Está en la página 1de 5

EL AISLAMIENTO Y LAS CORRIENTES DE FUGA EN LOS TRANSFORMADORES MONOFÁSICOS

RESUMEN

En el laboratorio de la escuela profesional de Ingeniería Eléctrica se trabajó con un


transformador monofásico ,del cual su primera importancia es determinar el estado del
aislamiento de dicho transformador e indicar si este se encontraba en buen estado de trabajo
o quizá no .Los trabajos en clases se dieron en grupos de a cinco personas ,cada uno se
encontraba protegido con los implementos de protección ,adicionalmente se tomo los
instrumentos de medición del laboratorio para el estudio del aislamiento y saber la existencia
de la corriente de fuga .Durante las pruebas requirió del principal instrumento de medición
que es el megohmetro ,en donde dos compañeros se encargaban de la recolección de los
valores de la muestra en la pantalla y otros dos se encargaba de la conexión y uno el que
operaba el equipo, los datos son tomados y escritos en una hoja y papel para luego ser
analizados en una hoja de cálculo en Excel.

Dicho transformador monofásico se encontró en muy buen estado ya que nos arrojó un valor
mayor a los 5Tohmios el cual nos indica por normas como NTP IEC. 60076-1: Transformadores
de potencia parte y entre otros que dicho transformador no está dañado o envejecido por
ende se concluye que la corriente de fuga es mínima o quizá nula .

PALABRA CLAVE

Aislamiento :cuando se cubre un elemento de una instalación eléctrica con un material que no
es conductor de electricidad .

Megohmetro :instrumento para la medida del aislamiento eléctrico

Corriente :es el flujo de carga eléctrica que recorre un material

Conductores :material que ofrece poca resistencia al movimiento de la carga eléctrica .

Corriente de fuga: :generado por defecto del aislamiento que provoca interrupción de la
corriente eléctrica
INTRODUCCIÓN

Creemos que una forma de obtener un mantenimiento preventivo de los transformadores


monofásicos esta basado en la determinación de la resistencia de su aislamiento mediante
el equipo de medición megohmetro.

Un transformador con un sistema de aislamiento adecuadamente mantenido, será capaz de


soportar de una mejor manera problemas como :sobre voltajes debido a maniobras o a
descargas atmosféricas ,cortocircuitos internos, entre otros. Por ello se considerar al
mantenimiento del transformador en términos de :

-factores que influyen en el deterioro del aislamiento .

- aplicación del tipo de prueba que se ejecuto para determinar la resistencia del aislamiento .

-que significado nos representan dichos valores mostrados en el megohmetro.

-que factores correctivos podemos aplicar caso nuestro transformador se encuentre dañado o
deteriorado.

El objetivo de este estudio en el laboratorio se basa en la importancia del estado del


aislamiento que debemos darle a los transformadores de baja, media o alta potencia y poder
indicar el estado en que se encuentra mediante la prueba de medición directa , ya que
nosotros como estudiantes de la carrera de ingeniería eléctrica nos vemos involucrados al
gran cambio y demanda de transformadores, motores ,generadores ,etc. .ya que tendremos
que proporcionar un suministro un servicio continuo y confiable cuando seamos parte de las
empresas eléctricas .
Planteamiento del problema

Como toda maquina no dura para siempre es posible alargar la vida de estos, entonces
nosotros queremos evitar las pérdidas de energía que se disipa en la maquina a la hora de
existir corrientes de fuga de alta existencias cuando se daña o disminuye el aislamiento de la
maquina.

ya que estos se interpretan como perdidas monetarias para las empresas y un daño para la
seguridad de las personas por qué puede ocurrir un evento inesperado u accidente

Importancia

La pérdida de energía producto de las corrientes de fuga en este transformador hará que no trabaje
con un buen rendimiento y eficiencia ,dicho esto dañara más al transformador hasta lograr que sea
inservible o irreparable produciendo una pérdida económica tanto para el usuario como para la
empresa distribuidora.

Marco conceptual

Medición del aislamiento

la medición de la resistencia del aislamiento no es destructiva en las condiciones de prueba


normales. Se lleva a cabo aplicando una tensión continua de magnitud inferior a la de la
prueba dieléctrica y da un resultado expresado en kW, MW, GW incluso TW. Esta resistencia
expresa la calidad del aislamiento entre dos elementos conductores. Su naturaleza no
destructiva (puesto que la energía es limitada) hace que esta prueba sea especialmente
interesante para el seguimiento del envejecimiento de los aislantes durante el período de
explotación de un equipo o de una instalación eléctrica. Esta medición se lleva a cabo
mediante un comprobador de aislamiento llamado también megaóhmetro.

Aislamiento y causas de fallo del aislamiento.

Estas causas de fallo del asilamiento se pueden clasificar en cinco grupos, siempre teniendo en
cuenta que estas distintas causas se suman entre ellas en ausencia de medidas correctivas
para dar lugar a los incidentes anteriormente citados

 La fatiga de origen eléctrico:


 La fatiga de origen mecánico:
 La fatiga de origen químico
 La fatiga relacionada con los cambios de temperatura
 La contaminación ambiente:

Principio de medición del aislamiento

La medición de la resistencia se basa en la ley de Ohm. Al aplicar una tensión continua con un
valor conocido e inferior al de la prueba dieléctrica y a continuación medir la corriente en
circulación, es posible determinar fácilmente el valor de la resistencia. Por principio, la
resistencia del aislamiento presenta un valor muy elevado pero no infinito, por lo tanto,
mediante la medición de la débil corriente en circulación el megaóhmetro indica el valor de la
resistencia del aislamiento con un resultado en kW, MW, GW, incluso en TW en algunos
modelos. Esta resistencia muestra la calidad del aislamiento entre dos elementos conductores
y proporciona una buena indicación sobre los riesgos de circulación de corrientes de fuga.

La corriente total que circula en el cuerpo del aislante es la suma de tres componentes:

La corriente de carga capacitiva

La corriente de absorción

Corriente de fuga o corriente de conducción

Figura1 componentes de la corriente total

El gráfico siguiente ilustra la naturaleza de estas tres corrientes en función del tiempo (cabe
señalar que la escala de tiempo es orientativa y puede variar según el aislamiento que se está
probando).

También podría gustarte