Está en la página 1de 20

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN


ELECTIVAS INTERDISCIPLINARES
1° Semestre de 2016

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA


Facultad de Ciencias de la Educación

ESTUDIANTES FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN:


ÁREA INTERDISCIPLINAR
...Oferta I semestre de 2016…

El área interdisciplinar de la Facultad de Ciencias de la Educación está integrada por las siguientes Asignaturas:

ASIGNATURAS CRÉDITOS
Proyecto Pedagógico Investigativo I 4
Proyecto Pedagógico Investigativo II 4
Proyecto Pedagógico Investigativo III 4
Proyecto Pedagógico Investigativo IV 4
Electiva Interdisciplinar I 4
Electiva Interdisciplinar II 4
Electiva Interdisciplinar III 4
Electiva interdisciplinar IV 4
TIC y ambientes de aprendizaje 3
Seminario de Investigación I 4
Seminario de Investigación II 4
TOTAL 43
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
ELECTIVAS INTERDISCIPLINARES
1° Semestre de 2016

NÚCLEO DE SABER PEDAGÓGICO: constituido por 4 asignaturas que pretende formar a los estudiantes en los saberes
básicos de la pedagogía como disciplina moderna, contemporánea y sus relaciones con la institución educativa y con los
sujetos involucrados en el proceso. En este núcleo se desarrollan los cuatro (4) Proyectos Pedagógicos Investigativos.

NÚCLEO ELECTIVO DE RELACIÓN CON OTROS SABERES: constituye para la formación del licenciado en música, artes,
ciencias naturales y educación ambiental, educación básica con énfasis en matemáticas, humanidades y lengua castellana,
con la posibilidad de establecer relaciones con diversos saberes y disciplinas que le han aportado al campo propio de los
saberes específicos. En este núcleo se desarrollan cuatro (4) Electivas.

Dos de estas Asignaturas Electivas, del área interdisciplinar, son administradas y ofrecidas desde el Consejo de Facultad.
Las restantes son ofrecidas por el Comité Curricular de cada uno de los Programas.

NÚCLEO DE INVESTIGACIÓN: constituido por 2 Seminarios Investigativos, con miras a construir el proyecto de trabajo
de grado y fortalecer la investigación formativa propia de las Licenciaturas.

Según lo establecido en el Parágrafo 2, del Artículo 7, del Acuerdo 050 de 2008, el área interdisciplinar la reglamenta y
orienta cada Consejo de Facultad y el Consejo Académico. Esta área comprende el 23% del plan de estudios con 43
créditos.

El Consejo de la Facultad de Ciencias de la Educación en sesión N° 20, del día 28 de octubre de 2015, determinó la oferta
de la Asignaturas: Electiva I y II de Área Interdisciplinar para el I semestre académico de 2016.

Igualmente, se establecieron los siguientes criterios que Usted debe tener en cuenta al seleccionar e inscribir esta
Asignatura:

1. Los estudiantes pueden inscribir la Electiva que oferta su Programa y por cada propuesta se abrirá solamente un grupo.

2. La Asignatura Electiva se ofertará, en los Programas presenciales, en franjas, Usted selecciona la que sea de su interés,
según su disponibilidad de horario y previo análisis de una de las siguientes temáticas:
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
ELECTIVAS INTERDISCIPLINARES
1° Semestre de 2016

OFERTA DE ELECTIVAS I Y II DEL ÁREA INTERDISCIPLINAR

Para I semestre de 2016

ELECTIVA INTERDISCIPLINAR I
ESCUELA
OFERENTE
ASIGNATURA CÓDIGO GRUPO PRESENTACIÓN CONTENIDOS MÍNIMOS HORARIO
NÚMERO DE
ESTUDIANTES

La expresión teatral le permite al estudiante


explorar, experimentar y aplicar otros
- Fase 1: Recopilación de textos
lenguajes y maneras de comunicación, Martes
dramáticos de autores boyacenses
ARTES PLÁSTICAS

contextualizando y referenciando sus 18 a 20


- Fase 2: El teatro y su incidencia en la
prácticas pedagógicas y didácticas, que a su
Teatro y educación y formación de los jóvenes
vez le permite afianzar su formación Jueves
expresión en 8107580 9 en Boyacá. Expectativas del lenguaje 25
investigativa en cualquier área del 20 a 22
la educación teatral frente a los retos contemporáneos
conocimiento. Mediante ésta Electiva
de la educación.
Interdisciplinar, se fomenta y diversifica el Salón de
- Fase 3: producción dramática y puesta
trabajo en comunidad, reivindicando al teatro
en escena de textos
mismo tiempo los valores culturales de la
región.
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
ELECTIVAS INTERDISCIPLINARES
1° Semestre de 2016

- -Inducción (Presentación de docentes y


estudiantes, socialización de
cronograma y tareas)
- -Aproximación al concepto de la
imagen y la didáctica
- Taller sobre percepción y lenguaje
visual Imagen y realidad –
Posibilidades didácticas de la imagen está
Representación desde la Palabra
planteada desde una mirada eminentemente
- (Lecturas, análisis, discusión, sobre usos
pedagógica, tratando de llevar al estudiante,
didácticos de la imagen)
ARTES PLÁSTICAS

a través de un recorrido mental, hacia una


- Funciones de las imágenes-
búsqueda personal y grupal, a la indagación,
- Taller colaborativo - el lenguaje del Martes y
Didáctica de a la curiosidad, la argumentación y la
8107580 13 cuerpo. Viernes de 25
la Imagen creatividad que le permitan afianzar un
- Cartografías 12 a 14
proyecto investigativo y de creación acorde
- La comunicación y la imagen
con su naturaleza y momento de formación
- (Lecturas, análisis, discusión, sobre los
profesional en pedagogía, mediado por las
fenómenos de la imagen didáctica
posibilidades didácticas que ofrece la
- Imagen sociedad y cotidianidad.
imagen.
- Socialización de práctica de campo para
la construcción de un guion visual.
- La imagen de los mercados
- Evaluación del primer periodo
- (Lecturas, análisis, discusión, sobre la
imagen y la didáctica).
- Del signo al símbolo

El presente curso tiene como objeto  Fundamentos y conceptos básicos sobre


CIENCIAS SOCIALES

contextualizar las diferentes perspectivas y interculturalidad


Lunes
Interculturali conceptos que fundamentan la  -Fundamentos y conceptos básicos sobre
-dad y y
interculturalidad como categoría analítica pedagogías alternativas.
8107580 Miércoles 35
Pedagogía 05 para comprender los procesos de  -Aproximaciones interculturales a las
8 a 10 am
identificación y construcción de pedagogías.
subjetividades y pedagogías en la  -Tensiones globales: el lugar de la
experiencia contemporánea latinoamericana. educación y la interculturalidad.
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
ELECTIVAS INTERDISCIPLINARES
1° Semestre de 2016

Los futuros educadores deben proveerse de - Concepto, relaciones y diferencias


herramientas didácticas para favorecer el entre medio, medio educativo y
aprendizaje y el desarrollo de las material educativo.
INFORMÁTICA Y

competencias TIC, en tal sentido se busca - Medios y materiales educativos en


TECNOLOGIA

Lunes
analizar y comprender los fundamentos el proceso de enseñanza y
Diseño de y
pedagógicos de los medios y materiales aprendizaje
Material 8107580 18 Miércoles 20
educativos, su clasificación, criterios de - Web 2.0
Didáctico
selección, la relación con las teorías de - Diseño de materiales educativos
8 a 10 a.m.
aprendizaje, habilidades, importancia, - Propuesta pedagógica.
estructura, tipos, diseño, producción,
utilización y evaluación en el proceso de
enseñanza aprendizaje.
Los futuros educadores deben proveerse de
herramientas didácticas para favorecer el
aprendizaje y el desarrollo de las  Concepto, relaciones y diferentes entre
INFORMÁTICA Y

competencias TIC, en tal sentido se busca medio, medio educativo y material


TECNOLOGIA

analizar y comprender los fundamentos didáctico. Lunes


Diseño de
pedagógicos de los medios y materiales  Medios y materiales educativos en el 14 a 18
Material 8107580 92 35
educativos, su clasificacion, criterios de proceso de enseñanza y aprendizaje. Únicamente
Didáctico
selección, la relación con las teorias de  Web 2.0 Chiquinquirá
aprendizaje, habilidades, importancia,  Diseño de materiales educativos.
estructura, tipos, diseño, producción,  Propuesta pedagógica
utilización y evaluación en el proceso de
enseñanza de aprendizaje.
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
ELECTIVAS INTERDISCIPLINARES
1° Semestre de 2016

- ¿Qué es un ejercicio y qué es un verdadero


problema?
- ¿Qué significa resolver un problema?
- ¿Qué son los heurísticos y los algoritmos?
- Enfoque de Planteamiento y resolución de
Los contenidos de la ELECTIVA problemas.
INTERDISCIPLINAR I están enfocados - Heurísticas de resolución de problemas
Desarrollo según John Mason, George Polya, Ricardo
hacia el Desarrollo de Pensamiento
LICENCIATURA EN

de Cantoral y Miguel de Guzmán.


Matemático: estrategias para la resolución
MATEMÁTICAS

Pensamiento - Aulas Investigativas.


de problemas; donde a través de la Martes
Matemático: - Pensamiento Lógico Vs Pensamiento
exploración de diversas formas para resolver y
estrategias 8107580 11 Lateral. 35
problemas se analiza cómo piensan, actúan y - Uso de contextos de vida cotidiana.
Viernes
para la
caracterizan los estudiantes que llegan a (Matemática Financiera y Seguridad 12 a 14
resolución
resultados originales en este proceso. Las Informática)
de
diferentes situaciones presentadas se enfocan - Resolución del cubo de Rubik (7 pasos)
problemas
para que cualquier docente en formación - Cine como medio motivador de cualquier
pueda solucionarla. disciplina y desarrollo de competencias
básicas.
Miniproyecto donde se evidencie la
enseñanza de los siete pasos de
resolución del cubo Rubik a mínimo una
persona de su ámbito cercano.
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
ELECTIVAS INTERDISCIPLINARES
1° Semestre de 2016

La electiva “Curso Introductorio a la Lengua


de Señas Colombiana”, busca abrir espacios
de reflexión a partir del conocimiento del
contexto educativo en que se deben
desarrollar los niños, niñas y jóvenes
PSICOPEDAGOGÍA CON ÉNFASIS EN ASESORÍA EDUCATIVA

sordos.
Es también el reconocimiento de una
identidad lingüística que comparten las
comunidades sordas y el aprendizaje de
algunas señas básicas que les permitirán a
los futuros Licenciados, mejorar los canales 1.Concepciones sobre Limitación
de comunicación con esta población, para Auditiva.
así ofrecer una educación “para todos”, 1.1 Fisiología, tipos, grados y causas de la
Curso
donde en el marco de la diversidad se piense limitación Auditiva. Martes
Introductorio
en la persona sorda como un sujeto que 2. Caracterización del Limitado auditivo. y
a la Lengua 8107580 25 35
posee potencialidades para desarrollarse 2.1 Primeras y segundas lenguas. Viernes
de Señas
social, cultural, cognitiva y afectivamente; 2.2 Diferencia entre Lengua manual y 12 a 14
Colombiana
respetando que su particularidad se ubica en lengua de señas.
el plano lingüístico. 3. El Estudiante sordo y los procesos de
De igual forma, es la oportunidad que tienen inclusión
los estudiantes que se forman en la Facultad
de Educación de la UPTC, para consolidar
sus procesos éticos, empáticos y académicos
hacia todas las poblaciones, sus
potencialidades y posibilidades, en un marco
de conocimiento y respeto por el otro, pero
sobre todo en el desarrollo del concepto de
“diferencia”, como un elemento
potencializador que permite construir
equidad y convivencia
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
ELECTIVAS INTERDISCIPLINARES
1° Semestre de 2016

Esta asignatura proporcionará formación en


la relación entre música y tecnología, donde
los estudiantes conocen parte de la historia
 MIDI (definición y aplicaciones)
en la que los avances tecnológicos
influyeron en el desarrollo y
 Relaciones entre la tecnología y la
MÚSICA

Martes y
Música y perfeccionamiento de los instrumentos, la
8107580 03 creación musical Viernes de 25
Tecnología ejecución y la composición. Se acercarán al
La conservación y registro de la música 12 a 14
aprendizaje de lo que se ha desarrollado en
(edición de partituras, programas de
cuanto a las técnicas de producción y
composición, la edición musical)
grabación musical que serán útiles como otra
forma de expresión, aprendizaje y
conservación de la cultura.
Esta asignatura ofrece un conocimiento y  Montaje de temas sencillos en flauta
Instrumentos una práctica básica en algunos instrumentos dulce. Martes

MÚSICA

musicales que sirven como herramienta para Ritmos básicos en percusión menor para 18 a 20
como 8107580 04 desarrollar procesos de enseñanza- acompañamiento de canciones. y 25
herramienta aprendizaje en el aula. Entre los  Acordes de I, IV y V y algunos ritmos Jueves
pedagógica instrumentos que se trabajarán están: flauta básicos de acompañamiento en la 20 a 22
dulce, percusión menor y guitarra. guitarra.
La Electiva comprende un conjunto de
CIENCIAS NATURALES

PARTE I: Conceptualización
fundamentos teóricos, conceptuales,
PARTE II: La escuela y su papel en el
Y EDUCACIÓN

metodológicos y didácticos, que intentan


AMBIENTAL

Problemática entorno Martes


conocer y socializar las problemáticas
Ambiental y PARTE III: El ambiente y lo sistémico y
8107580 1 ambientales y el papel que desempeña la 35
Comunidad PARTE IV: Estrategias desde la escuela Viernes
comunidad escolar al respecto, para de esta
Escolar PARTE V: Participación comunitaria 12 a 14
forma reflexionar y valorar la diversidad eco
PARTE VI: El estudiante como sujeto
sistémica y cultural del planeta.
crítico y reflexivo de su proceso
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
ELECTIVAS INTERDISCIPLINARES
1° Semestre de 2016

Una de las preguntas que más le atañe a la


educación es la pregunta por el sujeto y sus
procesos de subjetivación. En este sentido,
educación, producción de subjetividad y  Educación, sujeto y subjetivación.
sociedad, están en estrecho vínculo  Educación fábrica Vs Educación
formación Martes
FILOSOFÍA

histórico. Reflexionar acerca de la teoría y


constatar las prácticas de esta relación en el  Educación, democracia y 18 a 20
Filosofía
8107580 02 ámbito universitario de hoy es un ejercicio capitalismo y 35
de la
Educación necesario a propósito de la responsabilidad  La educación y la educación por Jueves
social que desde el quehacer pedagógico competencias 20 a 22
desde ya deben asumir los futuros  Universidad y políticas educativas
Licenciados en Ciencias de la Educación. Currículo y modernidad
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
ELECTIVAS INTERDISCIPLINARES
1° Semestre de 2016

- LENGUA ORAL Y LENGUA


ESCRITA
- ELEMENTOS Y COMPONENTES
DEL GÉNERO DISCURSIVO
Quien investiga o se documenta sobre algún
ARGUMENTATIVO
tema, y llega a hallazgos de interés teórico o
- GRAMÁTICA Y PRAXIS DE LA
teorético para una comunidad académica,
REDACCIÓN ACADÉMICA
inexorablemente, debe llevar a cabo la tarea
- GRAMÁTICA Y PRAXIS DE LA
de publicar; publicar un artículo científico,
REDACCIÓN CIENTÍFICA
sea de la índole que sea, es una tarea, hoy
- PARANGÓN-YUXTAPOSICIÓN
por hoy, connatural con el trabajo de un
ESCRITURA ACADÉMICA-
profesor o de un estudiante universitarios,
ESCRITURA CIENTÍFICA
Redacción - PRÁCTICA DE LA ESCRITURA Lunes y
IDIOMAS

Académica La redacción académica es un tipo de


ACADÉMICA Miércoles
y 8107580 08 escritura que requiere unos elementos
- PRÁCTICA DE LA EASCRITURA 8 a 10 am 35
Científica formales y epistémicos, colegidos del género
CIENTÍFICA
textual argumentativo y del expositivo.
- HÁBITOS ESCRITURALES
PROPIOS DE LA ESCRITURA
Varios de los requerimientos formales de
este tipo de discurso se inscriben en la ACADÉMICA Y DE LA
publicación e indexación de opúsculos, CIENTÍFICA
producto total o parcial de investigación; sus - CUARTILLAS
requisitos epistémicos se desprenden de la - PÁRRAFOS
Gramática, de la Lingüística, de la - CAPÍTULOS
Pragmática y, en general, de la disciplina-
- SUBCAPÍTULOS
hábito de la lengua escrita.
- ACÁPITES
- SUBACÁPITES
- INCISOS
SUBINCISOS
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
ELECTIVAS INTERDISCIPLINARES
1° Semestre de 2016

ELECTIVA INTERDISCIPLINAR II
ESCUELA
OFERENTE
ASIGNATURA CÓDIGO GRUPO PRESENTACIÓN CONTENIDOS MÍNIMOS HORARIO
NÚMERO DE
ESTUDIANTES

Las opciones pedagógicas, se traducen en - La didáctica del acto creador en


ARTES PLÁSTICAS

algunos lenguajes estéticos que a través de relación a la educación


Lunes y
la representación, la corporeidad, la - Los procesos formativos desde una
Audiovisuales Miércoles
creatividad, la comunicación poética y la pedagogía del arte
y Educación 8107585 5 de 25
escenificación le brinda al futuro profesional - El contexto como elemento
12 a 14
de las áreas educativas una herramienta fundamental para el animus creador
válida para profundizar en sus competencias - Juego, creación y didáctica, elementos
profesionales. fundamentales para enseñar
La ciudad educadora, la ciudad
contemporánea, los recorridos, el paisaje
urbano, aprender a mirar la ciudad desde
diferentes perspectivas y como en ella
habita, se socializa, se aprende. Es el lugar
donde se aplican y ejercen los procesos - La ciudad, conceptos y cartografías
ARTES PLÁSTICAS

Lunes
pedagógicos, aprender a mirarla como esa - Los procesos formativos en la ciudad.
20 a 22
opción donde se proponen opciones Pedagogías alternas.
Ciudad y y
pedagógicas, donde se reconocen maneras - El contexto como elemento
Educación 8107585 13 Miércoles 35
particulares de existir. Allí existe una fundamental para proponer actos
de
cartografía de múltiples caminos que se formadores
18 a 20
cruzan, es entender esa simultaneidad de - Recorridos como posibilidades de tejer
tiempos, lugares, monumentos, discursos de ciudad.
arquitecturas, tránsitos. Entender la ciudad
es una oportunidad de proponer formas
pedagógicas alternas, donde la realidad
existe contundentemente.
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
ELECTIVAS INTERDISCIPLINARES
1° Semestre de 2016

La escuela, como territorio de experiencia,


deja marcas, produce afectaciones,
vinculaciones, a partir de las cuales, se
configuran múltiples formas de subjetividad,
que invitan a pensar la existencia actual de la
escuela, desde referentes éticos, políticos y
- ¿De qué está hecha la escuela?
estéticos.
- Escuela y subjetividades: entre lo
La vida cotidiana en las escuelas, se
instituido y lo instituyente.
PREESCOLAR

encuentra atravesada por múltiples


- La escuela en tiempos de fluidez. Martes
presencias y ausencias a partir de las cuales,
Escuela y - Imágenes de lo escolar. y
8107585 6 se configuran otros modos de habitar la 35
subjetividades - La escuela como territorio. Jueves
escuela y por tanto otras formas de
- Infancias y condiciones juveniles. 12 a 14
afectación, en medio de las cuales, emergen
- Memoria, testimonio y narración.
nuevas subjetividades. Estas presencias,
- Formación política con niños (as) y
ausencias y emergencias, dan lugar a las
jóvenes.
siguientes inquietudes, ¿de qué está hecha
actualmente la escuela?, ¿qué está
produciendo la escuela en niños (as) y
jóvenes en términos de afectaciones para sus
vidas?, ¿qué experiencias se construyen al
interior de la escuela?
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
ELECTIVAS INTERDISCIPLINARES
1° Semestre de 2016

Con el curso de Electiva Interdisciplinar I Eje problémico principal:


denominado Educación y Territorio, se ¿Cuáles son los elementos que se deben
espera situar al futuro Licenciado en los tener en cuenta al hacer referencia al
marcos para la comprensión de las territorio en la escuela?
problemáticas de enseñanza-aprendizaje en
Sub-ejes problémicos:
el ambiente escolar, con la finalidad
1. ¿A qué hace referencia el concepto de
deconsolidar iniciativas para la intervención
CIENCIAS SOCIALES

territorio como escenario relacional?


a través de los proyectos de aula. La 2. ¿Cuál es alcance de la
Lunes
estructura del curso parte de las nociones terrritorialización de los procesos
Educación y 8107585 y
2 básica de lo implica el enfoque territorial escolares? 35
Territorio Miércoles
como elemento determinante en el carácter 3. ¿Cuáles son los elementos para
12 a14
territorializar los procesos escolares?
formativo de la enseñanza y se centra en los
4. ¿Qué herramientas aporta el enfoque
aportes que se puede hacer desde el saber territorial a los procesos de enseñanza-
geográfico, en el marco de las ciencias aprendizaje de las áreas del saber
sociales al análisis y tratamiento de escolar?
temáticas inherentes a cualquier área del 5. ¿Cómo puede aportar el enfoque
saber escolar. territorial a los procesos de enseñanza-
aprendizaje de mí área del saber?

La opción temática Latín y Raíces Griegas


se orienta a propiciar espacios favorables
que posibiliten a los beneficiarios construir - Formación de la lengua española.
conocimientos básicos en cuanto al Latín y - Gramática latina.
Martes y
IDIOMAS

Latín y el Griego, como Lenguas génesis del Idioma - Incidencias de la gramática latina en la 35
Viernes
Raíces 8107585 09 Español, y a hacer aprehensión de morfosintaxis del español funcional. 10 a 12 am
Griegas etimologías latinas y Griegas, así como de - Etimologías.
locuciones latinas, útiles para la - Expresiones latinas usadas en el español
comprensión y producción de datos e moderno.
incremento del léxico de nuestra Lengua
Materna.
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
ELECTIVAS INTERDISCIPLINARES
1° Semestre de 2016

Esta asignatura está orientada a brindar a los


estudiantes distintas formas de gestionar su - Herramientas en la nube para la
conocimiento a partir de la incorporación de construcción colectiva de conocimiento
INFROMÁTICA Y

Tecnologías herramientas web en procesos de enseñanza - Diseño de Guías didácticas para el


TECNOLOGIA

de la y aprendizaje, brindando diferentes formas aprendizaje Lunes y


información de aprovechar la inteligencia colectiva que - Crowdsoursing para la educación Miércoles
8107585 18 20
para la se genera al interior de una comunidad - Cartografía mental
gestión del virtual, donde el estudiante asume una - Portales colaborativos 12 a 14
conocimiento postura activa y sus ideas se convierten en
materia prima para la construcción de
conocimiento colectivo y favorece su
aprendizaje en masa.
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
ELECTIVAS INTERDISCIPLINARES
1° Semestre de 2016

En la actualidad el Software Matemático se


ha constituido en una herramienta
importante en los procesos de enseñanza en
todas las áreas del conocimiento, puesto que
permite el tratamiento racional de la
información para ser organizada,
representada, interpretada y analizada
tomando como referente a individuos, 1. Introducción a la Didáctica.
observaciones de un fenómeno a los cuales 1.1. Conceptualizaciones de didáctica.
se les estudian características en común, las 1.2. La didáctica como disciplina - científica
cuales pueden ser representadas - y pedagógica.
matemáticamente, por otra parte la 1.3. Evolución del pensamiento - didáctico.
matemática que enseñamos, el cálculo a 2. Herramientas didácticas contemporáneas.
mano, no sólo es tedioso sino sobre todo 2.1. Implementación didáctica de
irrelevante para la Matemática real y el Herramientas.
mundo real, de aquí la propuesta de enseñar 2.2. Tecnología en la didáctica
LICENCIATURA EN

Nociones
MATEMÁTICAS

matemática a través de la programación Contemporánea.


introductorias Lunes
computacional. 3. Las nuevas tecnologías como
al manejo de 20 a 22
La Tecnología Informática (IT), según lo herramientas didácticas. 20
software 8107585 20 y
definido por la asociación de la Tecnología 4. Conceptos en Tecnología e - Informática.
Matemático Miércoles
Informática de América (ITAA), es “el 4.1. Organización sistémica de la -
y 18 a 20
estudio, diseño, desarrollo, innovación información.
estadístico
puesta en práctica, ayuda o gerencia de los 4.2.Fundamentos de Tecnología en-
sistemas informáticos computarizados, Educación,
particularmente usos del software y 4.3. Enfoques Tecnológicos.
hardware.” En general, se ocupa del uso de -Visión histórica, Avances Tecnológicos
computadoras y del software electrónico de y cultura de la tecnología.
convertir, de almacenar, de proteger, de 4.4. Nociones introductorias al manejo de
procesar, de transmitir y de recuperar la software Matemático y sus aplicaciones a
información. El termino Tecnología las diferentes - áreas del conocimiento.
normalmente relacionado con sus 4.5 Aplicaciones Tecnológicas.
manifestaciones como computadoras,
celulares, naves espaciales y en general con
solo tecnología de avanzada evidencia
bastantes definiciones que van desde lo
eminentemente técnico hasta elaborados
procesos mentales que terminan en la
inventiva
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
ELECTIVAS INTERDISCIPLINARES
1° Semestre de 2016

En La Actualidad El Software Matemático


Se Ha Constituido En Una Herramienta
Importante En Los Procesos De Enseñanza
En Todas Las Áreas Del Conocimiento,
Puesto Que Permite El Tratamiento Racional
De La Información Para Ser Organizada,
1. Introducción a la didáctica
Representada E Interpretada Y Analizada
1.1. Conceptualizaciones de didáctica
Tomando Como Referente A Individuos,
1.2. La didáctica como disciplina
Observaciones De Un Fenómeno A Los
científica y pedagógica
Cuales Se Les Estudian Características En
1.3. Evolución del pensamiento
Común, Las Cuales Pueden Ser
didáctico
Representadas Matemáticamente, Por Otra
2. Herramientas didácticas
Parte La Matemática Que Enseñamos El
contemporáneas
Cálculo A Mano, No Solo Es Tedioso Sino
2.1. Implementación didáctica de
Sobre Todo Irrelevante Para La Matemática
Nociones herramientas.
Real Y El Mundo Real, De Aquí La
LICENCIATURA EN

introductorias 2.2. Tecnología en la didáctica


MATEMÁTICAS

Propuesta De Enseñar Matemática A Través


al manejo de contemporánea
De La Programación Computacional. Jueves
software 3. Las nuevas tecnologías como
8107585 La Tecnología Informática (IT), Según Lo 14 a 18
Matemático 92 herramientas didácticas 20
Definido Por La Asociación De La Únicamente
y 4. Conceptos en tecnología e informática
Tecnología Informática de América (ITAA), Chiquinquirá
estadístico 4.1. Organización sistemática de la
es “el estudio, diseño, desarrollo, innovación
información
puesta en práctica, ayuda o gerencia de los
4.2. Fundamentos de tecnología en
sistemas informáticos computarizados,
educación
particularmente usos del software y
4.3. Enfoques tecnológicos. Visión
hardware. “En general se ocupa del uso de
histórica, avances tecnológicos y
computadoras y del software electrónico de
cultura de la tecnología.
convertir, de almacenar, de proteger, de
4.4. Nociones introductorias al manejo
procesar, de trasmitir y de recuperar la
de software matemático y sus
información. El termino Tecnología
aplicaciones a las diferentes áreas
normalmente relacionado con sus
del conocimiento.
manifestaciones como computadoras,
4.5. Aplicaciones tecnológicas.
celulares, naves espaciales y en general con
solo tecnología avanzada evidencias
bastantes definiciones que van desde lo
eminentemente técnico hasta elaborados
procesos mentales que terminan en la
inventiva.
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
ELECTIVAS INTERDISCIPLINARES
1° Semestre de 2016

La necesidad de valorar la educación como


PSICOPEDAGOGÍA CON ÉNFASIS EN ASESORÍA EDUCATIVA

posibilidad de asumir críticamente los


procesos que se vinculan con las realidades
de los contextos, implica considerar otros
escenarios y actores, en el cual el maestro o
maestra asume su papel como facilitador de
1. Realidad nacional y condiciones de los
procesos en espacios no escolares, más allá
contextos
de las estructuras convencionales que
sociales
resultan limitantes para acompañar las
2. Condiciones del sujeto en escenarios
transformaciones sociales, culturales y
diversos
Pedagogías políticas en las que está inmerso el sujeto. Martes y
3. Propuesta educativas según contextos y
Críticas y 8107585 01 Dichos escenarios plantean nuevos retos en Jueves 35
comunidades.
Poscríticas el acompañamiento a sujetos y grupos 12 a 14
4. Pedagogía social y comunidades en
sociales que la escuela tradicional y el
condiciones de alta vulnerabilidad.
sistema excluye.
5. Construcción Pedagógica y realidades
sociales.
Los licenciados de la facultad de educación
6. Coexistencia.
no pueden desconocer la época de cambio
que se vive y por tanto la oferta académica
que deben construir para una sociedad más
incluyente que permita legitimar las
particulares visiones del mundo y sus
saberes.
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
ELECTIVAS INTERDISCIPLINARES
1° Semestre de 2016

La música tiene infinidad de posibilidades


que si se saben aprovechar harán de la
práctica docente un espacio de
comunicación, participación, aprendizaje,
diversión, y formación integral de los
estudiantes. La utilización de distintos Producción:
materiales musicales permitirán al futuro -Interpretación vocal (afinación, respiración,
docente fortalecer, enriquecer y dinamizar dicción, juego concertante)
su labor pedagógica. -Interpretación Rítmico Instrumental
La música genera lazos de unidad, propicia (Ejecución rítmica, Ejecución instrumental, -
el trabajo en equipo, promueve la identidad Ejecución concertada)
Estrategias de los pueblos, produce placer, desarrolla el -Creación
MÚSICA

Lunes y
Musicales lenguaje, activa el cerebro, dignifica al ser
8107585 08 Miércoles 25
para humano, entre muchas otras bondades, por Recepción: de 12 a 14
Educadores ende, es indispensable que esté presente en -Audición de relaciones musicales
la formación de los Licenciados -Audición de sonidos aislados y relaciones
independientemente de cuál sea su sonoras
disciplina. Es fundamental que los futuros
educadores vivencien y encuentren en la Contextualización:
música una herramienta efectiva de -Histórica, geográfica, social
aprendizaje, a partir de la utilización de -Protagonistas
canciones, juegos musicales, grabaciones,
rimas, entre otros, que les permitirán una
práctica educativa divertida y enriquecedora,
y que a su vez, los fortalecerá como seres
humanos integrales.
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
ELECTIVAS INTERDISCIPLINARES
1° Semestre de 2016

Entender las razones por las cuales Freud La relación paradójica del sujeto y la cultura.
hace de la cultura un objeto necesario en la
investigación psicoanalítica. -El malestar en la cultura y la
metapsicología freudiana.
-Analizar las relaciones entre cultura, -¿Cómo concebir la felicidad humana?
lenguaje, prohibición del incesto y -La naturaleza, los otros y el sì mismo como
FILOSOFÍA

represión. factores del conflicto.


Psicoanalisis -Analizar las relaciones del hombre con la -Dualismo pulsional, deseo inconsciente, Martes
y cultura 8107585 11 cultura, la guerra, la muerte y la violencia. sentimiento de culpa. y Viernes 35
-Entender que la renuncia pulsional y el -Las paradojas del superyó y la cultura. 10 a 12
sentimiento de culpa inciden en la relación -¿Por qué para el sujeto es necesaria la
paradójica hombre cultura. cultura?
-Comprender los procesos y mecanismos
psíquicos presentes en la inserción de un
sujeto en la cultura.

1. Proyectos transversales según Ley 115


2. Currículo y Transversalidad
3. Interdisciplinar
CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN

4. Elementos conceptuales y metodológicos


La ley general de educación (Ley 115/94,
para el trabajo interdisciplinar.
art. 14) establece la enseñanza obligatoria de
5. Proyectos transversales obligatorios
temáticas tales como: Protección del
5.1. Protección del ambiente, ecología y
ambiente, El aprovechamiento del tiempo
preservación de los recursos naturales.
AMBIENTAL

libre, Educación para la democracia y


5.2. El aprovechamiento del tiempo libre, el
educación sexual. Por tal razón la Martes y
Proyectos fomento de las diversas culturas, la práctica
8107585 1-0 licenciatura en Ciencias ha propuesto esta Jueves 35
Transversales de la educación física, la recreación y el
electiva como un espacio de formación en 12 a 14
deporte formativo
donde se analizan los elementos
5.3. Educación para la justicia, la paz, la
conceptuales y metodológicos necesarios
democracia, la solidaridad, la
para el desarrollo de estas temáticas de
confraternidad, el cooperativismo y, la
manera adecuada dentro del ejercicio
formación de los valores humanos.
profesional de los egresados de la Facultad.
- 5.4. Educación sexual, de acuerdo con
las necesidades psíquicas, físicas y
afectivas de los educandos según su
edad.

N/P.
Tunja, 13/11/2015
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
ELECTIVAS INTERDISCIPLINARES
1° Semestre de 2016

También podría gustarte