Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD ANDINA “NÉSTOR CÁCERES

VELÁSQUEZ”

FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS

ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD

S Í L A B O
ASIGNATURA
“COMERCIO INTERNACIONAL Y ADUANERO”

SEMESTRE DE ESTUDIOS
X

SEMESTRE ACADÉMICO
2018 – II

DOCENTE

Maestro - Richard Zegarra Estrada

JULIACA – PUNO – PERÚ


UNIVERSIDAD ANDINA NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ
VICERRECTORADO ACADÉMICO
UNIDAD DE MEDICIÓN DE CALIDAD ACADÉMICA,
ACREDITACIÓN Y MEJORA CONTÍNUA

SÍLABO 2018 - 2

I. DATOS GENERALES:

1.1. ASIGNATURA : COMERCIO INTERNACIONAL Y ADUANERO


1.2. CÓDIGO DE LA ASIGNATURA :
1.3. N° DE CRÉDITOS : 04
1.4. REQUISITO :
1.5. FACULTAD : CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS
1.6. ESCUELA PROFESIONAL : CONTABILIDAD
1.7. TIPO DE ESTUDIOS : ESPECIFICO
1.8 SEMESTRE ACADÉMICO : X SECCIÓN: “D”
1.9. HORAS SEMANALES : TEÓRICAS: 2 PRÁCTICAS: 3 TOTAL: 5
1.10. DURACIÓN DE ASIGNATURA : N° SEMANAS: 17 Del: 03/04/18 Al: 31/12/18
1.11. TURNO DE ESTUDIO : MAÑANA: TARDE: NOCHE: X

1.12. EQUIPO DOCENTE - M. Richard Zegarra Estrada


rzegarrae01@gmail.com

II. SUMILLA:
La asignatura de Costos II forma parte de los estudios de especialidad, es de naturaleza teórica y
práctica, y tiene como propósito desarrollar competencias que permitan al estudiante conocer los
sistema de costos, las técnicas más apropiadas de su elaboración así como estar en condiciones de
aprender e investigar las últimas tendencias en la disciplina de costos, resultantes de la aplicación de
nuevas tecnologías usadas en el proceso productivo. Los contenidos están organizados en: 1)
Sistemas de costos por órdenes específicas, 2) Sistemas de costos por proceso, 3) Sistema de Costos
Conjuntos, Estimados y Estándares, 4) Sistema de Costos por Actividades (ABC).
III. COMPETENCIA(S):
Elabora, interpreta y aplica la información contable, destinada a los usuarios externos e internos,
para al control de gestión y la toma de decisiones.
IV. PROGRAMACIÓN DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS:
IV.1. UNIDAD DIDÁCTICA N° 01:
TÍTULO: “Sistemas de costos por órdenes específicas”
Duración en semanas: 04 semanas Del: 03/09/18 Al: 27/09/18
Competencia especifica:
Elabora, interpreta y aplica el sistema de costos por órdenes específicas, destinada a los usuarios
externos e internos, para al control de gestión y la toma de decisiones.

Logros de Aprendizaje (Indicadores de desempeño):


- Distingue claramente los sistemas de costos.
- Interpreta claramente el sistema de costos por órdenes específicas
- Registra las operaciones con conocimiento y responsabilidad.

Semana CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL PRODUCTO


1º - Concepto de los Sistemas de - Identifica y analiza las - Exposición
Costos. definiciones de sistemas de analítica sobre
- Importancia de los Sistemas de costos los costos por
Costos. - Decide el método a utilizar de órdenes.
los diferentes sistemas de - Aplica la teoría
costos. y relaciona con
2º - Concepto, Características del - Conoce e Identifica las la realidad
sistema de costos por ordenes definiciones de costos por empresarial.
- Procedimiento contable y órdenes - Responde con
registro en hojas de costos del - Aplica los conceptos en la los ejercicios
sistema de costos por órdenes. elaboración de la hoja de propuestos.
costos. - Presenta trabajo
3º - Contabilidad y registro de los - Contabiliza las operaciones en monográfico en
MD, MOD, CF, producción sistemas de costos por grupo.
terminada, producción en órdenes
proceso
4º - Práctica de Contabilidad de - Aplica la teoría y Contabiliza
costo de producción terminada, las operaciones en sistemas de
producción en proceso y costo costos por órdenes y por
de ventas. procesos
ACTITUDINAL:
- Valora la importancia el sistema de costos por órdenes
- Demuestra capacidad en determinar costo de producción
- Asume con responsabilidad el trabajo encargado sobre costos por órdenes.

IV.2. UNIDAD DIDÁCTICA N° 02:


TÍTULO: “Sistemas de costos por proceso”
Duración en semanas: 04 semanas Del: 30/10/18 Al: 25/10/18
Competencia especifica:
Elabora, interpreta y aplica el sistema de costos por proceso, destinada a los usuarios externos e
internos, para al control de gestión y la toma de decisiones.

Logros de Aprendizaje (Indicadores de desempeño):


- Demuestra conocimiento de las definiciones.
- Interpreta claramente el sistema de costos por procesos
- Registra las operaciones con conocimiento y responsabilidad

Semana CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL PRODUCTO


5º - Concepto y Características - Aplica las definiciones - Exposición
- Principios de - Decide el método de sistemas analítica sobre
Departamentalización. de costos por procesos. los costos por
6º - Informe de Costo de - Aplica las definiciones procesos.
Producción, Control y - Calcula los costos - Aplica la teoría
Valoración de la MP, MO y CF. - Controla los elementos de y relaciona con
- Producción Equivalente. costo. la realidad
7º - Resolución de ejercicios de - Calcula los costos por procesos empresarial.
costos por procesos en las operaciones de una - Responde con
empresa. los ejercicios
propuestos.
8º - Práctica de costos por procesos - Contabiliza las operaciones en
- Logra resolver
sistemas de costos por
los ejercicios de
procesos.
costos por
procesos
- Presenta trabajo
monográfico en
grupo.
ACTITUDINAL:
- Valora la importancia las definiciones de costos por procesos.
- Demuestra capacidad en determinar costo de producción, control y valoración de la MP, MO y
CIF
- Asume con responsabilidad el trabajo encargado sobre costos por procesos

IV.3. UNIDAD DIDÁCTICA N° 03:


TÍTULO: “Sistema de Costos Conjuntos, Estimados y Estándares”
Duración en semanas: 04 semanas Del: 28/05/18 Al: 22/06/18
Competencia especifica:
Elabora, interpreta y aplica el sistema de costos conjuntos, estimados y estándar, destinada a los
usuarios externos e internos, para al control de gestión y la toma de decisiones.

Logros de Aprendizaje (Indicadores de desempeño):


- Demuestra conocimiento de las definiciones.
- Interpreta claramente el sistema de costos conjuntos, estimados y estándar
- Registra las operaciones con conocimiento y responsabilidad

Semana CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL PRODUCTO


9º - Concepto y características de - Conoce y analiza las - Exposición
Costos Conjuntos. definiciones analítica sobre
- Contabilidad de Costos - Contabiliza las operaciones los costos
Conjuntos. básicas en sistemas de costos conjuntos y
- Costeo de Productos Conjuntos, conjuntos. predeterminados
Subproductos, desechos, y .
desperdicios. - Aplica la teoría
10º - Concepto de Costos - Conoce y analiza las y relaciona con
Predeterminados definiciones la realidad
- Concepto de Costos Estimados, - Contabiliza las operaciones empresarial.
Contabilidad de los Costos básicas en sistemas de costos - Responde con
Estimados, Naturalidad de estimados. los ejercicios
Costos Estándar, Costo real y propuestos.
normal. - Logra resolver
11º - Concepto de Costo Estándar, - Conoce y analiza las los ejercicios
Tipos de Costos Estándar. definiciones planteados.
- Presenta trabajo
- Métodos para determinar los - Contabiliza las operaciones
monográfico en
costos estándar. básicas en sistemas de costos
grupo.
- Diferencia entre costos estándar.
estimados y estándar.
12º - Práctica de costos conjuntos, - Contabiliza las operaciones en
estimados y estándar. sistemas de costos conjuntos
y/o predeterminados.
ACTITUDINAL:
- Aplica los conocimientos en sistemas de costos conjuntos y elabora con responsabilidad las
operaciones con conocimiento y responsabilidad
- Aplica los conocimientos en sistemas de costos estimados y elabora con responsabilidad las
operaciones con responsabilidad
- Aplica los conocimientos en sistemas de costos estándar y elabora con responsabilidad las
operaciones con responsabilidad

IV.4. UNIDAD DIDÁCTICA N° 04:


TÍTULO: “Sistema de Costos por Actividades (ABC)”
Duración en semanas: 4 semanas Del: 25/06/18 Al: 31/07/18
Competencia especifica:
Elabora, interpreta y aplica el sistema de costos por actividades, destinada a los usuarios
externos e internos, para al control de gestión y la toma de decisiones.

Logros de Aprendizaje (Indicadores de desempeño):


- Aplica los conocimientos en los sistemas de costos ABC.
- Aplica los sistemas de costos ABC.
- Registra las operaciones con responsabilidad.
Semana CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL PRODUCTO
13º - Concepto, Características - Conoce y analiza las - Exposición
- Objetivos, Ventajas y definiciones de costos ABC analítica sobre
Desventajas los costos por
- Definición entre la actividades.
Contabilidad Tradicional y - Aplica la teoría
Contabilidad por Actividades. y relaciona con
14º - Asignación de Costos por - Realiza cálculos de costos y la realidad
Actividades, Proceso del ABC., demuestra las ventajas del empresarial.
Actividades e Inductores. sistema de costos ABC. - Responde con
- Componentes de Costo en el los ejercicios
sistema de Costos ABC. propuestos.
15º - Pasos para establecer un - Determina los procedimientos - Presenta trabajo
Sistema de Costos ABC. para aplicar los costos ABC monográfico en
grupo.
16º - Práctica de costos por - Determina costos por
actividades. actividades y aplica a la
realidad empresarial.
ACTITUDINAL:
- Valora la importancia de los conceptos del sistema de costos ABC.
- Demuestra capacidad en determinar los procedimientos para aplicar los costos ABC.
- Demuestra capacidad en determinar costo de producción y ventas sistemas de costos ABC

V. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS:

V.1. Métodos:
o Métodos participativos (exposición, diálogo, debates, dinámica de grupos,
juego de roles, etc.)
o Método de casos, metaplan
o Métodos basados en habilidad de comunicación
V.2. Técnicas:
o Organizadores visuales.
o Mapa de conceptos.
o Lluvia de ideas.
o Dinámica grupal.
o Debate dirigido.
o Discusión de grupos dirigidos.
o Lectura y análisis de textos.
o Actividades grupales e individuales.
o Sustentación de informes y conclusiones.
V.3. Procedimientos:
o Desarrollo de talleres de sistematización.
o Investigación, organización de la información, análisis de temas específicos.
o Análisis y control de lecturas.
o Prácticas dirigidas.
o Orientación y asesoramiento

VI. MEDIOS Y MATERIALES EDUCATIVOS:


VI.1. Medios (cómo):
o Audiovisuales, se utilizará proyectos multimedia para observar videos relacionados
al curso.
o Pizarra, se utilizará para desarrollar ejercicios.
o Papel, se utilizará para plasmar el desarrollo del curso.
VI.2. Materiales (con qué):
o Pizarra acrílica, plumones, mota
o Laptop, multimedia
o Imágenes audiovisuales: Proyecciones.
o Impresos: Separata, libros, revistas, diccionarios, periódicos, fichas de estudio.
VII. EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES:
Para determinar el promedio por unidad se tomará en cuenta el siguiente criterio de calificación.
Para la primera unidad

ITEMS PESO
Presentación de trabajos 20%
Asistencia 10%
Intervenciones 10%
Evaluación 50%
Proyección social 10%
TOTAL PARCIAL 100%
Para el promedio final

Promedio Parcial 1 + Promedio Parcial 2


= Promedio final
2

VIII. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:


- Calderon, J. (s.f.). Contabilidad de Costos II. Lima.
- Chambergo, I. (2012). Sistemas de Costos. Lima: Instituto Pacífico SAC.
- Flores, J. (2005). Costos y Presupuestos. Lima: Santo Domingo.
- Neuner, J. (1980). Contabilidad de Costos. México: Hispano Americana S.A.
- Ralph Polimeni, Frank Fabozzi, Arthur Adelberg. (1994). Contabilidad de Costos. Santafé de
Bogota: Martha Edna Suarez R.

IX. ANEXOS:

HORA LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES

17:00 17:45

17:45 18:30

18:30 19:15

19:15 20:00

20:00 20:45

20:45 21:30

Juliaca 03 de setiembre de 2018


…………………………………………
Z Zegarra Estrada
M CPC Richard

V° B° …………………………………… V° B° ……………………………………
DECANO DE FACULTAD DIRECTOR DE ESCUELA
PROFESIONAL

También podría gustarte