Está en la página 1de 15

1

Evidencia 4: Plan de mejoramiento “Derechos y principios éticos en


ejercicio de mi profesión”

Laura María Poveda Rincón

Instructora: Carolina Parra

Sena Virtual

Negocios Internacionales

Bogotá D.C
2018
2

TABLA DE CONTENIDO

Contenido............................................................................................................ 2

INTRODUCCION.................................................................................................... 3

1. FICHAS DE VALORES ÉTICOS....................................................................... 4

2. FICHAS DE PRINCIPIOS ÉTICOS................................................................... 9

3. PROPUESTA DE MEJORAMIENTO PERSONAL .........................................14

4. PROPUESTA DE MEJORAMIENTO EN COMPETENCIAS


CIUDADANAS...................................................................................................... 14

5. CONCLUSIONES............................................................................................. 15

6. Referencias bibliográficas................................................................................ 15
3

INTRODUCCION

Es común asociar la ética a normas, deberes y obligaciones morales que


se imponen para regir el comportamiento.

La ética como conjunto de prohibiciones deviene en una ética negativa,


En tanto que se presenta como una coerción, lo cual encubre su verdadera
esencia que consiste en ser una ética de valores, esto es, una ética afirmativa
que enriquece a la condición humana (Camacho, 1995, p. 41). Según esta
perspectiva, si bien la ética profesional comprende principios y criterios, la
adhesión a los mismos conlleva la opción libre y decidida por parte del
profesionista, lo cual constituye un ejercicio de libertad e independencia.

La ética profesional es una ética afirmativa porque encuentran valores


profesionales, planteando libertad y autonomía. El diario profesional supera
reglas de obligación correspondiendo a una actuación en función de valores y
principios. Es bueno que recuperaremos los valores, según González-Aleño;
quien afirma que son “maneras de ser y de obrar que una persona o colectividad
juzgan como ideales y que hacen deseables o estimables a los individuos o a los
comportamientos que se le atribuye a ese valor”. Con base en ello, los valores
profesionales promueven la ética y tienen impacto en el comportamiento del
profesional. Hay que señalar los aspectos que comprenden los valores del
compromiso y de la responsabilidad profesional. El fuerte del compromiso
profesional es fundamental para que se adquiera conciencia de su fortaleza
profesional.
4

1. FICHAS DE VALORES ÉTICOS

Son una clase de lineamientos que regulan la conducta de un individuo, también


demuestran su personalidad, una imagen positiva o negativa del mismo, esto
como consecuencia de su conducta, se parecían también sus convicciones,
sentimientos e intereses que este posee

VALOR: HONESTIDAD
EJEMPLO DEL VALOR

RELACION DEL VALOR CON MI VIDA

COMO APLICO ESE VALOR


DEFINICION........

•Significa •Un ejemplo •Cuando soy •En mi vida por


respeto a las de este valor honesta me el hecho de
buenas es reconocer gusta dar tener un buen
constumbres las cosas que ejemplo a los rango social
y los no nos que esto me incita
principios pertenecen y observaron hacer una
morales, que devolverlas al para que ellos persona muy
implica no respectivo se den cuenta honesta para
apoderarse de dueño, que es un aplicarlo en
lo ajeno, ser cuando un valor que todos los
honesto es ser señor se le nadie puede ambitos ya
sincero , no cae un billete pasarse por sea en mi
tener ya sea de x alto y que es trabajo,
segundas valor lo algo que me proyectos etc,
intenciones correcto es caracteriza tambien
en el trato recogerlo y interiorizarlo
con las otras avisarle al mas para
personas. dueño nunca pasar
de alto este
valor
5

VALOR: CONSTANCIA

RELACION DEL VALOR CON MI VIDA


EJEMPLO DEL VALOR

COMO APLICO ESE VALOR


DEFINICION........

•La constancia •Cuando soy •Este valor lo


es la virtud •Un ejemplo constante en aplico para mi
que nos de este valor lo que me proyecto de
permite y nos es cuando me propongo vida en el
conduce a propongo un esto me da ambito que
llevar a cabo objetivo sin muchos me gustaria
lo necesario importar las resultados seguir
para alcanzar dificultades lo positivos para creciendo
las metas que logro, como mi vida, ya cada dia y que
nos hemos cuando que al no otros den
propuesto en estudio un dejarme llevar ejemplo de mi
cualquier nuevo idioma por mis arduo trabajo
ambito, sin sin importar debilidades para motivar
importar los lo dificil que estoy cada vez a otras
obstaculos, sea trato de mas cerca de personas, a
debilidades hacerlo lo llegar a mi que todo se
por el tiempo mejor posible objetivo sin puede lograr
que haya para despues dejarme siendo
transcurrido superar ese desviar por el constante y
reto mal camino perseverante
6

VALOR: TOLERANCIA

EJEMPLO DEL VALOR

RELACION DEL VALOR CON MI VIDA

COMO APLICO ESE VALOR


DEFINICION........

•Es esencial en •Cuando uno •Convivir con •Cuando


la vida ya que llega a personas que obtenga una
significa encontrarse no tienen experiencia
aceptar las con una mucho en cualquier
diferencias de persona que conocimiento area, trato de
los demas se le dificulta en cualquier motivar a mis
esto es basico aprender una area compañeros
para ser cosa, ahi es determinada sin
tolerantes cuando entra soy tolerante experiencia
la tolerancia cuando tengo estrategias
como un muy presente para ser los
papel muy que ese mejores cada
importante y individuo dia , que estos
es ser tambien tiene lleguen
pacientes y un lugar en el alcanzar sus
explicar lo cual necesita objetivos de
mejor posible de la ayuda manera mas
a esta del otro para accesible y sin
persona mejorar pedir algo a
cambio
7

VALOR: CUMPLIMIENTO

EJEMPLO DEL VALOR

RELACION DEL VALOR CON MI VIDA

COMO APLICO ESE VALOR


DEFINICION........

•Este es uno •Cuando tengo •Siempre que •El


de los valores algun me cumplimiento
que nos compromiso y comprometo es algo que
permite llegar debo de con algo me motiva a
lejos en cualquier siempre trato perseverar, a
nuestra vida y manera de cumplirlo , conquistar y
conseguir lo cumplir con como dice el continuar,
que mas el, cuando me dicho lo esto me
anhelamos. ponen prometido es permite
•Es adquirir trabajos para deuda ,es algo determinar mi
compromisos un tiempo muy exito gracias a
y ser sinceros determinado importante mi
para siempre hago para mi que consistencia y
cumplirlos lo posible las demas continuidad
para personas para alcanzar
entregarlos a puedan mis objetivos
tiempo esto confiar en mi mas
es esencial para un anhelados
trabajo
determinado
8

VALOR: SOLIDARIDAD

EJEMPLO DEL VALOR

RELACION DEL VALOR CON MI VIDA

COMO APLICO ESE VALOR


DEFINICION........

•Actuar como •Cuando •La union y la •En los


un equipo en ayudo a otras colaboracion diferentes
el ambito de personas que entre todos transportes
que todos la requieren ayuda a publicos es
aportemos sin en los fomentar este donde se
importar momentos valor a gran debe aplicar
quien lo hizo criticos donde escala, este valor ya
mas o quien es necesario cuando que se ve
menos que el la ayuda de un estamos en tolerancia
otro, es la tercero sin situaciones entre las
colaboracion importar las que personas que
que alguien consecuencias necesitamos hacen uso dde
puede brindar negativas que ayuda mutua este, en el
al otro sin la esta situacion la solidaridad caso de mi
intencion de pueda es lo mas estudio
recibir algo a conllevar importante colaborarnos
cambio mutuamente
al desarrollar
las actividades
9

2. FICHAS DE PRINCIPIOS ÉTICOS

Estos son los patrones de conducta que nos guía a una buena acción del ser
humano, Son las normas de carácter social y universal, entre estas están, amar
al prójimo, respetar, nunca lastimar, no mentir etc.

PRINCIPIO: AUTONOMIA
EJEMPLO DEL PRINCIPIO
DEFINICION........

RELACION DEL PRINCIPIO CON MI VIDA

COMO APLICO ESE PRINCIPIO


• Es la • Este • En mi • Para que
facultad de principio es estudio o todos los
la persona esencial trabajo, con acuerdos
que puede cuando en mi salgan de
obrar segun el comercio capacidad buen
sus se logra de termino
criterios, encontrar autonomia debemos
sin con algunas logro ser
importar la entidades desarrollar autonomos
opinion o que estas dos en todo lo
decision de utilizando actividades que
otros este de manera hagamos
principio eficiente sin esperar
logran que nos
agilizarse digan que
en los proceso
negocios hacer
10

PRINCIPIO: CREATIVIDAD

RELACION DEL PRINCIPIO CON MI VIDA


EJEMPLO DEL PRINCIPIO

COMO APLICO ESE PRINCIPIO


DEFINICION........

•Esta es una •Este principio •Cuando me •A la hora de


capacidad me permite encuentro tener la
muy ser innovador realizando iniciativa en
importante ya en cualquier alguna algun
que esta le circunstancia actividad proyecto , ya
permite hacer ya que ante la siempre sea aportando
contacto con necesidad de pienso en la nuevas e
una parte crear algo que manera de ser innovadoras
interior que le no se halla creativa y ideas que
ayuda al creado antes hacerla ayuden al
desarrollo de o alguna diferente a las mejoramiento
la solucion demas que y crecimiento
imaginacion, diferente a esta se del lugar
iniciativa , asi cualquier destaque mas donde vaya
como en la problema me asi me llve aprestar algun
creacion de hace una mas tiempo servicio
nuevas ideas persona con
ante cualquier habilidades de
tipo de cretividad
situaciones
11

PRINCIPIO: JUSTICIA

EJEMPLO DEL PRINCIPIO

RELACION DEL PRINCIPIO CON MI VIDA

COMO APLICO ESE PRINCIPIO


DEFINICION........

•Es respetar •Respetar la •Al momento •Siempre hay


los derechos constitucion de que una que tener en
de las partes general de persona me cuenta este
que esten nuestro pais alla ayudado principio para
involucradas y al igual que en alguna culminar las
tratarlas con los derechos circuntancia , cosas que uno
el mismo humanos, si la persona se propone
respeto y cuando existe tambien con exito ya
consideraciòn el caso de que requiere de sea en las
alguien es mi ayuda negociaciones
condenado debo ser justa buscando ser
sin causa y colaborarle justo en cada
alguna debe de la misma proceso
tratarse el manera que
proceso bajo ella lo hizo
el tratado de
la justicia y
con los
derechos
necesarios
12

PRINCIPIO: COLABORACION

RELACION DEL PRINCIPIO CON MI VIDA


EJEMPLO DEL PRINCIPIO

COMO APLICO ESE PRINCIPIO


DEFINICION........

•Es trabajar en •Cuando •Cuando •Este principio


conjunto con trabajamos en colaboro con lo aplico a la
las personas una actividad los que hora de mi
en una tarea en grupos es haceres de la trabajo
comun , idispensable casa ayudar a siempre
normalmente el aporte de mantener colaborar con
en obras de cada uno para todo tareas que se
creacion y en lograr con el ordenado requieran de
especial objetivo de las para tener un mas ayuda
cuando se diferentes ambiente con para asi dar
hace en forma actividades ya mas un buen
de ayuda o de sea que cada prosperidad, ejemplo a los
una manera uno aporte tambien demas que
desinteresada varias ideas o colaboro en aveces no
estrategias ocaciones que colaboran
para hacer sea un trabajo solo porque
mayor dificil para asi no les nace
eficiente el lograr hacerlo
trabajo terminarlo
mas rapido
13

PRINCIPIO: LEGALIDAD

EJEMPLO DEL PRINCIPIO

RELACION DEL PRINCIPIO CON MI VIDA

COMO APLICO ESE PRINCIPIO


DEFINICION........

•Es un •Cuando •Como •Aplico este


principio vamos a estudiante del principio
fundamental y juzgar se debe sena estoy basado en las
conforme al tener en sujeta a la leyes y
buen ejercicio cuenta la normatividad normas de
basado en la respectiva ley respectiva del cada pais al
ley vigente y que establece instituto y el que vaya a
su jurisdiccion los limites cual debemos exportar mi
y no a la legales a los sujetarnos producto,para
voluntad de cuales se para realizar asi poder
las personas expuso esta los procesos llegar al
persona y deacuerdo a mercado
estos mismos la ley y de destino sin
condicionan forma legal propasar las
sus actos leyes de este
aplicando sus
respectivas
normas
14

1. MI PROPUESTA DE MEJORAMIENTO PERSONAL

Mi propuesta a nivel personal para ir mejorando en cada una de las


competencias que se me sean asignadas en el camino hacia el éxito es tener
en cuenta siempre los valores éticos ya que siempre deben estar presentes en
cada ser humano y estos mismos valores aplicarlos en lo venidero en todas las
fases de mi vida como tecnólogo en negociación internacional , entres todas
estas siempre debo tener más en cuenta la responsabilidad, siempre realizar
todo de manera que sea eficiente sin llegar a entregar todo para después, el
cumplimiento siempre ser cumplida con las diferentes actividades o procesos
que me propongan , respeto hacia los demás para que ellos mismo nos
respeten , honestidad siempre ser honesto y hablar con la verdad aunque esta
persona pueda afectarle pero esto puede llegar a ser muy beneficioso porque
ayuda a corregir muchos errores , y constancia en el ámbito de nunca
desviarme de mi objetivo ser constante en alcanzarlo sin importar las personas
u obstáculos que se traviesen y así mismo llegar con excelentes resultados a la
línea de meta .Estos y más valores son en los que me voy a basar para cumplir
con mis metas ya sea a largo mediano o corto plazo.

2. PROPUESTA DE MEJORAMIENTO EN COMPETENCIAS


CUIDADANAS

Estas competencias ciudadanas son los conocimientos y habilidades


cognitivas, también emocionales y comunicativas que hacen posible que todos
nosotros participemos en la construcción de una sociedad que tenga
democracia, que sea pacifica e incluyente, de ese modo el principio de
autonomía es un principio que cada uno de nosotros siempre conservamos, ya
que nosotros tomamos nuestras propias decisiones, también la creatividad
siempre estar pensando en aportar nuevas ideas para el mejoramiento de
cualquier cosa en nuestra sociedad , esto nos ayuda a generar un mundo lleno
de oportunidades nuevas.

El principio de justicia es muy importante ya que este hace respetar los


derechos buscando la igualdad en la sociedad, así como el principio de
colaboración siempre colaborándonos entre todo para así lograr un objetivo en
común, también la legalidad es un principio fundamental ya que se fundamenta
en las leyes que me prohíben realizar acciones de me traigan consecuencias
negativas para la vida.
15

5. CONCLUSIONES

Pienso que como seres humanos debemos afianzar mucho en los hogares, en
las escuelas y demás lugares allí se deben fundamentar bien estos valores
desde pequeños y en todo momento para sostener cada ser humano, si nos
fundamentamos en estos valores y los estudiamos muy bien lograremos ser los
mejores en cuanto comportamiento, también como profesionales cuando
seamos oficialmente tecnólogos en negociación internacional , ya que
aplicando valores como honestidad y lealtad, actuaremos en un buen diario
vivir respirando positivismo y obteniendo más oportunidades de progreso para
conmigo mismo y los demás

6. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

https://senaintro.blackboard.com/webapps/blackboard/content/listContent.jsp?cour
se_id
=_1893317_1&content_id=_98593981_1

https://www.sawayalaw.com/es/los-12-valores-fundamentales/

https://www.bioeticawiki.com/Principio_de_justicia

También podría gustarte