Está en la página 1de 23

Proyecto de vida:

¿Qué es un proyecto de
vida?
 El proyecto de vida no es
otra cosa que la acción
siempre abierta y
renovada de superar el
presente y abrirse camino
hacia el futuro, a la
conquista de si mismo y
el mundo en que se vive.
(Valdivieso y Perotto,
1993)
Es todo aquello que se puede llegar a ser
y a hacer.
Es saber quién soy, cómo soy y
reconocer la importancia de tener metas
en la vida.
Es necesario encontrar motivaciones que
impulsen a lograr metas ya establecidas.
Es necesario aprovechar el tiempo libre.
Beneficios:
 Abre el panorama hacia
la responsabilidad
personal.
 Rompe con la idea de
que las cosas no pueden
cambiar.
 Da valor y fuerza ante el
diario vivir y abre la
posibilidad de cambiar de
una situación negativa a
una positiva.
 Brinda la posibilidad de
tener una vida mejor.
Elementos de un proyecto
de vida:
 Realidad
 Necesidades
 Metas
 Valores
 Decisión
Decisión
Pasos que nos llevan una
buena decisión
• Fijar objetivos
• Buscar información
• Identificar soluciones
alternativas
(creatividad)
• Evaluar opciones
• Elegir la mejor
opción
• DECISIÓN = ACCIÓN
= MOVIMIENTO
¿Quién se comió mi
queso?
• Esta fábula nos enseña que todo cambia.
• Sus enseñanzas se aplican a todos los ámbitos
de la vida
• El “Queso” del relato representa cualquier cosa
que queramos alcanzar: La Felicidad - El Amor -
El Trabajo - El Dinero.
• El “Laberinto” es el mundo real con zonas
desconocidas y peligrosas, callejones sin
salida... Y habitaciones llenas de queso.
Tener queso
hace feliz
Cuanto más importante es
el queso para uno, más se
desea conservarlo.
• Si no cambias, te
extingues
• ¿Qué harías si
no tuvieras
miedo?
• Huele el queso a
menudo para
saber cuando
empieza a
enmohecerse
Imaginarse disfrutando del queso
nuevo antes incluso de
encontrarlo conduce hacia él.
Es más seguro
buscar en el laberinto
que quedarse de
brazos cruzados sin
queso,
El cambio es un hecho
El queso se mueve constantemente.
Prevé el cambio
Permanece alerta a los movimientos del
queso.
Controla el cambio.
Huele el queso a menudo para saber si se
está enmoheciendo.
Adáptate rápidamente al cambio.
Cuanto antes se olvida el queso, antes se
disfruta del nuevo.
• ¡Cambia!
• Muevete cuando se mueva el queso.
• ¡Disfruta del cambio!
• Saborea la aventura y disfruta del nuevo
queso.
• Prepárate para cambiar rápidamente y
disfrutar otra vez.
• El queso se mueve constantemente
Metas
• Cada persona es el
arquitecto de su
propio destino.

(Amado Nervo)

También podría gustarte