Está en la página 1de 6

RAZONAMIENTO VERBAL

INSTRUCCIONES

Esta prueba consta de frases o proposiciones a las que les faltan la primera y la última
palabra que se han sustituido por puntos. Su tarea consiste en encontrar las palabras que
faltan de modo que, cuando se halla completado, la relación entre la primera y la
segunda parte de cada frase sea semejante y la frase resulte verdadera y con sentido.

Para ello ha de elegir entre los cinco pares de palabras que se proponen como opciones
de respuestas. La primera palabra del par debe ir al principio de la frase y la segunda al
final. Cuando haya elegido el par que, a su juicio, completa mejor la frase, debe fijarse
en la letra que tiene delante y marcar el recuadro que está debajo de esa letra en la hoja
de respuestas.

Fíjese en el Ejemplo E 1: … es a maullar como perro es a…


A. ladrar – cachorro
B. gato – ladrar
C. gato – morder
D. foca – cazar
E. arañar – hueso

Para elegir la respuesta correcta al ejemplo E 1, examine atentamente cada par de


palabras. Solo uno de esos pares completará la frase de modo que los dos términos de la
primera se relacionen entre sí de forma análoga a como se relacionan los de la segunda.

La respuesta A es incorrecta porque ladrar y maullar no se relacionan de la misma


manera que perro y cachorro.

Lo mismo puede decirse de las respuestas D y E

Tampoco la respuesta C es buena, porque aunque el gato maúlla y el perro muerde, las
acciones son de distinto tipo.

La respuesta correcta es la B, porque gato y maullar se relacionan de modo semejante a


como lo hacen perro y ladrar. Por eso, en la hoja de respuestas, frente al Ejemplo E 1
se ha marcado el recuadro que está debajo de la B.

Fíjese en el Ejemplo E 2:
… es a derecha como oeste es a…
A. izquierda – norte
B. dirección – este
C. izquierda – sur
D. diestra – dirección
E. izquierda – este
Para elegir la respuesta correcta al Ejemplo E 2, considere cuidadosamente cada par de
palabras ¿Cuál de los pares completa la frase de modo que las dos primeras palabras de
la misma se relacionen entre sí de la misma manera que las dos últimas.

La respuesta es E porque izquierda y derecha tienen entre sí la misma relación que


oeste y este. Izquierda se opone a derecha como oeste se opone a este. Por eso ha
debido marcar el espacio debajo de la letra E frente al ejemplo E 2 en la hoja de
respuesta.

Vea ahora el Ejemplo E 3


… es a lapicero como tinta es a…
A. goma – papel
B. bolígrafo – color
C. papel – negro
D. mina – pluma
E. goma – rotulador

Para dar la contestación correcta al Ejemplo E3 examine cuidadosamente cada par de


palabras, ¿Cuál de las parejas completa la frase de modo que sus dos primeras palabras
se relacionen entre sí de modo análogo a como lo hacen las dos últimas?

La respuesta es D, porque mina y lapicero tienen entre sí una relación semejante a la


que existe entre tinta y pluma. La mina del lapicero y la tinta de la pluma producen
marcas sobre el papel. Por eso ha debido marcar D frente al ejemplo E3.

Recuerde que en cada ejercicio tiene que elegir el par de palabras que mejor complete la
frase de modo que las dos primeras palabras se relacionen entre sí de forma semejante a
como lo hacen las dos últimas.

Si tiene dificultad en contestar a algún ejercicio, déjelo y pase a otros que le parezcan
más fáciles. Luego, si tiene tiempo, vuelva a los ejercicios que dejó sin contestar en
esta prueba y trate de resolverlos. No continúe con la prueba siguiente hasta que se lo
indiquen.

DETÉNGASE Y ESPERE
DETÉNGASE NUEVASNUEVAS
Y ESPERE INSTRUCCIONES
INSTRUCCIONES ESPER
E
1. …es a olor como oído es a… 6. …es a rama como pétalo es a…

A. olfato – aroma A. tronco – semilla


B. nariz – sonido B. madera – color
C. color – timbre C. tronco – fruto
D. percibir – armonía D. pájaro – flor
E. nariz – ojo E. hoja – flor

2. …es a sollozo como risa es a… 7. …es a agrio como miel es a…

A. llanto – dolor A. dulce – azúcar


B. lágrima – grito B. amargo – hiel
C. llanto – sonrisa C. pomelo – abeja
D. tristeza – dolor D. vinagre – vino
E. gemido – pena E. limón – dulce

3. …es a después como arriba es 8. …es a recluso como hospital es


a... a…
A. inocente – enfermo
A. así – abajo B. criminal– cárcel
B. sobre – mientras C. cárcel – enfermo
C. pronto – encima D. victima – salud
D. antes – abajo E. reo – médico
E. antes – mientras

4. …es a avión como maquinista es 9. …es a construir como demoler es


a... a...
A. hangar – estación A. fabricar – urbanizar
B. comandante – piloto B. puente – ruina
C. piloto – tren C. edificar – destruir
D. aeropuerto – locomotora D. derribar – conservar
E. hangar – vía E. puente – escombro

5. …es a prado como árbol es a... 10. …es a madera como sastre es
a...
A. hierba – bosque
B. verde – fruta A. herramienta – coser
C. campo – flor B. mueble – tela
D. vaca – hoja C. carpintero – tela
11. E.…es a general como
huerto – paisaje particular 16. D.…es a funda
ebanista como espada es
– modista
es a… a…
E. serrar – cortar
A. singular – raro A. caja – herida
NO SE DETENGA,
B. común – propio CONTINÚE EN LA PÁGINA SIGUIENTE
B. cuero – corte
C. ordinario – extraño C. pistola – vaina
D. habitual – universal D. arma – acero
E. exclusivo – peculiar E. desenvainar – luchar
12. …es a mano como pierna es 17. …es a tarde como anticiparse es
a… a…
A. mañana – madrugar
A. dedo – pie B. ahora – nunca
B. brazo – pie C. nunca – retrasarse
C. gesto – rodilla D. pronto – retrasarse
D. tocar – calzar E. madrugar – ahora
E. dedo – zapato

13. …es a ciudad como rural es a... 18. …es a trópico como glacial es
a…
A. multitud – aldea A. cálido – ártico
B. ruido – campesino B. polo– frío
C. pueblo – rústico C. Ecuador – frío
D. urbano – campo D. polo – ártico
E. civil – ganadero E. selva – Ecuador

14. …es a pluma como pesadez es 19. …es a autorizar como dificultar
a... es a...
A. escribir – discurso A. tolerar – impedir
B. aire – ligereza B. permitir – ceder
C. ligereza – tamaño C. prohibir – estorbar
D. tinta – piedra D. evitar – prohibir
E. ligereza – plomo E. consentir – facilitar

15. …es a empezar como cerrar es 20. …es a escuela como médico es
a... a...
A. iniciar – puerta A. educación – sanidad
B. fin – llave B. estudiante – enfermo
C. terminar – abrir C. libro – medicina
D. acabar – concluir D. edificio – hospital
21. E.…esiniciar – abrircomo perfidia es
a lealtad 26. E.…esmaestro – hospital
a letra como diccionario es
a… a…
A. patriotismo – envidia A. abecedario – palabra
NO SE DETENGA, CONTINÚE EN LA PÁGINA SIGUIENTE
B. fidelidad – traición B. escritura – definición
C. amistad – cobardía C. palabra – libro
D. patriotismo – cobardía D. vocal – consonante
E. engaño – traición E. carta – libro
22. …es a historia como fábula es 27. …es a león como madriguera es
a… a…
A. geografía – mitología A. selva – refugio
B. tradición – niño B. fiera – conejo
C. pasado – futuro C. tigre – refugio
D. crónica – leyenda D. guarida – conejo
E. geografía – poesía E. garra – cueva

23. …es a alabar como infamar es 28. …es a árbol como cimiento es
a... a…
A. ensalzar – informar A. madera – edificio
B. elevar – ensalzar B. pared – columna
C. denigrar – injuriar C. raíz – edificio
D. elogiar – agraviar D. madera – columna
E. difamar – injuriar E. fruto – base

24. …es a nuez como piel es a... 29. …es a amanecer como ocaso es
a...
A. nogal – corteza A. mañana – día
B. cáscara – manzana B. madrugar – dormir
C. fruta – pluma C. luz – sol
D. avellana – abrigo D. aurora – anochecer
E. nogal – manzana E. temprano – anochecer

25. …es a tiempo como aquí es a... 30. …es a peso como siglo es a...

A. año – hoy A. tonelada – cien


B. temperatura – allí B. kilo – año
C. ahora – lugar C. cantidad – espacio
D. pronto – prisa D. densidad – medida
31. E.…es
siempre – nunca
a pintar como buril es a… 36. E.…es
tonelada – tiempo
a oveja como colmena es
a…
A. artista – artesano A. animal – miel
NO SE DETENGA, CONTINÚE EN LA PÁGINA SIGUIENTE
B. pincel – grabar B. lana – avispa
C. decorar – cincel C. hierba – flor
D. cuadro – grabar D. rebaño – enjambre
E. cuadro – herramienta E. redil – abeja
32. …es a certeza como vacilación 37. …es a piel como templar es a…
es a…
A. falsedad – error A. cuerpo – curtir
B. seguridad – duda B. animal – endurecer
C. duda – titubeo C. proteger – moldear
D. confianza – seguridad D. curtir – afinar
E. afirmación – negación E. curtir – hierro

33. …es a vender como adquirir es 38. …es a año como tres es a…
a...
A. comprar – enajenar A. trimestre – doce
B. alquilar – comprar B. mes – cuatro
C. poseer – tener C. siglo – trimestre
D. comerciar – pagar D. día – uno
E. negociar – arrendar E. calendario – impar

34. …es a nieve como riada es a... 39. …es a fiesta como tristeza es
a...
A. frío – río A. diversión – alegría
B. hielo – inundación B. reunión – dolor
C. alud – agua C. animación – ceremonia
D. avalancha – hielo D. alegría – duelo
E. granizo – amistad E. regalo – pésame

35. …es a sacerdote como toga es 40. …es a carga como yate es a...
a...
A. trabajo – recreo
A. misa – juicio B. pala – mar
B. obispo – juez C. barco – pesca
C. liturgia – prestigio D. camión – ligero
D. iglesia – uniforme E. barcaza – recreo
E. casulla – magistrado
SI HA TERMINADO, REPASE SUS CONTESTACIONES

También podría gustarte