Está en la página 1de 3

F PRINCIPALES FORTALEZAS

Materia prima e insumos para realizar los productos comercializados de


F1 excelente calidad.
Creación del código de conducta responsable, el cual tiene como objetivo
ser una guía de acción en su trabajo, con todos los colaboradores
F2 vinculados a Colombina.
La confitería es la focalización de su mercado lo cual representa alrededor
F3 del 40% de sus ventas.
F4 Variedad de productos ofrecidos.
F5 Un sólido perfil financiero
Conocimiento de la producción y aprovechamiento de la economía de
F6 escalas
Productos ofrecidos van dirigidos a todo tipo de clientes desde niños hasta
F7 adultos mayores.
Altos estándares de calidad, seguridad alimentaria que garanticen que los
F8 productos son aptos para el consumo.
F9 Certificación KOSHER
Buenos beneficios para los colaboradores, los cuales permiten mejorar la
F10 calidad de vida y fidelizar para en conjunto lograr los objetivos.

Canales de comercialización totalmente consolidaos, de tal forma que


F11 lleguen a todos los clientes sin inconvenientes.
Crecimiento y desarrollo continúo lo cual la cataloga como una de las más
F12 grandes compañías y la más sostenible en el mercado.
Equipo directivo capacitado y con experiencia en el negocio por años ya
F13 que es una compañía principalmente manejada por la familia Caicedo.
F14 Ampliación de mercados al extranjero
Liderazgo en el mercado con productos de alta calidad, marcas de alto
F15 reconocimiento
F16 Inversión en Maquinarias y equipos de Alta tecnología
Modelo de comercialización “Atención Elite”, tiene como objetivo garantizar
F17 que los productos presenten excelente exhibición en el punto de venta.
D PRINCIPALES DEBILIDADES

Mercado altamente competitivo con diversidad de macro y micro empresas


D1 dedicadas a esta misma labor
Sus ventas de 2017 a comparación de 2016 decrecieron en un 1%, no es un
porcentaje significativo pero se evidencia el ingreso al mercado de
D2 competidores.
D3 Márgenes estrechos y sujetos a un mix de productos
D4 Variabilidad de precios de insumos agrícolas y del tipo de cambio
D5 Tiempo de respuesta a las solicitudes generadas por los distribuidores
D6 Costos de almacenamiento para exportación de producto
D7 Mayor variedad de productos que hacen más compleja la distribución
D8 Controlar las normas de calidad en sus distribuidores

Realizar productos que sean aceptados según la norma de varios países sin
D9 afectar el producto original
La publicidad de algunos de sus productos en especial los de confitería no
salen a menudo a la luz pública debido a la ingesta de azúcar que la
D10 Organización mundial de la salud prohíbe
D11 Tiempo de acreditación de reconocimiento de productos nuevos
D12 Depreciación en maquinarias Activos fijos de la empresa
D13 No cuenta con sistema de seguridad de la información interna
D14 Incremento de la deuda neta para el año 2017
D15 Baja Inversión en activos fijos.

También podría gustarte