Está en la página 1de 944

FLORA DE ANTIOQUIA

CATÁLOGO DE LAS PLANTAS


VASCULARES
VOLUMEN II
LISTADO DE LAS PLANTAS VASCULARES
DEL D EPARTAMENTO DE A NTIOQUIA

ÁLVARO IDÁRRAGA PIEDRAHÍTA, ROSA DEL CARMEN ORTIZ, RICARDO CALLEJAS POSADA & MARY MERELLO
EDITORES
Programa Expedición Antioquia-2013
Series Biodiversidad y Recursos Naturales
Flora de Antioquia: catálogo de las plantas vasculares
ISBN: 978-958-8709-59-8 (Obra completa)
ISBN: 978-958-8709-61-1 (Volumen II-Listado de las plantas vasculares)

Directores:
Lucía Atehortúa Garcés, Universidad de Antioquia, AA. 1226, Medellín, Colombia
Olga Martha Montiel, Missouri Botanical Garden, PO. Box 299, St. Louis Missouri 63166-0299, USA.
Ricardo Callejas Posada, Universidad de Antioquia, AA. 1226, Medellín, Colombia

Editores volumen II:


Álvaro Idárraga Piedrahíta, Universidad de Antioquia, AA. 1226, Medellín, Colombia
Rosa del Carmen Ortiz, Missouri Botanical Garden, PO. Box 299, St. Louis Missouri 63166-0299, USA
Ricardo Callejas Posada, Universidad de Antioquia, AA. 1226, Medellín, Colombia
Mary Merello, Missouri Botanical Garden, PO. Box 299, St. Louis Missouri 63166-0299, USA

Editor de estilo:
Juan Fernando Molina

Diagramación:
Gloria Pérez

Impresión:
D´Vinni, Bogotá

Citación recomendada para un capítulo en el volumen II:


Idárraga P., A. & R. Callejas P. 2011. Análisis florístico de la vegetación del Departamento de Antioquia. pp- 00-
00. En: A. Idárraga, R. del C. Ortiz, R. Callejas & M. Merello (eds.). Flora de Antioquia: catálogo de las plantas
vasculares. vol. II. Listado de las plantas vasculares del departamento de Antioquia. Programa Expedición An-
tioquia-2103. Series Biodiversidad y Recursos Naturales. Universidad de Antioquia, Missouri Botanical Garden
& Oficina de planeación departamental de la gobernación de Antioquia, Editorial D’Vinni, Bogotá, Colombia.

Foto de la portada:
Thoracocarpus bissectus (Vell.) Harling (Cyclanthaceae). Foto: A. Idárraga.

El volumen II fué publicado en Agosto de 2011

Copyright © 2011. Universidad de Antioquia. A.A. 1226. Medellín, Colombia

Obra de distribución gratuita, prohibida su venta.


Contenido Pág.

Capítulo 1
Análisis florístico de la vegetación del Departamento de Antioquia
Por: Álvaro Idárraga Piedrahíta & Ricardo Callejas Posada 7

Capítulo 2
Estimación de la extinción de especies arbóreas y arbustivas
por deforestación en los bosques del Departamento de Antioquia
Por: Wilson López González, Álvaro J. Duque Montoya,
Adriana Corrales Osorio, Ricardo Callejas Posada
& Álvaro Idárraga Piedrahíta 117

Capítulo 3
Listado de las plantas vasculares del Departamento de Antioquia 127
Capítulo 1

Análisis Florístico de la Vegetación del Departamento de Antioquia

Por: Álvaro Idárraga Piedrahíta


& Ricardo Callejas Posada*

Índice de Contenido Pág.

1. Diversidad taxonómica 9

2. Endemismos 56

3. Especies introducidas 95

4. Regiones fisiográficas del departamento de Antioquia, las zonas de vida


y su diversidad de especies 98

5. Diversidad de hábitos de crecimiento en la flora de Antioquia 100

6. Gradientes de elevación, densidad de especies por área 


y distribución de endemismos 101

7. Intensidad de muestreo y densidad de colecciones de plantas vasculares para


los municipios de Antioquia  105

8. La flora de Antioquia y su diversidad de especies en el neotrópico 111

9. Colecciones tipo 113

10. Usos y nombres vernáculos 113

Literatura citada 115

Índice de Figuras Pág.



Figura 1.
Número de familias de plantas vasculares comparado con el número de especies
que contiene cada familia para la flora de Antioquia. 57
Figura 2.
Número de géneros de plantas vasculares comparado con el número de especies
que contiene cada género. 57
Figura 3.
Comparación entre el endemismo relativo (porcentaje) y el gradiente de elevación
para las nueve familias de Angiospermas con más de 10 de especies endémicas en Antioquia. 103

*Universidad de Antioquia, Instituto de Biología, Medellín, Colombia.


Índice de Figuras Pág.

Figura 4.
Densidad de colecciones de plantas vasculares por municipios
para el departamento de Antioquia (número de registros/km2).  106
Figura 5.
Total de especies de plantas vasculares y proporción de especies
endémicas para nueve floras en el neotrópico. 112

índice de Tablas Pág.



Tabla 1.
Familias nativas listadas en orden descendente de acuerdo con el número de especies nativas. 9
Tabla 2. 
Géneros listados en orden descendente de acuerdo con el número de especies nativas. 16
Tabla 3.
Listado de las especies endémicas para la flora de Antioquia.  58
Tabla 4. 
Familias de plantas vasculares de la flora de Antioquia que contienen especies introducidas. 95
Tabla 5. 
Número de especies nativas encontradas en las diez regiones fisiográficas
del departamento de Antioquia. 99
Tabla 6. 
Zonas de vida presentes en el departamento de Antioquia.  100
Tabla 7. 
Número de especies por categorías de hábitos exclusivos y compartidos. 100
Tabla 8. 
Gradientes de elevación en intervalos de 500 m, con indicaciones acerca
de la ocupación espacial (km2) de cada gradiente en Antioquia,
el número de especies reportadas pero no exclusivas para cada gradiente
y la densidad de especies (número de especies/km2) con sus respectivos porcentajes. 101
Tabla 9.
Gradientes de elevación, en una escala de 1.000 m con indicación del total
de especies endémicas exclusivas o compartidas entre gradientes. 102
Tabla 10.
Gradientes de elevación en Antioquia, en escala de 500 m, y zonas de vida
presentes en cada gradiente. 102
Tabla 11.
Gradientes de elevación y número de especies para cinco grupos de hábitos de crecimiento. 104
Tabla 12. 
Listado de los municipios de Antioquia, con indicaciones acerca de superficie,
número de registros sistematizados y densidad y número de especies conocidas
de plantas vasculares. 106
Tabla 13. 
Número de colecciones sistematizadas para la flora de Antioquia en diferentes herbarios. 110
Tabla 14.
Comparación del número de especies totales de plantas vasculares presentes
en el departamento de Antioquia respecto a floras de países del neotrópico. 112
Tabla 15.
Usos registrados de las plantas vasculares por grupos taxonómicos. 113
1. Diversidad taxonómica

Las especies aceptadas listadas en el catálogo son 8.302. Incluyen 768 pteridofitas, 25 gimnospermas
y 7.509 angiospermas. Se incluyen 580 especies endémicas y 612 especies introducidas; se registran, 9
además, 91 especies que se espera encontrar en el departamento. Las especies endémicas para el depar-
tamento de Antioquia representan el 6,99% del total del número de especies, mientras que el 85,64%
es de especies nativas no endémicas y el 7,37 % de especies introducidas, ya se trate de cultivadas,
de naturalizadas o de adventicias. El número de familias de plantas vasculares incluidas fue de 228
(las pteridofitas se agruparon como una sola familia), de las cuales 21 son exclusivas de especies in-
troducidas. El número de géneros es de 1.956, de los cuales 1.649 poseen al menos una especie nativa,
esperándose registrar cerca de 22 géneros adicionales.

Los cálculos de porcentajes realizados en este capítulo se obtuvieron con referencia a un total de 7.690
especies nativas y endémicas.

Las pteridofitas (helechos) listadas en el catálogo son 760, o sea el 9,88% de las especies; las gimnos-
permas (coníferas) registradas son 13 (0,17%) y las angiospermas (plantas con flores) fueron 6.917
(89,95%); de estas últimas, 2.047 (29,59%) son monocotiledóneas y 4.870 (70,41%) corresponden al
resto de angiospermas.

Las familias con el mayor número de especies encontradas fueron, en su orden, Orchidaceae, Pteri-
dofitas, Fabaceae, Rubiaceae, Melastomataceae, Asteraceae, Piperaceae, Poaceae, Araceae y Brome-
liaceae. En la tabla 1 se ordenan las familias de acuerdo con el mayor número de especies nativas; se
indica en cada caso tanto el número de géneros nativos como el número de especies endémicas que
contiene cada familia, con sus respectivos porcentajes. Se ofrece, además, el porcentaje de especies
endémicas de cada familia respecto al endemismo total.

Tabla 1.
Familias nativas listadas en orden descendente de acuerdo con el número de especies nativas.
Se indican el número de géneros, el número de especies endémicas, sus respectivos porcentajes y el porcentaje de especies
endémicas de cada familia respecto al total de endemismo de la flora.

Número Porcentaje Número Porcentaje Número Porcentaje Porcentaje


Familia de géneros de géneros de especies de especies de especies de especies de endemis-
nativos nativos nativas nativas endémicas endémicas mo total

Orchidaceae 150 9,10 981 12,76 253 25,79 43,62


Pteridophyta 107 6,49 760 9,88 7 0,92 1,21
Fabaceae 95 5,76 360 4,68 11 3,06 1,90
Rubiaceae 75 4,55 355 4,62 9 2,54 1,55
Melastomataceae 36 2,18 292 3,80 19 6,51 3,28
Asteraceae 118 7,16 289 3,76 27 9,34 4,66
Piperaceae 3 0,18 242 3,15 28 11,57 4,83
Poaceae 76 4,61 239 3,11 3 1,26 0,52
Araceae 16 0,97 196 2,55 25 12,76 4,31
Bromeliaceae 17 1,03 181 2,35 28 15,47 4,83
Malvaceae 56 3,40 148 1,92 5 3,38 0,86
Gesneriaceae 25 1,52 136 1,77 5 3,68 0,86
Solanaceae 20 1,21 136 1,77 0 0,00 0,00

Análisis Florístico de la Vegetación del Departamento de Antioquia


Número Porcentaje Número Porcentaje Número Porcentaje Porcentaje
Familia de géneros de géneros de especies de especies de especies de especies de endemis-
nativos nativos nativas nativas endémicas endémicas mo total
10 Ericaceae 18 1,09 115 1,50 21 18,26 3,62
Euphorbiaceae 27 1,64 107 1,39 1 0,93 0,17
Arecaceae 31 1,88 102 1,33 6 5,88 1,03
Cyperaceae 20 1,21 95 1,24 1 1,05 0,17
Apocynaceae 33 2,00 94 1,22 5 5,32 0,86
Annonaceae 18 1,09 93 1,21 10 10,75 1,72
Clusiaceae 7 0,42 91 1,18 4 4,40 0,69
Sapindaceae 16 0,97 88 1,14 1 1,14 0,17
Acanthaceae 18 1,09 87 1,13 16 18,39 2,76
Urticaceae 12 0,73 80 1,04 1 1,25 0,17
Lamiaceae 14 0,85 75 0,98 2 2,67 0,34
Lauraceae 14 0,85 75 0,98 3 4,00 0,52
Moraceae 17 1,03 74 0,96 1 1,35 0,17
Malpighiaceae 19 1,15 72 0,94 3 4,17 0,52
Bignoniaceae 31 1,88 66 0,86 0 0,00 0,00
Campanulaceae 7 0,42 64 0,83 10 15,63 1,72
Passifloraceae 3 0,18 64 0,83 4 6,25 0,69
Boraginaceae 8 0,49 56 0,73 2 3,57 0,34
Convolvulaceae 12 0,73 51 0,66 0 0,00 0,00
Santalaceae 3 0,18 48 0,62 7 14,58 1,21
Primulaceae 8 0,49 47 0,61 8 17,02 1,38
Araliaceae 5 0,30 43 0,56 1 2,33 0,17
Cucurbitaceae 14 0,85 42 0,55 0 0,00 0,00
Myrtaceae 10 0,61 42 0,55 0 0,00 0,00
Cyclanthaceae 8 0,49 40 0,52 3 7,50 0,52
Salicaceae 14 0,85 39 0,51 0 0,00 0,00
Heliconiaceae 1 0,06 37 0,48 3 8,11 0,52
Marantaceae 9 0,55 36 0,47 0 0,00 0,00
Sapotaceae 8 0,49 35 0,46 0 0,00 0,00
Rosaceae 7 0,42 34 0,44 1 2,94 0,17
Burseraceae 6 0,36 33 0,43 0 0,00 0,00
Lecythidaceae 7 0,42 32 0,42 0 0,00 0,00
Amaranthaceae 12 0,73 31 0,40 0 0,00 0,00
Meliaceae 6 0,36 30 0,39 0 0,00 0,00
Verbenaceae 10 0,61 29 0,38 0 0,00 0,00

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Número Porcentaje Número Porcentaje Número Porcentaje Porcentaje
Familia de géneros de géneros de especies de especies de especies de especies de endemis-
nativos nativos nativas nativas endémicas endémicas mo total

Begoniaceae 1 0,06 28 0,36 1 3,57 0,17 11


Chrysobalanaceae 5 0,30 28 0,36 2 7,14 0,34
Violaceae 9 0,55 28 0,36 1 3,57 0,17
Celastraceae 13 0,79 27 0,35 0 0,00 0,00
Marcgraviaceae 7 0,42 27 0,35 2 7,41 0,34
Myristicaceae 4 0,24 27 0,35 2 7,41 0,34
Loranthaceae 9 0,55 25 0,33 4 16,00 0,69
Hypericaceae 2 0,12 24 0,31 0 0,00 0,00
Polygalaceae 5 0,30 23 0,30 1 4,35 0,17
Rutaceae 10 0,61 23 0,30 0 0,00 0,00
Menispermaceae 9 0,55 22 0,29 1 4,55 0,17
Onagraceae 4 0,24 22 0,29 0 0,00 0,00
Phyllanthaceae 4 0,24 22 0,29 0 0,00 0,00
Polygonaceae 4 0,24 22 0,29 0 0,00 0,00
Actinidiaceae 1 0,06 20 0,26 0 0,00 0,00
Gentianaceae 9 0,55 20 0,26 3 15,00 0,52
Plantaginaceae 15 0,91 19 0,25 0 0,00 0,00
Capparaceae 5 0,30 17 0,22 1 5,88 0,17
Siparunaceae 1 0,06 17 0,22 0 0,00 0,00
Aquifoliaceae 1 0,06 16 0,21 0 0,00 0,00
Dilleniaceae 5 0,30 16 0,21 2 12,50 0,34
Loganiaceae 3 0,18 16 0,21 0 0,00 0,00
Pentaphylacaceae 3 0,18 16 0,21 0 0,00 0,00
Apiaceae 11 0,67 15 0,20 1 6,67 0,17
Elaeocarpaceae 2 0,12 15 0,20 0 0,00 0,00
Oxalidaceae 2 0,12 15 0,20 1 6,67 0,17
Commelinaceae 8 0,49 14 0,18 0 0,00 0,00
Cunoniaceae 1 0,06 14 0,18 1 7,14 0,17
Nyctaginaceae 4 0,24 14 0,18 0 0,00 0,00
Ochnaceae 6 0,36 14 0,18 0 0,00 0,00
Zingiberaceae 2 0,12 14 0,18 0 0,00 0,00
Costaceae 2 0,12 13 0,17 0 0,00 0,00
Dioscoreaceae 1 0,06 13 0,17 0 0,00 0,00
Iridaceae 5 0,30 13 0,17 0 0,00 0,00
Magnoliaceae 1 0,06 13 0,17 9 69,23 1,55

Análisis Florístico de la Vegetación del Departamento de Antioquia


Número Porcentaje Número Porcentaje Número Porcentaje Porcentaje
Familia de géneros de géneros de especies de especies de especies de especies de endemis-
nativos nativos nativas nativas endémicas endémicas mo total
12 Vitaceae 2 0,12 13 0,17 0 0,00 0,00
Alstroemeriaceae 1 0,06 12 0,16 0 0,00 0,00
Aristolochiaceae 1 0,06 12 0,16 0 0,00 0,00
Chloranthaceae 1 0,06 12 0,16 0 0,00 0,00
Cleomaceae 2 0,12 12 0,16 0 0,00 0,00
Erythroxylaceae 1 0,06 12 0,16 1 8,33 0,17
Lythraceae 4 0,24 12 0,16 1 8,33 0,17
Orobanchaceae 5 0,30 12 0,16 0 0,00 0,00
Anacardiaceae 7 0,42 11 0,14 0 0,00 0,00
Cactaceae 7 0,42 11 0,14 0 0,00 0,00
Phytolaccaceae 5 0,30 11 0,14 0 0,00 0,00
Rhamnaceae 5 0,30 11 0,14 0 0,00 0,00
Brunelliaceae 1 0,06 10 0,13 4 40,00 0,69
Calophyllaceae 4 0,24 10 0,13 0 0,00 0,00
Caprifoliaceae 1 0,06 10 0,13 0 0,00 0,00
Caryophyllaceae 5 0,30 10 0,13 0 0,00 0,00
Connaraceae 3 0,18 10 0,13 0 0,00 0,00
Proteaceae 3 0,18 10 0,13 0 0,00 0,00
Adoxaceae 1 0,06 9 0,12 0 0,00 0,00
Ranunculaceae 3 0,18 9 0,12 0 0,00 0,00
Symplocaceae 1 0,06 9 0,12 0 0,00 0,00
Tropaeolaceae 1 0,06 9 0,12 0 0,00 0,00
Alismataceae 2 0,12 8 0,10 0 0,00 0,00
Berberidaceae 1 0,06 8 0,10 0 0,00 0,00
Caricaceae 2 0,12 8 0,10 0 0,00 0,00
Juncaceae 2 0,12 8 0,10 0 0,00 0,00
Olacaceae 5 0,30 8 0,10 0 0,00 0,00
Combretaceae 6 0,36 7 0,09 0 0,00 0,00
Dichapetalaceae 3 0,18 7 0,09 0 0,00 0,00
Eriocaulaceae 2 0,12 7 0,09 1 14,29 0,17
Scrophulariaceae 4 0,24 7 0,09 0 0,00 0,00
Smilacaceae 1 0,06 7 0,09 0 0,00 0,00
Styracaceae 1 0,06 7 0,09 0 0,00 0,00
Zamiaceae 1 0,06 7 0,09 2 28,57 0,34
Brassicaceae 3 0,18 6 0,08 0 0,00 0,00

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Número Porcentaje Número Porcentaje Número Porcentaje Porcentaje
Familia de géneros de géneros de especies de especies de especies de especies de endemis-
nativos nativos nativas nativas endémicas endémicas mo total

Calceolariaceae 1 0,06 6 0,08 0 0,00 0,00 13


Geraniaceae 1 0,06 6 0,08 0 0,00 0,00
Loasaceae 5 0,30 6 0,08 0 0,00 0,00
Picramniaceae 1 0,06 6 0,08 0 0,00 0,00

Sabiaceae 1 0,06 6 0,08 2 33,33 0,34


Achariaceae 3 0,18 5 0.07 0 0,00 0,00
Cannabaceae 3 0,18 5 0,07 0 0,00 0,00
Dipentodontaceae 1 0,06 5 0,07 0 0,00 0,00
Ebenaceae 1 0,06 5 0,07 0 0,00 0,00
Gunneraceae 1 0,06 5 0,07 1 20,00 0,17
Lentibulariaceae 1 0,06 5 0,07 0 0,00 0,00
Podocarpaceae 3 0,18 5 0,07 0 0,00 0.00
Schlegeliaceae 1 0,06 5 0,07 0 0,00 0,00
Trigoniaceae 2 0,12 5 0,07 0 0,00 0,00
Vochysiaceae 2 0,12 5 0,07 1 20,00 0,17
Zygophyllaceae 3 0,18 5 0,07 0 0,00 0,00
Balanophoraceae 4 0,24 4 0,05 0 0,00 0,00
Bixaceae 2 0,12 4 0,05 0 0,00 0,00
Burmanniaceae 3 0,18 4 0,05 0 0,00 0,00
Icacinaceae 2 0,12 4 0,05 0 0,00 0,00
Simaroubaceae 4 0,24 4 0,05 0 0,00 0,00
Xyridaceae 1 0,06 4 0,05 0 0,00 0,00
Cannaceae 1 0,06 3 0,04 0 0,00 0,00
Cardiopterida-
ceae 2 0,12 3 0,04 0 0,00 0,00
Caryocaraceae 2 0,12 3 0,04 0 0,00 0,00
Clethraceae 1 0,06 3 0,04 0 0,00 0,00
Escalloniaceae 1 0,06 3 0,04 0 0,00 0,00
Hernandiaceae 3 0,18 3 0,04 0 0,00 0,00
Hydrocharitaceae 3 0,18 3 0,04 0 0,00 0,00
Juglandaceae 2 0,12 3 0,04 0 0,00 0,00
Lacistemataceae 2 0,12 3 0,04 0 0,00 0,00
Limnocharitaceae 2 0,12 3 0,04 0 0,00 0,00
Linderniaceae 1 0,06 3 0,04 0 0,00 0,00
Nymphaeaceae 1 0,06 3 0,04 0 0,00 0,00

Análisis Florístico de la Vegetación del Departamento de Antioquia


Número Porcentaje Número Porcentaje Número Porcentaje Porcentaje
Familia de géneros de géneros de especies de especies de especies de especies de endemis-
nativos nativos nativas nativas endémicas endémicas mo total
14 Podostemaceae 1 0,06 3 0,04 0 0,00 0,00
Pontederiaceae 2 0,12 3 0,04 0 0,00 0,00
Rhizophoraceae 3 0,18 3 0,04 0 0,00 0,00
Theaceae 1 0,06 3 0,04 0 0,00 0,00
Aizoaceae 2 0,12 2 0,03 0 0,00 0,00
Fagaceae 2 0,12 2 0,03 0 0,00 0,00
Grossulariaceae 1 0,06 2 0,03 0 0,00 0,00
Haloragaceae 2 0,12 2 0,03 0 0,00 0,00
Humiriaceae 2 0,12 2 0,03 0 0,00 0,00
Hydrangeaceae 1 0,06 2 0,03 0 0,00 0,00
Metteniusaceae 1 0,06 2 0,03 1 50,00 0,17
Monimiaceae 1 0,06 2 0,03 0 0,00 0,00
Muntingiaceae 2 0,12 2 0,03 0 0,00 0,00
Myricaceae 1 0,06 2 0,03 0 0,00 0,00
Peraceae 1 0,06 2 0,03 0 0,00 0,00
Portulacaceae 1 0,06 2 0,03 0 0,00 0,00
Potamogetona-
ceae 1 0,06 2 0,03 0 0,00 0,00
Talinaceae 1 0,06 2 0,03 0 0,00 0,00
Thymelaeaceae 2 0,12 2 0,03 0 0,00 0,00
Typhaceae 2 0,12 2 0,03 0 0,00 0,00
Ulmaceae 1 0,06 2 0,03 0 0,00 0,00
Achatocarpaceae 1 0,06 1 0,01 0 0,00 0,00
Alzateaceae 1 0,06 1 0,01 0 0,00 0,00
Apodanthaceae 1 0,06 1 0,01 0 0,00 0,00
Basellaceae 1 0,06 1 0,01 0 0,00 0,00
Bataceae 1 0,06 1 0,01 0 0,00 0,00
Betulaceae 1 0,06 1 0,01 0 0,00 0,00
Ceratophyllaceae 1 0,06 1 0,01 0 0,00 0,00
Columelliaceae 1 0,06 1 0,01 0 0,00 0,00
Coriariceae 1 0,06 1 0,01 0 0,00 0,00
Cornaceae 1 0,06 1 0,01 0 0,00 0,00
Crassulaceae 1 0,06 1 0,01 0 0,00 0,00
Droseraceae 1 0,06 1 0,01 0 0,00 0,00
Elatinaceae 1 0,06 1 0,01 0 0,00 0,00

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Número Porcentaje Número Porcentaje Número Porcentaje Porcentaje
Familia de géneros de géneros de especies de especies de especies de especies de endemis-
nativos nativos nativas nativas endémicas endémicas mo total
15
Gnetaceae 1 0,06 1 0,01 0 0,00 0,00
Goupiaceae 1 0,06 1 0,01 0 0,00 0,00
Haemodoraceae 1 0,06 1 0,01 0 0,00 0,00
Hamamelidaceae 1 0,06 1 0.01 0 0,00 0,00
Hypoxidaceae 1 0,06 1 0,01 0 0,00 0,00
Lemnaceae 1 0,06 1 0,01 0 0,00 0,00
Lepidobotryaceae 1 0,06 1 0,01 0 0,00 0,00
Linaceae 1 0,06 1 0,01 0 0,00 0,00
Mayacaceae 1 0,06 1 0,01 0 0,00 0,00
Mitrastemonaceae 1 0,06 1 0,01 0 0,00 0,00
Nelumbonaceae 1 0,06 1 0,01 0 0,00 0,00
Papaveraceae 1 0,06 1 0,01 0 0,00 0,00
Phrymaceae 1 0,06 1 0,01 0 0,00 0,00
Phyllonomaceae 1 0,06 1 0,01 0 0,00 0,00
Staphyleaceae 1 0,06 1 0,01 0 0,00 0,00
Stemonuraceae 1 0,06 1 0,01 0 0,00 0.00
Tofieldiaceae 1 0,06 1 0,01 0 0,00 0.00
Tovariaceae 1 0,06 1 0.01 0 0.00 0.00
Triuridaceae 1 0,06 1 0,01 0 0,00 0,00
Winteraceae 1 0,06 1 0,01 0 0,00 0,00

TOTAL 1.649 100,00 7.690 100,00 580 100,00

Las familias que presentan los mayores porcentajes de especies endémicas fueron Magnoliaceae
(69,23%), Metteniusaceae (50,00%), Brunelliaceae (40,00%), Sabiaceae (33,33%), Zamiaceae (28,57%)
y Orchidaceae (25,79%). De otro lado, 16 familias de Angiospermas: Orchidaceae, Bromeliaceae, Pi-
peraceae, Asteraceae, Araceae, Ericaceae, Melastomataceae, Acanthaceae, Fabaceae, Annonaceae,
Campanulaceae, Magnoliaceae, Rubiaceae, Primulaceae, Santalaceae y Arecaceae, contienen el
83,96% del endemismo total para la flora del departamento. Es de notar que estos datos no corres-
ponden necesariamente con aquellas familias que poseen un alto número de especies; por ejemplo:
Poaceae, con 239 especies, tiene sólo tres especies endémicas, lo que representa escasamente el 0,52%
del total de especies endémicas.

Un total de 59 familias presentan una o más especies endémicas para el departamento de Antioquia.
El número de géneros nativos encontrado fue de 1.649; de ellos, 329 géneros corresponden a especies
exclusivamente introducidas. No se incluyeron géneros con material no identificado o esperado para
el área. Los diez géneros con mayor número de especies son: Piper, Lepanthes, Miconia, Epidendrum,
Peperomia, Anthurium, Elaphoglossum, Psychotria, Clusia y Solanum (Tabla 2).

Análisis Florístico de la Vegetación del Departamento de Antioquia


Tabla 2.
Géneros listados en orden descendente de acuerdo con el número de especies nativas; se indican el número de especies
endémicas y sus porcentajes respectivos así como el porcentaje de endemismo de cada género respecto al endemismo total para
la flora.
16
Número de Porcentaje de
Número de es- Porcentaje de Porcentaje de
Género especies endémi- especies endémi-
pecies nativas especies nativas endemismo total
cas cas
Piper 128 1,66 19 14,84 3,28
Lepanthes 119 1,55 70 58,82 12,07
Miconia 116 1,51 5 4,31 0,86
Epidendrum 115 1,50 25 21,74 4,31
Peperomia 113 1,47 9 7,96 1,55
Anthurium 87 1,13 12 13,79 2,07
Elaphoglossum 77 1,00 3 3,90 0,52
Psychotria 71 0,92 0 0,00 0,00
Clusia 70 0,91 4 5,71 0,69
Solanum 69 0,90 0 0,00 0,00
Masdevallia 61 0,79 23 37,70 3,97
Passiflora 60 0,78 4 6,67 0,69
Stelis 59 0,77 17 28,81 2,93
Inga 58 0,75 2 3,45 0,34
Palicourea 49 0,64 4 8,16 0,69
Thelypteris 47 0,61 0 0,00 0,00
Maxillaria 46 0,60 1 2,17 0,17
Guzmania 45 0,59 4 8,89 0,69
Ficus 43 0,56 1 2,33 0,17
Columnea 40 0,52 2 5,00 0,34
Cyathea 39 0,51 0 0,00 0,00
Pleurothallis 39 0,51 6 15,38 1,03
Acronia 38 0,49 14 36,84 2,41
Cavendishia 38 0,49 14 36,84 2,41
Heliconia 37 0,48 3 8,11 0,52
Hymenophyllum 37 0,48 0 0,00 0,00
Selaginella 37 0,48 0 0,00 0,00
Asplenium 36 0,47 0 0,00 0,00
Dracula 36 0,47 19 52,78 3,28
Tillandsia 35 0,46 0 0,00 0,00
Philodendron 34 0,44 3 8,82 0,52
Pitcairnia 34 0,44 15 44,12 2,59
Paullinia 33 0,43 0 0,00 0,00
Trichomanes 33 0,43 0 0,00 0,00
Phoradendron 32 0,42 5 15,63 0,86
Paspalum 31 0,40 0 0,00 0,00
Pilea 29 0,38 0 0,00 0,00

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Número de Porcentaje de
Número de es- Porcentaje de Porcentaje de
Género especies endémi- especies endémi-
pecies nativas especies nativas endemismo total
cas cas
Begonia 28 0,36 1 3,57 0,17 17
Mikania 28 0,36 4 14,29 0,69
Aphelandra 27 0,35 3 11,11 0,52
Diplazium 27 0,35 1 3,70 0,17
Guatteria 27 0,35 0 0,00 0,00
Clidemia 26 0,34 1 3,85 0,17
Huperzia 26 0,34 0 0,00 0,00
Calathea 25 0,33 0 0,00 0,00
Centropogon 25 0,33 6 24,00 1,03
Blechnum 24 0,31 0 0,00 0,00
Croton 24 0,31 1 4,17 0,17
Ipomoea 24 0,31 0 0,00 0,00
Burmeistera 23 0,30 1 4,35 0,17
Cordia 22 0,29 2 9,09 0,34
Trichosalpinx 22 0,29 7 31,82 1,21
Aegiphila 21 0,27 0 0,00 0,00
Notopleura 21 0,27 1 4,76 0,17
Ocotea 21 0,27 0 0,00 0,00
Platystele 21 0,27 5 23,81 0,86
Adiantum 20 0,26 0 0,00 0,00
Besleria 20 0,26 1 5,00 0,17
Pteris 20 0,26 0 0,00 0,00
Saurauia 20 0,26 0 0,00 0,00
Casearia 19 0,25 0 0,00 0,00
Oncidium 19 0,25 2 10,53 0,34
Pentacalia 19 0,25 2 10,53 0,34
Psammisia 19 0,25 2 10,53 0,34
Serpocaulon 19 0,25 0 0,00 0,00
Cyrtochilum 18 0,23 0 0,00 0,00
Desmodium 18 0,23 0 0,00 0,00
Protium 18 0,23 0 0,00 0,00
Rhynchospora 18 0,23 0 0,00 0,00
Senna 18 0,23 0 0,00 0,00
Tournefortia 18 0,23 0 0,00 0,00
Faramea 17 0,22 1 5,88 0,17
Geonoma 17 0,22 2 11,76 0,34
Schefflera 17 0,22 0 0,00 0,00
Siparuna 17 0,22 0 0,00 0,00
Blakea 16 0,21 1 6,25 0,17
Campyloneurum 16 0,21 0 0,00 0,00
Cestrum 16 0,21 0 0,00 0,00

Análisis Florístico de la Vegetación del Departamento de Antioquia


Número de Porcentaje de
Número de es- Porcentaje de Porcentaje de
Género especies endémi- especies endémi-
pecies nativas especies nativas endemismo total
cas cas

18 Hyptis 16 0,21 0 0,00 0,00


Ilex 16 0,21 0 0,00 0,00
Panicum 16 0,21 0 0,00 0,00
Pouteria 16 0,21 0 0,00 0,00
Aechmea 15 0,20 0 0,00 0,00
Baccharis 15 0,20 1 6,67 0,17
Cecropia 15 0,20 1 6,67 0,17
Cyperus 15 0,20 0 0,00 0,00
Elleanthus 15 0,20 1 6,67 0,17
Justicia 15 0,20 5 33,33 0,86
Machaerium 15 0,20 0 0,00 0,00
Matisia 15 0,20 1 6,67 0,17
Mimosa 15 0,20 0 0,00 0,00
Specklinia 15 0,20 3 20,00 0,52
Vismia 15 0,20 0 0,00 0,00
Annona 14 0,18 0 0,00 0,00
Cybianthus 14 0,18 1 7,14 0,17
Dendrophthora 14 0,18 2 14,29 0,34
Euphorbia 14 0,18 0 0,00 0,00
Licania 14 0,18 2 14,29 0,34
Manettia 14 0,18 0 0,00 0,00
Oreopanax 14 0,18 1 7,14 0,17
Racinaea 14 0,18 0 0,00 0,00
Sida 14 0,18 0 0,00 0,00
Sloanea 14 0,18 0 0,00 0,00
Spathiphyllum 14 0,18 0 0,00 0,00
Stigmaphyllon 14 0,18 1 7,14 0,17
Swartzia 14 0,18 0 0,00 0,00
Weinmannia 14 0,18 1 7,14 0,17
Alchornea 13 0,17 0 0,00 0,00
Asplundia 13 0,17 1 7,69 0,17
Dioscorea 13 0,17 0 0,00 0,00
Drymonia 13 0,17 0 0,00 0,00
Magnolia 13 0,17 9 69,23 1,55
Mandevilla 13 0,17 2 15,38 0,34
Nectandra 13 0,17 0 0,00 0,00
Phyllanthus 13 0,17 0 0,00 0,00
Renealmia 13 0,17 0 0,00 0,00
Restrepia 13 0,17 4 30,77 0,69
Rinorea 13 0,17 1 7,69 0,17
Rubus 13 0,17 0 0,00 0,00

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Número de Porcentaje de
Número de es- Porcentaje de Porcentaje de
Género especies endémi- especies endémi-
pecies nativas especies nativas endemismo total
cas cas
Scleria 13 0,17 0 0,00 0,00 19
Terpsichore 13 0,17 0 0,00 0,00
Aristolochia 12 0,16 0 0,00 0,00
Bactris 12 0,16 0 0,00 0,00
Bomarea 12 0,16 0 0,00 0,00
Capparis 12 0,16 0 0,00 0,00
Chlorospatha 12 0,16 9 75,00 1,55
Cissus 12 0,16 0 0,00 0,00
Coccoloba 12 0,16 0 0,00 0,00
Eleocharis 12 0,16 1 8,33 0,17
Erythroxylum 12 0,16 1 8,33 0,17
Eugenia 12 0,16 0 0,00 0,00
Gurania 12 0,16 0 0,00 0,00
Gustavia 12 0,16 0 0,00 0,00
Hedyosmum 12 0,16 0 0,00 0,00
Leandra 12 0,16 0 0,00 0,00
Ludwigia 12 0,16 0 0,00 0,00
Prestonia 12 0,16 1 8,33 0,17
Serjania 12 0,16 0 0,00 0,00
Sobralia 12 0,16 2 16,67 0,34
Tabernaemontana 12 0,16 0 0,00 0,00
Vriesea 12 0,16 1 8,33 0,17
Zanthoxylum 12 0,16 0 0,00 0,00
Calliandra 11 0,14 1 9,09 0,17
Chusquea 11 0,14 1 9,09 0,17
Costus 11 0,14 0 0,00 0,00
Odontoglossum 11 0,14 0 0,00 0,00
Oxalis 11 0,14 0 0,00 0,00
Ruellia 11 0,14 1 9,09 0,17
Salvia 11 0,14 0 0,00 0,00
Siphocampylus 11 0,14 3 27,27 0,52
Tectaria 11 0,14 0 0,00 0,00
Unonopsis 11 0,14 1 9,09 0,17
Alternanthera 10 0,13 0 0,00 0,00
Brunellia 10 0,13 4 40,00 0,69
Bunchosia 10 0,13 1 10,00 0,17
Cayaponia 10 0,13 0 0,00 0,00
Dichaea 10 0,13 0 0,00 0,00
Dicranopygium 10 0,13 2 20,00 0,34
Eschweilera 10 0,13 0 0,00 0,00
Guarea 10 0,13 0 0,00 0,00

Análisis Florístico de la Vegetación del Departamento de Antioquia


Número de Porcentaje de
Número de es- Porcentaje de Porcentaje de
Género especies endémi- especies endémi-
pecies nativas especies nativas endemismo total
cas cas

20 Lellingeria 10 0,13 1 10,00 0,17


Marcgravia 10 0,13 0 0,00 0,00
Mendoncia 10 0,13 2 20,00 0,34
Monnina 10 0,13 1 10,00 0,17
Pavonia 10 0,13 0 0,00 0,00
Pecluma 10 0,13 0 0,00 0,00
Polybotrya 10 0,13 1 10,00 0,17
Scaphosepalum 10 0,13 4 40,00 0,69
Sphaeradenia 10 0,13 0 0,00 0,00
Talisia 10 0,13 0 0,00 0,00
Topobea 10 0,13 1 10,00 0,17
Trichilia 10 0,13 0 0,00 0,00
Valeriana 10 0,13 0 0,00 0,00
Virola 10 0,13 0 0,00 0,00
Arrabidaea 9 0,12 0 0,00 0,00
Bauhinia 9 0,12 0 0,00 0,00
Cleome 9 0,12 0 0,00 0,00
Cnemidaria 9 0,12 1 11,11 0,17
Coussapoa 9 0,12 0 0,00 0,00
Crocodeilanthe 9 0,12 2 22,22 0,34
Dennstaedtia 9 0,12 0 0,00 0,00
Freziera 9 0,12 0 0,00 0,00
Graffenrieda 9 0,12 1 11,11 0,17
Hirtella 9 0,12 0 0,00 0,00
Hoffmannia 9 0,12 0 0,00 0,00
Hypericum 9 0,12 0 0,00 0,00
Lantana 9 0,12 0 0,00 0,00
Microchilus 9 0,12 8 88,89 1,38
Myrcia 9 0,12 0 0,00 0,00
Nautilocalyx 9 0,12 2 22,22 0,34
Prunus 9 0,12 1 11,11 0,17
Securidaca 9 0,12 0 0,00 0,00
Sigmatostalix 9 0,12 2 22,22 0,34
Strychnos 9 0,12 0 0,00 0,00
Symplocos 9 0,12 0 0,00 0,00
Themistoclesia 9 0,12 0 0,00 0,00
Tropaeolum 9 0,12 0 0,00 0,00
Viburnum 9 0,12 0 0,00 0,00
Aiphanes 8 0,10 1 12,50 0,17
Berberis 8 0,10 0 0,00 0,00
Byrsonima 8 0,10 0 0,00 0,00

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Número de Porcentaje de
Número de es- Porcentaje de Porcentaje de
Género especies endémi- especies endémi-
pecies nativas especies nativas endemismo total
cas cas
Carex 8 0,10 0 0,00 0,00 21
Chamaedorea 8 0,10 0 0,00 0,00
Chrysochlamys 8 0,10 0 0,00 0,00
Clibadium 8 0,10 2 25,00 0,34
Conostegia 8 0,10 0 0,00 0,00
Coussarea 8 0,10 1 12,50 0,17
Cuphea 8 0,10 1 12,50 0,17
Dieffenbachia 8 0,10 0 0,00 0,00
Diplostephium 8 0,10 2 25,00 0,34
Doliocarpus 8 0,10 2 25,00 0,34
Endlicheria 8 0,10 0 0,00 0,00
Eragrostis 8 0,10 0 0,00 0,00
Fuchsia 8 0,10 0 0,00 0,00
Geissanthus 8 0,10 3 37,50 0,52
Hydrocotyle 8 0,10 0 0,00 0,00
Kefersteinia 8 0,10 1 12,50 0,17
Lasiacis 8 0,10 0 0,00 0,00
Lindsaea 8 0,10 0 0,00 0,00
Lycianthes 8 0,10 0 0,00 0,00
Lycopodiella 8 0,10 0 0,00 0,00
Meriania 8 0,10 2 25,00 0,34
Neea 8 0,10 0 0,00 0,00
Sisyrinchium 8 0,10 0 0,00 0,00
Stenospermation 8 0,10 0 0,00 0,00
Sticherus 8 0,10 0 0,00 0,00
Tabebuia 8 0,10 0 0,00 0,00
Telipogon 8 0,10 4 50,00 0,69
Tetrapterys 8 0,10 0 0,00 0,00
Tibouchina 8 0,10 0 0,00 0,00
Vitex 8 0,10 0 0,00 0,00
Abarema 7 0,09 1 14,29 0,17
Acalypha 7 0,09 0 0,00 0,00
Aciotis 7 0,09 0 0,00 0,00
Andropogon 7 0,09 0 0,00 0,00
Ardisia 7 0,09 3 42,86 0,52
Brownea 7 0,09 0 0,00 0,00
Calamagrostis 7 0,09 0 0,00 0,00
Centrosema 7 0,09 0 0,00 0,00
Clavija 7 0,09 0 0,00 0,00
Compsoneura 7 0,09 2 28,57 0,34
Cranichis 7 0,09 0 0,00 0,00

Análisis Florístico de la Vegetación del Departamento de Antioquia


Número de Porcentaje de
Número de es- Porcentaje de Porcentaje de
Género especies endémi- especies endémi-
pecies nativas especies nativas endemismo total
cas cas

22 Cuatresia 7 0,09 0 0,00 0,00


Cupania 7 0,09 0 0,00 0,00
Dacryodes 7 0,09 0 0,00 0,00
Dioclea 7 0,09 0 0,00 0,00
Disterigma 7 0,09 0 0,00 0,00
Duguetia 7 0,09 4 57,14 0,69
Eriosorus 7 0,09 0 0,00 0,00
Erythrina 7 0,09 0 0,00 0,00
Gaultheria 7 0,09 0 0,00 0,00
Guettarda 7 0,09 0 0,00 0,00
Hebeclinium 7 0,09 3 42,86 0,52
Hieronyma 7 0,09 0 0,00 0,00
Hiraea 7 0,09 0 0,00 0,00
Juncus 7 0,09 0 0,00 0,00
Kohleria 7 0,09 0 0,00 0,00
Lachemilla 7 0,09 0 0,00 0,00
Megalastrum 7 0,09 0 0,00 0,00
Monstera 7 0,09 0 0,00 0,00
Ossaea 7 0,09 0 0,00 0,00
Otoba 7 0,09 0 0,00 0,00
Pentagonia 7 0,09 0 0,00 0,00
Persea 7 0,09 0 0,00 0,00
Phytolacca 7 0,09 0 0,00 0,00
Polypodium 7 0,09 0 0,00 0,00
Scaphyglottis 7 0,09 0 0,00 0,00
Setaria 7 0,09 0 0,00 0,00
Smilax 7 0,09 0 0,00 0,00
Spermacoce 7 0,09 0 0,00 0,00
Styrax 7 0,09 0 0,00 0,00
Tovomita 7 0,09 0 0,00 0,00
Varronia 7 0,09 0 0,00 0,00
Wettinia 7 0,09 0 0,00 0,00
Xylopia 7 0,09 0 0,00 0,00
Zamia 7 0,09 2 28,57 0,34
Aeschynomene 6 0,08 0 0,00 0,00
Ageratina 6 0,08 1 16,67 0,17
Allomaieta 6 0,08 4 66,67 0,69
Allophylus 6 0,08 0 0,00 0,00
Aniba 6 0,08 0 0,00 0,00
Arachnothryx 6 0,08 0 0,00 0,00
Aulonemia 6 0,08 0 0,00 0,00

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Número de Porcentaje de
Número de es- Porcentaje de Porcentaje de
Género especies endémi- especies endémi-
pecies nativas especies nativas endemismo total
cas cas
Axonopus 6 0,08 0 0,00 0,00 23
Calceolaria 6 0,08 0 0,00 0,00
Calyptranthes 6 0,08 0 0,00 0,00
Chrysophyllum 6 0,08 0 0,00 0,00
Cissampelos 6 0,08 0 0,00 0,00
Cremosperma 6 0,08 0 0,00 0,00
Dalechampia 6 0,08 0 0,00 0,00
Digitaria 6 0,08 0 0,00 0,00
Gasteranthus 6 0,08 0 0,00 0,00
Geranium 6 0,08 0 0,00 0,00
Gomphichis 6 0,08 0 0,00 0,00
Gonzalagunia 6 0,08 0 0,00 0,00
Gynoxys 6 0,08 0 0,00 0,00
Habenaria 6 0,08 0 0,00 0,00
Herrania 6 0,08 0 0,00 0,00
Hibiscus 6 0,08 0 0,00 0,00
Hypolepis 6 0,08 0 0,00 0,00
Ladenbergia 6 0,08 0 0,00 0,00
Lepanthopsis 6 0,08 1 16,67 0,17
Lupinus 6 0,08 2 33,33 0,34
Macrolobium 6 0,08 0 0,00 0,00
Matayba 6 0,08 0 0,00 0,00
Meliosma 6 0,08 2 33,33 0,34
Melochia 6 0,08 0 0,00 0,00
Odontocarya 6 0,08 1 16,67 0,17
Oryctanthus 6 0,08 0 0,00 0,00
Paepalanthus 6 0,08 1 16,67 0,17
Panopsis 6 0,08 0 0,00 0,00
Picramnia 6 0,08 0 0,00 0,00
Pleopeltis 6 0,08 0 0,00 0,00
Polygonum 6 0,08 0 0,00 0,00
Porroglossum 6 0,08 2 33,33 0,34
Quararibea 6 0,08 0 0,00 0,00
Quiina 6 0,08 0 0,00 0,00
Ranunculus 6 0,08 0 0,00 0,00
Restrepiopsis 6 0,08 1 16,67 0,17
Rollinia 6 0,08 0 0,00 0,00
Satyria 6 0,08 1 16,67 0,17
Ternstroemia 6 0,08 0 0,00 0,00
Tetrorchidium 6 0,08 0 0,00 0,00
Theobroma 6 0,08 0 0,00 0,00

Análisis Florístico de la Vegetación del Departamento de Antioquia


Número de Porcentaje de
Número de es- Porcentaje de Porcentaje de
Género especies endémi- especies endémi-
pecies nativas especies nativas endemismo total
cas cas

24 Tococa 6 0,08 1 16,67 0,17


Vasconcellea 6 0,08 0 0,00 0,00
Voyria 6 0,08 0 0,00 0,00
Werauhia 6 0,08 0 0,00 0,00
Zygia 6 0,08 2 33,33 0,34
Alsophila 5 0,07 0 0,00 0,00
Amaranthus 5 0,07 0 0,00 0,00
Amphidasya 5 0,07 0 0,00 0,00
Ancipitia 5 0,07 3 60,00 0,52
Attalea 5 0,07 0 0,00 0,00
Bartsia 5 0,07 0 0,00 0,00
Boehmeria 5 0,07 0 0,00 0,00
Bolbitis 5 0,07 0 0,00 0,00
Calea 5 0,07 0 0,00 0,00
Capsicum 5 0,07 0 0,00 0,00
Ceradenia 5 0,07 0 0,00 0,00
Chromolaena 5 0,07 0 0,00 0,00
Cryptocentrum 5 0,07 0 0,00 0,00
Cyclopogon 5 0,07 0 0,00 0,00
Danaea 5 0,07 0 0,00 0,00
Datura 5 0,07 0 0,00 0,00
Dichanthelium 5 0,07 0 0,00 0,00
Diospyros 5 0,07 0 0,00 0,00
Echinodorus 5 0,07 0 0,00 0,00
Elaeagia 5 0,07 0 0,00 0,00
Fimbristylis 5 0,07 0 0,00 0,00
Galium 5 0,07 0 0,00 0,00
Glossoloma 5 0,07 0 0,00 0,00
Gouania 5 0,07 0 0,00 0,00
Gunnera 5 0,07 1 20,00 0,17
Hamelia 5 0,07 0 0,00 0,00
Henriettella 5 0,07 0 0,00 0,00
Jacquemontia 5 0,07 0 0,00 0,00
Jamesonia 5 0,07 0 0,00 0,00
Macleania 5 0,07 1 20,00 0,17
Maytenus 5 0,07 0 0,00 0,00
Melothria 5 0,07 0 0,00 0,00
Merremia 5 0,07 0 0,00 0,00
Microgramma 5 0,07 0 0,00 0,00
Mouriri 5 0,07 1 20,00 0,17
Mucuna 5 0,07 0 0,00 0,00

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Número de Porcentaje de
Número de es- Porcentaje de Porcentaje de
Género especies endémi- especies endémi-
pecies nativas especies nativas endemismo total
cas cas
Myoxanthus 5 0,07 1 20,00 0,17 25
Myrsine 5 0,07 0 0,00 0,00
Naucleopsis 5 0,07 0 0,00 0,00
Nephrolepis 5 0,07 0 0,00 0,00
Perrottetia 5 0,07 0 0,00 0,00
Phenax 5 0,07 0 0,00 0,00
Polystichum 5 0,07 0 0,00 0,00
Pourouma 5 0,07 0 0,00 0,00
Prestoea 5 0,07 1 20,00 0,17
Prosthechea 5 0,07 0 0,00 0,00
Pseuderanthemum 5 0,07 3 60,00 0,52
Psidium 5 0,07 0 0,00 0,00
Psittacanthus 5 0,07 1 20,00 0,17
Puya 5 0,07 3 60,00 0,52
Randia 5 0,07 0 0,00 0,00
Rhodospatha 5 0,07 0 0,00 0,00
Rhynchosia 5 0,07 0 0,00 0,00
Rourea 5 0,07 0 0,00 0,00
Ruagea 5 0,07 0 0,00 0,00
Sabicea 5 0,07 0 0,00 0,00
Salacia 5 0,07 0 0,00 0,00
Schizachyrium 5 0,07 0 0,00 0,00
Schlegelia 5 0,07 0 0,00 0,00
Scutellaria 5 0,07 2 40,00 0,34
Senegalia 5 0,07 0 0,00 0,00
Spigelia 5 0,07 0 0,00 0,00
Triumfetta 5 0,07 0 0,00 0,00
Urochloa 5 0,07 0 0,00 0,00
Utricularia 5 0,07 0 0,00 0,00
Vigna 5 0,07 0 0,00 0,00
Vittaria 5 0,07 0 0,00 0,00
Xanthosoma 5 0,07 0 0,00 0,00
Achyrocline 4 0,05 1 25,00 0,17
Acianthera 4 0,05 1 25,00 0,17
Acmella 4 0,05 0 0,00 0,00
Adelobotrys 4 0,05 1 25,00 0,17
Agrostis 4 0,05 0 0,00 0,00
Anemopaegma 4 0,05 0 0,00 0,00
Apeiba 4 0,05 0 0,00 0,00
Axinaea 4 0,05 0 0,00 0,00
Banisteriopsis 4 0,05 0 0,00 0,00

Análisis Florístico de la Vegetación del Departamento de Antioquia


Número de Porcentaje de
Número de es- Porcentaje de Porcentaje de
Género especies endémi- especies endémi-
pecies nativas especies nativas endemismo total
cas cas

26 Beilschmiedia 4 0,05 0 0,00 0,00


Bertiera 4 0,05 0 0,00 0,00
Biophytum 4 0,05 1 25,00 0,17
Bromus 4 0,05 0 0,00 0,00
Brosimum 4 0,05 0 0,00 0,00
Bursera 4 0,05 0 0,00 0,00
Calopogonium 4 0,05 0 0,00 0,00
Ceroxylon 4 0,05 0 0,00 0,00
Chomelia 4 0,05 0 0,00 0,00
Cinchona 4 0,05 0 0,00 0,00
Citharexylum 4 0,05 0 0,00 0,00
Clusiella 4 0,05 0 0,00 0,00
Cochlidium 4 0,05 0 0,00 0,00
Conceveiba 4 0,05 0 0,00 0,00
Connarus 4 0,05 0 0,00 0,00
Conyza 4 0,05 0 0,00 0,00
Coryanthes 4 0,05 2 50,00 0,34
Critoniopsis 4 0,05 1 25,00 0,17
Crotalaria 4 0,05 0 0,00 0,00
Dalbergia 4 0,05 0 0,00 0,00
Dendrophorbium 4 0,05 1 25,00 0,17
Dicranoglossum 4 0,05 0 0,00 0,00
Elaphandra 4 0,05 0 0,00 0,00
Encyclia 4 0,05 0 0,00 0,00
Entada 4 0,05 0 0,00 0,00
Evolvulus 4 0,05 0 0,00 0,00
Fleischmannia 4 0,05 0 0,00 0,00
Forsteronia 4 0,05 0 0,00 0,00
Gnaphalium 4 0,05 0 0,00 0,00
Heisteria 4 0,05 0 0,00 0,00
Heliotropium 4 0,05 0 0,00 0,00
Henriettea 4 0,05 0 0,00 0,00
Homalomena 4 0,05 0 0,00 0,00
Hyospathe 4 0,05 2 50,00 0,34
Ichnanthus 4 0,05 0 0,00 0,00
Indigofera 4 0,05 0 0,00 0,00
Jaltomata 4 0,05 0 0,00 0,00
Kyllinga 4 0,05 0 0,00 0,00
Lacmellea 4 0,05 0 0,00 0,00
Lecythis 4 0,05 0 0,00 0,00
Leonia 4 0,05 0 0,00 0,00

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Número de Porcentaje de
Número de es- Porcentaje de Porcentaje de
Género especies endémi- especies endémi-
pecies nativas especies nativas endemismo total
cas cas
Lepidaploa 4 0,05 1 25,00 0,17 27
Lippia 4 0,05 0 0,00 0,00
Lycopodium 4 0,05 0 0,00 0,00
Macrocarpaea 4 0,05 1 25,00 0,17
Malachra 4 0,05 0 0,00 0,00
Manihot 4 0,05 0 0,00 0,00
Margaritopsis 4 0,05 0 0,00 0,00
Marila 4 0,05 0 0,00 0,00
Maripa 4 0,05 0 0,00 0,00
Markea 4 0,05 0 0,00 0,00
Matelea 4 0,05 0 0,00 0,00
Melpomene 4 0,05 0 0,00 0,00
Monochaetum 4 0,05 0 0,00 0,00
Myrcianthes 4 0,05 0 0,00 0,00
Neurolepis 4 0,05 1 25,00 0,17
Ormosia 4 0,05 1 25,00 0,17
Pachira 4 0,05 0 0,00 0,00
Pachyphyllum 4 0,05 0 0,00 0,00
Paradrymonia 4 0,05 0 0,00 0,00
Phragmipedium 4 0,05 0 0,00 0,00
Pityrogramma 4 0,05 0 0,00 0,00
Pleurothyrium 4 0,05 0 0,00 0,00
Pradosia 4 0,05 0 0,00 0,00
Psygmorchis 4 0,05 0 0,00 0,00
Rhipsalis 4 0,05 0 0,00 0,00
Rhodoste-
monodaphne 4 0,05 2 50,00 0,34
Rodriguezia 4 0,05 0 0,00 0,00
Senecio 4 0,05 0 0,00 0,00
Souroubea 4 0,05 0 0,00 0,00
Sphyrospermum 4 0,05 0 0,00 0,00
Sporobolus 4 0,05 0 0,00 0,00
Stachys 4 0,05 0 0,00 0,00
Stellaria 4 0,05 0 0,00 0,00
Stigmatopteris 4 0,05 0 0,00 0,00
Struthanthus 4 0,05 0 0,00 0,00
Stylosanthes 4 0,05 0 0,00 0,00
Tagetes 4 0,05 0 0,00 0,00
Tetracera 4 0,05 0 0,00 0,00
Tontelea 4 0,05 0 0,00 0,00
Trigonia 4 0,05 0 0,00 0,00

Análisis Florístico de la Vegetación del Departamento de Antioquia


Número de Porcentaje de
Número de es- Porcentaje de Porcentaje de
Género especies endémi- especies endémi-
pecies nativas especies nativas endemismo total
cas cas

28 Urera 4 0,05 0 0,00 0,00


Vochysia 4 0,05 1 25,00 0,17
Xylosma 4 0,05 0 0,00 0,00
Xyris 4 0,05 0 0,00 0,00
Zapoteca 4 0,05 0 0,00 0,00
Abuta 3 0,04 0 0,00 0,00
Abutilon 3 0,04 0 0,00 0,00
Acisanthera 3 0,04 0 0,00 0,00
Ada 3 0,04 0 0,00 0,00
Amphitecna 3 0,04 0 0,00 0,00
Amyris 3 0,04 0 0,00 0,00
Anaxagorea 3 0,04 0 0,00 0,00
Andira 3 0,04 1 33,33 0,17
Anemia 3 0,04 0 0,00 0,00
Antrophyum 3 0,04 0 0,00 0,00
Arcytophyllum 3 0,04 0 0,00 0,00
Aspidosperma 3 0,04 0 0,00 0,00
Astrocaryum 3 0,04 0 0,00 0,00
Ayenia 3 0,04 2 66,67 0,34
Bacopa 3 0,04 0 0,00 0,00
Banara 3 0,04 0 0,00 0,00
Barbosella 3 0,04 0 0,00 0,00
Bejaria 3 0,04 0 0,00 0,00
Bidens 3 0,04 0 0,00 0,00
Blepharodon 3 0,04 0 0,00 0,00
Bothriochloa 3 0,04 0 0,00 0,00
Brachionidium 3 0,04 1 33,33 0,17
Brachtia 3 0,04 0 0,00 0,00
Buddleja 3 0,04 0 0,00 0,00
Byttneria 3 0,04 0 0,00 0,00
Caladium 3 0,04 1 33,33 0,17
Calatola 3 0,04 0 0,00 0,00
Calyptrocarya 3 0,04 0 0,00 0,00
Canna 3 0,04 0 0,00 0,00
Cardamine 3 0,04 0 0,00 0,00
Cardiospermum 3 0,04 0 0,00 0,00
Castilleja 3 0,04 0 0,00 0,00
Catopsis 3 0,04 0 0,00 0,00
Cedrela 3 0,04 0 0,00 0,00
Celastrus 3 0,04 0 0,00 0,00
Chamaecrista 3 0,04 0 0,00 0,00

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Número de Porcentaje de
Número de es- Porcentaje de Porcentaje de
Género especies endémi- especies endémi-
pecies nativas especies nativas endemismo total
cas cas
Clethra 3 0,04 0 0,00 0,00 29
Cnidoscolus 3 0,04 0 0,00 0,00
Coccocypselum 3 0,04 0 0,00 0,00
Commelina 3 0,04 0 0,00 0,00
Cortaderia 3 0,04 0 0,00 0,00
Couepia 3 0,04 0 0,00 0,00
Cremastosperma 3 0,04 3 100,00 0,52
Ctenitis 3 0,04 0 0,00 0,00
Dendropanax 3 0,04 0 0,00 0,00
Dichapetalum 3 0,04 0 0,00 0,00
Dichorisandra 3 0,04 0 0,00 0,00
Ditassa 3 0,04 1 33,33 0,17
Dryadella 3 0,04 1 33,33 0,17
Ecclinusa 3 0,04 0 0,00 0,00
Echinochloa 3 0,04 0 0,00 0,00
Episcia 3 0,04 0 0,00 0,00
Eriochloa 3 0,04 0 0,00 0,00
Eryngium 3 0,04 0 0,00 0,00
Escallonia 3 0,04 0 0,00 0,00
Espeletia 3 0,04 2 66,67 0,34
Fernandezia 3 0,04 0 0,00 0,00
Festuca 3 0,04 0 0,00 0,00
Funastrum 3 0,04 0 0,00 0,00
Gamochaeta 3 0,04 0 0,00 0,00
Garcinia 3 0,04 0 0,00 0,00
Gloeospermum 3 0,04 0 0,00 0,00
Gordonia 3 0,04 0 0,00 0,00
Hampea 3 0,04 0 0,00 0,00
Hillia 3 0,04 0 0,00 0,00
Homolepis 3 0,04 0 0,00 0,00
Iresine 3 0,04 0 0,00 0,00
Iryanthera 3 0,04 0 0,00 0,00
Isachne 3 0,04 0 0,00 0,00
Ischnosiphon 3 0,04 0 0,00 0,00
Isertia 3 0,04 0 0,00 0,00
Isoetes 3 0,04 0 0,00 0,00
Ixocactus 3 0,04 2 66,67 0,34
Jacaranda 3 0,04 0 0,00 0,00
Jatropha 3 0,04 0 0,00 0,00
Lastreopsis 3 0,04 0 0,00 0,00
Leptochloa 3 0,04 0 0,00 0,00

Análisis Florístico de la Vegetación del Departamento de Antioquia


Número de Porcentaje de
Número de es- Porcentaje de Porcentaje de
Género especies endémi- especies endémi-
pecies nativas especies nativas endemismo total
cas cas

30 Licaria 3 0,04 0 0,00 0,00


Lindernia 3 0,04 0 0,00 0,00
Lomariopsis 3 0,04 0 0,00 0,00
Lonchocarpus 3 0,04 0 0,00 0,00
Lundia 3 0,04 0 0,00 0,00
Lycoseris 3 0,04 0 0,00 0,00
Lygodium 3 0,04 0 0,00 0,00
Mabea 3 0,04 0 0,00 0,00
Macroptilium 3 0,04 0 0,00 0,00
Malaxis 3 0,04 0 0,00 0,00
Malpighia 3 0,04 0 0,00 0,00
Mansoa 3 0,04 0 0,00 0,00
Marathrum 3 0,04 0 0,00 0,00
Marcgraviastrum 3 0,04 0 0,00 0,00
Mascagnia 3 0,04 0 0,00 0,00
Melicoccus 3 0,04 1 33,33 0,17
Micropholis 3 0,04 0 0,00 0,00
Micropolypodium 3 0,04 0 0,00 0,00
Muhlenbergia 3 0,04 0 0,00 0,00
Munnozia 3 0,04 0 0,00 0,00
Myriocarpa 3 0,04 0 0,00 0,00
Neomirandea 3 0,04 1 33,33 0,17
Niphidium 3 0,04 0 0,00 0,00
Niphogeton 3 0,04 1 33,33 0,17
Nymphaea 3 0,04 0 0,00 0,00
Octomeria 3 0,04 0 0,00 0,00
Odontadenia 3 0,04 0 0,00 0,00
Odontonema 3 0,04 1 33,33 0,17
Oleandra 3 0,04 0 0,00 0,00
Olyra 3 0,04 0 0,00 0,00
Ornithocephalus 3 0,04 1 33,33 0,17
Orthaea 3 0,04 2 66,67 0,34
Ouratea 3 0,04 0 0,00 0,00
Oxandra 3 0,04 0 0,00 0,00
Parathesis 3 0,04 0 0,00 0,00
Pectis 3 0,04 0 0,00 0,00
Pennisetum 3 0,04 0 0,00 0,00
Petrea 3 0,04 0 0,00 0,00
Phlebodium 3 0,04 0 0,00 0,00
Pholidostachys 3 0,04 0 0,00 0,00
Platymiscium 3 0,04 0 0,00 0,00

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Número de Porcentaje de
Número de es- Porcentaje de Porcentaje de
Género especies endémi- especies endémi-
pecies nativas especies nativas endemismo total
cas cas
Podandrogyne 3 0,04 0 0,00 0,00 31
Podocarpus 3 0,04 0 0,00 0,00
Polypogon 3 0,04 0 0,00 0,00
Posoqueria 3 0,04 0 0,00 0,00
Radiovittaria 3 0,04 0 0,00 0,00
Rhamnus 3 0,04 0 0,00 0,00
Ronnbergia 3 0,04 0 0,00 0,00
Roupala 3 0,04 0 0,00 0,00
Rudgea 3 0,04 0 0,00 0,00
Rustia 3 0,04 0 0,00 0,00
Ruyschia 3 0,04 0 0,00 0,00
Sagittaria 3 0,04 0 0,00 0,00
Sapium 3 0,04 0 0,00 0,00
Sarcopera 3 0,04 0 0,00 0,00
Schwartzia 3 0,04 2 66,67 0,34
Socratea 3 0,04 0 0,00 0,00
Sorocea 3 0,04 0 0,00 0,00
Sterculia 3 0,04 0 0,00 0,00
Symbolanthus 3 0,04 2 66,67 0,34
Syngonium 3 0,04 0 0,00 0,00
Tanaecium 3 0,04 0 0,00 0,00
Thibaudia 3 0,04 0 0,00 0,00
Triplaris 3 0,04 0 0,00 0,00
Trisetella 3 0,04 0 0,00 0,00
Trixis 3 0,04 0 0,00 0,00
Turnera 3 0,04 0 0,00 0,00
Vaccinium 3 0,04 0 0,00 0,00
Verbesina 3 0,04 0 0,00 0,00
Zootrophion 3 0,04 0 0,00 0,00
Achimenes 2 0,03 0 0,00 0,00
Acostaea 2 0,03 0 0,00 0,00
Acrostichum 2 0,03 0 0,00 0,00
Adenocalymma 2 0,03 0 0,00 0,00
Adenostemma 2 0,03 0 0,00 0,00
Aetanthus 2 0,03 0 0,00 0,00
Agouticarpa 2 0,03 0 0,00 0,00
Alfaroa 2 0,03 0 0,00 0,00
Allomarkgrafia 2 0,03 0 0,00 0,00
Alloplectus 2 0,03 0 0,00 0,00
Alonsoa 2 0,03 0 0,00 0,00
Alseis 2 0,03 0 0,00 0,00

Análisis Florístico de la Vegetación del Departamento de Antioquia


Número de Porcentaje de
Número de es- Porcentaje de Porcentaje de
Género especies endémi- especies endémi-
pecies nativas especies nativas endemismo total
cas cas

32 Amaioua 2 0,03 0 0,00 0,00


Ampelocera 2 0,03 0 0,00 0,00
Amphilophium 2 0,03 0 0,00 0,00
Angelonia 2 0,03 0 0,00 0,00
Anomospermum 2 0,03 0 0,00 0,00
Anthopterus 2 0,03 0 0,00 0,00
Antidaphne 2 0,03 0 0,00 0,00
Arachniodes 2 0,03 0 0,00 0,00
Arenaria 2 0,03 0 0,00 0,00
Aristida 2 0,03 0 0,00 0,00
Arthrostemma 2 0,03 0 0,00 0,00
Arthrostylidium 2 0,03 1 50,00 0,17
Arundinella 2 0,03 0 0,00 0,00
Aspasia 2 0,03 0 0,00 0,00
Astronium 2 0,03 0 0,00 0,00
Ayapana 2 0,03 0 0,00 0,00
Barnadesia 2 0,03 0 0,00 0,00
Bellucia 2 0,03 0 0,00 0,00
Bixa 2 0,03 0 0,00 0,00
Blechum 2 0,03 1 50,00 0,17
Boerhavia 2 0,03 0 0,00 0,00
Bollea 2 0,03 0 0,00 0,00
Bonamia 2 0,03 0 0,00 0,00
Bouteloua 2 0,03 0 0,00 0,00
Brachyotum 2 0,03 0 0,00 0,00
Bronwenia 2 0,03 0 0,00 0,00
Browallia 2 0,03 0 0,00 0,00
Brunfelsia 2 0,03 0 0,00 0,00
Buchenavia 2 0,03 0 0,00 0,00
Buchnera 2 0,03 0 0,00 0,00
Bulbostylis 2 0,03 0 0,00 0,00
Bulnesia 2 0,03 0 0,00 0,00
Burmannia 2 0,03 0 0,00 0,00
Caesalpinia 2 0,03 0 0,00 0,00
Callipteris 2 0,03 0 0,00 0,00
Callisia 2 0,03 0 0,00 0,00
Canavalia 2 0,03 0 0,00 0,00
Carludovica 2 0,03 0 0,00 0,00
Caryocar 2 0,03 0 0,00 0,00
Caryodendron 2 0,03 0 0,00 0,00
Cassia 2 0,03 0 0,00 0,00

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Número de Porcentaje de
Número de es- Porcentaje de Porcentaje de
Género especies endémi- especies endémi-
pecies nativas especies nativas endemismo total
cas cas
Castilla 2 0,03 0 0,00 0,00 33
Cattleya 2 0,03 0 0,00 0,00
Celtis 2 0,03 0 0,00 0,00
Centrolobium 2 0,03 0 0,00 0,00
Centronia 2 0,03 0 0,00 0,00
Chamissoa 2 0,03 0 0,00 0,00
Chaptalia 2 0,03 0 0,00 0,00
Chelonanthus 2 0,03 0 0,00 0,00
Chiococca 2 0,03 0 0,00 0,00
Chondrorhyncha 2 0,03 1 50,00 0,17
Chrysocycnis 2 0,03 0 0,00 0,00
Chrysothemis 2 0,03 0 0,00 0,00
Ciliosemina 2 0,03 0 0,00 0,00
Cischweinfia 2 0,03 2 100,00 0,34
Citronella 2 0,03 0 0,00 0,00
Clarisia 2 0,03 0 0,00 0,00
Cleistes 2 0,03 0 0,00 0,00
Clematis 2 0,03 0 0,00 0,00
Clytostoma 2 0,03 0 0,00 0,00
Cochlospermum 2 0,03 0 0,00 0,00
Codonanthe 2 0,03 0 0,00 0,00
Cojoba 2 0,03 0 0,00 0,00
Comparettia 2 0,03 1 50,00 0,17
Corchorus 2 0,03 0 0,00 0,00
Cosmibuena 2 0,03 0 0,00 0,00
Cosmos 2 0,03 0 0,00 0,00
Couroupita 2 0,03 0 0,00 0,00
Cremospermopsis 2 0,03 0 0,00 0,00
Critonia 2 0,03 0 0,00 0,00
Critoniella 2 0,03 0 0,00 0,00
Cuscuta 2 0,03 0 0,00 0,00
Cyathula 2 0,03 0 0,00 0,00
Cyclanthera 2 0,03 0 0,00 0,00
Cydista 2 0,03 0 0,00 0,00
Cymbopetalum 2 0,03 1 50,00 0,17
Cynometra 2 0,03 0 0,00 0,00
Davilla 2 0,03 0 0,00 0,00
Desmoncus 2 0,03 0 0,00 0,00
Desmopsis 2 0,03 0 0,00 0,00
Diastema 2 0,03 0 0,00 0,00
Dicranopteris 2 0,03 0 0,00 0,00

Análisis Florístico de la Vegetación del Departamento de Antioquia


Número de Porcentaje de
Número de es- Porcentaje de Porcentaje de
Género especies endémi- especies endémi-
pecies nativas especies nativas endemismo total
cas cas

34 Dimerocostus 2 0,03 0 0,00 0,00


Diogenesia 2 0,03 1 50,00 0,17
Diplopterys 2 0,03 0 0,00 0,00
Dracontium 2 0,03 0 0,00 0,00
Drymaria 2 0,03 0 0,00 0,00
Dryopteris 2 0,03 0 0,00 0,00
Duranta 2 0,03 0 0,00 0,00
Dussia 2 0,03 0 0,00 0,00
Eleutheranthera 2 0,03 0 0,00 0,00
Emilia 2 0,03 0 0,00 0,00
Enterolobium 2 0,03 0 0,00 0,00
Enterosora 2 0,03 0 0,00 0,00
Epiphyllum 2 0,03 0 0,00 0,00
Equisetum 2 0,03 0 0,00 0,00
Erechtites 2 0,03 0 0,00 0,00
Erythrodes 2 0,03 0 0,00 0,00
Euterpe 2 0,03 0 0,00 0,00
Floscopa 2 0,03 0 0,00 0,00
Fuirena 2 0,03 0 0,00 0,00
Gomphrena 2 0,03 0 0,00 0,00
Gongora 2 0,03 0 0,00 0,00
Grammitis 2 0,03 0 0,00 0,00
Greigia 2 0,03 1 50,00 0,17
Grias 2 0,03 0 0,00 0,00
Guadua 2 0,03 0 0,00 0,00
Guapira 2 0,03 0 0,00 0,00
Gymnosporia 2 0,03 0 0,00 0,00
Habracanthus 2 0,03 0 0,00 0,00
Hasseltia 2 0,03 0 0,00 0,00
Helicostylis 2 0,03 0 0,00 0,00
Hemionitis 2 0,03 0 0,00 0,00
Hesperomeles 2 0,03 0 0,00 0,00
Heteranthera 2 0,03 0 0,00 0,00
Heteropsis 2 0,03 0 0,00 0,00
Heteropterys 2 0,03 0 0,00 0,00
Hieracium 2 0,03 0 0,00 0,00
Hippotis 2 0,03 0 0,00 0,00
Hybanthus 2 0,03 0 0,00 0,00
Hydrangea 2 0,03 0 0,00 0,00
Hymenachne 2 0,03 0 0,00 0,00
Hymenaea 2 0,03 0 0,00 0,00

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Número de Porcentaje de
Número de es- Porcentaje de Porcentaje de
Género especies endémi- especies endémi-
pecies nativas especies nativas endemismo total
cas cas
Ionopsis 2 0,03 0 0,00 0,00 35
Ixora 2 0,03 0 0,00 0,00
Jacaratia 2 0,03 0 0,00 0,00
Jennyella 2 0,03 0 0,00 0,00
Joosia 2 0,03 1 50,00 0,17
Juanulloa 2 0,03 0 0,00 0,00
Jungia 2 0,03 0 0,00 0,00
Kallstroemia 2 0,03 0 0,00 0,00
Killipia 2 0,03 0 0,00 0,00
Lacistema 2 0,03 0 0,00 0,00
Lacunaria 2 0,03 0 0,00 0,00
Lafoensia 2 0,03 0 0,00 0,00
Lepechinia 2 0,03 0 0,00 0,00
Lepidagathis 2 0,03 0 0,00 0,00
Liabum 2 0,03 0 0,00 0,00
Limnocharis 2 0,03 0 0,00 0,00
Lindackeria 2 0,03 0 0,00 0,00
Lobelia 2 0,03 0 0,00 0,00
Lockhartia 2 0,03 0 0,00 0,00
Loreya 2 0,03 0 0,00 0,00
Ludovia 2 0,03 0 0,00 0,00
Lycaste 2 0,03 0 0,00 0,00
Macfadyena 2 0,03 0 0,00 0,00
Macroclinium 2 0,03 1 50,00 0,17
Macrocnemum 2 0,03 0 0,00 0,00
Malouetia 2 0,03 0 0,00 0,00
Malvastrum 2 0,03 0 0,00 0,00
Malvaviscus 2 0,03 0 0,00 0,00
Mapania 2 0,03 0 0,00 0,00
Mauria 2 0,03 0 0,00 0,00
Mayna 2 0,03 0 0,00 0,00
Memora 2 0,03 0 0,00 0,00
Mesechites 2 0,03 0 0,00 0,00
Metteniusa 2 0,03 1 50,00 0,17
Miltoniopsis 2 0,03 0 0,00 0,00
Mollinedia 2 0,03 0 0,00 0,00
Monolena 2 0,03 0 0,00 0,00
Monopyle 2 0,03 0 0,00 0,00
Morella 2 0,03 0 0,00 0,00
Mormodes 2 0,03 2 100,00 0,34
Mosannona 2 0,03 0 0,00 0,00

Análisis Florístico de la Vegetación del Departamento de Antioquia


Número de Porcentaje de
Número de es- Porcentaje de Porcentaje de
Género especies endémi- especies endémi-
pecies nativas especies nativas endemismo total
cas cas

36 Myosotis 2 0,03 0 0,00 0,00


Myrosmodes 2 0,03 0 0,00 0,00
Myrteola 2 0,03 0 0,00 0,00
Nasa 2 0,03 0 0,00 0,00
Neosprucea 2 0,03 0 0,00 0,00
Oenocarpus 2 0,03 0 0,00 0,00
Oligactis 2 0,03 0 0,00 0,00
Ophidion 2 0,03 1 50,00 0,17
Ophioglossum 2 0,03 0 0,00 0,00
Oplismenus 2 0,03 0 0,00 0,00
Oreobolus 2 0,03 0 0,00 0,00
Orthrosanthus 2 0,03 0 0,00 0,00
Osmunda 2 0,03 0 0,00 0,00
Otoglossum 2 0,03 0 0,00 0,00
Paragynoxys 2 0,03 1 50,00 0,17
Pariana 2 0,03 0 0,00 0,00
Parkia 2 0,03 0 0,00 0,00
Pepinia 2 0,03 2 100,00 0,34
Pera 2 0,03 0 0,00 0,00
Perebea 2 0,03 0 0,00 0,00
Pescatoria 2 0,03 0 0,00 0,00
Phragmotheca 2 0,03 0 0,00 0,00
Phthirusa 2 0,03 0 0,00 0,00
Phyla 2 0,03 0 0,00 0,00
Physalis 2 0,03 0 0,00 0,00
Piptocarpha 2 0,03 0 0,00 0,00
Piptocoma 2 0,03 0 0,00 0,00
Pisonia 2 0,03 0 0,00 0,00
Platythelys 2 0,03 1 50,00 0,17
Pleuropetalum 2 0,03 0 0,00 0,00
Poidium 2 0,03 0 0,00 0,00
Polygala 2 0,03 0 0,00 0,00
Polystachya 2 0,03 0 0,00 0,00
Portulaca 2 0,03 0 0,00 0,00
Potalia 2 0,03 0 0,00 0,00
Potamogeton 2 0,03 0 0,00 0,00
Pouzolzia 2 0,03 0 0,00 0,00
Prescottia 2 0,03 0 0,00 0,00
Pseudelephantopus 2 0,03 0 0,00 0,00
Pseudolmedia 2 0,03 0 0,00 0,00
Pterichis 2 0,03 0 0,00 0,00

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Número de Porcentaje de
Número de es- Porcentaje de Porcentaje de
Género especies endémi- especies endémi-
pecies nativas especies nativas endemismo total
cas cas
Pteridium 2 0,03 0 0,00 0,00 37
Pterocarpus 2 0,03 0 0,00 0,00
Rauvolfia 2 0,03 0 0,00 0,00
Reinhardtia 2 0,03 0 0,00 0,00
Resia 2 0,03 0 0,00 0,00
Rhabdadenia 2 0,03 0 0,00 0,00
Rhipidocladum 2 0,03 0 0,00 0,00
Ribes 2 0,03 0 0,00 0,00
Ronabea 2 0,03 0 0,00 0,00
Rorippa 2 0,03 0 0,00 0,00
Rytidostylis 2 0,03 0 0,00 0,00
Saccoloma 2 0,03 0 0,00 0,00
Sagotia 2 0,03 0 0,00 0,00
Salpichlaena 2 0,03 0 0,00 0,00
Salvinia 2 0,03 0 0,00 0,00
Sanchezia 2 0,03 0 0,00 0,00
Satureja 2 0,03 0 0,00 0,00
Scelochilus 2 0,03 1 50,00 0,17
Schistocarpha 2 0,03 0 0,00 0,00
Schlimmia 2 0,03 0 0,00 0,00
Schradera 2 0,03 0 0,00 0,00
Schultesianthus 2 0,03 0 0,00 0,00
Selysia 2 0,03 0 0,00 0,00
Sertifera 2 0,03 0 0,00 0,00
Sesbania 2 0,03 0 0,00 0,00
Sicydium 2 0,03 0 0,00 0,00
Sievekingia 2 0,03 1 50,00 0,17
Sigesbeckia 2 0,03 0 0,00 0,00
Simira 2 0,03 1 50,00 0,17
Smallanthus 2 0,03 0 0,00 0,00
Spachea 2 0,03 0 0,00 0,00
Sphaeropteris 2 0,03 0 0,00 0,00
Spondias 2 0,03 0 0,00 0,00
Stachytarpheta 2 0,03 0 0,00 0,00
Stemmadenia 2 0,03 0 0,00 0,00
Stemodia 2 0,03 0 0,00 0,00
Stenomeria 2 0,03 0 0,00 0,00
Stenorrhynchos 2 0,03 0 0,00 0,00
Stephanopodium 2 0,03 0 0,00 0,00
Steriphoma 2 0,03 0 0,00 0,00
Stizophyllum 2 0,03 0 0,00 0,00

Análisis Florístico de la Vegetación del Departamento de Antioquia


Número de Porcentaje de
Número de es- Porcentaje de Porcentaje de
Género especies endémi- especies endémi-
pecies nativas especies nativas endemismo total
cas cas

38 Stromanthe 2 0,03 0 0,00 0,00


Stylogyne 2 0,03 0 0,00 0,00
Talinum 2 0,03 0 0,00 0,00
Tapirira 2 0,03 0 0,00 0,00
Tapura 2 0,03 0 0,00 0,00
Tassadia 2 0,03 0 0,00 0,00
Tephrosia 2 0,03 0 0,00 0,00
Teramnus 2 0,03 0 0,00 0,00
Tetrathylacium 2 0,03 0 0,00 0,00
Tocoyena 2 0,03 0 0,00 0,00
Trattinnickia 2 0,03 0 0,00 0,00
Trema 2 0,03 0 0,00 0,00
Trichopilia 2 0,03 1 50,00 0,17
Triolena 2 0,03 0 0,00 0,00
Triplophyllum 2 0,03 0 0,00 0,00
Trophis 2 0,03 0 0,00 0,00
Uncinia 2 0,03 0 0,00 0,00
Urena 2 0,03 0 0,00 0,00
Vanilla 2 0,03 0 0,00 0,00
Vernonanthura 2 0,03 0 0,00 0,00
Viola 2 0,03 0 0,00 0,00
Warszewiczia 2 0,03 0 0,00 0,00
Wercklea 2 0,03 1 50,00 0,17
Wissadula 2 0,03 0 0,00 0,00
Witheringia 2 0,03 0 0,00 0,00
Xanthium 2 0,03 0 0,00 0,00
Zornia 2 0,03 0 0,00 0,00
Abatia 1 0,01 0 0,00 0,00
Abelmoschus 1 0,01 0 0,00 0,00
Acaciella 1 0,01 0 0,00 0,00
Acaena 1 0,01 0 0,00 0,00
Acanthospermum 1 0,01 0 0,00 0,00
Achatocarpus 1 0,01 0 0,00 0,00
Achyranthes 1 0,01 0 0,00 0,00
Aciachne 1 0,01 0 0,00 0,00
Acidoton 1 0,01 0 0,00 0,00
Acnistus 1 0,01 0 0,00 0,00
Acroceras 1 0,01 0 0,00 0,00
Acrocomia 1 0,01 0 0,00 0,00
Adelphia 1 0,01 0 0,00 0,00
Adenaria 1 0,01 0 0,00 0,00

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Número de Porcentaje de
Número de es- Porcentaje de Porcentaje de
Género especies endémi- especies endémi-
pecies nativas especies nativas endemismo total
cas cas
Aegopogon 1 0,01 0 0,00 0,00 39
Ageratum 1 0,01 0 0,00 0,00
Aiouea 1 0,01 0 0,00 0,00
Albizia 1 0,01 0 0,00 0,00
Alchorneopsis 1 0,01 0 0,00 0,00
Alibertia 1 0,01 0 0,00 0,00
Alloispermum 1 0,01 0 0,00 0,00
Alnus 1 0,01 0 0,00 0,00
Alpinia 1 0,01 0 0,00 0,00
Alzatea 1 0,01 0 0,00 0,00
Amalophyllon 1 0,01 0 0,00 0,00
Ambrosia 1 0,01 0 0,00 0,00
Ammandra 1 0,01 0 0,00 0,00
Amphirrhox 1 0,01 0 0,00 0,00
Anacardium 1 0,01 0 0,00 0,00
Anadenanthera 1 0,01 0 0,00 0,00
Anchietea 1 0,01 0 0,00 0,00
Anechites 1 0,01 0 0,00 0,00
Aneilema 1 0,01 0 0,00 0,00
Anetium 1 0,01 0 0,00 0,00
Anoda 1 0,01 0 0,00 0,00
Anthaenantia 1 0,01 0 0,00 0,00
Anthephora 1 0,01 0 0,00 0,00
Anthodiscus 1 0,01 0 0,00 0,00
Anthodon 1 0,01 0 0,00 0,00
Apodanthes 1 0,01 0 0,00 0,00
Appunia 1 0,01 0 0,00 0,00
Aptandra 1 0,01 0 0,00 0,00
Aragoa 1 0,01 0 0,00 0,00
Aralia 1 0,01 0 0,00 0,00
Argyranthemum 1 0,01 0 0,00 0,00
Arracacia 1 0,01 0 0,00 0,00
Asclepias 1 0,01 0 0,00 0,00
Aspidogyne 1 0,01 0 0,00 0,00
Asplundianthus 1 0,01 1 100,00 0,17
Asterogyne 1 0,01 0 0,00 0,00
Athyrium 1 0,01 0 0,00 0,00
Austroeupatorium 1 0,01 0 0,00 0,00
Avicennia 1 0,01 0 0,00 0,00
Azolla 1 0,01 0 0,00 0,00
Azorella 1 0,01 0 0,00 0,00

Análisis Florístico de la Vegetación del Departamento de Antioquia


Número de Porcentaje de
Número de es- Porcentaje de Porcentaje de
Género especies endémi- especies endémi-
pecies nativas especies nativas endemismo total
cas cas

40 Badilloa 1 0,01 1 100,00 0,17


Barbieria 1 0,01 0 0,00 0,00
Bartlettina 1 0,01 0 0,00 0,00
Baskervilla 1 0,01 0 0,00 0,00
Bastardia 1 0,01 0 0,00 0,00
Bathysa 1 0,01 0 0,00 0,00
Batis 1 0,01 0 0,00 0,00
Batocarpus 1 0,01 0 0,00 0,00
Becquerelia 1 0,01 0 0,00 0,00
Benjaminia 1 0,01 0 0,00 0,00
Benzingia 1 0,01 0 0,00 0,00
Bernoullia 1 0,01 1 100,00 0,17
Berroa 1 0,01 0 0,00 0,00
Billbergia 1 0,01 1 100,00 0,17
Billia 1 0,01 0 0,00 0,00
Bletia 1 0,01 0 0,00 0,00
Blotiella 1 0,01 0 0,00 0,00
Bocconia 1 0,01 0 0,00 0,00
Bolboschoenus 1 0,01 0 0,00 0,00
Borojoa 1 0,01 0 0,00 0,00
Bouchea 1 0,01 0 0,00 0,00
Bourreria 1 0,01 0 0,00 0,00
Brachycylix 1 0,01 0 0,00 0,00
Brachypodium 1 0,01 0 0,00 0,00
Brassavola 1 0,01 0 0,00 0,00
Brassia 1 0,01 0 0,00 0,00
Bredemeyera 1 0,01 0 0,00 0,00
Brickellia 1 0,01 0 0,00 0,00
Briquetia 1 0,01 0 0,00 0,00
Bromelia 1 0,01 0 0,00 0,00
Browneopsis 1 0,01 0 0,00 0,00
Bucquetia 1 0,01 0 0,00 0,00
Bulbophyllum 1 0,01 1 100,00 0,17
Callicarpa 1 0,01 0 0,00 0,00
Callichlamys 1 0,01 0 0,00 0,00
Callitriche 1 0,01 0 0,00 0,00
Calophyllum 1 0,01 0 0,00 0,00
Calycolpus 1 0,01 0 0,00 0,00
Calycophysum 1 0,01 0 0,00 0,00
Campomanesia 1 0,01 0 0,00 0,00
Campylocentrum 1 0,01 0 0,00 0,00

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Número de Porcentaje de
Número de es- Porcentaje de Porcentaje de
Género especies endémi- especies endémi-
pecies nativas especies nativas endemismo total
cas cas
Caperonia 1 0,01 0 0,00 0,00 41
Capparidastrum 1 0,01 1 100,00 0,17
Capraria 1 0,01 0 0,00 0,00
Caraipa 1 0,01 0 0,00 0,00
Carapa 1 0,01 0 0,00 0,00
Carapichea 1 0,01 0 0,00 0,00
Cariniana 1 0,01 0 0,00 0,00
Carolus 1 0,01 0 0,00 0,00
Carpotroche 1 0,01 0 0,00 0,00
Caryodaphnopsis 1 0,01 1 100,00 0,17
Cassipourea 1 0,01 0 0,00 0,00
Cassytha 1 0,01 0 0,00 0,00
Castratella 1 0,01 0 0,00 0,00
Catasetum 1 0,01 0 0,00 0,00
Catostemma 1 0,01 0 0,00 0,00
Cavanillesia 1 0,01 0 0,00 0,00
Ceiba 1 0,01 0 0,00 0,00
Celosia 1 0,01 0 0,00 0,00
Centella 1 0,01 0 0,00 0,00
Centratherum 1 0,01 0 0,00 0,00
Cerastium 1 0,01 0 0,00 0,00
Ceratophyllum 1 0,01 0 0,00 0,00
Ceratopteris 1 0,01 0 0,00 0,00
Cespedesia 1 0,01 0 0,00 0,00
Chaetocalyx 1 0,01 0 0,00 0,00
Chaetolepis 1 0,01 0 0,00 0,00
Chamaefistula 1 0,01 0 0,00 0,00
Chaubardiella 1 0,01 0 0,00 0,00
Cheilanthes 1 0,01 0 0,00 0,00
Cheiroglossa 1 0,01 0 0,00 0,00
Chenopodium 1 0,01 0 0,00 0,00
Chichicaste 1 0,01 0 0,00 0,00
Chloris 1 0,01 0 0,00 0,00
Chondrodendron 1 0,01 0 0,00 0,00
Chromolucuma 1 0,01 0 0,00 0,00
Chrysobalanus 1 0,01 0 0,00 0,00
Chysis 1 0,01 0 0,00 0,00
Cinnamomum 1 0,01 0 0,00 0,00
Cipura 1 0,01 0 0,00 0,00
Cladocolea 1 0,01 0 0,00 0,00
Clathrotropis 1 0,01 0 0,00 0,00

Análisis Florístico de la Vegetación del Departamento de Antioquia


Número de Porcentaje de
Número de es- Porcentaje de Porcentaje de
Género especies endémi- especies endémi-
pecies nativas especies nativas endemismo total
cas cas

42 Cleidion 1 0,01 0 0,00 0,00


Clitoria 1 0,01 0 0,00 0,00
Cnestidium 1 0,01 0 0,00 0,00
Cochlioda 1 0,01 0 0,00 0,00
Colombiana 1 0,01 0 0,00 0,00
Colombobalanus 1 0,01 0 0,00 0,00
Colubrina 1 0,01 0 0,00 0,00
Combretum 1 0,01 0 0,00 0,00
Condaminea 1 0,01 0 0,00 0,00
Condylago 1 0,01 0 0,00 0,00
Condylidium 1 0,01 0 0,00 0,00
Conobea 1 0,01 0 0,00 0,00
Conocarpus 1 0,01 0 0,00 0,00
Conocliniopsis 1 0,01 0 0,00 0,00
Convolvulus 1 0,01 0 0,00 0,00
Copaifera 1 0,01 0 0,00 0,00
Coriaria 1 0,01 0 0,00 0,00
Cornus 1 0,01 0 0,00 0,00
Corynaea 1 0,01 0 0,00 0,00
Corynostylis 1 0,01 0 0,00 0,00
Cotula 1 0,01 0 0,00 0,00
Couma 1 0,01 0 0,00 0,00
Couratari 1 0,01 0 0,00 0,00
Coutarea 1 0,01 0 0,00 0,00
Coutoubea 1 0,01 0 0,00 0,00
Crassula 1 0,01 0 0,00 0,00
Crateva 1 0,01 0 0,00 0,00
Crepidospermum 1 0,01 0 0,00 0,00
Crescentia 1 0,01 0 0,00 0,00
Croizatia 1 0,01 0 0,00 0,00
Crudia 1 0,01 0 0,00 0,00
Cryosophila 1 0,01 0 0,00 0,00
Cryptarrhena 1 0,01 0 0,00 0,00
Cryptochloa 1 0,01 0 0,00 0,00
Ctenanthe 1 0,01 0 0,00 0,00
Culcita 1 0,01 0 0,00 0,00
Curarea 1 0,01 0 0,00 0,00
Curatella 1 0,01 0 0,00 0,00
Cyclanthus 1 0,01 0 0,00 0,00
Cyclodium 1 0,01 0 0,00 0,00
Cyclopeltis 1 0,01 0 0,00 0,00

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Número de Porcentaje de
Número de es- Porcentaje de Porcentaje de
Género especies endémi- especies endémi-
pecies nativas especies nativas endemismo total
cas cas
Cyclospermum 1 0,01 0 0,00 0,00 43
Cycnoches 1 0,01 0 0,00 0,00
Cymbalaria 1 0,01 0 0,00 0,00
Cymbosema 1 0,01 0 0,00 0,00
Cynanchum 1 0,01 0 0,00 0,00
Cyrtidiorchis 1 0,01 0 0,00 0,00
Cystopteris 1 0,01 0 0,00 0,00
Dalea 1 0,01 0 0,00 0,00
Danthonia 1 0,01 0 0,00 0,00
Daphnopsis 1 0,01 0 0,00 0,00
Daucus 1 0,01 0 0,00 0,00
Davallia 1 0,01 0 0,00 0,00
Delilia 1 0,01 0 0,00 0,00
Delostoma 1 0,01 0 0,00 0,00
Dendrobangia 1 0,01 0 0,00 0,00
Deprea 1 0,01 0 0,00 0,00
Derris 1 0,01 0 0,00 0,00
Desfontainia 1 0,01 0 0,00 0,00
Desmanthus 1 0,01 0 0,00 0,00
Desmoscelis 1 0,01 0 0,00 0,00
Dialium 1 0,01 0 0,00 0,00
Diastatea 1 0,01 0 0,00 0,00
Dicella 1 0,01 0 0,00 0,00
Dichanthium 1 0,01 0 0,00 0,00
Dichondra 1 0,01 0 0,00 0,00
Dicksonia 1 0,01 0 0,00 0,00
Dicliptera 1 0,01 0 0,00 0,00
Dicraspidia 1 0,01 0 0,00 0,00
Dictyocaryum 1 0,01 0 0,00 0,00
Dictyostega 1 0,01 0 0,00 0,00
Dictyoxiphium 1 0,01 0 0,00 0,00
Didymochlaena 1 0,01 0 0,00 0,00
Dilkea 1 0,01 0 0,00 0,00
Dilodendron 1 0,01 0 0,00 0,00
Dimerandra 1 0,01 0 0,00 0,00
Dimorphandra 1 0,01 0 0,00 0,00
Dioicodendron 1 0,01 0 0,00 0,00
Diplopterygium 1 0,01 0 0,00 0,00
Diplotropis 1 0,01 0 0,00 0,00
Dipteryx 1 0,01 0 0,00 0,00
Disciphania 1 0,01 0 0,00 0,00

Análisis Florístico de la Vegetación del Departamento de Antioquia


Número de Porcentaje de
Número de es- Porcentaje de Porcentaje de
Género especies endémi- especies endémi-
pecies nativas especies nativas endemismo total
cas cas

44 Discophora 1 0,01 0 0,00 0,00


Disocactus 1 0,01 0 0,00 0,00
Distictella 1 0,01 0 0,00 0,00
Dodonaea 1 0,01 0 0,00 0,00
Dolichodelphys 1 0,01 0 0,00 0,00
Dorstenia 1 0,01 0 0,00 0,00
Doryopteris 1 0,01 0 0,00 0,00
Dresslerella 1 0,01 0 0,00 0,00
Drimys 1 0,01 0 0,00 0,00
Drosera 1 0,01 0 0,00 0,00
Dulacia 1 0,01 0 0,00 0,00
Dunalia 1 0,01 0 0,00 0,00
Duroia 1 0,01 0 0,00 0,00
Dystovomita 1 0,01 0 0,00 0,00
Eccremocarpus 1 0,01 0 0,00 0,00
Eclipta 1 0,01 0 0,00 0,00
Ectopopterys 1 0,01 0 0,00 0,00
Eichhornia 1 0,01 0 0,00 0,00
Eirmocephala 1 0,01 0 0,00 0,00
Elachyptera 1 0,01 0 0,00 0,00
Elaeis 1 0,01 0 0,00 0,00
Elateriopsis 1 0,01 0 0,00 0,00
Elatine 1 0,01 0 0,00 0,00
Elephantopus 1 0,01 0 0,00 0,00
Eloyella 1 0,01 1 100,00 0,17
Elymus 1 0,01 0 0,00 0,00
Embreea 1 0,01 0 0,00 0,00
Emmeorhiza 1 0,01 0 0,00 0,00
Ephedranthus 1 0,01 0 0,00 0,00
Epilobium 1 0,01 0 0,00 0,00
Erato 1 0,01 0 0,00 0,00
Erigeron 1 0,01 0 0,00 0,00
Eriochrysis 1 0,01 0 0,00 0,00
Eriopsis 1 0,01 0 0,00 0,00
Eriosema 1 0,01 0 0,00 0,00
Eriotheca 1 0,01 0 0,00 0,00
Escobedia 1 0,01 0 0,00 0,00
Esenbeckia 1 0,01 0 0,00 0,00
Eulophia 1 0,01 0 0,00 0,00
Euplassa 1 0,01 0 0,00 0,00
Eurystyles 1 0,01 0 0,00 0,00

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Número de Porcentaje de
Número de es- Porcentaje de Porcentaje de
Género especies endémi- especies endémi-
pecies nativas especies nativas endemismo total
cas cas
Evodianthus 1 0,01 0 0,00 0,00 45
Exothea 1 0,01 0 0,00 0,00
Fairchildia 1 0,01 0 0,00 0,00
Fevillea 1 0,01 0 0,00 0,00
Fischeria 1 0,01 0 0,00 0,00
Frondaria 1 0,01 0 0,00 0,00
Fuertesimalva 1 0,01 0 0,00 0,00
Fusaea 1 0,01 0 0,00 0,00
Fusispermum 1 0,01 0 0,00 0,00
Gaiadendron 1 0,01 0 0,00 0,00
Galactia 1 0,01 0 0,00 0,00
Galeandra 1 0,01 0 0,00 0,00
Galinsoga 1 0,01 0 0,00 0,00
Galipea 1 0,01 0 0,00 0,00
Galphimia 1 0,01 0 0,00 0,00
Gaylussacia 1 0,01 0 0,00 0,00
Genipa 1 0,01 0 0,00 0,00
Gentiana 1 0,01 0 0,00 0,00
Geophila 1 0,01 0 0,00 0,00
Gleichenella 1 0,01 0 0,00 0,00
Gliricidia 1 0,01 0 0,00 0,00
Gloxinella 1 0,01 0 0,00 0,00
Gloxiniopsis 1 0,01 0 0,00 0,00
Gnetum 1 0,01 0 0,00 0,00
Godmania 1 0,01 0 0,00 0,00
Godoya 1 0,01 0 0,00 0,00
Goethalsia 1 0,01 0 0,00 0,00
Gongrostylus 1 0,01 0 0,00 0,00
Gonolobus 1 0,01 1 100,00 0,17
Gossypium 1 0,01 0 0,00 0,00
Goupia 1 0,01 0 0,00 0,00
Gratiola 1 0,01 0 0,00 0,00
Gronovia 1 0,01 0 0,00 0,00
Guaiacum 1 0,01 0 0,00 0,00
Guarianthe 1 0,01 0 0,00 0,00
Guazuma 1 0,01 0 0,00 0,00
Gymnosiphon 1 0,01 0 0,00 0,00
Gynerium 1 0,01 0 0,00 0,00
Gyrocarpus 1 0,01 0 0,00 0,00
Hackelia 1 0,01 0 0,00 0,00
Halenia 1 0,01 0 0,00 0,00

Análisis Florístico de la Vegetación del Departamento de Antioquia


Número de Porcentaje de
Número de es- Porcentaje de Porcentaje de
Género especies endémi- especies endémi-
pecies nativas especies nativas endemismo total
cas cas

46 Hebanthe 1 0,01 0 0,00 0,00


Hecistopteris 1 0,01 0 0,00 0,00
Helianthostylis 1 0,01 0 0,00 0,00
Helicteres 1 0,01 0 0,00 0,00
Heliocarpus 1 0,01 0 0,00 0,00
Heliopsis 1 0,01 0 0,00 0,00
Helosis 1 0,01 0 0,00 0,00
Hemidictyum 1 0,01 0 0,00 0,00
Hemistylus 1 0,01 0 0,00 0,00
Heppiella 1 0,01 0 0,00 0,00
Herissantia 1 0,01 0 0,00 0,00
Hernandia 1 0,01 0 0,00 0,00
Heterocondylus 1 0,01 0 0,00 0,00
Himatanthus 1 0,01 0 0,00 0,00
Hippobroma 1 0,01 0 0,00 0,00
Hippocratea 1 0,01 0 0,00 0,00
Hirtzia 1 0,01 1 100,00 0,17
Histiopteris 1 0,01 0 0,00 0,00
Hohenbergia 1 0,01 1 100,00 0,17
Homalium 1 0,01 0 0,00 0,00
Hortia 1 0,01 0 0,00 0,00
Huberodendron 1 0,01 0 0,00 0,00
Humiriastrum 1 0,01 0 0,00 0,00
Huntleya 1 0,01 0 0,00 0,00
Hura 1 0,01 0 0,00 0,00
Hydrocleys 1 0,01 0 0,00 0,00
Hygrophila 1 0,01 0 0,00 0,00
Hylaeanthe 1 0,01 0 0,00 0,00
Hylenaea 1 0,01 0 0,00 0,00
Hylocereus 1 0,01 0 0,00 0,00
Hymenandra 1 0,01 1 100,00 0,17
Hypochaeris 1 0,01 0 0,00 0,00
Hypolytrum 1 0,01 0 0,00 0,00
Hypoxis 1 0,01 0 0,00 0,00
Hyptidendron 1 0,01 0 0,00 0,00
Ichthyothere 1 0,01 0 0,00 0,00
Imperata 1 0,01 0 0,00 0,00
Iriartea 1 0,01 0 0,00 0,00
Ischaemum 1 0,01 0 0,00 0,00
Iseia 1 0,01 0 0,00 0,00
Isidodendron 1 0,01 0 0,00 0,00

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Número de Porcentaje de
Número de es- Porcentaje de Porcentaje de
Género especies endémi- especies endémi-
pecies nativas especies nativas endemismo total
cas cas
Isidrogalvia 1 0,01 0 0,00 0,00 47
Isolepis 1 0,01 0 0,00 0,00
Ixophorus 1 0,01 0 0,00 0,00
Jacobinia 1 0,01 0 0,00 0,00
Jacquiniella 1 0,01 0 0,00 0,00
Jaegeria 1 0,01 0 0,00 0,00
Jubelina 1 0,01 0 0,00 0,00
Juglans 1 0,01 0 0,00 0,00
Kalbreyeriella 1 0,01 0 0,00 0,00
Killipiella 1 0,01 0 0,00 0,00
Klaprothia 1 0,01 0 0,00 0,00
Klarobelia 1 0,01 0 0,00 0,00
Koellensteinia 1 0,01 0 0,00 0,00
Laestadia 1 0,01 0 0,00 0,00
Laetia 1 0,01 0 0,00 0,00
Lagascea 1 0,01 0 0,00 0,00
Laguncularia 1 0,01 0 0,00 0,00
Langsdorffia 1 0,01 0 0,00 0,00
Laportea 1 0,01 0 0,00 0,00
Larnax 1 0,01 0 0,00 0,00
Leersia 1 0,01 0 0,00 0,00
Lehmanniella 1 0,01 0 0,00 0,00
Leochilus 1 0,01 0 0,00 0,00
Leonotis 1 0,01 0 0,00 0,00
Lepidium 1 0,01 0 0,00 0,00
Leptostigma 1 0,01 0 0,00 0,00
Leretia 1 0,01 0 0,00 0,00
Leucaena 1 0,01 0 0,00 0,00
Leucocarpus 1 0,01 0 0,00 0,00
Libertia 1 0,01 0 0,00 0,00
Limnobium 1 0,01 0 0,00 0,00
Liparis 1 0,01 0 0,00 0,00
Lipocarpha 1 0,01 0 0,00 0,00
Lonchitis 1 0,01 0 0,00 0,00
Lophosoria 1 0,01 0 0,00 0,00
Loricaria 1 0,01 0 0,00 0,00
Lozanella 1 0,01 0 0,00 0,00
Lozania 1 0,01 0 0,00 0,00
Lucilia 1 0,01 0 0,00 0,00
Luciliocline 1 0,01 0 0,00 0,00
Luehea 1 0,01 0 0,00 0,00

Análisis Florístico de la Vegetación del Departamento de Antioquia


Número de Porcentaje de
Número de es- Porcentaje de Porcentaje de
Género especies endémi- especies endémi-
pecies nativas especies nativas endemismo total
cas cas

48 Luffa 1 0,01 0 0,00 0,00


Lunania 1 0,01 0 0,00 0,00
Luziola 1 0,01 0 0,00 0,00
Luzula 1 0,01 0 0,00 0,00
Lysipomia 1 0,01 0 0,00 0,00
Macbrideina 1 0,01 0 0,00 0,00
Machaonia 1 0,01 0 0,00 0,00
Maclura 1 0,01 0 0,00 0,00
Macrohasseltia 1 0,01 0 0,00 0,00
Macropharynx 1 0,01 0 0,00 0,00
Maieta 1 0,01 0 0,00 0,00
Malanea 1 0,01 0 0,00 0,00
Malmea 1 0,01 0 0,00 0,00
Manekia 1 0,01 0 0,00 0,00
Manicaria 1 0,01 0 0,00 0,00
Manilkara 1 0,01 0 0,00 0,00
Maprounea 1 0,01 0 0,00 0,00
Maquira 1 0,01 0 0,00 0,00
Maranta 1 0,01 0 0,00 0,00
Marattia 1 0,01 0 0,00 0,00
Margaritaria 1 0,01 0 0,00 0,00
Marsdenia 1 0,01 0 0,00 0,00
Marsypianthes 1 0,01 0 0,00 0,00
Martinella 1 0,01 0 0,00 0,00
Matudaea 1 0,01 0 0,00 0,00
Mauritiella 1 0,01 0 0,00 0,00
Mayaca 1 0,01 0 0,00 0,00
Mecardonia 1 0,01 0 0,00 0,00
Melampodium 1 0,01 0 0,00 0,00
Melanthera 1 0,01 0 0,00 0,00
Mentzelia 1 0,01 0 0,00 0,00
Metaxya 1 0,01 0 0,00 0,00
Mezobromelia 1 0,01 0 0,00 0,00
Microstachys 1 0,01 0 0,00 0,00
Microtea 1 0,01 0 0,00 0,00
Minquartia 1 0,01 0 0,00 0,00
Minthostachys 1 0,01 0 0,00 0,00
Mitracarpus 1 0,01 0 0,00 0,00
Mitrastemon 1 0,01 0 0,00 0,00
Monotagma 1 0,01 0 0,00 0,00
Monotropa 1 0,01 0 0,00 0,00

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Número de Porcentaje de
Número de es- Porcentaje de Porcentaje de
Género especies endémi- especies endémi-
pecies nativas especies nativas endemismo total
cas cas
Montanoa 1 0,01 0 0,00 0,00 49
Montrichardia 1 0,01 0 0,00 0,00
Morinda 1 0,01 0 0,00 0,00
Morisonia 1 0,01 0 0,00 0,00
Mortoniodendron 1 0,01 0 0,00 0,00
Morus 1 0,01 0 0,00 0,00
Moutabea 1 0,01 0 0,00 0,00
Muehlenbeckia 1 0,01 0 0,00 0,00
Muellera 1 0,01 0 0,00 0,00
Muntingia 1 0,01 0 0,00 0,00
Mutisia 1 0,01 0 0,00 0,00
Myrciaria 1 0,01 0 0,00 0,00
Myriophyllum 1 0,01 0 0,00 0,00
Myroxylon 1 0,01 0 0,00 0,00
Myrrhidendron 1 0,01 0 0,00 0,00
Nageia 1 0,01 0 0,00 0,00
Najas 1 0,01 0 0,00 0,00
Napeanthus 1 0,01 0 0,00 0,00
Nelumbo 1 0,01 0 0,00 0,00
Neomoorea 1 0,01 0 0,00 0,00
Neomortonia 1 0,01 0 0,00 0,00
Neonelsonia 1 0,01 0 0,00 0,00
Neoptychocarpus 1 0,01 0 0,00 0,00
Neptunia 1 0,01 0 0,00 0,00
Nertera 1 0,01 0 0,00 0,00
Neurolaena 1 0,01 0 0,00 0,00
Nicotiana 1 0,01 0 0,00 0,00
Nidema 1 0,01 0 0,00 0,00
Nissolia 1 0,01 0 0,00 0,00
Norantea 1 0,01 0 0,00 0,00
Noticastrum 1 0,01 0 0,00 0,00
Notylia 1 0,01 0 0,00 0,00
Ochoterenaea 1 0,01 0 0,00 0,00
Ochroma 1 0,01 0 0,00 0,00
Ocimum 1 0,01 0 0,00 0,00
Odonellia 1 0,01 0 0,00 0,00
Oeceoclades 1 0,01 0 0,00 0,00
Oenothera 1 0,01 0 0,00 0,00
Olfersia 1 0,01 0 0,00 0,00
Oliveriana 1 0,01 0 0,00 0,00
Omphalea 1 0,01 0 0,00 0,00

Análisis Florístico de la Vegetación del Departamento de Antioquia


Número de Porcentaje de
Número de es- Porcentaje de Porcentaje de
Género especies endémi- especies endémi-
pecies nativas especies nativas endemismo total
cas cas

50 Onoseris 1 0,01 0 0,00 0,00


Opuntia 1 0,01 0 0,00 0,00
Oritrophium 1 0,01 0 0,00 0,00
Orphanodendron 1 0,01 1 100,00 0,17
Orthoclada 1 0,01 0 0,00 0,00
Orthomene 1 0,01 0 0,00 0,00
Orthopappus 1 0,01 0 0,00 0,00
Oryza 1 0,01 0 0,00 0,00
Otholobium 1 0,01 0 0,00 0,00
Oxycaryum 1 0,01 0 0,00 0,00
Oxypetalum 1 0,01 0 0,00 0,00
Pacourina 1 0,01 0 0,00 0,00
Paesia 1 0,01 0 0,00 0,00
Palmorchis 1 0,01 0 0,00 0,00
Paragonia 1 0,01 0 0,00 0,00
Parinari 1 0,01 0 0,00 0,00
Parkinsonia 1 0,01 0 0,00 0,00
Parmentiera 1 0,01 0 0,00 0,00
Parodiolyra 1 0,01 0 0,00 0,00
Patinoa 1 0,01 0 0,00 0,00
Pedicularis 1 0,01 0 0,00 0,00
Pehria 1 0,01 0 0,00 0,00
Pelexia 1 0,01 0 0,00 0,00
Pellaea 1 0,01 0 0,00 0,00
Peltaea 1 0,01 0 0,00 0,00
Peltanthera 1 0,01 0 0,00 0,00
Peltapteris 1 0,01 0 0,00 0,00
Peltastes 1 0,01 0 0,00 0,00
Peltogyne 1 0,01 0 0,00 0,00
Peltostigma 1 0,01 0 0,00 0,00
Pentaclethra 1 0,01 0 0,00 0,00
Pereskia 1 0,01 0 0,00 0,00
Peristeria 1 0,01 0 0,00 0,00
Peritassa 1 0,01 0 0,00 0,00
Pernettya 1 0,01 0 0,00 0,00
Perymenium 1 0,01 1 100,00 0,17
Petiveria 1 0,01 0 0,00 0,00
Pfaffia 1 0,01 0 0,00 0,00
Phalaris 1 0,01 0 0,00 0,00
Pharus 1 0,01 0 0,00 0,00
Phryganocydia 1 0,01 0 0,00 0,00

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Número de Porcentaje de
Número de es- Porcentaje de Porcentaje de
Género especies endémi- especies endémi-
pecies nativas especies nativas endemismo total
cas cas
Phyllonoma 1 0,01 0 0,00 0,00 51
Phytelephas 1 0,01 0 0,00 0,00
Picrolemma 1 0,01 0 0,00 0,00
Pilocarpus 1 0,01 0 0,00 0,00
Pilosperma 1 0,01 0 0,00 0,00
Pinzona 1 0,01 0 0,00 0,00
Pistia 1 0,01 0 0,00 0,00
Pithecellobium 1 0,01 0 0,00 0,00
Pithecoctenium 1 0,01 0 0,00 0,00
Pityphyllum 1 0,01 0 0,00 0,00
Plagiocheilus 1 0,01 0 0,00 0,00
Plagiogyria 1 0,01 0 0,00 0,00
Plantago 1 0,01 0 0,00 0,00
Platypodium 1 0,01 0 0,00 0,00
Pleiostachya 1 0,01 0 0,00 0,00
Pleonotoma 1 0,01 0 0,00 0,00
Pleuranthodendron 1 0,01 0 0,00 0,00
Pleurostachys 1 0,01 0 0,00 0,00
Plukenetia 1 0,01 0 0,00 0,00
Plumeria 1 0,01 0 0,00 0,00
Poa 1 0,01 0 0,00 0,00
Pogonopus 1 0,01 0 0,00 0,00
Polyanthina 1 0,01 0 0,00 0,00
Polycycnis 1 0,01 0 0,00 0,00
Polylepis 1 0,01 0 0,00 0,00
Polytaenium 1 0,01 0 0,00 0,00
Ponthieva 1 0,01 0 0,00 0,00
Porophyllum 1 0,01 0 0,00 0,00
Posadaea 1 0,01 0 0,00 0,00
Potentilla 1 0,01 0 0,00 0,00
Poulsenia 1 0,01 0 0,00 0,00
Praxelis 1 0,01 0 0,00 0,00
Prionostemma 1 0,01 0 0,00 0,00
Prioria 1 0,01 0 0,00 0,00
Priva 1 0,01 0 0,00 0,00
Proserpinaca 1 0,01 0 0,00 0,00
Prumnopitys 1 0,01 0 0,00 0,00
Pseudechinolaena 1 0,01 0 0,00 0,00
Pseudima 1 0,01 0 0,00 0,00
Pseudobombax 1 0,01 0 0,00 0,00
Pseudogynoxys 1 0,01 0 0,00 0,00

Análisis Florístico de la Vegetación del Departamento de Antioquia


Número de Porcentaje de
Número de es- Porcentaje de Porcentaje de
Género especies endémi- especies endémi-
pecies nativas especies nativas endemismo total
cas cas

52 Pseudomalmea 1 0,01 0 0,00 0,00


Pseudorhipsalis 1 0,01 0 0,00 0,00
Pseudosamanea 1 0,01 0 0,00 0,00
Pseudoxandra 1 0,01 1 100,00 0,17
Psiguria 1 0,01 0 0,00 0,00
Psilochilus 1 0,01 0 0,00 0,00
Psilotum 1 0,01 0 0,00 0,00
Pterandra 1 0,01 1 100,00 0,17
Pterocaulon 1 0,01 0 0,00 0,00
Pterogastra 1 0,01 0 0,00 0,00
Pteropepon 1 0,01 0 0,00 0,00
Pterostemma 1 0,01 1 100,00 0,17
Pterygota 1 0,01 0 0,00 0,00
Pueraria 1 0,01 0 0,00 0,00
Qualea 1 0,01 0 0,00 0,00
Quassia 1 0,01 0 0,00 0,00
Quercus 1 0,01 0 0,00 0,00
Raddiella 1 0,01 0 0,00 0,00
Raphia 1 0,01 0 0,00 0,00
Raputia 1 0,01 0 0,00 0,00
Raritebe 1 0,01 0 0,00 0,00
Ravenia 1 0,01 0 0,00 0,00
Razisea 1 0,01 0 0,00 0,00
Reichenbachanthus 1 0,01 0 0,00 0,00
Reldia 1 0,01 0 0,00 0,00
Restrepiella 1 0,01 0 0,00 0,00
Rhizophora 1 0,01 0 0,00 0,00
Rhodothyrsus 1 0,01 0 0,00 0,00
Rhombochlamys 1 0,01 0 0,00 0,00
Richardia 1 0,01 0 0,00 0,00
Richeria 1 0,01 0 0,00 0,00
Rivina 1 0,01 0 0,00 0,00
Ronaldella 1 0,01 0 0,00 0,00
Rondeletia 1 0,01 0 0,00 0,00
Rosenbergioden-
dron 1 0,01 0 0,00 0,00
Roucheria 1 0,01 0 0,00 0,00
Rudolfiella 1 0,01 0 0,00 0,00
Ruptiliocarpon 1 0,01 0 0,00 0,00
Russelia 1 0,01 0 0,00 0,00
Ryania 1 0,01 0 0,00 0,00

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Número de Porcentaje de
Número de es- Porcentaje de Porcentaje de
Género especies endémi- especies endémi-
pecies nativas especies nativas endemismo total
cas cas
Sabal 1 0,01 0 0,00 0,00 53
Saccharum 1 0,01 0 0,00 0,00
Sageretia 1 0,01 0 0,00 0,00
Salpinga 1 0,01 0 0,00 0,00
Samanea 1 0,01 0 0,00 0,00
Sanicula 1 0,01 0 0,00 0,00
Sapindus 1 0,01 0 0,00 0,00
Saracha 1 0,01 0 0,00 0,00
Sarcaulus 1 0,01 0 0,00 0,00
Sarcinula 1 0,01 0 0,00 0,00
Sarcoglottis 1 0,01 0 0,00 0,00
Sauvagesia 1 0,01 0 0,00 0,00
Schizaea 1 0,01 0 0,00 0,00
Schizolobium 1 0,01 0 0,00 0,00
Schmardaea 1 0,01 0 0,00 0,00
Schoenobiblus 1 0,01 0 0,00 0,00
Schomburgkia 1 0,01 0 0,00 0,00
Sciadotenia 1 0,01 0 0,00 0,00
Sciaphila 1 0,01 0 0,00 0,00
Scoparia 1 0,01 0 0,00 0,00
Scybalium 1 0,01 0 0,00 0,00
Semialarium 1 0,01 0 0,00 0,00
Senefeldera 1 0,01 0 0,00 0,00
Sesuvium 1 0,01 0 0,00 0,00
Sibthorpia 1 0,01 0 0,00 0,00
Sidastrum 1 0,01 0 0,00 0,00
Simaba 1 0,01 0 0,00 0,00
Simarouba 1 0,01 0 0,00 0,00
Simsia 1 0,01 0 0,00 0,00
Sommera 1 0,01 0 0,00 0,00
Sorghastrum 1 0,01 0 0,00 0,00
Sorghum 1 0,01 0 0,00 0,00
Spananthe 1 0,01 0 0,00 0,00
Sparattanthelium 1 0,01 0 0,00 0,00
Sparganium 1 0,01 0 0,00 0,00
Spergula 1 0,01 0 0,00 0,00
Sphagneticola 1 0,01 0 0,00 0,00
Spilanthes 1 0,01 0 0,00 0,00
Spirodela 1 0,01 0 0,00 0,00
Spirotheca 1 0,01 0 0,00 0,00
Stanhopea 1 0,01 0 0,00 0,00

Análisis Florístico de la Vegetación del Departamento de Antioquia


Número de Porcentaje de
Número de es- Porcentaje de Porcentaje de
Género especies endémi- especies endémi-
pecies nativas especies nativas endemismo total
cas cas

54 Steinchisma 1 0,01 0 0,00 0,00


Steiractinia 1 0,01 0 0,00 0,00
Stellilabium 1 0,01 0 0,00 0,00
Stenoptera 1 0,01 0 0,00 0,00
Stenosepala 1 0,01 0 0,00 0,00
Sterigmapetalum 1 0,01 0 0,00 0,00
Stevia 1 0,01 0 0,00 0,00
Stilpnophyllum 1 0,01 0 0,00 0,00
Streptocalyx 1 0,01 0 0,00 0,00
Streptochaeta 1 0,01 0 0,00 0,00
Stryphnodendron 1 0,01 0 0,00 0,00
Styphnolobium 1 0,01 0 0,00 0,00
Swinglea 1 0,01 0 0,00 0,00
Syagrus 1 0,01 0 0,00 0,00
Symphonia 1 0,01 0 0,00 0,00
Symphyotrichum 1 0,01 0 0,00 0,00
Symplococarpon 1 0,01 0 0,00 0,00
Synechanthus 1 0,01 0 0,00 0,00
Synedrella 1 0,01 0 0,00 0,00
Tachia 1 0,01 0 0,00 0,00
Talipariti 1 0,01 0 0,00 0,00
Tecoma 1 0,01 0 0,00 0,00
Terminalia 1 0,01 0 0,00 0,00
Tessaria 1 0,01 0 0,00 0,00
Tessmannianthus 1 0,01 1 100,00 0,17
Tetragastris 1 0,01 0 0,00 0,00
Tetralocularia 1 0,01 0 0,00 0,00
Tetraphysa 1 0,01 0 0,00 0,00
Teuscheria 1 0,01 1 100,00 0,17
Thalia 1 0,01 0 0,00 0,00
Thalictrum 1 0,01 0 0,00 0,00
Thespesia 1 0,01 0 0,00 0,00
Thevetia 1 0,01 0 0,00 0,00
Thiloa 1 0,01 0 0,00 0,00
Thinouia 1 0,01 0 0,00 0,00
Thoracocarpus 1 0,01 0 0,00 0,00
Tigridia 1 0,01 0 0,00 0,00
Tilesia 1 0,01 0 0,00 0,00
Tinantia 1 0,01 0 0,00 0,00
Tonina 1 0,01 0 0,00 0,00
Tournonia 1 0,01 0 0,00 0,00

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Número de Porcentaje de
Número de es- Porcentaje de Porcentaje de
Género especies endémi- especies endémi-
pecies nativas especies nativas endemismo total
cas cas
Tourrettia 1 0,01 0 0,00 0,00 55
Tovaria 1 0,01 0 0,00 0,00
Toxicodendron 1 0,01 0 0,00 0,00
Trachypogon 1 0,01 0 0,00 0,00
Tradescantia 1 0,01 0 0,00 0,00
Tragia 1 0,01 0 0,00 0,00
Trianthema 1 0,01 0 0,00 0,00
Trichanthera 1 0,01 0 0,00 0,00
Trichocentrum 1 0,01 0 0,00 0,00
Trichospermum 1 0,01 0 0,00 0,00
Trichostigma 1 0,01 0 0,00 0,00
Tridax 1 0,01 0 0,00 0,00
Trigonidium 1 0,01 0 0,00 0,00
Triniochloa 1 0,01 0 0,00 0,00
Tripodanthus 1 0,01 1 100,00 0,17
Tripogandra 1 0,01 0 0,00 0,00
Tripsacum 1 0,01 0 0,00 0,00
Trizeuxis 1 0,01 0 0,00 0,00
Turpinia 1 0,01 0 0,00 0,00
Tynanthus 1 0,01 0 0,00 0,00
Typha 1 0,01 0 0,00 0,00
Ugni 1 0,01 0 0,00 0,00
Uncaria 1 0,01 0 0,00 0,00
Uribea 1 0,01 0 0,00 0,00
Urtica 1 0,01 0 0,00 0,00
Urvillea 1 0,01 0 0,00 0,00
Vachellia 1 0,01 0 0,00 0,00
Vallea 1 0,01 0 0,00 0,00
Vallisneria 1 0,01 0 0,00 0,00
Vantanea 1 0,01 0 0,00 0,00
Vasivaea 1 0,01 0 0,00 0,00
Verbena 1 0,01 0 0,00 0,00
Vernonia 1 0,01 1 100,00 0,17
Veronica 1 0,01 0 0,00 0,00
Vicia 1 0,01 0 0,00 0,00
Viguiera 1 0,01 0 0,00 0,00
Villanova 1 0,01 0 0,00 0,00
Vitis 1 0,01 0 0,00 0,00
Waltheria 1 0,01 0 0,00 0,00
Warreella 1 0,01 1 100,00 0,17
Welfia 1 0,01 0 0,00 0,00

Análisis Florístico de la Vegetación del Departamento de Antioquia


Número de Porcentaje de
Número de es- Porcentaje de Porcentaje de
Género especies endémi- especies endémi-
pecies nativas especies nativas endemismo total
cas cas

56 Wigandia 1 0,01 0 0,00 0,00


Williamodendron 1 0,01 0 0,00 0,00
Wittmackanthus 1 0,01 0 0,00 0,00
Wullschlaegelia 1 0,01 1 100,00 0,17
Ximenia 1 0,01 0 0,00 0,00
Xiphidium 1 0,01 0 0,00 0,00
Xylobium 1 0,01 0 0,00 0,00
Xylophragma 1 0,01 0 0,00 0,00
Zeugites 1 0,01 0 0,00 0,00
Zexmenia 1 0,01 0 0,00 0,00
Zinnia 1 0,01 0 0,00 0,00
Zinowiewia 1 0,01 0 0,00 0,00
Ziziphus 1 0,01 0 0,00 0,00
Zuelania 1 0,01 0 0,00 0,00
Zygophlebia 1 0,01 0 0,00 0,00
TOTAL 7.690 100,00 580 100,00

Es notoria la gran diversidad de especies de Orquidaceae representada en los géneros Lepanthes, Epi-
dendrum, Masdevallia, Stelis, Maxillaria, Pleurothallis, Acronia y Dracula, los cuales, al sumar el
número de especies, comprenden un poco más de la mitad (58,40%) de la diversidad total de orquídeas
para el departamento de Antioquia.

El género Piper presentó la mayor diversidad en cuanto al número de especies (128); otros géneros
notorios por su diversidad, excluyendo aquéllos en Orchidaceae, y con más de 50 especies, son los
siguientes: Miconia, Anthurium, Psychotria, Peperomia, Inga, Solanum y Clusia.

La mayoría de familias y géneros comprenden pocas especies. Hay 33 familias (16,02%) que tienen
únicamente una especie y 17 poseen dos especies (8,25%). Las familias que presentan de una a 15
especies abarcan el 65,54% del total de las familias presentes en el departamento. Las 16 familias con
más de 100 especies representan el 7,77% del total registrado (figura 1).

De forma similar a lo encontrado para el número de familias por especie, los 725 géneros que poseen
una sola especie representan el 43,97% del total encontrado (figura 1). Hay 285 géneros con dos espe-
cies (17,28%). El número de géneros que registran de 1 a 15 especies, 1.567, corresponden al 95,03%.

2. Endemismos

El género Lepanthes (Orchidaceae) contiene el mayor número de especies endémicas (70), seguido por
Epidendrum, Masdevallia y Dracula. De los diez géneros con mayor número de especies endémicas,
seis pertenecen a la familia Orchidaceae. Para las Pteridofitas, Elaphoglossum, presentó el mayor nú-
mero de especies endémicas, con tres especies (tabla 3). De 1.649 géneros de plantas vasculares, 1.448
no presentan especies endémicas, y los 201 géneros que contienen al menos una especie endémica
incluyen 27 géneros cuyas especies en total son endémicas para Antioquia: Cremastosperma, Mormo-
des, Pepinia, Orphanodendron e Hymenandra. En la tabla 3 se presenta el listado completo de todas
las especies endémicas, con base en el muestreo conocido, para la flora de Antioquia.

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Figura 1.
Número de familias de plantas vasculares y el número de especies que contiene cada familia para la flora de
Antioquia.

57
35 33

30

25
Número de familias

20
17 16
15
11
10 9 8 8 9
7 7 7
6 6 5 4 6 4 5 5 5 4 5 6
5 4
3 2 2 1 1
0
11
1
2
3
4
5
6

8
9
10

12
13
14
15
16-20
21-25
26-30
31-35
36-40
41-50
51-75
76-100
101-150
151-200
201-300
301-400
401-500
500-1000
7

Número de especies

Figura 2.
Número de géneros de plantas vasculares y el número de especies que contiene cada género.

750 725
700
650
600
550
Número de géneros

500
450
400
350
285
300
250
200 147
150 95
100 68 53 45
33 24 22 10 21 14 14 11 26 12
50 8 7 10 5 7 2 5
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16-20
21-25
26-30
31-35
36-40
41-50
51-75
76-100
101-150

Número de especies

Análisis Florístico de la Vegetación del Departamento de Antioquia


Tabla 3.
Listado de las especies endémicas para la flora de Antioquia. Se incluye para cada especie la información sobre hábito,
elevación, zona de vida y región fisiográfica.

58 Zona de
Familia Nombre científico Hábito Elevación Región fisiográfica
vida
Pteridophyta Cnemidaria tryoniana Hierba 2.000- bh-MB, Altiplanos de Santa Rosa de
Stolze 2.500 bmh-MB Osos, Rionegro y Sonsón
Pteridophyta Diplazium antioquiense Hierba 1.000- bp-PM Vertiente occidental de la
A. Rojas 1.500 Cordillera Occidental
Pteridophyta Elaphoglossum Epífita 1.500- bp-PM Vertiente oriental de la
betancurii A. Rojas 2.000 Cordillera Central
Pteridophyta Elaphoglossum Epífita 1.500- bp-MB Altiplanos de Santa Rosa de
gemmatum A. Vasco 2.000 Osos, Rionegro y Sonsón,
vertiente oriental de la
Cordillera Central

Pteridophyta Elaphoglossum Epífita 3.000- bp-M Cordillera Occidental


macdougalii A. Rojas 4.000
Pteridophyta Lellingeria militaris Epífita 2.500- bmh-MB Altiplanos de Santa Rosa de
(Maxon) A.R. Sm. & 3.000 Osos, Rionegro y Sonsón
R.C. Moran
Pteridophyta Polybotrya botryoides Hemiepí- 1.500- bh-MB, Vertiente oriental de la
(Baker) C. Chr. fita 2.000 bp-PM Cordillera Central
Zamiaceae Zamia disodon D.W. Hierba 0-500 bh-T, Valle selvático del Atrato y
Stev. & Sabato bmh-T Urabá
Zamiaceae Zamia wallisii A. Braun Hierba 1.000- bmh-PM, Vertiente occidental de la
1.500 bp-PM Cordillera Occidental
Araceae Anthurium Hierba 1.000- bmh-PM Vertiente occidental de la
acanthospadix Croat & 1.500 Cordillera Occidental
Oberle, Brad
Araceae Anthurium angosturense Epífita 1.500- bmh-MB, Altiplanos de Santa Rosa de
Engl. 2.500 bmh-PM, Osos, Rionegro y Sonsón,
bp-PM vertiente occidental de la
Cordillera Occidental

Araceae Anthurium anorianum Epífita 500- bh-T, Cañón y valle del Bajo Cauca,
Croat 1.000 bmh-T vertiente occidental de la
Cordillera Central, vertiente
oriental de la Cordillera
Central
Araceae Anthurium Epífita, 1.500- bh-MB, Cordillera Occidental,
atramentarium Croat & hierba 2.500 bh-PM, vertiente occidental de la
Oberle, Brad bmh-MB Cordillera Occidental
Araceae Anthurium callejasii Hierba 0-500 bh-T Cañón y valle del Bajo Cauca
Croat
Araceae Anthurium chrysolithos Epífita, 0-1.500 bh-PM, Cañón y valle del Bajo
Croat & Oberle, Brad hemiepí- bh-T, Cauca, vertiente oriental de la
fita, hi- bmh-T Cordillera Central
erba
Araceae Anthurium johnmackii Hemiepí- 1.500- bp-PM Vertiente occidental de la
Croat & Oberle, Brad fita, hi- 2.000 Cordillera Occidental
erba

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Zona de
Familia Nombre científico Hábito Elevación Región fisiográfica
vida

Araceae Anthurium macphersonii Epífita, 1.000- bmh-PM, Vertiente occidental de la 59


Croat & Oberle, Brad hierba 2.000 bp-PM Cordillera Occidental

Araceae Anthurium modicum Epífita, 1.000- bmh-PM, Vertiente oriental de la


Croat & Oberle, Brad hierba 2.000 bp-PM Cordillera Central

Araceae Anthurium nutibarense Hierba 500- bmh-T, Vertiente occidental de la


Croat 1.500 bmh-PM, Cordillera Occidental
bp-PM

Araceae Anthurium subaequans Hemie- 1.500- bh-MB, Altiplanos de Santa Rosa de


Croat & Oberle 2.500 bmh-MB, Osos, Rionegro y Sonsón,
pífita bmh-PM, Cordillera Occidental,
bp-MB, vertiente occidental de la
bp-PM Cordillera Central, vertiente
occidental de la Cordillera
Occidental, vertiente oriental
de la Cordillera Central

Araceae Anthurium trianae Engl. Sin datos 0-2.000 Sin datos Sin datos

Araceae Caladium puberulum Hierba 1.000- bh-PM Vertiente oriental de la


Engl. 1.500 Cordillera Occidental

Araceae Chlorospatha Hierba 1.500- bmh-PM Vertiente oriental de la


amalfiensis Croat & L.P. 2.000 Cordillera Central
Hannon

Araceae Chlorospatha Hierba 1.500- bmh-MB, Altiplanos de Santa Rosa de


antioquiensis Croat & 3.000 bmh-PM, Osos, Rionegro y Sonsón,
L.P. Hannon bp-PM vertiente oriental de la
Cordillera Central

Araceae Chlorospatha betancurii Hierba 1.500- bmh-PM, Vertiente oriental de la


Croat & L.P. Hannon 2.000 bp-MB Cordillera Central

Araceae Chlorospatha callejasii Hierba 1.500- bp-MB Altiplanos de Santa Rosa de


Croat & L.P. Hannon 2.000 Osos, Rionegro y Sonsón

Araceae Chlorospatha cogolloi Hierba 1.000- bmh-PM, Vertiente occidental de la


Croat & L.P. Hannon 2.000 bp-PM Cordillera Occidental

Araceae Chlorospatha corrugata Hierba 500- bh-PM, Vertiente occidental de la


Bogner & Madison 1.500 bmh-PM, Cordillera Central, vertiente
bmh-T occidental de la Cordillera
Occidental

Araceae Chlorospatha gentryi Hierba 1.000- bmh-PM, Vertiente occidental de la


Grayum 2.000 bp-PM Cordillera Occidental

Araceae Chlorospatha Hierba 2.500- bmh-MB Cordillera Occidental


macphersonii Croat & 3.000
L.P. Hannon

Análisis Florístico de la Vegetación del Departamento de Antioquia


Zona de
Familia Nombre científico Hábito Elevación Región fisiográfica
vida

60 Araceae Chlorospatha nicolsonii Hierba 1.500- bp-PM Vertiente occidental de la


Croat & L.P. Hannon 2.000 Cordillera Occidental

Araceae Philodendron brandii Hemiepí- 0-500 bmh-T Valle selvático del Atrato y
Grayum fita Urabá
Araceae Philodendron danielii Hemiepí- 2.000- bh-MB Altiplanos de Santa Rosa de
Croat & Oberle, Brad fita 2.500 Osos, Rionegro y Sonsón
Araceae Philodendron woronowii Hemiepí- 1.000- Sin datos Sin datos
K. Krause fita 2.000
Arecaceae Aiphanes leiostachys Arbusto 500- bh-PM, Vertiente oriental de la
Burret 1.500 bmh-T Cordillera Central
Arecaceae Geonoma Arbusto 0-1.000 bh-T, bp- Valle del Magdalena Medio,
chlamydostachys PM vertiente oriental de la
Galeano Cordillera Central
Arecaceae Geonoma rivalis Arbusto 0-1.000 bh-T, Cañón y valle del Bajo
Kalbreyer ex Burret bmh-T Cauca, valle del Magdalena
Medio, vertiente oriental de la
Cordillera Central
Arecaceae Hyospathe frontinensis Arbusto 1.000- bp-PM Cordillera Occidental,
A.J. Hend. 2.000 vertiente occidental de la
Cordillera Occidental
Arecaceae Hyospathe wendlandiana Arbusto 1.500- bmh-PM, Vertiente oriental de la
Dammer ex Burret 2.000 bp-PM Cordillera Occidental
Arecaceae Prestoea simplicifolia Arbusto 500- bmh-T, Cordillera Occidental,
Galeano 2.000 bp-PM vertiente occidental de la
Cordillera Occidental
Bromeliaceae Billbergia ambigua (L.B. Epífita, 0-1.000 bh-T, Cañón y valle del Bajo Cauca
Sm. & Read) Betancur & hierba bmh-T
N. Salinas
Bromeliaceae Greigia danielii L.B. Hierba 2.000- bh-MB, Altiplanos de Santa Rosa de
Sm. 3.500 bmh-MB, Osos, Rionegro y Sonsón,
bp-M, Cordillera Occidental
bp-MB
Bromeliaceae Guzmania betancurii H. Hierba 500- bmh-T, Vertiente oriental de la
Luther 1.500 bp-PM Cordillera Central
Bromeliaceae Guzmania danielii L.B. Hierba 1.500- bh-MB, Altiplanos de Santa Rosa de
Sm. 3.500 bmh-MB, Osos, Rionegro y Sonsón
bmh-PM,
bp-M,
bp-MB,
bp-PM
Bromeliaceae Guzmania formosa H. Epífita, 1.500- bmh-MB, Cordillera Occidental,
Luther hierba 2.500 bmh-PM, vertiente occidental de la
bp-PM Cordillera Occidental

Bromeliaceae Guzmania laeta H. Epífita, 1.000- bh-PM, Vertiente occidental de la


Luther hierba 2.000 bmh-PM, Cordillera Central, vertiente
bp-PM occidental de la Cordillera
Occidental

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Zona de
Familia Nombre científico Hábito Elevación Región fisiográfica
vida

Bromeliaceae Hohenbergia andina Epífita, 500- bmh-T, Vertiente occidental de la 61


Betancur hierba 1.000 bp-PM Cordillera Occidental

Bromeliaceae Pepinia alborubra Hierba 1.000- bh-PM, Vertiente oriental de la


(Baker) G.S. Varad. & 2.000 bmh-PM, Cordillera Central
Gilmartin bp-MB

Bromeliaceae Pepinia pectinata (L.B. Hierba 1.500- bh-MB, Altiplanos de Santa Rosa de
Sm.) G.S. Varad. & 2.500 bmh-MB Osos, Rionegro y Sonsón,
Gilmartin vertiente oriental de la
Cordillera Occidental

Bromeliaceae Pitcairnia alversonii Hierba 0-1.500 bh-PM, Cañón y valle del Bajo Cauca,
L.B. Sm. & Read bh-T, vertiente occidental de la
bmh-PM, Cordillera Central, vertiente
bmh-T, oriental de la Cordillera
bp-PM Central

Bromeliaceae Pitcairnia arida L.B. Hierba 500- bh-PM, Cañón y valle del Bajo
Sm. & Betancur 1.500 bs-T Cauca, vertiente occidental
de la Cordillera Occidental,
vertiente oriental de la
Cordillera Occidental

Bromeliaceae Pitcairnia basincurva Hierba 1.000- bh-PM, Valle del río Porce, vertiente
L.B. Sm. & Betancur 1.500 bmh-PM oriental de la Cordillera
Central

Bromeliaceae Pitcairnia bella L.B. Hierba 0-1.500 bh-PM, Cañón y valle del Bajo Cauca,
Sm. bh-T vertiente occidental de la
Cordillera Central, vertiente
occidental de la Cordillera
Occidental

Bromeliaceae Pitcairnia betancurii Hierba 1.500- bh-MB, Altiplanos de Santa Rosa de


L.B. Sm. 2.000 bmh-MB Osos, Rionegro y Sonsón

Bromeliaceae Pitcairnia explosiva L.B. Hierba 500- bh-PM, Cañón y valle del Bajo Cauca,
Sm. & Betancur 1.500 bs-T vertiente occidental de la
Cordillera Central, vertiente
oriental de la Cordillera
Occidental

Bromeliaceae Pitcairnia farinosa L.B. Hierba 2.500- bp-M Altiplanos de Santa Rosa de
Sm. & Betancur 3.500 Osos, Rionegro y Sonsón

Bromeliaceae Pitcairnia fluvialis L.B. Hierba 0-500 bh-T, Valle del Magdalena Medio
Sm. & Betancur bmh-T

Bromeliaceae Pitcairnia formosa L.B. Hierba 500- bs-T Vertiente oriental de la


Sm. & Betancur 1.000 Cordillera Occidental

Análisis Florístico de la Vegetación del Departamento de Antioquia


Zona de
Familia Nombre científico Hábito Elevación Región fisiográfica
vida

62 Bromeliaceae Pitcairnia fruticosa L.B. Hierba 1.000- bp-PM Vertiente occidental de la


Sm. & Betancur 2.000 Cordillera Occidental

Bromeliaceae Pitcairnia gemmipara Hierba 1.500- bp-PM Vertiente occidental de la


L.B. Sm. & Betancur 2.000 Cordillera Occidental

Bromeliaceae Pitcairnia lindae Hierba 2.500- bh-MB, Altiplanos de Santa Rosa de


Betancur 3.000 bmh-MB Osos, Rionegro y Sonsón,
vertiente occidental de la
Cordillera Central

Bromeliaceae Pitcairnia semaphora Hierba 1.500- bmh-MB, Altiplanos de Santa Rosa de


L.B. Sm. 2.500 bp-PM Osos, Rionegro y Sonsón,
vertiente occidental de la
Cordillera Central

Bromeliaceae Pitcairnia setipetiola Hierba 1.000- bp-PM Vertiente oriental de la


L.B. Sm. & Betancur 2.000 Cordillera Central

Bromeliaceae Pitcairnia ventidirecta Hierba 2.000- bmh-MB, Altiplanos de Santa Rosa de


L.B. Sm. & Betancur 3.000 bp-M Osos, Rionegro y Sonsón

Bromeliaceae Puya antioquiensis L.B. Hierba 3.000- bp-M, Cordillera Occidental


Sm. & Read 4.000 bp-MB

Bromeliaceae Puya ochroleuca Hierba 2.500- bp-M Altiplanos de Santa Rosa de


Betancur & Callejas 3.500 Osos, Rionegro y Sonsón

Bromeliaceae Puya roldanii Betancur Hierba 2.500- bp-M Altiplanos de Santa Rosa de
& Callejas 3.500 Osos, Rionegro y Sonsón

Bromeliaceae Vriesea hodgei L.B. Sm. Epífita, 1.000- bh-PM Valle del río Porce
hierba 1.500

Cyclantha- Asplundia harlingiana Hierba 2.000- bmh-MB Altiplanos de Santa Rosa de


ceae Galeano & R. Bernal 2.500 Osos, Rionegro y Sonsón

Cyclantha- Dicranopygium Hierba 0-500 bmh-T Valle selvático del Atrato y


ceae dolichostemon Harling Urabá

Cyclantha- Dicranopygium fissile Hierba 1.000- bmh-PM, Valle del río Porce, vertiente
ceae Galeano & R. Bernal 1.500 bp-PM oriental de la Cordillera
Central

Cyperaceae Eleocharis cuatrecasasii Hierba 2.000- bh-MB, Altiplanos de Santa Rosa de


S. González & P.M. 3.000 bmh-MB Osos, Rionegro y Sonsón
Peterson

Eriocaulaceae Paepalanthus barkleyi Hierba 2.500- bmh-MB Altiplanos de Santa Rosa de


Moldenke 3.000 Osos, Rionegro y Sonsón

Heliconiaceae Heliconia fernandezii Hierba 1.500- bh-PM, Vertiente occidental de


Abalo & G. Morales L. 2.000 bmh-PM la Cordillera Occidental,
vertiente oriental de la
Cordillera Occidental

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Zona de
Familia Nombre científico Hábito Elevación Región fisiográfica
vida

Heliconiaceae Heliconia lentiginosa Hierba 0-1.500 bh-T, Valle del Magdalena Medio, 63
Abalo & G. Morales L. bmh-T, vertiente oriental de la
bp-PM Cordillera Central

Heliconiaceae Heliconia sanctae- Hierba 0-1.000 bh-T, Cañón y valle del Bajo
theresae Abalo & G. bmh-T Cauca, valle del Magdalena
Morales L. Medio, vertiente oriental de la
Cordillera Central

Orchidaceae Acianthera rodrigoi Epífita 2.000- bh-MB Altiplanos de Santa Rosa de


(Luer) Luer 2.500 Osos, Rionegro y Sonsón

Orchidaceae Acronia alvaroi (Luer & Epífita 1.500- bh-MB, Altiplanos de Santa Rosa de
R. Escobar) Luer 2.000 bh-PM Osos, Rionegro y Sonsón,
valle del río Porce

Orchidaceae Acronia calogramma Epífita 2.000- bh-MB Altiplanos de Santa Rosa de


(Luer) Luer 2.500 Osos, Rionegro y Sonsón

Orchidaceae Acronia canidentis (Luer Epífita 2.000- bh-MB, Altiplanos de Santa Rosa de
& R. Escobar) Luer 3.000 bmh-MB Osos, Rionegro y Sonsón

Orchidaceae Acronia cyanea (Luer & Hierba 1.500- bh-MB, Altiplanos de Santa Rosa de
R. Escobar) Luer 2.500 bh-PM Osos, Rionegro y Sonsón,
valle del río Porce

Orchidaceae Acronia fugax (Luer & Epífita 1.500- bh-MB, Altiplanos de Santa Rosa de
R. Escobar) Luer 3.000 bmh-MB, Osos, Rionegro y Sonsón,
bp-M, Cordillera Occidental, vertiente
bp-MB, occidental de la Cordillera
bp-PM Occidental, vertiente oriental
de la Cordillera Central

Orchidaceae Acronia ganymedes Epífita 1.000- bh-MB, Altiplanos de Santa Rosa de


(Luer & R. Escobar) 2.000 bh-PM Osos, Rionegro y Sonsón,
Luer valle del río Porce

Orchidaceae Acronia glabra (Luer & Epífita 1.500- bmh-PM, Altiplanos de Santa Rosa de
R. Escobar) Luer 2.000 bp-PM Osos, Rionegro y Sonsón,
vertiente occidental de la
Cordillera Central, vertiente
occidental de la Cordillera
Occidental, vertiente oriental
de la Cordillera Central

Orchidaceae Acronia globosa (Luer & Epífita, 2.000- bh-MB, Altiplanos de Santa Rosa de
R. Escobar) Luer hierba 2.500 bmh-MB Osos, Rionegro y Sonsón

Orchidaceae Acronia lobata (Luer) Epífita 2.000- bh-MB Altiplanos de Santa Rosa de
Luer 2.500 Osos, Rionegro y Sonsón

Orchidaceae Acronia lopezii (Luer & Epífita 2.000- bh-MB Altiplanos de Santa Rosa de
R. Escobar) Luer 2.500 Osos, Rionegro y Sonsón

Análisis Florístico de la Vegetación del Departamento de Antioquia


Zona de
Familia Nombre científico Hábito Elevación Región fisiográfica
vida
Orchidaceae Acronia lunaris (Luer & Epífita 2.000- bmh-MB Altiplanos de Santa Rosa de
64
R. Escobar) Luer 2.500 Osos, Rionegro y Sonsón

Orchidaceae Acronia megalorhina Epífita 2.000- bmh-MB Altiplanos de Santa Rosa de


(Luer & R. Escobar) 2.500 Osos, Rionegro y Sonsón
Luer

Orchidaceae Acronia nox-media (Luer Epífita 2.000- bh-MB, Altiplanos de Santa Rosa de
& R. Escobar) Luer 3.000 bmh-MB Osos, Rionegro y Sonsón,
Cordillera Occidental
Orchidaceae Acronia supervacanea Epífita 1.000- bh-PM, Altiplanos de Santa Rosa de
(Rchb. f.) Luer 3.000 bmh-MB, Osos, Rionegro y Sonsón,
bp-MB valle del río Porce
Orchidaceae Ancipitia caprina (Luer Epífita 2.000- bmh-MB, Cordillera Occidental,
& R. Escobar) Luer 2.500 bp-MB vertiente occidental de la
Cordillera Occidental
Orchidaceae Ancipitia londonoi Epífita 3.000- bp-M Cordillera Occidental
(Luer) Luer 3.500
Orchidaceae Ancipitia tetragona Hierba 2.500- bh-MB Altiplanos de Santa Rosa de
(Luer & R. Escobar) 3.000 Osos, Rionegro y Sonsón
Luer
Orchidaceae Brachionidium Epífita 2.000- bmh-MB, Cordillera Occidental,
brachycladum Luer & R. 2.500 bp-PM vertiente occidental de la
Escobar Cordillera Occidental
Orchidaceae Bulbophyllum Epífita 1.000- bh-PM Valle del río Porce
lehmannianum Kraenzl. 1.500
Orchidaceae Chondrorhyncha Epífita 1.000- bmh-PM Vertiente occidental de la
escobariana Dodson & 1.500 Cordillera Occidental
Neudecker
Orchidaceae Cischweinfia colombiana Epífita 1.500- bh-MB, Altiplanos de Santa Rosa de
Garay 2.500 bmh-PM, Osos, Rionegro y Sonsón,
bp-PM vertiente oriental de la
Cordillera Central
Orchidaceae Cischweinfia platychila Epífita 1.500- bmh-MB, Cordillera Occidental,
Garay 2.500 bp-P vertiente occidental de la
Cordillera Occidental
Orchidaceae Colombiana garayana Epífita 1.000- bmh-MB, Altiplanos de Santa Rosa de
Ospina 2.000 bmh-PM, Osos, Rionegro y Sonsón,
bp-MB, vertiente occidental de
bp-PM la Cordillera Occidental,
vertiente oriental de la
Cordillera Central
Orchidaceae Comparettia ignea P. Epífita 1.000- bh-PM, Vertiente oriental de la
Ortiz 2.000 bmh-PM Cordillera Occidental
Orchidaceae Coryanthes misasii G.A. Epífita 500- bh-T, Cañón y valle del Bajo Cauca,
Romero & G. Gerlach 1.000 bmh-T valle del Magdalena Medio
Orchidaceae Coryanthes villegasiana Epífita 500- bh-PM, Valle del Magdalena Medio,
N. Peláez 1.500 bh-T vertiente oriental de la
Cordillera Central

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Zona de
Familia Nombre científico Hábito Elevación Región fisiográfica
vida
Orchidaceae Crocodeilanthe gigas Hierba 1.500- bh-MB, Altiplanos de Santa Rosa de
65
(Luer & R. Escobar) 3.000 bmh-MB, Osos, Rionegro y Sonsón
Luer bp-PM
Orchidaceae Crocodeilanthe rictoria Epífita 2.000- bh-MB, Altiplanos de Santa Rosa de
(Rchb. f.) Luer 3.000 bmh-MB Osos, Rionegro y Sonsón
Orchidaceae Dracula anicula Luer & Hierba 2.000- bh-MB Altiplanos de Santa Rosa de
R. Escobar 2.500 Osos, Rionegro y Sonsón,
vertiente oriental de la
Cordillera Central
Orchidaceae Dracula circe Luer & R. Epífita 1.500- Sin datos Cordillera Occidental
Escobar 2.000
Orchidaceae Dracula citrina Luer & Epífita, 1.500- bmh-PM, Cordillera Occidental,
R. Escobar hierba 2.500 bp-PM vertiente occidental de la
Cordillera Occidental
Orchidaceae Dracula cutis-bufonis Epífita, 1.500- bh-MB, Altiplanos de Santa Rosa de
Luer & R. Escobar hierba 2.500 bmh-MB, Osos, Rionegro y Sonsón,
bp-PM vertiente oriental de la
Cordillera Central
Orchidaceae Dracula gorgonella Luer Epífita 1.500- bh-MB, Vertiente oriental de la
& R. Escobar 2.000 bh-PM Cordillera Occidental
Orchidaceae Dracula incognita Luer Epífita 1.500- Sin datos Sin datos
& R. Escobar 2.500
Orchidaceae Dracula lemurella Luer Epífita 1.500- bmh-PM, Altiplanos de Santa Rosa de
& R. Escobar 2.000 bmh-MB Osos, Rionegro y Sonsón,
vertiente occidental de la
Cordillera Central, vertiente
oriental de la Cordillera
Central
Orchidaceae Dracula ligiae Luer & Epífita, 2.000- bh-MB, Cordillera Occidental,
R. Escobar hierba 2.500 bmh-MB, vertiente occidental de la
bmh-PM, Cordillera Occidental
bp-PM
Orchidaceae Dracula minax Luer & Epífita 1.000- bh-PM Vertiente oriental de la
R. Escobar 1.500 Cordillera Central
Orchidaceae Dracula nosferatu Luer Epífita, 2.000- bh-MB Altiplanos de Santa Rosa de
& R. Escobar hierba 2.500 Osos, Rionegro y Sonsón
Orchidaceae Dracula nycterina Epífita 1.000- bmh-MB, Vertiente occidental de
(Rchb. f.) Luer 2.000 bmh-PM, la Cordillera Occidental,
bp-PM vertiente oriental de la
Cordillera Central

Orchidaceae Dracula pileus Luer & Epífita 1.500- bp-PM Cordillera Occidental
R. Escobar 2.500

Orchidaceae Dracula posadarum Epífita 2.000- bh-MB Cordillera Occidental,


Luer & R. Escobar 2.500 vertiente occidental de la
Cordillera Occidental

Orchidaceae Dracula presbys Luer & Epífita 2.000- Sin datos Cordillera Occidental
R. Escobar 2.500

Análisis Florístico de la Vegetación del Departamento de Antioquia


Zona de
Familia Nombre científico Hábito Elevación Región fisiográfica
vida

Orchidaceae Dracula robledorum Epífita 2.000- bmh-MB, Cordillera Occidental,


66
(P. Ortiz) Luer & R. 2.500 bp-MB vertiente occidental de la
Escobar Cordillera Occidental

Orchidaceae Dracula sergioi Luer & Epífita 1.500- bmh-MB, Vertiente occidental de la
R. Escobar 2.000 bp-PM Cordillera Occidental

Orchidaceae Dracula severa (Rchb. Epífita 1.500- bmh-MB, Cordillera Occidental,


f.) Luer 2.500 bmh-PM, vertiente occidental de la
bp-PM Cordillera Occidental

Orchidaceae Dracula venefica Luer & Epífita 2.000- bmh-MB Cordillera Occidental,
R. Escobar 2.500 vertiente occidental de la
Cordillera Occidental

Orchidaceae Dracula villegasii Epífita 1.000- bp-PM Cordillera Occidental,


Königer 2.000 vertiente occidental de la
Cordillera Occidental

Orchidaceae Dryadella verrucosa Epífita 1.500- bp-PM Vertiente oriental de la


Luer & R. Escobar 2.000 Cordillera Central

Orchidaceae Elleanthus cinnabarinus Hierba 3.000- bp-M Altiplanos de Santa Rosa de


Garay 3.500 Osos, Rionegro y Sonsón

Orchidaceae Eloyella antioquiensis Epífita 1.500- bh-MB Altiplanos de Santa Rosa de


(P. Ortiz) P. Ortiz 2.000 Osos, Rionegro y Sonsón,
vertiente oriental de la
Cordillera Central

Orchidaceae Epidendrum aguirrei Epífita 1.500- bh-PM, Valle del río Porce, vertiente
Hágsater 2.000 bmh-PM, occidental de la Cordillera
bp-PM Central, vertiente occidental de
la Cordillera Occidental

Orchidaceae Epidendrum amayense Epífita 2.000- bmh-MB, Altiplanos de Santa Rosa de


Hágsater 3.500 bp-M Osos, Rionegro y Sonsón

Orchidaceae Epidendrum angaritae Epífita 1.500- bmh-PM Vertiente occidental de la


Hágsater 2.000 Cordillera Occidental

Orchidaceae Epidendrum aporum Epífita 1.500- bmh-PM, Vertiente occidental de la


Garay 2.000 bp-PM Cordillera Occidental

Orchidaceae Epidendrum aurigineum Epífita 1.500- bp-MB Vertiente oriental de la


Barringer 2.000 Cordillera Central

Orchidaceae Epidendrum Epífita 1.500- bh-PM Vertiente occidental de la


aylacotoglossum 2.000 Cordillera Central
Hágsater

Orchidaceae Epidendrum cancanae Hierba 500- bh-PM Valle del río Porce
(P. Ortiz) Hágsater 1.000

Orchidaceae Epidendrum chaquirense Epífita 2.500- bmh-MB, Cordillera Occidental


Hágsater & L. Sánchez 3.500 bp-M,
S. bp-MB

Orchidaceae Epidendrum ciliipetalum Epífita Sin Sin datos Sin datos


(Garay) Hágsater & E. datos
Santiago A.

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Zona de
Familia Nombre científico Hábito Elevación Región fisiográfica
vida

Orchidaceae Epidendrum Epífita 2.000- bh-MB, Altiplanos de Santa Rosa de


67
envigadoense Hágsater 3.000 bmh-MB Osos, Rionegro y Sonsón

Orchidaceae Epidendrum imperator Epífita 2.000- bh-MB, Altiplanos de Santa Rosa de


Hágsater 2.500 bmh-MB Osos, Rionegro y Sonsón

Orchidaceae Epidendrum Epífita 500- Sin datos Sin datos


lamprochilum Hágsater 1.000

Orchidaceae Epidendrum lopezii Epífita 1.500- bh-MB, Altiplanos de Santa Rosa de


Hágsater 2.500 bh-PM Osos, Rionegro y Sonsón,
vertiente occidental de la
Cordillera Central

Orchidaceae Epidendrum Epífita 2.500- bh-MB Altiplanos de Santa Rosa de


modestissimum F. Lehm. 3.000 Osos, Rionegro y Sonsón
& Kraenzl.

Orchidaceae Epidendrum mutisii Epífita 0-1.000 bh-T, Valle del Magdalena Medio,
Hágsater bmh-T vertiente oriental de la
Cordillera Central

Orchidaceae Epidendrum oraion Epífita 1.500- bh-MB, Altiplanos de Santa Rosa de


Hágsater 2.000 bh-PM, Osos, Rionegro y Sonsón,
bmh-PM valle del río Porce, vertiente
occidental de la Cordillera
Occidental

Orchidaceae Epidendrum oxynanodes Epífita Sin Sin datos Sin datos


Hágsater datos

Orchidaceae Epidendrum pachoi Epífita 2.000- bh-MB, Altiplanos de Santa Rosa de


Hágsater & L. Sánchez 3.000 bmh-MB, Osos, Rionegro y Sonsón
S. bp-M

Orchidaceae Epidendrum Epífita 2.000- bh-MB Altiplanos de Santa Rosa de


platypetalum Hágsater 2.500 Osos, Rionegro y Sonsón

Orchidaceae Epidendrum Hierba 2.000- bh-MB, Cordillera Occidental,


platystachyum Hágsater 2.500 bmh-MB vertiente occidental de la
Cordillera Occidental

Orchidaceae Epidendrum rodrigoi Epífita 1.000- bh-PM Valle del río Porce
Hágsater 1.500

Orchidaceae Epidendrum Epífita 1.000- bh-PM Vertiente oriental de la


sympetalostele Hágsater 1.500 Cordillera Central
& L. Sánchez S.

Orchidaceae Epidendrum tigriphyllum Epífita 2.000- bh-MB Altiplanos de Santa Rosa de


Hágsater 2.500 Osos, Rionegro y Sonsón,
vertiente oriental de la
Cordillera Central

Orchidaceae Epidendrum urraoense Epífita 2.000- bmh-MB, Cordillera Occidental,


Hágsater 2.500 bp-PM vertiente occidental de la
Cordillera Occidental

Análisis Florístico de la Vegetación del Departamento de Antioquia


Zona de
Familia Nombre científico Hábito Elevación Región fisiográfica
vida
Orchidaceae Epidendrum Epífita 2.000- bmh-MB, Altiplanos de Santa Rosa de
68 yarumalense Hágsater & 2.500 bp-MB, Osos, Rionegro y Sonsón,
E. Santiago A. bp-PM vertiente oriental de la
Cordillera Central

Orchidaceae Hirtzia escobarii Dodson Epífita 2.000- bh-MB, Altiplanos de Santa Rosa de
2.500 bmh-MB Osos, Rionegro y Sonsón

Orchidaceae Kefersteinia oscarii P. Hierba 1.500- bmh-MB, Cordillera Occidental


Ortiz 2.000 bmh-PM

Orchidaceae Lepanthes aduncata Epífita 2.500- bmh-MB Altiplanos de Santa Rosa de


Luer & R. Escobar 3.000 Osos, Rionegro y Sonsón

Orchidaceae Lepanthes aggeris Luer Epífita, 2.000- bh-MB, Altiplanos de Santa Rosa de
& R. Escobar hierba 2.500 bmh-MB Osos, Rionegro y Sonsón

Orchidaceae Lepanthes alcicornis Epífita, 1.500- bmh-MB, Altiplanos de Santa Rosa de


Luer & R. Escobar hierba 2.000 bp-PM Osos, Rionegro y Sonsón,
vertiente oriental de la
Cordillera Central

Orchidaceae Lepanthes anserina Luer Epífita 2.000- bmh-MB, Cordillera Occidental vertiente
& R. Escobar 2.500 bp-PM occidental de la Cordillera
Occidental

Orchidaceae Lepanthes antioquiensis Epífita Sin Sin datos Sin datos


Schltr. datos

Orchidaceae Lepanthes arethusa Luer Epífita 2.500- bmh-MB Cordillera Occidental


& R. Escobar 3.000

Orchidaceae Lepanthes atomifera Epífita 2.000- bmh-MB, Cordillera Occidental,


Luer & R. Escobar 2.500 bp-PM vertiente occidental de la
Cordillera Occidental

Orchidaceae Lepanthes auditor Luer Epífita 2.000- bmh-MB Altiplanos de Santa Rosa de
& R. Escobar 2.500 Osos, Rionegro y Sonsón

Orchidaceae Lepanthes aures-asini Epífita 2.000- bh-MB Altiplanos de Santa Rosa de


Luer & R. Escobar 3.000 Osos, Rionegro y Sonsón

Orchidaceae Lepanthes bipinnatula Epífita 2.500- bmh-MB Cordillera Occidental


Luer & R. Escobar 3.000

Orchidaceae Lepanthes cacique-tone Epífita 2.500- bmh-MB Cordillera Occidental


Luer & R. Escobar 3.000

Orchidaceae Lepanthes cactoura Luer Epífita 2.000- bh-MB, Altiplanos de Santa Rosa de
& R. Escobar 2.500 bmh-MB Osos, Rionegro y Sonsón

Orchidaceae Lepanthes cerambyx Epífita 1.500- bh-PM, Vertiente oriental de la


Luer & R. Escobar 2.000 bp-PM Cordillera Central

Orchidaceae Lepanthes cyclochila Epífita, 2.000- bh-MB, Altiplanos de Santa Rosa de


Luer & R. Escobar hierba 2.500 bmh-MB Osos, Rionegro y Sonsón

Orchidaceae Lepanthes darioi Luer & Epífita 2.500- bmh-MB Cordillera Occidental
R. Escobar 3.000

Orchidaceae Lepanthes dasyura Luer Epífita 500- bmh-PM, Vertiente occidental de la


& R. Escobar 1.000 bmh-T Cordillera Occidental

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Zona de
Familia Nombre científico Hábito Elevación Región fisiográfica
vida
Orchidaceae Lepanthes debilis Luer Epífita 2.500- bh-MB, Altiplanos de Santa Rosa de
69
& R. Escobar 3.000 bmh-MB Osos, Rionegro y Sonsón
Orchidaceae Lepanthes discolor Luer Epífita 2.000- bh-MB, Altiplanos de Santa Rosa de
& R. Escobar 2.500 bmh-MB, Osos, Rionegro y Sonsón,
bp-MB Cordillera Occidental,
vertiente occidental de la
Cordillera Occidental
Orchidaceae Lepanthes dolabrata Epífita 2.500- bmh-MB, Cordillera Occidental
Luer & R. Escobar 3.000 bp-MB
Orchidaceae Lepanthes escobariana Epífita Sin Sin datos Sin datos
Garay datos
Orchidaceae Lepanthes felis Luer & Epífita 1.500- bmh-MB, Altiplanos de Santa Rosa de
R. Escobar 2.500 bmh-PM, Osos, Rionegro y Sonsón,
bp-PM Cordillera Occidental,
vertiente occidental de la
Cordillera Occidental
Orchidaceae Lepanthes fibulifera Epífita 1.500- bmh-MB, Altiplanos de Santa Rosa de
Luer & R. Escobar 2.500 bp-PM Osos, Rionegro y Sonsón,
Cordillera Occidental,
vertiente occidental de la
Cordillera Occidental
Orchidaceae Lepanthes fonnegrae Epífita, 2.000- bh-MB Altiplanos de Santa Rosa de
Luer & R. Escobar hierba 2.500 Osos, Rionegro y Sonsón

Orchidaceae Lepanthes georgii Luer Epífita 2.000- bh-MB Altiplanos de Santa Rosa de
& R. Escobar 2.500 Osos, Rionegro y Sonsón
Orchidaceae Lepanthes golondrina Epífita 1.500- bp-PM Vertiente oriental de la
Luer & R. Escobar 2.000 Cordillera Central
Orchidaceae Lepanthes gutula- Epífita 2.500- bh-MB, Altiplanos de Santa Rosa de
sanguinis Luer & R. 3.000 bmh-MB Osos, Rionegro y Sonsón
Escobar
Orchidaceae Lepanthes helgae Luer Epífita 2.000- bh-MB, Altiplanos de Santa Rosa de
& R. Escobar 2.500 bmh-MB Osos, Rionegro y Sonsón
Orchidaceae Lepanthes heptapus Luer Epífita 2.000- bmh-MB, Cordillera Occidental,
& R. Escobar 2.500 bp-PM vertiente occidental de la
Cordillera Occidental
Orchidaceae Lepanthes hortensis Epífita, 2.500- bh-MB, Cordillera Occidental
Luer & R. Escobar hierba 3.000 bmh-MB
Orchidaceae Lepanthes hyphosa Luer Epífita 1.500- bp-PM Altiplanos de Santa Rosa de
& R. Escobar 2.000 Osos, Rionegro y Sonsón,
vertiente occidental de la
Cordillera Central
Orchidaceae Lepanthes insolita Luer Epífita 2.000- bmh-MB, Cordillera Occidental,
& R. Escobar 2.500 bp-MB vertiente occidental de la
Cordillera Occidental
Orchidaceae Lepanthes jardinensis Epífita, 2.500- bmh-MB, Cordillera Occidental
Luer & R. Escobar hierba 3.000 bp-MB

Análisis Florístico de la Vegetación del Departamento de Antioquia


Zona de
Familia Nombre científico Hábito Elevación Región fisiográfica
vida

70 Orchidaceae Lepanthes larvina Luer Epífita 1.500- bmh-PM, Vertiente occidental de la


& R. Escobar 2.000 bp-PM Cordillera Occidental

Orchidaceae Lepanthes ligiae Luer & Epífita 2.000- bh-MB, Altiplanos de Santa Rosa de
R. Escobar 3.000 bmh-MB Osos, Rionegro y Sonsón

Orchidaceae Lepanthes macrostylis Epífita 2.000- bmh-MB, Cordillera Occidental,


Luer & R. Escobar 2.500 bp-MB vertiente occidental de la
Cordillera Occidental

Orchidaceae Lepanthes marthae Luer Epífita 2.000- bmh-MB, Cordillera Occidental,


& R. Escobar 2.500 bp-MB vertiente occidental de la
Cordillera Occidental

Orchidaceae Lepanthes medusa Luer Epífita 2.000- Sin datos Sin datos
& R. Escobar 2.500

Orchidaceae Lepanthes micellilabia Epífita 2.000- bh-MB Altiplanos de Santa Rosa de


Luer & R. Escobar 2.500 Osos, Rionegro y Sonsón

Orchidaceae Lepanthes micronyx Epífita 2.500- bmh-MB, Cordillera Occidental


Luer & R. Escobar 3.000 bp-MB

Orchidaceae Lepanthes microscopica Epífita 2.000- bmh-MB, Cordillera Occidental,


Luer & R. Escobar 2.500 bp-PM vertiente occidental de la
Cordillera Occidental

Orchidaceae Lepanthes myoxophora Epífita 1.500- bp-PM Altiplanos de Santa Rosa de


Luer & R. Escobar 2.000 Osos, Rionegro y Sonsón,
vertiente occidental de la
Cordillera Central, vertiente
oriental de la Cordillera
Central

Orchidaceae Lepanthes nicolasii Luer Epífita 2.000- bh-MB Cordillera Occidental,


& R. Escobar 2.500 vertiente oriental de la
Cordillera Occidental

Orchidaceae Lepanthes obovata Luer Epífita 1.500- bp-PM Vertiente oriental de la


& R. Escobar 2.000 Cordillera Central

Orchidaceae Lepanthes ophelma Luer Epífita 2.000- bh-MB, Altiplanos de Santa Rosa de
& R. Escobar 2.500 bmh-MB Osos, Rionegro y Sonsón

Orchidaceae Lepanthes pachoi Luer Epífita 2.000- bh-MB Altiplanos de Santa Rosa de
& R. Escobar 2.500 Osos, Rionegro y Sonsón

Orchidaceae Lepanthes parmata Luer Epífita 1.000- bmh-PM, Vertiente occidental de la


& R. Escobar 1.500 bp-PM Cordillera Occidental

Orchidaceae Lepanthes petalolenta Epífita 1.000- bmh-PM Vertiente occidental de la


Luer & R. Escobar 1.500 Cordillera Occidental

Orchidaceae Lepanthes pilosiaures Epífita 2.500- bmh-MB, Altiplanos de Santa Rosa de


Luer & R. Escobar 3.000 bp-MB Osos, Rionegro y Sonsón

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Zona de
Familia Nombre científico Hábito Elevación Región fisiográfica
vida
Orchidaceae Lepanthes platysepala Epífita 1.500- bh-MB, Altiplanos de Santa Rosa de
Luer & R. Escobar 2.500 bmh-MB, Osos, Rionegro y Sonsón,
71
bmh-PM, Cordillera Occidental, vertiente
bp-MB occidental de la Cordillera
Occidental, vertiente oriental
de la Cordillera Occidental

Orchidaceae Lepanthes praemorsa Epífita 1.500- bp-MB, Altiplanos de Santa Rosa de


Luer & R. Escobar 2.000 bp-PM Osos, Rionegro y Sonsón,
vertiente oriental de la
Cordillera Central
Orchidaceae Lepanthes reticulata Epífita 1.500- bmh-MB, Altiplanos de Santa Rosa de
Luer & R. Escobar 3.000 bp-MB, Osos, Rionegro y Sonsón,
bp-PM vertiente occidental de la
Cordillera Central, vertiente
oriental de la Cordillera
Central
Orchidaceae Lepanthes rodrigoi Luer Epífita 2.500- bmh-MB, Cordillera Occidental
3.000 bp-MB
Orchidaceae Lepanthes roezliana Epífita 2.000- bmh-MB, Cordillera Occidental,
Luer & R. Escobar 2.500 bp-MB vertiente occidental de la
Cordillera Occidental
Orchidaceae Lepanthes saccata Luer Epífita 2.500- bmh-MB Cordillera Occidental
& R. Escobar 3.000
Orchidaceae Lepanthes scopulifera Epífita 2.500- bmh-MB, Cordillera Occidental
Luer & R. Escobar 3.000 bp-MB
Orchidaceae Lepanthes sericinitens Epífita 2.000- bmh-MB Altiplanos de Santa Rosa de
Luer & R. Escobar 2.500 Osos, Rionegro y Sonsón
Orchidaceae Lepanthes skeleton Luer Epífita 1.500- bmh-MB, Altiplanos de Santa Rosa de
& R. Escobar 3.000 bp-MB, Osos, Rionegro y Sonsón,
bp-PM vertiente occidental de la
Cordillera Central, vertiente
oriental de la Cordillera
Central
Orchidaceae Lepanthes smaragdina Epífita 1.500- bh-PM, Vertiente occidental de la
Luer & R. Escobar 2.000 bmh-PM Cordillera Occidental

Orchidaceae Lepanthes stelidilabia Epífita 2.000- bmh-MB, Altiplanos de Santa Rosa de


Luer & R. Escobar 2.500 bp-MB Osos, Rionegro y Sonsón,
vertiente oriental de la
Cordillera Central

Orchidaceae Lepanthes subulata Luer Epífita 1.500- bp-PM Altiplanos de Santa Rosa de
& R. Escobar 2.000 Osos, Rionegro y Sonsón,
vertiente occidental de la
Cordillera Central, vertiente
oriental de la Cordillera
Central

Orchidaceae Lepanthes tetracola Luer Epífita 2.500- bmh-MB, Cordillera Occidental


& R. Escobar 3.000 bp-MB

Análisis Florístico de la Vegetación del Departamento de Antioquia


Zona de
Familia Nombre científico Hábito Elevación Región fisiográfica
vida

72 Orchidaceae Lepanthes tibouchinicola Epífita 2.500- bmh-MB, Altiplanos de Santa Rosa de


Luer & R. Escobar 3.000 bp-MB Osos, Rionegro y Sonsón,
Cordillera Occidental

Orchidaceae Lepanthes trichocaulis Epífita 1.500- bp-PM Altiplanos de Santa Rosa de


Luer & R. Escobar 2.000 Osos, Rionegro y Sonsón,
vertiente occidental de la
Cordillera Central, vertiente
oriental de la Cordillera
Central

Orchidaceae Lepanthes trifurcata Epífita Sin Sin datos Sin datos


Luer & R. Escobar datos

Orchidaceae Lepanthes trinaria Luer Epífita 2.500- bmh-MB, Cordillera Occidental


& R. Escobar 3.000 bp-MB

Orchidaceae Lepanthes umbonata Epífita 2.000- bmh-MB, Cordillera Occidental,


Luer & R. Escobar 2.500 bp-MB, vertiente occidental de la
bp-PM Cordillera Occidental

Orchidaceae Lepanthes valenciae Epífita 2.000- bmh-MB, Cordillera Occidental,


Luer & R. Escobar 2.500 bp-MB vertiente occidental de la
Cordillera Occidental

Orchidaceae Lepanthes viahoensis Epífita 1.500- bmh-MB, Vertiente oriental de la


Luer & R. Escobar 2.000 bp-PM Cordillera Central

Orchidaceae Lepanthes volvox Luer & Epífita 2.500- bmh-MB Cordillera Occidental
R. Escobar 3.000

Orchidaceae Lepanthes zapatae Luer Epífita 2.000- bmh-MB Cordillera Occidental


& R. Escobar 3.000

Orchidaceae Lepanthopsis pristis Epífita 1.500- bmh-PM, Vertiente oriental de la


Luer & R. Escobar 2.000 bp-PM Cordillera Central

Orchidaceae Macroclinium exiguum Epífita 1.500- bp-MB Vertiente oriental de la


Pupulin 2.000 Cordillera Central

Orchidaceae Masdevallia alvaroi Epífita 2.000- bh-MB Altiplanos de Santa Rosa de


Luer & R. Escobar 2.500 Osos, Rionegro y Sonsón

Orchidaceae Masdevallia Epífita 1.500- bh-MB, Altiplanos de Santa Rosa de


anisomorpha Garay 3.000 bmh-MB, Osos, Rionegro y Sonsón,
bp-MB valle del río Porce

Orchidaceae Masdevallia apparitio Epífita 1.500- bmh-MB, Cordillera Occidental,


Luer & R. Escobar 2.500 bmh-PM, vertiente occidental de la
bp-PM Cordillera Occidental

Orchidaceae Masdevallia arangoi Epífita 1.500- bmh-PM, Cordillera Occidental,


Luer & R. Escobar 2.000 bp-PM vertiente occidental de la
Cordillera Occidental

Orchidaceae Masdevallia cacodes Epífita 1.500- bh-PM, Vertiente oriental de la


Luer & R. Escobar 2.000 bp-MB Cordillera Central

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Zona de
Familia Nombre científico Hábito Elevación Región fisiográfica
vida
Orchidaceae Masdevallia dryada Epífita 1.500- bp-PM Altiplanos de Santa Rosa de
73
Luer & R. Escobar 2.000 Osos, Rionegro y Sonsón,
vertiente oriental de la
Cordillera Central

Orchidaceae Masdevallia foetens Epífita 1.500- bh-MB, Altiplanos de Santa Rosa de


Luer & R. Escobar 2.500 bmh-MB, Osos, Rionegro y Sonsón,
bp-PM vertiente oriental de la
Cordillera Central

Orchidaceae Masdevallia gargantua Epífita 1.500- bmh-MB, Cordillera Occidental,


Rchb. f. 2.500 bp-PM vertiente occidental de la
Cordillera Occidental

Orchidaceae Masdevallia hortensis Epífita 2.500- bh-MB, Cordillera Occidental


Luer & R. Escobar 3.000 bmh-MB

Orchidaceae Masdevallia indecora Epífita 2.500- bh-MB, Cordillera Occidental


Luer & R. Escobar 3.000 bmh-MB

Orchidaceae Masdevallia mejiana Epífita 500- bh-T, Cañón y valle del Bajo
Garay 1.000 bmh-T Cauca, vertiente oriental de la
Cordillera Central

Orchidaceae Masdevallia Epífita 500- bmh-T Vertiente oriental de la


pescadoensis Luer & R. 1.000 Cordillera Central
Escobar

Orchidaceae Masdevallia posadae Epífita 1.000- bmh-PM Vertiente oriental de la


Luer & R. Escobar 2.000 Cordillera Central

Orchidaceae Masdevallia Epífita 1.500- bp-PM Altiplanos de Santa Rosa de


pterygiophora Luer & R. 2.000 Osos, Rionegro y Sonsón,
Escobar vertiente oriental de la
Cordillera Central

Orchidaceae Masdevallia saltatrix Epífita 1.500- bmh-MB, Cordillera Occidental,


Rchb. f. 2.500 bp-PM vertiente occidental de la
Cordillera Occidental

Orchidaceae Masdevallia sanctae- Epífita 2.000- bh-MB, Altiplanos de Santa Rosa de


rosae Kraenzl. 3.000 bmh-MB Osos, Rionegro y Sonsón,
Cordillera Occidental, vertiente
occidental de la Cordillera
Occidental, vertiente oriental
de la Cordillera Occidental

Orchidaceae Masdevallia scobina Epífita 2.000- bmh-MB Cordillera Occidental,


Luer & R. Escobar 2.500 vertiente occidental de la
Cordillera Occidental

Orchidaceae Masdevallia segurae Epífita 2.000- bp-MB, Cordillera Occidental,


Luer & R. Escobar 2.500 bp-PM vertiente occidental de la
Cordillera Occidental

Orchidaceae Masdevallia Epífita 1.500- bmh-MB, Cordillera Occidental,


stenorhynchos Kraenzl. 2.500 bp-PM vertiente occidental de la
Cordillera Occidental

Análisis Florístico de la Vegetación del Departamento de Antioquia


Zona de
Familia Nombre científico Hábito Elevación Región fisiográfica
vida

74 Orchidaceae Masdevallia velella Luer Epífita 0-500 bh-T Valle selvático del Atrato y
Urabá
Orchidaceae Masdevallia vieirana Epífita 0-500 bh-T, Cañón y valle del Bajo Cauca
Luer & R. Escobar bmh-T
Orchidaceae Masdevallia X ligiae Epífita Sin Sin datos Sin datos
Luer & Escobar, R. datos
Orchidaceae Masdevallia zapatae Epífita 1.000- bmh-PM, Vertiente occidental de la
Luer & R. Escobar 2.000 bp-PM Cordillera Occidental

Orchidaceae Maxillaria jugata Garay Epífita 1.000- bh-PM Valle del río Porce
1.500
Orchidaceae Microchilus alzatei Hierba, 500- bh-T, bh- Vertiente occidental de la
Ormerod trepadora 1.500 PM Cordillera Central

Orchidaceae Microchilus Hierba 1.500- bh-PM Vertiente occidental de la


bravocollinus Ormerod 2.500 Cordillera Central
Orchidaceae Microchilus caramantae Hierba 2.000- bmh-MB Cordillera Occidental
Ormerod 2.500
Orchidaceae Microchilus Hierba 1.500- bp-PM Vertiente occidental de la
frontinoensis Ormerod 2.000 Cordillera Occidental
Orchidaceae Microchilus marulandae Hierba 1.500- bh-PM Cordillera Occidental
Ormerod 2.000
Orchidaceae Microchilus microcalcar Hierba 2.000- bmh-MB Altiplanos de Santa Rosa de
Ormerod 2.500 Osos, Rionegro y Sonsón
Orchidaceae Microchilus valdivianus Hierba 1.500- bmh-PM Vertiente oriental de la
Ormerod 2.000 Cordillera Central
Orchidaceae Microchilus ventosus Hierba 1.500- bmh-PM vertiente occidental de la
Ormerod 2.000 Cordillera Central
Orchidaceae Mormodes escobarii Epífita Sin Sin datos Vertiente occidental de la
Pabst datos Cordillera Occidental
Orchidaceae Mormodes theiochlora Epífita 500- bh-T, Cañón y valle del Bajo Cauca,
(Rchb. f.) Salazar 1.000 bmh-T vertiente occidental de la
Cordillera Occidental
Orchidaceae Myoxanthus epibator Epífita Sin Sin datos Sin datos
Luer & R. Escobar datos
Orchidaceae Oncidium antioquense Epífita Sin Sin datos Sin datos
Kraenzl. datos
Orchidaceae Oncidium rodrigoi Epífita 2.500- bmh-MB Cordillera Occidental
Königer 3.000
Orchidaceae Ophidion cunabulum Epífita 1.500- bmh-PM, Vertiente occidental de la
(Luer & R. Escobar) 2.000 bp-PM Cordillera Occidental
Luer & R. Escobar

Orchidaceae Ornithocephalus Epífita 1.500- bh-PM, Valle del río Porce, vertiente
escobarianus (Garay) 2.000 bp-PM oriental de la Cordillera
Toscano & Dressler Central

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Zona de
Familia Nombre científico Hábito Elevación Región fisiográfica
vida

Orchidaceae Platystele argentosa Epífita 1.000- bmh-PM, Vertiente occidental de la 75


Luer & R. Escobar 1.500 bp-PM Cordillera Occidental

Orchidaceae Platystele densiflora P. Epífita 1.500- bp-PM Vertiente oriental de la


Ortiz 2.000 Cordillera Central

Orchidaceae Platystele megaloglossa Epífita 2.000- bmh-MB, Altiplanos de Santa Rosa de


Luer & R. Escobar 2.500 bp-PM Osos, Rionegro y Sonsón

Orchidaceae Platystele phasmida Epífita 2.500- bh-MB, Cordillera Occidental


Luer & R. Escobar 3.000 bmh-MB

Orchidaceae Platystele pyriformis Epífita 2.500- bp-MB Cordillera Occidental


Luer 3.000

Orchidaceae Platythelys mayoriana Hierba 1.000- bh-PM Vertiente occidental de la


(Kraenzl.) Garay 1.500 Cordillera Central

Orchidaceae Pleurothallis chuscalica Epífita 2.500- bmh-MB, Altiplanos de Santa Rosa de


Luer 3.000 bp-MB Osos, Rionegro y Sonsón

Orchidaceae Pleurothallis Epífita, 2.500- bh-MB, Altiplanos de Santa Rosa de


hemisphaerica Luer & hierba 3.000 bmh-MB Osos, Rionegro y Sonsón
R. Escobar

Orchidaceae Pleurothallis notabilis Epífita 2.500- bmh-MB, Altiplanos de Santa Rosa de


Luer & R. Escobar 3.000 bp-MB Osos, Rionegro y Sonsón

Orchidaceae Pleurothallis pulvinaris Epífita 2.000- bh-MB, Altiplanos de Santa Rosa de


Luer & R. Escobar 3.000 bmh-MB Osos, Rionegro y Sonsón,
Cordillera Occidental,
vertiente oriental de la
Cordillera Occidental

Orchidaceae Pleurothallis tanyrhina Epífita 2.500- bmh-MB, Altiplanos de Santa Rosa de


Luer & R. Escobar 3.000 bp-MB Osos, Rionegro y Sonsón

Orchidaceae Pleurothallis tuzae Luer Epífita 1.500- bh-MB, Altiplanos de Santa Rosa de
3.000 bh-PM Osos, Rionegro y Sonsón

Orchidaceae Porroglossum nutibara Epífita 2.000- bp-MB, Cordillera Occidental,


Luer & R. Escobar 2.500 bp-PM vertiente occidental de la
Cordillera Occidental

Orchidaceae Porroglossum sergioi P. Epífita 2.000- bmh-MB Cordillera Occidental,


Ortiz 2.500 vertiente occidental de la
Cordillera Occidental

Orchidaceae Pterostemma Epífita 2.000- bh-MB, Altiplanos de Santa Rosa de


antioquiense F. Lehm. & 2.500 bh-PM, Osos, Rionegro y Sonsón,
Kraenzl. ex Kraenzl. bmh-MB Cordillera Occidental

Orchidaceae Restrepia cuprea Luer & Epífita 1.500- bp-PM Vertiente oriental de la
R. Escobar 2.000 Cordillera Central

Análisis Florístico de la Vegetación del Departamento de Antioquia


Zona de
Familia Nombre científico Hábito Elevación Región fisiográfica
vida

76 Orchidaceae Restrepia echo Luer & Epífita 1.500- bmh-MB, Altiplanos de Santa Rosa de
R. Escobar 2.000 bmh-PM, Osos, Rionegro y Sonsón,
bp-MB, Cordillera Occidental,
bp-PM vertiente occidental de la
Cordillera Occidental

Orchidaceae Restrepia falkenbergii Epífita, 1.000- bh-MB, Vertiente occidental de la


Rchb. f. hierba 2.000 bh-PM Cordillera Central, vertiente
oriental de la Cordillera
Central

Orchidaceae Restrepia tsubotae Luer Epífita 500- bh-T Cañón y valle del Bajo Cauca
& R. Escobar 1.000

Orchidaceae Restrepiopsis powersii Epífita 1.500- bh-MB Altiplanos de Santa Rosa de


Luer 2.500 Osos, Rionegro y Sonsón

Orchidaceae Scaphosepalum Epífita 500- bmh-T, Vertiente occidental de la


escobarianum Garay 2.000 bp-PM Cordillera Occidental

Orchidaceae Scaphosepalum grande Epífita 1.000- bmh-PM, Vertiente occidental de la


Kraenzl. 1.500 bp-PM Cordillera Occidental

Orchidaceae Scaphosepalum lima Epífita, 1.500- bh-MB, Altiplanos de Santa Rosa de


(F. Lehm. & Kraenzl.) hierba 2.500 bmh-MB Osos, Rionegro y Sonsón
Schltr.

Orchidaceae Scaphosepalum Epífita 1.000- bmh-PM, Vertiente occidental de la


panduratum Luer & R. 1.500 bp-PM Cordillera Occidental
Escobar

Orchidaceae Scelochilus escobarianus Epífita 1.500- bh-PM, Vertiente oriental de la


Senghas 2.000 bmh-PM Cordillera Central

Orchidaceae Sievekingia filifera Epífita 1.500- bp-PM Altiplanos de Santa Rosa de


Dressler 2.000 Osos, Rionegro y Sonsón,
vertiente oriental de la
Cordillera Central

Orchidaceae Sigmatostalix Epífita 1.000- bmh-PM, Vertiente occidental de


cuculligera (Schltr.) 1.500 bp-PM la Cordillera Occidental,
Garay vertiente oriental de la
Cordillera Central

Orchidaceae Sigmatostalix pandurata Epífita 2.000- bp-PM Vertiente occidental de


Schltr. 2.500 la Cordillera Occidental,
vertiente oriental de la
Cordillera Central

Orchidaceae Sobralia antioquiensis Hierba 1.000- bh-PM Vertiente oriental de la


Schltr. 1.500 Cordillera Central

Orchidaceae Sobralia bimaculata Hierba 1.500- bp-PM Altiplanos de Santa Rosa de


Garay 2.000 Osos, Rionegro y Sonsón

Orchidaceae Specklinia calderae Epífita 500- bh-T, Valle del Magdalena Medio,
(Luer) Luer 1.000 bmh-T vertiente oriental de la
Cordillera Central

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Zona de
Familia Nombre científico Hábito Elevación Región fisiográfica
vida

Orchidaceae Specklinia cocornaensis Epífita 2.000- bmh-MB Vertiente oriental de la 77


(Luer & R. Escobar) 2.500 Cordillera Central
Luer

Orchidaceae Specklinia cycesis (Luer Epífita 0-500 bh-T, Valle selvático del Atrato y
& R. Escobar) Luer bmh-T Urabá

Orchidaceae Stelis asseris O. Duque Epífita 2.000- bh-MB, Altiplanos de Santa Rosa de
2.500 bmh-MB Osos, Rionegro y Sonsón

Orchidaceae Stelis barbuda O. Duque Epífita 2.000- bmh-MB, Cordillera Occidental,


2.500 bp-MB vertiente occidental de la
Cordillera Occidental

Orchidaceae Stelis cochlearis Garay Hierba 1.500- bh-PM, Altiplanos de Santa Rosa de
3.000 bmh-MB, Osos, Rionegro y Sonsón,
bp-MB Cordillera Occidental,
vertiente occidental de la
Cordillera Central

Orchidaceae Stelis comica O. Duque Epífita 2.000- bmh-MB, Altiplanos de Santa Rosa de
2.500 bp-PM Osos, Rionegro y Sonsón,
vertiente oriental de la
Cordillera Central

Orchidaceae Stelis dentata O. Duque Epífita 1.500- bh-MB, Altiplanos de Santa Rosa de
2.500 bh-PM Osos, Rionegro y Sonsón,
vertiente oriental de la
Cordillera Central

Orchidaceae Stelis erecta O. Duque Epífita 1.500- bh-MB, Altiplanos de Santa Rosa de
2.500 bmh-PM, Osos, Rionegro y Sonsón,
bp-PM Cordillera Occidental,
vertiente occidental de la
Cordillera Central, vertiente
occidental de la Cordillera
Occidental

Orchidaceae Stelis franciscana O. Epífita 2.000- bmh-MB, Cordillera Occidental,


Duque 2.500 bp-MB vertiente occidental de la
Cordillera Occidental

Orchidaceae Stelis frontinensis O. Epífita 2.000- bmh-MB Cordillera Occidental,


Duque 2.500 vertiente occidental de la
Cordillera Occidental

Orchidaceae Stelis gustavii O. Duque Epífita 2.000- bmh-MB, Cordillera Occidental,


2.500 bp-MB vertiente occidental de la
Cordillera Occidental

Orchidaceae Stelis inclinata O. Duque Epífita 1.500- bmh-MB, Vertiente oriental de la


2.000 bp-PM Cordillera Central

Orchidaceae Stelis londonnii O. Epífita 500- bmh-PM, Valle selvático del Atrato y
Duque 1.000 bmh-T Urabá

Orchidaceae Stelis longipetala O. Epífita 2.000- bmh-MB, Cordillera Occidental,


Duque 3.000 bp-MB vertiente occidental de la
Cordillera Occidental

Análisis Florístico de la Vegetación del Departamento de Antioquia


Zona de
Familia Nombre científico Hábito Elevación Región fisiográfica
vida
Orchidaceae Stelis papiliopsis O. Epífita 1.500- bmh-PM Altiplanos de Santa Rosa de
78
Duque 2.000 Osos, Rionegro y Sonsón,
vertiente oriental de la
Cordillera Central
Orchidaceae Stelis pyramidalis O. Epífita 2.000- bh-MB Altiplanos de Santa Rosa de
Duque 2.500 Osos, Rionegro y Sonsón
Orchidaceae Stelis scutella O. Duque Epífita 2.000- bh-MB Altiplanos de Santa Rosa de
2.500 Osos, Rionegro y Sonsón
Orchidaceae Stelis stapedia O. Duque Epífita 1.500- bh-PM Vertiente occidental de la
2.000 Cordillera Central
Orchidaceae Stelis taurina O. Duque Epífita 500- bmh-T Valle selvático del Atrato y
1.000 Urabá, vertiente occidental de
la Cordillera Occidental
Orchidaceae Telipogon musaicus Hierba 2.000- bmh-MB Cordillera Occidental
Rchb. f. 2.500
Orchidaceae Telipogon ospinae Hierba 2.000- bmh-MB, Altiplanos de Santa Rosa de
Dodson & R. Escobar 2.500 bp-PM Osos, Rionegro y Sonsón,
vertiente oriental de la
Cordillera Central
Orchidaceae Telipogon polyneuros Epífita 2.000- bmh-MB Cordillera Occidental
Rchb. f. ex Kraenzl. 2.500
Orchidaceae Telipogon vieirai Hierba 1.500- bh-MB, Altiplanos de Santa Rosa de
Dodson & R. Escobar 2.500 bmh-MB, Osos, Rionegro y Sonsón,
bp-PM vertiente oriental de la
Cordillera Central
Orchidaceae Teuscheria elegans Epífita 500- bh-PM Valle del río Porce
Garay 1.000
Orchidaceae Trichopilia concepcionis Epífita 1.500- bh-PM, Altiplanos de Santa Rosa de
Kraenzl. 2.000 bp-PM Osos, Rionegro y Sonsón,
vertiente oriental de la
Cordillera Central
Orchidaceae Trichosalpinx Epífita 500- bh-PM, Vertiente oriental de la
acestrochila Luer 1.000 bh-T Cordillera Central
Orchidaceae Trichosalpinx ballatrix Epífita 2.000- bh-MB, Altiplanos de Santa Rosa de
Luer & R. Escobar 2.500 bmh-MB, Osos, Rionegro y Sonsón,
bp-MB Cordillera Occidental
Orchidaceae Trichosalpinx Epífita 1.500- bp-PM Vertiente occidental de la
bricenoensis Luer & R. 2.000 Cordillera Central, vertiente
Escobar oriental de la Cordillera
Central
Orchidaceae Trichosalpinx Epífita 2.000- bmh-MB, Cordillera Occidental,
calceolaris Luer & R. 3.000 bp-M, vertiente occidental de la
Escobar bp-MB Cordillera Occidental

Orchidaceae Trichosalpinx caudata Epífita 1.000- bp-PM Vertiente oriental de la


Luer & R. Escobar 2.000 Cordillera Central
Orchidaceae Trichosalpinx vagans Epífita 2.000- bmh-MB, Altiplanos de Santa Rosa de
(Garay & Dunst.) Luer 3.000 bp-MB Osos, Rionegro y Sonsón

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Zona de
Familia Nombre científico Hábito Elevación Región fisiográfica
vida

Orchidaceae Trichosalpinx webbiae Epífita 2.500- bmh-MB, Altiplanos de Santa Rosa de


79
Luer & R. Escobar 3.000 bp-M Osos, Rionegro y Sonsón

Orchidaceae Warreella patula Garay Hierba 2.000- bh-MB, Altiplanos de Santa Rosa de
2.500 bmh-MB Osos, Rionegro y Sonsón,
Cordillera Occidental, valle del
río Porce, vertiente occidental
de la Cordillera Occidental

Poaceae Arthrostylidium Hierba 1.500- bmh-PM Vertiente oriental de la


auriculatum Londoño & 2.000 Cordillera Central
L.G. Clark

Poaceae Chusquea arachniformis Hierba 1.500- bh-PM Vertiente oriental de la


L.G. Clark & Londoño 2.000 Cordillera Central

Poaceae Neurolepis petiolata Hierba 2.000- bmh-MB Altiplanos de Santa Rosa de


Davidse & L.G. Clark 2.500 Osos, Rionegro y Sonsón

Acanthaceae Aphelandra Hierba, 0-500 bh-T, Cañón y valle del Bajo Cauca
antioquiensis Wassh. subar- bmh-T
busto

Acanthaceae Aphelandra tetroicia Arbusto 0-1.000 bh-T, Vertiente oriental de la


Wassh. bmh-T Cordillera Central

Acanthaceae Aphelandra xanthantha Arbusto 2.000- bh-MB Altiplanos de Santa Rosa de


Leonard 2.500 Osos, Rionegro y Sonsón

Acanthaceae Blechum haughtii Hierba 0-500 bh-T Valle selvático del Atrato y
Leonard Urabá

Acanthaceae Justicia archeri Leonard Hierba 1.500- bh-PM Valle del río Porce
2.000

Acanthaceae Justicia ephemera Hierba, 0-500 bh-T Valle selvático del Atrato y
Leonard subar- Urabá
busto

Acanthaceae Justicia homoea Leonard Subar- 0-500 bh-T Valle selvático del Atrato y
busto Urabá

Acanthaceae Justicia phlebophylla Subar- 0-500 bh-T, Valle selvático del Atrato y
Leonard busto bmh-T Urabá

Acanthaceae Justicia sciera Leonard Hierba 500- bh-T Vertiente oriental de la


1.000 Cordillera Central

Acanthaceae Mendoncia antioquiensis Liana 0-1.500 bh-T, Valle selvático del Atrato y
Wassh. bmh-T, Urabá, vertiente oriental de la
bp-PM Cordillera Central

Acanthaceae Mendoncia mirabilis Liana 0-500 bh-T, Valle del Magdalena Medio,
Leonard bs-T valle selvático del Atrato y
Urabá

Acanthaceae Odontonema Arbusto 0-500 bh-T Valle selvático del Atrato y


stenostachyum Leonard Urabá

Acanthaceae Pseuderanthemum Hierba 0-1.000 bh-T Valle selvático del Atrato y


cladodes Leonard Urabá

Análisis Florístico de la Vegetación del Departamento de Antioquia


Zona de
Familia Nombre científico Hábito Elevación Región fisiográfica
vida

80 Acanthaceae Pseuderanthemum Hierba, 1.500- bh-PM Cordillera Occidental


leiophyllum Leonard subar- 2.000
busto

Acanthaceae Pseuderanthemum Hierba 500- bh-PM Vertiente oriental de la


thelotrix Leonard 2.000 Cordillera Occidental

Acanthaceae Ruellia cuatrecasasii Subar- 0-500 bh-T Valle selvático del Atrato y
Wassh. busto Urabá

Annonaceae Cremastosperma Árbol 500- bh-T, Cañón y valle del Bajo Cauca
antioquense Pirie 1.000 bmh-T

Annonaceae Cremastosperma Árbol 1.000- bmh-PM, Vertiente occidental de


dolichocarpum Pirie 1.500 bp-PM la Cordillera Occidental,
vertiente oriental de la
Cordillera Occidental

Annonaceae Cremastosperma Árbol 500- bmh-T Vertiente oriental de la


magdalenae Pirie 1.500 Cordillera Central

Annonaceae Cymbopetalum sanchezii Árbol 0-500 bh-T, Valle del Magdalena Medio
N.A. Murray bmh-T

Annonaceae Duguetia antioquensis Árbol 0-1.500 bh-T, Cañón y valle del Bajo Cauca,
H. Leon & P. Maas bmh-T, valle del Magdalena Medio,
bp-PM valle selvático del Atrato y
Urabá, vertiente oriental de la
Cordillera Central

Annonaceae Duguetia caniflora H. Árbol 0-1.000 bh-T, Cañón y valle del Bajo Cauca
Leon & P. Maas bmh-T

Annonaceae Duguetia colombiana Árbol 0-500 bh-T, Valle del Magdalena Medio
Maas bmh-T

Annonaceae Duguetia gentryi Maas Árbol 0-500 bh-T Cañón y valle del Bajo Cauca

Annonaceae Pseudoxandra Árbol 500- bmh-T Vertiente oriental de la


sclerocarpa Maas 1.000 Cordillera Central

Annonaceae Unonopsis sericea Maas Árbol 0-500 bh-T, Cañón y valle del Bajo Cauca
& Westra bmh-T

Apiaceae Niphogeton killipiana Hierba 2.500- bh-MB, Altiplanos de Santa Rosa de


Mathias & Constance 3.000 bmh-MB Osos, Rionegro y Sonsón

Apocynaceae Ditassa microneriifolia Subar- 1.000- bh-PM Altiplanos de Santa Rosa de


H. Daniel busto, 2.000 Osos, Rionegro y Sonsón,
trepadora valle del río Porce, vertiente
occidental de la Cordillera
Central

Apocynaceae Gonolobus antioquensis Liana, 0-1.000 bh-T, Cañón y valle del Bajo Cauca,
Morillo trepadora bmh-T valle selvático del Atrato y
Urabá

Apocynaceae Mandevilla antioquiana Liana 0-2.000 bh-PM, Valle del Magdalena Medio,
J.F. Morales bh-T, vertiente oriental de la
bmh-T Cordillera Central

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Zona de
Familia Nombre científico Hábito Elevación Región fisiográfica
vida

Apocynaceae Mandevilla paisae J.F. Trepa- 2.000- bmh-MB Cordillera Occidental 81


Morales dora 2.500

Apocynaceae Prestonia cogolloi J.F. Liana 0-500 bmh-T Valle selvático del Atrato y
Morales Urabá

Araliaceae Oreopanax brunneus Árbol 1.500- bh-MB, Altiplanos de Santa Rosa de


Decne. & Planch. ex 3.000 bh-PM, Osos, Rionegro y Sonsón,
Harms bmh-MB vertiente oriental de la
Cordillera Occidental

Asteraceae Achyrocline virescens Hierba 2.000- bh-MB, Sin datos


Klatt 3.000 bmh-MB

Asteraceae Ageratina Hierba, 2.000- bh-MB Altiplanos de Santa Rosa de


fleischmannioides H. subar- 2.500 Osos, Rionegro y Sonsón
Rob. busto

Asteraceae Asplundianthus toroi Liana 1.500- bh-PM Vertiente occidental de la


(B.L. Rob.) R.M. King 2.000 Cordillera Central, vertiente
& H. Rob. oriental de la Cordillera
Central

Asteraceae Baccharis fraterna Arbusto 2.000- bh-MB Altiplanos de Santa Rosa de


Cuatrec. 2.500 Osos, Rionegro y Sonsón

Asteraceae Badilloa sonsonensis Arbusto 2.500- bmh-MB Altiplanos de Santa Rosa de


R.M. King & H. Rob. 3.000 Osos, Rionegro y Sonsón

Asteraceae Clibadium frontinoense Arbusto 1.000- bmh-PM Vertiente occidental de la


S. Díaz & Arriagada 1.500 Cordillera Occidental

Asteraceae Clibadium zarucchii H. Arbusto 500- bmh-T, Vertiente occidental de la


Rob. 2.000 bp-PM Cordillera Occidental

Asteraceae Critoniopsis zarucchii Arbusto, 2.000- bh-MB, Altiplanos de Santa Rosa de


H. Rob. trepadora 2.500 bmh-MB Osos, Rionegro y Sonsón

Asteraceae Dendrophorbium archeri Arbusto, 1.500- bh-PM Valle del río Porce
(Cuatrec.) C. Jeffrey trepadora 2.000

Asteraceae Diplostephium Árbol, 2.500- bp-M Altiplanos de Santa Rosa de


antioquense Cuatrec. arbusto, 3.500 Osos, Rionegro y Sonsón
subar-
busto

Asteraceae Diplostephium Arbusto 3.000- bp-M Cordillera Occidental


frontinense Cuatrec. 4.000

Asteraceae Espeletia frontinoensis Subar- 3.000- bp-M Cordillera Occidental


Cuatrec. busto 4.000

Asteraceae Espeletia praefrontina Arbusto, 3.000- bp-M Cordillera Occidental


Cuatrec. hierba, 3.500
subar-
busto

Asteraceae Hebeclinium escobariae Arbusto, 2.000- bh-MB, Altiplanos de Santa Rosa de


H. Rob. hierba 2.500 bmh-MB Osos, Rionegro y Sonsón,
Cordillera Occidental

Análisis Florístico de la Vegetación del Departamento de Antioquia


Zona de
Familia Nombre científico Hábito Elevación Región fisiográfica
vida
Asteraceae Hebeclinium Arbusto, 500- bmh-T Vertiente occidental de la
82
frontinoense S. Díaz & hierba 1.000 Cordillera Occidental
G.P. Méndez
Asteraceae Hebeclinium Hierba 1.500- bp-PM Vertiente occidental de la
wurdackianum H. Rob. 2.000 Cordillera Occidental
Asteraceae Lepidaploa danielis Arbusto 2.000- bh-MB Altiplanos de Santa Rosa de
(Cuatrec.) H. Rob. 2.500 Osos, Rionegro y Sonsón
Asteraceae Mikania archeri B.L. Trepa- 2.000- bh-MB Altiplanos de Santa Rosa de
Rob. dora 2.500 Osos, Rionegro y Sonsón
Asteraceae Mikania corei W.C. Trepa- 2.000- bh-MB Cordillera Occidental
Holmes & McDaniel dora 2.500
Asteraceae Mikania fragrans Klatt Liana 1.500- bh-MB, Altiplanos de Santa Rosa de
2.500 bp-PM Osos, Rionegro y Sonsón,
vertiente oriental de la
Cordillera Central
Asteraceae Mikania lehmannii Trepa- 2.000- bh-MB, Altiplanos de Santa Rosa de
Hieron. dora 3.000 bmh-MB Osos, Rionegro y Sonsón
Asteraceae Neomirandea Epífita, 1.000- bmh-PM Vertiente occidental de la
cuatrecasana S. Díaz trepadora 1.500 Cordillera Occidental
Asteraceae Paragynoxys corei Árbol, 1.000- bh-MB, Altiplanos de Santa Rosa de
(Cuatrec.) Cuatrec. arbusto 3.000 bh-PM, Osos, Rionegro y Sonsón,
bmh-MB vertiente oriental de la
Cordillera Central
Asteraceae Pentacalia Arbusto 2.000- Sin datos Sin datos
suboppositifolia 2.500
(Cuatrec.) Cuatrec.
Asteraceae Pentacalia tomasiana Arbusto 2.000- bmh-MB, Altiplanos de Santa Rosa de
(Cuatrec.) Cuatrec. 3.500 bp-M Osos, Rionegro y Sonsón
Asteraceae Perymenium Árbol 2.000- bh-MB, Cordillera Occidental
colombianum B.L. 2.500 bmh-MB
Turner
Asteraceae Vernonia magdalenensis Arbusto 0-500 bh-T Valle del Magdalena Medio
Cuatrec.
Begoniaceae Begonia antioquensis Hierba 2.000- bmh-MB, Altiplanos de Santa Rosa de
(A. DC.) Warb. 3.000 bp-M Osos, Rionegro y Sonsón,
Cordillera Occidental
Boraginaceae Cordia barbata J. Árbol, 1.000- bh-PM, Altiplanos de Santa Rosa de
Estrada arbusto 3.000 bh-MB, Osos, Rionegro y Sonsón,
bmh-MB Cordillera Occidental, vertiente
occidental de la Cordillera
Central, vertiente oriental de la
Cordillera Central
Boraginaceae Cordia rubescens J. Árbol, 2.000- bh-MB, Altiplanos de Santa Rosa de
Estrada arbusto 3.000 bp-MB Osos, Rionegro y Sonsón,
Cordillera Occidental
Brunelliaceae Brunellia amayensis C.I. Árbol 2.000- bh-MB, Altiplanos de Santa Rosa de
Orozco 3.000 bmh-MB Osos, Rionegro y Sonsón

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Zona de
Familia Nombre científico Hábito Elevación Región fisiográfica
vida

Brunelliaceae Brunellia boqueronensis Árbol 3.000- bp-M Altiplanos de Santa Rosa de


83
Cuatrec. 3.500 Osos, Rionegro y Sonsón

Brunelliaceae Brunellia penderiscana Árbol 2.500- bmh-MB, Cordillera Occidental


Cuatrec. 4.000 bp-M,
bp-MB

Brunelliaceae Brunellia trianae Árbol 1.500- bh-MB, Altiplanos de Santa Rosa de


Cuatrec. 3.500 bmh-MB, Osos, Rionegro y Sonsón,
bp-M, Cordillera Occidental,
bp-PM vertiente occidental de la
Cordillera Central, vertiente
occidental de la Cordillera
Occidental, vertiente oriental
de la Cordillera Central

Campanula- Burmeistera kalbreyeri Hierba, 1.500- bp-MB Altiplanos de Santa Rosa de


ceae E. Wimm. subar- 2.000 Osos, Rionegro y Sonsón,
busto vertiente oriental de la
Cordillera Central

Campanula- Centropogon Arbusto, 1.500- bh-PM, Altiplanos de Santa Rosa de


ceae arachnocalyx Lammers hierba, 3.500 bmh-MB, Osos, Rionegro y Sonsón,
subar- bp-M valle del río Porce
busto

Campanula- Centropogon carnosus Arbusto, 2.500- bp-M, Altiplanos de Santa Rosa de


ceae Zahlbr. hierba, 3.500 bp-MB Osos, Rionegro y Sonsón,
subar- Cordillera Occidental
busto

Campanula- Centropogon exsertus Arbusto 2.000- bh-MB, Altiplanos de Santa Rosa de


ceae Lammers 2.500 bmh-PM Osos, Rionegro y Sonsón,
vertiente occidental de la
Cordillera Central

Campanula- Centropogon lianeus E. Arbusto, 1.500- bh-PM, Altiplanos de Santa Rosa de


ceae Wimm. subar- 3.500 bmh-MB Osos, Rionegro y Sonsón,
busto valle del río Porce

Campanula- Centropogon Hierba, 2.000- bh-MB, Altiplanos de Santa Rosa de


ceae vittariaefolius McVaugh subar- 3.000 bmh-MB Osos, Rionegro y Sonsón
busto,
trepadora

Campanula- Centropogon Arbusto, 1.500- bh-MB, Altiplanos de Santa Rosa de


ceae yarumalensis E. Wimm. hierba, 3.000 bh-PM, Osos, Rionegro y Sonsón,
subar- bmh-MB valle del río Porce
busto

Campanula- Siphocampylus Hierba, 1.500- bh-MB, Altiplanos de Santa Rosa de


ceae amalfiensis E. Wimm. subar- 2.500 bmh-PM Osos, Rionegro y Sonsón,
busto, vertiente oriental de la
trepadora Cordillera Central

Campanula- Siphocampylus Hierba Sin Sin datos Sin datos


ceae antioquianus E. Wimm. datos

Campanula- Siphocampylus sissii E. Hierba 2.000- Sin datos Sin datos


ceae Wimm. 2.500

Análisis Florístico de la Vegetación del Departamento de Antioquia


Zona de
Familia Nombre científico Hábito Elevación Región fisiográfica
vida
Capparaceae Capparidastrum Árbol 0-500 bh-T, Cañón y valle del Bajo Cauca
84 grandiflorum X. Cornejo bmh-T
& H.H.Iltis
Chrysobala- Licania cabrerae Prance Árbol, 2.000- bh-MB Altiplanos de Santa Rosa de
naceae  arbusto 3.000 Osos, Rionegro y Sonsón
Chrysobala- Licania salicifolia Árbol 2.000- bh-MB Altiplanos de Santa Rosa de
naceae  Cuatrec. 2.500 Osos, Rionegro y Sonsón
Clusiaceae Clusia chusqueae Ewan Árbol 2.500- bmh-MB Altiplanos de Santa Rosa de
3.000 Osos, Rionegro y Sonsón
Clusiaceae Clusia deminuta Pipoly Arbusto, 1.000- bmh-MB, Cordillera Occidental,
epífita 2.500 bp-PM vertiente occidental de la
Cordillera Occidental
Clusiaceae Clusia paisarum Pipoly Árbol, 1.000- bmh-MB, Cordillera Occidental,
arbusto, 2.500 bp-PM vertiente occidental de la
epífita Cordillera Occidental
Clusiaceae Clusia polyandra Árbol 1.500- bh-PM Valle del río Porce, vertiente
(Vesque) Pipoly 2.000 occidental de la Cordillera
Central
Cunoniaceae Weinmannia cogolloi J.F. Árbol 500- bmh-PM, Vertiente occidental de la
Morales 1.500 bmh-T Cordillera Occidental
Dilleniaceae Doliocarpus lopez- Liana 0-1.000 bh-T, Valle del Magdalena Medio,
palacii Aymard bmh-T valle selvático del Atrato y
Urabá
Dilleniaceae Doliocarpus triananus Liana 500- bh-PM, Valle del río Porce, vertiente
Aymard 1.500 bh-T oriental de la Cordillera
Central
Ericaceae Cavendishia Arbusto, 1.000- bmh-MB, Cordillera Occidental,
antioquiensis Luteyn & epífita, 2.500 bmh-PM vertiente occidental de la
Sylva trepadora Cordillera Occidental
Ericaceae Cavendishia caudata Arbusto, 500- bmh-MB, Altiplanos de Santa Rosa de
A.C. Sm. epífita 2.500 bmh-PM, Osos, Rionegro y Sonsón,
bp-MB, vertiente occidental de la
bp-PM Cordillera Occidental
Ericaceae Cavendishia glandulosa Arbusto, 2.500- bp-M, Cordillera Occidental
A.C. Sm. epífita 3.500 bp-MB
Ericaceae Cavendishia grossa Arbusto, 2.000- bmh-MB Altiplanos de Santa Rosa de
Luteyn trepadora 2.500 Osos, Rionegro y Sonsón
Ericaceae Cavendishia jardinensis Arbusto 2.000- bmh-MB Cordillera Occidental
Luteyn 3.000
Ericaceae Cavendishia longirachis Arbusto, 2.000- bh-MB, Altiplanos de Santa Rosa de
Luteyn hemiepí- 3.000 bmh-MB Osos, Rionegro y Sonsón
fita
Ericaceae Cavendishia nuda Arbusto, 2.000- bh-MB, Cordillera Occidental
Luteyn trepadora 3.000 bmh-MB
Ericaceae Cavendishia pilosa Arbusto, 2.500- bmh-MB, Cordillera Occidental
Luteyn 3.000 bp-MB

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Zona de
Familia Nombre científico Hábito Elevación Región fisiográfica
vida
Ericaceae Cavendishia sessiliflora Arbusto, 1.500- bmh-PM, Vertiente occidental de la
85
A.C. Sm. epífita 2.000 bp-PM Cordillera Occidental
Ericaceae Cavendishia Arbusto, 2.500- bmh-MB Cordillera Occidental
sophoclesioides A.C. epífita, 3.000
Sm. trepadora
Ericaceae Cavendishia speciosa Arbusto, 1.500- bmh-MB, Altiplanos de Santa Rosa de
A.C. Sm. epífita, 2.500 bmh-PM, Osos, Rionegro y Sonsón,
hemiepí- bp-M, Cordillera Occidental,
fita, tre- bp-MB, vertiente occidental de la
padora bp-PM Cordillera Central, vertiente
occidental de la Cordillera
Occidental, vertiente oriental
de la Cordillera Central
Ericaceae Cavendishia Arbusto, 1.000- bmh-MB, Altiplanos de Santa Rosa de
subamplexicaulis A.C. epífita, 2.500 bmh-PM, Osos, Rionegro y Sonsón,
Sm. hemiepí- bp-PM vertiente occidental de la
fita Cordillera Central, vertiente
occidental de la Cordillera
Occidental
Ericaceae Cavendishia uniflora Arbusto, 2.500- bmh-MB Cordillera Occidental
Luteyn subar- 3.000
busto
Ericaceae Cavendishia viridiflora Arbusto, 1.500- bmh-MB, Cordillera Occidental,
Luteyn & Sylva epífita, 2.500 bmh-PM, vertiente occidental de la
hemiepí- bp-PM Cordillera Occidental
fita, tre-
padora
Ericaceae Diogenesia antioquiensis Arbusto, 1.500- bp-PM Vertiente occidental de la
Luteyn epífita, 2.000 Cordillera Occidental
trepadora
Ericaceae Macleania penduliflora Arbusto, 1.000- bmh-PM, Vertiente occidental de la
Luteyn epífita 1.500 bp-PM Cordillera Occidental
Ericaceae Orthaea glandulifera Arbusto, 1.500- bmh-MB, Altiplanos de Santa Rosa de
Luteyn epífita, 2.000 bp-PM Osos, Rionegro y Sonsón,
trepadora vertiente occidental de la
Cordillera Central, vertiente
occidental de la Cordillera
Occidental
Ericaceae Orthaea minor (A.C. Arbusto, 1.000- bmh-MB, Altiplanos de Santa Rosa de
Sm.) Luteyn epífita, 2.500 bmh-PM Osos, Rionegro y Sonsón,
trepadora vertiente occidental de la
Cordillera Central, vertiente
oriental de la Cordillera
Central
Ericaceae Psammisia citrina Arbusto, 1.000- bh-MB, Altiplanos de Santa Rosa de
Luteyn & Sylva epífita 3.000 bh-PM, Osos, Rionegro y Sonsón,
bmh-MB, Cordillera Occidental,
bmh-PM, vertiente occidental de la
bp-MB, Cordillera Central, vertiente
bp-PM occidental de la Cordillera
Occidental, vertiente oriental
de la Cordillera Central

Análisis Florístico de la Vegetación del Departamento de Antioquia


Zona de
Familia Nombre científico Hábito Elevación Región fisiográfica
vida

86 Ericaceae Psammisia mediobullata Epífita, 1.000- bmh-MB, Cordillera Occidental,


Luteyn & Sylva subar- 2.500 bmh-PM, vertiente occidental de la
busto bp-PM Cordillera Occidental

Ericaceae Satyria arborea A.C. Arbusto, 1.500- bmh-MB, Altiplanos de Santa Rosa de
Sm. epífita 3.000 bp-MB, Osos, Rionegro y Sonsón,
bp-PM Cordillera Occidental, vertiente
occidental de la Cordillera
Occidental, vertiente oriental
de la Cordillera Central

Erythroxyla- Erythroxylum Árbol 0-1.000 bh-T, Valle del Magdalena Medio,


ceae plowmanianum Cogollo bmh-T vertiente oriental de la
& Pipoly Cordillera Central

Euphorbia- Croton colombianus J. Árbol 0-1.000 bh-T, Cañón y valle del Bajo Cauca
ceae Murillo bmh-T

Fabaceae Abarema callejasii Árbol 1.500- bmh-PM, Vertiente occidental de la


Barneby & J.W. Grimes 2.000 bp-PM Cordillera Central, vertiente
oriental de la Cordillera
Central

Fabaceae Andira chigorodensis Árbol 0-500 bh-T, Cañón y valle del Bajo Cauca,
R.T. Penn. bmh-T valle selvático del Atrato y
Urabá

Fabaceae Calliandra antioquiae Árbol 0-1.500 bh-PM, Cañón y valle del Bajo Cauca,
Barneby bh-T valle del río Porce

Fabaceae Inga colombiana C. Árbol 500- bh-T, Cañón y valle del Bajo
Romero 1.000 bmh-T Cauca, valle del Magdalena
Medio, vertiente oriental de la
Cordillera Central

Fabaceae Inga interfluminensis L. Árbol 1.500- bmh-MB, Altiplanos de Santa Rosa de


Uribe 2.500 bmh-T Osos, Rionegro y Sonsón,
Cordillera Occidental,
vertiente oriental de la
Cordillera Occidental

Fabaceae Lupinus aberrans C.P. Arbusto 1.500- bh-MB, Valle del río Porce
Sm. 2.000 bh-PM

Fabaceae Lupinus fratrum C.P. Hierba 2.500- bmh-MB Altiplanos de Santa Rosa de
Sm. 3.000 Osos, Rionegro y Sonsón

Fabaceae Ormosia antioquensis Árbol 1.000- bh-MB, Altiplanos de Santa Rosa de


Rudd 2.500 bh-PM, Osos, Rionegro y Sonsón,
bp-PM Cordillera Occidental, valle del
río Porce, vertiente oriental de
la Cordillera Central

Fabaceae Orphanodendron Árbol 0-500 bmh-T Valle selvático del Atrato y


bernalii Barneby & J.W. Urabá
Grimes

Fabaceae Zygia codonocalyx Arbusto 0-500 bh-T Cañón y valle del Bajo Cauca
Barneby & J.W. Grimes

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Zona de
Familia Nombre científico Hábito Elevación Región fisiográfica
vida

Fabaceae Zygia multipunctata Árbol 0-1.000 bh-T, Cañón y valle del Bajo Cauca 87
Barneby & J.W. Grimes bmh-T

Gentianaceae Macrocarpaea callejasii Subar- 2.500- bmh-MB, Altiplanos de Santa Rosa de


J.R. Grant busto 4.000 bp-M Osos, Rionegro y Sonsón,
Cordillera Occidental

Gentianaceae Symbolanthus Subar- 2.500- bmh-MB, Altiplanos de Santa Rosa de


gaultherioides Ewan busto 3.500 bp-M Osos, Rionegro y Sonsón,
Cordillera Occidental

Gentianaceae Symbolanthus pterocalyx Arbusto 1.500- bh-MB, Altiplanos de Santa Rosa de


Struwe 3.000 bh-PM, Osos, Rionegro y Sonsón,
bmh-MB, Cordillera Occidental, valle del
bp-M, río Porce, vertiente occidental
bp-MB, de la Cordillera Occidental,
bp-PM vertiente oriental de la
Cordillera Central

Gesneriaceae Besleria attenuata C.V. Subar- 0-500 bh-T Valle del Magdalena Medio
Morton busto,
trepadora

Gesneriaceae Columnea coronata Subar- 1.500- bmh-MB, Altiplanos de Santa Rosa de


Amaya, L.E. Skog & busto, 2.500 bp-PM Osos, Rionegro y Sonsón
L.P. Kvist trepadora

Gesneriaceae Columnea rubrocincta Epífita, 2.000- bh-MB, Altiplanos de Santa Rosa de


C.V. Morton hierba 2.500 bmh-MB Osos, Rionegro y Sonsón

Gesneriaceae Nautilocalyx Hierba 0-500 bmh-T Valle del Magdalena Medio


antioquensis Wiehler

Gesneriaceae Nautilocalyx peltatus Hierba 0-500 bh-T Cañón y valle del Bajo Cauca
(C.V. Morton) Wiehler

Gunneraceae Gunnera antioquensis Hierba 2.000- bh-MB, Altiplanos de Santa Rosa de


L.E. Mora 3.000 bmh-PM Osos, Rionegro y Sonsón

Lamiaceae Scutellaria cyanocheila Hierba 1.000- bh-PM Vertiente oriental de la


Epling 2.000 Cordillera Occidental

Lamiaceae Scutellaria roseo-cyanea Hierba 1.000- bh-PM, Cordillera Occidental, vertiente


Epling 2.000 bmh-PM occidental de la Cordillera
Occidental, vertiente oriental
de la Cordillera Occidental

Lauraceae Caryodaphnopsis Árbol 0-500 bh-T, Valle del Magdalena Medio,


cogolloi van der Werff bmh-T vertiente oriental de la
Cordillera Central

Lauraceae Rhodostemonodaphne Árbol 500- bh-T, Vertiente oriental de la


antioquensis Madriñán 1.000 bmh-T Cordillera Central

Lauraceae Rhodostemonodaphne Árbol 1.500- bp-PM Vertiente occidental de la


frontinensis Madriñán 2.000 Cordillera Occidental

Análisis Florístico de la Vegetación del Departamento de Antioquia


Zona de
Familia Nombre científico Hábito Elevación Región fisiográfica
vida

88 Loranthaceae Ixocactus gracilis Kuijt Hemiepí- 1.500- bmh-MB, Altiplanos de Santa Rosa de
fita 2.000 bp-PM Osos, Rionegro y Sonsón,
Cordillera Occidental,
vertiente occidental de la
Cordillera Central, vertiente
occidental de la Cordillera
Occidental
Loranthaceae Ixocactus Hemiparási- 1.500- bh-MB, Altiplanos de Santa Rosa de
ta, liana
rhynchophyllus Kuijt 3.500 bmh-MB, Osos, Rionegro y Sonsón,
bp-M, Cordillera Occidental
bp-PM

Loranthaceae Psittacanthus Hemiparási- 2.500- bp-MB Cordillera Occidental


ta
microphyllus Kuijt 3.000

Loranthaceae Tripodanthus belmirensis Hemiparási- 3.000- bp-M Altiplanos de Santa Rosa de


ta
F.J.Roldan & Kuijt 3.500 Osos, Rionegro y Sonsón

Lythraceae Cuphea fluviatilis S.A. Hierba 500- bh-T, Vertiente oriental de la


Graham 1.000 bmh-T Cordillera Central

Magnoliaceae Magnolia coronata M. Árbol 2.000- bh-MB Altiplanos de Santa Rosa de


Serna, C. Velásquez & 2.500 Osos, Rionegro y Sonsón
Cogollo

Magnoliaceae Magnolia guatapensis Árbol 500- bmh-MB, Altiplanos de Santa Rosa de


(Lozano) Govaerts 2.500 bp-MB, Osos, Rionegro y Sonsón,
bp-PM vertiente oriental de la
Cordillera Central

Magnoliaceae Magnolia jardinensis M. Árbol 2.000- bh-MB Cordillera Occidental


Serna, C. Velásquez & 2.500
Cogollo

Magnoliaceae Magnolia katiorum Árbol 0-500 bmh-T Valle selvático del Atrato y
(Lozano) Govaerts Urabá

Magnoliaceae Magnolia lenticellata Árbol 500- bmh-PM, Cordillera Occidental,


(Lozano) Govaerts 2.000 bmh-T, vertiente occidental de la
bp-PM Cordillera Occidental

Magnoliaceae Magnolia Árbol 1.500- bh-MB, Altiplanos de Santa Rosa de


polyhypsophylla 2.500 bp-MB, Osos, Rionegro y Sonsón,
(Lozano) Govaerts bp-PM vertiente occidental de la
Cordillera Central

Magnoliaceae Magnolia silvioi Árbol 0-2.000 bh-PM, Cañón y valle del Bajo
(Lozano) Govaerts bh-T, Cauca, valle del Magdalena
bmh-T, Medio, vertiente oriental de la
bp-PM Cordillera Central
Magnoliaceae Magnolia urraoensis Árbol 500- bmh-MB, Cordillera Occidental,
(Lozano) Govaerts 2.500 bmh-PM, vertiente occidental de la
bmh-T Cordillera Occidental
Magnoliaceae Magnolia yarumalensis Árbol 1.000- bh-PM, Altiplanos de Santa Rosa de
(Lozano) Govaerts 3.000 bmh-MB Osos, Rionegro y Sonsón,
Cordillera Occidental, valle del
río Porce, vertiente oriental de
la Cordillera Central

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Zona de
Familia Nombre científico Hábito Elevación Región fisiográfica
vida
Malpighia- Bunchosia anomala Árbol 0-500 bh-T Cañón y valle del Bajo Cauca,
89
ceae W.R. Anderson valle selvático del Atrato y
Urabá
Malpighia- Pterandra colombiana Árbol 0-1.000 bh-T, Cañón y valle del Bajo
ceae C.E. Anderson bmh-T Cauca, valle del Magdalena
Medio, vertiente oriental de la
Cordillera Central
Malpighia- Stigmaphyllon Liana 1.500- bh-MB, Altiplanos de Santa Rosa de
ceae stenophyllum C.E. 2.500 bh-PM Osos, Rionegro y Sonsón,
Anderson valle del río Porce
Malvaceae Ayenia cuatrecasae Arbusto 0-500 bh-T Cañón y valle del Bajo Cauca
Cristóbal
Malvaceae Ayenia saligna Dorr Arbusto 0-500 bh-T, Cañón y valle del Bajo Cauca
bmh-T
Malvaceae Bernoullia uribeana Árbol 0-500 bh-T, Valle selvático del Atrato y
Cuatrec. bmh-T Urabá
Malvaceae Matisia serpicostata Árbol 500- bmh-T Vertiente oriental de la
Fern. Alonso 1.000 Cordillera Central
Malvaceae Wercklea Árbol 0-500 bh-T, Valle selvático del Atrato y
magnibracteata Fryxell bmh-T Urabá
Marcgravia- Schwartzia antioquensis Liana 1.000- bmh-PM, Vertiente occidental de la
ceae Giraldo-Cañas 2.000 bp-PM Cordillera Occidental
Marcgravia- Schwartzia parrae Liana 1.000- bmh-PM, Altiplanos de Santa Rosa de
ceae Giraldo-Cañas 2.000 bp-MB, Osos, Rionegro y Sonsón,
bp-PM vertiente oriental de la
Cordillera Central
Melastomata- Adelobotrys Arbusto 0-1.000 bh-T, Valle del Magdalena Medio,
ceae antioquiensis Wurdack bmh-T vertiente oriental de la
Cordillera Central
Melastomata- Allomaieta ebejicosana Arbusto 2.000- bh-MB Vertiente occidental de la
ceae Lozano 2.500 Cordillera Central, vertiente
oriental de la Cordillera
Central
Melastomata- Allomaieta pancurana Árbol 0-1.000 bh-T, Valle del Magdalena Medio,
ceae Lozano bmh-T vertiente oriental de la
Cordillera Central
Melastomata- Allomaieta villosa Árbol, 1.500- bh-MB, Vertiente occidental de la
ceae (Gleason) Lozano arbusto 2.500 bh-PM, Cordillera Central, vertiente
bmh-PM oriental de la Cordillera
Central, vertiente oriental de la
Cordillera Occidental
Melastomata- Allomaieta zenufanasana Arbusto 1.500- bh-PM Vertiente oriental de la
ceae Lozano 2.000 Cordillera Central
Melastomata- Blakea longipes L. Uribe Árbol 2.000- bmh-MB, Cordillera Occidental,
ceae 3.500 bp-M, vertiente occidental de la
bp-PM Cordillera Occidental
Melastomata- Clidemia barkleyi Arbusto 0-500 bmh-T Valle selvático del Atrato y
ceae Wurdack Urabá

Análisis Florístico de la Vegetación del Departamento de Antioquia


Zona de
Familia Nombre científico Hábito Elevación Región fisiográfica
vida
Melastomata- Graffenrieda grandifolia Árbol, 500- bh-T, Cañón y valle del Bajo Cauca,
90
ceae Gleason arbusto 1.500 bmh-T, valle del Magdalena Medio,
bh-PM valle del río Porce, vertiente
oriental de la Cordillera
Central

Melastomata- Meriania albertiae Árbol, 1.000- bmh-PM, Vertiente oriental de la


ceae Wurdack arbusto 2.000 bp-MB, Cordillera Central
bp-PM

Melastomata- Meriania antioquiensis Árbol 2.000- bh-MB, Altiplanos de Santa Rosa de


ceae L. Uribe 3.000 bmh-MB Osos, Rionegro y Sonsón

Melastomata- Miconia antioquiensis Arbusto 3.000- bp-M Altiplanos de Santa Rosa de


ceae Wurdack 3.500 Osos, Rionegro y Sonsón,
Cordillera Occidental

Melastomata- Miconia archeri Arbusto 1.500- bh-PM Valle del río Porce, vertiente
ceae Wurdack 2.000 occidental de la Cordillera
Central

Melastomata- Miconia frontinoana Árbol, 1.500- bh-MB, Cordillera Occidental, vertiente


ceae Cogn. & Gleason arbusto 2.500 bmh-PM, occidental de la Cordillera
bp-MB Occidental, vertiente oriental
de la Cordillera Central

Melastomata- Miconia rhodantha Arbusto 2.000- bh-MB, Altiplanos de Santa Rosa de


ceae Wurdack 3.000 bmh-MB Osos, Rionegro y Sonsón

Melastomata- Miconia violacea Cogn. Arbusto 2.000- bh-MB, Cordillera Occidental,


ceae 2.500 bmh-MB vertiente oriental de la
Cordillera Occidental

Melastomata- Mouriri colombiana Árbol 0-1.000 bh-T, Valle del Magdalena Medio
ceae Morley bmh-T

Melastomata- Tessmannianthus Árbol 500- bh-PM, Valle del río Porce, vertiente
ceae quadridomius Wurdack 2.000 bmh-T, oriental de la Cordillera
bp-MB Central

Melastomata- Tococa racemifera Arbusto, 0-1.500 bh-PM, Cañón y valle del Bajo
ceae Wurdack hierba bh-T, Cauca, valle del Magdalena
bmh-PM, Medio, vertiente oriental de la
bmh-T Cordillera Central

Melastomata- Topobea rhodantha L. Arbusto, 0-1.000 bh-T, Cañón y valle del Bajo Cauca
ceae Uribe epífita bmh-T

Menisperma- Odontocarya Liana 1.500- bh-MB, Altiplanos de Santa Rosa de


ceae tenacissima Diels 2.500 bmh-PM, Osos, Rionegro y Sonsón,
bp-PM Cordillera Occidental,
vertiente oriental de la
Cordillera Central

Metteniusa- Metteniusa cogolloi Árbol 1.000- bmh-PM, Cordillera Occidental,


ceae Lozano 2.000 bp-PM vertiente occidental de la
Cordillera Occidental

Moraceae Ficus danielis Dugand Árbol 2.000- bh-MB Altiplanos de Santa Rosa de
3.000 Osos, Rionegro y Sonsón,
Cordillera Occidental

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Zona de
Familia Nombre científico Hábito Elevación Región fisiográfica
vida

Myristicaceae Compsoneura anoriensis Árbol 0-1.000 bh-T, Cañón y valle del Bajo Cauca 91
Janovec & A.K. Neill bmh-T

Myristicaceae Compsoneura claroensis Árbol 0-1.000 bh-T, Cañón y valle del Bajo
Janovec & A.K. Neill bmh-T Cauca, valle del Magdalena
Medio, vertiente oriental de la
Cordillera Central

Oxalidaceae Biophytum antioquiense Hierba 500- Sin datos Sin datos


R. Knuth 1.000

Passifloraceae Passiflora engleriana Árbol 1.500- bmh-MB, Altiplanos de Santa Rosa de


Harms 2.500 bp-MB Osos, Rionegro y Sonsón, valle
del río Porce, vertiente oriental
de la Cordillera Central

Passifloraceae Passiflora jardinensis Trepa- 2.500- bmh-MB Cordillera Occidental


L.K. Escobar dora 3.000

Passifloraceae Passiflora magnifica Liana 1.000- bmh-PM, Vertiente occidental de la


L.K. Escobar 2.000 bp-PM Cordillera Occidental

Passifloraceae Passiflora pacifica L.K. Trepa- 1.500- bp-PM Vertiente occidental de la


Escobar dora 2.000 Cordillera Occidental

Piperaceae Peperomia antioquiensis Epífita, 0-500 bh-T Cañón y valle del Bajo Cauca
Callejas hierba

Piperaceae Peperomia bella Yunck. Hierba 0-500 bh-T Valle selvático del Atrato y
Urabá

Piperaceae Peperomia bellatula Hierba 0-500 bh-T Valle selvático del Atrato y
Yunck. Urabá

Piperaceae Peperomia chigorodoana Hierba 0-500 bh-T, Valle selvático del Atrato y
Yunck. bmh-T Urabá

Piperaceae Peperomia hodgei Hierba 0-500 bh-T, Valle selvático del Atrato y
Yunck. bmh-T Urabá

Piperaceae Peperomia la-sierrana Hierba 2.000- bh-MB Altiplanos de Santa Rosa de


Trel. & Yunck. 2.500 Osos, Rionegro y Sonsón

Piperaceae Peperomia macrotricha Hierba 0-1.500 bh-PM, Cañón y valle del Bajo Cauca,
C. DC. bh-T, valle selvático del Atrato y
bmh-PM, Urabá, vertiente occidental
bmh-T, de la Cordillera Occidental,
bs-T vertiente oriental de la
Cordillera Occidental

Piperaceae Peperomia toroi Trel. & Hierba 1.500- bh-PM Altiplanos de Santa Rosa de
Yunck. 2.000 Osos, Rionegro y Sonsón,
valle del río Porce

Piperaceae Peperomia turboensis Hierba 0-500 bh-T Valle selvático del Atrato y
Yunck. Urabá

Piperaceae Piper araquei Yunck. Arbusto 500- bh-PM, Valle del Magdalena Medio,
1.000 bh-T vertiente oriental de la
Cordillera Central

Análisis Florístico de la Vegetación del Departamento de Antioquia


Zona de
Familia Nombre científico Hábito Elevación Región fisiográfica
vida

92 Piperaceae Piper barkleyi Yunck. Hierba 0-500 bh-T, Valle selvático del Atrato y
bmh-T Urabá, vertiente occidental de
la Cordillera Occidental

Piperaceae Piper bellum Yunck. Arbusto 0-500 bh-T, Valle selvático del Atrato y
bmh-T Urabá

Piperaceae Piper cejanum Trel. & Arbusto 2.000- bh-MB Altiplanos de Santa Rosa de
Yunck. 2.500 Osos, Rionegro y Sonsón

Piperaceae Piper chiadoense Yunck. Hierba, 0-500 bh-T, Valle selvático del Atrato y
liana bmh-T Urabá

Piperaceae Piper guapense Yunck. Hierba 0-500 bmh-T Valle selvático del Atrato y
Urabá

Piperaceae Piper haughtii Trel. & Arbusto 0-1.000 bh-PM, Cañón y valle del Bajo Cauca,
Yunck. bh-T, valle del Magdalena Medio,
bmh-T valle del río Porce, vertiente
occidental de la Cordillera
Occidental, vertiente oriental
de la Cordillera Central

Piperaceae Piper hodgei Yunck. Arbusto 0-500 bmh-T Valle selvático del Atrato y
Urabá

Piperaceae Piper insignilaminum Árbol 1.500- bp-MB, Altiplanos de Santa Rosa de


Trel. & Yunck. 2.000 bp-PM Osos, Rionegro y Sonsón,
Cordillera Occidental,
vertiente occidental de la
Cordillera Occidental

Piperaceae Piper penyasense Trel. Arbusto Sin Sin datos Sin datos
& Yunck. datos

Piperaceae Piper perbrevispicum Arbusto 0-500 bmh-T Valle selvático del Atrato y
Yunck. Urabá

Piperaceae Piper perpusillum Hierba 500- bh-T, Valle del Magdalena Medio,
Callejas 1.000 bmh-T valle selvático del Atrato y
Urabá, vertiente occidental de
la Cordillera Occidental

Piperaceae Piper riochiadoense Hierba 0-500 bh-T, Valle selvático del Atrato y
Trel. & Yunck. bmh-T Urabá

Piperaceae Piper rionechianum Hierba 0-500 bmh-T Cañón y valle del Bajo Cauca
Yunck.

Piperaceae Piper salgaranum Trel. Arbusto 1.000- bh-PM Vertiente oriental de la


& Yunck. 1.500 Cordillera Central, vertiente
oriental de la Cordillera
Occidental

Piperaceae Piper scobinifolium Arbusto 2.000- bh-MB, Altiplanos de Santa Rosa de


Yunck. 2.500 bmh-MB, Osos, Rionegro y Sonsón,
bmh-PM Cordillera Occidental

Piperaceae Piper seminervosum Liana 500- bh-T Vertiente oriental de la


Trel. & Yunck. 1.000 Cordillera Central

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Zona de
Familia Nombre científico Hábito Elevación Región fisiográfica
vida
Piperaceae Piper semitarium Trel. & Arbusto 1.500- bmh-PM Cordillera Occidental,
Yunck. 2.000 vertiente oriental de la
93
Cordillera Occidental
Piperaceae Piper valdivianum Hierba 1.500- bmh-MB, Altiplanos de Santa Rosa de
Callejas 2.500 bp-PM Osos, Rionegro y Sonsón,
vertiente oriental de la
Cordillera Central
Polygalaceae Monnina dugandiana Arbusto 2.500- bmh-MB Altiplanos de Santa Rosa de
Ferreyra 3.000 Osos, Rionegro y Sonsón
Primulaceae Ardisia cardenasii Árbol 1.000- bh-T, Valle selvático del Atrato y
Pipoly 1.500 bmh-PM, Urabá, vertiente occidental de
bmh-T la Cordillera Occidental
Primulaceae Ardisia cogolloi Pipoly Árbol 500- bmh-PM, Vertiente occidental de la
2.000 bmh-T, Cordillera Occidental
bp-PM
Primulaceae Ardisia mcphersonii Árbol 1.500- bmh-PM Cordillera Occidental,
Pipoly 2.000 vertiente occidental de la
Cordillera Occidental
Primulaceae Cybianthus cogolloi Árbol 500- bh-T, Vertiente oriental de la
Pipoly 2.000 bmh-T, Cordillera Central
bh-PM,
bp-PM
Primulaceae Geissanthus betancurii Árbol 1.500- bh-MB, Cordillera Occidental,
Pipoly 3.000 bp-PM vertiente oriental de la
Cordillera Central
Primulaceae Geissanthus callejasii Árbol 2.000- bh-MB, Cordillera Occidental
Pipoly 3.000 bmh-MB
Primulaceae Geissanthus cogolloi Arbusto, 1.000- bp-PM Vertiente occidental de la
Pipoly subar- 1.500 Cordillera Occidental
busto
Primulaceae Hymenandra callejasii Árbol 0-500 bh-T, Valle selvático del Atrato y
(Pipoly) Pipoly & bmh-T Urabá
Ricketson
Rosaceae Prunus antioquensis Arbusto 2.000- bh-MB, Altiplanos de Santa Rosa de
Pérez-Zabala 3.000 bmh-MB Osos, Rionegro y Sonsón
Rubiaceae Coussarea antioquiana Árbol 0-1.000 bmh-T Vertiente oriental de la
C.M. Taylor Cordillera Occidental
Rubiaceae Faramea parvula Standl. Arbusto 1.000- bh-PM, Vertiente occidental de la
2.000 bmh-PM, Cordillera Central, vertiente
bp-MB oriental de la Cordillera
Central
Rubiaceae Joosia antioquiana C.M. Árbol 500- bh-T, Vertiente oriental de la
Taylor 1.000 bmh-T Cordillera Central
Rubiaceae Notopleura callejasii Hemiepí- 1.500- bmh-MB Altiplanos de Santa Rosa de
C.M. Taylor fita, hi- 2.500 Osos, Rionegro y Sonsón,
erba vertiente occidental de la
Cordillera Central, vertiente
oriental de la Cordillera
Central

Análisis Florístico de la Vegetación del Departamento de Antioquia


Zona de
Familia Nombre científico Hábito Elevación Región fisiográfica
vida

94 Rubiaceae Palicourea danielis Arbusto, 2.500- bp-M, Altiplanos de Santa Rosa de


Standl. subar- 3.500 bp-MB Osos, Rionegro y Sonsón
busto

Rubiaceae Palicourea densa Standl. Arbusto 500- bh-T, Vertiente oriental de la


2.000 bmh-PM, Cordillera Central
bmh-T

Rubiaceae Palicourea denslowiae Árbol, 500- bh-PM, Cañón y valle del Bajo
J.H. Kirkbr. arbusto 2.000 bh-T, Cauca, vertiente oriental de la
bmh-T, Cordillera Central
bp-PM

Rubiaceae Palicourea orquidea Arbusto 1.000- bmh-PM Vertiente occidental de la


C.M. Taylor 2.000 Cordillera Occidental

Rubiaceae Simira hirsuta C.M. Árbol 0-500 bh-T, Valle del Magdalena Medio,
Taylor bmh-T vertiente oriental de la
Cordillera Central

Sabiaceae Meliosma antioquiensis Árbol 1.000- bmh-PM, Vertiente occidental de la


X. Cornejo 1.500 bp-PM Cordillera Occidental

Sabiaceae Meliosma lindae Árbol 2.000- bh-MB Altiplanos de Santa Rosa de


Cuatrec. 2.500 Osos, Rionegro y Sonsón

Santalaceae Dendrophthora Hemi- 1.000- bh-PM Valle del río Porce


amalfiensis Kuijt parásita 1.500

Santalaceae Dendrophthora sulcata Hemi- 1.000- bh-PM Vertiente oriental de la


Kuijt parásita 2.000 Cordillera Occidental

Santalaceae Phoradendron Hemi- 1.500- bh-PM, Vertiente oriental de la


antioquianum Kuijt parásita 2.000 bp-MB Cordillera Central

Santalaceae Phoradendron Hemi- 500- bh-PM, Cañón y valle del Bajo Cauca,
crassicarpum Kuijt parásita 1.500 bh-T valle del Magdalena Medio,
valle del río Porce, vertiente
oriental de la Cordillera
Central

Santalaceae Phoradendron Hemi- 1.000- bh-PM Valle del río Porce


gracilicarpum Kuijt parásita 1.500

Santalaceae Phoradendron Hemi- 1.500- bp-MB Altiplanos de Santa Rosa de


heterostachyum Kuijt parásita 2.000 Osos, Rionegro y Sonsón,
vertiente oriental de la
Cordillera Central

Santalaceae Phoradendron roldanii Hemi- 1.000- bmh-PM Vertiente occidental de la


Kuijt parásita 1.500 Cordillera Occidental

Sapindaceae Melicoccus antioquensis Árbol 0-500 bmh-T Vertiente oriental de la


Acev.-Rodr. Cordillera Central
Urticaceae Cecropia multisecta P. Árbol 1.000- bh-PM, Vertiente oriental de la
Franco & C.C. Berg 2.000 bmh-PM Cordillera Central
Violaceae Rinorea antioquiensis Árbol 0-500 bh-T Valle selvático del Atrato y
L.B. Sm. & A. Urabá
Fernández

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Zona de
Familia Nombre científico Hábito Elevación Región fisiográfica
vida
Vochysiaceae Vochysia antioquiae Árbol 500- bh-T Vertiente oriental de la
95
Sanoja & Marc.-Berti 1.000 Cordillera Central

3. Especies introducidas

Las especies introducidas son otro elemento que debe considerarse al realizar inventarios de biodiver-
sidad en una región dada. En el presente catálogo se registran 612 especies introducidas, especialmente
como ornatos o debido a su valor comercial en plantaciones. Muchas de estas especies se van introdu-
ciendo en el paisaje o se escapan del área de cultivo y se llega, incluso, a procesos de naturalización en
algunas regiones. Un total de 105 familias y 432 géneros presentan al menos una especie introducida
(tabla 4). En la familia Fabaceae se encontraron 38 géneros y 63 especies introducidas; se trata de una
familia muy importante como fuente alimenticia y con muchos otros usos como ornamentales y forra-
jeras, entre otros. La familia Poaceae, con 48 especies y 34 géneros, es la segunda con mayor número
de especies introducidas. Las 15 familias con mayores números de especies introducidas albergan el
58,01% del total de tales tipos de especies.
Tabla 4.
Familias de plantas vasculares de la flora de Antioquia que contienen especies introducidas.

Número de especies
Familia Número de géneros
introducidas
Fabaceae 38 63
Poaceae 34 48
Asteraceae 31 31
Arecaceae 23 33
Lamiaceae 21 31
Apiaceae 12 13
Malvaceae 12 18
Apocynaceae 11 11
Rosaceae 11 14
Brassicaceae 10 15
Plantaginaceae 9 12
Myrtaceae 9 15
Acanthaceae 8 14
Cucurbitaceae 8 14
Solanaceae 8 23
Bignoniaceae 7 7
Rubiaceae 7 8
Amaryllidaceae 7 10
Zingiberaceae 6 7
Asparagaceae 6 8
Pteridophyta 6 8

Análisis Florístico de la Vegetación del Departamento de Antioquia


Número de especies
Familia Número de géneros
introducidas
96 Euphorbiaceae 6 10
Araceae 5 6
Caryophyllaceae 5 7
Polygonaceae 5 8
Verbenaceae 4 4
Xanthorrhoeaceae 4 4
Iridaceae 4 5
Anacardiaceae 4 6
Rutaceae 4 9
Amaranthaceae 3 3
Meliaceae 3 3
Urticaceae 3 3
Boraginaceae 3 4
Commelinaceae 3 4
Salicaceae 3 4
Araliaceae 3 5
Lythraceae 3 5
Oleaceae 3 5
Moraceae 3 8
Calophyllaceae 2 2
Combretaceae 2 2
Lemnaceae 2 2
Nyctaginaceae 2 2
Piperaceae 2 2
Polemoniaceae 2 2
Taxodiaceae 2 2
Strelitziaceae 2 3
Crassulaceae 2 4
Cupressaceae 2 4
Musaceae 2 4
Plumbaginaceae 2 4
Adoxaceae 1 1
Aizoaceae 1 1
Alstroemeriaceae 1 1
Annonaceae 1 1
Anthericaceae 1 1
Basellaceae 1 1
Cactaceae 1 1
Cannabaceae 1 1
Caprifoliaceae 1 1
Caricaceae 1 1

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Número de especies
Familia Número de géneros
introducidas
Casuarinaceae 1 1 97
Chrysobalanaceae 1 1
Cleomaceae 1 1
Ebenaceae 1 1
Ericaceae 1 1
Hydrangeaceae 1 1
Hydrocharitaceae 1 1
Hypoxidaceae 1 1
Lauraceae 1 1
Lentibulariaceae 1 1
Linaceae 1 1
Magnoliaceae 1 1
Malpighiaceae 1 1
Melastomataceae 1 1
Moringaceae 1 1
Nymphaeaceae 1 1
Ochnaceae 1 1
Oxalidaceae 1 1
Pandanaceae 1 1
Papaveraceae 1 1
Passifloraceae 1 1
Pedaliaceae 1 1
Pittosporaceae 1 1
Pontederiaceae 1 1
Proteaceae 1 1
Rhamnaceae 1 1
Sapindaceae 1 1
Saxifragaceae 1 1
Scrophulariaceae 1 1
Sphenocleaceae 1 1
Theaceae 1 1
Araucariaceae 1 2
Balsaminaceae 1 2
Bromeliaceae 1 2
Cycadaceae 1 2
Geraniaceae 1 2
Onagraceae 1 2
Pinaceae 1 2
Violaceae 1 2
Begoniaceae 1 3
Campanulaceae 1 3

Análisis Florístico de la Vegetación del Departamento de Antioquia


Número de especies
Familia Número de géneros
introducidas
98 Heliconiaceae 1 4
Cyperaceae 1 6
Total 432 612

4. Regiones fisiográficas del departamento de Antioquia, las zonas de vida


y su diversidad de especies
Las regiones fisiográficas en las que se divide el departamento de Antioquia corresponden en gran me-
dida a las grandes cuencas de los ríos Magdalena, Cauca y Atrato y a áreas de las Cordilleras Central y
Occidental. Son, en cierto grado, unidades con tintes administrativos y políticos y no necesariamente
unidades geomorfológicas (Arias, vol. 1 cap. 2).

Es difícil realizar comparaciones para las regiones fisiográficas en términos de riqueza, endemismos o
diversidad total de especies de la flora, en particular porque el muestreo de colecciones exhibe notorios
sesgos en algunas regiones respecto a otras. Menos del 10% de las colecciones de la flora de Antioquia
proceden del valle selvático del Atrato y Urabá, en contraste con el alto porcentaje de especies registra-
das en la vertiente occidental de la Cordillera Occidental, en la que las solas colecciones procedentes
de los municipios de Urrao y Frontino contienen más de70% de las colectas en dicha región.

Esta disparidad hace que la comparación entre regiones no sea tan informativa como se quisiera; aún
así, hay datos sobre diversidad que vale la pena mencionar en el contexto de las regiones. La tabla 5
muestra que la vertiente oriental de la Cordillera Central, aquélla sobre el valle del Magdalena Medio,
posee el mayor registro de especies de todas las regiones fisiográficas de Antioquia. Los altiplanos de
Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, una de las regiones más degradadas del departamento, poseen
un número cercano al de la vertiente oriental de la Cordillera Central, pero esta última contiene mayor
número de zonas de vida.

Las vertientes se definen acá como las zonas sobre los flancos de las dos cordilleras, comprendidas
entre 500 y 2.000 m de elevación y que presentan, en general, cinco zonas de vida: bh-T, bmh-T, bh-
PM, bmh-PM y bp-PM; en el caso particular de los corregimientos de Santa Rita, en el municipio de
Guatapé, y de El Cedro, en el municipio de Yarumal, incluyen asimismo la formación del bp-MB.
Estas seis zonas de vida sobre la vertiente oriental de la Cordillera Central poseen la mayor diversidad
de especies en Antioquia (tabla 6).

La vertiente occidental de la Cordillera Occidental exhibe pendientes más pronunciadas que la ver-
tiente oriental de la Cordillera Central, y una menor área, con excepciones en los municipios de Urrao,
Frontino y Amalfi. En consecuencia, su diversidad aparece como menor. Se advierte de igual manera
el bosque seco tropical (bs-T), que se localiza enteramente sobre el cañón del río Cauca, posee la me-
nor cantidad de especies conocidas para una zona de vida en Antioquia (642 especies; tabla 6), que
constituyen escasamente el 32,08% de todas las especies conocidas para la región del cañón y valle del
Bajo Cauca. Esta región debe su alta diversidad de especies a la formación del bosque húmedo tropi-
cal, que se extiende desde Puerto Valdivia (municipio de Valdivia) hasta el municipio de Caucasia, y a
una transición entre el bosque húmedo tropical y el bosque muy húmedo tropical en los municipios de
Anorí y Zaragoza. El bosque seco tropical en Antioquia está altamente degradado, aunque es también
cierto que aún existe un muy pobre muestreo en municipios como Briceño e Ituango. Las pendientes en
ambos flancos del cañón del Cauca son en extremo pronunciadas y poseen integralmente menor área
disponible para la vegetación que las vertientes occidental y oriental de las Cordilleras Occidental y
Central, respectivamente (Arias, vol. 1. cap. 2).

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


El valle del Magdalena Medio es la región fisiográfica con el menor número de especies en el departa-
mento de Antioquia. La diversidad de especies en esta región representa el 12,56% de todas las especies
reportadas para la flora (tabla 5). El valle del Magdalena Medio comprende zonas de vida del bosque
húmedo tropical en la mayor parte de su extensión y una pequeña región boscosa en el municipio de 99
San Luis y Cocorná (veredas La Cristalina y La Josefina) que es una transición entre el bosque húmedo
tropical y el bosque muy húmedo tropical. No es posible hacer una comparación de la diversidad de
especies en esta región, al menos no alguna de significancia biológica, con la diversidad registrada en
el valle selvático del Atrato y Urabá, o la del cañón y valle del Bajo Cauca. La primera posee una mayor
extensión y un muy reducido muestreo en los municipios de Murindó y Vigía del Fuerte y la segunda,
más zonas de vida y un ámbito de elevación entre 0-1.000 m. El grado de muestreo en los municipios
que ocurren en el Magdalena Medio es de los más altos para estas divisiones políticas en Antioquia,
pero su alto número de especies procede en gran parte de ámbitos de elevación entre 500-2.000 m. Es
claro, al menos para el caso del Magdalena Medio que las regiones fisiográficas, útiles como referente
de los mayores drenajes fluviales en Antioquia, exhiben de otro lado límites francamente arbitrarios
que no creemos sean congruentes con geologías o con unidades biogeográficas particulares.

Las zonas de vida que presentan mayor diversidad de especies en el departamento son los bosques
húmedos tropicales y los bosques muy húmedos tropicales (éstos incluyen los bosques pluviales tropi-
cales), con registros de 2.915 y 2.774 especies, respectivamente (tabla 6). Estos bosques se encuentran
especialmente en las zonas bajas del departamento, con elevaciones menores a 1.000 m. Los bosques
húmedos premontanos presentan 2.265 especies, lo que representa el 29,45% de la diversidad total de
las especies nativas. El bosque seco tropical presenta la menor diversidad, con 642 especies.

Tabla 5.
Número de especies nativas encontradas en las diez regiones fisiográficas del departamento de Antioquia.

Número de Porcentaje de especies


Regiones
especies nativas nativas

Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón 2.254 29,31

Cañón y valle del Bajo Cauca 2.001 26,02

Cordillera Occidental 1.865 24,25

Valle del Magdalena Medio 966 12,56

Valle del río Porce 1.358 17,66

Valle selvático del Atrato y Urabá 1.765 22,95

Vertiente occidental de la Cordillera Central 1.062 13,81

Vertiente occidental de la Cordillera Occidental 2.097 27,27

Vertiente oriental de la Cordillera Central 2.771 36,03

Vertiente oriental de la Cordillera Occidental 996 12,95

Análisis Florístico de la Vegetación del Departamento de Antioquia


5. Diversidad de hábitos de crecimiento en la flora de Antioquia

Los hábitos para las plantas vasculares de la flora de Antioquia se agruparon en 11 clases: árbol, ar-
100 busto, epífita, hierba (incluye solamente hierbas terrestres), trepadora, liana, subarbusto, hemiepífita,
hemiparásita, saprófita y parásita (tabla 7). Muchas especies de plantas vasculares pueden presentar
a lo largo de su ciclo de vida varios hábitos; por lo tanto, en varias ocasiones una especie puede ser
incluida en varias categorías.

Tabla 6.
Zonas de vida presentes en el departamento de Antioquia. Se incluye tanto el número de especies nativas como su porcentaje
respectivo.

Zonas de vida Número de especies nativas Porcentaje de especies nativas

bh-MB 1.711 22,25


bh-PM 2.265 29,45
bh-T 2.915 37,91
bmh-MB 1.783 23,19
bmh-PM 1.859 24,17
bmh-T 2.774 36,07
bp-M 684 8,89
bp-MB 855 11,12
bp-PM 1.531 19,91
bs-T 642 8,35

Tabla 7.
Número de especies por categorías de hábitos exclusivos y compartidos

Hábitos de especies Número de especies con Número de especies con Número total de
nativas hábitos exclusivos hábitos compartidos especies

Árbol 1423 474 1897


Arbusto 817 794 1611
Epífita 1131 342 1473
Hemiepífita 43 77 120
Hemiparásita 68 2 70
Hierba (terrestre) 1986 446 2432
Liana 368 130 498
Parásita 6 3 9
Saprófita 13 1 14
Subarbusto 92 204 296
Trepadora 272 207 479

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


6. Gradientes de elevación, densidad de especies por área
y distribución de endemismos
En Antioquia, aproximadamente el 60% de su área corresponde a elevaciones por encima de los 500m, 101
en las que se alberga hasta 65% del total de las especies de plantas vasculares (tabla 8). A lo largo del
gradiente de elevación e, inicialmente, por un efecto del tamaño del área, la densidad de especies (nú-
mero de especies/km 2) incrementa gradualmente hasta alturas de 1.500 a 2.000 m (0,49 especies/km 2);
posteriormente aumenta hasta 3,03 especies/km 2 para el gradiente entre 3.500 y 4.000 m, y, finalmen-
te, presenta un valor máximo entre los 3.500 y los 4.000m, con una densidad de 28,67 especies/km 2.
Nótese que el área disponible con elevaciones entre 2.000 y 2.500 m es mucho mayor en el relieve de
Antioquia que aquella disponible en un gradiente de 1.500 a 2.000 m, dado que los datos del área para
cada gradiente son estimadas para todo el territorio; en consecuencia, el relieve por encima de 500 m
sobre las dos cordillera no es entonces necesariamente gradual hasta los 4.000 m.

La tabla 8 sugiere que en Antioquia, para un gradiente de elevación entre 0 y 1.000 m, se pueden en-
contrar hasta 107 especies endémicas exclusivas de ese gradiente y hasta 145 especies endémicas que
incluyen 38 especies con ámbitos de distribución que se extienden de 0 a 2.000 m (35 especies) y de 0
a 3.000 m (3 especies). En ese orden de ideas, el gradiente de elevación entre 2.000 y 3.000 m incluye
hasta 247 especies endémicas, de las cuales 176 son exclusivas del gradiente. De acuerdo con lo ante-
rior, el gradiente de 2.000 a 3.000 m, el cual presenta una ocupación espacial del territorio de 15,8%
y puede albergar 1,77 veces más especies endémicas que el gradiente entre 0 y 1.000 m, que ocupa un
área 3,85 veces mayor en extensión.

En contraste con otras áreas en zonas andinas (por ejemplo, con Ecuador), la vegetación paramuna
(bp-M) entre 3.000 y 4.000 m, en Antioquia ocupa un área muy reducida (tabla 8). En el departamen-
to, las áreas con vegetación paramuna se pueden encontrar en la Cordillera Central en el altiplano de
Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón a los 2.800 m (Llanos de Cuivá, Yarumal), en elevaciones
entre 3.000 y 3.200 m, en el denominado páramo de Belmira y en los cerros de las tierras baldías en
alrededores de Medellín. Las regiones paramunas por encima de 3.500 m se encuentran exclusivamen-
te en la Cordillera Occidental (páramo de Paramillo, Frontino y farallones del Citará). De acuerdo con
Arias (ver tabla 2.1 del capítulo sobre relieve), las elevaciones entre 2.800 y 3.969 m ocupan un área en
Antioquia que corresponde al 1,35% del área total.

Tabla 8.
Gradientes de elevación en intervalos de 500 m, con indicaciones acerca de la ocupación espacial (km2) de cada gradiente
en Antioquia, el número de especies reportadas pero no exclusivas para cada gradiente y la densidad de especies (número de
especies/km2) con sus respectivos porcentajes.*

Porcentaje del Densidad


Gradiente de Porcentaje del Número de
Área (km2)* total de espe- (número de
elevación (m) área especies
cies especies/km2)*

0-500 25.629,7 40,8 2958 35,63 0,12


500-1.000 12.549,1 20,0 2592 31,22 0,21
1.000-1.500 8.817,7 14,1 2541 30,61 0,29
1.500-2.000 5.699 9,1 2806 33,80 0,49
2.000-2.500 7.427,9 11,9 2187 26,34 0,29
2.500-3.000 2.444,9 3,9 1270 15,30 0,52
3.000-3.500 199,7 0,44 605 7,29 3,03
3.500-4.000 6 0,01 172 2,07 28,67

*Cálculo con base en 8.302 especies, entre las cuales hay 612 especies introducidas.

Análisis Florístico de la Vegetación del Departamento de Antioquia


La lectura de las tablas 8 y 9 revela que en Antioquia, para una zona paramuna entre 3.000 y 4.000 m,
el número de especies endémicas exclusivas es ostensiblemente menor que para cualquier otro gradien-
te, al igual que el número de especies que habitan estas áreas (menos del 10% del total de especies). Así,
102 en las regiones paramunas de Antioquia como un todo, es posible encontrar 30 especies endémicas, en
un área que representa sólo el 0,45% del territorio.

Si se compara la tabla 10, de gradientes y zonas de vida, con la tabla 9, de gradientes y endemismo,
y con la tabla 8, de ocupación espacial para cada gradiente, se concluye entonces que, en Antioquia,
las zonas de vida con las mayores densidades de especies por área y el mayor número de especies
endémicas son tres: el bosque húmedo montano bajo (bh-MB), el bosque muy húmedo montano bajo
(bmh-MB), y el bosque pluvial montano bajo (bp-MB).

La tabla 11 muestra que en los bosques de Antioquia los hábitos arbóreos, arbustivos y subarbustivos
exhiben su mayor concentración en bosques húmedo tropical (bh-T), muy húmedo tropical (bmh-T) y
seco tropical (bs-T), en el gradiente de 0 a 500 m, y que esta concentración disminuye gradualmente
hasta los 2.500 m, en donde sólo representan el 30,29% de las especies de plantas que prosperan en ese
gradiente. Las epífitas y hemiepífitas exhiben su mayor concentración en bosques entre 1.500 y 2.500
m (bmh-PM, bp-PM, bh-MB, bmh-MB, bp-MB) mientras que en el gradiente de 1.500 a 2.000 m se
encuentra tanto la mayor diversidad de hábitos como la mayor cantidad de especies; en ese gradiente
también las hierbas terrestres presentan su máximo número de especies, sólo ligeramente menor al que
muestrean los hábitos arbustivos, arbóreos y subarbustivos.

Tabla 9.
Gradientes de elevación, en una escala de 1.000 m con indicación del total de especies endémicas exclusivas o compartidas
entre gradientes.*

Gradiente de
0-1.000 1.000-2.000 2.000-3.000 3.000-4.000
elevación (m)

0-1.000 107

1.000-2.000 35 150

2.000-3.000 3 68 176

3.000-4.000 0 5 15 10
* Cálculos para un total de 569 de especies endémicas, dado que no se posee información sobre ámbitos de elevación para 11
especies de esa categoría.

Tabla 10.
Gradientes de elevación en Antioquia, en escala de 500 m, y zonas de vida presentes en cada gradiente.

Gradiente de elevación (m) Zonas de vida Número de zonas de vida


0-500 bh-T, *bmh-T, bs-T 3
500-1.000 bh-T, bmh-T, bs-T 3
1.000-1.500 bh-PM, bmh-PM, bp-PM** 3
1.500-2.000 bh-PM, bmh-PM, bp-PM, bp-MB 4
2.000-2.500 bh-MB, bmh-MB, bp-MB 3
2.500-3.000 bmh-MB, bp-MB 2
3.000-3.500 bp-M 1
3.500-4.000 bp-M 1
* El bosque pluvial tropical (bp-T) exhibe una pequeña área en Antioquia en alrededores del municipio de Vigía del Fuerte; sin
embargo, para ella no se poseen datos significativos de colección. Dicha zona se incluye aquí como parte del bmh-T.
** En algunos casos particulares, situados sobre la vertiente occidental de la Cordillera Occidental, en el municipio de Urrao y
por efectos de la pluviosidad, ocurren áreas boscosas que corresponden a bp-PM.

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


En las regiones paramunas, entre 3.500 y 4.000 m, el hábito dominante son las hierbas terrestres, pero
entre los 3.000 y los 3.500 la vegetación exhibe un número similar de especies arbustivas, arbóreas
y subarbustivas, ligeramente menor en número respecto a las hierbas terrestres. En el gradiente de
0 a 500, 15,34% (511 en número) de las especies son lianescentes o trepadoras, mientras que éstas 103
pueden alcanzar hasta el 24,3% (329 especies) de todas las especies en el ámbito de 1.500 a 2.000 m.
En las áreas con bosques premontano (bh-PM, bmh-PM, bp-PM) y montano bajo, (bh-MB, bmh-MB,
bp-MB) se encuentra la mayor cantidad de especies epífitas, el número de las cuales disminuye tanto

Figura 3.
Comparación entre el endemismo relativo (porcentaje) y el gradiente de elevación para las nueve
familias de Angiospermas con más de 10 de especies endémicas en Antioquia.

% Piperaceae % Fabaceae
80 80
60 60
40 40
20 20
0 0
0-1000 1000-2000 2000-3000 3000-4000 0-1000 1000-2000 2000-3000 3000-4000

% Acanthaceae % Melastomataceae
80 80

60 60

40 40
20 20

0 0
0-1000 1000-2000 2000-3000 3000-4000 0-1000 1000-2000 2000-3000 3000-4000

% Araceae % Bromeliaceae
80 80
60 60
40 40
20 20
0 0
0-1000 1000-2000 2000-3000 3000-4000 0-1000 1000-2000 2000-3000 3000-4000

% Ericaceae % Asteraceae
80 80
60 60
40 40
20 20
0 0
0-1000 1000-2000 2000-3000 3000-4000 0-1000 1000-2000 2000-3000 3000-4000

% Orchidaceae % endémicas exlusivas en cada gradiente


80 80

60 60

40 40
20 20

0 0
0-1000 1000-2000 2000-3000 3000-4000 0-1000 1000-2000 2000-3000 3000-4000

Análisis Florístico de la Vegetación del Departamento de Antioquia


por encima como por debajo del gradiente entre 2.000 y 3.000 m; aún en términos de las especies to-
tales para un gradiente dado, el mayor porcentaje de epífitas y hemiepífitas (26,36%) se encuentra en
bosques que ocupan el gradiente entre 2.500 y 3.000 m (bmh-MB, bp-MB). Las especies parásitas o
104 hemiparásitas no exhiben una marcada disminución entre los 500 y los 2.500 m y nunca representan
para gradiente alguno más del 1,6% de las especies presentes en algún gradiente particular.

Si bien la mayor concentración de especies endémicas ocurre entre 2.000 y 3.000 m, la distribución de
endémicos para grupos selectos de familias no necesariamente coincide con dicho pico de endemismo;
es algo que no debe sorprender si se tiene en cuenta que el 43% de las especies endémicas en Antio-
quia son orquídeas, especialmente epífitas. Varias regularidades son aparentes en la flora de Antioquia
cuando se examina la distribución de especies endémicas respecto al gradiente de elevación, para las
nueve familias de Angiospermas con más de 10 especies endémicas (Fig. 3). Las nueve familias inclu-
yen: especies herbáceas terrestres como Acanthaceae (ocho especies herbáceas), Araceae, Asteraceae,
Orchidaceae y Piperaceae (ocho especies de Peperomia); especies epífitas y hemiepífitas (Araceae,
Bromeliaceae y Ericaceae), y especies arbóreas, arbustivas y subarbustivas como Acanthaceae (tres
especies arbustivas), Fabaceae, Melastomataceae y Piperaceae (19 especies de Piper).

Las familias Acanthaceae, Fabaceae y Piperaceae exhiben su mayor porcentaje de especies endémicas
entre 0 y 1.000 m. En las familias Acanthaceae y Piperaceae, el número de especies endémicas comien-
za a disminuir de forma abrupta aproximadamente a partir de los 1.000 m, mientras que en la familia
Fabaceae el número de especies endémicas exhibe una disminución más gradual con el incremento en
la elevación. En la familia Melastomataceae se observa un mayor porcentaje en el número de especies
endémicas para el gradiente entre 0 y 1.000 m, pero los cambios en este porcentaje varían muy poco
hasta los 3.000 m. Para las familias Araceae y Bromeliaceae, el mayor porcentaje de especies endémi-
cas se presenta entre 1.000 y 2.000 m pero en el caso de Bromeliaceae ocurre una disminución gradual
en el número de especies endémicas a medida que se incrementa la elevación y exhibe mayor número
de especies endémicas que la familia Araceae, para el gradiente entre 3.000 y 4.000 m. En compara-
ción con la familia Bromeliaceae, la disminución en el número de especies endémicas en Araceae es
en apariencia más abrupta ante un incremento en la elevación. Para la familia Orchidaceae, la gráfica
sugiere dos picos de endemismo: uno entre 1.000 y 2.000 m y otro entre 2.000 y 3.000 m, con una
disminución significativa en especies endémicas entre 3.000 y 4.000 m. En el caso de la familia

Tabla 11.
Gradientes de elevación y número de especies para cinco grupos de hábitos de crecimiento.*

Número
Gradiente Número Número de
de árboles, Número Número
de de epífitas parásitas y Número de Total de
arbustos y de lianas y de hierbas
elevación y hemiepí- hemiparási- saprófitas especies
subarbus- trepadoras terrestres
(m) fitas tas
tos
0-500 1.603 280 17 511 912 8 3.331
500-1.000 1.393 351 35 425 807 3 3.014
1.000-1.500 1.241 429 30 344 972 3 3.019
1.500-2.000 1.151 714 31 329 1.144 3 3.372
2.000-2.500 839 641 30 230 891 3 2.634
2.500-3.000 489 381 16 134 525 0 1.445
3.000-3.500 206 130 11 45 298 0 680

3.500-4.000 57 14 2 5 111 1 190

* Cálculos basados en el conteo total de especies para la flora (8.302).

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Asteraceae, la mayor concentración de especies se encuentra entre los 2.000 y los 3.000 m, con un un
porcentaje considerable de especies entre los 1.000 y los 2.000 m. En el caso de Asteraceae se eviden-
cian aparentes patrones ya identificados en otras floras, como la de Ecuador (Kessler, 2002). La familia
Ericaceae, con una regularidad muy similar a la familia Orchidaceae, presenta así mismo dos picos, 105
uno de 1.000 a 2.000 m y otro, el mayor, de 2.000 a 3.000 m.

Aunque los mayores valores del porcentaje del endemismo relativo varían entre las diferentes familias,
del análisis de la graficación de la combinación de todas las especies endémicas respecto al gradiente
de elevación se desprende que, en Antioquia, el mayor porcentaje relativo de especies endémicas se
encuentra entre los 2.000 y los 3.000 m. Este resultado puede ser en gran medida un reflejo del alto
porcentaje de especies endémicas de orquídeas, que asciende al 43% de todas las especies endémicas
de plantas vasculares en Antioquia.

Podemos concluir que la distribución de la vegetación a lo largo del gradiente de elevación de 0 a 4.000
m en Antioquia exhibe las regularidades que se observan en otras áreas del neotrópico en la región
andina (Henderson et al., 1991; Churchill et al., 1995; Jørgensen & León-Yánez, 1999; Luteyn & Chur-
chill, 2000) y se revela así que en el departamento la diversidad taxonómica y ecológica de su flora está
estrechamente vinculada a las zonas de montaña por encima de los 1.000 m.

7. Intensidad de muestreo y densidad de colecciones de plantas vasculares para


los municipios de Antioquia
Con el ánimo de explorar el grado de muestreo de la flora de Antioquia hemos estimado la densidad de
colectas para todo el departamento. Se incluye el listado de los 125 municipios con la superficie (km 2),
el número de registros sistematizados, su densidad (registros/km 2) y su número de especies (tabla 12).
Empleamos las bases de colecciones sistematizadas existentes en COL, HUA, JAUM, MEDEL y MO
así como el listado completo del catálogo (tabla 13).

Para una mejor interpretación de los datos de la tabla 12, y mediante el empleo del sistema de infor-
mación geográfico DIVA-GIS (htpp://www.diva-gis.org), se grafican (fig. 4) las densidades (número de
registros/km 2) para cada municipio.

Nuestra apreciación inicial sugiere que, para algunos municipios, su alta diversidad, número de re-
gistros y densidad (registros/km 2) pueden ser el resultado de lo que comúnmente se ha referido como
el “efecto botánico” (Moerman & Estabrook, 2006). Los diez municipios con la mayor densidad de
registros (más de 5 registros/km 2) son Envigado, Medellín, Guatapé, San Luis, Betania, Caldas, Guar-
ne, Itagüí, Cocorná y Bello. Cinco de estos municipios, Envigado, Medellín, Caldas, Itagüí y Bello,
hacen parte del área metropolitana de Medellín, región en la que se encuentran los tres herbarios de
Antioquia y la más alta concentración de botánicos y taxónomos y la de mayor y mejor acceso para el
colector; así mismo, Guarne, un municipio del oriente cercano antioqueño, puede deber su alta densi-
dad de registros a que posee áreas boscosas, las más extensas que limitan con el área metropolitana de
Medellín, las que durante el período de 1930 a 1950 fueron colectadas por personal del MEDEL y los
hermanos lasallistas del Colegio de San José de la misma ciudad, especialmente en salidas cortas de
campo dentro de cursos de Botánica.

De otro lado, el “efecto botánico” difícilmente se puede aplicar a municipios como Guatapé, Cocorná,
San Luis, y Betania; distantes en promedio de 80 a 100 km de la capital del departamento. La alta den-
sidad de registros para estos cinco municipios se podría explicar dado que cada uno de ellos ha sido
foco de intensas colectas en diferentes períodos de tiempo por los herbarios HUA, JAUM y MEDEL.
Los bosques en el municipio de Guatapé, en la vereda Santa Rita (bp-MB), son de fácil acceso, de alta
diversidad florística, protegidos y relativamente bien conservados, y fueron objeto de numerosas tesis
de estudiantes del pregrado del Instituto de Biología de la Universidad de Antioquia, en Medellín, en-
tre 1985 y 2000, y un referente obligado para cursos de Biología, Pteridología, Taxonomía y Ecología
vegetal.

Análisis Florístico de la Vegetación del Departamento de Antioquia


Figura 4.
Densidad de colecciones de plantas vasculares por municipios para el departamento de Antioquia (número de registros/km2)
(Mapa generado por Expedición Antioquia-2013)

106

0-0,05
0,05-0,1
0,1-0,5
0,5-1
1-5
>5

(Registros/km2)

Tabla 12.
Listado de los municipios de Antioquia, con indicaciones acerca de superficie, número de registros sistematizados y densidad y
número de especies conocidas de plantas vasculares.

*Número de regis- *Densidad Número de


Municipio Superficie (km2)
tros sistematizados (muestras/km2) especies
Abejorral 491 314 0,64 106
Abriaquí 290 107 0,37 29
Alejandría 149 38 0,26 20
Amagá 84 187 2,22 92
Amalfi 1.210 3.032 2,51 814
Andes 444 1.347 3,03 355
Angelópolis 86 535 6,22 195

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


*Número de regis- *Densidad Número de
Municipio Superficie (km2)
tros sistematizados (muestras/km2) especies

Angostura 387 74 0,19 40


107
Anorí 1.430 4.992 3,49 1.261
Anzá 253 54 0,22 29
Apartadó 600 123 0,21 67
Arboletes 710 254 0,36 139
Argelia 254 103 0,41 56
Armenia 110 100 0,91 54
Barbosa 206 522 2,54 162
Bello 149 1.278 8,58 403
Belmira 296 2.161 7,30 398
Betania 168 3.491 20,78 268
Betulia 252 118 0,47 57
Briceño 401 317 0,79 172
Buriticá 364 216 0,59 66
Cáceres 1.973 1.491 0,76 362
Caicedo 221 91 0,41 29
Caldas 150 3.063 20,42 623
Campamento 200 548 2,74 202
Cañasgordas 391 127 0,32 67
Caracolí 260 53 0,20 26
Caramanta 86 381 4,43 205
Carepa 380 502 1,32 159
Carmen de Viboral 448 303 0,68 138
Carolina del
Príncipe 200 62 0,31 32
Caucasia 1.411 912 0,65 387
Chigorodó 608 1.050 1,73 363
Cisneros 46 158 3,43 46
Ciudad Bolívar 282 524 1,86 240
Cocorná 210 1.806 8,60 621
Concepción 167 63 0,38 30
Concordia 231 45 0,20 19
Copacabana 70 319 4,56 138
Dabeiba 1.883 662 0,35 360
Don Matías 181 96 0,53 47
Ebéjico 235 54 0,23 23

Análisis Florístico de la Vegetación del Departamento de Antioquia


*Número de regis- *Densidad Número de
Municipio Superficie (km2)
tros sistematizados (muestras/km2) especies

El Bagre 1.563 145 0,09 77


108
El Peñol 143 91 0,63 45
El Santuario 75 114 1,52 37
Entrerríos 219 158 0,72 70
Envigado 50 4.220 84,39 381
Fredonia 247 836 3,38 350
Frontino 1.236 5.271 4,26 1.496
Giraldo 96 91 0,94 41
Girardota 78 120 1,53 54
Gómez Plata 360 384 1,07 123
Granada 183 854 4,67 161
Guadalupe 87 56 0,65 30
Guarne 151 1.786 11,83 428
Guatapé 69 2.158 31,27 504
Heliconia 117 149 1,27 67
Hispania 58 181 3,13 96
Itagüí 17 163 9,60 84
Ituango 2.347 624 0,27 288
Jardín 224 1.598 7,13 666
Jericó 193 508 2,63 272
La Ceja del Tambo 131 999 7,63 309
La Estrella 35 277 7,93 117
La Unión 198 609 3,08 294
Liborina 217 430 1,98 156
Maceo 431 245 0,57 127
Marinilla 115 180 1,56 85
Medellín 382 18.420 48,22 1.983
Montebello 83 183 2,21 95
Murindó 1.349 45 0,03 24
Mutatá 1.106 2.506 2,27 923
Nariño 313 466 1,49 251
Nechí 914 36 0,04 16
Necoclí 1.361 707 0,52 219
Olaya 90 225 2,50 36
Peque 392 1.717 4,38 163

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


*Número de regis- *Densidad Número de
Municipio Superficie (km2)
tros sistematizados (muestras/km2) especies

Pueblorrico 85 591 6,95 50


109
Puerto Berrío 1.184 1.514 1,28 459
Puerto Nare 660 325 0,49 122
Puerto Triunfo 361 199 0,55 90
Remedios 1.985 883 0,44 326
Retiro 273 535 1,96 251
Rionegro 196 1.110 5,66 414
Sabanalarga 256 210 0,82 84
Sabaneta 15 94 6,29 51
Salgar 418 696 1,67 369
San Andrés de
Cuerquia 177 63 0,36 33
San Carlos 702 1.610 2,29 563
San Francisco 372 462 1,24 207
San Jerónimo 155 265 1,71 138
San José de la
Montaña 127 250 1,97 106
San Juan de Urabá 239 36 0,15 11
San Luis 453 13.203 29,15 1.641
San Pedro de los
Milagros 229 609 2,66 177
San Pedro de Urabá 476 45 0,10 20
San Rafael 362 531 1,47 214
San Roque 441 96 0,22 40
San Vicente 243 136 0,56 46
Santa Bárbara 185 506 2,73 171
Santa Fe de
Antioquia 493 1.552 3,15 255
Santa Rosa de Osos 805 783 0,97 300
Santo Domingo 271 433 1,60 175
Segovia 1.231 725 0,59 280
Sonsón 1.323 2.705 2,04 735
Sopetrán 223 136 0,61 54
Támesis 245 854 3,49 322
Tarazá 1.560 818 0,52 410
Tarso 119 45 0,38 21
Titiribí 142 551 3,88 162

Análisis Florístico de la Vegetación del Departamento de Antioquia


*Número de regis- *Densidad Número de
Municipio Superficie (km2)
tros sistematizados (muestras/km2) especies

110 Toledo 139 73 0,52 35


Turbo 3.055 3.295 1,08 839
Uramita 236 100 0,42 54
Urrao 2.556 8.965 3,51 1.706
Valdivia 545 816 1,50 430
Valparaíso 130 63 0,49 29
Vegachí 512 91 0,18 29
Venecia 141 731 5,18 227
Vigía del Fuerte 1.780 254 0,14 98
Yalí 477 54 0,11 26
Yarumal 724 2.033 2,81 602
Yolombó 941 700 0,74 249
Yondó 1.881 181 0,10 95
Zaragoza 1.064 736 0,69 318
Sin datos 0 983 0,00 983

Total 62.839 130.099

* Valores estimados

Tabla 13.
Número de colecciones sistematizadas para la flora de Antioquia en diferentes herbarios.

*Registros sistematizados de
Herbario
Antioquia
JAUM 19.626
MEDEL 13.853
HUA 36.781
MO 34.745
COL 22.399
Otros 2.695

Total 130.099

* Valores estimados

Para los municipios de Cocorná y San Luis su alta densidad de registros se deriva de varios factores:
la construcción de la vía a Bogotá, que provee una ruta rápida y segura de acceso a extensas áreas de
bosque húmedo tropical en el Magdalena medio, las más cercanas a Medellín; el establecimiento de
reservas para protección de cuencas, y el hasta hace poco tiempo buen estado de conservación. Estos
dos municipios se convirtieron en objeto de exploración, inicialmente por personal del herbario HUA,

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


entre 1984 y 1987, y hasta la fecha por investigadores del herbario JAUM; no obstante, conviene no
olvidar que ambos municipios hacen parte del camino que llevaba desde el río Magdalena a Medellín y
que durante casi todo el siglo XIX fue ruta obligada para viajeros, comerciantes y colectores de plantas
(ver capítulo sobre Exploración Botánica en este volumen). En el caso del municipio de Betania, el más 111
alejado de la capital y de más difícil acceso, la densidad de registros es el resultado del establecimiento
de parcelas permanentes por parte del personal del herbario MEDEL entre 1997 y 2000, las cuales
generan un apreciable número de muestras (entre 1.500 y 2.000 individuos registrados por ha).

Una segunda apreciación es que una alta densidad de registros para un municipio no necesariamente
se traduce en un alto número de especies. Los municipios con la mayor diversidad de especies son
Medellín, Urrao, San Luis, Frontino, Anorí, Mutatá, Amalfi, Turbo, Sonsón y Jardín (con un máximo
de 1.983 especies para Medellin y un mínimo de 666 especies para Jardín); dos de estos municipios po-
seen también la mayor densidad de registros: Medellín y San Luis. Ya hemos discutido los sesgos que
pueden explicar la densidad de ambas municipalidades; en el caso de los restantes ocho municipios, las
densidades de registros se encuentran entre 0,5 y 5 registros/km 2, e incluyen los municipios de Turbo
(3.055 km2), y Urrao (2.556 km 2), los de mayor extensión en Antioquia, pero también a Jardín, que
posee un área considerablemente menor en el departamento (224 km 2). Diversidad de especies para
estas unidades políticas difícilmente pueden ser explicadas por la densidad de registros. En el caso de
Sonsón, Urrao, Jardín y Frontino, su diversidad puede explicarse, parcialmente, por la presencia en es-
tas áreas de zonas de bosques montanos, ya sean húmedos, muy húmedos o pluviales, que representan
las zonas de vida con la más alta cantidad de plantas vasculares endémicas en la flora de Antioquia,
principalmente orquídeas.

Que ni el área, ni el número de registros, ni el número de especies para cada municipio son necesaria-
mente indicadores del muestreo de la flora de Antioquia, puede revelarse de forma más contundente
cuando se examinan dos de los diez municipios con la menor cantidad de registros: Nechí y Anzá. Del
primero de ellos se conocen sólo 36 registros de colecciones botánicas, correspondientes a 16 especies,
posee una densidad de 0,04 registros/km 2; la proporción entre especies y registros revela que, en pro-
medio 2,26 colectas en Nechí corresponden a una especie. El municipio de Anzá, de otro lado, tiene un
área 3,67 veces más pequeña que Nechí pero posee 54 registros, correspondientes a 29 especies, y una
densidad 0,22 registros/km 2. La proporción de especies/registros es 1.87 veces menor en el municipio
de Anzá que en el municipio de Nechí, este último con menos registros y casi la mitad de especies
conocidas.

La densidad promedio de registros por especie para la totalidad de los municipios es de 4,03, cifra
que sólo se sobrepasa en 15 municipios, de los cuales Cáceres, Pueblorrico, Peque, Olaya, Santa Fe
de Antioquia y Granada son municipios que no se incluyen entre los 10 que poseen mayor área, alta
densidad de registros/km 2, mayor cantidad de especies o áreas de bosques premontanos, montano o
pluvial montano bajo.

El muestreo de la Flora de Antioquia es aún incompleto y los datos sobre registros, densidades de
registros/km 2 y número de especies deben ser tomados con cautela antes de elaborar hipótesis sobre la
diversidad o riqueza de especies para algunas áreas del departamento, o para establecer qué tan repre-
sentativo es el muestreo de la flora respecto al número total de especies que prosperan en Antioquia.

8. La flora de Antioquia y su diversidad de especies en el neotrópico

La flora de Antioquia representa el 33,50% de la flora estimada para Colombia, y posee un 5,52% de
especies endémicas exclusivas del total de especies endémicas de plantas vasculares estimadas para el
país. Antioquia posee un número de especies de plantas vasculares cercano al de áreas como Panamá
y Costa Rica, con mayores esfuerzos de muestreo y una más extensa historia de exploración sitemática
de sus floras (figura 5).

Análisis Florístico de la Vegetación del Departamento de Antioquia


Sin embargo, al realizar un estimado de la densidad (número de especies/km 2), Antioquia representaría
una de las áreas más diversas de plantas vasculares en el neotrópico, superada sólo por Costa Rica y
con valor ligeramente mayor que Panamá (tabla 14).
112 Figura 5.
Total de especies de plantas vasculares y proporción de especies endémicas para nueve floras en el neotrópico.

35000
30000 total especies
Número de especies

25000 endémicas
20000
15000
10000
5000
0
sil rú ia ia la or ua á ia ca
Br
a Pe omb oliv ezue uad rag nam ioqu a Ri
l B en E c c a a
P nt ost
Co V Ni A C

Floras

Tabla 14.
Comparación del número de especies totales de plantas vasculares presentes en el departamento de Antioquia respecto a floras
de países del neotrópico.*

Número de Número de Densidad (Número


Floras Superficie (km2)
especies especies endémicas de especies/km2)

Brasil 8.514.880 32.364 18.082 0,0038


Perú 1.285.220 18.343 5.354 0,0143
Colombia 1.141.750 24.783 10.500 0,0217
Bolivia 1.098.580 17.367 4.000 0,0158
Venezuela 912.050 16.884 2.964 0,0185
Ecuador 283.560 15.901 4.173 0,0561
Nicaragua 130.000 6.347 79 0,0488
Panama** 75.517 9.520 1.144 0,1261
Costa Rica*** 51.100 9.361 1.000 0,1832

Antioquia 63.612 8.302 580 0,1305

* Fuente: Catálogo de plantas e fungos do Brasil (2010), **Correa et al. (2004), ***Manual de las plantas de Costa Rica (2004).

Éste es el primer listado que se genera de forma sistemática para el departamento de Antioquia, que
aún posee una gran cantidad de regiones muy poco exploradas, a pesar de ser considerado uno de los
departamentos mejores muestreados en Colombia. En ese sentido, los resultados y análisis arriba ex-
puestos deben ser considerados como preliminares.

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


9. Colecciones tipo

Se consigna la información de 949 colecciones tipo de nombres aceptados del departamento de Antio-
quia, equivalentes al 12,34% de las especies nativas o endémicas registradas. 113

Las monocotiledóneas, con 476 colecciones tipo, un poco más de la mitad del total (50,16%), es el
“grupo” con mayor número de registros, lo que se debe al gran número de especies de la familia Orchi-
daceae, la cual, a su vez, posee el mayor número de especies endémicas. Familias como Ericaceae, Ru-
biaceae, Piperaceae, Bromeliaceae y Araceae, entre otras, presentan cada una más de 20 colecciones
tipo, dada su alta diversidad en el neotrópico y de un considerable número de colecciones realizadas
en el departamento, tal vez uno de los mejores colectados en Colombia, y sin desconocer el trabajo de
los especialistas de estas familias, especialmente con las colecciones en herbarios regionales y dupli-
cados enviados a otros herbarios. Cuatro gimnospermas y 16 pteridofitas poseen colecciones tipo del
departamento de Antioquia.

Un gran aporte de estas colecciones tipos provenienen de exploraciones hechas durante varias décadas
por diversos colectores que recorrieron parte del territorio antioqueño, como es el caso de G. Wallis,
F.C. Lehmann y W. Kalbreyer; entre ellos se describieron más de 60 especies de plantas de Antioquia
en sus colecciones. Otros botánicos más contemporáneos son C.A. Luer y R. Escobar, con cerca de 200
especies, especialmente orquídeas, descritas en el departamento.

10. Usos y nombres vernáculos

Se agrupan, en siete categorías principales, los usos de las plantas en el departamento (tabla 15). Las
plantas ornamentales, con 448 especies, presentan la forma más frecuente de uso; este grupo incluye
gran cantidad de especies herbáceas y árboles que adornan el área metropolitana de Medellín, en su
mayor parte. Varias de estas plantas incluyen numerosas especies utilizadas en expresiones artesanales
como las silletas, asunto emblemático de la región. Otros usos, como comestibles, medicinales, made-
rables, son bastante representativos pero con pocas especies utilizadas (menor a un 5%).

Tabla 15.
Usos registrados de las plantas vasculares por grupos taxonómicos.

Usos Helechos Gimnospermas Angiospermas Total

Aceites, gomas, resinas 0 0 21 21


Artesanal 34 1 66 101
Combustible 2 0 19 21
Comestible 3 2 220 225
Maderable 0 10 123 133
Medicinal 11 0 146 157
Ornamental 9 9 430 448
Total 59 22 1.025 1.106

Desde la relación de 1808 (Expedición Antioquia, 2008) hasta la flora de Antioquia (Uribe, 1940), gran
parte de la exploración botánica en el territorio fue representada por nombres vernáculos, los cuales en
su gran mayoría aludían a algún uso en general; los más representativos son las especies maderables,
comestibles y ornamentales. La Escuela de Agronomía de la Universidad Nacional, sede Medellín, a
partir de la fundación del herbario MEDEL, generó en su momento la más completa información sobre

Análisis Florístico de la Vegetación del Departamento de Antioquia


arvenses de cafetales y pastos en el departamento. En los últimos 50 años, los inventarios florísticos
generales en diversas zonas del departamento han complementado esta diversidad florística menos
sesgada hacia los usos; se advierte que cerca de un 86,7% de las especies no presenta un uso específico.
114 Se consignan, además, 932 nombres vernáculos en el catálogo, algunos extraídos de literatura y de las
etiquetas de las colecciones.

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Literatura citada

Catálogo de plantas e fungos do Brasil. 2010. Vol. 1. Forzza, R.C. et al (ed.). Jardim Botânico do Rio de
Janeiro. Centro Nacional de Conservaçao da Flora. Andrea Jakobsson Estúdio. Rio de Janeiro. 871 pp. 115

Churchill, S.P., H. Balslev, E. Forero & J.L. Luteyn (eds.). 1995. Biodiversity and conservation of neo-
tropical montane forests. New York Bot. Gard., Bronx.

Correa, M.D., Galdames, C. & M.S. de Stapf. 2004. Catálogo de las plantas vasculares de Panamá.
Universidad de Panamá. Instituto Smithsoniano de Investigaciones Tropicales. Bogotá. 599 pp.

Expedición Antioquia 2013. 2008. La relación de Antioquia en 1808. Álvarez, V. (ed.). Colección Expe-
dición Antioquia 2013. Serie Economía, Sociedad y cultura. Tomo I. Impregón, S.A. Medellín 149. pp.

Henderson, A., S.P. Churchill & J.L. Luteyn. 1991. Neotropical plant diversity: Are the Norther Andes
richer than the Amazon Basin? Nature 351: 21–22.

Jørgensen P.M. & S. León-Yáñez. 1999. Catalogue of the Vascular plants of Ecuador. Monographs on
Systematic Botany from the Missouri Botanical Garden, 75: 1–1181.

Kessler, M. 2002. The elevational gradient of Andean plant endemism: varying influences of taxon-
specific traits and topography at different taxonomic levels. Journal of biogeography 29: 1159–1165.

Luteyn, J.L. & S.P. Churchill. 2000. Vegetation of the tropical Andes. En: D.L. Lentz (ed.). An imper-
fect balance: Landscape transformations in the Precolumbian Americas. Columbia Univ. Press, New
York. 281–310p.

Manual de Plantas de Costa Rica. 2004. Vol. 1 Hammel, B.E., Grayum, M.H., Herrera, C & N. Zamora
(ed.).Monogr. Syst. Bot. Missouri Bot. Gard. 97: 1–299.

Moerman, D.E. & G.F. Estabrook. 2006. The botanist effect: counties with maximal species richness
tend to be home to universities and botanists. Journal of Biogegraphy 33: 1969–1974.

Uribe, J.A. 1940. Flora de Antioquia. Uribe-Uribe, L. (ed.). Imprenta Departamental de Antioquia.
Medellín. 382 pp.

Análisis Florístico de la Vegetación del Departamento de Antioquia


Capítulo 2

Estimación de la Extinción de Especies Arbóreas y Arbustivas


por Deforestación en los Bosques del Departamento de Antioquia

Por:

Wilson López González1, Álvaro J. Duque Montoya2,


Adriana Corrales Osorio3,
Ricardo Callejas Posada4 & Álvaro Idárraga Piedrahíta5

Índice de Contenido Pág.

1. Introducción 119

2. Métodos 120

3. Resultados 122

4. Discusión 124

Literatura citada 129

Índice de Figuras y Tablas Pág.

Figura 1. 120
Localización en el departamento de Antioquia de las 16 parcelas
permanentes objeto de estudio. 122
Figura 2.
Serie logarítmica de Fisher ajustada (línea roja).  122
Figura 3.
Curva de acumulación del índice Alfa de Fisher. 126
Tabla 1. 
Estimación de las tasas de extinción de especies en dos escenarios y periodos de tiempo.  123

1,3: Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín.


2: Facultad de Ciencias, Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín.
4,5: Instituto de Biología. Universidad de Antioquia.
1. Introducción
Todos los organismos vivientes están obligados a adaptarse a las presiones y cambios del ambiente o
extinguirse (Myers, 1990). En la actualidad, la pérdida de hábitat por procesos antropogénicos está 119
causando una acelerada extinción de especies, quizás incluso mayor que las extinciones masivas ocu-
rridas atrás en el tiempo geológico (Rosenzweig, 1995). Son varias las causas que llevan a la extinción
de una especie o taxón; entre ellas están la pérdida y el deterioro de hábitat por causas antrópicas y los
posibles efectos del cambio climático que han sido los de mayor influencia en el siglo pasado (Dirzo
& Raven, 2003). No obstante, en los bosques tropicales poco se sabe en términos cuantitativos acerca
de las tasas de extinción de especies por causa de la deforestación (Pitman et al., 2002; Hubbell et al.,
2008; Feley & Silman, 2009). De acuerdo con la más reciente evaluación del riesgo de extinción de
especies en el mundo, realizada por el Jardín Botánico de Kew y la UICN, los trópicos exhiben el ma-
yor número de especies de plantas en algún estado de amenaza; las especies más vulnerables son las
endémicas y las raras (http://www.kew.org/news/one-fifth-of-plants-under-threat-of-extinction.htm).

El principal problema para poder estimar las tasas de extinción por deforestación radica en la falta
de desarrollos teóricos que permitan estimar el número de especies cuando se incluyen muestreos de
comunidades vegetales o ecosistemas altamente divergentes. La principal herramienta usada hasta la
fecha se fundamenta en el uso de la curva especies-área (S = cAz), suponiendo un valor para z de 0,25
(Preston, 1962a, 1962b; Rosenzweig, 1995). Sin embargo, algunos métodos alternativos que operan
con tamaños de muestra relativamente pequeños y basados en el índice alfa de Fisher, el cual no es
más que el parámetro α ajustado de la serie logarítmica (S=α∑Xn-1/n) para la relación entre el número
de especies (S) y el número de individuos (n) (Fisher et al., 1943), han mostrado una alta eficiencia para
estimar la riqueza de especies de comunidades de plantas leñosas (Condit et al., 1996). Se espera que
si la distribución de la abundancia relativa de las especies se ajusta a la serie logarítmica, el índice alfa
de Fisher se puede usar teóricamente para extrapolar el número de especies de toda la comunidad. Con
este supuesto, en el presente estudio exploramos y estimamos por primera vez las tasas de pérdida y
extinción de especies por deforestación para el departamento de Antioquia.

Antioquia es un departamento que se ubica en el extremo noroccidental de Suramérica y presenta una


alta variabilidad climática, geomorfológica y altitudinal. Por su posición geográfica, en la esquina
noroccidental de Suramérica, alberga parte de dos de los hotspots de diversidad y endemismo (Chocó
biogeográfico y Andes tropicales) considerados en el mundo (Myers et al., 2000). Estas condiciones
hacen de este departamento una región rica en especies vegetales. Es así como, de las 27.000 especies
de plantas estimadas para los 1.240.000 km 2 que tiene Colombia (Bernal, 2002), en los 63.000 km2
que hacen parte de Antioquia, se han reportado a la fecha unas 9.000 especies de plantas vasculares
(Callejas et al., 2007); es decir, un 33% del total registrado para el país.

Sin embargo, Antioquia es también uno de los departamentos con mayor pérdida histórica de bosques
y mayores tasas actuales de deforestación. Factores como la transformación de ecosistemas de bos-
ques en tierras para la agricultura y la ganadería (Orrego, 2009), y el incremento en el área de cultivos
ilícitos (entre 680 y 4.557 ha entre 2007 y 2008; UNODC-Colombia, 2009), se encuentran entre las
principales causas de pérdida de bosques. En un estudio reciente, Orrego (2009) estimó la cantidad de
bosques remanentes al año 2000 en aproximadamente un 7,2% con respecto al área total del departa-
mento, un 35% en vegetación secundaria y una tasa de deforestación para un período de 20 años (1980
a 2000) de 18.957 ha anuales. De conformidad con este escenario, mucho antes de finalizar este siglo
los bosques del departamento podrían prácticamente desaparecer.

El presente estudio, tuvo como objetivo estimar las tasas de pérdida y extinción de especies arbustivas
y arbóreas por deforestación en Antioquia, con base en el índice alfa de Fisher. Este índice, descrito
anteriormente, ha demostrado ser bastante estable con respecto al tamaño de muestra (Condit, 1996,
1998, 2006), y muy útil para extrapolar la riqueza de especies de áreas pequeñas a áreas más grandes
(Condit, 2005; Hubbell et al., 2008). Se espera que con este trabajo se genere nueva información cuan-
titativa que permita agilizar la implementación de políticas concretas para detener y evitar la catástrofe
ambiental de la cual somos ahora testigos.

Estimación de la Extinción de Especies Arbóreas y Arbustivas por Deforestación


en los Bosques del Departamento de Antioquia
2. Métodos

Área de estudio
120
El presente estudio tiene como objeto de análisis todo el departamento de Antioquia, pero se basa en
la información obtenida en 16 parcelas establecidas bajo el mismo protocolo de muestreo y de forma
aleatoria con respecto a cualquier característica estructural y florística, a lo largo del gradiente altitu-
dinal y topográfico del departamento (figura 1). Las parcelas fueron de una hectárea de forma cuadrada
(100 m x 100 m) y en ellas se censaron todos los individuos arbóreos, con inclusión de palmas, helechos
arbóreos, lianas y bejucos con diámetros a la altura del pecho (DAP) iguales o superiores a 10 cm; a
su vez, en cada parcela de una hectárea se ubicó una subparcela de 40 m x 40 m en la que se censó la
vegetación entre/con valores de DAP entre 1 y 10 cm para los mismos hábitos de crecimiento antes
señalados.

Figura 1.
Localización en el departamento de Antioquia de las 16 parcelas permanentes objeto de estudio.

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Estimación del índice alfa de Fisher

Con el programa Vegan 17.2 en R (Oksanen, 2010) se ajustó la distribución de abundancias para to-
dos los datos, utilizando la distribución logarítmica (Fisher et al., 1943), y se comparó la distribución 121
observada con la estimada por el modelo mediante una prueba de ji cuadrada (χ2). Posteriormente se
halló el valor del índice alfa de Fisher sólo con las especies plenamente identificadas y descartando
las morfoespecies. El índice alfa de Fisher relaciona el número de especies y el número de individuos
mediante la ecuación:

n
S = α 1n (1+ — )
α

en donde S es el número de especies, n es el número de individuos y α es el índice alfa de Fisher. Se


construyó la curva de acumulación de diversidad del índice alfa de Fisher con el número de individuos
para todos los datos con base en técnicas de rarefacción para hallar en primer lugar el número de es-
pecies S para un número de n individuos y posteriormente hallar el valor de α con base en la ecuación
anterior. Los análisis fueron realizados con el programa EcoSim 7 (Gotelli & Entsminger, 2004).

La decisión de emplear únicamente las especies arbustivas y arbóreas provenientes de las 16 parcelas
de 1 ha que fueron plenamente identificadas se adoptó para poder usar como referencia el número total
de especies arbustivas y leñosas plenamente identificadas a la fecha para todo el departamento, repor-
tadas en el catálogo de la flora de Antioquia.

(http://www.tropicos.org/Project/CV). Con base en este último estudio, se calculó, además, el por-


centaje de endemismo para toda la región, que se empleó para hacer los estimativos del porcentaje de
extinción de especies.

Con base en el valor del índice alfa de Fisher se realizó la extrapolación, para hallar el número de
especies arbóreas y arbustivas esperadas en el área estimada de bosques al inicio y al final para dos
períodos de tiempo considerados, utilizando la anterior ecuación. La extrapolación se hizo suponiendo
un valor constante del número de individuos n promedio por hectárea, valor que fue determinado de
los datos de densidad de individuos de las 16 parcelas permanentes.

Con base en estos estimados se calculó el número total esperado de especies desaparecidas y el número
total de especies extintas por deforestación en tres períodos de tiempo: 2000 a 2007, 2007 a 2070 y
un tercer período desde que se tienen registros botánicos hasta la fecha y suponiendo una cobertura
completa de bosques en el 92% del área del departamento (descontando las áreas de aguas continen-
tales -ríos, lagos y ciénagas- y páramos). La información de cobertura en bosques para los años 2000
y 2007 se basa en Yepes et al. (2010); por otro lado, y suponiendo una tasa de deforestación constante,
evaluada en el período 2000-2007, se halló el tiempo necesario para que el área en bosques en 2007 se
reduzca a la mitad (tiempo de vida media), valor que se proyecta para el año 2070.

El número de especies que desaparecen en el área se obtuvo de las diferencias entre las especies es-
timadas para el área original (inicio del período de tiempo) y la estimación del número de especies
al final del mismo. Las especies extintas se estimaron para el período suponiendo un porcentaje de
endemismo del 5,4%, de acuerdo con los datos del catálogo de la flora de Antioquia, multiplicado por
el total de especies que desaparecen. Suponemos que las especies endémicas, que por definición pre-
sentan rangos restringidos de distribución, son las más vulnerables y, por tanto, las más probables de
extinguirse. La tasa de desaparición y extinción se calculó suponiendo una disminución exponencial
de la forma Sf = S0eλt, donde Sf es el número de especies estimadas al final del período t en años, S0 es el
número de especies estimado al inicio del período y λ es la tasa de desaparición o extinción.

Estimación de la Extinción de Especies Arbóreas y Arbustivas por Deforestación


en los Bosques del Departamento de Antioquia
3. Resultados

Los datos de abundancia relativa de todas las especies plenamente identificadas y provenientes de las
122 16 parcelas en conjunto se ajustaron al modelo de distribución de la serie logarítmica (figura 2), con
base en 1.019 especies y 22.608 individuos. Los valores observados y estimados no tuvieron diferen-
cias significativas (χ20,05, 1018= 1093,34), argumento suficiente para aceptar el buen ajuste de la serie
logarítmica en cuanto a describir la distribución de abundancias de las especies. En general, lo que esto
confirma es que las especies raras o con una baja abundancia de individuos fueron las que dominaron
en términos porcentuales el total de especies reportado.

Figura 2.
Serie logarítmica de Fisher ajustada (línea roja). Las barras negras representan el número de especies (abscisa) con abundancia
de 1 a n individuos (ordenada).
150
100
No de especies
50
0

0 100 200 300 400 500


Rango de abundancia

Figura 3.
Curva de acumulación del índice Alfa de Fisher, basado en las especies plenamente nombradas,
con el número de individuos para todos los datos.

230
220
210
Alfa de Fisher

200
190
180
170
160
150
0 5000 10000 15000 20000
Números de individuos

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


El valor del índice alfa de Fisher aumentó con el número de individuos y no varió mucho su valor a
partir de 3.000 a 5.000 individuos y fue casi constante a partir de 10.000 individuos, caso en el que
alcanzó un valor de 219,19 (figura 3).
123
Con base en este resultado previo, pudimos utilizar con certeza el índice alfa de Fisher para la reali-
zación de la extrapolación del número de especies al área en bosques en diferentes años. El número
actual de especies arbóreas y arbustivas reportadas en el catálogo de la flora de Antioquia es 3.110, con
un registro de 167 especies endémicas (aproximadamente el 5,4%; tabla 1).

Considerando un área original en bosques correspondiente al 92% del área del departamento (des-
contando las áreas de aguas continentales -ríos, lagos y ciénagas- y páramos), un valor del índice alfa
de Fisher de 219,19 y una densidad promedio general de 7,282 individuos por hectárea, obtenemos un
estimado de especies arbóreas y arbustivas de 4.182 especies (tabla1). En contraste, en un remanente de
bosques estimado para 2007 de 22.278,2 km 2 (35% del área total), de acuerdo con Yepes et al. (2010),
se estiman unas 3.972 especies, lo que se traduce en una pérdida de 210 especies y en una reducción
del área en bosques del 65% (tabla 1), de las cuales 11 especies pudieron haberse extinguido dado su
carácter de endémicas.

Por su parte, en el período comprendido entre 2000 y 2007, y de acuerdo con la información de Yepes
et al. (2010), se estima una desaparición de 17 especies y la extinción de una de ellas en un período de
7 años, o sea una tasa anual de extinción de -0,06%. Suponiendo una tasa exponencial de deforesta-
ción anual constante de 1,09%, calculada con base en la deforestación anual en el período 2000-2007
(25.278,6 ha anuales en promedio), se estima que en los próximos 63 años (año 2070). 152 especies
podrían desaparecer de su ámbito de distribución en Antioquia, de las cuales ocho podrían extinguirse
(tabla 1).

4. Discusión

El total de especies leñosas estimadas como desaparecidas por pérdida de hábitat en el departamento
de Antioquia, desde que se tienen registros botánicos, fue de 210, de las cuales 11 se suponen extintas.
Si consideramos el período 2000-2007, en teoría, 17 especies deberían haber desaparecido en Antio-
quia, de las cuales una tuvo una alta probabilidad de extinguirse globalmente por su carácter de endé-
mica. Aunque estos valores parecen ser bastante bajos, en realidad, superan con creces los estimados
de extinción para países andinos, como el Ecuador, el cual ha sido considerado tal vez como el más di-
verso del mundo (Jørgensen & León-Yáñez, 1999). Si comparamos el número de especies globalmente

Tabla 1.
Estimación de las tasas de extinción de especies en dos escenarios y periodos de tiempo uno de ellos hipotético. So: número de
especies estimadas al inicio del periodo; Sf: número de especies estimadas al final; Se: número de especies extintas; Sd: número
de especies desaparecidas en el periodo.

Árboles y arbustos flora de Antioquia: 3110 Especies endémicas: 167

Desapa-
Área
Área final Alfa So esti- Sf esti- recidas Tasa extinción
Periodo inicial Sextintas
(km2) Fisher madas madas (%)
(km2)
So - Sf

¨¨¨¨¨¨ 58166.82 22278.20 219.19 4182 3972 210 11 ¨¨¨¨¨¨

2000-2007 24047.70 22278.20 219.19 3988 3972 17 1 -0.06

2007-2050 22278.2 13930.8 219.19 3972 3869 103 6 -0.06

Estimación de la Extinción de Especies Arbóreas y Arbustivas por Deforestación


en los Bosques del Departamento de Antioquia
extintas en Antioquia, en valor absoluto, nuestro estimado fue un poco menor que el correspondiente
valor para Ecuador, para el cual entre 19 y 46 especies fueron clasificadas como globalmente extintas,
pero incluyendo otras formas de crecimiento (Pitman et al., 2002). Si comparamos el total estimado
124 de especies desaparecidas o localmente extintas (182) en 265 años en Ecuador, los cuales también
incluyen hábitos de crecimiento de otras plantas vasculares no leñosas, vemos que nuestros estimados
para Antioquia (210), basados únicamente en especies leñosas, resultan ser considerablemente altos.

Es importante aclarar que los estimados para Ecuador fueron hechos con base en la región costera y
la Amazonia, pero no incluyeron la región andina, lo cual supone una subestimación. Sin embargo,
si comparamos las 11 especies leñosas que se consideran globalmente extintas en Antioquia en una
superficie total en bosques de 58.167 km 2, frente a una sola especie leñosa estimada como extinta en
la región amazónica de Ecuador, que cubre 67.000 km 2 (Pitman et al., 2002), podemos dimensionar la
magnitud del fenómeno al que nos estamos enfrentando. Aún así, nuestros estimados porcentuales de
desaparición o extinción local de la región de Antioquia para 2070 (2,6%), suponiendo que se mantiene
constante la tasa de deforestación en los últimos 7 años de 25.278 ha anuales, son mucho menores que
los estimados para la región amazónica (Hubbell et al., 2008; Feeley & Silman, 2009). En gran parte,
esto se debe a que en nuestro estudio suponemos que todas las especies no endémicas del departamen-
to, en caso de desaparecer, poseen por fuera poblaciones de tamaño lo suficientemente grande como
para garantizar su persistencia y viabilidad, lo cual de hecho en muchos casos creemos que no es cierto.
Además, si se incluyen otros hábitos de crecimiento, como plantas no leñosas y no vasculares, y se
considera el efecto del cambio climático global, lo que se espera es que las tasas de extinción estimadas
aumenten considerablemente (Pitman et al., 2002; Feeley & Silman, 2009).

Para Antioquia, el escenario hacia el futuro, planteado dentro de 60 años (2070), estima una pérdida
por extinción de ocho especies y una desaparición de 152; de nuevo, suponiendo una tasa de defores-
tación constante. No obstante, los datos actuales definitivamente sugieren que la tendencia de la defo-
restación es al aumento. Por ejemplo, sólo por cultivos ilícitos en el departamento durante el período
2007-2008, se presentó una incidencia de cultivos de coca sobre los bosques primarios, principalmente
del nordeste y Bajo Cauca, de 1948 ha. Actualmente, Antioquia ocupa el cuarto lugar en cultivos de
coca en el país, con un 87% del área sembrada en terrenos nuevos. Además, ocupó el tercer lugar en
Colombia en deforestación de bosque primario para la siembra directa de coca en dicho período (UNO-
DC-Colombia, 2009). No obstante, a pesar del auge de los cultivos ilícitos y otras actividades como la
minería y la explotación maderera, la tala de bosque para el establecimiento de ganadería extensiva
y, en menor proporción, para la expansión de la frontera agrícola, siguen siendo de lejos los mayores
determinantes de la deforestación en Antioquia (Orrego, 2009).

El número total de especies arbustivas y arbóreas, plenamente identificadas para toda Antioquia, es de
3.110. Según nuestros estimados, en los remanentes de bosque natural que quedan en el departamento,
faltaría por colectar aproximadamente un 21,6%, lo cual equivale a 862 nuevos registros de especies.
Este porcentaje coincide plenamente con los estimados de especies por colectar o descubrir en la cuen-
ca amazónica, en la que, de un total de 40.000 registros actuales, se calcula que deben existir por lo
menos otros 10.000 (Feeley & Silman 2009). En el caso de Antioquia, esta cifra resulta bastante sensa-
ta si se tiene en cuenta que entre las áreas menos exploradas del departamento se incluyen la región del
Chocó biogeográfico y las estribaciones al norte de los ramales central y occidental de la cordillera de
los Andes, los cuales se consideran como zonas de alto endemismo (Prance, 1982).

Para concluir, los estimados aquí presentados son el primer ejercicio de este tipo que se hace para una
región en Colombia, el cual fue posible gracias a la existencia de un catálogo de flora actualizado, que
permite tener una referencia objetiva para validar los postulados emitidos. Preservar la biodiversidad
natural significa mantener hacia el futuro un sinnúmero de beneficios y servicios ambientales, entre los
que se cuentan las potencialidades de uso de un gran número de plantas. Hacia el futuro, el potencial
económico aún no incluido dentro de las cuentas ambientales y asociado con la biodiversidad, podría
y debería ser uno de los grandes ejes del desarrollo regional.

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Literatura citada

Bernal, R. 2002. Hacia la elaboración del catálogo de plantas de Colombia. En: Rangel-Ch, J.O.,
Aguirre-C., J. & M.G. Andrade-C. (eds.). Libro de resúmenes octavo congreso latinoamericano y se- 125
gundo colombiano de botánica. Instituto de Ciencias Naturales, Universidad Nacional de Colombia.
Bogotá,Colombia. pp. 569.

Callejas, R., Idárraga Á., Atheortúa, L., Montiel, O.M., Ortiz, R. & M. Merello. 2007. Catálogo de las
plantas vasculares del departamento de Antioquia, Colombia. Actual. Biol. 29 (supl 1): 35.

Condit, R., Hubbell, S.P., LaFrankie, J.V., Sukumar, R., Manokaran, N., Foster, R. & P.S. Ashton.
1996. Species-Area and Species-Individual relationships for tropical trees: A comparison of three 50-
ha plots. J. Ecol. 4: 549–562.

Condit, R., Foster, R.B., Hubbell, S.P., Sukumar, R., Leigh, E.G., Manokaran, N., Loo de Lao,
S.,LaFrankie, J.V. & P.S. Ashton. 1998. Assessing forest diversity on small plots: calibration using spe-
cies-individual curves from 50 ha plots. En: Dallmeier, F. & J.A. Comiskey (eds). Forest Biodiversity
Research, Monitoring and Modeling. MAB Series Vol. 20, UNESCO, Paris, and Parthenon Publishing
Group, N.Y. pp. 247–268.

Condit, R., Ashton, P.S., Balslev, H., Bunyavejchewin, S., Cuyong G, Co.L., Dattaraja, H.S., Davies.S.,
Esufali, S., Ewango, C.E.N., Foster, R., Gunatilleke, S., Gunatilleke, N., Hernández, C., Hubbell, S.P.,
John, R., Kenfack, D., Kiratiprayoon, S., Hall, P., Hua Seng, L., Itoh, A., LaFrankie, J.V., Liengola,
I., Lao, S., Losos, E., Magard, E., Makana, J., Manokaran, N., Navarrete, H., Mohammed Nur, S.,
Sukumar, R., Svenning, J., Tan, S., Thomas, D., Thomspon, J., Vallejo, M., Villa, G., Valencia, R.,
Yamakura, T. & J. Zimmerman. 2005. Tropical trees a-diversity: results from a worldwide network of
large plots. Biol.Skrif. 55: 565–582.

Dirzo, R & P.H. Raven. 2003. Global state of biodiversity and loss. Ann. Rev. Envir. Resour. 28:
137–167.

Feeley, K.J. & M.R. Silman. 2009. Extinction risks of Amazonian plant species. Procc. Nat. Acad. Sci.
106: 12382–12387.

Fisher, R.A., Corbet, N. & C.B. Williams. 1943. The relation between the number of species and the
number of individuals in a random sample of an animal population. J. Anim. Ecol. 12: 48–58.

Gotelli, N.J. & G.L. Entsminger. 2004. EcoSim: Null models software for ecology. Version 7. Acquired
Intelligence Inc. and Kesey-Bear. Jericho, VT 05465.http://garyentsminger.com/ecosim/index.htm.

Hubbell, S., He, F., Condit, R., Borda-de-Água, L., Kellner, J. & H. ter Steege. 2008. How Many Tree
Species Are There in the Amazon and How Many of Them Will Go Extinct? Procc. Nat. Acad. Sci.105:
11498–11504.

Jørgensen P.M. & S. León-Yáñez. 1999. Catalogue of the Vascular plants of Ecuador. Monogr. Syst.
Bot. Missouri Bot. Gard. 75: 1–1181.

Myers, N. 1990. Mass extinctions: What can the past tell us about the present and the future? Global
and planetary change 82: 175–185.

Myers, N., Mittermeier, R.A., Mittermeier, C.G., da Fonseca G.A.B. & J. Kent. 2000. Biodiversity
hotspots for conservation priorities. Nature 403: 853–858.

Oksanen, J. 2010. VEGAN: Ecological diversity.. http://vegan.r-forge.r-project.org/

Estimación de la Extinción de Especies Arbóreas y Arbustivas por Deforestación


en los Bosques del Departamento de Antioquia
Orrego, S. 2009. Economic Modeling of Tropical Deforestation in Antioquia (Colombia), 1980-2.000:
An Analysis at a Semi-Fine Scale with Spatially Explicit Data. Ph.D. Dissertation. 176 p.

126 Pitman, N., Jørgensen, P.M., Williams, R., León-Yáñez, S. & R. Valencia. 2002. Extinction rate esti-
mates for a modern neotropical flora. Cons. Biol.16 : 1427-1431.

Prance, G. 1982. Forest refuges: evidence from woody angiosperms. In: Prance, G. (Ed.) Biological
diversification in the tropics. New York, Columbia University Press. 137-158.

Preston, F.W. 1962a. The canonical distribution of commonness and rarity. Ecology 43: 185-215.

Preston, F.W. 1962b. The canonical distribution of commonness and rarity. Ecology 43: 410-432.

Rosenzweig, M.L. 1995. Species diversity in space and time. Cambridge, University Press. U.K. 436
pp.

UNODC-Colombia. 2009. Análisis multitemporal de cultivos de coca período 2007-2008. Proyecto


SIMCI II. UNODC-Colombia, Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito.:http://www.
biesimci.org/Documentos/archivos/mutitemporal_coca0708.pdf

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Capítulo 3

Listado de las Plantas Vasculares


del Departamento de Antioquia

Índice de Contenido Pág.

1. Formato del listado 127

2. Listado de las plantas vasculares:

Pteridofitas 134

Gimnospermas 205

Angiospermas 225

Apéndice 923

Literatura general 925

Índice de familias y géneros 927

Índice de Tablas Pág.



Tabla 1. 
Familias de Angiospermas aceptadas en el esquema de clasificación de Cronquist (1981)
y su taxonomía correspondiente (para toda la familia o algunos géneros)
en el APG-III (2009). 129

1. Formato del listado

El catálogo de la Flora de Antioquia sigue los sistemas taxonómicos de Tryon y Tryon (1982) para las
Pteridofitas, Kubiztki (1990) para las Gimnospermas, y APG III (2009) para las Angiospermas. Las
abreviaturas de los autores están escritas de acuerdo con Brummitt & Powell (1992). Los acrónimos de
los herbarios son los propuestos por Thiers (actualizado continuamente).

Las familias están organizadas de forma alfabética dentro de tres grandes grupos: Pteridofitas, Gim-
nospermas y Angiospermas.

Se presenta el nombre de la familia seguido del nombre del autor que preparó el manuscrito; si fue
revisado por alguien diferente al autor se incluye el nombre del revisor. Ocasionalmente, cuando la
autoría del tratamiento para una familia estuvo dividida en géneros, se cita el autor para cada género.
Para cada familia se proporcionan los números de géneros, especies, especies endémicas, introducidas
y esperadas.

128 La bibliografía consignada corresponde a aquella que fue utilizada por el autor para elaborar cada
tratamiento.

Los nombres de las especies aceptadas se presentan en negrita y han sido confirmadas por uno o más
ejemplares de herbario o publicaciones aceptadas, se cita sólo un ejemplar de herbario por nombre
aceptado. La aceptación del nombre se ofrece de acuerdo con el autor de la contribución. Fueron con-
sultados de forma exhaustiva principalmente los herbarios siguientes: COL, HUA, JAUM, MEDEL, y
MO, además de las bases de datos disponibles en internet para herbarios como B, F, KEW, NY y US,
entre otros. Los taxones infraespecíficos aceptados están listados después del nombre aceptado y se
especifica la categoría a la que pertenece; ejemplos: subesp. (subespecie), var. (variedad).

Los sinónimos aparecen en cursiva después de las categorías infraespecíficas, y están ordenados al-
fabéticamente. Se ingresaron los sinónimos considerados relevantes por cada autor del tratamiento,
incluyendo su basiónimo o cuando sus ejemplares tipo son del departamento de Antioquia.

Los nombres que han sido utilizados de forma incorrecta para especies registradas en Antioquia ba-
sados en publicaciones o ejemplares de herbario identificados por expertos se citan en letra redonda
blanca. Estos nombres se incluyeron a discreción de los autores. Cada caso tiene una anotación especí-
fica de acuerdo con el autor del tratamiento.

El catálogo incluye información sobre el hábito, el origen, la zona de vida, la región fisiográfica en
Antioquia y la elevación para cada especie aceptada. Ocasionalmente esta información puede estar in-
completa, ante la carencia de datos para alguna especie en particular. Los hábitos fueron seleccionados
siguiendo en mayor parte la citación en las etiquetas de los ejemplares de herbario, también fueron re-
visados catálogos anteriores (Brako & Zarucchi, 1993; Jørgensen & León-Yánez, 1999). El origen fue
categorizado como endémico, nativo o introducido que puede citarse adicionalmente como naturali-
zado o adventicio. Endémico se considera como perteneciente exclusivamente al territorio antioqueño.
Las zonas de vida están basadas en Holdridge, 1967 y son: bosque húmedo Montano Bajo (bh-MB),
bosque húmedo Pre-Montano (bh-PM), bosque húmedo Tropical (bh-T), bosque muy húmedo Mon-
tano Bajo (bmh-MB), bosque muy húmedo Pre-Montano (bmh-PM), bosque muy húmedo Tropical
(bmh-T) bosque pluvial Montano Bajo (bp-MB), bosque pluvial Pre-Montano (bp-PM), bosque pluvial
Montano (bp-M) y bosque seco Tropical (bs-T). Los registros referidos a bosque pluvial Tropical (bp-
T) fueron incluidos dentro del bmh-T, dada la carencia de una delimitación específica en el territorio
antioqueño en el período del inicio del proyecto.

Las regiones fisiográficas presentes en Antioquia son: Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Ríonegro y
Sonsón, cañón y valle del Bajo Cauca, Cordillera Occidental, valle del Magdalena Medio, valle del río
Porce, valle selvático del Atrato y Urabá, vertiente occidental de la Cordillera Central, vertiente occi-
dental de la Cordillera Occidental, vertiente oriental de la Cordillera Central y vertiente oriental de la
Cordillera Occidental (adaptado y modificado de González, 1985).

La elevación fue dividida en intervalos de 500 m para indicar los límites inferior y superior de la zona
donde fue registrada la especie. No se consideraron elevaciones disyuntas en este tratamiento.

La lista de los municipios de Antioquia está en orden alfabético, con base en la página web de la go-
bernación de Antioquia (www.antioquia.gov.co). Los registros reportados en zonas limítrofes fueron
incluidos en ambos municipios. Los registros del municipio de La Pintada fueron incluidos en el mu-
nicipio de Santa Bárbara, dado que al inicio del proyecto La Pintada formaba parte de su jurisdicción.
Los usos reportados para cada especie en Antioquia se agruparon de forma global en: artesanal, com-
bustible, comestible, maderable, medicinal, ornamental y “aceites, gomas y resinas”. Usos diferentes a
estas categorías se incluye en el campo de notas.

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Cuando hay carencia de información específica referente al municipio, la elevación, zonas de vida o
regiones fisiográficas, se incluyen la declaración respectiva en una nota adicional.

Para cada nombre aceptado se cita un ejemplar de referencia que ha sido recolectado en el territorio 129
antioqueño. Dicho ejemplar es indicado por las iniciales del nombre y el primer apellido del colec-
tor, seguido del número de colección y entre paréntesis los acrónimos de los herbarios donde está(n)
depositada(s) la(s) muestra(s), los cuales estan organizados alfabéticamente. Cuando hay dos colectores
se incluyen las iniciales y el apellido de ambos unidos por el símbolo “&”. Si son tres o más colectores
se incluye el nombre del primer colector seguido de “et al.” Adicionalmente, se incluye información
sobre la colección tipo si ésta proviene del departamento de Antioquia, excepcionalmente se incluyen
especies sin ejemplar de referencia cuando el autor del tratamiento ha observado la presencia de la
especie en el departamento.

Los nombres vernáculos, cuando se tiene información sobre ellos, han sido incluidos siguiendo los
mismos criterios anotados para los usos.

Las notas incluidas en el Catálogo se refieren a comentarios aclaratorios a la documentación de la es-


pecie, registros de determinación provisional o registros esperados.

Numerosos cambios han ocurrido en la última década en el esquema de clasificación de las Angios-
permas (APG III, 2009), y reconstrucciones filogenéticas cada vez de mayor resolución (Bremer et al.,
2002; Chase et al, 2006; Hilu et al, 2003; Qiu et al, 2010; Zhu et al, 2007), han resultado en que varias
familias taxonómicas, claramente no monofiléticas (por ejemplo, Flacourtiaceae), hayan desaparecido
nomenclaturalmente, en que varios géneros hayan sido transferidos a otras familias o en que una fami-
lia tradicional haya sido dividida en varias familias (por ejemplo, Euphorbiaceae, Scrophulariaceae).
Uno podría no estar de acuerdo con la inclusión de algunos géneros en sus nuevas familias (por ejem-
plo, Neosprucea de Flacourtiaceae ahora se encuentra al interior de Malvaceae), pero se debe admitir
que la mayoría de las hipótesis sobre las afinidades filogenéticas de muchas de las Angiospermas
recientemente publicadas son contundentes (Qiu et al, 2010), y que no tiene sentido alguno aceptar gru-
pos no monofiléticos. El esquema de clasificación que aquí se emplea sigue la propuesta del APG-III
(2009). Los editores son conscientes que algunos lectores pueden estar más acostumbrados al esquema
de Cronquist (1981) que a la propuesta de APG-III y para tal efecto hemos elaborado la tabla 1, en la
que se indican las familias, 46 en total y algunos géneros, referidos en el sistema de clasificación de
Angiospermas de Cronquist y que en APG-III han sido sido modificadas, como resultado de haber sido
ya sea incorporadas en diferentes familias tradicionalmente aceptadas, segregadas en varias familias o
incluidas en nuevas familias, recientemente descritas.

Tabla 1.
Familias de Angiospermas aceptadas en el esquema de clasificación de Cronquist (1981)
y su taxonomía correspondiente (para toda la familia o algunos géneros) en el APG-III (2009).

Sistema de clasificación Cronquist APG III

Agavaceae Asparagaceae, Xanthorrhoceae


Alliaceae Amaryllidaceae
Apiaceae (Hydrocotyle) Araliaceae
Asclepiadaceae Apocynaceae
Bignoniaceae (Schlegelia) Schlegeliaceae
Bombacaceae Malvaceae
Buddlejaceae Scrophulariaceae

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Sistema de clasificación Cronquist APG III

130 Caesalpiniaceae, Fabaceae, Mimosaceae Fabaceae


Capparaceae Capparaceae, Cleomaceae
Caprifoliaceae (Sambucus, Viburnum) Adoxaceae
Cecropiaceae Urticaceae
Celastraceae (Perrottetia, Goupia) Dipentodontaceae, Goupiaceae
Chenopodiaceae Amaranthaceae
Clusiaceae Calophyllaceae, Clusiaceae, Hypericaceae
Cochlospermaceae Bixaceae
Cuscutaceae Convolvulaceae
Eremolepidaceae Santalaceae
Euphorbiaceae Euphorbiaceae, Peraceae, Phyllanthaceae
Flacourtiaceae Achariaceae, Malvaceae, Salicaceae
Grossulariaceae (Escallonia) Escalloniaceae
Hippocastanaceae Sapindaceae
Hippocrateaceae Celastraceae
Hydrophyllaceae (Wigandia) Boraginaceae
Cardiopteridaceae, Icacinaceae, Metteniusaceae,
Icacinaceae
Stemonuraceae
Liliaceae Amaryllidaceae, Anthericaceae, Xanthorrhoeaceae
Loganiaceae Columelliaceae, Loganiaceae
Mendonciaceae Acanthaceae
Monimiaceae (Siparuna) Siparunaceae
Myrsinaceae Primulaceae
Najadaceae Hydrocharitaceae
Portulacaceae Portulacaceae, Talinaceae
Punicaceae Lythraceae
Quiinaceae Ochnaceae
Rafflesiaceae (Apodanthes) Apodanthaceae
Calceolariaceae, Linderniaceae, Orobanchaceae,
Scrophulariaceae
Phrymaceae, Plantaginaceae, Scrophulariaceae
Simaroubaceae (Picramnia) Picramniaceae
Sparganiaceae Typhaceae
Sterculiaceae Malvaceae
Teophrastaceae Primulaceae
Theaceae Pentaphylacaceae, Theaceae
Tiliaceae Malvaceae

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Sistema de clasificación Cronquist APG III

Turneraceae Passifloraceae 131


Ulmaceae Cannabaceae, Ulmaceae
Valerianaceae Caprifoliaceae
Verbenaceae Lamiaceae, Verbenaceae
Viscaceae Santalaceae

Agradecimientos

Para un proyecto que tomó más de dos décadas en construirse el número de individuos e instituciones
que directa o indirectamente generaron el catálogo de la flora de Antioquia muy grande. Bajo el riesgo
de dejar por fuera a algunos, más por nuestra pobre memoria que por ignorarlos debemos reconocer
que fueron los colectores, los guías y las gentes del campo en 125 municipios que propiciaron la
exploración del territorio antioqueño y para quienes estos últimos este catálogo es de su propiedad y
dedicado a todos ellos.

La Flora de Antioquia es así mismo el resultado del apoyo de Colciencias y el esfuerzo mancomunado
de dos instituciones, La Universidad de Antioquia y el Jardín Botánico de Missouri, que desde 1986
vienen trabajando en tratar de sacar el proyecto adelante, fue el empeño, el apoyo, la persistencia y una
enorme generosidad de ambas instituciones que hicieron posible que este sueño finalmente pudiera
convertirse en algo real. En la Universidad de Antioquia los directores y curadores del herbario HUA
se encargaron de que las miles de colecciones generadas en exploración durante tantos años no perdie-
ran su vigencia, y el cuidado y manejo administrativo del herbario ha sido significativo y contundente,
en particular gracias a la disciplina y casi obsesiva dedicación al montaje de ejemplares y programa
de intercambio coordinado por Wilson Rengifo. En el Jardín Botánico de Missouri (MO), su director
Dr. Peter Raven, quien creyó firmemente en este proyecto y quien tan elocuentemente ha dirigido esta
institución, indiscutiblemente es un protagonista de los estudios de la flora neotropical. Al Dr. James
L. Zarucchi, quien gracias a un apoyo de la National Geographic Society posibilitó en gran medida la
presencia de curadores y taxónomos del Jardín Botánico de Missouri en Antioquia, y al Jardín Botáni-
co de Nueva York, donde su entonces director de Investigaciones Sir Ghillean T. Prance apoyó el pro-
yecto y la visita de numerosos curadores de esta institución, en particular del Dr. Steven P. Churchill,
quién creó en el marco del proyecto de la flora de Antioquia toda una escuela de biólogos y posibilitó el
desarrollo en gran medida de esta disciplina en nuestro departamento. La sistematización de los datos
se estructuró con la base de datos de W3Tropicos, una herramienta sin la cual hubiera sido imposible
sacar adelante el listado, y por ende es de agradecer a Robert Magill por su generosidad y apoyo técni-
co para el manejo y sistematización de todos los datos. Un profundo agradecimiento a los especialistas,
revisores de cada tratamiento (ver listado) y los curadores de los herbarios de COL, F, HUA, JAUM,
MEDEL, MO, NY y US. En la Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín, agradecemos a Luis
Alberto Arias, Luis Hernán González Santamaría, Sigifredo Espinal Tascón (1929-2008), Guillermo
Vásquez Velásquez y el grupo de Investigadores del programa Expedición Antioquia 2013, liderado
por Álvaro Duque, quienes contribuyeron de manera más que generosa con un capítulo en el volumen
II y que le confieren al catálogo un enorme valor como obra de referencia. La edición de estilo, me-
ticulosa para todos los textos, fue realizada por Juan Fernando Molina, gracias a los auspicios de la
Universidad de EAFIT en cabeza de su rector Juan Luis Mejía. La publicación de la obra se realiza en
el marco del Programa de Expedición Antioquia 2013 gracias al decidido apoyo de la Gobernación de
Antioquia, el gobernador del departamento Dr. Luis Alfredo Ramos y la expedita y generosa gestión
de la directora de planeación departamental Dra. Ana Cristina Moreno.

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Autores y revisores (R) para los tratamientos de familias del catálogo

Aedo, C., (MA), Geraniaceae Forero, E., (COL), Connaraceae


132
Agudelo, C.A., (HUQ), Amaranthaceae (R) Franco, P.,† (COL), Urticaceae

Alzate, F.A., (HUA), Alstroemeriaceae, Polygonaceae Freire, A., (PH), Crassulaceae, Escalloniaceae,
Hydrangeaceae, Phyllonomaceae, Polygalaceae,
Anderson, W.R., (MICH), Malphigiaceae (R) Saxifragaceae
Arbo, M.M., (CTES), Passifloraceae Fritsch, P.W., (CAS), Styracaceae
Aymard, G., (PORT), Dilleniaceae
Fuentes-Soriano, S., (MO), Brassicaceae
Ballard, H., (BHO), Violaceae
Funston, M., (MO), Asteraceae
Barrie, F., (F), Caprifoliaceae
Galeano, G., (COL), Arecaceae
Barriera, G., (G), Aquifoliaceae
Giraldo, D.A., (COL), Malphigiaceae, Marcgravia-
Berg, C.C., (BG), Urticaceae ceae, Poaceae

Bernal, R., (COL), Arecaceae Giraldo, L.F., (HUA), Pteridophyta

Berry, P.E., (WIS), Euphorbiaceae Gonto, R., (IVIC), Cyperaceae

Betancur, J.C., (COL), Bromeliaceae, Costaceae, Hel- González, F., (COL), Aristolochiaceae
iconiaceae, Xyridaceae, Zingiberaceae
Graham, S., (MO), Lythraceae
Brant, A.E., (MO), Columelliaceae, Loganiaceae,
Scrophulariaceae Hammel, B., (MO), Calophyllaceae, Clusiaceae

Callejas P., R., (HUA), Asparagaceae, Balanopho- Hernández, A., (COL), Passifloraceae
raceae, Celastraceae, Chloranthaceae, Elatin-
aceae, Gunneraceae, Haloragaceae, Humiriaceae, Idárraga P., Á., (HUA), Achatocarpaceae, Adoxaceae,
Lacistemataceae, Musaceae, Nymphaceae, Orchi- Aizoaceae, Alismataceae, Alzateaceae, Amaran-
daceae, Phytolaccaceae, Piperaceae, Plumbagina-
thaceae, Amaryllidaceae, Anacardiaceae, Anthe-
ceae, Strelitziaceae, Tovariaceae, Typhaceae
ricaceae, Apiaceae, Apodanthaceae, Araliaceae
Cardona, F.A., (HUA), Araceae, Begoniaceae (R), Araucariaceae, Asparagaceae, Bataceae, Be-
tulaceae, Bignoniaceae, Bixaceae, Burmannia-
Carlsen, M., (MO), Araceae ceae, Campanulaceae, Cannabaceae, Cannaceae,
Caprifoliaceae, Caryocaraceae, Caryophyllaceae,
Celis, M., (COL), Iridaceae Casuarinaceae, Celastraceae, Ceratophyllaceae,
Clethraceae, Connaraceae, Convolvulaceae, Co-
Clark, J.L., (UNA), Gesneriaceae riariaceae, Cornaceae, Cupressaceae, Cycada-
ceae, Drosseraceae, Elaeocarpaceae, Fagaceae,
Cochrane, T.S., (WIS), Capparaceae (R), Cleomaceae Gentianaceae, Haemodoraceae, Hamamelidaceae,
Humiriaceae, Hydrocharitaceae, Hypoxidaceae,
Cogollo, Á, (JAUM), Erythroxylaceae, Lepido-
Juglandaceae, Lemnaceae, Lentibulariaceae, Lim-
botryaceae, Magnoliaceae, Myristicaceae
nocharitaceae, Linaceae, Malvaceae, Mayacaceae,
Croat, T.B., (MO), Araceae Melastomataceae, Meliaceae, Mitrastemonaceae,
Moraceae, Moringaceae, Musaceae, Nelumbo-
Daly, D.D., (NY), Burseraceae naceae, Nymphaceae, Ochnaceae, Oleaceae, Or-
chidaceae, Oxalidaceae, Pandanaceae, Pedalia-
Dorr, L.J., (US), Malvaceae, Muntingiaceae ceae, Pinaceae, Pittosporaceae, Podostemaceae,
Polemoniaceae, Pontederiaceae, Portulacaceae,
Fernández-Alonso, J. L., (COL), Calceolariaceae, La- Potamogetonaceae, Rhizophoraceae, Rutaceae,
miaceae, Linderniaceae, Malvaceae, Orobancha- Sapindaceae, Schlegeliaceae, Sphenocleaceae, Ta-
ceae, Phrymaceae, Plantaginaceae, Rhamnaceae, linaceae, Taxodiaceae, Tofieldiaceae, Tovariaceae,
Scrophulariaceae Trigoniaceae, Triuridaceae, Typhaceae, Urtica-
ceae, Winteraceae, Xanthorrhoeacae, Xyridaceae,
Ferrufino, L., (B), Smilacaceae Zamiaceae, Zingiberaceae, Zygophyllaceae

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Jørgensen, P.M., (MO), Olacaceae, Passifloraceae Ramírez, J.G, (COAH), Sapotaceae

Liesner, R.L., (MO), Achariaceae, Adoxaceae, Lamia- Renner, S.S., (Z), Monimiaceae, Siparunaceae
ceae, Malvaceae, Salicaceae, Symplocaceae, Urti-
caceae, Verbenaceae Reynel, C., (MOL), Rutaceae 133

Lohmann, L.G., (SP), Bignoniaceae (R), Schegelia- Ricketson, J., (MO), Primulaceae
ceae (R)
Rivera, O., (COL), Araliaceae (R)
Loizeau, P.A., (G), Aquifoliaceae
Rodríguez, W. D., (HUA), Pteridophyta
Lowry, P., (MO), Araliaceae
Rogers, Z., (MO), Cunonniaceae, Thymelaeaceae
Merello, M., (MO), Apocynaceae, Araliaceae, Bor-
aginaceae, Cactaceae, Calophyllaceae, Cardiop- Roldán, F.J., (HUA), Dioscoraceae, Loranthaceae, Po-
teridaceae, Chrysobalanaceae, Cucurbitaceae, lemoniaceae, Santalaceae
Dichapetalaceae, Eriocaulaceae, Fabaceae, Icaci-
naceae, Malvaceae, Nyctaginaceae, Onagraceae, Salinas, N., (COL), Costaceae
Pentaphylacaceae, Picramniaceae, Plantaginace-
ae, Proteaceae, Sabiaceae, Sapindaceae, Simarou- Sánchez, L., (MO), Capparaceae, Cleomaceae
baceae, Stemonuraceae, Theaceae, Vitaceae
Sánchez, R.L., (ECASA), Celastraceae, Dipentodon-
Michelangeli, F., (NY), Melastomataceae taceae, Goupiaceae

Miller, J.S., (NY), Boraginaceae Sanoja, E., (FJBO), Vochysiaceae (R)

Morales, J.F., (INBIO), Apocynaceae Sarmiento, J., (COL), Orchidaceae (R)

Murillo, J.C., (COL), Anonnaceae, Euphorbiaceae, Serna, M., (JAUM) Magnoliaceae


Peraceae, Phyllanthaceae
Stevens, D.W., (MO), Apocynaceae
Nee, M., (NY), Cucurbitaceae
Suárez, S., (COAH), Marantaceae
Neil, D.A., (MO), Fabaceae
Taylor, C.M., (MO), Rubiaceae
Orozco, C.I., (COL), Brunelliaceae
Torke, B., (NY), Fabaceae
Ortiz, R. del C., (MO), Actinidiaceae, Basellaceae,
Balsaminaceae, Callitrichaceae, Caricaceae, Tuberquia, D.J., (HUA), Cyclanthaceae
Combretaceae, Commelinaceae, Cunoniaceae,
Ulloa, U.C., (MO), Berberidaceae
Ebenaceae, Hernandiaceae, Juncaceae, Lecythida-
ceae, Menispermaceae, Ochnaceae, Papaveraceae,
Vargas, W.G., (CUVC), Cannabaceae, Podocarpaceae,
Ranunculaceae, Staphyleaceae, Tropaeolaceae,
Ulmaceae
Vochysiaceae
Vasco, A., (NY), Pteridophyta
Palacio, L., (CHOCO), Elaeocarpaceae
Velásquez, C.A., (JAUM), Magnoliaceae
Parra, C., (COL), Brassicaceae, Myrtaceae, Myrica-
ceae Washaussen, D.C., (US), Acanthaceae
Patiño, Á., (HUA) Piperaceae Weigend, M., (B), Grossulariaceae, Loasaceae
Pedraza, P., (NY), Ericaceae Werff, H. van der, (MO), Lauraceae
Peláez, N., (HUA), Orchidaceae Won, H., (MO), Gnetaceae
Pérez, J.A., (MEDEL), Rosaceae

Pipoly, J.J., (MO), Primulaceae

Pruski, J., (MO), Asteraceae

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


2. Listado de las plantas vasculares Monograph of the neotropical species of Callipteris
with anastomosing veins (Woodsiaceae). Brittonia 51:
343—388; Presl, C.B. 1836. Tent. Pterid. 57: 1836
pp 1—290; Rojas-Alvarado, A.F. 2002. New species,
134 PTERIDOFITAS new combinations and new distributions in neotropical
species of Elaphoglossum (Lomariopsidaceae).
Revista Biol. Trop. 50: 969—1006; Smith, A.R.
Por: W.D. Rodríguez; L.F. Giraldo (Alsophila, 1983. 14(4). Polypodiaceae—Thelypteridoideae. En:
Cnemidaria, Cyathea, Sphaeropteris) & A. Vasco Harling, G. & L. Andersson (eds.). Fl. Ecuador 18:
(Elaphoglossum) 1—148; Sternberg, C. 1820. Vers. Fl. Vorwelt Vol.
1. Stolze, R.G. 1974. A taxonomic revision of the
109 géneros, 768 especies, 7 especies endémicas, 8 genus Cnemidaria (Cyatheaceae). Fieldiana, Bot. 37:
especies introducidas, 1 especie esperada. 1—98; Stolze, R.G. 1986. 14(6). Polypodiaceae—
Asplenioideae. En: Harling, G. & L. Andersson (eds.).
Arbeláez, A.L. 1996. La Tribu Pterideae (Pteridaceae). Fl. Ecuador 23: 1—83; Stolze, R.G., L. Pacheco
Fl. Colombia 18: 1—104; Conant, D.S. 1983. A & B. Øllgaard. 1994. 14(5B). Polypodiaceae—
revision of the genus Alsophila (Cyatheaceae) in the Dryopteridoidea—Physematieae. En: Harling & L.
Americas. J. Arnold Arbor. 64: 333—382; Domin, K. Andersson (eds.). Fl. Ecuador 49: 1 —108; Tryon,
1930. The species of the genus Cyathea J.E. Sm. –A R.M. 1970. The classification of the Cyatheaceae.
preliminary list. Acta Bot. Bohem. 9: 85—174; Fee, Contr. Gray Herb. 200: 3—53; Tryon, R.M. 1976.
A.L.A. 1857. Mem. Foug. 9: 34; Gastony, G.J. 1973. A A revision of the genus Cyathea. Contr. Gray Herb.
revision of the fern genus Nephelea. Contr. Gray Herb. 206: 19—98; Tryon, R.M. & R.G. Stolze. 1991.
203: 81—148; Grisebach, A.H.R. 1864. Fl. Brit. W. Pteridophyta of Perú. Part IV. 17. Dryopteridaceae.
I.; Hieronymus, G. 1906. Part 1: Plantae steubiliane, Fieldiana, Bot. 27: 1—176.
Von Dr. Alphons Steubel auf seinen Reisen nach
Sudamerika besonders in Colombien, Ecuador, Peru Acrostichum L.
und Bolivien gessamelte Pteridophyten. Hedwigia 2 especies
45: 215—238, pl. 12—15; Karsten, H. 1856. Plantae
Columbianae. Linnaea 28: 387—462; Karsten, Acrostichum aureum L.
H. 1858-1869. Fl. Columb. 2 vols.; Kramer, K.U. Hierba. Nativa. bh-T, bmh-T, bs-T. Valle selvático
1957. A revision of the genus Lindsaea in the New del Atrato y Urabá. 0-500 m.
World with notes on allied genera. Acta Bot. Neerl. MPIO(s): Arboletes, Necoclí, Turbo.
6: 97—290; Kunze, G. 1834. Synopsis plantarum EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
cryptogamicarum ab E. Poeppig in Cuba insula et al. 9780 (HUA).
in America meridionali collectarum. Linnaea 9:
1—111; Lellinger, D.B. 1984. New combinations and Acrostichum danaeifolium Langsd. & Fisch.
some new names in ferns. Amer. Fern J. 74: 56—60; Acrostichum excelsum Maxon, Acrostichum
Lellinger, D.B. 1987. The disposition of Trichopteris lomarioides (Jenman) Jenman, Chrysodium
(Cyatheaceae). Amer. Fern J. 77: 90—94; Lellinger,
lomarioides Jenman
D.B. 1988. Some new species of Campyloneurum
Hierba. Nativa. bs-T. Cañón y valle del Bajo
and a provisional key to the genus. Amer. Fern J. 78:
Cauca. 0-500 m.
14—35; Lellinger, D.B. 1989. The ferns and fern-
MPIO(s): Sopetrán.
allies of Costa Rica, Panamá, and the Chocó (Part
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D.
1: Psilotaceae through Dicksoniaceae). Pteridologia
2A: 1—364; Maxon, W.R. 1909. Cyatheaceae Rodríguez & J.L. Toro 6300 (HUA).
(Cyathea, in part). N. Amer. Fl. 16: 65—88; Maxon,
W.R. 1911. The tree ferns of North America. Annual Adiantum L.
Rep. U.S. Natl. Mus. 1911: 463—491; Mickel, J.T. 20 especies
1985. The proliferous species of Elaphoglossum
(Elaphoglossaceae) and their relatives. Brittonia 37: Adiantum cajennense Willd. ex Klotzsch
261—278; Moran, R.C. 1987. Monograph of the Hierba. Nativa. bh-T. Valle del Magdalena
Neotropical fern genus Polybotrya (Dryopteridaceae). Medio. 0-500 m.
Bull. Illinois Nat. Hist. Surv. 34: 1—138; Moran, MPIO(s): Puerto Berrío.
R.C. 2000. Monograph of the neotropical species EJEMPLAR DE REFERENCIA: E. Monsalve 3
of Lomariopsis (Lomariopsidaceae). Brittonia 52: (HUA).
55—111; Moran, R.C. & B. Øllgaard. 1995. Six new
species of ferns (Polypodiopsida) from Ecuador. Adiantum diogoanum Glaz. ex Baker
Nordic J. Bot. 15: 177—185; Navarrete, H. & Hierba. Nativa. bh-T. Cañón y valle del Bajo
B. Øllgaard. 2000. The fern genus Dennstaedtia Cauca. 0-500 m.
(Dennstaedtiaceae) in Ecuador, new characters, MPIO(s): Tarazá.
new species and a new combination. Nordic J. Bot. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
20: 319—346; Pacheco, L. & R.C. Moran. 1999. al. 10851 (HUA, MO).

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Adiantum fructuosum Poepp. ex Spreng. valle del Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio,
Adiantum tetraphyllum var. majus E. Fourn. valle selvático del Atrato y Urabá, vertiente
Hierba. Nativa. bh-PM, bh-T. Cañón y valle oriental de la Cordillera Central. 0-1500 m.
del Bajo Cauca, Cordillera Occidental, valle MPIO(s): Amalfi, Anorí, Cáceres, Cocorná,
del Magdalena Medio, vertiente oriental de la Mutatá, Puerto Berrío, Puerto Nare, Puerto 135
Cordillera Central. 0-2000 m. Triunfo, San Luis, Segovia, Tarazá, Turbo,
MPIO(s): El Bagre, Jericó, San Carlos, San Luis, Zaragoza.
Támesis. EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D. Rodríguez Rodríguez et al. 4332 (COL, HUA, NY).
et al. 4773 (COL, HUA, MEDEL, NY).
Adiantum petiolatum Desv.
Adiantum humile Kunze Adiantum kaulfussii Kunze
Adiantum killipii Maxon & Weath. Hierba. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T. Cañón y
Hierba. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del valle del Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio,
Bajo Cauca. 0-500 m. valle selvático del Atrato y Urabá, vertiente
MPIO(s): Zaragoza. oriental de la Cordillera Central, vertiente oriental
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.D. Soejarto de la Cordillera Occidental. 0-1500 m.
& J.D. Villa 2652 (HUA). MPIO(s): Anorí, Ciudad Bolívar, Mutatá, Nariño,
Necoclí, Remedios, San Luis.
Adiantum latifolium Lam. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
Hierba. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del al. 5203 (HUA).
Bajo Cauca, valle selvático del Atrato y Urabá.
0-1000 m. Adiantum phyllitidis J. Sm.
MPIO(s): Anorí, Turbo, Zaragoza. Hierba. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D. Magdalena Medio, valle selvático del Atrato y
Rodríguez et al. 4545 (HUA, NY). Urabá. 0-500 m.
MPIO(s): Mutatá, Puerto Berrío, San Luis.
Adiantum lucidum (Cav.) Sw. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
Pteris lucida Cav. al. 8693 (HUA).
Hierba. Nativa. bh-T. Valle selvático del Atrato y
Urabá. 0-500 m. Adiantum platyphyllum Sw.
MPIO(s): Necoclí, Turbo. Hierba. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle selvático del
USO(s): medicinal. Atrato y Urabá. 0-500 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et MPIO(s): Dabeiba.
al. 9784 (HUA). EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
al. 4785 (HUA).
Adiantum macrophyllum Sw. NOTA(s): determinación provisional.
Hierba. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T. Cañón y
valle del Bajo Cauca, Cordillera Occidental, valle Adiantum pulverulentum L.
selvático del Atrato y Urabá, vertiente occidental Hierba. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
de la Cordillera Central, vertiente oriental de Bajo Cauca, valle selvático del Atrato y Urabá,
la Cordillera Central, vertiente oriental de la vertiente oriental de la Cordillera Central. 0-1000 m.
Cordillera Occidental. 0-2000 m. MPIO(s): Anorí, Carepa, Remedios, Turbo,
MPIO(s): Amalfi, Dabeiba, Fredonia, Gómez Zaragoza.
Plata, Jericó, Mutatá, Nariño, Segovia. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D. al. 5202 (HUA).
Rodríguez et al. 4771 (COL, HUA, NY).
Adiantum raddianum C. Presl
Adiantum nudum A.R. Sm. Adiantum colpodes T. Moore, Adiantum cuneatum
Hierba. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del Langsd. & Fisch.
Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, valle Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM. Altiplanos
selvático del Atrato y Urabá. 0-500 m. de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
MPIO(s): Anorí, Mutatá, Puerto Berrío, Valdivia, vertiente occidental de la Cordillera Central.
Zaragoza. 1500-2500 m.
USO(s): medicinal. MPIO(s): Angelópolis, Heliconia, Medellín.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D. EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D.
Rodríguez et al. 4497 (COL, HUA, NY). Rodríguez et al. 5118 (COL, HUA, NY).

Adiantum obliquum Willd. Adiantum seemannii Hook.


Hierba. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T. Cañón y Hierba. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle selvático del

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Atrato y Urabá. 0-500 m. Alsophila engelii R.M. Tryon
MPIO(s): Mutatá. Cyathea elongata H. Karst.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et Árbol. Nativa. bh-MB, bmh-MB. Altiplanos
al. 9753 (HUA). de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
136 Cordillera Occidental, vertiente oriental de la
Adiantum serratodentatum Humb. & Bonpl. ex Cordillera Occidental. 2000-3000 m.
Willd. MPIO(s): Andes, Belmira, Betania, Granada,
Hierba. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del Jardín.
Bajo Cauca. 500-1000 m. USO(s): artesanal.
MPIO(s): Anorí. EJEMPLAR DE REFERENCIA: L.F. Giraldo et
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D. al. 2526 (HUA, JAUM).
Rodríguez et al. 4312 (COL, HUA, NY).
Alsophila erinacea (H. Karst.) D.S. Conant
Adiantum terminatum Kunze ex Miq. Cyathea erinacea H. Karst., Nephelea aureonitens
Hierba. Nativa. bh-T. Cañón y valle del Bajo (Christ) R.M. Tryon, Nephelea erinacea (H. Karst.)
Cauca. 0-500 m. R.M. Tryon,
MPIO(s): Tarazá. Árbol. Nativa. bh-MB, bh-PM, bh-T, bmh-MB,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et bmh-PM, bp-MB, bp-PM. Altiplanos de Santa
al. 2001 (HUA). Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, Cordillera
Occidental, valle del Magdalena Medio, valle del
Adiantum tetraphyllum Humb. & Bonpl. ex Willd. río Porce, vertiente occidental de la Cordillera
Hierba. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del Central, vertiente occidental de la Cordillera
Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, valle Occidental, vertiente oriental de la Cordillera
selvático del Atrato y Urabá, vertiente oriental de Central, vertiente oriental de la Cordillera
la Cordillera Central. 0-1000 m. Occidental. 500-2500 m.
MPIO(s): Carepa, Cocorná, El Bagre, Mutatá, MPIO(s): Andes, Betania, Caldas, Frontino,
Puerto Berrío, Remedios, San Carlos, San Luis, Guatapé, Jardín, Medellín, Nariño, San Luis,
Segovia, Tarazá. Urrao, Yarumal.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán et USO(s): artesanal.
al. 2049 (HUA). EJEMPLAR DE REFERENCIA: L.F. Giraldo
2063 (HUA, JAUM).
Adiantum tomentosum Klotzsch
Hierba. Nativa. bmh-T. Vertiente oriental de la Alsophila imrayana (Hook.) D.S. Conant
Cordillera Central. 500-1000 m. Cyathea imrayana Hook., Nephelea imrayana
MPIO(s): Cocorná. (Hook.) R.M. Tryon
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.A. Giraldo Árbol. Nativa. bmh-PM, bp-MB, bp-PM.
520 (HUA). Vertiente occidental de la Cordillera Central,
vertiente occidental de la Cordillera Occidental.
Adiantum villosissimum Mett. ex Kuhn 1000-2000 m.
Hierba. Nativa. bh-T. Valle selvático del Atrato y MPIO(s): Urrao, Yarumal.
Urabá. 0-500 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: L.F. Giraldo &
MPIO(s): Turbo. S. Mejía 2588 (HUA, JAUM).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: A. Schott 69
Alsophila incana (H. Karst.) D.S. Conant
(IT: MO, NY).
Cyathea incana H. Karst., Cyathea sprucei var.
NOTA(s): conocida en Antioquia solamente del tipo.
squamosa Bosco, Nephelea incana (H. Karst.)
Gastony
Alsophila R. Br. Árbol. Nativa. bh-PM, bmh-PM, bp-PM.
5 especies Cordillera Occidental, valle del río Porce,
vertiente oriental de la Cordillera Occidental.
Alsophila cuspidata (Kunze) D.S. Conant 1500-2000 m.
Cyathea cuspidata Kunze, Nephelea cuspidata MPIO(s): Betania, Caldas.
(Kunze) R.M. Tryon EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Sánchez
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del 3502 (MEDEL).
Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, valle
selvático del Atrato y Urabá. 0-1000 m. Anemia Sw.
MPIO(s): Anorí, San Luis, Tarazá, Turbo, 3 especies
Yarumal, Zaragoza.
USO(s): artesanal. Anemia hirsuta (L.) Sw.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L.F. Giraldo & Osmunda hirsuta L.
S. Mejía 2544 (HUA, JAUM). Hierba. Nativa. bh-PM, bh-T, bs-T. Cañón y valle

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


del Bajo Cauca, Cordillera Occidental, vertiente EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D.
occidental de la Cordillera Central, vertiente Rodríguez et al. 4521 (COL, HUA, NY).
oriental de la Cordillera Occidental. 500-1500 m.
MPIO(s): Hispania, Ituango, Jericó, Liborina, Antrophyum guayanense Hieron.
Sabanalarga, San Andrés de Cuerquia, San Polytaenium guayanense (Hieron.) Alston 137
Jerónimo, Santa Bárbara, Santa Fé de Antioquia. Epífita, hierba. Nativa. bh-T. Cañón y valle del
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D. Bajo Cauca. 0-1000 m.
Rodríguez et al. 4767 (HUA). MPIO(s): Anorí, Tarazá.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.L. Arbeláez
Anemia phyllitidis (L.) Sw. et al. 216 (HUA).
Anemia fraxinifolia Raddi, Osmunda phyllitidis L.
Hierba. Nativa. bh-PM, bh-T, bs-T. Cordillera Antrophyum lineatum (Sw.) Kaulf.
Occidental, valle del río Porce, vertiente Hemionitis lineata Sw., Polytaenium lineatum (Sw.)
occidental de la Cordillera Central, vertiente J. Sm.
oriental de la Cordillera Occidental. 500-2000 m. Epífita, hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-
MPIO(s): Andes, Barbosa, Bello, Ciudad MB, bmh-PM. Altiplanos de Santa Rosa de
Bolívar, Heliconia, Hispania, Liborina, Medellín, Osos, Rionegro y Sonsón, Cordillera Occidental,
Sabanalarga. vertiente occidental de la Cordillera Central,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et vertiente occidental de la Cordillera Occidental,
al. 12411 (HUA). vertiente oriental de la Cordillera Central,
vertiente oriental de la Cordillera Occidental.
Anemia villosa Humb. & Bonpl. ex Willd. 1500-3000 m.
Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-PM. MPIO(s): Angelópolis, Caldas, Caramanta,
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro Jardín, La Unión, Liborina, San Rafael, Urrao.
y Sonsón, Cordillera Occidental, valle del río EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D.
Porce, vertiente occidental de la Cordillera Rodríguez et al. 5433 (HUA, NY).
Central, vertiente oriental de la Cordillera
Central. 1000-2500 m. Arachniodes Blume
MPIO(s): Andes, Anorí, El Retiro, Jericó, 2 especies
Medellín, San Vicente.
Arachniodes denticulata (Sw.) Ching
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D.
Dryopteris denticulata (Sw.) Kuntze, Polypodium
Rodríguez et al. 4135 (HUA, NY).
denticulatum Sw.
Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-MB, bp-
Anetium Splitg. M. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
1 especie y Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente
occidental de la Cordillera Central. 1500-3500 m.
Anetium citrifolium (L.) Splitg. MPIO(s): Bello, Belmira, Caldas, Fredonia,
Acrostichum citrifolium L. Guarne, Jardín, La Ceja del Tambo, La Unión,
Epífita, hierba. Nativa. bh-T, bmh-PM, bmh-T. Medellín, Rionegro, San José de la Montaña,
Cañón y valle del Bajo Cauca, Cordillera Santa Rosa de Osos, Sopetrán, Támesis, Urrao.
Occidental, valle selvático del Atrato y Urabá, USO(s): artesanal.
vertiente occidental de la Cordillera Occidental. EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D.
0-1500 m. Rodríguez & R. Parra 3162 (HUA, JAUM).
MPIO(s): Anorí, Mutatá, Tarazá, Urrao. N.V.: helecho encaje.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D.
Rodríguez et al. 4235 (HUA, NY). Arachniodes ochropteroides (Baker) Lellinger
Dryopteris ochropteroides (Baker) C. Chr.,
Nephrodium ochropteroides Baker
Antrophyum Kaulf. Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-MB, bmh-
3 especies PM, bp-MB. Cordillera Occidental, vertiente
occidental de la Cordillera Central, vertiente
Antrophyum cajenense (Desv.) Spreng. occidental de la Cordillera Occidental. 1000-2500 m.
Hemionitis cajenensis Desv., Polytaenium cajenense MPIO(s): Amalfi, Anorí, Betania, Caldas,
(Desv.) Benedict Frontino, Guatapé, Urrao.
Epífita, hierba. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D.
valle del Bajo Cauca, valle selvático del Atrato y Rodríguez et al. 4013 (COL, HUA, MEDEL,
Urabá, vertiente oriental de la Cordillera Central. NY).
0-1000 m.
MPIO(s): Amalfi, Anorí, Cáceres, Cocorná, Asplenium L.
Mutatá, Tarazá. 36 especies

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Asplenium aethiopicum (Burm. f.) Bech. Hierba. Nativa. bh-MB. Altiplanos de Santa
Asplenium praemorsum Sw., Trichomanes Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, Cordillera
aethiopicum Burm. f. Occidental, vertiente occidental de la Cordillera
Epífita, hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bh-T, Central, vertiente occidental de la Cordillera
138 bmh-MB, bmh-PM. Altiplanos de Santa Rosa de Occidental. 2000-3000 m.
Osos, Rionegro y Sonsón, Cordillera Occidental, MPIO(s): Caldas, Carmen de Viboral, Jardín, La
valle del Magdalena Medio, valle del río Porce, Estrella, Medellín, Rionegro, Sonsón, Támesis,
vertiente occidental de la Cordillera Central, Urrao.
vertiente occidental de la Cordillera Occidental, EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Luteyn &
vertiente oriental de la Cordillera Occidental. R. Callejas 11776 (HUA, NY).
500-3000 m. NOTA(s): determinación provisional.
MPIO(s): Barbosa, Caramanta, Heliconia, Jardín,
Jericó, La Estrella, Liborina, Medellín, Sonsón, Asplenium cirrhatum Rich. ex Willd.
Sopetrán, Támesis, Urrao. Asplenium radicans var. cirrhatum (Rich. ex Willd.)
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D. Rosenst.
Rodríguez et al. 3620 (HUA, JAUM). Epífita. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-MB, bmh-
PM. Cordillera Occidental, valle del río Porce,
Asplenium alatum Humb. & Bonpl. ex Willd. vertiente occidental de la Cordillera Occidental,
Epífita, hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh- vertiente oriental de la Cordillera Central. 1000-
MB, bmh-PM. Altiplanos de Santa Rosa de 2500 m.
Osos, Rionegro y Sonsón, Cordillera Occidental, MPIO(s): Amalfi, Anorí, Betania, Ciudad Bolívar,
vertiente occidental de la Cordillera Central,
Fredonia, Frontino, Jardín, Pueblorrico, Urrao.
vertiente occidental de la Cordillera Occidental,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D.
vertiente oriental de la Cordillera Occidental.
Rodríguez 3127 (COL, HUA, JAUM).
1000-3500 m.
MPIO(s): Angelópolis, Betania, Caldas,
Asplenium cladolepton Fée
Caramanta, Liborina, Medellín, Urrao, Valdivia.
Epífita, hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D.
Cordillera Occidental, vertiente oriental de la
Rodríguez & E. Orozco 3144 (COL, HUA).
Cordillera Occidental. 1500-2500 m.
Asplenium auriculatum Sw. MPIO(s): Caramanta, Jardín.
Epífita. Nativa. bh-MB, bh-T, bmh-MB. Cañón EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur et
y valle del Bajo Cauca, Cordillera Occidental. al. 1080 (MO).
0-3000 m.
MPIO(s): Anorí, Jardín. Asplenium cuneatum Lam.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D. Hierba. Nativa. bh-PM. Altiplanos de Santa Rosa
Rodríguez et al. 4481 (COL, HUA). de Osos, Rionegro y Sonsón, valle del río Porce.
1500-2000 m.
Asplenium auritum Sw. MPIO(s): Medellín.
Asplenium auritum var. auriculatum (Hook. f.) EJEMPLAR DE REFERENCIA: A. Gómez 106
C.V. Morton & Lellinger, Asplenium auritum var. (HUA).
bipinnatifidum Kunze NOTA(s): determinación provisional.
Epífita, hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bh-T,
bmh-MB, bmh-PM, bmh-T, bp-MB. Altiplanos Asplenium cuspidatum Lam.
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, Asplenium cuspidatum var. triculum Lellinger
cañón y valle del Bajo Cauca, Cordillera Epífita, hierba. Nativa. bh-MB, bmh-MB.
Occidental, valle del río Porce, valle selvático Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
del Atrato y Urabá, vertiente occidental de y Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente
la Cordillera Central, vertiente oriental de la occidental de la Cordillera Central, vertiente
Cordillera Central. 0-3000 m. occidental de la Cordillera Occidental. 2000-3500 m.
MPIO(s): Amalfi, Angelópolis, Anorí, Barbosa, MPIO(s): Bello, Jardín, San José de la Montaña,
Campamento, Caramanta, Cocorná, El Retiro, Urrao.
Entrerríos, Frontino, Granada, Guarne, Guatapé, EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D.
Jardín, Jericó, La Unión, Medellín, Mutatá, Rodríguez et al. 3552 (HUA, JAUM).
Rionegro, San Carlos, San Luis, Sopetrán, Urrao,
Valdivia, Yolombó. Asplenium delicatulum C. Presl
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D. Epífita, hierba. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T.
Rodríguez 3127 (COL, HUA, JAUM). Cañón y valle del Bajo Cauca, vertiente
occidental de la Cordillera Occidental, vertiente
Asplenium barbaense Hieron. oriental de la Cordillera Central. 0-2000 m.
Asplenium williamsii Stolze MPIO(s): Anorí, Frontino, San Luis.

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D. MB, bmh-PM. Altiplanos de Santa Rosa de
Rodríguez et al. 4352 (HUA, NY). Osos, Rionegro y Sonsón, Cordillera Occidental,
vertiente occidental de la Cordillera Central,
Asplenium delitescens (Maxon) L.D. Gómez vertiente occidental de la Cordillera Occidental,
Diplazium delitescens Maxon vertiente oriental de la Cordillera Occidental. 139
Hierba. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T. Cañón y 1500-3000 m.
valle del Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, MPIO(s): Angelópolis, Anorí, Belmira, Caldas,
valle selvático del Atrato y Urabá. 0-1500 m. Caramanta, Fredonia, Jardín, La Unión, Medellín,
MPIO(s): Anorí, Necoclí, Puerto Berrío. Sopetrán, Támesis, Urrao.
USO(s): medicinal. EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D. Rodríguez et al. 3681 (HUA, JAUM, MEDEL).
Rodríguez et al. 4110 (COL, HUA, MEDEL,
NY). Asplenium hoffmannii Hieron.
Epífita, hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-MB,
Asplenium dissectum Sw. bmh-PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos,
Hierba. Nativa. bh-MB, bmh-PM. Cordillera Rionegro y Sonsón, vertiente occidental de la
Occidental, vertiente occidental de la Cordillera Cordillera Central, vertiente occidental de la
Occidental. 1000-2500 m. Cordillera Occidental. 1000-2500 m.
MPIO(s): Frontino, Jericó. MPIO(s): Belmira, Fredonia, Frontino.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D. EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D.
Rodríguez et al. 4747 (COL, HUA, NY). Rodríguez et al. 4585 (COL, HUA, MEDEL,
NY).
Asplenium escaleroense Christ
Epífita. Nativa. bmh-MB, bp-M. Altiplanos de Asplenium holophlebium Baker
Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2500- Epífita. Nativa. bh-PM, bh-T. Cañón y valle del
3500 m. Bajo Cauca, vertiente occidental de la Cordillera
MPIO(s): Belmira. Central. 500-2000 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D. MPIO(s): Anorí, Frontino, Valdivia.
Rodríguez et al. 3506 (HUA, JAUM). EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D.
Rodríguez et al. 4125 (COL, HUA, MEDEL,
Asplenium flabellulatum Kunze NY).
Asplenium flabellulatum var. partitum Klotzsch
Hierba. Nativa. bmh-PM. Vertiente occidental de Asplenium juglandifolium Lam.
la Cordillera Occidental. 1000-1500 m. Asplenium falcinellum Maxon
MPIO(s): Urrao. Epífita. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-PM, bmh-T.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo et Valle selvático del Atrato y Urabá, vertiente
al. 3886 (MO). occidental de la Cordillera Occidental, vertiente
oriental de la Cordillera Central. 0-1500 m.
Asplenium formosum Willd. MPIO(s): Cocorná, Frontino, Mutatá, Nariño,
Hierba. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del Urrao.
Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, vertiente EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
oriental de la Cordillera Central. 0-1000 m. al. 5440 (HUA, MO).
MPIO(s): Cocorná, Puerto Berrío, Remedios, San
Luis, Valdivia, Yolombó. Asplenium laetum Sw.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et Hierba. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-PM, bmh-T.
al. 5196 (HUA, MO). Cañón y valle del Bajo Cauca, valle selvático
del Atrato y Urabá, vertiente occidental de la
Asplenium harpeodes Kunze Cordillera Occidental, vertiente oriental de
Epífita, hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh- la Cordillera Central, vertiente oriental de la
MB, bmh-PM. Altiplanos de Santa Rosa de Cordillera Occidental. 0-1500 m.
Osos, Rionegro y Sonsón, Cordillera Occidental, MPIO(s): Anorí, Frontino, Heliconia, Mutatá,
vertiente occidental de la Cordillera Central, San Luis, Urrao.
vertiente occidental de la Cordillera Occidental. EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D.
1500-3000 m. Rodríguez et al. 4496 (COL, HUA, NY).
MPIO(s): Angelópolis, Betania, Caramanta,
Jardín, Medellín, Rionegro, Urrao. Asplenium macilentum Kunze ex Klotzsch
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D. Epífita. Nativa. bmh-T. Valle selvático del Atrato
Rodríguez 3101 (COL, HUA, JAUM). y Urabá. 0-500 m.
MPIO(s): Mutatá.
Asplenium hastatum Klotzsch ex Kunze EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
Epífita, hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh- al. 1954 (MO).

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Asplenium maxonii Lellinger PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
Epífita. Nativa. bh-MB, bh-PM. Valle selvático y Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente
del Atrato y Urabá, vertiente occidental de la occidental de la Cordillera Central. 1500-2500 m.
Cordillera Central, vertiente occidental de la MPIO(s): Angelópolis, Caldas, Fredonia, Jericó,
140 Cordillera Occidental. 1500-2500 m. La Unión, Pueblorrico.
MPIO(s): Caldas, Frontino, Urrao. EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.E. Brant & Rodríguez et al. 4793 (COL, HUA, NY).
G.E. Martínez 1352 (HUA, MO).
Asplenium radicans L.
Asplenium monanthes L. Epífita, hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-
Epífita, hierba. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bp-M. MB, bmh-PM. Altiplanos de Santa Rosa de
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Osos, Rionegro y Sonsón, Cordillera Occidental,
Sonsón, Cordillera Occidental. 2500-3500 m. vertiente occidental de la Cordillera Central,
MPIO(s): San José de la Montaña, Urrao. vertiente occidental de la Cordillera Occidental.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D. 1500-3000 m.
Rodríguez et al. 3553 (HUA, JAUM). MPIO(s): Angelópolis, Caramanta, Fredonia,
Medellín, Urrao.
Asplenium myriophyllum (Sw.) C. Presl EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D.
Caenopteris myriophylla Sw. Rodríguez et al. 3218 (HUA, JAUM).
Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM. Altiplanos
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, Asplenium rutaceum (Willd.) Mett.
Cordillera Occidental, vertiente occidental de la Aspidium rutaceum Willd.
Cordillera Central. 1500-2500 m. Epífita. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-MB, bmh-
MPIO(s): Angelópolis, Caramanta, Jardín, PM. Cordillera Occidental, valle del río Porce,
Medellín, Rionegro. vertiente occidental de la Cordillera Occidental,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D. vertiente oriental de la Cordillera Central. 1000-
Rodríguez & E. Orozco 3135 (HUA, JAUM). 2500 m.
MPIO(s): Amalfi, Angelópolis, Anorí, Betania,
Asplenium oblongatum Mett. ex Kuhn Fredonia, Frontino, Jardín, Medellín, Pueblorrico,
Epífita. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle selvático del Támesis, Urrao, Valdivia, Yarumal.
Atrato y Urabá. 0-500 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D.
MPIO(s): Mutatá. Rodríguez et al. 4119 (HUA, MEDEL, NY).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Atehortúa &
H.J. Hoyos 217 (HUA). Asplenium serra Langsd. & Fisch.
Epífita, hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM.
Asplenium otites Link Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
Hierba. Nativa. bh-MB, bh-T, bmh-T. Cañón y y Sonsón, Cordillera Occidental, valle del río
valle del Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, Porce, vertiente occidental de la Cordillera
vertiente occidental de la Cordillera Central. Occidental, vertiente oriental de la Cordillera
0-2500 m. Occidental. 1000-3000 m.
MPIO(s): Anorí, Cáceres, Fredonia, Puerto MPIO(s): Abejorral, Amalfi, Angelópolis, Anorí,
Berrío. Caldas, Caramanta, Carmen de Viboral, Frontino,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Atehortúa & Jardín, La Estrella, Medellín, Rionegro, Sonsón,
J. Correa 346 (HUA). Támesis, Urrao.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D.
Asplenium pteropus Kaulf. Rodríguez 3121 (HUA, JAUM).
Epífita, hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bh-
T, bmh-MB, bmh-PM, bmh-T. Cañón y valle Asplenium serratum L.
del Bajo Cauca, Cordillera Occidental, valle Epífita, hierba. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y
selvático del Atrato y Urabá, vertiente occidental valle del Bajo Cauca, valle selvático del Atrato y
de la Cordillera Occidental, vertiente oriental de Urabá, vertiente oriental de la Cordillera Central.
la Cordillera Central. 0-2500 m. 0-1000 m.
MPIO(s): Angelópolis, Anorí, Betania, Caldas, MPIO(s): Anorí, Cocorná, Mutatá, Remedios,
Frontino, Heliconia, Jardín, Jericó, Mutatá, San Tarazá, Turbo, Zaragoza.
Luis, Támesis. EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D. Rodríguez et al. 4208 (COL, HUA, MEDEL,
Rodríguez et al. 4238 (COL, HUA, MEDEL, NY).
NY).
Asplenium squamosum L.
Asplenium pululahuae Sodiro Hierba. Nativa. bmh-MB, bp-M. Cordillera
Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-MB, bmh- Occidental. 2500-3500 m.

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


MPIO(s): Urrao. Blechnum asplenioides Sw.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: E. Rentería et Hierba. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-PM, bmh-T.
al. 5115 (HUA). Cañón y valle del Bajo Cauca, vertiente oriental
de la Cordillera Central. 0-2000 m.
Asplenium theciferum (Kunth) Mett. MPIO(s): Anorí, Cocorná. 141
Davallia thecifera Kunth, Loxoscaphe thecifera EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D.
(Kunth) T. Moore Rodríguez et al. 4344 (COL, HUA, MEDEL,
Epífita, hierba. Nativa. bh-MB. Altiplanos NY).
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
vertiente occidental de la Cordillera Central. Blechnum brasiliense Desv.
2000-2500 m. Hierba. Introducida, cultivada. bh-PM. Valle del
MPIO(s): Angelópolis, Medellín. río Porce. 1000-2000 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D. MPIO(s): Medellín.
Rodríguez et al. 5610 (HUA, NY). USO(s): ornamental.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.D. Soejarto
Asplenium uniseriale Raddi & M. Soejarto 3154 (HUA).
Asplenium radicans var. uniseriale (Raddi) L.D. N.V.: pavo real.
Gómez
Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bh-T. Altiplanos Blechnum buchtienii Rosenst.
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, Hierba. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bp-M.
cañón y valle del Bajo Cauca, Cordillera Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
Occidental, vertiente occidental de la Cordillera Sonsón, Cordillera Occidental. 2500-4000 m.
Central, vertiente oriental de la Cordillera MPIO(s): Andes, Bello, Belmira, Ciudad Bolívar,
Central. 0-2500 m. Sonsón, Urrao, Yarumal.
MPIO(s): Angelópolis, Anorí, Cocorná, Frontino, EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D.
Jardín, Jericó, Medellín, Rionegro. Rodríguez et al. 4714 (HUA, NY).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D. N.V.: helecho bobo.
Rodríguez et al. 4091 (COL, HUA, NY).
Blechnum colombiense Hieron.
Athyrium Roth Hierba. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bp-M.
1 especie Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
Sonsón. 2500-3500 m.
Athyrium filix-femina (L.) Roth MPIO(s): Belmira, Yarumal.
Athyrium dombeyi Desv., Polypodium filix-femina L. EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D.
Hierba. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bp-M. Rodríguez & J.J. Colorado 3375 (HUA, JAUM).
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
Sonsón. 2000-3500 m. Blechnum cordatum (Desv.) Hieron.
MPIO(s): Santa Rosa de Osos. Blechnum arborescens (Klotzsch) Hieron., Lomaria
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Atehortúa arborescens Klotzsch, Lomaria cordata Desv.
451 (HUA). Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bh-T, bmh-
PM, bp-PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos,
Azolla Lam. Rionegro y Sonsón, cañón y valle del Bajo
1 especie Cauca, Cordillera Occidental, valle selvático
del Atrato y Urabá, vertiente occidental de la
Azolla caroliniana Willd. Cordillera Central, vertiente occidental de la
Hierba. Nativa. bs-T. Valle selvático del Atrato y Cordillera Occidental, vertiente oriental de la
Urabá. 0-500 m. Cordillera Central. 0-3000 m.
MPIO(s): Arboletes. MPIO(s): Angelópolis, Bello, Betania, Caldas, El
EJEMPLAR DE REFERENCIA: M. Palacio et Retiro, Fredonia, Frontino, Granada, Guadalupe,
al. 87 (HUA, MO). Guatapé, Jardín, Jericó, Medellín, Mutatá,
Pueblorrico, Rionegro, San Carlos, Santa Rosa de
Blechnum L. Osos, Sonsón, Urrao.
25 especies EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D.
Rodríguez et al. 4797 (HUA, MEDEL, NY).
Blechnum acutum (Desv.) Mett.
Lomaria acuta Desv. Blechnum divergens (Kunze) Mett.
Epífita. Nativa. bp-PM. Vertiente occidental de la Lomaria divergens Kunze
Cordillera Occidental. 1500-2000 m. Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-MB, bmh-
MPIO(s): Urrao. PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.J. Pipoly et al. y Sonsón, cañón y valle del Bajo Cauca,
17595 (MO). Cordillera Occidental, vertiente occidental de

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


la Cordillera Occidental, vertiente oriental de la de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
Cordillera Occidental. 1000-3000 m. cañón y valle del Bajo Cauca, Cordillera
MPIO(s): Amalfi, Anorí, Briceño, Caramanta, Occidental, vertiente occidental de la Cordillera
Frontino, Guatapé, Rionegro, San Luis, Urrao. Central, vertiente occidental de la Cordillera
142 EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D. Occidental. 500-2500 m.
Rodríguez et al. 4100 (COL, HUA, MEDEL, MPIO(s): Angelópolis, Anorí, La Ceja del
NY). Tambo, Urrao.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D.
Blechnum ensiforme (Liebm.) C. Chr. Rodríguez et al. 4270 (COL, HUA, NY).
Lomaria ensiformis Liebm.
Hemiepífita. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-MB, Blechnum gracile Kaulf.
bmh-PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Hierba. Nativa. bh-PM, bmh-PM. Vertiente
Rionegro y Sonsón, cañón y valle del Bajo occidental de la Cordillera Central, vertiente
Cauca, Cordillera Occidental, vertiente occidental oriental de la Cordillera Occidental. 1500-2000 m.
de la Cordillera Central, vertiente occidental de la MPIO(s): Andes, Heliconia.
Cordillera Occidental. 1500-3000 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: S.P. Churchill
MPIO(s): Angelópolis, Anorí, Belmira, Caldas, et al. 14598 (HUA).
Caramanta, Fredonia, Frontino, Jardín, Liborina,
Medellín, Rionegro. Blechnum lherminieri (Bory) C. Chr.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D. Blechnum lehmannii Hieron., Lomaria lherminieri
Rodríguez et al. 4048 (HUA, MEDEL, NY). Bory
Epífita, hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bh-T.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
Blechnum fragile (Liebm.) C.V. Morton & Lellinger
y Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente
Lomaria fragilis Liebm.
occidental de la Cordillera Central, vertiente
Hemiepífita. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-MB,
oriental de la Cordillera Central, vertiente oriental
bp-M, bp-MB. Cordillera Occidental, vertiente
de la Cordillera Occidental. 500-2500 m.
occidental de la Cordillera Occidental, vertiente
MPIO(s): Amalfi, Andes, Angelópolis, Anorí,
occidental de la Cordillera Central, vertiente
Betania, Ciudad Bolívar, Fredonia, Frontino,
oriental de la Cordillera Central, vertiente oriental
Jardín, Jericó, Medellín, Rionegro, San Luis,
de la Cordillera Occidental. 1500-3500 m.
Sonsón, Támesis, Valdivia, Yarumal.
MPIO(s): Bello, Briceño, Caicedo, Caramanta,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D.
Fredonia, Guatapé, Jardín, La Unión, Medellín,
Rodríguez et al. 4099 (COL, HUA, MEDEL,
Sonsón, Támesis, Urrao.
NY).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D.
Rodríguez et al. 4956 (COL, HUA, NY).
Blechnum loxense (Kunth) Hook. ex Salomon
Lomaria loxensis Kunth
Blechnum fraxineum Willd. Hierba. Nativa. bmh-MB, bp-M. Altiplanos
Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bh-T, bmh-T. de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
Cordillera Occidental, valle del Magdalena Cordillera Occidental. 2500-3500 m.
Medio, valle del río Porce, vertiente occidental MPIO(s): Belmira, Santa Rosa de Osos, Sonsón,
de la Cordillera Central, vertiente oriental de la Urrao.
Cordillera Central. 0-2500 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D.
MPIO(s): Andes, Angelópolis, Cocorná, Rodríguez et al. 3348 (HUA, JAUM).
Fredonia, Heliconia, Jardín, Jericó, Medellín, San
Carlos, San Luis. Blechnum monomorphum R.C. Moran & B. Øllg.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D. Hierba. Nativa. bh-MB. Cordillera Occidental.
Rodríguez et al. 5073 (HUA, NY). 2500-3000 m.
MPIO(s): Ciudad Bolívar.
Blechnum fuscosquamosum A. Rojas EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D.
Epífita. Nativa. bmh-MB, bmh-PM, bp-PM. Rodríguez et al. 4662 (HUA, NY).
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
y Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente Blechnum occidentale L., var.
occidental de la Cordillera Occidental. 1500-3000 m. occidentale, fo.zz occidentale
MPIO(s): Frontino, Urrao, Yarumal. Blechnum caudatum Cav.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. McPherson Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bh-T, bmh-
12911 (HUA, MO). PM, bs-T. Altiplanos de Santa Rosa de Osos,
Rionegro y Sonsón, cañón y valle del Bajo
Blechnum glandulosum Kaulf. ex Link Cauca, Cordillera Occidental, vertiente occidental
Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bh-T. Altiplanos de la Cordillera Central, vertiente occidental de la

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Cordillera Occidental. 0-2500 m. occidental de la Cordillera Occidental, vertiente
MPIO(s): Angelópolis, Anorí, El Retiro, oriental de la Cordillera Central. 1500-3000 m.
Fredonia, Frontino, Guarne, Jardín, Medellín, MPIO(s): Andes, Belmira, Caldas, Caramanta,
Montebello, Rionegro, San Luis, Sopetrán, Urrao. Ciudad Bolívar, Jericó, La Unión, Medellín,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D. Rionegro, Sonsón, Támesis, Urrao, Yarumal. 143
Rodríguez et al. 4351 (COL, HUA, NY). EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D.
Rodríguez et al. 4791 (HUA, NY).
Blechnum polypodioides Raddi
Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bh-T, bp-MB, Blechnum violaceum (Fée) C. Chr.
bp-PM. Cañón y valle del Bajo Cauca, Cordillera Lomaria violacea Fée
Occidental, valle del Magdalena Medio, valle Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-MB, bmh-
selvático del Atrato y Urabá, vertiente occidental PM, bp-M, bp-MB. Altiplanos de Santa Rosa de
de la Cordillera Central, vertiente occidental de Osos, Rionegro y Sonsón, Cordillera Occidental,
la Cordillera Occidental, vertiente oriental de la valle del río Porce, vertiente occidental de la
Cordillera Central. 0-3000 m. Cordillera Central. 1000-4000 m.
MPIO(s): Andes, Anorí, Betania, Caldas, MPIO(s): Amalfi, Ciudad Bolívar, Guatapé,
Cocorná, Frontino, Guatapé, Jardín, Medellín, Jardín, San José de la Montaña, Yarumal.
Mutatá, San Luis, Tarazá, Tarso, Urrao, Valdivia, EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D.
Zaragoza. Rodríguez et al. 4702 (HUA, NY).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D.
Rodríguez et al. 4018 (COL, HUA, JAUM, NY). Blechnum wardiae Mickel & Beitel
Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-MB, bmh-
Blechnum proliferum Rosenst. PM. Cordillera Occidental, vertiente occidental
Hierba. Nativa. bh-MB. Altiplanos de Santa Rosa de la Cordillera Central, vertiente occidental de
de Osos, Rionegro y Sonsón. 2500-3000 m. la Cordillera Occidental, vertiente oriental de la
MPIO(s): La Estrella. Cordillera Central. 1000-2500 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D. MPIO(s): Amalfi, Betania, Caramanta, Fredonia,
Rodríguez et al. 5145 (HUA). Frontino, Jardín, Jericó, Támesis, Urrao.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D.
Blechnum schiedeanum (Schltdl. ex C. Presl) Rodríguez et al. 4590 (COL, HUA, MEDEL,
Hieron. NY).
Lomaria schiedeana Schltdl. ex C. Presl
Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bp-MB. Blechnum werckleanum (Christ) C. Chr.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Lomaria werckleana Christ
Sonsón, vertiente occidental de la Cordillera Hierba. Nativa. bmh-MB, bp-PM. Altiplanos
Central, vertiente occidental de la Cordillera de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
Occidental, vertiente oriental de la Cordillera vertiente occidental de la Cordillera Occidental.
Central. 1000-3000 m. 1500-3000 m.
MPIO(s): Anorí, Caldas, Frontino, Granada, MPIO(s): Bello, Frontino.
Guatapé, Medellín, Rionegro, San Carlos, San EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.L. Arbeláez
Luis, Urrao. et al. 375 (HUA).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D.
Rodríguez et al. 4016 (COL, HUA, MEDEL, Blotiella R.M. Tryon
NY). 1 especie

Blechnum schomburgkii (Klotzsch) C. Chr. Blotiella lindeniana (Hook.) R.M. Tryon


Lomaria schomburgkii Klotzsch Lonchitis lindeniana Hook.
Hierba, Subarbusto. Nativa. bh-MB, bmh-MB. Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-MB, bmh-
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y PM, bp-MB, bp-PM. Altiplanos de Santa Rosa de
Sonsón, Cordillera Occidental. 2500-3000 m. Osos, Rionegro y Sonsón, Cordillera Occidental,
MPIO(s): Belmira, Ciudad Bolívar. vertiente occidental de la Cordillera Central,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D. vertiente occidental de la Cordillera Occidental.
Rodríguez et al. 4674 (HUA, NY). 1500-3000 m.
MPIO(s): Belmira, Betania, Caldas, El Retiro,
Blechnum stipitellatum (Sodiro) C. Chr. Fredonia, Frontino, Guatapé, La Estrella.
Lomaria stipitellata Sodiro EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D.
Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-MB, bmh- Rodríguez et al. 3495 (HUA, JAUM).
PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
y Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente Bolbitis Schott
occidental de la Cordillera Central, vertiente 5 especies

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Bolbitis aliena (Sw.) Alston Hierba. Nativa. bh-PM. Vertiente oriental de la
Acrostichum alienum Sw. Cordillera Central. 1500-2000 m.
Hierba. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del MPIO(s): Amalfi.
Bajo Cauca. 0-1000 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D.
144 MPIO(s): Anorí. Rodríguez et al. 5227 (HUA).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D.
Rodríguez et al. 4348 (COL, HUA, MEDEL, Campyloneurum C. Presl
NY). 16 especies

Bolbitis hemiotis (Maxon) Ching Campyloneurum amphostenon (Kunze ex


Leptochilus hemiotis Maxon Klotzsch) Fée
Hierba. Nativa. bh-PM, bh-T. Cañón y valle del Polypodium amphostenon Kunze ex Klotzsch
Bajo Cauca, vertiente oriental de la Cordillera Epífita. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-MB, bp-
Central. 500-1500 m. M. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
MPIO(s): Amalfi, Anorí. y Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D. Rodríguez occidental de la Cordillera Central, vertiente
et al. 4249 (COL, HUA, MEDEL, NY). occidental de la Cordillera Occidental, vertiente
oriental de la Cordillera Occidental. 1500-3500 m.
Bolbitis lindigii (Mett.) C. Chr. MPIO(s): Caramanta, Jardín, Liborina, Medellín,
Chrysodium lindigii Mett. Santa Rosa de Osos, Sonsón, Támesis, Urrao,
Hemiepífita. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle Venecia.
del Bajo Cauca, valle selvático del Atrato y EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D.
Urabá. 0-1000 m. Rodríguez et al. 5215 (HUA, NY).
MPIO(s): Anorí, Cáceres, Mutatá, Zaragoza.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et Campyloneurum angustifolium (Sw.) Fée
al. 9757 (HUA). Polypodium angustifolium Sw.
Epífita. Nativa. bh-MB, bh-PM, bh-T, bmh-
Bolbitis nicotianifolia (Sw.) Alston PM, bmh-T. Altiplanos de Santa Rosa de Osos,
Acrostichum nicotianifolium Sw. Rionegro y Sonsón, cañón y valle del Bajo
Hierba, Hemiepífita. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón Cauca, valle del río Porce, valle selvático del
y valle del Bajo Cauca, valle selvático del Atrato Atrato y Urabá, vertiente oriental de la Cordillera
y Urabá. 0-500 m. Central. 0-2500 m.
MPIO(s): Cáceres, Mutatá, Tarazá. MPIO(s): Angelópolis, Anorí, Cáceres, Caldas,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.L. Arbeláez Cocorná, Dabeiba, Gómez Plata, Mutatá,
et al. 266 (HUA). Remedios, San Luis, San Rafael, Tarazá,
Zaragoza.
Bolbitis portoricensis (Spreng.) Hennipman EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D.
Acrostichum portoricense Spreng. Rodríguez et al. 4239 (HUA, NY).
Hierba. Nativa. bh-T. Valle selvático del Atrato y
Urabá. 0-500 m. Campyloneurum aphanophlebium (Kunze) T.
MPIO(s): Turbo. Moore
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et Campyloneurum occultum (Christ) L.D. Gómez,
al. 9783 (HUA). Polypodium aphanophlebium Kunze
Epífita. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
Callipteris Bory Bajo Cauca, valle selvático del Atrato y Urabá.
2 especies 0-1000 m.
MPIO(s): Anorí, Mutatá, Remedios.
Callipteris ceratolepis (Christ) L. Pacheco & R.C. EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D.
Moran Rodríguez et al. 4518 (HUA, NY).
Asplenium ceratolepis Christ, Diplazium ceratolepis
(Christ) Christ Campyloneurum brevifolium (Lodd. ex Link) Link
Hierba. Nativa. bmh-PM, bp-PM. Cordillera Polypodium brevifolium Lodd. ex Link,
Occidental, vertiente occidental de la Cordillera Campyloneurum latum T. Moore
Occidental. 1000-2000 m. Epífita, hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bh-T,
MPIO(s): Betania, Frontino. bmh-MB, bmh-PM, bmh-T. Altiplanos de Santa
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.M. Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, cañón y valle
MacDougal et al. 3789 (HUA, MO). del Bajo Cauca, Cordillera Occidental, valle del
río Porce, valle selvático del Atrato y Urabá,
Callipteris pinnatifida (Kunze) Fée vertiente occidental de la Cordillera Central,
Diplazium pinnatifidum Kunze vertiente oriental de la Cordillera Central,

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


vertiente oriental de la Cordillera Occidental. oriental de la Cordillera Central. 500-1000 m.
0-2500 m. MPIO(s): Heliconia, San Luis.
MPIO(s): Amalfi, Angelópolis, Anorí, Betania, EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
Caramanta, Fredonia, Guarne, Jardín, Liborina, al. 4057 (HUA).
Mutatá, Remedios, San Rafael, Yolombó, 145
Zaragoza. Campyloneurum nitidissimum (Mett.) Ching
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D. Campyloneurum nitidissimum var. abruptum
Rodríguez et al. 4273 (COL, HUA, NY). (Lindm.) B. León, Polypodium nitidissimum Mett.
Hierba. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle
Campyloneurum chlorolepis Alston del Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio,
Polypodium angustifolium var. heterolepis Rosenst. vertiente oriental de la Cordillera Occidental.
Epífita. Nativa. bh-MB, bh-PM. Cordillera 0-1000 m.
Occidental, vertiente occidental de la Cordillera MPIO(s): Amalfi, Puerto Berrío, Tarazá.
Central, vertiente oriental de la Cordillera EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas & J.
Occidental. 1000-2500 m. Betancur 3510 (HUA).
MPIO(s): Amalfi, Angelópolis, Fredonia, Jericó,
Támesis, Titiribí, Valparaíso. Campyloneurum ophiocaulon (Klotzsch) Fée
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D. Polypodium ophiocaulon Klotzsch
Rodríguez et al. 4770 (COL, HUA, MEDEL, Epífita. Nativa. bh-MB, bh-PM, bh-T, bmh-
NY). MB, bmh-PM. Cordillera Occidental, vertiente
occidental de la Cordillera Central, valle selvático
del Atrato y Urabá, vertiente occidental de la
Campyloneurum costatum (Kunze) C. Presl
Cordillera Occidental, vertiente oriental de la
Campyloneurum immersum J. Sm., Polypodium
Cordillera Occidental. 0-2500 m.
costatum Kunze
MPIO(s): Caldas, Caramanta, Jardín, Jericó,
Hierba. Nativa. bh-PM, bh-T, bs-T. Cañón y valle
Liborina, Medellín, Mutatá, Salgar, Urrao.
del Bajo Cauca, Cordillera Occidental, vertiente
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D.
oriental de la Cordillera Occidental. 500-1500 m.
Rodríguez et al. 3609 (COL, HUA, JAUM).
MPIO(s): Ciudad Bolívar, Hispania, Santa Fe de
Antioquia, Támesis.
Campyloneurum phyllitidis (L.) C. Presl
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
Cyrtophlebium phyllitidis (L.) J. Sm., Polypodium
al. 3696 (HUA).
comosum L., Polypodium phyllitidis L.
Epífita, hierba. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T.
Campyloneurum densifolium (Hieron.) Lellinger Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
Polypodium angustifolium fo. densifolium Hieron. y Sonsón, cañón y valle del Bajo Cauca, valle
Epífita, hierba. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bp- del Magdalena Medio, vertiente oriental de
M. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro la Cordillera Central, vertiente oriental de la
y Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente Cordillera Occidental. 500-2000 m.
occidental de la Cordillera Central, vertiente MPIO(s): Amalfi, Jardín, Medellín, Nariño,
occidental de la Cordillera Occidental, vertiente Puerto Berrío, San Carlos, San Luis.
oriental de la Cordillera Central. 2000-3000 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
MPIO(s): Angelópolis, Bello, Belmira, Caldas, al. 8630 (HUA).
Jardín, Rionegro, San José de la Montaña,
Sonsón, Urrao. Campyloneurum repens (Aubl.) C. Presl
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D. Polypodium repens Aubl.
Rodríguez et al. 5009 (HUA, NY). Epífita. Nativa. bh-MB, bh-PM, bh-T, bmh-
PM, bmh-T, bp-PM. Altiplanos de Santa Rosa
Campyloneurum inflatum M. Mey. ex Lellinger de Osos, Rionegro y Sonsón, cañón y valle del
Epífita. Nativa. bmh-PM. Vertiente occidental de Bajo Cauca, Cordillera Occidental, valle del
la Cordillera Occidental. 1000-1500 m. Magdalena Medio, valle selvático del Atrato
MPIO(s): Urrao. y Urabá, vertiente occidental de la Cordillera
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.J. Pipoly et al. Central. 0-2500 m.
17761 (MO). MPIO(s): Angelópolis, Anorí, Barbosa, Caldas,
Caramanta, Fredonia, Frontino, Jardín, Medellín,
Campyloneurum magnificum T. Moore Mutatá, Puerto Berrío, Rionegro, Tarazá.
Polypodium decurrens var. fendleri (D.C. Eaton) EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D.
Hook., Polypodium fendleri D.C. Eaton, Polypodium Rodríguez et al. 4990 (HUA, NY).
magnificum (T. Moore) Hieron.
Hierba. Nativa. bh-T, bmh-T, bs-T. Vertiente Campyloneurum sphenodes (Kunze ex Klotzsch)
occidental de la Cordillera Central, vertiente Fée

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Campyloneurum wercklei (Christ) Lellinger, Polypodium kookenamae Jenman
Polypodium sphenodes Kunze ex Klotzsch, Epífita. Nativa. bh-MB, bmh-MB. Altiplanos de
Polypodium wercklei Christ Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2500-
Epífita, hierba. bh-PM, bmh-PM, bs-T. Cañón 3000 m.
146 y valle del Bajo Cauca, valle del río Porce, MPIO(s): Belmira, San José de la Montaña.
vertiente oriental de la Cordillera Occidental. EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D.
500-2000 m. Rodríguez et al. 3576 (COL, HUA, JAUM).
MPIO(s): Liborina, Medellín, Salgar.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et Ceradenia meridensis (Klotzsch) L.E. Bishop
al. 2163 (HUA). Ctenopteris meridensis (Klotzsch) Copel., Grammitis
meridensis (Klotzsch) F. Seym., Polypodium
Campyloneurum sublucidum (Christ) Ching meridense Klotzsch
Polypodium sublucidum Christ Epífita. Nativa. bh-MB, bh-PM. Cordillera
Epífita. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-PM. Occidental, vertiente oriental de la Cordillera
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Central, vertiente oriental de la Cordillera
Sonsón, vertiente occidental de la Cordillera Occidental. 1500-2500 m.
Occidental, vertiente oriental de la Cordillera MPIO(s): Anorí, Ciudad Bolívar.
Central. 1000-2500 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D.
MPIO(s): Anorí, Nariño, Urrao. Rodríguez et al. 4640 (COL, HUA, NY).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D. Rodríguez
et al. 4102 (COL, HUA, MEDEL, NY). Ceradenia nubigena (Maxon) L.E. Bishop
Ctenopteris nubigena (Maxon) Copel., Grammitis
Campyloneurum vulpinum (Lindm.) Ching nubigena (Maxon) Proctor, Polypodium nubigenum
Polypodium vulpinum Lindm. Maxon
Epífita. Nativa. bmh-MB, bp-MB, bp-M. Epífita. Nativa. bh-MB. Altiplanos de Santa Rosa
Cordillera Occidental. 2500-4000 m. de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-2500 m.
MPIO(s): Urrao. MPIO(s): La Unión.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.L. Arbeláez
al. 7678 (HUA). et al. 6301 (HUA).

Ceradenia L.E. Bishop Ceratopteris Brongn.


5 especies 1 especie

Ceradenia discolor (Hook.) L.E. Bishop Ceratopteris pteridoides (Hook.) Hieron.


Polypodium discolor Hook. Parkeria pteridoides Hook.
Epífita. Nativa. bh-MB, bmh-MB. Altiplanos Hierba. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, Bajo Cauca, valle selvático del Atrato y Urabá.
Cordillera Occidental, vertiente oriental de la 0-500 m.
Cordillera Occidental. 2000-3000 m. MPIO(s): Carepa, Caucasia, Turbo.
MPIO(s): Ciudad Bolívar, Medellín, Rionegro. EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán 160
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D. (HUA, MO).
Rodríguez et al. 4669 (HUA, NY).
Cheilanthes Sw.
Ceradenia kalbreyeri (Baker) L.E. Bishop 1 especie
Ctenopteris kalbreyeri (Baker) Copel., Grammitis
kalbreyeri (Baker) C.V. Morton, Polypodium Cheilanthes microphylla (Sw.) Sw.
kalbreyeri Baker Adiantum microphyllum Sw.
Epífita, hierba. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bp- Hierba. Nativa. bh-PM, bs-T. Cañón y valle del
PM, bp-M. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Bajo Cauca, vertiente oriental de la Cordillera
Rionegro y Sonsón, Cordillera Occidental, Occidental. 500-1500 m.
vertiente occidental de la Cordillera Occidental, MPIO(s): Salgar, Santa Fe de Antioquia,
vertiente oriental de la Cordillera Central. 1500- Sopetrán.
3500 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D.
MPIO(s): Ciudad Bolívar, Guatapé, La Unión, Rodríguez & J.L. Toro 6305 (HUA).
Urrao.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D. Cheiroglossa C. Presl
Rodríguez et al. 4704 (HUA). 1 especie

Ceradenia kookenamae (Jenman) L.E. Bishop Cheiroglossa palmata (L.) C. Presl


Ctenopteris kookenamae (Jenman) Copel., Ophioglossum palmatum L.

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Epífita. Nativa. bh-PM, bmh-PM, bp-MB. Cauca, valle del Magdalena Medio, vertiente
Vertiente occidental de la Cordillera Occidental, occidental de la Cordillera Central, vertiente
vertiente oriental de la Cordillera Central. 1000- oriental de la Cordillera Central. 500-2000 m.
2000 m. MPIO(s): Amalfi, Anorí, Guatapé, San Carlos,
MPIO(s): Frontino, Guatapé. San Luis, Sonsón, Yarumal. 147
EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.L. Arbeláez EJEMPLAR DE REFERENCIA: L.F. Giraldo &
et al. 353 (HUA). S. Mejía 2554 (HUA, JAUM).

Cnemidaria C. Presl Cnemidaria quitensis (Domin) R.M. Tryon


9 especies, 1 especie endémica Hemitelia quitensis Domin
Subarbusto. Nativa. bmh-PM, bp-MB. Altiplanos
Cnemidaria apiculata (Hook.) Stolze de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
Hemitelia apiculata Hook. vertiente oriental de la Cordillera Central. 1000-
Subarbusto. Nativa. bp-MB. Altiplanos de Santa 2000 m.
Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 1500-2000 m. MPIO(s): Yarumal.
MPIO(s): Yarumal. EJEMPLAR DE REFERENCIA: L.F. Giraldo &
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L.F. Giraldo & S. Mejía 1993 (HUA, JAUM).
S. Mejía 2585 (HUA, JAUM).
Cnemidaria singularis Stolze
Cnemidaria choricarpa (Maxon) R.M. Tryon Hierba. Nativa. bh-MB, bmh-PM, bp-MB.
Cyathea choricarpa (Maxon) Domin, Hemitelia Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
choricarpa Maxon Sonsón, vertiente occidental de la Cordillera
Central. 1500-2500 m.
Hierba. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T. Cañón
MPIO(s): Fredonia, Yarumal.
y valle del Bajo Cauca, vertiente oriental de la
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L.F. Giraldo et
Cordillera Central. 500-1500 m.
al. 2566 (HUA, JAUM).
MPIO(s): Anorí.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L.F. Giraldo et
Cnemidaria spectabilis (Kunze) R.M. Tryon
al. 2536 (HUA, JAUM).
var. colombiensis Stolze, var. spectabilis
Hemitelia spectabilis Kunze
Cnemidaria ewanii (Alston) R.M. Tryon
Subarbusto. Nativa. bh-MB, bh-T, bmh-PM,
Cyathea ewanii Alston bmh-T, bp-PM. Cañón y valle del Bajo Cauca,
Subarbusto. Nativa. bmh-PM, bp-PM. Vertiente valle selvático del Atrato y Urabá, vertiente
occidental de la Cordillera Occidental. 1000-1500 m. occidental de la Cordillera Occidental, vertiente
MPIO(s): Frontino. oriental de la Cordillera Central. 0-2000 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Sánchez MPIO(s): Frontino, Mutatá, Urrao, Valdivia.
1340a (MEDEL). EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.L. Arbeláez
et al. 358 (HUA).
Cnemidaria horrida (L.) C. Presl
Cyathea horrida (L.) Sm., Hemitelia horrida (L.) Cnemidaria tryoniana Stolze
R. Br., Hemitelia horrida (L.) Spreng., Polypodium Hierba. Endémica. bh-MB, bmh-MB. Altiplanos
horridum L. de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón.
Subarbusto. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-PM, 2000-2500 m.
bmh-T, bp-MB, bp-PM. Altiplanos de Santa MPIO(s): Sonsón, Valdivia, Yarumal.
Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, cañón y valle TIPO: R.D. Metcalf & J. Cuatrecasas 30122 (HT:
del Bajo Cauca, Cordillera Occidental, valle US, foto: F; IT: GH, MO, frag.: F).
del Magdalena Medio, vertiente occidental de EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
la Cordillera Central, vertiente oriental de la al. 6580 (HUA, MO).
Cordillera Central. 500-2000 m.
MPIO(s): Andes, Anorí, Cocorná, Guatapé, Cochlidium Kaulf.
Jardín, Nariño, San Carlos, San Luis, San Rafael, 4 especies
Santo Domingo, Tarazá, Valdivia, Yarumal,
Zaragoza. Cochlidium linearifolium (Desv.) Maxon ex C. Chr.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L.F. Giraldo & Grammitis linearifolia (Desv.) Steud., Monogramma
S. Mejía 2545 (HUA, JAUM). linearifolia Desv., Pleurogramme linearifolia (Desv.)
T. Moore
Cnemidaria mutica (Christ) R.M. Tryon Epífita. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
Cyathea mutica (Christ) Domin, Hemitelia mutica Bajo Cauca. 500-1000 m.
Christ MPIO(s): Anorí.
Subarbusto. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-PM, EJEMPLAR DE REFERENCIA: C. Wright 904
bmh-T, bp-MB, bp-PM. Cañón y valle del Bajo (MO).

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Cochlidium pumilum Massee ex C. Chr. Hierba. Nativa. bh-MB. Altiplanos de Santa Rosa
Grammitis pumila (Massee ex C. Chr.) Stolze de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-2500 m.
Hierba. Nativa. bp-MB. Altiplanos de Santa Rosa MPIO(s): El Retiro.
de Osos, Rionegro y Sonsón. 1500-2000 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Atehortúa
148 MPIO(s): Briceño, Valdivia, Yarumal. 353 (HUA).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.E. Brant & NOTA(s): determinación provisional.
O. Escobar 1153 (HUA, MO).
Culcita C. Presl
Cochlidium rostratum (Hook.) Maxon ex C. Chr. 1 especie
Grammitis rostrata (Hook.) R.M. Tryon & A.F.
Tryon, Monogramma rostrata Hook. Culcita coniifolia (Hook.) Maxon
Hierba. Nativa. bh-MB, bp-PM. Altiplanos Dicksonia coniifolia Hook.
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, Hierba. Nativa. bmh-MB, bmh-PM, bp-M.
vertiente occidental de la Cordillera Occidental. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
1500-3000 m. y Sonsón, Cordillera Occidental, valle del río
MPIO(s): Belmira, Frontino. Porce, vertiente oriental de la Cordillera Central.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D. 1500-3500 m.
Rodríguez et al. 3407 (HUA, JAUM). MPIO(s): Andes, Caldas, Jardín, Nariño, San
Luis, Urrao, Yarumal.
Cochlidium serrulatum (Sw.) L.E. Bishop EJEMPLAR DE REFERENCIA: L.F. Giraldo &
Acrostichum serrulatum Sw., Grammitis serrulata S. Mejía 1987 (HUA).
(Sw.) Sw., Xiphopteris serrulata (Sw.) Kaulf.
Epífita, hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bh-T, Cyathea Sm.
39 especies
bmh-PM, bmh-T, bp-MB, bp-PM. Altiplanos de
Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, cañón y
Cyathea andina (H. Karst.) Domin
valle del Bajo Cauca, Cordillera Occidental, valle
Hemitelia andina H. Karst.
selvático del Atrato y Urabá, vertiente occidental
Árbol. Nativa. bh-MB, bh-T, bmh-PM, bmh-T,
de la Cordillera Occidental, vertiente oriental
bp-PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos,
de la Cordillera Central vertiente oriental de la
Rionegro y Sonsón, cañón y valle del Bajo
Cordillera Occidental. 0-3000 m.
Cauca, valle del Magdalena Medio, valle
MPIO(s): Amalfi, Anorí, Bello, Briceño, Caldas,
selvático del Atrato y Urabá, vertiente oriental de
Ciudad Bolívar, Fredonia, Frontino, Gómez la Cordillera Central. 0-2500 m.
Plata, Granada, Guatapé, La Estrella, La Unión, MPIO(s): Anorí, Cocorná, Guatapé, Mutatá,
Medellín, San Carlos, San Francisco, San Luis, Puerto Berrío, Remedios, San Carlos, San Luis,
Sonsón, Urrao, Yarumal, Yolombó. San Rafael, Santo Domingo, Tarazá, Zaragoza.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D. USO(s): artesanal.
Rodríguez et al. 4043 (COL, HUA, NY). EJEMPLAR DE REFERENCIA: L.F. Giraldo &
S. Mejía 2549 (HUA, JAUM).
Ctenitis (C. Chr.) C. Chr.
3 especies Cyathea bipinnatifida (Baker) Domin
Alsophila bipinnatifida Baker, Alsophila pubescens
Ctenitis ampla (Humb. & Bonpl. ex Willd.) Ching Baker, Cyathea pubens Domin
Polypodium amplum Humb. & Bonpl. ex Willd. Arbusto. Nativa. bmh-MB, bmh-PM, bp-PM.
Hierba. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
Bajo Cauca. 500-1000 m. Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente oriental
MPIO(s): Anorí. de la Cordillera Occidental. 1500-2500 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D. MPIO(s): Betania, Ciudad Bolívar, Yarumal.
Rodríguez et al. 4272 (COL, HUA, MEDEL, EJEMPLAR DE REFERENCIA: L.F. Giraldo &
NY). S. Mejía 1998 (HUA, JAUM).

Ctenitis equestris (Kunze) Ching Cyathea brunnescens (Barrington) R.C. Moran


Aspidium equestre Kunze Cyathea nigripes var. brunnescens (Barrington)
Hierba. Nativa. bh-PM. Vertiente oriental de la Lellinger, Trichipteris nigripes var. brunnescens
Cordillera Occidental. 1000-1500 m. Barrington
MPIO(s): Jardín. Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.L. Arbeláez Bajo Cauca. 0-1000 m.
et al. 287 (HUA). MPIO(s): Anorí, Remedios.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L.F. Giraldo &
Ctenitis paranaensis (C. Chr.) Lellinger S. Mejía 2535 (HUA, JAUM).
Dryopteris falciculata var. paranaensis C. Chr. N.V.: alcayata.

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Cyathea caracasana (Klotzsch) Domin Sonsón, valle del río Porce, vertiente occidental
var. boliviensis (Rosenst.) R.M. Tryon de la Cordillera Central. 1500-2500 m.
Alsophila caracasana Klotzsch, Cyathea caracasana MPIO(s): Angelópolis, Caldas, Fredonia, Guarne,
var. boliviensis Rosenst. Medellín.
Árbol. Nativa. bmh-MB, bp-MB. Altiplanos USO(s): artesanal. 149
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas &
Cordillera Occidental, valle del río Porce, A. Echeverry 11579 (HUA).
vertiente occidental de la Cordillera Occidental,
vertiente oriental de la Cordillera Central, Cyathea divergens Kunze
vertiente oriental de la Cordillera Occidental. Cyathea petiolulata H. Karst.
2000-3000 m. Árbol. Nativa. bmh-MB, bmh-PM, bp-PM.
MPIO(s): Andes, Belmira, Cocorná, Envigado, Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
Granada, Guatapé, Jardín, Jericó, La Unión, y Sonsón, Cordillera Occidental, valle del río
Medellín, Urrao, Yarumal. Porce, vertiente occidental de la Cordillera
USO(s): artesanal. Occidental. 1000-2500 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L.F. Giraldo & MPIO(s): Amalfi, Andes, Betania, Envigado,
S. Mejía 2506 (HUA, JAUM). Frontino, Jardín, Medellín, Peque, Santo
N.V.: zarro negro. Domingo, Yarumal.
USO(s): artesanal.
Cyathea chimborazensis (Hook.) Hieron. EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D.
Alsophila chimborazensis Hook., Cyathea Rodríguez 371 (HUA, JAUM).
caracasana var. chimborazensis (Hook.) R.M. Tryon
Árbol. Nativa. bmh-PM, bp-MB. Vertiente Cyathea ebenina H. Karst.
oriental de la Cordillera Central. 1500-2000 m. Árbol. Nativa. bmh-MB, bp-MB. Altiplanos
MPIO(s): Anorí, Guatapé. de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
USO(s): artesanal. Cordillera Occidental, vertiente occidental de la
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L.F. Giraldo et Cordillera Occidental. 2000-2500 m.
al. 2560 (HUA, JAUM). MPIO(s): Caldas, Frontino, Ituango, Jardín, Santa
Rosa de Osos.
Cyathea conjugata (Spruce ex Hook.) Domin EJEMPLAR DE REFERENCIA: L.F. Giraldo &
Alsophila conjugata Spruce ex Hook. S. Mejía 2113 (HUA, JAUM).
Arbusto. Nativa. bmh-MB, bmh-PM. Altiplanos
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, Cyathea frigida (H. Karst.) Domin
Cordillera Occidental, vertiente occidental de la Alsophila frigida H. Karst., Trichipteris frigida (H.
Cordillera Occidental. 1500-3000 m. Karst.) R.M. Tryon
MPIO(s): Belmira, Caldas, Frontino, Urrao. Arbusto. Nativa. bmh-MB, bmh-PM, bp-MB,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. McPherson bp-M. Cordillera Occidental, vertiente oriental de
12970 (HUA, MO). la Cordillera Occidental, vertiente oriental de la
Cordillera Central. 1500-3500 m.
Cyathea corallifera Sodiro MPIO(s): Andes, Anorí, Ciudad Bolívar.
Arbusto. Nativa. bh-MB, bh-PM. Cordillera EJEMPLAR DE REFERENCIA: L.F. Giraldo &
Occidental, vertiente oriental de la Cordillera S. Mejía 2013 (HUA, JAUM).
Occidental. 1500-2000 m.
MPIO(s): Jardín. Cyathea fulva (M. Martens & Galeotti) Fée
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L.F. Giraldo Alsophila fulva M. Martens & Galeotti
2092 (HUA, JAUM). Árbol. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-MB, bmh-
PM, bp-MB. Altiplanos de Santa Rosa de Osos,
Cyathea darienensis R.C. Moran Rionegro y Sonsón, Cordillera Occidental, valle
Arbusto. Nativa. bmh-PM. Vertiente occidental del río Porce, vertiente occidental de la Cordillera
de la Cordillera Occidental. 1000-1500 m. Occidental, vertiente oriental de la Cordillera
MPIO(s): Urrao. Central. 500-3500 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.H. Gentry et MPIO(s): Belmira, Betania, Caldas, Envigado,
al. 75853 (MO). Jardín, La Ceja del Tambo, La Unión, Medellín,
NOTA(s): determinación provisional. Sonsón, Urrao, Yarumal.
USO(s): artesanal.
Cyathea delgadii Sternb. EJEMPLAR DE REFERENCIA: L.F. Giraldo &
Cyathea pilosa Baker, Cyathea schanschin Mart., S. Mejía 2594 (HUA, JAUM).
Cyathea vestita Mart.
Árbol. Nativa. bh-PM, bmh-MB, bmh-PM. Cyathea gracilis Griseb.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Arbusto. Nativa. bmh-PM, bp-MB. Altiplanos

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, Cyathea maxonii Underw.
vertiente oriental de la Cordillera Central. 1000- Cyathea caracasana var. maxonii (Underw.) R.M.
2000 m. Tryon
MPIO(s): San Luis, Yarumal. Árbol. Nativa. bmh-MB, bp-MB. Altiplanos
150 EJEMPLAR DE REFERENCIA: L.F. Giraldo & de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
S. Mejía 2568 (HUA, JAUM). Cordillera Occidental, vertiente oriental de la
Cordillera Central. 1500-3000 m.
Cyathea halonata R.C. Moran & B. Øllg. MPIO(s): Amalfi, Betania, Yarumal.
Árbol. Nativa. bp-MB. Altiplanos de Santa Rosa USO(s): artesanal.
de Osos, Rionegro y Sonsón. 1500-2000 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: L.F. Giraldo &
MPIO(s): Yarumal. S. Mejía 2587 (HUA, JAUM).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L.F. Giraldo &
S. Mejía 2586 (HUA, JAUM). Cyathea meridensis H. Karst.
Cyathea caracasana var. meridensis (H. Karst.) R.M.
Cyathea kalbreyeri (Baker) Domin Tryon
Alsophila kalbreyeri Baker, Trichipteris kalbreyeri Árbol. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-MB, bmh-
(Baker) R.M. Tryon PM, bp-MB. Altiplanos de Santa Rosa de Osos,
Árbol. Nativa. bmh-PM. Vertiente oriental de la Rionegro y Sonsón, Cordillera Occidental, valle
Cordillera Central. 1000-1500 m. del río Porce, vertiente occidental de la Cordillera
MPIO(s): San Luis. Occidental, vertiente oriental de la Cordillera
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et Central. 1000-3000 m.
al. 4000 (HUA, MO). MPIO(s): Amalfi, Anorí, Belmira, Betania,
Caldas, Envigado, Guatapé, Jardín, La Estrella,
Cyathea latevagans (Baker) Domin La Unión, Medellín, Peque, San Pedro de los
Alsophila latevagans Baker, Trichipteris latevagans Milagros, Urrao, Yarumal.
(Baker) R.M. Tryon USO(s): artesanal.
Hierba. Nativa. bh-PM, bp-MB, bp-PM. EJEMPLAR DE REFERENCIA: L.F. Giraldo &
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro S. Mejía 2510 (HUA, JAUM).
y Sonsón, vertiente oriental de la Cordillera
Central. 1500-2500 m. Cyathea microdonta (Desv.) Domin
MPIO(s): Amalfi, Sonsón, Valdivia, Yarumal. Alsophila microdonta (Desv.) Desv., Polypodium
TIPO: W. Kalbreyer 1327 (HT: K). microdontum Desv., Trichipteris microdonta (Desv.)
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L.F. Giraldo et R.M. Tryon
al. 2570 (HUA, JAUM). Árbol. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-PM, bmh-T.
Cañón y valle del Bajo Cauca, valle selvático del
Cyathea lechleri Mett. Atrato y Urabá, vertiente oriental de la Cordillera
Cyathea castanea Baker, Cyathea purpurea C.V. Central. 0-2000 m.
Morton MPIO(s): Anorí, Mutatá, Segovia.
Árbol. Nativa. bp-MB, bp-M. Cordillera USO(s): medicinal.
Occidental. 2500-3500 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: L.F. Giraldo &
MPIO(s): Frontino, Jardín. S. Mejía 2546 (HUA, JAUM).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Sánchez
2468 (MEDEL). Cyathea mucilagina R.C. Moran
Arbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
Cyathea lindeniana C. Presl Bajo Cauca, vertiente occidental de la Cordillera
Arbusto. Nativa. bmh-PM. Vertiente occidental Occidental. 500-1000 m.
de la Cordillera Occidental. 1000-1500 m. MPIO(s): Anorí, Frontino.
MPIO(s): Urrao. EJEMPLAR DE REFERENCIA: L.F. Giraldo et
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo et al. 2537 (HUA, JAUM).
al. 6629 (MO).
Cyathea multiflora Sm.
Cyathea lockwoodiana (P.G. Windisch) Lellinger Alsophila decussata Christ, Alsophila multiflora
Sphaeropteris lockwoodiana P.G. Windisch (Sm.) C. Presl
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del Arbusto. Nativa. bmh-PM, bmh-T, bp-MB.
Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, vertiente Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
oriental de la Cordillera Central. 0-1000 m. Sonsón, cañón y valle del Bajo Cauca, Cordillera
MPIO(s): Anorí, San Carlos, San Luis. Occidental, valle del Magdalena Medio, valle
USO(s): artesanal. selvático del Atrato y Urabá, vertiente occidental
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L.F. Giraldo et de la Cordillera Occidental, vertiente oriental de
al. 2534 (HUA, JAUM). la Cordillera Central. 500-2000 m.

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


MPIO(s): Amalfi, Ciudad Bolívar, Frontino, EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
Guatapé, Mutatá, San Luis, Valdivia, Yarumal. al. 3588 (COL, HUA, MO).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L.F. Giraldo & N.V.: tasí.
S. Mejía 2582 (HUA, JAUM).
Cyathea pilosissima (Baker) Domin 151
Cyathea nigripes (C. Chr.) Domin Alsophila pilosissima Baker, Trichipteris pilosissima
var. nigripes (Baker) Barrington
Alsophila nigripes C. Chr., Trichipteris nigripes (C. Árbol. Nativa. bh-T, bmh-PM, bmh-T. Valle
Chr.) Barrington selvático del Atrato y Urabá, vertiente occidental
Árbol. Nativa. bmh-MB, bmh-PM, bp-MB. de la Cordillera Occidental. 0-1500 m.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro MPIO(s): Frontino, Mutatá, Urrao.
y Sonsón, Cordillera Occidental, valle del río EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Brand & E.
Porce, vertiente occidental de la Cordillera Ascanio 306 (HUA).
Occidental, vertiente oriental de la Cordillera
Central. 1000-2000 m. Cyathea poeppigii (Hook.) Domin
MPIO(s): Amalfi, Andes, Anorí, Betania, Caldas, Alsophila poeppigii Hook., Sphaeropteris elongata
Frontino, Guatapé, Jardín, Yarumal. (Hook.) R.M. Tryon
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L.F. Giraldo & Árbol. Nativa. bh-PM, bmh-PM. Cordillera
S. Mejía 2592 (HUA, JAUM). Occidental, valle del río Porce, vertiente
occidental de la Cordillera Central, vertiente
Cyathea pallescens (Sodiro) Domin oriental de la Cordillera Central. 1000-2000 m.
Alsophila pallescens Sodiro, Cyathea asperata var. MPIO(s): Amalfi, Andes, Angelópolis, Anorí,
brevipes Sodiro Envigado, Medellín, Santo Domingo, Yarumal.
Arbusto. Nativa. bp-MB, bp-M. Cordillera USO(s): artesanal.
Occidental. 2000-3000 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: L.F. Giraldo &
MPIO(s): Ciudad Bolívar, Jardín. S. Mejía 2590 (HUA, JAUM).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
al. 3904 (HUA, MO). Cyathea pungens (Willd.) Domin
Alsophila procera (Willd.) Desv., Alsophila pungens
Cyathea parvula (Jenman) Domin (Willd.) C. Presl, Polypodium pungens Willd.,
Alsophila parvula Jenman Trichipteris procera (Willd.) R.M. Tryon,
Árbol. Nativa. bh-PM, bmh-PM, bp-MB. Arbusto. Nativa. bh-T, bmh-PM, bmh-T. Cañón
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y valle del Bajo Cauca, valle del Magdalena
y Sonsón, Cordillera Occidental, valle del río Medio, valle del río Porce, vertiente occidental de
Porce, vertiente oriental de la Cordillera Central. la Cordillera Occidental, vertiente oriental de la
1500-2500 m. Cordillera Central. 0-1500 m.
MPIO(s): Amalfi, Andes, Anorí, Caldas, MPIO(s): Anorí, Barbosa, Campamento,
Fredonia, Jardín, Sonsón, Valdivia, Yarumal. Frontino, San Luis, Urrao.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L.F. Giraldo et USO(s): medicinal.
al. 2596 (HUA, JAUM). EJEMPLAR DE REFERENCIA: L.F. Giraldo &
S. Mejía 2533 (HUA, JAUM).
Cyathea pauciflora (Kuhn) Lellinger
Alsophila pauciflora Kuhn, Trichipteris pauciflora Cyathea senilis (Klotzsch) Domin
(Kuhn) R.M. Tryon Alsophila senilis Klotzsch
Árbol. Nativa. bh-PM, bmh-PM, bp-MB. Arbusto. Nativa. bmh-PM, bmh-T. Vertiente
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y occidental de la Cordillera Occidental. 500-1000 m.
Sonsón, valle del río Porce, vertiente occidental MPIO(s): Frontino.
de la Cordillera Occidental, vertiente oriental de EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.H. Gentry et
la Cordillera Central. 1000-2000 m. al. 75737 (MO).
MPIO(s): Amalfi, Anorí, Caldas, Campamento,
Medellín, Urrao, Valdivia, Yarumal. Cyathea squamipes H. Karst.
USO(s): artesanal. Arbusto. Nativa. bmh-PM, bp-PM. Vertiente
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L.F. Giraldo & occidental de la Cordillera Occidental, vertiente
S. Mejía 2561 (HUA, JAUM). oriental de la Cordillera Central. 1500-2000 m.
MPIO(s): Campamento, Urrao.
Cyathea petiolata (Hook.) R.M. Tryon EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
Hemitelia petiolata Hook. al. 2516 (HUA, MO, NY).
Arbusto. Nativa. bh-T. Cañón y valle del Bajo
Cauca. 0-500 m. Cyathea suprastrigosa (Christ) Maxon
MPIO(s): Cáceres, Tarazá. Cyathea conspicua Christ, Hemitelia suprastrigosa
USO(s): medicinal. Christ

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Árbol. Nativa. bmh-MB, bp-MB, bp-M. Cyclopeltis semicordata (Sw.) J. Sm.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Polypodium semicordatum Sw.
Sonsón, Cordillera Occidental. 2500-3500 m. Hierba. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
MPIO(s): Belmira, Medellín, Urrao. Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, valle
152 USO(s): artesanal. selvático del Atrato y Urabá, vertiente oriental de
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L.F. Giraldo & la Cordillera Central. 0-1000 m.
S. Mejía 2508 (HUA, JAUM). MPIO(s): Anorí, Carepa, Chigorodó, Dabeiba,
Mutatá, Necoclí, Remedios, San Carlos, San
Cyathea tortuosa R.C. Moran Luis, Segovia, Turbo, Zaragoza.
Arbusto. Nativa. bp-PM. Vertiente occidental de EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.E. Brant et
la Cordillera Occidental. 1500-2000 m. al. 1713 (HUA, MO).
MPIO(s): Frontino.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.H. Gentry et Cystopteris Bernh.
al. 76074 (MO). 1 especie

Cyathea trichiata (Maxon) Domin Cystopteris fragilis (L.) Bernh.


Alsophila trichiata Maxon, Trichipteris trichiata Polypodium fragile L.
(Maxon) R.M. Tryon Hierba. Nativa. bh-MB. Cordillera Occidental.
2000-2500 m.
Árbol. Nativa. bh-MB, bh-PM, bh-T. Altiplanos
MPIO(s): Jardín.
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D.
cañón y valle del Bajo Cauca, vertiente oriental
Rodríguez et al. 4920 (HUA).
de la Cordillera Central. 0-2500 m.
MPIO(s): Anorí, Cáceres, Entrerríos, Remedios,
Danaea Sm.
San Pedro de los Milagros.
5 especies
USO(s): artesanal.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L.F. Giraldo &
Danaea elliptica Sm.
S. Mejía 2538 (HUA, JAUM). Hierba. Nativa. bh-T. Cañón y valle del Bajo
Cauca. 0-500 m.
Cyathea tryonorum (Riba) Lellinger MPIO(s): Cáceres.
Alsophila tryonorum Riba, Trichipteris tryonorum EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.L. Arbeláez
(Riba) R.M. Tryon et al. 188 (HUA).
Árbol. Nativa. bmh-PM, bp-MB, bp-PM.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro Danaea moritziana C. Presl
y Sonsón, Cordillera Occidental, valle del río Danaea cuspidata Liebm.
Porce, vertiente oriental de la Cordillera Central. Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bh-T, bmh-MB,
1500-3000 m. bmh-PM, bmh-T, bp-MB, bp-PM. Altiplanos de
MPIO(s): Amalfi, Andes, Belmira, Caldas, Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, cañón
Entrerríos, Envigado, Guarne, Jardín, La Ceja y valle del Bajo Cauca, Cordillera Occidental,
del Tambo, Medellín, Rionegro, San Pedro de los valle del Magdalena Medio, vertiente occidental
Milagros, Sonsón, Yarumal. de la Cordillera Central, vertiente oriental de la
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L.F. Giraldo & Cordillera Occidental, vertiente occidental de
S. Mejía 2516 (HUA, JAUM). la Cordillera Occidental, vertiente oriental de la
Cordillera Central. 0-3000 m.
Cyclodium C. Presl MPIO(s): Angelópolis, Anorí, Caicedo,
1 especie Caramanta, Ciudad Bolívar, Fredonia, Jardín,
Jericó, Maceo, Medellín, Puerto Berrío, Puerto
Cyclodium trianae (Mett.) A.R. Sm. Triunfo, Remedios, Rionegro, San Carlos, Santa
var. chocoense A.R. Sm. Rosa de Osos, Tarazá, Támesis, Urrao, Yarumal.
Aspidium trianae Mett. EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D.
Hierba. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T. Cañón y Rodríguez et al. 4795 (HUA, NY).
valle del Bajo Cauca, valle selvático del Atrato y
Urabá, vertiente oriental de la Cordillera Central. Danaea nodosa (L.) Sm.
0-1500 m. Acrostichum nodosum L., Danaea grandifolia
MPIO(s): Anorí, Cáceres, Mutatá, San Luis, Underw.
Tarazá, Zaragoza. Hierba. Nativa. bh-T, bmh-PM, bmh-T. Cañón
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D. y valle del Bajo Cauca, vertiente oriental de la
Rodríguez et al. 4210 (COL, HUA, NY). Cordillera Central. 0-1000 m.
MPIO(s): Anorí, Cocorná, Remedios.
Cyclopeltis J. Sm. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
1 especie al. 4705 (HUA).

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Danaea serrulata Baker Dennstaedtia cornuta (Kaulf.) Mett.
Hierba. Nativa. bh-T. Vertiente oriental de la Dicksonia cornuta Kaulf.
Cordillera Central. 500-1000 m. Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM. Cordillera
MPIO(s): San Carlos. Occidental, vertiente occidental de la Cordillera
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et Central. 2000-2500 m. 153
al. 2999 (HUA, MO). MPIO(s): Fredonia, Jardín, Valdivia, Yarumal.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D.
Danaea wendlandii Rchb. f. Rodríguez et al. 4926 (HUA, NY).
Hierba. Nativa. bh-T, bmh-PM, bmh-T. Valle del
Magdalena Medio, valle selvático del Atrato y Dennstaedtia dissecta (Sw.) T. Moore
Urabá, vertiente oriental de la Cordillera Central. Dicksonia dissecta Sw.
0-1500 m. Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bh-T, bmh-T, bp-
MPIO(s): Anorí, Mutatá, Puerto Berrío, San M. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
Carlos. Sonsón, Cañón y valle del Bajo Cauca, Cordillera
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D. Occidental, vertiente occidental de la Cordillera
Rodríguez et al. 4328 (COL, HUA, NY). Occidental, vertiente oriental de la Cordillera
Central. 500-3500 m.
Davallia Sm. MPIO(s): Anorí, Betania, Medellín, San Luis,
1 especie Urrao, Valdivia.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D.
Davallia canariensis (L.) Sm. Rodríguez et al. 3254 (HUA, JAUM).
Trichomanes canariense L.
Epífita. Nativa. bh-PM. Valle del río Porce. 1000- Dennstaedtia globulifera (Poir.) Hieron.
2000 m. Polypodium globuliferum Poir.
MPIO(s): Medellín. Hierba. Nativa. bh-MB, bmh-MB. Altiplanos
USO(s): artesanal. de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Posada & Cordillera Occidental, vertiente oriental de la
A. Saldarriaga 2 (HUA). Cordillera Central. 2000-3000 m.
MPIO(s): Caramanta, Liborina, Medellín.
Dennstaedtia Bernh. EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D.
9 especies Rodríguez et al. 3599 (HUA, JAUM, MEDEL).

Dennstaedtia auriculata H. Navarrete & B. Øllg. Dennstaedtia obtusifolia (Willd.) T. Moore


Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM. Altiplanos Dicksonia obtusifolia Willd.
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, Hierba. Nativa. bh-PM. Vertiente oriental de la
vertiente oriental de la Cordillera Occidental. Cordillera Occidental. 1500-2000 m.
1500-2500 m. MPIO(s): Jardín.
MPIO(s): Jardín, Sonsón. EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.L. Arbeláez
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D. et al. 286 (HUA).
Rodríguez et al. 3495 (HUA, JAUM).
Dennstaedtia paucirrhiza H. Navarrete & B. Øllg.
Dennstaedtia bipinnata (Cav.) Maxon Hierba. Nativa. bh-MB. Cordillera Occidental.
Dicksonia bipinnata Cav. 2000-2500 m.
Hierba. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle selvático MPIO(s): Jardín.
del Atrato y Urabá, vertiente occidental de la EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D.
Cordillera Occidental. 0-1000 m. Rodríguez et al. 4916 (HUA).
MPIO(s): Frontino, Mutatá.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.L. Arbeláez Dennstaedtia producta Mett.
et al. 361 (HUA).
Hierba. Nativa. bh-MB. Vertiente occidental de la
Cordillera Central. 2000-2500 m.
Dennstaedtia cicutaria (Sw.) T. Moore
MPIO(s): Angelópolis.
Dicksonia cicutaria Sw.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D.
Hierba. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T. Cañón
Rodríguez et al. 5564 (HUA).
y valle del Bajo Cauca, vertiente oriental de
la Cordillera Central, vertiente oriental de la
Cordillera Occidental. 0-2000 m. Dicksonia L’Hér.
MPIO(s): Anorí, Betania, Caldas, Cocorná, San 1 especie
Luis, Zaragoza.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.S. Denslow Dicksonia sellowiana Hook.
1226 (HUA). Dicksonia karsteniana (Klotzsch) H. Karst.

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Árbol. Nativa. bh-MB, bh-PM. Altiplanos Dicranopteris flexuosa (Schrad.) Underw.
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, Gleichenia flexuosa (Schrad.) Mett., Mertensia
Cordillera Occidental, valle del río Porce, flexuosa Schrad.
vertiente oriental de la Cordillera Occidental. Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bp-MB.
154 1000-3000 m. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
MPIO(s): Amalfi, Andes, Anorí, Belmira, Sonsón, valle del río Porce, vertiente occidental
Envigado, Jardín, Medellín, San José de la de la Cordillera Central, vertiente oriental de la
Montaña, Urrao, Yarumal. Cordillera Central. 1500-2500 m.
USO(s): artesanal. MPIO(s): El Retiro, Fredonia, Guatapé, La Ceja
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D. del Tambo, Medellín.
Rodríguez et al. 3555 (HUA, JAUM). EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D.
Rodríguez et al. 4892 (COL, HUA, NY).
Dicranoglossum J. Sm.
4 especies Dicranopteris schomburgkiana (Sturm) C.V.
Morton
Dicranoglossum desvauxii (Klotzsch) Proctor Mertensia schomburgkiana Sturm
Eschatogramme desvauxii (Klotzsch) C. Chr., Hierba. Nativa. bh-MB. Altiplanos de Santa Rosa
Taenitis desvauxii Klotzsch de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-2500 m.
Epífita. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del MPIO(s): Belmira, Medellín.
Bajo Cauca. 0-1000 m. USO(s): artesanal.
MPIO(s): Anorí. EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: S. White et al. Rodríguez et al. 3245 (COL, HUA, JAUM).
230 (HUA, MO). N.V.: helecho jaulero.

Dicranoglossum furcatum (L.) J. Sm. Dictyoxiphium Hook.


Eschatogramme furcata (L.) C. Chr., Pteris furcata 1 especie
L., Taenitis furcata (L.) Willd., Vittaria furcata (L.)
Baker Dictyoxiphium panamense Hook.
Epífita. Nativa. bh-PM, bh-T. Cañón y valle del Lindsaea panamensis (Hook.) Mett., Tectaria
Bajo Cauca, valle del río Porce, vertiente oriental panamensis (Hook.) R.M. Tryon & A.F. Tryon
de la Cordillera Central. 0-2000 m. Hierba. Nativa. bmh-T. Valle selvático del Atrato
MPIO(s): Amalfi, Anorí, San Rafael, Yolombó. y Urabá. 0-500 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D. MPIO(s): Mutatá, Turbo.
Rodríguez et al. 4333 (COL, HUA, MEDEL, EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Brand & M.
NY). González 558 (HUA, MO).

Dicranoglossum panamense (C. Chr.) L.D. Gómez Didymochlaena Desv.


Eschatogramme panamensis C. Chr. 1 especie
Epífita. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T. Valle del
Magdalena Medio, valle del río Porce, valle Didymochlaena truncatula (Sw.) J. Sm.
selvático del Atrato y Urabá, vertiente oriental de Aspidium truncatulum Sw.
la Cordillera Central. 0-1500 m. Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bh-T, bmh-T.
MPIO(s): Amalfi, Dabeiba, Gómez Plata, Mutatá, Cañón y valle del Bajo Cauca, Cordillera
San Luis, Yolombó. Occidental, valle selvático del Atrato y Urabá,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et vertiente occidental de la Cordillera Central,
al. 2020 (HUA, MO). vertiente occidental de la Cordillera Occidental.
0-2500 m.
Dicranoglossum polypodioides (Hook.) Lellinger MPIO(s): Andes, Angelópolis, Anorí, Betania,
Eschatogramme polypodioides (Hook.) C. Chr., Dabeiba, Fredonia, Frontino, Mutatá, Salgar.
Taenitis furcata var. polypodiodes Hook. EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D.
Epífita. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del Rodríguez et al. 4081 (COL, HUA, NY).
Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, valle
selvático del Atrato y Urabá, vertiente oriental de Diplazium Sw.
la Cordillera Central. 0-1000 m. 27 especies, 1 especie endémica
MPIO(s): Cocorná, Mutatá, Remedios, San Luis.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.A. Giraldo Diplazium ambiguum Raddi
402 (HUA). Athyrium ambiguum (Raddi) Milde
Hierba. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle selvático del
Dicranopteris Bernh. Atrato y Urabá. 0-500 m.
2 especies MPIO(s): Mutatá.

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.L. Arbeláez Asplenium ferulaceum T. Moore ex Hook., Athyrium
et al. 249 (HUA). ferulaceum (T. Moore ex Hook.) Christ
Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bh-T, bmh-T.
Diplazium antioquiense A. Rojas Cordillera Occidental, valle del río Porce, valle
Hierba. Endémica. bp-PM. Vertiente occidental selvático del Atrato y Urabá, vertiente occidental 155
de la Cordillera Occidental. 1000-1500 m. de la Cordillera Central, vertiente occidental de la
MPIO(s): Urrao. Cordillera Occidental. 1000-2500 m.
TIPO: Á. Cogollo et al. 7711 (HT: MO; IT: MPIO(s): Angelópolis, Caldas, Dabeiba,
JAUM) Frontino, Liborina.
NOTA(s): conocida solamente del tipo. EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D.
Rodríguez et al. 5100 (COL, HUA, NY).
Diplazium bogotense Hieron.
Hierba. Nativa. bh-MB, bmh-MB. Cordillera Diplazium hians Kunze ex Klotzsch
Occidental. 2000-2500 m. Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bp-MB.
MPIO(s): Urrao. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Atehortúa & Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente oriental
H.J. Hoyos 250 (HUA). de la Cordillera Occidental, vertiente oriental de
la Cordillera Central. 1500-2500 m.
Diplazium celtidifolium Kunze MPIO(s): Anorí, Betania, Guatapé, Liborina,
Asplenium celtidifolium (Kunze) Baker Medellín, Támesis, Valdivia.
Hierba. Nativa. bh-MB. Cordillera Occidental. EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D.
1500-2500 m. Rodríguez et al. 4026 (COL, HUA, NY).
MPIO(s): Jardín.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D. Diplazium immensum Stolze
Rodríguez et al. 4933 (COL, HUA, NY). Hierba. Nativa. bh-MB. Altiplanos de Santa Rosa
de Osos, Rionegro y Sonsón, vertiente occidental
Diplazium costale (Sw.) C. Presl de la Cordillera Central. 2000-3000 m.
Asplenium costale Sw. MPIO(s): Belmira, Medellín.
Hierba. Nativa. bh-T. Cañón y valle del Bajo EJEMPLAR DE REFERENCIA: L.F. Giraldo &
Cauca. 500-1000 m. S. Mejía 1944 (HUA).
MPIO(s): Valdivia.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Atehortúa Diplazium lechleri (Mett.) T. Moore
309 (HUA). Asplenium lechleri Mett.
Hierba. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T. Cañón
Diplazium cristatum (Desr.) Alston y valle del Bajo Cauca, vertiente oriental de la
Meniscium cristatum Desr. Cordillera Central. 500-2000 m.
Hierba. Nativa. bh-PM. Valle del río Porce. 1500- MPIO(s): Anorí.
2000 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D.
MPIO(s): Medellín. Rodríguez et al. 4134 (HUA, NY).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas &
O. Escobar 3287 (HUA). Diplazium longisorum (Baker) C. Chr.
Asplenium longisorum Baker
Diplazium croatianum C.D. Adams Hierba. Nativa. bh-T, bmh-T. Vertiente occidental
Hierba. Nativa. bh-PM. Vertiente oriental de la de la Cordillera Occidental. 500-1000 m.
Cordillera Central. 1000-1500 m. MPIO(s): Frontino.
MPIO(s): Amalfi. EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.L. Arbeláez
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.M. et al. 355 (HUA).
MacDougal et al. 4024 (MO).
Diplazium macrophyllum Desv.
Diplazium diplazioides (Klotzsch & H. Karst.) Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM. Cordillera
Alston Occidental, vertiente occidental de la Cordillera
Lotzea diplazioides Klotzsch & H. Karst. Central, vertiente oriental de la Cordillera
Hierba. Nativa. bh-MB. Cordillera Occidental. Occidental. 1500-2500 m.
2000-2500 m. MPIO(s): Angelópolis, Betania, Jardín.
MPIO(s): Jardín. EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L.F. Giraldo & Rodríguez et al. 4586 (HUA).
S. Mejía 2109 (HUA).
Diplazium moccennianum (Sodiro) C. Chr.
Diplazium ferulaceum (T. Moore ex Hook.) Asplenium moccenianum Sodiro
Lellinger Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM. Altiplanos

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, occidental de la Cordillera Occidental. 1000-1500 m.
Cordillera Occidental, vertiente occidental de la MPIO(s): Urrao.
Cordillera Central. 1500-2500 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo et
MPIO(s): Betania, Caramanta, Fredonia, Jardín, al. 2823 (MO).
156 Jericó, Medellín.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D. Diplazium striatastrum Lellinger
Rodríguez et al. 4580 (COL, HUA, NY). Hierba. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T. Cañón y
valle del Bajo Cauca, Cordillera Occidental, valle
Diplazium neglectum (H. Karst.) C. Chr. selvático del Atrato y Urabá, vertiente occidental
Asplenium neglectum H. Karst. de la Cordillera Central, vertiente occidental de
Hierba. Nativa. bh-PM, bmh-PM. Vertiente la Cordillera Occidental, vertiente oriental de la
occidental de la Cordillera Central, vertiente Cordillera Central. 0-2000 m.
occidental de la Cordillera Occidental. 1000-2000 m. MPIO(s): Anorí, Carepa, Cocorná, Fredonia,
MPIO(s): Anorí, Frontino, Yarumal. Frontino, Jericó, Mutatá, Remedios, Vegachí.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D. EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D.
Rodríguez et al. 4114 (COL, HUA, NY). Rodríguez et al. 4779 (COL, HUA, NY).

Diplazium obscurum Christ Diplazium striatum (L.) C. Presl


Hierba. Nativa. bh-PM, bh-T. Cañón y valle del Asplenium striatum L.
Bajo Cauca, vertiente oriental de la Cordillera Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-MB, bmh-
Central. 500-1500 m. PM, bp-PM. Cordillera Occidental, vertiente
MPIO(s): Amalfi, Anorí. occidental de la Cordillera Central, vertiente
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D. occidental de la Cordillera Occidental. 1000-3000 m.
Rodríguez et al. 4079 (COL, HUA, NY). MPIO(s): Andes, Angelópolis, Frontino, Jardín.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D.
Diplazium palaviense Stolze Rodríguez et al. 4970 (HUA, NY).
Hierba. Nativa. bh-PM, bp-MB. Vertiente
oriental de la Cordillera Central. 1000-2000 m. Diplazium trianae (Mett.) C. Chr.
MPIO(s): Anorí, Guatapé. Asplenium trianae Mett.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D. Hierba. Nativa. bmh-PM. Vertiente occidental de
Rodríguez et al. 4061 (HUA). la Cordillera Occidental. 1000-2000 m.
MPIO(s): Frontino.
Diplazium palmense Rosenst. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM. Cordillera al. 3019 (HUA).
Occidental, vertiente occidental de la Cordillera
Central, vertiente oriental de la Cordillera Diplazium venulosum (Baker) Diels
Central, vertiente oriental de la Cordillera Asplenium venulosum Baker
Occidental. 1000-2500 m. Hierba. Nativa. bh-MB, bmh-MB. Altiplanos
MPIO(s): Anorí, Ciudad Bolívar, Yarumal. de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D. Cordillera Occidental, vertiente occidental de
Rodríguez et al. 4160 (COL, HUA, NY). la Cordillera Central, vertiente oriental de la
Cordillera Occidental. 2000-3000 m.
Diplazium paucipinnum Stolze MPIO(s): Caramanta, La Estrella, Medellín,
Hierba. Nativa. bmh-PM. Vertiente occidental de Támesis.
la Cordillera Occidental. 1000-1500 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D.
MPIO(s): Urrao. Rodríguez et al. 5119 (HUA, NY).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo et
al. 3611 (MO). Diplazium wilsonii (Baker) Diels
Asplenium wilsonii Baker
Diplazium sanderi (C. Chr.) L. Pacheco Hierba. Nativa. bh-MB, bmh-MB. Altiplanos
Asplenium sanderi C. Chr. de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
Hierba. Nativa. bmh-PM, bp-PM. Vertiente Cordillera Occidental, vertiente occidental de
occidental de la Cordillera Occidental. 1000-1500 m. la Cordillera Central, vertiente occidental de
MPIO(s): Urrao. la Cordillera Occidental, vertiente oriental de
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo et la Cordillera Central, vertiente oriental de la
al. 7998 (MO). Cordillera Occidental. 2000-3000 m.
MPIO(s): Belmira, Ciudad Bolívar, Fredonia,
Diplazium sprucei (Baker) C. Chr. Frontino, Jardín, La Estrella, Sonsón, Támesis.
Asplenium sprucei Baker EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D.
Hierba. Nativa. bmh-PM, bp-PM. Vertiente Rodríguez et al. 4655 (HUA, NY).

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Diplopterygium (Diels) Nakai Elaphoglossum Schott ex J. Sm.
1 especie 77 especies, 3 especies endémicas

Diplopterygium bancroftii (Hook.) A.R. Sm. Elaphoglossum albescens (Sodiro) Christ


Gleichenia bancroftii Hook. Acrostichum albescens Sodiro 157
Hierba. Nativa. bh-MB. Altiplanos de Santa Epífita. Nativa. bp-M. Cordillera Occidental.
Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, Cordillera 3000-3500 m.
Occidental, vertiente occidental de la Cordillera MPIO(s): Urrao.
Central. 2000-3000 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.M.
MPIO(s): Caldas, Fredonia, Guarne, Jericó, La MacDougal et al. 4466 (HUA, MO).
Estrella, Medellín.
USO(s): artesanal. Elaphoglossum ambiguum (Mett. ex Christ) Alston
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D. Acrostichum ambiguum Mett. ex Christ
Rodríguez et al. 3174 (COL, HUA, JAUM). Epífita. Nativa. bmh-PM, bp-PM. Vertiente
N.V.: vara de justicia. occidental de la Cordillera Occidental. 1000-1500 m.
MPIO(s): Urrao.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo et
Doryopteris J. Sm.
al. 7817 (MO).
1 especie
Elaphoglossum amphioxys Mickel
Doryopteris palmata (Willd.) J. Sm. Epífita. Nativa. bp-MB. Altiplanos de Santa Rosa
Doryopteris pedata var. palmata (Willd.) Hicken, de Osos, Rionegro y Sonsón, vertiente oriental de
Litobrochia palmata (Willd.) T. Moore, Pteris la Cordillera Central. 1500-2000 m.
palmata Willd. MPIO(s): Guatapé.
Hierba. Nativa. bh-PM, bh-T. Cañón y valle del EJEMPLAR DE REFERENCIA: N. Contreras &
Bajo Cauca, valle del río Porce, vertiente oriental D.L. Echeverri 317 (HUA).
de la Cordillera Occidental. 500-1500 m.
MPIO(s): Jericó, Medellín, Santa Bárbara, Elaphoglossum andicola (Fée) T. Moore
Támesis, Valparaíso. Acrostichum andicola Fée
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D. Epífita. Nativa. bmh-MB. Altiplanos de Santa
Rodríguez et al. 4763 (COL, HUA, MEDEL, Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2500-3000 m.
NY). MPIO(s): Belmira, Santa Rosa de Osos.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: A. Vasco &
Dryopteris Adans. A.M. Benavides 552 (HUA, NY).
2 especies
Elaphoglossum antioquianum Hieron.
Epífita, hierba. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bp-
Dryopteris patula (Sw.) Underw.
MB. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
Aspidium patulum Sw.
y Sonsón. 2000-3000 m.
Hierba. Nativa. bh-MB. Altiplanos de Santa
MPIO(s): Belmira, La Unión, Medellín,
Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, Cordillera
Rionegro, Sonsón, Yarumal.
Occidental. 2000-3000 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi &
MPIO(s): Medellín, Támesis.
N. Bedoya 4417 (HUA, MO).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D.
Rodríguez et al. 5188 (HUA, NY). Elaphoglossum apodum (Kaulf.) Schott ex J. Sm.
Acrostichum apodum Kaulf.
Dryopteris wallichiana (Spreng.) Hyl. Epífita. Nativa. bmh-T. Cañón y valle del Bajo
Aspidium wallichianum Spreng., Dryopteris Cauca. 500-1000 m.
parallelogramma (Kunze) Alston MPIO(s): Anorí.
Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-MB, EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D.
bmh-PM, bp-M. Altiplanos de Santa Rosa de Rodríguez et al. 4234 (HUA).
Osos, Rionegro y Sonsón, Cordillera Occidental,
vertiente occidental de la Cordillera Central. Elaphoglossum atrobarbatum Mickel
1500-3500 m. Epífita. Nativa. bmh-PM, bp-PM. Vertiente
MPIO(s): Angelópolis, Caldas, El Retiro, oriental de la Cordillera Central. 1000-1500 m.
Envigado, Guarne, Jardín, Medellín, San José de MPIO(s): San Francisco.
la Montaña, Santa Rosa de Osos. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
USO(s): artesanal. al. 4345 (HUA, MO).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D.
Rodríguez et al. 5080 (HUA, NY). Elaphoglossum atropunctatum Mickel
N.V.: helecho de la suerte, helecho macho. Epífita. Nativa. bmh-MB, bp-MB. Altiplanos

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, Bajo Cauca, vertiente oriental de la Cordillera
Cordillera Occidental. 2500-3000 m. Occidental. 500-2000 m.
MPIO(s): Belmira, Caramanta, Medellín. MPIO(s): Anorí, Pueblorrico.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D. EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D.
158 Rodríguez 5424 (HUA). Rodríguez et al. 4250 (HUA).

Elaphoglossum atrorubens Mickel Elaphoglossum curvans (Kunze) A. Rojas


NOTA(s): esperada. Acrostichum curvans Kunze
Epífita, hierba. Nativa. bmh-MB, bp-PM.
Elaphoglossum backhouseanum T. Moore Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
Epífita. Nativa. bmh-T. Valle selvático del Atrato Sonsón, vertiente occidental de la Cordillera
y Urabá. 0-1000 m. Occidental. 1000-3000 m.
MPIO(s): Turbo. MPIO(s): Belmira, Urrao.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Cárdenas EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.J. Pipoly et al.
632 (JAUM, MO). 17347 (MO).
NOTA(s): zona limítrofe entre los departamentos
de Antioquia y Chocó. Elaphoglossum cuspidatum (Willd.) T. Moore
Acrostichum cuspidatum Willd.
Elaphoglossum betancurii A. Rojas Epífita, hierba. Nativa. bmh-MB, bmh-PM,
Epífita. Endémica. bp-PM. Vertiente oriental de bmh-T, bp-MB, bp-PM, bp-M. Altiplanos
la Cordillera Central. 1500-2000 m. de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
MPIO(s): San Luis. vertiente occidental de la Cordillera Central,
TIPO: J. Betancur et al. 650 (HT: UC; IT: COL, vertiente occidental de la Cordillera Occidental,
HUA). vertiente oriental de la Cordillera Central. 500-
NOTA(s): conocida solamente del tipo. 3500 m.
MPIO(s): Belmira, Envigado, Frontino,
Elaphoglossum burchellii (Baker) C. Chr. Guadalupe, Guatapé, Liborina, San Luis, San
Acrostichum burchellii Baker, Elaphoglossum Pedro de los Milagros, Sonsón.
balansae C. Chr. EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Atehortúa
Hierba. Nativa. bh-MB, bmh-MB. Altiplanos 1020 (HUA, MO).
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
Cordillera Occidental. 2000-2500 m. Elaphoglossum decoratum (Kunze) T. Moore
MPIO(s): Belmira, Envigado, Guarne, La Ceja Acrostichum decoratum Kunze
del Tambo, Medellín, Urrao. Epífita. Nativa. bmh-MB, bmh-PM, bp-PM.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et vertiente occidental de la Cordillera Occidental,
al. 5614 (HUA, MO). vertiente oriental de la Cordillera Central. 1000-
2000 m.
Elaphoglossum castaneum (Baker) Diels MPIO(s): Anorí, Frontino, Urrao, Valdivia.
Acrostichum castaneum Baker EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.L. Arbeláez
Epífita, hierba. Nativa. bmh-MB, bmh-PM, bp- et al. 315 (HUA).
MB. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
y Sonsón, Cordillera Occidental. 1500-3000 m. Elaphoglossum deltoideum (Sodiro) Christ
MPIO(s): Frontino, Jardín, Sonsón, Valdivia. Acrostichum deltoideum Sodiro
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Luteyn & Epífita. Nativa. bp-M. Cordillera Occidental.
O. Escobar 12759 (HUA). 3000-3500 m.
MPIO(s): Ciudad Bolívar.
Elaphoglossum ciliatum (C. Presl) T. Moore EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D.
Olfersia ciliata C. Presl Rodríguez et al. 4692 (HUA).
Epífita, hierba. Nativa. bmh-MB, bmh-PM, bp-
MB. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro Elaphoglossum doanense L.D. Gómez
y Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente Epífita. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del
occidental de la Cordillera Central, vertiente Magdalena Medio. 0-500 m.
oriental de la Cordillera Central. 1500-3000 m. MPIO(s): San Luis.
MPIO(s): Angelópolis, Belmira, Carmen de EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo
Viboral, Jardín, Medellín, Santa Rosa de Osos, 1720 (NY).
Sonsón, Yarumal.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: A. Vasco et al. Elaphoglossum dombeyanum (Fée) T.B. Moore &
468 (HUA, MO, NY). Houlston
Acrostichum dombeyanum Fée
Elaphoglossum crinitum (L.) Christ Hierba. Nativa. bmh-MB. Cordillera Occidental.
Acrostichum crinitum L., Hymenodium crinitum (L.) Fée 2000-2500 m.
Epífita. Nativa. bh-PM, bmh-T. Cañón y valle del MPIO(s): Ciudad Bolívar.

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.B. Lellinger MPIO(s): Belmira.
& E.R. de la Sota 953a (COL). EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D.
Rodríguez 3386 (HUA, NY).
Elaphoglossum ellipsoideum (Sodiro) C. Chr.
Acrostichum ellipsoideum Sodiro Elaphoglossum funckii (Fée) T. Moore 159
Hierba. Nativa. bmh-MB, bp-M. Altiplanos de Acrostichum funckii Fée
Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 3000- Epífita. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-MB, bp-M.
3500 m. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
MPIO(s): San José de la Montaña, Sonsón. Sonsón. 1500-3500 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D. MPIO(s): Belmira, Envigado, Medellín, San José
Rodríguez et al. 3514 (COL, JAUM). de la Montaña, Santa Rosa de Osos.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D.
Elaphoglossum engelii (H. Karst.) Christ Rodríguez 3154 (COL, JAUM).
Acrostichum engelii H. Karst.
Epífita. Nativa. bp-MB, bp-M. Altiplanos Elaphoglossum gayanum (Fée) T. Moore
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, Acrostichum gayanum Fée
Cordillera Occidental. 3000-4000 m. Hierba. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bp-M.
MPIO(s): Belmira, Urrao. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et Sonsón, Cordillera Occidental. 2000-4000 m.
al. 7672 (HUA). MPIO(s): Bello, Belmira, Caldas, Medellín, San
José de la Montaña, Urrao, Yarumal.
Elaphoglossum erinaceum (Fée) T. Moore EJEMPLAR DE REFERENCIA: A. Vasco &
Acrostichum erinaceum Fée A.M. Benavides 554 (HUA).
Epífita. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bp-M.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Elaphoglossum gemmatum A. Vasco
Sonsón, Cordillera Occidental. 2000-3000 m. Epífita. Endémica. bp-MB. Altiplanos de Santa
MPIO(s): Belmira, Urrao. Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, vertiente
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D. oriental de la Cordillera Central. 1500-2000 m.
Rodríguez & M. Arboleda 3457 (COL, JAUM). MPIO(s): Valdivia, Yarumal.
TIPO: A.L. Arbeláez et al. 316 (HT: HUA; IT:
Elaphoglossum eximium (Mett.) Christ NY).
Acrostichum eximium Mett. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas &
Epífita. Nativa. bh-MB, bmh-PM, bp-PM. A. Gómez 10459 (HUA).
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
y Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente Elaphoglossum glabellum J. Sm.
occidental de la Cordillera Occidental. 1000-3000 m. Acrostichum glabellum (J. Sm.) Klotzsch
MPIO(s): Belmira, Frontino, Medellín, Urrao, Epífita. Nativa. bp-PM. Vertiente occidental de la
Yarumal. Cordillera Occidental. 1500-2000 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.L. Arbeláez MPIO(s): Frontino, Urrao.
et al. 323 (HUA). EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. Lozano et
al. 3953 (COL).
Elaphoglossum exsertipes Mickel
Epífita. Nativa. bp-MB, bp-PM. Cordillera Elaphoglossum glossophyllum Hieron.
Occidental, vertiente occidental de la Cordillera Elaphoglossum linguiforme Hieron.
Occidental. 1500-2500 m. Epífita, hierba. Nativa. bmh-MB, bp-MB.
MPIO(s): Frontino, Urrao. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et Sonsón. 2500-3000 m.
al. 2902 (HUA). MPIO(s): Belmira, Santa Rosa de Osos, Sonsón.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: A. Vasco &
Elaphoglossum flaccidum (Fée) T. Moore A.M. Benavides 574 (HUA, NY).
Acrostichum flaccidum Fée
Epífita, hierba. Nativa. bh-T. Cañón y valle del Elaphoglossum heteromorphum (Klotzsch) T.
Bajo Cauca. 0-500 m. Moore
MPIO(s): Cáceres. Acrostichum heteromorphum Klotzsch
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et Hierba. Nativa. bmh-MB, bp-M. Altiplanos de
al. 3565 (HUA, NY). Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2500-
3500 m.
Elaphoglossum floccosum Mickel MPIO(s): San José de la Montaña.
Epífita. Nativa. bmh-MB. Altiplanos de Santa EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D.
Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2500-3000 m. Rodríguez et al. 3593 (HUA, JAUM, NY).

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Elaphoglossum hoffmannii (Mett. ex Kuhn) Christ Epífita, hierba. Nativa. bmh-MB. Altiplanos de
Acrostichum attenuatum Kunze ex Kuhn, Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2500-
Acrostichum hoffmannii Mett. ex Kuhn, 3000 m.
Elaphoglossum attenuatum (Kunze ex Kuhn) Christ MPIO(s): Yarumal.
160 Hierba. Nativa. bmh-MB, bp-MB. Altiplanos EJEMPLAR DE REFERENCIA: A. Vasco et al.
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, 483 (COL, HUA, MO, NY).
vertiente oriental de la Cordillera Central. 1500-
3000 m. Elaphoglossum lellingeri Mickel
MPIO(s): Belmira, Guatapé. Epífita. Nativa. bmh-MB, bmh-PM, bp-PM.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
Rodríguez et al. 3701 (HUA). Sonsón, vertiente occidental de la Cordillera
Central, vertiente occidental de la Cordillera
Elaphoglossum horridulum (Kaulf.) J. Sm. Occidental. 1500-3000 m.
Acrostichum horridulum Kaulf. MPIO(s): Frontino, Sonsón, Valdivia.
Hierba. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del TIPO: A.L. Arbeláez et al. 318 (HT: NY; IT:
Bajo Cauca. 500-1000 m. HUA).
MPIO(s): Anorí. EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.L. Arbeláez
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et et al. 379 (HUA, NY).
al. 8791 (HUA).
Elaphoglossum lingua (C. Presl) Brack.
Elaphoglossum huacsaro (Ruiz) Christ Acrostichum lingua Raddi, Olfersia lingua C. Presl
Acrostichum huacsaro Ruiz Epífita, hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-
Hierba. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bp-PM, bp- MB, bp-MB, bp-M. Altiplanos de Santa Rosa de
M. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro Osos, Rionegro y Sonsón, Cordillera Occidental,
y Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente vertiente occidental de la Cordillera Central,
occidental de la Cordillera Occidental. 1500-3500 m. vertiente occidental de la Cordillera Occidental.
MPIO(s): Belmira, Caldas, Caramanta, Guarne, 1500-3500 m.
Jardín, Medellín, Santa Rosa de Osos, Sonsón, MPIO(s): Belmira, Caldas, Carmen de Viboral,
Támesis, Urrao, Valdivia, Yarumal. El Santuario, Guarne, Guatapé, La Ceja del
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et Tambo, Medellín, San Andrés de Cuerquia, Santa
al. 6212 (HUA, MO). Rosa de Osos, Sonsón, Urrao.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi &
Elaphoglossum inaequalifolium (Jenman) C. Chr. J. Betancur 6521 (HUA, MO).
Acrostichum inaequalifolium Jenman
Epífita, hierba. Nativa. bmh-MB. Altiplanos de Elaphoglossum lloense (Hook.) T. Moore
Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2500- Acrostichum lloense Hook.
3000 m. Epífita. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bp-MB.
MPIO(s): Santa Rosa de Osos. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán et Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente oriental
al. 444 (HUA, MO). de la Cordillera Central. 1500-3000 m.
MPIO(s): Guatapé, Jardín, La Unión, Medellín,
Elaphoglossum laminarioides (Fée) T. Moore Támesis.
Acrostichum laminarioides Fée EJEMPLAR DE REFERENCIA: A. Vasco et al.
Epífita. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del 512 (HUA, MO, NY).
Magdalena Medio, vertiente oriental de la
Cordillera Central. 500-1000 m. Elaphoglossum luridum (Fée) Christ
MPIO(s): Cocorná, San Luis. Acrostichum luridum Fée, Elaphoglossum
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.G. Ramírez & schomburgkii (Fée) T. Moore
D. Cárdenas 982 (JAUM, MO). Epífita. Nativa. bh-MB, bmh-PM, bmh-T.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
Elaphoglossum latifolium (Sw.) J. Sm. y Sonsón, valle selvático del Atrato y Urabá,
Acrostichum latifolium Sw. vertiente occidental de la Cordillera Occidental.
Epífita. Nativa. bh-MB, bp-MB. Altiplanos 0-2500 m.
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, MPIO(s): Medellín, Mutatá, Urrao.
Cordillera Occidental. 2500-3000 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas &
MPIO(s): Belmira, Envigado, Medellín, Urrao. A. Echeverry 11555 (HUA).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Atehortúa et
al. 1317 (HUA). Elaphoglossum macdougalii A. Rojas
Epífita. Endémica. bp-M. Cordillera Occidental.
Elaphoglossum lechlerianum (Mett.) T. Moore 3000-4000 m.
Polybotrya lechleriana Mett. MPIO(s): Urrao.

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


TIPO: J.M. MacDougal et al. 4339 (HT: MEXU; Elaphoglossum oblanceolatum C. Chr.
IT: HUA, MO). Epífita. Nativa. bmh-MB, bmh-PM, bp-PM, bp-
NOTA(s): conocida solamente del tipo. M. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
y Sonsón, vertiente occidental de la Cordillera
Elaphoglossum maculatum Mickel Occidental. 1000-3500 m.
161
Epífita. Nativa. bmh-MB, bmh-T, bp-PM. MPIO(s): Belmira, Frontino, Sonsón, Urrao.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.J. Pipoly et al.
Sonsón, vertiente occidental de la Cordillera 16571 (MO).
Occidental. 500-3000 m.
MPIO(s): Frontino, Medellín, Urrao. Elaphoglossum odontolepis Mickel
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo et Epífita. Nativa. bmh-MB. Altiplanos de Santa
al. 3305 (JAUM, MO). Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2500-3000 m.
MPIO(s): Medellín.
Elaphoglossum melancholicum Vareschi EJEMPLAR DE REFERENCIA: A. Vasco et al.
Epífita. Nativa. bp-M. Cordillera Occidental. 541 (COL, HUA, MO, NY).
3000-3500 m.
MPIO(s): Urrao. Elaphoglossum paleaceum (Hook. & Grev.) Sledge
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.D. Boeke 254 Acrostichum paleaceum Hook. & Grev.
(NY). Epífita. Nativa. bmh-MB, bp-M. Altiplanos
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
Elaphoglossum metallicum Mickel Cordillera Occidental. 2500-3500 m.
Epífita. Nativa. bp-MB. Altiplanos de Santa Rosa MPIO(s): Belmira, Urrao.
de Osos, Rionegro y Sonsón. 2500-3000 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
MPIO(s): Santa Rosa de Osos.
al. 7606 (HUA, MO).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: A. Vasco et al.
480 (HUA, MO).
Elaphoglossum papillosum (Baker) Christ
Acrostichum papillosum Baker
Elaphoglossum micropogon Mickel
Epífita. Nativa. bmh-MB, bp-MB, bp-PM.
Epífita. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-MB.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
Cordillera Occidental, vertiente oriental de la
y Sonsón, vertiente oriental de la Cordillera
Cordillera Central. 1500-3000 m.
Occidental, vertiente occidental de la Cordillera
MPIO(s): Anorí, Betania, Caramanta.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D. Occidental. 2000-2500 m.
Rodríguez et al. 4566 (HUA). MPIO(s): Salgar, Urrao, Yarumal.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Luteyn &
Elaphoglossum molle (Sodiro) C. Chr. L.O. Marulanda 11893 (HUA).
Acrostichum molle Sodiro
Epífita. Nativa. bmh-MB. Altiplanos de Santa Elaphoglossum peltatum (Sw.) Urb.
Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2500-3000 m. fo. flabellatum (Humb. & Bonpl. ex Willd.) Mickel,
MPIO(s): Belmira, Medellín. fo. foeniculaceum (Hook. & Grev.) Mickel, fo.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D. peltatum , fo. potentillifolium (Christ) Mickel
Rodríguez et al. 3383 (COL, JAUM, NY). Acrostichum flabellatum Humb. & Bonpl. ex
Willd., Acrostichum foeniculaceum Hook. & Grev.,
Elaphoglossum muscosum (Sw.) T. Moore Acrostichum peltatum (Sw.) Sw., Acrostichum
Acrostichum muscosum Sw. peltatum var. potentillifolium Christ, Osmunda
Epífita. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bp-M. peltata Sw., Peltapteris peltata (Sw.) C.V. Morton,
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro Rhipidopteris peltata (Sw.) Schott ex Fée
y Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente Epífita, hierba. Nativa. bmh-MB, bmh-PM,
occidental de la Cordillera Occidental. 2000-3500 m. bmh-T, bp-MB. Altiplanos de Santa Rosa de
MPIO(s): Belmira, Envigado, Frontino, Medellín, Osos, Rionegro y Sonsón, Cordillera Occidental,
Santa Rosa de Osos, Sopetrán, Urrao, Yarumal. valle selvático del Atrato y Urabá, vertiente
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Atehortúa occidental de la Cordillera Occidental, vertiente
1320 (HUA). oriental de la Cordillera Central. 0-2500 m.
MPIO(s): Amalfi, Briceño, Dabeiba, Frontino,
Elaphoglossum neeanum A. Rojas Guatapé, Mutatá, San Rafael.
Epífita. Nativa. bmh-PM, bp-MB. Vertiente EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.M.
occidental de la Cordillera Occidental, vertiente MacDougal et al. 3970 (HUA, MO).
oriental de la Cordillera Central. 1000-2000 m.
MPIO(s): Guatapé, Urrao. Elaphoglossum petiolosum (Desv.) T. Moore
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Atehortúa Acrostichum petiolosum Desv.
1169 (HUA, MO). Epífita, hierba. Nativa. bp-MB, bp-M. Cordillera

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Occidental. 2500-3500 m. Epífita. Nativa. bh-MB, bp-PM. Altiplanos
MPIO(s): Urrao. de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et vertiente oriental de la Cordillera Central. 1000-
al. 7444 (HUA, MO, NY). 3000 m.
162 MPIO(s): Cocorná, Medellín.
Elaphoglossum phoras Mickel EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D.
Epífita. Nativa. bp-PM. Vertiente occidental de la Rodríguez & L.F. Giraldo 890 (HUA).
Cordillera Occidental. 1000-1500 m.
MPIO(s): Urrao. Elaphoglossum rimbachii (Sodiro) Christ
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo et Acrostichum rimbachii Sodiro
al. 3580 (MO). Epífita. Nativa. bp-M. Cordillera Occidental.
3000-3500 m.
Elaphoglossum piloselloides (C. Presl) T. Moore MPIO(s): Urrao.
Acrostichum piloselloides C. Presl EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.M.
Hierba. Nativa. bh-MB. Altiplanos de Santa Rosa MacDougal et al. 4462 (HUA, MO).
de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-2500 m.
MPIO(s): Medellín. Elaphoglossum rosenstockii Christ ex Rosenst.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Santa 439 (HUA). Hierba. Nativa. bp-M. Cordillera Occidental.
3500-4000 m.
Elaphoglossum pilosius Mickel MPIO(s): Urrao.
Epífita. Nativa. bp-M. Altiplanos de Santa Rosa EJEMPLAR DE REFERENCIA: E.L. Core 401
de Osos, Rionegro y Sonsón. 3000-3500 m. (US).
MPIO(s): San José de la Montaña. NOTA(s): ejemplar no observado. Citado en
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D. Rojas (2002).
Rodríguez et al. 3530 (JAUM).
Elaphoglossum sporadolepis (Kunze ex Kuhn) T.
Elaphoglossum productum Rosenst. Moore
Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-MB. Acrostichum sporadolepis Kunze ex Kuhn
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Epífita, hierba. Nativa. bh-MB, bp-MB, bp-M.
Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente oriental Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
de la Cordillera Central. 1500-3000 m. Sonsón, Cordillera Occidental. 2000-3500 m.
MPIO(s): Anorí, Belmira, Betania, Medellín, MPIO(s): Belmira, Santa Rosa de Osos, Sonsón,
Santa Rosa de Osos. Sopetrán, Urrao.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D. EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Atehortúa
Rodríguez et al. 3462 (JAUM). 1036 (HUA, NY, UC).

Elaphoglossum proliferans Maxon & C.V. Morton Elaphoglossum squamatum T. Moore


Hierba. Nativa. bp-MB. Vertiente oriental de la Acrostichum lindenii Bory ex Fée, Elaphoglossum
Cordillera Central. 1500-2000 m. lindenii (Bory ex Fée) T. Moore,
MPIO(s): Guatapé. Epífita, hierba. Nativa. bmh-PM, bp-PM.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.L. Echeverri Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
& N. Contreras 280 (HUA, MO). Sonsón, vertiente occidental de la Cordillera
Occidental. 1500-2500 m.
Elaphoglossum pruinosum (Sodiro) C. Chr. MPIO(s): Frontino, La Unión.
Acrostichum pruinosum Sodiro EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.L. Arbeláez
Epífita. Nativa. bp-MB. Altiplanos de Santa Rosa et al. 76 (HUA).
de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-2500 m.
MPIO(s): Yarumal. Elaphoglossum stenoglossum Mickel
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Luteyn & Epífita. Nativa. bmh-PM, bp-PM, bp-M.
L.O. Marulanda 11895 (HUA). Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
Sonsón, vertiente occidental de la Cordillera
Elaphoglossum pseudoboryanum Mickel Occidental. 1000-3500 m.
Epífita. Nativa. bh-PM, bp-MB. Vertiente oriental MPIO(s): Sonsón, Urrao.
de la Cordillera Central. 1500-2000 m. TIPO: L. Atehortúa 1040 (HT: NY; IT: HUA).
MPIO(s): Anorí, Guatapé. EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo
EJEMPLAR DE REFERENCIA: N. Contreras & 3213a (JAUM, MO).
D.L. Echeverri 139 (HUA).
Elaphoglossum tectum (Humb. & Bonpl. ex Willd.)
Elaphoglossum pygmaeum (Mett. ex Kuhn) Christ T. Moore
Acrostichum pygmaeum Mett. ex Kuhn Acrostichum tectum Humb. & Bonpl. ex Willd.

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Hierba. Nativa. bp-PM. Vertiente occidental de la Epífita. Nativa. bp-MB, bp-PM. Vertiente oriental
Cordillera Occidental. 1500-2000 m. de la Cordillera Central. 1500-2500 m.
MPIO(s): Frontino. MPIO(s): Valdivia, Yarumal.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
al. 5800 (HUA, MO). al. 10721 (HUA, MO). 163

Elaphoglossum tenuiculum (Fée) T. Moore ex C. Chr. Enterosora trifurcata (L.) L.E. Bishop
Acrostichum tenuiculum Fée Polypodium trifurcatum L.
Hierba. Nativa. bh-PM, bmh-MB, bmh-PM. Epífita. Nativa. bmh-PM. Vertiente occidental de
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y la Cordillera Occidental. 1000-1500 m.
Sonsón, valle del río Porce. 1500-3000 m. MPIO(s): Urrao.
MPIO(s): Abejorral, Barbosa, Belmira, Sonsón, EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.J. Pipoly et al.
Yarumal. 17774 (MO).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.E. Acosta
673 (HUA). Equisetum L.
2 especies
Elaphoglossum tovarense (Mett. ex Kuhn) T. Moore
ex C. Chr. Equisetum bogotense Kunth
Acrostichum tovarense Mett. ex Kuhn Hierba. bh-MB, bh-PM, bmh-MB, bmh-PM, bp-
Epífita. Nativa. bh-T, bmh-PM, bmh-T. Vertiente MB, bp-PM, bp-M. Altiplanos de Santa Rosa de
occidental de la Cordillera Occidental, vertiente Osos, Rionegro y Sonsón, cañón y valle del Bajo
oriental de la Cordillera Central. 500-1000 m. Cauca, Cordillera Occidental, valle del río Porce,
MPIO(s): Remedios, Urrao. vertiente occidental de la Cordillera Central,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et vertiente occidental de la Cordillera Occidental,
al. 5258 (HUA, NY). vertiente oriental de la Cordillera Central,
vertiente oriental de la Cordillera Occidental.
Elaphoglossum urophyllum Mickel 1000-4000 m.
Epífita. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bp-MB. MPIO(s): Angelópolis, Anorí, Bello, Briceño,
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Caicedo, Caldas, Cocorná, El Retiro, El
Santuario, Envigado, Fredonia, Frontino, Guarne,
Sonsón, valle del río Porce, vertiente oriental de
Jardín, Liborina, Medellín, Nariño, Rionegro,
la Cordillera Central. 1500-3000 m.
Santa Rosa de Osos, Sonsón, Urrao, Valdivia,
MPIO(s): Guatapé, Medellín.
Yarumal.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: N. Contreras
USO(s): medicinal.
228 (HUA).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D.
Rodríguez et al. 4143 (COL, HUA, NY).
Elaphoglossum vulcanicum Christ
N.V.: cola de caballo.
Acrostichum furfuraceum Baker
Hierba. Nativa. bmh-MB. Altiplanos de Santa Equisetum giganteum L.
Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, Cordillera Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM. Cañón y Valle
Occidental. 2500-3000 m. del Bajo Cauca, Cordillera Occidental, valle del
MPIO(s): Jardín, Sonsón. Río Porce, vertiente occidental de la Cordillera
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Luteyn & Central, vertiente occidental de la Cordillera
L.O. Marulanda 11821 (HUA). Occidental. 1000-2500 m.
MPIO(s): Amagá, Copacabana, Ituango, Jardín,
Elaphoglossum zebrinum Mickel Medellín.
Epífita. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-MB. USO(s): artesanal.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D.
Sonsón, Cordillera Occidental. 1500-3000 m. Rodríguez et al. 5055 (COL, HUA, NY).
MPIO(s): Briceño, Caramanta, Ciudad Bolívar,
Jardín, Medellín, Támesis. Eriosorus Fée
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D. 7 especies
Rodríguez et al. 4664 (HUA).
Eriosorus congestus (Christ) Copel.
Enterosora Baker Gymnogramma congesta Christ, Psilogramme
2 especies congesta (Christ) Maxon
Hierba. Nativa. bp-MB. Vertiente oriental de la
Enterosora parietina (Klotzsch) L.E. Bishop Cordillera Central. 1500-2000 m.
Grammitis parietina (Klotzsch) Fée, Grammitis MPIO(s): Yarumal.
yarumalensis (Hieron.) Proctor, Polypodium EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.L. Arbeláez
parietinum Klotzsch, Polypodium yarumalense Hieron. et al. 182 (HUA).

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Eriosorus flexuosus (Kunth) Copel. Cordillera Occidental, vertiente occidental de
var. flexuosus la Cordillera Central, vertiente occidental de
Gymnogramma flexuosa Desv., Psilogramme flexuosa la Cordillera Occidental, vertiente oriental de
(Kunth) Kuhn la Cordillera Central, vertiente oriental de la
164 Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-MB, bmh- Cordillera Occidental. 2000-3000 m.
PM, bp-MB, bp-PM, bp-M. Altiplanos de Santa MPIO(s): Belmira, Briceño, El Retiro, Jardín, La
Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, Cordillera Estrella, La Unión, Medellín, Rionegro, Salgar,
Occidental, vertiente occidental de la Cordillera Támesis.
Central, vertiente occidental de la Cordillera EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D.
Occidental, vertiente oriental de la Cordillera Rodríguez et al. 5052 (HUA, NY).
Central, vertiente oriental de la Cordillera
Occidental. 1500-3500 m. Eriosorus villosulus (Maxon) Scamman
MPIO(s): Bello, Belmira, Briceño, Caldas, El Gymnogramma villosula (Maxon) C. Chr.,
Retiro, Frontino, Guatapé, Ituango, La Unión, Psilogramme villosula Maxon
Medellín, Rionegro, Santa Rosa de Osos, Urrao, Hierba. Nativa. bmh-MB. Cordillera Occidental.
Yarumal. 2500-3000 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D. MPIO(s): Jardín.
Rodríguez et al. 3704 (COL, HUA, JAUM). EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D.
Rodríguez et al. 5025 (COL, HUA, NY).
Eriosorus glaberrimus (Maxon) Scamman
Gymnogramma glaberrima (Maxon) C. Chr., Gleichenella Ching
Psilogramme glaberrima Maxon 1 especie
Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-MB, bp-
M. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro Gleichenella pectinata (Willd.) Ching
y Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente Dicranopteris pectinata (Willd.) Underw., Mertensia
occidental de la Cordillera Occidental, vertiente pectinata Willd.
oriental de la Cordillera Central, vertiente oriental Hierba. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T, bp-MB.
de la Cordillera Occidental. 1500-3500 m. Cañón y valle del Bajo Cauca, Cordillera
MPIO(s): Anorí, Bello, Belmira, Ciudad Bolívar, Occidental, valle selvático del Atrato y Urabá,
Guatapé, Medellín, Urrao, Yarumal. vertiente cccidental de la Cordillera Central,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D. vertiente oriental de la Cordillera Central,
Rodríguez et al. 4642 (HUA, NY). vertiente oriental de la Cordillera Occidental.
0-2000 m.
Eriosorus hirtus (Kunth) Copel. MPIO(s): Angelópolis, Anorí, Betania, Cocorná,
Eriosorus hirtus var. glandulosus (H. Karst.) A.F. Guatapé, Mutatá, San Luis, Zaragoza.
Tryon, Grammitis hirta Kunth, Psilogramme hirta EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D.
(Kunth) Kuhn Rodríguez et al. 4276 (COL, HUA, NY).
Hierba. Nativa. bh-MB, bmh-MB. Altiplanos de N.V.: gallinero blanco.
Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-
3000 m. Grammitis Sw.
MPIO(s): Guarne, Medellín. 2 especies
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D.
Rodríguez et al. 3177 (HUA, JAUM). Grammitis bryophila (Maxon) F. Seym.
Polypodium bryophilum Maxon
Eriosorus hispidulus (Kunze) Vareschi Epífita. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-MB, bp-
var. hispidulus MB, bp-M. Altiplanos de Santa Rosa de Osos,
Gymnogramma hispidula (Kunze) Klotzsch, Rionegro y Sonsón, Cordillera Occidental,
Jamesonia hispidula Kunze vertiente occidental de la Cordillera Central,
Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-MB, bp- vertiente oriental de la Cordillera Central,
M. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro vertiente oriental de la Cordillera Occidental.
y Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente 1500-3500 m.
occidental de la Cordillera Occidental. 1500-3500 m. MPIO(s): Caldas, Ciudad Bolívar, Fredonia,
MPIO(s): Belmira, Guarne, Medellín, Urrao. Guatapé, Jardín, Medellín.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D. EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D.
Rodríguez 3107 (COL, HUA, JAUM). Rodríguez et al. 4683 (COL, HUA, NY).

Eriosorus velleus (Baker) A.F. Tryon Grammitis bufonis L.D. Gómez


Gymnogramma vellea Baker Epífita. Nativa. bmh-PM, bp-PM. Vertiente
Hierba. Nativa. bh-MB, bmh-MB. Altiplanos occidental de la Cordillera Occidental. 1500-2000 m.
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, MPIO(s): Frontino.

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et MPIO(s): Belmira, Briceño, Caicedo, Guatapé,
al. 5663 (HUA, MO). Urrao.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D.
Hecistopteris J. Sm. Rodríguez et al. 3511 (HUA, JAUM, MEDEL).
1 especie 165
Huperzia Rothm.
Hecistopteris pinnatifida R.C. Moran & B. Øllg. 26 especies
Epífita, hierba. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y
valle del Bajo Cauca. 500-1000 m. Huperzia aqualupiana (Spring) Rothm.
MPIO(s): Anorí. Lycopodium aqualupianum Spring
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D. Hierba. Nativa. bh-MB, bmh-PM, bp-MB.
Rodríguez et al. 4257 (HUA, NY). Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
Sonsón, vertiente occidental de la Cordillera
Hemidictyum C. Presl Occidental, vertiente oriental de la Cordillera
1 especie Central. 1500-3000 m.
MPIO(s): Carmen de Viboral, Guatapé, Urrao.
Hemidictyum marginatum (L.) C. Presl EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
Asplenium marginatum L. al. 10232 (HUA).
Hierba. Nativa. bh-PM, bmh-PM, bp-PM.
Valle del Río Porce, vertiente occidental de la Huperzia brongniartii (Spring) Trevis.
Cordillera Central, vertiente occidental de la Lycopodium brongniartii Spring
Cordillera Occidental. 1000-2000 m. Hierba. Nativa. bmh-MB, bp-M. Altiplanos
MPIO(s): Anorí, Campamento, Frontino, de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
Heliconia. vertiente oriental de la Cordillera Central. 2500-
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et 3500 m.
al. 8170 (HUA). MPIO(s): Sonsón, Yarumal.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: S.E. Hoyos &
Hemionitis L. M. Avendaño 1262 (HUA).
2 especies
Huperzia callitrichifolia (Mett.) Holub
Hemionitis palmata L. Lycopodium callitrichifolium Mett.
Hierba. Nativa. bs-T. Cañón y valle del Bajo Hierba. Nativa. bmh-MB, bp-M. Altiplanos
Cauca. 0-500 m. de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
MPIO(s): Sopetrán. vertiente occidental de la Cordillera Central.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D. 2500-3500 m.
Rodríguez & J.L. Toro 6299 (HUA). MPIO(s): Bello, Urrao.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi &
Hemionitis rufa (L.) Sw. F.J. Roldán 6849 (HUA, MO).
Acrostichum rufum (L.) L., Gymnopteris rufa (L.)
Bernh. ex Underw., Pteris rufa L. Huperzia capellae (Herter) Holub
Hierba. Nativa. bh-PM, bh-T, bs-T. Cañón y valle Urostachys capellae Herter
del Bajo Cauca, vertiente oriental de la Cordillera Hierba. Nativa. bp-M. Cordillera Occidental.
Occidental. 0-1500 m. 3000-4000 m.
MPIO(s): Caramanta, Jericó, Liborina, MPIO(s): Urrao.
Sabanalarga, Salgar, Santa Fe de Antioquia, EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
Sopetrán, Tarazá. al. 7699 (HUA).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D.
Rodríguez et al. 4764 (HUA, NY). Huperzia capillaris (Sodiro) Holub
Lycopodium capillare Sodiro
Histiopteris (J. Agardh) J. Sm. Hierba. Nativa. bmh-PM. Vertiente occidental de
1 especie la Cordillera Occidental. 1000-1500 m.
MPIO(s): Urrao.
Histiopteris incisa (Thunb.) J. Sm. EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo et
Pteris incisa Thunb. al. 3957 (JAUM, MO).
Hierba, Trepadora. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-
MB, bp-M, bp-MB. Altiplanos de Santa Rosa de Huperzia catacachiensis (Herter ex Nessel) B. Øllg.
Osos, Rionegro y Sonsón, Cordillera Occidental, Urostachys catacachiensis Herter ex Nessel
vertiente occidental de la Cordillera Central, Hierba. Nativa. bp-M. Cordillera Occidental.
vertiente occidental de la Cordillera Occidental. 3500-4000 m.
1500-3500 m. MPIO(s): Urrao.

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et Huperzia funiformis (Cham. ex Spring) Trevis.
al. 7680 (HUA, MO). Lycopodium funiforme Cham. ex Spring
Epífita. Nativa. bmh-PM. Vertiente occidental de
Huperzia curvifolia (Kunze) Holub la Cordillera Occidental. 1000-1500 m.
166 MPIO(s): Urrao.
Lycopodium curvifolium Kunze
Epífita. Nativa. bmh-PM, bmh-T. Vertiente EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.J. Pipoly et al.
occidental de la Cordillera Occidental. 500-1500 m. 17984 (BRIT, COL, JAUM, MO, UTEP).
MPIO(s): Urrao.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo & Huperzia hartwegiana (Spring) Trevis.
J.G. Ramírez 3233 (JAUM, MO). Lycopodium hartwegianum Spring
Hierba. Nativa. bh-MB, bp-PM. Altiplanos
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
Huperzia dianae (Herter) B. Øllg.
vertiente occidental de la Cordillera Occidental.
Urostachys dianae Herter
1500-3000 m.
Hierba. Nativa. bp-M. Cordillera Occidental.
MPIO(s): Frontino, San José de la Montaña.
3000-4000 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Luteyn
MPIO(s): Urrao.
12028 (HUA, NY).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. McPherson
13128 (HUA, JAUM, MO).
Huperzia hippuridea (Christ) Holub
Lycopodium hippurideum Christ
Huperzia dichaeoides (Maxon) Holub
Hierba. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bp-M.
Lycopodium dichaeoides Maxon
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
Epífita, hierba. Nativa. bh-PM, bmh-PM, bp-MB.
Sonsón, Cordillera Occidental. 2500-3500 m.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
MPIO(s): Bello, Belmira, San José de la
Sonsón, vertiente occidental de la Cordillera
Montaña, Urrao.
Occidental, vertiente oriental de la Cordillera
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D.
Central. 1000-2000 m.
Rodríguez et al. 5507 (COL, HUA, NY).
MPIO(s): Amalfi, Guatapé, Urrao.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur et
Huperzia linifolia (L.) Trevis.
al. 930 (HUA, JAUM, MO).
Lycopodium linifolium L.
Epífita, hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bh-T,
Huperzia dichotoma (Jacq.) Trevis.
bmh-PM, bmh-T. Altiplanos de Santa Rosa de
Lycopodium dichotomum Jacq.
Osos, Rionegro y Sonsón, cañón y valle del Bajo
Epífita, hierba. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T.
Cauca, Cordillera Occidental, valle del río Porce,
Valle del río Porce, valle selvático del Atrato y
valle selvático del Atrato y Urabá, vertiente
Urabá, vertiente oriental de la Cordillera Central.
occidental de la Cordillera Occidental, vertiente
0-1500 m.
oriental de la Cordillera Central, vertiente oriental
MPIO(s): Amalfi, Cocorná, Gómez Plata, Mutatá,
de la Cordillera Occidental. 0-2500 m.
Turbo, Yolombó.
MPIO(s): Anorí, Barbosa, Cocorná, Dabeiba,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
Jardín, Mutatá, Nariño, San Carlos, San Rafael,
al. 5648 (HUA).
Tarazá, Urrao, Zaragoza.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D.
Huperzia eversa (Poir.) B. Øllg. Rodríguez et al. 5050 (COL, HUA, NY).
Lycopodium eversum Poir.
Epífita, hierba. Nativa. bh-MB, bp-M. Altiplanos Huperzia molongensis (Herter) Holub
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, Lycopodium molongensis Herter
Cordillera Occidental. 2000-3500 m. Hierba. Nativa. bmh-MB, bp-M. Altiplanos
MPIO(s): Caldas, Sonsón, Urrao. de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. McPherson Cordillera Occidental. 2500-3500 m.
13205 (HUA, MO). MPIO(s): Belmira, Salgar.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
Huperzia firma (Mett.) Holub al. 10118 (HUA).
Lycopodium firmum Mett.
Hierba. Nativa. bmh-MB, bp-M. Altiplanos Huperzia ocanana (Herter) Holub
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, Lycopodium ocananum Herter
Cordillera Occidental. 2500-3500 m. Hierba. Nativa. bp-M. Cordillera Occidental.
MPIO(s): Ciudad Bolívar, San José de la 3500-4000 m.
Montaña. MPIO(s): Urrao.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Santa 1180
Rodríguez et al. 4721 (COL, HUA, NY). (HUA).

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Huperzia phylicifolia (Desv. ex Poir.) Holub Epífita, hierba. Nativa. bp-M. Cordillera
Lycopodium phylicifolium Desv. ex Poir. Occidental. 3000-3500 m.
Epífita, hierba. Nativa. bmh-MB, bp-M. MPIO(s): Ciudad Bolívar, Urrao.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D.
Sonsón. 2500-3000 m. Rodríguez et al. 4716 (COL, HUA, NY). 167
MPIO(s): Bello.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et Huperzia taxifolia (Sw.) Trevis.
al. 12130 (HUA). Lycopodium passerinoides Kunth, Lycopodium
taxifolium Sw.
Huperzia reflexa (Lam.) Trevis. Hierba. Nativa. bh-T, bp-M. Cordillera
var. reflexa Occidental, valle selvático del Atrato y Urabá.
Lycopodium reflexum Lam. 0-3500 m.
Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-MB, bmh- MPIO(s): Mutatá, Urrao.
PM, bmh-T, bp-PM, bp-M. Altiplanos de Santa EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.M.
Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, cañón y valle MacDougal et al. 4464 (HUA, MO).
del Bajo Cauca, Cordillera Occidental, valle del
Magdalena Medio, valle del río Porce, vertiente Huperzia wilsonii (Underw. & F.E. Lloyd) B. Øllg.
occidental de la Cordillera Central, vertiente Lycopodium wilsonii Underw. & F.E. Lloyd
occidental de la Cordillera Occidental, vertiente Epífita, hierba. Nativa. bmh-PM. Vertiente
oriental de la Cordillera Central, vertiente oriental oriental de la Cordillera Central. 1500-2000 m.
de la Cordillera Occidental. 500-3500 m. MPIO(s): Valdivia.
MPIO(s): Amalfi, Andes, Anorí, Belmira, Caldas, EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
Ciudad Bolívar, Cocorná, Donmatías, Frontino, al.6201 (HUA).
Guarne, Guatapé, La Estrella, La Unión,
Medellín, Nariño, Puerto Berrío, San Andrés Hymenophyllum Sm.
de Cuerquia, San José de la Montaña, Támesis, 37 especies
Toledo, Urrao, Yarumal, Yolombó.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D. Hymenophyllum abruptum Hook.
Rodríguez et al. 5194 (HUA, NY). Hymenophyllum brevifrons Kunze, Hymenophyllum
brevistipes Liebm.
Huperzia riobambensis (Nessel) B. Øllg. Epífita. Nativa. bh-MB, bmh-MB. Altiplanos de
Urostachys affinis var. riobambensis Nessel Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-
Hierba. Nativa. bmh-MB, bp-MB. Altiplanos de 3000 m.
Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2500- MPIO(s): Belmira.
3000 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.L. Arbeláez
MPIO(s): Santa Rosa de Osos, Yarumal. et al. 519 (HUA).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán &
L.O. Marulanda 254 (HUA). Hymenophyllum apiculatum Mett. ex Kuhn
Mecodium apiculatum (Mett. ex Kuhn) Vareschi
Huperzia rosenstockiana (Herter) Holub Epífita. Nativa. bh-MB, bmh-MB. Altiplanos
Lycopodium rosenstockianum Herter de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
Hierba. Nativa. bp-M. Cordillera Occidental. Cordillera Occidental, vertiente occidental de la
3000-3500 m. Cordillera Central. 2000-2500 m.
MPIO(s): Urrao. MPIO(s): Belmira, Betania, Caldas.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D.
al. 7529 (HUA, JAUM, MO). Rodríguez et al. 4617 (COL, HUA, NY).

Huperzia sarmentosa (Spring) Trevis. Hymenophyllum asplenioides (Sw.) Sw.


Lycopodium sarmentosum Spring Trichomanes asplenioides Sw.
Epífita, hierba. Nativa. bh-MB, bh-T, bmh-T. Epífita. Nativa. bh-PM. Vertiente oriental de la
Cañón y valle del Bajo Cauca, Cordillera Cordillera Central. 1500-2000 m.
Occidental, vertiente occidental de la Cordillera MPIO(s): Amalfi.
Occidental, vertiente oriental de la Cordillera EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D.
Occidental. 500-2500 m. Rodríguez et al. 5302 (HUA).
MPIO(s): Anorí, Támesis, Urrao.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D. Hymenophyllum consanguineum C.V. Morton
Rodríguez et al. 5218 (HUA, NY). Epífita. Nativa. bh-MB, bh-PM, bp-MB, bp-
PM, bp-M. Altiplanos de Santa Rosa de Osos,
Huperzia subulata (Desv. ex Poir.) Holub Rionegro y Sonsón, Cordillera Occidental,
Lycopodium subulatum Desv. ex Poir. vertiente occidental de la Cordillera Occidental,

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


vertiente oriental de la Cordillera Central. 1500- Hymenophyllum fendlerianum J.W. Sturm
3500 m. Hymenophyllum contortum Bosch, Mecodium
MPIO(s): Cocorná, Frontino, Guatapé, Medellín, fendlerianum (J.W. Sturm) Copel.
Urrao. Epífita. Nativa. bh-MB, bh-PM, bp-MB.
168 EJEMPLAR DE REFERENCIA: N. Contreras & Cordillera Occidental, vertiente oriental de
D.L. Echeverri 283 (HUA, JAUM). la Cordillera Central, vertiente oriental de la
Cordillera Occidental. 1500-2500 m.
Hymenophyllum crassipetiolatum Stolze MPIO(s): Ciudad Bolívar, Guatapé, Jardín,
Epífita, hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh- Jericó.
MB, bp-MB. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D.
Rionegro y Sonsón, cañón y valle del Bajo Rodríguez et al. 4743 (COL, HUA, NY).
Cauca, Cordillera Occidental, valle del río Porce,
vertiente occidental de la Cordillera Central, Hymenophyllum fragile (Hedw.) C.V. Morton
vertiente oriental de la Cordillera Central, Sphaerocionium fragile (Hedw.) Pic. Serm.,
vertiente oriental de la Cordillera Occidental. Trichomanes fragile Hedw.
1500-3000 m. Epífita. Nativa. bh-MB, bmh-MB. Altiplanos
MPIO(s): Anorí, Belmira, Caldas, Caramanta, de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
Envigado, Guatapé, Jardín, Medellín, Santa Rosa Cordillera Occidental, vertiente occidental de
de Osos, Támesis. la Cordillera Central, vertiente oriental de la
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D. Cordillera Occidental. 2000-3000 m.
Rodríguez et al. 4004 (COL, HUA, NY). MPIO(s): Angelópolis, Envigado, Fredonia, La
Estrella, Medellín, Rionegro, Támesis.
Hymenophyllum crispum Kunth EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D.
Hymenophyllum constrictum Christ, Sphaerocionium Rodríguez et al. 4843 (COL, HUA, NY).
crispum (Kunth) Klotzsch
Epífita. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-MB. Hymenophyllum fucoides (Sw.) Sw.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro var. calodictyon (Bosch) Stolze, var. fucoides
y Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente Hymenophyllum calodictyon Bosch, Trichomanes
occidental de la Cordillera Central, vertiente fucoides Sw.
oriental de la Cordillera Occidental. 1500-3000 m. Epífita. Nativa. bh-MB, bh-PM, bh-T, bmh-PM,
MPIO(s): Betania, Jardín, San José de la bp-MB, bp-PM, bp-M. Altiplanos de Santa Rosa
Montaña. de Osos, Rionegro y Sonsón, cañón y valle del
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D. Bajo Cauca, Cordillera Occidental, valle del
Rodríguez et al. 4552 (COL, HUA, NY). río Porce, vertiente occidental de la Cordillera
Central, vertiente occidental de la Cordillera
Hymenophyllum elegans Spreng. Occidental, vertiente oriental de la Cordillera
Sphaerocionium elegans (Spreng.) Copel. Central, vertiente oriental de la Cordillera
Epífita. Nativa. bh-MB. Cordillera Occidental, Occidental. 500-3500 m.
vertiente occidental de la Cordillera Central, MPIO(s): Angelópolis, Anorí, Bello, Belmira,
vertiente oriental de la Cordillera Occidental, Betania, Caldas, Caramanta, Ciudad Bolívar,
vertiente oriental de la Cordillera Central. 2000- Envigado, Guatapé, Jardín, Jericó, La Unión,
2500 m. Medellín, San José de la Montaña, Sonsón,
MPIO(s): Amalfi, Angelópolis, Fredonia, Jardín, Támesis, Urrao, Valdivia.
Jericó, Támesis. USO(s): artesanal.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D. EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D.
Rodríguez et al. 4757 (COL, HUA, MEDEL, NY). Rodríguez et al. 5161 (COL, HUA, MEDEL,
NY).
Hymenophyllum farallonense Hieron.
Epífita, hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bp- Hymenophyllum hirsutum (L.) Sw.
MB, bp-M. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Sphaerocionium hirsutum (L.) C. Presl, Trichomanes
Rionegro y Sonsón, Cordillera Occidental, valle hirsutum L.
del río Porce, vertiente occidental de la Cordillera Epífita. Nativa. bh-MB, bh-PM, bh-T, bmh-T.
Central, vertiente oriental de la Cordillera Cañón y valle del Bajo Cauca, vertiente oriental
Central. 1500-3500 m. de la Cordillera Central. 500-2500 m.
MPIO(s): Bello, Belmira, Caramanta, Ciudad MPIO(s): Amalfi, Anorí, San Luis, San Rafael.
Bolívar, Copacabana, Envigado, Fredonia, EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D.
Guatapé, Jardín, Jericó, La Unión, Medellín, Rodríguez et al. 4044 (COL, HUA, NY).
Sonsón, Támesis.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D. Hymenophyllum horizontale C.V. Morton
Rodríguez et al. 4786 (COL, HUA, NY). Epífita. Nativa. bh-MB. Altiplanos de Santa Rosa

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-2500 m. occidental de la Cordillera Occidental. 1500-2000 m.
MPIO(s): Medellín. MPIO(s): Frontino.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: H. David & J. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
Idárraga 477 (HUA, JAUM). al. 5662 (HUA, MO).
169
Hymenophyllum jamesonii Hook. Hymenophyllum matthewsii Bosch
Epífita. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-MB. Epífita. Nativa. bp-PM. Vertiente occidental de la
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro Cordillera Occidental. 1500-2000 m.
y Sonsón, Cordillera Occidental, valle del río MPIO(s): Frontino.
Porce, vertiente occidental de la Cordillera EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
Central. 1500-3000 m. al. 3548 (HUA, MO).
MPIO(s): Bello, Belmira, Caramanta,
Copacabana, Fredonia, Jardín, La Unión, Hymenophyllum microcarpum Desv.
Támesis. Mecodium microcarpum (Desv.) Copel.,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D. Sphaerocionium microcarpum (Desv.) Copel.
Rodríguez et al. 4870 (COL, HUA, NY). Epífita. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-MB, bp-
MB. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
Hymenophyllum karstenianum J.W. Sturm y Sonsón, cañón y valle del Bajo Cauca,
Sphaerocionium karstenianum (J.W. Sturm) Pic. Cordillera Occidental. 1000-3000 m.
Serm. MPIO(s): Anorí, Fredonia, Guatapé, Jardín, La
Epífita. Nativa. bh-MB, bh-PM, bp-PM. Estrella, Medellín, Rionegro, Támesis.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D.
Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente oriental Rodríguez et al. 4159 (COL, HUA, MEDEL,
de la Cordillera Central, vertiente oriental de la NY).
Cordillera Occidental. 1500-2500 m.
MPIO(s): Guatapé, Jardín, Jericó, Támesis. Hymenophyllum myriocarpum Hook.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D. var. endiviifolium (Desv.) Stolze
Rodríguez et al. 4749 (COL, HUA, MEDEL, Hymenophyllum endiviifolium Desv., Hymenophyllum
NY). nigrescens Liebm., Mecodium myriocarpum (Hook.)
Copel.
Epífita. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-MB, bp-
Hymenophyllum lanatum Fée
M. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
Epífita. Nativa. bh-MB, bmh-MB. Altiplanos
y Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
occidental de la Cordillera Central, vertiente
Cordillera Occidental, vertiente oriental de la
occidental de la Cordillera Occidental, vertiente
Cordillera Occidental. 2000-3000 m.
oriental de la Cordillera Central. 1000-4000 m.
MPIO(s): Entrerríos, Támesis, Urrao.
MPIO(s): Amalfi, Bello, Belmira, Caicedo,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D.
Caldas, Caramanta, Ciudad Bolívar, Entrerríos,
Rodríguez et al. 5197 (COL, HUA, NY).
Envigado, Jardín, Medellín, Urrao.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D.
Hymenophyllum lindenii Hook. Rodríguez et al. 5420 (HUA, NY).
Sphaerocionium lindenii (Hook.) Vareschi
Epífita. Nativa. bh-MB, bh-PM, bp-PM. Hymenophyllum peltatum (Poir.) Desv.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Trichomanes peltatum Poir.
Sonsón, cañón y valle del Bajo Cauca, Cordillera Epífita. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bp-PM.
Occidental, valle del río Porce, vertiente Cordillera Occidental, vertiente occidental de
occidental de la Cordillera Central, vertiente la Cordillera Occidental, vertiente oriental de la
oriental de la Cordillera Central. 1500-3000 m. Cordillera Central. 1500-2500 m.
MPIO(s): Angelópolis, Anorí, Bello, Betania, MPIO(s): Briceño, Frontino, Jardín.
Ciudad Bolívar, Fredonia, Guatapé, Jardín, La EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D.
Estrella, Medellín, Salgar, Támesis. Rodríguez et al. 4986 (HUA, NY).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D.
Rodríguez et al. 4837 (COL, HUA, MEDEL, Hymenophyllum plumieri Hook. & Grev.
NY). Gymnogramma flabellata Grev. & Hook.
Epífita. Nativa. bh-MB, bh-PM, bh-T, bmh-MB.
Hymenophyllum lineare (Sw.) Sw. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
Hymenophyllum ceratophylloides Christ, Sonsón, cañón y valle del Bajo Cauca, Cordillera
Sphaerocionium lineare (Sw.) C. Presl, Trichomanes Occidental, vertiente occidental de la Cordillera
lineare Sw. Central, vertiente occidental de la Cordillera
Epífita. Nativa. bmh-PM, bp-PM. Vertiente Occidental. 500-3000 m.

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


MPIO(s): Anorí, Caldas, Ciudad Bolívar, MPIO(s): Anorí, San Luis.
Fredonia, Frontino, Jardín, La Unión, Sonsón, EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D.
Támesis. Rodríguez et al. 4219 (HUA, NY).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D.
170 Rodríguez et al. 4214 (COL, HUA, MEDEL, Hymenophyllum subrigidum Christ
NY). Hymenophyllum atrovirens Christ
Epífita. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bp-M.
Hymenophyllum plumosum Kaulf. Cordillera Occidental. 2000-3500 m.
Sphaerocionium plumosum (Kaulf.) Copel. MPIO(s): Ciudad Bolívar, Jardín.
Epífita. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-MB. EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro Rodríguez et al. 4941 (HUA, NY).
y Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente
occidental de la Cordillera Occidental, vertiente Hymenophyllum superbum C.V. Morton
oriental de la Cordillera Central. 1500-3000 m. Epífita. Nativa. bmh-MB. Altiplanos de Santa
MPIO(s): Anorí, Jericó, Sonsón, Támesis, Urrao. Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2500-3000 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D. MPIO(s): Medellín.
Rodríguez et al. 5217 (COL, HUA, NY). EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi &
A.E. Brant 5366 (MO).
Hymenophyllum polyanthos (Sw.) Sw.
Mecodium polyanthos (Sw.) Copel., Trichomanes Hymenophyllum tegularis (Desv.) Proctor &
polyanthos Sw. Lourteig
Epífita. Nativa. bh-MB, bh-PM, bh-T, bp-MB. Davallia tegularis Desv., Hymenophyllum
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y elegantulum Bosch, Sphaerocionium elegantulum
(Bosch) Copel.
Sonsón, cañón y valle del Bajo Cauca, Cordillera
Epífita. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bp-M.
Occidental, vertiente occidental de la Cordillera
Cordillera Occidental, vertiente occidental de la
Occidental. 500-2500 m.
Cordillera Central. 2000-3500 m.
MPIO(s): Angelópolis, Anorí, Frontino, Guatapé,
MPIO(s): Belmira, Ciudad Bolívar, Fredonia,
Jericó, Sonsón, Támesis.
Urrao.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D.
Rodríguez et al. 4785 (COL, HUA, NY).
Rodríguez et al. 4717 (HUA, NY).
Hymenophyllum saenzianum L.D. Gómez Hymenophyllum tomentosum Kunze
Epífita. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del Sphaerocionium tomentosum (Kunze) C. Presl
Bajo Cauca. 500-1000 m. Epífita. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bp-MB, bp-M.
MPIO(s): Anorí. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D. Sonsón, Cordillera Occidental. 2500-3500 m.
Rodríguez et al. 4256 (COL, HUA, NY). MPIO(s): Belmira, Santa Rosa de Osos, Sonsón,
Urrao.
Hymenophyllum semiglabrum Rosenst. EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D.
Epífita. Nativa. bh-MB. Cordillera Occidental. Rodríguez et al. 3473 (COL, HUA, JAUM,
2000-2500 m. MEDEL).
MPIO(s): Jardín.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D. Hymenophyllum trichomanoides Bosch
Rodríguez et al. 4989 (HUA, NY). Mecodium trichomanoides (Bosch) Pic. Serm.
Epífita. Nativa. bh-MB, bh-PM, bh-T, bp-MB.
Hymenophyllum sieberi (C. Presl) Bosch Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
Hymenophyllum wercklei Christ, Sphaerocionium Sonsón, cañón y valle del Bajo Cauca, vertiente
sieberi C. Presl oriental de la Cordillera Central. 500-2500 m.
Epífita. Nativa. bh-MB, bh-PM, bp-MB, bp-M. MPIO(s): Anorí, Guatapé, La Unión, Medellín.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D.
y Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente Rodríguez et al. 4330 (COL, HUA, NY).
occidental de la Cordillera Central. 1500-3500 m.
MPIO(s): Caldas, Guatapé, Jardín, Sonsón. Hymenophyllum trichophyllum Kunth
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et Sphaerocionium trichophyllum (Kunth) Copel.
al. 7013 (HUA, MO). Epífita. Nativa. bmh-MB, bp-M. Altiplanos
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
Hymenophyllum siliquosum Christ Cordillera Occidental. 2500-3500 m.
Epífita. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T. Cañón MPIO(s): Belmira, Urrao.
y valle del Bajo Cauca, vertiente oriental de la EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D.
Cordillera Central. 500-1500 m. Rodríguez et al. 3698 (COL, HUA, JAUM).

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Hymenophyllum tunbrigense (L.) Sm. Hypolepis stuebelii Hieron.
Trichomanes tunbrigense L. Hierba. Nativa. bh-MB, bmh-MB. Altiplanos
Epífita. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bp-M. de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Cordillera Occidental. 2000-3000 m.
Sonsón, Cordillera Occidental. 2500-3500 m. MPIO(s): Jardín, Medellín, Rionegro. 171
MPIO(s): Bello, Belmira, San José de la EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D.
Montaña, Urrao. Rodríguez et al. 5026 (HUA).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D.
Rodríguez et al. 3705 (COL, HUA, JAUM). Hypolepis viscosa H. Karst.
Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bp-M. Altiplanos
Hymenophyllum undulatum (Sw.) Sw. de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
Mecodium undulatum (Sw.) Copel., Trichomanes Cordillera Occidental, vertiente oriental de la
undulatum Sw. Cordillera Central. 1000-3500 m.
Epífita. Nativa. bh-MB, bmh-MB. Altiplanos de MPIO(s): Anorí, Belmira, Frontino, San José de
Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2500- la Montaña, Urrao.
3000 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D.
MPIO(s): Belmira. Rodríguez et al. 4118 (COL, HUA, NY).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D.
Rodríguez et al. 3492 (COL, HUA, JAUM). Isoetes L.
3 especies
Hypolepis Bernh.
6 especies Isoetes andina Spruce ex Hook.
Isoetes triquetra A. Braun
Hypolepis hostilis (Kunze) C. Presl Hierba. Nativa. bp-M. Cordillera Occidental.
Cheilanthes hostilis Kunze 3500-4000 m.
Hierba. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T, bp-MB. MPIO(s): Urrao.
Cañón y valle del Bajo Cauca, valle selvático EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.M.
del Atrato y Urabá, vertiente occidental de la MacDougal et al. 4516 (HUA, JAUM, MO).
Cordillera Central, vertiente occidental de la
Cordillera Occidental. 0-2000 m. Isoetes killipii C.V. Morton
MPIO(s): Anorí, Frontino, Guatapé, Medellín, Hierba. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bp-M.
Mutatá. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D. Sonsón, Cordillera Occidental. 2500-4000 m.
Rodríguez et al. 4549 (HUA). MPIO(s): Urrao, Yarumal.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.M.
Hypolepis nigrescens Hook. MacDougal et al. 4493 (HUA, JAUM, MO).
Hierba, Trepadora. Nativa. bh-MB, bmh-MB.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Isoetes novo-granadensis H.P. Fuchs
Sonsón, Cordillera Occidental. 2500-3000 m. Isoetes dichotoma L.E. Mora & W. Hagemann
MPIO(s): Belmira, Caramanta, Urrao. Hierba. Nativa. bp-M. Cordillera Occidental.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D. 3500-4000 m.
Rodríguez et al. 5438 (HUA). MPIO(s): Urrao.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Santa 1198
(HUA).
Hypolepis parallelogramma (Kunze) C. Presl
Cheilanthes parallelogramma Kunze
Jamesonia Hook. & Grev.
Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM. Cordillera
5 especies
Occidental, vertiente occidental de la Cordillera
Central. 1500-2500 m.
Jamesonia alstonii A.F. Tryon
MPIO(s): Angelópolis, Jericó.
Hierba. Nativa. bmh-MB, bp-M. Altiplanos
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D.
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
Rodríguez et al. 4761 (HUA).
Cordillera Occidental. 3000-3500 m.
MPIO(s): San José de la Montaña, Urrao.
Hypolepis repens (L.) C. Presl EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D.
Lonchitis repens L. Rodríguez et al. 3542 (COL, HUA, JAUM).
Hierba. Nativa. bmh-T. Vertiente oriental de la
Cordillera Central. 500-1000 m. Jamesonia bogotensis H. Karst.
MPIO(s): San Luis. Hierba. Nativa. bp-M. Cordillera Occidental.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: S.E. Hoyos & 3000-3500 m.
J.J. Hernández 859 (MO). MPIO(s): Urrao.

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Londoño et Hierba. Nativa. bh-MB. Cordillera Occidental.
al. 557 (HUA). 2000-2500 m.
MPIO(s): Támesis.
Jamesonia imbricata (Sw.) Hook. & Grev. EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D.
172 Jamesonia imbricata var. glutinosa (H. Karst.) A.F. Rodríguez et al. 5152 (HUA).
Tryon, Pteris imbricata Sw.
Hierba. Nativa. bmh-MB, bp-M. Altiplanos Lellingeria A.R. Sm. & R.C. Moran
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, 10 especies, 1 especie endémica
Cordillera Occidental. 2500-3500 m.
MPIO(s): Belmira, San José de la Montaña, Urrao. Lellingeria apiculata (Kunze ex Klotzsch) A.R. Sm.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D. & R.C. Moran
Rodríguez et al. 3538 (HUA, JAUM). Ctenopteris apiculata (Kunze ex Klotzsch) Copel.,
Grammitis apiculata (Kunze ex Klotzsch) F. Seym.,
Jamesonia pulchra Hook. & Grev. Polypodium apiculatum Kunze ex Klotzsch
Hierba. Nativa. bp-M. Cordillera Occidental. Epífita. Nativa. bh-MB, bh-PM. Cordillera
3000-3500 m. Occidental, valle del río Porce, vertiente
MPIO(s): Ituango. occidental de la Cordillera Central, vertiente
EJEMPLAR DE REFERENCIA: H. Cuadros oriental de la Cordillera Occidental. 1500-2500 m.
4997 (MO). MPIO(s): Angelópolis, Betania, Caldas, Jericó,
Medellín.
Jamesonia verticalis Kunze EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D.
Gymnogramma verticalis (Kunze) Klotzsch, Rodríguez et al. 4553 (COL, HUA, NY).
Jamesonia imbricata var. verticalis (Kunze) Hook.
Hierba. bh-MB, bmh-MB, bp-PM, bp-M. Lellingeria hirsuta A.R. Sm. & R.C. Moran
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro Epífita. Nativa. bp-MB. Vertiente oriental de la
y Sonsón, Cordillera Occidental, valle del río Cordillera Central. 1500-2000 m.
Porce, vertiente occidental de la Cordillera MPIO(s): Guatapé.
Occidental, vertiente oriental de la Cordillera EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.L. Echeverri
Central. 1500-3500 m. & N. Contreras 124 (HUA).
MPIO(s): Bello, Belmira, Ciudad Bolívar, La
Unión, Medellín, Urrao, Yarumal. Lellingeria limula (Christ) A.R. Sm. & R.C. Moran
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D. Grammitis limula (Christ) L.D. Gómez, Polypodium
Rodríguez et al. 4693 (COL, HUA, NY). limulum Christ, Xiphopteris limula (Christ) Pic.
Serm.
Lastreopsis Ching Epífita. Nativa. bh-MB, bmh-MB. Altiplanos de
3 especies Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-
3000 m.
Lastreopsis effusa (Sw.) Tindale MPIO(s): Belmira, Sonsón.
subsp. divergens (Willd. ex Schkuhr) Tindale EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D.
Polypodium divergens Willd. ex Schkuhr, Rodríguez et al. 3415 (COL, HUA, JAUM).
Polypodium effusum Sw.
Hierba. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-PM, bmh-T. Lellingeria melanotrichia (Baker) A.R. Sm. & R.C.
Valle selvático del Atrato y Urabá, vertiente Moran
occidental de la Cordillera Occidental. 0-2000 m. Ctenopteris melanotrichia (Baker) Copel., Grammitis
MPIO(s): Frontino, Mutatá, Necoclí. melanotricha (Baker) Lellinger, Grammitis micula
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et Lellinger, Polypodium melanotricha Baker
al. 9755 (HUA). Epífita. Nativa. bp-MB. Vertiente oriental de la
N.V.: alacrán. Cordillera Central. 1500-2000 m.
MPIO(s): Guatapé.
Lastreopsis exculta (Mett.) Tindale EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.L. Echeverri
subsp. exculta & N. Contreras 155 (HUA, MO).
Aspidium excultum Mett., Dryopteris exculta (Mett.)
C. Chr. Lellingeria militaris (Maxon) A.R. Sm. & R.C.
Hierba. Nativa. bmh-T. Vertiente occidental de la Moran
Cordillera Occidental. 500-1000 m. Polypodium militare Maxon
MPIO(s): Frontino. Hierba. Endémica. bmh-MB. Altiplanos de Santa
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.M. Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2500-3000 m.
MacDougal et al. 3812 (HUA, MO). MPIO(s): Sonsón.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Hno. Daniel
Lastreopsis killipii (C. Chr. & Maxon) Tindale 3431 (HT: US; IT: MEDEL, MO).
Dryopteris killipii C. Chr. & Maxon NOTA(s): conocida solamente del tipo.

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Lellingeria myosuroides (Sw.) A.R. Sm. & R.C. bp-MB, bp-PM. Altiplanos de Santa Rosa de
Moran Osos, Rionegro y Sonsón, vertiente oriental de la
Grammitis myosuroides (Sw.) Sw., Polypodium Cordillera Central. 1500-2500 m.
myosuroides Sw., Xiphopteris jamesonii Hook., MPIO(s): Briceño, Granada, Guatapé, San
Xiphopteris myosuroides (Sw.) Kaulf. Carlos, San Luis. 173
Epífita, hierba. Nativa. bh-MB, bmh-MB. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y 4164 (HUA, MO).
Sonsón, vertiente occidental de la Cordillera
Central. 2000-3000 m. Lindsaea Dryand. ex Sm.
MPIO(s): Caldas, Fredonia, La Estrella, La 8 especies
Unión, Medellín, Sonsón.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D. Lindsaea arcuata Kunze
Rodríguez et al. 5139 (HUA). Lindsaea horizontalis Hook.
Hierba. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T, bp-MB.
Lellingeria phlegmaria (J. Sm.) A.R. Sm. & R.C. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle selvático del
Moran Atrato y Urabá, vertiente oriental de la Cordillera
Grammitis phlegmaria (J. Sm.) Proctor, Polypodium Central. 0-2000 m.
phlegmaria J. Sm., Polypodium subdimidiatum Baker MPIO(s): Anorí, Cocorná, Guatapé, Mutatá, San
Epífita. Nativa. bh-MB, bmh-MB. Altiplanos Rafael.
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D.
Cordillera Occidental, vertiente occidental de Rodríguez et al. 4036 (COL, HUA, MEDEL,
la Cordillera Central, vertiente oriental de la NY).
Cordillera Occidental. 2000-3000 m.
MPIO(s): Caldas, Caramanta, Fredonia, La Lindsaea divaricata Klotzsch
Estrella, La Unión, Medellín, Támesis. Hierba. Nativa. bh-T, bmh-T. Vertiente oriental
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D. de la Cordillera Central. 500-1000 m.
Rodríguez et al. 4861 (COL, HUA, NY). MPIO(s): San Luis.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
Lellingeria subcapillaris (Christ) A.R. Sm. & R.C. al. 4229 (HUA).
Moran
Grammitis subcapillaris (Christ) F. Seym., Lindsaea guianensis (Aubl.) Dryand.
Lellingeria suspensa (L.) A.R. Sm. & R.C. Moran, Adiantum guianense Aubl.
Polypodium subcapillare Christ. Hierba. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
Epífita. Nativa. bh-MB, bp-M. Altiplanos Bajo Cauca. 0-1000 m.
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, MPIO(s): Anorí.
Cordillera Occidental. 2500-3500 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D.
MPIO(s): Bello, Ciudad Bolívar. Rodríguez et al. 4291 (COL, HUA, MEDEL,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D. NY).
Rodríguez et al. 4711 (COL, HUA, NY).
Lindsaea klotzschiana Moritz ex Ettingsh.
Lellingeria subsessilis (Baker) A.R. Sm. & R.C. Hierba. Nativa. bh-PM. Vertiente oriental de la
Moran Cordillera Central. 1500-2000 m.
Ctenopteris subsessilis (Baker) Copel., Grammitis MPIO(s): Amalfi.
subsessilis (Baker) C.V. Morton, Polypodium EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.M.
subsessile Baker MacDougal & J. Betancur 4097 (HUA, MO).
Epífita. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-MB, bmh-
PM, bp-MB, bp-PM. Altiplanos de Santa Rosa de Lindsaea lancea (L.) Bedd.
Osos, Rionegro y Sonsón, Cordillera Occidental, var. falcata (Dryand.) Rosenst., var. lancea , var.
vertiente oriental de la Cordillera Central, leprieurii (Hook.) K.U. Kramer
vertiente oriental de la Cordillera Occidental. Adiantum lanceum L., Lindsaea falcata Dryand.,
1500-2500 m. Lindsaea leprieurii Hook.
MPIO(s): Anorí, Ciudad Bolívar, Cocorná, Hierba. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T. Cañón
Guatapé, Salgar, San Luis, Valdivia. y valle del Bajo Cauca, Cordillera Occidental,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D. valle del Magdalena Medio, valle del río Porce,
Rodríguez et al. 4636 (COL, HUA, NY). vertiente oriental de la Cordillera Central,
vertiente oriental de la Cordillera Occidental.
Lellingeria suspensa (L.) A.R. Sm. & R.C. Moran 0-2000 m.
Ctenopteris suspensa (L.) Copel., Grammitis MPIO(s): Amalfi, Anorí, Betania, Cáceres, Puerto
suspensa (L.) Proctor, Polypodium suspensum L. Berrío, Remedios, San Carlos, San Luis, Tarazá,
Epífita. Nativa. bh-PM, bmh-MB, bmh-PM, Yolombó.

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D. Lonchitis L.
Rodríguez et al. 4209 (COL, HUA, MEDEL, 1 especie
NY).
Lonchitis hirsuta L.
174 Lindsaea quadrangularis Raddi Pteris hirsuta (L.) J. Sm.
subsp. subalata K.U. Kramer Hierba. Nativa. bmh-PM. Vertiente occidental de
Hierba. Nativa. bh-T. Valle selvático del Atrato y la Cordillera Occidental. 1000-1500 m.
Urabá. 0-500 m. MPIO(s): Frontino.
MPIO(s): Mutatá. EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.L. Arbeláez
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Atehortúa & et al. 337 (HUA).
H.J. Hoyos 157 (HUA).
Lophosoria C. Presl
Lindsaea stricta (Sw.) Dryand. 1 especie
Adiantum strictum Sw., Lindsaea portoricensis Desv.
Hierba. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T. Cañón Lophosoria quadripinnata (J.F. Gmel.) C. Chr.
y valle del Bajo Cauca, vertiente oriental de la var. contracta (Hieron.) R.M. Tryon & A.F. Tryon,
Cordillera Central. 0-2000 m. var. quadripinnata
MPIO(s): Anorí, Tarazá. Alsophila contracta Hieron., Polypodium
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D. quadripinnatum J.F. Gmel.
Rodríguez et al. 4019 (COL, HUA, MEDEL, Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-MB, bp-
NY). M. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
y Sonsón, Cordillera Occidental, valle del río
Lindsaea taeniata K.U. Kramer Porce, vertiente occidental de la Cordillera
Hierba. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del Central, vertiente oriental de la Cordillera
Bajo Cauca. 500-1000 m. Occidental, vertiente oriental de la Cordillera
MPIO(s): Anorí, Zaragoza. Central. 1500-3500 m.
TIPO: W. Kalbreyer 1345 (HT: B; IT: K). MPIO(s): Anorí, Bello, Belmira, Caldas, Ciudad
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D. Bolívar, Fredonia, Guarne, Jardín, Medellín,
Rodríguez et al. 4459 (COL, HUA, NY). Rionegro, Sonsón, Urrao, Yarumal.
USO(s): artesanal.
Lomariopsis Fée EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D.
3 especies Rodríguez et al. 4852 (HUA, NY).

Lomariopsis japurensis (Mart.) J. Sm. Lycopodiella Holub


Acrostichum japurense Mart., Stenochlaena 8 especies
japurensis (Mart.) Griseb.
Hemiepífita. Nativa. bh-T. Cañón y valle del Bajo Lycopodiella alopecuroides (L.) Cranfill
Cauca, vertiente oriental de la Cordillera Central. Lycopodium alopecuroides L.
0-1500 m. Hierba. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bmh-PM, bp-
MPIO(s): Anorí, Remedios, Tarazá. MB, bp-PM, bp-M. Altiplanos de Santa Rosa de
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et Osos, Rionegro y Sonsón, Cordillera Occidental,
al. 4704 (HUA, MO). vertiente occidental de la Cordillera Central,
vertiente occidental de la Cordillera Occidental,
Lomariopsis prieuriana Fée vertiente oriental de la Cordillera Central,
Stenochlaena prieuriana (Fée) Underw. vertiente oriental de la Cordillera Occidental.
Hemiepífita. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle 1500-3500 m.
del Bajo Cauca, vertiente oriental de la Cordillera MPIO(s): Bello, Belmira, Cocorná, Donmatías,
Central. 0-1000 m. El Santuario, Granada, Guatapé, Jardín, La
MPIO(s): Amalfi, Anorí, Remedios, Zaragoza. Unión, Medellín, San Vicente, Santa Rosa de
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D. Osos, Sonsón, Urrao, Yarumal.
Rodríguez et al. 4503 (HUA, NY). EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D.
Rodríguez et al. 5004 (HUA, NY).
Lomariopsis vestita E. Fourn.
Stenochlaena vestita (E. Fourn.) Underw. Lycopodiella camporum B. Øllg. & P.G. Windisch
Hemiepífita. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-PM, Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-MB, bmh-
bmh-T. Cañón y valle del Bajo Cauca, vertiente PM, bp-MB, bp-PM. Altiplanos de Santa Rosa
occidental de la Cordillera Occidental. 500-1500 m. de Osos, Rionegro y Sonsón, cañón y valle del
MPIO(s): Anorí, Frontino. Bajo Cauca, Cordillera Occidental, valle del
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D. Magdalena Medio, valle del río Porce, vertiente
Rodríguez et al. 4305 (COL, HUA, NY). occidental de la Cordillera Central, vertiente

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


occidental de la Cordillera Occidental, vertiente MPIO(s): Bello, San José de la Montaña, Toledo.
oriental de la Cordillera Central, vertiente oriental EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D.
de la Cordillera Occidental. 500-3000 m. Rodríguez et al. 5534 (COL, HUA, NY).
MPIO(s): Amalfi, Belmira, Betulia, Concordia,
Donmatías, El Retiro, Frontino, Guarne, Guatapé, Lycopodiella riofrioi (Sodiro) B. Øllg. 175
Medellín, Montebello, Puerto Berrío, San José Lycopodium pensum Lellinger & Mickel,
de la Montaña, San Vicente, Santa Rosa de Osos, Lycopodium riofrioi Sodiro
Toledo, Urrao, Yarumal, Yolombó. Hierba. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bp-M.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
Rodríguez et al. 3500 (HUA, JAUM). Sonsón. 2500-3000 m.
MPIO(s): Bello, San José de la Montaña, Toledo,
Lycopodiella caroliniana (L.) Pic. Serm. Yarumal.
Lycopodium carolinianum L. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Santa 605
Hierba. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bp-PM. (HUA).
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
y Sonsón, vertiente oriental de la Cordillera Lycopodiella trianae (Hieron.) B. Øllg.
Central. 1500-2500 m. Lycopodium trianae Hieron.
MPIO(s): Guatapé. Hierba. Nativa. bp-MB. vertiente oriental de la
EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.E. Brant & Cordillera Central. 1500-2000 m.
F.J. Roldán 1460 (HUA, JAUM, MO). MPIO(s): Guatapé.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Atehortúa
Lycopodiella cernua (L.) Pic. Serm. 1181 (HUA).
Lycopodium cernuum L.
Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bh-T, bmh-MB, Lycopodium L.
bmh-PM, bmh-T, bp-PM. Altiplanos de Santa 4 especies
Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, cañón y valle
del Bajo Cauca, Cordillera Occidental, valle Lycopodium clavatum L.
selvático del Atrato y Urabá, vertiente occidental Lycopodium clavatum subsp. contiguum (Klotzsch)
de la Cordillera Central, vertiente occidental B. Øllg.
de la Cordillera Occidental, vertiente oriental Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-MB, bmh-
de la Cordillera Central, vertiente oriental de la PM, bp-MB, bp-PM, bp-M. Altiplanos de Santa
Cordillera Occidental. 0-3000 m. Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, Cordillera
MPIO(s): Amalfi, Anorí, Betania, Caramanta, Occidental, valle del río Porce, vertiente
Cáceres, Cocorná, Frontino, Guarne, Guatapé, occidental de la Cordillera Central, vertiente
Hispania, Mutatá, Nariño, Puerto Triunfo, occidental de la Cordillera Occidental, vertiente
San Luis, Sonsón, Tarazá, Valdivia, Yarumal, oriental de la Cordillera Central, vertiente oriental
Yolombó, Zaragoza. de la Cordillera Occidental. 1500-3500 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D. MPIO(s): Bello, Belmira, Betania, Betulia,
Rodríguez et al. 4510 (COL, HUA, MEDEL, Caldas, Carmen de Viboral, Ciudad Bolívar,
NY). Donmatías, Envigado, Fredonia, Frontino,
Granada, Guarne, Guatapé, Jardín, Jericó, La
Lycopodiella glaucescens (C. Presl) B. Øllg. Ceja del Tambo, La Unión, Medellín, Nariño,
Lycopodium glaucescens C. Presl Rionegro, San José de la Montaña, San Vicente,
Epífita, hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh- Santa Rosa de Osos, Sonsón, Toledo, Urrao,
MB, bmh-PM. Altiplanos de Santa Rosa de Valdivia, Yarumal.
Osos, Rionegro y Sonsón, Cordillera Occidental, EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D.
vertiente occidental de la Cordillera Central, Rodríguez et al. 4698 (COL, HUA, NY).
vertiente oriental de la Cordillera Occidental. N.V.: colchón de pobre.
1500-3000 m.
MPIO(s): Argelia, Caldas, Carmen de Viboral, Lycopodium jussiaei Desv. ex Poir.
Jardín, La Unión, San José de la Montaña, San Hierba. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bp-MB, bp-
Vicente, Sonsón, Toledo, Valdivia, Yarumal. M. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D. y Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente
Rodríguez et al. 5013 (COL, HUA, NY). occidental de la Cordillera Central, vertiente
occidental de la Cordillera Occidental, vertiente
Lycopodiella pendulina (Hook.) B. Øllg. oriental de la Cordillera Occidental. 2000-3500 m.
Lycopodium pendulinum Hook. MPIO(s): Bello, Belmira, Caldas, Ciudad
Hierba. Nativa. bmh-MB, bp-M. Altiplanos de Bolívar, Granada, Guarne, La Estrella, Medellín,
Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2500- San José de la Montaña, Santa Rosa de Osos,
3500 m. Sonsón, Toledo, Urrao, Yarumal.

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


USO(s): artesanal. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.D. Shepherd
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D. 918 (HUA).
Rodríguez et al. 4699 (HUA, NY).
N.V.: colchón de rico. Macrothelypteris (Hito) Ching
176 1 especie
Lycopodium magellanicum (P. Beauv.) Sw.
Lepidotis magellanica P. Beauv. Macrothelypteris torresiana (Gaudich.) Ching
Hierba. Nativa. bp-M. Cordillera Occidental. Polystichum torresianum Gaudich., Thelypteris
3000-3500 m. torresiana (Gaudich.) Alston
MPIO(s): Urrao. Hierba. Naturalizada. bh-PM, bh-T, bmh-PM,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Santa 1182 bmh-T, bp-PM. Cañón y valle del Bajo Cauca,
(HUA). Cordillera Occidental, valle del río Porce, valle
selvático del Atrato y Urabá, vertiente occidental
Lycopodium thyoides Humb. & Bonpl. ex Willd. de la Cordillera Central, vertiente occidental de
Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-MB, bp- la Cordillera Occidental, vertiente oriental de la
M. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro Cordillera Central. 0-2000 m.
y Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente MPIO(s): Angelópolis, Anorí, Cocorná, Frontino,
occidental de la Cordillera Central, vertiente Medellín, Mutatá, Remedios, San Luis, Santo
occidental de la Cordillera Occidental, vertiente Domingo.
oriental de la Cordillera Central, vertiente oriental EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D.
de la Cordillera Occidental. 1500-3500 m. Rodríguez et al. 4313 (COL, HUA, NY).
MPIO(s): Argelia, Bello, Belmira, Buriticá,
Caldas, Donmatías, El Retiro, Envigado, Marattia Sw.
Granada, Guarne, La Estrella, La Unión, 1 especie
Medellín, Rionegro, San José de la Montaña, San
Vicente, Santa Rosa de Osos, Sonsón, Toledo, Marattia laevis Sm.
Urrao, Yarumal. Eupodium kaulfussii (J. Sm.) Hook., Marattia
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D. kaulfussii J. Sm.
Rodríguez et al. 5529 (HUA, NY). Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-MB.
N.V.: colchón de pobre. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
y Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente
Lygodium Sw. occidental de la Cordillera Central, vertiente
3 especies oriental de la Cordillera Occidental. 1000-3000 m.
MPIO(s): Anorí, Belmira, Betania, Caramanta,
Lygodium radiatum Prantl Fredonia, Jardín, Medellín, San José de la
Hierba. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del Montaña, Sonsón.
Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, valle EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D.
selvático del Atrato y Urabá, vertiente oriental Rodríguez et al. 4612 (HUA, NY).
de la Cordillera Central, vertiente oriental de la
Cordillera Occidental. 0-1000 m. Megalastrum Holttum
MPIO(s): Anorí, Puerto Berrío, San Luis, Tarazá, 7 especies
Turbo.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo 987 Megalastrum biseriale (Baker) A.R. Sm. & R.C.
(HUA, JAUM, MO). Moran
Dryopteris biserialis (Baker) C. Chr., Polypodium
Lygodium venustum Sw. biseriale Baker
Hierba, Trepadora. Nativa. bh-PM, bh-T, Hierba. Nativa. bh-MB. Cordillera Occidental.
bmh-T. Cañón y valle del Bajo Cauca, vertiente 2000-2500 m.
occidental de la Cordillera Central, vertiente MPIO(s): Jardín.
oriental de la Cordillera Occidental. 0-2000 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D.
MPIO(s): Anorí, Armenia, Caucasia, Cáceres, Rodríguez et al. 4934 (COL, HUA, NY).
Tarazá, Valdivia.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D. Megalastrum honestum (Kunze) A.R. Sm. & R.C.
Rodríguez et al. 4522 (COL, HUA, NY). Moran
Polypodium honestum Kunze
Lygodium volubile Sw. Hierba. Nativa. bmh-PM, bp-PM. Vertiente
Lygodium micans J.W. Sturm occidental de la Cordillera Occidental. 1000-1500 m.
Hierba. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del MPIO(s): Frontino.
Bajo Cauca. 0-1000 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.M.
MPIO(s): Anorí, Zaragoza. MacDougal et al. 3886 (HUA, MO).

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Megalastrum lunense (Christ) A.R. Sm. & R.C. Melpomene A.R. Sm. & R.C. Moran
Moran 4 especies
Aspidium lunense Christ
Hierba. Nativa. bh-MB, bmh-MB. Cordillera Melpomene flabelliformis (Poir.) A.R. Sm. & R.C.
Occidental, vertiente oriental de la Cordillera Moran 177
Occidental, vertiente occidental de la Cordillera Polypodium flabelliforme Poir.
Occidental. 2000-2500 m. Epífita. Nativa. bh-MB. Altiplanos de Santa Rosa
MPIO(s): Jardín, Urrao. de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-2500 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D. MPIO(s): Medellín.
Rodríguez et al. 4915 (HUA, NY). EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D.
Rodríguez & J.J. Colorado 3186 (HUA, JAUM).
Megalastrum palmense (Rosenst.) A.R. Sm. & R.C.
Moran Melpomene moniliformis (Lag. ex Sw.) A.R. Sm. &
Ctenitis palmensis (Rosenst.) Lellinger, Dryopteris R.C. Moran
subincisa var. palmensis Rosenst. Polypodium moniliforme Lag. ex Sw.
Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM. Valle del río Epífita, hierba. bh-MB, bmh-MB. Altiplanos
Porce, vertiente occidental de la Cordillera de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
Central. 1500-2000 m. Cordillera Occidental. 2000-2500 m.
MPIO(s): Caldas, Heliconia, Liborina. MPIO(s): Medellín, Urrao.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D. EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Atehortúa
Rodríguez et al. 3636 (HUA, JAUM). 284 (HUA).

Megalastrum pulverulentum (Poir.) A.R. Sm. & Melpomene pilosissima (M. Martens & Galeotti)
R.C. Moran A.R. Sm. & R.C. Moran
Polypodium pulverulentum Poir. Polypodium pilosissimum M. Martens & Galeotti
Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM. Altiplanos Epífita. Nativa. bmh-MB, bp-MB. Cordillera
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, Occidental, vertiente oriental de la Cordillera
Cordillera Occidental, vertiente occidental de Central. 1500-3000 m.
la Cordillera Central, vertiente oriental de la MPIO(s): Guatapé, Jardín.
Cordillera Central. 1500-3000 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. McPherson
MPIO(s): Angelópolis, Anorí, Betania, Caldas, 12893 (HUA, MO).
Fredonia, Jardín, Medellín, Sonsón.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D. Melpomene xiphopteroides (Liebm.) A.R. Sm. &
Rodríguez et al. 3209 (HUA, JAUM). R.C. Moran
N.V.: sarra. Polypodium xiphiopteris Baker
Hierba. Nativa. bh-MB. Cordillera Occidental.
Megalastrum skutchii (Lellinger) A.R. Sm. & R.C. 2000-2500 m.
Moran MPIO(s): Jardín.
Ctenitis skutchii Lellinger EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.M.
Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM. Cordillera MacDougal & F.J. Roldán 3590 (HUA, MO).
Occidental, vertiente oriental de la Cordillera
Occidental. 1500-2500 m. Metaxya C. Presl
MPIO(s): Andes, Salgar. 1 especie
EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.L. Arbeláez
et al. 276 (HUA). Metaxya rostrata (Kunth) C. Presl
Aspidium rostratum Kunth
Megalastrum subincisum (Willd.) A.R. Sm. & R.C. Hierba. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
Moran Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio. 0-1000
Ctenitis subincisa (Willd.) Ching, Dryopteris m.
subincisa (Willd.) Urb., Polypodium subincisum MPIO(s): Anorí, Puerto Berrío, Tarazá.
Willd. EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D.
Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM. Altiplanos Rodríguez et al. 4271 (COL, HUA, NY).
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
Cordillera Occidental, vertiente occidental de Microgramma C. Presl
la Cordillera Central, vertiente oriental de la 5 especies
Cordillera Central. 1500-2500 m.
MPIO(s): Angelópolis, Betania, Caramanta, Microgramma lycopodioides (L.) Copel.
Jardín, Liborina, Sonsón, Támesis. Polypodium lycopodioides L.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D. Epífita, Trepadora. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y
Rodríguez et al. 4905 (COL, HUA, NY). valle del Bajo Cauca, valle selvático del Atrato y

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Urabá, vertiente oriental de la Cordillera Central. Micropolypodium taenifolium (Jenman) A.R. Sm.
0-500 m. Polypodium taenifolium Jenman
MPIO(s): Anorí, Mutatá, San Luis. Epífita. Nativa. bh-MB, bp-PM. Altiplanos de
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 1500-
178 al. 5027 (HUA, MO). 2500 m.
MPIO(s): Briceño, Yarumal.
Microgramma percussa (Cav.) de la Sota EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.L. Arbeláez
Polypodium percussum Cav. et al. 236 (HUA).
Epífita, Trepadora. Nativa. bh-MB, bh-PM, bh-T,
bmh-PM, bmh-T. Cañón y valle del Bajo Cauca, Micropolypodium trichomanoides (Sw.) A.R. Sm.
Cordillera Occidental, valle selvático del Atrato Polypodium trichomanoides Sw.
y Urabá, vertiente occidental de la Cordillera Epífita. Nativa. bh-T, bmh-T. Vertiente oriental
Occidental, vertiente oriental de la Cordillera de la Cordillera Central. 500-1000 m.
Central. 0-2500 m. MPIO(s): Anorí.
MPIO(s): Amalfi, Caramanta, Cáceres, Mutatá, EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D.
Támesis, Turbo, Urrao, Valdivia, Valparaíso. Rodríguez et al. 4285 (HUA).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
al. 1950 (HUA, MO). Nephrolepis Schott
8 especies
Microgramma persicariifolia (Schrad.) C. Presl
Polypodium persicariifolium Schrad. Nephrolepis biserrata (Sw.) Schott
Epífita, Trepadora. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y Aspidium biserratum Sw.
valle del Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, Hierba. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
vertiente oriental de la Cordillera Central. 0-500 m. Bajo Cauca, valle selvático del Atrato y Urabá.
MPIO(s): El Bagre, Puerto Berrío, San Luis. 0-1000 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et MPIO(s): Anorí, Mutatá.
al. 4454 (HUA, MO). EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D.
Rodríguez et al. 4513 (HUA, JAUM, NY).
Microgramma reptans (Cav.) A.R. Sm.
Acrostichum reptans Cav., Microgramma ciliata Nephrolepis cordifolia (L.) C. Presl
(Willd.) Alston Polypodium cordifolium L.
Epífita. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del Hierba. Naturalizada. bh-MB, bh-PM, bh-T,
Bajo Cauca, valle selvático del Atrato y Urabá, bmh-T. Cañón y valle del Bajo Cauca, Cordillera
vertiente oriental de la Cordillera Central. 0-500 m. Occidental, valle selvático del Atrato y Urabá,
MPIO(s): Cáceres, Mutatá, San Luis. vertiente occidental de la Cordillera Central,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas 460 vertiente occidental de la Cordillera Occidental,
(HUA, MO). vertiente oriental de la Cordillera Central,
vertiente oriental de la Cordillera Occidental.
Microgramma tecta (Kaulf.) Alston 0-3000 m.
Polypodium tectum Kaulf. MPIO(s): Amalfi, Angelópolis, Caldas,
Epífita. Nativa. bh-T, bmh-T. Vertiente oriental Caramanta, Cáceres, Frontino, Granada, Guatapé,
de la Cordillera Central. 500-1000 m. Jardín, Jericó, Liborina, Medellín, Mutatá, San
MPIO(s): San Carlos, San Luis. Carlos, Zaragoza.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.E. Brant et USO(s): artesanal.
al. 1697 (HUA, MO). EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D.
Rodríguez et al. 4736 (COL, HUA, NY).
Micropolypodium Hayata
3 especies Nephrolepis exaltata (L.) Schott
Polypodium exaltatum L.
Micropolypodium hyalinum (Maxon) A.R. Sm. Epífita, hierba. Introducida, cultivada. bh-PM.
Polypodium hyalinum Maxon Valle del río Porce. 1000-1500 m.
Epífita. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-MB, bp- MPIO(s): Medellín.
M. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro USO(s): artesanal.
y Sonsón, vertiente occidental de la Cordillera EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Posada 8
Central, vertiente oriental de la Cordillera (HUA).
Central. 1500-3500 m. N.V.: helecho menudo.
MPIO(s): Angelópolis, Anorí, Belmira, Caldas,
Medellín. Nephrolepis multiflora (Roxb.) F.M. Jarrett ex C.V.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Albert de Morton
Escobar & J.R. Giraldo 5982 (HUA). Davallia multiflora Roxb.

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Epífita. Nativa. bh-MB, bmh-PM. Valle del río PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
Porce. 1500-2000 m. y Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente
MPIO(s): Caldas. occidental de la Cordillera Central, vertiente
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Albert de occidental de la Cordillera Occidental. 1000-3000 m.
Escobar & J. Vallejo 5005 (HUA). MPIO(s): Entrerríos, Liborina, Medellín, San 179
José de la Montaña, Santa Rosa de Osos, Urrao.
Nephrolepis pectinata (Willd.) Schott EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.M.
Aspidium pectinatum Willd. MacDougal & F.J. Roldán 3644 (HUA, MO).
Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bh-T, bmh-PM,
bmh-T. Cañón y valle del Bajo Cauca, Cordillera Niphidium crassifolium (L.) Lellinger
Occidental, vertiente occidental de la Cordillera Polypodium crassifolium L.
Central, vertiente occidental de la Cordillera Epífita. Nativa. bh-MB, bh-PM, bh-T, bmh-
Occidental, vertiente oriental de la Cordillera MB, bmh-PM, bmh-T, bp-MB, bp-PM, bp-M.
Central. 500-2500 m. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
MPIO(s): Anorí, Fredonia, Frontino, San y Sonsón, cañón y valle del Bajo Cauca, valle
Francisco, San Luis, Urrao. selvático del Atrato y Urabá, vertiente occidental
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et de la Cordillera Central, vertiente occidental
al. 4256 (HUA). de la Cordillera Occidental, vertiente oriental
de la Cordillera Central, vertiente oriental de la
Nephrolepis pendula (Raddi) J. Sm. Cordillera Occidental. 0-3500 m.
Aspidium pendulum Raddi MPIO(s): Amalfi, Anorí, Cocorná, Fredonia,
Epífita, hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bh-T, Frontino, Granada, Guatapé, Jardín, San Carlos,
bmh-PM, bmh-T, bp-MB. Altiplanos de Santa Sonsón, Sopetrán, Tarazá, Turbo, Urrao.
Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, cañón y valle EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.M.
del Bajo Cauca, Cordillera Occidental, valle MacDougal et al. 4262 (HUA, MO).
selvático del Atrato y Urabá, vertiente oriental de
la Cordillera Central. 0-2500 m. Niphidium mortonianum Lellinger
MPIO(s): Andes, Argelia, Frontino, Guatapé, Hierba. Nativa. bmh-MB. Cordillera Occidental.
Jardín, Mutatá, San Carlos, San Luis, Segovia, 2500-3000 m.
Turbo, Urrao. MPIO(s): Ituango.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.M. EJEMPLAR DE REFERENCIA: H. Cuadros
MacDougal et al. 3946 (HUA, MO). 4907 (MO).
NOTA(s): ejemplar no observado.
Nephrolepis rivularis (Vahl) Mett. ex Krug
Polypodium rivulare Vahl Oleandra Cav.
Hierba. Naturalizada. bh-PM, bh-T, bmh-T. 3 especies
Cañón y valle del Bajo Cauca, vertiente
occidental de la Cordillera Central. 500-2000 m. Oleandra articulata (Sw.) C. Presl
MPIO(s): Anorí, Medellín. Aspidium articulatum Sw.
USO(s): artesanal. Hierba. Nativa. bh-PM, bmh-PM. Cañón y valle
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D. del Bajo Cauca, valle del río Porce, vertiente
Rodríguez 4211 (COL, HUA, MEDEL, NY). oriental de la Cordillera Central. 1000-2000 m.
MPIO(s): Anorí, San Luis, Yolombó.
Nephrolepis undulata (Afzel. ex Sw.) J. Sm. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
Aspidium undulatum Afzel. ex Sw., Nephrolepis al. 4305 (HUA, MO).
occidentalis Kunze
Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bh-T, bmh-T. Oleandra lehmannii Maxon
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bp-PM.
Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente oriental Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
de la Cordillera Occidental, vertiente occidental y Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente
de la Cordillera Occidental. 500-3500 m. occidental de la Cordillera Occidental, vertiente
MPIO(s): Briceño, Caramanta, Frontino, oriental de la Cordillera Central. 1000-2500 m.
Guatapé, Rionegro, Támesis, Urrao. MPIO(s): Amalfi, Betania, Frontino, Guarne,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et Guatapé.
al. 5530 (HUA, MO). TIPO: F.C. Lehmann XLII (HT: US; IT: K, Foto:
GH).
Niphidium J. Sm. EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D.
3 especies Rodríguez et al. 4619 (COL, HUA, NY).

Niphidium albopunctatissimum Lellinger Oleandra pilosa Hook.


Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-MB, bmh- Epífita, hierba. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T, bp-

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


MB. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro MPIO(s): Guarne, Guatapé, Medellín, Rionegro.
y Sonsón, cañón y valle del Bajo Cauca, vertiente USO(s): medicinal.
occidental de la Cordillera Occidental, vertiente EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D.
oriental de la Cordillera Central. 500-2000 m. Rodríguez et al. 3235 (COL, HUA, JAUM,
180 MPIO(s): Anorí, Campamento, Frontino, MEDEL).
Guatapé.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D. Paesia J. St.-Hil.
Rodríguez et al. 4202 (COL, HUA, NY). 1 especie

Olfersia Raddi Paesia glandulosa (Sw.) Kuhn


1 especie Cheilanthes glandulosa Sw., Paesia viscosa J. St.-
Hil.
Olfersia cervina (L.) Kunze Hierba, Trepadora. Nativa. bh-MB, bh-PM,
Osmunda cervina L., Polybotrya cervina (L.) Kaulf. bmh-MB, bmh-PM, bp-MB. Altiplanos de Santa
Hierba. Nativa. bh-PM, bh-T, bp-PM. Cañón Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, Cordillera
y valle del Bajo Cauca, vertiente occidental de Occidental, vertiente occidental de la Cordillera
la Cordillera Central, vertiente occidental de la Central. 1500-3000 m.
Cordillera Occidental, vertiente oriental de la MPIO(s): Bello, Belmira, Fredonia, Guatapé,
Cordillera Central. 500-2000 m. Medellín, Santa Rosa de Osos.
MPIO(s): Amalfi, Anorí, Frontino, Yarumal. EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D. Rodríguez et al. 3241 (HUA, JAUM).
Rodríguez et al. 4083 (COL, HUA, MEDEL, N.V.: helecho corralero.
NY).
Pecluma M.G. Price
Ophioglossum L. 10 especies
2 especies
Pecluma camptophyllaria (Fée) M.G. Price
Ophioglossum palmatum L. Polypodium camptophyllarium Fée
Epífita. Nativa. bh-MB. Altiplanos de Santa Rosa Epífita. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-MB, bmh-
de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-2500 m. PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
MPIO(s): Santo Domingo. y Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente
EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.A. Luer et al. occidental de la Cordillera Central. 1500-2500 m.
11318 (MO). MPIO(s): Angelópolis, Caldas, Caramanta, El
Retiro, Entrerríos, Fredonia, Hispania, Jardín,
Ophioglossum reticulatum L. Jericó, La Unión, Támesis.
Hierba. Nativa. bh-PM. Valle del río Porce. 1500- EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas &
2000 m. R. Fonnegra 7263 (HUA).
MPIO(s): Medellín.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Bernal & G. Pecluma consimilis (Mett.) M.G. Price
Galeano 26 (HUA). Polypodium consimile Mett.
Epífita. Nativa. bh-PM, bmh-PM. Vertiente
Osmunda L. oriental de la Cordillera Central. 1500-2000 m.
2 especies MPIO(s): Valdivia.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.L. Arbeláez
Osmunda cinnamomea L. et al. 304 (HUA).
Osmunda bipinnata L.
Hierba. Nativa. bh-PM. Vertiente oriental de la Pecluma divaricata (E. Fourn.) Mickel & Beitel
Cordillera Central. 1500-2000 m. Pecluma boliviana (Rosenst.) M.G. Price,
MPIO(s): Amalfi, Anorí. Polypodium bolivianum Rosenst., Polypodium
USO(s): comestible. divaricatum E. Fourn.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et Epífita, hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-MB,
al. 8953 (HUA). bmh-PM, bp-MB. Altiplanos de Santa Rosa de
Osos, Rionegro y Sonsón, vertiente occidental
Osmunda regalis L. de la Cordillera Central, vertiente occidental de
Osmunda spectabilis Willd. la Cordillera Occidental, vertiente oriental de la
Hierba. Nativa. bh-MB, bp-MB. Altiplanos Cordillera Central. 1000-3000 m.
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, MPIO(s): Caldas, Cocorná, Guatapé, San Luis,
vertiente occidental de la Cordillera Central, Urrao.
vertiente oriental de la Cordillera Central. 1500- EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
2500 m. al. 7855 (HUA).

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Pecluma eurybasis (C. Chr.) M.G. Price Ctenopteris plumula (Humb. & Bonpl. ex Willd.) J.
var. glabrescens (Rosenst.) Lellinger, var. villosa Sm., Polypodium plumula Humb. & Bonpl. ex Willd.
(A.M. Evans) Lellinger Epífita. Nativa. bh-PM, bh-T. Valle del río
Polypodium eurybasis C. Chr., Polypodium eurybasis Porce, vertiente oriental de la Cordillera Central,
var. villosum A.M. Evans, Polypodium lachniferum vertiente oriental de la Cordillera Occidental. 181
var. glabrescens Rosenst. 500-2000 m.
Epífita. Nativa. bh-MB, bh-T, bmh-MB, bp-M. MPIO(s): Amalfi, Barbosa, Fredonia, Salgar,
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro Támesis.
y Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
occidental de la Cordillera Central, vertiente al. 6101 (HUA, MO).
occidental de la Cordillera Occidental. 500-3500 m.
MPIO(s): Bello, Belmira, Caldas, Frontino, Pecluma ptilota (Kunze) M.G. Price
Medellín, Salgar, Sonsón, Urrao. var. caespitosa (Jenman) Lellinger, var. pilosa (A.M.
USO(s): artesanal. Evans) Stolze, var. ptilota
Pecluma ptilota (Kunze) M.G. Price, Polypodium
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
pectinatum var. caespitosum Jenman, Polypodium
al. 5946 (HUA, MO).
ptiloton Kunze, Polypodium ptiloton Kunze var.
N.V.: helecho peine.
pilosum A.M. Evans
Epífita. Nativa. bh-MB, bh-PM, bh-T, bmh-
Pecluma filicula (Kaulf.) M.G. Price PM, bp-PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos,
Polypodium filiculum Kaulf., Polypodium taxifolium Rionegro y Sonsón, Cordillera Occidental,
var. filiculum (Kaulf.) Sodiro vertiente occidental de la Cordillera Central,
Epífita. Nativa. bh-PM. Valle del río Porce. 1000- vertiente oriental de la Cordillera Central,
1500 m. vertiente oriental de la Cordillera Occidental.
MPIO(s): Gómez Plata. 500-3000 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et MPIO(s): Angelópolis, Betania, Caramanta,
al. 8919 (HUA). Medellín, Remedios, Rionegro, San José de la
Montaña, Sopetrán.
Pecluma hygrometrica (Splitg.) M.G. Price EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur et
Polypodium hygrometricum Splitg. al. 1115 (HUA, MO).
Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bh-T, bmh-T.
Cordillera Occidental, valle del Magdalena Pellaea Link
Medio, valle selvático del Atrato y Urabá, 1 especie
vertiente occidental de la Cordillera Central.
Pellaea ovata (Desv.) Weath.
0-2500 m.
Pteris ovata Desv.
MPIO(s): Dabeiba, Fredonia, Jericó, Medellín,
Hierba. Nativa. bs-T. Vertiente occidental de la
San Luis.
Cordillera Occidental. 1000-1500 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D.
MPIO(s): Uramita.
Rodríguez et al. 4765 (COL, HUA, NY). EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
al. 5140 (HUA).
Pecluma pastazensis (Hieron.) R.C. Moran
Polypodium consimile var. pastazense (Hieron.) A.M. Peltapteris Link
Evans, Polypodium pastazense Hieron. 1 especie
Hierba. Nativa. bh-T. Vertiente oriental de la
Cordillera Central. 500-1000 m. Peltapteris peltata (Sw.) C.V. Morton
MPIO(s): Cocorná. Elaphoglossum peltatum (Sw.) Urb., Osmunda
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.A. Giraldo peltata Sw., Peltapteris flabellata (Humb. & Bonpl.
401 (HUA). ex Willd.) C.V. Morton
Epífita. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-PM, bmh-T,
bp-MB, bp-PM. Altiplanos de Santa Rosa de
Pecluma pectinata (L.) M.G. Price
Osos, Rionegro y Sonsón, cañón y valle del
Goniophlebium pectinatum (L.) J. Sm., Polypodium Bajo Cauca, valle selvático del Atrato y Urabá,
pectinatum L. vertiente occidental de la Cordillera Occidental,
Epífita. Nativa. bh-T. Valle selvático del Atrato y vertiente oriental de la Cordillera Central. 0-2500 m.
Urabá. 0-500 m. MPIO(s): Amalfi, Anorí, Cocorná, Dabeiba,
MPIO(s): Mutatá. Frontino, Guatapé, Mutatá, San Luis, San Rafael.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Atehortúa & EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D.
H.J. Hoyos 171 (HUA). Rodríguez et al. 4094 (COL, HUA, NY).

Pecluma plumula (Humb. & Bonpl. ex Willd.) M.G. Phlebodium (R. Br.) J. Sm.
Price 3 especies

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Phlebodium aureum (L.) J. Sm. Liborina, Mutatá, Salgar.
Polypodium aureum L. EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D.
Epífita. Nativa. bh-PM. Valle del río Porce, Rodríguez et al. 3623 (HUA, JAUM).
vertiente occidental de la Cordillera Central.
182 1000-2000 m. Pityrogramma pearcei (T. Moore) Domin
MPIO(s): Fredonia, Medellín. Gymnogramma pearcei T. Moore
USO(s): artesanal. Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-MB, bmh-
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Posada & PM. Cordillera Occidental, vertiente occidental
A. Saldarriaga 12 (HUA). de la Cordillera Central, vertiente occidental
de la Cordillera Occidental, vertiente oriental
Phlebodium decumanum (Willd.) J. Sm. de la Cordillera Central, vertiente oriental de la
Polypodium decumanum Willd. Cordillera Occidental. 1000-2500 m.
Epífita, hierba. Nativa. bh-T. Valle del Magdalena MPIO(s): Amalfi, Betania, Caldas, Jardín, Urrao.
Medio, vertiente oriental de la Cordillera Central. EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D.
0-1000 m. Rodríguez et al. 4953 (HUA, NY).
MPIO(s): Puerto Berrío, Remedios.
USO(s): artesanal. Pityrogramma trifoliata (L.) R.M. Tryon
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et Acrostichum trifoliatum L., Trismeria trifoliata (L.)
al. 8067 (HUA, MO, NY). Diels
Hierba. Nativa. bh-PM, bh-T, bs-T. Cañón y
Phlebodium pseudoaureum (Cav.) Lellinger valle del Bajo Cauca, Cordillera Occidental, valle
Polypodium pseudoaureum Cav. del río Porce, vertiente oriental de la Cordillera
Hierba. Nativa, cultivada. bh-PM. Valle del río Central, vertiente oriental de la Cordillera
Porce. 1000-2000 m. Occidental. 500-1500 m.
MPIO(s): Medellín. MPIO(s): Amalfi, Caramanta, Liborina, Valdivia,
USO(s): artesanal. Yolombó.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: M.A. Gil 1 EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.L. Arbeláez
(HUA). & S.P. Churchill 493 (HUA).

Pityrogramma Link Plagiogyria Bower


4 especies 1 especie

Pityrogramma calomelanos (L.) Link Plagiogyria semicordata (C. Presl) Christ


Acrostichum calomelanos L., Gymnogramma Lomaridium semicordatum C. Presl.
calomelanos (L.) Kaulf. Hierba. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bp-M.
Hierba. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T, bs-T. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, Cordillera Occidental. 2500-3500 m.
Sonsón, cañón y valle del Bajo Cauca, Cordillera MPIO(s): Belmira, Frontino.
Occidental, valle selvático del Atrato y Urabá, EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D.
vertiente oriental de la Cordillera Central. 0-1500 Rodríguez et al. 3411 (COL, HUA, JAUM,
m. MEDEL).
MPIO(s): Amalfi, Andes, Anorí, Caramanta,
Carepa, Chigorodó, Medellín, Mutatá, Nariño, Platycerium Desv.
Necoclí, Remedios, San Carlos, San Luis, Santo 1 especie
Domingo, Turbo, Valdivia, Yolombó, Zaragoza.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D. Platycerium bifurcatum (Cav.) C. Chr.
Rodríguez et al. 4269 (COL, HUA, NY). Acrostichum bifurcatum Cav.
Epífita. Introducida, cultivada. bh-T, bh-PM.
Pityrogramma ebenea (L.) Proctor Valle del río Porce, valle selvático del Atrato y
Acrostichum ebeneum L., Pityrogramma tartarea Urabá. 0-1500 m.
(Cav.) Maxon MPIO(s): Apartadó, Medellín.
Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bh-T, bmh- USO(s): ornamental.
PM, bmh-T. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Posada &
Rionegro y Sonsón, Cordillera Occidental, valle A. Saldarriaga 1 (HUA).
selvático del Atrato y Urabá, vertiente occidental N.V.: cuerno.
de la Cordillera Central, vertiente occidental NOTA(s): ampliamente cultivada en todo el
de la Cordillera Occidental, vertiente oriental departamento.
de la Cordillera Central, vertiente oriental de la
Cordillera Occidental. 0-2500 m. Pleopeltis Humb. & Bonpl. ex Willd.
MPIO(s): Cocorná, Envigado, Frontino, Jardín, 6 especies

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Pleopeltis bombycina (Maxon) A.R. Sm. Pleopeltis thyssanolepis (A. Braun ex Klotzsch)
Polypodium bombycinum Maxon E.G. Andrews & Windham
Hierba. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T. Cañón Polypodium thyssanolepis A. Braun ex Klotzsch
y valle del Bajo Cauca, valle del Magdalena Hierba. Nativa. bh-PM. Vertiente oriental de la
Medio, valle del río Porce, vertiente oriental Cordillera Occidental. 1000-1500 m.
183
de la Cordillera Central, vertiente oriental de la MPIO(s): Jericó.
Cordillera Occidental. 0-1500 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D. Rodríguez
MPIO(s): Amalfi, Barbosa, Cáceres, Cocorná, et al. 4769 (COL, HUA, MEDEL, NY).
Puerto Berrío, Remedios, San Carlos, San Luis,
San Rafael, Tarazá, Yolombó. Pleopeltis wiesbaurii (Sodiro) Lellinger
EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.E. Brant & Drymoglossum wiesbaurii Sodiro
F.J. Roldán 1509 (HUA, MO). Epífita. Nativa. bmh-PM. Vertiente occidental de
la Cordillera Occidental. 1000-1500 m.
Pleopeltis buchtienii (Christ & Rosenst.) A.R. Sm.
MPIO(s): Urrao.
Polypodium buchtienii Christ & Rosenst.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo &
Epífita. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bp-M.
J.G. Ramírez 3094 (JAUM, MO).
Cordillera Occidental, vertiente occidental de
la Cordillera Central, vertiente oriental de la
Cordillera Occidental. 2000-3500 m. Polybotrya Humb. & Bonpl. ex Willd.
MPIO(s): Jardín, Medellín, San José de la 10 especies, 1 especie endémica
Montaña, Sopetrán.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et Polybotrya alfredii Brade
al. 3931 (HUA, MO). Hemiepífita. Nativa. bh-MB, bh-PM. Vertiente
occidental de la Cordillera Central, vertiente
Pleopeltis macrocarpa (Bory ex Willd.) Kaulf. oriental de la Cordillera Central. 1500-2500 m.
var. macrocarpa MPIO(s): Anorí, Briceño, Fredonia.
Polypodium lanceolatum L., Polypodium EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D.
macrocarpum Bory ex Willd. Rodríguez et al. 4078 (HUA, NY).
Epífita. Nativa. bh-MB, bh-PM, bh-T, bmh-
MB, bs-T. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Polybotrya altescandens C. Chr.
Rionegro y Sonsón, cañón y valle del Bajo Hemiepífita. Nativa. bh-MB. Altiplanos de Santa
Cauca, Cordillera Occidental, valle del río Porce, Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-2500 m.
vertiente occidental de la Cordillera Central, MPIO(s): Caldas, Rionegro.
vertiente occidental de la Cordillera Occidental, EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Atehortúa &
vertiente oriental de la Cordillera Central, R. Callejas 361 (HUA).
vertiente oriental de la Cordillera Occidental.
500-3000 m. Polybotrya attenuata R.C. Moran
MPIO(s): Amalfi, Armenia, Barbosa, Belmira, Epífita. Nativa. bmh-PM, bp-MB. Vertiente
Betania, Caldas, Caramanta, Cocorná, Fredonia, occidental de la Cordillera Occidental, vertiente
Frontino, Guarne, Jardín, Jericó, La Unión,
oriental de la Cordillera Central. 1000-2000 m.
Liborina, Medellín, Rionegro, Santa Fe de
MPIO(s): Guatapé, Urrao.
Antioquia, Santa Rosa de Osos, Sonsón,
TIPO: B. MacAlpin & J. Kuhn 77-12 (HT: NY).
Sopetrán, Urrao, Valparaíso, Yarumal.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.J. Pipoly et al.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
al. 3793 (HUA, MO). 16807 (MO).

Pleopeltis remota (Desv.) A.R. Sm. Polybotrya botryoides (Baker) C. Chr.


Polypodium remotum Desv. Acrostichum botryoides Baker
Epífita. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-MB, bmh- Hemiepífita. Endémica. bh-PM, bp-MB.
PM, bp-PM, bs-T. Altiplanos de Santa Rosa de Vertiente oriental de la Cordillera Central. 1500-
Osos, Rionegro y Sonsón, Cordillera Occidental, 2000 m.
vertiente occidental de la Cordillera Central, MPIO(s): Cocorná, Guatapé.
vertiente occidental de la Cordillera Occidental, TIPO: W. Kalbreyer 1873 (HT: K; IT: GH, US,
vertiente oriental de la Cordillera Central. 1000- frag.: NY).
3000 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Albert de
MPIO(s): Amalfi, Angelópolis, Betania, Caldas, Escobar et al. 6047 (HUA).
Caramanta, Fredonia, Guatapé, Jardín, Jericó,
La Unión, Liborina, Medellín, Salgar, Sonsón, Polybotrya caudata Kunze
Urrao, Venecia, Yarumal. Hemiepífita. Nativa. bh-MB, bh-T, bmh-T. Cañón
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et y valle del Bajo Cauca, Cordillera Occidental,
al. 3800 (HUA, MO). valle del río Porce, vertiente oriental de la

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Cordillera Occidental. 0-2500 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D.
MPIO(s): Amalfi, Anorí, Jardín, Tarazá. Rodríguez et al. 4240 (COL, HUA, MEDEL,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.D. Shepherd NY).
588 (HUA).
184 Polypodium echinolepis Fée
Polybotrya lourteigiana Lellinger Epífita. Nativa. bh-MB, bmh-MB. Altiplanos
Hemiepífita. Nativa. bp-MB. Vertiente oriental de de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
la Cordillera Central. 1500-2000 m. Cordillera Occidental. 2500-3000 m.
MPIO(s): Guatapé. MPIO(s): Belmira, Urrao.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: N. Contreras & EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.L. Arbeláez
D.L. Echeverri 346 (HUA). et al. 132 (HUA).

Polybotrya osmundacea Humb. & Bonpl. ex Willd. Polypodium fimbriatum Maxon


Hemiepífita. Nativa. bh-MB, bh-PM, bh-T, Epífita. Nativa. bh-MB, bh-PM. Cordillera
bmh-T. Cañón y valle del Bajo Cauca, Cordillera Occidental, vertiente oriental de la Cordillera
Occidental, vertiente occidental de la Cordillera Occidental. 1500-2500 m.
Central, vertiente oriental de la Cordillera MPIO(s): Betania.
Central, vertiente oriental de la Cordillera EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D.
Occidental. 500-2500 m. Rodríguez et al. 4579 (COL, HUA, MEDEL,
MPIO(s): Amalfi, Angelópolis, Anorí, Betania, NY).
Ciudad Bolívar, Jardín.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D. Polypodium fraternum Schltdl. & Cham.
Rodríguez et al. 4502 (COL, HUA, NY). Epífita, hierba. Nativa. bh-MB. Altiplanos de
Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-
Polybotrya polybotryoides (Baker) Christ 2500 m.
Acrostichum polybotryoides Baker MPIO(s): Abejorral.
Trepadora. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y EJEMPLAR DE REFERENCIA: A. Gil et al.
valle del Bajo Cauca, vertiente occidental de la 470 (HUA, JAUM).
Cordillera Occidental. 0-1000 m.
MPIO(s): Anorí, Urrao. Polypodium laeve Mett. ex Kuhn
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo & Epífita. Nativa. bmh-PM. Vertiente occidental de
J.G. Ramírez 3033 (MO). la Cordillera Occidental. 1000-1500 m.
MPIO(s): Urrao.
Polybotrya serratifolia (Fée) Klotzsch EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.J. Pipoly et al.
Soromanes serratifolium Fée 17336A (MO).
Hemiepífita. Nativa. bh-PM. Vertiente oriental de
la Cordillera Central. 1000-1500 m. Polypodium monosorum Desv.
MPIO(s): Amalfi. Epífita. Nativa. bmh-MB, bp-M. Cordillera
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.C. Daly & O. Occidental. 2500-3500 m.
Escobar 6066 (HUA, NY). MPIO(s): Urrao.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.M.
Polybotrya stolzei R.C. Moran MacDougal et al. 4387 (HUA, MO).
Hemiepífita. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-
PM, bp-PM. Cordillera Occidental, vertiente Polypodium murorum Hook.
occidental de la Cordillera Occidental, vertiente Epífita. Nativa. bh-MB, bmh-MB. Altiplanos
oriental de la Cordillera Central. 1000-2500 m. de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
MPIO(s): Anorí, Betania, Urrao. Cordillera Occidental. 2000-3000 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D. MPIO(s): Guarne, Medellín, Urrao.
Rodríguez et al. 4610 (COL, HUA, NY). EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D.
Rodríguez et al. 3269 (HUA).
Polypodium L.
8 especies Polypodium polycarpon Cav.
Microsorum polycarpon (Cav.) Tardieu
Polypodium dulce Poir. Hierba. Introducida, cultivada. bh-PM. Valle del
Chrysopteris dulcis (Poir.) Fée, Polypodium sororium río Porce. 1000-1500 m.
Humb. & Bonpl. ex Willd. MPIO(s): Medellín.
Epífita. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del USO(s): ornamental.
Bajo Cauca, valle selvático del Atrato y Urabá. EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Posada &
0-1000 m. A. Saldarriaga 6 (HUA).
MPIO(s): Anorí, Mutatá. N.V.: crestagallo, garra de tigre, mano de tigre.

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Polystichum Roth Psilotum Sw.
5 especies 1 especie

Polystichum distans E. Fourn. Psilotum nudum (L.) P. Beauv.


Hierba. Nativa. bp-M. Cordillera Occidental. Lycopodium nudum L. 185
3500-4000 m. Hierba. Nativa, cultivada. bh-PM, bh-T. Valle
MPIO(s): Urrao. del río Porce, valle selvático del Atrato y Urabá.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán et 0-1500 m.
al. 358 (HUA). MPIO(s): Apartadó, Medellín.
USO(s): ornamental.
Polystichum lehmannii Hieron. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Santa 378
Hierba. Nativa. bh-MB, bmh-MB. Altiplanos de (HUA).
Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-
3000 m. Pteridium Gled. ex Scop.
MPIO(s): Belmira, Medellín. 2 especies
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D.
Rodríguez et al. 3388 (HUA, JAUM). Pteridium arachnoideum (Kaulf.) Maxon
Pteridium aquilinum var. arachnoideum (Kaulf.)
Polystichum muricatum (L.) Fée Brade, Pteris arachnoidea Kaulf.
Polypodium muricatum L. Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bh-T, bmh-
Hierba. Nativa. bh-MB, bmh-MB. Altiplanos de MB, bp-PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos,
Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000- Rionegro y Sonsón, cañón y valle del Bajo
3000 m. Cauca, Cordillera Occidental, vertiente oriental
MPIO(s): Belmira, Guarne, Medellín. de la Cordillera Central. 0-3000 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D. MPIO(s): Anorí, Belmira, Guarne, Guatapé, La
Rodríguez & M. Arboleda 3453 (HUA, JAUM). Unión, Medellín, Nariño, Rionegro, Santa Rosa
de Osos, Zaragoza.
Polystichum orbiculatum (Desv.) J. Rémy & Fée USO(s): combustible, comestible.
Aspidium orbiculatum Desv., Polystichum EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D.
polyphyllum (C. Presl) C. Presl Rodríguez et al. 4862 (HUA).
Hierba. Nativa. bmh-MB, bp-M. Altiplanos N.V.: helecho marranero.
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
Cordillera Occidental. 2500-3500 m. Pteridium caudatum (L.) Maxon
MPIO(s): Belmira, Urrao. Pteridium aquilinum var. caudatum (L.) Sadeb.,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D. Pteris caudata L.
Rodríguez et al. 3438 (HUA, JAUM). Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bh-T, bp-MB.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
Polystichum platyphyllum (Willd.) C. Presl Sonsón, cañón y valle del Bajo Cauca, vertiente
Aspidium platyphyllum Willd. occidental de la Cordillera Central, vertiente
Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-MB. oriental de la Cordillera Central. 0-3000 m.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro MPIO(s): Angelópolis, Anorí, Belmira, Guatapé,
y Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente Medellín.
occidental de la Cordillera Central, vertiente USO(s): combustible, comestible.
oriental de la Cordillera Occidental. 1500-2500 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D.
MPIO(s): Angelópolis, Betania, Caldas, Rodríguez et al. 4550 (HUA).
Caramanta, Frontino, Guarne, Heliconia, Jardín, N.V.: helecho marranero.
Liborina, Medellín.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D. Pteris L.
Rodríguez et al. 4569 (COL, HUA, NY). 20 especies

Polytaenium Desv. Pteris altissima Poir.


1 especie Pteris elata J. Agardh, Pteris kunzeana J. Agardh
Hierba. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-PM, bmh-T.
Polytaenium chlorosporum (Mickel & Beitel) E.H. Cañón y valle del Bajo Cauca, Cordillera
Crane Occidental, valle del río Porce, valle selvático
Antrophyum chlorosporum Mickel & Beitel del Atrato y Urabá, vertiente occidental de la
Epífita. Nativa. bmh-PM. Vertiente occidental de Cordillera Occidental. 0-2000 m.
la Cordillera Occidental. 1000-1500 m. MPIO(s): Anorí, Frontino, Jardín, Jericó,
MPIO(s): Frontino. Medellín, Turbo.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo et EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D.
al. 2728 (JAUM, MO). Rodríguez et al. 4355 (COL, HUA).

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Pteris coriacea Desv. Pteris lechleri Mett.
Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bp-PM. Pteris obscura Mett. ex Kuhn, Pteris vestita Baker
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Hierba. Nativa. bh-PM, bh-T. Cañón y valle del
Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente oriental Bajo Cauca, valle del río Porce. 500-1500 m.
186 de la Cordillera Occidental, vertiente occidental MPIO(s): Anorí, Barbosa.
de la Cordillera Occidental. 1500-2500 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D.
MPIO(s): Frontino, Liborina, Salgar, Támesis. Rodríguez et al. 4228 (COL, HUA, NY).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D.
Rodríguez et al. 5207 (HUA). Pteris livida Mett.
Pteris andreana Sodiro
Pteris decurrens C. Presl Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-PM.
Hierba. Nativa. bmh-PM. Vertiente occidental de Cordillera Occidental, vertiente occidental de
la Cordillera Occidental. 1000-1500 m. la Cordillera Central, vertiente occidental de
MPIO(s): Urrao. la Cordillera Occidental, vertiente oriental de
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo et la Cordillera Central, vertiente oriental de la
al. 3529 (JAUM, MO). Cordillera Occidental. 1000-2500 m.
MPIO(s): Angelópolis, Anorí, Fredonia, Jardín,
Pteris deflexa Link Urrao.
Hierba. Nativa. bh-MB, bmh-MB. Altiplanos EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D.
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, Rodríguez et al. 4107 (HUA, NY).
Cordillera Occidental. 2000-3000 m.
MPIO(s): Caramanta, Medellín, Rionegro, Urrao. Pteris longipetiolulata Lellinger
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D. Hierba. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bp-M.
Rodríguez et al. 5431 (HUA, NY). Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
y Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente
Pteris gigantea Willd. occidental de la Cordillera Central. 2000-3500 m.
Hierba. Nativa. bh-PM. Vertiente oriental de la MPIO(s): Angelópolis, Bello, Caldas, Jardín, La
Cordillera Central. 1000-1500 m. Estrella.
MPIO(s): Anorí. EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D. Rodríguez et al. 5147 (HUA).
Rodríguez et al. 4155 (HUA).
Pteris muricata Hook.
Pteris grandifolia L. Hierba. Nativa. bh-MB, bmh-MB. Altiplanos
Litobrochia grandifolia (L.) J. Sm., Pteris grandifolia de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
var. campanae Rosenst. Cordillera Occidental. 2500-3000 m.
Hierba. Nativa. bh-T, bmh-T, bs-T. Cañón y Valle MPIO(s): Belmira, Jardín.
del Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, valle TIPO: W.R. Jervise s.n. (HT: K; Foto: SPF).
selvático del Atrato y Urabá, vertiente oriental EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D.
de la Cordillera Central, vertiente oriental de la Rodríguez et al. 4901 (HUA).
Cordillera Occidental. 0-1000 m.
MPIO(s): Dabeiba, Liborina, Mutatá, Puerto Pteris muricatopedata Arbeláez
Nare, Salgar, Segovia, Turbo. Hierba. Nativa. bmh-MB, bp-PM. Altiplanos
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
al. 9782 (HUA). Cordillera Occidental, vertiente occidental de la
Cordillera Occidental. 1500-2500 m.
Pteris haenkeana C. Presl MPIO(s): Frontino, Sonsón.
Pteris ampla Kunze TIPO: A.L. Arbeláez et al. 120 (HT: HUA; IT:
Hierba. Nativa. bh-PM. Vertiente occidental de la COL, NY).
Cordillera Central. 1500-2000 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.L. Arbeláez
MPIO(s): Angelópolis. et al. 376 (HUA).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D.
Rodríguez et al. 5085 (HUA, NY). Pteris navarrensis Christ
Hierba. Nativa. bh-T, bmh-T. Vertiente occidental
Pteris horizontalis (Fée) Rosenst. de la Cordillera Occidental. 500-1000 m.
Pteris livida Mett. MPIO(s): Frontino.
Hierba. Nativa. bmh-PM, bmh-T. Vertiente EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.L. Arbeláez
occidental de la Cordillera Occidental. 500-1500 m. et al. 370 (HUA).
MPIO(s): Frontino, Urrao.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.L. Arbeláez Pteris podophylla Sw.
et al. 369 (HUA). Eriosorus paucifolius var. steyermarkii A.F. Tryon,

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Lonchitis pedata L., Pteris pedata L. Radiovittaria (Benedict) E.H. Crane
Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-MB, bmh- 3 especies
PM, bp-MB, bp-PM. Altiplanos de Santa Rosa de
Osos, Rionegro y Sonsón, Cordillera Occidental, Radiovittaria remota (Fée) E.H. Crane
vertiente occidental de la Cordillera Central, Vittaria remota Fée 187
vertiente occidental de la Cordillera Occidental. Epífita, hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-
1000-3000 m. MB, bmh-PM, bp-MB, bp-PM, bp-M. Altiplanos
MPIO(s): Anorí, Caldas, Frontino, Guatapé, de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
Medellín, Sonsón, Urrao. Cordillera Occidental, vertiente occidental de
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D. la Cordillera Central, vertiente occidental de la
Rodríguez et al. 4055 (COL, HUA, NY). Cordillera Occidental, vertiente oriental de la
Cordillera Occidental. 1000-3500 m.
Pteris propinqua J. Agardh MPIO(s): Briceño, Frontino, Guatapé, Jardín, La
Litobrochia propinqua (J. Agardh) J. Sm., Pteris Unión, Sonsón, Támesis, Urrao, Valdivia.
propinqua var. cumingiana J. Agardh EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D.
Hierba. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T. Cañón y Rodríguez et al. 4950 (COL, HUA, MEDEL,
valle del Bajo Cauca, valle selvático del Atrato y NY).
Urabá, vertiente oriental de la Cordillera Central,
vertiente oriental de la Cordillera Occidental. Radiovittaria ruiziana (Fée) E.H. Crane
0-2000 m. Vittaria ruiziana Fée
MPIO(s): Anorí, Necoclí, San Luis, Támesis, Epífita. Nativa. bmh-PM. Vertiente occidental de
Venecia. la Cordillera Occidental. 1000-1500 m.
USO(s): medicinal. MPIO(s): Urrao.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.J. Pipoly et al.
Rodríguez et al. 4051 (COL, HUA, NY). 17930 (MO).

Pteris pungens Willd. Radiovittaria stipitata (Kunze) E.H. Crane


Hierba. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle selvático del Taeniopsis stipitata (Kunze) T. Moore, Vittaria
Atrato y Urabá, vertiente oriental de la Cordillera stipitata Kunze
Epífita, hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bh-T,
Central. 0-1000 m.
bmh-MB, bmh-PM, bp-M. Altiplanos de Santa
MPIO(s): Mutatá, San Luis.
Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, cañón y valle
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
del Bajo Cauca, Cordillera Occidental, valle
al. 4072 (HUA).
selvático del Atrato y Urabá, vertiente occidental
de la Cordillera Central, vertiente occidental
Pteris quadriaurita Retz.
de la Cordillera Occidental, vertiente oriental
Hierba. Nativa, cultivada. bh-PM. Valle del río
de la Cordillera Central, vertiente oriental de la
Porce. 1000-1500 m.
Cordillera Occidental. 0-3500 m.
MPIO(s): Medellín. MPIO(s): Anorí, Belmira, Betania, Envigado,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Posada & Frontino, Jardín, Medellín, Mutatá, San Luis,
A. Saldarriaga 15 (HUA). Urrao.
USO(s): artesanal.
Pteris speciosa Mett. ex Kuhn EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D.
Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-MB, bmh- Rodríguez et al. 4571 (COL, HUA, NY).
PM, bp-MB, bp-PM, bp-M. Altiplanos de Santa N.V.: clineja.
Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, cañón y valle
del Bajo Cauca, Cordillera Occidental, vertiente Saccoloma Kaulf.
occidental de la Cordillera Occidental, vertiente 2 especies
oriental de la Cordillera Central, vertiente oriental
de la Cordillera Occidental. 1500-3500 m. Saccoloma elegans Kaulf.
MPIO(s): Anorí, Briceño, Guatapé, Urrao, Hierba. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T. Valle
Valdivia. selvático del Atrato y Urabá, vertiente oriental de
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D. la Cordillera Central. 0-2000 m.
Rodríguez et al. 4097 (COL, HUA, NY). MPIO(s): Mutatá, Turbo, Yolombó.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
Pteris vittata L. al. 7954 (HUA).
Hierba. Nativa. bh-PM. Vertiente occidental de la
Cordillera Central. 1500-2000 m. Saccoloma inaequale (Kunze) Mett.
MPIO(s): Angelópolis. Davallia inaequalis Kunze, Orthiopteris inaequalis
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D. (Kunze) Copel.
Rodríguez et al. 5072 (HUA, NY). Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bh-T, bmh-MB,

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


bmh-PM, bmh-T. Cañón y valle del Bajo Cauca, Schizaea elegans (Vahl) Sw.
Cordillera Occidental, vertiente oriental de la Acrostichum elegans Vahl, Lophidium elegans (Vahl)
Cordillera Occidental, valle selvático del Atrato C. Presl
y Urabá, vertiente occidental de la Cordillera Hierba. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-PM,
188 Occidental, vertiente oriental de la Cordillera bmh-T. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del
Central. 0-3000 m. Magdalena Medio, valle selvático del Atrato y
MPIO(s): Amalfi, Anorí, Betania, Cáceres, Urabá, vertiente oriental de la Cordillera Central.
Ciudad Bolívar, Fredonia, Frontino, Jardín, 0-2000 m.
Mutatá, Remedios, Támesis, Yolombó, Zaragoza. MPIO(s): Amalfi, Anorí, Betania, Cáceres,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D. Mutatá, San Carlos, San Francisco, San Luis,
Rodríguez et al. 4229 (COL, HUA, NY). Yolombó, Zaragoza.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D.
Salpichlaena J. Sm. Rodríguez et al. 4626 (COL, HUA, NY).
2 especies
Selaginella P. Beauv.
Salpichlaena thalassica Grayum & R.C. Moran 37 especies
Trepadora. Nativa. bh-PM, bmh-PM. Vertiente
occidental de la Cordillera Occidental. 1500-2000 m. Selaginella anceps (C. Presl) C. Presl
MPIO(s): Frontino. Lycopodium anceps C. Presl
EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.E. Brant & Hierba. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T. Cañón y
G.E. Martínez 1386 (HUA, MO). valle del Bajo Cauca, valle del río Porce, valle
selvático del Atrato y Urabá, vertiente occidental
Salpichlaena volubilis (Kaulf.) J. Sm. de la Cordillera Occidental, vertiente oriental de
Blechnum volubile Kaulf. la Cordillera Central. 0-1500 m.
Trepadora. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T, bp- MPIO(s): Amalfi, Anorí, Campamento,
MB. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del Chigorodó, Cocorná, Frontino, Gómez Plata,
Magdalena Medio, valle selvático del Atrato y Mutatá, San Carlos, San Luis, Segovia, Tarazá,
Urabá, vertiente oriental de la Cordillera Central, Yolombó, Zaragoza.
vertiente oriental de la Cordillera Occidental. EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D.
0-2000 m. Rodríguez et al. 4462 (HUA).
MPIO(s): Anorí, Barbosa, Betania, Cáceres,
Cocorná, Guatapé, Mutatá, Puerto Nare, San Selaginella applanata A. Braun
Carlos, San Luis, Zaragoza. Hierba. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
USO(s): medicinal. Bajo Cauca, vertiente oriental de la Cordillera
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D. Central. 0-1000 m.
Rodríguez et al. 4314 (COL, HUA, NY). MPIO(s): Anorí, Tarazá.
N.V.: bejuco de alambre, helecho enredadera. EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D.
Rodríguez et al. 4473 (COL, HUA, NY).
Salvinia Ség.
2 especies Selaginella arthritica Alston
Hierba. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle selvático del
Salvinia auriculata Aubl. Atrato y Urabá. 0-1000 m.
Salvinia hispida Kunth, Salvinia rotundifolia Willd. MPIO(s): Carepa, Chigorodó, Dabeiba, Turbo.
Hierba. Nativa. bh-T. Valle selvático del Atrato y EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
Urabá. 0-500 m. al. 4861 (HUA, JAUM, MO).
MPIO(s): San Juán de Urabá.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: E.H. Rondón Selaginella articulata (Kunze) Spring
32 (HUA). Lycopodium articulatum Kunze
N.V.: goripo. Hierba. Nativa. bh-T. Valle selvático del Atrato y
Urabá. 0-500 m.
Salvinia minima Baker MPIO(s): Mutatá.
Hierba. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Santa & J.
Magdalena Medio, valle selvático del Atrato y Brand 807 (HUA).
Urabá. 0-500 m.
MPIO(s): Puerto Berrío, Turbo. Selaginella atirrensis Hieron.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán 152 Hierba. Nativa. bh-MB, bh-T, bp-PM. Altiplanos
(HUA, MO). de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, valle
selvático del Atrato y Urabá, vertiente oriental de
Schizaea Sm. la Cordillera Central. 0-2500 m.
1 especie MPIO(s): Mutatá, Yarumal.

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Santa & L.F. del Atrato y Urabá, vertiente occidental de la
Buitrago 1067 (HUA). Cordillera Central, vertiente occidental de la
Cordillera Occidental, vertiente oriental de
Selaginella bombycina Spring la Cordillera Central, vertiente oriental de la
Hierba. Nativa. bh-T, bmh-T. Vertiente oriental Cordillera Occidental. 0-1500 m. 189
de la Cordillera Central. 500-1000 m. MPIO(s): Amagá, Anzá, Cocorná, Dabeiba,
MPIO(s): San Luis. Hispania, Ituango, Liborina, Montebello,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et Sabanalarga, San Andrés de Cuerquia, Santa
al. 4182 (HUA, MO). Bárbara, Santa Fe de Antioquia, Sopetrán, Turbo.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D.
Selaginella chrysoleuca Spring Rodríguez & J.L. Toro 6301 (COL, HUA).
Selaginella centipediformis L.D. Gómez, Selaginella
sprucei Hook. Selaginella euclimax Alston ex Crabbe & Jermy
Hierba. Nativa. bh-PM, bmh-PM, bp-MB, bp- Hierba. Nativa. bp-PM, bp-MB. Vertiente
PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro occidental de la Cordillera Occidental. 1500-2000 m.
y Sonsón, vertiente occidental de la Cordillera MPIO(s): Frontino, Guatapé.
Occidental, vertiente oriental de la Cordillera EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.E. Brant &
Central. 1000-2000 m. G.E. Martínez 1417 (MO).
MPIO(s): Amalfi, Guatapé, Urrao.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et Selaginella exaltata (Kunze) Spring
al. 5444 (HUA, MO). Lycopodium exaltatum Kunze
Hierba. Nativa. bh-T. Valle selvático del Atrato y
Selaginella conduplicata Spring Urabá. 0-500 m.
Selaginella calcarata A. Braun MPIO(s): Turbo.
Hierba. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Santa & J.
del Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, Brand 833 (HUA).
vertiente oriental de la Cordillera Central. 0-1000
m. Selaginella flagellata Spring
MPIO(s): Anorí, Caucasia, Cáceres, Remedios, Hierba. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T. Cañón y
San Luis, Segovia, Tarazá, Valdivia, Zaragoza. valle del Bajo Cauca, valle del río Porce, valle
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D. selvático del Atrato y Urabá, vertiente oriental de
Rodríguez et al. 4473 (COL, HUA, NY). la Cordillera Central. 0-1500 m.
N.V.: patoquillo. MPIO(s): Amalfi, Anorí, Dabeiba, Mutatá,
Nariño, Segovia, Tarazá, Turbo, Valdivia.
Selaginella diffusa Spring EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
Lycopodium diffusum C. Presl al. 9152 (HUA, MO).
Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-MB, bmh-
PM, bp-PM, bs-T. Altiplanos de Santa Rosa de Selaginella flexuosa Spring
Osos, Rionegro y Sonsón, cañón y valle del Bajo Hierba. Nativa. bp-MB. Vertiente oriental de la
Cauca, Cordillera Occidental, valle del río Porce, Cordillera Central. 1500-2000 m.
vertiente occidental de la Cordillera Central, MPIO(s): Guatapé.
vertiente occidental de la Cordillera Occidental, EJEMPLAR DE REFERENCIA: N. Contreras &
vertiente oriental de la Cordillera Central, D.L. Echeverri 79 (HUA).
vertiente oriental de la Cordillera Occidental.
500-3000 m. Selaginella fragilis A. Braun
MPIO(s): Amagá, Andes, Angelópolis, Barbosa, Hierba. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
Caldas, Campamento, Caramanta, Cocorná, Bajo Cauca, vertiente oriental de la Cordillera
Donmatías, Envigado, Fredonia, Frontino, Central. 500-1000 m.
Girardota, Guarne, Guatapé, Ituango, Jardín, MPIO(s): Remedios, Tarazá.
Jericó, Liborina, Medellín, Nariño, San Andrés EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
de Cuerquia, San Carlos, San José de la Montaña, al. 8047 (HUA, JAUM, MO).
Santa Fe de Antioquia, Santo Domingo, Támesis,
Urrao, Valdivia, Venecia. Selaginella geniculata (C. Presl) Spring
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D. Lycopodium geniculatum C. Presl
Rodríguez et al. 4884 (COL, HUA, NY). Hierba. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T. Cañón y
valle del Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio,
Selaginella erythropus (Mart.) Spring valle selvático del Atrato y Urabá, vertiente
Lycopodium erythropus Mart. oriental de la Cordillera Central. 0-2000 m.
Hierba. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T, bs-T. MPIO(s): Anorí, Barbosa, Campamento,
Cañón y valle del Bajo Cauca, valle selvático Cocorná, Dabeiba, Mutatá, Nariño, San Luis,

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Yolombó. Selaginella humboldtiana A. Braun
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D. Hierba. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del Bajo
Rodríguez et al. 4233 (COL, HUA, MEDEL, Cauca, valle del Magdalena Medio, vertiente oriental
NY). de la Cordillera Central. 0-1000 m.
190 MPIO(s): Anorí, Cáceres, Nariño, Remedios,
Selaginella haematodes (Kunze) Spring Segovia, Tarazá, Valdivia, Zaragoza.
Lycopodium haematodes Kunze EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas 522
Hierba. Nativa. bh-PM, bh-T. Cañón y valle del (HUA).
Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, valle
del río Porce, valle selvático del Atrato y Urabá, Selaginella kunzeana A. Braun
vertiente oriental de la Cordillera Central. 0-1500 m. Hierba. Nativa. bh-T. Valle selvático del Atrato y
MPIO(s): Anorí, Barbosa, Mutatá, Puerto Berrío, Urabá. 0-500 m.
San Carlos, San Luis, Segovia, Zaragoza. MPIO(s): Dabeiba.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Santa 333
Rodríguez et al. 4252 (HUA, NY). (HUA).
Selaginella haenkeana Spring Selaginella lingulata Spring
Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-MB, bmh- Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-MB, bmh-
PM. Cordillera Occidental, vertiente occidental PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
de la Cordillera Central, vertiente oriental de Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente occidental
la Cordillera Central, vertiente oriental de la de la Cordillera Central, vertiente oriental de la
Cordillera Occidental. 1500-3000 m.
Cordillera Central, vertiente oriental de la Cordillera
MPIO(s): Angelópolis, Campamento, Caramanta,
Occidental. 1000-3000 m.
Jardín, Támesis, Valdivia.
MPIO(s): Belmira, Cocorná, Guarne, Jardín, La
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D.
Unión, Liborina, Medellín, San José de la Montaña,
Rodríguez et al. 5190 (COL, HUA, NY).
Toledo.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D. Rodríguez
Selaginella hartwegiana Spring
et al. 3616 (HUA, JAUM).
Selaginella lizarzaburui Sodiro
Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bh-T, bmh-
MB, bmh-T, bp-PM. Altiplanos de Santa Rosa Selaginella longissima Baker
de Osos, Rionegro y Sonsón, Cañón y valle del Hierba. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del Bajo
Bajo Cauca, vertiente occidental de la Cordillera Cauca, valle selvático del Atrato y Urabá, vertiente
Central, vertiente occidental de la Cordillera occidental de la Cordillera Occidental. 0-1000 m.
Occidental, vertiente oriental de la Cordillera MPIO(s): Anorí, Frontino, Mutatá.
Occidental. 500-3000 m. TIPO: W. Kalbreyer 1815 (HT: K; IT: Frag.: NY).
MPIO(s): Amagá, Anorí, Caldas, Frontino, San EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D. Rodríguez
Andrés de Cuerquia, San José de la Montaña. et al. 4468 (COL, HUA, NY).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Luteyn et
al. 11721 (HUA, NY). Selaginella microphylla (Kunth) Spring
Lycopodium microphyllum Kunth
Selaginella homaliae A. Braun Hierba. Nativa. bh-T, bmh-T, bs-T. Cañón y valle
Hierba. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del del Bajo Cauca, valle selvático del Atrato y Urabá,
Bajo Cauca. 0-500 m. vertiente oriental de la Cordillera Occidental. 0-1000
MPIO(s): Anorí. m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Santa et al. MPIO(s): Concordia, Santa Fe de Antioquia, Tarazá,
135 (HUA). Turbo.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.E. Brant & J.
Selaginella horizontalis (C. Presl) Spring Betancur 1640 (HUA, JAUM, MO).
Lycopodium horizontale C. Presl Selaginella mollis A. Braun
Hierba. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T. Cañón y Hierba. Nativa. bh-PM, bh-T. Vertiente oriental
valle del Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, de la Cordillera Occidental, valle selvático del
vertiente oriental de la Cordillera Occidental, valle Atrato y Urabá. 0-1500 m.
selvático del Atrato y Urabá, vertiente occidental MPIO(s): Mutatá, Santa Fe de Antioquia, Turbo.
de la Cordillera Occidental, vertiente oriental de la EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
Cordillera Central. 0-2000 m. al. 9778 (HUA).
MPIO(s): Angelópolis, Anorí, Cañasgordas,
Dabeiba, Ituango, Mutatá, Puerto Triunfo, San Selaginella novae-hollandiae (Sw.) Spring
Andrés de Cuerquia, San Luis, Turbo. Lycopodium novae-hollandiae Sw.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D. Rodríguez Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bh-T, bmh-MB,
et al. 5084 (HUA, NY). bs-T. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


y Sonsón, Cañón y valle del Bajo Cauca, Cordillera Central. 1500-2000 m.
Cordillera Occidental, valle del Magdalena MPIO(s): Cocorná.
Medio, valle selvático del Atrato y Urabá, EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Santa et al.
vertiente oriental de la Cordillera Central. 0-3000 m. 11 (HUA).
MPIO(s): Dabeiba, Liborina, Mutatá, 191
Sabanalarga, San Andrés de Cuerquia, San José Selaginella tomentosa Spring
de la Montaña, San Luis. Hierba. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle selvático del
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D. Atrato y Urabá. 0-500 m.
Rodríguez et al. 3589 (HUA, JAUM). MPIO(s): Mutatá.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
Selaginella oaxacana Spring al. 1790 (HUA, JAUM, MO).
Hierba. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-PM, bmh-T,
bp-PM. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del Selaginella umbrosa Lem. ex Hieron.
río Porce, vertiente occidental de la Cordillera Selaginella lemairei Hieron.
Occidental, vertiente oriental de la Cordillera Hierba. Nativa. bh-T. Valle selvático del Atrato y
Central, vertiente oriental de la Cordillera Urabá. 0-500 m.
Occidental. 500-1500 m. MPIO(s): Turbo.
MPIO(s): Amalfi, Betania, Frontino, Jericó, San EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
Rafael, Santo Domingo. al. 9777 (HUA).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur et
Selaginella wolffii Sodiro
al. 919 (HUA, JAUM, MO).
Hierba. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-PM. Valle
selvático del Atrato y Urabá, vertiente occidental
Selaginella rosea Alston
de la Cordillera Occidental, vertiente oriental de
Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-PM, bp-
la Cordillera Central. 500-1500 m.
MB, bp-PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos,
MPIO(s): Amalfi, Dabeiba, Frontino, Mutatá.
Rionegro y Sonsón, Cordillera Occidental,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.E. Brant et
vertiente occidental de la Cordillera Central,
al. 1424 (HUA, MO).
vertiente occidental de la Cordillera Occidental,
vertiente oriental de la Cordillera Occidental. Selaginella xiphophylla Baker
1500-2500 m. Hierba. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del
MPIO(s): Andes, Anorí, Betania, Caldas, Magdalena Medio, vertiente oriental de la
Envigado, Guatapé, Medellín, Salgar, Urrao. Cordillera Central. 500-1000 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D. MPIO(s): San Luis.
Rodríguez et al. 4558 (COL, HUA, NY). EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
al. 4077 (HUA, JAUM, MO).
Selaginella silvestris Aspl.
Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bp-M. Altiplanos Serpocaulon A.R. Sm.
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, 19 especies
Cordillera Occidental, vertiente occidental de
la Cordillera Central, vertiente occidental de la Serpocaulon adnatum (Kunze ex Klotzsch) A.R. Sm.
Cordillera Occidental, vertiente oriental de la Polypodium adnatum Kunze ex Klotzsch
Cordillera Occidental. 1500-3000 m. Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-MB, bmh-
MPIO(s): Caldas, Dabeiba, Frontino, Guarne, PM, bp-MB, bp-PM. Altiplanos de Santa Rosa de
Heliconia, Jardín, Liborina, Medellín, Sonsón, Osos, Rionegro y Sonsón, Cordillera Occidental,
Tarso, Támesis, Urrao. vertiente occidental de la Cordillera Occidental,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D. vertiente oriental de la Cordillera Central,
Rodríguez et al. 3604 (HUA, JAUM). vertiente occidental de la Cordillera Central,
vertiente oriental de la Cordillera Occidental.
Selaginella speciosa A. Braun 1000-3000 m.
Hierba. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del MPIO(s): Anorí, Betania, Caldas, Caramanta,
Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, vertiente Fredonia, Frontino, Guarne, Guatapé, Jardín,
oriental de la Cordillera Central. 0-1000 m. Jericó, La Unión, Liborina, Medellín, Rionegro,
MPIO(s): Anorí, Puerto Berrío, San Carlos, San Salgar, San Luis, Sopetrán, Valdivia, Yarumal.
Luis, Tarazá, Zaragoza. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D. al. 3792 (HUA).
Rodríguez et al. 4349 (COL, HUA, MEDEL,
NY). Serpocaulon caceresii (Sodiro) A.R. Sm.
Polypodium caceresii Sodiro
Selaginella substipitata Spring Epífita. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T. Cañón
Hierba. Nativa. bp-PM. Vertiente oriental de la y valle del Bajo Cauca, valle del río Porce,

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


vertiente oriental de la Cordillera Central. 500- Serpocaulon giganteum (Desv.) A.R. Sm.
1500 m. Polypodium giganteum Desv.
MPIO(s): Amalfi, Anorí, Barbosa, Cocorná. Epífita, hierba. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.A. Giraldo Cañón y valle del Bajo Cauca, vertiente
192 71 (HUA). occidental de la Cordillera Occidental, vertiente
oriental de la Cordillera Central. 0-1500 m.
Serpocaulon dissimile (L.) A.R. Sm. MPIO(s): Anorí, Frontino, San Luis.
Polypodium dissimile L. EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D.
Rodríguez et al. 4475 (COL, HUA, NY).
Epífita. Nativa. bmh-T. Vertiente oriental de la
Cordillera Central. 500-1000 m.
Serpocaulon lasiopus (Klotzsch) A.R. Sm.
MPIO(s): Cocorná. Polypodium lasiopus Klotzsch
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.A. Giraldo Epífita. Nativa. bh-MB. Altiplanos de Santa Rosa
749 (HUA). de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-2500 m.
MPIO(s): Guarne.
Serpocaulon eleutherophlebium (Fée) A.R. Sm. EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D.
Goniophlebium eleutherophlebium Fée, Polypodium Rodríguez et al. 3268 (HUA, JAUM).
wiesbaueri Sodiro
Epífita. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bp-M. Serpocaulon levigatum (Cav.) A.R. Sm.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Polypodium levigatum Cav.
Sonsón, Cordillera Occidental. 2500-3500 m. Epífita. bh-MB, bh-PM, bmh-MB, bmh-PM, bp-
MPIO(s): Belmira, Urrao. MB, bp-PM, bp-M. Altiplanos de Santa Rosa de
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D. Osos, Rionegro y Sonsón, Cordillera Occidental,
Rodríguez et al. 3339 (HUA, JAUM). vertiente occidental de la Cordillera Central,
vertiente occidental de la Cordillera Occidental,
Serpocaulon fraxinifolium (Jacq.) A.R. Sm. vertiente oriental de la Cordillera Central,
vertiente oriental de la Cordillera Occidental.
Polypodium fraxinifolium Jacq.
1500-3500 m.
Epífita, hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bh-T,
MPIO(s): Angelópolis, Bello, Belmira, Briceño,
bmh-MB, bmh-PM, bmh-T, bp-MB, bp-PM, bp-
Caldas, Caramanta, Carmen de Viboral, El Retiro,
M. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Fredonia, Frontino, Guarne, Guatapé, Jardín, La
Sonsón, cañón y valle del Bajo Cauca, Cordillera Unión, Medellín, Salgar, Santa Rosa de Osos,
Occidental, valle selvático del Atrato y Urabá, Sonsón, Urrao, Valdivia, Yarumal.
vertiente occidental de la Cordillera Central, EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas &
vertiente occidental de la Cordillera Occidental, A. Echeverry 11512 (HUA, MO).
vertiente oriental de la Cordillera Central,
vertiente oriental de la Cordillera Occidental. Serpocaulon loriceum (L.) A.R. Sm.
0-3500 m. Polypodium loriceum L.
MPIO(s): Abejorral, Angelópolis, Anorí, Belmira, Epífita. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-T, bp-
Betania, Caldas, Campamento, El Retiro, MB, bp-PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos,
Entrerríos, Fredonia, Frontino, Guarne, Guatapé, Rionegro y Sonsón, cañón y valle del Bajo
Jardín, Jericó, La Unión, Liborina, Medellín, San Cauca, vertiente occidental de la Cordillera
Carlos, San Francisco, San José de la Montaña, Central, vertiente occidental de la Cordillera
Sonsón, Támesis, Urrao, Zaragoza. Occidental. 500-2500 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et MPIO(s): Anorí, Frontino, Guatapé, Medellín,
Rionegro.
al. 5289 (HUA, MO).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: S. White &
W.S. Alverson 670 (MO).
Serpocaulon funckii (Mett.) A.R. Sm.
Polypodium funckii Mett. Serpocaulon loriciforme (Rosenst.) A.R. Sm.
Epífita. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bmh-PM, bp- Polypodium loriciforme Rosenst.
MB, bp-PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Epífita. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T. Cañón
Rionegro y Sonsón, Cordillera Occidental, valle y valle del Bajo Cauca, Cordillera Occidental,
del río Porce, vertiente occidental de la Cordillera vertiente oriental de la Cordillera Central. 0-1500 m.
Central, vertiente oriental de la Cordillera MPIO(s): Anorí, Cáceres, Jardín, San Carlos,
Central, vertiente oriental de la Cordillera Zaragoza.
Occidental. 1000-3000 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D.
MPIO(s): Barbosa, Betania, Fredonia, Frontino, Rodríguez et al. 4221 (COL, HUA, MEDEL,
Granada, Guatapé, Jericó, Medellín, Rionegro, NY).
San Carlos, Sopetrán.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et Serpocaulon maritimum (Hieron.) A.R. Sm.
al. 5547 (HUA, MO). Polypodium maritimum Hieron.

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Epífita, trepadora. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y MPIO(s): Urrao.
valle del Bajo Cauca, vertiente occidental de la EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Atehortúa et
Cordillera Occidental. 500-1000 m. al. 1272 (HUA).
MPIO(s): Frontino, Valdivia.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Atehortúa 193
Serpocaulon triseriale (Sw.) A.R. Sm.
304 (HUA). Polypodium triseriale Sw.
Epífita, hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bh-T,
Serpocaulon nanegalense (Sodiro) A.R. Sm. bmh-PM, bmh-T, bp-MB, bp-PM. Altiplanos de
Polypodium nanegalense Sodiro Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, cañón
Epífita, hierba. Nativa. bh-MB, bmh-MB. y valle del Bajo Cauca, Cordillera Occidental,
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y vertiente occidental de la Cordillera Central,
Sonsón, Cordillera Occidental. 2000-3000 m. vertiente occidental de la Cordillera Occidental,
MPIO(s): Bello, Belmira, Caldas, Jardín, vertiente oriental de la Cordillera Central. 0-3000 m.
Medellín, Sonsón. MPIO(s): Andes, Angelópolis, Anorí, Betania,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D. Cocorná, Frontino, Guatapé, La Unión, Medellín,
Rodríguez et al. 5000 (COL, HUA, NY). San Luis, Urrao, Valdivia.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
Serpocaulon ptilorhizon (Christ) A.R. Sm. al. 5488 (HUA, MO).
Polypodium ptilorhizon Christ
Epífita, Trepadora. Nativa. bh-MB, bh-PM, Serpocaulon wagneri (Mett.) A.R. Sm.
bmh-MB, bmh-PM, bp-MB. Altiplanos de Santa Polypodium wagneri Mett.
Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, Cordillera Epífita. Nativa. bh-T. Cañón y valle del Bajo
Occidental, vertiente oriental de la Cordillera Cauca, valle selvático del Atrato y Urabá. 0-500 m.
Central. 1500-3000 m. MPIO(s): Cáceres, Mutatá.
MPIO(s): Amalfi, Anorí, Guatapé, La Unión, EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Mercado 21
Medellín, Sonsón. (HUA).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Atehortúa
290 (HUA, MO). Sphaeropteris Bernh.
2 especies
Serpocaulon semipinnatifidum (Fée) A.R. Sm.
Goniophlebium semipinnatifidum Fée Sphaeropteris brunei (Christ) R.M. Tryon
Epífita, hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh- Cyathea brunei Christ, Cyathea caesia Christ
MB, bp-PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Árbol. Nativa. bh-PM. Vertiente oriental de la
Rionegro y Sonsón, Cordillera Occidental, Cordillera Central. 1000-1500 m.
vertiente occidental de la Cordillera Central, MPIO(s): Yarumal.
vertiente occidental de la Cordillera Occidental, EJEMPLAR DE REFERENCIA: L.F. Giraldo &
vertiente oriental de la Cordillera Occidental. S. Mejía 1971 (HUA, JAUM).
1500-3000 m.
MPIO(s): Belmira, Caldas, Entrerríos, Fredonia, Sphaeropteris quindiuensis (H. Karst.) R.M. Tryon
Frontino, Guarne, Jericó, Medellín, Salgar, San Cyathea crassipes Sodiro, Cyathea quindiuensis H.
Pedro de los Milagros, Sonsón. Karst.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D. Árbol. Nativa. bmh-MB, bmh-PM. Cordillera
Rodríguez et al. 4738 (HUA, NY). Occidental, vertiente oriental de la Cordillera
Central. 1500-3000 m.
Serpocaulon sessilifolium (Desv.) A.R. Sm. MPIO(s): Amalfi, Andes, Anorí, Betania, Jardín.
Polypodium sessilifolium Desv. EJEMPLAR DE REFERENCIA: L.F. Giraldo &
Epífita. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bp-M. S. Mejía 2033 (HUA, JAUM).
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
y Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente Sticherus C. Presl
occidental de la Cordillera Occidental. 2000-3500 m. 8 especies
MPIO(s): Belmira, Caramanta, La Unión,
Medellín, Sonsón, Urrao. Sticherus bifidus (Willd.) Ching
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Atehortúa & Dicranopteris bifida (Willd.) Maxon, Gleichenia
H.J. Hoyos 265 (HUA). bifida (Willd.) Spreng., Mertensia bifida Willd.
Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bh-T, bmh-T, bp-
Serpocaulon subandinum (Sodiro) A.R. Sm. MB. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
Polypodium punctulatum Hook., Polypodium y Sonsón, cañón y valle del Bajo Cauca, valle del
subandinum Sodiro río Porce, vertiente occidental de la Cordillera
Epífita. Nativa. bmh-MB, bp-M. Cordillera Central, vertiente oriental de la Cordillera
Occidental. 2500-3500 m. Central, vertiente oriental de la Cordillera

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Occidental. 0-2500 m. vertiente occidental de la Cordillera Central,
MPIO(s): Anorí, Caldas, Cocorná, Gómez Plata, vertiente occidental de la Cordillera Occidental,
Guatapé, San Carlos, San Luis, Santa Rosa vertiente oriental de la Cordillera Occidental.
de Osos, Santo Domingo, Tarazá, Yolombó, 1500-3500 m.
194 Zaragoza. MPIO(s): Angelópolis, Bello, Belmira, Caldas,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D. Fredonia, Guarne, Guatapé, Jericó, La Ceja
Rodríguez et al. 4164 (COL, HUA, NY). del Tambo, La Estrella, La Unión, Medellín,
Rionegro, Santa Rosa de Osos, Urrao.
Sticherus hypoleucus (Sodiro) Copel. EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D.
Gleichenia hypoleuca Sodiro Rodríguez et al. 4782 (HUA, NY).
Hierba. Nativa. bmh-PM. Vertiente occidental de N.V.: helecho gallinero, pata de gallina.
la Cordillera Occidental. 1000-1500 m.
MPIO(s): Urrao. Sticherus tomentosus (Cav. ex Sw.) A.R. Sm.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.J. Pipoly et al. Gleichenia tomentosa (Cav. ex Sw.) Spreng.,
17965 (MO). Mertensia tomentosa Cav. ex Sw.
Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bh-T, bmh-MB,
Sticherus nudus (Moritz ex Reichard) Nakai bmh-T, bp-MB. Altiplanos de Santa Rosa de
Mertensia nuda Moritz ex Reichard Osos, Rionegro y Sonsón, cañón y valle del Bajo
Hierba. Nativa. bmh-MB. Altiplanos de Santa Cauca, Cordillera Occidental, vertiente oriental
Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2500-3000 m. de la Cordillera Central. 500-3000 m.
MPIO(s): Sonsón. MPIO(s): Anorí, Caramanta, Cocorná, San Luis,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Scolnik & Sonsón.
F.A. Barkley 19An191 (MEDEL, MO). EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D.
Rodríguez et al. 5406 (HUA, NY).
Sticherus pallescens (Mett.) Vareschi
Stigmatopteris C. Chr.
Gleichenia pallescens Mett.
4 especies
Hierba, Trepadora. Nativa. Altiplanos de Santa
Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, Cordillera
Stigmatopteris bulbifera R.C. Moran
Occidental, vertiente occidental de la Cordillera
Hierba. Nativa. bmh-PM, bp-PM. Vertiente
Central. 2000-3000 m.
occidental de la Cordillera Occidental. 1000-2000 m.
MPIO(s): Fredonia, Jardín, Medellín.
MPIO(s): Urrao.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.J. Pipoly et al.
Rodríguez et al. 4846 (HUA, NY). 16765 (MO).
Sticherus penniger (Mart.) Copel. Stigmatopteris longicaudata (Liebm.) C. Chr.
Gleichenia pennigera (Mart.) T. Moore, Mertensia Polypodium longicaudatum Liebm.
pennigera Mart. Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bh-T, bmh-PM,
Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM. Vertiente bmh-T, bp-PM. Cañón y valle del Bajo Cauca,
occidental de la Cordillera Central, vertiente Cordillera Occidental, vertiente occidental de la
oriental de la Cordillera Central. 1500-2500 m. Cordillera Occidental. 500-2500 m.
MPIO(s): Anorí, Fredonia. MPIO(s): Anorí, Betania, Frontino.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D. EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D.
Rodríguez et al. 4889 (COL, HUA, NY). Rodríguez et al. 4039 (COL, HUA, NY).

Sticherus revolutus (Kunth) Ching Stigmatopteris nephrodioides C. Chr.


Gleichenia costaricensis (Underw.) C. Chr., Hierba. Nativa. bmh-PM, bmh-T. Vertiente
Gleichenia revoluta Kunth occidental de la Cordillera Occidental. 500-1000 m.
Hierba. Nativa. bh-MB, bp-M. Altiplanos de MPIO(s): Frontino.
Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2500- EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.M.
3500 m. MacDougal et al. 3811 (HUA, MO).
MPIO(s): Belmira, La Estrella.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D. Stigmatopteris pellucidopunctata (C. Chr.) C. Chr.
Rodríguez et al. 5130 (COL, HUA, NY). Dryopteris pellucidopunctata C. Chr.
Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bh-T, bmh-T.
Sticherus rubiginosus (Mett.) Nakai Valle del Magdalena Medio, vertiente occidental
Dicranopteris rubiginosa (Mett.) Maxon, Gleichenia de la Cordillera Central, vertiente oriental de la
rubiginosa Mett. Cordillera Central. 0-2500 m.
Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-MB, bp- MPIO(s): Fredonia, San Carlos, San Luis.
MB, bp-PM, bp-M. Altiplanos de Santa Rosa de EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.E. Brant et
Osos, Rionegro y Sonsón, Cordillera Occidental, al. 1679 (HUA, MO).

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Tectaria Cav. Tectaria mexicana (Fée) C.V. Morton
11 especies Sagenia mexicana Fée, Tectaria acutiloba (Hieron.)
Maxon, Tectaria dilacerata (Kunze) Maxon
Tectaria antioquoiana (Baker) C. Chr. Hierba. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
Nephrodium antioquoianum Baker Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, valle 195
Hierba. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del selvático del Atrato y Urabá, vertiente oriental de
Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, vertiente la Cordillera Central. 0-1000 m.
oriental de la Cordillera Central. 0-1000 m. MPIO(s): Anorí, Cáceres, Mutatá, Remedios, San
MPIO(s): Anorí, Cocorná, Nariño. Luis, Tarazá, Zaragoza.
TIPO: W. Kalbreyer 1806 (HT: K, foto: F, GH). EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D. al. 478 (HUA).
Rodríguez et al. 4247 (COL, HUA, NY).
Tectaria nicotianifolia (Baker) C. Chr.
Polypodium nicotianifolium Baker
Tectaria brauniana (H. Karst.) C. Chr.
Hierba. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-PM, bmh-T,
Aspidium braunianum H. Karst.
bp-PM. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle
Hierba. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T. Cañón y
selvático del Atrato y Urabá, vertiente occidental
valle del Bajo Cauca, valle selvático del Atrato y de la Cordillera Occidental. 0-2000 m.
Urabá, vertiente oriental de la Cordillera Central. MPIO(s): Anorí, Chigorodó, Frontino.
0-1500 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.M.
MPIO(s): Anorí, Mutatá, San Luis. MacDougal et al. 3896 (MO).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D.
Rodríguez et al. 4306 (COL, HUA, NY). Tectaria pilosa (Fée) R.C. Moran
Cardiochlaena pilosa Fée, Tectaria incisa var. pilosa
Tectaria draconoptera (D.C. Eaton) Copel. (Fée) C.V. Morton
Aspidium draconopterum D.C. Eaton, Tectaria Hierba. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle selvático del
myriosora (Christ) C. Chr. Atrato y Urabá. 0-500 m.
Hierba. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del MPIO(s): Chigorodó.
Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, valle EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.C. Arias et al.
selvático del Atrato y Urabá, vertiente oriental de 11 (HUA).
la Cordillera Central. 0-1000 m.
MPIO(s): Anorí, Dabeiba, Mutatá, Puerto Berrío, Tectaria plantaginea (Jacq.) Maxon
Remedios, Zaragoza. Polypodium plantagineum Jacq.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D. Hierba. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T. Cañón y
Rodríguez et al. 4486 (COL, HUA, NY). valle del Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio,
valle selvático del Atrato y Urabá, vertiente
Tectaria heracleifolia (Willd.) Underw. oriental de la Cordillera Central. 0-1500 m.
var. heracleifolia MPIO(s): Anorí, Cáceres, Mutatá, Puerto Berrío,
Aspidium heracleifolium Willd. Remedios, San Luis, Tarazá.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D.
Hierba. Nativa. bh-T, bmh-PM, bmh-T, bs-T.
Rodríguez et al. 4082 (COL, HUA, MEDEL,
Cañón y valle del Bajo Cauca, valle selvático
NY).
del Atrato y Urabá, vertiente occidental de la
Cordillera Occidental. 0-1500 m.
Tectaria trifoliata (L.) Cav.
MPIO(s): Dabeiba, Frontino, Liborina, Necoclí, Polypodium trifoliatum L.
Sabanalarga. Hierba. Nativa. bmh-T. Valle selvático del Atrato
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et y Urabá. 0-500 m.
al. 2184 (HUA, NY). MPIO(s): Dabeiba.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Santa & J.
Tectaria incisa Cav. Brand 796 (HUA).
Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bh-T, bmh-T.
Cañón y valle del Bajo Cauca, Cordillera Tectaria vivipara Jermy & T.G. Walker
Occidental, valle del Magdalena Medio, valle Tectaria incisa fo. vivipara (Jenman) C.V. Morton
selvático del Atrato y Urabá, vertiente oriental Hierba. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
de la Cordillera Central, vertiente oriental de la Bajo Cauca. 0-500 m.
Cordillera Occidental. 0-2500 m. MPIO(s): Anorí.
MPIO(s): Anorí, Caramanta, Carepa, Cáceres, EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Santa 577
Jardín, Jericó, Maceo, Mutatá, Puerto Berrío, (HUA).
Remedios, San Luis, Segovia, Valdivia, Zaragoza.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D. Terpsichore A.R. Sm.
Rodríguez et al. 4777 (COL, HUA, NY). 13 especies

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Terpsichore alsopteris (C.V. Morton) A.R. Sm. Sonsón, Cordillera Occidental. 2500-4000 m.
Grammitis alsopteris C.V. Morton MPIO(s): Belmira, Medellín, San José de la
Epífita. Nativa. bh-MB, bmh-MB. Altiplanos Montaña, Urrao.
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.M.
196 Cordillera Occidental, vertiente occidental de la MacDougal et al. 4333 (HUA, MO).
Cordillera Central. 2000-3000 m.
MPIO(s): Fredonia, Jardín, La Estrella, Salgar. Terpsichore lanigera (Desv.) A.R. Sm.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et Polypodium lanigerum Desv.
al. 6041 (HUA, MO). Epífita. Nativa. bmh-MB, bp-M. Cordillera
Occidental. 2500-3500 m.
Terpsichore anfractuosa (Kunze ex Klotzsch) B. MPIO(s): Ciudad Bolívar, Urrao.
León & A.R. Sm. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.M.
Melpomene anfractuosa (Kunze ex Klotzsch) A.R. MacDougal et al. 4362 (HUA, MO).
Sm. & R.C. Moran, Polypodium anfractuosum Kunze
ex Klotzsch Terpsichore lehmanniana (Hieron.) A.R. Sm.
Hierba. Nativa. bh-MB. Altiplanos de Santa Rosa Polypodium lehmannianum Hieron.
de Osos, Rionegro y Sonsón. 2500-3000 m. Epífita. Nativa. bh-MB, bmh-MB. Altiplanos
MPIO(s): Envigado. de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D. Cordillera Occidental. 2000-3000 m.
Rodríguez et al. 3263 (HUA, JAUM). MPIO(s): Jardín, Medellín, Támesis.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D. Rodríguez
Terpsichore asplenifolia (L.) A.R. Sm. et al. 5035 (COL, HUA, MEDEL, NY).
Polypodium asplenifolium L.
Epífita. Nativa. bh-MB. Cordillera Occidental, Terpsichore longa (C. Chr.) A.R. Sm.
vertiente occidental de la Cordillera Central. Polypodium longum C. Chr.
2000-2500 m. Epífita. Nativa. bmh-MB. Altiplanos de Santa
MPIO(s): Caldas, Fredonia, Jardín, Jericó, Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2500-3000 m.
Támesis. MPIO(s): Belmira.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Albert de EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D.
Escobar et al. 8503 (HUA). Rodríguez et al. 3377 (HUA, JAUM).

Terpsichore chrysleri (Proctor ex Copel.) A.R. Sm. Terpsichore semihirsuta (Klotzsch) A.R. Sm.
Ctenopteris chrysleri Proctor ex Copel., Grammitis Polypodium semihirsutum Klotzsch
chrysleri (Proctor ex Copel.) Proctor Epífita. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-MB.
Epífita. Nativa. bmh-MB. Altiplanos de Santa Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2500-3000 m. y Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente
MPIO(s): Belmira. occidental de la Cordillera Central, vertiente
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.L. Echeverri oriental de la Cordillera Central. 1500-3000 m.
et al. 465 (HUA). MPIO(s): Anorí, Belmira, Envigado, Fredonia,
Jardín, Jericó, La Unión, San José de la Montaña.
Terpsichore cultrata (Willd.) A.R. Sm. EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.L. Arbeláez
Polypodium cultratum Willd. et al. 71 (HUA).
Epífita. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-MB, bmh-
PM, bp-MB, bp-PM, bp-M. Altiplanos de Santa Terpsichore senilis (Fée) A.R. Sm.
Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, Cordillera Polypodium senile Fée
Occidental, valle del río Porce, vertiente Epífita. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
occidental de la Cordillera Central, vertiente Bajo Cauca. 500-1000 m.
occidental de la Cordillera Occidental. 1000-3500 m. MPIO(s): Anorí.
MPIO(s): Anorí, Bello, Caldas, Caramanta, EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D.
Ciudad Bolívar, Guatapé, Jardín, La Estrella, Rodríguez et al. 4282 (COL, HUA, MEDEL,
La Unión, Medellín, San José de la Montaña, NY).
Támesis, Urrao.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.J. Pipoly et al. Terpsichore subtilis (Kunze ex Klotzsch) A.R. Sm.
16806 (MO). Polypodium subtile Kunze ex Klotzsch
Epífita. Nativa. bh-MB, bh-T, bp-MB, bp-PM.
Terpsichore heteromorpha (Hook. & Grev.) A.R. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
Sm. Sonsón, cañón y valle del Bajo Cauca, Cordillera
Polypodium heteromorphum Hook. & Grev. Occidental, vertiente oriental de la Cordillera
Epífita. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bp-M. Central. 500-2500 m.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y MPIO(s): Anorí, Betania, Cocorná, Guatapé,

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Támesis. Hierba. Nativa. bh-PM. Vertiente oriental de la
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.L. Echeverri Cordillera Central. 1000-1500 m.
& N. Contreras 146 (HUA, MO). MPIO(s): Anorí.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D.
Terpsichore taxifolia (L.) A.R. Sm. Rodríguez et al. 4095 (COL, HUA, NY). 197
Polypodium taxifolium L.
Epífita. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bmh-PM, Thelypteris balbisii (Spreng.) Ching
bp-MB, bp-PM. Altiplanos de Santa Rosa de Polypodium balbisii Spreng.
Osos, Rionegro y Sonsón, Cordillera Occidental, Hierba. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del río Porce,
vertiente occidental de la Cordillera Central, valle selvático del Atrato y Urabá. 0-1000 m.
vertiente occidental de la Cordillera Occidental, MPIO(s): Amalfi, Mutatá.
vertiente oriental de la Cordillera Central. 1500- EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Atehortúa &
3000 m. H.J. Hoyos 175 (HUA).
MPIO(s): Fredonia, Guatapé, Jardín, Támesis,
Urrao. Thelypteris biformata (Rosenst.) R.M. Tryon
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo et Dryopteris biformata Rosenst.
al. 3963 (JAUM, MO). Hierba. Nativa. bh-T. Valle selvático del Atrato y
Urabá. 0-500 m.
Thelypteris Schmidel MPIO(s): Mutatá.
48 especies EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Atehortúa &
H.J. Hoyos 166 (HUA).
Thelypteris amphioxypteris (Sodiro) A.R. Sm.
Dryopteris amphioxypteris (Sodiro) C. Chr., Thelypteris chocoensis A.R. Sm. & Lellinger
Nephrodium amphioxypteris Sodiro Hierba. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
Hierba. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T. Cañón y Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, valle
valle del Bajo Cauca, valle del río Porce, valle selvático del Atrato y Urabá. 0-500 m.
selvático del Atrato y Urabá, vertiente oriental de MPIO(s): Anorí, Dabeiba, San Luis, Tarazá,
la Cordillera Occidental. 0-1500 m. Zaragoza.
MPIO(s): Amalfi, Andes, Anorí, Mutatá, EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
Valdivia. al. 4525 (HUA, MO).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán et
al. 3429 (HUA). Thelypteris cinerea (Sodiro) A.R. Sm.
Nephrodium cinereum Sodiro
Thelypteris angustifolia (Willd.) Proctor Hierba. Nativa. bh-MB, bp-Mb. Altiplanos
Dryopteris angustifolia (Willd.) Urb., Meniscium de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
angustifolium Willd. Hierba. vertiente oriental de la Cordillera Central. 1500-
Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T. Cañón y valle del 2500 m.
Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, vertiente MPIO(s): Envigado, Guatapé, Rionegro.
oriental de la Cordillera Central. 0-1500 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D.
MPIO(s): Amalfi, Anorí, Puerto Berrío, San Rodríguez 3151 (HUA, JAUM).
Carlos, San Luis.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D. Thelypteris concinna (Willd.) Ching
Rodríguez et al. 4529 (COL, HUA, MEDEL, Polypodium concinnum Willd.
NY). Hierba. Nativa. bh-PM, bh-T. Valle del río Porce,
vertiente oriental de la Cordillera Central. 500-
Thelypteris arborescens (Humb. & Bonpl. ex
1500 m.
Willd.) C.V. Morton
MPIO(s): Amalfi, Santo Domingo.
Meniscium arborescens Humb. & Bonpl. ex Willd.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: T. Arias & C.
Hierba. Nativa. bh-T, bmh-PM, bmh-T, bp-MB,
Gómez 50 (HUA).
bp-PM. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle
selvático del Atrato y Urabá, vertiente occidental
Thelypteris conspersa (Schrad.) A.R. Sm.
de la Cordillera Occidental, vertiente oriental de
Nephrodium conspersum Schrad.
la Cordillera Central. 0-2000 m.
Hierba. Nativa. bh-T, bmh-T, bp-MB. Valle del
MPIO(s): Anorí, Cáceres, Guatapé, Mutatá, San
Magdalena Medio, valle selvático del Atrato y
Luis, Urrao.
Urabá, vertiente oriental de la Cordillera Central.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D.
Rodríguez et al. 4509 (COL, HUA, NY). 500-2000 m.
MPIO(s): Cocorná, Guatapé, Mutatá, San Luis.
Thelypteris aspidioides (Willd.) R.M. Tryon EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
Ceterach aspidioides Willd. al. 1923 (HUA, MO).

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Thelypteris corazonensis (Baker) A.R. Sm. Hierba. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T. Cañón
Nephrodium corazonense Baker y valle del Bajo Cauca, valle del Magdalena
Hierba. Nativa. bmh-MB, bp-MB. Cordillera Medio, valle del río Porce, vertiente oriental de la
Occidental. 2500-3000 m. Cordillera Central. 0-2000 m.
198 MPIO(s): Urrao. MPIO(s): Amalfi, Anorí, Cocorná, Gómez Plata,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.M. Maceo, Puerto Berrío, San Carlos, San Luis,
MacDougal et al. 4245 (HUA, MO). Yolombó, Zaragoza.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D.
Thelypteris decussata (L.) Proctor Rodríguez et al. 4450 (COL, HUA, NY).
Polypodium decussatum L.
Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bh-T, bmh-T. Thelypteris fluminalis A.R. Sm.
Cañón y valle del Bajo Cauca, Cordillera Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-PM, bp-
Occidental, vertiente oriental de la Cordillera MB, bp-PM. Vertiente oriental de la Cordillera
Occidental, vertiente oriental de la Cordillera Occidental, vertiente oriental de la Cordillera
Central. 500-2500 m. Central. 1000-2000 m.
MPIO(s): Anorí, San Carlos, Támesis, Valdivia. MPIO(s): Guatapé, San Francisco, San Luis,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D. Támesis.
Rodríguez et al. 4255 (COL, HUA, NY). EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D. Rodríguez
et al. 5184 (COL, HUA, MEDEL, NY).
Thelypteris deflexa (C. Presl) R.M. Tryon
Nephrodium deflexum C. Presl Thelypteris funckii (Mett.) Alston
Hierba. Nativa. bh-MB, bh-T, bmh-MB, bp-PM. Aspidium funckii Mett.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro Hierba. Nativa. bp-M. Altiplanos de Santa Rosa
y Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente de Osos, Rionegro y Sonsón. 3000-3500 m.
MPIO(s): San José de la Montaña.
occidental de la Cordillera Occidental. 2000-3000 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D.
MPIO(s): Bello, Belmira, Frontino, Jardín, La
Rodríguez et al. 3521 (HUA, JAUM).
Unión, Marinilla, Medellín, Santa Rosa de Osos,
Urrao.
Thelypteris gemmulifera (Hieron.) A.R. Sm.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D.
Dryopteris gemmulifera Hieron.
Rodríguez et al. 5040 (COL, HUA, NY).
Hierba. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
Bajo Cauca, valle selvático del Atrato y Urabá.
Thelypteris dentata (Forssk.) E.P. St. John 0-1000 m.
Dryopteris dentata (Forssk.) C. Chr., Polypodium MPIO(s): Anorí, Cáceres, Mutatá, Tarazá.
dentatum Forssk. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.S. Denslow
Hierba. Naturalizada. bh-PM, bh-T, bmh-T. 2309 (HUA).
Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del río Porce.
0-1500 m. Thelypteris gigantea (Mett.) R.M. Tryon
MPIO(s): Anorí, Medellín, Zaragoza. Meniscium giganteum Mett.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D. Hierba. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T. Cañón
Rodríguez et al. 4145 (HUA, NY). y valle del Bajo Cauca, vertiente oriental de la
Cordillera Central. 500-1500 m.
Thelypteris eggersii (Hieron.) C.F. Reed MPIO(s): Amalfi, Anorí.
Nephrodium eggersii Hieron. EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D. Rodríguez
Hierba. Nativa. bh-MB. Cordillera Occidental. et al. 4307 (COL, HUA, MEDEL, NY).
2000-2500 m.
MPIO(s): Caramanta. Thelypteris glandulosa (Desv.) Proctor
EJEMPLAR DE REFERENCIA: T.B. Croat Polypodium glandulosum Desv.
70083 (MO). Hierba. Nativa. bh-T. Valle selvático del Atrato y
Urabá. 0-500 m.
Thelypteris elegantula (Sodiro) Alston MPIO(s): Mutatá, Necoclí.
Dryopteris elegantula (Sodiro) C. Chr., Nephrodium EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Castaño et
elegantulum Sodiro al. 331 (HUA).
Hierba. Nativa. bh-MB. Altiplanos de Santa Rosa
de Osos, Rionegro y Sonsón, vertiente occidental Thelypteris goedenii (Rosenst.) C.F. Reed
de la Cordillera Central. 2000-3000 m. Dryopteris goedenii Rosenst.
MPIO(s): Fredonia, Medellín. Hierba. Nativa. bh-T. Valle selvático del Atrato y
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D. Urabá. 0-500 m.
Rodríguez et al. 4885 (HUA, NY). MPIO(s): Mutatá.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Atehortúa &
Thelypteris falcata (Liebm.) R.M. Tryon H.J. Hoyos 176 (HUA).
Meniscium falcatum Liebm. NOTA(s): determinación provisional.

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Thelypteris hispidula (Decne.) C.F. Reed Thelypteris longifolia (Desv.) R.M. Tryon
Aspidium hispidulum Decne., Thelypteris Meniscium longifolium Desv.
quadrangularis (Fée) Schelpe Hierba. Nativa. bh-T. Valle selvático del Atrato y
Hierba. Nativa. bh-T. Valle selvático del Atrato y Urabá. 0-500 m.
Urabá. 0-500 m. MPIO(s): Mutatá. 199
MPIO(s): Mutatá. EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Atehortúa &
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Atehortúa & H.J. Hoyos 159 (HUA).
H.J. Hoyos 221 (HUA).
Thelypteris nephrodioides (Klotzsch) Proctor
Thelypteris interrupta (Willd.) K. Iwats. Aspidium nephrodioides Klotzsch
Aspidium gongylodes Schkuhr, Pteris interrupta Hierba. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
Willd. Bajo Cauca. 0-500 m.
Hierba. Nativa. bh-T. Valle selvático del Atrato y MPIO(s): Anorí.
Urabá. 0-500 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.D. Soejarto
MPIO(s): Mutatá. 2942 (HUA).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Atehortúa &
H.J. Hoyos 177 (HUA). Thelypteris oligocarpa (Humb. & Bonpl. ex Willd.)
Ching
Thelypteris lepidula (Hieron.) Alston Polypodium oligocarpum Humb. & Bonpl. ex Willd.
Dryopteris lepidula Hieron. Hierba. Nativa. bp-M. Altiplanos de Santa Rosa
Hierba. Nativa. bh-MB. Cordillera Occidental. de Osos, Rionegro y Sonsón. 3000-3500 m.
2000-2500 m. MPIO(s): Belmira.
MPIO(s): Salgar. EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: T.B. Croat Rodríguez & J.J. Colorado 3367 (HUA, JAUM).
69903 (MO).
Thelypteris opposita (Vahl) Ching
Thelypteris leprieurii (Hook.) R.M. Tryon Polypodium oppositum Vahl
var. leprieurii Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bh-T, bmh-MB,
Nephrodium leprieurii Hook. bp-MB, bp-PM. Cañón y valle del Bajo Cauca,
Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-MB, bmh- Cordillera Occidental, vertiente occidental de
PM, bmh-T, bp-MB, bp-PM. Altiplanos de Santa la Cordillera Occidental, vertiente oriental de
Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, Cordillera la Cordillera Central, vertiente oriental de la
Occidental, vertiente oriental de la Cordillera Cordillera Occidental. 0-3000 m.
Occidental, vertiente oriental de la Cordillera MPIO(s): Andes, Anorí, Cocorná, Hispania,
Central. 500-3000 m. Santo Domingo, Urrao, Zaragoza.
MPIO(s): Amalfi, Caramanta, Guatapé, Jardín, EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.A. Giraldo
Medellín, San Luis. 70 (HUA).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D.
Rodríguez et al. 5043 (COL, HUA, NY). Thelypteris opulenta (Kaulf.) Fosberg
Aspidium opulentum Kaulf.
Thelypteris lingulata (C. Chr.) C.V. Morton Hierba. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del
Dryopteris lingulata C. Chr. Magdalena Medio, valle selvático del Atrato y
Hierba. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T. Cañón y Urabá, vertiente oriental de la Cordillera Central.
valle del Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, 0-500 m.
valle selvático del Atrato y Urabá, vertiente MPIO(s): Mutatá, San Luis.
oriental de la Cordillera Central. 0-1500 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Atehortúa &
MPIO(s): Anorí, Cáceres, Mutatá, Puerto Berrío, H.J. Hoyos 236 (HUA).
Remedios, San Luis.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D. Thelypteris patens (Sw.) Small
Rodríguez et al. 4146 (COL, HUA, NY). Dryopteris patens (Sw.) Kuntze, Polypodium patens
Sw.
Thelypteris longicaulis (Baker) C.F. Reed Hierba. Nativa. bp-MB. Vertiente oriental de la
Nephrodium longicaule Baker Cordillera Central. 1500-2000 m.
Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM. Altiplanos MPIO(s): Guatapé.
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Atehortúa
vertiente occidental de la Cordillera Central. 1190 (HUA, MO).
1000-3000 m.
MPIO(s): Sonsón, Yarumal. Thelypteris polyphlebia (C. Chr.) C.V. Morton
EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.L. Arbeláez Dryopteris polyphlebia C. Chr.
et al. 107 (HUA). Arbusto. Nativa. bmh-PM. Vertiente oriental de

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


la Cordillera Central. 1500-2000 m. Jardín, Medellín, Urrao.
MPIO(s): Valdivia. EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.L. Arbeláez Rodríguez et al. 4811 (HUA).
et al. 320 (HUA, MO).
200 Thelypteris salzmannii (Fée) C.V. Morton
Thelypteris pteroidea (Klotzsch) R.M. Tryon Meniscium salzmannii Fée
Polypodium pteroideum Klotzsch Hierba. Nativa. bp-MB. Vertiente oriental de la
Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-MB. Cordillera Central. 1500-2000 m.
Cordillera Occidental, vertiente occidental de MPIO(s): Guatapé.
la Cordillera Central, vertiente oriental de la EJEMPLAR DE REFERENCIA: N. Contreras &
Cordillera Occidental, vertiente oriental de la D.L. Echeverri 351 (HUA).
Cordillera Central. 1000-3000 m.
MPIO(s): La Estrella, San Luis, Támesis. Thelypteris schaffneri (Fée) C.F. Reed
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D. Nephrodium schaffneri Fée
Rodríguez et al. 5120 (HUA). Hierba. Nativa. bh-T. Valle selvático del Atrato y
Urabá. 0-500 m.
Thelypteris pusilla (Mett.) Ching MPIO(s): Mutatá.
Aspidium pusillum Mett. EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Atehortúa &
Hierba. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bp-M. H.J. Hoyos 172 (HUA).
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente oriental Thelypteris serrata (Cav.) Alston
de la Cordillera Occidental. 2000-3000 m. Meniscium serratum Cav.
MPIO(s): Belmira, Carmen de Viboral, Medellín, Hierba. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
San José de la Montaña, Támesis. Bajo Cauca, valle del río Porce, valle selvático
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D. del Atrato y Urabá. 0-1000 m.
Rodríguez et al. 5211 (COL, HUA, NY). MPIO(s): Anorí, Caucasia, Mutatá, Santo
Domingo.
Thelypteris resinifera (Desv.) Proctor EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D.
Polypodium resiniferum Desv. Rodríguez et al. 4266 (HUA, NY).
Hierba. Nativa. bmh-T. Vertiente oriental de la
Cordillera Central. 500-1000 m. Thelypteris supina (Sodiro) A.R. Sm.
MPIO(s): San Luis. Nephrodium supinum Sodiro
EJEMPLAR DE REFERENCIA: A. Juncosa 989 Hierba. Nativa. bp-MB. Vertiente oriental de la
(MO). Cordillera Central. 1500-2000 m.
MPIO(s): Guatapé.
Thelypteris reticulata (L.) Proctor EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.L. Echeverri
Polypodium reticulatum L. 376 (HUA).
Hierba. Nativa. bh-PM. Vertiente oriental de la
Cordillera Central. 1000-1500 m. Thelypteris tristis (Kunze) R.M. Tryon
MPIO(s): Anorí. Polypodium triste Kunze
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D. Hierba. Nativa. bh-T. Valle selvático del Atrato y
Rodríguez et al. 4115 (COL, HUA, NY). Urabá. 0-500 m.
MPIO(s): Mutatá.
Thelypteris retrorsa (Sodiro) A.R. Sm. EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Atehortúa &
Dryopteris retrorsa (Sodiro) C. Chr., Nephrodium H.J. Hoyos 126 (HUA).
retrorsum Sodiro
Hierba. Nativa. bmh-MB, bp-M. Cordillera Thelypteris urens (Rosenst.) C.F. Reed
Occidental. 2500-3500 m. Dryopteris urens Rosenst.
MPIO(s): Ciudad Bolívar, Jardín, Urrao. Hierba. Nativa. bh-T. Cañón y valle del Bajo
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D. Cauca. 500-1000 m.
Rodríguez et al. 5005 (HUA). MPIO(s): Valdivia.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Atehortúa
Thelypteris rudis (Kunze) Proctor 300 (HUA).
Polypodium rude Kunze
Hierba. bh-MB, bh-PM, bmh-MB. Altiplanos Trichomanes L.
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, 33 especies
Cordillera Occidental, vertiente occidental de
la Cordillera Central, vertiente occidental de la Trichomanes anadromum Rosenst.
Cordillera Occidental. 1500-2500 m. Epífita. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
MPIO(s): Abejorral, Angelópolis, Fredonia, Bajo Cauca. 500-1000 m.

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


MPIO(s): Anorí. Trichomanes crispum L.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D. Epífita. Nativa. bh-PM, bh-T, bp-MB. Altiplanos
Rodríguez et al. 4329 (COL, HUA, NY). de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
cañón y valle del Bajo Cauca, vertiente oriental
Trichomanes ankersii C. Parker ex Hook. & Grev. de la Cordillera Central. 0-2000 m. 201
Lacostea ankersii (C. Parker ex Hook. & Grev.) MPIO(s): Anorí, Cocorná, Guatapé.
Prantl EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D.
Epífita. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del Rodríguez et al. 4498 (HUA, MEDEL, NY).
Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, vertiente
oriental de la Cordillera Central. 0-1000 m. Trichomanes dactylites Sodiro
MPIO(s): Anorí, Cáceres, San Carlos, San Luis, Epífita. Nativa. bmh-PM, bp-PM. Vertiente
Zaragoza. occidental de la Cordillera Occidental. 1000-1500 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D. MPIO(s): Urrao.
Rodríguez et al. 4200 (COL, HUA, MEDEL, EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.J. Pipoly et al.
NY). 17320 (MO).
Trichomanes bicorne Hook.
Epífita. Nativa. bh-PM. Vertiente occidental de la Trichomanes diaphanum Kunth
Cordillera Central. 1500-2000 m. Epífita. Nativa. bh-MB, bh-T, bmh-MB, bp-M.
MPIO(s): Heliconia. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.L. Echeverri Sonsón, Cañón y valle del Bajo Cauca, Cordillera
& N. Contreras 223b (HUA). Occidental, vertiente occidental de la Cordillera
Central. 500-3000 m.
Trichomanes botryoides Kaulf. MPIO(s): Anorí, Bello, Fredonia, Jardín,
Epífita. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del Medellín.
Bajo Cauca. 0-1000 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D.
MPIO(s): Anorí, Cáceres, Tarazá. Rodríguez et al. 4539 (HUA, NY).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D.
Rodríguez et al. 4490 (COL, HUA, NY). Trichomanes diversifrons (Bory) Mett. ex Sadeb.
Hymenostachys diversifrons Bory
Trichomanes capillaceum L. Hierba. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
Vandenboschia capillacea (L.) Copel. Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, valle
Epífita. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-MB. selvático del Atrato y Urabá, vertiente oriental de
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y la Cordillera Central. 0-1000 m.
Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente oriental MPIO(s): Anorí, Cáceres, Mutatá, Puerto Berrío,
de la Cordillera Central. 1500-3000 m. Remedios, Segovia, Tarazá, Zaragoza.
MPIO(s): Anorí, Belmira, Jardín, Rionegro, EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D. Rodríguez
Santa Rosa de Osos. et al. 4248 (COL, HUA, MEDEL, NY).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D.
Rodríguez et al. 4062 (COL, HUA, MEDEL, Trichomanes elegans Rich.
NY). Davalliopsis elegans (Rich.) Copel.
Hierba. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-PM, bmh-T,
Trichomanes collariatum Bosch bp-PM. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del
Trichomanes martinezii Rovirosa Magdalena Medio, valle selvático del Atrato
Epífita. Nativa. bh-MB, bh-PM, bh-T. Cañón y Urabá, vertiente occidental de la Cordillera
y valle del Bajo Cauca, Cordillera Occidental, Occidental, vertiente oriental de la Cordillera
vertiente occidental de la Cordillera Central. Central. 0-1500 m.
0-2500 m. MPIO(s): Amalfi, Anorí, Cáceres, Cocorná,
MPIO(s): Angelópolis, Anorí, Betania, Fredonia. Frontino, Mutatá, Puerto Berrío, Remedios,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D. San Carlos, San Francisco, San Luis, Tarazá,
Rodríguez et al. 4613 (HUA, NY). Zaragoza.
USO(s): medicinal.
Trichomanes crinitum Sw. EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D.
Ragatelus crinitus (Sw.) C. Presl Rodríguez et al. 4025 (COL, HUA, MEDEL,
Epífita. Nativa. bh-PM, bmh-MB, bp-MB. NY).
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
y Sonsón, vertiente oriental de la Cordillera Trichomanes galeottii E. Fourn.
Central. 1500-2500 m. Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bh-T, bmh-PM,
MPIO(s): Briceño, Guatapé, Valdivia. bp-MB. Cañón y valle del Bajo Cauca, Cordillera
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas & Occidental, vertiente oriental de la Cordillera
A. Gómez 10463 (HUA, MO). Central. 500-2500 m.

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


MPIO(s): Anorí, Betania, Guatapé. MPIO(s): Anorí, Dabeiba, Frontino.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
Rodríguez et al. 4599 (COL, HUA, NY). al. 4537 (HUA, MO).

202 Trichomanes godmanii Hook. Trichomanes osmundioides DC. ex Poir.


Epífita. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del Hierba. Nativa. bh-T. Cañón y valle del Bajo
Bajo Cauca. 500-1000 m. Cauca. 0-500 m.
MPIO(s): Anorí. MPIO(s): Tarazá.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas & J.
Rodríguez et al. 4226 (COL, HUA, NY). Jangoux 2576 (HUA).

Trichomanes gourlianum Grev. ex J. Sm. Trichomanes pellucens Kunze


Epífita. Nativa. bh-T. Valle selvático del Atrato y Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-PM.
Urabá. 0-500 m. Cordillera Occidental, vertiente occidental de
MPIO(s): Mutatá. la Cordillera Occidental, vertiente oriental de la
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Atehortúa & Cordillera Central. 1000-2500 m.
H.J. Hoyos 204 (HUA). MPIO(s): Amalfi, Ciudad Bolívar, San Luis, Urrao.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D.
Rodríguez et al. 4643 (HUA, NY).
Trichomanes hymenoides Hedw.
Didymoglossum hymenoides (Hedw.) Copel.
Trichomanes pinnatum Hedw.
Epífita. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
Neurophyllum pinnatum (Hedw.) C. Presl
Bajo Cauca. 500-1000 m.
Hierba. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
MPIO(s): Anorí.
Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, valle
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D.
selvático del Atrato y Urabá, vertiente oriental de
Rodríguez et al. 4258 (HUA, NY).
la Cordillera Central. 0-1000 m.
MPIO(s): Anorí, Caucasia, Cáceres, Chigorodó,
Trichomanes hymenophylloides Bosch Mutatá, Puerto Berrío, Puerto Nare, Puerto
Epífita. Nativa. bh-MB. Cordillera Occidental, Triunfo, Remedios, San Carlos, San Luis, Tarazá,
vertiente occidental de la Cordillera Central. Yolombó, Zaragoza.
2000-2500 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D.
MPIO(s): Angelópolis, Jardín, Támesis. Rodríguez et al. 4201 (COL, HUA, NY).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D.
Rodríguez et al. 4991 (HUA). Trichomanes plumosum Kunze
Hierba, Terrestre. bh-PM. Vertiente oriental de la
Trichomanes lucens Sw. Cordillera Central. 1000-1500 m.
Trichomanes lambertianum Hook. MPIO(s): Amalfi.
Epífita. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bmh-PM, bp- EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.M.
M, bp-MB, bp-PM. Altiplanos de Santa Rosa de MacDougal et al. 4038 (HUA, MO).
Osos, Rionegro y Sonsón, Cordillera Occidental,
vertiente oriental de la Cordillera Central. 1500- Trichomanes polypodioides L.
3500 m. Trichomanes sinuosum Rich. ex Willd.
MPIO(s): Belmira, Ciudad Bolívar, Guatapé, Epífita. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T. Cañón
Medellín, Támesis. y valle del Bajo Cauca, valle del río Porce,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D. vertiente oriental de la Cordillera Central. 500-
Rodríguez et al. 4703 (COL, HUA, NY). 2000 m.
MPIO(s): Amalfi, Anorí, Santo Domingo.
Trichomanes ludovicinum Rosenst. EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D.
Epífita. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T. Cañón Rodríguez et al. 4046 (COL, HUA, MEDEL,
y valle del Bajo Cauca, vertiente oriental de la NY).
Cordillera Central. 0-2000 m.
MPIO(s): Anorí. Trichomanes pusillum Sw.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D. Rodríguez Epífita. Nativa. bh-PM. Valle del río Porce,
et al. 4002 (COL, HUA, MEDEL, NY). vertiente oriental de la Cordillera Central. 1000-
1500 m.
Trichomanes membranaceum L. MPIO(s): Gómez Plata.
Didymoglossum membranaceum (L.) Vareschi EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán et
Epífita. Nativa. bh-T, bmh-PM, bmh-T. Cañón y al. 3466 (HUA).
valle del Bajo Cauca, valle selvático del Atrato
y Urabá, vertiente occidental de la Cordillera Trichomanes radicans Sw.
Occidental. 0-1500 m. Crepidomanes radicans (Sw.) K. Iwats.,

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Vandenboschia radicans (Sw.) Copel. 0-2000 m.
Epífita. Nativa. bh-MB, bh-PM. Cordillera MPIO(s): Anorí, Guatapé, Mutatá.
Occidental, vertiente oriental de la Cordillera EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
Occidental. 1500-2500 m. al. 4578 (HUA, MO).
MPIO(s): Betania. 203
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D. Trichomanes tuerckheimii Christ
Rodríguez et al. 4604 (COL, HUA, NY). Epífita. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
Bajo Cauca, valle selvático del Atrato y Urabá,
Trichomanes reptans Sw. vertiente oriental de la Cordillera Central. 0-1000 m.
Didymoglossum reptans (Sw.) C. Presl, Trichomanes MPIO(s): Anorí, Mutatá, Remedios.
montanum Hook. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
Epífita. Nativa. bh-MB, bh-PM, bh-T, bmh-MB. al. 313 (HUA).
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente oriental Triplophyllum Holttum
de la Cordillera Central, vertiente oriental de la 2 especies
Cordillera Occidental. 500-2500 m.
MPIO(s): Betania, Cocorná, Jardín, Medellín, Triplophyllum funestum (Kunze) Holttum
Rionegro. Aspidium funestum Kunze
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D. Hierba. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
Rodríguez et al. 4594 (COL, HUA, MEDEL, Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, valle
NY). selvático del Atrato y Urabá, vertiente oriental de
la Cordillera Central. 0-1000 m.
Trichomanes rigidum Sw. MPIO(s): Anorí, Caucasia, Chigorodó, Puerto
Selenodesmium rigidum (Sw.) Copel. Berrío, Remedios, Tarazá, Zaragoza.
Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bh-T, bmh-MB, EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
bmh-T, bp-MB, bp-PM. Altiplanos de Santa al. 8054 (HUA).
Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, cañón y valle
del Bajo Cauca, Cordillera Occidental, valle del Triplophyllum hirsutum J. Prado & R.C. Moran
río Porce, valle selvático del Atrato y Urabá, Hierba. Nativa. bh-T. Valle del Magdalena
vertiente occidental de la Cordillera Central, Medio. 0-500 m.
vertiente oriental de la Cordillera Central. 0-3000 m. MPIO(s): Puerto Berrío.
MPIO(s): Amalfi, Angelópolis, Anorí, Belmira, EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Atehortúa et
Caramanta, Cocorná, Envigado, Guatapé, Jericó, al. 91 (HUA, MO).
Mutatá, Rionegro, San José de la Montaña, Santa
Rosa de Osos, Támesis, Yarumal. Vittaria Sm.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D. 5 especies
Rodríguez et al. 4163 (COL, HUA, MEDEL,
NY). Vittaria costata Kunze
Ananthacorus angustifolius (Sw.) Underw. & Maxon,
Trichomanes robinsonii Hook. ex Baker Pteris angustifolia Sw.
Trichomanes repens Schott ex Sturm Epífita, hierba. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y
Epífita. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del valle del Bajo Cauca, valle selvático del Atrato y
Bajo Cauca. 500-1000 m. Urabá. 0-500 m.
MPIO(s): Anorí. MPIO(s): Remedios, Turbo.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
Rodríguez et al. 4241 (COL, HUA, NY). al. 5221 (HUA).

Trichomanes rupestre (Raddi) Bosch Vittaria graminifolia Kaulf.


Hymenophyllum rupestre Raddi Vittaria filifolia Fée
Epífita. Nativa. bmh-PM. Vertiente occidental de Epífita, hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-
la Cordillera Central. 1500-2000 m. MB, bmh-PM. Altiplanos de Santa Rosa de
MPIO(s): Campamento. Osos, Rionegro y Sonsón, Cordillera Occidental,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et vertiente oriental de la Cordillera Occidental,
al. 8183 (HUA). vertiente occidental de la Cordillera Occidental,
vertiente oriental de la Cordillera Central. 1000-
Trichomanes sublabiatum Bosch 3000 m.
Trichomanes imbricatum Sodiro MPIO(s): Amalfi, Belmira, Betania, Jardín,
Epífita. Nativa. bh-T, bmh-T, bp-MB. Cañón y Jericó, Medellín, Salgar, Urrao.
valle del Bajo Cauca, valle selvático del Atrato y EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D.
Urabá, vertiente oriental de la Cordillera Central. Rodríguez et al. 4787 (HUA, NY).

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Vittaria lineata (L.) Sm.
Pteris lineata L.
Epífita, hierba. Nativa. bh-MB, bh-T, bmh-T, bp-
M. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
204 Sonsón, cañón y valle del Bajo Cauca, Cordillera
Occidental, valle selvático del Atrato y Urabá,
vertiente occidental de la Cordillera Occidental.
0-3500 m.
MPIO(s): Anorí, Envigado, Frontino, Mutatá,
Necoclí, Urrao.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D.
Rodríguez et al. 4335 (COL, HUA, NY).

Vittaria minima (Baker) Benedict


Antrophyum minimum Baker
Epífita, hierba. Nativa. bh-PM, bp-MB. Vertiente
oriental de la Cordillera Central. 1000-2000 m.
MPIO(s): Anorí, Guatapé.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D.
Rodríguez et al. 4144 (HUA).
Vittaria ruiziana Fée
Epífita, hierba. Nativa. bp-M. Cordillera
Occidental. 3000-3500 m.
MPIO(s): Urrao.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
al. 7620 (HUA).

Zygophlebia L.E. Bishop


1 especie

Zygophlebia mathewsii (Kunze ex Mett.) L.E.


Bishop
Polypodium mathewsii Kunze ex Mett.
Epífita. Nativa. bmh-MB. Altiplanos de Santa
Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2500-3000 m.
MPIO(s): San José de la Montaña.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D.
Rodríguez et al. 3575 (COL, HUA, JAUM).

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


GIMNOSPERMAS PM, bp-M. Altiplanos de Santa Rosa de Osos,
Rionegro y Sonsón, valle del río Porce. 1000-
3500 m.
ARAUCARIACEAE MPIO(s): Bello, El Retiro, El Santuario,
Por: Á. Idárraga Envigado, Fredonia, Guarne, Itagüí, La Ceja del 205
Tambo, Marinilla, Medellín, Rionegro.
1 género, 2 especies, 2 especies introducidas USO(s): maderable.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas
Morales, L. & T. Varón. 2006. Árboles ornamentales 11283 (HUA, MO).
en el Valle de Aburrá; elementos de manejo. 1—339. N.V.: ciprés.
Araucaria Juss.
Cupressus sempervirens L.
2 especies
Arbusto. Introducida, cultivada. bh-MB, bh-PM.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
Araucaria angustifolia (Bertol) Kuntze
Sonsón, valle del río Porce. 1500-3000 m.
Columbea angustifolia Bertol
MPIO(s): Bello, Ciudad Bolívar, Guarne, Itagüí,
Árbol. Introducida, cultivada. bh-MB, bh-PM.
La Ceja del Tambo, Medellín, Rionegro.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
USO(s): maderable, ornamental.
Sonsón, valle del río Porce. 1500-2500 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.D. Soejarto
MPIO(s): Medellín, Rionegro.
USO(s): ornamental. 2323 (HUA).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.G. Vélez & J. N.V.: pino vela.
Blandón 6828 (HUA, JAUM, MEDEL).
N.V.: araucaria. Thuja L.
NOTA(s): ampliamente cultivada en Antioquia 1 especie
como planta ornamental.
Thuja orientalis L.
Araucaria araucana (Molina) C. Koch. Árbol. Introducida, cultivada. bh-MB, bh-PM.
Pinus araucana Molina Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
Árbol. Introducida, cultivada. bh-MB. Altiplanos Sonsón, valle del río Porce. 1500-2500 m.
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. MPIO(s): La Ceja del Tambo, Medellín,
2000-2500 m. Rionegro.
MPIO(s): Envigado, Medellín, Rionegro. USO(s): ornamental.
USO(s): ornamental. EJEMPLAR DE REFERENCIA: E. Correa et al.
N.V.: araucaria. 1276 (HUA).
NOTA(s): Observada en cultivo. Sin ejemplar de N.V.: pino libro.
referencia.

CYCADACEAE
CUPRESSACEAE Por: Á. Idárraga
Por: Á. Idárraga
1 género, 2 especies, 2 especies introducidas.
2 géneros, 4 especies, 4 especies introducidas.
Stevenson, D.W. 2001. Cycadales. Fl. Colombia 21:
Morales, L. & T. Varón. 2006. Árboles ornamentales 1—92.
en el Valle de Aburrá; elementos de manejo. 1—339.
Cycas L.
Cupressus L. 2 especies
3 especies
Cycas revoluta Thunb.
Cupressus glabra Sudw. Arbusto. Introducida, cultivada. bh-PM. Valle del
Árbol. Introducida, cultivada. bh-PM. Valle del río Porce. 1500-2000 m.
río Porce. 1500-2000 m. MPIO(s): Medellín.
MPIO(s): Medellín. USO(s): ornamental.
USO(s): ornamental. NOTA(s): sin ejemplar de referencia, la planta es
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.G. Vélez & J. cultivada en el Jardín Botánico de Medellín.
Blandón 6850 (HUA, JAUM, MEDEL).
N.V.: pino azul. Cycas rumphii Miq.
Arbusto. Introducida, cultivada. bh-PM. Valle del
Cupressus lusitanica Mill. río Porce. 1500-2000 m.
Arbusto. Introducida, cultivada. bh-MB, bh- MPIO(s): Medellín.

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


USO(s): ornamental. EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.D. Soejarto
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Santa 1 et al. 3052 (HUA, MO).
(HUA). N.V.: pino.
NOTA(s): ampliamente cultivada como planta NOTA(s): ampliamente cultivada en Antioquia
206 ornamental. La taxonomía para esta especie aún como especie maderable.
no es clara y probablemente corresponda a otra
entidad.
PODOCARPACEAE
Por: W. Vargas
GNETACEAE
Por: H. Won 3 géneros, 5 especies.

1 género, 1 especie. Nageia Gaertn.


1 especie
Gnetum L.
1 especie Nageia rospigliosii (Pilg.) de Laub.
Decussocarpus rospigliosii (Pilg.) de Laub,
Gnetum leyboldii Tul. Podocarpus rospigliosii Pilg.
var. woodsonianum Markgr. Árbol. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-MB, bmh-
Liana. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T. Cañón y PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
valle del Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, y Sonsón, vertiente occidental de la Cordillera
valle selvático del Atrato y Urabá, vertiente Central, vertiente oriental de la Cordillera
oriental de la Cordillera Central. 0-1000 m. Occidental. 1500-2500 m.
MPIO(s): Anorí, Cáceres, Puerto Berrío, San MPIO(s): Fredonia, Jardín, La Ceja del Tambo,
Carlos, San Luis, Turbo. Medellín, Rionegro, Sonsón.
USO(s): artesanal, comestible. USO(s): maderable.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur et
1921 (JAUM, MO). al. 1817 (HUA, MO).
NOTA(s): el taxón Gnetun leyboldii Tul. var. N.V.: pino colombiano.
woodsonianum F. Markgraf, es bastante diferente
de la var. leyboldii y presenta un patrón de Podocarpus L’Hér. ex Pers.
distribución aislado, por lo que debería ser 3 especies
considerado una entidad diferente de G. leyboldii.
Podocarpus guatemalensis Standl.
var. allenii (Standl.) Buchholz & N.E. Gray
PINACEAE Podocarpus allenii Standl.
Por: Á. Idárraga Árbol. Nativa. bh-PM. Valle del río Porce,
vertiente occidental de la Cordillera Central,
1 género, 2 especies, 2 especies introducidas vertiente oriental de la Cordillera Central. 1000-
2000 m.
Pinus L. MPIO(s): Amalfi, Gómez Plata, Yolombó.
2 especies USO(s): maderable.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
Pinus caribaea Morelet al. 2364 (HUA, MO).
Árbol. Introducida, cultivada. bh-MB. Altiplanos
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. Podocarpus magnifolius J. Buchholz & N.E. Gray
2000-2500 m. Árbol. Nativa. bh-MB. Altiplanos de Santa Rosa
MPIO(s): Rionegro. de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-2500 m.
USO(s): maderable. MPIO(s): Envigado, Guarne, La Ceja del Tambo,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas Medellín, Rionegro.
11311 (HUA, MO). USO(s): maderable.
N.V.: pino. EJEMPLAR DE REFERENCIA: M.A. Correa et
al. 913 (HUA).
Pinus patula Schltdl. & Cham. NOTA(s): determinación provisional.
Árbol. Introducida, cultivada. bh-MB, bh-PM.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Podocarpus oleifolius D. Don ex Lamb.
Sonsón, valle del río Porce. 1500-2500 m. var. macrostachys (Parl.) J. Buchholz & N.E. Gray
MPIO(s): Belmira, El Retiro, Guarne, Itagüí, Podocarpus macrostachys Parl.
Medellín, Santa Rosa de Osos, Santo Domingo. Árbol. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-MB, bp-
USO(s): maderable. M. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


y Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente names in Zamia L. (Zamiaceae), with an assessment
occidental de la Cordillera Occidental. 1500-3500 m. of the status of Chigua D. Stev. Taxon 58: 265-270;
MPIO(s): Belmira, Frontino, Medellín, Peque, Lindstrom, A.J. & Á. Idárraga. 2009. Zamia incognita
Urrao. (Zamiaceae): the exciting discovery of a new gymno-
USO(s): maderable. sperm from Colombia. Phytotaxa 2: 29—34; Steven- 207
EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.E. Brant & J. son, D.W. 2001. Cycadales. Fl. Colombia 21: 1—92.
Betancur 1616 (HUA, MO).
Zamia L.
Prumnopitys Phil. 7 especies, 3 especies endémicas
1 especie
Zamia disodon D.W. Stev. & Sabato
Prumnopitys montana (Humb. & Bonpl. ex Willd.) Hierba. Endémica. bh-T, bmh-T. Valle selvático
de Laub. del Atrato y Urabá. 0-500 m.
Taxus montana Humb. & Bonpl. ex Willd. MPIO(s): Apartadó.
Árbol. Nativa, cultivada. bmh-MB, bp-M. TIPO: D. Restrepo et al. s.n. (HT: COL; IT: NY).
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y EJEMPLAR DE REFERENCIA: O. Haught
Sonsón. 2500-3500 m. 4782 (COL).
MPIO(s): Belmira.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et Zamia incognita A. Lindstr. & Idárraga
al. 5618 (HUA). Hierba. Nativa. bh-T. Valle del Magdalena
Medio. 0-500 m.
MPIO(s): Maceo, Puerto Berrío, Puerto Triunfo,
TAXODIACEAE Remedios.
Por: Á. Idárraga TIPO: Á. Idárraga et al. 3460 (HT: HUA; IT:
JAUM).
2 géneros, 2 especies, 2 especies introducidas. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
al. 5260 (HUA, NY).
Cryptomeria D. Don
Zamia lecointei Ducke
1 especie
Nombre mal aplicado. Los registros identificados
como Z. lecointei en Antioquia corresponden a Z.
Cryptomeria japonica (Thunb. ex L. f.) D. Don
incognita
Cupressus japonica Thunb. ex L. f.
Arbusto. Introducida, cultivada. bh-MB, bh-PM.
Zamia manicata Linden ex Regel
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
Zamia madida R.E. Schult.
Sonsón, valle del río Porce. 1500-2500 m.
Hierba. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle selvático del
MPIO(s): Medellín, Rionegro. Atrato y Urabá. 0-500 m.
USO(s): maderable. MPIO(s): Mutatá, Turbo
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Práctica, Curso EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur et
de Dendrología, s.n. (MEDEL). al. 5999 (COL, HUA, MO, NY).
Sequoia Endl. Zamia melanorrhachis D.W. Stev.
1 especie Hierba. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
Bajo Cauca. 0-500 m.
Sequoia sempervirens (D. Don) Endl. MPIO(s): Tarazá, Valdivia.
Taxodium sempervirens D. Don EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas & J.
Árbol. Introducida, cultivada. bh-MB. Altiplanos Betancur 3512 (HUA).
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón.
2000-2500 m. Zamia montana A. Braun
MPIO(s): Sonsón. Aulacophyllum montanum (A. Braun) Regel,
USO(s): ornamental. Zamia oligodonta E. Calderón & D.W. Stev.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et Hierba. Nativa. bh-PM, bp-PM. Cordillera
al. 12532 (HUA). Occidental. 1500-2000 m.
MPIO(s): Frontino
TIPO: J.L. Zarucchi et al. 5724 (NT: NY; INT:
ZAMIACEAE COL, HUA, MO).
Por: Á. Idárraga EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Sánchez et
al. 700 (COL, MEDEL, MO).
1 género, 7 especies, 2 especies endémicas.
Zamia muricata Willd.
Lindstrom, A.J. 2009. Typification of some species NOTA(s):Nombre mal aplicado. Los registros

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


identificados como Z. muricata en Antioquia
corresponden a Z. incognita

Zamia obliqua A. Braun


208 Hierba, Arbusto. Nativa. bmh-T. Vertiente
occidental de la Cordillera Occidental. 0-1000 m.
MPIO(s): Urrao.
USO(s): comestible.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Idárraga et
al. 10 (JAUM).
N.V.: chigua.

Zamia poeppigiana Mart. & Eichler


NOTA(s): Nombre mal aplicado. Los registros
identificados como Z. poeppigiana en Antioquia
corresponden a Z. incognita

Zamia wallisii A. Braun


Hierba. Endémica. bmh-PM, bp-PM. Vertiente
occidental de la Cordillera Occidental. 1000-1500 m.
MPIO(s): Frontino
TIPO: D.W. Stevenson 582 (NT: NY; INT: FTG,
HUA, JAUM, NAP, NY).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Bernal et al.
1255 (COL, HUA).

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Plantas

C
B

D F

A. Trichomanes elegans Rich. (Hymenophyllaceae). B. Tibouchina grossa (L.f.) Cogn (Melastomataceae).


C. Heliconia combinata Abalo & G. Morales (Heliconiaceae). D. Aragoa occidentalis Pennell subsp. refracta Fern. Alonso
(Plantaginaceae). E. Posoqueria latifolia (Rudge) Roem. & Schult. (Rubiaceae). F. Calliandra medellinensis Britton & Rose ex
Britton & Killip (Fabaceae). (Fotos: A. Mario Quijano; B. Heriberto David; C, D, E, F. Álvaro Idárraga)

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Plantas

D C

A. Samanea saman (Jacg. ) Merr. (Fabaceae). B. Drymis granadensis L.f. (Winteraceae). C. Berberis vallensis L. A. Camargo
(Berberidaceae). D. Cissus sycioides L. (Vitaceae).
(Fotos: A. Jorge Alejandro Hoyos; B. Felipe Villegas; C. Álvaro Idárraga; D. Mario Quijano)

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Plantas

A B

C D

A. Maytenus novogranatensis (Cuatrec.) Cuatrec. (Celastraceae) B. Gustavia superba (Kunth) O. Berg. (Lecythidaceae)
C. Hedyosmum cumbalense H. Karst. (Chloranthacae). D. Erato vulcanica (Klatt) H. Rob . (Asteraceae).
(Fotos: A, B, C, D. Álvaro Idárraga)

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Plantas

D E

A. Cyperus digitatus Roxb. (Cyperaceae). B. Mucuna killipiana Hern. Cam. & C. Barbosa (Fabaceae). C. Loricaria
complanata (Sch. Bip.) Weddell var. tatamana Cuatrec (Asteraceae). D. Blechnum buchtienii Rosenst (Blechnaceae). E.
Kohleria affinis (Fritsch) Roalson & Boggan (Gesneriaceae).
(Fotos: A. Ricardo Callejas; B, C. Álvaro Idárraga; D. Felipe Villegas; E. Mario Quijano)

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Plantas

B C

A. Margaritaria nobilis L. f. (fruto) (Phyllanthaceae). B. Matisia cordata Bonpl. (Malvaceae).


C. Passiflora apoda Harms. (Passifloraceae)
(Fotos: A. Mario Quijano; B. Ricardo Callejas; C. Álvaro Idárraga)

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Plantas

A B

C D

A. Pitcairnia atrorubens (Baer) Baker (Bromeliaceae). B. Wettinia kalbreyeri (Burret) R. Bernal (Arecaceae).
C. Guzmania kraenzliniana Wittm (Bromeliaceae). D. Lachemilla orbiculata (Ruiz & Pav.) Rydb (Rosaceae)
(Fotos: A. Mario Quijano; B. Saúl Ernesto Hoyos; C, D. Álvaro Idárraga)

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Plantas

C B

A. Godoya antioquensis Planch. (Ochnaceae). B. Miconia myrtillifolia Naudin Melastomataceae.


C. Zamia incognita A. Lindstr. & Idárraga (Zamiaceae). D. Aetanthus nodosus (Desr.) Engl. (Loranthaceae).
(Fotos: A. Fernando Alzate; B, C. Álvaro Idárraga; D. Fernando Alzate)

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Plantas

B
C

E F

A. Viburnum toronis Killip & A.C. Sm. (Adoxaceae). B. Restrepia brachypus Rchb. f. (Orchidaceae).
C. Paepalanthus barkleyii Moldenke (Eriocaulaceae). D.Puya ochroleuca Betancur & Callejas (Bromeliaceae).
E. Heliconia rostrata Ruiz & Pav. F. Orthrosanthus chimboracencis (Kunth) Baker (Iridaceae).
(Fotos: A, F. Felipe Villegas; B. Álvaro Idárraga; C, D, E. Ricardo Callejas).

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Plantas

B C

A. Cecropia telenitida Cuatrec. (Urticaceae). B. Tococa platyphylla Benth. (Melastomataceae).


C. Siparuna lepidota (Kunth) A. DC. (Siparunaceae)
(Fotos: A. Mario Quijano; B. Heriberto David.; C. Álvaro Idárraga)

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Plantas

A B

C D

A. Epidendrum obovatipetalum Hágsater & Dodson (Orchidaceae) B. Oreopanax bogotensis Cuatrec. (Araliacae).
C. Philodendron danielii Croat & Oberle. (Araceae). D. Themistoclesia vegasana. A.C. Smith (Ericaceae)
(Fotos: A, B, C, D. Álvaro Idárraga)

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Plantas

C D

A. Passiflora arborea Spreng. (Passifloraceae). B. Peperomia antioquensis Callejas (Piperaceae). C. Gustavia nana Pittier
subsp. rhodantha (Standl.) S.A. Mori (Lecythidaceae) . D. Huperzia reflexa (Lam.) Trevis. var. reflexa (Lycopodiaceae)
(Fotos: A, D. Álvaro Idárraga; B. Marie Stephanie Samain; C. Mario Quijano).

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Plantas

C B

A. Manilkara zapota (L.) P. Royen (Sapotaceae). B. Morella pubescens (Humb. & Bonpl. ex Willd.) Wilbur (Myricaceae).
C. Meriania nobilis Triana (Melastomataceae). D. Hamelia patens Jacq. (Rubiaceae).
(Fotos: A, D. Ricardo Callejas; B, C. Álvaro Idárraga).

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Plantas

A B

A. Schefflera trianae (Planch. & Linden ex Marchal) Harms (Araliaceae).


B. Orthrosanthus chimboracensis (Kunth) Baker (Iridaceae). C. Abrus precatorius L.
(Fotos: A, C. Álvaro Idárraga; B. Felipe Villegas).

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Plantas

B
C

E F

A. Cybianthus laurifolius (Mez) G. Agostini (Primulaceae). B. Dicksonia sellowiana Hook. (Dicksoniaceae).


C. Rhynchospora nervosa (Vahl) Boeckeler subsp. ciliata (G. Mey.) T. Koyam (Cyperaceae). D. Sphaeradenia cuatrecasana
Harling (Cyclanthaceae). E. Corynaea crassa Hook. f. var. crassa (Balanophoraceae).
F. Baccharis nitida (Ruiz & Pav.) Pers. (Asteraceae).
(Fotos: A, F. Mario Quijano; B. Felipe Villegas; C. Santiago García: D. Dino Tuberquia; E. Álvaro Idárraga)

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Plantas

A B

C D

A. Dendrophthora thomasii. Kuijt (Santakaceae). B. Cattleya warszewiczii Rchb. f. (Orchidaceae).


C. Bromelia karatas L. (Bromeliaceae).
D. Lehmanniella splendens (Hook.) Ewan (Gentianaeae).
(Fotos: A, B, C. Álvaro Idárraga; D. Jorge Mario Vélez)

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Plantas

D E

A. Miltoniopsis roezlii (Rchb. f.) God.-Leb.(Orchidaceae). B. Espeletia occidentalis A. C. Sm. var. antioquensis Cuatrec.
(Asteraceae). C. Miconia notabilis Triana (Melastomataceae). D. Solanum atropurpureum Schrank (Solanaceae). E. Bomarea
linifolia. (Kunth) Baker (Alstroemeriaceae).
(Fotos: A. Álvaro Idárraga; B. Felipe Villegas; C, D. Mario Quijano; E. Fernando Alzate).

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


ANGIOSPERMAS Aphelandra phalacra Leonard, Aphelandra sciophila
Mart., Aphelandra uribei Leonard, Hemisandra
aurantiaca Scheidw.
ACANTHACEAE Subarbusto. Nativa. bh-PM, bh-T, bp-PM.
Cordillera Occidental, valle selvático del Atrato y 225
Por: D. Wasshausen
Urabá, vertiente oriental de la Cordillera Central,
24 géneros, 101 especies, 16 especies endémicas, 14 vertiente oriental de la Cordillera Occidental.
especies introducidas. 0-2000 m.
MPIO(s): Dabeiba, Guatapé, Jardín.
Wasshausen, D.C. 1975. The genus Aphelandra EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Uribe 1437
(Acanthaceae). Smithsonian Contr. Bot. 18: 1–157. (COL, US).

Aphelandra barkleyi Leonard


Acanthus L.
Arbusto. Nativa. bh-T. Valle del Magdalena
2 especies
Medio. 0-500 m.
MPIO(s): San Carlos.
Acanthus mollis L.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.E. Brant et
Arbusto. Introducida, cultivada. bh-PM. Vertiente
al. 1723 (HUA, MO).
occidental de la Cordillera Central. 1000-1500 m.
NOTA(s): determinación provisional.
MPIO(s): Armenia, Fredonia.
USO(s): ornamental.
Aphelandra blandii Lindau
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R.A. Toro 205
Subarbusto. Nativa. bh-MB, bh-PM, bh-T, bmh-
(MEDEL).
MB. Cordillera Occidental, vertiente oriental
de la Cordillera Central, vertiente oriental de la
Acanthus spinosus L.
Cordillera Occidental. 500-3000 m.
Arbusto. Introducida, cultivada. bh-PM. Valle del
MPIO(s): Ciudad Bolívar, Jericó, Salgar,
río Porce. 1000-1500 m.
Segovia.
MPIO(s): Envigado, Medellín.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.A. Barkley &
USO(s): ornamental.
J. Araque 19An032 (MEDEL, US).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.D. Soejarto
& M. Soejarto 2337 (HUA).
Aphelandra boyacensis Leonard
Arbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del
Aphelandra R. Br. Magdalena Medio, vertiente oriental de la
27 especies, 3 especies endémicas Cordillera Central. 0-1000 m.
MPIO(s): San Luis.
Aphelandra acanthus Nees EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. McDade &
Arbusto. Nativa. 1000-1500 m. B.A. Stein 989 (COL, MO).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.R. Jarvise
s.n. (K). Aphelandra crenata Leonard
NOTA(s): sin información adicional. Arbusto. Nativa. bmh-PM, bmh-T. Valle selvático
del Atrato y Urabá, vertiente occidental de la
Aphelandra albert-smithii Leonard Cordillera Occidental, vertiente oriental de la
Hierba. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del Cordillera Central. 0-1500 m.
Magdalena Medio, vertiente oriental de la MPIO(s): Frontino, Mutatá, San Luis, Urrao.
Cordillera Central. 0-1000 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Uribe 1502
MPIO(s): Anorí, San Luis. (COL).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas
8869 (HUA). Aphelandra cuatrecasasii Leonard
Arbusto. Nativa. bh-T. Valle del Magdalena
Aphelandra antioquiensis Wassh. Medio. 0-500 m.
Hierba, subarbusto. Endémica. bh-T, bmh-T. MPIO(s): San Luis.
Cañón y valle del Bajo Cauca. 0-500 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo 943
MPIO(s): Remedios, Tarazá, Valdivia. (HUA, JAUM, MO).
TIPO: R. Callejas et al. 2433 (HT: US; IT: HUA,
NY). Aphelandra flava Nees
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et Arbusto, hierba. Nativa, cultivada. bh-PM, bs-T.
al. 4711 (HUA, MO). Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del río Porce.
1500-2000 m.
Aphelandra aurantiaca (Scheidw.) Lindl. MPIO(s): Medellín, Santa Fe de Antioquia.
var. aurantiaca USO(s): ornamental.

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán et EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. McDade &
al. 475 (COL, HUA, MO, US). B.A. Stein 946 (JAUM, MO).

Aphelandra glabrata Willd. ex Nees Aphelandra lingua-bovis Leonard


226 Arbusto. Nativa. bh-T, bmh-T, bs-T. Cañón y Arbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle selvático
valle del Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, del Atrato y Urabá, vertiente occidental de la
valle selvático del Atrato y Urabá. 0-1000 m. Cordillera Occidental, vertiente oriental de la
MPIO(s): Dabeiba, Salgar, San Luis. Cordillera Central. 0-1000 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Uribe 1517 MPIO(s): Mutatá, San Luis, Urrao.
(COL). EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.H. Hodge
7012 (MEDEL, US).
Aphelandra glischrochlamys Leonard
Hierba, subarbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle Aphelandra pilosa Leonard
del Magdalena Medio, vertiente oriental de la Arbusto. Nativa. bh-T. Valle del Magdalena
Cordillera Central. 0-1000 m. Medio. 0-500 m.
MPIO(s): Sonsón. MPIO(s): San Luis.
TIPO: J.J. Triana s.n. (HT: K). EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo
NOTA(s): conocida solamente del tipo. 1079 (JAUM, MO).
NOTA(s): se acepta provisionalmente; el único
Aphelandra grandis Leonard ejemplar de Antioquia identificado como A.
Arbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del pilosa es muy similar a A. haughtii.
Bajo Cauca. 0-1000 m.
MPIO(s): Anorí. Aphelandra pulcherrima (Jacq.) Kunth
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.D. Shepherd Justicia pulcherrima Jacq.
549 (HUA, MO). Arbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del
Magdalena Medio, valle selvático del Atrato y
Aphelandra hartwegiana Nees Urabá, vertiente oriental de la Cordillera Central.
Arbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del 0-1000 m.
Magdalena Medio, valle selvático del Atrato y MPIO(s): Cocorná, Dabeiba, San Luis.
Urabá, vertiente oriental de la Cordillera Central. EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Uribe 1436
0-1000 m. (COL).
MPIO(s): Carepa, Mutatá, Necoclí, San Luis,
Turbo. Aphelandra runcinata Klotzsch ex Nees
EJEMPLAR DE REFERENCIA: O. Haught 4699 var. pilosa Leonard
(US). Arbusto. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-MB, bp-
MB. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
Aphelandra haughtii Leonard y Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente
Hierba. Nativa. bh-T. Valle del Magdalena occidental de la Cordillera Occidental. 1500-3000
Medio. 0-500 m. m.
MPIO(s): San Luis. MPIO(s): Bello, Belmira, Caldas, Envigado,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo & Guarne, Jardín, La Ceja del Tambo, La Estrella,
R. Borja 472 (HUA, JAUM, MO). Medellín, Rionegro, Salgar, San Pedro de los
NOTA(s): se acepta provisionalmente; el único Milagros, Sonsón, Urrao.
ejemplar de Antioquia identificado como tal es EJEMPLAR DE REFERENCIA: Hno. Daniel
muy similar a A. pilosa. 2172 (MEDEL, US).
NOTA(s): la variedad es endémica de Antioquia.
Aphelandra lasiophylla Leonard
Arbusto. Nativa. bh-PM, bh-T. Vertiente oriental Aphelandra scabra (Vahl) Sm.
de la Cordillera Central. 500-1500 m. Justicia scabra Vahl
MPIO(s): San Luis. Hierba. Nativa. bh-T, bs-T. Cañón y valle del
TIPO: J.J. Triana 4074-10 (HT: COL). Bajo Cauca, valle selvático del Atrato y Urabá.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.G. Ramírez & 0-500 m.
D. Cárdenas 392 (HUA, JAUM, MO). MPIO(s): Arboletes, Caucasia, Mutatá.
NOTA(s): se carece de información sobre la EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.E. Brant &
localidad de la colección tipo. O. Escobar 1229 (HUA, MO).

Aphelandra lawranceae Leonard Aphelandra scolnikiae Leonard


Hierba. Nativa. bh-PM. Vertiente oriental de la Arbusto. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-MB.
Cordillera Occidental. 1500-2000 m. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
MPIO(s): Salgar. Sonsón, valle del río Porce, vertiente occidental

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


de la Cordillera Central. 1500-2500 m. Avicennia germinans (L.) L.
MPIO(s): Envigado, Fredonia, Heliconia, La Bontia germinans L.
Estrella. Arbusto. Nativa. bs-T. Valle selvático del Atrato y
TIPO: F.A. Barkley et al. 523 (HT: US; IT: Urabá. 0-500 m.
MEDEL). MPIO(s): Turbo. 227
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas &O. EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.H. Gentry
Escobar 3277 (HUA, MO, US). 9443 (MO).
N.V.: mangle.
Aphelandra straminea Leonard
Arbusto, hierba. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle Blechum P. Browne
del Magdalena Medio, vertiente oriental de la 2 especies, 1 especie endémica
Cordillera Central. 0-500 m.
MPIO(s): San Luis. Blechum haughtii Leonard
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo 648 Hierba. Endémica. bh-T. Valle selvático del
(HUA, JAUM, MO). Atrato y Urabá. 0-500 m.
MPIO(s): Turbo.
Aphelandra terryae Standl. TIPO: O. Haught 4976 (HT: US; IT: COL).
Aphelandra incarnata Leonard NOTA(s): conocida solamente del tipo.
Arbusto, subarbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón
y valle del Bajo Cauca, valle del Magdalena Blechum pyramidatum (Lam.) Urb.
Medio, valle selvático del Atrato y Urabá. 0-500 Barleria pyramidata Lam., Blechum brownei fo.
m. brownei
MPIO(s): Anorí, Cáceres, Mutatá, Puerto Berrío, Hierba. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T. Valle del
Valdivia. Magdalena Medio, valle del río Porce, valle
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.C. Lehmann selvático del Atrato y Urabá, vertiente occidental
7845 (K). de la Cordillera Central, vertiente oriental de
la Cordillera Central, vertiente oriental de la
Aphelandra tetroicia Wassh. Cordillera Occidental. 0-1500 m.
Arbusto. Endémica. bh-T, bmh-T. Vertiente MPIO(s): Amalfi, Cocorná, Fredonia, Medellín,
oriental de la Cordillera Central. 0-1000 m. Mutatá, Puerto Berrío, Valparaíso, Venecia.
MPIO(s): San Luis. EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.W. Pennell
TIPO: J.J. Hernández & S.E. Hoyos 437 (HT: 10798 (NY, PH, US).
US; IT: HUA).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: A. Juncosa & Dicliptera Juss.
L. Albert de Escobar 747 (JAUM, MO). 1 especie

Aphelandra xanthantha Leonard Dicliptera scandens Leonard


Arbusto. Endémica. bh-MB. Altiplanos de Santa Dicliptera danielii Leonard
Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-2500 m. Hierba. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bp-PM.
MPIO(s): Nariño. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
TIPO: L. Uribe 1862 (HT: US; IT: COL). y Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Uribe 2612 occidental de la Cordillera Occidental. 1500-2500
(COL, US). m.
MPIO(s): Frontino, Jardín, Medellín, Yarumal.
Asystasia Blume TIPO: W.A. Archer 1354 (HT: US).
1 especie EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.R.I. Wood
5355 (COL, FMB, K,).
Asystasia gangetica (L.) T. Anderson
Justicia gangetica L. Habracanthus Nees
Arbusto, subarbusto. Introducida, cultivada. bh- 2 especies
PM, bp-PM. Valle del río Porce, vertiente oriental
de la Cordillera Central. 1000-1500 m. Habracanthus hispidulus Leonard
MPIO(s): Medellín, San Luis. Habracanthus erythranthus Leonard, Habracanthus
USO(s): ornamental. heliophilus Leonard
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra & Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM. Altiplanos
F.J. Roldán 4935 (HUA, MO). de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
N.V.: guarguero. vertiente oriental de la Cordillera Occidental.
1500-2500 m.
Avicennia L. MPIO(s): Envigado, Jardín, Medellín, Rionegro.
1 especie TIPO: W.H. Hodge 6585 (HT: GH; IT: US).

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.R.I. Wood EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. McDade &
5370 (COL, FMB, K). B.A. Stein 996 (DUKE, MO).

Habracanthus scolnikae Leonard Justicia L.


228 Subarbusto. Nativa. bh-MB, bmh-MB. Altiplanos 18 especies, 5 especies endémicas
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón.
2000-3000 m. Justicia archeri Leonard
MPIO(s): Sonsón. Hierba. Endémica. bh-PM. Valle del río Porce.
TIPO: R. Scolnik et al. 19An199 (HT: US; IT: 1500-2000 m.
MEDEL). MPIO(s): Medellín.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.R.I. Wood TIPO: W.A. Archer 1640 (HT: US).
5365 (COL, FMB, K). NOTA(s): conocida solamente del tipo.

Hemigraphis Nees Justicia betonica L.


1 especie Hierba. Introducida, cultivada. bh-PM. Vertiente
occidental de la Cordillera Central. 1500-2000 m.
Hemigraphis alternata (Burm. f.) T. Anderson MPIO(s): Fredonia, Titiribí.
Blechum cordatum Leonard, Hemigraphis colorata USO(s): ornamental.
(Blume) Hallier f., Ruellia alternata Burm. f. EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán &
Hierba. Introducida, cultivada. bh-PM. Valle del O. Marulanda 249 (HUA, MO, US).
río Porce. 1000-1500 m.
MPIO(s): Medellín. Justicia brandegeana Wassh. & L.B. Sm.
USO(s): ornamental. Beloperone guttata Brandegee
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.D. Soejarto Subarbusto. Introducida, cultivada. bh-PM. Valle
et al. 2533 (HUA). del río Porce. 1000-1500 m.
MPIO(s): Medellín.
Hygrophila R. Br. USO(s): ornamental.
1 especie EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.D. Soejarto.
2571 (HUA, MEDEL).
Hygrophila costata Nees
Hygrophila guianensis Nees Justicia candelariae (Oerst.) Leonard
Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bh-T, bmh-T. Justicia chlorostachya Leonard, Rhytiglossa
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y candelariae Oerst.
Sonsón, valle del río Porce, vertiente occidental Hierba. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bp-PM.
de la Cordillera Occidental, vertiente oriental de Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
la Cordillera Central. 500-2500 m. y Sonsón, Cordillera Occidental, valle del río
MPIO(s): Amalfi, Barbosa, Copacabana, El Porce, vertiente occidental de la Cordillera
Retiro, Frontino, Rionegro, San Carlos, Santo Occidental. 500-2500 m.
Domingo, Valdivia. MPIO(s): Envigado, Frontino, Guarne, Jericó,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Hno. Daniel Medellín.
3965 (MEDEL, US). EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.A. Barkley et
al. 102 (MEDEL, US).
Hypoestes Sol. Ex R. Br.
1 especie Justicia carnea Lindl.
Hierba, subarbusto. Nativa, cultivada. bh-MB.
Hypoestes phyllostachya Baker Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
Hierba. Introducida, cultivada. bh-PM. Vertiente Sonsón. 2000- m.
occidental de la Cordillera Central. 1000-1500 m. MPIO(s): Envigado, Guarne, Medellín.
MPIO(s): Venecia. USO(s): ornamental.
USO(s): ornamental. EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Albert de
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán et Escobar 224 (HUA).
al.1439 (HUA, MO).
Justicia comata (L.) Lam.
Jacobinia Nees Dianthera comata L., Justicia martiniana (Nees)
1 especie Lindau
Hierba. Nativa. bmh-T, bs-T. Cañón y valle del
Jacobinia axiologa Leonard Bajo Cauca, valle selvático del Atrato y Urabá,
Hierba. Nativa. bh-T. Valle del Magdalena vertiente oriental de la Cordillera Central. 0-1000
Medio. 0-500 m. m.
MPIO(s): San Luis. MPIO(s): Anorí, Mutatá, San Luis, Valparaíso.

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.W. Pennell Justicia phlebophylla Leonard
10811 (PH, US). Subarbusto. Endémica. bh-T, bmh-T. Valle
selvático del Atrato y Urabá. 0-500 m.
Justicia ephemera Leonard MPIO(s): Chigorodó, Mutatá.
Hierba, subarbusto. Endémica. bh-T. Valle TIPO: O. Haught 4564 (HT: US; IT: COL). 229
selvático del Atrato y Urabá. 0-500 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: F. López &
MPIO(s): Turbo. J.M. Sánchez 41 (MEDEL, MO, US).
TIPO: O. Haught 4775 (HT: US).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: O. Haught 4554 Justicia phytolaccoides Leonard
(US). Arbusto, hierba, subarbusto. Nativa. bh-T,
bmh-T. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del
Justicia filibracteolata Lindau Magdalena Medio, valle selvático del Atrato y
var. pubescens Lindau Urabá, vertiente oriental de la Cordillera Central.
Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bh-T, bmh- 0-1000 m.
PM, bmh-T. Valle del río Porce, valle selvático MPIO(s): Angostura, Carepa, Remedios, San
del Atrato y Urabá, vertiente occidental de Carlos, San Luis, Sonsón, Valdivia.
la Cordillera Central, vertiente oriental de la EJEMPLAR DE REFERENCIA: E.F. André 447
Cordillera Central, vertiente oriental de la (K).
Cordillera Occidental. 0-2000 m.
MPIO(s): Amalfi, Anorí, Caldas, Cocorná, Justicia polygonoides Kunth
Dabeiba, Fredonia, Jericó, Medellín, Nariño, San Hierba, subarbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle
Luis, Santo Domingo, Támesis, Turbo, Valdivia, selvático del Atrato y Urabá, vertiente oriental de
Yarumal. la Cordillera Central. 0-1000 m.
TIPO: F.C. Lehmann 3094 (HT: B (destruido); MPIO(s): San Luis, Turbo.
Foto: F, US). EJEMPLAR DE REFERENCIA: O. Haught 4953
EJEMPLAR DE REFERENCIA: O. Haught 4772 (US).
(US).
Justicia sciera Leonard
Justicia hodgei Leonard Hierba. Endémica. bh-T. Vertiente oriental de la
Arbusto. Nativa. bh-T. Valle selvático del Atrato Cordillera Central. 500-1000 m.
y Urabá. 0-500 m. MPIO(s): Sonsón.
MPIO(s): Mutatá. TIPO: G. Gutiérrez 1300 (HT: MEDEL; IT: US).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra NOTA(s): conocida solamente del tipo.
1381 (HUA, MEDEL).
NOTA(s):determinación provisional. Justicia secunda Vahl
Hierba. Nativa, cultivada. bh-T, bmh-PM. Valle
Justicia homoea Leonard del río Porce, valle selvático del Atrato y Urabá,
Subarbusto. Endémica. bh-T. Valle selvático del vertiente occidental de la Cordillera Occidental.
Atrato y Urabá. 0-500 m. 0-1500 m.
MPIO(s): Chigorodó. MPIO(s): Medellín, Turbo, Urrao, Vigía del
TIPO: O. Haught 4565 (HT: US; IT: COL). Fuerte.
NOTA(s): conocida solamente del tipo. USO(s): ornamental.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: O. Haught 4773
Justicia namatophila Leonard (K, US).
Hierba. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del
Magdalena Medio, vertiente oriental de la Justicia spicigera Schltdl.
Cordillera Central. 0-1000 m. Jacobinia spicigera (Schltdl.) L.H. Bailey
MPIO(s): San Luis. Arbusto. Nativa. bh-T. Valle selvático del Atrato
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo & y Urabá. 0-500 m.
R. Moreno 1169 (HUA, JAUM, MO). MPIO(s): Dabeiba.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.C. Lehmann
Justicia pectoralis Jacq. 4740 (K).
Hierba. Introducida, cultivada. bh-PM. Valle del
río Porce, vertiente occidental de la Cordillera Kalbreyeriella Lindau
Central. 1000-1500 m. 1 especie
MPIO(s): Amagá, Medellín.
USO(s): medicinal. Kalbreyeriella rostellata Lindau
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R.A. Toro 1007 Hierba, subarbusto. Nativa. bh-T, bmh-MB,
(MEDEL). bmh-T, bp-PM. Cañón y valle del Bajo Cauca,
N.V.: curíbano Cordillera Occidental, valle selvático del Atrato

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


y Urabá, vertiente occidental de la Cordillera Mendoncia glabrescens Leonard
Occidental, vertiente oriental de la Cordillera Liana. Nativa. bh-T, bp-PM. Vertiente occidental
Central, vertiente oriental de la Cordillera de la Cordillera Occidental. 1000-1500 m.
Occidental. 0-2500 m. MPIO(s): Frontino, San Luis, Urrao.
230 MPIO(s): Amalfi, Andes, Anorí, Betania, EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
Chigorodó, Salgar, San Carlos, Urrao, Yarumal. al. 5572 (HUA, MO).
TIPO: W. Kalbreyer 1524 (HT: B).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: O. Haught 4723 Mendoncia gracilis Turrill
(COL, US). Liana. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T. Cordillera
Occidental, vertiente occidental de la Cordillera
Lepidagathis Willd. Central, vertiente oriental de la Cordillera
2 especies Central, vertiente oriental de la Cordillera
Occidental. 0-2000 m.
Lepidagathis alopecuroidea (Vahl) R. Br. ex Griseb. MPIO(s): Anorí, Caldas, Envigado, Jardín,
Ruellia alopecuroidea Vahl Támesis, Titiribí.
Hierba. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.A. Archer 818 (US).
Bajo Cauca, valle del río Porce. 500-1000 m.
MPIO(s): Amalfi, Gómez Plata, Zaragoza. Mendoncia lindavii Rusby
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.D. Soejarto Liana. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T. Cañón
2822 (HUA). y valle del Bajo Cauca, valle del Magdalena
Medio, valle del río Porce, vertiente oriental de la
Lepidagathis lanceolata (Nees) Wassh. Cordillera Central. 0-1500 m.
Teliostachya lanceolata Nees MPIO(s): Amalfi, Anorí, Argelia, Cáceres,
Hierba. Nativa. bh-T. Valle del Magdalena Campamento, Maceo, San Carlos, San Luis,
Medio, vertiente oriental de la Cordillera Central. Santo Domingo, Segovia, Sonsón, Zaragoza.
0-500 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Uribe 2151
MPIO(s): Puerto Berrío, San Carlos. (COL, US).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.E. Brant et
Mendoncia microchlamys Leonard
al. 1652 (HUA, MO).
Hierba, trepadora. Nativa. bh-PM. Valle del río
Porce. 1500-2000 m.
Mendoncia Vell. Ex Vand.
MPIO(s): Caldas.
10 especies, 2 especies endémicas
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Albert de
Escobar et al. 3822 (HUA).
Mendoncia antioquiensis Wassh.
Liana. Endémica. bh-T, bmh-T, bp-PM. Valle
Mendoncia mirabilis Leonard
selvático del Atrato y Urabá, vertiente oriental de
Liana. Endémica. bh-T, bs-T. Valle del
la Cordillera Central. 0-1500 m.
Magdalena Medio, valle selvático del Atrato y
MPIO(s): Carepa, San Luis, Turbo. Urabá. 0-500 m.
TIPO: J. Brand & Á. Cogollo 142 (HT: MO; IT: MPIO(s): Necoclí, San Luis.
COL, HUA, JAUM). TIPO: O. Haught 4922 (HT: US; IT: COL).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo &
al. 4845 (HUA, MO). R. Borja 1866 (JAUM, MO).

Mendoncia bivalvis (L. f.) Merr. Mendoncia orbicularis Turrill


Besleria bivalvis L.f. Liana. Nativa. bh-PM, bmh-PM. Vertiente
Trepadora. Nativa. bh-T. Cañón y valle del Bajo occidental de la Cordillera Occidental, vertiente
Cauca. 0-500 m. oriental de la Cordillera Central. 1000-1500 m.
MPIO(s): Caucasia. MPIO(s): Amalfi, Urrao.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.E. Brant & EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur et
O. Escobar 1235 (HUA, MO). al. 793 (HUA, MO, US).
NOTA(s): determinación provisional.
Mendoncia villosa (Klotzsch & H. Karst. ex Nees)
Mendoncia cordata Leonard Leonard
Liana. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del Engelia villosa Klotzsch & H. Karst. ex Nees
Bajo Cauca, vertiente occidental de la Cordillera Liana. Nativa. bh-MB. Cordillera Occidental.
Occidental. 0-1000 m. 2000-2500 m.
MPIO(s): Caucasia, Frontino. MPIO(s): Jardín, Medellín.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.H. Gentry et EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Albert de
al. 75961 (MO, US). Escobar et al. 8807 (HUA, US).

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Odontonema Nees NOTA(s): conocida solamente del tipo; colectada
3 especies, 1 especie endémica entre los municipios de Dabeiba y Uramita.

Odontonema rubrum (Vahl) Kuntze Pseuderanthemum dawei Turrill


Justicia rubra Vahl Hierba. Naturalizada. bh-MB. Cordillera 231
Arbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Vertiente oriental Occidental. 2000-2500 m.
de la Cordillera Central. 0-1000 m. MPIO(s): Caramanta.
MPIO(s): San Luis. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.J. Triana s.n.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: E. Rentería & (COL).
Á. Cogollo 2742 (JAUM, MO).
Pseuderanthemum interruptum (Kunth) V.M.
Odontonema sessile Kuntze Baum
Odontonema coccineum Leonard Justicia interrupta Kunth
Arbusto. Nativa. bh-T. Cañón y valle del Bajo Hierba. Nativa. bp-PM. Vertiente oriental de la
Cauca, valle del Magdalena Medio, vertiente Cordillera Central. 1500-2000 m.
oriental de la Cordillera Central. 0-500 m. MPIO(s): Cocorná.
MPIO(s): Maceo, Puerto Berrío, San Luis. EJEMPLAR DE REFERENCIA: A. Juncosa
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.C. Lehmann 1396 (HUA, MO).
4104 (K).
Pseuderanthemum leiophyllum Leonard
Odontonema stenostachyum Leonard Hierba, subarbusto. Endémica. bh-PM. Cordillera
Occidental. 1500-2000 m.
Pseuderanthemum stenostachyum (Leonard) V.M.
MPIO(s): Támesis.
Baum
TIPO: R. Toro 943 (HT: MEDEL).
Arbusto. Endémica. bh-T. Valle selvático del
NOTA(s): conocida solamente del tipo.
Atrato y Urabá. 0-500 m.
MPIO(s): Chigorodó.
Pseuderanthemum thelotrix Leonard
TIPO: F. López & J.M. Sánchez 63 (HT: US; IT:
Hierba. Endémica. bh-PM, bh-T. Vertiente
MEDEL).
oriental de la Cordillera Occidental. 500-2000 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.H. Hodge
MPIO(s): Argelia.
7034 (US). TIPO: E.L. Core 819 (HT: US).
NOTA(s): conocida solamente del tipo.
Pachystachys Nees
1 especie Razisea Oerst.
1 especie
Pachystachys lutea Nees
Justicia lutea Ruiz & Pav. ex Schult. Razisea spicata Oerst.
Arbusto. Introducida, cultivada. bh-PM. Valle del Arbusto. Nativa. bmh-PM. Vertiente occidental
río Porce, vertiente occidental de la Cordillera de la Cordillera Occidental. 1000-1500 m.
Central. 1000-2000 m. MPIO(s): Frontino.
MPIO(s): Medellín, Titiribí. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.M.
USO(s): ornamental. MacDougal et al. 3796 (HUA, MO, US).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. González
125 (HUA). Rhombochlamys Lindau
N.V.: camarón. 1 especie

Pseuderanthemum Radlk. Rhombochlamys elata Lindau


6 especies, 3 especies endémicas Hierba. Nativa. bh-PM, bp-PM. Vertiente
occidental de la Cordillera Central, vertiente
Pseuderanthemum chilianthium Leonard occidental de la Cordillera Occidental, vertiente
Hierba. Nativa. bh-MB. Cordillera Occidental. oriental de la Cordillera Central. 1500-2000 m.
2000-2500 m. MPIO(s): Amagá, Frontino, Liborina, San Luis,
MPIO(s): Ciudad Bolívar. Sonsón, Urrao.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Mcdade 979 EJEMPLAR DE REFERENCIA: W. Kalbreyer
(JAUM, MO). 1849 (K).

Pseuderanthemum cladodes Leonard Ruellia L.


Hierba. Endémica. bh-T. Valle selvático del 11 especies, 1 especie endémica
Atrato y Urabá. 0-1000 m.
MPIO(s): Dabeiba, Uramita. Ruellia blechum L.
TIPO: F.C. Lehmann 7266 (HT: K). Hierba. Nativa. bs-T. Valle selvático del Atrato y

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Urabá. 0-500 m. Ruellia terminale (Nees) Wassh.
MPIO(s): Arboletes. Ruellia pennellii Leonard, Scorodoxylum terminale
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Gómez et al. Nees
831 (HUA, MO). Hierba. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
232 Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, valle
Ruellia chariessa Leonard selvático del Atrato y Urabá, vertiente oriental de
Hierba, subarbusto. Nativa. bh-T. Valle selvático la Cordillera Central. 0-500 m.
del Atrato y Urabá. 0-500 m. MPIO(s): Mutatá, Remedios, San Luis, Turbo,
MPIO(s): Turbo. Zaragoza.
TIPO: O. Haught 4929 (HT: US; IT: COL, US). EJEMPLAR DE REFERENCIA: R.D. Metcalf &
NOTA(s): conocida en Antioquia solamente del J. Cuatrecasas 30075 (MO, US).
tipo.
Ruellia tuberosa L.
Ruellia colombiana Leonard Hierba. Nativa. bs-T. Cañón y valle del Bajo
Hierba. Nativa. bh-T. Valle selvático del Atrato y Cauca. 500-1000 m.
Urabá. 0-500 m. MPIO(s): Santa Fe de Antioquia.
MPIO(s): Mutatá. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Scolnik et al.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.A. Barkley & 624 (MEDEL, US).
W. Johnson 18C448 (MEDEL).
Ruellia tubiflora Kunth
Ruellia cuatrecasasii Wassh. Subarbusto. Nativa. bh-PM. Vertiente oriental de
Subarbusto. Endémica. bh-T. Valle selvático del la Cordillera Central. 1000-1500 m.
Atrato y Urabá. 0-500 m. MPIO(s): Amalfi.
MPIO(s): Chigorodó. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra &
TIPO: J. Cuatrecasas & L. Willard 26123 (HT: F.J. Roldán 2639 (HUA).
US).
NOTA(s): conocida solamente del tipo. Sanchezia Ruiz & Pav.
2 especies
Ruellia fulgida Andrews
var. angustissima (Hochr.) Leonard Sanchezia macrocnemis (Nees) Wassh.
Arrhostoxylum fulgidum var. angustissimum Hochr. Ancylogyne macrocnemis Nees
Hierba, subarbusto. Nativa. bmh-PM. Vertiente Subarbusto. Nativa. bh-PM, bh-T. Valle del
occidental de la Cordillera Occidental. 1000-1500 m. Magdalena Medio, valle selvático del Atrato
MPIO(s): Dabeiba. y Urabá, vertiente occidental de la Cordillera
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.C. Lehmann Central, vertiente oriental de la Cordillera
4739 (US). Central. 0-1500 m.
MPIO(s): San Luis, Turbo, Venecia.
Ruellia geminiflora Kunth EJEMPLAR DE REFERENCIA: O. Haught 4545
var. angustifolia (Nees) Griseb. (MEDEL, US).
Dipteracanthus geminiflorus var. angustifolius Nees
Hierba. Nativa. bh-PM. Valle del río Porce. 1500- Sanchezia pennellii Leonard
2000 m. Arbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del
MPIO(s): Medellín. Magdalena Medio, valle selvático del Atrato y
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.A. Barkley & Urabá, vertiente oriental de la Cordillera Central.
J. Araque 18An360 (US). 0-500 m.
MPIO(s): Puerto Berrío, San Carlos, San Luis,
Ruellia ischnopoda Leonard Turbo.
Hierba, subarbusto. Nativa. bh-MB. Altiplanos de TIPO: F.W. Pennell 3798 (HT: US).
Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000- EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.E. Brant et
2500 m. al. 1725 (HUA, MO).
MPIO(s): Medellín.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Uribe 2273 Thunbergia Retz.
(MEDEL, US). 4 especies

Ruellia macrophylla Vahl Thunbergia alata Bojer ex Sims


Arbusto. Nativa. bh-T. Cañón y valle del Bajo Liana. Naturalizada. bh-MB, bh-PM, bmh-MB.
Cauca. 0-500 m. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
MPIO(s): Caucasia. Sonsón, valle del río Porce, vertiente occidental
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra & de la Cordillera Central, vertiente oriental de la
F.J. Roldán 2535 (HUA, MO). Cordillera Central. 1000-2500 m.

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


MPIO(s): Amalfi, Andes, Barbosa, Bello, USO(s): ornamental.
Caramanta, Cocorná, Envigado, Fredonia, EJEMPLAR DE REFERENCIA: O. Haught 4549
Guarne, Heliconia, Hispania, Marinilla, Medellín, (US).
Montebello, Pueblorrico, Rionegro, Salgar, Santa N.V.: nacedero, quiebrabarrigo.
Rosa de Osos, Valparaíso, Yarumal. 233
USO(s): ornamental.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.W. Pennell ACHARIACEAE
10802 (GH, PH, US). Por: R. Liesner
N.V.: ojo de poeta.
3 géneros, 5 especies
Thunbergia fragrans Roxb.
Liana. Naturalizada. bh-PM, bh-T, bs-T. Cañón Sleumer, H. 1980. Flacourtiaceae. Fl. Neotrop.
y valle del Bajo Cauca, vertiente occidental de Monogr. 22: 1—499.
la Cordillera Central, vertiente oriental de la
Cordillera Central. 500-2000 m. Carpotroche Endl.
MPIO(s): Anorí, Liborina, Nariño, Santa Bárbara, 1 especie
Santa Fe de Antioquia, Segovia, Titiribí.
USO(s): ornamental. Carpotroche longifolia (Poepp.) Benth.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.A. Barkley & Mayna longifolia Poepp.
L. Arboleda 3 (MEDEL, US). Árbol, arbusto. Nativa. bmh-T. Valle selvático del
Atrato y Urabá. 0-500 m.
MPIO(s): Mutatá.
Thunbergia grandiflora Roxb.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
fo. citrina Leonard
al. 2050 (HUA, MO).
Arbusto, liana. Introducida, cultivada. bh-PM,
bh-T. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del río
Lindackeria C. Presl.
Porce. 500-1500 m.
2 especies
MPIO(s): Envigado, Medellín, Zaragoza.
USO(s): ornamental.
Lindackeria laurina C. Presl
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.D. Boeke &
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
J.B. McElroy 212 (MO). Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, valle
del río Porce, valle selvático del Atrato y Urabá,
Thunbergia mysorensis (Wight) T. Anderson ex vertiente oriental de la Cordillera Central. 0-1000 m.
Bedd. MPIO(s): Amalfi, Anorí, Caucasia, Chigorodó,
Hexacensis mysorensis Wight Maceo, Puerto Berrío, Remedios, San Luis,
Trepadora. Introducida, cultivada. bh-MB, bh- Segovia, Sonsón, Tarazá, Turbo, Vigía del Fuerte,
PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro Yolombó, Zaragoza.
y Sonsón, valle del río Porce. 1500-2500 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
MPIO(s): Envigado, Medellín. al. 5262 (HUA, MO).
USO(s): ornamental.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: N. Saldarriaga Lindackeria paludosa (Benth.) Gilg
2 (HUA). Mayna paludosa Benth.
Árbol. Nativa. bp-PM. Vertiente occidental de la
Trichanthera Kunth Cordillera Occidental. 1500-2000 m.
1 especie MPIO(s): Frontino.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Sánchez et
Trichanthera gigantea (Bonpl.) Nees al. 1443 (MEDEL, MO).
Ruellia gigantea Bonpl.
Árbol, arbusto. Nativa. bh-MB, bh-PM, bh-T, Mayna Aubl.
bmh-PM, bmh-T, bp-M. Altiplanos de Santa 2 especies
Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, cañón y
valle del Bajo Cauca, valle del río Porce, valle Mayna grandifolia (H. Karst.) Warb.
selvático del Atrato y Urabá, vertiente occidental Dendrostylis grandifolia H. Karst.
de la Cordillera Occidental, vertiente oriental Árbol. Nativa. bh-T. Cañón y valle del Bajo
de la Cordillera Central, vertiente oriental de la Cauca. 0-500 m.
Cordillera Occidental. 0-3500 m. MPIO(s): Tarazá.
MPIO(s): Abejorral, Andes, Anorí, Bello, EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
Chigorodó, Cocorná, Envigado, Fredonia, al. 3617 (HUA).
Frontino, Granada, Jardín, Medellín, Mutatá,
Salgar, San Luis, Támesis, Titiribí, Turbo, Mayna odorata Aubl.
Valparaíso. Árbol, arbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


valle del Bajo Cauca, valle selvático del Atrato y Saurauia bullosa Wawra
Urabá, vertiente oriental de la Cordillera Central. Árbol. Nativa. bh-MB. Cordillera Occidental,
0-1000 m. vertiente oriental de la Cordillera Occidental.
MPIO(s): Anorí, Carepa, Caucasia, Mutatá, 2000-2500 m.
234 Segovia, Tarazá, Zaragoza. MPIO(s): Jardín.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.M.
al. 5011 (HUA, MO). MacDougal & F.J. Roldán 3578 (HUA, MO).

Saurauia caquetensis R.E. Schult.


ACHATOCARPACEAE Árbol. Nativa. bmh-PM, bp-PM. Vertiente
Por: Á. Idárraga occidental de la Cordillera Occidental. 1500-2000 m.
MPIO(s): Frontino.
1 género, 1 especie. EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Sánchez et
al. 1181 (MEDEL, MO).
Hodge, W.H. 1947. Lista preliminar de las plantas
vasculares nativas del departamento de Antioquia, Saurauia chiliantha R.E. Schult.
Colombia. Revista Fac. Nac. Agron., Medellín 7: Saurauia kallima R.E. Schult.
267—324. Árbol, subarbusto. Nativa. bh-MB, bmh-MB.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
Achatocarpus Triana Sonsón, Cordillera Occidental. 1000-3000 m.
1 especie MPIO(s): Jardín, La Unión, Salgar, Sonsón.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
Achatocarpus nigricans Triana al. 6596 (HUA, MO).
Árbol, arbusto. Nativa. bs-T. Cañón y valle del
Bajo Cauca. 500-1000 m. Saurauia chocoensis Soejarto
MPIO(s): Betulia, Santa Fe de Antioquia. Árbol, arbusto. Nativa. bh-T, bmh-PM, bmh-T,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra & bp-PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos,
Curso de Taxonomía 1657 (HUA, MO). Rionegro y Sonsón, Cordillera Occidental, valle
selvático del Atrato y Urabá, vertiente occidental
de la Cordillera Occidental. 0-2000 m.
ACTINIDIACEAE MPIO(s): Briceño, Frontino, Mutatá, Urrao,
Por: R. del C. Ortiz Valdivia, Yarumal.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.E. Brant &
1 género, 20 especies. O. Escobar 1310 (HUA, MO).

Hunter, G.E. 1966. Revision of Mexican and Central Saurauia choriophylla R.E. Schult. & Gut.
American Saurauia (Dilleniaceae). Ann. Missouri Arbusto. Nativa. bh-PM. Vertiente occidental
Bot. Gard. 53(1): 47—89; Soejarto, D.D. 1980. de la Cordillera Central, vertiente oriental de
Revision of South American Saurauia (Actinidiaceae). la Cordillera Central, vertiente oriental de la
Fieldiana Bot. 2: 1—141; Soejarto, D.D. 1982. 60. Cordillera Occidental. 1000-2000 m.
Actinidiaceae. Fl. Ecuador 17: 1—48. MPIO(s): Fredonia, Nariño, Pueblorrico, San
Luis, Venecia.
Saurauia Willd. TIPO: R.A. Toro 845 (HT: MEDEL).
20 especies EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.D. Soejarto
& J. Rivera 2054 (ECON, GH, MEDEL).
Saurauia brachybotrys Turcz. N.V.: dulumoco.
Árbol, arbusto. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-
MB, bp-PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Saurauia cuatrecasana R.E. Schult.
Rionegro y Sonsón, Cordillera Occidental, valle Árbol. Nativa. bh-MB, bmh-MB. Altiplanos
del río Porce, vertiente occidental de la Cordillera de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
Central, vertiente occidental de la Cordillera Cordillera Occidental, vertiente occidental de la
Occidental, vertiente oriental de la Cordillera Cordillera Central. 2000-2500 m.
Central. 1000-2500 m. MPIO(s): Caldas, Caramanta, Medellín.
MPIO(s): Amalfi, Anorí, Buriticá, Cocorná, EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur et
Envigado, Fredonia, Frontino, Granada, Guarne, al. 1082 (HUA, MO).
Guatapé, Jardín, Medellín, Salgar, Sonsón, Urrao,
Yarumal. Saurauia excelsa Willd.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.D. Soejarto Arbusto. Nativa. bh-PM. Vertiente oriental de la
2042 (ECON, GH, MEDEL). Cordillera Central. 1000-1500 m.
N.V.: dulumoco. MPIO(s): Amalfi.

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.C. Daly & O. oriental de la Cordillera Central. 1000-2000 m.
Escobar 6082 (HUA, MO, NY). MPIO(s): Frontino, Ituango, Nariño, Santa
NOTA(s): determinación provisional. Bárbara.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi &
Saurauia laevigata Triana & Planch. J. Betancur 6473 (HUA, MO). 235
Arbusto. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T. Cañón
y valle del Bajo Cauca, vertiente oriental de la Saurauia spinuligera R.E. Schult.
Cordillera Central. 500-1500 m. Arbusto. Nativa. bh-MB, bmh-MB. Altiplanos
MPIO(s): Anorí, Nariño, Tarazá. de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Uribe 1912 Cordillera Occidental, vertiente oriental de la
(COL, ECON). Cordillera Occidental. 2000-3000 m.
MPIO(s): Jardín, Medellín.
Saurauia lehmannii Hieron. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Toro 983
Árbol. Nativa. bh-PM. Valle del río Porce, (MEDEL, NY).
vertiente oriental de la Cordillera Central. 1000- N.V.: dulumoco.
2000 m.
MPIO(s): Amalfi, Campamento, Gómez Plata. Saurauia stapfiana Buscal.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et var. radiata Soejarto, var. stapfiana
al. 8181 (HUA, MO). Árbol, arbusto. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bp-M.
NOTA(s): determinación provisional. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente oriental
Saurauia micayensis Killip de la Cordillera Occidental. 2000-3500 m.
Árbol. Nativa. bmh-MB. Altiplanos de Santa MPIO(s): Andes, Bello, Caldas, El Retiro,
Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2500-3000 m. Envigado, Guarne, La Ceja del Tambo, Medellín,
MPIO(s): Sonsón. Salgar, Sonsón, Urrao.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
al. 5201 (HUA, MO). al. 6796 (HUA, MO).

Saurauia parviflora Triana & Planch. Saurauia strigillosa Triana & Planch.
Árbol. Nativa. bmh-T. Vertiente occidental de la Árbol. Nativa. bmh-PM, bp-PM. Altiplanos
Cordillera Occidental. 500-1000 m. de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
MPIO(s): Frontino. Cordillera Occidental, vertiente occidental de la
EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.H. Gentry et Cordillera Occidental. 1500-3000 m.
al. 75949 (MO). MPIO(s): Argelia, Frontino, Sonsón, Támesis.
NOTA(s): determinación provisional. EJEMPLAR DE REFERENCIA: Hno. Daniel
3463 (MEDEL, US).
Saurauia portachuelensis R.E. Schult.
Árbol. Nativa. bh-PM, bmh-PM. Vertiente Saurauia ursina Triana & Planch.
occidental de la Cordillera Occidental. 1000-2000 Árbol, arbusto. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-
m. MB, bmh-PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos,
MPIO(s): Frontino. Rionegro y Sonsón, Cordillera Occidental, valle
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Sánchez et del río Porce, vertiente occidental de la Cordillera
al. 1418 (MEDEL, MO). Central, vertiente occidental de la Cordillera
Occidental, vertiente oriental de la Cordillera
Saurauia prainiana Buscal. Occidental. 1500-3000 m.
Árbol, arbusto. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh- MPIO(s): Bello, Belmira, Buriticá, Caldas,
PM. Cordillera Occidental, vertiente occidental Carmen de Viboral, Donmatías, El Retiro,
de la Cordillera Central, vertiente occidental de Envigado, Frontino, Girardota, Granada,
la Cordillera Occidental, vertiente oriental de la Guadalupe, Guarne, Ituango, Jardín, La Ceja
Cordillera Central. 1000-2500 m. del Tambo, La Estrella, La Unión, Marinilla,
MPIO(s): Amalfi, Cocorná, Frontino, Santa Medellín, Rionegro, San Pedro de los Milagros.
Bárbara, Támesis, Urrao. TIPO: J.J. Triana s.n. (LT: K; ILT: G, P; frag.: F;
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et foto: COL, US).
al. 5684 (HUA, MO). EJEMPLAR DE REFERENCIA: Hno. Daniel
N.V.: dulumoco. 2622 (MEDEL, US).
N.V.: dulomoco.
Saurauia putumayonis R.E. Schult.
Árbol. Nativa. bh-PM, bmh-PM. Vertiente Saurauia yasicae Loes.
occidental de la Cordillera Central, vertiente Árbol, arbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Altiplanos
occidental de la Cordillera Occidental, vertiente de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


cañón y valle del Bajo Cauca, valle del EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán 118
Magdalena Medio, valle del río Porce, vertiente (HUA, MO).
oriental de la Cordillera Central. 0-2000 m.
MPIO(s): Anorí, Campamento, Cocorná, Gómez Viburnum axillare Triana
236 Plata, Nariño, Remedios, San Luis, Segovia, Árbol, arbusto. Nativa. bh-MB, bmh-MB.
Tarazá, Valdivia. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas & J. Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente oriental
Betancur 4681 (HUA, MO). de la Cordillera Occidental. 2000-3000 m.
MPIO(s): Guarne, Jardín, La Ceja del Tambo,
Medellín, Salgar.
ADOXACEAE TIPO: J.J. Triana 1878 (HT: P, foto: F, MO).
Por: Á. Idárraga & R. Liesner EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi &
B.E. Echeverry 4599 (HUA, MO).
2 géneros, 10 especies, 1 especie introducida.
Viburnum hallii (Oerst.) Killip & A.C. Sm.
Killip, E.P. & A.C. Smith. 1930. The South American Oreinotinus hallii Oerst.
species of Viburnum. Bull. Torrey Bot. Club 57: 245— Arbusto, liana. Nativa. bmh-MB, bp-PM.
258. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
Sonsón, vertiente occidental de la Cordillera
Sambucus L. Occidental. 1500-3000 m.
1 especie MPIO(s): Frontino, Santa Rosa de Osos.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
Sambucus canadensis L. al. 7191 (COL, HUA, MO).
var. canadensis, var. laciniata A. Gray,
Sambucus mexicana C. Presl ex DC., Sambucus Viburnum lasiophyllum Benth.
nigra subsp. canadensis (L.) Bolli Arbusto, liana. Nativa. bmh-MB, bp-PM.
Árbol, arbusto. Introducida, cultivada. bh-MB, Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
bh-PM, bmh-PM, bp-MB. Altiplanos de Santa Sonsón. 1500-3000 m.
Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, valle del MPIO(s): Yarumal.
río Porce, vertiente oriental de la Cordillera EJEMPLAR DE REFERENCIA: P. Acevedo et
Occidental. 1000-3000 m. al. 1376 (MO, NY).
MPIO(s): Caldas, Ciudad Bolívar, Guarne, N.V.: sauco de monte.
La Ceja del Tambo, La Estrella, Marinilla,
Medellín, Pueblorrico, Rionegro, San Pedro de Viburnum tinoides L. f.
los Milagros, Santa Bárbara, Santa Rosa de Osos, var. venezuelense (Killip & A.C. Sm.) Steyerm.
Titiribí. Viburnum leptophyllum fo. venezuelense Killip & A.
USO(s): medicinal, ornamental. C. Sm.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán et Arbusto. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-MB, bmh-
al. 1273 (COL, HUA, MO). PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
N.V.: sauco. y Sonsón, vertiente occidental de la Cordillera
Occidental, vertiente oriental de la Cordillera
Viburnum L. Central. 1000-2500 m.
9 especies MPIO(s): Abejorral, Amalfi, Argelia, Concepción,
Dabeiba, Guarne, Medellín, Nariño, San Pedro de
Viburnum anabaptista Graebn. los Milagros, Santo Domingo.
Arbusto. Nativa. bh-MB. Altiplanos de Santa EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi &
Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-2500 m. N. Bedoya 4556 (COL, HUA, MO).
MPIO(s): Caldas, Envigado, Rionegro, San Pedro
de los Milagros, Santa Rosa de Osos. Viburnum toronis Killip & A.C. Sm.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi & Arbusto. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-MB,
D.L. Echeverri 6312 (HUA, MO). bmh-PM, bp-PM. Altiplanos de Santa Rosa de
NOTA(s): determinación provisional. Osos, Rionegro y Sonsón, Cordillera Occidental,
N.V.: sauco de monte. vertiente occidental de la Cordillera Central,
vertiente oriental de la Cordillera Central,
Viburnum antioquiense Killip & A.C. Sm. vertiente oriental de la Cordillera Occidental.
Arbusto. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bp-MB. 1000-3000 m.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y MPIO(s): Abejorral, Amagá, Amalfi, Andes,
Sonsón. 2000-3500 m. Caramanta, Envigado, Fredonia, Guadalupe,
MPIO(s): Belmira, Entrerríos, Santa Rosa de Jardín, Jericó, La Ceja del Tambo, La Estrella,
Osos, Yarumal. Medellín, Peque, Rionegro, Támesis, Titiribí,

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Venecia. Trianthema L.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur et 1 especie
al. 1132 (COL, HUA, MO).
N.V.: espadero, sauco de monte. Trianthema portulacastrum L.
Hierba. Nativa. bs-T. Valle selvático del Atrato y 237
Viburnum triphyllum Benth. Urabá. 0-500 m.
Arbusto. Nativa. bh-MB. Altiplanos de Santa MPIO(s): Arboletes.
Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-2500 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Gómez et al.
MPIO(s): El Peñol, Guarne, Medellín, San Pedro 568 (HUA, MO).
de los Milagros.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra &
F.J. Roldán 4944 (COL, HUA, MO). ALISMATACEAE
Por: Á. Idárraga
Viburnum undulatum (Oerst.) Killip & Smith
Oreinotinus undulatus Oerst. 2 géneros, 8 especies.
Arbusto. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bp-M, bp-
MB. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro Haynes, R.R. & L.B. Holm-Nielsen. 1994. The
y Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente Alismataceae. Fl. Neotrop. Monogr. 64: 1—112.
occidental de la Cordillera Occidental, vertiente
oriental de la Cordillera Occidental. 2000-4000 m. Echinodorus Rich. ex Engelm.
MPIO(s): Belmira, Buriticá, Caldas, Carmen de 5 especies
Viboral, Entrerríos, Envigado, Guarne, Jardín,
Jericó, La Ceja del Tambo, La Unión, Medellín, Echinodorus bolivianus (Rusby) Holm-Niels.
Salgar, San José de la Montaña, San Pedro de los Alisma bolivianum Rusby, Echinodorus
Milagros, Santa Rosa de Osos, Sonsón, Urrao, magdalenensis Fassett, Echinodorus quadricostatus
Yarumal. var. magdalenensis (Fassett) Rataj
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.M. Hierba. Nativa. bh-T. Valle del Magdalena
MacDougal & F.J. Roldán 3552 (HUA, MO). Medio. 0-500 m.
MPIO(s): Puerto Berrío.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.W. Pennell
3717 (GH, MO, NY, US).
AIZOACEAE
NOTA(s): acuática.
Por: Á. Idárraga
Echinodorus horizontalis Rataj
3 géneros, 3 especies, 1 especie introducida.
Hierba. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle selvático del
Atrato y Urabá. 0-500 m.
Lampranthus N.E. Br. MPIO(s): Chigorodó.
1 especie USO(s): medicinal.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: E. Rentería et
Lampranthus spectabilis (Haw.) N.E. Br. al. 4598 (JAUM, MO).
Mesembryanthemum spectabile Haw. NOTA(s): acuática.
Hierba. Introducida, cultivada. bh-MB. Altiplanos
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. Echinodorus macrophyllus (Kunth) Micheli
2000-2500 m. subsp. scaber (Rataj) R.R. Haynes & Holm-Niels.
MPIO(s): Medellín. Alisma macrophyllum Kunth, Echinodorus scaber
USO(s): ornamental. var. proliferatus Rataj
EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.A. Gutiérrez Hierba. Nativa. bh-T. Cañón y valle del Bajo
74 (HUA). Cauca, valle del Magdalena Medio. 0-500 m.
MPIO(s): Cáceres, Puerto Berrío.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.W. Pennell
Sesuvium L. 3734 (GH, NY).
1 especie NOTA(s): acuática.

Sesuvium portulacastrum (L.) L. Echinodorus paniculatus Micheli


Portulaca portulacastrum L. Hierba. Nativa. bs-T. Cañón y valle del Bajo
Hierba. Nativa. bs-T. Valle selvático del Atrato y Cauca. 500-1000 m.
Urabá. 0-500 m. MPIO(s): Santa Fe de Antioquia.
MPIO(s): Arboletes. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Rivera et al.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán et 1562 (MEDEL).
al. 532 (HUA, MO). NOTA(s): acuática.

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Echinodorus tunicatus Small 10361 (HUA).
Hierba. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle selvático del N.V.: astromelia.
Atrato y Urabá. 0-500 m.
MPIO(s): Chigorodó. Bomarea Mirb.
238 EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et 12 especies
al. 9716 (HUA).
NOTA(s): acuática. Bomarea bredemeyerana Herb.
Hierba. Nativa. bh-MB, bmh-MB. Altiplanos de
Sagittaria L. Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-
3 especies 3000 m.
MPIO(s): Abejorral, Bello, Belmira, Carmen de
Sagittaria guayanensis Kunth Viboral, Guarne, La Ceja del Tambo, La Unión,
subsp. guayanensis Marinilla, Medellín, Rionegro, Santa Rosa de
Hierba. Nativa. bh-T. Cañón y valle del Bajo Osos, Sonsón.
Cauca, valle del Magdalena Medio. 0-500 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: F. Alzate et al.
MPIO(s): Caucasia, Puerto Berrío, Remedios. 962 (HUA).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.W. Pennell N.V.: cortapicos.
31 (NY).
NOTA(s): acuática. Bomarea carderi Mast.
Bomarea acuminata Baker, Bomarea shuttleworthii
Sagittaria lancifolia L. Mast.
subsp. lancifolia Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-MB.
Hierba. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle selvático del Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
Atrato y Urabá. 0-500 m. y Sonsón, vertiente oriental de la Cordillera
MPIO(s): Turbo. Central, vertiente oriental de la Cordillera
EJEMPLAR DE REFERENCIA: C. Feddema Occidental. 1000-3000 m.
1991 (NY). MPIO(s): Belmira, Medellín, Salgar, San Andrés
NOTA(s): acuática. de Cuerquia.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F. Alzate &
Sagittaria latifolia Willd. F.A. Cardona 404 (HUA).
Sagittaria latifolia var. glabra Buchenau N.V.: petacas.
Hierba. Nativa. bh-PM, bmh-PM. Valle del río
Porce, vertiente oriental de la Cordillera Central. Bomarea diffracta Baker
1000-1500 m. Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bh-T, bmh-MB.
MPIO(s): Donmatías, Gómez Plata. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et y Sonsón, Cordillera Occidental, valle del río
al. 8918 (HUA, NY). Porce, vertiente oriental de la Cordillera Central,
NOTA(s): acuática. vertiente oriental de la Cordillera Occidental.
500-2500 m.
MPIO(s): Amalfi, Anorí, Caldas, Carmen de
ALSTROEMERIACEAE Viboral, El Retiro, Envigado, Guarne, Guatapé,
Por: F. Alzate Jardín, La Ceja del Tambo, La Estrella, La Unión,
Nariño, Rionegro, San Luis, Sonsón.
2 géneros, 13 especies, 1 especie introducida. EJEMPLAR DE REFERENCIA: F. Alzate & J.
Sierra 960 (HUA).
Alzate, F. 2005. Revisión taxonómica de la familia N.V.: petacas.
Alstroemeriaceae para la flora de Colombia. Tesis
de Maestría no publicada, Universidad de Antioquia, Bomarea edulis (Tussac) Herb.
Medellín. Alstroemeria edulis Tussac
Hierba. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
Alstroemeria Dumort. Bajo Cauca. 500-1000 m.
1 especie MPIO(s): Anorí.
USO(s): comestible.
Alstroemeria aurea Graham EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.D. Soejarto
Hierba. Introducida, cultivada. bh-MB. Altiplanos et al. 3239 (HUA).
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. N.V.: pecosa
2000-2500 m.
MPIO(s): Medellín, Rionegro. Bomarea hirsuta (Kunth) Herb.
USO(s): ornamental. Alstroemeria hirsuta Kunth
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas Hierba. Nativa. bp-MB, bp-M. Cordillera

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Occidental. 2500-3500 m. Bomarea torta (Kunth) Herb.
MPIO(s): Frontino, Urrao. Alstroemeria torta Kunth
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et Hierba. Nativa. bp-M. Cordillera Occidental.
al. 7487 (HUA). 3000-4000 m.
N.V.: cortapicos. MPIO(s): Andes. 239
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F. Alzate et al.
Bomarea lehmannii Baker 3270 (HUA).
Hierba. Nativa. bp-M. Cordillera Occidental.
3000-4000 m. Bomarea vestita Baker
MPIO(s): Andes. Hierba. Nativa. bh-MB, bmh-MB. Altiplanos de
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Sánchez & Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2500-
N. Parra 2526 (MEDEL). 3000 m.
MPIO(s): Sonsón.
Bomarea linifolia (Kunth) Baker EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
Alstroemeria linifolia Kunth al. 11156 (HUA).
Hierba. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bp-M. N.V.: cortapicos.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
Sonsón, Cordillera Occidental. 2500-4000 m.
MPIO(s): Bello, Frontino, Medellín, Santa Rosa ALZATEACEAE
de Osos, Urrao, Yarumal. Por: Á. Idárraga
EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. McPherson
13164 (HUA, MO). 1 género, 1 especie.

Bomarea multiflora (L. f.) Mirb. Graham, S.A. 1995. Two new species in Cuphea
Alstroemeria multiflora L. f., Bomarea caldasii (Lythraceae), and a note on Alzateaceae. Novon 5:
(Kunth) Asch. & Graebn. 272—277.
Hierba. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bp-M.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Alzatea Ruiz & Pav.
Sonsón, Cordillera Occidental. 2000-3500 m. 1 especie
MPIO(s): Bello, Buriticá, Caldas, Frontino,
Guarne, Ituango, Jardín, La Ceja del Tambo, La Alzatea verticillata Ruiz & Pav.
Estrella, Medellín, Montebello, Urrao. subsp. amplifolia S.A. Graham
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F. Alzate & J.C. Hierba. Nativa. bh-MB, bmh-MB. Altiplanos
Benavides 598 (HUA). de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
N.V.: cimarrona, cortapicos. vertiente oriental de la Cordillera Central. 1500-
2500 m.
Bomarea patinii Baker MPIO(s): Concepción, El Retiro, Marinilla, San
subsp. patinii Vicente.
Bomarea racemosa Killip EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.A. Cardona et
Hierba. Nativa. bh-MB, bmh-MB. Altiplanos al. 264 (HUA, MO).
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
Cordillera Occidental. 2000-3000 m.
MPIO(s): Caldas, Jardín, La Ceja del Tambo, La AMARANTHACEAE
Unión, Medellín, Sonsón, Yarumal. Por: Á. Idárraga
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F. Alzate et al. Revisado por: C.A. Agudelo
1065 (HUA).
N.V.: cimarrona. 14 géneros, 34 especies, 3 especies introducidas.

Bomarea setacea (Ruiz & Pav.) Herb. Agudelo, C.A. & P. Franco. 1991. Sinopsis de
Alstroemeria setacea Ruiz & Pav., Bomarea Amaranthaceae de Colombia. Caldasia 16: 439—448;
crassifolia Baker, Bomarea purpurea (Ruiz & Pav.) Borsch, T. & T.M. Pedersen. 1997. Restoring the
Herb., Bomarea tomentosa (Ruiz & Pav.) Herb. generic rank of Hebanthe Martius (Amaranthaceae).
Hierba. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bp-M. Sendtnera 4: 13—31; Burger, W.C. 1983. Family
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y 64. Amaranthaceae. En: W. C. Burger (ed.), Flora
Sonsón, Cordillera Occidental. 2500-3500 m. Costaricensis. Fieldiana Bot.13: 142—180; Eliasson,
MPIO(s): Bello, Belmira, Caldas, Envigado, U.H. 1987. 44. Amaranthaceae. Fl. Ecuador 28:
Jardín, Medellín, Peque, San José de la Montaña, 1—138; Eliasson, U.H. 1988. Floral morphology
Santa Rosa de Osos, Sonsón, Urrao, Yarumal. and taxonomic relations among the genera of
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F. Alzate et al. Amaranthaceae in the New World and Hawaiian
822 (HUA). Islands. Bot. J. Linn. Soc. 96: 235—283; Hodge, W.H.

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


1947. Lista preliminar de las plantas vasculares nativas Atrato y Urabá, vertiente oriental de la Cordillera
del departamento de Antioquia, Colombia. Revista Occidental. 0-2000 m.
Fac. Nac. Agron., Medellín 7: 267—324; Mears, J. MPIO(s): Arboletes, Jardín, Puerto Berrío, Santa
1977. The nomenclature and type collections of the Fe de Antioquia, Támesis.
240 widespread taxa of Alternanthera (Amaranthaceae). EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Gómez et al.
Proc. Acad. Nat. Sci. Philadelphia 129: 1—21; Mears, 826 (HUA, MO).
J.A. 1980. The linnaean species of Gomphrena L.
(Amaranthaceae). Taxon 29: 85-95; Sohmer, S. H. Alternanthera lanceolata (Benth.) Schinz
1977. A revision of Chamissoa (Amaranthaceae). Alternanthera mexicana (Schltdl.) Hieron., Brandesia
Bull. Torrey Bot. Club 104: 111—126. lanceolata Benth.
Hierba. Nativa. bmh-MB, bmh-PM, bmh-T.
Achyranthes L. Cordillera Occidental, valle selvático del Atrato
1 especie y Urabá, vertiente occidental de la Cordillera
Central. 500-3000 m.
Achyranthes aspera L. MPIO(s): Caldas, Dabeiba, Urrao.
Achyranthes indica (L.) Mill., Centrostachys indica USO(s): medicinal.
(L.) Standl. EJEMPLAR DE REFERENCIA: A. Juncosa
Hierba. Nativa. bh-T, bs-T. Cañón y valle del 1974 (JAUM, MO).
Bajo Cauca, vertiente oriental de la Cordillera
Central. 0-1000 m. Alternanthera paronychioides A. St.-Hil.
MPIO(s): Caucasia, Santa Bárbara, Santa Fe de Alternanthera ficoidea (L.) R. Br.
Hierba. Nativa. bmh-PM. Vertiente oriental de la
Antioquia, Sonsón.
Cordillera Occidental. 1000-2000 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
MPIO(s): Támesis.
al. 5492 (HUA, MO).
USO(s): ornamental.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
Alternanthera Forssk.
al. 2785 (HUA).
10 especies
Alternanthera porrigens (Jacq.) Kuntze
Alternanthera albotomentosa Suess.
Achyranthes porrigens Jacq.
Hierba. Nativa. bh-PM, bmh-PM, bmh-T, bs- Hierba. Nativa. bp-PM. Cordillera Occidental.
T. Cordillera Occidental, valle del río Porce, 1000-1500 m.
vertiente oriental de la Cordillera Central. 500- MPIO(s): Urrao.
2000 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo et
MPIO(s): Amalfi, Andes, Bello, Caldas, al. 7836 (JAUM, MO).
Copacabana, Guarne, Hispania, Itagüí, Medellín,
Montebello, Salgar, Yolombó. Alternanthera pungens Kunth
EJEMPLAR DE REFERENCIA: V. Pérez 378 Hierba. Nativa. bs-T. Cañón y valle del Bajo
(HUA, MEDEL). Cauca. 500-1000 m.
N.V.: abrojo. MPIO(s): Olaya.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.C. Marrugo
Alternanthera brasiliana (L.) Kuntze 758 (MEDEL).
Gomphrena brasiliana L.
Hierba. Nativa. bh-T, bs-T. Cañón y valle del Alternanthera sessilis (L.) R. Br. ex DC.
Bajo Cauca. 500-1000 m. Alternanthera polygonoides (L.) R. Br., Gomphrena
MPIO(s): Santa Fe de Antioquia. sessilis L.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R.D. Metcalf Hierba. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T. Cañón y
30021 (MO). valle del Bajo Cauca, valle del río Porce, valle
selvático del Atrato y Urabá, vertiente occidental
Alternanthera caracasana Kunth de la Cordillera Central. 0-2000 m.
Hierba. Nativa. bh-PM. Valle del río Porce. 1000- MPIO(s): Cáceres, Copacabana, Marinilla,
1500 m. Medellín, Mutatá, Titiribí.
MPIO(s): Medellín. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.A. Archer al. 3547 (HUA, MO).
877 (MEDEL).
Alternanthera tenella Colla
Alternanthera halimifolia (Lam.) Standl. ex Pittier Hierba. Nativa. bh-PM, bs-T. Cañón y valle del
Achyranthes halimifolia Lam. Bajo Cauca, valle del río Porce. 500-2000 m.
Hierba. Nativa. bh-PM, bh-T, bs-T. Cañón y MPIO(s): Medellín, San Jerónimo.
valle del Bajo Cauca, Cordillera Occidental, EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.H. Gentry &
valle del Magdalena Medio, valle selvático del H. León 20173 (MO).

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Amaranthus L. Beta L.
6 especies 1 especie

Amaranthus blitum L. Beta vulgaris L.


Hierba. Nativa. bh-PM. Valle del río Porce. 1000- Hierba. Introducida, cultivada. bh-MB, bh-PM. 241
1500 m. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
MPIO(s): Medellín. Sonsón. 1500-2500 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Fernández MPIO(s): Medellín.
6508 (COL). USO(s): comestible.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: A. Salazar 1
Amaranthus caudatus L. (HUA).
Hierba. Nativa. bh-PM. Valle del río Porce. 1000- N.V.: acelga, remolacha.
1500 m.
MPIO(s): Medellín. Celosia L.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: H.P. Rincón 1 1 especie
(MEDEL).
Celosia argentea L.
Celosia cristata L.
Amaranthus dubius Mart. ex Thell.
Hierba. Nativa, cultivada. bh-PM, bmh-PM.
Hierba. Nativa. bh-PM, bh-T, bs-T. Cañón y valle
Cordillera Occidental, valle del río Porce,
del Bajo Cauca, valle del río Porce, vertiente
vertiente occidental de la Cordillera Central,
occidental de la Cordillera Central, vertiente
vertiente oriental de la Cordillera Occidental.
oriental de la Cordillera Occidental. 0-1500 m.
1000-2000 m.
MPIO(s): Bello, Cáceres, Copacabana, Fredonia,
MPIO(s): Andes, Jericó, Medellín, Titiribí.
Itagüí, La Estrella, Medellín, Sabanalarga, Salgar,
USO(s): ornamental.
Santa Fe de Antioquia.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas 649
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas 284
(JAUM, MEDEL).
(HUA, JAUM, MEDEL). N.V.: palma de gallo.
Amaranthus hybridus L. Chamissoa Kunth
subsp. cruentus (L.) Thell. 2 especies
Amaranthus cruentus L.
Hierba. Naturalizada. bh-PM. Valle del río Porce, Chamissoa acuminata Mart.
vertiente occidental de la Cordillera Central. Chamissoa maximiliani Mart. ex Moq.
1000-1500 m. Hierba. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
MPIO(s): Medellín, Santa Fe de Antioquia. Bajo Cauca. 500-1000 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: M.M. Escobar MPIO(s): Zaragoza.
8 (HUA). EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.D. Soejarto
2714 (COL, HUA).
Amaranthus spinosus L.
Hierba. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T, bs-T. Chamissoa altissima (Jacq.) Kunth
Cañón y valle del Bajo Cauca, Cordillera Achyranthes altissima Jacq.
Occidental, valle del Magdalena Medio, valle Hierba, subarbusto. Nativa. bh-T, bmh-T, bp-PM,
del río Porce, valle selvático del Atrato y Urabá, bs-T. Cañón y valle del Bajo Cauca, Cordillera
vertiente oriental de la Cordillera Occidental. Occidental, valle del Magdalena Medio, valle
0-2000 m. selvático del Atrato y Urabá, vertiente occidental
MPIO(s): Chigorodó, Ciudad Bolívar, Maceo, de la Cordillera Central, vertiente occidental de la
Medellín, Mutatá, San Luis, Santa Fe de Cordillera Occidental. 0-2000 m.
Antioquia, Támesis, Valdivia. MPIO(s): Anorí, Chigorodó, Dabeiba, Frontino,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán et Mutatá, Puerto Berrío, San Jerónimo, Santa
al. 1320 (HUA, MO). Bárbara, Santa Fe de Antioquia, Turbo, Valdivia,
Yarumal, Yondó.
Amaranthus viridis L. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
Euxolus caudatus Moq., Euxolus caudatus var. al. 7181 (HUA, MO).
gracilis Moq., Euxolus viridis (L.) Moq.
Hierba. Nativa. bh-PM. Valle del río Porce. 1000- Chenopodium L.
1500 m. 1 especie
MPIO(s): Barbosa.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.A. Agudelo Chenopodium ambrosioides L.
2077 (HUQ). Chenopodium anthelminticum L., Dysphania

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


ambrosioides (L.) Mosyakin & Clemants MPIO(s): Medellín, Valdivia.
Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bs-T. Altiplanos EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.H. Gentry et
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, valle al. 17923 (MO).
del río Porce, vertiente occidental de la Cordillera
242 Central, vertiente oriental de la Cordillera Hebanthe Mart.
Central. 1000-2500 m. 1 especie
MPIO(s): Angelópolis, Copacabana, Guarne,
Medellín, Rionegro, Sabanalarga, San Carlos, Hebanthe grandiflora (Hook.) Borsch & Pedersen
Sonsón, Titiribí, Venecia. Iresine grandiflora Hook.
USO(s): medicinal. Trepadora. Nativa. bmh-PM. Vertiente oriental de
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et la Cordillera Occidental. 1000-1500 m.
al. 6239 (HUA, MO). MPIO(s): Ciudad Bolívar.
N.V.: paico. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas &
R. Fonnegra 7244 (HUA).
Cyathula Blume
2 especies Iresine P. Browne
3 especies
Cyathula achyranthoides (Kunth) Moq.
Desmochaeta achyranthoides Kunth Iresine angustifolia Euphrasén
Hierba. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T. Cañón y Hierba, subarbusto. Nativa. bh-PM, bs-T. Cañón
valle del Bajo Cauca, valle selvático del Atrato y valle del Bajo Cauca, valle del río Porce,
y Urabá, vertiente occidental de la Cordillera vertiente oriental de la Cordillera Occidental.
Central, vertiente oriental de la Cordillera 0-2000 m.
Occidental. 0-2000 m. MPIO(s): Bello, Salgar, Santa Fe de Antioquia,
MPIO(s): Andes, Anorí, Chigorodó, Montebello, Venecia.
Mutatá, Titiribí, Zaragoza. EJEMPLAR DE REFERENCIA: T.B. Croat
USO(s): medicinal. 69873 (MO).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: E. Muñoz 337
(HUA). Iresine diffusa Humb. & Bonpl. ex Willd.
Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bh-T, bmh-PM,
Cyathula prostrata (L.) Blume bmh-T, bp-PM, bs-T. Altiplanos de Santa Rosa
Achyranthes prostrata L. de Osos, Rionegro y Sonsón, cañón y valle del
Hierba. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T. Cañón y Bajo Cauca, Cordillera Occidental, valle del
valle del Bajo Cauca, Cordillera Occidental, valle Magdalena Medio, valle del río Porce, valle
del Magdalena Medio, valle del río Porce, valle selvático del Atrato y Urabá, vertiente occidental
selvático del Atrato y Urabá, vertiente oriental de la Cordillera Central, vertiente occidental de
de la Cordillera Central, vertiente oriental de la la Cordillera Occidental, vertiente oriental de la
Cordillera Occidental. 0-2000 m. Cordillera Occidental. 0-3000 m.
MPIO(s): Andes, Anorí, Caucasia, Cocorná, MPIO(s): Amagá, Andes, Anorí, Anzá, Bello,
Fredonia, Hispania, Jericó, Medellín, Mutatá, San Betania, Betulia, Caldas, Cañasgordas, Carolina
Luis, Támesis, Titiribí, Turbo, Valdivia. del Príncipe, Cocorná, Dabeiba, Fredonia,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et Frontino, Girardota, Heliconia, Hispania,
al. 2128 (HUA, MO). Ituango, Jardín, Jericó, Medellín, Mutatá, Nariño,
Olaya, Rionegro, Salgar, San Jerónimo, San Luis,
Gomphrena L. Santa Bárbara, Santa Fe de Antioquia, Sonsón,
2 especies Támesis, Titiribí, Urrao, Venecia.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.M.
Gomphrena globosa L. MacDougal et al. 3933 (HUA, MO).
Hierba. Nativa. bh-PM, bh-T. Valle del
Magdalena Medio, valle del río Porce, vertiente Iresine herbstii Hook.
occidental de la Cordillera Central 500-1500 m. Hierba. Nativa. bh-PM. Valle del río Porce,
MPIO(s): Bello, Copacabana, Medellín, Puerto vertiente occidental de la Cordillera Occidental,
Triunfo, Titiribí. vertiente oriental de la Cordillera Central. 1000-
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.D. Soejarto 2000 m.
2272 (HUA, MEDEL). MPIO(s): Carolina del Príncipe, Dabeiba, Medellín.
N.V.: siempreviva. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas 629
(JAUM).
Gomphrena serrata L.
Hierba. Nativa. bh-PM, bh-T. Cañón y valle del Pfaffia Mart.
Bajo Cauca, valle del río Porce. 0-1500 m. 1 especie

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Pfaffia iresinoides (Kunth) Spreng. Agapanthus praecox Willd.
Alternanthera iresinoides Kunth Hierba. Introducida, cultivada. bh-MB, bh-PM.
Hierba. Nativa. bh-PM, bmh-PM. Valle del Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
río Porce, vertiente occidental de la Cordillera Sonsón, valle del río Porce. 1500-2500 m.
Central, vertiente oriental de la Cordillera MPIO(s): Guarne, Medellín, Rionegro.
243
Occidental. 1000-1500 m. USO(s): ornamental.
MPIO(s): Bello, Ciudad Bolívar, Copacabana, EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán &
Heliconia, Medellín. R. Fonnegra 2632 (HUA).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Hno. Daniel N.V.: agapanto.
3976 (MEDEL).
Allium L.
Pleuropetalum Hook. f. 3 especies
2 especies
Allium cepa L.
Pleuropetalum pleiogynum (Kuntze) Standl. Hierba. Introducida, cultivada. bh-PM. Valle del
Celosia pleiogyna Kuntze río Porce. 1000-1500 m.
Arbusto. Nativa. bh-T, bs-T. Vertiente occidental MPIO(s): Bello.
de la Cordillera Central, vertiente oriental de la USO(s): comestible, medicinal.
Cordillera Occidental. 500-1000 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.I. Villa 9
MPIO(s): Ebéjico, Salgar. (HUA).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: E. Correa & A. N.V.: cebolla.
Gutiérrez 1126 (HUA).
Allium fistulosum L.
Pleuropetalum sprucei (Hook. f.) Standl. Hierba. Introducida, cultivada. bh-MB, bh-PM,
Melanocarpum sprucei Hook. f. bp-PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos,
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T, bp-PM. Valle Rionegro y Sonsón, Cordillera Occidental, valle
selvático del Atrato y Urabá, vertiente occidental del río Porce. 1500-2500 m.
de la Cordillera Occidental. 0-1500 m. MPIO(s): Guarne, Medellín, Urrao.
MPIO(s): Mutatá, Urrao. USO(s): comestible.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.J. Pipoly et al. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Londoño et
16613 (JAUM, MO). al. 360 (HUA, MEDEL).
N.V.: cebolla junca.
Spinacia L.
1 especie Allium sativum L.
Hierba. Introducida, cultivada. bh-MB, bh-PM.
Spinacia oleracea L. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
Hierba. Introducida, cultivada. bh-MB. Altiplanos Sonsón, valle del río Porce. 1500-2500 m.
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. MPIO(s): Medellín, Santa Rosa de Osos.
2000-2500 m. USO(s): comestible, medicinal.
MPIO(s): Medellín, Rionegro. EJEMPLAR DE REFERENCIA: M. Escobar 5
USO(s): comestible. (HUA).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.H. Londoño N.V.: ajo.
26 (MEDEL).
N.V.: espinaca. Crinum L.
2 especies

Crinum jagus (Thompson) Dandy


AMARYLLIDACEAE
Amaryllis jagus Thompson
Por: Á. Idárraga
Hierba. Introducida, cultivada. bh-T. Valle
selvático del Atrato y Urabá. 0-500 m.
7 géneros, 10 especies, 9 especies introducidas.
MPIO(s): Chigorodó.
USO(s): ornamental.
Fernández-Alonso, J.L. & J.P. Groenendijk.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: E. Rentería et
2004. A new species of Zephyranthes Herb. s.l.
al. 4611 (JAUM, MO).
(Amaryllidaceae, Hippeastreae), with notes on the
genus in Colombia. Revista Acad. Colomb. Ci. Exact.
Crinum kunthianum M. Roem.
28: 177—186.
Hierba. Introducida, cultivada. bh-T. Valle
selvático del Atrato y Urabá. 0-500 m.
Agapanthus L’Hér.
MPIO(s): Turbo.
1 especie
USO(s): ornamental.

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


EJEMPLAR DE REFERENCIA: E. Rentería et ANACARDIACEAE
al. 5311 (HUA). Por: Á. Idárraga

Habranthus Herb. 9 géneros, 17 especies, 6 especies introducidas.


244 1 especie
Barfod, A.S. 1987. 104. Anacardiaceae. Fl. Ecuador
Habranthus robustus Herb. ex Sweet 30: 9—50; Pérez-Arbeláez, E. 1956. Plantas útiles de
Zephyranthes robusta (Herb. ex Sweet) Baker Colombia; Uribe, J.A. 1940. Flora de Antioquia. L.
Hierba. Introducida, cultivada. bh-PM. Valle del Uribe (ed.). Imprenta Departamental. 1—342.
río Porce, vertiente occidental de la Cordillera
Central. 1000-2000 m. Anacardium L.
MPIO(s): Fredonia, Medellín, Santa Bárbara. 2 especies
USO(s): ornamental.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra & Anacardium excelsum (Kunth) Skeels
F.J. Roldán 5424 (HUA, MO). Rhinocarpus excelsa Kunth
N.V.: cebollita. Árbol. Nativa, cultivada. bh-PM, bh-T, bmh-PM,
bmh-T. Cañón y valle del Bajo Cauca, Cordillera
Hippeastrum Herb. Occidental, valle del Magdalena Medio, valle
1 especie del río Porce, valle selvático del Atrato y Urabá,
vertiente occidental de la Cordillera Occidental,
Hippeastrum puniceum (Lam.) Kuntze vertiente oriental de la Cordillera Occidental.
Amaryllis punicea Lam. 0-2000 m.
Hierba. Introducida, cultivada. bh-PM. Valle del MPIO(s): Amalfi, Andes, Arboletes, Betania,
río Porce, vertiente occidental de la Cordillera Cáceres, Cañasgordas, Chigorodó, Girardota,
Medellín, Mutatá, San Luis, Turbo, Valdivia,
Central. 1000-2000 m.
Yarumal, Yolombó.
MPIO(s): Amagá, Medellín.
USO(s): maderable.
USO(s): ornamental.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra &
EJEMPLAR DE REFERENCIA: I. Padierna 3
F.J. Roldán 2323 (HUA, MO).
(HUA).
N.V.: caracolí.
N.V.: tulipán.
Anacardium occidentale L.
Nothoscordum Kunth
Árbol, arbusto. Introducida, cultivada. bh-T,
1 especie
bmh-T, bs-T. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle
selvático del Atrato y Urabá. 0-1000 m.
Nothoscordum gracile (Aiton) Stearn MPIO(s): Arboletes, Carepa, Caucasia, San
Allium gracile Aiton Jerónimo, Santa Fe de Antioquia, Sopetrán,
Hierba. Introducida, cultivada. bh-MB, bh-PM. Tarazá, Valdivia.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y USO(s): comestible.
Sonsón, valle del río Porce. 1000-2500 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.E. Brant &
MPIO(s): Medellín, Rionegro. O. Escobar 1238 (HUA, MEDEL, MO).
USO(s): ornamental. N.V.: marañón.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.A. Pérez 252
(MEDEL). Astronium Jacq.
2 especies
Zephyranthes Herb.
1 especie Astronium graveolens Jacq.
Árbol. Nativa, cultivada. bh-PM, bs-T. Cañón y
Zephyranthes grandiflora Lindl. valle del Bajo Cauca, valle del río Porce. 500-
Zephyranthes carinata Herb. 1000 m.
Hierba. Naturalizada. bh-PM. Valle del río Porce. MPIO(s): Medellín, Olaya, Santa Bárbara, Santa
1500-2000 m. Fe de Antioquia.
MPIO(s): Medellín. USO(s): aceites, gomas, maderable, resinas.
USO(s): ornamental. EJEMPLAR DE REFERENCIA: L.S. Espinal
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.A. Archer 516 (MEDEL).
685 (MEDEL). N.V.: diomate.
NOTA(s): se acepta provisionalmente ya que
existen desacuerdos entre los especialistas con Astronium lecointei Ducke
respecto a la validez del nombre. Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio. 0-1000 m.

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


MPIO(s): Anorí, Remedios, San Luis. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del
USO(s): maderable. Magdalena Medio, valle del río Porce, vertiente
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.G. Ramírez & oriental de la Cordillera Central. 0-1000 m.
D. Cárdenas 1369 (JAUM, MO). MPIO(s): Anorí, Cocorná, Granada, Maceo,
N.V.: chaquiro amargo. Puerto Berrío, Puerto Nare, San Carlos, San Luis, 245
Segovia, Tarazá, Toledo.
Mangifera L. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
1 especie al. 6693 (HUA, MO).
N.V.: riñón.
Mangifera indica L.
Árbol. Introducida, cultivada. bh-PM, bh-T, Schinus L.
bmh-T, bs-T. Cañón y valle del Bajo Cauca, 2 especies
Cordillera Occidental, valle del Magdalena
Medio, valle del río Porce, valle selvático
Schinus molle L.
del Atrato y Urabá, vertiente occidental de
Árbol. Introducida, cultivada. bh-PM. Valle del
la Cordillera Central, vertiente oriental de la
río Porce. 1000-1500 m.
Cordillera Central. 0-1500 m.
MPIO(s): Bello, Copacabana, Girardota, Itagüí,
MPIO(s): Andes, Apartadó, Bello, Betania,
Carepa, Fredonia, La Estrella, Medellín, Necoclí, Medellín.
Puerto Berrío, San Jerónimo, San Luis, Santa Fe USO(s): artesanal, comestible, medicinal,
de Antioquia, Támesis, Turbo. ornamental.
USO(s): comestible, medicinal. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra &
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra & F.J. Roldán 4931 (HUA, MO).
F.J. Roldán 4929 (HUA, MO). N.V.: pimiento.
N.V.: mango.
NOTA(s): ampliamente cultivada. Schinus terebinthifolia Raddi
Árbol, arbusto. Introducida, cultivada. bh-PM.
Mauria Kunth Valle del río Porce. 1000-2000 m.
2 especies MPIO(s): Copacabana, Medellín.
USO(s): artesanal, ornamental.
Mauria ferruginea Tul. EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.D. Soejarto
Árbol. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-MB. & M. Soejarto 3147 (HUA).
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro N.V.: terebinto.
y Sonsón, Cordillera Occidental, valle del río
Porce. 1500-3000 m. Spondias L.
MPIO(s): Abejorral, Angelópolis, Carmen de 4 especies
Viboral, Entrerríos, Frontino, Guarne, Ituango,
Jardín, La Ceja del Tambo, Marinilla, Peque, Spondias dulcis Parkinson
Rionegro, San Pedro de los Milagros, Yarumal. Árbol. Introducida, cultivada. bmh-T. Valle
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas & selvático del Atrato y Urabá. 0-500 m.
F.J. Roldán 9635 (HUA, MO).
MPIO(s):Mutatá
N.V.: chocho, manzanillo.
USO(s): comestible
NOTA(s): sin ejemplar de referencia
Mauria heterophylla Kunth
N.V.: ciruela mango
Mauria ovalifolia Turcz., Mauria puberula Tul.
Árbol. Nativa. bh-PM, bmh-MB, bp-PM.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Spondias mombin L.
Sonsón, valle del río Porce, vertiente oriental Spondias lutea L.
de la Cordillera Central, vertiente oriental de la Árbol. Nativa, cultivada. bh-PM, bh-T, bmh-T,
Cordillera Occidental. 1000-2500 m. bs-T. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del
MPIO(s): Bello, Guarne, Guatapé, La Ceja Magdalena Medio, valle del río Porce, valle
del Tambo, Medellín, Santa Fe de Antioquia, selvático del Atrato y Urabá. 0-1500 m.
Uramita. MPIO(s): Amalfi, Anorí, Arboletes, Bello,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas Betulia, Carepa, Caucasia, Chigorodó, Liborina,
11333 (HUA, MO). Medellín, Mutatá, Necoclí, Puerto Berrío, Puerto
Nare, Remedios, San Luis, Turbo, Valdivia,
Ochoterenaea F.A. Barkley Venecia, Vigía del Fuerte, Yondó, Zaragoza.
1 especie USO(s): comestible, maderable.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
Ochoterenaea colombiana F.A. Barkley al. 4419 (HUA, MO).
Árbol, arbusto. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T. N.V.: ciruelo, jobo.

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Spondias purpurea L. Toxicodendron striatum (Ruiz & Pav.) Kuntze
Árbol. Introducida, cultivada. bh-PM, bh-T, bmh- Rhus juglandifolia Willd. ex Schult., Rhus striata
PM, bs-T. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle Ruiz & Pav.
del río Porce, vertiente occidental de la Cordillera Árbol. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-MB, bp-
246 Central, vertiente oriental de la Cordillera PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
Occidental. 500-1500 m. y Sonsón, Cordillera Occidental, valle del río
MPIO(s): Ciudad Bolívar, Girardota, Itagüí, Porce, vertiente occidental de la Cordillera
Liborina, Medellín, Peque, Santa Fe de Occidental, vertiente oriental de la Cordillera
Antioquia, Segovia, Titiribí, Venecia. Central, vertiente oriental de la Cordillera
USO(s): comestible. Occidental. 1000-3000 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi & MPIO(s): Andes, Bello, Betania, Caldas,
B.E. Echeverry 4665 (HUA, MO). Campamento, Envigado, Fredonia, Girardota,
N.V.: ciruela. Guarne, Jardín, Jericó, La Ceja del Tambo,
La Estrella, Medellín, Peque, Rionegro, Santa
Spondias radlkoferi Donn. Sm. Bárbara, Santo Domingo, Sonsón, Urrao.
Árbol. Nativa, cultivada. bh-T, bmh-T. Altiplanos EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, valle al. 7925 (HUA, MO, NY).
del Magdalena Medio, valle selvático del Atrato y N.V.: manzanillo.
Urabá. 0-1000 m. NOTA(s): tóxica.
MPIO(s): Anorí, Cocorná, Dabeiba, Mutatá,
Segovia, Turbo.
USO(s): comestible. ANNONACEAE
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.A. Giraldo Por: J.C. Murillo
919 (HUA, MO).
N.V.: ciruela.
19 géneros, 94 especies, 10 especies endémicas, 1
especie introducida.
Tapirira Aubl.
2 especies
Chatrou, L. 1998. Changing Genera. Systematic
studies in Neotropical and West African Annonaceae.
Tapirira guianensis Aubl.
Unpublished Ph.D. Thesis, University of Utrecht,
subsp. subandina Barfod & Holm-Niels.
Utrecht; Fries, R.E. 1930. Revision der Arten
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-PM, bmh-T, bp-MB,
bp-PM. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle einiger Anonaceen-Gattungen—I. Acta Horti Berg.
del Magdalena Medio, valle del río Porce, valle 10: 1—128; Fries, R.E. 1931. Revision der Arten
selvático del Atrato y Urabá, vertiente occidental einiger Anonaceen-Gattungen—II. Acta Horti Berg.
de la Cordillera Central, vertiente occidental de 10: 129—341; Fries, R.E. 1937. Revision der Arten
la Cordillera Occidental, vertiente oriental de la einiger Annonaceen-Gattungen—IV. Acta Horti Berg.
Cordillera Central. 0-2000 m. 12: 221—288; Fries, R.E. 1939. Revision der Arten
MPIO(s): Amalfi, Anorí, Cáceres, Caldas, einiger Annonaceen-Gattungen—V. Acta Horti Berg.
Caucasia, Chigorodó, Cocorná, Concepción, 12: 289—577; Fries, R.E. 1950. Contributions to
Frontino, Granada, Guatapé, Ituango, Nechí, the knowledge of the Annonaceae in northern South
Necoclí, Puerto Berrío, Remedios, San Carlos, America. Ark. Bot. 1: 329—347; Maas, P.J.M. &
San Francisco, San Luis, San Vicente, Santo L.Y.Th. Westra. 1984. Studies in the Annonaceae—II.
Domingo, Segovia, Tarazá, Yarumal, Yolombó, A monograph of the genus Anaxagorea A. St. Hil. Part
Zaragoza. I. Bot. Jahrb. Syst. 105: 73—134; Maas, P.J.M., E.C.H.
USO(s): maderable. van Heusden, J. Koek-Noorman, A.K. van Setten &
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et L.Y.Th. Westra. 1986. Studies in Annonaceae. VII.
al. 9235 (HUA, MO). New species from the Neotropics and miscellaneous
N.V.: cedrillo, fresno. notes. Proc. Kon. Ned. Akad. Wetensch. 89: 249—
278; Maas, P.J.M., E.C.H. van Heusden, J. Koek-
Tapirira pilosa Sprague Noorman, A.K. van Setten & L.Y.Th. Westra. 1988.
Árbol. Nativa. bh-T. Cañón y valle del Bajo Studies in Annonaceae—IX. New species from the
Cauca. 0-500 m. Neotropics and miscellaneous notes. Proc. Kon. Ned.
MPIO(s): El Bagre. Akad. Wetensch. 91: 243—282; Maas, P.J.M., L.Y. Th.
USO(s): medicinal. Westra & Collaborators, 1992. Rollinia. Fl. Neotrop.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et Monogr. 57: 1—188; Maas, P.J.M., L.Y.Th. Westra,
al. 4601 (HUA, MO). N.A.J. Meijdam & I.A.V. van Tol, 1993. Studies in
N.V.: fresno. Annonaceae. XV. A taxonomic revision of Duguetia
A.F.C.P. de St.-Hil. Sect. Geanthemum (R.E. Fries)
Toxicodendron Mill. R.E. Fries (Annonaceae). Bol. Mus. Paraense Emilio
1 especie Goeldi. Bot. 9: 31—58; Maas, P.J.M. 1996. Studies

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


in Annonaceae. XXX. Monograph of Duguetia: Annona cherimolioides Triana & Planch.
preliminary notes. Bot. Jahrb. Syst. 118: 187—227; Raimondia cherimolioides (Triana & Planch.) R.E.
Maas, P.J.M. & L.Y.Th. Westra. 2003. Revision Fr.
of the neotropical genus Pseudoxandra R.E. Fr. Árbol. Nativa. bmh-MB, bmh-PM. Cordillera
(Annonaceae). Blumea 48: 201—259; Maas, P.J.M., Occidental, vertiente oriental de la Cordillera 247
L.Y.Th. Westra & M. Vermeer. 2007. Revision of the Occidental. 1500-2500 m.
neotropical genera Bocageopsis, Onychopetalum, and MPIO(s): Caramanta, Jardín, Salgar.
Unonopsis (Annonaceae). Blumea 52: 413—554; EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur et
Murillo, J. 2001. Las Annonaceae de Colombia. Biota al. 1072 (HUA, MO).
Colomb. 2: 49—58; Murray, N.A. 1993. Revision of
Cymbopetalum and Porcelia (Annonaceae). Syst. Bot. Annona foetida Mart.
Monogr. 40: 1—121; Westra, L.Y.Th.. 1995. Studies Árbol. Nativa. bmh-T. Vertiente oriental de la
in Annonaceae—XXIV. A taxonomic revision of Cordillera Central. 500-1000 m.
Raimondia Safford. Bot. Jahrb. Syst. 117: 273—297. MPIO(s): San Luis.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: E. Rentería et
Anaxagorea A. St.-Hil.
al. 2850 (JAUM, MO).
3 especies

Anaxagorea brevipes Benth. Annona glabra L.


Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del Árbol. Nativa, cultivada. bh-T, bmh-T, bs-T. Valle
Bajo Cauca, vertiente oriental de la Cordillera selvático del Atrato y Urabá. 0-500 m.
Central. 0-1000 m. MPIO(s): Arboletes, Turbo.
MPIO(s): San Luis, Tarazá, Zaragoza. EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán et
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et al. 524 (HUA, MO).
al. 3532 (HUA, JAUM, MO).
Annona hayesii Saff.
Anaxagorea crassipetala Hemsl. Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle selvático del
Anaxagorea clavata R.E. Fr. Atrato y Urabá. 0-500 m.
Árbol. Nativa. bmh-T. Valle selvático del Atrato y MPIO(s): Turbo.
Urabá. 0-500 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Brand 1190
MPIO(s): Mutatá. (JAUM, MO).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
al. 1748 (HUA, MO, U). Annona ionophylla Triana & Planch.
Árbol. Nativa. bh-MB, bmh-PM. Altiplanos
Anaxagorea dolichocarpa Sprague & Sandwith de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
Árbol. Nativa. bmh-T. Valle selvático del Atrato y vertiente oriental de la Cordillera Central. 1500-
Urabá. 0-500 m. 2000 m.
MPIO(s): Mutatá. MPIO(s): Sonsón.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra TIPO: J.J. Triana s.n. (HT: BM; IT: COL).
1226 (HUA, MEDEL). EJEMPLAR DE REFERENCIA: R.E. Fries s.n.
NOTA(s): citado por Fries (1931), sin indicación
Annona L.
de acrónimo deherbario.
14 especies
Annona lutescens Saff.
Annona acuminata Saff.
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del Magdalena Árbol. Nativa. bp-PM. Vertiente occidental de la
Medio, valle selvático del Atrato y Urabá, Cordillera Occidental. 1500-2000 m.
vertiente oriental de la Cordillera Central. 0-1000 m. MPIO(s): Frontino.
MPIO(s): San Luis, Turbo. EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Sánchez et
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo & al. 1258 (MEDEL, MO).
R. Borja 462 (COL, JAUM, MO).
Annona muricata L.
Annona cherimola Mill. Árbol. Nativa, cultivada. bh-T, bmh-T, bs-T.
Árbol. Nativa, cultivada. bh-MB, bh-PM. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle selvático del
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Atrato y Urabá. 0-1000 m.
Sonsón, valle del río Porce, vertiente occidental MPIO(s): Apartadó, Carepa, Chigorodó, Dabeiba,
de la Cordillera Central. 1000-2500 m. Mutatá, Necoclí, San Juan de Urabá, Santa Fe de
MPIO(s): Barbosa, Fredonia, Rionegro. Antioquia, Tarazá, Turbo.
USO(s): comestible. USO(s): comestible
EJEMPLAR DE REFERENCIA: S. Restrepo 34 EJEMPLAR DE REFERENCIA: B.E. Madrigal
(HUA). 29 (HUA).
N.V.: chirimolla. N.V.: guanábana.

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


NOTA(s): ampliamente cultivada en zonas bajas Cremastosperma R.E. Fr.
del departamento. Las semillas son comunmente 3 especies, 3 especies endémicas
empleadas como insecticida.
Cremastosperma antioquense Pirie
248 Annona quinduensis Kunth Árbol. Endémica. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
Raimondia quinduensis (Kunth) Saff. Bajo Cauca. 500-1000 m.
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-MB, bmh-T. Altiplanos MPIO(s): Anorí.
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, TIPO: D.D. Soejarto & E. Rentería 3586 (HT:
cañón y valle del Bajo Cauca. 0-2500 m. COL; IT: F. GH, HUA, MO).
MPIO(s): Anorí, Sonsón. EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.D. Soejarto
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.D. Soejarto 2798 (COL, GH, HUA).
et al. 4015 (COL, HUA, MO).
Cremastosperma dolichocarpum Pirie
Annona reticulata L. Árbol. Endémica. bmh-PM, bp-PM. Vertiente
Árbol. Nativa. bs-T. Cañón y valle del Bajo occidental de la Cordillera Occidental, vertiente
Cauca. 500-1000 m. oriental de la Cordillera Occidental. 1000-1500
MPIO(s): Santa Fe de Antioquia. m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Pérez et al. MPIO(s): Frontino, Ituango, Urrao.
1678 (COL, MEDEL). TIPO: D. Sánchez et al. 415 (HT: U; IT: COL).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
Annona spraguei Saff. al. 3110 (HUA, U).
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle selvático del
Atrato y Urabá. 0-500 m. Cremastosperma magdalenae Pirie
MPIO(s): Mutatá, Turbo. Árbol. Endémica. bmh-T. Vertiente oriental de la
USO(s): comestible. Cordillera Central. 500-1500 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Brand & M. MPIO(s): San Luis.
Narváez 714 (HUA, JAUM, MO). TIPO: L. Albert de Escobar & J.P. Folsom 3309
N.V.: yaya negra. (HT: NY; IT: HUA, U).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.J. Hernández
Annona squamosa L. et al. 251 (COL, HUA).
Arbusto. Nativa. bs-T. Cañón y valle del Bajo
Cauca. 500-1000 m. Cymbopetalum Benth.
MPIO(s): Santa Fe de Antioquia. 2 especies, 1 especie endémica
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
al. 10965 (HUA, MO). Cymbopetalum lanugipetalum Schery
N.V.: anón. Cymbopetalum macropodum R.E. Fr.
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle selvático
Annona tenuiflora Mart. del Atrato y Urabá, vertiente occidental de la
Arbusto. Nativa. bmh-T. Valle del Magdalena Cordillera Occidental. 0-1000 m.
Medio. 0-500 m. MPIO(s): Chigorodó, Frontino, Turbo.
MPIO(s): San Luis. EJEMPLAR DE REFERENCIA: E. Rentería
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo et 4484 (JAUM, MO).
al. 4595 (COL, JAUM, MO). Cymbopetalum sanchezii N.A. Murray
Árbol. Endémica. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
Cananga (DC.) Hook. f. & Thomson Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio. 0-500
1 especie m.
MPIO(s): Remedios, San Luis.
Cananga odorata (Lam.) Hook. f. & Thomson TIPO: D. Sánchez et al. 895 (HT: MEDEL).
Uvaria odorata Lam. EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo
Árbol. Introducida, cultivada. bh-MB, bh-PM, 1843 (HUA, MO).
bh-T, bmh-T. Cordillera Occidental, valle del
río Porce, valle selvático del Atrato y Urabá, Desmopsis Saff.
vertiente oriental de la Cordillera Central. 500- 2 especies
1500 m.
MPIO(s): Apartadó, Jardín, Medellín, Nariño. Desmopsis microcarpa R.E. Fr.
USO(s): medicinal, ornamental. Árbol. Nativa. bmh-T. Valle del Magdalena
EJEMPLAR DE REFERENCIA: M. Girón 320 Medio. 0-500 m.
(HUA, MO). MPIO(s): San Luis.
N.V.: camay, ilan ilan. EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Sánchez &
NOTA(s): ampliamente cultivada. S. Bahamón 1126 (MEDEL).

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Desmopsis panamensis (B.L. Rob.) Saff. EJEMPLAR DE REFERENCIA: E. Rentería
Unona panamensis B.L. Rob. 2314 (COL, HUA).
Árbol. Nativa. bmh-T. Valle selvático del Atrato y
Urabá. 0-500 m. Duguetia vallicola J.F. Macbr.
MPIO(s): Mutatá. Árbol. Nativa. bh-T. Valle selvático del Atrato y 249
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Brand 1076 Urabá. 0-500 m.
(HUA, JAUM). MPIO(s): Mutatá.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.I. Aguilar 33
Duguetia A. St.-Hil. (HUA).
7 especies, 4 especies endémicas
Ephedranthus S. Moore
Duguetia antioquensis H. León & P. Maas 1 especie
Árbol. Endémica. bh-T, bmh-T, bp-PM. Cañón y
valle del Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, Ephedranthus colombianus Maas & Setten
valle selvático del Atrato y Urabá, vertiente Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T, bp-PM. Cañón y
oriental de la Cordillera Central. 0-1500 m. valle del Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio,
MPIO(s): Mutatá, San Francisco, San Luis, valle selvático del Atrato y Urabá, vertiente
Zaragoza. oriental de la Cordillera Central. 0-1000 m.
TIPO: Á. Cogollo 1260 (HT: JAUM; IT: MO). MPIO(s): Apartadó, Chigorodó, San Luis,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et Segovia, Turbo.
al. 2030 (HUA, MO). TIPO: Á. Cogollo 1448 (HT: JAUM).
N.V.: piño. EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo
1718 (JAUM, MO).
Duguetia caniflora H. Leon & P. Maas
Árbol. Endémica. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del Fusaea (Baill.) Saff.
Bajo Cauca. 0-1000 m. 1 especie
MPIO(s): Anorí.
TIPO: D.D. Soejarto 4044 (HT: HUA; IT: A, Fusaea longifolia (Aubl.) Saff.
COL, MO). Annona longifolia Aubl.
NOTA(s): conocida solamente del tipo. Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
Bajo Cauca, valle selvático del Atrato y Urabá.
Duguetia colombiana Maas 0-1000 m.
Árbol. Endémica. bh-T, bmh-T. Valle del MPIO(s): Caucasia, Mutatá, Tarazá.
Magdalena Medio. 0-500 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
MPIO(s): San Luis, Sonsón. al. 5415 (HUA, NY).
TIPO: Á. Cogollo 663 (HT: JAUM; IT: HUA,
MO). Guatteria Ruiz & Pav.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo 27 especies
1263 (COL, JAUM, MO).
Guatteria aberrans Erkens & Maas
Duguetia confusa Maas Árbol. Nativa. bmh-T. Vertiente oriental de la
Árbol. Nativa. bh-T. Valle selvático del Atrato y Cordillera Central. 500-1000 m.
Urabá. 0-500 m. MPIO(s): San Luis.
MPIO(s): Chigorodó. EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo & J.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: E. Rentería & Brand 373 (JAUM, MO).
D. Cárdenas 4333 (JAUM, MO).
Guatteria alta R.E. Fr.
Duguetia flagellaris Huber Árbol. Nativa. bmh-T. Valle selvático del Atrato
Duguetia trichostemon R.E. Fr. y Urabá, vertiente occidental de la Cordillera
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del Occidental. 500-1000 m.
Bajo Cauca. 0-1000 m. MPIO(s): Frontino, Urrao.
MPIO(s): Anorí, Zaragoza. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.J. Pipoly et al.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.D. Soejarto 18048 (JAUM, MO).
et al. 3951 (BM, F, GH, HUA, MO).
Guatteria amplifolia Triana & Planch.
Duguetia gentryi Maas Árbol. Nativa. bmh-T, bp-PM. Vertiente oriental
Árbol. Endémica. bh-T. Cañón y valle del Bajo de la Cordillera Central. 1000-1500 m.
Cauca. 0-500 m. MPIO(s): San Carlos.
MPIO(s): Segovia. EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.A. Velásquez
TIPO: E. Rentería 2367 (HT: COL; IT: HUA). et al. 154 (HUA, MO).

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Guatteria asplundiana R.E. Fr. EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo & J.
Árbol. Nativa. bmh-T, bp-PM. Cordillera Alzate 2263 (HUA, JAUM, MO).
Occidental, valle del Magdalena Medio, vertiente
occidental de la Cordillera Occidental, vertiente Guatteria columbiana R.E. Fr.
250 oriental de la Cordillera Central. 0-2000 m. Árbol. Nativa. bp-PM. Vertiente occidental de la
MPIO(s): Frontino, San Luis, san Rafael. Cordillera Occidental. 1500-2000 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo & MPIO(s): Frontino.
C. Estrada 323 (JAUM, MO). EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Sánchez et
al. 521 (HUA, MEDEL, MO).
Guatteria calophylla R.E. Fr.
Árbol. Nativa. bmh-T. Valle del Magdalena Guatteria crassipes R.E. Fr.
Medio. 0-500 m. Árbol. Nativa. bh-PM. Vertiente occidental de la
MPIO(s): San Luis. Cordillera Central. 1500-2000 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et MPIO(s): Caldas.
al. 4152 (COL, HUA, MO, U). EJEMPLAR DE REFERENCIA: A. Juncosa
1962 (MO).
Guatteria cardoniana R.E. Fr.
Árbol. Nativa. bp-MB. Vertiente oriental de la Guatteria cuatrecasasii D. Sánchez
Cordillera Central. 1500-2000 m. Árbol. Nativa. bp-PM. Vertiente occidental de la
MPIO(s): Guatapé. Cordillera Occidental. 1000-1500 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Albert de MPIO(s): Frontino.
Escobar et al. 7546 (HUA, MO). EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
al. 6487 (HUA, MO).
Guatteria cargadero Triana & Planch.
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del Guatteria goudotiana Triana & Planch.
Bajo Cauca, vertiente oriental de la Cordillera Árbol. Nativa. bmh-MB. Cordillera Occidental.
Occidental. 0-1000 m. 2000-2500 m.
MPIO(s): Anorí, San Luis. MPIO(s): Jericó.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.D. Soejarto EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Sánchez &
et al. 3967 (HUA, MO). G. Morales 1792 (MEDEL, MO).

Guatteria cestrifolia Triana & Planch. Guatteria heterotricha R.E. Fr.


Árbol. Nativa. bmh-T. Valle del Magdalena Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle selvático del
Medio. 0-1000 m. Atrato y Urabá. 0-500 m.
MPIO(s): San Luis. MPIO(s): Chigorodó.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo et EJEMPLAR DE REFERENCIA: H. García-
al. 4587 (JAUM, MO). Barriga 17642 (COL).
N.V.: garrapato.
Guatteria lehmannii R.E. Fr.
Guatteria chasmantha R.E. Fr. Árbol. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bp-MB.
Árbol. Nativa. bp-PM. Vertiente occidental de Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
la Cordillera Occidental, vertiente oriental de la y Sonsón, vertiente oriental de la Cordillera
Cordillera Central. 1500-2000 m. Central. 1500-2500 m.
MPIO(s): Frontino, San Luis. MPIO(s): Caldas, Guatapé, Guarne, La Ceja del
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.C. Daly & J. Tambo.
Betancur 5342 (HUA, MO, NY). TIPO: F.C. Lehmann 4616 (HT: B; IT: F, GH).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Albert de
Guatteria chocoensis R.E. Fr. Escobar et al. 5221 (HUA, MO).
Árbol. Nativa. bmh-MB, bp-PM. Cordillera
Occidental, vertiente occidental de la Cordillera Guatteria megalophylla Diels
Occidental. 1500-2500 m. Árbol. Nativa. bh-MB, bmh-PM. Altiplanos
MPIO(s): Frontino. de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Sánchez et vertiente oriental de la Cordillera Central. 1500-
al. 566 (MEDEL, MO). 2000 m.
MPIO(s): Amalfi, La Ceja del Tambo.
Guatteria citriodora Ducke EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.M.
Árbol. Nativa. bmh-PM, bmh-T, bp-PM. Valle MacDougal & J. Betancur 4107 (HUA, MO, U).
del Magdalena Medio, vertiente oriental de la
Cordillera Central. 0-1500 m. Guatteria novogranatensis R.E. Fr.
MPIO(s): Campamento, San Luis. Árbol. Nativa. bmh-T. Vertiente oriental de la

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Cordillera Central. 500-1000 m. MPIO(s): Anorí.
MPIO(s): San Luis. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.D. Shepherd
EJEMPLAR DE REFERENCIA: S.E. Hoyos & 442 (HUA, MO).
J.J. Hernández 807 (JAUM, MO).
Guatteria verrucosa R.E. Fr. 251
Guatteria pacifica R.E. Fr. Subarbusto. Nativa. bh-MB. Altiplanos de Santa
Árbol. Nativa. bp-PM. Vertiente occidental de la Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-2500 m.
Cordillera Occidental. 1500-2000 m. MPIO(s): Rionegro.
MPIO(s): Frontino. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas &
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Sánchez et M. Callejas 11443 (HUA, MO).
al. 271 (MEDEL, MO). NOTA(s): determinación provisional.

Guatteria petiolata R.E. Fr. Klarobelia Chatrou


Árbol. Nativa. bp-PM. Vertiente oriental de la 1 especie
Cordillera Central. 1500-2000 m.
MPIO(s): Guatapé. Klarobelia anomala (R.E. Fr.) Chatrou
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán Cremastosperma anomalum R.E. Fr., Malmea
1225 (HUA, MO). anomala (R.E. Fr.) Maas
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T, bs-T. Valle selvático
Guatteria pittieri R.E. Fr. del Atrato y Urabá. 0-500 m.
Árbol. Nativa. bmh-PM, bp-PM. Vertiente MPIO(s): Arboletes, Chigorodó, Mutatá, Turbo.
occidental de la Cordillera Occidental. 1000-1500 EJEMPLAR DE REFERENCIA: E. Rentería et
m. al. 4732 (JAUM, MO).
MPIO(s): Urrao.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo et Malmea R.E. Fr.
al. 3625 (JAUM, MO). 1 especie

Guatteria platyphylla Triana & Planch. Malmea dimera Chatrou


Árbol. Nativa. bh-T. Cañón y valle del Bajo Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle selvático del
Cauca. 0-1000 m. Atrato y Urabá. 0-500 m.
MPIO(s): Anorí. MPIO(s): Carepa, Turbo.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.S. Alverson EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
et al. 46 (MO). al. 4973 (COL, HUA, MO, NY, U).

Guatteria quinduensis Triana & Planch. Mosannona Chatrou


NOTA(s): en la actualidad la localidad de la 2 especies
colección tipo no forma parte del departamento
de Antioquia. Mosannona hypoglauca (Standl.) Chatrou
Guatteria hypoglauca Standl., Malmea hypoglauca
Guatteria recurvisepala R.E. Fr. (Standl.) R.E. Fr.
Árbol. Nativa. bmh-PM, bmh-T, bp-PM. Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle selvático del
Cordillera Occidental, valle del Magdalena Atrato y Urabá. 0-500 m.
Medio, vertiente oriental de la Cordillera Central. MPIO(s): Turbo.
0-2000 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: O. Haught 4816
MPIO(s): Ciudad Bolívar, Cocorná, San Carlos, (COL, UC, US).
San Francisco, San Luis.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et Mosannona maculata Chatrou & Welzenis
al. 4193 (HUA, MO, U). Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle selvático del
N.V.: frisolo. Atrato y Urabá. 0-500 m.
MPIO(s): Turbo.
Guatteria tonduzii Diels TIPO: J. Brand & E. Ascanio 473 (HT: COL; IT:
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle selvático del HUA, JAUM, MO).
Atrato y Urabá. 0-500 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Brand & Á.
MPIO(s): Turbo. Cogollo 144 (JAUM, MO).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Brand & J.
Lozano 911 (JAUM, MO). Oxandra A. Rich.
3 especies
Guatteria trichoclonia Diels
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del Oxandra longipetala R.E. Fr.
Bajo Cauca. 0-1000 m. Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del Magdalena

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Medio. 0-500 m. Rollinia membranacea Triana & Planch.
MPIO(s): San Luis. Árbol. Nativa. bh-T, bmh-PM, bmh-T, bp-PM.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo 843 Valle del Magdalena Medio, valle del río Porce,
(COL, JAUM). vertiente oriental de la Cordillera Central,
252 vertiente oriental de la Cordillera Occidental.
Oxandra panamensis R.E. Fr. 0-1500 m.
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle selvático del MPIO(s): Ciudad Bolívar, Cocorná, Medellín,
Atrato y Urabá. 0-500 m. Puerto Nare, San Luis.
MPIO(s): Chigorodó, Turbo. EJEMPLAR DE REFERENCIA: E. Rentería &
EJEMPLAR DE REFERENCIA: E. Rentería et Á. Cogollo 2730 (JAUM, MO).
al. 4536 (JAUM, MO).
Rollinia mucosa (Jacq.) Baill.
Oxandra venezuelana R.E. Fr. Annona mucosa Jacq.
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del Magdalena Árbol. Nativa. bh-T, bmh-PM, bmh-T. Valle del
Medio. 0-500 m. Magdalena Medio, valle selvático del Atrato y
MPIO(s): San Luis. Urabá, vertiente oriental de la Cordillera Central.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo 0-1000 m.
1542 (JAUM, MO).
MPIO(s): Carepa, Mutatá, Nariño, San Carlos,
Turbo.
Pseudomalmea Chatrou
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
1 especie
al. 1697 (HUA, MO, U).
Pseudomalmea boyacana (J.F. Macbr.) Chatrou
Rollinia pittieri Saff.
Guatteria boyacana J.F. Macbr.
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-PM, bmh-T, bp-
Árbol. Nativa. bmh-T. Vertiente oriental de la
PM. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del
Cordillera Central. 500-1000 m.
MPIO(s): San Luis. Magdalena Medio, valle selvático del Atrato
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo y Urabá, vertiente occidental de la Cordillera
1837 (HUA, MO). Occidental, vertiente oriental de la Cordillera
Central. 0-1500 m.
Pseudoxandra R.E. Fr. MPIO(s): Anorí, Campamento, Mutatá, Nariño,
1 especie, 1 especie endémica San Luis, Turbo, Urrao.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.D. Shepherd
Pseudoxandra sclerocarpa Maas 692 (COL, HUA, MO, WIS).
Árbol. Endémica. bmh-T. Vertiente oriental de la N.V.: majagua.
Cordillera Central. 500-1000 m.
MPIO(s): San Luis. Rollinia rufinervis Triana & Planch.
TIPO: S.E. Hoyos & J.J. Hernández 448 (HT: U; Árbol. Nativa. bmh-T. Vertiente oriental de la
IT: MO). Cordillera Central. 500-1000 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: S.E. Hoyos & MPIO(s): Cocorná.
J.J. Hernández 446 (MO). EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Romero
10082 (COL, VEN).
Rollinia A. St.-Hil.
6 especies Unonopsis R.E. Fr.
11 especies, 1 especie endémica
Rollinia danforthii Standl.
Árbol. Nativa. bmh-T, bp-PM. Valle selvático Unonopsis aviceps Maas
del Atrato y Urabá, vertiente occidental de la Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del Magdalena
Cordillera Occidental. 0-1500 m. Medio, vertiente oriental de la Cordillera Central.
MPIO(s): Dabeiba, Urrao. 0-1000 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán et MPIO(s): San Luis.
al. 495 (HUA, MO, U). EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo &
D. Cárdenas 4506 (JAUM, MO).
Rollinia exsucca (DC. ex Dunal) A. DC.
Annona exsucca DC. ex Dunal Unonopsis colombiana Maas & Westra
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del Magdalena Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
Medio, vertiente oriental de la Cordillera Central. Bajo Cauca, valle selvático del Atrato y Urabá.
0-1000 m. 0-500 m.
MPIO(s): San Luis. MPIO(s): Caucasia, Mutatá.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Cárdenas et EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
al. 2965 (JAUM, MO). al. 5809 (HUA, MO, NY, U).

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Unonopsis darienensis Maas & Westra Unonopsis sessilicarpa Maas & Westra
Árbol, arbusto. Nativa. bmh-T. Valle selvático del Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
Atrato y Urabá. 0-500 m. Bajo Cauca, vertiente oriental de la Cordillera
MPIO(s): Mutatá. Central. 0-1000 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et MPIO(s): Cáceres, San Luis, Tarazá. 253
al. 5054 (HUA, MO, U). TIPO: Á. Cogollo & R. Borja 1630 (HT: COL;
IT: JAUM, MO).
Unonopsis longipes Maas & Westra EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo & J.
Árbol. Nativa. bh-T, bp-PM. Cañón y valle del Brand 375 (JAUM, MO).
Bajo Cauca, vertiente occidental de la Cordillera
Occidental. 0-1500 m. Unonopsis veneficiorum (Mart.) R.E. Fr.
MPIO(s): Frontino, Tarazá. Guatteria veneficiorum Mart.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
al. 5430 (HUA, MO, NY, U). Bajo Cauca. 0-1000 m.
MPIO(s): Anorí.
Unonopsis macrocarpa Maas & Setten EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.D. Soejarto
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del & E. Rentería 3686 (MEDEL).
Bajo Cauca. 0-1000 m.
MPIO(s): Anorí. Xylopia L.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.D. Soejarto 7 especies
3488 (COL, F).
NOTA(s): determinación provisional. Xylopia aromatica (Lam.) Mart.
Uvaria aromatica Lam.
Árbol. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T. Cañón y
Unonopsis megalophylla Maas & Westra
valle del Bajo Cauca, valle del río Porce, vertiente
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
oriental de la Cordillera Central. 0-1000 m.
Bajo Cauca. 0-1000 m.
MPIO(s): Caucasia, Gómez Plata, San Luis.
MPIO(s): Anorí, Zaragoza.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi &
TIPO: J.D. Shepherd 802 (HT: WIS; IT: HUA,
D. Cárdenas 4266 (HUA, MO).
MO).
N.V.: fruto de burro.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.S. Alverson
et al. 315 (WIS).
Xylopia discreta (L. f.) Sprague & Hutch.
N.V.: garrapata.
Unona discreta L. f.
Árbol. Nativa. bh-T. Vertiente oriental de la
Unonopsis pacifica R.E. Fr. Cordillera Central. 500-1000 m.
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del MPIO(s): Remedios.
Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, valle EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
selvático del Atrato y Urabá. 0-500 m. al. 8100 (HUA, MO).
MPIO(s): Anorí, Chigorodó, Mutatá, Puerto Nare,
Turbo. Xylopia emarginata Mart.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
al. 4580 (HUA, MO, NY, U). Bajo Cauca. 500-1000 m.
MPIO(s): Anorí.
Unonopsis pittieri Saff. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.D. Shepherd
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del 917 (HUA, MO).
Bajo Cauca, vertiente occidental de la Cordillera N.V.: escobillo.
Occidental, vertiente oriental de la Cordillera
Central. 0-1000 m. Xylopia frutescens Aubl.
MPIO(s): Anorí, Frontino, San Luis. Árbol. Nativa. bh-PM, bh-T. Cañón y valle del
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.D. Shepherd Bajo Cauca, valle del río Porce, vertiente oriental
473 (HUA, MO). de la Cordillera Central. 0-1000 m.
N.V.: garrapato. MPIO(s): Yolombó, Zaragoza.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra &
Unonopsis sericea Maas & Westra F.J. Roldán 2341 (HUA, MO).
Árbol. Endémica. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del N.V.: escobillo.
Bajo Cauca. 0-500 m.
MPIO(s): Anorí. Xylopia macrantha Triana & Planch.
TIPO: D.D. Soejarto & E. Rentería 3605 (HT: Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
HUA; IT: COL, F, GH, MO, NY, RB). Bajo Cauca, valle selvático del Atrato y Urabá.
NOTA(s): conocida solamente del tipo. 0-500 m.

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


MPIO(s): Caucasia, Mutatá, Turbo. Niphogeton (Umbelliferae). Univ. Calif. Publ. Bot.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Brand & E. 23: 405—426; Mathias, M.E. & L. Constance. 1962.
Ascanio 321 (JAUM, MO). Umbelliferae. En: J.F. Macbride (ed.), Flora of Peru.
Field Mus. Nat. Hist., Bot. Ser. 13: 3—97; Mathias,
254 Xylopia polyantha R.E. Fr. M.E. & L. Constance. 1976. 145. Umbelliferae. Fl.
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del Magdalena Ecuador 5: 1—71; Pimenov, M.G. & M.V. Leonov.
Medio, vertiente oriental de la Cordillera Central. 1993. Gen. Umbelliferae 156; Uribe, J.A. 1940. Flora
0-1000 m. de Antioquia. L. Uribe (ed.). Imprenta Departamental.
MPIO(s): San Luis. 1—342.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo &
D. Cárdenas 4494 (COL, JAUM, MO). Ammi L.
1 especie
Xylopia sericea A. St.-Hil.
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del Ammi majus L.
Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio. 0-500 Hierba. Introducida, cultivada. bh-MB. Altiplanos
m. de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón.
MPIO(s): San Luis, Zaragoza. 2000-2500 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo & MPIO(s): La Ceja del Tambo, Medellín.
R. Borja 2124 (JAUM, MO). USO(s): ornamental.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.R. Londoño
946 (HUA, MEDEL).
ANTHERICACEAE N.V.: tul de novia.
Por: Á. Idárraga
Anethum L.
1 género, 1 especie. 1 especie

Cruden, R.W., P.J.M. Maas & H. Maas-van Anethum graveolens L.


de Kamer. 1991. Hagenbachia (Liliaceae): Hierba. Introducida, cultivada. bh-MB. Altiplanos
Reexamination of its familial placement, its authors, de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón.
the lectotype, and other collections. Taxon 40: 2000- m.
445—452. MPIO(s): Caldas, Guarne, Medellín, Rionegro,
Sonsón.
Hagenbachia Nees & Mart. USO(s): medicinal.
1 especie EJEMPLAR DE REFERENCIA: R.A. Toro 1223
(MEDEL).
Hagenbachia panamensis (Standl.) Cruden N.V.: eneldo.
Anthericum panamense Standl.
Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-MB. Apium L.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro 1 especie
y Sonsón, Cordillera Occidental, valle del río
Porce, vertiente occidental de la Cordillera Apium graveolens L.
Central. 1500-2500 m. Hierba. Introducida, cultivada. bh-MB, bh-PM,
MPIO(s): Angelópolis, Betania, Guarne, bmh-PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos,
Medellín. Rionegro y Sonsón, valle del río Porce, vertiente
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán et oriental de la Cordillera Central. 1000-2500 m.
al. 2247 (HUA). MPIO(s): Bello, Guarne, Medellín, San Luis.
USO(s): comestible, medicinal.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: S.E. Hoyos 89
APIACEAE (HUA).
Por: Á. Idárraga N.V.: apio.

20 géneros, 28 especies, 1 especie endémica, 13 Arracacia Bancr.


especies introducidas. 1 especie

Hiroe, M. 1979. Umbelliferae of the World. Ariake Arracacia xanthorrhiza Bancr.


Book Company, Tokyo, Japan; Hodge, W.H. 1947. Arracacia andina Britton
Lista preliminar de las plantas vasculares nativas del Hierba. Nativa, cultivada. bh-PM. Valle del río
departamento de Antioquia, Colombia. Revista Fac. Porce. 1000-1500 m.
Nac. Agron., Medellín 7: 267—324; Mathias, M.E. & MPIO(s): Medellín.
L. Constance. 1951. A revision of the Andean genus USO(s): comestible.

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.H. Hodge (HUA).
6861 (GH). NOTA(s): la planta es tóxica; con bastante
N.V.: arracacha. precaución se usa como medicinal.
N.V.: cicuta.
Azorella Lam. 255
1 especie Coriandrum L.
1 especie
Azorella multifida (Ruiz & Pav.) Pers.
Fragosa multifida Ruiz & Pav. Coriandrum sativum L.
Hierba. Nativa. bp-M. Cordillera Occidental. Hierba. Introducida, cultivada. bh-PM. Valle del
3500-4000 m. río Porce, vertiente occidental de la Cordillera
MPIO(s): Urrao. Central, vertiente oriental de la Cordillera
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Londoño et Occidental. 500-2000 m.
al. 731 (HUA, MEDEL). MPIO(s): Andes, Angelópolis, Bello, Guarne,
Medellín, Rionegro, San Jerónimo, Valparaíso.
Bupleurum L. USO(s): comestible, medicinal.
1 especie EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.A. Archer
448 (MEDEL, MO).
N.V.: cilantro, culantro.
Bupleurum rotundifolium L.
Hierba. Introducida, cultivada. bh-MB. Altiplanos
Cyclospermum Lag.
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón.
1 especie
2000-2500 m.
MPIO(s): La Ceja del Tambo.
Cyclospermum leptophyllum (Pers.) Sprague ex
USO(s): ornamental.
Britton & P. Wilson
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.R. Londoño
Apium leptophyllum (Pers.) F. Muell. ex Benth.,
937 (HUA, MEDEL).
Pimpinella leptophylla Pers.
Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM. Altiplanos de
Centella L. Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, valle del
2 especie río Porce. 1000-2000 m.
MPIO(s): Bello, Copacabana, Girardota, La Ceja
Centella asiatica (L.) Urb. del Tambo, Medellín, Sonsón.
Centella biflora (P. Vell.) Nannf., Hydrocotyle USO(s): comestible.
asiatica L. EJEMPLAR DE REFERENCIA: E.P. Killip et al.
Hierba. Naturalizada. bh-PM, bmh-PM. 39897 (MEDEL).
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
Sonsón, valle del río Porce, vertiente oriental de Daucus L.
la Cordillera Occidental. 1000-3000 m. 2 especies
MPIO(s): Angelópolis, Betulia, Copacabana,
Medellín, Rionegro, Sonsón. Daucus carota L.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.A. Archer Hierba. Introducida, cultivada. bh-MB. Altiplanos
724 (MEDEL). de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón.
2000-2500 m.
Centella erecta (L. f.) Fernald MPIO(s): Medellín, Rionegro.
Hydrocotyle erecta L. f. USO(s): comestible.
Hierba. Nativa. bh-MB. Altiplanos de Santa Rosa NOTA(s): sin ejemplar de referencia; la especie
de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-2500 m. es ampliamente cultivada en zonas montanas.
MPIO(s): Rionegro, San Pedro de los Milagros. N.V.: zanahoria.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
al. 5887 (HUA, MEDEL, MO). Daucus montanus Humb. & Bonpl. ex Spreng.
Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bp-M, bp-MB.
Conium L. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
1 especie y Sonsón, Cordillera Occidental, valle del río
Porce, vertiente occidental de la Cordillera
Conium maculatum L. Central, vertiente oriental de la Cordillera
Hierba. Naturalizada. bh-MB, bh-PM. Altiplanos Central. 1500-3500 m.
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, valle MPIO(s): Argelia, Caldas, Copacabana,
del río Porce. 1000-2000 m. Envigado, Frontino, Guarne, Medellín,
MPIO(s): Barbosa, Envigado, Guarne. Montebello, Rionegro, Sonsón, Titiribí, Urrao.
USO(s): medicinal. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Botero 56 al. 5799 (HUA, MEDEL, MO).

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Eryngium L. Central. 1500-2500 m.
5 especies MPIO(s): Armenia, Guarne, Medellín, Rionegro.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R.A. Toro 639
Eryngium ebracteatum Lam. (MEDEL).
256 Hierba. Introducida, cultivada. bh-PM. Valle del
río Porce. 1000-1500 m. Myrrhidendron J.M. Coult. & Rose
MPIO(s): Bello. 1 especie
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.A. Archer
185 (MEDEL). Myrrhidendron glaucescens (Benth.) J.M. Coult.
& Rose
Eryngium foetidum L. Arracacia glaucescens Benth.
Hierba. Introducida, cultivada. bh-PM, bh-T, Hierba. Nativa. bp-M. Cordillera Occidental.
bmh-PM, bmh-T, bp-PM. Cañón y valle del 3000-4000 m.
Bajo Cauca, Cordillera Occidental, valle del MPIO(s): Urrao.
Magdalena Medio, valle del río Porce, valle EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.M.
selvático del Atrato y Urabá, vertiente occidental MacDougal et al. 4364 (HUA, MO).
de la Cordillera Central, vertiente occidental de la
Cordillera Occidental. 0-2000 m. Neonelsonia J.M. Coult. & Rose
MPIO(s): Anorí, Apartadó, Armenia, Bello, 1 especie
Betulia, Carepa, Cocorná, Concordia, Dabeiba,
Guarne, Medellín, Pueblorrico, San Luis, Tarso, Neonelsonia acuminata (Benth.) J.M. Coult. & Rose
Urrao, Venecia. ex Drude
USO(s): comestible, medicinal. Arracacia acuminata Benth.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán et Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-MB.
al. 1437 (HUA, MO). Cordillera Occidental, vertiente oriental de la
N.V.: cilantro. Cordillera Occidental. 2000-3500 m.
MPIO(s): Andes, Jardín, Támesis, Urrao.
Eryngium humboldtii F. Delaroche EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
Hierba. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bp-M. al. 3155 (HUA, MO).
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y N.V.: arracacha de monte.
Sonsón. 2500-3500 m.
MPIO(s): Belmira, Santa Rosa de Osos, Yarumal. Niphogeton Schltdl.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán & 3 especies, 1 especie endémica
O. Marulanda 258 (HUA, MO).
Niphogeton glaucescens (Kunth) J.F. Macbr.
Eryngium humile Cav. Apium glaucescens Kunth
Hierba. Nativa. bmh-PM, bp-M. Altiplanos Hierba. Nativa. bmh-MB, bp-M. Altiplanos de
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 3000-
Cordillera Occidental, vertiente occidental de la 3500 m.
Cordillera Occidental. 1000-4000 m. MPIO(s): Belmira.
MPIO(s): Belmira, Urrao. EJEMPLAR DE REFERENCIA: L.S. Espinal
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán et 461 (MEDEL).
al. 372 (HUA, MO).
Niphogeton killipiana Mathias & Constance
Eryngium paniculatum Cav. & Dombey ex F. Hierba. Endémica. bh-MB, bmh-MB. Altiplanos
Delaroche de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón.
Hierba. Nativa. bh-MB. Altiplanos de Santa Rosa 2500-3000 m.
de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-2500 m. MPIO(s): Sonsón.
MPIO(s): San Pedro de los Milagros. TIPO: Hno. Daniel 1681 (HT: US; IT: MEDEL).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Hno. Daniel EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur &
2577 (MEDEL). S.P. Churchill 5893 (HUA).

Foeniculum Mill. Niphogeton ternata (Willd. ex Schltr.) Mathias &


1 especie Constance
var. ternata
Foeniculum vulgare Mill. Apium montanum Kunth, Ligusticum ternatum Willd.
Anethum foeniculum L. ex Schltr.
Hierba. Adventicia. bh-MB, bh-PM. Altiplanos Hierba. Nativa. bp-M. Altiplanos de Santa
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, valle Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, Cordillera
del río Porce, vertiente occidental de la Cordillera Occidental. 3000-4500 m.

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


MPIO(s): Belmira, Frontino, Urrao. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán et al. 3146 (HUA, MO).
al. 351 (HUA, MO). N.V.: arracachuela.

Petroselinum Hill 257


1 especie APOCYNACEAE
Por: J.F. Morales; M. Merello & W.D. Stevens
Petroselinum crispum (Mill.) Nyman ex A.W. Hill (Asclepiadoideae)
Apium crispum Mill., Apium petroselinum L.,
Petroselinum sativum Hoffm. 43 géneros, 105 especies, 5 especies endémicas, 11
Hierba. Introducida, cultivada. bh-MB, bh-PM. especies introducidas.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
Sonsón, valle del río Porce. 1000-2000 m. Dwyer, J.D. 1965. The taxonomy of the genera Vinca,
MPIO(s): Guarne, Medellín. Lochnera, and Catharanthus. Lloydia 27: 282—285;
USO(s): comestible, medicinal. Fallen, M.E. 1983. A systematic revision of Anechites
EJEMPLAR DE REFERENCIA: H. Carmona 1 (Apocynaceae). Brittonia 35: 222—231; Gensel, W.H.
(HUA). 1969. A revision of the genus Thevetia (Apocynaceae).
N.V.: perejil. 1—143; Hansen, B.F. 1985. A monographic revision
of Forsteronia (Apocynaceae). Unpublished Ph.D.
Pimpinella L. Thesis. Univ. S. Florida Bot. Gard. Newslett.;
1 especie Leeuwenberg, A.J.M. 1994. The New World species
and Stemmadenia. Revis. Tabernaemontana 213—450;
Pimpinella anisum L. Marcondes-Ferreira, W. 1988. Aspidosperma Mart.
Hierba. Introducida, cultivada. bh-MB, bmh-MB. nom. cons. (Apocynaceae): estudos taxonómicos.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y 1—431; Monachino, J.V. 1943. A revision of Couma
Sonsón, Cordillera Occidental. 2500-3000 m. and Parahancornia (Apocynaceae). Lloydia 6: 229—
MPIO(s): Buriticá, Envigado, Medellín. 247; Monachino, J.V. 1944. A revision of Lacmellea,
USO(s): comestible, medicinal. and the transfer of Zschokkea (Apocynaceae). Lloydia
EJEMPLAR DE REFERENCIA: O. Gallo s.n. 7: 275—302; Morales, J.F. 1997. A synopsis of the
(HUA). genus Allomarkgrafia (Apocynaceae). Brittonia 49:
N.V.: anís. 337—345; Morales, J.F. 1998. Sinopsis del género
Lacmellea en Mesoamérica, con una nueva especie
Sanicula L. de Costa Rica. Novon 8: 259—262; Morales, J.F.
1 especie 1999. A synopsis of the genus Odontadenia. Series
of revisions of Apocynaceae XLV. Bull. Jard. Bot.
Sanicula liberta Cham. & Schltdl. Belg. 67: 381—477; Morales, J.F. 2005. Estudios en
Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-MB. las Apocynaceae Neotropicales XX: monografía del
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro género Peltastes (Apocynoideae, Echiteae), con una
y Sonsón, Cordillera Occidental, valle del río sinopsis de Stipecoma (Apocynoideae, Echiteae).
Porce, vertiente occidental de la Cordillera Candollea 60: 289—334; Morales, J.F. 2006. Estudios
Central, vertiente oriental de la Cordillera en las Apocynaceae Neotropicales XXVI: una
Occidental. 1000-3000 m. monografia del género Mesechites (Apocynoideae,
MPIO(s): Caldas, Donmatías, Envigado, Mesechiteae). Candollea 61: 215—277; Pagen, F.J.J.
Fredonia, Guarne, Medellín, Peque, Sonsón, 1987. Oleanders: Nerium L. and the oleander cultivars.
Támesis, Urrao, Valdivia, Yarumal. Agric. Univ. Wageningen Pap. 87: 1—113; Plumel,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Gómez et al. M.-M. 1991. Le genre Himatanthus (Apocynaceae)
705 (HUA, MO). révision taxonomique. Bradea 5: 1—118; Rao,
A.S. 1956. A revision of Rauvolfia, with particular
Spananthe Jacq. reference to the American species. Ann. Missouri
1 especie Bot. Gard. 43(3): 253—354; Sakane, M. & G.J.
Shepherd. 1986. Uma revisão do gênero Allamanda
Spananthe paniculata Jacq. L. (Apocynaceae). Revista Brasil. Bot. 9: 125—149;
Hierba. Nativa. bh-PM, bmh-PM. Cañón y valle van Bergen, M.A. 1996. Revision of Catharanthus
del Bajo Cauca, Cordillera Occidental, valle del G. Don. Series of Revisions of Apocynaceae—XLI.
río Porce, vertiente occidental de la Cordillera Wageningen Agric. Univ. Pap. 96: 9—46; Woodson
Central, vertiente oriental de la Cordillera Jr., R.E. 1933. Studies in the Apocynaceae—IV.
Occidental. 1000-2000 m. The American genera of Echitoideae [prim.]. Ann.
MPIO(s): Andes, Bello, Fredonia, Medellín, Missouri Bot. Gard. 20: 605—790; Woodson Jr., R.E.
Pueblorrico, Santa Bárbara, Santa Fe de 1935. Studies in the Apocynaceae—IV. The American
Antioquia, Támesis, Tarso, Venecia. genera of Echitoideae [cont.]. Ann. Missouri Bot.

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Gard. 22: 153—306; Woodson Jr., R.E. 1936. Studies Trepadora. Nativa. bh-T, bs-T. Valle selvático del
in the Apocynaceae—IV. The American genera of Atrato y Urabá. 0-500 m.
Echitoideae [concl.]. Ann. Missouri Bot. Gard. 23: MPIO(s): Necoclí, Turbo.
169—438; Woodson Jr., R.E. 1938 [1937]. Studies in EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
258 the Apocynaceae—VII. An evaluation of the genera al. 5010 (HUA, WAG).
Plumeria and Himatanthus Willd. Ann. Missouri Bot. N.V.: camudina tuba.
Gard. 25: 189—224.
Asclepias L.
Allamanda L. 1 especie
1 especie
Asclepias curassavica L.
Allamanda cathartica L. Arbusto, hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bh-T,
Arbusto, liana, subarbusto. Naturalizada. bh-PM, bmh-PM, bmh-T, bs-T. Altiplanos de Santa Rosa
bh-T, bmh-T, bs-T. Cañón y valle del Bajo Cauca, de Osos, Rionegro y Sonsón, cañón y valle del
valle del río Porce, valle selvático del Atrato Bajo Cauca, Cordillera Occidental, valle del
y Urabá, vertiente occidental de la Cordillera Magdalena Medio, valle del río Porce, valle
Occidental, vertiente oriental de la Cordillera selvático del Atrato y Urabá, vertiente occidental
Central, vertiente oriental de la Cordillera de la Cordillera Central, vertiente occidental
de la Cordillera Occidental, vertiente oriental
Occidental. 0-2000 m.
de la Cordillera Central, vertiente oriental de la
MPIO(s): Anzá, Bello, Caldas, Chigorodó, El
Cordillera Occidental. 0-2500 m.
Bagre, Ituango, Medellín, Remedios, San Rafael,
MPIO(s): Abejorral, Amagá, Amalfi, Andes,
Santa Fe de Antioquia, Támesis, Turbo.
Barbosa, Bello, Cáceres, Carepa, Chigorodó,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi
Ciudad Bolívar, Cocorná, Dabeiba, Envigado,
3262 (JAUM, MO).
Fredonia, Frontino, Girardota, Maceo, Medellín,
N.V.: botón de oro, capitana, copa de oro.
Montebello, Mutatá, Nariño, Salgar, San Carlos,
San Luis, Santa Fe de Antioquia, Segovia,
Allamanda nobilis T. Moore Támesis, Tarazá, Tarso, Titiribí, Turbo, Urrao,
NOTA(s): registro basado en material mal Valdivia, Venecia, Yolombó.
identificado. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi &
B.E. Echeverry 4661 (COL, HUA, MO).
Allomarkgrafia Woodson
2 especies Aspidosperma Mart. & Zucc.
3 especies
Allomarkgrafia foreroi A.H. Gentry
Liana. Nativa. bmh-T. Valle selvático del Atrato y Aspidosperma cuspa (Kunth) S.F. Blake ex Pittier
Urabá. 0-500 m. Aspidosperma elliptica Rusby, Conoria cuspa Kunth
MPIO(s): Mutatá. Árbol, arbusto. Nativa. bs-T. Cañón y valle del
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et Bajo Cauca, vertiente oriental de la Cordillera
al. 5083 (HUA, MO, USF). Occidental. 0-1000 m.
MPIO(s): Liborina, Santa Fe de Antioquia.
Allomarkgrafia ovalis (Ruiz & Pav. ex Markgr.) EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
Woodson al. 2177 (HUA, MO, NY, WAG).
NOTA(s): registro basado en material mal N.V.: amargo, amargoso.
identificado.
Aspidosperma desmanthum Benth. ex Müll. Arg.
Allomarkgrafia plumeriiflora Woodson Aspidosperma cruentum Woodson
Allomarkgrafia subtubulosa Woodson Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
Liana. Nativa. bh-T, bmh-PM, bmh-T, bp- Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, valle
PM. Cañón y valle del Bajo Cauca, vertiente selvático del Atrato y Urabá, vertiente oriental de
occidental de la Cordillera Occidental, vertiente la Cordillera Central. 0-1000 m.
oriental de la Cordillera Central. 0-1000 m. MPIO(s): Caucasia, Necoclí, Puerto Berrío,
MPIO(s): Anorí, Frontino, San Luis, Urrao. Yarumal.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo et EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán et
al. 2948 (JAUM, MO). al. 2870 (HUA).
N.V.: caney, carmín, carreto, carreto mamellon,
Anechites Griseb. mamey.
1 especie
Aspidosperma megalocarpon Müll. Arg.
Anechites nerium (Aubl.) Urb. subsp. curranii (Standl.) Marcondes-Ferreira
Apocynum nerium Aubl. Aspidosperma curranii Standl.

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del Magdalena Carissa macrocarpa (Eckl.) A. DC.
Medio, vertiente oriental de la Cordillera Central. Arduina macacrocarpa Eckl., Carissa grandiflora (E.
0-1000 m. Mey.) A. DC.
MPIO(s): San Luis. Arbusto. Introducida, cultivada. bh-PM. Valle del
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo río Porce. 1500-2000 m.
259
1746 (HUA, JAUM, MO). MPIO(s): Medellín.
N.V.: carretillo, contraveneno. EJEMPLAR DE REFERENCIA: L.S. Espinal
4637 (JAUM, MEDEL).
Aspidosperma rigidum Rusby
NOTA(s): registro basado en material mal Cascabela Raf.
identificado. 1 especie
Blepharodon Decne.
Cascabela thevetia (L.) Lippold
3 especies
Cascabela peruviana (Pers.) Raf., Cerbera peruviana
Pers., Cerbera thevetia L., Thevetia peruviana (Pers.)
Blepharodon grandiflorum Benth.
K. Schum.
Liana. Nativa. bh-PM, bmh-MB, bmh-PM.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro Arbusto. Introducida, cultivada. bh-PM, bh-T,
y Sonsón, Cordillera Occidental, valle del río bmh-T, bs-T. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle
Porce, vertiente occidental de la Cordillera del río Porce, vertiente occidental de la Cordillera
Central, vertiente occidental de la Cordillera Central. 0-1500 m.
Occidental, vertiente oriental de la Cordillera MPIO(s): Bello, Copacabana, El Bagre, Medellín,
Central, vertiente oriental de la Cordillera San Jerónimo, Venecia.
Occidental. 1500-3000 m. USO(s): ornamental.
MPIO(s): Argelia, Betania, Caldas, Caramanta, EJEMPLAR DE REFERENCIA: E. Rentería et
Frontino, Granada, Jardín, La Estrella, Marinilla, al. 3637 (HUA, JAUM).
Medellín, Nariño, Sonsón. N.V.: cabaloga, cabalonga, castañeto, catape.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
al.5795 (HUA, MO). Catharanthus G. Don
1 especie
Blepharodon mucronatum (Schltdl.) Decne.
Astephanus mucronatus Schltdl. Catharanthus roseus (L.) G. Don
Liana, trepadora. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T. Vinca rosea L.
Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del Hierba, subarbusto. Introducida, cultivada. bh-
Magdalena Medio, valle del río Porce, vertiente MB, bh-PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos,
oriental de la Cordillera Central. 0-1500 m. Rionegro y Sonsón, valle del río Porce, vertiente
MPIO(s): Caucasia, Maceo, Medellín, Puerto occidental de la Cordillera Central. 1000-2000 m.
Berrío, Remedios, San Carlos, San Luis, Segovia. MPIO(s): Bello, Copacabana, Girardota, La
EJEMPLAR DE REFERENCIA: B.A. Stein & L. Unión, Medellín, Titiribí.
McDade 3328 (MO). EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.A. Archer
441 (MEDEL, US).
Blepharodon salicinum Decne.
N.V.: cortejo, espanta novia, princesa, princesita,
Liana, trepadora. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del
reina, violeta de muerto, vinca, viuditas.
Magdalena Medio. 500-1000 m.
MPIO(s): San Luis.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra & Couma Aubl.
J.W. Rengifo 4845 (HUA, MO). 1 especie

Calotropis R. Br. Couma macrocarpa Barb. Rodr.


1 especie Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, valle
Calotropis procera (Aiton) W.T. Aiton selvático del Atrato y Urabá, vertiente oriental de
Asclepias procera Aiton la Cordillera Central. 0-1000 m.
Hierba. Naturalizada. bs-T. Cañón y valle del MPIO(s): Anorí, Cáceres, Mutatá, Remedios.
Bajo Cauca. 500-1000 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.D. Soejarto
MPIO(s): Sopetrán. 2868 (F, HUA, MO).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L.S. Espinal N.V.: juansoco, juansoco de monte, lirio, perillo,
4412 (MEDEL). perillo negro, popa.

Carissa L. Cynanchum L.
1 especie 1 especie

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Cynanchum blandum (Decne.) Sundell EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
Roulinia blanda Decne. al. 8804 (HUA, MO).
Trepadora. Nativa. bh-T. Valle del Magdalena
Medio. 0-500 m. Forsteronia amblybasis S.F. Blake
260 MPIO(s): Yondó. NOTA(s): registro basado en material mal
EJEMPLAR DE REFERENCIA: E. Rentería et identificado.
al. 1945 (COL, HUA, MO).
Forsteronia chiriquensis Woodson
Ditassa R. Br. Forsteronia propinqua Woodson
3 especies, 1 especie endémica Liana. Nativa. bh-T. Valle selvático del Atrato y
Urabá. 0-500 m.
Ditassa caucana Pittier MPIO(s): Turbo.
Liana, trepadora. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-T, EJEMPLAR DE REFERENCIA: O. Haught 4818
bp-PM. Valle del río Porce, vertiente occidental (COL, F, K, MO, US).
de la Cordillera Central, vertiente occidental de
la Cordillera Occidental, vertiente oriental de la Forsteronia graciloides Woodson
Cordillera Central. 500-2500 m. Liana. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
MPIO(s): Amalfi, Angelópolis, Cocorná, Bajo Cauca, vertiente oriental de la Cordillera
Medellín, San Luis, Urrao. Central. 0-1000 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.E. Brant & J. MPIO(s): Anorí, Cocorná, San Luis.
Betancur 1628 (HUA, MO). EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.A. Giraldo
NOTA(s): determinación provisional. 1718 (HUA, JAUM, MO).

Ditassa longiloba Benth. Forsteronia spicata (Jacq.) G. Mey.


Hierba. Nativa. bp-M. Cordillera Occidental. Echites spicatus Jacq.
3000-3500 m. Liana. Nativa. bs-T. Valle selvático del Atrato
MPIO(s): Urrao. y Urabá, vertiente oriental de la Cordillera
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Londoño et Occidental. 0-500 m.
al. 619 (COL, MEDEL). MPIO(s): Necoclí, Santa Fe de Antioquia.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: O. Haught 4914
(MEDEL, US).
Ditassa microneriifolia H. Daniel
Subarbusto, trepadora. Endémica. bh-PM.
Funastrum E. Fourn.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
3 especies
Sonsón, valle del río Porce, vertiente occidental
de la Cordillera Central. 1000-2000 m.
Funastrum bilobum (Hook. & Arn.) J.F. Macbr.
MPIO(s): Angelópolis, Medellín, Sonsón.
Sarcostemma bilobum Hook. & Arn.
TIPO: Hno Daniel 740 (HT: F; IT: MEDEL).
Trepadora. Nativa. bh-T. Vertiente oriental de la
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.A. Barkley Cordillera Occidental. 500-1000 m.
17C659 (MEDEL). MPIO(s): Concordia.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
Fischeria DC. al. 7032 (HUA, MO).
1 especies
Funastrum clausum (Jacq.) Schltr.
Fischeria billbergiana (Beurl.) Morillo Asclepias clausa Jacq.
Gonolobus billbergianus Beurl. Trepadora. Nativa. bh-T, bmh-T, bs-T. Cañón y
Liana. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del Magdalena valle del Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio,
Medio, valle selvático del Atrato y Urabá. 0-1000 m. valle selvático del Atrato y Urabá. 0-1000 m.
MPIO(s): Mutatá, San Luis, Turbo. MPIO(s): Liborina, Mutatá, San Luis, Santa Fe
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.G. Ramírez & de Antioquia, Turbo.
D. Cárdenas 1415 (COL, HUA, MO). EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo &
R. Borja 1877 (JAUM, MO).
Forsteronia G. Mey.
4 especies Funastrum glaucum (Kunth) Schltr.
Sarcostemma glaucum Kunth
Forsteronia affinis Müll. Arg. Trepadora. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle
Forsteronia mediocris Woodson del Bajo Cauca, valle selvático del Atrato y
Liana. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del Urabá. 0-500 m.
Bajo Cauca, vertiente oriental de la Cordillera MPIO(s): Arboletes, Cáceres, Caucasia, Turbo.
Central. 500-1000 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Gómez et al.
MPIO(s): Anorí, Cocorná. 564 (HUA, MO).

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Gomphocarpus R. Br. Cordillera Occidental. 0-1000 m.
1 especie MPIO(s): Anorí, Urrao.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo &
Gomphocarpus physocarpus E. Mey. J.G. Ramírez 3178 (COL, JAUM, MO).
Asclepias physocarpa (E. Mey.) Schltr. 261
Arbusto. Naturalizada. bh-MB, bh-PM. Lacmellea arborescens (Müll. Arg.) Markgr.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro NOTA(s): registro basado en material mal
y Sonsón, Cordillera Occidental, valle del río identificado.
Porce. 1000-2500 m.
MPIO(s): Bello, Envigado, Medellín, Támesis. Lacmellea edulis H. Karst.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi & Lacmellea armata (Pittier) Monach., Lacmellea
A.E. Brant 5282 (HUA, MO). lactescens (Kuhlm.) Markgr.
Árbol, arbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y
Gonolobus Michx. valle del Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio,
1 especie, 1 especie endémica valle selvático del Atrato y Urabá, vertiente
oriental de la Cordillera Central. 0-500 m.
Gonolobus antioquensis Morillo MPIO(s): Anorí, Cáceres, Chigorodó, Maceo,
Liana, trepadora. Endémica. bh-T, bmh-T. Cañón Puerto Berrío, San Luis, Sonsón, Tarazá.
y valle del Bajo Cauca, valle selvático del Atrato EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
y Urabá. 0-1000 m. al. 10859 (HUA, INB, MO).
MPIO(s): Anorí, Necoclí. N.V.: caimo, sandé.
TIPO: D.D. Soejarto et al. 4041 (HT: COL; IT:
HUA, MO). Lacmellea floribunda (Poepp.) Benth.
NOTA(s): registro basado en material mal
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.S. Denslow
identificado.
2271 (COL, HUA, MO, WIS).
Lacmellea panamensis (Woodson) Markgr.
Himatanthus Willd. ex Schult.
Zschokkea panamensis Woodson
1 especie
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
Bajo Cauca, valle selvático del Atrato y Urabá,
Himatanthus articulatus (Vahl) Woodson
vertiente oriental de la Cordillera Central. 0-1000 m.
Plumeria articulata Vahl
MPIO(s): Anorí, Cáceres, Carepa, Mutatá,
Árbol, arbusto. Nativa. bh-T, bmh-PM, bmh-T. Tarazá.
Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
Magdalena Medio, valle selvático del Atrato y al. 2073 (HUA, MEDEL, MO).
Urabá, vertiente oriental de la Cordillera Central.
0-1000 m. Lacmellea speciosa Woodson
MPIO(s): Amalfi, Anorí, Cáceres, Caucasia, Árbol. Nativa. bmh-T. Vertiente occidental de la
Granada, Mutatá, Puerto Berrío, San Luis, Turbo. Cordillera Occidental. 500-1000 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et MPIO(s): Frontino.
al. 4418 (HUA, MO). EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo &
N.V.: laurel mora. J.G. Ramírez 3254 (JAUM, MO).
N.V.: árbol vaca, popa.
Hoya R. Br.
1 especie Macropharynx Rusby
1 especie
Hoya carnosa R. Br.
Trepadora. Introducida, cultivada. bh-PM. Macropharynx spectabilis (Stadelm.) Woodson
Vertiente occidental de la Cordillera Central. Echites spectabilis Stadelm., Macropharynx
1500-2000 m. strigillosa Woodson
MPIO(s): La Estrella. Árbol. Nativa. bmh-PM. Vertiente oriental de la
USO(s): ornamental. Cordillera Central. 1000-1500 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L.H. Gutiérrez MPIO(s): San Carlos.
s.n. (MEDEL). EJEMPLAR DE REFERENCIA: E. Correa et al.
44 (HUA).
Lacmellea H. Karst.
4 especies Malouetia A. DC.
2 especies
Lacmellea abbreviata J.F. Morales
Árbol, arbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y Malouetia guatemalensis (Müll. Arg.) Standl.
valle del Bajo Cauca, vertiente occidental de la Stemmadenia guatemalensis Müll. Arg.

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T, bs-T. Cañón y valle Mandevilla longipes Woodson
del Bajo Cauca, valle selvático del Atrato y Trepadora. Nativa. bh-T, bmh-T, bp-PM.
Urabá. 0-500 m. Vertiente oriental de la Cordillera Central. 500-
MPIO(s): Caucasia, Chigorodó, Necoclí, Turbo. 2000 m.
262 EJEMPLAR DE REFERENCIA: E. Rentería et MPIO(s): Cocorná, San Luis, San Rafael.
al. 3565 (JAUM, MO). EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.A. Giraldo
N.V.: mamar. 905 (HUA, INB, MO).

Malouetia quadricasarum Woodson Mandevilla mollissima (Kunth) K. Schum.


Malouetia isthmica Markgr. Echites mollissimus Kunth
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del Trepadora. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-MB, bmh-
Bajo Cauca, vertiente oriental de la Cordillera PM. Cordillera Occidental, valle del Magdalena
Central. 0-1000 m. Medio, valle del río Porce, vertiente occidental
MPIO(s): Anorí, San Luis. de la Cordillera Central, vertiente oriental de la
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.G. Ramírez & Cordillera Central. 500-2500 m.
D. Cárdenas 1655 (HUA, JAUM, MO). MPIO(s): Amalfi, Barbosa, Betania, Caldas,
Cisneros, Fredonia, Girardota, Heliconia,
Mandevilla Lindl. Maceo, Montebello, Peque, Santa Bárbara, Santo
13 especies, 2 especies endémicas Domingo, Sonsón, Titiribí, Yolombó.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.C. Arias 68
Mandevilla antioquiana J.F.Morales (HUA, INB, MO).
Liana. Endémica. bh-PM, bh-T, bmh-T. Valle
del Magdalena Medio, vertiente oriental de la Mandevilla paisae J.F. Morales
Cordillera Central. 0-2000 m. Trepadora. Endémica. bmh-MB. Cordillera
MPIO(s): Campamento, San Luis. Occidental. 2000-2500 m.
TIPO: R. Callejas et al. 8294 (HT: HUA). MPIO(s): Urrao.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo TIPO: D. Cárdenas 127 (HT: HUA; IT: HUA).
1133 (HUA, JAUM, MO). NOTA(s): conocida solamente del tipo.

Mandevilla callista Woodson Mandevilla schlimii (Müll. Arg.) Woodson


Liana. Nativa. bp-PM. Cordillera Occidental, Amblyanthera schlimi Müll. Arg., Mandevilla
vertiente occidental de la Cordillera Occidental. alvarezii Daniel
1500-2000 m. Trepadora. Nativa. bmh-MB, bmh-PM, bmh-T,
MPIO(s): Frontino, Urrao. bp-MB. Altiplanos de Santa Rosa de Osos,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. McPherson Rionegro y Sonsón, vertiente occidental de la
13486 (HUA, MO). Cordillera Occidental, vertiente oriental de la
N.V.: bejuca. Cordillera Central. 1000-2500 m.
MPIO(s): Amalfi, Cocorná, Dabeiba, Guatapé,
Mandevilla hirsuta (Rich.) K. Schum. Sonsón.
Echites hirsutus Rich. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.M.
Trepadora. Nativa. bh-T, bmh-PM, bmh-T. Cañón MacDougal & M.P. Velásquez 4209 (HUA, MO,
y valle del Bajo Cauca, valle del Magdalena USF).
Medio, vertiente oriental de la Cordillera Central.
0-1500 m. Mandevilla speciosa (Kunth) J.F. Morales
MPIO(s): Anorí, Nariño, Puerto Berrío, San Amblyanthera fendleri Müll. Arg., Echites speciosus
Carlos, San Luis, San Rafael, Valdivia, Vegachí, Kunth, Mandevilla fendleri (Müll. Arg.) Woodson
Zaragoza. Trepadora. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-MB, bmh-
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.G. Ramírez & PM, bmh-T, bp-PM, bp-MB. Altiplanos de Santa
D. Cárdenas 361 (HUA, JAUM, MO). Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, Cordillera
Occidental, valle del Magdalena Medio, valle del
Mandevilla jasminiflora Woodson río Porce, vertiente occidental de la Cordillera
Quiotania colombiana Zarucchi Central, vertiente occidental de la Cordillera
Liana. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bp-PM. Occidental, vertiente oriental de la Cordillera
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro Central. 500-2000 m.
y Sonsón, vertiente oriental de la Cordillera MPIO(s): Angelópolis, Cocorná, Envigado,
Central. 1500-3000 m. Granada, Guatapé, Ituango, Jardín, La Estrella,
MPIO(s): Guatapé, La Unión, Medellín. Medellín, San Carlos, San Luis, Toledo, Urrao.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi & EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Romero
N. Bedoya 4510 (HUA, COL, K, MO). 1447 (COL, MEDEL, MO).

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Mandevilla subsagittata (Ruiz & Pav.) Woodson Liana. Nativa. bh-T, bmh-T, bs-T. Cañón y valle
Echites hirtellus Kunth, Echites subsagittatus Ruiz del Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, valle
& Pav. selvático del Atrato y Urabá. 0-1000 m.
Trepadora. Nativa. bh-PM, bmh-PM, bp- MPIO(s): Caucasia, Chigorodó, Liborina, Mutatá,
PM. Cañón y valle del Bajo Cauca, vertiente San Luis, Segovia, Turbo. 263
occidental de la Cordillera Central, vertiente EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
oriental de la Cordillera Central, vertiente oriental al. 4999 (HUA, MO).
de la Cordillera Occidental. 0-1500 m.
MPIO(s): Amalfi, Salgar, San Luis, Venecia. Matelea humboldtiana Spellman & Morillo
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et Liana. Nativa. bp-MB. Vertiente oriental de la
al. 5918 (HUA, MO, USF). Cordillera Central. 1500-2000 m.
MPIO(s): Guatapé.
Mandevilla trianae Woodson EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán & J.
Trepadora. Nativa. bh-T, bmh-PM, bmh-T, bp- Betancur 885 (HUA, MO).
MB. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del
Magdalena Medio, valle selvático del Atrato Matelea lehmannii (Schltr.) Morillo
y Urabá, vertiente occidental de la Cordillera Gonolobus lehmannii Schltr.
Central, vertiente oriental de la Cordillera Liana. Nativa. bmh-PM, bp-PM. Vertiente
Central. 0-2000 m. occidental de la Cordillera Occidental. 1000-2000 m.
MPIO(s): Caldas, Cocorná, Granada, Guatapé, MPIO(s): Frontino.
Mutatá, Remedios, San Carlos, San Luis, San TIPO: F.C. Lehmann 7518 (HT: B; IT: K).
Rafael. NOTA(s): conocida en Antioquia solamente del
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.G. Ramírez & tipo.
D. Cárdenas 1732 (HUA, JAUM, MO).
Matelea macrocarpa (Poepp.) Morillo
Mandevilla veraguasensis (Seem.) Hemsl.
Fischeria macrocarpa Poepp.
Echites veraguasensis Seem.
Liana. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
Liana. Nativa. bmh-MB, bmh-PM. Cordillera
Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio. 0-1000 m.
Occidental, valle del río Porce, vertiente
MPIO(s): Anorí, San Luis.
occidental de la Cordillera Occidental, vertiente
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.D. Shepherd
oriental de la Cordillera Central. 1000-2000 m.
624 (HUA, MO).
MPIO(s): Amalfi, Betania, Envigado, Frontino.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
al. 5824 (HUA, MO, USF). Mesechites Müll. Arg.
2 especies
Mandevilla villosa (Miers) Woodson
Laseguea villosa Miers Mesechites citrifolius (Kunth) Woodson
Trepadora. Nativa. bh-T. Valle selvático del Echites brevipes Benth., Echites citrifolius Kunth
Atrato y Urabá. 0-500 m. Liana. Nativa. bh-PM, bmh-MB, bmh-PM,
MPIO(s): Turbo. bmh-T, bs-T. Cañón y valle del Bajo Cauca,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: O. Haught 4852 Cordillera Occidental, vertiente occidental
(COL, K, MO, US). de la Cordillera Central, vertiente oriental de
N.V.: peñonera. la Cordillera Central, vertiente oriental de la
Cordillera Occidental. 500-2000 m.
Marsdenia R. Br. MPIO(s): Ciudad Bolívar, Fredonia, Giraldo,
1 especie Nariño, Santa Bárbara.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas &
Marsdenia macrophylla (Humb. & Bonpl. ex O. Escobar 3274 (COL, HUA, INB, MO).
Schult.) E. Fourn.
Asclepias macrophylla Humb. & Bonpl. ex Schult. Mesechites trifidus (Jacq.) Müll. Arg.
Liana, trepadora. Nativa. bh-T. Valle del Echites trifidus Jacq.
Magdalena Medio. 0-500 m. Trepadora. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-PM,
MPIO(s): Yondó. bmh-T, bs-T. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle
EJEMPLAR DE REFERENCIA: E. Rentería et selvático del Atrato y Urabá, vertiente oriental
al. 1942 (COL, HUA, MO). de la Cordillera Central, vertiente oriental de la
Cordillera Occidental. 0-1500 m.
Matelea Aubl. MPIO(s): Dabeiba, Fredonia, Maceo,
4 especies Sabanalarga, Támesis, Turbo, Valdivia, Venecia,
Yolombó.
Matelea denticulata (Vahl) Fontella & E.A. Schwarz EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur et
Cynanchum denticulatum Vahl al. 726 (HUA, MO).

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Nerium L. Oxypetalum cordifolium (Vent.) Schltr.
1 especie Gothofreda cordifolia Vent.
Trepadora. Nativa. bh-PM, bmh-PM, bp-MB, bs-
Nerium oleander L. T. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
264 Arbusto. Introducida, cultivada. bh-PM. Valle del Sonsón, cañón y valle del Bajo Cauca, Cordillera
río Porce. 1000-2000 m. Occidental, vertiente occidental de la Cordillera
MPIO(s): Bello, Copacabana, Medellín. Central, vertiente occidental de la Cordillera
EJEMPLAR DE REFERENCIA: O. Botero et al. Occidental, vertiente oriental de la Cordillera
61 (HUA, JAUM). Central, vertiente oriental de la Cordillera
NOTA(s): el color de las flores varía desde blanco Occidental. 500-2500 m.
o crema hasta rosado, fucsia o rojo. MPIO(s): Andes, Caldas, Copacabana, Fredonia,
N.V.: azuceno, azuceno de la habana, flor de la Frontino, Granada, Jardín, Jericó, Medellín,
habana, habanero, habano. Nariño, Salgar, San Andrés de Cuerquia, Santa
Bárbara, Santa Fe de Antioquia, Santo Domingo,
Odontadenia Benth. Urrao, Venecia.
3 especies EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.E. Brant & J.
Betancur 1598 (HUA, MO).
Odontadenia macrantha (Willd. ex Roem. &
Schult.) Markgr. Peltastes Woodson
Echites macranthus Willd. ex Roem. & Schult., 1 especie
Odontadenia grandiflora (G. Mey.) Miers,
Odontadenia speciosa Benth. Peltastes isthmicus Woodson
Liana. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del Liana. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, vertiente Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, vertiente
oriental de la Cordillera Central. 0-1000 m. oriental de la Cordillera Central. 0-1000 m.
MPIO(s): San Luis, Tarazá, Yondó, Zaragoza. MPIO(s): Anorí, Caucasia, Remedios, San
EJEMPLAR DE REFERENCIA: E. Rentería et Carlos, San Luis, Segovia.
al. 2023 (COL, HUA, JAUM, MO). EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.W. Thomas
N.V.: lechito. et al. 5503 (HUA, JAUM, NY).

Odontadenia puncticulosa (Rich.) Pulle Plumeria L.


Echites puncticulosus Rich., Odontadenia boliviana 1 especie
Rusby, Odontadenia spoliata Malme
Liana. Nativa. bh-T, bmh-PM, bmh-T. Cañón y Plumeria rubra L.
valle del Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, fo. acutifolia (Poir.) Woodson, fo. tricolor (Ruiz &
valle selvático del Atrato y Urabá, vertiente Pav.) Woodson
oriental de la Cordillera Central. 0-1000 m. Plumeria acutifolia Poir., Plumeria tricolor Ruiz &
MPIO(s): Anorí, Cocorná, Mutatá, San Carlos, Pav.
San Luis. Árbol. Nativa, cultivada. bh-PM, bmh-T, bs-T.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.S. Alverson Valle del río Porce, valle selvático del Atrato
et al. 263 (COL, HUA, MO, NY). y Urabá, vertiente occidental de la Cordillera
Central. 0-1500 m.
Odontadenia verrucosa (Willd. ex Roem. & Schult.) MPIO(s): Arboletes, Bello, Girardota,
K. Schum. ex Markgr. Montebello, Murindó.
Echites cognatus Stadelm., Echites verrucosus Willd. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas 558
ex Roem. & Schult., Odontadenia cognata (Stadelm.) (JAUM).
Woodson, Odontadenia lauretiana Woodson N.V.: florón.
& Steyerm., Odontadenia neglecta Woodson,
Odontadenia surinamensis Woodson Prestonia R. Br..
Liana. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del 12 especies, 1 especie endémica
Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, valle
selvático del Atrato y Urabá, vertiente oriental de Prestonia annularis (L.f.) G. Don
la Cordillera Central. 0-1000 m. Echites annularis L.f., Prestonia brittonii N.E. Br.,
MPIO(s): Anorí, Mutatá, Puerto Nare, San Luis, Prestonia guianensis Gleason, Prestonia purpurissata
Segovia, Tarazá. Woodson, Prestonia vallis Woodson
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.G. Ramírez & Liana. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T. Cañón
D. Cárdenas 1984 (COL, HUA, JAUM, MO). y valle del Bajo Cauca, valle del Magdalena
Medio, vertiente oriental de la Cordillera Central,
Oxypetalum R. Br. vertiente oriental de la Cordillera Occidental.
1 especie 0-1500 m.

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


MPIO(s): Jardín, San Luis, Segovia. Central, vertiente oriental de la Cordillera
EJEMPLAR DE REFERENCIA: E. Rentería et Occidental. 0-1500 m.
al. 1728A (COL, HUA). MPIO(s): Angelópolis, Cáceres, Chigorodó,
Dabeiba, Guatapé, Ituango, Jericó, Necoclí,
Prestonia cayennensis (A. DC.) Pichon Puerto Berrío, San Luis, Segovia, Turbo. 265
Haemadictyon cayennense A. DC. EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo
Liana. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del Magdalena 1537 (HUA, JAUM, MO).
Medio, vertiente oriental de la Cordillera Central.
0-500 m. Prestonia quinquangularis (Jacq.) Spreng.
MPIO(s): San Luis. Echites quinquangularis Jacq., Haemadictyon
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Romero acutifolium Benth. ex Müll. Arg., Prestonia acutifolia
1557 (COL). (Benth. ex Müll. Arg.) K. Schum., Prestonia simulans
Woodson
Prestonia cogolloi J.F. Morales Liana. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del Magdalena
Liana. Endémica. bmh-T. Valle selvático del Medio, valle selvático del Atrato y Urabá, vertiente
Atrato y Urabá. 0-500 m. oriental de la Cordillera Central. 0-1000 m.
MPIO(s): Turbo. MPIO(s): Dabeiba, Puerto Berrío, San Luis.
TIPO: J. Brand et al. 1329 (HT: JAUM; IT: INB). EJEMPLAR DE REFERENCIA: P. Acevedo &
NOTA(s): conocida solamente del tipo. R. Callejas 6765 (MO, US).

Prestonia falcatosepala J.F. Morales Prestonia rotundifolia K. Schum. ex Woodson


Liana. Nativa. bmh-T. Vertiente occidental de la Liana. Nativa. bh-T. Cañón y valle del Bajo
Cordillera Occidental. 500-1000 m. Cauca, valle del Magdalena Medio. 0-500 m.
MPIO(s): Frontino. MPIO(s): Cáceres, Puerto Berrío.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas &
al. 7175 (HUA, MO). F.J. Roldán 9285 (HUA, MO, USF).

Prestonia haughtii Woodson Prestonia surinamensis Müll. Arg.


Prestonia macrophylla Woodson Liana. Nativa. bh-T. Cañón y valle del Bajo
Liana. Nativa. bh-T. Valle selvático del Atrato y Cauca. 0-500 m.
Urabá. 0-500 m. MPIO(s): Cáceres, Tarazá.
MPIO(s): Turbo. EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.C. Daly et al.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: O. Haught 4377 5219 (HUA, NY, WAG).
(COL, K, MO, US).
Prestonia trifida (Poepp.) Woodson
Prestonia ipomaeifolia A. DC. Haemadictyon trifidum Poepp., Prestonia obovata
Liana. Nativa. bh-T. Valle selvático del Atrato y Standl.
Urabá. 0-500 m. Liana. Nativa. bh-T. Valle selvático del Atrato y
MPIO(s): Turbo. Urabá. 0-500 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et MPIO(s): Chigorodó.
al. 4893 (HUA). EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Romero
2330 (MEDEL).
Prestonia papillosa (Müll. Arg.) J.F. Morales
Haemadictyon papillosum Müll. Arg. Rauvolfia L.
Liana. Nativa. bh-MB, bmh-PM, bp-PM. 2 especies
Cordillera Occidental, vertiente occidental de
la Cordillera Occidental, vertiente oriental de la Rauvolfia leptophylla A.S. Rao
Cordillera Occidental. 1000-2000 m. Árbol, arbusto. Nativa. bh-MB, bh-T, bmh-MB,
MPIO(s): Frontino, Jardín, Jericó. bmh-PM, bmh-T, bp-PM. Cañón y valle del
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et Bajo Cauca, Cordillera Occidental, valle del
al. 5762 (HUA, MO, USF). Magdalena Medio, valle del río Porce, vertiente
occidental de la Cordillera Central, vertiente
Prestonia portobellensis (Beurl.) Woodson occidental de la Cordillera Occidental, vertiente
Echites portobellensis Beurl., Prestonia laxa Rusby oriental de la Cordillera Central, vertiente oriental
ex Woodson de la Cordillera Occidental. 0-2500 m.
Liana. Nativa. bh-T, bmh-PM, bmh-T, bp- MPIO(s): Anorí, Bello, Betania, Caldas, Frontino,
PM. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del Ituango, Medellín, San Carlos, San Francisco,
Magdalena Medio, valle selvático del Atrato San Luis, Tarazá.
y Urabá, vertiente occidental de la Cordillera EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo
Central, vertiente oriental de la Cordillera 1428 (HUA, JAUM, MO).

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Rauvolfia littoralis Rusby EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Brand & M.
Rauvolfia macrocarpa Standl., Rauvolfia multiflora González 970 (HUA, JAUM, MO, WAG).
L. Riley N.V.: cofrón, cojón de fraile, gueva de gato,
Árbol, arbusto. Nativa. bh-T, bs-T. Valle selvático gueva perro, lechito, lechoncillo, lechoso.
266 del Atrato y Urabá. 0-500 m.
MPIO(s): Arboletes, Turbo. Stemmadenia litoralis (Kunth) L. Allorge
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et Stemmadenia galeottiana (A. Rich.) Miers,
al. 4953 (HUA, MO). Tabernaemontana litoralis Kunth
Arbusto. Nativa. bh-MB, bh-PM. Valle del río
Rhabdadenia Müll. Arg. Porce. 1000-2000 m.
2 especies MPIO(s): Copacabana, Envigado, Medellín.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra &
Rhabdadenia biflora (Jacq.) Müll. Arg. F.J. Roldán 4933 (HUA, MO).
Echites biflorus Jacq. N.V.: azuceno, cojón de fraile, cojón de gato,
Liana. Nativa. bh-T, bs-T. Valle selvático del huevos de perro, jazmín, jazmín de malabar,
Atrato y Urabá. 0-500 m. malabarí.
MPIO(s): Arboletes, Turbo.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: O. Haught 4841 Stenomeria Turcz.
(MEDEL, MO, US). 2 especies

Rhabdadenia madida (Vell.) Miers Stenomeria decalepis Turcz.


Echites macrostomus Benth., Echites madidus Vell., Trepadora. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del
Rhabdadenia macrostoma (Benth.) Müll. Arg. Magdalena Medio. 0-500 m.
Liana. Nativa. bh-T. Cañón y valle del Bajo
MPIO(s): San Luis.
Cauca. 0-500 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo &
MPIO(s): Caucasia.
R. Borja 2028 (JAUM, MO).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
al. 7233 (HUA, MO).
Stenomeria pentalepis Turcz.
Liana, trepadora. Nativa. bh-MB. Altiplanos de
Stapelia L.
Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-
1 especie
2500 m.
MPIO(s): Sonsón.
Stapelia grandiflora Masson
Hierba. Introducida, cultivada. bh-MB, bh-PM. EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. Gutiérrez
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y 35551 (COL, MO).
Sonsón, valle del río Porce. 1500-2500 m.
MPIO(s): Medellín, Rionegro. Tabernaemontana L.
USO(s): ornamental. 13 especies
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Hno. Daniel
4512 (MEDEL). Tabernaemontana alba Mill.
NOTA(s): es muy posible que la entidad que Tabernaemontana chrysocarpa S.F. Blake
se encuentra en cultivo sea más afín a Stapelia Arbusto. Nativa. bmh-T. Valle selvático del
gigantea. Atrato y Urabá. 0-500 m.
MPIO(s): Mutatá.
Stemmadenia Benth. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
2 especies al. 5782 (HUA).

Stemmadenia grandiflora (Jacq.) Miers Tabernaemontana amplifolia L. Allorge


Tabernaemontana grandiflora Jacq. Árbol, arbusto. Nativa. bh-T, bmh-MB, bmh-PM,
Arbusto. Nativa. bh-PM, bmh-PM, bmh-T, bp- bmh-T, bp-PM. Cañón y valle del Bajo Cauca,
PM, bs-T. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle valle selvático del Atrato y Urabá, vertiente
del Magdalena Medio, valle selvático del Atrato y oriental de la Cordillera Central, vertiente oriental
Urabá, vertiente oriental de la Cordillera Central, de la Cordillera Occidental. 0-1000 m.
vertiente oriental de la Cordillera Occidental. MPIO(s): Anorí, Remedios, San Luis, Segovia,
0-1000 m. Sonsón, Tarazá, Turbo, Zaragoza.
MPIO(s): Anorí, Anzá, Arboletes, Caucasia, TIPO: J.S. Denslow 2120 (HT: COL; IT: HUA,
Chigorodó, Dabeiba, Mutatá, Necoclí, Remedios, MO, WIS).
Sabanalarga, Salgar, San Luis, Santa Fe de EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
Antioquia, Segovia, Tarazá, Turbo, Valdivia, al. 4591 (HUA, MO, WAG).
Venecia. N.V.: lechosa.

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Tabernaemontana amygdalifolia Jacq. y valle del Bajo Cauca, valle del río Porce, valle
Árbol, arbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y selvático del Atrato y Urabá, vertiente occidental
valle del Bajo Cauca, valle selvático del Atrato y de la Cordillera Central, vertiente oriental de la
Urabá. 0-500 m. Cordillera Central. 0-1500 m.
MPIO(s): Anorí, Mutatá, Remedios. MPIO(s): Amalfi, Anorí, Campamento, Carepa, 267
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et Mutatá, Remedios, Turbo, Zaragoza.
al. 5166 (HUA, MO, WAG). EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Brand 935
(HUA, JAUM, MO).
Tabernaemontana arborea Rose
Peschiera arborea (Rose) Markgr. Tabernaemontana macrocalyx Müll. Arg.
Árbol. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T. Valle del río Bonafousia macrocalyx (Müll. Arg.) Boiteau & L.
Porce, valle selvático del Atrato y Urabá. 0-1000 m. Allorge, Bonafousia muelleriana (Mart. ex Müll.
MPIO(s): Amalfi, Chigorodó, Mutatá, Turbo. Arg.) Boiteau & L. Allorge, Tabernaemontana
EJEMPLAR DE REFERENCIA: E. Rentería & muelleriana Mart. ex Müll. Arg.
Á. Cogollo 3795 (JAUM, MO). Árbol, arbusto. Nativa. bmh-T. Valle selvático del
N.V.: cojón de fraile. Atrato y Urabá. 0-500 m.
MPIO(s): Dabeiba.
Tabernaemontana columbiensis (L. Allorge) EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.A. Pérez 400
Leeuwenb. (MEDEL).
NOTA(s): Registro basado en material mal
identificado. Tabernaemontana markgrafiana J.F. Macbr.
Bonafousia longituba Markgr.
Tabernaemontana cymosa Jacq. Árbol, arbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y
Peschiera cymosa (Jacq.) Dugand, Tabernaemontana valle del Bajo Cauca, valle selvático del Atrato y
psychotriifolia Kunth Urabá, vertiente oriental de la Cordillera Central.
Árbol, arbusto. Nativa. bmh-PM. Vertiente 0-1000 m.
oriental de la Cordillera Central. 0-500 m. MPIO(s): Anorí, Caucasia, Chigorodó, Dabeiba,
MPIO(s): Santo Domingo. Mutatá, Remedios, Segovia, Turbo, Vigía del
EJEMPLAR DE REFERENCIA: I. Cabrera 1029 Fuerte.
(MEDEL). EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
N.V.: caimito, cojón de berraco, cojón de fraile, al. 5754 (HUA, WAG).
guevos de berraco, huevas de toro. N.V.: pianguita, pianguite, pianguito.

Tabernaemontana divaricata (L.) R. Br. ex Roem. Tabernaemontana panamensis (Markgr., Boiteau &
& Schult. L. Allorge) Leeuwenb.
Ervatamia coronaria (Jacq.) Stapf, Ervatamia Bonafousia panamensis Markgr., Boiteau & L.
divaricata (L.) Burkill, Nerium divaricatum L. Allorge
Arbusto. Introducida, cultivada. bh-T, bmh-T, Árbol, arbusto. Nativa. bmh-T. Valle selvático
bs-T. Cañón y valle del Bajo Cauca, vertiente del Atrato y Urabá, vertiente occidental de la
oriental de la Cordillera Central. 0-1000 m. Cordillera Occidental. 0-1000 m.
MPIO(s): Anorí, Nariño, Támesis. MPIO(s): Dabeiba, Frontino.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
al. 5203 (HUA, MO). al. 2753 (HUA, NY, WAG).

Tabernaemontana heterophylla Vahl Tabernaemontana sananho Ruiz & Pav.


Stenosolen grandifolius Markgr., Stenosolen Bonafousia sananho (Ruiz & Pav.) Markgr.
heterophyllus (Vahl) Markgr., Stenosolen holothuria Árbol, arbusto. Nativa. bh-PM, bmh-T. Valle
Markgr. del río Porce, vertiente oriental de la Cordillera
Arbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del Central. 0-1000 m.
Bajo Cauca, valle selvático del Atrato y Urabá, MPIO(s): Amalfi, San Luis.
vertiente oriental de la Cordillera Central. 0-1000 EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.G. Ramírez &
m. D. Cárdenas 756 (HUA, JAUM).
MPIO(s): Cáceres, Chigorodó, Mutatá, San Luis, N.V.: cabro.
Zaragoza.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et Tabernaemontana stenoloba Müll. Arg.
al. 5778 (HUA, WAG). Stenosolen stenolobus (Müll. Arg.) Markgr.
Árbol, arbusto. Nativa. bh-T, bmh-PM,
Tabernaemontana longipes Donn. Sm. bmh-T. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle
Tabernaemontana pendula Woodson del Magdalena Medio, vertiente oriental de la
Arbusto. Nativa. bh-T, bmh-PM, bmh-T. Cañón Cordillera Central. 0-1000 m.

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


MPIO(s): Anorí, Puerto Berrío, San Luis, Sonsón, Vinca major L.
Tarazá. Hierba. Naturalizada. bh-MB, bmh-MB, bp-MB.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.G. Ramírez & Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
D. Cárdenas 945 (HUA, JAUM, MO). Sonsón. 1500-3000 m.
268 NOTA(s): nombre incluido en sinonimia de T. MPIO(s): Guarne, Rionegro, Sonsón, Yarumal.
heterophylla por Leeuwenberg, pero T. stenoloba EJEMPLAR DE REFERENCIA: A. Pérez 2
presenta suficientes caracteres distintos para ser (HUA, JAUM).
considerada una entidad diferente. N.V.: perinca.

Tassadia Decne.
2 especies APODANTHACEAE
Por: Á. Idárraga
Tassadia aristata (Benth. ex E. Fourn.) Fontella
Ditassa aristata Benth. ex E. Fourn. 1 género, 1 especie.
Liana, trepadora. Nativa. bh-T, bp-PM. Valle
del río Porce, vertiente oriental de la Cordillera Apodanthes Poit.
Central. 500-1000 m. 1 especie
MPIO(s): Cocorná, Nariño, San Carlos, Yolombó.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.E. Brant & Apodanthes caseariae Poit.
F.J. Roldán 1506 (HUA, MO). Apodanthes flacourtiae H. Karst.
Parásita. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T. Cañón y
Tassadia obovata Decne. valle del Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio,
Liana, trepadora. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T. vertiente oriental de la Cordillera Central. 500-
Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del río Porce, 1500 m.
vertiente oriental de la Cordillera Central. 0-1500 m. MPIO(s): Remedios, San Roque.
MPIO(s): Amalfi, Anorí, San Carlos, San Luis, EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
Tarazá. al. 8062 (HUA).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra &
J.W. Rengifo 4826 (HUA, MO).
AQUIFOLIACEAE
Tetraphysa Schltr. Por: P.A. Loizeau & G. Barriera
1 especie
1 género, 16 especies.
Tetraphysa lehmannii Schltr.
Liana. Nativa. bmh-PM, bp-PM. Vertiente Cuatrecasas, J. 1948. Studies in South American
occidental de la Cordillera Occidental. 1500-2000 m. plants, I. Lloydia 11: 185—225; Cuatrecasas, J.
MPIO(s): Frontino. 1955. Taxonomic notes on Neotropical trees. Trop.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Sánchez et Woods 101: 10—28; Hahn, W.J. 1993. A synopsis
al. 99 (MEDEL, MO). of the Panamanian species of Ilex (Aquifoliaceae).
NOTA(s): determinación provisional. Novon 3: 34—45; Loesener, T. 1901. Monographia
Aquifoliacearum, Pars I. Nova Acta Acad. Caes.
Thevetia L. Leop.-Carol. German. Nat. Cur. 78: 1—598; Loizeau,
1 especie P.-A. 1994. Les Aquifoliaceae péruviennes (Eléments
pour une révision des Aquifoliaceae néotropicales).
Thevetia ahouai (L.) A. DC. Boissiera 48: 1—306.
Cerbera ahouai L., Plumeriopsis ahouai (L.) Rusby
& Woodson Ilex L.
Arbusto. Nativa. bh-T, bmh-T, bs-T. Cañón y 16 especies.
valle del Bajo Cauca, valle selvático del Atrato y
Urabá, vertiente oriental de la Cordillera Central. Ilex chiriquensis Standl.
0-1000 m. Árbol, arbusto. Nativa. bp-PM. Vertiente
MPIO(s): Apartadó, Arboletes, Chigorodó, occidental de la Cordillera Occidental. 1500-2000 m.
Nariño, Necoclí, Segovia, Turbo, Venecia. MPIO(s): Frontino.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Sánchez et
al. 4915 (HUA, MO). al. 37 (MEDEL, MO).
N.V.: bola de gato, bola de perro, bola de toro,
cojón de fraile, gueva de gato, lechoso. Ilex danielis Killip & Cuatrec.
Árbol, arbusto. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bp-
Vinca L. PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
1 especie y Sonsón, vertiente oriental de la Cordillera

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Central. 2000-3000 m. Ilex laurina Kunth
MPIO(s): Guarne, Medellín, Rionegro, San Ilex caliana Cuatrec.
Carlos, San Pedro de los Milagros, San Vicente, Árbol. Nativa. bmh-PM, bp-MB, bp-PM.
Yarumal. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
TIPO: Hno. Daniel 4381 (HT: US; IT: MEDEL). Sonsón, valle del río Porce, vertiente occidental 269
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.D. Soejarto de la Cordillera Central, vertiente occidental de
et al. 3014 (COL, HUA, MO). la Cordillera Occidental, vertiente oriental de la
Cordillera Central. 1500-2500 m.
Ilex gabinetensis Cuatrec. MPIO(s): Amalfi, Caldas, Frontino, Guarne,
Árbol. Nativa. bmh-PM. Vertiente oriental de la Guatapé, Medellín, San Carlos, San Luis.
Cordillera Central. 1500-2000 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Albert de
MPIO(s): Amalfi. Escobar & F.J. Roldán 5707 (COL, HUA, MO).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
al. 9194 (G, HUA, NY). Ilex macarenensis Cuatrec.
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
Ilex guayusa Loes. Bajo Cauca. 0-500 m.
Ilex utilis Moldenke MPIO(s): Zaragoza.
Árbol. Nativa. bh-PM, bmh-T. Vertiente EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.D. Shepherd
occidental de la Cordillera Occidental, vertiente 793 (WIS).
oriental de la Cordillera Central. 500-1500 m.
MPIO(s): Campamento, Ituango. Ilex maxima W.J. Hahn
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo & J. Árbol. Nativa. bmh-PM, bp-PM. Vertiente
Alzate 2264 (HUA, JAUM, MO). occidental de la Cordillera Occidental. 1000-1500 m.
NOTA(s): tipo no observado; colectado entre MPIO(s): Frontino.
Ecuador y Perú de acuerdo con Loesener (1901). EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. McPherson
N.V.: chula, guayusa, huayusa. et al. 12986 (G, HUA, MO).

Ilex inundata Poepp. ex Reissek Ilex micrantha Triana


Arbusto. Nativa. bh-T. Valle del Magdalena Árbol, arbusto. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-T.
Medio. 0-500 m. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
MPIO(s): Puerto Berrío. Sonsón, valle del río Porce, vertiente occidental
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.W. Pennell & de la Cordillera Occidental. 500-2500 m.
H.H. Rusby 54 (MO, NY). MPIO(s): Frontino, Medellín.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
Ilex juttana Loizeau & Spichiger al. 5849 (G, HUA, NY).
Árbol. Nativa. bp-MB, bp-PM. Vertiente oriental N.V.: huesito, palo negro.
de la Cordillera Central. 1500-2000 m.
MPIO(s): Guatapé, San Luis. Ilex nervosa Triana
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.C. Daly & J. Árbol, arbusto. Nativa. bh-MB, bmh-MB.
Betancur 5967 (G, HUA, NY). Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
Sonsón. 2000-2500 m.
Ilex kunthiana Triana MPIO(s): Carmen de Viboral, Carolina del
Ilex kunthiana fo. purdiei Loes. Príncipe, La Ceja del Tambo.
Subarbusto. Nativa. bmh-MB, bp-M. Altiplanos EJEMPLAR DE REFERENCIA: Hno. Daniel
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, 2307 (COL, MEDEL).
Cordillera Occidental, vertiente occidental de la N.V.: amarillo comino, cobre.
Cordillera Central. 2500-3500 m.
MPIO(s): San José de la Montaña, Santa Rosa de Ilex pernervata Cuatrec.
Osos, Urrao. Árbol, arbusto. Nativa. bp-M. Cordillera
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Luteyn et Occidental. 3000-3500 m.
al. 10822 (COL, JAUM, MO, NY). MPIO(s): Urrao.
N.V.: palo mulato, uvito. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
al. 7748 (G, HUA, NY).
Ilex laureola Triana N.V.: mulato.
Ilex fructiclipeata Cuatrec., Ilex humbertii Cuatrec.
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Vertiente oriental de Ilex pustulosa Triana
la Cordillera Central. 500-1000 m. Árbol. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bp-MB.
MPIO(s): San Luis. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L.S. Espinal y Sonsón, vertiente oriental de la Cordillera
786 (COL, MEDEL). Central. 1500-3000 m.

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


MPIO(s): Belmira, Guarne, Guatapé, Yarumal. Caribbean tropical America. Syst. Bot. Monogr. 47:
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.D. Soejarto 1—233; Grayum, M.H. 1997. Nomenclatural and
et al. 3054 (COL, HUA, MO). taxonomic notes on Costa Rican Araceae. Phytologia
N.V.: mulato. 82: 30—57; Leimbeck, R.M. & T.B. Croat. 2002. A
270 new species of Anthurium (Araceae) from southern
Ilex yurumanguinis Cuatrec. Ecuador and a revision of the Anthurium oxybelium
Árbol, arbusto. Nativa. bmh-MB, bp-MB, bp- Schott complex. Novon 12: 474—480; Madison,
PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro M.T. 1977. A revision of Monstera (Araceae). Contr.
y Sonsón, vertiente occidental de la Cordillera Gray Herb. 207: 1—100; Madison, M.T. 1981. Notes
Occidental, vertiente oriental de la Cordillera on Caladium (Araceae) and its allies. Selbyana 5:
Central. 1500-2000 m. 342—377; Sodiro, L. 1901. Anturios Ecuator. 1—17;
MPIO(s): Frontino, Guatapé, San Luis.
Zhu, G. & T.B. Croat. 2004. Revision of Dracontium
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán
(Araceae). Ann. Missouri Bot. Gard. 91: 593—667.
1226 (G, HUA, MO).
Aglaonema Schott
1 especie
ARACEAE
Por: T.B. Croat, M. Carlsen & F.A. Cardona Aglaonema commutatum Schott
var. elegans (Engl.) Nicolson
20 géneros, 202 especies, 25 especies endémicas, 6
Aglaonema elegans Engl.
especies introducidas, 2 especies esperadas.
Hierba. Introducida, cultivada. bh-PM. Valle del
Cardona, F.A. 2004. Synopsis of the genus
río Porce. 1000-1500 m.
Spathiphyllum (Araceae) in Colombia. Ann. Missouri
Bot. Gard. 91: 448—456; Croat, T.B. 1981 [1982]. A MPIO(s): Guarne, Medellín.
revision of Syngonium (Araceae). Ann. Missouri Bot. USO(s): ornamental.
Gard. 68: 565—651; Croat, T.B. 1986. A revision of EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Albert de
Anthurium (Araceae) for Mexico and Central America. Escobar 8412 (HUA, MO).
Part II: Panamá. Monogr. Syst. Bot. Missouri Bot.
Gard. 14: 1—205; Croat, T.B. 1991. A revision of Alocasia (Schott) G. Don
Anthurium section Pachyneurium (Araceae). Ann. 2 especies
Missouri Bot. Gard. 78: 539—855; Croat, T.B. 1997.
A revision of Philodendron subgenus Philodendron Alocasia macrorrhizos (L.) G. Don
(Araceae) for Mexico and Central America. Ann. Arum macrorrhizum L.
Missouri Bot. Gard. 84: 311—704; Croat, T.B. 1999. Hierba. Introducida, cultivada. bh-PM. Valle del
New species of Central American Araceae. Novon 9: río Porce. 1500-2000 m.
491—502; Croat, T.B. 2004. Revision of Dieffenbachia MPIO(s): Medellín.
(Araceae) of Mexico, Central America, and the West USO(s): ornamental.
Indies. Ann. Missouri Bot. Gard. 91: 668—772; NOTA(s): sin ejemplar de referencia observada
Croat, T.B. & R. Baker. 1979. The genus Anthurium en campo
(Araceae) in Costa Rica. Brenesia 16: 1—174; Croat,
T.B. & C.C. Finch. 2003. New species of Anthurium Alocasia sanderiana W. Bull
(Araceae) from Colombia. Aroideana 26: 2—9; Croat, Hierba. Introducida, cultivada. bh-PM. Valle del
T.B. & L.P. Hannon. 2004. Chlorospatha of Antioquia río Porce. 1500-2000 m.
(Colombia). Aroideana 27: 2—37; Croat, T.B. & N. MPIO(s): Medellín.
Lambert. 1986. The Araceae of Venezuela. Aroideana USO(s): ornamental.
9: 3—213; Croat, T.B. & B. Oberle. 2004. New NOTA(s): sin ejemplar de referencia, observada
Species of Araceae from Colombia. Aroideana 27:
en campo.
64-89; Croat, T.B. & J. Rodríguez de Salvador. 1995.
Contributions to the Araceae flora in northwestern
Anthurium Schott
Pichincha Province, Ecuador. Part 1: Anthurium of
87 especies, 12 especies endémicas
ENDESA Reserve. Aroideana 18: 40—148; Grayum,
M.H. 1986. New taxa of Caladium, Chlorospatha, and
Xanthosoma (Araceae: Colocasioideae) from southern Anthurium acanthospadix Croat & Oberle
Central America and northwestern Colombia. Ann. Hierba. Endémica. bmh-PM. Vertiente occidental
Missouri Bot. Gard. 73: 462—474; Grayum, M.H. de la Cordillera Occidental. 1000-1500 m.
1992. New species of Philodendron subgenus MPIO(s): Urrao.
Pteromischum (Araceae) from Mesoamerica and TIPO: J.J. Pipoly et al. 17425 (HT: MO; IT:
Pacific South America. Phytologia 73: 30—39; JAUM, MO).
Grayum, M.H. 1996. Revision of Philodendron EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo et
subgenus Pteromischum (Araceae) for Pacific and al. 2558 (JAUM, MO).

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Anthurium acutangulum Engl. MPIO(s): Anorí, Cáceres, Segovia, Valdivia.
Epífita. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del TIPO: T.B. Croat 56757 (HT: MO; IT: COL, K,
Bajo Cauca, valle selvático del Atrato y Urabá. US).
0-500 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
MPIO(s): Anorí, Chigorodó, Turbo. al. 3447 (HUA, MO).
271
EJEMPLAR DE REFERENCIA: E. Rentería et
al. 4825 (JAUM). Anthurium antioquiense Engl.
Hierba. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-PM, bmh-T,
Anthurium alatum Engl. bp-PM. Cañón y valle del Bajo Cauca, vertiente
Anthurium tridigitatum Engl. oriental de la Cordillera Central. 500-2000 m.
Hierba. Nativa. bh-PM, bmh-MB, bmh-PM. MPIO(s): Amalfi, Anorí, Cocorná, San Carlos,
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro San Francisco, San Luis, San Rafael.
y Sonsón, Cordillera Occidental, valle del río TIPO: W. Kalbreyer 1381 (HT: B; IT: MO).
Porce, vertiente occidental de la Cordillera EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra
Central, vertiente oriental de la Cordillera & Curso de Tax. Pl. Vasculares 4211 (COL, F,
Central, vertiente oriental de la Cordillera HUA, K, L, MO, QCA, SAR, TEX).
Occidental. 1500-2500 m.
MPIO(s): Caldas, Caramanta, Fredonia, Guarne,
Anthurium atramentarium Croat & Oberle
Heliconia, Jardín, Jericó, Medellín, Salgar,
Hierba, epífita. Endémica. bh-MB, bh-PM, bmh-
Támesis.
MB. Cordillera Occidental, vertiente occidental
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur et
de la Cordillera Occidental. 1500-2500 m.
al. 1045 (HUA, MO).
MPIO(s): Frontino, Salgar, Urrao.
TIPO: J.L. Zarucchi et al. 5995 (HT: MO; IT:
Anthurium amoenum Kunth & Bouché
HUA).
Hierba. Nativa. bh-MB. Cordillera Occidental.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.H. Gentry et
2000-2500 m.
al. 24598 (COL, HUA, MO).
MPIO(s): Salgar.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: T.B. Croat
69922 (AAU, F, K, MEXU, MO, NY, SEL, Anthurium aureum Engl.
TEX). Epífita. Nativa. bmh-PM, bp-PM. Cordillera
Occidental, vertiente occidental de la Cordillera
Anthurium anchicayense Croat Occidental. 1000-2000 m.
Hierba, liana. Nativa. bmh-PM, bp-PM. Vertiente MPIO(s): Frontino.
occidental de la Cordillera Occidental. 1000-1500 m. TIPO: F.C. Lehmann 7360 (HT: F; IT: F).
MPIO(s): Urrao. NOTA(s): conocida en Antioquia solamente del
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo et tipo.
al. 3918 (JAUM, MO).
Anthurium bakeri Hook. f.
Anthurium andraeanum Linden Epífita. Nativa. bmh-T. Vertiente oriental de la
Hierba. Nativa. bmh-PM. Vertiente occidental de Cordillera Central. 500-1000 m.
la Cordillera Occidental. 1000-1500 m. MPIO(s): San Luis.
MPIO(s): Urrao. EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Albert de
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo et Escobar & J. Brand 257 (COL).
al. 4175 (MO).
Anthurium bogotense Schott
Anthurium angosturense Engl. Hierba. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bmh-PM, bp-
Epífita. Endémica. bmh-MB, bmh-PM, bp-PM. M. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y y Sonsón, Cordillera Occidental, valle del río
Sonsón, vertiente occidental de la Cordillera Porce. 1500-3500 m.
Occidental. 1500-2500 m. MPIO(s): Caldas, Jardín, Medellín, Sonsón,
MPIO(s): Angostura, Frontino, Guatapé. Urrao.
TIPO: F.C. Lehmann 7591 (HT: B). EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. McPherson
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.A. Cardona 12913 (CM, HUA, MO).
43 (HUA).
Anthurium brachypodum Sodiro
Anthurium anorianum Croat Hemiepífita. Nativa. bh-PM. Vertiente occidental
Epífita. Endémica. bh-T, bmh-T. Cañón y de la Cordillera Central. 1500-2000 m.
valle del Bajo Cauca, vertiente occidental de MPIO(s): Fredonia.
la Cordillera Central, vertiente oriental de la EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra &
Cordillera Central. 500-1000 m. Grupo Tax. Pl. Vasculares 4439 (HUA, MO).

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Anthurium brownii Mast. Anthurium caucavallense Croat
Epífita. Nativa. bh-T, bh-PM, bmh-T. Cañón y Epífita. Nativa. bh-PM, bmh-PM, bmh-T, bs-T.
valle del Bajo Cauca, valle del río Porce, valle Cañón y valle del Bajo Cauca, vertiente oriental
selvático del Atrato y Urabá, vertiente occidental de la Cordillera Occidental, vertiente oriental de
272 de la Cordillera Occidental. 0-1000 m. la Cordillera Central. 500-2000 m.
MPIO(s): Chigorodó, Frontino, Mutatá, Santo MPIO(s): Campamento, Cocorná, Salgar,
Domingo, Tarazá, Turbo. Venecia.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.A. Giraldo
1819 (HUA, MO). 1709 (HUA, MO, US).

Anthurium chrysolithos Croat & Oberle


Anthurium cabrerense Engl.
Hierba, epífita, hemiepífita. Endémica. bh-PM,
Hierba. Nativa. bmh-MB. Altiplanos de Santa
bh-T, bmh-T. Cañón y valle del Bajo Cauca,
Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2500-3000 m.
vertiente oriental de la Cordillera Central. 0-1500 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: T.B. Croat
MPIO(s): Anorí, San Luis, Tarazá, Valdivia.
56304 (COL, MO).
TIPO: R. Callejas 1178 (HT: MO).
NOTA(s): el único registro para Antioquia EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas &
no tiene localidad exacta; por las referencias A.J. Bornstein 11061 (HUA).
generales podría encontrarse en la jurisdicción
del municipio de Abejorral. Anthurium clavigerum Poepp.
Anthurium kalbreyeri Mast.
Anthurium callejasii Croat Hierba, hemiepífita. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón
Hierba. Endémica. bh-T. Cañón y valle del Bajo y valle del Bajo Cauca, valle del Magdalena
Cauca. 0-500 m. Medio, valle selvático del Atrato y Urabá,
MPIO(s): Tarazá. vertiente oriental de la Cordillera Central. 0-1000 m.
TIPO: T.B. Croat 77270 (HT: MO; IT: HUA, K, MPIO(s): Caucasia, Mutatá, Necoclí, Puerto
US). Berrío, Remedios, San Luis, Segovia, Tarazá.
NOTA(s): conocida solamente del tipo. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
al. 4700 (HUA, NY).
Anthurium caperatum Croat & R.A. Baker
Hierba. Nativa. bmh-PM, bmh-T, bp-PM. Valle Anthurium clidemioides Standl.
del río Porce, vertiente occidental de la Cordillera Trepadora. Nativa. bh-T. Valle selvático del
Occidental, vertiente oriental de la Cordillera Atrato y Urabá. 0-500 m.
Central. 500-2000 m. MPIO(s): Turbo.
MPIO(s): Caldas, Frontino, San Luis. EJEMPLAR DE REFERENCIA: A. Schott 1
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo et (NY).
al. 4970 (JAUM, MO).
Anthurium crystallinum Linden & André
Hierba. Nativa. bh-T. Vertiente oriental de la
Anthurium caramantae Engl.
Cordillera Central. 500-1000 m.
Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-MB.
MPIO(s): Nariño.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
EJEMPLAR DE REFERENCIA: T.B. Croat
Sonsón, Cordillera Occidental. 2000-3000 m.
56549 (CM, COL, MO, NY, SEL).
MPIO(s): Envigado, Guarne, Jardín, Medellín,
Salgar, Sonsón. Anthurium cupreum Engl.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi & Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-MB, bp-
B.E. Echeverry 4734 (HUA, MO). PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
y Sonsón, Cordillera Occidental, valle del río
Anthurium caucanum Engl. Porce, vertiente occidental de la Cordillera
var. caucanum Engl., var. maximum Engl. Central, vertiente occidental de la Cordillera
Hemiepífita, trepadora. Nativa. bh-MB, bmh-MB, Occidental. 1500-3000 m.
bmh-PM, bp-PM. Altiplanos de Santa Rosa de MPIO(s): Abejorral, Bello, Caldas, Caramanta,
Osos, Rionegro y Sonsón, valle del río Porce, El Retiro, Envigado, Frontino, Guarne, La Ceja
vertiente occidental de la Cordillera Occidental. del Tambo, La Estrella, La Unión, Medellín, San
1000-3000 m. Pedro de los Milagros, Sonsón, Urrao.
MPIO(s): Belmira, Frontino, Medellín, Urrao, TIPO: F.C. Lehmann 3878 (HT: B).
Yarumal. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi & al. 5290 (COL, HUA, MO).
D. Cárdenas 4298 (COL, HUA, MO).
NOTA(s): la var. maximum corresponde a una Anthurium cupulispathum Croat & J. Rodr.
entidad diferente que será descrita próximamente. Hierba. Nativa. bmh-PM. Cordillera Occidental.

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


2000-2500 m. y Urabá. 0-500 m.
MPIO(s): Salgar. MPIO(s): Mutatá.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: T.B. Croat EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
69945 (F, IBE, INPA, JBGP, KYO, M, MO, NY, al. 1911 (HUA, MO).
VDB, WU). 273
Anthurium friedrichsthalii Schott
Anthurium deflexum Engl. Anthurium gracile var. friedrichsthalii (Schott) Engl.,
Hierba, epífita, hemiepífita. Nativa. bmh-MB, bp- Anthurium linearifolium Engl.
MB. Cordillera Occidental, vertiente occidental Epífita. Nativa. bh-T, bmh-PM, bmh-T. Valle
de la Cordillera Occidental, vertiente oriental de selvático del Atrato y Urabá, vertiente occidental
la Cordillera Central. 1500-2500 m. de la Cordillera Occidental, vertiente oriental de
MPIO(s): Frontino, Guatapé. la Cordillera Central. 0-1500 m.
TIPO: F.C. Lehmann s.n. (HT: B; IT: MO). MPIO(s): Chigorodó, Frontino, Mutatá, San
EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.E. Brant & Carlos, San Luis, Turbo, Urrao.
G.E. Martínez 1322 (COL, HUA, MO). EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
al. 9733 (HUA, MO).
Anthurium eminens Schott
Hemiepífita. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del Anthurium gracile (Rudge) Schott
Magdalena Medio, valle del río Porce, valle Pothos gracilis Rudge
selvático del Atrato y Urabá, vertiente oriental de Epífita. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del
la Cordillera Central. 0-1000 m. Magdalena Medio, valle del río Porce, valle
MPIO(s): Chigorodó, Gómez Plata, Remedios, selvático del Atrato y Urabá. 0-1000 m.
San Luis, Yolombó.
MPIO(s): Amalfi, Chigorodó, Dabeiba, Mutatá,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo &
Nariño, Puerto Berrío, San Luis, Santo Domingo,
R. Borja 1214 (JAUM, MO).
Turbo, Yolombó.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
Anthurium fendleri Schott
al. 9326 (HUA, MO).
Anthurium buenaventurae Engl.
Hierba. Nativa. bh-T, bh-PM, bmh-T. Cordillera
Anthurium guayaquilense Engl.
Occidental, valle del Magdalena Medio, valle
Anthurium gracillimum Engl.
selvático del Atrato y Urabá, vertiente oriental
Epífita. Nativa. bmh-PM, bmh-T. Vertiente
de la Cordillera Central, vertiente oriental de la
Cordillera Occidental. 0-2000 m. occidental de la Cordillera Occidental. 500-1500 m.
MPIO(s): Dabeiba, Jericó, Mutatá, Puerto Berrío, MPIO(s): Frontino, Urrao.
San Carlos, San Luis. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo al. 6709 (HUA, MO).
1342 (COL, HUA, MO).
Anthurium hacumense Engl.
Anthurium flavoviride Engl. Hierba. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
Hierba. Nativa. bh-PM. Vertiente oriental de la Bajo Cauca, valle selvático del Atrato y Urabá.
Cordillera Central. 1500-2000 m. 0-500 m.
MPIO(s): Amalfi. MPIO(s): Chigorodó, Tarazá, Turbo.
TIPO: F.C. Lehmann XVII (HT: B). EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Brand & Á.
NOTA(s): conocida en Antioquia solamente del Cogollo 136 (COL, JAUM).
tipo.
Anthurium hodgei Croat, M.M. Mora & Oberle
Anthurium formosum Schott Epífita. Nativa. bmh-T, bp-PM. Valle selvático
Anthurium lactiflorum Engl. del Atrato y Urabá, vertiente occidental de la
Hierba. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-PM, bmh-T. Cordillera Occidental. 0-1500 m.
Valle selvático del Atrato y Urabá, vertiente MPIO(s): Frontino, Mutatá.
occidental de la Cordillera Occidental, vertiente TIPO: W.H. Hodge 7042 (HT: US; IT: P).
oriental de la Cordillera Central. 500-2000 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra &
MPIO(s): Amalfi, Campamento, Cocorná, E. Rentería 913 (HUA, MO).
Frontino, Mutatá, Nariño, San Carlos, San Luis,
San Rafael. Anthurium hutchisonii Croat
EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.E. Brant et Hierba. Nativa. bmh-PM. Vertiente occidental de
al. 1666 (HUA, MO). la Cordillera Occidental. 1000-1500 m.
MPIO(s): Urrao.
Anthurium fragrantissimum Croat EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo &
Epífita. Nativa. bmh-T. Valle selvático del Atrato J.G. Ramírez 3083 (JAUM, MO).

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Anthurium interruptum Sodiro MPIO(s): Abejorral, Bello, Belmira, Caldas,
Hemiepífita, trepadora. Nativa. bmh-PM. Envigado, Frontino, Guarne, Jardín, Medellín,
Vertiente occidental de la Cordillera Occidental. Nariño, Salgar, Santa Rosa de Osos, Sonsón,
1000-1500 m. Urrao.
274 MPIO(s): Urrao. EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.A. Cardona et
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Cárdenas & al. 545 (HUA, MO).
E. Álvarez 3226 (MO).
Anthurium luxurians Croat & R.N. Cirino
Anthurium johnmackii Croat & Oberle NOTA(s): esperada. La especie ha sido
Hierba, hemiepífita. Endémica. bp-PM. Vertiente colectada en los alrededores de la quebrada
occidental de la Cordillera Occidental. 1500-2000 m. Antón, departamento de Chocó, en el límite con
MPIO(s): Frontino. Antioquia.
TIPO: J.M. MacDougal et al. 3704 (HT: MO; IT:
HUA). Anthurium macphersonii Croat & Oberle
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et Epífita, hierba. Endémica. bmh-PM, bp-PM.
al. 7054 (HUA, M, MO, NY). Vertiente occidental de la Cordillera Occidental.
1000-2000 m.
Anthurium kunthii Poepp. MPIO(s): Frontino, Urrao.
Hemiepífita. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle selvático TIPO: G. McPherson 12936 (HT: MO; IT: HUA).
del Atrato y Urabá. 0-500 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
MPIO(s): Chigorodó, Turbo. al. 10046 (HUA, NY).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: E. Rentería
4865 (MO). Anthurium michelii Guillaumin
Hierba. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
Anthurium lancifolium Schott Bajo Cauca, valle selvático del Atrato y Urabá,
Hierba. Nativa. bh-PM, bmh-T. Cañón y valle del vertiente occidental de la Cordillera Occidental.
Bajo Cauca, vertiente oriental de la Cordillera 0-1000 m.
Central. 500-1000 m. MPIO(s): Anorí, Frontino, Mutatá.
MPIO(s): Anorí, Cocorná. EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Sánchez et
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.A. Giraldo al. 1133 (MEDEL, MO).
635 (MO).
Anthurium microspadix Schott
Anthurium leptocaule Croat Anthurium columbianum Engl., Anthurium
Hierba. Nativa. bmh-PM. Vertiente occidental de nanegalense Sodiro
la Cordillera Occidental. 1000-1500 m. Epífita, hemiepífita. Nativa. bh-MB, bh-PM,
MPIO(s): Urrao. bmh-MB, bmh-PM, bp-MB. Altiplanos de Santa
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.G. Ramírez & Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, Cordillera
E. Muñoz 4049 (MO). Occidental, valle del río Porce, vertiente
occidental de la Cordillera Occidental, vertiente
Anthurium licium Croat & Oberle oriental de la Cordillera Central. 1000-3000 m.
Hierba, hemiepífita. Nativa. bp-PM. Vertiente MPIO(s): Bello, Caldas, Carmen de Viboral,
occidental de la Cordillera Occidental. 1500-2000 m. Envigado, Guarne, Guatapé, Jardín, La Unión,
MPIO(s): Frontino. Medellín, Nariño, Rionegro, Salgar, San Luis,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Sánchez et Sonsón, Urrao, Valdivia.
al. 150 (MEDEL). EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
al. 5316 (AAU, HUA, MEXU, MO, NY).
Anthurium lingua Sodiro
Hierba. Nativa. bp-MB. Vertiente oriental de la Anthurium modicum Croat & Oberle
Cordillera Central. 1500-2000 m. Epífita, hierba. Endémica. bmh-PM, bp-PM.
MPIO(s): Guatapé. Vertiente oriental de la Cordillera Central. 1000-
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Albert de 2000 m.
Escobar & J.P. Folsom 2436 (HUA). MPIO(s): Amalfi, Anorí, Campamento, Cocorná.
TIPO: R. Callejas et al. 8403 (HT: MO; IT: HUA,
Anthurium longegeniculatum Engl. NY).
Hierba, hemiepífita. Nativa. bh-MB, bh-PM, EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur et
bmh-MB, bp-M, bp-MB, bp-PM. Altiplanos al. 757 (HUA, MO).
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
Cordillera Occidental, valle del río Porce, Anthurium monticola Engl.
vertiente occidental de la Cordillera Occidental. Hierba. Nativa. bmh-PM, bp-PM. Vertiente
1500-3000 m. occidental de la Cordillera Occidental. 1000-2000 m.

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


MPIO(s): Frontino. Anthurium obtusilobum Schott
TIPO: F.C. Lehmann 7359 (ST: B). Epífita, hemiepífita. Nativa. bmh-PM, bmh-T, bp-
NOTA(s): conocida en Antioquia solamente del tipo. PM. Valle selvático del Atrato y Urabá, vertiente
occidental de la Cordillera Occidental, vertiente
Anthurium myosuroides (Kunth) Schott oriental de la Cordillera Central. 0-2000 m. 275
Anthurium oblongo-cordatum Engl., Pothos MPIO(s): Amalfi, Frontino, Guatapé, Mutatá,
myosuroides Kunth Urrao.
Hierba, hemiepífita. Nativa. bh-MB, bh-PM, EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
bmh-MB, bmh-PM. Altiplanos de Santa Rosa de al. 1239 (HUA, MO).
Osos, Rionegro y Sonsón, Cordillera Occidental,
vertiente occidental de la Cordillera Occidental, Anthurium obtusum (Engl.) Grayum
vertiente oriental de la Cordillera Central, Anthurium trinerve Miq., Anthurium trinerve var.
vertiente oriental de la Cordillera Occidental. obtusum Engl.
1000-2500 m. Epífita, hemiepífita. Nativa. bh-T, bmh-PM,
MPIO(s): Amalfi, Betania, Caramanta, Dabeiba, bmh-T. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle
El Retiro, Frontino, Jardín, Medellín, Urrao, selvático del Atrato y Urabá, vertiente occidental
Yarumal. de la Cordillera Central, vertiente occidental de
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur et la Cordillera Occidental, vertiente oriental de la
al. 1047 (HUA, MO). Cordillera Occidental. 0-1500 m.
MPIO(s): Anorí, Betania, Chigorodó, Cocorná,
Anthurium nigrescens Engl. Frontino, Mutatá, Nariño, San Carlos, Turbo.
Anthurium calense Engl., Anthurium EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
cundinamarcense Engl., Anthurium obtegens Engl., al. 1685 (HUA, MO).
Anthurium pergamentaceum Engl.
Epífita, hemiepífita. Nativa. bh-MB, bh-PM, Anthurium ochranthum K. Koch
bmh-MB, bmh-T, bp-M, BP-MB, bp-PM. Hierba. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, valle
Sonsón, Cordillera Occidental, valle selvático selvático del Atrato y Urabá, vertiente occidental
del Atrato y Urabá, vertiente occidental de la de la Cordillera Central, vertiente oriental de la
Cordillera Occidental, vertiente oriental de la Cordillera Central. 0-1000 m.
Cordillera Central. 0-3000 m. MPIO(s): Carepa, Cocorná, Nechí, Puerto Berrío,
MPIO(s): Amalfi, Anorí, Bello, Belmira, Caldas, San Luis, Turbo, Valdivia.
Campamento, Caramanta, Cocorná, Concepción, EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
El Retiro, Envigado, Frontino, Guatapé, Jardín, al. 3456 (HUA).
La Unión, Medellín, Mutatá, Nariño, Salgar,
Sonsón, Urrao. Anthurium oxybelium Schott
TIPO: F.C. Lehmann XVIII (HT: B). Anthurium patulum Sodiro, Anthurium pulchrum
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas & Engl.
A. Echeverry 11575 (CM, HUA, MO). Hierba. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bp-M, bp-MB.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
Anthurium nutibarense Croat Sonsón. 2000-3500 m.
Hierba. Endémica. bmh-T, bmh-PM, bp-PM. MPIO(s): Belmira, Medellín, Sonsón.
Vertiente occidental de la Cordillera Occidental. EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.A. Cardona et
500-1500 m. al. 111 (HUA, MO).
MPIO(s): Frontino, Urrao.
TIPO: J.M. MacDougal et al. 3867 (HT: MO; IT: Anthurium panduriforme Schott
HUA). Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-PM, bp-
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
al. 6655 (HUA, MO). y Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente
occidental de la Cordillera Occidental, vertiente
Anthurium obtusatum Engl. oriental de la Cordillera Central. 1000-2500 m.
Epífita, hemiepífita. Nativa. bh-T, bp-PM. MPIO(s): Amalfi, Anorí, Caramanta, Frontino,
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro Salgar, San Luis, Santo Domingo, Urrao.
y Sonsón, valle selvático del Atrato y Urabá, EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur et
vertiente occidental de la Cordillera Occidental, al. 972 (HUA, MO).
vertiente oriental de la Cordillera Central. 1500-
2500 m. Anthurium ptarianum Steyerm.
MPIO(s): Frontino, Granada, Yarumal. Epífita, hierba. Nativa. bp-MB, bp-PM. vertiente
EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. McPherson oriental de la Cordillera Central. 1500-2000 m.
12946 (HUA, MO). MPIO(s): Guatapé, San Luis.

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et bmh-T. Valle del Magdalena Medio, valle del
al. 4174 (HUA, MO). río Porce, valle selvático del Atrato y Urabá,
vertiente occidental de la Cordillera Occidental.
Anthurium pulchellum Engl. 0-1500 m.
276 Epífita, hemiepífita. Nativa. bh-MB, bp-MB. MPIO(s): Cañasgordas, Chigorodó, Dabeiba,
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro Medellín, Mutatá, San Luis, Segovia, Turbo.
y Sonsón, vertiente oriental de la Cordillera EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
Central. 1500-2500 m. al. 4783 (HUA, MO).
MPIO(s): Abejorral, Briceño, Guatapé, La Ceja
del Tambo, La Unión, Medellín. Anthurium sanguineum Engl.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.A. Cardona et NOTA(s): esperada. La especie se distribuye
al. 116 (HUA). desde el Valle del Cauca (Colombia) hasta Perú.

Anthurium ramonense Engl. ex K. Krause Anthurium scandens (Aubl.) Engl.


Epífita, hierba. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y subsp. pusillum R. Sheffer, subsp. scandens
valle del Bajo Cauca, valle selvático del Atrato y Dracontium scandens Aubl.
Urabá. 0-500 m. Epífita, hemiepífita. Nativa. bh-MB, bh-PM, bh-
MPIO(s): Cáceres, Mutatá. T, bmh-MB, bmh-PM, bmh-T, BP-MB, bp-PM.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
al. 2040 (HUA, MO). Sonsón, cañón y valle del Bajo Cauca, Cordillera
Occidental, valle del Magdalena Medio, valle
Anthurium reticulatum Benth. del río Porce, valle selvático del Atrato y Urabá,
Epífita. Nativa. bmh-PM, bp-PM. Vertiente vertiente occidental de la Cordillera Occidental,
occidental de la Cordillera Occidental. 1000-2000 m. vertiente oriental de la Cordillera Central. 500-
MPIO(s): Frontino, Urrao. 3000 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.J. Pipoly et al. MPIO(s): Amalfi, Anorí, Barbosa, Caldas,
17354 (JAUM, MO). Cañasgordas, Caramanta, Cocorná, Dabeiba, El
Retiro, Frontino, Gómez Plata, Guarne, Guatapé,
Anthurium rotundistigmatum Croat
Jardín, Jericó, La Unión, Medellín, Mutatá,
Epífita, hierba. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-PM,
Salgar, San Luis, San Rafael, Urrao, Yarumal,
bmh-T, BP-MB, bp-PM. Cañón y valle del
Yolombó.
Bajo Cauca, valle selvático del Atrato y Urabá,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.M.
vertiente occidental de la Cordillera Occidental,
MacDougal et al. 3732 (HUA, IBE, MO).
vertiente oriental de la Cordillera Central. 0-2000 m.
MPIO(s): Anorí, Chigorodó, Frontino, Guatapé,
Anthurium silvicolum Engl.
San Luis, Turbo, Urrao.
Epífita, hierba. Nativa. bh-MB. Altiplanos de
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Albert de
Escobar et al. 7234 (HUA, MO). Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón.
MPIO(s): La Ceja, Medellin.
Anthurium sagittatum (Sims) G. Don EJEMPLAR DE REFERENCIA: Hno. Daniel
Pothos sagittata Sims 2516 (COL, MEDEL).
Hierba. Nativa. bmh-T. Valle selvático del Atrato NOTA(s): elevación estimada: 2000-3000 m.
y Urabá. 0-500 m.
MPIO(s): Mutatá. Anthurium sodiroanum Engl.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et Epífita, hemiepífita. Nativa. bmh-PM, bmh-T, bp-
al. 1695 (HUA, MO). PM. Valle selvático del Atrato y Urabá, vertiente
occidental de la Cordillera Occidental. 0-2000 m.
Anthurium salgarense Croat MPIO(s): Frontino, Mutatá, Urrao.
Hierba. Nativa. bh-PM, bp-PM, bs-T. Cañón y EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
valle del Bajo Cauca, vertiente occidental de la al 5069 (HUA, MO).
Cordillera Occidental, vertiente oriental de la
Cordillera Occidental. 1000-2000 m. Anthurium soejartoi Croat & Oberle
MPIO(s): Frontino, Liborina, Salgar. subsp. ascendens Croat & Oberle, subsp. soejartoi
TIPO: T.B. Croat 69878 (HT: MO; IT: B, CAS, Epífita, hierba. Nativa. bh-T, bmh-MB, bmh-
COL, CUVC, F, GH, HUA, K, NY, PMA, PM, bmh-T, bp-MB, bp-PM. Altiplanos de Santa
QCNE, US, VEN). Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, cañón y valle
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et del Bajo Cauca, Cordillera Occidental, valle
al. 7062 (HUA, MO). del Magdalena Medio, vertiente occidental de
la Cordillera Central, vertiente occidental de la
Anthurium salvinii Hemsl. Cordillera Occidental, vertiente oriental de la
Epífita, hierba. Nativa, cultivada. bh-PM, bh-T, Cordillera Central. 0-3000 m.

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


MPIO(s): Anorí, Briceño, Frontino, Guatapé, Anthurium tonduzii Engl.
Remedios, San Luis, Tarazá. Hemiepífita. Nativa. bmh-T, bp-M, bp-PM.
TIPO: R. Callejas et al. 5215 (HT: MO; IT: Cordillera Occidental, valle selvático del Atrato
HUA) y Urabá, vertiente occidental de la Cordillera
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et Central. 0-2000 m. 277
al. 544 (HUA). MPIO(s): Frontino, San Luis, Turbo, Urrao.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
Anthurium stipitatum Benth. al. 7208 (COL, HUA, MO).
Anthurium popayanense Engl.
Epífita, hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh- Anthurium trianae Engl.
MB, bmh-T. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Endémica. 0-2000 m.
Rionegro y Sonsón, cañón y valle del Bajo TIPO: J.J. Triana 701 (HT: BM).
Cauca, Cordillera Occidental. 500-3000 m. NOTA(s): conocida solamente del tipo. Carece de
MPIO(s): Anorí, Caldas, El Retiro, Envigado, información adicional.
Jardín, Medellín, Urrao.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et Anthurium trilobum hort. ex André
al. 7889 (HUA, MO). Anthurium cineraceum Croat, Anthurium
garagaranum Standl., Anthurium insigne Mast.,
Anthurium subaequans Croat & Oberle Anthurium tripartitum Engl.
Hemiepífita. Endémica. bh-MB, bmh-MB, bmh- Epífita, hemiepífita. Nativa. bmh-T. Valle
PM, bp-MB, bp-PM. Altiplanos de Santa Rosa de selvático del Atrato y Urabá. 0-500 m.
Osos, Rionegro y Sonsón, Cordillera Occidental, MPIO(s): Vigía del Fuerte.
vertiente occidental de la Cordillera Central, EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.A. Gómez
vertiente occidental de la Cordillera Occidental, 647 (HUA).
vertiente oriental de la Cordillera Central. 1500-
2500 m. Anthurium urbanii Sodiro
MPIO(s): Briceño, Frontino, Granada, Guatapé, Anthurium propinquum Sodiro
Salgar, San Luis, Urrao, Yarumal. Epífita, hierba. Nativa bh-PM, bmh-PM, bmh-T,
TIPO: J.L. Zarucchi et al. 5702 (HT: MO; IT: bp-PM. Vertiente occidental de la Cordillera
COL, HUA). Occidental, vertiente oriental de la Cordillera
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et Central. 500-1500 m.
al. 6105 (HUA, MO). MPIO(s): Amalfi, Anorí, Frontino, Urrao.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
al. 6530 (HUA, MO).
Anthurium subcaudatum Engl.
Epífita, hierba. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del
Anthurium veitchii Mast.
Magdalena Medio, valle selvático del Atrato y
Epífita. Nativa. bmh-PM, bmh-T, bp-PM.
Urabá. 0-500 m.
Vertiente occidental de la Cordillera Occidental.
MPIO(s): Mutatá, Remedios.
500-1500 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
MPIO(s): Frontino, Urrao.
al. 5658 (HUA, NY).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
al. 9972 (HUA, MO, NY).
Anthurium tenerum Engl.
Hemiepífita. Nativa. bh-MB, bmh-PM. Cordillera
Anthurium versicolor Sodiro
Occidental, vertiente oriental de la Cordillera
Epífita, hierba. Nativa. bh-T, bmh-MB, bmh-
Occidental. 1500-2500 m.
PM. Valle del río Porce, vertiente occidental de
TIPO: F.C. Lehmann 7354 (HT: B; IT: K).
la Cordillera Occidental, vertiente oriental de la
NOTA(s): conocida en Antioquia solamente del
Cordillera Central. 500-2500 m.
tipo. En el protólogo se registra la localidad de
MPIO(s): Amalfi, Caldas, Campamento,
“Cerro Plateado”, que actualmente se encuentra
Frontino, La Estrella, San Carlos, Segovia.
dentro de la jurisdicción del municipio de Andes
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
al. 7125 (HUA, MO).
Anthurium testaceum Croat & R.A. Baker
Epífita. Nativa. bmh-PM, bp-MB, bp-PM. Anthurium viridescens Engl.
Vertiente occidental de la Cordillera Occidental, Epífita, hierba. Nativa. bh-MB. Cordillera
vertiente oriental de la Cordillera Central. 1500- Occidental. 2000-2500 m.
2000 m. MPIO(s): Cañasgordas.
MPIO(s): Frontino, Guatapé, San Luis. TIPO: F.C. Lehmann 7232 (HT: B; Foto: MO).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.E. Brant & NOTA(s): conocida en Antioquia solamente del
G.E. Martínez 1363 (HUA, MO). tipo.

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Anthurium warocqueanum T. Moore Chlorospatha amalfiensis Croat & L.P. Hannon
Epífita. Nativa. bmh-T. Vertiente oriental de la Hierba. Endémica. bmh-PM. Vertiente oriental de
Cordillera Central. 500-1000 m. la Cordillera Central. 1500-2000 m.
MPIO(s): Cocorná. MPIO(s): Amalfi.
278 EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.A. Giraldo TIPO: J.M. MacDougal et al. 4034 (HT: HUA).
460 (HUA). NOTA(s): conocida solamente del tipo.

Anthurium yarumalense Engl. Chlorospatha antioquiensis Croat & L.P. Hannon


Epífita, hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-MB. Hierba. Endémica. bmh-MB, bmh-PM, bp-PM.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
y Sonsón, Cordillera Occidental, valle del río y Sonsón, vertiente oriental de la Cordillera
Porce, vertiente occidental de la Cordillera Central. 1500-3000 m.
Occidental, vertiente oriental de la Cordillera MPIO(s): Caldas, Carmen de Viboral, Envigado,
Central. 1500-3000 m. La Unión, Sonsón, Yarumal.
MPIO(s): Bello, Caldas, Caramanta, Carmen de TIPO: J.L. Luteyn & M. Lebrón 7110 (HT: NY;
Viboral, Cocorná, Entrerríos, Frontino, Guarne, IT: COL).
Medellín, Rionegro, Urrao, Yarumal. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas &
TIPO: F.C. Lehmann 3757 (HT: B). Á. Gómez 10815 (HUA).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. McPherson
13234 (HUA, MO). Chlorospatha betancurii Croat & L.P. Hannon
Hierba. Endémica. bmh-PM, bp-MB. Vertiente
Caladium Vent. oriental de la Cordillera Central. 1500-2000 m.
3 especies, 1 especie endémica MPIO(s): Amalfi, Guatapé.
TIPO: J. Betancur et al. 782 (HT: HUA).
Caladium bicolor (Aiton) Vent. EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Albert de
Arum bicolor Aiton Escobar et al. 7961 (MO).
Hierba. Nativa, cultivada. bh-PM, bh-T,
bmh-T. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del Chlorospatha callejasii Croat & L.P. Hannon
Magdalena Medio, valle del río Porce, valle Hierba. Endémica. bp-MB. Altiplanos de Santa
selvático del Atrato y Urabá, vertiente occidental Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 1500-2000 m.
de la Cordillera Occidental, vertiente oriental MPIO(s): Yarumal.
de la Cordillera Central, vertiente oriental de la TIPO: R. Callejas et al. 6212 (HT: HUA).
Cordillera Occidental. 0-1500 m. NOTA(s): conocida solamente del tipo.
MPIO(s): Amalfi, Anorí, Apartadó, Cáceres,
Chigorodó, Ciudad Bolívar, Cocorná, Dabeiba, Chlorospatha cogolloi Croat & L.P. Hannon
Medellín, Mutatá, San Luis, Támesis, Tarazá, Hierba. Endémica. bmh-PM, bp-PM. Vertiente
Turbo, Zaragoza. occidental de la Cordillera Occidental. 1000-2000
USO(s): ornamental. m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.A. Giraldo MPIO(s): Frontino, Urrao.
1742 (HUA). TIPO: J.J. Pipoly et al. 16992 (HT: MO, IT:
JAUM).
Caladium lindenii (André) Madison EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.J. Pipoly et al.
var. sylvestre Grayum 17952 (JAUM, MO).
Phyllotaenium lindenii André
Hierba. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del Chlorospatha corrugata Bogner & Madison
Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, vertiente Hierba. Endémica. bh-PM, bmh-PM, bmh-T.
oriental de la Cordillera Central. 0-1000 m. Vertiente occidental de la Cordillera Central,
MPIO(s): Anorí, Maceo, San Luis, San Rafael. vertiente occidental de la Cordillera Occidental.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.D. Soejarto 500-1500 m.
et al. 3197 (HUA, MO, NY). MPIO(s): Frontino, Sopetrán, Urrao.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
Caladium puberulum Engl. al. 6706 (HUA, MO).
Hierba. Endémica. bh-PM. Vertiente oriental de
la Cordillera Occidental. 1000-1500 m. Chlorospatha croatiana Grayum
MPIO(s): Valparaíso. var. enneaphylla Grayum
TIPO: F.C. Lehmann 3262 (HT: B; IT: MO). Hierba. Nativa. bh-T, bmh-T, bp-MB. Cañón
NOTA(s): conocida solamente del tipo. y valle del Bajo Cauca, valle del Magdalena
Medio, vertiente oriental de la Cordillera Central.
Chlorospatha Engl. 0-2000 m.
12 especies, 9 endémicas MPIO(s): Anorí, Guatapé, Remedios.

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et USO(s): comestible.
al. 4570 (COL, HUA, MO). EJEMPLAR DE REFERENCIA: E. Rentería et
al. 3862 (HUA).
Chlorospatha gentryi Grayum N.V.: mafafa.
Hierba. Endémica. bmh-PM, bp-PM. Vertiente 279
occidental de la Cordillera Occidental. 1000-2000 m. Dieffenbachia Schott
MPIO(s): Frontino, Urrao. 8 especies
TIPO: A.H. Gentry et al. 24585 (HT: MO; IT:
COL, HUA). Dieffenbachia antioquensis Linden & André
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et Hierba. Nativa. bh-T, bmh-T. Vertiente oriental de
al. 3086 (HUA, MEDEL, MO, NY). la Cordillera Central. 0-1000 m.
MPIO(s): San Carlos.
Chlorospatha luteynii Croat & L.P. Hannon EJEMPLAR DE REFERENCIA: M.H. Grayum
Hierba. Nativa. bmh-MB, bp-MB, bp-MM. et al. 7619 (HUA, MO).
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
y Sonsón, vertiente oriental de la Cordillera Dieffenbachia isthmia Croat
Central. 1500-3000 m. Hierba. Nativa. bmh-T. Valle selvático del Atrato
MPIO(s): Caldas, Carmen de Viboral, Guatapé, y Urabá. 0-500 m.
Sonsón. MPIO(s): Mutatá.
TIPO: J.L. Luteyn & R. Callejas 11780 (HT: NY; EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Brand & E.
IT: HUA). Ascanio 277 (COL).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.A. Cardona et
al. 542 (HUA). Dieffenbachia killipii Croat
Hierba. Nativa. bh-T, bmh-PM, bmh-T. Cañón y
Chlorospatha macphersonii Croat & L.P. Hannon valle del Bajo Cauca, valle selvático del Atrato y
Hierba. Endémica. bmh-MB. Cordillera Urabá, vertiente oriental de la Cordillera Central.
Occidental. 2500-3000 m. 0-1500 m.
MPIO(s): Jardín. MPIO(s): Amalfi, Carepa, Zaragoza.
TIPO: J.L. Luteyn & O. Escobar 12757 (HT: NY; EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
IT: COL, HUA, MO). al. 5012 (HUA, MO).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. McPherson
12903 (HUA, MO).
Dieffenbachia longispatha Engl. & K. Krause
Hierba. Nativa. bh-T. Valle selvático del Atrato y
Chlorospatha mirabilis (Mast.) Madison
Urabá. 0-500 m.
Xanthosoma mirabile Mast.
MPIO(s): Necoclí.
Hierba. Nativa. bmh-T. Vertiente occidental de la
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Castaño et
Cordillera Occidental. 500-1000 m.
al. 492 (HUA).
MPIO(s): Frontino.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
Dieffenbachia nitidipetiolata Croat & Grayum
al. 6742 (HUA).
Hierba. Nativa. bmh-T. Valle selvático del Atrato
y Urabá. 0-500 m.
Chlorospatha nicolsonii Croat & L.P. Hannon
MPIO(s): Mutatá.
Hierba. Endémica. bp-PM. Vertiente occidental
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
de la Cordillera Occidental. 1500-2000 m.
al. 5661 (HUA).
MPIO(s): Urrao.
TIPO: A.H. Gentry et al. 24590 (HT: MO; IT:
Dieffenbachia obscurinervia Croat
COL, HUA).
Hierba. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo et
Bajo Cauca, valle selvático del Atrato y Urabá.
al. 3976 (JAUM).
0-1000 m.
MPIO(s): Anorí, Carepa, Zaragoza.
Colocasia Schott
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
1 especie
al. 4873 (MO, NY).
Colocasia esculenta (L.) Schott
var. antiquorum (Schott) C.E. Hubb. & Rehder, var. Dieffenbachia parlatorei Linden & André
esculenta Hierba. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
Arum esculentum L., Colocasia antiquorum Schott Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, valle
Hierba. Naturalizada. bp-M. Cordillera del río Porce, valle selvático del Atrato y Urabá,
Occidental. 3500-4000 m. vertiente oriental de la Cordillera Central. 0-1000
MPIO(s): Urrao. m.

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


MPIO(s): Amalfi, Carepa, Caucasia, San Carlos, EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra &
San Luis, Segovia. E. Rentería 1057 (HUA).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.E. Brant &
O. Escobar 1218 (HUA, MO). Homalomena peltata Mast.
280 Hierba. Nativa. bmh-T. Vertiente oriental de la
Dieffenbachia tonduzii Croat & Grayum Cordillera Central. 500-1000 m.
Hierba. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle selvático MPIO(s): San Luis.
del Atrato y Urabá, vertiente occidental de la EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.A. Cardona et
Cordillera Occidental. 0-1000 m. al. 1190 (HUA).
MPIO(s): Carepa, Frontino, Mutatá.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo et Homalomena picturata (Linden & André) Regel
al. 3462 (JAUM, MO). Curmeria picturata Linden & André
Hierba. Nativa. bh-PM, bp-PM. Vertiente oriental
Dracontium L. de la Cordillera Central. 1000-1500 m.
2 especies MPIO(s): San Carlos, San Luis.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: M.H. Grayum
Dracontium grayumianum G.H. Zhu & Croat et al. 7608 (HUA, MO).
Hierba. Nativa. bmh-T. Valle selvático del Atrato
y Urabá. 0-500 m. Homalomena wendlandii Schott
MPIO(s): Chigorodó. Hierba. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
EJEMPLAR DE REFERENCIA: E. Rentería et Bajo Cauca, vertiente oriental de la Cordillera
al. 4212 (JAUM, MO). Central. 0-1000 m.
MPIO(s): Anorí.
Dracontium spruceanum (Schott) G.H. Zhu EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.S. Denslow
Echidnium spruceanum Schott 2781 (WIS).
Hierba. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, valle Monstera Adans.
selvático del Atrato y Urabá, vertiente oriental de 8 especies
la Cordillera Central. 0-1000 m.
MPIO(s): Chigorodó, Maceo, San Luis, Monstera adansonii Schott
Zaragoza. var. laniata (Schott) Madison
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et Tornelia laniata Schott
al. 4166 (HUA, NY). Hierba, trepadora. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y
valle del Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio,
Heteropsis Kunth valle selvático del Atrato y Urabá, vertiente
2 especies occidental de la Cordillera Central, vertiente
occidental de la Cordillera Occidental, vertiente
Heteropsis ecuadorensis Sodiro oriental de la Cordillera Central, vertiente oriental
Hierba, liana. Nativa. bmh-T. Valle selvático del de la Cordillera Occidental. 0-1000 m.
Atrato y Urabá. 0-500 m. MPIO(s): Anorí, Cáceres, Frontino, Mutatá,
MPIO(s): Turbo. Puerto Berrío, Remedios, San Luis, Tarazá,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Brand & M. Valdivia, Venecia, Zaragoza.
Escobar 743 (MO). EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.C. Daly et al.
5221 (HUA, MO, NY).
Heteropsis oblongifolia Kunth
Trepadora. Nativa. bmh-T. Valle selvático del Monstera deliciosa Liebm.
Atrato y Urabá. 0-500 m. Hierba. Introducida, cultivada. bh-PM. Valle del
MPIO(s): Turbo. río Porce. 1000-1500 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Brand et al. MPIO(s): Medellín.
22 (JAUM). USO(s): comestible, ornamental.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas 562
Homalomena Schott (HUA, JAUM).
4 especies NOTA(s): en Antioquia la especie se conoce
exclusivamente de plantas cultivadas.
Homalomena erythropus (Mart. ex Schott) Engl.
subsp. allenii Croat Monstera dubia (Kunth) Engl. & K. Krause
Philodendron erythropus Mart. ex Schott Marcgravia dubia Kunth
Hierba. Nativa. bmh-T. Valle selvático del Atrato Hierba, trepadora. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón
y Urabá. 0-500 m. y valle del Bajo Cauca, valle del río Porce, valle
MPIO(s): Mutatá. selvático del Atrato y Urabá. 0-500 m.

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


MPIO(s): Barbosa, Cáceres, Carepa, Chigorodó, EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
Mutatá, Necoclí, Turbo. al. 5016 (HUA, MO).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
al. 5017 (HUA, MO). Philodendron Schott
34 especies, 3 especies endémicas 281
Monstera lechleriana Schott
Hierba, trepadora. Nativa. bmh-PM, bmh-T, bp- Philodendron alliodorum Croat & Grayum
PM. Valle selvático del Atrato y Urabá, vertiente Hierba, hemiepífita. Nativa. bs-T. Valle selvático
oriental de la Cordillera Central. 0-2000 m. del Atrato y Urabá. 0-500 m.
MPIO(s): Amalfi, Anorí, Guatapé, Turbo. MPIO(s): Necoclí.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Brand & M. USO(s): artesanal.
Escobar 781 (JAUM, MO). EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Castaño et
al. 523 (HUA).
Monstera obliqua Miq.
Trepadora. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-MB, Philodendron beniteziae Croat
bmh-T. Cordillera Occidental, valle del río Porce, Epífita, hemiepífita. Nativa. bmh-PM, bp-MB.
valle selvático del Atrato y Urabá, vertiente Cordillera Occidental, vertiente oriental de la
oriental de la Cordillera Central. 0-2500 m. Cordillera Central. 1500-2000 m.
MPIO(s): Amalfi, Caldas, Jardín, Mutatá, Turbo. MPIO(s): Guatapé, Ituango.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi &
al. 3980 (HUA, NY). J. Betancur 6494 (CHOCO, HUA, MO).

Monstera pinnatipartita Schott Philodendron brandii Grayum


Hemiepífita. Endémica. bmh-T. Valle selvático
Trepadora. Nativa. bh-T, bmh-T, bs-T. Cañón y
del Atrato y Urabá. 0-500 m.
valle del Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio,
MPIO(s): Turbo.
valle selvático del Atrato y Urabá, vertiente
TIPO: J. Brand & E. Ascanio 383 (HT: JAUM;
oriental de la Cordillera Central. 0-1000 m.
IT: MO).
MPIO(s): Anorí, Caucasia, Chigorodó, Mutatá,
NOTA(s): conocida solamente del tipo.
Puerto Berrío, Remedios, San Jerónimo, Turbo.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W. Alverson 30
Philodendron brevispathum Schott
(COL, HUA, JAUM, MEDEL).
Epífita. Nativa. bh-T. Cañón y valle del Bajo
Cauca, valle selvático del Atrato y Urabá. 0-500 m.
Monstera spruceana (Schott) Engl. MPIO(s): Caucasia, Turbo.
Tornelia spruceana Schott EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
Trepadora. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle al. 7169 (JAUM, MO).
del Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, valle
selvático del Atrato y Urabá, vertiente occidental Philodendron danielii Croat & Oberle
de la Cordillera Occidental. 0-500 m. Hemiepífita. Endémica. bh-MB. Altiplanos de
MPIO(s): Anorí, Frontino, Remedios, Vigía del Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-
Fuerte. 2500 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.A. Gómez MPIO(s): Medellín.
670 (HUA). TIPO: A. Juncosa & G. Misas 1043 (HT: JAUM;
IT: MO).
Monstera xanthospatha Madison EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D.
Trepadora. Nativa. bh-MB, bmh-PM. Cordillera Rodríguez & A. Duque 1008 (JAUM).
Occidental, vertiente oriental de la Cordillera
Occidental. 1500-2000 m. Philodendron elegans K. Krause
MPIO(s): Jardín, Salgar. Hierba, epífita, hemiepífita. Nativa. bh-MB,
bh-PM, bh-T. Cañón y valle del Bajo Cauca,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: T.B. Croat
Cordillera Occidental, valle del río Porce,
69897 (MO, NY).
vertiente oriental de la Cordillera Central,
vertiente oriental de la Cordillera Occidental.
Montrichardia Crueg. 0-2000 m.
1 especie MPIO(s): Betania, Cáceres, Caramanta, Cocorná,
Medellín, San Luis.
Montrichardia arborescens (L.) Schott EJEMPLAR DE REFERENCIA: T.B. Croat
Arum arborescens L. 70074 (JAUM, K, MO, US).
Hierba. Nativa. bh-T. Valle selvático del Atrato y
Urabá. 0-500 m. Philodendron exile G.S. Bunting
MPIO(s): Turbo. Hierba, hemiepífita. Nativa. bh-MB, bh-PM,

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


bmh-T. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, 0-1000 m.
Rionegro y Sonsón, vertiente oriental de la MPIO(s): Anorí, Mutatá, San Carlos.
Cordillera Central. 500-2500 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: M.H. Grayum
MPIO(s): Cocorná, Envigado. et al. 7630 (MO).
282 EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.A. Giraldo
613 (HUA). Philodendron inaequilaterum Liebm.
Philodendron coerulescens Engl.
Philodendron grandipes K. Krause Hemiepífita. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T. Valle
Epífita. Nativa. bh-T, bmh-PM, bmh-T, bp- selvático del Atrato y Urabá, vertiente occidental
PM. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del de la Cordillera Occidental, vertiente oriental de
Magdalena Medio, vertiente occidental de la la Cordillera Central. 500-1500 m.
Cordillera Occidental. 0-2000 m. MPIO(s): Amalfi, San Rafael, Turbo, Urrao.
MPIO(s): Cáceres, Remedios, Urrao. EJEMPLAR DE REFERENCIA: A. Rivas et
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et al.125 (HUA).
al. 3566 (HUA, NY).
Philodendron leyvae García-Barr.
Philodendron hebetatum Croat Hemiepífita. Nativa, cultivada. bh-PM. Valle del
Epífita, hemiepífita. Nativa. bmh-T, bp-PM. río Porce. 1000-1500 m.
Cañón y valle del Bajo Cauca, vertiente MPIO(s): Medellín.
occidental de la Cordillera Occidental. 500-2000 m. USO(s): ornamental.
MPIO(s): Anorí, Frontino. EJEMPLAR DE REFERENCIA: T.B. Croat
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.D. Shepherd 70084 (CHOCO, CUVC, HUA, MO).
924 (HUA, WIS).
Philodendron ligulatum Schott
Philodendron hederaceum (Jacq.) Schott Epífita. Nativa. bmh-T. Valle selvático del Atrato
Arum hederaceum Jacq., Philodendron scandens K. y Urabá. 0-500 m.
Koch & Sello MPIO(s): Mutatá.
Epífita, hemiepífita. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
Valle del río Porce, valle selvático del Atrato al. 1957 (HUA, MO).
y Urabá, vertiente occidental de la Cordillera
Central, vertiente oriental de la Cordillera Philodendron malesevichiae Croat
Central, vertiente oriental de la Cordillera Epífita. Nativa. bp-PM, bh-MB. Cordillera
Occidental. 500-2000 m. Occidental, vertiente occidental de la Cordillera
MPIO(s): Amalfi, Dabeiba, Fredonia, Gómez Occidental. 1500-2000 m.
Plata, Mutatá, Salgar. MPIO(s): Ciudad Bolívar, Frontino.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: T.B. Croat EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
69882 (HUA, MEXU, MO, NY). al. 3514 (HUA).

Philodendron heleniae Croat Philodendron melanochrysum Linden & André


subsp. heleniae Philodendron andreanum Devansaye
Epífita, hemiepífita. Nativa. bh-PM, bh-T. Valle Hemiepífita. Nativa. bmh-T. Vertiente oriental de
del río Porce, vertiente oriental de la Cordillera la Cordillera Central. 500-1000 m.
Central. 500-1500 m. MPIO(s): San Luis.
MPIO(s): Amalfi, Donmatías, Gómez Plata, EJEMPLAR DE REFERENCIA: T.B. Croat
Medellín, San Carlos, San Luis, San Rafael, 52022 (CHOCO, HUA, MO, UB, VEN).
Sonsón, Yolombó.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.A. Cardona et Philodendron opacum Croat & Grayum
al. 662 (COL, HUA, MO). Hierba, hemiepífita. Nativa. bh-PM, bh-T. Valle
del río Porce, vertiente oriental de la Cordillera
Philodendron holtonianum Mast. Central. 500-1000 m.
Hemiepífita. Nativa. bh-PM. Valle del río Porce. MPIO(s): Amalfi, San Carlos.
500-1000 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: M.H. Grayum
MPIO(s): Amalfi. et al. 7618 (MO).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: A. Rivas & J.C.
Benavides 51 (HUA, MO). Philodendron pseudauriculatum Croat
Hemiepífita. Nativa. bmh-T. Valle selvático del
Philodendron ichthyoderma Croat & Grayum Atrato y Urabá. 0-500 m.
Hemiepífita. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle MPIO(s): Turbo.
del Bajo Cauca, valle selvático del Atrato y EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Brand 1070
Urabá, vertiente oriental de la Cordillera Central. (COL, MO).

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.D. Shepherd
Philodendron radiatum Schott 900 (HUA, MO).
var. radiatum
Hemiepífita. Nativa. bh-T. Cañón y valle del Bajo Philodendron sulcatum K. Krause
Cauca. 0-500 m. Hierba, hemiepífita. Nativa. bh-T, bmh-PM. Valle
283
MPIO(s): Segovia. selvático del Atrato y Urabá, vertiente occidental
EJEMPLAR DE REFERENCIA: T.B. Croat de la Cordillera Occidental. 0-1500 m.
56776 (MO). MPIO(s): Frontino, Necoclí.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Luteyn et
Philodendron rayanum Croat & Grayum al. 12129 (HUA).
Epífita, hemiepífita, trepadora. Nativa. bh-T. Valle
del Magdalena Medio. 0-500 m. Philodendron tenue K. Koch & Augustin
MPIO(s): Puerto Berrío. Hemiepífita. Nativa. bh-PM. Vertiente occidental
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et de la Cordillera Occidental, vertiente oriental de
al. 9252 (HUA). la Cordillera Central. 1000-1500 m.
MPIO(s): San Luis, Urrao.
Philodendron roseocataphyllum Croat & M.M. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.J. Pipoly et al.
Mora 16989 (MO).
Epífita. Nativa. bmh-PM, bp-PM. Vertiente
occidental de la Cordillera Occidental. 1000-1500 m. Philodendron tripartitum (Jacq.) Schott
MPIO(s): Urrao. Arum tripartitum Jacq. Philodendron holtonianum
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.J. Pipoly et al. Schott, Philodendron tripartitum var. holtonianum
16820 (MO). (Schott) Engl.
Hierba, hemiepífita. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T.
Philodendron roseospathum Croat
Valle del río Porce, valle selvático del Atrato y
var. roseospathum
Urabá, vertiente oriental de la Cordillera Central.
Epífita. Nativa. bmh-T. Vertiente occidental de la
0-1500 m.
Cordillera Occidental. 500-1000 m.
MPIO(s): Amalfi, Anorí, Gómez Plata, Mutatá,
MPIO(s): Urrao.
San Carlos.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo et
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
al. 3344 (MO).
al. 9054 (HUA, MO).
Philodendron sagittifolium Liebm.
Hemiepífita. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh- Philodendron tuerckheimii Grayum
PM. Valle del río Porce, vertiente oriental de la Epífita, trepadora. Nativa. bh-PM, bmh-PM, bp-
Cordillera Central. 1000-2500 m. MB, bp-PM. Vertiente occidental de la Cordillera
MPIO(s): Caldas, Cocorná. Occidental, vertiente oriental de la Cordillera
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.A. Giraldo Central.1000-2000 m.
559 (HUA). MPIO(s): Frontino, Guatapé, San Carlos, San
Luis, Urrao.
Philodendron senatocarpium Madison EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. McPherson
Hemiepífita, trepadora. Nativa. bmh-PM, bp-PM. 13491 (HUA, MO, NY).
Vertiente occidental de la Cordillera Occidental.
1000-2000 m. Philodendron verrucosum L. Mathieu ex Schott
MPIO(s): Frontino. Philodendron daguense Linden & André
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.M. Epífita, hemiepífita, trepadora. Nativa. bh-Pm,
MacDougal et al. 3922 (HUA, MO). bmh-Pm, bp-PM. Vertiente occidental de la
Cordillera Occidental, vertiente oriental de la
Philodendron strictum G.S. Bunting Cordillera Central. 1000-2000 m.
Hierba, hemiepífita. Nativa. bh-PM, bmh-PM. MPIO(s): Amalfi, Cocorná, Frontino, Urrao.
Vertiente occidental de la Cordillera Occidental, EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.J. Pipoly et al.
vertiente oriental de la Cordillera Central. 1500- 17215 (JAUM, MO).
2000 m.
MPIO(s): Concepción, Frontino. Philodendron woronowii K. Krause
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.M. Hemiepífita. Endémica. 1000-2000 m.
MacDougal et al. 3921 (HUA, MO). TIPO: G.J.N. Woronow & S.V. Juzepczuk 4528
(HT: LE).
Philodendron subhastatum Engl. & K. Krause EJEMPLAR DE REFERENCIA: Anonymous
Trepadora. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle s.n. (MO).
del Bajo Cauca. 500-1000 m. NOTA(s): se cita la localidad “Peñas Blancas”,
MPIO(s): Anorí. sin ninguna información adicional.

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Pistia L. Spathiphyllum floribundum (Linden & André) N.E.
1 especie Br.
Anthurium floribundum Linden & André
Pistia stratiotes L. Hierba. Nativa. bh-T, bmh-PM, bmh-T. Cañón
284 Hierba. Nativa, cultivada. bh-PM, bh-T, bmh-PM, y valle del Bajo Cauca, valle del Magdalena
bmh-T, bs-T. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle Medio, vertiente oriental de la Cordillera Central.
del Magdalena Medio, valle del río Porce, valle 0-1500 m.
selvático del Atrato y Urabá, vertiente oriental de MPIO(s): Amalfi, Anorí, Nariño, Puerto Berrío,
la Cordillera Central. 0-2000 m. Puerto Nare, San Carlos, San Luis, Zaragoza.
MPIO(s): Amalfi, Medellín, Puerto Berrío, Santa USO(s): ornamental.
Fe de Antioquia, Turbo. TIPO: L. Albert de Escobar et al. 8324 (NT:
USO(s): ornamental. HUA; INT: MO, NY).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán 153 EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
(HUA, MO). al. 8715 (HUA, MO, NY).
NOTA(s): acuática
Spathiphyllum friedrichsthalii Schott
Rhodospatha Poepp.
5 especies Hierba. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle selvático del
Atrato y Urabá. 0-500 m.
Rhodospatha densinervia Engl. & K. Krause MPIO(s): Chigorodó, Mutatá, Turbo.
Hierba. Nativa. bp-MB, bp-PM. Cordillera EJEMPLAR DE REFERENCIA: M. Palacio et
Occidental, vertiente occidental de la Cordillera al. 104 (HUA, MO, NY).
Occidental. 1500-3000 m.
MPIO(s): Frontino, Urrao. Spathiphyllum fulvovirens Schott
EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.H. Gentry et Hierba. Nativa. bh-T, bmh-T, bp-PM. Cañón
al. 76079 (MO). y valle del Bajo Cauca, valle del Magdalena
Medio, vertiente oriental de la Cordillera Central.
Rhodospatha monsalveae Croat & Bay 0-1500 m.
Hemiepífita. Nativa. bmh-T. Vertiente oriental de MPIO(s): Anorí, Puerto Berrío, Puerto Nare, San
la Cordillera Central. 500-1000 m. Luis.
MPIO(s): San Luis. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.G. Ramírez & al. 4315 (HUA, NY).
D. Cárdenas 1619 (HUA, JAUM, MO).
Spathiphyllum kalbreyeri G.S. Bunting
Rhodospatha moritziana Schott
Hierba. Nativa. bh-T. Cañón y valle del Bajo
Hierba. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
Cauca, valle del Magdalena Medio, vertiente
Bajo Cauca, vertiente oriental de la Cordillera
oriental de la Cordillera Central. 0-1000 m.
Central. 500-1000 m.
MPIO(s): Puerto Berrío, Tarazá.
MPIO(s): Anorí, Cáceres, San Carlos, San Luis,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.A. Cardona et
Zaragoza.
al. 1049 (HUA).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: T.B. Croat
56560 (JAUM, MO, NY).
Spathiphyllum lanceifolium (Jacq.) Schott
Rhodospatha venosa Gleason Dracontium lanceifolium Jacq., Spathiphyllum kochii
Hemiepífita. Nativa. bh-MB, bmh-MB. Engl. & K. Krause
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Hierba. Nativa. bh-T. Valle del Magdalena
Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente oriental Medio, vertiente oriental de la Cordillera Central.
de la Cordillera Occidental. 2000-2500 m. 0-500 m.
MPIO(s): Jardín, Salgar, Sonsón. MPIO(s): Puerto Berrío, San Luis.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: T.B. Croat EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.A. Cardona et
69967 (MO). al. 1189 (HUA).

Rhodospatha wendlandii Schott Spathiphyllum patinii (Mast.) N.E. Br.


Hemiepífita. Nativa. bh-T. Cañón y valle del Bajo Anthurium patinii Mast.
Cauca. 0-500 m. Hierba. Nativa. bh-T, bmh-PM, bp-PM. Valle del
MPIO(s): Segovia. Magdalena Medio, valle del río Porce, vertiente
EJEMPLAR DE REFERENCIA: E. Rentería et oriental de la Cordillera Central. 0-1500 m.
al. 2321 (HUA). MPIO(s): Cocorná, Gómez Plata, Maceo, Nariño,
Puerto Berrío, San Carlos, San Luis.
Spathiphyllum Schott EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.A. Cardona &
14 especies C.A. López 1085 (HUA).

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Spathiphyllum perezii G.S. Bunting Stenospermation Schott
Hierba. Nativa. bh-T, bmh-T, bp-PM. Cañón 8 especies
y valle del Bajo Cauca, vertiente oriental de la
Cordillera Central. 500-1500 m. Stenospermation andreanum Engl.
MPIO(s): Amalfi, Anorí, San Carlos, San Luis. Epífita, hierba. Nativa. bmh-PM, bmh-T, bp-PM. 285
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.G. Ramírez & Vertiente occidental de la Cordillera Occidental.
D. Cárdenas 1754 (HUA, MO). 500-2000 m.
MPIO(s): Frontino, Urrao.
Spathiphyllum phryniifolium Schott EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.J. Pipoly et al.
Hierba. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle selvático del 17353 (JAUM, MO).
Atrato y Urabá. 0-500 m.
MPIO(s): Carepa, Turbo. Stenospermation angosturense Engl.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.A. Cardona et Hierba. Nativa. bmh-MB, bp-PM. Altiplanos
al. 1120 (HUA). de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
vertiente occidental de la Cordillera Occidental,
Spathiphyllum quindiuense Engl. vertiente oriental de la Cordillera Central. 1500-
Hierba. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T, bp- 2500 m.
PM. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del MPIO(s): Angostura, Frontino.
Magdalena Medio, vertiente oriental de la TIPO: F.C. Lehmann 7355 (HT: B; IT: K; foto:
Cordillera Central. 0-1500 m. MO).
MPIO(s): Amalfi, Cáceres, El Bagre, Puerto EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.A. Luer et al.
Berrío, Remedios, San Carlos, San Francisco, 9003 (MO, SEL).
San Luis, Tarazá, Zaragoza.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et Stenospermation angustifolium Hemsl.
al. 8523 (HUA, MO, NY). Epífita, hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bh-T,
bmh-PM, bmh-T, bp-MB, bp-PM. Altiplanos de
Spathiphyllum schomburgkii Schott Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, cañón y
Hierba. Nativa. bh-T. Cañón y valle del Bajo valle del Bajo Cauca, Cordillera Occidental, valle
Cauca. 0-500 m. selvático del Atrato y Urabá, vertiente occidental
MPIO(s): Tarazá. de la Cordillera Occidental, vertiente oriental de
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et la Cordillera Central. 0-2500 m.
al. 2397 (HUA, NY). MPIO(s): Andes, Anorí, Betania, Frontino,
Mutatá, Nariño, San Carlos, San Luis, Urrao,
Spathiphyllum silvicola R.A. Baker Valdivia, Yarumal.
Hierba. Nativa. bmh-T. Valle selvático del Atrato EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.C. Daly & J.
y Urabá. 0-500 m. Betancur 5359 (HUA, MO, NY).
MPIO(s): Turbo.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: E. Rentería et Stenospermation multiovulatum (Engl.) N.E. Br.
al. 3500 (JAUM, MO). Stenospermation spruceanum Schott var.
multiovulatum Engl.
Spathiphyllum wallisii Regel Epífita. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T. Cañón y
Hierba. Nativa (?), cultivada. bh-PM. Valle del valle del Bajo Cauca, valle selvático del Atrato y
río Porce. 1500-2000 m. Urabá, vertiente oriental de la Cordillera Central.
MPIO(s): Medellín. 0-1000 m.
USO(s): artesanal, ornamental. MPIO(s): Amalfi, Anorí, Mutatá, Vigía del
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Atehortúa 62 Fuerte.
(HUA). EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra
NOTA(s): Wallis colectó la especie en Colombia 906 (HUA).
durante los años 1870 y 1880 sin indicar una NOTA(s): determinación provisional; el ejemplar
localidad particular. La especie fue descrita con citado podría corresponder a S. steyermarkii.
base en ejemplares que fueron posteriormente
cultivados en Europa. Stenospermation robustum Engl.
Hierba. Nativa. bmh-PM, bp-PM. Altiplanos
Spathiphyllum zetekianum Standl. de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
Hierba. Nativa. bh-T. Valle selvático del Atrato y vertiente occidental de la Cordillera Occidental.
Urabá. 0-500 m. 1500-2500 m.
MPIO(s): Necoclí. MPIO(s): Campamento, Frontino, Yarumal.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.A. Cardona & EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
I. Estrada 1146 (HUA). al. 3497 (HUA, MO).

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Stenospermation sessile Engl. EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo &
Epífita. Nativa. bmh-MB, bmh-PM, bp-PM. R. Borja 446 (HUA, JAUM, MO).
Cordillera Occidental, vertiente occidental de
la Cordillera Central, vertiente occidental de la Xanthosoma Schott
286 Cordillera Occidental, vertiente oriental de la 5 especies
Cordillera Central. 1000-2500 m.
MPIO(s): Amalfi, Briceño, Frontino, Urrao. Xanthosoma daguense Engl.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. McPherson Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM. Cordillera
13255 (CM, HUA, MO, NY). Occidental, vertiente oriental de la Cordillera
NOTA(s): determinación provisional. Es muy Occidental. 1500-2000 m.
probable que esta especie no ocurra en Colombia. MPIO(s): Salgar.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: T.B. Croat
Stenospermation spruceanum Schott 69900 (MO).
Epífita. Nativa. bmh-MB, bp-PM. Cordillera
Occidental, vertiente occidental de la Cordillera Xanthosoma mexicanum Liebm.
Occidental. 1500-2000 m. Hierba. Nativa. bh-T. Valle del Magdalena
MPIO(s): Frontino. Medio, vertiente oriental de la Cordillera Central.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et 0-500 m.
al. 6809 (HUA). MPIO(s): Puerto Triunfo, San Carlos.
NOTA(s): determinación provisional. EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. McPherson
13298 (MO).
Stenospermation weberbaueri Engl.
Hierba. Nativa. bmh-MB, bmh-PM, bp-MB. Xanthosoma sagittifolium (L.) Schott
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro Arum sagittifolium L.
y Sonsón, vertiente oriental de la Cordillera Hierba. Nativa. bh-PM, bmh-MB, bmh-PM,
Central. 1500-2500 m. bmh-T, bp-PM. Altiplanos de Santa Rosa de
MPIO(s): Amalfi, Guatapé, Yarumal. Osos, Rionegro y Sonsón, Cordillera Occidental,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Albert de valle del río Porce, valle selvático del Atrato
Escobar & J.P. Folsom 2410 (COL, MO). y Urabá, vertiente occidental de la Cordillera
NOTA(s): determinación provisional. Central. 0-2000 m.
MPIO(s): Caldas, El Retiro, Guarne, Medellín,
Syngonium Schott Mutatá, Urrao.
3 especies USO(s): comestible.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán et
Syngonium crassifolium (Engl.) Croat al. 2646 (HUA).
Porphyrospatha crassifolia Engl.
Hierba. Nativa. bmh-PM. Vertiente oriental de la Xanthosoma undipes (K. Koch & C.D. Bouché) K.
Cordillera Central. 1500-2000 m. Koch
MPIO(s): Amalfi. Alocasia undipes K. Koch & C.D. Bouché
TIPO: F.C. Lehmann s.n. (HT: B; IT: MO; Foto: MO). Hierba. Nativa. bh-T, bmh-T. Vertiente occidental
NOTA(s): conocida en Antioquia solamente del de la Cordillera Occidental, vertiente oriental de
tipo. la Cordillera Central. 500-1000 m.
MPIO(s): Frontino, San Luis.
Syngonium macrophyllum Engl. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.J. Pipoly et al.
Trepadora. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-T. 18122 (JAUM, MO).
Cañón y valle del Bajo Cauca, Cordillera
Occidental, vertiente oriental de la Cordillera Xanthosoma violaceum Schott
Central. 500-2500 m. Hierba. Nativa. bh-MB. Altiplanos de Santa Rosa
MPIO(s): Anorí, Salgar, San Carlos. de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-2500 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et MPIO(s): Medellín.
al. 8639 (HUA, NY). USO(s): comestible.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Sánchez et
Syngonium podophyllum Schott al. 1416 (MO).
var. podophyllum
Trepadora. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle Zantedeschia Spreng.
del Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, valle 1 especie 1 especie introducida
selvático del Atrato y Urabá, vertiente oriental de
la Cordillera Central. 0-1000 m. Zantedeschia aethiopica (L.) Spreng.
MPIO(s): Amalfi, Anorí, Chigorodó, Mutatá, Calla aethiopica L.
Necoclí, San Luis, Segovia, Turbo, Yondó. Hierba. Introducida, cultivada. bh-MB, bh-PM.

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Cordillera Occidental, vertiente occidental de la
Sonsón, valle del río Porce. 1500-2500 m. Cordillera Occidental. 1000-2500 m.
MPIO(s): Guarne, Medellín. MPIO(s): Caicedo, Cañasgordas, Urrao.
USO(s): ornamental. EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo et
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L.F. Giraldo al. 6293 (JAUM, MO). 287
933 (HUA, JAUM).
Hedera L.
1 especie
ARALIACEAE
Por: M. Merello & P. Lowry Hedera helix L.
Revisado por: O. Rivera & Á. Idárraga Hierba. Introducida, cultivada. bh-MB, bh-PM.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
7 géneros, 48 especies, 1 especie endémica, 5 Sonsón, valle del río Porce. 1500-2500 m.
especies introducidas, 1 especie esperada. MPIO(s): Medellín, Rionegro.
USO(s): ornamental.
Frodin, D. G. & R. Govaerts, 2003 [2004]. World N.V.: hiedra
checklist and bibliography of Araliaceae. En: World NOTA(s): sin ejemplar de referencia. Observada
Checkl. Bibliogr. Royal Botanic Gardens, Kew. 7: como ornamental.
1-444.
Hydrocotyle L.
Aralia L. 8 especies
1 especie
Hydrocotyle bonplandii A. Rich.
Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-MB, bp-
Aralia excelsa (Griseb.) J. Wen
PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
Sciadodendron excelsum Griseb.
y Sonsón, Cordillera Occidental, valle del río
Árbol. Nativa. bs-T. Cañón y valle del Bajo
Porce, vertiente oriental de la Cordillera Central,
Cauca. 500-1000 m.
vertiente oriental de la Cordillera Occidental.
MPIO(s): Santa Fe de Antioquia.
1500-3500 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L.S. Espinal
MPIO(s): Abriaquí, Anorí, Belmira, Betania,
1281 (MEDEL).
Caldas, Copacabana, Frontino, Girardota,
Medellín, Salgar, Sonsón, Urrao.
Dendropanax Decn. & Planch. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
3 especies al. 3148 (HUA, MO).
Dendropanax arboreus (L.) Decne. & Planch. Hydrocotyle grossulariifolia Rusby
Aralia arborea L. Hierba. Nativa. bmh-MB. Altiplanos de Santa
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T, bp-PM. Cordillera Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2500-3000 m.
Occidental, valle del Magdalena Medio, valle MPIO(s): Sonsón.
del río Porce, valle selvático del Atrato y Urabá, EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
vertiente occidental de la Cordillera Occidental, al. 6201 (HUA, MO).
vertiente oriental de la Cordillera Central. 0-2000
m. Hydrocotyle gunnerifolia Wedd.
MPIO(s): Amalfi, Ciudad Bolívar, Frontino, San Hierba. Nativa. bp-M. Cordillera Occidental.
Carlos, San Luis, Turbo, Yolombó. 3500-4000 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Sánchez & MPIO(s): Urrao.
L.E. Eusse 1571 (MEDEL, MO). EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.D. Boeke &
J.B. McElroy 290 (MO).
Dendropanax caucanus (Harms) Harms
Gilibertia caucana Harms Hydrocotyle humboldtii A. Rich.
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del Hierba. Nativa. bh-MB, bmh-MB. Altiplanos
Bajo Cauca, valle del río Porce, valle selvático de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
del Atrato y Urabá, vertiente oriental de la Cordillera Occidental. 2000-3000 m.
Cordillera Central. 0-1000 m. MPIO(s): Caldas, Jericó, Sonsón.
MPIO(s): Anorí, Gómez Plata, Mutatá, San Luis, EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Scolnik &
Zaragoza. F.A. Barkley 19An180 (KYO, MEDEL, UC).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas
4648 (HUA, MO). Hydrocotyle leucocephala Cham. & Schltdl.
Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM. Altiplanos
Dendropanax macrophyllus Cuatrec. de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
Árbol. Nativa. bmh-MB, bmh-PM, bp-PM. vertiente occidental de la Cordillera Central.

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


2000-2500 m. 3311 (MEDEL).
MPIO(s): Angelópolis, Medellín.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: V. Pérez 103 Oreopanax capitatus (Jacq.) Decne. & Planch.
(HUA). Aralia capitata Jacq.
288 Árbol, hemiepífita. Nativa. bh-MB, bmh-MB,
Hydrocotyle pusilla A. Rich. bmh-PM, bmh-T, bp-MB, bp-PM. Altiplanos de
Hierba. Nativa. bh-PM, bp-M, bp-MB. Altiplanos Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, cañón y
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, valle del Bajo Cauca, Cordillera Occidental, valle
Cordillera Occidental, valle del río Porce, selvático del Atrato y Urabá, vertiente occidental
vertiente occidental de la Cordillera Occidental. de la Cordillera Central, vertiente occidental de
1500-3000 m. la Cordillera Occidental, vertiente oriental de la
MPIO(s): Envigado, Frontino, Medellín, Urrao. Cordillera Occidental. 0-3000 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et MPIO(s): Abejorral, Anorí, Betania, Caldas,
al. 5773 (HUA, MO). Campamento, Caramanta, Frontino, Medellín,
Mutatá, Urrao.
Hydrocotyle ranunculoides L. f. EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. McPherson
Hierba. Nativa. bh-MB. Altiplanos de Santa Rosa 13235 (HUA, MO).
de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-3000 m.
MPIO(s): Entrerríos, La Unión, Medellín. Oreopanax catalpifolius (Willd. ex Schult.) Decne.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.A. Archer & Planch.
130 (MEDEL). Aralia catalpifolius Willd. ex Schult.
Árbol, arbusto. Nativa. bh-PM. valle del río
Hydrocotyle umbellata L. Porce. 1500-2000 m.
Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bh-T, bmh-T, MPIO(s): Medellín.
bs-T. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro EJEMPLAR DE REFERENCIA: Hno. Daniel
y Sonsón, cañón y valle del Bajo Cauca, valle 435 (COL).
del río Porce, valle selvático del Atrato y Urabá.
0-2500 m. Oreopanax confusus Marchal
MPIO(s): El Retiro, Medellín, Santa Fe de Árbol, arbusto, liana. Nativa. bh-MB, bmh-
Antioquia, Santo Domingo, Turbo, Vigía del MB, bp-PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos,
Fuerte, Yolombó. Rionegro y Sonsón, Cordillera Occidental,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán 163 vertiente occidental de la Cordillera Occidental.
(HUA, MO) 1500-3000 m.
MPIO(s): Belmira, Frontino, Medellín, Urrao,
Oreopanax Decn. & Planch. Yarumal.
14 especies, 1 especie endémica EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
al. 7194 (HUA, MO).
Oreopanax albanensis Cuatrec.
Árbol. Nativa. bp-PM. Vertiente occidental de la Oreopanax diguensis Cuatrec.
Cordillera Occidental. 1500-2000 m. Arbusto, epífita. Nativa. bp-PM. Vertiente
MPIO(s): Frontino. occidental de la Cordillera Occidental. 1500-2000
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Sánchez 366 m.
(HUA, MEDEL). MPIO(s): Frontino.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Sánchez 361
Oreopanax bogotensis Cutrec. (HUA, MEDEL).
Árbol, arbusto. Nativa. bp-M. Cordillera
Occidental. 3000-4000 m. Oreopanax discolor (Kunth) Decne. & Planch.
MPIO(s): Andes, Urrao. Árbol. Nativa. bp-M. Cordillera Occidental.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.M. 3000-3500 m.
MacDougal et al. 4403 (HUA, MO) MPIO(s): Urrao.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.M.
Oreopanax brunneus Decne. & Planch. ex Harms MacDougal et al. 4400 (HUA, MO).
Árbol. Endémica. bh-MB, bh-PM, bmh-MB.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro Oreopanax glabrifolius Cuatrec.
y Sonsón, vertiente oriental de la Cordillera Árbol, arbusto. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-
Occidental. 1500-3000 m. PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
MPIO(s): Carolina del Príncipe, Medellín, y Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente
Támesis. occidental de la Cordillera Occidental, vertiente
TIPO: J.J. Triana 2756 (HT: B; Foto: MO). oriental de la Cordillera Central, vertiente oriental
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Hno. Daniel de la Cordillera Occidental. 1500-3000 m.

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


MPIO(s): Abejorral, Caldas, Campamento, Polyscias guilfoylei (W. Bull) L.H. Bailey
Frontino, Támesis, Urrao. Aralia guilfoylei W. Bull
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F. Alzate 528 Arbusto. Introducida, cultivada. bh-PM. Valle del
(HUA, MO) río Porce. 1000-2000 m.
MPIO(s): Medellín.
289
Oreopanax hederaceus Cuatrec. USO(s): ornamental
Árbol. Nativa. bh-MB. Vertiente occidental de la EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.G. Vélez 6882
Cordillera Central. 2000-2500 m. (HUA, JAUM).
MPIO(s): Angelópolis.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: H.D. Rincón et
Schefflera J.R. Forst. & G. Forst.
al. 506 (HUA)
19 especies
Oreopanax incisus (Willd. ex Schult.) Decne. &
Schefflera actinophylla (Endl.) Harms
Planch.
Aralia floribunda Kunth, Aralia incisa Willd. ex Brassaia actinophylla Endl.
Schult., Oreopanax floribundus (Kunth) Decne. & Árbol. Introducida, cultivada. bh-PM. Valle del
Planch. río Porce. 1000-2000 m.
Árbol. Nativa. bmh-MB, bp-M. Altiplanos MPIO(s): Barbosa, Bello, Copacabana, Envigado,
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, Girardota, Itagúí, Medellín.
Cordillera Occidental. 2000-3000 m. USO(s): ornamental
MPIO(s): Belmira, Betania, Carmen de Viboral, EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.G. Vélez 6937
Envigado, Jardín, La Ceja del Tambo, La Unión, (HUA, JAUM).
Medellín, Sonsón, Urrao. NOTA(s): ampliamente cultivada.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.H. Gentry &
H. León 20300 (COL, MO). Schefflera arboricola Hayata
Arbusto. Introducida, cultivada. bh-PM. Valle del
Oreopanax microcephalus Harms río Porce. 1000-2000 m.
Árbol, arbusto. Nativa. bh-MB. Cordillera MPIO(s): Envigado, Medellín.
Occidental. 2000-2500 m. USO(s): ornamental
MPIO(s): Caramanta. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.G. Vélez 6788
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur et (HUA, JAUM).
al. 1038 (HUA) NOTA(s): ampliamente cultivada.

Oreopanax obtusilobus (Willd. ex Schult.) Decne. Schefflera blepharidophylla Harms


& Planch. Árbol, arbusto, epífita, hemiepífita. Nativa. bh-T,
Aralia obtusiloba Willd. ex Schult. bmh-MB, bmh-T, bp-PM. Altiplanos de Santa
Árbol. Nativa. bh-PM. Valle del río Porce. 1000-
Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, vertiente
1500 m.
occidental de la Cordillera Occidental. 500-2000 m.
MPIO(s): Medellín.
MPIO(s): Cocorná, Frontino, San Luis, Urrao.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: N. López 165
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.J. Pipoly et al.
(HUA).
17330 (JAUM, MO).
Oreopanax trianae Decne. & Planch. ex Harms
Árbol. Nativa. bh-PM. Valle del río Porce. 1000- Schefflera bogotensis Cuatrec.
2000 m. Árbol. Nativa. bmh-MB, bp-M. Altiplanos
MPIO(s): Donmatías. de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L.S. Espinal Cordillera Occidental. 2500-3500 m.
4717 (COL, MEDEL). MPIO(s): Belmira, Ituango, Medellín, Sonsón,
NOTA(s): ejemplar no observado. Urrao.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.M.
Polyscias J.R. Forst. & G. Forst. MacDougal et al. 4353 (HUA, MO).
2 especies
Schefflera bonita Cuatrec.
Polyscias fruticosa (L.) Harms Arbusto, epífita, hemiepífita. Nativa. bh-
Panax fruticosus L. T, bmh-T, bp-MB. Cañón y valle del Bajo
Arbusto. Introducida, cultivada. bh-PM. Valle del Cauca, vertiente oriental de la Cordillera
río Porce. 1000-2000 m. Central.500-2000 m.
MPIO(s): Medellín. MPIO(s): Anorí, Guatapé.
USO(s): ornamental EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Albert de
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.G. Vélez 6863 Escobar & J.P. Folsom 3408 (HUA)
(HUA, JAUM). NOTA(s): arbusto escandente.

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Schefflera cajambrensis Cuatrec. Schefflera morototoni (Aubl.) Maguire, Steyerm. &
Arbusto. Nativa. bmh-PM, bp-PM. Vertiente Frodin
occidental de la Cordillera Occidental. 1000-1500 m. Didimopanax morototoni (Aubl.) Decne & Planch.,
MPIO(s): Urrao. Oreopanax morototoni (Aubl.) Pittier, Panax
290 EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo et morototoni Aubl.
al. 3612 (JAUM, MO). Árbol, arbusto. Nativa. bh-MB, bh-PM, bh-
NOTA(s): determinación provisional. T, bmh-T. Altiplanos de Santa Rosa de Osos,
Rionegro y Sonsón, cañón y valle del Bajo
Schefflera calyptricuspidata Cuatrec. Cauca, valle del Magdalena Medio, valle del río
Árbol, arbusto. Nativa. bh-MB, bh-PM. Porce, vertiente oriental de la Cordillera Central.
Cordillera Occidental, vertiente oriental de la 0-2500 m.
Cordillera Occidental. 1500-2500 m. MPIO(s): Amalfi, Anorí, Caucasia, La Ceja
MPIO(s): Jardín. del Tambo, Puerto Nare, San Carlos, San Luis,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: C. Robles 694 Yolombó.
(HUA, JAUM) EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.S. Alverson
NOTA(s): arbusto escandente. et al. 313 (HUA, MO).

Schefflera chococola Frodin Schefflera quinduensis (Kunth) Harms


Schefflera macrophylla Cuatrec. Aralia quinduensis Kunth
Árbol, arbusto, epífita, hemiepífita. Nativa. bmh- Arbusto, epífita. Nativa. bh-MB, bmh-MB.
PM, bmh-T, bp-PM. Vertiente occidental de la Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
Cordillera Occidental, vertiente oriental de la Sonsón, Cordillera Occidental. 2000-3000 m.
Cordillera Central. 500-2000 m. MPIO(s): Andes, Bello, Caramanta, El Retiro,
MPIO(s): Amalfi, Frontino, Urrao. Envigado, Jardín, La Ceja del Tambo, La Unión,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.J. Pipoly et al. Medellín, Támesis.
17104 (MO). EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi &
A.E. Brant 5354 (HUA, MO).
Schefflera digyna Cuatrec.
Arbusto, epífita. Nativa. bmh-MB, bmh-PM, bp- Schefflera ramosissima Cuatrec.
MB. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro Árbol. Nativa. bmh-MB. Altiplanos de Santa
y Sonsón, vertiente occidental de la Cordillea Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2500-3000 m.
Central, vertiente oriental de la Cordillera MPIO(s): Medellín.
Central. 1500-2500 m EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi &
MPIO(s): Granada, Guatapé, Valdivia, Yarumal. B.E. Madrigal 4816 (HUA, MO).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas NOTA(s): determinación provisional. Este
6173 (HUA) ejemplar probablemente se corresponde a S.
bogotensis.
Schefflera ferruginea (Willd. ex Schult.) Harms
Aralia ferruginea Kunth, Aralia ferruginea Willd. Ex Schefflera robusta (A.C. Sm.) A.C. Sm.
Schult. NOTA(s): esperada.
Árbol. Nativa. bh-PM, bmh-PM, bmh-T.
Vertiente occidental de la Cordillera Occidental, Schefflera silvatica Cuatrec.
vertiente oriental de la Cordillera Central. 500- Árbol. Nativa. bmh-PM. Vertiente oriental de la
2000 m. Cordillera Central. 1500-2000 m.
MPIO(s): Amalfi, Frontino, Urrao. MPIO(s): Anorí.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.M. EJEMPLAR DE REFERENCIA: C. Robles 830
MacDougal et al. 4013 (HUA, MO). (COL, JAUM.).

Schefflera minutiflora Harms Schefflera sphaerocoma (Benth.) Harms


Árbol. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-PM, bmh-T, Sciadophyllum sphaerocoma Benth.
bp-MB, bp-PM. Altiplanos de Santa Rosa de Árbol. Nativa. bmh-MB, bmh-PM, bmh-T,
Osos, Rionegro y Sonsón, valle del río Porce, bp-PM. Cordillera Occidental, valle selvático
vertiente occidental de la Cordillera Central, del Atrato y Urabá, vertiente occidental de la
vertiente occidental de la Cordillera Occidental, Cordillera Occidental. 0-2500 m.
vertiente oriental de la Cordillera Central. 1000- MPIO(s): Mutatá, Urrao.
2500 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
MPIO(s): Amalfi, Angelópolis, Anorí, Caldas, al. 5097 (HUA, MO).
Cocorná, Guatapé, La Unión, Valdivia, Urrao.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.E. Brant & J. Schefflera sprucei (Seem.) Harms
Betancur 1572 (HUA, MO). Sciadophyllum sprucei Seem.

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Arbusto, epífita. Nativa. bmh-PM. Vertiente R.J. 1995. Systematics of Cryosophila (Palmae). Syst.
occidental de la Cordillera Occidental. 1000-1500 m. Bot. Monogr. 46: 1—70; Galeano, G. 1986. Geonoma
MPIO(s): Urrao. chlamydostachys, a new species from Colombia.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.J. Pipoly et al. Principes 30: 71—74; Galeano, G. & R. Bernal.
16679 (MO). 1982. Two new species of Ceroxylon from Colombia. 291
NOTA(s): determinación provisional. El Principes 26: 178—181; Galeano, G. & R. Bernal.
ejemplar probablemente se corresponda a S. 1983. Novedades de las palmas de Colombia I. Caldasia
paniculitomentosa Cuatrec. 13: 693—699; Galeano, G. & R. Bernal. 1987. Palmas
del departamento de Antioquia: Región occidental.
Schefflera trianae (Planch. & Linden ex Marchal) Universidad Nacional de Colombia. 221 pp; Galeano,
Harms G. & R. Bernal. 2002. New species and new records
Sciadophyllum trianae Planch. & Linden ex Seem., of colombian palms. Caldasia 27: 277—292; Galeano,
Schefflera uribei Cuatrec. G. & R. Bernal. 2005. Palmas. En: Calderon, E., G.
Arbusto. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-MB, bp- Galeano & N. Garcia (eds). Libro rojo de plantas de
MB. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro Colombia. Volumen 2: Palmas, Frailejones y Zamias.
y Sonsón, Cordillera Occidental, valle del río Ser. Libros rojos de especies amenazadas de Colombia.
Porce. 1500-3000 m. Bogotá, Colombia. 59—223; Galeano, G., R. Bernal
MPIO(s): Abejorral, Barbosa, Belmira, Buriticá, & F. Kahn. 1988. Una nueva especie de Astrocaryum
Caldas, Carmen de Viboral, El Retiro, Envigado, (Palmae) de Colombia. Candollea 43: 279—283;
Guarne, Guatapé, Jardín, Medellín, San José de la Gentry, A.H. 1988. New species and a new combination
Montaña, Támesis, Urrao. for plants from trans-andean South America. Ann.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas & Missouri Bot. Gard. 75: 1429—1439; Glassman, S.F.
M. Nee 2132 (HUA, MO). 1987. Revision of the palm genus Syagrus Mart. and
other selected genera in the Cocos alliance. Illinois
Schefflera vasqueziana Harms Biol. Monogr. 56: 1—230; Glassman, S.F. 1999. A
Árbol, epífita, liana. Nativa. bp-MB, bp-PM. taxonomic treatment of the palm subtribe Attaleinae
Vertiente oriental de la Cordillera Central. 1500- (tribe Cocoeae). Illinois Biol. Monogr. 59: 1—409;
2000 m. Henderson, A. 1990. Arecaceae—Part I. Introduction
MPIO(s): Cocorná, Guatapé. and the Iriarteinae. Fl. Neotrop. Monogr. 53: 1—100;
Henderson, A. 2000. Bactris (Palmae). Fl. Neotrop.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: A. Juncosa
Monogr. 79: 1—181; Henderson, A. 2002. Phenetic
1381 (MO).
and phylogenetic analysis of Reinhardtia (Palmae).
Amer. J. Bot. 89: 1491—1502; Henderson, A. 2004.
A multivariate analysis of Hyospathe (Palmae). Amer.
ARECACEAE
J. Bot. 91: 953—965; Henderson, A. 2005. Geonoma.
Por: R. Bernal & G. Galeano
www.nybg.org/botany/geonoma/; Henderson, A. & E.
Ferreira. 2002. A morphometric study of Synechanthus
51 géneros, 135 especies, 6 especies endémicas, 33
(Palmae). Syst. Bot. 27: 693—702; Henderson, A. & G.
especies introducidas. Galeano. 1996. Euterpe, Prestoea and Neonicholsonia
(Palmae). Fl. Neotrop. Monogr. 72: 1—90; Henderson,
Balick, M.J. 1986. Systematics and Economic A., G. Galeano & R. Bernal. 1995. Field guide palms
Botany of the Oenocarpus-Jessenia (Palmae) Americas. 1—352; Hodel, D.R. 1992. Chamaedorea
Complex. Advances Econ. Bot. 3: 1—140; Barfod, Palms. The species and their cultivation. Chamaedorea
A.S. 1991. A monographic study of the subfamily Palms 1—338; Ospina Bozzi, M.L. & D. Ochoa-J.
Phytelephantoideae (Arecaceae). Opera Bot. 105: 1998. La palma africana en Colombia. Apuntes y
1—73; Bernal, R., G. Galeano & A. Henderson. 1989. memorias. Fedepalma, Bogotá; Morales, L., T. Varón &
Neotypification of colombian palms collected by W. J.A. Londoño. 2000. Palmas ornamentales. Medellín.;
Kalbreyer. Taxon 38: 98—106; Bernal, R., G. Galeano Stauffer, F.W., C.B. Asmussen, A. Henderson & P.K.
& A. Henderson. 1991. Notes on Oenocarpus (Palmae) Endress. 2003. A revision of Asterogyne (Arecaceae:
in the Colombian Amazon. Brittonia 43: 154—164; Arecoideae: Geonomeae). Brittonia 55: 326—356;
Bernal, R., G. Galeano & D. Hodel. 2004. A new species Zona, S. 1990. A monograph of Sabal (Arecaceae:
of Chamaedorea from Colombia. Palms 48: 27—29; Coryphoideae). Aliso 12: 583—666; Zona, S. 1996.
Bernal, R., G. Ramírez & R.I. Morales. 2001. Notes Roystonea (Arecaceae: Arecoideae). Fl. Neotrop.
on the genus Ammandra (Palmae). Palms 45: 123— Monogr. 71: 1—36.
126; Borchsenius, F. & R. Bernal. 1996. Aiphanes
(Palmae). Fl. Neotrop. Monogr. 70: 1—95; Burret, Acrocomia Mart.
M. 1929. Die Gattung Hyospathe Mart. Notizbl. Bot. 1 especie
Gart. Berlin-Dahlem 10: 854—859; Burret, M. 1930.
Geonomeae americanae. Bot. Jahrb. Syst. 63: 123— Acrocomia aculeata (Jacq.) Lodd. ex Mart.
270; de Nevers, G. 1995. Notes on Panamá palms. Acrocomia antioquensis Posada-Arango, Cocos
Proc. Calif. Acad. Sci., ser. 4, 48: 329—342; Evans, aculeatus Jacq.

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Árbol. Nativa. bh-PM, bh-T, bs-T. Cañón y valle Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del río Porce,
del Bajo Cauca, valle del río Porce. 0-1500 m. vertiente occidental de la Cordillera Central,
MPIO(s): Cañasgordas, Ebéjico, Liborina, vertiente oriental de la Cordillera Central,
Olaya, San Jerónimo, Santa Bárbara, Santa Fe de vertiente oriental de la Cordillera Occidental.
292 Antioquia, Sopetrán. 500-2000 m.
USO(s): aceites, comestible, gomas, resinas. MPIO(s): Amagá, Andes, Angelópolis, Anzá,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Bernal et al. Armenia, Barbosa, Bello, Betania, Betulia,
629 (COL, HUA). Caldas, Cañasgordas, Ciudad Bolívar,
N.V.: corozo. Copacabana, Ebéjico, Envigado, Fredonia,
Giraldo, Girardota, Heliconia, Hispania, Itagüí,
Adonidia Becc. Ituango, Jardín, Jericó, La Estrella, Medellín,
1 especie Montebello, Sabaneta, Salgar, San Jerónimo,
Santa Bárbara, Santa Fe de Antioquia, Sopetrán,
Adonidia merrillii (Becc.) Becc. Támesis, Titiribí, Venecia.
Normanbya merrillii Becc., Veitchia merrillii (Becc.) USO(s): comestible.
H.E. Moore EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Bernal & G.
Árbol, arbusto. Introducida, cultivada. bh-PM. Galeano 50 (COL, HUA).
Valle del río Porce. 1500-2000 m. N.V.: corozo.
MPIO(s): Medellín.
USO(s): ornamental. Aiphanes leiostachys Burret
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.G. Vélez & J. Arbusto. Endémica. bh-PM, bmh-T. Vertiente
Blandón 6917 (HUA, JAUM). oriental de la Cordillera Central. 500-1500 m.
NOTA(s): originaria de Filipinas. MPIO(s): San Carlos.
N.V.: palma manila.
TIPO: L.G. Henao et al. 299 (NT: COL; INT:
AAU, HUA).
Aiphanes Willd.
NOTA(s): conocida solamente del tipo.
8 especies, 1 especie endémica
Aiphanes lindeniana (H. Wendl.) H. Wendl.
Aiphanes concinna H.E. Moore
Martinezia lindeniana H. Wendl.
Arbusto. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bp-M, bm-
NOTA(s): nombre mal aplicado. Registro basado
MB. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
en especímenes de Aiphanes concinna H.E.
y Sonsón, vertiente oriental de la Cordillera
Central. 2000-3000 m. Moore.
MPIO(s): Cocorná, Guatapé, La Unión, Medellín,
Santa Rosa de Osos. Aiphanes linearis Burret
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Bernal & G. Aiphanes echinocarpa Dugand
Galeano 849 (COL). Árbol, arbusto. Nativa. bmh-MB, bp-MB, bp-
NOTA(s): tratada como Aiphanes lindeniana por PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
Borchsenius & Bernal (1996). y Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente
N.V.: chonta. occidental de la Cordillera Occidental, vertiente
oriental de la Cordillera Central. 1500-3000 m.
Aiphanes hirsuta Burret MPIO(s): Caldas, Cocorná, Frontino, Itagüí,
subsp. kalbreyeri (Burret) Borchs. & R. Bernal Peque, Urrao.
Aiphanes kalbreyeri Burret, Aiphanes monostachys USO(s): comestible.
Burret, Aiphanes pachyclada Burret TIPO: G. Galeano & R. Bernal 488 (NT: COL;
Arbusto. Nativa. bh-T, bmh-PM, bmh-T, bp-PM. NT: HUA).
Valle selvático del Atrato y Urabá, vertiente EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Bernal & G.
occidental de la Cordillera Occidental, vertiente Galeano 534 (COL, HUA).
oriental de la Cordillera Central. 0-2000 m.
MPIO(s): Amalfi, Cocorná, Frontino, Guatapé, Aiphanes macroloba Burret
Mutatá, Urrao. Aiphanes chocoensis A.H. Gentry
TIPO: R. Bernal & L.E. Tobón 1396 (NT: COL; Arbusto. Nativa. bmh-T, bp-PM. Vertiente
INT: AAU, BH, FTG, HUA, K, MO, NY). occidental de la Cordillera Occidental. 500-1500 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. Galeano & MPIO(s): Frontino, Urrao.
R. Bernal 461 (COL, HUA). TIPO: R. Bernal & G. Galeano 279 (NT: COL;
INT: HUA).
Aiphanes horrida (Jacq.) Burret EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Bernal & G.
Aiphanes aculeata Willd., Aiphanes caryotifolia Galeano 342 (COL).
(Kunth) H. Wendl., Caryota horrida Jacq.,
Martinezia caryotifolia Kunth Aiphanes parvifolia Burret
Árbol. Nativa, cultivada. bh-PM, bmh-PM, bs-T. Arbusto. Nativa. bh-PM, bmh-T, bp-PM.

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Vertiente oriental de la Cordillera Central. 500- Geonoma martiana H. Wendl.
2000 m. Arbusto. Nativa. bh-T, bmh-PM, bmh-T, bp-PM.
MPIO(s): Amalfi, San Carlos, San Luis. Valle selvático del Atrato y Urabá, vertiente
TIPO: R. Bernal et al. 1752 (NT: COL, INT: occidental de la Cordillera Occidental, vertiente
AAU, BH, HUA, JAUM, K, MO, NY). oriental de la Cordillera Central. 0-1500 m.
293
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et MPIO(s): Frontino, Mutatá, San Carlos, San Luis.
al. 4238 (HUA, MO). EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Bernal & G.
Galeano 259 (COL, HUA).
Aiphanes simplex Burret
Arbusto. Nativa. bh-MB, bh-PM. Valle del río Astrocaryum G. Mey.
Porce, vertiente occidental de la Cordillera 3 especies
Central. 1000-2500 m.
MPIO(s): Fredonia, Medellín. Astrocaryum malybo H. Karst.
TIPO: W. Kalbreyer 1864 (HT: B) Arbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del
EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. Galeano et Magdalena Medio, valle selvático del Atrato y
al. 14 (COL, HUA). Urabá. 0-1000 m.
MPIO(s): San Pedro de Urabá, Segovia, Turbo.
Ammandra O.F. Cook USO(s): artesanal.
1 especie EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Bernal & G.
Galeano 394 (COL, HUA).
Ammandra decasperma O.F. Cook
NOTA(s): palma acaule. Algunos indivíduos en
Ammandra dasyneura (Burret) Barfod
esta especie pueden o no desarrollar un estipe
Nativa. bmh-T. Valle selvático del Atrato y
visible; en consecuencia, el hábito puede ser
Urabá. 0-500 m.
arbustivo o acaule.
MPIO(s): Vigía del Fuerte.
USO(s): artesanal, comestible.
Astrocaryum standleyanum L.H. Bailey
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Bernal et al.
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle selvático del
666 (COL).
Atrato y Urabá. 0-500 m.
NOTA(s): palma acaule.
MPIO(s): Chigorodó, Turbo.
Archontophoenix H. Wendl. & Drude USO(s): artesanal.
2 especies EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Bernal & G.
Galeano 491 (COL).
Archontophoenix alexandrae (F. Muell.) H. Wendl.
& Drude Astrocaryum triandrum Galeano, R. Bernal & F.
Ptychosperma alexandrae F. Muell. Kahn
Árbol. Introducida, cultivada. bh-PM. Valle del Árbol, arbusto. Nativa. bh-T. Valle del Magdalena
río Porce. 1000-2000 m. Medio. 0-500 m.
MPIO(s): Medellín. MPIO(s): Puerto Triunfo.
USO(s): ornamental. USO(s): maderable.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.G. Vélez & J. TIPO: R. Bernal et al. 1063 (HT: COL; IT: AAU,
Blandón 6921 (HUA). FAUC, HUA, K, NY).
NOTA(s): originaria de Queensland, Australia. EJEMPLAR DE REFERENCIA: A. Rangel 1
(COL, HUA).
Archontophoenix cunninghamiana H. Wendl. & N.V.: cabecenegro, guatinajo.
Drude
Árbol. Introducida, cultivada. bh-MB, bh-PM. Attalea Kunth
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y 5 especies
Sonsón, valle del río Porce. 1000-2500 m.
MPIO(s): Bello, Copacabana, Envigado, Attalea allenii H.E. Moore
Girardota, Itagüí, Medellín, Sabaneta. Nativa. bmh-T. Valle selvático del Atrato y
USO(s): ornamental. Urabá. 0-500 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.A. Barkley & MPIO(s): Mutatá, Vigía del Fuerte.
G. Gutiérrez 17C451 (COL, MEDEL). USO(s): aceites, artesanal, comestible, gomas,
NOTA(s): originaria del este de Australia. resinas.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Bernal et al.
Asterogyne H. Wendl. 687 (COL).
1 especie NOTA(s): palma acaule
Asterogyne martiana (H. Wendl.) H. Wendl. ex Attalea amygdalina Kunth
Hemsl. Attalea rhynchocarpa Burret, Attalea uberrima

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Dugand, Attalea victoriana Dugand MPIO(s): San Luis, San Pedro de Urabá, Turbo,
Nativa. bh-PM. Vertiente occidental de la Vigía del Fuerte, Yondó.
Cordillera Central, vertiente oriental de la USO(s): comestible, maderable.
Cordillera Occidental. 1000-2000 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Bernal et al.
294 MPIO(s): Andes, Betania, Ciudad Bolívar, 686 (COL).
Concordia, Hispania, Venecia.
USO(s): aceites, comestible, gomas, resinas. Bactris coloniata L.H. Bailey
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Bernal & G. Arbusto. Nativa. bmh-T. Valle selvático del
Galeano 49 (COL). Atrato y Urabá. 0-500 m.
NOTA(s): palma acaule. MPIO(s): Vigía del Fuerte.
N.V.: táparo. USO(s): maderable.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Bernal et al.
Attalea butyracea (Mutis ex L. f.) Wess. Boer 672 (AAU, COL, NY).
Cocos butyracea Mutis ex L. f., Scheelea butyracea
H. Karst. ex H. Wendl., Scheelea excelsa H. Karst., Bactris coloradonis L.H. Bailey
Scheelea humboldtiana Burret Arbusto. Nativa. bmh-T. Valle selvático del
Árbol. Nativa. bh-T, bs-T. Valle del Magdalena Atrato y Urabá, vertiente occidental de la
Medio, valle selvático del Atrato y Urabá. 0-500 Cordillera Occidental. 0-1000 m.
m. MPIO(s): Frontino, Mutatá, Vigía del Fuerte.
MPIO(s): Arboletes, Chigorodó, Necoclí, Puerto USO(s): maderable.
Berrío, Puerto Nare, Puerto Triunfo, San Pedro de EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Bernal & G.
Urabá, Yondó. Galeano 415 (COL, HUA).
USO(s): aceites, artesanal, combustible,
comestible, gomas, resinas. Bactris gasipaes Kunth
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Bernal & G. var. chichagui (H. Karst.) A.J. Hend.
Galeano 397 (COL, HUA). Bactris caribaea H. Karst., Bactris macana (Mart.)
Pittier, Bactris speciosa var. chichagui H. Karst.
Attalea cohune Mart. Árbol. Nativa, cultivada. bh-PM, bh-T, bmh-PM,
Árbol. Nativa. bh-T. Valle del Magdalena Medio. bmh-T, bp-PM. Cañón y valle del Bajo Cauca,
0-500 m. valle del Magdalena Medio, valle del río Porce,
MPIO(s): Puerto Triunfo. valle selvático del Atrato y Urabá, vertiente
USO(s): aceites, comestible, gomas, resinas. occidental de la Cordillera Central, vertiente
NOTA(s): sin ejemplar de referencia. Observada occidental de la Cordillera Occidental, vertiente
en vivo en Puerto Triunfo por R. Bernal. oriental de la Cordillera Central. 0-1500 m.
MPIO(s): Amagá, Amalfi, Anorí, Apartadó,
Attalea nucifera H. Karst. Cañasgordas, Caracolí, Carepa, Caucasia,
Nativa. bh-T. Valle del Magdalena Medio. 0-500 m. Chigorodó, Cisneros, El Bagre, Frontino, Maceo,
MPIO(s): Puerto Nare. Murindó, Mutatá, Nechí, Necoclí, Puerto Berrío,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.G. Vélez et al. Puerto Nare, Puerto Triunfo, Remedios, San
4421 (HUA). Carlos, San Francisco, San Juan de Urabá, San
NOTA(s): palma acaule. Ejemplar no observado. Luis, San Pedro de Urabá, San Rafael, Segovia,
Támesis, Tarazá, Turbo, Vegachí, Venecia, Vigía
Bactris Jacq. ex Scop. del Fuerte, Yalí, Yolombó, Yondó, Zaragoza.
12 especies USO(s): comestible.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Bernal & G.
Bactris barronis L.H. Bailey Galeano 27 (COL).
Árbol, arbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del N.V.: chontaduro.
Magdalena Medio, valle selvático del Atrato y
Urabá, vertiente oriental de la Cordillera Central. Bactris glandulosa Oerst.
0-1000 m. var. glandulosa
MPIO(s): Mutatá, San Luis, San Pedro de Urabá. Bactris macrotricha Burret
USO(s): maderable. Arbusto. Nativa. bmh-T. Valle selvático del
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Bernal & G. Atrato y Urabá, vertiente occidental de la
Galeano 403 (COL, HUA). Cordillera Occidental. 0-1000 m.
MPIO(s): Frontino, Mutatá.
Bactris brongniartii Mart. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Bernal & G.
Bactris strictacantha Burret Galeano 310 (COL, HUA).
Arbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del
Magdalena Medio, valle selvático del Atrato y Bactris guineensis (L.) H.E. Moore
Urabá. 0-500 m. Bactris piritu (H. Karst.) H. Wendl., Cocos

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


guineensis L. vertiente oriental de la Cordillera Central. 0-1500 m.
Arbusto. Nativa. bs-T. Valle selvático del Atrato y MPIO(s): Amalfi, Anorí, Vigía del Fuerte.
Urabá. 0-500 m. USO(s): maderable.
MPIO(s): Arboletes, Necoclí. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Bernal et al.
USO(s): comestible, maderable. 693 (COL, NY). 295
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Bernal & G.
Galeano 515 (COL). Bismarckia Hildebrandt & H. Wendl.
N.V.: lata. 1 especie

Bactris hondurensis Standl. Bismarckia nobilis Hildebrandt & H. Wendl.


Bactris paula L.H. Bailey Árbol. Introducida, cultivada. bh-PM. Valle del
Arbusto. Nativa. bmh-T. Valle selvático del río Porce. 1500-2000 m.
MPIO(s): Medellín.
Atrato y Urabá. 0-500 m.
USO(s): ornamental.
MPIO(s): Mutatá.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.G. Vélez & J.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Bernal & G.
Blandón 6964 (HUA).
Galeano 460 (COL, HUA).
NOTA(s): originaria de Madagascar.
Bactris major Jacq. Caryota L.
var. major 2 especies
Arbusto. Nativa. bs-T. Valle selvático del Atrato y
Urabá. 0-500 m. Caryota mitis Lour.
MPIO(s): Arboletes, Necoclí. Árbol, arbusto. Introducida, cultivada. bh-PM.
USO(s): maderable. Valle del río Porce. 1500-2000 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Bernal & G. MPIO(s): Medellín.
Galeano 516 (COL, HUA). USO(s): ornamental.
N.V.: lata EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.G. Vélez & J.
Blandón 6920 (HUA).
Bactris maraja Mart. NOTA(s): originaria de Asia, desde el suroriente
var. maraja del continente hasta el suroriente de China.
Bactris monticola Barb. Rodr., Bactris sanctae-
paulae Engl., Bactris sigmoidea Burret Caryota urens L.
Arbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del Árbol. Introducida, cultivada. bh-PM. Valle del
Magdalena Medio, valle selvático del Atrato río Porce. 1500-2000 m.
y Urabá, vertiente occidental de la Cordillera MPIO(s): Envigado, Medellín.
Occidental, vertiente oriental de la Cordillera USO(s): ornamental.
Central. 0-1000 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.G. Vélez & J.
MPIO(s): Amalfi, Frontino, Mutatá, Necoclí, San Blandón 6925 (HUA).
Carlos, San Luis, San Pedro de Urabá, Turbo, NOTA(s): originalmente distribuida desde India
hasta Malasia.
Vigía del Fuerte.
USO(s): maderable.
Ceroxylon Bonpl. ex DC.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Bernal et al.
4 especies
695 (COL, HUA).
Ceroxylon alpinum Bonpl. ex DC.
Bactris pilosa H. Karst. subsp. alpinum
Bactris granatensis (H. Karst.) H. Wendl. Árbol. Nativa. bh-PM. Cordillera Occidental,
Arbusto. Nativa. bh-T. Cañón y valle del Bajo vertiente oriental de la Cordillera Occidental.
Cauca, valle del Magdalena Medio, valle 1000-2000 m.
selvático del Atrato y Urabá. 0-500 m. MPIO(s): Andes, Jardín.
MPIO(s): Caucasia, Chigorodó, Mutatá, NOTA(s): sin ejemplar de referencia.
Remedios, San Luis, San Pedro de Urabá, Turbo,
Vigía del Fuerte. Ceroxylon parvifrons (Engel) H. Wendl.
USO(s): maderable. Ceroxylon mooreanum Galeano & R. Bernal,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Bernal & G. Klopstockia parvifrons Engel
Galeano 405 (COL, NY). Árbol. Nativa. bh-MB, bmh-MB. Altiplanos
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
Bactris setulosa H. Karst. Cordillera Occidental. 2000-3000 m.
Bactris cuvaro H. Karst., Bactris kalbreyeri Burret MPIO(s): Bello, Belmira, El Retiro, Jardín.
Árbol. Nativa. bh-PM, bmh-PM, bmh-T. Valle EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Bernal & G.
del río Porce, valle selvático del Atrato y Urabá, Galeano 213 (COL).

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Ceroxylon quindiuense (H. Karst.) H. Wendl. Chamaedorea linearis (Ruiz & Pav.) Mart.
Ceroxylon floccosum Burret, Klopstockia Chamaedorea latisecta (H.E. Moore ex L.H. Bailey)
quindiuensis H. Karst. A.H. Gentry, Martinezia linearis Ruiz & Pav.
Árbol. Nativa. bh-MB, bmh-MB. Altiplanos Arbusto. Nativa. bmh-MB, bmh-PM, bmh-T, bp-
296 de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
Cordillera Occidental, vertiente oriental de la y Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente
Cordillera Occidental. 2000-3000 m. occidental de la Cordillera Occidental. 500-2500 m.
MPIO(s): El Retiro, El Santuario, Guarne, Jardín, MPIO(s): El Retiro, Frontino, Peque, Salgar,
La Ceja del Tambo, Marinilla, Rionegro, San Támesis, Urrao, Valdivia.
Andrés de Cuerquia, San José de la Montaña, San EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Bernal & G.
Vicente, Santa Rosa de Osos, Yarumal. Galeano 545 (COL).
USO(s): ornamental.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Bernal & G. Chamaedorea pinnatifrons (Jacq.) Oerst.
Galeano 53 (COL). Borassus pinnatifrons Jacq., Chamaedorea brevifrons
N.V.: palma de cera. H. Wendl., Chamaedorea dryanderae Burret,
Chamaedorea kalbreyeriana H. Wendl. ex Burret
Ceroxylon vogelianum (Engel) H. Wendl. Arbusto. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bmh-PM,
Ceroxylon flexuosum Galeano & R. Bernal, bmh-T, bp-MB, bp-PM. Altiplanos de Santa
Ceroxylon sclerophyllum Dugand, Klopstockia Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, Cordillera
vogeliana Engel Occidental, valle del río Porce, vertiente
Árbol. Nativa. bmh-MB. Altiplanos de Santa occidental de la Cordillera Occidental, vertiente
Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, Cordillera oriental de la Cordillera Central, vertiente oriental
Occidental. 2000-3000 m. de la Cordillera Occidental. 0-3000 m.
MPIO(s): Bello, Belmira, Jardín, Peque. MPIO(s): Anorí, Caldas, Caramanta, El Retiro,
USO(s): maderable. Frontino, Gómez Plata, Guatapé, Jericó, La Ceja
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Bernal & G. del Tambo, Medellín, Peque, San Luis.
Galeano 566 (COL, HUA). USO(s): artesanal.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Bernal & G.
Chamaedorea Willd.
Galeano 538 (COL).
10 especies
Chamaedorea pygmaea H. Wendl.
Chamaedorea allenii L.H. Bailey
Hierba. Nativa. bmh-PM, bmh-T, bp-MB.
Arbusto. Nativa. bmh-PM, bmh-T. Valle selvático
Vertiente occidental de la Cordillera Occidental.
del Atrato y Urabá, vertiente occidental de la
500-1500 m.
Cordillera Occidental. 0-1500 m.
MPIO(s): Frontino.
MPIO(s): Frontino, Mutatá, Urrao.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Bernal et al.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Bernal & G.
Galeano 263 (HUA). 707 (COL).

Chamaedorea deckeriana (Klotzsch) Hemsl. Chamaedorea ricardoi R. Bernal, Galeano & Hodel
Stachyophorbe deckeriana Klotzsch Arbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del
NOTA(s): registro basado en material mal Magdalena Medio, vertiente oriental de la
identificado. Los ejemplares corresponden a Cordillera Central. 0-1000 m.
Chamaedorea allenii L.H. Bailey. MPIO(s): San Carlos, San Luis.
TIPO: R. Callejas et al. 8539 (HT: HUA; IT:
Chamaedorea elegans Mart. COL).
Hierba. Introducida, cultivada. bh-PM. Valle del EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo
río Porce. 1000-2000 m. 1680 (JAUM, MO).
MPIO(s): Medellín.
USO(s): ornamental. Chamaedorea seifrizii Burret
NOTA(s): sin ejemplar de referencia. Arbusto, subarbusto. Introducida, cultivada. bh-
Originalmente distribuida desde México hasta PM. Valle del río Porce. 1500-2000 m.
Guatemala. MPIO(s): Envigado, Medellín.
USO(s): ornamental.
Chamaedorea geonomiformis H. Wendl. NOTA(s): sin ejemplar de referencia.
NOTA(s): registro basado en material mal Originalmente distribuida desde el suroriente de
identificado. México hasta Honduras.

Chamaedorea linearia L.H. Bailey Chamaedorea sullivaniorum Hodel & N.W. Uhl
NOTA(s): registro basado en material mal Hierba. Nativa. bmh-PM, bmh-T, bp-PM.
identificado. Vertiente occidental de la Cordillera Occidental.

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


500-1500 m.
MPIO(s): Frontino. Cryosophila kalbreyeri (Dammer ex Burret)
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W. Kalbreyer Dahlgren
1874 (GOET). subsp. cogolloi R. Evans
Acanthorrhiza kalbreyeri Dammer ex Burret
297
Chamaedorea tepejilote Liebm. ex Mart. Árbol, arbusto. Nativa. bh-T, bmh-PM, bmh-T,
Chamaedorea columbica Burret bp-PM. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle
Arbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle selvático del Magdalena Medio, valle del río Porce, valle
del Atrato y Urabá, vertiente occidental de la selvático del Atrato y Urabá, vertiente oriental de
Cordillera Occidental. 0-1000 m. la Cordillera Central. 0-1500 m.
MPIO(s): Frontino, Turbo. MPIO(s): Amalfi, Mutatá, San Luis, San Pedro
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et de Urabá.
al. 4963 (HUA, MO). USO(s): artesanal.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Bernal & G.
Chamaedorea warscewiczii H. Wendl. Galeano 399 (COL).
Chamaedorea macroloba Galeano, Chamaedorea
murriensis Galeano Desmoncus Mart.
Arbusto. Nativa. bmh-PM, bmh-T, bp-PM. 2 especies
Vertiente occidental de la Cordillera Occidental.
500-1500 m. Desmoncus cirrhifer A.H. Gentry & Zardini
MPIO(s): Frontino.
Trepadora. Nativa. bmh-T. Valle selvático del
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Bernal et al.
Atrato y Urabá. 0-500 m.
705 (COL).
MPIO(s): Vigía del Fuerte.
USO(s): artesanal.
Cocos L.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Bernal et al.
1 especie
685 (COL).
Cocos nucifera L.
Desmoncus orthacanthos Mart.
Árbol. Introducida, cultivada. bh-PM, bh-T, bmh-
Trepadora. Nativa. bh-T, bmh-T, bs-T. Valle
PM, bmh-T, bs-T. Cañón y valle del Bajo Cauca,
valle del Magdalena Medio, valle del río Porce, selvático del Atrato y Urabá. 0-500 m.
valle selvático del Atrato y Urabá, vertiente MPIO(s): Arboletes, Mutatá, San Pedro de Urabá,
oriental de la Cordillera Central, vertiente oriental Turbo.
de la Cordillera Occidental. 0-1500 m. USO(s): artesanal.
MPIO(s): Amalfi, Andes, Anorí, Anzá, Apartadó, EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Bernal & G.
Arboletes, Barbosa, Bello, Betania, Campamento, Galeano 523 (COL, HUA).
Cañasgordas, Caracolí, Caramanta, Carepa,
Caucasia, Chigorodó, Cisneros, Ciudad Bolívar, Dictyocaryum H. Wendl.
Copacabana, Dabeiba, El Bagre, Entrerríos, 1 especie
Envigado, Giraldo, Girardota, Gómez Plata,
Heliconia, Hispania, Itagüí, Ituango, Jardín, Dictyocaryum lamarckianum (Mart.) H. Wendl.
Jericó, Liborina, Maceo, Medellín, Murindó, Dictyocaryum platysepalum Burret, Iriartea
Mutatá, Nechí, Necoclí, Olaya, Peque, lamarckiana Mart.
Pueblorrico, Puerto Berrío, Puerto Nare, Puerto Árbol. Nativa. bh-PM, bmh-PM, bmh-T, bp-MB,
Triunfo, Remedios, Sabanalarga, Sabaneta, bp-PM. Cordillera Occidental, valle del río Porce,
Salgar, San Carlos, San Francisco, San Jerónimo, vertiente occidental de la Cordillera Occidental,
San Juan de Urabá, San Luis, San Pedro de vertiente oriental de la Cordillera Central. 500-
Urabá, San Rafael, San Roque, Santa Bárbara, 2000 m.
Santa Fe de Antioquia, Segovia, Sopetrán, MPIO(s): Amalfi, Frontino, Guatapé.
Támesis, Tarazá, Tarso, Turbo, Uramita, Valdivia, USO(s): artesanal.
Valparaíso, Vegachí, Venecia, Vigía del Fuerte, EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Bernal & G.
Yalí, Yolombó, Yondó, Zaragoza. Galeano 260 (COL, HUA).
USO(s): aceites, artesanal, comestible, gomas,
maderable, ornamental, resinas. Dypsis Noronha ex Mart.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Bernal & G. 3 especies
Galeano 517 (COL).
N.V.: coco. Dypsis decaryi (Jum.) Beentje & J. Dransf.
Neodypsis decaryi Jum.
Cryosophila Blume Árbol. Introducida, cultivada. bh-PM. Valle del
1 especie río Porce. 1500-2000 m.

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


MPIO(s): Envigado, Medellín. MPIO(s): Apartadó, Barbosa, Bello, Cáceres,
USO(s): ornamental. Caldas, Caracolí, Carepa, Caucasia, Chigorodó,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.G. Vélez & J. Cisneros, Copacabana, El Bagre, Envigado,
Blandón 6928 (HUA). Girardota, Itagüí, La Estrella, Maceo, Medellín,
298 NOTA(s): originaria del suroriente de Murindó, Mutatá, Nechí, Puerto Berrío, Puerto
Madagascar. Nare, Puerto Triunfo, Remedios, Sabaneta, San
Carlos, San Francisco, San Juan de Urabá, San
Dypsis lutescens (H. Wendl.) Beentje & J. Dransf. Luis, San Pedro de Urabá, San Rafael, Segovia,
Chrysalidocarpus lutescens H. Wendl. Tarazá, Turbo, Vegachí, Vigía del Fuerte, Yalí,
Arbusto. Introducida, cultivada. bh-PM, bh-T, Yondó, Zaragoza.
bmh-PM, bmh-T, bp-PM, bs-T. Cañón y valle del USO(s): aceites, gomas, ornamental, resinas.
Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, valle EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.G. Vélez & J.
del río Porce, valle selvático del Atrato y Urabá, Blandón 6918 (HUA).
vertiente occidental de la Cordillera Central, NOTA(s): originaria de África Tropical.
vertiente occidental de la Cordillera Occidental, N.V.: palma africana.
vertiente oriental de la Cordillera Central,
vertiente oriental de la Cordillera Occidental. Elaeis oleifera (Kunth) Cortés ex Prain
0-2000 m. Alfonsia oleifera Kunth
MPIO(s): Apartadó, Armenia, Barbosa, Bello, Árbol, arbusto, Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del
Betania, Caldas, Cañasgordas, Carepa, Caucasia, Magdalena Medio, valle selvático del Atrato y
Chigorodó, Cisneros, Ciudad Bolívar, Concordia, Urabá. 0-500 m.
Copacabana, Dabeiba, Ebéjico, El Bagre, MPIO(s): Arboletes, Puerto Berrío, Puerto Nare,
Envigado, Fredonia, Frontino, Giraldo, Girardota, Puerto Triunfo, San Pedro de Urabá, Turbo,
Gómez Plata, Heliconia, Hispania, Itagüí, Jardín, Yondó.
Jericó, La Estrella, Maceo, Medellín, Montebello, USO(s): aceites, comestible, gomas, resinas.
Mutatá, Nechí, Pueblorrico, Puerto Berrío, Puerto EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Bernal & G.
Nare, Puerto Triunfo, Remedios, Sabaneta, Galeano 401 (COL, HUA).
Salgar, San Carlos, San Francisco, San Jerónimo,
San Luis, San Rafael, San Roque, Santa Bárbara, Euterpe Mart.
Santa Fe de Antioquia, Santo Domingo, Segovia, 2 especies
Sopetrán, Támesis, Tarazá, Tarso, Titiribí, Turbo,
Uramita, Valdivia, Valparaíso, Vegachí, Venecia, Euterpe oleracea Mart.
Yalí, Yarumal, Yondó, Zaragoza. Euterpe cuatrecasana Dugand
USO(s): ornamental. Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.G. Vélez & J. Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, valle
Blandón 6871 (HUA). selvático del Atrato y Urabá. 0-500 m.
NOTA(s): originaria de Madagascar. MPIO(s): El Bagre, Murindó, Mutatá, Puerto
N.V.: palma areca. Berrío, Puerto Nare, Puerto Triunfo, Remedios,
Segovia, Vigía del Fuerte, Yondó.
Dypsis madagascariensis (Becc.) Beentje & J. USO(s): aceites, comestible, gomas, resinas.
Dransf. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Bernal et al.
Chrysalidocarpus lucubensis Becc., 670 (COL, HUA).
Chrysalidocarpus madagascariensis Becc.
Árbol. Introducida, cultivada. bh-PM. Valle del Euterpe precatoria Mart.
río Porce. 1500-2000 m. var. longevaginata (Mart.) A.J. Hend.
MPIO(s): Medellín. Euterpe kalbreyeri Burret, Euterpe longevaginatus
USO(s): ornamental. Mart. Euterpe microcarpa Burret, Euterpe rhodoxyla
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.G. Vélez & J. Dugand
Blandón 6927 (HUA). Árbol. Nativa. bh-PM, bmh-PM, bmh-T, bp-MB,
NOTA(s): originaria de Madagascar. bp-PM. Valle del río Porce, vertiente occidental
de la Cordillera Occidental, vertiente oriental de
Elaeis Jacq. la Cordillera Central. 500-2000 m.
2 especies MPIO(s): Amalfi, Anorí, Barbosa, Cisneros,
Frontino, Gómez Plata, Guatapé, San Carlos, San
Elaeis guineensis Jacq. Francisco, San Luis, San Rafael, Santo Domingo,
Árbol. Introducida, cultivada. bh-PM, bh-T, Sonsón, Turbo, Yolombó.
bmh-PM, bmh-T, bp-PM. Cañón y valle del Bajo USO(s): aceites, artesanal, comestible, gomas,
Cauca, valle del Magdalena Medio, valle del río maderable, resinas.
Porce, valle selvático del Atrato y Urabá, vertiente EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Bernal et al.
oriental de la Cordillera Central. 0-2000 m. 630 (COL, HUA).

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Geonoma Willd. Geonoma divisa H.E. Moore
17 especies, 2 especies endémicas Arbusto. Nativa. bmh-T. Valle selvático del
Atrato y Urabá. 0-500 m.
Geonoma calyptrogynoidea Burret MPIO(s): Vigía del Fuerte.
Arbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del río EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Bernal et al. 299
Porce, valle selvático del Atrato y Urabá. 0-1000 673 (COL, HUA).
m.
MPIO(s): Mutatá, Turbo, Vigía del Fuerte, Yalí. Geonoma frontinensis Burret
USO(s): artesanal. Geonoma mucronata Burret
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Bernal & G. Arbusto. Nativa. bmh-PM, bp-PM. Cordillera
Galeano 659 (COL, NY). Occidental, vertiente occidental de la Cordillera
Occidental, vertiente oriental de la Cordillera
Geonoma chlamydostachys Galeano Central. 1000-2000 m.
Arbusto. Endémica. bh-T, bp-PM. Valle del MPIO(s): Amalfi, Frontino, San Carlos.
Magdalena Medio, vertiente oriental de la TIPO: F.C. Lehmann 7323 (HT: K; Foto: NY).
Cordillera Central. 0-1000 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Bernal &
MPIO(s): San Luis. L.E. Tobón 1383 (AAU, BH, COL, FTG, K, MO,
TIPO: J.J. Hernández et al. 685 (HT: HUA). NY).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.J. Hernández
& S.E. Hoyos 89 (COL, HUA). Geonoma interrupta (Ruiz & Pav.) Mart.
Martinezia interrupta Ruiz & Pav.
Geonoma chococola Wess. Boer Arbusto. Nativa. bh-T. Valle selvático del Atrato
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Vertiente oriental de y Urabá. 0-500 m.
la Cordillera Central. 500-1000 m. MPIO(s): Turbo.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: E. Rentería & EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Brand & J.
Á. Cogollo 2746 (JAUM, MO). Lozano 924 (JAUM, MO).
NOTA(s): determinación provisional. Ejemplar
no observado. Municipio no establecido; no Geonoma leptospadix Trail
obstante, y dada la información de la localidad, Arbusto. Nativa. bp-PM. Vertiente oriental de la
probablemente corresponda al municipio de Cordillera Central. 1000-1500 m.
Sonsón. MPIO(s): San Luis.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Bernal et al.
Geonoma concinna Burret 1399 (COL, HUA).
Arbusto. Nativa. bp-PM. Vertiente oriental de la
Cordillera Central. 1500-2000 m. Geonoma orbignyana Mart.
MPIO(s): Granada, San Luis. subsp. jussieuana (Mart.) A.J. Hend., subsp.
TIPO: R. Bernal & L.E. Tobón 1385 (NT: COL; orbignyana
INT: NY). Geonoma acutangula Burret, Geonoma aulacophylla
NOTA(s): conocida en Antioquia solamente del Burret, Geonoma cuneatoidea Burret, Geonoma
tipo. dicranospadix Burret, Geonoma euterpoidea Burret,
Geonoma goniocarpa Burret, Geonoma gracillima
Geonoma cuneata H. Wendl. ex Spruce Burret, Geonoma grandifrons Burret, Geonoma
Arbusto, hierba. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle helminthostachys Burret, Geonoma iodolepis Burret,
selvático del Atrato y Urabá. 0-500 m. Geonoma jussieuana Mart. Geonoma lehmannii
MPIO(s): Murindó, Mutatá, Turbo, Vigía del Dammer ex Burret, Geonoma lepidota Burret,
Fuerte. Geonoma lindeniana H. Wendl., Geonoma macroura
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Bernal et al. Burret, Geonoma margyraffia Engel, Geonoma
655 (COL, HUA). pachydicrana Burret, Geonoma paleacea Burret,
Geonoma plicata Burret, Geonoma stenothyrsa
Geonoma deversa (Poit.) Kunth Burret, Geonoma wendlandiana Burret
Gynestum deversum Poit. Arbusto, hierba. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bmh-
Arbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del PM, bmh-T, bp-MB, bp-PM. Altiplanos de Santa
Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, valle Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, Cordillera
selvático del Atrato y Urabá, vertiente oriental de Occidental, valle del río Porce, vertiente
la Cordillera Central. 0-1000 m. occidental de la Cordillera Occidental, vertiente
MPIO(s): Puerto Berrío, Remedios, San Carlos, oriental de la Cordillera Central. 500-3000 m.
San Luis, Segovia, Sonsón, Turbo. MPIO(s): Amalfi, Bello, Caicedo, Caldas,
USO(s): artesanal. Cañasgordas, Caramanta, Ciudad Bolívar,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.G. Ramírez & Copacabana, El Retiro, Frontino, Granada,
D. Cárdenas 835 (COL, JAUM). Guarne, Guatapé, Jardín, La Ceja del Tambo,

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Medellín, Peque, Salgar, San Luis, Santa Rosa de solitaria (Engel) Al. Jahn, Geonoma weberbaueri
Osos, Urrao. Dammer ex Burret
EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. Galeano & Árbol, arbusto. Nativa. bmh-MB, bmh-PM, bp-
R. Bernal 479 (COL, HUA). PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
300
y Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente
Geonoma pinnatifrons Willd.
oriental de la Cordillera Central. 500-3500 m.
Geonoma oxycarpa Mart.
Arbusto. Nativa. bh-T, bmh-PM, bmh-T, bp- MPIO(s): Amalfi, Andes, Caicedo, Cocorná,
PM. Cañón y valle del Bajo Cauca, Cordillera Frontino, Ituango, La Estrella, San Luis, Sonsón,
Occidental, valle del río Porce, valle selvático Urrao.
del Atrato y Urabá, vertiente occidental de la USO(s): artesanal, maderable.
Cordillera Occidental. 0-1500 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Bernal & G.
MPIO(s): Caucasia, Frontino, Mutatá, Yolombó. Galeano 380 (COL, HUA, NY).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Bernal & G.
Galeano 285 (COL). Howea Hook. f.
1 especie
Geonoma procumbens H. Wendl. ex Spruce
Arbusto, hierba. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle
Howea forsteriana (F. Muell. & H. Wendl.) Becc.
selvático del Atrato y Urabá. 0-500 m.
MPIO(s): Murindó, Mutatá, Turbo, Vigía del Kentia forsteriana F. Muell. & H. Wendl.
Fuerte. Árbol. Introducida, cultivada. bh-PM. Valle del
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et río Porce. 1000-2000 m.
al. 1319 (MO). MPIO(s): Medellín.
USO(s): ornamental.
Geonoma rivalis Kalbreyer ex Burret EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Bernal & G.
Arbusto. Endémica. bh-T, bmh-T. Cañón y valle Galeano 2 (COL).
del Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, NOTA(s): originaria de la Isla Lord Howe, al
vertiente oriental de la Cordillera Central. 0-1000 m. oriente de Australia.
MPIO(s): San Carlos, San Luis, Zaragoza.
TIPO: R. Callejas et al. 4098 (NT: NY; ISN:
Hyophorbe C.F. Gaertn.
COL, HUA, MO).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: M.H. Grayum 1 especie
et al. 7624 (MO).
Hyophorbe verschaffeltii H. Wendl.
Geonoma seleri Burret Arbusto. Introducida, cultivada. bh-PM. Valle del
NOTA(s): registro basado en material mal río Porce. 0-2000 m.
identificado. MPIO(s): Medellín.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.G. Vélez & J.
Geonoma stricta (Poit.) Kunth Blandón 6923 (HUA).
var. stricta NOTA(s): originaria de la Isla Rodrigues, en el
Gynestum strictum Poit.
Océano Índico.
Arbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del
Magdalena Medio, vertiente oriental de la
Cordillera Central. 0-1000 m. Hyospathe Mart.
MPIO(s): San Francisco, San Luis. 4 especies, 2 especies endémicas
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo &
R. Torres 2397 (COL, JAUM). Hyospathe elegans Mart.
subsp. sodiroi (Dammer ex Burret) A.J. Hend.
Geonoma triandra (Burret) Wess. Boer Hyospathe sodiroi Dammer ex Burret
Kalbreyera triandra Burret Arbusto. Nativa. bmh-T. Valle selvático del
Arbusto. Nativa. bmh-T. Valle selvático del Atrato y Urabá. 0-500 m.
Atrato y Urabá, vertiente occidental de la MPIO(s): Mutatá.
Cordillera Occidental. 0-1000 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
MPIO(s): Chigorodó, Frontino, Mutatá, Vigía del
Fuerte. al. 2002 (HUA, MO).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Bernal 407
(COL, HUA). Hyospathe frontinensis A.J. Hend.
Arbusto. Endémica. bp-PM. Cordillera
Geonoma undata Klotzsch Occidental, vertiente occidental de la Cordillera
Geonoma densa Linden & H. Wendl., Geonoma Occidental. 1000-2000 m.

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


MPIO(s): Frontino, Urrao. USO(s): ornamental.
TIPO: R. Bernal et al. 706 (HT: COL; IT: NY). EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Bernal & G.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Bernal et al. Galeano 3 (COL).
703 (COL). NOTA(s): originalmente distribuida desde el sur
de China hasta Vietnam. 301
Hyospathe pittieri Burret
Livistona rotundifolia (Lam.) Mart.
Arbusto. Nativa. bmh-PM, bp-PM. Cordillera Corypha rotundifolia Lam.
Occidental, vertiente occidental de la Cordillera Árbol. Introducida, cultivada. bh-PM. Valle del
Occidental, vertiente oriental de la Cordillera río Porce. 1500-2000 m.
Central. 1500-2000 m. MPIO(s): Envigado, Medellín.
MPIO(s): Amalfi, Frontino. USO(s): ornamental.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. Galeano & EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.G. Vélez & J.
R. Bernal 467 (COL). Blandón 7002 (HUA).
NOTA(s): originaria del suroriente de Asia.
Hyospathe wendlandiana Dammer ex Burret N.V.: palma abanico.
Arbusto. Endémica. bmh-PM, bp-PM. Vertiente
oriental de la Cordillera Central. 1500-2000 m. Lytocaryum Toledo
MPIO(s): Amalfi, Granada. 1 especie
TIPO: R. Bernal & L.E. Tobón 1386 (NT: COL;
ISN: AAU, BH, HUA, K, NY). Lytocaryum weddellianum (H. Wendl.) Toledo
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur et Cocos weddellianum H. Wendl.
al. 6119 (COL). Arbusto. Introducida, cultivada. bh-PM. Valle del
río Porce. 1500-2000 m.
Iriartea Ruiz & Pav. MPIO(s): Medellín.
1 especie USO(s): ornamental.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. Galeano &
Iriartea deltoidea Ruiz & Pav. R. Bernal 16 (COL).
Iriartea megalocarpa Burret, Iriartea ventricosa NOTA(s): originaria del suroriente de Brasil.
Mart.
Árbol. Nativa. bmh-PM, bmh-T. Valle del Manicaria Gaertn.
río Porce, valle selvático del Atrato y Urabá, 1 especie
vertiente occidental de la Cordillera Occidental.
0-1500 m. Manicaria saccifera Gaertn.
MPIO(s): Amalfi, Frontino, Mutatá, Yalí, Árbol. Nativa. bmh-T. Valle selvático del Atrato y
Zaragoza. Urabá. 0-500 m.
USO(s): maderable. MPIO(s): Murindó, Vigía del Fuerte.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Bernal & G. USO(s): artesanal, medicinal.
Galeano 300 (COL, HUA). EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Bernal et al.
694 (COL, HUA).
Licuala Wurmb
1 especie Mauritiella Burret
1 especie
Licuala grandis H. Wendl. ex Linden
Arbusto. Introducida, cultivada. bh-PM. Valle del Mauritiella macroclada (Burret) Burret
río Porce. 1500-2000 m. Mauritia macroclada Burret, Mauritiella pacifica
MPIO(s): Medellín. Dugand
USO(s): ornamental. Árbol. Nativa. bmh-T. Valle selvático del Atrato y
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.G. Vélez & J. Urabá. 0-500 m.
Blandón 6980 (HUA). MPIO(s): Vigía del Fuerte.
NOTA(s): originalmente distribuida la Isla USO(s): artesanal, maderable.
Solomon hasta Vanuatu. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Bernal et al.
671 (COL).
Livistona R. Br.
Oenocarpus Mart.
2 especies
2 especies
Livistona chinensis (Jacq.) R. Br. ex Mart.
Oenocarpus bataua Mart.
Latania chinensis Jacq.
Jessenia bataua (Mart.) Burret
Árbol. Introducida, cultivada. bh-PM. Valle del
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
río Porce. 1000-2000 m.
Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, valle
MPIO(s): Medellín.

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


selvático del Atrato y Urabá, vertiente occidental MPIO(s): Medellín.
de la Cordillera Occidental, vertiente oriental de USO(s): ornamental.
la Cordillera Central. 0-1000 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Bernal & G.
MPIO(s): Amalfi, Anorí, Barbosa, Cáceres, Galeano 4 (COL).
302 Frontino, Gómez Plata, Mutatá, Puerto Berrío, NOTA(s): originalmente distribuida desde China
San Francisco, San Luis, Segovia, Turbo, Urrao, hasta Indochina.
Zaragoza.
USO(s): aceites, artesanal, comestible, gomas, Pholidostachys H. Wendl. ex Hook. f.
maderable, medicinal, resinas. 3 especies
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Bernal & G.
Galeano 299 (COL). Pholidostachys dactyloides H.E. Moore
Arbusto. Nativa. bh-T, bmh-PM, bmh-T, bp-MB.
Oenocarpus minor Mart.
Valle selvático del Atrato y Urabá, vertiente
Oenocarpus mapora H. Karst.
occidental de la Cordillera Occidental, vertiente
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
oriental de la Cordillera Central. 0-1500 m.
Bajo Cauca, valle del río Porce, valle selvático
MPIO(s): Frontino, Mutatá, San Luis, Urrao,
del Atrato y Urabá, vertiente oriental de la
Cordillera Central. 0-1000 m. Vigía del Fuerte.
MPIO(s): Amalfi, Anorí, Caucasia, Gómez Plata, USO(s): artesanal.
San Francisco, San Luis, San Pedro de Urabá, EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Bernal & G.
Turbo. Galeano 680 (COL, HUA).
USO(s): aceites, comestible, gomas, maderable,
resinas. Pholidostachys kalbreyeri H. Wendl. ex Burret
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Bernal & G. Arbusto. Nativa. bmh-T. Vertiente occidental de
Galeano 391 (COL, HUA). la Cordillera Occidental. 0-1000 m.
MPIO(s): Frontino.
Phoenix L. TIPO: W. Kalbreyer 1881 ( HT: B)
4 especies NOTA(s): conocida en Antioquia solamente
del tipo. Tipo destruido. El neótipo designado
Phoenix canariensis Chabaud proviene de Panamá (de Nevers, 1995).
Árbol. Introducida, cultivada. bh-MB, bh-PM.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Pholidostachys synanthera (Mart.) H.E. Moore
Sonsón, valle del río Porce. 1500-2500 m. Geonoma synanthera Mart.
MPIO(s): Medellín. Arbusto. Nativa. bmh-PM, bp-PM. Cordillera
USO(s): ornamental. Occidental, vertiente occidental de la Cordillera
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.G. Vélez & J. Occidental, vertiente oriental de la Cordillera
Blandón 6914 (HUA). Central. 1000-2000 m.
NOTA(s): originaria de las Islas Canarias. MPIO(s): Frontino, San Rafael, Yolombó.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: A. Henderson
Phoenix dactylifera L.
& R. Bernal 138 (COL, NY).
Árbol. Introducida, cultivada. bh-PM. Valle del
río Porce. 1500-2000 m.
Phytelephas Ruiz & Pav.
MPIO(s): Medellín.
1 especie
USO(s): comestible, ornamental.
NOTA(s): sin ejemplar de referencia.
Originalmente distribuida desde la Península Phytelephas macrocarpa Ruiz & Pav.
Arábiga hasta el sur de Pakistán. Phytelephas karstenii O.F. Cook, Phytelephas
pittieri O.F. Cook, Phytelephas schottii H. Wendl.,
Phoenix reclinata Jacq. Phytelephas seemannii O.F. Cook
Árbol. Introducida, cultivada. bh-PM. Valle del Arbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del
río Porce. 1500-2000 m. Magdalena Medio, valle selvático del Atrato y
MPIO(s): Medellín. Urabá. 0-500 m.
USO(s): ornamental. MPIO(s): Chigorodó, Mutatá, San Luis, Turbo.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.G. Vélez & J. USO(s): artesanal, comestible.
Blandón 6909 (HUA). EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Bernal & G.
NOTA(s): originaria de África y Madagascar. Galeano 444 (COL, HUA).

Phoenix roebelenii O’Brien Prestoea Hook. f.


Arbusto. Introducida, cultivada. bh-MB, bh-PM. 5 especies 1 especie endémica
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Prestoea acuminata (Willd.) H.E. Moore
Sonsón, valle del río Porce. 1000-2500 m. var. acuminata

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Euterpe andina Burret, Euterpe aphanolepis Burret, Pritchardia Seem. & H. Wendl. ex H. Wendl.
Euterpe frigida (Kunth) Burret, Euterpe oocarpa 1 especie
Burret, Euterpe purpurea Engel, Euterpe zephyria
Dugand, Oreodoxa acuminata Willd. Pritchardia pacifica Seem. & H. Wendl.
Árbol, arbusto. Nativa. bmh-MB, bp-MB, bp-PM. Árbol. Introducida, cultivada. bh-PM, bh-T, bs-T.
303
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del río Porce,
Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente oriental valle selvático del Atrato y Urabá. 500-2000 m.
de la Cordillera Central. 1500-3000 m. MPIO(s): Dabeiba, Envigado, Medellín, Santa Fe
MPIO(s): Cocorná, Frontino, Medellín, Peque, de Antioquia.
Urrao. USO(s): ornamental.
USO(s): comestible, maderable. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.G. Vélez & J.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. Galeano & Blandón 6912 (HUA).
R. Bernal 256 (COL, HUA). NOTA(s): originaria del Pacífico Sur.
N.V.: palma abanico.
Prestoea carderi (W. Bull) Hook. f.w.
Euterpe brachyclada Burret, Euterpe brevicaulis Ptychosperma Labill.
Burret, Euterpe latisecta Burret, Euterpe parviflora 1 especie
Burret, Euterpe simplicifrons Burret, Geonoma
carderi W. Bull, Prestoea brachyclada (Burret) R. Ptychosperma elegans (R. Br.) Blume
Bernal, Galeano & A.J. Hend., Prestoea latisecta Seaforthia elegans R. Br.
(Burret) Bernal, Galeano & A.J. Hend. Árbol, arbusto. Introducida, cultivada. bh-PM.
Prestoea simplicifrons (Burret) A.J. Hend. & de Valle del río Porce. 1500-2000 m.
Nevers MPIO(s): Envigado, Medellín.
Arbusto, subarbusto. Nativa. bh-PM. Valle del río
USO(s): ornamental.
Porce, vertiente oriental de la Cordillera Central.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.G. Vélez & J.
1500-2000 m.
Blandón 6929 (HUA).
MPIO(s): Amalfi, Cocorná, Guatapé, San Luis,
NOTA(s): originaria del nororiente de Australia.
San Roque, Santo Domingo.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Bernal &
Raphia P. Beauv.
L.E. Tobón 1391 (AAU, BH, COL, HUA, K,
1 especie
NY).
Raphia taedigera (Mart.) Mart.
Prestoea decurrens (H. Wendl. ex Burret) H.E.
Moore Sagus taedigera Mart.
Euterpe decurrens H. Wendl. ex Burret Árbol. Nativa. bh-T. Valle selvático del Atrato y
Árbol, arbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle Urabá. 0-500 m.
selvático del Atrato y Urabá. 0-500 m. MPIO(s): Turbo.
MPIO(s): Murindó, Mutatá, Turbo, Vigía del USO(s): artesanal.
Fuerte. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Bernal & G.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Bernal & G. Galeano 474 (COL, HUA).
Galeano 452 (COL, HUA).
Reinhardtia Liebm.
Prestoea ensiformis (Ruiz & Pav.) H.E. Moore 2 especies
Euterpe ensiformis (Ruiz & Pav.) Mart., Martinezia
ensiformis Ruiz & Pav. Reinhardtia koschnyana (H. Wendl. & Dammer)
Arbusto. Nativa. bp-PM. Vertiente occidental de Burret
la Cordillera Occidental. 1000-1500 m. Malortiea koschnyana H. Wendl. & Dammer
MPIO(s): Urrao. Hierba. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle selvático del
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Cárdenas & Atrato y Urabá. 0-500 m.
E. Álvarez 3282 (JAUM, MO). MPIO(s): Chigorodó, Mutatá, Turbo.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Bernal & G.
Prestoea simplicifolia Galeano Galeano 410 (COL).
Arbusto. Endémica. bmh-T, bp-PM. Cordillera
Occidental, vertiente occidental de la Cordillera Reinhardtia simplex (H. Wendl.) Drude ex Dammer
Occidental. 500-2000 m. Malortiea simplex H. Wendl.
MPIO(s): Frontino, Urrao. Hierba, subarbusto. Nativa. bh-T. Valle selvático
TIPO: R. Bernal & G. Galeano 261 (HT: COL; del Atrato y Urabá. 0-500 m.
IT: HUA, NY). MPIO(s): Carepa.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Bernal et al. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
708 (COL). al. 4835 (HUA, MO).

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Rhapis L. f. ex Aiton Socratea exorrhiza (Mart.) H. Wendl.
1 especie Iriartea exorrhiza Mart.
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del Magdalena
Rhapis excelsa (Thunb.) A. Henry ex Rehder Medio, valle selvático del Atrato y Urabá,
304 Chamaerops excelsa Thunb. vertiente oriental de la Cordillera Central. 0-1000 m.
Arbusto. Introducida, cultivada. bh-PM. Valle del MPIO(s): Murindó, Mutatá, Puerto Triunfo, San
río Porce. 1000-2000 m. Luis, Vigía del Fuerte.
MPIO(s): Medellín. USO(s): maderable.
USO(s): ornamental. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Bernal & G.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.G. Vélez & J. Galeano 469 (COL, HUA).
Blandón 6872 (HUA).
NOTA(s): originalmente distribuida desde el sur Socratea hecatonandra (Dugand) R. Bernal
de China hasta el norte de Vietnam. Metasocratea hecatonandra Dugand
Árbol. Nativa. bmh-T. Valle selvático del Atrato y
Roystonea O.F. Cook Urabá. 0-500 m.
1 especie MPIO(s): Mutatá.
USO(s): maderable.
Roystonea regia (Kunth) O.F. Cook EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Bernal & G.
Oreodoxa regia Kunth Galeano 434 (COL).
Árbol. Introducida, cultivada. bh-PM, bh-T,
bmh-T, bs-T. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle Socratea rostrata Burret
del Magdalena Medio, valle del río Porce, valle Socratea montana R. Bernal & A.J. Hend.
selvático del Atrato y Urabá, vertiente occidental Árbol. Nativa. bmh-PM, bp-PM. Cordillera
de la Cordillera Central, vertiente occidental Occidental, vertiente occidental de la Cordillera
de la Cordillera Occidental, vertiente oriental Occidental. 1000-2000 m.
de la Cordillera Central, vertiente oriental de la MPIO(s): Frontino, Urrao.
Cordillera Occidental. 0-2000 m. USO(s): maderable.
MPIO(s): Amagá, Amalfi, Andes, Anorí, Anzá, EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Bernal et al.
Apartadó, Bello, Betania, Betulia, Caldas, 631 (COL, HUA, NY).
Cañasgordas, Caucasia, Ciudad Bolívar,
Copacabana, Dabeiba, Ebéjico, Envigado, Syagrus Mart.
Fredonia, Frontino, Giraldo, Girardota, Itagüí, 2 especies
Liborina, Medellín, Olaya, Puerto Berrío,
Sabaneta, Salgar, San Carlos, San Jerónimo, San Syagrus romanzoffiana (Cham.) Glassman
Luis, San Rafael, Santa Fe de Antioquia, Segovia, Cocos romanzoffiana Cham.
Támesis, Tarazá, Titiribí, Turbo, Uramita, Árbol. Introducida, cultivada. bh-PM. Valle del
Valdivia, Valparaíso, Venecia, Yolombó. río Porce. 1500-2000 m.
USO(s): ornamental. MPIO(s): Envigado, Medellín.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.G. Vélez & J. USO(s): ornamental.
Blandón 6915 (HUA). EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.G. Vélez & J.
NOTA(s): originaria de Cuba. Blandón 6924 (HUA).
N.V.: palma real. NOTA(s): originalmente distribuida desde Brasil
hasta el nororiente de Argentina.
Sabal Adans.
1 especie Syagrus sancona H. Karst.
Árbol. Nativa, cultivada. bh-PM, bs-T. Cañón
Sabal mauritiiformis (H. Karst.) Griseb. & H. y valle del Bajo Cauca, valle del río Porce,
Wendl. vertiente occidental de la Cordillera Central.
Trithrinax mauritiiformis H. Karst. 500-1500 m.
Árbol. Nativa. bh-T, bs-T. Valle selvático del MPIO(s): Amagá, Medellín, Venecia.
Atrato y Urabá. 0-500 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.G. Vélez & J.
MPIO(s): Arboletes, Necoclí, San Juan de Urabá, Blandón 6922 (HUA).
San Pedro de Urabá. N.V.: palma zancona.
USO(s): artesanal.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Bernal & G. Synechanthus H. Wendl.
Galeano 398 (COL, HUA). 1 especie

Socratea H. Karst. Synechanthus warscewiczianus H. Wendl.


3 especies Arbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle selvático

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


del Atrato y Urabá, vertiente occidental de la NOTA(s): originalmente distribuida desde
Cordillera Occidental. 0-1000 m. California (Estados Unidos) hasta Sonora
MPIO(s): Frontino, Murindó, Mutatá, Urrao, (México).
Vigía del Fuerte.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Bernal & G. Welfia H. Wendl. 305
Galeano 249 (COL). 1 especie

Thrinax Sw. Welfia regia Mast.


1 especie Welfia georgii H. Wendl. ex Burret
Árbol. Nativa. bmh-PM, bmh-T. Valle selvático
Thrinax parviflora Sw. del Atrato y Urabá, vertiente oriental de la
Árbol. Introducida, cultivada. bh-PM. Valle del Cordillera Central. 0-1500 m.
río Porce. 1500-2000 m. MPIO(s): Amalfi, San Luis, Vigía del Fuerte.
MPIO(s): Medellín. USO(s): artesanal, maderable.
USO(s): ornamental. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Bernal et al.
NOTA(s): sin ejemplar de referencia. Originaria 691 (COL, HUA).
de Jamaica.
Wettinia Poepp.
Trachycarpus H. Wendl. 7 especies
1 especie
Wettinia castanea H.E. Moore & J. Dransf.
Trachycarpus fortunei (Hook.) H. Wendl. Árbol. Nativa. bmh-PM, bp-PM. Vertiente
Chamaerops fortunei Hook. occidental de la Cordillera Occidental. 1000-2000 m.
MPIO(s): Frontino.
Árbol. Introducida, cultivada. bh-PM. Valle del
USO(s): maderable.
río Porce. 1500-2000 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. Galeano &
MPIO(s): Caldas, Medellín.
R. Bernal 468 (COL, HUA).
USO(s): ornamental.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.G. Vélez & J.
Wettinia disticha (R. Bernal) R. Bernal
Blandón 6919 (HUA).
Catoblastus distichus R. Bernal
NOTA(s): originalmente distribuida desde
Árbol. Nativa. bp-MB, bp-PM. Cordillera
Myanmar hasta China Central.
Occidental, vertiente occidental de la Cordillera
N.V.: palma molino. Occidental. 1500-2500 m.
MPIO(s): Frontino, Urrao.
Washingtonia H. Wendl. USO(s): maderable.
2 especies TIPO: D. Restrepo et al. 144 (HT: COL; IT:
MEDEL).
Washingtonia filifera (Linden ex André) H. Wendl. EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. Galeano &
ex de Bary R. Bernal 465 (COL).
Pritchardia filifera Linden ex André
Árbol. Introducida, cultivada. bh-MB, bh-PM. Wettinia fascicularis (Burret) H.E. Moore & J.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Dransf.
Sonsón, valle del río Porce. 1000-2500 m. Wettinia cladospadix (Dugand) H.E. Moore & J.
MPIO(s): Bello, Envigado, Itagüí, Medellín, Dransf., Wettiniicarpus fascicularis Burret
Rionegro, Sabaneta. Árbol, arbusto. Nativa. bmh-MB, bp-MB, bp-
USO(s): ornamental. PM. Cordillera Occidental, vertiente occidental
EJEMPLAR DE REFERENCIA: H. Jaramillo de la Cordillera Central, vertiente occidental de
888 (MEDEL). la Cordillera Occidental, vertiente oriental de la
NOTA(s): originalmente distribuida desde Cordillera Central. 1500-2500 m.
California (Estados Unidos) hasta Baja California MPIO(s): Amalfi, Frontino, Guatapé, Ituango,
(México) Urrao, Yarumal.
USO(s): maderable.
Washingtonia robusta H. Wendl. EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. Galeano &
Árbol. Introducida, cultivada. bh-MB, bh-PM. R. Bernal 464 (COL, HUA).
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
Sonsón, valle del río Porce. 1000-2500 m. Wettinia hirsuta Burret
MPIO(s): Bello, Envigado, Itagüí, Medellín, Árbol, arbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle
Rionegro, Sabaneta. del Magdalena Medio, vertiente oriental de la
USO(s): ornamental. Cordillera Central. 0-1500 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.G. Vélez & J. MPIO(s): Amalfi, Anorí, San Carlos, San
Blandón 6910 (HUA). Francisco, Yalí, Zaragoza.

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


USO(s): maderable. González G., F.A. 1990. Aristolochiaceae. Fl.
TIPO: R. Bernal & L.E. Tobón 1381 (NT: COL; Colombia 12: 1—184; Hoehne, F.C. 1952. Uma nova
INT: AAU, BH, HUA, K, MO, NY). Aristolochia de procedencia incerta. Arq. Bot. Estado
EJEMPLAR DE REFERENCIA: A. Henderson Sao Paulo 2: 171.
306 & R. Bernal 164 (COL, NY).
Aristolochia L.
Wettinia kalbreyeri (Burret) R. Bernal 12 especies
Catoblastus kalbreyeri (Burret) Burret, Catoblastus
megalocarpus (Burret) Burret, Catoblastus Aristolochia colossifolia Hoehne
sphaerocarpus (Burret) Burret, Catostigma Liana. Nativa. bs-T. Valle selvático del Atrato y
kalbreyeri Burret Urabá. 0-500 m.
Árbol. Nativa. bmh-MB, bmh-PM, bp-MB, bp- MPIO(s): Turbo.
PM. Cordillera Occidental, vertiente occidental TIPO: O. Haught 4893 (HT: SP; IT: COL, US).
de la Cordillera Occidental, vertiente oriental de NOTA(s): conocida en Antioquia solamente del
la Cordillera Central. 500-2500 m. tipo.
MPIO(s): Amalfi, Cocorná, Frontino, Guatapé,
Urrao, Valdivia, Yarumal. Aristolochia cordiflora Mutis ex Kunth
USO(s): artesanal, maderable. Aristolochia clypeata Linden & André, Aristolochia
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Bernal & G. cordifolia Glaz., Aristolochia glaucescens Kunth,
Galeano 270 (COL, HUA). Aristolochia sylvicola Standl., Howardia glaucescens
N.V.: macana. (Kunth) Klotzsch
Liana. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T. Cañón y
Wettinia quinaria (O.F. Cook & Doyle) Burret
valle del Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio,
Wettinella quinaria O.F. Cook & Doyle
valle selvático del Atrato y Urabá, vertiente
Árbol. Nativa. bmh-T. Valle selvático del Atrato
oriental de la Cordillera Central. 0-1500 m.
y Urabá, vertiente occidental de la Cordillera
MPIO(s): Anorí, Cáceres, Mutatá, Puerto Nare,
Occidental. 0-1000 m.
San Luis, Vigía del Fuerte.
MPIO(s): Frontino, Vigía del Fuerte.
USO(s): medicinal.
USO(s): maderable.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Bernal & G.
Galeano 254 (COL, HUA). al. 5758 (HUA, NY).
N.V.: guaco.
Wettinia radiata (O.F. Cook & Doyle) R. Bernal
Catoblastus radiatus Burret, Catostigma radiatum Aristolochia elegans Mast.
O.F. Cook & Doyle Trepadora. Nativa. bh-PM. Valle del río Porce.
Árbol, arbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle 1000-2000 m.
selvático del Atrato y Urabá, vertiente occidental MPIO(s): Medellín.
de la Cordillera Occidental. 0-1000 m. USO(s): medicinal.
MPIO(s): Carepa, Frontino, Murindó, Mutatá, EJEMPLAR DE REFERENCIA: Hno. Daniel
Turbo, Vigía del Fuerte. 1376 (F, MEDEL).
USO(s): maderable.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Bernal & G. Aristolochia grandiflora Sw.
Galeano 485 (COL). Trepadora. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle
del Bajo Cauca, valle selvático del Atrato y
Wodyetia Irvine Urabá. 0-1000 m.
1 especie MPIO(s): Anorí, Chigorodó, El Bagre.
USO(s): medicinal.
Wodyetia bifurcata I.K. Irvine EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.D. Soejarto
Árbol. Introducida, cultivada. bh-PM. Valle del et al. 3331 (HUA, MO).
río Porce. 1500-2000 m.
MPIO(s): Envigado, Medellín. Aristolochia leuconeura Linden
USO(s): ornamental. Aristolochia argyroneura Hoehne ex L. Uribe,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.G. Vélez & J. Aristolochia veraguensis Duch., Howardia
Blandón 7008 (HUA). veraguensis Klotzsch ex Duch.
NOTA(s): originaria del nororiente de Australia. Liana. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle selvático del
Atrato y Urabá. 0-500 m.
MPIO(s): Carepa, Chigorodó.
ARISTOLOCHIACEAE USO(s): medicinal.
Por: F. González EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Bernal s.n.
(COL).
1 género, 12 especies. N.V.: bejuco carare, guaco.

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Aristolochia maxima Jacq. valle selvático del Atrato y Urabá, vertiente
Aristolochia geminiflora Kunth oriental de la Cordillera Central. 0-1500 m.
Liana. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del MPIO(s): Anorí, Cocorná, Mutatá, Puerto Nare,
Bajo Cauca, valle selvático del Atrato y Urabá. San Carlos, San Luis, Zaragoza.
0-500 m. USO(s): medicinal. 307
MPIO(s): Caucasia, Chigorodó. EJEMPLAR DE REFERENCIA: E. Rentería et
USO(s): medicinal. al. 2772 (JAUM, MO).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: E. Rentería et N.V.: bejuco guaco.
al. 4571 (JAUM, MO).
N.V.: guaco. Aristolochia tonduzii O.C. Schmidt
Liana. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del Magdalena
Aristolochia odoratissima L. Medio, valle selvático del Atrato y Urabá. 0-1000
Trepadora. Nativa. bh-T. Valle del Magdalena m.
Medio. 0-500 m. MPIO(s): Chigorodó, Puerto Triunfo, Turbo.
MPIO(s): Yondó. USO(s): medicinal.
USO(s): medicinal. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Brand et al.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: E. Rentería et 615 (JAUM).
al. 2034 (JAUM, MO).
N.V.: bejuco del sol. Aristolochia trilobata L.
Trepadora. Nativa. bh-T. Valle del Magdalena
Aristolochia pilosa Kunth Medio. 0-500 m.
USO(s): medicinal.
Aristolochia haughtiana Hoehne, Aristolochia
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Hno.
medellinensis Hoehne
Apollinaire s.n. (HBG).
Trepadora. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T. Cañón y
NOTA(s): en el ejemplar se cita, “a orillas del
valle del Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio,
Río Magdalena”, posiblemente en Antioquia.
valle del río Porce, valle selvático del Atrato
y Urabá, vertiente occidental de la Cordillera
Occidental, vertiente oriental de la Cordillera
ASPARAGACEAE
Central. 0-2000 m.
Por: Á. Idárraga & R. Callejas
MPIO(s): Anorí, Carepa, Cocorná, Frontino,
Girardota, Medellín, Mutatá, Nariño, Puerto 6 géneros, 8 especies, 8 especies introducidas.
Berrío, San Francisco, San Luis, Turbo,
Zaragoza. Asparagus L.
USO(s): medicinal. 2 especies
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.G. Ramírez et
al. 896 (COL, HUA, JAUM). Asparagus officinalis L.
N.V.: gallito, niniche, zaragoza. Hierba. Introducida, cultivada. bh-MB, bh-
PM, bmh-PM. Cordillera Occidental, vertiente
Aristolochia ringens Vahl occidental de la Cordillera Central. 1500-2500 m.
Aristolochia grandiflora Vahl, Aristolochia MPIO(s): Jardín, Santa Bárbara.
turbacensis Kunth, Howardia ringens (Vahl) USO(s): comestible.
Klotzsch EJEMPLAR DE REFERENCIA: M. Carvajal 4
Liana. Nativa, cultivada. bh-PM, bh-T, bmh-T, (HUA).
bs-T. Cañón y valle del Bajo Cauca, Cordillera N.V.: espárrago.
Occidental, valle del Magdalena Medio, valle
selvático del Atrato y Urabá, vertiente occidental Asparagus setaceus (Kunth) Jessop
de la Cordillera Central, vertiente oriental de Asparagopsis setacea Kunth
la Cordillera Central, vertiente oriental de la Hierba. Introducida, cultivada. bh-PM. Valle del
Cordillera Occidental. 0-2000 m. río Porce. 1000-2000 m.
MPIO(s): Bello, Betania, Jericó, Medellín, MPIO(s): Bello, Medellín.
Montebello, Mutatá, Santa Fe de Antioquia, USO(s): ornamental.
Támesis, Venecia. EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.A. Gutiérrez
USO(s): medicinal. et al. 556 (HUA).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Hno. Daniel N.V.: espuma de mar.
2585 (MEDEL, US).
N.V.: gallitos, guaco, guaco blanco. Cordyline Comm. ex R. Br.
1 especies
Aristolochia sprucei Mast.
Liana. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T. Cañón y Cordyline fruticosa (L.) A. Chev.
valle del Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, Convallaria fruticosa L., Cordyline terminalis (L.)

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Kunth Yucca L.
Hierba. Introducida, cultivada. bh-PM. Valle del 1 especie
río Porce. 1000-2000 m.
MPIO(s): Bello, Itagüi, Medellín. Yucca guatemalensis Baker
308 USO(s): ornamental. Arbusto. Introducida, cultivada. bh-MB, bh-PM.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Morales 2 Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
(HUA) Sonsón, valle del río Porce. 1000-2000 m.
N.V.: carey, cordiline. MPIO(s): Itagúí, Medellín, Rionegro.
USO(s): ornamental.
Dracaena Vand. ex L. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.G. Vélez & J.
2 especies Blandón 6936 (HUA).
N.V.: yuca.
Dracaena fragrans (L.) Ker Gawl.
Aletris fragrans L., Dracaena deremensis Engl.
Hierba. Introducida, cultivada. bh-MB, bh-PM, ASTERACEAE
bh-T, bmh-T. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Por: J.F. Pruski & M. Funston
Rionegro y Sonsón, cañón y valle del Bajo
Cauca, valle del agdalena Medio, valle del río 144 géneros, 319 especies, 27 especies endémicas, 29
Porce, valle selvático del Atrato y Urabá. 0-2000 m. especies introducidas, 10 especies esperadas.
MPIO(s): Apartadó, Cáceres, Medellín, Puerto
Berrío, Rionegro. Arriagada, J.E. 2003. Revision of the genus Clibadium
USO(s): ornamental.
(Asteraceae, Heliantheae). Brittonia 55: 245—301;
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.G. Vélez & J.
Cabrera, A.L. & A.M. Ragonese. 1978. Revision
Blandón 6932 (HUA).
des genero Pterocaulon (Compositae). Darwiniana
N.V.: cinta, dracena.
21: 185—257; Correa, A. 2003. Revision of the
genus Paragynoxys (Asteraceae, Senecioneae—
Dracaena marginata Lam.
Tussilagininae). Brittonia 55: 157—168; Cuatrecasas,
Hierba. Introducida, cultivada. bh-MB, bh-PM.
J. 1969. Prima Flora Colombiana 3. Compositae—
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
Astereae. Webbia 24: 1—335; Cuatrecasas, J. 1980.
Sonsón, valle del río Porce. 1000-2000 m.
MPIO(s): Itagúí, Medellín, Rionegro. Miscellaneous notes on neotropical flora, XII.
USO(s): ornamental. Phytologia 47: 1—13; Díaz P., S. & A. Correa. 1999.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.G. Vélez & J. Algunas novedades en Senecioneae (Asteraceae)
Blandón 6897 (HUA). de Colombia. Revista Acad. Colomb. Ci. Exact. 23:
N.V.: dracena. 331—335; Díaz-Piedrahíta, S. & C. Vélez-Nauer.
1990. Asteraceae, Heliantheae—-1. Steiractinia. Fl.
Ruscus L. Colombia 13: 1—65; Díaz-Piedrahíta, S. & C. Vélez-
1 especie Nauer. 1993. Revisión de las tribus Barnadesieae y
Mutisieae (Asteraceae) para la flora de Colombia.
Ruscus aculeatus L. Monogr. Jard. Bot. Mutis 1: 1—160; Díaz-Piedrahíta,
Hierba. Introducida, cultivada. bh-MB, bh-PM. S. & G.P. Méndez R., 2000. El género Hebeclinium
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y (Asteraceae, Eupatorieae) en Colombia. Revista Acad.
Sonsón, valle del río Porce. 1500-2500 m. Colomb. Ci. Exact. 24: 25—44; Díaz-Piedrahíta,
MPIO(s): Medellín, Rionegro. S. & J. Cuatrecasas. 1999. Asteraceas de la flora de
USO(s): medicinal, ornamental. Colombia. Senecioneae-I, Géneros Dendrophorbium
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L.S. Espinal & y Pentacalia. Fl. Colombia 12: 1—389; Dillon,
E. Piedrahíta 4596 (MEDEL). M.O. 2003. New combinations in Luciliocline with
N.V.: brusco, mosca. notes on South American Gnaphalieae (Asteraceae).
Arnaldoa 10: 45—60; Fuhrmann, O & E. Mayor.
Sansevieria Thunb. 1914. Voyage d’exploration scientifique en Colombie.
1 especie Mem. Soc. Sci. Nat. Neuchâtel 5: 1—431; Gutiérrez,
D.G. 2008. Understanding Oligactis (Asteraceae:
Sansevieria trifasciata Prain Liabeae): the true identity of O. sessiliflora and O.
Hierba. Introducida, cultivada. bh-MB, bh-PM. volubilis. J. Bot. Res. Inst. Texas 2: 1207—1213;
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Jansen, R.K. 1981. Systematics of Spilanthes
Sonsón,Valle del río Porce. 1000-2000 m. (Compositae: Heliantheae). Syst. Bot. 6: 231—257;
MPIO(s): El Retiro, La Estrella, Medellín. Keeley, S.C. 1982. Morphological variation and
USO(s): ornamental. species recognition in the neotropical taxon Vernonia
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Albert de arborescens (Compositae). Syst. Bot. 7: 71—84;
Escobar 5020 (HUA). King, R.M. & H. Robinson. 1987. The genera of
N.V.: lengua de suegra. the Eupatorieae (Asteraceae). Monogr. Syst. Bot.

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Missouri Bot. Gard. 22: 1—581; Klatt, F.W. 1886. Achillea millefolium L.
Plantae Lehmannianae in Guatemala, Costa Rica et Hierba. Naturalizada. bh-MB, bmh-MB.
Columbia collectae. Compositae. Bot. Jahrb. Syst. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
8: 32—52; Neher, R. 1965. Monograph of the genus Sonsón. 2500-3000 m.
Tagetes (Compositae). Unpublished phD. Dissertation MPIO(s): La Ceja del Tambo, Medellín, Sonsón.
309
1—306; Olsen, J. 1985. Synopsis of Verbesina USO(s): medicinal.
sect. Ochractinia (Asteraceae). Pl. Syst. Evol. 149: EJEMPLAR DE REFERENCIA: R.A. Toro 1219
47—63; Powell, A.M. 1965. Taxonomy of Tridax (MEDEL).
(Compositae). Brittonia 17: 47—96; Pruski, J.F. 1982. N.V.: milenrama.
A systematic study of the Colombian species of the
genus Calea (Compositae). Unpublished MS Thesis. Achyrocline (Less.) DC.
178 pp; Pruski, J.F. 1996. Compositae of the Guayana 4 especies, 1 especie endémica
Highland—-X. Reduction of Pollalesta to Piptocoma
(Vernonieae: Piptocarphinae) and consequent Achyrocline alata (Kunth) DC.
nomenclatural adjustments. Novon 6: 96—102; Pruski, Gnaphalium alatum Kunth
J.F. 1996. Compositae of the Guayana Highland—-XI. Hierba. Nativa. bmh-MB, bp-M. Altiplanos
Tuberculocarpus gen. nov. and some other Ecliptinae de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
(Heliantheae). Novon 6: 404—418; Pruski, J.F. Cordillera Occidental. 2500-4000 m.
& G.L. Nesom. 2004. Gamochaeta coarctata, the MPIO(s): Belmira, San Pedro de los Milagros,
correct name for Gamochaeta spicata (Compositae: Urrao.
Gnaphalieae). Sida 21: 711—715; Rangel Ch., J.O. & EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Londoño et
D. Sánchez. 2005. La flora del páramo de Frontino. al. 607 (COL, MEDEL).
En: T. van der Hammen et al. (eds). La Cordillera
Central colombiana transecto Parque los Nevados.
Achyrocline lehmannii Hieron.
Studies on tropical andean ccosystems 6: 833—857;
Hierba, subarbusto. Nativa. bh-MB, bp-M.
Robinson, B.L. 1918. A descriptive revision of the
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
Colombian Eupatoriums. Proc. Amer. Acad. Arts 54:
Sonsón, Cordillera Occidental. 2000-4000 m.
264—330; Robinson, B.L. 1922. The Mikanias of
MPIO(s): Ituango, Santa Rosa de Osos.
northern and western South America. Contr. Gray
TIPO: F.C. Lehmann 7998 (ST: US; Foto: F).
Herb. 64: 21—116; Robinson, H. 1990. Studies in the
EJEMPLAR DE REFERENCIA: H. Cuadros
Lepidaploa complex (Vernonieae: Asteraceae) VII.
5009 (JBGP, MO).
The genus Lepidaploa. Proc. Biol. Soc. Wash. 103:
464—498; Robinson, H. 1999. Generic and subtribal
classification of American Vernonieae. Smithsonian Achyrocline satureioides (Lam.) DC.
Contr. Bot. 89: 1—116; Robinson, H. & W.C. Gnaphalium satureioides Lam.
Holmes. 2007. Compositae-Eupatorieae. Fl. Ecuador Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-MB.
83: 1—347; Rockhausen, M. 1939. Verwandtschaft Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
und Gliederung der Compositen-Gattung Werneria. y Sonsón, Cordillera Occidental, valle del río
Bot. Jahrb. Syst. 70: 248—342; Sherff, E.E. 1937. Porce, vertiente occidental de la Cordillera
The genus Bidens. Part I. Field Mus. Nat. Hist., Bot. Central. 1500-3000 m.
Ser. 16: 1—346; Sherff, E.E. 1937. The genus Bidens. MPIO(s): Bello, Ituango, Jericó, Medellín,
Part II. Field Mus. Nat. Hist., Bot. Ser. 16: 347— Montebello, San Vicente.
709; Smith, G.L. & N.C. Coile. 2007. Piptocarpha EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi &
(Compositae: Vernonieae). Fl. Neotrop. Monogr. 99: B.E. Madrigal 4831 (HUA, MO).
1—94; Stuessy, T.F. 1972. Revision of the genus N.V.: venadillo.
Melampodium (Compositae: Heliantheae) [prim.].
Rhodora 74: 1—70. Achyrocline virescens Klatt
Hierba. Endémica. bh-MB, bmh-MB. 2000-3000 m.
Acanthospermum Schrank TIPO: F.C. Lehmann XCVIII (HT: GH).
1 especie NOTA(s): conocida solamente del tipo. La
presencia de esta especie para Antioquia fué
Acanthospermum hispidum DC. documentada por Klatt (1886).
Hierba. Nativa. bs-T. Cañón y valle del Bajo
Cauca. 500-1000 m. Acmella Rich.
MPIO(s): Santa Bárbara. 4 especies
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.M. Mejía et
al. 17C285 (MEDEL, MO). Acmella brachyglossa Cass.
Hierba. Nativa. bh-PM, bmh-PM. Cordillera
Achillea L. Occidental, vertiente occidental de la Cordillera
1 especie Central, vertiente occidental de la Cordillera

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Occidental, vertiente oriental de la Cordillera EJEMPLAR DE REFERENCIA: A. Zapata & E.
Occidental. 1000-2000 m. Céspedes 4 (HUA, MO).
MPIO(s): Betania, Frontino, Jericó, Santa NOTA(s): hierba perenne.
Bárbara, Támesis.
310 EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et Ageratina glyptophlebia (B.L. Rob.) R.M. King &
al. 6592 (HUA, MO, US). H. Rob.
Eupatorium glyptophlebium B.L. Rob.
Acmella ciliata (Kunth) Cass. Arbusto. Nativa. bmh-MB, bp-M. Altiplanos
Spilanthes ciliata Kunth de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
Hierba. Nativa. bh-PM, bh-T. Cañón y valle Cordillera Occidental. 2500-4000 m.
del Bajo Cauca, valle del río Porce, vertiente MPIO(s): Santa Rosa de Osos, Urrao.
occidental de la Cordillera Central. 500-2000 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.M.
MPIO(s): Itagüí, Valdivia, Venecia. MacDougal et al. 4358 (HUA, MO).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.H. Gentry et
al. 17955 (MO). Ageratina gracilis (Kunth) R.M. King & H. Rob.
Ageratum gracile R.M. King & H. Rob., Ageratina
Acmella radicans (Jacq.) R.K. Jansen serrulata H. Rob., Eupatorium gracile Kunth
Spilanthes beccabunga DC., Spilanthes radicans Arbusto. Nativa. bmh-MB, bp-M. Altiplanos
Jacq. de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
Hierba. Nativa. bmh-T. Valle selvático del Atrato Cordillera Occidental. 2500-4000 m.
y Urabá. 0-500 m. MPIO(s): Entrerríos, Ituango, Medellín, San
MPIO(s): Mutatá. Pedro de los Milagros, Santa Rosa de Osos,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et Urrao.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.M.
al. 2135 (HUA, MO, US).
MacDougal et al. 4388 (HUA, MO).
Acmella repens (Walter) Rich.
Ageratina pichinchensis (Kunth) R.M. King & H.
Anthemis repens Walter
Rob.
Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM. Cordillera
var. pichinchensis
Occidental, vertiente occidental de la Cordillera
Eupatorium pichinchense Kunth
Central. 1500-2500 m.
Arbusto, liana. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bp-M.
MPIO(s): Fredonia, Salgar.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et Sonsón, vertiente occidental de la Cordillera
al. 6083 (HUA, MO). Central. 2000-3500 m.
MPIO(s): Belmira, Medellín, Valdivia.
Adenostemma J.R. Forst. & G. Forst. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
2 especies al. 5390 (HUA, MO).
Adenostemma cuatrecasasii R.M. King & H. Rob. Ageratina popayanensis (Hieron.) R.M. King & H.
Hierba. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del Rob.
Bajo Cauca. 500-1000 m. Eupatorium popayanense Hieron.
MPIO(s): Anorí. Arbusto. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-MB, bp-
EJEMPLAR DE REFERENCIA: E.L. Core 679 MB. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
(US). y Sonsón, Cordillera Occidental, valle del río
Porce, vertiente occidental de la Cordillera
Adenostemma platyphyllum Cass. Central. 1500-3000 m.
Hierba. Nativa. bmh-T. Valle selvático del Atrato MPIO(s): Angelópolis, Caldas, Carmen de
y Urabá. 0-500 m. Viboral, Envigado, Granada, Guatapé, Ituango,
MPIO(s): Mutatá. Jericó, Medellín, Rionegro.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Gómez et al.
al. 2216 (HUA, MO). 150 (HUA, MO).
N.V.: chilco negro.
Ageratina Spach
6 especies, 1 especie endémica Ageratina tinifolia (Kunth) R.M. King & H. Rob.
Eupatorium tinifolium Kunth
Ageratina fleischmannioides H. Rob. Arbusto. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-MB, bp-
Hierba, subarbusto. Endémica. bh-MB. M. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y y Sonsón, Cordillera Occidental, valle del río
Sonsón. 2000-2500 m. Porce. 1000-3500 m.
MPIO(s): La Unión. MPIO(s): Guarne, La Unión, Medellín, Santa
TIPO: R. Callejas 6248 (HT: US; IT: HUA, NY). Rosa de Osos, Urrao, Yarumal.

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi & USO(s): medicinal.
J. Betancur 6384 (HUA, MO). EJEMPLAR DE REFERENCIA: M.T. Ferrer s.n.
(HUA).
Ageratum L. NOTA(s): provisionalmente aceptado para
1 especie Antioquia; el ejemplar identificado como tal es 311
muy fragmentario. Otros usos: insecticida.
Ageratum conyzoides L. N.V.: piretro.
Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-MB, bmh-
PM, bp-MB, bp-PM. Altiplanos de Santa Rosa de Artemisia L.
Osos, Rionegro y Sonsón, Cordillera Occidental, 1 especie
valle del río Porce, vertiente occidental de la
Cordillera Occidental, vertiente oriental de Artemisia vulgaris L.
la Cordillera Central, vertiente oriental de la Hierba. Adventicia. bh-MB, bh-PM. Altiplanos
Cordillera Occidental. 1000-2500 m. de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, valle
MPIO(s): Amalfi, Andes, Caramanta, Frontino, del río Porce. 1500-2500 m.
Guarne, Guatapé, Itagüí, Jardín, Jericó, Medellín, MPIO(s): Copacabana, Guarne, Medellín,
Támesis, Urrao. Rionegro.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L.S. Espinal &
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
A. Lema 4606 (COL).
al. 4549 (HUA, MO).
NOTA(s): arvense, usualmente escapada de
cultivo. En Antioquia la especie es a menudo
Alloispermum Willd.
confundida con Artemisia absinthium L.
1 especie
N.V.: ajenjo, falso piretro.
Alloispermum caracasanum (Kunth) H. Rob.
Asplundianthus R.M. King & H. Rob.
Allocarpus caracasanus Kunth
1 especie, 1 especie endémica
Trepadora. Nativa. bh-MB. Altiplanos de Santa
Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-2500 m. Asplundianthus toroi (B.L. Rob.) R.M. King & H.
MPIO(s): Guarne, Medellín. Rob.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán et Eupatorium toroi B.L. Rob.
al. 2309 (HUA, MO). Liana. Endémica. bh-PM. Vertiente occidental
de la Cordillera Central, vertiente oriental de la
Ambrosia L. Cordillera Central. 1500-2000 m.
1 especie MPIO(s): Granada, Titiribí.
TIPO: R.A. Toro 1201 (HT: NY; IT: GH,
Ambrosia peruviana Willd. MEDEL).
Ambrosia cumanensis Kunth EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM. Altiplanos de al. 6783 (HUA, MO).
Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, valle
del río Porce, vertiente occidental de la Cordillera Austroeupatorium R.M. King & H. Rob.
Central. 1500-2500 m. 1 especie
MPIO(s): La Estrella, Medellín, Montebello, Titiribí.
USO(s): medicinal. Austroeupatorium inulifolium (Kunth) R.M. King
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Gómez et al. & H. Rob.
734 (HUA, MO).
N.V.: altamisa. Austroeupatorium decemflorum (DC.) R.M. King &
H. Rob., Eupatorium decemflorum DC., Eupatorium
Aphanactis piloselloides Cuatrec. inulifolium Kunth
NOTA(s): esperada. La especie ha sido colectada Arbusto, hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bh-T,
en los departamentos de Caldas, Risaralda y bmh-PM, bmh-T, bp-PM. Altiplanos de Santa
Tolima. Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, cañón y
valle del Bajo Cauca, vertiente occidental de
Argyranthemum Webb ex sch. Bip. la Cordillera Occidental, vertiente oriental de
1 especie la Cordillera Central, vertiente oriental de la
Cordillera Occidental. 0-2500 m.
Argyranthemum frutescens (L.) Sch. Bip. MPIO(s): Bello, Cocorná, Frontino, Guarne,
Chrysanthemum frutescens L. Jardín, La Ceja del Tambo, Marinilla, Medellín,
Hierba. Nativa. bh-PM. Valle del río Porce. 1500- Nariño, Rionegro, Salgar, San Luis, Santa
2500 m. Bárbara, Sonsón, Támesis, Urrao, Valdivia.
MPIO(s): Medellín. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


al. 5610 (HUA, MO). Urrao, Yarumal.
N.V.: salvia, salvia amarga. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.J. Pipoly et al.
18542 (JAUM, MO).
Ayapana Spach
312 2 especies Baccharis breviseta DC.
var. colombiana (Cuatrec.) G.L. Nesom
Ayapana elata (Steetz) R.M. King & H. Rob. Baccharidastrum argutum var. colombianum Cuatrec.
Eupatorium elatum Steetz Hierba. Nativa. bmh-MB. Altiplanos de Santa
Subarbusto. Nativa. bh-MB, bh-T, bmh-T. Cañón Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2500-3000 m.
y valle del Bajo Cauca, Cordillera Occidental, MPIO(s): San José de la Montaña.
valle selvático del Atrato y Urabá, vertiente TIPO: M. de Garganta 2159 (HT: US).
oriental de la Cordillera Central. 0-2500 m. NOTA(s): la variedad colombiana es endémica de
MPIO(s): Anorí, Caramanta, Chigorodó, San Antioquia y se conoce sólo del tipo.
Luis. N.V.: chilco dulce.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: T.B. Croat
70069 (MO). Baccharis buddlejoides Kunth
N.V.: gavilana. Arbusto. Nativa. bh-MB. Altiplanos de Santa
Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-2500 m.
Ayapana hylophila (B.L. Rob.) R.M. King & H. MPIO(s): Yarumal.
Rob. EJEMPLAR DE REFERENCIA: E.L. Core 626 (US).
Eupatorium hylophilum B.L. Rob. NOTA(s): ejemplar no observado; citado por
Subarbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle selvático Cuatrecasas (1969).
del Atrato y Urabá, vertiente oriental de la
Cordillera Central. 0-1000 m. Baccharis fraterna Cuatrec.
MPIO(s): Mutatá, San Rafael. Arbusto. Endémica. bh-MB. Altiplanos de Santa
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-2500 m.
al. 2007 (HUA, MO). MPIO(s): San Pedro de los Milagros.
TIPO: Hno. Tomás 376 (HT: US).
Ayapana turbacensis (Hieron.) R.M. King & H. EJEMPLAR DE REFERENCIA: Hnos. Daniel &
Rob. Tomás 2093 (COL, F).
Eupatorium turbacense Hieron. NOTA(s): ejemplar no observado; citado por
NOTA(s): esperada. Conocida de las tierras bajas Cuatrecasas (1969).
en el departamento de Bolívar. N.V.: margarito.

Baccharis L. Baccharis genistelloides (Lam.) Pers.


15 especies, 1 especie endémica Conyza genistelloides Lam.
Hierba, subarbusto. Nativa. bh-MB. Altiplanos de
Baccharis antioquensis Killip & Cuatrec. Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-
Arbusto. Nativa. bh-MB, bmh-MB. Altiplanos de 2500 m.
Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2500- MPIO(s): La Unión.
3000 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: E.F. André 5
MPIO(s): Bello, San Pedro de los Milagros, (NY).
Yarumal.
TIPO: R.D. Metcalf & J. Cuatrecasas 30158 (HT: Baccharis jelskii Hieron.
UC; IT: F, GH, MO, US). var. cladotricha Cuatrec.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi & Baccharis jelskii fo. xanthopappa Cuatrec.
M.M. Correa 6338 (HUA, MO). Arbusto. Nativa. bh-MB. Altiplanos de Santa
Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-2500 m.
Baccharis brachylaenoides DC. MPIO(s): La Unión.
var. oblanceolata (Hieron.) Cuatrec. EJEMPLAR DE REFERENCIA: Hno. Daniel
Baccharis ligustrina DC., Baccharis venulosa DC., 3296 (COL, F, MEDEL, US).
Baccharis venulosa DC. var. oblanceolata, Psila
brachylaenoides (DC.) Aristeg. Baccharis latifolia (Ruiz & Pav.) Pers.
Árbol, arbusto. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bp-M, Baccharis floribunda Kunth, Molina latifolia Ruiz &
bp-MB, bp-PM. Altiplanos de Santa Rosa de Pav.
Osos, Rionegro y Sonsón, vertiente occidental de Arbusto, hierba. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bp-
la Cordillera Occidental, vertiente oriental de la MB. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
Cordillera Central. 1500-3500 m. y Sonsón, Cordillera Occidental. 2000-3000 m.
MPIO(s): Bello, Guatapé, Ituango, La Unión, MPIO(s): Bello, Jardín, Jericó, La Ceja del
Medellín, San José de la Montaña, Sonsón, Tambo, Medellín, Rionegro, Salgar, Santa Rosa

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


de Osos, Sonsón. Montaña, San Pedro de los Milagros, Santa Rosa
EJEMPLAR DE REFERENCIA: T.B. Croat de Osos, Urrao, Yarumal.
69905 (MO). EJEMPLAR DE REFERENCIA: R.D. Metcalf
& J. Cuatrecasas 30153 (HT: US; IT: G, GH, MO,
Baccharis lehmannii Klatt UC). 313
Arbusto. Nativa. bp-MB. Altiplanos de Santa NOTA(s): la variedad es endémica de Antioquia.
Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2500-3000 m.
MPIO(s): Sonsón. Baccharis trinervis Pers.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi & Baccharis trinervis var. rhexioides (Kunth) Baker,
N. Bedoya 4460 (HUA, MO). Baccharis venusta Kunth
Arbusto. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T, bs-
Baccharis nitida (Ruiz & Pav.) Pers. T. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del
Baccharis popayanensis Hieron., Molina nitida Ruiz Magdalena Medio, valle del río Porce, valle
& Pav. selvático del Atrato y Urabá, vertiente occidental
Arbusto. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-MB, bp- de la Cordillera Central, vertiente occidental de
PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro la Cordillera Occidental, vertiente oriental de la
y Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente Cordillera Central. 0-2000 m.
occidental de la Cordillera Occidental. 1000-2500 m. MPIO(s): Amalfi, Andes, Angelópolis, Anorí,
MPIO(s): Ciudad Bolívar, Dabeiba, Frontino, Cáceres, Frontino, Ituango, Medellín, Mutatá,
Guarne, Jericó, La Ceja del Tambo, La Unión, San Andrés de Cuerquia, San Carlos, San Luis,
Medellín, Nariño, Salgar, San Pedro de los Toledo, Turbo, Valdivia.
Milagros, Santa Bárbara, Sonsón, Urrao. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.G. Ramírez &
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Luteyn & D. Cárdenas 1689 (HUA, JAUM, MO).
R. Callejas 10042 (MO, NY). N.V.: machucha, marucha.
N.V.: chilca, chilco blanco, chilco negro.
Badilloa R.M. King & H. Rob.
Baccharis pedunculata (Mill.) Cabrera 1 especie, 1 especie endémica
Baccharis cinnamomifolia Kunth, Conyza
pedunculata Mill. Badilloa salicina (Lam.) R.M. King & H. Rob.
Arbusto, subarbusto. Nativa. bh-MB, bh-T, bmh- NOTA(s): esperada. La especie es común en
PM, bmh-T, bp-PM. Cordillera Occidental, valle Ecuador; en Colombia ha sido colectada en el
selvático del Atrato y Urabá, vertiente occidental departamento de Caldas; se espera colectarla en
de la Cordillera Occidental. 0-2000 m. el sur de Antioquia.
MPIO(s): Frontino, Mutatá, Urrao.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.J. Pipoly et al. Badilloa sonsonensis R.M. King & H. Rob.
17644 (JAUM, MO). Arbusto. Endémica. bmh-MB. Altiplanos de
N.V.: chilca. Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2500-
3000 m.
Baccharis prunifolia Kunth MPIO(s): Sonsón.
Baccharis prunifolia var. subprunifolia Cuatrec. TIPO: J. Ewan 15705 (HT: US).
Arbusto. Nativa. bp-M. Cordillera Occidental. NOTA(s): conocida solamente del tipo.
3000-4000 m.
MPIO(s): Urrao. Barnadesia Mutis ex L.f.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. McPherson 2 especies
13132 (HUA, MO).
Barnadesia parviflora Spruce ex Benth. & Hook. f.
Baccharis pululahuensis Hieron. Arbusto. Nativa. bh-MB. Altiplanos de Santa
Arbusto. Nativa. bmh-MB. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-2500 m.
Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2500-3000 m. MPIO(s): Medellín.
MPIO(s): Sonsón. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.C. Marrugo et
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Scolnik et al. al. 170 (COL, MEDEL).
19An248 (MEDEL).
Barnadesia spinosa L.f.
Baccharis tricuneata (L. f.) Pers.
Arbusto. Nativa. bh-MB. Altiplanos de Santa
var. antioquensis Cuatrec.
Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-2500 m.
Erigeron tricuneatus L. f.
MPIO(s): Bello, Belmira.
Arbusto. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bp-M. EJEMPLAR DE REFERENCIA: L.S. Espinal
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y 4594 (MEDEL).
Sonsón, Cordillera Occidental. 2000-3000 m. NOTA(s): ejemplar no observado; citado por
MPIO(s): Bello, Belmira, San José de la Díaz-Piedrahíta & Vélez-Nauer (1993).

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Bartlettina R.M. King & H. Rob. Bidens refracta Brandegee
1 especie Hierba. Nativa. bh-T. Valle del Magdalena
Medio. 0-500 m.
314 Bartlettina campii R.M. King & H. Rob. EJEMPLAR DE REFERENCIA: G.H. Pring 10
Arbusto. Nativa. bh-MB, bmh-MB. Cordillera (MO).
Occidental. 2000-3000 m. NOTA(s): ejemplar no observado; citado por
MPIO(s): Jardín. Sherff (1937). Sin información adicional.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas
3937 (HUA). Bidens triplinervia Kunth
var. macrantha (Wedd.) Sherff
Bidens humilis var. macrantha Wedd.
Bellis L.
Hierba. Nativa. bp-M. Cordillera Occidental.
1 especie
3000-4000 m.
MPIO(s): Urrao.
Bellis perennis L. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.M.
Hierba. Introducida, cultivada. bh-MB. Altiplanos MacDougal et al. 4316 (HUA, MO).
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón.
2000-2500 m. Brickellia Elliot
MPIO(s): Medellín. 1 especie
USO(s): artesanal, ornamental.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.A. Gutiérrez Brickellia diffusa (Vahl) A. Gray
46 (HUA). Eupatorium diffusum Vahl
Hierba. Nativa. bh-PM. Vertiente oriental de la
N.V.: pascuitas.
Cordillera Occidental. 1500-2000 m.
MPIO(s): Pueblorrico, Salgar.
Berroa Beauverd EJEMPLAR DE REFERENCIA: T.B. Croat
1 especie 69872 (MO).

Berroa gnaphalioides (Less.) Beauverd Calea L.


Lucilia gnaphalioides Less. 5 especies
Hierba. Nativa. bp-M. Cordillera Occidental.
3500-4000 m. Calea angosturana Hieron.
MPIO(s): Urrao. Liana. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-MB.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Sánchez Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
Sonsón. 1500-3000 m.
2228 (MEDEL).
MPIO(s): Angostura, Bello, El Retiro, La Ceja
NOTA(s): ejemplar no observado; citado del Tambo, Medellín, Rionegro.
por Rangel & Sánchez (2005) como “Lucilia TIPO: F.C. Lehmann 7479 (HT: B (destruido);
gnaphalioides”. Foto: F, GH, NY, US).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Luteyn &
Bidens L. R. Callejas 10040 (MO, NY).
3 especies
Calea glomerata Klatt
Bidens pilosa L. Calea brevipes S.F. Blake, Calea sessiliflora Less.
var. minor (Blume) Sherff Arbusto, subarbusto. Nativa. bh-MB, bh-PM.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
Bidens sundaica var. minor Blume
Sonsón, valle del río Porce, vertiente occidental
Hierba. Nativa. bh-PM. Valle del río Porce,
de la Cordillera Central. 1000-3000 m.
vertiente occidental de la Cordillera Central, MPIO(s): Bello, Caldas, Copacabana, Fredonia,
vertiente oriental de la Cordillera Occidental. Medellín, Rionegro, Santa Bárbara, Sonsón.
1000-2000 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas &
MPIO(s): Andes, Jericó, Medellín, Santa Bárbara, O. Escobar 3230 (HUA, K, LSU, MO, NY, TEX,
Támesis. UC).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán et
al. 1238 (HUA, MO). Calea prunifolia Kunth
N.V.: cadillo, masiquia. Calea chocoensis Cuatrec.
Arbusto. Nativa. bh-PM, bh-T. Vertiente
occidental de la Cordillera Central, vertiente
Bidens riparia Kunth
oriental de la Cordillera Occidental. 500-2000 m.
var. refracta (Brandegee) O.E. Schulz
MPIO(s): Campamento, Támesis.

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo & J. Carlos, San Luis, Tarazá.
Alzate 2206 (HUA, JAUM, MO). EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
al. 6735 (HUA, MO).
Calea septuplinervia Hieron.
Liana. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-MB. Chaptalia runcinata Kunth 315
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Hierba. Nativa. bh-PM. Valle del río Porce. 1500-
Sonsón, vertiente occidental de la Cordillera 2000 m.
Central. 1500-2500 m. MPIO(s): Medellín.
MPIO(s): Angelópolis, San Pedro de los EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.A. Archer
Milagros. 810 (MEDEL).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.A. Barkley & NOTA(s): ejemplar no observado; citado
G. Gutiérrez 1693 (LIL, MICH, MO, NY, US). por Díaz-Piedrahíta & Vélez-Nauer (1993).
Elevación estimada.
Calea solidaginea Kunth
subsp. solidaginea Chromolaena DC:
Arbusto, trepadora. Nativa. bmh-PM. Vertiente 5 especies
occidental de la Cordillera Occidental. 1000-1500 m.
MPIO(s): Dabeiba. Chromolaena columbiana (Heering) R.M. King &
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.A. Barkley & H. Rob.
G. Gutiérrez 1784 (NY). Eupatorium columbianum Heering
Subarbusto. Nativa. bh-PM. Valle del río Porce.
Calendula L. 1500-2000 m.
1 especie MPIO(s): Medellín.
TIPO: E. Mayor 629 (Z).
Calendula officinalis L. NOTA(s): conocida en Antioquia solamente del
Hierba. Introducida, cultivada. bh-MB, bh-PM. tipo. Registro basado en el reporte de Fuhrmann
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y & Mayor (1914).
Sonsón, valle del río Porce. 1500-2500 m.
MPIO(s): Copacabana, Marinilla, Medellín. Chromolaena laevigata (Lam.) R.M. King & H.
USO(s): medicinal. Rob.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra Eupatorium laevigatum Lam.
6760 (HUA). Arbusto, hierba. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T.
N.V.: caléndula. Valle del Magdalena Medio, vertiente oriental de
la Cordillera Central. 500-1500 m.
Centratherum Cass. MPIO(s): San Francisco, San Luis, Sonsón.
1 especie EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra &
J.W. Rengifo 4882 (HUA, MO).
Centratherum punctatum Cass. N.V.: chilca.
Centratherum muticum (Kunth) Less.
Hierba, subarbusto. Nativa. bh-PM, bmh-T, bp- Chromolaena odorata (L.) R.M. King & H. Rob.
PM. Valle selvático del Atrato y Urabá, vertiente Eupatorium odoratum L.
oriental de la Cordillera Central, vertiente oriental Arbusto. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T. Cañón
de la Cordillera Occidental. 0-1500 m. y valle del Bajo Cauca, valle del río Porce,
MPIO(s): Andes, Cocorná, Nariño, Salgar, San vertiente occidental de la Cordillera Occidental,
Carlos, Támesis, Toledo, Turbo. vertiente oriental de la Cordillera Central. 0-2000 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán et MPIO(s): Anorí, Caucasia, Cocorná, Frontino,
al. 684 (HUA, MO). Medellín, San Luis, Zaragoza.
N.V.: siempreviva. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi &
D. Cárdenas 4229 (HUA, MO).
Chaptalia Vent. N.V.: rosa vieja, verbena arisca.
2 especies
Chromolaena scabra (L.f.) R.M. King & H. Rob.
Chaptalia nutans (L.) Pol. Eupatorium scabrum L.f., Eupatorium
Tussilago nutans L. tequendamense Hieron.
Hierba. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T. Cañón Arbusto. Nativa. bh-MB, bmh-MB. Altiplanos
y valle del Bajo Cauca, valle del Magdalena de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
Medio, valle del río Porce, vertiente oriental Cordillera Occidental. 2000-2500 m.
de la Cordillera Central, vertiente oriental de la MPIO(s): Jardín, Jericó, Valdivia.
Cordillera Occidental. 0-2000 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Sánchez et
MPIO(s): Andes, Anorí, Bello, Medellín, San al. 1690 (MEDEL, MO).

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Chromolaena tacotana (Klatt) R.M. King & H. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
Rob. al. 6610 (HUA, MO, US).
Eupatorium tacotanum Klatt, Eupatorium tacotinum
var. trineurolepis B.L. Rob. Clibadium pentaneuron S.F. Blake
316 Hierba, subarbusto. Nativa. bh-PM, bmh-MB. Clibadium funkiae H. Rob.
Valle del río Porce. 1500-2000 m. Arbusto. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bp-PM.
MPIO(s): Medellín. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R.D. Metcalf Sonsón, vertiente occidental de la Cordillera
30007 (MO). Occidental. 1500-2500 m.
NOTA(s): el reporte para Antioquia MPIO(s): Frontino, Medellín, Rionegro, Yarumal.
de Eupatorium corymbosum Aubl. por EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.E. Brant &
Robinson (1918) fue basado en referencia a G.E. Martínez 1378 (HUA, MO).
Chromolaena tacotana. El material de Antioquia
ocasionalmente es identificado ya sea como Clibadium surinamense L.
Chromolaena bullata o como C. leivensis. Baillieria aspera Aubl., Clibadium asperum (Aubl.)
DC.
Chrysanthemum L. Arbusto, hierba, subarbusto. Nativa. bh-MB,
1 especie bh-PM, bh-T, bmh-MB, bmh-T, bs-T. Cañón y
valle del Bajo Cauca, Cordillera Occidental, valle
Chrysanthemum morifolium Ramat. del Magdalena Medio, valle del río Porce, valle
Anthemis grandiflora Ramat., Dendranthema selvático del Atrato y Urabá, vertiente occidental
grandiflorum (Ramat.) Kitam. de la Cordillera Central, vertiente oriental de
Hierba. Introducida, cultivada. bh-MB. Altiplanos la Cordillera Central, vertiente oriental de la
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. Cordillera Occidental. 0-2500 m.
2000-2500 m. MPIO(s): Andes, Angelópolis, Anorí, Cocorná,
MPIO(s): Rionegro. Medellín, Montebello, Sabanalarga, Salgar, San
USO(s): ornamental. Carlos, San Jerónimo, San Luis, Támesis, Turbo,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.A. Gutiérrez Valdivia, Yondó.
& L. Ruiz 114 (HUA, MO). EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
N.V.: crisantemo al. 2285 (HUA, MO).
N.V.: gamboa macho, salvia.
Clibadium F. Allam. ex L.
8 especies, 2 especies endémicas Clibadium sylvestre (Aubl.) Baill.
Baillieria sylvestris Aubl.
Clibadium eggersii Hieron. Arbusto. Nativa, cultivada. bmh-T. Valle
Clibadium chocoense Cuatrec., Clibadium polygynum selvático del Atrato y Urabá. 0-500 m.
S.F. Blake, Clibadium propinquum S.F. Blake MPIO(s): Turbo.
Arbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Brand & Á.
Bajo Cauca. 0-1000 m. Cogollo 180 (HUA, JAUM, MO).
MPIO(s): Anorí. NOTA(s): se utiliza como barbasco en la pesca
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.S. Denslow artesanal.
2383 (HUA, MO, WIS).
Clibadium trianae (Hieron.) S.F. Blake
Clibadium frontinoense S. Díaz & Arriagada Clibadium congestum Cuatrec., Desmanthodium
Arbusto. Endémica. bmh-PM. Vertiente occidental trianae Hieron.
de la Cordillera Occidental. 1000-1500 m. Arbusto. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bp-PM.
MPIO(s): Frontino. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
TIPO: D. Sánchez et al. 243 (HT: MEDEL; IT: y Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente
COL). occidental de la Cordillera Occidental, vertiente
NOTA(s): conocida solamente del tipo. oriental de la Cordillera Occidental. 1500-3000 m.
MPIO(s): Frontino, Jardín, Medellín, Salgar,
Clibadium grandifolium S.F. Blake Sonsón.
Clibadium pacificum Cuatrec. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
Arbusto. Nativa. bh-MB, bh-PM, bh-T, bmh- al. 5566 (HUA, MO).
PM, bmh-T, bp-PM. Cordillera Occidental, valle
selvático del Atrato y Urabá, vertiente occidental Clibadium zarucchii H. Rob.
de la Cordillera Occidental, vertiente oriental de Arbusto. Endémica. bmh-T, bp-PM. Vertiente
la Cordillera Occidental. 0-2500 m. occidental de la Cordillera Occidental. 500-2000 m.
MPIO(s): Frontino, Medellín, Mutatá, Salgar, San MPIO(s): Frontino.
Luis. TIPO: J.L. Zarucchi et al. 5674 (HT: US; IT:

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


HUA, MO). Conyza sumatrensis (Retz.) E. Walker
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et var. leiotheca (S.F. Blake) Pruski & G. Sancho, var.
al. 6842 (HUA, MO). sumatrensis
Conyza floribunda Kunth, Erigeron bonariensis var.
Condylidium R.M. King & H. Rob. leiothecus S.F. Blake, Erigeron sumatrensis Retz. 317
1 especie Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-MB, bp-
MB, bp-PM, bs-T. Altiplanos de Santa Rosa de
Condylidium iresinoides (Kunth) R.M. King & H. Osos, Rionegro y Sonsón, vertiente occidental
Rob. de la Cordillera Central, vertiente oriental de la
Eupatorium iresinoides Kunth Cordillera Central. 1000-3000 m.
Hierba. Nativa. bh-PM. Vertiente occidental de MPIO(s): Belmira, Guatapé, La Estrella,
la Cordillera Central, vertiente oriental de la Medellín, Rionegro, San Jerónimo, Santa Rosa de
Cordillera Occidental. 1000-2000 m. Osos, Sonsón.
MPIO(s): Santa Bárbara, Santa Fe de Antioquia. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et al.5434 (HUA, MO).
al. 5503 (HUA, MO).
Cosmos Cav.
Conocliniopsis R.M. King & H. Rob. 3 especies
1 especie
Cosmos bipinnatus Cav.
Conocliniopsis prasiifolia (DC.) R.M. King & H. Hierba. Introducida, cultivada. bh-PM. Vertiente
Rob. occidental de la Cordillera Central. 1500-2000 m.
Conoclinium prasiifolium DC. MPIO(s): Fredonia.
Hierba. Nativa. bh-PM, bmh-T. Valle del río EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
Porce, vertiente oriental de la Cordillera Central, al. 2739 (COL, HUA).
vertiente oriental de la Cordillera Occidental. N.V.: correo.
500-2000 m.
MPIO(s): Medellín, San Luis, Tarso. Cosmos caudatus Kunth
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán et Hierba. Nativa. bh-PM, bmh-T. Valle selvático
al. 1286 (HUA, MO). del Atrato y Urabá, vertiente oriental de la
Cordillera Occidental. 0-1500 m.
Conyza Less. MPIO(s): Mutatá, Támesis.
4 especies EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
al. 3190 (HUA, MO).
Conyza canadensis (L.) Cronquist
Erigeron canadensis L. Cosmos sulphureus Cav.
Hierba. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del Hierba. Nativa. bh-PM, bh-T. Vertiente occidental
Bajo Cauca, vertiente oriental de la Cordillera de la Cordillera Central. 500-1000 m.
Central. 0-1000 m. MPIO(s): Fredonia.
MPIO(s): San Luis, Valdivia. EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Sánchez &
EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.H. Gentry et L.E. Eusse 1649 (MEDEL, MO).
al. 17931 (MO).
Cotula L.
Conyza laevigata (Rich.) Pruski 1 especie
Conyza apurensis Kunth, Erigeron laevigatus Rich.
Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM. Altiplanos de Cotula mexicana (DC.) Cabrera
Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, valle del Cotula minuta (L. f.) Schinz, Soliva mexicana DC.
río Porce. 1500-2000 m. Hierba. Nativa. bp-M. Cordillera Occidental.
MPIO(s): Medellín, Rionegro. 3000-3500 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: E.P. Killip et al. MPIO(s): Urrao.
39912 (US). EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Londoño et
al. 339 (COL, MEDEL, MO).
Conyza primulifolia (Lam.) Cuatrec. & Lourteig
Conyza chilensis Spreng., Inula primulifolia Lam. Critonia P. Browne
Hierba. Nativa. bh-PM. Valle del río Porce, 2 especies
vertiente oriental de la Cordillera Occidental.
1500-2000 m. Critonia billbergiana (Beurl.) R.M. King & H. Rob.
MPIO(s): Andes, Medellín. Eupatorium billbergianum Beurl.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et Arbusto, trepadora. Nativa. bmh-MB. Altiplanos
al. 2454 (HUA, MO, US). de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón.

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


2500-3000 m. Árbol. Nativa. bmh-MB. Altiplanos de Santa
MPIO(s): Medellín. Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-2500 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.I. Orozco et MPIO(s): Caldas.
al. 1442 (COL). EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.S. Denslow
318 2787 (HUA, US).
Critonia morifolia (Mill.) R.M. King & H. Rob.
Eupatorium morifolium Mill. Critoniopsis popayanensis (Cuatrec.) H. Rob.
Arbusto, trepadora. Nativa. bh-PM, bs-T. Cañón Vernonia popayanensis Cuatrec.
y valle del Bajo Cauca, vertiente occidental de la Árbol, arbusto. Nativa. bh-PM. Vertiente
Cordillera Central. 500-1500 m. occidental de la Cordillera Central, vertiente
MPIO(s): Fredonia, Venecia. oriental de la Cordillera Occidental. 1500-2000 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: E. Rentería & MPIO(s): Fredonia, Salgar.
Curso de Fitogeografía 3709 (HUA). EJEMPLAR DE REFERENCIA: T.B. Croat
69888 (MO).
Critoniella R.M. King & H. Rob.
2 especies Critoniopsis zarucchii H. Rob.
Arbusto, trepadora. Endémica. bh-MB, bmh-MB.
Critoniella acuminata (Kunth) R.M. King & H. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
Rob. Sonsón. 2000-2500 m.
Eupatorium acuminatum Kunth, Eupatorium MPIO(s): Yarumal.
pellucidum Kunth, Eupatorium tolimense Hieron. TIPO: J.L. Zarucchi & D. Cárdenas 4374 (HT:
Arbusto, hierba, subarbusto. Nativa. bh-MB, US; IT: HUA, MO).
bh-PM, bmh-PM, bp-PM. Cordillera Occidental, NOTA(s): conocida solamente del tipo. Arbusto
valle del río Porce, vertiente occidental de la sarmentoso.
Cordillera Central, vertiente occidental de la
Cordillera Occidental, vertiente oriental de Cyanthillium cinereum (L.) H. Rob.
la Cordillera Central, vertiente oriental de la Conyza cinerea L., Vernonia cinerea (L.) Less.
Cordillera Occidental. 1000-2500 m. NOTA(s): esperada.
MPIO(s): Angelópolis, Frontino, Medellín,
Salgar, San Carlos, Sonsón, Urrao. Cynara L.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et 1 especie
al. 3411 (HUA, MO, US).
NOTA(s): el ejemplar referido a esta especie en Cynara scolymus L.
este tratamiento fue citado por Díaz-Piedrahíta & Hierba. Introducida, cultivada. bh-MB, bh-PM.
Méndez-Ramírez (1990) como el único ejemplar Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
de referencia para Hebeclinium macrophyllum. Sonsón, valle del río Porce. 1000-2500 m.
MPIO(s): Medellín, Rionegro.
Critoniella vargasiana (DC.) R.M. King & H. Rob. EJEMPLAR DE REFERENCIA: M. Olarte 3
Eupatorium vargasianum DC. (COL).
Arbusto, trepadora. Nativa. bh-MB. Altiplanos de N.V.: alcachofa.
Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-
2500 m. Dahlia Cav.
MPIO(s): Medellín, Rionegro. 1 especie
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.D. Varela 18
(COL). Dahlia pinnata Cav.
Arbusto, hierba, subarbusto. Introducida,
Critoniopsis Sch. Bip. cultivada. bh-MB, bh-PM, bmh-MB. Altiplanos
4 especies, 1 especie endémica de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
vertiente oriental de la Cordillera Occidental.
Critoniopsis lindenii Sch. Bip. 2000-3000 m.
Vernonia lindenii (Sch. Bip.) Cuatrec. MPIO(s): Andes, La Ceja del Tambo, Medellín,
Árbol, arbusto. Nativa. bh-MB, bmh-MB. Rionegro.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y USO(s): ornamental
Sonsón, vertiente occidental de la Cordillera EJEMPLAR DE REFERENCIA: M. Girón & E.
Central. 2000-2500 m. Ortiz 177 (HUA, MO).
MPIO(s): Caldas, Medellín, Sonsón, Yarumal.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Albert de Delairea Lem.
Escobar et al. 5886 (HUA, MO). 1 especie

Critoniopsis mucida (Cuatrec.) H. Rob. Delairea odorata Lem.


Vernonia mucida Cuatrec. Senecio mikanioides Otto ex Walp.

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Trepadora. Introducida, cultivada. bh-PM. Valle Dendrophorbium reflexum (Kunth) C. Jeffrey
del río Porce, vertiente occidental de la Cordillera Pentacalia reflexa (Kunth) Cuatrec., Senecio reflexus
Central. 1000-1500 m. Kunth
MPIO(s): Medellín, Titiribí. Arbusto. Nativa. bh-PM, bs-T. Cañón y valle del
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. González Bajo Cauca, vertiente oriental de la Cordillera
319
127 (HUA). Occidental. 500-1500 m.
MPIO(s): Caramanta, Tarso.
Delilia Spreng. EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.W. Pennell
1 especie 10842 (NY, US).
NOTA(s): aceptado como Pentacalia reflexa por
Delilia biflora (L.) Kuntze Díaz-Piedrahíta & Cuatrecasas (1999).
Elvira biflora (L.) DC., Milleria biflora L.
Hierba. Nativa. bmh-PM. Vertiente occidental de Diplostephium Kunth
la Cordillera Occidental. 1000-1500 m. 8 especies, 2 especies endémicas
MPIO(s): Dabeiba.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.A. Barkley & Diplostephium alveolatum Cuatrec.
G. Gutiérrez 17C482 (COL). Arbusto, subarbusto. Nativa. bp-M. Cordillera
Occidental. 3000-4000 m.
Dendrophorbium (Cuatrec.) C. Jeffrey MPIO(s): Urrao.
4 especies, 1 especie endémica EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Sánchez
5211 (MEDEL).
Dendrophorbium archeri (Cuatrec.) C. Jeffrey
NOTA(s): ejemplar no observado; citado por
Pentacalia archeri (Cuatrec.) Cuatrec. Senecio
Rangel & Sánchez (2005).
archeri Cuatrec.
Arbusto, trepadora. Endémica. bh-PM. Valle del
Diplostephium antioquense Cuatrec.
río Porce.
Árbol, arbusto, subarbusto. Endémica. bp-M.
MPIO(s): Medellín.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
TIPO: W.A. Archer 1581 (HT: US; IT: MEDEL;
Sonsón. 2500-3500 m.
Fragm.: F).
MPIO(s): Medellín.
NOTA(s): conocida solamente del tipo. Elevación
estimada 1500-2000 m. TIPO: J. Cuatrecasas et al. 24226 (HT: US; IT:
MEDEL, NY, P, US).
Dendrophorbium barkleyanum (Cuatrec.) C. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi &
Jeffrey A.E. Brant 5292 (HUA, MO).
Pentacalia barkleyana (Cuatrec.) Cuatrec., Senecio NOTA(s): especie similar a D. bicolor, con la
barkleyanus Cuatrec. cual es frecuentemente confundida en Antioquia.
Arbusto. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bp-PM.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Diplostephium eriophorum Wedd.
Sonsón, valle del río Porce, vertiente occidental Arbusto. Nativa. bp-M. Cordillera Occidental.
de la Cordillera Occidental. 1500-2500 m. 3000-4000 m.
MPIO(s): Caldas, Frontino, La Ceja del Tambo, MPIO(s): Urrao.
Medellín, Sonsón. EJEMPLAR DE REFERENCIA: S.E. Hoyos &
TIPO: G. Gutiérrez et al. 18C221 (HT: US; IT: J. Santa 199 (HUA, MO).
MEDEL). NOTA(s): el ejemplar citado por Rangel &
EJEMPLAR DE REFERENCIA: M. Agudelo & Sánchez (2005) con referencia a esta especie
J. Betancur 42 (COL, HUA). corresponde a Diplostephium rupestre.
NOTA(s): aceptado como Pentacalia barkleyana
por Díaz-Piedrahíta & Cuatrecasas (1999). Diplostephium floribundum (Benth.) Wedd.
Linochilus floribundus Benth.
Dendrophorbium kleinioides (Kunth) B. Nord. Arbusto. Nativa. bp-M. Cordillera Occidental.
Cacalia kleinioides Kunth, Pentacalia kleinioides 3000-4000 m.
(Kunth) Cuatrec., Psacalium kleinioides (Kunth) MPIO(s): Ituango, Urrao.
DC., Senecio karstenii Hieron., Senecio pennellii EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. McPherson
Greenm. 13176 (HUA, MO).
Arbusto. Nativa. bmh-MB. Altiplanos de Santa
Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2500-3000 m. Diplostephium frontinense Cuatrec.
MPIO(s): Medellín. Arbusto. Endémica. bp-M. Cordillera Occidental.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi & 3000-4000 m.
B.E. Echeverry 4634 (HUA, MO). MPIO(s): Urrao.
NOTA(s): aceptado como Pentacalia kleinioides TIPO: J.M. MacDougal et al. 4424 (HT: US; IT:
por Díaz-Piedrahíta & Cuatrecasas (1999). HUA, MO).

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. McPherson Elaphandra archeri (H. Rob. & Brettell) H. Rob.
13135 (HUA, MO). Aspilia archeri H. Rob. & Brettell
Subarbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle
Diplostephium ochraceum (Kunth) Nees del Bajo Cauca. 0-1000 m.
320 Aster ochraceus Kunth MPIO(s): Anorí.
Arbusto. Nativa. bp-M. Cordillera Occidental. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi
3000-4000 m. 3334 (MO).
MPIO(s): Urrao.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Sánchez Elaphandra lehmannii (Hieron.) Pruski
2459 (MEDEL). Aspilia lehmannii Hieron.
NOTA(s): ejemplar no observado; citado por Arbusto, liana. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-MB.
Rangel & Sánchez (2005); podría tratarse de Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
Diplostephium antioquense.
Sonsón. 1000-3000 m.
MPIO(s): Betania, La Unión, Medellín, Santa
Diplostephium rosmarinifolius (Benth.) Wedd.
Bárbara.
Linochilus rosmarinifolius Benth.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Sánchez &
Árbol, arbusto. Nativa. bp-M. Altiplanos de Santa
Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, Cordillera L.E. Eusse 1580 (MEDEL, MO).
Occidental. 3000-4000 m.
MPIO(s): Belmira, Ituango, Urrao. Elaphandra patentipilis (S.F. Blake) Pruski & G.P.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: H. Cuadros Méndez
5066 (JBGP, MO). Aspilia patentipilis S.F. Blake
Arbusto. Nativa. bh-MB, bh-PM. Altiplanos de
Diplostephium rupestre (Kunth) Wedd. Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, valle del
Aster rupestris Kunth río Porce. 1500-3000 m.
Arbusto, subarbusto. Nativa. bp-M. Cordillera MPIO(s): Guarne, Medellín, Rionegro.
Occidental. 3000-4000 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Tuberquia et
MPIO(s): Urrao. al. 67 (HUA, MO).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.M.
MacDougal et al. 4399 (MO, US). Elaphandra quinquenervis (S.F. Blake) H. Rob.
Aspilia quinquenervis S.F. Blake
Eclipta L. Arbusto. Nativa. bh-MB, bh-PM. Altiplanos
1 especie de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
Cordillera Occidental, vertiente oriental de
Eclipta prostrata (L.) L. la Cordillera Central, vertiente oriental de la
Eclipta alba (L.) Hassk., Verbesina prostrata L. Cordillera Occidental. 1000-2500 m.
Hierba. Nativa. bh-PM, bh-T. Cañón y valle del MPIO(s): Guarne, Jericó, San Francisco.
Bajo Cauca, valle del río Porce, valle selvático EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra
del Atrato y Urabá, vertiente occidental de & Curso de Tax. Plant. Vasculares 4217 (HUA,
la Cordillera Central, vertiente oriental de la
MO).
Cordillera Occidental. 0-2000 m.
MPIO(s): Cáceres, Medellín, Salgar, Santa
Elephantopus L.
Bárbara, Turbo, Valdivia.
1 especie
EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.H. Gentry et
al. 17928 (MO).
Elephantopus mollis Kunth
Eirmocephala H. Rob. Elephantopus carolinianus var. mollis (Kunth)
1 especie Beurlin
Hierba. Nativa. bh-MB, bh-T, bmh-PM, bmh-T,
Eirmocephala brachiata (Benth.) H. Rob. bp-PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos,
Vernonia brachiata Benth. Rionegro y Sonsón, cañón y valle del Bajo
Hierba. Nativa. bh-PM. Vertiente occidental de Cauca, vertiente occidental de la Cordillera
la Cordillera Central, vertiente oriental de la Occidental, vertiente oriental de la Cordillera
Cordillera Occidental. 1500-2000 m. Central. 0-2500 m.
MPIO(s): Salgar, Santa Bárbara. MPIO(s): Anorí, Frontino, San Luis, San Rafael,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: T.B. Croat Sonsón.
69875 (MO). EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
N.V.: tabaquillo. al. 5698 (HUA, MO).

Elaphandra Strother Eleutheranthera Poit.


4 especies 2 especies

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Eleutheranthera ruderalis (Sw.) Sch. Bip. vulcanicum Klatt
var. ruderalis Sch. Bip. Arbusto, hierba, subarbusto. Nativa. bh-MB,
Melampodium ruderale Sw. bh-PM, bmh-MB, bp-PM. Altiplanos de Santa
Hierba. Nativa. bh-T. Valle del Magdalena Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, Cordillera
Medio. 0-500 m. Occidental, valle del río Porce, vertiente 321
MPIO(s): Puerto Berrío. occidental de la Cordillera Occidental, vertiente
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. M. Idrobo & oriental de la Cordillera Occidental. 1500-3000 m.
McCormick 4374 (COL). MPIO(s): Caldas, Frontino, Granada, Guarne,
Jardín, Jericó, Medellín, Nariño, Sonsón.
Eleutheranthera tenella (Kunth) H. Rob. EJEMPLAR DE REFERENCIA: T.B. Croat
Gymnolomia tenella Kunth 70008 (MO).
Hierba, subarbusto. Nativa. bh-PM, bs-T. Cañón
y valle del Bajo Cauca, valle del río Porce, Erechtites Raf.
vertiente occidental de la Cordillera Central. 500- 2 especies
2000 m.
MPIO(s): Copacabana, Medellín, San Jerónimo, Erechtites hieraciifolius (L.) Raf. ex DC.
Santa Fe de Antioquia. var. cacalioides (Fisch. ex Spreng.) Griseb.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.A. Barkley & Senecio cacaloiides Fisch. ex Spreng., Senecio
G. Gutiérrez 1741 (MEDEL, MO). hieraciifolius L.
Hierba. Nativa. bh-PM, bmh-PM, bmh-T. Cañón
Emilia Cass. y valle del Bajo Cauca, Cordillera Occidental,
3 especies valle del río Porce, vertiente occidental de la
Cordillera Occidental, vertiente oriental de la
Emilia coccinea (Sims) G. Don Cordillera Central. 0-2000 m.
Cacalia coccinea Sims MPIO(s): Anorí, Frontino, Jericó, Medellín, San
Hierba. Naturalizada. bh-PM. Valle del río Porce. Luis.
1500-2000 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán et
MPIO(s): Medellín. al. 1241 (HUA, MO).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.A. Barkley N.V.: venadilla.
17C027 (MEDEL, MO).
Erechtites valerianifolius (Link ex Spreng.) DC.
Emilia fosbergii Nicolson Erechtites valerianifolius fo. prenanthoides (Kunth)
Hierba. Nativa. bh-PM. Cordillera Occidental, Cuatrec. ex Belcher, Senecio valerianifolius Link ex
valle del río Porce, vertiente occidental de Spreng.
la Cordillera Central, vertiente oriental de la Hierba. Nativa. bh-MB, bmh-PM. Altiplanos
Cordillera Occidental. 1000-2000 m. de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
MPIO(s): Andes, Medellín, San Jerónimo, Cordillera Occidental, vertiente occidental de la
Támesis. Cordillera Occidental. 1000-2500 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: S. White & MPIO(s): Jardín, Medellín, Sonsón, Urrao.
W.S. Alverson 763 (HUA, MO). EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.J. Pipoly et al.
17941 (MO).
Emilia sonchifolia (L.) DC.
var. sonchifolia Erigeron L.
Cacalia sonchifolia L. 1 especie
Hierba. Nativa. bh-T. Cañón y valle del Bajo
Cauca, valle del Magdalena Medio. 0-500 m. Erigeron karvinskianus DC.
MPIO(s): Puerto Berrío, Valdivia. Hierba. Nativa, cultivada. bh-MB. Altiplanos de
EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.H. Gentry et Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, valle del
al. 17930 (MO). río Porce. 2000-2500 m.
MPIO(s): Guarne, Medellín.
Enydra fluctuans Lour. EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán et
NOTA(s): esperada. La especie crece en zonas al. 2370 (HUA, MO).
pantanosas a elevaciones bajas cerca a la costa
caribeña. Espeletia Mutis ex Bonpl.
3 especies, 2 especies endémicas
Erato DC.
1 especie Espeletia frontinoensis Cuatrec.
Subarbusto. Endémica. bp-M. Cordillera
Erato vulcanica (Klatt) H. Rob. Occidental. 3000-4000 m.
Erato costaricensis E. Moran & V.A. Funk, Liabum MPIO(s): Andes, Ituango, Urrao.

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


TIPO: J.D. Boeke & J.B. McElroy 234 (HT: US; Eupatorium microstemon Cass.
IT: NY, MEDEL). Hierba. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-PM, bmh-T.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.M. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle selvático
MacDougal et al. 4317 (HUA, MO). del Atrato y Urabá, vertiente occidental de la
322 Cordillera Occidental, vertiente oriental de la
Espeletia grandiflora Bonpl. Cordillera Occidental. 0-2000 m.
NOTA(s): ejemplar no observado. Fue citada MPIO(s): Andes, Anorí, Frontino, Turbo, Venecia.
para Antioquia por Klatt (1886). La localidad EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.M.
original corresponde al nevado del Ruiz, el cual MacDougal et al. 3756 (HUA, MO).
en la actualidad forma parte del departamento de
Caldas. Fleischmannia pratensis (Klatt) R.M. King & H.
Rob.
Espeletia occidentalis A.C. Sm. Eupatorium pratense Klatt
var. antioquensis Cuatrec. Hierba. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bp-MB, bp-
Hierba, subarbusto. Nativa. bmh-MB, bp-M. PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y y Sonsón, Cordillera Occidental. 1500-3000 m.
Sonsón. 2500-3500 m. MPIO(s): El Retiro, Frontino, Ituango, Salgar, Urrao.
MPIO(s): Bello, Belmira, Santa Rosa de Osos, EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi &
Yarumal. B.E. Echeverry 4739 (HUA, MO).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Cuatrecasas
& R.D. Metcalf 30163 (COL, MO, US). Gaillardia Foug.
NOTA(s): la variedad es endémica de Antioquia. 1 especie

Espeletia praefrontina Cuatrec. Gaillardia pulchella Foug.


Hierba, subarbusto. Endémica. bp-M. Cordillera Hierba. Introducida, cultivada. bh-MB. Altiplanos
Occidental. 3000-3500 m. de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón.
MPIO(s): Urrao. 2500-3000 m.
TIPO: J.D. Boeke & J.B. McElroy 273 (HT: US; MPIO(s): Medellín.
IT: MEDEL, NY). USO(s): medicinal.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Rivera et al. EJEMPLAR DE REFERENCIA: L.F. Salazar 26
784 (COL, HUA, US). (HUA).
N.V.: frailejón.
Galinsoga Ruiz & Pav.
Eupatorium ballotifolium Kunth 1 especie
NOTA(s): registro basado en material mal
identificado. El nombre fue usado por Robinson Galinsoga quadriradiata Ruiz & Pav.
(1918) para la especie Conocliniopsis prasiifolia. Hierba. Nativa. bh-PM. Valle del río Porce,
vertiente occidental de la Cordillera Central,
Fleischmannia Sch. Bip. vertiente oriental de la Cordillera Occidental.
4 especies 1500-2000 m.
MPIO(s): Andes, Medellín, Santa Bárbara.
Fleischmannia granatensis R.M. King & H. Rob. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
Hierba. Nativa. bh-T. Valle selvático del Atrato y al. 3147 (HUA, MO).
Urabá. 0-500 m.
MPIO(s): Chigorodó. Gamochaeta Wedd.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: H. García- 3 especies
Barriga 17638 (COL).
Gamochaeta americana (Mill.) Wedd.
Fleischmannia klattiana (Hieron.) R.M. King & H. Gnaphalium americanum Mill.
Rob. Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-MB.
Eupatorium klattianum Hieron. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
Hierba, subarbusto. Nativa. bh-MB, bmh-MB. y Sonsón, vertiente oriental de la Cordillera
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Occidental. 1500-3000 m.
Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente oriental MPIO(s): Andes, Jardín, Sonsón.
de la Cordillera Occidental. 2000-2500 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
MPIO(s): Caramanta, Sonsón. al.5198 (HUA, MO).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: T.B. Croat
70040 (MO). Gamochaeta coarctata (Willd.) Kerguélen
Gamochaeta spicata Cabrera, Gnaphalium
Fleischmannia microstemon (Cass.) R.M. King & coarctatum Willd.
H. Rob. Hierba. Nativa. 2500-3000 m.

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.C. Lehmann NOTA(s): frecuentemente confundido con
3098 (GH). Gnaphalium graveolens.
NOTA(s): el único reporte para esta especie
en Antioquia es el de Klatt (1887), basado en Gnaphalium elegans Kunth
la colección de Lehmann. Sin información Hierba. Nativa. bh-PM. Valle del río Porce. 1500- 323
adicional. La especie es frecuentemente referida 2000 m.
como Gamochaeta spicata (Pruski & Nesom MPIO(s): Medellín.
2004). EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Uribe 905
(COL).
Gamochaeta simplicicaulis (Willd. ex Spreng.)
Cabrera Gnaphalium subsericeum S.F. Blake
Gnaphalium simplicicaule Willd. ex Spreng. Hierba. Nativa. bh-MB. Cordillera Occidental.
Hierba. Nativa. bmh-MB, bp-PM. Vertiente 2000-2500 m.
occidental de la Cordillera Occidental. 1500-2000 m. MPIO(s): Andes.
MPIO(s): Frontino. EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Sánchez et
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et al. 4164 (COL, MEDEL).
al. 5784 (HUA, MO).
Gongrostylus R.M. King & H. Rob.
Gerbera L. 1 especie
1 especie
Gongrostylus costaricensis (Kuntze) R.M. King &
Gerbera jamesonii Adlam H. Rob.
Hierba. Introducida, cultivada. bh-MB. Altiplanos Eupatorium costaricense Kuntze, Gongrostylus
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. pipolyi H. Rob.
2000-2500 m. Trepadora. Nativa. bmh-T. Vertiente occidental
MPIO(s): Guarne, Medellín, Rionegro. de la Cordillera Occidental. 500-1000 m.
USO(s): artesanal, ornamental. MPIO(s): Frontino.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.A. Gutiérrez EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.J. Pipoly et al.
& F.J. Roldán 145 (HUA). 18406 (JAUM, MO, US).
N.V.: gerbera.
Gynoxys Cass.
Glebionis Cass. 6 especies
1 especie
Gynoxys baccharoides (Kunth) Cass.
Glebionis segetum (L.) Fourr. Senecio baccharoides Kunth
Chrysanthemum segetum L. Arbusto. Nativa. bp-M. Cordillera Occidental.
Hierba. Introducida, cultivada. bh-MB. Altiplanos 3000-4000 m.
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. MPIO(s): Urrao.
2500-3000 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Sánchez
MPIO(s): Guarne, Medellín, Rionegro. 2421 (MEDEL).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.A. Gutiérrez NOTA(s): ejemplar no observado; registro citado
58 (HUA, MO). por Rangel & Sánchez (2005); posiblemente se
N.V.: margarita amarilla. trate de Gynoxys tolimense.

Gnaphalium L. Gynoxys florulenta Cuatrec.


4 especies Árbol, arbusto. Nativa. bp-M. Cordillera
Occidental. 3500-4000 m.
MPIO(s): Ituango.
Gnaphalium antennarioides DC.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: H. Cuadros
Hierba. Nativa. bp-M. Cordillera Occidental.
5033 (MO, US).
3000-4000 m.
MPIO(s): Urrao.
Gynoxys frontinoensis S. Díaz & A. Correa
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Londoño et
Arbusto. Nativa. bp-M. Cordillera Occidental.
al. 588 (COL, MEDEL).
3000-3500 m.
MPIO(s): Urrao.
Gnaphalium dombeyanum DC. TIPO: R. Londoño et al. 29 (HT: COL; IT: MEDEL).
Subarbusto. Nativa. bp-M. Cordillera Occidental. NOTA(s): conocida en Antioquia solamente del
3000-3500 m. tipo.
MPIO(s): Frontino.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.D. Boeke & J. Gynoxys hirsuta Wedd.
B. McElroy 278 (MO, NY, US). Gynoxys hirsutissima Cuatrec.

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Arbusto. Nativa. bp-M. Cordillera Occidental. Hebeclinium macrophyllum (L.) DC.
3500-4000 m. Eupatorium macrophyllum L.
MPIO(s): Urrao. Arbusto, hierba, subarbusto. Nativa. bh-PM,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.D. Boeke & bh-T, bmh-T. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle
324 J.B. McElroy 282 (MO, NY, US). selvático del Atrato y Urabá, vertiente oriental de
la Cordillera Central. 0-1500 m.
Gynoxys perbracteosa Cuatrec. MPIO(s): Anorí, Mutatá, Nariño, San Luis,
Gynoxys acostae Cuatrec., Gynoxys arnicae Cuatrec. Venecia.
Arbusto. Nativa. bp-M. Cordillera Occidental. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
3000-4000 m. al. 2169 (HUA, MO, US).
MPIO(s): Urrao.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. McPherson Hebeclinium phoenicticum (B.L. Rob.) R.M. King
et al. 13125 (COL, HUA, MO, US). & H. Rob.
Eupatorium phoenicticum B.L. Rob.
Gynoxys tolimensis Cuatrec. Arbusto, liana. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bp-M.
Árbol, arbusto. Nativa. bp-M. Cordillera Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
Occidental. 3000-4000 m. Sonsón, Cordillera Occidental. 2000-3000 m.
MPIO(s): Urrao. MPIO(s): Caldas, Jardín, Medellín, San Pedro de
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.M. los Milagros, Sonsón.
MacDougal et al. 4321 (HUA, MO). EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi &
B.E. Echeverry 4619 (HUA, MO, NY, US).
Gynura Cass.
1 especie Hebeclinium tetragonum Benth.
Arbusto, subarbusto. Nativa. bmh-MB. Cordillera
Gynura aurantiaca (Blume) DC.
Occidental. 2000-2500 m.
Cacalia aurantiaca Blume
MPIO(s): Frontino.
Hierba. Introducida. bp-M. 3000-4000 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: E.L. Core 491
EJEMPLAR DE REFERENCIA: P. Pérez s.n.
(US).
(MO).
NOTA(s): probablemente cultivada en Medellín.
Hebeclinium wurdackianum H. Rob.
Hierba. Endémica. bp-PM. Vertiente occidental
Hebeclinium DC. de la Cordillera Occidental. 1500-2000 m.
7 especies, 3 endémicas MPIO(s): Frontino.
TIPO: D. Sánchez et al. 1598 (HT: MO; IT: COL,
Hebeclinium escobariae H. Rob. HUA, MEDEL).
Arbusto, hierba. Endémica. bh-MB, bmh-MB. NOTA(s): conocida solamente del tipo.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
Sonsón, Cordillera Occidental. 2000-2500 m.
Helianthus L.
MPIO(s): Caldas, Frontino, Medellín.
1 especie
TIPO: L. Albert de Escobar 3354A (HT: US; IT:
HUA, NY).
Helianthus annuus L.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: A. Juncosa &
Hierba. Introducida, cultivada. bh-MB, bh-PM.
G. Misas 1083 (JAUM, MO).
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
Sonsón, valle del río Porce. 1500-2500 m.
Hebeclinium frontinoense S. Díaz & G.P. Méndez
MPIO(s): Belmira, Medellín.
Arbusto, hierba. Endémica. bmh-T. Vertiente
occidental de la Cordillera Occidental. 500-1000 m. USO(s): ornamental.
MPIO(s): Frontino. EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.D. Soejarto
TIPO: D. Sánchez et al. 1681 (HT: COL; IT: & J.D. Villa 2583 (HUA).
MEDEL). N.V.: girasol.
NOTA(s): conocida solamente del tipo.
Helichrysum Mill.
Hebeclinium killipii (B.L. Rob.) R.M. King & H. 1 especie
Rob.
Eupatorium killipii B.L. Rob. Helichrysum bracteatum (Vent.) Haw.
Arbusto, subarbusto. Nativa. bmh-MB, bmh-PM, Xeranthemum bracteatum Vent.
bmh-T. Cordillera Occidental, vertiente occidental Hierba. Introducida, cultivada. bh-MB, bh-PM.
de la Cordillera Occidental. 500-2500 m. Valle del río Porce, vertiente occidental de la
MPIO(s): Caramanta, Frontino. Cordillera Central. 1500-2500 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur et MPIO(s): La Estrella.
al. 1048 (HUA, MO). USO(s): ornamental.

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Cardona 32 MPIO(s): Ituango, Urrao.
(HUA). EJEMPLAR DE REFERENCIA: H. Cuadros
N.V.: estrella. 5069 (MO).

Heliopsis Pers. Hieracium frigidum Wedd. 325


1 especie Hierba. Nativa. bh-MB, bp-M. Altiplanos
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
Heliopsis buphthalmoides (Jacq.) Dunal Cordillera Occidental. 2500-4000 m.
Acmella oppositifolia (Lam.) R.K. Jansen, Anthemis MPIO(s): Bello, Ituango.
buphthalmoides Jacq. EJEMPLAR DE REFERENCIA: H. Cuadros
Hierba, subarbusto. Nativa. bh-MB, bh-PM. 5002 (MO).
Cañón y valle del Bajo Cauca, Cordillera
Occidental, valle del río Porce, vertiente Hypochaeris L.
occidental de la Cordillera Central, vertiente 2 especies
oriental de la Cordillera Central, vertiente oriental
de la Cordillera Occidental. 1000-2000 m. Hypochaeris radicata L.
MPIO(s): Angelópolis, Caldas, Jericó, Medellín, Hierba. Naturalizada. bh-MB, bh-PM, bmh-
Santa Bárbara, Támesis, Titiribí. MB, bp-M. Altiplanos de Santa Rosa de Osos,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et Rionegro y Sonsón, Cordillera Occidental, valle
al. 3164 (HUA, MO). del río Porce. 1500-4000 m.
MPIO(s): Caldas, Copacabana, Ituango,
Helipterum DC. Medellín, Urrao.
1 especie EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
al. 6753 (HUA, MO).
Helipterum manglesii F. Muell. N.V.: diente de león.
Hierba. Introducida, cultivada. bh-MB. Altiplanos
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón.
Hypochaeris sessiliflora Kunth
2000-2500 m.
Hierba. Nativa. bp-M. Cordillera Occidental.
MPIO(s): Medellín.
3500-4000 m.
USO(s): artesanal.
MPIO(s): Urrao.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.A. Gutiérrez
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Londoño
62 (HUA, MO).
721 (MEDEL).
N.V.: siempreviva.
NOTA(s): ejemplar no observado; citado por
Heterocondylus R.M. King & H. Rob. Rangel & Sánchez (2005).
1 especie
Ichthyothere Mart.
Heterocondylus vitalbae (DC.) R.M. King & H. 1 especie
Rob.
Eupatorium vitalbae DC. Ichthyothere scandens S.F. Blake
Liana. Nativa. bh-PM, bh-T. Valle del río Porce, Arbusto. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T. Cañón
vertiente oriental de la Cordillera Central. 500- y valle del Bajo Cauca, vertiente occidental de
1000 m. la Cordillera Occidental, vertiente oriental de la
MPIO(s): Anorí, Nariño. Cordillera Central. 0-1500 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra & MPIO(s): Amalfi, Anorí, Frontino.
F.J. Roldán 2268 (HUA, MO). EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.J. Pipoly et al.
18451 (JAUM, MO).
Hieracium L.
2 especies Jaegeria Kunth
1 especies
Hieracium adenocephalum (Sch. Bip.) Arv.-Touv.
NOTA(s): registro basado en material mal Jaegeria hirta (Lag.) Less.
identificado. El ejemplar citado como H. Acmella hirta Lag.
adenocephalum por Rangel & Sánchez (2005) Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-MB.
corresponde a Hieracium avilae Kunth. La Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
especie H. adenocephalum (Sch. Bip.) Arv.-Touv. y Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente
se conoce sólo de Bolivia. occidental de la Cordillera Central, vertiente
oriental de la Cordillera Central, vertiente oriental
Hieracium avilae Kunth de la Cordillera Occidental. 1000-3000 m.
Hierba. Nativa. bp-M. Cordillera Occidental. MPIO(s): Amalfi, Andes, Caramanta, Envigado,
3000-4000 m. Santa Bárbara, Yarumal.

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur et Cauca. 500-1000 m.
al. 1086 (HUA, MO). MPIO(s): Santa Fe de Antioquia.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.A. Barkley et
Jungia L.f. al. 576 (COL).
326 2 especies
Lepidaploa (Cass.) Cass.
Jungia coarctata Hieron. 4 especies, 1 especie endémica
Jungia brachyphylla Cuatrec.
Trepadora. Nativa. bh-MB, bmh-MB. Altiplanos Lepidaploa canescens (Kunth) H. Rob.
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, Vernonia canescens Kunth, Vernonia unillensis
Cordillera Occidental. 2000-3000 m. Cuatrec.
MPIO(s): Caldas, Jardín, Sonsón. Arbusto, hierba, liana. Nativa. bh-MB, bh-PM,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Albert de bmh-MB. Altiplanos de Santa Rosa de Osos,
Escobar et al. 8032 (COL, HUA). Rionegro y Sonsón, Cordillera Occidental,
vertiente occidental de la Cordillera Central,
Jungia ferruginea L. f. vertiente oriental de la Cordillera Occidental.
Trepadora. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bp-M. 1500-3000 m.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y MPIO(s): Bello, Guarne, Jardín, Jericó, Medellín,
Sonsón, Cordillera Occidental. 2000-3500 m. Santa Bárbara.
MPIO(s): Bello, El Retiro, Jardín, Medellín, EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
Sonsón, Urrao. al. 5858 (HUA, MO).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Londoño et NOTA(s): esta especie fue considerada como
al. 177 (COL, HUA, MEDEL). sinónimo de Vernonia arborescens por Keeley
(1982) pero fue reconocida como entidad
Koanophyllon solidaginoides (Kunth) R.M. King & diferente por Robinson (1999).
H. Rob.
Lepidaploa cordiifolia (Kunth) H. Rob.
NOTA(s): esperada. La especie es conocida desde
Lepidaploa trilectorum (Gleason) H. Rob., Vernonia
México hasta Perú. En Colombia se conoce en
cordiifolia Kunth, Vernonia trilectorum Gleason
varios departamentos, incluidos Cundinamarca y
Arbusto, trepadora. Nativa. bh-MB. Cordillera
Caldas.
Occidental. 2000-2500 m.
MPIO(s): Jardín.
Lactuca L.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.M.
1 especie
MacDougal & F.J. Roldán 3615 (HUA, MO).
Lactuca sativa L. Lepidaploa danielis (Cuatrec.) H. Rob.
Hierba. Introducida, cultivada. bh-MB, bh-PM. Vernonia danielis Cuatrec.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Arbusto. Endémica. bh-MB. Altiplanos de Santa
Sonsón, valle del río Porce, vertiente oriental de Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-2500 m.
la Cordillera Occidental. 1000-2500 m. MPIO(s): San Pedro de los Milagros.
MPIO(s): Andes, El Retiro, Marinilla, Medellín. TIPO: Hno. Daniel 1288 (HT: F; IT: MEDEL).
USO(s): comestible. NOTA(s): conocida solamente del tipo.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: M. Girón & E.
Ortiz M 184 (HUA, MO). Lepidaploa lehmannii (Hieron.) H. Rob.
N.V.: lechuga. Vernonia lehmannii Hieron.
Arbusto, trepadora. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-
Laestadia Kunth ex Less MB, bmh-PM, bmh-T. Altiplanos de Santa Rosa
1 especie de Osos, Rionegro y Sonsón, cañón y valle del
Bajo Cauca, Cordillera Occidental, vertiente
Laestadia muscicola Wedd. oriental de la Cordillera Central. 0-3000 m.
Hierba. Nativa. bp-M. Cordillera Occidental. MPIO(s): Anorí, Cocorná, Envigado, Jardín,
3000-3500 m. La Unión, San Carlos, San Luis, Santa Fe de
MPIO(s): Urrao. Antioquia, Segovia, Sonsón, Urrao.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.M. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
MacDougal et al. 4460 (HUA, MO). al. 6769 (HUA, MO).
NOTA(s): ocasionalmente algunos ejemplares
Lagascea Cav. han sido incorrectamente identificados como
1 especie Lepidaploa trilectorum (Gleason) H. Rob.

Lagascea mollis Cav. Leucanthemum Mill.


Hierba. Nativa. bs-T. Cañón y valle del Bajo 1 especie

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Leucanthemum vulgare Lam. Gnaphalium paramorum S.F. Blake
NOTA(s): esperada. Los ejemplares provenientes Hierba. Nativa. bp-M. Altiplanos de Santa
de Antioquia identificados como L. vulgare, Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, Cordillera
estudiados para este tratamiento, corresponden Occidental. 3000-4500 m.
a Leucanthemum x. superbum. Leucanthemum MPIO(s): Belmira, Ituango, Urrao.
327
vulgare generalmente ocurre en laderas de EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.M.
volcanes y es muy posible que se encuentre MacDougal et al. 4523 (HUA, MO).
naturalizada en Antioquia. NOTA(s): esta especie es a menudo confundida
con Gnaphalium antennarioides DC.
Leucanthemum x superbum (Bergmans ex J.W.
Ingram) D.H. Kent Luciliocline Anderb. & S.E. Freire
Chrysanthemum x superbum Bergmans ex J.W. 1 especie
Ingram
Hierba. Introducida, cultivada. bh-MB, bp-M. Luciliocline radicans (Benth.) M.O. Dillon &
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sagást.
Sonsón, Cordillera Occidental. 0-3000 m. Belloa radians (Benth.) Sagást. & M.O. Dillon,
MPIO(s): Bello, Caldas, Guarne, Medellín, Urrao. Gnaphalium radians Benth., Lucilia radians (Benth.)
USO(s): artesanal. Cuatrec.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.A. Gutiérrez Hierba. Nativa. bp-M. Cordillera Occidental.
64 (HUA, MO). 3500-4000 m.
NOTA(s): híbrido de jardinería, probablemente MPIO(s): Urrao.
con afiliación a Leucanthemum maximum EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Sánchez et
(Ramond) DC., con el cual es frecuentemente al. 2267 (COL).
confundido en Suramérica.
NOTA(s): ejemplar no observado; citado por
N.V.: margarita blanca.
Rangel & Sánchez (2005) como Belloa radicans,
pero este nombre había sido previamente
Liabum Adans.
transferido a Luciliocline por Dillon (2003).
2 especies
Lycoseris Cass.
Liabum asclepiadeum Sch. Bip.
3 especies
Subarbusto. Nativa. bh-MB, bmh-MB. Altiplanos
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
Lycoseris crocata (Bertol.) S.F. Blake
Cordillera Occidental. 2000-2500 m.
MPIO(s): Jardín, Salgar, Valdivia, Yarumal. Carduus cernuus Bertol.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.M. Arbusto, subarbusto, trepadora. Nativa. bh-T.
MacDougal & F.J. Roldán 3486 (HUA, MO). Cañón y valle del Bajo Cauca. 0-500 m.
MPIO(s): Anorí.
Liabum stipulatum Rusby EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra &
Arbusto, hierba. Nativa. bh-PM. Cordillera F.J. Roldán 2290 (HUA, MO).
Occidental, vertiente occidental de la Cordillera
Central. 1500-2000 m. Lycoseris mexicana (L. f.) Cass.
MPIO(s): Angelópolis, Ciudad Bolívar. Atractylis mexicana L. f.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.H. Gentry & Subarbusto, trepadora. Nativa. bh-PM, bh-T,
E. Rentería A. 23698 (HUA, MO). bs-T. Cañón y valle del Bajo Cauca, Cordillera
Occidental, valle del río Porce, vertiente oriental
Loricaria Wedd. de la Cordillera Central, vertiente oriental de la
1 especie Cordillera Occidental. 500-1500 m.
MPIO(s): Anzá, Ciudad Bolívar, Sabanalarga,
Loricaria colombiana Cuatrec. Venecia, Yarumal.
Subarbusto. Nativa. bp-M. Cordillera Occidental. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
3500-4000 m. al. 7238 (COL, HUA).
MPIO(s): Andes, Urrao.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Sánchez et Lycoseris triplinervia Less.
al. 2447 (COL). Lycoseris latifolia (D. Don) Benth., Lycoseris
oblongifolia Rusby
Lucilia Cass. Subarbusto, trepadora. Nativa. bmh-T. Valle
1 especie selvático del Atrato y Urabá. 0-500 m.
MPIO(s): Dabeiba.
Lucilia paramora (S.F. Blake) V.M. Badillo EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Uribe 1468
Gamochaeta paramora (S.F. Blake) Anderb., (COL, JAUM).

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Matricaria L. Mikania aschersonii Hieron.
1 especie Liana, trepadora. Nativa. bh-MB, bh-PM,
bmh-MB, bmh-PM, bmh-T, bp-PM. Altiplanos
Matricaria chamomilla L. de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
328 Hierba. Naturalizada. bh-MB, bh-PM. Altiplanos Cordillera Occidental, vertiente occidental de
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, la Cordillera Occidental, vertiente oriental de la
Cordillera Occidental, valle del río Porce, Cordillera Central. 500-3000 m.
vertiente occidental de la Cordillera Central. MPIO(s): Bello, Frontino, La Ceja del Tambo, La
1500-2500 m. Unión, Salgar, San Carlos.
MPIO(s): Concordia, Copacabana, Guarne, EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi &
Medellín, Rionegro, San Jerónimo, Santa B.E. Echeverry 4703 (HUA, MO).
Bárbara.
USO(s): medicinal. Mikania banisteriae DC.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: E. Henao 1 Mikania antioquiensis Hieron., Mikania antioquiensis
(HUA). var. subcuneata B.L. Rob.
N.V.: manzanilla. Liana, trepadora. Nativa. bh-MB, bh-PM, bh-T,
bmh-MB, bmh-PM, bmh-T, bp-MB, bp-PM.
Melampodium L. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
1 especie Sonsón, cañón y valle del Bajo Cauca, Cordillera
Occidental, valle del río Porce, vertiente
Melampodium divaricatum (Rich.) DC. occidental de la Cordillera Occidental, vertiente
Dysodium divaricatum Rich. oriental de la Cordillera Central. 0-2500 m.
Hierba. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle selvático del MPIO(s): Amalfi, Anorí, Briceño, Caldas,
Atrato y Urabá, vertiente oriental de la Cordillera
Cocorná, Frontino, Guarne, Guatapé, Medellín,
Central. 0-1000 m.
Remedios, Sonsón, Tarazá, Urrao.
MPIO(s): Mutatá, Nariño, San Luis.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
al. 5659 (HUA, MO).
al. 5022 (HUA, MO).
Mikania clematidiflora Rusby ex B.L. Rob.
Melanthera Rohr
Liana. Nativa. bp-MB. Vertiente oriental de la
1 especie
Cordillera Central. 1500-2000 m.
MPIO(s): Guatapé.
Melanthera nivea (L.) Small
Bidens nivea L., Melanthera aspera (Jacq.) Steud. ex EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Albert de
Small Escobar et al. 2297 (HUA, MO).
Hierba, subarbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón
y valle del Bajo Cauca, valle selvático del Atrato Mikania congesta DC.
y Urabá. 0-1000 m. Trepadora. Nativa. bmh-T. Valle selvático del
MPIO(s): Anorí, Turbo. Atrato y Urabá. 0-500 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.S. Denslow MPIO(s): Turbo.
2649 (HUA, MO). EJEMPLAR DE REFERENCIA: C. Barbosa
1328 (MO).
Mikania Willd.
28 especies, 4 especies endémicas Mikania cordifolia (L. f.) Willd.
Cacalia cordifolia L. f.
Mikania acutissima Rusby ex B.L. Rob. Liana, trepadora. Nativa. bh-T. Valle del
Liana. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del Magdalena Medio. 0-500 m.
Bajo Cauca. 0-1000 m. MPIO(s): Puerto Triunfo.
MPIO(s): Anorí, Zaragoza. EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.W. Pennell
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R.E. Waide 3708 (NY).
62205 (MO). NOTA(s): ejemplar no observado; citado por
Robinson (1922).
Mikania archeri B.L. Rob.
Trepadora. Endémica. bh-MB. Altiplanos de Mikania corei W.C. Holmes & McDaniel
Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000- Trepadora. Endémica. bh-MB. Cordillera
2500 m. Occidental. 2000-2500 m.
MPIO(s): Guarne, Medellín. MPIO(s): Frontino
TIPO: W.A. Archer 1318 (HT: GH; IT: US). TIPO: E.L. Core 493 (HT: US).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán et NOTA(s): conocida solamente del tipo. La
al. 2272 (COL, HUA, MO, US). localidad citada es Alto de Musinga.

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Mikania cuencana Hieron. Robinson & Holmes (2007). Probablemente
Mikania cuzcoensis W.C. Holmes & McDaniel, corresponda a M. pachydictya.
Mikania rimachioides H. Rob. & W.C. Holmes
Trepadora. Nativa. bmh-T. Valle selvático del Mikania karsteniana Klotzsch ex Hieron.
Atrato y Urabá. 0-500 m. Liana, trepadora. Nativa. bp-MB. Vertiente 329
MPIO(s): Mutatá. oriental de la Cordillera Central. 1500-2000 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra MPIO(s): Guatapé.
2217 (HUA, MO). EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi
4386 (HUA, MO).
Mikania dictyophylla B.L. Rob.
Liana, trepadora. Nativa. bh-MB. Altiplanos de Mikania lehmannii Hieron.
Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. Trepadora. Endémica. bh-MB, bmh-MB.
MPIO(s): Santa Rosa de Osos, Yarumal. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Hno. Daniel Sonsón. 2000-3000 m.
2236 (US). MPIO(s): Santa Rosa de Osos.
NOTA(s): elevación estimada 2000-2500 m. TIPO: F.C. Lehmann 7478 (HT: B?).
NOTA(s): conocida solamente del Tipo.
Mikania fragrans Klatt
Liana. Endémica. bh-MB, bp-PM. Altiplanos Mikania leiostachya Benth.
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, Liana. Nativa. bmh-MB, bmh-T, bp-M, bp-PM.
vertiente oriental de la Cordillera Central. 1500- Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
2500 m. y Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente
MPIO(s): Amalfi, Carolina del Príncipe, Guatapé. occidental de la Cordillera Occidental, vertiente
TIPO: F.C. Lehmann CVII (HT: GH; IT: US). oriental de la Cordillera Central. 500-2500 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Albert de MPIO(s): Frontino, Jardín, Medellín, Salgar, San
Escobar et al. 6171 (HUA). Luis, Yarumal.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.M.
Mikania guaco Bonpl. MacDougal & F.J. Roldán 3491 (HUA, MO).
Mikania attenuata DC., Mikania brachiata Poepp.,
Mikania zonensis R.M. King & H. Rob. Mikania lloensis Hieron.
Liana, trepadora. Nativa. bmh-T. Valle del Hierba, trepadora. Nativa. bmh-MB, bp-MB.
Magdalena, valle selvático del Atrato y Urabá, Cordillera Occidental. 2000-3000 m.
vertiente oriental de la Cordillera Central. 0-500 m. MPIO(s): Urrao.
MPIO(s): Mutatá, Sonsón. EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. McPherson
USO(s): aceites, gomas, resinas. 13239 (HUA, MO).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
al. 1854 (HUA, MO). Mikania longicarpa W.C. Holmes
N.V.: guaco. Trepadora. Nativa. bh-PM, bp-M. Cordillera
Occidental, vertiente oriental de la Cordillera
Mikania hookeriana DC. Central. 1000-3500 m.
Liana, trepadora. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón MPIO(s): Amalfi, Urrao.
y valle del Bajo Cauca, vertiente oriental de la EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. McPherson
Cordillera Central. 0-1000 m. et al. 13186 (HUA, MO, US).
MPIO(s): Anorí, Cocorná, San Luis.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et Mikania micrantha Kunth
al. 4543 (HUA, MO). Liana, trepadora. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T,
bp-MB, bp-PM. Cañón y valle del Bajo Cauca,
Mikania houstoniana (L.) B.L. Rob. valle del Magdalena Medio, valle selvático
Eupatorium houstonianum L. del Atrato y Urabá, vertiente occidental de la
Arbusto, liana. Nativa. bh-PM, bp-PM. Valle del Cordillera Occidental, vertiente oriental de
río Porce, vertiente occidental de la Cordillera la Cordillera Central, vertiente oriental de la
Central, vertiente occidental de la Cordillera Cordillera Occidental. 0-2000 m.
Occidental. 1000-2000 m. MPIO(s): Andes, Carepa, Caucasia, El Bagre,
MPIO(s): Caldas, Frontino, San Francisco. Frontino, Guatapé, San Luis, Sonsón, Tarazá, Turbo.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
al. 4109 (HUA, MO). al. 4037 (HUA, MO).
N.V.: cernillo.
Mikania jamesonii B.L. Rob.
Trepadora. Nativa. 2000-2500 m. Mikania nemorosa Klatt
NOTA(s): sin ejemplar de referencia; citado por Mikania hesperia B.L. Rob., Mikania mathewsii B.L.

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Rob., Mikania nigropunctulata Hieron. de la Cordillera Occidental. 500-1500 m.
Trepadora. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T. Valle MPIO(s): Cocorná, Hispania.
del Magdalena Medio, valle del río Porce, EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.A. Giraldo
vertiente oriental de la Cordillera Central. 0-2000 m. 918 (HUA, MO).
330 MPIO(s): Cocorná, Nariño, San Carlos, San Luis,
Santo Domingo, Yolombó. Montanoa Cerv.
TIPO: F.C. Lehmann CIX (HT: GH). 1 especie
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Albert de
Escobar et al. 8371 (HUA, MO). Montanoa quadrangularis Sch. Bip.
Árbol. Nativa. bh-MB. Altiplanos de Santa Rosa
Mikania pachydictya B.L. Rob. de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-2500 m.
Trepadora. Nativa. bmh-MB. Altiplanos de Santa MPIO(s): Rionegro.
Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, Cordillera EJEMPLAR DE REFERENCIA: Hno. Daniel
Occidental. 2000-3000 m. 1504 (COL, MEDEL).
MPIO(s): Santa Fe de Antioquia, Sonsón, Urrao.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.E. Brant & J. Munnozia Ruiz & Pav.
Betancur 1612 (HUA, MO). 3 especies

Mikania parviflora (Aubl.) H. Karst. Munnozia hastifolia (Poepp.) H. Rob. & Brettell
Eupatorium parviflorum Aubl. Liabum hastifolium Poepp.
Liana. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del Arbusto, hierba, trepadora. Nativa. bh-MB,
Bajo Cauca, valle selvático del Atrato y Urabá. bmh-MB, bmh-PM, bp-PM. Altiplanos de Santa
0-1000 m. Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, Cordillera
MPIO(s): Anorí, Turbo. Occidental, vertiente occidental de la Cordillera
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.D. Soejarto Occidental, vertiente oriental de la Cordillera
et al. 4309 (HUA, MO). Central. 1000-3000 m.
MPIO(s): Caldas, Ciudad Bolívar, Frontino,
Mikania psilostachya DC. Jardín, Nariño, Sonsón.
Liana, trepadora. Nativa. bh-PM, bmh-MB, EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi &
bmh-T. Cañón y valle del Bajo Cauca, Cordillera N. Bedoya 4545 (HUA, MO).
Occidental, valle del río Porce, vertiente oriental N.V.: papelillo.
de la Cordillera Central. 0-2500 m.
MPIO(s): Anorí, Jardín, Medellín, San Carlos, Munnozia jussieui (Cass.) H. Rob. & Brettell
San Luis, San Rafael, Segovia, Yolombó. Andromachia jussieui Cass.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et Arbusto. Nativa. bp-M. Cordillera Occidental.
al. 4031 (HUA, MO, NY). 3000-4000 m.
MPIO(s): Ituango, Urrao.
Mikania stuebelii Hieron. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.M.
Liana, trepadora. Nativa. bmh-MB, bp-M. MacDougal et al. 4456 (HUA, MO).
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
Sonsón. 2500-3500 m. Munnozia senecionidis Benth.
MPIO(s): Bello, San José de la Montaña, Sonsón. Arbusto, liana, subarbusto. Nativa. bh-MB, bmh-
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi & MB, bp-M, bp-MB. Altiplanos de Santa Rosa de
J. Betancur 6549 (HUA, MO). Osos, Rionegro y Sonsón, valle del río Porce,
vertiente occidental de la Cordillera Central,
Mikania sylvatica Klatt vertiente oriental de la Cordillera Central. 1500-
Mikania miconioides B.L. Rob. 3500 m.
Liana, trepadora. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bp- MPIO(s): Bello, Caldas, Guarne, Guatapé, La
PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro Unión, Medellín, Sonsón, Valdivia, Yarumal.
y Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.E. Brant &
occidental de la Cordillera Occidental. 1500-3000 m. O. Escobar 1290 (HUA, MO).
MPIO(s): Frontino, Jardín, La Unión, Medellín,
Sonsón. Mutisia L.f.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi & 1 especie
B.E. Echeverry 4623 (HUA, MO).
Mutisia clematis L. f.
Mikania vitifolia DC. var. clematis
Mikania punctata Klatt Trepadora. Nativa. bp-M. Cordillera Occidental.
Liana, trepadora. Nativa. bh-PM, bh-T. Vertiente 3000-3500 m.
oriental de la Cordillera Central, vertiente oriental MPIO(s): Urrao.

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Londoño et Sonsón, Cordillera Occidental. 2000-3500 m.
al. 200 (COL, HUA, MEDEL). MPIO(s): El Retiro, Jardín, Medellín, Sonsón, Urrao.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.M.
Neomirandea R.M. King & H. Rob. MacDougal & F.J. Roldán 3587 (HUA, MO).
3 especies, 1 especie endémica 331
Oligactis (Kunth) Cass.
Neozzmirandea araliifolia (Less.) R.M. King & H. 2 especies
Rob.
Eupatorium araliifolium Less. Oligactis coriacea (Hieron.) H. Rob. & Brettell
Trepadora. Nativa. bp-PM. Vertiente occidental var. granatensis (Cuatrec.) H. Rob.
de la Cordillera Occidental. 1500-2000 m. Liabum coriaceum Hieron., Liabum granatensis
MPIO(s): Frontino. Cuatrec.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Sánchez et Liana, trepadora. Nativa. bmh-MB. Altiplanos de
al. 163 (COL). Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2500-
NOTA(s): ejemplar no observado. 3000 m.
MPIO(s): Sonsón.
Neomirandea cuatrecasana S. Díaz EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
Epífita, trepadora. Endémica. bmh-PM. Vertiente al. 5221 (HUA, MO).
occidental de la Cordillera Occidental. 1000-1500 m.
MPIO(s): Frontino. Oligactis sessiliflora (Kunth) H. Rob. & Brettell
TIPO: D. Sánchez et al. 619 (HT: COL; IT: COL, Andromachia sessiliflora Kunth, Liabum
MEDEL). biattenuatum Rusby, Liabum boyacense Cuatrec.
NOTA(s): conocida solamente del tipo. Liana. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bp-PM.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
Neomirandea sciaphila (B.L. Rob.) R.M. King & y Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente
H. Rob. occidental de la Cordillera Central, vertiente
Eupatorium sciaphilum B.L. Rob. occidental de la Cordillera Occidental. 1500-3000 m.
Arbusto, epífita, trepadora. Nativa. bmh-PM, MPIO(s): Argelia, Caldas, Frontino, La Estrella,
bmh-MB. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Salgar, San Pedro de los Milagros, Yarumal.
Rionegro y Sonsón, vertiente occidental de EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
la Cordillera Central, vertiente oriental de la al. 6185 (HUA, MO).
Cordillera Central. 1500-2500 m.
MPIO(s): Sonsón, Valdivia. Oligactis volubilis (Kunth) Cass.
TIPO: W. Kalbreyer 1445 (HT: K). NOTA(s): registro basado en material mal
EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.E. Brant & identificado. Todos los ejemplares de Antioquia
O. Escobar 1308 (HUA, MO). identificados como O. volubilis corresponden a
O. sessiliflora.
Neurolaena R. Br.
1 especie Onoseris Willd.
1 especie
Neurolaena lobata (L.) Cass.
Conyza lobata L. Onoseris onoseroides (Kunth) B.L. Rob.
Arbusto, hierba. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T. Isotypus onoseroides Kunth
Cañón y valle del Bajo Cauca, valle selvático Arbusto, hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-T.
del Atrato y Urabá, vertiente occidental de la Valle selvático del Atrato y Urabá, vertiente
Cordillera Occidental, vertiente oriental de occidental de la Cordillera Central, vertiente
la Cordillera Central, vertiente oriental de la oriental de la Cordillera Occidental. 0-2000 m.
Cordillera Occidental. 0-1000 m. MPIO(s): Amagá, Betania, Dabeiba, Salgar,
MPIO(s): Anorí, Mutatá, Salgar, San Luis, Santa Bárbara.
Tarazá, Turbo, Urrao. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et al. 7276 (COL, HUA).
al. 5034 (HUA, MO).
Oritrophium (Kunth) Cuatrec.
Noticastrum DC: 1 especie
1 especie
Oritrophium peruvianum (Lam.) Cuatrec.
Noticastrum marginatum (Kunth) Cuatrec. Doronicum peruvianum Lam.
Aster marginatus Kunth Hierba. Nativa. bp-M. Cordillera Occidental.
Hierba. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bp-M. 3000-4000 m.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y MPIO(s): Ituango, Urrao.

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.M. Pectis L.
MacDougal et al. 4401 (HUA, MO). 3 especies

Orthopappus Gleason Pectis bonplandiana Kunth


332 1 especie Pectis swartziana Less.
Hierba. Nativa. bh-PM, bs-T. Valle selvático
Orthopappus angustifolius (Sw.) Gleason del Atrato y Urabá, vertiente occidental de la
Elephantopus angustifolius Sw. Cordillera Centrall. 0-1500 m.
Hierba. Nativa. bh-PM, bh-T. Valle del río Porce. MPIO(s): San Andrés de Cuerquia, Turbo.
500-2000 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: C. Barbosa
MPIO(s): Amalfi, Medellín, Yolombó. 1345 (COL).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Hno. Daniel
431 (COL). Pectis elongata Kunth
Hierba. Nativa. bh-PM, bs-T. Cañón y valle del
Oyedaea buphthalmoides DC. Bajo Cauca, vertiente occidental de la Cordillera
NOTA(s): registro probablemente basado en Central. 1000-1500 m.
material mal identificado. El nombre fue aplicado MPIO(s): Fredonia, San Jerónimo.
por Fuhrmann & Mayor (1914) para la colección EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
Mayor 339 proveniente de Antioquia, el mismo al.5401 (HUA, MO).
que no ha sido verificado para este tratamiento.
Sin embargo, es muy probable que el ejemplar Pectis linearis La Llave
corresponda a Elaphandra lehmannii. Del mismo Pectis graveolens Klatt
modo, las demás colecciones de Antioquia Hierba. Nativa. bs-T. Cañón y valle del Bajo
referidas como Oyedaea probablemente Cauca. 500-1500 m.
correspondan a Elaphandra. MPIO(s): San Jerónimo, Santa Fe de Antioquia.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L.S. Espinal
Pacourina Aubl. 624 (COL).
1 especie
Pentacalia Cass.
Pacourina edulis Aubl. 19 especies, 2 endémicas
Hierba. Nativa. bh-T. Valle del Magdalena
Medio. 0-500 m. Pentacalia breviligulata (Hieron.) Cuatrec.
MPIO(s): Puerto Berrío. Senecio breviligulatus Hieron.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: E. Rondón Arbusto, trepadora. Nativa. bp-M. Cordillera
ODC-M-019 (HUA). Occidental. 3000-3500 m.
MPIO(s): Urrao.
Paragynoxys (Cuatrec.) Cuatrec. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Londoño et
2 especies, 1 especie endémica al. 182 (COL, MEDEL).
NOTA(s): ejemplar citado por Díaz-Piedrahíta &
Paragynoxys angosturae (Cuatrec.) Cuatrec. Cuatrecasas (1999).
Senecio angosturae Cuatrec.
Arbusto. Nativa. bh-PM, bmh-MB. Altiplanos Pentacalia danielis (Cuatrec.) Cuatrec.
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, Senecio danielis Cuatrec.
vertiente oriental de la Cordillera Central. 1500- Arbusto, hierba. Nativa. bmh-MB. Altiplanos
2500 m. de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
MPIO(s): Amalfi, Angostura, Concepción. Cordillera Occidental. 2500-3000 m.
TIPO: F.R. Fosberg 21603 (HT: US; IT: US). MPIO(s): Sonsón, Urrao.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F. Alzate et al. TIPO: Hno. Daniel 3418 (HT: US; IT: COL,
270 (F, HUA). MEDEL).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: E.L. Core 375
Paragynoxys corei (Cuatrec.) Cuatrec. (US).
Senecio corei Cuatrec.
Árbol, arbusto. Endémica. bh-MB, bh-PM, bmh- Pentacalia ellipticifolia (Hieron.) Cuatrec.
MB. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro Senecio ellipticifolius Hieron.
y Sonsón, vertiente oriental de la Cordillera Arbusto. Nativa. bmh-T, bp-M, bp-PM.
Central. 1000-3000 m. Cordillera Occidental, valle del río Porce,
MPIO(s): Amalfi, San Vicente, Santa Rosa de vertiente occidental de la Cordillera Occidental.
Osos. 500-3500 m.
TIPO: E.L. Core 624 (HT: F; IT: US). MPIO(s): Caldas, Frontino, Urrao.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. McPherson EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
13290 (HUA, MO). al. 6657 (HUA).

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Pentacalia huilensis (Cuatrec.) Cuatrec. Pentacalia suboppositifolia (Cuatrec.) Cuatrec.
Senecio huilensis Cuatrec. Senecio suboppositifolius Cuatrec.
Arbusto. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bp-PM. Arbusto. Endémica. 2000-2500 m.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro TIPO: J.J. Triana 1480 (=2811/20) (HT: P).
y Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente NOTA(s): conocida solamente del tipo. Colectado 333
occidental de la Cordillera Occidental. 1500-3000 en los Andes de Antioquia.
m.
MPIO(s): Frontino, Medellín, Santa Rosa de Pentacalia supernitens (Cuatrec.) Cuatrec.
Osos. Senecio supernitens Cuatrec.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi & Liana. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bp-M.
A.E. Brant 5290 (COL, HUA, MO, US). Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
Sonsón. 2000-3500 m.
Pentacalia ledifolia (Kunth) Cuatrec. MPIO(s): Belmira, Medellín.
subsp. lehmannii (Hieron.) Cuatrec. TIPO: W.A. Archer 1652 (HT: US).
Cacalia ledifolia Kunth, Monticalia ledifolia (Kunth) EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Cuatrecasas
C. Jeffrey, Monticalia ledifolia subsp. lehmannii et al. 24277 (COL, MEDEL, US).
(Hieron.) C. Jeffrey, Senecio ledifolius (Kunth) DC.,
Senecio lehmannii Hieron. Pentacalia sylvicola (Greenm.) Cuatrec.
Arbusto. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bp-M. Senecio sylvicolus Greenm.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Trepadora. Nativa. bp-M. Cordillera Occidental.
Sonsón, Cordillera Occidental. 2000-4000 m. 3000-3500 m.
MPIO(s): Belmira, Ituango, Medellín, San José MPIO(s): Urrao.
de la Montaña, San Pedro de los Milagros, Santa EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
Rosa de Osos, Yarumal. al. 7573 (HUA).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
al. 10837 (HUA, MO). Pentacalia theifolia (Benth.) Cuatrec.
NOTA(s): todas las colecciones de Antioquia Senecio theaefolius Benth.
corresponden a la subsp. lehmanii. Arbusto. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bp-M.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
Sonsón. 2000-3500 m.
Pentacalia popayanensis (Hieron.) Cuatrec.
MPIO(s): Bello, Caldas, Medellín.
Senecio popayanensis Hieron.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi &
Liana. Nativa. bp-M. Altiplanos de Santa Rosa de
D.L. Echeverri 6320 (HUA, MO).
Osos, Rionegro y Sonsón, Cordillera Occidental.

3000-3500 m.
Pentacalia tomasiana (Cuatrec.) Cuatrec.
MPIO(s): Belmira, Urrao.
Senecio tomasianus Cuatrec.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. McPherson
Arbusto. Endémica. bmh-MB, bp-M. Altiplanos
13203 (COL, HUA, MO).
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón.
2000-3500 m.
Pentacalia pulchella (Kunth) Cuatrec. MPIO(s): Belmira, Medellín, San Pedro de los
var. pulchella Milagros.
Cacalia pulchella Kunth, Monticalia pulchella TIPO: Hno. Tomás 595 (HT: US).
(Kunth) C. Jeffrey, Senecio pulchellus (Kunth) DC. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra &
Arbusto. Nativa. bmh-MB, bp-MB. Altiplanos de D. Tuberquia 4586 (COL, HUA, MO).
Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2500-
3000 m. Pentacalia trianae (Klatt) Cuatrec.
MPIO(s): Belmira, Santa Rosa de Osos. Pentacalia antioquensis (Cuatrec.) Cuatrec., Senecio
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L.S. Espinal antioquensis Cuatrec., Senecio trianae Klatt
1147 (COL, MEDEL). Arbusto. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-MB, bmh-
PM, bp-M. Altiplanos de Santa Rosa de Osos,
Pentacalia sonsonensis (Cuatrec.) Cuatrec. Rionegro y Sonsón, Cordillera Occidental, valle
Senecio sonsonensis Cuatrec. del río Porce, vertiente occidental de la Cordillera
Arbusto. Nativa. bmh-MB, bp-M, bp-MB. Central, vertiente oriental de la Cordillera
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Central, vertiente oriental de la Cordillera
Sonsón, Cordillera Occidental. 2500-3500 m. Occidental. 1500-3500 m.
MPIO(s): Santa Rosa de Osos, Sonsón, Urrao. MPIO(s): Amalfi, Andes, Belmira, Caldas, El
TIPO: R. Scolnik et al. 19An222 (HT: F, IT: US). Peñol, Guarne, Jardín, Jericó, Medellín, San
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.M. Pedro de los Milagros, Santa Rosa de Osos,
MacDougal et al. 4571 (HUA, MEDEL, MO, Yarumal.
US). EJEMPLAR DE REFERENCIA: Hno. Tomás

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


252 (COL, US). 24 (HUA, MO).
NOTA(s): el ejemplar citado corresponde al tipo NOTA(s): elevación estimada 2000-2500 m.
de S. antioquensis.
Perymenium Schrad.
334 Pentacalia trichopus (Benth.) Cuatrec. 1 especie, 1 especie endémica
Microchaete trichopus Benth., Monticalia trichopus
(Benth.) C. Jeffrey Perymenium colombianum B.L. Turner
Árbol, arbusto. Nativa. bp-M. Cordillera Árbol. Endémica. bh-MB, bmh-MB. Cordillera
Occidental. 3000-4000 m. Occidental. 2000-2500 m.
MPIO(s): Urrao. MPIO(s): Cañasgordas.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.M. TIPO: A.H. Gentry & H. León 20297 (HT: MO).
MacDougal et al. 4326 (COL, HUA, MO, UMO, NOTA(s): conocida solamente del tipo.
US).
Piptocarpha R. Br.
Pentacalia urbanii (Hieron.) Cuatrec. 2 especies
Senecio urbanii Hieron.
Arbusto. Nativa. bh-PM. Cordillera Occidental, Piptocarpha gutierrezii Cuatrec.
vertiente oriental de la Cordillera Occidental. Piptocarpha umbricola Cuatrec.
MPIO(s): Jericó. Arbusto, liana. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Hno. Daniel valle del Bajo Cauca, vertiente oriental de la
2689 (COL, MEDEL, US). Cordillera Central. 0-1000 m.
NOTA(s): elevación estimada 1500-2000 m. MPIO(s): Anorí, Sonsón.
TIPO: G. Gutiérrez 35633 (HT: F; IT: MO).
Pentacalia vaccinioides (Kunth) Cuatrec. EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.D. Soejarto
Cacalia vaccinioides Kunth, Monticalia vaccinioides et al. 3938 (HUA, MO).
(Kunth) C. Jeffrey
Arbusto. Nativa. bp-M. Altiplanos de Santa
Piptocarpha poeppigiana (DC.) Baker
Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, Cordillera
Vernonia poeppigiana DC.
Occidental. 3000-4000 m.
Arbusto, trepadora. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón
MPIO(s): Belmira, Urrao.
y valle del Bajo Cauca, vertiente oriental de la
EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. McPherson
Cordillera Central. 500-1000 m.
13179 (COL, HUA, MO, US).
MPIO(s): Anorí, San Carlos.

EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra &
Pentacalia vernicosa (Sch. Bip. ex Wedd.) Cuatrec.
F.J. Roldán 2266 (HUA, MO, US).
Monticalia vernicosa (Sch. Bip. ex Wedd.) C. Jeffrey,
Senecio vernicosus Sch. Bip. ex Wedd.
Arbusto. Nativa. bp-M. Cordillera Occidental. Piptocoma Cass.
3500-4000 m. 2 especies
MPIO(s): Urrao.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Sánchez et Piptocoma discolor (Kunth) Pruski
al. 2242 (COL, MEDEL). Dialesta discolor Kunth, Oliganthes corei Cuatrec.,
Oliganthes karstenii Sch. Bip., Pollalesta colombiana
Pentacalia weinmannifolia (Cuatrec.) Cuatrec. Aristeg. Pollalesta corei (Cuatrec.) Aristeg.,
Senecio weinmannifolius Cuatrec. Pollalesta discolor (Kunth) Aristeg., Pollalesta
Arbusto. Nativa. bp-M. Cordillera Occidental. karstenii (Sch. Bip.) Aristeg.
3000-3500 m. Árbol. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-PM, bmh-T,
MPIO(s): Urrao. bp-MB, bp-PM. Cañón y valle del Bajo Cauca,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et Cordillera Occidental, valle del río Porce,
al. 7582 (NY, US). vertiente occidental de la Cordillera Occidental,
vertiente oriental de la Cordillera Central,
Pericallis D. Don vertiente oriental de la Cordillera Occidental.
1 especie 0-2000 m.
MPIO(s): Amalfi, Andes, Angostura, Anorí,
Pericallis hybrida (Regel) B. Nord. Carolina del Príncipe, Ciudad Bolívar, Cocorná,
Cineraria hybrida Willd., Cineraria lactea (DC.) J. Frontino, Guatapé, Remedios, San Carlos, San
Jacq., Senecio hybridus Regel Luis, San Rafael, Sonsón.
Hierba. Introducida, cultivada. bh-MB. Altiplanos USO(s): combustible.
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. EJEMPLAR DE REFERENCIA: E.L. Core 720
MPIO(s): Medellín. (NY, US, WVA; Foto: GH, WVA).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.A. Gutiérrez N.V.: gallinazo, gallinazo negro.

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Piptocoma niceforoi (Cuatrec.) Pruski Pseudelephantopus spicatus (B. Juss. ex Aubl.) C.F.
Oliganthes niceforoi Cuatrec., Pollalesta rarissima Baker
Stutts Elephantopus spicatus B. Juss. ex Aubl.
Árbol. Nativa. bh-PM. Valle del río Porce. 1000- Hierba. Nativa. bh-PM. Vertiente oriental de la
1500 m. Cordillera Occidental. 1500-2000 m. 335
MPIO(s): Gómez Plata, Yolombó. MPIO(s): Salgar.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et EJEMPLAR DE REFERENCIA: M. Girón et al.
al. 2355 (HUA, MO). 304 (COL, HUA).
NOTA(s): colectada entre los municipios Gómez
Plata y Yolombó. Pseudelephantopus spiralis (Less.) Cronquist
Distreptus spiralis Less., Elephantopus spiralis
Plagiocheilus Arn. ex DC. (Less.) Clonts
1 especie Hierba. Nativa. bh-PM, bh-T, bs-T. Cañón y valle
del Bajo Cauca, valle del río Porce, vertiente
Plagiocheilus solivaeformis DC. oriental de la Cordillera Occidental. 0-2000 m.
Hierba. Nativa. bp-M. Cordillera Occidental. MPIO(s): Itagüí, Medellín, Valdivia, Venecia.
3000-3500 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.E. Brant &
MPIO(s): Urrao. O. Escobar 1156 (HUA, MO).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Londoño et
al. 461 (COL, MEDEL). Pseudogynoxys (Greenm.) Cabrera
1 especie
Polyanthina R.M. King & H. Rob.
1 especie Pseudogynoxys bogotensis (Spreng.) Cuatrec.
Senecio bogotensis Spreng.
Polyanthina nemorosa (Klatt) R.M. King & H. Rob. Liana, trepadora. Nativa. bh-PM. Vertiente
Eupatorium nemorosum Klatt, Eupatorium occidental de la Cordillera Central. 1000-2000 m.
pteropodum Hieron. MPIO(s): Montebello, Santa Bárbara.
Subarbusto. Nativa. bp-PM. Vertiente occidental EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
de la Cordillera Occidental. 1500-2000 m. al. 3167 (HUA, MO).
MPIO(s): Frontino.

EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
Pterocaulon Elliott
al. 3476 (HUA, MO).
1 especie
Porophyllum Guett.
Pterocaulon alopecuroides (Lam.) DC.
1 especie
Conyza alopecuroides Lam.
Hierba. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T. Valle del
Porophyllum ruderale (Jacq.) Cass.
Magdalena Medio, valle del río Porce, vertiente
var. ruderale
oriental de la Cordillera Central. 0-2000 m.
Kleinia ruderalis Jacq.
Hierba. Nativa. bh-PM, bh-T, bs-T. Cañón y valle MPIO(s): Medellín, San Carlos, San Luis.
del Bajo Cauca, vertiente oriental de la Cordillera EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.M.
Central, vertiente oriental de la Cordillera MacDougal & M.P. Velásquez 4142 (HUA, MO).
Occidental. 500-2000 m.
MPIO(s): Andes, Liborina, San Jerónimo, San Luis. Rolandra fruticosa (L.) Kuntze
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et NOTA(s): esperada. La especie ocurre en
al. 2217 (HUA, MO, NY). América Central, Venezuela, Perú y Brasil. En
Colombia se encuentra en el Chocó.
Praxelis Cass.
1 especie Santolina L.
1 especie
Praxelis diffusa (Rich.) Pruski
Cacalia diffusa Rich. Santolina chamaecyparissus L.
Hierba. Nativa. bh-PM. Valle del río Porce. 1500- Hierba. Introducida, cultivada. bh-PM. Valle del
2000 m. río Porce. 1000-1500 m.
MPIO(s): Medellín. MPIO(s): Medellín.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Hno. Daniel EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán et
433 (COL). al. 3892 (HUA).

Pseudelephantopus Rohr Schistocarpha Less.


2 especies 2 especies

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Schistocarpha eupatorioides (Fenzl) Kuntze Sigesbeckia L.
Neilreichia eupatorioides Fenzl 2 especies
Arbusto, subarbusto. Nativa. bh-PM, bmh-T,
bs-T. Cañón y valle del Bajo Cauca, vertiente Sigesbeckia agrestis Poepp.
336 occidental de la Cordillera Central, vertiente Hierba. Nativa. bh-MB. Altiplanos de Santa
occidental de la Cordillera Occidental, vertiente Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, Cordillera
oriental de la Cordillera Central, vertiente oriental Occidental. 2000-2500 m.
de la Cordillera Occidental. 500-2000 m. MPIO(s): Andes, Jericó, San Vicente.
MPIO(s): Frontino, Salgar, San Carlos, Santa EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.S. Denslow
Bárbara. 2582 (HUA, MO).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
al.5583 (HUA, MO). Sigesbeckia jorullensis Kunth
Hierba, trepadora. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-
Schistocarpha sinforosi Cuatrec. MB, bp-M. Altiplanos de Santa Rosa de Osos,
Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-MB, bp- Rionegro y Sonsón, valle del río Porce. 1500-3500 m.
PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro MPIO(s): Bello, Sonsón.
y Sonsón, Cordillera Occidental, valle del río EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
Porce, vertiente occidental de la Cordillera al. 3764 (HUA, MO).
Central, vertiente occidental de la Cordillera
Occidental. 1500-3000 m. Simsia Pers.
MPIO(s): Caldas, Jardín, Medellín, Sonsón, 1 especie
Támesis, Uramita, Urrao, Valdivia, Venecia,
Yarumal. Simsia fruticulosa (Spreng.) S.F. Blake
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.M. Hopkirkia fruticulosa Spreng.
MacDougal & F.J. Roldán 3495 (HUA, MO). Hierba. Nativa. bh-PM. Valle del río Porce,
vertiente oriental de la Cordillera Occidental.
Senecio L. 1000-1500 m.
4 especies MPIO(s): Giraldo, Medellín.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas
Senecio formosus Kunth 5607 (HUA, NY).
Hierba. Nativa. bp-M. Cordillera Occidental.
3000-4000 m. Smallanthus Mack
MPIO(s): Urrao. 2 especies
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.M.
MacDougal et al. 4384 (HUA, MO). Smallanthus pyramidalis (Triana) H. Rob.
N.V.: árnica. Polymnia pyramidalis Triana
Árbol. Nativa. bmh-MB. Altiplanos de Santa
Senecio hamamelifolius Kunth Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2500-3000 m.
Senecio bugalagrandis Cuatrec. MPIO(s): Medellín.
Trepadora. Nativa. bp-PM. Vertiente occidental EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Tuberquia et
de la Cordillera Occidental. 1500-2000 m. al. 81 (HUA, MO).
MPIO(s): Frontino.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Sánchez 995 Smallanthus riparius (Kunth) H. Rob.
(COL). Polymnia riparia Kunth
Subarbusto. Nativa. bh-PM. Vertiente occidental
Senecio otophorus Wedd. de la Cordillera Central. 1500-2000 m.
Aetheolaena otophora (Wedd.) B. Nord., MPIO(s): Santa Bárbara.
Lasiocephalus otophorus (Wedd.) Cuatrec. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
Hierba, trepadora. Nativa. bp-M. Cordillera al. 3159 (COL, HUA, MO).
Occidental. 3000-4000 m.
MPIO(s): Urrao. Solidago L.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. McPherson 1 especie
13133 (HUA, MO).
Solidago gigantea Aiton
Senecio patens (Kunth) DC. Solidago glabra Desf., Solidago serotina Aiton
Aetheolaena patens (Kunth) B. Nord., Cacalia patens Hierba. Naturalizada. bh-PM. Vertiente oriental
Kunth de la Cordillera Occidental. 1000-1500 m.
NOTA(s): citada por Klatt (1886), posiblemente MPIO(s): Salgar.
para referir a S. otophorus. Sin información EJEMPLAR DE REFERENCIA: M. Girón et al.
adicional. 296 (COL, HUA).

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


NOTA(s): a menudo esta especie se confunde con O. Escobar 6908 (HUA, MO).
Solidago microglossa DC, que es un sinónimo de NOTA(s): hierba perenne.
Solidago chilensis Meyen.
Symphyotrichum Nees
Sonchus L. 2 especies
337
1 especie
Symphyotrichum laeve (L.) Á. Löve & D. Löve
Sonchus oleraceus L. var. laeve
Hierba. Naturalizada. bh-MB, bh-PM. Altiplanos Aster laevis L.
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, Hierba. Nativa, cultivada. bh-MB, bh-PM.
Cordillera Occidental, valle del río Porce. 1500- Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
2500 m. Sonsón, valle del río Porce.
MPIO(s): Andes, Guarne, Medellín. MPIO(s): Medellín, Sonsón.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas & EJEMPLAR DE REFERENCIA: R.A. Toro 449
A. Echeverri 11497 (HUA, MO). (US).
NOTA(s): elevación estimada 1000-2500
Sphagneticola O. Hoffm. m. Ejemplar citado como Aster laevis por
1 especie Cuatrecasas (1969).

Sphagneticola trilobata (L.) Pruski Symphyotrichum subulatum (Michx.) G.L. Nesom


Silphium trilobatum L., Wedelia trilobata (L.) Hitchc. Aster squamatus (Spreng.) Hieron., Aster subulatus
Hierba. Nativa. bh-T. Valle selvático del Atrato y Michx.
Urabá. 0-500 m. Hierba. Introducida, cultivada. bh-MB. Altiplanos
MPIO(s): Turbo. de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.H. Gentry 2000-3000 m.
9450 (MO). MPIO(s): Medellín, Rionegro.
USO(s): artesanal, ornamental.
Spilanthes Jacq. EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.A. Gutiérrez
1 especie & F.J. Roldán 138 (HUA, MO).
NOTA(s): hierba perenne.
Spilanthes urens Jacq. N.V.: aster.
Hierba. Nativa. bh-T. Valle del Magdalena
Medio. 0-500 m. Synedrella Gaertn.
MPIO(s): Puerto Berrío. 1 especie
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.A. Archer
1399 (US). Synedrella nodiflora (L.) Gaertn.
Verbesina nodiflora L.
Steiractinia S.F. Blake Hierba. Nativa. bh-PM. Vertiente oriental de la
1 especie Cordillera Occidental. 1000-1500 m.
MPIO(s): Támesis.
Steiractinia klattii (B.L. Rob. & Greenm.) S.F. EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán et
Blake al. 1301 (HUA, MO).
Perymenium klattii B.L. Rob. & Greenm.
Arbusto. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-PM, bs-T. Tagetes L.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y 5 especies
Sonsón, cañón y valle del Bajo Cauca, Cordillera
Occidental, valle del río Porce. 500-2500 m. Tagetes erecta L.
MPIO(s): Bello, Caldas, Caramanta, Liborina, Tagetes patula L.
Medellín, Rionegro, Santa Fe de Antioquia. Hierba. Introducida, cultivada. bh-PM. Valle del
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Uribe 1107 río Porce. 1000-1500 m.
(COL, F, US). MPIO(s): Guadalupe.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Hno. Daniel
Stevia Cav. 2646 (US).
1 especie
Tagetes filifolia Lag.
Stevia triflora DC. Tagetes pusilla Kunth
Hierba. Nativa. bh-MB. Altiplanos de Santa Rosa Hierba. Nativa. bh-MB. Altiplanos de Santa Rosa
de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-2500 m. de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-2500 m.
MPIO(s): Bello, San Pedro de los Milagros. MPIO(s): Guarne, Medellín, Rionegro.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi & USO(s): comestible.

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et PM. Valle del río Porce, valle selvático del Atrato
al. 5651 (HUA, MO). y Urabá, vertiente occidental de la Cordillera
Occidental, vertiente oriental de la Cordillera
Tagetes tenuifolia Cav. Central, vertiente oriental de la Cordillera
338 Tagetes microglossa Benth. Occidental. 500-2000 m.
Hierba. Nativa. bh-MB. 2000-2500 m. MPIO(s): Chigorodó, Itagüí, Mutatá, Salgar, San
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.C. Lehmann Luis, Urrao.
IC (GH). EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán et
NOTA(s): Ejemplar no observado. Reportado al. 1384 (COL, HUA, MO).
para Antioquia por Klatt (1886) y citado como
Tagetes microglossa por Neher (1966). Sin Tilesia G. Mey.
información adicional. 1 especie

Tagetes terniflora Kunth Tilesia baccata (L.) Pruski


Hierba. Nativa. bmh-MB. Altiplanos de Santa var. baccata
Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-2500 m. Coreopsis baccata L., Wulffia baccata (L.) Kuntze
MPIO(s): Medellín. Arbusto, liana, trepadora. Nativa. bh-PM, bh-T,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Uribe 2246 bmh-T, bp-PM. Cañón y valle del Bajo Cauca,
(COL, MO). valle del Magdalena Medio, valle selvático
del Atrato y Urabá, vertiente occidental de la
Tagetes verticillata Lag. & Rodr. Cordillera Occidental, vertiente oriental de la
Tagetes caracasana Humb. ex Willd. Cordillera Central. 0-1500 m.
Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM. Altiplanos de MPIO(s): Cocorná, Dabeiba, Frontino, Mutatá,
Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, valle Nariño, San Luis, Segovia.
del río Porce, vertiente occidental de la Cordillera EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
Central. 1500-2500 m. al. 6723 (HUA, MO, US).
MPIO(s): Amagá, Medellín, Rionegro, San
Jerónimo. Tithonia Desf. ex Juss.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.A. Archer
1 especie
695 (GH, US).
Tithonia diversifolia (Hemsl.) A. Gray
Tanacetum L.
Mirasolia diversifolia Hemsl.
1 especie
Arbusto, hierba. Naturalizada. bh-PM, bp-PM.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
Tanacetum parthenium (L.) Sch. Bip.
Sonsón, valle del río Porce, vertiente occidental
Matricaria parthenium L.
de la Cordillera Central, vertiente oriental de
Hierba. Adventicia. bh-PM. Vertiente oriental de
la Cordillera Occidental. 1500-2000 m. la Cordillera Central, vertiente oriental de la
MPIO(s): Andes. Cordillera Occidental. 1000-2000 m.
USO(s): medicinal. MPIO(s): Andes, Caldas, Ciudad Bolívar,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: M. Girón & E. Cocorná, Guarne, La Estrella, Marinilla,
Ortiz 190 (HUA, MO). Medellín, Titiribí.
N.V.: manzanillón. EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.A. Giraldo
259 (HUA, MO).
Taraxacum F.H. Wigg. N.V.: botón de oro, margaritón.
1 especie
Trichogonia arguta (Kunth) Benth. & Hook. f. ex
Taraxacum officinale F.H. Wigg. Klatt
Hierba. Naturalizada. bp-M. Cordillera NOTA(s): esperada. Ocasionalmente se encuentra
Occidental. 3000-3500 m. en el norte de Suramérica. En Colombia se
MPIO(s): Urrao. conoce también en Tolima.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.M.
MacDougal et al. 4376 (HUA, MO). Tridax L.
NOTA(s): especie común y abundante en zonas 1 especie
de alta montaña en el departamento.
Tridax procumbens L.
Tessaria Ruiz & Pav. Hierba. Nativa. bs-T. Cañón y valle del Bajo
1 especie Cauca. 500-1000 m.
MPIO(s): San Jerónimo.
Tessaria integrifolia Ruiz & Pav. EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.A. Archer
Árbol, arbusto. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T, bp- 823 (US).

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


NOTA(s): la especie es un arvense y se encuentra Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
también en el Viejo Mundo. Sonsón, Cordillera Occidental. 2000-2500 m.
MPIO(s): Jardín, San Pedro de los Milagros,
Trixis P. Browne Urrao.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
339
3 especies
al. 3965 (HUA, MO).
Trixis antimenorrhoea (Schrank) Kuntze NOTA(s): la especie es afín a V. synethes Blake,
Prionanthes antimenorrhoea Schrank, Trixis o quizás sinónimo del mismo. ): la especie V.
frutescens P. Browne synethes es endémica de Cundinamarca.
Arbusto, subarbusto. Nativa. bh-MB, bh-PM. N.V.: camargo.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
Sonsón, valle del río Porce. 1500-2000 m. Vernonanthura H. Rob.
MPIO(s): Guarne, Medellín. 2 especies
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.A. Archer
1008 (MEDEL, US). Vernonanthura brasiliana (L.) H. Rob.
Baccharis brasiliana L., Vernonia brasiliana (L.)
Trixis inula Crantz Druce
Arbusto, hierba. Nativa. bh-PM, bmh-PM, Arbusto. Nativa. bmh-MB. Cordillera Occidental.
bs-T. Cañón y valle del Bajo Cauca, vertiente 2000-2500 m.
occidental de la Cordillera Central, vertiente MPIO(s): Ituango.
occidental de la Cordillera Occidental, vertiente EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Sánchez 30
oriental de la Cordillera Occidental. 500-1500 m. (HUA).
MPIO(s): Amagá, Dabeiba, Salgar, Santa Fe de
Antioquia, Venecia. Vernonanthura patens (Kunth) H. Rob.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán et Vernonia patens Kunth
al. 1380 (HUA, MO). Arbusto, hierba. Nativa. bh-MB, bh-T, bmh-MB,
bmh-T, bs-T. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle
Trixis proustioides Hieron. del río Porce, valle selvático del Atrato y Urabá,
Arbusto, trepadora. Nativa vertiente occidental de la Cordillera Occidental,
NOTA(s): incluida en el mapa de distribución vertiente oriental de la Cordillera Central. 0-2000
para Antioquia por Díaz y Vélez-Nauer 1993: m.
133, aunque sin ejemplar de referencia citado. MPIO(s): Anorí, Campamento, Cañasgordas,
Carepa, Medellín, Mutatá, San Carlos, San Luis,
Verbesina L. Valdivia.
3 especies EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.M.
MacDougal & M.P. Velásquez 4146 (HUA, MO).
Verbesina gigantea Jacq. N.V.: salvión.
Arbusto, hierba. Nativa. bh-T, bmh-PM. Cañón
y valle del Bajo Cauca, vertiente occidental de la Vernonia Schreb.
Cordillera Occidental. 0-1500 m. 1 especie, 1 especie endémica
MPIO(s): Caucasia, Dabeiba.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra & Vernonia magdalenensis Cuatrec.
F.J. Roldán 2537 (HUA, MO). Arbusto. Endémica. bh-T. Valle del Magdalena
NOTA(s): a menudo se confunde con V. Medio. 0-500 m.
pterophora. MPIO(s): Puerto Berrío.
TIPO: S.V. Juzepczuk 4858 (HT: US).
Verbesina humboldtii Spreng. NOTA(s): conocida solamente del tipo.
Verbesina helianthoides Kunth, Verbesina lehmannii
Hieron., Verbesina tostimontis Cuatrec. Viguiera Kunth
Arbusto. Nativa. bh-MB. Altiplanos de Santa 1 especie
Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-2500 m.
MPIO(s): Guarne, Medellín, San Pedro de los Viguiera mucronata S.F. Blake
Milagros. Hymenostephium mucronatum (S.F. Blake) E.E.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et Schill. & Panero
al. 7285 (HUA, MO). Hierba, trepadora. Nativa. bh-PM. Valle del río
Porce. 1000-1500 m.
Verbesina nudipes S.F. Blake MPIO(s): Medellín.
Verbesina barragana Cuatrec. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R.D. Metcalf
Árbol, arbusto. Nativa. bh-MB, bmh-MB. 30029 (MO).

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Villanova Lag. Zinnia L.
1 especie 1 especie

Villanova anemonifolia (Kunth) Less. Zinnia violacea Cav.


340 Unxia anemonifolia Kunth, Vasquezia anemonifolia Zinnia elegans Jacq.
(Kunth) S.F. Blake Hierba. Nativa, cultivada. bh-PM. Valle del
Hierba. Nativa. bh-MB. Altiplanos de Santa Rosa río Porce, vertiente occidental de la Cordillera
de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-2500 m. Central. 1000-1500 m.
MPIO(s): Rionegro. MPIO(s): Amagá, Medellín.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Sánchez et
10373 (HUA). al. 1239 (MEDEL, MO).
N.V.: zapato del obispo.
Werneria crassa S.F. Blake
Xenophyllum crassum (S.F. Blake) V.A. Funk
NOTA(s): esperada. La coleccíon tipo es del BALANOPHORACEAE
departamento de Caldas y la especie se conoce Por: R. Callejas
también de Risaralda.
4 géneros, 4 especies.
Xanthium L.
2 especies Hansen, B. 1980. Balanophoraceae. Fl. Neotrop.
Monogr. 23: 1—80.
Xanthium spinosum L.
Xanthium catharticum Kunth Corynaea Hook. f.
Hierba. Nativa. bmh-PM. Vertiente occidental de
1 especie
la Cordillera Central. 1500-2000 m.
MPIO(s): Valdivia.
Corynaea crassa Hook. f.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: E. Junge 647
var. crassa
(COL).
Parásita. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bp-MB.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
Xanthium strumarium L.
y Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente
Xanthium cavanillesii Schouw
occidental de la Cordillera Occidental. 2000-3000 m.
Hierba. Nativa. bh-PM, bs-T. Cañón y valle
del Bajo Cauca, valle del río Porce, vertiente MPIO(s): Andes, Bello, Belmira, Betania, Caldas,
occidental de la Cordillera Central. 500-1500 m. Envigado, Frontino, Jardín, Medellín, Sonsón, Urrao.
MPIO(s): Amagá, Liborina, Medellín, Santa Fe EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán et
de Antioquia. al. 2671 (HUA).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
al. 2234 (HUA, MO). Helosis Rich.
1 especie
Youngia Cass.
1 especie Helosis cayennensis (Sw.) Spreng.
var. cayennensis, var. mexicana (Liebm.) B. Hansen
Youngia japonica (L.) DC. Cynomorium cayennense Sw., Helosis mexicana
Crepis japonica (L.) Benth., Prenanthes japonica L. Liebm.
Hierba. Naturalizada. bh-PM. Valle del río Porce. Parásita. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-PM.
1500-2000 m. Cordillera Occidental, valle del Magdalena
MPIO(s): Medellín. Medio, vertiente occidental de la Cordillera
EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. Bedoya & E. Central, vertiente occidental de la Cordillera
Toro 34 (HUA). Occidental, vertiente oriental de la Cordillera
Occidental. 500-2000 m.
Zexmenia La Llave MPIO(s): Fredonia, Ituango, Pueblorrico, San
1 especie Francisco, San Luis, Urrao.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.M.
Zexmenia iners S.F. Blake MacDougal et al. 4288 (HUA, MO).
Wedelia iners (S.F. Blake) Strother N.V.: velacho
Hierba. Nativa. bh-PM, bmh-PM. Valle del
río Porce, vertiente oriental de la Cordillera Langsdorffia Mart.
Occidental. 1500-2000 m. 1 especie
MPIO(s): Bello, Caldas, Jardín, Medellín.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Sánchez et Langsdorffia hypogaea Mart.
al. 1694 (MEDEL, MO). Parásita. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-PM, bp-

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


MB. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro USO(s): ornamental.
y Sonsón, Cordillera Occidental, valle del río EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. González
Porce, vertiente oriental de la Cordillera Central. 14 (HUA, MO).
1000-2500 m. NOTA(s): nativa de África Centro-Oriental.
MPIO(s): Amalfi, Betania, Caldas, Envigado, N.V.: besito, besito de monte. 341
Guatapé, Medellín, Santa Rosa de Osos.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra &
Grupo de Palinología 4804 (HUA, MO). BASELLACEAE
Por: R. del C. Ortiz
Scybalium Schott & Endl.
1 especie 2 géneros, 2 especies, 1 especie introducida.

Scybalium depressum (Hook. f.) Eichler Eriksson, R. 1996. Basellaceae. Fl. Ecuador 55: 57—
Sphaerorhizon depressum Hook. f. 83; Sperling, C.R. 1987. Syst. Basellaceae. 1—279.
Parásita. Nativa. bh-MB, bmh-MB. Cordillera
Occidental, vertiente oriental de la Cordillera Anredera Juss.
Occidental. 2000-3000 m. 1 especie
MPIO(s): Jardín.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et Anredera baselloides (Kunth) Baill.
al. 3924 (HUA). NOTA(s): registro basado en material mal
identificado.

BALSAMINACEAE Anredera cordifolia (Ten.) Steenis


Boussingaultia cordifolia Ten.
Por: R. del C. Ortiz
Liana. Naturalizada. bh-PM. Valle del río Porce,
vertiente occidental de la Cordillera Central.
1 género, 2 especies, 2 especies introducidas.
1500-2000 m.
MPIO(s): Amagá, Bello, Caldas, Medellín.
Grey-Wilson, C. 1980. Impatiens of Africa. Impatiens
USO(s): ornamental.
Africa. 1—235.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R.A. Toro 194
(MEDEL, NY).
Impatiens L.
2 especies Tournonia Moq.
1 especie
Impatiens balsamina L.
Hierba. Introducida, cultivada. bh-MB, bh- Tournonia hookeriana Moq.
PM. Cordillera Occidental, valle del río Porce, Basella hookeriana Moq.
vertiente oriental de la Cordillera Occidental. Liana. Nativa. bmh-MB, bp-MB. Altiplanos
1500-2000 m. de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
MPIO(s): Andes, Medellín. Cordillera Occidental. 2500-3000 m.
USO(s): ornamental. MPIO(s): Caldas, Jardín, Urrao.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: M. Girón & E. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
Ortiz 199 (HUA, MO). al. 6941 (HUA, MO).
NOTA(s): nativa de India y el suroriente de Asia.
N.V.: besito
BATACEAE
Impatiens walleriana Hook. f. Por: Á. Idárraga
Impatiens sultanii Hook. f.
Hierba. Naturalizada. bh-MB, bh-PM, bh-T, 1 género, 1 especie.
bmh-T, bp-PM. Altiplanos de Santa Rosa de
Osos, Rionegro y Sonsón, cañón y valle del Tomlinson, P. 1986. The Botany of Mangroves. 1-413.
bajo Cauca, valle del río Porce, valle selvático
del Atrato y Urabá, vertiente occidental de la Batis P. Browne
Cordillera Central, vertiente occidental de la 1 especie
Cordillera Occidental, vertiente oriental de
la Cordillera Central, vertiente oriental de la Batis maritima L.
Cordillera Occidental. 500-2000 m. Hierba. Nativa. bs-T. Valle selvático del Atrato y
MPIO(s): Andes, Apartadó, Caldas, Carepa, Urabá. 0-500 m.
Caucasia, Ciudad Bolívar, Cocorná, Envigado, MPIO(s): Arboletes.
Frontino, Guarne, Medellín, Montebello, Peque, EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán et
Rionegro, San Luis, Támesis, Titiribí, Turbo. al. 529 (HUA).

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


BEGONIACEAE Begonia cucullata Willd.
Por: F.A. Cardona Hierba. Introducida, cultivada. bh-MB, bh-PM.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
1 género, 31 especies, 1 especie endémica, 3 especies Sonsón, valle del río Porce. 1500-2500 m.
342 introducidas. MPIO(s): Medellín, Rionegro.
USO(s): ornamental.
Smith, L.B. & B.G. Schubert. 1946. The Begoniaceae EJEMPLAR DE REFERENCIA: C. Rodríguez
of Colombia [prim.]. Caldasia 4: 3—38; Smith, L.B. 39 (MEDEL).
& B.G. Schubert. 1946. The Begoniaceae of Colombia
[cont.]. Caldasia 4: 77—107; Smith, L.B., D.C. Begonia diffusa L.B. Sm. & B.G. Schub.
Wasshausen, J. Golding & C.E. Karegeannes. 1986. Trepadora. Nativa. bmh-MB. Cordillera
Begoniaceae Part I: Illustrated key. Part II. Annotated Occidental. 2500-3000 m.
species list. Smithsonian Contr. Bot. 60: 1—584. MPIO(s): Jardín.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: O. Marulanda
Begonia et al. 587 (HUA).
31 especies, 1 especie endémica
Begonia dipetala Graham
Begonia alnifolia A. DC. Hierba. Introducida, cultivada. bh-MB. Altiplanos
Hierba. Nativa. bmh-PM, bp-PM. Vertiente de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón.
occidental de la Cordillera Occidental, vertiente 2000-2500 m.
oriental de la Cordillera Central, vertiente oriental MPIO(s): Rionegro.
de la Cordillera Occidental. 1000-1500 m. USO(s): ornamental.
MPIO(s): Anorí, Betania, Frontino. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et 10350 (HUA, MO).
al. 8704 (HUA).
Begonia extensa L.B. Sm. & B.G. Schub.
Begonia antioquensis (A. DC.) Warb. Begonia thermarum L.B. Sm. & B.G. Schub.
Casparya antioquensis A. DC. Trepadora. Nativa. bh-PM, bmh-MB, bp-PM.
Hierba. Endémica, Nativa. bmh-MB, bp-M. Cordillera Occidental, vertiente oriental de la
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Cordillera Central. 1000-2500 m.
Sonsón, Cordillera Occidental. 2000-3000 m. MPIO(s): Jardín, Nariño, Santo Domingo,
MPIO(s): Abriaquí, Bello, Envigado, Jardín, Sonsón.
Medellín, Sonsón, Támesis, Urrao. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
TIPO: J.J. Triana s.n. (HT: P; IT: K). al. 6995 (HUA, MO).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi &
F.J. Roldán 6861 (HUA, MO). Begonia fischeri Schrank
Begonia tovarensis Klotzsch
Begonia buddleiifolia A. DC. Hierba. Nativa. bh-PM, bmh-MB, bmh-PM, bp-
Hierba. Nativa. bmh-MB, bp-MB, bp-PM. MB, bp-PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos,
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Rionegro y Sonsón, Cordillera Occidental, valle
Sonsón, vertiente occidental de la Cordillera del río Porce, vertiente occidental de la Cordillera
Central, vertiente occidental de la Cordillera Central, vertiente occidental de la Cordillera
Occidental. 1500-2500 m. Occidental, vertiente oriental de la Cordillera
MPIO(s): Briceño, Frontino, Yarumal. Central. 1000-3000 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas & MPIO(s): Amalfi, Argelia, Caldas, Donmatías,
M.V. Arbeláez 9590 (HUA). Fredonia, Frontino, Guatapé, La Ceja del Tambo,
La Unión, Medellín, Rionegro, Sonsón, Urrao.
Begonia cryptocarpa L.B. Sm. & B.G. Schub. USO(s): medicinal.
Hierba. Nativa. bmh-PM. Vertiente oriental de la EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
Cordillera Central. 1500-2000 m. al. 9862 (HUA).
MPIO(s): Campamento.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas & Begonia foliosa Kunth
S.P. Churchill 2503 (HUA). var. amplifolia L.B. Sm. & B.G. Schub., var.
australis L.B. Sm. & B.G. Schub., var. rotundata
Begonia cuatrecasiana L.B. Sm. & B.G. Schub. L.B. Sm. & B.G. Schub.
Hierba. Nativa. bh-PM, bmh-MB, bmh-PM, bp-
Epífita. Nativa. bmh-T, bp-PM. Vertiente
MB. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
occidental de la Cordillera Occidental. 500-1500 m.
y Sonsón, Cordillera Occidental, valle del río
MPIO(s): Urrao.
Porce, vertiente occidental de la Cordillera
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo et
Central. 1500-3000 m.
al. 3564 (JAUM, MO).

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


MPIO(s): Betania, Caldas, Caramanta, El Retiro, Begonia longirostris Benth.
Fredonia, Girardota, Jardín, La Ceja del Tambo, Hierba. Nativa. bmh-PM. Vertiente occidental de
Medellín, Salgar, Sopetrán, Támesis, Urrao. la Cordillera Occidental. 1000-1500 m.
USO(s): ornamental. MPIO(s): Frontino.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. McPherson EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et 343
13231 (HUA, MO). al. 6520 (HUA, MO).

Begonia glabra Aubl. Begonia maculata Raddi


Trepadora. Nativa. bmh-T, bp-PM. Vertiente Hierba. Introducida, cultivada. bh-PM, bmh-
occidental de la Cordillera Occidental. 500-2000 m. PM. Valle del río Porce, vertiente occidental de
MPIO(s): Frontino, Ituango. la Cordillera Central, vertiente occidental de la
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et Cordillera Occidental. 1500-2000 m.
al. 6627 (HUA). MPIO(s): Fredonia, Frontino, La Estrella,
Medellín, Titiribí.
Begonia guaduensis Kunth USO(s): ornamental.
Subarbusto. Nativa. bh-T, bmh-PM, bmh-T. EJEMPLAR DE REFERENCIA: S. Cañas 1
Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del (HUA).
Magdalena Medio, valle selvático del Atrato
y Urabá, vertiente occidental de la Cordillera Begonia maurandiae A. DC.
Occidental, vertiente oriental de la Cordillera Trepadora. Nativa. bp-PM. Vertiente oriental de
Central. 0-1500 m. la Cordillera Central 1500-2000 m.
MPIO(s): Anorí, Cocorná, Dabeiba, Maceo, MPIO(s): Valdivia.
Mutatá, Nariño, Zaragoza. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas
EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. Gutiérrez & 6174 (HUA).
F.A. Barkley 1830 (MEDEL, MO).
Begonia microphylla A. DC.
Begonia hirtella Link Hierba. Nativa. bmh-MB. Altiplanos de Santa
Hierba. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-2500 m.
Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, vertiente MPIO(s): Medellín.
oriental de la Cordillera Central. 0-1000 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.A. Barkley et
MPIO(s): Anorí, Maceo, Nariño, Puerto Berrío, al. 25 (MEDEL).
San Luis.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.G. Ramírez & Begonia nelumbiifolia Schltdl. & Cham.
D. Cárdenas 682 (HUA, JAUM, MO). Hierba. Nativa. bmh-T. Valle selvático del Atrato
y Urabá. 0-500 m.
Begonia holtonis A. DC. MPIO(s): Mutatá.
Hierba. Nativa. bh-PM, bmh-MB, bp-MB, bp- EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.A. Barkley &
PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro G. Gutiérrez 18C549 (MEDEL).
y Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente
occidental de la Cordillera Central, vertiente Begonia parviflora Poepp. & Endl.
occidental de la Cordillera Occidental. 1500-3000 m. Hierba. Nativa. bmh-MB, bmh-PM, bmh-T, bp-
MPIO(s): Caldas, Dabeiba, Ebéjico, Frontino, PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
Heliconia, Jardín, Medellín, Urrao. y Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et occidental de la Cordillera Central, vertiente
al. 9525 (HUA). occidental de la Cordillera Occidental, vertiente
oriental de la Cordillera Central. 500-2500 m.
Begonia kalbreyeri (Oliv.) L.B. Sm. & B.G. Schub. MPIO(s): Amalfi, Betania, Briceño, Caldas,
var. glabra (L.B. Sm. & B.G. Schub.) L.B. Sm. & Frontino, Urrao, Valdivia, Yarumal.
B.G. Schub. EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. McPherson
Begoniella kalbreyeri Oliv., Begoniella kalbreyeri 13281 (HUA, MO).
Oliv. var. glabra L.B. Sm. & B.G. Schub.
Hierba. Nativa. bh-PM, bp-PM. Cordillera Begonia segregata L.B. Sm. & B.G. Schub.
Occidental, vertiente occidental de la Cordillera Trepadora. Nativa. bp-PM. Vertiente occidental
Occidental, vertiente oriental de la Cordillera de la Cordillera Central. 2000-2500 m.
Occidental. 1500-2000 m. MPIO(s): Briceño.
MPIO(s): Frontino, Jericó. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
TIPO: Hnos. Daniel & Tomás 3501 (HT: US; IT: al. 5561 (HUA).
MEDEL).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Sánchez 24 Begonia semiovata Liebm.
(MEDEL). Hierba. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Bajo Cauca, valle selvático del Atrato y Urabá, Cordillera Occidental. 2000-3000 m.
vertiente occidental de la Cordillera Occidental, MPIO(s): Caldas, El Retiro, Envigado, Frontino,
vertiente oriental de la Cordillera Central. 0-1000 m. Jardín, Medellín, Salgar, Sonsón, Urrao.
MPIO(s): Anorí, Dabeiba, Frontino, Mutatá, San EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.M.
344 Luis, Tarazá, Turbo, Zaragoza. MacDougal et al. 4278 (HUA, MO).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.C. Daly et al.
5227 (HUA, NY).
BERBERIDACEAE
Begonia sericoneura Liebm.
Por: C. Ulloa
Begonia hypolipara Sandwith
Hierba. Nativa. bmh-T. Valle selvático del Atrato
1 género, 8 especies.
y Urabá, vertiente occidental de la Cordillera
Occidental. 500-1000 m.
Ahrendt, L.W.A. 1961. Berberis and Mahonia. A
MPIO(s): Cañasgordas, Dabeiba.
taxonomic revision. J. Linn. Soc., Bot. 57: 1—410;
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.A. Cardona et
Schneider, C.K. 1905. Die Gattung Berberis
al. 1124 (HUA).
(Euberberis). Vorarbeiten für eine Monographie. Bull.
Herb. Boissier, ser. 2, 5: 33—48 (1904); 133—148,
Begonia spadiciflora L.B. Sm. & B.G. Schub.
391—403, 449—464, 655—670, 800—831.
Trepadora. Nativa. bh-MB, bmh-MB. Altiplanos
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
Cordillera Occidental. 2000-2500 m. Berberis L.
MPIO(s): Caldas, Medellín, Rionegro, Salgar, 8 especies
San José de la Montaña.
TIPO: R.A. Toro 1259 (HT: NY; IT: MEDEL). Berberis bergeriana C.K. Schneid.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et Árbol. Nativa. bp-M. Cordillera Occidental.
al. 5992 (HUA, MO). 3000-4000 m.
MPIO(s): Urrao.
Begonia tiliifolia C. DC. EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. McPherson
Hierba. Nativa. bmh-T. Vertiente occidental de la 13136 (HUA, MO).
Cordillera Occidental. 500-1000 m.
MPIO(s): Frontino. Berberis grandiflora Turcz.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.M. Árbol. Nativa. bmh-MB, bp-M. Altiplanos de
MacDougal et al. 3696 (HUA, MO). Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 3000-
3500 m.
Begonia toledana L.B. Sm. & B.G. Schub. MPIO(s): Bello, Belmira.
Hierba. Nativa. bmh-PM. Vertiente occidental de EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi &
la Cordillera Occidental. 1000-1500 m. M.M. Correa 6340 (HUA, MO).
MPIO(s): Urrao.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo et Berberis huertasii L.A. Camargo
al. 2586 (JAUM, MO). Árbol. Nativa. bmh-MB, bp-M. Altiplanos de
Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 3000-
Begonia tropaeolifolia A. DC. 3500 m.
Trepadora. Nativa. bmh-MB, bp-M. Cordillera MPIO(s): Medellín, Yarumal.
Occidental, vertiente occidental de la Cordillera EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
Central. 2500-3500 m. al. 3646 (HUA, MO).
MPIO(s): Caldas, Urrao.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. McPherson Berberis medellinensis L.A. Camargo
13187 (HUA, MO). Árbol. Nativa. bmh-MB, bp-M. Altiplanos de
Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 3000-
Begonia ursina L.B. Sm. & B.G. Schub. 3500 m.
Hierba. Nativa. bmh-MB. Cordillera Occidental. MPIO(s): Bello, Belmira, Medellín.
2500-3000 m. TIPO: J. Cuatrecasas et al. 24265 (HT: US; IT:
MPIO(s): Jardín. COL, F, MEDEL, NY, P).
USO(s): ornamental. EJEMPLAR DE REFERENCIA: L.S. Espinal
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas & 1187 (MEDEL).
O. Marulanda 12365 (HUA).
Berberis psilopoda Turcz.
Begonia urticae L.f. Árbol. Nativa. bp-M. Cordillera Occidental.
Hierba. Nativa. bh-MB, bmh-MB. Altiplanos 3000-3500 m.
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, MPIO(s): Urrao.

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán et D’Arcy, W.G. 1997. A review of the genus
al. 329 (HUA, MO). Eccremocarpus (Bignoniaceae). Ann. Missouri Bot.
Gard. 84: 103—111; Dugand, A. 1947. Noticias
Berberis sanctipetri L.A. Camargo botánicas colombianas, VIII. Caldasia 4: 305—309;
Árbol. Nativa. bh-MB. Altiplanos de Santa Rosa Dugand, A. 1955. Bignoniáceas nuevas o notables 345
de Osos, Rionegro y Sonsón. 2500-3000 m. de Colombia. Caldasia 7: 7—32; Gentry, A.H. 1973.
MPIO(s): Medellín, San Pedro de los Milagros. Flora of Panamá, Part IX, Family 172. Bignoniaceae.
TIPO: Hnos. Tomás & Daniel 1347 (HT: F; IT: Ann. Missouri Bot. Gard. 60: 781—977; Gentry,
MEDEL). A.H. 1977. 178. Bignoniaceae. Fl. Ecuador 7:
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Hno. Daniel 1—172; Gentry, A.H. 1980. Bignoniaceae—Part I
915 (US). (Crescentieae and Tourrettieae). Fl. Neotrop. Monogr.
N.V.: doncel, espino. 25: 1—131; Gentry, A.H. 1981. New species and a
new combination in Palmae, Theaceae, Araliaceae,
Berberis tabiensis L.A. Camargo Apocynaceae, and Bignoniaceae from the Chocó and
Árbol. Nativa. bmh-MB. Altiplanos de Santa Amazonian Peru. Ann. Missouri Bot. Gard. 68: 112—
Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-3000 m. 121; Gentry, A.H. 1992. Bignoniaceae—Part II (Tribe
MPIO(s): Bello, Belmira. Tecomeae). Fl. Neotrop. Monogr. 25: 1—370; Hodge,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. McPherson W.H. 1947. Lista preliminar de las plantas vasculares
13036 (HUA, MO). nativas del departamento de Antioquia, Colombia.
Revista Fac. Nac. Agron., Medellín 7:267—324;
Berberis verticillata Turcz. Uribe, J.A. 1940. Flora de Antioquia. L. Uribe (ed.).
Arbusto. Nativa. bmh-MB, bp-M. Altiplanos Imprenta Departamental. 1—342.
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
Cordillera Occidental. 2500-3500 m. Adenocalymma Mart. ex Meisn.
MPIO(s): Frontino, Sonsón, Urrao. 2 especies
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Londoño et
al. 52 (HUA). Adenocalymma arthropetiolatum A.H. Gentry
Trepadora. Nativa. bh-T. Valle selvático del
Atrato y Urabá. 0-500 m.
BETULACEAE MPIO(s): Chigorodó.
Por: Á. Idárraga EJEMPLAR DE REFERENCIA: T. Plowman &
J.G. Saldarriaga 3166 (COL).
1 género, 1 especie.
Adenocalymma chocoensis A.H. Gentry
Furlow, J.J. 1979. The systematics of the American Trepadora. Nativa. bmh-T. Valle selvático del
species of Alnus (Betulaceae). Rhodora 81: 1—121. Atrato y Urabá. 0-500 m.
MPIO(s): Mutatá.
Alnus EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
1 especie al. 5757 (HUA, MO).

Alnus acuminata Kunth Amphilophium Kunth


subsp. acuminata 2 especies
Alnus jorullensis var. acuminata (Kunth) Kuntze,
Alnus jorullensis var. castaneifolia (Mirb.) Regel Amphilophium paniculatum (L.) Kunth
Árbol, arbusto. Nativa. bh-PM, bmh-MB, bp- var. molle (Schltdl. & Cham.) Standl., var.
PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro paniculatum
y Sonsón, Cordillera Occidental, valle del río Amphilophium macrophyllum Kunth, Amphilophium
Porce. 1500-3500 m. molle Schltdl. & Cham., Bignonia paniculata L.
MPIO(s): Abejorral, Bello, El Peñol, La Ceja del Liana, trepadora. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T,
Tambo, Medellín, Sabaneta, Urrao. bp-PM. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L.S. Espinal del Magdalena Medio, valle del río Porce, valle
264 (MEDEL). selvático del Atrato y Urabá, vertiente occidental
N.V.: aliso, cerezo real. de la Cordillera Central, vertiente occidental
de la Cordillera Occidental, vertiente oriental
de la Cordillera Central, vertiente oriental de la
BIGNONIACEAE Cordillera Occidental. 0-1500 m.
Por: Á. Idárraga MPIO(s): Abejorral, Anorí, Barbosa, Chigorodó,
Revisado por: L.G. Lohmann Dabeiba, Fredonia, Frontino, Jericó, San Luis,
Santo Domingo, Sonsón, Turbo.
36 géneros, 73 especies, 7 especies introducidas, 1 EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.G. Ramírez &
especie esperada. D. Cárdenas 281 (HUA, JAUM, MO).

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Amphilophium pannosum (DC.) Bureau & K. MPIO(s): Puerto Berrío, San Carlos, Turbo,
Schum. Yarumal, Yondó.
Bignonia pannosa DC. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Brand 1219
Liana. Nativa. bh-T. Cañón y valle del Bajo (HUA, JAUM, MO).
346 Cauca. 0-500 m.
MPIO(s): Caucasia. Anemopaegma colombianum (Sandwith) A.H.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et Gentry
al. 4417 (HUA). Pseudopaegma colombianum Sandwith
Liana. Nativa. bh-T, bmh-T, bp-PM. Valle
Amphitecna Miers del Magdalena Medio, vertiente oriental de la
3 especies Cordillera Central. 500-1500 m.
MPIO(s): San Luis.
Amphitecna isthmica (A.H. Gentry) A.H. Gentry EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.G. Ramírez &
Dendrosicus isthmicus A.H. Gentry D. Cárdenas 1141 (HUA, JAUM, MO).
Árbol, arbusto. Nativa. bmh-T. Valle selvático del
Atrato y Urabá. 0-500 m. Anemopaegma karstenii Bureau & K. Schum.
MPIO(s): Turbo. Liana. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del Magdalena
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Brand 1031 Medio. 0-500 m.
(JAUM, MO). MPIO(s): San Luis.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo 811
Amphitecna kennedyae (A.H. Gentry) A.H. Gentry (JAUM, MO).
Dendrosicus kennedyae A.H. Gentry
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Vertiente occidental Arrabidaea DC.
de la Cordillera Occidental. 500-1000 m. 9 especies
MPIO(s): Frontino.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Sánchez et Arrabidaea affinis A.H. Gentry
al. 1104 (MEDEL). Liana. Nativa. bmh-T. Valle del Magdalena
NOTA(s): determinación provisional. Medio, vertiente oriental de la Cordillera Central.
N.V.: totumejo. 500-1000 m.
MPIO(s): Cocorná.
Amphitecna latifolia (Mill.) A.H. Gentry EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.A. Giraldo
Amphitecna obovata (Benth.) L.O. Williams, 738 (HUA, MO).
Crescentia cucurbitina L., Crescentia latifolia Mill.,
Crescentia obovata Benth. Arrabidaea candicans (Rich.) DC.
Árbol, arbusto. Nativa. bh-T, bs-T. Valle selvático Arrabidaea pachycalyx Sprague, Bignonia candicans
del Atrato y Urabá. 0-500 m. Rich.
MPIO(s): Necoclí, Turbo. Liana. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del Magdalena
USO(s): medicinal. Medio, valle selvático del Atrato y Urabá, vertiente
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Castaño 7 occidental de la Cordillera Central. 0-1000 m.
(HUA). MPIO(s): Dabeiba, Fredonia, Yondó.
N.V.: totumillo, totumito. EJEMPLAR DE REFERENCIA: E. Rentería et
al. 1934 (HUA, JAUM, MO).
Anemopaegma Mart. ex Meisn.
4 especies Arrabidaea chica (Humb. & Bonpl.) B. Verl.
Bignonia chica Humb. & Bonpl.
Anemopaegma chrysanthum Dugand Liana. Nativa. bh-PM, bh-T, bs-T. Cañón y valle
Liana. Nativa. bh-PM, bh-T, bp-PM. Valle del Bajo Cauca, valle del río Porce. 500-1000 m.
selvático del Atrato y Urabá, vertiente occidental MPIO(s): Ituango, Yolombó.
de la Cordillera Occidental, vertiente oriental de EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra &
la Cordillera Occidental. 0-2000 m. F.J. Roldán 2340 (HUA, MO).
MPIO(s): Frontino, Mutatá, Valparaíso.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et Arrabidaea corallina (Jacq.) Sandwith
al. 5779 (HUA, MO). Bignonia balbisiana A. DC., Bignonia corallina Jacq.
Liana. Nativa. 500-1000 m.
Anemopaegma chrysoleucum (Kunth) Sandwith EJEMPLAR DE REFERENCIA: Befrew s.n.
Bignonia chrysoleuca Kunth (MEDEL).
Liana. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-PM, bmh-T. NOTA(s): sin información adicional.
Valle del Magdalena Medio, valle selvático del
Atrato y Urabá, vertiente oriental de la Cordillera Arrabidaea florida A. DC.
Central. 0-1000 m. Liana. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T, bp-

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


PM. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del MPIO(s): Puerto Berrío, San Luis, Vigía del
Magdalena Medio, valle del río Porce, valle Fuerte.
selvático del Atrato y Urabá, vertiente occidental EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo &
de la Cordillera Central, vertiente oriental de la D. Cárdenas 4528 (JAUM, MO).
Cordillera Central. 0-1500 m.
347
MPIO(s): Amalfi, Anorí, Armenia, Cocorná, Clytostoma Miers ex Bureau
Fredonia, Mutatá, Puerto Berrío, Salgar, San 2 especies
Carlos, San Luis.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et Clytostoma binatum (Thunb.) Sandwith
al. 6760 (HUA, MO). Bignonia binata Thunb.
Liana. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle selvático del
Arrabidaea inaequalis (DC. ex Splitg.) K. Schum. Atrato y Urabá. 0-500 m.
Bignonia inaequalis DC. ex Splitg. MPIO(s): Carepa, Chigorodó, Turbo.
Trepadora. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Brand & J.
del Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio. Lozano 823 (HUA, JAUM, MO).
0-1000 m.
MPIO(s): Anorí, San Luis. Clytostoma pterocalyx Sprague ex Urb.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Cárdenas et Liana. Nativa. bs-T. Cañón y valle del Bajo
al. 2943 (COL, JAUM, MO). Cauca. 0-500 m.
MPIO(s): Betulia, Peque, Toledo.
Arrabidaea mollissima (Kunth) Bureau & K. Schum. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi &
NOTA(s): esperada. J. Betancur 6416 (HUA, MO).

Arrabidaea patellifera (Schltdl.) Sandwith Crescentia L.


Bignonia patellifera Schltdl. 1 especie
Liana. Nativa. bh-T, bmh-T, bp-PM, bs-T. Cañón
y valle del Bajo Cauca, valle del Magdalena Crescentia cujete L.
Medio, valle selvático del Atrato y Urabá, Árbol, arbusto. Nativa, cultivada. bh-PM, bh-T,
vertiente occidental de la Cordillera Occidental. bmh-T, bs-T. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle
0-1500 m. del río Porce, valle selvático del Atrato y Urabá,
MPIO(s): Anorí, Arboletes, Cáceres, Caucasia, vertiente occidental de la Cordillera Central.
Frontino, Maceo, Mutatá, San Carlos. 0-1500 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi & MPIO(s): Caramanta, Caucasia, Fredonia,
D. Cárdenas 4247 (HUA, MO). Medellín, Necoclí, San Jerónimo, San Juan de
Urabá, Santa Bárbara, Turbo.
Arrabidaea tuberculata A. DC. USO(s): artesanal, medicinal.
Liana. Nativa. bh-T. Cañón y valle del Bajo EJEMPLAR DE REFERENCIA: R.A. Toro 121
Cauca. 500-1000 m. (MEDEL, NY).
MPIO(s): Segovia. N.V.: totumo.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: C. Sandeman NOTA(s): ampliamente cultivado en zonas bajas
5602 (COL, MO). del departamento.

Arrabidaea verrucosa (Standl.) A.H. Gentry Cydista Miers


Adenocalymma verrucosum Standl. 2 especies
Liana. Nativa. bh-PM, bh-T. Valle del río Porce,
valle selvático del Atrato y Urabá, vertiente Cydista aequinoctialis (L.) Miers
oriental de la Cordillera Central. 0-1000 m. var. aequinoctialis
MPIO(s): Chigorodó, Turbo, Yolombó. Bignonia aequinoctialis L., Bignonia villosa Vahl
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra & Liana. Nativa. bh-PM, bh-T, bs-T. Cañón y
F.J. Roldán 2314 (HUA, MO). valle del Bajo Cauca, valle selvático del Atrato
y Urabá, vertiente oriental de la Cordillera
Callichlamys Miq. Occidental. 0-1500 m.
1 especie MPIO(s): Betulia, Caucasia, Chigorodó, Ituango,
Necoclí, Sabanalarga, Santa Fe de Antioquia,
Callichlamys latifolia (Rich.) K. Schum. Segovia, Turbo.
Bignonia hondensis Kunth, Bignonia latifolia Rich., EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
Tabebuia rufinervis Hoffmanns. ex DC. al. 4444 (HUA, MO).
Liana. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del Magdalena
Medio, valle selvático del Atrato y Urabá, vertiente Cydista diversifolia (Kunth) Miers
oriental de la Cordillera Central. 0-1000 m. Bignonia diversifolia Kunth

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Liana. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T. Valle del Incarvillea sinensis Lam.
Magdalena Medio, valle del río Porce, valle Hierba. Introducida, cultivada. bh-PM. Valle del
selvático del Atrato y Urabá. 0-1500 m. río Porce. 1500-2000 m.
MPIO(s): Medellín, San Luis, Turbo. MPIO(s): Medellín.
348 EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et USO(s): artesanal.
al. 5011 (COL, HUA, MO). EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.M. Ochoa 27
(MO).
Delostoma D. Don
1 especie Jacaranda Juss.
4 especies
Delostoma integrifolium D. Don
Codazzia rosea H. Karst. & Triana, Codazzia Jacaranda caucana Pittier
speciosa H. Karst. & Triana, Delostoma roseum (H. subsp. caucana
Karst. & Triana) K. Schum. Jacaranda trianae Kraenzl.
Árbol, arbusto. Nativa. bh-MB, bh-PM, bp-PM. Arbusto. Nativa. bh-PM, bh-T, bs-T. Cañón y
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro valle del Bajo Cauca, valle del río Porce, vertiente
y Sonsón, Cordillera Occidental, valle del río oriental de la Cordillera Central. 0-1500 m.
Porce. 1000-2500 m. MPIO(s): Ituango, Medellín, San Carlos,
MPIO(s): Buriticá, Caramanta, Copacabana, Valdivia.
Jericó, La Ceja del Tambo, Marinilla, Medellín, USO(s): artesanal, medicinal.
Rionegro, Santa Rosa de Osos, Urrao. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi &
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et J. Betancur 6426 (HUA, JAUM, MEDEL, MO).
al. 8503 (HUA, MO). N.V.: gualanday.
Distictella Kuntze Jacaranda copaia (Aubl.) D. Don
1 especie subsp. spectabilis (Mart. ex A. DC.) A.H. Gentry
Bignonia copaia Aubl., Jacaranda spectabilis Mart.
Distictella magnoliifolia (Kunth) Sandwith
ex A. DC.
Bignonia diversifolia Kunth
Arbusto. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T. Cañón y
Liana. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
valle del Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio,
Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio. 0-1000 m.
valle del río Porce, valle selvático del Atrato y
MPIO(s): Anorí, Cáceres, San Luis.
Urabá, vertiente oriental de la Cordillera Central.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo et
0-1500 m.
al. 4590 (COL, JAUM, MO).
MPIO(s): Amalfi, Anorí, Caucasia, Cocorná,
Eccremocarpus Ruiz & Pav. Granada, Mutatá, Nariño, Puerto Nare,
1 especie Remedios, San Luis, Santo Domingo, Segovia,
Tarazá, Yolombó, Yondó, Zaragoza.
Eccremocarpus viridis Ruiz & Pav. USO(s): combustible, maderable.
Eccremocarpus longiflorus Bonpl., Eccremocarpus EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.S. Alverson
mutisianus Cuatrec. et al. 395 (HUA, MO).
Trepadora. Nativa. bp-M. Cordillera Occidental. N.V.: chingalé.
3000-4000 m.
MPIO(s): Urrao. Jacaranda hesperia Dugand
EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. McPherson Arbusto. Nativa, cultivada. bh-T, bmh-T. Cañón y
13159 (HUA, MO). valle del Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio,
valle del río Porce, valle selvático del Atrato y
Godmania Hemsl. Urabá, vertiente oriental de la Cordillera Central.
1 especie 0-1000 m.
MPIO(s): Amalfi, Anorí, Cáceres, Carepa,
Godmania aesculifolia (Kunth) Standl. Caucasia, Chigorodó, Gómez Plata, Ituango,
Tecoma digitata Kunth Maceo, Medellín, Mutatá, Puerto Berrío, San
Árbol, arbusto. Nativa. bh-T, bmh-PM. Cañón Luis, San Rafael, Sonsón, Tarazá, Turbo,
y valle del Bajo Cauca, vertiente oriental de la Yolombó, Zaragoza.
Cordillera Central. 0-1500 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo
MPIO(s): Yalí, Zaragoza. 1363 (JAUM, MO).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Romero N.V.: gualanday.
1700 (AAU, COL, MEDEL).
Jacaranda mimosifolia D. Don
Incarvillea Juss. Arbusto. Introducida, cultivada. bh-PM. Valle del
1 especie río Porce. 1000-2000 m.

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


MPIO(s): Medellín. Liana. Nativa. bh-T, bs-T. Cañón y valle del Bajo
USO(s): artesanal, ornamental. Cauca, valle selvático del Atrato y Urabá. 0-500 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.W. Rengifo 1 MPIO(s): Arboletes, Cáceres, Chigorodó, Turbo.
(HUA, JAUM, MEDEL, MO). EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán et
N.V.: gualanday. al. 557 (HUA, MO). 349

Kigelia DC. Macfadyena unguis-cati (L.) A.H. Gentry


1 especie Bignonia unguis L.
Liana. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle selvático del
Kigelia africana (Lam.) Benth. Atrato y Urabá. 0-500 m.
Bignonia africana Lam., Kigelia pinnata (Jacq.) DC. MPIO(s): Necoclí, Turbo, Vigía del Fuerte.
Arbusto. Introducida, cultivada. bh-PM. EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán et
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y al. 3796 (HUA).
Sonsón, valle del río Porce. 1000-2000 m.
MPIO(s): Envigado, La Ceja del Tambo, La Mansoa DC.
Estrella, Medellín. 3 especies
USO(s): ornamental.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: E. Rentería Mansoa erythraea (Dugand) A.H. Gentry
2614 (JAUM). Pachyptera kerere var. erythraea Dugand
NOTA(s): originaria de África occidental. Trepadora. Nativa. bh-T. Cañón y valle del Bajo
N.V.: árbol salchicha. Cauca, valle del Magdalena Medio. 0-500 m.
MPIO(s): Caucasia, Puerto Berrío, Zaragoza.
Lundia DC. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
3 especies al. 4887 (HUA, MO).

Lundia corymbifera (Vahl) Sandwith Mansoa kerere (Aubl.) A.H. Gentry


Bignonia corymbifera Vahl, Bignonia umbrosa Bignonia kerere Aubl.
Kunth, Lundia valenzuelae Dugand Trepadora. Nativa. bh-T. Valle del Magdalena
Liana. Nativa. bh-T, bs-T. Cañón y valle del Bajo Medio, valle selvático del Atrato y Urabá. 0-500 m.
Cauca. 500-1000 m. MPIO(s): Chigorodó, Yondó.
MPIO(s): Liborina, Remedios, Santa Fe de EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Uribe 4706
Antioquia, Zaragoza. (COL).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
al. 2223 (HUA, MO). Mansoa parvifolia (A.H. Gentry) A.H. Gentry
Pachyptera parvifolia A.H. Gentry
Lundia densiflora DC. Trepadora. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del
Liana. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del Magdalena Medio, valle selvático del Atrato y
Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio. 0-1000 Urabá. 0-500 m.
m. MPIO(s): Necoclí, San Luis.
MPIO(s): Segovia, Yondó. EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo et
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Uribe 5887 al. 4348 (JAUM, MO).
(COL, MO).
Martinella Baill.
Lundia puberula Pittier 1 especie
Lundia colombiana Dugand
Liana. Nativa. bh-T, bmh-T, bs-T. Cañón y valle Martinella obovata (Kunth) Bureau & K. Schum.
del Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, valle Bignonia longisiliqua Bertol. ex Spreng., Spathodea
selvático del Atrato y Urabá, vertiente oriental de obovata Kunth
la Cordillera Central. 0-1000 m. Liana. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
MPIO(s): Anorí, Mutatá, Puerto Berrío, Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, valle
Sabanalarga, San Luis, San Roque. del río Porce, valle selvático del Atrato y Urabá.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán et 0-1000 m.
al. 574 (HUA, MO). MPIO(s): Amalfi, Cáceres, Caucasia, Chigorodó,
N.V.: cruceto. Ituango, Mutatá, Necoclí, Puerto Nare,
Remedios, San Luis, Zaragoza.
Macfadyena A. DC. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
2 especies al. 5380 (HUA, MO).

Macfadyena uncata (Andrews) Sprague & Sandwith Memora Miers


Bignonia uncata Andrews 2 especies

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Memora aspericarpa A.H. Gentry Pithecoctenium echinatum (Jacq.) Baill.
Liana. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del Liana. Nativa. bh-T, bs-T. Valle selvático del
Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio. 0-500 m. Atrato y Urabá. 0-500 m.
MPIO(s): Anorí, Cáceres, Caucasia, Puerto MPIO(s): Necoclí, Turbo.
350 Berrío, Tarazá, Zaragoza. EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.H. Gentry
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et 9211 (MEDEL, MO).
al. 2422 (HUA, MO).
Pleonotoma Miers
Memora patula Miers 1 especie
Liana, subarbusto. Nativa. bh-T, bs-T. Valle
selvático del Atrato y Urabá. 0-500 m. Pleonotoma variabilis (Jacq.) Miers
MPIO(s): Necoclí, Turbo. Bignonia variabilis Jacq.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: O. Haught 4961 Liana. Nativa. bh-T. Cañón y valle del Bajo
(COL). Cauca, valle selvático del Atrato y Urabá. 0-500
m.
Paragonia Miers ex Bureau MPIO(s): Caucasia, Dabeiba.
1 especie EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
al. 4919 (HUA, MO).
Paragonia pyramidata (Rich.) Bureau
Bignonia pyramidata Rich. Podranea Sprague
Trepadora. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle 1 especie
del Bajo Cauca, valle selvático del Atrato y
Urabá. 0-500 m. Podranea ricasoliana (Tanfani) Sprague
MPIO(s): Necoclí, Zaragoza. Tecoma ricasoliana Tanfani
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L.F. Giraldo & Árbol. Introducida, cultivada. bh-PM. Valle
O. Zea 65 (HUA, JAUM). del río Porce, vertiente oriental de la Cordillera
Occidental. 1000-2000 m.
Parmentiera DC. MPIO(s): Andes, Girardota, Támesis.
1 especie USO(s): ornamental.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: M. Girón & E.
Parmentiera stenocarpa Dugand & L.B. Sm. Ortiz 194 (HUA, MO).
Árbol. Nativa. bh-T. Valle selvático del Atrato y NOTA(s): originaria del sur de África.
Urabá. 0-500 m.
MPIO(s): Chigorodó, Necoclí, Turbo. Pyrostegia C. Presl
TIPO: O. Haught 4919 (HT: COL; IT: US). 1 especie
EJEMPLAR DE REFERENCIA: E. Rentería et
al. 4868 (JAUM, MO). Pyrostegia venusta (Ker Gawl.) Miers
N.V.: esperma. Bignonia venusta Ker Gawl.
Trepadora. Introducida, cultivada. bh-MB, bh-
Phryganocydia Mart. ex Bureau PM, bmh-PM. Cordillera Occidental, valle del
1 especie río Porce, vertiente occidental de la Cordillera
Central. 1000-2500 m.
Phryganocydia corymbosa (Vent.) Bureau ex K. MPIO(s): Andes, Betania, Copacabana,
Schum. Envigado, Fredonia, Medellín, Titiribí.
Macfadyena ovata Miers, Spathodea corymbosa USO(s): ornamental.
Vent. EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.D. Soejarto
Liana. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del et al. 2575 (HUA).
Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, valle NOTA(s): originaria de Brasil.
selvático del Atrato y Urabá. 0-500 m.
MPIO(s): Cáceres, Caucasia, Chigorodó, Spathodea P. Beauv.
Dabeiba, Necoclí, Puerto Triunfo, San Luis, 1 especie
Turbo.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et Spathodea campanulata P. Beauv.
al. 5379 (HUA, MO). Árbol. Introducida, cultivada. bh-MB, bh-PM,
bh-T, bmh-PM. Altiplanos de Santa Rosa de
Pithecoctenium Mart. ex Meisn. Osos, Rionegro y Sonsón, cañón y valle del Bajo
1 especie Cauca, Cordillera Occidental, valle del río Porce,
vertiente occidental de la Cordillera Central.
Pithecoctenium crucigerum (L.) A.H. Gentry 0-2500 m.
Bignonia crucigera L., Bignonia echinata Jacq., MPIO(s): Barbosa, Bello, Caucasia, Fredonia,

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Itagüí, Medellín, Rionegro, Sabaneta, Salgar, D. Cárdenas 1251 (JAUM, MO).
Santa Bárbara, Támesis. N.V.: chicalá.
USO(s): artesanal, ornamental.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi & Tabebuia ochracea (Cham.) Standl.
B.E. Echeverry 4733 (HUA, MO). subsp. neochrysantha (A.H. Gentry) A.H. Gentry 351
NOTA(s): originaria de África tropical. Tabebuia neochrysantha Tecoma ochracea Cham.
N.V.: miona, tulipán africano. Arbusto. Nativa, cultivada. bh-PM, bs-T. Cañón y
valle del Bajo Cauca, valle del río Porce. 0-1500 m.
Stizophyllum Miers MPIO(s): Medellín, Santa Fe de Antioquia.
2 especies USO(s): ornamental.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra &
Stizophyllum inaequilaterum Bureau & K. Schum. H. Torres 827 (HUA).
Liana. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del N.V.: guayacán.
Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, valle
del río Porce, vertiente oriental de la Cordillera Tabebuia rosea (Bertol.) A. DC.
Central. 0-1000 m. Tecoma punctatissima Kraenzl., Tecoma rosea Bertol.
MPIO(s): Cocorná, San Luis, Tarazá, Yolombó. Arbusto. Nativa, cultivada. bh-PM, bh-T, bmh-
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.A. PM, bmh-T, bs-T. Cañón y valle del Bajo Cauca,
Giraldo1028 (HUA, MO). valle del río Porce, valle selvático del Atrato
y Urabá, vertiente occidental de la Cordillera
Stizophyllum riparium (Kunth) Sandwith Occidental. 0-2000 m.
Bignonia riparia Kunth MPIO(s): Arboletes, Barbosa, Chigorodó,
Liana. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del Envigado, Frontino, Jericó, Medellín, Mutatá,
Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio. 0-500 m. Necoclí, Puerto Berrío, Turbo, Venecia, Vigía del
MPIO(s): Caucasia, Puerto Triunfo. Fuerte.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et USO(s): maderable.
al. 4909 (HUA, MO). EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
al. 1699 (HUA, MO).
Tabebuia Gomes ex DC. N.V.: guayacán, guayacán rosado, polvillo, roble.
8 especies
Tabebuia roseoalba (Ridl.) Sandwith
Tabebuia chrysantha (Jacq.) G. Nicholson Bignonia roseo-alba Ridl.
subsp. pluvicola A.H. Gentry Arbusto. Nativa, cultivada. bh-PM. Vertiente
Bignonia chrysantha Jacq. occidental de la Cordillera Central. 1500-2000 m.
Arbusto. Nativa, cultivada. bh-PM, bh-T, MPIO(s): Venecia.
bmh-T. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Sánchez
Magdalena Medio, valle del río Porce, vertiente 1899 (MEDEL, MO).
oriental de la Cordillera Occidental. 0-1500 m.
MPIO(s): Andes, Anorí, Betania, Cáceres, Tabebuia serratifolia (Vahl) G. Nicholson
Medellín, San Luis. Bignonia serratifolia Vahl
USO(s): ornamental. Arbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio. 0-500 m.
1468 (HUA, JAUM, MO). MPIO(s): Caucasia, San Luis.
N.V.: guayacán, guayacán amarillo. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi &
B.E. Echeverry 4536 (HUA, MO, NY).
Tabebuia chrysea S.F. Blake
Arbusto. Nativa. bh-T, bs-T. Cañón y valle del Tabebuia striata A.H. Gentry
Bajo Cauca. 500-1000 m. Arbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del
MPIO(s): Ituango, Santa Fe de Antioquia. Magdalena Medio. 0-500 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L.S. Espinal MPIO(s): San Luis.
525 (MEDEL). EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo
N.V.: cañaguate. 1543 (HUA, JAUM, MO).

Tabebuia guayacan (Seem.) Hemsl. Tanaecium Sw.


Tecoma guayacan Seem. 3 especies
Arbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio. 0-1000 m. Tanaecium exitiosum Dugand
MPIO(s): Cáceres, Caucasia, San Luis. Árbol. Nativa. bh-T. Valle del Magdalena Medio.
USO(s): maderable. 0-500 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.G. Ramírez & MPIO(s): Puerto Berrío.

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


EJEMPLAR DE REFERENCIA: Hno. Daniel vertiente occidental de la Cordillera Occidental.
s.n. (MEDEL). 1000-2500 m.
N.V.: bejuco blanco. MPIO(s): Caldas, Campamento, Frontino,
Medellín, Urrao.
352 Tanaecium jaroba Sw. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
Liana. Nativa. bmh-T. Valle selvático del Atrato y al. 6532 (HUA, MO).
Urabá. 0-500 m.
MPIO(s): Chigorodó. Tynanthus Miers
EJEMPLAR DE REFERENCIA: E. Rentería et 1 especies
al. 4815 (JAUM, MO).
Tynanthus polyanthus (Bureau) Sandwith
Tanaecium nocturnum (Barb. Rodr.) Bureau & K. Schizopsis polyantha Bureau
Schum. Liana. Nativa. bh-T. Cañón y valle del Bajo
Osmhydrophora nocturna Barb. Rodr. Cauca. 0-500 m.
Liana. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del MPIO(s): Caucasia.
Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio. 0-1000 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
MPIO(s): Anorí, San Luis. al. 7157 (HUA, MO).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo &
Xylophragma Sprague
D. Cárdenas 4480 (JAUM, MO).
1 especie
Tecoma Juss.
Xylophragma seemannianum (Kuntze) Sandwith
2 especies
Saldanhaea seemanniana Kuntze
Liana. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del Magdalena
Tecoma capensis (Thunb.) Lindl.
Medio, valle selvático del Atrato y Urabá. 0-500 m.
Bignonia capensis Thunb., Tecoma capensis (Thunb.)
MPIO(s): San Luis, Turbo.
Lindl.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: O. Haught 4796
Árbol. Introducida, cultivada. bh-MB, bh-PM. (COL).
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
Sonsón, valle del río Porce. 1500-2500 m.
MPIO(s): Guarne, Medellín, Rionegro. BIXACEAE
USO(s): ornamental. Por: Á. Idárraga
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.A. Giraldo
870 (HUA, MO). 2 géneros, 4 especies.
NOTA(s): originaria del sur de África.
Poppendieck, H.H. 1981. Cochlospermaceae. Fl.
Tecoma stans (L.) Juss. ex Kunth Neotrop. Monogr. 27: 1—34.
var. stans, var. velutina A. DC.,
Bignonia stans L., Tecoma mollis Kunth Bixa L.
Árbol, arbusto. Nativa, cultivada. bh-PM, bmh- 2 especies
PM, bs-T. Altiplanos de Santa Rosa de Osos,
Rionegro y Sonsón, cañón y valle del Bajo Bixa orellana L.
Cauca, Cordillera Occidental, valle del río Porce, Árbol, arbusto. Nativa, cultivada. bh-PM, bh-T,
vertiente occidental de la Cordillera Occidental. bmh-PM, bmh-T, bs-T. Cañón y valle del Bajo
500-2000 m. Cauca, valle del Magdalena Medio, valle del
MPIO(s): Barbosa, Bello, Fredonia, Giraldo, río Porce, valle selvático del Atrato y Urabá,
Girardota, Jardín, Jericó, La Estrella, Medellín, vertiente oriental de la Cordillera Central,
Santa Fe de Antioquia, Santa Rosa de Osos, vertiente oriental de la Cordillera Occidental.
Titiribí, Yarumal. 0-1500 m.
USO(s): ornamental. MPIO(s): Amalfi, Andes, Anorí, Barbosa,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et Caucasia, Ciudad Bolívar, Girardota, Gómez
al.5501 (HUA, MO). Plata, Heliconia, Itagüí, Liborina, Medellín,
N.V.: chirlobirlo. Mutatá, Puerto Berrío, San Luis, San Roque,
Tarazá, Turbo, Valdivia, Vigía del Fuerte.
Tourrettia Foug. USO(s): comestible, ornamental.
1 especie EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
al. 3621 (HUA, MO).
Tourrettia lappacea (L’Hér.) Willd. ex L. f. N.V.: achiote, achote.
Dombeya lappacea L’Hér.
Liana. Nativa. bh-PM, bmh-PM, bp-PM. Bixa urucurana Willd.
Cordillera Occidental, valle del río Porce, Árbol. Nativa. bh-T. Cañón y valle del Bajo

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Cauca. 0-500 m. USO(s): medicinal.
MPIO(s): Caucasia, Tarazá. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra &
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.C. Daly et al. Grupo de Etnobotánicos 8053 (HUA, MO).
5217 (HUA, MO). NOTA(s): originaria del norte de Europa.
N.V.: borraja. 353
Cochlospermum Kunth
2 especies Bourreria P. Browne
1 especie
Cochlospermum orinocense (Kunth) Steud.
Bombax orinocense Kunth, Cochlospermum Bourreria mollis Standl.
williamsii J.F. Macbr. Árbol. Nativa. bh-T. Cañón y valle del Bajo
Arbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del Cauca. 0-500 m.
Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, valle MPIO(s): Caucasia.
selvático del Atrato y Urabá. 0-500 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.E. Brant &
MPIO(s): Cáceres, Chigorodó, Puerto Berrío, San O. Escobar 1234 (HUA, MO).
Luis, Tarazá, Turbo, Zaragoza.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas & Cordia L.
L.E. Correa 390 (HUA, MO). 22 especies, 2 especies endémicas

Cochlospermum vitifolium (Willd.) Spreng. Cordia acuta Pittier


Bombax vitifolium Willd. Árbol. Nativa. bh-MB. Altiplanos de Santa
Árbol, arbusto. Nativa, cultivada. bh-PM, bh-T, Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, Cordillera
bmh-T, bs-T. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle Occidental. 2000-2500 m.
del río Porce, valle selvático del Atrato y Urabá. MPIO(s): Caldas, Envigado, La Ceja del Tambo,
0-1500 m. Peque, Sonsón, Támesis.
MPIO(s): Betulia, Caucasia, Medellín, Turbo, EJEMPLAR DE REFERENCIA: Hno. Daniel
Venecia. 2046 (MEDEL).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
al. 4537 (HUA, MO). Cordia alliodora (Ruiz & Pav.) Oken
Cerdana alliodora Ruiz & Pav.
Árbol. Nativa, cultivada. bh-PM, bh-T, bs-
BORAGINACEAE T. Cañón y valle del Bajo Cauca, Cordillera
Por: M. Merello & J. Miller Occidental, valle del Magdalena Medio, valle del
río Porce, vertiente occidental de la Cordillera
10 géneros, 60 especies, 4 especies introducidas, 2 Central, vertiente oriental de la Cordillera
especies endémicas. Occidental. 0-2000 m.
MPIO(s): Amagá, Amalfi, Andes, Anzá,
Estrada S., J. 1995. Cordia subgénero Varronia Caucasia, Dabeiba, Fredonia, Ituango, Jericó,
(Boraginaceae). Fl. Colombia 14: 1—174; Miller, Medellín, Puerto Nare, San Luis, Santa Fe de
J.S. 1988. A revised treatment of Boraginaceae for Antioquia, Támesis, Venecia.
Panama. Ann. Missouri Bot. Gard. 75: 456—521; USO(s): ornamental.
Miller, J.S. 1989. Two new species of Tournefortia EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
(Boraginaceae) from Colombia. Ann. Missouri Bot. al. 7041 (MO).
Gard. 76: 619—622; Miller, J.S. & M. Gottschling. N.V.: nogal, nogal cafetero.
2007. Generic classification in the Cordiaceae
(Boraginales): resurrection of the genus Varronia Cordia anisophylla J.S. Mill.
P. Br. Taxon 56: 163—169; Miller, J.S. 2007. New Árbol. Nativa. bh-PM, bmh-T. Valle selvático del
Boraginales from tropical America 5: New names and Atrato y Urabá, vertiente oriental de la Cordillera
typifications for neotropical species of Cordia and Central. 0-1500 m.
Varronia. Novon 17: 372—375. MPIO(s): Campamento, Turbo.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo & J.
Borago L. Alzate 2262 (JAUM, MO).
1 especie
Cordia barbata J. Estrada
Borago officinalis L. Árbol, arbusto. Endémica. bh-MB, bh-PM, bmh-
Hierba. Adventicia. bh-MB, bh-PM. Altiplanos MB. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, valle y Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente
del río Porce. 1500-2500 m. occidental de la Cordillera Central, vertiente
MPIO(s): Guarne, Medellín, Rionegro, San Pedro oriental de la Cordillera Central. 1000-3000 m.
de los Milagros. MPIO(s): Caldas, El Peñol, El Retiro, El

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Santuario, Granada, Guarne, Jardín, La Ceja Cordia dwyeri Nowicke
del Tambo, Medellín, Rionegro, San Jerónimo, Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Vertiente occidental
Sonsón. de la Cordillera Occidental, vertiente oriental de
TIPO: W.H. Hodge 6566 (HT: COL; IT: GH, la Cordillera Central. 500-1000 m.
354 MEDEL). MPIO(s): Frontino, San Carlos, San Luis.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi & EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.G. Ramírez &
A.E. Brant 5285 (F, HUA, MO, NY). D. Cárdenas 340 (JAUM, MO).
N.V.: guácimo, guasco, guásimo.
Cordia eriostigma Pittier
Cordia bicolor A. DC. Árbol. Nativa. bh-T. Valle selvático del Atrato y
Árbol. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T. Cañón Urabá. 0-500 m.
y valle del Bajo Cauca, valle del Magdalena MPIO(s): Necoclí.
Medio, valle del río Porce, vertiente oriental de la EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
Cordillera Central. 0-1500 m. al. 4980 (JAUM, MEDEL, MO).
MPIO(s): Amalfi, Anorí, Cáceres, Cocorná,
Puerto Berrío, Puerto Nare, San Luis, San Rafael, Cordia lanceolata (Desv.) Kunth
Santo Domingo, Vegachí, Yalí, Yolombó. Varronia lanceolata Desv.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Fernández & Arbusto. Nativa. bh-PM, bs-T. Cañón y valle del
P. Jiménez 37 (MO). Bajo Cauca, valle del río Porce. 500-1500 m.
MPIO(s): Copacabana, Hispania, Medellín, Santa
Cordia bogotensis Benth. Bárbara.
Árbol, arbusto, liana. Nativa. bh-T, bmh-MB, EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.H. Hodge
bmh-PM, bmh-T. Cordillera Occidental, valle 6907 (F, NY, US).
NOTA(s): ejemplar no observado .
selvático del Atrato y Urabá, vertiente occidental
de la Cordillera Central, vertiente occidental de la
Cordia lutea Lam.
Cordillera Occidental. 0-2500 m.
Árbol, arbusto. Nativa. bh-PM. Valle del río
MPIO(s): Frontino, Mutatá, San Jerónimo, Urrao.
Porce. 1500-2000 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. McPherson
MPIO(s): Medellín.
13000 (MO).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R.A. Toro 505
(MEDEL, NY).
Cordia collococca L.
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle selvático del
Cordia nodosa Lam.
Atrato y Urabá. 0-500 m. Árbol, arbusto. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T.
MPIO(s): Chigorodó, Turbo. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del
EJEMPLAR DE REFERENCIA: E. Rentería et Magdalena Medio, vertiente oriental de la
al. 4737 (JAUM, MO). Cordillera Central. 0-1500 m.
MPIO(s): Amalfi, Anorí, Cáceres, Puerto Nare,
Cordia colombiana Killip San Carlos, San Francisco, San Luis, San Rafael,
Árbol. Nativa. bmh-T. Valle selvático del Atrato y San Roque, Tarazá, Zaragoza.
Urabá. 0-500 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.M.
MPIO(s): Dabeiba. MacDougal & M.P. Velásquez 4154 (MO).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
al. 5080 (HUA, MO). Cordia panamensis L. Riley
Árbol. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-PM, bs-
Cordia cymosa (Donn. Sm.) Standl. T. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del
Cornutia cymosa Donn. Sm. Magdalena Medio, valle selvático del Atrato
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del y Urabá, vertiente occidental de la Cordillera
Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio. 0-1000 m. Central, vertiente occidental de la Cordillera
MPIO(s): Anorí, San Luis. Occidental, vertiente oriental de la Cordillera
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et Central. 0-1500 m.
al. 5942 (HUA, MO). MPIO(s): Fredonia, Ituango, Liborina, Mutatá,
Puerto Berrío, Remedios, Sabanalarga, San Luis,
Cordia dentata Poir. Santa Bárbara, Segovia, Uramita, Urrao, Valdivia.
Árbol, arbusto. Nativa. bh-T. Cañón y valle del EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
Bajo Cauca. 0-500 m. al. 5111 (MO).
MPIO(s): Zaragoza.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.D. Soejarto Cordia polycephala (Lam.) I.M. Johnst.
4717 (HUA). Varronia polycephala Lam.
NOTA(s): ejemplar no observado. Arbusto. Nativa. bh-PM, bh-T, bs-T. Cañón

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


y valle del Bajo Cauca, valle del Magdalena Cynoglossum amabile Stapf & J.R. Drumm.
Medio, valle del río Porce, vertiente occidental Hierba. Naturalizada. bh-MB, bh-PM, bmh-
de la Cordillera Central, vertiente oriental de MB, bp-M. Altiplanos de Santa Rosa de Osos,
la Cordillera Central, vertiente oriental de la Rionegro y Sonsón, Cordillera Occidental,
Cordillera Occidental. 0-1500 m. vertiente occidental de la Cordillera Central, 355
MPIO(s): Andes, Cisneros, Cocorná, El Bagre, vertiente oriental de la Cordillera Central. 1500-
Fredonia, Medellín, Puerto Nare, Salgar, Sonsón, 3500 m.
Venecia. MPIO(s): Copacabana, Envigado, Guarne, Jericó,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Sánchez Medellín, Nariño, San Pedro de los Milagros,
1827 (MEDEL, MO). Sonsón, Támesis, Titiribí, Urrao.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: B.A. Stein &
Cordia protracta I.M. Johnst. Á. Cogollo 3563 (MO).
Árbol, arbusto. Nativa. bh-T, bmh-T, bp-MB.
Valle selvático del Atrato y Urabá, vertiente Hackelia Opiz
oriental de la Cordillera Central. 0-2000 m. 1 especie
MPIO(s): Chigorodó, Guatapé, Turbo.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: E. Rentería et Hackelia mexicana (Schltdl. & Cham.) I.M. Johnst.
al. 3541 (MO). Cynoglossum mexicanum Schltdl. & Cham.
Hierba. Nativa. bp-M. Cordillera Occidental.
Cordia resinosa J. Estrada 3000-3500 m.
Árbol, arbusto. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh- MPIO(s): Urrao.
PM, bp-MB. Cordillera Occidental, vertiente EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
occidental de la Cordillera Central, vertiente al. 7629 (HUA).
occidental de la Cordillera Occidental, vertiente
oriental de la Cordillera Central. 1500-3000 m. Heliotropium L.
MPIO(s): Angelópolis, Caldas, Fredonia, 6 especies
Frontino, Jardín, Jericó, Medellín, Santa Bárbara,
Urrao. Heliotropium angiospermum Murray
TIPO: G. Gutiérrez & F.A. Barkley 1698 (HT: Hierba. Naturalizada. bh-PM, bh-T, bs-T. Cañón
COL; IT: GH, MEDEL). y valle del Bajo Cauca, valle del río Porce. 500-
EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. McPherson 1500 m.
12894 (HUA, MO). MPIO(s): Anzá, El Bagre, Medellín, Santa Fe de
Antioquia, Sopetrán.
Cordia rubescens J. Estrada EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
Árbol, arbusto. Endémica. bh-MB, bp-MB. al. 5475 (HUA, MEDEL, MO).
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
Sonsón, Cordillera Occidental. 2000-3000 m. Heliotropium arborescens L.
MPIO(s): Abejorral, Angostura, Caicedo, La Ceja Arbusto, hierba. Nativa, cultivada. bh-MB, bh-
del Tambo, La Unión, Medellín, San Pedro de los PM. Valle del río Porce, vertiente occidental de la
Milagros, Sonsón, Yarumal. Cordillera Central. 1500-2000 m.
TIPO: Hno. Daniel 1625 (HT: COL; IT: F, MPIO(s): Armenia, Medellín, Titiribí.
MEDEL, US). EJEMPLAR DE REFERENCIA: R.A. Toro 1312
EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. McPherson (MEDEL).
13058 (HUA, MO).
Heliotropium fruticosum L.
Cordia tetrandra Aubl. Hierba. Nativa. bs-T. Cañón y valle del Bajo
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del Cauca. 500-1000 m.
Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio. 0-1000 m. MPIO(s): Olaya, San Jerónimo, Santa Fe de
MPIO(s): Anorí, Puerto Berrío. Antioquia.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.D. Shepherd EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. Gutiérrez
312A (HUA). 17C062 (MEDEL).

Cordia venosa Killip Heliotropium indicum L.


Árbol. Nativa. bh-MB. Altiplanos de Santa Rosa Hierba. Naturalizada. bh-T, bs-T. Cañón y valle
de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-2500 m. del Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, valle
MPIO(s): Guarne, Medellín, Rionegro. selvático del Atrato y Urabá. 0-500 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra & MPIO(s): Arboletes, Betania, Cáceres, Carepa,
J.W. Rengifo 5645 (HUA). Caucasia, Mutatá, Puerto Berrío, Santa Fe de
Antioquia.
Cynoglossum L. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. de Bruijn
1 especie 1586 (MO).

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Heliotropium procumbens Mill. vertiente oriental de la Cordillera Central. 1000-
Hierba. Nativa. bs-T. Cañón y valle del Bajo 2000 m.
Cauca. 500-1000 m. MPIO(s): Briceño, Frontino, San Francisco,
MPIO(s): Santa Fe de Antioquia. Valdivia, Yarumal.
356 EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Scolnik et al. TIPO: A.E. Brant & O. Escobar 1293 (HT: MO;
19An314 (MEDEL). IT: HUA).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.M.
Heliotropium ternatum Vahl MacDougal et al. 3861 (HUA, MO).
Subarbusto. Nativa. bs-T. Vertiente occidental de
la Cordillera Central. 1000-1500 m. Tournefortia cuspidata Kunth
MPIO(s): San Jerónimo. Arbusto, liana. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et valle del Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio,
al. 5400 (HUA, MO, NY). valle selvático del Atrato y Urabá, vertiente
oriental de la Cordillera Central. 0-1000 m.
Myosotis L. MPIO(s): Cáceres, Caucasia, Chigorodó, Mutatá,
2 especies Necoclí, Puerto Nare, San Luis, Segovia, Turbo,
Yondó.
Myosotis azorica H.C. Watson EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.E. Brant &
Hierba. Nativa. bh-MB. Altiplanos de Santa O. Escobar 1202 (HUA, MO).
Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, Cordillera
Occidental. 2000-2500 m. Tournefortia foetidissima L.
MPIO(s): San Pedro de los Milagros, Támesis. Arbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R.A. Toro 970 Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, valle
(MEDEL). selvático del Atrato y Urabá. 0-1000 m.
MPIO(s): Anorí, Dabeiba, Mutatá, San Luis.
Myosotis versicolor (Pers.) Sm. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.S. Denslow
Myosotis arvensis var. versicolor Pers. 2419 (HUA, MO).
Hierba. Nativa. bp-M. Cordillera Occidental.
3000-3500 m. Tournefortia fuliginosa Kunth
MPIO(s): Urrao. Árbol. Nativa. bh-MB, bmh-MB. Altiplanos
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Londoño de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
534 (HUA). Cordillera Occidental, vertiente occidental de la
Cordillera Central. 2000-3000 m.
Tournefortia L. MPIO(s): Angelópolis, Belmira, Caldas, Guarne,
18 especies Jardín, La Estrella, Medellín, Peque, Rionegro,
Sonsón.
Tournefortia angustiflora Ruiz & Pav. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
Arbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del al. 6841 (HUA, MO).
Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, valle
selvático del Atrato y Urabá. 500-1000 m. Tournefortia gigantifolia Killip ex J.S. Mill.
MPIO(s): Dabeiba, San Luis, Segovia. Hierba. Nativa. bmh-PM. Vertiente oriental de la
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo Cordillera Central. 1500-2000 m.
1778 (MO). MPIO(s): Amalfi.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
Tournefortia bicolor Sw. al. 9197 (HUA).
Arbusto, liana. Nativa. bh-PM, bh-T. Cañón y
valle del Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, Tournefortia glabra L.
valle del río Porce, valle selvático del Atrato Arbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del
y Urabá, vertiente occidental de la Cordillera Magdalena Medio, valle selvático del Atrato y
Central, vertiente oriental de la Cordillera Urabá. 0-500 m.
Occidental. 0-1500 m. MPIO(s): Dabeiba, San Luis.
MPIO(s): Anorí, Cáceres, Fredonia, Medellín, USO(s): medicinal.
Mutatá, Puerto Berrío, Salgar, San Carlos, Turbo. EJEMPLAR DE REFERENCIA: M.F. Marín 54
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et (HUA, MO).
al. 9313 (HUA, MO).
Tournefortia hirsutissima L.
Tournefortia brantii J.S. Mill. Arbusto, hierba, subarbusto. Nativa. bs-T. Cañón
Árbol, arbusto. Nativa. bmh-PM, bp-PM. y valle del Bajo Cauca. 500-1000 m.
Vertiente occidental de la Cordillera Central, MPIO(s): Betulia, Liborina, Salgar, San
vertiente occidental de la Cordillera Occidental, Jerónimo.

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. McPherson Caramanta, Ciudad Bolívar, Copacabana,
13023 (HUA, MO). Fredonia, Frontino, Jardín, La Estrella, Medellín,
Peque, Rionegro, Salgar, Támesis.
Tournefortia hispida Kunth EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
Arbusto. Nativa. bh-T. Valle selvático del Atrato al. 5829 (HUA, MO). 357
y Urabá. 0-500 m.
MPIO(s): Mutatá. Tournefortia ulei Vaupel
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Uribe 2036 Liana. Nativa. bh-T. Cañón y valle del Bajo
(JAUM). Cauca. 0-500 m.
MPIO(s): Anorí.
Tournefortia killipii Nowicke EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
Árbol. Nativa. bh-MB, bmh-MB. Altiplanos de al. 4531 (HUA, MO).
Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2500-
3000 m. Tournefortia volubilis L.
MPIO(s): Sonsón. Liana, trepadora. Nativa. bs-T. Cañón y valle del
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et Bajo Cauca. 500-1000 m.
al. 6204 (HUA, MEDEL, MO). MPIO(s): Liborina.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. McPherson
Tournefortia loxensis Kunth 13026 (HUA, MO).
Árbol, arbusto. Nativa. bp-PM. Vertiente
occidental de la Cordillera Occidental. 1500-2000 m. Varronia P. Browne
MPIO(s): Urrao. 7 especies
EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.E. Brant & J.
Betancur 1590 (HUA, MO). Varronia bullata L.
Cordia bullata (L.) Roem. & Schult.
Tournefortia macrostachya Rusby Arbusto. Nativa. bs-T. Cañón y valle del Bajo
Arbusto. Nativa. bh-MB. Altiplanos de Santa Cauca. 500-1000 m.
Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-2500 m. MPIO(s): Santa Fe de Antioquia.
MPIO(s): Guarne. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.D. Soejarto al. 1666 (HUA, MO).
2254 (HUA).
Varronia curassavica Jacq.
Tournefortia maculata Jacq. Cordia curassavica (Jacq.) Roem. & Schult.
Arbusto, liana, trepadora. Nativa. bh-PM, bh- Arbusto. Nativa. bh-T. Valle selvático del Atrato
T. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del y Urabá. 0-500 m.
Magdalena Medio, valle del río Porce, vertiente MPIO(s): Necoclí, Turbo.
oriental de la Cordillera Central. 0-2000 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
MPIO(s): Anorí, Barbosa, Caldas, Caracolí, San al. 5029 (MO).
Carlos, San Luis.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et Varronia cylindrostachya Ruiz & Pav.
al. 6713 (HUA, MO). Cordia cylindrostachya (Ruiz & Pav.) Roem. &
Schult.
Tournefortia polystachya Ruiz & Pav. Árbol, arbusto. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-
Tournefortia brevilobata K. Krause MB, bmh-PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos,
Arbusto. Nativa. bh-PM, bmh-MB, bp-M. Rionegro y Sonsón, Cordillera Occidental, valle
Cordillera Occidental, vertiente occidental de la del río Porce, vertiente occidental de la Cordillera
Cordillera Central. 1000-3500 m. Central. 1500-3000 m.
MPIO(s): Caicedo, Santa Bárbara, Urrao. MPIO(s): Caldas, Campamento, Carmen de
EJEMPLAR DE REFERENCIA: E. Rentería et Viboral, Envigado, Frontino, Girardota, La Ceja
al. 3998 (HUA, JAUM). del Tambo, La Unión, Medellín, Sonsón.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.E. Brant &
Tournefortia scabrida Kunth G.E. Martínez 1351 (HUA, MO).
Árbol, arbusto. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh- N.V.: guácimo, guásimo.
MB, bp-PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos,
Rionegro y Sonsón, Cordillera Occidental, valle Varronia dichotoma Ruiz & Pav.
del río Porce, vertiente occidental de la Cordillera Cordia bifurcata Roem. & Schult.
Central, vertiente occidental de la Cordillera Arbusto, hierba, subarbusto. Nativa. bh-PM,
Occidental, vertiente oriental de la Cordillera bh-T, bmh-T, bs-T. Cañón y valle del Bajo Cauca,
Occidental. 1000-3000 m. valle del Magdalena Medio, valle del río Porce,
MPIO(s): Abejorral, Amagá, Belmira, Betania, valle selvático del Atrato y Urabá, vertiente

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


occidental de la Cordillera Central, vertiente Hydrolea urens Ruiz & Pav., Wigandia caracasana
occidental de la Cordillera Occidental, vertiente Kunth
oriental de la Cordillera Central, vertiente oriental Arbusto. Nativa. bh-PM, bh-T, bs-T. Cañón
de la Cordillera Occidental. 0-1500 m. y valle del Bajo Cauca, valle del río Porce,
358 MPIO(s): Amalfi, Anorí, Arboletes, Betania, vertiente oriental de la Cordillera Occidental.
Cocorná, Dabeiba, Maceo, Medellín, Mutatá, 500-1500 m.
Remedios, San Jerónimo, San Luis, Santa MPIO(s): Amalfi, Betania, Giraldo, Medellín,
Bárbara, Segovia, Sonsón, Sopetrán, Támesis, Sabanalarga, San Jerónimo, Santa Fe de Antioquia.
Titiribí, Turbo, Valdivia, Zaragoza. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.G. Ramírez & al. 5605 (HUA).
D. Cárdenas 1719 (JAUM, MO). N.V.: borragón.
N.V.: morita.

Varronia globosa Jacq. BRASSICACEAE


Cordia globosa (Jacq.) Kunth Por: C. Parra & S. Fuentes-Soriano
Arbusto. Nativa. bs-T. Cañón y valle del Bajo
Cauca. 500-1500 m. 10 géneros, 21 especies, 15 especies introducidas.
MPIO(s): Santa Fe de Antioquia.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.A. Barkley et Al-Shehbaz, I.A. & R.A. Price. 1998. Delimitation
al. 17C373 (BM, COL, F, MA, MEDEL, MO). of the genus Nasturtium (Brassicaceae). Novon 8:
124—126; Parra-O., C. & J.L. Fernández-Alonso.
Varronia linnaei (Stearn) J.S. Mill. 2002. Adiciones a la flora de Colombia: novedades
Cordia linnaei Stearn taxonómicas, corológicas y sinopsis de la tribu
Arbusto. Nativa. bh-T. Cañón y valle del Bajo Arabideae (Brassicaceae). Caldasia 24: 323—341.
Cauca. 0-500 m.
MPIO(s): Caucasia. Brassica L.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.E. Brant & 2 especies
O. Escobar 1206 (F, HUA, MO, NY).
Brassica oleracea L.
Varronia spinescens (L.) Borhidi
var. acephala DC., var. botrytis L., var. oleracea
Cordia spinescens L.
Hierba. Introducida, cultivada. bh-MB, bh-PM.
Árbol, arbusto, hierba, liana. Nativa. bh-PM,
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
bh-T, bmh-MB, bmh-PM, bmh-T. Altiplanos de
Sonsón. 1500-2500 m.
Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, cañón y
MPIO(s): Carmen de Viboral, Guarne, Medellín.
valle del Bajo Cauca, Cordillera Occidental, valle
USO(s): comestible, medicinal.
del Magdalena Medio, valle del río Porce, valle
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
selvático del Atrato y Urabá, vertiente occidental
de la Cordillera Central, vertiente occidental al. 8289 (HUA).
de la Cordillera Occidental, vertiente oriental N.V.: brócoli, col, repollo.
de la Cordillera Central, vertiente oriental de la
Cordillera Occidental. 0-2500 m. Brassica rapa L.
MPIO(s): Abejorral, Amagá, Amalfi, Andes, Brassica rapa var. campestris (L.) Clapham
Angelópolis, Angostura, Anorí, Barbosa, Bello, Hierba. Adventicia. bh-MB, bh-PM, bmh-MB.
Cáceres, Caldas, Campamento, Caramanta, Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
Caucasia, Ciudad Bolívar, Cocorná, Dabeiba, Sonsón, vertiente occidental de la Cordillera
Donmatías, El Bagre, Frontino, Gómez Plata, Central. 1500-2500 m.
Guadalupe, Guarne, Guatapé, Heliconia, Ituango, MPIO(s): Armenia, Caldas, El Retiro, Medellín,
Jericó, Maceo, Medellín, Mutatá, Nariño, Puerto Rionegro, Santa Bárbara.
Berrío, Salgar, San Carlos, San Jerónimo, San USO(s): medicinal.
Luis, San Rafael, Santa Bárbara, Santo Domingo, EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.A. Barkley et
Segovia, Sonsón, Támesis, Tarazá, Urrao, al. 13 (MEDEL).
Valdivia, Yolombó, Yondó, Zaragoza. N.V.: mostaza crespa.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.E. Brant et
al. 1648 (HUA, MO, NY). Cardamine L.
N.V.: guácimo, guásimo, romperropas. 5 especies

Wigandia Kunth Cardamine bonariensis Pers.


1 especie Hierba. Nativa. bp-MB. Cordillera Occidental,
vertiente occidental de la Cordillera Occidental.
Wigandia urens (Ruiz & Pav.) Kunth 2500-3000 m.
var. caracasana (Kunth) D.N. Gibson MPIO(s): Urrao.

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Atehortúa et MPIO(s): Urrao.
al. 1266 (HUA). EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
al. 7460 (HUA, MO).
Cardamine flexuosa With.
Hierba. Naturalizada. bmh-MB, bmh-PM, bmh-T. Lepidium costaricense Thell. 359
Cordillera Occidental, vertiente occidental de Hierba. Naturalizada. bh-PM. Valle del río Porce.
la Cordillera Central, vertiente occidental de la 1000-1500 m.
Cordillera Occidental. 500-2500 m. MPIO(s): Medellín.
MPIO(s): Frontino, Titiribí. EJEMPLAR DE REFERENCIA: P.A. Silverstone
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et et al. 2370 (MO).
al. 3608 (HUA, MO).
Lepidium virginicum L.
Cardamine hirsuta L. Hierba. Adventicia. bh-PM, bh-MB. Altiplanos
Hierba. Adventicia. bh-MB, bh-PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, valle
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, valle del río Porce. 1500-2500 m.
del río Porce, vertiente occidental de la Cordillera MPIO(s): Bello, Carmen de Viboral, Copacabana,
Central. 1500-3000 m. Guarne, Marinilla, Medellín, Rionegro.
MPIO(s): Copacabana, Medellín, Rionegro, USO(s): medicinal.
Titiribí. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas al. 6757 (HUA, MO).
9567 (HUA, NY). N.V.: mastuerzo.

Cardamine ovata Benth. Lobularia Desv.


Cardamine ibaguensis Triana & Planch. 1 especie
Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bp-M, bp-PM.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro Lobularia maritima (L.) Desv.
y Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente Clypeola maritima L.
occidental de la Cordillera Occidental. 1000-4000 m. Hierba. Naturalizada. bh-MB. Altiplanos de Santa
MPIO(s): Abriaquí, Medellín, Urrao. Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-2500 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.M. MPIO(s): Medellín.
MacDougal et al. 4379 (GH, HUA, MO). USO(s): ornamental.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.A. Gutiérrez
Cardamine picta Hook. 28 (HUA, MO).
Hierba. Nativa. bp-M. 3000-4000 m. N.V.: golondrina.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.J. Triana 2879
(COL). Matthiola R. Br.
NOTA(s): de acuerdo con la información de la 1 especie
etiqueta, la especie fué colectada en “Termales”.
Es muy probable que en Antioquia esta especie Matthiola incana (L.) R. Br.
se encuentre por encima de los 3000 m de altitud. Cheiranthus incanus L.
Sin información adicional. Hierba. Adventicia. bh-MB, bh-PM, bmh-
PM, bp-M. Altiplanos de Santa Rosa de Osos,
Eruca Mill. Rionegro y Sonsón, valle del río Porce, vertiente
1 especie occidental de la Cordillera Central. 1500-2500 m.
MPIO(s): La Ceja del Tambo, Medellín, Sonsón.
Eruca vesicaria (L.) Cav. USO(s): ornamental.
subsp. sativa (Mill.) Thell. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R.A. Toro 142
Brassica vesicaria L., Eruca sativa Mill. (MEDEL, NY).
Hierba. Adventicia. bmh-PM. Cordillera N.V.: alhelí.
Occidental, vertiente oriental de la Cordillera
Occidental. 1500-2000 m. Nasturtium W.T. Aiton
MPIO(s): Jericó. 1 especie
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán et
al. 1270 (HUA, MO). Nasturtium officinale R. Br.
Rorippa nasturtium-aquaticum (L.) Hayek
Lepidium L. Hierba. Naturalizada. bh-MB, bh-PM, bmh-
3 especies MB, bp-M. Altiplanos de Santa Rosa de Osos,
Rionegro y Sonsón, Cordillera Occidental,
Lepidium bipinnatifidum Donn. Sm. vertiente occidental de la Cordillera Central.
Hierba. Nativa. bp-M. Cordillera Occidental. 1500-4000 m.
3000-4000 m. MPIO(s): Caldas, Caramanta, Carmen de Viboral,

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Fredonia, Frontino, Guarne, Jardín, Medellín, Hierba. Nativa. bh-PM, bp-PM. Valle del río
Rionegro, Támesis, Urrao. Porce, vertiente occidental de la Cordillera
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur et Occidental. 1500-2000 m.
al. 961 (COL, F, GH, HUA, MO). MPIO(s): Medellín, Urrao.
360 EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Mesa 2
Raphanus L. (MEDEL).
2 especies
Sinapis L.
Raphanus raphanistrum L. 1 especie
Hierba. Adventicia. bh-MB, bmh-MB. Altiplanos
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. Sinapis alba L.
2000-3000 m. Hierba. Adventicia. bh-MB. Altiplanos de Santa
MPIO(s): Guarne, Medellín, Rionegro, Yarumal. Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-2500 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et MPIO(s): Medellín.
al. 4370 (HUA, MO).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: P. Duque 16
(HUA).
Raphanus sativus L.
N.V.: mostaza.
Hierba. Adventicia. bh-MB, bmh-MB. Altiplanos
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
Cordillera Occidental, vertiente occidental de la
Cordillera Central. 2000-3000 m. BROMELIACEAE
MPIO(s): Carmen de Viboral, Medellín, Santa Por: J. Betancur
Rosa de Osos, Titiribí, Urrao. 18 géneros, 183 especies, 28 especies endémicas, 2
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L.F. Giraldo especies introducidas.
925 (HUA, JAUM).
N.V.: rábano. Aguirre-Santoro, J. & J. Betancur. 2008. Sinopsis
de género Aechmea (Bromeliaceae) para Colombia.
Rorippa Scop. Caldasia 30: 265—288; Betancur, J. 1991.
4 especies Hohenbergia andina (Bromeliaceae), nueva especie
del noroccidente de Colombia. Caldasia 16: 425—
Rorippa indica (L.) Hiern 428; Betancur, J. 1995. Bromelias de Colombia: Una
var. indica nueva especie de Pitcairnia. Caldasia 17: 379—382;
Sisymbrium indicum L. Betancur, J. & R. Callejas. 1997. Sinopsis del género
Hierba. Naturalizada. bh-MB, bh-PM. Valle del Puya (Bromeliaceae) en el departamento de Antioquia.
río Porce, vertiente occidental de la Cordillera Caldasia 19: 71—82; Betancur, J. & N.R. Salinas.
Central. 1000-2500 m. 2003. Una especie nueva de Guzmania (Bromeliaceae)
MPIO(s): Itagüí, Medellín, Montebello, Titiribí. de la Amazonia colombiana y notas sobre las especies
EJEMPLAR DE REFERENCIA: E. Muñoz 218 relacionadas. Revista Acad. Colomb. Ci. Exact. 27:
(COL, HUA, MO, NY). 15—24; Betancur, J. & N.R. Salinas. 2006. El ocaso
de Pseudaechmea (Bromeliaceae: Bromelioideae).
Rorippa mandonii (E. Fourn.) Mart.-Laborde Caldasia 28: 157—164; Betancur, J. 1992. Streptocalyx
Sisymbrium mandonii E. Fourn. poeppigii (Bromeliaceae) en Colombia. Caldasia
Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM. Altiplanos de 17: 179; Gilmartin, A.J. 1981. Recent collections of
Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, valle del Bromeliaceae from Colombia. Brittonia 33: 254—
río Porce. 1000-3000 m. 256; Luther, H.E. 1999. Miscellaneous new taxa of
MPIO(s): Medellín. Bromeliaceae (XIV). Selbyana 20: 10—15; Luther,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: E.P. Killip 735 H.E. 2000. Miscellaneous new taxa of Bromeliacece
(MEDEL). (XV). Selbyana 21: 125—131; Luther, H.E. 2006. A
new name for an old Guzmania. J. Bromeliad Soc.
Rorippa palustris (L.) Besser
56: 163—166; Smith, L.B. & R.J. Downs. 1974.
Sisymbrium amphibium var. palustre L.
Pitcairnioideae (Bromeliaceae). Fl. Neotrop. Monogr.
Hierba. Adventicia. bh-MB, bh-PM, bh-T.
14: 1—660; Smith, L.B. & R.J. Downs. 1977.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
Sonsón, valle del río Porce, vertiente occidental Tillandsioideae (Bromeliaceae). Fl. Neotrop. Monogr.
de la Cordillera Occidental. 500-2500 m. 14: 663—1492; Smith, L.B. & R.J. Downs. 1979.
MPIO(s): Caldas, Ituango, Medellín. Bromelioideae (Bromeliaceae). Fl. Neotrop. Monogr.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi & 14: 1493—2142; Smith, L.B. & R.W. Read. 1982.
J. Betancur 6468 (COL, GH, HUA, MO). Notes on Bromeliaceae, XLI. Phytologia 52: 49—60;
Smith, L.B. 1989. Thank you! Don José. Revista
Rorippa pinnata (Sessé & Moc.) Rollins Acad. Colomb. Ci. Exact. 17: 231—235; Smith, L.B.
Arabis pinnata Sessé & Moc. 1991. Notes on Bromeliaceae, XLII. Phytologia 71:

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


66—83; Varadarajan, G.S. & E. Forero. 1987. Genus Cañón y valle del Bajo Cauca, valle selvático
Pitcairnia (Bromeliaceae): New taxa from Colombia, del Atrato y Urabá, vertiente occidental de la
nomenclatural changes, and species complexes. Syst. Cordillera Occidental, vertiente oriental de la
Bot. 12: 410—415. Cordillera Central. 0-1500 m.
MPIO(s): Anorí, Cocorná, Frontino, Turbo. 361
USO(s): artesanal.
Aechmea Ruiz & Pav. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur 577
15 especies (HUA, US).

Aechmea angustifolia Poepp. & Endl. Aechmea mexicana Baker


Aechmea cummingii Baker, Aechmea dryanderae Podaechmea mexicana (Baker) L.B. Sm. & W.J.
Harms, Aechmea eggersii Mez, Aechmea leucocarpa Kress
André Epífita. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-PM, bmh-T.
Epífita. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-PM, bmh-T, Valle del Magdalena Medio, valle del río Porce.
bp-PM. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle 0-1000 m.
del Magdalena Medio, valle del río Porce, valle MPIO(s): Amalfi, Gómez Plata, San Luis,
selvático del Atrato y Urabá, vertiente occidental Yolombó.
de la Cordillera Central, vertiente occidental de EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur et
la Cordillera Occidental, vertiente oriental de la al. 1430 (HUA, MO).
Cordillera Central. 0-1500 m.
MPIO(s): Amalfi, Anorí, Frontino, Mutatá, Aechmea nudicaulis (L.) Griseb.
Nariño, San Carlos, San Luis, San Rafael, Urrao. Bromelia nudicaulis L., Pothuava nudicaulis (L.)
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur et Regel
al. 471 (HUA, MO, NY, US). Epífita. Nativa. bh-T, bmh-T. Vertiente oriental de
la Cordillera Central. 500-1000 m.
Aechmea castelnavii Baker MPIO(s): San Luis.
Epífita. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T, bp-PM. EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.A. Cardona
Valle del Magdalena Medio, vertiente oriental de 128 (HUA).
la Cordillera Central. 0-2000 m.
MPIO(s): Campamento, San Luis. Aechmea penduliflora André
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas Epífita. Nativa. bh-T, bmh-PM, bmh-T. Cañón
8380 (HUA). y valle del Bajo Cauca, valle del Magdalena
Medio, valle del río Porce, vertiente occidental
Aechmea dactylina Baker de la Cordillera Central, vertiente oriental de la
Epífita. Nativa. bh-T, bmh-PM, bmh-T. Cañón y Cordillera Central. 0-1000 m.
valle del Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, MPIO(s): Anorí, Cocorná, Nariño, San Luis,
valle selvático del Atrato y Urabá. 0-1000 m. Santo Domingo, Tarazá, Yolombó, Yondó,
MPIO(s): Anorí, Cáceres, Carepa, Mutatá, San Zaragoza.
Luis, Tarazá, Turbo. TIPO: E. André 378 (HT: K; Foto: MO).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur et EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.A. Giraldo
al. 398 (HUA, MO). 622 (COL, HUA).

Aechmea germinyana (Carrière) Baker Aechmea pubescens Baker


Chevaliera germinyana Carrière Epífita. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
Epífita. Nativa. bp-PM. Vertiente occidental de la Bajo Cauca, valle selvático del Atrato y Urabá.
Cordillera Occidental. 1000-1500 m. 0-500 m.
MPIO(s): Urrao. MPIO(s): Anorí, Dabeiba, Mutatá, Segovia,
Tarazá, Turbo, Vigía del Fuerte, Zaragoza.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur 482
2512 (JAUM).
(HUA).
Aechmea longicuspis Baker
Aechmea servitensis André
Epífita. Nativa. bh-T. Valle del Magdalena Medio.
Epífita. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del
0-500 m.
Magdalena Medio, valle del río Porce, vertiente
MPIO(s): Puerto Berrío.
oriental de la Cordillera Central. 0-1000 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: O. Haught 1802
MPIO(s): Amalfi, Puerto Berrío, San Luis.
(GH, US). EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas
9245 (HUA).
Aechmea magdalenae (André) André ex Baker
Chevaliera magdalenae André
Aechmea setigera Mart. ex Schult. & Schult. f.
Hierba. Nativa. bh-T, bmh-PM, bmh-T, bp-PM.
Epífita. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle selvático del

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Atrato y Urabá. 0-500 m. (COL).
MPIO(s): Turbo. NOTA(s): es cultivada en casi todas las regiones
EJEMPLAR DE REFERENCIA: E. Rentería et bajas del departmento, aunque sólo existen
al. 3570 (COL, JAUM, MO). registros de herbario para tres municipios.
362 N.V.: piña.
Aechmea tillandsioides (Mart. ex Schult. & Schult.
f.) Baker Ananas lucidus Mill.
Billbergia tillandsioides Mart. ex Schult. & Schult. Hierba. Introducida, cultivada. bmh-T, bp-PM.
f., Platyaechmea tillandsioides (Mart. ex Schult. & Vertiente oriental de la Cordillera Central. 500-
Schult. f.) L.B. Sm. & W.J. Kress 1500 m.
Epífita. Nativa. bh-T, bmh-PM, bmh-T, bp-PM. MPIO(s): Cocorná.
Valle del Magdalena Medio, valle del río Porce, USO(s): comestible.
valle selvático del Atrato y Urabá, vertiente EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.A. Giraldo
oriental de la Cordillera Central. 0-1500 m. 681 (COL).
MPIO(s): Amalfi, Anorí, Cáceres, Cocorná, NOTA(s): posiblemente escapada de cultivo.
Mutatá, Puerto Berrío, Remedios, San Luis,
Tarazá, Turbo, Yolombó. Billbergia
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur et 1 especie, 1 especie endémica
al. 470 (COL, F, HMBM, HUA, JAUM, MO, NY,
TEX, TULV, US). Billbergia ambigua (L.B. Sm. & Read) Betancur &
N. Salinas
Aechmea tonduzii Mez & Pittier ex Mez Pseudaechmea ambigua L.B. Sm. & Read
Pothuava tonduzii (Mez & Pittier ex Mez) L.B. Sm. Epífita. Endémica. bh-T, bmh-T. Cañón y valle
& W.J. Kress del Bajo Cauca. 0-1000 m.
Epífita. Nativa. bmh-PM, bp-PM. Vertiente MPIO(s): Anorí.
occidental de la Cordillera Occidental. 1000-1500 m. TIPO: D.D. Soejarto & J.D. Villa 2703 (HT: GH;
MPIO(s): Frontino, Urrao. Foto: MO; IT: COL).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Albert de EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.D. Soejarto
et al. 3228 (COL, HUA).
Escobar 1769 (HUA).
Bromelia L.
Aechmea veitchii Baker
1 especie
Chevaliera veitchii (Baker) E. Morren
Epífita, hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-MB,
Bromelia karatas L.
bmh-PM, bp-M, bp-PM. Altiplanos de Santa Bromelia plumieri (E. Morren) L.B. Sm., Karatas
Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, vertiente plumieri E. Morren
occidental de la Cordillera Central, vertiente Hierba. Nativa. bs-T. Cañón y valle del Bajo
occidental de la Cordillera Occidental, vertiente Cauca. 500-1000 m.
oriental de la Cordillera Central, vertiente oriental MPIO(s): Santa Fe de Antioquia.
de la Cordillera Occidental. 1000-2500 m. USO(s): comestible, ornamental.
MPIO(s): Amalfi, Andes, Barbosa, Betania, EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur et
Chigorodó, Ciudad Bolívar, El Retiro, Frontino, al. 1851 (COL, HUA, MO, NY, US).
Granada, San Francisco, San Luis, Urrao, NOTA(s): utilizada también como cerca viva.
Valdivia, Yarumal.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur et Catopsis Griseb
al. 436 (COL, F, HMBM, HUA, JAUM, MO, NY, 3 especies
TEX, TULV, US).
Catopsis berteroniana (Schult. & Schult. f.) Mez
Ananas Mill. Tillandsia berteroniana Schult. & Schult. f.
2 especies Epífita. Nativa. bh-T. Cañón y valle del Bajo
Cauca, vertiente occidental de la Cordillera
Ananas comosus (L.) Merr. Central. 500-1000 m.
Bromelia comosa L. MPIO(s): Segovia.
Hierba. Introducida, cultivada. bh-PM, bh-T, EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán
bmh-T. Valle del río Porce, valle selvático del 1929 (HUA).
Atrato y Urabá. 0-1500 m.
MPIO(s): Barbosa, Chigorodó, Mutatá. Catopsis nutans (Sw.) Griseb.
USO(s): artesanal, comestible, medicinal, Pogospermum flavum Brongn., Tillandsia nutans Sw.
ornamental. Epífita. Nativa. bh-PM, bmh-PM. Valle del
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F. Camargo s.n. río Porce, vertiente occidental de la Cordillera

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Central, vertiente oriental de la Cordillera Epífita. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-PM, bp-
Occidental. 1000-2000 m. MB, bp-PM. Vertiente occidental de la Cordillera
MPIO(s): Andes, Bello, Jardín, Medellín, Salgar, Central, vertiente occidental de la Cordillera
Titiribí. Occidental, vertiente oriental de la Cordillera
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur 605 Central, vertiente oriental de la Cordillera 363
(HUA, US). Occidental. 1000-2500 m.
MPIO(s): Amalfi, Anorí, Betania, Briceño,
Catopsis sessiliflora (Ruiz & Pav.) Mez Cocorná, Frontino, San Francisco, San Luis,
Tillandsia sessiliflora Ruiz & Pav. Urrao.
Epífita. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-PM, bmh-T, EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur 844
bp-PM. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle (HUA, US).
del Magdalena Medio, valle del río Porce, valle
selvático del Atrato y Urabá, vertiente occidental Guzmania attenuata L.B. Sm. & Read
de la Cordillera Central, vertiente oriental de la Epífita. Nativa. bh-PM, bmh-PM. Vertiente
Cordillera Central. 0-1500 m. oriental de la Cordillera Occidental. 1000-2000 m.
MPIO(s): Amalfi, Cocorná, Dabeiba, Gómez MPIO(s): Jardín.
Plata, Mutatá, Nariño, Santo Domingo, Segovia. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur 1815 (HUA, NY, US).
2622 (COL, HUA).
Guzmania betancurii H. Luther
Greigia Regel Epífita, hierba. Endémica. bmh-T, bp-PM.
2 especies, 1 especie endémica Vertiente oriental de la Cordillera Central. 500-
1500 m.
Greigia danielii L.B. Sm.
MPIO(s): San Luis.
Hierba. Endémica. bh-MB, bmh-MB, bp-M, bp-
TIPO: J. Betancur et al. 695 (HT: US; IT: COL,
MB. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
HUA, MO, NY).
y Sonsón, Cordillera Occidental. 2000-3500 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur &
MPIO(s): Bello, Belmira, Envigado, Medellín,
D.C. Daly 504 (HUA, US).
Sonsón, Urrao.
TIPO: Hno. Daniel 3428 (HT: US; IT: COL,
MEDEL). Guzmania bipartita L.B. Sm.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur et Epífita. Nativa. bmh-MB. Altiplanos de Santa
al. 1152 (HUA, MO, NY, US). Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2500-3000 m.
MPIO(s): San José de la Montaña.
Greigia vulcanica André EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur 564
Hierba. Nativa. bp-M. Cordillera Occidental. (HUA, US).
3000-3500 m.
MPIO(s): Urrao. Guzmania confinis L.B. Sm.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur et Epífita, hierba. Nativa. bmh-MB, bp-M.
al. 1164 (COL, HUA, MO, NY, US). Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
Sonsón, Cordillera Occidental. 2500-4000 m.
Guzmania Ruiz & Pav. MPIO(s): Andes, Belmira, Salgar, Sonsón.
45 especies, 4 especies endémicas EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur
2401 (COL, HUA).
Guzmania acorifolia (Griseb.) Mez
Tillandsia acorifolia Griseb. Guzmania confusa L.B. Sm.
Epífita. Nativa. bmh-MB. Cordillera Occidental, Epífita. Nativa. bp-PM. Vertiente occidental de la
vertiente oriental de la Cordillera Occidental. Cordillera Occidental. 1500-2000 m.
2000-2500 m. MPIO(s): Frontino.
MPIO(s): Ciudad Bolívar, Jardín. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur et
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi & al. 433 (HUA, MO).
B.E. Echeverry 4765 (HUA).
Guzmania conglomerata H. Luther
Guzmania acuminata L.B. Sm. Epífita. Nativa. bh-T, bmh-PM, bmh-T, bp-PM.
Epífita. Nativa. bmh-PM, bp-PM. Vertiente Valle selvático del Atrato y Urabá, vertiente
occidental de la Cordillera Occidental. 1500-2000 m. occidental de la Cordillera Occidental. 0-2000 m.
MPIO(s): Frontino. MPIO(s): Frontino, Murindó, Urrao.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur 438 EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur et
(HUA). al. 423 (FAUC, HUA, MO, TULV, US).
NOTA(s): esta especie se conocía como
Guzmania angustifolia (Baker) Wittm. Guzmania eduardii André ex Mez, pero Luther
Caraguata angustifolia Baker (2006) aclaró el mal uso de dicho binomial.

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Guzmania conifera (André) André ex Mez Guzmania formosa H. Luther
Caraguata conifera André Epífita. Endémica. bmh-MB, bmh-PM, bp-PM.
Epífita. Nativa. bmh-PM, bp-PM. Vertiente Cordillera Occidental, vertiente occidental de la
occidental de la Cordillera Occidental. 1000-2000 m. Cordillera Occidental. 1500-2500 m.
364 MPIO(s): Frontino. MPIO(s): Urrao.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur 572 TIPO: J. Betancur & A.E. Brant 520 (HT: HUA;
(HUA, US). IT: COL, JAUM, MO, NY, QCA, TUL, US).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur
Guzmania coriostachya (Griseb.) Mez 12701 (COL, HUA).
Caraguata coriostachya Griseb., Guzmania michelii
Mez, Tillandsia nigrescens André Guzmania fosteriana L.B. Sm.
Epífita, hierba. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bp- Epífita. Nativa. bh-PM, bmh-PM. Vertiente
M, bp-MB. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, oriental de la Cordillera Central. 1500-2000 m.
Rionegro y Sonsón, Cordillera Occidental, MPIO(s): Amalfi.
vertiente oriental de la Cordillera Occidental. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur
2000-3500 m. 13110 (COL, HUA).
MPIO(s): Bello, Belmira, Caldas, Envigado,
La Ceja del Tambo, Medellín, Peque, Urrao, Guzmania glomerata Mez & Wercklé
Yarumal. Epífita. Nativa. bh-PM, bmh-MB, bmh-PM, bp-
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur 529 PM. Cordillera Occidental, vertiente oriental de
(HUA, US). la Cordillera Occidental, vertiente oriental de la
Cordillera Central. 1000-2500 m.
Guzmania cuatrecasasii L.B. Sm. MPIO(s): Amalfi, Salgar.
Epífita. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bmh-PM, EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur 515
bp-MB, bp-PM. Altiplanos de Santa Rosa de (HUA).
Osos, Rionegro y Sonsón, vertiente oriental de la
Cordillera Central. 1500-2500 m. Guzmania gloriosa (André) André ex Mez
MPIO(s): Caldas, Guatapé, San Luis. Caraguata gloriosa André, Thecophyllum sceptrum
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur et
Mez
al. 717 (HUA, MO, US).
Epífita. Nativa. bh-PM, bmh-PM, bp-PM.
Vertiente oriental de la Cordillera Central. 1500-
Guzmania danielii L.B. Sm.
2000 m.
Hierba. Endémica. bh-MB, bmh-MB, bmh-PM,
MPIO(s): Amalfi, San Luis.
bp-M, bp-MB, bp-PM. Altiplanos de Santa Rosa
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur
de Osos, Rionegro y Sonsón. 1500-3500 m.
1437 (HUA).
MPIO(s): Briceño, El Retiro, Guatapé, La Ceja
del Tambo, La Unión, Sonsón.
TIPO: Hno. Daniel 3350 (HT: GH; IT: MEDEL, Guzmania gracilior (André) Mez
US). Caraguata vanvolxemii var. gracilior André
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur Hierba. Nativa. bmh-MB, bp-M, bp-MB.
5906 (COL). Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente oriental
Guzmania delicatula L.B. Sm. de la Cordillera Occidental. 2000-3500 m.
Epífita. Nativa. bh-PM, bmh-PM, bp-PM. MPIO(s): Andes, Ciudad Bolívar, Sonsón,
Vertiente occidental de la Cordillera Occidental, Yarumal.
vertiente oriental de la Cordillera Occidental. EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Sánchez et
1000-1500 m. al. 4302 (COL, MEDEL).
MPIO(s): Frontino, Jardín, Urrao.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur et Guzmania hollinensis H. Luther
al. 570 (HUA, MO, NY, US). Epífita. Nativa. bmh-PM, bp-PM. Vertiente
occidental de la Cordillera Occidental. 1000-1500 m.
Guzmania diffusa L.B. Sm. MPIO(s): Urrao.
Epífita. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bp-MB, bp- EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo et
PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro al. 2550 (JAUM, MO).
y Sonsón, valle del río Porce, vertiente occidental
de la Cordillera Occidental, vertiente oriental de Guzmania kalbreyeri (Baker) L.B. Sm.
la Cordillera Occidental. 1500-3000 m. Sodiroa kalbreyeri Baker
MPIO(s): Caldas, Envigado, Frontino, Guarne, Epífita, hemiepífita, trepadora. Nativa. bmh-PM,
Jardín, Medellín, Sonsón, Urrao. bp-PM. Vertiente occidental de la Cordillera
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur Occidental. 1500-2000 m.
1151 (HUA, US). MPIO(s): Ciudad Bolívar, Frontino, Urrao.

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


TIPO: W. Kalbreyer 1504 (HT: K; IT: B, MO). Sonsón, vertiente occidental de la Cordillera
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur Central, vertiente oriental de la Cordillera
et al. 430 (COL, HUA, JAUM, MO, NY, QCA, Central, vertiente oriental de la Cordillera
TULV, US). Occidental. 1500-3000 m.
MPIO(s): Belmira, Carmen de Viboral, Envigado, 365
Guzmania kraenzliniana Wittm. Guatapé, Jardín, La Unión, Medellín, Sonsón,
Hierba. Nativa. bmh-MB, bp-PM. Cordillera Yarumal.
Occidental, vertiente occidental de la Cordillera EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur
Occidental. 1500-2500 m. 1150 (HUA).
MPIO(s): Andes, Frontino, Urrao.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo Guzmania monostachia (L.) Rusby ex Mez
4858 (JAUM). Renealmia monostachia L.
Epífita. Nativa. bh-PM, bmh-T. Valle del río
Guzmania laeta H. Luther Porce, valle selvático del Atrato y Urabá. 0-1000 m.
Epífita. Endémica. bh-PM, bmh-PM, bp-PM. MPIO(s): Amalfi, Dabeiba.
Vertiente occidental de la Cordillera Central, EJEMPLAR DE REFERENCIA: A. Rivas 44 (HUA).
vertiente occidental de la Cordillera Occidental.
1000-2000 m. Guzmania mosquerae (Wittm.) Mez
MPIO(s): Frontino, Urrao, Valdivia, Yarumal. Caraguata mosquerae Wittm., Thecophyllum
TIPO: J. Betancur et al. 574 (HT: HUA; IT: COL, lehmannianum Mez
MO, MY, US). Hierba. Nativa. bmh-MB. Altiplanos de Santa
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2500-3500 m.
et al. 583 (COL, HUA, JAUM, MO, NY, QCA, MPIO(s): Sonsón.
US). EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas
10620 (HUA).
Guzmania lehmanniana (Wittm.) Mez
Schlumbergeria lehmanniana Wittm. Guzmania multiflora (André) André ex Mez
Epífita. Nativa. bp-PM. Vertiente occidental de la Caraguata multiflora André
Cordillera Occidental. 1500-2000 m. Epífita. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bp-M, bp-MB.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
MPIO(s): Frontino.
Sonsón, valle del río Porce, vertiente oriental de
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur 579
la Cordillera Occidental. 1500-3500 m.
(HUA, US).
MPIO(s): Andes, Caldas, Caramanta, Ciudad
Bolívar, Envigado, Medellín, Peque, Sonsón,
Guzmania lingulata (L.) Mez
Urrao.
Tillandsia lingulata L.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur
Epífita. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-PM, bmh-T,
10911 (COL).
bp-PM. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle
del Magdalena Medio, valle del río Porce, valle Guzmania musaica (Linden & André) Mez
selvático del Atrato y Urabá, vertiente occidental var. zebrina Cutak
de la Cordillera Central, vertiente oriental de la Tillandsia musaica Linden & André
Cordillera Central. 0-2000 m. Epífita. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T, bp-PM.
MPIO(s): Amalfi, Anorí, Cocorná, Dabeiba, Cañón y valle del Bajo Cauca, valle selvático
El Bagre, Gómez Plata, Murindó, Mutatá, del Atrato y Urabá, vertiente occidental de la
Remedios, San Carlos, San Luis, San Rafael, Cordillera Central, vertiente occidental de la
Santo Domingo, Segovia, Tarazá, Valdivia, Cordillera Occidental, vertiente oriental de la
Zaragoza. Cordillera Central. 0-1000 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur et MPIO(s): Amalfi, Anorí, Frontino, Mutatá, Urrao.
al. 1434 (HUA, MO, NY, US). EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur et
al. 1451 (COL, HUA, JAUM, MO, NY, US).
Guzmania lychnis L.B. Sm.
Hierba. Nativa. bmh-MB, bp-M. Altiplanos de Guzmania nidularioides L.B. Sm. & Read
Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2500- Hierba. Nativa. bmh-PM, bp-PM. Vertiente
3500 m. occidental de la Cordillera Central, vertiente
MPIO(s): Belmira. occidental de la Cordillera Occidental. 1000-2000 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur MPIO(s): Frontino, Urrao, Valdivia, Yarumal.
2393 (COL). EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur et
al. 5965 (COL, HUA, MO, PSO).
Guzmania mitis L.B. Sm.
Epífita. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bp-MB. Guzmania patula Mez & Wercklé
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Epífita. Nativa. bh-PM, bmh-PM, bp-PM.

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Guzmania scherzeriana Mez
Sonsón, vertiente occidental de la Cordillera Epífita, hierba. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-PM,
Central, vertiente oriental de la Cordillera bmh-T, bp-PM. Cañón y valle del Bajo Cauca,
Central. 1000-2000 m. valle selvático del Atrato y Urabá, vertiente
366 MPIO(s): Amalfi, San Francisco, San Luis, occidental de la Cordillera Occidental, vertiente
Yarumal. oriental de la Cordillera Central. 0-2000 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur et MPIO(s): Amalfi, Anorí, Dabeiba, Frontino,
al. 638 (HUA, MO, US). Mutatá, San Luis, Tarazá, Zaragoza.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur 485
Guzmania pearcei (Baker) L.B. Sm. (COL, HUA, MO, US).
Guzmania obtusiloba L.B. Sm., Sodiroa pearcei
Baker Guzmania sprucei (André) L.B. Sm.
Epífita, hemiepífita, trepadora. Nativa. bh-MB, Guzmania kennedyae L.B. Sm. & Read, Guzmania
bh-PM, bmh-MB, bmh-PM, bp-MB, bp-PM. lellingeri L.B. Sm. & Read, Guzmania rosea L.B.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
Sm., Sodiroa sprucei André
Sonsón, valle del río Porce, vertiente occidental
Epífita, hierba. Nativa. bh-PM, bmh-PM, bp-PM.
de la Cordillera Central, vertiente occidental de
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
la Cordillera Occidental, vertiente oriental de la
Sonsón, vertiente occidental de la Cordillera
Cordillera Central. 1000-3000 m.
MPIO(s): Amalfi, Anorí, Briceño, Carmen de Central, vertiente occidental de la Cordillera
Viboral, El Retiro, Envigado, Frontino, Granada, Occidental, vertiente oriental de la Cordillera
Guatapé, Jardín, La Estrella, La Unión, Medellín, Central. 500-2000 m.
Rionegro, San Luis, Urrao, Valdivia. MPIO(s): Amalfi, Anorí, Briceño, Frontino,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur et Guatapé, San Luis, Urrao, Valdivia.
al. 416 (HUA, MO). EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur
1442 (HUA, MO, NY, US).
Guzmania pennellii L.B. Sm.
Thecophyllum pennellii (L.B. Sm.) Mez Guzmania squarrosa (Mez & Sodiro) L.B. Sm. &
Epífita. Nativa. bp-M. Cordillera Occidental. Pittendr.
3000-3500 m. Guzmania cryptantha L.B. Sm., Thecophyllum
MPIO(s): Ciudad Bolívar, Urrao. squarrosum Mez & Sodiro
TIPO: F.W. Pennell 4344 (HT: NY; IT: MO). Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-MB, bmh-
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur et PM, bp-M, bp-MB, bp-PM. Altiplanos de Santa
al. 1167 (HUA, MO). Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, Cordillera
Occidental, vertiente occidental de la Cordillera
Guzmania pleiosticha (Griseb.) Mez Central, vertiente occidental de la Cordillera
Tillandsia pleiosticha Griseb. Occidental, vertiente oriental de la Cordillera
Epífita. Nativa. bh-MB, bmh-PM. Altiplanos de Central, vertiente oriental de la Cordillera
Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 1500- Occidental. 1500-3500 m.
2500 m. MPIO(s): Amalfi, Bello, Belmira, Ciudad
MPIO(s): Argelia, La Ceja del Tambo. Bolívar, Envigado, Frontino, Medellín, Peque,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Hno. Daniel
Sonsón, Urrao, Valdivia, Yarumal.
4483 (MEDEL, US).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur et
al. 1171 (HUA, MO, US).
Guzmania pungens L.B. Sm.
Hierba. Nativa. bmh-PM, bp-PM. Vertiente
oriental de la Cordillera Central, vertiente oriental Guzmania subcorymbosa L.B. Sm.
de la Cordillera Occidental. 1500-2000 m. Epífita. Nativa. bmh-PM, bp-PM. Vertiente
MPIO(s): Briceño, Ituango, Valdivia. oriental de la Cordillera Central. 1500-2000 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur MPIO(s): Amalfi.
3545 (COL). EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur
6116 (COL).
Guzmania rhonhofiana Harms
fo. rhonhofiana Guzmania testudinis L.B. Sm. & Read
Epífita. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-PM, bmh-T. Epífita. Nativa. bmh-PM, bp-PM. Vertiente
Valle del río Porce, valle selvático del Atrato y occidental de la Cordillera Occidental. 1500-2000 m.
Urabá, vertiente oriental de la Cordillera Central. MPIO(s): Frontino.
0-1000 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Sánchez et
MPIO(s): Amalfi, Barbosa, Cocorná, Gómez al. 683 (MEDEL).
Plata, Mutatá, San Luis, Yolombó.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur et Guzmania triangularis L.B. Sm.
al. 1427 (COL, HUA, MO, NY, US). Epífita, hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


MB, bmh-PM, bp-M, bp-MB, bp-PM. Altiplanos vertiente oriental de la Cordillera Occidental.
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, 1500-2500 m.
Cordillera Occidental, vertiente occidental de MPIO(s): El Retiro, Medellín, Salgar.
la Cordillera Central, vertiente occidental de la TIPO: W.A. Archer 1372 (HT: GH; IT: US).
Cordillera Occidental, vertiente oriental de la EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Albert de 367
Cordillera Central. 1500-3500 m. Escobar 123 (HUA).
MPIO(s): Belmira, El Retiro, Envigado, Guarne,
La Ceja del Tambo, La Unión, Medellín, Sonsón, Pitcairnia L’Hér.
Urrao, Yarumal. 34 especies, 15 especies endémicas
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur et
al. 463 (COL, HUA, MO, NY, US). Pitcairnia alversonii L.B. Sm. & Read
Pitcairnia occidentalis var. alversonii (L.B. Sm. &
Hohenbergia Schult. f. Read) G.S. Varad. & Forero
1 especie, 1 especie endémica Hierba. Endémica. bh-PM, bh-T, bmh-PM, bmh-T,
bp-PM. Cañón y valle del Bajo Cauca, vertiente
Hohenbergia andina Betancur occidental de la Cordillera Central, vertiente
Epífita. Endémica. bmh-T, bp-PM. Vertiente oriental de la Cordillera Central. 0-1500 m.
occidental de la Cordillera Occidental. 500-1000 m. MPIO(s): Anorí, San Luis, Zaragoza.
MPIO(s): Frontino. TIPO: W.S. Alverson et al. 250 (HT: WIS; IT:
TIPO: R. Bernal & G. Galeano 250 (HT: COL; COL, MO, US).
IT: COL). EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et al. 483 (AAU, COL, FAUC, HUA, JAUM,
9967 (COL, HUA). MEXU, MO, NY, TEX, TULV, US).

Mezobromelia L.B. Sm. Pitcairnia arcuata (André) André


1 especie Neumannia arcuata André, Pitcairnia oblanceolata
L.B. Sm.
Mezobromelia capituligera (Griseb.) J.R. Grant Epífita, hemiepífita. Nativa. bh-PM, bmh-PM,
Tillandsia capituligera Griseb., Tillandsia fastuosa bmh-T, bp-PM. Valle selvático del Atrato y
André, Vriesea capituligera (Griseb.) L.B. Sm. & Urabá, vertiente occidental de la Cordillera
Pittendr. Occidental, vertiente oriental de la Cordillera
Epífita. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-MB, bmh- Central. 0-1500 m.
PM, bp-MB, bp-PM. Altiplanos de Santa Rosa MPIO(s): Amalfi, Dabeiba, Urrao.
de Osos, Rionegro y Sonsón, vertiente occidental EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur 500
de la Cordillera Central, vertiente occidental de (HUA).
la Cordillera Occidental, vertiente oriental de la
Cordillera Central. 1000-2500 m. Pitcairnia arida L.B. Sm. & Betancur
MPIO(s): Amalfi, Envigado, Frontino, Guatapé, Hierba. Endémica. bh-PM, bs-T. Cañón y valle
Ituango. del Bajo Cauca, vertiente occidental de la
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur 558 Cordillera Occidental, vertiente oriental de la
(HUA, US). Cordillera Occidental. 500-1500 m.
MPIO(s): Cañasgordas, Giraldo, Hispania.
Pepinia Brongn. Ex André TIPO: J. Betancur et al. 606 (HT: US; IT: COL,
2 especies, 2 especies endémicas HUA, MO, NY, US).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.A. Cardona et
Pepinia alborubra (Baker) G.S. Varad. & Gilmartin al. 1131 (HUA).
Pitcairnia alborubra Baker
Hierba. Endémica. bh-PM, bmh-PM, bp-MB. Pitcairnia atrorubens (Beer) Baker
Vertiente oriental de la Cordillera Central. 1000- Phlomostachys atrorubens Beer
2000 m. Hierba. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-PM, bmh-T,
MPIO(s): Amalfi, Cocorná, Guatapé. bp-PM. Cañón y valle del Bajo Cauca, vertiente
TIPO: W. Kalbreyer 1640 (HT: K; Foto: GH). oriental de la Cordillera Central, vertiente oriental
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Hno. Daniel de la Cordillera Occidental. 500-2000 m.
1806 (MEDEL, US). MPIO(s): Anorí, Cocorná, Peque, San Carlos,
San Luis.
Pepinia pectinata (L.B. Sm.) G.S. Varad. & EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur et
Gilmartin al. 1258 (COL, HUA, MO, NY, US).
Pitcairnia pectinata L.B. Sm.
Hierba. Endémica. bh-MB, bmh-MB. Altiplanos Pitcairnia basincurva L.B. Sm. & Betancur
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, Hierba. Endémica. bh-PM, bmh-PM. Valle del río

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Porce, vertiente oriental de la Cordillera Central. Pitcairnia echinata Hook.
1000-1500 m. Hierba. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del
MPIO(s): Gómez Plata, San Rafael, Santo Magdalena Medio. 0-500 m.
Domingo, Yolombó. MPIO(s): San Luis.
368 TIPO: J. Betancur et al. 512 (HT: US; IT: COL, EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo 826
HUA, MO, NY). (JAUM).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur et
al. 1429 (COL, HUA, MO, NY, US). Pitcairnia explosiva L.B. Sm. & Betancur
Hierba. Endémica. bh-PM, bs-T. Cañón y
Pitcairnia bella L.B. Sm. valle del Bajo Cauca, vertiente occidental de
Hierba. Endémica. bh-PM, bh-T. Cañón y la Cordillera Central, vertiente oriental de la
valle del Bajo Cauca, vertiente occidental de Cordillera Occidental. 500-1500 m.
la Cordillera Central, vertiente occidental de la MPIO(s): Salgar, San Jerónimo, Titiribí, Venecia.
Cordillera Occidental. 0-1500 m. TIPO: J. Betancur et al. 518 (HT: US; IT: COL,
MPIO(s): Frontino, Remedios, Valdivia. HUA, JAUM, MO, NY, TULV).
TIPO: R.D. Metcalf & J. Cuatrecasas 30097 (HT: EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán
GH; IT: MO). 1529 (COL, HUA, MO).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur 487
(FAUC, HUA, TULV, US). Pitcairnia farinosa L.B. Sm. & Betancur
Hierba. Endémica. bp-M. Altiplanos de Santa
Pitcairnia betancurii L.B. Sm. Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2500-3500 m.
Hierba. Endémica. bh-MB, bmh-MB. Altiplanos MPIO(s): Sonsón.
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. TIPO: J. Betancur et al. 555 (HT: US; IT: HUA, MO).
1500-2000 m. NOTA(s): conocida solamente del tipo.
MPIO(s): Guarne.
TIPO: J. Betancur et al. 464 (HT: US; IT: HUA, Pitcairnia fluvialis L.B. Sm. & Betancur
MO). Hierba. Endémica. bh-T, bmh-T. Valle del
NOTA(s): conocida solamente del tipo. Magdalena Medio. 0-500 m.
MPIO(s): San Luis.
Pitcairnia bicolor L.B. Sm. & Read TIPO: J. Betancur et al. 469 (HT: US; IT: COL,
Hierba. Nativa. bp-PM. Vertiente occidental de la F, HUA, JAUM, HMBM, MO, NY, TEX, TULV).
Cordillera Central. 1500-2000 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.G. Ramírez &
MPIO(s): Valdivia, Yarumal. D. Cárdenas 1939 (JAUM).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur
10903 (COL, HUA, MEDEL). Pitcairnia formosa L.B. Sm. & Betancur
Hierba. Endémica. bs-T. Vertiente oriental de la
Pitcairnia brittoniana Mez Cordillera Occidental. 500-1000 m.
Hierba. Nativa. bmh-PM, bp-MB, bp-PM. MPIO(s): Salgar.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro TIPO: J. Betancur et al. 513 (HT: US; IT: HUA).
y Sonsón, vertiente oriental de la Cordillera NOTA(s): conocida solamente del tipo.
Central. 1500-2000 m.
MPIO(s): Guatapé, Yarumal. Pitcairnia fruticosa L.B. Sm. & Betancur
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Albert de Hierba. Endémica. bp-PM. Vertiente occidental
Escobar 8405 (HUA). de la Cordillera Occidental. 1000-2000 m.
MPIO(s): Frontino.
Pitcairnia brongniartiana André TIPO: J. Betancur et al. 445 (HT: US; IT: HUA).
Hierba. Nativa. bmh-PM, bp-PM. Vertiente EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur
occidental de la Cordillera Occidental. 1000-1500 m. 437A (COL, HUA, JAUM, MO, NY).
MPIO(s): Frontino, Urrao.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur 427 Pitcairnia gemmipara L.B. Sm. & Betancur
(HUA). Hierba. Endémica. bp-PM. Vertiente occidental
de la Cordillera Occidental. 1500-2000 m.
Pitcairnia diffusa L.B. Sm. MPIO(s): Frontino.
Hierba. Nativa. bmh-PM, bmh-T, bp-PM. Valle TIPO: J. Betancur et al. 419 (HT: US; IT: HUA).
del Magdalena Medio, vertiente occidental de NOTA(s): conocida solamente del tipo.
la Cordillera Occidental, vertiente oriental de la
Cordillera Central. 0-2000 m. Pitcairnia guzmanioides L.B. Sm.
MPIO(s): San Francisco, San Luis, Urrao. Hierba. Nativa. bmh-MB, bmh-PM, bp-PM.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
al. 4090 (COL, HUA, MO). y Sonsón, vertiente oriental de la Cordillera

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Central. 1500-2500 m. Pitcairnia macranthera André
MPIO(s): Yarumal. Hierba, hemiepífita. Nativa. bmh-PM, bp-PM.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Gómez et al. Vertiente occidental de la Cordillera Occidental.
608 (HUA). 1000-2000 m.
MPIO(s): Frontino, Urrao. 369
Pitcairnia heterophylla (Lindl.) Beer EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Albert de
Puya heterophylla Lindl. Escobar 1752 (HUA).
Hierba. Nativa. bh-PM, bmh-PM, bp-MB.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro Pitcairnia maidifolia (C. Morren) Decne.
y Sonsón, vertiente oriental de la Cordillera Puya maidifolia C. Morren
Central. 1500-2000 m. Hierba. Nativa. bh-PM, bmh-PM, bmh-T, bp-PM.
MPIO(s): Amalfi, Guatapé. Vertiente occidental de la Cordillera Central,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur et vertiente occidental de la Cordillera Occidental,
al. 1495 (AAU, COL, HMBM, HUA, JAUM, vertiente oriental de la Cordillera Central,
MO, NY, US). vertiente oriental de la Cordillera Occidental.
500-2000 m.
Pitcairnia kalbreyeri Baker MPIO(s): Amalfi, Andes, Anorí, Campamento,
Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-MB, bmh- Cocorná, Dabeiba, Granada, Jardín, Nariño, San
Luis, San Rafael, Sonsón, Urrao.
PM, bp-M, bp-PM. Altiplanos de Santa Rosa de
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur et
Osos, Rionegro y Sonsón, Cordillera Occidental,
al. 916 (COL, F, HMBM, HUA, JAUM, MEXU,
valle del río Porce, vertiente occidental de
MO, NY, TULV, US).
la Cordillera Central, vertiente oriental de la
Cordillera Central, vertiente oriental de la
Pitcairnia megasepala Baker
Cordillera Occidental. 1500-2500 m.
Pitcairnia araneosa Baker, Pitcairnia camptocalyx
MPIO(s): Andes, Briceño, Caldas, Guarne,
André, Pitcairnia camptocalyx var. lutea André,
Medellín, San Luis, Santo Domingo, Sonsón,
Pitcairnia camptocalyx var. robusta André, Pitcairnia
Urrao, Valdivia, Yarumal. goudotiana André
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur et Hierba. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T, bs-
al. 10895 (COL). T. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del
Magdalena Medio, valle del río Porce, valle
Pitcairnia lehmannii Baker selvático del Atrato y Urabá, vertiente occidental
Pitcairnia auriculata Mez de la Cordillera Central, vertiente occidental
Hierba. Nativa. bmh-MB, bp-M, bp-PM. de la Cordillera Occidental, vertiente oriental
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y de la Cordillera Central, vertiente oriental de la
Sonsón, vertiente occidental de la Cordillera Cordillera Occidental. 0-1500 m.
Occidental. 1000-3000 m. MPIO(s): Amalfi, Cisneros, Dabeiba, Olaya,
MPIO(s): Sonsón, Urrao. Puerto Berrío, Salgar, San Jerónimo, San Luis,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et Tarazá, Venecia.
al. 5254 (MO). EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur
519 (COL, HUA, JAUM, MO, NY, QCA, TULV,
Pitcairnia lindae Betancur US).
Hierba. Endémica. bh-MB, bmh-MB. Altiplanos
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. Pitcairnia meridensis Klotzsch ex Mez
2500-3000 m. Hierba. Nativa. bh-PM, bmh-PM. Vertiente
MPIO(s): Caldas. occidental de la Cordillera Central. 1000-1500 m.
TIPO: L. Albert de Escobar & J.R. Giraldo 6648 MPIO(s): Amalfi, Anorí.
(HT: HUA). EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur 530 13085 (COL).
(HUA).
Pitcairnia nigra (Carrière) André
Pitcairnia lymansmithiana H. Luther Neumannia nigra Carrière, Pitcairnia gravisiana
Hierba. Nativa. bh-PM, bmh-PM, bp-PM. Wittm.
Vertiente occidental de la Cordillera Central, Hierba. Nativa. bmh-PM. Vertiente oriental de la
vertiente occidental de la Cordillera Occidental, Cordillera Occidental. 1000-2000 m.
vertiente oriental de la Cordillera Central. 1000- MPIO(s): Jardín.
2000 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur
MPIO(s): Amalfi, Anorí, Briceño, Urrao, 1816 (HUA, US).
Valdivia.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur Pitcairnia poortmanii André
3542 (COL, HUA). Hierba. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-PM, bs-

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


T. Cañón y valle del Bajo Cauca, vertiente MPIO(s): Belmira.
occidental de la Cordillera Occidental. 500-1500 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.C. Benavides
MPIO(s): Dabeiba, Santa Fe de Antioquia, 2538 (HUA).
Uramita.
370 EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Cuatrecasas Puya ochroleuca Betancur & Callejas
26217 (COL). Hierba. Endémica. bp-M. Altiplanos de Santa
Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2500-3500 m.
Pitcairnia semaphora L.B. Sm. MPIO(s): Sonsón.
Hierba. Endémica. bmh-MB, bp-PM. Altiplanos TIPO: R. Callejas & F.J. Roldán 10647 (HT:
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, HUA; IT: COL).
vertiente occidental de la Cordillera Central. EJEMPLAR DE REFERENCIA: S.E. Hoyos
1500-2500 m. 1226 (HUA, MO).
MPIO(s): Briceño, Valdivia, Yarumal.
TIPO: R.D. Metcalf & J. Cuatrecasas 30105 (HT: Puya roldanii Betancur & Callejas
GH; IT: MO, US). Hierba. Endémica. bp-M. Altiplanos de Santa
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2500-3500 m.
10904 (COL, HUA, MEDEL). MPIO(s): Belmira, Santa Rosa de Osos.
TIPO: R. Callejas et al. 11158 (HT: HUA; IT:
Pitcairnia setipetiola L.B. Sm. & Betancur COL, SEL).
Hierba. Endémica. bp-PM. Vertiente oriental de EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra &
la Cordillera Central. 1000-2000 m. D. Tuberquia 4644 (HUA, MO).
MPIO(s): San Luis.
TIPO: J. Betancur et al. 714 (HT: US; IT: HUA). Puya trianae Baker
NOTA(s): conocida solamente del tipo. Hierba. Nativa. bp-M. Cordillera Occidental.
3500-4000 m.
Pitcairnia trianae André MPIO(s): Ituango, Urrao.
Hierba. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bp-M, bp-MB. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur et
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro al. 1166 (AAU, COL, F, HMBM, HUA, JAUM,
y Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente MEXU, MO, NY, QCA, TULV, US).
occidental de la Cordillera Central, vertiente
oriental de la Cordillera Occidental. 2000-3000 m. Racinaea M.A. Spencer & L.B. Sm.
MPIO(s): Andes, Belmira, Buriticá, Caldas, El 14 especies
Retiro, Guarne, Jardín, La Ceja del Tambo, La
Unión, Medellín, Sonsón, Urrao. Racinaea adpressa (André) J.R. Grant
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur Catopsis schumanniana Wittm., Racinaea
12687 (COL, HUA). schumanniana (Wittm.) J.R. Grant, Tillandsia
adpressa André, Tillandsia adpressa var. tonduziana
Pitcairnia ventidirecta L.B. Sm. & Betancur (Mez) L.B. Sm.
Hierba. Endémica. bmh-MB, bp-M. Altiplanos de Epífita. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-MB, bmh-
Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000- PM, bp-M, bp-MB, bp-PM. Altiplanos de Santa
3000 m. Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, Cordillera
MPIO(s): La Unión, Sonsón. Occidental, valle del río Porce, vertiente
TIPO: J. Betancur et al. 552 (HT: US; IT: HUA). occidental de la Cordillera Central, vertiente
EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. McPherson occidental de la Cordillera Occidental, vertiente
13102 (HUA, MO). oriental de la Cordillera Central, vertiente oriental
de la Cordillera Occidental. 1000-3500 m.
Puya Molina MPIO(s): Amalfi, Campamento, Carmen de
5 especies, 3 especies endémicas Viboral, Cocorná, Granada, Guatapé, Jardín,
Peque, Salgar, Sonsón, Urrao, Yarumal.
Puya antioquiensis L.B. Sm. & Read EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur
Hierba. Endémica. bp-M, bp-MB. Cordillera et al. 514 (COL, HUA, JAUM, MO, NY, QCA,
Occidental. 3000-4000 m. TULV, US).
MPIO(s): Urrao.
TIPO: R. Londoño et al. 548 (HT: US). Racinaea contorta (Mez & Pittier) M.A. Spencer &
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán et L.B. Sm.
al. 406 (HUA, MO). Tillandsia contorta Mez & Pittier
Epífita. Nativa. bh-PM, bmh-T. Valle del Río
Puya cryptantha Cuatrec. Porce, vertiente oriental de la Cordillera Central.
Hierba. Nativa. bp-M. Altiplanos de Santa Rosa 500-1000 m.
de Osos, Rionegro y Sonsón. 3000-3500 m. MPIO(s): Amalfi, San Luis.

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur André, Tillandsia tristis Mez
2624 (COL, HUA). Epífita. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bp-M, bp-MB.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
Racinaea crispa (Baker) M.A. Spencer & L.B. Sm. Sonsón, Cordillera Occidental. 2500-3500 m.
Guzmania crispa Baker, Tillandsia crispa (Baker) MPIO(s): Belmira, Ciudad Bolívar, Envigado, 371
Mez Medellín.
Epífita. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-MB, bmh- EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur
PM, bp-PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, 2398 (COL, HUA).
Rionegro y Sonsón, vertiente oriental de la
Cordillera Central. 1500-2500 m. Racinaea ropalocarpa (André) M.A. Spencer &
MPIO(s): Amalfi, Campamento, Yarumal. L.B. Sm.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur Tillandsia ropalocarpa André
1432 (HUA, JAUM, NY, US). Epífita. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bp-M, bp-MB.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
Racinaea michelii (Mez) M.A. Spencer & L.B. Sm. Sonsón. 2000-3000 m.
Tillandsia michelii Mez MPIO(s): Carmen de Viboral, El Santuario,
Epífita. Nativa. bmh-MB. Cordillera Occidental. Guarne, Medellín, Santa Rosa de Osos, Sonsón.
2000-2500 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.H. Hodge
MPIO(s): Jardín. 6686 (MEDEL, US).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Tuberquia
1743 (JAUM). Racinaea seemannii (Baker) M.A. Spencer & L.B.
Sm.
Racinaea parviflora (Ruiz & Pav.) M.A. Spencer & Guzmania seemannii Baker, Tillandsia seemannii
L.B. Sm. (Baker) Mez
Tillandsia parviflora Ruiz & Pav. Epífita. Nativa. bmh-MB. Altiplanos de Santa
Epífita. Nativa. bh-PM, bmh-PM, bp-MB, bp- Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-2500 m.
PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro MPIO(s): Rionegro.
y Sonsón, vertiente occidental de la Cordillera EJEMPLAR DE REFERENCIA: Hno. Daniel
Central, vertiente occidental de la Cordillera 3841 (MEDEL, US).
Occidental, vertiente oriental de la Cordillera
Central. 1000-2000 m. Racinaea spiculosa (Griseb.) M.A. Spencer & L.B.
MPIO(s): Amalfi, Campamento, Guatapé, San Sm.
Luis, Urrao, Yarumal. Tillandsia chinchicuana Harms, Tillandsia spiculosa
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur 701 Griseb., Tillandsia spiculosa var. spiculosa,
(HUA, US). Tillandsia spiculosa var. micrantha (Baker) L.B. Sm.,
Tillandsia spiculosa var. ustulata (Reitz) L.B. Sm.
Racinaea penlandii (L.B. Sm.) M.A. Spencer & Epífita. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-MB, bmh-
L.B. Sm. PM, bp-MB, bp-PM. Altiplanos de Santa Rosa
Tillandsia penlandii L.B. Sm., Tillandsia penlandii de Osos, Rionegro y Sonsón, vertiente occidental
var. penlandii, Tillandsia penlandii var. pendunculata de la Cordillera Central, vertiente occidental
L.B. Sm. de la Cordillera Occidental, vertiente oriental
Epífita. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bp-M, bp- de la Cordillera Central, vertiente oriental de la
MB, bp-PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Cordillera Occidental. 1000-3000 m.
Rionegro y Sonsón, Cordillera Occidental, MPIO(s): Amalfi, Betania, Briceño, Envigado,
vertiente occidental de la Cordillera Central, Frontino, Guatapé, La Ceja del Tambo, Medellín,
vertiente occidental de la Cordillera Occidental, Peque, Sabaneta, Salgar, San Luis, Sonsón,
vertiente oriental de la Cordillera Central, Urrao, Valdivia, Yarumal.
vertiente oriental de la Cordillera Occidental. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur et
1500-3500 m. al. 516 (COL, HUA, JAUM, MO, NY, US).
MPIO(s): Angostura, Bello, Belmira, Buriticá,
Caldas, Envigado, Frontino, Guarne, La Ceja Racinaea steyermarkii (L.B. Sm.) M.A. Spencer &
del Tambo, La Unión, Medellín, San Andrés de L.B. Sm.
Cuerquia, San Pedro de los Milagros, Santa Rosa Tillandsia steyermarkii L.B. Sm.
de Osos, Sonsón, Urrao, Yarumal. Epífita. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-MB,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur & bp-MB, bp-PM. Altiplanos de Santa Rosa de
J.L. Zarucchi 561 (COL, HUA, MO). Osos, Rionegro y Sonsón, vertiente occidental
de la Cordillera Central, vertiente oriental de la
Racinaea riocreuxii (André) M.A. Spencer & L.B. Cordillera Central. 1500-3000 m.
Sm. MPIO(s): Amalfi, Campamento, Guatapé, La
Tillandsia juzepczukii Harms, Tillandsia riocreuxii Unión, San Luis, San Rafael, Yarumal.

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur et Ronnbergia hathewayi L.B. Sm.
al. 535 (HUA, MO, US). Epífita. Nativa. bh-PM, bmh-PM, bp-PM.
Vertiente oriental de la Cordillera Central. 1000-
Racinaea subalata (André) M.A. Spencer & L.B. 1500 m.
372 Sm. MPIO(s): Amalfi, San Francisco.
Tillandsia brevispicula André, Tillandsia subalata EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra &
André Curso de Tax. Pl. Vasculares 4002 (COL, HUA,
Epífita. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bp-M, bp-MB. MO).
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
y Sonsón, vertiente oriental de la Cordillera Ronnbergia maidifolia Mez
Occidental. 2000-3000 m. Epífita. Nativa. bp-PM. Vertiente oriental de la
MPIO(s): Entrerríos, Guarne, Jardín, Medellín, Cordillera Central. 1000-1500 m.
Sonsón. MPIO(s): San Francisco, San Luis.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur et EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra
al. 586 (HUA, MO). 5737 (HUA).

Racinaea tenuispica (André) M.A. Spencer & L.B. Streptocalyx Beer


Sm. 1 especie
Tillandsia tenuispica André
Epífita. Nativa. bh-PM, bmh-PM. Valle del Río Streptocalyx poeppigii Beer
Porce, vertiente oriental de la Cordillera Central, Aechmea beeriana L.B. Sm. & M.A. Spencer
vertiente oriental de la Cordillera Occidental. Epífita. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del Magdalena
1000-2000 m. Medio, vertiente oriental de la Cordillera Central.
MPIO(s): Amalfi, Andes, Barbosa, Gómez Plata. 0-1000 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur et MPIO(s): Cocorná, San Luis.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.A. Giraldo
al. 795 (HUA, MO).
776 (COL, HUA).
Racinaea tetrantha (Ruiz & Pav.) M.A. Spencer &
Tillandsia L.
L.B. Sm.
35 especies
var. aurantiaca (Griseb.) M.A. Spencer & L.B. Sm.,
var. ramosior (L.B. Sm.) M.A. Spencer & L.B. Sm.
Tillandsia anceps G. Lodd.
Catopsis garckeana Wittm., Tillandsia aurantiaca
Epífita. Nativa. bmh-T, bp-PM. Valle selvático
Griseb., Tillandsia tetrantha Ruiz & Pav., Tillandsia
del Atrato y Urabá, vertiente oriental de la
tetrantha var. aurantiaca (Griseb.) L.B. Sm., Cordillera Central. 0-1000 m.
Tillandsia tetrantha var. densiflora (André) L.B. MPIO(s): San Luis, Turbo.
Sm., Tillandsia tetrantha var. miniata (André) L.B. EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo et
Sm., Tillandsia tetrantha var. ramosior L.B. Sm., al. 4287 (JAUM, MO).
Tillandsia tetrantha var. scarlatina (André) L.B. Sm.
Epífita. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bp-M, bp-MB. Tillandsia archeri L.B. Sm.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro Epífita. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-MB, bmh-
y Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente PM, bp-M, bp-MB. Altiplanos de Santa Rosa de
occidental de la Cordillera Central, vertiente Osos, Rionegro y Sonsón, Cordillera Occidental,
occidental de la Cordillera Occidental, vertiente vertiente occidental de la Cordillera Central,
oriental de la Cordillera Occidental. 1500-4000 m. vertiente oriental de la Cordillera Occidental.
MPIO(s): Andes, Angostura, Bello, Belmira, 1500-3000 m.
Caldas, Envigado, Frontino, Jardín, La Unión, MPIO(s): Abejorral, Buriticá, Caldas, Carmen de
Medellín, Peque, Salgar, San José de la Montaña, Viboral, Envigado, Guarne, La Ceja del Tambo,
Santa Rosa de Osos, Sonsón, Urrao, Yarumal. La Estrella, La Unión, Medellín, Peque, Sonsón.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur et TIPO: W.A. Archer 1204 (HT: US).
al. 1141 (COL, HUA, JAUM, MO, NY, US). EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur
10917 (COL, HUA, MEDEL).
Ronnbergia E. Morren & André
3 especies Tillandsia balbisiana Schult. f.
Epífita. Nativa. bh-T, bmh-T, bs-T. Cañón y
Ronnbergia columbiana E. Morren valle del Bajo Cauca, valle selvático del Atrato y
Epífita. Nativa. bmh-T. Valle selvático del Atrato Urabá. 0-1000 m.
y Urabá. 0-500 m. MPIO(s): Arboletes, Carepa, Mutatá, Necoclí,
MPIO(s): Vigía del Fuerte. Santa Bárbara, Santa Fe de Antioquia, Turbo.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán et EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur et
al. 3800 (HUA). al. 494 (HUA, MO).

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Tillandsia biflora Ruiz & Pav. occidental de la Cordillera Central, vertiente
Tillandsia augustae-regiae Mez, Tillandsia biflora occidental de la Cordillera Occidental, vertiente
var. cruenta André oriental de la Cordillera Occidental. 2000-3500 m.
Epífita. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-MB, bmh- MPIO(s): Abejorral, Andes, Bello, Belmira,
PM, bp-M, bp-MB, bp-PM. Altiplanos de Santa La Ceja del Tambo, Medellín, Sonsón, Urrao, 373
Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, Cordillera Yarumal.
Occidental, vertiente occidental de la Cordillera EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur et
Central, vertiente occidental de la Cordillera al. 2396 (COL, HUA).
Occidental, vertiente oriental de la Cordillera
Occidental. 1500-4000 m. Tillandsia complanata Benth.
MPIO(s): Bello, Belmira, Caldas, El Retiro, Epífita. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bmh-PM, bp-
Entrerríos, La Ceja del Tambo, Medellín, San M, bp-MB, bp-PM. Altiplanos de Santa Rosa de
José de la Montaña, Santa Rosa de Osos, Sonsón, Osos, Rionegro y Sonsón, Cordillera Occidental,
Urrao, Yarumal. vertiente occidental de la Cordillera Central,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur vertiente oriental de la Cordillera Central,
2390 (COL, HUA). vertiente oriental de la Cordillera Occidental.
1500-4000 m.
Tillandsia bulbosa Hook. MPIO(s): Amalfi, Andes, Barbosa, Belmira,
Caldas, Campamento, Caramanta, El Retiro,
Epífita. Nativa. bh-T, bmh-T, bp-PM. Cañón y
Jardín, La Unión, Medellín, Peque, Sabaneta,
valle del Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio,
Salgar, San José de la Montaña, San Rafael,
valle selvático del Atrato y Urabá, vertiente
Sonsón, Urrao, Yarumal.
occidental de la Cordillera Occidental, vertiente
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur et
oriental de la Cordillera Central. 0-1500 m.
al. 1138 (COL, F, HMBM, HUA, JAUM, MO,
MPIO(s): Chigorodó, Dabeiba, Mutatá, Necoclí,
NY, TEX, TULV, US).
Puerto Berrío, Remedios, San Luis, Turbo.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur et
Tillandsia confinis L.B. Sm.
al. 400 (COL, HUA, JAUM, MO, NY, US). Epífita. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-MB, bmh-
PM, bp-M, bp-MB, bp-PM. Altiplanos de Santa
Tillandsia buseri Mez Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, vertiente
Epífita. Nativa. bh-MB, bmh-MB. Altiplanos occidental de la Cordillera Central, vertiente
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, oriental de la Cordillera Central, vertiente oriental
vertiente occidental de la Cordillera Occidental, de la Cordillera Occidental. 1500-3500 m.
vertiente oriental de la Cordillera Occidental. MPIO(s): Amalfi, Angostura, Bello, Belmira,
1500-2500 m. Buriticá, Caldas, Envigado, Guarne, Guatapé,
MPIO(s): Frontino, Guarne, Jardín, Urrao. Ituango, Jardín, La Unión, Medellín, San Luis,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur et San Rafael, Santa Rosa de Osos, Yarumal.
al. 441 (HUA, MO). EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur et
al. 537 (COL, HMBM, HUA, JAUM, MEXU,
Tillandsia carrierei André MO, NY, QCA, TULV, US).
Epífita. Nativa. bmh-MB. Altiplanos de Santa
Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-2500 m. Tillandsia delicatula L.B. Sm.
MPIO(s): La Ceja del Tambo. Epífita. Nativa. bmh-PM, bp-PM. Vertiente
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Hno. Daniel occidental de la Cordillera Occidental. 1000-2000 m.
3257 (GH, MEDEL). MPIO(s): Frontino, Urrao.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur et
Tillandsia clavigera Mez al. 439 (HUA, MO).
Epífita. Nativa. bh-PM, bmh-MB, bmh-PM.
Cordillera Occidental, valle del río Porce, Tillandsia dichrophylla L.B. Sm.
vertiente oriental de la Cordillera Central. 1500- Epífita. Nativa. bh-PM, bmh-PM, bp-MB.
3000 m. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
MPIO(s): Granada, Urrao, Yolombó. y Sonsón, vertiente oriental de la Cordillera
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur et Central. 1000-2500 m.
al. 1261 (COL, HUA, JAUM, MO, NY, US). MPIO(s): Anorí, Guatapé, Medellín.
TIPO: G. Gutiérrez & A.L. Delisle 250 (HT: US;
Tillandsia compacta Griseb. IT: F, MEDEL).
Tillandsia brunonis André, Tillandsia brunonis var. EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Albert de
mutabilis André Escobar 6185 (HUA).
Epífita. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bp-M, bp-MB.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro Tillandsia elongata Kunth
y Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente var. subimbricata (Baker) L.B. Sm.

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Tillandsia subimbricata Baker MPIO(s): Chigorodó, Puerto Berrío, Turbo.
Epífita. Nativa. bh-T, bmh-T, bs-T. Cañón y valle EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur et
del Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, valle al. 496 (HUA).
selvático del Atrato y Urabá, vertiente oriental
374 de la Cordillera Central, vertiente oriental de la Tillandsia monadelpha (E. Morren) Baker
Cordillera Occidental. 0-1500 m. Phytarrhiza monadelpha E. Morren
MPIO(s): Andes, Carepa, Caucasia, Chigorodó, Epífita. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle selvático del
Mutatá, Necoclí, Puerto Berrío, Santa Fe de Atrato y Urabá, vertiente oriental de la Cordillera
Antioquia, Segovia, Turbo, Zaragoza. Central. 0-1000 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur et MPIO(s): Mutatá, San Carlos, San Luis.
al. 492 (HUA, MO). EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur et
al. 1257 (HUA, MO, US).
Tillandsia fasciculata Sw.
Tillandsia compressa var. oligostachya Baker ex Tillandsia orbicularis L.B. Sm.
André, Tillandsia glaucophylla (Hook.) Baker Epífita. Nativa. bmh-PM, bp-PM. Altiplanos
Epífita. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-PM, bmh-T. de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del río Porce, vertiente oriental de la Cordillera Central. 1500-
valle selvático del Atrato y Urabá, vertiente 2500 m.
oriental de la Cordillera Central. 0-2000 m. MPIO(s): Yarumal.
MPIO(s): Amalfi, Barbosa, Campamento, EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur et
Carepa, Chigorodó, Remedios, San Luis, Turbo, al. 10891 (COL).
Yolombó.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur et Tillandsia pastensis André
al. 1262 (HUA, MO). Epífita. Nativa. bp-M. Cordillera Occidental.
3000-4000 m.
Tillandsia fendleri Griseb. MPIO(s): Urrao.
Tillandsia kalbreyeri Baker EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur et
Epífita, hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh- al. 1142 (HUA, MO).
MB, bmh-PM, bp-M, bp-MB, bp-PM. Altiplanos
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, Tillandsia platyrhachis Mez
Cordillera Occidental, vertiente oriental de Epífita. Nativa. 1000-1500 m.
la Cordillera Central, vertiente oriental de la TIPO: W. Kalbreyer 1328 (HT: K).
Cordillera Occidental. 500-3000 m. NOTA(s): conocida en Antioquia solamente
MPIO(s): Amalfi, Andes, Campamento, Cocorná, del tipo. La etiqueta del ejemplar tipo indica la
Guarne, Ituango, Jardín, La Ceja del Tambo, localidad de “Dos quebradas”, posiblemente en el
Medellín, Santo Domingo, Urrao, Yarumal. municipio de Cocorná.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur
1850 (HUA, MO, NY, US). Tillandsia polystachia (L.) L.
Renealmia polystachya L.
Tillandsia flexuosa Sw. Epífita. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T, bs-T. Cañón
Epífita. Nativa. bmh-T. Valle selvático del Atrato y valle del Bajo Cauca, valle del río Porce, valle
y Urabá. 0-500 m. selvático del Atrato y Urabá. 0-1000 m.
MPIO(s): Mutatá. MPIO(s): Amalfi, Chigorodó, Guadalupe,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra Remedios, Santa Fe de Antioquia, Segovia,
1311 (HUA). Turbo, Yolombó.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur et
Tillandsia juncea (Ruiz & Pav.) Poir. al. 1853 (HUA).
Bonapartea juncea Ruiz & Pav.
Epífita. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T. Valle del
río Porce, valle selvático del Atrato y Urabá, Tillandsia pruinosa Sw.
vertiente occidental de la Cordillera Occidental. Epífita. Nativa. bh-PM, bh-T. Valle del río Porce.
0-1500 m. 500-1500 m.
MPIO(s): Barbosa, Dabeiba, Turbo. MPIO(s): Bello, Gómez Plata.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur et EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.M.
al. 495 (HUA, MO, US). MacDougal & J. Betancur 4064 (HUA, MO).

Tillandsia kegeliana Mez Tillandsia recurvata (L.) L.


Epífita. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del Renealmia recurvata L., Tillandsia recurvata fo.
Magdalena Medio, valle selvático del Atrato y argentea André, Tillandsia recurvata fo. elongata
Urabá. 0-500 m. André

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Epífita. Nativa. bh-PM, bmh-PM, bs-T. José de la Montaña, Sonsón, Urrao.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur et
Sonsón, cañón y valle del Bajo Cauca, valle del al. 1143 (HUA, MO, NY, US).
río Porce, vertiente occidental de la Cordillera
Central. 500-2000 m. Tillandsia truncata L.B. Sm. 375
MPIO(s): Medellín, Rionegro, San Jerónimo, Epífita. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bp-MB.
Santa Bárbara, Santa Fe de Antioquia, Venecia. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur y Sonsón, vertiente oriental de la Cordillera
1801 (HUA, NY, US). Occidental. 2000-3000 m.
MPIO(s): Envigado, Jardín, La Unión, Sonsón.
Tillandsia rhomboidea André EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur et
Epífita. Nativa. bmh-PM, bmh-T. Valle del río al. 413 (HUA, MO).
Porce, vertiente oriental de la Cordillera Central.
500-1500 m. Tillandsia usneoides (L.) L.
MPIO(s): Barbosa, San Luis. Renealmia usneoides L.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur Epífita. Nativa, cultivada. bh-MB, bh-PM, bh-
2008 (HUA). T, bmh-T. Altiplanos de Santa Rosa de Osos,
Rionegro y Sonsón, valle del río Porce, valle
Tillandsia schimperiana Wittm. selvático del Atrato y Urabá. 0-2500 m.
Epífita. Nativa. bmh-PM. Altiplanos de Santa MPIO(s): El Retiro, Medellín, Turbo.
Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 1500-2000 m. USO(s): ornamental.
MPIO(s): Carolina del Príncipe. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur et
TIPO: F.C. Lehmann XXVI (HT: G). al. 491 (HUA, MO, NY, US).
NOTA(s): conocida en Antioquia solamente del N.V.: melena.
tipo.
Tillandsia variabilis Schltdl.
Tillandsia valenzuelana A. Rich.
Tillandsia schultzei Harms
Epífita. Nativa. bh-PM, bmh-PM. Cañón y valle
Epífita. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bp-MB.
del Bajo Cauca, valle del río Porce, vertiente
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
occidental de la Cordillera Central, vertiente
Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente oriental
oriental de la Cordillera Occidental. 500-1500 m.
de la Cordillera Occidental. 2000-3000 m.
MPIO(s): Amalfi, Andes, Barbosa, Betania,
MPIO(s): Caramanta, El Retiro, Ituango, Urrao.
Donmatías, Santa Bárbara.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur et
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur et
al. 1144 (COL, HUA, JAUM, MO, NY, US).
al. 604 (HUA, MO).

Tillandsia stipitata L.B. Sm. Vriesea Lindl.


Epífita. Nativa. bp-M. Altiplanos de Santa Rosa 12 especies, 1 especie endémica
de Osos, Rionegro y Sonsón. 3000-3500 m.
MPIO(s): Belmira. Vriesea chontalensis (Baker) L.B. Sm.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra Tillandsia chontalensis Baker
5403 (HUA). Epífita. Nativa. bh-PM, bmh-PM, bmh-T.
Vertiente oriental de la Cordillera Central. 500-
Tillandsia subulifera Mez 1500 m.
Epífita. Nativa. bh-T. Valle del río Porce. 500- MPIO(s): Amalfi, San Luis.
1000 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.G. Ramírez &
MPIO(s): Amalfi. D. Cárdenas 1595 (HUA, JAUM, MO).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: E. Rentería
4672 (JAUM). Vriesea chrysostachys E. Morren
Epífita. Nativa. bh-T, bmh-PM, bmh-T, bp-PM.
Tillandsia tovarensis Mez Valle del Magdalena Medio, vertiente occidental
Tillandsia arnoldiana Harms de la Cordillera Occidental, vertiente oriental de
Epífita. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bp-M, bp-MB. la Cordillera Central. 0-2000 m.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro MPIO(s): San Carlos, San Luis, Urrao.
y Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur et
occidental de la Cordillera Central, vertiente al. 468 (HUA, MO).
oriental de la Cordillera Central, vertiente oriental
de la Cordillera Occidental. 1500-3000 m. Vriesea elata (Baker) L.B. Sm.
MPIO(s): Caldas, El Retiro, Guarne, Guatapé, La Tillandsia elata Baker, Tillandsia exaltata Mez
Ceja del Tambo, La Unión, Medellín, Peque, San Epífita, hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-MB,

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


bp-MB, bp-PM. Altiplanos de Santa Rosa de Vriesea pereziana (André) L.B. Sm.
Osos, Rionegro y Sonsón, vertiente occidental Tillandsia pereziana André
de la Cordillera Central, vertiente occidental de Epífita. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bp-MB, bp-
la Cordillera Occidental, vertiente oriental de la PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
376 y Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente
Cordillera Central. 1000-2500 m.
MPIO(s): Amalfi, Anorí, Barbosa, Briceño, occidental de la Cordillera Central, vertiente
Cocorná, Concepción, Frontino, Granada, oriental de la Cordillera Occidental. 1500-3000 m.
Guatapé, Nariño, San Luis, San Rafael, Valdivia, MPIO(s): Amalfi, Betania, Caldas, Carmen de
Yarumal. Viboral, Guatapé, Peque, Toledo, Urrao, Yarumal.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur et EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur &
al. 527 (COL, HUA, MO, NY, US). J.L. Zarucchi 560 (HUA, MO).

Vriesea heliconioides (Kunth) Hook. ex Walp. Vriesea rubra (Ruiz & Pav.) Beer
Tillandsia heliconioides Kunth Tillandsia rubra Ruiz & Pav.
Epífita. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del Epífita. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, valle Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, vertiente
del río Porce, valle selvático del Atrato y Urabá, oriental de la Cordillera Central. 0-1000 m.
vertiente oriental de la Cordillera Central. 0-1000 m. MPIO(s): Remedios, San Luis, Tarazá.
MPIO(s): Amalfi, Anorí, Caracolí, Maceo, EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur 510
Mutatá, Necoclí, Remedios, San Luis, San Pedro (HUA).
de Urabá, Segovia, Turbo.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur et Vriesea rubrobracteata Rauh
al. 488 (HUA). Hierba. Nativa. bh-MB, bmh-MB. Altiplanos
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
Vriesea heterandra (André) L.B. Sm. vertiente oriental de la Cordillera Central,
Tillandsia heterandra André vertiente oriental de la Cordillera Occidental.
Epífita. Nativa. bh-PM, bmh-PM. Valle del río 2000-3000 m.
Porce, vertiente oriental de la Cordillera Central. MPIO(s): Andes, Caldas, Cocorná, Jardín,
1000-1500 m. Sonsón.
MPIO(s): Amalfi, Anorí, Yolombó. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur et
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur et al. 410 (HUA, MO).
al. 1263 (HUA, MO).
Vriesea tequendamae (André) L.B. Sm.
Vriesea hodgei L.B. Sm. Tillandsia tequendamae André
Epífita. Endémica. bh-PM. Valle del río Porce. Epífita. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bp-MB.
1000-1500 m. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
MPIO(s): Santo Domingo. Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente oriental
TIPO: W.H. Hodge 6867 (HT: GH; IT: MEDEL, de la Cordillera Occidental. 2000-3000 m.
US). MPIO(s): Caldas, Envigado, Medellín, Sonsón,
NOTA(s): conocida solamente del tipo. Urrao.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.A. Barkley
Vriesea incurva (Griseb.) Read 100 (COL, MEDEL, US).
Tillandsia incurva Griseb.
Epífita. Nativa. bmh-PM, bp-MB. Altiplanos Werauhia J.R. Grant
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, 6 especies
vertiente oriental de la Cordillera Central. 1500-
2000 m. Werauhia gladioliflora (H. Wendl.) J.R. Grant
MPIO(s): Guatapé, San Rafael. Tillandsia gladioliflora H. Wendl., Vriesea
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Albert de gladioliflora (H. Wendl.) Antoine
Escobar 6676 (HUA). Epífita. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
Bajo Cauca, vertiente oriental de la Cordillera
Vriesea monstrum (Mez) L.B. Sm. Central. 0-1500 m.
Tillandsia monstrum Mez MPIO(s): Anorí, San Carlos, San Luis.
Epífita. Nativa. bh-PM, bmh-PM, bmh-T. EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.D. Soejarto
Vertiente oriental de la Cordillera Central. 1000- 2771 (HUA, MO).
1500 m.
MPIO(s): Amalfi, San Carlos, San Luis. Werauhia hygrometrica (André) J.R. Grant
TIPO: W. Kalbreyer 1393 (HT: B; Foto: MO). Caraguata hygrometrica André, Vriesea
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur hygrometrica (André) L.B. Sm. & Pittendr.
2620 (COL, HUA). Epífita. Nativa. bmh-PM, bp-PM. Vertiente

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


occidental de la Cordillera Occidental. 1000-2000 m. Brunellia Ruiz & Pav.
MPIO(s): Frontino, Urrao. 10 especies, 4 especies endémicas
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur
12728 (COL). Brunellia acostae Cuatrec.
Brunellia darienensis Cuatrec. & D.M. Porter, 377
Werauhia paupera (Mez & Sodiro) J.R. Grant Brunellia diversifolia C.I. Orozco
Thecophyllum pauperum Mez & Sodiro Árbol. Nativa. bh-PM, bmh-MB, bmh-T, bp-
Epífita. Nativa. bp-PM. Vertiente oriental de la MB, bp-PM. Cordillera Occidental, vertiente
Cordillera Central. 1500-2000 m. occidental de la Cordillera Occidental. 500-3000 m.
MPIO(s): Frontino, Urrao.
MPIO(s): San Luis.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Sánchez et
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.C. Daly & J.
al. 1719 (HUA, MEDEL).
Betancur 5919 (HUA).
N.V.: gallinazo.
Werauhia sanguinolenta (Cogn. & Marchal) J.R. Brunellia amayensis C.I. Orozco
Grant Árbol. Endémica. bh-MB, bmh-MB. Altiplanos
Vriesea sanguinolenta Cogn. & Marchal de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón.
Epífita. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle selvático del 2000-3000 m.
Atrato y Urabá, vertiente oriental de la Cordillera MPIO(s): Medellín.
Central. 0-1000 m. TIPO: C.I. Orozco et al. 1426 (HT: COL; IT:
MPIO(s): Chigorodó, Mutatá, San Luis. COL, MEDEL, US).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur et EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. Lozano et al.
al. 391 (HUA, MO, NY, US). 3970 (COL, MEDEL, US).

Werauhia umbrosa (L.B. Sm.) J.R. Grant Brunellia boqueronensis Cuatrec.


Vriesea umbrosa L.B. Sm. Árbol. Endémica. bp-M. Altiplanos de Santa
Epífita. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bp-PM. Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 3000-3500 m.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro MPIO(s): Bello, Medellín.
y Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente TIPO: L.S. Espinal 1167 (HT: COL; IT:
occidental de la Cordillera Central, vertiente MEDEL).
oriental de la Cordillera Central. 1500-3000 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.I. Orozco et
MPIO(s): Belmira, Briceño, Frontino, Urrao, al. 1458 (COL, US).
Yarumal.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur et Brunellia comocladifolia Bonpl.
al. 10901 (COL). subsp. comocladifolia
Árbol. Nativa. bh-PM, bmh-MB. Cordillera
Occidental, vertiente oriental de la Cordillera
Werauhia viridiflora (Regel) J.R. Grant
Occidental. 1000-2000 m.
Pitcairnia viridiflora Regel
MPIO(s): Betania, Concordia.
Epífita. Nativa. bp-PM. Vertiente occidental de la
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas &
Cordillera Occidental. 1500-2000 m.
R. Fonnegra 7275 (HUA).
MPIO(s): Urrao.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur et Brunellia goudotii Tul.
al. 12725 (COL). Árbol. Nativa. bmh-MB. Altiplanos de Santa
Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2500-3000 m.
MPIO(s): Medellín.
BRUNELLIACEAE EJEMPLAR DE REFERENCIA: L.F. Giraldo et
Por: C.I. Orozco al. 1421 (HUA, JAUM).

1 género, 10 especies, 4 especies endémicas. Brunellia occidentalis Cuatrec.


Cuatrecasas, J. 1970. Brunelliaceae. Fl. Neotrop. Árbol, arbusto. Nativa. bh-MB, bmh-MB.
Monogr. 2: 1—189; Cuatrecasas, J. 1985. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
Brunelliaceae. Fl. Neotrop. Monogr. 2 (Suppl.): 28— y Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente
103; Orozco, C.I. 1986. Contribución al estudio de occidental de la Cordillera Central. 2000-3000 m.
Brunelliaceae de Colombia—III. Caldasia 15: 177— MPIO(s): Guarne, Jardín, Medellín, San José de
184; Orozco, C.I. 1991. Análisis multivariado del la Montaña, Yarumal.
complejo de tres especies de Brunellia (Brunelliaceae). EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi &
Ann. Missouri Bot. Gard. 78: 970—994; Orozco, J. Betancur 6523 (COL, MO).
C.I., 2002. Evolutionary biology of Brunellia R. &
P. (Brunelliaceae, Oxalidales). Colecc. Jorge Álvarez Brunellia penderiscana Cuatrec.
Lleras 22: 12—194. Árbol. Endémica. bmh-MB, bp-M, bp-MB.

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Cordillera Occidental. 2500-4000 m. Maas, P.J.M., H. Maas-van de Kamer, J. van
MPIO(s): Jardín, Urrao. Benthem, H.C.M. Snelders & T. Bübsamen. 1986.
TIPO: L.S. Espinal & C. Pérez 263 (HT: COL). Burmanniaceae. Fl. Neotrop. Monogr. 42: 1—189;
EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.I. Orozco et Maas, P.J.M. & H. Maas-van de Kamer, 1988.
378 al. 1505 (COL, MEDEL, MO, US). Burmanniaceae. Fl. Colombia 7: 33—124.

Brunellia sibundoya Cuatrec. Burmannia


subsp. antioquensis Cuatrec. 2 especies
Brunellia antioquensis (Cuatrec.) Cuatrec.
Árbol. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bmh-PM, bp- Burmannia capitata (Walter ex J.F. Gmel.) Mart.
M, bp-PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Vogelia capitata Walter ex J.F. Gmel.
Rionegro y Sonsón, Cordillera Occidental, Saprófita. Nativa. bh-T. Cañón y valle del Bajo
Cauca. 0-500 m.
vertiente occidental de la Cordillera Central,
MPIO(s): Caucasia.
vertiente oriental de la Cordillera Occidental.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.E. Brant &
2000-4000 m.
O. Escobar 1245 (HUA, MO).
MPIO(s): Caldas, Caramanta, Giraldo, Heliconia,
Jardín, La Ceja del Tambo, Medellín, Rionegro, Burmannia kalbreyeri Oliv.
Salgar, Sonsón, Urrao. Saprófita. Nativa. bp-PM. Altiplanos de Santa Rosa
TIPO: G. Gutiérrez & L. Deslisle 1126 (HT: F; de Osos, Rionegro y Sonsón, vertiente occidental de
IT: F, MEDEL). la Cordillera Central. 1500-2000 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et MPIO(s): Briceño, San José de la Montaña, Valdivia.
al. 3739 (HUA, MO). TIPO: W. Kalbreyer 1503 (HT: K; IT: B).
N.V.: cedrillo, riñón, yuco. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas &
Á. Gómez 10460 (HUA, MO).
Brunellia subsessilis Killip & Cuatrec.
Árbol. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bmh-PM, bp- Dictyostega
M. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro 1 especie
y Sonsón, vertiente occidental de la Cordillera
Central. 2000-3500 m. Dictyostega orobanchoides (Hook.) Miers
MPIO(s): Bello, Caldas, La Ceja del Tambo, La subsp. parviflora (Benth.) Snelders & Maas, subsp.
Unión, Medellín, Rionegro, Santa Rosa de Osos. purdieana (Benth.) Snelders & Maas
TIPO: E.P. Killip et al. 39885 (HT: F). Apteria orobanchoides Hook., Dictyostega purdieana
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Albert de Benth., Dictyostega schomburgkii Miers var.
Escobar & B.A. Stein 6224 (HUA). parviflora Benth.
NOTA(s): posiblemente sinónimo de B. Saprófita. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-PM, bp-
occidentalis. MB. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
N.V.: riñón, yuco. Sonsón, valle del río Porce, vertiente oriental de la
Cordillera Central, vertiente oriental de la Cordillera
Occidental. 1000-2500 m.
Brunellia trianae Cuatrec.
MPIO(s): Amalfi, Betania, Guatapé, San Carlos, San
Árbol. Endémica. bh-MB, bmh-MB, bp-M, bp-
Francisco, Santa Rosa de Osos, Santo Domingo.
PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.M.
y Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente
MacDougal & J. Betancur 4087 (HUA, MO).
occidental de la Cordillera Central, vertiente
occidental de la Cordillera Occidental, vertiente Gymnosiphon
oriental de la Cordillera Central. 1500-3500 m. 1 especie
MPIO(s): Bello, Belmira, Briceño, Caldas,
Envigado, Frontino, La Unión, Medellín, Sonsón, Gymnosiphon suaveolens (H. Karst.) Urb.
Urrao. Benitzia suaveolens H. Karst.
TIPO: J.J. Triana 5971-4 (HT: COL; IT: BM, G, Saprófita. Nativa. bp-MB, bp-PM. Cordillera
US). Occidental. 2000-2500 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et MPIO(s): Frontino, Jardín.
al. 5237 (F, HUA, MO). EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.M.
N.V.: mestizo, riñón. MacDougal & F.J. Roldán 3541 (HUA, MO).

BURMANNIACEAE BURSERACEAE
Por: Á. Idárraga Por: D.C. Daly

3 géneros, 4 especies. 6 géneros, 33 especies.

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Cuatrecasas, J. 1952. Notas a la flora de Colombia— Crepidospermum rhoifolium (Benth.) Triana &
XII. Revista Acad. Colomb. Ci. Exact. 8: 464—488; Planch.
Cuatrecasas, J. 1957. Prima Flora Colombiana. 1. Hedwigia rhoifolia Benth., Hemicrepidospermum
Burseraceae. Webbia 12: 375—441; Daly, D.C. 1987. rhoifolium (Benth.) Swart
Studies in neotropical Burseraceae I. A synopsis of Árbol, arbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y 379
the genus Crepidospermum. Brittonia 39: 51—58; valle del Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio,
Daly, D.C. 1993. Notes on Bursera in South America, valle selvático del Atrato y Urabá, vertiente
including a new species. Studies in Neotropical oriental de la Cordillera Central. 0-1000 m.
Burseraceae VII. Brittonia 45: 240—246; Daly, D.C. MPIO(s): Anorí, Cáceres, Mutatá, Puerto Berrío,
2007. A new section of Protium from the neotropics. San Carlos, San Luis, San Roque, Segovia,
Studies in neotropical Burseraceae XIII. Brittonia 59: Yarumal, Zaragoza.
1—24; Porter, D.M. 1970. Some new combinations in EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
Protium (Burseraceae). Ann. Missouri Bot. Gard. 56: al. 2024 (HUA, MO).
475—476. N.V.: anime.

Bursera Jacq. ex L. Dacryodes Vahl


4 especies 7 especies

Bursera graveolens (Kunth) Triana & Planch. Dacryodes acuptipyrena Cuatrec.


Elaphrium graveolens Kunth Árbol. Nativa. bmh-PM. Vertiente occidental de
Árbol. Nativa. bs-T. Cañón y valle del Bajo la Cordillera Occidental. 1000-1500 m.
Cauca. 0-1000 m. MPIO(s): Urrao.
MPIO(s): Liborina, Toledo. EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo et
USO(s): combustible. al. 3544 (JAUM, MO).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi &
J. Betancur 6420 (HUA, MO). Dacryodes microcarpa Cuatrec.
N.V.: almácigo, palo santo. Árbol. Nativa. bmh-T. Vertiente occidental de la
Cordillera Occidental. 500-1000 m.
Bursera inversa D.C. Daly MPIO(s): Frontino.
Árbol. Nativa. bh-T, bs-T. Valle selvático del EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
Atrato y Urabá. 0-500 m. al. 2742 (HUA, MO).
MPIO(s): Carepa, Necoclí. NOTA(s): determinación provisional.
USO(s): medicinal.
TIPO: D.C. Daly et al. 5314 (HT: NY; IT: AAU, Dacryodes nitens Cuatrec.
COL, HUA, IEB, K, MEXU, MO, US, V). Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del Magdalena
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Castaño et Medio, vertiente oriental de la Cordillera Central.
al. 294 (HUA). 500-1000 m.
MPIO(s): San Luis.
Bursera simaruba (L.) Sarg. EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo &
Pistacia simaruba L. D. Cárdenas 3810 (JAUM, MO).
Árbol. Nativa. bh-T, bs-T. Cañón y valle del Bajo NOTA(s): determinación provisional.
Cauca. 0-1000 m.
MPIO(s): Betulia, Liborina, Olaya, Peque, Santa Dacryodes occidentalis Cuatrec.
Fe de Antioquia. Árbol. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T. Valle del
USO(s): medicinal. Magdalena Medio, valle selvático del Atrato y
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi & Urabá, vertiente oriental de la Cordillera Central.
B.E. Echeverry 4657 (HUA, MO). 0-1500 m.
N.V.: indio desnudo, resbalamono. MPIO(s): Anorí, Mutatá, San Carlos, San Luis.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.G. Ramírez &
Bursera tomentosa (Jacq.) Triana & Planch. D. Cárdenas 1685 (HUA, JAUM).
Elaphrium tomentosum Jacq.
Árbol. Nativa. bs-T. Cañón y valle del Bajo Dacryodes olivifera Cuatrec.
Cauca. 0-1000 m. Árbol. Nativa. bmh-T. Vertiente oriental de la
MPIO(s): Betulia, Liborina, Olaya, Peque, Santa Cordillera Central. 500-1000 m.
Fe de Antioquia. MPIO(s): San Luis.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et EJEMPLAR DE REFERENCIA: S.E. Hoyos &
al. 7243 (HUA, MO). J.J. Hernández 735 (JAUM).

Crepidospermum Hook. f. Dacryodes peruviana (Loes.) H.J. Lam


1 especie Pachylobus peruvianus Loes.

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T, bp-PM. Cañón y valle del Bajo Cauca, vertiente oriental de la
valle del Bajo Cauca, vertiente oriental de la Cordillera Central. 500-1500 m.
Cordillera Central. 0-1500 m. MPIO(s): Remedios, San Carlos, Zaragoza.
MPIO(s): Anorí, San Carlos. EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.D. Soejarto
380 EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et & J. Villa 2787 (HUA).
al. 8588 (HUA).
Protium colombianum Cuatrec.
Dacryodes trinitensis Sandwith Árbol, arbusto. Nativa. bh-T, bmh-PM, bmh-T.
Árbol. Nativa. bh-PM, bmh-T. Cañón y valle del Cordillera Occidental, valle del Magdalena
Bajo Cauca, vertiente oriental de la Cordillera Medio, vertiente occidental de la Cordillera
Central. 500-1500 m. Occidental, vertiente oriental de la Cordillera
MPIO(s): Anorí. Central. 500-2000 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas & MPIO(s): Frontino, Granada, Nariño, San Luis,
O. Escobar 8762 (HUA). Urrao.
NOTA(s): determinación provisional. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
al. 9898 (JAUM).
Protium Burm. f.
18 especies Protium cranipyrenum Cuatrec.
Árbol. Nativa. bmh-PM. Vertiente occidental de
Protium altsonii Sandwith la Cordillera Occidental. 1000-1500 m.
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del MPIO(s): Urrao.
Bajo Cauca. 0-1000 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo
MPIO(s): Anorí. 3079 (JAUM).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.D. Shepherd NOTA(s): determinación provisional.
786 (HUA, MO).
Protium decandrum (Aubl.) Marchand
Protium amplum Cuatrec. Icica decandra Aubl.
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-PM. Cañón y valle Árbol. Nativa. bmh-T. Valle del Magdalena
del Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, Medio, vertiente oriental de la Cordillera Central.
vertiente occidental de la Cordillera Occidental. 500-1000 m.
0-1000 m. MPIO(s): San Luis.
MPIO(s): Segovia, Urrao. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.J Hernández
EJEMPLAR DE REFERENCIA: E. Rentería & S.E. Hoyos 602 (HUA).
1723 (HUA).
Protium divaricatum Engl.
Protium apiculatum Swart subsp. krukoffii (Swart) D.C. Daly
Árbol. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T. Cañón y Protium divaricatum var. krukoffii Swart
valle del Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, Árbol. Nativa. bh-T. Valle selvático del Atrato y
vertiente oriental de la Cordillera Central. 0-1500 m. Urabá. 0-500 m.
MPIO(s): Amalfi, Anorí, San Carlos, San MPIO(s): Necoclí.
Francisco, San Luis, San Roque. EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Castaño et
USO(s): maderable. al. 481 (HUA).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.G. Ramírez & NOTA(s): determinación provisional.
D. Cárdenas 607 (HUA, JAUM).
Protium ecuadorense Benoist
Protium aracouchini (Aubl.) Marchand Árbol. Nativa. bmh-PM. Vertiente occidental de
Icica aracouchini Aubl. la Cordillera Occidental. 1000-1500 m.
Árbol, arbusto. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T. MPIO(s): Urrao.
Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
Magdalena Medio, valle selvático del Atrato y al. 5575 (HUA, MO).
Urabá, vertiente oriental de la Cordillera Central.
0-1000 m. Protium glabrescens Swart
MPIO(s): Amalfi, Cocorná, Mutatá, Puerto Árbol. Nativa. bh-T. Valle selvático del Atrato y
Berrío, Remedios, San Carlos, San Luis, Tarazá, Urabá. 0-500 m.
Zaragoza. MPIO(s): Necoclí.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Castaño et
al. 5501 (HUA). al. 99 (HUA).
N.V.: anime, alcanfor. NOTA(s): determinación provisional.

Protium calanense Cuatrec. Protium heptaphyllum (Aubl.) Marchand


Árbol. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T. Cañón y subsp. heptaphyllum

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Icica heptaphylla Aubl. Tetragastris panamensis (Engl.) Kuntze
Árbol. Nativa. bh-T. Cañón y valle del Bajo Hedwigia panamensis Engl.
Cauca. 0-500 m. Árbol. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-PM, bmh-T.
MPIO(s): Caucasia. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del
EJEMPLAR DE REFERENCIA: E. Correa et al. Magdalena Medio, valle del río Porce, valle 381
1022 (HUA). selvático del Atrato y Urabá, vertiente oriental de
la Cordillera Central. 0-1500 m.
Protium leptostachyum Cuatrec. MPIO(s): Amalfi, Anorí, Caucasia, Cocorná,
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del Frontino, Necoclí, Puerto Berrío, Remedios, San
Bajo Cauca. 0-1000 m. Luis, Turbo, Yolombó.
MPIO(s): Anorí, Cáceres, Remedios. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Brand &
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.S. Denslow M.M. Escobar 809 (HUA, JAUM, MO).
2363 (HUA).
NOTA(s): determinación provisional. Trattinnickia Willd.
2 especies
Protium macrophyllum (Kunth) Engl.
Icica macrophylla Kunth Trattinnickia aspera (Standl.) Swart
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del Magdalena Protium asperum Standl.
Medio. 0-500 m. Árbol. Nativa. bmh-T. Valle selvático del Atrato y
MPIO(s): Puerto Nare, San Luis. Urabá. 0-500 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Cárdenas et MPIO(s): Vigía del Fuerte.
al. 2881 (JAUM, MO). USO(s): maderable.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.A. Gómez
Protium puncticulatum J.F. Macbr. 626 (HUA).
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle selvático del
Atrato y Urabá. 0-500 m. Trattinnickia lawrancei Standl.
MPIO(s): Turbo. Árbol. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T. Cañón
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Brand & Á. y valle del Bajo Cauca, valle del Magdalena
Cogollo 170 (HUA, JAUM). Medio, valle del río Porce, vertiente oriental de la
Cordillera Central. 0-1500 m.
Protium sagotianum Marchand MPIO(s): Amalfi, Anorí, Gómez Plata, Remedios,
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del San Carlos, San Luis, Yolombó.
Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio. 0-1000 m. USO(s): medicinal.
MPIO(s): Anorí, Caucasia, Puerto Berrío, EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.G. Ramírez &
Remedios, San Luis. D. Cárdenas 1607 (JAUM, MO).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.C. Daly & J. N.V.: cariaño.
Betancur 5371 (HUA, MO).

Protium subserratum (Engl.) Engl. CACTACEAE


Icicopsis subserrata Engl. Por: M. Merello
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
Bajo Cauca. 0-500 m. 7 géneros, 12 especies, 1 especie introducida.
MPIO(s): Anorí, Caucasia.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.D. Shepherd Anderson, E.F. 2001. The Cactus Family; Britton,
512 (HUA, MO). N.L. & J.N. Rose. 1923. Cact. 4: 1—318; Kimnach,
M. 1993. The genus Disocactus. Haseltonia 1: 95—
Protium tenuifolium (Engl.) Engl. 139.
subsp. herbertii (Cuatrec.) D.M. Porter
Icicopsis tenuifolia Engl., Protium tenuifolium
(Engl.) Engl. subsp. herbertii (Cuatrec.) D.M. Porter Disocactus Lindl.
var. herbertii Cuatrec. 1 especie
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-PM. Cañón y valle del
Bajo Cauca, vertiente oriental de la Cordillera Disocactus amazonicus (K. Schum.) D.R. Hunt
Central. 0-2000 m. Wittia amazonica K. Schum., Wittia panamensis
MPIO(s): Campamento, Remedios. Britton & Rose, Wittiocactus panamensis (Britton &
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas & Rose) Rauschert
H. Restrepo 8289 (HUA). Arbusto, epífita, hierba. Nativa. bh-PM, bh-T,
bmh-T, bp-PM. Cañón y valle del Bajo Cauca,
Tetragastris Gaertn. valle del Magdalena Medio, valle selvático
1 especie del Atrato y Urabá, vertiente occidental de la

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Cordillera Occidental, vertiente oriental de la Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-2500 m.
Cordillera Central. 0-2000 m. MPIO(s): Sonsón.
MPIO(s): Amalfi, Anorí, Chigorodó, Cocorná, USO(s): comestible.
Frontino, Mutatá, Necoclí, Puerto Berrío, EJEMPLAR DE REFERENCIA: H. González 22
382 Remedios, San Luis, Tarazá, Turbo, Urrao, Vigía (MEDEL).
del Fuerte. N.V.: higo.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
al. 5155 (HUA, MO). Pereskia Mill.
1 especie
Epiphyllum Haw.
2 especies Pereskia bleo (Kunth) DC.
Cactus bleo Kunth
Árbol, arbusto. Nativa. bh-T. Valle selvático del
Epiphyllum columbiense (F.A.C. Weber) Dodson &
Atrato y Urabá. 0-500 m.
A.H. Gentry
MPIO(s): Carepa, Chigorodó, Necoclí, San Juan
Phyllocactus phyllanthus var. columbiensis F.A.C.
de Urabá, Turbo.
Weber
EJEMPLAR DE REFERENCIA: T. Plowman &
Epífita, hierba. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del
J.G. Saldarriaga 3177 (HUA).
Magdalena Medio, valle selvático del Atrato y
Urabá. 0-500 m. Pseudorhipsalis Britton & Rose
MPIO(s): Mutatá, San Luis. 1 especie
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Cárdenas
2946 (JAUM). Pseudorhipsalis ramulosa (Salm-Dyck) Barthlott
Cereus ramulosus Salm-Dyck, Disocactus ramulosus
Epiphyllum phyllanthus (L.) Haw. (Salm-Dyck) Kimnach, Rhipsalis ramulosa (Salm-
Cactus phyllanthus L. Dyck) Pfeiff.
Epífita, hierba. Nativa. bh-T. Cañón y valle del Epífita, hierba. Nativa. bh-PM, bmh-PM. Valle
Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio. 0-1000 m. del río Porce, vertiente occidental de la Cordillera
MPIO(s): San Luis, Valdivia. Central, vertiente oriental de la Cordillera
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo & Occidental. 1000-2000 m.
R. Borja 1868 (JAUM, MO). MPIO(s): Barbosa, Jericó, Támesis, Venecia.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
Hylocereus (A. Berger) Britton & Rose al. 8902 (HUA).
1 especie
Rhipsalis Gaertn.
Hylocereus undatus (Haw.) Britton & Rose 4 especies
Cereus undatus Haw.
Epífita, hierba. Nativa. bh-T, bs-T. Cañón y valle Rhipsalis baccifera (J.S. Muell.) Stearn
del Bajo Cauca, vertiente oriental de la Cordillera Cassytha baccifera J.S. Muell.
Occidental. 500-1000 m. Epífita, hierba. Nativa, cultivada. bh-PM, bh-T,
MPIO(s): Salgar, San Jerónimo, Santa Fe de bs-T. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del río
Antioquia, Támesis, Venecia. Porce. 500-1500 m.
USO(s): comestible. MPIO(s): Bello, Salgar, San Jerónimo, Santo
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Sánchez et Domingo.
al. 1227 (MEDEL, MO). EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
al. 6108 (HUA, MO).
Opuntia Mill.
2 especies Rhipsalis cassytha Gaertn.
Epífita, hierba. Nativa, cultivada. bh-PM, bs-T.
Opuntia elatior Mill. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del río Porce.
500-1500 m.
Hierba. Nativa. bs-T. Cañón y valle del Bajo
MPIO(s): Ituango, Medellín, Santa Bárbara.
Cauca. 500-1000 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas 753
MPIO(s): Santa Fe de Antioquia.
(JAUM, MEDEL).
USO(s): comestible.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.A. Barkley
Rhipsalis loefgrenii Britton & Rose
17C359 (COL, MEDEL).
Epífita. Nativa. bh-PM. Valle del río Porce. 1000-
1500 m.
Opuntia ficus-indica (L.) Mill. MPIO(s): Barbosa.
Cactus ficus-indica L. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
Hierba. Adventicia. bh-MB. Altiplanos de Santa al. 8904 (HUA, MO).

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Rhipsalis micrantha (Kunth) DC. MPIO(s): Urrao.
Cactus micranthus Kunth EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Londoño et
Epífita, hierba. Nativa. bh-PM. Vertiente oriental al. 67 (COL, HUA, MEDEL).
de la Cordillera Occidental. 1000-1500 m.
MPIO(s): Ciudad Bolívar. Calceolaria trilobata Hemsl. 383
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas & NOTA(s): esperada.
R. Fonnegra 7258 (HUA).
NOTA(s): determinación provisional. Calceolaria tripartita Ruiz & Pav.
Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM. Altiplanos de
CALCEOLARIACEAE Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, valle
Por: J.L. Fernández del río Porce, vertiente occidental de la Cordillera
Central, vertiente oriental de la Cordillera
1 género, 6 especies, 1 especie esperada. Occidental. 1500-2500 m.
MPIO(s): Abejorral, Angelópolis, Armenia,
Molau, U. 1988. Scrophulariaceae. Part I. Caldas, El Retiro, Jardín, Medellín, Pueblorrico,
Calceolarieae. Fl. Neotrop. Monogr. 47: 1—326. Santa Rosa de Osos.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Uribe 2079
Calceolaria L. (COL).
6 especies

Calceolaria alata (Pennell) Pennell CALOPHYLLACEAE


subsp. antioquiensis Pennell Por: M. Merello & B. Hammel
Fagelia alata Pennell
Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-PM. 5 géneros, 12 especies, 2 especies introducidas.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
Sonsón, valle del río Porce, vertiente oriental de
Hammel, B.E. 1999. Two new species of Clusiella
la Cordillera Occidental. 1500-2500 m.
(Clusiaceae) with a synopsis of the genus. Novon 9:
MPIO(s): Caldas, Jardín, Medellín, Salgar, San
349—359;
Pedro de los Milagros.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
Calophyllum L.
al. 3828 (COL, HUA, MO).
2 especies, 1 especie introducida
Calceolaria lamiifolia Kunth
Hierba. Nativa. bh-MB, bmh-MB. Altiplanos de Calophyllum brasiliense Cambess.
Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000- Calophyllum lucidum Benth.
3000 m. Árbol. Nativa. bh-MB, bh-PM, bh-T, bmh-T, bp-
MPIO(s): Bello PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Hno. Tomás y Sonsón, Cordillera Occidental, valle selvático
2093 (MEDEL). del Atrato y Urabá, vertiente occidental de la
Cordillera Occidental, vertiente oriental de la
Calceolaria mexicana Benth. Cordillera Central. 0-2500 m.
Hierba. Nativa. bmh-MB, bp-M. Cordillera MPIO(s): Andes, Angelópolis, Cocorná, Ituango,
Occidental. 2000-3500 m. Jardín, Medellín, San Luis, San Rafael, Turbo,
MPIO(s): Andes, Urrao. Urrao.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et USO(s): maderable.
al. 7610 (HUA). EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.E. Brant & J.
Betancur 1545 (HUA, MO).
Calceolaria microbefaria Kraenzl. NOTA(s): corrresponde a un complejo de
subsp. fruticosa (Pennell) Molau, subsp. tatamana especies; para efectos de este listado se le
(Pennell) Molau
considera en su forma más amplia.
Calceolaria tatamana Pennell, Fagelia fruticosa
N.V.: aceite, aceite maría, barcino.
Pennell
Hierba. Nativa. bp-M, bp-MB. Cordillera
Occidental. 3000-4000 m. Calophyllum inophyllum L.
MPIO(s): Andes, Ituango, Urrao. Árbol. Introducida, cultivada. bh-P, bs-T. Valle del rio
EJEMPLAR DE REFERENCIA: E. Rentería Porce, valle selvático del Atrato y Urabá. 0-2000 m
3993 (HUA). MPIO(s): Medellín, Turbo.
USO(s): ornamental.
Calceolaria perfoliata L. f. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.G. Vélez & J.
Hierba. Nativa. bp-M. Cordillera Occidental. Blandón 6864 (HUA, JAUM).
3000-3500 m. N.V.: tamanú

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Caraipa Aubl. G. Yepes 5576 (MEDEL).
1 especie NOTA(s): originaria de las islas del Caribe
N.V.: mamey
Caraipa colombiana Ewan
384 Árbol, arbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle Marila Sw.
del Magdalena Medio, vertiente oriental de la 4 especies
Cordillera Central. 0-1000 m.
MPIO(s): San Carlos, San Luis, Sonsón. Marila laxiflora Rusby
USO(s): maderable Árbol, arbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y
EJEMPLAR DE REFERENCIA: B.A. Stein & L. valle del Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio,
McDade 3336 (JAUM, MO). vertiente oriental de la Cordillera Central. 0-1000 m.
N.V: güino, masabalo MPIO(s): Anorí, Remedios, San Luis.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
al. 8126 (HUA, MO).
Clusiella Planch. & Triana
4 especies Marila macrophylla Benth.
Marila dolychandra Cuatrec.
Clusiella axillaris (Engl.) Cuatrec. Árbol. Nativa. bmh-T, bp-PM. Vertiente
Clusia axillaris Engl. occidental de la Cordillera Occidental, vertiente
Epífita, liana. Nativa. bmh-PM. Vertiente oriental de la Cordillera Central. 500-1500 m.
occidental de la Cordillera Occidental.1000-1500 m. MPIO(s): Cocorná, Urrao.
MPIO(s): Urrao. EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo et
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.J. Pipoly et al. al. 3340 (JAUM, MO).
17886 (MO).
NOTA(s): determinación provisional. Marila podantha Cuatrec.
Marila pluricostata Standl. & L.O. Williams
Clusiella elegans Planch. & Triana Árbol, arbusto. Nativa. bh-PM, bmh-T. Valle del
Arbusto, epífita. Nativa. bmh-PM. Vertiente Magdalena Medio, valle del río Porce, vertiente
oriental de la Cordillera Central. 1500-2000 m. occidental de la Cordillera Occidental, vertiente
MPIO(s): Amalfi. oriental de la Cordillera Central. 0-1500 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur et MPIO(s): Amalfi, Frontino, San Luis.
al. 802 (HUA, MO). EJEMPLAR DE REFERENCIA: T. Arias 10
(HUA).
Clusiella macropetala Cuatrec.
Arbusto, epífita. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T. Marila tomentosa Poepp.
Cañón y valle del Bajo Cauca, vertiente oriental Árbol. Nativa. bh-PM. Vertiente occidental de la
de la Cordillera Central. 500-2000 m. Cordillera Central. 500-1500 m.
MPIO(s): Amalfi, Anorí. MPIO(s): Campamento.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.D. Soejarto EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo & J.
2869 (F, GH, HUA, MO). Alzate 2291 (JAUM, MO).

Clusiella pendula Cuatrec.


Liana. Nativa. bmh-PM, bp-PM. Vertiente CAMPANULACEAE
occidental de la Cordillera Occidental. 1000-1500 Por: Á. Idárraga
m.
MPIO(s): Urrao. 7 géneros, 67 especies, 10 especies endémicas, 3
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.J. Pipoly et al. especies introducidas.
17956 (MO).
Hodge, W.H. 1947. Lista preliminar de las plantas
Mammea L. vasculares nativas del departamento de Antioquia,
1 especie Colombia. Revista Fac. Nac. Agron., Medellín 7:
267—324; Jeppesen, S. 1981. 187. Campanulaceae.
Mammea americana L. Fl. Ecuador 14: 1—7; Jeppesen, S. 1981. 188.
Árbol. Introducida, cultivada. bh-PM, bs-T. Lobeliaceae. Fl. Ecuador 14: 9—170; McVaugh, R.
Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del río Porce, 1948 [1949]. Studies in South American Lobelioideae
vertiente oriental de la Cordillera Central. 1000- (Campanulaceae) with special reference to colombian
2000 m. species. Brittonia 6: 450—493; Stein, B.A. 1987.
MPIO(s): Cisneros, Itagüí, Liborina, Sopetrán. Synopsis of the genus Burmeistera (Campanulaceae:
USO(s): comestible. Lobelioideae) in Peru. Ann. Missouri Bot. Gard. 74:
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Sánchez & 494—496; Stein, B.A. 1987. Syst. Evol. Centropogon

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


1—465; Wimmer, F.E. 1926. Lobelioideae. III. Occidental. 1500-2000 m.
Neue Arten und kritische Bemerkungen. Repert. MPIO(s): Frontino.
Spec. Nov. Regni Veg. 22: 193—218; Wimmer, F.E. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
1931. Lobelioideae aus dem Museum des königl. al. 6838 (HUA, MO).
botanischen Gartens zu Kew in England und einige aus 385
anderen Sammlungen. Repert. Spec. Nov. Regni Veg. Burmeistera crassifolia (E. Wimm.) E. Wimm.
29: 49-92; Wimmer, F.E. 1935. Lobelioidae Novae. Centropogon crassifolius E. Wimm.
Repert. Spec. Nov. Regni Veg. 38: 1—24; Wimmer, Arbusto, trepadora. Nativa. bmh-MB, bp-PM.
F.E. 1950. Two new varieties of Centropogon from Cordillera Occidental, vertiente occidental de la
Colombia. J. Wash. Acad. Sci. 40: 354; Wimmer, Cordillera Occidental. 1500-2500 m.
F.E. 1953. Campanulaceae-Lobelioideae. II. Teil. MPIO(s): Frontino, Urrao.
Das Pflanzenreich IV. 276b(107.Heft): 261—814; EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
Wimmer, F.E. 1956. Campanulaceae-Lobelioideae. al. 7223 (HUA, MO).
I. Teil. Pflanzenr. IV. 276b(106. Heft): 1-260;
Wimmer, F.E. 1968. Campanulaceae-Lobelioideae Burmeistera curviandra E. Wimm.
supplementum et Campanulaceae-Cyphioideae. Subarbusto. Nativa. bh-PM. Vertiente oriental de
Pflanzenr. IV.276c (107.Heft): 815—1024. la Cordillera Central. 1000-1500 m.
MPIO(s): San Francisco.
Burmeistera Triana EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra &
23 especies, 1 especie endémica Curso Tax. Pl. Vasculares 4095 (HUA, MO).

Burmeistera cyclostigmata Donn. Sm.


Burmeistera asclepiadea Gleason
Burmeistera cerasifera Zahlbr.
Hierba, trepadora. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-
Arbusto, hierba, subarbusto. Nativa. bmh-PM,
MB, bp-M. Altiplanos de Santa Rosa de Osos,
bmh-T, bp-PM. Altiplanos de Santa Rosa de
Rionegro y Sonsón, valle del río Porce. 1500-
Osos, Rionegro y Sonsón, vertiente occidental de
3500 m.
la Cordillera Central, vertiente occidental de la
MPIO(s): Barbosa, Bello, Medellín.
Cordillera Occidental. 500-2000 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L.F. Giraldo &
MPIO(s): Briceño, Frontino, San Pedro de los
W.D. Rodríguez 1116 (JAUM). Milagros, Urrao, Yarumal.
NOTA(s): determinación provisional. EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo et
al. 2882 (JAUM, MO).
Burmeistera breviflora (Gleason) E. Wimm. NOTA(s): determinación provisional.
Centropogon breviflorus Gleason
Arbusto, trepadora. Nativa. bmh-MB. Altiplanos Burmeistera fusco-apicata E. Wimm.
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. Epífita, hierba, trepadora. Nativa. bmh-PM, bp-
2500-3000 m. PM. Cordillera Occidental, vertiente occidental
MPIO(s): Sonsón. de la Cordillera Occidental. 1500-2000 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Hno. Daniel MPIO(s): Frontino.
3456 (MEDEL). EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Luteyn et
al. 12169 (HUA, MEDEL, MO, NY).
Burmeistera carnosa Gleason
Arbusto, hierba. Nativa. bp-PM. Cordillera Burmeistera glabrata (Kunth) Benth. & Hook. f. ex
Occidental, vertiente occidental de la Cordillera B.D. Jacks.
Occidental. 1500-2000 m. Lobelia glabrata Kunth
MPIO(s): Frontino. Hierba, subarbusto. Nativa. bh-MB, bh-PM, bp-
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Sánchez et MB. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
al. 1413 (HUA, MEDEL). y Sonsón, valle del río Porce, vertiente occidental
de la Cordillera Central. 1500-3000 m.
Burmeistera ceratocarpa Zahlbr. MPIO(s): Caldas, Envigado, Guatapé, Medellín.
Arbusto, epífita, subarbusto, trepadora. Nativa. EJEMPLAR DE REFERENCIA: B.A. Stein & L.
bmh-PM, bp-PM. Cordillera Occidental, vertiente Albert de Escobar 3346 (JAUM, MO).
occidental de la Cordillera Central, vertiente
occidental de la Cordillera Occidental. 1500-2000 m. Burmeistera gravida (Gleason) E. Wimm.
MPIO(s): Frontino, Valdivia, Yarumal. Centropogon gravidus Gleason
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Sánchez et Arbusto, hierba, subarbusto. Nativa. bh-MB,
al. 817 (HUA, MEDEL, MO). bmh-PM, bp-PM. Cordillera Occidental, vertiente
occidental de la Cordillera Occidental. 1000-3000 m.
Burmeistera corei E. Wimm. MPIO(s): Frontino, Urrao.
Arbusto, hierba. Nativa. bp-PM. Cordillera EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
Occidental, vertiente occidental de la Cordillera al. 6827 (HUA, MO).

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Burmeistera ibaguensis Triana Burmeistera multiflora Zahlbr.
Trepadora. Nativa. bh-MB, bmh-MB. Altiplanos Hierba, subarbusto. Nativa. bh-MB, bmh-PM, bp-
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
Cordillera Occidental, vertiente oriental de la y Sonsón, vertiente occidental de la Cordillera
386 Cordillera Occidental. 2000-2500 m. Occidental. 1000-2500 m.
MPIO(s): Sonsón, Támesis. MPIO(s): Frontino, Rionegro.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas &
al. 3224 (HUA, MO). F.J. Roldán 2819 (HUA).

Burmeistera kalbreyeri E. Wimm. Burmeistera mutisiana (Kunth) E. Wimm.


Hierba, subarbusto. Endémica. bp-MB. Lobelia mutisiana Kunth
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro Hierba. Nativa. bh-PM. Vertiente occidental de la
y Sonsón, vertiente oriental de la Cordillera Cordillera Central. 1500-2000 m.
Central. 1500-2000 m. MPIO(s): Angelópolis.
MPIO(s): Guatapé, Yarumal. EJEMPLAR DE REFERENCIA: E. Mayor 333
TIPO: W. Kalbreyer 1452 (HT: B). (MEDEL).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: B.A. Stein &
Á. Cogollo 3367 (JAUM, MO). Burmeistera succulenta H. Karst. & Triana
Epífita, hierba, subarbusto, trepadora. Nativa.
Burmeistera longifolia Gleason bmh-MB, bmh-PM, bp-MB, bp-PM. Altiplanos
Hierba. Nativa. bh-PM, bmh-PM. Cordillera de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
Occidental, vertiente oriental de la Cordillera Cordillera Occidental, vertiente oriental de la
Occidental. 1500-2000 m. Cordillera Central. 1500-3000 m.
MPIO(s): Ciudad Bolívar, Salgar. MPIO(s): Briceño, Jardín, Nariño, Sonsón, Urrao,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: B.A. Stein & L. Valdivia, Yarumal.
McDade 3201 (JAUM, MO).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi &
NOTA(s): determinación provisional.
N. Bedoya 4577 (HUA, MO).
Burmeistera maculata E. Wimm.
Burmeistera tomentosula H. Karst.
Epífita, hierba. Nativa. bmh-PM, bp-PM.
Hierba. Nativa. bp-PM. Vertiente occidental de la
Cordillera Occidental, vertiente occidental de la
Cordillera Occidental. 1500-2000 m.
Cordillera Occidental. 1000-2000 m.
MPIO(s): Frontino.
MPIO(s): Frontino.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Luteyn &
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Luteyn &
R. Callejas 12111 (HUA, MEDEL, NY). R. Callejas 12068 (HUA, MEDEL, MO, NY).
NOTA(s): determinación provisional.
Burmeistera microphylla Donn. Sm.
Subarbusto, trepadora. Nativa. bh-MB, bmh-PM, Burmeistera truncata Zahlbr.
bp-MB, bp-PM. Altiplanos de Santa Rosa de Arbusto, subarbusto. Nativa. bp-PM. Vertiente
Osos, Rionegro y Sonsón, Cordillera Occidental, oriental de la Cordillera Central. 1500-2000 m.
vertiente occidental de la Cordillera Central, MPIO(s): San Luis.
vertiente occidental de la Cordillera Occidental, EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.C. Daly & J.
vertiente oriental de la Cordillera Central. 1000- Betancur 5397 (HUA, NY).
3000 m.
MPIO(s): Briceño, Frontino, Sonsón, Urrao, Burmeistera variabilis (Gleason) E. Wimm.
Yarumal. Centropogon variabilis Gleason
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi & Hierba. Nativa. bmh-MB, bmh-PM, bp-PM.
N. Bedoya 4428 (HUA, MO). Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
Sonsón, vertiente occidental de la Cordillera
Burmeistera montipomum E. Wimm. Central, vertiente oriental de la Cordillera
Arbusto, hierba, subarbusto. Nativa. bh-MB, bh- Central. 1500-2500 m.
PM, bmh-MB. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, MPIO(s): Briceño, Valdivia, Yarumal.
Rionegro y Sonsón, valle del río Porce. 1500- EJEMPLAR DE REFERENCIA: B.A. Stein &
3000 m. Á. Cogollo 3375 (JAUM, MO).
MPIO(s): Abejorral, Bello, Caldas, Carmen de
Viboral, Granada, Guarne, La Ceja del Tambo, La
Centropogon C. Presl
Unión, Medellín, Sonsón.
25 especies, 6 especies endémicas
TIPO: Hno. Daniel 737 (HT: W; IT: US).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi &
Centropogon arachnocalyx Lammers
D.L. Echeverri 6322 (HUA, MO).
Arbusto, hierba, subarbusto. Endémica. bh-PM,
N.V.: pomo de monte.

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


bmh-MB, bp-M. Altiplanos de Santa Rosa de Cordillera Occidental. 0-2500 m.
Osos, Rionegro y Sonsón, valle del río Porce. MPIO(s): Amagá, Andes, Betania, Ciudad
1500-3500 m. Bolívar, Cocorná, Donmatías, Fredonia,
MPIO(s): Bello, Medellín. Hispania, Jardín, Jericó, Medellín, Montebello,
TIPO: J.L. Zarucchi & B. Madrigal 4839 (HT: F; Mutatá, Salgar, San Rafael, Santa Bárbara, Santa 387
IT: COL, HUA, K, MO, US). Fe de Antioquia, Santa Rosa de Osos, Támesis,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et Venecia.
al. 11526 (HUA, MO). EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi &
B.E. Echeverry 4720 (HUA, MO).
Centropogon ayavacensis (Willd. ex Schult.)
Lammers Centropogon exsertus Lammers
Centropogon willdenowianus (C. Presl) E. Wimm., Arbusto. Endémica. bh-MB, bmh-PM. Altiplanos
Lobelia ayavacensis Willd. ex Schult. de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
Hierba, subarbusto. Nativa. bp-M. Cordillera vertiente occidental de la Cordillera Central.
Occidental. 3000-4000 m. 2000-2500 m.
MPIO(s): Ituango, Urrao. MPIO(s): Caldas, Santa Bárbara.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.M. TIPO: W.H. Hatheway & G. Gutiérrez 1625 (HT:
MacDougal et al. 4455 (HUA, MO). F; IT: B, COL, MEDEL, OSH, US).
NOTA(s): conocida solamente del tipo.
Centropogon carnosus Zahlbr.
Arbusto, hierba, subarbusto. Endémica. bp-M,
Centropogon ferrugineus (L.f.) Gleason
bp-MB. Altiplanos de Santa Rosa de Osos,
Lobelia ferruginea L.f.
Rionegro y Sonsón, Cordillera Occidental. 2500-
Arbusto, subarbusto, trepadora. Nativa. bh-MB,
3500 m.
bh-PM, bmh-PM, bp-PM. Altiplanos de Santa
MPIO(s): Sonsón, Urrao.
Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, Cordillera
TIPO: F.C. Lehmann 7464 (HT: B; IT: K).
Occidental, valle del río Porce, vertiente oriental
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán et
de la Cordillera Central. 1500-3000 m.
al. 294 (COL, HUA, MO).
MPIO(s): Bello, Caldas, El Retiro, Guarne,
Jardín, La Ceja del Tambo, Marinilla, Medellín,
Centropogon coccineus (Hook.) Regel ex B.D.
Santa Rosa de Osos, Sonsón, Urrao, Valdivia,
Jacks.
Yarumal.
Siphocampylus coccineus Hook.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi &
Hierba. Nativa. bp-PM. Vertiente occidental de la
B.E. Echeverry 5158 (HUA, MO).
Cordillera Occidental. 1000-1500 m.
MPIO(s): Frontino.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.H. Gentry et Centropogon foetidus (Kunth) E. Wimm.
al. 76063 (MO). Lobelia foetida Kunth
Hierba. Nativa. bh-PM, bmh-PM. Cordillera
Centropogon congestus Gleason Occidental, vertiente occidental de la Cordillera
Centropogon gesnerioides Gleason, Centropogon Central, vertiente oriental de la Cordillera
macrophyllus var. congestus (Gleason) McVaugh Central, vertiente oriental de la Cordillera
Hierba. Nativa. bh-MB, bmh-PM, bp-M, bp-PM. Occidental. 1500-2000 m.
Cordillera Occidental, vertiente occidental de la MPIO(s): Andes, Betulia, Fredonia, Jardín,
Cordillera Occidental. 1500-3500 m. Sonsón, Venecia.
MPIO(s): Caramanta, Frontino, Peque, Urrao. EJEMPLAR DE REFERENCIA: O. Marulanda
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.M. 121 (HUA).
MacDougal et al. 3881 (HUA, MO).
Centropogon glandulosus (Hook.) Decne.
Centropogon cornutus (L.) Druce Siphocampylus glandulosus Hook.
Centropogon bonplandianus (Willd. ex Roem. & Arbusto,hierba. Nativa. bh-PM, bp-MB, bp-PM.
Schult.) C. Presl, Centropogon intermedius Zahlbr., Vertiente occidental de la Cordillera Central,
Centropogon oblongus Benth., Lobelia cornuta L. vertiente oriental de la Cordillera Central. 1000-
Arbusto, hierba, subarbusto, trepadora. Nativa. 2000 m.
bh-MB, bh-PM, bh-T, bmh-PM, bmh-T, bp-PM, MPIO(s): Angelópolis, Guatapé, San Luis.
bs-T. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas
y Sonsón, cañón y valle del Bajo Cauca, 7177 (HUA, MO).
Cordillera Occidental, valle del río Porce, valle
selvático del Atrato y Urabá, vertiente occidental Centropogon glaucotomentosus E. Wimm.
de la Cordillera Central, vertiente oriental de var. correana E. Wimm.
la Cordillera Central, vertiente oriental de la Arbusto. Nativa. bh-PM. Vertiente oriental de la

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Cordillera Central. 1000-2000 m. Subarbusto. Nativa. bh-MB, bh-PM. Altiplanos
MPIO(s): San José de la Montaña. de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, valle
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Correa & M. del río Porce. 1500-2500 m.
Velásquez 34 (MEDEL, US, W). MPIO(s): Medellín.
388 NOTA(s): el ejemplar citado corresponde a la EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.A. Barkley et
colección tipo de la variedad. al. 79 (MEDEL, US).

Centropogon granulosus C. Presl Centropogon occultus Gleason


subsp. granulosus fo. denudatus E. Wimm.
Centropogon chrysostoma Cortés, Centropogon Arbusto,subarbusto. Nativa. bh-MB. Altiplanos
cumulatus E. Wimm. de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón.
Arbusto, hierba, subarbusto, trepadora. Nativa. 2500-3000 m.
bh-PM, bh-T, bmh-PM, bmh-T, bp-MB, bp- MPIO(s): Sonsón.
PM. Cañón y valle del Bajo Cauca, Cordillera EJEMPLAR DE REFERENCIA: W. Kalbreyer
Occidental, valle del Magdalena Medio, valle 1936 (K).
selvático del Atrato y Urabá, vertiente occidental NOTA(s): únicamente la forma denudatus
de la Cordillera Central, vertiente occidental de occurre en Antioquia, la cual se conoce sólo de la
la Cordillera Occidental, vertiente oriental de la colección tipo.
Cordillera Central. 0-2000 m.
MPIO(s): Amalfi, Anorí, Cáceres, Caldas, Centropogon rex E. Wimm.
Campamento, Cocorná, Frontino, Guadalupe, Hierba, subarbusto. Nativa. bh-PM, bmh-PM.
Guatapé, Jardín, Montebello, Mutatá, Remedios, Valle del río Porce, vertiente occidental de
San Carlos, San Francisco, San Luis, Santo la Cordillera Central, vertiente oriental de la
Domingo, Sonsón, Urrao, Yarumal, Zaragoza. Cordillera Occidental. 1500-2000 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et MPIO(s): Andes, Caramanta, Fredonia, Jardín,
al. 4248 (HUA, MO).
Medellín.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán &
Centropogon karstenii Zahlbr.
O. Marulanda 239 (HUA, MO).
Hierba. Nativa. bmh-PM. Vertiente oriental de la
N.V.: gallitos.
Cordillera Central. 1500-2000 m.
MPIO(s): Granada.
Centropogon scabellus E. Wimm.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.M.
Centropogon altibracteolatus E. Wimm.
MacDougal & M.P. Velásquez 4116 (HUA, MO).
Hierba, subarbusto, trepadora. Nativa. bh-MB,
Centropogon leucophyllus Gleason bmh-MB, bmh-PM. Cordillera Occidental, valle
var. minimus (McVaugh) E. Wimm. del río Porce, vertiente oriental de la Cordillera
Centropogon minimus McVaugh Occidental. 1500-3000 m.
Hierba, subarbusto. Nativa. bmh-MB, bmh-PM, MPIO(s): Betania, Caldas, Jardín, Salgar, Urrao.
bp-M, bp-MB. Altiplanos de Santa Rosa de TIPO: W. Kalbreyer 1758 (HT: B; Foto: MO).
Osos, Rionegro y Sonsón, Cordillera Occidental, EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.M.
vertiente occidental de la Cordillera Occidental. MacDougal et al. 4293 (HUA, MO).
2000-3500 m.
MPIO(s): Abriaquí, Caicedo, Caldas, Centropogon solanifolius Benth.
Cañasgordas, Frontino, Jardín, San José de la Centropogon planchonis Zahlbr., Centropogon
Montaña, Santa Rosa de Osos, Sonsón, Uramita, riparius E. Wimm., Centropogon semperflorens E.
Urrao. Wimm., Centropogon subfalcatus Zahlbr.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.M. Hierba, subarbusto. Nativa. bh-MB, bmh-PM.
MacDougal et al. 4289 (HUA, MO). Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
Sonsón, valle del río Porce, vertiente occidental
Centropogon lianeus E. Wimm. de la Cordillera Central, vertiente oriental de la
Arbusto, subarbusto. Endémica. bh-PM, bmh- Cordillera Central. 1500-3000 m.
MB, bp-M. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, MPIO(s): Briceño, Caldas, Frontino, Medellín,
Rionegro y Sonsón, valle del río Porce. 1500- Sonsón, Yarumal.
3500 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: B.A. Stein & L.
MPIO(s): Bello, Copacabana, Medellín. McDade 3165 (JAUM, MEDEL, MO).
TIPO: W.A. Archer 1631 (HT: US; IT: NY).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Tuberquia et Centropogon trianae Zahlbr.
al. 50 (F, HUA, MO). var. purdiaeanus (Gleason) E. Wimm.
Centropogon purdieanus Gleason
Centropogon luteus E. Wimm. Arbusto, hierba, subarbusto, trepadora. Nativa.
Centropogon aurantiacus Gleason bh-MB, bh-PM, bmh-PM. Altiplanos de Santa

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, Cordillera Hierba. Nativa. bh-PM. Valle del río Porce. 1500-
Occidental, valle del río Porce, vertiente oriental 2000 m.
de la Cordillera Occidental. 1500-3000 m. MPIO(s): Medellín.
MPIO(s): Betulia, Caldas, Ciudad Bolívar, Jardín, EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.A. Archer
Jericó, La Ceja del Tambo, La Estrella, Medellín, 1566 (MEDEL). 389
Rionegro, Salgar, Támesis.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et Hippobroma G. Don
al. 3742 (HUA, MO). 1 especie

Centropogon vittariaefolius McVaugh Hippobroma longiflora (L.) G. Don


Hierba, subarbusto, trepadora. Endémica. bh-MB, Lobelia longiflora L.
bmh-MB. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Hierba. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-PM, bs-
Rionegro y Sonsón. 2000-3000 m. T. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del
MPIO(s): Nariño, Sonsón. Magdalena Medio, valle del río Porce, vertiente
TIPO: J. Ewan 15707 (HT: MICH; IT: US). occidental de la Cordillera Central, vertiente
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et oriental de la Cordillera Central, vertiente oriental
al.5178 (COL, HUA, MO). de la Cordillera Occidental. 0-2000 m.
MPIO(s): Betania, Ciudad Bolívar, Cocorná,
Centropogon vulpinus E. Wimm. Hispania, Liborina, Medellín, Nariño, Puerto
Centropogon vulpinus var. sonsonensis E. Wimm. Berrío, Remedios, Sabanalarga, Salgar, San Luis,
Hierba. Nativa. bmh-MB. Altiplanos de Santa Santa Bárbara, Santa Fe de Antioquia, Segovia,
Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2500-3000 m. Sopetrán, Titiribí, Venecia.
MPIO(s): Sonsón. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
al. 5165 (HUA, MO).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. Gutiérrez et
al. 18C219 (MEDEL, US, W).
Lobelia L.
5 especies
Centropogon warscewiczii Van Houtte ex Regel
fo. brevilobus E. Wimm., var. jervisaei E. Wimm.,
var. vimineus (E. Wimm.) E. Wimm. Lobelia andrewsii Lammers
Centropogon erythranthus Zahlbr., Centropogon Lobelia gracilis Andr.
vimineus E. Wimm. Hierba. Introducida, cultivada. bh-PM. Vertiente
Arbusto, hierba, subarbusto, trepadora. Nativa. oriental de la Cordillera Occidental. 1500-2000 m.
bh-PM, bmh-PM, bp-MB, bp-PM. Cordillera MPIO(s): Andes.
Occidental, valle del río Porce, vertiente USO(s): ornamental
occidental de la Cordillera Central, vertiente EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
occidental de la Cordillera Occidental, vertiente al. 2433 (HUA).
oriental de la Cordillera Central, vertiente oriental
de la Cordillera Occidental. 1000-3000 m. Lobelia cardinalis L.
Hierba. Introducida, cultivada. bmh-MB.
MPIO(s): Bello, Betulia, Cañasgordas, Ciudad
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
Bolívar, Fredonia, Frontino, Itagüí, Ituango,
Sonsón. 2500-3000 m.
Salgar, San Luis, Titiribí, Urrao, Venecia.
MPIO(s): Medellín, Santa Rosa de Osos.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi &
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.A. Barkley
J. Betancur 6451 (HUA, MO).
18A112 (MEDEL).
Centropogon yarumalensis E. Wimm.
Lobelia erinus L.
Arbusto, hierba, subarbusto. Endémica. bh-PM,
Hierba. Introducida, cultivada. bh-MB. Altiplanos
bmh-MB, bmh-PM. Altiplanos de Santa Rosa de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón.
de Osos, Rionegro y Sonsón, valle del río Porce. 2000-2500 m.
1500-3000 m. MPIO(s): Rionegro.
MPIO(s): Bello, Caldas, Copacabana, Medellín, USO(s): ornamental
Rionegro, Yarumal. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas
TIPO: F.C. Lehmann 159 (HT: K). 10353 (HUA).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Luteyn & N.V.: azulina
R. Callejas 10053 (HUA, MO, NY).
Lobelia fastigiata Kunth
Diastatea Scheidw. Hierba. Nativa. bh-PM. Vertiente occidental de la
1 especie Cordillera Central. 1500-2000 m.
MPIO(s): Angelópolis.
Diastatea micrantha (Kunth) McVaugh EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.A. Barkley &
Lobelia micrantha Kunth G. Gutiérrez 17C666 (MEDEL).

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Lobelia xalapensis Kunth MPIO(s): Buriticá, Urrao.
Lobelia cliffortiana L. EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. McPherson
Hierba. Nativa. bh-PM. Valle del río Porce. 1000- 13158 (HUA, MO).
1500 m.
390 MPIO(s): Medellín. Siphocampylus hypsophilus E. Wimm.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.A. Archer Hierba, trepadora. Nativa. bp-M. Cordillera
808 (MEDEL). Occidental. 3000-4000 m.
MPIO(s): Urrao.
Lysipomia Kunth EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.M.
1 especie MacDougal et al. 4357 (HUA, MO).

Lysipomia muscoides Hook. f. Siphocampylus retrorsus Vatke & E. Wimm.


subsp. simulans McVaugh Arbusto, trepadora. Nativa. bh-MB, bp-M, bp-
Hemiepífita, hierba. Nativa. bmh-MB, bp-M. MB. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y y Sonsón. 2000-4000 m.
Sonsón, Cordillera Occidental. 3000-4000 m. MPIO(s): Bello, Belmira, Caldas, Envigado,
MPIO(s): Belmira, Urrao. Medellín, San José de la Montaña, Santa Rosa de
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas Osos, Urrao, Yarumal.
7626 (HUA). EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi &
J. Betancur 6550 (HUA, MO).
Siphocampylus Pohl Siphocampylus sissii E. Wimm.
11 especies, 3 especies endémicas Hierba. Endémica. 2000-2500 m.
TIPO: J.J. Triana 3059 (HT: M).
Siphocampylus amalfiensis E. Wimm. NOTA(s): conocida solamente del tipo. Sin
Hierba, subarbusto, trepadora. Endémica. bh- información adicional.
MB, bmh-PM. Altiplanos de Santa Rosa de
Osos, Rionegro y Sonsón, vertiente oriental de la Siphocampylus tolimanus E. Wimm.
Cordillera Central. 1500-2500 m. Trepadora. Nativa. bp-M. Cordillera Occidental.
MPIO(s): Amalfi, Angostura. 3000-3500 m.
TIPO: F.C. Lehmann CCIX (HT: G). MPIO(s): Urrao.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.M. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Londoño &
MacDougal & J. Betancur 4078 (HUA, MO). B. García 19 (HUA, MEDEL).
NOTA(s): determinación provisional.
Siphocampylus antioquianus E. Wimm.
Hierba. Endémica. Siphocampylus tuberculatus E. Wimm.
TIPO: C. Patin s.n. (HT: K). Arbusto. Nativa. bmh-MB. Altiplanos de Santa
NOTA(s): conocida solamente del tipo. Sin Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2500-3000 m.
información adicional. EJEMPLAR DE REFERENCIA: W. Kalbreyer
478 (K).
Siphocampylus benthamianus Walp. NOTA(s): sin información adicional. La
Subarbusto. Nativa. bmh-PM. Vertiente colección citada anota la localidad “San José”.
occidental de la Cordillera Central. 1500-2000 m.
MPIO(s): Fredonia. Siphocampylus venosus Gleason
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R.A. Toro 165 Hierba. Nativa. bh-MB. Altiplanos de Santa Rosa
(MEDEL). de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-2500 m.
MPIO(s): Envigado.
Siphocampylus cordatus (Willd.) E. Wimm. EJEMPLAR DE REFERENCIA: M.A. Correa et
var. obtusus E. Wimm. al. 343 (JAUM).
Lobelia cordata Willd.
Hierba, subarbusto. Nativa. bmh-PM. Cordillera
Occidental, vertiente occidental de la Cordillera CANNABACEAE
Occidental. 1500-2500 m. Por: W. Vargas & Á. Idárraga
MPIO(s): Cañasgordas.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.C. Lehmann 4 géneros, 6 especies, 1 especie introducida.
4743 (B).
Cannabis L.
Siphocampylus giganteus (Cav.) G. Don 1 especie
Lobelia gigantea Cav.
Arbusto, hierba, subarbusto. Nativa. bmh-MB, Cannabis sativa L.
bp-M. Cordillera Occidental. 2500-4000 m. Hierba, subarbusto. Introducida, cultivada. bh-

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


MB, bh-PM, bh-T. Altiplanos de Santa Rosa de EJEMPLAR DE REFERENCIA: E. Rentería &
Osos, Rionegro y Sonsón, valle del río Porce, Á. Cogollo 2665 (JAUM, MO).
vertiente occidental de la Cordillera Occidental.
500-2500 m. Trema micrantha (L.) Blume
MPIO(s): Dabeiba, Guarne, Medellín, Rionegro. Rhamnus micrantha L. 391
USO(s): medicinal. Árbol. Nativa. bh-MB, bh-PM, bh-T, bmh-MB,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.D. Soejarto bmh-PM, bmh-T, bs-T. Altiplanos de Santa Rosa
4236 (HUA). de Osos, Rionegro y Sonsón, cañón y valle del
N.V.: marihuana. Bajo Cauca, Cordillera Occidental, valle del
Magdalena Medio, valle del río Porce, valle
Celtis L. selvático del Atrato y Urabá, vertiente occidental
2 especies de la Cordillera Central, vertiente occidental
de la Cordillera Occidental, vertiente oriental
Celtis iguanaea (Jacq.) Sarg. de la Cordillera Central, vertiente oriental de la
Rhamnus iguanaea Jacq. Cordillera Occidental. 0-2500 m.
Arbusto. Nativa. bh-PM, bh-T, bs-T. Cañón y MPIO(s): Abejorral, Amalfi, Andes, Anorí,
valle del Bajo Cauca, valle selvático del Atrato Armenia, Betania, Caucasia, Chigorodó, Ciudad
y Urabá, vertiente occidental de la Cordillera Bolívar, Cocorná, Fredonia, Granada, Hispania,
Central. 0-1500 m. Ituango, La Ceja del Tambo, Maceo, Montebello,
MPIO(s): Fredonia, Turbo, Venecia. Mutatá, Puerto Nare, Remedios, Salgar, San
USO(s): comestible. Carlos, San Jerónimo, San Luis, San Roque,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et Santa Bárbara, Santa Fe de Antioquia, Segovia,
al. 4953 (HUA, MO). Sonsón, Támesis, Titiribí, Turbo, Venecia,
Yolombó, Zaragoza.
Celtis schippii Standl. USO(s): combustible.
Celtis ferarum Standl. & L.O. Williams, Sparrea EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi &
schippii (Standl.) Hunz. & Dottori J. Betancur 6440 (HUA, MO).
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, valle
selvático del Atrato y Urabá, vertiente oriental de
la Cordillera Central. 0-1000 m. CANNACEAE
MPIO(s): Anorí, Necoclí, San Luis. Por: Á. Idárraga
USO(s): combustible.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo et 1 género, 3 especies.
al. 2192 (JAUM, MO).
Canna L.
Lozanella Greenm. 3 especies
1 especie
Canna indica L.
Lozanella enantiophylla (Donn. Sm.) Killip & C.V. Hierba. Nativa, cultivada. bh-MB, bh-PM, bh-T,
Morton bmh-T. Valle del río Porce, valle selvático del
Trema enantiophylla Donn. Sm. Atrato y Urabá , vertiente oriental de la Cordillera
Árbol. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bmh-PM, Occidental. 0-2500 m.
bp-M, bp-MB. Cordillera Occidental, vertiente MPIO(s): Andes, Bello, Frontino, Jardín,
occidental de la Cordillera Occidental, vertiente Medellín, Mutatá.
oriental de la Cordillera Occidental. 1500-3500 m. USO(s): ornamental.
MPIO(s): Caramanta, Jardín, Salgar, Urrao. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
USO(s): combustible. al. 2426 (HUA, MO).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et N.V.: achira.
al. 3782 (HUA, MO).
Canna jaegeriana Urb.
Trema Lour. Hierba. Nativa. bmh-PM, bp-PM. Cordillera
2 especies Occidental, vertiente occidental de la Cordillera
Occidental. 1000-2000 m.
Trema integerrima (Beurl.) Standl. MPIO(s): Frontino, Peque.
Sponia integerrima Beurl. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del Magdalena al. 6485 (HUA, MO).
Medio, vertiente oriental de la Cordillera Central.
0-1000 m. Canna X generalis L.H. Bailey & E.Z. Bailey
MPIO(s): San Luis. Hierba. Nativa, cultivada. bh-PM. Valle del río

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Porce. 1500-2000 m. Arbusto. Nativa. bh-T, bmh-T, bs-T. Cañón y
MPIO(s): Medellín. valle del Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio,
USO(s): ornamental. valle selvático del Atrato y Urabá, vertiente
N.V.: achira. oriental de la Cordillera Central. 0-1000 m.
392 NOTA(s): ampliamente cultivada en Antioquia; MPIO(s): Arboletes, Puerto Berrío, Remedios,
sin ejemplar de referencia. San Luis, Tarazá.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
al. 4948 (HUA, MO).
CAPPARACEAE
Por: L. Sánchez Capparis indica (L.) Druce
Revisado por: T. Cochrane Breynia indica L.
Árbol. Nativa. bs-T. Cañón y valle del Bajo
5 géneros, 17 especies, 1 especie endémica. Cauca, vertiente occidental de la Cordillera
Occidental, vertiente oriental de la Cordillera
Dugand, A. 1941. El género Capparis en Colombia. Occidental. 0-1000 m.
Caldasia 1: 3—54. MPIO(s): Betulia, Dabeiba, Liborina, Peque,
Santa Fe de Antioquia, Toledo.
Capparidastrum (DC.) Hutchinson EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi &
1 especie, 1 especie endémica J. Betancur 6502 (HUA, MO).
Capparidastrum grandiflorum X. Cornejo & H.H. Capparis macrophylla Kunth
Iltis Árbol. Nativa. bh-T. Cañón y valle del Bajo
Árbol. Endémica. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del Cauca, valle selvático del Atrato y Urabá. 0-500 m.
Bajo Cauca. 0-500 m.
MPIO(s): San Pedro de Urabá, Segovia.
MPIO(s): Anorí, Zaragoza.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: E. Rentería
TIPO: R. Fonnegra & F.J. Roldán 2686 (HT: NY;
2305 (HUA, JAUM).
IT: CAS, HUA, MO, QCA, VDB-BRIT, WIS).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
Capparis odoratissima Jacq.
al. 4567 (COL, HUA, MO, NY, WIS).
Árbol. Nativa, cultivada. bs-T. Cañón y valle del
Bajo Cauca. 500-1000 m.
Capparis L.
MPIO(s): Olaya.
12 especies
USO(s): ornamental.
Capparis amplissima Lam. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.C. Marrugo
Árbol. Nativa. bh-T. Vertiente oriental de la 715 (MEDEL).
Cordillera Central. 500-1000 m.
MPIO(s): Cocorná. Capparis osmantha Diels
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Romero Árbol. Nativa. bh-PM. Vertiente oriental de la
10101 (AAU, COL, MO). Cordillera Central. 1000-2000 m.
MPIO(s): Amalfi.
Capparis cuatrecasana Dugand EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra &
NOTA(s): registro basado en material mal Grupo de Palinología 4537 (HUA, MO).
identificado.
Capparis pachaca Kunth
Capparis detonsa Triana & Planch. Árbol. Nativa. bs-T. Valle selvático del Atrato y
Árbol, arbusto. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-MB, Urabá. 0-500 m.
bmh-T, bp-PM. Cañón y valle del Bajo Cauca, MPIO(s): Arboletes.
Cordillera Occidental, vertiente occidental de EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Bernal & G.
la Cordillera Occidental, vertiente oriental de la Galeano 519 (COL, HUA).
Cordillera Central. 0-2000 m.
MPIO(s): Cáceres, Frontino, Jardín, San Carlos, Capparis pittieri Standl.
San Luis, Urrao. Árbol, arbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.G. Ramírez et Magdalena Medio, valle selvático del Atrato y
al. 4378 (JAUM, MO). Urabá, vertiente oriental de la Cordillera Central.
0-1000 m.
Capparis discolor Donn. Sm. MPIO(s): Remedios, Turbo.
NOTA(s): registro basado en material mal EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
identificado. al. 5283 (HUA).

Capparis frondosa Jacq. Capparis polyantha Triana & Planch.


Capparis baducca L. Capparis eustachiana Jacq., Capparis flexuosa

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


subsp. polyantha (Triana & Planch.) H.H. Iltis Medio. 0-500 m.
Árbol. Nativa. bs-T. Cañón y valle del Bajo MPIO(s): Puerto Triunfo.
Cauca. 500-1000 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Romero
MPIO(s): Olaya. 1612 (MEDEL).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.M. Marrugo 393
et al. 741 (MEDEL). Steriphoma paradoxum (Jacq.) Endl.
Capparis paradoxa Jacq., Steriphoma macranthum
Capparis schunkei J.F. Macbr. Standl.
Capparis detonsa subsp. schunkei (J.F. Macbr.) H.H. Arbusto. Nativa. bh-T, bs-T. Valle selvático del
Iltis Atrato y Urabá. 0-500 m.
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del MPIO(s): Arboletes, Turbo.
Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, valle EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Bernal & G.
selvático del Atrato y Urabá, vertiente oriental de Galeano 521 (COL).
la Cordillera Central. 0-1000 m.
MPIO(s): Anorí, Chigorodó, Puerto Nare, San
Luis, Sonsón, Turbo. CAPRIFOLIACEAE
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Cárdenas & Por: F. Barrie; Á. Idárraga (Lonicera)
J.G. Ramírez 2974 (JAUM, MO).
2 géneros, 11 especies, 1 especie introducida.
Capparis sola J.F. Macbr.
Árbol, arbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del Lonicera L.
Magdalena Medio, valle selvático del Atrato y 1 especie
Urabá, vertiente oriental de la Cordillera Central.
Lonicera japonica Thunb. ex Murray
0-500 m.
Arbusto, liana. Adventicia. bh-MB, bh-PM, bmh-
MPIO(s): Necoclí, San Luis, Segovia.
MB. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
EJEMPLAR DE REFERENCIA: S.E. Hoyos &
y Sonsón, valle del río Porce. 1500-2500 m.
J.J. Hernández 383 (JAUM, MO).
MPIO(s): Armenia, Bello, Entrerríos, Medellín,
Rionegro, Santa Rosa de Osos, Valdivia,
Crateva L.
Yarumal.
1 especie
USO(s): ornamental.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.M.
Crateva tapia L. MacDougal & F.J. Roldán 3685 (HUA, MO).
Subarbusto. Nativa. bs-T. Valle selvático del
Atrato y Urabá. 0-500 m. Valeriana L.
MPIO(s): Arboletes. 10 especies
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Gómez et al.
566 (HUA, MO). Valeriana bracteata Benth.
Phyllactis bracteata (Benth.) Wedd., Valeriana
Morisonia L. ligulifolia Killip
1 especie Hierba. Nativa. bp-M. Cordillera Occidental.
3500-4000 m.
Morisonia multiflora Triana & Planch. MPIO(s): Caramanta, Urrao.
Árbol. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T. Cañón y EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.M.
valle del Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, MacDougal et al. 4518 (HUA, MO).
vertiente occidental de la Cordillera Central,
vertiente oriental de la Cordillera Central. 0-1500 m. Valeriana candolleana Gardner
MPIO(s): Angelópolis, Anorí, San Luis, Segovia, Valeriana scandens var. candolleana (Gardner) C.A.
Valdivia, Yondó. Mull.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: E. Rentería & Hierba. Nativa. bh-PM, bmh-PM, bp-PM. Valle
Á. Cogollo 2697 (JAUM, M, MO). del río Porce, vertiente occidental de la Cordillera
Central, vertiente oriental de la Cordillera
Morisonia oblongifolia Britton Central, vertiente oriental de la Cordillera
NOTA(s): registro basado en material mal Occidental. 1000-2000 m.
identificado. MPIO(s): Ciudad Bolívar, Fredonia, La Estrella,
Medellín, San Luis.
Steriphoma Spreng. EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Mesa 80
2 especies (MEDEL, MO).

Steriphoma colombianum Dugand Valeriana chaerophylloides Sm.


Arbusto. Nativa. bh-T. Valle del Magdalena Astrephia chaerophylloides (Sm.) DC.

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Hierba, Trepadora. Nativa. bh-MB. Altiplanos de 3500-4000 m.
Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000- MPIO(s): Andes, Urrao.
2500 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.D. Boeke &
MPIO(s): Carmen de Viboral. J.B. McElroy 261 (MO).
394 EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.M. Vélez
2219 (MEDEL).
CARDIOPTERIDACEAE
Valeriana clematitis Kunth Por: M. Merello
Liana. Nativa. bh-MB, bmh-MB. Altiplanos de
Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, valle del
2 géneros, 3 especies.
río Porce. 2000-3000 m.
MPIO(s): Caldas, Guarne, Medellín.
Howard, R.A. 1942. Studies of the Icacinaceae—V. A
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán & J.
revision of the genus Citronella D. Don. Contr. Gray
Brand 42 (HUA, MO).
Herb. 142: 60—89.
Valeriana crassifolia Kunth Citronella D. Don
Liana. Nativa. bh-MB, bmh-MB. Altiplanos
2 especies
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
Cordillera Occidental, valle del río Porce,
Citronella costaricensis (Donn. Sm.) R.A. Howard
vertiente occidental de la Cordillera Central.
Villaresia costaricensis Donn. Sm.
2000-3000 m.
MPIO(s): Caldas, La Estrella, Medellín, Árbol. Nativa. bmh-PM. Vertiente occidental de
Rionegro, Sonsón, Urrao. la Cordillera Occidental. 1000-1500 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et MPIO(s): Frontino.
al. 5214 (HUA, MO). EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
al. 6504 (HUA, MO).
NOTA(s): determinación provisional.
Valeriana laurifolia Kunth
Liana. Nativa. bh-MB, bmh-MB. Altiplanos de
Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, valle del Citronella incarum (J.F. Macbr.) R.A. Howard
río Porce. 2000-2500 m. Briquetina incarum J.F. Macbr.
MPIO(s): Caldas, Entrerríos. Árbol. Nativa. bmh-PM, bp-PM. Vertiente
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.M. occidental de la Cordillera Occidental. 1000-2000 m.
MacDougal & F.J. Roldán 3646 (HUA, MO). MPIO(s): Frontino, Urrao.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo et
al. 2714 (JAUM, MO).
Valeriana longifolia Kunth
Hierba. Nativa. bp-M. Altiplanos de Santa Rosa
de Osos, Rionegro y Sonsón. 3000-3500 m. Dendrobangia Rusby
MPIO(s): Belmira, Yarumal. 1 especie
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
al. 3649 (HUA, MO). Dendrobangia boliviana Rusby
NOTA(s): V. longifolia ha sido considerada como Árbol. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T. Cañón y
sinónimo de V. pilosa en la Flora de Ecuador, valle del Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio,
pero para propósitos de Antioquia lo estamos vertiente oriental de la Cordillera Central. 0-1500 m.
considerando una entidad diferente. MPIO(s): Amalfi, Anorí, Cáceres, San Carlos,
Valeriana plantaginea Kunth San Luis, Tarazá.
Hierba. Nativa. bp-M. Cordillera Occidental. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
3000-4000 m. al. 9121 (HUA, MO).
MPIO(s): Urrao.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. McPherson
13141 (HUA, MO). CARICACEAE
Por: R. del C. Ortiz
Valeriana sorbifolia Kunth
Hierba. Nativa. bh-PM. Vertiente oriental de la Badillo, V.M. 1971. Monogr. Caric. 1—221; Badillo,
Cordillera Occidental 1000-1500 m. V.M. 2001. Nota correctiva Vasconcellea St. Hill. y no
MPIO(s): Cañasgordas Vasconcella (Caricaceae). Ernstia 11: 75—76.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
al. 5498 (HUA, MO). 3 géneros, 9 especies, 1 especie introducida.
Valeriana stenophylla Killip
Carica L.
Hierba. Nativa. bp-PM. Cordillera Occidental.
1 especie

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Carica papaya L. Vasconcellea cundinamarcensis V.M. Badillo
Arbusto. Introducida, cultivada. bh-PM, bh-T, bh- Carica pubescens Lenné & C. Koch
MB, bmh-PM, bmh-T, bs-T. Altiplanos de Santa Arbusto. Nativa, cultivada. bh-MB. Altiplanos de
Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, cañón y valle Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-
del Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, valle 2500 m. 395
del río Porce, valle selvático del Atrato y Urabá, MPIO(s): La Ceja del Tambo, Medellín,
vertiente occidental de la Cordillera Central, Rionegro, San Pedro de los Milagros.
vertiente occidental de la Cordillera Occidental. EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.H. Hodge
0-2500 m. 6855 (GH, MEDEL, US).
MPIO(s): Amagá, Apartadó, Dabeiba, Fredonia,
Girardota, La Ceja del Tambo, Medellín, Mutatá, Vasconcellea goudotiana Triana & Planch.
Puerto Berrío, Sabanalarga, San Jerónimo, Santa Arbusto. Nativa. bh-PM. Vertiente occidental de
Fe de Antioquia. la Cordillera Central. 1000-1500 m.
USO(s): comestible. MPIO(s): Amagá, La Estrella.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et EJEMPLAR DE REFERENCIA: W. Kalbreyer
al. 2092 (HUA, MO). 1566 (K).
N.V.: papaya
NOTA(s): especie ampliamente cultivada en todo Vasconcellea longiflora (V.M. Badillo) V.M. Badillo
el departamento. Carica longiflora V.M. Badillo
Arbusto. Nativa. 1000-1500 m.
Jacaratia A. DC. EJEMPLAR DE REFERENCIA: W. Purdie 46 (K).
2 especies NOTA(s): sin información adicional.

Jacaratia chocoensis A.H. Gentry & Forero Vasconcellea microcarpa (Jacq.) A. DC.
Árbol. Nativa. bp-PM. Vertiente oriental de la Carica microcarpa Jacq.
Cordillera Central. 1000-1500 m. Arbusto. Nativa. bp-PM. Vertiente oriental de la
MPIO(s): San Luis. Cordillera Central. 1000-1500 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et MPIO(s): San Luis.
al. 5758 (HUA, MO). EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
al. 5862 (HUA, MO).
Jacaratia spinosa (Aubl.) A. DC. NOTA(s): la especie incluye cinco subspecies.
Carica spinosa Aubl. Para Antioquia, la especie está siendo aceptada en
Árbol. Nativa. bh-T, bs-T. Valle selvático del su sentido más amplio.
Atrato y Urabá. 0-500 m.
MPIO(s): Arboletes, Carepa, Turbo.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.H. Gentry et CARYOCARACEAE
al. 75957 (MO). Por: Á. Idárraga
Vasconcellea A. St.-Hil. 2 géneros, 3 especies.
6 especies
Anthodiscus G. Mey.
Vasconcellea cauliflora (Jacq.) A. DC. 1 especie
Carica cauliflora Jacq.
Arbusto. Nativa. bh-T, bmh-T, bs-T. Cañón y Anthodiscus chocoensis Prance
valle del Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
valle selvático del Atrato y Urabá. 0-500 m. Bajo Cauca. 500-1000 m.
MPIO(s): Arboletes, San Jerónimo, San Luis, MPIO(s): Cáceres.
Santa Fe de Antioquia, Yondó. USO(s): maderable.
USO(s): comestible. EJEMPLAR DE REFERENCIA: L.F. Giraldo 40
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Uribe 4720 (JAUM).
(COL, MY). N.V.: yema de huevo.

Vasconcellea crassipetala (V.M. Badillo) V.M. Caryocar L.


Badillo 2 especies
Carica crassipetala V.M. Badillo
Arbusto. Nativa. bh-T. Valle del Magdalena Caryocar amygdaliferum Mutis
Medio. 500-1000 m. Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
MPIO(s): Maceo. Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, valle
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra selvático del Atrato y Urabá, vertiente oriental de
7719 (HUA, MO). la Cordillera Central. 0-1000 m.

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


MPIO(s): Caucasia, Mutatá, San Carlos, San 3000-3500 m.
Luis, Sonsón, Yondó, Zaragoza. MPIO(s): Urrao.
USO(s): maderable. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Londoño et
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et al. 169 (HUA).
396 al. 4891 (HUA, MO).
N.V.: cagüí. Dianthus L.
2 especies
Caryocar glabrum (Aubl.) Pers.
Saouari glabra Aubl. Dianthus barbatus L.
Árbol. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T. Cañón y Hierba. Introducida, cultivada. bh-MB. Altiplanos
valle del Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón.
vertiente oriental de la Cordillera Central. 0-1500 m. 2000-2500 m.
MPIO(s): Anorí, Caracolí, Cocorná, Granada,
MPIO(s): Medellín.
Maceo, Puerto Triunfo, Remedios, San Carlos,
USO(s): ornamental.
San Luis, San Rafael.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L.F. Giraldo &
USO(s): maderable.
G. Murillo 943 (JAUM).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi
3380 (HUA, MO). N.V.: clavellino.
N.V.: almendrón, cagüí.
Dianthus caryophyllus L.
Hierba. Introducida, cultivada. bh-MB, bh-PM.
CARYOPHYLLACEAE Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
Por: Á. Idárraga Sonsón, valle del río Porce. 1000-2000 m.
MPIO(s): Bello, Guarne, Medellín, Rionegro.
10 géneros, 17 especies, 7 especies introducidas. USO(s): ornamental.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
Sklenář, P., J.L. Luteyn, C. Ulloa Ulloa, P.M. Jørgensen al. 720 (HUA).
& M.O. Dillon. 2005. Flora genérica de los páramos— N.V.: clavel, clavellino.
Guía ilustrada de las plantas vasculares. Mem. New
York Bot. Gard. 92: 1—499. Drymaria Willd. ex Schult.
2 especies
Arenaria L.
2 especies Drymaria cordata (L.) Willd., Roem. & Schult.
Holosteum cordatum L.
Arenaria lanuginosa (Michx.) Rohrb. Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bh-T, bmh-PM,
Spergulastrum lanuginosum Michx. bmh-T, bp-PM. Altiplanos de Santa Rosa de
Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-MB, bp- Osos, Rionegro y Sonsón, cañón y valle del Bajo
PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro Cauca, Cordillera Occidental, valle del río Porce,
y Sonsón, Cordillera Occidental, valle del río vertiente occidental de la Cordillera Central,
Porce, vertiente occidental de la Cordillera
vertiente oriental de la Cordillera Central,
Central, vertiente oriental de la Cordillera
vertiente oriental de la Cordillera Occidental.
Occidental. 1000-3000 m.
0-2500 m.
MPIO(s): Amalfi, Angelópolis, Caldas, Frontino,
MPIO(s): Andes, Anorí, Betania, Cáceres,
Jardín, La Ceja del Tambo, Medellín, Peque,
Pueblorrico, Rionegro, Salgar, Titiribí. Caldas, Cocorná, Frontino, Gómez Plata,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et Medellín, Rionegro, Titiribí, Venecia.
al. 9160 (HUA). EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas &
R. Fonnegra 7265 (HUA).
Arenaria parvifolia Benth. N.V.: golondrina.
Hierba. Nativa. bp-M. Cordillera Occidental.
3000-3500 m. Drymaria villosa Schltdl. & Cham.
MPIO(s): Urrao. Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM. Altiplanos
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Londoño et de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
al. 329 (MO). vertiente occidental de la Cordillera Central.
NOTA(s): determinación provisional. 1500-2500 m.
MPIO(s): Angelópolis, Guarne, Medellín.
Cerastium L. EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.A. Barkley &
1 especie G. Gutiérrez 17C635 (MEDEL).

Cerastium arvense L. Gypsophila L.


Hierba. Nativa. bp-M. Cordillera Occidental. 1 especie

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Gypsophila elegans M. Bieb. Stellaria L
Hierba. Introducida, cultivada. bh-MB. Altiplanos 4 especies
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón.
2000-2500 m. Stellaria cuspidata Willd. ex Schltdl.
MPIO(s): Medellín. Hierba. Nativa. bh-MB, bmh-MB. Altiplanos de 397
USO(s): ornamental. Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-
EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.A. Gutiérrez 3000 m.
61 (HUA, MO). MPIO(s): Copacabana, Sonsón.
N.V.: gasa. EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.A. Archer
1143 (MEDEL).
Lychnis L.
1 especie Stellaria media (L.) Vill.
Alsine media L.
Lychnis coronaria (L.) Desr. Hierba. Nativa. bp-M. Cordillera Occidental.
Agrostemma coronaria L. 3000-3500 m.
Hierba. Introducida, cultivada. bh-MB, bmh-MB. MPIO(s): Urrao.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Londoño et
Sonsón. 2000-2500 m. al. 191B (MEDEL, MO).
MPIO(s): Santa Rosa de Osos.
USO(s): ornamental. Stellaria ovata Willd. ex Schltdl.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.C. Marrugo & Hierba. Nativa. bp-M. Cordillera Occidental.
A. Restrepo 662 (MEDEL). 3000-3500 m.
MPIO(s): Urrao.
Sagina L. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Londoño et
1 especie al. 325 (MEDEL, MO).

Sagina procumbens L. Stellaria prostrata Baldwin ex Elliott


Hierba. Naturalizada. bp-M. Cordillera Hierba. Nativa. bp-M. Cordillera Occidental.
Occidental. 3000-3500 m. 3000-3500 m.
MPIO(s): Urrao. MPIO(s): Urrao.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Londoño et
al. 7834 (HUA). al. 336 (MEDEL, MO).

Silene L.
2 especies CASUARINACEAE
Por: Á. Idárraga
Silene armeria L.
Hierba. Introducida, cultivada. bh-MB, bh-PM. 1 género, 1 especie, 1 especie introducida.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
Sonsón, valle del río Porce. 1500-2500 m. Casuarina L.
MPIO(s): Medellín. 1 especie
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.A. Barkley et
al. 19An385 (MEDEL). Casuarina equisetifolia L.
Árbol. Introducida, cultivada. bh-PM. Valle del
Silene gallica L. río Porce. 1500-2000 m.
Hierba. Adventicia. bh-MB. Altiplanos de Santa MPIO(s): Medellín.
Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-2500 m. USO(s): ornamental.
MPIO(s): Medellín, Rionegro. EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.D. Soejarto
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et al. 2531 (HUA).
10374 (HUA). N.V.: casuarina, pino australiano.
N.V.: botijita.

Spergula L. CELASTRACEAE
1 especie Por : L.R. Sánchez; R. Callejas & Á. Idárraga
(Hippocrateoideae, Salacioideae)
Spergula arvensis L.
Hierba. Nativa. bh-MB. Altiplanos de Santa Rosa 14 géneros, 28 especies, 1 especie esperada.
de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-2500 m.
MPIO(s): Guarne, Medellín. Sánchez, L.R. 2000. Revisión taxonómica de la familia
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra & Celastraceae para la flora de Colombia. Trabajo de
Curso Tax. Pl. Vasculares 6255 (HUA). grado. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá.

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Anthodon Ruiz & Pav. Gymnosporia gentryi Lundell
1 especie Árbol. Nativa. bh-MB. Altiplanos de Santa Rosa
de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-2500 m.
Anthodon decussatum Ruiz & Pav. MPIO(s): Medellín.
398 Liana. Nativa. bmh-T. Valle selvático del Atrato y EJEMPLAR DE REFERENCIA: E.P. Killip
Urabá. 0-500 m. 39901 (MEDEL).
MPIO(s): Chigorodó.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: C. Feddema Gymnosporia urbaniana (Loes.) Liesner
1948 (NY). Gymnosporia magnifolia (Loes.) Lundell, Rhacoma
urbaniana Loes.
Celastrus L. Árbol. Nativa. bh-T. Valle del Magdalena Medio.
3 especies 0-500 m.
MPIO(s): San Luis.
Celastrus caseariifolius Lundell EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo &
Liana. Nativa. bmh-MB, bp-PM. Altiplanos R. Moreno 1200 (HUA, JAUM, MO).
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
Cordillera Occidental. 1500-3000 m. Hippocratea L.
MPIO(s): Caldas, Frontino. 1 especie
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Albert de
Hippocratea volubilis L.
Escobar 7605 (HUA).
Liana. Nativa. bh-T. Valle selvático del Atrato y
Urabá. 0-500 m.
Celastrus liebmannii Standl. MPIO(s): Turbo.
Celastrus colombianus Cuatrec., Celastrus EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.H. Gentry
racemosus (Reissek) Loes. 15168 (MO).
Liana, trepadora. Nativa. bh-MB, bmh-MB, NOTA(s): ejemplar no observado.
bp-MB, bp-PM. Altiplanos de Santa Rosa de
Osos, Rionegro y Sonsón, vertiente oriental de la Hylenaea Miers
Cordillera Central. 1500-3000 m. 1 especie
MPIO(s): Caramanta, Carmen de Viboral,
Envigado, Frontino, Guatapé, La Ceja del Tambo, Hylenaea praecelsa (Miers) A.C. Sm.
Medellín, Salgar, Valdivia. Tyloderma praecelsa Miers
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et Liana. Nativa. bmh-T. Valle selvático del Atrato y
al. 6058 (HUA, MO). Urabá. 0-500 m.
MPIO(s): Turbo.
Celastrus meridensis Pittier EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Brand 1184
Arbusto, liana. Nativa. bp-MB. Vertiente oriental (HUA, JAUM, MO).
de la Cordillera Central. 1500-2000 m.
MPIO(s): Guatapé. Maytenus Molina
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán 5 especies
1220 (HUA).
Maytenus longipes Briq.
Cheiloclinium cognatum (Miers) A.C. Sm. Árbol. Nativa. bh-T. Valle del Magdalena Medio.
NOTA(s): esperada. La especie ha sido registrada 0-500 m.
en la zona limítrofe entre Chocó y Antioquia. MPIO(s): San Luis.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo
Elachyptera A.C. Sm 1201 (JAUM, MO).
1 especie
Maytenus macrocarpa (Ruiz & Pav.) Briq.
Elachyptera floribunda (Benth.) A.C. Sm. Celastrus macrocarpus Ruiz & Pav.
Hippocratea floribunda Benth. Árbol. Nativa. bh-MB, bh-T, bmh-MB, bmh-T.
Liana. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle selvático del Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
Atrato y Urabá. 0-500 m. Sonsón, valle del Magdalena Medio, vertiente
MPIO(s): Chigorodó. oriental de la Cordillera Central. 0-3000 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: E. Rentería et MPIO(s): Medellín, San Luis.
al. 4283 (JAUM, MO). EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Cárdenas et
al. 3304 (COL, HUA, JAUM).
Gymnosporia (Wight & Arn.) Benth. & Hook. f.
2 especies Maytenus novograntensis Cuatrec.
Árbol. Nativa. bmh-MB. Altiplanos de Santa

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2500-3000 m. Salacia elliptica (Mart. ex Schult.) G. Don
MPIO(s): Medellín. Anthodon ellipticus Mart. ex Schult.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi & Árbol. Nativa. bh-T. Valle del Magdalena Medio.
A.E. Brant 5330 (HUA, MO). 0-500 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. de Bruijn 399
Maytenus prunifolia C. Presl 1572 (MO).
Arbusto. Nativa. bmh-MB, bp-M. Altiplanos de NOTA(s): colectado en la zona limítrofe entre los
Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2500- departamentos de Antioquia y Bolívar.
3500 m.
MPIO(s): Bello, Medellín. Salacia juruana Loes.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D. Árbol. Nativa. bh-T. Vertiente oriental de la
Rodríguez 951 (HUA, JAUM). Cordillera Central. 500-1000 m.
MPIO(s): San Carlos.
Maytenus verticillata (Ruiz & Pav.) DC. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
Celastrus verticillatus Ruiz & Pav. al. 6739 (HUA, MO).
Árbol. Nativa. bmh-MB, bp-M, bp-MB.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Salacia multiflora (Lam.) DC.
Sonsón, Cordillera Occidental. 2000-4000 m. Hippocratea multiflora Lam.
MPIO(s): Entrerríos, Urrao. Arbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. McPherson Bajo Cauca. 0-500 m.
13146 (HUA, MO). MPIO(s): Remedios.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
Peritassa Miers al. 5254 (HUA, MO).
1 especie
Salacia solimoesensis A.C. Sm.
Peritassa laevigata (Hoffmanns. ex Link) A.C. Sm. Liana. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
Tonsella laevigata Hoffmanns. ex Link Bajo Cauca. 0-1000 m.
Liana. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del Magdalena MPIO(s): Anorí.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.D. Soejarto
Medio. 0-1000 m.
et al. 3942 (HUA, MO).
MPIO(s): San Luis.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo 994
Semialarium N. Hallé
(HUA, JAUM, MO).
1 especie
Prionostemma Miers
Semialarium paniculatum (Mart. ex Schult.) N.
1 especie
Hallé
Anthodon paniculatus Mart. ex Schult.
Prionostemma asperum (Lam.) Miers
Liana. Nativa. bs-T. Cañón y valle del Bajo
Hippocratea aspera Lam. Cauca. 500-1000 m.
Liana. Nativa. bh-T, bmh-T, bs-T. Cañón y valle MPIO(s): Liborina.
del Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, valle EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
selvático del Atrato y Urabá, vertiente oriental de al. 7246 (HUA, MO).
la Cordillera Central. 0-1000 m.
MPIO(s): Puerto Berrío, San Luis, Santa Bárbara, Tontelea Miers
Turbo. 4 especies
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Brand 1185
(HUA, JAUM, MO). Tontelea congestiflora (A.C. Sm.) A.C. Sm.
Salacia congestiflora A.C. Sm.
Salacia L. Liana. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del Magdalena
5 especies Medio, vertiente oriental de la Cordillera Central.
500-1000 m.
Salacia cordata (Miers) Mennega MPIO(s): San Luis.
Thermophila cordata Miers EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo &
Arbusto, liana. Nativa. bh-PM, bmh-T. Cañón y C.C. Estrada 206 (JAUM, MO).
valle del Bajo Cauca, valle selvático del Atrato y
Urabá, vertiente oriental de la Cordillera Central. Tontelea emarginata A.C. Sm.
0-1500 m. Arbusto, liana. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle
MPIO(s): Anorí, Mutatá. del Magdalena Medio, vertiente oriental de la
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et Cordillera Central. 500-1000 m.
al. 8689 (HUA, MO). MPIO(s): San Luis.

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.G. Ramírez & Hedyosmum bonplandianum Kunth
D. Cárdenas 854 (HUA, JAUM, MO). Árbol, arbusto. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-
MB, bp-MB, bp-PM. Altiplanos de Santa Rosa de
Tontelea mauritioides (A.C. Sm.) A.C. Sm. Osos, Rionegro y Sonsón, Cordillera Occidental,
400 Salacia mauritioides A.C. Sm. valle del río Porce, vertiente occidental de la
Liana. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del Magdalena Cordillera Central, vertiente occidental de la
Medio, vertiente oriental de la Cordillera Central. Cordillera Occidental, vertiente oriental de
0-1000 m. la Cordillera Central, vertiente oriental de la
MPIO(s): Puerto Nare, San Carlos, San Luis. Cordillera Occidental. 1500-3000 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo et MPIO(s): Amalfi, Anorí, Bello, Belmira, Caldas,
al. 4298 (JAUM, MO). Carmen de Viboral, Ciudad Bolívar, Envigado,
N.V.: suelda. Frontino, Granada, Guarne, Guatapé, Jericó, La
Ceja del Tambo, Medellín, San Francisco, San
Tontelea ovalifolia (Miers) A.C. Sm. Rafael, Santa Rosa de Osos, Santo Domingo,
Liana. Nativa. bmh-T. Valle del Magdalena Támesis, Titiribí, Urrao, Valdivia, Yarumal.
Medio, vertiente oriental de la Cordillera Central. EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.A. Archer
500-1000 m. 585 (COL, MEDEL, NY, US).
MPIO(s): San Luis. N.V.: granizo, silbo-silbo.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: S.E. Hoyos &
J.J. Hernández 694 (JAUM, MO). Hedyosmum colombianum Cuatrec.
Arbusto. Nativa. bmh-MB. Cordillera Occidental.
Zinowiewia Turcz. 2500-3000 m.
1 especie MPIO(s): Jardín.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Luteyn &
Zinowiewia australis Lundell
O. Marulanda 11806 (HUA, MO, NY).
Árbol. Nativa. bh-PM. Vertiente oriental de la
Cordillera Central. 1500-2000 m.
Hedyosmum crenatum Occhioni
MPIO(s): Amalfi.
Árbol. Nativa. bh-MB, bmh-MB. Altiplanos de
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W. Ariza 550
Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-
(COL, HUA, UDBC).
2500 m.
MPIO(s): La Unión, Medellín.
CERATOPHYLLACEAE EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra &
Por: Á. Idárraga F.J. Roldán 4959 (HUA, MO).

1 género, 1 especie. Hedyosmum cuatrecazanum Occhioni


Árbol. Nativa. bh-MB, bp-MB. Altiplanos de
Ceratophyllum L. Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-
1 especie 3000 m.
MPIO(s): Briceño, Yarumal.
Ceratophyllum demersum L. EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. McPherson
Hierba. Nativa. bh-T. Valle selvático del Atrato y 13287 (HUA, MO).
Urabá. 0-500 m.
MPIO(s): Turbo. Hedyosmum cumbalense H. Karst.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán 159 Árbol. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bp-M, bp-MB.
(HUA, MO). Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
NOTA(s): hierba acuática. Sonsón. 2500-3500 m.
MPIO(s): Bello, Belmira, Medellín, San Pedro de
los Milagros, Santa Rosa de Osos.
CHLORANTHACEAE EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Cuatrecasas
Por: R. Callejas et al. 24274 (MEDEL, US).

1 género, 12 especies. Hedyosmum gentryi D’Arcy & Liesner


Árbol. Nativa. bh-MB. Altiplanos de Santa Rosa
D’Arcy, W.G. & R.L. Liesner. 1981. Hedyosmum de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-2500 m.
(Chloranthaceae) in Panama. Syst. Bot. 6: 74—86; MPIO(s): Angostura.
Todzia, C.A. 1988. Chloranthaceae: Hedyosmum. Fl. EJEMPLAR DE REFERENCIA: B.A. Stein &
Neotrop. Monogr. 48: 1—139. Á. Cogollo 3388 (JAUM, MO).

Hedyosmum Sw. Hedyosmum goudotianum Solms


12 especies var. goudotianum

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Árbol, arbusto. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bp- Urrao.
M, bp-MB. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.A. Todzia et
Rionegro y Sonsón, Cordillera Occidental, al. 2387 (COL, HUA, MO, NY).
vertiente occidental de la Cordillera Central,
vertiente occidental de la Cordillera Occidental. 401
2000-3500 m. CHRYSOBALANACEAE
MPIO(s): Bello, Belmira, Buriticá, Carmen de Por: M. Merello
Viboral, Fredonia, Frontino, Jardín, Medellín,
Rionegro, Santa Rosa de Osos, Sonsón, Urrao. 5 géneros, 29 especies, 2 especies endémicas, 1
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.H. Hodge especie introducida, 1 especie esperada.
6581 (COL, GH, MEDEL).
Prance, G.T. 1972. Chrysobalanaceae. Fl. Neotrop.
Monogr. 9: 1—410; Prance, G.T. 1976. Additions
Hedyosmum mexicanum C. Cordem.
to neotropical Chrysobalanaceae. Brittonia 28:
Árbol. Nativa. bh-MB. Altiplanos de Santa Rosa
209—230; Prance, G.T. 1989. Chrysobalanaceae.
de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-2500 m.
Fl. Neotrop. Monogr. 9S: 1—267; Prance, G.T.
MPIO(s): Medellín.
2001. Chrysobalanaceae. Fl. Colombia 19: 1—292;
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L.F. Giraldo et
Prance, G.T. & C.A. Sothers. 2003. Chrysobalanaceae
al. 815 (HUA, JAUM). 1: Chrysobalanus to Parinari. Sp. Pl.—Fl. World
9: 1—319; Prance, G.T. & C.A. Sothers. 2003.
Hedyosmum racemosum (Ruiz & Pav.) G. Don Chrysobalanaceae 2: Acioa to Magnistipula. Sp. Pl.—
Tafalla racemosa Ruiz & Pav. Fl. World 10: 1—268.
Árbol. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-MB, bp-
MB, bp-PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Chrysobalanus L.
Rionegro y Sonsón, Cordillera Occidental, valle 1 especie
del río Porce, vertiente occidental de la Cordillera
Central, vertiente occidental de la Cordillera Chrysobalanus icaco L.
Occidental, vertiente oriental de la Cordillera Árbol, arbusto. Nativa, cultivada. bh-PM, bh-T,
Central. 1000-2500 m. bmh-T, bs-T. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle
MPIO(s): Amalfi, Anorí, Belmira, Caldas, del Magdalena Medio, valle del río Porce, valle
Campamento, Caramanta, Carmen de Viboral, selvático del Atrato y Urabá, vertiente occidental
Cocorná, Entrerríos, Envigado, Frontino, de la Cordillera Central. 0-1500 m.
Granada, Guarne, Guatapé, Ituango, Jardín, MPIO(s): Amagá, Chigorodó, Medellín, Necoclí,
La Unión, Medellín, Rionegro, San José de la Puerto Berrío, Santa Fe de Antioquia, Támesis,
Montaña, San Luis, San Pedro de los Milagros, Turbo, Zaragoza.
San Rafael, Sonsón, Urrao, Yolombó. USO(s): comestible, ornamental.
USO(s): medicinal. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas
EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. Gutiérrez 4634 (HUA, K, MO, NY).
3558 (F, MEDEL, MO). N.V.: icaco.

Couepia Aubl.
Hedyosmum scaberrimum Standl.
3 especies
Árbol. Nativa. bh-MB, bh-T, bmh-T, bp-PM.
Valle selvático del Atrato y Urabá, vertiente
Couepia guianensis Aubl.
occidental de la Cordillera Occidental. 0-2000 m. subsp. guianensis
MPIO(s): Frontino, Urrao, Vigía del Fuerte. Árbol. Nativa. bmh-T. Valle selvático del Atrato y
EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.H. Gentry et Urabá. 0-500 m.
al. 24604 (AAU, MO). MPIO(s): Turbo.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Brand & M.
Hedyosmum steinii Todzia González 993 (COL, HUA, JAUM, MO).
Arbusto. Nativa. bmh-MB. Altiplanos de Santa
Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2500-3000 m. Couepia macrophylla Spruce ex Hook. f.
MPIO(s): Belmira. Árbol. Nativa. bmh-PM. Vertiente occidental de
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Gómez et al. la Cordillera Occidental. 1000-1500 m.
669 (HUA, MO). MPIO(s): Urrao.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.J. Pipoly et al.
Hedyosmum translucidum Cuatrec. 16884 (MO).
Árbol. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bp-M. NOTA(s): determinación provisional.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
Sonsón, Cordillera Occidental. 2000-3000 m. Couepia platycalyx Cuatrec.
MPIO(s): Bello, Belmira, Buriticá, Medellín, Árbol. Nativa. bh-MB, bp-PM. Altiplanos

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, la Cordillera Central. 0-1000 m.
vertiente occidental de la Cordillera Central, MPIO(s): Cáceres, Chigorodó, Necoclí, San Luis,
vertiente occidental de la Cordillera Occidental, Turbo.
vertiente oriental de la Cordillera Central. 1500- EJEMPLAR DE REFERENCIA: E. Rentería et
402 2500 m. al. 4498 (JAUM, MO).
MPIO(s): Briceño, El Retiro, Envigado,
Medellín, Urrao, Yarumal. Hirtella racemosa Lam.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. McPherson var. hexandra (Willd. ex Roem. & Schult.) Prance,
13262 (HUA, K, MO, UMO). var. racemosa
Hirtella hexandra Willd. ex Roem. & Schult.
Hirtella L. Árbol, arbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y
9 especies valle del Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio,
valle selvático del Atrato y Urabá, vertiente
Hirtella americana L. oriental de la Cordillera Central. 0-1000 m.
NOTA(s): esperada. Existen registros entre la MPIO(s): Cáceres, Mutatá, San Luis, Turbo.
serranía de San Lucas (Bolívar) y Puerto Berrío EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Cárdenas et
(Antioquia). al. 2488 (MO).

Hirtella bicornis Mart. & Zucc. Hirtella triandra Sw.


var. pubescens Ducke subsp. triandra
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle selvático del
Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, vertiente Atrato y Urabá, vertiente oriental de la Cordillera
oriental de la Cordillera Central. 0-1000 m. Central. 0-1000 m.
MPIO(s): Cáceres, San Luis. MPIO(s): Cocorná, Mutatá.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Cárdenas & EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.A. Giraldo
J.G. Ramírez 2584 (HUA, JAUM, MO). 1728 (HUA, K, MO, NY).

Hirtella elongata Mart. & Zucc. Hirtella tubiflora Cuatrec.


Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle selvático del Árbol, arbusto. Nativa. bh-PM, bmh-PM.
Atrato y Urabá. 0-500 m. Vertiente occidental de la Cordillera Occidental,
MPIO(s): Mutatá. vertiente oriental de la Cordillera Central. 1000-
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Bernal 760 1500 m.
(COL). MPIO(s): Anorí, Frontino, Urrao.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. McPherson
Hirtella latifolia Prance 12979 (MO).
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle selvático del
Atrato y Urabá. 0-500 m. Licania Aubl.
MPIO(s): Dabeiba, Mutatá. 15 especies, 2 especies endémicas
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
al. 5783 (HUA). Licania apetala (E. Mey.) Fritsch
var. aperta (Benth.) Prance
Hirtella leonotis Pittier Hirtella apetala E. Mey., Licania aperta Benth.
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio. 0-1000 Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, vertiente
m. oriental de la Cordillera Central. 0-1000 m.
MPIO(s): San Luis, Tarazá, Zaragoza. MPIO(s): Cáceres, San Luis.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas & EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo &
A.J. Bornstein 11044 (HUA, K, MO, NY). C.C. Estrada 259 (JAUM, MO).
N.V.: corozco.
Hirtella magnifolia Prance
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle selvático del Licania arborea Seem.
Atrato y Urabá. 0-500 m. Árbol. Nativa. bmh-T. Valle selvático del Atrato y
MPIO(s): Dabeiba, Mutatá. Urabá. 0-500 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et MPIO(s): Turbo.
al. 5793 (HUA, K, NY). USO(s): aceites, gomas, maderable, resinas.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Brand & M.
Hirtella mutisii Killip & Cuatrec. González 992 (HUA, JAUM, MO).
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, valle Licania cabrerae Prance
selvático del Atrato y Urabá, vertiente oriental de Árbol, arbusto. Endémica. bh-MB. Altiplanos de

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000- Licania octandra (Hoffmanns. ex Roem. & Schult.)
3000 m. Kuntze
MPIO(s): El Retiro, Guarne, Medellín. subsp. octandra
TIPO: I. Cabrera 94 (HT: COL; IT: MEDEL). Hirtella octandra Hoffmanns. ex Roem. & Schult.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas & Árbol. Nativa. bmh-T. Vertiente occidental de la 403
A. Echeverri 11456 (HUA, MO). Cordillera Occidental. 500-1000 m.
MPIO(s): Frontino.
Licania durifolia Cuatrec. EJEMPLAR DE REFERENCIA: A. López & H.
Árbol. Nativa. bh-PM, bp-MB. Vertiente oriental Triana 48 (JAUM).
de la Cordillera Central. 1000-2000 m.
MPIO(s): Cocorná, Guatapé. Licania pittieri Prance
EJEMPLAR DE REFERENCIA: A. Juncosa Árbol. Nativa. bp-PM. Altiplanos de Santa Rosa
1394 (MO, NY). de Osos, Rionegro y Sonsón, vertiente oriental de
la Cordillera Central. 1500-2000 m.
Licania hypoleuca Benth. MPIO(s): Valdivia, Yarumal.
var. hypoleuca EJEMPLAR DE REFERENCIA: R.D. Metcalf &
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del J. Cuatrecasas 30128 (MO).
Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, vertiente
oriental de la Cordillera Central. 0-1000 m. Licania salicifolia Cuatrec.
MPIO(s): Cáceres, Caucasia, Puerto Nare, San Árbol. Endémica. bh-MB. Altiplanos de Santa
Luis, Segovia. Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-2500 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et MPIO(s): Rionegro.
al. 4889 (HUA, MO, NY, US). TIPO: Hno. Daniel 477 (HT: US; IT: COL, F,
GH, NY).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L.S. Espinal &
Licania krukovii Standl.
A. Lema 4608 (MEDEL).
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del Magdalena
Medio, vertiente oriental de la Cordillera Central.
Licania silvae Prance
500-1000 m.
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
MPIO(s): San Francisco, San Luis.
Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio. 0-500
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.G. Ramírez &
m.
D. Cárdenas 305 (JAUM, MO).
MPIO(s): Cáceres, San Luis.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo &
Licania kunthiana Hook. f. R. Borja 1226 (JAUM, MO).
Árbol. Nativa. bmh-T. Valle selvático del Atrato y
Urabá. 0-500 m. Licania tomentosa (Benth.) Fritsch
MPIO(s): Turbo. Moquilea tomentosa Benth.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Brand & M. Árbol. Introducida, cultivada. bh-PM. Valle del
Narváez 1088 (JAUM). río Porce. 1500-2000 m.
MPIO(s): Medellín.
Licania macrocarpa Cuatrec. USO(s): ornamental.
Árbol. Nativa. bmh-PM, bmh-T. Vertiente EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.G. Vélez & J.
occidental de la Cordillera Occidental. 500-1500 m. Blandón 6896 (HUA, MEDEL).
MPIO(s): Urrao. N.V.: oití.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo et
al. 3313 (JAUM, MO). Parinari Aubl.
1 especie
Licania megalophylla Prance
Árbol. Nativa. bmh-PM, bp-PM. Vertiente Parinari pachyphylla Rusby
occidental de la Cordillera Occidental. 1000-1500 m. Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T, bs-T. Valle selvático
MPIO(s): Frontino. del Atrato y Urabá. 0-500 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Sánchez et MPIO(s): Necoclí, Turbo.
al. 1037 (MO). EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Brand & M.
González 971 (COL, MO).
Licania micrantha Miq. N.V.: perehuetano.
Árbol. Nativa. bmh-T. Vertiente occidental de la
Cordillera Occidental. 500-1000 m.
MPIO(s): Urrao. CLEOMACEAE
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo et Por: L. Sánchez (Cleome) & T. Cochrane
al. 4177 (JAUM, MO). (Podandrogyne)

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


2 géneros, 13 especies, 1 especie introducida. Cleome speciosa Raf.
Hierba, subarbusto. Nativa. bh-PM, bmh-PM.
Cleome L. Vertiente occidental de la Cordillera Central,
10 especies vertiente occidental de la Cordillera Occidental,
404 vertiente oriental de la Cordillera Central,
Cleome anomala Kunth vertiente oriental de la Cordillera Occidental.
Arbusto. Nativa. bh-MB. Altiplanos de Santa 1000-1500 m.
Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-2500 m. MPIO(s): Abejorral, Cocorná, Fredonia, Frontino,
MPIO(s): Medellín. Hispania, Venecia.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: V. Pérez et al. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
227-9 (HUA). al. 2515 (HUA, MO).

Cleome arborea Kunth Cleome spinosa Jacq.


Arbusto, subarbusto. Nativa. bmh-PM. Vertiente Arbusto, hierba, subarbusto. Nativa. bh-MB,
oriental de la Cordillera Central. 1500-2000 m. bh-PM, bh-T, bs-T. Altiplanos de Santa Rosa
MPIO(s): Guadalupe. de Osos, Rionegro y Sonsón, cañón y valle del
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Hno. Daniel Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, valle
909 (MEDEL). del río Porce, vertiente oriental de la Cordillera
Occidental. 0-2500 m.
Cleome gigantea L. MPIO(s): Caldas, Ituango, Liborina, Marinilla,
Cleome viridiflora Schreb. Medellín, Puerto Berrío.
Hierba. Nativa. bs-T. Vertiente occidental de la EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.C. Marrugo et
Cordillera Central. 1000-1500 m. al. 762 (MEDEL).
MPIO(s): Santa Fe de Antioquia.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: M. Nee & S. Cleome stylosa Eichler
Mori 4284 (WIS). Hierba, subarbusto. Nativa. bh-PM, bs-T. Cañón
y valle del Bajo Cauca, vertiente oriental de la
Cleome hassleriana Chodat Cordillera Occidental. 500-2000 m.
Hierba. Naturalizada. bh-MB, bh-PM, bmh-MB. MPIO(s): Ciudad Bolívar, Venecia.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.H. Gentry &
y Sonsón, Cordillera Occidental, valle del río E. Rentería 23699 (HUA, MO).
Porce, vertiente oriental de la Cordillera Central.
1000-2500 m. Podandrogyne Ducke
MPIO(s): Alejandría, El Retiro, Jericó, Medellín. 3 especies
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.D. Suárez 1
(MEDEL). Podandrogyne brachycarpa (DC.) Woodson
Gynandropsis brachycarpa DC.
Cleome parviflora Kunth Arbusto. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-MB,
Hierba. Nativa. bh-PM, bh-T. Valle del bmh-PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos,
Magdalena Medio, valle selvático del Atrato Rionegro y Sonsón, Cordillera Occidental, valle
y Urabá, vertiente oriental de la Cordillera del río Porce, vertiente occidental de la Cordillera
Occidental. 0-1500 m. Central. 1500-2500 m.
MPIO(s): Chigorodó, Puerto Berrío, Támesis, MPIO(s): Angelópolis, Caldas, Caramanta,
Turbo. Ebéjico, Envigado, Medellín, San Pedro de los
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán et Milagros.
al. 1303 (HUA, MO). EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur et
al. 1094 (HUA, MO).
Cleome pilosa Benth.
Hierba. Nativa. bh-PM, bh-T. Valle del río Porce, Podandrogyne colombiana H.H. Iltis & Cochrane
valle selvático del Atrato y Urabá. 0-2000 m. Hierba. Nativa. bmh-PM, bp-PM. Cordillera
MPIO(s): Chigorodó, Medellín. Occidental, vertiente occidental de la Cordillera
EJEMPLAR DE REFERENCIA: T. Plowman & Central. 1000-2000 m.
J.G. Saldarriaga 3173 (COL). MPIO(s): Frontino.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Sánchez et
Cleome serrata Jacq. al. 626 (HUA, MEDEL, MO).
Hierba. Nativa. bh-T. Valle selvático del Atrato y
Urabá. 0-500 m. Podandrogyne decipiens (Triana & Planch.)
MPIO(s): Chigorodó, Turbo. Woodson
EJEMPLAR DE REFERENCIA: E. Rentería et Cleome decipiens Triana & Planch.
al. 4787 (JAUM, MO). Arbusto, hierba. Nativa. bmh-MB, bmh-PM,

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


bmh-T, bp-M, bp-PM. Altiplanos de Santa Rosa bmh-PM, bmh-T, bp-PM. Altiplanos de Santa
de Osos, Rionegro y Sonsón, vertiente occidental Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, cañón y valle
de la Cordillera Central, vertiente occidental de del Bajo Cauca, valle del río Porce, vertiente
la Cordillera Occidental, vertiente oriental de la oriental de la Cordillera Central. 500-3000 m.
Cordillera Central. 500-2500 m. MPIO(s): Amalfi, Anorí, Campamento, Envigado, 405
MPIO(s): Campamento, Frontino, Nariño, Gómez Plata, Granada, Medellín, San Rafael,
Sonsón, Urrao. Sonsón, Tarazá, Yarumal.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et USO(s): combustible.
al. 5184 (HUA, MO). EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
al. 5252 (HUA, MO).
Podandrogyne macrophylla (Turcz.) Woodson N.V.: chiriguaco.
NOTA(s): registro basado en material mal
identificado.
CLUSIACEAE
Por: M. Merello & B. Hammel
CLETHRACEAE
Por: Á. Idárraga 7 géneros, 91 especies, 4 especies endémicas.

1 género, 3 especies. Cuatrecasas, J. 1950. Notas a la flora de Colombia—X.


Guttiferae. Revista Acad. Colomb. Ci. Exact. 8:
Clethra L. 33—64; D’Arcy, W.G. 1978 [1979]. Dystovomita, a
3 especies new genus of neotropical Guttiferae. Ann. Missouri
Bot. Gard. 65: 694—697; Hammel, B.E. 1989.
Clethra fagifolia Kunth New combinations and taxonomies in Clusiaceae.
var. bicolor (Kunth) Sleumer, var. fagifolia Ann. Missouri Bot. Gard. 76: 927—929; Hammel,
Clethra bicolor Kunth B.E. 1999. Synopsis of Chrysochlamys (Clusiaceae:
Árbol. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-MB, bmh- Clusieae) in Mesoamerica. Novon 9: 360—374;
PM, bmh-T, bp-M, bp-MB. Altiplanos de Santa Pipoly III, J.J. 1997. Nomenclatural notes on
Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, cañón y valle neotropical Clusieae (Clusiaceae). Sida 17: 765—767;
del Bajo Cauca, Cordillera Occidental, valle del Pipoly III, JJ. & Á. Cogollo. 1999. New species of
río Porce, vertiente occidental de la Cordillera Clusia (Clusiaceae) from the Cordillera Occidental of
Occidental, vertiente oriental de la Cordillera Colombia. Sida 18: 1175—1182.
Central, vertiente oriental de la Cordillera
Occidental. 500-3500 m. Chrysochlamys Poepp.
MPIO(s): Amalfi, Angelópolis, Bello, Belmira, 8 especies
Betania, Buriticá, Cáceres, Caicedo, Caldas,
Campamento, Carmen de Viboral, Copacabana, Chrysochlamys colombiana (Cuatrec.) Cuatrec.
El Retiro, Entrerríos, Envigado, Guarne, Jardín, Tovomitopsis colombiana Cuatrec.
Jericó, La Ceja del Tambo, La Unión, Medellín, Árbol, arbusto. Nativa. bh-MB, bh-PM, bh-T,
Peque, Rionegro, San Francisco, San Luis, San bmh-MB, bmh-T, bp-MB, bp-PM. Altiplanos de
Pedro de los Milagros, San Rafael, San Vicente, Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, cañón y
Santa Rosa de Osos, Sonsón, Támesis, Urrao, valle del Bajo Cauca, Cordillera Occidental, valle
Yarumal. del río Porce, vertiente occidental de la Cordillera
USO(s): maderable. Central, vertiente occidental de la Cordillera
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur et Occidental, vertiente oriental de la Cordillera
al. 1769 (HUA, MO). Central. 500-3000 m.
N.V.: chiriguaco. MPIO(s): Anorí, Buriticá, Caldas, Caramanta,
Cocorná, Envigado, Fredonia, Frontino, Guatapé,
Clethra lanata M. Martens & Galeotti Jardín, La Unión, Medellín, Peque, Salgar, San
Clethra smithii Briq. Luis, Sonsón, Urrao.
Árbol. Nativa. bh-MB, bh-PM, bh-T. Cordillera EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
Occidental, vertiente oriental de la Cordillera al. 6280 (HUA, MO).
Occidental. 1000-2000 m.
MPIO(s): Andes, Ciudad Bolívar, Ebéjico, Jericó. Chrysochlamys cuneata (Planch. & Linden)
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Sánchez et Cuatrec.
al. 1143 (MEDEL, MO). Tovomitopsis cuneata Planch. & Linden
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T, bp-PM. Valle
Clethra revoluta (Ruiz & Pav.) Spreng. del Magdalena Medio, vertiente oriental de la
Cuellaria revoluta Ruiz & Pav. Cordillera Central. 500-1500 m.
Árbol. Nativa. bh-MB, bh-PM, bh-T, bmh-MB, MPIO(s): San Francisco, San Luis.

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo et Luis, San Rafael, Urrao.
al. 4559 (JAUM, MO). EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi &
J. Betancur 6495 (HUA, MO).
Chrysochlamys dependens Planch. & Triana
406 Árbol, arbusto. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T, Clusia L.
bp-PM. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del 70 especies, 4 especies endémicas
Magdalena Medio, valle selvático del Atrato
y Urabá, vertiente occidental de la Cordillera Clusia alata Planch. & Triana
Occidental, vertiente oriental de la Cordillera Árbol, arbusto, epífita. Nativa. bh-MB, bh-
Central. 0-2000 m. PM, bh-T, bmh-MB, bmh-PM, bmh-T, bp-PM.
MPIO(s): Cocorná, Frontino, San Luis, Turbo, Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
Urrao, Zaragoza. Sonsón, cañón y valle del Bajo Cauca, Cordillera
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo Occidental, valle del río Porce, vertiente
1763 (JAUM, MO). occidental de la Cordillera Central, vertiente
occidental de la Cordillera Occidental, vertiente
Chrysochlamys floribunda Cuatrec. oriental de la Cordillera Central. 500-3000 m.
Árbol, arbusto. Nativa. bh-PM, bmh-PM, bmh-T. MPIO(s): Abejorral, Amalfi, Anorí, Bello,
Cordillera Occidental, vertiente occidental de Belmira, Carmen de Viboral, Envigado, Gómez
la Cordillera Occidental, vertiente oriental de la Plata, Ituango, La Ceja del Tambo, Medellín,
Cordillera Central. 500-2000 m. Peque, Rionegro, Salgar, San Luis, San Roque,
MPIO(s): Frontino, Jericó, San Luis. Urrao, Yarumal.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.J. Pipoly et al.
al. 8455 (HUA, MO). 17483 (MO).

Chrysochlamys macrophylla Pax Clusia amazonica Planch. & Triana


Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del Árbol, epífita, liana. Nativa. bh-T, bmh-T, bp-PM.
Bajo Cauca, vertiente oriental de la Cordillera Valle del Magdalena Medio, valle selvático del
Central. 0-1000 m. Atrato y Urabá, vertiente oriental de la Cordillera
MPIO(s): Anorí, San Luis. Central. 0-1500 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.G. Ramírez & MPIO(s): Mutatá, Puerto Nare, San Carlos, San
D. Cárdenas 1101 (JAUM, MO). Francisco, San Luis.
N.V.: tiraco. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur et
al. 697 (HUA, MO).
Chrysochlamys membranacea Planch. & Triana
Árbol, arbusto. Nativa. bh-T, bmh-MB, bmh-PM, Clusia androphora Cuatrec.
bmh-T, bp-PM. Cañón y valle del Bajo Cauca, Árbol, epífita. Nativa. bmh-PM. Vertiente
Cordillera Occidental, vertiente occidental de occidental de la Cordillera Occidental. 1000-1500 m.
la Cordillera Central, vertiente occidental de la MPIO(s): Urrao.
Cordillera Occidental, vertiente oriental de la EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo et
Cordillera Central. 0-2500 m. al. 7374 (JAUM, MO).
MPIO(s): Anorí, Caldas, Frontino, Ituango,
Remedios, San Luis, Urrao. Clusia articulata Vesque
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Sánchez et Árbol, arbusto, epífita. Nativa. bh-PM, bh-T,
al. 1081 (MEDEL, MO). bmh-MB, bmh-T. Cañón y valle del Bajo Cauca,
Cordillera Occidental, valle del Magdalena
Chrysochlamys tenuifolia Cuatrec. Medio, valle del río Porce, vertiente occidental de
Árbol, arbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle la Cordillera Occidental, vertiente oriental de la
del Magdalena Medio, vertiente oriental de la Cordillera Central. 500-3000 m.
Cordillera Central. 0-1000 m. MPIO(s): Amalfi, Anorí, Ituango, San Carlos,
MPIO(s): San Carlos, San Francisco, San Luis, San Francisco, San Luis, Segovia, Yolombó,
Sonsón. Zaragoza.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur et
al. 4133 (HUA, MO). al. 623 (HUA, MO).

Chrysochlamys weberbaueri Engl. Clusia brachycarpa Cuatrec.


Árbol, arbusto. Nativa. bh-PM, bmh-PM, bmh-T, Árbol. Nativa. bh-MB, bmh-PM, bp-M, bp-PM.
bp-PM. Cañón y valle del Bajo Cauca, vertiente Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
occidental de la Cordillera Occidental, vertiente Sonsón, valle del río Porce, vertiente occidental
oriental de la Cordillera Central. 0-2000 m. de la Cordillera Occidental, vertiente oriental de
MPIO(s): Amalfi, Anorí, Frontino, Ituango, San la Cordillera Central. 1000-3500 m.

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


MPIO(s): Belmira, Dabeiba, Guarne, Medellín, la Cordillera Central. 500-2500 m.
San Luis. MPIO(s): Betania, Frontino, Guatapé, Jardín, San
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et Luis, Urrao.
al. 5827 (HUA, MO). EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.G. Ramírez &
E. Muñoz 4035 (JAUM, MO).
407
Clusia candelabrum Planch. & Triana
Árbol, epífita. Nativa. bmh-PM. Vertiente Clusia cruciata Cuatrec.
occidental de la Cordillera Occidental. 1000-1500 m. Árbol. Nativa. bmh-MB. Cordillera Occidental.
MPIO(s): Urrao. 2000-2500 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.J. Pipoly et al. MPIO(s): Betania.
17492 (MO). EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Sánchez et
al. 3694 (MEDEL).
Clusia caudata (Planch. & Triana) Pipoly
Pilosperma caudatum Planch. & Triana Clusia cundinamarcensis Cuatrec.
Epífita. Nativa. bmh-PM, bp-PM. Vertiente Árbol. Nativa. bmh-MB. Cordillera Occidental.
occidental de la Cordillera Occidental. 1000-2000 m. 2000-2500 m.
MPIO(s): Frontino, Urrao. MPIO(s): Jardín.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.J. Pipoly et al. EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Sánchez &
17318 (MO). G. Morales 1715 (MEDEL, MO).
NOTA(s): ejemplar no observado.
Clusia chusqueae Ewan
Árbol. Endémica. bmh-MB. Altiplanos de Santa Clusia cuneifolia Cuatrec.
Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2500-3000 m. Árbol. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bmh-T, bp-
MPIO(s): Abejorral, Sonsón.
MB, bp-PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos,
TIPO: J.A. Ewan 15741 (HT: US; IT: COL, NO).
Rionegro y Sonsón, cañón y valle del Bajo
NOTA(s): conocida solamente del tipo. Colectado
Cauca, Cordillera Occidental, valle del río Porce,
en la localidad Alto Capiro, sobre el camino
vertiente occidental de la Cordillera Central,
Sonsón-Abejorral.
vertiente oriental de la Cordillera Central,
vertiente oriental de la Cordillera Occidental.
Clusia colombiana Pipoly
500-3000 m.
Clusia laurifolia Planch. & Triana, Havetia laurifolia
MPIO(s): Amalfi, Argelia, Belmira, Caldas,
Kunth
Cocorná, Marinilla, Peque, Sabaneta, Salgar,
Arbusto. Nativa. bh-MB, bmh-MB. Altiplanos
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, Yarumal.
Cordillera Occidental. 2000-3000 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
MPIO(s): Andes, Caldas. al. 6019 (COL, HUA, MO).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Sánchez &
L. Vanegas 2760 (MEDEL). Clusia cylindrica Hammel
Árbol, arbusto, hemiepífita. Nativa. bh-T, bmh-T.
Clusia columnaris Engl. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle selvático del
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Vertiente oriental de Atrato y Urabá, vertiente oriental de la Cordillera
la Cordillera Central. 500-1000 m. Central. 0-1000 m.
MPIO(s): San Luis. MPIO(s): Cáceres, Mutatá, San Luis.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: E. Rentería et EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
al. 2076 (HUA). al. 1852 (HUA, MO).
N.V.: cucharo.
Clusia decussata Ruiz & Pav. ex Planch. & Triana
Clusia congestiflora Cuatrec. Árbol, arbusto, liana. Nativa. bh-MB, bh-PM, bh-
Árbol, epífita. Nativa. bmh-PM, bp-PM. Vertiente T, bmh-MB, bmh-T, bp-PM. Altiplanos de Santa
occidental de la Cordillera Occidental, vertiente Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, Cordillera
oriental de la Cordillera Central. 1000-2000 m. Occidental, valle del Magdalena Medio, valle
MPIO(s): Frontino, Sonsón, Urrao. del río Porce, vertiente oriental de la Cordillera
EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. Gutiérrez Central. 0-2500 m.
35646 (MO). MPIO(s): Amalfi, Betania, Buriticá, Caldas,
Carmen de Viboral, Envigado, Guatapé, La Ceja
Clusia crenata Cuatrec. del Tambo, Medellín, Nariño, San Carlos, San
Árbol, arbusto, epífita. Nativa. bh-MB, bmh-MB, Luis, Urrao.
bmh-T, bp-MB, bp-PM. Cordillera Occidental, EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
valle del Magdalena Medio, vertiente occidental al. 3414 (HUA, MO).
de la Cordillera Occidental, vertiente oriental de N.V.: chagualo.

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Clusia deminuta Pipoly M, bp-MB. Altiplanos de Santa Rosa de Osos,
Arbusto, epífita. Endémica. bmh-MB, bp-PM. Rionegro y Sonsón, Cordillera Occidental. 2500-
Cordillera Occidental, vertiente occidental de la 3500 m.
Cordillera Occidental. 1000-2500 m. MPIO(s): Belmira, Buriticá, Medellín, Peque,
408 MPIO(s): Frontino, Urrao. Urrao.
TIPO: J.J. Pipoly et al. 18595 (HT: JAUM; IT: EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
BRIT, FMB, MO). al. 5376 (HUA, MO).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Sánchez et
al. 829 (MEDEL, MO). Clusia ellipticifolia Cuatrec.
Árbol. Nativa. bp-MB. Altiplanos de Santa Rosa
Clusia discolor Cuatrec. de Osos, Rionegro y Sonsón. 2500-3000 m.
Árbol. Nativa. bh-MB, bmh-MB. Altiplanos de MPIO(s): Santa Rosa de Osos.
Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000- EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas &
3000 m. R. Gaviria 884 (JAUM).
MPIO(s): Carolina del Príncipe, Medellín, Santa NOTA(s): ejemplar no observado.
Rosa de Osos.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: I. Cabrera 98 Clusia flavida (Benth.) Pipoly
(COL). Havetia flavida Benth., Havetiopsis flexilis Spruce ex
Planch. & Triana
Clusia dixonii Little Árbol, epífita. Nativa. bmh-PM, bmh-T. Valle
Árbol, arbusto, epífita. Nativa. bh-PM, bmh-MB, selvático del Atrato y Urabá, vertiente oriental de
bmh-T, bp-PM. Cordillera Occidental, vertiente la Cordillera Central. 0-2000 m.
occidental de la Cordillera Occidental, vertiente MPIO(s): Amalfi, Dabeiba, Mutatá.
oriental de la Cordillera Central. 500-2500 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.H. Gentry &
MPIO(s): Amalfi, Frontino, Urrao. H. León 20263 (MO).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo et
al. 2694 (JAUM, MO). Clusia flaviflora Engl.
Epífita. Nativa. bh-PM, bp-PM. Vertiente
Clusia ducu Benth. occidental de la Cordillera Occidental. 1000-1500 m.
var. schlimiana Planch. & Triana MPIO(s): Urrao.
Árbol, arbusto. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh- EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.J. Pipoly et al.
MB. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro 16754 (MO).
y Sonsón, Cordillera Occidental, valle del río
Porce. 1500-3000 m. Clusia hammeliana Pipoly
MPIO(s): Abejorral, Caldas, Envigado, Guarne, Quapoya peruviana (Poepp.) Kuntze
Jardín, La Ceja del Tambo, La Unión, Medellín, Arbusto, liana. Nativa. bh-T, bmh-T, bp-
Rionegro, Urrao, Yarumal. PM. Cañón y valle del Bajo Cauca, vertiente
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán et occidental de la Cordillera Occidental, vertiente
al. 2283 (HUA, MO). oriental de la Cordillera Central. 0-2000 m.
N.V.: chagualo. MPIO(s): Anorí, Frontino, San Luis.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.G. Ramírez &
Clusia ducuoides Engl. D. Cárdenas 1571 (JAUM, MO).
Árbol, arbusto, epífita. Nativa. bh-MB, bh-
PM, bh-T, bmh-MB, bmh-PM, bmh-T, bp-MB. Clusia haughtii Cuatrec.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro Árbol, epífita. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-PM.
y Sonsón, Cordillera Occidental, valle del río Cañón y valle del Bajo Cauca, vertiente oriental
Porce, vertiente occidental de la Cordillera de la Cordillera Central. 500-2000 m.
Occidental, vertiente oriental de la Cordillera MPIO(s): Amalfi, Granada, San Carlos, Segovia.
Central, vertiente oriental de la Cordillera EJEMPLAR DE REFERENCIA: E. Rentería et
Occidental. 1500-3000 m. al. 1588 (HUA, JAUM, MO).
MPIO(s): Amalfi, Belmira, Caldas, Campamento, N.V.: chagualo.
Caramanta, Carmen de Viboral, El Retiro,
Entrerríos, Envigado, Guatapé, Ituango, Jardín, Clusia hydrogera Cuatrec.
Jericó, La Unión, Marinilla, Medellín, San Luis, Árbol, arbusto, epífita. Nativa. bh-PM, bmh-MB,
Sonsón, Urrao. bmh-PM, bmh-T, bp-MB. Altiplanos de Santa
EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. McPherson Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, vertiente
12923 (HUA, MO). occidental de la Cordillera Central, vertiente
occidental de la Cordillera Occidental, vertiente
Clusia elliptica Kunth oriental de la Cordillera Central. 500-3000 m.
Árbol, arbusto. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bp- MPIO(s): Amalfi, Briceño, Carmen de Viboral,

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Frontino, Guatapé, San Luis, Urrao, Valdivia, Clusia loranthacea Planch. & Triana
Yarumal. Árbol, arbusto, epífita, liana. Nativa. bh-MB, bh-
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur et PM, bh-T, bmh-MB, bmh-T, bp-PM. Altiplanos
al. 799 (HUA, MO). de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
cañón y valle del Bajo Cauca, valle del río Porce, 409
Clusia inesiana Cuatrec. valle selvático del Atrato y Urabá, vertiente
Árbol. Nativa. bmh-PM. Vertiente oriental de la occidental de la Cordillera Central, vertiente
Cordillera Occidental. 1500-2000 m. occidental de la Cordillera Occidental, vertiente
MPIO(s): Peque. oriental de la Cordillera Central. 0-2500 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Benítez et MPIO(s): Anorí, Cáceres, Frontino, Gómez Plata,
al. 648 (JAUM). Medellín, Mutatá, San Carlos, San Francisco,
NOTA(s): ejemplar no observado. San Luis, Támesis, Titiribí, Turbo, Yarumal,
N.V.: chagualo. Zaragoza.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
al. 2083 (HUA, MO).
Clusia insignis Mart.
Árbol. Nativa. bmh-T. Vertiente oriental de la
Clusia macropoda Klotzsch ex Engl.
Cordillera Central. 500-1000 m.
Árbol. Nativa. bh-PM. Vertiente oriental de la
MPIO(s): San Francisco.
Cordillera Occidental. 1000-1500 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Cárdenas et MPIO(s): Ituango, Peque.
al. 3083 (JAUM). EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Sánchez
2104 (MEDEL).
Clusia latipes Planch. & Triana
Árbol. Nativa. bmh-PM, bp-MB. Altiplanos Clusia magnifolia Cuatrec.
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, Árbol, arbusto, epífita. Nativa. bh-MB, bmh-PM,
vertiente occidental de la Cordillera Central, bmh-T, bp-MB, bp-PM. Cordillera Occidental,
vertiente oriental de la Cordillera Central. 1500- valle selvático del Atrato y Urabá, vertiente
2000 m. occidental de la Cordillera Occidental, vertiente
MPIO(s): Briceño, Guatapé. oriental de la Cordillera Central. 0-3000 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. McPherson MPIO(s): Carolina del Príncipe, Chigorodó,
13256 (HUA, MO). Frontino, Jardín, Urrao.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: S.P. Churchill
Clusia leptanthera Cuatrec. et al. 15844 (HUA, MO).
Árbol, hemiepífita. Nativa. bmh-T, bp-PM.
Vertiente occidental de la Cordillera Occidental. Clusia mamillata Cuatrec.
500-1500 m. Árbol, hemiepífita. Nativa. bh-MB, bmh-MB,
MPIO(s): Frontino. bmh-PM, bmh-T, bp-PM. Altiplanos de Santa
EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.H. Gentry et Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, Cordillera
al. 75842 (MO). Occidental, vertiente occidental de la Cordillera
Occidental. 500-3000 m.
Clusia lineata (Benth.) Planch. & Triana MPIO(s): Buriticá, Frontino, Medellín.
Triplandron lineatum Benth. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
al. 7171 (HUA, MO).
Árbol, arbusto, epífita, liana, hemiepífita. Nativa.
bh-PM, bh-T, bmh-T, bs-T. Cañón y valle del
Clusia mangle L.C. Rich ex Pl. & Tr.
Bajo Cauca, valle selvático del Atrato y Urabá,
Árbol, epífita. Nativa. bmh-PM, bp-PM. Vertiente
vertiente oriental de la Cordillera Central. 0-1500 m.
occidental de la Cordillera Occidental. 1000-1500 m.
MPIO(s): Anorí, Cocorná, Mutatá, Sabanalarga, MPIO(s): Urrao.
San Francisco, Tarazá. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.J. Pipoly et al.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán et 17242 (JAUM, MO).
al. 595 (HUA, MO).
Clusia martiana Engl.
Clusia longistyla Cuatrec. Arbusto, hemiepífita, liana. Nativa. bh-PM, bp-
Árbol, arbusto, epífita. Nativa. bh-T, bmh-MB, PM. Vertiente oriental de la Cordillera Central.
bmh-PM, bp-PM. Cordillera Occidental, valle 1000-2000 m.
selvático del Atrato y Urabá, vertiente occidental MPIO(s): Amalfi, San Luis.
de la Cordillera Occidental, vertiente oriental de EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
la Cordillera Central. 0-2500 m. al. 9114 (HUA).
MPIO(s): Ituango, San Luis, Turbo, Urrao.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Brand & M. Clusia minor L.
González 661 (JAUM, MO). Árbol, arbusto, epífita, liana. Nativa. bh-PM, bh-

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


T, bmh-MB, bmh-T, bp-PM, bs-T. Altiplanos de la Cordillera Central. 500-1000 m.
Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, cañón MPIO(s): San Luis.
y valle del Bajo Cauca, valle selvático del Atrato EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.G. Ramírez &
y Urabá, vertiente occidental de la Cordillera D. Cárdenas 1859 (JAUM, MO).
410 Occidental, vertiente oriental de la Cordillera
Central. 0-2500 m. Clusia octandra (Poepp.) Pipoly
MPIO(s): Amalfi, Guatapé, Ituango, Mutatá, Havetia octandra Poepp., Oedematopus octandrus
Necoclí, Santa Fe de Antioquia, Toledo, Turbo. (Poepp.) Planch. & Triana
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi & Árbol, liana. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del
J. Betancur 6506 (HUA, MO). Magdalena Medio, vertiente oriental de la
Cordillera Central. 0-1000 m.
Clusia mocoensis Cuatrec. MPIO(s): San Carlos, San Luis.
Árbol, arbusto. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bmh- EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra &
PM, bmh-T, bp-PM. Altiplanos de Santa Rosa de J.W. Rengifo 4834 (HUA, MO).
Osos, Rionegro y Sonsón, vertiente occidental de
la Cordillera Occidental, vertiente oriental de la Clusia orthoneura Standl.
Cordillera Central. 500-2500 m. Arbusto. Nativa, cultivada. bh-PM. Valle del río
MPIO(s): Amalfi, Frontino, Rionegro, San Luis. Porce. 1000-1500 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Sánchez et MPIO(s): Medellín.
al. 1478 (MEDEL, MO). USO(s): ornamental.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Cárdenas
Clusia monantha Cuatrec. 132 (HUA).
Árbol, arbusto, liana. Nativa. bh-MB, bh-PM, N.V.: flor de cera.
bmh-MB, bp-MB, bp-PM. Altiplanos de Santa
Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, Cordillera
Clusia ovalis Cuatrec.
Occidental, vertiente oriental de la Cordillera
Arbusto. Nativa. bmh-PM, bp-PM. Vertiente
Central. 1500-2500 m.
occidental de la Cordillera Occidental. 1000-1500 m.
MPIO(s): Amalfi, Caramanta, Granada, Guatapé,
MPIO(s): Frontino, Urrao.
Jardín, Támesis, Urrao.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo &
EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.E. Brant et
J.G. Ramírez 3078 (MO).
al. 1758 (HUA, MO).
Clusia paisarum Pipoly
Clusia multiflora Kunth
Árbol, arbusto, hemiepífita, liana. Nativa. bh- Árbol, arbusto, epífita. Endémica. bmh-MB, bp-
MB, bmh-PM, bmh-MB, bp-M, bp-MB, bp-PM. PM. Cordillera Occidental, vertiente occidental
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro de la Cordillera Occidental. 1000-2500 m.
y Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente MPIO(s): Urrao.
occidental de la Cordillera Occidental, vertiente TIPO: J.J. Pipoly et al. 18585 (HT: JAUM; IT:
oriental de la Cordillera Central. 1000-3500 m. BRIT, COL, FMB).
MPIO(s): Abriaquí, Andes, Bello, Buriticá, EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.J. Pipoly et al.
Caldas, Carmen de Viboral, Frontino, Granada, 18580 (BRIT, COL, FMB, JAUM, MO).
Guatapé, Jardín, La Unión, Marinilla, Medellín,
Peque, Salgar, San José de la Montaña, San Pedro Clusia pallida Engl.
de los Milagros, Santa Rosa de Osos, Sonsón, Árbol, epífita. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-PM.
Urrao, Yarumal. Valle del Magdalena Medio, valle del río Porce,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et vertiente occidental de la Cordillera Occidental,
al. 5548 (HUA, MO). vertiente oriental de la Cordillera Central. 0-1500 m.
N.V.: chagualo, chagualón. MPIO(s): Amalfi, Maceo, San Carlos, San Luis,
Urrao.
Clusia nutans Planch. & Triana EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo 670
Árbol. Nativa. bmh-PM, bp-PM. Vertiente (JAUM, MO).
occidental de la Cordillera Occidental. 1000-2000 m.
MPIO(s): Frontino. Clusia palmicida Rich.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et Árbol, epífita, liana. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T,
al. 9915 (HUA). bp-PM. Valle del Magdalena Medio, valle del río
NOTA(s): ejemplar no observado. Porce, vertiente oriental de la Cordillera Central.
0-2000 m.
Clusia obovata (Spruce ex Triana & Planch.) Pipoly MPIO(s): Amalfi, Granada, San Luis, Sonsón.
Oedematopus obovatus Spruce ex Triana & Planch. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Vertiente oriental de al. 4677 (HUA, MO).

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Clusia penduliflora Engl. Clusia thurifera Planch. & Triana
Liana. Nativa. bh-PM, bmh-T. Vertiente oriental Árbol, epífita. Nativa. bp-PM. Vertiente occidental
de la Cordillera Central. 500-1500 m. de la Cordillera Occidental. 1500-2000 m.
MPIO(s): Anorí, Cocorná, Nariño, San Luis. MPIO(s): Frontino, Urrao.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: S.E. Hoyos & EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. McPherson 411
J.J. Hernández 935 (MO). 13390 (HUA, MO).

Clusia pentandra Cuatrec. Clusia triflora Cuatrec.


Arbusto, epífita, hemiepífita. Nativa. bmh- Árbol, arbusto, epífita. Nativa. bmh-MB, bp-
MB, bp-PM. Cordillera Occidental, vertiente MB, bp-PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos,
occidental de la Cordillera Occidental. 1500-2500 Rionegro y Sonsón, vertiente occidental de la
m. Cordillera Occidental, vertiente oriental de la
MPIO(s): Frontino. Cordillera Central. 1500-2500 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. McPherson MPIO(s): Briceño, Frontino, Guatapé.
13490 (HUA, MO). EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. McPherson
13017 (HUA, MO).
Clusia polyandra (Vesque) Pipoly
Oedematopus polyandrus Vesque Clusia trochiformis Vesque
Árbol, epífita, hemiepífita. Nativa. bh-MB,
Árbol. Endémica. bh-PM. Valle del río Porce,
bmh-MB, bmh-PM, bp-MB, bp-PM. Altiplanos
vertiente occidental de la Cordillera Central.
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
1500-2000 m.
Cordillera Occidental, vertiente occidental de la
MPIO(s): Amagá, Caldas.
Cordillera Occidental. 1500-3000 m.
TIPO: F.C. Lehmann 3220 (HT: US).
MPIO(s): Frontino, Medellín, Urrao.
NOTA(s): conocida solamente del tipo. Colectado
EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. McPherson
entre Amagá y Caldas.
13222 (HUA, MO).
Clusia polystigma Little Clusia vaginata Cuatrec.
Árbol, epífita. Nativa. bmh-PM, bp-PM. Vertiente Árbol, arbusto, epífita, hemiepífita. Nativa. bmh-
occidental de la Cordillera Occidental. 1000-2000 m. PM, bp-PM. Vertiente occidental de la Cordillera
MPIO(s): Urrao. Occidental. 1000-1500 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.J. Pipoly et al. MPIO(s): Urrao.
17401 (MO). EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra &
Grupo de Palinología 5451 (HUA, MO).
Clusia schomburgkiana (Planch. & Triana) Benth.
ex Engl. Clusia veneralensis Cuatrec.
Polythecandra schomburgkiana Planch. & Triana Árbol, arbusto, hemiepífita. Nativa. bmh-T,
Árbol. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T. Cañón y bs-T. Cañón y valle del Bajo Cauca, vertiente
valle del Bajo Cauca, valle del río Porce, vertiente occidental de la Cordillera Occidental. 0-1000 m.
oriental de la Cordillera Central. 0-1500 m. MPIO(s): Frontino, Santa Fe de Antioquia.
MPIO(s): Anorí, San Rafael. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.I. Orozco et al. 7314 (HUA, MO).
al. 848 (COL, HUA). N.V.: chagualón.
NOTA(s): determinación provisional.
Clusia venulosa Cuatrec.
Clusia sessilis Klotzsch ex Engl. Árbol. Nativa. bmh-MB. Altiplanos de Santa
Árbol, arbusto. Nativa. bh-MB, bh-PM. Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, vertiente
Cordillera Occidental, vertiente oriental de la occidental de la Cordillera Central. 2000-2500 m.
Cordillera Central. 1000-2500 m. MPIO(s): Briceño.
MPIO(s): Andes, San Rafael. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Sánchez et al. 5529 (HUA).
al. 4171 (COL, MEDEL).
Clusia venusta Little
Clusia stenophylla Standl. Arbusto. Nativa. bh-PM, bp-PM. Vertiente
Árbol, epífita. Nativa. bh-MB, bmh-PM. oriental de la Cordillera Central. 1000-2000 m.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y MPIO(s): Cocorná, San Luis.
Sonsón, vertiente occidental de la Cordillera EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Bernal & G.
Occidental. 1000-2500 m. Galeano 203 (HUA).
MPIO(s): La Unión, Medellín, Urrao.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.E. Brant & Clusia viscida Engl.
F.J. Roldán 1143 (HUA, MO). Árbol, hemiepífita. Nativa. bh-T, bmh-PM,

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


bmh-T. Cañón y valle del Bajo Cauca, vertiente MPIO(s): Amalfi, Bello, Fredonia, Ituango,
oriental de la Cordillera Central. 0-1500 m. Medellín, Puerto Berrío, San Luis, Turbo.
MPIO(s): Anorí, Cocorná, San Carlos, Yolombó. USO(s): comestible.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Brand & E.
412 al. 6742 (HUA, MO). Ascanio 441 (JAUM, MO).
N.V.: madroño.
Clusia volubilis Kunth
Árbol, arbusto, liana. Nativa. bh-MB. Altiplanos Garcinia magnifolia (Pittier) Hammel
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. Rheedia benthamiana Planch. & Triana, Rheedia
2000-2500 m. magnifolia Pittier
MPIO(s): Caldas, La Estrella. Árbol. Nativa. bh-T, bmh-PM, bmh-T, bp-PM.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: A. Juncosa & Cañón y valle del Bajo Cauca, valle selvático
G. Misas 1034 (MO). del Atrato y Urabá, vertiente occidental de la
Cordillera Occidental, vertiente oriental de la
Clusia weberbaueri Engl. Cordillera Central. 0-1500 m.
Árbol, epífita. Nativa. bmh-MB, bp-PM. MPIO(s): Andes, Anorí, Frontino, San Luis,
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Urrao, Vigía del Fuerte.
Sonsón, vertiente occidental de la Cordillera USO(s): comestible.
Occidental, vertiente oriental de la Cordillera EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.D. Soejarto
Central. 1500-2500 m. et al. 4001 (HUA, MO).
MPIO(s): Caldas, Entrerríos, Frontino. N.V.: bebasajo, madroño.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.M.
MacDougal & F.J. Roldán 3645 (HUA, MO). Pilosperma Planch. & Triana
1 especie
Dystovomita (Engl.) D’Arcy
1 especie Pilosperma quadratum Cuatrec.
Árbol. Nativa. bmh-T. Vertiente occidental de la
Dystovomita paniculata (Donn. Sm.) Hammel Cordillera Occidental. 500-1000 m.
Dystovomita pittieri (Engl.) D’Arcy, Rheedia MPIO(s): Urrao.
paniculata Donn. Sm., Tovomita pittieri Engl. EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo et
Árbol, arbusto. Nativa. bh-PM, bp-PM. Vertiente al. 2880 (JAUM, MO).
occidental de la Cordillera Occidental, vertiente
oriental de la Cordillera Central. 1000-2000 m. Symphonia L.f.
MPIO(s): Frontino, San Francisco. 1 especie
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
al. 3004 (HUA). Symphonia globulifera L.f.
subsp. globulifera
Garcinia L. Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
3 especies Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, valle
selvático del Atrato y Urabá, vertiente oriental de
Garcinia macrophylla Mart. la Cordillera Central. 0-1000 m.
Árbol. Nativa. bmh-PM, bp-PM. Vertiente MPIO(s): Anorí, San Luis, Turbo.
occidental de la Cordillera Occidental. 1000-1500 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Brand & M.
MPIO(s): Urrao. González 899 (JAUM, MO).
USO(s): comestible.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Cárdenas & Tovomita Aubl.
E. Álvarez 3266 (JAUM, MO). 7 especies
N.V.: madroño.
Tovomita choisyana Planch. & Triana
Garcinia madruno (Kunth) Hammel Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del Magdalena
Calophyllum madruno Kunth, Rheedia acuminata Medio, vertiente oriental de la Cordillera Central.
(Ruiz & Pav.) Planch. & Triana 0-1000 m.
Árbol. Nativa, cultivada. bh-PM, bh-T, bmh- MPIO(s): Puerto Nare, San Roque, San Luis.
PM, bmh-T. Valle del Magdalena Medio, valle EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Cárdenas et
del río Porce, valle selvático del Atrato y Urabá, al. 2853 (JAUM, MO).
vertiente occidental de la Cordillera Central,
vertiente occidental de la Cordillera Occidental, Tovomita parviflora Cuatrec.
vertiente oriental de la Cordillera Central, Árbol. Nativa. bh-MB. Cordillera Occidental.
vertiente oriental de la Cordillera Occidental. 2000-2500 m.
0-2000 m. MPIO(s): Salgar.

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


EJEMPLAR DE REFERENCIA: S.P. Churchill Desfontainia steyermarkii Moldenke
et al. 15810 (HUA). Arbusto. Nativa. bp-M, bp-MB. Altiplanos
NOTA(s): determinación provisional. Ejemplar de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
no observado. Cordillera Occidental. 2500-3500 m.
MPIO(s): Andes, Sonsón. 413
Tovomita spruceana Planch. & Triana EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del al. 6203 (HUA, MO).
Bajo Cauca, vertiente oriental de la Cordillera
Central. 500-1000 m.
MPIO(s): Anorí, San Luis. COMBRETACEAE
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et Por: R. del C. Ortiz
al. 4100 (HUA).
NOTA(s): ejemplar no observado. 7 géneros, 9 especies, 2 especies introducidas.

Tovomita stylosa Hemsl. Buchenavia Eichler


Árbol, arbusto. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T. 2 especies
Valle selvático del Atrato y Urabá, vertiente
oriental de la Cordillera Central. 0-2000 m. Buchenavia pallidovirens Cuatrec.
MPIO(s): Mutatá, San Carlos, San Luis, Turbo. Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Vertiente oriental de
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et la Cordillera Central. 500-1000 m.
al. 2139 (HUA, MO). MPIO(s): San Luis.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.G. Ramírez &
Tovomita trojitana Cuatrec. D. Cárdenas 1381 (HUA, JAUM, MO).
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del NOTA(s): determinación provisional.
Bajo Cauca, vertiente oriental de la Cordillera
Central. 500-1000 m. Buchenavia tetraphylla (Aubl.) R.A. Howard
MPIO(s): Anorí, San Luis. Buchenavia capitata (Vahl) Eichler, Cordia
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo & tetraphylla Aubl.
C.C. Estrada 230 (JAUM, MO). Árbol. Nativa, cultivada. bh-PM, bh-T. Cañón
y valle del Bajo Cauca, valle del río Porce,
Tovomita turbinata Planch. & Triana vertiente oriental de la Cordillera Central. 0-1500
Arbusto. Nativa. bh-PM. Vertiente oriental de la m.
Cordillera Central. 1000-1500 m. MPIO(s): Amalfi, Anorí, Cáceres, Caucasia,
MPIO(s): San Francisco. Medellín, San Francisco.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et EJEMPLAR DE REFERENCIA: A. Rivas et al.
al. 4004 (HUA, MO). 126 (HUA, MO).

Tovomita weddelliana Planch. & Triana Combretum Loefl.


Árbol, arbusto. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-PM, 1 especie
bmh-T, bp-MB, bp-PM. Altiplanos de Santa
Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, cañón y valle Combretum laxum Jacq.
del Bajo Cauca, valle del río Porce, vertiente Árbol. Nativa. bmh-T. Valle del Magdalena
occidental de la Cordillera Occidental, vertiente Medio, valle selvático del Atrato y Urabá. 0-500 m.
oriental de la Cordillera Central. 0-2000 m. MPIO(s): Mutatá, San Luis.
MPIO(s): Amalfi, Anorí, Frontino, Granada, EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
Guatapé, Remedios, San Carlos, San Francisco, al. 1835 (HUA, MO).
San Luis, San Rafael, Segovia, Tarazá, Urrao,
Yolombó. Conocarpus L.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur et 1 especie
al. 892 (HUA, MO).
N.V.: rapabarbo. Conocarpus erectus L.
Conocarpus erectus var. erectus
Árbol. Nativa. bh-T, bs-T. Valle selvático del
COLUMELLIACEAE Atrato y Urabá. 0-500 m.
Por: A. Brant MPIO(s): Arboletes, Turbo.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Gómez et al.
1 género, 1 especie 552 (HUA, MO).

Desfontainia Ruiz & Pav. Laguncularia C.F. Gaertn.


1 especie 1 especie

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Laguncularia racemosa (L.) C.F. Gaertn. 9 géneros, 18 especies, 4 especies introducidas.
Conocarpus racemosus L.
Árbol. Nativa. bh-T, bs-T. Valle selvático del Aneilema R. Br.
Atrato y Urabá. 0-500 m. 1 especie
414 MPIO(s): Arboletes, Necoclí, Turbo.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán et Aneilema umbrosum (Vahl) Kunth
al. 513 (HUA, MO). subsp. ovato-oblongum (P. Beauv.) J.K. Morton
N.V.: mangle bobo. Aneilema ovato-oblongum P. Beauv., Commelina
umbrosa Vahl
Quisqualis L. Hierba. Nativa. bmh-T. Valle selvático del Atrato
1 especie y Urabá. 0-500 m.
MPIO(s): Mutatá.
Quisqualis indica L. EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán et
Arbusto. Introducida, cultivada. bh-PM, bh-T, al. 582 (HUA, MO).
bmh-T. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del
río Porce. 0-1500 m. Callisia Loefl.
MPIO(s): El Bagre, Medellín, Zaragoza. 3 especies, 1 especie introducida
USO(s): ornamental.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.D. Soejarto Callisia fragrans (Lindl.) Woodson
3332 (MO). Spironema fragrans Lindl.
Hierba. Introducida, cultivada. bh-PM. Valle del
Terminalia L. río Porce. 1000-1500 m.
2 especies MPIO(s): Medellín.
USO(s): ornamental.
Terminalia amazonia (J.F. Gmel.) Exell EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.W. Rengifo
Chuncoa amazonia J.F. Gmel. 10 (HUA).
Árbol. Nativa. bh-T. Valle del Magdalena Medio. NOTA(s): el único ejemplar referido a la especie
0-500 m. en Antioquia está identificado provisionalmente.
MPIO(s): Puerto Berrío.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et Callisia gracilis (Kunth) D.R. Hunt
al. 9240 (HUA, MO). Aneilema gracilis (Kunth) Steyerm., Phyodina
gracilis (Kunth) Raf., Tradescantia gracilis Kunth.
Terminalia catappa L. Hierba. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bmh-T, bp-
Árbol. Introducida, cultivada. bh-PM, bh-T, PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
bs-T. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del y Sonsón, valle del río Porce, vertiente occidental
Magdalena Medio, valle del río Porce, valle de la Cordillera Central, vertiente occidental
selvático del Atrato y Urabá. 0-1500 m. de la Cordillera Occidental, vertiente oriental
MPIO(s): Apartadó, Medellín, Puerto Berrío, de la Cordillera Central, vertiente oriental de la
Santa Fe de Antioquia, Turbo. Cordillera Occidental. 500-2500 m.
USO(s): ornamental MPIO(s): Angelópolis, Envigado, Fredonia,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán et Guarne, Rionegro, Sonsón, Urrao.
al. 2236 (HUA, MO). EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas &
N.V.: almendro R. Fonnegra 7254 (HUA).
NOTA(s): ampliamente cultivada como
ornamental. Callisia repens (Jacq.) L.
Hapalanthus repens Jacq.
Thiloa Eichler Hierba. Nativa. bs-T. Cañón y valle del Bajo
1 especie Cauca. 500-1000 m.
MPIO(s): Santa Fe de Antioquia.
Thiloa gracilis (Schott) Eichler EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.A. Barkley &
Combretum gracile Schott G. Gutiérrez 17C035 (MEDEL).
Liana. Nativa. bh-T. Valle del Magdalena Medio.
0-500 m. Commelina L.
MPIO(s): Puerto Berrío. 3 especies
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
al. 8589 (HUA, MO). Commelina diffusa Burm. f.
Hierba. Nativa. bh-PM, bh-T, bp-PM, bs-T.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
COMMELINACEAE Sonsón, cañón y valle del Bajo Cauca, valle del
Por: R. del C. Ortiz Magdalena Medio, valle del río Porce, vertiente

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


occidental de la Cordillera Central, vertiente Cordillera Central. 500-1000 m.
occidental de la Cordillera Occidental, vertiente MPIO(s): San Luis.
oriental de la Cordillera Occidental. 0-2000 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: T.B. Croat
MPIO(s): Amagá, Angelópolis, Frontino, Guarne, 52034 (JAUM, MO).
La Estrella, Medellín, Pueblorrico, Puerto Berrío, 415
San Jerónimo, Santa Fe de Antioquia, Venecia. Floscopa Lour.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et 2 especies
al. 6629 (HUA, MO).
Floscopa peruviana Hassk. ex C.B. Clarke
Commelina erecta L. Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM. Altiplanos
Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bh-T, bs-T. de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y vertiente oriental de la Cordillera Central. 1000-
Sonsón, cañón y valle del Bajo Cauca, Cordillera 2000 m.
Occidental, valle selvático del Atrato y Urabá, MPIO(s): Amalfi, Marinilla.
vertiente oriental de la Cordillera Occidental. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
0-2500 m. al. 4490 (HUA, MO).
MPIO(s): Andes, Marinilla, Medellín, Santa Fe
de Antioquia, Turbo. Floscopa robusta (Seub.) C.B. Clarke
EJEMPLAR DE REFERENCIA: M. Girón & E. Dithyrocarpus robustus Seub.
Ortiz 163 (HUA). Hierba. Nativa. bmh-T. Valle selvático del Atrato
y Urabá. 0-500 m.
Commelina rufipes Seub. MPIO(s): Mutatá.
Phaeosphaerion rufipes (Seub.) Standl. & Steyerm. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
al. 5072 (HUA, MO).
Hierba. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T, bs-T.
Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del río Porce,
Murdannia Royle
vertiente oriental de la Cordillera Central. 0-1500
1 especie
m.
MPIO(s): Amalfi, Anorí, Barbosa, San Luis, San
Murdannia nudiflora (L.) Brenan
Roque, Santo Domingo.
Aneilema nudiflorum (L.) R. Br., Commelina nudi-
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
flora L.
al. 6716 (HUA, MO).
Hierba. Naturalizada. bh-T. Valle selvático del
Atrato y Urabá. 0-500 m.
Dichorisandra J.C. Mikan MPIO(s): Dabeiba.
3 especies EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
al. 5055 (HUA, MO).
Dichorisandra bonitana Philipson
Hierba. Nativa. bh-PM, bp-MB, bp-PM. Tinantia Scheidw.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y 1 especie
Sonsón, vertiente occidental de la Cordillera
Occidental, vertiente oriental de la Cordillera Tinantia leiocalyx C.B. Clarke ex Donn. Sm.
Central. 1000-2000 m. Hierba. Nativa. bs-T. Cañón y valle del Bajo
MPIO(s): Frontino, Guatapé, San Francisco, San Cauca. 1000-1500 m.
Luis. MPIO(s): Sabanalarga.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.M. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
MacDougal et al. 3798 (HUA, MO). al. 2284 (HUA).

Dichorisandra hexandra (Aubl.) Standl. Tradescantia L.


Commelina hexandra Aubl. 3 especies
Hierba. Nativa. bh-T, bmh-T, bs-T. Cañón y
valle del Bajo Cauca, valle del río Porce, valle Tradescantia pallida (Rose) D.R. Hunt
selvático del Atrato y Urabá, vertiente oriental de Setcreasea pallida Rose, Setcreasea purpurea Boom
la Cordillera Central. 0-1000 m. Hierba. Introducida, cultivada. bh-PM. Valle del
MPIO(s): Amalfi, Anorí, Caldas, Medellín, río Porce. 1000-1500 m.
Mutatá, San Carlos, San Luis, Santa Bárbara, MPIO(s): Medellín.
Turbo, Urrao. USO(s): ornamental.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. McPherson EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.D. Soejarto
13313 (HUA, MO). et al. 3072 (HUA).

Dichorisandra ulei J.F. Macbr. Tradescantia zanonia (L.) Sw.


Hierba. Nativa. bp-PM. Vertiente oriental de la Campelia zanonia (L.) Kunth, Commelina zanonia L.

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bh-T, bmh- Cnestidium Planch.
MB, bmh-T, bs-T. Altiplanos de Santa Rosa de 1 especie
Osos, Rionegro y Sonsón, cañón y valle del Bajo
Cauca, Cordillera Occidental, valle del río Porce, Cnestidium rufescens Planch.
416 valle selvático del Atrato y Urabá, vertiente Liana. Nativa. bh-T. Valle selvático del Atrato y
occidental de la Cordillera Central, vertiente Urabá. 0-500 m.
occidental de la Cordillera Occidental, vertiente MPIO(s): Necoclí.
oriental de la Cordillera Central, vertiente oriental EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Castaño et
de la Cordillera Occidental. 0-2500 m. al. 362 (HUA).
MPIO(s): Amalfi, Angelópolis, Anorí, Belmira,
Betania, Campamento, Carepa, Cocorná, Connarus L.
Dabeiba, Envigado, Fredonia, Frontino, Jardín, 4 especies
Liborina, Medellín, Mutatá, Necoclí, Salgar, San
Luis, Santo Domingo, Turbo, Urrao. Connarus panamensis Griseb.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et Liana. Nativa. bmh-T. Valle selvático del Atrato y
al. 6539 (HUA, MO). Urabá. 0-500 m.
MPIO(s): Turbo.
Tradescantia zebrina Heynh. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Brand & M.
Hierba. Introducida, cultivada. bh-PM. Altiplanos González 554 (COL, HUA, JAUM, MO).
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, valle
del río Porce. 1500-2000 m. Connarus renteriae Carbonó, Forero & L.A. Vidal
MPIO(s): Guarne, Medellín. Arbusto. Nativa. bh-T. Vertiente oriental de la
USO(s): medicinal, ornamental. Cordillera Central. 500-1000 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et MPIO(s): Remedios.
al. 8338 (HUA). EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán et
al. 3128 (HUA).
Tripogandra Raf.
Connarus silvanensis Cuatrec.
1 especie
Arbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle selvático del
Atrato y Urabá. 0-500 m.
Tripogandra serrulata (Vahl) Handlos
MPIO(s): Mutatá.
Commelina serrulata Vahl, Tradescantia cumanensis
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
Kunth, Tripogandra cumanensis (Kunth) Woodson
al. 1298 (HUA).
Hierba. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-PM, bmh-T,
bs-T. Cañón y valle del Bajo Cauca, Cordillera
Connarus williamsii Britton
Occidental, valle selvático del Atrato y Urabá, Arbusto. Nativa. bh-T. Valle selvático del Atrato
vertiente occidental de la Cordillera Central, y Urabá. 0-500 m.
vertiente occidental de la Cordillera Occidental, MPIO(s): Necoclí.
vertiente oriental de la Cordillera Occidental. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
0-1500 m. al. 4976 (HUA, MO).
MPIO(s): Amagá, Amalfi, Andes, Anorí, Betania,
Carepa, Chigorodó, Cocorná, El Bagre, Frontino, Rourea Aubl.
Hispania, Ituango, Medellín, Mutatá, Nariño, 5 especies
Pueblorrico, Puerto Berrío, Salgar, San Jerónimo,
San Luis, Támesis, Valdivia, Venecia, Zaragoza. Rourea adenophora S.F. Blake
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi & Arbusto, liana. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle
J. Betancur 6467 (HUA, MO). selvático del Atrato y Urabá. 0-500 m.
MPIO(s): Chigorodó, Turbo.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Brand & E.
CONNARACEAE González 876 (COL, JAUM, MO).
Por: E. Forero & Á. Idárraga.
Rourea antioquensis Cuatrec.
3 géneros, 10 especies. Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio. 0-1000
Cuatrecasas, J. 1959. Studies in South American m.
plants. V. Brittonia 11: 163—172; Forero, E. 1976. A MPIO(s): San Luis, Valdivia.
revision of the American species of Rourea Subgenus TIPO: R.D. Metcalf & J. Cuatrecasas 30045 (HT:
Rourea (Connaraceae). Mem. New York Bot. Gard. F; IT: A, F, G, MO).
26: 1—119; Forero, E. et al. 1983. Connaraceae. Fl. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.G. Ramírez &
Colombia 2: 1—83. D. Cárdenas 1654 (JAUM, MO).

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Rourea cuspidata Benth. ex Baker MPIO(s): Anorí, Ciudad Bolívar, Santa Fe de
Arbusto, liana. Nativa. bh-T. Valle del Magdalena Antioquia, Turbo, Venecia.
Medio. 0-500 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.H. Gentry &
MPIO(s): San Luis. E. Rentería 23686 (COL, HUA, MO).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo 966 417
(COL, HUA, JAUM, MO). Convolvulus L.
1 especie
Rourea glabra Kunth
Liana. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del Convolvulus nodiflorus Desr.
Bajo Cauca, valle selvático del Atrato y Urabá. Jacquemontia nodiflora (Desr.) G. Don
0-500 m. Liana, trepadora. Nativa. bs-T. Cañón y valle del
MPIO(s): Anorí, Cáceres, Chigorodó, Turbo. Bajo Cauca. 500-1000 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Brand & M. MPIO(s): Liborina.
González 1006 (COL, HUA, JAUM, MO). EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
al. 7245 (HUA, MO).
Rourea pittieri S.F. Blake
Liana. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del Magdalena Cuscuta L.
Medio, valle selvático del Atrato y Urabá. 0-500 2 especies
m.
MPIO(s): San Luis, Turbo. Cuscuta obtusiflora Kunth
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Brand 1093 Parásita, trepadora. Nativa. bh-PM. Valle del río
(HUA, JAUM, MO). Porce. 1500-2000 m.
MPIO(s): Medellín.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.A. Archer 94
CONVOLVULACEAE (MEDEL).
Por: Á. Idárraga
Cuscuta pentagona Engelm.
12 géneros, 51 especies, 2 especies esperadas. Parásita, trepadora. Nativa. 1500-2000 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.R. Jervise
Austin, D.F. 1973. The american Erycibeae s.n. (MO).
(Convolvulaceae): Maripa, Dicranostyles, and NOTA(s): sin información adicional.
Lysiostyles—I. Systematics. Ann. Missouri Bot.
Gard. 60: 306—412, Austin, D.F. 1982. 165. Dichondra J.R. Forst. & G. Forst.
Convolvulaceae. En: G. Harling & B. Sparre (eds.). 1 especie
Fl. Ecuador 15: 1—98; Austin, D.F. & Z. Huáman.
1996. A synopsis of Ipomoea (Convolvulaceae) in the Dichondra repens J.R. Forst. & G. Forst.
Americas. Taxon 45: 3—38; O’Donell, CA. 1959. Las Hierba. Nativa. bh-PM. Valle del río Porce. 1500-
especies americanas de Ipomoea L. sect. Quamoclit 2000 m.
(Moench) Griseb. Lilloa 29: 19—86; Ooststroom, MPIO(s): Medellín.
S.J. van. 1934. A monograph of the genus Evolvulus. EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.A. Barkley
Meded. Bot. Mus. Herb. Rijks Univ. Utrecht 14: 17C323 (COL, MEDEL).
1—267. Williams, L.O. 1970. Tropical american
plants XI. Fieldiana Bot. 32: 179—206. Evolvulus L.
4 especies
Bonamia Thouars
2 especies Evolvulus alsinoides (L.) L.
Convolvulus alsinoides L., Evolvulus debilis Kunth
Bonamia apurensis D.F. Austin Hierba. Nativa. bh-PM. Valle del río Porce. 1000-
Trepadora. Nativa. bh-T. Cañón y valle del Bajo 1500 m.
Cauca. 0-500 m. MPIO(s): Bello, Medellín.
MPIO(s): Caucasia, Tarazá. EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.H. Hodge
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra & 6885 (MEDEL).
F.J. Roldán 2530 (HUA, MO).
Evolvulus nummularius (L.) L.
Bonamia trichantha Hallier f. Convolvulus nummularius L.
Bonamia trichantha fo. glabrata Myint & D.B. Ward, Hierba. Nativa. bh-PM, bs-T. Cañón y valle del
Trichantha ferruginea H. Karst. & Triana Bajo Cauca, valle del río Porce. 500-1500 m.
Trepadora. Nativa. bh-T, bmh-T, bs-T. Cañón y MPIO(s): Caramanta, Medellín.
valle del Bajo Cauca, valle selvático del Atrato y EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.W. Pennell
Urabá. 0-1000 m. 10819 (US).

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Evolvulus sericeus Sw. del Magdalena Medio, vertiente oriental de la
Hierba. Nativa. bs-T. Cañón y valle del Bajo Cordillera Central. 0-2000 m.
Cauca. 500-1000 m. MPIO(s): Amalfi, Anorí, San Luis, Segovia,
MPIO(s): Santa Fe de Antioquia. Zaragoza.
418 EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. Gutiérrez et EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra &
al. 1469 (MEDEL). F.J. Roldán 2624 (HUA).

Evolvulus tenuis Mart. ex Choisy Ipomoea carnea Jacq.


subsp. sericatus (House) Ooststr. subsp. carnea
Evolvulus sericatus House Trepadora. Nativa, cultivada. bh-PM. Valle del
Arbusto, subarbusto. Nativa. bs-T. Cañón y valle río Porce. 1000-2000 m.
del Bajo Cauca. 500-1000 m. MPIO(s): Barbosa, Gómez Plata, Medellín.
MPIO(s): Liborina. EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Albert de
EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. McPherson Escobar 222 (HUA, MEDEL).
13021 (COL, HUA, MO).
Ipomoea cholulensis Kunth
Ipomoea L. Trepadora. Nativa. bh-MB, bh-PM. Altiplanos de
24 especies Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, valle del
río Porce. 1500-2500 m.
Ipomoea alba L. MPIO(s): Bello, Rionegro.
Calonyction aculeatum (L.) House EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.A. Archer
Trepadora. Nativa. bh-PM, bh-T, bp-PM. V 135 (MEDEL, US).
ertiente occidental de la Cordillera Central,
vertiente occidental de la Cordillera Occidental, Ipomoea dubia Roem. & Schult.
vertiente oriental de la Cordillera Occidental. Trepadora. Nativa. bs-T. Cañón y valle del Bajo
500-1500 m. Cauca. 500-1000 m.
MPIO(s): Ciudad Bolívar, Frontino, Pueblorrico, MPIO(s): Hispania, Liborina.
Venecia. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.M. al. 2233 (HUA).
MacDougal et al. 3730 (HUA, MO).
Ipomoea hederacea Jacq.
Ipomoea aristolochiifolia G. Don Trepadora. Nativa. bs-T. Cañón y valle del Bajo
Trepadora. Nativa. bh-PM. Valle del río Porce. Cauca. 500-1000 m.
1000-1500 m. MPIO(s): Hispania.
MPIO(s): Medellín. EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.M. Herrera
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.A. Archer 54 (HUA).
688 (MEDEL). N.V.: batatilla.

Ipomoea asarifolia (Desr.) Roem. & Schult. Ipomoea hederifolia L.


NOTA(s): esperada. Trepadora. Nativa. bh-MB, bh-PM. Altiplanos de
Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, valle
Ipomoea batatas (L.) Lam. del río Porce, vertiente oriental de la Cordillera
Convolvulus batatas L. Occidental. 1000-2500 m.
Trepadora. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-PM, MPIO(s): Copacabana, La Ceja del Tambo,
bmh-T. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Medellín, Salgar.
Rionegro y Sonsón, cañón y valle del Bajo EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas 650
Cauca, Cordillera Occidental, valle del río Porce, (COL, HUA, JAUM).
vertiente occidental de la Cordillera Central,
vertiente oriental de la Cordillera Central. 0-2000 m. Ipomoea imperati (Vahl) Griseb.
MPIO(s): Andes, Angelópolis, Anorí, Cocorná, Convolvulus imperati Vahl
Jericó, La Estrella, Medellín, Pueblorrico, Trepadora. Nativa. bh-T. Valle selvático del
Rionegro, Támesis, Valparaíso. Atrato y Urabá. 0-500 m.
USO(s): comestible. MPIO(s): Turbo.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: T.B. Croat EJEMPLAR DE REFERENCIA: C. Feddema
70026 (MO). 2000 (NY).
N.V.: batata, batatilla.
Ipomoea indica (Burm.) Merr.
Ipomoea batatoides Choisy Convolvulus indicus Burm.
Liana, trepadora, Nativa. bh-PM, bh-T, Trepadora. Nativa. bh-PM. Vertiente oriental de
bmh-T. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle la Cordillera Occidental. 1000-1500 m.

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


MPIO(s): Ciudad Bolívar, Salgar. Puerto Berrío, Puerto Nare, San Carlos.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Sánchez USO(s): ornamental
1380 (MEDEL, MO). EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.E. Brant et
al. 1720 (HUA, MO, NY).
Ipomoea mauritiana Jacq. 419
Trepadora. Nativa. bh-T. Valle selvático del Ipomoea ramosissima (Poir.) Choisy
Atrato y Urabá. 0-500 m. Convolvulus ramosissimus Poir.
MPIO(s): Turbo. Trepadora. Nativa. bh-PM. Vertiente occidental
EJEMPLAR DE REFERENCIA: E. Forero & R. de la Cordillera Central. 1500-2000 m.
Jaramillo 1999 (COL, HUA, MO). MPIO(s): Fredonia.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
Ipomoea nil (L.) Roth al. 2741 (HUA).
Convolvulus nil L.
Trepadora. Nativa. bh-MB, bh-PM. Cordillera Ipomoea regnellii Meisn.
Occidental, valle del río Porce, vertiente Trepadora. Nativa. bh-MB. Altiplanos de Santa
occidental de la Cordillera Central, vertiente Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-2500 m.
oriental de la Cordillera Occidental. 1000-2000 m. MPIO(s): La Unión.
MPIO(s): Andes, Fredonia, Hispania, Medellín. EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Albert de
EJEMPLAR DE REFERENCIA: M. Girón & E. Escobar 2235 (HUA).
Ortiz 208 (HUA, MO).
N.V.: batatilla. Ipomoea setifera Poir.
Trepadora. Nativa. bh-T. Valle selvático del
Ipomoea pes-caprae (L.) R. Br. Atrato y Urabá. 0-500 m.
Convolvulus pes-caprae L. MPIO(s): Turbo.
Trepadora. Nativa. bh-T, bs-T. Valle selvático del EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.H. Gentry
Atrato y Urabá. 0-500 m. 9460 (MO).
MPIO(s): Arboletes, Turbo.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et Ipomoea subrevoluta Choisy
al. 5023 (HUA, MO). Trepadora. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del
Magdalena Medio, valle selvático del Atrato y
Ipomoea philomega (Vell.) House Urabá. 0-500 m.
Convolvulus philomega Vell. MPIO(s): Turbo, Yondó.
Liana, trepadora. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y EJEMPLAR DE REFERENCIA: E. Rentería et
valle del Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, al. 1930 (HUA, MO).
valle selvático del Atrato y Urabá, vertiente
oriental de la Cordillera Central. 0-1000 m. Ipomoea tiliacea (Willd.) Choisy
MPIO(s): Anorí, Chigorodó, San Luis, Segovia, NOTA(s): esperada.
Turbo.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo & Ipomoea trifida (Kunth) G. Don
C.C. Estrada 162 (JAUM, MO). Convolvulus trifidus Kunth
Trepadora. Nativa. bmh-T. Valle del Magdalena
Ipomoea purpurea (L.) Roth Medio, vertiente oriental de la Cordillera Central.
Convolvulus purpureus L. 500-1000 m.
Trepadora. Nativa. bh-MB, bh-PM. Altiplanos de MPIO(s): Cocorná.
Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, valle EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.A. Giraldo
del río Porce, vertiente oriental de la Cordillera 1698 (HUA, MO).
Occidental. 1500-2500 m. N.V.: batatilla.
MPIO(s): Betulia, Copacabana, Guarne, La Ceja
del Tambo, Marinilla, Medellín. Ipomoea triloba L.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: V. Pérez 212 Trepadora. Nativa. bh-T. Valle selvático del
(HUA, MEDEL). Atrato y Urabá. 0-500 m.
MPIO(s): Mutatá.
Ipomoea quamoclit L. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
Quamoclit vulgaris Choisy al. 1304 (HUA, MO).
Trepadora. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del
Magdalena Medio, valle selvático del Atrato y Ipomoea violacea L.
Urabá, vertiente oriental de la Cordillera Central, Ipomoea macrantha Roem. & Schult.
vertiente oriental de la Cordillera Occidental. Trepadora. Nativa. bs-T. Valle selvático del
0-1000 m. Atrato y Urabá. 0-500 m.
MPIO(s): Chigorodó, Hispania, Maceo, Mutatá, MPIO(s): Arboletes.

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán et Medio, valle del río Porce, vertiente oriental de la
al. 525 (HUA, MO). Cordillera Central. 0-1500 m.
MPIO(s): Anorí, Gómez Plata, San Carlos, San
Luis, Santo Domingo.
420 Iseia O’Donell
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
1 especie
al. 8911 (HUA).
Iseia luxurians (Moric.) O’Donell
Ipomoea luxurians Moric. Maripa Aubl.
Trepadora. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle 4 especies
del Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio,
vertiente occidental de la Cordillera Central. Maripa fasciculata Ooststr.
0-1000 m. Trepadora. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle
MPIO(s): Caucasia, Fredonia, Yondó. del Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: E. Rentería et 0-500 m.
al. 1925 (HUA, MO). MPIO(s): San Luis, Tarazá.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo
1476 (JAUM, MO).
Jacquemontia Choisy
5 especies
Maripa nicaraguensis Hemsl.
Maripa colombiana Gleason, Maripa cuatrecasasii
Jacquemontia elegans Helwig
Moldenke
Trepadora. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del
Liana, trepadora. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T.
Magdalena Medio. 0-500 m.
Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del
MPIO(s): San Luis.
Magdalena Medio, valle selvático del Atrato y
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo 934
Urabá, vertiente oriental de la Cordillera Central.
(JAUM, MO).
0-2000 m.
MPIO(s): Abejorral, Cáceres, Chigorodó, Mutatá,
Jacquemontia holosericea (Weinm.) O’Donell
Remedios, San Luis, Segovia, Tarazá.
Ipomoea holosericea Weinm.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
Trepadora. Nativa. bmh-PM. Vertiente oriental de
la Cordillera Central. 1000-1500 m. al. 2086 (HUA, MO).
MPIO(s): San Rafael.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.I. Orozco et Maripa panamensis Hemsl.
al. 284 (MEDEL). Trepadora. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle
del Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, valle
Jacquemontia pentantha (Jacq.) G. Don selvático del Atrato y Urabá, vertiente oriental de
Convolvulus pentanthus Jacq. la Cordillera Central. 0-500 m.
Trepadora. Nativa. bh-T, bs-T. Cañón y valle del MPIO(s): Anorí, Chigorodó, El Bagre, Mutatá,
Bajo Cauca, vertiente oriental de la Cordillera Necoclí, San Luis, Segovia, Turbo, Vigía del
Central. 0-500 m. Fuerte, Yondó, Zaragoza.
MPIO(s): Caucasia, Ituango, Liborina, San EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
Rafael. al. 1698 (HUA, MO).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra &
F.J. Roldán 2529 (HUA, MO). Maripa repens Rusby
Trepadora. Nativa. bh-T. Cañón y valle del Bajo
Jacquemontia sphaerostigma (Cav.) Rusby Cauca. 0-500 m.
Convolvulus sphaerostigma Cav., Jacquemontia MPIO(s): Tarazá.
apocynoides (Schltdl. & Cham.) Urb., Jacquemontia EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas & J.
hirsuta Choisy Betancur 3508 (HUA, MO).
Trepadora. Nativa. bh-PM. Valle del río Porce.
1000-1500 m. Merremia Dennst. Ex Endl.
MPIO(s): Bello, Copacabana, Itagüí, Medellín. 5 especies
EJEMPLAR DE REFERENCIA: S. White &
W.S. Alverson 765 (MO). Merremia dissecta (Jacq.) Hallier f.
NOTA(s): determinación provisional. Convolvulus dissectus Jacq.
Trepadora. Nativa. bs-T. Cañón y valle del Bajo
Jacquemontia tamnifolia (L.) Griseb. Cauca. 500-1000 m.
Ipomoea tamnifolia L. MPIO(s): Santa Fe de Antioquia.
Hierba. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T. Cañón EJEMPLAR DE REFERENCIA: B.E. Madrigal
y valle del Bajo Cauca, valle del Magdalena et al. 32 (HUA).

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Merremia macrocalyx (Ruiz & Pav.) O’Donell Tetralocularia pennellii O’Donell
Convolvulus macrocalyx Ruiz & Pav. Hierba. Nativa. bh-T. Valle del Magdalena
Trepadora. Nativa. bh-T, bmh-PM, bmh-T. Medio. 0-500 m.
Vertiente oriental de la Cordillera Central, MPIO(s): Puerto Berrío.
vertiente oriental de la Cordillera Occidental. TIPO: F.W. Pennell 3719 (HT:F; IT: MO, NY).
421
500-1500 m. NOTA(s): conocida en Antioquia solamente del
MPIO(s): Ciudad Bolívar, Cocorná, San Luis, tipo.
San Rafael.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.E. Brant &
F.J. Roldán 1494 (HUA, MO). CORIARIACEAE
Por: Á. Idárraga
Merremia quinquefolia (L.) Hallier f.
Ipomoea quinquefolia L. Skog, L. E. 1972. The genus Coriaria (Coriariaceae)
Liana, trepadora. Nativa. bh-T, bmh-PM, bmh-T, in the Western Hemisphere. Rhodora 74: 242—253.
bs-T. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle
selvático del Atrato y Urabá, vertiente occidental 1 género, 1 especie.
de la Cordillera Occidental, vertiente oriental de
la Cordillera Central. 0-1500 m.
Coriaria L.
MPIO(s): Cocorná, Dabeiba, Liborina, San Luis,
1 especie
San Rafael, Turbo.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas
Coriaria ruscifolia L.
2168 (HUA).
subsp. microphylla (Poir.) L.E. Skog
Coriaria microphylla Poir., Coriaria thymifolia
Merremia tuberosa (L.) Rendle
Humb. & Bonpl. ex Willd.
Ipomoea suberceolata O’Donell, Ipomoea tuberosa
Arbusto, hierba, subarbusto. Nativa. bh-MB,
L.
Trepadora. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del bh-PM, bh-T, bmh-MB, bmh-PM. Altiplanos
Magdalena Medio. 0-500 m. de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
MPIO(s): San Luis. Cordillera Occidental, valle del río Porce,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo vertiente occidental de la Cordillera Central,
1408 (HUA, JAUM, MO). vertiente oriental de la Cordillera Occidental.
500-3000 m.
Merremia umbellata (L.) Hallier f. MPIO(s): Andes, Belmira, Buriticá, Cañasgordas,
Convolvulus umbellatus L. Ciudad Bolívar, El Retiro, Guarne, Jardín,
Hierba, trepadora. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T, Liborina, Medellín, Peque, Rionegro, San Pedro
bs-T. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del de los Milagros, San Vicente.
Magdalena Medio, valle del río Porce, valle EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
selvático del Atrato y Urabá, vertiente oriental al. 5899 (HUA, MO).
de la Cordillera Central, vertiente oriental de la
Cordillera Occidental. 0-2000 m.
MPIO(s): Amalfi, Andes, Cáceres, Cocorná, CORNACEAE
Liborina, Maceo, Medellín, Puerto Triunfo, Por: Á. Idárraga
Remedios, Santa Bárbara, Santa Fe de Antioquia,
Turbo, Yondó, Zaragoza. 1 género, 1 especie.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra & Fernández-Alonso, J.L., G. Lozano C. & L.M.
F.J. Roldán 2553 (HUA, MO). Rengifo. 1991. Sobre el género Cornus (Cornaceae)
en Colombia. Perez-Arbelaezia 3: 37—41; Murrell,
Odonellia K.R. Robertson Z.E. 1996. A new section of Cornus in South and
1 especie Central America. Syst. Bot. 21: 273—288.

Odonellia hirtiflora (M. Martens & Galeotti) K.R. Cornus L.


Robertson 1 especie
Ipomoea hirtiflora M. Martens & Galeotti
Trepadora. Nativa. bmh-T. Valle del Magdalena Cornus peruviana J.F. Macbr.
Medio. 500-1000 m. Árbol. Nativa. bmh-MB, bmh-PM, bp-PM.
MPIO(s): San Luis. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.G. Ramírez & y Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente
D. Cárdenas 840 (HUA, JAUM, MO). occidental de la Cordillera Occidental. 1000-3000 m.
MPIO(s): Buriticá, Sonsón, Urrao.
Tetralocularia O’Donell EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. McPherson
1 especie 13063 (HUA, MO).

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


COSTACEAE Costus lima K. Schum.
Por: N. Salinas & J. Betancur var. lima
Hierba. Nativa. bh-T, bmh-T, bs-T. Cañón y valle
2 géneros, 13 especies. del Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio,
422 vertiente oriental de la Cordillera Central. 0-1000 m.
Maas, P.J.M. 1972. Costoideae (Zingiberaceae). Fl. MPIO(s): San Carlos, San Luis, Segovia,
Neotrop. Monogr. 8: 1—140; Maas, P.J.M. & H. Valdivia, Venecia.
Maas-van de Kamer. 2003. Costaceae. En: Manual de EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.E. Brant et
plantas de Costa Rica, B.E. Hammel, M.H. Grayum, al. 1664 (COL, HUA, MO).
C. Herrera & N. Zamora (eds.). Monogr. Syst. Bot.
Missouri Bot. Gard. 92: 413—423. Costus osae Maas & H. Maas
Hierba. Nativa. bmh-T. Valle selvático del Atrato
Costus L. y Urabá. 0-500 m.
11 especies MPIO(s): Mutatá.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas
Costus allenii Maas 5704 (HUA).
Hierba. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del N.V.: caña agria.
Bajo Cauca, valle selvático del Atrato y Urabá,
vertiente occidental de la Cordillera Occidental, Costus plowmanii Maas
vertiente oriental de la Cordillera Central. 0-1000 m. Hierba. Nativa. bmh-PM, bp-PM. Vertiente
MPIO(s): Anorí, Frontino, Mutatá, San Carlos, occidental de la Cordillera Occidental. 1000-1500 m.
San Luis. MPIO(s): Urrao.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.D. Soejarto EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra &
3213 (COL, HUA). Grupo de Palinología 5455 (COL, HUA, MO).

Costus guanaiensis Rusby Costus pulverulentus C. Presl


Hierba. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del Hierba. Nativa. bh-T, bmh-PM, bmh-T, bp-PM,
Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, valle bs-T. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del
selvático del Atrato y Urabá, vertiente oriental de Magdalena Medio, valle selvático del Atrato
la Cordillera Central. 0-1000 m. y Urabá, vertiente occidental de la Cordillera
MPIO(s): Anorí, Caucasia, Mutatá, San Luis. Occidental, vertiente oriental de la Cordillera
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas Central. 0-1500 m.
8792 (HUA). MPIO(s): Anorí, Chigorodó, Frontino, Mutatá,
Nariño, Necoclí, Remedios, San Luis, Valdivia,
Costus laevis Ruiz & Pav. Zaragoza.
Hierba. Nativa. bh-T, bmh-PM, bmh-T, bp-PM, USO(s): medicinal.
bs-T. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas
Magdalena Medio, valle del río Porce, valle 6545 (COL, HUA).
selvático del Atrato y Urabá, vertiente occidental N.V.: caña agria de monte.
de la Cordillera Occidental, vertiente oriental
de la Cordillera Central, vertiente oriental de la Costus scaber Ruiz & Pav.
Cordillera Occidental. 0-1500 m. Hierba. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
MPIO(s): Anorí, Cáceres, Carepa, Cocorná, Bajo Cauca, valle selvático del Atrato y Urabá,
Frontino, Gómez Plata, Ituango, Salgar, San Juan vertiente oriental de la Cordillera Central. 0-1500
de Urabá, San Luis, Santo Domingo, Tarazá, m.
Venecia, Yondó. MPIO(s): Amalfi, Anorí, Remedios, Turbo.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Brand 26
5970 (COL). (COL, HUA).
N.V.: cañaguate.
Costus spiralis (Jacq.) Roscoe
Costus lasius Loes. Alpinia spiralis Jacq.
Hierba. Nativa. bh-T, bmh-PM, bmh-T, bp- Hierba. Nativa. bmh-MB, bmh-PM, bmh-T,
PM. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del bp-PM. Valle del Magdalena Medio, valle del
Magdalena Medio, valle selvático del Atrato y río Porce, valle selvático del Atrato y Urabá,
Urabá, vertiente oriental de la Cordillera Central. vertiente occidental de la Cordillera Central,
0-2000 m. vertiente occidental de la Cordillera Occidental,
MPIO(s): Amalfi, Anorí, Cocorná, Mutatá, San vertiente oriental de la Cordillera Central. 0-2500 m.
Carlos, San Luis, San Rafael, Valdivia. MPIO(s): Barbosa, Frontino, Mutatá, Nariño,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur et Puerto Berrío, San Luis, Titiribí, Valdivia,
al. 771 (COL, HUA, MO). Yarumal.

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.J. Hernández EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.A. Posada
198 (COL, HUA). 500 (HUA).
N.V.: cañaguate. NOTA(s): acuática.

Costus villosissimus Jacq. Kalanchoe Adans. 423


Hierba. Nativa. bh-T, bmh-PM, bmh-T. Cañón 3 especies
y valle del Bajo Cauca, valle del Magdalena
Medio, vertiente oriental de la Cordillera Central. Kalanchoe blossfeldiana Poelln.
0-1500 m. Hierba. Introducida, cultivada. bh-MB, bh-PM.
MPIO(s): Nariño, Remedios, San Luis. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.J. Hernández Sonsón, valle del río Porce. 1500-2500 m.
86 (COL, HUA). MPIO(s): Medellín.
N.V.: cañaguate, cañaguato. USO(s): ornamental.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.A. Gutiérrez
Dimerocostus Kuntze 41 (HUA).
2 especies
Kalanchoe daigremontiana Raym.-Hamet & H.
Dimerocostus cryptocalyx N. Salinas & Betancur Perrier
Hierba. Nativa. bmh-PM, bp-PM. Vertiente Hierba. Introducida, cultivada. bh-PM. Valle del
occidental de la Cordillera Occidental. 1000-1500 m. río Porce. 1000-2000 m.
MPIO(s): Frontino. MPIO(s): Itagüí, Medellín.
TIPO: J. Betancur & W.J. Kress 5976 (HT: COL; USO(s): ornamental.
IT: HUA, US). EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.A. Giraldo
NOTA(s): conocida en Antioquia solamente del 976 (HUA, MO).
tipo.
Kalanchoe pinnata (Lam.) Pers.
Dimerocostus strobilaceus Kuntze Bryophyllum pinnatum (Lam.) Kurz, Bryophyllum
subsp. strobilaceus pinnatum (Lam.) Oken, Cotyledon pinnata Lam.
Hierba. Nativa. bh-T, bmh-T, bp-PM, bs- Hierba. Naturalizada. bh-PM. Valle del río Porce,
vertiente oriental de la Cordillera Occidental.
T. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del
1000-2000 m.
Magdalena Medio, valle selvático del Atrato y
MPIO(s): Medellín, Támesis.
Urabá, vertiente oriental de la Cordillera Central,
USO(s): ornamental.
vertiente oriental de la Cordillera Occidental.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Sánchez
0-1500 m.
1736 (MEDEL, MO).
MPIO(s): Anorí, Campamento, Caucasia,
Cocorná, Maceo, Mutatá, Nariño, Puerto Berrío,
Sedum L.
San Carlos, San Luis, San Rafael, Santa Fe de
1 especie
Antioquia, Segovia, Venecia.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.E. Brant & Sedum spathulifolium Hook.
O. Escobar 1277 (COL, HUA, MO). subsp. purdyi (Jeps.) R.T. Clausen
N.V.: cañafístula, cañaguate, cañaguato, cañauete. Sedum purdy Jeps.
Hierba. Introducida, cultivada. bh-MB. Altiplanos
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón.
CRASSULACEAE 2000-2500 m.
Por: A. Freire-Fierro MPIO(s): Rionegro.
USO(s): ornamental.
3 géneros, 5 especies, 4 especies introducidas. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas
10355 (HUA).
Whistler, W.A. 2000. Tropical ornamentals: a guide
1—542.
CUCURBITACEAE
Crassula L. Por: M. Nee & M. Merello (Gurania)
1 especie
20 géneros, 56 especies, 14 especies introducidas.
Crassula venezuelensis (Steyerm.) M. Bywater &
Wickens Jeffrey, C. 1971. Further notes on Cucurbitaceae: II.
Tillaea venezuelensis Steyerm. The Tribe Cucurbiteae. Kew Bull. 25: 191—236.
Hierba. Nativa. bh-MB. Altiplanos de Santa Rosa
de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-2500 m. Calycophysum H. Karst. & Triana
MPIO(s): El Retiro. 1 especie

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Calycophysum spectabile (Cogn.) C. Jeffrey & Medio. 0-500 m.
Trujillo MPIO(s): San Luis.
Edmondia spectabilis Cogn. EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo
Trepadora. Nativa. bh-PM, bh-T. Valle selvático 1811 (HUA, JAUM, MO).
424 del Atrato y Urabá, vertiente oriental de la
Cordillera Occidental. 0-2000 m. Cayaponia pedata Cogn.
MPIO(s): Salgar, Turbo. Trepadora. Nativa. bp-PM. Vertiente occidental
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et de la Cordillera Occidental. 1500-2000 m.
al. 4891 (HUA, NY). MPIO(s): Frontino.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: P. Acevedo et
Cayaponia Silva Manso al. 1261 (HUA, US).
10 especies
Cayaponia racemosa (Mill.) Cogn.
Cayaponia buraeavii Cogn. Bryonia racemosa Mill.
Trepadora. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-PM, Trepadora. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-PM,
bp-PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, bmh-T. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del
Rionegro y Sonsón, Cordillera Occidental, valle Magdalena Medio, valle selvático del Atrato
del río Porce, vertiente occidental de la Cordillera y Urabá, vertiente occidental de la Cordillera
Occidental, vertiente oriental de la Cordillera Occidental, vertiente oriental de la Cordillera
Central. 1500-3000 m. Central. 0-2000 m.
MPIO(s): Bello, Frontino, La Unión, Medellín, MPIO(s): Amalfi, Anorí, Dabeiba, Frontino, San
Nariño, Sonsón, Yarumal. Luis, Turbo.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: M. Nee & F.J. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.J. Pipoly et al.
Roldán 35260 (MO, NY). 18407 (MO, NY).

Cayaponia glandulosa (Poepp. & Endl.) Cogn. Cayaponia simplicifolia (Naudin) Cogn.
Bryonia glandulosa Poepp. & Endl. Trianosperma simplicifolia Naudin
Trepadora. Nativa. bmh-T. Valle selvático del Trepadora. Nativa. bmh-MB. Altiplanos de Santa
Atrato y Urabá. 0-500 m. Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2500-3000 m.
MPIO(s): Turbo. MPIO(s): Sonsón.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. McPherson
al. 4904 (HUA, MO). 13083 (HUA, MO).

Cayaponia hammelii Grayum Cayaponia tubulosa Cogn.


Trepadora. Nativa. bmh-T. Vertiente occidental Trepadora. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle
de la Cordillera Occidental. 500-1000 m. del Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, valle
MPIO(s): Frontino. selvático del Atrato y Urabá. 0-1000 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.J. Pipoly et al. MPIO(s): Anorí, Mutatá, Necoclí, San Luis.
18228 (MO, NY). EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
al. 4983 (HUA, MO).
Cayaponia macrocalyx Harms
Trepadora. Nativa. bh-T, bmh-PM. Valle selvático Citrullus Schrad.
del Atrato y Urabá, vertiente occidental de la 1 especie
Cordillera Occidental. 0-1500 m.
MPIO(s): Chigorodó, Frontino. Citrullus lanatus (Thunb.) Matsum. & Nakai
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et Momordica lanata Thunb.
al. 7183 (HUA, MO). Trepadora. Adventicia. bh-PM. Valle del río
Porce. 1000-1500 m.
Cayaponia ophthalmica R.E. Schult. MPIO(s): Bello, Medellín.
Trepadora. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T, bp-PM. USO(s): comestible.
Valle del río Porce, vertiente occidental de la EJEMPLAR DE REFERENCIA: L.F. Álvarez 20
Cordillera Occidental, vertiente oriental de la (HUA).
Cordillera Central. 500-1500 m. N.V.: sandía.
MPIO(s): Amalfi, Cocorná, Frontino, San Carlos,
San Luis. Cucumis L.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.A. Giraldo 4 especies
503 (HUA).
Cucumis anguria L.
Cayaponia ovata Cogn. Trepadora. Naturalizada. bs-T. Cañón y valle del
Trepadora. Nativa. bh-T. Valle del Magdalena Bajo Cauca. 500-1000 m.

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


MPIO(s): Ituango, Santa Fe de Antioquia. Trepadora. Introducida, cultivada. bh-P. Vertiente
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.A. Barkley & occidental de la Cordillera Central. 1500-2000m.
G. Gutiérrez 17C084 (MEDEL, US). MPIO(s): Armenia.
USO(s): comestible.
Cucumis dipsaceus Ehrenb. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R.A. Toro 1308 425
Trepadora. Adventicia. bs-T. Cañón y valle del (NY).
Bajo Cauca. 500-1000 m. N.V.: ahuyama.
MPIO(s): Santa Fe de Antioquia.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas Cucurbita pepo L.
10939 (HUA). Trepadora. Introducida, cultivada. bh-MB.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
Cucumis melo L. Sonsón. 2000-2500 m.
subsp. agrestis (Naudin) Pangalo, subsp. melo MPIO(s): Caldas, Marinilla, Medellín, Rionegro.
Cucumis melo var. agrestis Naudin USO(s): comestible.
Trepadora. Naturalizada. bh-T, bs-T. Cañón y EJEMPLAR DE REFERENCIA: E. Henao 8
valle del Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, (HUA).
valle selvático del Atrato y Urabá, vertiente USO(s): calabacín, zucchini.
oriental de la Cordillera Central. 0-1000 m.
MPIO(s): Arboletes, Caucasia, San Jerónimo, San Cyclanthera Schrad.
Luis, Segovia. 3 especies
USO(s): comestible.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et Cyclanthera brachybotrys (Poepp. & Endl.) Cogn.
al. 4973 (HUA, MO, NY). Momordica brachybotrys Poepp. & Endl.
N.V.: melón Trepadora. Nativa. bmh-MB. Cordillera
Occidental. 2500-3000 m.
Cucumis sativus L. MPIO(s): Urrao.
Trepadora. Adventicia. bh-MB, bs-T. Altiplanos EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur &
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, valle R.W. Pohl 170 (HUA, MO).
selvático del Atrato y Urabá. 0-2500 m.
MPIO(s): Arboletes, Rionegro. Cyclanthera brachystachya (Ser.) Cogn.
USO(s): comestible. Cyclanthera explodens Naudin, Elaterium
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et brachystachyum Ser.
al. 4972 (HUA, MO, NY). Trepadora. Nativa. bh-PM. Valle del río Porce.
N.V.: pepino cohombro. 1500-2000 m.
MPIO(s): Itagüí, La Estrella, Medellín.
Cucurbita L. EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.A.
4 especies Silverstone-Sopkin & F.J. Roldán 2423 (NY).

Cucurbita ficifolia Bouché Cyclanthera pedata (L.) Schrad.


Trepadora. Introducida, cultivada. bh-MB, bh- Momordica pedata L.
PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro Trepadora. Introducida, cultivada. bh-PM. Valle
y Sonsón, valle del río Porce. 1500-2500 m. del río Porce. 1500-2000 m.
MPIO(s): Caldas, Medellín. MPIO(s): Medellín.
USO(s): comestible. USO(s): comestible.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: M. Nee 32542 EJEMPLAR DE REFERENCIA: R.A. Toro 1081
(BH, NY). (NY).
N.V.: vitoria. N.V.: pepino, pepino de relleno.

Cucurbita maxima Duchesne ex Lam. Elateriopsis Ernst


Trepadora. Introducida, cultivada. bh-PM. Valle 1 especie
del río Porce, vertiente occidental de la Cordillera
Central. 1500-2000 m. Elateriopsis oerstedii (Cogn.) Pittier
MPIO(s): Medellín, Titiribí. Cyclanthera oerstedii Cogn.
USO(s): comestible. Trepadora. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-PM.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. González Cordillera Occidental, vertiente occidental de
53 (HUA). la Cordillera Occidental, vertiente oriental de
N.V.: ahuyama. la Cordillera Central, vertiente oriental de la
Cordillera Occidental. 500-2000 m.
MPIO(s): Frontino, Jardín, Nariño, Salgar.
Cucurbita moschata Duchesne EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Luteyn et
Cucurbita pepo var. moschata Duchesne ex Lam. al. 12115 (HUA, NY).

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Fevillea L. río Porce, vertiente occidental de la Cordillera
1 especie Occidental, vertiente oriental de la Cordillera
Central. 0-2500 m.
Fevillea cordifolia L. MPIO(s): Amalfi, Anorí, Caldas, Cocorná,
426 Trepadora. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle selvático Envigado, Frontino, Remedios, San Carlos, San
del Atrato y Urabá, vertiente occidental de la Luis.
Cordillera Occidental. 0-1000 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.G. Ramírez &
MPIO(s): Chigorodó, Frontino. D. Cárdenas 325 (HUA, JAUM, MO).
USO(s): aceites.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: C. Feddema Gurania macrantha Cuatrec.
1907 (NY). Liana. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del Magdalena
N.V.: mantecona. Medio, vertiente oriental de la Cordillera Central.
500-1000 m.
Gurania (Schltdl.) Cogn. MPIO(s): San Luis.
12 especies EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.G. Ramírez et
al. 86 (JAUM, MO).
Gurania acuminata Cogn.
Liana. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del Magdalena Gurania macrophylla Cogn.
Medio. 500-1000 m. Liana. Nativa. bh-PM, bmh-MB, bmh-PM.
MPIO(s): San Luis. Cordillera Occidental, vertiente occidental de
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.G. Ramírez & la Cordillera Central, vertiente occidental de
D. Cárdenas 1360 (JAUM, MO). la Cordillera Occidental, vertiente oriental de
la Cordillera Central, vertiente oriental de la
Gurania bignoniacea (Poepp. & Endl.) C. Jeffrey Cordillera Occidental. 1000-2500 m.
Anguria bignoniacea Poepp. & Endl. MPIO(s): Amalfi, Briceño, Caldas, Frontino,
Liana. Nativa. bmh-T. Vertiente occidental de la Jardín, Salgar, Venecia.
Cordillera Occidental. 500-1000 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.M.
MPIO(s): Frontino. MacDougal et al. 3991 (HUA, MO).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.H. Gentry et
al. 75776 (MO). Gurania makoyana (Lem.) Cogn.
Anguria makoyana Lem.
Gurania breviflora Cogn. Liana. Nativa. bh-T, bmh-PM, bmh-T, bs-T. Valle
Liana. Nativa. bh-T, bmh-PM, bmh-T. Vertiente selvático del Atrato y Urabá, vertiente occidental
oriental de la Cordillera Central. 500-1500 m. de la Cordillera Occidental, vertiente oriental de
MPIO(s): San Carlos, San Luis. la Cordillera Central. 0-2000 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.G. Ramírez & MPIO(s): Chigorodó, Frontino, Granada, Mutatá,
D. Cárdenas 346 (HUA, JAUM, MO). Necoclí, Turbo.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
Gurania coccinea Cogn. al. 5096 (HUA, MO).
Trepadora. Nativa. bmh-PM. Vertiente occidental
de la Cordillera Occidental. 1000-1500 m. Gurania pseudo-spinulosa Cogn.
MPIO(s): Frontino. Liana, trepadora. Nativa. bh-T. Cañón y valle del
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Sánchez et Bajo Cauca. 0-500 m.
al. 1526 (HUA, MEDEL). MPIO(s): Segovia.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: E. Rentería et
Gurania eriantha (Poepp. & Endl.) Cogn. al. 2312 (HUA).
Anguria eriantha Poepp. & Endl.
Liana. Nativa. bh-T. Cañón y valle del Bajo Gurania spinulosa (Poepp. & Endl.) Cogn.
Cauca, vertiente oriental de la Cordillera Central. Anguria spinulosa Poepp. & Endl.
500-1000 m. Liana, trepadora. Nativa. bh-PM. Valle del río
MPIO(s): Remedios. Porce, vertiente occidental de la Cordillera
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et Central, vertiente oriental de la Cordillera
al. 8122 (HUA). Central. 1000-2000 m.
MPIO(s): Caldas, Cisneros, Cocorná, Titiribí.
Gurania lobata (L.) Pruski EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.A. Giraldo
Anguria lobata L. 285 (HUA).
Liana, trepadora. Nativa. bh-MB, bh-PM, bh-
T, bmh-T. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Gurania wageneriana (Schltdl.) Cogn.
Rionegro y Sonsón, cañón y valle del Bajo Anguria wagneriana Schltdl.
Cauca, valle del Magdalena Medio, valle del Trepadora. Nativa. bmh-T. Valle selvático del

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Atrato y Urabá. 0-500 m. Liborina, Maceo, Medellín, Mutatá, Pueblorrico,
MPIO(s): Mutatá. Puerto Berrío, Segovia, Sonsón, Tarazá, Titiribí,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et Venecia, Yolombó.
al. 1278 (HUA). EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
al. 5580 (HUA, MO, NY). 427
Luffa Mill.
2 especies Melothria scabra Naudin
Melothria costensis C. Jeffrey
Luffa aegyptiaca Mill. Trepadora. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-PM.
Luffa cylindrica M. Roem. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del río Porce,
Trepadora. Naturalizada. bh-PM, bh-T, bmh-T, vertiente occidental de la Cordillera Occidental.
bs-T. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del 500-1500 m.
río Porce, valle selvático del Atrato y Urabá, MPIO(s): Anorí, Frontino, La Estrella, Segovia.
vertiente occidental de la Cordillera Occidental, EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Sánchez 968
vertiente oriental de la Cordillera Central, (MEDEL).
vertiente oriental de la Cordillera Occidental.
0-2000 m. Melothria trilobata Cogn.
MPIO(s): Anorí, Anzá, Dabeiba, Itagüí, Medellín, Trepadora. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T. Cañón y
Olaya, San Luis, Santa Fe de Antioquia, Támesis, valle del Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio,
Turbo, Venecia. valle selvático del Atrato y Urabá, vertiente
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et oriental de la Cordillera Central. 0-1500 m.
al. 5097 (HUA, NY). MPIO(s): Amalfi, Caucasia, Chigorodó, Maceo,
N.V.: estropajo, pepino. San Luis, Tarazá.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: P. Acevedo et
Luffa sepium (G. Mey.) C. Jeffrey al. 1364 (HUA, NY, US).
Cucumis sepium G. Mey.
Trepadora. Nativa. bh-T. Valle del Magdalena Melothria warmingii Cogn.
Medio, valle selvático del Atrato y Urabá. 0-500 m. Trepadora. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del
MPIO(s): Puerto Berrío, Turbo. Magdalena Medio, vertiente oriental de la
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.A. Archer Cordillera Central. 0-1000 m.
1415 (MEDEL, US). MPIO(s): Maceo, San Carlos, San Luis.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo 619
(HUA, JAUM, MO).
Melothria L.
5 especies Momordica L.
1 especie
Melothria dulcis Wunderlin
Trepadora. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle Momordica charantia L.
del Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, Trepadora. Naturalizada. bh-PM, bh-T, bmh-T,
vertiente occidental de la Cordillera Occidental, bs-T. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del
vertiente oriental de la Cordillera Central. 0-1000 m. Magdalena Medio, valle del río Porce, valle
MPIO(s): Anorí, Nariño, Puerto Berrío, San Luis, selvático del Atrato y Urabá, vertiente occidental
Urrao. de la Cordillera Central, vertiente occidental de
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et la Cordillera Occidental, vertiente oriental de la
al. 9289 (HUA). Cordillera Central. 0-1500 m.
MPIO(s): Anorí, Arboletes, Cáceres, Carepa,
Melothria pendula L. Caucasia, Chigorodó, Dabeiba, Hispania, Maceo,
Trepadora. Nativa. bh-MB, bh-PM, bh-T, bmh- Medellín, Montebello, Mutatá, Puerto Berrío,
PM, bmh-T, bp-PM, bs-T. Altiplanos de Santa Puerto Nare, Sabanalarga, Santa Bárbara, Santa Fe
Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, cañón y valle de Antioquia, Segovia, Sonsón, Turbo, Valdivia.
del Bajo Cauca, Cordillera Occidental, valle USO(s): comestible, medicinal.
del Magdalena Medio, valle del río Porce, valle EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur et
selvático del Atrato y Urabá, vertiente occidental al. 303 (HUA, K, MO).
de la Cordillera Central, vertiente occidental N.V.: balsamina.
de la Cordillera Occidental, vertiente oriental
de la Cordillera Central, vertiente oriental de la Posadaea Cogn.
Cordillera Occidental. 0-2500 m. 1 especie
MPIO(s): Amalfi, Angelópolis, Anorí, Arboletes,
Betania, Ciudad Bolívar, Envigado, Fredonia, Posadaea sphaerocarpa Cogn.
Frontino, Hispania, Jardín, La Estrella, La Unión, Trepadora. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T, bp-

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


PM. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del Trepadora. Nativa. bh-MB, bh-PM. Vertiente
Magdalena Medio, valle del río Porce, vertiente oriental de la Cordillera Central, vertiente oriental
occidental de la Cordillera Central, vertiente de la Cordillera Occidental. 1500-2500 m.
oriental de la Cordillera Central, vertiente oriental MPIO(s): Campamento, Salgar.
428 de la Cordillera Occidental. 0-1500 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
MPIO(s): Amagá, Anorí, Ciudad Bolívar, al. 6066 (HUA, MO, NY).
Cocorná, Gómez Plata, San Carlos, San Luis,
Santo Domingo, Segovia. Sechium P. Browne
EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.E. Brant et 1 especie
al. 1663 (HUA, MO, NY).
Sechium edule (Jacq.) Sw.
Psiguria Neck. ex Arn. Sicyos edulis Jacq.
1 especie Trepadora. Adventicia. bh-MB, bh-PM, bmh-MB,
bp-PM. Altiplanos de Rionegro, Santa Rosa de
Psiguria warscewiczii (Hook. f.) Wunderlin Osos y Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente
Anguria warscewiczii Hook. f. occidental de la Cordillera Central, vertiente
Trepadora. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T, bs- occidental de la Cordillera Occidental, vertiente
T. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del oriental de la Cordillera Occidental. 1500-3000 m.
Magdalena Medio, valle selvático del Atrato
MPIO(s): Andes, Armenia, Carmen de Viboral, El
y Urabá, vertiente oriental de la Cordillera
Retiro, Frontino, La Ceja del Tambo, Marinilla,
Occidental. 0-1500 m.
Medellín, Santa Rosa de Osos, Titiribí.
MPIO(s): Andes, Arboletes, Mutatá, Sabanalarga,
USO(s): comestible.
Salgar, San Luis, Segovia, Támesis.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R.A. Toro 631
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
al. 2271 (HUA, NY). (MEDEL, NY).
N.V.: cidra.
Pteropepon (Cogn.) Cogn.
1 especie Selysia Cogn.
2 especie
Pteropepon oleiferum Cogollo & Pipoly
Trepadora. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle Selysia cordata Cogn.
del Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, valle Trepadora. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T. Cañón y
del río Porce, valle selvático del Atrato y Urabá, valle del Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio,
vertiente oriental de la Cordillera Central. 0-1000 m. vertiente oriental de la Cordillera Central. 0-2000 m.
MPIO(s): Cáceres, Caucasia, Chigorodó, MPIO(s): Amalfi, Anorí, Caucasia, San Luis.
Maceo, Puerto Triunfo, San Francisco, San Luis, EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.M.
Yolombó. MacDougal et al. 4057 (HUA, MO).
USO(s): aceites, gomas, resinas.
TIPO: Á. Cogollo & G. Jaramillo 8020 (HT: Selysia prunifera (Poepp. & Endl.) Cogn.
JAUM; IT: BRIT, COL, HUA, HUC, JBGP, Melothria prunifera Poepp. & Endl.
MEDEL, MO). Trepadora. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T. Cañón y
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo & valle del Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio,
G. Jaramillo 8021 (JAUM, MO). valle selvático del Atrato y Urabá, vertiente
N.V.: villa. oriental de la Cordillera Central. 0-1500 m.
MPIO(s): Amalfi, Anorí, Cáceres, Cocorná,
Rytidostylis Hook. & Arn. Mutatá, Puerto Berrío, Remedios, San Luis,
2 especies Segovia, Tarazá, Zaragoza.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
Rytidostylis carthagenensis (Jacq.) Kuntze al. 2161 (HUA, MO).
Elaterium carthagenense Jacq.
Trepadora. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T. Valle Sicana Naudin
del río Porce, valle selvático del Atrato y Urabá, 1 especie
vertiente occidental de la Cordillera Central,
vertiente occidental de la Cordillera Occidental, Sicana odorifera (Vell.) Naudin
vertiente oriental de la Cordillera Central. 0-1500 m.
Cucurbita odorifera Vell.
MPIO(s): Chigorodó, Cocorná, Frontino, La
Trepadora. Introducida, cultivada. bh-PM.
Estrella, Medellín, Mutatá, San Luis.
Vertiente occidental de la Cordillera Central.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Cárdenas et
1000-1500 m.
al. 3032 (JAUM, MO).
MPIO(s): Titiribí.
Rytidostylis trianaei (Cogn.) Kuntze USO(s): comestible.
Elaterium trianaei Cogn. EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. González

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


163 (HUA). occidental de la Cordillera Occidental. 500-1500 m.
N.V.: pepino de olor MPIO(s): Urrao.
TIPO: Á. Cogollo et al. 4196 (HT: JAUM; IT:
Sicydium Schltdl. MO).
2 especies EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo et
429
al. 7862 (MO).
Sicydium schiedeanum Schltdl.
Sicydium coriaceum Cogn. Weinmannia elliptica Kunth
Trepadora. Nativa. bmh-PM. Vertiente occidental Arbusto. Nativa. bh-MB, bp-M. Altiplanos de
de la Cordillera Occidental. 1000-1500 m. Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-
MPIO(s): Urrao. 3500 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo et MPIO(s): Belmira, La Unión.
al. 2739 (JAUM, MO). EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi &
F.J. Roldán 7281 (HUA, MO).
Sicydium tamnifolium (Kunth) Cogn.
Fevillea tamnifolia Kunth Weinmannia fagaroides Kunth
Trepadora. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T. Valle Árbol. Nativa. bp-M. Cordillera Occidental.
del Magdalena Medio, valle selvático del Atrato
3500-4000 m.
y Urabá, vertiente occidental de la Cordillera
MPIO(s): Urrao.
Central, vertiente oriental de la Cordillera
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
Central. 0-1500 m.
al. 7669 (HUA).
MPIO(s): Chigorodó, Fredonia, Mutatá, Puerto
Berrío, San Rafael, Santa Bárbara.
Weinmannia latifolia C. Presl
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán et
Arbusto, subarbusto. Nativa. bh-MB. Altiplanos
al. 606 (HUA, K, MO).
de Santa Rionegro, Santa Rosa de Osos y Sonsón.
2000-2500 m.
CUNONIACEAE MPIO(s): Santa Rosa de Osos.
Por: R. del C. Ortiz & Z. Rogers EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.C. Lehmann
7433 (MO).
1 género, 14 especies, 1 especie endémica.
Weinmannia laurina Kunth
Bernardi, L. 1961. Revisio generis Weinmanniae. Pars Árbol. Nativa. bh-MB. Cordillera Occidental.
I: Sectio Weinmanniae. Candollea 17: 123—189. 2000-2500 m.
MPIO(s): Salgar.
Weinmannia L. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi &
14 especies, 1 especie endémica B.E. Echeverry 4697 (HUA, MO).
NOTA(s): determinación provisional.
Weinmannia auriculifera Hieron.
Weinmannia cuatrecasasii J.F. Macbr., Weinmannia Weinmannia lechleriana Engl.
heterophylla Kunth Árbol. Nativa. bh-MB. Altiplanos de Santa Rosa
Árbol. Nativa. bmh-MB. Altiplanos de Santa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-2500 m.
Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2500-3000 m. MPIO(s): Santa Rosa de Osos.
MPIO(s): Sonsón. EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.C. Lehmann
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas & 7457 (B).
F.J. Roldán 10641 (HUA).
Weinmannia multijuga Killip & A.C. Sm.
Weinmannia balbisiana Kunth Arbusto. Nativa. bmh-MB, bp-M. Altiplanos
Árbol, arbusto. Nativa. bh-MB, bmh-MB. de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro Cordillera Occidental. 2500-3500 m.
y Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente MPIO(s): Belmira, Urrao.
occidental de la Cordillera Central, vertiente EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
oriental de la Cordillera Occidental. 2000-3000 m. al. 11642 (HUA, MO).
MPIO(s): Belmira, Buriticá, Caldas, Caramanta,
El Retiro, Envigado, La Unión, Medellín, Peque, Weinmannia pinnata L.
Salgar, Támesis, Venecia. Weinmannia antioquensis Engl.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et Árbol. Nativa. bmh-PM, bp-PM. Vertiente
al. 5973 (HUA, MO, UMO). occidental de la Cordillera Occidental. 1000-2000 m.
MPIO(s): Urrao.
Weinmannia cogolloi J.F. Morales EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo et
Árbol. Endémica. bmh-PM, bmh-T. Vertiente al. 3982 (JAUM, MO).

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


NOTA(s): Weinmannia antioquensis Engl. Fue Hammel, B.E. 2003. New species of Cyclanthaceae
incluida como una variedad de Weinmannia from southern Central America and northern South
glabra, nombre que actualmente es considerado America. Novon 13: 52—63; Harling, G. 1954.
nombre ilegítimo. Taxonomical studies in the genus Carludovica R. &
430 P. Acta Horti Berg. 17: 39—45; Harling, G. 1958.
Weinmannia pubescens Kunth Monograph of the Cyclanthaceae. Acta Horti Berg.
Arbusto, subarbusto. Nativa. bh-MB, bh-PM, 18: 1—428; Wilder, G.J. 1978. Two new species and a
bmh-MB. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, new subgenus of Cyclanthaceae. J. Arnold Arbor. 59:
Rionegro y Sonsón, Cordillera Occidental, valle 74—102.
del río Porce, vertiente occidental de la Cordillera
Occidental, vertiente oriental de la Cordillera Asplundia Harling
Occidental. 1500-3000 m. 13 especies, 1 endémica
MPIO(s): Abejorral, Betania, Buriticá, Caicedo,
Caldas, Carmen de Viboral, El Retiro, Envigado, Asplundia ahlneri Harling
Frontino, Guarne, Ituango, Jardín, La Ceja del Trepadora. Nativa. bmh-MB, bp-MB, bp-PM.
Tambo, Marinilla, Medellín, Nariño, Peque, Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
Rionegro, San Pedro de los Milagros, Santa Rosa y Sonsón, vertiente oriental de la Cordillera
de Osos, Sonsón, Urrao, Yarumal. Central. 1500-2000 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et MPIO(s): Guatapé, Yarumal.
al. 5884 (HUA, MO). EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Gómez et al.
703 (HUA).
Weinmannia reticulata Ruiz & Pav.
Arbusto. Nativa. bmh-MB. Altiplanos de Santa Asplundia alata Harling
Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2500-3000 m. Hierba. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle selvático del
MPIO(s): Medellín. Atrato y Urabá, vertiente oriental de la Cordillera
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi & Central. 0-1000 m.
B.E. Echeverry 5152 (HUA, MO, UMO). MPIO(s): Dabeiba, Mutatá, San Carlos, San
Rafael, Turbo.
Weinmannia rollottii Killip EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Brand & E.
Árbol, arbusto. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bp-M. Ascanio 341 (JAUM, MO).
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
Sonsón, Cordillera Occidental. 2000-3500 m. Asplundia antioquiae Harling
MPIO(s): Bello, Belmira, Carmen de Viboral, Trepadora. Nativa. bmh-T. Valle selvático del
Medellín, Sonsón, Urrao. Atrato y Urabá. 0-500 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et MPIO(s): Mutatá.
al. 11638 (HUA, MO). TIPO: W.H. Hodge 7063 (HT: US; IT: MEDEL).
NOTA(s): conocida en Antioquia solamente del
Weinmannia sorbifolia Kunth tipo.
Arbusto. Nativa. bh-MB, bh-PM. Vertiente
oriental de la Cordillera Occidental. 1500-2000 Asplundia ceci Hammel
m. Hierba, hemiepífita, trepadora. Nativa. bmh-T.
MPIO(s): Jericó. Vertiente oriental de la Cordillera Central. 500-
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Hno. Daniel 1000 m.
3914 (F, MEDEL). MPIO(s): San Luis.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: S.E. Hoyos &
J.J. Hernández 975 (JAUM, MO).
CYCLANTHACEAE
Por: D. Tuberquia Asplundia flavovaginata Harling
Hierba. Nativa. bh-T. Valle del Magdalena
8 géneros, 40 especies, 3 especies endémicas. Medio. 0-500 m.
MPIO(s): Sonsón.
Eriksson, R. 1995. The genus Sphaeradenia EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo et
(Cyclanthaceae). Opera Bot. 126: 1—106; Galeano, al. 4917 (MO).
G. & R. Bernal. 1984. Nuevas Cyclanthaceae de
Colombia. Caldasia 14: 27—35; Grayum, M.H. & B.E. Asplundia harlingiana Galeano & R. Bernal
Hammel. 1982. Three new species of Cyclanthaceae Hierba. Endémica. bmh-MB. Altiplanos de Santa
from the caribbean lowlands of Costa Rica. Syst. Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-2500 m.
Bot. 7: 221—229; Hammel, B.E. 1986. Notes on MPIO(s): El Retiro.
the Cyclanthaceae of southern Central America TIPO: R. Bernal & G. Galeano 150 (HT: COL;
including three new species. Phytologia 60: 5—15; IT: HUA).

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Bernal & G. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
Galeano 148 (HUA, COL). al. 6679 (HUA).

Asplundia platyphylla Harling Carludovica Ruiz & Pav.


Hierba. Nativa. bp-PM. Vertiente occidental de la 2 especies 431
Cordillera Occidental. 1000-1500 m.
MPIO(s): Urrao. Carludovica drudei Mast.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.J. Pipoly et al. Hierba. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
16860 (JAUM, MO). Bajo Cauca. 0-500 m.
MPIO(s): Anorí.
Asplundia sanctae-ritae Galeano & R. Bernal EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Tuberquia &
Trepadora. Nativa. bp-MB. Vertiente oriental de D. Rodríguez 2017 (JAUM).
la Cordillera Central. 1500-2000 m. N.V.: iraca.
MPIO(s): Guatapé.
TIPO: R. Bernal & G. Galeano 196 (HT: COL). Carludovica palmata Ruiz & Pav.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. Galeano & Hierba. Nativa, cultivada. bh-PM, bh-T, bmh-
R. Bernal 237 (HUA). MB, bmh-PM, bmh-T, bp-MB, bp-PM, bs-T.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
Asplundia sarmentosa Galeano & R. Bernal y Sonsón, cañón y valle del Bajo Cauca, valle
Trepadora. Nativa. bmh-MB, bmh-PM, bp-MB. del Magdalena Medio, valle del río Porce, valle
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro selvático del Atrato y Urabá, vertiente occidental
y Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente de la Cordillera Central, vertiente oriental de
occidental de la Cordillera Central, vertiente la Cordillera Central, vertiente oriental de la
oriental de la Cordillera Occidental. 1500-2500 Cordillera Occidental. 0-2500 m.
m. MPIO(s): Amalfi, Anorí, Anzá, Apartadó,
MPIO(s): Caldas, Carmen de Viboral, El Retiro, Barbosa, Bello, Cañasgordas, Chigorodó,
Envigado, Guatapé, Jardín, Medellín, Támesis. Cocorná, Dabeiba, El Bagre, Girardota, Guatapé,
USO(s): ornamental. Maceo, Medellín, Mutatá, Peque, Puerto Berrío,
TIPO: G. Galeano & R. Bernal 339 (HT: COL). Remedios, San Carlos, San Jerónimo, San Luis,
Santa Fe de Antioquia, Segovia, Sopetrán, Turbo,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. Galeano &
Urrao, Yolombó.
R. Bernal 338 (HUA).
USO(s): artesanal, comestible, ornamental.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.G. Ramírez &
Asplundia sleeperae Grayum & Hammel
D. Cárdenas 427 (HUA, JAUM).
Hierba. Nativa. bmh-T. Vertiente occidental de la
N.V.: iraca.
Cordillera Occidental. 500-1000 m.
MPIO(s): Frontino.
Cyclanthus Poit. ex A. Rich.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.M.
1 especie
MacDougal et al. 3740 (HUA, MO).
NOTA(s): determinación provisional. Cyclanthus bipartitus Poit. ex A. Rich.
Hierba. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-PM, bmh-T,
Asplundia urophylla Harling
bp-MB, bp-PM. Altiplanos de Santa Rosa de
Hierba, hemiepífita, trepadora. Nativa. bmh-
Osos, Rionegro y Sonsón, cañón y valle del
MB, bmh-PM. Cordillera Occidental, vertiente
Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, valle
occidental de la Cordillera Central. 1500-2500 m.
del río Porce, valle selvático del Atrato y Urabá,
MPIO(s): Angelópolis, Jericó.
vertiente occidental de la Cordillera Occidental,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Tuberquia
vertiente oriental de la Cordillera Central. 0-1500 m.
2605 (HUA). MPIO(s): Amalfi, Anorí, Apartadó, Cáceres,
Cocorná, Dabeiba, Frontino, Gómez Plata,
Asplundia utilis (Oerst.) Harling
Guatapé, Maceo, Mutatá, Nariño, Puerto Berrío,
Asplundia costaricensis Harling, Sarcinanthus utilis
Remedios, San Carlos, San Luis, Tarazá, Turbo,
Oerst.
Urrao, Yolombó, Zaragoza.
Trepadora. Nativa. bmh-T. Valle selvático del
USO(s): medicinal.
Atrato y Urabá. 0-500 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo et
MPIO(s): Mutatá.
al. 2800 (JAUM).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
al. 1751 (HUA, MO). Dicranopygium Harling
10 especies, 2 endémicas
Asplundia vagans Harling
Trepadora. Nativa. bmh-PM. Vertiente occidental
Dicranopygium calimense Harling
de la Cordillera Occidental. 1000-1500 m.
Hierba. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
MPIO(s): Frontino, Urrao.

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Bajo Cauca. 0-500 m. Bajo Cauca. 0-500 m.
MPIO(s): Anorí. MPIO(s): Anorí.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Tuberquia EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Tuberquia
1928 (JAUM). 1930 (JAUM).
432
Dicranopygium dolichostemon Harling Dicranopygium testaceum Harling
Hierba. Endémica. bmh-T. Valle selvático del Hierba. Nativa. bmh-T. Valle selvático del Atrato
Atrato y Urabá. 0-500 m. y Urabá. 0-500 m.
MPIO(s): Dabeiba, Mutatá. MPIO(s): Dabeiba.
TIPO: R. Metcalf & J. Cuatrecasas 30170 (HT: EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
UC; IT: US). al. 5098 (HUA).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Tuberquia
3017 (HUA). Dicranopygium umbrophilum Hammel
Hierba, trepadora. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y
Dicranopygium fissile Galeano & R. Bernal valle del Bajo Cauca. 0-500 m.
Hierba. Endémica. bh-PM, bmh-PM. Valle del río MPIO(s): Anorí.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Tuberquia
Porce, vertiente oriental de la Cordillera Central.
1856 (JAUM).
1000-1500 m.
MPIO(s): Barbosa, San Carlos.
Evodianthus Oerst.
TIPO: L.G. Henao & L.E. Tobón 173 (HT: COL).
1 especie
EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. Galeano et
al. 212 (HUA). Evodianthus funifer (Poit.) Lindm.
subsp. fendleranus Harling, subsp. funifer
Dicranopygium goudotii Harling Ludovia funifera Poit.
Hierba. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del Trepadora. Nativa. bh-T, bmh-PM, bmh-T, bp-
Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, vertiente PM. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del
oriental de la Cordillera Central. 0-1000 m. Magdalena Medio, valle selvático del Atrato
MPIO(s): Anorí, Cáceres, Maceo, Puerto y Urabá, vertiente occidental de la Cordillera
Berrío, Remedios, San Carlos, San Luis, Tarazá, Occidental, vertiente oriental de la Cordillera
Zaragoza. Central. 0-1500 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Tuberquia et MPIO(s): Amalfi, Anorí, Dabeiba, Frontino,
al. 1765 (COL, HUA, JAUM). Medellín, Mutatá, Puerto Berrío, Remedios, San
Luis, Tarazá.
Dicranopygium harlingii G. Wilder EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Tuberquia et
Hierba. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del al. 1718 (JAUM).
Magdalena Medio, vertiente oriental de la
Cordillera Central. 0-1000 m. Ludovia Brongn.
MPIO(s): San Luis. 2 especies
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.G. Ramírez &
D. Cárdenas 1514 (JAUM, MO). Ludovia bierhorstii G. Wilder
Trepadora. Nativa. bmh-T. Vertiente occidental
Dicranopygium mirabile Harling de la Cordillera Occidental. 500-1000 m.
Hierba. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle selvático MPIO(s): Frontino.
del Atrato y Urabá, vertiente occidental de la EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo et
Cordillera Occidental. 0-1000 m. al. 2969 (JAUM).
MPIO(s): Dabeiba, Mutatá.
TIPO: L. Uribe 2060 (HT: COL). Ludovia integrifolia (Woodson) Harling
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Tuberquia Carludovica integrifolia Woodson
3004 (HUA). Trepadora. Nativa. bh-T, bmh-PM, bmh-T. Cañón
y valle del Bajo Cauca, vertiente occidental de
Dicranopygium pygmaeum (Gleason) Harling la Cordillera Occidental, vertiente oriental de la
Carludovica pygmaea Gleason Cordillera Central. 0-1000 m.
Hierba. Nativa. bmh-T. Vertiente oriental de la MPIO(s): Anorí, Cocorná, Frontino.
Cordillera Central. 500-1000 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo et
MPIO(s): San Luis. al. 2873 (JAUM, MO).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: S.E. Hoyos &
J.J. Hernández 987 (JAUM, MO). Sphaeradenia Harling
10 especies
Dicranopygium tatica Hammel
Sphaeradenia acutitepala Harling
Hierba. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
Sphaeradenia carrilloana Grayum & Hammel

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Hierba. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del Sphaeradenia sneidernii Harling
Bajo Cauca, valle selvático del Atrato y Urabá. Epífita, hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-MB,
0-500 m. bmh-PM, bp-M, bp-PM. Altiplanos de Santa
MPIO(s): Anorí, Mutatá. Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, Cordillera
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Tuberquia & Occidental, vertiente occidental de la Cordillera 433
W. Yepes 1980 (JAUM). Central, vertiente occidental de la Cordillera
Occidental. 1500-3500 m.
Sphaeradenia cuatrecasana Harling MPIO(s): Angelópolis, Bello, Belmira, Caldas,
Hierba. Nativa. bh-MB, bmh-MB. Altiplanos Carmen de Viboral, El Retiro, Envigado,
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, Frontino, Guarne, Jardín, Jericó, La Unión,
Cordillera Occidental. 2500-3000 m. Medellín, Sabaneta, Sonsón, Urrao.
MPIO(s): Jericó, Medellín. TIPO: Hort. Kew s.n. (NT: K).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Tuberquia et EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
al. 2655 (HUA). al. 3955 (HUA, NY).
NOTA(s): especie neotipificada con base en un
Sphaeradenia danielii Harling clon cultivado a partir de material originario del
Hierba. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bmh-PM, bp- departamento de Antioquia.
PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro N.V.: cola de pato.
y Sonsón, vertiente oriental de la Cordillera
Central. 1500-3000 m. Sphaeradenia oligostemon Harling
MPIO(s): Caldas, La Ceja del Tambo, Medellín, Hierba, epífita, trepadora. Nativa. bmh-MB, bp-
Sonsón, Yarumal. PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
TIPO: Hno. Daniel 2008 (HT: US; IT: MEDEL). y Sonsón, vertiente occidental de la Cordillera
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Hno. Daniel Occidental, vertiente oriental de la Cordillera
3287 (COL, US). Central. 1500-2500 m.
MPIO(s): Frontino, Sonsón, Yarumal.
Sphaeradenia garciae Harling EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. Gutiérrez
subsp. cuadrosii (Galeano & R. Bernal) R. Erikss. 35510 (UC).
Sphaeradenia cuadrosii Galeano & R. Bernal
Epífita, hierba. Nativa. bmh-PM, bmh-T, bp-PM. Sphaeradenia purpurea Harling
Vertiente occidental de la Cordillera Occidental, Sphaeradenia longepedunculata Harling
vertiente oriental de la Cordillera Central. 500- Epífita, hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-MB.
2000 m. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
MPIO(s): Amalfi, Anorí, Cocorná, Frontino, San y Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente
Francisco, San Luis. occidental de la Cordillera Central, vertiente
TIPO: G. Galeano et al. 173 (HT: COL; IT: MO). oriental de la Cordillera Central. 1500-3000 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. Galeano & MPIO(s): Belmira, Caldas, Caramanta, Cocorná,
R. Bernal 205 (HUA). Entrerríos, Jardín, Medellín, San Pedro de los
Milagros, Támesis, Yarumal.
Sphaeradenia hamata Harling EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. Galeano &
Hierba. Nativa. bp-PM. Altiplanos de Santa Rosa R. Bernal 215 (COL).
de Osos, Rionegro y Sonsón. 1500-2000 m. NOTA(s): es muy probable que S. purpurea y S.
MPIO(s): Yarumal. danielii sean sinónimos. Aunque Eriksson (1995)
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Tuberquia et reconoce la existencia de las dos especies, es
al. 2312 (HUA). necesario realizar más observaciones de campo
para poder definir el estado taxonómico.
Sphaeradenia horrida (Harling) Harling N.V.: rabihorcado.
Carludovica horrida Harling, Carludovica quitoensis
Harling, Sphaeradenia quitoensis (Harling) Harling Sphaeradenia stenosperma Harling
Hierba. Nativa. bp-PM. Vertiente occidental de la Hierba. Nativa. bh-PM, bh-T. Valle del río Porce.
Cordillera Occidental. 1500-2000 m. 500-1000 m.
MPIO(s): Frontino. MPIO(s): Amalfi.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Sánchez et EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
al. 1235 (MEDEL). al. 9225 (HUA).

Sphaeradenia laucheana (Sander ex Mast.) Harling Thoracocarpus Harling


subsp. laucheana 1 especie
Carludovica laucheana (Sander ex Mast.) Hook. f.,
Pseudoludovia andreana Harling, Salmia laucheana Thoracocarpus bissectus (Vell.) Harling
Sander ex Mast., Sphaeradenia chelidonura Harling, Dracontium bissectum Vell.

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Trepadora. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle Bolboschoenus (Asch.) Palla
del Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, valle 1 especie
selvático del Atrato y Urabá, vertiente oriental de
la Cordillera Occidental. 0-500 m. Bolboschoenus maritimus (L.) Palla
434 MPIO(s): Anorí, Carepa, Chigorodó, Ituango, Scirpus maritimus L.
Mutatá, San Luis, Tarazá, Turbo, Vigía del Hierba. Nativa. bh-T. Valle selvático del Atrato y
Fuerte. Urabá. 0-500 m.
USO(s): artesanal. MPIO(s): Turbo.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Tuberquia & EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
C. Robles 1803 (JAUM). al. 5032 (HUA, MO).
NOTA(s): acuática, emergente, que forma densas
colonias en manglares.
CYPERACEAE
Por: R. Gonto Bulbostylis Kunth
2 especies
20 géneros, 101 especies, 1 especie endémica, 6
especies introducidas. Bulbostylis capillaris (L.) C.B. Clarke
Scirpus capillaris L.
Camelbeke, K. & P. Goetghebeur. 2002. The genus Hierba. Nativa. bh-PM. Valle del río Porce. 1500-
Scleria (Cyperaceae) in Colombia. Caldasia 24: 259— 2000 m.
268; Core, E.L. 1934. Studies in the genus Scleria. MPIO(s): Medellín.
Brittonia 1: 239—243; Core, E.L. 1936. The american EJEMPLAR DE REFERENCIA: Hno. Daniel
species of Scleria. Brittonia 2: 1—105; Core, E.L. 975 (COL, MEDEL).
1948. The genus Scleria in Colombia. Caldasia 5:
Bulbostylis juncoides (Vahl) Kük. ex Osten
17—32; Core, E.L. 1965. Cyperaceae tribe Sclerieae.
Schoenus juncoides Vahl
En: B. Maguire & collaborators, The Botany of the
Hierba. Nativa. bh-MB. Altiplanos de Santa Rosa
Guayana Highland—part VI. Mem. New York Bot.
de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-2500 m.
Gard. 12: 54—69; Daniel, H. 1941. Ciperáceas de los
MPIO(s): Rionegro.
alrededores de Medellín. Caldasia 2: 63—66; Forero,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Hno. Daniel
E. & A.H. Gentry. 1989. Lista anotada de las plantas
2508 (COL, MEDEL).
del departamento del Chocó, Colombia. Bibliot. José
Jerónimo Triana 10: 1—142; Fuentes, C.E. 2001. Calyptrocarya Nees
Clave. Agron. Colomb. 18: 7-13; Koyama, T. 1967. 3 especies
Cyperaceae—Mapanioideae. En: B. Maguire &
collaborators, The Botany of the Guayana Highland— Calyptrocarya bicolor (H. Pfeiff.) T. Koyama
Part VII. Mem. New York Bot. Gard. 17: 23—79; Becquerelia bicolor H. Pfeiff.
Koyama, T. 1972. Cyperaceae—Rhynchosporeae and Hierba. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T. Valle
Cladieae. En: B. Maguire & collaborators, The Botany selvático del Atrato y Urabá, vertiente oriental de
of the Guayana Highland—part IX. Mem. New York la Cordillera Central. 0-1500 m.
Bot. Gard. 23: 23—89; Simpson, D.A. 1992. Revis. MPIO(s): Amalfi, Mutatá, San Carlos, San Luis.
Gen. Mapania 1—189; Thomas, W.W. 1984. The EJEMPLAR DE REFERENCIA: S.E. Hoyos &
systematics of Rhynchospora section Dichromena. J.J. Hernández 455 (JAUM, MO).
Mem. New York Bot. Gard. 37: 1—116; Thomas,
W.W. 1992. A synopsis of Rhynchospora (Cyperaceae) Calyptrocarya glomerulata (Brongn.) Urb.
in Mesoamerica. Brittonia 44: 14—44; Wheeler, G.A. Becquerelia glomerulata Brongn.
& P. Goetghebeur. 1995. Four new species of Uncinia Hierba. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T. Cañón y
(Cyperaceae) from northern South America. Aliso 14: valle del Bajo Cauca, valle del río Porce, vertiente
141—146; Wheeler, G.A. & P. Goetghebeur. 1997. oriental de la Cordillera Central. 0-1500 m.
Uncinia (Cyperaceae) of Ecuador. Aliso 15: 7—25. MPIO(s): Anorí, Medellín, Remedios, San Luis,
San Rafael, Tarazá.
Becquerelia Brongn. EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.E. Brant &
1 especie F.J. Roldán 1527 (HUA, MO).
NOTA(s): en la margen de bosques secundarios y
Becquerelia cymosa Brongn. en lechos de quebradas.
Hierba. Nativa. bh-T. Valle del Magdalena N.V.: espartillo.
Medio, vertiente oriental de la Cordillera Central.
500-1000 m. Calyptrocarya poeppigiana Kunth
MPIO(s): Segovia. Hierba. Nativa. bh-PM. Vertiente oriental de la
EJEMPLAR DE REFERENCIA: E. Rentería Cordillera Central. 1000-1500 m.
1677 (COL, HUA) MPIO(s): Amalfi.

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.M. 2500-3000 m.
MacDougal et al. 4040 (HUA, MO). MPIO(s): Salgar.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
Carex L. al. 5955 (HUA, MO).
8 especies NOTA(s): cerca de arroyos, en bosques húmedos 435
de montaña.
Carex bonplandii Kunth
Hierba. Nativa. bmh-PM, bp-M, bp-PM. Carex purdiei Boott
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro Hierba. Nativa. bh-MB, bmh-MB. Altiplanos
y Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
occidental de la Cordillera Central. 1500-4000 m. Cordillera Occidental. 2000-3000 m.
MPIO(s): Caldas, Guatapé, Urrao, Valdivia. MPIO(s): Jardín, Medellín.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.E. Brant & EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
F.J. Roldán 1458 (HUA, MO). al. 6956 (HUA, MO).

Carex decidua Boott Cyperus L.


Hierba. Nativa. bmh-MB, bp-M. Altiplanos 21 especies
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
Cordillera Occidental. 2500-3500 m. Cyperus alternifolius L.
MPIO(s): Caldas, Urrao. Hierba. Naturalizada, cultivada. bh-PM. Valle del
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et río Porce. 1000-1500 m.
al. 7567 (HUA, MO). MPIO(s): Medellín.
USO(s): ornamental.
Carex jamesonii Boott
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.D. Soejarto
Hierba. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bp-M.
et al. 3085 (HUA).
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
NOTA(s): registro dudoso. C. alternifolius es
Sonsón, Cordillera Occidental. 2000-4000 m.
originaria de Madagascar y ha sido confundida en
MPIO(s): Entrerríos, Guarne, Medellín, Urrao.
muchas ocasiones con C. involucratus.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.M.
MacDougal & F.J. Roldán 3683 (HUA, MO).
Cyperus articulatus L.
Hierba. Naturalizada. bh-T, bmh-T. Valle del
Carex longii Mack.
Magdalena Medio, valle selvático del Atrato y
Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM. Altiplanos
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, Urabá. 0-500 m.
vertiente oriental de la Cordillera Central. 1500- MPIO(s): Puerto Triunfo, Turbo.
2500 m. USO(s): ornamental.
MPIO(s): Guarne, Sonsón, Valdivia. EJEMPLAR DE REFERENCIA: M. Palacio et
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et al. 79 (HUA, MO).
al. 6244 (HUA, MO). NOTA(s): nativa de África; se encuentra en
lagunas y es maleza en sembradíos de arroz.
Carex pichinchensis Kunth
Hierba. Nativa. bp-M. Cordillera Occidental. Cyperus canus J. Presl & C. Presl
3000-4000 m. Hierba. Introducida, cultivada. bh-PM. Altiplanos
MPIO(s): Urrao. de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.M. 1500-2000 m.
MacDougal et al. 4498 (HUA, MO). MPIO(s): Medellín.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Hno. Daniel
Carex polystachya Sw. ex Wahlenb. 448 (MEDEL).
Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-MB, bp- NOTA(s): ejemplar no observado.
PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro N.V.: paragua japonés.
y Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente
occidental de la Cordillera Occidental. 1500-2500 m. Cyperus chalaranthus J. Presl & C. Presl
MPIO(s): Cañasgordas, Caramanta, Frontino, Cyperus diffusus var. chalaranthus (J. Presl & C.
Medellín, San Pedro de los Milagros. Presl) C.B. Clarke
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et Hierba. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
al. 5788 (HUA, MO). Bajo Cauca, vertiente occidental de la Cordillera
N.V.: cortadera. Occidental. 0-1000 m.
MPIO(s): Frontino, Segovia.
Carex praegracilis W. Boott EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
Hierba. Nativa. bmh-MB. Cordillera Occidental. al. 5533 (HUA, MO).

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Cyperus digitatus Roxb. Cyperus luzulae (L.) Rottb. ex Retz.
Hierba. Nativa. bh-T. Valle selvático del Atrato y Scirpus luzulae L.
Urabá. 0-500 m. Hierba. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T. Cañón y
MPIO(s): Turbo. valle del Bajo Cauca, valle del río Porce, valle
436 EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Brand & E. selvático del Atrato y Urabá, vertiente occidental
Ascanio 431 (JAUM, MO). de la Cordillera Occidental, vertiente oriental de
NOTA(s): en suelos pantanosos. la Cordillera Central. 0-1500 m.
MPIO(s): Amalfi, Anorí, Cáceres, Frontino,
Cyperus eragrostis Lam. Medellín, Mutatá, San Carlos, Segovia, Turbo,
Hierba. Nativa. bh-PM. Valle del río Porce. 1500- Valdivia, Zaragoza.
2000 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
MPIO(s): Medellín. al. 6631 (HUA, MO).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Hno. Daniel
951 (MEDEL). Cyperus miliifolius Poepp. & Kunth
Hierba. Nativa. bmh-PM. Vertiente occidental de
Cyperus esculentus L. la Cordillera Occidental. 1000-1500 m.
Hierba. Naturalizada, cultivada. bh-PM. Valle del MPIO(s): Frontino.
río Porce. 1000-1500 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.E. Brant et
MPIO(s): Medellín. al. 1423 (HUA, MO).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: N. Delgado 36 (COL). NOTA(s): en humedales.
NOTA(s): maleza en sembradíos de arroz.
Ejemplar no observado. Cyperus niger Ruiz & Pav.
Pycreus niger (Ruiz & Pav.) Cufod.
Cyperus haspan L. Hierba. Nativa. bh-MB, bp-PM. Altiplanos
Cyperus haspan subsp. juncoides (Lam.) Kük. de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
Hierba. Nativa. bh-PM, bh-T. Cañón y valle del vertiente occidental de la Cordillera Occidental,
Bajo Cauca, valle del río Porce. 0-1000 m. vertiente oriental de la Cordillera Central. 1500-
MPIO(s): Amalfi, El Bagre. 2500 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et MPIO(s): Frontino, Medellín, San Luis, Sonsón.
al. 4612 (HUA, JAUM, MO). EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
NOTA(s): acuática emergente. al. 5619 (HUA, MO).

Cyperus hermaphroditus (Jacq.) Standl. Cyperus ochraceus Vahl


Carex hermaphrodita Jacq., Mariscus Hierba. Nativa. bh-PM, bs-T. Cañón y valle del
hermaphroditus (Jacq.) Urb. Bajo Cauca, valle del río Porce. 1000-1500 m.
Hierba. Nativa. bmh-T. Valle selvático del Atrato MPIO(s): Medellín, Sabanalarga.
y Urabá. 0-500 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
MPIO(s): Dabeiba. al. 2256 (HUA, MO, NY).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et NOTA(s): en áreas anegadas al borde de caminos.
al. 4796 (HUA, MO).
NOTA(s): en bosque secundario. Cyperus odoratus L.
Hierba. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T. Cañón y
Cyperus laxus Lam. valle del Bajo Cauca, valle del río Porce, valle
Hierba. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del selvático del Atrato y Urabá, vertiente occidental
Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, valle de la Cordillera Central. 0-1500 m.
selvático del Atrato y Urabá, vertiente oriental de MPIO(s): Carepa, Fredonia, Liborina, Mutatá,
la Cordillera Central. 0-1000 m. Turbo, Yolombó.
MPIO(s): Amalfi, Anorí, Caucasia, Mutatá, San EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
Luis. al. 2201 (HUA, MO).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et NOTA(s): en humedales y al borde de caminos.
al. 2146A (HUA, MO).
NOTA(s): maleza en sembradíos de arroz. Cyperus papyrus L.
Hierba. Introducida, cultivada. bh-MB, bh-PM.
Cyperus ligularis L. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
Hierba. Nativa. bs-T. Valle selvático del Atrato y Sonsón, valle del río Porce. 1000-2500 m.
Urabá. 0-500 m. MPIO(s): El Retiro, Guarne, Medellín, Rionegro.
MPIO(s): Necoclí. USO(s): ornamental.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.C. Arias 23 EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.D. Soejarto
(HUA). 3141 (HUA).
NOTA(s): en zonas estuarinas y lagunas costeras. N.V.: papiro.

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Cyperus simplex Kunth Eleocharis cuatrecasasii S. González & P.M.
Hierba. Nativa. bh-T, bmh-PM, bmh-T, bp-PM. Peterson
Cañón y valle del Bajo Cauca, valle selvático Hierba. Endémica. bh-MB, bmh-MB. Altiplanos
del Atrato y Urabá, vertiente occidental de la de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón.
Cordillera Occidental, vertiente oriental de la 2000-3000 m. 437
Cordillera Central. 0-2000 m. MPIO(s): Nariño, Sonsón.
MPIO(s): Amalfi, Anorí, Dabeiba, Frontino, TIPO: E.L. Core 729 (HT: US).
Remedios, San Carlos, San Luis, Urrao. NOTA(s): conocida solamente del tipo. Colectada
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.J. Pipoly et al. en la carretera entre Sonsón y Nariño. De acuerdo
17928 (MO). con el IPNI (International Plant Names Index),
NOTA(s): en humedales. el epíteto específico correcto es E. cuatrecasasii
y no E. cuatrecasii como se indica en la
Cyperus surinamensis Rottb. publicación original.
Hierba. Nativa. bh-PM, bh-T. Valle del río Porce,
valle selvático del Atrato y Urabá. 0-1500 m. Eleocharis elegans (Kunth) Roem. & Schult.
MPIO(s): Medellín, Turbo. Scirpus elegans Kunth
EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.H. Gentry Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bh-T, bmh-T,
9467 (MO). bp-PM, bs-T. Altiplanos de Santa Rosa de Osos,
Rionegro y Sonsón, cañón y valle del Bajo
Cyperus tenuis Sw. Cauca, valle del Magdalena Medio, valle del
Río Porce, valle selvático del Atrato y Urabá,
Hierba. Nativa. bh-T. Vertiente oriental de la
vertiente occidental de la Cordillera Occidental.
Cordillera Central. 500-1000 m.
0-2000 m.
MPIO(s): Nariño.
MPIO(s): Amalfi, El Peñol, Frontino, Hispania,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
Maceo, Mutatá, Nariño, Turbo, Urrao, Venecia.
al. 5047A (HUA, MO).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi &
B.E. Echeverry 4662 (HUA, MO).
Cyperus unioloides R. Br.
NOTA(s): rizomatosa, acuática.
Hierba. Naturalizada. bh-MB. Altiplanos de Santa
Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-2500 m.
Eleocharis filiculmis Kunth
MPIO(s): Medellín.
Hierba. Nativa. bh-PM, bh-T, bp-MB. Cañón y
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Hno. Daniel valle del Bajo Cauca, valle del río Porce, vertiente
235 (MEDEL). oriental de la Cordillera Central. 0-2000 m.
NOTA(s): ejemplar no observado. MPIO(s): Caucasia, Guatapé, Medellín, San
Rafael.
Eleocharis R. Br. EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.E. Brant &
12 especies, 1 especie endémica F.J. Roldán 1493 (HUA, MO).

Eleocharis acicularis (L.) Roem. & Schult. Eleocharis geniculata (L.) Roem. & Schult.
Scirpus acicularis L. Scirpus geniculatus L.
Hierba. Nativa. bmh-T. Vertiente occidental de la Hierba. Nativa. bh-PM. Vertiente oriental de la
Cordillera Occidental. 500-1000 m. Cordillera Central. 1000-1500 m.
MPIO(s): Frontino. MPIO(s): Amalfi.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.J. Pipoly et al. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas
18510 (MO). 9164 (HUA).
NOTA(s): acuática. N.V.: cebolleta de pantano.

Eleocharis acutangula (Roxb.) Schult. Eleocharis interstincta (Vahl) Roem. & Schult.
Scirpus acutangulus Roxb. Scirpus interstinctus Vahl
Hierba. Nativa. bmh-MB, bmh-T, bp-MB, bp- Hierba. Nativa. bh-T. Cañón y valle del Bajo
PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro Cauca. 0-500 m.
y Sonsón, valle del río Porce, valle selvático MPIO(s): Caucasia.
del Atrato y Urabá, vertiente occidental de la EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.E. Brant &
Cordillera Occidental, vertiente oriental de la O. Escobar 1187 (HUA, MO).
Cordillera Central. 0-2500 m. NOTA(s): rizomatosa, emergente, en pantanos.
MPIO(s): Frontino, Guarne, Guatapé, Mutatá, N.V.: junco de seda.
Valdivia.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et Eleocharis jelskiana Boeckeler
al. 6240 (HUA, MO). Hierba. Nativa. bh-T. Cañón y valle del Bajo
NOTA(s): rizomatosa, acuática. Cauca. 0-500 m.

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


MPIO(s): Caucasia. Hierba. Nativa. bh-T. Valle selvático del Atrato y
EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.E. Brant & O Urabá. 0-500 m.
Escobar 1244 (HUA, MO). MPIO(s): Turbo.
NOTA(s): rizomatosa, emergente. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
438 al. 5033 (HUA, MO).
Eleocharis maculosa (Vahl) Roem. & Schult. NOTA(s): en playas y zonas de manglares.
Scirpus maculosus Vahl
Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-MB, bp- Fimbristylis dichotoma (L.) Vahl
PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro Scirpus dichotomus L.
y Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente Hierba. Nativa. bh-T, bmh-PM, bmh-T, bs-
occidental de la Cordillera Occidental. 1500-2500 m. T. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del
MPIO(s): Argelia, Frontino, Guarne, Jardín. Magdalena Medio, valle del río Porce, valle
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et selvático del Atrato y Urabá, vertiente occidental
al. 5774 (HUA, MO). de la Cordillera Occidental, vertiente oriental de
la Cordillera Central. 0-2000 m.
Eleocharis montana (Kunth) Roem. & Schult. MPIO(s): Cáceres, Caucasia, El Bagre, Frontino,
Eleocharis nodulosa (Roth) Schult., Scirpus Mutatá, Puerto Berrío, Sabanalarga, Salgar, San
montanus Kunth, Scirpus nodulosus Roth Luis, Valdivia, Yolombó.
Hierba. Nativa. bmh-MB, bp-MB. Altiplanos de EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2500- al. 6017 (HUA, MO).
3000 m. NOTA(s): en zonas anegadas de bosques
MPIO(s): Medellín, Sonsón. secundarios.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas & N.V.: namú.
F.J. Roldán 10521 (HUA, MO).
Fimbristylis littoralis Gaudich.
Eleocharis plicarhachis (Griseb.) Svenson Hierba. Nativa. bh-PM, bh-T, bs-T. Cañón y valle
Scirpus plicarhachis Griseb. del Bajo Cauca, valle del río Porce. 0-1000 m.
Hierba. Nativa. bh-T. Valle del Magdalena MPIO(s): Cáceres, Guadalupe, Santa Fe de
Medio. 0-500 m. Antioquia, Santo Domingo.
MPIO(s): Puerto Berrío. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Brand & E.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.W. Pennell Ascanio 425 (JAUM, MO).
3727 (MO).
NOTA(s): acuática. Fimbristylis spadicea (L.) Vahl
Scirpus spadiceus L.
Hierba. Nativa. bs-T. Valle selvático del Atrato y
Eleocharis retroflexa (Poir.) Urb. Urabá. 0-500 m.
Scirpus retroflexus Poir. MPIO(s): Turbo.
Hierba. Nativa. bmh-T. Valle selvático del Atrato EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
y Urabá, vertiente occidental de la Cordillera al. 5021 (HUA, MO).
Occidental. 0-2000 m. NOTA(s): en zona de manglares.
MPIO(s): Frontino, Mutatá.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et Fuirena Rottb.
al. 5590 (HUA, MO). 2 especies
NOTA(s): acuática.
Fuirena incompleta Nees
Fimbristylis Vahl Hierba. Nativa. bh-PM, bmh-MB. Altiplanos de
5 especies Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, valle del
río Porce. 1000-2500 m.
Fimbristylis complanata (Retz.) Link MPIO(s): Medellín, Sonsón.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
Scirpus complanatus Retz.
al. 6242 (HUA, MO).
Hierba. Nativa. bh-MB, bh-T, bp-MB. Altiplanos
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
Fuirena umbellata Rottb.
cañón y valle del Bajo Cauca, vertiente oriental
Scirpus umbellatus (Rottb.) Kuntze
de la Cordillera Central. 0-2500 m.
Hierba. Nativa. bh-T, bmh-T, bs-T. Cañón y
MPIO(s): Argelia, Caucasia, Guatapé.
valle del Bajo Cauca, valle selvático del Atrato y
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
Urabá. 0-500 m.
al. 6192 (HUA, MO).
MPIO(s): Cáceres, Caucasia, El Bagre, Turbo.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.E. Brant &
Fimbristylis cymosa (Lam.) R. Br. O. Escobar 1186 (HUA, MO).
Scirpus cymosus Lam. NOTA(s): acuática, emergente.

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Hypolytrum Rich. EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.H. Gentry
1 especie 9465 (MO).
NOTA(s): en matorrales cercanos a playas.
Hypolytrum longifolium (Rich.) Nees
subsp. sylvaticum (Poepp. & Kunth ex Kunth) T. Lipocarpha R. Br. 439
Koyama 1 especie
Hypolytrum sylvaticum Poepp. & Kunth ex Kunth,
Scirpus longifolius Rich. Lipocarpha humboldtiana Nees
Hierba. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T. Cañón y Hierba. Nativa. bh-PM, bp-MB. Valle del río
valle del Bajo Cauca, valle del río Porce, valle Porce, vertiente oriental de la Cordillera Central.
selvático del Atrato y Urabá. 0-1500 m. 1500-2000 m.
MPIO(s): Medellín, Mutatá, Tarazá. MPIO(s): Guatapé, Itagüí.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.E. Brant &
al. 1743 (HUA, MO). F.J. Roldán 1440 (HUA, MO).

Isolepis R. Br. Mapania Aubl.


1 especie 2 especies
Isolepis inundata R. Br.
Scirpus inundatus (R. Br.) Poir. Mapania assimilis T. Koyama
Hierba. Nativa. bp-M. Cordillera Occidental. Hierba. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
3000-4000 m. Bajo Cauca. 0-500 m.
MPIO(s): Urrao. MPIO(s): Anorí, Tarazá.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.M. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
MacDougal et al. 4390 (HUA, MO). al. 4521 (HUA, MO).

Kyllinga Rottb. Mapania pycnocephala (Benth.) Benth.


4 especies Hypolytrum pycnocephalum Benth.
Hierba. Nativa. bmh-T, bp-PM. Valle selvático
Kyllinga brevifolia Rottb. del Atrato y Urabá, vertiente oriental de la
Cyperus brevifolius (Rottb.) Endl. ex Hassk. Cordillera Central. 0-1500 m.
Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM. Valle del río MPIO(s): Mutatá, San Luis.
Porce, vertiente occidental de la Cordillera EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra
Central. 1500-2500 m. 5735 (HUA, MO).
MPIO(s): Caldas, Venecia.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.A. Barkley & Oreobolus R. Br.
G. Gutiérrez 17C517 (COL, MEDEL). 2 especies

Kyllinga odorata Vahl Oreobolus goeppingeri Suess.


Hierba. Nativa. bh-MB, bmh-MB. Altiplanos Hierba. Nativa. bp-M. Cordillera Occidental.
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, 3000-4000 m.
vertiente occidental de la Cordillera Central. MPIO(s): Ituango.
2000-3000 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: H. Cuadros
MPIO(s): Caldas, Medellín, Yarumal. 4992 (MO).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
al. 12282 (HUA). Oreobolus venezuelensis Steyerm.
Hierba. Nativa. bmh-MB, bp-M. Altiplanos
Kyllinga pumila Michx. de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
Hierba. Nativa. bh-MB, bmh-PM. Altiplanos Cordillera Occidental. 2500-3500 m.
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, MPIO(s): Andes, Belmira, Urrao.
vertiente occidental de la Cordillera Occidental. EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán et
1000-2500 m. al. 345 (HUA, MO).
MPIO(s): Entrerríos, Frontino.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et Oxycaryum Nees
al. 5517 (HUA, MO). 1 especie

Kyllinga vaginata Lam. Oxycaryum cubense (Poepp. & Kunth) Palla


Cyperus peruvianus (Lam.) F.N. Williams Scirpus cubensis Poepp. & Kunth
Hierba. Nativa. bs-T. Valle selvático del Atrato y Hierba. Nativa. bh-PM, bh-T. Valle del río Porce.
Urabá. 0-500 m. 500-1000 m.
MPIO(s): Turbo. MPIO(s): Amalfi.

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.A. Posada Rhynchospora kunthii Nees ex Kunth
518 (HUA). Hierba. Nativa. bh-PM. Valle del río Porce. 1000-
NOTA(s): estolonífera, terrestre o acuática. 1500 m.
MPIO(s): Medellín.
440 Pleurostachys Brongn. EJEMPLAR DE REFERENCIA: Hno. Daniel
1 especie 252 (MEDEL).
NOTA(s): ejemplar no observado; registro
Pleurostachys puberula Boeckeler bibliográfico.
Hierba. Nativa. bmh-T. Vertiente occidental de la
Cordillera Occidental. 500-1000 m. Rhynchospora lechleri Steud. ex Boeckeler
MPIO(s): Frontino. Dichromena lechleri (Steud. ex Boeckeler) J.F.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.J. Pipoly et al. Macbr.
18198 (MO). Hierba. Nativa. bh-MB, bmh-MB. Cordillera
Occidental. 2000-3000 m.
Rhynchospora Vahl MPIO(s): Jardín.
18 especies EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Luteyn &
Ó. Escobar 12724 (HUA, MO).
Rhynchospora aristata Boeckeler
Hierba. Nativa. bh-MB, bmh-PM. Altiplanos de Rhynchospora locuples C.B. Clarke
Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, valle del Dichromena locuples (C.B. Clarke) J.F. Macbr.
río Porce. 1500-2500 m. Hierba. Nativa. bmh-MB, bp-PM. Altiplanos de
MPIO(s): Caldas, Guarne. Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 1500-
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Albert de 3000 m.
MPIO(s): Cocorná, Sonsón.
Escobar et al. 3859 (HUA).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: A. Juncosa
1392 (JAUM, MO).
Rhynchospora barbata (Vahl) Kunth
Schoenus barbatus Vahl
Rhynchospora nervosa (Vahl) Boeckeler
Hierba. Nativa. bmh-MB. Altiplanos de Santa
subsp. ciliata (G. Mey.) T. Koyama
Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 1500-2500 m.
Dichromena ciliata Vahl, Dichromena nervosa Vahl,
MPIO(s): Cocorná, Medellín.
Schoenus ciliatus G. Mey
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Hno. Daniel
Hierba. Nativa. bh-T, bmh-PM, bmh-T, bs-T.
221 (MEDEL?).
Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del río Porce,
NOTA(s): ejemplar no observado. valle selvático del Atrato y Urabá, vertiente
occidental de la Cordillera Occidental, vertiente
Rhynchospora cephalotes (L.) Vahl oriental de la Cordillera Central. 0-2000 m.
Scirpus cephalotes L. MPIO(s): Caucasia, Frontino, Medellín, Nariño,
Hierba. Nativa. bh-PM. Valle del Magdalena Remedios, San Jerónimo, Segovia, Turbo.
Medio. 0-500 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
MPIO(s): Puerto Berrío. al. 5410 (HUA, MO).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas
12557 (HUA). Rhynchospora polyphylla (Vahl) Vahl
Schoenus polyphyllus Vahl
Rhynchospora corymbosa (L.) Britton Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-MB, bp-
var. corymbosa MB, bp-PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos,
Scirpus corymbosus L. Rionegro y Sonsón, Cordillera Occidental,
Hierba. Nativa. bh-PM, bh-T. Valle del vertiente occidental de la Cordillera Central,
Magdalena Medio, valle del río Porce. 0-1000 m. vertiente occidental de la Cordillera Occidental,
MPIO(s): Amalfi, Puerto Berrío. vertiente oriental de la Cordillera Central. 500-
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.A. Posada 3000 m.
516 (HUA). MPIO(s): Caldas, Cocorná, Frontino, Guatapé,
NOTA(s): en pantanos. Medellín, Montebello, Urrao.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
Rhynchospora hirsuta (Vahl) Vahl al. 5776 (HUA, MO).
Schoenus hirsutus Vahl
Hierba. Nativa. bh-T. Cañón y valle del Bajo Rhynchospora polystachys (Turrill) H. Pfeiff.
Cauca. 0-500 m. Dichromena polystachys Turrill
MPIO(s): Caucasia. Hierba. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.E. Brant & Bajo Cauca, vertiente occidental de la Cordillera
Ó. Escobar 1242 (HUA, MO). Occidental, vertiente oriental de la Cordillera

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Central. 0-1000 m. de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
MPIO(s): Frontino, San Carlos, Tarazá. Cordillera Occidental. 2000-3000 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et MPIO(s): Carmen de Viboral, Jardín.
al. 5581 (HUA, MO). EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
al. 10205 (HUA, MO). 441
Rhynchospora radicans (Schltdl. & Cham.) H. Pfeiff.
subsp. microcephala (Bertero ex Spreng.) W.W. Scleria P.J. Bergius
Thomas 13 especies
Dichromena microcephala Bertero ex Spreng.,
Dichromena radicans Schltdl. & Cham. Scleria bracteata Cav.
Hierba. Nativa. bh-T, bmh-PM, bmh-T. Cañón y Hierba. Nativa. bh-PM, bp-PM. Valle del río
valle del Bajo Cauca, valle selvático del Atrato Porce, vertiente oriental de la Cordillera Central.
y Urabá, vertiente occidental de la Cordillera 1000-1500 m.
Occidental. 0-1500 m. MPIO(s): Cocorná, Medellín, San Rafael.
MPIO(s): Anorí, Frontino, Mutatá, Turbo. EJEMPLAR DE REFERENCIA: Hno. Daniel
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et 2211 (MEDEL, US).
al. 1958 (HUA, MO). N.V.: cortadera, lambedera.

Rhynchospora rugosa (Vahl) Gale Scleria distans Poir.


Schoenus rugosus Vahl Hierba. Nativa. bmh-MB, bp-MB, bp-PM.
Hierba. Nativa. bh-PM, bp-MB, bp-PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro Sonsón, vertiente occidental de la Cordillera
y Sonsón, vertiente oriental de la Cordillera Occidental, vertiente oriental de la Cordillera
Central. 1000-2000 m. Central. 1000-2000 m.
MPIO(s): Amalfi, Guatapé, San Luis, Sonsón. MPIO(s): Frontino, Guatapé, Medellín, San
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et Rafael.
al. 9165 (HUA, MO, NY). EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.E. Brant &
F.J. Roldán 1462 (HUA, MO).
Rhynchospora ruiziana Boeckeler N.V.: curíbano.
Dichromena ruiziana (Boeckeler) J.F. Macbr.
Hierba. Nativa. bmh-MB. Altiplanos de Santa Scleria eggersiana Boeckeler
Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-2500 m. Hierba. Nativa. bh-T. Valle del Magdalena
MPIO(s): Caldas. Medio. 0-500 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas & MPIO(s): Puerto Berrío.
O. Marulanda 3352 (HUA). EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.J. Triana 383
(US).
Rhynchospora schiedeana Kunth NOTA(s): en suelos fangosos.
Hierba. Nativa. bp-M. Cordillera Occidental.
3000-3500 m. Scleria flagellum-nigrorum P.J. Bergius
MPIO(s): Andes, Urrao. Hierba, trepadora. Nativa. bh-T. Vertiente oriental
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et de la Cordillera Central. 500-1000 m.
al. 7472 (HUA, MO). MPIO(s): San Luis.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: S.E. Hoyos &
Rhynchospora scutellata Griseb. J.J. Hernández 415 (JAUM, MO).
Hierba. Nativa. bh-PM. Valle del río Porce. 1000- NOTA(s): en quebradas.
2000 m.
MPIO(s): Yolombó. Scleria latifolia Sw.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et Hierba. Nativa. bh-PM. Valle del río Porce,
al. 7986 (HUA, MO, NY). vertiente oriental de la Cordillera Central. 1500-
NOTA(s): en áreas anegadas. 2000 m.
MPIO(s): Amalfi, Envigado.
Rhynchospora trichodes C.B. Clarke EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
Hierba. Nativa. bh-T. Cañón y valle del Bajo al. 9180 (HUA).
Cauca. 0-500 m. NOTA(s): en bosques cerca de quebradas y
MPIO(s): Caucasia. riachuelos.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.E. Brant & N.V.: cortadero.
Ó. Escobar 1167 (HUA, MO).
Scleria macbrideana R. Gross
Rhynchospora vulcani Boeckeler Hierba, trepadora. Nativa. bmh-T, bp-PM. Valle
Hierba. Nativa. bh-MB, bmh-MB. Altiplanos selvático del Atrato y Urabá, vertiente oriental de

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


la Cordillera Central. 0-2000 m. Cauca. 0-500 m.
MPIO(s): Mutatá, San Luis. MPIO(s): Caucasia.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: E.L. Core 808 EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
(WVA). al. 1770 (HUA, MO).
442 N.V.: cortadera. N.V.: cortadera.

Scleria melaleuca Rchb. ex Schltr. & Cham. Scleria stipularis Nees


Hierba. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T, bp-PM. Hierba, trepadora. Nativa. bh-MB. Altiplanos de
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-
Sonsón, cañón y valle del Bajo Cauca, Cordillera 2500 m.
Occidental, valle del Magdalena Medio, valle del MPIO(s): Medellín.
río Porce, vertiente occidental de la Cordillera EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.J. Hernández
Central, vertiente occidental de la Cordillera & S.E. Hoyos 68 (HUA).
Occidental, vertiente oriental de la Cordillera
Central. 0-2000 m. Uncinia Pers.
MPIO(s): Amalfi, Caucasia, Ciudad Bolívar, 2 especies
Cocorná, El Bagre, Fredonia, Frontino, Medellín,
Nariño, Puerto Berrío, San Andrés de Cuerquia, Uncinia hamata (Sw.) Urb.
San Carlos, San Luis, Tarazá, Yolombó. Carex hamata Sw.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.M. Hierba. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bp-MB.
MacDougal et al. 3764 (HUA, MO). Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
N.V.: cortadera. Sonsón, Cordillera Occidental. 2000-3000 m.
MPIO(s): Caramanta, Jardín, Medellín, Urrao.
Scleria microcarpa Nees ex Kunth EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.M.
Hierba. Nativa. bh-T. Valle del Magdalena Medio, MacDougal & F.J. Roldán 3555 (HUA, MO).
valle selvático del Atrato y Urabá. 0-500 m.
MPIO(s): Puerto Berrío, Turbo. Uncinia subsacculata G.A. Wheeler & Goetgh.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Brand 1130 Hierba. Nativa. bp-M. Cordillera Occidental.
(JAUM, MO). 3500-4000 m.
NOTA(s): frecuente en lugares inundados. MPIO(s): Urrao.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
Scleria neogranatensis C.B. Clarke al. 7659 (HUA).
Hierba. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-PM, bmh-T.
Valle del río Porce, vertiente occidental de
la Cordillera Central, vertiente oriental de la DICHAPETALACEAE
Cordillera Central. 500-1500 m. Por: M. Merello
MPIO(s): Anorí, Campamento, Cocorná,
Fredonia, Medellín, San Luis, San Rafael, 3 géneros, 7 especies.
Yolombó.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.E. Brant & Calderón, E., G. Galeano & N. García. 2002.
F.J. Roldán 1492 (HUA, MO). Chrysobalanaceae, Dichapetalaceae y Lecythidaceae.
Libro Rojo Pl. Fanerog. Colombia 1: 1—220; Prance,
Scleria secans (L.) Urb. G.T. 2001. Dichapetalaceae. Fl. Colombia 20: 1—62.
Schoenus secans L.
Hierba. Nativa. bh-PM, bh-T. Cañón y valle del Dichapetalum Thouars
Bajo Cauca, vertiente oriental de la Cordillera 3 especies
Central. 0-1500 m.
MPIO(s): Caucasia, San Rafael, Tarazá. Dichapetalum axillare Woodson
EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.E. Brant & Arbusto, liana. Nativa. bh-T, bmh-T, bp-MB.
F.J. Roldán 1526 (HUA, MO). Cañón y valle del Bajo Cauca, valle selvático del
Atrato y Urabá, vertiente oriental de la Cordillera
Scleria setulosociliata Boeckeler Central. 0-2000 m.
Hierba. Nativa. bh-T. Cañón y valle del Bajo MPIO(s): Anorí, Guatapé, San Luis, Turbo.
Cauca. 0-500 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
MPIO(s): Caucasia. al. 4881 (HUA, K, MO, NY).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.E. Brant &
Ó. Escobar 1262 (HUA, MO). Dichapetalum odoratum Baill.
Árbol, arbusto, liana. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón
Scleria skutchii M.T. Strong & J.R. Grant y valle del Bajo Cauca, valle del Magdalena
Hierba. Nativa. bh-T. Cañón y valle del Bajo Medio, vertiente occidental de la Cordillera

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Occidental, vertiente oriental de la Cordillera especie esperada.
Central. 0-1000 m. Aymard C., G.A. 1997. Dilleniaceae Novae
MPIO(s): Caucasia, Puerto Berrío, San Luis, Neotropicae V. El género Doliocarpus en Colombia.
Urrao. Anales Jard. Bot. Madrid 55: 17—30; Kubitzki, K.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Albert de 1970. Die Gattung Tetracera (Dilleniaceae). Mitt. 443
Escobar & J.M. Correa 7249 (HUA). Bot. Staatssamml. Munchen 8: 1—98; Kubitzki, K.
1971. Doliocarpus, Davilla und verwandte Gattungen
Dichapetalum spruceanum Baill. (Dilleniaceae). Mitt. Bot. Staatssamml. Munchen 9:
Liana. Nativa. bmh-T. Vertiente occidental de la 1—105.
Cordillera Occidental. 500-1000 m.
MPIO(s): Frontino. Curatella Loefl.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.J. Pipoly et al. 1 especie
18049 (MO).
Curatella americana L.
Stephanopodium Poepp. Arbusto. Nativa. bs-T. Cañón y valle del Bajo
2 especies Cauca. 500-1000 m.
MPIO(s): Olaya, Sabanalarga.
Stephanopodium angulatum (Little) Prance EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.C. Marrugo et
Tapura angulata Little al. 885 (MEDEL).
Árbol. Nativa. bmh-PM. Vertiente occidental de
la Cordillera Occidental. 1000-1500 m. Davilla Vand.
MPIO(s): Urrao. 2 especies
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.J. Pipoly et al.
16972 (MO). Davilla kunthii A. St.-Hil.
Davilla aspera (Aubl.) Benoist
Stephanopodium aptotum L.C. Wheeler Liana, subarbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y
Árbol. Nativa. bh-MB, bp-MB. Altiplanos de valle del Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio,
Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, valle del valle del río Porce, valle selvático del Atrato y
río Porce. 2000-2500 m. Urabá, vertiente oriental de la Cordillera Central.
MPIO(s): Caldas, Guatapé, Medellín. 0-1000 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Albert de MPIO(s): Amalfi, Anorí, Cáceres, Campamento,
Escobar & J.R. Giraldo 5987 (HUA, MO). Caucasia, Cocorná, Gómez Plata, Mutatá,
Remedios, San Carlos, San Luis, San Roque,
Tapura Aubl. Santo Domingo, Sonsón, Tarazá, Turbo,
2 especies Yolombó.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Albert de
Tapura colombiana Cuatrec. Escobar et al. 8341 (HUA, MO, NY).
Árbol, arbusto. Nativa. bh-MB, bp-PM.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Davilla nitida (Vahl) Kubitzki
Sonsón, valle del río Porce, vertiente occidental Davilla multiflora (DC.) A. St.-Hil., Tetracera nitida
de la Cordillera Occidental. 1500-2500 m. Vahl
MPIO(s): Caldas, Frontino, Medellín. Liana. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del Magdalena
EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. McPherson Medio, valle del río Porce. 0-1000 m.
13383 (HUA, MO). MPIO(s): Amalfi, Anorí, Puerto Berrío.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas &
Tapura guianensis Aubl. F.J. Roldán 4534 (HUA, MO, NY).
Árbol, arbusto. Nativa. bh-MB, bh-T, bmh-MB,
bmh-T, bp-PM. Altiplanos de Santa Rosa de Davilla rugosa Poir.
Osos, Rionegro y Sonsón, valle del Magdalena var. rugosa
Medio, vertiente oriental de la Cordillera Central NOTA(s): esperada.
0-2500 m.
MPIO(s): Medellín, Puerto Berrío, Puerto Nare, Doliocarpus Rol.
San Luis. 8 especies, 2 especies endémicas
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Cárdenas &
J.G. Ramírez 2978 (JAUM, MO). Doliocarpus brevipedicellatus Garcke
subsp. brevipedicellatus
Liana. Nativa. bh-T. Cañón y valle del Bajo
DILLENIACEAE Cauca. 0-500 m.
Por: G.A. Aymard MPIO(s): Caucasia.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
5 géneros, 16 especies, 2 especies endémicas, 1 al. 4883 (HUA, MO).

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Doliocarpus dentatus (Aubl.) Standl. Porce, vertiente oriental de la Cordillera Central.
subsp. dentatus 500-1500 m.
Tigarea dentata Aubl. MPIO(s): Amalfi.
Liana. Nativa. bh-T, bh-PM. Valle del río Porce. TIPO: R. Callejas et al. 9222 (HT: HUA; IT: MO,
444 500-1000 m. NY, PORT).
MPIO(s): Amalfi, Anorí, Yolombó. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra & al. 4713 (HUA, MO, PORT).
F.J. Roldán 2317 (HUA, MO).
Pinzona Mart. & Zucc.
Doliocarpus lopez-palacii Aymard 1 especie
Liana. Endémica. bh-T, bmh-T. Valle del
Magdalena Medio, valle selvático del Atrato y Pinzona coriacea Mart. & Zucc.
Urabá. 0-1000 m. Doliocarpus nicaraguensis Standl.
MPIO(s): San Luis, Vigía del Fuerte. Liana. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
TIPO: Á. Cogollo 1441 (HT: JAUM; IT: HUA, Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio. 0-1000 m.
MO). MPIO(s): Anorí, San Luis.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: S.E. Hoyos & EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.S. Alverson
J.J. Hernández 693 (JAUM, MO) et al. 311 (HUA, MO, NY).

Doliocarpus major J.F. Gmel. Tetracera L.


subsp. major 4 especies
Doliocarpus dentosus Mart.
Liana. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del Magdalena Tetracera hydrophila Triana & Planch.
Medio, valle selvático del Atrato y Urabá. 0-500 m. Tetracera belizensis Lundell
MPIO(s): Necoclí, Puerto Triunfo, Turbo. Liana. Nativa. bh-T. Valle del Magdalena Medio.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Brand & Á. 0-500 m.
Cogollo 204 (JAUM, MO). MPIO(s): Puerto Berrío.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
Doliocarpus multiflorus Standl. al. 7057 (HUA).
Liana. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, valle Tetracera portobellensis Beurl.
del río Porce, valle selvático del Atrato y Urabá, Tetracera sessiliflora Triana & Planch.
vertiente oriental de la Cordillera Central. 0-1000 Liana. Nativa. bh-PM, bmh-T, bs-T. Cañón y
m. valle del Bajo Cauca, vertiente occidental de la
MPIO(s): Amalfi, Anorí, Cáceres, Mutatá, Puerto Cordillera Occidental, vertiente oriental de la
Berrío, Puerto Triunfo, San Carlos, Turbo, Cordillera Occidental. 0-1500 m.
Yolombó, Zaragoza. MPIO(s): Dabeiba, Giraldo, Santa Fe de
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.D. Soejarto Antioquia.
et al. 3940 (COL, HUA, MO). EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.A. Barkley &
G. Gutiérrez 17C461 (MEDEL, US).
Doliocarpus nitidus (Triana) Triana & Planch.
Ricaurtea nitida Triana Tetracera volubilis L.
Liana. Nativa. bh-T. Valle selvático del Atrato y subsp. volubilis
Urabá. 0-500 m. Tetracera castaneifolia Triana & Planch.
MPIO(s): Turbo. Liana. Nativa. bmh-T. Valle selvático del Atrato y
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et Urabá. 0-500 m.
al. 4988 (HUA, MO, NY). MPIO(s): Chigorodó, Turbo.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: C. Feddema
Doliocarpus olivaceus Sprague & R.O. Williams ex 1971 (MICH, NY, US).
Standl. NOTA(s): colectada en los límites entre los
Liana. Nativa. bh-PM, bmh-T. Valle selvático del municipios de Chigorodó y Turbo.
Atrato y Urabá, vertiente oriental de la Cordillera
Central. 0-1500 m. Tetracera willdenowiana Steud.
MPIO(s): Amalfi, Turbo. subsp. willdenowiana
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Brand & E. Liana. Nativa. bmh-T. Vertiente oriental de la
Ascanio 446 (JAUM, MO). Cordillera Central. 500-1000 m.
MPIO(s): San Luis.
Doliocarpus triananus Aymard EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.G. Ramírez &
Liana. Endémica. bh-PM, bh-T. Valle del río D. Cárdenas 514 (HUA, JAUM, MO).

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


DIOSCOREACEAE Dioscorea lehmannii Uline
Por: F. J. Roldán Trepadora. Nativa. bh-MB, bmh-MB. Altiplanos
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
1 género, 13 especies. Cordillera Occidental. 2000-3000 m.
MPIO(s): Belmira, El Retiro, Guarne, Jardín, La
445
Dioscorea L. Unión, Medellín.
13 especies EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
al. 6154 (HUA, MO).
Dioscorea acanthogene Rusby
Liana. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del Magdalena Dioscorea marginata Griseb.
Medio. 0-500 m. Trepadora. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle
MPIO(s): Maceo, Puerto Berrío, San Luis. del Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo 0-500 m.
1018 (JAUM, MO). MPIO(s): Caucasia, San Luis, Segovia.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
Dioscorea alata L. al. 4865 (HUA, JAUM, MO).
Liana. Nativa, cultivada. bh-PM. Valle del río
Porce. 1500-2000 m. Dioscorea meridensis Kunth
MPIO(s): Medellín. Liana. Nativa. bh-MB, bh-T, bmh-MB, bp-PM.
USO(s): comestible. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas 638 y Sonsón, Cordillera Occidental, valle del
(JAUM). Magdalena Medio. 500-2500 m.
MPIO(s): Betania, Frontino, Ituango, Medellín,
Dioscorea bulbifera L. Puerto Nare, Salgar, Urrao.
Trepadora. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi &
del Bajo Cauca, valle selvático del Atrato y J. Betancur 6447 (HUA, JAUM, MO).
Urabá, vertiente oriental de la Cordillera Central.
500-1000 m. Dioscorea pennellii R. Knuth
MPIO(s): Anorí, Necoclí, Turbo. Liana. Nativa. bh-MB, bh-PM, bp-MB, bp-PM.
USO(s): comestible. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D. y Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente
Rodríguez et al. 4259 (HUA). occidental de la Cordillera Occidental, vertiente
oriental de la Cordillera Central. 1500-2500 m.
Dioscorea chaponensis R. Knuth MPIO(s): Amalfi, Anorí, Betania, Frontino,
Liana. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del Guatapé, Medellín, Salgar, Urrao, Valdivia,
Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, valle Yarumal.
selvático del Atrato y Urabá, vertiente oriental de EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.M.
la Cordillera Central. 0-1000 m. MacDougal et al. 3968 (HUA, MO).
MPIO(s): Caucasia, Mutatá, Nariño, Remedios,
San Luis. Dioscorea polygonoides Humb. & Bonpl. ex Willd.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo & Liana. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T. Cañón
R. Moreno 1143 (JAUM, MO). y valle del Bajo Cauca, valle del Magdalena
Medio, vertiente oriental de la Cordillera Central,
Dioscorea coriacea Humb. & Bonpl. ex Willd. vertiente oriental de la Cordillera Occidental.
Liana, trepadora. Nativa. bh-MB, bmh-PM, bp- 0-1500 m.
MB. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro MPIO(s): Caucasia, Maceo, Puerto Berrío, San
y Sonsón, Cordillera Occidental. 1500-2500 m. Luis, Támesis.
MPIO(s): Belmira, Caldas, El Retiro, Frontino, EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo
Guarne, Heliconia, Jardín, La Ceja del Tambo, 1211 (HUA, JAUM, MO).
Medellín, Rionegro, Salgar, Sonsón, Urrao.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. McPherson Dioscorea santanderensis Kunth
13035 (MO). Liana. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, valle
Dioscorea killipii R. Knuth selvático del Atrato y Urabá, vertiente oriental de
Trepadora. Nativa. bp-M. Cordillera Occidental. la Cordillera Central. 0-1000 m.
3000-4000 m. MPIO(s): Anorí, Caucasia, Cocorná, Remedios,
MPIO(s): Urrao. San Luis, Segovia, Turbo, Valdivia.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
al. 7813 (HUA, NY). al. 3608 (HUA, MO).

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Dioscorea urophylla Hemsl. 1 género, 1 especie.
Trepadora. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle
del Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio. Drosera L.
0-500 m. 1 especie
446 MPIO(s): Anorí, San Luis.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.S. Denslow Drosera communis A. St.-Hil.
2731 (HUA, JAUM, MO). Hierba. Nativa. bh-PM, bmh-PM. Valle del río
Porce, vertiente oriental de la Cordillera Central.
1000-2000 m.
DIPENTODONTACEAE
MPIO(s): Amalfi, Anorí, Barbosa, Santo
Por: L.R.Sánchez
Domingo.
1 género, 5 especies
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra &
Curso de Palinología 4560 (HUA).
Sánchez, L.R. 2000. Revisión taxonómica de la familia
Celastraceae para la flora de Colombia. Trabajo de
grado. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá.
EBENACEAE
Perrottetia Kunth Por: R. Del C. Ortiz
5 especies
1 género, 6 especies, 1 especie introducida.
Perrottetia distichophylla Cuatrec.
Árbol. Nativa. bmh-PM. Vertiente occidental de Diospyros L.
la Cordillera Occidental. 1000-1500 m. 6 especies
MPIO(s): Urrao.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.J. Pipoly et al. Diospyros artanthifolia Mart.
16622 (MO). Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, valle
Perrottetia gentryi Lundell selvático del Atrato y Urabá, vertiente oriental de
Arbusto. Nativa. bh-MB, bh-PM. Cordillera la Cordillera Central. 0-1000 m.
Occidental, vertiente oriental de la Cordillera MPIO(s): Anorí, Puerto Berrío, San Carlos, San
Occidental. 1000-2500 m. Luis, Turbo.
MPIO(s): Jardín, Salgar, Urrao. EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.S. Alverson
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et et al. 256 (HUA, MO).
al. 3780 (HUA, MO). NOTA(s): la especie forma un complejo en
necesidad de revisión taxonómica; para Antioquia
Perrottetia maxima Cuatrec. esta especie se considera en su forma más amplia.
Árbol. Nativa. bh-MB. Altiplanos de Santa Rosa
de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-2500 m.
Diospyros digyna Jacq.
MPIO(s): Medellín.
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle selvático del
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Sánchez et
Atrato y Urabá. 0-500 m.
al. 3510 (COL, MEDEL).
MPIO(s): Turbo.
Perrottetia quinduensis Kunth EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Brand 1080
Árbol. Nativa. bh-MB. Altiplanos de Santa Rosa (HUA, JAUM).
de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-2500 m.
MPIO(s): Sonsón. Diospyros discolor Willd.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi & Árbol. Introducida, cultivada. bh-PM, bh-T. Valle
N. Bedoya 4589 (HUA, MO). del río Porce, valle selvático del Atrato y Urabá.
0-1500 m.
Perrottetia sessiliflora Lundell MPIO(s): Apartadó, Chigorodó, Medellín.
Árbol. Nativa. bmh-PM, bp-MB. Cordillera USO(s): comestible.
Occidental, vertiente occidental de la Cordillera EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.G. Vélez & J.
Occidental. 1500-3000 m. Blandón 6899 (HUA).
MPIO(s): Frontino, Urrao. N.V.: sietesabores.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. McPherson
13480 (HUA, MO). Diospyros egleri Pires & Cavalcante
NOTA(s): determinación provisional. Árbol. Nativa. bh-T. Cañón y valle del Bajo
Cauca, valle del Magdalena Medio. 0-500 m.
MPIO(s): Puerto Berrío, Remedios.
DROSERACEAE EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
Por: Á. Idárraga al. 9307 (HUA).

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Diospyros inconstans Jacq. Sloanea gracilis Uittien
Árbol. Nativa, cultivada. bh-PM. Valle del río Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
Porce. 1000-1500 m. Bajo Cauca. 0-500 m.
MPIO(s): Medellín. MPIO(s): Anorí.
USO(s): ornamental. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et 447
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo 28 al. 4482 (HUA, MO).
(JAUM).
Sloanea guianensis (Aubl.) Benth.
Diospyros vestita Benoist Ablania guianensis Aubl.
Árbol. Nativa. bh-T. Cañón y valle del Bajo Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
Cauca. 0-500 m. Bajo Cauca, vertiente occidental de la Cordillera
Occidental, vertiente oriental de la Cordillera
MPIO(s): Zaragoza.
Central. 0-1000 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra &
MPIO(s): Anorí, San Luis, Urrao.
F.J. Roldán 2571 (HUA, MO).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.D. Soejarto
& E. Rentería 3660 (HUA).
ELAEOCARPACEAE Sloanea medusula K. Schum. & Pittier
Por: L. Palacio; Á. Idárraga (Vallea) Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
Bajo Cauca, vertiente oriental de la Cordillera
2 géneros, 15 especies. Central. 500-1000 m.
MPIO(s): Anorí, San Luis.
Smith Jr., C.E. 1954. The New World species of EJEMPLAR DE REFERENCIA: S.E. Hoyos &
Sloanea (Elaeocarpaceae). Contr. Gray Herb. 175: J.J. Hernández 357 (JAUM, MO).
1—114.
Sloanea parvifructa Steyerm.
Sloanea L. Árbol. Nativa. bmh-MB. Cordillera Occidental,
14 especies vertiente oriental de la Cordillera Occidental.
2000-2500 m.
Sloanea brevispina Earle Sm. MPIO(s): Betania.
Árbol. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-MB, bp- EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Sánchez et
PM. Cordillera Occidental, valle del río Porce, al. 3754 (MEDEL).
vertiente occidental de la Cordillera Occidental,
vertiente oriental de la Cordillera Occidental. Sloanea picapica Standl.
1500-2500 m. Árbol. Nativa. bmh-T. Valle selvático del Atrato y
MPIO(s): Betania, Caicedo, Frontino, Jericó, Urabá. 0-500 m.
Medellín. MPIO(s): Chigorodó, Turbo.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Sánchez et EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Brand & M.
al. 442 (MEDEL, MO). Escobar 765 (JAUM, MO).

Sloanea pubiflora Planch. & Linden ex Benth.


Sloanea calva Pal.-Duque & Fern. Alonso
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del Magdalena
Árbol. Nativa. bh-T. Cañón y valle del Bajo
Medio. 0-500 m.
Cauca. 500-1000 m.
MPIO(s): San Luis.
MPIO(s): Cáceres. EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Cárdenas
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L.F. Giraldo & 2922 (MO).
O. Zea 33 (HUA).
Sloanea rufa Planch. ex Benth.
Sloanea durissima Spruce ex Benth. Árbol. Nativa. bmh-PM, bmh-T. Vertiente
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del occidental de la Cordillera Occidental, vertiente
Bajo Cauca. 0-1000 m. oriental de la Cordillera Central. 500-1500 m.
MPIO(s): Anorí. MPIO(s): San Luis, Urrao.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.D. Soejarto EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo et
& E. Rentería 3601 (HUA, MO). al. 4305 (COL, JAUM, MO).

Sloanea fragrans Rusby Sloanea stipitata Spruce ex Benth.


Árbol. Nativa. bh-T. Cañón y valle del Bajo Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del Magdalena
Cauca. 0-500 m. Medio. 0-1000 m.
MPIO(s): Cáceres, Tarazá. MPIO(s): San Luis, Sonsón.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.C. Daly et al. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
5228 (HUA). al. 6391 (HUA).

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Sloanea tuerckheimii Donn. Sm. Luteyn, J.L. 1983. Ericaceae—Part I. Cavendishia.
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del Fl. Neotrop. Monogr. 35: 1—290; Luteyn, J.L.
Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio. 0-1000 m. 1985. A remarkable new Macleania (Ericaceae)
MPIO(s): Anorí, Cáceres, Caucasia, Puerto from Colombia. Brittonia 37: 179—181; Luteyn,
448 Berrío. J.L. 1987. New species and notes on neotropical
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.D. Shepherd Ericaceae. Opera Bot. 92: 109—130; Luteyn, J.L.
et al. 125 (HUA). 1987. Orthaea (Ericaceae—Vaccinieae). New
species and redefinition of the genus. Nordic J. Bot.
Sloanea zuliaensis Pittier 7: 31—37; Luteyn, J.L. 1991. Two new species of
Sloanea macropoda Standl., Sloanea microcephala Cavendishia (Ericaceae: Vaccinieae) from Antioquia,
Standl. Colombia. Brittonia 43: 116—119; Luteyn, J.L. 1991.
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del Key to the subfamilies and genera of neotropical
Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, valle Ericaceae. Nordic J. Bot. 11: 623—627; Luteyn, J.L.
selvático del Atrato y Urabá, vertiente oriental de 1996 [1997]. Redefinition of the neotropical genus
la Cordillera Central. 0-1000 m. Anthopterus (Ericaceae: Vaccinieae), including a new
MPIO(s): Anorí, Arboletes, Caracolí, San Carlos, species. Brittonia 48: 605—610; Luteyn, J.L. 1997.
San Luis, Turbo, Zaragoza. A review of and taxonomic realignments within the
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et Neotropical genus Macleania (Ericaceae: Vacciniae).
al. 4618 (HUA, MO). BioLlania, Ed. Espec. 6: 455—465; Luteyn, J.L. &
N.V.: cacao montano. D.S. Sylva S. 1988 (1989). Una notable especie nueva
de Diogenesia (Ericaceae) de Antioquia, Colombia.
Vallea Mutis ex L.f. Actual. Biol. Univ. Antioquia 17: 40—42; Luteyn,
1 especie J.L. & D.S. Sylva S. 1999. “Murrí” (Antioquia
Department, Colombia): hotspot for neotropical
blueberries (Ericaceae: Vaccinieae). Brittonia 51:
Vallea stipularis L. f.
280—302; Luteyn, J.L., W.S. Judd, S.E. Clemants,
Hierba. Nativa. bmh-MB, bp-M, bp-MB.
G.M. Diggs, P.D. Sørensen, L.J. Dorr & G.D. Wallace.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
1995. Ericaceae. Part II. The superior-ovaried genera
Sonsón, Cordillera Occidental. 2500-3500 m.
(Monotropoideae, Pyroloideae, Rhododendroideae,
MPIO(s): Belmira, Ituango, Jardín, Sonsón,
and Vaccinioideae p.p.). Fl. Neotrop. Monogr. 66:
Urrao.
1—560; Sleumer, H. 1978. A revision of the genus
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.M.
Diogenesia. Notes Roy. Bot. Gard. Edinburgh 36:
MacDougal et al. 4584 (HUA, MO).
251—288; Smith, A.C. 1932. The American species
of Thibaudieae. Contr. U.S. Natl. Herb. 28: 311—
547; Smith, A.C. 1933. The genera Sphyrospermum
ELATINACEAE and Disterigma. Brittonia 1: 203—232; Smith, A.C.
Por: R. Callejas 1940. Studies of South American Plants. IX. New and
noteworthy species from the Northern Andes. Amer. J.
1 género, 1 especie. Bot. 27: 541—547.

Schmidt-Mumm, U. & H.Y. Bernal. 1995. A new Anthopterus Hook.


species of Elatine (Elatinaceae) from the Colombian 2 especies
páramos in the northern Andes. Brittonia 47: 27—30.
Anthopterus pterotus (A.C. Sm.) Luteyn
Elatine L. Themistoclesia pterota A.C. Sm.
1 especie Arbusto, epífita, trepadora. Nativa. bmh-PM.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
Elatine paramoana Schmidt-Mumm & Bernal y Sonsón, vertiente oriental de la Cordillera
Hierba. Nativa. bp-M. Cordillera Occidental. Central. 1500-2000 m.
3500-4000 m. MPIO(s): Granada.
MPIO(s): Urrao. EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.E. Brant et
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.M. al. 1757 (HUA, MO, NY).
MacDougal et al. 4522 (HUA, MO).
Anthopterus wardii Ball
Anthopterus bracteatus A.C. Sm., Thibaudia wardii
ERICACEAE (Ball) Hoerold
Por: P. Pedraza Arbusto, epífita, trepadora. Nativa. bh-PM, bmh-
PM, bp-PM. Vertiente occidental de la Cordillera
19 géneros, 116 especies, 21 especies endémicas, 1 Occidental, vertiente oriental de la Cordillera
especie introducida. Central. 1000-2000 m.

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


MPIO(s): Amalfi, Anorí, Frontino, San Francisco, USO(s): comestible, ornamental.
San Luis, Urrao. TIPO: W. Kalbreyer 1306 (HT: B (destruido),
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Luteyn Foto: ACS, F; LT: K, Foto: NY).
& D.S. Sylva 12488 (AAU, CAS, COL, CTES, EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur et
HUA, NY). al. 1103 (HUA, MO).
449
N.V.: quereme, quereme rosa, uvito.
Bejaria Mutis ex L.
3 especies Cavendishia albopicata Luteyn
Arbusto, epífita, liana, trepadora. Nativa. bmh-
Bejaria aestuans Mutis ex L. MB, bp-MB, bp-PM. Altiplanos de Santa Rosa de
Bejaria antioquiae B. Fedtsch. & Basil., Bejaria Osos, Rionegro y Sonsón, vertiente occidental de
drymifolia Linden ex Hérincq, Bejaria glauca Bonpl., la Cordillera Occidental, vertiente oriental de la
Bejaria subserrata B. Fedtsch. & Basil. Cordillera Central. 1000-2000 m.
Arbusto. Nativa. bh-PM, bmh-MB, bmh-PM, MPIO(s): Frontino, Guatapé, San Francisco,
bp-MB, bp-PM. Altiplanos de Santa Rosa de Urrao.
Osos, Rionegro y Sonsón, Cordillera Occidental, EJEMPLAR DE REFERENCIA: B.A. Stein
vertiente occidental de la Cordillera Central, 3423 (MO).
vertiente occidental de la Cordillera Occidental,
vertiente oriental de la Cordillera Central. 1500-
Cavendishia angustifolia Mansf.
3000 m.
Cavendishia purdiei A.C. Sm.
MPIO(s): Amalfi, Belmira, Caldas, Carmen de
Arbusto, epífita, trepadora. Nativa. bmh-MB,
Viboral, El Retiro, Guarne, La Unión, Medellín,
bmh-PM, bp-MB, bp-PM. Altiplanos de Santa
Rionegro, San Pedro de los Milagros, San
Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, vertiente
Vicente, Santa Bárbara, Santa Rosa de Osos,
occidental de la Cordillera Central, vertiente
Sonsón, Urrao.
occidental de la Cordillera Occidental, vertiente
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Gómez et al.
648 (HUA, NY). oriental de la Cordillera Central. 1000-2500 m.
N.V.: carbonero, miflora. MPIO(s): Amalfi, Briceño, Carolina del Príncipe,
Frontino, Granada, Guatapé, La Unión, Medellín,
Bejaria mathewsii Fielding & Gardner Santa Rosa de Osos, Sonsón, Valdivia, Yarumal.
Bejaria corymbosa Fedchenko & Basilevskaja, TIPO: W. Kalbreyer 1624 (LT: K; Frag.: NY ).
Bejaria phillyriaefolia Benth., Bejaria popayana B. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Luteyn et
Fedtsch. & Basil. al. 7057 (CAS, COL, E, HUA, MO, NY).
Arbusto. Nativa. bmh-MB, bp-MB. Altiplanos de
Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2500- Cavendishia antioquiensis Luteyn & Sylva
3000 m. Arbusto, epífita, trepadora. Endémica. bmh-
MPIO(s): La Ceja del Tambo, Sonsón. MB, bmh-PM. Cordillera Occidental, vertiente
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Scolnick occidental de la Cordillera Occidental. 1000-2500 m.
19An301 (F, MICH, S, US). MPIO(s): Frontino.
N.V.: angucho, angujo. TIPO: J.L. Luteyn & D.S. Sylva 11733 (HT:
HUA; IT: AAU, CAS, COL, K, MO, NY, TEX,
Bejaria resinosa Mutis ex L. f. US).
Bejaria congesta B. Fedtsch. & Basil., Bejaria EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Luteyn &
dryanderae Mansf. & Sleumer, Bejaria myrtifolia D.S. Sylva 12465 (NY).
Hérincq, Bejaria tricolor Linden ex Hérincq
Arbusto. Nativa. bmh-MB, bp-M, bp-MB. Cavendishia aurantiaca Luteyn
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Epífita. Nativa. bmh-PM. Cordillera Occidental.
Sonsón, Cordillera Occidental. 2500-4000 m. 1500-2000 m.
MPIO(s): Bello, Belmira, Ituango, Medellín, MPIO(s): Ituango
Urrao, Yarumal. EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.H. Gentry et
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et al. 79056 (MO).
al. 4361 (HUA, MO).
N.V.: pegamosco. Cavendishia axillaris A.C. Sm.
Arbusto, epífita, trepadora. Nativa. bmh-MB,
Cavendishia Lindl. bmh-PM, bmh-T, bp-MB, bp-PM. Altiplanos
38 especies, 14 especies endémicas de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
vertiente occidental de la Cordillera Central,
Cavendishia adenophora Mansf. vertiente occidental de la Cordillera Occidental,
Arbusto, epífita. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bmh- vertiente oriental de la Cordillera Central. 500-
PM. Cordillera Occidental. 1500-2500 m. 2500 m.
MPIO(s): Andes, Caramanta, Jardín. MPIO(s): Amalfi, Anorí, Briceño, Campamento,

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Frontino, San Luis, Urrao, Valdivia, Yarumal. MPIO(s): Briceño, Sonsón, Valdivia, Yarumal.
TIPO: F.W. Pennell 4375 (HT: NY). EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Luteyn et
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas al. 7066 (COL, HUA, NY).
2700 (AAU, GH, HUA, MA, MO, NY, US).
450 Cavendishia caudata A.C. Sm.
Cavendishia bomareoides A.C. Sm. Arbusto, epífita. Endémica. bmh-MB, bmh-PM,
Arbusto, epífita. Nativa. bmh-MB, bmh-PM. bp-MB, bp-PM. Altiplanos de Santa Rosa de
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro Osos, Rionegro y Sonsón, vertiente occidental de
y Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente la Cordillera Occidental. 1000-2500 m.
occidental de la Cordillera Central, vertiente MPIO(s): Frontino, Sonsón, Urrao, Yarumal.
occidental de la Cordillera Occidental. 1000-3000 m. TIPO: F.W. Pennell 4441 (HT: NY; Foto: NY ).
MPIO(s): Briceño, Frontino, Jardín, Sonsón, EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Luteyn et
Valdivia, Yarumal. al. 11731 (AAU, CAS, COL, HUA, K, MO, NY,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Luteyn & P, QCA, TEX, U, US, W).
D.S. Sylva 12466 (MO, NY).
Cavendishia chocoensis A.C. Sm.
Cavendishia bracteata (Ruiz & Pav. ex J. St.-Hil.) var. chocoensis
Hoerold Epífita, trepadora. Nativa. bmh-PM. Vertiente
Cavendishia dichroa A.C. Sm., Cavendishia occidental de la Cordillera Occidental. 1000-1500 m.
dugandiana A.C. Sm., Cavendishia lehmannii MPIO(s): Urrao.
Hoerold, Cavendishia rigidifolia A.C. Sm. EJEMPLAR DE REFERENCIA: P. Pedraza et al.
Arbusto, epífita, subarbusto. Nativa. bmh-MB, 1772 (COL, CUVC, FMB, HUA, MO, NY).
bmh-PM, bmh-T, bp-MB, bp-PM. Altiplanos
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, Cavendishia compacta A.C. Sm.
Cordillera Occidental, vertiente occidental de Arbusto, epífita, trepadora. Nativa. bh-PM,
la Cordillera Central, vertiente occidental de la bmh-T, bp-PM. Vertiente occidental de la
Cordillera Occidental, vertiente oriental de la Cordillera Occidental, vertiente oriental de la
Cordillera Central. 500-3500 m. Cordillera Central. 500-1500 m.
MPIO(s): Bello, Belmira, Briceño, Caldas, MPIO(s): Frontino, San Francisco.
Carmen de Viboral, Envigado, Frontino, Guarne, EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Luteyn &
Guatapé, Ituango, Jardín, La Ceja del Tambo, La D.S. Sylva 13300 (HUA, NY).
Unión, Medellín, Nariño, Peque, San Andrés de
Cuerquia, San Carlos, San José de la Montaña, Cavendishia complectens Hemsl.
San Luis, San Pedro de los Milagros, Santa Rosa subsp. striata (A.C. Sm.) Luteyn, var. cylindrica
de Osos, Sonsón, Uramita, Urrao, Valdivia, Luteyn
Yarumal. Cavendishia striata A.C. Sm.
USO(s): combustible, comestible, medicinal. Arbusto, epífita, liana. Nativa. bmh-PM, bp-PM.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Gómez et al. Vertiente occidental de la Cordillera Central,
519 (HUA, NY). vertiente occidental de la Cordillera Occidental.
N.V.: uva de anís, uvita, uvito. 1500-2000 m.
MPIO(s): Frontino, Urrao, Valdivia.
Cavendishia callista Donn. Sm. EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. Galeano 744
Cavendishia amalfiensis Mansf., Cavendishia hispida (MEDEL, NY).
A.C. Sm., Cavendishia praestans A.C. Sm.
Arbusto, epífita, trepadora. Nativa. bmh-MB, Cavendishia endresii Hemsl.
bmh-PM, bmh-T, bp-PM. Cañón y valle del Bajo Arbusto, trepadora. Nativa. bp-PM. Vertiente
Cauca, Cordillera Occidental, valle selvático oriental de la Cordillera Central. 1000-1500 m.
del Atrato y Urabá, vertiente occidental de la MPIO(s): San Luis.
Cordillera Occidental, vertiente oriental de la EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.C. Daly & J.
Cordillera Central. 0-3000 m. Betancur 5830 (HUA).
MPIO(s): Amalfi, Anorí, Frontino, Jardín, NOTA(s): determinación provisional.
Mutatá, San Luis, Urrao.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Luteyn & Cavendishia glandulosa A.C. Sm.
D.S. Sylva 13293 (AAU, CAS, COL, HUA, NY). Arbusto, epífita. Endémica. bp-M, bp-MB.
Cordillera Occidental. 2500-3500 m.
Cavendishia capitulata Donn. Sm. TIPO: F.W. Pennell 4301 (HT: NY).
Arbusto, epífita, trepadora. Nativa. bmh-MB, EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.H. Gentry &
bmh-PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, H. Cuadros 79118 (MO).
Rionegro y Sonsón, vertiente occidental de la NOTA(s): colectada en los límites entre los
Cordillera Central. 1500-3000 m. departamentos de Antioquia y Bolivar.

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Cavendishia grossa Luteyn EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Luteyn &
Arbusto, trepadora. Endémica. bmh-MB. D.S. Sylva 13295 (AAU, CAS, COL, E, F, HUA,
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y K, MEXU, MO, NSW, NY, STE, US, W).
Sonsón. 2000-2500 m.
MPIO(s): Yarumal. Cavendishia longirachis Luteyn 451
TIPO: J.L. Luteyn et al. 7050 (HT: COL; IT: E, Arbusto, hemiepífita. Endémica. bh-MB, bmh-
HUA, L, NY, MO). MB. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Luteyn et y Sonsón. 2000-3000 m.
al. 10736 (MO). MPIO(s): Carmen de Viboral, La Unión.
TIPO: J.L. Luteyn & M. Lebrón 7126 (HT: COL;
Cavendishia guatapeensis Mansf. Foto: NY; IT: CAS, E, L, MEXU, MO, NY, US).
Cavendishia cryptantha A.C. Sm. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
Arbusto, hemiepífita, subarbusto. Nativa. bh-MB, al. 10185 (MO, NY).
bh-PM, bmh-MB, bmh-PM, bp-MB, bp-PM.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro Cavendishia macrocephala A.C. Sm.
y Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente Cavendishia mutisiana Cuatrec.
occidental de la Cordillera Central, vertiente Arbusto, epífita, trepadora. Nativa. bh-MB,
oriental de la Cordillera Central. 1500-3000 m. bmh-MB, bp-MB. Altiplanos de Santa Rosa de
MPIO(s): Belmira, Caldas, Envigado, Granada, Osos, Rionegro y Sonsón, vertiente oriental de la
Guarne, Guatapé, La Ceja del Tambo, La Unión, Cordillera Central. 1500-3000 m.
Medellín, Peque, Rionegro, San Luis, Sonsón, MPIO(s): Guatapé, Sonsón.
Uramita, Yarumal. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Luteyn et
TIPO: W. Kalbreyer 1468 (LT: K; Frag.: NY). al. 11977 (COL, HUA, MO, NY, US).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.C. Daly & J. N.V.: uvito.
Betancur 5907 (MO, NY).
N.V.: uvito. Cavendishia micayensis A.C. Sm.
Arbusto. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bp-PM.
Cavendishia jardinensis Luteyn Cordillera Occidental, vertiente occidental de
Arbusto. Endémica. bmh-MB. Cordillera la Cordillera Central, vertiente occidental de la
Occidental. 2000-3000 m. Cordillera Occidental, vertiente oriental de la
MPIO(s): Jardín. Cordillera Central. 1500-2500 m.
TIPO: J.L. Luteyn & O. Marulanda 11807 (HT: MPIO(s): San Luis, Urrao, Valdivia.
HUA; IT: AAU, CAS, COL, E, G, GB, K, L, EJEMPLAR DE REFERENCIA: P. Pedraza et al.
MEXU, MO, NY, QCA, RSA, S, TEX, US, W). 1775 (COL, CUVC, NY).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
al. 3819 (HUA, NY). Cavendishia nitida (Kunth) A.C. Sm.
Cavendishia obtusa A.C. Sm., Thibaudia nitida
Cavendishia laurifolia (Klotzsch) Benth. & Hook. f. Kunth
Polyboea laurifolia Klotzsch Arbusto, hemiepífita. Nativa. bh-MB, bmh-MB.
Arbusto, epífita, trepadora. Nativa. bh-T, bmh- Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
MB, bmh-PM, bp-PM. Altiplanos de Santa Sonsón, Cordillera Occidental. 2000-3000 m.
Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, Cordillera MPIO(s): Jardín, Sonsón.
Occidental, vertiente occidental de la Cordillera USO(s): comestible.
Central, vertiente occidental de la Cordillera EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Luteyn &
Occidental. 500-2500 m. O. Escobar 12707 (COL, HUA, NY).
MPIO(s): Briceño, Frontino, Yarumal N.V.: uva camarona.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Luteyn et
al. 11730 (MO, NY). Cavendishia nuda Luteyn
NOTA(s): determinación provisional. Arbusto, trepadora. Endémica. bh-MB, bmh-MB.
Cordillera Occidental. 2000-3000 m.
Cavendishia lindauiana Hoerold MPIO(s): Jardín.
Cavendishia splachnoides A.C. Sm. TIPO: J.L. Luteyn & O. Marulanda 11830 (HT:
Arbusto, epífita, trepadora. Nativa. bmh-MB, HUA, IT: AAU, CAS, COL, E, L, MEXU, MO,
bmh-PM, bmh-T, bp-PM. Cordillera Occidental, NY, S, TEX, US, W).
vertiente occidental de la Cordillera Occidental, EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Albert de
vertiente oriental de la Cordillera Central. 1000- Escobar 7371 (HUA, NY).
2500 m.
MPIO(s): Frontino, Peque, San Francisco, Cavendishia pilosa Luteyn
Uramita, Urrao. Arbusto. Endémica. bmh-MB, bp-MB. Cordillera
TIPO: F.C. Lehmann 7525 (LT: K; ILT: K). Occidental. 2500-3000 m.

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


MPIO(s): Caicedo, Urrao. Endémica. bmh-MB, bmh-PM, bp-M, bp-MB,
TIPO: J.L. Luteyn & M.L. Lebrón 7243 (HT: bp-PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos,
COL; IT: CAS, E, HUA, K, L, MEXU, MO, NY, Rionegro y Sonsón, Cordillera Occidental,
US). vertiente occidental de la Cordillera Central,
452 EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Luteyn & vertiente occidental de la Cordillera Occidental,
M.L. Lebrón 7250 (COL, NY). vertiente oriental de la Cordillera Central. 1500-
2500 m.
Cavendishia pubescens (Kunth) Hemsl. MPIO(s): Briceño, Frontino, Guatapé, La Unión,
Chupalon pubescens (Kunth) Kuntze, Proclesia Peque, San Luis, Sonsón, Uramita, Urrao,
pubescens (Kunth) Klotzsch, Thibaudia pubescens Valdivia, Yarumal.
Kunth TIPO: R.D. Metcalf & J. Cuatrecasas 30101 (HT:
Arbusto. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-MB, bmh- A; Foto: NY; IT: F, G, MO, UC, US; Foto: NY).
PM, bp-MB, bp-PM. Altiplanos de Santa Rosa de EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Luteyn et
Osos, Rionegro y Sonsón, cañón y valle del Bajo al. 11995 (AAU, COL, E, GB, HUA, MEXU,
Cauca, Cordillera Occidental, vertiente occidental MO, NY, STE, US).
de la Cordillera Central, vertiente occidental de
la Cordillera Occidental, vertiente oriental de la Cavendishia subamplexicaulis A.C. Sm.
Cordillera Central. 500-3000 m.
Cavendishia rosea A.C. Sm.
MPIO(s): Amagá, Bello, Caicedo, Caldas,
Arbusto, epífita, hemiepífita. Endémica. bmh-
Caramanta, Ciudad Bolívar, Cocorná, El Peñol,
MB, bmh-PM, bp-PM. Altiplanos de Santa Rosa
El Retiro, Envigado, Fredonia, Frontino,
de Osos, Rionegro y Sonsón, vertiente occidental
Guarne, Guatapé, La Ceja del Tambo, La Unión,
de la Cordillera Central, vertiente occidental de la
Medellín, Montebello, Peque, Rionegro, San
Cordillera Occidental. 1000-2500 m.
Vicente, Sonsón, Sopetrán, Uramita, Urrao,
MPIO(s): Briceño, Frontino, Valdivia, Yarumal.
Valdivia, Yarumal.
TIPO: F.W. Pennell 4299 (HT: NY).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
al. 2753 (HUA, MO). EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Luteyn et
N.V.: uva de monte, uvito del monte, uvito noble. al. 12049 (MO, NY).

Cavendishia quereme (Kunth) Benth. & Hook. f. Cavendishia tarapotana (Meisn.) Benth. & Hook. f.
Chupalon quereme (Kunth) Kuntze, Orthaea var. tarapotana
lehmannii A. Fedtsch. & Basil., Polyboea quereme Cavendishia kalbreyeri Mansf., Thibaudia
(Kunth) Klotzsch, Thibaudia quereme Kunth tarapotana Meisn.
Arbusto. Nativa, cultivada. bh-PM. Vertiente Arbusto, epífita, trepadora. Nativa. bh-MB,
oriental de la Cordillera Central. 1000-1500 m. bmh-MB, bmh-PM, bp-MB, bp-PM. Altiplanos
MPIO(s): Anorí. de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
USO(s): medicinal, ornamental. Cordillera Occidental, vertiente occidental de
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et la Cordillera Central, vertiente occidental de la
al. 8687 (HUA, MO, NY). Cordillera Occidental, vertiente oriental de la
N.V.: quereme. Cordillera Central. 1000-2500 m.
MPIO(s): Amalfi, Argelia, Briceño, Frontino,
Cavendishia sessiliflora A.C. Sm. Guatapé, Jardín, La Unión, Nariño, San Luis,
Arbusto, epífita. Endémica. bmh-PM, bp-PM. Sonsón, Urrao, Valdivia, Yarumal.
Vertiente occidental de la Cordillera Occidental. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur et
1500-2000 m. al. 829 (HUA, MO).
MPIO(s): Frontino. NOTA(s): posible híbrido de C. bracteata y C.
TIPO: F.W. Pennell 4377 (HT: NY). longirachis.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Luteyn
et al. 11710 (AAU, CAS, COL, HUA, K, MO, Cavendishia tenella A.C. Sm.
NSW, NY, STE, TEX, US). Arbusto, trepadora. Nativa. bh-PM, bmh-T, bp-
PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
Cavendishia sophoclesioides A.C. Sm. y Sonsón, vertiente occidental de la Cordillera
Arbusto, epífita, trepadora. Endémica. bmh-MB. Occidental. 500-2000 m.
Cordillera Occidental. 2500-3000 m. MPIO(s): Frontino, Granada.
MPIO(s): Ituango. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.J. Pipoly et al.
TIPO: F.W. Pennell 4354 (HT: NY). 18297 (MO).
NOTA(s): conocida solamente del tipo. Colectado
en la localidad, “Páramo de Chaquiro”. Cavendishia uniflora Luteyn
Arbusto, subarbusto. Endémica. bmh-MB.
Cavendishia speciosa A.C. Sm. Cordillera Occidental. 2500-3000 m.
Arbusto, epífita, hemiepífita, trepadora. MPIO(s): Peque, Uramita.

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


TIPO: J.L. Luteyn & M. Lebrón 7178 (HT: COL; microphylla G. Don, Metagonia acuminata (Kunth)
foto: NY; IT: AAU, CAMPINAS, CAS, DUKE, Nutt., Vaccinium acuminatum Kunth, Vaccinium
E, F, GH, HUA, MO). microphyllum Ruiz & Pav.
NOTA(s): conocida solamente del tipo. Colectado Arbusto, epífita. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bp-
en la carretera entre los municipios de Uramita y M, bp-MB. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, 453
Peque. Rionegro y Sonsón, Cordillera Occidental,
vertiente occidental de la Cordillera Occidental,
Cavendishia venosa A.C. Sm. vertiente oriental de la Cordillera Central. 2000-
Arbusto, epífita. Nativa. bp-PM. Vertiente 3500 m.
occidental de la Cordillera Occidental. 1500-2000 m. MPIO(s): Andes, Belmira, Ituango, Medellín, San
MPIO(s): Urrao. Pedro de los Milagros, Sonsón, Urrao, Yarumal.
USO(s): medicinal. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi &
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo et D. Cárdenas 4307 (HUA, MO).
al. 3664 (JAUM, MO).
Disterigma alaternoides (Kunth) Nied.
Cavendishia viridiflora Luteyn & Sylva Vaccinium alaternoides Kunth
Arbusto, epífita, hemiepífita, trepadora. Arbusto. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bmh-PM,
Endémica. bmh-MB, bmh-PM, bp-PM. bp-M, bp-MB. Altiplanos de Santa Rosa de
Cordillera Occidental, vertiente occidental de la Osos, Rionegro y Sonsón, Cordillera Occidental,
Cordillera Occidental. 1500-2500 m. vertiente oriental de la Cordillera Central. 1500-
MPIO(s): Frontino. 3500 m.
TIPO: J.L. Luteyn & D.S. Sylva 11704 (HT: MPIO(s): Belmira, Buriticá, Guatapé, Medellín,
HUA; IT: AAU, CAS, COL, K, MEXU, MO, NY, San Pedro de los Milagros, Sonsón, Yarumal.
TEX). USO(s): comestible.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Luteyn et EJEMPLAR DE REFERENCIA: P. Pedraza et al.
al. 12023. 1772 (COL, CUVC, FMB, HUA, MO, NY).
NOTA(s): determinación provisional.
Diogenesia Sleumer
2 especies, 1 especie endémica Disterigma cryptocalyx A.C. Sm.
Arbusto, epífita. Nativa. bmh-MB, bmh-PM, bp-
Diogenesia antioquiensis Luteyn PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
Arbusto, epífita, trepadora. Endémica. bp-PM. y Sonsón, vertiente occidental de la Cordillera
Vertiente occidental de la Cordillera Occidental. Central, vertiente occidental de la Cordillera
1500-2000 m. Occidental. 1000-2500 m.
MPIO(s): Frontino. MPIO(s): Briceño, Frontino, La Unión, San Luis,
TIPO: J.L. Lutyen et al. 11702 (HT: HUA; IT: Sonsón, Yarumal.
AAU, CAS, COL, E, G, K, L, MEDEL, MO, NY, EJEMPLAR DE REFERENCIA: P. Pedraza et al.
STE, TEX, U). 1071 (COL, HUA, NY).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Luteyn &
D.S. Sylva 12024 (COL, HUA, MO, NY). Disterigma empetrifolium (Kunth) Drude
Disterigma epacridifolium (Kunth) Nied, Disterigma
Diogenesia tetrandra (A.C. Sm.) Sleumer leiopodandrum S.F. Blake, Vaccinium epacridifolium
Eleutherostemon tetrandrum A.C. Sm. Kunth, Vaccinium penaeoides var. epacridifolium
Arbusto, epífita, trepadora. Nativa. bh-MB, (Kunth) Wedd.
bmh-MB, bmh-PM, bp-PM. Altiplanos de Santa Arbusto. Nativa. bp-M. Altiplanos de Santa
Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, Cordillera Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, Cordillera
Occidental, vertiente occidental de la Cordillera Occidental. 3000-3500 m.
Central, vertiente occidental de la Cordillera MPIO(s): Andes, Belmira, Frontino, Ituango,
Occidental. 1500-3000 m. Medellín, Urrao.
MPIO(s): Frontino, La Unión, Sonsón, Urrao, USO(s): comestible.
Yarumal. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. McPherson al. 7592 (CAS, HUA, MO, NY).
13472 (HUA, MO).
Disterigma humboldtii (Klotzsch) Nied.
Disterigma (Klotzsch) Nied. Vaccinium humboldtii Klotzsch
7 especies Arbusto, epífita. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bp-
PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
Disterigma acuminatum (Kunth) Nied. y Sonsón, vertiente occidental de la Cordillera
Disterigma elassanthum S.F. Blake, Disterigma Central. 1500-2000 m.
microphyllum (G. Don) Luteyn, Gaylussacia MPIO(s): Briceño, Yarumal.

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


EJEMPLAR DE REFERENCIA: P. Pedraza et al. Brossea vestita (Benth.) Kuntze, Gaultheria
1075 (AAU, COL, CUVC, HUA, MO, NY). antioquiensis A.C. Sm., Gaultheria cordifolia Kunth,
Gaultheria pennellii A.C. Sm., Gaultheria pilosa
Disterigma pseudokillipiella Luteyn B. Fedtsch. & Basil., Gaultheria regia Sleumer,
454 Arbusto, epífita. Nativa. bh-MB, bp-MB. Gaultheria vegasana A.C. Sm., Gaultheria vestita
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro Benth.
y Sonsón, vertiente oriental de la Cordillera Arbusto, epífita, subarbusto, trepadora. Nativa.
Central. 1500-2500 m. bh-MB, bh-PM, bmh-MB, bmh-PM, bp-M, bp-
MPIO(s): Guatapé, La Unión, Yarumal. PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
TIPO: J.L. Luteyn et al. 10758 (HT: NY; IT: y Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente
AAU, CAS, COL, HUA, JAUM, K, MEXU, occidental de la Cordillera Central, vertiente
MO). occidental de la Cordillera Occidental, vertiente
EJEMPLAR DE REFERENCIA: P. Pedraza 1066 oriental de la Cordillera Central, vertiente oriental
(COL, CUVC, HUA, NY). de la Cordillera Occidental. 1500-3500 m.
MPIO(s): Bello, Belmira, Caicedo, Caldas, El
Disterigma staphelioides (Planch. ex Wedd.) Nied. Retiro, Guarne, Jardín, La Ceja del Tambo, La
Disterigma cuspidatum (Planch. ex Wedd.) Nied., Unión, Medellín, Peque, Salgar, San Jerónimo,
Vaccinium staphelioides Planch. ex Wedd. San Vicente, Santa Fe de Antioquia, Santa Rosa
Arbusto. Nativa. bmh-MB, bp-MB, bp-PM. de Osos, Uramita, Urrao, Yarumal.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y USO(s): comestible.
Sonsón, vertiente occidental de la Cordillera EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Luteyn &
Occidental. 1500-3000 m. M. Lebrón 7248 (AAU, COL, CUVC, HUA, L,
MPIO(s): Frontino, Medellín, Sonsón, Yarumal. NY, QCA, TEX).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: P. Pedraza & C. N.V.: mortiño, uva.
Pedraza 1062 (AAU, COL, CUVC, FMB, HUA,
MO, US, VEN). Gaultheria foliolosa Benth.
Gaultheria bolivari Cuatrec.
Gaultheria L. Arbusto. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bp-M.
7 especies Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
Sonsón, Cordillera Occidental. 2500-3500 m.
Gaultheria anastomosans (L.f.) Kunth MPIO(s): Belmira, San José de la Montaña, Santa
Andromeda anastomosans L.f., Brossea Rosa de Osos, Urrao, Yarumal.
anastomosans Kuntze, Gaultheria conferta Benth. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Luteyn et
Arbusto, subarbusto. Nativa. bp-M. Altiplanos al. 10820 (COL, HUA, NY).
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, N.V.: mortiño de árbol.
Cordillera Occidental. 3000-4000 m.
MPIO(s): Belmira, Santa Rosa de Osos, Urrao. Gaultheria glomerata (Cav.) Sleumer
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et Andromeda glomerata Cav.
al. 7480 (HUA, MO, NY). Arbusto, subarbusto. Nativa. bh-MB, bmh-MB.
N.V.: reventadera, uvito. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
Sonsón. 2000-2500 m.
Gaultheria buxifolia Willd. MPIO(s): Granada.
var. elassantha (A.C. Sm.) Luteyn EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Romero
Gaultheria elassantha A.C. Sm. 1437 (COL).
Arbusto. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bp-PM.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro Gaultheria insipida Benth.
y Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente Arbusto, subarbusto. Nativa. bh-MB, bmh-MB.
occidental de la Cordillera Occidental, vertiente Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
oriental de la Cordillera Central. 1500-3000 m. y Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente
MPIO(s): Bello, Belmira, Caicedo, Caldas, occidental de la Cordillera Central. 2000-3000 m.
Envigado, Medellín, Nariño, Rionegro, San Pedro MPIO(s): Belmira, Caldas, Jardín.
de los Milagros, Santa Rosa de Osos, Sonsón, EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.M.
Urrao, Valdivia, Yarumal. MacDougal & F.J. Roldán 3517 (HUA, MO,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Luteyn & NY).
M. Lebrón 7079 (AAU, CAS, COL, G, HUA, K, N.V.: mortiño.
NY, STEL, TEX, US).
N.V.: mortiño, mortiño venenoso, uvita. Gaultheria strigosa Benth.
var. strigosa
Gaultheria erecta Vent. Brossea strigosa (Benth.) Kuntze
Brossea bracteata var. cordifolia (Kunth) Kuntze, Arbusto, subarbusto. Nativa. bh-MB, bmh-MB.

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Arbusto, epífita, trepadora. Nativa. bh-MB, bmh-
Sonsón, Cordillera Occidental. 2000-3000 m. MB, bp-M, bp-MB. Altiplanos de Santa Rosa de
MPIO(s): Caldas, Jardín, Medellín. Osos, Rionegro y Sonsón, Cordillera Occidental.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Luteyn & 2500-3500 m.
M.L. Lebrón 7101 (COL, HUA, L, NY). MPIO(s): Bello, Belmira, Caramanta, Ituango, 455
Medellín, Santa Rosa de Osos, Sonsón, Yarumal.
Gaylussacia Kunth USO(s): comestible, maderable, medicinal.
1 especie EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Gómez et al.
1021 (HUA, MO, NY).
Gaylussacia buxifolia Kunth N.V.: cacagüito, cacahuito, uva camarona.
Gaylussacia cacuminis A.C. Sm., Gaylussacia
caracasana DC. Macleania smithiana Luteyn
Arbusto. Nativa. bmh-MB, bp-M. Altiplanos de Arbusto, epífita. Nativa. bmh-T, bmh-PM, bp-
Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2500- PM. Valle selvático del Atrato y Urabá, vertiente
3500 m. occidental de la Cordillera Occidental. 0-2000 m.
MPIO(s): Belmira, Santa Rosa de Osos. MPIO(s): Frontino, Mutatá.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra & EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
D. Tuberquia 4597 (HUA, MO). al. 2105 (HUA, MO).

Killipiella A.C. Sm. Macleania stricta A.C. Sm.


1 especie Arbusto, epífita, Hemiparásita, trepadora. Nativa.
bmh-MB, bmh-PM. Altiplanos de Santa Rosa de
Killipiella styphelioides A.C. Sm. Osos, Rionegro y Sonsón, Cordillera Occidental,
Arbusto, epífita. Nativa. bmh-T, bmh-PM, vertiente occidental de la Cordillera Central,
bp-PM. Vertiente occidental de la Cordillera vertiente occidental de la Cordillera Occidental,
Occidental. 500-1500 m. vertiente oriental de la Cordillera Central. 1500-
MPIO(s): Urrao. 2500 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.P. Folsom MPIO(s): Briceño, Frontino, Valdivia, Yarumal.
10596 (NY). EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Luteyn &
NOTA(s):El nombre se incluirá proximamente en D.S. Sylva 12470 (COL, HUA, NY).
Disterigma s.s. (Pedraza, en prensa).
Monotropa L.
Macleania Hook. 1 especie
5 especies, 1 especie endémica
Monotropa uniflora L.
Macleania antioquiae B. Fedtsch. & Basil. Hierba, saprófita. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-
Arbusto, epífita, trepadora. Nativa. bmh-MB, MB, bmh-PM, bp-PM. Altiplanos de Santa Rosa
bmh-PM, bp-MB, bp-PM. Altiplanos de Santa de Osos, Rionegro y Sonsón, valle del río Porce,
Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, vertiente vertiente occidental de la Cordillera Occidental,
occidental de la Cordillera Occidental, vertiente vertiente oriental de la Cordillera Central. 2000-
oriental de la Cordillera Central. 1500-3000 m. 2500 m.
MPIO(s): Frontino, Guatapé, Santa Rosa de Osos, MPIO(s): Amalfi, Bello, Belmira, Envigado,
Uramita, Valdivia, Yarumal. Guarne, Urrao.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Luteyn et EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.D. Soejarto
al. 12084 (COL, HUA, MO, NY). 3059 (COL, HUA).
NOTA(s): la colección tipo proviene de Antioquia NOTA(s): prospera en bosques de Pinus y
pero el tipo no ha sido designado. Quercus.

Macleania penduliflora Luteyn


Arbusto, epífita. Endémica. bmh-PM, bp-PM. Orthaea Klotzsch
Vertiente occidental de la Cordillera Occidental. 3 especies, 2 especies endémicas
1000-1500 m.
MPIO(s): Frontino, Urrao. Orthaea glandulifera Luteyn
TIPO: J.P. Folsom 10622 (HT: NY). Arbusto, epífita, trepadora. Endémica. bmh-
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Luteyn & MB, bp-PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos,
D.S. Sylva 12482 (AAU, COL, HUA, NY). Rionegro y Sonsón, vertiente occidental de la
Cordillera Central, vertiente occidental de la
Macleania rupestris (Kunth) A.C. Sm. Cordillera Occidental. 1500-2000 m.
Macleania trianae Hoerold, Thibaudia rupestris MPIO(s): Frontino, Urrao, Valdivia, Yarumal.
Kunth TIPO: J.L. Luteyn et al. 10727 (HT: JAUM; IT:

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


AAU, CAS, COL, E, L, MEXU, MO, NY, STE, MPIO(s): Carmen de Viboral, La Ceja del Tambo.
U, US, W). TIPO: Hno. Daniel 2178 (HT: US; IT: MEDEL).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.H. Gentry et EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Luteyn &
al. 76172 (MO). R. Callejas 11795 (HUA, MO).
456
Orthaea minor (A.C. Sm.) Luteyn Psammisia breviflora (Benth.) Klotzsch
Lysiclesia minor A.C. Sm. Psammisia caudatula Sleumer, Thibaudia breviflora
Arbusto, epífita, trepadora. Endémica. bmh- Benth.
MB, bmh-PM. Altiplanos de Santa Rosa de Arbusto. Nativa. bmh-PM, bp-PM. Vertiente
Osos, Rionegro y Sonsón, vertiente occidental occidental de la Cordillera Occidental, vertiente
de la Cordillera Central, vertiente oriental de la oriental de la Cordillera Central. 1000-2000 m.
Cordillera Central. 1000-2500 m. MPIO(s): Amalfi, Urrao.
MPIO(s): Amalfi, Anorí, Briceño, Yarumal. EJEMPLAR DE REFERENCIA: W. Kalbreyer
TIPO: F.C. Lehmann 4086 (HT: US). 1670 (B, K).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Luteyn et
al. 14995 (HUA, NY). Psammisia citrina Luteyn & Sylva
Arbusto, epífita. Endémica. bh-MB, bh-PM,
Orthaea oedipus Luteyn bmh-MB, bmh-PM, bp-MB, bp-PM. Altiplanos
Arbusto, trepadora. Nativa. bmh-PM, bp-PM. de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
Vertiente occidental de la Cordillera Occidental. Cordillera Occidental, vertiente occidental de
1000-1500 m. la Cordillera Central, vertiente occidental de la
MPIO(s): Frontino, Urrao. Cordillera Occidental, vertiente oriental de la
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et Cordillera Central. 1000-3000 m.
al. 5435 (HUA, MO).
MPIO(s): Amalfi, Campamento, Frontino, Santa
Rosa de Osos, Urrao, Valdivia, Yarumal.
Pernettya Gaudich
TIPO: J.L. Luteyn & D.S. Sylva 11743 (HT:
1 especie
HUA, IT: AAU, CAS, COL, G, K, MEXU, MO,
NY, QCA, TEX, US).
Pernettya prostrata (Cav.) DC.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Luteyn et
Andromeda prostrata Cav., Gaultheria myrsinoides
al. 10775 (AAU, COL, HUA, JAUM, MO, NY).
Kunth, Pernettya leucantha Linden ex Sleumer,
Pernettya myrsinoides Zucc., Pernettya pentlandii
Psammisia columbiensis Hoerold
subvar. humilis Planch. ex Wedd., Pernettya prostrata
var. myrsinoides (Kunth) Sleumer, Pernettya robusta Arbusto. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bmh-PM.
Wedd. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
Arbusto, subarbusto. Nativa. bh-MB, bmh-MB, y Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente
bp-M, bp-MB. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, occidental de la Cordillera Central. 1500-2500 m.
Rionegro y Sonsón, Cordillera Occidental. 2000- MPIO(s): Caldas, El Retiro, Jardín, Valdivia,
4000 m. Yarumal.
MPIO(s): Bello, Belmira, Frontino, Jardín, La EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.H. Hodge
Unión, Medellín, San Pedro de los Milagros, 6651 (COL, F, US).
Santa Rosa de Osos, Sonsón, Urrao.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi & Psammisia dolichopoda A.C. Sm.
B.E. Echeverry 5123 (HUA, MO). Epífita, liana. Nativa. bmh-PM. Vertiente
N.V.: gateadera, mortiño, reventadera. occidental de la Cordillera Occidental. 1000-1500
m.
Psammisia Klotzsch MPIO(s): Urrao.
19 especies, 2 especies endémicas EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo et
al. 3588 (JAUM, MO).
Psammisia aberrans A.C. Sm.
Arbusto, trepadora. Nativa. bmh-PM. Vertiente Psammisia ferruginea A.C. Sm.
occidental de la Cordillera Occidental. 1000-1500 m. Arbusto, epífita, trepadora. Nativa. bmh-MB,
MPIO(s): Urrao. bmh-PM, bp-PM. Altiplanos de Santa Rosa de
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo & Osos, Rionegro y Sonsón, vertiente occidental de
J.G. Ramírez 3172 (JAUM, MO). la Cordillera Central, vertiente occidental de la
Cordillera Occidental. 1000-2500 m.
Psammisia aestuans A.C. Sm. MPIO(s): Briceño, Frontino, Urrao, Valdivia,
Arbusto, epífita. Nativa. bh-MB, bmh-MB. Yarumal.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.E. Brant &
Sonsón. 2000-3000 m. O. Escobar 1294 (HUA, MO).

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Psammisia grandiflora Hoerold Psammisia montana Luteyn
Arbusto, trepadora. Nativa. bh-MB, bmh-MB, Arbusto, epífita, trepadora. Nativa. bp-PM.
bp-MB. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Cordillera Occidental, vertiente occidental de la
Rionegro y Sonsón, Cordillera Occidental. 2000- Cordillera Occidental. 1500-2000 m.
3000 m. MPIO(s): Frontino.
457
MPIO(s): Caicedo, La Ceja del Tambo, Urrao. EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.E. Brant &
TIPO: J.J. Triana 37 (HT: B; Foto: F ). G.E. Martínez 1348 (HUA, MO).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Luteyn &
M. Lebrón 7249 (CAS, COL, HUA, MO, NY). Psammisia multijuga Sleumer
N.V.: uvitas. Arbusto. Nativa. bmh-MB, bmh-PM, bp-PM.
Cordillera Occidental, vertiente occidental de
Psammisia hookeriana Klotzsch la Cordillera Occidental, vertiente oriental de la
Macleania tovarensis (Klotzsch) Hoerold, Psammisia Cordillera Central. 1000-2500 m.
sarcantha Decne., Psammisia tovarensis Klotzsch MPIO(s): Amalfi, Urrao.
Arbusto. Nativa. bmh-MB. Altiplanos de Santa EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.M.
Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2500-3000 m. MacDougal et al. 3977 (HUA, MO).
MPIO(s): La Ceja del Tambo.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Uribe 4156 Psammisia pedunculata A.C. Sm.
(NY). Arbusto, epífita, trepadora. Nativa. bmh-MB,
NOTA(s): determinación provisional. bmh-PM, bp-MB, bp-PM. Cordillera Occidental,
vertiente occidental de la Cordillera Occidental.
Psammisia lehmannii Hoerold 1000-3000 m.
Arbusto, epífita. Nativa. bh-MB. Altiplanos de MPIO(s): Frontino, Ituango, Urrao.
Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000- EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
2500 m. al. 7128 (MO).
MPIO(s): Medellín.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.A. Archer Psammisia pennellii A.C. Sm.
202 (US). Arbusto. Nativa. bh-MB, bmh-MB. Altiplanos
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
Psammisia macrocalyx A.C. Sm. Cordillera Occidental. 2000-3000 m.
Arbusto, epífita, trepadora. Nativa. bh-MB, bmh- MPIO(s): Belmira, Caldas, Guarne, Jardín, La
MB. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro Unión, Medellín, Salgar, Sonsón.
y Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Uribe 1851
occidental de la Cordillera Central. 2000-2500 m. (COL, US).
MPIO(s): Briceño, Ciudad Bolívar, Frontino,
Granada, Valdivia, Yarumal. Psammisia sodiroi Hoerold
EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.E. Brant et Arbusto, epífita, liana. Nativa. bmh-PM, bmh-
al. 1753 (HUA, MO). MB, bp-MB, bp-PM. Altiplanos de Santa Rosa de
Osos, Rionegro y Sonsón, vertiente occidental de
Psammisia macrophylla (Kunth) Klotzsch la Cordillera Occidental, vertiente oriental de la
Thibaudia macrophylla Kunth Cordillera Central. 1500-2500 m.
Arbusto, trepadora. Nativa. bh-MB, bmh-MB, MPIO(s): Caldas, Frontino, Guatapé.
bmh-PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Albert de
Rionegro y Sonsón, Cordillera Occidental, Escobar 6315 (HUA).
vertiente oriental de la Cordillera Central. 1500- NOTA(s): determinación provisional.
2500 m.
MPIO(s): Ciudad Bolívar, Medellín, Yarumal. Psammisia ulbrichiana Hoerold
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.A. Archer Arbusto, epífita. Nativa. bmh-PM, bp-PM.
1319 (NY, US). Vertiente occidental de la Cordillera Occidental,
N.V.: machimbi. vertiente oriental de la Cordillera Central. 1500-
2000 m.
Psammisia mediobullata Luteyn & Sylva MPIO(s): Frontino, Valdivia, Yarumal.
Epífita, subarbusto. Endémica. bmh-MB, bmh-PM, EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Gómez et al.
bp-PM. Cordillera Occidental, vertiente occidental 809 (HUA, NY).
de la Cordillera Occidental. 1000-2500 m.
MPIO(s): Frontino, Urrao. Rhododendron L.
TIPO: J.L. Luteyn & D.S. Sylva 11711 (HT: 1 especie
HUA, IT: AAU, CAS, COL, MEXU, MO, NY).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Sánchez et Rhododendron simsii Planch.
al. 38 (MEDEL). Arbusto. Introducida, cultivada. bh-MB, bh-PM,

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


bmh-MB. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, 0-2500 m.
Rionegro y Sonsón, valle del río Porce, vertiente MPIO(s): Anorí, Cocorná, Remedios, San Luis,
occidental de la Cordillera Central. 1500-2500 m. Yarumal.
MPIO(s): La Ceja del Tambo, Medellín, EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra &
458 Rionegro, Sonsón, Yarumal. J.W. Rengifo 4901 (HUA, MO).
USO(s): ornamental.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Hnos. Daniel e Satyria pilosa A.C. Sm.
Ireneo 1987 (GH). Arbusto. Nativa. bmh-MB, bmh-PM, bmh-T, bp-
N.V.: azalea, biflora. PM. Cordillera Occidental, vertiente occidental
de la Cordillera Occidental. 500-2500 m.
Satyria Klotzsch MPIO(s): Frontino, Urrao.
6 especies, 1 especie endémica EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Luteyn et
al. 12120 (COL, HUA, MO, NY).
Satyria arborea A.C. Sm.
Arbusto, epífita. Endémica. bmh-MB, bp-MB, Sphyrospermum Poepp. & Endl.
bp-PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, 4 especies
Rionegro y Sonsón, Cordillera Occidental,
vertiente occidental de la Cordillera Occidental, Sphyrospermum buxifolium Poepp. & Endl.
vertiente oriental de la Cordillera Central. 1500- Sophoclesia cordifolia var. oophylla Kuntze,
3000 m. Sophoclesia nummulariaefolia Klotzsch
MPIO(s): Frontino, Granada, San Luis, Santa Arbusto, epífita. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bmh-
Rosa de Osos, Sonsón, Urrao, Yarumal. PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
TIPO: R.D. Metcalf & J. Cuatrecasas 30131 (HT: y Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente
?; IT: MO, US). occidental de la Cordillera Occidental, vertiente
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Luteyn & oriental de la Cordillera Central. 1500-2500 m.
D.S. Sylva 13285 (AAU, COL, E, HUA, NY). MPIO(s): Frontino, Jardín, Sonsón, Valdivia,
Yarumal.
Satyria breviflora Hoerold EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
Arbusto. Nativa. bh-MB, bmh-MB. Altiplanos al. 7225 (MO).
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
Cordillera Occidental, vertiente occidental de la Sphyrospermum cordifolium Benth.
Cordillera Occidental. 2000-2500 m. Sophoclesia cordifolia (Benth.) Klotzsch,
MPIO(s): Medellín, Urrao. Sophoclesia major (Griseb.) Benth. & Hook. f.,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.A. Archer Sphyrospermum majus Griseb.
1508 (NY, US). Arbusto, epífita, subarbusto, trepadora. Nativa. bh-
MB, bh-PM, bmh-MB, bmh-PM, bmh-T, bp-MB,
Satyria grandifolia Hoerold bp-PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
Arbusto, trepadora. Nativa. bmh-MB. Altiplanos y Sonsón, Cordillera Occidental, valle del río
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. Porce, valle selvático del Atrato y Urabá, vertiente
2500-3000 m. occidental de la Cordillera Central, vertiente
MPIO(s): Bello. occidental de la Cordillera Occidental, vertiente
EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.H. Gentry et oriental de la Cordillera Central. 0-3000 m.
al. 30595 (COL, MO). MPIO(s): Belmira, Briceño, Caldas, Dabeiba,
Envigado, Frontino, Guatapé, Jardín, Medellín,
Satyria latifolia A.C. Sm. San Luis, San Pedro de los Milagros, Sonsón,
Arbusto, epífita, liana. Nativa. bmh-MB, bp-PM. Támesis, Uramita, Urrao, Valdivia, Yarumal.
Cordillera Occidental, vertiente occidental de la EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Luteyn &
Cordillera Occidental. 1000-2500 m. D.S. Sylva 12472 (COL, HUA, NY).
MPIO(s): Frontino. N.V.: perlitas de la Virgen.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Luteyn &
D.S. Sylva 13286 (AAU, CAS, HUA, K, MO, Sphyrospermum dissimile (S.F. Blake) Luteyn
NY). Disterigma dissimile (S.F. Blake) S.F. Blake,
Vaccinium dissimile S.F. Blake
Satyria panurensis (Benth. ex Meisn.) Hook. f. ex Arbusto, epífita, subarbusto, trepadora. Nativa. bmh-
Nied. MB, bp-MB, bp-PM. Altiplanos de Santa Rosa de
Thibaudia panurensis Benth. ex Meisn. Osos, Rionegro y Sonsón, vertiente occidental de la
Epífita, liana. Nativa. bh-T, bmh-MB, bmh- Cordillera Occidental. 1500-2500 m.
PM, bmh-T. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, MPIO(s): Frontino, La Unión.
Rionegro y Sonsón, cañón y valle del Bajo EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Luteyn &
Cauca, vertiente oriental de la Cordillera Central. D.S. Sylva 12474 (COL, HUA, NY).

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Sphyrospermum ellipticum Sleumer Arbusto. Nativa. bp-M. Cordillera Occidental.
Arbusto, epífita, subarbusto. Nativa. bmh- 3000-3500 m.
PM, bmh-T, bp-PM. Vertiente occidental de la MPIO(s): Ituango.
Cordillera Occidental, vertiente oriental de la EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.W. Pennell
Cordillera Central. 500-2000 m. 4288 (NY). 459
MPIO(s): San Luis, San Rafael, Urrao.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et Themistoclesia recondita A.C. Sm.
al. 3438 (HUA, NY). Arbusto, hemiepífita. Nativa. bmh-MB. Vertiente
occidental de la Cordillera Central. 2500-3000 m.
Themistoclesia Klotzsch MPIO(s): Abejorral.
9 especies EJEMPLAR DE REFERENCIA: A. Gil et al. 450
(JAUM, NY).
Themistoclesia alata Luteyn
Arbusto, epífita. Nativa. bmh-MB, bmh-PM, Themistoclesia recurva A.C. Sm.
bmh-T, bp-PM. Altiplanos de Santa Rosa de Arbusto, epífita. Nativa. bmh-MB, bp-MB.
Osos, Rionegro y Sonsón, Cordillera Occidental, Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
vertiente occidental de la Cordillera Central, Sonsón. 2500-3000 m.
vertiente occidental de la Cordillera Occidental. MPIO(s): Sonsón.
500-2500 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Luteyn et
MPIO(s): Frontino, Jardín, Valdivia, Yarumal. al. 11978 (COL, HUA, NY).
TIPO: J.L. Luteyn et al. 11734 (HT: HUA; IT:
AAU, CAS, COL, E, MEXU, MO, MSE, NY, S, Themistoclesia rostrata A.C. Sm.
TEX). Arbusto, epífita. Nativa. bmh-MB. Cordillera
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Luteyn et Occidental. 2000-3000 m.
al. 12104 (COL, HUA, NY). MPIO(s): Jardín.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Luteyn &
Themistoclesia cuatrecasasii A.C. Sm. O. Escobar 12705 (HUA, MO, NY).
Arbusto, epífita, subarbusto. Nativa. bmh-MB, NOTA(s): determinación provisional.
bmh-PM, bp-PM. Altiplanos de Santa Rosa de
Osos, Rionegro y Sonsón, Cordillera Occidental, Themistoclesia vegasana A.C. Sm.
vertiente occidental de la Cordillera Central, Arbusto. Nativa. bmh-MB, bp-MB. Altiplanos de
vertiente occidental de la Cordillera Occidental. Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2500-
1000-2500 m. 3000 m.
MPIO(s): Briceño, Frontino, Yarumal. MPIO(s): Medellín, Sonsón.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Luteyn & EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Luteyn &
D.S. Sylva 12460 (AAU, CAS, COL, E, HUA, M.L. Lebrón 7147 (COL, HUA, MO, NY).
NY).
Thibaudia Ruiz & Pav. ex J. St.-Hil.
Themistoclesia dependens (Benth.) A.C. Sm. 3 especies
Episcopia pendula Moritz, Macleania humboldtiana
Klotzsch, Themistoclesia humboldtiana Nied., Thibaudia floribunda Kunth
Themistoclesia lehmannii Hoerold, Themistoclesia Psammisia longifolia (Kunth) Klotzsch, Thibaudia
pendula Klotzsch, Thibaudia dependens Benth. lehmannii Hoerold, Thibaudia longifolia Kunth
Arbusto, epífita. Nativa. bmh-MB. Altiplanos Arbusto, epífita, hemiepífita, trepadora. Nativa.
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, bh-MB, bmh-MB, bp-M. Altiplanos de Santa
Cordillera Occidental. 2500-3000 m. Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, Cordillera
MPIO(s): Belmira, Jardín. Occidental. 2000-3500 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas MPIO(s): Bello, Belmira, Caldas, Envigado,
10076 (HUA, NY). Jardín, Medellín, Sonsón, Uramita, Urrao.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
Themistoclesia epiphytica A.C. Sm. al. 5250 (HUA, MO).
Arbusto, epífita. Nativa. bmh-MB, bp-M. N.V.: chaquilulo.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
Sonsón. 2000-3500 m. Thibaudia pennellii A.C. Sm.
MPIO(s): Sonsón. Arbusto, hemiepífita. Nativa. bh-MB, bmh-MB.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Gómez et al. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
1026 (HUA, NY). Sonsón, Cordillera Occidental. 2000-2500 m.
MPIO(s): Caldas, La Unión, Medellín, Urrao.
Themistoclesia pennellii (A.C. Sm.) Sleumer EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Gómez & H.
Vaccinium pennellii A.C. Sm. Restrepo 1007 (HUA, MO, NY).

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Thibaudia rigidiflora A.C. Sm. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Luteyn &
Arbusto, hemiepífita, trepadora. Nativa. bh-MB, R. Callejas 10043 (COL, HUA, MO, NY).
bmh-MB, bp-PM, bp-MB. Altiplanos de Santa
Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, Cordillera
460 Occidental, valle del río Porce, vertiente ERIOCAULACEAE
occidental de la Cordillera Central, vertiente Por: M. Merello
oriental de la Cordillera Central. 1000-3000 m. 2 géneros, 7 especies, 1 especie endémica.
MPIO(s): Briceño, Envigado, Guatapé, Medellín,
Salgar, San Luis, Santa Rosa de Osos, Urrao, Moldenke, H.N. 1949. Notes on new and noteworthy
Yarumal. Plants. VIII. Phytologia 3:106-121; Ruhland, W.
USO(s): combustible. 1903. Eriocaulaceae. Pflanzenr. (Heft IV) 30: 1—294.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Luteyn &
M.L. Lebrón 7078 (COL, HUA, NY). Paepalanthus Mart.
6 especies, 1 especie endémica
Vaccinium L.
3 especies Paepalanthus barkleyi Moldenke
Hierba. Endémica. bmh-MB. Altiplanos de Santa
Vaccinium corymbodendron Ruiz & Pav. ex Dunal Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2500-3000 m.
Metagonia corymbodendron (Ruiz & Pav. ex Dunal) MPIO(s): Santa Rosa de Osos.
Nutt. TIPO: F.A. Barkley et al. 18A100 (HT: NY; IT:
Arbusto, trepadora. Nativa. bh-MB, bmh- MEDEL).
MB, bp-M. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, NOTA(s): conocida solamente del tipo.
Rionegro y Sonsón, Cordillera Occidental. 2000-
3500 m. Paepalanthus columbiensis Ruhland
MPIO(s): Belmira, Carmen de Viboral, El Retiro, Hierba. Nativa. bmh-MB, bp-M, bp-MB.
Envigado, Guarne, La Unión, Medellín, San Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
Pedro de los Milagros, Santa Rosa de Osos, Sonsón, Cordillera Occidental. 2500-3500 m.
Sonsón, Urrao, Yarumal. MPIO(s): Bello, Santa Rosa de Osos, Urrao.
USO(s): comestible. EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.A. Barkley &
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Luteyn & J.G. Saldarriaga 43036 (MO).
R. Callejas 11758 (AAU, COL, HUA, MO, NY).
Paepalanthus dendroides (Kunth) Kunth
Vaccinium floribundum Kunth Eriocaulon dendroides Kunth
Metagonia crenulata (Dunal) Nutt., Metagonia Hierba. Nativa. bmh-MB, bp-M. Altiplanos de
marginata (Dunal) Nutt., Vaccinium crenulatum Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2500-
Dunal, Vaccinium floribundum var. ramosissimum 3500 m.
(Dunal) Sleumer, Vaccinium marginatum Dunal, MPIO(s): Bello, Belmira, Santa Rosa de Osos,
Vaccinium ramosissimum Dunal Yarumal.
Arbusto, epífita, liana. Nativa. bh-MB, bmh-MB, EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi &
bp-M, bp-MB. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, D.L. Echeverri 6332 (HUA, MO).
Rionegro y Sonsón, Cordillera Occidental. 2000-
3500 m. Paepalanthus ensifolius (Kunth) Kunth
MPIO(s): Bello, Guarne, Medellín, Santa Rosa de Eriocaulon ensifolium Kunth
Osos, Urrao. Hierba. Nativa. bmh-MB, bp-M. Altiplanos
USO(s): comestible. de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.M. Cordillera Occidental. 2500-3500 m.
MacDougal et al. 4318 (HUA, MO). MPIO(s): Argelia, Belmira, Urrao, Yarumal.
N.V.: mortiño. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra &
D. Tuberquia 4619 (HUA, MO).
Vaccinium meridionale Sw.
Vaccinium caracasanum Kunth, Vaccinium Paepalanthus karstenii Ruhland
caracasanum fo. acuminatum Kuntze, Vaccinium Hierba. Nativa. bp-M. Cordillera Occidental.
caracasanum fo. lanceolatum Kuntze, Vaccinium 3000-3500 m.
caracasanum fo. subellipticum Kuntze MPIO(s): Urrao.
Arbusto. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bmh-PM. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Boeke & J.B.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y McElroy 269 (MO, NY).
Sonsón, vertiente occidental de la Cordillera
Central. 1500-2500 m. Paepalanthus pilosus (Kunth) Kunth
MPIO(s): Belmira, El Retiro, Guarne, Medellín, Eriocaulon pilosum Kunth
Santa Rosa de Osos. Hierba. Nativa. bmh-MB, bp-M. Altiplanos

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, valle del Magdalena Medio, valle del río Porce,
Cordillera Occidental 3000-3500 m. vertiente oriental de la Cordillera Central. 0-2000 m.
MPIO(s): Argelia, Urrao. MPIO(s): Amalfi, Anorí, Cáceres, Caucasia,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.M. Cocorná, Ituango, Nariño, San Carlos, San
MacDougal et al. 4463 (HUA, MO). Francisco, San Luis, San Rafael, Santo Domingo. 461
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo et
Tonina Aubl. al. 4299 (JAUM, MO).
1 especie
Erythroxylum coca Lam.
Tonina fluviatilis Aubl. Arbusto. Nativa, cultivada. bh-PM, bh-T, bs-T.
Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bh-T, bmh-T, Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del río Porce.
bp-MB, bp-PM. Cañón y valle del Bajo Cauca, 0-1000 m.
valle del Magdalena Medio, valle del río Porce, MPIO(s): Caucasia, Yolombó.
vertiente occidental de la Cordillera Occidental, USO(s): medicinal.
vertiente oriental de la Cordillera Central. 0-2000 EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Idárraga et
m. al. 3169 (HUA).
MPIO(s): Anorí, Cocorná, El Bagre, Frontino, N.V.: coca.
Gómez Plata, Guatapé, Medellín, Mutatá, Puerto
Triunfo, San Carlos, San Luis, Santo Domingo, Erythroxylum gracilipes Peyr.
Tarazá, Urrao, Valdivia, Zaragoza. Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del Magdalena
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi & Medio, vertiente oriental de la Cordillera Central.
B.E. Echeverry 4527 (HUA, MO). 0-1000 m.
MPIO(s): Nariño, Remedios, San Carlos, San
Luis.
ERYTHROXYLACEAE EJEMPLAR DE REFERENCIA: S.E. Hoyos &
Por: Á. Cogollo J.J. Hernández 561 (JAUM, MO).

1 género, 12 especies, 1 especie endémica. Erythroxylum hondense Kunth


Arbusto. Nativa. bh-T, bs-T. Cañón y valle del
Erythroxylum P. Browne Bajo Cauca, vertiente oriental de la Cordillera
12 especies, 1 especie endémica Occidental. 0-1000 m.
MPIO(s): Betulia, Ituango, Venecia.
Erythroxylum amazonicum Peyr. EJEMPLAR DE REFERENCIA: E. Rentería et
Arbusto. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-PM, bp-MB. al. 3711 (COL, HUA).
Cañón y valle del Bajo Cauca, vertiente oriental
de la Cordillera Central. 0-2000 m. Erythroxylum macrophyllum Cav.
MPIO(s): Angostura, Caucasia, Guatapé, Árbol. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T. Cañón y
Valdivia. valle del Bajo Cauca, valle selvático del Atrato y
EJEMPLAR DE REFERENCIA: B.A. Stein & Urabá, vertiente oriental de la Cordillera Central.
Á. Cogollo 3396 (COL, MO). 0-2000 m.
MPIO(s): Anorí, Campamento, Caracolí,
Erythroxylum cassinoides Planch. & Linden ex Granada, Mutatá, San Luis.
Triana & Planch. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del Magdalena al. 4484 (HUA, MO).
Medio, vertiente oriental de la Cordillera Central.
0-1000 m. Erythroxylum novogranatense (D. Morris) Hieron.
MPIO(s): San Luis. Erythroxylum coca var. novogranatense D. Morris
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo 686 Arbusto. Nativa, cultivada. bh-PM. Valle del río
(HUA, JAUM, MO). Porce. 1000-2000 m.
MPIO(s): Bello, Copacabana, Envigado,
Erythroxylum cataractarum Spruce ex Peyr. Medellín.
Arbusto. Nativa. bh-PM. Valle del río Porce. 500- EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.D. Soejarto
1000 m. et al. 2599 (COL, HUA).
MPIO(s): Yolombó. N.V.: coca.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: G.I. Montoya
23 (HUA). Erythroxylum panamense Turcz.
Árbol, arbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y
Erythroxylum citrifolium A. St.-Hil. valle del Bajo Cauca, valle del río Porce, valle
Árbol. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T. Cañón y selvático del Atrato y Urabá, vertiente oriental de
valle del Bajo Cauca, Cordillera Occidental, la Cordillera Central. 0-1000 m.

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


MPIO(s): Amalfi, Anorí, Chigorodó, San Luis, Stereoxylon paniculatum Ruiz & Pav.
Turbo. Árbol, arbusto. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra & MB. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
J.W. Rengifo 4889 (HUA, MO). y Sonsón, Cordillera Occidental, valle del río
462 Porce, vertiente occidental de la Cordillera
Erythroxylum plowmanianum Cogollo & Pipoly Central. 1500-3000 m.
Árbol. Endémica. bh-T, bmh-T. Valle del MPIO(s): Bello, Caldas, Entrerríos, Jardín,
Magdalena Medio, vertiente oriental de la Guarne, Medellín, San Pedro de los Milagros,
Cordillera Central. 0-1000 m. Sonsón.
MPIO(s): San Luis. USO(s): artesanal.
TIPO: Á. Cogollo & R. Borja 476 (HT: JAUM; EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.A. Gutiérrez
IT: COL, HUA, MO). 53 (HUA, MO).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo
1905 (COL, HUA, JAUM, MO).
EUPHORBIACEAE
Erythroxylum ulei O.E. Schulz Por: J.C. Murillo & P. Berry (Croton)
Arbusto. Nativa. bs-T. Cañón y valle del Bajo
Cauca. 500-1000 m. 31 géneros, 117 especies, 1 especie endémica, 10
MPIO(s): Santa Bárbara. especies introducidas.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.A. Pérez et al.
1740 (COL, MEDEL). Cardiel, J.M. 1995. Acalypha (Euphorbiaceae). Fl.
Colombia 15: 1—153; Murillo, J. 1999. Composición
y distribución del género Croton (Euphorbiaceae)
ESCALLONIACEAE
en Colombia, con cuatro especies nuevas. Caldasia
Por: A. Freire-Fierro
21: 141—166; Murillo, J. 2000. Novedades en la
tribu Alchornae (Euphorbiaceae). Revista Acad.
1 género, 3 especies.
Colomb. Ci. Exact. 24: 359—370; Murillo, J. 2005.
Las Euphorbiaceae de Colombia. Biota Colomb. 5:
Romoleroux, K. & A. Freire Fierro. 2004.
183—200.
Escalloniaceae. Fl. Ecuador 73: 69—82; Sleumer,
H. 1968. Die Gattung Escallonia (Saxifragaceae).
Acalypha L.
Verh. Kon. Ned. Akad. Wetensch., Afd. Natuurk.,
9 especies
Tweede Sect. 58: 6—146; Uribe, J.A. 1940. Flora de
Antioquia. L. Uribe (ed.). Imprenta Departamental.
1—342. Acalypha amentacea Roxb.
subsp. wilkesiana (Müll. Arg.) Fosberg
Escallonia Mutis ex L.f. Acalypha wilkesiana Müll. Arg.
3 especies Arbusto. Introducida, cultivada. bh-PM. Valle del
río Porce, vertiente occidental de la Cordillera
Escallonia discolor Vent. Central. 1500-2000 m.
Árbol. Nativa. 500-1000 m. MPIO(s): Medellín, Titiribí.
USO(s): maderable. USO(s): ornamental.
NOTA(s): sin ejemplar de referencia. Citado por EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Botero et al.
Uribe (1940). 3 (HUA).
N.V.: chilco colorado, rodamonte, turbar. N.V.: croto.

Escallonia myrtilloides L. f. Acalypha arvensis Poepp.


var. patens (Ruiz & Pav.) Sleumer Hierba. Nativa. bh-PM. Vertiente occidental de la
Escallonia densa Planch. & Linden, Stereoxylon Cordillera Central. 1000-1500 m.
patens Ruiz & Pav. MPIO(s): Venecia.
Árbol. Nativa. bmh-MB, bp-M. Altiplanos EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán et
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, al. 1434 (HUA, MO).
Cordillera Occidental. 2500-3500 m.
MPIO(s): Sonsón, Urrao. Acalypha cuneata Poepp.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo et Árbol, arbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del
al. 11376 (HUA, JAUM). Magdalena Medio, valle selvático del Atrato y
Urabá. 0-500 m.
Escallonia paniculata (Ruiz & Pav.) Roem. & MPIO(s): Mutatá, San Luis.
Schult. EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo 629
var. paniculata (HUA, JAUM, MO).

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Acalypha diversifolia Jacq. Cauca. 500-1000 m.
Árbol, arbusto. Nativa. bh-T, bmh-PM, bmh-T, MPIO(s): Santa Fe de Antioquia.
bp-PM, bs-T. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle EJEMPLAR DE REFERENCIA: H. Sánchez et
del Magdalena Medio, valle del río Porce, valle al. 563 (MEDEL).
selvático del Atrato y Urabá, vertiente occidental 463
de la Cordillera Occidental, vertiente oriental de Acalypha villosa Jacq.
la Cordillera Central. 0-2000 m. Arbusto. Nativa. bh-PM, bs-T. Cañón y valle del
MPIO(s): Anorí, Carepa, Caucasia, Cocorná, Bajo Cauca, vertiente oriental de la Cordillera
Frontino, Medellín, Mutatá, Salgar, San Carlos, Occidental. 500-1000 m.
San Luis, Santa Fe de Antioquia, Turbo, Urrao, MPIO(s): Concordia, Ituango, Peque, San
Valdivia, Yolombó, Zaragoza. Jerónimo, Santa Fe de Antioquia, Venecia.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Brand & Á. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
Cogollo 187 (JAUM, MO). al. 5446 (HUA, MO).
N.V.: sancamula, zanquemula.
Acidoton Sw.
Acalypha hispida Burm. f. 1 especie
Arbusto, subarbusto. Introducida, cultivada.
bh-PM, bmh-PM. Valle del río Porce, vertiente Acidoton nicaraguensis (Hemsl.) G.L. Webster
occidental de la Cordillera Central. 1000-1500 m. Cleidion nicaraguense Hemsl.
MPIO(s): Medellín, Montebello. Árbol, arbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del
USO(s): ornamental Magdalena Medio, valle selvático del Atrato y
EJEMPLAR DE REFERENCIA: E. Muñoz 330 Urabá. 0-500 m.
(HUA). MPIO(s): Mutatá, San Luis.
N.V.: combo, gusano. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Brand & E.
Ascanio 303 (HUA, JAUM, MO).
Acalypha macrostachya Jacq.
Árbol, arbusto. Nativa. bh-T, bmh-PM, bmh-T, Alchornea Sw.
bp-PM, bs-T. Cañón y valle del Bajo Cauca, 13 especies
Cordillera Occidental, valle del Magdalena
Medio, valle del río Porce, valle selvático Alchornea acutifolia Müll. Arg.
del Atrato y Urabá, vertiente occidental de la Árbol. Nativa. bh-MB, bmh-PM, bp-PM.
Cordillera Central, vertiente occidental de la Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
Cordillera Occidental, vertiente oriental de Sonsón, vertiente occidental de la Cordillera
la Cordillera Central, vertiente oriental de la Occidental. 1000-2500 m.
Cordillera Occidental. 0-2000 m. MPIO(s): Frontino, Medellín.
MPIO(s): Andes, Anorí, Betania, Campamento, EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur et
Caramanta, Cocorná, Dabeiba, Envigado, al. 1773 (HUA, MO).
Frontino, Granada, Medellín, Pueblorrico, N.V.: escobo, mestizo.
Sabaneta, Salgar, San Andrés de Cuerquia, San
Carlos, San Luis, San Rafael, Sonsón, Urrao, Alchornea coelophylla Pax & K. Hoffm.
Valdivia, Venecia. Árbol. Nativa. bh-MB, bh-PM. Altiplanos de
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, valle del
al. 2384 (HUA, MO). río Porce. 1500-2500 m.
N.V.: barbas de guasco, sancamula. MPIO(s): Caldas, Entrerríos.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Albert de
Acalypha platyphylla Müll. Arg. Escobar et al. 3792 (HUA).
Arbusto. Nativa. bh-MB, bh-PM. Altiplanos
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, Alchornea costaricensis Pax & K. Hoffm.
Cordillera Occidental, vertiente occidental de Árbol. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T, bp-MB.
la Cordillera Central, vertiente occidental de la Cañón y valle del Bajo Cauca, valle selvático del
Cordillera Occidental, vertiente oriental de la Atrato y Urabá, vertiente oriental de la Cordillera
Cordillera Occidental. 1500-2500 m. Central. 0-2000 m.
MPIO(s): Caldas, Caramanta, El Retiro, MPIO(s): Amalfi, Anorí, Guatapé, Turbo.
Envigado, Fredonia, Jardín, Jericó, La Ceja del EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Brand 1211
Tambo, Támesis, Uramita. (HUA, JAUM, MO).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Luteyn &
M.L. Lebrón 7165 (COL, HUA, MO, NY). Alchornea glandulosa Poepp.
Árbol, arbusto. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-PM,
Acalypha setosa A. Rich. bmh-T, bp-PM. Cañón y valle del Bajo Cauca,
Hierba. Nativa. bs-T. Cañón y valle del Bajo Cordillera Occidental, valle del Magdalena

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Medio, valle del río Porce, vertiente occidental de de la Cordillera Central. 500-1000 m.
la Cordillera Occidental, vertiente oriental de la MPIO(s): Amalfi, Anorí, San Carlos, Yolombó.
Cordillera Central. 0-2000 m. TIPO: W. Purdie s.n. (HT: G; IT: K)
MPIO(s): Anorí, Caldas, Frontino, Jardín, San EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.D. Soejarto
464 Carlos, San Luis. et al. 3270 (HUA).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo & J.
Brand 411 (JAUM, MO). Alchornea polyantha Pax & K. Hoffm.
Árbol. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T. Cañón y
Alchornea grandiflora Müll. Arg. valle del Bajo Cauca, valle del río Porce, vertiente
Arbusto. Nativa. bh-MB, bh-PM, bh-T, bmh-MB, oriental de la Cordillera Central. 0-1500 m.
bmh-PM, bmh-T, bp-PM. Altiplanos de Santa MPIO(s): Anorí, Medellín, San Francisco,
Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, Cordillera Zaragoza.
Occidental, valle del Magdalena Medio, valle del EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.D. Soejarto
río Porce, vertiente occidental de la Cordillera & G. Latz 2498 (HUA).
Occidental. 0-2500 m.
MPIO(s): Envigado, Frontino, Peque, Salgar, San Alchornea similis Müll. Arg.
Andrés de Cuerquia, San Luis, San Pedro de los Árbol. Nativa. bh-MB, bmh-MB. Altiplanos
Milagros, Sonsón, Urrao, Yondó. de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.G. Ramírez & Cordillera Occidental. 2000-2500 m.
D. Cárdenas 1279 (HUA, JAUM, MO). MPIO(s): Abejorral, Betania.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Sánchez et
Alchornea grandis Benth. al. 5035 (COL).
Árbol. Nativa. bh-MB, bh-T, bmh-PM.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Alchornea triplinervia (Spreng.) Müll. Arg.
Sonsón, cañón y valle del Bajo Cauca, vertiente Antidesma triplinervium Spreng.
occidental de la Cordillera Occidental, vertiente Árbol, arbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y
oriental de la Cordillera Central. 500-2500 m. valle del Bajo Cauca. 0-1000 m.
MPIO(s): Campamento, Medellín, Segovia, MPIO(s): El Bagre, Zaragoza.
Urrao. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo al. 4453 (HUA, MO).
2238 (HUA, JAUM).

Alchornea integrifolia Pax & K. Hoffm. Alchorneopsis Müll. Arg.


Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del 1 especie
Bajo Cauca. 0-1000 m.
MPIO(s): Anorí. Alchorneopsis floribunda (Benth.) Müll. Arg.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.D. Soejarto Alchornea glandulosa var. floribunda Benth.
4118 (COL). Árbol. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T. Cañón y
valle del Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio,
Alchornea latifolia Sw. valle selvático del Atrato y Urabá, vertiente
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-MB, bp-PM. Altiplanos oriental de la Cordillera Central. 0-1500 m.
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, MPIO(s): Anorí, Cocorná, Mutatá, Remedios,
cañón y valle del Bajo Cauca, Cordillera San Carlos, San Luis, San Rafael.
Occidental, vertiente oriental de la Cordillera EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
Central. 0-2500 m. al. 8783 (HUA, MO).
MPIO(s): Caldas, Jericó, San Luis, Zaragoza. N.V.: pandequeso.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Sánchez &
G. Morales 1785 (MEDEL, MO). Caperonia A. St.-Hil.
1 especie
Alchornea leptogyna Diels
Árbol. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T. Cañón y Caperonia palustris (L.) A. St.-Hil.
valle del Bajo Cauca, vertiente oriental de la Croton palustris L.
Cordillera Central. 0-1500 m. Hierba. Nativa. bh-T. Valle selvático del Atrato y
MPIO(s): Amalfi, Anorí. Urabá. 0-500 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra & MPIO(s): Carepa.
Grupo de Palinología 4774 (HUA). EJEMPLAR DE REFERENCIA: O. Ortega 29
(HUA).
Alchornea megalophylla Müll. Arg.
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del Caryodendron H. Karst.
Bajo Cauca, valle del río Porce, vertiente oriental 2 especies

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Caryodendron angustifolium Standl. Codiaeum Rumph. ex A. Juss.
Árbol. Nativa. bmh-T. Valle selvático del Atrato y 1 especie
Urabá. 0-500 m.
MPIO(s): Vigía del Fuerte. Codiaeum variegatum (L.) Rumph. ex A. Juss.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.A. Gómez Croton variegatus L. 465
560 (HUA). Arbusto. Introducida, cultivada. bh-PM, bh-T,
bs-T. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del
Caryodendron orinocense H. Karst. río Porce, valle selvático del Atrato y Urabá,
Árbol. Nativa, cultivada. bh-PM, bmh-T. Valle vertiente occidental de la Cordillera Central.
del Magdalena Medio, valle del río Porce. 0-1500 m. 1000-2000 m.
MPIO(s): Medellín, San Luis. MPIO(s): Apartadó, Carepa, Caucasia,
USO(s): ornamental Chigorodó, Copacabana, Envigado, Girardota,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo 502 Itagüí, Medellín, Rionegro, Santa Fe de
(HUA, JAUM, MO). Antioquia, Sopetrán, Tarazá, Titiribí, Valdivia.
N.V.: inchi. USO(s): ornamental.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
Cleidion Blume al. 7438 (HUA).
1 especie N.V: croto, croton.

Cleidion membranaceum Pax & K. Hoffm. Conceveiba Aubl.


Arbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del 4 especies
Bajo Cauca, valle selvático del Atrato y Urabá.
0-500 m. Conceveiba cordata A. Juss.
Aparisthmium cordatum Baill. nom. ileg.
MPIO(s): Remedios, Turbo.
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
Bajo Cauca, vertiente oriental de la Cordillera
al. 5226 (HUA, MO).
Central. 0-1000 m.
MPIO(s): Anorí, Cáceres, Remedios.
Cnidoscolus Pohl
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán et
3 especies
al. 3142 (HUA).
Cnidoscolus aconitifolius (Mill.) I.M. Johnst.
Conceveiba parvifolia McPherson
Jatropha aconitifolia Mill.
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
Arbusto. Nativa. bh-PM. Vertiente oriental de la Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, valle
Cordillera Occidental. 1000-1500 m. selvático del Atrato y Urabá. 0-1000 m.
MPIO(s): Salgar. MPIO(s): Anorí, Cáceres, Chigorodó, Remedios,
USO(s): ornamental Zaragoza.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán et EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.D. Shepherd
al. 1388 (HUA, MO). 520 (COL, HUA, MO).
N.V.: papayuelo.
Conceveiba pleiostemona Donn. Sm.
Cnidoscolus tubulosus (Müll. Arg.) I.M. Johnst. Árbol. Nativa. bmh-T. Valle selvático del Atrato y
Jatropha tubulosa Müll. Arg. Urabá. 0-500 m.
Arbusto. Nativa. bs-T. Cañón y valle del Bajo MPIO(s): Dabeiba.
Cauca, vertiente oriental de la Cordillera EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Bernal & J.I.
Occidental. 0-1000 m. del Valle 618 (COL, HUA).
MPIO(s): Peque, Santa Fe de Antioquia.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Sánchez 62 Conceveiba santanderensis J. Murillo
(HUA). Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
N.V.: pringamosa. Bajo Cauca, vertiente oriental de la Cordillera
Central. 0-1000 m.
Cnidoscolus urens (L.) Arthur MPIO(s): Anorí, Cáceres, San Luis.
Jatropha urens L. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.G. Ramírez et
Arbusto. Nativa. bh-PM, bs-T. Cañón y valle del al. 5975 (JAUM).
Bajo Cauca, vertiente oriental de la Cordillera
Occidental. 500-1000 m. Croizatia Steyerm.
MPIO(s): Ciudad Bolívar, San Jerónimo, Santa 1 especie
Fe de Antioquia.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F. Alzate 634 Croizatia naiguatensis Steyerm.
(HUA). Árbol. Nativa. bmh-MB. Cordillera Occidental.

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


2000-2500 m. Croton ferrugineus Kunth
MPIO(s): Betania. Arbusto. Nativa. bs-T. Cañón y valle del Bajo
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Sánchez et Cauca. 500-1000 m.
al. 4354 (COL, MEDEL). MPIO(s): San Jerónimo.
466 EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.H. Gentry &
Croton L. H. León 20172 (MO).
24 especies, 1 especie endémica
Croton fragrans Kunth
Croton argenteus L. Árbol. Nativa. bh-PM, bs-T. Cañón y valle del
Árbol. Nativa. bh-T. Valle del Magdalena Medio. Bajo Cauca, valle del río Porce. 500-1000 m.
0-500 m. MPIO(s): Amalfi, Guadalupe, Santa Bárbara,
MPIO(s): Puerto Berrío. Yolombó.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Idrobo et al. EJEMPLAR DE REFERENCIA: L.S. Espinal
4367 (COL). 890 (COL).

Croton aristophlebius Croizat Croton gossypiifolius Vahl


Árbol. Nativa. bh-MB. Altiplanos de Santa Rosa Árbol, arbusto. Nativa. bh-PM, bp-PM. Valle del
de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-2500 m. río Porce, vertiente occidental de la Cordillera
MPIO(s): Guarne, Medellín. Central, vertiente oriental de la Cordillera
TIPO: Hno. Daniel 1912 (HT: US; IT: MEDEL). Occidental. 1000-2000 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán & MPIO(s): Caldas, Ituango, San Jerónimo.
Curso de Palinología 2144 (HUA). EJEMPLAR DE REFERENCIA: S. Morales &
J.R. Giraldo 65 (HUA, MO).
Croton billbergianus Müll. Arg.
Árbol. Nativa. bs-T. Valle selvático del Atrato y Croton hirtus L’Hér.
Urabá. 0-500 m. Hierba, subarbusto. Nativa. bh-PM. Vertiente
MPIO(s): Necoclí. occidental de la Cordillera Central, vertiente
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Castaño 177 oriental de la Cordillera Occidental. 1000-2000 m.
(HUA). MPIO(s): Salgar, Santa Bárbara, Tarso.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
Croton caracasanus Pittier al. 3158 (HUA, MO).
Árbol. Nativa. bs-T. Cañón y valle del Bajo
Cauca. 500-1000 m. Croton holtonis Müll. Arg.
MPIO(s): San Jerónimo, Santa Fe de Antioquia. Arbusto. Nativa. bh-PM, bs-T. Cañón y valle del
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.C. Sánchez 16 Bajo Cauca, vertiente occidental de la Cordillera
(MEDEL). Central. 500-1500 m.
MPIO(s): Anzá, Liborina, San Jerónimo.
Croton chocoanus Croizat EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra &
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del H. Torres 816 (HUA).
Bajo Cauca, vertiente oriental de la Cordillera
Central. 0-1000 m. Croton hondensis (H. Karst.) G.L. Webster
MPIO(s): Anorí, San Luis, Segovia, Zaragoza. Centandra hondensis H. Karst.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.D. Shepherd Arbusto. Nativa. bs-T. Cañón y valle del Bajo
365 (COL). Cauca. 500-1000 m.
MPIO(s): Santa Fe de Antioquia.
Croton colombianus J. Murillo EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. Galeano 383
Árbol. Endémica. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del (COL).
Bajo Cauca. 0-1000 m.
MPIO(s): Anorí. Croton jorgei J. Murillo
TIPO: D.D. Soejarto et al. 4074 (HT: COL; IT: HUA). Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.D. Soejarto Bajo Cauca, valle selvático del Atrato y Urabá.
et al. 4129 (COL, HUA, MO). 500-1000 m.
MPIO(s): Mutatá, Segovia.
Croton costatus Kunth EJEMPLAR DE REFERENCIA: E. Rentería et
Croton skutchii Standl., Croton stipuliformis Murillo. al. 1594 (COL, HUA, MO).
Árbol. Nativa. bh-PM. Vertiente oriental de la
Cordillera Occidental. 1000-1500 m. Croton killipianus Croizat
MPIO(s): Támesis. Árbol, arbusto. Nativa. bh-T, bmh-PM, bmh-T,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.G. Vélez et al. bp-MB. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del
5748 (HUA). Magdalena Medio, valle selvático del Atrato y

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Urabá, vertiente oriental de la Cordillera Central. Croton schiedeanus Schltdl.
0-2000 m. Árbol, arbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y
MPIO(s): Anorí, Guatapé, San Carlos, San Luis, valle del Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio,
San Rafael, Segovia, Zaragoza. valle selvático del Atrato y Urabá, vertiente
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Albert de oriental de la Cordillera Central. 0-1000 m. 467
Escobar et al. 5205 (HUA). MPIO(s): Cáceres, Caucasia, Chigorodó, Mutatá,
N.V.: guacamayo. Puerto Berrío, Remedios.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra &
Croton leptostachyus Kunth F.J. Roldán 2362 (HUA, MO).
Arbusto. Nativa. bh-PM, bs-T. Cañón y valle del
Bajo Cauca, vertiente occidental de la Cordillera Croton smithianus Croizat
Central. 500-1500 m. Árbol. Nativa. bh-PM, bmh-MB, bmh-PM, bp-
MPIO(s): San Jerónimo, Santa Fe de Antioquia. PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas & y Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente oriental
Curso de Tax. Plantas Vasculares 10934 (HUA, de la Cordillera Occidental. 1000-2500 m.
MO). MPIO(s): Andes, Caldas, El Peñol, Frontino,
Jericó, Salgar.
Croton magdalenensis Müll. Arg. EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Sánchez &
Árbol, arbusto. Nativa. bh-PM, bmh-MB, bmh- C. Velásquez 1359 (MEDEL, MO).
PM, bp-MB, bp-PM. Altiplanos de Santa Rosa de N.V.: drago.
Osos, Rionegro y Sonsón, Cordillera Occidental,
valle del río Porce, vertiente occidental de la Croton trinitatis Millsp.
Cordillera Occidental. 1000-3000 m. Subarbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle
MPIO(s): Belmira, Buriticá, Caldas, Caramanta, del Bajo Cauca, valle selvático del Atrato y
Ciudad Bolívar, Frontino, Girardota, Jardín, La Urabá, vertiente oriental de la Cordillera Central.
Ceja del Tambo, La Unión, Medellín, Sabaneta, 0-1000 m.
Santo Domingo, Titiribí, Urrao. MPIO(s): Anorí, Caucasia, El Bagre, Mutatá,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán et Valdivia.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.S. Denslow
al. 726 (HUA, MO).
2301 (HUA, MO).
Croton matourensis Aubl.
Dalechampia L.
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Vertiente oriental de
6 especies
la Cordillera Central. 500-1000 m.
MPIO(s): Granada, San Luis.
Dalechampia canescens Kunth
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
Trepadora. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-PM,
al. 3417 (COL, HUA, MO).
bmh-T. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del
Magdalena Medio, valle selvático del Atrato y
Croton mutisianus Kunth Urabá, vertiente oriental de la Cordillera Central,
Árbol. Nativa. bh-MB, bp-PM. Altiplanos vertiente oriental de la Cordillera Occidental.
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, 0-1500 m.
vertiente oriental de la Cordillera Central. 1500- MPIO(s): Anorí, Campamento, Ciudad Bolívar,
2500 m. Mutatá, Nariño, San Carlos.
MPIO(s): Cocorná, La Ceja del Tambo. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.A. Barkley et al. 4541 (HUA, MO).
al. 1546 (MEDEL, MO).
Dalechampia dioscoreifolia Poepp.
Croton pachypodus G.L. Webster Trepadora. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del Magdalena Magdalena Medio, valle selvático del Atrato y
Medio, valle selvático del Atrato y Urabá. 0-1000 m. Urabá. 0-500 m.
MPIO(s): Mutatá, Segovia. MPIO(s): Chigorodó, San Luis.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo
al. 1251 (HUA). 1366 (JAUM, MO).

Croton punctatus Jacq. Dalechampia juruana Ule


Arbusto. Nativa. bh-T. Valle selvático del Atrato Trepadora. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del
y Urabá. 0-500 m. Magdalena Medio. 0-500 m.
MPIO(s): Turbo. MPIO(s): San Luis.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. Huertas EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo &
4155 (COL). D. Cárdenas 4527 (JAUM, MO).

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Dalechampia karsteniana Pax & K. Hoffm. Hierba. Nativa. bs-T. Cañón y valle del Bajo
Trepadora. Nativa. bh-T. Valle selvático del Cauca, vertiente occidental de la Cordillera
Atrato y Urabá. 0-500 m. Central. 500-1500 m.
MPIO(s): Turbo. MPIO(s): Liborina, San Jerónimo.
468 EJEMPLAR DE REFERENCIA: E. Rentería EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
3477 (COL, JAUM, MO). al. 2221 (HUA, NY).

Dalechampia scandens L. Euphorbia graminea Jacq.


Trepadora. Nativa. bs-T. Cañón y valle del Bajo var. graminea
Cauca. 500-1000 m. Hierba. Nativa. bh-PM, bs-T. Cañón y valle del
MPIO(s): Liborina, Santa Fe de Antioquia. Bajo Cauca, valle del río Porce. 500-1500 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: B.E. Madrigal MPIO(s): Medellín, Santa Fe de Antioquia.
& M.F. Marín 26 (HUA). EJEMPLAR DE REFERENCIA: M. Nee & S.
Mori 4255 (MO).
Dalechampia tiliifolia Lam.
Trepadora. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle Euphorbia heterophylla L.
del Bajo Cauca, valle selvático del Atrato y Hierba. Nativa. bh-PM, bs-T. Cañón y valle
Urabá. 0-1000 m. del Bajo Cauca, valle del río Porce, vertiente
MPIO(s): Anorí, Turbo. occidental de la Cordillera Central, vertiente
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Brand & M. oriental de la Cordillera Occidental. 1000-2000 m.
González 664 (HUA, JAUM, MO). MPIO(s): Amalfi, Andes, Medellín, San
Jerónimo, Santa Fe de Antioquia.
Euphorbia L. EJEMPLAR DE REFERENCIA: S. White &
18 especies W.S. Alverson 769 (HUA, MO).

Euphorbia arenaria Kunth Euphorbia hirta L.


Arbusto. Nativa. bh-MB, bmh-PM. Altiplanos Chamaesyce hirta (L.) Millsp.
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, Hierba. Nativa. bh-PM, bh-T, bp-PM, bs-
vertiente occidental de la Cordillera Occidental. T. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del
1500-2000 m. Magdalena Medio, valle del río Porce, vertiente
MPIO(s): Belmira, Cañasgordas. occidental de la Cordillera Central, vertiente
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et oriental de la Cordillera Central. 0-1500 m.
al. 729 (HUA). MPIO(s): Caucasia, Cocorná, Medellín,
Montebello, Puerto Nare, San Jerónimo, Santa Fe
Euphorbia cotinifolia L. de Antioquia.
Euphorbia caracasana (Klotzsch & Garcke) Boiss. EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.A. Giraldo et
Arbusto. Nativa, cultivada. bh-MB, bh-PM, bmh- al. 826 (HUA).
PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
y Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente Euphorbia hypericifolia L.
occidental de la Cordillera Central, vertiente Chamaesyce hypericifolia (L.) Millsp., Euphorbia
oriental de la Cordillera Central, vertiente oriental glomerifera (Millsp.) L.C. Wheeler
de la Cordillera Occidental. 1000-2500 m. Hierba. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T, bs-T.
MPIO(s): Cocorná, Giraldo, Jericó, Medellín, Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del río Porce,
Rionegro, San Andrés de Cuerquia, Santa Fe de valle selvático del Atrato y Urabá, vertiente
Antioquia, Titiribí. occidental de la Cordillera Central, vertiente
USO(s): ornamental oriental de la Cordillera Occidental. 0-2000 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et MPIO(s): Anorí, Arboletes, Caucasia,
al. 8506 (HUA, MO). Copacabana, Hispania, Medellín, Mutatá, San
N.V.: liberal. Jerónimo, Turbo.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
Euphorbia cyathophora Murray al. 2134 (HUA, MO).
Hierba. Nativa. bh-PM, bmh-PM. Vertiente
oriental de la Cordillera Occidental. 1000-2000 Euphorbia hyssopifolia L.
m. Chamaesyce hyssopifolia (L.) Small
MPIO(s): Andes, Santa Fe de Antioquia. Hierba. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T. Valle del
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et Magdalena Medio, valle del río Porce, valle
al. 2425 (HUA, MO). selvático del Atrato y Urabá. 0-2000 m.
MPIO(s): Medellín, San Luis, Turbo.
Euphorbia dioeca Kunth EJEMPLAR DE REFERENCIA: S. White &
Chamaesyce dioeca (Kunth) Millsp. W.S. Alverson 768 (HUA, MO).

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Euphorbia insulana Vell. Euphorbia pulcherrima Willd. ex Klotzsch
var. tovarensis (Boiss.) Oudejans Arbusto. Introducida, cultivada. bh-PM. Valle del
Euphorbia tovarensis Boiss. río Porce. 1000-1500 m.
Hierba. Nativa. bmh-PM. Vertiente occidental de MPIO(s): Bello, Copacabana, Envigado,
la Cordillera Occidental. 1000-1500 m. Girardota, Itagüí, Medellín, Sabaneta. 469
MPIO(s): Dabeiba. USO(s): ornamental
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et EJEMPLAR DE REFERENCIA: L.F. Álvarez et
al. 5834 (HUA). al. 35 (HUA).
N.V.: navidad, poinsetia.
Euphorbia lasiocarpa Klotzsch
Chamaesyce lasiocarpa (Klotzsch) Arthur Euphorbia thymifolia L.
Hierba. Nativa. bh-PM. Vertiente occidental de la Chamaesyce thymifolia (L.) Millsp.
Cordillera Central. 1000-1500 m. Hierba. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
MPIO(s): Amagá. Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, valle
EJEMPLAR DE REFERENCIA: M.V. Arbeláez selvático del Atrato y Urabá, vertiente oriental de
& A. Echeverri 12 (COL, HUA). la Cordillera Occidental. 0-1000 m.
MPIO(s): Betania, Cáceres, Chigorodó, Mutatá,
Euphorbia laurifolia Juss. ex Lam. Puerto Berrío, Puerto Nare.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
Euphorbia cestrifolia Kunth
al. 3549 (HUA, MO).
Arbusto. Nativa. bmh-MB. Cordillera Occidental.
2000-2500 m.
Euphorbia tithymaloides L.
MPIO(s): Urrao.
Pedilanthus tithymaloides (L.) Poit.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo &
Arbusto. Nativa. bh-T, bs-T. Cañón y valle del
J.G. Ramírez 3141 (COL, JAUM, MO).
Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio. 0-1000 m.
MPIO(s): Puerto Berrío, Santa Fe de Antioquia.
Euphorbia lactea Haw.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
Arbusto. Introducida, cultivada. bh-PM. Valle del al. 10945 (HUA, MO).
río Porce. 1000-1500 m.
MPIO(s): Medellín. Hevea Aubl.
USO(s): ornamental 1 especie
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.G. Vélez & J.
Blandón 6814 (HUA, JAUM) Hevea brasiliensis (Willd. ex A. Juss.) Müll. Arg.
N.V.: lechero Siphonia brasiliensis Willd. ex A. Juss.
Árbol. Introducida, cultivada. bh-PM, bmh-T.
Euphorbia leucocephala Lotsy Valle del río Porce, valle selvático del Atrato y
Subarbusto. Nativa. bh-PM. Valle del río Porce. Urabá. 0-1500 m.
1500-2000 m. MPIO(s): Amalfi, Caucasia, Medellín, Mutatá.
MPIO(s): La Estrella. USO(s): aceites, gomas, resinas
EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. Galeano 365 EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo 135
(COL). (HUA).
N.V.: caucho
Euphorbia milii Des Moul.
Euphorbia splendens Bojer ex Hook. Hura L.
Subarbusto. Introducida, cultivada. bh-PM. Valle 1 especie
del río Porce. 1000-1500 m.
MPIO(s): Copacabana, Itagüí, Medellín, Hura crepitans L.
Sabaneta. Árbol. Nativa, cultivada. bh-PM, bh-T, bmh-PM,
USO(s): ornamental bmh-T, bp-PM, bs-T. Cañón y valle del Bajo
EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. Bedoya 3 Cauca, valle del Magdalena Medio, valle del río
(HUA). Porce, valle selvático del Atrato y Urabá, vertiente
N.V.: corona de espinas. oriental de la Cordillera Central. 0-1500 m.
MPIO(s): Caucasia, Medellín, Nariño,
Euphorbia peplus L. Sabanalarga, San Luis, Sonsón, Toledo, Turbo.
Hierba. Introducida, cultivada. bh-MB. Altiplanos USO(s): artesanal, ornamental
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo 909
2000-2500 m (JAUM, MO).
MPIO(s): Medellín. N.V.: ceiba blanca, ceiba tronadora, tronador.
USO(s): ornamental
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Calle & S. Jatropha L.
Muriel 93 (HUA, MEDEL) 3 especies

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Jatropha curcas L. Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, valle
Árbol. Nativa. bs-T. Cañón y valle del Bajo selvático del Atrato y Urabá, vertiente oriental de
Cauca. 500-1000 m. la Cordillera Central. 0-1000 m.
MPIO(s): Santa Fe de Antioquia. MPIO(s): Anorí, Mutatá, Nariño, San Carlos, San
470 EJEMPLAR DE REFERENCIA: M.F. Marín & Luis, Sonsón, Tarazá.
B.E. Madrigal 3 (HUA). EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.G. Ramírez &
D. Cárdenas 1716 (JAUM, MO).
Jatropha gossypiifolia L. N.V.: yuco, yucón.
var. staphysagrifolia (Mill.) Müll. Arg.
Jatropha staphysagrifolia Mill. Manihot carthaginensis (Jacq.) Müll. Arg.
Arbusto. Nativa. bs-T. Cañón y valle del Bajo Jatropha carthaginensis Jacq.
Cauca. 500-1000 m. Árbol. Nativa. bs-T. Cañón y valle del Bajo
MPIO(s): Sabanalarga, Santa Fe de Antioquia. Cauca. 0-1000 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et MPIO(s): Liborina, Toledo.
al. 7336 (HUA, MO). EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
al. 2225 (HUA).
Jatropha integerrima Jacq.
Arbusto. Nativa. bh-T. Valle selvático del Atrato Manihot esculenta Crantz
y Urabá. 0-500 m. Arbusto. Nativa, cultivada. bh-PM, bh-T, bmh-T.
MPIO(s): Turbo. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del río Porce,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: E. Rentería & valle selvático del Atrato y Urabá, vertiente
Curso de Fitogeografia 5296 (HUA). oriental de la Cordillera Central. 0-1000 m.
MPIO(s): Anorí, Copacabana, Dabeiba, Mutatá,
San Luis, Valdivia.
Mabea Aubl.
USO(s): comestible
3 especies
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
al. 4479 (HUA, MO).
Mabea klugii Steyerm.
N.V.: yuca.
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
NOTA(s): ampliamente cultivada en el
Bajo Cauca, valle selvático del Atrato y Urabá,
departamento
vertiente oriental de la Cordillera Central. 500-
1000 m.
Manihot leptophylla Pax & K. Hoffm.
MPIO(s): Cáceres, Mutatá, San Carlos, San Luis. Liana. Nativa. bh-T. Valle del Magdalena Medio.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.J. Hernández 0-500 m.
& S.E. Hoyos 447 (COL, HUA). MPIO(s): San Luis.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: B.A. Stein & L.
Mabea montana Müll. Arg. McDade 3337 (JAUM, MO).
Árbol. Nativa. bh-T. Valle selvático del Atrato y
Urabá. 0-500 m. Maprounea Aubl.
MPIO(s): Chigorodó. 1 especie
EJEMPLAR DE REFERENCIA: H. García
17647 (COL). Maprounea guianensis Aubl.
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle
Mabea occidentalis Benth. del Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio,
Árbol, arbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y vertiente oriental de la Cordillera Central. 0-1000
valle del Bajo Cauca, valle selvático del Atrato m.
y Urabá, vertiente occidental de la Cordillera MPIO(s): Anorí, Caucasia, Maceo, Puerto Berrío,
Occidental, vertiente oriental de la Cordillera Puerto Nare, San Carlos, San Luis.
Central, vertiente oriental de la Cordillera EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.G. Ramírez &
Occidental. 0-1000 m. D. Cárdenas 1177 (HUA, JAUM, MO).
MPIO(s): Anorí, Cáceres, Caracolí, Caucasia,
Ituango, Mutatá, Puerto Berrío, San Luis, Tarazá, Microstachys A. Juss.
Turbo, Zaragoza. 1 especie
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.D. Soejarto
2835 (HUA, MO). Microstachys corniculata (Vahl) Griseb.
Tragia corniculata Vahl
Manihot Mill. Hierba. Nativa. bp-PM. Vertiente oriental de la
4 especies Cordillera Central. 1000-1500 m.
MPIO(s): Cocorná.
Manihot brachyloba Müll. Arg. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Romero
Arbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del 10096 (COL).

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Omphalea L. Urabá. 0-500 m.
1 especie MPIO(s): Mutatá.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra &
Omphalea diandra L. E. Rentería 995 (HUA, MO).
Liana. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del Magdalena 471
Medio, valle selvático del Atrato y Urabá, vertiente Sapium Jacq.
oriental de la Cordillera Central. 0-1000 m. 3 especies
MPIO(s): Mutatá, Necoclí, Puerto Berrío, San
Luis, Turbo. Sapium glandulosum (L.) Morong
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et Hippomane glandulosa L.
al. 1828 (HUA, MO). Arbusto. Nativa. bh-T, bmh-PM, bp-MB, bs-T.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
Plukenetia L. y Sonsón, valle selvático del Atrato y Urabá,
1 especie vertiente occidental de la Cordillera Occidental.
0-3000 m.
Plukenetia volubilis L. MPIO(s): Arboletes, Campamento, Sonsón,
Trepadora. Nativa. bmh-PM. Vertiente occidental Turbo, Urrao.
de la Cordillera Occidental. 1000-1500 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
MPIO(s): Frontino. al. 8296 (HUA, MO).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Sánchez et
al. 1517 (MEDEL, MO). Sapium laurifolium (A. Rich.) Griseb.
Stillingia laurifolia A. Rich.
Rhodothyrsus Esser Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T, bmh-PM. Valle del
1 especie Magdalena Medio, valle selvático del Atrato
y Urabá, vertiente occidental de la Cordillera
Rhodothyrsus hirsutus Esser Occidental. 0-1500 m.
Arbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del MPIO(s): Frontino, San Luis, Turbo.
Bajo Cauca. 0-500 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. McPherson
MPIO(s): Zaragoza. 12974 (HUA, MO).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra &
F.J. Roldán 2569 (HUA, MO). Sapium stylare Müll. Arg.
Sapium cuatrecasii Croizat
Ricinus L. Árbol, arbusto. Nativa. bh-T, bmh-MB, bmh-
1 especie PM, bp-M, bp-MB, bp-PM. Altiplanos de Santa
Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, Cordillera
Ricinus communis L. Occidental, vertiente oriental de la Cordillera
Árbol, arbusto. Naturalizada. bh-MB, bh-PM, bh- Central, vertiente oriental de la Cordillera
T. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Occidental. 500-3500 m.
Sonsón, valle del río Porce, vertiente occidental MPIO(s): Belmira, Buriticá, Jardín, Medellín,
de la Cordillera Central, vertiente oriental de la Puerto Berrío, San Luis, Sonsón, Turbo, Urrao.
Cordillera Central. 1000-2500 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas &
MPIO(s): Barbosa, Cocorná, Copacabana, La F.J. Roldán 10668 (HUA).
Estrella, Medellín, Titiribí.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra Senefeldera Mart.
1136 (HUA). 1 especie
N.V.: higuerilla.
Senefeldera testiculata Pittier
Sagotia Baill. Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
2 especies Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, valle
selvático del Atrato y Urabá. 0-500 m.
Sagotia brachysepala (Müll. Arg.) Secco MPIO(s): Cáceres, Chigorodó, Puerto Berrío.
Sagotia racemosa var. brachysepala Müll. Arg. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra &
Árbol. Nativa. bmh-T. Valle selvático del Atrato y F.J. Roldán 2359 (HUA, MO).
Urabá. 0-500 m.
MPIO(s): Mutatá. Tetrorchidium Poepp.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra & 6 especies
E. Rentería 1013 (HUA, MO).
Tetrorchidium andinum Müll. Arg.
Sagotia racemosa Baill. Tetrorchidium gorgonae Croizat
Árbol. Nativa. bmh-T. Valle selvático del Atrato y Arbusto. Nativa. bmh-T, bp-MB, bp-PM.

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Vertiente oriental de la Cordillera Central. 500- Vernicia fordii (Hemsl.) Airy Shaw
2000 m. Aleurites fordii Hemsl.
MPIO(s): Cocorná, Guatapé, San Carlos, San Árbol. Introducida, cultivada. bh-PM, bmh-T.
Luis. Valle del río Porce, valle selvático del Atrato y
472 EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.A. Giraldo Urabá. 0-1500 m.
1120 (COL, HUA). MPIO(s): Dabeiba, Medellín.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.D. Soejarto
Tetrorchidium euryphyllum Standl. & G. Latz 2502 (COL, HUA).
Árbol. Nativa. bmh-T. Valle selvático del Atrato y
Urabá. 0-500 m.
MPIO(s): Mutatá.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.I. Aguilar & FABACEAE
C. Velásquez 53 (HUA). Por: D. Neil & M. Merello; B. Torke (Swartzia)

Tetrorchidium macrophyllum Müll. Arg. 115 géneros, 423 especies, 11 especies endémicas, 64
Árbol. Nativa. bmh-T. Vertiente oriental de la especies introducidas, 3 especies esperadas.
Cordillera Central. 500-1000 m.
MPIO(s): San Luis. Barbosa-Fevereiro, V.P. 1977. Centrosema (A. P.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et de Candolle) Bentham do Brasil—Leguminosae-
al. 4213 (HUA, MO). Faboideae. Rodriguesia 29: 159—219; Barneby, R.C.
& J.W. Grimes, 1990. Orphanodendron, a new genus
Tetrorchidium ochroleucum Cuatrec.
of caesalpinioid Leguminosae from northwestern
Árbol. Nativa. bmh-T, bp-PM. Vertiente
Colombia. Brittonia 42: 249—253; Barneby, R.C.
occidental de la Cordillera Occidental, vertiente
1991. Sensitivae censitae. A description of the genus
oriental de la Cordillera Central. 500-1500 m.
Mimosa Linnaeus (Mimosaceae) in the New World.
MPIO(s): Frontino, San Luis, Urrao.
Mem. New York Bot. Gard. 65: 1—835; Barneby,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo &
R.C. & J.W. Grimes. 1996. Silk tree, guanacaste,
J.G. Ramírez 3224 (JAUM, MO).
monkey’s earring: a generic system for the synandrous
Mimosaceae of the Americas. Part I. Abarema,
Tetrorchidium robledoanum Cuatrec.
Tetrorchidium gorgonae subsp. robledoanum Albizia, and allies. Mem. New York Bot. Gard. 74:
(Cuatrec.) G.L. Webster 1—292; Barneby, R.C. & J.W. Grimes. 1997. Silk tree,
Árbol. Nativa. bmh-PM, bmh-T, bp-PM. Valle del guanacaste, monkey’s earring: a generic system for
Magdalena Medio, valle del río Porce, vertiente the synandrous Mimosaceae of the Americas. Part II.
oriental de la Cordillera Central. 500-2000 m. Pithecellobium, Cojoba, and Zygia. Mem. New York
MPIO(s): Envigado, Guatapé, San Carlos, San Bot. Gard. 74: 1—149; Barneby, R.C. 1998. Silk tree,
Francisco, San Luis, Sonsón. guanacaste, monkey’s earring: a generic system for
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur et the synandrous Mimosaceae of the Americas. Part III.
al. 620 (COL, HUA, MO). Calliandra. Mem. New York Bot. Gard. 74: 1—223;
Brenan, J.P.M. 1955. Notes on Mimosoideae: I. Kew
Tetrorchidium rubrivenium Poepp. Bull. 10: 161—192; Britton, N.L. & E.P. Killip. 1936.
Tetrorchidium boyacanum Croizat Mimosaceae and Caesalpiniaceae of Colombia. Ann.
Árbol. Nativa. bh-T, bh-PM, bmh-T. Cañón y New York Acad. Sci. 35: 101—208; Cowan, R.S.
valle del Bajo Cauca, vertiente occidental de la 1968. Swartzia (Leguminosae, Caesalpinioideae,
Cordillera Central. 0-1500 m. Swartzieae). Fl. Neotrop. Monogr. 1: 1—228; Delgado
MPIO(s): Anorí, Campamento, San Carlos. S., A. 1985. Systematics of the genus Phaseolus
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra & (Leguminosae) in North and Central America. 363
F.J. Roldán 2292 (HUA, MO). pp; Ferreira, M.B. & N.M. Costa. 1979. O Genero
Stylanthes Sw. no Brasil Empresa de Pesquisa
Tragia L. Agropecuaria de Minas Gerais [EPAMIG]. 115 pp;
1 especie Freytag, G.F. & D.G. Debouck. 2002. Taxonomy,
distribution, and ecology of the genus Phaseolus
Tragia volubilis L. (Leguminosae-Papilionoideae) in North America,
Trepadora. Nativa. bh-PM. Valle del río Porce. Mexico and Central America. Sida Bot. Misc. 23:
1000-1500 m. 1—300; Grether, R. 1990. Two new taxa of Mimosa
MPIO(s): Copacabana. (Leguminosae) from Oaxaca, Mexico. Syst. Bot. 15:
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Hno. Daniel 435—441; Hernández, H.M. 1986. Zapoteca: A new
3889 (COL). genus of neotropical Mimosoideae. Ann. Missouri
Bot. Gard. 73: 755—763; Irwin, H.S. & R.C. Barneby.
Vernicia Lour. 1982. The American Cassiinae: A synoptical revision
1 especie of Leguminosae tribe Cassieae subtribe Cassiinae

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


in the New World. Mem. New York Bot. Gard. 35: var. barbouriana
1—918; Klitgaard, B.B. 1991. Ecuadorian Brownea Pithecellobium barbourianum Standl.
and Browneopsis (Leguminosae—Caesalpinioideae): Árbol. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-PM, bmh-T, bp-
Taxonomy, palynology, and morphology. Nordic J. MB. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del río
Bot. 11: 433—449; Lavin, M. & M. Sousa S. 1995. Porce, valle selvático del Atrato y Urabá, vertiente 473
Phylogenetic systematics and biogeography of the occidental de la Cordillera Occidental, vertiente
tribe Robineae (Leguminosae). Syst. Bot. Monogr. 45: oriental de la Cordillera Central. 0-2000 m.
1—165; Lewis, G., B. Schrire, B. Mackinder & M. MPIO(s): Amalfi, Anorí, Guatapé, San Luis, San
Lock (eds.). 2005. Legumes World 577 pp; Lourteig, Roque, Tarazá, Urrao.
A. 1988. Nomenclatura plantarum americanum. EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo et
VII. Leguminosae. Phytologia 65: 393—401; al. 4099 (JAUM, MO).
Luckow, M. 1993. Monograph of Desmanthus
(Leguminosae—Mimosoideae). Syst. Bot. Monogr. Abarema callejasii Barneby & J.W. Grimes
38: 1—166; Mohlenbrock, R.H. 1958. A revision of Árbol. Endémica. bmh-PM, bp-PM. Vertiente
the genus Stylosanthes. Ann. Missouri Bot. Gard. occidental de la Cordillera Central, vertiente
44: 299—354; Pennington, T.D. 1997. Gen. Inga: oriental de la Cordillera Central. 1500-2000 m.
Bot. 1—844; Pennington, R.T. 2003. Monograph MPIO(s): Amalfi, Briceño, San Luis, Valdivia.
of Andira (Leguminosae-Papilionoideae). Syst. TIPO: R. Callejas et al. 6103 (HT: NY; IT: F,
Bot. Monogr. 64: 1—143; Rico A., M. de L. & S. HUA, K, MEXU, MO, US).
Bachman. 2006. A taxonomic revision of Acaciella EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
(Leguminosae, Mimosoideae). Anales Jard. Bot. al. 8988 (HUA, MO).
Madrid 63: 189—244; Rico-Arce, M. de L. 2007.
A Checklist and Synopsis of American Species Abarema floribunda (Spruce ex Benth.) Barneby &
of Acacia (Leguminosae: Mimosoideae). 207 pp; J.W. Grimes
Rudd, V.E. 1965. The American species of Ormosia Pithecellobium floribundum Spruce ex Benth.
(Leguminosae). Contr. U.S. Natl. Herb. 32: 279—384; Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del Magdalena
Rudd, V.E. 1968. Mimosa albida and its varieties. Medio, vertiente oriental de la Cordillera Central.
Phytologia 16: 435—441; Rudd, V.E. 1972. New taxa 0-1000 m.
and combinations in Machaerium (Leguminosae). II. MPIO(s): Puerto Berrío, San Carlos, San Luis.
Phytologia 24: 121—125; Rudd, V.E. 1973. New taxa EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
and combinations in Machaerium (Leguminosae). IV. al. 3115 (HUA, MO).
Phytologia 26: 100—102; Rudd, V.E. 1973. New taxa
and combinations in Machaerium (Leguminosae). III. Abarema ganymedea Barneby & J.W. Grimes
Phytologia 25: 398—403; Rudd, V.E. 1976. Mimosa: Árbol. Nativa. bh-T. Valle selvático del Atrato y
Notes and novelties from Colombia. Phytologia 33: Urabá. 0-500 m.
233—237; Rudd, V.E. 1987. Studies in Machaerium MPIO(s): Chigorodó.
(Leguminosae) VI. Phytologia 62: 282—302; Seigler, TIPO: H. García-Barriga 17624 (HT: US; IT:
D.S. & J.E. Ebinger. 2005 [2006]. New combinations in COL, GH).
the genus Vachellia (Fabaceae: Mimosoideae) from the NOTA(s): conocida en Antioquia solamente del
New World. Phytologia 87: 139—178; Seigler, D.S., tipo.
J.E. Ebinger & J.T. Miller. 2006. The genus Senegalia
(Fabaceae: Mimosoideae) from the New World. Abarema glauca (Urb.) Barneby & J.W. Grimes
Phytologia 88: 38—93; Silva, M.F. 1976. Revisão Pithecellobium glaucum Urb.
taxonômica de gênero Peltogyne Vog. (Leguminosae- Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del Magdalena
Caesalpinioideae). Acta Amazon. 6(1/supl.): 1—61; Medio, vertiente oriental de la Cordillera Central.
Sousa S., M. 1993. El género Inga (Leguminosae: 500-1000 m.
Mimosoideae) del sur de México y Centroamérica, MPIO(s): San Luis.
estudio previo para la flora mesoamericana. Ann. EJEMPLAR DE REFERENCIA: E. Rentería &
Missouri Bot. Gard. 80: 223—269; Sousa S., M. & Á. Cogollo 2707 (HUA, MO).
V.E. Rudd. 1993. Revisión del género Styphnolobium
(Leguminosae: Papilionoideae: Sophoreae). Ann. Abarema jupunba (Willd.) Britton & Killip
Missouri Bot. Gard. 80: 270—283; Zamora, N. 2000. var. jupunba
Nuevas especies y combinaciones en leguminosas de Acacia jupunba Willd., Pithecellobium jupunba
Mesoamérica. Novon 10: 175—180. (Willd.) Urb.
Árbol. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T. Cañón
Abarema Pittier y valle del Bajo Cauca, valle del Magdalena
7 especies, 1 especie endémica Medio, valle del río Porce, vertiente oriental de la
Cordillera Central. 0-1000 m.
Abarema barbouriana (Standl.) Barneby & J.W. MPIO(s): Anorí, Cisneros, Cocorná, Gómez
Grimes Plata, Granada, Nariño, San Carlos, San

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Francisco, San Luis, Yolombó. Acacia melanoxylon R. Br.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et Árbol. Introducida, cultivada. bh-MB, bh-PM,
al. 4034 (COL, HUA, MO). bmh-MB. Altiplanos de Santa Rosa de Osos,
Rionegro y Sonsón, valle del río Porce. 1500-
474 Abarema lehmannii (Britton & Rose ex Britton & 3000 m.
Killip) Barneby & J.W. Grimes MPIO(s): La Unión, Medellín, Rionegro, San
Pithecellobium popayanense C. Barbosa, Punjuba José de la Montaña, Sonsón, Yarumal.
lehmannii Britton & Rose ex Britton & Killip USO(s): maderable.
Árbol. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-MB, bp-PM. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y al. 5601 (HUA, MO).
Sonsón, valle del río Porce, vertiente occidental
de la Cordillera Central, vertiente occidental de Acacia retinodes Schltdl.
la Cordillera Occidental, vertiente oriental de la Árbol. Introducida, cultivada. bh-PM. Altiplanos
Cordillera Central. 1500-3000 m. de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, valle
MPIO(s): Caldas, Carmen de Viboral, Cocorná, del río Porce.1500-3000 m.
El Retiro, Envigado, Frontino, La Ceja del MPIO(s): Medellín.
Tambo, La Unión, Medellín, San Pedro de los USO(s): ornamental.
Milagros. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R.A. Toro 22
TIPO: F.C. Lehmann 364 (HT: NY; IT: GH, K). (MEDEL).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Albert de NOTA(s): determinación provisional, ejemplar no
Escobar & J.R. Giraldo 5150 (HUA, MO). observado.

Abrus Adans. Acaciella Britton & Rose


1 especie 1 especie

Abrus precatorius L. Acaciella angustissima (Mill.) Britton & Rose


Hierba, trepadora. Naturalizada. bh-T, bmh-MB, var. angustissima, var. filicioides (Cav.) L. Rico
bs-T. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro Acacia angustissima (Mill.) Kuntze, Acaciella
y Sonsón, cañón y valle del Bajo Cauca, valle holtonii Britton & Killip, Acaciella martensis Britton
selvático del Atrato y Urabá. 0-2500 m. & Killip, Mimosa angustissima Mill. Mimosa
MPIO(s): Belmira, Necoclí, Santa Fe de Antioquia. filicioides Cav., Senegalia popayana Britton & Killip
USO(s): artesanal. Árbol. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-MB.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra & Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
Curso de Taxonomía 1665 (HUA, MO). Sonsón, vertiente occidental de la Cordillera
N.V.: chocho. Central, vertiente oriental de la Cordillera
Occidental. 1000-2500 m.
Acacia Mill. MPIO(s): Andes, Fredonia, Hispania, Medellín,
4 especies Salgar, Támesis.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
Acacia decurrens Willd. al. 7026 (HUA, MO).
Árbol. Introducida, cultivada. bh-MB, bh-PM.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Aeschynomene L.
Sonsón, valle del río Porce, vertiente occidental 6 especies
de la Cordillera Central. 1500-2500 m.
MPIO(s): La Ceja del Tambo, Medellín, San Aeschynomene americana L.
Jerónimo. var. americana
USO(s): ornamental. Hierba. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T. Cañón y
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Londoño valle del Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio,
956 (HUA). valle del río Porce, valle selvático del Atrato y
Urabá, vertiente oriental de la Cordillera Central,
Acacia mangium Willd. vertiente oriental de la Cordillera Occidental.
Árbol. Introducida, cultivada. bh-MB, bh-PM, 0-1500 m.
bmh-T. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, MPIO(s): Anorí, Cocorná, Donmatías, Hispania,
Rionegro y Sonsón, cañón y valle del Bajo Maceo, Medellín, Mutatá, Salgar, San Luis,
Cauca, valle del río Porce. 0-2000 m. Támesis.
MPIO(s): Cáceres, Caucasia, Medellín, Rionegro. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
USO(s): maderable. al. 5914 (HUA, MO).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán et
al. 3153 (HUA). Aeschynomene brasiliana (Poir.) DC.
N.V.: acacia. Hedysarum brasilianum Poir.

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Hierba. Nativa. bs-T. Cañón y valle del Bajo Árbol. Introducida, cultivada. bh-PM. Valle del
Cauca. 500-1000 m. río Porce. 1000-1500 m.
MPIO(s): Santa Bárbara. MPIO(s): Medellín.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.D. Johnson EJEMPLAR DE REFERENCIA: L.S. Espinal
3111 (MO). 4191 (MEDEL).
475

Aeschynomene elegans Schltdl. & Cham. Alysicarpus Desv.


Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM. Altiplanos 1 especie
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
vertiente occidental de la Cordillera Central. Alysicarpus vaginalis (L.) DC.
1500-2500 m. Hedysarum vaginale L.
MPIO(s): Armenia, Medellín, Rionegro. Hierba. Adventicia. bh-T, bs-T. Cañón y valle del
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.A. Archer Bajo Cauca, valle selvático del Atrato y Urabá.
279 (MEDEL). 0-1000 m.
MPIO(s): Caucasia, Olaya, Turbo.
Aeschynomene falcata (Poir.) DC. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
Hedysarum falcatum Poir. al. 5000 (HUA).
Hierba. Nativa. bh-MB. Altiplanos de Santa Rosa
de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-2500 m. Anadenanthera Speg.
MPIO(s): Medellín. 1 especie
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Hno. Daniel
499 (MEDEL). Anadenanthera peregrina (L.) Speg.
Mimosa peregrina L.
Aeschynomene sensitiva Sw.
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del Magdalena
var. hispidula Rudd
Medio, vertiente oriental de la Cordillera Central.
Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bp-MB.
0-1000 m.
Cordillera Occidental, vertiente oriental de
MPIO(s): San Luis.
la Cordillera Central, vertiente oriental de la
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.G. Ramírez &
Cordillera Occidental. 1000-2000 m.
D. Cárdenas 1775 (HUA, JAUM, MO).
MPIO(s): Ciudad Bolívar, Guatapé, Salgar,
Támesis.
Andira Juss.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: M. Girón & R.
3 especies, 1 especie endémica
Ortiz 224 (HUA, MO).

Aeschynomene villosa Poir. Andira chigorodensis R.T. Penn.


Hierba. Nativa. bh-PM, bh-T. Vertiente occidental Árbol. Endémica. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
de la Cordillera Central, vertiente oriental de la Bajo Cauca, valle selvático del Atrato y Urabá.
Cordillera Occidental. 500-1500 m. 0-500 m.
MPIO(s): Concordia, Titiribí, Valparaíso. MPIO(s): Cáceres, Chigorodó, Turbo.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. Ortiz & G. TIPO: J. Brand & Á. Cogollo 114 (HT: HUA; IT:
Yepes 181 (MEDEL). COL, MO).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi &
Albizia Durazz D. Cárdenas 4215 (COL, HUA, MO).
2 especies
Andira inermis (W. Wright) Kunth ex DC.
Albizia carbonaria Britton subsp. inermis
Pithecellobium carbonarium (Britton) Niezgoda & Geoffroea jamaicensis inermis W. Wright
Nevling Árbol. Nativa. bh-T, bmh-PM, bmh-T, bp-PM,
Árbol. Nativa. bh-MB, bh-PM, bh-T, bp-MB, bp- bs-T. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del
PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro Magdalena Medio, valle selvático del Atrato
y Sonsón, valle del río Porce, vertiente occidental y Urabá, vertiente occidental de la Cordillera
de la Cordillera Central, vertiente oriental de la Occidental, vertiente oriental de la Cordillera
Cordillera Central. 500-2000 m. Central. 0-1500 m.
MPIO(s): Amalfi, Campamento, Cocorná, MPIO(s): Mutatá, Necoclí, Puerto Berrío, San
Fredonia, Guatapé, Medellín, San Luis. Carlos, San Rafael, Segovia, Turbo, Urrao, Vigía
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et del Fuerte.
al. 8267 (HUA, MO). USO(s): maderable.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: E. Rentería et
Albizia lebbeck (L.) Benth. al. 3582 (MO).
Mimosa lebbeck L. N.V.: avinge.

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Andira taurotesticulata R.T. Penn. Bauhinia guianensis Aubl.
Árbol. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-PM, bp-PM. Liana. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, vertiente
y Sonsón, cañón y valle del Bajo Cauca, valle oriental de la Cordillera Central. 0-1000 m.
476 selvático del Atrato y Urabá, vertiente occidental MPIO(s): Anorí, Caucasia, Puerto Berrío, Puerto
de la Cordillera Occidental, vertiente oriental de Nare, San Luis.
la Cordillera Central. 500-2000 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
MPIO(s): Abejorral, Bello, Cañasgordas, al. 4910 (COL, HUA, MEDEL, MO).
Frontino, Ituango, San Carlos, San Luis, San
Bauhinia microstachya (Raddi) J.F. Macbr.
Rafael, Urrao.
Schnella microstachya Raddi
TIPO: G. Lozano et al. 3963 (HT: COL; IT: MO).
Liana. Nativa. bmh-T. Valle selvático del Atrato y
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Cárdenas &
Urabá. 0-500 m.
J.G. Ramírez 2743 (JAUM, MO).
MPIO(s): Turbo.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Cárdenas
Arachis L. 580 (JAUM, MO).
2 especies
Bauhinia monandra Kurz
Arachis hypogaea L. Caspareopsis monandra (Kurz) Britton & Rose
Hierba. Introducida, cultivada. bs-T. Cañón y Árbol. Introducida, cultivada. bh-PM. Valle del
valle del Bajo Cauca. 0-500 m. río Porce. 1000-1500 m.
MPIO(s): Santa Fe de Antioquia. MPIO(s): Bello.
USO(s): comestible. USO(s): ornamental.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Rivera s.n. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R.A. Toro 249
(MEDEL). (MEDEL).
N.V.: maní. NOTA(s): ejemplar no observado.

Arachis pintoi Krapov. & W.C. Greg. Bauhinia pauletia Pers.


Hierba. Introducida, cultivada. bh-MB, bh- Arbusto. Nativa. bh-T. Cañón y valle del Bajo
PM, bh-T. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Cauca. 0-500 m.
Rionegro y Sonsón, cañón y valle del Bajo MPIO(s): Cáceres.
Cauca, valle del río Porce. 0-2000 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas &
MPIO(s): Caucasia, Itagüí, Medellín. L. Atehortúa 338 (HUA).
USO(s): ornamental.
N.V.: maní forrajero. Bauhinia petiolata (Mutis ex DC.) Triana ex Hook.
NOTA(s): sin ejemplar de referencia, observado Amaria petiolata Mutis ex DC.
en campo. Árbol, arbusto. Nativa. bh-T, bmh-PM, bmh-T.
Valle del Magdalena Medio, vertiente oriental de
la Cordillera Central. 0-1500 m.
Barbieria DC.
MPIO(s): Puerto Triunfo, San Carlos, San Luis.
1 especie
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo et
al. 4251 (JAUM, MO).
Barbieria pinnata (Pers.) Baill.
Galactia pinnata Pers. Bauhinia picta (Kunth) DC.
Trepadora. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del Bauhinia kalbreyeri Harms, Pauletia picta Kunth
Magdalena Medio, valle del río Porce, vertiente Árbol. Nativa, cultivada. bh-PM, bh-T, bmh-PM,
oriental de la Cordillera Central. 500-1000 m. bmh-T. Valle del Magdalena Medio, valle del
MPIO(s): Cocorná, Remedios, San Luis, río Porce, vertiente occidental de la Cordillera
Yolombó. Central, vertiente occidental de la Cordillera
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.G. Ramírez & Occidental, vertiente oriental de la Cordillera
D. Cárdenas 1856 (HUA, JAUM, MO). Central, vertiente oriental de la Cordillera
Occidental. 0-2000 m.
Bauhinia L. MPIO(s): Andes, Armenia, Frontino, Medellín,
11 especies Puerto Berrío, Remedios, San Luis.
USO(s): ornamental.
Bauhinia glabra Jacq. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Romero
Árbol. Nativa. bmh-T. Valle selvático del Atrato y 10089 (COL, MO).
Urabá. 0-500 m. N.V.: casco de vaca.
MPIO(s): Turbo.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Brand & Bauhinia rubiginosa Bong.
M.M. Escobar 721 (COL, MO). Liana. Nativa. bh-T. Vertiente oriental de la

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Cordillera Central. 500-1000 m. Bajo Cauca. 0-500 m.
MPIO(s): San Rafael. MPIO(s): Cáceres, El Bagre, Zaragoza.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Hno. Daniel EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra &
5559 (MEDEL). F.J. Roldán 2375 (HUA, MO).
NOTA(s): ejemplar no observado. 477
N.V.: bejuco cadena. Brownea grandiceps Jacq.
Árbol. Nativa. bh-PM. Valle del río Porce. 1000-
Bauhinia splendens Kunth 1500 m.
Liana. Nativa. bh-T. Valle del Magdalena Medio. MPIO(s): Medellín.
0-500 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Uribe 449
MPIO(s): Puerto Berrío. (JAUM).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et NOTA(s): ejemplar no observado.
al. 9360 (HUA, MO).
Brownea macrophylla hort. ex Mast.
Bauhinia stenoloba (Britton & Killip) Wunderlin Brownea macbrideana Standl. ex J.F. Macbr.
Schnella stenoloba Britton & Killip Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del Magdalena
Liana. Nativa. bh-T. Cañón y valle del Bajo Medio, valle selvático del Atrato y Urabá, vertiente
Cauca. 0-500 m. oriental de la Cordillera Central. 0-500 m.
MPIO(s): Zaragoza. MPIO(s): Chigorodó, Dabeiba, Mutatá, San Luis,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra & Vigía del Fuerte.
F.J. Roldán 2567 (HUA, MO). EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.A. Gómez
535 (HUA).
Bauhinia variegata L.
Árbol. Introducida, cultivada. bh-PM. Valle del Brownea multijuga Britton & Killip
río Porce. 1000-2000 m. Árbol. Nativa. bmh-T. Valle selvático del Atrato y
MPIO(s): Medellín. Urabá. 0-500 m.
USO(s): ornamental. MPIO(s): Mutatá, Turbo.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Hno. Daniel EJEMPLAR DE REFERENCIA: H. Cuadros
2475 (MEDEL). 2038 (COL, MO).
N.V.: casco de vaca.
Brownea rosa-de-monte P.J. Bergius
Brachycylix (Harms) R.S. Cowan Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
1 especie Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, valle
selvático del Atrato y Urabá, vertiente oriental de
Brachycylix vageleri (Harms) R.S. Cowan la Cordillera Central. 0-1000 m.
Heterostemon vageleri Harms MPIO(s): Caucasia, Dabeiba, Mutatá, Puerto
Árbol. Nativa. bh-T. Cañón y valle del Bajo Berrío, San Luis, Tarazá.
Cauca, vertiente oriental de la Cordillera Central. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.G. Ramírez &
500-1000 m. D. Cárdenas 1740 (COL, HUA, MO).
MPIO(s): Segovia.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: E. Rentería et Brownea stenantha Britton & Killip
al. 1724 (HUA, JAUM, MO). Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T, bs-T. Cañón y valle
del Bajo Cauca, valle selvático del Atrato y
Brownea Jacq. Urabá. 0-500 m.
7 especies MPIO(s): Anorí, Arboletes, Chigorodó, Mutatá,
Turbo.
Brownea ariza Benth. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra &
Árbol. Nativa. bh-PM, bh-T, bs-T. Cañón y valle E. Rentería 1000 (HUA).
del Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, valle N.V.: arizá, palo cruz.
del río Porce, valle selvático del Atrato y Urabá.
0-1500 m. Browneopsis Huber
MPIO(s): Anzá, Cáceres, Chigorodó, Medellín, 1 especie
Mutatá, Puerto Berrío, Venecia.
USO(s): ornamental. Browneopsis excelsa Pittier
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del Magdalena
al. 9742 (HUA). Medio, vertiente oriental de la Cordillera Central.
N.V.: arizá 0-500 m.
MPIO(s): San Luis.
Brownea birschellii Hook. f. EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo &
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del R. Borja 577 (JAUM, MO).

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Caesalpinia L. Hispania, Medellín.
4 especies USO(s): comestible.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F. Uribe & G.
Caesalpinia ebano H. Karst. Bedoya 26 (HUA).
478 Árbol. Nativa. bs-T. Valle selvático del Atrato y
Urabá. 0-500 m. Calliandra Benth.
MPIO(s): Arboletes. 13 especies, 1 especie endémica
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Sánchez &
A. Montoya 5167 (MEDEL). Calliandra angustifolia Spruce ex Benth.
NOTA(s): esperada.
Caesalpinia pluviosa DC.
var. peltophoroides (Benth.) G.P. Lewis Calliandra antioquiae Barneby
Caesalpinia peltophoroides Benth. Árbol. Endémica. bh-PM, bh-T. Cañón y valle del
Árbol. Introducida, cultivada. bh-PM. Valle del Bajo Cauca, valle del río Porce. 0-1500 m.
río Porce. 1000-1500 m. MPIO(s): Anorí, Medellín.
MPIO(s): Medellín. TIPO: R.A. Toro 109A (HT: NY; IT: MEDEL).
USO(s): ornamental. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Sánchez & al. 4512 (HUA, MO, NY).
J. Zapata 1307 (MEDEL, MO).
N.V.: acacia amarilla, palo brasil. Calliandra coriacea (Humb. & Bonpl. ex Willd.)
Benth.
Caesalpinia pulcherrima (L.) Sw. Inga coriacea Humb. & Bonpl. ex Willd.
Poinciana pulcherrima L. Arbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
Árbol. Introducida, cultivada. bh-PM, bh-T, bs- Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio. 0-1000 m.
T. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro MPIO(s): Anorí, Puerto Berrío.
y Sonsón, cañón y valle del Bajo Cauca, valle EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
del río Porce, vertiente oriental de la Cordillera al. 6974 (HUA).
Occidental. 0-2000 m.
MPIO(s): Andes, Bello, Hispania, Medellín, Calliandra guildingii Benth.
Santa Fe de Antioquia, Támesis. Árbol. Nativa. bh-T, bmh-PM. Valle del
USO(s): ornamental Magdalena Medio, vertiente occidental de
EJEMPLAR DE REFERENCIA: M. Girón & E. la Cordillera Central, vertiente oriental de la
Ortiz 182 (HUA, MO). Cordillera Central. 0-2000 m.
N.V.: clavellino MPIO(s): Briceño, San Luis, Valdivia.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas &
Caesalpinia spinosa (Molina) Kuntze Á. Gómez 10768 (HUA, MO).
Poinciana spinosa Molina, Tara spinosa (Molina)
Britton & Rose Calliandra haematocephala Hassk.
Árbol. Nativa, cultivada. bh-MB, bh-PM, bs-T. Árbol. Introducida, cultivada. bh-PM, bh-T. Valle
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y del río Porce, vertiente occidental de la Cordillera
Sonsón, valle del río Porce, valle selvático del Central, vertiente oriental de la Cordillera
Atrato y Urabá. 0-2500 m. Occidental. 500-1500 m.
MPIO(s): Arboletes, Entrerríos, Medellín, MPIO(s): Andes, Barbosa, Fredonia, Medellín.
Rionegro. USO(s): ornamental.
USO(s): medicinal. EJEMPLAR DE REFERENCIA: E. Forero & E.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L.S. Espinal Rentería 9834 (MO).
4615 (MEDEL). N.V.: carbonero.
N.V.: dividivi, guarango.
Calliandra laxa (Willd.) Benth.
Cajanus Adans. NOTA(s): esperada.
1 especie
Calliandra magdalenae (Bertero ex DC.) Benth.
Cajanus cajan (L.) Millsp. var. colombiana (Britton & Rose) Barneby
Cajanus bicolor DC., Cytisus cajan L. Acacia magdalenae Bertero ex DC., Calliandra
Subarbusto. Introducida, cultivada. bh-PM, bh- colombiana Britton & Rose
T, bmh-MB. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Arbusto. Nativa. bs-T. Cañón y valle del Bajo
Rionegro y Sonsón, cañón y valle del Bajo Cauca. 0-500 m.
Cauca, valle del río Porce, vertiente occidental de MPIO(s): Ituango.
la Cordillera Central. 0-2000 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Sánchez
MPIO(s): Amagá, Bello, Guarne, Heliconia, 120a (HUA, MEDEL).

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Calliandra medellinensis Britton & Rose ex Britton Medio. 0-500 m.
& Killip MPIO(s): Puerto Berrío.
Árbol. Nativa, cultivada. bh-PM. Valle del río EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas
Porce. 1000-1500 m. 9354 (HUA).
MPIO(s): Medellín. 479
USO(s): ornamental. Calliandra tolimensis Taub.
TIPO: R.A. Toro 109 (HT: NY; IT: MEDEL). Árbol. Nativa. bh-T. Valle del Magdalena Medio.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.D. Soejarto 0-500 m.
3379 (HUA). MPIO(s): Puerto Berrío.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas &
Calliandra pittieri Standl. F.A. Cardona 12559 (HUA).
var. pittieri, var. polyphylla (Harms) Barneby
Anneslia pittieri (Standl.) Britton & Rose, Calliandra Calliandra trinervia Benth.
lehmannii Harms, Calliandra polyphylla Harms var. carbonaria (Benth.) Barneby
Árbol, arbusto. Nativa. bh-MB, bh-PM, bh-T, Calliandra carbonaria Benth.
bmh-PM, bmh-T. Altiplanos de Santa Rosa de Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del Magdalena
Osos, Rionegro y Sonsón, cañón y valle del Bajo Medio, vertiente oriental de la Cordillera Central.
Cauca, valle del río Porce, vertiente occidental 0-1000 m.
de la Cordillera Central, vertiente occidental MPIO(s): San Luis.
de la Cordillera Occidental, vertiente oriental EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Cárdenas &
de la Cordillera Central, vertiente oriental de la J.G. Ramírez 2531 (JAUM, MO).
Cordillera Occidental. 500-2000 m.
MPIO(s): Abejorral, Amagá, Amalfi, Anorí, Calopogonium Desv.
Bello, Betania, Campamento, Cisneros, Ciudad 4 especies
Bolívar, Frontino, Gómez Plata, Granada, Jardín,
Medellín, San Luis, Sonsón, Valparaíso, Venecia, Calopogonium caeruleum (Benth.) C. Wright
Yolombó. Stenolobium caeruleum Benth.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas & Hierba. Nativa. bh-T. Cañón y valle del Bajo Cauca,
R. Fonnegra 7285 (HUA, MO). valle selvático del Atrato y Urabá. 0-500 m.
MPIO(s): Carepa, Caucasia.
Calliandra purdiei Benth. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra &
Árbol, arbusto. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T. F.J. Roldán 2592 (HUA, MO).
Valle del río Porce, vertiente oriental de la
Cordillera Central. 500-1500 m. Calopogonium galactioides (Kunth) Benth. ex
MPIO(s): Cocorná, Medellín, San Carlos, San Hemsl.
Luis, Sonsón. Trepadora. Nativa. bh-PM. Vertiente oriental de
EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. McPherson la Cordillera Occidental. 1500-2000 m.
13306 (HUA, MO). MPIO(s): Salgar.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: M. Girón et al.
Calliandra riparia Pittier 307 (HUA).
Árbol. Introducida, cultivada. bh-T. Cañón y
valle del Bajo Cauca. 0-500 m. Calopogonium mucunoides Desv.
MPIO(s): Caucasia. Hierba. Nativa. bh-T, bmh-PM, bmh-T, bp-
USO(s): ornamental. PM. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Albert de Magdalena Medio, valle del río Porce, vertiente
Escobar et al. 6966 (HUA). oriental de la Cordillera Central. 0-1000 m.
MPIO(s): Amalfi, Anorí, Caucasia, Cocorná,
Calliandra surinamensis Benth. Hispania, Maceo, Mutatá, Puerto Berrío, Tarazá,
Arbusto. Nativa. bp-PM. Vertiente oriental de la Yolombó.
Cordillera Central. 1000-1500 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
MPIO(s): San Luis. al. 5762 (HUA, MO).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
al. 4324 (HUA, MO, NY). Calopogonium racemosum Micheli
Hierba. Nativa. bh-PM, bh-T. Vertiente occidental
Calliandra tergemina (L.) Benth. de la Cordillera Central, vertiente oriental de
var. emarginata (Humb. & Bonpl. ex Willd.) la Cordillera Central, vertiente oriental de la
Barneby Cordillera Occidental. 0-1000 m.
Inga emarginata Humb. & Bonpl. ex Willd., Inga MPIO(s): Amagá, Cocorná, Salgar.
tergemina (L.) Willd., Mimosa tergemina L. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R.A. Toro 1275
Árbol, arbusto. Nativa. bh-T. Valle del Magdalena (MEDEL).

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Canavalia DC. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
3 especies al. 4920 (COL, HUA, MO).

Canavalia ensiformis (L.) DC. Centrolobium Mart. ex Benth.


480 Dolichos ensiformis L. 2 especies
Hierba. Adventicia. bh-PM. Valle del río Porce,
vertiente oriental de la Cordillera Central. 1000- Centrolobium paraense Tul.
1500 m. Árbol. Nativa. bh-T. Vertiente oriental de la
MPIO(s): Guadalupe, Medellín, Santo Domingo. Cordillera Central. 500-1000 m.
USO(s): comestible. MPIO(s): San Carlos, Segovia.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: M. Carvajal 6 EJEMPLAR DE REFERENCIA: L.S. Espinal
(HUA). 4224 (MEDEL).
N.V.: frijol extranjero. N.V.: balustre.

Canavalia brasiliensis Mart. Ex Benth Centrolobium yavizanum Pittier


Canavalia fendleri Piper Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T, bs-T. Cañón y valle
Hierba. Nativa. bh-PM. Vertiente oriental de la del Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, valle
Cordillera Occidental. 1500-2000 m. selvático del Atrato y Urabá, vertiente oriental de
MPIO(s): Jardín. la Cordillera Central. 0-500 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Hno. Daniel MPIO(s): Arboletes, Caucasia, Puerto Nare, San Luis.
2675 (COL, MEDEL). EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.E. Brant &
O. Escobar 1266 (COL, HUA, MO).
Canavalia rosea (Sw.) DC.
Canavalia maritima Thouars, Dolichos roseus Sw. Centrosema (DC.) Benth.
Hierba, liana. Nativa. bh-T, bs-T. Valle selvático 7 especies
del Atrato y Urabá. 0-500 m.
MPIO(s): Arboletes, Turbo. Centrosema acutifolium Benth.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et Hierba. Nativa. bs-T. Cañón y valle del Bajo
al. 5014 (COL, HUA, MO, NY). Cauca. 0-500 m.
MPIO(s): Sopetrán.
Cassia L. EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Camargo
3 especies s.n. (MEDEL).
NOTA(s): ejemplar no observado; Barbosa-
Cassia fistula L. Fevereiro (1977) lo considera sinónimo de
Árbol. Introducida, cultivada. bh-PM, bh-T, Centrosema brasilianum (L.) Benth.
bmh-T, bs-T. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle
selvático del Atrato y Urabá, vertiente oriental de Centrosema angustifolium (Kunth) Benth.
la Cordillera Occidental. 0-1500 m. Clitoria angustifolia Kunth
MPIO(s): Carepa, Gómez Plata, Tarazá, Turbo, Hierba, trepadora. Nativa. bh-PM. Valle del río
Venecia. Porce. 1000-500 m.
USO(s): ornamental. MPIO(s): Medellín
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi & EJEMPLAR DE REFERENCIA: Hno. Daniel
B.E. Echeverry 4671 (HUA, MO). 2812 (MEDEL).
N.V.: lluvia de oro. NOTA(s): ejemplar no observado.

Cassia grandis L. f. Centrosema macrocarpum Benth.


Árbol. Nativa, cultivada. bh-PM, bh-T, bs- var. andinum R. Schultze-Kraft & Belalc.
T. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del Hierba, trepadora. Nativa. bh-PM, bmh-PM,
Magdalena Medio, valle del río Porce. 0-1500 m. bp-PM, bs-T. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle
MPIO(s): Betulia, Caucasia, Liborina, Medellín, del río Porce, valle selvático del Atrato y Urabá,
Puerto Nare. vertiente oriental de la Cordillera Occidental,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi & vertiente occidental de la Cordillera Occidental.
B.E. Echeverry 4533 (COL, HUA, MO). 500-2000 m.
MPIO(s): Bello, Dabeiba, Jardín, Medellín,
Cassia moschata Kunth Salgar, Santa Fe de Antioquia, Támesis, Urrao.
Árbol. Nativa, cultivada. bh-PM, bh-T. Cañón EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Sánchez S.
y valle del Bajo Cauca, valle del río Porce, & L.E. Eusse 1641 (MEDEL, MO).
vertiente occidental de la Cordillera Central.
0-1500 m. Centrosema plumieri (Turpin ex Pers.) Benth.
MPIO(s): Caucasia, Medellín, Venecia. Clitoria plumieri Turpin ex Pers.

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Arbusto, liana, trepadora. Nativa. bh-PM, bh-T, Arbusto, hierba, subarbusto. Nativa. bh-PM, bh-
bs-T. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del T. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
Magdalena Medio, valle del río Porce, vertiente Sonsón, valle del río Porce, vertiente occidental
occidental de la Cordillera Central, vertiente de la Cordillera Central, vertiente occidental de
occidental de la Cordillera Occidental, vertiente la Cordillera Occidental, vertiente oriental de la 481
oriental de la Cordillera Occidental. 0-1500 m. Cordillera Occidental. 1000-2500 m.
MPIO(s): Amagá, Anzá, Barbosa, Betania, MPIO(s): Amagá, Angostura, Armenia, Bello,
Dabeiba, Medellín, Salgar, Santa Bárbara, Yondó. Envigado, Giraldo, Venecia.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et EJEMPLAR DE REFERENCIA: N. López 179
al. 3166 (COL, HUA, MO). (HUA, MO).

Centrosema pubescens Benth. Chamaecrista nictitans (L.) Moench


Hierba, liana, trepadora. Nativa. bh-PM, bh-T, var. jaliscensis (Greenm.) H.S. Irwin & Barneby,
bmh-PM, bmh-T, bs-T. Cañón y valle del Bajo subsp. patellaria (DC. ex Collad.) H.S. Irwin &
Cauca, valle del Magdalena Medio, valle del Barneby
río Porce, valle selvático del Atrato y Urabá, Cassia leptadenia var. jaliscensis Greenm., Cassia
vertiente oriental de la Cordillera Central, nictitans L., Cassia patellaria DC. ex Collad.
vertiente oriental de la Cordillera Occidental. Arbusto, hierba, subarbusto. Nativa. bh-PM,
0-1500 m. bh-T, bmh-PM, bmh-T. Cañón y valle del Bajo
MPIO(s): Amalfi, Anzá, Betania, Dabeiba, Cauca, valle del Magdalena Medio, valle del
Hispania, Maceo, Medellín, Necoclí, Salgar, San río Porce, valle selvático del Atrato y Urabá,
Carlos, Santa Fe de Antioquia, Turbo, Vegachí, vertiente oriental de la Cordillera Central,
Yolombó. vertiente oriental de la Cordillera Occidental.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.H. Gentry 0-1500 m.
9210 (COL, MO). MPIO(s): Amalfi, Andes, Betania, Caucasia,
Medellín, Mutatá, San Jerónimo, Tarazá, Turbo,
Centrosema triquetrum (Hoffmanns. ex Benth.) Venecia.
Benth. EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.M. Pérez &
Trepadora, liana. Nativa. bh-T, bmh-T. Vertiente F. Gutiérrez 19 (HUA).
oriental de la Cordillera Central. 500-1000 m.
MPIO(s): Nariño, San Luis. Chamaecrista serpens (L.) Greene
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra & Cassia serpens L.
Curso Tax. Pl. Vasculares 5053 (COL, HUA). Hierba, trepadora. Nativa. bh-PM, bs-T. Cañón
NOTA(s): ejemplar no observado. y valle del Bajo Cauca, valle del río Porce. 500-
2000 m.
Centrosema virginianum (L.) Benth. MPIO(s): Liborina, Medellín.
Clitoria virginiana L. EJEMPLAR DE REFERENCIA: S. White &
Liana. Nativa. bh-T. Vertiente oriental de la W.S. Alverson 760 (COL, MO).
Cordillera Occidental. 500-1000 m.
MPIO(s): Hispania. Chamaefistula (DC. ex Collad.) G. Don
EJEMPLAR DE REFERENCIA: V. Pérez 535 1 especie
(HUA).
Chamaefistula toroana Britton & Killip
Chaetocalyx DC. Árbol. Nativa. bh-PM. Vertiente occidental de la
1 especie Cordillera Central. 1500-2500 m.
MPIO(s): Fredonia.
Chaetocalyx brasiliensis (Vogel) Benth. TIPO: R.A. Toro 848 (HT: NY; IT: MEDEL).
Rhadinocarpus brasiliensis Vogel NOTA(s): conocida solamente del tipo.
Liana. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del Magdalena
Medio. 0-500 m. Clathrotropis Harms
MPIO(s): San Luis. 1 especie
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo
1051 (HUA, JAUM, MO). Clathrotropis brunnea Amshoff
Árbol. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T. Cañón
Chamaecrista Moench y valle del Bajo Cauca, valle del Magdalena
3 especies Medio, vertiente oriental de la Cordillera Central,
vertiente oriental de la Cordillera Occidental.
Chamaecrista glandulosa (L.) Greene 0-1500 m.
var. flavicoma (Kunth) H.S. Irwin & Barneby MPIO(s): Anorí, Ciudad Bolívar, Puerto Berrío,
Cassia flavicoma Kunth, Cassia glandulosa L. Puerto Triunfo, San Luis, Segovia, Yondó.

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


USO(s): maderable. MPIO(s): Turbo.
TIPO: J. de Bruijn 1492 (IT: COL, MO, NY, U). EJEMPLAR DE REFERENCIA: E. Rentería et
EJEMPLAR DE REFERENCIA: E. Rentería et al. 3538 (COL, MO).
al. 1642 (COL, HUA, MO).
482 N.V.: sapán. Crotalaria L.
9 especies
Clitoria L.
2 especies Crotalaria incana L.
Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM. Altiplanos de
Clitoria javitensis (Kunth) Benth. Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, valle del
Neurocarpum javitense Kunth río Porce. 1000-2500 m.
Arbusto, trepadora. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón MPIO(s): Abejorral, Caldas, Medellín.
y valle del Bajo Cauca, valle del Magdalena EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.C. Arias &
Medio, valle selvático del Atrato y Urabá, M.G. Ramírez 462 (HUA).
vertiente oriental de la Cordillera Occidental.
0-1000 m. Crotalaria juncea L.
MPIO(s): Cáceres, Caucasia, Chigorodó, Mutatá, Hierba. Adventicia. bh-PM, bmh-MB, bmh-PM.
San Carlos, Segovia, Turbo. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra & Sonsón, valle del río Porce, vertiente occidental
F.J. Roldán 2590 (HUA, MO). de la Cordillera Occidental. 1000-2000 m.
MPIO(s): Guarne, Medellín, Urrao, Yarumal.
Clitoria ternatea L. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur &
Hierba, trepadora. Adventicia. bh-PM. Valle R.W. Pohl 197 (HUA, MO).
del río Porce, vertiente oriental de la Cordillera
Occidental. 1000-1500 m. Crotalaria lanceolata E. Mey.
MPIO(s): Hispania, Medellín. Hierba. Naturalizada. bh-PM. Valle del río Porce.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. Ramírez 3 1500-2000 m.
(MEDEL). MPIO(s): Medellín.
NOTA(s): ejemplar no observado. EJEMPLAR DE REFERENCIA: Estudiantes de
Botánica Taxonómica MEDEL 21 (MEDEL).
Cojoba Britton & Rose NOTA(s): ejemplar no observado.
2 especies
Crotalaria micans Link
Cojoba arborea (L.) Britton & Rose Arbusto, hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-
var. arborea PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
Cojoba colombiana Britton & Killip, Mimosa y Sonsón, Cordillera Occidental, valle del río
arborea L., Pithecellobium arboreum (L.) Urb. Porce, vertiente occidental de la Cordillera
Árbol. Nativa, cultivada. bh-PM. Valle del río Central, vertiente occidental de la Cordillera
Porce. 1000-1500 m. Occidental, vertiente oriental de la Cordillera
MPIO(s): Barbosa, Medellín. Occidental. 1000-2500 m.
USO(s): ornamental. MPIO(s): Andes, Copacabana, Envigado, Jericó,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán et La Ceja del Tambo, La Estrella, Medellín,
al. 2234 (HUA, MO). Rionegro, Salgar, Toledo, Urrao.
N.V.: carbonero zorro. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi &
B.E. Echeverry 4721 (COL, HUA, MO).
Cojoba rufescens (Benth.) Britton & Rose
Inga rufescens Benth. Crotalaria nitens Kunth
Árbol, arbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del Arbusto, hierba. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-
Magdalena Medio, valle selvático del Atrato y PM, bmh-T, bp-PM, bs-T. Cañón y valle del
Urabá. 0-1000 m. Bajo Cauca, Cordillera Occidental, valle del
MPIO(s): Chigorodó, San Luis, Turbo. Magdalena Medio, valle del río Porce, vertiente
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Brand & E. occidental de la Cordillera Central, vertiente
Ascanio 443 (COL, JAUM, MO). oriental de la Cordillera Central, vertiente oriental
de la Cordillera Occidental. 500-2000 m.
Copaifera L. MPIO(s): Amagá, Andes, Betania, Cisneros,
1 especie Cocorná, Fredonia, Frontino, Gómez Plata,
Guadalupe, Ituango, Liborina, Medellín, Puerto
Copaifera canime Harms Triunfo, Salgar, San Carlos, San Luis, Vegachí.
Árbol. Nativa. bh-T. Valle selvático del Atrato y EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
Urabá. 0-500 m. al. 2192 (HUA, MO).

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Crotalaria pallida Aiton Medio, valle selvático del Atrato y Urabá. 0-500 m.
Arbusto, hierba. Adventicia. bh-PM, bh-T, MPIO(s): Puerto Berrío, Turbo, Vigía del Fuerte.
bmh-T, bs-T. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
Rionegro y Sonsón, cañón y valle del Bajo al. 5024 (COL, HUA, MO, NY).
Cauca, valle del río Porce, vertiente occidental 483
de la Cordillera Central, vertiente oriental de Cynometra L.
la Cordillera Central, vertiente oriental de la 2 especies
Cordillera Occidental. 0-2000 m.
MPIO(s): Abejorral, Amagá, Amalfi, Barbosa, Cynometra bauhiniifolia Benth.
Cáceres, Hispania, Medellín, Remedios, Salgar, Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del Magdalena
San Carlos, San Luis, Santa Bárbara, Támesis, Medio. 0-500 m.
Valdivia, Venecia. MPIO(s): San Luis.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo
al. 8043 (HUA, MO). 1411 (COL, HUA, JAUM, MO).

Crotalaria paulina Schrank Cynometra martiana (Hayne) Baill.


Arbusto, hierba, subarbusto. Adventicia. bh-MB, bh- Trachylobium martianum Hayne
PM. Cordillera Occidental, vertiente occidental de la Árbol, liana. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle selvático
Cordillera Central, vertiente oriental de la Cordillera del Atrato y Urabá. 0-500 m.
Occidental. 1000-2000 m. MPIO(s): Chigorodó, Turbo.
MPIO(s): Andes, Ciudad Bolívar, Fredonia, EJEMPLAR DE REFERENCIA: E. Rentería
Hispania, Jardín, Jericó, Tarso. 4593 (JAUM, MO).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: E. Forero et al.
Dalbergia L.f.
6190 (COL, MO).
4 especies
Crotalaria retusa L.
Dalbergia brownei (Jacq.) Schinz
Hierba. Adventicia. bh-PM, bh-T, bmh-T, bs-
Amerimnon brownei Jacq.
T. Cañón y valle del Bajo Cauca, vertiente
Árbol. Nativa. bh-T. Valle selvático del Atrato y
occidental de la Cordillera Central. 0-1000 m.
Urabá. 0-500 m.
MPIO(s): Caucasia, Liborina, Montebello,
MPIO(s): Turbo.
Sabanalarga, Santa Fe de Antioquia.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: E. Forero & R.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.E. Brant & Jaramillo 1997 (COL, MO).
O. Escobar 1268 (COL, HUA, MO).
Dalbergia ecastaphyllum (L.) Taub.
Crotalaria sagittalis L. Hedysarum ecastaphyllum L.
Hierba, trepadora. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T, bs- Arbusto. Nativa. bh-T, bs-T. Valle selvático del
T. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del río Porce, Atrato y Urabá. 0-500 m.
valle selvático del Atrato y Urabá. 0-1500 m. MPIO(s): Arboletes, Necoclí, Turbo.
MPIO(s): Guadalupe, Medellín, Mutatá, EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán et
Sabanalarga. al. 523 (COL, HUA, MO).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
al. 2296 (HUA, MO). Dalbergia frutescens (Vell.) Britton
Pterocarpus frutescens Vell.
Crudia Schreb. Trepadora. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del
1 especie Magdalena Medio. 0-500 m.
MPIO(s): San Luis.
Crudia glaberrima (Steud.) J.F. Macbr. EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo 917
Hirtella glaberrima Steud. (COL, HUA, JAUM, MO).
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
Bajo Cauca. 500-1000 m. Dalbergia monetaria L. f.
MPIO(s): Zaragoza. Árbol, liana. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra & Magdalena Medio, valle selvático del Atrato
F.J. Roldán 2561 (HUA, MO). y Urabá, vertiente occidental de la Cordillera
Occidental. 0-1000 m.
Cymbosema Benth. MPIO(s): Frontino, Puerto Nare, Turbo.
1 especie EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
al. 5045 (COL, HUA, MO).
Cymbosema roseum Benth.
Dioclea rosea (Benth.) N. Zamora Dalea L.
Liana. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del Magdalena 1 especie

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Dalea coerulea (L. f.) Schinz & Thell. bh-T, bmh-PM, bmh-T. Cañón y valle del Bajo
Galea coerulea L.f. Cauca, valle del Magdalena Medio, valle del río
Arbusto. Nativa. bh-PM. Valle del río Porce. 500- Porce, valle selvático del Atrato y Urabá, vertiente
1000 m. occidental de la Cordillera Central, vertiente
484 MPIO(s): Guadalupe. occidental de la Cordillera Occidental, vertiente
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Hno. Daniel oriental de la Cordillera Central. 0-2000 m.
2637 (COL, MEDEL). MPIO(s): Amalfi, Angelópolis, Anorí, Dabeiba,
Frontino, Necoclí, San Luis, Urrao, Yolombó.
Delonix Raf. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
1 especie al. 5516 (HUA, MO).
N.V.: amor seco, cadillo.
Delonix regia (Bojer ex Hook.) Raf.
Poinciana regia Bojer ex Hook. Desmodium affine Schltdl.
Árbol. Introducida, cultivada. bh-MB, bh-PM, Subarbusto. Nativa. bh-PM, bh-T, bs-T. Cañón
bh-T, bs-T. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle y valle del Bajo Cauca, vertiente oriental de la
del Magdalena Medio, valle del río Porce, valle Cordillera Central, vertiente occidental de la
selvático del Atrato y Urabá, vertiente oriental de Cordillera Central. 0-1500 m.
la Cordillera Occidental. 0-2000 m. MPIO(s): Remedios, Santa Fe de Antioquia,
MPIO(s): Andes, Arboletes, Carepa, Caucasia, Venecia.
Medellín, Puerto Triunfo, Santa Fe de Antioquia, EJEMPLAR DE REFERENCIA: H. Hoyos 1
Támesis, Venecia. (HUA).
USO(s): ornamental.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán & Desmodium axillare (Sw.) DC.
R. Fonnegra 2300 (HUA, MO). Hedysarum axillare Sw.
N.V.: abeto, acacia roja, clavellino. Hierba, trepadora. Nativa. bh-MB, bh-T, bmh-T,
bs-T. Valle del Magdalena Medio, valle selvático
Derris Lour. del Atrato y Urabá, vertiente oriental de la
1 especie Cordillera Central. 0-2500 m.
MPIO(s): Caldas, Mutatá, Necoclí, Puerto Nare.
Derris pterocarpus (DC.) Killip EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
Lonchocarpus pterocarpus DC. al. 6701 (COL, HUA, MO).
Liana. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
Bajo Cauca, vertiente oriental de la Cordillera Desmodium barbatum (L.) Benth.
Central. 0-1000 m. Hedysarum barbatum L.
MPIO(s): Anorí. Arbusto, hierba, trepadora. Nativa. bh-T, bmh-T,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.D. Shepherd bs-T. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del
687 (HUA, MO). río Porce, vertiente occidental de la Cordillera
Central. 0-1500 m.
Desmanthus Willd. MPIO(s): Anorí, Armenia, Bello, Caucasia, San
1 especie Jerónimo.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
Desmanthus virgatus (L.) Willd. al. 5427 (COL, HUA, MO).
var. virgatus
Desmanthus depressus Humb. & Bonpl. ex Willd., Desmodium cajanifolium (Kunth) DC.
Mimosa virgata L. Hedysarum cajanifolium Kunth
Arbusto, hierba. Nativa. bh-PM, bh-T, bs-T. Arbusto, hierba. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-
Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del río Porce, PM, bs-T. Vertiente occidental de la Cordillera
valle selvático del Atrato y Urabá, vertiente Central, vertiente oriental de la Cordillera
oriental de la Cordillera Occidental. 0-1500 m. Central, vertiente oriental de la Cordillera
MPIO(s): Anzá, Arboletes, Betulia, Medellín, Occidental. 1000-1500 m.
Peque, Salgar, Santa Fe de Antioquia. MPIO(s): Armenia, Giraldo, San Jerónimo, San
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et Luis.
al. 5459 (HUA, MO). EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
al. 5411 (COL, HUA, MO).
Desmodium Desv.
19 especies Desmodium campyloclados Hemsl.
Hierba, trepadora. Nativa. bh-MB, bp-PM.
Desmodium adscendens (Sw.) DC. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
Hedysarum adscendens Sw. y Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente
Arbusto, hierba, liana. Nativa. bh-MB, bh-PM, occidental de la. 1500-2000 m.

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


MPIO(s): Frontino, Jericó, La Ceja del Tambo. MPIO(s): Frontino.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.E. Brant y EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Sánchez
G.E. Martínez 1374 (HUA, MO). 1327 (MEDEL).
N.V.: amor seco. NOTA(s): ejemplar no observado.
485
Desmodium caripense (Kunth) G. Don Desmodium prehensile Schltdl.
Hedysarum caripense Kunth Hierba. Nativa. bh-PM, bmh-PM. Valle del
Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM. Cordillera río Porce, vertiente occidental de la Cordillera
Occidental, vertiente occidental de la Cordillera Occidental. 1000-2000 m.
Central. 1500-2500 m. MPIO(s): Frontino, Medellín.
MPIO(s): Fredonia, Támesis, Titiribí. EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Sánchez
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et 1330 (MEDEL).
al. 3199 (HUA, MO). NOTA(s): ejemplar no observado.

Desmodium distortum (Aubl.) J.F. Macbr. Desmodium procumbens (Mill.) Hitchc.


Hedysarum distortum Aubl. Hedysarum procumbens Mill.
Hierba. Nativa. bh-T, bs-T. Cañón y valle del Bajo Hierba. Nativa. bs-T. Cañón y valle del Bajo
Cauca, valle del Magdalena Medio. 0-500 m. Cauca. 500-1000 m.
MPIO(s): Puerto Berrío, Santa Fe de Antioquia. MPIO(s): Santa Fe de Antioquia.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R.A. Toro 1128 EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.A. Barkley et
(MEDEL). al. 17C385 (COL, MEDEL).
NOTA(s): ejemplar no observado. NOTA(s): ejemplar no observado.

Desmodium purpusii Brandegee


Desmodium incanum DC.
Hierba, liana, trepadora. Nativa. bh-MB, bh-PM.
Desmodium canum Schinz & Thell.
Vertiente oriental de la Cordillera Central. 1000-
Hierba, subarbusto, trepadora. Nativa. bh-PM,
2500 m.
bmh-T, bs-T. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle
MPIO(s): Campamento, Yarumal, Yolombó.
del río Porce, valle selvático del Atrato y Urabá,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
vertiente oriental de la Cordillera Central. 0-1500 m.
al. 8007 (HUA, MO).
MPIO(s): Cisneros, Dabeiba, Liborina, Medellín,
Mutatá, Santa Fe de Antioquia.
Desmodium scorpiurus (Sw.) Desv.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et Hedysarum scorpiurus Sw.
al. 1933 (HUA, MO). Hierba, trepadora. Nativa, cultivada. bh-MB, bh-
PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
Desmodium intortum (Mill.) Urb. y Sonsón, valle del río Porce. 1000-3000 m.
Hedysarum intortum Mill. MPIO(s): La Unión, Medellín.
Arbusto, hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh- EJEMPLAR DE REFERENCIA: P.A. Silverstone
MB. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro 2365 (MO).
y Sonsón, Cordillera Occidental, valle del río
Porce, vertiente occidental de la Cordillera Desmodium tortuosum (Sw.) DC.
Central, vertiente oriental de la Cordillera Hedysarum tortuosum Sw.
Central. 1500-2500 m. Arbusto, hierba. Nativa. bh-PM, bh-T, bs-
MPIO(s): Amagá, Anorí, Medellín, Pueblorrico, T. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del
Titiribí, Yarumal. Magdalena Medio, valle del río Porce. 500-1500 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.E. Brant & MPIO(s): Copacabana, Medellín, Salgar, San
O. Escobar 1314 (COL, HUA, MO). Jerónimo, Santa Bárbara, Valdivia, Yondó.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
Desmodium molliculum (Kunth) DC. al. 5920 (HUA, MO).
Hedysarum molliculum Kunth
Hierba, trepadora. Adventicia. bh-MB, bmh-MB. Desmodium triflorum (L.) DC.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Hedysarum triflorum L.
Sonsón. 2000-3000 m. Hierba. Nativa. bmh-PM, bs-T. Cañón y valle del
MPIO(s): La Ceja del Tambo, Rionegro, San Bajo Cauca, vertiente oriental de la Cordillera
Pedro de los Milagros, Sonsón. Occidental. 500-2000 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et MPIO(s): Jardín, Liborina, Santa Fe de
al. 6229 (COL, HUA, MO). Antioquia.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.C. Marrugo
Desmodium orbiculare Schltdl. 779 (MEDEL).
Hierba. Nativa. bmh-PM. Vertiente occidental de NOTA(s): ejemplar no observado.
la Cordillera Occidental. 1000-1500 m. N.V.: amor seco.

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Desmodium uncinatum (Jacq.) DC. Bajo Cauca. 0-500 m.
Hedysarum uncinatum Jacq. MPIO(s): Anorí.
Hierba, trepadora. Nativa. bh-MB, bh-PM, bh-T, EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.D. Soejarto
bmh-PM, bmh-T, bp-PM. Altiplanos de Santa 3561 (HUA, MO).
486 Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, valle del NOTA(s): ejemplar no observado.
río Porce, vertiente occidental de la Cordillera
Occidental, vertiente oriental de la Cordillera Dioclea pulchra Moldenke
Central, vertiente oriental de la Cordillera Liana. Nativa. bmh-T, bp-PM. Valle del
Occidental. 500-2500 m. Magdalena Medio, vertiente oriental de la
MPIO(s): Amalfi, Andes, Caldas, Frontino, Cordillera Central. 500-1500 m.
Medellín, Salgar, Urrao. MPIO(s): Campamento, Cocorná, San Francisco,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.M. San Luis.
MacDougal et al. 3948 (HUA, MO). EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.A. Giraldo &
N.V.: zarza. J.C. Arias 1273 (HUA, MO).

Dialium L. Dioclea reflexa Hook. f.


1 especie Liana. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, valle
Dialium guianense (Aubl.) Sandwith selvático del Atrato y Urabá. 0-1000 m.
Arouna guianensis Aubl. MPIO(s): Anorí, Mutatá, San Luis.
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.G. Ramírez &
Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, valle D. Cárdenas 1618 (JAUM, MO).
selvático del Atrato y Urabá, vertiente oriental de
la Cordillera Central. 0-1000 m.
Dioclea sericea Kunth
MPIO(s): Amalfi, Anorí, Caucasia, Cocorná,
Liana. Nativa. bh-PM. Valle del río Porce. 500-
Mutatá, Puerto Berrío, San Luis, Segovia, Tarazá.
1000 m.
USO(s): comestible, maderable.
MPIO(s): Barbosa.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Tuberquia &
EJEMPLAR DE REFERENCIA: I. Cabrera 1078
G. Gómez 18 (COL, HUA, MO).
(MEDEL).
N.V.: mano de tigre, tamarindo.
Dioclea virgata (Rich.) Amshoff
Dimorphandra Schott
1 especie Dolichos virgatus Rich.
Liana. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T. Valle
Dimorphandra macrostachya Benth. del Magdalena Medio, vertiente oriental de la
subsp. macrostachya Cordillera Central. 0-1500 m.
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del MPIO(s): Puerto Berrío, San Luis, San Rafael.
Bajo Cauca. 500-1000 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
MPIO(s): Anorí. al. 3444 (HUA, MO).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.D. Soejarto
et al. 3232 (COL, HUA, MO). Dioclea wilsonii Standl.
N.V.: zapatillo. Liana. Nativa. bmh-PM, bs-T. Valle selvático del
Atrato y Urabá, vertiente oriental de la Cordillera
Dioclea Kunth Occidental. 0-2000 m.
7 especies MPIO(s): Jericó, Turbo.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Sánchez
Dioclea guianensis Benth. 1812 (MEDEL, MO).
var. lasiophylla (Mart. ex Benth.) R.H. Maxwell ex
G.P. Lewis Diplotropis Benth.
Dioclea lasiophylla Mart. ex Benth. 1 especie
Arbusto, liana. Nativa. bh-MB, bh-PM, bh-T.
Cordillera Occidental, vertiente occidental de Diplotropis purpurea (Rich.) Amshoff
la Cordillera Central, vertiente oriental de la Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del Magdalena
Cordillera Central. 500-2000 m. Medio, vertiente oriental de la Cordillera Central.
MPIO(s): Armenia, Ciudad Bolívar, Cocorná, 500-1000 m.
Hispania, Salgar. MPIO(s): San Luis.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.A. Barkley & EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.D. Shepherd
J. Araque 19An008 (MEDEL). 675 (HUA, MO).

Dioclea malacocarpa Ducke Dipteryx Schreb.


Liana. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del 1 especie

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Dipteryx oleifera Benth. MPIO(s): San Luis.
Coumarouna panamensis Pittier, Dipteryx EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.G. Ramírez &
panamensis (Pittier) Record & Mell, Oleiocarpon D. Cárdenas 800 (COL, HUA, JAUM, MO).
panamense (Pittier) Dwyer N.V.: congolo.
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
487
Bajo Cauca, valle selvático del Atrato y Urabá. Entada polystachya (L.) DC.
0-500 m. Mimosa polystachya L.
MPIO(s): Anorí, Apartadó, Arboletes, Cáceres, Liana. Nativa. bmh-T. Valle selvático del Atrato y
Caucasia, Chigorodó, El Bagre, Mutatá, Nechí, Urabá. 0-500 m.
Necoclí, Tarazá, Turbo. MPIO(s): Turbo.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Brand & M. EJEMPLAR DE REFERENCIA: E. Rentería et
González 562 (JAUM, MO). al. 3583 (COL, MO).

Dolichos L. Entada rheedei Spreng.


1 especie Liana. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del Bajo
Cauca, valle del Magdalena Medio, vertiente oriental
Dolichos lablab L. de la Cordillera Central. 0-1000 m.
Trepadora. Naturalizada. bh-PM. Valle del río MPIO(s): Anorí, San Luis.
Porce. 1000-500 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.G. Ramí rez
MPIO(s): Copacabana. & D. Cárdenas 880 (COL, HUA, JAUM, MO).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Hno. Daniel &
J. Arango 3000 (MEDEL). Enterolobium Mart.
NOTA: ejemplar no observado. 2 especies

Dussia Krug & Urb. ex Taub. Enterolobium cyclocarpum (Jacq.) Griseb.


2 especies Mimosa cyclocarpa Jacq.
Árbol. Nativa, cultivada. bh-PM, bh-T, bs-T.
Dussia lehmannii Harms Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del río Porce,
Árbol. Nativa. bmh-PM, bmh-T. Cañón y valle vertiente occidental de la Cordillera Central,
del Bajo Cauca, valle selvático del Atrato y vertiente oriental de la Cordillera Central,
Urabá, vertiente occidental de la Cordillera vertiente oriental de la Cordillera Occidental.
Occidental. 0-1500 m. 0-1500 m.
MPIO(s): Anorí, Frontino, Mutatá, Urrao. MPIO(s): Betulia, Caracolí, Fredonia, Medellín,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et San Jerónimo, Santa Bárbara, Santa Fe de
al. 8728 (HUA). Antioquia, Venecia.
USO(s): maderable, ornamental.
Dussia macroprophyllata (Donn. Sm.) Harms EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi &
Árbol. Nativa. bmh-PM, bp-PM. Vertiente B.E. Echeverry 4672 (COL, HUA, MO).
occidental de la Cordillera Occidental. 1000-1500 m. N.V.: piñón de oreja, rincón.
MPIO(s): Urrao.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.J. Pipoly et al. Enterolobium schomburgkii (Benth.) Benth.
16731 (MO). Pithecellobium schomburgkii Benth.
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
Entada Adans. Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, valle
4 especies del río Porce, vertiente oriental de la Cordillera
Central. 0-1000 m.
Entada gigas Fawc. & Rendle MPIO(s): Amalfi, Cáceres, Puerto Berrío, San
Mimosa gigas L. Luis.
Liana. Nativa. bmh-T. Vertiente occidental de la EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Cárdenas et
Cordillera Occidental. 500-1000 m. al. 3048 (JAUM, MO).
MPIO(s): Frontino. N.V.: piñón de oreja.
USO(s): artesanal, comestible.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.H. Gentry et Eriosema (DC.) Desv.
al. 75884 (MO). 1 especie
N.V.: congolo
Eriosema diffusum (Kunth) G. Don
Entada monostachya DC. Glycine diffusa Kunth
Liana. Nativa. bmh-T, bp-PM. Valle del Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM. Altiplanos de
Magdalena Medio, vertiente oriental de la Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, valle del
Cordillera Central. 500-1500 m. río Porce. 1500-2500 m.

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


MPIO(s): Donmatías, El Peñol, El Santuario, Árbol. Nativa, cultivada. bh-T, bmh-PM. Cañón y
Medellín. valle del Bajo Cauca, Cordillera Occidental, valle
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Gómez 531 del Magdalena Medio, valle del río Porce, valle
(HUA, MO). selvático del Atrato y Urabá. 0-1500 m.
488 MPIO(s): Bello, Copacabana, Medellín, Puerto
Erythrina L. Berrío, Salgar, Turbo, Valdivia, Yolombó,
9 especies Zaragoza.
USO(s): ornamental.
Erythrina berteroana Urb. EJEMPLAR DE REFERENCIA: B.A. Stein & L.
Árbol. Nativa. bh-PM, bh-T. Vertiente oriental de McDade 3188 (JAUM, MO).
la Cordillera Central. 500-1500 m. N.V.: búcaro.
MPIO(s): Anorí, San Rafael.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et Erythrina poeppigiana (Walp.) O.F. Cook
al. 8738 (HUA, MO). Micropteryx poeppigiana Walp.
Árbol. Nativa, cultivada. bh-PM, bmh-PM,
Erythrina cochleata Standl. bmh-T. Valle del río Porce, vertiente occidental
Árbol. Nativa. bh-PM, bmh-PM. Altiplanos de la Cordillera Occidental, vertiente oriental de
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
la Cordillera Central. 500-1500 m.
vertiente oriental de la Cordillera Central. 1500-
MPIO(s): Bello, Copacabana, Cocorná, Frontino,
2000 m.
Girardota, Medellín, Nariño, Yolombó.
MPIO(s): Envigado, Medellín, Nariño.
USO(s): ornamental.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi &
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
N. Bedoya 4540 (MO).
al. 8016 (HUA, MO).
N.V.: cámbulo.
Erythrina costaricensis Micheli
Árbol. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T. Cañón y
Erythrina rubrinervia Kunth
valle del Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio,
Árbol, arbusto. Nativa, cultivada. bh-PM, bh-
valle selvático del Atrato y Urabá, vertiente
oriental de la Cordillera Central. 0-1500 m. T, bmh-PM, bmh-T. Valle del río Porce, valle
MPIO(s): Anorí, Necoclí, San Luis, Turbo. selvático del Atrato y Urabá, vertiente oriental
EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.H. Gentry de la Cordillera Central, vertiente oriental de la
9222 (MO). Cordillera Occidental. 0-2000 m.
MPIO(s): Andes, Anorí, Campamento, Carepa,
Erythrina crista-galli L. Chigorodó, Gómez Plata, Medellín, Mutatá,
Árbol. Introducida, cultivada. bh-MB, bh-PM. Nariño, Santa Bárbara, Yolombó.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y USO(s): ornamental.
Sonsón, valle del río Porce. 1000-2000 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
MPIO(s): Guarne, Medellín. al. 5004 (HUA, MO).
USO(s): ornamental. N.V.: chocho.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.D. Soejarto
2515 (COL, HUA, JAUM). Erythrina variegata L.
N.V.: cresta de gallo. Árbol. Introducida, cultivada. bh-PM, bh-T. Valle
del río Porce, valle selvático del Atrato y Urabá.
Erythrina edulis Triana ex Micheli 0-1500 m.
Árbol. Nativa, cultivada. bh-MB, bh-PM, bmh- MPIO(s): Apartadó, Medellín, Turbo.
MB, bmh-PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, USO(s): ornamental.
Rionegro y Sonsón, Cordillera Occidental, valle EJEMPLAR DE REFERENCIA: N. Gil 98
del río Porce, vertiente occidental de la Cordillera (HUA).
Central, vertiente oriental de la Cordillera N.V.: chaquiro, chocho.
Occidental. 1000-3000 m.
MPIO(s): Caldas, Frontino, Granada, Jardín, Fairchildia Britton & Rose
Medellín, Peque, Rionegro, San Andrés de 1 especie
Cuerquia, Valparaíso.
USO(s): comestible. Fairchildia panamensis (Benth.) Britton & Rose
EJEMPLAR DE REFERENCIA: A. Juncosa & Swartzia panamensis Benth.
G. Misas 998 (COL, HUA, MO). Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle selvático del
N.V.: chachafruto. Atrato y Urabá. 0-500 m.
MPIO(s): Carepa, Mutatá.
Erythrina fusca Lour. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
Erythrina glauca Willd. al. 4853 (HUA, MO).

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Flemingia Roxb. ex W.T. Aiton Hymenaea courbaril L.
1 especie var. courbaril
Árbol. Nativa, cultivada. bh-PM, bh-T, bmh-T,
Flemingia strobilifera (L.) R. Br. bs-T. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del río
Hedysarum strobiliferum L. Porce, vertiente oriental de la Cordillera Central, 489
Arbusto. Naturalizada. bh-T. Valle selvático del vertiente oriental de la Cordillera Occidental.
Atrato y Urabá. 0-500 m. 0-1500 m.
MPIO(s): Turbo. MPIO(s): Ciudad Bolívar, Cocorná, Gómez
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Estudiantes de Plata, Medellín, Santa Fe de Antioquia, Segovia,
Botánica Taxonómica MEDEL 80 (MEDEL). Sopetrán.
NOTA(s): ejemplar no observado. USO(s): comestible, ornamental.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: E. Rentería et
Galactia P. Browne al. 1632 (COL, HUA, MO).
1 especie N.V.: algarrobo, pecueca.

Galactia striata (Jacq.) Urb. Hymenaea oblongifolia Huber


Glycine striata Jacq. Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
Trepadora. Nativa. bh-PM, bh-T, bs-T. Cañón y Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, vertiente
valle del Bajo Cauca, valle selvático del Atrato oriental de la Cordillera Central. 0-1000 m.
y Urabá, vertiente occidental de la Cordillera MPIO(s): Anorí, Puerto Nare, San Luis, Segovia,
Central. 500-1500 m. Zaragoza.
MPIO(s): Anzá, Armenia, Medellín, Montebello, EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.D. Soejarto
Sabanalarga, Santa Fe de Antioquia, Turbo. & J.D. Villa 2801 (HUA).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et NOTA(s): ejemplar no observado.
al. 7045 (HUA, MO). N.V.: algarrobillo.

Genista L. Indigofera L.
1 especie 5 especies

Genista monspessulana (L.) L.A.S. Johnson Indigofera jamaicensis Spreng.


Cytisus monspessulanus L. Hierba. Nativa. bs-T. Cañón y valle del Bajo
Arbusto. Introducida, cultivada. bh-PM. Vertiente Cauca. 500-1000 m.
oriental de la Cordillera Central. 500-1500 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.D. Johnson
MPIO(s): Yarumal. 3099 (MO).
USO(s): ornamental. NOTA(s): probablemente colectado en el
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Hno. Tomás municipio de Santa Fe de Antioquia.
1702 (MEDEL).
N.V.: retama. Indigofera lespedezioides Kunth
Arbusto. Nativa. bh-PM, bs-T. Cañón y valle del
Gliricidia Kunth Bajo Cauca, vertiente occidental de la Cordillera
1 especie Central. 0-1500 m.
MPIO(s): San Jerónimo, Santa Fe de Antioquia.
Gliricidia sepium (Jacq.) Kunth ex Walp. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
Robinia sepium Jacq. al. 5395 (COL, HUA, MO).
Árbol, arbusto. Nativa, cultivada. bh-PM, bh-T,
bs-T. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del Indigofera mucronata Lam.
Magdalena Medio, valle selvático del Atrato y Hierba. Nativa. bh-PM. Vertiente oriental de la
Urabá, vertiente oriental de la Cordillera Central, Cordillera Occidental. 1000-1500 m.
vertiente oriental de la Cordillera Occidental. MPIO(s): Giraldo.
0-1500 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
MPIO(s): Apartadó, Caucasia, Chigorodó, al. 5614 (HUA).
Hispania, Ituango, Medellín, Necoclí, Olaya,
Remedios, San Luis, Santa Bárbara, Támesis, Indigofera spicata Forssk.
Turbo, Valdivia. Indigofera endecaphylla Jacq. ex Poir., Indigofera
USO(s): medicinal. hendecaphylla Jacq.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.H. Gentry & Hierba. Adventicia. bh-MB. Altiplanos de Santa
E. Rentería 23688 (HUA, MO). Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-2500 m.
N.V.: matarratón. MPIO(s): Medellín.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.A. Barkley &
Hymenaea L. J. Correa 134 (COL, MEDEL).
2 especies NOTA(s): ejemplar no observado.

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Indigofera suffruticosa Mill. MPIO(s): San Luis.
Arbusto, hierba, subarbusto. Nativa. bh-PM, EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.I. Orozco et
bh-T, bmh-PM, bs-T. Cañón y valle del Bajo al. 655 (COL, MEDEL).
Cauca, valle del Magdalena Medio, valle del río
490 Porce, vertiente oriental de la Cordillera Central, Inga bourgoni (Aubl.) DC.
vertiente oriental de la Cordillera Occidental. Mimosa bourgoni Aubl.
0-1500 m. Árbol. Nativa. bmh-T. Valle selvático del Atrato y
MPIO(s): Abejorral, Apartadó, Caucasia, Urabá. 0-500 m.
Cocorná, Hispania, Medellín, Puerto Berrío, MPIO(s): Mutatá.
Sabanalarga, Salgar, Santa Fe de Antioquia, EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
Toledo, Turbo, Uramita, Valdivia, Venecia. al. 5780 (HUA, MO, NY).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán et
al. 1385 (COL, HUA, MO). Inga cayennensis Sagot ex Benth.
Árbol. Nativa. bmh-PM. Vertiente occidental de
Inga Mill. la Cordillera Occidental. 1000-1500 m.
58 especies, 2 especies endémicas MPIO(s): Urrao.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo et
Inga acreana Harms al. 5075 (JAUM, MO).
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-PM, bmh-T. Cañón
y valle del Bajo Cauca, vertiente occidental de Inga cecropietorum Ducke
la Cordillera Occidental, vertiente oriental de la Árbol. Nativa. bs-T. Cañón y valle del Bajo
Cordillera Central. 0-1500 m. Cauca. 1000-1500 m.
MPIO(s): Anorí, Frontino, San Luis, Zaragoza. MPIO(s): Sabanalarga.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
1754 (COL, HUA, JAUM, MO). al. 2265 (HUA, MO).
N.V.: guamo. NOTA(s): ejemplar no observado.

Inga acrocephala Steud. Inga cinnamomea Spruce ex Benth.


Árbol, liana. Nativa. bh-T, bmh-T, bp-PM. Cañón Árbol. Nativa. bmh-PM, bp-PM. Vertiente
y valle del Bajo Cauca, valle selvático del Atrato occidental de la Cordillera Occidental. 1000-2000 m.
y Urabá, vertiente occidental de la Cordillera MPIO(s): Frontino.
Occidental, vertiente oriental de la Cordillera EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
Central. 0-2000 m. al. 7182 (HUA, MO).
MPIO(s): Frontino, Granada, Mutatá, San Carlos,
Tarazá. Inga cocleensis Pittier
EJEMPLAR DE REFERENCIA: E. Rentería et Árbol. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T. Valle
al. 2837 (JAUM, MO). del Magdalena Medio, vertiente oriental de la
N.V.: guamo churimbo. Cordillera Central. 0-1500 m.
MPIO(s): Puerto Berrío, San Carlos, San Luis.
Inga acuminata Benth. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.J. Hernández
Árbol, arbusto. Nativa. bh-T, bmh-MB, bmh-T. et al. 504 (HUA).
Valle del Magdalena Medio, vertiente oriental de NOTA(s): ejemplar no observado.
la Cordillera Central. 500-1000 m.
MPIO(s): Cocorná, Maceo, San Luis. Inga colombiana C. Romero
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.G. Ramírez & Árbol. Endémica. bh-T, bmh-T. Cañón y valle
D. Cárdenas 1846 (HUA, JAUM, MO). del Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio,
vertiente oriental de la Cordillera Central. 500-
Inga alba (Sw.) Willd. 1000 m.
Inga aggregata G. Don, Mimosa alba Sw. MPIO(s): Anorí, Puerto Berrío, Remedios.
Árbol. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T. Cañón y TIPO: R. Callejas et al. 8076 (HT: HUA; IT:
valle del Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, MO).
vertiente oriental de la Cordillera Central. 0-1500 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
MPIO(s): Anorí, San Carlos, San Francisco, San al. 9279 (HUA, MO).
Luis, Tarazá.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.G. Ramírez & Inga coruscans Humb. & Bonpl. ex Willd.
D. Cárdenas 830 (COL, HUA, JAUM, MO). Árbol. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T. Cañón y
valle del Bajo Cauca, vertiente occidental de la
Inga barbourii Standl. Cordillera Occidental, vertiente oriental de la
Árbol. Nativa. bp-PM. Vertiente oriental de la Cordillera Central. 0-1500 m.
Cordillera Central. 1500-2000 m. MPIO(s): Anorí, San Luis, Tarazá, Urrao.

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Cárdenas & MPIO(s): Chigorodó, Fredonia, Sonsón.
J.G. Ramírez 2540 (JAUM, MO). EJEMPLAR DE REFERENCIA: E. Rentería et
al. 4704 (JAUM, MO).
Inga cylindrica (Vell.) Mart.
Mimosa cylindrica Vell. Inga glomeriflora Ducke 491
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del Magdalena Árbol. Nativa. bmh-T. Valle selvático del Atrato y
Medio, vertiente oriental de la Cordillera Central. Urabá. 0-500 m.
500-1000 m. MPIO(s): Vigía del Fuerte.
MPIO(s): San Luis. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.A. Gómez
EJEMPLAR DE REFERENCIA: E. Rentería et 659 (HUA).
al. 2827 (JAUM, MO). NOTA(s): ejemplar no observado.

Inga densiflora Benth. Inga goldmanii Pittier


Inga langlassei Pittier, Inga titiribiana Britton & Árbol, arbusto. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T, bp-
Killip PM. Valle del Magdalena Medio, valle selvático
Árbol. Nativa. bh-MB, bh-PM, bh-T, bmh-T. del Atrato y Urabá, vertiente oriental de la
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Cordillera Central. 0-2000 m.
Sonsón, cañón y valle del Bajo Cauca, Cordillera MPIO(s): Chigorodó, Cocorná, Granada, Mutatá,
Occidental, valle del río Porce, vertiente Puerto Berrío, Yarumal.
occidental de la Cordillera Central, vertiente EJEMPLAR DE REFERENCIA: E. Rentería et
oriental de la Cordillera Central, vertiente oriental al. 4620 (JAUM, MO).
de la Cordillera Occidental. 0-2500 m.
MPIO(s): Andes, Anorí, Betania, Caldas, Inga gracilior Sprague
Cocorná, Envigado, Heliconia, Medellín, Santa Inga olivacea Sprague
Bárbara, Titiribí. Árbol. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T, bp-
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra & PM. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del
F.J. Roldán 2305 (COL, HUA, MO). Magdalena Medio, vertiente occidental de la
N.V.: guamo, guamo macheto, guamo macho. Cordillera Occidental, vertiente oriental de la
Cordillera Central. 0-2000 m.
MPIO(s): Ituango, San Luis, Tarazá, Urrao.
Inga dwyeri M. Sousa
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.G. Ramírez &
Árbol. Nativa. bmh-PM. Vertiente occidental de
D. Cárdenas 240 (HUA, JAUM, MO).
la Cordillera Occidental. 1000-1500 m.
MPIO(s): Urrao.
Inga hayesii Benth.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
Árbol. Nativa. bs-T. Valle selvático del Atrato y
al. 5506 (COL, HUA, MO).
Urabá. 0-500 m.
MPIO(s): Arboletes.
Inga edulis Mart.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
Árbol, arbusto. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T, al. 4950 (HUA, MO).
bp-PM. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del
Magdalena Medio, valle selvático del Atrato Inga heterophylla Willd.
y Urabá, vertiente occidental de la Cordillera Árbol. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-PM, bmh-T.
Central, vertiente occidental de la Cordillera Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del
Occidental, vertiente oriental de la Cordillera Magdalena Medio, valle del río Porce, vertiente
Central. 0-2000 m. oriental de la Cordillera Central. 0-1500 m.
MPIO(s): Anorí, Carepa, Caucasia, Cocorná, MPIO(s): Amalfi, Anorí, Caucasia, Puerto
Fredonia, Frontino, Mutatá, San Luis, San Roque, Nare, Remedios, San Carlos, San Luis, Tarazá,
Segovia, Tarazá. Zaragoza.
USO(s): comestible. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.G. Ramírez et
EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. McPherson al. 43 (JAUM, MO).
13358 (HUA, MO). N.V.: guamo de mico.
N.V.: guamo.
Inga ingoides (Rich.) Willd.
Inga fastuosa (Jacq.) Willd. Mimosa ingoides Rich.
Inga venosa Griseb. ex Benth., Mimosa fastuosa Árbol. Nativa. bh-PM, bmh-T. Cañón y valle del
Jacq. Bajo Cauca, valle selvático del Atrato y Urabá,
Árbol. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T. Valle del vertiente occidental de la Cordillera Central,
Magdalena Medio, valle selvático del Atrato vertiente oriental de la Cordillera Occidental.
y Urabá, vertiente occidental de la Cordillera 0-1500 m.
Central. 0-1500 m. MPIO(s): Andes, Fredonia, Santa Bárbara, Turbo,

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Venecia. Inga leonis N. Zamora
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Sánchez Árbol. Nativa. bh-PM, bp-PM. Vertiente
1856 (MEDEL, MO). occidental de la Cordillera Occidental, vertiente
N.V.: guamo, guamo santafereño. oriental de la Cordillera Central. 1000-2000 m.
492 MPIO(s): Amalfi, San Francisco, Urrao.
Inga insignis Kunth EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur et
Árbol. Nativa. bh-MB, bmh-MB. Altiplanos de al. 820 (F, HUA, MO).
Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-
3000 m. Inga macrophylla Humb. & Bonpl. ex Willd.
MPIO(s): Rionegro. Inga bracteosa Benth.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.C. Benavides Árbol. Nativa. bmh-T. Valle del Magdalena
& A. Rivas 44 (HUA, MO). Medio, valle selvático del Atrato y Urabá,
vertiente oriental de la Cordillera Central. 0-1500 m.
Inga interfluminensis L. Uribe MPIO(s): Amalfi, Anorí, Carepa, Remedios, San
Árbol. Endémica. bmh-MB, bmh-T. Altiplanos Carlos, San Luis.
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. McPherson
Cordillera Occidental, vertiente oriental de la 13329 (HUA, MO).
Cordillera Occidental. 1500-2500 m.
MPIO(s): Entrerríos, Frontino, Ituango, Jericó. Inga marginata Willd.
TIPO: L. Uribe 636 (HT: COL; IT: COL, Inga semialata (Vell.) Mart.
MEDEL). Árbol. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-PM, bmh-T,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Sánchez et bp-MB, bs-T. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle
al. 1310 (MEDEL, MO). del Magdalena Medio, valle del río Porce, valle
N.V.: guamo. selvático del Atrato y Urabá, vertiente occidental
de la Cordillera Central, vertiente oriental de
Inga lallensis Spruce ex Benth. la Cordillera Central, vertiente oriental de la
Inga archeri Britton & Killip Cordillera Occidental. 0-2000 m.
Árbol. Nativa. bh-MB, bh-PM. Altiplanos de MPIO(s): Abejorral, Amalfi, Andes, Anorí, Anzá,
Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, valle del Arboletes, Fredonia, Guatapé, Jericó, Mutatá,
río Porce. 1500-2500 m. Remedios, Titiribí.
MPIO(s): Envigado, Guarne, Medellín, Rionegro. EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Sánchez
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán & J. 1868 (MEDEL, MO).
Brand 23 (HUA, MO). N.V.: guamo, guamo frisol.

Inga latipes Pittier Inga mucuna Walp. & Duchass.


Árbol. Nativa. bh-T. Vertiente oriental de la Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
Cordillera Central. 500-1000 m. Bajo Cauca, valle selvático del Atrato y Urabá,
MPIO(s): Remedios. vertiente oriental de la Cordillera Central. 0-500 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán et MPIO(s): Caucasia, San Luis, Turbo.
al. 3115 (HUA). EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Brand & Á.
NOTA(s): determinación provisional. Ejemplar Cogollo 214 (HUA, JAUM, MO).
no observado.
Inga multijuga Benth.
Inga laurina (Sw.) Willd. subsp. aestuariorum (Pittier) T.D. Penn.
Mimosa laurina Sw. Árbol. Nativa. bh-T, bmh-MB, bmh-PM, bmh-T.
Árbol. Nativa. bh-MB, bh-PM, bh-T. Altiplanos Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, y Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente
vertiente oriental de la Cordillera Central. 500- occidental de la Cordillera Occidental, vertiente
2500 m. oriental de la Cordillera Central. 500-2500 m.
MPIO(s): Cocorná, El Peñol, Medellín. MPIO(s): Frontino, San Luis, San Pedro de los
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.A. Giraldo Milagros, Urrao.
636 (HUA, MO). EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi &
N.V.: guamo. D.L. Echeverri 6301 (HUA, MO).

Inga leiocalycina Benth. Inga nobilis Willd.


Árbol. Nativa. bh-T. Vertiente oriental de la subsp. quaternata (Poepp.) T.D. Penn.
Cordillera Central. 500-1000 m. Inga oblanceolata Britton & Killip, Inga quaternata
MPIO(s): San Carlos. Poepp.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Albert de Árbol. Nativa. bh-T, bmh-PM, bmh-T, bmh-
Escobar et al. 8308 (HUA, MO). MB. Cañón y valle del Bajo Cauca, Cordillera

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Occidental, valle selvático del Atrato y Urabá, Benth.
vertiente occidental de la Cordillera Occidental, Árbol. Nativa. bh-MB, bh-PM, bh-T, bmh-PM,
vertiente oriental de la Cordillera Central. 0-2500 m. bmh-T, bp-PM. Altiplanos de Santa Rosa de
MPIO(s): Chigorodó, Cocorná, Frontino, Osos, Rionegro y Sonsón, cañón y valle del Bajo
Necoclí, San Luis, Turbo, Urrao, Valdivia. Cauca, Cordillera Occidental, valle del río Porce, 493
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R.D. Metcalf & valle selvático del Atrato y Urabá, vertiente
J. Cuatrecasas 30044 (MO). occidental de la Cordillera Central, vertiente
N.V.: guamo. occidental de la Cordillera Occidental, vertiente
oriental de la Cordillera Central. 0-2500 m.
Inga oerstediana Benth. ex Seem. MPIO(s): Anorí, Campamento, Chigorodó,
Inga culagana Britton & Killip Cocorná, El Peñol, Jericó, Medellín, Necoclí, San
Árbol. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T, bp-PM, Vicente, Santa Bárbara, Segovia, Titiribí, Turbo,
bs-T. Cañón y valle del Bajo Cauca, Cordillera Urrao, Valdivia, Yolombó.
Occidental, valle del Magdalena Medio, valle EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
selvático del Atrato y Urabá, vertiente occidental al. 4930 (HUA, MO).
de la Cordillera Central, vertiente oriental de N.V.: churimo amargo.
la Cordillera Central, vertiente oriental de la
Cordillera Occidental. 0-2000 m. Inga rubiginosa (Rich.) DC.
MPIO(s): Andes, Cisneros, Cocorná, Fredonia, Mimosa rubiginosa Rich.
Frontino, Puerto Berrío, Puerto Nare, San Árbol. Nativa. bh-PM, bh-T, bs-T. Cañón y
Jerónimo, Sonsón, Támesis, Turbo, Urrao. valle del Bajo Cauca, vertiente occidental de la
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.C. Arias & Cordillera Central. 0-2000 m.
M.G. Ramírez 470 (HUA, MO). MPIO(s): Caucasia, Santa Bárbara.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.E. Brant &
Inga ornata Kunth O. Escobar 1275 (HUA, MO).
Inga codonantha Pittier, Inga fredoniana Britton & N.V.: guamo piedro.
Killip
Inga ruiziana G. Don
Árbol. Nativa. bh-MB, bh-PM, bs-T. Cordillera
Árbol. Nativa. bh-MB, bh-PM, bh-T, bmh-
Occidental, valle del río Porce, vertiente
PM, bmh-T. Altiplanos de Santa Rosa de Osos,
occidental de la Cordillera Central, vertiente
Rionegro y Sonsón, cañón y valle del Bajo
oriental de la Cordillera Occidental. 1000-2500 m.
Cauca, valle del Magdalena Medio, vertiente
MPIO(s): Andes, Fredonia, Medellín, Támesis,
oriental de la Cordillera Central. 0-2500 m.
Venecia.
MPIO(s): Anorí, Remedios, San Luis, Yarumal.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Gómez et al.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo &
251 (HUA, MO).
D. Cárdenas 4493 (JAUM, MO).
Inga pezizifera Benth. Inga saffordiana Pittier
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-PM, bmh-T, bp-PM, Árbol. Nativa. bh-T. Valle selvático del Atrato y
bp-MB. Cañón y valle del Bajo Cauca, Cordillera Urabá. 0-500 m.
Occidental, valle del Magdalena Medio, valle MPIO(s): Turbo.
del río Porce, valle selvático del Atrato y Urabá, EJEMPLAR DE REFERENCIA: E. Rentería et
vertiente occidental de la Cordillera Occidental, al. 3790 (JAUM, MO).
vertiente oriental de la Cordillera Central. 0-2000 m.
MPIO(s): Amalfi, Anorí, Cocorná, Frontino, Inga samanensis L. Uribe
Guatapé, Mutatá, Necoclí, Puerto Berrío, Puerto Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T, bp-PM. Valle del
Nare, San Carlos, San Luis, Tarazá, Turbo, Urrao. Magdalena Medio, vertiente occidental de la
USO(s): comestible. Cordillera Occidental, vertiente oriental de la
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et Cordillera Central. 0-1500 m.
al. 3501 (HUA, MO, NY). MPIO(s): Anorí, Cocorná, Ituango, Mutatá,
Nariño, Puerto Berrío, San Andrés de Cuerquia,
Inga polita Killip San Carlos, San Luis, Sonsón.
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del Magdalena TIPO: L. Uribe 1903 (HT: COL).
Medio, vertiente oriental de la Cordillera Central. EJEMPLAR DE REFERENCIA: H. Cuadros
0-1000 m. 2076 (JBGP, MO).
MPIO(s): San Luis.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.G. Ramírez & Inga sapindoides Willd.
D. Cárdenas 1116 (HUA, JAUM, MO). Inga antioquensis Britton & Killip, Inga chardonii
Britton & Killip, Inga medellinensis Uribe, Inga
Inga punctata Willd. microgyna Uribe, Inga pavoniana G. Don
Inga popayanensis Pittier, Inga strigillosa Spruce ex Árbol. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T. Altiplanos

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, oriental de la Cordillera Central. 0-1500 m.
cañón y valle del Bajo Cauca, valle del río Porce, MPIO(s): Amalfi, Anorí, Cáceres, Caucasia,
valle selvático del Atrato y Urabá, vertiente Granada, Puerto Berrío, San Carlos, San Luis,
occidental de la Cordillera Central. 0-2000 m. San Rafael, Tarazá.
494 MPIO(s): Caucasia, Envigado, Fredonia, EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
Medellín, Sabaneta, Sonsón, Turbo, Venecia. al. 3612A (HUA, MO, NY).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et N.V.: churimo.
al. 4437 (HUA, MO, NY).
Inga tomentosa Benth.
Inga sertulifera DC. Árbol. Nativa. bh-MB. Altiplanos de Santa Rosa
subsp. leptopus (Benth.) T.D. Penn. de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-2500 m.
Inga leptopus Benth. MPIO(s): La Ceja del Tambo.
Árbol. Nativa. bmh-PM, bmh-T. Valle selvático EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.C. Arias &
del Atrato y Urabá, vertiente occidental de la G.A. Carmona 405 (HUA, MO).
Cordillera Occidental. 0-1500 m.
MPIO(s): Turbo, Urrao. Inga umbellifera (Vahl) Steud.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo et Mimosa umbellifera Vahl
al. 7950 (MO). Árbol. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T. Cañón y
valle del Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio,
Inga sierrae Britton & Killip valle del río Porce, valle selvático del Atrato y
Árbol. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-MB, bmh- Urabá, vertiente oriental de la Cordillera Central.
PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro 0-1500 m.
y Sonsón, valle del río Porce, vertiente occidental MPIO(s): Anorí, Cocorná, Gómez Plata, Mutatá,
de la Cordillera Occidental, vertiente oriental de San Luis, Turbo, Yolombó.
la Cordillera Central. 500-2500 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
MPIO(s): Belmira, Caldas, Copacabana, al. 4469 (HUA, MO).
Entrerríos, Envigado, Frontino, Guarne, Ituango,
Marinilla, Medellín, Rionegro. Inga ursi Pittier
TIPO: W.A. Archer 1366 (HT: US; IT: MEDEL). Árbol. Nativa. bh-MB, bh-PM. Altiplanos de
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 1500-
al. 5633 (HUA, MO). 2500 m.
N.V.: guamo peludo. MPIO(s): Envigado.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Uribe 939
Inga spectabilis (Vahl) Willd. (JAUM).
Mimosa spectabilis Vahl
Árbol. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T. Cañón y Inga velutina Willd.
valle del Bajo Cauca, valle del río Porce, valle Árbol. Nativa. bh-T. Valle del Magdalena Medio.
selvático del Atrato y Urabá, vertiente oriental de 0-500 m.
la Cordillera Central. 0-1500 m. MPIO(s): San Luis.
MPIO(s): Anorí, Cáceres, Caucasia, Dabeiba, EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo &
Gómez Plata, San Francisco, San Rafael, Tarazá, R. Moreno 1194 (HUA, JAUM, MO).
Turbo.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas & Inga venusta Standl.
Curso de Tax. Pl. Vasculares 10865 (HUA, MO). Inga callicarpa N. Zamora, Inga urabensis L. Uribe
N.V.: queno. Árbol. Nativa. bh-PM, bmh-PM, bmh-T, bp-MB,
bp-PM. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle
Inga tenuicalyx T.D. Penn. selvático del Atrato y Urabá, vertiente occidental
Árbol. Nativa. bh-T. Cañón y valle del Bajo de la Cordillera Occidental, vertiente oriental de
Cauca. 0-500 m. la Cordillera Central. 500-2000 m.
MPIO(s): Anorí. MPIO(s): Anorí, Chigorodó, Frontino, Guatapé,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Santa et al. San Carlos, San Luis, Urrao.
133 (HUA). EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.J. Pipoly et al.
NOTA(s): determinación provisional, ejemplar no 18196 (MO).
observado.
Inga vera Willd.
Inga thibaudiana DC. subsp. affinis (DC.) T.D. Penn., subsp. spuria
subsp. thibaudiana (Humb. & Bonpl. ex Willd.) J. León, subsp. vera
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-MB, bmh-PM, bmh-T, Inga affinis DC., Inga chinacotana Britton & Killip,
bp-PM. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del Inga eriocarpoides Britton & Killip, Inga guamito
Magdalena Medio, valle del río Porce, vertiente Uribe, Inga pseudo-spuria Pittier, Inga spuria Humb.

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


& Bonpl. ex Willd. Lonchocarpus Kunth
Árbol. Nativa, cultivada. bh-MB, bh-PM, bh-T, 3 especies
bmh-PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos,
Rionegro y Sonsón, cañón y valle del Bajo Lonchocarpus densiflorus Benth.
Cauca, Cordillera Occidental, valle del río Porce, 495
Árbol, liana. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle selvático
vertiente oriental de la Cordillera Occidental. del Atrato y Urabá. 0-500 m.
0-2000 m. MPIO(s): Turbo.
MPIO(s): Andes, Jericó, Medellín, San Jerónimo, EJEMPLAR DE REFERENCIA: E. Rentería et
Santa Bárbara. al. 3560 (COL, JAUM, MO).
USO(s): comestible.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán 148 Lonchocarpus macrophyllus Kunth
(HUA, MO).
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
N.V.: guamo.
Bajo Cauca, valle selvático del Atrato y Urabá.
0-500 m.
Inga villosissima Benth.
MPIO(s): Necoclí, Segovia, Turbo, Vigía del
Inga pilosa Uribe
Árbol. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-MB, bmh- Fuerte, Zaragoza.
PM, bp-MB. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas & J.
Rionegro y Sonsón, valle del río Porce, vertiente Betancur 4685 (COL, HUA, MO).
occidental de la Cordillera Occidental, vertiente
oriental de la Cordillera Central. 1000-3000 m. Lonchocarpus pentaphyllus (Poir.) Kunth ex DC.
MPIO(s): Envigado, Guatapé, Medellín, Santa Dalbergia pentaphylla Poir.
Rosa de Osos, Urrao, Yarumal. Árbol. Nativa. bh-T. Valle selvático del Atrato y
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi & Urabá. 0-500 m.
D. Cárdenas 4382 (HUA, MO). MPIO(s): Turbo.
N.V.: guamo. EJEMPLAR DE REFERENCIA: E. Rentería et
al. 3616 (MO).
Inga vismiifolia Poepp.
Árbol. Nativa. bmh-T. Valle selvático del Atrato y Lupinus L.
Urabá. 0-500 m. 6 especies, 2 especies endémicas.
MPIO(s): Turbo.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Brand & M. Lupinus aberrans C.P. Sm.
González 981 (HUA, JAUM, MO). Arbusto. Endémica. bh-MB, bh-PM. Valle del río
Porce. 1500-2000 m.
Lathyrus L. MPIO(s): Bello, Guarne, Medellín.
1 especie TIPO: Hno. Daniel 1456 (HT: US; IT: MEDEL).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: E. Killip 39900
Lathyrus magellanicus Lam. (COL, MEDEL).
Trepadora. Introducida, cultivada. bh-MB.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
Lupinus bogotensis Benth.
Sonsón. 2000-2500 m.
Hierba. Nativa. bmh-MB, bp-MB. Altiplanos
MPIO(s): Medellín.
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.A. Gutiérrez
Cordillera Occidental. 2500-3000 m.
42 (HUA).
MPIO(s): Caldas, Urrao.
Leucaena Benth. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.M.
1 especie MacDougal et al. 4255 (HUA, MO).

Leucaena leucocephala (Lam.) de Wit Lupinus fratrum C.P. Sm.


Mimosa leucocephala Lam. Hierba. Endémica. bmh-MB. Altiplanos de Santa
Árbol, arbusto, hierba. Nativa, cultivada. bh-MB, Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2500-3000 m.
bh-PM, bmh-MB, bmh-PM, bs-T. Cañón y valle del MPIO(s): San Pedro de los Milagros.
Bajo Cauca, valle del río Porce, vertiente occidental TIPO: Hno. Daniel 1544 (HT: US; IT: MEDEL).
de la Cordillera Occidental, vertiente oriental de la NOTA(s): conocida solamente del tipo.
Cordillera Occidental. 500-2000 m.
MPIO(s): Bello, Buriticá, Ciudad Bolívar, Lupinus humifusus Sesse & Mocino ex G. Don
Copacabana, Medellín, Peque, Santa Bárbara, Urrao. Hierba. Nativa. bp-M. Cordillera Occidental.
USO(s): artesanal, ornamental. 3500-4500 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán 131 MPIO(s): Urrao.
(HUA, MO). EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.D. Boeke &
N.V.: leucaena. J.B. McElroy 303 (MO, NY).

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Lupinus mutabilis Sweet
Hierba. Nativa. bmh-PM. Vertiente occidental de Machaerium capote Triana ex Dugand
la Cordillera Occidental. 1000-1500 m. Árbol. Nativa, cultivada. bh-PM, bh-T, bmh-T.
MPIO(s): Urrao. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del
496 EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et Magdalena Medio, valle del río Porce, valle
al. 3161 (HUA, MO). selvático del Atrato y Urabá. 0-1500 m.
MPIO(s): Carepa, Caucasia, Chigorodó,
Lupinus ulbrichianus C.P. Sm. Medellín, Necoclí, Puerto Berrío, Turbo.
Hierba. Nativa. bh-MB, bmh-MB. Altiplanos USO(s): ornamental.
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Brand & Á.
Cordillera Occidental. 2000-3000 m. Cogollo 116 (COL, HUA, JAUM, MO).
MPIO(s): Belmira, Jardín, Medellín. N.V.: siete cueros.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Luteyn &
O. Marulanda 11843 (HUA, MO, NY). Machaerium floribundum Benth.
N.V.: chocho. Liana. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
Bajo Cauca. 0-1000 m.
Lysiloma Benth. MPIO(s): Anorí.
1 especie EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.D. Soejarto
et al. 4013 (HUA, MO).
Lysiloma divaricatum (Jacq.) J.F. Macbr.
Lysiloma seemannii Britton & Rose Machaerium glabratum Pittier
Árbol. Introducida, cultivada. bh-PM. Valle del Árbol. Nativa. bh-PM, bs-T. Cañón y valle del
río Porce. 1000-1500 m. Bajo Cauca, vertiente occidental de la Cordillera
MPIO(s): Medellín. Central. 500-1500 m.
USO(s): ornamental. MPIO(s): Fredonia, Ituango, San Jerónimo, Santa
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L.S. Espinal Bárbara.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Sánchez &
4363 (MEDEL).
L.E. Eusse 1590 (MEDEL, MO).
Machaerium Pers.
Machaerium goudoti Benth.
15 especies
Árbol. Nativa. bs-T. Cañón y valle del Bajo
Cauca. 500-1000 m.
Machaerium acuminatum Kunth
MPIO(s): Santa Fe de Antioquia.
Liana. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del Magdalena
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L.S. Espinal
Medio, vertiente oriental de la Cordillera Central.
836 (COL, MEDEL).
0-1000 m. NOTA(s): ejemplar no observado.
MPIO(s): San Luis.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Cárdenas & Machaerium kegelii Meisn.
J.G. Ramírez 3047 (JAUM, MO). Arbusto, liana. Nativa. bh-T, bmh-T, bs-T. Cañón
y valle del Bajo Cauca, valle del Magdalena
Machaerium arboreum (Jacq.) Benth. Medio, valle selvático del Atrato y Urabá,
Nissolia arborea Jacq. vertiente oriental de la Cordillera Occidental.
Arbusto. Nativa. bh-T. Cañón y valle del Bajo 0-1000 m.
Cauca. 0-500 m. MPIO(s): Salgar, San Luis, Turbo.
MPIO(s): Segovia. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Brand & M.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: E. Rentería González 958 (COL, MO).
2369 (COL, HUA, JAUM).
NOTA(s): ejemplar no observado. Machaerium leiophyllum (DC.) Benth.
var. colombiense Rudd
Machaerium biovulatum Micheli Nissolia leiophylla DC.
Árbol. Nativa. bh-PM, bmh-MB, bmh-PM, bp- Árbol, arbusto, liana. Nativa. bh-PM, bh-T,
PM, bs-T. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle bmh-T. Cañón y valle del Bajo Cauca, vertiente
selvático del Atrato y Urabá, vertiente occidental oriental de la Cordillera Occidental. 0-1500 m.
de la Cordillera Central, vertiente oriental de MPIO(s): Anorí, Segovia, Támesis.
la Cordillera Central, vertiente oriental de la EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Sánchez &
Cordillera Occidental. 0-1500 m. L.E. Eusse 1586 (MEDEL, MO).
MPIO(s): Abejorral, Ciudad Bolívar, Fredonia,
Olaya, San Jerónimo, Santa Fe de Antioquia, Machaerium lunatum (L. f.) Ducke
Sonsón, Vigía del Fuerte. Pterocarpus lunatus L. f.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et Árbol, liana. Nativa. bmh-T. Valle selvático del
al. 5436 (COL, HUA, MO). Atrato y Urabá. 0-500 m.

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


MPIO(s): Turbo. Macrolobium costaricense W.C. Burger
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
al. 5040 (COL, HUA, MO). Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, vertiente
oriental de la Cordillera Central. 0-1000 m.
Machaerium microphyllum (E. Mey.) Standl. MPIO(s): Anorí, San Luis. 497
Drepanocarpus microphyllus E. Mey. EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo
Árbol, liana. Nativa. bh-T, bmh-T, bs-T. Cañón y 1492 (HUA, JAUM, MO).
valle del Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio.
0-1000 m. Macrolobium gracile Spruce ex Benth.
MPIO(s): Liborina, Puerto Berrío, San Luis, Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del Magdalena
Santa Fe de Antioquia, Venecia. Medio, vertiente oriental de la Cordillera Central.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et 0-1000 m.
al. 2154 (HUA, MO).
MPIO(s): San Luis.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.G. Ramírez &
Machaerium mutisii Killip ex Rudd
D. Cárdenas 631 (COL, HUA, JAUM, MO).
Árbol. Nativa. bh-T. Cañón y valle del Bajo
Cauca. 0-500 m.
MPIO(s): Caucasia. Macrolobium inaequale Little
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et Árbol. Nativa. bh-T. Cañón y valle del Bajo
al. 4423 (HUA, MO). Cauca, vertiente oriental de la Cordillera Central.
NOTA(s): determinación provisional. 0-500 m.
MPIO(s): Remedios.
Machaerium polyphyllum Benth. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
Machaerium indutum Killip ex L. Uribe al. 5175 (COL, HUA, MO, NY).
Liana. Nativa. bmh-T. Valle selvático del Atrato y
Urabá. 0-500 m. Macrolobium ischnocalyx Harms
MPIO(s): Dabeiba. Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle selvático del
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Uribe 1537 Atrato y Urabá. 0-500 m.
(COL). MPIO(s): Dabeiba.
N.V.: uña de gato. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.A. Pérez et al.
395 (MEDEL).
Machaerium robiniifolium (DC.) Vogel NOTA(s): ejemplar no observado.
Nissolia robiniifolia DC.
Arbusto, Árbol. Nativa. bs-T. Cañón y valle del Macrolobium machaerioides Killip & J.F. Macbr.
Bajo Cauca. 500-1000 m. Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del Magdalena
MPIO(s): San Jerónimo. Medio, vertiente oriental de la Cordillera Central.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.H. Gentry & 500-1000 m.
H. León 20176 (MO). MPIO(s): San Luis.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo &
Machaerium seemannii Benth. ex Seem.
C.C. Estrada 223 (JAUM, MO).
Machaerium intermedium Pittier
Árbol, liana. Nativa. bh-PM, bmh-PM. Vertiente
Macroptilium (Benth.) Urb.
oriental de la Cordillera Occidental. 1000-1500 m.
3 especies
MPIO(s): Giraldo, Santa Fe de Antioquia.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
al. 5132 (HUA, MO). Macroptilium atropurpureum (DC.) Urb.
Phaseolus atropurpureus DC.
Macrolobium Schreb. Trepadora. Nativa. bs-T. Cañón y valle del Bajo
6 especies Cauca. 500-1000 m.
MPIO(s): Santa Fe de Antioquia.
Macrolobium colombianum (Britton & Killip) EJEMPLAR DE REFERENCIA: M. Palacio &
Killip ex L. Uribe C. Ariza s.n. (HUA).
var. colombianum NOTA(s): ejemplar no observado.
Outea colombiana Britton & Killip
Árbol. Nativa. bh-PM, bmh-T. Valle del Macroptilium erythroloma (Mart. ex Benth.) Urb.
Magdalena Medio, vertiente oriental de la Phaseolus erythroloma Mart. ex Benth.
Cordillera Central, vertiente oriental de la Hierba, trepadora. Adventicia. bh-PM. Valle del
Cordillera Occidental. 0-2000 m. río Porce. 1000-1500 m.
MPIO(s): Ciudad Bolívar, Cocorná, San Luis. MPIO(s): Medellín.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.A. Giraldo EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.A. Archer
617 (HUA, MO). 650 (COL, MEDEL).

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Macroptilium lathyroides (L.) Urb. Mimosa bracaatinga Hoehne
Phaseolus lathyroides L. Árbol. Nativa. bh-MB. Altiplanos de Santa Rosa
Hierba. Nativa. bh-PM, bh-T, bs-T. Cañón y valle de Osos, Rionegro y Sonsón. 0-1000 m.
del Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, valle MPIO(s): El Retiro.
498 del río Porce, valle selvático del Atrato y Urabá, EJEMPLAR DE REFERENCIA: L.S. Espinal
vertiente oriental de la Cordillera Central, vertiente 4513 (MEDEL).
oriental de la Cordillera Occidental. 0-1500 m. NOTA(s): ejemplar no observado.
MPIO(s): Amalfi, Arboletes, Ciudad Bolívar,
Hispania, Medellín, Segovia, Turbo, Valdivia, Mimosa camporum Benth.
Venecia, Yondó. Árbol, arbusto. Nativa. bh-T, bmh-PM. Cañón y
EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.H. Gentry et valle del Bajo Cauca, valle del río Porce, vertiente
al. 17936 (COL, MO). oriental de la Cordillera Central. 0-1500 m.
MPIO(s): Amalfi, Caucasia, El Bagre, Yolombó.
Medicago L. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi &
1 especie D. Cárdenas 4256 (HUA, MO).
N.V.: zarza.
Medicago sativa L.
Hierba. Introducida, cultivada. bmh-MB. Mimosa colombiana Britton & Killip
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Árbol, liana. Nativa. bh-T, bmh-PM, bmh-T, bp-
Sonsón. 2000-2500 m. PM. Vertiente oriental de la Cordillera Central.
MPIO(s): Guarne, Marinilla. 500-1500 m.
USO(s): comestible. MPIO(s): Cocorná, San Luis, San Rafael.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.J. Duque s.n. EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.E. Brant &
(HUA). F.J. Roldán 1491 (HUA, MO).
N.V.: alfalfa.
Mimosa duckei Huber
Mimosa L. Arbusto. Nativa. bp-PM. Vertiente oriental de la
17 especies Cordillera Central. 1500-2000 m.
MPIO(s): San Luis.
Mimosa albida Humb. & Bonpl. ex Willd. EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.I. Orozco et
var. willdenowii (Poir.) Rudd al. 448 (MEDEL).
Mimosa willdenowii Poir. NOTA(s): ejemplar no observado.
Arbusto, hierba, trepadora. Nativa. bh-MB, bh-
PM, bmh-PM, bp-MB. Altiplanos de Santa Rosa Mimosa guilandinae (DC.) Barneby
de Osos, Rionegro y Sonsón, valle del río Porce, var. paterata Barneby
vertiente occidental de la Cordillera Central, Acacia guilandinae DC.
vertiente occidental de la Cordillera Occidental, Liana. Nativa. bh-T, bmh-T. Vertiente oriental de
vertiente oriental de la Cordillera Central, la Cordillera Central. 500-1000 m.
vertiente oriental de la Cordillera Occidental. MPIO(s): San Carlos.
1000-2500 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
MPIO(s): Andes, Barbosa, Bello, Caldas, al. 8572 (HUA, MO).
Donmatías, El Peñol, Fredonia, Guarne, Guatapé,
Itagüí, Marinilla, Medellín, Montebello, Mimosa invisa Mart. ex Colla
Rionegro, San Luis, San Vicente, Támesis, Hierba, trepadora. Nativa. bh-T, bmh-T, bs-
Venecia. T. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del
EJEMPLAR DE REFERENCIA: E. Muñoz 220 Magdalena Medio, vertiente oriental de la
(HUA, MO). Cordillera Occidental. 0-1000 m.
MPIO(s): Caucasia, San Luis, Santa Fe de
Mimosa antioquensis Killip ex Rudd Antioquia, Valparaíso.
var. antioquensis EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo 927
Árbol, arbusto, liana, trepadora. Nativa. bh-T, (HUA, JAUM, MO).
bmh-T. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle
del Magdalena Medio, vertiente oriental de la Mimosa myriadenia (Benth.) Benth.
Cordillera Central. 0-1000 m. var. dispersa Barneby
MPIO(s): Anorí, Cocorná, San Carlos, San Luis, Entada myriadenia Benth.
Valdivia, Zaragoza. Arbusto, liana. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y
TIPO: R.D. Metcalf & J. Cuatrecasas 30082 (HT: valle del Bajo Cauca. 0-1000 m.
US; IT: MO). MPIO(s): Anorí, Cáceres, El Bagre.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi
4632 (HUA, MO, NY). 3258 (MO).

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Mimosa pellita Humb. & Bonpl. ex Willd. Mimosa somnians Humb. & Bonpl. ex Willd.
Arbusto. Nativa. bh-T, bs-T. Cañón y valle del Hierba, subarbusto. Nativa. bh-PM, bs-T.
Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio. 0-1000 m. Vertiente occidental de la Cordillera Central. 500-
MPIO(s): Cáceres, Puerto Berrío, Támesis. 1500 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et MPIO(s): Santa Bárbara. 499
al. 3552 (HUA, MO, NY). EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. Ortiz 74
(MEDEL).
Mimosa pigra L. NOTA(s): ejemplar no observado.
Arbusto. Naturalizada. bh-PM, bh-T, bmh-PM,
bs-T. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del Mimosa tarda Barneby
río Porce, valle selvático del Atrato y Urabá, Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
vertiente oriental de la Cordillera Central, Bajo Cauca. 0-1000 m.
vertiente oriental de la Cordillera Occidental. MPIO(s): Anorí.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi
0-2000 m.
3335 (MO).
MPIO(s): Amalfi, Betulia, Cáceres, Caucasia,
Ituango, Medellín, Puerto Nare, San Jerónimo,
Mimosa tenuiflora (Willd.) Poir.
San Luis, Turbo, Valdivia, Valparaíso, Venecia,
Acacia tenuiflora Willd.
Yolombó. Árbol, liana. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Brand 1221 del Bajo Cauca. 0-1000 m.
(JAUM, MO). MPIO(s): Anorí.
N.V.: zarza, zarzón. EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.D. Soejarto
3303 (HUA, MO).
Mimosa polyantha Benth.
Arbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del Mucuna Adans.
Magdalena Medio, vertiente oriental de la 6 especies
Cordillera Central. 0-1000 m.
MPIO(s): San Luis. Mucuna holtonii (Kuntze) Moldenke
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.J. Hernández Mucuna andreana Micheli, Stizolobium holtonii
et al. 260 (HUA). Kuntze
NOTA(s): ejemplar no observado. Liana. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-PM, bmh-T,
bs-T. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
Mimosa pudica L. y Sonsón, cañón y valle del Bajo Cauca, valle
var. hispida Brenan del Magdalena Medio, valle selvático del Atrato
Arbusto, hierba. Naturalizada. bh-PM, bh-T, y Urabá, vertiente occidental de la Cordillera
bmh-PM, bmh-T, bs-T. Cañón y valle del Bajo Central, vertiente oriental de la Cordillera
Cauca, valle del Magdalena Medio, valle del Central. 0-2000 m.
río Porce, valle selvático del Atrato y Urabá, MPIO(s): Abejorral, Cocorná, Necoclí, San
vertiente oriental de la Cordillera Central, Carlos, San Luis, San Rafael, Santa Fe de
vertiente oriental de la Cordillera Occidental. Antioquia, Venecia, Yarumal.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
0-2000 m.
al. 6766 (HUA, MO).
MPIO(s): Amalfi, Andes, Anorí, Cáceres,
Cocorná, Copacabana, Hispania, San Luis, Santa
Mucuna killipiana J. Hernández-Camacho & C.
Fe de Antioquia, Turbo.
Barbosa
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et Liana. Nativa. bh-MB, bmh-MB. Altiplanos
al. 3554 (HUA, MO, NY). de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
N.V.: adormidera, dormidera. Cordillera Occidental. 2000-2500 m.
MPIO(s): Guarne, Jardín, La Ceja del Tambo,
Mimosa quadrivalvis L. Medellín.
var. leptocarpa (DC.) Barneby, var. tetragona (Poir.) EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán et
Barneby al. 2238 (HUA, MO).
Mimosa tetragona Poir., Schrankia hamata Humb. &
Bonpl. ex Willd., Schrankia leptocarpa DC. Mucuna mollis (Kunth) DC.
Arbusto, subarbusto. Nativa. bh-PM, bh-T, bs-T. Negretia mollis Kunth
Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del río Porce. Liana. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-PM. Valle
500-1500 m. del río Porce, vertiente oriental de la Cordillera
MPIO(s): Bello, Cáceres, Liborina, Santa Fe de Central, vertiente oriental de la Cordillera
Antioquia. Occidental. 500-1500 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et MPIO(s): Amalfi, Nariño, San Rafael, Támesis.
al. 3553 (HUA, MO, NY). EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Sánchez &

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


L.E. Eusse 1430 (MEDEL). Neptunia plena (L.) Benth.
NOTA(s): ejemplar no observado. Mimosa plena L.
Hierba. Nativa. bh-T. Valle del Magdalena
Mucuna mutisiana (Kunth) DC. Medio. 0-500 m.
500 Negretia mutisiana Kunth MPIO(s): Yondó.
Liana. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-PM, bmh-T. EJEMPLAR DE REFERENCIA: E. Rentería et
Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del al. 1903 (HUA, MO).
Magdalena Medio, valle selvático del Atrato
y Urabá, vertiente occidental de la Cordillera Nissolia Jacq.
Central, vertiente oriental de la Cordillera 1 especie
Central. 0-1500 m.
MPIO(s): Anorí, Chigorodó, Cocorná, Fredonia, Nissolia fruticosa Jacq.
Puerto Berrío, San Luis, Segovia, Venecia. Hierba, liana, trepadora. Nativa. bs-T. Valle
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo 914 selvático del Atrato y Urabá. 0-500 m.
(JAUM, MO). MPIO(s): Arboletes.
N.V.: bolas de fraile, congolo, ojo de buey. EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán et
al. 553 (HUA, MO).
Mucuna pruriens (L.) DC.
var. utilis (Wall. ex Wight) Baker ex Burck Ormosia Jacks.
Dolichos pruriens L., Mucuna utilis Wall. ex Wight 4 especies, 1 especie endémica
Liana. Adventicia. bh-PM. Valle del río Porce,
vertiente occidental de la Cordillera Central. Ormosia antioquensis Rudd
1000-1500 m. Árbol. Endémica. bh-MB, bh-PM, bp-PM.
MPIO(s): Medellín, Titiribí. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán
y Sonsón, Cordillera Occidental, valle del río
1528 (MO).
Porce, vertiente oriental de la Cordillera Central.
1000-2500 m.
Mucuna rostrata Benth.
MPIO(s): Anorí, Bello, Jericó, San Luis, Sonsón.
Liana. Nativa. bmh-T. Vertiente occidental de la
TIPO: Hno. Daniel 2460 (HT: US; IT: MEDEL).
Cordillera Occidental. 500-1000 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
MPIO(s): Frontino.
al. 8736 (HUA, MO).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.J. Pipoly et al.
18380 (MO).
Ormosia coccinea (Aubl.) Jacks.
Muellera L.f. Robinia coccinea Aubl.
1 especie Árbol. Nativa. bh-PM, bmh-PM. Cordillera
Occidental, valle del río Porce, vertiente
Muellera frutescens (Aubl.) Standl. occidental de la Cordillera Central. 1500-2000 m.
Coublandia frutescens Aubl. MPIO(s): Andes, Medellín, Titiribí.
Arbusto. Nativa. bh-T. Valle selvático del Atrato EJEMPLAR DE REFERENCIA: F. González 57
y Urabá. 0-500 m. (HUA).
MPIO(s): Chigorodó.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: E. Rentería et Ormosia colombiana Rudd
al. 4284 (JAUM, MO). Árbol. Nativa. bmh-MB, bmh-PM. Altiplanos
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
Myroxylon L.f. Cordillera Occidental, valle del río Porce,
1 especie vertiente occidental de la Cordillera Central.
1000-2500 m.
Myroxylon balsamum (L.) Harms MPIO(s): Angelópolis, Jericó, Medellín, San
Toluifera balsamum L. Pedro de los Milagros, Sonsón.
Arbusto. Nativa, cultivada. bh-PM. Valle del río EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
Porce, vertiente oriental de la Cordillera Central. al. 5872 (MO).
1000-1500 m. N.V.: chocho.
MPIO(s): Cisneros, Medellín.
USO(s): ornamental. Ormosia paraensis Ducke
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R.T. Árbol. Nativa. bh-PM. Cañón y valle del Bajo
Pennington et al. 700 (COL, E, JAUM, MO). Cauca, vertiente oriental de la Cordillera Central.
N.V.: bálsamo, bálsamo de Tolú. 0-1000 m.
MPIO(s): San Luis, Tarazá.
Neptunia Lour. EJEMPLAR DE REFERENCIA: H. Cuadros
1 especie 1430 (COL, MO).

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Orphanodendron Barneby & J.W. Grimes Parkinsonia aculeata L.
1 especie, 1 especie endémica Árbol. Nativa, cultivada. bh-PM, bs-T. Cañón y
valle del Bajo Cauca, valle del río Porce. 500-
Orphanodendron bernalii Barneby & J.W. Grimes 2000 m.
Árbol. Endémica. bmh-T. Valle selvático del MPIO(s): Medellín, Santa Fe de Antioquia. 501
Atrato y Urabá. 0-500 m. USO(s): ornamental
MPIO(s): Mutatá. EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.D. Soejarto
TIPO: R. Bernal et al. 1482 (HT: COL; IT: COL, 2065 (HUA, MEDEL).
HUA, MO, K, NY, US).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et Peltogyne Vogel
al. 5802 (HUA, MO). 1 especie

Otholobium C.H. Stirt. Peltogyne paniculata Benth.


1 especie subsp. pubescens (Benth.) M.F. Silva
Peltogyne pubescens Benth.
Otholobium mexicanum (L. f.) J.W. Grimes Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
Indigofera mexicana L. f., Psoralea mexicana (L. f.) Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio. 0-1000 m.
Vail MPIO(s): Caucasia, Puerto Berrío, San Luis,
Arbusto, hierba. Nativa. bmh-MB, bp-MB. Zaragoza.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y USO(s): maderable.
Sonsón, Cordillera Occidental. 2500-3000 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
MPIO(s): Belmira, Peque, San Pedro de los al. 4443 (HUA, MO, NY).
Milagros, Santa Rosa de Osos, Uramita, Yarumal.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L.S. Espinal & Peltophorum (Vogel) Benth.
C. Pérez 478 (MO). 1 especie
N.V.: té.
Peltophorum pterocarpum (DC.) Backer ex K.
Heyne
Paraserianthes I.C. Nielsen
Caesalpinia ferruginea Decne., Inga pterocarpa DC.,
1 especie
Peltophorum ferrugineum (Decne.) Benth.
Árbol. Introducida, cultivada. bh-PM. Valle del
Paraserianthes lophantha (Willd.) I.C. Nielsen
río Porce. 1000-1500 m.
Acacia lophantha Willd.
MPIO(s): Medellín.
Árbol, arbusto. Introducida, cultivada. bh-MB,
USO(s): ornamental.
bmh-MB. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, EJEMPLAR DE REFERENCIA: L.S. Espinal
Rionegro y Sonsón. 2500-3000 m. 4474 (MEDEL).
MPIO(s): La Unión, San Pedro de los Milagros.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L.A. Escobar Pentaclethra Benth.
75 (HUA). 1 especie
Parkia R. Br. Pentaclethra macroloba (Willd.) Kuntze
2 especies Acacia macroloba Willd.
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle selvático del
Parkia nitida Miq. Atrato y Urabá. 0-500 m.
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del MPIO(s): Carepa, Chigorodó, Dabeiba, Mutatá,
Bajo Cauca. 500-1000 m. Turbo.
MPIO(s): Anorí. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.S. Alverson al. 1846 (HUA, MO).
et al. 18 (HUA, MO). N.V.: capitancillo, dormilón.

Parkia pendula (Willd.) Benth. ex Walp. Phaseolus L.


Inga pendula Willd. 5 especies
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, vertiente Phaseolus coccineus L.
oriental de la Cordillera Central. 0-1000 m. Phaseolus formosus Kunth
MPIO(s): Cáceres, Puerto Nare, San Luis. Hierba, trepadora. Adventicia. bh-MB, bh-PM,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi & bmh-MB, bmh-PM. Altiplanos de Santa Rosa de
D. Cárdenas 4221 (HUA, MO). Osos, Rionegro y Sonsón, Cordillera Occidental,
valle del río Porce. 1500-2500 m.
Parkinsonia L. MPIO(s): Copacabana, Frontino, Guarne, La
1 especie Unión, Medellín, Rionegro.

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas USO(s): comestible.
10371 (HUA). EJEMPLAR DE REFERENCIA: N. del Río &
N.V.: fríjol de bala, fríjol de vida, petaca. M. Carvajal 3 (HUA).
N.V.: alverja, arveja.
502 Phaseolus dumosus Macfad.
Phaseolus flavescens Piper Pithecellobium Mart.
Arbusto, hierba, liana, trepadora. Adventicia. 2 especies
bh-MB, bh-PM, bmh-MB, bmh-PM. Altiplanos
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, Pithecellobium dulce (Roxb.) Benth.
Cordillera Occidental, valle del río Porce, Mimosa dulcis Roxb.
vertiente occidental de la Cordillera Central, Arbusto. Adventicia. bh-PM, bmh-T. Valle del río
vertiente occidental de la Cordillera Occidental. Porce, vertiente oriental de la Cordillera Central.
1500-2500 m. 500-1500 m.
MPIO(s): Caldas, Fredonia, Frontino, Guarne, MPIO(s): Medellín, Rionegro, San Carlos.
Jardín, Medellín, Yarumal. USO(s): ornamental.
USO(s): comestible. EJEMPLAR DE REFERENCIA: M.P. Velásquez
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.M. & A. Zora 291 (HUA, MO).
MacDougal et al. 3959 (HUA, MO). N.V.: chiminango.

Phaseolus lunatus L. Pithecellobium lanceolatum (Humb. & Bonpl. ex


Hierba, trepadora. Introducida, cultivada. bh- Willd.) Benth.
MB, bh-PM. Vertiente oriental de la Cordillera Inga lanceolata Humb. & Bonpl. ex Willd.
Occidental. 1500-2500 m. Árbol. Nativa. bs-T. Valle selvático del Atrato y
MPIO(s): Andes. Urabá. 0-500 m.
USO(s): comestible. MPIO(s): Arboletes.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.F. Campuzano EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
10 (MEDEL). al. 4939 (HUA, MO).
NOTA(s): ejemplar no observado.
N.V.: fríjol calentano. Platymiscium Vogel
3 especies
Phaseolus pedicellatus Benth.
Hierba, trepadora. Introducida, cultivada. bh-MB. Platymiscium darienense Dwyer
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
Sonsón. 1500-2500 m. Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, valle
MPIO(s): San Pedro de los Milagros. selvático del Atrato y Urabá, vertiente oriental de
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Hno. Daniel la Cordillera Central. 0-1000 m.
1539 (MEDEL). MPIO(s): Anorí, Mutatá, San Luis.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi
Phaseolus vulgaris L. 3376 (MO).
Hierba, trepadora. Introducida, cultivada. bh-
MB, bmh-PM. Altiplanos de Santa Rosa de Platymiscium hebestachyum Benth.
Osos, Rionegro y Sonsón, vertiente oriental de la Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
Cordillera Occidental. 1000-2500 m. Bajo Cauca. 0-500 m.
MPIO(s): Andes, Guarne, La Unión, Marinilla, MPIO(s): Cáceres, Tárazá.
Medellín. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas 231
USO(s): comestible. (HUA).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Sánchez et NOTA(s): determinación provisional.
al. 1388 (MEDEL, MO).
N.V.: fríjol, frijol monte-oscuro, frisol. Platymiscium pinnatum (Jacq.) Dugand
var. pinnatum
Pisum L. Amerimnon pinnatum Jacq.
1 especie Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio. 0-500 m.
Pisum sativum L. MPIO(s): Anorí, San Luis.
Hierba. Introducida, cultivada. bh-MB, bh-PM. EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y 1899 (JAUM, MO).
Sonsón, Cordillera Occidental. 1500-2000 m.
MPIO(s): El Peñol, Guarne, Marinilla, San Platypodium Vogel
Vicente, Urrao. 1 especie

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Platypodium elegans Vogel Pueraria DC.
subsp. maxonianum (Pittier) H. Lima 1 especie
Platypodium maxonianum Pittier
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del Pueraria phaseoloides (Roxb.) Benth.
Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, vertiente Dolichos phaseoloides Roxb. 503
oriental de la Cordillera Central. 0-1000 m. Hierba, trepadora. Nativa. bh-PM, bmh-PM. Valle
MPIO(s): Anorí, Remedios, San Luis. del río Porce, vertiente oriental de la Cordillera
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo Occidental. 1000-1500 m.
1459 (JAUM, MO). MPIO(s): Amalfi, Ciudad Bolívar, Yolombó.
N.V.: costillo. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas &
R. Fonnegra 7259 (COL, HUA, MO).
Prioria Griseb.
1 especie Rhynchosia Lour.
5 especies
Prioria copaifera Griseb.
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del Rhynchosia edulis Griseb.
Bajo Cauca, valle selvático del Atrato y Urabá.
Hierba, trepadora. Nativa. bs-T. Cañón y valle del
0-500 m.
Bajo Cauca. 500-1000 m.
MPIO(s): Caucasia, Chigorodó, Necoclí, Turbo,
MPIO(s): Santa Fe de Antioquia.
Vigía del Fuerte.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.D. Johnson
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Brand & M.
3100 (MO).
González 973 (JAUM, MO).
N.V.: cativo, trementino.
Rhynchosia minima (L.) DC.
Pseudosamanea Harms Dolichos minimus L.
1 especie Hierba, trepadora. Nativa. bh-PM, bmh-PM, bs-T.
Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del río Porce,
Pseudosamanea guachapele (Kunth) Harms vertiente occidental de la Cordillera Occidental.
Acacia guachapele Kunth 0-2000 m.
Árbol. Nativa, cultivada. bh-PM, bs-T. Cañón MPIO(s): Dabeiba, Medellín, Santa Fe de
y valle del Bajo Cauca, valle del río Porce, Antioquia.
vertiente oriental de la Cordillera Occidental. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas &
500-1500 m. F.J. Roldán 9451 (HUA, MO).
MPIO(s): Andes, Betulia, Liborina, Medellín,
Santa Fe de Antioquia, Sopetrán. Rhynchosia phaseoloides (Sw.) DC.
USO(s): ornamental. Glycine phaseoloides Sw.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.H. Gentry et Hierba, liana, trepadora. Nativa. bh-T, bmh-T,
al. 75710 (MO). bp-PM. Valle del Magdalena Medio, valle del río
N.V.: samán. Porce, vertiente oriental de la Cordillera Central.
0-2000 m.
Pterocarpus Jacq. MPIO(s): Envigado, Puerto Berrío, San Carlos,
2 especies San Luis.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.G. Ramírez et
Pterocarpus officinalis Jacq. al. 1045 (COL, HUA, JAUM, MO).
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T, bs-T. Valle selvático
del Atrato y Urabá, vertiente oriental de la Rhynchosia reticulata (Sw.) DC.
Cordillera Central. 0-1000 m. Glycine reticulata Sw.
MPIO(s): Necoclí, Remedios, Turbo, Vigía del Hierba, trepadora. Nativa. bs-T. Cañón y valle del
Fuerte. Bajo Cauca. 500-1000 m.
USO(s): maderable, medicinal. MPIO(s): Liborina.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Brand 1216 EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas
(COL, HUA, JAUM). 2214 (MO).
NOTA(s): ejemplar no observado.
N.V.: bambudo.
Rhynchosia schomburgkii Benth.
Dolicholus pittieri Standl., Rhynchosia pittieri
Pterocarpus rohrii Vahl
(Standl.) Standl.
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
Liana, trepadora. Nativa. bh-PM. Altiplanos de
Bajo Cauca, vertiente oriental de la Cordillera
Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, valle
Central. 0-1000 m.
MPIO(s): Anorí, Caucasia. del río Porce, vertiente occidental de la Cordillera
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et Central. 1000-2000 m.
al. 4896 (COL, HUA, MO). MPIO(s): Bello, Gómez Plata, Medellín, San

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Jerónimo, Yolombó. Senegalia polyphylla (DC.) Britton & Rose
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et Acacia polyphylla DC.
al. 5437 (HUA, MO). Árbol. Nativa. bh-T. Cañón y valle del Bajo
Cauca. 0-500 m.
504 Samanea (Benth.) Merr. MPIO(s): Tarazá.
1 especie EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
al. 5480 (HUA).
Samanea saman (Jacq.) Merr. NOTA(s): ejemplar no observado.
Albizia saman (Jacq.) F. Muell, Mimosa saman Jacq.,
Pithecellobium saman (Jacq.) Benth. Senegalia riparia (Kunth) Britton & Rose
Árbol. Nativa, cultivada. bh-PM, bh-T, bmh- Acacia riparia Kunth
PM, bs-T. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle Árbol, arbusto, liana. Nativa. bs-T. Cañón y valle
del Magdalena Medio, valle del río Porce, valle del Bajo Cauca. 500-1500 m.
selvático del Atrato y Urabá, vertiente oriental de MPIO(s): Ciudad Bolívar.
la Cordillera Occidental. 0-1500 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.H. Gentry &
MPIO(s): Andes, Arboletes, Cáceres, Carepa, H. León 20174 (MO).
Ciudad Bolívar, Hispania, Medellín, Venecia,
Yondó. Senegalia tenuifolia (L.) Britton & Rose
USO(s): maderable, ornamental. Acacia paniculata Willd., Acacia tenuifolia (L.)
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra & Willd., Mimosa tenuifolia L., Senegalia paniculata
F.J. Roldán 2379 (HUA, MO). (Willd.) Killip, Senegalia turbacensis Britton &
N.V.: algarrobo, campano, samán. Killip
Liana. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T, bs-T. Cañón
Schizolobium Vogel y valle del Bajo Cauca, vertiente occidental de
1 especie la Cordillera Central, vertiente oriental de la
Cordillera Central. 0-1500 m.
Schizolobium parahyba (Vell.) S.F. Blake MPIO(s): Anorí, Fredonia, San Luis, Santa Fe de
Cassia parahyba Vell. Antioquia.
Árbol. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T. Cañón y EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
valle del Bajo Cauca, valle del río Porce, valle al. 4516 (HUA, MO, NY).
selvático del Atrato y Urabá, vertiente oriental de
la Cordillera Central. 0-1500 m. Senna Mill.
MPIO(s): Anorí, Medellín, San Luis, Turbo. 23 especies
USO(s): maderable, ornamental.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.D. Shepherd Senna alata (L.) Roxb.
715 (HUA, MO). Cassia alata L.
N.V.: tambor, zorro. Arbusto, hierba. Nativa, cultivada. bh-T, bmh-
PM, bmh-T. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle
Senegalia Raf. del río Porce, valle selvático del Atrato y Urabá,
5 especies vertiente occidental de la Cordillera Central,
vertiente oriental de la Cordillera Central. 0-1500 m.
Senegalia macbridei (Britton & Rose ex J.F. Macbr.) MPIO(s): Amalfi, Anorí, Caucasia, Dabeiba,
Seigler & Ebinger Medellín, Nariño, Tarazá, Titiribí.
Acacia macbridei Britton & Rose ex J.F. Macbr. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi &
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del Magdalena D. Cárdenas 4257 (COL, HUA, MO).
Medio, vertiente oriental de la Cordillera Central. N.V.: cacaona, jagua.
0-500 m.
MPIO(s): San Luis. Senna bacillaris (L. f.) H.S. Irwin & Barneby
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Cárdenas & var. benthamiana (J.F. Macbr.) H.S. Irwin &
J.G. Ramírez 2542 (JAUM, MO). Barneby
Cassia bacillaris L. f., Cassia fruticosa var.
Senegalia multipinnata (Ducke) Seigler & Ebinger benthamiana J.F. Macbr.
Acacia multipinnata Ducke Árbol, arbusto. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T,
Arbusto, liana. Nativa. bh-T, bmh-PM, bmh-T. bs-T. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del
Cañón y valle del Bajo Cauca, vertiente oriental Magdalena Medio, valle del río Porce, vertiente
de la Cordillera Central. 0-2000 m. occidental de la Cordillera Central, vertiente
MPIO(s): Anorí, Campamento, Tarazá. oriental de la Cordillera Central. 0-1500 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et MPIO(s): Abejorral, Amalfi, Anorí, Fredonia,
al. 8834 (HUA, MO). Maceo, Nariño, Puerto Berrío, Remedios, San

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Carlos, San Luis, San Rafael, Santo Domingo, (Benth.) H.S. Irwin & Barneby
Segovia, Yolombó. Cassia hirsuta L., Cassia leptocarpa Benth., Cassia
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi leptocarpa var. hirsuta Benth.
3270 (MO). Arbusto, hierba, subarbusto. Nativa. bh-MB,
bh-PM, bs-T. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, 505
Senna caudata (Standl.) H.S. Irwin & Barneby Rionegro y Sonsón, cañón y valle del Bajo
Cassia caudata Standl. Cauca, Cordillera Occidental, valle del río Porce,
Árbol. Nativa. bh-PM. Vertiente occidental de vertiente occidental de la Cordillera Central,
la Cordillera Central, vertiente oriental de la vertiente oriental de la Cordillera Occidental.
Cordillera Central. 1000-2000 m. 500-2500 m.
MPIO(s): Campamento, Santa Bárbara. MPIO(s): Amagá, Andes, Fredonia, Hispania,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et Medellín, Rionegro, Sabanalarga, Santa Fe de
al. 8237 (HUA). Antioquia, Támesis, Venecia.
NOTA(s): ejemplar no observado. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
al. 2724 (HUA, MO).
Senna dariensis (Britton & Rose) H.S. Irwin &
Barneby Senna macrophylla (Kunth) H.S. Irwin & Barneby
var. dariensis , var. gatunensis (Britton) H.S. Irwin var. gigantifolia (Britton & Killip) H.S. Irwin &
& Barneby Barneby, var. macrophylla
Cassia macrophylla Kunth, Chamaefistula
Chamaefistula dariensis Britton & Rose,
gigantifolia Britton & Killip
Chamaefistula gatunensis Britton
Árbol, arbusto, hierba, trepadora. Nativa. bh-
Árbol, arbusto. Nativa. bh-PM, bh-T, bs-T. Cañón
PM, bh-T, bmh-PM, bp-MB, bp-PM. Altiplanos
y valle del Bajo Cauca, valle del Magdalena
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
Medio, valle selvático del Atrato y Urabá, vertiente
Cordillera Occidental, valle del Magdalena
oriental de la Cordillera Central. 0-1500 m.
Medio, valle del río Porce, vertiente occidental
MPIO(s): Anorí, Arboletes, Campamento,
de la Cordillera Occidental, vertiente oriental
Mutatá, Necoclí, Tarazá, Turbo, Valdivia, Vigía
de la Cordillera Central, vertiente oriental de la
del Fuerte, Yondó. Cordillera Occidental. 0-2000 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et MPIO(s): Andes, Campamento, Frontino,
al. 4574 (COL, HUA, MO, NY). Guatapé, Ituango, Nariño, San Carlos, San
Francisco, San Luis, Santo Domingo, Urrao.
Senna gardneri (Benth.) H.S. Irwin & Barneby EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
Cassia gardneri Benth. al. 5070 (HUA, MO).
Arbusto. Nativa. bs-T. Cañón y valle del Bajo
Cauca. 500-1000 m. Senna mutisiana (Kunth) H.S. Irwin & Barneby
MPIO(s): Santa Fe de Antioquia. Cassia mutisiana Kunth, Peiranisia mutisiana Pittier
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R.D. Metcalf Árbol, arbusto, hierba. Nativa. bh-PM, bs-T.
30013 (MO). Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del río Porce,
NOTA(s): ejemplar no observado. vertiente oriental de la Cordillera Occidental.
500-1500 m.
Senna hayesiana (Britton & Rose) H.S. Irwin & MPIO(s): Giraldo, Sabaneta, Salgar, San Andrés
Barneby de Cuerquia, Santa Fe de Antioquia.
Cassia hayesiana (Britton & Rose) Standl., EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
Chamaefistula acuminata Britton & Killip, al. 7235 (COL, HUA, MO).
Chamaefistula apiculata Britton & Killip, N.V.: garbancillo.
Chamaefistula hayesiana Britton & Rose
Árbol, arbusto, hierba, liana, trepadora. Nativa. Senna obtusifolia (L.) H.S. Irwin & Barneby
bh-PM, bh-T, bmh-PM, bmh-T, bs-T. Cañón y Cassia obtusifolia L.
valle del Bajo Cauca, valle del río Porce, valle Arbusto, hierba, liana. Nativa. bh-PM, bh-T, bs-T.
selvático del Atrato y Urabá, vertiente occidental Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del río Porce,
de la Cordillera Central, vertiente oriental de la valle selvático del Atrato y Urabá, vertiente
Cordillera Occidental. 0-1500 m. oriental de la Cordillera Occidental. 0-1500 m.
MPIO(s): Arboletes, Cáceres, Caucasia, El Bagre, MPIO(s): Amalfi, Caucasia, Liborina, Medellín,
Fredonia, Ituango, Liborina, Medellín, Mutatá, Mutatá, Salgar, Támesis.
Tarazá, Titiribí, Turbo. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi & al. 7240 (HUA, MO).
D. Cárdenas 4219 (HUA, MO). N.V.: bicho.

Senna hirsuta (L.) H.S. Irwin & Barneby Senna occidentalis (L.) Link
var. hirta H.S. Irwin & Barneby, var. leptocarpa Cassia occidentalis L., Ditremexa occidentalis (L.)

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Britton & Rose ex Britton & P. Wilson Cassia quinquangulata Rich.
Árbol, arbusto. Naturalizada. bh-T, bmh-T, Arbusto. Nativa. bh-PM, bh-T. Cañón y valle del
bs-T. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del Bajo Cauca, valle del río Porce. 500-1000 m.
Magdalena Medio, vertiente occidental de MPIO(s): Gómez Plata, Tarazá.
506 la Cordillera Central, vertiente oriental de la EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
Cordillera Occidental. 0-1500 m. al. 5495 (HUA, MO, NY).
MPIO(s): Ciudad Bolívar, Dabeiba, Liborina,
Montebello, Santa Fe de Antioquia, Sonsón, Senna reticulata (Willd.) H.S. Irwin & Barneby
Sopetrán. Cassia reticulata Willd.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: E. Muñoz 227 Árbol, arbusto. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T,
(HUA, MO). bs-T. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del
N.V.: chochito. Magdalena Medio, valle del río Porce, valle
selvático del Atrato y Urabá, vertiente oriental
Senna pallida (Vahl) H.S. Irwin & Barneby de la Cordillera Central, vertiente oriental de la
Cassia biflora L., Cassia galegifolia L., Cassia Cordillera Occidental. 0-2000 m.
pallida Vahl, Senna galegifolia (L.) Barneby & MPIO(s): Amalfi, Andes, Betania, Carepa,
Lourteig Cocorná, Copacabana, Medellín, Nariño, Turbo,
Árbol, arbusto. Nativa. bs-T. Cañón y valle del Venecia, Yondó.
Bajo Cauca. 500-1000 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
MPIO(s): San Jerónimo. al. 5003 (COL, HUA, MO).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.H. Gentry &
H. León 20178 (COL, MO). Senna ruiziana (G. Don) H.S. Irwin & Barneby
Chamaefistula ruiziana G. Don
Árbol, subarbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y
Senna papillosa (Britton & Rose) H.S. Irwin &
valle del Bajo Cauca. 0-500 m.
Barneby
MPIO(s): Anorí.
Chamaefistula papillosa Britton & Rose
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi
Arbusto. Nativa. bh-PM. Vertiente occidental de
3337 (MO).
la Cordillera Central. 1000-1500 m.
MPIO(s): Abejorral, Venecia.
Senna septemtrionalis (Viv.) H.S. Irwin & Barneby
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.C. Arias &
Cassia septemtrionalis Viv.
M.G. Ramírez 484 (HUA).
Arbusto. Naturalizada. bh-PM, bmh-PM.
Vertiente oriental de la Cordillera Occidental.
Senna pendula (Humb. & Bonpl. ex Willd.) H.S. 1500-2000 m.
Irwin & Barneby MPIO(s): Jericó.
var. advena (Vogel) H.S. Irwin & Barneby EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán et
Cassia indecora var. advena Vogel, Cassia pendula al. 1244 (HUA, MO).
Humb. & Bonpl. ex Willd.
Árbol, arbusto. Nativa. bh-PM. Valle del Senna siamea (Lam.) H.S. Irwin & Barneby
río Porce, vertiente oriental de la Cordillera Cassia siamea Lam.
Occidental. 1000-2000 m. Árbol. Adventicia. bh-T, bs-T. Cañón y valle del
MPIO(s): Ciudad Bolívar, Medellín. Bajo Cauca, valle selvático del Atrato y Urabá.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.A. Barkley & 0-500 m.
J. Araque 18An388 (COL, MEDEL, MO). MPIO(s): Arboletes, Caucasia.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Gómez et al.
Senna pistaciifolia (Kunth) H.S. Irwin & Barneby 576 (HUA, MO).
var. pistaciifolia
Cassia pistaciifolia Kunth, Chamaesenna colombiana Senna sophera (L.) Roxb.
Britton & Killip, Chamaesenna pistaciifolia (Kunth) Cassia sophera L., Ditremexa sophera (L.) Britton &
Britton ex Britton & Killip Rose ex Britton & P. Wilson
Árbol, arbusto. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh- Arbusto, hierba, subarbusto. Naturalizada. bh-
MB. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro PM, bh-T, bmh-T, bs-T. Cañón y valle del Bajo
y Sonsón, valle del río Porce. 1000-2000 m. Cauca, valle del río Porce, valle selvático del
MPIO(s): La Ceja del Tambo, Medellín. Atrato y Urabá, vertiente oriental de la Cordillera
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et Occidental. 0-1500 m.
al. 6121 (COL, HUA, MO). MPIO(s): Caucasia, Ciudad Bolívar, Hispania,
N.V.: alcaparro. Medellín, Mutatá, Santa Fe de Antioquia, Turbo,
Venecia.
Senna quinquangulata (Rich.) H.S. Irwin & EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas &
Barneby R. Fonnegra 7226 (COL, HUA, MO).
var. meizonoloba H.S. Irwin & Barneby N.V.: alcaparro.

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Senna spectabilis (DC.) H.S. Irwin & Barneby EJEMPLAR DE REFERENCIA: M. Nee & S.
var. spectabilis Mori 3816 (COL, HUA, MO).
Cassia spectabilis DC.
Árbol, arbusto. Naturalizada. bh-PM, bh-T, Strongylodon Vogel
bmh-T, bs-T. Cañón y valle del Bajo Cauca, 1 especie 507
Cordillera Occidental, valle del Magdalena
Medio, valle del río Porce, valle selvático del Strongylodon macrobotrys A. Gray
Atrato y Urabá, vertiente oriental de la Cordillera Liana. Introducida, cultivada. bh-PM. Valle del
Occidental. 0-2000 m. río Porce. 1000-1500 m.
MPIO(s): Abejorral, Andes, Anorí, Betania, MPIO(s): Medellín.
Hispania, Itagüí, Liborina, Medellín, Mutatá, USO(s): ornamental.
Puerto Berrío, Salgar, San Jerónimo, Sopetrán. NOTA(s): sin ejemplar de referencia, observada
USO(s): ornamental. en jardines.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra & N.V.: jade.
F.J. Roldán 2311 (HUA, MO).
N.V.: velero. Stryphnodendron Mart.
1 especie
Senna undulata (Benth.) H.S. Irwin & Barneby
Cassia undulata Benth. Stryphnodendron microstachyum Poepp.
Arbusto, liana. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
Magdalena Medio, valle del río Porce. 0-1000 m. Bajo Cauca. 0-1000 m.
MPIO(s): Puerto Berrío, San Luis, Yolombó. MPIO(s): Anorí.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Cárdenas et EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.D. Shepherd
698 (HUA, MO).
al. 2563 (JAUM, MO).
Stylosanthes Sw.
Sesbania Scop.
4 especies
4 especies
Stylosanthes guianensis (Aubl.) Sw.
Sesbania emerus (Aubl.) Urb.
var. pauciflora M.B. Ferreira & S. Costa, var.
Aeschynomene emerus Aubl.
vulgaris M. B. Ferreira & S. Costa
Arbusto. Nativa. bh-T, bs-T. Valle selvático del
Trifolium guianense Aubl.
Atrato y Urabá. 0-500 m. Arbusto, hierba, subarbusto. Nativa. bh-PM,
MPIO(s): Carepa, Turbo. bh-T, bmh-T. Altiplanos de Santa Rosa de
EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.H. Gentry Osos, Rionegro y Sonsón, cañón y valle del
9454 (HUA, MO). Bajo Cauca, Cordillera Occidental, valle del
Magdalena Medio, valle del río Porce, valle
Sesbania exasperata Kunth selvático del Atrato y Urabá, vertiente occidental
Hierba. Nativa. bs-T. Cañón y valle del Bajo de la Cordillera Central, vertiente oriental de
Cauca. 0-500 m. la Cordillera Central, vertiente oriental de la
MPIO(s): Santa Fe de Antioquia. Cordillera Occidental. 0-2500 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Rivera 1555 MPIO(s): Amagá, Amalfi, Andes, Anorí, Bello,
(MEDEL). Betania, Campamento, Cocorná, Hispania,
NOTA(s): ejemplar no observado. Maceo, Medellín, Montebello, Necoclí,
Remedios, Salgar, San Carlos, San Luis, San
Sesbania grandiflora (L.) Pers. Vicente, Titiribí.
Robinia grandiflora L. USO(s): medicinal.
Árbol. Introducida, cultivada. bh-PM, bh-T. Valle EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra &
del río Porce, valle selvático del Atrato y Urabá. J.W. Rengifo 4874 (COL, HUA, MO).
0-1500 m. N.V.: alverjilla.
MPIO(s): Medellín, Necoclí, Turbo.
USO(s): medicinal, ornamental. Stylosanthes humilis Kunth
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.C. Arias et al. Hierba. Nativa. bs-T. Cañón y valle del Bajo
36 (HUA). Cauca. 500-1000 m.
NOTA(s): ejemplar no observado. MPIO(s): Santa Fe de Antioquia.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. Gutiérrez et
Sesbania sericea (Willd.) Link al. 1463 (COL, MEDEL).
Coronilla sericea Willd. NOTA(s): ejemplar no observado.
Arbusto. Adventicia. bh-T. Valle del Magdalena
Medio, valle selvático del Atrato y Urabá. 0-500 m. Stylosanthes tuberculata S.F. Blake
MPIO(s): Necoclí, Puerto Berrío. Hierba. Nativa. bh-PM. Valle del río Porce. 1000-1500 m.

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


MPIO(s): Medellín. Swartzia macrophylla Willd. ex Vogel
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.A. Archer Árbol, arbusto. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T.
1002 (MEDEL). Valle del Magdalena Medio, valle selvático del
NOTA(s): ejemplar no observado. Atrato y Urabá, vertiente oriental de la Cordillera
508 Central. 0-1500 m.
Stylosanthes viscosa (L.) Sw. MPIO(s): Puerto Nare, Remedios, San Carlos,
Hedysarum hamatum var. viscosum L. San Luis.
Hierba. Nativa. bs-T. Cañón y valle del Bajo EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Cárdenas &
Cauca. 1000-1500 m. J.G. Ramírez 2830 (JAUM, MO).
MPIO(s): Santa Fe de Antioquia.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et Swartzia mucronifera R.S. Cowan
al. 5139 (HUA). Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
NOTA(s): ejemplar no observado. Bajo Cauca. 0-500 m.
MPIO(s): Zaragoza.
Styphnolobium Schott EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas
1 especie 4641 (HUA, MO).

Styphnolobium sporadicum M. Sousa & Rudd Swartzia mutisii Britton & Killip
Árbol. Nativa. bs-T. Cañón y valle del Bajo Árbol. Nativa. bh-T. Valle del Magdalena Medio.
Cauca. 500-1000 m. 500-1000 m.
MPIO(s): Venecia. MPIO(s): Segovia.
TIPO: J.L. Zarucchi & B.E. Echeverry 4666 (HT: EJEMPLAR DE REFERENCIA: A. Arciria 29
MO; IT: COL, HUA). (MEDEL).
NOTA(s): conocida en Antioquia solamente del NOTA(s): ejemplar no observado.
tipo.
Swartzia myrtifolia Sm.
Swartzia Schreb. Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del Bajo
14 especies Cauca, valle del Magdalena Medio. 0-1000 m.
MPIO(s): Anorí, Caucasia, Puerto Berrío.
Swartzia amplifolia Harms EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
var. colombiana R.S. Cowan al. 7183 (HUA).
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, vertiente Swartzia oraria R.S. Cowan
oriental de la Cordillera Central. 0-1000 m. Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del Bajo
MPIO(s): Cáceres, Maceo, Puerto Berrío, Puerto Cauca, valle del Magdalena Medio, vertiente oriental
Nare, San Luis, Tarazá, Zaragoza. de la Cordillera Central. 0-1000 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra & MPIO(s): Caucasia, Puerto Berrío, Remedios,
F.J. Roldán 2693 (HUA, MO). San Luis.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo et
Swartzia colombiana (R.S. Cowan) Torke al. 4930 (COL, JAUM, MO).
Swartzia brachyrachis var. colombiana R.S. Cowan
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del Bajo Swartzia robiniifolia Willd. ex Vogel
Cauca, valle del Magdalena Medio. 0-1000 m. Árbol. Nativa. bh-T. Valle selvático del Atrato y
MPIO(s): Anorí, Puerto Berrío. Urabá. 0-500 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.S. Alverson MPIO(s): Chigorodó.
et al. 207 (HUA, MO). EJEMPLAR DE REFERENCIA: E. Rentería et
al. 4752 (JAUM, MO).
Swartzia dipetala Willd. ex Vogel
Árbol. Nativa. bmh-T. Valle selvático del Atrato y Swartzia santanderensis R.S. Cowan
Urabá. 0-500 m. Árbol. Nativa. bh-T. Valle del Magdalena Medio.
MPIO(s): Mutatá, Turbo. 0-500 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Cárdenas MPIO(s): Puerto Berrío.
613 (JAUM, MO). EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.G. Vélez et al.
4636 (HUA).
Swartzia haughtii R.S. Cowan NOTA(s): ejemplar no observado.
Árbol. Nativa. bmh-T. Valle selvático del Atrato y
Urabá. 0-500 m. Swartzia schultesii R.S. Cowan
MPIO(s): Mutatá. Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle selvático del
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et Atrato y Urabá. 0-500 m.
al. 5647 (HUA, MO, NY). MPIO(s): Chigorodó, Mutatá, Turbo.

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Brand & E. MPIO(s): Carolina del Príncipe, Guarne,
Ascanio 476 (JAUM, MO). Liborina, Turbo.
NOTA(s): determinación provisional. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Brand 886
Probablemente corresponda a una especie inédita. (JAUM, MO).
509
Swartzia simplex (Sw.) Spreng. Teramnus P. Browne
var. continentalis Urb., var. darienensis (Pittier) 2 especies
Schery, var. ochnacea (DC.) R.S. Cowan
Possira simplex Sw., Swartzia darienensis Pittier, Teramnus uncinatus (L.) Sw.
Swartzia ochnacea DC. Dolichos uncinatus L.
Árbol, arbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del Hierba, trepadora. Nativa. bh-PM. Valle del río
Magdalena Medio, valle selvático del Atrato y Porce. 1500-2000 m.
Urabá, vertiente oriental de la Cordillera Central. MPIO(s): Medellín.
0-1000 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R.A. Toro 1092
MPIO(s): Dabeiba, Necoclí, San Carlos, San (MEDEL).
Luis, Turbo. NOTA(s): ejemplar no observado.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo
1278 (JAUM, MO). Teramnus volubilis Sw.
Hierba, trepadora. Nativa. bh-T. Valle del
Swartzia trianae Benth. Magdalena Medio. 0-500 m.
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del Magdalena MPIO(s): Puerto Berrío.
Medio. 0-500 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.W. Pennell
MPIO(s): Puerto Berrío, San Luis. 3768 (MO).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: S.E. Hoyos &
J.J. Hernández 385 (JAUM, MO). Trifolium L.
3 especies
Tamarindus L.
1 especie Trifolium dubium Sibth.
Hierba. Naturalizada. bh-MB, bmh-MB.
Tamarindus indica L. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
Árbol. Introducida, cultivada. bh-PM, bh-T, bs-T. Sonsón, Cordillera Occidental. 2000-2500 m.
Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del río Porce, MPIO(s): Medellín, Urrao.
valle selvático del Atrato y Urabá, vertiente EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
oriental de la Cordillera Occidental. 0-1500 m. al. 7779 (HUA, MO).
MPIO(s): Caucasia, Dabeiba, Medellín, Salgar,
Santa Fe de Antioquia, Tarazá, Venecia. Trifolium pratense L.
USO(s): comestible. Hierba. Introducida, cultivada. bh-MB. Altiplanos
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi & de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón.
B.E. Echeverry 4670 (HUA, MO). 2000-2500 m.
N.V.: tamarindo. MPIO(s): San Pedro de los Milagros.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Hnos. Tomás y
Tephrosia Pers. Daniel 1314 (MEDEL).
2 especies NOTA(s): ejemplar no observado.

Tephrosia cinerea (L.) Pers. Trifolium repens L.


Galega cinerea L. Hierba. Adventicia. bh-MB, bmh-MB, bp-M.
Hierba. Nativa. bs-T. Cañón y valle del Bajo Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
Cauca. 500-1500 m. Sonsón, Cordillera Occidental. 2000-4000 m.
MPIO(s): Olaya. MPIO(s): Jardín, La Unión, Medellín, Rionegro,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Uribe 890 Urrao.
(JAUM). EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.M.
NOTA(s): ejemplar no observado. MacDougal y F.J. Roldán 3483 (HUA, MO).

Tephrosia sinapou (Buc’hoz) A. Chev. Ulex L.


Galega sinapou Buc’hoz 1 especie
Arbusto, hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-T,
bs-T. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro Ulex europaeus L.
y Sonsón, cañón y valle del Bajo Cauca, valle Arbusto, hierba, subarbusto. Adventicia. bh-MB,
del río Porce, valle selvático del Atrato y Urabá. bh-PM, bmh-MB, bp-PM. Altiplanos de Santa
0-2000 m. Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-2500 m.

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


MPIO(s): El Retiro, Guarne, La Ceja del Tambo, occidental de la Cordillera Central. 1000-1500 m.
La Unión, Marinilla, Medellín, Rionegro. MPIO(s): Fredonia.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et EJEMPLAR DE REFERENCIA: R.A. Toro 1080
al. 6119 (COL, HUA, MO). (MEDEL).
510 NOTA(s): ejemplar no observado.
Uribea Dugand & Romero
1 especie Vigna Savi
6 especies
Uribea tamarindoides Dugand & Romero
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Vertiente oriental de Vigna candida (Vell.) Maréchal, Mascherpa &
la Cordillera Central. 2000-2500 m. Stainier
MPIO(s): San Luis. Phaseolus appendiculatus Benth., Phaseolus
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Morales et candidus Vell.
al. PD150/91 (MEDEL). Hierba. Nativa. bh-PM. Vertiente oriental de la
N.V.: algarrobillo, tamarindo. Cordillera Occidental. 1500-2000 m.
MPIO(s): Jardín.
Vachellia Wight & Arn. EJEMPLAR DE REFERENCIA: Hno. Daniel
1 especie 2676 (COL, MEDEL).

Vachellia farnesiana (L.) Wight & Arn. Vigna lasiocarpa (Mart. ex Benth.) Verdc.
var. farnesiana Phaseolus lasiocarpus Mart. ex Benth.
Acacia farnesiana (L.) Willd., Mimosa farnesiana L., Hierba, trepadora. Nativa. bh-T. Valle del
Poponax venosa Britton ex Britton & Killip Magdalena Medio. 0-500 m.
Arbusto, Árbol. Nativa. bh-PM, bh-T, bs-T. MPIO(s): Yondó.
Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del río Porce, EJEMPLAR DE REFERENCIA: E. Rentería et
vertiente oriental de la Cordillera Occidental. al. 1902 (COL, HUA, MO).
0-2000 m.
MPIO(s): Caucasia, Liborina, Medellín, Olaya, Vigna luteola (Jacq.) Benth.
Salgar, Santa Fe de Antioquia. Dolichos luteolus Jacq.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra & Hierba, liana, trepadora. Naturalizada. bh-T, bs-T.
F.J. Roldán 2598 (HUA, MO). Valle selvático del Atrato y Urabá. 0-500 m.
MPIO(s): Arboletes, Chigorodó, Necoclí, Turbo.
Vachellia macracantha (Humb. & Bonpl. ex Willd.) EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.C. Arias et al.
Seigler & Ebinger 25 (HUA, MO).
NOTA(s): esperada. NOTA(s): ejemplar no observado.

Vicia L.
3 especies Vigna peduncularis (Kunth) Fawc. & Rendle
Phaseolus peduncularis Kunth
Vicia andicola Kunth Hierba, trepadora. Nativa. bh-T, bmh-T, bs-T.
Hierba, trepadora. Nativa. bh-MB. Altiplanos de Cañón y valle del Bajo Cauca, valle selvático del
Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 1000- Atrato y Urabá. 0-1000 m.
2000 m. MPIO(s): Anorí, Arboletes, Chigorodó, Necoclí.
MPIO(s): Medellín. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L.S. Espinal 46 al. 455 (HUA, MO).
(MEDEL). NOTA(s): ejemplar no observado.
NOTA(s): ejemplar no observado.
Vigna unguiculata (L.) Walp.
Vicia faba L. subsp. unguiculata
Hierba. Introducida, cultivada. bh-MB, bmh-MB. Dolichos unguiculatus L.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Hierba. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle selvático del
Sonsón. 2000-2500 m. Atrato y Urabá. 0-500 m.
MPIO(s): Belmira, Medellín. MPIO(s): Turbo.
USO(s): comestible. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Santa & J.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: S. Sierra 30 Brand 836 (COL, HUA).
(HUA). NOTA(s): ejemplar no observado.
N.V.: haba.
Vigna vexillata (L.) A. Rich.
Vicia villosa Roth Phaseolus vexillatus L.
Hierba, trepadora. Naturalizada. bh-PM. Vertiente Hierba, liana, trepadora. Nativa. bh-PM, bh-

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


T, bmh-T. Valle del río Porce, valle selvático Sonsón, valle del río Porce, vertiente occidental
del Atrato y Urabá, vertiente occidental de de la Cordillera Central. 500-2500 m.
la Cordillera Central, vertiente oriental de la MPIO(s): Angelópolis, Medellín, Rionegro,
Cordillera Occidental. 0-1500 m. Segovia, Sonsón, Titiribí, Venecia.
MPIO(s): Betania, Medellín, Mutatá, Titiribí. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Romero 511
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et 2401 (MEDEL).
al. 5756 (HUA). NOTA(s): ejemplar no observado.
NOTA(s): ejemplar no observado.
Zornia latifolia Sm.
Zapoteca H.M. Hern. Hierba. Nativa. bh-PM. Valle del río Porce,
4 especies vertiente oriental de la Cordillera Occidental.
1000-2000 m.
Zapoteca caracasana (Jacq.) H.M. Hern. MPIO(s): Andes, Ciudad Bolívar, Medellín,
Calliandra caracasana (Jacq.) Benth., Mimosa Salgar, Támesis.
caracasana Jacq. EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán et
Árbol. Nativa. bh-PM. Valle del río Porce. 1000- al. 1396 (COL, HUA, MO).
1500 m.
MPIO(s): Medellín. Zygia P. Browne
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.A. Archer 62 6 especies, 2 especies endémicas
(MEDEL).
Zygia codonocalyx Barneby & J.W. Grimes
Arbusto. Endémica. bh-T. Cañón y valle del Bajo
Zapoteca formosa (Kunth) H.M. Hern.
Cauca. 0-500 m.
Acacia formosa Kunth
MPIO(s): Tarazá.
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Vertiente oriental de
TIPO: R. Callejas et al. 5452 (HT: HUA; IT:
la Cordillera Central. 0-1000 m.
NY).
MPIO(s): San Luis.
NOTA(s): conocida solamente del tipo.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.J. Hernández
et al. 546 (HUA).
Zygia inaequalis (Humb. & Bonpl. ex Willd.) Pittier
NOTA(s): ejemplar no observado. Inga inaequalis Humb. & Bonpl. ex Willd.
Árbol. Nativa. bmh-T. Valle selvático del Atrato y
Zapoteca portoricensis (Jacq.) H.M. Hern. Urabá. 0-500 m.
subsp. flavida (Urb.) H.M. Hern. MPIO(s): Turbo.
Calliandra flavida Urb., Mimosa portoricensis Jacq. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Brand & M.
Arbusto. Nativa. bh-PM. Vertiente oriental de la Narváez 700 (JAUM, MO).
Cordillera Occidental. 1000-1500 m.
MPIO(s): Andes. Zygia latifolia (L.) Fawc. & Rendle
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et Mimosa latifolia L.
al. 7024 (HUA, MO). Árbol. Nativa. bmh-T. Valle selvático del Atrato y
Urabá. 0-500 m.
Zapoteca tetragona (Willd.) H.M. Hern. MPIO(s): Turbo.
Acacia tetragona Willd., Calliandra tetragona EJEMPLAR DE REFERENCIA: E. Rentería
(Willd.) Benth., Calliandra toroana Britton & Rose 3949 (HUA).
ex Britton & Killip NOTA(s): ejemplar no observado.
Árbol, arbusto. Nativa. bh-PM, bh-T, bs-T. Cañón
y valle del Bajo Cauca, valle del río Porce, valle Zygia longifolia (Humb. & Bonpl. ex Willd.) Britton
selvático del Atrato y Urabá, vertiente occidental & Rose
de la Cordillera Central, vertiente oriental de la Inga longifolia Humb. & Bonpl. ex Willd.,
Cordillera Occidental. 0-2000 m. Pithecellobium longifolium (Humb. & Bonpl. ex
MPIO(s): Andes, Chigorodó, Ciudad Bolívar, Willd.) Standl.
Fredonia, Jericó, Medellín, Titiribí. Árbol. Nativa, cultivada. bh-PM, bh-T, bmh-T,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Sánchez & bs-T. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del
L.E. Eusse 1587 (MO). río Porce, valle selvático del Atrato y Urabá,
vertiente oriental de la Cordillera Central,
Zornia J.F. Gmel. vertiente oriental de la Cordillera Occidental.
2 especies 0-2000 m.
MPIO(s): Amalfi, Anorí, Medellín, Necoclí, San
Zornia diphylla (L.) Pers. Luis, San Roque, Santa Bárbara, Santo Domingo,
Hedysarum diphyllum L. Sonsón, Tarazá, Turbo, Venecia, Yalí, Zaragoza.
Hierba. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-MB. USO(s): ornamental.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


3288 (MO). EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
N.V.: zuribio. al. 7293 (HUA, MO)
N.V.: roble
Zygia multipunctata Barneby & J.W. Grimes
512 Árbol. Endémica. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
Bajo Cauca. 0-1000 m. GENTIANACEAE
MPIO(s): Anorí. Por: Á. Idárraga
TIPO: W.S. Alverson 386 (HT: HUA; IT: MO,
NY). 9 géneros, 20 especies, 3 especies endémicas, 2
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.D. Shepherd especies esperadas.
523 (HUA, MO).
Albert, V.A. & L. Struwe. 1997. Phylogeny and
Zygia oriunda (J.F. Macbr.) L. Rico classification of Voyria (saprophytic Gentianaceae).
Pithecellobium oriundum J.F. Macbr. Brittonia 49: 466—479; Grant, J.R. & R.E.
Arbusto. Nativa. bh-PM. Vertiente oriental de la Weaver Jr. 2003. De Macrocarpaea Grisebach (ex
Cordillera Occidental. 1000-1500 m. Gentianaceis) speciebus novis IV: Eleven new species
of Macrocarpaea (Gentianaceae: Helieae) from
MPIO(s): Salgar.
Central and South America, and the first report of the
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán et
presence of stipules in the family. Harvard Pap. Bot. 8:
al. 1375 (HUA, MO).
83—109; Maas, P.J.M. & P. Ruyters. 1986. Voyria and
Voyriella (Saprophytic Gentianaceae). Fl. Neotrop.
Monogr. 41: 1—93.
FAGACEAE
Por: Á. Idárraga
Chelonanthus (Griseb.) Gilg
2 especies
2 géneros, 2 especies.
Chelonanthus alatus (Aubl.) Pulle
Colombobalanus Nixon & W.L. Crepet Irlbachia alata (Aubl.) Maas, Lisianthius alatus
1 especie Aubl.
Hierba, subarbusto. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-
Colombobalanus excelsa (Lozano, Hern. Cam. & PM, bmh-T, bp-PM, bs-T. Cañón y valle del
J.E. Henao) Nixon & W.L. Crepet Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, valle
Trigonobalanus excelsa Lozano, Hern. Cam. & J.E. del río Porce, valle selvático del Atrato y Urabá,
Henao vertiente occidental de la Cordillera Central,
Árbol. Nativa. bmh-PM. Vertiente oriental de la vertiente occidental de la Cordillera Occidental,
Cordillera Central. 1500-2000 m. vertiente oriental de la Cordillera Central,
MPIO(s): Amalfi vertiente oriental de la Cordillera Occidental.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W. Ariza 1064 0-2000 m.
(COL, HUA, JAUM, UDBC) MPIO(s): Amagá, Amalfi, Anorí, Cáceres,
N.V.: roble negro. Caucasia, Cocorná, Frontino, Hispania, Maceo,
Medellín, Mutatá, Puerto Berrío, Remedios,
Quercus L. Salgar, San Francisco, San Luis, Santo Domingo,
1 especie Segovia, Sonsón, Támesis, Tarazá, Urrao,
Valdivia, Venecia, Yolombó, Zaragoza.
Quercus humboldtii Bonpl. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
Árbol. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bmh-PM, bp- al. 6591 (HUA, MO).
M, bp-MB, bp-PM. Altiplanos de Santa Rosa de N.V.: tabaquillo.
Osos, Rionegro y Sonsón, Cordillera Occidental,
vertiente occidental de la Cordillera Occidental, Chelonanthus angustifolius (Kunth) Gilg
vertiente oriental de la Cordillera Central, Irlbachia alata subsp. angustifolia (Kunth) J. Pers. &
vertiente oriental de la Cordillera Occidental. Maas, Lisianthius angustifolius Kunth
1500-3500 m. Hierba. Nativa. bh-PM. Valle del río Porce,
MPIO(s): Abejorral, Amalfi, Andes, Angelópolis, vertiente oriental de la Cordillera Central. 1000-
Angostura, Anorí, Belmira, Caicedo, Caldas, 1500 m.
Envigado, Frontino, Granada, Guarne, Guatapé, MPIO(s): Barbosa, San Rafael.
Heliconia, Ituango, Jericó, La Ceja del Tambo, La EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
Unión, Medellín, Peque, Rionegro, Salgar, San al. 8908 (HUA).
José de la Montaña, Santa Rosa de Osos, Sonsón,
Urrao, Yarumal. Coutoubea Aubl.
USO(s): combustible. 1 especie

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Coutoubea spicata Aubl.
Hierba. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T. Cañón y Arbusto. Endémica. bh-MB, bh-PM, bmh-MB,
valle del Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, bp-M, bp-MB, bp-PM. Altiplanos de Santa
vertiente oriental de la Cordillera Central. 0-1500 m. Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, Cordillera
MPIO(s): Cáceres, Campamento, Caucasia, El Occidental, valle del río Porce, vertiente 513
Bagre, Puerto Berrío, Valdivia, Zaragoza. occidental de la Cordillera Occidental, vertiente
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra & oriental de la Cordillera Central. 1500-3000 m.
F.J. Roldán 2555 (HUA, MO). MPIO(s): Abejorral, Andes, Bello, Belmira,
Buriticá, Caldas, Cocorná, El Peñol, El Retiro,
Gentiana L. Envigado, Frontino, Guatapé, La Estrella, La
1 especie Unión, Medellín, Rionegro, Santa Rosa de Osos,
Yarumal.
Gentiana sedifolia Kunth TIPO: W.A. Archer 1287 (HT: NY; IT: K, US).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
Hierba. Nativa. bmh-MB, bp-M. Altiplanos de
al. 3536 (HUA, MO).
Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2500-
N.V.: suspiro, tabaquillo pequeño.
3500 m.
MPIO(s): Belmira, Santa Rosa de Osos.
Tachia Aubl.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et 1 especie
al. 5369 (HUA, MO).
Tachia parviflora Maguire & Weaver
Gentianella corymbosa (Kunth) Weaver & Árbol. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T. Cañón y
Ruedenberg valle del Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio,
Gentiana corymbosa Kunth vertiente oriental de la Cordillera Central. 500-
NOTA(s): esperada 1500 m.
MPIO(s): Amalfi, Anorí, Cáceres, San Carlos,
Halenia Borkh. San Francisco, San Luis, Zaragoza.
1 especie EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
al. 4192 (HUA, MO).
Halenia elata Wedd.
Halenia dasyantha Gilg, Halenia foliosa Gilg, Voyria Aubl.
Halenia hygrophila Gilg 6 especies
Hierba. Nativa. bp-M. Cordillera Occidental.
3000-4000 m. Voyria aphylla (Jacq.) Pers.
MPIO(s): Ituango, Urrao. Gentiana aphylla Jacq.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.M. Saprófita. Nativa. bh-PM, bp-MB. Vertiente
MacDougal et al. 4394 (HUA, MO). oriental de la Cordillera Central. 1500-2000 m.
MPIO(s): Amalfi, Guatapé.
Lehmanniella Gilg EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Albert de
1 especie Escobar et al. 2349 (HUA, MO).

Voyria aurantiaca Splitg.


Lehmanniella splendens (Hook.) Ewan
Saprófita. Nativa. bh-T. Cañón y valle del Bajo
Lisianthius splendens Hook.
Cauca. 0-500 m.
Trepadora. Nativa. bh-MB, bh-PM, bh-T, bmh-T,
MPIO(s): Caucasia.
bp-MB. Altiplanos de Santa Rosa de Osos,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi &
Rionegro y Sonsón, cañón y valle del Bajo D. Cárdenas 4278 (HUA, MO).
Cauca, valle del Magdalena Medio, vertiente
oriental de la Cordillera Central. 500-2500 m. Voyria corymbosa Splitg.
MPIO(s): Anorí, Cáceres, Guatapé, Medellín, NOTA(s): esperada. La especie ha sido colectada
Nariño, San Carlos, San Luis, Zaragoza. en los departamentos de Chocó y Santander.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
al. 5122 (HUA, MO). Voyria flavescens Griseb.
Saprófita. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle selvático
Macrocarpaea (Griseb.) Gilg del Atrato y Urabá. 0-500 m.
4 especies, 1 especie endémica MPIO(s): Carepa, Chigorodó.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: O. Haught 4741
Macrocarpaea callejasii J.R. Grant (US).
Subarbusto. Endémica. bmh-MB, bp-M.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Voyria pittieri (Standl.) L.O. Williams
Sonsón, Cordillera Occidental. 2500-4000 m. Leiphaimos pittieri Standl.

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Saprófita. Nativa. bmh-T. Valle selvático del MPIO(s): Urrao.
Atrato y Urabá. 0-500 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas
MPIO(s): Mutatá. 7692 (HUA).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra
514 1052 (HUA). Geranium santanderiense R. Knuth
NOTA(s): determinación provisional. Hierba. Nativa. bmh-MB, bp-M. Altiplanos de
Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2500-
Voyria tenella Hook. 3500 m.
Saprófita. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del MPIO(s): Belmira.
Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, valle EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra &
del río Porce, valle selvático del Atrato y Urabá, D. Tuberquia 4621 (HUA, MO).
vertiente oriental de la Cordillera Central. 0-1000 m.
MPIO(s): Amalfi, Cáceres, Caracolí, Caucasia, Geranium sibbaldioides Benth.
San Luis, Tarazá, Vigía del Fuerte, Zaragoza. subsp. elongatum (Wedd.) Aedo
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi & Geranium cucullatum var. elongatum Wedd.
D. Cárdenas 4275 (HUA, MO). Hierba. Nativa. bp-M. Cordillera Occidental.
3000-4000 m.
Voyria truncata (Standl.) Standl. & Steyerm. MPIO(s): Urrao.
Leiphaimos truncata Standl., Voyria macrantha EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. McPherson
Killip 13138 (HUA, MO).
Saprófita. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, vertiente Pelargonium L’Hér. ex Aiton
oriental de la Cordillera Central. 0-1000 m. 2 especies
MPIO(s): San Luis, Tarazá.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.G. Ramírez & Pelargonium odoratissimum (L.) L’Hér.
D. Cárdenas 152 (HUA, JAUM, MO). Geranium odoratissimum L.
Hierba. Introducida, cultivada. bh-MB, bh-PM.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
GERANIACEAE Sonsón, valle del río Porce. 1500-2500 m.
Por: C. Aedo MPIO(s): Medellín, Rionegro.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Calle & S.
2 géneros, 8 especies, 2 especies introducidas. Muriel 6 (HUA).

Geranium L. Pelargonium zonale (L.) L’Hér.


6 especies Geranium zonale L.
Hierba. Introducida, cultivada. bh-PM, bmh-MB.
Geranium bicknellii Britton Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
Hierba. Nativa. bh-MB. Altiplanos de Santa Rosa Sonsón, valle del río Porce, vertiente occidental
de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-2500 m. de la Cordillera Central. 1000-3000 m.
MPIO(s): Medellín. MPIO(s): Donmatías, Medellín, Titiribí.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. Galeano & EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Botero et al.
R. Bernal 350 (COL). 59 (HUA).

Geranium diffusum Kunth


Hierba. Nativa. bp-M. Cordillera Occidental. GESNERIACEAE
3500-4000 m. Por: J.L. Clark
MPIO(s): Urrao.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas 25 géneros, 136 especies, 5 especies endémicas.
7712 (HUA).
Boggan, J.K., L.E. Skog & E.H. Roalson. 2008.
Geranium lainzii Aedo A review of the neotropical genera Amalophyllon,
Hierba. Nativa. bp-M, bp-MB. Cordillera Niphaea, and Phinaea (Gesneriaceae-Gloxinieae).
Occidental. 3000-3500 m. Selbyana 29: 157—176; Clark, J.L. 2005. A
MPIO(s): Urrao. monograph of Alloplectus (Gesneriaceae). Selbyana
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.M. 25: 182—209; Kvist, L.P. 1990. Revision of Heppiella
MacDougal et al. 4322 (HUA, MO). (Gesneriaceae). Syst. Bot. 15: 720—735; Kvist,
L.P. & L.E. Skog. 1988. The genus Cremosperma
Geranium maniculatum H.E. Moore (Gesneriaceae) in Ecuador. Nordic J. Bot. 8: 259—
Hierba. Nativa. bp-M. Cordillera Occidental. 269; Kvist, L.P. & L.E. Skog. 1989. Revision of
3500-4000 m. Reldia (Gesneriaceae). Nordic J. Bot. 8: 601—611;

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Kvist, L.P. & L.E. Skog. 1992. Revision of Kohleria y Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente
(Gesneriaceae). Smithsonian Contr. Bot. 79: 1—83; occidental de la Cordillera Central, vertiente
Kvist, L.P. & L.E. Skog. 1993. The genus Columnea occidental de la Cordillera Occidental. 1500-2500
(Gesneriaceae) in Ecuador. Allertonia 6: 327—400; m.
Morton, C.V. 1939. A revision of Besleria. Contr. U.S. MPIO(s): Betania, Caldas, Guatapé. 515
Natl. Herb. 26: 395—474; Skog, L.E. 1978 [1979]. EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Albert de
Flora of Panama, Part IX. Family 175. Gesneriaceae. Escobar & A. Uribe 3621 (HUA, US).
Ann. Missouri Bot. Gard. 65: 783—998; Skog,
L.E. & L.P. Kvist. 2000. Revision of Gasteranthus Amalophyllon Brandegee
(Gesneriaceae). Syst. Bot. Monogr. 59: 1—118; 1 especie
Smith, J.F. 1994. Systematics of Columnea section
Pentadenia and section Stygnanthe (Gesneriaceae). Amalophyllon macrophyllum (Wiehler) Boggan,
Syst. Bot. Monogr. 44: 1—89; Wiehler, H. 1976. A L.E. Skog & Roalson
report on the classification of Achimenes, Eucodonia, Phinaea macrophylla Wiehler
Gloxinia, Goyazia, and Anetanthus (Gesneriaceae). Hierba, epífita. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T.
Selbyana 1: 374—404; Wiehler, H. 1978. The genera Valle del río Porce, vertiente oriental de la
Episcia, Alsobia, Nautilocalyx, and Paradrymonia Cordillera Central. 0-1500 m.
(Gesneriaceae). Selbyana 5: 11—60. MPIO(s): Medellín, San Luis.
TIPO: H. Wiehler 86299 (HT: HUA; IT: COL, K,
Achimenes Pers. N, SEL, US).
2 especies EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.P. Folsom &
E. Rentería 10345 (US).
Achimenes erecta (Lam.) H.P. Fuchs NOTA(s): el hábitat de la especie es restringida a
Columnea erecta Lam. rocas, farallones y la entrada de cuevas.
Hierba. Nativa, cultivada. bh-PM. Valle del río
Porce. 1500-2000 m. Besleria L.
MPIO(s): Medellín. 20 especies, 1 especie endémica
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R.A. Toro 494
(NY). Besleria attenuata C.V. Morton
Subarbusto. Endémica. bh-T. Valle del
Achimenes longiflora DC. Magdalena Medio. 0-500 m.
Gesneria longiflora Sessé & Moc. EJEMPLAR DE REFERENCIA: O. Haught 2164
Hierba. Nativa, cultivada. bh-PM, bp-MB. (HT: US; IT: COL, F, US).
Vertiente occidental de la Cordillera Central, NOTA(s): conocida solamente del tipo. Colectada
vertiente oriental de la Cordillera Central, entre las localidades de Gesén y San Juan;
vertiente oriental de la Cordillera Occidental. probablemente en el municipio de Puerto Berrío.
1500-2000 m.
MPIO(s): Andes, Guatapé, La Estrella, Titiribí. Besleria barbata (Poepp.) Hanst.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.D. Aristizábal Besleria densiflora Fritsch, Hypocyrta barbata
et al. 9 (HUA, MEDEL). Poepp.
Subarbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle
Alloplectus Mart. del Bajo Cauca, valle selvático del Atrato y
2 especies Urabá. 0-500 m.
MPIO(s): Cáceres, Mutatá, Tarazá.
Alloplectus hispidus (Kunth) Mart. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra &
Besleria hispida Kunth E. Rentería 967 (HUA, MO).
Epífita, liana. Nativa. bmh-MB, bmh-PM, bp-
MB. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro Besleria barclayi L.E. Skog
y Sonsón, vertiente occidental de la Cordillera Hierba, subarbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle
Central, vertiente occidental de la Cordillera selvático del Atrato y Urabá, vertiente occidental
Occidental. 1000-3000 m. de la Cordillera Occidental. 0-1000 m.
MPIO(s): Bello, Belmira, Caldas, Frontino, MPIO(s): Frontino, Mutatá, Vigía del Fuerte.
Sonsón, Yarumal. EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Cárdenas
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et 621 (JAUM, MO).
al. 3479 (HUA, MO).
Besleria cinnabarina Fritsch
Alloplectus weirii (Kuntze) Wiehler Cremosperma cinnabarinum (Fritsch) C.V. Morton
Columnea weirii Kuntze Subarbusto. Nativa. bh-PM, bmh-PM. Cordillera
Epífita, liana. Nativa. bh-MB, bh-PM, bp-MB. Occidental, vertiente oriental de la Cordillera
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro Occidental. 1500-2000 m.

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


MPIO(s): Caramanta, Jericó. Central. 1000-2500 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Hnos. Daniel & MPIO(s): Briceño, Caldas, Frontino, Granada,
Tomás 2444 (MEDEL, US). Urrao, Valdivia.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo et
516 Besleria clivorum C.V. Morton al. 3878 (COL, JAUM, MO).
Subarbusto. Nativa. bmh-PM. Vertiente occidental
de la Cordillera Occidental. 1000-1500 m. Besleria laxiflora Benth.
MPIO(s): Urrao. Hierba, subarbusto. Nativa. bh-T. Valle selvático
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.J. Pipoly et al. del Atrato y Urabá, vertiente oriental de la
16574 (MO). Cordillera Occidental. 0-1500 m.
NOTA(s): provisionalmente aceptada. La especie MPIO(s): Carepa, Chigorodó, Ciudad Bolívar,
es endémica de Venezuela y la única colección Turbo.
fuera de este país proviene de Antioquia, pero EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
el material es insuficiente para confirmar la al. 4999 (COL, HUA, MO, US).
identidad de la especie.
Besleria microphylla Fritsch
Besleria cognata C.V. Morton Hierba, subarbusto. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-
Hierba. Nativa. bh-PM, bp-PM. Vertiente oriental MB. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
de la Cordillera Central. 1000-2000 m. Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente occidental
MPIO(s): Sonsón. de la Cordillera Occidental. 1500-3000 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. Gutiérrez MPIO(s): Abejorral, Frontino, Jardín, Nariño.
35509 (MO, UC). TIPO: F.C. Lehmann 4639 (HT: B; IT: K).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R.D. Metcalf &
Besleria delvillari Cuatrec. J. Cuatrecasas 30102 (A, MO, UC, US).
Subarbusto. Nativa. bmh-PM. Valle del río Porce.
1500-2000 m. Besleria mirifica C.V. Morton
MPIO(s): Caldas. Subarbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Albert de del Bajo Cauca. 0-500 m.
Escobar et al. 3870 (HUA). MPIO(s): Zaragoza.
NOTA(s): ejemplar no observado. La identidad EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.D. Soejarto
de esta especie no ha sido confirmada para 3321 (HUA, MO).
Antioquia debido a la escasez de material.
Besleria nitens Fritsch
Besleria fallax C.E. González, L.E. Skog & Amaya Hierba, subarbusto. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T.
Subarbusto. Nativa. bh-PM, bmh-PM, bp-MB. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del río Porce.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro 0-1500 m.
y Sonsón, vertiente oriental de la Cordillera MPIO(s): Amalfi, Anorí, Barbosa, Cáceres,
Central. 1500-2000 m. Zaragoza.
MPIO(s): Amalfi, Anorí, Guatapé, Yarumal. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.D. Shepherd
TIPO: C.E. González 2451 (HT: CAUP; IT: 303 (COL, HUA).
COL, HUA, US).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur et Besleria pauciflora Rusby
al. 778 (HUA, MO). Besleria pauciflora var. uniflora C.V. Morton
Subarbusto. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T. Cañón
Besleria fecunda C.V. Morton y valle del Bajo Cauca, vertiente oriental de la
Hierba, subarbusto. Nativa. bh-T, bmh-T, bp-PM. Cordillera Central. 500-1500 m.
Cañón y valle del Bajo Cauca, vertiente oriental MPIO(s): Amalfi, San Luis, Tarazá.
de la Cordillera Central. 0-1500 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
MPIO(s): Cocorná, San Luis, Zaragoza. al. 4780 (HUA, MO, US).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.A. Giraldo
188 (HUA, MO). Besleria pennellii C.V. Morton
NOTA(s): determinación provisional. Subarbusto. Nativa. bmh-MB. Altiplanos
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
Besleria formosa C.V. Morton Cordillera Occidental. 2500-3000 m.
Besleria amabilis C.V. Morton MPIO(s): Andes, Medellín.
Hierba, epífita, subarbusto. Nativa. bmh-MB, bp- EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Uribe 6620
PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro (COL, US).
y Sonsón, vertiente occidental de la Cordillera
Central, vertiente occidental de la Cordillera Besleria reticulata Fritsch
Occidental, vertiente oriental de la Cordillera Hierba, subarbusto. Nativa. bh-MB, bmh-MB.

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y 0-1000 m.
Sonsón. 2000-3000 m. MPIO(s): Anorí, Caracolí, Ituango, Mutatá, San
MPIO(s): Abejorral, Caldas, Envigado, Medellín. Andrés de Cuerquia, Segovia.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas & EJEMPLAR DE REFERENCIA: E. Rentería et
O. Marulanda 3347 (COL, HUA, MO, SEL, US). al. 1613 (HUA, MO). 517

Besleria solanoides Kunth Codonanthe (Mart.) Hanst.


Hierba, subarbusto. Nativa. bh-MB, bh-PM, bh- 2 especies
T, bmh-MB, bmh-T, bp-MB, bp-PM. Altiplanos
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, Codonanthe crassifolia (H. Focke) C.V. Morton
Cordillera Occidental, vertiente occidental de Hypocyrta crassifolia H. Focke
la Cordillera Central, vertiente oriental de la Hierba, epífita. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del
Cordillera Central. 500-2500 m. Magdalena Medio, valle selvático del Atrato y
MPIO(s): Abejorral, Amalfi, Anorí, Bello, Urabá, vertiente oriental de la Cordillera Central.
Belmira, Betania, Caldas, Caramanta, Cocorná, 0-1000 m.
El Retiro, Frontino, Guatapé, Jardín, Jericó, La MPIO(s): Amalfi, Mutatá, San Francisco, San
Ceja del Tambo, Medellín, Rionegro, San Carlos, Luis, San Rafael.
San José de la Montaña, San Luis, Sonsón, EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
Támesis, Tarazá, Urrao, Venecia, Yarumal. al. 1861 (HUA, MO).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R.D. Metcalf &
J. Cuatrecasas 30132 (A, MO, UC, US). Codonanthe uleana Fritsch
Hierba, epífita. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y
Besleria variabilis C.V. Morton valle del Bajo Cauca, vertiente oriental de la
Arbusto, hierba. Nativa. bp-MB. Cordillera Cordillera Central. 0-1000 m.
Occidental. 2500-3000 m. MPIO(s): Anorí, San Luis.
MPIO(s): Urrao. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.M. 3318 (MO).
MacDougal et al. 4273 (HUA, MO).
NOTA(s): conocida sólo de una colección en Columnea L.
Antioquia. La especie es comúnmente colectada 40 especies, 2 especies endémicas
en Ecuador, Perú y el suroeste colombiano.
Columnea affinis C.V. Morton
Besleria villosa Fritsch NOTA(s): reporte basado en material mal
Hierba, subarbusto. Nativa. bmh-MB. Altiplanos identificado de ejemplares atribuidos a Columnea
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. consanguinea.
2500-3000 m.
MPIO(s): Sonsón. Columnea angustata (Wiehler) L.E. Skog
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.A. Ewan Pentadenia angustata Wiehler
15745 (US). Hierba, epífita, subarbusto. Nativa. bmh-T. Valle
selvático del Atrato y Urabá, vertiente occidental
Chrysothemis Decne. de la Cordillera Occidental, vertiente oriental de
2 especies
la Cordillera Central. 0-1500 m.
MPIO(s): Dabeiba, Frontino, Mutatá, San Luis.
Chrysothemis friedrichsthaliana (Hanst.) H.E.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
Moore
al. 1865 (HUA, MO).
Tussacia friedrichsthaliana Hanst.
Hierba. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
Columnea anisophylla DC.
Bajo Cauca, valle selvático del Atrato y Urabá,
Ortholoma anisophyllum (DC.) Wiehler, Trichantha
vertiente occidental de la Cordillera Occidental.
anisophylla (DC.) Wiehler
0-1000 m.
Hierba, epífita. Nativa. bh-PM, bmh-MB.
MPIO(s): Anorí, Carepa, Chigorodó, Dabeiba,
Ituango, Mutatá, Valdivia. Cordillera Occidental, vertiente occidental de la
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán et Cordillera Occidental. 1500-2500 m.
al. 585 (HUA, MO, US). MPIO(s): Frontino.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Sánchez et
Chrysothemis pulchella (Donn) Decne. al. 581 (MEDEL).
Besleria pulchella Donn ex Sims, Episcia pulchella
(Donn ex Sims) Mart. ex G. Don Columnea antiocana (Wiehler) J.F. Sm.
Hierba. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del Pentadenia antiocana Wiehler
Bajo Cauca, valle selvático del Atrato y Urabá, Hierba, epífita. Nativa. 0-500 m.
vertiente occidental de la Cordillera Occidental. TIPO: W.R. Jervise s.n. (HT: K).

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


NOTA(s): conocida en Antioquia solamente Frontino, Jardín, San Luis, Urrao.
del tipo. Se cita la localidad de San Julián, EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo &
probablemente en el municipio de Puerto Nare. J.G. Ramírez 3042 (JAUM, MO).

518 Columnea arguta C.V. Morton Columnea coronata Amaya, L.E. Skog & L.P. Kvist
Columnea consimilis C.V. Morton Subarbusto, trepadora. Endémica. bmh-MB, bp-
Hierba, epífita. Nativa. bp-PM. Vertiente oriental PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
de la Cordillera Central. 1500-2000 m. y Sonsón. 1500-2500 m.
MPIO(s): Cocorná. MPIO(s): Valdivia, Yarumal.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: A. Juncosa TIPO: J.L. Luteyn & O. Marulanda 11892 (HT:
1371 (MO, US). COL; IT: HUA, NY, US).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Luteyn & O.
Columnea bilabiata Seem. Escobar 13256 (HUA).
Columnea silvatica C.V. Morton
Hierba, epífita. Nativa. bh-T, bmh-T. Altiplanos Columnea dictyophylla Donn. Sm.
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, valle Ortholoma dictyophyllum (Donn. Sm.) Wiehler,
del Magdalena Medio, valle selvático del Atrato y Trichantha dictyophylla (Donn. Sm.) Wiehler
Urabá, vertiente oriental de la Cordillera Central. Hierba, epífita. Nativa. bh-MB. Altiplanos de
0-1000 m. Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-
MPIO(s): Cocorná, Mutatá, Nariño, San Luis, 2500 m.
Vigía del Fuerte. MPIO(s): Medellín.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et TIPO: F.C. Lehmann 4017 (HT: US).
al. 5013 (COL, HUA, MO, US). NOTA(s): conocida en Antioquia solamente del
tipo.
Columnea byrsina (Wiehler) L.P. Kvist & L.E. Skog
Pentadenia byrsina Wiehler Columnea dimidiata (Benth.) Kuntze
Hierba, epífita, subarbusto. Nativa. bmh-PM, Alloplectus dimidiatus Benth., Dalbergaria dimidiata
bp-PM. Vertiente occidental de la Cordillera (Benth.) Wiehler
Occidental. 1000-2000 m. Hierba, epífita. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-
MPIO(s): Frontino. MB, bmh-PM. Altiplanos de Santa Rosa de
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et Osos, Rionegro y Sonsón, Cordillera Occidental,
al. 5670 (COL, HUA, MO, US). vertiente occidental de la Cordillera Central,
vertiente oriental de la Cordillera Central,
Columnea calotricha Donn. Sm. vertiente oriental de la Cordillera Occidental.
Alloplectus calotrichus (Donn. Sm.) Stearn, 1000-3000 m.
Columnea calotricha var. breviflora C.V. Morton, MPIO(s): Betania, Caldas, Ciudad Bolívar,
Ortholoma calotrichum (Donn. Sm.) Wiehler, Envigado, Jardín, Jericó, Medellín, Salgar, San
Trichantha calotricha (Donn. Sm.) Wiehler Luis, Urrao, Venecia, Yarumal.
Hierba, epífita. Nativa. bh-T. Valle selvático del EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur et
Atrato y Urabá. 0-500 m. al. 665 (HUA, MO).
MPIO(s): Turbo.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: O. Haught 4632 Columnea dissimilis C.V. Morton
(US). Ortholoma dissimile (C.V. Morton) Wiehler,
Trichantha dissimilis (C.V. Morton) Wiehler
Columnea ciliata (Wiehler) L.P. Kvist & L.E. Skog Hierba, epífita, subarbusto. Nativa. bh-PM.
Trichantha ciliata Wiehler Vertiente oriental de la Cordillera Central. 1000-
Hierba, epífita, subarbusto. Nativa. bmh-PM. 1500 m.
Vertiente occidental de la Cordillera Occidental. MPIO(s): Amalfi.
1000-1500 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.L. Correa 11
MPIO(s): Urrao. (HUA, MO).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo et
al. 3474 (JAUM, MO). Columnea filipes Oliv.
Ortholoma filipes (Oliv.) Wiehler, Trichantha filipes
Columnea consanguinea Hanst. (Oliv.) Wiehler
Dalbergaria consanguinea (Hanst.) Wiehler Hierba, epífita, subarbusto. Nativa. bh-MB, bmh-
Epífita, subarbusto. Nativa. bh-MB, bh-T, bmh- PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
MB, bmh-T, bp-PM. Cordillera Occidental, y Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente
vertiente occidental de la Cordillera Occidental, occidental de la Cordillera Central. 1500-3000 m.
vertiente oriental de la Cordillera Central. 0-2500 m. MPIO(s): Angelópolis, Caldas, El Retiro,
MPIO(s): Campamento, Caramanta, Chigorodó, Frontino, Peque.

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. McPherson TIPO: W. Kalbreyer 1803 (NT: K).
13453 (HUA, MO, US). EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.H. Gentry et
al. 78952 (MO).
Columnea florida C.V. Morton
Dalbergaria florida (C.V. Morton) Wiehler Columnea kienastiana Regel 519
Hierba, epífita, subarbusto. Nativa. bmh-PM, Columnea dodsonii Wiehler
bmh-T, bp-PM. Cañón y valle del Bajo Cauca, Hierba, epífita. Nativa. bmh-T. Valle selvático del
vertiente occidental de la Cordillera Occidental. Atrato y Urabá, vertiente oriental de la Cordillera
500-1500 m. Central. 0-1500 m.
MPIO(s): Anorí, Frontino, Urrao. MPIO(s): Mutatá, San Francisco.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo et EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra &
al. 3386 (JAUM, MO). Curso Tax. Pl. Vasculares 4316 (HUA).

Columnea fuscihirta L.P. Kvist & L.E. Skog Columnea labellosa H. Karst.
Dalbergaria fuscihirta (L.P. Kvist & L.E. Skog) Hierba, epífita. Nativa. bmh-T. Vertiente
Wiehler occidental de la Cordillera Occidental, vertiente
Hierba, epífita, subarbusto. Nativa. bh-MB, bh- oriental de la Cordillera Central. 500-1000 m.
PM, bmh-MB, bmh-T. Cordillera Occidental, MPIO(s): Amalfi, Frontino.
vertiente occidental de la Cordillera Occidental. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.J. Pipoly et al.
500-2500 m. 18072 (MO, NY, US).
MPIO(s): Betania, Frontino, Salgar.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.J. Pipoly et al. Columnea lehmannii Mansf.
18261 (MO). Ortholoma lehmannii (Mansf.) Wiehler, Trichantha
lehmannii (Mansf.) Wiehler
Columnea guttata Poepp. Hierba. Nativa. bh-T, bmh-PM, bmh-T. Valle
Dalbergaria guttata (Poepp.) Wiehler selvático del Atrato y Urabá, vertiente occidental
Hierba, epífita, subarbusto. Nativa. bh-MB. de la Cordillera Occidental. 0-1500 m.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y MPIO(s): Dabeiba, Urrao.
Sonsón. 2000-2500 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Albert de
MPIO(s): San Pedro de los Milagros. Escobar et al. 1649 (HUA).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Hno. Tomás
600 (US). Columnea microcalyx Hanst.
Columnea microcalyx var. macrophylla Donn. Sm.
Columnea inaequilatera Poepp. & Endl. Hierba, epífita. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T.
Columnea inaequilatera var. rhonhofiae Mansf., Vertiente oriental de la Cordillera Central. 500-
Dalbergaria inaequilatera (Poepp. & Endl.) Wiehler 1500 m.
Hierba, epífita, subarbusto. Nativa. bmh-PM. MPIO(s): Amalfi, San Luis.
Vertiente occidental de la Cordillera Occidental. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.G. Ramírez &
1000-1500 m. D. Cárdenas 1931 (HUA, JAUM, MO).
MPIO(s): Urrao.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.J. Pipoly et al. Columnea minor (Hook.) Hanst.
17062 (MO). Trichantha minor Hook.
Hierba, epífita, trepadora. Nativa. bmh-PM,
Columnea incredibilis L.P. Kvist & L.E. Skog bmh-T. Vertiente occidental de la Cordillera
Dalbergaria incredibilis (L.P. Kvist & L.E. Skog) Occidental. 500-1500 m.
Wiehler MPIO(s): Urrao.
Hierba, subarbusto. Nativa. bp-PM. Vertiente EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo et
occidental de la Cordillera Occidental. 1500-2000 m. al. 3685 (JAUM, MO).
MPIO(s): Frontino.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et Columnea nematoloba L.P. Kvist & L.E. Skog
al. 5616 (HUA, MO). Hierba, epífita, trepadora. Nativa. bh-T. Valle
selvático del Atrato y Urabá. 0-500 m.
Columnea kalbreyeriana Mast. MPIO(s): Chigorodó.
Dalbergaria kalbreyeriana (Mast.) Wiehler EJEMPLAR DE REFERENCIA: H. Garcia-
Hierba, epífita, hemiepífita, subarbusto. Nativa. Barriga 17634 (COL, US).
bh-PM, bh-T, bmh-PM. Valle selvático del Atrato
y Urabá, vertiente occidental de la Cordillera Columnea parviflora C.V. Morton
Occidental, vertiente oriental de la Cordillera Ortholoma parviflorum (C.V. Morton) Wiehler,
Central. 0-1500 m. Trichantha parviflora (C.V. Morton) Wiehler
MPIO(s): Carepa, Frontino, Ituango, San Luis. Epífita. Nativa. bmh-T. Vertiente occidental de la

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Cordillera Occidental. 500-1000 m. MPIO(s): Frontino, Urrao.
MPIO(s): Dabeiba, Frontino. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et al. 7159 (COL, HUA, MO, PORT, US).
al. 2735 (HUA).
520 Columnea rubriacuta (Wiehler) L.P. Kvist & L.E.
Columnea pedunculata Amaya, L.E. Skog & L.P. Skog
Kvist Dalbergaria rubriacuta Wiehler, Dalbergaria
Subarbusto, trepadora. Nativa. bmh-PM, bmh-T, variabilis Wiehler
bp-PM. Vertiente occidental de la Cordillera Hierba, epífita, subarbusto. Nativa. bmh-T.
Occidental. 500-2000 m. Vertiente occidental de la Cordillera Occidental.
MPIO(s): Urrao. 500-1000 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo & MPIO(s): Urrao.
J.G. Ramírez 3058 (JAUM, MO). EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo et
al. 4077 (JAUM, MO).
Columnea peruviana Zahlbr.
Epífita. Nativa. bp-M. Altiplanos de Santa Rosa Columnea rubrocincta C.V. Morton
de Osos, Rionegro y Sonsón. 3000-3500 m. Dalbergaria rubrocincta (C.V. Morton) Wiehler
MPIO(s): Belmira. Hierba, epífita. Endémica. bh-MB, bmh-MB.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra & Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
D. Tuberquia 4616 (HUA, MO). Sonsón. 2000-2500 m.
MPIO(s): Briceño, Valdivia.
Columnea picta H. Karst. TIPO: R.D. Metcalf & J. Cuatrecasas 30133 (HT:
Dalbergaria picta (H. Karst.) Wiehler US; IT: UC).
Hierba, epífita, hemiepífita, subarbusto. Nativa. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas
bmh-MB. Cordillera Occidental, vertiente occidental 5557 (HUA, NY).
de la Cordillera Occidental. 500-3000 m. NOTA(s): conocida sólo de dos colecciones.
MPIO(s): Abriaquí, Buriticá, Frontino, Urrao.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Sánchez et Columnea sanguinea (Pers.) Hanst.
al. 1452 (MEDEL, MO). Besleria sanguinea Pers.
Hierba, epífita, subarbusto. Nativa. bh-MB, bmh-
Columnea pulcherrima C.V. Morton PM, bmh-T, bp-PM. Cordillera Occidental, valle
Dalbergaria pulcherrima (C.V. Morton) Wiehler del río Porce, valle selvático del Atrato y Urabá,
Hierba, epífita, hemiepífita, subarbusto. Nativa. vertiente occidental de la Cordillera Occidental,
bh-T, bmh-T. Valle selvático del Atrato y Urabá, vertiente oriental de la Cordillera Occidental.
vertiente occidental de la Cordillera Occidental. 0-2500 m.
0-1000 m. MPIO(s): Caramanta, Frontino, Jardín, Jericó,
MPIO(s): Dabeiba, Frontino, Mutatá. Medellín, Mutatá, Urrao.
TIPO: R.D. Metcalf & J. Cuatrecasas 30174 (HT: EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
US; IT: A, MO, UC). al. 3805 (COL, HUA, MO, US).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo et
al. 4083 (JAUM, MO). Columnea sanguinolenta (Klotzsch ex Oerst.)
Hanst.
Columnea purpurata Hanst. Stenanthus sanguinolentus Klotzsch ex Oerst.
Epífita, hemiepífita, hierba, subarbusto. Nativa. Hierba, epífita, liana, subarbusto. Nativa. bmh-
bh-PM, bh-T, bmh-PM, bmh-T, bp-MB. Altiplanos PM, bmh-T. Vertiente occidental de la Cordillera
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, valle Occidental. 500-1500 m.
selvático del Atrato y Urabá, vertiente occidental MPIO(s): Frontino.
de la Cordillera Occidental, vertiente oriental de la EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.M.
Cordillera Central. 0-3000 m. MacDougal et al. 3770 (HUA, MO, US).
MPIO(s): Amalfi, Anorí, Cocorná, Frontino,
Guatapé, Ituango, Medellín, Mutatá, San Carlos, Columnea strigosa Benth.
Turbo. Pentadenia strigosa (Benth.) Hanst.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Brand 1034 Hierba, epífita. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-
(COL, HUA, JAUM, MO). MB. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
y Sonsón, Cordillera Occidental, valle del río
Columnea rosea (C.V. Morton) C.V. Morton Porce, vertiente occidental de la Cordillera
Trichantha rosea C.V. Morton Central. 1000-3000 m.
Hierba, epífita, subarbusto. Nativa. bmh-PM, MPIO(s): Amalfi, Bello, Belmira, Caldas,
bmh-T, bp-PM. Vertiente occidental de la Carmen de Viboral, Jardín, Medellín, San José de
Cordillera Occidental. 500-2000 m. la Montaña, Sonsón.

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et Cremosperma nobile C.V. Morton
al. 3985 (HUA, MO, US). Hierba. Nativa. bmh-PM. Vertiente occidental de
la Cordillera Occidental. 1000-1500 m.
Columnea tenella L.P. Kvist & L.E. Skog MPIO(s): Frontino.
Trichantha gracilis Wiehler, Trichantha tenella EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et 521
Wiehler al. 2924 (HUA).
Hierba, epífita. Nativa. bh-PM, bmh-PM. Valle
del río Porce, vertiente occidental de la Cordillera Cremosperma veraguanum Wiehler
Occidental. 1000-1500 m. Hierba. Nativa. bmh-T. Vertiente occidental de la
MPIO(s): Frontino, Medellín. Cordillera Occidental. 500-1000 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo et MPIO(s): Frontino.
al. 4060 (JAUM, MO). EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.J. Pipoly et al.
18272 (MO, NY, US).
Columnea tenensis (Wiehler) B.D. Morley
Trichantha tenensis Wiehler Cremospermopsis L.E. Skog & L.P. Kvist
Hierba, epífita. Nativa. bh-T. Valle selvático del 2 especies
Atrato y Urabá. 0-500 m.
MPIO(s): Turbo. Cremospermopsis cestroides (Fritsch) L.E. Skog &
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Brand 934 L.P. Kvist
(JAUM, MO). Besleria cestroides Fritsch
Hierba, subarbusto. Nativa. bh-T. Cañón y valle del
Cremosperma Benth. Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, vertiente
6 especies oriental de la Cordillera Central. 0-1500 m.
MPIO(s): Amalfi, Anorí, Maceo, Puerto Berrío,
Puerto Triunfo, Remedios, San Carlos, San
Cremosperma congruens C.V. Morton
Francisco, San Luis.
Hierba. Nativa. bp-PM. Altiplanos de Santa Rosa
TIPO: W. Kalbreyer 1391 (LT: K).
de Osos, Rionegro y Sonsón. 1500-2000 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur et
MPIO(s): Yarumal.
al. 776 (F, HUA, MO, US).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: B.A. Stein &
Á. Cogollo 3362 (JAUM, MO).
Cremospermopsis parviflora L.E. Skog & L.P.
Kvist
Cremosperma hirsutissimum Benth. Hierba, subarbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón
var. album (C.V. Morton) L.P. Kvist & L.E. Skog y valle del Bajo Cauca, vertiente oriental de la
Besleria hirsutissima (Benth.) Fritsch, Cremosperma Cordillera Central. 0-1500 m.
album C.V. Morton MPIO(s): Amalfi, Anorí, San Carlos, San
Hierba. Nativa. bmh-T, bp-PM. Altiplanos Francisco, San Luis, Zaragoza.
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, TIPO: J.L. Zarucchi et al. 6651 (HT: HUA; IT:
vertiente oriental de la Cordillera Central. 500- MO, US).
2000 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
MPIO(s): San Luis, Valdivia, Yarumal. al. 4183 (HUA, MO).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: E.L. Core 616
(MO, US). Diastema Benth.
2 especies
Cremosperma jucundum C.V. Morton
Hierba, hemiepífita. Nativa. bmh-PM, bmh-T. Diastema affine Fritsch
Vertiente occidental de la Cordillera Occidental. Hierba. Nativa. bh-PM. Valle del río Porce. 1000-
500-1500 m. 1500 m.
TIPO: W. Kalbreyer 1821 (HT: K). MPIO(s): Medellín.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.P. Folsom EJEMPLAR DE REFERENCIA: R.A. Toro 387
10633 (US). (MEDEL, NY).
NOTA(s): sin localidad específica, probablemente
en el municipio de Frontino. Diastema racemiferum Benth.
Hierba. Nativa. bh-T. Valle selvático del Atrato y
Cremosperma muscicola L.P. Kvist & L.E. Skog Urabá. 0-500 m.
Hierba. Nativa. bp-MB. Altiplanos de Santa Rosa MPIO(s): Mutatá
de Osos, Rionegro y Sonsón, vertiente oriental de EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.H. Hodge
la Cordillera Central. 1500-2000 m. 6968 (US).
MPIO(s): Guatapé, Yarumal.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Albert Drymonia Mart.
Escobar et al. 7230 (HUA). 13 especies

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Drymonia alloplectoides Hanst. Arbusto, liana. Nativa. bh-T, bmh-PM, bmh-T.
Drymonia alloplectoides var. vallicola C.V. Morton Cañón y valle del Bajo Cauca, valle selvático
Hierba, epífita, subarbusto, trepadora. Nativa. del Atrato y Urabá, vertiente occidental de la
bh-PM, bmh-MB, bmh-PM, bmh-T, bp-MB. Cordillera Occidental. 0-1500 m.
522 Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro MPIO(s): Anorí, Frontino, Mutatá, Tarazá.
y Sonsón, valle selvático del Atrato y Urabá, EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo et
vertiente occidental de la Cordillera Central, al. 3402 (JAUM, MO).
vertiente occidental de la Cordillera Occidental,
vertiente oriental de la Cordillera Central. 500- Drymonia serrulata (Jacq.) Mart.
3000 m. Besleria serrulata Jacq.
MPIO(s): Amalfi, Armenia, Envigado, Frontino, Hemiepífita. Nativa. bh-T, bmh-PM, bmh-T.
Heliconia, Medellín, Mutatá. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. McPherson Sonsón, cañón y valle del Bajo Cauca, valle del río
13221 (HUA, MO). Porce, valle selvático del Atrato y Urabá, vertiente
occidental de la Cordillera Occidental, vertiente
Drymonia coriacea (Oerst. ex Hanst.) Wiehler oriental de la Cordillera Central. 0-2000 m.
Alloplectus coriaceus (Oerst. ex Hanst.) Hanst., MPIO(s): Amalfi, Campamento, Chigorodó,
Columnea coriacea (Oerst. ex Hanst.) Kuntze, Cocorná, Dabeiba, Granada, Hispania, Mutatá,
Crantzia coriacea (Oerst. ex Hanst.) Fritsch, Nariño, Remedios, San Carlos, San Luis, Tarazá,
Erythranthus coriaceus Oerst. ex Hanst. Turbo, Urrao, Yolombó.
Hierba, epífita, subarbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
Vertiente oriental de la Cordillera Occidental, al. 4542 (AAU, HUA, SEL, US).
vertiente occidental de la Cordillera Occidental,
vertiente oriental de la Cordillera Central. 500- Drymonia tenuis (Benth.) J.L. Clark
1500 m. Alloplectus tenuis Benth.
MPIO(s): Andes, Dabeiba, Frontino, Sonsón. Hierba, trepadora. Nativa. bmh-T. Vertiente
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et occidental de la Cordillera Occidental. 500-1000 m.
al. 5053 (HUA, MO, SEL, US). MPIO(s): Frontino.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
Drymonia crassa C.V. Morton al. 2729 (HUA, NY, US).
Hierba, epífita, subarbusto. Nativa. bmh-T.
Vertiente occidental de la Cordillera Occidental. Drymonia teuscheri (Raymond) J.L. Clark
0-1000 m. Alloplectus teuscheri (Raymond) Wiehler, Hypocyrta
MPIO(s): Frontino, Urrao. teuscheri Raymond
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et Hierba, subarbusto. Nativa. bh-MB, bmh-MB,
al. 5550 (HUA, MO). bmh-PM, bp-MB, bp-PM. Vertiente occidental de
la Cordillera Occidental, vertiente oriental de la
Drymonia dodsonii (Wiehler) J.L. Clark Cordillera Central. 1000-2500 m.
NOTA(s): registro basado en material mal MPIO(s): Frontino, Guatapé, Salgar, Urrao.
identificado. EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Albert de
Escobar et al. 4994 (HUA, MO, US).
Drymonia ecuadorensis Wiehler
Arbusto. Nativa. bmh-T. Valle selvático del Drymonia turrialvae Hanst.
Atrato y Urabá. 0-500 m. Drymonia marmorata Hook. f.
MPIO: Chigorodó. Hierba. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-PM, bmh-T,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: O. Haught 4705 bp-PM. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del
(US). río Porce, vertiente occidental de la Cordillera
Occidental, vertiente oriental de la Cordillera
Drymonia lanceolata (Hanst.) C.V. Morton Central. 500-2000 m.
Episcia lanceolata Hanst. MPIO(s): Anorí, Campamento, Dabeiba,
Arbusto, subarbusto. Nativa. bh-PM, bmh-PM, Frontino, Granada, San Carlos, San Francisco,
bp-PM. Valle del río Porce, vertiente occidental Urrao, Valdivia.
de la Cordillera Occidental. 1000-2000 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán et
MPIO(s): Frontino, Medellín, Urrao. al. 736 (HUA, MO, US).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo &
J.G. Ramírez 3045 (JAUM, MO). Drymonia urceolata Wiehler
Hierba. Nativa. bh-PM. Vertiente occidental de la
Drymonia macrophylla (Oerst.) H.E. Moore Cordillera Central. 1000-1500 m.
Alloplectus macrophyllus (Oerst.) Hemsl., MPIO(s): Fredonia.
Caloplectus macrophyllus Oerst., Columnea EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Sánchez 201
macrophylla (Oerst.) Kuntze (MEDEL, MO, US).

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Drymonia variegata L. Uribe Gasteranthus anomalus (C.V. Morton) Wiehler
Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-PM. Besleria anomala C.V. Morton
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Hierba. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del
Sonsón, vertiente occidental de la Cordillera Magdalena Medio, vertiente oriental de la
Occidental. 1000-2500 m. Cordillera Central. 0-1000 m.
523
MPIO(s): Briceño, Frontino, Nariño, Urrao, MPIO(s): San Luis.
Yarumal. TIPO: W. Purdie s.n. (HT: K; IT: K).
TIPO: L. Uribe 2144 (HT: COL; IT: COL, US). EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.G. Ramírez &
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et D. Cárdenas 324 (HUA, JAUM, MO).
al. 6118 (HUA).
Gasteranthus calcaratus (Kunth) Wiehler
Drymonia warszewicziana Hanst. subsp. calcaratus, subsp. calceolus (Fritsch) L.E.
Hemiepífita. Nativa. bmh-PM, bmh-T, bp-PM. Skog & L.P. Kvist, subsp. oncogastrus (Hanst.) L.E.
Valle selvático del Atrato y Urabá, vertiente Skog & L.P. Kvist
occidental de la Cordillera Occidental, vertiente Alloplectus calcaratus (Kunth) G. Don, Besleria
oriental de la Cordillera Central. 500-2000 m. calcarata Kunth, Besleria calceolus Fritsch., Besleria
MPIO(s): Anorí, Frontino, Mutatá, San Luis, oncogastrus Hanst.
Urrao. Hierba, subarbusto. Nativa. bmh-MB, bp-PM, bp-
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.J. Pipoly et al. M. Vertiente occidental de la Cordillera Central,
18341 (MO, US). vertiente occidental de la Cordillera Occidental.
1000-2500 m.
Episcia Mart. MPIO(s): Caldas, Heliconia, Salgar, Urrao.
3 especies EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo et
al. 2775 (JAUM, MO).
Episcia cupreata (Hook.) Hanst.
Achimenes cupreata Hook. Gasteranthus delphinioides (Seem.) Wiehler
Hierba. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del Besleria delphinioides (Seem.) Leeuwenb., Drymonia
Bajo Cauca. 500-1000 m. delphinioides Seem.
MPIO(s): Anorí. Hierba. Nativa. bh-T, bmh-PM, bmh-T. Cañón y
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.D. Soejarto valle del Bajo Cauca, valle selvático del Atrato
2959 (GH, HUA). y Urabá, vertiente occidental de la Cordillera
Occidental. 0-1500 m.
Episcia lilacina Hanst. MPIO(s): Cáceres, Frontino, Mutatá, Urrao, Vigía
Hierba. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del del Fuerte.
Bajo Cauca, valle selvático del Atrato y Urabá. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Cuatrecasas
0-1000 m. 26184 (AAU, COL, US).
MPIO(s): Cáceres, Mutatá, Tarazá.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas 330 Gasteranthus herbaceus (C.V. Morton) Wiehler
(HUA). Besleria herbacea C.V. Morton
Hierba. Nativa. bh-MB, bmh-PM. Altiplanos
Episcia reptans Mart. de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
Hierba. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del vertiente occidental de la Cordillera Occidental.
Bajo Cauca, vertiente oriental de la Cordillera 1000-2500 m.
Central. 0-1000 m. MPIO(s): Frontino, Medellín, Yarumal.
MPIO(s): San Luis, Tarazá, Zaragoza. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.M.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et MacDougal et al. 3899 (HUA, JAUM, MO, US).
al. 4084 (HUA, US).
Gasteranthus wendlandianus (Hanst.) Wiehler
Gasteranthus Benth. Besleria wendlandiana Hanst.
6 especies Hierba. Nativa. bh-MB, bmh-PM. Altiplanos
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
Gasteranthus adenocalyx L.E. Skog & L.P. Kvist vertiente occidental de la Cordillera Occidental.
Hierba. Nativa. bp-PM. Vertiente occidental de la 1000-2500 m.
Cordillera Occidental. 1500-2000 m. MPIO(s): Briceño, Frontino, Urrao, Valdivia.
MPIO(s): Frontino. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas &
TIPO: R. Callejas et al. 6800 (HT: HUA; IT: A.J. Bornstein 11068 (HUA, MO).
MO).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra Glossoloma Hanst.
3513 (HUA). 5 especies

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Glossoloma bolivianum (Britton) J.L. Clark bp-PM. Vertiente oriental de la Cordillera
NOTA(s): registro basado en material mal Central, vertiente oriental de la Cordillera
identificado. Occidental.1500-2000 m.
MPIO(s): Guatapé, Jardín, San Luis.
524 Glossoloma herthae (Mansf.) J.L. Clark EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Albert de
Subarbusto. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-MB, Escobar et al. 5138 (HUA).
bp-MB. Altiplanos de Santa Rosa de Osos,
Rionegro y Sonsón, Cordillera Occidental, Gloxinella (H.E. Moore) Roalson & Boggan
vertiente oriental de la Cordillera Central. 1000- 1 especie
3000 m.
MPIO(s): Cocorná, Guatapé, Jardín, Salgar, San Gloxinella lindeniana (Regel) Roalson & Boggan
Luis. Gloxinia lindeniana (Regel) Fritsch, Kohleria
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi lindeniana (Regel) H.E. Moore, Tydaea lindeniana
4395 (COL, HUA, MO, US). Regel
Hierba. Nativa. bmh-MB, bmh-PM, bp-PM.
Glossoloma ichthyoderma (Hanst.) J.L. Clark Cordillera Occidental, vertiente occidental de la
Alloplectus ichthyoderma Hanst., Columnea Cordillera Occidental. 1000-2500 m.
ichthyoderma (Hanst.) Kuntze, Crantzia MPIO(s): Urrao.
ichthyoderma (Hanst.) Fritsch
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Albert de
Hierba, arbusto. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-
Escobar et al. 1636 (HUA).
MB, bmh-PM, bp-M. Altiplanos de Santa Rosa
NOTA(s): identificación provisional.
de Osos, Rionegro y Sonsón, vertiente occidental
de la Cordillera Central, vertiente occidental de
Gloxiniopsis Roalson & Boggan
la Cordillera Occidental, vertiente oriental de la
1 especie
Cordillera Central. 1000-3500 m.
MPIO(s): Bello, Belmira, Caldas, Carmen
Gloxiniopsis racemosa (Benth.) Roalson & Boggan
de Viboral, Donmatías, Envigado, La Unión,
Medellín, San Francisco, San José de la Montaña, Gloxiniopsis racemosa (Benth.) Roalson & Boggan,
Santa Rosa de Osos, Urrao, Yarumal. Monopyle racemosa Benth.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et Hierba. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del
al. 6208 (HUA, MO, US). Magdalena Medio, vertiente oriental de la
Cordillera Central. 0-500 m.
Glossoloma panamense (C.V. Morton) J.L. Clark MPIO(s): San Luis.
Alloplectus panamensis C.V. Morton EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo
Hierba, subarbusto. Nativa. bh-PM, bh-T, bh-MB, 1503 (HUA, JAUM, MO).
bmh-PM, bmh-T, bp-PM. Cordillera Occidental,
vertiente occidental de la Cordillera Occidental, Heppiella Regel
vertiente oriental de la Cordillera Central, 1 especie
vertiente oriental de la Cordillera Occidental.
500-2500 m. Heppiella ulmifolia (Kunth) Hanst.
MPIO(s): Amalfi, Betania, Frontino, Salgar, San Gesneria ulmifolia Kunth
Carlos, San Luis, Támesis. Arbusto, subarbusto. Nativa. bh-MB, bh-PM.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et Cordillera Occidental, vertiente oriental de la
al. 3620 (HUA, MO, US). Cordillera Occidental. 1500-2500 m.
MPIO(s): Jericó, Peque.
Glossoloma schultzei (Mansf.) J.L. Clark EJEMPLAR DE REFERENCIA: A. Juncosa &
Alloplectus schultzei Mansf. G. Misas 1077 (MO, US).
Hierba, subarbusto. Nativa. bh-MB, bh-PM, bh-
T, bmh-MB, bmh-T, bp-MB. Altiplanos de Santa Kohleria Regel
Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, vertiente 7 especies
occidental de la Cordillera Occidental, vertiente
oriental de la Cordillera Central. 500-2500 m. Kohleria affinis (Fritsch) Roalson & Boggan
MPIO(s): Caldas, El Retiro, Frontino, Guatapé, Capanea affinis Fritsch
Medellín, San Francisco, San Luis, Sonsón, Epífita. Nativa. bh-PM, bmh-MB. Altiplanos
Urrao, Yarumal. de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.H. Gentry et Cordillera Occidental, vertiente occidental de la
al. 24552 (COL, MO, US). Cordillera Central. 2000-3000 m.
MPIO(s): Caldas, Caramanta, Envigado,
Glossoloma tetragonoides (Mansf.) J.L. Clark Medellín, Peque, Salgar, Urrao.
Alloplectus tetragonoides Mansf. TIPO: J.J. Triana 2538 (LT: W; ILT: F, FI, G, K,
Hierba, subarbusto. Nativa. bmh-PM, bp-MB, MANCH, P, US, W).

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo et MPIO(s): Abriaquí, Guarne, Heliconia, Medellín,
al. 4217 (JAUM, MO). Sonsón, Urrao.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán et
Kohleria hirsuta (Kunth) Regel al. 2343 (HUA, MO, US).
var. hirsuta 525
Gesneria hirsuta Kunth Kohleria tubiflora (Cav.) Hanst.
Hierba. Nativa. bh-PM, bh-T. Cañón y valle Gesneria tubiflora Cav.
del Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, Hierba. Nativa. bh-PM, bh-T. Cañón y valle del
vertiente oriental de la Cordillera Central, Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, valle
vertiente oriental de la Cordillera Occidental. selvático del Atrato y Urabá, vertiente oriental de
0-2000 m. la Cordillera Central. 0-1500 m.
MPIO(s): Caracolí, Cocorná, Peque, San Luis, MPIO(s): Anorí, Cáceres, Chigorodó, Cisneros,
Tarazá. Remedios, San Carlos.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et EJEMPLAR DE REFERENCIA: R.D. Metcalf &
al. 3426 (HUA, MO, NY, US). J. Cuatrecasas 30054 (G, GH, MO, UC, US).

Kohleria inaequalis (Benth.) Wiehler Kohleria warszewiczii (Regel) Hanst.


var. inaequalis, var. lindenii (Hanst.) L.P. Kvist & Kohleria digitaliflora (Linden & André) Fritsch,
L.E. Skog, var. ocellata (Hook.) L.P. Kvist & L.E. Sciadocalyx warszewiczii Regel
Skog Hierba, epífita. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bp-PM.
Achimenes ocellata Hook., Calycostemma lindenii Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
Hanst., Gesneria inaequalis Benth. Sonsón, Cordillera Occidental. 1500-2500 m.
Hierba. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bmh-PM, bp- MPIO(s): Abejorral, Jardín, Medellín, Urrao.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: X. Londoño
PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
402 (AAU, COL, JAUM, TULV, US).
Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente occidental
de la Cordillera Central, vertiente occidental de la
Monopyle Moritz ex Benth.
Cordillera Occidental. 1500-2500 m.
2 especies
MPIO(s): Bello, Betania, Caldas, Fredonia,
Frontino, Jardín, Jericó, Salgar, Urrao.
Monopyle macrocarpa Benth.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.M.
Monopyle macrophylla Benth.
MacDougal & F.J. Roldán 3548 (HUA, MO, US).
Hierba. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T, bp-PM.
Cañón y valle del Bajo Cauca, Cordillera
Kohleria spicata (Kunth) Oerst. Occidental, vertiente occidental de la Cordillera
Gesneria spicata Kunth, Kohleria tomentosa Hanst. Occidental, vertiente oriental de la Cordillera
Arbusto, hierba, subarbusto. Nativa. bh-MB, bh- Central. 0-2000 m.
PM, bmh-MB, bmh-PM, bmh-T, bs-T. Altiplanos MPIO(s): Anorí, Frontino, Nariño, San Francisco,
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, San Luis, Urrao.
Cordillera Occidental, valle del río Porce, EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas
vertiente occidental de la Cordillera Central, 4586 (HUA, MO, NY, US).
vertiente occidental de la Cordillera Occidental,
vertiente oriental de la Cordillera Central. 500- Monopyle subdimidiata (Klotzsch & Hanst.) Mansf.
2500 m. Koellikeria subdimidiata Klotzsch & Hanst.
MPIO(s): Amalfi, Andes, Anorí, Caldas, Hierba, arbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y
Campamento, Cocorná, Dabeiba, Donmatías, valle del Bajo Cauca. 0-1000 m.
Ebéjico, El Peñol, Envigado, Fredonia, Frontino, MPIO(s): Zaragoza.
Guarne, Hispania, Itagüí, Jericó, La Estrella, EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.S. Alverson
Medellín, Nariño, Olaya, Salgar, San Carlos, San et al. 268 (US).
Jerónimo, San Luis, San Rafael, Santa Rosa de
Osos, Sonsón, Támesis, Titiribí, Urrao, Venecia, Napeanthus Gardner
Yarumal. 1 especie
EJEMPLAR DE REFERENCIA: X. Londoño
401 (AAU, COL, TULV, US). Napeanthus apodemus Donn. Sm.
Napeanthus bullatus Wiehler
Kohleria tigridia (Ohlend.) Roalson & Boggan Hierba. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
Capanea grandiflora (Kunth) Decne., Gloxinia Bajo Cauca, valle selvático del Atrato y Urabá.
tigridia Ohlend. 0-1000 m.
Epífita. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-MB. MPIO(s): Anorí, Cáceres, Tarazá, Vigía del
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro Fuerte, Zaragoza.
y Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas
occidental de la Cordillera Central. 1000-3500 m. 327a (HUA).

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Nautilocalyx Linden ex Hanst. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
9 especies, 2 especies endémicas y Sonsón, cañón y valle del Bajo Cauca, valle
selvático del Atrato y Urabá, vertiente occidental
Nautilocalyx aeneus (Linden & André) Wiehler de la Cordillera Central, vertiente oriental de la
526 Centrosolenia aenea Linden & André Cordillera Central. 0-2500 m.
Hierba, epífita, subarbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. MPIO(s): Amalfi, Caldas, Caucasia, Cocorná,
Cañón y valle del Bajo Cauca, valle selvático del Dabeiba, Nariño, San Luis, Sonsón.
Atrato y Urabá. 0-1000 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas &
MPIO(s): Anorí, Cáceres, Mutatá, Tarazá. O. Marulanda 3350A (HUA, MO).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas &
L. Atehortúa 335 (HUA). Nautilocalyx peltatus (C.V. Morton) Wiehler
Episcia peltata C.V. Morton
Nautilocalyx antioquensis Wiehler Hierba. Endémica. bh-T. Cañón y valle del Bajo
Hierba. Endémica. bmh-T. Valle del Magdalena Cauca. 0-500 m.
Medio. 0-500 m. MPIO(s): Valdivia.
MPIO(s): San Luis. TIPO: R.D. Metcalf & J. Cuatrecasas 30098 (HT:
TIPO: H. Wiehler 88242 (HT: COL; IT: HUA, K, US; IT: F, GH, MO, UC).
NY, SEL, US). NOTA(s): conocida solamente del tipo.
NOTA(s): no existen muchas colecciones de esta
especie pero se la encuentra también en cultivo Nautilocalyx pictus (Hook.) Sprague
en invernaderos. Se cree que el material que se Centrosolenia picta Hook., Episcia picta (Hook.)
cultiva actualmente en diferentes invernaderos Hanst., Paradrymonia picta (Hook.) Hanst.
se originó de la colección tipo, la misma que fue Hierba. bh-T, bmh-T. Nativa. Cañón y valle del
colectada en 1986. Las estacas fueron distribuidas Bajo Cauca. 0-500 m.
del invernadero de la Gesneriad Research MPIO(s): Anorí.
Foundation por Hans Wiehler. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
al. 4496 (HUA, MO, US).
Nautilocalyx bracteatus (Planch.) Sprague
Alloplectus bracteatus Linden, Centrosolenia Nautilocalyx urticifolius (Leeuwenb.) Wiehler
bracteata Planch. Episcia urticifolia Leeuwenb.
Hierba. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del Hierba. Nativa. bh-PM. Valle del río Porce. 1000-500 m.
Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, vertiente MPIO(s): Medellín.
oriental de la Cordillera Central. 0-500 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: Boxall s.n. (W).
MPIO(s): Cáceres, San Luis.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo et Neomortonia Wiehler
al. 8916 (JAUM). 1 especie

Nautilocalyx colombianus Wiehler Neomortonia rosea Wiehler


Hierba. Nativa. bmh-T. Valle selvático del Atrato Neomortonia alba Wiehler
y Urabá. 0-500 m. Epífita. Nativa. bmh-T. Vertiente occidental de la
MPIO(s): Dabeiba, Mutatá. Cordillera Occidental. 500-1000 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi MPIO(s): Frontino.
3367 (MO, US). EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
al. 6687 (HUA, MO).
Nautilocalyx pallidus (Sprague) Sprague
Alloplectus pallidus Sprague Paradrymonia Hanst.
Hierba, epífita. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T. 4 especies
Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del
Magdalena Medio, vertiente oriental de la Paradrymonia ciliosa (Mart.) Wiehler
Cordillera Central. 0-1500 m. Columnea ciliosa (Mart.) Kuntze, Episcia ciliosa
MPIO(s): San Carlos, San Francisco, San Luis, (Mart.) Hanst., Hypocyrta ciliosa Mart.
Tarazá. Trepadora. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi del Bajo Cauca, vertiente oriental de la Cordillera
3290 (MO, US). Central. 0-1000 m.
MPIO(s): Anorí, Cocorná, San Luis.
Nautilocalyx panamensis (Seem.) Seem. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
Achimenes panamensis (Seem.) Hemsl., Episcia al. 4167 (HUA, NY).
panamensis (Seem.) C.V. Morton, Scheeria
panamensis Seem. Paradrymonia conferta (C.V. Morton) Wiehler
Hierba. Nativa. bh-T, bmh-MB, bmh-T, bp-PM. Centrosolenia conferta C.V. Morton

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Trepadora. Nativa. bmh-PM, bmh-T. Valle MPIO(s): Briceño, Carmen de Viboral, El Retiro,
selvático del Atrato y Urabá, vertiente occidental Envigado, Yarumal.
de la Cordillera Occidental. 0-1500 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
MPIO(s): Dabeiba, Frontino. al. 2473 (HUA, MO, NY, US).
TIPO: R.D. Metcalf & J. Cuatrecasas 30200 (HT: 527
US; IT: UC). Resia umbratica Fern. Alonso
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Albert de Subarbusto. Nativa. bmh-MB, bp-MB. Altiplanos de
Escobar et al. 1738 (HUA). Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-
2500 m.
Paradrymonia erythropus (Hook. f.) Wiehler MPIO(s): Yarumal.
Episcia erythropus Hook. f. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Luteyn &
Hierba. Nativa. bh-T. Cañón y valle del Bajo O. Marulanda 11884 (COL, HUA, MO).
Cauca, valle del Magdalena Medio. 0-500 m.
MPIO(s): Anorí, Puerto Nare, Remedios.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: O. Haught 2172 GOUPIACEAE
(BH, COL, NY, UC, US). Por: L.R. Sánchez

Paradrymonia metamorphophylla (Donn. Sm.) 1 género, 1 especie.


Wiehler
Alloplectus metamorphophyllus Donn. Sm. Goupia Aubl.
Hierba, subarbusto. Nativa. bp-PM. Vertiente 1 especie
occidental de la Cordillera Occidental. 1500-2000 m.
MPIO(s): Frontino. Goupia glabra Aubl.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et Árbol. Nativa. bh-T. Cañón y valle del Bajo
al. 5752 (HUA, MO, US). Cauca, valle del Magdalena Medio, vertiente
oriental de la Cordillera Central. 0-1000 m.
Reldia Wiehler MPIO(s): Cáceres, Caucasia, Puerto Berrío, San Luis.
1 especie EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
al. 9374 (HUA).
Reldia minutiflora (L.E. Skog) L.P. Kvist & L.E.
Skog
var. minutiflora , var. veraguensis (Wiehler) L.P. GROSSULARIACEAE
Kvist & L.E. Skog Por: M. Weigend
Cremosperma minutiflorum (L.E. Skog) Wiehler,
Nautilocalyx minutiflorus L.E. Skog, Reldia 1 género, 2 especies.
veraguensis Wiehler
Hierba. Nativa. bh-T, bmh-MB, bmh-T, bp-MB. Ribes
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y 2 especies
Sonsón, cañón y valle del Bajo Cauca, Cordillera
Occidental, valle del río Porce, vertiente Ribes canescens Pittier
occidental de la Cordillera Occidental, vertiente Ribes andicola var. pubescens Jancz., Ribes
oriental de la Cordillera Central. 0-2500 m. columbianum Cuatrec.
MPIO(s): Amalfi, Anorí, Bello, Betania, Árbol. Nativa. bp-M. Altiplanos de Santa Rosa de
Campamento, Caramanta, Cocorná, Fredonia, Osos, Rionegro y Sonsón, Cordillera Occidental.
Frontino, Heliconia, Jardín, Jericó, Medellín, 3000-3500 m.
Salgar, San Luis, Zaragoza. MPIO(s): Belmira, Urrao.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas & EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.M.
R. Fonnegra 7322 (COL, HUA, NY, US). MacDougal et al. 4350 (HUA, MO).
NOTA(s): afín a la especie polimórfica R.
Resia H.E. Moore andicola Jancz.
2 especies
Ribes leptostachyum Benth.
Resia nimbicola H.E. Moore Arbusto. Nativa. bp-M. Altiplanos de Santa
Hierba, subarbusto. Nativa. bh-MB, bp-PM. Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, Cordillera
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Occidental. 3000-3500 m.
Sonsón, vertiente occidental de la Cordillera MPIO(s): Belmira, Urrao.
Central, vertiente oriental de la Cordillera EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra &
Central. 1500-2500 m. D. Tuberquia 4620 (HUA, MO).

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


GUNNERACEAE Xiphidium caeruleum Aubl.
Por: R. Callejas Hierba. Nativa. bh-T, bmh-PM, bmh-T, bs-
T. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del
1 género, 5 especies, 1 especie endémica. Magdalena Medio, valle del río Porce, valle
528 Mora-Osejo, L. 1984. Haloragaceae. Fl. Colombia 3: selvático del Atrato y Urabá, vertiente occidental
1—178. de la Cordillera Occidental, vertiente oriental de
la Cordillera Central. 0-1500 m.
Gunnera L. MPIO(s): Amalfi, Anorí, Carepa, Caucasia,
5 especies, 1 especie endémica Chigorodó, Cocorná, Dabeiba, Frontino, Gómez
Plata, Hispania, Liborina, Maceo, Mutatá,
Gunnera antioquensis L.E. Mora Nariño, Puerto Berrío, Remedios, Salgar, San
Hierba. Endémica. bh-MB, bmh-PM. Altiplanos Carlos, San Luis, Santa Bárbara, Santa Fe de
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. Antioquia, Santo Domingo, Segovia, Tarazá,
2000-3000 m. Valdivia, Yolombó, Zaragoza.
MPIO(s): Medellín, Sonsón. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
TIPO: Hno. Daniel 3932 (HT: US; IT: MEDEL). al. 4504 (HUA, MO).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas
6299 (HUA, MEDEL).
HALORAGACEAE
Gunnera brephogea Linden & André Por: R. Callejas
var. brephogea
Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-MB. 2 géneros, 2 especies.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
Sonsón, valle del río Porce. 1500-2500 m. Schmidt-Mumm, U. & J.A. Posada. 2000. Adiciones
MPIO(s): Caldas, El Retiro, Envigado, Guarne, a las Haloragaceae de Colombia: Proserpinaca
La Ceja del Tambo, Medellín, Rionegro. palustris. Caldasia 22: 146—149.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
al. 5560 (HUA, MO).
N.V.: hoja de pantano. Myriophyllum L.
1 especie
Gunnera manicata Linden ex André
Hierba. Nativa. bmh-MB. Altiplanos de Santa Myriophyllum aquaticum (Vell.) Verdc.
Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2500-3000 m. Enydria aquatica Vell.
MPIO(s): Sonsón. Hierba. Nativa. bh-MB. Altiplanos de Santa Rosa
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.A. Barkley de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-2500 m.
19An213 (MEDEL, US). MPIO(s): El Retiro.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: V. Pérez 180
Gunnera pilosa Kunth (HUA).
Hierba. Nativa. bmh-MB, bp-M. Altiplanos
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, Proserpinaca L.
Cordillera Occidental. 3000-4000 m. 1 especie
MPIO(s): Sonsón, Urrao.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: E. Rentería & Proserpinaca palustris L.
Curso de Fitogeografía 4011 (MEDEL). var. crebra Fernald & Griscom
Hierba. Nativa. bh-MB. Altiplanos de Santa Rosa
Gunnera tamanensis L.E. Mora de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-2500 m.
Hierba. Nativa. bp-M. Cordillera Occidental. MPIO(s): El Retiro, Guarne, La Ceja del Tambo,
3000-3500 m. Medellín, Rionegro.
MPIO(s): Urrao. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.A. Posada et
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Londoño al. 346 (HUA, MO).
747 (MEDEL).

HAMAMELIDACEAE
HAEMODORACEAE Por: Á. Idárraga
Por: Á. Idárraga
1 género, 1 especie.
1 género, 1 especie.
Matudaea colombiana Lozano
Xiphidium Aubl. Árbol. Nativa. bh-MB, bmh-PM. Cordillera
1 especie Occidental, vertiente occidental de la Cordillera

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Central, vertiente oriental de la Cordillera MPIO(s): Cáceres, Carepa, Caucasia, Gómez
Occidental. 1500-2500 m. Plata, Mutatá, Puerto Berrío, Remedios, Tarazá.
MPIO(s): Angelópolis, Betania, Concordia. EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.E. Brant &
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.A. Pérez 609 Ó. Escobar 1178 (COL, HUA, MO).
(MEDEL). 529
N.V.: escobo. Heliconia burleana Abalo & G. Morales
Hierba. Nativa, cultivada. bh-MB, bh-PM, bh-T,
bmh-MB, bmh-PM, bmh-T. Altiplanos de Santa
HELICONIACEAE Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, Cordillera
Por: J. Betancur Occidental, valle del río Porce, vertiente
occidental de la Cordillera Central, vertiente
1 género, 41 especies, 3 especies endémicas, 4 occidental de la Cordillera Occidental, vertiente
especies introducidas. oriental de la Cordillera Central, vertiente oriental
de la Cordillera Occidental. 500-2500 m.
Abalo, J.E. & G. Morales. 1985. Siete (7) heliconias MPIO(s): Amalfi, Angelópolis, Anorí, Betania,
nuevas de Colombia. Phytologia 57: 42—57; Caldas, Campamento, Caramanta, Ciudad
Andersson, L. 1981. Revision of Heliconia sect. Bolívar, Cocorná, Fredonia, Frontino, Heliconia,
Heliconia (Musaceae). Nordic J. Bot. 1: 759—784; Jardín, Medellín, San Jerónimo, San Luis, Urrao,
Andersson, L. 1985. Revision of Heliconia subgen. Valdivia, Yarumal.
Stenochlamys (Musaceae-Heliconioideae). Opera USO(s): ornamental.
Bot. 82: 1—124; Andersson, L. 1992. Revision EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur et
of Heliconia subgen. Taeniostrobus and subgen. al. 1073 (COL, HUA, MO).
Heliconia (Musaceae-Heliconioideae). Opera
Bot. 111: 1—98; Betancur, J. & W.J. Kress. 1995. Heliconia chartacea Lane ex Barreiros
Distribución geográfica y altitudinal del género Hierba. Introducida, cultivada. bh-PM, bh-T.
Heliconia (Heliconiaceae) en Colombia, En: S.P. Valle del río Porce, vertiente occidental de la
Churchill et al. (eds.). Biodiv. Conserv. Neotrop. Cordillera Central. 500-1500 m.
Montane Forests 513—523; Kress, W.J., J. Betancur, MPIO(s): Barbosa, Fredonia, Medellín, Venecia.
C.S. Roesel & B.E. Echeverry. 1993. Lista preliminar USO(s): ornamental.
de las heliconias de Colombia y cinco especies nuevas. NOTA(s): esta especie es nativa en Colombia. No
Caldasia 17: 183—197; Kress, W.J., J. Betancur &
hay ejemplares de referencia en Antioquia; sin
B.E. Echeverry. 2004. Heliconias, llamaradas de la
embargo, ha sido observada en cultivos. Utilizada
selva colombiana. Guía de campo. Cristina Uribe
también como flor de corte.
(eds.); Maza-Barros, V. & J.J. Builes-Gómez. 1998.
Heliconias de Antioquia, guía de identificación y
Heliconia combinata Abalo & G. Morales
cultivo. Gráficas Ltda. Medellín.
Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-MB,
bmh-PM, bp-PM. Altiplanos de Santa Rosa de
Heliconia L.
Osos, Rionegro y Sonsón, Cordillera Occidental,
1 especies, 3 especies endémicas.
vertiente occidental de la Cordillera Central,
Heliconia bihai (L.) L. vertiente occidental de la Cordillera Occidental,
Musa bihai L. vertiente oriental de la Cordillera Occidental.
Hierba. Introducida, cultivada. bh-PM, bh-T. 1500-2500 m.
Valle del río Porce, vertiente occidental de MPIO(s): Angelópolis, Angostura, Briceño,
la Cordillera Central, vertiente oriental de la Ciudad Bolívar, Frontino, Urrao, Valdivia,
Cordillera Central. 500-1500 m. Yarumal.
MPIO(s): Fredonia, Medellín, San Carlos, EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur et
Venecia. al. 5953 (COL, HUA, US).
USO(s): ornamental.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.E. Brant et Heliconia cordata L. Andersson
al. 1657 (HUA, MO). Hierba. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-PM, bmh-T,
NOTA(s): la planta es nativa en Colombia, pero bp-MB, bp-PM. Altiplanos de Santa Rosa de
en Antioquia es introducida como ornamental. Osos, Rionegro y Sonsón, cañón y valle del
Utilizada también como flor de corte. Bajo Cauca, Cordillera Occidental, valle del
Magdalena Medio, vertiente occidental de la
Heliconia brachyantha L. Andersson Cordillera Occidental, vertiente oriental de la
Hierba. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del Bajo Cordillera Central. 0-2000 m.
Cauca, valle del Magdalena Medio, valle del río MPIO(s): Amalfi, Anorí, Campamento, Cocorná,
Porce, valle selvático del Atrato y Urabá, vertiente Frontino, Guatapé, Puerto Berrío, San Francisco,
oriental de la Cordillera Central. 0-1000 m. San Luis, Tarazá, Urrao, Yarumal.

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur et Ciudad Bolívar, Fredonia, Gómez Plata, Maceo,
al. 6117 (COL, HUA, US). Nariño, Puerto Nare, Salgar, San Carlos, San
Francisco, San Luis, Sonsón, Tarazá, Tarso,
Heliconia curtispatha Petersen Turbo, Vegachí, Venecia, Yalí, Yolombó.
530 Hierba. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle selvático del USO(s): ornamental.
Atrato y Urabá. 0-500 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.J. Kress 89-
MPIO(s): Mutatá, Turbo. 2554 (COL, HUA, MO, US).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur et
al. 6001 (COL, HUA, US). Heliconia imbricata (Kuntze) Baker
Bihai imbricata Kuntze
Heliconia episcopalis Vell. Hierba. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle selvático del
Hierba. Nativa, cultivada. bh-T, bmh-T. Cañón Atrato y Urabá. 0-500 m.
y valle del Bajo Cauca, valle del Magdalena MPIO(s): Carepa, Mutatá.
Medio. 0-500 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas
MPIO(s): Cáceres, Remedios, San Luis. 4872 (HUA, NY).
USO(s): ornamental.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: E. Rentería et Heliconia latispatha Benth.
al. 1901 (COL, HUA, MO). Hierba. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-PM, bmh-T,
bp-PM, bs-T. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle
Heliconia fernandezii Abalo & G. Morales del Magdalena Medio, valle del río Porce, valle
Hierba. Endémica. bh-PM, bmh-PM. Vertiente selvático del Atrato y Urabá, vertiente occidental
occidental de la Cordillera Occidental, vertiente de la Cordillera Central, vertiente occidental
oriental de la Cordillera Occidental. 1500-2000 m. de la Cordillera Occidental, vertiente oriental
MPIO(s): Cañasgordas, Ciudad Bolívar. de la Cordillera Central, vertiente oriental de la
TIPO: G. Morales 64 (HT: COL). Cordillera Occidental. 0-2000 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. Morales 328 MPIO(s): Amalfi, Arboletes, Armenia, Barbosa,
(COL). Betania, Campamento, Carepa, Caucasia,
Chigorodó, Cocorná, Dabeiba, Fredonia,
Heliconia fragilis Abalo & G. Morales Frontino, Gómez Plata, Mutatá, Nariño, Necoclí,
Hierba. Nativa. bmh-PM, bp-PM. Vertiente San Carlos, San Francisco, San Luis, San Rafael,
occidental de la Cordillera Occidental. 1500-2000 m. Segovia, Tarazá, Titiribí, Urrao, Vegachí.
MPIO(s): Frontino. USO(s): ornamental.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur et EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.J. Kress 89-
al. 5957 (COL, HUA, US). 2661 (HUA, MO, US).
NOTA(s): utilizada también como flor de corte.
Heliconia griggsiana L.B. Sm.
Heliconia boultoniana Abalo & G. Morales Heliconia laxa Abalo & G. Morales
Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-MB, bmh- Hierba. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-PM, bmh-T,
PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro bp-MB, bp-PM. Valle del río Porce, vertiente
y Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente occidental de la Cordillera Central, vertiente
occidental de la Cordillera Central, vertiente oriental de la Cordillera Central. 500-2000 m.
occidental de la Cordillera Occidental, vertiente MPIO(s): Amalfi, Anorí, Campamento, Gómez
oriental de la Cordillera Central, vertiente oriental Plata, Guatapé, San Luis, Valdivia.
de la Cordillera Occidental. 1500-2500 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur et
MPIO(s): Angelópolis, Cañasgordas, Ciudad al. 6118 (COL).
Bolívar, Donmatías, Jardín, La Ceja del Tambo,
Salgar, Titiribí. Heliconia lentiginosa Abalo & G. Morales
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.J. Kress 89- Hierba. Endémica. bh-T, bmh-T, bp-PM. Valle
2557 (COL, HUA, MO, US). del Magdalena Medio, vertiente oriental de la
Cordillera Central. 0-1500 m.
Heliconia hirsuta L. f. MPIO(s): San Carlos, San Francisco, San Luis.
Heliconia cararensis Abalo & G. Morales TIPO: G. Morales 376 (HT: COL; IT: MY, US).
Hierba. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-PM, EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.J. Kress 86-
bmh-T. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del 2040 (HUA, SEL, US).
Magdalena Medio, valle del río Porce, valle
selvático del Atrato y Urabá, vertiente occidental Heliconia longa (Griggs) H.J.P. Winkl.
de la Cordillera Central, vertiente oriental de Bihai longa Griggs
la Cordillera Central, vertiente oriental de la Hierba. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-PM, bmh-T,
Cordillera Occidental. 0-1500 m. bp-PM. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del
MPIO(s): Amalfi, Andes, Anorí, Caucasia, Magdalena Medio, valle selvático del Atrato

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


y Urabá, vertiente occidental de la Cordillera Heliconia nigripraefixa Dodson & A.H. Gentry
Central, vertiente oriental de la Cordillera Hierba. Nativa. bh-T, bmh-PM, bmh-T. Valle
Central. 0-1500 m. selvático del Atrato y Urabá, vertiente occidental
MPIO(s): Amalfi, Campamento, Cocorná, de la Cordillera Occidental. 0-1000 m.
Mutatá, Remedios, San Carlos, San Luis, San MPIO(s): Cañasgordas, Frontino, Mutatá. 531
Rafael, Santo Domingo, Turbo, Yalí, Zaragoza. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur 5975 (COL, HUA, US).
6111 (COL, HUA).
Heliconia osaensis Cufod.
Heliconia longiflora R.R. Sm. Hierba. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
Hierba. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, valle
Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, valle del río Porce, valle selvático del Atrato y Urabá.
0-1000 m.
selvático del Atrato y Urabá, vertiente occidental
MPIO(s): Amalfi, Mutatá, Puerto Berrío,
de la Cordillera Occidental. 0-1000 m.
Remedios, Segovia, Tarazá, Turbo, Zaragoza.
MPIO(s): Anorí, Caucasia, Frontino, San Luis,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.J. Kress 89-
Turbo.
2637 (COL, HUA, MO, US).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: O. Haught 4974
(COL, US). Heliconia platystachys Baker
Hierba. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-PM, bmh-T,
Heliconia marginata (Griggs) Pittier bp-PM. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del
fo. lutea Aristeg. Magdalena Medio, valle selvático del Atrato
Bihai marginata Griggs y Urabá, vertiente occidental de la Cordillera
Hierba. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del Central, vertiente oriental de la Cordillera
Bajo Cauca, valle selvático del Atrato y Urabá. Occidental. 0-1500 m.
0-500 m. MPIO(s): Amalfi, Ciudad Bolívar, Hispania,
MPIO(s): Cáceres, Caucasia, Remedios, Tarazá, Mutatá, Remedios, San Carlos, San Luis, Santa
Turbo, Vigía del Fuerte. Bárbara, Segovia, Támesis, Tarazá, Venecia,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: B.E. Echeverry Yolombó.
et al. 68 (HUA, MO, US). EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas
3684 (HUA, NY, US).
Heliconia mariae Hook. f.
Hierba. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del Heliconia pogonantha Cufod.
Bajo Cauca, valle selvático del Atrato y Urabá, Hierba. Nativa. bh-PM, bmh-PM, bmh-T, bp-
vertiente occidental de la Cordillera Occidental. PM. Valle selvático del Atrato y Urabá, vertiente
0-1000 m. occidental de la Cordillera Occidental. 0-2000 m.
MPIO(s): Cáceres, Cañasgordas, Dabeiba, MPIO(s): Frontino, Mutatá, Urrao.
Mutatá, Necoclí, Turbo. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur 5974 (COL, HUA, US).
6000 (COL, HUA, US).
Heliconia psittacorum L. f.
Hierba. Introducida, cultivada. bh-PM. Valle del
Heliconia metallica Planch. & Linden ex Hook.
río Porce. 1000-1500 m.
Hierba. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
MPIO(s): Bello, Envigado, Itagüí, La Estrella,
Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, valle Medellín, Sabaneta.
selvático del Atrato y Urabá. 0-500 m. USO(s): ornamental.
MPIO(s): Arboletes, Carepa, Chigorodó, Mutatá, EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.A. Giraldo
Necoclí, Puerto Berrío, Remedios, Tarazá, Turbo. 799A (HUA, MO).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: B.E. Echeverry NOTA(s): la planta es nativa en Colombia, pero
et al. 66 (HUA, MO, US). en Antioquia es introducida como ornamental.

Heliconia mutisiana Cuatrec. Heliconia regalis L. Andersson


Hierba. Nativa. bh-PM, bmh-PM. Vertiente Hierba. Nativa. bmh-PM, bmh-T, bp-PM. Valle
occidental de la Cordillera Central, vertiente selvático del Atrato y Urabá, vertiente occidental
oriental de la Cordillera Occidental. 1000-1500 m. de la Cordillera Occidental. 0-1500 m.
MPIO(s): Amagá, Cañasgordas, Giraldo, MPIO(s): Frontino, Mutatá, Urrao.
Hispania, Venecia. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
USO(s): ornamental. al. 2202 (HUA, MO, US).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.J. Kress 89-
2553 (COL, HUA, MO, US). Heliconia reptans Abalo & G. Morales
NOTA(s): utilizada también como flor de corte. Hierba. Nativa. bmh-PM. Vertiente oriental de la

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Cordillera Central. 1000-1500 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur
MPIO(s): Amalfi. 5960 (COL, HUA, US).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.J. Kress 89-
2648 (COL, HUA). Heliconia spathocircinata Aristeg.
532 Heliconia antioquiensis Abalo & G. Morales
Heliconia reticulata (Griggs) Winkl. Hierba. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-PM, bmh-T,
Bihai reticulata Griggs bp-PM. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del
Hierba. Nativa. bmh-T, bp-PM. Valle selvático Magdalena Medio, valle selvático del Atrato
del Atrato y Urabá, vertiente occidental de la y Urabá, vertiente occidental de la Cordillera
Cordillera Occidental. 0-1500 m. Occidental, vertiente oriental de la Cordillera
MPIO(s): Mutatá, Urrao. Central. 0-1500 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et MPIO(s): Amalfi, Anorí, Cáceres, Cocorná,
al. 1224 (HUA). Frontino, Mutatá, Puerto Triunfo, Remedios, San
Carlos, San Francisco, San Luis, Segovia, Tarazá,
Heliconia rigida Abalo & G. Morales Turbo, Urrao, Zaragoza.
Hierba. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-PM, USO(s): ornamental.
bmh-T. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur
del Magdalena Medio, vertiente occidental de 6113 (COL, HUA, US).
la Cordillera Central, vertiente oriental de la
Cordillera Central. 0-1500 m. Heliconia stricta Huber
MPIO(s): Amalfi, Anorí, Cáceres, Caucasia, El Heliconia tricolor Abalo & G. Morales
Bagre, Puerto Berrío, Remedios, San Carlos, San Hierba. Nativa, cultivada. bh-PM, bh-T, bmh-
Luis, San Rafael, Tarazá, Zaragoza. PM, bmh-T, bp-MB, bp-PM. Cañón y valle del
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, valle
6131 (COL, HUA). selvático del Atrato y Urabá, vertiente occidental
de la Cordillera Occidental, vertiente oriental de
Heliconia robertoi Abalo & G. Morales la Cordillera Central. 0-1500 m.
Hierba. Nativa. bp-PM. Vertiente occidental de la MPIO(s): Amalfi, Anorí, Cocorná, Frontino,
Cordillera Occidental. 1500-2000 m. Guatapé, Mutatá, Puerto Triunfo, San Carlos, San
MPIO(s): Urrao. Luis, San Rafael, Urrao.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur et USO(s): ornamental.
al. 12711 (COL, HUA, JAUM). EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur
5973 (COL, HUA, US).
Heliconia rostrata Ruiz & Pav.
Hierba. Introducida, cultivada. bh-PM, bs-T. Heliconia trichocarpa G.S. Daniels & F.G. Stiles
Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del río Porce, Hierba. Nativa. bh-T, bmh-PM, bmh-T, bp-PM.
vertiente occidental de la Cordillera Central. Valle selvático del Atrato y Urabá, vertiente
500-1500 m. occidental de la Cordillera Occidental. 0-1500 m.
MPIO(s): Bello, Envigado, Fredonia, Medellín, MPIO(s): Cañasgordas, Dabeiba, Frontino,
Santa Fe de Antioquia, Venecia. Mutatá, Urrao.
USO(s): ornamental. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur
EJEMPLAR DE REFERENCIA: B.E. Echeverry 5950 (COL, HUA, US).
58 (HUA).
NOTA(s): la planta es nativa en Colombia, pero Heliconia vaginalis Benth.
en Antioquia es introducida como ornamental. Hierba. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle selvático del
Utilizada también como flor de corte. Atrato y Urabá. 0-500 m.
MPIO(s): Carepa, Mutatá, Necoclí, Turbo.
Heliconia sanctae-theresae Abalo & G. Morales EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra &
Hierba. Endémica. bh-T, bmh-T. Cañón y valle E. Rentería 975 (MO, [HUA]).
del Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio,
vertiente oriental de la Cordillera Central. 0-1000 m. Heliconia venusta Abalo & G. Morales
MPIO(s): Anorí, San Carlos, San Luis. Heliconia montana Abalo & G. Morales
TIPO: G. Morales 387 (HT: COL; IT: MY). Hierba. Nativa. bmh-MB. Vertiente oriental de la
EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. McPherson Cordillera Occidental. 2000-2500 m.
13347 (HUA, MO). MPIO(s): Caramanta.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: T.B. Croat
Heliconia signa-hispanica Abalo & G. Morales 70047 (MO).
Hierba. Nativa. bmh-PM, bp-PM. Vertiente
occidental de la Cordillera Occidental. 1000-2000 m. Heliconia wagneriana Petersen
MPIO(s): Frontino. Hierba. Nativa, cultivada. bh-PM, bh-T, bmh-

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


PM, bmh-T, bp-MB, bp-PM. Cañón y valle del Humiriastrum (Urb.) Cuatrec.
Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, valle 1 especie
selvático del Atrato y Urabá, vertiente occidental
de la Cordillera Central, vertiente occidental de Humiriastrum colombianum (Cuatrec.) Cuatrec.
la Cordillera Occidental, vertiente oriental de la Sacoglottis excelsa var. colombiana Cuatrec. 533
Cordillera Central. 0-2000 m. Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
MPIO(s): Amalfi, Anorí, Cocorná, Dabeiba, Fredonia, Bajo Cauca, vertiente oriental de la Cordillera
Guatapé, Mutatá, Puerto Berrío, Turbo, Urrao. Central. 0-1000 m.
USO(s): ornamental. MPIO(s): Anorí, Cáceres, Caucasia, Remedios.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.S. Alverson
6133 (COL). et al. 101 (HUA, MO).
N.V.: aceituno.

HERNANDIACEAE Vantanea Aubl.


Por: R. del C. Ortiz 1 especie

3 géneros, 3 especies. Vantanea magdalenensis Cuatrec.


Árbol. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T. Valle del
Gyrocarpus Jacq. Magdalena Medio, valle del río Porce, vertiente
1 especie oriental de la Cordillera Central. 500-1500 m.
MPIO(s): Gómez Plata, San Francisco.
Gyrocarpus americanus Jacq. EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Cárdenas et
Árbol. Nativa. bs-T. Cañón y valle del Bajo al. 3085 (JAUM, MO).
Cauca. 0-500 m.
MPIO(s): Santa Fe de Antioquia.
HYDRANGEACEAE
EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.H. Gentry et
Por: A. Freire-Fierro
al. 75708 (MO).
1 género, 3 especies, 1 especie introducida.
Hernandia L.
1 especie
Freire Fierro, A. 2004. Hydrangeaceae. Fl. Ecuador
73: 25—40; McClintock, E. 1957. A monograph of
Hernandia didymantha Donn. Sm. the genus Hydrangea. Proc. Calif. Acad. Sci. 29:
Árbol. Nativa. bh-T, bs-T. Cañón y valle del Bajo 147—256.
Cauca, valle selvático del Atrato y Urabá. 0-500 m.
MPIO(s): Apartadó, Necoclí, Tarazá. Hydrangea L.
USO(s): medicinal. 3 especies
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Bernal & J.I.
del Valle 624 (HUA). Hydrangea asterolasia Diels
N.V.: banco, guimaro. Arbusto. Nativa. bmh-MB. Cordillera Occidental,
vertiente occidental de la Cordillera Occidental.
Sparattanthelium Mart. 2000-2500 m.
1 especie MPIO(s): Frontino.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. McPherson
Sparattanthelium amazonum Mart. 13464 (HUA, MO).
Liana. Nativa. bh-T. Cañón y valle del Bajo NOTA(s): arbusto escandente.
Cauca, valle del Magdalena Medio, vertiente
oriental de la Cordillera Central. 0-1000 m. Hydrangea macrophylla (Thunb.) Ser.
MPIO(s): Anorí, Cáceres, Puerto Berrío, San Hydrangea hortensia Siebold, Hydrangea japonica
Luis, Tarazá. Siebold, Hydrangea opuloides (Lam.) K. Koch,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi & Viburnum macrophyllum Thunb.
D. Cárdenas 4220 (HUA, MO). Subarbusto. Introducida, cultivada. bh-MB, bh-
PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
y Sonsón. 2000-2500 m.
HUMIRIACEAE MPIO(s): Guarne, Medellín, Rionegro, Titiribí.
Por: Á. Idárraga & R. Callejas USO(s): ornamental.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.A. Gutiérrez
2 géneros, 2 especies. et al. 490 (HUA).

Cuatrecasas, J. 1961. A taxonomic revision of the Hydrangea peruviana Moric.


Humiriaceae. Contr. U.S. Natl. Herb. 35: 25—214. var. oerstedii (Briq.) Freire-Fierro, var. peruviana

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Hydrangea oerstedii Briq. Najas arguta Kunth
Árbol, epífita, hemiepífita, liana, trepadora. Hierba. Nativa. bh-T. Cañón y valle del Bajo
Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-MB, bp-M, bp-PM. Cauca. 0-500 m.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro MPIO(s): El Bagre.
534 y Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.E. Brant &
occidental de la Cordillera Central, vertiente Ó. Escobar 1215 (HUA, MO).
occidental de la Cordillera Occidental. 1500-3000 m.
MPIO(s): Angelópolis, Argelia, Bello, Caldas, Thalassia testudinum Banks & Sol. ex K.D. Koenig
Caramanta, Envigado, Frontino, Guarne, Jardín, NOTA(s): esperada. Hay registros en zonas
Medellín, Rionegro, Urrao, Venecia. limítrofes con el departamento de Córdoba.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo &
J.G. Ramírez 3087 (JAUM, MO). Vallisneria L.
1 especie

HYDROCHARITACEAE Vallisneria americana Michx.


Por: Á. Idárraga Hierba. Nativa. bh-PM. Valle del río Porce. 1000-
1500 m.
MPIO(s): Medellín.
4 géneros, 4 especies, 1 especie introducida, 1
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Velásquez 5
especie esperada.
(HPUJ).
Schmidt-Mumm, U. 1996. Sinopsis sobre las
Hydrocharitaceae de Colombia. Caldasia 18: 211—
HYPERICACEAE
225.
Por: M. Merello
Egeria Planch.
2 géneros, 24 especies.
1 especie
Robson, N.K.B. 1987. Studies in the genus
Egeria densa Planch. Hypericum L. (Guttiferae). 7. Section 29. Brathys
Anacharis densa (Planch.) Vict., Elodea densa (part 1). Bull. Brit. Mus. (Nat. Hist.), Bot. 16:
(Planch.) Casp. 1—106; Robson, N.K.B. 1990. Studies in the genus
Hierba. Introducida, cultivada. bh-MB, bh-PM. Hypericum L. (Guttiferae). 8. Sections 29. Brathys
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y (part 2) and 30. Trigynobrathys. Bull. Brit. Mus.
Sonsón, valle del río Porce. 1500-2500 m. (Nat. Hist.), Bot. 20: 1—151.
MPIO(s): Carmen de Viboral, El Retiro, Guarne,
La Unión, Medellín, Rionegro. Hypericum L.
USO(s): ornamental. 9 especies
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán 101
(HUA). Hypericum chamaemyrtus Triana & Planch.
NOTA(s): acuática subsp. chamaemyrtus
Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-MB.
Limnobium Rich. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
1 especie Sonsón, valle del río Porce. 1500-2500 m.
MPIO(s): El Retiro, Medellín, Sonsón.
Limnobium laevigatum (Humb. & Bonpl. ex Willd.) EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
Heine al. 6243 (HUA, MO).
Hydromystria laevigata (Humb. & Bonpl. ex Willd.)
Hunz., Salvinia laevigata Humb. & Bonpl. ex Willd. Hypericum costaricense N. Robson
Hierba. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T. Altiplanos Arbusto. Nativa. bmh-MB, bp-M, bp-MB.
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, valle Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
del Magdalena Medio, valle selvático del Atrato y Sonsón, Cordillera Occidental. 2500-4000 m.
Urabá. 0-2000 m. MPIO(s): Sonsón, Urrao, Yarumal.
MPIO(s): Entrerríos, Puerto Triunfo, Rionegro, EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. McPherson
Vigía del Fuerte. 13167 (HUA, MO).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: U. Schmidt 341
(COL, HPUJ). Hypericum humboldtianum Steud.
NOTA(s): acuática Hypericum thymifolium Kunth
Arbusto, subarbusto. Nativa. bh-MB, bp-MB.
Najas L. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
1 especie Sonsón.

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


MPIO(s): San Andrés de Cuerquia. Cordillera Occidental. 1500-3000 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: M. de Garganta MPIO(s): Angelópolis, Caldas, Frontino, La Ceja
2145 (US). del Tambo, Medellín, Santa Rosa de Osos.
NOTA(s): elevación estimada: de 2000 a 3000 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
al. 6144 (HUA, MO). 535
Hypericum jaramilloi N. Robson
Arbusto, hierba. Nativa. bmh-MB, bp-M, bp-MB. Vismia Vand.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y 15 especies
Sonsón, Cordillera Occidental. 2500-4000 m.
MPIO(s): Belmira, Ituango, Urrao. Vismia baccifera (L.) Triana & Planch.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra & subsp. baccifera , subsp. dealbata (Kunth) Ewan,
D. Tuberquia 4629 (HUA, MO). subsp. ferruginea (Kunth) Ewan
Hypericum bacciferum L., Vismia dealbata Kunth,
Hypericum juniperinum Kunth Vismia ferruginea Kunth.
Arbusto, hierba. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bp- Árbol, arbusto. Nativa. bh-MB, bh-PM, bh-T,
M, bp-MB. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, bmh-MB, bmh-PM, bmh-T. Altiplanos de Santa
Rionegro y Sonsón, Cordillera Occidental, Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, cañón y valle
vertiente occidental de la Cordillera Occidental. del Bajo Cauca, Cordillera Occidental, valle del
2000-4000 m. Magdalena Medio, valle del río Porce, vertiente
MPIO(s): Andes, Belmira, El Retiro, Frontino, occidental de la Cordillera Central, vertiente
Guarne, Ituango, La Ceja del Tambo, La Unión, occidental de la Cordillera Occidental, vertiente
Medellín, San José de la Montaña, San Pedro oriental de la Cordillera Central. 0-3000 m.
de los Milagros, Santa Rosa de Osos, Urrao, MPIO(s): Abejorral, Amalfi, Anorí, Buriticá,
Yarumal. Caldas, Campamento, Caucasia, Cisneros,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra & Ciudad Bolívar, Cocorná, Copacabana,
D. Tuberquia 4581 (HUA, MO). Donmatías, El Bagre, El Retiro, Envigado,
Fredonia, Frontino, Gómez Plata, Guarne,
Hypericum laricifolium Juss. Marinilla, Medellín, Nariño, Peque, Puerto Nare,
Hypericum laricoides Gleason Rionegro, San Carlos, San Luis, San Pedro de
Arbusto. Nativa. bmh-MB, bp-M. Altiplanos los Milagros, San Rafael, Tarazá, Titiribí, Urrao,
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, Yolombó, Zaragoza.
Cordillera Occidental. 2500-4000 m. USO(s): maderable.
MPIO(s): El Retiro, Medellín, Urrao. EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.E. Brant &
EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. Gutiérrez et O. Escobar 1171 (HUA, MO).
al. 24 (F). N.V.: carate, punta de lanza, puntelance,
NOTA(s): ejemplar no observado. puntelanza.

Hypericum mexicanum L. Vismia billbergiana Beurl.


Arbusto. Nativa. bh-MB, bmh-MB. Altiplanos de Árbol, arbusto. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T.
Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000- Valle del Magdalena Medio, vertiente oriental de
3000 m. la Cordillera Central. 0-1500 m.
MPIO(s): Belmira. MPIO(s): Cocorná, Puerto Nare, San Francisco,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: H. García San Luis.
11094 (COL). EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.A. Giraldo
NOTA(s): ejemplar no observado. 25 (HUA, MO).

Hypericum struthiolifolium Juss. Vismia cayennensis (Jacq.) Pers.


Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-MB. Hypericum cayennensis Jacq.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Árbol. Nativa. bh-T, bmh-PM, bmh-T, bp-PM.
Sonsón, valle del río Porce. 1500-3000 m. Valle del Magdalena Medio, vertiente occidental
MPIO(s): Donmatías, Envigado, Sonsón. de la Cordillera Occidental, vertiente oriental de
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.H. Hodge la Cordillera Central. 0-2000 m.
6654 (MEDEL). MPIO(s): Amalfi, Carmen de Viboral, Cocorná,
NOTA(s): ejemplar no observado. Frontino, Puerto Berrío, San Carlos, Urrao.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.M.
Hypericum thesiifolium Kunth MacDougal et al. 4190 (HUA, MO).
Arbusto, hierba, subarbusto. Nativa. bh-MB, N.V.: carate.
bh-PM, bmh-MB. Altiplanos de Santa Rosa de
Osos, Rionegro y Sonsón, vertiente occidental de Vismia cuatrecasasii Ewan
la Cordillera Central, vertiente occidental de la Árbol. Nativa. bmh-T. Valle selvático del Atrato y

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Urabá. 0-500 m. Támesis, Yarumal.
MPIO(s): Mutatá. USO(s): artesanal, maderable.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
al. 1976 (HUA, MO). al. 6128 (HUA, MO).
536 NOTA(s): se usa también para cabos de
Vismia guianensis (Aubl.) Pers. herramientas.
Hypericum guianense Aubl. N.V.: carate, lacre, polvillo.
Árbol, arbusto. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-
MB, bp-PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Vismia lehmannii Hieron.
Rionegro y Sonsón, valle del río Porce, vertiente Árbol. Nativa. bmh-PM, bp-M, bp-MB.
occidental de la Cordillera Central. 1500-3000 m. Cordillera Occidental, vertiente oriental de la
MPIO(s): Abejorral, Caldas, Copacabana, El Cordillera Central. 1500-3500 m.
Retiro, Envigado, Guarne, La Ceja del Tambo, La MPIO(s): Campamento, Urrao.
Unión, Marinilla, Medellín, Salgar, San Pedro de EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
los Milagros, Yarumal. al. 8384 (HUA, MO).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Sánchez et
al. 1311 (MEDEL, MO). Vismia lindeniana Decne.
Arbusto. Nativa. bmh-MB, bp-MB. Altiplanos de
Vismia jefensis N. Robson Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2500-
Árbol, arbusto. Nativa. bh-PM, bmh- 3000 m.
MB. Vertiente occidental de la Cordillera MPIO(s): Sonsón.
Occidental, vertiente oriental de la Cordillera EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
Central.1000-2500 m. al. 6382 (HUA).
MPIO(s): San Francisco, Urrao. NOTA(s): determinación provisional.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
Vismia macrophylla Kunth
al. 7905 (HUA, MO).
Árbol, arbusto. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-PM,
NOTA(s): determinación provisional.
bmh-T. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del
Magdalena Medio, valle del río Porce, vertiente
Vismia laevis Triana & Planch.
oriental de la Cordillera Central. 0-1500 m.
Árbol, arbusto. Nativa. bh-MB, bh-PM, bh-T,
MPIO(s): Amalfi, Anorí, Caucasia, Cisneros,
bmh-MB, bmh-PM, bp-PM. Altiplanos de Santa
Cocorná, Gómez Plata, Granada, Puerto Berrío,
Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, Cordillera
San Carlos, San Francisco, San Luis, San Rafael,
Occidental, valle del río Porce, valle selvático
Segovia, Sonsón, Yolombó.
del Atrato y Urabá, vertiente occidental de la EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
Cordillera Central, vertiente occidental de la al. 6737 (HUA, MO).
Cordillera Occidental, vertiente oriental de la
Cordillera Central. 0-3000 m. Vismia mandurr Hieron.
MPIO(s): Abejorral, Betania, Caldas, Caramanta, Árbol. Nativa. bmh-MB. Cordillera Occidental.
Dabeiba, Entrerríos, Envigado, Frontino, 2000-2500 m.
Granada, Guarne, Jericó, La Ceja del Tambo, La MPIO(s): Betania.
Unión, Medellín, Rionegro, Salgar, San Luis, EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
San Pedro de los Milagros, San Vicente, Sonsón, al. 6662 (HUA, MO).
Turbo.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et Vismia panamensis Duchass. & Walp.
al. 5894 (HUA, MO). Árbol. Nativa. bh-T, bmh-PM, bp-PM. Cordillera
N.V.: carate. Occidental, vertiente occidental de la Cordillera
Occidental, vertiente oriental de la Cordillera
Vismia lauriformis (Lam.) Choisy Central, vertiente oriental de la Cordillera
Hypericum lauriforme Lam. Occidental. 500-2000 m.
Árbol, arbusto. Nativa. bh-MB, bh-PM, bh-T, MPIO(s): Amalfi, Campamento, Frontino,
bmh-MB, bmh-PM, bmh-T, bp-MB. Altiplanos Pueblorrico, San Carlos, Urrao, Valdivia.
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
cañón y valle del Bajo Cauca, Cordillera al. 8330 (HUA).
Occidental, valle del Magdalena Medio, valle
del río Porce, vertiente oriental de la Cordillera Vismia sprucei Sprague
Central. 0-2500 m. Árbol. Nativa. bh-PM, bmh-T, bmh-PM. Valle
MPIO(s): Amalfi, Anorí, Cáceres, Caucasia, selvático del Atrato y Urabá, vertiente occidental
Cocorná, Granada, Guatapé, Ituango, La Ceja del de la Cordillera Occidental, vertiente oriental de
Tambo, La Unión, Nariño, Puerto Nare, Puerto la Cordillera Occidental. 0-1500 m.
Triunfo, San Luis, Santo Domingo, Segovia, MPIO(s): Frontino, Mutatá, Salgar.

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et Calatola columbiana Sleumer
al. 1792 (HUA, MO). Árbol. Nativa. bmh-PM, bp-PM. Cordillera
Occidental, vertiente occidental de la Cordillera
Vismia tomentosa Ruiz & Pav. Occidental. 1000-2000 m.
Árbol. Nativa. bh-PM. Valle del río Porce. 1000- MPIO(s): Frontino, Urrao.
537
1500 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
MPIO(s): Barbosa. al. 6829 (HUA, MO).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L.S. Espinal NOTA(s): determinación provisional.
1500 (MEDEL).
Calatola costaricensis Standl.
Árbol. Nativa. bmh-MB, bmh-PM, bmh-T, bp-
HYPOXIDACEAE PM. Cordillera Occidental, vertiente occidental
Por: Á. Idárraga de la Cordillera Central, vertiente occidental de
la Cordillera Occidental, vertiente oriental de la
2 géneros, 2 especies, 1 especie introducida. Cordillera Central. 500-2500 m.
MPIO(s): Angelópolis, Anorí, Caldas, Frontino,
Hypoxis L. Jardín, Urrao.
1 especie EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.H. Gentry et
al. 24617 (HUA, MO).
Hypoxis decumbens L.
Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-PM, bp- Calatola venezuelana Pittier
PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro Árbol. Nativa. bmh-PM, bp-PM. Vertiente
y Sonsón, Cordillera Occidental, valle del río occidental de la Cordillera Occidental. 1000-1500 m.
Porce, vertiente occidental de la Cordillera MPIO(s): Frontino, Urrao.
Central. 1500-2500 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.J. Pipoly et al.
MPIO(s): Caldas, El Retiro, Medellín, Rionegro, 17079 (MO).
Titiribí, Urrao, Valdivia.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.E. Brant & Casimirella crispula (R.A. Howard) R.A. Howard
Ó. Escobar 1160 (HUA, MO). Humirianthera crispula R.A. Howard
NOTA(s): esperada, conocida en los límites de
Molineria Colla Antioquia y Santander.
1 especie
Leretia Vell.
Molineria capitulata (Lour.) Herb. 1 especie
Curculigo capitulata (Lour.) Kuntze, Leucojum
capitulatum Lour. Leretia cordata Vell.
Hierba. Introducida, cultivada. bh-MB, bh-PM. Liana. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, valle
Sonsón, valle del río Porce. 1500-2500 m. selvático del Atrato y Urabá. 0-500 m.
MPIO(s): Medellín, Rionegro. MPIO(s): Mutatá, San Luis, Turbo, Zaragoza.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Albert de
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Brand & W.
Escobar 7187 (HUA).
González 853 (JAUM, MO).

ICACINACEAE IRIDACEAE
Por: M. Merello Por: M. Celis

2 géneros, 4 especies, 1 especie esperada. 9 géneros, 18 especies, 5 especies introducidas

Howard, R.A. 1942. Studies of the Icacinaceae—II. Goldblatt, P. & J.E. Henrich. 1987. Notes on Cipura
Humirianthera, Leretia, Mappia, and Nothapodytes, (Iridaceae) in South and Central America, and a new
valid genera of the Icacineae. J. Arnold Arbor. 23: 55— species from Venezuela. Ann. Missouri Bot. Gard.
78; Howard, R.A. 1942. Studies of the Icacinaceae— 74: 333—340; Henrich, J.E. & P. Goldblatt. 1987. A
IV. Considerations of the New World genera. Contr. review of the New World species of Orthrosanthus
Gray Herb. 142: 3—60;
Sweet (Iridaceae). Ann. Missouri Bot. Gard. 74:
577—582; Henrich, J.E. & P. Goldblatt. 1987.
Mesoamerican Sisyrinchium (Iridaceae): New species
Calatola Standl.
and records, and notes on typification. Ann. Missouri
3 especies
Bot. Gard. 74: 903—910.

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Cipura Aubl. MPIO(s): Abriaquí, Andes.
1 especie EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.G. Ramírez
3844 (MEDEL).
Cipura paludosa Aubl.
538 Hierba. Nativa. bh-PM. Valle del río Porce. 1500- Neomarica Sprague
2000 m. 1 especie
MPIO(s): Copacabana, Medellín.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: S. White & Neomarica gracilis (Herb.) Sprague
W.S. Alverson 771 (MO). Marica gracilis Herb.
Hierba. Introducida, cultivada. bh-MB, bh-PM.
Crocosmia Planch. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
2 especies Sonsón, valle del río Porce. 1500-2500 m.
MPIO(s): Medellín.
Crocosmia pottsii (McNab ex Baker) N.E. Br. USO(s): ornamental.
Montbretia pottsii McNab ex Baker EJEMPLAR DE REFERENCIA: S. Arias & R.
Hierba. Naturalizada. bh-MB, bh-PM. Altiplanos Guerra 66 (JAUM).
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
vertiente occidental de la Cordillera Central. Orthrosanthus Sweet
1500-2500 m. 2 especies
MPIO(s): Bello, Guarne, Titiribí.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. González Orthrosanthus acorifolius (Kunth) Ravenna
186 (HUA, MO). Moraea acorifolia Kunth
Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bp-M. Altiplanos
Crocosmia X crocosmiiflora (Lemoine ex de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, valle
Anonymous) N.E. Br. del río Porce. 1500-3500 m.
MPIO(s): Belmira, Guadalupe, La Unión,
Montbretia X crocosmiiflora Lemoine ex Anonymous
Medellín, San Pedro de los Milagros, Santa Rosa
Hierba. Naturalizada. bh-MB, bh-PM. Altiplanos
de Osos, Yarumal.
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
Cordillera Occidental, valle del río Porce,
al. 4631 (HUA, MO).
vertiente occidental de la Cordillera Central.
1500-3000 m.
Orthrosanthus chimboracensis (Kunth) Baker
MPIO(s): Bello, Caldas, Caramanta, El Retiro,
Moraea chimboracensis Kunth
Envigado, Guarne, La Ceja del Tambo, La Unión,
Hierba. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bp-M.
Marinilla, Medellín, Rionegro, San Pedro de los
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
Milagros. Sonsón. 2500-3000 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.A. Gutiérrez MPIO(s): Belmira, Santa Rosa de Osos, Sonsón.
2 (HUA, MO). EJEMPLAR DE REFERENCIA: A. Pérez 219
(HUA).
Gladiolus L.
1 especie Sisyrinchium L.
8 especies
Gladiolus communis L.
Hierba. Introducida, cultivada. bh-MB, bh-PM. Sisyrinchium convolutum Nocca
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Hierba. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bp-M.
Sonsón. 2000-3000 m. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
MPIO(s): Guarne, Medellín, Rionegro. Sonsón, Cordillera Occidental. 2500-4000 m.
USO(s): ornamental. MPIO(s): Belmira, Sonsón, Urrao.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.A. Gutiérrez EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán et
221 (HUA). al. 1561 (HUA, MO).
N.V.: gladiolo.
Sisyrinchium macrocephalum Graham
Hierba. Nativa. bh-MB. Altiplanos de Santa Rosa
Libertia Spreng.
de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-3000 m.
1 especie
MPIO(s): Granada, Rionegro.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: H. García
Libertia colombiana R.C. Foster
11085 (COL).
Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM. Cordillera
Occidental, vertiente oriental de la Cordillera
Sisyrinchium micranthum Cav.
Occidental. 1000-2500 m.
Sisyrinchium iridifolium Kunth

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-MB. Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-MB.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
y Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente Sonsón, Cordillera Occidental. 1500-3000 m.
occidental de la Cordillera Central, vertiente MPIO(s): Guarne, Rionegro, Urrao.
oriental de la Cordillera Occidental. 1000-3000 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.A. Archer 539
MPIO(s): Caldas, Envigado, Frontino, Guarne, 380 (MEDEL, US).
La Ceja del Tambo, La Unión, Medellín, Peque, N.V.: maravilla.
Salgar, Sonsón, Titiribí, Venecia.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et Watsonia Mill.
al. 5802 (HUA, MO). 1 especie
N.V.: espadilla.
Watsonia pyramidata (Andr.) Klatt
Sisyrinchium pusillum Kunth Gladiolus pyramidatus Andr.
Hierba. Nativa. bp-M. Cordillera Occidental. Hierba. Introducida, cultivada. bh-MB, bmh-MB.
3000-4000 m. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
MPIO(s): Urrao. Sonsón. 2500-3000 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas MPIO(s): La Unión, Medellín.
7720 (HUA). USO(s): ornamental.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L.A. Escobar &
Sisyrinchium tinctorium Kunth J.S. Zuloaga 15 (HUA).
Sisyrinchium bogotense Kunth
Hierba. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bp-M.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y JUGLANDACEAE
Sonsón. 2000-3500 m. Por: Á. Idárraga
MPIO(s): Belmira, Envigado, Guarne, Santa
Rosa de Osos. 2 géneros, 3 especies.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas &
Alfaroa Standl.
A. Echeverry 11478 (HUA, MO).
2 especies
Sisyrinchium trinerve Baker
Alfaroa colombiana Lozano, Hern. Cam. & Espinal
Hierba. Nativa. bp-M. Altiplanos de Santa
Árbol. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bmh-PM.
Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, Cordillera
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
Occidental. 3000-4500 m.
y Sonsón, Cordillera Occidental, valle del río
MPIO(s): Urrao, Yarumal.
Porce, vertiente oriental de la Cordillera Central,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Sánchez
vertiente oriental de la Cordillera Occidental.
2183 (MEDEL).
1500-2500 m.
MPIO(s): Andes, Barbosa, Betania, Campamento,
Sisyrinchium unispathaceum Klatt Carolina del Príncipe, Guarne, Medellín, Santa
Hierba. Nativa. bp-M. Altiplanos de Santa Rosa de Osos.
Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, Cordillera TIPO: L.S. Espinal 4423 (HT: COL; IT:
Occidental. 3000-4500 m. MEDEL).
MPIO(s): Urrao, Yarumal. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.M. al. 8391 (HUA).
MacDougal et al. 4497 (HUA, MO).
Alfaroa williamsii Ant. Molina
Sisyrinchium wettsteinii Hand.-Mazz. Árbol. Nativa. bh-MB. Altiplanos de Santa Rosa
Hierba. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bp-M. de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-2500 m.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y MPIO(s): Concepción.
Sonsón, Cordillera Occidental. 2000-3500 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.A. Cardona et
MPIO(s): Belmira, Medellín, Santa Rosa de al. 241 (HUA, MO).
Osos, Urrao, Yarumal.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.M. Juglans L.
MacDougal et al. 4397 (MO). 1 especie
NOTA(s): determinación provisional.
Juglans neotropica Diels
Tigridia Juss. Árbol. Nativa, cultivada. bh-MB, bh-PM.
1 especie Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
y Sonsón, Cordillera Occidental, valle del río
Tigridia pavonia (L. f.) DC. Porce. 1500-3000 m.
Ferraria pavonia L. f. MPIO(s): El Retiro, Medellín, Peque.

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


USO(s): maderable, ornamental. EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán & J.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Calle & S. Brand 12 (HUA, MO).
Muriel 40 (HUA, MEDEL).
N.V.: cedro negro, nogal. Juncus microcephalus Kunth
540 Hierba. Nativa. bh-PM, bp-MB, bp-PM.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
JUNCACEAE y Sonsón, vertiente oriental de la Cordillera
Por: R. del C. Ortiz Central. 1500-2500 m.
MPIO(s): Caldas, El Santuario, Guarne, Guatapé,
2 géneros, 8 especies. La Ceja del Tambo, Medellín, Rionegro, San
Vicente, Sonsón, Valdivia.
Balslev, H. 1996. Juncaceae. Fl. Neotrop. Monogr. 68: EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
1—168. al. 6245 (HUA, MO).

Juncus L. Juncus tenuis Willd.


7 especies var. tenuis
Hierba. Nativa. bh-PM, bp-PM. Valle del río
Juncus bufonius L. Porce, vertiente occidental de la Cordillera
Hierba. Nativa. bh-PM, bmh-MB. Altiplanos Occidental. 1500-2000 m.
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, MPIO(s): Bello, Frontino.
Cordillera Occidental. 2000-3500 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
MPIO(s): Bello, Guarne, Jardín, Medellín, Santa al. 5689 (COL, HUA, MO).
Rosa de Osos, Sonsón, Urrao, Yarumal.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et Luzula DC.
al. 3829 (COL, HUA, MO). 1 especie

Juncus densiflorus Kunth Luzula gigantea Desv.


Hierba. Nativa. bh-MB. Altiplanos de Santa Rosa Hierba. Nativa. bp-M. Cordillera Occidental.
de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-2500 m. 3000-3500 m.
MPIO(s): Guarne, La Ceja del Tambo, Medellín, MPIO(s): Urrao.
San Pedro de los Milagros, Sonsón. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.M.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et MacDougal et al. 4458 (HUA, MO).
al. 6246 (COL, HUA, MO).

Juncus echinocephalus Balslev LACISTEMATACEAE


Hierba. Nativa. bmh-MB, bp-M. Altiplanos Por: R. Callejas
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
Cordillera Occidental. 2500-3500 m. 2 géneros, 3 especies.
MPIO(s): Santa Rosa de Osos, Urrao, Yarumal.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
Lacistema Sw.
al. 2541 (HUA, MO, NY).
2 especies
Juncus ecuadoriensis Balslev
Lacistema aggregatum (P.J. Bergius) Rusby
Hierba. Nativa. bmh-MB, bp-M. Altiplanos de
Piper aggregatum P.J. Bergius
Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2500-
Árbol. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T. Cañón y
3500 m.
valle del Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio,
MPIO(s): Belmira.
valle del río Porce, valle selvático del Atrato y
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
Urabá, vertiente oriental de la Cordillera Central.
al. 10130 (AAU, HUA).
0-1500 m.
MPIO(s): Amalfi, Barbosa, Cáceres, Carepa,
Juncus effusus L.
Cocorná, Granada, Mutatá, Necoclí, Puerto
Juncus bogotensis Kunth
Berrío, San Carlos, San Francisco, San Luis, San
Hierba. Nativa. bh-PM, bmh-MB, bp-M, bp-MB.
Rafael, Tarazá, Turbo, Yolombó.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Gómez et al.
Sonsón, valle del río Porce, vertiente occidental
841 (HUA, MO).
de la Cordillera Central, vertiente oriental de la
Cordillera Central. 2000-3500 m.
Lacistema nena J.F. Macbr.
MPIO(s): Bello, Belmira, Caldas, El Santuario,
Arbusto. Nativa. bh-PM. Vertiente oriental de la
Guarne, Guatapé, La Unión, Medellín, Rionegro,
Cordillera Central. 1000-1500 m.
Salgar, Santa Rosa de Osos, Yarumal.
MPIO(s): San Rafael.

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Luteyn et EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
al. 11746 (HUA, MO, NY). al. 6977 (COL, HUA, MO).

Lozania Mutis Aegiphila bogotensis (Spreng.) Moldenke


1 especie var. bogotensis 541
Ehretia bogotensis Spreng.
Lozania mutisiana Schult. Árbol. Nativa. bmh-MB, bp-M. Altiplanos
Arbusto. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-MB, bp- de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
MB. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro Cordillera Occidental. 2500-3500 m.
y Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente MPIO(s): Bello, Urrao.
occidental de la Cordillera Occidental, vertiente EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. McPherson
oriental de la Cordillera Central. 1500-3000 m. 13206 (HUA, MO).
MPIO(s): Angelópolis, Buriticá, Caldas, Carmen
de Viboral, Cocorná, El Retiro, Frontino, Guarne, Aegiphila cordata Poepp. ex Schauer
Jardín, La Ceja del Tambo, Medellín, Rionegro, var. colombiana Moldenke
San Carlos, San Luis, San Pedro de los Milagros, Liana. Nativa. bh-T. Cañón y valle del Bajo
Urrao, Yarumal. Cauca, vertiente oriental de la Cordillera Central.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas & J. 500-1000 m.
Marulanda 12375 (HUA). MPIO(s): Segovia.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: E. Rentería et
al. 1715 (COL, HUA, MO).
LAMIACEAE
Por: J.L. Fernández-Alonso & R. Liesner
Aegiphila cuatrecasasii Moldenke
Árbol. Nativa. bh-PM, bp-PM. Vertiente
31 géneros, 106 especies, 2 especies endémicas, 31
occidental de la Cordillera Central, vertiente
especies introducidas.
occidental de la Cordillera Occidental. 1500-2000 m.
MPIO(s): Frontino, Titiribí.
Fernández-Alonso, J.L. 1989. Notas sobre Scutellaria
EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.E. Brant et
(Labiatae) en Colombia y Ecuador. Anales Jard. Bot.
al. 1316 (COL, HUA, MO).
Madrid 47: 105—123; Fernández-Alonso, J.L. 1995.
Estudios en Labiatae de Colombia I. Novedades en
Aegiphila elata Sw.
los géneros Salvia e Hyptis. Revista Acad. Colomb.
Liana. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
Ci. Exact. 19: 469—480; Fernández-Alonso, J.L.
Bajo Cauca, valle selvático del Atrato y Urabá.
2001 [2002]. Estudios en Labiatae de Colombia III.
0-500 m.
Novedades en Lepechinia Willd., Salvia y Satureja.
MPIO(s): Cáceres, Mutatá, Turbo.
Anales Jard. Bot. Madrid 59: 344—348; Fernández-
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi &
Alonso, J.L. 2003. Estudios en Labiatae de Colombia
D. Cárdenas 4214 (COL, HUA, MO).
IV. Novedades en Salvia y sinopsis de las secciones
Angulatae y Purpurea. Caldasia 25: 235—281;
Aegiphila grandis Moldenke
Fernández-Alonso, J.L. & O. Rivera-Díaz. 2006.
Árbol. Nativa. bmh-PM. Vertiente oriental de la
Las Labiadas. En: García, N. & G. Galeano (Eds.).
Cordillera Central. 1500-2000 m.
Libro rojo Pl. Fanerog. Colombia. Ministerio del
MPIO(s): San Carlos.
Medio Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Albert de
de Colombia. Instituto de Investigación de Recursos
Escobar et al. 8243 (HUA, MO).
Biológicos Alexander von Humboldt. Instituto
de Ciencias Naturales - Universidad Nacional de
Aegiphila hirsutissima Moldenke
Colombia - Ministerio de Ambiente, Vivienda y
Árbol, arbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle
Desarrollo Territorial 3: 385—582.
selvático del Atrato y Urabá. 0-500 m.
MPIO(s): Carepa, Chigorodó, Turbo.
Aegiphila Jacq. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Brand & E.
21 especies Ascanio 373 (HUA, MO).

Aegiphila alba Moldenke Aegiphila hoehnei Moldenke


Árbol. Nativa. bmh-PM, bp-PM. Cordillera var. spectabilis Moldenke
Occidental, vertiente occidental de la Cordillera Arbusto. Nativa. bmh-T. Valle selvático del
Central, vertiente occidental de la Cordillera Atrato y Urabá. 0-500 m.
Occidental, vertiente oriental de la Cordillera MPIO(s): Turbo.
Occidental. 1500-2500 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
MPIO(s): Betania, Fredonia, Frontino, Jardín. al. 1388 (HUA, MO).

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Aegiphila integrifolia (Jacq.) B.D. Jacks. occidental de la Cordillera Occidental, vertiente
Callicarpa integrifolia Jacq. oriental de la Cordillera Central. 0-1500 m.
Árbol, arbusto. Nativa. bh-T, bmh-T, bp- MPIO(s): Frontino, San Francisco, San Luis,
PM. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del Tarazá, Valdivia.
542 Magdalena Medio, valle selvático del Atrato EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
y Urabá, vertiente occidental de la Cordillera al. 6652 (HUA, MO).
Occidental, vertiente oriental de la Cordillera
Central. 0-2000 m. Aegiphila pennellii Moldenke
MPIO(s): Anorí, Frontino, Mutatá, Nariño, San Árbol. Nativa. bh-MB, bmh-MB. Altiplanos de
Carlos, San Luis, Segovia. Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo & 3000 m.
J.G. Ramírez 3197 (JAUM, MO). MPIO(s): Bello, Caldas, La Ceja, La Unión.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. McPherson
Aegiphila laeta Kunth 13037 (HUA, MO).
Aegiphila stricta Rusby
Arbusto, liana. Nativa. bh-T, bmh-MB, bp-PM, Aegiphila quinduensis (Kunth) Moldenke
bs-T. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro Petitia quinduensis Kunth
y Sonsón, valle selvático del Atrato y Urabá, Árbol, arbusto. Nativa. bmh-T. Valle selvático del
vertiente occidental de la Cordillera Central, Atrato y Urabá. 0-500 m.
vertiente occidental de la Cordillera Occidental. MPIO(s): Mutatá.
0-2500 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: L.S. Espinal
MPIO(s): Arboletes, Briceño, Chigorodó, 701 (MEDEL).
Frontino, Necoclí, Turbo.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán et Aegiphila sessiliflora Moldenke
al. 545 (HUA, MO). Aegiphila grandis var. sessiliflora (Moldenke)
Moldenke
Aegiphila lehmannii Moldenke Árbol. Nativa. bmh-PM, bmh-T. Vertiente
Árbol, arbusto. Nativa. bh-PM, bp-PM. Vertiente occidental de la Cordillera Occidental, vertiente
occidental de la Cordillera Occidental, vertiente oriental de la Cordillera Central. 500-1000 m.
oriental de la Cordillera Central. 1000-2000 m. MPIO(s): Frontino, Sonsón.
MPIO(s): Frontino, San Francisco. TIPO: W.A. Archer 392 (HT: US; IT: MEDEL).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Sánchez et
al. 4289 (HUA, MO). al. 1699 (HUA, MEDEL, MO).

Aegiphila martinicensis Jacq. Aegiphila ternifolia (Kunth) Moldenke


Arbusto. Nativa. bh-T. Cañón y valle del Bajo Ehretia ternifolia Kunth
Cauca. 0-500 m. Arbusto. Nativa. bh-MB. Altiplanos de Santa
MPIO(s): Tarazá. Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-2500 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et MPIO(s): Envigado.
al. 5484 (HUA). EJEMPLAR DE REFERENCIA: M.A. Correa &
NOTA(s): determinación provisional. F. Cardona 1063 (JAUM, MO).
NOTA(s): determinación provisional.
Aegiphila membranacea Turcz.
Hierba. Nativa. bh-T. Valle del Magdalena Aegiphila truncata Moldenke
Medio. 0-500 m. Árbol. Nativa. bh-T, bmh-PM, bmh-T, bp-
MPIO(s): Yondó. PM. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del
EJEMPLAR DE REFERENCIA: E. Rentería Magdalena Medio, valle selvático del Atrato
1937 (HUA, JAUM). y Urabá, vertiente occidental de la Cordillera
Central, vertiente oriental de la Cordillera
Aegiphila novogranatensis Moldenke Central. 0-1500 m.
Árbol, arbusto. Nativa. bp-PM. Cordillera MPIO(s): Cocorná, Fredonia, Maceo, San Luis,
Occidental, vertiente occidental de la Cordillera Valdivia, Venecia, Yalí.
Occidental. 1500-3000 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
MPIO(s): Frontino, Jardín, Urrao. al. 8027 (HUA, MO).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
al. 3928 (HUA, MO). Aegiphila vallensis Moldenke
Árbol, arbusto, Liana. Nativa. bmh-PM, bp-PM.
Aegiphila panamensis Moldenke Vertiente occidental de la Cordillera Occidental.
Árbol, arbusto, liana. Nativa. bh-T, bmh-T, bp- 1000-2000 m.
PM. Cañón y valle del Bajo Cauca, vertiente MPIO(s): Frontino, Urrao.

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Sánchez et Clerodendrum umbellatum Poir.
al. 311 (COL, HUA, MEDEL, MO). Liana. Naturalizada. bh-PM. Valle del río Porce
1000-2000 m.
Ajuga L. MPIO(s): Bello, Medellín.
1 especie USO(s): ornamental. 543
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
Ajuga pyramidalis L. al. 717 (HUA).
Hierba. Introducida, cultivada. bh-PM. Valle del
río Porce. 1500-2000 m. Congea Roxb.
MPIO(s): Medellín. 1 especie
USO(s): ornamental.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Botero et al. Congea tomentosa Roxb.
15 (HUA). Arbusto, liana. Introducida, cultivada. bmh-MB.
Valle del río Porce. 1000-2000 m.
Callicarpa L. MPIO(s): Medellín.
1 especie EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.D. Soejarto
et al. 2546 (HUA).
Callicarpa acuminata Kunth
Árbol, arbusto. Nativa. bh-T, bmh-T, bs-T. Cañón Cornutia L.
y valle del Bajo Cauca, vertiente oriental de la 1 especie
Cordillera Occidental, vertiente oriental de la
Cordillera Central. 0-1500 m. Cornutia pyramidata L.
MPIO(s): Betulia, Caucasia, Ciudad Bolívar, Cornutia odorata (Poepp.) Poepp. ex Schau,
Salgar, San Luis, Segovia, Valdivia. Cornutia odorata var. calvescens Moldenke
EJEMPLAR DE REFERENCIA: E. Rentería et Árbol, arbusto. Naturalizada. bh-PM, bmh-T.
al. 1562 (HUA, JAUM, MO). Valle selvático del Atrato y Urabá, vertiente
occidental de la Cordillera Occidental, vertiente
Clerodendrum L. oriental de la Cordillera Central. 0-1500 m.
5 especies MPIO(s): Cocorná, Dabeiba, Frontino, Venecia.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.A. Giraldo
Clerodendrum chinense (Osbeck) Mabb. 743 (HUA, MO).
Cryptanthus chinensis Osbeck
Hierba. Introducida, cultivada. bh-PM, bh-T. Gmelina L.
Valle del río Porce, vertiente oriental de la 1 especie
Cordillera Central. 500-1000 m.
MPIO(s): Medellín, Segovia. Gmelina arborea Roxb. ex Sm.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: E. Rentería et Árbol. Introducida, cultivada. bh-PM, bh-T,
al. 1616 (JAUM, MO). bmh-T. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del
río Porce, valle selvático del Atrato y Urabá. 0-1500 m.
Clerodendrum speciosissimum C. Morren MPIO(s): Apartadó, Barbosa, Caucasia, Medellín,
Árbol. Introducida, cultivada. bh-PM. Valle del Mutatá, Toledo.
río Porce. 1000-2000 m. USO(s): maderable.
MPIO(s): Bello, Copacabana, Medellín. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.D. Soejarto al. 7225 (HUA, MO).
2555 (HUA). N.V.: melina.

Clerodendrum ternifolium Kunth Holmskioldia Retz.


Árbol. Naturalizada. bh-T. Valle del Magdalena 1 especie
Medio. 0-500 m.
MPIO(s): Yondó. Holmskioldia sanguinea Retz.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: E. Rentería et Arbusto, liana. Introducida, cultivada. bh-PM.
al. 2026 (JAUM, MO). Valle del río Porce. 1500-2000 m.
MPIO(s): Medellín.
Clerodendrum thomsoniae Balf. EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.D. Soejarto
Arbusto, trepadora. Naturalizada. bh-MB, bh- 2604 (HUA, JAUM, MEDEL).
PM. Valle del río Porce, vertiente oriental de la
Cordillera Occidental. 1000-2000 m. Hyptidendron Harley
MPIO(s): Andes, Medellín. 1 especie
USO(s): ornamental.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: S. White & Hyptidendron arboreum (Benth.) Harley
W.S. Alverson 743 (HUA, MO). Hyptis arborea Benth.

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Árbol. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-PM, bmh-T, Bajo Cauca, vertiente oriental de la Cordillera
bp-MB. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del Occidental. 500-2000 m.
Magdalena Medio, valle del río Porce, vertiente MPIO(s): Peque, Venecia.
oriental de la Cordillera Central. 0-2000 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: E. Rentería
544 MPIO(s): Amalfi, Anorí, Cocorná, Granada, 4949 (HUA).
Guatapé, Remedios, San Carlos, San Francisco,
San Luis, San Rafael, San Roque, Santo Hyptis lantanifolia Poit.
Domingo, Segovia, Támesis. Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bh-T, bmh-PM,
USO(s): maderable. bmh-T, bp-PM. Altiplanos de Santa Rosa de
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et Osos, Rionegro y Sonsón, valle del Magdalena
al. 6625 (COL, HUA, MO). Medio, valle del río Porce, vertiente oriental de la
N.V.: gallinazo. Cordillera Central. 500-2000 m.
MPIO(s): Cocorná, El Retiro, Gómez Plata, San
Hyptis Jacq. Carlos, San Luis, San Rafael.
16 especies EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
al. 3086 (COL, HUA, MO).
Hyptis atrorubens Poit. N.V.: hierba de sapo.
Hyptis procumbens Cham. & Schltdl., Hyptis tenella
Benth. Hyptis mutabilis (Rich.) Briq.
Hierba. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T. Cañón y Nepeta mutabilis Rich.
valle del Bajo Cauca, vertiente occidental de Hierba, subarbusto. Nativa. bh-MB, bh-PM, bh-
la Cordillera Central, vertiente oriental de la T, bmh-T, bs-T. Cañón y valle del Bajo Cauca,
Cordillera Occidental. 0-2000 m. Cordillera Occidental, valle del Magdalena
MPIO(s): Angelópolis, Anorí, Caldas,
Medio, valle selvático del Atrato y Urabá,
Pueblorrico, Támesis, Venecia.
vertiente occidental de la Cordillera Central,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.S. Denslow
vertiente oriental de la Cordillera Central,
2432 (COL, HUA).
vertiente oriental de la Cordillera Occidental.
0-3000 m.
Hyptis brachypoda Epling
MPIO(s): Anorí, Carepa, Ciudad Bolívar, Jardín,
Hierba. Nativa. bp-PM. Vertiente oriental de la
Montebello, Puerto Berrío, Puerto Triunfo, San
Cordillera Central. 1500-2000 m.
Luis, Santa Fe de Antioquia, Segovia, Sonsón,
MPIO(s): Cocorná.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Hno. Daniel Támesis, Valdivia, Venecia.
1530 (HT: US; IT: MEDEL). EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
NOTA(s): conocida solamente del tipo. al. 3233 (COL, HUA, MO).
Probablemente se trate de una forma atípica de
Hyptis personata Epling. Hyptis obtusiflora C. Presl ex Benth.
Arbusto, hierba, subarbusto. Nativa. bh-PM,
Hyptis brevipes Poit. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle
Hierba. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del del río Porce, valle selvático del Atrato y Urabá,
Magdalena Medio, valle selvático del Atrato y vertiente occidental de la Cordillera Central,
Urabá. 0-500 m. vertiente oriental de la Cordillera Occidental.
MPIO(s): Apartadó, Carepa, Mutatá, Puerto 0-2000 m.
Berrío, San Luis. MPIO(s): Angelópolis, Anorí, Caramanta,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo & Mutatá, San Luis, Venecia.
D. Cárdenas 3718 (COL, JAUM, MO). EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra &
J.W. Rengifo 4906 (HUA, MO).
Hyptis capitata Jacq. N.V.: mastranto.
Hierba. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-PM, bmh-T.
Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del río Porce, Hyptis pectinata (L.) Poit.
vertiente oriental de la Cordillera Occidental, Nepeta pectinata L.
vertiente oriental de la Cordillera Central. 0-1500 m. Arbusto. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-PM, bs-
MPIO(s): Amalfi, Andes, Caucasia, Cocorná, T. Cañón y valle del Bajo Cauca, Cordillera
Guadalupe, Hispania, Salgar, San Rafael, Occidental, valle del río Porce, vertiente
Segovia, Venecia, Yolombó. occidental de la Cordillera Central, vertiente
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi & occidental de la Cordillera Occidental, vertiente
D. Cárdenas 4252 (COL, HUA, MO). oriental de la Cordillera Central, vertiente oriental
N.V.: mastranto. de la Cordillera Occidental. 1000-2000 m.
MPIO(s): Amalfi, Cocorná, Dabeiba, Hispania,
Hyptis colombiana Epling Jardín, Maceo, Medellín, San Luis, Santa Fe de
Hierba. Nativa. bmh-PM, bs-T. Cañón y valle del Antioquia, Venecia.

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán et bs-T. Cañón y valle del Bajo Cauca, vertiente
al. 1536 (COL, HUA, MO). occidental de la Cordillera Occidental. 0-1000 m.
MPIO(s): Dabeiba, San Jerónimo.
Hyptis personata Epling EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.E. Brant &
Hierba. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-PM, bmh-T. O. Escobar 1200 (COL, HUA, MO). 545
Cañón y valle del Bajo Cauca, vertiente oriental
de la Cordillera Central, vertiente oriental de la Hyptis verticillata Jacq.
Cordillera Occidental. 0-2000 m. Arbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
MPIO(s): Amalfi, Andes, Cáceres, Cocorná, San Bajo Cauca, valle selvático del Atrato y Urabá.
Luis, Támesis. 0-500 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán et MPIO(s): Cáceres, Caucasia, Mutatá, Turbo.
al. 1332 (COL, HUA, MO). EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán et
al. 569 (COL, HUA, MO).
Hyptis recurvata Poit.
Hierba, subarbusto. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T, Leonotis (Pers.) R. Br.
bp-PM. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del 1 especie
río Porce, valle selvático del Atrato y Urabá,
vertiente occidental de la Cordillera Occidental, Leonotis nepetifolia (L.) R. Br.
vertiente oriental de la Cordillera Central. 0-1500 m. Phlomis nepetifolia L.
MPIO(s): Apartadó, Cocorná, Frontino, Medellín, Hierba, subarbusto. Nativa. bh-MB, bh-PM, bs-T.
Mutatá, Turbo, Valdivia. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del río Porce,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et vertiente occidental de la Cordillera Central,
al. 1929 (HUA, MO). vertiente oriental de la Cordillera Occidental.
500-2000 m.
MPIO(s): Abejorral, Andes, Ciudad Bolívar,
Hyptis sidifolia (L’Hér.) Briq.
Hispania, Jericó, Medellín, Montebello, Venecia.
Bystropogon sidifolium L’Hér.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: E. Muñoz 299
Hierba, subarbusto. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-
(COL, HUA, JAUM, MO).
PM, bp-PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos,
Rionegro y Sonsón, valle del río Porce, vertiente
Lepechinia Willd.
occidental de la Cordillera Central, vertiente
2 especies
oriental de la Cordillera Central, vertiente oriental
de la Cordillera Occidental. 1500-2500 m. Lepechinia bullata (Kunth) Epling
MPIO(s): Caldas, Cocorná, Fredonia, Jericó, La Sideritis bullata Kunth
Ceja del Tambo, Medellín, Sonsón. Árbol, arbusto, subarbusto. Nativa. bh-MB,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán et bh-PM, bmh-MB, bp-MB. Altiplanos de Santa
al. 1246 (COL, HUA, MO). Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, Cordillera
Occidental, vertiente oriental de la Cordillera
Hyptis sinuata Pohl ex Benth. Central. 1500-3000 m.
Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bp-MB. MPIO(s): Belmira, El Retiro, Envigado, Guarne,
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro La Ceja del Tambo, La Unión, Medellín, Peque,
y Sonsón, Cordillera Occidental, valle del río Rionegro, San Pedro de los Milagros, Santa Rosa
Porce, vertiente occidental de la Cordillera de Osos, Segovia, Urrao, Yarumal.
Central, vertiente oriental de la Cordillera USO(s): medicinal.
Central, vertiente oriental de la Cordillera EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Gómez et al.
Occidental. 1500-2500 m. 508 (HUA, MO).
MPIO(s): Betania, Guatapé, Jericó, La Ceja del
Tambo, Medellín, Pueblorrico, Titiribí. Lepechinia schiedeana (Schltdl.) Vatke
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán et Stachys schiedeana Schltdl.
al. 1269 (COL, HUA, MO). Hierba. Nativa. bmh-MB, bp-M. Altiplanos de
Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2500-3500 m.
Hyptis spicigera Lam. MPIO(s): Belmira, Santa Rosa de Osos, Yarumal.
Hierba. Nativa. bs-T. Cañón y valle del Bajo USO(s): medicinal.
Cauca. 500-1000 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán et
MPIO(s): San Jerónimo. al. 2182 (HUA).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Hno. Daniel
2295 (MEDEL). Marrubium L.
1 especie
Hyptis suaveolens (L.) Poit.
Ballota suaveolens L. Marrubium vulgare L.
Hierba, subarbusto. Nativa. bh-T, bmh-PM, Hierba. Introducida, cultivada. bh-MB, bh-PM.

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Minthostachys mollis (Kunth) Griseb.
Sonsón, valle del río Porce. 1500-2500 m. Bystropogon canus Benth., Bystropogon mollis
MPIO(s): Medellín. Kunth, Bystropogon pavonianus Briq.
USO(s): medicinal. Hierba. Nativa. bh-PM, bmh-MB, bmh-PM,
546 NOTA(s): sin ejemplar de referencia. bp-M, bp-MB. Altiplanos de Santa Rosa de
Osos, Rionegro y Sonsón, Cordillera Occidental,
Marsypianthes Mart. ex Benth. vertiente oriental de la Cordillera Occidental.
1 especie 1500-3500 m.
MPIO(s): Peque, Pueblorrico, Sonsón.
Marsypianthes chamaedrys (Vahl) Kuntze EJEMPLAR DE REFERENCIA: L.S. Espinal
Clinopodium chamaedrys Vahl 736 (COL).
Hierba. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T. Cañón N.V.: orégano.
y valle del Bajo Cauca, valle del río Porce,
vertiente occidental de la Cordillera Central, Ocimum L.
vertiente oriental de la Cordillera Central, 3 especies
vertiente oriental de la Cordillera Occidental.
500-2000 m. Ocimum americanum L.
MPIO(s): Amagá, Amalfi, Andes, Anorí, Ciudad Ocimum canum Sims, Ocimum stamineum Sims
Bolívar, Fredonia, Jericó, Montebello, Salgar, Hierba. Introducida, cultivada. bh-T. Valle del
San Luis, Titiribí, Venecia, Yolombó. Magdalena Medio. 0-500 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán et MPIO(s): Puerto Triunfo.
al. 1240 (COL, HUA, MO). USO(s): medicinal.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Fernández
Melissa L.
6529 (COL).
1 especie
Ocimum basilicum L.
Melissa officinalis L.
Hierba. Introducida, cultivada. bh-MB, bh-PM,
Hierba. Introducida, cultivada. bh-MB, bh-PM.
bmh-T, bs-T. Altiplanos de Santa Rosa de Osos,
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
Rionegro y Sonsón, cañón y valle del Bajo
Sonsón, valle del río Porce. 1500-2500 m.
Cauca, Cordillera Occidental, valle del río Porce,
MPIO(s): Medellín.
vertiente occidental de la Cordillera Occidental,
USO(s): medicinal.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Calle & S. vertiente oriental de la Cordillera Occidental.
Muriel 5 (HUA). 500-2500 m.
N.V.: toronjil. MPIO(s): Andes, Dabeiba, La Ceja del Tambo,
Liborina, Marinilla, Medellín, Rionegro, Santa
Mentha L. Bárbara.
2 especies USO(s): medicinal.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas
Mentha spicata L. 10750 (HUA, MO).
Mentha viridis (L.) L.
Hierba. Introducida, cultivada. bh-MB, bh-PM. Ocimum campechianum Mill.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Ocimum micranthum Willd.
Sonsón, valle del río Porce. 1000-2000 m. Hierba, subarbusto. Nativa. bh-PM, bmh-T,
MPIO(s): Bello, Marinilla, Medellín, Rionegro, bs-T. Cañón y valle del Bajo Cauca, vertiente
San Vicente. occidental de la Cordillera Central, vertiente
USO(s): medicinal. oriental de la Cordillera Central. 500-1500 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: E. González 24 MPIO(s): Cocorná, Liborina, Montebello, San
(HUA). Jerónimo, Santa Fe de Antioquia, Venecia.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
Mentha suaveolens Ehrh. al. 5485 (COL, HUA, JAUM, MO).
Hierba. Introducida, cultivada. bh-MB. Altiplanos
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. Origanum L.
2000-2500 m. 2 especies
MPIO(s): Carmen de Viboral.
USO(s): medicinal. Origanum majorana L.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R.T. González Majorana hortensis Moench
99 (COL). Hierba. Introducida, cultivada. bh-MB, bh-PM.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
Minthostachys (Benth.) Spach Sonsón, valle del río Porce. 1500-2500 m.
1 especie MPIO(s): La Ceja del Tambo, Medellín,

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Rionegro, San Pedro de los Milagros. río Porce, vertiente occidental de la Cordillera
USO(s): medicinal. Central. 1500-2500 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas MPIO(s): Copacabana, La Ceja del Tambo,
10754 (HUA). Medellín, Rionegro, San Pedro de los Milagros,
N.V.: mejorana, orégano. Titiribí. 547
USO(s): comestible, medicinal.
Origanum vulgare L. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas
Hierba, subarbusto. Introducida, cultivada. bh- 10368 (HUA).
MB, bh-PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, N.V.: romero.
Rionegro y Sonsón, valle del río Porce. 1500-
2500 m. Salvia L.
MPIO(s): Marinilla, Medellín. 15 especies
USO(s): comestible, medicinal.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Calle & S. Salvia carnea Kunth
Muriel 38 (HUA). var. carnea
N.V.: orégano. Salvia debilis Epling, Salvia killipiana Epling
Hierba. Nativa. bp-M. Cordillera Occidental.
Petitia Jacq. 3000-3500 m.
1 especie MPIO(s): Urrao.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Londoño et
Petitia domingensis Jacq. al. 668 (COL, MEDEL).
Árbol. Introducida, cultivada. bh-PM. Valle del N.V.: yerbabuena silvestre.
río Porce. 1000-2000 m.
MPIO(s): Medellín. Salvia coccinea Buc’hoz ex Etl.
USO(s): ornamental. Hierba. Naturalizada. bh-MB, bh-PM. Valle del
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.D. Soejarto río Porce. 1000-2500 m.
2509 (HUA, MEDEL). MPIO(s): Barbosa, Medellín.
USO(s): ornamental.
Plectranthus L’Hér. EJEMPLAR DE REFERENCIA: Hno Daniel
1 especie 1222 (MEDEL).

Plectranthus amboinicus (Lour.) Spreng. Salvia hispanica L.


Coleus amboinicus Lour. Hierba. Introducida, cultivada. bh-MB, bh-PM.
Hierba. Introducida, cultivada. bh-PM. Valle del Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
río Porce. 1500-2500 m. Sonsón. 2000-2500 m.
MPIO(s):Medellín. MPIO(s): Medellín.
USO(s): medicinal. USO(s): aceites, gomas, resinas.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán et EJEMPLAR DE REFERENCIA: V. Pérez 214
al. 38 (HUA). (HUA).
N.V.: orégano variegado.
Salvia leucantha Cav.
Prunella L. Hierba. Introducida, cultivada. bh-MB, bh-PM.
1 especie Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
Sonsón, valle del río Porce, vertiente oriental de
Prunella vulgaris L. la Cordillera Occidental. 1000-2000 m.
Subarbusto. Introducida, cultivada. bh-MB, bh- MPIO(s): Andes, Bello, Guarne, La Ceja del
PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro Tambo, Medellín, Salgar.
y Sonsón, valle del río Porce. 1000-2500 m. USO(s): ornamental.
MPIO(s): Medellín, Rionegro. EJEMPLAR DE REFERENCIA: M. Girón & R.
USO(s): medicinal. Ortiz 277 (COL, HUA).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
al. 6482 (HUA). Salvia misella Kunth
Salvia obscura Benth., Salvia riparia Kunth
Rosmarinus L. Hierba. Nativa. bh-PM, bmh-PM. Cordillera
1 especie Occidental, valle del río Porce, vertiente
occidental de la Cordillera Central, vertiente
Rosmarinus officinalis L. occidental de la Cordillera Occidental, vertiente
Arbusto, hierba, subarbusto. Introducida, oriental de la Cordillera Occidental. 1000-2000
cultivada. bh-MB, bh-PM. Altiplanos de Santa m.
Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, valle del MPIO(s): Betania, Cañasgordas, Fredonia,

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Medellín, Salgar. San Pedro de los Milagros.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas & EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi &
R. Fonnegra 7270 (COL, HUA). J. Betancur 6431 (COL, HUA, MO).
548 Salvia occidentalis Sw. Salvia scutellarioides Kunth
Subarbusto. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-PM. Valle Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-MB, bp-
selvático del Atrato y Urabá, vertiente occidental PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
de la Cordillera Occidental, vertiente oriental de y Sonsón, Cordillera Occidental, valle del río
la Cordillera Occidental. 0-1500 m. Porce, vertiente occidental de la Cordillera
MPIO(s): Carepa, Dabeiba, Támesis. Central, vertiente occidental de la Cordillera
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.A. Barkley et Occidental, vertiente oriental de la Cordillera
al. 1766 (COL, MEDEL). Occidental. 1500-2500 m.
MPIO(s): Amagá, Andes, Angelópolis, Armenia,
Salvia officinalis L. Caldas, El Retiro, Envigado, Fredonia, Frontino,
Hierba, subarbusto. Introducida, cultivada. bh- Guarne, Jardín, Jericó, Medellín, Pueblorrico,
MB. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro Rionegro, Salgar, Támesis, Titiribí.
y Sonsón. 2000-2500 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
MPIO(s): La Ceja del Tambo. al. 3207 (COL, HUA, MO).
USO(s): medicinal.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas Salvia splendens Sellow ex Wied-Neuw.
10752 (HUA). Arbusto, subarbusto. Nativa, cultivada. bh-MB,
bh-PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos,
Salvia palifolia Kunth Rionegro y Sonsón, valle del río Porce, vertiente
Hierba. Nativa. bh-MB, bp-M, bp-MB. Altiplanos oriental de la Cordillera Occidental. 1000-2000 m.
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, MPIO(s): Bello, Itagüí, Medellín, Pueblorrico,
Cordillera Occidental, valle del río Porce. 2000- Salgar.
3500 m. USO(s): ornamental.
MPIO(s): Copacabana, Jardín, La Ceja del EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán et
Tambo, Medellín, Rionegro, San Andrés de al. 1274 (COL, HUA, MO).
Cuerquia, San José de la Montaña, Sonsón, NOTA(s): frecuentemente cultivada en Antioquia;
Urrao. en ocasiones aparece en taludes cercanos a
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.D. Soejarto viviendas.
2124 (COL, HUA). N.V.: liberal, salvia roja.

Salvia pauciserrata Benth. Salvia tiliifolia Vahl


subsp. calocalicina (Briq.) J.R.I. Wood & Harley, Hierba, subarbusto. Nativa. bh-MB, bh-PM.
subsp. lasiocalicina J.R.I. Wood & Harley Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
Salvia calocalicina Briq. y Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente
Arbusto, hierba, subarbusto. Nativa. bh-MB, bh- occidental de la Cordillera Central. 1000-2500 m.
PM, bp-M, bp-MB. Altiplanos de Santa Rosa de MPIO(s): Jardín, Montebello, Rionegro, Santa
Osos, Rionegro y Sonsón, Cordillera Occidental, Rosa de Osos.
valle del río Porce, vertiente occidental de EJEMPLAR DE REFERENCIA: E. Muñoz 286
la Cordillera Central, vertiente oriental de la (COL, HUA).
Cordillera Occidental. 1500-3500 m.
MPIO(s): Amalfi, Angelópolis, Betania, Salvia venulosa Epling
Envigado, Fredonia, Guadalupe, Guarne, Hierba. Nativa. bh-PM. Vertiente oriental de la
Medellín, Urrao. Cordillera Occidental. 1500-2000 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.D. Soejarto MPIO(s): Betania.
2152 (COL, HUA). EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
al. 6604 (HUA).
Salvia rufula Kunth
subsp. latens (Benth.) J.R.I. Wood & Harley, subsp. Salvia x rociana Fern. Alonso
rufula nothosubsp. paisarum Fern. Alonso
Salvia latens Benth. Hierba. Nativa, cultivada. bh-MB, bh-PM.
Arbusto, subarbusto. Nativa. bh-MB, bh-PM, Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
bmh-PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Sonsón, vertiente occidental de la Cordillera
Rionegro y Sonsón, Cordillera Occidental, valle Central. 1500-2500 m.
del río Porce, vertiente oriental de la Cordillera MPIO(s): Fredonia, Granada, Santa Rosa de
Occidental. 1500-2500 m. Osos.
MPIO(s): Guarne, Ituango, Medellín, Rionegro, USO(s): ornamental.

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.A. Barkley MPIO(s): Valparaíso.
18A179 (COL, MEDEL). EJEMPLAR DE REFERENCIA: R.A. Toro 1370
NOTA(s): híbrido natural originado entre (MEDEL).
una planta nativa (Salvia pauciserrata subsp.
lasiocalicina) y otra cultivada ornamental (Salvia Scutellaria roseo-cyanea Epling 549
splendens); originaria de Brasil (Fernández- Hierba. Endémica. bh-PM, bmh-PM. Cordillera
Alonso 2008). Occidental, vertiente occidental de la Cordillera
Occidental, vertiente oriental de la Cordillera
Satureja L. Occidental. 1000-2000 m.
3 especies MPIO(s): Buriticá, Dabeiba, Sabanalarga.
USO(s): ornamental.
Satureja brownei (Sw.) Briq. TIPO: W. Kalbreyer 1748 (HT: K).
Clinopodium brownei (Sw.) Kuntze, Thymus brownei EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.A. Barkley et
Sw. al. 1778 (COL, MEDEL).
Hierba, subarbusto. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh- NOTA(s): incluida en el Libro Rojo de las Plantas
PM, bp-PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, de Colombia, en la categoría en peligro (EN).
Rionegro y Sonsón, Cordillera Occidental, valle
del río Porce, vertiente occidental de la Cordillera Scutellaria trianae Planchon & Linden
Central, vertiente oriental de la Cordillera Hierba. Nativa. bh-PM. Valle del río Porce,
Central. 1500-2500 m. vertiente oriental de la Cordillera Central. 1000-
MPIO(s): Bello, Briceño, Caramanta, Fredonia, 2000 m.
Jardín, Medellín, Rionegro, Valdivia. MPIO(s): Medellín, San Rafael.
USO(s): medicinal. EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.I. Orozco et
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur et al. 820 (COL).
al. 1008 (HUA, MO).
N.V.: poleo. Scutellaria ventenatii Hook.
Hierba. Nativa. bp-PM. Vertiente oriental de la
Satureja montana L. Cordillera Central. 1500-2500 m.
Hierba. Introducida, cultivada. bh-MB, bh-PM. MPIO(s): Cocorná, San Rafael.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
Sonsón, valle del río Porce. 1500-2500 m. al. 10288 (HUA).
MPIO(s): Medellín, Rionegro.
USO(s): medicinal. Solenostemon Thonn.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: E. Henao 3 1 especie
(HUA).
Solenostemon scutellarioides (L.) Codd
Satureja nubigena (Kunth) Briq. Coleus blumei Benth., Coleus scutellarioides (L.)
Clinopodium nubigenum (Kunth) Kuntze, Thymus Benth., Plectranthus scutellarioides (L.) R. Br.
nubigenus Kunth Hierba. Introducida, cultivada. bp-PM. Vertiente
Hierba. Nativa. bp-M. Cordillera Occidental. occidental de la Cordillera Central, vertiente
3000-4000 m. oriental de la Cordillera Occidental. 1000-2000 m.
MPIO(s): Urrao. MPIO(s): Fredonia, Valparaíso.
USO(s): comestible. USO(s): ornamental.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán et EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
al. 365 (COL, HUA). al. 2706 (HUA).
N.V.: poleo.
Stachys L.
Scutellaria L. 4 especies
5 especies, 2 especies endémicas
Stachys bogotensis Kunth
Scutellaria cyanocheila Epling Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM. Altiplanos de
Hierba. Endémica. bh-PM. Vertiente oriental de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, valle del
la Cordillera Occidental. 1000-2000 m. río Porce. 1500-2500 m.
MPIO(s): Giraldo. MPIO(s): Guarne, Medellín, San Pedro de los
TIPO: F.C. Lehmann 7868 (HT: K). Milagros.
NOTA(s): conocida solamente del tipo. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
al. 2229 (HUA).
Scutellaria incarnata Vent.
Hierba. Nativa. bh-PM. Vertiente oriental de la Stachys costaricensis Briq.
Cordillera Occidental. 1000-1500 m. Hierba. Nativa. bh-PM. Valle del río Porce. 1500-

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


2000 m. Cauca. 0-500 m.
MPIO(s): Medellín. MPIO(s): Caucasia.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: S. White & EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
W.S. Alverson 747 (MO). al. 4892 (HUA, MO).
550
Stachys lamioides Benth. Vitex columbiensis Pittier
Hierba. Nativa. bp-M. Cordillera Occidental. Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle selvático del
2500-3500 m. Atrato y Urabá. 0-500 m.
MPIO(s): Urrao. MPIO(s): Turbo.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Londoño et EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Brand &
al. 367 (COL, HUA, MEDEL). M.M. Escobar 779 (COL, HUA, MO).

Stachys micheliana Briq. Vitex cooperi Standl.


Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-PM. Árbol. Nativa. bmh-T. Valle selvático del Atrato y
Cordillera Occidental, valle del río Porce, Urabá. 0-500 m.
vertiente occidental de la Cordillera Central, MPIO(s): Mutatá.
vertiente occidental de la Cordillera Occidental, EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Morales s.n.
vertiente oriental de la Cordillera Central, (MEDEL).
vertiente oriental de la Cordillera Occidental.
1000-2000 m. Vitex divaricata Sw.
MPIO(s): Amalfi, Betania, Fredonia, Frontino, Árbol. Nativa. bh-T, bs-T. Valle selvático del
Jardín, Medellín, Montebello, Rionegro, Atrato y Urabá, vertiente oriental de la Cordillera
Sabanalarga, Salgar, Titiribí, Venecia. Central. 0-500 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas & MPIO(s): Arboletes, San Luis.
R. Fonnegra 7269 (COL, HUA). EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo et
al. 4599 (JAUM, MO).
Tectona L.
1 especie Vitex floridula Duchass. & Walp.
Árbol. Nativa. bs-T. Valle selvático del Atrato y
Tectona grandis L. f. Urabá. 0-500 m.
Árbol. Introducida, cultivada. bh-T, bmh-T. MPIO(s): Arboletes.
Cañón y valle del Bajo Cauca, valle selvático del EJEMPLAR DE REFERENCIA: A. Gómez et al.
Atrato y Urabá. 0-500 m. 572 (HUA, MO).
MPIO(s): Apartadó, Arboletes, Carepa, Caucasia,
Chigorodó, Mutatá, Necoclí, Turbo. Vitex masoniana Pittier
USO(s): maderable. Árbol. Nativa. bmh-T. Valle selvático del Atrato y
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et Urabá. 0-500 m.
al. 7166 (HUA, MO). MPIO(s): Turbo.
N.V.: teca. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Brand & Á.
Cogollo 210 (HUA, JAUM, MO).
Thymus L.
Vitex orinocensis Kunth
1 especie
var. multiflora (Miq.) Huber, var. orinocensis
Vitex multiflora Miq.
Thymus vulgaris L.
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
Subarbusto. Introducida, cultivada. bh-MB, bh-
Bajo Cauca, valle selvático del Atrato y Urabá,
PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
vertiente oriental de la Cordillera Central. 0-1000 m.
y Sonsón, valle del río Porce. 1500-3000 m.
MPIO(s): Anorí, Mutatá, Valdivia, Vegachí.
MPIO(s): Guarne, La Ceja del Tambo, Medellín,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
Rionegro.
al. 8037 (HUA, MO).
USO(s): comestible, medicinal.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas
Vitex parviflora Juss.
10751 (HUA).
Árbol. Introducida, cultivada. bh-PM. Valle del
N.V.: tomillo.
río Porce. 1000-1500 m.
MPIO(s): Medellín.
Vitex L. EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.D. Soejarto
9 especies et al. 2530 (HUA).

Vitex capitata Vahl Vitex triflora Vahl


Árbol. Nativa. bh-T. Cañón y valle del Bajo Arbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Bajo Cauca. 0-1000 m. occidental de la Cordillera Occidental. 1000-1500 m.
MPIO(s): Anorí. MPIO(s): Urrao.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.S. Denslow EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra &
2414 (HUA). Grupo de Palinología 5453 (HUA, MO).
NOTA(s): determinación provisional. 551

LAURACEAE Aniba perutilis Hemsl.


Por: H. van der Werff Árbol. Nativa, cultivada. bh-MB, bh-PM,
bh-T, bmh-T. Cordillera Occidental, valle del
14 géneros, 76 especies, 3 especies endémicas, 1 Magdalena Medio, valle del río Porce, vertiente
especie introducida. occidental de la Cordillera Central, vertiente
oriental de la Cordillera Central. 0-2500 m.
Chanderbali, A.S. 2004. Endlicheria (Lauraceae). MPIO(s): Angelópolis, Medellín, San Carlos, San
Fl. Neotrop. Monogr. 91: 1—141; Kubitzki, K. & Francisco, San Luis, Sonsón, Urrao.
S. Renner. 1982. Lauraceae—I. (Aniba and Aiouea). USO(s): maderable.
Fl. Neotrop. 31: 1—125; Madriñán, S. 2004. TIPO: W. Gordon s.n. (HT: K; IT: NY).
Rhodostemonodaphne (Lauraceae). Fl. Neotrop. 92: EJEMPLAR DE REFERENCIA: K.S. Edwards
1—102; Nishida, S. 1999. Revision of Beilschmiedia et al. 749 (JAUM, K, MO).
(Lauraceae) in the Neotropics. Ann. Missouri Bot. N.V.: comino, comino crespo.
Gard. 86: 657—701; Rohwer, J.G. 1986. Prodromus
einer Monographie der Gattung Ocotea Aubl. Aniba puchury-minor (Mart.) Mez
(Lauraceae), sensu lato. Mitt. Inst. Allg. Bot. Hamburg Ocotea puchury-minor Mart.
20: 1—278; Rohwer, J.G. 1993. Lauraceae: Nectandra. Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
Fl. Neotrop. Monogr. 60: 1—332; van der Werff, H. Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, valle
1988. Eight new species and one new combination of selvático del Atrato y Urabá, vertiente oriental de
neotropical Lauraceae. Ann. Missouri Bot. Gard. 75: la Cordillera Central. 0-1000 m.
402—419; van der Werff, H. 1989. Novelties in the MPIO(s): Puerto Berrío, San Luis, Tarazá, Turbo.
Lauraceae from Venezuelan Guayana. Ann. Missouri USO(s): maderable.
Bot. Gard. 76: 462—475; van der Werff, H. 1993. A EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
revision of the genus Pleurothyrium (Lauraceae). Ann. al. 9271 (HUA, MO).
Missouri Bot. Gard. 80: 39—118; van der Werff, H. N.V.: laurel comino.
1994. Novelties in Neotropical Lauraceae. Novon 4:
58—76. Aniba riparia (Nees) Mez
Aydendron riparium Nees
Aiouea Aubl. Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del Magdalena
1 especie Medio, vertiente oriental de la Cordillera Central.
0-1000 m.
Aiouea dubia (Kunth) Mez MPIO(s): San Luis.
Cryptocarya dubia Kunth EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.G. Ramírez &
Árbol. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-MB. D. Cárdenas 515 (HUA, JAUM, MO).
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y N.V.: canelo.
Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente oriental
de la Cordillera Occidental. 1500-3000 m. Aniba robusta (Klotzsch & H. Karst.) Mez
MPIO(s): Caldas, Jardín, Támesis. Aydendron robustum Klotzsch & H. Karst.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et Árbol. Nativa. bmh-MB, bp-PM. Cordillera
al. 3933 (HUA, MO). Occidental. 2000-2500 m.
MPIO(s): Urrao.
Aniba Aubl. EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Sánchez et
6 especies al. 1477 (HUA, MEDEL, MO).
NOTA(s): determinación provisional.
Aniba hostmanniana (Nees) Mez N.V.: laurel.
Aydendron hostmannianum Nees
Árbol, arbusto. Nativa. bh-T. Cañón y valle del Beilschmiedia Nees
Bajo Cauca. 0-500 m. 4 especies
MPIO(s): Zaragoza.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra & Beilschmiedia costaricensis (Mez & Pittier) C.K.
F.J. Roldán 2588 (HUA, MO). Allen
Hufelandia costaricensis Mez & Pittier
Aniba megaphylla Mez Árbol, arbusto. Nativa. bmh-MB, bp-PM.
Árbol, arbusto. Nativa. bmh-PM. Vertiente Vertiente occidental de la Cordillera Central,

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


vertiente occidental de la Cordillera Occidental. Árbol, arbusto. Nativa. bh-MB, bmh-PM, bmh-T,
1500-2000 m. bp-PM, bs-T. Altiplanos de Santa Rosa de Osos,
MPIO(s): Campamento, Frontino. Rionegro y Sonsón, valle del río Porce, vertiente
EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. McPherson occidental de la Cordillera Central, vertiente
552 13370 (HUA, MO). oriental de la Cordillera Central, vertiente oriental
de la Cordillera Occidental. 500-2500 m.
Beilschmiedia latifolia (Nees) Sa. Nishida MPIO(s): Amalfi, Betania, Caldas, Cocorná,
Hufelandia latifolia Nees Hispania, Yolombó.
Árbol. Nativa. bmh-MB. Altiplanos de Santa EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-2500 m. al. 2482 (HUA, MO).
MPIO(s): Caldas.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Albert de Endlicheria Nees
Escobar et al. 7754 (HUA, MO). 8 especies

Beilschmiedia pendula (Sw.) Hemsl. Endlicheria bracteolata (Meisn.) C.K. Allen


Laurus pendula Sw. Goeppertia sericea var. bracteolata Meisn.
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Vertiente oriental de Árbol. Nativa. bmh-PM, bp-PM. Vertiente
la Cordillera Central. 500-1000 m. occidental de la Cordillera Occidental. 1000-1500 m.
MPIO(s): San Luis. MPIO(s): Urrao.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.G. Ramírez & EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.J. Pipoly et al.
D. Cárdenas 933 (JAUM, MO). 16568 (MO).
N.V.: laurel blanco.
Beilschmiedia tovarensis (Meisn.) Sa. Nishida
Hufelandia tovarensis Meisn.
Endlicheria browniana Mez
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-MB, bmh-T. Cordillera
Árbol. Nativa. bmh-PM, bmh-T. Vertiente
Occidental, valle del Magdalena Medio, vertiente
occidental de la Cordillera Occidental. 1000-1500 m.
oriental de la Cordillera Central. 0-2500 m.
MPIO(s): Urrao.
MPIO(s): Caramanta, San Luis.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo et
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo
al. 6447 (JAUM, MO).
1285 (JAUM, MO).
NOTA(s): determinación provisional. Ejemplar
no observado.
Caryodaphnopsis Airy Shaw
1 especie, 1 especie endémica
Endlicheria colombiana (Meisn.) Mez
Caryodaphnopsis cogolloi van der Werff Oreodaphne colombiana Meisn.
Árbol. Endémica. bh-T, bmh-T. Valle del Árbol. Nativa. bmh-PM. Vertiente occidental de
Magdalena Medio, vertiente oriental de la la Cordillera Occidental. 1000-1500 m.
Cordillera Central. 0-500 m. MPIO(s): Frontino, Medellín.
MPIO(s): San Luis. TIPO: W.R. Jervise s.n. (LT: K).
USO(s): maderable. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
TIPO: Á. Cogollo & R. Borja 2019 (HT: JAUM; al. 7120 (HUA, MO).
IT: MO).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo et Endlicheria gracilis Kosterm.
al. 2195 (JAUM, MO). Arbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del
N.V.: yumbe. Magdalena Medio, vertiente oriental de la
Cordillera Central. 0-500 m.
Cassytha L. MPIO(s): San Luis.
1 especie EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo &
J.G. Ramírez 4361 (COL, JAUM, MO).
Cassytha filiformis L.
Liana, parásita, trepadora. Nativa. bh-T, bs-T. Endlicheria griseo-sericea Chanderbali
Valle selvático del Atrato y Urabá. 0-500 m. Árbol. Nativa. bmh-MB, bp-PM. Vertiente
MPIO(s): Arboletes, Turbo. occidental de la Cordillera Central, vertiente
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán et occidental de la Cordillera Occidental. 1000-2000 m.
al. 527 (HUA, MO). MPIO(s): Campamento, Urrao.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.J. Pipoly et al.
Cinnamomum Schaeff. 17453 (MO).
1 especie NOTA(s): determinación provisional.

Cinnamomum triplinerve (Ruiz & Pav.) Kosterm. Endlicheria metallica Kosterm.


Laurus triplinervis Ruiz & Pav. Árbol. Nativa. bmh-T. Vertiente oriental de la

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Cordillera Central. 500-1000 m. Jardín, Jericó, La Ceja del Tambo, San Luis,
MPIO(s): San Luis. Urrao.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.G. Ramíez & EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
D. Cárdenas 1016 (HUA, JAUM, MO). al. 7233 (HUA, MO, UMO).
N.V.: laurel. 553
Endlicheria rubriflora Mez
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Vertiente oriental de Nectandra cuspidata Nees
la Cordillera Central. 500-1000 m. Árbol. Nativa. bh-T, bmh-MB. Cañón y valle del
MPIO(s): San Luis. Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, valle
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo & J. del río Porce, vertiente occidental de la Cordillera
Brand 415 (MO). Central, vertiente oriental de la Cordillera
Central. 0-1500 m.
Endlicheria tschudyana (Lasser) Kosterm. MPIO(s): Campamento, Gómez Plata, San Luis,
Aniba tschudyana Lasser Tarazá, Vegachí, Yolombó.
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del Magdalena EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
Medio, vertiente oriental de la Cordillera Central. al. 4735 (HUA, MO).
500-1000 m.
MPIO(s): San Francisco, San Luis. Nectandra hihua (Ruiz & Pav.) Rohwer
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo et Laurus hihua Ruiz & Pav.
al. 3735 (COL, JAUM, MO). Árbol. Nativa. bh-T. Valle del río Porce. 0-500 m.
MPIO(s): Anorí.
Licaria Aubl. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra &
3 especies F.J. Roldán 2295 (HUA, MO).

Licaria applanata van der Werff Nectandra japurensis Nees & C. Mart.
Árbol. Nativa. bmh-MB. Cordillera Occidental. Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del Magdalena
2000-2500 m. Medio. 0-500 m.
MPIO(s): Caramanta. MPIO(s): San Luis.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur et EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo et
al. 1134 (HUA, MO). al. 4941 (JAUM, MO).
NOTA(s): determinación provisional.
Licaria cannella (Meisn.) Kosterm.
Aydendron cannella Meisn. Nectandra laurel Klotzsch ex Nees
Árbol. Nativa. bmh-T. Vertiente occidental de la Árbol. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bmh-PM, bp-
Cordillera Occidental. 500-1000 m. PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
MPIO(s): Urrao. y Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente
EJEMPLAR DE REFERENCIA: A. López & H. oriental de la Cordillera Central. 1500-3000 m.
Triana 10 (MEDEL, MO). MPIO(s): Amalfi, Anorí, Caldas, Caramanta,
Envigado, Frontino, Ituango.
Licaria guianensis Aubl. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
Arbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del al. 9183 (HUA, MO).
Bajo Cauca. 0-500 m.
MPIO(s): Anorí. Nectandra lineata (Kunth) Rohwer
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.D. Soejarto Nectandra berchemiifolia var. caucana Meisn.,
et al. 4052 (HUA, MO). Nectandra caucana (Meisn.) Mez, Ocotea lineata
Kunth
Nectandra Rottb. Árbol. Nativa. bh-PM, bh-T. Cañón y valle del
13 especies Bajo Cauca, valle selvático del Atrato y Urabá,
vertiente occidental de la Cordillera Central.
Nectandra acutifolia (Ruiz & Pav.) Mez 0-2000 m.
Laurus acutifolia Ruiz & Pav., Nectandra MPIO(s): Anorí, Santa Bárbara, Turbo.
berchemiifolia Meisn. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
Árbol. Nativa. bh-MB, bh-PM, bh-T, bmh-MB, al. 5963 (HUA, MO).
bmh-T, bp-MB, bp-PM. Altiplanos de Santa N.V.: laurel.
Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, Cañón y valle
del Bajo Cauca, Cordillera Occidental, valle Nectandra lineatifolia (Ruiz & Pav.) Mez
del Magdalena Medio, vertiente occidental de Laurus lineatifolia Ruiz & Pav.
la Cordillera Occidental, vertiente oriental de la Árbol. Nativa. bmh-PM. Vertiente occidental de
Cordillera Central. 0-2500 m. la Cordillera Occidental. 1500-2000 m.
MPIO(s): Amalfi, Anorí, Frontino, Guatapé, MPIO(s): Ituango.

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi & Ocotea aciphylla (Nees) Mez
J. Betancur 6450 (HUA, MO). Ocotea costulata (Nees) Mez, Oreodaphne aciphylla
Nees, Oreodaphne costulata Nees
Nectandra membranacea (Sw.) Griseb. Árbol. Nativa. bmh-T, bp-PM. Vertiente
554 Laurus membranacea Sw. occidental de la Cordillera Occidental, vertiente
Árbol. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T. Cañón y oriental de la Cordillera Central. 500-1500 m.
valle del Bajo Cauca, valle selvático del Atrato y MPIO(s): San Luis, Urrao.
Urabá, vertiente oriental de la Cordillera Central, EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo et
vertiente oriental de la Cordillera Occidental. al. 6990 (JAUM, MO).
0-1500 m.
MPIO(s): Andes, Anorí, Cocorná, Jardín, Mutatá, Ocotea aurantiodora (Ruiz & Pav.) Mez
Nariño, San Luis, Tarazá, Urrao. Laurus aurantiodora Ruiz & Pav., Ocotea longifolia
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et Kunth
al. 5078 (HUA, MO). Árbol. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T. Cañón y
N.V.: laurel, laurel amarillo. valle del Bajo Cauca, Cordillera Occidental,
vertiente oriental de la Cordillera Central,
Nectandra microcarpa Meisn. vertiente oriental de la Cordillera Occidental.
Árbol. Nativa. bh-T. Cañón y valle del Bajo 0-2000 m.
Cauca. 0-500 m. MPIO(s): Amalfi, Andes, Betania, Cáceres, San
MPIO(s): Anorí. Carlos, San Luis.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi &
al. 4514 (HUA, MO). D. Cárdenas 4196 (HUA, MO).
NOTA(s): determinación provisional.
Ocotea benthamiana Mez
Nectandra obtusata Rohwer
Árbol. Nativa. bmh-MB. Altiplanos de Santa
Árbol. Nativa. bmh-MB. Cordillera Occidental.
Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-2500 m.
2000-2500 m.
MPIO(s): El Retiro.
MPIO(s): Caramanta.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F. Alzate 916
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur et
(HUA, MO).
al. 1005 (HUA, MO).
NOTA(s): determinación provisional.
Nectandra purpurea (Ruiz & Pav.) Mez
Laurus purpurea Ruiz & Pav. Ocotea bofo Kunth
Árbol, arbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle Árbol. Nativa. bh-T. Cañón y valle del Bajo
del Magdalena Medio, vertiente oriental de la Cauca. 0-500 m.
Cordillera Central. 0-1000 m. MPIO(s): Caucasia.
MPIO(s): San Luis, Sonsón. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo & al. 7198 (HUA, MO).
R. Borja 1870 (JAUM, MO).
Ocotea cernua (Nees) Mez
Nectandra reticulata (Ruiz & Pav.) Mez Oreodaphne cernua Nees
Laurus reticulata Ruiz & Pav. Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
Árbol. Nativa. bh-MB, bp-PM. Altiplanos Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, valle
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, selvático del Atrato y Urabá, vertiente oriental de
Cordillera Occidental, vertiente oriental de la la Cordillera Central. 0-500 m.
Cordillera Central. 1000-2500 m. MPIO(s): Mutatá, San Luis, Tarazá.
MPIO(s): Andes, Rionegro, San Luis. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.C. Daly & J. al. 5429 (HUA, MO).
Betancur 5339 (HUA, MO).
Ocotea floribunda (Sw.) Mez
Nectandra umbrosa (Kunth) Mez Laurus floribunda Sw.
Ocotea umbrosa Kunth Árbol. Nativa. bh-MB, bh-T, bmh-T, bp-
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del PM. Cañón y valle del Bajo Cauca, vertiente
Bajo Cauca. 0-500 m. occidental de la Cordillera Occidental, vertiente
MPIO(s): Anorí. oriental de la Cordillera Central. 0-2000 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.D. Soejarto MPIO(s): Anorí, Frontino, San Luis.
et al. 3926 (HUA, MO). EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.D. Soejarto
N.V.: laurel. et al. 4103 (HUA, MO).

Ocotea Aubl. Ocotea guianensis Aubl.


21 especies Árbol. Nativa. bh-PM, bp-PM. Valle del río

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Porce, vertiente occidental de la Cordillera Ocotea oblonga (Meisn.) Mez
Occidental. 1000-2000 m. Mespilodaphne oblonga Meisn.
MPIO(s): Santo Domingo, Urrao, Yolombó. Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et Bajo Cauca, vertiente oriental de la Cordillera
al. 7973 (HUA, MO). Central. 0-1000 m. 555
MPIO(s): Anorí, San Luis.
Ocotea insularis (Meisn.) Mez EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.D. Shepherd
Phoebe insularis Meisn. 848 (HUA, MO).
Árbol. Nativa. bmh-T, bp-PM. Valle selvático
del Atrato y Urabá, vertiente occidental de la Ocotea pacifica van der Werff
Cordillera Occidental. 0-2000 m. Árbol. Nativa. bh-PM. Vertiente oriental de la
MPIO(s): Dabeiba, Frontino, Mutatá, Urrao. Cordillera Central. 1000-1500 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: A. López & H. MPIO(s): Yalí.
Triana 14 (JAUM, MO). EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Fernández &
P. Jiménez 45 (MO).
Ocotea javitensis (Kunth) Pittier
Laurus javitensis Kunth Ocotea puberula (Rich.) Nees
Árbol. Nativa. bh-PM, bmh-PM. Vertiente Laurus puberula Rich.
occidental de la Cordillera Occidental, vertiente Árbol. Nativa. bh-PM, bh-T. Valle del Magdalena
oriental de la Cordillera Central. 1000-1500 m. Medio, vertiente oriental de la Cordillera Central.
MPIO(s): Anorí, Urrao. 0-1500 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo et MPIO(s): Amalfi.
al. 4153 (JAUM, MO). EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.C. Daly & O.
Ocotea leucoxylon (Sw.) Laness. Escobar 6075 (MO, NY).
Laurus leucoxylon Sw. NOTA(s): existe un registro del valle
Árbol. Nativa. bmh-PM, bmh-T, bp-PM. del Magdalena Medio, en límites de los
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y departamentos de Antioquia y Bolívar aunque sin
Sonsón, vertiente occidental de la Cordillera una localidad precisa.
Occidental, vertiente oriental de la Cordillera
Central. 500-3000 m. Ocotea rubrinervis Mez
MPIO(s): Frontino, Guarne, San Carlos, Urrao. Árbol. Nativa. bh-T. Cañón y valle del Bajo
USO(s): maderable. Cauca. 0-500 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo & MPIO(s): Caucasia.
J.G. Ramírez 3196 (JAUM, MO). EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi &
D. Cárdenas 4230 (HUA, MO).
Ocotea macrophylla Kunth
Árbol. Nativa. bh-PM. Vertiente occidental de la Ocotea sericea Kunth
Cordillera Central. 1000-1500 m. Árbol, arbusto. Nativa. bmh-MB, bmh-PM, bp-
MPIO(s): Venecia. M. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Sánchez & y Sonsón, vertiente occidental de la Cordillera
L.E. Eusse 1371 (MEDEL, MO). Occidental. 1000-3500 m.
MPIO(s): Bello, Medellín, Sonsón, Urrao.
Ocotea macropoda (Kunth) Mez EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi &
Persea macrocarpa Raf. B.E. Madrigal 4820 (HUA, MO).
Árbol. Nativa. bh-MB, bmh-PM. Altiplanos
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, Ocotea smithiana O. Schmidt
vertiente occidental de la Cordillera Occidental, Árbol. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bp-PM.
vertiente oriental de la Cordillera Central. 1500- Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
2500 m. y Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente
MPIO(s): Amalfi, Carmen de Viboral, Frontino. occidental de la Cordillera Occidental. 1000-3000 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Sánchez et MPIO(s): Frontino, Jardín, Medellín, Urrao.
al. 1355 (MEDEL, MO). TIPO: W.A. Archer 1255 (HT: B, fragmento; IT:
US).
Ocotea micans Mez EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
Árbol. Nativa. bmh-PM, bp-PM. Vertiente al. 3582 (HUA, MO).
occidental de la Cordillera Occidental. 1000-1500 m.
MPIO(s): Urrao. Ocotea sodiroana Mez
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo et Árbol. Nativa. bmh-PM, bp-PM. Vertiente
al. 7536 (JAUM, MO). occidental de la Cordillera Occidental. 1000-1500 m.
NOTA(s): determinación provisional. MPIO(s): Urrao.

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.J. Pipoly et al. Persea chrysophylla L.E. Kopp
16562 (MO). Árbol, arbusto. Nativa. bmh-MB. Altiplanos de
Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, valle
Ocotea valerioana (Standl.) W.C. Burger del río Porce, vertiente occidental de la Cordillera
556 Phoebe valerioana Standl. Central. 2000-3000 m.
Árbol. Nativa. bh-PM, bmh-MB, bmh-T, bp-PM. MPIO(s): Belmira, Copacabana, Entrerríos,
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Guarne, La Unión, Medellín, Rionegro, Yarumal.
Sonsón, cañón y valle del Bajo Cauca, vertiente TIPO: A.G. Peña18 (HT: F; IT: MEDEL).
occidental de la Cordillera Central, vertiente EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas
occidental de la Cordillera Occidental, vertiente 11305 (HUA, MO).
oriental de la Cordillera Central. 500-2000 m.
MPIO(s): Caldas, Cocorná, Frontino, Santa Persea cuneata Meisn.
Bárbara, Urrao, Yalí. Árbol. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-MB, bmh-
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo et PM, bp-MB. Altiplanos de Santa Rosa de Osos,
al. 6676 (JAUM, MO). Rionegro y Sonsón, Cordillera Occidental,
vertiente occidental de la Cordillera Central,
Persea Mill. vertiente occidental de la Cordillera Occidental,
8 especies vertiente oriental de la Cordillera Central. 1500-
2500 m.
Persea americana Mill. MPIO(s): Amalfi, Andes, Anorí, Briceño,
Árbol. Naturalizada. bh-PM, bh-T, bmh-PM, Frontino, Guatapé, Ituango, La Ceja del Tambo,
bmh-T. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del San Luis, Urrao, Yarumal.
Magdalena Medio, valle selvático del Atrato EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. McPherson
13014 (HUA, MO).
y Urabá, vertiente occidental de la Cordillera
Occidental, vertiente oriental de la Cordillera
Persea ferruginea Kunth
Central. 0-2000 m.
Árbol, arbusto. Nativa. bmh-MB, bp-M.
MPIO(s): Apartadó, Caucasia, Chigorodó,
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
Frontino, Medellín, Montebello, Mutatá, Puerto
Sonsón, Cordillera Occidental. 3000-3500 m.
Berrío, Remedios, Titiribí, Turbo, Yalí.
MPIO(s): Belmira, Frontino, Urrao.
USO(s): comestible.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. McPherson
EJEMPLAR DE REFERENCIA: E. Muñoz 321
13173 (HUA, MO).
(HUA, MO).
N.V.: aguacate. Persea mutisii Kunth
Árbol, arbusto. Nativa. bmh-MB, bp-M.
Persea areolatocostae (C.K. Allen) van der Werff Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
Phoebe areolatocostae C.K. Allen Sonsón. 2500-3500 m.
Árbol. Nativa. bh-PM, bmh-PM, bp-MB. Valle MPIO(s): Medellín.
del río Porce, vertiente occidental de la Cordillera EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi &
Central, vertiente occidental de la Cordillera A.E. Brant 5306 (HUA, MO).
Occidental. 1000-2000 m.
MPIO(s): Anorí, Guatapé, Urrao. Persea subcordata (Ruiz & Pav.) Nees
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán & J. Laurus subcordata Ruiz & Pav.
Betancur 881 (HUA, MO). Árbol. Nativa. bmh-MB. Altiplanos de Santa
Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-2500 m.
Persea caerulea (Ruiz & Pav.) Mez MPIO(s): Abejorral.
Laurus caerulea Ruiz & Pav. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.C. Arias 421
Árbol. Nativa. bmh-MB, bs-T. Cañón y valle (HUA, MO).
del Bajo Cauca, Cordillera Occidental, valle del N.V.: aguacatillo.
río Porce, vertiente occidental de la Cordillera
Central, vertiente occidental de la Cordillera Pleurothyrium Mill.
Occidental, vertiente oriental de la Cordillera 4 especies
Occidental. 500-2500 m.
MPIO(s): Andes, Betania, Fredonia, Ituango, Pleurothyrium cuneifolium Nees
Liborina, Medellín, Montebello, Salgar, San Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
Jerónimo, Santa Fe de Antioquia, Támesis, Bajo Cauca, vertiente oriental de la Cordillera
Yolombó. Central. 0-1000 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán et MPIO(s): Anorí, San Carlos, San Luis.
al. 1387 (HUA, MO). EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.D. Shepherd
N.V.: aguacatillo, aguacate blanco. 537 (HUA, MO).

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Pleurothyrium glabritepalum van der Werff Williamodendron Kubitzki & H.G. Richt.
Árbol. Nativa. bmh-PM, bp-PM. Vertiente 1 especie
occidental de la Cordillera Occidental. 1000-1500 m.
MPIO(s): Frontino. Williamodendron quadrilocellatum (van der Werff)
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Sánchez et Kubitzki & H.G. Richt. 557
al. 1120 (MO). Mezilaurus quadrilocellata van der Werff
Árbol. Nativa. bh-T. Valle selvático del Atrato y
Pleurothyrium tomiwahlii van der Werff Urabá. 0-500 m.
Árbol. Nativa. bh-PM, bmh-PM. Vertiente MPIO(s): Chigorodó.
occidental de la Cordillera Occidental, vertiente EJEMPLAR DE REFERENCIA: H. García-
oriental de la Cordillera Central. 1000-1500 m. Barriga 17626 (COL, MO).
MPIO(s): Amalfi, Urrao.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.J. Pipoly et al.
16577 (MO). LECYTHIDACEAE
Por: S.A. Mori & R. del C. Ortiz
Pleurothyrium trianae (Mez) Rohwer
Nectandra trianae Mez 7 géneros, 32 especies.
Árbol. Nativa. bmh-PM. Vertiente occidental de
la Cordillera Occidental. 1000-1500 m. Mori, S.A. & G.T. Prance. 1990. Lecythidaceae—
MPIO(s): Frontino. Part II. The zygomorphic-flowered New World
EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. McPherson genera (Couroupita, Corythophora, Bertholletia,
12999 (HUA, MO). Couratari, Eschweilera, & Lecythis). Fl. Neotrop.
Monogr. 21: 1—376; Prance, G.T. & S.A. Mori. 1979.
Rhodostemonodaphne Rohwer & Kubitzki Lecythidaceae—Part I. The actinomorphic-flowered
4 especies, 2 especies endémicas New World Lecythidaceae (Asteranthos, Gustavia,
Grias, Allantoma, & Cariniana). Fl. Neotrop. Monogr.
Rhodostemonodaphne antioquensis Madriñán 21: 1—270.
Árbol. Endémica. bh-T, bmh-T. Vertiente oriental
de la Cordillera Central. 500-1000 m. Cariniana Casar.
MPIO(s): San Francisco, San Luis. 1 especie
TIPO: D. Cárdenas et al. 2522 (HT: COL; IT:
JAUM, MO). Cariniana pyriformis Miers
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo & Árbol. Nativa, cultivada. bh-T, bmh-T. Valle del río
C.C. Estrada 290 (MO). Porce, valle selvático del Atrato y Urabá, vertiente
oriental de la Cordillera Central. 0-1000 m.
Rhodostemonodaphne frontinensis Madriñán MPIO(s): Barbosa, Medellín, San Luis, Turbo.
Árbol. Endémica. bp-PM. Vertiente occidental de USO(s): maderable
la Cordillera Occidental. 1500-2000 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo &
MPIO(s): Frontino. R. Borja 745 (JAUM, MO).
TIPO: A.E. Brant & G.E. Martínez 1387 (HT: N.V.: abarco
HUA; IT: AAU, HBG, K, MO, NY).
NOTA(s): conocida solamente del tipo. Couratari Aubl.
1 especie
Rhodostemonodaphne kunthiana (Nees) Rohwer
Acrodiclidium kunthianum Nees Couratari guianensis Aubl.
Árbol. Nativa. bmh-PM, bmh-T, bp-MB, bp-PM. Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
Vertiente occidental de la Cordillera Occidental, Bajo Cauca, vertiente oriental de la Cordillera
vertiente oriental de la Cordillera Central. 500- Central. 0-1000 m.
2000 m. MPIO(s): Anorí, San Luis.
MPIO(s): Anorí, Guatapé, San Luis, Urrao. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.G. Ramírez &
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.C. Daly & J. D. Cárdenas 1056 (HUA, MO).
Betancur 5358 (MO, NY).
Couroupita Aubl.
Rhodostemonodaphne laxa (Meisn.) Rohwer 2 especies
Synandrodaphne laxa Meisn.
Árbol. Nativa. bh-MB. Altiplanos de Santa Rosa Couroupita guianensis Aubl.
de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-2500 m. Árbol. Nativa. bh-PM, bh-T. Valle selvático del
MPIO(s): Sonsón. Atrato y Urabá, valle del río Porce. 0-1500 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et MPIO(s): Medellín, Mutatá, Necoclí, Turbo.
al. 6285 (HUA, MO). USO(s): maderable, ornamental

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Morales s.n. Eschweilera integrifolia (Ruiz & Pav. ex Miers) R.
(MEDEL). Knuth
N.V.: bala de cañón Lecythis integrifolia Ruiz & Pav. ex Miers
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle selvático del
558 Couroupita nicaraguarensis DC. Atrato y Urabá, vertiente oriental de la Cordillera
Couroupita parviflora Standl., Lecythis Central. 0-500 m.
nicaraguarensis DC. MPIO(s): Mutatá, San Carlos, Turbo.
Árbol. Nativa. bh-T. Cañón y valle del Bajo EJEMPLAR DE REFERENCIA: E. Rentería &
Cauca. 0-500 m. D. Cárdenas 4340 (JAUM, MO).
MPIO(s): Zaragoza.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra & Eschweilera microcalyx S.A. Mori
F.J. Roldán 2562 (HUA, MO). Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
Bajo Cauca. 500-1000 m.
Eschweilera Mart. ex DC. MPIO(s): Anorí, Segovia.
10 especies TIPO: D.D. Soejarto 4275 (HT: HUA).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi
Eschweilera antioquensis Dugand & Daniel 3341 (MO).
Eschweilera montana Cuatrec., Eschweilera
neomontana Cuatrec., Eschweilera violacea Cuatrec. Eschweilera neei S.A. Mori
Árbol. Nativa. bh-PM, bh-T, bh-MB. Altiplanos Árbol. Nativa. bmh-T. Vertiente occidental de la
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, valle Cordillera Occidental. 500-1000 m.
del río Porce, vertiente occidental de la Cordillera MPIO(s): Frontino.
Occidental, vertiente oriental de la Cordillera EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Sánchez
Central. 500-2500 m. 1295A (MEDEL).
MPIO(s): Envigado, Frontino, Guarne, Medellín,
San Luis. Eschweilera panamensis Pittier
TIPO: Hno. Daniel 1201 (HT: MEDEL; IT: COL, Árbol. Nativa. bp-MB. Vertiente oriental de la
US). Cordillera Central. 1500-2000 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.E. Brant & MPIO(s): Guatapé.
F.J. Roldán 1151 (HUA, MO). EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Albert de
N.V: catelisoto. Escobar 5906 (HUA).

Eschweilera calyculata Pittier Eschweilera pittieri R. Knuth


Árbol. Nativa. bmh-T. Valle selvático del Atrato y Eschweilera reversa Pittier, Eschweilera verruculosa
Urabá. 0-500 m. Pittier
MPIO(s): Turbo. Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Brand & Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, vertiente
M.M. Escobar 736 (HUA, MO). occidental de la Cordillera Occidental, vertiente
oriental de la Cordillera Central. 0-1000 m.
Eschweilera caudiculata R. Knuth MPIO(s): Anorí, Cáceres, Puerto Berrío, San
Eschweilera cauliflora R. Knuth Luis, Tarazá, Urrao.
Árbol. Nativa. bmh-PM, bp-PM. Vertiente EJEMPLAR DE REFERENCIA: B.A. Stein & L.
occidental de la Cordillera Occidental. 1500-2000 m. McDade 3333 (MO).
MPIO(s): Frontino.
TIPO: W. Kalbreyer 1860 (HT: B; destruído?; LT: Eschweilera sessilis A.C. Sm.
K; foto: NY, K). Eschweilera ciroana R. Knuth
EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.E. Brant & Árbol. Nativa. bmh-T, bp-MB. Altiplanos
G.E. Martínez 1338 (HUA, MO). de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
Cordillera Occidental, vertiente oriental de la
Eschweilera coriacea (DC.) S.A. Mori Cordillera Central. 500-2000 m.
Eschweilera odora (Poepp. ex O. Berg) Miers, MPIO(s): Angostura, Guatapé, San Luis.
Lecythis coriacea DC. EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán & J.
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del Bajo Betancur 878 (HUA, MO).
Cauca, valle selvático del Atrato y Urabá, vertiente
oriental de la Cordillera Central. 0-1000 m. Grias L.
MPIO(s): Anorí, Caucasia, Mutatá, San Luis, 2 especies
Tarazá.
USO(s): maderable. Grias cauliflora L.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi & Árbol. Nativa. bmh-T. Valle selvático del Atrato y
D. Cárdenas 4261 (HUA, MO). Urabá. 0-500 m.

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


MPIO(s): Turbo. Gustavia nana Pittier
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Brand 1084 subsp. rhodantha (Standl.) S.A. Mori
(JAUM, MO). Gustavia rhodantha Standl.
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
Grias haughtii R. Knuth Bajo Cauca, valle selvático del Atrato y Urabá, 559
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del Bajo vertiente oriental de la Cordillera Central. 0-1000 m.
Cauca, valle del Magdalena Medio, vertiente oriental MPIO(s): San Luis, Tarazá, Turbo.
de la Cordillera Central. 0-1000 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Brand & J.
MPIO(s): Puerto Berrío, San Luis, San Rafael, Lozano 917 (JAUM, MO).
Zaragoza.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo & Gustavia petiolata S.A. Mori
R. Borja 1244 (HUA, JAUM, MO). Árbol. Nativa. bh-T. Vertiente oriental de la
Cordillera Central. 500-1000 m.
Gustavia L. MPIO(s): San Carlos.
12 especies EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
al. 6639 (HUA, MO).
Gustavia angustifolia Benth.
Árbol. Nativa. bs-T. Cañón y valle del Bajo Gustavia romeroi S.A. Mori & García-Barr.
Cauca. 0-1000 m. Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del Magdalena
MPIO(s): San Jerónimo. Medio, vertiente oriental de la Cordillera Central.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: H. Garcia 364 0-1000 m.
(MEDEL). MPIO(s): San Luis.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo
Gustavia dubia (Kunth) O. Berg 1123 (HUA, JAUM, MO).
Lecythis dubia Kunth
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del Gustavia speciosa (Kunth) DC.
Bajo Cauca, valle selvático del Atrato y Urabá. subsp. speciosa
0-500 m. Pirigara speciosa Kunth
MPIO(s): Cáceres, Carepa, Turbo, Zaragoza. Árbol. Nativa. bh-T, bmh-PM, bmh-T. Cañón y
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et valle del Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio,
al. 4840 (HUA, MO, NY). vertiente oriental de la Cordillera Central. 0-1500
m.
Gustavia gentryi S.A. Mori MPIO(s): Amalfi, Anorí, Cocorná, San Luis.
Árbol, arbusto. Nativa. bh-T. Cañón y valle del EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo &
Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio. 0-500 m. C.C. Estrada 242 (JAUM, MO).
MPIO(s): Puerto Berrío, Tarazá, Zaragoza.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et Gustavia superba (Kunth) O. Berg
al. 9348 (HUA, MO). Pirigara superba Kunth
Árbol. Nativa. bh-T. Valle selvático del Atrato y
Gustavia gracillima Miers Urabá, vertiente oriental de la Cordillera Central.
Japarandiba gracillima (Miers) Nied. 0-1000 m.
Árbol. Nativa. bh-T. Valle selvático del Atrato y MPIO(s): Carepa, Ituango, Segovia, Turbo.
Urabá. 0-500 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
MPIO(s): Turbo. al. 5016 (HUA, MO).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
al. 5007 (HUA, MO, NY). Gustavia verticillata Miers
Árbol. Nativa. bh-T. Cañón y valle del Bajo
Gustavia grandibracteata Croat & S.A. Mori Cauca. 0-500 m.
Árbol. Nativa. bh-T. Valle selvático del Atrato y MPIO(s): Tarazá.
Urabá. 0-500 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.C. Daly et al.
MPIO(s): Carepa. 5250 (HUA, NY).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
al. 5002 (HUA, MO). Lecythis Loefl.
4 especies
Gustavia monocaulis S.A. Mori
Árbol. Nativa. bh-T. Valle selvático del Atrato y Lecythis ampla Miers
Urabá. 0-500 m. Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
MPIO(s): Turbo. Bajo Cauca, vertiente oriental de la Cordillera
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Brand & Á. Central. 500-1000 m.
Cogollo 27 (JAUM, MO). MPIO(s): San Luis, Zaragoza.

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra & (HPUJ).
J.W. Rengifo 4896 (HUA, MO). NOTA(s): acuática.

Lecythis mesophylla S.A. Mori Wolffiella Hegelm.


560 Árbol. Nativa. bh-T, bmh-PM. Cañón y valle del 1 especie
Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, valle
selvático del Atrato y Urabá, vertiente oriental de
la Cordillera Central. 0-1000 m. Wolffiella welwitschii (Hegelm.) Monod
MPIO(s): Apartadó, Caucasia, Puerto Berrío, San Wolffia welwitschii Hegelm.
Luis. Hierba. Naturalizada. bh-T. Valle del Magdalena
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.G. Ramírez & Medio. 0-500 m.
D. Cárdenas 1589 (JAUM, MO). MPIO(s): Puerto Triunfo.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: U. Schmid 352
Lecythis minor Jacq. (HPUJ).
Árbol. Nativa. bs-T. Valle selvático del Atrato y NOTA(s): acuática.
Urabá. 0-500 m.
MPIO(s): Arboletes.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán et
al. 514 (HUA, MO). LENTIBULARIACEAE
Por: Á. Idárraga
Lecythis tuyrana Pittier
Lecythis calycocarpa Novikova 1 género, 6 especies, 1 especie introducida.
Árbol. Nativa. bmh-T. Valle selvático del Atrato y
Urabá. 0-500 m. Taylor, P. 1989. The genus Utricularia—A taxonomic
MPIO(s): Mutatá, Turbo. monograph. Kew Bull., Addit. Ser. 14: 1—724.
USO(s): maderable.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: E. Rentería et Utricularia L.
al. 4651 (JAUM, MO). 6 especies, 1 especie introducida
N.V.: coco cristal, olleto.
Utricularia alpina Jacq.
Hierba. Nativa. bp-PM. Vertiente occidental de la
LEMNACEAE Cordillera Occidental. 1500-2000 m.
Por: Á. Idárraga MPIO(s): Frontino.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Sánchez et
3 géneros, 3 especies, 2 especies introducidas al. 1068 (MEDEL, MO).

Landolt, E. & U. Schmidt-Mumm. 2009. Lemnaceae. Utricularia foliosa L.


Flora de Colombia No 24. Instituto de Ciencias Na- Hierba. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle selvático del
turales, Universidad Nacional de Colombia. Bogotá Atrato y Urabá. 0-500 m.
DC. 54p. MPIO(s): Turbo.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán 151
Lemna L (HUA, MO).
1 especie
Utricularia gibba L.
Lemna aequinoctialis Welw. Utricularia obtusa Sw.
Hierba. Naturalizada. bh-T. Valle del Magdalena Hierba. Introducida, cultivada. bh-PM. Valle del
Medio. 0-500 m. río Porce. 1000-2000 m.
MPIO(s): Puerto Triunfo. MPIO(s): Medellín.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: U. Schmid 351 EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.D. Soejarto
(HPUJ). 3140 (HUA, MO).
NOTA(s): acuática.
Utricularia jamesoniana Oliv.
Spirodela Schleid. Hierba. Nativa. bmh-PM, bp-MB. Cordillera
1 especie Occidental, vertiente occidental de la Cordillera
Occidental, vertiente oriental de la Cordillera
Spirodela intermedia W. Koch Central. 1000-2500 m.
Hierba. Nativa. bh-T. Valle del Magdalena MPIO(s): Frontino, Guatapé, San Carlos, San
Medio. 0-500 m. Francisco, San Luis, Urrao.
MPIO(s): Puerto Triunfo. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Luteyn &
EJEMPLAR DE REFERENCIA: U. Schmid 345 D.S. Sylva 12497 (HUA).

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Utricularia pusilla Vahl Limnocharis flava (L.) Buchenau
Hierba. Nativa. bh-MB, bmh-PM, bp-MB. Alisma flava L.
Vertiente occidental de la Cordillera Central, Hierba. Nativa. bh-T, bmh-T, bp-MB. Cañón y
vertiente oriental de la Cordillera Central. 1500- valle del Bajo Cauca, valle del río Porce, valle
2000 m. selvático del Atrato y Urabá, vertiente oriental de 561
MPIO(s): Anorí, Briceño, Guatapé. la Cordillera Central. 0-2000 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Albert de MPIO(s): Amalfi, Apartadó, Cáceres, Carepa,
Escobar et al. 4963 (HUA). Caucasia, Chigorodó, Frontino, Guatapé, Mutatá,
Tarso, Turbo.
Utricularia triloba Benj. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
Hierba. Nativa. bp-MB. Vertiente oriental de la al. 1848 (HUA, MO).
Cordillera Central. 1500-2000 m. NOTA(s): acuática
MPIO(s): Guatapé.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.E. Brant & Limnocharis laforestii Griseb.
F.J. Roldán 1444 (HUA, MO). Hierba. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle selvático
del Atrato y Urabá, vertiente occidental de la
Cordillera Occidental. 0-1000 m.
LEPIDOBOTRYACEAE MPIO(s): Frontino, Mutatá.
Por: Á. Cogollo EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Albert de
Escobar 8618 (HUA).
1 género, 1 especie. NOTA(s): acuática

Ruptiliocarpon Hammel & N. Zamora


1 especie LINACEAE
Por: Á. Idárraga
Ruptiliocarpon caracolito Hammel & N. Zamora
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del Magdalena 2 géneros, 2 especies, 1 especie introducida.
Medio, vertiente oriental de la Cordillera Central.
0-1000 m. Jardim, A. & P.E. Berry. 1999. A new species of
MPIO(s): San Francisco, San Luis. Roucheria and a new species of Hebepetalum
USO(s): maderable. (Hugoniaceae) from the Venezuelan Guayana. Novon
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo 9: 520—523.
1989 (JAUM, MO).
Linum L.
1 especie
LIMNOCHARITACEAE
Por: Á. Idárraga Linum usitatissimum L.
Hierba. Introducida, cultivada. bh-MB, bh-PM.
2 géneros, 3 especies. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
Sonsón, valle del río Porce. 1000-2000 m.
Haynes, R.R. & L.B. Holm-Nielsen. 1992. The MPIO(s): Medellín.
Alismataceae. Fl. Neotrop. Monogr. 56: 1—34. USO(s): medicinal.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Calle & S.
Hydrocleys Rich. Muriel 32 (HUA, MEDEL).
1 especie N.V.: linaza, lino.
Hydrocleys nymphoides (Willd.) Buchenau
Stratiotes nymphoides Willd. Roucheria Planch.
Hierba. Nativa, cultivada. bh-MB, bp-MB. 1 especie
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
y Sonsón, vertiente oriental de la Cordillera Roucheria laxiflora H. Winkl.
Central. 1500-2500 m. Árbol. Nativa. bh-T, bmh-PM, bmh-T. Valle del
MPIO(s): Guatapé. Magdalena Medio, valle selvático del Atrato y
EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. Roldán s.n. Urabá, vertiente oriental de la Cordillera Central.
(HUA). 0-2000 m.
NOTA(s): acuática MPIO(s): Anorí, Chigorodó, San Carlos, San
Luis.
Limnocharis Bonpl. EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo &
2 especies J.G. Ramírez 4344 (COL, JAUM, MO).

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


LINDERNIACEAE Gronovia scandens L.
Por: J.L. Fernández Trepadora. Nativa. bs-T. Cañón y valle del Bajo
Cauca. 1000-1500 m.
1 género, 3 especies, 1 especie esperada. MPIO(s): Sabanalarga.
562 EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
Lindernia All. al. 2286 (HUA, NY).
3 especies
Klaprothia Kunth
Lindernia crustacea (L.) F. Muell. 1 especie
Capraria crustacea L.
Hierba. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del Klaprothia fasciculata (C. Presl) Poston
Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, vertiente NOTA(s): esperada.
oriental de la Cordillera Central. 0-1000 m.
MPIO(s): Cáceres, Puerto Berrío, San Luis, Klaprothia mentzelioides Kunth
Tarazá, Valdivia. Hierba. Nativa. bmh-MB. Altiplanos de Santa
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.G. Ramírez & Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, Cordillera
D. Cárdenas 1379 (COL, HUA, JAUM, MO). Occidental. 2000-3000 m.
MPIO(s): Jardín, Sonsón.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.M.
Lindernia diffusa (L.) Wettst.
MacDougal & F.J. Roldán 3487 (HUA, MO).
Vandellia diffusa L.
Hierba. Nativa. bh-PM. Vertiente oriental de la
Mentzelia L.
Cordillera Central. 1000-1500 m.
1 especie
MPIO(s): Cocorná.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.A. Giraldo
Mentzelia aspera L.
228 (HUA).
Hierba. Nativa. bs-T. Cañón y valle del Bajo
Cauca. 500-1000 m.
Lindernia dubia (L.) Pennell MPIO(s): Santa Fe de Antioquia.
Gratiola dubia L. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
Hierba. Nativa. bh-MB. Altiplanos de Santa Rosa al. 5493 (HUA, MO).
de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-2500 m.
MPIO(s): El Retiro. Nasa Weigend
EJEMPLAR DE REFERENCIA: U. Schmidt 397 2 especies
(COL).
Nasa lehmanniana (Urb. & Gilg) Weigend
Torenia fournieri Linden ex E. Fourn. Loasa lehmanniana Urb. & Gilg.
NOTA(s): esperada. Hierba. Nativa. bp-PM. Vertiente occidental de la
Cordillera Occidental. 1000-2000 m.
MPIO(s): Frontino.
LOASACEAE EJEMPLAR DE REFERENCIA: M. Weigend
Por: M. Weigend 3635 (COL, M).

5 géneros, 6 especies, 1 especie esperada. Nasa triphylla (Juss.) Weigend


subsp. papaverifolia (Kunth) Weigend
Weigend, M. 1997. Nasa Conq. S. Amer. 1—271; Loasa papaverifolia Kunth, Loasa triphylla Juss.,
Weigend, M. 2001. Loasaceae. En: Bernal, R. & E. Loasa triphylla var. chelidoniifolia (Benth.) Urb. &
Forero (eds.). Fl. Colombia 22: 1—100. Gilg, Loasa triphylla subsp. papaverifolia (Kunth)
Weigend, Loasa triphylla var. papaverifolia (Kunth)
Chichicaste Weigend Urb. & Gilg
1 especie Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM. Cordillera
Occidental, valle del río Porce, vertiente
Chichicaste grandis (Standl.) Weigend occidental de la Cordillera Central, vertiente
Loasa grandis Standl. oriental de la Cordillera Occidental. 1000-2500 m.
Hierba. Nativa. bmh-T. Valle selvático del Atrato MPIO(s): Angelópolis, Caramanta, Fredonia,
y Urabá. 0-500 m. Medellín, Támesis.
MPIO(s): Mutatá. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R.A. Toro 900
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F. López & (MEDEL, NY, UNA).
J.M. Sánchez 44 (MEDEL, US). NOTA(s): La subsp. papaverifolia es la única
de las subspecies presentes en Colombia. Las
Gronovia L. otras se distribuyen en Centroamérica y el sur de
1 especie Ecuador y Perú.

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


LOGANIACEAE MB. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
Por: A. Brant y Sonsón, vertiente oriental de la Cordillera
Central. 1000-2000 m.
3 géneros, 16 especies, 6 especies esperadas. MPIO(s): Amalfi, Guatapé, San Francisco,
Valdivia.
563
Fernández C., F.J. 2003. De neogaeis Spigeliis TIPO: R. Callejas et al. 9181 (HT: WAG; IT:
(Strychnaceae) sparsae notulae, 14. Fontqueria 55: HUA).
101—104; Krukoff, B.A. 1979. Supplementary EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
notes on the American species of Strychnos—XVIII. al. 4060 (HUA, MO).
Phytologia 44: 1—10; Struwe, L. & V.A. Albert.
2004. A monograph of neotropical Potalia Aublet Spigelia pedunculata Kunth
(Gentianaceae: Potalieae). Syst. Bot. 29: 670—701. Arbusto, hierba. Nativa. bh-MB, bmh-MB.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
Mitreola petiolata (J.F. Gmel.) Torr. & A. Gray Sonsón. 1500-2500 m.
NOTA(s): esperada. MPIO(s): Caldas, Guarne, Medellín.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
Potalia Aubl.
al. 5278 (HUA).
2 especies
Strychnos L.
Potalia amara Aubl.
9 especies
Arbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Vertiente oriental
de la Cordillera Central. 500-1000 m.
Strychnos colombiensis Krukoff & Barneby
MPIO(s): Remedios, Vegachí.
NOTA(s): esperada.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
al. 8032 (HUA).
Strychnos croatii Krukoff & Barneby
Potalia resinifera Mart. NOTA(s): esperada.
Árbol, arbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y
valle del Bajo Cauca. 0-1000 m. Strychnos darienensis Seem.
MPIO(s): Anorí, Segovia. NOTA(s): esperada.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.D. Shepherd
495 (HUA, MO). Strychnos erichsonii R.H. Schomb. ex Progel
Arbusto. Nativa. bmh-T. Valle selvático del
Spigelia L. Atrato y Urabá. 0-500 m.
5 especies MPIO(s): Vigía del Fuerte.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.A. Gómez
Spigelia anthelmia L. 654 (HUA).
Hierba. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del NOTA(s): determinación provisional.
Bajo Cauca, valle selvático del Atrato y Urabá.
0-1000 m. Strychnos guianensis (Aubl.) Mart.
MPIO(s): Carepa, Caucasia, Mutatá, Valdivia. NOTA(s): esperada.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
al. 2149 (HUA, MO). Strychnos mattogrossensis S. Moore
Arbusto, liana. Nativa. bmh-T. Valle selvático del
Spigelia hamelioides Kunth Atrato y Urabá. 0-500 m.
Spigelia multispica Steud. MPIO(s): Mutatá.
Hierba. Nativa. bh-PM. Vertiente oriental de la EJEMPLAR DE REFERENCIA: E. Rentería et
Cordillera Occidental. 1500-2000 m. al. 4242 (JAUM, MO).
MPIO(s): Betania, Ciudad Bolívar.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi & Strychnos mitscherlichii M.R. Schomb.
B.E. Echeverry 4769 (HUA, MO). var. mitscherlichii
Liana. Nativa. bh-T. Valle del Magdalena Medio.
Spigelia humboldtiana Cham. & Schltdl. 0-500 m.
Hierba. Nativa. bh-PM. Valle del río Porce. MPIO(s): Yondó.
MPIO(s): Medellín. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. de Bruijn
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.A. Archer 1531 (MO, WAG).
1577 (MEDEL). NOTA(s): colectada en los límites entre los
NOTA(s): elevación estimada 1000 a 2000 m. departamentos de Antioquia y Bolívar.

Spigelia novogranatensis Fern. Casas Strychnos panamensis Seem.


Hierba, subarbusto. Nativa. bh-PM, bmh-PM, bp- Liana. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle selvático del

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Atrato y Urabá. 0-500 m. (Loranthaceae). J. Arnold Arbor. 56: 265—335;
MPIO(s): Mutatá, Turbo. Kuijt, J. 1976. Revision of the genus Oryctanthus
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Brand & E. (Loranthaceae). Bot. Jahrb. Syst. 95: 478—534; Kuijt,
Ascanio 273 (HUA, JAUM, MO). J. 1978. Commentary on the mistletoes of Panamá.
564 Ann. Missouri Bot. Gard. 65: 736—763; Kuijt, J. 1983.
Strychnos panurensis Sprague & Sandwith Status of the genera Aetanthus and Psathyranthus
NOTA(s): esperada. (Loranthaceae). Candollea 38: 661—672; Kuijt,
J. 1987. Novelties in Mesoamerican mistletoes
Strychnos peckii B.L. Rob. (Loranthaceae and Viscaceae). Ann. Missouri Bot.
Liana. Nativa. bh-PM, bmh-T. Vertiente oriental Gard. 74: 511—532; Kuijt, J. 1991. Two new species
de la Cordillera Central. 500-1000 m. of Ixocactus (Loranthaceae) and a reformulation of
MPIO(s): Amalfi, San Luis. the genus. Syst. Bot. 16: 292—298; Kuijt, J. 1994.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Tuberquia & Typification of the names of New World mistletoe
G. Gómez 32 (HUA, MO). taxa (Loranthaceae and Viscaceae) described by
Martius and Eichler. Taxon 43: 187—199; Roldán,
Strychnos poeppigii Progel F.J. & J. Kuijt. 2005. A new, red-flowered species of
Liana. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del Magdalena Tripodanthus (Loranthaceae) from Colombia. Novon
Medio, vertiente oriental de la Cordillera Central. 15: 207—209; Rusby, H.H. 1920. Descr. S. Amer. Pl.
0-1000 m. 1—170; Smith, A.C. 1932. Studies of South American
MPIO(s): San Luis. plants—II. New Loranthaceae and Monimiaceae from
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo 675 the northern Andes. Bull. Torrey Bot. Club 59: 517—
(HUA, JAUM, MO). 524; Smith, A.C. 1933. Three new species from the
NOTA(s): determinación provisional. A.E. Lawrance Collection. Phytologia 1: 20—22.

Strychnos rondeletioides Spruce ex Benth. Aetanthus (Eichler) Engl.


Liana. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle 2 especies
del Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio,
vertiente oriental de la Cordillera Central. 0-1000 Aetanthus nodosus (Desr.) Engl.
m. Aetanthus dichotomus (Ruiz & Pav.) Kuijt, Loranthus
MPIO(s): Caucasia, Puerto Berrío, San Carlos, nodosus Desr.
San Luis. Hemiparásita. Nativa. bmh-MB, bp-M. Cordillera
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et Occidental. 2000-3500 m.
al. 3126 (HUA, MO). MPIO(s): Andes, Jardín.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán
Strychnos schultesiana Krukoff 1115 (HUA, LEA, MO).
Liana. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
Bajo Cauca. 0-500 m. Aetanthus ovalis Rusby
MPIO(s): Anorí. Hemiparásita. Nativa. bp-MB, bp-PM. Cordillera
EJEMPLAR DE REFERENCIA: E. Rentería et Occidental, vertiente occidental de la Cordillera
al. 4483 (JAUM, MO). Central. 1500-2500 m.
MPIO(s): Frontino, Urrao, Valdivia.
Strychnos toxifera R.H. Schomb. ex Lindl. EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán et
Liana. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del al. 900 (HUA, MO).
Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, valle
selvático del Atrato y Urabá, vertiente oriental de Cladocolea Tiegh.
la Cordillera Central. 0-1000 m. 1 especie
MPIO(s): Anorí, Cáceres, Puerto Triunfo, San
Luis, Tarazá, Turbo, Valdivia, Zaragoza. Cladocolea archeri (A.C. Sm.) Kuijt
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et Cladocolea lenticellata (Diels) Kuijt, Oryctanthus
al. 7270 (HUA, MO). archeri A.C. Sm.
Hemiparásita. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bp-
MB, bp-PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos,
LORANTHACEAE Rionegro y Sonsón, Cordillera Occidental, valle
Por: F.J. Roldán del río Porce, vertiente occidental de la Cordillera
Central, vertiente occidental de la Cordillera
9 géneros, 25 especies, 4 especies endémicas. Occidental. 1500-3000 m.
MPIO(s): Argelia, Caldas, Caramanta, Carmen
Kuijt, J. 1967. The genus Ixocactus (Loranthaceae, de Viboral, El Retiro, Entrerríos, Envigado,
s. s.): Description of its first species. Brittonia 19: Frontino, Guarne, Guatapé, La Ceja del Tambo,
62—67; Kuijt, J. 1975. The genus Cladocolea La Estrella, La Unión, Medellín, Rionegro,

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Salgar, Sonsón, Támesis, Urrao. Oryctanthus alveolatus (Kunth) Kuijt
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et Loranthus alveolatus Kunth
al. 5932 (HUA, LEA, MO). Hemiparásita. Nativa. bh-PM, bh-T, bp-MB,
bs-T. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del
Gaiadendron G. Don Magdalena Medio, valle del río Porce, valle 565
1 especie selvático del Atrato y Urabá, vertiente occidental
de la Cordillera Central, vertiente occidental
Gaiadendron punctatum (Ruiz & Pav.) G. Don de la Cordillera Occidental, vertiente oriental
Loranthus punctatus Ruiz & Pav. de la Cordillera Central, vertiente oriental de la
Arbusto, hemiparásita. Nativa. bh-MB, bh-PM, Cordillera Occidental. 0-2000 m.
bmh-MB, bmh-PM, bp-M, bp-MB, bp-PM. MPIO(s): Amagá, Amalfi, Andes, Arboletes,
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro Armenia, Betania, Caucasia, Chigorodó,
y Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente Granada, Guatapé, Liborina, Necoclí, Puerto
occidental de la Cordillera Central, vertiente Berrío, Puerto Triunfo, Remedios, Salgar,
occidental de la Cordillera Occidental, vertiente San Carlos, San Luis, San Rafael, Santa Fe de
oriental de la Cordillera Central. 1500-3500 m. Antioquia, Tarazá, Titiribí, Turbo, Valparaíso,
MPIO(s): Bello, Belmira, Briceño, Caldas, Venecia, Yolombó.
Entrerríos, Frontino, Guarne, Guatapé, Jardín, EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán et
La Unión, Medellín, Salgar, San Pedro de los al. 1099 (HUA, LEA, MO).
Milagros, Santa Rosa de Osos, Sonsón, Urrao, N.V.: matapalo.
Yarumal.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.M. Oryctanthus asplundii Kuijt
MacDougal et al. 4451 (HUA, LEA, MO). Hemiparásita. Nativa. bh-T. Cañón y valle
del Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio,
Ixocactus Rizzini vertiente oriental de la Cordillera Central. 500-
3 especies, 2 especies endémicas 1000 m.
MPIO(s): Cáceres, San Luis, Segovia, Tarazá.
Ixocactus gracilis Kuijt EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán et
Hemiparásita. Endémica. bmh-MB, bp-PM. al. 767a (HUA, LEA, MO).
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
y Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente Oryctanthus cordifolius (C. Presl) Urb.
occidental de la Cordillera Central, vertiente Viscum cordifolium C. Presl
occidental de la Cordillera Occidental. 1500-2000 m. Hemiparásita. Nativa. bh-T, bmh-PM, bmh-T.
MPIO(s): Frontino, Valdivia. Valle del Magdalena Medio, valle selvático
TIPO: F.J. Roldán, et al. 728 (HT: MO; IT: HUA, del Atrato y Urabá, vertiente occidental de la
LEA). Cordillera Occidental. 0-1500 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán et MPIO(s): Chigorodó, Dabeiba, Frontino, Necoclí,
al. 902 (HUA). Puerto Triunfo, San Luis, Tarazá, Turbo.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
Ixocactus hutchisonii Kuijt al. 3207 (HUA, NY).
Hemiparásita. Nativa. bh-PM, bp-MB. Vertiente
oriental de la Cordillera Occidental, vertiente Oryctanthus florulentus (Rich.) Tiegh.
oriental de la Cordillera Central. 1500-2000 m. Loranthus florulentus Rich.
MPIO(s): Guatapé, Valparaíso. Hemiparásita. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán & J. Magdalena Medio, vertiente oriental de la
Betancur 871 (HUA, LEA, MO). Cordillera Central. 0-1000 m.
MPIO(s): Puerto Triunfo, San Luis.
Ixocactus rhynchophyllus Kuijt EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán & J.
Hemiparásita, liana. Endémica. bh-MB, bmh- Betancur 719 (HUA).
MB, bp-M, bp-PM. Altiplanos de Santa Rosa de
Osos, Rionegro y Sonsón, Cordillera Occidental. Oryctanthus occidentalis (L.) Eichler
1500-3500 m. Loranthus occidentalis L.
MPIO(s): Belmira, Frontino, La Unión, Sonsón. Hemiparásita. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T, bp-
TIPO: J.L. Luteyn & L. Atehortúa 11853a (HT: PM. Cordillera Occidental, valle del Magdalena
NY; IT: LEA, NY). Medio, valle del río Porce, valle selvático
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán et del Atrato y Urabá, vertiente occidental de la
al. 1141 (HUA, LEA, MO). Cordillera Central, vertiente occidental de la
Cordillera Occidental, vertiente oriental de
Oryctanthus (Griseb.) Eichler la Cordillera Central, vertiente oriental de la
6 especies Cordillera Occidental. 0-1500 m.

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


MPIO(s): Amalfi, Anorí, Campamento, Cocorná, Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
Frontino, Mutatá, Nariño, Puerto Berrío, Sonsón, Cordillera Occidental. 2000-3000 m.
Remedios, San Carlos, San Luis, Segovia, MPIO(s): Argelia, El Retiro, Frontino, Jericó,
Támesis, Urrao, Valdivia, Vegachí, Yolombó. Medellín, Salgar, Urrao, Yarumal.
566 EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
al. 7981 (HUA, NY). al. 8449 (HUA, MO, NY).

Oryctanthus spicatus (Jacq.) Eichler Psittacanthus hamulifer Kuijt


Loranthus spicatus Jacq. Hemiparásita. Nativa. bp-PM. Vertiente occidental
Hemiparásita. Nativa. bh-MB, bh-PM, bp-MB. de la Cordillera Occidental. 1500-2000 m.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro MPIO(s): Urrao.
y Sonsón, Cordillera Occidental, valle del río EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Albert de
Porce, vertiente occidental de la Cordillera Escobar et al. 1627 (HUA).
Central, vertiente oriental de la Cordillera
Central, vertiente oriental de la Cordillera Psittacanthus krameri Kuijt
Occidental. 1500-2500 m. Hemiparásita. Nativa. bh-PM, bh-T, bp-PM. Valle
MPIO(s): Amalfi, Caldas, Carmen de Viboral, del Magdalena Medio, valle del río Porce, vertiente
Envigado, Fredonia, Guatapé, Ituango, La Ceja occidental de la Cordillera Occidental, vertiente
del Tambo, Medellín, Peque, Rionegro, San Luis, oriental de la Cordillera Central. 0-1500 m.
Támesis, Titiribí, Uramita, Venecia. MPIO(s): Amalfi, Anorí, Frontino, Medellín, San
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán et Carlos, Vegachí, Yolombó.
al. 1441 (HUA, MO). EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán et
al. 1218 (HUA, LEA, MO).
Phthirusa Mart.
2 especies
Psittacanthus microphyllus Kuijt
Hemiparásita. Endémica. bp-MB. Cordillera
Phthirusa pyrifolia (Kunth) Eichler
Occidental. 2500-3000 m.
Loranthus pyrifolius Kunth
MPIO(s): Jardín, Urrao.
Hemiparásita. Nativa. bh-MB, bh-PM, bh-T,
TIPO: F.J. Roldán et al. 1149 (HT: LEA; IT:
bmh-T, bs-T. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle
HUA, MO).
del Magdalena Medio, valle del río Porce, valle
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Luteyn &
selvático del Atrato y Urabá, vertiente occidental
de la Cordillera Central, vertiente oriental de O. Marulanda 11841 (HUA, NY)
la Cordillera Central, vertiente oriental de la
Cordillera Occidental. 500-2500 m. Psittacanthus rhynchanthus (Benth.) Kuijt
MPIO(s): Amalfi, Andes, Anorí, Armenia, Loranthus rhynchanthus Benth.
Betania, Cáceres, Caramanta, Caucasia, Ciudad Hemiparásita. Nativa. bh-T. Valle selvático del
Bolívar, Cocorná, Jardín, Liborina, Mutatá, Atrato y Urabá. 0-500 m.
Pueblorrico, Puerto Triunfo, Salgar, San Carlos, MPIO(s): Turbo.
San Jerónimo, San Luis, San Rafael, Santa Fe EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Brand & Á.
de Antioquia, Segovia, Tarazá, Titiribí, Venecia, Cogollo 99 (HUA, JAUM, MO).
Yalí, Yolombó.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán et Struthanthus Mart.
al. 804 (HUA, LEA, MO). 4 especies

Phthirusa stelis (L.) Kuijt Struthanthus calophyllus A.C. Sm.


Loranthus stelis L., Phthirusa retroflexa (Ruiz & Hemiparásita. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-MB,
Pav.) Kuijt bmh-T. Cordillera Occidental, valle del río Porce,
Hemiparásita. Nativa. bh-PM, bh-T. Cañón y valle vertiente occidental de la Cordillera Central,
del Bajo Cauca, valle del río Porce, vertiente oriental vertiente oriental de la Cordillera Central,
de la Cordillera Central. 0-1500 m. vertiente oriental de la Cordillera Occidental.
MPIO(s): Caucasia, Gómez Plata, San Rafael, 500-2500 m.
Tarazá, Yolombó. MPIO(s): Jardín, Medellín, Pueblorrico, San
EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.E. Brant & Luis, Támesis, Valparaíso.
O. Escobar 1239 (HUA, LEA, MO). EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán et
al. 1064 (HUA, LEA, MO).
Psittacanthus Mart.
5 especies, 1 especie endémica Struthanthus leptostachyus (Kunth) G. Don
Loranthus leptostachyus Kunth
Psittacanthus dilatatus A.C. Sm. Hemiparásita. Nativa. bh-MB, bh-T, bmh-MB,
Hemiparásita. Nativa. bh-MB, bmh-MB. bmh-PM, bmh-T, bp-MB, bp-PM. Cordillera

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Occidental, valle del río Porce, valle selvático 1-326; Lourteig, A. 1985. Revisión del género
del Atrato y Urabá, vertiente occidental de la Lafoensia Vandelli (Litráceas). Mem. Soc. Ci. Nat.
Cordillera Central, vertiente occidental de la La Salle 45: 115—157; Lourteig, A. 1988. Revisión
Cordillera Occidental, vertiente oriental de la de Cuphea P. Browne Sección Heteranthus Koehne
Cordillera Central. 0-2500 m. (Litráceas). Mutisia 70: 1—20., Lourteig, A. 1989. 567
MPIO(s): Amalfi, Anorí, Campamento, Cocorná, 135. Lythraceae. Fl. Ecuador 37: 1—46.
Frontino, Granada, Guatapé, Ituango, Jardín,
Jericó, Medellín, Mutatá, Nariño, Remedios, Adenaria Kunth
Salgar, San Carlos, San Francisco, San Luis, 1 especie
Támesis, Urrao, Valdivia, Yarumal.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán et Adenaria floribunda Kunth
al. 1096 (HUA, LEA, MO). Árbol, arbusto. Nativa. bh-MB, bh-PM, bh-T,
bmh-T, bs-T. Cañón y valle del Bajo Cauca,
Struthanthus orbicularis (Kunth) Blume Cordillera Occidental, valle del Magdalena
Loranthus orbicularis Kunth Medio, vertiente occidental de la Cordillera
Hemiparásita. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T. Central, vertiente occidental de la Cordillera
Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del Occidental, vertiente oriental de la Cordillera
Magdalena Medio, valle del río Porce, valle Central. 0-2000 m.
selvático del Atrato y Urabá, vertiente occidental MPIO(s): Abejorral, Campamento, Ciudad
de la Cordillera Occidental. 0-1500 m. Bolívar, Fredonia, Frontino, Ituango, Jardín,
MPIO(s): Anorí, Arboletes, Caucasia, Cocorná, Maceo, Medellín, Montebello, Puerto Nare, San
Donmatías, Maceo, Mutatá, San Francisco, Carlos, San Jerónimo, San Luis, Santa Bárbara,
Tarazá, Toledo, Turbo, Uramita. Segovia, Toledo, Urrao, Valdivia.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi & EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Sánchez &
J. Betancur 6509 (HUA, LEA, MO). C.A. Velásquez 1367 (MEDEL, MO).
N.V.: chaparro, corolito.
Struthanthus subtilis Kuijt
Hemiparásita. Nativa. bp-MB, bp-PM. Vertiente Cuphea P. Browne
oriental de la Cordillera Central. 1500-2000 m. 10 especies, 1 especie endémica
MPIO(s): Guatapé, San Luis.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán et Cuphea carthagenensis (Jacq.) J.F. Macbr.
al. 1079 (HUA, LEA, MO). Cuphea balsamona Cham. & Schltdl., Lythrum
carthagenense Jacq.
Tripodanthus (Eichler) Tiegh. Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bh-T, bmh-
1 especie, 1 especie endémica PM, bmh-T. Altiplanos de Santa Rosa de
Osos, Rionegro y Sonsón, cañón y valle del
Tripodanthus belmirensis F.J. Roldán & Kuijt Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, valle
Hemiparásita. Endémica. bp-M. Altiplanos de selvático del Atrato y Urabá, vertiente occidental
Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 3000- de la Cordillera Central, vertiente occidental
3500 m. de la Cordillera Occidental, vertiente oriental
MPIO(s): Belmira. de la Cordillera Central, vertiente oriental de la
TIPO: R. Fonnegra & D. Tuberquia 4576 (HT: Cordillera Occidental. 0-2000 m.
HUA; IT: LEA). MPIO(s): Andes, Anorí, Cocorná, Frontino,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán et Guarne, Hispania, Medellín, Mutatá, Puerto
al. 2375 (HUA, LEA). Berrío, San Luis, Titiribí, Venecia, Zaragoza.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán et
al. 1435 (HUA, MO).
LYTHRACEAE
Por: S. Graham Cuphea ciliata Ruiz & Pav.
Cuphea serpyllifolia Kunth
6 géneros, 17 especies, 1 especies endémica, 5 Hierba. Nativa. bh-MB. Altiplanos de Santa Rosa
especies introducidas. de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-2500 m.
MPIO(s): Rionegro.
Duré, R. & J. Molero. 2000 [2001]. Notas EJEMPLAR DE REFERENCIA: Hno. Daniel
nomenclaturales, taxonómicas y corológicas sobre el 1380 (MEDEL).
género Cuphea (Lythraceae) en el Paraguay. Collect. NOTA(s): ejemplar no observado.
Bot. (Barcelona) 25: 225—243; Furtado, C.X. &
M. Srisuko. 1969. A revision of Lagerstroemia L. Cuphea elliptica Koehne
(Lythraceae). Gard. Bull. Singapore 24: 185—334; Hierba. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
Koehne, E. 1903. Lythraceae. Pflanzenr. IV. 216: Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio. 0-500 m.

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


MPIO(s): Caucasia, Puerto Berrío, San Luis. C. killipii corresponden a una nueva especie aún
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo no descrita.
1999 (JAUM, MO).
NOTA(s): arvense en áreas húmedas de zonas Cuphea racemosa (L. f.) Spreng.
568 bajas. Cuphea origanifolia Cham. & Schltdl., Lythrum
racemosum L. f.
Cuphea epilobiifolia Koehne Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bh-T, bmh-PM.
NOTA(s): registro basado en material mal Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
identificado. y Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente
occidental de la Cordillera Central, vertiente
Cuphea fluviatilis S.A. Graham occidental de la Cordillera Occidental, vertiente
Hierba. Endémica, Nativa. bh-T, bmh-T. Vertiente oriental de la Cordillera Occidental. 500-2500 m.
oriental de la Cordillera Central. 500-1000 m. MPIO(s): Andes, Campamento, Frontino,
MPIO(s): San Luis. Guarne, Jericó, Medellín, Titiribí.
TIPO: R. Callejas, et al. 4108 (HT: HUA; IT: EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán &
MO). R. Fonnegra 2310 (HUA, MO).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Cárdenas et
al. 2507 (JAUM, MO). Cuphea setosa Koehne
Hierba. Nativa. bmh-T. Valle selvático del Atrato
Cuphea hispidiflora Koehne y Urabá. 0-500 m.
Cuphea buravii Koehne, Cuphea lehmannii Koehne MPIO(s): Mutatá.
var. lehmannii EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
Arbusto. Nativa. bh-T, bh-MB, bp-MB, bp-PM. al. 1367 (COL, HUA).
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
Sonsón, valle del río Porce, vertiente occidental Cuphea sordida Koehne
de la Cordillera Central, vertiente oriental de la Arbusto. Nativa. bh-PM. Valle del río Porce.
Cordillera Central. 500-3000 m. 1000-1500 m.
MPIO(s): Anorí, Briceño, Cocorná, Valdivia, MPIO(s): Santo Domingo.
Yarumal. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Gómez et al. al. 11107 (HUA, MO).
704 (HUA, MO). NOTA(s): crece a orilla de ríos.
NOTA(s): colectada en bosques nublados y
perturbados y en orillas de ríos. Cuphea utriculosa Koehne
NOTA(s): registro basado en material mal
Cuphea hyssopifolia Kunth identificado. La especie es nativa del sur de
Subarbusto. Adventicia. bh-MB, bp-MB, bp-PM. Mexico y América Central; su distribución no ha
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro sido confirmada para Colombia.
y Sonsón, vertiente oriental de la Cordillera
Central. 1500-2500 m. Lafoensia Vand.
MPIO(s): Guatapé, Medellín, San Luis. 2 especies
USO(s): ornamental.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Gómez 528 Lafoensia acuminata (Ruiz & Pav.) DC.
(HUA, MO). Calyplectus acuminatus Ruiz & Pav., Calyplectus
NOTA(s): crece sobre rocas en ríos y orillas de speciosus Kunth, Lafoensia speciosa (Kunth) DC.
quebradas. Árbol. Nativa. bh-PM. bmh-PM. Vertiente
oriental de la Cordillera Occidental, valle del río
Cuphea ignea A. DC.
Porce. 1000-2000 m.
Cuphea platycentra Lem.
MPIO(s): Andes, Medellín.
Subarbusto. Adventicia. bh-MB. Altiplanos de
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F. Alzate et al.
Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-
325 (HUA, MO).
2500 m.
MPIO(s): El Peñol.
Lafoensia punicifolia DC.
USO(s): ornamental.
Árbol. Nativa, cultivada. bh-PM. Valle del río
EJEMPLAR DE REFERENCIA: B.A. Stein
Porce. 1000-1500 m.
3340 (JAUM, MO).
MPIO(s): Medellín.
NOTA(s): la especie es nativa de México.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra &
F.J. Roldán 5427 (HUA, MO).
Cuphea killipii Lourteig
NOTA(s): es probable que la especie sea
NOTA(s): registro basado en material mal
cultivada y no nativa en Medellín.
identificado. Los ejemplares identificados como

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Lagerstroemia L. Bibliogr. 1: 1-72; Lozano-C, G. 1983. Magnoliaceae.
2 especies Fl. Colombia 1: 1—119; Lozano-C., G. 1994.
Dugandiodendron & Talauma Neotrop. 1—147.
Lagerstroemia indica L.
Árbol. Introducida, cultivada. bh-PM. Valle del Magnolia L.
569
río Porce. 1000-1500 m. 14 especies, 9 especies endémicas
MPIO(s): Bello.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.D. Soejarto Magnolia coronata M. Serna, C. Velásquez &
2594 (HUA, MEDEL). Cogollo
NOTA(s): especie nativa de Asia, ampliamente Árbol. Endémica. bh-MB. Altiplanos de Santa
cultivada en las regiones tropicales y Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-2500 m.
subtropicales. MPIO(s): Barbosa, Carmen de Viboral.
TIPO: C.A.Velásquez & M. Serna 3364 (HT:
Lagerstroemia speciosa (L.) Pers. COL; IT: JAUM, MEDEL).
Lagerstroemia flos-reginae Retz., Munchausia EJEMPLAR DE REFERENCIA: M. Serna &
speciosa L. C.A. Velásquez 2448 (JAUM).
Árbol. Introducida, cultivada. bh-PM. Valle del
río Porce. 1000-1500 m. Magnolia espinalii (Lozano) Govaerts
MPIO(s): Medellín. Talauma espinalii Lozano
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra Árbol. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-MB.
2774 (HUA, MEDEL). Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
NOTA(s): ampliamente cultivada en los trópicos. y Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente
occidental de la Cordillera Central, vertiente
Pehria Sprague occidental de la Cordillera Occidental, vertiente
1 especie oriental de la Cordillera Occidental. 1000-3000 m.
MPIO(s): Abejorral, Angelópolis, Betania,
Pehria compacta (Rusby) Sprague Caldas, Cañasgordas, El Retiro, Envigado, La
Grislea compacta Rusby, Grislea secunda Loefl. Unión, Medellín, Urrao.
Árbol. Nativa. bmh-PM. Vertiente oriental de la USO(s): maderable.
Cordillera Occidental. 1000-1500 m. TIPO: G. Lozano et al. 2973 (HT: COL; IT: COL,
MPIO(s): Ituango. K, MA, MEDEL, MER, MO, NY, P, RB, VEN).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.H. Gentry & EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra &
H. Cuadros 79154 (MO). J.G. Vélez 6643 (HUA).

Punica L. Magnolia grandiflora L.


1 especie Árbol. Introducida, cultivada. bh-MB, bh-PM.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
Punica granatum L. Sonsón, valle del río Porce. 1000-2500 m.
Árbol. Introducida, cultivada. bh-PM. Valle del MPIO(s): Caldas, Carmen de Viboral, La Ceja del
río Porce, vertiente occidental de la Cordillera Tambo, Medellín, Rionegro.
Central. 1000-2000 m. USO(s): ornamental.
MPIO(s): Bello, Envigado, Heliconia, Medellín, EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.D. Soejarto
Titiribí. 2578 (HUA).
USO(s): comestible, medicinal.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.D. Soejarto Magnolia guatapensis (Lozano) Govaerts
et al. 2551 (HUA). Dugandiodendron guatapense Lozano
N.V.: Granada. Árbol. Endémica. bmh-MB, bp-MB, bp-PM.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
y Sonsón, vertiente oriental de la Cordillera
MAGNOLIACEAE Central. 500-2500 m.
Por: C.A. Velásquez, M. Serna & Á. Cogollo MPIO(s): Concepción, Guatapé, Valdivia,
Yarumal.
1 género, 14 especies, 9 especies endémicas, 1 USO(s): maderable.
especie introducida TIPO: L. Albert de Escobar et al. 6302 (HT:
COL; IT: HUA).
Calderón, E., Á. Cogollo, C.A. Velásquez-Rúa, M. EJEMPLAR DE REFERENCIA: M. Serna 2388
Serna-González & N. García. 2007. Las magnoliáceas. (JAUM).
Libro rojo de las plantas de Colombia. 5: 45—154;
Frodin, D.G. & R. Govaerts. 1996. World checklist Magnolia henaoi (Lozano) Govaerts
and bibliography of Magnoliaceae. World Checkl. Taluma henaoi Lozano

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Árbol. Nativa. bmh-PM, bmh-T. Vertiente Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
occidental de la Cordillera Occidental. 500-1500 m. Sonsón, vertiente occidental de la Cordillera
MPIO(s): Urrao. Central. 1500-2500 m.
USO(s): maderable. MPIO(s): Briceño, Valdivia, Yarumal.
570 EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo & USO(s): maderable.
J.G. Ramírez 3218 (JAUM, MO). TIPO: G. Lozano & J. Diaz 3251 (MO, HT:
COL; IT: BAFC, COL, CUVC, ENCB, HUA, K,
Magnolia hernandezii (Lozano) Govaerts MA, MB).
Talauma hernandezii Lozano EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
Árbol. Nativa. bh-MB, bmh-MB. Cordillera al. 6070 (HUA).
Occidental, vertiente occidental de la Cordillera
Central, vertiente oriental de la Cordillera Magnolia sambuensis (Pittier) Govaerts
Occidental. 2000-3000 m. Talauma sambuensis Pittier
MPIO(s): Buriticá, Ebéjico, Jardín, Peque, Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle selvático del
Támesis. Atrato y Urabá. 0-500 m.
USO(s): artesanal, maderable. MPIO(s): Chigorodó, Mutatá.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Benítez 313 USO(s): maderable.
(JAUM). EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
N.V.: molinillo. al. 5795 (HUA).

Magnolia jardinensis M. Serna, C. Velásquez & Magnolia silvioi (Lozano) Govaerts


Cogollo Talauma silvioi Lozano
Árbol. Endémica. bh-MB. Cordillera Occidental. Árbol. Endémica. bh-PM, bh-T, bmh-T, bp-
2000-2500 m. PM. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del
MPIO(s): Jardín. Magdalena Medio, vertiente oriental de la
TIPO: D. Tuberquia 1731 (HT: COL; IT: JAUM, Cordillera Central. 0-2000 m.
MEDEL). MPIO(s): Amalfi, Anorí, Puerto Berrío, San
EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.A. Velásquez Rafael, Yalí.
& M. Serna 3638 (JAUM). USO(s): maderable.
TIPO: G. Lozano & J. Díaz 3253 (HT: COL; IT:
Magnolia katiorum (Lozano) Govaerts COL, MA, MEDEL, MER, MO, NY, P, Q, RB).
Talauma katiorum Lozano EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
Árbol. Endémica. bmh-T. Valle selvático del al. 9000 (HUA).
Atrato y Urabá. 0-500 m. N.V.: guanábana de monte, molinillo.
MPIO(s): Mutatá.
USO(s): maderable. Magnolia urraoensis (Lozano) Govaerts
TIPO: L. Morales s.n. in 1980 (HT: COL; IT: Dugandiodendron urraoense Lozano
COL). Árbol. Endémica. bmh-MB, bmh-PM, bmh-T.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Morales s.n. Cordillera Occidental, vertiente occidental de la
(COL). Cordillera Occidental. 500-2500 m.
NOTA(s): la segunda colección probablemente es MPIO(s): Caicedo, Frontino, Urrao.
del mismo árbol de donde se colectó el ejemplar USO(s): maderable.
tipo. TIPO: G. Lozano et al. 2971 (HT: COL; IT:
COL).
Magnolia lenticellata (Lozano) Govaerts EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
Dugandiodendron lenticellatum Lozano al. 2733 (HUA).
Árbol. Endémica. bmh-PM, bmh-T, bp-PM. N.V.: alma negra, gallinazo.
Cordillera Occidental, vertiente occidental de la
Cordillera Occidental. 500-2000 m. Magnolia yarumalensis (Lozano) Govaerts
MPIO(s): Frontino, Urrao. Dugandiodendron yarumalense Lozano
USO(s): maderable. Árbol. Endémica. bh-PM, bmh-MB. Altiplanos
TIPO: R. Bernal & G. Galeano 354 (HT: COL; de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
IT: COL, MEDEL). Cordillera Occidental, valle del río Porce,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo et vertiente oriental de la Cordillera Central. 1000-
al. 2551 (JAUM, MO). 3000 m.
N.V.: alma negra, manuelo. MPIO(s): Amalfi, Andes, Anorí, Barbosa, Jardín,
Santa Rosa de Osos, Yarumal.
Magnolia polyhypsophylla (Lozano) Govaerts USO(s): maderable.
Talauma polyhypsophylla Lozano TIPO: G. Lozano & J. Díaz 3093 (HT: COL; IT:
Árbol. Endémica. bh-MB, bp-MB, bp-PM. BAFC, COL, HUA, MA, MBM, MEDEL, MO,

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


NY). Adelphia W.R. Anderson
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et 1 especie
al. 11123 (HUA, MO).
N.V.: alma negra. Adelphia hiraea (Gaertn.) W.R. Anderson
Hiraea hippocrateoides Triana & Planch., Mascagnia 571
hippocrateoides (Triana & Planch.) Nied., Triopterys
hiraea Gaertn.
MALPIGHIACEAE Liana. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
Por: D.A. Giraldo Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, valle
Revisado por: W.R. Anderson selvático del Atrato y Urabá. 0-1000 m.
MPIO(s): Dabeiba, Puerto Berrío, Santa Fe de
19 géneros, 73 especies, 3 especies endémicas, 1 Antioquia, Segovia.
especie introducida. EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Uribe 1521
(COL).
Anderson, C. 1987. Stigmaphyllon (Malpighiaceae) in
Mexico, Central America, and the West Indies. Contr. Banisteriopsis C.B. Rob.
Univ. Michigan Herb. 16: 1—48; Anderson, C. 1992. 4 especies
Stigmaphyllon bannisterioides, the correct name for
a well-known Neotropical species of Stigmaphyllon Banisteriopsis elegans (Triana & Planch.) Sandwith
(Malpighiaceae). Taxon 41: 327—328; Anderson, Banisteria elegans Triana & Planch.
C. 1993. The identity of Stigmaphyllon dichotomum Liana. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle selvático del
(L.) Griseb. (Malpighiaceae). Brittonia 45: 34—38; Atrato y Urabá, vertiente oriental de la Cordillera
Anderson, C. 1993. The identities of the sericeous- Central. 0-1000 m.
leaved species of Stigmaphyllon (Malpighiaceae) in the MPIO(s): Mutatá, San Luis.
Amazon region. Contr. Univ. Michigan Herb. 19: 393— EJEMPLAR DE REFERENCIA: S.E. Hoyos &
413; Anderson, C. 1993. Novelties in Stigmaphyllon J.J. Hernández 971 (JAUM, MO).
(Malpighiaceae) from South America. Contr. Univ.
Michigan Herb. 19: 415—429; Anderson, C. 1997. Banisteriopsis muricata (Cav.) Cuatrec.
Monograph of Stigmaphyllon (Malpighiaceae). Banisteria muricata Cav.
Syst. Bot. Monogr. 51: 1—313; Anderson, C. 1997. Arbusto, liana. Nativa. bh-T, bmh-PM, bs-T.
Revision of Pterandra (Malpighiaceae). Contr. Univ. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del río Porce,
Michigan Herb. 21: 1—27; Anderson, W.R. 1975. vertiente occidental de la Cordillera Central. 500-
Dicella a genus of Malpighiaceae new to Colombia. 1500 m.
Acta Amazon. 5: 279—283; Anderson, W.R. 1980. MPIO(s): Anorí, Liborina, Sabanalarga, Santa Fe
Ectopopterys, a new genus of Malpighiaceae from de Antioquia, Venecia.
Colombia and Perú. Contr. Univ. Michigan Herb. 14: EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra &
11—15; Anderson, W.R. 1981. Malpighiaceae. In: B. F.J. Roldán 2255 (HUA, MICH, MO).
Maguire & Collaborators, The botany of the Guayana NOTA(s): arbusto lianescente.
Highland—part XI. Mem. New York Bot. Gard. 32:
21—305; Anderson, W.R. 1990. The taxonomy of Banisteriopsis padifolia (Poepp. ex Nied.) B. Gates
Jubelina (Malpighiaceae). Contr. Univ. Michigan Banisteria padifolia Poepp. ex Nied.
Herb. 17: 21—37; Anderson, W.R. 1993. Notes on Liana. Nativa. bh-MB, bh-PM, bp-MB.
neotropical Malpighiaceae—IV. Contr. Univ. Michigan Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
Herb. 19: 355—392; Anderson, W.R. 2006. Eight y Sonsón, vertiente oriental de la Cordillera
segregates from the neotropical genus Mascagnia Central. 1000-2000 m.
(Malpighiaceae). Novon 16: 168—204; Anderson, MPIO(s): Amalfi, Guatapé, Sonsón.
W.R. & C.C. Davis. 2006. Expansion of Diplopterys EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
at the expense of Banisteriopsis (Malpighiaceae). al. 6563 (HUA, MO).
Harvard Pap. Bot. 11: 1—16; Anderson, W.R. & C.C.
Davis. 2007. Generic adjustments in Neotropical Banisteriopsis wilburii B. Gates
Malpighiaceae. Contr. Univ. Michigan Herb. 25: 137- Liana. Nativa. bmh-PM, bmh-T, bp-MB. Cañón y
166; Cuatrecasas, J. 1958. Prima Flora Colombiana. valle del Bajo Cauca, valle selvático del Atrato y
2. Malpighiaceae. Webbia 13: 343—664; Cuatrecasas, Urabá, vertiente oriental de la Cordillera Central.
J. 1964. Miscelánea sobre flora neotrópica, I. Ciencia 0-2000 m.
(México) 23: 137—151; Cuatrecasas, J. & T.B. MPIO(s): Anorí, Guatapé, Mutatá, San Luis.
Croat. 1980 [1981]. Flora of Panamá, Part VI. 93. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur et
Malpighiaceae. Ann. Missouri Bot. Gard. 67: 851— al. 718 (HUA, MO).
899, 907—945; Gates, B. 1982. Banisteriopsis,
Diplopterys (Malpighiaceae). Fl. Neotrop. Monogr. Bronwenia W.R. Anderson & C. Davis
30: 1—238. 2 especies

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Bronwenia acapulcensis (Rose) W.R. Anderson & Bunchosia dwyeri Cuatrec. & Croat
C. Davis Arbusto. Nativa. bmh-PM. Vertiente occidental
Heteropterys acapulcensis Rose de la Cordillera Occidental. 1000-1500 m.
Arbusto. Nativa. MPIO(s): Frontino.
572 EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.S. Oersted 31 EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Sánchez
(C). 1347 (COL, HUA).
NOTA(s): arbusto lianescente. Sin información
adicional. Bunchosia glandulifera (Jacq.) Kunth
Malpighia glandulifera Jacq.
Bronwenia cornifolia (Kunth) W.R. Anderson & C. Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del Bajo
Davis Cauca, valle selvático del Atrato y Urabá, vertiente
Heteropterys cornifolia Kunth oriental de la Cordillera Central. 0-1000 m.
Arbusto. Nativa. bh-PM, bh-T. Valle del río MPIO(s): Carepa, San Luis, Segovia.
Porce, valle selvático del Atrato y Urabá. 0-1000 EJEMPLAR DE REFERENCIA: E. Rentería et
m. al. 1638 (HUA, JAUM, MO).
MPIO(s): Turbo, Yolombó.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Brand & M. Bunchosia hartwegiana Benth.
González 670 (COL, JAUM, MO). Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
NOTA(s): arbusto lianescente. Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, vertiente
N.V.: almizclillo, patillo. oriental de la Cordillera Central. 0-1000 m.
MPIO(s): Puerto Berrío, San Luis, Segovia,
Bunchosia Rich. ex Juss. Sonsón, Tarazá, Yondó.
10 especies, 1 especie endémica EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo
1854 (COL, MO).
Bunchosia anomala W.R. Anderson
Árbol. Endémica. bh-T. Cañón y valle del Bajo Bunchosia macrophylla Rose ex Donn. Sm.
Cauca, valle del Magdalena Medio. 0-500 m. Árbol. Nativa. bmh-T. Valle selvático del Atrato y
MPIO(s): Puerto Berrío, Tarazá. Urabá. 0-500 m.
TIPO: R. Callejas et al. 9292 (HT: MICH; IT: MPIO(s): Mutatá.
HUA, NY). EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán et
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et al. 611 (COL, HUA, MO).
al. 3601 (HUA, MO).
Bunchosia nitida (Jacq.) DC.
Bunchosia argentea (Jacq.) DC. Bunchosia cornifolia Kunth, Malpighia nitida Jacq.
Malpighia argentea Jacq. Árbol. Nativa. bh-T, bh-PM, bs-T. Cañón y
Árbol. Nativa. bh-PM, bmh-T, bp-PM. Valle del valle del Bajo Cauca, valle del río Porce, valle
río Porce, valle selvático del Atrato y Urabá, selvático del Atrato y Urabá, vertiente oriental de
vertiente occidental de la Cordillera Occidental. la Cordillera Occidental. 0-1500 m.
0-1500 m. MPIO(s): Amalfi, Andes, Betulia, Dabeiba,
MPIO(s): Amalfi, Chigorodó, Dabeiba, Frontino, Ituango, Medellín.
Medellín, Mutatá, Urrao. EJEMPLAR DE REFERENCIA: M. Girón & E.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et Ortiz 206 (HUA, MO).
al. 5075 (COL, HUA, MO). N.V.: café macho, confite.

Bunchosia armeniaca (Cav.) DC. Bunchosia pseudonitida Cuatrec.


Malpighia armeniaca Cav. Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del Magdalena
Árbol. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T. Cañón y Medio, vertiente oriental de la Cordillera Central.
valle del Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, 0-1000 m.
vertiente oriental de la Cordillera Central. 0-1500 m. MPIO(s): San Luis.
MPIO(s): Anorí, Cáceres, Cocorná, San Luis, EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo
Tarazá. 1444 (COL, JAUM, MO).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo 781
(COL, HUA, MO). Byrsonima Rich. ex Kunth
8 especies
Bunchosia brevisurcularis Dobson
Árbol. Nativa. bmh-T. Valle selvático del Atrato y Byrsonima aerugo Sagot
Urabá. 0-500 m. Byrsonima ferruginea var. macrophylla Benth.
MPIO(s): Turbo. Árbol. Nativa. bmh-PM, bmh-T. Valle selvático
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Brand 1175 del Atrato y Urabá, vertiente oriental de la
(COL, HUA, MO). Cordillera Central. 0-1500 m.

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


MPIO(s): Mutatá, San Luis. EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.H. Gentry &
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et H. León 20260 (COL, MO).
al. 3994 (COL, HUA).
Byrsonima spicata (Cav.) DC.
Byrsonima arthropoda A. Juss. Byrsonima coriacea var. spicata (Cav.) Nied., 573
Byrsonima schultesiana Cuatrec. Malpighia spicata Cav.
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del Árbol. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T. Cañón
Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, vertiente y valle del Bajo Cauca, valle del Magdalena
oriental de la Cordillera Central. 0-1000 m. Medio, valle del río Porce, vertiente oriental de la
MPIO(s): Caucasia, Puerto Berrío, San Carlos, Cordillera Central. 0-1500 m.
Tarazá. MPIO(s): Amalfi, Anorí, Cáceres, Caucasia, El
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et Bagre, Gómez Plata, Puerto Berrío, Remedios,
al. 3099 (HUA, MO). San Luis, Segovia, Tarazá.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi &
Byrsonima crassifolia (L.) Kunth D. Cárdenas 4253 (COL, HUA, MO).
Byrsonima cumingiana A. Juss., Byrsonima fendleri
Turcz., Byrsonima ferruginea Kunth, Byrsonima Carolus W.R. Anderson
panamensis Beurl., Malpighia crassifolia L. 1 especie
Árbol. Nativa. bh-MB, bh-PM, bh-T, bs-T.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Carolus sinemariensis (Aubl.) W.R. Anderson
Sonsón, cañón y valle del Bajo Cauca, valle del Banisteria sinemariensis Aubl., Mascagnia
río Porce, vertiente occidental de la Cordillera sinemariensis (Aubl.) Griseb.
Central. 500-2500 m. Liana. Nativa. bh-T, bmh-MB, bp-PM. Cañón
MPIO(s): Anzá, Barbosa, Bello, Guarne, y valle del Bajo Cauca, Cordillera Occidental.
Ituango, Liborina, Medellín, Sabanalarga, San 0-2500 m.
Jerónimo, San Pedro de los Milagros, Santa Fe de MPIO(s): Caucasia, Ituango.
Antioquia, Toledo, Venecia. EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.E. Brant &
USO(s): ornamental. O. Escobar 1260 (COL, HUA, MO).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.M. Duque
4396A (COL). Dicella Griseb.
N.V.: chaparro, chaparro manteco, noro, noro 1 especie
lanoso, noro rubio, yuco.
Dicella julianii (J.F. Macbr.) W.R. Anderson
Byrsonima crispa A. Juss. Dicella amazonica Pires, Tetrapterys julianii J.F.
Byrsonima carmeniana Cuatrec. Macbr.
Árbol. Nativa. bh-T. Cañón y valle del Bajo Liana. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
Cauca. 0-500 m. Bajo Cauca. 0-1000 m.
MPIO(s): Caucasia. MPIO(s): Anorí, Tarazá.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi & EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
D. Cárdenas 4269 (HUA, MO). al. 4467 (HUA, MO).

Byrsonima garcibarrigae Cuatrec. Diplopterys A. Juss.


Árbol. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-PM, bmh-T. 2 especie
Cañón y valle del Bajo Cauca, vertiente oriental
de la Cordillera Central. 500-2000 m. Diplopterys lucida (Rich.) W.R. Anderson & C.Cav.
MPIO(s): Amalfi, Anorí, San Carlos. Davis
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et Banisteria lucida Rich., Banisteriopsis lucida (Rich.)
al. 2973 (HUA, MO). Small
Arbusto. Nativa. bh-T, bh-PM. Valle del
Byrsonima hypoleuca Turcz. Magdalena Medio, valle del río Porce. 0-1000 m.
Árbol. Nativa. bmh-T. Valle selvático del Atrato y MPIO(s): Amalfi, San Luis.
Urabá. 0-500 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Romero
MPIO(s): Mutatá. 10091 (COL, NY).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et NOTA(s): arbusto lianescente.
al. 1323 (HUA, MO).
Diplopterys pubipetala (A. Juss.) W.R. Anderson &
Byrsonima putumayensis Cuatrec. C.Cav. Davis
Árbol. Nativa. bmh-T. Valle selvático del Atrato y Banisteria pubipetala A. Juss., Banisteriopsis
Urabá. 0-500 m. pubipetala (A. Juss.) Cuatrec.
MPIO(s): Mutatá. Arbusto, liana. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Magdalena Medio. 0-500 m. Hiraea cephalotes Triana & Planch.
MPIO(s): San Luis. Liana. Nativa. bh-T, bmh-PM, bp-MB, bs-T.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo 865 Cañón y valle del Bajo Cauca, valle selvático
(COL, HUA, JAUM, MO). del Atrato y Urabá, vertiente occidental de la
574 NOTA(s): arbusto lianescente. Cordillera Occidental, vertiente oriental de la
Cordillera Central. 500-1000 m.
Ectopopterys W.R. Anderson MPIO(s): Amalfi, Guatapé, Mutatá, Santa Fe de
1 especie Antioquia.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
Ectopopterys soejartoi W.R. Anderson al. 4725 (HUA, MO).
Liana. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
Bajo Cauca. 0-1000 m. Hiraea fagifolia (DC.) A. Juss.
MPIO(s): Anorí, Zaragoza. Banisteria fagifolia DC.
TIPO: D.D. Soejarto et al. 4416 (HT: MICH; IT: Liana. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del Magdalena
HUA). Medio, valle selvático del Atrato y Urabá, vertiente
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.D. Soejarto oriental de la Cordillera Central. 0-1000 m.
3399 (HUA, MICH). MPIO(s): Cocorná, San Luis, Turbo.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.A. Giraldo
Galphimia Cav. 762 (HUA, MO).
1 especie
Hiraea faginea (Sw.) Nied.
Galphimia gracilis Bartl. Hiraea chrysophylla A. Juss., Hiraea faginea fo.
Galphimia glauca fo. parviflora Nied., Galphimia glandulifera Nied., Hiraea fulgens A. Juss., Hiraea
manzinellensis Beurl., Malpighia faginea Sw.
gracilis var. gracillima Hieron., Galphimia montana
Liana. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle selvático del
(Rose) Nied., Thryallis gracilis (Bartl.) Kuntze,
Atrato y Urabá. 0-500 m.
Thryallis montana Rose
MPIO(s): Turbo.
Arbusto. Nativa, cultivada. bh-PM, bs-T. Valle
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
del río Porce, vertiente oriental de la Cordillera
al. 5027 (COL, HUA, MICH, MO).
Occidental. 0-1500 m.
MPIO(s): Bello, Medellín, Santa Fe de Antioquia.
Hiraea hypoleuca W.R. Anderson
EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. Gutiérrez
Liana. Nativa. bh-T. Cañón y valle del Bajo
1474 (COL, MEDEL).
Cauca. 500-1000 m.
N.V.: lluvia de oro. MPIO(s): Anorí.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
Heteropterys Kunth al. 8802 (HUA, MICH).
2 especies
Hiraea reclinata Jacq.
Heteropterys cristata Benth. Hiraea barclayana Benth., Hiraea kunthiana
Heteropterys carinata Benth. A. Juss., Hiraea obovata (Kunth) Nied., Hiraea
Liana. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del panamensis (Seem.) Griseb., Hiraea transiens Nied.,
Bajo Cauca. 0-1000 m. Malpighia obovata Kunth, Tetrapterys panamensis
MPIO(s): Anorí. Seem., Triopteris reclinata (Jacq.) Cav.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.D. Shepherd Liana. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del Magdalena
695 (MO). Medio, valle selvático del Atrato y Urabá. 0-500 m.
MPIO(s): Puerto Nare, Turbo.
Heteropterys macrostachya A. Juss. EJEMPLAR DE REFERENCIA: O. Haught 4785
Banisteria apiculata (Miq.) C.B. Rob., Heteropterys (COL).
apiculata Miq.
Liana. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T, bp- Hiraea ternifolia (Kunth) A. Juss.
PM. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del Malpighia ternifolia Kunth
Magdalena Medio, vertiente oriental de la Arbusto. Nativa. bh-PM, bh-T, bs-T. Cañón y
Cordillera Central. 0-2000 m. valle del Bajo Cauca, valle del río Porce. 0-1000 m.
MPIO(s): Caucasia, Puerto Berrío, San Luis, San MPIO(s): Amalfi, Betulia, Caucasia.
Rafael. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra &
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo J.H. Torres 807 (HUA).
1094 (JAUM, MO).
Hiraea transiens Nied.
Hiraea Jacq. Liana. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle selvático del
7 especies Atrato y Urabá, vertiente oriental de la Cordillera

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Central. 0-1000 m. Mascagnia dissimilis C.V. Morton & Moldenke
MPIO(s): Cocorná, Vigía del Fuerte. Liana. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del Bajo
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et al Cauca, valle del Magdalena Medio, vertiente oriental
11010 (HUA, MO). de la Cordillera Central. 0-1000 m.
MPIO(s): Anorí, San Luis. 575
Jubelina A. Juss. EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.D. Soejarto
1 especie et al. 3928 (HUA, MO, NY).

Jubelina wilburii W.R. Anderson Mascagnia macradena (DC.) Nied.


Liana. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del Hiraea macradena DC., Mascagnia americana
Bajo Cauca, vertiente oriental de la Cordillera Bertero
Central. 0-1000 m. Liana. Nativa. bs-T. Cañón y valle del Bajo
MPIO(s): Anorí, Remedios, San Luis. Cauca. 500-1000 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.G. Ramírez & MPIO(s): Santa Fe de Antioquia.
D. Cárdenas 1273 (COL, HUA, JAUM, MO). EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
al. 7043 (COL, HUA, MO).
Malpighia L.
4 especies Mascagnia ovatifolia (Kunth) Griseb.
Hiraea ovatifolia Kunth, Mascagnia nervosa Nied.
Malpighia albiflora (Cuatrec.) Cuatrec. Liana. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle selvático del
Stigmaphyllon albiflorum Cuatrec. Atrato y Urabá. 0-500 m.
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle selvático del MPIO(s): Dabeiba, Turbo.
Atrato y Urabá. 0-500 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Brand 1220
MPIO(s): Chigorodó. (COL, MO).
TIPO: J. Cuatrecasas & L. Willard 26181 (HT:
US; IT: COL, MO). Pterandra A. Juss.
NOTA(s): en Colombia, la especie se conoce 1 especie, 1 especie endémica
sólo del tipo; fuera de Colombia fue colectada en
Panamá y Costa Rica. Pterandra colombiana C.E. Anderson
Árbol. Endémica. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
Malpighia emarginata DC. Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, vertiente
Arbusto. Introducida, cultivada. bh-PM. Valle del oriental de la Cordillera Central. 0-1000 m.
río Porce. 1000-1500 m. MPIO(s): Anorí, San Luis, Segovia, Zaragoza.
MPIO(s): Medellín. TIPO: R. Callejas et al. 4656 (HT: MICH; IT:
USO(s): ornamental. HUA, MO, NY).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D. EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo &
Rodríguez & A. Arango 5851 (HUA). C.C. Estrada 317 (HUA, JAUM, MO).

Malpighia glabra L. Spachea A. Juss.


Árbol. Nativa, cultivado. bh-PM, bmh-PM, 2 especies
bmh-T, bs-T. Valle del río Porce, valle selvático
del Atrato y Urabá, vertiente oriental de la Spachea herbert-smithii (Rusby) Cuatrec.
Cordillera Occidental. 0-1500 m. Byrsonima herbert-smithii Rusby
MPIO(s): Barbosa, Dabeiba, Itagüí, Medellín, Árbol, arbusto. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T.
Santa Fe de Antioquia. Valle del Magdalena Medio, vertiente oriental de
USO(s): ornamental. la Cordillera Central. 0-1500 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra & MPIO(s): Campamento, Puerto Berrío, San Luis.
F.J. Roldán 4939 (HUA, MO). EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo &
N.V.: huesito. D. Cárdenas 3707 (JAUM, MO).

Malpighia romeroana Cuatrec. Spachea membranacea Cuatrec.


Arbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle selvático del Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle selvático del
Atrato y Urabá. 0-500 m. Atrato y Urabá. 0-500 m.
MPIO(s): Necoclí, Vigía del Fuerte. MPIO(s): Carepa, Chigorodó.
USO(s): ornamental. TIPO: O. Haught 4732 (HT: US; IT: COL).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Castaño 250 EJEMPLAR DE REFERENCIA: T. Plowman
(HUA). 3180 (COL, HUA).

Mascagnia (Bertero ex DC.) Colla Stigmaphyllon A. Juss.


3 especies 14 especies, 1 especie endémica

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Stigmaphyllon bannisterioides (L.) C.E. Anderson Liana. Nativa. bh-T, bmh-PM, bmh-T, bs-T.
Banisteria picta Kunth, Malpighia bannisterioides L. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del río Porce,
Liana. Nativa. bh-T, bs-T. Valle selvático del vertiente occidental de la Cordillera Central,
Atrato y Urabá. 0-500 m. vertiente occidental de la Cordillera Occidental,
576 MPIO(s): Necoclí, Turbo. vertiente oriental de la Cordillera Central. 500-
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et 2000 m.
al. 5019 (HUA, MICH). MPIO(s): Amalfi, Anorí, Barbosa, Dabeiba,
Fredonia, Giraldo, Gómez Plata, Medellín,
Stigmaphyllon bogotense Triana & Planch. Sabanalarga, Yalí.
Liana. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-PM, bp- EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Uribe 1181
MB, bp-PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, (COL).
Rionegro y Sonsón, Cordillera Occidental, valle
del río Porce, vertiente occidental de la Cordillera Stigmaphyllon goudotii C.E. Anderson
Central, vertiente occidental de la Cordillera Liana. Nativa. bh-PM, bmh-PM. Valle del río
Occidental, vertiente oriental de la Cordillera Porce, vertiente occidental de la Cordillera
Central, vertiente oriental de la Cordillera Central, vertiente oriental de la Cordillera
Occidental. 1000-3000 m. Occidental. 1000-1500 m.
MPIO(s): Angelópolis, Anorí, Caldas, Ciudad MPIO(s): Giraldo, Medellín, Salgar, Santa Fe de
Bolívar, El Retiro, Entrerríos, Fredonia, Frontino, Antioquia.
Granada, Guarne, Jardín, Jericó, La Ceja del EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
Tambo, Medellín, Montebello, Peque, San al. 5608 (HUA, MICH).
Carlos, San Luis, San Pedro de los Milagros,
Sonsón, Támesis, Uramita. Stigmaphyllon herbaceum Cuatrec.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: E. Forero et al. Liana. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
9727 (COL, MO). Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, vertiente
oriental de la Cordillera Central. 0-1000 m.
Stigmaphyllon ciliatum (Lam.) A. Juss. MPIO(s): Anorí, Caucasia, Remedios, San Luis,
Banisteria ciliata Lam. Segovia, Tarazá.
Liana. Nativa. bh-T. Valle selvático del Atrato y EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
Urabá. 0-500 m. al. 4690 (HUA, MICH).
MPIO(s): Turbo.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: O. Haught 4838 Stigmaphyllon hypargyreum Triana & Planch.
(COL). Liana. Nativa. bmh-T. Valle selvático del Atrato y
Urabá. 0-500 m.
MPIO(s): Dabeiba.
Stigmaphyllon columbicum Nied.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Uribe 1439
Liana. Nativa. bh-T, bmh-PM, bmh-T, bp-
(COL).
PM. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del
Magdalena Medio, valle del río Porce, vertiente
Stigmaphyllon puberum (Rich.) A. Juss.
oriental de la Cordillera Central. 0-1500 m.
Banisteria pubera Rich.
MPIO(s): Anorí, Caucasia, Cocorná, Nariño,
Liana. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle selvático del
Puerto Berrío, San Luis, Segovia, Sonsón,
Atrato y Urabá. 0-500 m.
Yolombó.
MPIO(s): Chigorodó, Mutatá, Turbo.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.A. Giraldo
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
745 (HUA, MO).
al. 5745 (HUA, MICH, MO).

Stigmaphyllon dichotomum (L.) Griseb. Stigmaphyllon sinuatum (DC.) A. Juss.


Banisteria dichotoma L., Stigmaphyllon Banisteria sinuata DC., Stigmaphyllon brachiatum
humboldtianum (DC.) A. Juss. Triana & Planch.
Liana. Nativa. bh-T, bmh-T, bs-T. Cañón y valle Liana. Nativa. bh-T, bmh-T. Vertiente oriental de
del Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, valle la Cordillera Central. 500-1000 m.
selvático del Atrato y Urabá, vertiente oriental de MPIO(s): San Luis.
la Cordillera Central. 0-1000 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.G. Ramírez &
MPIO(s): Anorí, Arboletes, Chigorodó, Maceo, D. Cárdenas 474 (COL, HUA, JAUM, MO).
Mutatá, Necoclí, San Carlos, San Luis.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: E. Rentería et Stigmaphyllon stenophyllum C.E. Anderson
al. 4779 (JAUM, MO). Liana. Endémica. bh-MB, bh-PM. Altiplanos de
Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, valle del
Stigmaphyllon echitoides Triana & Planch. río Porce. 1500-2500 m.
Stigmaphyllon ipomoeoides Planch. & Triana MPIO(s): Medellín.

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


TIPO: R. Callejas & L. Atehortúa 2151 (HT: MPIO(s): Chigorodó.
MICH; IT: HUA, MO, NY). EJEMPLAR DE REFERENCIA: E. Rentería et
EJEMPLAR DE REFERENCIA: H. David & J. al. 4641 (MO).
Idárraga 500 (HUA).
Tetrapterys splendens Cuatrec. 577
Stigmaphyllon velutinum Triana & Planch. Liana. Nativa. bh-T, bmh-T. Vertiente oriental de
Liana. Nativa. bh-PM, bmh-PM. Vertiente la Cordillera Central. 500-1000 m.
oriental de la Cordillera Central. 1000-2000 m. MPIO(s): San Carlos, San Luis.
MPIO(s): Amalfi, Guadalupe. EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Albert de
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.H. Hodge Escobar & F.J. Roldán 8836 (HUA).
6947 (F, P, US).
Tetrapterys styloptera A. Juss.
Stigmaphyllon venulosum Cuatrec. Liana. Nativa. bh-T. Cañón y valle del Bajo
Liana. Nativa. bh-PM, bmh-PM. Cordillera Cauca. 0-500 m.
Occidental, vertiente occidental de la Cordillera MPIO(s): Caucasia.
Central, vertiente oriental de la Cordillera EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi &
Occidental. 1000-2000 m. B.E. Echeverry 4534 (COL, HUA, MO).
MPIO(s): Andes, Betania, Fredonia, Jardín,
Salgar. Tetrapterys tinifolia Triana & Planch.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas & Liana. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-PM. Valle
R. Fonnegra 7317 (COL, HUA, NY). del río Porce, vertiente occidental de la Cordillera
Central. 1500-2000 m.
Tetrapterys Cav. MPIO(s): Angelópolis, Caldas.
8 especies EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán et
al. 2650 (HUA).
Tetrapterys diptera Cuatrec. NOTA(s): arbusto escandente.
Liana. Nativa. bmh-T. Vertiente oriental de la
Cordillera Central. 500-1000 m.
MPIO(s): San Carlos. MALVACEAE
EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. McPherson Por: J.L. Fernández-Alonso (Bombacoideae); L.
13296 (COL, HUA, MO). Dorr (Sterculioideae); Á. Idárraga (Malvoideae); M.
Merello (Tilioideae); R. Liesner (Neosprucea)
Tetrapterys discolor (G. Mey.) DC.
Tetrapterys cuspidata Triana & Planch., Triopterys 62 géneros, 166 especies, 5 especies endémicas, 18
discolor G. Mey. especies introducidas, 2 especies esperadas.
Liana. Nativa. bh-PM. Vertiente oriental de la
Cordillera Occidental. 1000-1500 m. Bayer, C., M.W. Chase & M.F. Fay. 1998.
MPIO(s): Ciudad Bolívar, Salgar. Muntingiaceae, a new family of dicotyledons with
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas malvalean affinities. Taxon 47: 37—42; Cristóbal,
7246 (HUA). C.L. 1962. Notas sobre el género Ayenia. Lilloa 31:
207—212; Cristóbal, C.L. 1976. Estudio taxonómico
Tetrapterys goudotiana Triana & Planch. del género Byttneria Loefling (Sterculiaceae).
Liana. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del Magdalena Bonplandia (Corrientes) 4: 1—428; Cristóbal, C.L.
Medio. 0-500 m. 1989. Comentarios acerca de Guazuma ulmifolia.
MPIO(s): Puerto Berrío, Segovia. Bonplandia (Corrientes) 6: 183—196; Cristóbal,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán et C.L. 2001. Taxonomía del género Helicteres
al. 2075 (HUA). (Sterculiaceae). Revisión de las especies americanas.
Bonplandia (Corrientes) 11: 1—206; Cuatrecasas, J.
Tetrapterys magnifolia Ruiz ex Griseb. 1964. Cacao and its allies: A taxonomic revision of the
Liana. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del genus Theobroma. Contr. U.S. Natl. Herb. 35: 379—
Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio. 0-500 614; Dorr, L.J. 1996. Ayenia saligna (Sterculiaceae),
m. a new species from Colombia. Brittonia 48: 213—
MPIO(s): Caucasia, Puerto Berrío, San Luis. 216; Fernández-Alonso, J.L. 1996. Contribuciones
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et al conocimineto del género Phragmotheca Cuatr.
al. 6953 (HUA, MO). (Bombacaceae—Quararibeae). Caldasia 18: 253—
284; Fernández-Alonso, J.L. 1998. Novedades
Tetrapterys seemannii Triana & Planch. taxonómicas, corológicas y nomenclaturales en el
Tetrapterys alloicarpha Rusby género Pachira Aubl. (Bombacaceae). Anales Jard.
Liana. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle selvático del Bot. Madrid 56: 305—314; Fernández-Alonso, J.L.
Atrato y Urabá. 0-500 m. 2001. Bombacaceae Neotropicae novae vel minus

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


cognitae-II. Novedades taxonómicas y corológicas Arbusto, hierba. Nativa. bh-T, bmh-PM, bmh-T.
en Matisia y Quararibea del norte de Sudamérica. Valle del Magdalena Medio, valle selvático del
Caldasia 23: 351—382; Fernández-Alonso, J.L. 2001. Atrato y Urabá, vertiente oriental de la Cordillera
Bombacaceae Neotropicae Novae vel minus cognitae Central. 0-1500 m.
578 I. Novedades taxonómicas y corológicas en Matisia, MPIO(s): Chigorodó, Cocorná, Mutatá, Puerto
Quararibea y Spirotheca. Revista Acad. Colomb. Berrío, San Luis, Turbo.
Ci. Exact. 25: 183-206; Fernández-Alonso, J.L. & EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.A. Giraldo
Á. Cogollo. 1993. Notas sobre Matisia longiflora 159 (HUA, MO).
Gleas. (Bombacaceae). Caldasia 17: 173—176;
Freytag, G.F. 1951. A revision of the genus Guazuma. Abelmoschus manihot (L.) Medik.
Ceiba 1: 193—225; Fryxell, P.A. 1988. Malvaceae Hibiscus manihot L.
of Mexico. Syst. Bot. Monogr. 25: 1—522; Fryxell, Arbusto, subarbusto. Introducida, cultivada. bh-
P.A. 1969. The genus Hampea (Malvaceae). PM. Valle del río Porce, vertiente occidental de la
Brittonia 21: 359—396; Fryxell, P.A. 1981. Revision Cordillera Central. 1000-2000 m.
and expansion of the neotropical genus Wercklea MPIO(s): Medellín, Titiribí.
(Malvaceae). J. Arnold Arbor. 62: 457—486; USO(s): ornamental.
Fryxell, P.A. 1996. Fuertesimalva, a new genus of EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.D. Soejarto
neotropical Malvaceae. Sida 17: 69—76; Fryxell, 3519 (HUA).
P.A. 1997. The American genera of Malvaceae—II.
Brittonia 49: 204—269; Fryxell, P.A. 1999. Pavonia Abelmoschus moschatus Medik.
Cavanilles (Malvaceae). Fl. Neotrop. Monogr. 76: Hibiscus abelmoschus L., Hibiscus moscheutos L.
1—284; Fryxell, P.A. 2001. Talipariti (Malvaceae), Hierba, subarbusto. Introducida, cultivada. bh-
a segregate from Hibiscus. Contr. Univ. Michigan PM. Valle del río Porce, vertiente oriental de la
Herb. 23: 225—270; Fuertes A., F.J. 1995. Sida L. Cordillera Central. 1000-1500 m.
(Malvaceae). Fl. Colombia 17: 1—142; Goldberg, A. MPIO(s): Medellín.
1967. The genus Melochia L. (Sterculiaceae). Contr. USO(s): ornamental.
U.S. Natl. Herb. 34: 191—363; Guymer, G.P. 1988. A EJEMPLAR DE REFERENCIA: Hno. Daniel
taxonomic revision of Brachychiton (Sterculiaceae). 3166 (MEDEL).
Austral. Syst. Bot. 1: 199—323; Jansen-Jacobs, M.J.
& W. Meijer. 1995. 49. Tiliaceae. Fl. Guianas, ser. A, Abutilon Mill.
Phanerog. 17: 5—49; Kostermans, A.J.G.H. 1962. 5 especies
The Genera Belotia Rich. and Trichospermum Bl.
(Tiliaceae). Reinwardtia 6: 277—279; Krapovickas, Abutilon giganteum (Jacq.) Sweet
A. & C.L. Cristóbal. 1997. La tipificación de Malva Sida gigantea Jacq.
spicata L. (Malvaceae). Bonplandia (Corrientes) 9: Hierba. Nativa. bh-T. Valle del Magdalena
257—258; Lay, K.K. 1950. The American species of Medio. 0-500 m.
Triumfetta L. Ann. Missouri Bot. Gard. 37: 315—395; MPIO(s): Yondó.
Menzel, M.Y., P.A. Fryxell & F.D. Wilson. 1983. EJEMPLAR DE REFERENCIA: E. Rentería et
Relationships among New World species of Hibiscus al. 1924 (HUA, JAUM, MO).
section Furcaria (Malvaceae). Brittonia 35: 204—221;
Robyns, A. 1964. Flora of Panamá, Part VI. Family Abutilon ibarrense Kunth
114. Tiliaceae. Ann. Missouri Bot. Gard. 51: 1—35; Arbusto. Nativa. bs-T. Cañón y valle del Bajo
Saunders, J.G. 1995. Systematics and Evolution of Cauca. 500-1000 m.
Waltheria (Sterculiaceae-Hermannieae). Ph. D. Thesis. MPIO(s): Liborina, Santa Fe de Antioquia.
1—854; Schultes, R.E. 1958. A synopsis of the genus EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
Herrania. J. Arnold Arbor. 39: 217—295; Setser, H.L. al. 2196 (HUA, MO).
1977. A Revision of Neotropical Tiliaceae: Apeiba,
Luehea, Lueheopsis: 1—209. Unpublished Ph.D. Abutilon megapotamicum (Spreng.) A. St.-Hil. &
thesis, University of Kentucky, Lexington; Taylor, Naudin
E.L. 1989. Systematics Studies in the Sterculieae: A Sida megapotamica Spreng.
Taxonomic Revision of the Neotropical species of Arbusto. Introducida, cultivada. bh-MB.
Sterculia L. (Sterculiaceae). Ph. D. Thesis. 1—508; Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
Turner, B.L. & M.G. Mendenhall. 1993. A revision of Sonsón, valle del río Porce. 2000-2500 m.
Malvaviscus (Malvaceae). Ann. Missouri Bot. Gard. MPIO(s): El Retiro, Medellín, Santa Rosa de Osos.
80: 439—457. USO(s): ornamental.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L.S. Espinal
Abelmoschus Medik. 4508 (MEDEL).
3 especies N.V.: corazoncito.

Abelmoschus esculentus (L.) Moench Abutilon pubistamineum Ulbr.


Hibiscus esculentus L. Arbusto, hierba. Nativa. bh-PM, bmh-PM.

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Vertiente occidental de la Cordillera Occidental, Apeiba glabra Aubl.
vertiente oriental de la Cordillera Occidental. Apeiba aspera Aubl.
1000-1500 m. Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
MPIO(s): Giraldo, Peque. Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, valle
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et selvático del Atrato y Urabá, vertiente oriental de
579
al. 5621 (HUA). la Cordillera Central. 0-1000 m.
MPIO(s): Mutatá, San Luis, Tarazá, Turbo.
Abutilon striatum Dicks. ex Lindl. USO(s): maderable.
Arbusto. Introducida, cultivada. bh-MB, bh-PM, EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
bmh-MB, bp-PM. Altiplanos de Santa Rosa de al. 2104 (COL, HUA, MO).
Osos, Rionegro y Sonsón, valle del río Porce, N.V.: corcho, peine de mono.
vertiente occidental de la Cordillera Central,
vertiente occidental de la Cordillera Occidental. Apeiba membranacea Spruce ex Benth.
1000-2500 m. Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle
MPIO(s): Abriaquí, Amagá, Angelópolis, del Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio,
Belmira, Caldas, Fredonia, Guarne, Marinilla, vertiente occidental de la Cordillera Occidental,
Medellín, Rionegro. vertiente oriental de la Cordillera Central. 0-1000
USO(s): ornamental. m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Albert de MPIO(s): Anorí, Cocorná, Nariño, Puerto Berrío,
Escobar et al. 6379 (HUA). Puerto Triunfo, San Luis, Urrao.
N.V.: abutilon. EJEMPLAR DE REFERENCIA: E. Correa et al.
1018 (HUA, MO).
Alcea L.
1 especie
Apeiba tibourbou Aubl.
Árbol, arbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y
Alcea rosea L.
valle del Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio,
Althaea rosea (L.) Cav.
valle selvático del Atrato y Urabá, vertiente
Arbusto. Introducida, cultivada. bh-MB, bh-PM.
oriental de la Cordillera Central. 0-1000 m.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
MPIO(s): Anorí, Caucasia, Cáceres, Maceo,
Sonsón. 2000-2500 m.
Puerto Berrío, San Carlos, San Luis, Segovia,
MPIO(s): Rionegro, Santa Bárbara.
Sonsón, Tarazá, Turbo, Vigía del Fuerte,
USO(s): ornamental.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Hno. Daniel Zaragoza.
3953 (MEDEL). USO(s): maderable.
N.V.: malvarrosa. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi &
D. Cárdenas 4242 (COL, HUA, MO).
Anoda Cav. N.V.: peine de mono.
1 especie
Ayenia L.
Anoda cristata (L.) Schltdl. 3 especies, 2 especies endémicas
Anoda hastata Cav., Sida cristata L.
Hierba. Nativa, cultivada. bh-MB, bh-PM, bs-T. Ayenia cuatrecasae Cristóbal
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Arbusto. Endémica. bh-T. Cañón y valle del Bajo
Sonsón, Cañón y valle del Bajo Cauca, Cordillera Cauca. 0-500 m.
Occidental, valle del río Porce, vertiente MPIO(s): Zaragoza.
occidental de la Cordillera Central. 500-3000 m. TIPO: O. Haught 2160 (HT: UC; IT: COL, GH,
MPIO(s): Caramanta, Jardín, Medellín, Rionegro, NY, US).
Santa Fe de Antioquia, Sonsón, Titiribí, Yarumal. NOTA(s): conocida solamente del tipo.
USO(s): ornamental.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur et Ayenia saligna Dorr
al. 1085 (COL, HUA, MO). Arbusto. Endémica. bh-T, bmh-T. Cañón y valle
del Bajo Cauca. 0-500 m.
Apeiba Aubl. MPIO(s): Anorí, Zaragoza.
4 especies TIPO: R. Fonnegra & F.J. Roldán 2685 (HT:
HUA; IT: MO, NY, US).
Apeiba echinata Gaertn. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del al. 5923 (HUA).
Bajo Cauca. 0-1000 m.
MPIO(s): Anorí. Ayenia stipularis Triana & Planch.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.D. Soejarto Árbol. Nativa. bmh-T. Vertiente oriental de la
2833 (COL, HUA, MO). Cordillera Central. 500-1000 m.

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


MPIO(s): Cocorná. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Brand & M.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.A. Giraldo Narváez 703 (JAUM, MO).
662 (HUA, NY).
Byttneria aurantiaca Mildbr.
580 Bastardia Kunth Liana. Nativa. bmh-T. Valle selvático del Atrato y
1 especie Urabá. 0-500 m.
MPIO(s): Turbo.
Bastardia viscosa (L.) Kunth EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Brand & J.
Sida viscosa L. Lozano 832 (HUA, JAUM, MO).
Arbusto. Nativa. bs-T. Cañón y valle del Bajo
Cauca. 500-1000 m. Byttneria catalpifolia Jacq.
MPIO(s): Santa Fe de Antioquia. subsp. catalpifolia
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.A. Barkley & Liana, trepadora. Nativa. bmh-T. Valle selvático
G. Gutiérrez 17C065 (MEDEL). del Atrato y Urabá. 0-500 m.
MPIO(s): Dabeiba
Bernoullia Oliv. EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Uribe 1531
1 especie, 1 especie endémica (COL).

Bernoullia uribeana Cuatrec. Catostemma Benth.


Árbol. Endémica. bh-T, bmh-T. Valle selvático 1 especie
del Atrato y Urabá. 0-500 m.
MPIO(s): Dabeiba. Catostemma digitata J.D. Sheph. & W.S. Alverson
TIPO: L. Uribe 1475 (HT: COL; IT: US). Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.A. Barkley Bajo Cauca. 0-1000 m.
194A (COL). MPIO(s): Anorí, Cáceres.
N.V.: algodón de monte. USO(s): maderable.
TIPO: W.S. Alverson et al. 397 (HT: COL; IT:
Brachychiton Schott & Endl. HUA, MO, NY, WIS).
1 especie EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.S. Denslow
1402 (MO).
Brachychiton populneus (Schott & Endl.) R. Br. N.V.: arenillo.
subsp. populneus
Poecilodermis populnea Schott & Endl. Cavanillesia Ruiz & Pav.
Árbol. Introducida, cultivada. bh-PM. Valle del 1 especie
río Porce. 1000-1500 m.
MPIO(s): Medellín. Cavanillesia platanifolia (Bonpl.) Kunth
USO(s): ornamental. Pourretia platanifolia Bonpl.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L.S. Espinal Árbol. Nativa. bh-T, bs-T. Valle selvático del
4890 (MEDEL). Atrato y Urabá. 0-500 m.
MPIO(s): Carepa, Turbo.
Briquetia Hochr. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
1 especie al. 4989 (COL, HUA, MO, NY, US).
N.V.: volao.
Briquetia spicata (Kunth) Fryxell
Abutilon spicatum Kunth Ceiba Mill.
Arbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del 2 especies
Magdalena Medio. 500-1000 m.
MPIO(s): San Luis. Ceiba pentandra (L.) Gaertn.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra & Bombax pentandrum L.
J.W. Rengifo 4907 (HUA, MO). Árbol. Nativa, cultivada. bh-PM, bh-T, bmh-T.
Valle del Magdalena Medio, valle del río Porce,
Byttneria Loefl. valle selvático del Atrato y Urabá. 0-2000 m.
3 especies MPIO(s): Girardota, Medellín, San Luis, Turbo.
USO(s): ornamental.
Byttneria aculeata (Jacq.) Jacq. EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo
Chaetaea aculeata Jacq. 5091 (JAUM).
Liana, trepadora. Nativa. bh-PM, bmh-T. Valle N.V.: ceiba, ceiba bonga.
del río Porce, valle selvático del Atrato y Urabá.
0-1500 m. Ceiba speciosa (A. St.-Hil.) Ravenna
MPIO(s): Medellín, Turbo. Chorisia speciosa A. St.-Hil.

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Árbol. Introducida, cultivada. bh-PM. Valle MPIO(s): Frontino.
del río Porce, vertiente oriental de la Cordillera EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
Occidental. 1000-2000 m. al. 5860 (HUA, MO).
MPIO(s): Bello, Copacabana, Jardín, Medellín.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.D. Soejarto Eriotheca squamigera (Cuatrec.) Fern. Alonso 581
2602 (COL, HUA). Pseudobombax squamigerum Cuatrec.
N.V.: ceiba rosada. NOTA(s): esperada.

Corchorus L. Fuertesimalva Fryxell


2 especies 1 especie

Corchorus hirtus L. Fuertesimalva killipii (Krapov.) Fryxell


Corchorus orinocensis Kunth Urocarpidium killipii Krapov.
Hierba. Nativa. bh-PM. Vertiente occidental de Hierba. Nativa. bh-MB. Altiplanos de Santa Rosa
la Cordillera Central, vertiente oriental de la de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-2500 m.
Cordillera Occidental. 1000-1500 m. MPIO(s): Rionegro.
MPIO(s): Támesis, Venecia. EJEMPLAR DE REFERENCIA: Hno. Daniel
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán et 1262 (MEDEL).
al. 1316 (HUA, MO).
Goethalsia Pittier
Corchorus siliquosus L. 1 especie
Arbusto. Nativa. bh-T, bs-T. Cañón y valle del
Bajo Cauca, valle selvático del Atrato y Urabá. Goethalsia meiantha (Donn. Sm.) Burret
0-500 m. Luehea meiantha Donn. Sm.
MPIO(s): Santa Fé de Antioquia, Turbo, Venecia. Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán et Bajo Cauca, vertiente oriental de la Cordillera
al. 567 (HUA, MO). Central. 0-1000 m.
MPIO(s): Anorí, Cáceres, Cocorná, San Luis,
Valdivia.
Dombeya Cav. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi
2 especies 3274 (HUA, JAUM, MO).
N.V.: pegapega.
Dombeya burgessiae Gerrard ex Harv.
Árbol. Introducida, cultivada. bh-PM. Valle del Gossypium L.
río Porce. 1000-1500 m. 1 especie
MPIO(s): Medellín.
USO(s): ornamental. Gossypium barbadense L.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Duque 1816A var. peruvianum (Cav.) Mauer
(NY). Gossypium peruvianum Cav.
NOTA(s): determinación provisional. Arbusto. Nativa. bh-PM, bs-T. Cañón y valle del
Bajo Cauca, valle del río Porce, vertiente occidental
Dombeya x cayeuxii André de la Cordillera Central, vertiente occidental de la
Árbol, arbusto. Introducida, cultivada. bh-PM. Cordillera Occidental. 500-1500 m.
Valle del río Porce. 1000-1500 m. MPIO(s): Armenia, Fredonia, Medellín,
MPIO(s): Envigado, Medellín, Sabaneta. Montebello, Santa Fe de Antioquia, Uramita.
USO(s): ornamental. USO(s): artesanal, ornamental.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L.S. Espinal EJEMPLAR DE REFERENCIA: E. Muñoz 317
4190 (MEDEL). (HUA).
N.V.: canastilla rosada. N.V.: algodón.
NOTA(s): Dombeya x cayeuxii corresponde a un
híbrido y es frecuentemente confundido con D. Guazuma Mill.
wallichii, uno de los progenitores. 1 especie

Eriotheca Schott. & Endl. Guazuma ulmifolia Lam.


1 especie var. tomentella K. Schum., var. tomentosa (Kunth)
K. Schum., var. trianae K. Schum.
Eriotheca globosa (Aubl.) A. Robyns Guazuma invira (Willd.) G. Don, Guazuma
Bombax globosum Aubl. tomentosa Kunth, Guazuma utilis Poepp.
Árbol. Nativa. bmh-PM. Vertiente occidental de Árbol. Nativa, cultivada. bh-PM, bh-T, bmh-T,
la Cordillera Occidental. 1000-1500 m. bs-T. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Magdalena Medio, valle del río Porce, valle Heliocarpus L.
selvático del Atrato y Urabá, vertiente oriental de 1 especie
la Cordillera Central. 0-1500 m.
MPIO(s): Amalfi, Arboletes, Betulia, Caucasia, Heliocarpus americanus L.
582 Ituango, Maceo, Medellín, Necoclí, Peque, Heliocarpus americanus subsp. popayanensis
Puerto Nare, Remedios, San Jerónimo, Santa Fé (Kunth) Meijer, Heliocarpus popayanensis Kunth,
de Antioquia, Segovia, Sonsón, Turbo, Venecia, Árbol. Nativa. bh-T, bmh-PM, bp-PM, bs-T, bp-
Yondó, Zaragoza. M. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et Sonsón, Cañón y valle del Bajo Cauca, Cordillera
al. 5199 (HUA, MO). Occidental, valle del Magdalena Medio, valle
N.V.: guásimo. del río Porce, valle selvático del Atrato y Urabá,
vertiente occidental de la Cordillera Central,
Hampea Schltdl. vertiente occidental de la Cordillera Occidental,
3 especies vertiente oriental de la Cordillera Central,
vertiente oriental de la Cordillera Occidental.
Hampea albipetala Cuatrec. 0-2500 m.
Árbol, arbusto. Nativa. bh-PM, bmh-PM, bp-PM. MPIO(s): Amalfi, Andes, Angelópolis, Anorí,
Vertiente occidental de la Cordillera Occidental, Betania, Caicedo, Caldas, Ciudad Bolívar,
vertiente oriental de la Cordillera Central. 1000- Cocorná, Dabeiba, El Retiro, Frontino, Jardín,
2000 m. Maceo, Medellín, Nariño, Necoclí, Peque,
MPIO(s): Amalfi, Frontino, Urrao. Remedios, Salgar, San Carlos, San Luis, Támesis,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur et Urrao, Yolombó.
al. 864 (HUA, MO). EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.G. Ramírez
4473 (JAUM, MO).
N.V.: balso.
N.V.: balso, pestaña de mula.
Hampea punctulata Cuatrec.
Herissantia Medik.
Hampea romeroi Cuatrec.
1 especie
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle selvático del
Atrato y Urabá. 0-500 m.
Herissantia crispa (L.) Brizicky
MPIO(s): Chigorodó, Mutatá, Turbo.
Sida crispa L.
TIPO: O. Haught 4968 (HT: US; IT: COL).
Trepadora. Nativa. bs-T. Cañón y valle del Bajo
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Brand et al.
Cauca. 500-1000 m.
1295 (HUA, JAUM, MO). MPIO(s): Ituango, Santa Fe de Antioquia.
N.V.: melao. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
al. 7040 (HUA, MO).
Hampea thespesioides Triana & Planch.
Árbol. Nativa. bh-PM, bmh-PM, bs-T. Cañón Herrania Goudot
y valle del Bajo Cauca, vertiente occidental de 6 especies
la Cordillera Central, vertiente occidental de
la Cordillera Occidental, vertiente oriental de Herrania albiflora Goudot
la Cordillera Central, vertiente oriental de la Árbol, arbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle
Cordillera Occidental. 500-2000 m. del Magdalena Medio, vertiente oriental de la
MPIO(s): Amalfi, Andes, Armenia, Campamento, Cordillera Central. 0-1000 m.
Jericó, Peque, San Jerónimo, Santa Fe de MPIO(s): San Luis.
Antioquia, Támesis, Titiribí. EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.W. Pennell
TIPO: J.J. Triana 5318 (HT:P?; IT: COL, F). 3832 (NY, US).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
al. 8239 (HUA, MO). Herrania balaensis P. Preuss
N.V.: sapotillo. Herrania pacifica Cuatrec., Herrania pulcherrima
var. pacifica R.E. Schult.
Helicteres L. Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle selvático del
1 especie Atrato y Urabá. 0-500 m.
MPIO(s): Dabeiba, Mutatá, Turbo.
Helicteres guazumifolia Kunth EJEMPLAR DE REFERENCIA: R.D. Metcalf &
Arbusto. Nativa. bh-T. Cañón y valle del Bajo J. Cuatrecasas 30173 (MO).
Cauca. 0-500 m.
MPIO(s): Valdivia. Herrania laciniifolia Goudot
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Hno. Tomás Árbol, arbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle
4224 (MEDEL). del Magdalena Medio, vertiente oriental de la

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Cordillera Central. 0-1000 m. Cauca. 500-1000 m.
MPIO(s): San Luis. MPIO(s): Santa Fe de Antioquia.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo 847 EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
(COL, HUA, JAUM, MO). al. 5457 (HUA, MO).
NOTA(s): ejemplar no observado.
583
Hibiscus radiatus Cav.
Herrania mariae (Mart.) Decne. ex Goudot Hierba. Nativa. bmh-T. Vertiente oriental de la
Abroma mariae Mart. Cordillera Central. 500-1000 m.
Árbol. Nativa. bh-T. Valle selvático del Atrato y MPIO(s): San Luis.
Urabá. 0-500 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: S.E. Hoyos &
MPIO(s): Chigorodó. J.J. Hernández 476 (JAUM, MO).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: E. Rentería
3729 (JAUM, MO). Hibiscus rosa-sinensis L.
NOTA(s): determinación provisional. Schultes var. rosa-sinensis , var. schizopetalus Dyer
(1958) describe la distribución para ésta especie Arbusto. Introducida, cultivada. bh-PM, bh-T,
como amazónica. bmh-PM. Valle del Magdalena Medio, valle del
río Porce, vertiente occidental de la Cordillera
Herrania nitida (Poepp.) R.E. Schult. Central, vertiente oriental de la Cordillera
Abroma nitidum Poepp. Occidental. 0-2000 m.
Árbol, arbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del MPIO(s): Andes, Caldas, Copacabana, Medellín,
Magdalena Medio, valle selvático del Atrato y Puerto Berrío, Titiribí.
Urabá, vertiente oriental de la Cordillera Central. USO(s): comestible, ornamental.
0-1000 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.D. Soejarto
MPIO(s): Chigorodó, San Luis. & M. Soejarto 2321 (HUA).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: E. Rentería et N.V.: san joaquín
al. 4591 (JAUM, MO).
NOTA(s): ejemplar no observado. Hibiscus sabdariffa L.
Arbusto. Adventicia. bh-MB, bh-PM. Altiplanos
Herrania purpurea (Pittier) R.E. Schult. de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, valle
Theobroma purpureum Pittier del río Porce, vertiente oriental de la Cordillera
Árbol, arbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y Central. 1000-2000 m.
valle del Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, MPIO(s): Caldas, Guarne, Maceo, Medellín,
valle selvático del Atrato y Urabá. 0-500 m. Rionegro.
MPIO(s): Anorí, Mutatá, San Luis, Turbo. USO(s): comestible, ornamental.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Cuatrecasas EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.D. Soejarto
& Willard 26139 (US). et al. 2577 (HUA).
N.V.: cacaohuillo.
Hibiscus sororius L.
Hibiscus L. Arbusto. Nativa. bh-T. Valle del Magdalena
8 especies Medio. 0-500 m.
MPIO(s): Puerto Berrío.
Hibiscus bifurcatus Cav. EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. Bosse 8828
Hierba. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle selvático del (MO).
Atrato y Urabá. 0-500 m.
MPIO(s): Turbo. Hibiscus verbasciformis Klotzsch ex Hochr.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et Hibiscus spathulatus Garcke
al. 5026 (HUA). Arbusto, hierba. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T.
Valle del Magdalena Medio, vertiente oriental de
Hibiscus furcellatus Lam. la Cordillera Central. 0-1500 m.
Arbusto, hierba. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T. MPIO(s): Cocorná, San Carlos, San Luis.
Valle del Magdalena Medio, valle del río Porce, EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.A. Giraldo
valle selvático del Atrato y Urabá, vertiente 524 (HUA).
oriental de la Cordillera Central. 0-1000 m.
MPIO(s): Cisneros, Maceo, Nariño, San Carlos, Huberodendron Ducke
Santo Domingo, Turbo, Vigía del Fuerte, Yondó. 1 especie
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
al. 5209 (HUA, MO). Huberodendron patinoi Cuatrec.
Árbol. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T. Cañón y valle
Hibiscus phoeniceus Jacq. del Bajo Cauca, valle del río Porce. 0-1500 m.
Arbusto. Nativa. bs-T. Cañón y valle del Bajo MPIO(s): Amalfi, Anorí.

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.D. Shepherd MPIO(s): Anorí, Cocorná, Maceo, San Rafael.
764 (COL, HUA). EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.A. Giraldo
1015 (HUA).
Lavatera L.
584 1 especie Malachra rudis Benth.
Hierba. Nativa. bh-PM, bh-T. Cañón y valle del
Lavatera arborea L. Bajo Cauca, vertiente occidental de la Cordillera
Arbusto. Introducida, cultivada. bh-MB, bh-PM. Central, vertiente oriental de la Cordillera
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Occidental. 0-1500 m.
Sonsón. 1500-2000 m. MPIO(s): Andes, Caucasia, Ciudad Bolívar,
MPIO(s): Medellín. Fredonia, Támesis.
USO(s): ornamental. EJEMPLAR DE REFERENCIA: M. Girón & E.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Calle & S. Ortiz 149 (HUA, MO).
Muriel 26 (HUA, MEDEL).
N.V.: malvavisco. Malva L.
2 especies
Luehea Willd.
1 especie Malva parviflora L.
Hierba, subarbusto. Introducida, cultivada. bh-
Luehea seemannii Triana & Planch. MB, bh-PM, bmh-MB. Altiplanos de Santa Rosa
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T, bs-T. Cañón y valle de Osos, Rionegro y Sonsón, valle del río Porce,
del Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, vertiente occidental de la Cordillera Central,
valle del río Porce, valle selvático del Atrato y vertiente oriental de la Cordillera Central. 1000-
Urabá, vertiente oriental de la Cordillera Central, 2500 m.
vertiente oriental de la Cordillera Occidental. MPIO(s): Belmira, Cocorná, Medellín, Rionegro,
0-1000 m. Sabaneta, Santa Rosa de Osos, Titiribí.
MPIO(s): Amalfi, Anorí, Cáceres, Carepa, USO(s): medicinal, ornamental.
Caucasia, Chigorodó, Mutatá, Puerto Berrío, EJEMPLAR DE REFERENCIA: Hno. Daniel
Puerto Nare, San Luis, Sonsón, Támesis, Turbo, 1812 (MEDEL).
Valdivia, Venecia, Vigía del Fuerte, Yolombó, N.V.: malva.
Zaragoza.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et Malva sylvestris L.
al. 4922 (HUA, MO). Arbusto, subarbusto. Introducida, cultivada. bh-
N.V.: guácimo colorado, malagano. MB. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
y Sonsón. 2000-2500 m.
Malachra L. MPIO(s): Medellín.
4 especies USO(s): ornamental.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Sánchez &
Malachra alceifolia Jacq. J. C. Marrugo 5684 (MEDEL).
Hierba. Nativa. bh-T, bmh-T, bs-T. Cañón y valle N.V.: malva.
del Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, valle
selvático del Atrato y Urabá. 0-1000 m. Malvastrum A. Gray
MPIO(s): Arboletes, Puerto Berrío, San 2 especies
Jerónimo, Santa Fe de Antioquia.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán et Malvastrum americanum (L.) Torr.
al. 507 (HUA, MO). Malva americana L.
Hierba. Nativa. bmh-PM, bs-T. Cañón y valle del
Malachra capitata (L.) L. Bajo Cauca, vertiente occidental de la Cordillera
Sida capitata L. Occidental. 500-1500 m.
Hierba. Nativa. bh-PM. Vertiente oriental de la MPIO(s): Dabeiba, Santa Fe de Antioquia.
Cordillera Occidental. 1000-1500 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.E. González
MPIO(s): Andes. & F. Valderrama 7 (HUA).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
al. 2399 (HUA, MO). Malvastrum coromandelianum (L.) Garcke
Malva coromandeliana L.
Malachra ruderalis Gürke Hierba. Nativa. bh-PM, bmh-PM, bmh-T, bs-T.
Subarbusto. Nativa. bh-T, bmh-PM, bmh-T. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del río Porce,
Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del valle selvático del Atrato y Urabá, vertiente
Magdalena Medio, vertiente oriental de la oriental de la Cordillera Occidental. 500-1500 m.
Cordillera Central. 0-1500 m. MPIO(s): Ciudad Bolívar, Dabeiba, Medellín,

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Santa Fe de Antioquia. NOTA(s): ocasionalmente identificada como
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas & Matisia ochrocalyx.
R. Fonnegra 7222 (HUA).
Matisia arteagensis Cuatrec. 585
Malvaviscus Fabr. Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
3 especies Bajo Cauca, valle selvático del Atrato y Urabá.
0-500 m.
Malvaviscus concinnus Kunth MPIO(s): Anorí, Dabeiba, Mutatá, Turbo.
Malvaviscus integrifolius Ulbr. TIPO: J. Cuatrecasas & L. Willard 26175 (HT:
Arbusto. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-MB, bmh- US; IT: COL, US).
PM, bmh-T, bp-PM. Altiplanos de Santa Rosa de EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
Osos, Rionegro y Sonsón, cañón y valle del Bajo al. 4766 (COL, HUA).
Cauca, valle del Magdalena Medio, vertiente
occidental de la Cordillera Occidental, vertiente
Matisia bolivarii Cuatrec.
oriental de la Cordillera Central. 0-2500 m.
subsp. occidentalis (Cuatrec.) Cuatrec.
MPIO(s): Anorí, Frontino, Medellín, Puerto Nare,
Quararibea bolivarii subsp. occidentalis Cuatrec.
Remedios, San Luis, Urrao, Valdivia.
Árbol. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-MB, bmh-
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
PM. Valle del río Porce, vertiente oriental de la
al. 8758 (HUA, MO).
Cordillera Central. 1000-2500 m.
MPIO(s): Caldas, San Carlos.
Malvaviscus penduliflorus DC.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Albert de
Arbusto. Introducida, cultivada. bh-MB, bh-PM.
Escobar et al. 7760 (COL, HUA).
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
Sonsón, valle del río Porce, vertiente occidental
Matisia castano H. Karst. & Triana
de la Cordillera Central. 1000-2500 m.
Árbol, arbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y
MPIO(s): Fredonia, Granada, Medellín,
valle del Bajo Cauca, valle selvático del Atrato y
Rionegro.
Urabá. 0-500 m.
USO(s): ornamental.
MPIO(s): Mutatá, Turbo, Zaragoza.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.H. Alzate 13
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Brand & E.
(HUA).
Ascanio 310 (JAUM, MO).
N.V.: san joaquín.

Malvaviscus williamsii Ulbr. Matisia cordata Bonpl.


Arbusto, liana. Nativa. bmh-T, bp-PM. Valle Quararibea cordata (Bonpl.) Vischer
selvático del Atrato y Urabá, vertiente occidental Árbol. Nativa, cultivada. bh-PM, bh-T, bmh-
de la Cordillera Occidental. 0-1000 m. PM, bmh-T. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle
MPIO(s): Chigorodó, Frontino, Mutatá, Turbo. del Magdalena Medio, valle del río Porce, valle
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Brand & M. selvático del Atrato y Urabá, vertiente occidental
Narváez 620 (HUA, JAUM, MO). de la Cordillera Central, vertiente occidental de la
Cordillera Occidental. 0-2000 m.
Matisia Bonpl. MPIO(s): Anorí, Bello, Carepa, Fredonia,
15 especies, 1 especie endémica Frontino, Heliconia, La Estrella, Medellín, San
Luis.
Matisia alata Little USO(s): comestible.
subsp. corrugata Fern. Alonso EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.D. Soejarto
Quararibea alata (Little) Cuatrec. et al. 4097 (COL, HUA).
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle selvático del N.V.: sapote, zapote.
Atrato y Urabá. 0-1000 m.
MPIO(s): Chigorodó, Mutatá. Matisia dolichopoda (A. Robyns) Cuatrec.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Rivera 427 Quararibea dolichopoda A. Robyns
(MEDEL). Árbol. Nativa. bh-T, bmh-PM, bmh-T. Cañón y
valle del Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio,
Matisia alchornifolia Planch. & Triana vertiente occidental de la Cordillera Occidental.
Árbol. Nativa. bmh-PM, bmh-T, bp-PM. 0-1500 m.
Vertiente occidental de la Cordillera Occidental, MPIO(s): Anorí, Frontino, Segovia.
vertiente oriental de la Cordillera Occidental. EJEMPLAR DE REFERENCIA: E. Rentería et
500-1500 m. al. 2317 (HUA, JAUM).
MPIO(s): Betania, Frontino.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.H. Gentry et Matisia floccosa Fern. Alonso
al. 24605 (MO). Árbol. Nativa. bh-T, bmh-PM, bmh-T. Cañón y

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


valle del Bajo Cauca, vertiente occidental de la Matisia serpicostata Fern. Alonso
Cordillera Occidental. 500-1500 m. Árbol. Endémica. bmh-T. Vertiente oriental de la
MPIO(s): Anorí, Urrao. Cordillera Central. 500-1000 m.
TIPO: A. López & H. Triana 2 (HT: COL; IT: MPIO(s): San Francisco.
586 HUA, JAUM). TIPO: J.L. Toro 513 (HT: JAUM).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.G. Ramírez et NOTA(s): conocida solamente del tipo.
al. 4360 (HUA, MO).
Matisia spathacea Fern. Alonso
Matisia idroboi Cuatrec. Árbol. Nativa. bmh-T. Valle selvático del Atrato y
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del Urabá. 0-500 m.
Bajo Cauca, valle selvático del Atrato y Urabá. MPIO(s): Vigía del Fuerte.
0-1000 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.A. Gómez
MPIO(s): Anorí, El Bagre, Vigía del Fuerte, 628 (HUA).
Zaragoza.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: G.E. Carmona Melochia L.
12 (HUA, JAUM, MEDEL). 6 especies
NOTA(s): aceptada provisionalmente como
afín a esta especie; el ejemplar de referencia Melochia lupulina Sw.
corresponde a una especie nueva, actualmente Arbusto. Nativa. bh-PM, bh-T. Valle del río
inédita. Porce, vertiente occidental de la Cordillera
Central, vertiente oriental de la Cordillera
Matisia intricata (A. Robyns & S. Nilsson) W.S. Occidental. 500-1500 m.
Alverson MPIO(s): Amagá, Amalfi, Andes, Betania,
Quararibea intricata A. Robyns & S. Nilsson Fredonia, Salgar.
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del Magdalena EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas &
Medio, vertiente oriental de la Cordillera Central. R. Fonnegra 7329 (HUA, US).
0-1000 m.
MPIO(s): San Carlos, San Luis. Melochia mollis (Kunth) Triana & Planch.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et Mougeotia mollis Kunth
al. 3042 (COL, HUA, MO, NY, US). Arbusto. Nativa. bh-PM, bs-T. Cañón y valle del
Bajo Cauca, vertiente oriental de la Cordillera
Matisia longiflora Gleason Occidental. 500-1500 m.
Quararibea longiflora (Gleason) Cuatrec. MPIO(s): Giraldo, Liborina, Santa Fé de
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T, bp-PM. Valle Antioquia.
del Magdalena Medio, vertiente oriental de la EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
Cordillera Central. 0-1500 m. al. 5504 (HUA, MO).
MPIO(s): San Luis.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo 520 Melochia pilosa (Mill.) Fawc. & Rendle
(COL, HUA, JAUM, MO). Melochia polystachya (Kunth) Triana & Planch., Sida
pilosa Mill.
Matisia obliquifolia Standl. Arbusto, hierba. Nativa. bh-PM, bs-T. Cañón y
Matisia inaequalis Dugand, Quararibea obliquifolia valle del Bajo Cauca, valle del río Porce. 500-
(Standl.) Standl. 2000 m.
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-PM, bmh-T, bp-PM. MPIO(s): Bello, Santa Fé de Antioquia.
Valle del Magdalena Medio, valle selvático EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.A. Archer
del Atrato y Urabá, vertiente occidental de la 138 (MEDEL, US).
Cordillera Occidental. 500-1500 m. N.V.: escoba.
MPIO(s): Frontino, San Luis, Turbo, Urrao.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Sánchez et Melochia pyramidata L.
al. 743 (COL, HUA, MEDEL, MO). var. pyramidata
Arbusto, hierba. Nativa. bs-T. Cañón y valle del
Matisia sanblasensis (A. Robyns) Cuatrec. Bajo Cauca. 500-1000 m.
Quararibea sanblasensis A. Robyns MPIO(s): Santa Fé de Antioquia.
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del EJEMPLAR DE REFERENCIA: Peláez et al.
Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, valle 581 (US).
selvático del Atrato y Urabá. 0-500 m.
MPIO(s): Apartadó, Cáceres, Carepa, Chigorodó, Melochia spicata (L.) Fryxell
Mutatá, Puerto Nare, Turbo. Malva spicata L., Melochia hirsuta Cav., Melochia
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Brand & M. villosa (Mill.) Fawc. & Rendle
González 687 (COL, HUA, JAUM, MO). Arbusto, hierba,. Nativa. bh-T, bmh-T, bp-PM.

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Valle del Magdalena Medio, vertiente oriental de selvático del Atrato y Urabá, vertiente occidental
la Cordillera Central. 500-1500 m. de la Cordillera Central, vertiente oriental de la
MPIO(s): Cocorná, San Carlos, San Luis. Cordillera Central. 0-2000 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et MPIO(s): Andes, Anorí, Dabeiba, Fredonia,
al. 2997 (HUA, MO). Medellín, Mutatá, Puerto Berrío, Salgar, San 587
Luis, Turbo.
Melochia ulmifolia Benth. USO(s): artesanal, maderable.
Arbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.G. Ramírez &
Magdalena Medio, vertiente oriental de la D. Cárdenas 692 (COL, HUA, JAUM, MO).
Cordillera Central. 0-1000 m. N.V.: balso.
MPIO(s): San Carlos, San Luis.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.E. Brant et Pachira Aubl.
al. 1726 (HUA, MO). 4 especies

Mortoniodendron Standl. & Steyerm. Pachira aquatica Aubl.


1 especie Pachira spruceana Decne.
Árbol. Nativa. bh-T. Valle selvático del Atrato y
Mortoniodendron anisophyllum (Standl.) Standl. & Urabá. 0-500 m.
Steyerm. MPIO(s): Turbo.
Sloanea anisophylla Standl. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Brand & M.
Árbol. Nativa. bh-T. Valle selvático del Atrato y Narváez 709 (COL, JAUM, MO).
Urabá. 0-500 m.
MPIO(s): Carepa, Chigorodó. Pachira dugandeana (A. Robyns) Fern. Alonso
Bombacopsis dugandeana A. Robyns
EJEMPLAR DE REFERENCIA: E. Rentería &
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
D. Cárdenas 4368 (JAUM, MO).
Bajo Cauca, valle selvático del Atrato y Urabá,
NOTA(s): determinación provisional. Ejemplar
vertiente occidental de la Cordillera Occidental.
no observado.
0-1000 m.
MPIO(s): Anorí, Dabeiba, Mutatá, Necoclí,
Neosprucea Sleumer
Tarazá, Uramita.
2 especies
TIPO: L. Uribe U. 2030 (HT: COL).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
Neosprucea grandiflora (Spruce ex Benth.) Sleumer al. 3503 (HUA).
NOTA(s): registro basado en material mal
identificado. Pachira quinata (Jacq.) W.S. Alverson
NOTA(s): esperada. La especie fue colectada
Neosprucea montana Cuatrec. en el Golfo de Urabá, departamento de Chocó,
Árbol. Nativa. bp-PM. Vertiente oriental de la en zonas muy próximas al departamento de
Cordillera Central. 1000-1500 m. Antioquia.
MPIO(s): San Luis. N.V.: ceiba, tolúa.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
al. 4283 (HUA, MO). Pachira sessilis Benth.
Bombax sessile (Benth.) Bakh., Bombacopsis sessile
Neosprucea wilburiana M.H. Alford Pittier
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del Magdalena
del Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, Medio, valle selvático del Atrato y Urabá. 0-500
vertiente oriental de la Cordillera Central. 0-1000 m.
m. MPIO(s): Chigorodó, Puerto Berrío, San Luis.
MPIO(s): Puerto Berrío, Remedios. EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo 992
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et (COL, HUA, JAUM, MO).
al. 9259 (HUA, MO).
Pachira speciosa Triana & Planch.
Ochroma Sw. Bombacopsis speciosa (Triana & Planch.) A. Robyns
1 especie Árbol. Nativa, cultivada. bh-PM, bh-T, bmh-T.
Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del río Porce,
Ochroma pyramidale (Cav. ex Lam.) Urb. valle selvático del Atrato y Urabá. 500-2000 m.
Bombax pyramidale Cav. ex Lam., Ochroma lagopus MPIO(s): Medellín, San Jerónimo, Turbo.
Sw. USO(s): ornamental.
Árbol. Nativa, cultivada. bh-PM, bh-T, bmh- EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.D. Soejarto
PM, bmh-T. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle & G. Latz 2529 (COL, HUA).
del Magdalena Medio, valle del río Porce, valle N.V.: cacao.

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Patinoa Cuatrec. Pavonia paludicola Nicolson ex Fryxell
1 especie Arbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle selvático del
Atrato y Urabá. 0-500 m.
Patinoa almirajo Cuatrec. MPIO(s): Turbo.
588 Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle selvático del EJEMPLAR DE REFERENCIA: C. Feddema
Atrato y Urabá. 0-500 m. 2030 (MICH, NY, US).
MPIO(s): Chigorodó, Mutatá.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Cuatrecasas Pavonia paniculata Cav.
& L. Willard 26183 (COL). Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM. Altiplanos de
Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, valle
Pavonia Cav. del río Porce, vertiente occidental de la Cordillera
10 especies Central, vertiente oriental de la Cordillera
Central. 1000-2000 m.
Pavonia castaneifolia A. St.-Hil. & Naudin MPIO(s): Andes, Angelópolis, Bello, Cisneros,
Subarbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle selvático Guarne, Medellín, Titiribí.
del Atrato y Urabá. 0-500 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.D. Soejarto
MPIO(s): Chigorodó. 2281 (HUA).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: C. Feddema
1873 (MICH, NY, S, US). Pavonia pseudotyphalaea Planch. & Linden ex
Triana & Planch.
Pavonia fruticosa (Mill.) Fawc. & Rendle Arbusto, hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-
Sida fruticosa Mill. MB. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
Arbusto, hierba, subarbusto. Nativa. bh-PM, y Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente oriental
bh-T, bmh-PM, bmh-T, bs-T. Cañón y valle del
de la Cordillera Occidental. 2000-2500 m.
Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, valle
MPIO(s): Caramanta, Envigado, Jardín.
del río Porce, valle selvático del Atrato y Urabá,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur et
vertiente occidental de la Cordillera Central,
al. 1128 (HUA, MO).
vertiente occidental de la Cordillera Occidental,
vertiente oriental de la Cordillera Central,
Pavonia rhizophorae Killip ex Kearney
vertiente oriental de la Cordillera Occidental.
Arbusto, subarbusto. Nativa. bh-T. Valle selvático
0-2000 m.
del Atrato y Urabá. 0-500 m.
MPIO(s): Amalfi, Anorí, Barbosa, Bello,
Campamento, Caucasia, Chigorodó, Ciudad MPIO(s): Turbo.
Bolívar, Cocorná, Hispania, Maceo, Medellín, EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.A. Duke 9751
Montebello, Mutatá, Puerto Berrío, Sabanalarga, (COL, MO).
Salgar, San Luis, San Rafael, Santa Fe de
Antioquia, Segovia, Sopetrán, Támesis, Tarazá, Pavonia schiedeana Steud.
Turbo, Urrao. Hierba. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et Bajo Cauca. 0-1000 m.
al. 4994 (HUA, MO, NY, TEX). MPIO(s): Anorí.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.S. Denslow
Pavonia mollis Kunth 2305 (COL, HUA, MO).
Hierba, subarbusto. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-
PM, bmh-T. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Pavonia sepioides Fryxell & Krapov.
Rionegro y Sonsón, cañón y valle del Bajo Arbusto, hierba. Nativa. bh-PM. Valle del río
Cauca, vertiente occidental de la Cordillera Porce, vertiente occidental de la Cordillera
Central, vertiente oriental de la Cordillera Central, vertiente oriental de la Cordillera
Central. 500-2000 m. Central. 1000-2000 m.
MPIO(s): Armenia, Cocorná, El Peñol, Jericó, MPIO(s): Armenia, Fredonia, Girardota,
Medellín, Remedios, Rionegro, Santa Bárbara, Medellín.
Segovia. TIPO: R. Callejas & O. Escobar 3313 (HT: TEX;
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R.A. Toro 772 IT: CAS, HUA, MO, NY, TEX).
(MEDEL, NY). EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
al. 3324 (HUA).
Pavonia mutisii Kunth
Hierba. Nativa. bh-T. Cañón y valle del Bajo Peltaea (C. Presl.) Standl.
Cauca, vertiente oriental de la Cordillera Central. 1 especie
500-1500 m.
MPIO(s): Cocorná, Segovia. Peltaea sessiliflora (Kunth) Standl.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: E. Rentería et Pavonia sessiliflora Kunth
al. 1625 (HUA, JAUM). Hierba. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T. Cañón

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


y valle del Bajo Cauca, valle del Magdalena Atrato y Urabá. 0-500 m.
Medio, valle del río Porce, vertiente oriental de la MPIO(s): Mutatá, Necoclí.
Cordillera Central. 0-1500 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Morales s.n.
MPIO(s): Amalfi, Cisneros, Cocorná, El Bagre, (MEDEL).
Puerto Berrío, San Carlos, San Francisco, San NOTA(s): determinación provisional. 589
Luis, Santo Domingo, Segovia, Yolombó, Yondó.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra & Quararibea Aubl.
J.W. Rengifo 4871 (HUA, MO). 6 especies

Pentapetes L. Quararibea asterolepis Pittier


1 especie subsp. asterolepis
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle selvático del
Pentapetes phoenicea L. Atrato y Urabá. 0-500 m.
Hierba, subarbusto. Introducida, cultivada. bh-T. MPIO(s): Turbo.
Valle del Magdalena Medio. 0-500 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
MPIO(s): Puerto Berrío. al. 4929 (HUA, MO).
USO(s): ornamental.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: M.T. Dawe 466 Quararibea caldasiana Fern. Alonso
(K, US). Árbol. Nativa. bh-PM, bh-T. Valle del río Porce.
500-1500 m.
Phragmotheca Cuatrec. MPIO(s): Amalfi.
2 especies EJEMPLAR DE REFERENCIA: H. David et al.
2680 (COL, HUA).
Phragmotheca mammosa W.S. Alverson
Árbol. Nativa. bmh-T. Valle selvático del Atrato Quararibea cogolloi Fern. Alonso
y Urabá, vertiente occidental de la Cordillera Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
Occidental. 0-1000 m. Bajo Cauca, valle selvático del Atrato y Urabá.
MPIO(s): Mutatá, Urrao. 0-500 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo et MPIO(s): Anorí, Chigorodó, Mutatá.
al. 2904 (COL, JAUM).
TIPO: D.D. Soejarto et al. 3979 (HT: COL; IT:
HUA, MO).
Phragmotheca rubriflora Fern. Alonso
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Cuatrecasas
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del Bajo
et al. 26115 (COL).
Cauca, valle del Magdalena Medio. 0-500 m.
MPIO(s): Remedios, Segovia.
Quararibea guianensis Aubl.
TIPO: E. Rentería et al. 1730 (HT: COL; IT:
Árbol. Nativa. bh-T. Valle del Magdalena Medio.
JAUM, HUA, MO).
0-500 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
MPIO(s): Puerto Berrío.
al. 5165 (HUA, MO).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas
Pseudobombax Dugand 9310 (HUA).
1 especie
Quararibea pterocalyx Hemsl.
Pseudobombax septenatum (Jacq.) Dugand Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle selvático del
Bombax septenatum Jacq. Atrato y Urabá. 0-500 m.
Árbol. Nativa, cultivada. bh-PM, bh-T, bmh-T, bs-T. MPIO(s): Carepa, Chigorodó, Turbo.
Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del río Porce, EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
valle selvático del Atrato y Urabá. 0-1500 m. al. 4997 (COL, HUA, MO).
MPIO(s): Arboletes, Dabeiba, Medellín, Turbo,
Venecia. Quararibea tulekunae Fern. Alonso
USO(s): ornamental. Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle selvático del
EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.H. Gentry & Atrato y Urabá. 0-500 m.
E. Rentería A. 23685 (COL, HUA, JAUM, MO). MPIO(s): Chigorodó, Mutatá, Turbo.
N.V.: ceiba TIPO: J. Brand 1149 (HT: COL; IT: HUA,
JAUM, MO).
Pterygota Schott & Endl. EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Morales 575
1 especie (JAUM).

Pterygota colombiana Cuatrec. Sida L.


Árbol. Nativa. bmh-T, bh-T. Valle selvático del 14 especies

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Sida acuta Burm. f. Cauca. 0-500 m.
Hierba. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T, bs- MPIO(s): Betulia, Santa Fe de Antioquia,
T. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del Venecia.
Magdalena Medio, valle del río Porce, valle EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra &
590 selvático del Atrato y Urabá, vertiente occidental J.H. Torres 804 (HUA).
de la Cordillera Central, vertiente oriental de
la Cordillera Central, vertiente oriental de la Sida linifolia Cav.
Cordillera Occidental. 0-1500 m. Hierba. Nativa. bh-PM, bh-T, bs-T. Cañón y valle
MPIO(s): Amalfi, Andes, Anorí, Bello, Betulia, del Bajo Cauca, valle del río Porce. 0-2000 m.
Cáceres, Caucasia, Cocorná, Dabeiba, Fredonia, MPIO(s): Amalfi, Caucasia, Medellín, Olaya.
Guadalupe, Hispania, Liborina, Medellín, Mutatá, EJEMPLAR DE REFERENCIA: Hno. Daniel
Nariño, Pueblorrico, Puerto Berrío, Puerto Nare, 4170 (MEDEL).
San Jerónimo, San Luis, Santa Bárbara, Santa Fe N.V.: escoba.
de Antioquia, Tarazá, Turbo, Venecia, Yolombó,
Zaragoza. Sida martiana A. St.-Hil.
USO(s): artesanal. Hierba. Nativa. bh-PM. Valle del río Porce. 1000-
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et 1500 m.
al. 3155 (HUA, MO). MPIO(s): Medellín.
N.V.: escoba. EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.A. Archer
888 (US).
Sida collina Schltdl.
Hierba. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del Sida poeppigiana (K. Schum.) Fryxell
Magdalena Medio. 500-1000 m. Sida rhombifolia var. poeppigiana K. Schum.
MPIO(s): Puerto Triunfo, San Luis. Hierba, subarbusto. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-
EJEMPLAR DE REFERENCIA: A. Juncosa 982 MB, bmh-PM, bp-PM, bs-T. Altiplanos de Santa
(MO). Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, cañón y valle
del Bajo Cauca, valle del río Porce, vertiente
Sida cordifolia L. occidental de la Cordillera Central, vertiente
Subarbusto. Nativa. bs-T. Cañón y valle del Bajo occidental de la Cordillera Occidental, vertiente
Cauca. 500-1000 m. oriental de la Cordillera Central. 1000-3000 m.
MPIO(s): Olaya, Santa Fe de Antioquia. MPIO(s): Amagá, Angelópolis, Bello, Caldas,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.A Archer 611 Frontino, Jardín, Medellín, Peque, Rionegro,
(MEDEL, US). Sabanalarga, San Luis, Sonsón, Titiribí, Urrao,
Venecia.
Sida glabra Mill. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
Hierba. Nativa. bs-T. Cañón y valle del Bajo al. 5692 (HUA, MO).
Cauca. 500-1000 m.
MPIO(s): Santa Fe de Antioquia.
Sida rhombifolia L.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. Gutiérrez et
Sida tuberculata R.E. Fr.
al. 1462 (COL, GH, MEDEL, MO).
Hierba. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T, bs-
T. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del
Sida glomerata Cav.
Magdalena Medio, valle del río Porce, valle
Hierba. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T. Cañón
selvático del Atrato y Urabá, vertiente occidental
y valle del Bajo Cauca, valle del río Porce,
de la Cordillera Central, vertiente occidental de
vertiente occidental de la Cordillera Central,
la Cordillera Occidental, vertiente oriental de la
vertiente oriental de la Cordillera Occidental.
0-2000 m. Cordillera Occidental. 0-2000 m.
MPIO(s): Anorí, Caucasia, Ciudad Bolívar, MPIO(s): Amagá, Amalfi, Andes, Bello,
Fredonia, Medellín, Pueblorrico, Venecia. Caucasia, Ciudad Bolívar, Copacabana, El Peñol,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.E. Brant & Fredonia, Frontino, Itagüí, Medellín, Montebello,
O. Escobar 1258 (HUA, MO) Mutatá, San Luis, Santa Fe de Antioquia,
Támesis, Tarso, Turbo, Venecia, Yolombó.
Sida glutinosa Comm. ex Cav. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
Hierba. Nativa. bh-PM, bs-T. Cañón y valle del al. 746 (HUA).
Bajo Cauca. 1000-1500 m. N.V.: escoba, escobadura.
MPIO(s): Venecia.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R.A. Toro 304 Sida setosa Mart. ex Colla
(MEDEL, NY). Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bh-T, bmh-PM,
bmh-T, bs-T. Altiplanos de Santa Rosa de Osos,
Sida jamaicensis L. Rionegro y Sonsón, cañón y valle del Bajo
Hierba. Nativa. bs-T. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, valle del

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


río Porce, vertiente occidental de la Cordillera Urabá. 0-500 m.
Occidental. 0-2000 m. MPIO(s): Turbo.
MPIO(s): Dabeiba, Frontino, Medellín, Rionegro, EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Brand & M.
Sabanalarga, San Luis. Escobar 750 (JAUM, MO).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo NOTA(s): ejemplar no observado. 591
1089 (HUA, JAUM, MO).
Sterculia apetala (Jacq.) H. Karst.
Sida spinosa L. var. apetala
Hierba. Nativa. bh-PM. Valle del río Porce, Helicteres apetala Jacq.
vertiente occidental de la Cordillera Central. Árbol. Nativa, cultivada. bh-PM, bh-T, bmh-T,
1000-1500 m. bs-T. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del río
MPIO(s): Copacabana, Fredonia, Medellín. Porce, valle selvático del Atrato y Urabá. 0-500 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Botero et al. MPIO(s): Arboletes, Cáceres, Chigorodó,
26 (HUA). Medellín, Turbo.
USO(s): ornamental.
Sida urens L. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-PM. al. 4961 (HUA, MO).
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y N.V.: camajón.
Sonsón, valle del río Porce, vertiente occidental
de la Cordillera Occidental. 1000-2000 m. Sterculia rugosa R. Br.
MPIO(s): Dabeiba, Guarne, Medellín. Sterculia antioquia E.L. Taylor
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Hno. Daniel Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
437 (MEDEL, US). Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, vertiente
oriental de la Cordillera Central. 0-1000 m.
Sidastrum Baker f. MPIO(s): Anorí, Nariño, Puerto Berrío, San
1 especie Carlos.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
Sidastrum paniculatum (L.) Fryxell al. 5218 (HUA, MO).
Sida paniculata L.
Hierba. Nativa. bh-PM. Valle del río Porce. 1000- Talipariti Fryxell
1500 m. 1 especie
MPIO(s): Medellín.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: E. Alarcón & S. Talipariti tiliaceum (L.) Fryxell
Patiño 2 (HUA) var. pernambucense (Arruda) Fryxell
Hibiscus pernambucensis Arruda, Hibiscus tiliaceus
Spirotheca Ulbr. L.
1 especie Árbol. Nativa, cultivada. bh-PM, bh-T, bmh-T.
Valle del río Porce, valle selvático del Atrato y
Spirotheca rosea (Seem.) P.E. Gibbs & W.S. Urabá. 0-2000 m.
Alverson MPIO(s): Arboletes, Medellín, Necoclí, Turbo.
Chorisia rosea Seem., Spirotheca rhodostyla Cuatrec. USO(s): artesanal, maderable.
Árbol. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-PM, bp-PM. EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.A. Gutiérrez
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro & L. Ruiz 202 (HUA).
y Sonsón, Cordillera Occidental, valle del río N.V.: majagua.
Porce, vertiente occidental de la Cordillera
Occidental, vertiente oriental de la Cordillera Theobroma L.
Central, vertiente oriental de la Cordillera 8 especies
Occidental. 1000-2500 m.
MPIO(s): Anorí, Briceño, Caldas, Caramanta, Theobroma bernoullii Pittier
Carmen de Viboral, Cocorná, Frontino, Granada, subsp. capilliferum (Cuatrec.) Cuatrec.
Guarne, Jardín, Jericó, La Ceja del Tambo, Theobroma capilliferum Cuatrec.
Medellín, Urrao, Valdivia. Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D. Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, vertiente
Rodríguez et al. 777 (HUA, JAUM). oriental de la Cordillera Central. 0-1000 m.
MPIO(s): Anorí, Puerto Berrío, Remedios.
Sterculia L. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
3 especies al. 9286 (HUA, US).

Sterculia aerisperma Cuatrec. Theobroma bicolor Bonpl.


Árbol. Nativa. bmh-T. Valle selvático del Atrato y Árbol. Introducida, cultivada. bmh-T. Valle

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


selvático del Atrato y Urabá. 0-500 m. stipulatum Cuatrec.
MPIO(s): Mutatá. Árbol. Nativa. bmh-T. Valle selvático del Atrato
USO(s): comestible. y Urabá, vertiente occidental de la Cordillera
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R.E. Schultes Occidental. 0-1000 m.
592 & I. Cabrera 18707B (US). MPIO(s): Frontino, Mutatá.
NOTA(s): no es conocido en habitat natural. EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.H. Gentry et
N.V.: bafú, cacau. al. 75901 (MO).

Theobroma cacao L. Thespesia Sol. ex Corrêa


Árbol. Introducida, cultivada. bh-PM, bh-T, 1 especie
bmh-T. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del
Magdalena Medio, valle del río Porce, valle Thespesia populnea (L.) Sol. ex Corrêa
selvático del Atrato y Urabá, vertiente occidental Hibiscus populneus L.
de la Cordillera Central, vertiente oriental de la Árbol. Nativa, cultivada. bh-PM, bs-T. Valle del
Cordillera Central. 0-2000 m. río Porce, valle selvático del Atrato y Urabá.
MPIO(s): Anorí, Dabeiba, Fredonia, Medellín, 0-2000 m.
Mutatá, Puerto Berrío, San Carlos, San Jerónimo, MPIO(s): Arboletes, Medellín.
San Luis, Santa Bárbara, Santa Fé de Antioquia. USO(s): ornamental.
USO(s): comestible. EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Gómez et al.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán & 563 (HUA, MO).
R. Fonnegra 2261 (HUA, MO).
NOTA(s): no es conocido en habitat natural. Trichospermum Blume
N.V.: cacao. 1 especie

Theobroma cirmolinae Cuatrec. Trichospermum mexicanum (DC.) Baill.


Árbol. Nativa. bmh-PM. Vertiente occidental de Belotia colombiana Cuatrec., Belotia galeottii Turcz.,
la Cordillera Occidental. 1000-1500 m. Belotia panamensis Pittier, Grewia mexicana DC.,
MPIO(s): Urrao. Trichospermum colombianum (Cuatrec.) Kosterm.,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo et Trichospermum galeottii (Turcz.) Kosterm.
al. 4049 (JAUM, MO). Árbol, arbusto. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T.
Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del
Theobroma gileri Cuatrec. Magdalena Medio, valle del río Porce, valle
Árbol. Nativa. bmh-T. Valle selvático del Atrato y selvático del Atrato y Urabá, vertiente occidental
Urabá. 0-500 m. de la Cordillera Central, vertiente oriental de
MPIO(s): Mutatá. la Cordillera Central, vertiente oriental de la
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Cuatrecasas Cordillera Occidental. 0-1500 m.
& L. Willard 26167 (COL, US). MPIO(s): Amalfi, Anorí, Cáceres, Campamento,
Caucasia, Cocorná, Gómez Plata, Puerto Berrío,
Theobroma glaucum H. Karst. San Carlos, San Francisco, San Luis, Santo
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del Domingo, Segovia, Turbo, Yolombó.
Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, vertiente EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
oriental de la Cordillera Central. 0-1000 m. al. 3097 (HUA, JAUM, MO).
MPIO(s): Anorí, San Luis.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.G. Ramírez & Triumfetta L.
D. Cárdenas 1864 (HUA, JAUM, MO). 5 especies
NOTA(s): determinación provisional. Ejemplar
no observado. Triumfetta bogotensis DC.
Arbusto. Nativa. bh-PM, bmh-PM. Valle del
Theobroma hylaeum Cuatrec. río Porce, vertiente occidental de la Cordillera
Árbol. Nativa. bmh-T. Valle selvático del Atrato y Central, vertiente oriental de la Cordillera
Urabá. 0-500 m. Central, vertiente oriental de la Cordillera
MPIO(s): Mutatá. Occidental. 1000-2000 m.
TIPO: F.A. Barkley & J. Araque 18C745 (HT: MPIO(s): Anorí, Fredonia, Medellín, Montebello,
US; IT: COL, MEDEL). San Luis,Támesis, Titiribí.
NOTA(s): conocida en Antioquia solamente del EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Sánchez &
tipo. L.E. Eusse 1632 (MEDEL, MO).

Theobroma simiarum Donn. Sm. Triumfetta grandiflora Vahl


Theobroma chocoense Cuatrec., Theobroma Arbusto. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T. Cañón y
chocoense var. bullatum Cuatrec., Theobroma valle del Bajo Cauca, valle selvático del Atrato y

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Urabá, vertiente oriental de la Cordillera Central. MPIO(s): Chigorodó, Turbo.
0-1500 m. USO(s): maderable.
MPIO(s): Amalfi, Anorí, Cocorná, Dabeiba, San EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Brand 1178
Luis, Zaragoza. (JAUM, MO).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur et 593
al. 899 (HUA, MO). Waltheria L.
1 especie
Triumfetta lappula L.
Arbusto. Nativa. bh-PM, bmh-T. Valle del Waltheria indica L.
río Porce, valle selvático del Atrato y Urabá, Waltheria americana L.
vertiente oriental de la Cordillera Central, Arbusto. Nativa. bh-PM, bs-T. Cañón y valle del
vertiente oriental de la Cordillera Occidental. Bajo Cauca, valle del río Porce. 500-2000 m.
0-1500 m. MPIO(s): Liborina, Medellín, Santa Fé de
MPIO(s): Amalfi, Campamento, Salgar, Turbo. Antioquia.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo & EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.H. Gentry et
F. Alzate 2242 (HUA, JAUM, MO). al. 75712 (MO).
NOTA(s): ejemplar no observado.
N.V.: cadillo Wercklea Pittier & Standl.
2 especies, 1 especie endémica
Triumfetta mollissima Kunth
Triumfetta acuminata Kunth Wercklea ferox (Hook. f.) Fryxell
Arbusto. Nativa. bh-PM, bmh-PM. Valle del Hibiscus ferox Hook. f.
río Porce, valle selvático del Atrato y Urabá, Arbusto. Nativa. bh-MB, bmh-PM, bp-MB, bp-
vertiente oriental de la Cordillera Central. 1000- PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
1500 m. y Sonsón, vertiente occidental de la Cordillera
MPIO(s): Anorí, Dabeiba, Medellín. Central, vertiente occidental de la Cordillera
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.A. Barkley & Occidental. 1000-2500 m.
W. Johnson 18C676 (COL, MO). MPIO(s): Andes, Caldas, Carmen de Viboral,
Ciudad Bolívar, Frontino, Jardín, La Ceja del
Triumfetta semitriloba Jacq. Tambo, San Rafael.
Arbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Vertiente oriental USO(s): artesanal.
de la Cordillera Central. 500-1000 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.M.
MPIO(s): Nariño, San Luis. MacDougal et al. 3701 (HUA, MO).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
al. 4210 (HUA, MO). Wercklea magnibracteata Fryxell
Árbol. Endémica. bh-T, bmh-T. Valle selvático
Urena L. del Atrato y Urabá. 0-500 m.
2 especies MPIO(s): Dabeiba, Mutatá.
TIPO: A.H. Gentry & H. León 20267 (HT: MO).
Urena lobata L. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
Arbusto. Nativa, cultivada. bh-PM, bs-T. Cañón al. 5797 (HUA).
y valle del Bajo Cauca, valle del río Porce. 500-
2000 m. Wissadula Medik.
MPIO(s): Liborina, Medellín. 2 especies
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L.S. Espinal
4494 (MEDEL). Wissadula amplissima (L.) R.E. Fr.
Sida amplissima L.
Urena sinuata L. Arbusto. Nativa. bs-T. Cañón y valle del Bajo
Subarbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle Cauca. 500-1000 m.
del Bajo Cauca. 0-500 m. MPIO(s): San Jerónimo, Santa Bárbara.
MPIO(s): Caucasia, Medellín, Zaragoza. EJEMPLAR DE REFERENCIA: L.S. Espinal
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi & 4764 (MEDEL).
D. Cárdenas 4228 (HUA, MO).
Wissadula excelsior (Cav.) C. Presl
Vasivaea Baill. Sida excelsior Cav.
1 especie Arbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
Bajo Cauca, valle del río Porce, vertiente oriental
Vasivaea podocarpa Kuhlm. de la Cordillera Central. 0-1000 m.
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle selvático del MPIO(s): Anorí, Cocorná, San Luis, Valdivia,
Atrato y Urabá. 0-500 m. Zaragoza.

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.S. Denslow Calathea elegans H. Kenn.
2475 (HUA). Hierba. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del
Magdalena Medio, valle selvático del Atrato y
Urabá. 0-500 m.
594 MARANTACEAE MPIO(s): Mutatá, San Luis, Vigía del Fuerte.
Por: S. Suárez EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo 705
(COL, MO).
9 géneros, 36 especies.
Calathea guzmanioides L.B. Sm. & Idrobo
Andersson, L. 1977. The genus Ischnosiphon Hierba. Nativa. bh-PM, bmh-T, bp-PM. Valle
(Marantaceae). Opera Bot. 43: 1—114; Andersson, selvático del Atrato y Urabá, vertiente occidental
L. 1981. Revision of the Thalia geniculata complex. de la Cordillera Occidental, vertiente oriental de
Nordic J. Bot. 1: 48—56; Kennedy, H., L. Andersson la Cordillera Central. 0-1500 m.
& M. Hagberg. 1988. 224. Marantaceae. Fl. Ecuador MPIO(s): Amalfi, Frontino, Mutatá, Urrao.
32: 11—192. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur
5978 (COL).
Calathea G. Mey.
25 especies Calathea hagbergii H. Kenn.
Hierba. Nativa. bmh-PM, bmh-T. Cañón y valle
Calathea asplundii H. Kenn. del Bajo Cauca, valle selvático del Atrato y
Hierba. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-MB, bp- Urabá, vertiente oriental de la Cordillera Central.
MB, bp-PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, 0-1500 m.
Rionegro y Sonsón, vertiente occidental de la MPIO(s): Amalfi, Anorí, Chigorodó, Mutatá, San
Cordillera Occidental, vertiente oriental de la Francisco.
Cordillera Central. 1000-2000 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.M.
MPIO(s): Amalfi, Anorí, Cocorná, Frontino, MacDougal et al. 4009 (HUA, MO).
Guatapé, San Luis, Santo Domingo, Yarumal.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur Calathea indecora Woodson
Hierba. Nativa. bmh-PM. Vertiente occidental de
6109 (COL).
la Cordillera Occidental. 1000-1500 m.
MPIO(s): Frontino.
Calathea caquetensis S. Suárez & Galeano
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Sánchez
Hierba. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del
1491 (COL, MEDEL).
Magdalena Medio, vertiente oriental de la
Cordillera Central. 0-1000 m.
Calathea inocephala (Kuntze) H. Kenn. & Nicolson
MPIO(s): San Luis.
Phyllodes inocephala Kuntze
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Cárdenas et
Hierba. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
al. 2705 (JAUM, MO).
Bajo Cauca, valle del río Porce, valle selvático
del Atrato y Urabá, vertiente oriental de la
Calathea cleistantha Standl. Cordillera Central. 0-1000 m.
Hierba. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-PM, bmh-T. MPIO(s): Cáceres, Carepa, Dabeiba, Gómez
Valle selvático del Atrato y Urabá, vertiente Plata, Turbo, Vegachí, Yolombó.
oriental de la Cordillera Central. 0-1500 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R.D. Metcalf &
MPIO(s): Amalfi, Anorí, Mutatá. J. Cuatrecasas 30172 (MO).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R.E. Schultes
18655 (COL). Calathea killipii L.B. Sm. & Idrobo
Hierba. Nativa. bh-T, bmh-PM, bmh-T. Valle
Calathea crotalifera S. Watson del Magdalena Medio, valle selvático del Atrato
Calathea insignis Petersen y Urabá, vertiente occidental de la Cordillera
Hierba. Nativa. bh-T, bmh-PM, bmh-T, bp-PM. Occidental, vertiente oriental de la Cordillera
Cañón y valle del Bajo Cauca, valle selvático Central. 0-1500 m.
del Atrato y Urabá, vertiente occidental de la MPIO(s): Amalfi, Anorí, Frontino, Mutatá, San
Cordillera Occidental, vertiente oriental de la Luis.
Cordillera Central. 0-2000 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R.E. Schultes
MPIO(s): Amalfi, Anorí, Cocorná, Frontino, 18654 (COL).
Mutatá, Nariño, San Luis, Segovia, Urrao,
Vegachí. Calathea latifolia (Willd. ex Link) Klotzsch
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et Alpinia latifolia Willd. ex Link
al. 5088 (HUA, MO). Hierba. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
N.V.: maturuco. Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, valle

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


selvático del Atrato y Urabá, vertiente occidental Calathea nodosa Rusby
de la Cordillera Occidental, vertiente oriental de Hierba. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del
la Cordillera Central. 0-1000 m. Magdalena Medio, valle selvático del Atrato y
MPIO(s): Amalfi, Campamento, Carepa, Urabá. 0-500 m.
Caucasia, Dabeiba, Frontino, Maceo, Mutatá, MPIO(s): Mutatá, San Luis. 595
Remedios, Támesis. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R.E. Schultes
EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.E. Brant & 18681 (COL).
Ó. Escobar 1265 (HUA, MO).
Calathea portobelensis H. Kenn.
Calathea lutea Schult. Hierba. Nativa. bmh-T. Valle selvático del Atrato
Maranta lutea (Aubl.) G. Mey. y Urabá. 0-500 m.
Hierba. Nativa, cultivada. bh-PM, bh-T, bmh-PM, MPIO(s): Mutatá.
bmh-T, bp-PM. Cañón y valle del Bajo Cauca, EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
valle del Magdalena Medio, valle selvático al. 2197 (HUA, MO).
del Atrato y Urabá, vertiente occidental de la
Cordillera Central, vertiente occidental de la Calathea propinqua (Poepp. & Endl.) Körn.
Cordillera Occidental, vertiente oriental de la Phrynium propinquum Poepp. & Endl.
Cordillera Occidental. 0-2000 m. Hierba. Nativa. bh-PM, bh-T, bp-PM. Vertiente
MPIO(s): Amagá, Amalfi, Anorí, Cáceres, occidental de la Cordillera Occidental, vertiente
Caucasia, Frontino, Heliconia, Jericó, Maceo, oriental de la Cordillera Central. 500-1500 m.
Puerto Berrío, San Luis, Segovia, Támesis, MPIO(s): Amalfi, Anorí, Frontino.
Tarazá, Turbo, Urrao, Zaragoza. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.J. Hernández 7131 (MO).
197 (COL, HUA).
Calathea silvicola H. Kenn.
Hierba. Nativa. bmh-T. Vertiente occidental de la
Calathea majestica (Linden) H. Kenn.
Cordillera Occidental. 500-1000 m.
Maranta majestica Linden
MPIO(s): Frontino.
Hierba. Nativa. bmh-T. Vertiente oriental de la
EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.H. Gentry et
Cordillera Central. 500-1000 m.
al. 75972 (MO).
MPIO(s): Anorí.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: S. Suárez 2613
Calathea spiralis H. Kenn.
(JAUM). Hierba. Nativa. bmh-T. Vertiente occidental de la
Cordillera Occidental. 500-1000 m.
Calathea marantifolia Standl. MPIO(s): Urrao.
Calathea lagunae Woodson, Calathea violacea var. EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo et
hirsuta Petersen al. 2851 (JAUM, MO).
Hierba. Nativa. bh-PM, bmh-T. Valle selvático
del Atrato y Urabá, vertiente oriental de la Calathea timothei H. Kenn.
Cordillera Occidental. 0-1500 m. Hierba. Nativa. bmh-MB. Altiplanos de Santa
MPIO(s): Dabeiba, Mutatá, Támesis. Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-2500 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas MPIO(s): Nariño.
4768 (COL, HUA). EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Uribe 1870
(COL).
Calathea micans (L. Mathieu) Körn.
Maranta micans L. Mathieu Calathea tinalandia H. Kenn.
Hierba. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del Hierba. Nativa. bh-T, bh-PM. Vertiente oriental
Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, valle de la Cordillera Central. 500-1500 m.
selvático del Atrato y Urabá, vertiente oriental de MPIO(s): Amalfi.
la Cordillera Central. 0-1000 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: S. Suárez 2577
MPIO(s): Amalfi, Anorí, Maceo, Mutatá, Puerto (JAUM).
Berrío, San Luis, Tarazá.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.G. Ramírez Calathea utilis H. Kenn.
261 (COL, HUA). Hierba. Nativa. bh-PM, bmh-PM. Vertiente
oriental de la Cordillera Central. 1000-2000 m.
Calathea multicincta H. Kenn. MPIO(s): Amalfi.
Hierba. Nativa. bh-PM, bmh-PM. Vertiente EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur
oriental de la Cordillera Central. 1000-1500 m. 6121 (COL).
MPIO(s): Amalfi, Campamento, San Francisco.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur Calathea variegata Linden ex Körn.
6123 (COL). Hierba. Nativa. bh-T, bmh-PM, bmh-T, bs-

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


T. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del Central. 0-1000 m.
Magdalena Medio, vertiente oriental de la MPIO(s): Anorí.
Cordillera Central. 0-2000 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.D. Soejarto
MPIO(s): Amalfi, Anorí, Maceo, Remedios, San 2958 (HUA).
596 Luis, Santa Bárbara.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.G. Ramírez Maranta L.
564 (COL, HUA, JAUM). 1 especie

Ctenanthe Eichler Maranta gibba Sm.


1 especie Maranta divaricata Roscoe
Hierba. Nativa. bh-PM, bh-T, bs-T. Cañón y valle
Ctenanthe dasycarpa (Donn. Sm.) K. Schum. del Bajo Cauca, valle del río Porce, vertiente
Calathea dasycarpa Donn. Sm. occidental de la Cordillera Central, vertiente
Hierba. Nativa. bmh-T. Valle selvático del Atrato oriental de la Cordillera Central, vertiente oriental
y Urabá, vertiente occidental de la Cordillera de la Cordillera Occidental. 500-2000 m.
Occidental. 500-1000 m. MPIO(s): Amalfi, Anzá, Barbosa, Campamento,
MPIO(s): Frontino, Mutatá. Sabanalarga, Támesis.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra & EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Gómez et al.
E. Rentería 912 (HUA, JAUM, MO). 840 (HUA, MO).

Hylaeanthe A.M.E. Jonker & Jonker Monotagma K. Schum.


1 especie 1 especie

Hylaeanthe unilateralis (Poepp. & Endl.) A.M.E. Monotagma laxum (Poepp. & Endl.) Schum.
Jonker & Jonker Calathea laxa Poepp. & Endl.
Thalia unilateralis Poepp. & Endl. Hierba. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
Hierba. Nativa. bmh-T. Valle selvático del Atrato Bajo Cauca, vertiente oriental de la Cordillera
y Urabá. 0-500 m. Central. 0-1000 m.
MPIO(s): Mutatá. MPIO(s): Anorí.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.H. Hodge EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.S. Denslow
7067 (MEDEL). 2609 (HUA).

Ischnosiphon Körn. Pleiostachya K. Schum.


3 especies 1 especie

Ischnosiphon arouma (Aubl.) Körn. Pleiostachya pruinosa (Regel) K. Schum.


Maranta arouma Aubl. Maranta pruinosa Regel
Hierba. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del Hierba. Nativa. bh-T, bmh-T, bp-PM. Valle
Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, valle selvático del Atrato y Urabá, vertiente occidental
selvático del Atrato y Urabá, vertiente oriental de de la Cordillera Occidental. 0-2000 m.
la Cordillera Central. 0-1000 m. MPIO(s): Frontino, Turbo.
MPIO(s): Amalfi, Anorí, Cáceres, Caucasia, EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Brand & E.
Chigorodó, Maceo, Mutatá, Puerto Nare, Ascanio 359 (JAUM, MO).
Remedios, San Luis, Tarazá, Zaragoza.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.E. Brant & Stromanthe Sond.
Ó. Escobar 1220 (COL, HUA, MO, NY). 2 especies

Ischnosiphon leucophaeus (Poepp. & Endl.) Körn. Stromanthe jacquinii (Roem. & Schult.) H. Kenn.
subsp. ramosus L. Andersson & Nicolson
Calathea leucophaea Poepp. & Endl. Maranta jacquinii Roem. & Schult., Maranta lutea
Hierba. Nativa. bh-T, bmh-PM. Cañón y valle del Jacq., Myrosma lutea (Jacq.) J.F. Macbr., Stromanthe
Bajo Cauca, vertiente oriental de la Cordillera lutea Eichler
Central. 0-1000 m. Hierba. Nativa, cultivada. bh-PM, bh-T, bmh-PM,
MPIO(s): Nariño, Valdivia, Zaragoza. bmh-T, bp-PM. Cañón y valle del Bajo Cauca,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et valle del Magdalena Medio, valle del río Porce,
al. 5167 (HUA, MO). valle selvático del Atrato y Urabá, vertiente
occidental de la Cordillera Central, vertiente
Ischnosiphon macarenae L. Andersson oriental de la Cordillera Central, vertiente oriental
Hierba. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del de la Cordillera Occidental. 0-1500 m.
Bajo Cauca, vertiente oriental de la Cordillera MPIO(s): Anorí, Barbosa, Cáceres, Caucasia,

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Cocorná, Gómez Plata, Jericó, Medellín, Mutatá, Giraldo-Cañas, D.A. 2002. Novedades taxonómicas
Puerto Berrío, San Carlos, San Luis, Santa y corológicas en Marcgraviastrum, Sarcopera
Bárbara, Santo Domingo, Sonsón, Sopetrán, y Schwartzia (Marcgraviaceae) de Sudamérica.
Turbo, Valdivia. Hickenia 3: 119—123; Giraldo-Cañas, D.A 2002
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et [2003]. Los géneros Marcgraviastrum y Norantea 597
al. 2081 (HUA, MO). (Marcgraviaceae) en Brasil. Revista Acad. Colomb.
Ci. Exact. 26: 469—476; Giraldo-Cañas, D.A. 2003.
Stromanthe stromanthoides (J.F. Macbr.) L. Revisión de las especies colombianas del género
Andersson Schwartzia (Marcgraviaceae). Caldasia 25: 1—21;
Myrosma stromanthoides J.F. Macbr. Macbride, J.F. 1956. Marcgraviaceae, Flora of Peru.
Hierba. Nativa. bh-PM. Vertiente occidental de la Field Mus. Nat. Hist., Bot. Ser. 13: 703—717.
Cordillera Central. 1500-2000 m.
MPIO(s): Santa Bárbara. Marcgravia L.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Sánchez 10 especies
1818 (MEDEL).
Marcgravia affinis Hemsl.
Thalia L. Liana. Nativa. bh-T, bmh-T, bp-PM. Vertiente
1 especie occidental de la Cordillera Central, vertiente
occidental de la Cordillera Occidental, vertiente
Thalia geniculata L. oriental de la Cordillera Central. 500-2000 m.
Maranta geniculata (L.) Lam. MPIO(s): Briceño, Frontino, San Francisco, San
Hierba. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del Luis, Urrao.
Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio. 0-500 EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.E. Brant &
m. G.E. Martínez 1373 (HUA, MO).
MPIO(s): Cáceres, Caucasia, Puerto Berrío,
Tarazá. Marcgravia atropunctata de Roon
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas Hemiepífita, liana. Nativa. bmh-T, bp-PM.
11343 (HUA, MO). Vertiente oriental de la Cordillera Central. 500-
1500 m.
MPIO(s): San Carlos, San Luis.
MARCGRAVIACEAE EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
Por: D.A. Giraldo al. 4016 (HUA, MO).

7 géneros, 27 especies, 2 especies endémicas. Marcgravia brownei (Triana & Planch.) Krug &
Urb.
Bedell, H.G. 1985. Generic Revis. Marcgraviaceae Marcgravia rectiflora var. brownei Triana & Planch.
1—448; de Roon, A.C. 1970. Flora of Panama, Part Liana. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-MB, bmh-
VI. Family 121. Marcgraviaceae. Ann. Missouri PM, bp-MB, bp-PM. Altiplanos de Santa Rosa de
Bot. Gard. 57: 29—50; de Roon, A.C. 1975. Contr. Osos, Rionegro y Sonsón, Cordillera Occidental,
Monogr. Marcgraviaceae 1—187; de Roon, A.C. valle del río Porce, vertiente occidental de la
& S. Dressler. 1997. New taxa of Norantea Aubl. Cordillera Central, vertiente occidental de la
s.l. (Marcgraviaceae) from Central America and Cordillera Occidental, vertiente oriental de
adjacent South America. Bot. Jahrb. Syst. 119: la Cordillera Central, vertiente oriental de la
327—335; de Roon, A.C. & D.A. Giraldo-Cañas. Cordillera Occidental. 1000-3000 m.
2006. Contributions toward a monograph of Norantea MPIO(s): Abejorral, Amalfi, Campamento,
complex (Marcgraviaceae, Ericales): Validation of four Caramanta, Carmen de Viboral, Ciudad Bolívar,
new species for Marcgraviastrum. Caldasia 28: 15— Cocorná, Fredonia, Frontino, Guatapé, Jardín,
22; Dressler, S. 1996. Two new species in Marcgravia San Carlos, San Francisco, San Luis, San Rafael,
(Marcgraviaceae) from Central and adjacent South Sonsón, Urrao.
America. Novon 6: 256—261; Giraldo-Cañas, EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
D.A. 1999. Las Marcgraviaceae de la Amazonia al. 7211 (COL, MO).
colombiana: estudio preliminar sobre su distribución
y fitogeografía. Darwiniana 37: 15—24; Giraldo- Marcgravia caudata Triana & Planch.
Cañas, D.A. 2002. Una nueva especie de Marcgravia, Liana. Nativa. bmh-PM, bp-PM. Vertiente
grupo Galeatae (Marcgraviaceae) de la Cordillera occidental de la Cordillera Central, vertiente
Oriental y catálogo del género para Colombia. Revista occidental de la Cordillera Occidental. 1000-2000
Acad. Colomb. Ci. Exact. 26: 367—371; Giraldo- m.
Cañas, D.A. 2002. Estudios en el género Schwartzia MPIO(s): Briceño, Frontino.
(Marcgraviaceae): Una nueva especie de la Cordillera EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
Central Andina de Colombia. Novon 12: 456—459; al. 7218 (COL, MO).

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Marcgravia dressleri Giraldo-Cañas Marcgraviastrum mixtum (Triana & Planch.)
Liana. Nativa. bmh-PM. Vertiente oriental de la Bedell
Cordillera Central. 1500-2000 m. Norantea mixta Triana & Planch.
MPIO(s): Amalfi. Arbusto, liana. Nativa. bh-T, bmh-PM, bmh-T,
598 EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.I. Orozco bp-PM. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del
549 (COL). Magdalena Medio, valle selvático del Atrato
y Urabá, vertiente occidental de la Cordillera
Marcgravia glandulosomarginata Hammel Occidental, vertiente oriental de la Cordillera
Epífita, Liana. Nativa. bmh-PM. Vertiente occidental Central. 0-1500 m.
de la Cordillera Occidental. 1000-1500 m. MPIO(s): Anorí, Cocorná, Frontino, Ituango,
MPIO(s): Urrao. Mutatá, San Luis, San Rafael, Santo Domingo,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo et Yalí, Zaragoza.
al. 7819 (MO). EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.A. Giraldo
NOTA(s): ejemplar no observado. 623 (HUA, MO).

Marcgravia macrophylla (Wittm.) Gilg Marcgraviastrum vogelii de Roon & Bedell


Marcgravia rectiflora var. macrophylla Wittm. Liana. Nativa. bmh-PM, bmh-T, bp-PM. Cañón
Liana. Nativa. bmh-T. Vertiente occidental de la y valle del Bajo Cauca, vertiente occidental de la
Cordillera Occidental. 500-1000 m. Cordillera Occidental. 500-1500 m.
MPIO(s): Urrao. MPIO(s): Urrao, Zaragoza.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo et EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.J. Pipoly et al.
al. 2966 (JAUM, MO). 17848 (MO).
NOTA(s): arbusto hemiepífito.
Marcgravia myriostigma Triana & Planch.
Norantea Aubl.
Liana. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle selvático
1 especie
del Atrato y Urabá, vertiente occidental de la
Cordillera Occidental. 0-500 m.
Norantea guianensis Aubl.
MPIO(s): Turbo, Urrao.
Arbusto, hemiepífita. Nativa. bh-T. Valle del
EJEMPLAR DE REFERENCIA: E. Rentería et
Magdalena Medio. 0-500 m.
al. 3815 (JAUM, MO).
MPIO(s): Puerto Berrío.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. de Bruijn
Marcgravia nepenthoides Seem. 1544 (NY, U).
Liana. Nativa. bh-T. Valle selvático del Atrato y NOTA(s): arbusto escandente. Ejemplar no
Urabá. 0-500 m. observado. Citado por Bedell (1985).
MPIO(s): Turbo.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Brand & Á. Ruyschia Jacq.
Cogollo 32 (HUA, JAUM, MO). 3 especies
NOTA(s): ejemplar no observado.
Ruyschia phylladenia Sandwith
Marcgravia nervosa Triana & Planch. Arbusto, hemiepífita, liana. Nativa. bmh-PM,
Marcgravia membranacea Standl. bp-PM. Vertiente occidental de la Cordillera
Liana. Nativa. bmh-PM, bp-PM. Vertiente Occidental. 1500-2000 m.
occidental de la Cordillera Occidental. 1000-1500 MPIO(s): Frontino.
m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Sánchez et
MPIO(s): Frontino. al. 1227 (COL, HUA, MEDEL, MO).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.M.
MacDougal et al. 3781 (COL, HUA, MO). Ruyschia pilophora Triana & Planch.
Souroubea pilophora (Triana & Planch.) Wittm.
Marcgraviastrum (Wittm. ex Szyszyl.) de Roon & Liana. Nativa. bh-MB, bmh-PM, bp-MB, bp-PM.
S. Dressler Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
3 especies y Sonsón, Cordillera Occidental, valle del río
Porce. 1000-3000 m.
Marcgraviastrum gigantophyllum (Gilg) Bedell ex MPIO(s): Caramanta, Carmen de Viboral,
S. Dressler Envigado, Guarne, La Ceja del Tambo, Medellín,
Norantea gigantophylla Gilg San Pedro de los Milagros, Sonsón.
Hemiepífita. Nativa. bmh-PM, bp-PM. Vertiente EJEMPLAR DE REFERENCIA: L.S. Espinal et
occidental de la Cordillera Occidental. 1500-2000 m. al. 1271 (COL).
MPIO(s): Frontino.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et Ruyschia tremadena (Ernst) Lundell
al. 7141 (COL, HUA, MO). Vargasia tremadena Ernst

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Liana. Nativa. bmh-PM, bp-PM. Vertiente occidental Schwartzia costaricensis (Gilg) Bedell
de la Cordillera Occidental. 1500-2000 m. NOTA(s): registro basado en material mal
MPIO(s): Urrao. identificado.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.J. Pipoly et al.
17541 (MO). Schwartzia parrae Giraldo-Cañas 599
Liana. Endémica. bmh-PM, bp-PM, bp-MB.
Sarcopera Bedell Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
3 especies y Sonsón, vertiente oriental de la Cordillera
Central. 1000-2000 m.
Sarcopera anomala (Kunth) Bedell MPIO(s): Amalfi, Guatapé, San Luis, Yolombó.
Norantea anomala Kunth TIPO: R. Callejas et al. 7957 (HT: HUA; IT: MI,
Liana. Nativa. bmh-PM, bp-PM. Cordillera MO, NY).
Occidental, vertiente occidental de la Cordillera EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.I. Orozco
Occidental, vertiente oriental de la Cordillera 549 (COL).
Central. 1000-2000 m.
MPIO(s): Frontino, Granada, Uramita, Urrao. Souroubea Aubl.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.E. Brant et 4 especies
al. 1770 (COL, HUA, MO).
Souroubea bicolor (Benth.) de Roon
Sarcopera cordachida (Ruiz & Pav. ex G. Don) Ruyschia bicolor Benth.
Bedell ex S. Dressler Arbusto, hemiepífita, liana. Nativa. bh-T, bmh-
Norantea cordachida Ruiz & Pav. ex G. Don PM, bmh-T, bp-PM. Altiplanos de Santa Rosa de
Liana. Nativa. bh-T, bmh-PM, bmh-T, bp-PM. Osos, Rionegro y Sonsón, cañón y valle del Bajo
Valle selvático del Atrato y Urabá, vertiente Cauca, Cordillera Occidental, valle selvático
occidental de la Cordillera Occidental, vertiente del Atrato y Urabá, vertiente occidental de la
oriental de la Cordillera Central. 0-1500 m. Cordillera Occidental, vertiente oriental de la
MPIO(s): Frontino, San Luis, Urrao. Cordillera Central. 0-2000 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et MPIO(s): Amalfi, Anorí, Mutatá, San Luis, San
al. 4240 (HUA, MO). Rafael, Sonsón, Urrao, Zaragoza.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
Sarcopera rosulata de Roon & Bedell al. 5100 (COL, HUA, MO).
Liana. Nativa. bh-PM. Vertiente oriental de la
Cordillera Central. 1000-1500 m. Souroubea corallina (Mart.) de Roon
MPIO(s): Anorí. Ruyschia corallina Mart.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et Arbusto, hemiepífita, liana. Nativa. bh-T, bmh-T.
al. 8732 (HUA, NY). Cañón y valle del Bajo Cauca, valle selvático
del Atrato y Urabá, vertiente occidental de la
Schwartzia Vell. Cordillera Central, vertiente occidental de la
3 especies, 2 especies endémicas Cordillera Occidental, vertiente oriental de la
Cordillera Central. 0-1000 m.
Schwartzia andina Giraldo-Cañas MPIO(s): Anorí, Campamento, Cocorná,
Liana. Nativa. bh-MB, bmh-MB. Altiplanos Frontino, Nariño, San Luis, Turbo, Urrao,
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, Zaragoza.
vertiente occidental de la Cordillera Central. EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.A. Giraldo
2000-2500 m. 781 (HUA, MO).
MPIO(s): Briceño, Valdivia.
TIPO: R. Callejas & A.J. Bornstein 11073 (HT: Souroubea fragilis de Roon
HUA; IT: COL, MO). Arbusto, hemiepífita, liana. Nativa. bmh-MB.
NOTA(s): conocida solamente del tipo. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
Sonsón. 2000-3000 m.
Schwartzia antioquensis Giraldo-Cañas MPIO(s): Sonsón.
Schwartzia sclerophylla de Roon & Bedell EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
Liana. Endémica. bmh-PM, bp-PM. Vertiente al. 6156 (HUA, MO).
occidental de la Cordillera Occidental. 1000-2000 m.
MPIO(s): Frontino, Urrao. Souroubea sympetala Gilg
TIPO: R. Fonnegra et al. 5569 (HT: COL; IT: Arbusto, hemiepífita, liana. Nativa. bh-T, bmh-
COL, HUA, MO). PM, bmh-T, bp-PM. Valle del Magdalena Medio,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et valle del río Porce, valle selvático del Atrato y
al. 5512 (CHOCO, COL, MO, NY). Urabá, vertiente oriental de la Cordillera Central.
N.V.: oreja de toro. 0-1500 m.

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


MPIO(s): Barbosa, Ciudad Bolívar, Puerto Aciotis annua (Mart. ex DC.) Triana
Berrío, Puerto Nare, San Luis, Santo Domingo, Spennera annua Mart. ex DC.
Turbo. Hierba. Nativa. bh-PM, bh-T. Vertiente oriental
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.A. Giraldo et de la Cordillera Central. 500-1000 m.
600 al. 3307 (COL). MPIO(s): Cisneros.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: E. Mayor 255
(W).
MAYACACEAE
Por: Á. Idárraga Aciotis indecora (Bonpl.) Triana
Aciotis laxa (DC.) Cogn., Rhexia indecora Bonpl.
1 género, 1 especie Hierba. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-PM,
bmh-T. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del
Mayaca Aubl. Magdalena Medio, valle del río Porce, vertiente
1 especie oriental de la Cordillera Central. 0-2000 m.
MPIO(s): Amalfi, Anorí, Cocorná, Gómez Plata,
Mayaca fluviatilis Aubl. Maceo, Puerto Triunfo, San Luis, San Rafael,
Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-T, bp-MB. San Roque, Santo Domingo, Segovia, Sonsón,
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Yolombó, Zaragoza.
Sonsón, valle del río Porce, vertiente oriental de EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
la Cordillera Central. 1000-2500 m. al. 2327 (HUA, NY, US).
MPIO(s): El Retiro, Guarne, Guatapé, Medellín, N.V.: yuyito.
Yolombó.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Albert de Aciotis ornata (Miq.) Gleason
Escobar et al. 5354 (HUA, MO). Spennera ornata Miq.
Hierba. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle
del Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio,
MELASTOMATACEAE vertiente oriental de la Cordillera Central. 0-1500
Por: Á. Idárraga & F.A. Michelangeli (Tococa) m.
MPIO(s): Anorí, Cáceres, Cocorná, Puerto
37 géneros, 293 especies, 19 especies endémicas, 1 Berrío, San Carlos, Sonsón, Tarazá, Zaragoza.
especie introducida, 4 especies esperadas. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
al. 3133 (HUA, MO).
Freire-Fierro, A. 2002. Monograph of Aciotis
(Melastomataceae). Syst. Bot. Monogr. 62: 1—99; Aciotis purpurascens (Aubl.) Triana
Lozano C., G. & N. Becerra de Lozano. 1999. los Melastoma purpurascens Aubl.
géneros Allomaieta y Cyphostyla (Melastomataceae). Hierba. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T, bs-
Revista Acad. Colomb. Ci. Exact. 23: 5—18, T. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del
Michelangeli, F.A. 2005. Tococa (Melastomataceae). Magdalena Medio, valle del río Porce, vertiente
Fl. Neotrop. Monogr. 98: 1—114; Morley, T. 1993. oriental de la Cordillera Central, vertiente oriental
Four new taxa and one rediscovered species of Mouriri de la Cordillera Occidental. 0-2000 m.
(Melastomataceae). Novon 3: 164—175; Pennys, MPIO(s): Amalfi, Anorí, Cáceres, Caucasia,
D.S., Michelangeli, F.A., Judd, W.S. & F. Almeda. Ciudad Bolívar, Cocorná, Puerto Berrío, San
2010. Henrietteeae (Melastomataceae): A New Francisco, San Luis, Segovia, Tarazá, Yolombó.
Neotropical Berry-Fruited Tribe. Syst. Bot. 35:783- EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
800; Uribe, L. 1965. Sertula Florae Colombiae, VIII. al. 4118 (HUA, MO, NY, US).
Caldasia 9: 233—238; Whiffin, T. 1971. Studies in the
genus Maieta (Melastomataceae). Brittonia 23: 325— Aciotis rubricaulis (Mart. ex DC.) Triana
329; Wurdack, J.J. 1980. 138. Melastomataceae. Fl. Spennera rubricaulis Mart. ex DC.
Ecuador 13: 1—406. Hierba. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio. 500-
Aciotis D. Don 1000 m.
7 especies MPIO(s): Remedios, San Luis.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.G. Ramírez &
Aciotis acuminifolia (Mart. ex DC.) Triana D. Cárdenas 680 (COL, HUA, JAUM, MO).
Spennera acuminifolia Mart. ex DC.
Hierba. Nativa. bh-PM, bmh-PM. Vertiente Aciotis viscida (Benth.) Freire-Fierro
oriental de la Cordillera Central. 1000-1500 m. Spennera viscida Benth.
MPIO(s): San Rafael. Hierba. Nativa. bh-PM. Vertiente oriental de la
EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.I. Orozco et Cordillera Central. 1500-2000 m.
al. 835 (COL, MEDEL). MPIO(s): Amalfi.

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Tuberquia & Adelobotrys antioquiensis Wurdack
G. Gómez 111 (HUA, MO). Arbusto. Endémica. bh-T, bmh-T. Valle del
Magdalena Medio, vertiente oriental de la
Acisanthera P. Browne Cordillera Central. 0-1000 m.
3 especies MPIO(s): Remedios, San Luis. 601
TIPO: J.J. Hernández et al. 162 (HT: HUA; IT:
Acisanthera punctatissima (DC.) Triana HUA, US).
Microlicia punctatissima DC. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM. Altiplanos de al. 4144 (HUA, MO).
Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, valle del
río Porce. 1000-2500 m. Adelobotrys hoyosii Wurdack
MPIO(s): La Ceja del Tambo, Santo Domingo. Arbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.A. Barkley Magdalena Medio, vertiente oriental de la
19An412 (MEDEL). Cordillera Central. 0-1000 m.
MPIO(s): Maceo, San Luis.
Acisanthera quadrata Pers. TIPO: J.J. Hernández et al. 588 (HT: HUA; IT:
Hierba. Nativa. bh-PM, bmh-PM. Altiplanos US).
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.G. Ramírez &
vertiente oriental de la Cordillera Central. 1000- D. Cárdenas 243 (HUA, JAUM, MO).
2000 m.
MPIO(s): Guarne, San Luis, San Rafael. Allomaieta Gleason
EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.I. Orozco et 6 especies, 4 especies endémicas
al. 832 (COL, MEDEL).
Allomaieta ebejicosana Lozano
Acisanthera uniflora (Vahl) Gleason Arbusto. Endémica. bh-MB. Vertiente occidental
Acisanthera recurva (Rich.) Griseb., Rhexia uniflora de la Cordillera Central, vertiente oriental de la
Vahl Cordillera Central. 2000-2500 m.
Hierba. Nativa. bh-PM, bmh-PM, bp-MB. MPIO(s): Angelópolis, Caldas.
Valle del Magdalena Medio, valle del río Porce, TIPO: L. Albert de Escobar et al. 6378 (HT:
vertiente occidental de la Cordillera Occidental, COL; IT: COL, HUA).
vertiente oriental de la Cordillera Central. 500- EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Albert de
2000 m. Escobar et al. 7958 (HUA).
MPIO(s): Amalfi, Bello, Cocorná, Guatapé, San
Luis, San Rafael, Urrao. Allomaieta hirsuta (Gleason) Lozano
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et Cyphostyla hirsuta Gleason
al. 9156 (HUA, MO, NY). Arbusto. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bp-MB.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
Adelobotrys DC. Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente oriental
4 especies, 1 especie endémica de la Cordillera Central, vertiente oriental de la
Cordillera Occidental. 1500-2500 m.
Adelobotrys acreana Wurdack MPIO(s): Betania, Caldas, Envigado, Guatapé,
Liana. Nativa. bmh-T. Vertiente occidental de la Jardín.
Cordillera Occidental. 500-1000 m. TIPO: F.W. Pennell 10963 (HT: NY).
MPIO(s): Frontino. EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán et
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.J. Pipoly et al. al. 2489 (HUA).
18367 (MO).
Allomaieta pancurana Lozano
Adelobotrys adscendens (Sw.) Triana Árbol. Endémica. bh-T, bmh-T. Valle del
Melastoma adscendens Sw. Magdalena Medio, vertiente oriental de la
Epífita, hemiepífita, liana. Nativa. bh-PM, bh- Cordillera Central. 0-1000 m.
T, bmh-T. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle MPIO(s): San Carlos, San Luis.
del Magdalena Medio, valle del río Porce, valle TIPO: R. Callejas et al. 4183 (HT: COL; IT:
selvático del Atrato y Urabá, vertiente oriental HUA, MO).
de la Cordillera Central, vertiente oriental de la EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.G. Ramírez &
Cordillera Occidental. 0-1500 m. D. Cárdenas 134 (HUA, JAUM, MO).
MPIO(s): Amalfi, Anorí, Cáceres, Cocorná,
Frontino, Mutatá, San Luis, Sonsón, Yolombó, Allomaieta strigosa (Gleason) Lozano
Zaragoza. Cyphostyla strigosa Gleason
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et Arbusto. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T. Valle
al. 5719 (HUA). del Magdalena Medio, vertiente oriental de la

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Cordillera Central. 500-2500 m. Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2500-
MPIO(s): San Carlos, San Francisco, San Luis. 3500 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et MPIO(s): Bello, Belmira, Medellín.
al. 4099 (HUA, MO). EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
602 al. 11639 (HUA, MO).
Allomaieta villosa (Gleason) Lozano
Cyphostyla villosa Gleason Axinaea lehmannii Cogn.
Árbol, arbusto. Endémica. bh-MB, bh-PM, bmh- Arbusto. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bp-MB.
PM. Vertiente occidental de la Cordillera Central, Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
vertiente oriental de la Cordillera Central, Sonsón. 1500-3000 m.
vertiente oriental de la Cordillera Occidental. MPIO(s): Bello, Belmira, Medellín, San Pedro de
1500-2500 m. los Milagros, Yarumal.
MPIO(s): Anorí, Betania, Caldas, Fredonia, EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Gómez et al.
Salgar. 815 (HUA, MO).
TIPO: R.A. Toro 1038 (HT: NY; IT: MEDEL).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et Axinaea macrophylla (Naudin) Triana
al. 8837 (HUA, MO). Chastenaea macrophylla Naudin
Árbol, arbusto. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bp-M.
Allomaieta zenufanasana Lozano Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
Arbusto. Endémica. bh-PM. Vertiente oriental de Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente oriental
la Cordillera Central. 1500-2000 m. de la Cordillera Central. 2000-3500 m.
MPIO(s): Amalfi, Anorí. MPIO(s): Bello, Belmira, Buriticá, Caldas,
TIPO: D. Tuberquia & G. Gómez 139 (HT: COL; Envigado, Guarne, La Ceja del Tambo, Medellín,
IT: HUA). San Pedro de los Milagros, Santa Rosa de Osos,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et Sonsón.
al. 9187 (HUA, MO). EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi &
J. Betancur 6405 (HUA, MO).
Arthrostemma Pav. ex Don N.V.: mortiño blanco, niguito blanco.
2 especies
Axinaea scutigera Triana
Arthrostemma ciliatum Pav. ex D. Don subsp. scutigera
Arthrostema macrodesmum Gleason in Wms. Árbol. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-MB.
Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-PM, bmh-T, Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
bs-T. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente
y Sonsón, cañón y valle del Bajo Cauca, valle occidental de la Cordillera Central, vertiente
del río Porce, valle selvático del Atrato y Urabá, oriental de la Cordillera Central. 2000-3000 m.
vertiente occidental de la Cordillera Central, MPIO(s): Bello, Briceño, Caldas, Jardín, La Ceja
vertiente occidental de la Cordillera Occidental, del Tambo, Montebello, Peque, Yarumal.
vertiente oriental de la Cordillera Central, vertiente TIPO: J.J. Triana 6171 (HT: K; IT: COL, P).
oriental de la Cordillera Occidental. 500-2500 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Albert de
MPIO(s): Amagá, Amalfi, Andes, Armenia, Escobar et al. 7751 (HUA).
Campamento, Ciudad Bolívar, Cocorná, Dabeiba,
Fredonia, Frontino, Heliconia, Jardín, Marinilla, Bellucia Neck ex Raf.
Medellín, Olaya, Sabanalarga, Salgar, San Luis, 2 especies
San Roque, Támesis, Titiribí, Venecia.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán et Bellucia grossularioides (L.) Triana
al. 1334 (HUA, MO). Melastoma grossularioides L.
Árbol, arbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y
Arthrostemma volubile Triana valle del Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio,
Hierba, subarbusto. Nativa. bp-PM. Vertiente vertiente oriental de la Cordillera Central. 0-1000
oriental de la Cordillera Central. 1500-2000 m. m.
MPIO(s): San Luis. MPIO(s): Anorí, Caucasia, Granada, Puerto
EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.I. Orozco et Berrío, San Luis, Segovia, Tarazá.
al. 421 (COL, MEDEL). USO(s): comestible.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
Axinaea Ruiz & Pav. al. 4875 (COL, HUA, MO).
4 especies N.V.: coronillo.

Axinaea fallax Gleason Bellucia pentamera Naudin


Arbusto. Nativa. bmh-MB, bp-M. Altiplanos de Bellucia axinanthera Triana

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Árbol, arbusto. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T. Blakea glabrescens Benth.
Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del Arbusto. Nativa. bmh-PM, bmh-T, bp-PM. Valle
Magdalena Medio, valle del río Porce, valle selvático del Atrato y Urabá, vertiente occidental
selvático del Atrato y Urabá, vertiente oriental de de la Cordillera Occidental. 0-1500 m.
la Cordillera Central. 0-2000 m. MPIO(s): Frontino, Mutatá, Urrao. 603
MPIO(s): Amalfi, Anorí, Cáceres, Cocorná, EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
Dabeiba, Gómez Plata, Mutatá, Nariño, Puerto al. 7166 (HUA, MO).
Berrío, Puerto Nare, Remedios, San Luis, San
Rafael, Santo Domingo, Tarazá, Yolombó, Blakea granatensis Naudin
Zaragoza. Arbusto, epífita, liana. Nativa. bmh-PM. Vertiente
USO(s): comestible. oriental de la Cordillera Central. 1000-2000 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo & MPIO(s): Amalfi, San Francisco, San Luis.
R. Borja 493 (HUA, JAUM, MO). EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.A. Loaiza et
N.V.: guayabo de pava. al. 187 (HUA, JAUM).
NOTA(s): determinación provisional.
Blakea P. Browne
16 especies, 1 especie endémica Blakea holtonii Hochr.
Árbol. Nativa. bh-MB, bp-MB. Altiplanos
Blakea andreana Cogn. de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
Árbol. Nativa. bh-MB. Altiplanos de Santa Rosa vertiente oriental de la Cordillera Central. 1500-
de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-3000 m. 2500 m.
MPIO(s): La Ceja del Tambo. MPIO(s): Carmen de Viboral, Concepción,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Hno. Daniel Guatapé, La Unión.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
2237 (MEDEL).
al. 6602 (HUA, MO).
NOTA(s): determinación provisional.
Blakea argentea Gleason
Arbusto. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bp-MB.
Blakea longipes L. Uribe
Cordillera Occidental, vertiente oriental de
Árbol. Endémica. bmh-MB, bp-M, bp-PM.
la Cordillera Central, vertiente oriental de la
Cordillera Occidental, vertiente occidental de la
Cordillera Occidental. 1500-2500 m.
Cordillera Occidental. 2000-3500 m.
MPIO(s): Guatapé, Jardín, Jericó, Salgar.
MPIO(s): Frontino, Urrao.
TIPO: R.A. Toro 1255 (HT: NY ; IT: MEDEL). TIPO: J. Rivera et al. 783 (HT: COL).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi EJEMPLAR DE REFERENCIA: E. Rentería et
4388 (HUA, MO). al. 5139 (HUA).
Blakea calyptrata Gleason Blakea macrantha Cogn.
Epífita. Nativa. bmh-PM, bp-PM. Vertiente Arbusto. Nativa. bh-MB. Altiplanos de Santa
occidental de la Cordillera Occidental. 1500-2000 Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, Cordillera
m. Occidental. 2500-3000 m.
MPIO(s): Frontino. MPIO(s): Jericó, Medellín, Sonsón, Támesis.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Sánchez et EJEMPLAR DE REFERENCIA: Hnos. Daniel &
al. 1270 (MEDEL, MO). Tomás 3503 (MEDEL).
NOTA(s): determinación provisional.
Blakea orientalis Gleason
Blakea cuatrecasii Gleason Arbusto. Nativa. bh-PM, bmh-PM, bp-PM.
Árbol. Nativa. bh-MB, bh-PM. Altiplanos Vertiente occidental de la Cordillera Occidental,
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, vertiente oriental de la Cordillera Central. 1000-
vertiente oriental de la Cordillera Central. 1500- 2000 m.
2500 m. MPIO(s): Anorí, Frontino, Urrao.
MPIO(s): Donmatías, Nariño. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Uribe 2603 8742 (HUA, MO).
(COL). NOTA(s): determinación provisional.

Blakea fasciculata Gleason Blakea podagrica Triana


Arbusto. Nativa. bh-PM, bmh-PM. Vertiente Arbusto, liana. Nativa. bmh-PM, bp-PM.
occidental de la Cordillera Occidental, vertiente Vertiente occidental de la Cordillera Occidental.
oriental de la Cordillera Central. 1000-2000 m. 1000-1500 m.
MPIO(s): Amalfi, Frontino, Urrao. MPIO(s): Urrao.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Tuberquia & EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo et
G. Gómez 130 (HUA). al. 3509 (JAUM, MO).

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Blakea princeps (Linden & Mast.) Cogn. Brachyotum strigosum (L.f.) Triana
var. splendida (Linden ex Mast.) Cogn. Melastoma strigosa L.f.
Amaraboya princeps Linden & Mast., Amaraboya Subarbusto. Nativa. bmh-MB, bp-M. Altiplanos
splendida Linden ex Mast. de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
604 Árbol. Nativa. bh-MB, bh-PM. Altiplanos de Cordillera Occidental. 2500-3500 m.
Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, valle del MPIO(s): Sonsón.
río Porce. 1500-3000 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur &
MPIO(s): Argelia, El Retiro, Granada, La Ceja S.P. Churchill 5889 (COL, HUA).
del Tambo, Medellín.
USO(s): ornamental. Bucquetia DC.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et 1 especie
al. 6165 (HUA, MO).
N.V.: amarraboyo, marraboyo. Bucquetia glutinosa (L. f.) DC.
Rhexia glutinosa L. f.
Blakea quadrangularis Triana Arbusto. Nativa. bmh-MB, bp-M. Altiplanos de
Blakea sphaerica Gleason Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2500-3500 m.
Árbol, arbusto, liana. Nativa. bh-MB, bh-PM, MPIO(s): Belmira, Santa Rosa de Osos, Yarumal.
bmh-T, bp-MB. Altiplanos de Santa Rosa de EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
Osos, Rionegro y Sonsón, Cordillera Occidental, al. 11611 (HUA, MO).
vertiente occidental de la Cordillera Central,
vertiente occidental de la Cordillera Occidental, Castratella Naudin
vertiente oriental de la Cordillera Central, 1 especie
vertiente oriental de la Cordillera Occidental.
500-3500 m. Castratella piloselloides Naudin
MPIO(s): Amalfi, Anorí, Bello, Belmira, Betania, Hierba. Nativa. bp-M. Altiplanos de Santa
Caldas, Campamento, Carmen de Viboral, Ciudad Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, Cordillera
Bolívar, El Retiro, Envigado, Guarne, Guatapé, Occidental. 3000-3500 m.
Jardín, Jericó, La Unión, Medellín, Montebello, MPIO(s): Belmira, Ituango.
Rionegro, Salgar, Sonsón, Urrao, Yarumal, EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra &
Zaragoza. D. Tuberquia 4648 (HUA, MO).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi &
D. Cárdenas 4364 (COL, HUA, MO). Centronia D. Don
N.V.: miona. 2 especies

Blakea rosea (Ruiz & Pav.) D. Don Centronia brachycera (Naudin) Triana
Blakea caudata Triana, Valdesia rosea Ruiz & Pav. Calyptraria brachycera Naudin
Arbusto, liana. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del Árbol. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bp-M, bp-MB.
Magdalena Medio. 0-1000 m. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
MPIO(s): Puerto Triunfo, San Luis. Sonsón, Cordillera Occidental. 2500-3500 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: E. Rentería & MPIO(s): Andes, Belmira, Buriticá, Carmen de
Á. Cogollo 2653 (MO). Viboral, Urrao.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Londoño et
Blakea subconnata O. Berg ex Triana al. 400 (COL, HUA. MEDEL).
Arbusto. Nativa. bmh-PM. Vertiente occidental
de la Cordillera Occidental. 1000-1500 m. Centronia laurifolia D. Don
MPIO(s): Frontino. Arbusto. Nativa. bmh-PM. Vertiente oriental de la
EJEMPLAR DE REFERENCIA: P. Acevedo et Cordillera Central. 1000-1500 m.
al. 1177 (HUA, NY). MPIO(s): Anorí.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: T. Arias et al.
Brachyotum (A. DC.) Triana 152 (HUA).
2 especies
Chaetolepis (DC.) Miq.
Brachyotum lindenii Cogn. 1 especie
Arbusto, subarbusto. Nativa. bh-MB, bp-M.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Chaetolepis microphylla (Bonpl.) Miq.
Sonsón, Cordillera Occidental. 2500-4000 m. Rhexia microphylla Bonpl.
MPIO(s): Belmira, Santa Rosa de Osos, Urrao, Subarbusto. Nativa. bh-MB, bmh-MB. Altiplanos
Yarumal. de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán et 2000-3000 m.
al. 391 (HUA, MO). MPIO(s): Belmira, Entrerríos, Guarne, Medellín,

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


San Pedro de los Milagros, Santa Rosa de Osos, Clidemia ciliata Pav. ex D. Don
Yarumal. var. elata (Pittier) L. Uribe
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et Clidemia elata Pittier
al. 5666 (HUA, MO). Arbusto, hierba. Nativa. bh-PM, bh-T, bp-MB.
Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del río Porce, 605
Clidemia D. Don vertiente occidental de la Cordillera Central,
26 especies, 1 especie endémica vertiente oriental de la Cordillera Central,
vertiente oriental de la Cordillera Occidental.
Clidemia anoriensis L. Uribe 500-2000 m.
Arbusto, hierba. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y MPIO(s): Amalfi, Angelópolis, Betulia, Cocorná,
valle del Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio. Guatapé, Marinilla, Medellín.
0-1000 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi
MPIO(s): Anorí, San Luis. 4180 (HUA, MO).
TIPO: J.S. Denslow 2210 (HT: COL; IT: HUA,
US). Clidemia cordata Cogn.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: S.E. Hoyos & Arbusto. Nativa. bmh-PM, bp-PM. Vertiente
J.J. Hernández 475 (MO). occidental de la Cordillera Occidental. 1000-1500 m.
MPIO(s): Urrao.
Clidemia barkleyi Wurdack EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo et
Arbusto. Endémica. bmh-T. Valle selvático del al. 2540 (JAUM, MO).
Atrato y Urabá. 0-500 m.
MPIO(s): Mutatá. Clidemia crenulata Gleason
TIPO: F.A. Barkley & W. Johnson 18C490 (HT: Arbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
US). Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, vertiente
NOTA(s): conocida solamente del tipo. oriental de la Cordillera Central. 0-1000 m.
MPIO(s): Anorí, Mutatá, San Carlos, San
Francisco, San Luis.
Clidemia biolleyana Cogn.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.S. Denslow
Arbusto. Nativa. bmh-PM. Vertiente occidental
2138 (COL, HUA).
de la Cordillera Occidental. 1500-2000 m.
MPIO(s): Frontino.
Clidemia cursoris Wurdack
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Sánchez et
Arbusto. Nativa. bh-PM, bmh-PM. Vertiente
al. 657 (MEDEL, MO).
oriental de la Cordillera Central. 1500-2000 m.
MPIO(s): Amalfi, Anorí, San Luis.
Clidemia bullosa DC.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Albert de
Hierba. Nativa. bh-PM, bmh-PM. Valle del río Escobar et al. 5071 (HUA, MO).
Porce, vertiente oriental de la Cordillera Central.
1000-2000 m. Clidemia dentata Pav. ex D. Don
MPIO(s): Amalfi, Bello, Cocorná, Itagüí, Arbusto, subarbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón
Medellín. y valle del Bajo Cauca, valle del Magdalena
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Tuberquia & Medio, valle selvático del Atrato y Urabá,
G. Gómez 106 (HUA). vertiente oriental de la Cordillera Central. 0-1000
m.
Clidemia capitellata (Bonpl.) D. Don MPIO(s): Mutatá, San Carlos, San Luis, Segovia,
var. dependens (Pav. ex D. Don) J.F. Macbr. Turbo.
Clidemia dependens Pav. ex D. Don, Melastoma EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo
capitellatum Bonpl. 1063 (COL, HUA, JAUM, MO).
Arbusto, hierba. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-PM,
bmh-T. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del Clidemia discolor (Triana) Cogn.
Magdalena Medio, valle del río Porce, valle Sagraea discolor Triana
selvático del Atrato y Urabá, vertiente oriental Árbol, arbusto. Nativa. bh-T, bmh-PM, bmh-T.
de la Cordillera Central, vertiente oriental de la Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del
Cordillera Occidental. 0-2000 m. Magdalena Medio, valle selvático del Atrato
MPIO(s): Amalfi, Andes, Anorí, Bello, y Urabá, vertiente occidental de la Cordillera
Campamento, Cisneros, Cocorná, El Bagre, Occidental. 0-1500 m.
Mutatá, Puerto Triunfo, San Carlos, San Luis, MPIO(s): Anorí, Cáceres, Frontino, Mutatá,
San Rafael, Santo Domingo, Turbo, Valdivia, Puerto Berrío, San Carlos, San Luis, Tarazá,
Yolombó, Zaragoza. Turbo, Valdivia.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Tuberquia & EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
G. Gómez 146 (HUA, MO). al. 1756 (HUA, MO).

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Clidemia epiphytica (Triana) Cogn. UC; IT: NY, US).
var. epiphytica, var. trichocalyx (S.F. Blake) EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo
Wurdack 1418 (COL, HUA, JAUM).
Prosanerpis trichocalyx S.F. Blake, Sagraea
606 epiphytica Triana Clidemia octona (Bonpl.) L.O. Williams
Epífita, liana, trepadora. Nativa. bh-PM, bh-T, Melastoma octonum Bonpl.
bmh-PM, bmh-T. Cañón y valle del Bajo Cauca, Arbusto. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T. Cañón y
valle selvático del Atrato y Urabá, vertiente valle del Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio,
oriental de la Cordillera Central. 0-1500 m. valle del río Porce. 0-1500 m.
MPIO(s): Amalfi, Anorí, Cáceres, Frontino, MPIO(s): Amalfi, Anorí, Campamento, Cocorná,
Mutatá, Turbo, Urrao. Gómez Plata, San Luis, San Roque, Yolombó.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur et EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra &
al. 825 (COL, HUA, MO). J.W. Rengifo 4852 (HUA, MO).

Clidemia gracilis Pittier Clidemia ostrina Gleason


Arbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle selvático del Clidemia ramiflora Gleason
Atrato y Urabá. 0-500 m. Arbusto, subarbusto. Nativa. bh-T, bmh-PM,
MPIO(s): Dabeiba, Mutatá. bmh-T, bp-PM. Cañón y valle del Bajo Cauca,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et Cordillera Occidental, valle del Magdalena
al. 4756 (HUA). Medio, valle selvático del Atrato y Urabá,
vertiente occidental de la Cordillera Occidental,
Clidemia heterophylla (Desr.) Gleason vertiente oriental de la Cordillera Central. 0-1500 m.
Melastoma heterophylla Desr. MPIO(s): Anorí, Cáceres, Frontino, Ituango,
Arbusto. Nativa. bmh-T. Vertiente oriental de la Maceo, Mutatá, Nariño, Remedios, San Carlos,
Cordillera Central. 500-1000 m. San Luis, Urrao.
MPIO(s): San Luis. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo & J. al. 5495 (HUA, MO).
Brand 436 (JAUM, MO).
Clidemia pilosa Pav. ex D. Don
Clidemia hirta (L.) D. Don Clidemia impetiolaris (Naudin) Cogn.,
var. elegans (Aubl.) Griseb., var. tiliifolia (DC.) J.F. Staphidiastrum impetiolare Naudin
Macbr. Arbusto. Nativa. bmh-T, bs-T. Cañón y valle del
Clidemia tiliifolia DC., Melastoma elegans Aubl., Bajo Cauca, vertiente occidental de la Cordillera
Melastoma hirtum L. Occidental. 500-1000 m.
Arbusto, subarbusto. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T. MPIO(s): Angelópolis, Betulia, Frontino.
Valle del Magdalena Medio, valle del río Porce, EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.H. Gentry et
valle selvático del Atrato y Urabá, vertiente oriental al. 75967 (MO).
de la Cordillera Central. 0-1500 m.
MPIO(s): Amalfi, Anorí, Cáceres, Caucasia, Clidemia quinquenervia (Mill.) Almeda
Cocorná, Maceo, Medellín, Mutatá, Sabanalarga, Melastoma quinquenervium Mill., Ossaea
San Luis, San Rafael, Yolombó. quinquenervia (Mill.) Cogn.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi & Arbusto. Nativa. bh-T, bmh-T, bs-T. Cañón y valle
D. Cárdenas 4209 (COL, HUA, MO). del Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, valle
N.V.: mortiño. selvático del Atrato y Urabá. 0-1000 m.
MPIO(s): Puerto Berrío, Segovia, Turbo, Valdivia.
Clidemia japurensis DC. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Brand & M.
var. heterobasis (DC.) Wurdack González 946 (JAUM, MO).
Clidemia heterobasis DC.
Arbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del Clidemia rubra (Aubl.) Mart.
Bajo Cauca. 0-1000 m. Melastoma rubrum Aubl.
MPIO(s): Anorí. Arbusto, subarbusto. Nativa. bh-PM, bh-T,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.D. Shepherd bmh-T. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del
769 (HUA). Magdalena Medio, valle del río Porce, valle
selvático del Atrato y Urabá, vertiente oriental de
Clidemia myrmecina Gleason la Cordillera Central. 0-2000 m.
Arbusto, subarbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón MPIO(s): Amalfi, Anorí, Bello, Caucasia,
y valle del Bajo Cauca, valle del Magdalena Cocorná, Copacabana, La Estrella, Mutatá, San
Medio, valle selvático del Atrato y Urabá. 0-1000 m. Roque.
MPIO(s): Anorí, Dabeiba, Maceo, San Luis. EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Gómez et al.
TIPO: R.D. Metcalf & J. Cuatrecasas 30182 (HT: 283 (HUA, MO).

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Clidemia septuplinervia Cogn. Cordillera Central. 0-1500 m.
Arbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del MPIO(s): Maceo, San Francisco, San Luis.
Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, valle EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Albert de
selvático del Atrato y Urabá, vertiente oriental de Escobar & J.P. Folsom 3337 (COL, HUA).
la Cordillera Central. 0-1000 m. 607
MPIO(s): Anorí, Cáceres, Cocorná, Mutatá, Conostegia extinctoria (Bonpl.) D. Don ex DC.
Puerto Triunfo, San Carlos, San Luis, Tarazá, Melastoma extinctorum Bonpl.
Turbo, Yondó. Árbol, arbusto. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-MB,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo 920 bmh-PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos,
(COL, HUA, JAUM, MO). Rionegro y Sonsón, valle del Magdalena Medio,
valle del río Porce, vertiente oriental de la
Clidemia sericea D. Don Cordillera Central. 500-2500 m.
Arbusto, hierba. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T. MPIO(s): Amalfi, Cocorná, Gómez Plata, Maceo,
Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del San Carlos, San Luis, Yarumal, Yolombó.
Magdalena Medio, valle del río Porce. 0-2000 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
MPIO(s): Amalfi, Anorí, Puerto Nare, Valdivia, al. 8926 (HUA, MO).
Yolombó.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
Conostegia lasiopoda Benth.
al. 6697 (HUA, MO).
Árbol, arbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle
del Magdalena Medio, vertiente oriental de la
Clidemia sessiliflora (Naudin) Cogn.
Cordillera Central. 500-1000 m.
Staphidium sessiliflorum Naudin
MPIO(s): San Carlos, San Luis.
Arbusto. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T. Cañón
EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. McPherson
y valle del Bajo Cauca, vertiente oriental de la
13314 (HUA, MO).
Cordillera Central. 500-2000 m.
MPIO(s): Amalfi, Anorí.
Conostegia montana (Sw.) D. Don ex DC.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Tuberquia &
Melastoma montanum Sw.
G. Gómez 157 (HUA).
Árbol. Nativa. bh-PM, bmh-PM. Vertiente
Clidemia strigillosa (Sw.) DC. oriental de la Cordillera Central. 1500-2000 m.
Clidemia umbonata DC., Melastoma strigillosum Sw. MPIO(s): Campamento.
Arbusto. Nativa. bh-PM, bmh-PM, bmh-T. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
Vertiente oriental de la Cordillera Central. 500- al. 8238 (HUA, MO).
2000 m.
MPIO(s): Cocorná, La Ceja del Tambo, Sonsón. Conostegia monteleagreana Cogn.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.A. Giraldo Arbusto. Nativa. bmh-PM, bp-PM. Vertiente
542 (HUA). occidental de la Cordillera Occidental. 1000-2000
m.
Conostegia D. Don MPIO(s): Frontino, Urrao.
8 especies EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.M.
MacDougal et al. 3855 (HUA, MO).
Conostegia attenuata Triana
Arbusto. Nativa. bmh-PM, bmh-T. Vertiente Conostegia subcrustulata (Beurl.) Triana
oriental de la Cordillera Central. 500-1000 m. Miconia subcrustulata Beurl.
MPIO(s): Anorí, Cocorná. Arbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle selvático del
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.A. Giraldo Atrato y Urabá. 0-500 m.
1049 (HUA, MO). MPIO(s): Carepa, Mutatá.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
Conostegia cinnamomea (Beurl.) Wurdack al. 1670 (HUA, MO).
Conostegia haughtii Gleason, Conostegia micromeris
Standl., Miconia cinnamomea Beurl. Desmoscelis Naudin
Arbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle selvático del 1 especie
Atrato y Urabá. 0-500 m.
MPIO(s): Turbo. Desmoscelis villosa (Aubl.) Naudin
EJEMPLAR DE REFERENCIA: O. Haught 4939 Melastoma villosum Aubl.
(NY). Hierba. Nativa. bh-T. Cañón y valle del Bajo
Cauca. 0-500 m.
Conostegia cuatrecasii Gleason MPIO(s): Tarazá.
Árbol. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T. Valle EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi &
del Magdalena Medio, vertiente oriental de la B.E. Echeverry 4529 (HUA, MO).

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Graffenrieda DC. TIPO: L. Uribe 1890 (HT: US; IT: COL).
9 especies, 1 especie endémica EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
al. 4226 (HUA, MO).
Graffenrieda conostegioides Triana
608 Árbol. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-PM, bmh-T. Graffenrieda latifolia (Naudin) Triana
Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del Cycnopodium latifolium Naudin
Magdalena Medio, valle del río Porce, vertiente Árbol. Nativa. bp-MB. Altiplanos de Santa Rosa
oriental de la Cordillera Central. 0-1500 m. de Osos, Rionegro y Sonsón, vertiente oriental de
MPIO(s): Amalfi, Anorí, Cocorná, San Luis, San la Cordillera Central. 1500-2000 m.
Rafael, Yolombó. MPIO(s): Guatapé, Yarumal.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.S. Denslow EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Albert de
2338 (COL, HUA). Escobar et al. 5972 (HUA).

Graffenrieda cucullata (Triana) L.O. Williams Graffenrieda micrantha (Gleason) L.O. Williams
Calyptrella cucullata Triana Calyptrella micrantha Gleason
Arbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del Árbol, arbusto. Nativa. bh-PM, bmh-MB, bmh-
Magdalena Medio. 500-1000 m. PM, bmh-T, bp-PM. Vertiente occidental de la
MPIO(s): San Luis. Cordillera Occidental, vertiente oriental de la
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.G. Ramírez & Cordillera Central. 500-2500 m.
D. Cárdenas 732 (COL, HUA, JAUM, MO). MPIO(s): Amalfi, Anorí, Frontino, San Luis.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Tuberquia &
Graffenrieda emarginata (Ruiz & Pav.) Triana G. Gómez 168 (HUA).
Miconia emarginata Ruiz & Pav. NOTA(s): determinación provisional.
Arbusto. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bp-M.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Graffenrieda weddelli Naudin
Sonsón. 2000-3500 m. Árbol. Nativa. bmh-MB, bp-MB. Altiplanos
MPIO(s): Belmira, Envigado, Medellín, Sonsón, de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
Yarumal. vertiente oriental de la Cordillera Central. 1500-
EJEMPLAR DE REFERENCIA: M.A. Correa & 2500 m.
D. Yarce 1642 (HUA). MPIO(s): Guatapé, Yarumal.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
Graffenrieda galeottii (Naudin) L.O. Williams al. 4009 (HUA, MO).
Calyptrella galeottii Naudin
Árbol. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T. Cañón Henriettea DC.
y valle del Bajo Cauca, valle del Magdalena 4 especies
Medio, valle del río Porce, vertiente oriental de la
Cordillera Central. 0-2000 m. Henriettea goudotiana (Naudin) Pennys,
MPIO(s): Amalfi, Anorí, Cocorná, Maceo, Michelangeli, Judd & Almeda
Nariño, Remedios, San Carlos, San Luis. Henriettella goudotiana Naudin
EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. McPherson Árbol, arbusto. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-PM,
13308 (HUA, MO). bmh-T. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del
N.V.: arracacho. Magdalena Medio, valle del río Porce, vertiente
oriental de la Cordillera Central. 0-1500 m.
Graffenrieda gracilis (Triana) L.O. Williams MPIO(s): Amalfi, Anorí, Campamento, Gómez
Calyptrella gracilis Triana Plata, Maceo, San Carlos, San Luis, Zaragoza.
Árbol, arbusto. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del al. 6738 (HUA, MO).
Magdalena Medio, vertiente oriental de la
Cordillera Central. 500-1000 m. Henriettea lawrencei (Gleason) Pennys,
MPIO(s): Anorí, San Carlos, San Rafael. Michelangeli, Judd & Almeda
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et Henriettella lawrencei Gleason
al. 6665 (HUA, MO). Árbol, arbusto. Nativa. bmh-T. Vertiente oriental
de la Cordillera Central. 500-1000 m.
Graffenrieda grandifolia Gleason MPIO(s): San Carlos.
Árbol, arbusto. Endémica. bh-PM, bh-T, EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
bmh-T. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del al. 3040 (HUA, MO).
Magdalena Medio, valle del río Porce, vertiente
oriental de la Cordillera Central. 500-1500 m. Henriettea tovarensis (Cogn.) Pennys, Michelangeli,
MPIO(s): Amalfi, Anorí, Cocorná, Gómez Plata, Judd & Almeda
Nariño, San Carlos, San Francisco, San Luis. Henriettella tovarensis Cogn.

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Árbol. Nativa. bmh-PM, bp-PM. Vertiente Henriettella tuberculosa Donn. Sm.
occidental de la Cordillera Occidental. 1000-1500 m. Arbusto. Nativa. bh-PM, bh-T. Vertiente oriental
MPIO(s): Urrao. de la Cordillera Central. 500-1500 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo et MPIO(s): Amalfi, Remedios.
al. 2613 (JAUM, MO). EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et 609
al. 4740 (HUA, MO).
Henriettea trachyphylla (Triana) Pennys,
Michelangeli, Judd & Almeda Heterocentron Hook. & Arn.
Henriettella trachyphylla Triana 1 especie
Árbol, arbusto. Nativa. bh-PM, bmh-MB, bp-
PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro Heterocentron subtriplinervium (Link & Otto) A.
y Sonsón, vertiente occidental de la Cordillera Braun & C.D. Bouché
Occidental, vertiente oriental de la Cordillera Melastoma subtriplinervium Link & Otto
Central, vertiente oriental de la Cordillera Árbol. Introducida, cultivada. bh-PM. Valle del
Occidental. 1500-3000 m. río Porce. 1000-1500 m.
MPIO(s): Amalfi, Anorí, Betania, Ciudad Bolívar, MPIO(s): Medellín.
Guatapé, Jericó, Urrao, Yarumal. EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.D. Soejarto
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et et al. 2558 (HUA).
al. 8973 (HUA, MO).
N.V.: mortiño. Killipia Gleason
2 especies
Henriettella Naudin
5 especies Killipia pedunculata Gleason
Arbusto. Nativa. bmh-MB, bmh-PM, bp-PM.
Henriettella cuneata (Standl.) Gleason Cordillera Occidental, vertiente occidental de la
Maieta cuneata Standl. Cordillera Occidental. 1000-2500 m.
Arbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle selvático del MPIO(s): Urrao.
Atrato y Urabá. 0-500 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Albert de
MPIO(s): Dabeiba, Mutatá. Escobar et al. 1614 (HUA).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra &
E. Rentería 940 (HUA, MO). Killipia verticalis N. Ruiz
NOTA(s): determinación provisional. Arbusto. Nativa. bmh-MB. Cordillera Occidental,
vertiente oriental de la Cordillera Occidental.
Henriettella fascicularis (Sw.) C. Wright 2500-3500 m.
Henriettella sylvestris Gleason, Melastoma MPIO(s): Andes.
fasciculare Sw. EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Sánchez et
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del Bajo al. 4201 (MEDEL).
Cauca, valle del Magdalena Medio. 0-1000 m.
MPIO(s): Anorí, Cáceres, San Luis, Zaragoza. Leandra Raddi
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et 12 especies
al. 4458 (HUA, MO, US).
N.V.: mortiño. Leandra chaetodon (DC.) Cogn.
Spennera chaetodon DC.
Henriettella fissanthera Gleason Arbusto. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T. Cañón y
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del Bajo valle del Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio,
Cauca, valle del Magdalena Medio. 0-500 m. valle del río Porce, valle selvático del Atrato y
MPIO(s): Anorí, Caucasia, Remedios, San Luis, Urabá, vertiente oriental de la Cordillera Central.
Tarazá. 0-1000 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et MPIO(s): Amalfi, Anorí, Maceo, Mutatá, San
al. 4569 (HUA, MO). Luis, Tarazá.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
Henriettella seemannii Naudin al. 5805 (HUA, MO).
Arbusto. Nativa. bh-MB, bh-T, bmh-PM,
bmh-T. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del Leandra cuatrecasasii Wurdack
Magdalena Medio, valle del río Porce, vertiente subsp. occidentalis Wurdack
oriental de la Cordillera Central. 0-2000 m. Arbusto. Nativa. bmh-MB, bs-T. Altiplanos
MPIO(s): Amalfi, Anorí, Cisneros, Puerto Berrío, de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
San Carlos, San Luis, San Rafael, Yolombó. vertiente occidental de la Cordillera Central. 500-
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et 3000 m.
al. 7972 (HUA, MO). MPIO(s): Sonsón, Toledo.

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi & 1000 m.
J. Betancur 6511 (HUA, MO). MPIO(s): Maceo, San Roque, Segovia.
NOTA(s): el ejemplar citado corresponde al tipo EJEMPLAR DE REFERENCIA: E. Rentería et
de la ssp. occidentalis. al. 1639 (HUA, MO).
610
Leandra dichotoma (Pav. ex D. Don) Cogn. Leandra nervosa (Naudin) Cogn.
Clidemia dichotoma Pav. ex D. Don Clidemia nervosa Naudin
Arbusto. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-PM, bmh-T, Arbusto. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bp-M.
bp-PM. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
Magdalena Medio, valle selvático del Atrato Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente oriental
y Urabá, vertiente occidental de la Cordillera de la Cordillera Occidental. 2000-3500 m.
Occidental, vertiente oriental de la Cordillera MPIO(s): Argelia, Belmira, Guarne, Jardín, San
Central. 0-1500 m. Pedro de los Milagros, Sonsón, Urrao, Yarumal.
MPIO(s): Anorí, Cáceres, Cocorná, Dabeiba, EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
Mutatá, San Carlos, San Rafael, Tarazá, Urrao, al. 3823 (HUA, MO, US).
Vegachí.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et Leandra solenifera Cogn.
al. 8031 (HUA, MO). Arbusto. Nativa. bh-PM. Vertiente oriental de la
Cordillera Occidental. 1000-1500 m.
Leandra granatensis Gleason MPIO(s): Támesis.
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del Bajo EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán et
Cauca, valle del Magdalena Medio, vertiente oriental al. 1321 (HUA, MO).
de la Cordillera Central. 0-1000 m.
Leandra subseriata (Naudin) Cogn.
MPIO(s): Anorí, San Carlos, San Luis, Segovia.
Clidemia subseriata Naudin, Leandra melanodesma
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
(Naudin) Cogn.
al. 6669 (HUA, MO).
Árbol, arbusto. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-
MB. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
Leandra grandifolia Cogn.
y Sonsón, Cordillera Occidental, valle del río
Arbusto. Nativa. bmh-PM, bmh-T, bp-PM.
Porce, vertiente occidental de la Cordillera
Vertiente occidental de la Cordillera Central,
Central. 1000-3000 m.
valle selvático del Atrato y Urabá, vertiente
MPIO(s): Buriticá, Caldas, Caramanta, Fredonia,
occidental de la Cordillera Occidental. 0-1500 m. Jardín, Jericó, La Ceja del Tambo, Medellín,
MPIO(s): Dabeiba, Fredonia, Frontino, Mutatá, Montebello, Peque, Támesis, Venecia.
Urrao. EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. McPherson
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.M. 12934 (HUA, MO).
MacDougal et al. 3795 (HUA, MO).
Leandra subulata Gleason
Leandra lindeniana (Naudin) Cogn. Epífita. Nativa. bmh-PM. Vertiente oriental de la
Clidemia lutescens var. lindeniana Naudin, Leandra Cordillera Central. 1500-2000 m.
fendleri Cogn. MPIO(s): Valdivia.
Subarbusto. Nativa. bh-MB, bh-PM, bp-MB. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas &
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Á. Gómez 10901 (HUA, MO).
Sonsón, valle del río Porce. 1500-2000 m.
MPIO(s): Guarne, Guatapé, La Ceja del Tambo, Loreya DC.
Medellín, Rionegro. 2 especies
EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. Gutiérrez
1058 (COL, MEDEL, MO). Loreya mespiloides Miq.
Arbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
Leandra longicoma Cogn. Bajo Cauca. 500-1000 m.
Arbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del MPIO(s): Remedios.
Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio. 0-1000 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
MPIO(s): Anorí, San Luis. al. 8113 (HUA, MO).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.G. Ramírez &
D. Cárdenas 409 (HUA, JAUM, MO). Loreya spruceana Benth. ex Triana
Árbol. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T. Valle
Leandra mexicana (Naudin) Cogn. del Magdalena Medio, vertiente oriental de la
Clidemiastrum mexicanum Naudin Cordillera Central. 0-1500 m.
Arbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle MPIO(s): Anorí, San Luis.
del Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo
vertiente oriental de la Cordillera Central. 500- 1096 (JAUM, MO).

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Maieta Aubl. EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.D. Soejarto
1 especie et al. 3046 (HUA, MO).
N.V.: amarrabollos, marrabollos.
Maieta guianensis Aubl.
Arbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del Meriania quintuplinervis Naudin 611
Bajo Cauca. 0-1000 m. Arbusto. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-MB.
MPIO(s): Anorí, Remedios. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.D. Shepherd y Sonsón, Cordillera Occidental, valle del río
507 (COL, HUA). Porce. 1500-2500 m.
MPIO(s): Caldas, El Retiro, La Ceja del Tambo,
Meriania Sw. Medellín, Rionegro, Salgar.
8 especies, 2 especies endémicas EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. Gutiérrez
1111 (MEDEL).
Meriania albertiae Wurdack
Árbol, arbusto. Endémica. bmh-PM, bp-MB, bp- Meriania tomentosa (Cogn.) Wurdack
PM. Vertiente oriental de la Cordillera Central. Centronia tomentosa Cogn.
1000-2000 m. Arbusto. Nativa. bmh-MB, bp-MB. Cordillera
MPIO(s): Anorí, Guatapé, San Luis. Occidental. 2500-3000 m.
TIPO: L. Albert de Escobar et al. 6096 (HT: MPIO(s): Jardín.
HUA; IT: COL, HUA, US). EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et 3902 (HUA).
al. 5711 (HUA, MO).
Meriania tuberculata Triana
Meriania antioquiensis L. Uribe Arbusto. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bmh-PM,
Árbol. Endémica. bh-MB, bmh-MB. Altiplanos bp-PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos,
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. Rionegro y Sonsón, Cordillera Occidental, valle
2000-3000 m. del río Porce, vertiente occidental de la Cordillera
MPIO(s): Abejorral, Caldas, Envigado, Medellín. Central, vertiente occidental de la Cordillera
TIPO: L. Uribe 6221 (HT: COL; IT: US). Occidental, vertiente oriental de la Cordillera
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Albert de Occidental. 1500-3000 m.
Escobar et al. 7745 (HUA, MEDEL, MO). MPIO(s): Argelia, Betania, Caldas, Envigado,
N.V.: amarrabollo. Jericó, Medellín, Salgar, Sonsón, Urrao, Venecia.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
Meriania heptamera Lozano & Alvear al. 8434 (HUA, MO).
Árbol. Nativa. bmh-MB. Altiplanos de Santa
Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, Cordillera Miconia Ruiz & Pav.
Occidental. 2500-3000 m. 116 especies, 5 especies endémicas
MPIO(s): Jericó, Medellín, Sonsón.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et Miconia acalephoides Naudin
al. 3954 (HUA, MO). Hierba. Nativa. bmh-PM, bp-PM. Vertiente
occidental de la Cordillera Occidental. 1000-1500 m.
Meriania longifolia (Naudin) Cogn. MPIO(s): Urrao.
Chastenaea longifolia Naudin EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo et
Arbusto. Nativa. bh-PM, bmh-PM. Vertiente al. 3978 (JAUM, MO).
oriental de la Cordillera Central. 1500-2000 m.
MPIO(s): Amalfi, Anorí. Miconia acanthocoryne Wurdack
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Tuberquia & Arbusto. Nativa. bmh-PM, bp-MB. Altiplanos
G. Gómez 131 (HUA). de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
vertiente occidental de la Cordillera Occidental.
Meriania nobilis Triana 1500-2000 m.
Árbol. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-MB, bmh- MPIO(s): Guatapé, Ituango, Yarumal.
PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.C. Arias & G.
y Sonsón, valle del río Porce, vertiente occidental Ramírez 85 (HUA, MO).
de la Cordillera Central. 1500-3000 m. NOTA(s): determinación provisional.
MPIO(s): Bello, Buriticá, Caldas, El Retiro,
Envigado, Fredonia, Guarne, Jardín, La Unión, Miconia acinodendron (L.) Sweet
Medellín, Sonsón, Urrao, Yarumal. Melastoma acinodendron L.
USO(s): artesanal, ornamental. Arbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
TIPO: J.J. Triana s.n. (3857) (HT: G; IT: COL, Bajo Cauca. 0-500 m.
US). MPIO(s): Zaragoza.

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas MPIO(s): Amalfi, Yondó.
4633 (HUA, MO). EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Tuberquia &
G. Gómez 156 (HUA, MO).
Miconia aeruginosa Naudin
612 Arbusto. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-MB, bmh- Miconia ampla Triana
PM, bp-MB, bp-PM. Altiplanos de Santa Rosa de Árbol. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T. Valle del
Osos, Rionegro y Sonsón, Cordillera Occidental, Magdalena Medio, valle selvático del Atrato y
valle del río Porce, vertiente occidental de la Urabá, vertiente oriental de la Cordillera Central.
Cordillera Central, vertiente occidental de la 0-1000 m.
Cordillera Occidental, vertiente oriental de MPIO(s): Granada, Mutatá, San Carlos, San Luis.
la Cordillera Central, vertiente oriental de la EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.J. Hernández
Cordillera Occidental. 1000-2500 m. et al. 296 (COL, HUA).
MPIO(s): Amagá, Amalfi, Angelópolis,
Angostura, Barbosa, Buriticá, Caldas, Ciudad Miconia antioquiensis Wurdack
Bolívar, Fredonia, Gómez Plata, Granada, Arbusto. Endémica. bp-M. Altiplanos de Santa
Guarne, Guatapé, Heliconia, Ituango, La Estrella, Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, Cordillera
Medellín, Salgar, Támesis, Titiribí, Urrao, Occidental. 3000-3500 m.
Yarumal. MPIO(s): Sonsón, Urrao.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi & TIPO: L. Uribe 2697 (HT: NY; IT: COL).
J. Betancur 6435 (HUA, MO). EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Londoño et
al. 319 (HUA, MEDEL).
Miconia affinis DC.
Arbusto. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T. Cañón y Miconia aponeura Triana
valle del Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
valle del río Porce, valle selvático del Atrato y Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio. 0-1000
Urabá, vertiente oriental de la Cordillera Central. m.
0-1500 m. MPIO(s): Anorí, San Carlos, San Luis.
MPIO(s): Amalfi, Anorí, Caucasia, Cocorná, EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
Maceo, Mutatá, Nariño, Puerto Berrío, Puerto al. 3017 (HUA, MO).
Nare, Remedios, San Luis, San Rafael, Tarazá,
Yolombó. Miconia archeri Wurdack
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et Arbusto. Endémica. bh-PM. Valle del río Porce,
al. 5206 (HUA, MO). vertiente occidental de la Cordillera Central.
1000-2000 m.
Miconia aggregata Gleason MPIO(s): Bello, Copacabana, Medellín,
Arbusto. Nativa. bh-MB. Altiplanos de Santa Sabaneta, San Jerónimo.
Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-2500 m. TIPO: W.A. Archer 232 (HT: US).
MPIO(s): La Ceja del Tambo, Medellín. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.J. Estrada &
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. C. Arias & A. D. Tuberquia 7 (HUA).
Carmona 380 (HUA).
N.V.: nigüito. Miconia asclepiadea Triana
Arbusto, subarbusto. Nativa. bh-MB, bh-PM,
Miconia albicans (Sw.) Triana bmh-PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos,
Melastoma albicans Sw. Rionegro y Sonsón, vertiente oriental de la
Arbusto, subarbusto. Nativa. bh-PM, bs-T. Cañón Cordillera Central. 1500-2500 m.
y valle del Bajo Cauca, valle del Magdalena MPIO(s): Argelia, El Santuario, Granada, Nariño,
Medio, valle del río Porce, vertiente oriental Sonsón, Yarumal.
de la Cordillera Central, vertiente oriental de la EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
Cordillera Occidental. 0-2000 m. al. 6184 (HUA, MO).
MPIO(s): Amalfi, Anorí, Armenia, Bello, Betania,
Cisneros, Ciudad Bolívar, Copacabana, Gómez Miconia asperrima Triana
Plata, Hispania, Maceo, Medellín, Montebello, Arbusto. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bp-M, bp-PM.
San Jerónimo. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente occidental
al. 4494 (HUA, MO). de la Cordillera Occidental, vertiente oriental de la
Cordillera Occidental. 2000-3500 m.
Miconia alternans Naudin MPIO(s): Andes, Bello, Belmira, Buriticá,
Arbusto. Nativa. bh-PM, bh-T. Valle del Caldas, Carmen de Viboral, Envigado, Frontino,
Magdalena Medio, vertiente oriental de la Ituango, Jardín, La Estrella, La Unión, Medellín,
Cordillera Central. 0-1500 m. Peque, San José de la Montaña, San Pedro de los

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Milagros, Sonsón, Támesis, Yarumal. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi & al. 2474 (HUA, MO).
A.E. Brant 5377 (HUA, MO).
Miconia centrodesma Naudin
Miconia aurea (D. Don) Naudin Árbol, arbusto. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T. 613
Chitonia aurea D. Don Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del
Arbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del Magdalena Medio, valle del río Porce, vertiente
Magdalena Medio, valle del río Porce, vertiente oriental de la Cordillera Central. 0-1500 m.
oriental de la Cordillera Central. 0-1000 m. MPIO(s): Amalfi, Anorí, Cáceres, Remedios, San
MPIO(s): Maceo, Puerto Nare, San Carlos, San Luis, Yolombó.
Luis. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.G. Ramírez &
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et D. Cárdenas 539 (HUA, JAUM, MO).
al. 4102 (HUA, MO, US).
NOTA(s): determinación provisional. Miconia centronioides Gleason
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle selvático
Miconia barbinervis (Benth.) Triana del Atrato y Urabá, vertiente occidental de la
Clidemia barbinervis Benth. Cordillera Occidental. 0-1000 m.
Arbusto. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T. Cañón MPIO(s): Frontino, Mutatá.
y valle del Bajo Cauca, valle del Magdalena EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
Medio, valle del río Porce, vertiente oriental de la al. 1284 (HUA, MO).
Cordillera Central. 0-1500 m. NOTA(s): determinación provisional.
MPIO(s): Amalfi, Anorí, Campamento, San Luis.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et Miconia chlorocarpa Cogn.
Arbusto. Nativa. bp-M. Cordillera Occidental.
al. 8224 (HUA, MO).
3500-4000 m.
MPIO(s): Andes, Urrao.
Miconia caesia Cogn. & Gleason
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Londoño et
Arbusto. Nativa. bmh-MB, bp-M, bp-MB.
al. 218 (HUA, MEDEL).
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
Sonsón, Cordillera Occidental. 2500-4000 m.
Miconia ciliata (Rich.) DC.
MPIO(s): Frontino, La Ceja del Tambo, Urrao,
Melastoma ciliatum Rich.
Yarumal.
Arbusto. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T. Cañón
TIPO: F.C. Lehmann 7505 (HT: K?). y valle del Bajo Cauca, valle del Magdalena
EJEMPLAR DE REFERENCIA: E. Rentería & Medio, valle del río Porce, vertiente oriental de la
Curso de Fitogeografia 4073 (HUA). Cordillera Central. 0-1500 m.
MPIO(s): Amalfi, Anorí, Cáceres, Gómez Plata,
Miconia caucana Gleason Remedios, San Carlos, San Luis, Segovia,
Arbusto. Nativa. bs-T. Cañón y valle del Bajo Yolombó.
Cauca. 1000-1500 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
MPIO(s): Sabanalarga. al. 4741 (HUA, MO).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
al. 2266 (HUA, MO). Miconia cionotricha L. Uribe
NOTA(s): determinación provisional. Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle selvático del
Atrato y Urabá. 0-500 m.
Miconia caudata (Bonpl.) DC. MPIO(s): Mutatá, Turbo.
Melastoma caudatum Bonpl. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Brand & Á.
Árbol, arbusto. Nativa. bh-MB, bh-PM, bh-T, Cogollo 7 (HUA, JAUM, MO).
bmh-PM, bmh-T, bs-T. Altiplanos de Santa Rosa
de Osos, Rionegro y Sonsón, valle del Magdalena Miconia cladonia Gleason
Medio, valle del río Porce, vertiente occidental Arbusto. Nativa. bmh-MB, bp-M, bp-MB.
de la Cordillera Central, vertiente occidental Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
de la Cordillera Occidental, vertiente oriental Sonsón, Cordillera Occidental. 2500-3500 m.
de la Cordillera Central, vertiente oriental de la MPIO(s): Andes, Bello, Belmira, Betania, Caldas,
Cordillera Occidental. 500-2500 m. Ciudad Bolívar, Envigado, Salgar, San Pedro de
MPIO(s): Abejorral, Amalfi, Andes, Caldas, los Milagros, Santa Rosa de Osos, Sonsón, Urrao,
Ciudad Bolívar, Dabeiba, Fredonia, Frontino, Yarumal.
Giraldo, Hispania, Itagüí, Ituango, Jardín, EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi &
Maceo, Medellín, Peque, Pueblorrico, Rionegro, B.E. Madrigal 4851 (COL, HUA, MO).
Sabanalarga, Sabaneta, Salgar, San Pedro de los
Milagros, San Luis, Santa Bárbara, Támesis, Miconia codonostigma Gleason & Wurdack
Titiribí, Venecia. Árbol. Nativa. bmh-MB, bp-MB. Altiplanos

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, Miconia dodecandra Cogn.
Cordillera Occidental, vertiente oriental de la Arbusto. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-PM, bp-PM.
Cordillera Occidental. 2000-3000 m. Valle del Magdalena Medio, valle del río Porce,
MPIO(s): Jardín, Medellín, Támesis, Yarumal. vertiente occidental de la Cordillera Central,
614 EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et vertiente occidental de la Cordillera Occidental,
al. 3951 (HUA, MO). vertiente oriental de la Cordillera Central,
vertiente oriental de la Cordillera Occidental.
Miconia coronata (Bonpl.) DC. 500-2000 m.
Melastoma coronata Bonpl. MPIO(s): Amalfi, Angelópolis, Anorí, Ciudad
Árbol, arbusto. Nativa. bh-PM. Vertiente Bolívar, Envigado, Gómez Plata, Ituango, San
occidental de la Cordillera Central. 1500-2000 m. Carlos, San Luis, San Rafael, Santo Domingo,
MPIO(s): Titiribí, Venecia. Titiribí, Urrao.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R.A. Toro 398 EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
(MEDEL). al. 4524 (HUA, MO).

Miconia costaricensis Cogn. Miconia dolichorrhyncha Naudin


var. pittieri Cogn. Árbol, arbusto. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T.
Arbusto. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-MB, bp- Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del
MB, bp-PM. Cordillera Occidental, valle del río Magdalena Medio, valle del río Porce, vertiente
Porce, vertiente oriental de la Cordillera Central, oriental de la Cordillera Central, vertiente oriental
vertiente oriental de la Cordillera Occidental. de la Cordillera Occidental. 0-2000 m.
1500-2500 m. MPIO(s): Amalfi, Andes, Anorí, Campamento,
MPIO(s): Amalfi, Guatapé, Jardín, Salgar, Santo Ciudad Bolívar, Cocorná, Maceo, San Carlos,
Domingo. San Francisco, San Luis, San Rafael, Segovia,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.M. Támesis, Yolombó, Zaragoza.
MacDougal & F.J. Roldán 3560 (HUA, MO). EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
al. 7969 (HUA, MO).
Miconia cundinamarcensis Wurdack N.V.: tinto.
Arbusto. Nativa. bmh-MB, bp-M. Altiplanos de
Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 3000- Miconia dorsiloba Gleason
3500 m. Arbusto. Nativa. bh-T, bmh-PM, bmh-T. Cañón
MPIO(s): Medellín, San José de la Montaña. y valle del Bajo Cauca, valle selvático del Atrato
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L.S. Espinal et y Urabá, vertiente occidental de la Cordillera
al. 4334 (MEDEL). Occidental. 0-1500 m.
MPIO(s): Anorí, Frontino, Mutatá.
Miconia curvipetiolata Cogn. & Gleason EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.S. Alverson
Arbusto. Nativa. bmh-PM, bp-PM. Vertiente et al. 281 (HUA, MO).
occidental de la Cordillera Occidental. 1500-2000
m. Miconia elaeoides Naudin
MPIO(s): Frontino. Arbusto. Nativa. bh-MB, bmh-MB. Altiplanos de
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Luteyn et Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-
al. 12170 (HUA). 3000 m.
NOTA(s): determinación provisional. MPIO(s): Guarne, Medellín, San Pedro de los
Milagros, Sonsón.
Miconia decipiens Cogn. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra
Miconia nigricalyx Gleason 4364 (HUA)
Árbol. Nativa. bp-MB, bp-PM. Vertiente oriental
de la Cordillera Central. 1000-2000 m. Miconia elata (Sw.) DC.
MPIO(s): Cocorná, Guatapé. Árbol. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-PM, bmh-T.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: S.V. Juzepczuk Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del
4465 (NY). Magdalena Medio, valle del río Porce, valle
selvático del Atrato y Urabá, vertiente oriental de
Miconia decurrens Cogn. la Cordillera Central. 0-1500 m.
Árbol. Nativa. bh-PM, bmh-PM. Vertiente MPIO(s): Amalfi, Anorí, Barbosa, Caucasia,
oriental de la Cordillera Central. 1000-1500 m. Cocorná, Granada, Mutatá, Puerto Berrío,
MPIO(s): Cocorná, San Luis, San Rafael, Remedios, San Carlos, San Francisco, San Luis,
Yolombó. Santo Domingo.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: CA. Loaiza et EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
al. 178 (HUA, JAUM). al. 1818 (HUA, MO).

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Miconia erosa Gleason bmh-T, bp-PM. Altiplanos de Santa Rosa de
Arbusto. Nativa. bh-MB, bmh-MB. Cordillera Osos, Rionegro y Sonsón, Cordillera Occidental,
Occidental, vertiente oriental de la Cordillera vertiente occidental de la Cordillera Occidental.
Occidental. 2000-2500 m. 1000-3000 m.
MPIO(s): Salgar. MPIO(s): Envigado, Medellín, Urrao. 615
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi & EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.H. Gentry &
B.E. Echeverry 4694 (COL, HUA, MO). H. Cuadros 79137 (MO).
NOTA(s): determinación provisional.
Miconia floribunda (Bonpl.) DC.
Melastoma floribundum Bonpl. Miconia ibaguensis (Bonpl.) Triana
Árbol, arbusto. Nativa. bmh-MB, bp-MB. Melastoma ibaguense Bonpl.
Vertiente occidental de la Cordillera Occidental, Arbusto, subarbusto. Nativa. bh-PM, bmh-PM,
vertiente oriental de la Cordillera Central. 1500- bs-T. Valle del río Porce, vertiente occidental
2000 m. de la Cordillera Central, vertiente oriental de
MPIO(s): Guatapé, Urrao. la Cordillera Central, vertiente oriental de la
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Albert de Cordillera Occidental. 500-2000 m.
Escobar et al. 5234 (HUA). MPIO(s): Amalfi, Anorí, Envigado, Fredonia,
Gómez Plata, Ituango, Jericó, Maceo, San Luis,
Miconia frontinoana Cogn. & Gleason Yolombó, Yondó.
Árbol, arbusto. Endémica. bh-MB, bmh-PM, bp- EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
MB. Cordillera Occidental, vertiente occidental al. 4482 (HUA, MO).
de la Cordillera Occidental, vertiente oriental de
la Cordillera Central. 1500-2500 m. Miconia impetiolaris (Sw.) D. Don ex DC.
MPIO(s): Amalfi, Anorí, Ciudad Bolívar, Melastoma impetiolare Sw.
Frontino, Guatapé. Árbol. Nativa. bs-T. Cañón y valle del Bajo
TIPO: F.C. Lehmann 7500 (HT: K). Cauca. 500-1000 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Albert de MPIO(s): Toledo.
Escobar et al. 2295 (HUA). EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi &
J. Betancur 6513 (HUA, MO)
Miconia gleasoniana Wurdack
Árbol. Nativa. bmh-MB, bp-M. Altiplanos Miconia jahnii Pittier
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, Arbusto. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bp-MB.
Cordillera Occidental, vertiente oriental de la Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
Cordillera Occidental. 2500-3500 m. y Sonsón, Cordillera Occidental, valle del río
MPIO(s): Jardín, Medellín. Porce, vertiente oriental de la Cordillera Central.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Cuatrecasas 1500-3000 m.
et al. 24273 (MEDEL). MPIO(s): Anorí, Bello, Caldas, Carmen de
Viboral, Granada, Guatapé, La Ceja del Tambo,
Miconia goniostigma Triana Medellín, Sonsón, Urrao, Yarumal.
Trepadora. Nativa. bmh-PM, bp-PM. Vertiente EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. McPherson
occidental de la Cordillera Occidental. 1500-2000 13086 (HUA, MO).
m.
MPIO(s): Frontino. Miconia lacera (Bonpl.) Naudin
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Sánchez et Melastoma lacerum Bonpl.
al. 1169 (MEDEL). Arbusto. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-PM,
bmh-T. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del
Miconia gracilis Triana Magdalena Medio, valle del río Porce, vertiente
Arbusto. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T, bp- oriental de la Cordillera Central. 0-1500 m.
MB. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del MPIO(s): Amalfi, Anorí, Cáceres, Caucasia,
Magdalena Medio, valle del río Porce, valle Cocorná, El Bagre, Gómez Plata, Puerto Berrío,
selvático del Atrato y Urabá, vertiente occidental Puerto Nare, Puerto Triunfo, Remedios, San
de la Cordillera Occidental, vertiente oriental de Carlos, San Luis, Santo Domingo, Segovia,
la Cordillera Central. 0-2000 m. Tarazá, Yolombó.
MPIO(s): Anorí, Caldas, Cocorná, Guatapé, EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra &
Mutatá, Tarazá, Zaragoza. J.W. Rengifo 4884 (HUA, MO).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
al. 1987 (HUA, MO). Miconia laetivirens L. Uribe
Árbol. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bp-M.
Miconia grandiflora Cogn. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
Árbol. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bmh-PM, y Sonsón, Cordillera Occidental, valle del río

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Porce. 2000-3500 m. Medellín.
MPIO(s): Belmira, Caldas, Medellín, Urrao. EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. McPherson
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Albert de 13093 (HUA, MO).
Escobar et al. 7495 (HUA). NOTA(s): determinación provisional.
616
Miconia laevigata (L.) D. Don Miconia longifolia (Aubl.) DC.
NOTA(s): esperada. Melastoma longifolium Aubl.
Árbol. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T. Valle del
Miconia lateriflora Cogn. Magdalena Medio, vertiente occidental de la
Arbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del Cordillera Central. 500-1500 m.
Bajo Cauca, valle selvático del Atrato y Urabá, MPIO(s): Fredonia, San Luis.
vertiente oriental de la Cordillera Central. 0-1000 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: E. Rentería &
MPIO(s): Anorí, Mutatá, Remedios, Tarazá, Á. Cogollo 2634 (MO).
Turbo.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et Miconia loreyoides Triana
al. 8115 (HUA, MO). Arbusto. Nativa. bh-PM. Vertiente oriental de la
Cordillera Central. 1000-1500 m.
Miconia lehmannii Cogn. MPIO(s): Amalfi, Anorí.
Árbol, arbusto. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-MB, EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
bmh-PM, bp-MB. Altiplanos de Santa Rosa de al. 9215 (HUA, MO).
Osos, Rionegro y Sonsón, Cordillera Occidental,
valle del río Porce, vertiente occidental de la Miconia macrotis (Griseb.) Cogn.
Cordillera Central, vertiente occidental de la var. canescens Gleason
Cordillera Occidental, vertiente oriental de la Diplochita macrotis Griseb.
Cordillera Occidental. 1500-3000 m. Árbol, arbusto. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T.
MPIO(s): Angelópolis, Bello, Betania, Buriticá, Valle del Magdalena Medio, valle del río Porce,
Caldas, Carmen de Viboral, Ciudad Bolívar, El vertiente oriental de la Cordillera Central. 500-
Retiro, Envigado, Frontino, Guarne, Guatapé, 1500 m.
Jardín, Jericó, La Ceja del Tambo, La Estrella, La MPIO(s): Amalfi, Anorí, Barbosa, Cocorná,
Unión, Medellín, Montebello, Peque, Salgar, San Nariño, San Carlos, San Luis, Santo Domingo,
Pedro de los Milagros, Sonsón, Venecia, Yarumal. Yolombó.
TIPO: F.C. Lehmann 5483 (HT: B; IT: US). EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra &
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán et J.W. Rengifo 4830 (HUA, MO).
al. 2287 (HUA, MO).
N.V.: tinto amarillo. Miconia magdalenae Triana
Árbol, arbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y
Miconia lepidota Schrank & Mart. ex DC. valle del Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio.
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del Magdalena 0-1000 m.
Medio, vertiente oriental de la Cordillera Central. MPIO(s): Anorí, Cáceres, Caucasia, Maceo,
500-1000 m. Puerto Berrío, Remedios, Tarazá, Zaragoza.
MPIO(s): San Francisco, San Luis. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Cárdenas et al. 4625 (HUA, MO, US).
al. 2619 (JAUM, MO).
Miconia matthaei Naudin
Miconia ligustrina (Sm.) Triana Árbol, arbusto. bh-PM, bh-T, bmh-T. Cañón y
Melastoma ligustrina Sm. valle del Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio,
Arbusto. Nativa. bp-M. Altiplanos de Santa Rosa valle del río Porce. 0-1000 m.
de Osos, Rionegro y Sonsón. 3000-3500 m. MPIO(s): Anorí, Santo Domingo, Zaragoza.
MPIO(s): Bello, Belmira, Medellín, San José de EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
la Montaña. al. 9282 (HUA, MO).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
al. 5362 (HUA, MO). Miconia megalantha Gleason
Árbol, arbusto. Nativa. bh-T, bmh-PM, bmh-T,
Miconia lonchophylla Naudin bp-PM. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del
Árbol. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bmh-PM. Magdalena Medio, vertiente occidental de la
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Cordillera Occidental, vertiente oriental de la
Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente oriental Cordillera Central. 0-1500 m.
de la Cordillera Central, vertiente oriental de la MPIO(s): Anorí, Cocorná, San Luis, Urrao.
Cordillera Occidental. 1500-2500 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.S. Denslow
MPIO(s): Amalfi, Anorí, Jericó, La Unión, 2325 (COL, HUA).

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Miconia minutiflora (Bonpl.) DC. Miconia nervosa (Sm.) Triana
Melastoma minutiflorum Bonpl. Melastoma nervosum Sm.
Árbol, arbusto. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T, Arbusto, subarbusto. Nativa. bh-PM, bh-T,
bs-T. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del bmh-T. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del
Magdalena Medio, valle del río Porce, vertiente Magdalena Medio, valle del río Porce, valle 617
oriental de la Cordillera Central, vertiente oriental selvático del Atrato y Urabá, vertiente oriental de
de la Cordillera Occidental. 0-1500 m. la Cordillera Central. 0-1000 m.
MPIO(s): Amalfi, Andes, Anorí, Barbosa, MPIO(s): Amalfi, Anorí, Cáceres, Mutatá, Puerto
Betania, Caucasia, Cocorná, El Bagre, Fredonia, Berrío, San Carlos, San Luis, Tarazá.
Gómez Plata, Granada, Hispania, La Estrella, EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
Maceo, Nariño, Puerto Berrío, Remedios, San al. 5076 (COL, HUA, MO).
Carlos, San Luis, San Rafael, Santo Domingo,
Segovia, Sonsón, Yolombó. Miconia notabilis Triana
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.G. Ramírez & Arbusto. Nativa. bh-MB, bh-PM. Altiplanos
D. Cárdenas 1115 (HUA, JAUM, MO). de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
N.V.: nigüito. vertiente occidental de la Cordillera Central,
vertiente oriental de la Cordillera Occidental.
Miconia mirabilis (Aubl.) L.O. Williams 1500-2500 m.
Fothergilla mirabilis Aubl. MPIO(s): Angelópolis, Buriticá, El Retiro, La
Árbol. Nativa. bh-PM, bp-PM. Vertiente oriental Ceja del Tambo, Marinilla, Medellín, Montebello,
de la Cordillera Central. 1500-2500 m. Rionegro, Titiribí.
MPIO(s): Amalfi, Campamento, Granada. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Londoño
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur et 230 (HUA, MEDEL, MO).
al. 768 (HUA, MO).
Miconia nutans Donn. Sm.
Miconia mocquerysii Wurdack Arbusto. Nativa. bh-PM, bmh-PM, bp-PM.
Arbusto. Nativa. bh-T. Valle del Magdalena Vertiente occidental de la Cordillera Occidental,
Medio. 0-500 m. vertiente oriental de la Cordillera Central. 1000-2000 m.
MPIO(s): Yondó. MPIO(s): Amalfi, Anorí, Cocorná, Frontino, San
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Uribe 5890 Luis, Urrao.
(COL, MO). EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Tuberquia &
G. Gómez 122 (COL, HUA, MO).
Miconia multiplinervia Cogn.
Árbol, arbusto. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bmh- Miconia oinochrophylla Donn. Sm.
PM, bp-MB. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Arbusto. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T. Cañón
Rionegro y Sonsón, vertiente occidental de la y valle del Bajo Cauca, valle del Magdalena
Cordillera Occidental, vertiente oriental de la Medio, valle del río Porce, vertiente oriental de la
Cordillera Central. 1500-3000 m. Cordillera Central. 0-1500 m.
MPIO(s): Amalfi, Anorí, Frontino, Guatapé, MPIO(s): Gómez Plata, San Luis, Tarazá,
Santo Domingo, Yarumal. Yolombó.
TIPO: F.C. Lehmann 7786 (HT: BR; IT: B, US). EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi & al. 2343 (HUA, MO, NY).
N. Bedoya 4448 (COL, HUA, MO).
Miconia oraria Wurdack
Miconia multispicata Naudin Arbusto. Nativa. bmh-PM, bmh-T, bp-PM. Valle
Arbusto. Nativa. bmh-T. Vertiente occidental de selvático del Atrato y Urabá, vertiente occidental
la Cordillera Occidental. 500-1000 m. de la Cordillera Occidental. 0-1500 m.
MPIO(s): Urrao. MPIO(s): Dabeiba, Urrao.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo et EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur et
al. 4074 (JAUM, MO). al. 269 (HUA, MO).

Miconia myrtillifolia Naudin Miconia pergamentacea Cogn.


Arbusto. Nativa. bmh-MB, bp-MB, bp-M. Arbusto. Nativa. bh-PM, bmh-MB. Altiplanos
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
Sonsón. 2500-3500 m. vertiente oriental de la Cordillera Central. 1500-
MPIO(s): Bello, Belmira, La Unión, Medellín, 3000 m.
Santa Rosa de Osos, Sonsón. MPIO(s): Amalfi, La Unión, Sonsón.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi & EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
N. Bedoya 4442 (COL, HUA, MO). al. 6215 (HUA, MO).

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Miconia pileata DC. Urrao.
NOTA(s): esperada. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
al. 6790 (HUA, MO).
Miconia plena Gleason NOTA(s): determinación provisional.
618 Árbol. Nativa. bh-PM, bp-MB. Vertiente oriental
de la Cordillera Central. 1500-2000 m. Miconia pterocaulon Triana
MPIO(s): Amalfi, Anorí, Ciudad Bolívar, Árbol, arbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y
Guatapé, Nariño, Sonsón. valle del Bajo Cauca. 0-1000 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Albert de MPIO(s): Anorí, Remedios.
Escobar et al. 5309 (HUA). EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
al. 8104 (HUA, MO).
Miconia poeppigii Triana
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del Miconia pulvinata Gleason
Bajo Cauca. 0-1000 m. Arbusto. Nativa. bh-PM. Valle del río Porce,
MPIO(s): Anorí, Caucasia. vertiente oriental de la Cordillera Central. 1000-
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et 2000 m.
al. 4882 (HUA, MO). MPIO(s): Amalfi, Cocorná, Yolombó.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Tuberquia &
Miconia popayanensis Wurdack G. Gómez 123 (HUA).
Arbusto. Nativa. bmh-PM, bp-PM. Vertiente
occidental de la Cordillera Occidental. 1500-2000 m. Miconia punctata (Desr.) D. Don ex DC.
MPIO(s): Frontino. NOTA(s): esperada.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. McPherson
13012 (HUA, MO). Miconia quintuplinervia Cogn.
NOTA(s): determinación provisional. Árbol. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bp-MB, bp-
PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
Miconia prasina (Sw.) DC. y Sonsón, Cordillera Occidental, valle del río
Melastoma prasinum Sw. Porce, vertiente occidental de la Cordillera
Árbol, arbusto. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-PM, Occidental, vertiente oriental de la Cordillera
bmh-T, bp-PM. Cañón y valle del Bajo Cauca, Occidental. 1500-3000 m.
valle del Magdalena Medio, valle del río Porce, MPIO(s): Barbosa, Caldas, Caramanta, Jardín,
vertiente occidental de la Cordillera Central, Jericó, Medellín, Montebello, Urrao.
vertiente occidental de la Cordillera Occidental, TIPO: F.C. Lehmann 32 (HT: B; IT: US).
vertiente oriental de la Cordillera Central, EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Albert de
vertiente oriental de la Cordillera Occidental. Escobar et al. 3836 (HUA).
0-2000 m.
MPIO(s): Amalfi, Andes, Anorí, Barbosa,
Miconia reducens Triana
Cáceres, Ciudad Bolívar, Frontino, Gómez Plata,
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-PM, bmh-T, bp-MB,
Granada, Maceo, Montebello, Puerto Berrío,
bp-PM. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del
Remedios, Sabaneta, San Carlos, San Francisco,
Magdalena Medio, vertiente occidental de la
San Luis, San Rafael, Santo Domingo, Tarazá,
Cordillera Occidental, vertiente oriental de la
Urrao, Yolombó, Zaragoza.
Cordillera Central. 500-2000 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.G. Ramírez &
MPIO(s): Anorí, Guatapé, San Francisco, Urrao.
D. Cárdenas 813 (HUA, JAUM, MO).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Cárdenas et
al. 2520 (COL, JAUM, MO).
Miconia prasinifolia Gleason
Árbol. Nativa. bmh-MB. Cordillera Occidental.
2500-3000 m. Miconia resima Naudin
MPIO(s): Ituango. Árbol, arbusto. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bmh-
EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.H. Gentry & PM, bp-MB, bp-PM. Altiplanos de Santa Rosa de
H. Cuadros 79128 (MO). Osos, Rionegro y Sonsón, Cordillera Occidental,
valle del río Porce, vertiente occidental de la
Miconia psychrophila Naudin Cordillera Occidental, vertiente oriental de
Arbusto. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bp-M, la Cordillera Central, vertiente oriental de la
bp-MB. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Cordillera Occidental. 1000-3000 m.
Rionegro y Sonsón, Cordillera Occidental, valle MPIO(s): Belmira, Betania, Caldas, Ciudad
del río Porce, vertiente oriental de la Cordillera Bolívar, Envigado, Guarne, Jardín, La Ceja del
Occidental. 2000-3500 m. Tambo, La Unión, Medellín, San José de la
MPIO(s): Andes, Caldas, Carmen de Viboral, Montaña, Santa Rosa de Osos, Sonsón, Támesis,
Envigado, Jardín, Medellín, Salgar, Sonsón, Urrao, Yarumal.

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas & bmh-T. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del
A. Echeverry 11562 (HUA, MO). Magdalena Medio, valle del río Porce, valle
N.V.: nigüito. selvático del Atrato y Urabá, vertiente oriental
de la Cordillera Central, vertiente oriental de la
Cordillera Occidental. 0-1000 m. 619
Miconia rhodantha Wurdack
Arbusto. Endémica. bh-MB, bmh-MB. Altiplanos MPIO(s): Amalfi, Andes, Anorí, Barbosa,
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. Cáceres, Caracolí, Caucasia, Ciudad Bolívar,
2000-3000 m. Cocorná, Mutatá, Puerto Nare, Puerto Triunfo,
MPIO(s): Abejorral, Carmen de Viboral, La Ceja Remedios, San Luis, San Rafael, Segovia,
del Tambo, La Unión, Sonsón, Yarumal. Sonsón, Tarazá, Yondó.
TIPO: Hno. Daniel 1624 (HT: US; IT: MEDEL). EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et al. 8082 (HUA, MO).
al. 6132 (COL, HUA, MO). N.V.: tabaidá.

Miconia riparia Triana Miconia simplex Triana


Arbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del Arbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
Magdalena Medio. 0-500 m. Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, valle
MPIO(s): San Luis. selvático del Atrato y Urabá. 0-1000 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Albert de MPIO(s): Anorí, Cáceres, Mutatá, Puerto Berrío.
Escobar 3329 (HUA). EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
al. 1745 (HUA, MO).
Miconia rubiginosa (Bonpl.) DC.
Melastoma rubiginosum Bonpl. Miconia smaragdina Naudin
Árbol, arbusto. Nativa. bh-PM. Valle del río Árbol. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-MB,
Porce. 1000-2000 m. bmh-PM, bmh-T, bp-PM. Altiplanos de Santa
MPIO(s): Barbosa, Bello, Gómez Plata. Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, valle del río
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L.S. Espinal et Porce, vertiente oriental de la Cordillera Central,
al. 1516 (COL, MEDEL). vertiente oriental de la Cordillera Occidental,
N.V.: mortiño. vertiente occidental de la Cordillera Occidental.
500-2500 m.
Miconia rufescens (Aubl.) DC. MPIO(s): Amalfi, Anorí, Betania, Caldas, Ciudad
Melastoma rufescens Aubl. Bolívar, Frontino, Ituango, Jardín, Montebello,
Arbusto. Nativa. bh-MB. Altiplanos de Santa San Carlos, Valdivia, Yarumal.
Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-2500 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
MPIO(s): La Ceja del Tambo. al. 6737 (HUA, MO).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Hno. Daniel
409 (COL, MEDEL). Miconia spicellata Bonpl. ex Naudin
Arbusto. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T. Cañón
y valle del Bajo Cauca, valle del río Porce,
Miconia salicifolia (Bonpl. ex Naudin) Naudin vertiente occidental de la Cordillera Central,
Melastoma salicifolia Bonpl. ex Naudin vertiente oriental de la Cordillera Central. 0-1500
Arbusto. Nativa. bp-M. Cordillera Occidental. m.
3000-4000 m. MPIO(s): Amalfi, Anorí, Cáceres, Fredonia,
MPIO(s): Ituango, Urrao. Tarazá, Yolombó.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán et EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
al. 354 (HUA, MO). al. 10870 (HUA, MO).

Miconia sandemanii Wurdack Miconia splendens (Sw.) Griseb.


Árbol. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bp-M. Melastoma splendens Sw.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Arbusto. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T. Cañón
Sonsón, Cordillera Occidental. 2500-3500 m. y valle del Bajo Cauca, vertiente oriental de la
MPIO(s): Belmira, Envigado, Medellín, Sonsón, Cordillera Central. 0-1500 m.
Urrao. MPIO(s): Amalfi, Anorí.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. McPherson EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
13134 (COL, HUA, MO). al. 4794 (HUA, MO).
NOTA(s): determinación provisional.
Miconia stenostachya DC.
Miconia serrulata (DC.) Naudin Arbusto. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-PM, bmh-T,
Diplochita serrulata DC. bs-T. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del
Árbol, arbusto. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-PM, río Porce, vertiente occidental de la Cordillera

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Central, vertiente oriental de la Cordillera de la Cordillera Central, vertiente oriental de la
Central, vertiente oriental de la Cordillera Cordillera Occidental. 1000-1500 m.
Occidental. 500-2000 m. MPIO(s): Andes, Venecia.
MPIO(s): Amalfi, Copacabana, Envigado, EJEMPLAR DE REFERENCIA: M. Girón & E.
620 Ituango, Maceo, Montebello, Remedios, San Ortiz 167 (HUA, MO).
Luis, Segovia, Yolombó.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi & Miconia theizans (Bonpl.) Cogn.
J. Betancur 6424 (HUA, MO). var. subtriplinervia Cogn., subsp. theizans
Melastoma theizans Bonpl.
Miconia stipitata Gleason Árbol, arbusto. Nativa. bh-MB, bh-PM, bh-T,
Árbol. Nativa. bh-PM, bmh-PM, bp-PM. bmh-MB, bmh-PM, bmh-T, bp-M, bp-MB, bp-
Vertiente oriental de la Cordillera Central. 1000- PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
2000 m. y Sonsón, Cordillera Occidental, valle del
MPIO(s): Amalfi, Anorí, San Luis. Magdalena Medio, valle del río Porce, vertiente
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra & occidental de la Cordillera Central, vertiente
Curso de Palinología 4525 (HUA, MO). occidental de la Cordillera Occidental, vertiente
oriental de la Cordillera Central, vertiente oriental
Miconia stipularis Naudin de la Cordillera Occidental. 500-3000 m.
Arbusto. Nativa. bmh-MB, bp-M. Altiplanos MPIO(s): Abejorral, Amagá, Amalfi, Andes,
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, Angelópolis, Anorí, Armenia, Bello, Betania,
Cordillera Occidental. 2500-3500 m. Buriticá, Caldas, Caramanta, Carmen de Viboral,
MPIO(s): Bello, Ituango, Jardín, Medellín, Ciudad Bolívar, Cocorná, Copacabana, El Retiro,
Sonsón. El Santuario, Envigado, Fredonia, Frontino,
Guarne, Guatapé, Ituango, Jardín, La Ceja
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Uribe 6228
del Tambo, La Estrella, La Unión, Marinilla,
(COL).
Medellín, Montebello, Peque, Pueblorrico,
Rionegro, Sabanalarga, Sabaneta, San Andrés de
Miconia subalpina Gleason
Cuerquia, San Carlos, San Luis, San Rafael, San
Arbusto. Nativa. bh-MB. Altiplanos de Santa
Vicente, Santa Rosa de Osos, Sonsón, Támesis,
Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-2500 m.
Titiribí, Urrao, Valdivia, Venecia, Yarumal.
MPIO(s): Medellín, Rionegro.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. McPherson
EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. Gutiérrez
13327 (COL, HUA, MO).
1061 (MEDEL). N.V.: mortiño, niguito.
Miconia subnodosa Triana Miconia tinifolia Naudin
Árbol. Nativa. bh-PM, bmh-PM. Vertiente Árbol, arbusto. Nativa. bmh-MB, bp-MB, bp-M.
oriental de la Cordillera Central. 1500-2000 m. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
MPIO(s): San Luis. Sonsón, Cordillera Occidental. 2500-4000 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur et MPIO(s): Belmira, Buriticá, Sonsón, Uramita.
al. 673 (HUA, MO). EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.M.
MacDougal et al. 4368 (HUA, MO).
Miconia subsessilifolia Wurdack NOTA(s): determinación provisional.
Arbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio. 0-1000 Miconia tomentosa (Rich.) D. Don ex DC.
m. Melastoma tomentosum Rich., Miconia amplexans
MPIO(s): Anorí, Nariño, Remedios, San Carlos, (Crueg.) Cogn., Pogonorhynchus amplexans Crueg.
San Luis, Tarazá. Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T, bp-Mb. Cañón y
TIPO: J.J. Hernández et al. 61 (HT: HUA; IT: valle del Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio,
COL, US). vertiente oriental de la Cordillera Central. 0-2000 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et MPIO(s): Anorí, Caucasia, Cocorná, Granada,
al. 5275 (HUA, MO, US). Guatapé, Nariño, Remedios, San Carlos, Sonsón.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
Miconia superposita Wurdack al. 4885 (COL, HUA, MO).
Arbusto. Nativa. bmh-MB. Altiplanos de Santa
Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2500-3000 m. Miconia transversa Gleason
MPIO(s): Sonsón. Árbol. Nativa. bmh-PM, bp-PM. Vertiente
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas & occidental de la Cordillera Occidental. 1500-2000 m.
F.J. Roldán 10534 (HUA). MPIO(s): Frontino.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Sánchez 438
Miconia ternatifolia Triana (MEDEL).
Arbusto. Nativa. bh-PM. Vertiente occidental NOTA(s): determinación provisional.

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Miconia trinervia (Sw.) D. Don ex Loudon Occidental, vertiente oriental de la Cordillera
Melastoma trinervium Sw. Occidental. 2000-2500 m.
Árbol. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-PM, bmh-T. MPIO(s): Caramanta.
Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del TIPO: F.C. Lehmann 3842 (HT: P; IT: US).
Magdalena Medio, valle del río Porce, valle NOTA(s): conocida solamente del tipo. 621
selvático del Atrato y Urabá, vertiente occidental
de la Cordillera Central, vertiente oriental de Miconia wurdackii L. Uribe
la Cordillera Central, vertiente oriental de la Árbol, arbusto. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bp-
Cordillera Occidental. 0-2000 m. M. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
MPIO(s): Amalfi, Anorí, Cocorná, Granada, y Sonsón, vertiente oriental de la Cordillera
Jardín, Mutatá, Remedios, San Luis, San Roque, Occidental. 2000-3500 m.
Segovia, Támesis, Tarazá, Titiribí, Yolombó, MPIO(s): Bello, Belmira, Buriticá, Caldas,
Zaragoza. Envigado, Medellín, Sonsón.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: M.P. Velásquez EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
et al. 161 (HUA, MO). al. 5414 (HUA, MO).

Miconia triplinervis Ruiz & Pav. Monochaetum (DC.) Naudin


Arbusto. Nativa. bh-T. Valle selvático del Atrato 4 especies
y Urabá. 0-500 m.
MPIO(s): Necoclí. Monochaetum bonplandii (Humb. & Bonpl.)
EJEMPLAR DE REFERENCIA: O. Haught 4915 Naudin
(COL, MEDEL). Rhexia bonplandii Humb. & Bonpl.
Subarbusto. Nativa. bh-MB. Altiplanos de Santa
Miconia tuberculata (Naudin) Triana
Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-2500 m.
Octomeris tuberculata Naudin
MPIO(s): Copacabana, Envigado, Guarne, La
Arbusto. Nativa. bh-PM, bs-T. Cañón y valle del
Ceja del Tambo, Medellín, Remedios.
Bajo Cauca, vertiente occidental de la Cordillera
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Uribe 4141
Central, vertiente oriental de la Cordillera
(COL).
Occidental. 1000-2000 m.
MPIO(s): Buriticá, Sabanalarga.
Monochaetum multiflorum (Bonpl.) Naudin
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas
Rhexia multiflora Bonpl.
2297 (HUA, MO, NY).
Arbusto. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bmh-PM, bp-
Miconia turgida Gleason PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
Arbusto. Nativa. bh-MB, bmh-MB. Cordillera y Sonsón, vertiente occidental de la Cordillera
Occidental. 2500-3000 m. Occidental, vertiente oriental de la Cordillera
MPIO(s): Jardín. Central, vertiente oriental de la Cordillera
EJEMPLAR DE REFERENCIA: H. David 2142 Occidental. 2000-2500 m.
(HUA) MPIO(s): Abejorral, Angelópolis, Armenia,
Bello, Belmira, Caldas, Caramanta, Copacabana,
Miconia urticoides Triana El Retiro, El Santuario, Frontino, Guarne,
Liana. Nativa. bh-PM, bmh-PM, bp-PM. Jardín, La Ceja del Tambo, La Unión, Medellín,
Vertiente occidental de la Cordillera Occidental, Montebello, Peque, Rionegro, Sabanalarga,
vertiente oriental de la Cordillera Central. 1500- Sabaneta, Sonsón, Uramita, Yarumal.
2000 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
MPIO(s): Frontino, San Francisco, Valdivia. al. 6616 (HUA, MO).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
al. 6848 (HUA, MO). Monochaetum strigosum Cogn.
Subarbusto. Nativa. bmh-MB, bp-M. Altiplanos
Miconia velutina Triana de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
Árbol, arbusto. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bp- Cordillera Occidental, vertiente oriental de la
MB. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro Cordillera Occidental. 2500-3500 m.
y Sonsón, vertiente oriental de la Cordillera MPIO(s): Belmira, Buriticá, Santa Rosa de Osos,
Occidental, vertiente oriental de la Cordillera Sonsón, Yarumal.
Central. 1500-2500 m. TIPO: W. Kalbreyer s.n (HT: K).
MPIO(s): Betania, Guatapé, Yarumal. EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán et
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et al. 471 (HUA, MO).
al. 2491 (HUA, MO, NY).
Monochaetum villosum Gleason
Miconia violacea Cogn. Hierba. Nativa. bmh-MB. Altiplanos de Santa
Arbusto. Endémica. bh-MB, bmh-MB. Cordillera Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, valle del río

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Porce. 2000-2500 m. Mouriri parvifolia Benth., Petaloma myrtilloides Sw.
MPIO(s): Caldas. Árbol. Nativa. bh-T. Valle selvático del Atrato y
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Albert de Urabá. 0-500 m.
Escobar et al. 8478 (HUA). MPIO(s): Turbo.
622 NOTA(s): determinación provisional. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas
4993 (HUA, MO).
Monolena Triana ex Benth. & Hook. f.
2 especies Mouriri nigra (DC.) Morley
Eugenia nigra DC.
Monolena lanceolata L. Uribe Árbol. Nativa. bmh-T. Valle del Magdalena
Hierba, epífita. Nativa. bmh-PM, bp-PM. Medio. 500-1000 m.
Vertiente occidental de la Cordillera Occidental. MPIO(s): San Luis.
1500-2000 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Cárdenas &
MPIO(s): Urrao. J.G. Ramírez 2744 (JAUM, MO).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo et
al. 3471 (JAUM, MO). Ossaea DC.
N.V.: clemor de monte. 7 especies

Monolena primuliflora Hook. f. Ossaea bracteata Triana


Hierba, epífita. Nativa. bh-T, bmh-MB, bmh-PM, Árbol. Nativa. bmh-PM. Vertiente occidental de
bmh-T, bp-MB, bp-PM. Altiplanos de Santa Rosa la Cordillera Occidental. 1000-1500 m.
de Osos, Rionegro y Sonsón, cañón y valle del MPIO(s): Frontino.
Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, valle EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Albert de
selvático del Atrato y Urabá, vertiente occidental Escobar et al. 1734 (HUA).
de la Cordillera Occidental, vertiente oriental de
la Cordillera Central. 0-3000 m. Ossaea brenesii Standl.
MPIO(s): Anorí, Dabeiba, Frontino, Guatapé, San Arbusto. Nativa. bh-PM, bmh-PM. Vertiente
Francisco, San Luis, Santa Rosa de Osos, Urrao. oriental de la Cordillera Central. 1000-2000 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et MPIO(s): Amalfi, Anorí, San Francisco.
al. 3071 (HUA, MO). EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
al. 4312 (HUA, MO).
Mouriri Aubl.
5 especies, 1 especie endémica Ossaea macrophylla (Benth.) Cogn.
Oxymeris macrophylla Benth.
Mouriri colombiana Morley Arbusto, subarbusto. Nativa. bh-PM, bmh-T. Valle
Árbol. Endémica. bh-T, bmh-T. Valle del selvático del Atrato y Urabá, vertiente occidental de
Magdalena Medio. 0-1000 m. la Cordillera Occidental. 500-1000 m.
MPIO(s): San Luis. MPIO(s): Frontino, Mutatá.
TIPO: Á. Cogollo 1796 (HT: COL; IT: HUA, EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
JAUM, MO). al. 2726 (HUA, MO).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: E. Rentería et
al. 2797 (JAUM, MO). Ossaea micrantha (Sw.) Macfad. ex Cogn.
Melastoma micranthum Sw.
Mouriri completens (Pittier) Burret Arbusto. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-MB,
Aulacocarpus completens Pittier bmh-T. Altiplanos de Santa Rosa de Osos,
Árbol. Nativa. bmh-T. Valle selvático del Atrato y Rionegro y Sonsón, Cordillera Occidental, valle
Urabá. 0-500 m. del río Porce, valle selvático del Atrato y Urabá,
MPIO(s): Mutatá. vertiente occidental de la Cordillera Central,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et vertiente oriental de la Cordillera Occidental.
al. 1313 (HUA, MO). 0-2500 m.
MPIO(s): Angelópolis, Anorí, Betania, Caldas,
Mouriri grandiflora DC. Caramanta, Dabeiba, Fredonia, Jardín, Medellín,
Árbol, arbusto. Nativa. bh-T. Cañón y valle del Salgar, Sonsón, Valdivia, Venecia.
Bajo Cauca. 0-500 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur et
MPIO(s): Tarazá. al. 1098 (HUA, MO).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
al. 5488 (HUA). Ossaea quadrisulca (Naudin) Wurdack
Clidemia quadrisulca Naudin
Mouriri myrtilloides (Sw.) Poir. Arbusto. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T. Cañón
subsp. parvifolia (Benth.) Morley y valle del Bajo Cauca, vertiente oriental de la

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Cordillera Central. 500-1500 m. Tibouchina Aubl.
MPIO(s): Amalfi, Anorí, San Francisco. 8 especies
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
al. 4248 (HUA, MO). Tibouchina ciliaris (Vent.) Cogn.
Meriania ciliaris Vent. 623
Ossaea quinquenervia (Mill.) Cogn. Hierba. Nativa. bh-PM. Vertiente oriental de la
Melastoma quinquenervium Mill. Cordillera Central. 1500-2000 m.
Arbusto, subarbusto. Nativa. bh-T, bs-T. Cañón y MPIO(s): Amalfi.
valle del Bajo Cauca. 0-1000 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Tuberquia &
MPIO(s): Santa Bárbara, Valdivia. G. Gómez 150 (HUA).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.H. Gentry et
al. 17927 (MO). Tibouchina gracilis (Bonpl.) Cogn.
Rhexia gracilis Bonpl.
Ossaea robusta (Triana) Cogn. Hierba. Nativa. bh-PM, bmh-PM, bp-PM.
Octopleura robusta Triana Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
Arbusto. Nativa. bh-PM. Valle del río Porce, Sonsón, valle del río Porce, vertiente occidental
vertiente oriental de la Cordillera Central. 500- de la Cordillera Occidental. 1500-2000 m.
1500 m. MPIO(s): Medellín, Urrao.
MPIO(s): Amalfi, Maceo. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur &
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et R. Pohl 206 (HUA, MO).
al. 9119 (HUA, MO).
Tibouchina grossa (L. f.) Cogn.
Pterogastra Naudin Melastoma grossa L. f.
1 especie Arbusto. Nativa. bmh-MB, bp-M. Altiplanos
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
Pterogastra divaricata (Bonpl.) Naudin Cordillera Occidental, vertiente oriental de la
Pterogastra major Triana, Rhexia divaricata Bonpl. Cordillera Occidental. 2500-3500 m.
Hierba. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T, bp- MPIO(s): Bello, Belmira, Ituango, Jardín, San
PM. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del José de la Montaña, Sonsón, Urrao.
Magdalena Medio, valle del río Porce, vertiente EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. McPherson
oriental de la Cordillera Central. 0-2000 m. 13165 (HUA, MO).
MPIO(s): Amalfi, Anorí, Barbosa, Cisneros,
Cocorná, Remedios, San Luis. Tibouchina kingii Wurdack
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et Hierba. Nativa, cultivada. bh-MB, bh-PM, bh-
al. 4474 (HUA, MO). T, bmh-MB, bmh-PM, bmh-T, bp-MB, bp-PM.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
Salpinga Mart. ex DC. Sonsón, valle del Magdalena Medio, valle del
1 especie río Porce, vertiente occidental de la Cordillera
Central, vertiente occidental de la Cordillera
Salpinga dimorpha (Gleason) Wurdack Occidental, vertiente oriental de la Cordillera
Saccolena dimorpha Gleason Central, vertiente oriental de la Cordillera
Hierba. Nativa. bh-PM, bmh-PM. Valle del río Occidental. 500-3000 m.
Porce, vertiente oriental de la Cordillera Central. MPIO(s): Amagá, Amalfi, Caldas, Campamento,
1000-2000 m. Cocorná, El Retiro, Envigado, Frontino, Granada,
MPIO(s): Amalfi, Anorí. La Ceja del Tambo, La Estrella, La Unión,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et Marinilla, Medellín, Montebello, Puerto Triunfo,
al. 9217 (HUA, MO). Rionegro, Salgar, San Luis, San Roque, Sonsón,
Titiribí, Yarumal.
Tessmannianthus Markgr. EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo & J.
1 especie, 1 especie endémica Alzate 2228 (HUA, JAUM, MO).

Tessmannianthus quadridomius Wurdack Tibouchina lepidota (Bonpl.) Baill.


Árbol. Endémica. bh-PM, bmh-T, bp-MB. Valle Rhexia lepidota Bonpl.
del río Porce, vertiente oriental de la Cordillera Árbol, arbusto. Nativa, cultivada. bh-MB, bh-
Central. 500-2000 m. PM, bmh-MB, bmh-PM, bp-M, bp-MB, bp-PM.
MPIO(s): Amalfí, Guatapé, San Carlos, San Luis. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
TIPO: L. Albert de Escobar et al. 7763 (HT: y Sonsón, Cordillera Occidental, valle del río
HUA; IT: US). Porce, vertiente occidental de la Cordillera
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Albert de Central, vertiente occidental de la Cordillera
Escobar 5147 (HUA). Occidental, vertiente oriental de la Cordillera

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Central, vertiente oriental de la Cordillera Tococa bullifera Mart. & Schrank ex DC.
Occidental. 1000-3500 m. Arbusto. Nativa. bh-PM, bmh-PM. Valle del río
MPIO(s): Amalfi, Angelópolis, Anorí, Bello, Porce, vertiente oriental de la Cordillera Central.
Belmira, Buriticá, Caldas, Campamento, Carmen 1000-2000 m.
624 de Viboral, Ciudad Bolívar, Copacabana, El MPIO(s): Anorí, Gómez Plata.
Retiro, Envigado, Frontino, Gómez Plata, EJEMPLAR DE REFERENCIA: H. David et al.
Granada, Guarne, Guatapé, Jardín, Jericó, La 1699 (HUA)
Ceja del Tambo, La Unión, Marinilla, Medellín,
Montebello, Peque, Rionegro, Salgar, San Tococa guianensis Aubl.
Vicente, Sonsón, Támesis, Titiribí, Uramita, Tococa acuminata Benth.
Urrao, Valdivia, Yarumal. Arbusto. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-PM, bmh-T,
USO(s): comestible, ornamental. bp-PM. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán et del Magdalena Medio, valle del río Porce, valle
al. 2316 (HUA, MO). selvático del Atrato y Urabá, vertiente occidental
de la Cordillera Occidental, vertiente oriental de
Tibouchina longifolia (Vahl) Baill. la Cordillera Central. 0-1500 m.
Rhexia longifolia Vahl MPIO(s): Amalfi, Anorí, Barbosa, Cáceres,
Arbusto, hierba, subarbusto. Nativa. bh-PM, Cocorná, Granada, Maceo, Mutatá, Nariño,
bh-T, bmh-PM, bmh-T, bs-T. Altiplanos de Santa Puerto Berrío, Remedios, San Carlos, San
Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, cañón y valle Francisco, San Luis, San Roque, Santo Domingo,
del Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, valle Segovia, Tarazá, Valdivia, Yolombó, Zaragoza.
del río Porce, valle selvático del Atrato y Urabá, EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
vertiente occidental de la Cordillera Central, al. 2308 (HUA, MO, NY).
vertiente occidental de la Cordillera Occidental,
Tococa platyphylla Benth.
vertiente oriental de la Cordillera Occidental.
Hierba. Nativa. bh-MB, bh-T, bmh-MB, bmh-
0-2000 m.
PM, bp-MB, bp-PM. Altiplanos de Santa Rosa de
MPIO(s): Amalfi, Andes, Anorí, Bello, Ciudad
Osos, Rionegro y Sonsón, Cordillera Occidental,
Bolívar, El Retiro, El Santuario, Fredonia, Jardín,
vertiente oriental de la Cordillera Occidental,
Maceo, Medellín, Mutatá, Peque, Sabanalarga,
vertiente occidental de la Cordillera Occidental,
Salgar, San Carlos, San Luis, San Rafael, Santa
vertiente oriental de la Cordillera Central. 1000-
Bárbara, Támesis, Yolombó.
2500 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
MPIO(s): Amalfi, Anorí, Campamento, Ciudad
al. 2381 (HUA, MO). Bolívar, Frontino, Jardín, San Luis, Urrao,
Valdivia, Yarumal.
Tibouchina mollis (Bonpl.) Cogn. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
var. glandulifera Wurdack al. 6729 (HUA, MO, US).
Rhexia mollis Bonpl.
Arbusto. Nativa. bmh-MB, bp-MB, bp-M. Tococa racemifera Wurdack
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Arbusto, hierba. Endémica. bh-PM, bh-T, bmh-
Sonsón, Cordillera Occidental. 2500-3500 m. PM, bmh-T. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle
MPIO(s): Bello, Belmira, Caicedo, Jardín, del Magdalena Medio, vertiente oriental de la
Medellín, Santa Rosa de Osos, Urrao, Yarumal. Cordillera Central. 0-1500 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et MPIO(s): Anorí, San Carlos, San Luis.
al. 5673 (HUA, MO). TIPO: W.S. Alverson et al. 66 (HT: US; IT: HUA,
MO, NY, WIS).
Tibouchina urvilleana (DC.) Cogn. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
Arbusto. Nativa, cultivada. bh-MB, bh-PM, bmh- al. 4020 (HUA, NY).
MB. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
y Sonsón, vertiente occidental de la Cordillera Tococa spadiciflora Triana
Central, vertiente oriental de la Cordillera Arbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle selvático
Central. 2000-2500 m. del Atrato y Urabá, vertiente occidental de la
MPIO(s): Abejorral, Guarne, Marinilla, Medellín, Cordillera Occidental. 0-1000 m.
Sabaneta, Santa Bárbara, Titiribí. MPIO(s): Frontino, Mutatá.
USO(s): artesanal, ornamental. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et al. 2046 (HUA, MO).
al. 3171 (HUA, MO).
Tococa symphyandra (Triana) Cogn.
Tococa Aubl. Miconia symphyandra Triana
6 especies, 1 especie endémica Arbusto. Nativa. bmh-PM, bp-PM. Vertiente

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


occidental de la Cordillera Occidental. 1000-2000 m. oriental de la Cordillera Central. 0-3000 m.
MPIO(s): Frontino, Urrao. MPIO(s): Amalfi, Anorí, Cocorná, Frontino,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.H. Gentry et Mutatá, San Carlos, San Luis, Urrao.
al. 24566 (HUA, MO). TIPO: E.L. Core 677 (HT: US; IT: NY).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et 625
Topobea Aubl. al. 5572 (HUA, MO).
10 especies, 1 especie endémica
Topobea pittieri Cogn.
Topobea albertiae Wurdack Arbusto. Nativa. bmh-MB, bmh-PM, bmh-T, bp-
Árbol. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bp-MB. PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
Cordillera Occidental, vertiente occidental y Sonsón, vertiente occidental de la Cordillera
de la Cordillera Central, vertiente oriental de Occidental, vertiente oriental de la Cordillera
la Cordillera Central, vertiente oriental de la Central. 500-2500 m.
Cordillera Occidental. 1500-2500 m. MPIO(s): Anorí, Frontino, Urrao, Valdivia.
MPIO(s): Briceño, Guatapé, Ituango. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
TIPO: L. Albert de Escobar 2278 (HT: HUA; IT: al. 10724 (HUA, MO).
COL, JAUM, US).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L.F. Giraldo & Topobea rhodantha L. Uribe
M.A. Correa 4344 (HUA, JAUM). Arbusto, epífita. Endémica. bh-T, bmh-T. Cañón
y valle del Bajo Cauca. 0-1000 m.
Topobea brachyura (Gleason) Wurdac MPIO(s): Anorí.
Blakea brachyura Gleason TIPO: D.D. Soejarto 2969 (HT: COL; IT: MO).
Arbusto. Nativa. bh-MB, bh-PM. Valle del río EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.D. Soejarto
Porce, Cordillera Occidental. 1500-2500 m. et al. 4076 (HUA, MO).
MPIO(s): Caldas, Caramanta.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur et Topobea stephanochaeta Naudin
al. 973 (HUA, MO, UMO). Arbusto, epífita. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle
del Magdalena Medio, vertiente oriental de la
Topobea discolor Hochr. Cordillera Central. 500-1000 m.
Árbol. Nativa. bh-MB, bmh-PM, bp-PM. MPIO(s): Nariño.
Cordillera Occidental, vertiente occidental de EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
la Cordillera Occidental, vertiente oriental de la al. 5007 (HUA, MO).
Cordillera Occidental. 1500-2500 m. NOTA(s): determinación provisional.
MPIO(s): Frontino, Jardín, Urrao.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et Topobea watsonii Cogn.
al. 3571 (HUA, MO). Arbusto, liana, trepadora. Nativa. bh-T, bmh-T.
Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del
Topobea floribunda Gleason Magdalena Medio, valle selvático del Atrato y
Arbusto. Nativa. bmh-PM, bmh-T. Vertiente Urabá, vertiente oriental de la Cordillera Central.
occidental de la Cordillera Occidental, vertiente 0-1000 m.
oriental de la Cordillera Central. 500-2000 m. MPIO(s): Anorí, Chigorodó, Cocorná, Mutatá,
MPIO(s): Amalfi, Anorí, Urrao. Remedios, San Carlos, San Luis, Tarazá, Turbo.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo & EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Brand & W.
J.G. Ramírez 3060 (JAUM, MO). González 838 (HUA, JAUM, MO).

Topobea glaberrima Triana Triolena Naudin


Arbusto, epífita, liana. Nativa. bh-T, bmh-T. 2 especies
Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del
Magdalena Medio, vertiente oriental de la Triolena hirsuta (Benth.) Triana
Cordillera Central. 0-2000 m. Bertolonia hirsuta Benth.
MPIO(s): Anorí, Peque, San Luis. Arbusto, hierba. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.G. Ramírez & valle del Bajo Cauca, valle selvático del Atrato y
D. Cárdenas 1087 (HUA, JAUM, MO). Urabá. 0-500 m.
NOTA(s): determinación provisional. MPIO(s): Anorí, Cáceres, Tarazá, Turbo.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.C. Daly et al.
Topobea membranacea Wurdack 5232 (HUA, MO, NY).
Arbusto, epífita. Nativa. bh-T, bmh-PM, bmh-T,
bp-M, bp-PM. Cañón y valle del Bajo Cauca, Triolena obliqua (Triana) Wurdack
valle selvático del Atrato y Urabá, vertiente Diolena obliqua Triana
occidental de la Cordillera Occidental, vertiente Hierba. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Magdalena Medio, vertiente oriental de la Cedrela montana Moritz ex Turcz.
Cordillera Central. 0-1000 m. Árbol. Nativa. bh-MB, bh-PM. Altiplanos de
MPIO(s): Cocorná, San Luis. Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, valle del
TIPO: J.J. Triana 3873 (HT: K?). río Porce. 1500-2500 m.
626 EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo MPIO(s): El Retiro, Envigado, La Ceja del
1830 (JAUM, MO). Tambo, Medellín, Rionegro.
USO(s): maderable.
Triolena spicata (Triana) L.O. Williams EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.D Soejarto &
NOTA(s): esperada. J. Rivera 2085 (HUA).
N.V.: cedro.

MELIACEAE Cedrela odorata L.


Por: Á. Idárraga Árbol. Nativa, cultivada. bh-PM, bh-T, bmh-T,
bp-PM, bs-T. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle
9 géneros, 33 especies, 3 especies introducidas. del Magdalena Medio, valle del río Porce, valle
selvático del Atrato y Urabá, vertiente occidental
Morales-Puentes, M.E. 2000. Revalidación de Ruagea de la Cordillera Occidental, vertiente oriental de
la Cordillera Central. 0-1500 m.
tomentosa Cuatr. (Meliaceae). Revista Acad. Colomb.
MPIO(s): Amalfi, Anorí, Ituango, Medellín,
Ci. Exact. 24: 499—503; Pennington, T.D., B.T.
Nariño, Necoclí, San Luis, Támesis, Turbo,
Styles & D.A.H. Taylor. 1981. Meliaceae. Fl. Neotrop.
Urrao, Venecia.
Monogr. 28: 1—470; Smith Jr., C.E. 1960. A revision
USO(s): maderable.
of the genus Cedrela (Meliaceae). Fieldiana Bot. 29:
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
295—341.
al. 4564 (HUA, MO).
N.V.: cedro.
Azadirachta A. Juss.
1 especie
Guarea F. Allam. Ex L.
10 especies
Azadirachta indica A. Juss.
Arbusto. Introducida, cultivada. bh-PM, bs-T. Guarea caulobotrys Cuatrec.
Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del río Porce. Árbol. Nativa. bp-MB, bp-PM. Cordillera
500-1500 m. Occidental, vertiente occidental de la Cordillera
MPIO(s): Medellín, Santa Fe de Antioquia. Occidental. 1500-2500 m.
USO(s): ornamental. MPIO(s): Frontino.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L.E. Vera 22 EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. McPherson
(MEDEL). 13434 (HUA, MO).
N.V.: neem. NOTA(s): determinación provisional.

Carapa Aubl. Guarea glabra Vahl


1 especie Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T, bp-PM. Cañón y
valle del Bajo Cauca, Cordillera Occidental, valle
Carapa guianensis Aubl. del Magdalena Medio, valle selvático del Atrato
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle selvático y Urabá, vertiente occidental de la Cordillera
del Atrato y Urabá, vertiente occidental de la Central, vertiente occidental de la Cordillera
Cordillera Occidental. 0-1000 m. Occidental, vertiente oriental de la Cordillera
MPIO(s): Mutatá, Necoclí, Turbo. Central. 0-2000 m.
USO(s): maderable. MPIO(s): Anorí, Cáceres, Heliconia, Ituango,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo et Mutatá, Necoclí, San Carlos, San Luis, Turbo,
al. 4199 (JAUM, MO). Urrao.
N.V.: güino, masábalo. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
al. 9521 (HUA, MO).
Cedrela P. Browne
3 especies Guarea grandifolia DC.
Árbol. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T. Valle del
Cedrela fissilis Vell. Magdalena Medio, valle del río Porce, valle
Árbol. Nativa. bh-PM. Vertiente oriental de la selvático del Atrato y Urabá, vertiente oriental de
Cordillera Central. 1000-1500 m. la Cordillera Central. 0-1500 m.
MPIO(s): Cocorná. MPIO(s): Granada, Mutatá, Necoclí, San Luis,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Romero Yolombó.
1471 (COL, F, MEDEL). EJEMPLAR DE REFERENCIA: L.S. Espinal

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


4810 (MEDEL). Trichilia pubescens Rich.
N.V.: güino blanco. Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del Magdalena
Medio, valle selvático del Atrato y Urabá. 0-500 m.
Guarea guidonia (L.) Sleumer MPIO(s): Mutatá, Necoclí, San Luis.
Guarea trichilioides L., Samyda guidonia L. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et 627
Árbol. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T, bs-T. Cañón al. 2089 (HUA, MO).
y valle del Bajo Cauca, valle del Magdalena
Medio, valle del río Porce, valle selvático del Guarea pyriformis T.D. Penn.
Atrato y Urabá, vertiente oriental de la Cordillera Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del Magdalena
Central, vertiente oriental de la Cordillera Medio. 0-500 m.
Occidental. 0-1500 m. MPIO(s): San Luis.
MPIO(s): Barbosa, Bello, Cáceres, Carepa, EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo
Caucasia, Chigorodó, Cisneros, Guadalupe, 1835 (JAUM, MO).
Jericó, Mutatá, Necoclí, San Jerónimo, Santa
Bárbara, Turbo, Venecia, Yalí, Yondó. Guarea silvatica C. DC.
USO(s): maderable. Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra & Bajo Cauca. 0-500 m.
F.J. Roldán 2539 (HUA, MO). MPIO(s): Tarazá.
N.V.: mestizo. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas & J.
Betancur 3518 (HUA, MO).
Guarea kunthiana A. Juss.
Árbol. Nativa. bh-MB, bh-T, bmh-MB, bmh-T, Melia
bp-MB, bp-PM. Altiplanos de Santa Rosa de 1 especie
Osos, Rionegro y Sonsón, Cordillera Occidental,
valle del Magdalena Medio, valle selvático Melia azedarach L.
del Atrato y Urabá, vertiente occidental de la Arbusto. Introducida, cultivada. bh-PM, bh-T,
Cordillera Occidental, vertiente oriental de la bmh-T, bs-T. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle
Cordillera Occidental. 0-3000 m. del río Porce, valle selvático del Atrato y Urabá,
MPIO(s): Angelópolis, Betania, Caldas, Caracolí, vertiente occidental de la Cordillera Occidental,
Carmen de Viboral, Envigado, Frontino, Guatapé, vertiente oriental de la Cordillera Occidental.
Medellín, Mutatá, Salgar, San Luis, Turbo, Urrao, 500-1500 m.
Yarumal. MPIO(s): Armenia, Caucasia, Ciudad Bolívar,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et Dabeiba, Medellín, Santa Fe de Antioquia, Turbo,
al. 5733 (HUA). Uramita, Venecia.
N.V.: cedro macho. USO(s): ornamental.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra &
Guarea macrophylla Vahl F.J. Roldán 4936 (HUA, MO).
subsp. tuberculata (Vell.) T.D. Penn.
Guarea tuberculata Vell. Ruagea
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-PM, bmh-T. Cañón y 5 especies
valle del Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio,
valle selvático del Atrato y Urabá, vertiente Ruagea glabra Triana & Planch.
occidental de la Cordillera Occidental, vertiente Árbol. Nativa. bmh-MB, bp-MB, bp-PM.
oriental de la Cordillera Central. 0-1500 m. Cordillera Occidental, vertiente occidental de la
MPIO(s): Anorí, Carepa, Necoclí, Puerto Berrío, Cordillera Occidental. 1000-3000 m.
Sonsón. MPIO(s): Frontino, Jardín, Urrao.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
al. 9693 (HUA, MO). al. 6490 (HUA, MO).

Guarea pterorhachis Harms Ruagea hirsuta (C. DC.) Harms


Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T, bp-PM. Valle Guarea hirsuta C. DC.
selvático del Atrato y Urabá, vertiente occidental Árbol. Nativa. bmh-MB, bp-M. Cordillera
de la Cordillera Occidental. 500-1500 m. Occidental, vertiente oriental de la Cordillera
MPIO(s): Frontino, Mutatá, Turbo, Urrao. Occidental. 2000-3500 m.
USO(s): combustible. MPIO(s): Betania, Urrao.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Luteyn et EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. McPherson
al. 12127 (HUA). 13143 (HUA, MO).

Guarea pubescens (Rich.) A. Juss. Ruagea insignis (C. DC.) T.D. Penn.
subsp. pubescens Cabralea insignis C. DC.

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Árbol. Nativa. bmh-PM, bp-PM. Vertiente la Cordillera Occidental. 1000-1500 m.
occidental de la Cordillera Occidental. 1000-1500 m. MPIO(s): Dabeiba.
MPIO(s): Frontino. EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.A. Barkley &
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et G. Gutiérrez 17C488 (BM, F, MEDEL).
628 al. 6489 (HUA, MO).
Trichilia hirta L.
Ruagea pubescens H. Karst. Árbol. Nativa. bh-T. Valle selvático del Atrato y
Árbol. Nativa. bp-MB, bp-PM. Altiplanos Urabá. 0-500 m.
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, MPIO(s): Turbo.
Cordillera Occidental, vertiente occidental de EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
la Cordillera Occidental, vertiente oriental de la al. 4945 (HUA, MO).
Cordillera Central. 1500-2500 m. N.V.: trompillo.
MPIO(s): Betania, Frontino, Jericó, Medellín,
Valdivia, Yarumal. Trichilia martiana C. DC.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et Árbol. Nativa. bh-PM, bh-T, bs-T. Cañón y
al. 6156 (HUA). valle del Bajo Cauca, valle selvático del Atrato
Ruagea trisperma Cuatrec. y Urabá, vertiente oriental de la Cordillera
Árbol. Nativa. bmh-PM, bp-PM. Vertiente Occidental. 0-1500 m.
occidental de la Cordillera Occidental. 1000-1500 m. MPIO(s): Anzá, Jericó, Liborina, Necoclí, Olaya,
MPIO(s): Frontino, Urrao. Sabanalarga, San Jerónimo, Santa Bárbara, Santa
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Cárdenas et Fe de Antioquia, Venecia.
al. 3196 (JAUM, MO). EJEMPLAR DE REFERENCIA: E. Rentería &
Curso de Fitogeografia 4924 (HUA).
Schmardaea H. Karst.
1 especie
Trichilia moschata Sw.
subsp. moschata
Schmardaea microphylla (Hook.) H. Karst. ex
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del Magdalena
Müll. Hal.
Medio, valle selvático del Atrato y Urabá. 0-500 m.
Guarea microphylla Hook.
MPIO(s): San Luis, Sonsón, Turbo.
Árbol, arbusto. Nativa. bs-T. Cañón y valle del
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo
Bajo Cauca, vertiente oriental de la Cordillera
1473 (HUA, JAUM, MO).
Occidental. 500-1500 m.
MPIO(s): Betulia, Ituango, Olaya, Peque, Santa
Fe de Antioquia. Trichilia pallida Sw.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et Árbol, arbusto. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T,
al. 5471 (HUA, MO). bs-T. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del
Magdalena Medio, valle selvático del Atrato y
Swietenia Jacq. Urabá, vertiente oriental de la Cordillera Central,
1 especie vertiente oriental de la Cordillera Occidental.
0-2000 m.
Swietenia macrophylla King MPIO(s): Amalfi, Frontino, Hispania, Jericó,
Árbol. Introducida, cultivada. bh-PM. Valle del Murindó, Mutatá, Necoclí, Puerto Berrío, San
río Porce. 1000-1500 m. Carlos, San Luis, Santa Bárbara, Santa Fe de
MPIO(s): Medellín. Antioquia, Turbo, Urrao, Venecia, Vigía del
USO(s): maderable. Fuerte.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur et
al. 11114 (HUA, MO). al. 766 (HUA, MO).
N.V.: caobo.
Trichilia pleeana (A. Juss.) C. DC.
Trichilia P. Browne Moschoxylum pleeanum A. Juss.
10 especies Árbol, arbusto. Nativa. bh-T. Valle selvático del
Atrato y Urabá. 0-500 m.
Trichilia adolfi Harms MPIO(s): Necoclí, Turbo.
Árbol. Nativa. bh-T. Cañón y valle del Bajo EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Santa & J.
Cauca. 500-1000 m. Brand 843 (HUA, MEDEL).
MPIO(s): Segovia.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: E. Rentería et Trichilia poeppigii C. DC.
al. 1582 (HUA, MO). Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, valle
Trichilia havanensis Jacq. selvático del Atrato y Urabá. 0-1000 m.
Árbol. Nativa. bmh-PM. Vertiente occidental de MPIO(s): Cáceres, Carepa, Chigorodó, Mutatá,

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Puerto Berrío, Remedios, Turbo. Abuta racemosa (Thunb.) Triana & Planch.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et Batschia racemosa Thunb.
al. 5666 (HUA, MEDEL). Liana. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T. Valle
selvático del Atrato y Urabá, vertiente oriental de
Trichilia quadrijuga Kunth la Cordillera Central. 0-1500 m.
629
subsp. cinerascens (C. DC.) T.D. Penn., subsp. MPIO(s): Amalfi, Chigorodó, Cocorná, San Luis,
quadrijuga San Rafael.
Trichilia propinqua var. cinerascens C. DC EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.E. Brant &
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del Magdalena F.J. Roldán 1521 (HUA, MO).
Medio, valle selvático del Atrato y Urabá. 0-500 m.
MPIO(s): Chigorodó, Mutatá, Necoclí, San Luis, Anomospermum Miers
Turbo. 2 especies
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Brand & E.
Ascanio 234 (JAUM, MO). Anomospermum chloranthum Diels
subsp. isthmicola Krukoff & Barneby
Trichilia septentrionalis C. DC. Liana. Nativa. bh-T. Valle selvático del Atrato y
Árbol. Nativa. bh-T. Valle del Magdalena Medio. Urabá. 0-500 m.
0-500 m.
MPIO(s): Chigorodó.
MPIO(s): Puerto Berrío.
TIPO: C. Feddema 1905 (HT: US).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán et
EJEMPLAR DE REFERENCIA: E. Rentería, el
al. 2077 (HUA).
tal. 4240 (JAUM, MO).

Anomospermum grandifolium Eichler


MENISPERMACEAE
Abuta macrocarpa Moldenke, Elissarrhena
Por: R. del C. Ortiz
grandifolia (Eichler) Diels
NOTA(s): esperada. Conocida del Chocó, a
9 géneros, 24 especies, 1 especie endémica, 2
lo largo del río Pavarandó, en el límite con
especies esperadas.
Antioquia.
Barneby, R.C. 1970. Revision of neotropical
Menispermaceae tribe Tinospore. Mem. New York Anomospermum reticulatum (Mart.) Eichler
Bot. Gard. 20: 81—158; Barneby, R.C. & B.A. subsp. allenii Krukoff & Barneby
Krukoff. 1971. Supplementary notes on American Cocculus reticulatus Mart.
Menispermaceae. VIII. A generic survey of the Liana. Nativa. bh-T. Cañón y valle del Bajo
American Triclisieae and Anomospermeae. Mem. Cauca. 0-500 m.
New York Bot. Gard. 22: 1—89. MPIO(s): Segovia.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas & J.
Abuta Aubl. Betancur 4678 (HUA, MO).
3 especies
Borismene japurensis (Mart.) Barneby
Abuta antioquiana Krukoff & Barneby Cocculus japurensis Mart.
Liana. Nativa. bh-PM, bp-PM. Cordillera NOTA(s): esperada. Conocida de Chocó, en la
Occidental, vertiente occidental de la Cordillera localidad de Yuto.
Occidental, vertiente oriental de la Cordillera
Occidental. 1000-2000 m. Chondrodendron Ruiz & Pav.
MPIO(s): Ituango, Jericó, Urrao. 1 especie
TIPO: Hnos. Daniel & Tomás 3355 (HT: COL;
IT: MEDEL, US). Chondrodendron tomentosum Ruiz & Pav.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo et Liana. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del Magdalena Medio,
al. 7691 (JAUM, MO). valle selvático del Atrato y Urabá, vertiente oriental de la
NOTA(s): la especie es poco conocida. Se acepta Cordillera Central. 0-500 m.
provisionalmente para Antioquia. MPIO(s): Chigorodó, Necoclí, Remedios, San Luis, Turbo.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Brand & M.
Abuta imene (Mart.) Eichler González 516 (JAUM, MO).
Cocculus imene Mart.
Liana. Nativa. bh-T. Cañón y valle del Bajo Cissampelos L.
Cauca. 0-500 m. 6 especies
MPIO(s): Segovia.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas & J. Cissampelos andromorpha DC.
Betancur 4666 (HUA) Trepadora. Nativa. bh-T, bmh-PM, bmh-T. Valle

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


del Magdalena Medio, valle selvático del Atrato Magdalena Medio, valle del río Porce, vertiente
y Urabá, vertiente occidental de la Cordillera oriental de la Cordillera Central, vertiente oriental
Occidental, vertiente oriental de la Cordillera de la Cordillera Occidental. 0-1500 m.
Central. 0-1500 m. MPIO(s): Amalfi, Andes, Medellín, Salgar, San
630 MPIO(s): Cocorná, Mutatá, Remedios, San Luis, Támesis, Valdivia, Yalí.
Carlos, San Luis, Urrao. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi &
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et B.E. Echeverry 4728 (MO).
al. 1975 (HUA, MO).
Curarea Barneby & Krukoff
Cissampelos fasciculata Benth. 1 especie
Trepadora. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-MB,
bmh-PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Curarea cuatrecasasii Barneby & Krukoff
Rionegro y Sonsón, Cordillera Occidental, Liana. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
vertiente oriental de la Cordillera Central. 1000- Bajo Cauca, valle selvático del Atrato y Urabá.
1500 m. 0-500 m.
MPIO(s): Cocorná, Jardín, Medellín. MPIO(s): Mutatá, Tarazá, Turbo.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et TIPO: J. Cuatrecasas & L. Willard 26168 (HT:
al. 6834 (HUA, MO). COL; IT: US; Foto: NY).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: E. Rentería
Cissampelos grandifolia Triana & Planch. 3754 (JAUM, MO).
Cissampelos acuta Triana & Planch.
Trepadora. Nativa. bh-MB, bh-PM, bh-T, bmh- Disciphania Eichler
PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro 1 especie
y Sonsón, vertiente oriental de la Cordillera
Central, vertiente oriental de la Cordillera Disciphania ernstii Eichler
Occidental. 500-2500 m. var. ernstii
MPIO(s): Granada, Hispania, Nariño. Trepadora. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et Magdalena Medio, valle selvático del Atrato y
al. 2502 (MO). Urabá, vertiente oriental de la Cordillera Central.
0-500 m.
Cissampelos laxiflora Moldenke MPIO(s): Mutatá, San Luis, Turbo.
Trepadora. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T. Valle EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo &
del río Porce, vertiente oriental de la Cordillera R. Borja 455 (HUA, JAUM, MO).
Central. 500-1500 m.
MPIO(s): Cocorná, Nariño, Remedios, San Odontocarya Miers
Carlos, San Francisco, San Luis, Santo Domingo. 6 especies, 1 especie endémica
EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.E. Brant et
al. 1690 (HUA, MO). Odontocarya floribunda Diels
Liana. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del Bajo
Cissampelos pareira L. Cauca, valle del Magdalena Medio, vertiente oriental
Cissampelos eriocarpa Triana & Planch. de la Cordillera Central. 0-1000 m.
Trepadora. Nativa. bh-MB, bh-T, bmh-PM, bs-T. MPIO(s): Anorí, Nariño, San Luis.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
Sonsón, cañón y valle del Bajo Cauca, Cordillera al. 5083 (HUA, MO).
Occidental, valle selvático del Atrato y Urabá,
vertiente occidental de la Cordillera Central, Odontocarya tamoides (DC.) Miers
vertiente occidental de la Cordillera Occidental, var. canescens (Miers) Barneby
vertiente oriental de la Cordillera Occidental. Cocculus tamoides DC., Odoncarya hederifolia var.
500-2500 m. canescens Miers.
MPIO(s): Andes, Campamento, Dabeiba, Trepadora. Nativa. bh-T. Cañón y valle del Bajo
Frontino, Guarne, Hispania, Ituango, Medellín, Cauca, valle selvático del Atrato y Urabá. 0-500 m.
Montebello, San Pedro de los Milagros, Santa MPIO(s): El Bagre, Turbo.
Bárbara, Santa Fe de Antioquia, Uramita. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi & al. 4451 (HUA, MO).
J. Betancur 6459 (HUA, MO).
Odontocarya tenacissima Diels
Cissampelos tropaeolifolia DC. Liana. Endémica. bh-MB, bmh-PM, bp-PM.
Trepadora. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-PM, Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
bmh-T. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente oriental METTENIUSACEAE
de la Cordillera Central. 1500-2500 m. Por: M. Merello
MPIO(s): Envigado, Medellín, San Luis, Urrao. 1 género, 2 especies, 1 especie endémica.
TIPO: W.A. Archer 1618 (HT: B (destruido); IT:
MEDEL, US). Lozano, G. & N.B. de Lozano. 1988. Metteniusaceae. 631
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas & Fl. Colombia 11: 1—53; Lozano, G. & N.B. de
O. Escobar 3301 (HUA, MO). Lozano. 1994. Una nueva especie de Metteniusa
Karsten (Metteniusaceae) de Colombia. Novon 4:
Odontocarya tripetala Diels 266—270.
Trepadora. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle
del Bajo Cauca. 0-1000 m. Metteniusa Karsten
MPIO(s): Anorí. 2 especies
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.S. Denslow
2364 (HUA) Metteniusa cogolloi Lozano
Árbol. Endémica. bmh-PM, bp-PM. Cordillera
Occidental, vertiente occidental de la Cordillera
Odontocarya truncata Standl.
Occidental. 1000-2000 m.
Liana. Nativa. bmh-T. Valle selvático del Atrato y
MPIO(s): Frontino, Peque.
Urabá. 0-500 m.
USO(s): maderable.
MPIO(s): Turbo. TIPO: Á. Cogollo et al. 6024 (HT: COL; IT:
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Brand & M. HUA, JAUM, MEDEL, MO).
González 587 (HUA, JAUM, MO). EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.H. Gentry et
NOTA(s): ejemplar no observado. al. 79036 (MO).

Odontocarya zuliana Barneby Metteniusa tessmanniana (Sleumer) Sleumer


Liana. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del Magdalena Aveledoa tessmanniana Sleumer
Medio, vertiente oriental de la Cordillera Central. Árbol. Nativa. bmh-PM. Vertiente occidental de
0-1000 m. la Cordillera Occidental. 1000-1500 m.
MPIO(s): San Luis. MPIO(s): Frontino.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo & USO(s): maderable.
R. Borja 591 (JAUM, MO). EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Sánchez et
NOTA(s): ejemplar no observado. Se asigna al. 1645 (MEDEL, MO).
provisionalmente para Antioquia.

Orthomene Barneby & Krukoff MITRASTEMONACEAE


Por: Á. Idárraga
1 especie
1 género, 1 especie.
Orthomene schomburgkii (Miers) Barneby &
Krukoff
Mitrastemon Makino
Anomospermum schomburgkii Miers 1 especie
Liana. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del Bajo
Cauca, valle selvático del Atrato y Urabá, vertiente Mitrastemon matudae Yamam.
oriental de la Cordillera Central. 0-1000 m. Parásita. Nativa. bmh-PM. Vertiente occidental
MPIO(s): Anorí, Mutatá, San Luis, San Rafael, de la Cordillera Occidental. 1000-1500 m.
Valdivia. MPIO(s): Urrao.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.E. Brant & EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo et
F.J. Roldán 1477 (HUA, MO). al. 7661 (MO).

Sciadotenia Miers
MONIMIACEAE
1 especie
Por: S.S. Renner
Sciadotenia nitida (L. Riley) Krukoff & Barneby 1 géneros, 2 especies.
Odontocarya nitida L. Riley, Sciadotenia ramiflora
var. colombiana Moldenke Renner, S.S. & G. Hausner. 1997. 49B. Monimiaceae.
Liana. Nativa. bh-T. Valle selvático del Atrato y Fl. Ecuador 59: 99—123; Renner, S.S. & G. Hausner.
Urabá. 0-500 m. 2005. Siparunaceae. Fl. Neotrop. Monogr. 95: 1—247.
MPIO(s): Turbo.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: O. Haught 4934 Mollinedia Ruiz & Pav.
(COL, US). 2 especies

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Mollinedia ovata Ruiz & Pav. Bárbara, Santa Fe de Antioquia, Segovia,
Arbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del Sopetrán.
Bajo Cauca. 500-1000 m. USO(s): comestible.
MPIO(s): Anorí. EJEMPLAR DE REFERENCIA: E. Rentería &
632 EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.D. Soejarto Á. Cogollo 2733 (JAUM, MO).
3642 (HUA). N.V.: árbol de pan.

Mollinedia tomentosa (Benth.) Tul. Artocarpus heterophyllus Lam.


Tetratome tomentosa Benth. Árbol. Introducida, cultivada. bh-PM. Valle del
Arbusto. Nativa. bh-MB, bh-T, bmh-MB, bmh- río Porce. 1000-1500 m.
PM, bmh-T, bp-PM. Altiplanos de Santa Rosa de MPIO(s): Itagüí, Medellín.
Osos, Rionegro y Sonsón, Cordillera Occidental, EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Cárdenas et
vertiente occidental de la Cordillera Central, al. 165 (JAUM).
vertiente oriental de la Cordillera Central. 0-2500
m. Batocarpus H. Karst.
MPIO(s): Amalfi, Angostura, Anorí, Caldas, 1 especie
Caramanta, Jericó, Medellín, San Carlos, San
Luis. Batocarpus costaricensis Standl. & L.O. Williams
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
1891 (JAUM, MO). Bajo Cauca, valle selvático del Atrato y Urabá.
0-1000 m.
MPIO(s): Carepa, Mutatá, Necoclí, Remedios,
MORACEAE Turbo.
Por: Á. Idárraga USO(s): combustible, medicinal.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
18 géneros, 82 especies, 1 especies endémica, 8 al. 4982 (BG, COL, HUA, MO).
especies introducidas, 1 especie esperada.
Brosimum Sw.
Berg, C.C. 1972. Olmedieae, Brosimeae (Moraceae). 4 especies
Fl. Neotrop. Monogr. 7: 1—229; Berg, C.C. 2001.
Moreae, Artocarpeae, and Dorstenia (Moraceae) Brosimum alicastrum Sw.
with introductions to the family and Ficus and subsp. bolivarense (Pittier) C.C. Berg
with additions and corrections to Flora Neotropica Helicostylis bolivarensis Pittier
Monograph 7. Fl. Neotrop. Monogr. 83: 1—348; Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T, bs-T. Cañón y valle
Berg, C.C. 2007. New species of Ficus (Moraceae) del Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio,
from South America. Blumea 52: 569—594; Berg, vertiente occidental de la Cordillera Central
C.C. & P. Franco. 1996. New taxa and combinations 0-1500 m.
in Moraceae and Cecropiaceae from Central and MPIO(s): Anzá, Ituango, San Luis, Santa
South America. Novon 6: 230—252; Berg, C.C. & Bárbara.
J.E. Simonis. 2000. Moraceae. Fl. Venezuela 5—189; USO(s): maderable.
Berg, C.C. & X. Villavicencio. 2003. El género Ficus EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Sánchez
(Moraceae) en Bolivia. Revista Soc. Boliv. Bot. 4: 242A (MEDEL).
81—129; Dugand, A. 1944. Nuevas nociones sobre el N.V.: guáimaro.
género Ficus en Colombia IV. Caldasia 3: 133—148;
Standley, P.C. 1940. Studies of American plants IX. Brosimum guianense (Aubl.) Huber
Publ. Field Mus. Nat. Hist., Bot. Ser. 22: 1—62. Piratinera guianensis Aubl.
Árbol. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T. Cañón y
valle del Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio,
Artocarpus J.R. Forst & G. Forst. valle del río Porce, valle selvático del Atrato y
2 especies Urabá, vertiente oriental de la Cordillera Central.
0-1500 m.
Artocarpus altilis (Parkinson) Fosberg MPIO(s): Anorí, Caracolí, Caucasia, Maceo,
Artocarpus communis J.R. Forst. & G. Forst., Mutatá, Puerto Berrío, Remedios, San Carlos,
Artocarpus incisus (Thunb.) L.f., Sitodium altile San Luis, Turbo, Urrao, Yarumal, Yolombó.
Parkinson EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.D. Shepherd
Árbol. Introducida, cultivada. bh-PM, bh-T, 849 (HUA).
bmh-T, bs-T. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle N.V.: leche de perra.
del Magdalena Medio, valle del río Porce, valle
selvático del Atrato y Urabá. 0-1500 m. Brosimum lactescens (S. Moore) C.C. Berg
MPIO(s): Medellín, Mutatá, San Luis, Santa Brosimopsis lactescens S. Moore

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Árbol. Nativa. bh-T. Valle del Magdalena Medio. Clarisia racemosa Ruiz & Pav.
0-500 m. Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del Magdalena
MPIO(s): Puerto Berrío, Puerto Nare. Medio. 0-500 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et MPIO(s): San Luis.
al. 7046 (HUA). EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo
633
1663 (COL, JAUM, MO).
Brosimum utile (Kunth) Oken ex J. Presl
subsp. magdalenense C.C. Berg, subsp. occidentale Dorstenia L.
C.C. Berg, subsp. utile 1 especie
Galactodendrum utile Kunth
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del Dorstenia contrajerva L.
Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, valle Hierba. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T, bs-T.
selvático del Atrato y Urabá, vertiente occidental Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del río Porce,
de la Cordillera Occidental, vertiente oriental de valle selvático del Atrato y Urabá, vertiente
la Cordillera Central. 0-1000 m. occidental de la Cordillera Occidental, vertiente
MPIO(s): Anorí, Cáceres, Frontino, Mutatá, San oriental de la Cordillera Occidental. 0-1500 m.
Carlos, San Luis, Tarazá, Turbo, Yarumal. MPIO(s): Dabeiba, Guadalupe, Liborina,
USO(s): maderable.
Necoclí, Olaya, Salgar, Santa Fe de Antioquia,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Brand & E.
Turbo, Valdivia.
Ascanio 366 (COL, HUA, JAUM, MO).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
N.V.: sandé.
al. 10942 (HUA, MO).

Castilla Cerv. Ficus L.


2 especies 48 especies, 1 especie endémica

Castilla elastica Sessé ex Cerv. Ficus amazonica (Miq.) Miq.


subsp. costaricana (Liebm.) C.C. Berg Urostigma amazonicum Miq.
Castilloa costaricana Liebm. Árbol. Nativa. bh-T. Cañón y valle del Bajo
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T, bp-PM, bs-T. Cañón Cauca. 0-500 m.
y valle del Bajo Cauca, valle selvático del Atrato MPIO(s): Tarazá.
y Urabá, vertiente occidental de la Cordillera EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.C. Daly et al.
Occidental. 0-1500 m.
5222 (HUA, MO, NY).
MPIO(s): Necoclí, Santa Fe de Antioquia, Urrao,
NOTA(s): determinación provisional.
Vigía del Fuerte.
USO(s): maderable.
Ficus americana Aubl.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
subsp. americana , subsp. andicola (Standl.) C.C.
al. 2069 (BG, HUA, MO).
Berg, subsp. guianensis (Desv. ex Ham.) C.C. Berg
N.V.: caucho.
Ficus andicola Standl., Ficus guianensis Desv. ex
Ham.
Castilla tunu Hemsl.
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle selvático del Árbol, hemiepífita, liana. Nativa. bh-MB, bh-
Atrato y Urabá. 0-500 m. PM, bh-T, bmh-MB, bmh-PM, bmh-T, bp-PM.
MPIO(s): Carepa, Chigorodó, Mutatá, Turbo. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et Sonsón, cañón y valle del Bajo Cauca, Cordillera
al. 5015 (HUA, MO, UMO). Occidental, valle del Magdalena Medio, valle
del río Porce, valle selvático del Atrato y Urabá,
vertiente occidental de la Cordillera Central,
Clarisia Ruiz & Pav. vertiente occidental de la Cordillera Occidental,
2 especies vertiente oriental de la Cordillera Central,
vertiente oriental de la Cordillera Occidental.
Clarisia biflora Ruiz & Pav. 0-2500 m.
Árbol. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T, bs-T. Cañón MPIO(s): Alejandría, Amalfi, Anorí, Betania,
y valle del Bajo Cauca, valle del río Porce, valle Buriticá, Cáceres, Caldas, Campamento,
selvático del Atrato y Urabá, vertiente occidental Caramanta, Cocorná, Dabeiba, El Retiro,
de la Cordillera Occidental. 0-1500 m. Fredonia, Frontino, Granada, Guatapé, Ituango,
MPIO(s): Anorí, Barbosa, Frontino, Mutatá, Jardín, Jericó, La Ceja del Tambo, Medellín,
Santa Bárbara, Venecia. Mutatá, Peque, Puerto Berrío, Puerto Nare,
USO(s): maderable. Remedios, Salgar, San Luis, San Rafael, Santa
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.D. Soejarto Bárbara, Santa Rosa de Osos, Támesis, Tarazá,
& E. Rentería 3633 (AAU, COL, F, GH, HUA, Turbo, Urrao, Vegachí.
MEDEL, MO, NY, VALLE). EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


al. 4687 (COL, HUA, MO). EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.D. Soejarto
N.V.: caucho, nacedero, suelda. et al. 2600 (HUA).
N.V.: breva, higo.
Ficus apollinaris Dugand
634 Ficus petenensis Lundell Ficus casapiensis (Miq.) Miq.
Árbol. Nativa. bp-PM. Vertiente occidental de la Urostigma casapiense Miq.
Cordillera Occidental. 1500-2000 m. Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del Magdalena
MPIO(s): Frontino. Medio, valle selvático del Atrato y Urabá. 0-500 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Luteyn et MPIO(s): Chigorodó, San Luis.
al. 12074 (HUA). EJEMPLAR DE REFERENCIA: P. Franco et al.
4588 (COL, HUA).
Ficus benjamina L.
Árbol. Introducida, cultivada. bh-PM, bh-T. Ficus cervantesiana Standl. & L.O. Williams
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro Árbol, hemiepífita. Nativa. bmh-MB, bmh-PM.
y Sonsón, cañón y valle del Bajo Cauca, valle Cordillera Occidental, vertiente occidental de la
del Magdalena Medio, valle del río Porce, valle Cordillera Occidental. 1500-2500 m.
selvático del Atrato y Urabá, vertiente oriental de MPIO(s): Frontino, Jardín.
la Cordillera Central. 0-2000 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.M.
MPIO(s): Apartadó, Barbosa, Bello, Cáceres, MacDougal & F.J. Roldán 3566 (HUA, MO).
Caldas, Carepa, Caucasia, Chigorodó,
Copacabana, Envigado, Itagüí, Medellín, Ficus citrifolia Mill.
Puerto Berrío, Rionegro, Sabaneta, Santa Fe de Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del Magdalena
Antioquia, San Luis, Sopetrán, Tarazá, Turbo. Medio, valle selvático del Atrato y Urabá, vertiente
USO(s): ornamental. oriental de la Cordillera Central. 0-1000 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán & MPIO(s): Cocorná, Necoclí, Puerto Berrío, San
R. Fonnegra 2259 (HUA). Luis, Turbo.
N.V.: falso laurel. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
al. 9768 (HUA).
Ficus brevibracteata W.C. Burger
Árbol. Nativa. bmh-PM, bp-MB, bp-PM. Ficus crassiuscula Warb. ex Standl.
Cordillera Occidental, vertiente occidental de Ficus crassivenosa W.C. Burger
la Cordillera Occidental, vertiente oriental de la
Árbol. Nativa. bmh-PM, bp-PM. Vertiente
Cordillera Central. 1000-2500 m.
occidental de la Cordillera Occidental. 1000-2000
MPIO(s): Anorí, Betania, Caicedo, Frontino, San
m.
Luis.
MPIO(s): Frontino, Urrao.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Sánchez et
al. 4280 (HUA, MO).
al. 334 (HUA, MEDEL).
Ficus bullenei I.M. Johnst.
Ficus crocata (Miq.) Miq.
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del Bajo
Cauca, valle del Magdalena Medio, vertiente oriental Ficus hartii Warb., Ficus usiacurina Dugand,
de la Cordillera Central. 0-1000 m. Urostigma crocatum Miq.
MPIO(s): Cáceres, Cocorná, Nariño, Puerto NOTA(s): esperada.
Berrío, San Luis.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et Ficus cuatrecasasiana Dugand
al. 9244 (HUA). Ficus garcia-barrigae Dugand
Árbol. Nativa. bh-PM, bmh-MB, bmh-PM,
Ficus caldasiana Dugand bmh-T, bp-PM. Altiplanos de Santa Rosa de
Árbol. Nativa. bp-PM. Vertiente occidental de la Osos, Rionegro y Sonsón, Cordillera Occidental,
Cordillera Occidental. 1500-2000 m. valle del río Porce, valle selvático del Atrato
MPIO(s): Frontino. y Urabá, vertiente occidental de la Cordillera
EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. McPherson Central, vertiente occidental de la Cordillera
12938 (COL, HUA, MO). Occidental, vertiente oriental de la Cordillera
Central. 0-2500 m.
Ficus carica L. MPIO(s): Angelópolis, Anorí, Bello, Caldas,
Arbusto. Introducida, cultivada. bh-PM, bmh- Cocorná, El Retiro, Frontino, Granada, Jardín,
MB. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro La Ceja del Tambo, Mutatá, Sonsón, Urrao,
y Sonsón, valle del río Porce. 1000-2500 m. Yolombó.
MPIO(s): Barbosa, Bello, Copacabana, Itagüí, EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
Medellín, Sonsón. al. 7974 (HUA, MO).
USO(s): comestible. N.V.: higuerón.

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Ficus danielis Dugand MPIO(s): Envigado, Jardín, Medellín, Peque.
Árbol. Endémica. bh-MB. Altiplanos de Santa EJEMPLAR DE REFERENCIA: S.P. Churchill
Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, Cordillera et al. 15843 (HUA).
Occidental. 2000-3000 m.
MPIO(s): El Retiro, Jericó, La Estrella, Rionegro. Ficus gomelleira Kunth & C.D. Bouché 635
TIPO: Hno. Daniel 2132 (HT: COL; IT: MEDEL, Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del Magdalena
US). Medio. 500-1000 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Hno. Daniel MPIO(s): Nariño.
2810 (MEDEL). EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
al. 5173 (HUA, MO).
Ficus dendrocida Kunth NOTA(s): determinación provisional.
Árbol. Nativa. bmh-T. Valle selvático del Atrato y
Urabá. 0-500 m. Ficus guatiquiae Dugand
MPIO(s): Turbo. Árbol. Nativa. bh-PM. Vertiente occidental de
EJEMPLAR DE REFERENCIA: E. Rentería et la Cordillera Central, vertiente oriental de la
al. 5265 (HUA). Cordillera Occidental. 1500-2000 m.
MPIO(s): Andes, Santa Bárbara.
Ficus donnell-smithii Standl. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
Árbol, hemiepífita, liana. Nativa. bh-T, bmh-T. al. 3156 (HUA, MO).
Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del río Porce,
valle selvático del Atrato y Urabá. 0-1000 m. Ficus guianensis Desv. ex Ham.
MPIO(s): Amalfi, Anorí, Mutatá, Tarazá, Turbo. Árbol. Nativa. bh-T, bmh-PM, bmh-T. Cañón y
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et valle del Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio,
al. 1863 (HUA, MO). vertiente oriental de la Cordillera Central. 0-1500 m.
MPIO(s): Anorí, Cáceres, San Luis, San Rafael.
Ficus dulciaria Dugand EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.E. Brant &
var. antioquiensis Dugand F.J. Roldán 1529 (COL, HUA, MO).
Árbol. Nativa. bh-MB, bmh-MB. Altiplanos
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, Ficus hartwegii (Miq.) Miq.
Cordillera Occidental, vertiente oriental de la Urostigma hartwegii Miq.
Cordillera Occidental. 1500-3000 m. Árbol, hemiepífita. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-
MPIO(s): Medellín, Peque, Támesis. PM, bmh-T, bp-MB, bp-PM. Altiplanos de Santa
USO(s): comestible. Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, cañón y valle
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Benítez et del Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, valle
al. 642 (COL, JAUM). del río Porce, valle selvático del Atrato y Urabá,
N.V.: breva de monte. vertiente occidental de la Cordillera Central,
vertiente occidental de la Cordillera Occidental,
Ficus elastica Roxb. vertiente oriental de la Cordillera Central,
Árbol. Introducida, cultivada. bh-PM. Valle del vertiente oriental de la Cordillera Occidental.
río Porce. 1000-1500 m. 0-2000 m.
MPIO(s): Bello, Copacabana, Girardota, MPIO(s): Abejorral, Amalfi, Andes, Anorí,
Medellín. Barbosa, Cáceres, Campamento, Chigorodó,
USO(s): aceites, gomas, resinas. Ciudad Bolívar, Cocorná, Dabeiba, Fredonia,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.D. Soejarto Frontino, Granada, Guatapé, Ituango, Jericó,
2605 (COL, HUA). Mutatá, Necoclí, Pueblorrico, Remedios, San
N.V.: caucho. Luis, Santa Bárbara, Sonsón, Turbo, Urrao.
USO(s): medicinal.
Ficus francoae C.C. Berg EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del al. 5550 (COL, HUA, MO).
Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio. 0-1000
m. Ficus insipida Willd.
MPIO(s): San Luis, Valdivia. subsp. insipida
TIPO: P. Franco et al. 4588 (HT: COL; IT: HUA). Ficus boyacensis Dugand, Ficus glabrata Kunth,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et Ficus palmirana Dugand
al. 3449 (HUA, MO). Árbol. Nativa. bh-MB, bh-PM, bh-T, bmh-PM,
bmh-T, bs-T. Altiplanos de Santa Rosa de Osos,
Ficus gigantosyce Dugand Rionegro y Sonsón, cañón y valle del Bajo
Árbol. Nativa. bh-MB, bmh-MB. Altiplanos Cauca, valle del Magdalena Medio, valle del
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, río Porce, valle selvático del Atrato y Urabá,
Cordillera Occidental. 2000-3000 m. vertiente occidental de la Cordillera Central,

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


vertiente occidental de la Cordillera Occidental, Ficus membranacea C. Wright
vertiente oriental de la Cordillera Central, Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle selvático del
vertiente oriental de la Cordillera Occidental. Atrato y Urabá. 0-500 m.
0-2500 m. MPIO(s): Mutatá.
636 MPIO(s): Abejorral, Amagá, Anorí, Cáceres, EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
Cocorná, Dabeiba, Frontino, Jericó, La Ceja del al. 1704 (HUA, MO).
Tambo, Medellín, Mutatá, Olaya, Puerto Berrío,
San Luis, Santa Bárbara, Santa Fe de Antioquia, Ficus mutisii Dugand
Segovia, Valdivia, Venecia, Zaragoza. Árbol. Nativa. bh-MB, bmh-PM, bp-MB, bp-PM.
USO(s): ornamental. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et Sonsón, cañón y valle del Bajo Cauca, Cordillera
al. 5028 (COL, HUA, MO). Occidental, vertiente occidental de la Cordillera
N.V.: higuerón. Occidental, vertiente oriental de la Cordillera
NOTA(s): probablemente la mayoria de las Central, vertiente oriental de la Cordillera
colecciones en antioquia correspondan a F. Occidental. 1000-2500 m.
MPIO(s): Amalfi, Anorí, Betania, Briceño,
Ficus lyrata Warb. Campamento, El Retiro, Envigado, Frontino,
Árbol, arbusto. Introducida, cultivada. bh-PM. Jericó, Medellín, Urrao, Valdivia.
Valle del río Porce. 1000-1500 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
MPIO(s): Medellín, Rionegro. al. 10731 (HUA, MO).
USO(s): ornamental.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: A. Pérez 120 Ficus nymphaeifolia Mill.
(HUA). Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T, bp-PM. Cañón y
valle del Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio,
N.V.: lirata, pandurata.
valle del río Porce, valle selvático del Atrato y
Urabá, vertiente oriental de la Cordillera Central.
Ficus macbridei Standl.
0-2000 m.
Árbol. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-PM, bmh-T.
MPIO(s): Anorí, Barbosa, Caucasia, Cocorná,
Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del río Porce,
Frontino, Mutatá, Puerto Berrío, San Luis.
valle selvático del Atrato y Urabá, vertiente
EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.E. Brant &
oriental de la Cordillera Central. 0-2000 m.
O. Escobar 1179 (COL, HUA, MO).
MPIO(s): Amalfi, Anorí, Chigorodó, Dabeiba,
Mutatá, Nariño, San Rafael, Turbo.
Ficus obtusifolia Kunth
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T, bs-T. Cañón y valle
al. 4515 (HUA, MO). del Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, valle
del río Porce, valle selvático del Atrato y Urabá.
Ficus mathewsii (Miq.) Miq. 0-1000 m.
Urostigma mathewsii Miq. MPIO(s): Ituango, Liborina, Puerto Nare, San
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del Luis, Tarazá, Turbo, Yalí.
Bajo Cauca, vertiente oriental de la Cordillera EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo 673
Central. 0-1000 m. (COL, HUA, JAUM, MO).
MPIO(s): San Carlos, Valdivia.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: M.P. Velásquez Ficus pallida Vahl
249 (HUA, MO). Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T, bs-T. Cañón y valle
del Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, valle
Ficus maxima Mill. del río Porce, valle selvático del Atrato y Urabá,
Ficus radula Humb. & Bonpl. ex Willd. vertiente occidental de la Cordillera Occidental.
Árbol. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-PM, bmh-T. 0-1000 m.
Cañón y valle del Bajo Cauca, Cordillera MPIO(s): Arboletes, Barbosa, Dabeiba, Maceo,
Occidental, valle del Magdalena Medio, valle Necoclí, San Luis, Santa Fe de Antioquia.
del río Porce, valle selvático del Atrato y Urabá, EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Gómez et al.
vertiente occidental de la Cordillera Occidental, 554 (HUA, MO).
vertiente oriental de la Cordillera Central. 0-2000 m.
MPIO(s): Amalfi, Anorí, Cocorná, Frontino, Ficus paraensis (Miq.) Miq.
Granada, Ituango, Mutatá, Nariño, Necoclí, Urostigma paraense Miq.
Puerto Berrío, San Luis, San Rafael, Turbo, Árbol, hemiepífita, liana. Nativa. bh-T, bmh-T,
Urrao, Yondó. bp-PM. Valle del Magdalena Medio, valle
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Brand & M. selvático del Atrato y Urabá, vertiente occidental
González 1011 (COL, HUA, JAUM, MO). de la Cordillera Occidental, vertiente oriental de
N.V.: acedero, higuerón. la Cordillera Central. 0-2000 m.

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


MPIO(s): Anorí, Frontino, Maceo, San Luis, 1500-2500 m.
Turbo. MPIO(s): Amagá, Amalfi, Anorí, Betania, Jericó,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo & La Estrella, Salgar, Santa Bárbara, Titiribí, Urrao.
R. Borja 763 (COL, HUA, JAUM, MO). EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
al. 8711 (HUA, MO). 637
Ficus pertusa L. f.
Árbol, hemiepífita, liana. Nativa. bh-T, bmh-PM, Ficus tonduzii Standl.
bmh-T, bs-T. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle Ficus macrosyce Pittier
del Magdalena Medio, valle del río Porce, valle Árbol. Nativa. bh-MB, bh-T, bmh-MB, bmh-
selvático del Atrato y Urabá, vertiente oriental de PM, bmh-T. Altiplanos de Santa Rosa de Osos,
la Cordillera Central. 0-1500 m. Rionegro y Sonsón, Cordillera Occidental, valle
MPIO(s): Amalfi, Anorí, Cocorná, Dabeiba, del Magdalena Medio, valle selvático del Atrato
Frontino, Ituango, Jericó, Puerto Berrío, Puerto y Urabá, vertiente occidental de la Cordillera
Nare, Remedios, San Luis, San Rafael, Venecia. Occidental, vertiente oriental de la Cordillera
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo 780 Central, vertiente oriental de la Cordillera
(COL, HUA, JAUM, MO). Occidental. 0-3000 m.
N.V.: matapalo. MPIO(s): Abejorral, Betania, Cocorná, Jericó,
Medellín, Mutatá, San Carlos, San Luis, Támesis,
Ficus popayanensis Standl. Turbo, Urrao.
Árbol. Nativa. bh-PM. Vertiente oriental de la EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo &
Cordillera Central. 1000-1500 m. R. Borja 1230 (COL, HUA, JAUM, MO).
MPIO(s): Sonsón.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. Gutiérrez Ficus tovarensis Pittier
35605 (MO). Liana. Nativa. bmh-MB. Altiplanos de Santa
Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-2500 m.
Ficus popenoei Standl. MPIO(s): Briceño, Sonsón.
subsp. popenoei EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. McPherson
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del 13285 (HUA, MO).
Bajo Cauca. 0-500 m.
MPIO(s): Cáceres, Caucasia, Tarazá. Ficus trianae Dugand
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et Árbol. Nativa. bh-T. Cañón y valle del Bajo
al. 4868 (COL, HUA, MO). Cauca. 0-500 m.
MPIO(s): Valdivia.
Ficus pumila L. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
Trepadora. Introducida, cultivada. bh-PM. Valle al. 3449 (HUA, MO).
del río Porce. 1000-1500 m.
MPIO(s): Girardota, Medellín. Ficus turrialbana W.C. Burger
USO(s): ornamental. Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.D. Soejarto Bajo Cauca. 0-500 m.
3541 (HUA). MPIO(s): Tarazá.
N.V.: uña, uñita. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas & J.
Betancur 3511 (HUA, MO).
Ficus schippii Standl.
Árbol, liana. Nativa. bh-T, bmh-PM, bmh-T. Ficus velutina Humb. & Bonpl. ex Willd.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T, bs-T. Cañón y
Sonsón, cañón y valle del Bajo Cauca, valle del valle del Bajo Cauca, vertiente occidental de la
Magdalena Medio, valle selvático del Atrato Cordillera Occidental, vertiente oriental de la
y Urabá, vertiente oriental de la Cordillera Cordillera Occidental. 0-1000 m.
Occidental. 0-2000 m. MPIO(s): Anorí, Ituango, Urrao.
MPIO(s): Andes, Anorí, Cocorná, Dabeiba, San EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Sánchez 17
Luis, Yarumal. (HUA, MEDEL).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.A. Giraldo
428 (HUA). Ficus yoponensis Desv.
Árbol. Nativa. bmh-PM, bmh-T, bs-T. Altiplanos
Ficus subandina Dugand de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
Árbol, hemiepífita. Nativa. bmh-PM, bp-MB, bp- cañón y valle del Bajo Cauca,valle selvático
PM. Vertiente occidental de la Cordillera Central, del Atrato y Urabá, vertiente occidental de la
vertiente occidental de la Cordillera Occidental, Cordillera Occidental, vertiente oriental de la
vertiente oriental de la Cordillera Central, Cordillera Central,. 0-2000 m.
vertiente oriental de la Cordillera Occidental. MPIO(s): Anorí, Campamento, Dabeiba,

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Valdivia. Maclura Nutt.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et 1 especie
al. 8288 (HUA, MO).
Maclura tinctoria (L.) D. Don ex Steud.
638 Ficus zarzalensis Standl. subsp. tinctoria
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T, bs-T. Cañón y valle Chlorophora tinctoria (L.) Gaudich. ex Benth.,
del Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, valle Morus tinctoria L.
selvático del Atrato y Urabá. 0-500 m. Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T, bs-T. Cañón y valle
MPIO(s): Hispania, Mutatá, San Luis, Valdivia. del Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, valle
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo 803 del río Porce, vertiente oriental de la Cordillera
(COL, HUA, JAUM, MO). Central. 0-1000 m.
MPIO(s): Ituango, Mutatá, Nariño, Puerto
Helianthostylis Baill. Triunfo, Santa Fe de Antioquia, Venecia,
1 especie Yolombó, Yondó.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
Helianthostylis sprucei Baill. al. 1664 (HUA, MO).
Helianthostylis salzedoi Romero N.V.: dinde, mora.
Árbol. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T. Cañón y
valle del Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio,
Maquira Aubl.
valle del río Porce, valle selvático del Atrato y
1 especie
Urabá, vertiente oriental de la Cordillera Central.
0-1000 m.
Maquira guianensis Aubl.
MPIO(s): Anorí, Caracolí, Gómez Plata, Maceo,
Mutatá, Necoclí, Puerto Berrío, San Luis, subsp. costaricana (Standl.) C.C. Berg
Segovia, Vigía del Fuerte, Yolombó, Zaragoza. Perebea costaricana Standl.
USO(s): maderable. Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.D. Soejarto Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, valle
et al. 3950 (COL, F, HUA, MO). selvático del Atrato y Urabá, vertiente occidental
de la Cordillera Occidental. 0-1000 m.
Helicostylis Trécul MPIO(s): Cáceres, Chigorodó, Cocorná,
2 especies Frontino, Mutatá, Necoclí, Puerto Berrío, Puerto
Nare, San Luis, Turbo, Urrao, Vigía del Fuerte.
Helicostylis tomentosa (Poepp. & Endl.) Rusby EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Brand y W.
Olmedia tomentosa Poepp. & Endl. González 842 (COL, HUA, JAUM, MO).
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-PM, bmh-T. Cañón y
valle del Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, Morus L.
valle selvático del Atrato y Urabá, vertiente 2 especies
occidental de la Cordillera Central, vertiente
oriental de la Cordillera Central, vertiente oriental Morus alba L.
de la Cordillera Occidental. 0-1500 m. Árbol, arbusto. Introducida, cultivada. bh-PM.
MPIO(s): Angelópolis, Anorí, Caracolí, Ciudad Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
Bolívar, Cocorná, Maceo, Necoclí, Puerto Nare, Sonsón, valle del río Porce. 1000-2000 m.
Remedios, San Carlos, San Luis. MPIO(s): El Peñol, Medellín.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.A. Giraldo USO(s): ornamental.
499 (AAU, HUA, MO). EJEMPLAR DE REFERENCIA: Hno. Daniel
N.V.: lecheperra. 1156 (MEDEL).
N.V.: morera.
Helicostylis tovarensis (Klotzsch & H. Karst.) C.C.
Berg
Morus insignis Bureau
Olmedia tovarensis Klotzsch & H. Karst.
Árbol. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bmh-PM,
Árbol. Nativa. bh-PM, bmh-PM, bp-MB, bp-PM,
bs-T. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro bp-MB, bp-PM. Altiplanos de Santa Rosa de
y Sonsón, cañón y valle del Bajo Cauca, vertiente Osos, Rionegro y Sonsón, Cordillera Occidental,
occidental de la Cordillera Occidental, vertiente vertiente occidental de la Cordillera Central,
oriental de la Cordillera Central, vertiente oriental vertiente occidental de la Cordillera Occidental,
de la Cordillera Occidental. 1000-2500 m. vertiente oriental de la Cordillera Occidental.
MPIO(s): Amalfi, Betania, Campamento, 1000-2500 m.
Cisneros, Frontino, Granada, Guatapé, Ituango, MPIO(s): Angelópolis, Betania, Campamento,
Olaya, Santa Fe de Antioquia, Urrao. Envigado, Frontino, Ituango, Jardín, La Ceja del
EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.E. Brant et Tambo, Medellín, Urrao.
al. 1762 (COL, HUA, MO). EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


al. 2497 (BG, HUA, MO, NY). subsp. castilloides (Pittier) C.C. Berg
N.V.: lechudo. Perebea castilloides Pittier
Árbol, arbusto. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-PM,
Naucleopsis Miq. bmh-T, bp-MB, bp-PM. Cañón y valle del Bajo
5 especies Cauca, valle del Magdalena Medio, valle del 639
río Porce, vertiente occidental de la Cordillera
Naucleopsis capirensis C.C. Berg Occidental, vertiente oriental de la Cordillera
Árbol. Nativa. bmh-PM, bmh-T, bp-MB. Central. 0-2000 m.
Vertiente occidental de la Cordillera Occidental, MPIO(s): Amalfi, Anorí, Cáceres, Cocorná,
vertiente oriental de la Cordillera Central. 500- Frontino, Guatapé, San Luis, Segovia, Urrao.
2000 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. McPherson
MPIO(s): Frontino, Guatapé. 13477 (HUA, MO).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Sánchez 60
(BG, MEDEL, MO). Perebea xanthochyma H. Karst.
Árbol. Nativa. bh-PM, bmh-PM, bmh-T, bp-
Naucleopsis glabra Spruce ex Pittier PM. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T, bp-MB. Cañón y Magdalena Medio, valle selvático del Atrato
valle del Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, y Urabá, vertiente occidental de la Cordillera
valle selvático del Atrato y Urabá, vertiente Occidental, vertiente oriental de la Cordillera
occidental de la Cordillera Occidental, vertiente Central. 500-2000 m.
oriental de la Cordillera Central. 0-2000 m. MPIO(s): Anorí, Mutatá, Necoclí, San Carlos,
MPIO(s): Anorí, Cáceres, Chigorodó, Frontino, San Francisco, San Luis, Segovia, Turbo, Urrao.
Granada, Guatapé, Mutatá, Puerto Berrío, EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur et
Segovia. al. 699 (BG, COL, HUA, MO).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.D. Soejarto
et al. 4070 (A, COL, HUA, MO, NY).
Poulsenia Eggers
1 especie
Naucleopsis naga Pittier
subsp. meridionalis C.C. Berg, subsp. naga
Poulsenia armata (Miq.) Standl.
Árbol. Nativa. bh-PM, bmh-T, bp-PM. Valle
Olmedia armata Miq.
selvático del Atrato y Urabá, vertiente occidental
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-PM, bmh-T, bp-PM.
de la Cordillera Occidental, vertiente oriental de
Valle selvático del Atrato y Urabá, vertiente
la Cordillera Central. 1000-2000 m.
occidental de la Cordillera Central, vertiente
MPIO(s): Amalfi, Frontino, Mutatá.
occidental de la Cordillera Occidental. 0-2000 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Sánchez et
MPIO(s): Angelópolis, Dabeiba, Frontino,
al. 1479 (MEDEL, MO).
Mutatá, Urrao, Vigía del Fuerte.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
Naucleopsis straminea C.C. Berg
al. 2166 (BG, HUA, MO).
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle selvático
del Atrato y Urabá, vertiente occidental de la
Cordillera Occidental. 0-1000 m. Pseudolmedia Trécul
MPIO(s): Chigorodó, Frontino, Mutatá. 2 especies
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Bernal 436
(COL). Pseudolmedia laevigata Trécul
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-PM, bmh-T, bp-
Naucleopsis ulei (Warb.) Ducke PM. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del
subsp. puberula C.C. Berg Magdalena Medio, valle del río Porce, vertiente
Acanthosphaera ulei Warb. oriental de la Cordillera Central. 0-1500 m.
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del MPIO(s): Amalfi, Anorí, Cáceres, Cocorná,
Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, valle Granada, Puerto Nare, Remedios, San Carlos,
selvático del Atrato y Urabá, vertiente occidental San Luis, San Rafael, Yarumal.
de la Cordillera Occidental. 0-1000 m. USO(s): maderable.
MPIO(s): Dabeiba, Mutatá, San Luis, Zaragoza. EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.D. Soejarto
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.J. Hernández et al. 4324 (HUA, MO).
et al. 113 (HUA).
Pseudolmedia rigida (Klotzsch & H. Karst.)
Perebea Aubl. Cuatrec.
2 especies subsp. eggersii (Standl.) C.C. Berg, subsp. rigida
Olmedia rigida Klotzsch & H. Karst., Pseudolmedia
Perebea guianensis Aubl. eggersii Standl.

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Árbol. Nativa. bmh-MB, bmh-T. Cordillera Olmedia aspera Poepp. & Endl., Olmedia aspera
Occidental, valle selvático del Atrato y Urabá. Ruiz & Pav., Trophis americana var. meridionalis
0-2000 m. Bureau
MPIO(s): Betania, Turbo. Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del Magdalena
640 EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Brand & M. Medio, valle del río Porce, valle selvático
González 1005 (COL, HUA, JAUM, MO). del Atrato y Urabá, vertiente occidental de la
Cordillera Occidental, vertiente oriental de la
Sorocea A. St.-Hil. Cordillera Central. 0-1000 m.
3 especies MPIO(s): Anorí, Barbosa, Frontino, Mutatá,
Remedios, Segovia, Turbo, Yondó.
Sorocea affinis Hemsl. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Brand & M.
Árbol, arbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle Escobar 718 (HUA, JAUM, MO).
selvático del Atrato y Urabá, vertiente oriental de
la Cordillera Central. 0-1000 m.
MPIO(s): Cocorná, Mutatá, Turbo.
MORINGACEAE
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Brand et al.
Por: Á. Idárraga
1282 (COL, HUA, JAUM, MO).
1 género, 1 especie, 1 especie introducida.
Sorocea pubivena Hemsl.
subsp. oligotricha (Akkermans & C.C. Berg) C.C.
Berg Moringa Adans.
Sorocea hirtella subsp. oligotricha Akkermans & 1 especie
C.C. Berg
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del Moringa oleifera Lam.
Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, valle Árbol. Introducida, cultivada. bs-T. Cañón y valle
selvático del Atrato y Urabá, vertiente oriental de del Bajo Cauca. 0-500 m.
la Cordillera Central. 0-1000 m. MPIO(s): Sopetrán.
MPIO(s): Anorí, Carepa, Cocorná, Maceo, Puerto USO(s): ornamental.
Berrío, Remedios, San Carlos, San Luis. EJEMPLAR DE REFERENCIA: F. Dapena s.n.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et (MEDEL).
al. 4854 (BG, HUA, MO).

Sorocea trophoides W.C. Burger MUNTINGIACEAE


subsp. rhodorachis (Cuatrec.) C.C. Berg Por: L. Dorr
Sorocea rhodorachis Cuatrec.
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T, bs-T. Cañón y valle 2 géneros, 2 especies.
del Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio.
0-1000 m. Bayer, C., M.W. Chase & M.F. Fay. 1998.
MPIO(s): Sabanalarga, San Luis. Muntingiaceae, a new family of dicotyledons with
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo & malvalean affinities. Taxon 47: 37—42;
R. Borja 508 (COL, HUA, JAUM, MO).
Dicraspidia Standl.
Trophis P. Browne
1 especie
2 especies
Dicraspidia donnell-smithii Standl.
Trophis caucana (Pittier) C.C. Berg
Árbol, arbusto. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T.
Olmedia caucana Pittier
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-PM, bmh-T. Cañón y Valle selvático del Atrato y Urabá, vertiente
valle del Bajo Cauca, valle selvático del Atrato oriental de la Cordillera Central. 0-1500 m.
y Urabá, vertiente occidental de la Cordillera MPIO(s): Mutatá, San Andrés de Cuerquia,
Occidental, vertiente oriental de la Cordillera Turbo.
Central, vertiente oriental de la Cordillera EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.H. Gentry &
Occidental. 0-2000 m. H. León 20268 (COL, MO).
MPIO(s): Anorí, Campamento, Dabeiba,
Frontino, Heliconia, Mutatá, Necoclí, Mutingia L.
Pueblorrico, Támesis, Turbo, Valdivia. 1 especie
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
al. 1967 (BG, HUA, MO). Muntingia calabura L.
Árbol, arbusto. Nativa. bh-T, bmh-T, bs-T. Cañón
Trophis racemosa (L.) Urb. y valle del Bajo Cauca, valle del Magdalena
subsp. meridionalis (Bureau) W.C. Burger Medio, valle selvático del Atrato y Urabá,

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


vertiente oriental de la Cordillera Central, Fredonia, Mutatá, Necoclí, Turbo.
vertiente oriental de la Cordillera Occidental. USO(s): comestible.
0-1000 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.R. Giraldo 6
MPIO(s): Apartadó, Arboletes, Betulia, Caucasia, (HUA).
Chigorodó, Ituango, Liborina, Puerto Berrío, NOTA(s): ampliamente cultivado.
641
Puerto Nare, Sabanalarga, San Carlos, San Luis, N.V.: banano, dominico, maqueño, plátano.
Santa Fe de Antioquia, Segovia, Toledo, Turbo,
Valdivia, Venecia.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et MYRICACEAE
al. 4944 (HUA, MO). Por: C. Parr
N.V.: chirriador, chitato.
1 género, 2 especies.

MUSACEAE Chevalier, A. 1901. Monographie des Myricacées.


Por: Á. Idárraga & R. Callejas Mem. Soc. Sci. Nat. Cherbourg 32: 85—340; Parra-O.,
C. 2002 [2003]. New combinations in South American
2 géneros, 4 especies, 4 especies introducidas. Myricaceae. Brittonia 54: 322—326; Parra-O., C.
2003. Revisión taxonómica de la familia Myricaceae
en Colombia. Caldasia 25: 23—64. Wilbur, R.L.
Ensete Horan.
2001. Five new combinations in the genus Morella
1 especie
(Myricaceae) for neotropical species. Rhodora 103:
120—122.
Ensete ventricosum (Welw.) Cheesman
Musa ventricosa Welw.
Morella Lour.
Hierba. Introducida, cultivada. bh-MB, Altiplanos
2 especies
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón.
2000-2500 m. Morella parvifolia (Benth.) Parra-O.
MPIO(s): El Retiro, Guarne, La Ceja del Tambo, Myrica parvifolia Benth.
Medellín, Rionegro, Santa Rosa de Osos. Árbol, arbusto. Nativa. bmh-MB, bmh-PM, bp-
NOTA(s): sin ejemplar de referencia, observada M. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
en campo. Sonsón. 2500-3500 m.
MPIO(s): Belmira, Envigado, Medellín, San
Musa L. Pedro de los Milagros, Santa Rosa de Osos,
3 especies Yarumal.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Luteyn et
Musa ornata Roxb. al. 10821 (COL, MO, NY).
Hierba. Introducida, cultivada. bh-T, bmh-T. N V.: laurel.
Valle selvático del Atrato y Urabá. 0-500 m.
MPIO(s): Mutatá. Morella pubescens (Humb. & Bonpl. ex Willd.)
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et Wilbur
al. 1188 (HUA). Myrica arguta Kunth, Myrica macrocarpa Kunth,
Myrica polycarpa Kunth, Myrica pubescens Humb.
& Bonpl. ex Willd.
Musa velutina H. Wendl. & Drude
Árbol, arbusto. Nativa. bh-PM, bmh-MB, bmh-
Hierba. Introducida, cultivada. bh-PM, bh-T,
PM, bp-MB. Altiplanos de Santa Rosa de Osos,
bs-T. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del
Rionegro y Sonsón, Cordillera Occidental, valle
Magdalena Medio, vertiente occidental de la
del río Porce, vertiente occidental de la Cordillera
Cordillera Central. 0-1500 m.
Occidental. 1500-3500 m.
MPIO(s): Fredonia, Nariño, San Carlos, San
MPIO(s): Abriaquí, Belmira, Caramanta,
Jerónimo.
Envigado, Frontino, Guarne, Ituango, Jardín,
USO(s): ornamental.
Jericó, La Ceja del Tambo, Medellín, Nariño,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur
Peque, San Pedro de los Milagros, Santa Rosa de
1799 (HUA, MO). Osos, Sonsón, Urrao, Yarumal.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
Musa X paradisiaca L. al. 5791 (COL, MO, NY).
Hierba. Introducida, cultivada. bh-PM, bh- N.V.: laurel, laurel de cera, olivo, olivo de cera.
T, bmh-T. Valle del río Porce, valle selvático
del Atrato y Urabá, vertiente occidental de la
Cordillera Central. 0-1500 m. MYRISTICACEAE
MPIO(s): Apartadó, Bello, Carepa, Chigorodó, Por: Á. Cogollo

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


4 géneros, 27 especies, 2 especies endémicas. Central. 0-1000 m.
MPIO(s): Anorí, Cáceres, Caucasia, Cocorná,
Cogollo, A., C. Velásquez & N. García, 2007. Las Nariño, Puerto Berrío, Puerto Nare, Remedios,
miristicáceas. Libro rojo de las plantas de Colombia. San Carlos, San Francisco, San Luis, Segovia,
642 Libro rojo Pl. Fanerog. Colombia Vol. 5: 155—192; Sonsón, Tarazá, Vegachí, Yondó, Zaragoza.
Janovec, J.P. & A.K. Neill. 2002 [2003]. Studies of EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
the Myristicaceae: an overview of the Compsoneura al. 5957 (HUA).
atopa complex, with descriptions of new species from Compsoneura rigidifolia W.A. Rodrigues
Colombia. Brittonia 54: 251—261. Árbol. Nativa. bmh-PM. Vertiente occidental de
la Cordillera Occidental. 1000-1500 m.
Compsoneura Warb. MPIO(s): Frontino, Urrao.
7 especies, 2 especies endémicas EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo et
al. 3494 (JAUM, MO).
Compsoneura anoriensis Janovec & A.K. Neill
Árbol. Endémica. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del Compsoneura trianae Warb.
Bajo Cauca. 0-1000 m. Árbol. Nativa. bmh-PM. Cordillera Occidental.
MPIO(s): Anorí, Zaragoza. 1500-2000 m.
TIPO: D.D. Soejarto et al. 4300 (HT: MO; IT: F, MPIO(s): Ituango.
HUA). EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.H. Gentry et
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.D. Soejarto al. 78988 (MO).
4504 (F, HUA).
Iryanthera Warb.
Compsoneura atopa (A.C. Sm.) A.C. Sm. 3 especies
Virola atopa A.C. Sm.
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle selvático del Iryanthera megistocarpa A.H. Gentry
Atrato y Urabá. 0-500 m. Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del Magdalena
MPIO(s): Mutatá. Medio, vertiente oriental de la Cordillera Central.
USO(s): comestible. 0-1500 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et MPIO(s): San Carlos, San Francisco, San Luis.
al. 1314 (HUA, MO, NY). USO(s): maderable.
N.V.: castaño. EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo &
C.C. Estrada 255 (JAUM, MO).
Compsoneura capitellata (A. DC.) Warb. N.V.: soto.
Myristica capitellata A. DC.
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T, bp-PM. Cañón y Iryanthera megistophylla A.C. Sm.
valle del Bajo Cauca, vertiente oriental de la Árbol. Nativa. bmh-PM, bmh-T. Vertiente
Cordillera Central. 0-1500 m. occidental de la Cordillera Occidental. 500-1500
MPIO(s): Amalfi, Anorí. m.
USO(s): maderable. MPIO(s): Frontino.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.D. Soejarto USO(s): maderable.
2782 (HUA, MO) EJEMPLAR DE REFERENCIA: H. Triana 65
(COL).
Compsoneura claroensis Janovec & A.K. Neill
Árbol. Endémica. bh-T, bmh-T. Cañón y valle Iryanthera ulei Warb.
del Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, Árbol. Nativa. bh-MB, bmh-T. Cañón y valle
vertiente oriental de la Cordillera Central. 0-1000 del Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio,
m. valle del río Porce, valle selvático del Atrato y
MPIO(s): Anorí, Cáceres, Carmen de Viboral, Urabá, vertiente oriental de la Cordillera Central,
Cocorná, San Francisco, San Luis. vertiente oriental de la Cordillera Occidental.
USO(s): comestible. 0-1000 m.
TIPO: S.E. Hoyos & J.J. Hernández 623 (HT: MPIO(s): Anorí, Cáceres, Carepa, Chigorodó,
MO; IT: JAUM). Mutatá, Remedios, San Francisco, San Luis,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo et Turbo, Zaragoza.
al. 4979 (JAUM, MO). USO(s): artesanal.
N.V.: güeva, papo de monte. EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo et
al. 8940 (JAUM).
Compsoneura mutisii A.C. Sm. N.V.: soquete.
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, valle Otoba (A. DC.) H. Karst.
del río Porce, vertiente oriental de la Cordillera 7 especies

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Otoba acuminata (Standl.) A.H. Gentry Otoba parvifolia (Markgr.) A.H. Gentry
Dialyanthera acuminata Standl. Dialyanthera parvifolia Markgr.
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del Árbol. Nativa. bmh-T. Vertiente occidental de la
Bajo Cauca, valle selvático del Atrato y Urabá. Cordillera Occidental. 500-1000 m.
0-1000 m. MPIO(s): Frontino.
643
MPIO(s): Segovia, Turbo, Valdivia. EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.H. Gentry et
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et al. 75723 (MO).
al. 3440 (HUA, MO).
N.V.: cuángare otobo. Virola Aubl.
10 especies
Otoba gordoniifolia (A. DC.) A.H. Gentry
Dialyanthera gordoniifolia (A. DC.) Warb., Myristica Virola calophylla (Spruce) Warb.
gordoniifolia A. DC. Myristica calophylla Spruce
Árbol. Nativa. bmh-PM, bmh-T. Cordillera Árbol. Nativa. bh-PM, bh-T. Vertiente oriental de
Occidental, vertiente occidental de la Cordillera la Cordillera Central. 1000-1500 m.
Occidental. 1000-1500 m. MPIO(s): San Carlos.
MPIO(s): Frontino, Urrao. EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.A. Velásquez
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo et & E. Correa 46 (HUA).
al. 2573 (JAUM, MO). N.V.: sota.

Otoba gracilipes (A.C. Sm.) A.H. Gentry Virola dixonii Little


Dialyanthera gracilipes A.C. Sm. Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle selvático del
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle selvático Atrato y Urabá. 0-500 m.
del Atrato y Urabá, vertiente occidental de la
MPIO(s): Turbo, Vigía del Fuerte.
Cordillera Occidental, vertiente oriental de la
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.A. Gómez
Cordillera Central. 0-1000 m.
616 (HUA).
MPIO(s): Mutatá, Segovia, Turbo, Urrao.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
Virola flexuosa A.C. Sm.
al. 5789 (HUA).
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del Magdalena
Medio, vertiente oriental de la Cordillera Central.
Otoba latialata (Pittier) A.H. Gentry
0-1000 m.
Dialyanthera latialata Pittier
MPIO(s): Puerto Berrío, Puerto Triunfo, San
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-PM, bmh-T. Valle
selvático del Atrato y Urabá, vertiente occidental Luis.
de la Cordillera Occidental. 0-1500 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo
MPIO(s): Dabeiba, Peque, Urrao. 4565 (JAUM).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.J. Pipoly et al.
17903 (JAUM, MO). Virola loretensis A.C. Sm.
Árbol. Nativa. bmh-T. Valle selvático del Atrato y
Otoba lehmannii (A.C. Sm.) A.H. Gentry Urabá. 0-500 m.
Dialyanthera lehmannii A.C. Sm. MPIO(s): Turbo.
Árbol. Nativa. bmh-PM, bp-PM. Vertiente EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Brand & M.
occidental de la Cordillera Occidental. 1000-2000 m. Narváez 613 (HUA, JAUM).
MPIO(s): Frontino, Urrao.
USO(s): maderable. Virola macrocarpa A.C. Sm.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. McPherson Árbol. Nativa. bh-T, bmh-PM, bmh-T, bp-PM.
13415 (HUA, MO, UMO). Valle del Magdalena Medio, vertiente occidental
N.V.: otobo. de la Cordillera Occidental, vertiente oriental de
la Cordillera Central. 500-2000 m.
Otoba novogranatensis Moldenke MPIO(s): Frontino, Mutatá, San Luis, Urrao.
Árbol. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-PM, bmh-T, EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo et
bp-PM. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del río al. 4195 (JAUM, MO).
Porce, valle selvático del Atrato y Urabá, vertiente N.V.: sebo.
occidental de la Cordillera Occidental, vertiente
oriental de la Cordillera Central. 0-1500 m. Virola megacarpa A.H. Gentry
MPIO(s): Amalfi, Anorí, Betania, Cáceres, Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle selvático del
Chigorodó, Cocorná, Frontino, Tarazá, Turbo, Atrato y Urabá. 0-500 m.
Urrao, Yarumal. MPIO(s): Turbo.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.D. Soejarto EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Brand 1252
et al. 4350 (HUA, MO). (JAUM).

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Virola peruviana (A. DC.) Warb. MPIO(s): Medellín, Santa Rosa de Osos.
Myristica peruviana A. DC. USO(s): comestible.
Árbol. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T. Valle del río EJEMPLAR DE R.EFERENCIA: R.A. Toro 63
Porce, valle selvático del Atrato y Urabá, vertiente (MEDEL).
644 oriental de la Cordillera Central. 0-1500 m. N.V.: feijoa
MPIO(s): Carepa, San Luis, Santo Domingo.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.C. Estrada 11 Callistemon R. Br.
(JAUM). 1 especie

Virola reidii Little Callistemon speciosus (Sims) DC.


Árbol. Nativa. bh-T, bmh-PM, bmh-T. Valle Metrosideros speciosa Sims
selvático del Atrato y Urabá, vertiente occidental Árbol. Introducida, cultivada. bh-PM. Valle del
de la Cordillera Occidental. 0-1500 m. río Porce. 1000-1500 m.
MPIO(s): Carepa, Urrao. MPIO(s): Medellín.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo et USO(s): ornamental.
al. 3542 (JAUM, MO). EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.D. Soejarto
2556 (HUA).
Virola sebifera Aubl. N.V.: escobillón rojo.
Árbol. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-PM, bmh-T.
Calycolpus O. Berg.
Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del
1 especie
Magdalena Medio, valle del río Porce, valle
selvático del Atrato y Urabá, vertiente occidental
Calycolpus moritzianus (O. Berg) Burret
de la Cordillera Occidental, vertiente oriental de
Psidiopsis moritziana O. Berg, Psidium caudatum
la Cordillera Central. 0-1500 m.
McVaugh
MPIO(s): Anorí, Cáceres, Campamento, Carepa,
Arbusto. Nativa. bmh-MB, bmh-PM, bs-T.
Caucasia, Cocorná, Frontino, Puerto Berrío, San
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
Luis, Turbo, Urrao, Yolombó. y Sonsón, Cordillera Occidental, valle del río
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo Porce, vertiente occidental de la Cordillera
8991 (JAUM). Central, vertiente oriental de la Cordillera
Occidental. 500-2500 m.
Virola surinamensis (Rol. ex Rottb.) Warb. MPIO(s): Buriticá, Gómez Plata, Ituango,
Myristica surinamensis Rol. Medellín, Peque, Sabanalarga.
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle selvático del EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi &
Atrato y Urabá. 0-500 m. J. Betancur 6422 (COL, HUA, MO).
MPIO(s): Turbo.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Brand & M. Calyptranthes Sw.
González 678 (HUA, JAUM, MO). 6 especies

Calyptranthes bipennis O. Berg


MYRTACEAE Arbusto. Nativa. bp-PM. Vertiente occidental de
Por: C. Parra la Cordillera Occidental. 1500-2000 m.
MPIO(s): Frontino.
16 géneros, 57 especies, 15 especies introducidas. EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. McPherson
13398 (HUA, MO).
Grifo, F.T. 1992. Rev. Myrcianthes 1—327; Landrum,
L.R. 1988. Systematics of Myrteola (Myrtaceae). Calyptranthes killipii Standl.
Syst. Bot. 13: 120—132; Landrum, L.R. 1991. Arbusto. Nativa. bh-T. Valle del Magdalena
Nomenclatural changes in Myrteola and Myrceugenia Medio, vertiente oriental de la Cordillera Central.
(Myrtaceae). Brittonia 43: 199—200; Sánchez- 0-1000 m.
Vindas, P.E. 1989. Flora de Nicaragua: Myrtaceae. MPIO(s): San Luis.
Brenesia 31: 53—73. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.G. Ramírez &
D. Cárdenas 215 (COL, HUA, JAUM, MO).
Acca O. Berg.
1 especie, Calyptranthes lozanoi Parra-O.
subsp. tomentosa Parra-O.
Acca sellowiana (O. Berg) Burret Arbusto. Nativa. bh-MB. Altiplanos de Santa
Orthostemon sellowianus O. Berg Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-2500 m.
Arbusto. Introducida, cultivada. bmh-MB, bh- MPIO(s): Guarne.
PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán et
y Sonsón, valle del río Porce. 1500-2000 m. al. 2354 (HUA, MO).

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Calyptranthes lucida Mart. ex DC. Eucalyptus grandis W. Hill ex Maiden
Arbusto. Nativa. bp-PM. Vertiente oriental de la Arbusto. Introducida, cultivada. bmh-PM. Valle
Cordillera Central. 1500-2000 m. del río Porce. 1000-1500 m.
MPIO(s): San Luis. MPIO(s): Medellín.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.C. Daly & J. EJEMPLAR DE REFERENCIA: S. White y W.S. 645
Betancur 5349 (MO, NY). Alverson 408 (COL, MO).
N.V.: eucalipto
Calyptranthes multiflora Poepp. ex O. Berg
Arbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del Eucalyptus pulverulenta Sims
Magdalena Medio, vertiente oriental de la Arbusto. Introducida, cultivada. bp-MB. Vertiente
Cordillera Central. 0-1000 m. occidental de la Cordillera Occidental. 2000-2500 m.
MPIO(s): San Luis. MPIO(s): Urrao.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo & EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Sánchez &
R. Borja 467 (COL, HUA, MO). L.E. Eusse 1607 (MEDEL, MO).

Calyptranthes speciosa Sagot Eucalyptus resinifera Smith in J. White


var. gigantifolia (McVaugh) McVaugh Arbusto. Introducida, cultivada. bh-PM. Vertiente
Calyptranthes gigantifolia McVaugh occidental de la Cordillera Central. 1000-1500 m.
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del Magdalena MPIO(s): Fredonia.
Medio, valle selvático del Atrato y Urabá, vertiente EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. Ortiz 108
oriental de la Cordillera Central. 0-1000 m. (MEDEL).
MPIO(s): Chigorodó, San Francisco, San Luis,
Turbo. Eucalyptus tereticornis Sm.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo et Arbusto. Introducida, cultivada. bh-PM. Vertiente
al. 3758 (JAUM, MO). oriental de la Cordillera Occidental. 1000-1500 m.
MPIO(s): Salgar.
Campomanesia Ruiz & Pav. EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán et
1 especie al. 1391 (HUA, MO).
N.V.: eucalipto
Campomanesia lineatifolia Ruiz & Pav.
Arbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del Eugenia L.
Bajo Cauca, vertiente oriental de la Cordillera 13 especies
Central. 0-1000 m.
MPIO(s): Anorí, Segovia. Eugenia biflora (L.) DC.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et Myrtus biflora L.
al. 4577 (HUA, MO). Arbusto. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-MB, bs-
N.V: gallinazo negro. T. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del
Magdalena Medio, valle del río Porce, vertiente
Eucalyptus L’Hér. occidental de la Cordillera Central, vertiente
6 especies oriental de la Cordillera Central, vertiente oriental
de la Cordillera Occidental. 500-1500 m.
Eucalyptus camaldulensis Dehnh. MPIO(s): Amalfi, Anorí, Fredonia, Remedios,
Arbusto. Introducida, cultivada. bh-MB, bh-PM. San Carlos, Santa Bárbara, Támesis, Yolombó,
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Zaragoza.
Sonsón, vertiente occidental de la Cordillera EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
Central. 1500-2000 m. al. 2760 (COL, HUA, MO).
MPIO(s): Rionegro, Santa Bárbara.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. Ortiz 150 Eugenia byssacea McVaugh
(MEDEL). Arbusto. Nativa. bp-MB. Cordillera Occidental.
N.V.: eucalipto 2500-3000 m.
MPIO(s): Urrao.
Eucalyptus globulus Labill. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
Arbusto. Introducida, cultivada. bh-MB. al. 7880 (HUA, MO).
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
Sonsón. 2000-2500 m. Eugenia dittocrepis O. Berg
MPIO(s): Rionegro. Arbusto. Nativa. bmh-T. Vertiente oriental de la
USO(s): ornamental Cordillera Central. 500-1000 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: O. Escobar s.n. MPIO(s): San Rafael.
(HUA, MEDEL). EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.E. Brant &
N.V.: eucalipto F.J. Roldán 1484 (HUA, MO).

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Eugenia egensis DC. EJEMPLAR DE REFERENCIA: E. Rentería et
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del Magdalena al. 2765 (JAUM, MO).
Medio, vertiente oriental de la Cordillera Central.
500-1000 m. Eugenia uniflora L.
646 MPIO(s): San Luis. Arbusto. Introducida, cultivada. bh-PM. Valle del
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.G. Ramírez & río Porce. 1000-1500 m.
D. Cárdenas 897 (COL, HUA, MO). MPIO(s): Bello, Copacabana, Medellín.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.D. Soejarto
Eugenia feijoi O. Berg 2607 (COL, HUA).
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del Magdalena N.V.: Grosello.
Medio, vertiente oriental de la Cordillera Central.
0-1000 m. Eugenia venezuelensis O. Berg
MPIO(s): San Luis. Eugenia origanoides O. Berg
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo 509 Árbol. Nativa. bs-T. Cañón y valle del Bajo
(COL, JAUM, MO). Cauca. 500-1000 m.
MPIO(s): Olaya, Sabanalarga, Santa Fe de
Eugenia florida DC. Antioquia.
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-PM, bmh-T. Cañón
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L.S. Espinal
y valle del Bajo Cauca, vertiente occidental de
623 (COL, MEDEL).
la Cordillera Occidental, vertiente oriental de la
Cordillera Central. 0-2000 m.
Melaleuca L.
MPIO(s): Caucasia, Frontino, San Rafael.
1 especie
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Sánchez
1933 (MEDEL, MO).
Melaleuca quinquenervia (Cav.) S.T. Blake
Metrosideros quinquenervia Cav.
Eugenia heterochroma Diels
Árbol. Introducida, cultivada. bh-PM. Valle del
Arbusto. Nativa. bh-T. Cañón y valle del Bajo
río Porce. 1000-1500 m.
Cauca. 0-500 m.
MPIO(s): Tarazá. MPIO(s): Medellín.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas USO(s): ornamental
5416 (HUA). EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. Ortiz 232
(MEDEL, MO).
Eugenia lambertiana DC. N.V.: callistemo blanco, corcho
Eugenia schomburgkii Benth.
Arbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del Myrcia DC. ex Guill.
Magdalena Medio. 0-500 m. 9 especies
MPIO(s): San Luis.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur et Myrcia aliena McVaugh
al. 609 (COL, HUA, MO). Arbusto. Nativa. bmh-PM. Vertiente oriental de la
Cordillera Central. 1500-2000 m.
Eugenia macrocalyx (Rusby) McVaugh MPIO(s): Campamento.
Calycorectes macrocalyx Rusby EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
Arbusto. Nativa. bh-PM. Vertiente oriental de la al. 8191 (HUA, MO).
Cordillera Central. 1000-1500 m.
MPIO(s): Santo Domingo. Myrcia bracteata (Rich.) DC.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et Eugenia bracteata Rich.
al. 2385 (HUA, MO). Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
Bajo Cauca, vertiente oriental de la Cordillera
Eugenia monticola (Sw.) DC. Central. 0-1000 m.
Myrtus monticola Sw. MPIO(s): Anorí, Remedios, Segovia.
Árbol. Nativa. bh-T. Valle del Magdalena Medio. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
0-500 m. al. 8045 (HUA, MO).
MPIO(s): Puerto Nare.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Cárdenas et Myrcia coumete (Aubl.) DC.
al. 3066 (JAUM, MO). Eugenia coumete Aubl.
Arbusto. Nativa. bmh-T. Valle selvático del
Eugenia stipitata McVaugh Atrato y Urabá. 0-500 m.
Arbusto. Nativa, cultivada. bh-T. Valle del MPIO(s): Mutatá.
Magdalena Medio. 0-500 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
MPIO(s): San Luis. al. 5660 (HUA, MO).

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Myrcia fallax (Rich.) DC. Myrcianthes fragrans (Sw.) McVaugh
Eugenia fallax Rich. Eugenia limbata (Kunth) DC., Myrcianthes dugandii
Arbusto. Nativa. bh-PM, bh-T, bs-T. Cañón y (Standl.) McVaugh, Myrtus fragrans Sw.
valle del Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, Arbusto. Nativa. bh-PM. Valle del río Porce.
vertiente oriental de la Cordillera Central. 0-2000 m. 1500-2000 m. 647
MPIO(s): Anorí, Jericó, San Luis, Támesis, MPIO(s): Medellín.
Tarazá. EJEMPLAR DE REFERENCIA: A. Molina 375
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán (COL, MEDEL).
1267 (HUA, MO).
Myrcianthes myrsinoides (Kunth) Grifo
Myrcia mollis (Kunth) DC. Myrtus myrsinoides Kunth
Myrtus mollis Kunth Árbol. Nativa. bmh-MB, bmh-PM, bp-M.
Arbusto. Nativa. bh-PM. Valle del río Porce. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
1000-2000 m. Sonsón. 2000-3500 m.
MPIO(s): Medellín. MPIO(s): Bello, Belmira, Sonsón.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas & EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra &
O. Escobar 3243 (HUA, MO). D. Tuberquia 4617 (HUA, MO).

Myrcia paivae O. Berg Myrcianthes orthostemon (O. Berg) Grifo


Arbusto. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-PM, bmh-T, Eugenia orthostemon O. Berg
bp-MB, bp-PM. Valle del Magdalena Medio, Arbusto. Nativa. bh-PM. Valle del río Porce.
valle del río Porce, vertiente occidental de la 1500-2000 m.
Cordillera Occidental, vertiente oriental de MPIO(s): Envigado, Medellín.
la Cordillera Central, vertiente oriental de la EJEMPLAR DE REFERENCIA: E.P. Killip
Cordillera Occidental. 0-2000 m. 39834 (COL, US).
MPIO(s): Amalfi, Cocorná, Frontino, Guatapé,
Jardín, Puerto Triunfo, Remedios, San Carlos, Myrcianthes rhopaloides (Kunth) McVaugh
San Luis, Urrao. Myrtus rhopaloides Kunth
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.A. Giraldo Arbusto. Nativa. bh-MB, bmh-MB. Altiplanos
791 (HUA, MO). de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
Cordillera Occidental. 2000-2500 m.
Myrcia popayanensis Hieron. MPIO(s): Envigado, Guarne, Jardín, Sonsón.
Arbusto. Nativa. bh-MB, bh-PM. Altiplanos EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.D. Soejarto
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, et al. 3015 (COL, HUA, MO).
vertiente occidental de la Cordillera Central.
1500-2500 m. Myrciaria O. Berg.
MPIO(s): Envigado, Santa Bárbara. 2 especies
EJEMPLAR DE REFERENCIA: M.A. Correa et
al. 546 (COL, JAUM, MO). Myrciaria floribunda (H. West ex Willd.) O. Berg
N.V.: arrayán. Eugenia floribunda H. West ex Willd.
Arbusto. Nativa. bh-T, bs-T. Cañón y valle del
Myrcia splendens (Sw.) DC. Bajo Cauca. 0-1000 m.
Myrtus splendens Sw. MPIO(s): Caucasia, Santa Fe de Antioquia.
Arbusto. Nativa. bh-T, bmh-PM, bp-PM. Vertiente EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
occidental de la Cordillera Occidental, vertiente al. 7204 (HUA, MO).
oriental de la Cordillera Central. 0-1500 m.
MPIO(s): Anorí, Santo Domingo, Urrao. Myrciaria jaboticaba (Vell.) O. Berg
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas Myrtus jaboticaba Vell.
2384 (HUA, MO). Arbusto. Introducida, cultivada. bh-PM. Valle del
río Porce. 1500-2000 m.
Myrcia subsessilis O. Berg MPIO(s): Medellín.
Arbusto. Nativa. bh-MB, bh-PM. Altiplanos de USO(s): ornamental.
Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, valle del EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas 550
río Porce. 1500-2500 m. (JAUM).
MPIO(s): Bello, Guarne, Medellín. N.V.: jaboticaba.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.D. Soejarto
3044 (HUA, MO). Myrteola O. Berg.
2 especies
Myrcianthes O. Berg.
4 especies Myrteola nummularia (Poir.) O. Berg

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Myrteola oxycoccoides (Benth.) O. Berg, Myrtus USO(s): comestible.
nummularia Poir. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
Subarbusto. Nativa. bmh-MB, bp-M, bp-PM. al. 2473 (HUA, MO).
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro N.V.: guayaba agria.
648 y Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente
occidental de la Cordillera Central. 2500-3500 m. Psidium guajava L.
MPIO(s): Belmira, Sonsón, Urrao. Arbusto. Nativa, cultivada. bh-MB, bh-PM, bh-T,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.D. Boeke y bmh-PM, bmh-T, bs-T. Altiplanos de Santa Rosa
J.B. McElroy 275 (MO). de Osos, Rionegro y Sonsón, cañón y valle del
Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, valle
Myrteola phylicoides (Benth.) Landrum del río Porce, valle selvático del Atrato y Urabá,
var. glabrata (O. Berg.) Landrum vertiente occidental de la Cordillera Central,
Myrteola microphylla var. glabrata O. Berg, vertiente occidental de la Cordillera Occidental,
Myrteola phylicoides (Benth.) Landrum, Myrtus vertiente oriental de la Cordillera Central,
phylicoides Benth. vertiente oriental de la Cordillera Occidental.
Subarbusto. Nativa. bp-M. Vertiente occidental 0-2000 m.
de la Cordillera Central. 3000-3500 m. MPIO(s): Amalfi, Andes, Anorí, Apartadó,
MPIO(s): Frontino. Barbosa, Bello, Caucasia, Cisneros, Copacabana,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra & Dabeiba, El Bagre, Fredonia, Frontino, Girardota,
D. Tuberquia 4599 (HUA, MO). Medellín, Mutatá, Necoclí, Puerto Berrío,
Rionegro, San Jerónimo, Santa Fe de Antioquia,
Pimenta Lindl. Santo Domingo, San Luis, Tarazá, Titiribí, Turbo,
1 especie Valdivia, Venecia, Zaragoza .
USO(s): comestible.
Pimenta racemosa (Mill.) J.W. Moore EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra &
Caryophyllus racemosus Mill., Pimenta acris (Sw.) F.J. Roldán 4938 (HUA, MO).
Kostel. N.V.: guayaba.
Arbusto. Introducida, cultivada. bh-PM. Valle del
río Porce. 1500-2000 m. Psidium guineense Sw.
MPIO(s): Medellín. Psidium araca Raddi
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Hno. Daniel Arbusto. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-MB, bp-PM.
4881 (COL, MEDEL). Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
Sonsón, cañón y valle del Bajo Cauca, valle del
Psidium L. Magdalena Medio, valle del río Porce, vertiente
6 especies oriental de la Cordillera Central, vertiente oriental
de la Cordillera Occidental. 0-2500 m.
Psidium acutangulum DC. MPIO(s): Amalfi, Andes, Cáceres, Campamento,
Arbusto. Nativa. bmh-PM, bmh-T. Vertiente El Peñol, Guarne, La Ceja del Tambo, Marinilla,
occidental de la Cordillera Occidental. 500-1000 m. Medellín, Puerto Berrío, San Jerónimo, Santa Fe
MPIO(s): Frontino. de Antioquia, Yarumal.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas &
5848 (HUA). F.J. Roldán 9467 (HUA, MO).

Psidium cattleianum Sabine Psidium pedicellatum McVaugh


Arbusto. Adventicia. bh-PM, bh-MB. Altiplanos Arbusto. Nativa. bh-PM, bh-MB. Altiplanos de
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, valle Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, valle del
del río Porce, vertiente occidental de la Cordillera río Porce. 1500-2500 m.
Central. 1500-2500 m. MPIO(s): Carmen de Viboral, Guarne, La Ceja
MPIO(s): Copacabana, El Peñol, Marinilla, del Tambo, La Unión, Medellín, Rionegro,
Medellín, Titiribí. Sonsón.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Gómez 537 EJEMPLAR DE REFERENCIA: E. Muñoz et al.
(HUA, MO). 538 (HUA, MO).
N.V.: arrayán.
Psidium friedrichsthalianum (O. Berg) Nied.
Calyptropsidium friedrichsthalianum O. Berg Syzygium P. Browne ex Gaertn.
Arbusto. Nativa. bh-PM, bmh-PM. Valle del 2 especies
río Porce, vertiente occidental de la Cordillera
Occidental, vertiente oriental de la Cordillera Syzygium jambos (L.) Alston
Occidental. 1000-2000 m. Eugenia jambos L.
MPIO(s): Andes, Frontino, Medellín. Arbusto. Introducida, cultivada. bh-T, bmh-MB,

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


bmh-PM, bp-MB, bp-PM. Altiplanos de Santa 6 géneros, 16 especies, 2 especies introducidas.
Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, cañón y valle
del Bajo Cauca, valle del río Porce, vertiente Boerhavia L.
occidental de la Cordillera Central, vertiente 2 especies
occidental de la Cordillera Occidental, vertiente 649
oriental de la Cordillera Central. 500-2000 m. Boerhavia diffusa L.
MPIO(s): Amalfi, Angelópolis, Granada, Hierba. Nativa. bs-T. Cañón y valle del Bajo
Marinilla, Medellín, San Rafael, Santo Domingo, Cauca. 500-1000 m.
Segovia, Titiribí, Urrao, Yolombó. MPIO(s): Santa Fe de Antioquia.
USO(s): comestible, ornamental. EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.E. González
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas & & F. Valderrama 24 (HUA).
O. Escobar 3242 (HUA, MO).
N.V.: pomarrosa, pomo. Boerhavia erecta L.
Hierba. Nativa. bh-T, bs-T. Cañón y valle del
Syzygium malaccense (L.) Merr. & L.M. Perry Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio. 0-500 m.
Eugenia malaccensis L. MPIO(s): Puerto Berrío, Santa Fe de Antioquia.
Arbusto. Introducida, cultivada. bh-T, bmh-MB, EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra &
bmh-PM, bmh-T. Cordillera Occidental, valle Curso de Tax. Pl. Vasculares 1655 (HUA).
del río Porce, valle selvático del Atrato y Urabá.
0-2000 m. Bougainvillea Comm. ex Juss.
MPIO(s): Andes, Chigorodó, Jardín, Medellín, 1 especie
Mutatá, Turbo.
USO(s): comestible, ornamental. Bougainvillea glabra Choisy
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
Hierba, trepadora. Introducida, cultivada. bh-MB,
al. 2212 (HUA, MO).
bh-PM, bh-T, bs-T. Altiplanos de Santa Rosa
N.V.: pera de agua
de Osos, Rionegro y Sonsón, cañón y valle del
Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, valle
Ugni Turcz.
del río Porce, valle selvático del Atrato y Urabá,
1 especie
vertiente occidental de la Cordillera Central,
vertiente oriental de la Cordillera Occidental.
Ugni myricoides (Kunth) O. Berg
0-2500 m.
Myrtus myricoides Kunth
Arbusto. Nativa. bmh-MB, bp-M, bp-MB. MPIO(s): Apartadó, Caucasia, Dabeiba, Guarne,
Cordillera Occidental, valle del río Porce, Medellín, Necoclí, Puerto Berrío, San Jerónimo,
vertiente occidental de la Cordillera Central. Santa Bárbara, Santa Fe de Antioquia, Támesis,
2000-3500 m. Tarazá, Titiribí, Turbo.
MPIO(s): Andes, Bello, Belmira, Ituango, La USO(s): ornamental.
Unión, Medellín, Sonsón. EJEMPLAR DE REFERENCIA: S. White &
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra & W.S. Alverson 742 (HUA, MO).
D. Tuberquia 4615 (COL, HUA, MO). N.V.: curazao, veranera.

Guapira Aubl.
NELUMBONACEAE 2 especies
Por: Á. Idárraga.
Guapira costaricana (Standl.) Woodson
1 género, 1 especie Torrubia costaricana Standl.
Árbol. Nativa. bmh-T. Cañón y valle del Bajo
Nelumbo Adans. Cauca, valle del Magdalena Medio, valle del río
1 especie Porce, valle selvático del Atrato y Urabá, vertiente
occidental de la Cordillera Occidental, vertiente
Nelumbo lutea Willd. oriental de la Cordillera Central. 0-1000 m.
Hierba. Nativa. bp-MB. Vertiente oriental de la MPIO(s): Anorí, Cocorná, Frontino, San Luis,
Cordillera Central. 1500-2000 m. Turbo, Yolombó.
MPIO(s): Guatapé. EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo &
USO(s): ornamental. D. Cárdenas 4491 (JAUM, MO).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. Roldán s.n
(HUA). Guapira olfersiana (Link, Klotzsch & Otto) Lundell
Pisonia olfersiana Link, Klotzsch & Otto
Árbol, arbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del río
NYCTAGINACEAE Porce, valle selvático del Atrato y Urabá. 0-1000 m.
Por: M. Merello MPIO(s): Amalfi, Mutatá.

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán et Neea macrophylla Poepp. & Endl.
al. 617 (HUA, MO). Árbol. Nativa. bh-PM. Vertiente oriental de la
Cordillera Central. 1500-2000 m.
Mirabilis L. MPIO(s): Amalfi.
650 1 especie EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.C. Daly & O.
Escobar 6084 (HUA).
Mirabilis jalapa L. NOTA(s): ejemplar no observado.
Hierba. Introducida, cultivada. bh-PM, bh-T.
Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del río Porce, Neea speciosa Heimerl
vertiente oriental de la Cordillera Occidental. Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Vertiente oriental de
500-1500 m. la Cordillera Central. 500-1000 m.
MPIO(s): Anorí, Bello, Ciudad Bolívar, Segovia, MPIO(s): San Luis
Támesis. EJEMPLAR DE REFERENCIA: E. Rentería &
Á. Cogollo 2752 (MO).
USO(s): ornamental.
NOTA(s): determinación provisional. Ejemplar
EJEMPLAR DE REFERENCIA: E. Rentería et
no observado.
al. 1622 (JAUM, MO).
Neea spruceana Heimerl
Neea Ruiz & Pav. Árbol. Nativa. bmh-T, bh-PM. Vertiente oriental
8 especies de la Cordillera Central. 500-1000 m.
MPIO(s): Cocorná, San Luis.
Neea amplifolia Donn. Sm. EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.A. Giraldo &
Árbol, arbusto. Nativa. bh-T, bmh-PM, bmh-T, J.C. Arias 1272 (HUA, MO).
bp-PM, bs-T. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle
del Magdalena Medio, valle selvático del Atrato Neea virens Poepp. ex Heimerl
y Urabá, vertiente occidental de la Cordillera Arbusto, Árbol. Nativa. bh-T, bmh-PM, bmh-T.
Occidental, vertiente oriental de la Cordillera Valle selvático del Atrato y Urabá, vertiente
Central. 0-1500 m. occidental de la Cordillera Occidental, vertiente
MPIO(s): Anorí, Carepa, Chigorodó, Frontino, oriental de la Cordillera Central. 0-1500 m.
Ituango, Necoclí, Puerto Nare, San Carlos, San MPIO(s): Anorí, Frontino, San Luis, Turbo.
Francisco, San Luis, Urrao. EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo et
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo & J. al. 3318 (JAUM, MO).
Brand 352 (JAUM, MO).
Pisonia L.
Neea brevipedunculata Steyerm. 2 especies
Arbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
Bajo Cauca. 0-1000 m. Pisonia aculeata L.
MPIO(s): Anorí. Arbusto. Nativa. bh-T, bs-T. Cañón y valle del
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.D. Soejarto Bajo Cauca, valle selvático del Atrato y Urabá.
et al. 3994 (HUA, MO). 0-500 m.
NOTA(s): determinación provisional. MPIO(s): Dabeiba, Santa Fe de Antioquia.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
al. 7316 (HUA, MO).
Neea divaricata Poepp. & Endl.
Árbol, arbusto. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T,
Pisonia macranthocarpa (Donn. Sm.) Donn. Sm.
bp-PM. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del
Pisonia aculeata var. macranthocarpa Donn. Sm.
Magdalena Medio, valle selvático del Atrato y Árbol. Nativa. bs-T. Cañón y valle del Bajo
Urabá, vertiente oriental de la Cordillera Central. Cauca. 500-1000 m.
0-1500 m. MPIO(s): Liborina, Sabanalarga, Santa Fe de
MPIO(s): Anorí, Cocorná, Mutatá, Puerto Nare, Antioquia.
San Luis. EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.A. Barkley et
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et al. 17C383 (MO).
al. 4159 (HUA, MO).

Neea floribunda Poepp. & Endl. NYMPHAEACEAE


Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T, bp-MB. Valle Por: Á. Idárraga & R. Callejas.
del Magdalena Medio, vertiente oriental de la
Cordillera Central. 500-2000 m. 1 géneros, 4 especies, 1 especie introducida.
MPIO(s): Guatapé, San Luis.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo & J. Velásquez, J. 1994. Pl. Acua. Vasc. Venezuela
Brand 391 (JAUM, MO). 1—992.

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Nymphaea MPIO(s): Anorí, Caucasia, Cocorná, Frontino,
4 especies Maceo, Medellín, Puerto Berrío, Remedios, San
Carlos, San Luis, San Rafael, Tarazá, Turbo,
Nymphaea elegans Hook. Urrao, Vigía del Fuerte, Yolombó.
Hierba. Adventicia. bh-MB. Altiplanos de Santa USO(s): combustible, ornamental. 651
Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-2500 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
MPIO(s): Carmen de Viboral, El Retiro, al. 6626 (HUA, MO).
Rionegro, Santa Rosa de Osos. N.V.: pacó.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.A. Posada &
M.T. López 985 (HUA). Godoya Ruiz & Pav.
1 especie
Nymphaea jamesoniana Planch.
Hierba. Nativa. bh-T. Valle selvático del Atrato y Godoya antioquiensis Planch.
Urabá. 0-500 m. Árbol. Nativa. bh-MB, bh-PM, bp-MB, bp-PM.
MPIO(s): Apartadó, Carepa, Turbo. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
EJEMPLAR DE REFERENCIA: O. Ortega 12 Sonsón, vertiente occidental de la Cordillera
(HUA). Occidental, vertiente oriental de la Cordillera
Central. 1500-2500 m.
Nymphaea lotus L. MPIO(s): Caldas, Concepción, El Retiro,
Hierba. Nativa. bh-T. Valle selvático del Atrato y Envigado, Frontino, Guatapé, Ituango, La Ceja
Urabá. 0-500 m. del Tambo, La Unión, Medellín, Pueblorrico,
MPIO(s): Turbo. Rionegro, San Rafael, Sonsón, Urrao.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et USO(s): maderable.
al. 4898 (HUA, MO). EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas
10357 (HUA).
N.V.: caunce.
Nymphaea pulchella DC.
Hierba. Nativa, cultivada. bh-PM, bh-T, bmh-T.
Lacunaria
Valle del Magdalena Medio, valle del río Porce,
2 especies
valle selvático del Atrato y Urabá. 0-1500 m.
MPIO(s): Arboletes, Medellín, Puerto Berrío.
Lacunaria crenata (Tul.) A.C. Sm.
USO(s): ornamental.
Quiina crenata Tul.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: M. Palacio et
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Vertiente oriental de
al. 96 (HUA, MO).
la Cordillera Central. 500-1000 m.
NOTA(s): ejemplar no observado. MPIO(s): San Luis.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo et
al. 4953 (JAUM, MO).
OCHNACEAE
Por: Á. Idárraga; R. del C. Ortiz (Lacunaria, Quiina) Lacunaria jenmanii (Oliv.) Ducke
Touroulia jenmanii Oliv.
7 géneros, 15 especies, 1 especie introducida. Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle
del Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio,
Sastre, C. 2003. Ochnaceae. En: J.A. Steyermark, vertiente oriental de la Cordillera Central. 0-1000
P.E. Berry, K. Yatskievych & B.K. Holst (eds.). 2003. m.
Myrtaceae—Plumbaginaceae. Fl. Venez. Guayana MPIO(s): Anorí, Caucasia, San Luis, Segovia,
7: 124-161; Sousa da Rocha, E.A. & R. de S. Secco. Tarazá, Zaragoza.
2004. Uma sinopse de Lacunaria Ducke. Acta EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.G. Ramírez &
Amazon. 34: 425—433. D. Cárdenas 1811 (HUA, JAUM, MO).

Cespedesia Goudot Ochna L.


1 especie 1 especie
Ochna thomasiana Engl. & Gilg
Cespedesia spathulata (Ruiz & Pav.) Planch. Arbusto. Introducida, cultivada. bh-PM. Valle del
Cespedesia macrophylla Seem., Godoya spathulata río Porce. 1500-2000 m.
Ruiz & Pav. MPIO(s): Medellín.
Árbol. Nativa, cultivada. bh-PM, bh-T, bmh-PM, USO(s): ornamental.
bmh-T. Cañón y valle del Bajo Cauca, Cordillera EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.G. Vélez & D.
Occidental, valle del Magdalena Medio, valle del río Botero 7034 (HUA, JAUM).
Porce, valle selvático del Atrato y Urabá, vertiente
occidental de la Cordillera Occidental, vertiente Ouratea Aubl.
oriental de la Cordillera Central. 0-1500 m. 3 especies

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Ouratea castaneifolia (DC.) Engl. Quiina nitens J.F. Macbr.
Gomphia castaneifolia DC. Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Vertiente oriental de
Árbol. Nativa. bh-T. Cañón y valle del Bajo la Cordillera Central. 500-1000 m.
Cauca. 0-500 m. MPIO(s): San Luis.
652 MPIO(s): Caucasia. EJEMPLAR DE REFERENCIA: S.E. Hoyos &
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et J.J. Hernández 831 (JAUM, MO).
al. 4904 (MO).
Quiina pteridophylla (Radlk.) Pires
Ouratea lucens (Kunth) Engl. Touroulia pteridophylla Radlk.
Gomphia lucens Kunth Árbol, arbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y
Árbol, arbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio,
valle del Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, vertiente oriental de la Cordillera Central. 0-1000 m.
valle selvático del Atrato y Urabá, vertiente MPIO(s): Anorí, Puerto Triunfo, San Luis.
oriental de la Cordillera Central. 0-1000 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Cárdenas et
MPIO(s): Anorí, Chigorodó, Remedios, San Luis, al. 2789 (JAUM, MO).
Turbo.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Brand et al. Sauvagesia L.
1278 (COL, HUA, JAUM). 1 especie

Ouratea rubricyanea Cuatrec. Sauvagesia erecta L.


Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del Magdalena Hierba. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-PM, bmh-T,
Medio, vertiente oriental de la Cordillera Central. bp-PM. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del
500-1000 m. Magdalena Medio, valle selvático del Atrato
MPIO(s): San Carlos, San Luis. y Urabá, vertiente occidental de la Cordillera
Occidental, vertiente oriental de la Cordillera
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Cárdenas &
Central, vertiente oriental de la Cordillera
J.G. Ramírez 3037 (JAUM, MO).
Occidental. 0-2000 m.
MPIO(s): Andes, Anorí, Cáceres, Campamento,
Quiina Aubl.
Cocorná, Concepción, El Bagre, Frontino,
6 especies
Granada, San Luis, San Rafael, Tarazá, Turbo,
Urrao, Zaragoza.
Quiina colonensis (D’Arcy) D’Arcy
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnnegra et
Lacunaria colonensis D’Arcy
al. 2451 (HUA, MO).
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Vertiente oriental de
la Cordillera Central. 500-1000 m.
MPIO(s): San Luis. OLACACEAE
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Cárdenas et Por: P.M. Jørgensen
al. 2779 (JAUM, MO).
5 géneros, 8 especies, 2 especies esperadas.
Quiina cruegeriana Griseb.
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Vertiente oriental de DeFilipps, R.A. 1968. Rev. Ximenia 1—129;
la Cordillera Central. 500-1000 m. Jørgensen, P.M. & C. Ulloa Ulloa. 2002. 30B.
MPIO(s): San Luis. Olacaceae. Fl. Ecuador 69: 59—103; Sleumer, H.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Cárdenas et 1984. Olacaceae. Fl. Neotrop. Monogr. 38: 1—159.
al. 2476 (HUA, JAUM, MO).
Aptandra Miers
Quiina florida Tul. 1 especie
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del Magdalena
Medio, vertiente oriental de la Cordillera Central. Aptandra tubicina (Poepp.) Benth. ex Miers
0-1000 m. Heisteria tubicina Poepp.
MPIO(s): San Luis. Árbol. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T. Cañón
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo & y valle del Bajo Cauca, valle del río Porce,
D. Cárdenas 3828 (JAUM, MO). vertiente oriental de la Cordillera Central. 500-
1500 m.
Quiina macrophylla Tul. MPIO(s): Anorí, Granada, San Carlos, San Luis,
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del Magdalena Tarazá, Zaragoza.
Medio, vertiente oriental de la Cordillera Central. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
0-1000 m. al. 8616 (HUA, MO).
MPIO(s): San Luis. N.V.: turmo.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Cárdenas et
al. 3009 (JAUM, MO). Chaunochiton angustifolium Sleumer

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


NOTA(s): esperada. Conocida del Alto Mecana Bajo Cauca, vertiente oriental de la Cordillera
en Chocó. Central. 0-1000 m.
MPIO(s): Anorí, Cáceres, Carmen de Viboral.
Dulacia Vell. USO(s): maderable.
1 especie EJEMPLAR DE REFERENCIA: C. Robles et al.
653
96 (HUA, JAUM).
Dulacia candida (Poepp.) Kuntze
Liriosma candida Poepp. Ximenia L.
Árbol, arbusto. Nativa. bh-T. Valle del Magdalena 1 especie
Medio, vertiente oriental de la Cordillera Central.
0-500 m. Ximenia americana L.
MPIO(s): San Luis. var. americana
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo Árbol, arbusto. Nativa. bs-T. Valle selvático del
1300 (HUA, JAUM, MO). Atrato y Urabá. 0-500 m.
MPIO(s): Turbo.
Heisteria Jacq. USO(s): artesanal, comestible, maderable.
4 especies EJEMPLAR DE REFERENCIA: O. Haught 4854
(US).
Heisteria acuminata (Humb. & Bonpl.) Engl.
Heisteria cyanocarpa Poepp., Heisteria longipes
Standl, Rhaptostylum acuminatum Humb. & Bonpl. OLEACEAE
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del Por: Á. Idárraga
Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, valle
selvático del Atrato y Urabá, vertiente oriental de
3 géneros, 5 especies, 5 especies introducidas.
la Cordillera Central. 0-1000 m.
MPIO(s): Anorí, Chigorodó, Cocorná, Mutatá,
Fraxinus L.
Puerto Berrío, San Carlos, San Luis, Turbo, Vigía
1 especie
del Fuerte.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
Fraxinus chinensis Roxb.
al. 4172 (HUA, MO).
Árbol. Introducida, cultivada. bh-PM. Valle del
río Porce. 1000-2000 m.
Heisteria concinna Standl.
NOTA(s): esperada. MPIO(s): Medellín, Rionegro.
USO(s): ornamental.
Heisteria latifolia Standl. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra &
Árbol. Nativa. bh-T. Valle del Magdalena Medio, F.J. Roldán 5421 (HUA, MO).
vertiente oriental de la Cordillera Central. 0-500 m. N.V.: fresno, urapán.
MPIO(s): Puerto Berrío, San Luis.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et Jasminum L.
al. 9365 (HUA, MO). 3 especies

Heisteria nitida Engl. Jasminum grandiflorum L.


Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del Arbusto, trepadora. Introducida, cultivada. bh-
Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio. 0-500 m. PM. Valle del río Porce. 1000-1500 m.
MPIO(s): San Luis, Tarazá. MPIO(s): Bello.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo USO(s): ornamental.
1722 (HUA, JAUM, MO). EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.A. Archer
431 (MEDEL).
Heisteria scandens Ducke
Heisteria fatoensis Standl. Jasminum multiflorum (Burm. f.) Andrews
Arbusto, liana. Nativa. bmh-T. Valle selvático del Jasminum pubescens (Retz.) Willd., Nyctanthes
Atrato y Urabá. 0-500 m. multiflora Burm. f.
MPIO(s): Mutatá. Subarbusto. Introducida, cultivada. bh-PM. Valle
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et del río Porce. 1000-1500 m.
al. 2075 (HUA, MO). MPIO(s): Medellín.
USO(s): ornamental.
Minquartia Aubl. EJEMPLAR DE REFERENCIA: M.T. Ferrer s.n.
1 especie (HUA).
N.V.: jasmín de estrella.
Minquartia guianensis Aubl.
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del Jasminum sambac (L.) Aiton

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Nyctanthes sambac L. Sonsón, Cordillera Occidental. 2000-3000 m.
Árbol, subarbusto. Introducida, cultivada. bh-PM. MPIO(s): Caldas, Jardín, Sonsón.
Valle del río Porce. 1000-1500 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: P.E. Berry et al.
MPIO(s): Bello, Medellín. 4715 (MO).
654 USO(s): ornamental.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.D. Soejarto Fuchsia hartwegii Benth.
2580 (HUA). Arbusto, hierba, trepadora. Nativa. bh-MB, bp-
N.V.: jasmín. M. Cordillera Occidental. 2000-3000 m.
MPIO(s): Jardín.
Ligustrum L. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
1 especie al. 3901 (HUA, MO).

Ligustrum vulgare L. Fuchsia hirtella Kunth


Arbusto. Introducida, cultivada. bh-MB, bh-PM. Arbusto. Nativa. bh-MB, bmh-MB. Altiplanos de
Valle del río Porce. 1500-2500 m. Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-
MPIO(s): Medellín, Rionegro. 3000 m.
USO(s): ornamental. MPIO(s): Argelia, Caldas.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Calle & S. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
Muriel 28 (HUA, MEDEL). al. 6182 (HUA, MO).
N.V.: tilo. NOTA(s): determinación provisional.

Fuchsia hybrida hort. ex Siebert & Voss


ONAGRACEAE Hierba. Introducida, cultivada. bh-MB, bh-PM.
Por: M. Merello Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
Sonsón, valle del río Porce. 1500-2500 m.
4 géneros, 24 especies, 2 especies introducidas. MPIO(s): Guarne, Medellín, San Pedro de los
Milagros.
Berry, P.E. 1982. The systematics and evolution of USO(s): ornamental.
Fuchsia sect. Fuchsia (Onagraceae). Ann. Missouri EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Atehortúa 9
Bot. Gard. 69: 1—198; Wagner, W.L., P.C. Hoch (HUA).
& P.H. Raven. 2007. Revised classification of the N.V.: campanilla.
Onagraceae. Syst. Bot. Monogr. 83: 1—240.
Fuchsia petiolaris Kunth
Epilobium L. Arbusto, epífita, hierba, subarbusto. Nativa.
1 especie bh-MB, bmh-MB, bp-M. Altiplanos de Santa
Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, Cordillera
Epilobium denticulatum Ruiz & Pav. Occidental. 2000-4000 m.
Hierba. Nativa. bp-M. Cordillera Occidental. MPIO(s): Bello, Belmira, Jardín, Urrao.
3000-3500 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi &
MPIO(s): Urrao. M.M. Correa 6349 (HUA, MO).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.M.
MacDougal et al. 4309 (HUA, MO). Fuchsia putumayensis Munz
Arbusto, hierba, subarbusto. Nativa. bh-MB,
Fuchsia L. bmh-MB, bmh-PM, bmh-T, bp-PM. Cordillera
10 especies, Occidental, vertiente occidental de la Cordillera
Occidental. 500-2500 m.
Fuchsia boliviana Carrière MPIO(s): Frontino, Urrao.
Arbusto, hierba, subarbusto. Naturalizada. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
bh-MB, bh-PM, bmh-MB, bp-MB. Altiplanos al. 7110 (HUA, MO).
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
Cordillera Occidental, valle del río Porce. 1500- Fuchsia sessilifolia Benth.
3000 m. Hierba. Nativa. bmh-MB, bp-M. Cordillera
MPIO(s): Belmira, Caldas, Guarne, Jardín, Occidental. 2500-3500 m.
Marinilla, Medellín, Rionegro, Yarumal. MPIO(s): Urrao.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi & EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. McPherson
O. Escobar 6873 (HUA, MO). 13230 (HUA, MO).

Fuchsia crassistipula P.E. Berry Fuchsia sylvatica Benth.


Arbusto, hierba. Nativa. bh-MB, bmh-MB. Arbusto. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-MB.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Sonsón, valle del río Porce. 1500-3000 m. Hierba. Nativa. bh-T, bmh-T, bs-T. Valle selvático
MPIO(s): Caldas, Sonsón. del Atrato y Urabá. 0-500 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Albert de MPIO(s): Arboletes, Carepa, Turbo, Vigía del
Escobar et al. 3920 (HUA, MO). Fuerte.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán 162 655
Fuchsia venusta Kunth (HUA, MO).
Arbusto, liana. Nativa. bh-MB, bmh-MB. NOTA(s): hierba acuática.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
Sonsón. 2000-3000 m. Ludwigia leptocarpa (Nutt.) H. Hara
MPIO(s): Guarne, Yarumal. Jussiaea leptocarpa Nutt.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán & J. Hierba, subarbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón
Brand 54 (HUA, MO). y valle del Bajo Cauca. 0-1000 m.
MPIO(s): Anorí, Caucasia.
Ludwigia L. EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.E. Brant &
12 especies O.Escobar 1280 (HUA, MO).

Ludwigia affinis (DC.) H. Hara Ludwigia nervosa (Poir.) H. Hara


Jussiaea affinis DC. Jussiaea nervosa Poir.
Arbusto, hierba, subarbusto. Nativa. bh-PM, Arbusto. Nativa. bh-T. Cañón y valle del Bajo
bh-T, bmh-T, bs-T. Cañón y valle del Bajo Cauca, Cauca. 0-500 m.
valle del Magdalena Medio, valle selvático MPIO(s): Cáceres, Caucasia, El Bagre.
del Atrato y Urabá, vertiente occidental de la EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.E. Brant &
Cordillera Occidental, vertiente oriental de O.Escobar 1248 (HUA, MO).
la Cordillera Central, vertiente oriental de la
Cordillera Occidental. 0-1500 m. Ludwigia octovalvis (Jacq.) P.H. Raven
MPIO(s): Andes, Arboletes, Betania, Caucasia, subsp. octovalvis
Puerto Berrío, San Carlos, San Luis, Urrao. Oenothera octovalvis Jacq.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et Hierba. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
al. 5570 (HUA, MO). Bajo Cauca, Cordillera Occidental, valle del
Magdalena Medio, valle del río Porce, valle
Ludwigia decurrens Walter selvático del Atrato y Urabá, vertiente occidental
Hierba. Nativa. bh-PM, bh-T. Valle selvático del de la Cordillera Occidental, vertiente oriental de
Atrato y Urabá, vertiente oriental de la Cordillera la Cordillera Central. 0-1500 m.
Occidental. 0-1500 m. MPIO(s): Andes, Anorí, Campamento, Cocorná,
MPIO(s): Támesis, Turbo. Frontino, Medellín, Nariño, San Luis, Turbo.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
al. 9803 (HUA, MO). al. 5021 (HUA, MO).
NOTA(s): hierba acuática. NOTA(s): hierba acuática.

Ludwigia erecta (L.) H. Hara Ludwigia peploides (Kunth) P.H. Raven


Jussiaea erecta L. subsp. peploides
Hierba, subarbusto. Nativa. bh-T, bs-T. Cañón y Jussiaea peploides Kunth
valle del Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, Hierba. Nativa. bs-T. Valle selvático del Atrato y
valle selvático del Atrato y Urabá. 0-1000 m. Urabá. 0-500 m.
MPIO(s): Caucasia, Puerto Berrío, Salgar, Turbo, MPIO(s): Arboletes.
Yondó. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Luteyn &
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et O. Escobar 13210 (HUA, MO).
al. 5919 (HUA, MO). NOTA(s): hierba acuática.

Ludwigia foliobracteolata (Munz) H. Hara Ludwigia peruviana (L.) H. Hara


Jussiaea foliobracteolata Munz Jussiaea peruviana L.
Hierba. Nativa. bmh-PM, bmh-T. Vertiente Arbusto, hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bh-T,
occidental de la Cordillera Occidental, vertiente bp-MB, bs-T. Altiplanos de Santa Rosa de Osos,
oriental de la Cordillera Central. 500-1000 m. Rionegro y Sonsón, cañón y valle del Bajo Cauca,
MPIO(s): Frontino, Remedios. Cordillera Occidental, valle del río Porce, vertiente
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et occidental de la Cordillera Central, vertiente
al. 5543 (HUA, MO). occidental de la Cordillera Occidental, vertiente
oriental de la Cordillera Central. 0-2500 m.
Ludwigia helminthorrhiza (Mart.) H. Hara MPIO(s): Amalfi, Barbosa, Bello, Cocorná,
Jussiaea helminthorrhiza Mart. Dabeiba, El Peñol, Fredonia, Frontino, Granada,

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Guarne, Guatapé, La Ceja del Tambo, Marinilla, colombianas nuevas o críticas, decena IV.
Medellín, Montebello, Nariño, Rionegro, Orquideología 5: 15—21; Garay, L.A. 1970.
Sabanalarga, San Vicente, Támesis, Urrao, Orquídeas colombianas nuevas o críticas, decena V.
Yolombó. Orquideología 5: 79—88; Garay, L.A. 1970.
656 EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.J. Pipoly et al. Orquídeas colombianas nuevas o críticas, decena VI.
17927 (MO). Orquideología 5: 173—183; Garay, L.A. 1971.
N.V.: clavo de pantano. Orquídeas colombianas nuevas o críticas, decena VII.
Orquideología 6: 13—18; Garay, L.A. 1972.
Ludwigia quadrangularis (Micheli) H. Hara Orquídeas colombianas nuevas o críticas, decena VIII.
Jussiaea quadrangularis Micheli Orquideología 7: 197—202; Garay, L.A. 1973.
Hierba. Nativa. bh-PM. Vertiente oriental de la Orquídeas colombianas nuevas o críticas, decena IX.
Cordillera Occidental. 1000-1500 m. Orquideología 8: 52—57; Garay, L.A. 1973.
MPIO(s): Támesis. Orquídeas colombianas nuevas o críticas, decena XI.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán et Orquideología 8: 179—188; Garay, L.A. 1974.
al. 1325 (HUA, MO, UMO). Orquídeas colombianas nuevas o críticas, decena XII.
Orquideología 9: 133—141; Garay, L.A. 1975.
Ludwigia sedoides (Bonpl.) H. Hara Orquídeas colombianas nuevas o críticas, decena XIII.
Jussiaea sedoides Bonpl. Orquideología 10: 63—71; Garay, L.A. 1975.
Hierba. Nativa. bh-T. Cañón y valle del Bajo Orquídeas colombianas nuevas o críticas, decena XIV.
Cauca. 0-500 m. Orquideología 10: 101—114; Hágsater, E. & M. Soto.
MPIO(s): El Bagre. 2003. Orchids of Mexico. Icon. Orchid. (Mexico)
EJEMPLAR DE REFERENCIA: E.H. Rondón 5—6: i-xxii, t. 501-t. 700; Luer, C.A. & R. Escobar.
69 (HUA). 1979. Nuevas combinaciones y nuevas descripciones
de especies de los géneros Dracula, Dryadella, y
Oenothera L. Masdevallia de Colombia. Orquideología 13: 115—
1 especie 187; Luer, C.A. & R. Escobar. 1981. Miscellaneous
new species in Pleurothallidinae (Orchidaceae).
Oenothera rosea L’Hér. ex Aiton Orquideología 14: 114—187; Luer, C.A. 1987. Icones
Hierba. Nativa. bh-MB. Altiplanos de Santa Rosa Pleurothallidinarum—IV. Systematics of Acostaea,
de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-2500 m. Condylago, and Porroglossum (Orchidaceae).
MPIO(s): Medellín. Monogr. Syst. Bot. Missouri Bot. Gard. 24: 1—91;
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.A. Giraldo Luer, C.A. 1988. Icones Pleurothallidinarum—V.
874 (HUA, MO). Systematics of Dresslerella and Scaphosepalum.
Addenda to Porroglossum. Monogr. Syst. Bot.
Missouri Bot. Gard. 26: 1—111; Luer, C.A. & R.
ORCHIDACEAE Escobar. 1988. Especies del género Lepanthes en
Por: Á. Idárraga, R. Callejas & N. Peláez Colombia—Decenas 2—3. Orquideología 16: 145—
(Coryanthes, Dracula) 231; Luer, C.A. 1989. Icones Pleurothallidinarum—
Revisado por: J. Sarmiento VI. Systematics of Pleurothallis (subgenus Ancipitia)
(subgenus Scopula) and Trisetella. Addendum to
150 géneros, 981 especies, 253 especies endémicas, 3 Porroglossum (Orchidaceae). Monogr. Syst. Bot.
especies esperadas Missouri Bot. Gard. 31: 1—125; Luer, C.A. 1990.
Icones Pleurothallidinarum—VII. Systematics of
Bockemühl, L. 1989. Odontoglossum: Monographie Platystele (Orchidaceae). Monogr. Syst. Bot. Missouri
und Ikonographie. 344 pp.; Brummit, R.K. 2007. Bot. Gard. 38: 1—135; Luer, C.A. 1991. New species
Report of the Nomenclature Committee for Vascular of Lepanthes (Orchidaceae). Lindleyana 6: 64—83;
Plants: 59. Taxon 56: 1289—1296; Calderón, E., Luer, C.A. 1991. Icones Pleurothallidinarum—VIII.
Farfán, J., Constantino, E. & Peláez, N. 2007. Systematics of Lepanthopsis, Octomeria subgenus
Orquideas. Primera parte. En: Calderón, E., G. Pleurothallopsis, Restrepiella, Restrepiopsis,
Galeano, N. García (eds.). Ser. Libro rojo de las Salpistele, and Teagueia. Addenda to Platystele,
especies amenazadas de Colombia. Bogotá. Vol. 6: Porroglossum, and Scaphosepalum. Monogr. Syst.
1—828; Dalström, S. 2002. A synopsis of the genus Bot. Missouri Bot. Gard. 39: 1—161; Luer, C.A. & R.
Cyrtochilium (Orchidaceae: Oncidiinae): errata and Escobar. 1991. Species of the genus Lepanthes from
new combinations. Lindleyana 17: 91—92; Dressler, Colombia. Series 4 and 5. Orquideología 18: 21—97;
R.L. 2000. Mesoamerican orchid novelties 3. Novon Luer, C.A. 1992. Icones Pleurothallidinarum—IX.
10: 193—200; Dressler, R.L. & J.P. Folsom. 2006. Systematics of Myoxanthus. Addenda to Platystele,
Proposal to reject the name Cymbidium muricatum Pleurothallis subgenus Scopula, and Scaphosepalum
(Orchidaceae). Taxon 54: 1106—1107; Garay, L.A. (Orchidaceae). Monogr. Syst. Bot. Missouri Bot.
1969. Sinopsis del género Cyrtidium Schltr. Gard. 44: 1—128; Luer, C.A. 1993. Icones
Orquideología 4: 3—13; Garay, L.A. 1970. Orquídeas Pleurothallidinarum—X. Systematics of Dracula

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


(Orchidaceae)y. Monogr. Syst. Bot. Missouri Bot. 86: 519—780; Luer, C.A. 2002. Icones
Gard. 46: 1—244; Luer, C.A. 1994. Icones Pleurothallidinarum XXIII. Systematics of
Pleurothallidinarum—XI. Systematics of Lepanthes Masdevallia Part Four. Monogr. Syst. Bot. Missouri
subgenus Brachycladium and Pleurothallis subgenera Bot. Gard. 87: 781—1047; Luer, C.A. 2004. Icones
Aenigma, Elongatia, Kraenzlinella. Addenda to Pleurothallidinarum XXVI—Pleurothallis subgenus 657
Dracula, Lepanthopsis, Myoxanthus, Platystele, Acianthera and three allied subgenera. Monogr. Syst.
Porroglossum, and Trisetella. Monogr. Syst. Bot. Bot. Missouri Bot. Gard. 95: 1—114; Luer, C.A. 2005.
Missouri Bot. Gard. 52: 1—137; Luer, C.A. 1995. Icones Pleurothallidinarum XXVII: Dryadella and
Icones Pleurothallidinarum—XII. Systematics of Acronia section Macrophyllae-Fasciculatae. Monogr.
Brachionidium. Addenda to Dresslerella, Platystele, Syst. Bot. Missouri Bot. Gard. 103: 1—310; Ormerod,
and Porroglossum (Orchidaceae). A re-evaluation of P. 2007. Studies of neotropical Goodyerinae
the Pleurothallid subgenera Satyria and Silenia (Orchidaceae) 2. Harvard Pap. Bot. 11: 145—177;
(Orchidaceae). Monogr. Syst. Bot. Missouri Bot. Ormerod, P. 2008. Studies of Neotropical Goodyerinae
Gard. 57: 1—146; Luer, C.A. & R. Escobar. 1996. (Orchidaceae) 3. Harvard Pap. Bot. 13: 55—87; Ortiz
Icones Pleurothallidinarum—XIII. Systematics of V., P. 1977. Nuevas especies de Platystele en
Restrepia (Orchidaceae). Monogr. Syst. Bot. Missouri Colombia. Orquideología 12: 135—148; Ortiz, V., P.
Bot. Gard. 59: 1—168; Luer, C.A. 1996. Nuevas 2004. Las especies colombianas de Sobralia Ruiz &
especies de Lepanthes y Pleurothallis de Colombia. Pav., sección Sobralia. Orquideología 23: 49—58;
Orquideología 20: 193—233; Luer, C.A. 1997. Icones Ortiz V., P. 1982. Orquideología 15: 166—168;
Pleurothallidinarum—XV. Systematics of Pridgeon, A.M. & M.W. Chase. 2002. Nomenclatural
Trichosalpinx. Addenda to Dracula, Masdevallia, notes on Pleurothallidinae (Orchidaceae). Lindleyana
Myoxanthus, and Scaphosepalum. Corrigenda to 17: 98—101; Salazar, G.A. 1994. Cambios
Lepanthes of Ecuador (Orchidaceae). Monogr. Syst. nomenclaturales en Mormodes de Colombia.
Orquideología 19: 20—29 / 30—36; Sweet, H.R.
Bot. Missouri Bot. Gard. 64: 1—136; Luer, C.A. 1998.
1970. Orquídeas andinas poco conocidas IV
Icones Pleurothallidinarum—XVI. Systematics of
Porroglossum. Orquideología 5: 155—170; Sweet,
Pleurothallis subgenera Crocodeilanthe,
H.R. 1972. Orquídeas andinas poco conocidas—IV.
Rhynchopera, Talpinaria Addenda to Lepanthes of
Pityphyllum Schltr. Orquideología 7: 203—214;
Ecuador, Masdevallia, Platystele, Pleurothallis,
Sweet, H.R. 1973. Orquídeas andinas poco
Restrepia, and Scaphosepalum (Orchidaceae).
conocidas—VII. Schlimia Planchon & Linden ex
Monogr. Syst. Bot. Missouri Bot. Gard. 65: 1—122;
Lindley. Orquideología 8: 3—14; Sweet, H.R. 1971.
Luer, C.A. 1998. Icones Pleurothallidinarum XVII—
Orquídeas andinas poco conocidas, V. Chrysocycnis
Systematics of subgen. Pleurothallis sect. Abortivae Linden & Rchb. f. Orquideología 6: 3—10.
sect. Truncatae sect. Pleurothallis subsect. Acroniae
subsect. Pleurothallis subgen. Dracontia subgen. Acianthera Scheidw.
Unciferia Addenda to Dracula, Lepanthes, 4 especies, 1 especie endémica
Masdevallia, Porroglossum, and Scaphosepalum.
Monogr. Syst. Bot. Missouri Bot. Gard. 72: 1—121; Acianthera chionopa (Luer) Pridgeon & M.W.
Luer, C.A. 1999. Icones Pleurothallidinarum XVIII. Chase
Systematics of Pleurothallis subgen. Pleurothallis Pleurothallis chionopa Luer
sect. Pleurothallis, subsect. Longiracemosae, subsect. Hierba. Nativa. bmh-MB. Cordillera Occidental.
Macrophyllae-Racemosae, subsect. Perplexae, 2000-2500 m.
subgen. Pseudostelis, subgen. Acuminatia. Addenda MPIO(s): Urrao.
to Dracula, Lepanthes, Masdevallia and Pleurothallis. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Escobar
Miscellaneous new species of Dryadella, Lepanthes 5091 (MO).
and Pleurothallis. Monogr. Syst. Bot. Missouri Bot. NOTA(s): la colección original en Antioquia
Gard. 76: 1—182; Luer, C.A. 2000. Icones fue efectuada por M. Zapata; posteriormente
Pleurothallidinarum XIX. Systematics of Masdevallia fue cultivada en el invernadero de
Part One. Monogr. Syst. Bot. Missouri Bot. Gard. 77: “Colomborquídeas”.
1—264; Luer, C.A. 2000. Icones Pleurothallidinarum
XX. Systematics of Jostia, Andinia, Barbosella, Acianthera decurrens (Poepp. & Endl.) Pridgeon &
Barbrodria, Pleurothallis subgen. Antilla, subgen. M.W. Chase
Effusa, subgen. Restrepioidia. Addenda to Lepanthes, Pleurothallis decurrens Poepp. & Endl.
Masdevallia, Platystele, Pleurothallis, Restrepiopsis, Epífita. Nativa. bmh-PM. Vertiente oriental de la
Scaphosepalum and Teagueia. Monogr. Syst. Bot. Cordillera Occidental. 1500-2000 m.
Missouri Bot. Gard. 79: 1—140; Luer, C.A. 2000. MPIO(s): Salgar.
Icones Pleurothallidinarum XXI. Systematics of EJEMPLAR DE REFERENCIA: T.B. Croat
Masdevallia Part Two. Monogr. Syst. Bot. Missouri 69890 (MO).
Bot. Gard. 82: 265—518; Luer, C.A. 2001. Icones
Pleurothallidinarum XXII. Systematics of Masdevallia Acianthera lojae (Schltr.) Luer
Part Three. Monogr. Syst. Bot. Missouri Bot. Gard. Pleurothallis lojae Schltr.

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Epífita. Nativa. bh-PM. Altiplanos de Santa Rosa Acronia bulbosa Luer & R.Escobar
de Osos, Rionegro y Sonsón, vertiente oriental de Epífita. Nativa. bmh-MB. Cordillera Occidental.
la Cordillera Central. 1500-2000 m. 2000-2500 m.
MPIO(s): Guadalupe. MPIO(s): Frontino.
658 EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.A. Luer et al. TIPO: C.A. Luer et al. 9043 (HT: SEL).
11365 (MO). NOTA(s): conocida en Antioquia solamente del
tipo.
Acianthera rodrigoi (Luer) Luer
Pleurothallis rodrigoi Luer
Acronia calceolaris (Rchb. f.) Luer
Epífita. Endémica. bh-MB. Altiplanos de Santa
Pleurothallis calceolaris Rchb. f., Pleurothallis fornix
Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-2500 m.
Luer & R. Escobar
MPIO(s): El Retiro.
TIPO: R. Escobar 5170 (HT: MO). Hierba. Nativa. bh-MB. Altiplanos de Santa Rosa
NOTA(s): conocida solamente del tipo. de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-2500 m.
MPIO(s): Medellín.
Acostaea Schltr. EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.A. Luer et al.
2 especies 8758 (HT: SEL).

Acostaea campylotyle P. Ortiz Acronia calogramma (Luer) Luer


Epífita. Nativa. bmh-PM. Vertiente occidental de Pleurothallis calogramma Luer
la Cordillera Central. 1500-2000 m. Epífita. Endémica. bh-MB. Altiplanos de Santa
MPIO(s): Briceño. Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-2500 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.A. Luer 2028 MPIO(s): Medellín.
(SEL). TIPO: C.A. Luer 2115 (HT: SEL).
NOTA(s): conocida solamente del tipo.
Acostaea costaricensis Schltr.
subsp. colombiana (Garay) Luer, subsp. Acronia calolalax (Luer & R. Escobar) Luer
costaricensis
Pleurothallis calolalax Luer & R. Escobar
Acostaea colombiana Garay, Acostaea glandulata P.
Epífita. Nativa. bmh-MB, bp-MB, bp-PM.
Ortiz
Epífita. Nativa. bh-PM, bp-MB. Vertiente oriental Cordillera Occidental, vertiente occidental de la
de la Cordillera Central. 1500-2000 m. Cordillera Occidental. 1500-2500 m.
MPIO(s): Concepción, Guatapé, Santo Domingo. MPIO(s): Frontino, Urrao.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: P. Ortiz 892 TIPO: C.A. Luer et al. 17693 (HT: JAUM; IT:
(COL). MO).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.A. Luer
Acronia C. Presl 16651 (MO).
38 especies, 14 especies endémicas
Acronia canaligera (Rchb. f.) Luer
Acronia alvaroi (Luer & R. Escobar) Luer Pleurothallis canaligera Rchb. f., Pleurothallis
Pleurothallis alvaroi Luer & R. Escobar syringifolia Kraenzl.
Epífita. Endémica. bh-MB, bh-PM. Altiplanos de Epífita, hierba. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bp-
Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, valle del MB. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
río Porce. 1500-2000 m. y Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente
MPIO(s): Cisneros, Medellín, Santo Domingo. occidental de la Cordillera Occidental, vertiente
TIPO: C.A. Luer 2088 (HT: SEL; IT: JAUM).
oriental de la Cordillera Occidental. 2000-3000 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.A. Luer
MPIO(s): Buriticá, Caramanta, Frontino,
16645 (MO).
Medellín, Sonsón.
Acronia bivalvis (Lindl.) Luer TIPO: B. Roezl s.n. (HT: W).
Pleurothallis bivalvis Lindl., Pleurothallis EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
macrocardia Rchb. f. al. 5238 (HUA, MO).
Epífita. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bmh-PM,
bmh-T, bp-PM. Altiplanos de Santa Rosa de Acronia canidentis (Luer & R. Escobar) Luer
Osos, Rionegro y Sonsón, valle del Magdalena Pleurothallis canidentis Luer & R. Escobar
Medio, vertiente occidental de la Cordillera Epífita. Endémica. bh-MB, bmh-MB. Altiplanos
Occidental, vertiente oriental de la Cordillera de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón.
Central. 500-3000 m. 2000-3000 m.
MPIO(s): Carmen de Viboral, Cocorná, Frontino, MPIO(s): El Retiro, Medellín.
Peque, Urrao. TIPO: R. Escobar 5228 (HT: JAUM; IT: MO).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D.
al. 3492 (HUA, MO). Rodríguez & L.F. Giraldo 895 (JAUM).

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Acronia cardiothallis (Rchb. f.) Luer Occidental. 2000-2500 m.
Pleurothallis cardiothallis Rchb. f. MPIO(s): Medellín, Urrao.
Hierba. Nativa. bmh-MB, bp-M. Altiplanos de USO(s): ornamental.
Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2500- EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.A. Luer
3000 m. 16870 (MO).
659
MPIO(s): Bello, Caldas, Medellín.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi & Acronia diabolica (Luer & R. Escobar) Luer
A.E. Brant 5367 (HUA, MO). Pleurothallis diabolica Luer & R. Escobar
Epífita. Nativa. bmh-PM, bp-PM. Vertiente
Acronia cordata (Ruiz & Pav.) Luer occidental de la Cordillera Occidental. 1000-2000 m.
Humboltia cordata Ruiz & Pav., Pleurothallis MPIO(s): Frontino, Urrao.
cordata (Ruiz & Pav.) Lindl., Pleurothallis USO(s): ornamental.
rhopalocarpa Schltr. TIPO: C.A. Luer 2161 (HT: SEL).
Epífita, hierba. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bmh- EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.A. Luer 8972
PM, bp-MB, bp-PM. Altiplanos de Santa Rosa de (COL).
Osos, Rionegro y Sonsón, Cordillera Occidental,
vertiente occidental de la Cordillera Occidental, Acronia discoidea (Lindl.) Luer
vertiente oriental de la Cordillera Central. 1000- Pleurothallis discoidea Lindl.
3000 m. Epífita. Nativa, cultivada. bh-PM. Vertiente
MPIO(s): Envigado, Guarne, Guatapé, Jardín, La occidental de la Cordillera Occidental, vertiente
Unión, Medellín, Urrao, Yarumal. oriental de la Cordillera Central. 1000-1500 m.
USO(s): ornamental. MPIO(s): Cocorná, Dabeiba.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.A. Luer et al. EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.A. Luer
14165 (MO).
13093 (MO).
Acronia cordifolia (Rchb. f. & Wagener) Luer
Acronia fossulata (Luer & R. Escobar) Luer
Pleurothallis cordifolia Rchb. f. & Wagener
Pleurothallis fossulata Luer & R. Escobar
Epífita, hierba. Nativa. bmh-MB, bp-MB.
Hierba. Nativa. bh-MB. Altiplanos de Santa Rosa
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-2500 m.
Sonsón. 2500-3000 m.
MPIO(s): Guarne, Medellín.
MPIO(s): Sonsón.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
EJEMPLAR DE REFERENCIA: M. Ospina 128
al. 5320 (HUA, MO).
(JAUM).

Acronia coriacardia (Rchb. f.) Luer Acronia fugax (Luer & R. Escobar) Luer
Pleurothallis coriacardia Rchb. f. Pleurothallis fugax Luer & R. Escobar
Epífita, hierba. Nativa. bmh-MB, bp-M, bp-PM. Epífita. Endémica. bh-MB, bmh-MB, bp-M,
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro bp-MB, bp-PM. Altiplanos de Santa Rosa de
y Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente Osos, Rionegro y Sonsón, Cordillera Occidental,
occidental de la Cordillera Occidental. 1500-3500 m. vertiente occidental de la Cordillera Occidental,
MPIO(s): Bello, Frontino, Medellín, Urrao. vertiente oriental de la Cordillera Central. 1500-
USO(s): ornamental. 3000 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi & MPIO(s): Caldas, Carmen de Viboral, Frontino,
F.J. Roldán 6859 (HUA, MO). Heliconia, La Unión, Medellín, Santa Rosa de
Osos, Sonsón, Urrao, Yarumal.
Acronia cyanea (Luer & R. Escobar) Luer USO(s): ornamental.
Pleurothallis cyanea Luer & R. Escobar TIPO: C.A. Luer et al. 2352 (HT: JAUM; IT:
Hierba. Endémica. bh-MB, bh-PM. Altiplanos de SEL).
Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, valle del EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.A. Luer et al.
río Porce. 1500-2500 m. 3692 (SEL).
MPIO(s): Medellín.
USO(s): ornamental. Acronia ganymedes (Luer & R. Escobar) Luer
TIPO: C.A. Luer 6730 (HT: SEL). Pleurothallis ganymedes Luer & R. Escobar
EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.A. Luer Epífita. Endémica. bh-MB, bh-PM. Altiplanos de
16646 (MO). Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, valle del
río Porce. 1000-2000 m.
Acronia deflexa (Luer) Luer MPIO(s): Medellín.
Pleurothallis deflexa Luer EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.A. Luer 4086
Epífita. Nativa. bh-MB. Altiplanos de Santa (HT: SEL; IT: JAUM).
Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, Cordillera NOTA(s): conocida solamente del tipo.

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Acronia glabra (Luer & R. Escobar) Luer Epífita. Endémica. bh-MB. Altiplanos de Santa
Pleurothallis glabra Luer & R. Escobar Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-2500 m.
Epífita. Endémica. bmh-PM, bp-PM. Altiplanos MPIO(s): El Retiro.
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, TIPO: R. Escobar 8291 (HT: JAUM; IT: MO).
660 vertiente occidental de la Cordillera Central, NOTA(s): conocida solamente del tipo.
vertiente occidental de la Cordillera Occidental,
vertiente oriental de la Cordillera Central. 1500- Acronia lunaris (Luer & R. Escobar) Luer
2000 m. Pleurothallis lunaris Luer & R. Escobar
MPIO(s): Briceño, San Luis, Urrao, Valdivia. Epífita. Endémica. bmh-MB. Altiplanos de Santa
TIPO: C.A. Luer et al. 14187 (HT: MO). Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-2500 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur et MPIO(s): Yarumal.
al. 659 (HUA, MO). TIPO: R. Escobar 1156 (HT: JAUM).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Escobar
Acronia globosa (Luer & R. Escobar) Luer 8321 (MO).
Pleurothallis globosa Luer & R. Escobar
Epífita, hierba. Endémica. bh-MB, bmh-MB. Acronia matudana (C. Schweinf.) Luer
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Pleurothallis matudana C. Schweinf.
Sonsón. 2000-2500 m. Hierba. Nativa. bmh-MB, bp-M, bp-MB, bp-PM.
MPIO(s): La Unión, Sonsón. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
TIPO: R. Escobar 5012 (HT: JAUM; IT: MO). y Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente
NOTA(s): conocida solamente del tipo. occidental de la Cordillera Occidental, vertiente
oriental de la Cordillera Central, vertiente oriental
Acronia grandiflora (Lindl.) Luer de la Cordillera Occidental. 1500-3500 m.
Pleurothallis grandiflora Lindl. MPIO(s): Jardín, Urrao, Yarumal.
Hierba. Nativa. bmh-MB. Altiplanos de Santa EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.M.
Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-3000 m. MacDougal et al. 4547 (HUA, MO).
MPIO(s): Santa Rosa de Osos, Yarumal.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: O. Duque 2018 Acronia megalorhina (Luer & R. Escobar) Luer
(JAUM). Pleurothallis megalorhina Luer & R. Escobar
Epífita. Endémica. bmh-MB. Altiplanos de Santa
Acronia lilijae (Foldats) Luer Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-2500 m.
Pleurothallis lilijae Foldats MPIO(s): Santa Rosa de Osos.
Epífita. Nativa. bmh-MB, bp-M. Altiplanos de TIPO: C.A. Luer et al. 11389 (HT: MO).
Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000- EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.A. Luer
3500 m. 14136 (MO).
MPIO(s): Belmira.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.A. Cardona & Acronia nox-media (Luer & R. Escobar) Luer
F. Alzate 110 (HUA, MO). Pleurothallis nox-media Luer & R. Escobar
Epífita. Endémica. bh-MB, bmh-MB. Altiplanos
Acronia linguifera (Lindl.) Luer de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
Pleurothallis linguifera Lindl. Cordillera Occidental. 2000-3000 m.
Epífita. Nativa. bh-MB, bmh-MB. Altiplanos MPIO(s): Carmen de Viboral, Ciudad Bolívar.
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, TIPO: C.A. Luer 17987 (HT: MO).
Cordillera Occidental, vertiente oriental de la NOTA(s): conocida solamente del tipo.
Cordillera Central. 2000-3000 m.
MPIO(s): Caldas, La Ceja del Tambo, Medellín, Acronia polysticta (Luer) Luer
Santo Domingo, Urrao, Yarumal. Pleurothallis polysticta Luer
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi & Epífita. Nativa. bh-MB. Altiplanos de Santa Rosa
D. Cárdenas 4369 (HUA, MO). de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-2500 m.
MPIO(s): El Retiro.
Acronia lobata (Luer) Luer EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.A. Luer
Pleurothallis lobata Luer 16889 (MO).
Epífita. Endémica. bh-MB. Altiplanos de Santa
Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-2500 m. Acronia quadricaudata Luer
MPIO(s): Angostura. Pleurothallis quadricaudata Schltr.
TIPO: F.C. Lehmann s.n. (HT: K). Epífita. Nativa. bp-PM. Altiplanos de Santa Rosa
NOTA(s): conocida solamente del tipo. de Osos, Rionegro y Sonsón, vertiente oriental de
la Cordillera Central. 1500-2000 m.
Acronia lopezii (Luer & R. Escobar) Luer MPIO(s): Yarumal.
Pleurothallis lopezii Luer & R. Escobar TIPO: M. Madero s.n. (HT: B).

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.A. Luer et al. elegantulum (Rchb. f.) Garay
14188 (MO). Epífita. Nativa. bmh-MB, bmh-PM, bp-PM.
Cordillera Occidental, vertiente occidental de la
Acronia rowleei (Ames) Luer Cordillera Occidental. 1500-2000 m.
Pleurothallis rowleei Ames MPIO(s): Abriaquí, Dabeiba, Frontino.
661
Epífita. Nativa. bh-MB, bh-PM. Altiplanos de EJEMPLAR DE REFERENCIA: P. Ortiz 4087
Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, valle del (HPUJ).
río Porce. 1500-2500 m.
MPIO(s): Medellín. Ada escobariana (Garay) Dodson
EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. Escobar 542 Brassia escobariana Garay
(AMES). Epífita. Nativa. bh-MB, bh-PM. Altiplanos
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
Acronia scabrilinguis (Lindl.) Luer vertiente oriental de la Cordillera Central. 1500-
Pleurothallis scabrilinguis Lindl. 2000 m.
Epífita. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bp-PM. MPIO(s): Argelia.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro TIPO: G. Escobar 744 (HT: AMES).
y Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente NOTA(s): conocida sólo del tipo
occidental de la Cordillera Occidental. 1500-3000 m.
MPIO(s): La Unión, Santa Rosa de Osos, Urrao. Ada glumacea (Lindl.) N.H. Williams
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi & Brassia glumacea Lindl., Brassia imbricata Lindl.
J. Betancur 6373 (HUA, MO). Epífita. Nativa. bmh-PM, bp-PM. Vertiente
occidental de la Cordillera Occidental. 1500-2000 m.
Acronia siphoglossa (Luer & R. Escobar) Luer MPIO(s): Frontino.
Pleurothallis siphoglossa Luer & R. Escobar
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Sánchez et
Epífita. Nativa. bmh-MB. Altiplanos de Santa
al. 384 (MEDEL).
Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón 2000-2500 m.
MPIO(s): Yarumal.
Ancipitia (Luer) Luer
EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.A. Luer et al.
5 especies, 3 especies endémicas
14146 (MO).
Ancipitia caprina (Luer & R. Escobar) Luer
Acronia stricta (Luer) Luer
Pleurothallis caprina Luer & R. Escobar
Pleurothallis stricta Luer
Epífita. Nativa. bh-MB. Altiplanos de Santa Rosa Epífita. Endémica. bmh-MB, bp-MB. Cordillera
de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-2500 m. Occidental, vertiente occidental de la Cordillera
MPIO(s): La Ceja del Tambo. Occidental. 2000-2500 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.C. Lehmann MPIO(s): Urrao.
2161 (K). TIPO: R. Escobar 226 (HT: JAUM).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.A. Luer
Acronia supervacanea (Rchb. f.) Luer 14272 (Clonotipo: MO).
Pleurothallis apoxys Luer & R. Escobar, NOTA(s): conocida solamente del tipo.
Pleurothallis supervacanea Rchb. f.
Epífita. Endémica. bh-PM, bmh-MB, bp-MB. Ancipitia dunstervillei (Foldats) Luer
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Pleurothallis dunstervillei Foldats
Sonsón, valle del río Porce. 1000-3000 m. Epífita, hierba. Nativa. bp-M, bp-MB, bp-PM.
MPIO(s): El Santuario, Medellín. Cordillera Occidental, vertiente occidental de la
EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.A. Luer 2087 Cordillera Occidental. 2000-3500 m.
(JAUM, SEL). MPIO(s): Frontino, Ituango.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Sánchez et
Acronia tridentata (Klotzsch) Luer al. 1352 (MEDEL, MO).
Pleurothallis tridentata Klotzsch
Epífita. Nativa. bmh-T. Vertiente occidental de la Ancipitia londonoi (Luer) Luer
Cordillera Occidental. 500-1000 m. Pleurothallis londonoi Luer
MPIO(s): Urrao. Epífita. Endémica. bp-M. Cordillera Occidental.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo & 3000-3500 m.
J.G. Ramírez 3232 (JAUM, MO). MPIO(s): Urrao.
TIPO: R. Londoño et al. 83 (HT: HUA).
Ada Lindl. NOTA(s): conocida solamente del tipo.
3 especies
Ancipitia odobeniceps (Luer) Luer
Ada elegantula (Rchb. f.) N.H. Williams Pleurothallis odobeniceps Luer
Brassia elegantula Rchb. f., Mesospinidium Epífita. Nativa. bh-MB, bmh-MB. Altiplanos

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, MPIO(s): Belmira, El Retiro, Frontino.
Cordillera Occidental. 2000-3000 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.A. Luer
MPIO(s): Envigado, Medellín, Salgar. 13045 (MO).
USO(s): ornamental.
662 TIPO: J.L. Zarucchi et al. 5950 (HT: MO; IT: Barbosella dolichorhiza Schltr.
HUA). Barbosella caespitifica (F. Lehm. & Kraenzl.) Garay,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: M.A. Correa et Barbosella varicosa (Lindl.) Schltr., Restrepia
al. 668 (HUA, JAUM). prorepens Rchb. f.
Epífita. Nativa. bmh-MB. Altiplanos de Santa
Ancipitia tetragona (Luer & R. Escobar) Luer Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-2500 m.
Pleurothallis tetragona Luer & R. Escobar MPIO(s): La Unión.
Hierba. Endémica. bmh-MB. Altiplanos de Santa EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.A. Luer
Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2500-3000 m. 17607 (MO).
MPIO(s): Envigado.
TIPO: R. Escobar 983 (HT: JAUM). Barbosella fuscata Garay
EJEMPLAR DE REFERENCIA: M.A. Correa et Epífita. Nativa. bmh-PM, bp-PM. Altiplanos
al. 639 (HUA). de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
NOTA(s): determinación provisional. vertiente occidental de la Cordillera Occidental.
2000-2500 m.
Aspasia Lindl. MPIO(s): El Retiro, Frontino.
2 especies TIPO: G. Escobar 417 (HT: AMES).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: M. Ospina 62
Aspasia epidendroides Lindl. (MO).
Epífita. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle selvático del
Baskervilla Lindl.
Atrato y Urabá. 0-500 m.
1 especie
MPIO(s): Turbo.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Brand 1208
Baskervilla colombiana Garay
(JAUM).
Hierba. Nativa. bmh-MB, bp-MB, bp-PM.
Cordillera Occidental, vertiente occidental de
Aspasia principissa Rchb. f.
la Cordillera Occidental, vertiente oriental de la
Epífita. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
Cordillera Central. 1500-2000 m.
Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, valle MPIO(s): Guatapé, San Luis, Urrao.
selvático del Atrato y Urabá, vertiente oriental de EJEMPLAR DE REFERENCIA: F. Alzate 47
la Cordillera Central. 0-1000 m. (HUA).
MPIO(s): Chigorodó, Nechí, San Carlos.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. Escobar 871 Benzingia Dodson
(AMES). 1 especie

Aspidogyne Garay Benzingia cornuta (Garay) Dressler


1 especie Ackermania cornuta (Garay) Dodson & R. Escobar,
Chondrorhyncha cornuta Garay
Aspidogyne foliosa (Poepp. & Endl.) Garay Epífita. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle selvático del
Pelexia foliosa Poepp. & Endl. Atrato y Urabá. 0-500 m.
Hierba. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del MPIO(s): Dabeiba.
Magdalena Medio, vertiente oriental de la USO(s): ornamental.
Cordillera Central. 500-1000 m. TIPO: G. Escobar 593 (HT: AMES).
MPIO(s): San Luis. NOTA(s): excepto por la colección tipo, la
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.G. Ramírez & especie se conoce sólo en cultivos.
D. Cárdenas 1362 (HUA, JAUM).
Bletia Ruiz & Pav.
Barbosella Schltr. 1 especie
3 especies
Bletia purpurea (Lam.) DC.
Barbosella cucullata (Lindl.) Schltr. Limodorum purpureum Lam.
Restrepia cucullata Lindl. Hierba. Nativa. bh-PM, bs-T. Cañón y valle del
Epífita. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bmh-PM, Bajo Cauca, vertiente occidental de la Cordillera
bp-MB, bp-PM. Altiplanos de Santa Rosa de Central. 1000-1500 m.
Osos, Rionegro y Sonsón, Cordillera Occidental, MPIO(s): San Jerónimo, Titiribí.
vertiente occidental de la Cordillera Occidental. EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán
1500-2500 m. 1531 (HUA, MO).

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Bollea Rchb. f. TIPO: W. Kalbreyer 1719 (HT: B?).
2 especies NOTA(s): conocida en Antioquia solamente del
tipo. Sin información adicional.
Bollea hemixantha Rchb. f.
Epífita. Nativa. bp-PM. Vertiente occidental de la Brachtia cochlearis H.R. Sweet 663
Cordillera Central. 1500-2000 m. Epífita. Nativa. bmh-MB. Altiplanos de Santa
MPIO(s): Briceño. Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2500-3000 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. Escobar MPIO(s): Sonsón.
1193 (AMES). TIPO: L. Garay 1009 (HT: AMES).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Hno. Daniel
Bollea pulvinaris Rchb. f. 5110 (AMES).
Epífita. Nativa. bmh-PM, bp-PM. Vertiente
occidental de la Cordillera Occidental. 1000-1500 m. Brassavola R. Br.
MPIO(s): Frontino. 1 especie
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Sánchez et
al. 1538 (MEDEL). Brassavola nodosa (L.) Lindl.
NOTA(s): determinación provisional. Epidendrum nodosum L.
Epífita. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle selvático del
Atrato y Urabá. 0-500 m.
Brachionidium Lindl.
MPIO(s): Turbo.
3 especies, 1 especie endémica
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Brand 1228
(JAUM).
Brachionidium brachycladum Luer & R. Escobar
Epífita. Endémica. bmh-MB, bp-PM. Cordillera
Brassia R. Br.
Occidental, vertiente occidental de la Cordillera
1 especie
Occidental. 2000-2500 m.
MPIO(s): Frontino.
Brassia longissima (Rchb. f.) Nash
TIPO: C.A. Luer et al. 8946 (HT: SEL). Brassia lawrenceana var. longissima Rchb. f.
NOTA(s): conocida solamente del tipo. Epífita. Nativa. bh-PM, bh-T. Vertiente oriental
de la Cordillera Central. 500-1000 m.
Brachionidium parvifolium (Lindl.) Lindl. MPIO(s): Yalí.
Restrepia parvifolia Lindl. EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. Escobar 671
Hierba. Nativa. bp-M. 3000-3500 m. (AMES).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: C. Patin s.n.
(K, W). Bulbophyllum Thouars
NOTA(s): el ámbito altitudinal corresponde a lo 1 especie, 1 especie endémica
sugerido por Luer (1995).
Bulbophyllum lehmannianum Kraenzl.
Brachionidium tuberculatum Lindl. Epífita. Endémica. bh-PM. Valle del río Porce.
Brachionidium concolor Lindl., Brachionidium 1000-1500 m.
floribundum Garay, Brachionidium zunagense Luer MPIO(s): Medellín.
& Hirtz TIPO: F.C. Lehmann 8070 (HT: AMES).
Hierba. Nativa. bh-MB. Altiplanos de Santa Rosa NOTA(s): conocida solamente del tipo.
de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-2500 m.
MPIO(s): Bello, El Retiro, Envigado, Medellín. Campylocentrum Benth.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Escobar 1 especie
4056 (MO).
Campylocentrum micranthum (Lindl.) Rolfe
Brachtia Rchb. f. Angraecum micranthum Lindl.
3 especies Epífita. Nativa. bmh-T, bp-PM. Valle selvático
del Atrato y Urabá, vertiente oriental de la
Brachtia andina Rchb. f. Cordillera Central. 0-2000 m.
Epífita, hierba. Nativa, cultivada. bmh-MB. MPIO(s): Mutatá, San Luis.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
Sonsón. 2500-3000 m. al. 5023 (HUA, MO).
MPIO(s): Sonsón.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: M. Ospina 126 Catasetum Rich. ex Kunth
(JAUM). 1 especie

Brachtia brevis Kraenzl. Catasetum tabulare Lindl.


Epífita. Nativa. 2500-3000 m. Epífita. Nativa. bh-PM. Vertiente occidental de la

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Cordillera Central. 1500-2000 m. RPSC).
MPIO(s): Venecia. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Escobar
EJEMPLAR DE REFERENCIA: M. Ospina 589 4032 (JAUM, RPSC).
(JAUM).
664 Chrysocycnis Linden & Rchb. f.
Cattleya Lindl. 2 especies
2 especies
Chrysocycnis lehmannii Rolfe
Cattleya dowiana Bateman Epífita, trepadora. Nativa. bh-MB, bmh-MB.
Epífita. Nativa, cultivada. bh-MB, bmh-PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro Sonsón. 2000-3000 m.
y Sonsón,Vertiente occidental de la Cordillera MPIO(s): La Unión, Sonsón.
Occidental. 1000-2500 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
MPIO(s): El Retiro, Frontino, Medellín. al. 6133 (HUA).
USO(s): ornamental.
NOTA(s): sin ejemplar de referencia. Chrysocycnis schlimii Linden & Rchb. f.
Epífita. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bmh-PM, bp-
Cattleya warszewiczii Rchb. f. MB, bp-PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos,
Epífita. Nativa, cultivada. bh-MB, bh-PM, bh-T. Rionegro y Sonsón, Cordillera Occidental, valle
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y del río Porce, vertiente oriental de la Cordillera
Sonsón, valle del río Porce, vertiente occidental Central. 1500-2500 m.
de la Cordillera Occidental, vertiente oriental de MPIO(s): Medellín, San Rafael, Urrao, Yarumal.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.E. Brant & J.
la Cordillera Central. 500-2000 m.
Betancur 1624 (HUA, MO).
MPIO(s): Amalfi, Campamento, Frontino, Medellín.
USO(s): ornamental
Chysis Lindl.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo
1 especie
2296 (JAUM).
Chysis bruennowiana Rchb. f. & Warsz.
Chaubardiella Garay
Chysis costaricensis Schltr.
1 especie
Epífita. Nativa. bmh-MB, bp-PM. Altiplanos
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
Chaubardiella subquadrata (Schltr.) Garay vertiente occidental de la Cordillera Central
Kefersteinia subquadrata Schltr. 1500-2500 m.
Epífita. Nativa. bh-PM. Vertiente oriental de la MPIO(s): Valdivia.
Cordillera Central. 1000-1500 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. Escobar
MPIO(s): San Carlos. 1241 (AMES).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. Escobar 328
(AMES). Cischweinfia Dressler & N.H. Williams
2 especies, 2 especies endémicas
Chondrorhyncha Lindl.
2 especies, 1 especie endémica Cischweinfia colombiana Garay
Epífita. Endémica. bh-MB, bmh-PM, bp-PM.
Chondrorhyncha chestertonii Rchb. f. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
Chondroscaphe chestertonii (Rchb. f.) Senghas & G. y Sonsón, vertiente oriental de la Cordillera
Gerlach Central. 1500-2500 m.
Epífita. Nativa. bmh-PM, bp-PM. Vertiente MPIO(s): Alejandría, Anorí, San Luis.
occidental de la Cordillera Occidental. 1000-1500 m. TIPO: G. Escobar 1004 (HT: AMES).
MPIO(s): Urrao. EJEMPLAR DE REFERENCIA: Escobar 720
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo et (AMES).
al. 6948 (JAUM).
NOTA(s): determinación provisional. Cischweinfia platychila Garay
Epífita. Endémica. bp-PM, bmh-MB. Cordillera
Chondrorhyncha escobariana Dodson & Occidental, vertiente occidental de la Cordillera
Neudecker Occidental. 1500-2500 m.
Chondroscaphe escobariana (Dodson & Neudecker) MPIO(s): Frontino.
C. Rungius ex C. Rungius TIPO: G. Escobar 889 (HT: AMES).
Epífita. Endémica. bmh-PM. Vertiente occidental NOTA(s): conocida solamente del tipo.
de la Cordillera Occidental. 1000-1500 m.
MPIO(s): Urrao. Cleistes Rich. ex Lindl.
TIPO: C.H. Dodson 19000 (HT: JAUM; IT: 2 especies

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Cleistes rosea Lindl. oriental de la Cordillera Occidental. 1000-2000 m.
Pogonia monantha (Poepp. & Endl.) Schltr., Pogonia MPIO(s): Ituango.
rosea (Lindl.) Hemsl. TIPO: P. Ortiz 1051 (HT: JAUM).
Hierba. Nativa. bh-PM. Valle del río Porce, NOTA(s): conocida solamente del tipo.
vertiente oriental de la Cordillera Central. 1000- 665
1500 m. Condylago Luer
MPIO(s): Barbosa, Cisneros, San Luis. 1 especie
EJEMPLAR DE REFERENCIA: M. Ospina 603
(JAUM). Condylago rodrigoi Luer
Stelis rodrigoi (Luer) Pridgeon & M.W. Chase
Cleistes tenuis (Rchb. f. ex Griseb.) Schltr. Epífita. Nativa. bmh-PM, bmh-T. vertiente
Pogonia tenuis Rchb. f. ex Griseb. occidental de la Cordillera Occidental. 1000-1500 m.
Hierba. Nativa. bh-PM, bmh-PM, bmh-T. MPIO(s): Dabeiba.
Vertiente oriental de la Cordillera Central. 500- TIPO: C.A. Luer 1952 (HT: SEL; IT: JAUM).
1500 m. NOTA(s): conocida en Antioquia solamente del
MPIO(s): San Francisco. tipo.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Cárdenas
3096 (JAUM). Coryanthes Hook.
4 especies, 2 especies endémicas
Cochlioda Lindl.
1 especie Coryanthes elegantium Linden & Rchb. f.
Coryanthes elegantissima Mast., Coryanthes wolfii
Cochlioda rosea (Lindl.) Benth. F. Lehm.
Odontoglossum roseum Lindl.
NOTA(s): esperada. Registrada en zonas
Hierba. Nativa. bp-M. Altiplanos de Santa Rosa
limítrofes del departamento
de Osos, Rionegro y Sonsón. 3000-3500 m.
MPIO(s): Belmira.
Coryanthes mastersiana F. Lehm.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra &
Epífita. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T. Valle
D. Tuberquia 4593 (HUA, MO).
del Magdalena Medio, vertiente oriental de la
Cordillera Central. 0-1500 m.
Colombiana Ospina
MPIO(s): San Carlos, San Luis, San Roque.
1 especie, 1 especie endémica
USO(s): ornamental.
Colombiana garayana Ospina EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.G. Ramírez &
Pleurothallis garayana (Ospina) Luer D. Cárdenas 659 (HUA, JAUM).
Epífita. Endémica. bmh-MB, bmh-PM, bp-MB,
bp-PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Coryanthes misasii G.A. Romero & G. Gerlach
Rionegro y Sonsón, vertiente occidental de la Epífita. Endémica. bh-T, bmh-T. Cañón y valle
Cordillera Occidental, vertiente oriental de la del Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio.
Cordillera Central. 1000-2000 m. 500-1000 m.
MPIO(s): Urrao, Valdivia, Yarumal. MPIO(s): San Roque, Valdivia.
TIPO: M. Ospina 752 (HT: JAUM). USO(s): ornamental.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo et TIPO: G. Escobar 1103 (HT: AMES; IT: K).
al. 6663 (JAUM, MO). EJEMPLAR DE REFERENCIA: N. Peláez 68
(HUA).
Comparettia Poepp. & Endl.
2 especies, 1 especie endémica Coryanthes panamensis G. Gerlach
Epífita. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T. Cañón
Comparettia falcata Poepp. & Endl. y valle del Bajo Cauca, valle del Magdalena
Epífita. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-PM, bp- Medio, vertiente oriental de la Cordillera Central.
MB, bp-PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, 500-1500 m.
Rionegro y Sonsón, valle del río Porce, vertiente MPIO(s): Caucasia, Cocorná, San Roque.
oriental de la Cordillera Central, vertiente oriental USO(s): ornamental.
de la Cordillera Occidental. 1500-2500 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: N. Giraldo 659
MPIO(s): Caldas, Guatapé, Jardín, Jericó, San (HUA, JAUM).
Luis.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L.O. Marulanda Coryanthes villegasiana N. Peláez
et al. 159 (HUA). Epífita. Endémica. bh-PM, bh-T. Valle del
Magdalena Medio, vertiente oriental de la
Comparettia ignea P. Ortiz Cordillera Central. 500-1500 m.
Epífita. Endémica. bh-PM, bmh-PM. Vertiente MPIO(s): San Roque.

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


USO(s): ornamental. Cranichis wageneri Rchb. f.
TIPO: N. Peláez 59 (HT: HUA IT: JAUM). Cranichis costaricensis Schltr., Cranichis pilosa
NOTA(s): conocida solamente del tipo. Fawc. & Rendle
Hierba. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bmh-PM.
666 Cranichis Sw. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
7 especies y Sonsón, Cordillera Occidental, valle del río
Porce. 1500-3000 m.
Cranichis antioquiensis Schltr. MPIO(s): Caldas, Caramanta, Sonsón.
Hierba. Nativa. 1500-2000 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur et
TIPO: M. Madero 168 (HT: AMES). al. 1096 (HUA, MO).
NOTA(s): conocida en Antioquia solamente del
tipo. Crocodeilanthe Rchb. f. & Warsz.
9 especies, 2 especies endémicas.
Cranichis ciliata (Kunth) Kunth
Cranichis atrata Schltr., Ophrys ciliata Kunth Crocodeilanthe elegans (Kunth) Luer
Hierba. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bp-M. Dendrobium elegans Kunth, Pleurothallis elegans
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y (Kunth) Lindl., Pleurothallis roseopunctata Lindl.
Sonsón, Cordillera Occidental. 2000-3500 m. Epífita. Nativa. bmh-MB, bp-MB. Altiplanos
MPIO(s): Caramanta, Frontino, La Unión, de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
Rionegro, Sonsón, Urrao. Cordillera Occidental, vertiente occidental de la
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et Cordillera Occidental. 2500-3000 m.
al. 5177 (HUA, MO). MPIO(s): Medellín, Sonsón, Urrao.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: M. Ospina 31
Cranichis diphylla Sw. (JAUM).
Cranichis alfredii Schltr., Cranichis guatemalensis
Schltr., Cranichis pittieri Schltr. Crocodeilanthe floribunda (Poepp. & Endl.) Luer
Hierba. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bp-M, bp-MB. Pleurothallis floribunda Poepp. & Endl.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Epífita, hierba. Nativa. bh-MB, bp-PM.
Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente oriental
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
de la Cordillera Occidental. 2000-3000 m.
y Sonsón, vertiente oriental de la Cordillera
MPIO(s): Belmira, Envigado, Guarne, Jardín, La
Central. 1500-2500 m.
Unión, Medellín, Urrao.
MPIO(s): Yarumal.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas &
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Hno. Tomás s.n
F.J. Roldán 9676 (HUA).
(US).
Cranichis fertilis (F. Lehm. & Kraenzl.) Schltr.
Crocodeilanthe galeata (Lindl.) Luer
Cranichis koehleri Schltr., Goodyera fertilis F. Lehm.
& Kraenzl. Pleurothallis galeata Lindl.
Hierba. Nativa. bh-PM. Vertiente oriental de la Epífita. Nativa. bmh-MB. Altiplanos de Santa
Cordillera Central. 1000-1500 m. Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, Cordillera
MPIO(s): Amalfi. Occidental, vertiente occidental de la Cordillera
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et Occidental. 2000-3000 m.
al. 9163 (HUA). MPIO(s): Frontino, Medellín, Yarumal.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.A. Luer et al.
Cranichis lehmannii Rchb. f. 10058 (MO).
Cranichis cylindrostachys Schltr.
Hierba. Nativa. bh-PM, bmh-PM, bp-PM. Crocodeilanthe gigas (Luer & R. Escobar) Luer
Vertiente occidental de la Cordillera Central, Pleurothallis gigas Luer & R. Escobar
vertiente occidental de la Cordillera Occidental. Hierba. Endémica. bh-MB, bmh-MB, bp-PM.
1500-2000 m. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
MPIO(s): Frontino, Heliconia. Sonsón. 1500-3000 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et MPIO(s): Carmen de Viboral, Yarumal.
al. 9541 (HUA). TIPO: C.A. Luer 14152 (HT: MO).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.A. Luer et al.
Cranichis muscosa Sw. 10067 (MO).
Cranichis brandei Schltr.
Hierba. Nativa. bmh-PM, bp-PM. Vertiente Crocodeilanthe laevigata (Lindl.) Luer
occidental de la Cordillera Occidental. 1500-2000 m. Pleurothallis hartwegii Lindl., Pleurothallis laevigata
MPIO(s): Frontino. Lindl., Stelis laevigata (Lindl.) Pridgeon & M.W.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. McPherson Chase
13411 (HUA, MO). Epífita, hierba. Nativa. bmh-MB, bp-MB.

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Cordillera Occidental. 2500-3000 m. Cryptocentrum escobari Carnevali
MPIO(s): Urrao. Epífita. Nativa. bmh-MB, bmh-PM, bp-MB, bp-
EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.A. Luer et al. PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
17644 (MO). y Sonsón, vertiente occidental de la Cordillera
Occidental, vertiente oriental de la Cordillera 667
Crocodeilanthe maxima (Luer) Luer Central. 1500-3000 m.
Pleurothallis maxima Luer MPIO(s): Cocorná, Frontino, Guatapé, Urrao,
Epífita, hierba. Nativa. bmh-MB, bmh-PM, bp- Valdivia, Yarumal.
PM. Cordillera Occidental, vertiente occidental EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.E. Brant &
de la Cordillera Occidental. 1000-2500 m. Ó. Escobar 1159 (HUA, MO).
MPIO(s): Frontino.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Luteyn & Cryptocentrum hoppii Schltr.
D.S. Sylva 13299 (HUA, NY). Epífita. Nativa. bmh-PM. Vertiente occidental de
NOTA(s): determinación provisional. la Cordillera Occidental. 1000-1500 m.
MPIO(s): Urrao.
Crocodeilanthe pulchella (Kunth) Luer EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo
Pleurothallis bogotensis Lindl., Pleurothallis 2636 (JAUM).
pulchella (Kunth) Lindl., Stelis pulchella Kunth
Epífita. Nativa. bh-MB, bmh-MB. Altiplanos de Cryptocentrum lehmannii (Rchb. f.) Garay
Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000- Aeranthes lehmannii Rchb. f., Cryptocentrum
3000 m. jamesonii Benth.
MPIO(s): Carmen de Viboral, La Ceja del Tambo, Epífita. Nativa. bmh-T. Vertiente occidental de la
La Unión. Cordillera Occidental. 500-1000 m.
MPIO(s): Urrao.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.C. Lehmann
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo
3142 (K).
3244 (JAUM).
Crocodeilanthe rictoria (Rchb. f.) Luer
Cryptocentrum peruvianum (Cogn.) C. Schweinf.
Pleurothallis rictoria Rchb. f., Stelis rictoria (Rchb.
subsp. peruvianum
f.) Pridgeon & M.W. Chase
Centroglossa peruviana Cogn., Cryptocentrum minus
Epífita. Endémica. bh-MB, bmh-MB. Altiplanos
Schltr.
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón.
Epífita. Nativa. bmh-PM. Vertiente occidental de
2000-3000 m.
la Cordillera Occidental. 1000-1500 m.
MPIO(s): Medellín. MPIO(s): Urrao.
TIPO: J. von R. Warszewicz s.n. (HT: W). EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.G. Ramírez et
NOTA(s): conocida solamente del tipo. al. 4119 (JAUM, MO).

Crocodeilanthe velaticaulis (Rchb. f.) Luer Cryptocentrum standleyi Ames


Pleurothallis trilineata Barb. Rodr., Pleurothallis Cryptocentrum longiscapum Brieger
velaticaulis Rchb. f., Stelis velaticaulis (Rchb. f.) Epífita. Nativa. bmh-PM. Vertiente occidental de
Pridgeon & M.W. Chase la Cordillera Occidental. 1000-1500 m.
Epífita. Nativa. bh-MB, bmh-MB. Altiplanos MPIO(s): Urrao.
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo & J.
Cordillera Occidental. 2000-2500 m. G. Ramírez 3105 (JAUM).
MPIO(s): Peque, Sonsón.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. Lozano et al. Cyclopogon C. Presl
3945 (COL). 5 especies

Cryptarrhena R. Br. Cyclopogon elatus (Sw.) Schltr.


1 especie Cyclopogon densiflorus Schltr., Satyrium elatum Sw.
Epífita, hierba. Nativa. bh-MB, bmh-MB.
Cryptarrhena lunata R. Br. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
Epífita. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del y Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente
Magdalena Medio. 0-500 m. occidental de la Cordillera Occidental. 2000-3000 m.
MPIO(s): San Luis. MPIO(s): Medellín, Urrao.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.G. Ramírez & EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas
D. Cárdenas 661 (JAUM). 7399 (HUA).

Cryptocentrum Benth. Cyclopogon lindleyanus (Link, Klotzsch & Otto)


5 especies Schltr.

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Spiranthes lindleyana Link, Klotzsch & Otto Cyrtochilum Kunth
Hierba. Nativa. bh-PM. Cordillera Occidental, 18 especies
vertiente oriental de la Cordillera Occidental.
1500-2000 m. Cyrtochilum annulare (Rchb. f.) Kraenzl.
668 MPIO(s): Jericó. Oncidium annulare Rchb. f.
NOTA(s): observada, sin ejemplar de referencia. Hierba. Nativa. bmh-MB, bp-MB. Altiplanos
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
Cyclopogon olivaceus (Rolfe) Schltr. Cordillera Occidental, vertiente occidental de la
Cyclopogon stictophyllus Schltr., Spiranthes olivacea Cordillera Occidental. 2000-3000 m.
Rolfe MPIO(s): La Unión, Sonsón, Urrao, Yarumal.
Hierba. Nativa. bmh-MB. Altiplanos de Santa EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Albert de
Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, Cordillera Escobar & L.D. Escobar. 500 (HUA, MO).
Occidental, vertiente occidental de la Cordillera
Occidental. 2000-2500 m. Cyrtochilum cimiciferum (Rchb. f.) Dalström
MPIO(s): Caldas, Frontino. Odontoglossum cimiciferum Rchb. f., Oncidium
EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. McPherson cimiciferum (Rchb. f.) Rchb. f. ex Lindl.
13455 (HUA, MO). Epífita, hierba. Nativa. bmh-MB, bmh-PM, bp-
PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
Cyclopogon ovalifolium C. Presl y Sonsón, vertiente occidental de la Cordillera
Gyrostachys ovalifolia (C. Presl) Kuntze, Spiranthes Occidental. 1500-3000 m.
preslii Lindl. MPIO(s): Frontino, Medellín, Santa Rosa de
Hierba. Nativa. bmh-PM, bp-PM. Vertiente Osos, Yarumal.
occidental de la Cordillera Occidental. 1000-2000 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
MPIO(s): Urrao. al. 3503 (HUA, MO).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F. Alzate 49
(HUA). Cyrtochilum diceratum (Lindl.) Kraenzl.
Cyrtochilum fallens (Rchb. f.) Kraenzl., Oncidium
Cyclopogon peruvianus (C. Presl) Schltr. diceratum Lindl., Oncidium fallens Rchb. f.
Epífita. Nativa. bmh-MB. Altiplanos de Santa
Beadlea peruviana (C. Presl) Garay, Cyclopogon
Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2500-3000 m.
spiranthoides Schltr., Spiranthes peruviana C. Presl.
MPIO(s): Medellín.
Hierba. Nativa. 2000-2500 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi &
EJEMPLAR DE REFERENCIA: M. Madero.
B.E. Echeverry 5159 (HUA, MO).
164 (AMES).
NOTA(s): sin información adicional.
Cyrtochilum dipterum (Lindl.) Kraenzl.
Odontoglossum calodryas Rchb. f., Odontoglossum
Cycnoches Lindl.
dipterum Lindl., Oncidium dipterum (Lindl.) Beer
1 especie
Epífita. Nativa. bp-M. Cordillera Occidental.
3000-3500 m.
Cycnoches egertonianum Bateman MPIO(s): Urrao.
Cycnoches densiflorum Rolfe EJEMPLAR DE REFERENCIA: M. Ospina 35
Epífita. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del Magdalena (JAUM).
Medio, vertiente oriental de la Cordillera Central.
0-1000 m. Cyrtochilum divaricatum (Lindl.) Dalström
MPIO(s): San Luis. Odontoglossum divaricatum Lindl.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. Escobar Hierba. Nativa. bmh-MB, bmh-PM, bp-MB, bp-
1092 (AMES). PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
y Sonsón, vertiente occidental de la Cordillera
Cyrtidiorchis Rauschert Occidental. 1500-2500 m.
1 especie MPIO(s): Frontino, Urrao, Yarumal.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
Cyrtidiorchis frontinoensis (Garay) Rauschert al. 5793 (MO).
Cyrtidium frontinoense Garay
Epífita. Nativa. bmh-MB, bmh-PM. Cordillera Cyrtochilum falcipetalum (Lindl.) Kraenzl.
Occidental, vertiente occidental de la Cordillera Campylocentrum multiflorum Schltr., Cyrtochilum
Occidental. 1000-2500 m. andreettae Königer & J.J. Portilla, Oncidium ionodon
MPIO(s): Frontino. Rchb. f.
TIPO: G. Escobar 13 (HT: AMES). Epífita. Nativa. bmh-PM. Vertiente occidental de
NOTA(s): conocida en Antioquia solamente del la Cordillera Occidental. 1500-2000 m.
tipo. MPIO(s): Frontino.

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Sánchez et MPIO(s): Sonsón.
al. 1035 (HUA, MEDEL). EJEMPLAR DE REFERENCIA: M. Ospina 130
(JAUM).
Cyrtochilum flexuosum Kunth
Cyrtochilum cocciferum (Rchb. f. & Warsz.) Cyrtochilum meirax (Rchb. f.) Dalström 669
Kraenzl., Oncidium cocciferum Rchb. f. & Warsz., Oncidium meirax Rchb. f., Trigonochilum meirax
Oncidium flexuosum (Kunth) Lindl., Trigonochilum (Rchb. f.) Königer & Schildhauer
cocciferum (Rchb. f. & Warsz.) Königer & Epífita. Nativa. bmh-MB, bmh-PM, bp-PM.
Schildhauer, Trigonochilum flexuosum (Kunth) Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
Königer & Schildhauer Sonsón, vertiente occidental de la Cordillera
Hierba. Nativa. bh-MB, bmh-MB. Altiplanos de Occidental. 1000-2500 m.
Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000- MPIO(s): El Peñol, Santa Rosa de Osos, Urrao.
3000 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo et
MPIO(s): La Unión, Medellín, Sonsón, Yarumal. al. 2691 (JAUM, MO).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
al. 5225 (HUA, MO). Cyrtochilum murinum (Rchb. f.) Kraenzl.
Oncidium murinum Rchb. f., Trigonochilum murinum
Cyrtochilum fractum (Rchb. f.) Kraenzl. (Rchb. f.) Königer & Schildhauer
Cyrtochilum medellinense Kraenzl., Odontoglossum Hierba. Nativa. bh-MB, bmh-MB. Altiplanos de
fractum Rchb. f., Odontoglossum medellinense Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, valle
(Kraenzl.) Schltr. del río Porce, vertiente occidental de la Cordillera
Epífita. Nativa. bh-MB, bh-PM. Altiplanos de Central, vertiente oriental de la Cordillera
Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, valle del Occidental. 2000-2500 m.
río Porce. 1500-2000 m. MPIO(s): Caldas, Caramanta, Medellín.
MPIO(s): Medellín. EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Albert de
EJEMPLAR DE REFERENCIA: C. Patin s.n. Escobar & B.A. Stein 6237 (HUA).
(W).
Cyrtochilum pardinum Lindl.
Cyrtochilum funis (F. Lehm. & Kraenzl.) Kraenzl. Odontoglossum bellum Schltr., Odontoglossum
Odontoglossum funis (F. Lehm. & Kraenzl.) Garay, pardinum (Lindl.) Lindl.
Oncidium funis F. Lehm. & Kraenzl. Epífita. Nativa. bmh-MB, bp-M. Altiplanos
Epífita. Nativa. bp-M. Cordillera Occidental. de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
3000-3500 m. Cordillera Occidental. 2500-4000 m.
MPIO(s): Ituango. MPIO(s): Urrao, Yarumal.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: H. Cuadros EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. McPherson
5021 (MO). 13156 (MO).

Cyrtochilum halteratum (Lindl.) Kraenzl. Cyrtochilum ramosissimum (Lindl.) Dalström


Cyrtochilum superbiens (Rchb. f.) Kraenzl., Odontoglossum ramosissimum Lindl.
Oncidium halteratum Lindl., Oncidium superbiens Hierba. Nativa. bmh-MB, bp-M, bp-MB.
Rchb. f. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
Epífita. Nativa. bmh-MB. Altiplanos de Santa y Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente
Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-3000 m. occidental de la Cordillera Occidental. 2500-4000 m.
MPIO(s): Sonsón. MPIO(s): Caldas, Frontino, Ituango, Peque, Santa
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi & Rosa de Osos, Urrao, Yarumal.
N. Bedoya 4422 (MO). EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán 253
(HUA, MO).
Cyrtochilum ioplocon (Rchb. f.) Dalström
Odontoglossum ioplocon Rchb. f. Cyrtochilum scabiosum Rchb. f. ex Kraenzl.
Hierba. Nativa. bp-M. Cordillera Occidental. Odontoglossum scabiosum (Rchb. f. ex Kraenzl.)
3000-3500 m. Rchb. f. ex Kraenzl.
MPIO(s): Ituango. Epífita. Nativa. bmh-MB, bp-M. Altiplanos
EJEMPLAR DE REFERENCIA: H. Cuadros de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
5058 (MO). Cordillera Occidental. 3000-3500 m.
MPIO(s): Bello, Ituango, Sonsón.
Cyrtochilum longifolium (Lindl.) Kraenzl. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
Odontoglossum longifolium Lindl. al. 3762 (HUA, MO).
Hierba. Nativa. bmh-MB, bp-MB. Altiplanos de
Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000- Cyrtochilum ventilabrum (Rchb. f. & Warsz.)
3000 m. Kraenzl.

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Cyrtochilum undulatum Kunth, Oncidium undulatum Dichaea swartzii (C. Schweinf.) Garay & H.R.
Lindl., Oncidium ventilabrum Rchb. f. & Warsz. Sweet, Limodorum pendulum Aubl.
Epífita, hierba. Nativa. bh-MB, bmh-MB. Hierba. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bmh-PM,
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro bp-PM. Valle del río Porce, vertiente occidental
670 y Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente de la Cordillera Central, vertiente occidental de la
occidental de la Cordillera Occidental. 2000-2500 m. Cordillera Occidental. 1500-2500 m.
MPIO(s): El Retiro, Frontino. MPIO(s): Angelópolis, Caldas, Urrao.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. Escobar 921 EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Albert de
(AMES). Escobar & J.R. Giraldo 5245 (HUA, MO).

Dichaea Lindl. Dichaea richii Dodson


10 especies Epífita. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
Bajo Cauca. 0-1000 m.
Dichaea camaridioides Schltr. MPIO(s): Anorí.
Hierba. Nativa. bp-MB. Vertiente oriental de la EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
Cordillera Central. 1500-2000 m. al. 369a (HUA).
MPIO(s): Guatapé. NOTA(s): determinación provisional.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Albert de
Escobar et al. 4917 (HUA).
Dichaea rubroviolacea Dodson
Epífita. Nativa. bmh-PM. Vertiente occidental de
Dichaea dammeriana Kraenzl.
la Cordillera Occidental. 1000-1500 m.
Dichaea histrio Rchb. f.
MPIO(s): Urrao.
Epífita. Nativa. bh-PM, bmh-PM. Vertiente
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo &
oriental de la Cordillera Central. 1500-2000 m.
J.G. Ramírez 3098 (JAUM, MO).
MPIO(s): Santo Domingo.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.A. Luer et al.
11357 (MO). Dichaea tenuifolia Schltr.
Dichaea undulifolia Dodson
Dichaea lagotis Rchb. f. Epífita. Nativa. bmh-PM. Vertiente occidental de
Epífita. Nativa. bmh-PM, bp-PM. Vertiente la Cordillera Occidental. 1000-1500 m.
occidental de la Cordillera Occidental. 1000-1500 m. MPIO(s): Urrao.
MPIO(s): Urrao. EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo et
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Albert de al. 4119 (JAUM).
Escobar et al. 1703 (HUA).
Dichaea trulla Rchb. f.
Dichaea morrisii Fawc. & Rendle Dichaea brenesii Schltr., Dichaea coriacea Barb.
Cymbidium muricatum Sw., Dichaea bradeorum Rodr., Dichaea powellii Schltr.
Schltr., Dichaea muricata (Sw.) Lindl., Dichaea Epífita. Nativa. bmh-PM. Vertiente occidental de
robusta Schltr. la Cordillera Occidental. 1000-1500 m.
Epífita. Nativa. bh-MB, bh-PM, bh-T, bmh-MB, MPIO(s): Urrao.
bmh-PM, bp-MB. Altiplanos de Santa Rosa de EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo et
Osos, Rionegro y Sonsón, Cordillera Occidental, al. 2525 (JAUM, MO).
vertiente occidental de la Cordillera Central,
vertiente occidental de la Cordillera Occidental, Dimerandra Schltr.
vertiente oriental de la Cordillera Central. 1000- 1 especie
2500 m.
MPIO(s): Caldas, Guatapé, Heliconia, La Unión, Dimerandra emarginata (G. Mey.) Hoehne
Medellín, Salgar, Urrao. Dimerandra elegans (H. Focke) Siegerist,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et Dimerandra stenopetala (Hook.) Schltr., Epidendrum
al.5964 (HUA, MO). stenopetalum Hook., Oncidium emarginatum G. Mey.
Epífita. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle selvático del
Dichaea panamensis Lindl. Atrato y Urabá. 0-500 m.
Epithecia panamensis (Lindl.) Schltr. MPIO(s): Chigorodó, Turbo.
Epífita. Nativa. bmh-T. Valle selvático del Atrato EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Brand & M.
y Urabá. 0-500 m. González 498 (HUA, JAUM, MO).
MPIO(s): Turbo.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Brand & M. Dracula Luer
González 567 (JAUM, MO). 36 especies, 19 especies endémicas

Dichaea pendula (Aubl.) Cogn. Dracula andreettae (Luer) Luer


var. swartzii C. Schweinf. Masdevallia andreettae Luer

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Epífita. Nativa, cultivada. bh-MB, bh-PM. y Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente occidental
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y de la Cordillera Occidental, vertiente oriental de la
Sonsón, Cordillera Occidental. 1500-2500 m. Cordillera Occidental. 1500-2500 m.
MPIO(s): El Retiro, Jardín. MPIO(s): Briceño, El Retiro, Frontino, Ituango,
USO(s): ornamental. La Ceja del Tambo, Urrao, Yarumal. 671
EJEMPLAR DE REFERENCIA: N. Peláez 128 USO(s): ornamental.
(HUA). EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. McPherson
13438 (HUA, MO).
Dracula anicula Luer & R. Escobar
Epífita, hierba. Endémica. bh-MB. Altiplanos Dracula circe Luer & R. Escobar
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, Epífita. Endémica, cultivada. Cordillera
vertiente oriental de la Cordillera Central. 2000- Occidental. 1500-2000 m.
2500 m. USO(s): ornamental.
MPIO(s): Argelia, El Retiro. TIPO: R. Escobar 1883 (HT: JAUM, IT: SEL).
TIPO: R. Escobar 1279 (HT: JAUM; IT: SEL). NOTA(s): al parecer se trata de un híbrido natural
EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.A. Luer que germinó y creció en invernadero con otras
14096 (MO). plantas de Dracula provenientes de la Cordillera
Occidental. No existen reportes de colecciones
Dracula bella (Rchb. f.) Luer fuera del invernadero.
Masdevallia bella Rchb. f.
Epífita, hierba. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bp-PM. Dracula citrina Luer & R. Escobar
Cordillera Occidental, vertiente occidental de Epífita, hierba. Endémica. bmh-PM, bp-PM.
la Cordillera Occidental, vertiente oriental de la Cordillera Occidental, vertiente occidental de la
Cordillera Occidental. 2000-2500 m. Cordillera Occidental. 1500-2500 m.
MPIO(s): Cañasgordas, Frontino, Urrao. MPIO(s): Frontino, Urrao.
TIPO: G. Wallis 218 (LT: W). TIPO: C.A. Luer 6545 (HT: SEL, IT: JAUM).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.C. Lehmann NOTA(s): conocida solamente del tipo.
4306 (G).
Dracula cutis-bufonis Luer & R. Escobar
Dracula bellerophon Luer & R. Escobar Epífita, hierba. Endémica. bh-MB, bmh-MB, bp-
Epífita. Nativa. bh-MB. Altiplanos de Santa Rosa PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
de Osos, Rionegro y Sonsón. 1500-2500 m. y Sonsón, vertiente oriental de la Cordillera
MPIO(s): Sonsón. Central. 1500-2500 m.
TIPO: C.A. Luer 2894 (HT: JAUM; IT: SEL). MPIO(s): Argelia, Cocorná, Sonsón.
NOTA(s): conocida en Antioquia solamente del TIPO: R. Escobar 1377 (HT: JAUM).
tipo. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Escobar s.n.
(JAUM, SEL).
Dracula benedictii (Rchb. f.) Luer N.V.: piel de sapo.
Masdevallia bennettii Luer
Epífita. Nativa. bh-MB, bmh-MB. Altiplanos de Dracula diana Luer & R. Escobar
Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000- Epífita, hierba. Nativa. 1500-2500 m.
2500 m. TIPO: R. Escobar 1882 (HT: JAUM; IT: SEL).
MPIO(s): Carmen de Viboral, Medellín, Sonsón. EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.A. Luer
TIPO: B. Roezl s.n (HT:W). 13127 (MO).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Escobar NOTA(s): la localidad tipo es desconocida.
3969 (JAUM).
Dracula gorgonella Luer & R. Escobar
Dracula chestertonii (Rchb. f.) Luer Epífita. Endémica. bh-MB, bh-PM. Vertiente oriental
Masdevallia chestertonii Rchb. f. de la Cordillera Occidental. 1500-2000 m.
Hierba. Nativa. bmh-MB, bmh-PM. Cordillera MPIO(s): Andes.
Occidental, vertiente oriental de la Cordillera TIPO: R. Escobar 1975 (HT: JAUM).
Occidental. 1500-2500 m. NOTA(s): conocida solamente del tipo.
MPIO(s): Betania.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.A. Luer 1999 Dracula houtteana (Rchb. f.) Luer
(SEL). Masdevallia houtteana Rchb. f.
Epífita. Nativa. bh-MB, bmh-PM, bp-PM. Altiplanos
Dracula chimaera (Rchb. f.) Luer de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
Masdevallia chimaera Rchb. f. Cordillera Occidental, vertiente occidental de la
Epífita. Nativa. bh-PM, bmh-MB, bmh-PM, bp- Cordillera Occidental. 1500-2500 m.
MB. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro MPIO(s): Frontino, La Ceja del Tambo, Medellín,

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Urrao. USO(s): ornamental.
TIPO: G. Wallis 314 (HT: W). TIPO: R. Escobar 682 (HT: JAUM).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.A. Luer et al. NOTA(s): conocida solamente del tipo.
13193 (MO).
672 Dracula nosferatu Luer & R. Escobar
Dracula inaequalis (Rchb. f.) Luer & R. Escobar Epífita, hierba. Endémica. bh-MB. Altiplanos de
Masdevallia inaequalis Rchb. f. Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-
Epífita. Nativa, cultivada. bh-MB, bp-PM. 2500 m.
Vertiente occidental de la Cordillera Occidental. MPIO(s): La Unión.
1500-2500 m. TIPO: R. Escobar 3977 (HT: JAUM; IT: K, MO).
MPIO(s): El Retiro, Frontino. EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.A. Luer
USO(s): ornamental. 14126 (MO).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: N. Peláez 181
(HUA). Dracula nycterina (Rchb. f.) Luer
Masdevallia chimaera André, Masdevallia nycterina
Dracula incognita Luer & R. Escobar Rchb. f.
Epífita. Endémica. 1500-2500 m. Epífita. Endémica. bmh-MB, bmh-PM, bp-PM.
TIPO: R. Escobar 4008 (HT: JAUM; IT: MO). Vertiente occidental de la Cordillera Occidental,
NOTA(s): conocida solamente del tipo. C. Luer vertiente oriental de la Cordillera Central. 1000-
& R. Escobar (1989) presumen que la colección 2000 m.
tipo procede del departamento de Antioquia. MPIO(s): Frontino, Granada, San Carlos.
TIPO: G. Wallis s.n. (HT: W).
Dracula iricolor (Rchb. f.) Luer & R. Escobar EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.A. Luer 1839
Masdevallia iricolor Rchb. f. ex Kraenzl. (SEL).
Epífita, hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-MB.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Dracula pileus Luer & R. Escobar
Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente oriental Epífita. Endémica. bp-PM. Cordillera Occidental.
de la Cordillera Central. 1500-3000 m. 1500-2000 m.
MPIO(s): Bello, Belmira, Jardín, Medellín, San TIPO: R. Escobar 1880 (HT: JAUM; IT: SEL).
Carlos, Santa Rosa de Osos, Sonsón. NOTA(s): conocida solamente del tipo, sin
USO(s): ornamental. localidad precisa.
TIPO: B. Roezl s.n. (HT: W).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Escobar et Dracula platycrater (Rchb. f.) Luer
al. 2681 (JAUM). Masdevallia platycrater Rchb. f.
Epífita. Nativa. bh-PM, bmh-PM, bmh-T, bp-
Dracula lemurella Luer & R. Escobar MB, bp-PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos,
Epífita. Endémica. bmh-MB, bmh-PM. Altiplanos Rionegro y Sonsón, vertiente occidental de la
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, Cordillera Central, vertiente occidental de la
vertiente occidental de la Cordillera Central, Cordillera Occidental, vertiente oriental de la
vertiente oriental de la Cordillera Central. 1500- Cordillera Central. 500-2500 m.
2000 m. MPIO(s): Briceño, Cocorná, Frontino, Guatapé,
MPIO(s): Briceño, Yarumal. Yarumal.
TIPO: R. Escobar 1540 (HT: JAUM, IT: SEL). EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo &
EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.A. Luer J.G. Ramírez 3230 (JAUM).
13298 (MO).
Dracula posadarum Luer & R. Escobar
Dracula ligiae Luer & R. Escobar Epífita. Endémica. bh-MB. Cordillera Occidental,
Epífita, hierba. Endémica. bh-MB, bmh-MB, vertiente occidental de la Cordillera Occidental.
bmh-PM, bp-PM. Cordillera Occidental, vertiente 2000-2500 m.
occidental de la Cordillera Occidental. 2000-2500 m. MPIO(s): Urrao.
MPIO(s): Frontino. TIPO: R. Escobar 1904 (HT: JAUM, IT: SEL).
TIPO: R. Escobar 3979 (HT: JAUM; IT: MO). EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Escobar
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Escobar 703 1971 (JAUM, SEL).
(JAUM).
NOTA(s): determinación provisional. Dracula presbys Luer & R. Escobar
Epífita. Endémica. Cordillera Occidental. 2000-
Dracula minax Luer & R. Escobar 2500 m.
Epífita. Endémica. bh-PM. Vertiente oriental de la TIPO: C.A. Luer 14092 (HT: MO).
Cordillera Central. 1000-1500 m. NOTA(s): localidad incierta, probablemente en
MPIO(s): Amalfi. Antioquia (Luer & Escobar, 1993).

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Dracula psittacina (Rchb. f.) Luer & R. Escobar Epífita. Endémica. bmh-MB, bmh-PM, bp-PM.
Masdevallia psittacina Rchb. f. Cordillera Occidental, vertiente occidental de la
Epífita. Nativa. bh-MB, bmh-MB. Altiplanos de Cordillera Occidental. 1500-2500 m.
Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000- MPIO(s): Dabeiba.
2500 m. TIPO: C. Patin 10 (HT: W). 673
MPIO(s): El Retiro, Envigado. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Escobar
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Escobar 990 1409 (JAUM).
(JAUM).
Dracula velutina (Rchb. f.) Luer
Dracula radiosa (Rchb. f.) Luer Masdevallia trinema Rchb. f., Masdevallia velutina
Dracula medellinensis (Kraenzl.) Luer, Masdevallia Rchb. f.
medellinensis Kraenzl., Masdevallia radiosa Rchb. f. Hierba. Nativa. bmh-MB, bp-PM. Altiplanos
Epífita. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-MB, bp- de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro Cordillera Occidental, vertiente occidental de
y Sonsón, Cordillera Occidental, valle del río la Cordillera Occidental, vertiente oriental de la
Porce, vertiente occidental de la Cordillera Cordillera Central. 2000-2500 m.
Central, vertiente occidental de la Cordillera MPIO(s): Alejandría, Dabeiba, Frontino, Urrao.
Occidental, vertiente oriental de la Cordillera TIPO: G. Wallis s.n. (LT: W).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.A. Luer
Central. 1500-2500 m.
13158 (MO).
MPIO(s): Briceño, Frontino, Ituango,
Medellín,Yarumal.
Dracula venefica Luer & R. Escobar
TIPO: G. Wallis 652 (HT: W).
Epífita. Endémica. bmh-MB. Cordillera
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Escobar 433
Occidental, vertiente occidental de la Cordillera
(JAUM).
Occidental. 2000-2500 m.
MPIO(s): Dabeiba.
Dracula robledorum (P. Ortiz) C.A. Luer & R.
TIPO: R. Escobar 1903 (HT: JAUM; IT: SEL).
Escobar NOTA(s): conocida solamente del tipo. Podría
Masdevallia chimaera var. robledorum P. Ortiz tratarse de un híbrido natural de invernadero.
Epífita. Endémica. bmh-MB, bp-MB. Cordillera
Occidental, vertiente occidental de la Cordillera Dracula vespertilio (Rchb. f.) Luer
Occidental. 2000-2500 m. Masdevallia vespertilio Rchb. f.
MPIO(s): Urrao. Epífita, hierba. Nativa. bmh-MB, bmh-PM, bp-
TIPO: P. Ortiz 715 (HT: COL; IT: Herb. P. Ortiz). PM. Cordillera Occidental, vertiente occidental
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Escobar de la Cordillera Occidental. 1500-2000 m.
1544 (JAUM). MPIO(s): Frontino.
TIPO: G. Wallis s.n. (HT: W).
Dracula roezlii (Rchb. f.) Luer EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.C. Lehmann
Masdevallia chimaera var. roezlii (Rchb. f.) H.J. 4305 (G).
Veitch, Masdevallia roezlii Rchb. f., Masdevallia
winniana Rchb. f. Dracula villegasii Königer
Epífita. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bmh-PM, bp- Epífita. Endémica. bp-PM. Cordillera Occidental,
PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y vertiente occidental de la Cordillera Occidental.
Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente occidental 1500-2000 m.
de la Cordillera Occidental. 1500-2500 m. MPIO(s): Urrao.
MPIO(s): Dabeiba, Frontino, La Ceja del Tambo. TIPO: W. Königer 91 (HT: M; IT: JAUM, K).
TIPO: B. Roezl s.n. (HT: W).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Escobar Dracula wallisii (Rchb. f.) Luer
862a (JAUM). Masdevallia chimaera var. wallisii (Rchb. f.) H.J.
Veitch, Masdevallia wallisii Rchb. f.
Dracula sergioi Luer & R. Escobar Epífita, hierba. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bp-
Epífita. Endémica. bmh-MB, bp-PM. Vertiente MB, bp-PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos,
occidental de la Cordillera Occidental. 1500-2000 m. Rionegro y Sonsón, Cordillera Occidental,
MPIO(s): Frontino. vertiente oriental de la Cordillera Central. 1500-
TIPO: R. Escobar 1402 (HT: JAUM). 2500 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.A. Luer MPIO(s): Argelia, Cocorná, El Santuario,
13160 (MO). Frontino, Guatapé, La Unión, San Carlos, San
Luis, Santo Domingo.
Dracula severa (Rchb. f.) Luer TIPO: G. Wallis s.n. (HT: W).
Masdevallia chimaera var. severa (Rchb. f.) H.J. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Escobar
Veitch, Masdevallia severa Rchb. f. 1397 (JAUM).

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Dresslerella Luer Elleanthus capitatus (Poepp. & Endl.) Rchb. f.
1 especie Elleanthus cephalophorus (Rchb. f.) Rchb. f.,
Evelyna capitata Poepp. & Endl.
Dresslerella stellaris Luer & R. Escobar Epífita. Nativa. bmh-PM, bp-PM. Altiplanos
674 Epífita. Nativa. bmh-MB, bp-PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, vertiente occidental de la Cordillera Occidental,
vertiente oriental de la Cordillera Central. 2000- vertiente oriental de la Cordillera Central. 1500-
2500 m. 2000 m.
MPIO(s): Valdivia, Yarumal. MPIO(s): Caldas, Frontino, Granada.
TIPO: C.A. Luer 2261 (HT: JAUM; IT: SEL). EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Sánchez et
EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.A. Luer al. 1049 (MEDEL, MO).
14214 (MO).
Elleanthus cinnabarinus Garay
Dryadella Luer Hierba. Endémica. bp-M. Altiplanos de Santa
3 especies, 1 especie endémica Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 3000-3500 m.
MPIO(s): Medellín.
Dryadella minuscula Luer & R. Escobar TIPO: G. Escobar 131 (HT: AMES).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: M. Ospina 15
Epífita. Nativa. bh-PM, bh-T. Valle del río Porce.
(JAUM).
500-1000 m.
MPIO(s): Santo Domingo.
Elleanthus columnaris (Lindl.) Rchb. f.
TIPO: R. Escobar 1516 (HT: JAUM).
Evelyna columnaris Lindl.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.A. Luer 1919
Hierba. Nativa. bmh-PM, bp-PM. Vertiente
(SEL).
occidental de la Cordillera Occidental. 1000-1500 m.
MPIO(s): Urrao.
Dryadella simula (Rchb. f.) Luer
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
Masdevallia simula Rchb. f.
al. 5465 (HUA, MO).
Epífita. Nativa. bh-MB. Altiplanos de Santa Rosa
de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-2500 m. Elleanthus conifer (Rchb. f. & Warsz.) Rchb. f.
MPIO(s): Caldas, Medellín. Elleanthus conchochilus Schltr., Evelyna conifera
EJEMPLAR DE REFERENCIA: O. Marulanda Rchb. f. & Warsz.
et al. 20 (HUA). Epífita, hierba. Nativa. bmh-PM, bp-PM.
NOTA(s): determinación provisional. Vertiente occidental de la Cordillera Occidental,
vertiente oriental de la Cordillera Occidental.
Dryadella verrucosa Luer & R. Escobar 2000-2500 m.
Epífita. Endémica. bp-PM. Vertiente oriental de la MPIO(s): Urrao.
Cordillera Central. 1500-2000 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.E. Brant & J.
MPIO(s): Cocorná. Betancur 1599 (MO).
TIPO: C.A. Luer et al. 10091 (HT: MO).
NOTA(s): conocida solamente del tipo. Elleanthus fractiflexus Schltr.
Elleanthus tenellus L.O. Williams
Elleanthus C. Presl Epífita. Nativa. bh-PM, bmh-PM, bp-MB,
15 especies, 1 especie endémica bp-PM. Vertiente occidental de la Cordillera
Occidental, vertiente oriental de la Cordillera
Elleanthus aurantiacus (Lindl.) Rchb. f. Central. 1000-2000 m.
Evelyna aurantiaca Lindl. MPIO(s): Frontino, Granada, Guatapé, San
Hierba. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bmh-PM, Carlos, Urrao.
bp-M, bp-PM. Altiplanos de Santa Rosa de EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.E. Brant et
Osos, Rionegro y Sonsón, Cordillera Occidental, al. 1750 (HUA, MO).
vertiente occidental de la Cordillera Occidental,
vertiente oriental de la Cordillera Central, Elleanthus gracilis (Rchb. f.) Rchb. f.
vertiente oriental de la Cordillera Occidental. Evelyna gracilis Rchb. f.
1500-3500 m. Epífita. Nativa. bmh-PM, bp-PM. Vertiente
MPIO(s): Argelia, Bello, Belmira, Cocorná, El occidental de la Cordillera Occidental. 1000-1500 m.
Peñol, Frontino, Guarne, Ituango, Jardín, Jericó, MPIO(s): Urrao.
La Ceja del Tambo, Marinilla, Medellín, Nariño, EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo et
Peque, San Luis, Santa Rosa de Osos, Sonsón, al. 3635 (JAUM, MO).
Támesis, Urrao, Yarumal.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi & Elleanthus graminifolius (Barb. Rodr.) Løjtnant
J. Betancur 6372 (HUA, MO). Adeneleuterophora graminifolia Barb. Rodr.

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Epífita. Nativa. bp-MB. Vertiente oriental de la Elleanthus xanthocomus Rchb. f. ex Hook. f.
Cordillera Central. 1500-2000 m. Hierba. Nativa. bh-MB, bmh-MB. Altiplanos de
MPIO(s): Guatapé. Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Albert de 2500 m.
Escobar et al. 3660 (HUA). MPIO(s): Granada, Medellín.
675
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Santa 406
Elleanthus hirtzii Dodson (HUA).
Epífita. Nativa. bmh-PM. Vertiente occidental de
la Cordillera Occidental. 1000-1500 m. Eloyella P. Ortiz
MPIO(s): Urrao. 1 especie, 1 especie endémica
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo et
al. 2790 (JAUM, MO). Eloyella antioquiensis (P. Ortiz) P. Ortiz
Phymatidium antioquiense P. Ortiz
Elleanthus linifolius C. Presl Epífita. Endémica. bh-MB. Altiplanos de Santa
Evelyna graminifolia Poepp. & Endl. Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, vertiente
Epífita. Nativa. bmh-PM, bp-MB, bp-PM. oriental de la Cordillera Central. 1500-2000 m.
Vertiente occidental de la Cordillera Occidental, MPIO(s): Carolina del Príncipe.
vertiente oriental de la Cordillera Central. 1500- TIPO: R. Escobar 1604 (HT: COL).
2000 m. NOTA(s): conocida solamente del tipo.
MPIO(s): Frontino, Guatapé.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: P. Acevedo et Embreea Dodson
al. 1272 (HUA, NY). 1 especie
Elleanthus maculatus (Lindl.) Rchb. f.
Embreea rodigasiana (Claess. ex Cogn.) Dodson
Elleanthus lupulinus (Lindl.) Rchb. f., Evelyna
Stanhopea rodigasiana Claess. ex Cogn.
lupulina Lindl., Evelyna maculata Lindl.
Epífita. Nativa. 1500-2000 m.
Epífita, hierba. Nativa. bh-MB, bmh-MB.
TIPO: Claes s.n. (HT: BR; IT: K).
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
NOTA(s): conocida en Antioquia solamente del
Sonsón, valle del río Porce, vertiente occidental
tipo, sin información adicional.
de la Cordillera Central. 2000-3000 m.
MPIO(s): Caldas, Jardín, Medellín, Sonsón.
Encyclia Hook.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Albert de
Escobar et al. 7876 (HUA). 4 especies

Elleanthus purpureus (Rchb. f.) Rchb. f. Encyclia cordigera (Kunth) Dressler


Evelyna purpurea Rchb. f. Cymbidium cordigerum Kunth, Encyclia
Hierba. Nativa. bh-PM. Valle del río Porce, atropurpurea (Willd.) Schltr.
vertiente occidental de la Cordillera Central. Epífita. Nativa, cultivada. bh-PM. Valle del río
1000-1500 m. Porce. 1000-1500 m.
MPIO(s): Heliconia. MPIO(s): Medellín.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. Escobar 908 USO(s): ornamental.
(AMES). EJEMPLAR DE REFERENCIA: M. Ospina 895
(JAUM).
Elleanthus strobilifer (Poepp. & Endl.) Rchb. f.
Evelyna strobilifera Poepp. & Endl. Encyclia gilbertoi (Garay) P. Ortiz
Epífita, hierba. Nativa. bmh-PM, bmh-T. Epidendrum gilbertoi Garay
Vertiente occidental de la Cordillera Occidental. Epífita. Nativa. bmh-T, bp-PM. Cordillera
500-1000 m. Occidental, vertiente occidental de la Cordillera
MPIO(s): Urrao. Occidental. 1500-2000 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo et MPIO(s): Urrao.
al. 3018 (JAUM, MO). EJEMPLAR DE REFERENCIA: M. Ospina 703
(JAUM).
Elleanthus wageneri (Rchb. f.) Rchb. f.
Evelyna wageneri Rchb. f. Encyclia hartwegii (Lindl.) R. Vásquez & Dodson
Hierba. Nativa. bp-PM, bmh-MB. Altiplanos Epidendrum hartwegii Lindl., Prosthechea hartwegii
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, (Lindl.) W.E. Higgins
vertiente occidental de la Cordillera Occidental. Trepadora. Nativa. bmh-MB. Altiplanos de Santa
1500-3000 m. Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 1500-2000 m.
MPIO(s): Frontino, Sonsón. MPIO(s): Medellín.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et EJEMPLAR DE REFERENCIA: M. Palacio et
al. 5253 (HUA, MO). al. 57 (MO).

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Encyclia oncidioides (Lindl.) Schltr. TIPO: E. Hágsater & H. Angarita 11625 (HT:
Epidendrum oncidioides Lindl. AMO; Clonotipo: JAUM, MO).
Epífita. Nativa, cultivada. bs-T. Cañón y valle del NOTA(s): conocida solamente del tipo.
Bajo Cauca. 500-1000 m.
676 MPIO(s): Santa Bárbara. Epidendrum aporum Garay
USO(s): ornamental. Epífita. Endémica. bmh-PM, bp-PM. Vertiente
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L.S. Espinal occidental de la Cordillera Occidental. 1500-2000
1086 (COL). m.
MPIO(s): Frontino.
Epidendrum L. TIPO: G. Escobar 367 (HT: AMES).
115 especies, 25 especies endémicas NOTA(s): conocida solamente del tipo.

Epidendrum aggregatum Lindl. Epidendrum arevaloi (Schltr.) Hágsater


Hierba. Nativa. bh-MB, bmh-MB. Cordillera Diothonea arevaloi Schltr.
Occidental, vertiente oriental de la Cordillera Epífita. Nativa. bh-MB, bp-MB. Altiplanos de
Occidental. 2000-2500 m. Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-
MPIO(s): Jardín. 3000 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et MPIO(s): Envigado, Medellín, Sonsón, Yarumal.
al. 3824 (HUA, MO). EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. McPherson
13076 (HUA, MO).
Epidendrum aguirrei Hágsater
Epífita. Endémica. bh-PM, bmh-PM, bp-PM. Epidendrum aurigineum Barringer
Valle del río Porce, vertiente occidental de la Epífita. Endémica. bp-MB. Vertiente oriental de
Cordillera Central, vertiente occidental de la la Cordillera Central. 1500-2000 m.
Cordillera Occidental. 1500-2000 m. MPIO(s): Guatapé.
MPIO(s): Amagá, Frontino, Medellín. TIPO: L. Albert de Escobar et al. 7774 (HT: MO;
TIPO: E. Hágsater 11527 (HT: COL). IT: HUA).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas &
al. 5759 (HUA, MO). R. Fonnegra 10744 (HUA, MO).

Epidendrum alfaroi Ames & C. Schweinf. Epidendrum aylacotoglossum Hágsater


Epífita. Nativa. bmh-PM. Vertiente occidental de Hierba. Endémica. bh-PM. Vertiente occidental
la Cordillera Occidental. 1000-1500 m. de la Cordillera Central. 1500-2000 m.
MPIO(s): Urrao. MPIO(s): Santa Bárbara.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo et TIPO: Anonymous 5515 (HT: AMES).
al. 2617 (JAUM, MO). NOTA(s): conocida solamente del tipo.

Epidendrum alpicolum Rchb. f. Epidendrum brachyglossum Lindl.


Epífita. Nativa. bh-PM, bmh-MB. Valle del Hierba. Nativa. bmh-MB. Cordillera Occidental.
río Porce, vertiente occidental de la Cordillera 2500-3000 m.
Central. 2000-2500 m. MPIO(s): Peque.
MPIO(s): Caldas, Medellín. EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Benítez 410
EJEMPLAR DE REFERENCIA: A. Juncosa & (JAUM).
G. Misas 1072 (MO).
Epidendrum brevicernuum Hágsater & Dodson
Epidendrum amayense Hágsater Hierba. Nativa. bh-MB, bmh-MB. Altiplanos de
Epífita. Endémica. bh-MB, bp-M. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-
Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000- 3000 m.
3500 m. MPIO(s): El Retiro, Medellín, Santa Rosa de
MPIO(s): Abejorral, La Ceja del Tambo, La Osos, Yarumal.
Unión, Medellín. EJEMPLAR DE REFERENCIA: E. Hágsater
TIPO: E. Hágsater & E. Acevedo 11669 (HT: 11678 (AMO, COL, JAUM).
COL).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: C. Dodson et Epidendrum cancanae (P. Ortiz) Hágsater
al. 15261 (MO). Oerstedella cancanae P. Ortiz
Hierba. Endémica. bh-PM. Valle del río Porce.
Epidendrum angaritae Hágsater 500-1000 m.
Epífita. Endémica. bmh-PM. Vertiente occidental MPIO(s): Amalfi.
de la Cordillera Occidental. 1500-2000 m. TIPO: P. Ortiz 1121 (HT: COL).
MPIO(s): Dabeiba. NOTA(s): conocida solamente del tipo.

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Epidendrum catillus Rchb. f. & Warsz. Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 1500-
Epidendrum vinosum Schltr. 2500 m.
Epífita. Nativa. bh-MB, bmh-MB. Altiplanos de MPIO(s): Yarumal.
Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000- EJEMPLAR DE REFERENCIA: M. Ospina 228
2500 m. (JAUM). 677
MPIO(s): La Unión, Sonsón.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.A. Luer et al. Epidendrum cocornocturnum Hágsater
13074 (MO). Epífita. Nativa. bh-MB, bmh-PM, bp-PM.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
Epidendrum cernuum Kunth Sonsón, vertiente occidental de la Cordillera
Hierba. Nativa. bp-M. Cordillera Occidental. Occidental, vertiente oriental de la Cordillera
3000-3500 m. Central. 1500-2500 m.
MPIO(s): Urrao. MPIO(s): Cocorná, El Santuario, Frontino.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: M. Ospina 47 TIPO: E. Hágsater 11652 (HT: COL).
(JAUM). EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Uribe 6752
(COL).
Epidendrum chaquirense Hágsater & L. Sánchez
Epífita. Endémica. bmh-MB, bp-M, bp-MB. Epidendrum convergens Garay & Dunst.
Cordillera Occidental. 2500-3500 m. Epífita. Nativa. bp-PM. Vertiente oriental de la
MPIO(s): Ituango. Cordillera Central.1500-2500 m.
TIPO: F.W. Pennell 4347 (HT:NY; IT: AMES). MPIO(s): San Luis.
NOTA(s): conocida solamente del tipo. EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. Escobar 782
(AMES).
Epidendrum ciliare L.
Hierba. Nativa. bh-PM. Altiplanos de Santa Rosa Epidendrum coronatum Ruiz & Pav.
de Osos, Rionegro y Sonsón, valle del río Porce. Epidendrum amazonicum Schltr., Epidendrum
1000-2500 m. moyobambae Kraenzl.
MPIO(s): Barbosa, Medellín. Epífita. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del
EJEMPLAR DE REFERENCIA: M. Ospina 192 Magdalena Medio. 0-500 m.
(JAUM).
MPIO(s): San Luis.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.G. Ramírez &
Epidendrum ciliipetalum (Garay) Hágsater & E.
D. Cárdenas 662 (JAUM).
Santiago
Epidanthus ciliipetalus Garay
Epidendrum cottoniaeflorum (Rchb. f.) Hágsater
Epífita. Endémica.
Diothonea cottoniaeflora Rchb. f.
TIPO: G. Escobar 422 (HT: AMES; IT: AMO).
Epífita. Nativa. bh-MB. Altiplanos de Santa Rosa
NOTA(s): conocida solamente del tipo, sin
de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-3000 m.
información adicional.
MPIO(s): Medellín, Sonsón.
Epidendrum cirrhochilum F. Lehm. & Kraenzl. USO(s): ornamental.
Epífita. Nativa. bmh-PM, bmh-T. Vertiente EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.A. Barkley et
occidental de la Cordillera Occidental. 500-1000 m. al. 105 (MEDEL).
MPIO(s): Urrao.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo et Epidendrum cylindrostachys Rchb. f. & Warsz.
al. 2846 (JAUM, MO). Epidendrum trifidum Schltr.
Epífita. Nativa. bh-MB. Altiplanos de Santa Rosa
Epidendrum cleistocoleum Hágsater & E. Santiago de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-2500 m.
Epífita. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bmh-PM. MPIO(s): Envigado, Guarne, La Ceja del Tambo,
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro Medellín, Rionegro.
y Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente EJEMPLAR DE REFERENCIA: L.F. Giraldo
occidental de la Cordillera Occidental, vertiente 1160 (JAUM).
oriental de la Cordillera Occidental. 1500-2500 m.
MPIO(s): Caldas, Cañasgordas, Caramanta, El Epidendrum decurviflorum Schltr.
Retiro, Pueblorrico, Támesis. Hierba. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bp-M.
TIPO: E. Hágsater 11699 (HT: HUA). Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur et Sonsón, Cordillera Occidental. 2000-3500 m.
al. 1007 (HUA, MO). MPIO(s): Bello, Envigado, Jardín, Medellín,
Sonsón.
Epidendrum cochlidium Lindl. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi &
Hierba. Nativa. bmh-MB, bp-PM. Altiplanos de Ó. Escobar 6899 (HUA, MO).

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Epidendrum dendrobioides Thunb. Epidendrum erosum Ames & C. Schweinf.
Epidendrum alsum Ridl. ex Thurn, Epidendrum Epífita. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bp-MB.
carnosum Lindl., Epidendrum durum Lindl., Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
Epidendrum ulei Schltr. Sonsón, Cordillera Occidental. 2000-3000 m.
678 Hierba. Nativa. bmh-PM, bp-PM. Vertiente MPIO(s): Argelia, Envigado, Medellín, Urrao,
occidental de la Cordillera Occidental. 1500-2000 m. Yarumal.
MPIO(s): Frontino. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Sánchez et al. 6175 (HUA, MO).
al. 1601 (HUA, MEDEL).
Epidendrum excisum Lindl.
Epidendrum densiflorum Hook. Epífita. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bp-M.
Epífita. Nativa. bh-MB, bmh-MB. Cordillera Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
Occidental, vertiente oriental de la Cordillera Sonsón, Cordillera Occidental. 2000-3500 m.
Occidental. 2000-2500 m. MPIO(s): Bello, Medellín, San Andrés de
MPIO(s): Jardín. Cuerquia, San José de la Montaña, Urrao.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. McPherson
al. 3969 (HUA). 13197 (HUA, MO).
NOTA(s): determinación provisional.
Epidendrum fimbriatum Kunth
Epidendrum dentiferum Ames & C. Schweinf. Epidendrum alternans Lindl., Epidendrum
Epífita. Nativa. bmh-PM, bp-PM. Vertiente rhomboglossum Kraenzl.
occidental de la Cordillera Occidental, vertiente Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-MB, bmh-
oriental de la Cordillera Central. 1000-2000 m. PM, bp-M, bp-MB, bp-PM. Altiplanos de Santa
Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, Cordillera
MPIO(s): Cocorná, Frontino.
Occidental, valle del río Porce, vertiente
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo et
occidental de la Cordillera Occidental, vertiente
al. 3439 (JAUM).
oriental de la Cordillera Central, vertiente oriental
de la Cordillera Occidental. 1000-3500 m.
Epidendrum elleanthoides Schltr.
MPIO(s): Argelia, Bello, Belmira, Briceño,
Epífita, hierba. Nativa. bmh-MB, bmh-PM, bp-
Caldas, Caramanta, El Retiro, Envigado,
PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
Frontino, Guarne, Guatapé, Jardín, Jericó, La
y Sonsón, vertiente occidental de la Cordillera
Ceja del Tambo, La Unión, Medellín, Peque, San
Occidental. 1500-3000 m.
José de la Montaña, Santa Rosa de Osos, Sonsón,
MPIO(s): Frontino, Sonsón. Urrao, Yarumal.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
al. 6150 (HUA, MO, RPSC, SEL). al. 2475 (HUA, MO, NY).

Epidendrum ellipsophyllum L.O. Williams Epidendrum flexuosissimum C. Schweinf.


Epífita. Nativa. bmh-PM, bmh-T. Vertiente Epífita. Nativa. bh-PM. Vertiente oriental de la
occidental de la Cordillera Occidental. 500-1000 m. Cordillera Central. 1500-2000 m.
MPIO(s): Frontino. MPIO(s): San Luis.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Sánchez et EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur et
al. 1669 (MEDEL). al. 645 (HUA, MO).

Epidendrum elongatum Jacq. Epidendrum flexuosum G. Mey.


Hierba. Nativa. bh-PM. Vertiente occidental de la Epidendrum imatophyllum Lindl., Epidendrum
Cordillera Occidental. 1500-3000 m. lorifolium Schltr.
MPIO(s): Frontino. Epífita. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del Bajo
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et Cauca, valle del Magdalena Medio. 0-500 m.
al. 7053 (MO). MPIO(s): Anorí, Puerto Nare, San Luis.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo
Epidendrum envigadoense Hágsater 1816 (JAUM, MO).
Epífita. Endémica. bh-MB, bmh-MB. Altiplanos
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. Epidendrum frigidum Linden ex Lindl.
2000-3000 m. Epidendrum aurorae Dodson & D.E. Benn.
MPIO(s): Envigado, La Unión, Medellín, San Hierba. Nativa. bp-M. Cordillera Occidental.
Pedro de los Milagros. 3500-4000 m.
TIPO: R. Escobar 5338 (HT: AMO). MPIO(s): Ituango.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.H. Dodson et EJEMPLAR DE REFERENCIA: H. Cuadros
al. 15284 (MO). 5040 (MO).

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Epidendrum frutex Rchb. f. MPIO(s): Urrao.
Epidendrum brachycladium Lindl. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
Hierba. Nativa. bp-M. Cordillera Occidental. al. 7805 (HUA).
3000-3500 m.
MPIO(s): Urrao. Epidendrum herrenhusanum Hágsater 679
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.M. Epífita. Nativa. bp-MB. Cordillera Occidental,
MacDougal et al. 4377 (HUA, MO). vertiente occidental de la Cordillera Occidental.
2500-3000 m.
Epidendrum funckii Rchb. f. MPIO(s): Urrao.
Epidendrum crassipes (Lindl.) Kraenzl. EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.A. Luer
Epífita. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bp-PM. 17650 (AMO).
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente occidental Epidendrum hesperium Hágsater & E. Santiago
de la Cordillera Occidental, vertiente oriental de la Hierba. Nativa. bmh-PM, bp-MB, bp-PM.
Cordillera Occidental. 1500-3000 m. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
MPIO(s): Guarne, Jardín, Sonsón, Urrao. Sonsón, vertiente occidental de la Cordillera
EJEMPLAR DE REFERENCIA: M. Ospina 706 Occidental, vertiente oriental de la Cordillera
(JAUM). Central. 1500-2000 m.
MPIO(s): Briceño, Frontino, Guatapé.
TIPO: G. Escobar 1208 (HT: AMES).
Epidendrum gastropodium Rchb. f.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Sánchez
Epidendrum reichenbachianum Schltr.
1594 (COL).
Epífita. Nativa. bp-M. Altiplanos de Santa Rosa
de Osos, Rionegro y Sonsón. 3000-3500 m.
Epidendrum heterodoxum Rchb. f.
MPIO(s): Medellín.
Epífita. Nativa. bh-MB, bmh-MB. Altiplanos de
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L.S. Espinal
Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2500-
1170 (MEDEL).
3000 m.
MPIO(s): Sonsón.
Epidendrum geminiflorum Kunth EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi &
Epífita. Nativa. bh-MB, bh-T, bmh-T. Valle del N. Bedoya 4437 (HUA, MO).
Magdalena Medio, valle del río Porce, vertiente
oriental de la Cordillera Occidental. 500-2500 m. Epidendrum hymenodes Lindl.
MPIO(s): Medellín, Salgar, San Luis. Epidendrum arundinaceum F. Lehm. & Kraenzl.
USO(s): ornamental. Epífita. Nativa. bh-MB, bh-PM. Altiplanos de
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, valle del
al. 5930 (HUA, MO). río Porce. 1500-2500 m.
MPIO(s): Medellín.
Epidendrum gentryi Dodson EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Escobar 877
Epífita. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del Magdalena (AMES).
Medio, vertiente oriental de la Cordillera Central.
500-1000 m. Epidendrum ibaguense Kunth
MPIO(s): San Luis. Hierba. Nativa. bh-PM, bp-M. Altiplanos
EJEMPLAR DE REFERENCIA: S.E. Hoyos & de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
J.J. Hernández 562 (JAUM, MO). Cordillera Occidental, valle del río Porce,
vertiente oriental de la Cordillera Central. 1000-
Epidendrum globiflorum F. Lehm. & Kraenzl. 3500 m.
Epidendrum podocarpophilum Schltr. MPIO(s): Amalfi, Barbosa, Bello, Frontino,
Epífita. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bp-M. Ituango, Medellín, Valdivia.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
Sonsón, Cordillera Occidental. 2500-3500 m. al. 4468 (HUA, MO).
MPIO(s): Medellín, Urrao.
USO(s): ornamental. Epidendrum igneum Hágsater
EJEMPLAR DE REFERENCIA: M. Ospina 34 Hierba. Nativa. bmh-PM, bp-PM. Vertiente
(JAUM). occidental de la Cordillera Occidental, vertiente
oriental de la Cordillera Central. 1500-2000 m.
Epidendrum gratissimum (Rchb. f.) Hágsater & MPIO(s): Frontino, Valdivia, Yarumal.
Dodson EJEMPLAR DE REFERENCIA: E. Hágsater
Diothonea gratissima Rchb. f., Epidendrum 11708 (AMO).
gratissimum (Rchb. f.) P. Ortiz nom. superfluo
Epífita. Nativa. bp-M. Cordillera Occidental. Epidendrum imperator Hágsater
3000-3500 m. Hierba. Endémica. bh-MB, bmh-MB. Altiplanos

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi &
2000-2500 m. B.E. Madrigal 4803 (HUA, MO).
MPIO(s): La Unión, Sonsón, Yarumal.
TIPO: E. Hágsater 11524 (HT: COL; IT: AMES, Epidendrum lindae Hágsater & Dodson
680 AMO, JAUM). Epífita. Nativa. bmh-PM, bp-PM. Vertiente
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.M. Múnera occidental de la Cordillera Occidental. 1500-2000 m.
307 (AMO). MPIO(s): Urrao.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.J. Pipoly et al.
Epidendrum incomptum Rchb. f. 17546 (MO).
Epífita. Nativa. bmh-MB. Altiplanos de Santa
Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 1500-2500 m. Epidendrum littorale Hágsater & Dodson
MPIO(s): Santa Rosa de Osos. Epífita. Nativa. bmh-T. Valle selvático del Atrato
EJEMPLAR DE REFERENCIA: M. Ospina 93 y Urabá. 0-500 m.
(JAUM). MPIO(s): Mutatá.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
Epidendrum ionodesme Schltr. al. 5039 (HUA, MO).
Hierba. Nativa. bh-MB, bmh-MB. Altiplanos
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, Epidendrum lopezii Hágsater
Cordillera Occidental, vertiente oriental de la Epífita. Endémica. bh-MB, bh-PM. Altiplanos
Cordillera Occidental. 2000-3000 m. de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
MPIO(s): Caramanta, Envigado, Guarne, Jardín, vertiente occidental de la Cordillera Central.
Medellín. 1500-2500 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et MPIO(s): El Retiro, Fredonia, Medellín.
TIPO: E. Hágsater 11648 (HT: AMO).
al. 6921 (HUA, MO).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Escobar 922
(AMO).
Epidendrum jajense Rchb. f.
Epífita. Nativa. bmh-MB, bp-MB. Altiplanos
Epidendrum luckei I. Bock
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
Epífita. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del
vertiente oriental de la Cordillera Central. 2000-
Magdalena Medio, valle selvático del Atrato y
2500 m.
Urabá, vertiente oriental de la Cordillera Central.
MPIO(s): Granada, Yarumal.
0-1000 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.H. Dodson et MPIO(s): Chigorodó, Mutatá, San Francisco, San
al. 15273A (MO). Luis, Turbo.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Brand & M.
Epidendrum lagenomorphum Hágsater & Dodson González 575 (HUA, JAUM, MO).
Epífita. Nativa. bmh-T. Vertiente occidental de la
Cordillera Occidental. 500-1000 m. Epidendrum macrostachyum Lindl.
MPIO(s): Urrao. Epidendrum bangii Rolfe
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo et Epífita, hierba. Nativa. bmh-MB, bmh-PM, bp-
al. 2993 (JAUM, MO). M, bp-MB, bp-PM. Altiplanos de Santa Rosa de
Osos, Rionegro y Sonsón, Cordillera Occidental,
Epidendrum lamprochilum Hágsater vertiente occidental de la Cordillera Central,
Epífita. Endémica. 500-1000 m. vertiente occidental de la Cordillera Occidental,
TIPO: G. Escobar 1024 (HT: AMES). vertiente oriental de la Cordillera Central. 1500-
NOTA(s): conocida solamente del tipo. La 3000 m.
localidad específica es desconocida. MPIO(s): Belmira, Briceño, Frontino, Medellín,
Peque, Sonsón, Valdivia.
Epidendrum lanipes Lindl. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas &
Epífita. Nativa. bh-PM. Cordillera Occidental, A.J. Bornstein 11071 (HUA, MO).
vertiente occidental de la Cordillera Occidental,
vertiente oriental de la Cordillera Occidental. Epidendrum mancum Lindl.
1000-2000 m. Epífita. Nativa. bp-M. Altiplanos de Santa
MPIO(s): Andes, Urrao, Valparaíso. Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, Cordillera
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et Occidental. 2500-3500 m.
al. 7031 (HUA, MO). MPIO(s): Medellín, Peque.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo
Epidendrum lima Lindl. 4448 (JAUM).
Hierba. Nativa. bp-M. Altiplanos de Santa Rosa
de Osos, Rionegro y Sonsón. 2500-3000 m. Epidendrum marsupiale F. Lehm. & Kraenzl.
MPIO(s): Medellín. Epífita. Nativa. bmh-PM. Vertiente occidental de

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


la Cordillera Occidental. 1000-1500 m. bp-PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos,
MPIO(s): Urrao. Rionegro y Sonsón, cañón y valle del Bajo
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo Cauca, valle del Magdalena Medio, valle
3095 (JAUM). selvático del Atrato y Urabá, vertiente occidental
de la Cordillera Occidental, vertiente oriental de 681
Epidendrum microphyllum Lindl. la Cordillera Central. 0-1500 m.
Lanium microphyllum (Lindl.) Lindl. ex Benth. MPIO(s): Cocorná, Frontino, Mutatá, Remedios,
Epífita. Nativa. bh-PM. Vertiente oriental de la Tarazá, Urrao, Yarumal.
Cordillera Central. 1000-1500 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
MPIO(s): Nariño. al. 6623 (HUA, MO).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: H. Correa 10
(HUA). Epidendrum obovatipetalum Hágsater & Dodson
Hierba. Nativa. bp-M. Cordillera Occidental.
Epidendrum misasii Hágsater 3000-4000 m.
Oerstedella viridiflora Hágsater MPIO(s): Andes.
Epífita. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T. Cañón y EJEMPLAR DE REFERENCIA: F. Alzate et al.
valle del Bajo Cauca, vertiente oriental de la 3212 (HUA).
Cordillera Central. 0-1500 m.
MPIO(s): San Luis, Valdivia. Epidendrum oraion Hágsater
USO(s): ornamental. Epífita. Endémica. bh-MB, bh-PM, bmh-PM.
TIPO: E. Hágsater 7234 (HT: AMO). Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
NOTA(s): observada en campo. Sonsón, valle del río Porce, vertiente occidental
de la Cordillera Occidental. 1500-2000 m.
Epidendrum miserrimum Rchb. f. MPIO(s): Dabeiba, Medellín.
Epífita. Nativa. bmh-MB, bp-MB, bp-PM. TIPO: J.M. Múnera & R. Escobar 717 (HT:
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro AMO; IT: JAUM).
y Sonsón, vertiente oriental de la Cordillera EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.H. Dodson &
Central. 1500-3000 m. R. Escobar 19025 (MO).
MPIO(s): Guatapé, Valdivia, Yarumal.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.A. Luer et al. Epidendrum oxynanodes Hágsater
10073 (MO). Epífita. Endémica.
TIPO: E. Hágsater 11530 (HT: AMO).
Epidendrum modestissimum F. Lehm. & Kraenzl. NOTA(s): conocida solamente del tipo, sin
Epífita. Endémica. bh-MB. Altiplanos de Santa información adicional.
Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2500-3000 m.
MPIO(s): Carmen de Viboral, El Santuario. Epidendrum pachoi Hágsater & L. Sánchez
USO(s): ornamental. Epífita. Endémica. bh-MB, bmh-MB, bp-M.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Escobar Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
2561 (SEL). Sonsón. 2000-3000 m.
MPIO(s): El Retiro, Medellín.
Epidendrum moritzii Rchb. f. TIPO: E. Hágsater 11557 (HT: AMO).
Epífita. Nativa. bh-MB, bp-M. Altiplanos de Santa EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Escobar
Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2500-3500 m. 5227 (AMO).
MPIO(s): Medellín.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: M. Ospina 11 Epidendrum pachyphyton Garay
(JAUM). Epífita. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del Magdalena
Medio, vertiente oriental de la Cordillera Central.
Epidendrum mutisii Hágsater 0-1000 m.
Epífita. Endémica. bh-T, bmh-T. Valle del MPIO(s): San Luis.
Magdalena Medio, vertiente oriental de la TIPO: G. Escobar 1033 (HT: AMES).
Cordillera Central. 0-1000 m. NOTA(s): conocida en Antioquia solamente del
MPIO(s): San Luis. tipo.
TIPO: Á. Cogollo 1692 (HT: MO; IT: AMO,
MO). Epidendrum paniculatum Ruiz & Pav.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.J. Hernández Epífita. Nativa. bmh-PM, bmh-T, bp-MB.
et al. 568 (HUA, MO). Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
y Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente
Epidendrum nocturnum Jacq. occidental de la Cordillera Occidental. 500-3000 m.
Epidendrum buenaventurae F. Lehm. & Kraenzl. MPIO(s): Buriticá, Envigado, Medellín, Urrao,
Epífita, hierba. Nativa. bh-T, bmh-PM, bmh-T, Yarumal.

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


EJEMPLAR DE REFERENCIA: M. Ospina 26 Epidendrum radicans Pav. ex Lindl.
(JAUM). Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-PM, bp-PM.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
Epidendrum physodes Rchb. f. Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente occidental
682 Epífita. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del de la Cordillera Central, vertiente occidental de
Magdalena Medio. 0-500 m. la Cordillera Occidental, vertiente oriental de la
MPIO(s): San Luis. Cordillera Occidental. 1500-2500 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo & MPIO(s): Envigado, Fredonia, Giraldo,
R. Borja 505 (JAUM, MO). Heliconia, Jericó, Medellín, Urrao.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán &
Epidendrum platypetalum Hágsater O. Marulanda 247 (HUA, MO).
Epífita. Endémica. bh-MB. Altiplanos de Santa
Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-2500 m. Epidendrum ramosum Jacq.
MPIO(s): El Retiro. Epífita. Nativa. bh-PM. Vertiente oriental de la
TIPO: M. Ospina 88 (HT: AMES). Cordillera Central. 1000-1500 m.
NOTA(s): conocida solamente del tipo. MPIO(s): San Rafael.
USO(s): ornamental.
Epidendrum platystachyum Hágsater EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.I. Orozco
Hierba. Endémica. bh-MB, bmh-MB. Cordillera 870 (COL).
Occidental, vertiente occidental de la Cordillera
Occidental. 2000-2500 m. Epidendrum restrepoanum A.D. Hawkes
MPIO(s): Urrao. Epífita. Nativa. bp-M. Cordillera Occidental.
TIPO: G. Escobar 5380 (HT: AMO). 3000-3500 m.
NOTA(s): conocida solamente del tipo.
MPIO(s): Frontino.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.D. Boeke &
Epidendrum posadarum Hágsater
J.B. McElroy 256 (MO).
Epífita. Nativa. bh-MB, bmh-MB. Altiplanos
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
Epidendrum rhodochilum (Schltr.) Hágsater &
Cordillera Occidental, vertiente oriental de la
Dodson
Cordillera Occidental. 2500-3000 m.
Diothonea rhodochila Schltr.
MPIO(s): Jardín, La Ceja del Tambo, La Unión,
Epífita. Nativa. bh-MB. Altiplanos de Santa Rosa
Medellín.
TIPO: J.M. Múnera & R. Escobar 329 (HT: de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-2500 m.
COL). MPIO(s): Medellín.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.H. Dodson et EJEMPLAR DE REFERENCIA: M. Ospina s.n
al. 15283 (MO). (JAUM).

Epidendrum prasinum Schltr. Epidendrum rigidum Jacq.


Epífita. Nativa. bp-M. Cordillera Occidental. Epidendrum cardiophorum Schltr.
3000-3500 m. Epífita. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T. Cañón y
MPIO(s): Urrao. valle del Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio,
USO(s): ornamental. valle del río Porce, valle selvático del Atrato y
EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. McPherson Urabá, vertiente oriental de la Cordillera Central.
13195 (HUA, MO). 0-1000 m.
MPIO(s): Barbosa, Cocorná, Mutatá, Remedios,
Epidendrum prostratum (Lindl.) Cogn. San Luis, Turbo.
Physinga prostrata Lindl. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
Epífita. Nativa. bh-T. Valle del Magdalena Medio. al. 5247 (HUA).
0-500 m.
MPIO(s): San Carlos. Epidendrum rodrigoi Hágsater
EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. Escobar 861 Epífita. Endémica. bh-PM. Valle del río Porce.
(AMES). 1000-1500 m.
MPIO(s): Santo Domingo.
Epidendrum pseudomancum Hágsater & L. TIPO: R. Escobar 4021 (HT: AMO).
Sánchez EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.H. Hodge
Epífita. Nativa. bh-MB, bmh-MB. Cordillera 6778 (AMES, US).
Occidental, vertiente oriental de la Cordillera
Occidental. 2000-3000 m. Epidendrum rolfeanum F. Lehm. & Kraenzl.
MPIO(s): Jardín. Epífita. Nativa. bh-MB, bmh-MB. Altiplanos de
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Escobar Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-
2731 (SEL). 3000 m.

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


MPIO(s): Caldas, La Unión, San Pedro de los EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
Milagros. al. 6603 (HUA, MO).
TIPO: F.C. Lehmann 8182 (HT: B?; IT:AMES).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.H. Dodson et Epidendrum silverstonei Hágsater
al. 15285 (MO). Epífita. Nativa. bmh-MB. Cordillera Occidental, 683
vertiente occidental de la Cordillera Occidental.
Epidendrum rousseauae Schltr. 2000-2500 m.
Epífita. Nativa. bmh-T. Valle selvático del Atrato MPIO(s): Urrao.
y Urabá. 0-500 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Escobar
MPIO(s): Mutatá, Turbo. 5355 (AMO).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. Escobar 587
(AMES). Epidendrum sophronitoides F. Lehm. & Kraenzl.
Epidendrum monanthum Schltr.
Epidendrum rugulosum Schltr. Epífita. Nativa. bh-MB, bmh-MB. Altiplanos de
Epífita. Nativa. bp-PM. Vertiente occidental de la Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2500-
Cordillera Central. 1500-2000 m. 3000 m.
MPIO(s): Briceño. MPIO(s): Medellín, Sonsón.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. McPherson EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi &
13267 (MO). N. Bedoya 4492 (MO).

Epidendrum schlimii Rchb. f. Epidendrum strobiliferum Rchb. f.


Epífita. Nativa. bh-MB. Altiplanos de Santa Rosa Epidendrum verecundum Schltr.
de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-2500 m. Epífita. Nativa. bmh-T. Valle selvático del Atrato
MPIO(s): La Unión. y Urabá. 0-500 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.A. Luer et al. MPIO(s): Mutatá.
13075 (MO). EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
al. 5029 (HUA, MO).
Epidendrum sculptum Rchb. f.
Epífita. Nativa. bmh-T. Valle selvático del Atrato Epidendrum sympetalostele Hágsater & L. Sánchez
y Urabá. 0-500 m. Epífita. Endémica. bh-PM. Vertiente oriental de la
MPIO(s): Turbo. Cordillera Central. 1000-1500 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Brand & M. MPIO(s): San Roque.
González 566 (JAUM, MO). TIPO: P. Ortiz & S. Restrepo 603 (HT: P. Ortiz
Valdiveso, herbario personal [Santa Fe de
Epidendrum scutella Lindl. Bogotá]).
Epidendrum platyoon Schltr.
Epífita. Nativa. bp-M. Cordillera Occidental. Epidendrum tigriphyllum Hágsater
3000-3500 m. Epífita. Endémica. bh-MB. Altiplanos de Santa
MPIO(s): Urrao. Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, vertiente
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Londoño et oriental de la Cordillera Central. 2000-2500 m.
al. 368 (MEDEL). MPIO(s): Carolina del Príncipe, Guadalupe.
N.V.: calavera. TIPO: R. Escobar 5339 (HT: AMO).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: E. Hágsater
Epidendrum secundum Jacq. 11533 (AMO).
Epidendrum antioquiense Schltr., Epidendrum
cochlidium Lindl., Epidendrum evectum Hook. f., Epidendrum tricarinatum Rolfe
Epidendrum fastigiatum Lindl. Epidendrum reflexilobum C. Schweinf.
Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-MB, bmh- Hierba. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bp-M.
PM, bp-M, bp-MB, bp-PM. Altiplanos de Santa Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, Cordillera Sonsón, valle del río Porce. 2000-3000 m.
Occidental, valle del río Porce, vertiente MPIO(s): Caldas, Medellín.
occidental de la Cordillera Central, vertiente EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi &
occidental de la Cordillera Occidental, vertiente B.E. Madrigal 4823 (HUA).
oriental de la Cordillera Central. 1000-3500 m.
MPIO(s): Caldas, Donmatías, Envigado, Epidendrum urraoense Hágsater
Fredonia, Frontino, Girardota, Guarne, Ituango, Epífita. Endémica. bmh-MB, bp-PM. Cordillera
La Ceja del Tambo, Medellín, San Luis, San Occidental, vertiente occidental de la Cordillera
Pedro de los Milagros, Sonsón, Uramita, Occidental. 2000-2500 m.
Yarumal. MPIO(s): Urrao.
USO(s): ornamental. TIPO: R. Escobar et al. 5352 (HT: AMO).

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


EJEMPLAR DE REFERENCIA: E. Hágsater TIPO: E. Hágsater 11682 (HT: COL; IT: AMO).
11551 (COL). EJEMPLAR DE REFERENCIA: E. Hágsater
11697 (MO).
Epidendrum vernixium Rchb. f. & Warsz.
684 Epífita. Nativa. bmh-MB, bp-M. Altiplanos Eriopsis Lindl.
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, 1 especie
Cordillera Occidental. 2500-3000 m.
MPIO(s): Abriaquí, Sonsón. Eriopsis biloba Lindl.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.G. Ramírez Eriopsis grandibulbosa Ames & C. Schweinf.
3891 (JAUM). Epífita, hierba. Nativa. bmh-PM. Vertiente
NOTA(s): determinación provisional. Es muy occidental de la Cordillera Occidental. 1000-1500 m.
posible que corresponda a E. scytocladium Schltr. MPIO(s): Urrao.
(G. Romero (AMES), com. pers.). EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo
2686 (JAUM).
Epidendrum vieirae Hágsater
Epífita. Nativa. bp-PM. Vertiente oriental de la Erythrodes Blume
Cordillera Central. 1500-2000 m. 2 especies
MPIO(s): Yarumal.
TIPO: R. Escobar 3991 (HT: AMO). Erythrodes clavigera (Rchb. f.) Ames
NOTA(s): conocida solamente del tipo. Aspidogyne boliviensis (Cogn.) Garay, Physurus
claviger Rchb. f.
Epidendrum vincentinum Lindl. Hierba. Nativa. bp-MB. Vertiente oriental de la
Epidendropsis vincentina (Lindl.) Garay & Dunst. Cordillera Central. 1500-2000 m.
Epífita. Nativa. bmh-PM. Vertiente occidental de MPIO(s): Guatapé.
la Cordillera Occidental. 1000-1500 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Albert de
MPIO(s): Urrao. Escobar et al. 7424 (HUA, MO).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo et
al. 2665 (JAUM). Erythrodes scrotiformis C. Schweinf.
Hierba. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bp-MB, bp-PM.
Epidendrum wallisii Rchb. f. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
Epidendrum pseudowallisii Schltr., Oerstedella Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente occidental
wallisii (Rchb. f.) Hágsater de la Cordillera Central, vertiente occidental de la
Epífita. Nativa. bh-T, bmh-PM. Valle selvático Cordillera Occidental. 1500-3000 m.
del Atrato y Urabá, vertiente occidental de la MPIO(s): Frontino, Heliconia, La Unión,
Cordillera Occidental. 0-1500 m. Medellín, Sonsón, Urrao.
MPIO(s): Frontino, San Pedro de Urabá. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
USO(s): ornamental. al. 6357 (HUA).
NOTA(s): sin ejemplar de referencia. Observada
en cultivo. Eulophia R. Br. ex Lindl.
1 especie
Epidendrum xanthinum Lindl.
Hierba. Nativa. bh-MB. Altiplanos de Santa Rosa Eulophia alta (L.) Fawc. & Rendle
de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-2500 m. Eulophia longifolia (Kunth) Schltr., Limodorum
MPIO(s): La Ceja del Tambo. altum L.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.C. Arias 240 Hierba, saprófita. Nativa. bh-PM. Vertiente
(HUA). oriental de la Cordillera Central. 1000-1500 m.
MPIO(s): Amalfi.
Epidendrum xylostachyum Lindl. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
Epífita. Nativa. bp-MB, bp-M. Cordillera al. 9020 (HUA).
Occidental. 2500-3500 m.
MPIO(s): Urrao. Eurystyles Wawra
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.G. Ramírez 1 especie
3846 (JAUM).
Eurystyles cotyledon Wawra
Epidendrum yarumalense Hágsater & E. Santiago Stenoptera roehlii Schnee
Epífita. Endémica. bmh-MB, bp-MB, bp-PM. Epífita. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-PM.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
y Sonsón, vertiente oriental de la Cordillera y Sonsón, Cordillera Occidental, valle del río
Central. 2000-2500 m. Porce, vertiente oriental de la Cordillera Central.
MPIO(s): Yarumal. 1500-3000 m.

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


MPIO(s): Gómez Plata, Granada, Jericó, La Ceja Gomphichis Lindl.
del Tambo, Medellín. 6 especies
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L.F. Giraldo
1127 (JAUM). Gomphichis adnata (Ridl.) Schltr.
Stenoptera adnata Ridl. 685
Fernandezia Ruiz & Pav. Hierba. Nativa. bh-MB, bmh-MB. Cordillera
3 especies Occidental. 2500-3000 m.
MPIO(s): Jardín.
Fernandezia hartwegii (Rchb. f.) Garay & Dunst. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
Centropetalum hartwegii (Rchb. f.) Kraenzl., al. 6925 (MO).
Nasonia hartwegii Rchb. f.
Epífita. Nativa. bmh-MB, bp-M. Altiplanos Gomphichis caucana Schltr.
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, Hierba. Nativa. bp-M. Cordillera Occidental.
Cordillera Occidental. 2500-3500 m. 3000-3500 m.
MPIO(s): Belmira, Medellín, Urrao. MPIO(s): Urrao.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et EJEMPLAR DE REFERENCIA: M. Ospina 41
al. 11597 (HUA, MO). (JAUM).

Fernandezia lanceolata (L.O. Williams) Garay & Gomphichis cundinamarcae Renz


Dunst. Hierba. Nativa. bh-MB. Altiplanos de Santa Rosa
Centropetalum lanceolatum L.O. Williams de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-2500 m.
Epífita. Nativa. bmh-MB, bp-M. Altiplanos de MPIO(s): Caldas.
Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2500- EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Albert de
3500 m. Escobar & B.A. Stein 6202 (HUA).
MPIO(s): Bello, Belmira, Medellín.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra & Gomphichis hetaerioides Schltr.
D. Tuberquia 4575 (HUA, MO). Gomphichis sodiroi Schltr., Stenoptera cranichoides
(Schltr.) L.O. Williams
Fernandezia sanguinea (Lindl.) Garay & Dunst. Hierba. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bmh-PM, bp-
Centropetalum sanguineum (Lindl.) Kraenzl., MB. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
Nasonia sanguinea Lindl. y Sonsón, valle del río Porce, vertiente occidental
Epífita. Nativa. bmh-MB, bp-M. Altiplanos de la Cordillera Central, vertiente oriental de la
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, Cordillera Central. 1500-3000 m.
Cordillera Occidental, vertiente oriental de la MPIO(s): Caldas, Carmen de Viboral, Guatapé,
Cordillera Occidental. 2000-3500 m. Sonsón.
MPIO(s): Bello, Belmira, Jardín, Medellín, EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
Sonsón, Urrao. al. 10234 (HUA).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán et
al. 1563 (HUA, MO). Gomphichis scaposa Schltr.
Hierba. Nativa. bmh-MB, bp-M. Altiplanos de
Frondaria Luer Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-
1 especie 3000 m.
MPIO(s): Envigado, Medellín, Sonsón.
Frondaria caulescens (Lindl.) Luer TIPO: M. Madero s.n. (AMES).
Pleurothallis caulescens Lindl. EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo et
Epífita. Nativa. bp-M. Cordillera Occidental. al. 11431 (JAUM).
3000-3500 m.
MPIO(s): Urrao. Gomphichis traceyae Rolfe
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Londoño et Hierba. Nativa. bmh-MB. Altiplanos de Santa
al. 122 (MEDEL). Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2500-3000 m.
MPIO(s): Yarumal.
Galeandra Lindl. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
1 especie al. 5670 (HUA).

Galeandra beyrichii Rchb. f. Gongora Ruiz & Pav.


Hierba. Nativa. bh-PM, bh-T. Valle del río Porce. 2 especies
500-1000 m.
MPIO(s): Amalfi, Barbosa. Gongora escobariana Whitten
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.A. Cardona et Epífita. Nativa. bmh-PM. Cordillera Occidental,
al. 664 (HUA) vertiente occidental de la Cordillera Occidental.

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


1500-2000 m. Habenaria moritzii Ridl.
MPIO(s): Ituango. Hierba. Nativa. bp-PM. Altiplanos de Santa Rosa
TIPO: R. Escobar 3981 (HT: FLAS; IT: AMES, de Osos, Rionegro y Sonsón. 1500-2000 m.
JAUM). MPIO(s): Yarumal.
686 NOTA(s): conocida en Antioquia solamente del EJEMPLAR DE REFERENCIA: M. Ospina 20
tipo. (JAUM).

Gongora hirtzii Dodson & N.H. Williams Habenaria obtusa Lindl.


Epífita. Nativa. bmh-PM, bmh-T. Vertiente Hierba. Nativa. bh-MB. Altiplanos de Santa Rosa
occidental de la Cordillera Occidental. 1000-1500 m. de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-2500 m.
MPIO(s): Urrao. MPIO(s): San Pedro de los Milagros.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo et USO(s): ornamental.
al. 3293 (MO). EJEMPLAR DE REFERENCIA: M. Ospina 196
(COL).
Guarianthe Dressler & W.E. Higgins
1 especie Habenaria trifida Kunth
Habenaria pauciflora (Lindl.) Rchb. f.
Guarianthe patinii (Cogn.) Dressler & W.E. Higgins Hierba. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del
Cattleya patinii Cogn. Magdalena Medio. 500-1000 m.
Epífita. Nativa, cultivada. bs-T. Cañón y valle del MPIO(s): San Luis.
Bajo Cauca. 0-500 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo
MPIO(s): Ituango. 2484 (JAUM).
USO(s): ornamental.
Hirtzia Dodson
NOTA(s): sin ejemplar de referencia. En el
1 especie, 1 especie endémica
protólogo se indica que ocurre en Antioquia.
Hirtzia escobarii Dodson
Habenaria Willd.
Epífita. Endémica. bh-MB, bmh-MB. Altiplanos
6 especies
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón.
2000-2500 m.
Habenaria caldensis Kraenzl.
MPIO(s): La Unión.
Hierba. Nativa. bh-MB. Altiplanos de Santa Rosa
TIPO: C. Dodson et al. 15258a (HT: RPSC).
de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-2500 m.
NOTA(s): conocida solamente del tipo.
MPIO(s): La Ceja del Tambo, La Unión.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: M. Ospina 121 Huntleya Bateman ex Lindl.
(JAUM). 1 especie

Habenaria floribunda Lindl. Huntleya meleagris Lindl.


Habenaria garberi Porter, Habenaria herzogii Epífita. Nativa. bh-PM. Vertiente oriental de la
Schltr., Habenaria petalodes var. micrantha Rchb. f. Cordillera Central. 1000-1500 m.
Hierba. Nativa. bh-MB, bmh-MB. Altiplanos de MPIO(s): San Francisco.
Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000- EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra
2500 m. 4343 (HUA).
MPIO(s): San Pedro de los Milagros.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: M. Ospina 61- Ionopsis Kunth
19 (JAUM). 2 especies

Habenaria monorrhiza (Sw.) Rchb. f. Ionopsis satyrioides (Sw.) Rchb. f.


Habenaria maculosa Lindl., Habenaria sodiroi Epidendrum satyrioides Sw.
Schltr., Habenaria speciosa Poepp. & Endl., Orchis Epífita. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
monorrhiza Sw. Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio. 0-500
Hierba. Nativa. bh-PM, bmh-PM, bmh-T. m.
Cordillera Occidental, vertiente occidental de MPIO(s): San Luis, Zaragoza.
la Cordillera Occidental, vertiente oriental de USO(s): ornamental.
la Cordillera Central, vertiente oriental de la EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo
Cordillera Occidental. 500-2000 m. 1100 (HUA, JAUM, MO).
MPIO(s): Andes, Frontino, Jericó, Sonsón,
Valdivia. Ionopsis utricularioides (Sw.) Lindl.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et Epidendrum utricularioides Sw.
al. 7027 (HUA, MO). Epífita. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle selvático del

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Atrato y Urabá. 0-500 m. Kefersteinia ocellata Garay
MPIO(s): Chigorodó, Dabeiba, Mutatá. Epífita. Nativa. 1500-2000 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et USO(s): ornamental.
al. 5019 (HUA, MO). TIPO: G. Escobar 504 (HT: AMES).
NOTA(s): conocida en Antioquia solamente del 687
Jacquiniella Schltr. tipo, sin información adicional.
1 especie
Kefersteinia oscarii P. Ortiz
Jacquiniella globosa (Jacq.) Schltr. Hierba. Endémica. bmh-MB, bmh-PM. Cordillera
Epidendrum globosum Jacq. Occidental. 1500-2000 m.
Epífita. Nativa. bh-PM, bh-T. Valle del río Porce. MPIO(s): Peque.
500-1000 m. TIPO: P. Ortiz 1039 (HT: HPUJ).
MPIO(s): Cocorná, Gómez Plata. NOTA(s): conocida solamente del tipo.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.A. Giraldo
406 (HUA). Kefersteinia taurina Rchb. f.
Epífita. Nativa. bh-PM. Vertiente occidental de la
Jennyella Lückel & Fessel Cordillera Central. 1500-2000 m.
2 especies MPIO(s): Fredonia.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: M. Ospina 164
Jennyella lowiana (Rchb. f.) Lückel & Fessel (JAUM).
Houlletia kalbreyeriana Kraenzl., Houlletia lowiana
Rchb. f. Kefersteinia tolimensis Schltr.
Epífita. Nativa. bh-PM. Vertiente oriental de la Epífita. Nativa. bh-MB. Cordillera Occidental,
Cordillera Central. 1000-1500 m.
vertiente occidental de la Cordillera Central.
MPIO(s): San Francisco.
2000-2500 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
MPIO(s): Jericó, Titiribí.
al. 4188 (HUA, MO).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.H. Dodson et
al. 15308 (MO).
Jennyella sanderi (Rolfe) Lückel & Fessel
Houlletia clarae Schltr., Houlletia sanderi Rolfe
Kefersteinia trullata Dressler
Epífita, hierba. Nativa. bmh-PM, bp-PM.
Epífita. Nativa. bmh-PM, bp-PM. Cordillera
Vertiente occidental de la Cordillera Occidental.
1500-2000 m. Occidental, vertiente occidental de la Cordillera
MPIO(s): Frontino. Occidental. 1500-2000 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Sánchez et MPIO(s): Urrao.
al. 1600a (MEDEL). EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Escobar
NOTA(s): determinación provisional. 4099 (HUA).

Kefersteinia Rchb. f. Koellensteinia Rchb. f.


8 especies, 1 especie endémica 1 especie

Kefersteinia elegans Garay Koellensteinia kellneriana Rchb. f.


Epífita. Nativa. Hierba. Nativa. bh-PM. Valle del río Porce. 1000-
TIPO: G. Escobar 507 (HT: AMES). 1500 m.
NOTA(s): conocida en Antioquia solamente del MPIO(s): Barbosa, Cisneros.
tipo, sin información adicional. EJEMPLAR DE REFERENCIA: M. Ospina 602
(JAUM).
Kefersteinia graminea (Lindl.) Rchb. f.
Zygopetalum gramineum Lindl. Leochilus Knowles & Westc.
Epífita, hierba. Nativa. bh-PM, bmh-PM. Valle 1 especie
del río Porce. 1500-2000 m.
MPIO(s): Caldas. Leochilus scriptus (Scheidw.) Rchb. f.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: M. Ospina 581 Cryptosanus scriptus Scheidw.
(JAUM). Epífita. Nativa. bp-PM. Vertiente occidental de la
Cordillera Central 1500-2000 m.
Kefersteinia mystacina Rchb. f. MPIO(s): Valdivia.
Epífita. Nativa. bmh-PM, bp-PM. Vertiente EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Escobar
occidental de la Cordillera Occidental. 1500-2000 m. 1176 (AMES).
MPIO(s): Frontino.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. Escobar 74 Lepanthes Sw.
(AMES). 119 especies, 70 especies endémicas

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Lepanthes acarina Luer TIPO: M. Madero s.n. (HT: ?).
Epífita. Nativa. bh-MB, bmh-MB. Altiplanos NOTA(s): conocida solamente del tipo, se carece
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, de información adicional sobre la colección tipo.
vertiente oriental de la Cordillera Central. 2000-
688 3000 m. Lepanthes arethusa Luer & R. Escobar
MPIO(s): Santa Rosa de Osos, Santo Domingo. Epífita. Endémica. bmh-MB. Cordillera
EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.A. Luer et al. Occidental. 2500-3000 m.
14149 (MO). MPIO(s): Urrao.
TIPO: C.A. Luer, et al. 17633 (HT: MO).
Lepanthes aduncata Luer & R. Escobar NOTA(s): conocida solamente del tipo.
Epífita. Endémica. bmh-MB. Altiplanos de Santa
Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2500-3000 m. Lepanthes atomifera Luer & R. Escobar
MPIO(s): San José de la Montaña. Epífita. Endémica. bmh-MB, bp-PM. Cordillera
TIPO: R. Escobar 4060 (HT: JAUM; IT: MO). Occidental, vertiente occidental de la Cordillera
NOTA(s): conocida solamente del tipo. Occidental. 2000-2500 m.
MPIO(s): Frontino.
Lepanthes aggeris Luer & R. Escobar TIPO: C.A. Luer et al. 8965 (HT: SEL).
Epífita, hierba. Endémica. bh-MB, bmh-MB. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Escobar et
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y al. 1202 (JAUM).
Sonsón. 2000-2500 m.
MPIO(s): Santa Rosa de Osos. Lepanthes auditor Luer & R. Escobar
TIPO: R. Escobar 5244 (HT: JAUM; IT: MO). Epífita. Endémica. bmh-MB. Altiplanos de Santa
NOTA(s): conocida solamente del tipo. Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-2500 m.
MPIO(s): La Unión.
TIPO: R. Escobar 3417 (HT: JAUM; IT: MO).
Lepanthes agglutinata Luer
NOTA(s): conocida solamente del tipo.
Lepanthes porphyrea Luer & R. Escobar
Epífita. Nativa. bmh-MB, bmh-PM, bp-MB, bp-
Lepanthes aures-asini Luer & R. Escobar
PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
Epífita. Endémica. bh-MB. Altiplanos de Santa
y Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente
Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-3000 m.
occidental de la Cordillera Central, vertiente
MPIO(s): El Retiro, La Unión.
occidental de la Cordillera Occidental, vertiente
TIPO: R. Escobar & E. Valencia 2540 (HT: SEL).
oriental de la Cordillera Central, vertiente oriental EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.A. Luer
de la Cordillera Occidental. 1000-3000 m. 13223 (MO).
MPIO(s): Briceño, Cocorná, Jardín, Urrao,
Valdivia, Yarumal. Lepanthes bipinnatula Luer & R. Escobar
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Escobar Epífita. Endémica. bmh-MB. Cordillera
5036 (MO). Occidental. 2500-3000 m.
MPIO(s): Urrao.
Lepanthes alcicornis Luer & R. Escobar TIPO: C.A. Luer 17653 (HT: MO).
Epífita, hierba. Endémica. bmh-MB, bp-PM. NOTA(s): conocida solamente del tipo.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
y Sonsón, vertiente oriental de la Cordillera Lepanthes cacique-tone Luer & R. Escobar
Central. 1500-2000 m. Epífita. Endémica. bmh-MB. Cordillera
MPIO(s): Briceño, Valdivia, Yarumal. Occidental. 2500-3000 m.
TIPO: R. Escobar & E. Valencia 2646 (HT: SEL). MPIO(s): Urrao.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.A. Luer et al. TIPO: R. Escobar s.n. (HT: JAUM; IT: MO).
14200 (MO). EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.A. Luer
17552 (MO).
Lepanthes anserina Luer & R. Escobar
Epífita. Endémica. bmh-MB, bp-PM. Cordillera Lepanthes cactoura Luer & R. Escobar
Occidental, vertiente occidental de la Cordillera Epífita. Endémica. bh-MB, bmh-MB. Altiplanos
Occidental. 2000-2500 m. de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón.
MPIO(s): Cañasgordas, Frontino, Urrao. 2000-2500 m.
TIPO: C.A. Luer et al. 8920 (HT: SEL; IT: COL, MPIO(s): La Unión, Sonsón.
JAUM). TIPO: R. Escobar 3399 (HT: MO).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.A. Luer et al. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Escobar
17673 (MO). 5059 (MO).

Lepanthes antioquiensis Schltr. Lepanthes calodictyon Hook.


Epífita. Endémica. Epífita. Nativa. bmh-PM, bmh-T. Vertiente

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


occidental de la Cordillera Occidental. 500-1000 m. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
MPIO(s): Frontino. Sonsón, vertiente occidental de la Cordillera
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo et Central. 1500-3000 m.
al. 3367 (MO). MPIO(s): Briceño, Yarumal.
TIPO: R. Escobar 3189 (HT: MO; IT: JAUM, 689
Lepanthes cerambyx Luer & R. Escobar SEL).
Epífita. Endémica. bh-PM, bp-PM. Vertiente EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.A. Luer et al.
oriental de la Cordillera Central. 1500-2000 m. 10056 (MO).
MPIO(s): Cocorná.
TIPO: R. Escobar et al. 3382 (HT: JAUM; IT: Lepanthes cyclochila Luer & R. Escobar
COL, MO). Epífita, hierba. Endémica. bh-MB, bmh-MB.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Escobar Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
5231 (MO). Sonsón. 2000-2500 m.
MPIO(s): Yarumal.
Lepanthes cercion Luer & R. Escobar TIPO: R. Escobar 5241 (HT: JAUM; IT: MO).
Epífita. Nativa. bh-PM, bmh-MB, bmh-PM. NOTA(s): conocida en Antioquia solamente del
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro tipo.
y Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente
occidental de la Cordillera Occidental, vertiente Lepanthes dactyla Garay
oriental de la Cordillera Central. 1500-2500 m. Epífita. Nativa. bh-MB. Altiplanos de Santa Rosa
MPIO(s): Frontino, Santo Domingo, Urrao. de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-2500 m.
TIPO: C.A. Luer et al. 11355 (HT: MO). MPIO(s): Argelia, Sonsón.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.A. Luer 9034 TIPO: G. Escobar et al. 645 (HT: AMES).
(SEL). NOTA(s): conocida en Antioquia solamente del
tipo.
Lepanthes cingens Luer & R. Escobar
Epífita. Nativa. bp-MB, bp-PM. Vertiente occidental Lepanthes darioi Luer & R. Escobar
de la Cordillera Occidental. 1500-2000 m. Epífita. Endémica. bmh-MB. Cordillera
MPIO(s): Frontino. Occidental. 2500-3000 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Escobar et MPIO(s): Urrao.
al. 5487 (JAUM). TIPO: C.A. Luer et al. 17638 (HT: MO; IT:
JAUM).
Lepanthes cogolloi Luer & R. Escobar EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Escobar
Epífita. Nativa. bmh-PM. Vertiente occidental de 5471 (JAUM, MO).
la Cordillera Occidental. 1000-1500 m.
MPIO(s): Urrao. Lepanthes dasyura Luer & R. Escobar
TIPO: Á. Cogollo et al. 3593 (HT: JAUM; IT: Epífita. Endémica. bmh-PM, bmh-T. Vertiente
MO). occidental de la Cordillera Occidental. 500-1000
EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.A. Luer m.
16727 (MO). MPIO(s): Frontino.
TIPO: Á. Cogollo et al. 3365 (HT: JAUM; IT:
Lepanthes confusa Ames & C. Schweinf. MO).
Epífita. Nativa. bmh-PM, bmh-T. Vertiente NOTA(s): conocida solamente del tipo.
occidental de la Cordillera Occidental. 1000-1500 m.
MPIO(s): Dabeiba. Lepanthes debilis Luer & R. Escobar
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Escobar Epífita. Endémica. bh-MB, bmh-MB. Altiplanos
5084 (MO). de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón.
2500-3000 m.
Lepanthes cordata Luer & R. Escobar MPIO(s): Carmen de Viboral.
Epífita. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bp-MB. TIPO: R. Escobar et al. 3465 (HT: JAUM; IT: MO).
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y NOTA(s): conocida solamente del tipo.
Sonsón, vertiente occidental de la Cordillera
Occidental. 2000-2500 m. Lepanthes deficiens Luer & R. Escobar
MPIO(s): Santa Rosa de Osos, Urrao. Epífita. Nativa. bh-MB, bmh-MB. Altiplanos de
TIPO: C.A. Luer et al. 11371 (HT: MO). Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-
EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.A. Luer et al. 2500 m.
17670 (MO). MPIO(s): Santa Rosa de Osos, Yarumal.
TIPO: R. Escobar 3270 (HT: MO).
Lepanthes culex Luer & R. Escobar EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.A. Luer et al.
Epífita. Nativa. bmh-MB, bp-MB, bp-PM. 14143 (MO).

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Lepanthes discolor Luer & R. Escobar Lepanthes escobariana Garay
Epífita. Endémica. bh-MB, bmh-MB, bp-MB. Epífita. Endémica.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro TIPO: G. Escobar 531 (HT: AMES).
y Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.A. Luer
690 occidental de la Cordillera Occidental. 2000-2500 m. 16872 (MO).
MPIO(s): Nariño, Urrao. NOTA(s): conocida únicamente de material
TIPO: R. Escobar 3359 (HT: JAUM; IT: COL, cultivado. Sin información adicional.
MO).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: S.E. Hoyos & Lepanthes felis Luer & R. Escobar
M. Avendaño 1272 (HUA). Epífita. Endémica. bmh-MB, bmh-PM, bp-PM.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
Lepanthes dodsonii Luer Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente occidental
Epífita. Nativa. bmh-PM. Vertiente occidental de de la Cordillera Occidental. 1500-2500 m.
la Cordillera Occidental. 1000-1500 m. MPIO(s): Frontino, Sonsón.
MPIO(s): Urrao. TIPO: R. Escobar & E. Valencia 2605 (HT: SEL).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo et EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Sánchez et
al. 3870 (MO). al. 380 (HUA, MEDEL).

Lepanthes dolabrata Luer & R. Escobar Lepanthes ferax Luer & R. Escobar
Epífita. Endémica. bmh-MB, bp-MB. Cordillera Epífita. Nativa. bmh-MB, bp-M, bp-MB.
Occidental. 2500-3000 m. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
MPIO(s): Urrao. Sonsón, Cordillera Occidental. 2500-3500 m.
TIPO: C.A. Luer et al. 17642 (HT: MO). MPIO(s): Jardín, Urrao, Yarumal.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.A. Luer EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
17533 (MO). al. 7765 (HUA).

Lepanthes effusa Schltr. Lepanthes fibulifera Luer & R. Escobar


Epífita. Nativa. bp-M. Cordillera Occidental. Epífita. Endémica. bmh-MB, bp-PM. Altiplanos
3000-3500 m. de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
MPIO(s): Urrao. Cordillera Occidental, vertiente occidental de la
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et Cordillera Occidental. 1500-2500 m.
al. 7795 (HUA). MPIO(s): Frontino, Yarumal.
TIPO: R. Escobar & E. Valencia 2604 (HT: SEL).
Lepanthes elata Rchb. f. EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.A. Luer et al.
Epífita. Nativa. bmh-PM, bp-PM. Vertiente 14186 (MO).
occidental de la Cordillera Occidental, vertiente
oriental de la Cordillera Central. 1500-2000 m. Lepanthes fonnegrae Luer & R. Escobar
MPIO(s): Frontino, San Luis. Epífita, hierba. Endémica. bh-MB. Altiplanos de
EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.A. Luer Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-
10039 (MO). 2500 m.
MPIO(s): Carolina del Príncipe.
Lepanthes eros Luer & R. Escobar TIPO: R. Escobar 5181 (HT: MO).
Epífita. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bp-MB, bp-PM. NOTA(s): conocida solamente del tipo.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente occidental Lepanthes gargantua Rchb. f.
de la Cordillera Occidental. 2000-2500 m. Lepanthes pachyrhiza Luer & Hirtz
MPIO(s): Rionegro, Urrao. Epífita. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bp-M.
TIPO: C.A. Luer et al. 8869 (HT: SEL). Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.A. Luer et al. Sonsón. 2500-3000 m.
17671 (MO). MPIO(s): Medellín, Sonsón.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. McPherson
Lepanthes escifera Luer & R. Escobar 13077 (HUA, MO).
Epífita. Nativa. bmh-MB, bmh-PM, bp-MB,
bp-PM. Vertiente occidental de la Cordillera Lepanthes georgii Luer & R. Escobar
Occidental, vertiente oriental de la Cordillera Epífita. Endémica. bh-MB. Altiplanos de Santa
Central. 1500-2500 m. Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-2500 m.
MPIO(s): Cocorná, Frontino. MPIO(s): El Retiro.
TIPO: C.A. Luer et al. 8986 (HT: SEL; IT: COL). TIPO: C.A. Luer 16639 (MO).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Escobar
al. 10051 (HUA). 5491 (JAUM?).

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Lepanthes golondrina Luer & R. Escobar EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Escobar
Epífita. Endémica. bp-PM. Vertiente oriental de la 3299 (MO).
Cordillera Central. 1500-2000 m.
MPIO(s): Valdivia. Lepanthes hortensis Luer & R. Escobar
TIPO: R. Escobar 1171 (HT: JAUM; IT: SEL). Epífita, hierba. Endémica. bh-MB, bmh-MB. 691
NOTA(s): conocida solamente del tipo. Cordillera Occidental. 2500-3000 m.
MPIO(s): Jardín.
Lepanthes gutula-sanguinis Luer & R. Escobar TIPO: R. Escobar et al. 2727 (HT: MO).
Epífita. Endémica. bh-MB, bmh-MB. Altiplanos EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Escobar
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 3161 (MO).
2500-3000 m.
MPIO(s): Carmen de Viboral. Lepanthes hyphosa Luer & R. Escobar
TIPO: R. Escobar 3460 (HT: JAUM; IT: MO). Epífita. Endémica. bp-PM. Altiplanos de Santa
NOTA(s): conocida solamente del tipo. Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, vertiente
occidental de la Cordillera Central. 1500-2000 m.
Lepanthes habenifera Luer & R. Escobar MPIO(s): Briceño, Valdivia.
Epífita. Nativa. bmh-MB, bmh-PM, bp-MB, bp- TIPO: R. Escobar 3272 (HT: MO).
PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro NOTA(s): conocida solamente del tipo.
y Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente
occidental de la Cordillera Occidental. 1500-3000 m. Lepanthes insolita Luer & R. Escobar
MPIO(s): Frontino, Urrao, Yarumal. Epífita. Endémica. bmh-MB, bp-MB. Cordillera
TIPO: C.A. Luer et al. 8966 (HT: SEL). Occidental, vertiente occidental de la Cordillera
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Escobar Occidental. 2000-2500 m.
MPIO(s): Urrao.
5190 (MO).
TIPO: R. Escobar 3354 (HT: MO).
NOTA(s): conocida solamente del tipo.
Lepanthes helgae Luer & R. Escobar
Epífita. Endémica. bh-MB, bmh-MB. Altiplanos
Lepanthes janitor Luer & R. Escobar
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón.
Epífita. Nativa. bmh-PM, bp-PM. Altiplanos
2000-2500 m.
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
MPIO(s): Abejorral.
vertiente oriental de la Cordillera Central. 1500-
TIPO: C.A. Luer 14261 (HT: MO).
3000 m.
NOTA(s): conocida solamente del tipo. MPIO(s): Valdivia, Yarumal.
TIPO: R. Escobar & E. Valencia 3197 (HT: MO;
Lepanthes heptapus Luer & R. Escobar IT: COL, JAUM, SEL).
Epífita. Endémica. bmh-MB, bp-PM. Cordillera EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.A. Luer et al.
Occidental, vertiente occidental de la Cordillera 10064 (MO).
Occidental. 2000-2500 m.
MPIO(s): Frontino. Lepanthes jardinensis Luer & R. Escobar
TIPO: R. Escobar & E. Valencia 2601 (HT: SEL). Epífita, hierba. Endémica. bmh-MB, bp-MB.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Escobar 764 Cordillera Occidental. 2500-3000 m.
(JAUM). MPIO(s): Jardín.
TIPO: R. Escobar 2696 (HT: JAUM; IT: MO,
Lepanthes hippocrepica Luer & R. Escobar SEL).
Epífita. Nativa. bh-MB. Altiplanos de Santa Rosa NOTA(s): conocida solamente del tipo.
de Osos, Rionegro y Sonsón, vertiente oriental de
la Cordillera Central. 2000-2500 m. Lepanthes larvina Luer & R. Escobar
MPIO(s): Concepción, Santo Domingo. Epífita. Endémica. bmh-PM, bp-PM. Vertiente
TIPO: C.A. Luer et al. 11343 (HT: MO; IT: occidental de la Cordillera Occidental. 1500-2000 m.
JAUM). MPIO(s): Frontino.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.A. Luer et al. TIPO: C.A. Luer et al. 8924 (HT: SEL).
11321 (MO). NOTA(s): conocida solamente del tipo.

Lepanthes hirpex Luer & R. Escobar Lepanthes ligiae Luer & R. Escobar
Epífita. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bp-MB. Epífita. Endémica. bh-MB, bmh-MB. Altiplanos
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón.
y Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente 2000-3000 m.
occidental de la Cordillera Occidental. 2000-2500 m. MPIO(s): El Retiro, La Ceja del Tambo.
MPIO(s): Medellín, Santa Rosa de Osos, Urrao. TIPO: C.A. Luer 10389 (HT: MO).
TIPO: R. Escobar 3264 (HT: JAUM; IT: COL, EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.A. Luer
MO). 17711 (MO).

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Lepanthes lycocephala Luer & R. Escobar Lepanthes micropetala L.O. Williams
Epífita. Nativa. bmh-MB, bp-M, bp-MB. Epífita. Nativa. bmh-MB, bp-MB. Cordillera
Cordillera Occidental. 2500-3000 m. Occidental, vertiente occidental de la Cordillera
MPIO(s): Urrao. Occidental. 2000-2500 m.
692 EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.A. Luer et al. MPIO(s): Urrao.
17649 (MO). EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.A. Luer
11332 (MO).
Lepanthes macrostylis Luer & R. Escobar
Epífita. Endémica. bmh-MB, bp-MB. Cordillera Lepanthes microscopica Luer & R. Escobar
Occidental, vertiente occidental de la Cordillera Epífita. Endémica. bmh-MB, bp-PM. Cordillera
Occidental. 2000-2500 m. Occidental, vertiente occidental de la Cordillera
MPIO(s): Urrao. Occidental. 2000-2500 m.
TIPO: C.A. Luer et al. 17672 (HT: MO). MPIO(s): Frontino.
NOTA(s): conocida solamente del tipo. TIPO: R. Escobar & E. Valencia 2598 (HT: SEL).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Escobar et
Lepanthes manabina Dodson al. 1264 (JAUM).
Lepanthes mastodon Luer
Epífita. Nativa. bh-MB, bmh-PM, bp-PM. Altiplanos Lepanthes monilia Luer & R. Escobar
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, Epífita. Nativa. bh-MB, bmh-MB. Cordillera
Cordillera Occidental, vertiente occidental de la Occidental, vertiente oriental de la Cordillera
Cordillera Occidental. 2000-2500 m. Occidental. 2000-2500 m.
MPIO(s): La Ceja del Tambo, Medellín, Urrao. MPIO(s): Jardín.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L.F. Giraldo EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
1462 (JAUM). al. 6993 (HUA, MO).
NOTA(s): determinación provisional.
Lepanthes marthae Luer & R. Escobar
Epífita. Endémica. bmh-MB, bp-MB. Cordillera Lepanthes monitor Luer
Occidental, vertiente occidental de la Cordillera Epífita. Nativa. bh-MB. Altiplanos de Santa Rosa
Occidental. 2000-2500 m. de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-2500 m.
MPIO(s): Urrao. MPIO(s): Carmen de Viboral.
TIPO: J.M. Múnera & R. Escobar 160 (HT: EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.A. Luer et al.
JAUM; IT: MO). 14335 (MO).

Lepanthes medusa Luer & R. Escobar Lepanthes mucronata Lindl.


Epífita. Endémica. 2000-2500 m. Lepanthes andrenoglossa Rchb. f., Lepanthes
TIPO: C.A. Luer 14098 (HT: MO; IT: JAUM). macroura Schltr.
NOTA(s): conocida solamente del tipo, sin Epífita. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bp-M.
información adicional. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
Sonsón. 2000-3000 m.
Lepanthes meleagris Luer & R. Escobar MPIO(s): Medellín, Santa Rosa de Osos,
Epífita. Nativa. bmh-MB, bp-MB. Cordillera Yarumal.
Occidental, vertiente occidental de la Cordillera EJEMPLAR DE REFERENCIA: L.F. Giraldo
Occidental. 2000-2500 m. 1602 (JAUM).
MPIO(s): Urrao.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.A. Luer et al. Lepanthes myoxophora Luer & R. Escobar
17692 (MO). Epífita. Endémica. bp-PM. Altiplanos de Santa
Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, vertiente
Lepanthes micellilabia Luer & R. Escobar occidental de la Cordillera Central, vertiente
Epífita. Endémica. bh-MB. Altiplanos de Santa oriental de la Cordillera Central. 1500-2000 m.
Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-2500 m. MPIO(s): Briceño, Valdivia.
MPIO(s): La Ceja del Tambo. TIPO: R. Escobar et al. 2621 (HT: SEL).
TIPO: R. Escobar 5191 (HT: JAUM; IT: MO). EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.A. Luer et al.
NOTA(s): conocida solamente del tipo. 14181 (MO).

Lepanthes micronyx Luer & R. Escobar Lepanthes nanegalensis Rchb. f.


Epífita. Endémica. bmh-MB, bp-MB. Cordillera Lepanthes macropoda Schltr., Lepanthes
Occidental. 2500-3000 m. rhombipetala Schltr.
MPIO(s): Urrao. Epífita. Nativa. bh-MB. Cordillera Occidental,
TIPO: C.A. Luer et al. 17648 (HT: MO). vertiente oriental de la Cordillera Occidental.
NOTA(s): conocida solamente del tipo. 2000-2500 m.

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


MPIO(s): Jardín. Central. 1500-3000 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Escobar MPIO(s): Frontino, Yarumal.
5219 (MO). TIPO: R. Escobar & E. Valencia 2669 (HT: SEL).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.A. Luer et al.
Lepanthes nicolasii Luer & R. Escobar 10061 (MO). 693
Epífita. Endémica. bh-MB. Cordillera Occidental,
vertiente oriental de la Cordillera Occidental. Lepanthes pachoi Luer & R. Escobar
2000-2500 m. Epífita. Endémica. bh-MB. Altiplanos de Santa
MPIO(s): Jardín. Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-2500 m.
TIPO: R. Escobar 5452 (HT: JAUM; IT: MO). MPIO(s): El Retiro.
NOTA(s): conocida solamente del tipo. TIPO: R. Escobar 5015 (HT: JAUM; IT: MO).
NOTA(s): conocida solamente del tipo.
Lepanthes niphas Luer & R. Escobar
Epífita. Nativa. 2000-2500 m. Lepanthes palaga Luer & R. Escobar
TIPO: C.A. Luer 13019 (HT: MO; IT: JAUM). Epífita. Nativa. bmh-MB, bp-MB, bp-PM.
NOTA(s): conocida en Antioquia solamente del Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
tipo. Sin información adicional Sonsón, vertiente occidental de la Cordillera
Central. 1500-3000 m.
Lepanthes nummularia Rchb. f. MPIO(s): Briceño, Valdivia, Yarumal.
Lepanthes ospinae Garay, Lepanthes polygonoides TIPO: R. Escobar & E. Valencia 2651 (HT: SEL).
L.B. Sm. & S.K. Harris EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.A. Luer et al.
Epífita. Nativa. bh-MB, bmh-MB. Altiplanos de 14211 (MO).
Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-
2500 m. Lepanthes parmata Luer & R. Escobar
MPIO(s): Caldas, Medellín, San Pedro de los Epífita. Endémica. bmh-PM, bp-PM. Vertiente
Milagros, Yarumal. occidental de la Cordillera Occidental. 1000-1500 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D. MPIO(s): Urrao.
Rodríguez 390 (JAUM). TIPO: Á. Cogollo et al. 4044 (HT: JAUM; IT:
MO).
Lepanthes obovata Luer & R. Escobar NOTA(s): conocida solamente del tipo.
Epífita. Endémica. bp-PM. Vertiente oriental de la
Cordillera Central. 1500-2000 m. Lepanthes petalolenta Luer & R. Escobar
MPIO(s): San Luis. Epífita. Endémica. bmh-PM. Vertiente occidental
TIPO: R. Escobar 3195 (HT: MO; IT: JAUM, de la Cordillera Occidental. 1000-1500 m.
SEL). MPIO(s): Frontino, Urrao.
NOTA(s): conocida solamente del tipo. TIPO: Á. Cogollo et al. 3907 (HT: JAUM; IT:
MO).
Lepanthes ollaris Luer & R. Escobar EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo &
Epífita. Nativa. bmh-MB, bp-PM. Cordillera J.G. Ramírez 3051 (JAUM, MO).
Occidental, vertiente occidental de la Cordillera
Occidental. 2000-2500 m. Lepanthes pilosella Rchb. f.
MPIO(s): Frontino. Lepanthes dasyphylla Rchb. f., Lepanthes
TIPO: C.A. Luer et al. 8954 (HT: SEL). palmaritoensis Garay
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Escobar Epífita. Nativa. bh-MB. Altiplanos de Santa Rosa
3247 (JAUM, MO). de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-3000 m.
MPIO(s): El Retiro, Envigado, Medellín.
Lepanthes ophelma Luer & R. Escobar EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D.
Epífita. Endémica. bh-MB, bmh-MB. Altiplanos Rodríguez 391 (JAUM).
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón.
2000-2500 m. Lepanthes pilosiaures Luer & R. Escobar
MPIO(s): La Unión, Sonsón. Epífita. Endémica. bmh-MB, bp-MB. Altiplanos
TIPO: R. Escobar et al. 3380 (HT: JAUM; IT: de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón.
COL, MED, MO). 2500-3000 m.
NOTA(s): conocida solamente del tipo. MPIO(s): Yarumal.
TIPO: R. Escobar et al. 2663 (HT: SEL).
Lepanthes oscillifera Luer & R. Escobar NOTA(s): conocida solamente del tipo.
Epífita. Nativa. bmh-MB, bp-MB, bp-PM.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Lepanthes platysepala Luer & R. Escobar
Sonsón, vertiente occidental de la Cordillera Epífita. Endémica. bh-MB, bmh-MB, bmh-PM,
Occidental, vertiente oriental de la Cordillera bp-MB. Altiplanos de Santa Rosa de Osos,

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Rionegro y Sonsón, Cordillera Occidental, Lepanthes reticulata Luer & R. Escobar
vertiente occidental de la Cordillera Occidental, Epífita. Endémica. bmh-MB, bp-MB, bp-PM.
vertiente oriental de la Cordillera Occidental. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
1500-2500 m. Sonsón, vertiente occidental de la Cordillera
694 MPIO(s): Caramanta, Concepción, Santa Rosa de Central, vertiente oriental de la Cordillera
Osos, Santo Domingo, Urrao. Central. 1500-3000 m.
TIPO: C.A. Luer et al. 11354 (HT: MO). MPIO(s): Briceño, Valdivia, Yarumal.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur et TIPO: R. Escobar & E. Valencia 2650 (HT: SEL).
al. 980 (HUA, MO). EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.A. Luer et al.
10077 (MO).
Lepanthes pleurorachis Luer
Epífita. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bmh-PM. Lepanthes rhynchion Luer
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Epífita. Nativa. bmh-MB, bp-MB. Cordillera
Sonsón, vertiente occidental de la Cordillera Occidental. 2500-3000 m.
Occidental. 1500-2500 m. MPIO(s): Urrao.
MPIO(s): Santa Rosa de Osos, Urrao. EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.A. Luer et al.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.A. Luer 17654 (MO).
13027 (MO).
Lepanthes rodrigoi Luer
Lepanthes praemorsa Luer & R. Escobar
Epífita. Endémica. bmh-MB, bp-MB. Cordillera
Epífita. Endémica. bp-MB, bp-PM. Altiplanos
Occidental. 2500-3000 m.
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
MPIO(s): Urrao.
vertiente oriental de la Cordillera Central. 1500-
TIPO: R. Escobar et al. s.n. (HT: JAUM).
2000 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.A. Luer et al.
MPIO(s): Yarumal.
17663 (MO).
TIPO: C.A. Luer et al. 14207 (HT: MO).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.A. Luer et al.
14210 (MO). Lepanthes roezliana Luer & R. Escobar
Epífita. Endémica. bmh-MB, bp-MB. Cordillera
Lepanthes pterygion Luer & R. Escobar Occidental, vertiente occidental de la Cordillera
Epífita. Nativa. bmh-MB, bp-PM. Altiplanos Occidental. 2000-2500 m.
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, MPIO(s): Frontino.
vertiente occidental de la Cordillera Central, TIPO: C.A. Luer 9093 (HT: SEL).
vertiente oriental de la Cordillera Central. 1500- NOTA(s): conocida solamente del tipo.
2000 m.
MPIO(s): Briceño, Cocorná, Valdivia, Yarumal. Lepanthes saccata Luer & R. Escobar
TIPO: R. Escobar & E. Valencia 2618 (HT: SEL). Epífita. Endémica. bmh-MB. Cordillera
EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.A. Luer et al. Occidental. 2500-3000 m.
14189 (MO). MPIO(s): Jardín.
TIPO: R. Escobar et al. 3405 (HT: MO).
Lepanthes pyramidalis Luer & R. Escobar NOTA(s): conocida solamente del tipo.
Epífita. Nativa. bmh-MB, bp-MB. Cordillera
Occidental, vertiente occidental de la Cordillera Lepanthes scopulifera Luer & R. Escobar
Occidental. 2000-3000 m. Epífita. Endémica. bmh-MB, bp-MB. Cordillera
MPIO(s): Frontino, Urrao. Occidental. 2500-3000 m.
TIPO: C.A. Luer et al. 8964 (HT: SEL). MPIO(s): Urrao.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.A. Luer et al. TIPO: C.A. Luer et al. 17664 (HT: MO).
17658 (MO). NOTA(s): conocida solamente del tipo.

Lepanthes quandi Luer & R. Escobar Lepanthes sericinitens Luer & R. Escobar
Epífita. Nativa. bmh-MB, bp-PM. Altiplanos Epífita. Endémica. bmh-MB. Altiplanos de Santa
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-2500 m.
Cordillera Occidental, vertiente occidental de MPIO(s): Yarumal.
la Cordillera Central, vertiente occidental de la TIPO: C.A. Luer 10032 (HT: MO; IT: SEL).
Cordillera Occidental, vertiente oriental de la EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Escobar
Cordillera Central. 1500-3000 m. 3254 (COL, JAUM).
MPIO(s): Briceño, La Unión, Sonsón, Urrao,
Valdivia, Yarumal. Lepanthes setifera Luer & R. Escobar
TIPO: C.A. Luer et al. 10059 (HT: MO). Epífita. Nativa. bh-MB, bp-PM. Altiplanos
EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.A. Luer et al. de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
14194 (MO). vertiente oriental de la Cordillera Central. 1500-

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


2000 m. Lepanthes tamaensis Foldats
MPIO(s): La Ceja del Tambo, San Luis. Epífita. Nativa. bp-MB. Cordillera Occidental.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Escobar 2500-3000 m.
3190 (JAUM, MO, SEL). MPIO(s): Urrao.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.A. Luer 695
Lepanthes skeleton Luer & R. Escobar 14226 (MO).
Epífita. Endémica. bmh-MB, bp-MB, bp-PM.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Lepanthes tetracola Luer & R. Escobar
Sonsón, vertiente occidental de la Cordillera Epífita. Endémica. bmh-MB, bp-MB. Cordillera
Central, vertiente oriental de la Cordillera Occidental. 2500-3000 m.
Central. 1500-3000 m. MPIO(s): Urrao.
MPIO(s): Briceño, Valdivia, Yarumal. TIPO: C.A. Luer 16875 (HT: MO).
TIPO: R. Escobar & E. Valencia 3231 (HT: MO; EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.A. Luer et al.
IT: COL, JAUM, SEL). 17656 (MO).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.A. Luer et al.
10083 (MO). Lepanthes tibouchinicola Luer & R. Escobar
Epífita. Endémica. bmh-MB, bp-MB. Altiplanos
Lepanthes smaragdina Luer & R. Escobar de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
Epífita. Endémica. bh-PM, bmh-PM. vertiente Cordillera Occidental. 2500-3000 m.
occidental de la Cordillera Occidental. 1500-2000 m. MPIO(s): Caldas, Envigado, Jardín, Medellín,
MPIO(s): Dabeiba. Yarumal.
TIPO: R. Escobar 5083 (HT: JAUM; IT: MO). TIPO: R. Escobar & E. Valencia 2660 (HT: SEL).
NOTA(s): conocida solamente del tipo. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
al. 6923 (HUA).
Lepanthes stelidilabia Luer & R. Escobar
Epífita. Endémica. bmh-MB, bp-MB. Altiplanos Lepanthes trichocaulis Luer & R. Escobar
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, Epífita. Endémica. bp-PM. Altiplanos de Santa
vertiente oriental de la Cordillera Central. 2000- Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, vertiente
2500 m. occidental de la Cordillera Central, vertiente
MPIO(s): Sonsón. oriental de la Cordillera Central. 1500-2000 m.
TIPO: C.A. Luer 14229 (HT: MO). MPIO(s): Briceño, Valdivia.
NOTA(s): conocida solamente del tipo. TIPO: R. Escobar 3245 (HT: MO).
NOTA(s): conocida solamente del tipo.
Lepanthes strumosa Luer & R. Escobar
Epífita. Nativa. bp-PM. Altiplanos de Santa Rosa
Lepanthes trifurcata Luer & R. Escobar
de Osos, Rionegro y Sonsón, vertiente occidental
Epífita. Endémica.
de la Cordillera Central, vertiente oriental de la
TIPO: C.A. Luer 16720 (HT: MO).
Cordillera Central. 1500-2000 m.
NOTA(s): conocida solamente del tipo, sin
MPIO(s): Briceño, Valdivia.
información adicional.
TIPO: R. Escobar & E. Valencia 2625 (HT: SEL).
NOTA(s): conocida en Antioquia solamente del
Lepanthes trinaria Luer & R. Escobar
tipo.
Epífita. Endémica. bmh-MB, bp-MB. Cordillera
Lepanthes subulata Luer & R. Escobar Occidental. 2500-3000 m.
Epífita. Endémica. bp-PM. Altiplanos de Santa MPIO(s): Urrao.
Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, vertiente TIPO: C.A. Luer 17530 (HT: MO).
occidental de la Cordillera Central, vertiente EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.A. Luer
oriental de la Cordillera Central. 1500-2000 m. 17529 (MO).
MPIO(s): Briceño, Yarumal.
TIPO: R. Escobar & E. Valencia 2624 (HT: SEL). Lepanthes troglodytes Luer & R. Escobar
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Escobar & Epífita. Nativa. bh-T. Cañón y valle del Bajo
E. Valencia 3237 (COL, JAUM, MO, SEL). Cauca. 0-500 m.
MPIO(s): Briceño.
Lepanthes tachirensis Foldats TIPO: C.A. Luer 10031 (HT: JAUM; IT: MO).
Epífita. Nativa. bh-MB, bmh-MB. Altiplanos de EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Escobar.
Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2500- 3269 (COL, JAUM).
3000 m.
MPIO(s): Santa Rosa de Osos. Lepanthes umbonata Luer & R. Escobar
EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.A. Luer et al. Epífita. Endémica. bmh-MB, bp-MB, bp-PM.
14140 (MO). Cordillera Occidental, vertiente occidental de la

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Cordillera Occidental. 2000-2500 m. Lepanthopsis (Cogn.) Ames
MPIO(s): Frontino. 6 especies, 1 especie endémica
TIPO: R. Escobar 3206 (HT: MO; IT: JAUM).
NOTA(s): conocida solamente del tipo. Lepanthopsis acuminata Ames
696 Epífita. Nativa. bmh-PM, bp-MB, bp-PM.
Lepanthes uncifera Luer & R. Escobar Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
Epífita. Nativa. bmh-MB, bp-MB. Altiplanos de y Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente
Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. occidental de la Cordillera Occidental, vertiente
MPIO(s): Yarumal. oriental de la Cordillera Central. 1500-2000 m.
TIPO: R. Escobar & E. Valencia 2668 (HT: SEL). MPIO(s): El Peñol, Frontino, Guatapé, Yarumal.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.A. Luer et al. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas &
10052 (MO). R. Fonnegra 10746 (HUA).

Lepanthes valenciae Luer & R. Escobar Lepanthopsis apoda (Garay & Dunst.) Luer
Epífita. Endémica. bmh-MB, bp-MB. Cordillera Pleurothallis apoda Garay & Dunst.
Occidental, vertiente occidental de la Cordillera Epífita. Nativa. bh-MB. Altiplanos de Santa Rosa
Occidental. 2000-2500 m. de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-2500 m.
MPIO(s): Frontino, Urrao. MPIO(s): Carmen de Viboral.
TIPO: R. Escobar 3185A (HT: MO). EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.A. Luer et al.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.A. Luer et al. 14333 (MO).
17675 (MO).
Lepanthopsis astrophora Garay
Lepanthes viahoensis Luer & R. Escobar Pleurothallis astrophora Rchb. f. ex Kraenzl.
Epífita. Endémica. bmh-MB, bp-PM. Vertiente Epífita. Nativa. bp-PM. Altiplanos de Santa Rosa
oriental de la Cordillera Central. 1500-2000 m. de Osos, Rionegro y Sonsón. 1500-2000 m.
MPIO(s): Cocorná. MPIO(s): Santa Rosa de Osos.
TIPO: C.A. Luer 17719 (HT: MO). EJEMPLAR DE REFERENCIA: M. Ospina 82
NOTA(s): conocida solamente del tipo. (JAUM).

Lepanthes vibrissa Luer & Hirtz Lepanthopsis floripecten (Rchb. f.) Ames
Epífita. Nativa. bmh-MB, bmh-PM, bp-MB, bp- Pleurothallis floripecten Rchb. f., Pleurothallis
PM. Cordillera Occidental, vertiente occidental unilateralis Cogn.
de la Cordillera Occidental. 1500-3000 m. Epífita. Nativa. bh-MB, bh-PM. Valle del río
MPIO(s): Frontino, Urrao. Porce, vertiente oriental de la Cordillera Central.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo & 1000-2000 m.
J.G. Ramírez 3052 (JAUM, MO). MPIO(s): Santo Domingo, Sonsón.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.A. Luer
Lepanthes volvox Luer & R. Escobar 13049 (MO).
Epífita. Endémica. bmh-MB. Cordillera
Occidental. 2500-3000 m. Lepanthopsis obliquipetala (Ames & C. Schweinf.)
MPIO(s): Jardín. Luer
TIPO: R. Escobar 3194 (HT: MO; IT: JAUM, SEL). Physosiphon obliquipetalus Ames & C. Schweinf.,
NOTA(s): conocida solamente del tipo. Pleurothallis connata Luer
Epífita. Nativa. bh-MB. Altiplanos de Santa Rosa
Lepanthes wageneri Rchb. f. de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-2500 m.
Epífita. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bp-MB. MPIO(s): La Ceja del Tambo.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y EJEMPLAR DE REFERENCIA: O. Duque 1637
Sonsón. 2000-3000 m. (JAUM).
MPIO(s): Concepción, El Retiro, La Unión,
Santa Rosa de Osos. Lepanthopsis pristis Luer & R. Escobar
EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.A. Luer et al. Epífita. Endémica. bmh-PM, bp-PM. Vertiente
14134 (MO). oriental de la Cordillera Central. 1500-2000 m.
MPIO(s): Cocorná.
Lepanthes zapatae Luer & R. Escobar TIPO: R. Escobar et al. 3383 (HT: MO).
Epífita. Endémica. bmh-MB. Cordillera EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.A. Luer
Occidental. 2000-3000 m. 12887 (MO).
MPIO(s): Frontino.
TIPO: C.A. Luer 16724 (HT: MO). Liparis Rich.
NOTA(s): conocida solamente del tipo. 1 especie

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Liparis nervosa (Thunb. ex Murray) Lindl. Macroclinium xyphophorus (Rchb. f.) Dodson
Epidendrum nervosum (Thunb. ex Murray) Thunb., Notylia xiphophorus Rchb. f.
Ophrys nervosa Thunb. ex Murray Epífita. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle selvático del
Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM. Altiplanos de Atrato y Urabá. 0-500 m.
Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 1500- MPIO(s): Mutatá. 697
2000 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
MPIO(s): San Pedro de los Milagros. al. 5022A (HUA, MO).
USO(s): ornamental.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: M. Ospina 195 Malaxis Sol. ex Sw.
(COL). 3 especies

Lockhartia Hook. Malaxis andicola (Ridl.) Kuntze


2 especies Microstylis andicola Ridl.
Epífita. Nativa. bmh-PM, bp-PM. Vertiente
Lockhartia longifolia (Lindl.) Schltr. occidental de la Cordillera Occidental. 1000-1500 m.
Fernandezia longifolia Lindl., Lockhartia hologlossa MPIO(s): Urrao.
Schltr. EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo et
Epífita. Nativa. bh-T, bmh-PM, bmh-T. Valle al. 2572 (JAUM, MO).
selvático del Atrato y Urabá, vertiente occidental NOTA(s): determinación provisional.
de la Cordillera Occidental. 0-1500 m.
MPIO(s): Chigorodó, Turbo, Urrao. Malaxis crispifolia (Rchb. f.) Kuntze
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo Malaxis juliani Foldats, Microstylis crispifolia Rchb.
2737 (JAUM). f.
Hierba. Nativa. bh-MB. Altiplanos de Santa Rosa
Lockhartia pittieri Schltr. de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-2500 m.
Epífita. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle selvático del MPIO(s): Envigado, Medellín.
Atrato y Urabá. 0-500 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: M.A. Correa et
MPIO(s): Turbo. al. 456 (JAUM).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Brand & M.
Escobar 806 (JAUM, MO). Malaxis excavata (Lindl.) Kuntze
Microstylis excavata Lindl.
Lycaste Lindl. Hierba. Nativa. bh-MB, bmh-MB. Altiplanos de
2 especies Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-
2500 m.
Lycaste campbellii C. Schweinf. MPIO(s): Caldas, Medellín.
Epífita. Nativa. bh-T. Valle selvático del Atrato y EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.M.
Urabá. 0-500 m. Benavides et al. 18 (HUA).
MPIO(s): Mutatá.
USO(s): ornamental. Masdevallia Ruiz & Pav.
NOTA(s): sin ejemplar de referencia. 61 especies, 23 especies endémicas

Lycaste longipetala (Ruiz & Pav.) Garay Masdevallia alvaroi Luer & R. Escobar
Ida heynderycxii (E. Morren) A. Ryan & Oakeley, Epífita. Endémica. bh-MB. Altiplanos de Santa
Maxillaria heynderycxii E. Morren, Maxillaria Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-2500 m.
longipetala Ruiz & Pav. MPIO(s): La Ceja del Tambo, Rionegro.
Epífita. Nativa. bp-PM. Vertiente occidental de la TIPO: R. Escobar 434 (HT: JAUM).
Cordillera Occidental. 1500-2000 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.A. Luer
MPIO(s): Frontino. 13239 (MO).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. McPherson
13474 (HUA, MO). Masdevallia amanda Rchb. f.
Masdevallia calopterocarpa Rchb. f., Masdevallia
Macroclinium Barb. Rodr. gustavi Rchb. f.
2 especies, 1 especie endémica Epífita, hierba. Nativa. bh-MB, bp-MB, bp-M.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
Macroclinium exiguum Pupulin Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente oriental
Epífita. Endémica. bp-MB. Vertiente oriental de de la Cordillera Occidental. 2000-3000 m.
la Cordillera Central. 1500-2000 m. MPIO(s): Guarne, Jardín, Jericó, Medellín,
MPIO(s): Guatapé. Sonsón.
TIPO: R.L. Dressler 3010 (MO). EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
NOTA(s): conocida solamente del tipo. al. 5267 (HUA, MO).

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Masdevallia angulifera Rchb. f. ex Kraenzl. Masdevallia caudivolvula Kraenzl.
Masdevallia olivacea Kraenzl. Epífita. Nativa. bh-MB. Altiplanos de Santa Rosa
Epífita. Nativa. bmh-MB, bp-PM. Cordillera de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-2500 m.
Occidental, vertiente occidental de la Cordillera MPIO(s): Caldas, Carmen de Viboral, El Retiro,
698 Occidental, vertiente oriental de la Cordillera La Unión, Medellín.
Central. 1500-2500 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Escobar 681
MPIO(s): Cocorná, Ituango, Urrao. (JAUM).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.A. Luer 1967
(SEL). Masdevallia civilis Rchb. f. & Warsz.
Masdevallia aequiloba Regel
Masdevallia anisomorpha Garay Epífita. Nativa. bh-PM. Valle del río Porce. 1500-
Epífita. Endémica. bh-MB, bmh-MB, bp-MB. 2000 m.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y MPIO(s): Caldas.
Sonsón, valle del río Porce. 1500-3000 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: M. Ospina 578
MPIO(s): Medellín, Yarumal. (JAUM).
TIPO: G. Escobar 446 (HT: AMES).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.A. Luer et al. Masdevallia cucullata Rchb. f.
10047 (MO). Epífita. Nativa. bh-MB, bmh-MB. Altiplanos de
Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2500-
Masdevallia apparitio Luer & R. Escobar 3000 m.
Epífita. Endémica. bmh-MB, bmh-PM, bp-PM. MPIO(s): Caldas, El Retiro, Medellín, Sonsón.
Cordillera Occidental, vertiente occidental de la EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo et
Cordillera Occidental. 1500-2500 m. al. 11565 (JAUM).
MPIO(s): Urrao.
Masdevallia dryada Luer & R. Escobar
TIPO: R. Escobar 1490a (HT: JAUM).
Epífita. Endémica. bp-PM. Altiplanos de Santa
NOTA(s): conocida solamente del tipo.
Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, vertiente
oriental de la Cordillera Central. 1500-2000 m.
Masdevallia arangoi Luer & R. Escobar
MPIO(s): Yarumal.
Epífita. Endémica. bmh-PM, bp-PM. Vertiente
TIPO: C.A. Luer 14161 (HT: MO; IT: JAUM, K).
occidental de la Cordillera Occidental. 1500-2000 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.A. Luer
MPIO(s): Dabeiba.
13741 (MO).
TIPO: R. Escobar 1391 (HT: JAUM).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Escobar s.n. Masdevallia erinacea Rchb. f.
(JAUM). Diodonopsis erinacea (Rchb. f.) Pridgeon & M.W.
Chase, Masdevallia echinocarpa Schltr., Masdevallia
Masdevallia bicolor Poepp. & Endl. horrida Teusch. & Garay
Masdevallia atropurpurea Rchb. f. Epífita. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-MB, bmh-
Epífita, hierba. Nativa. PM, bp-PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: C. Patin s.n. Rionegro y Sonsón, Cordillera Occidental,
(W). vertiente occidental de la Cordillera Occidental,
NOTA(s): sin información adicional. vertiente oriental de la Cordillera Central. 1000-
2000 m.
Masdevallia cacodes Luer & R. Escobar MPIO(s): Frontino, Medellín, San Luis.
Epífita. Endémica. bh-PM, bp-MB. Vertiente TIPO: B. Roezl s.n. (HT: W).
oriental de la Cordillera Central. 1500-2000 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.A. Luer 2038
MPIO(s): Carolina del Príncipe, Guatapé. (SEL).
TIPO: C.A. Luer 1841 (HT: SEL; IT: JAUM).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Escobar s.n. Masdevallia estradae Rchb. f.
(JAUM). Epífita. Nativa. bh-MB, bh-PM. Altiplanos
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
Masdevallia campyloglossa Rchb. f. Cordillera Occidental, vertiente occidental de
Masdevallia dermatantha Kraenzl., Masdevallia la Cordillera Central, vertiente occidental de la
fertilis Kraenzl. Cordillera Occidental. 1500-2500 m.
Epífita. Nativa. bh-MB, bmh-MB. Altiplanos de MPIO(s): Abriaquí, Frontino, Liborina, Medellín,
Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000- Urrao.
3000 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Escobar
MPIO(s): Medellín, Santa Rosa de Osos, 1290 (JAUM).
Yarumal.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.C. Lehmann Masdevallia fasciata Rchb. f.
7037 (BR, HBG, K). Epífita. Nativa. bmh-MB, bp-M. Altiplanos de

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2500- EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Escobar
3000 m. 4064 (MO).
MPIO(s): Envigado, Medellín.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L.F. Giraldo et Masdevallia hortensis Luer & R. Escobar
al. 1699 (HUA, JAUM). Epífita. Endémica. bh-MB, bmh-MB. Cordillera 699
Occidental. 2500-3000 m.
Masdevallia foetens Luer & R. Escobar MPIO(s): Jardín.
Epífita. Endémica. bh-MB, bmh-MB, bp-PM. USO(s): ornamental.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro TIPO: R. Escobar et al. 2707 (HT: SEL; IT: COL,
y Sonsón, vertiente oriental de la Cordillera JAUM).
Central. 1500-2500 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.A. Luer
MPIO(s): Angostura, Carolina del Príncipe, El 13039 (MO).
Retiro, Guadalupe.
TIPO: R. Escobar 1072 (HT: JAUM). Masdevallia impostor Luer & R. Escobar
EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.A. Luer Epífita. Nativa. bh-PM, bmh-PM. Vertiente
16732 (MO). occidental de la Cordillera Central, vertiente
oriental de la Cordillera Occidental. 1500-2000 m.
Masdevallia gargantua Rchb. f. MPIO(s): Angelópolis, Betania, Betulia, Venecia.
Epífita. Endémica. bmh-MB, bp-PM. Cordillera TIPO: E. Segura s.n. (HT: JAUM; IT: SEL).
Occidental, vertiente occidental de la Cordillera EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.A. Luer
Occidental. 1500-2500 m. 13246 (MO).
MPIO(s): Frontino.
TIPO: G. Wallis s.n. (HT: W). Masdevallia indecora Luer & R. Escobar
NOTA(s): conocida únicamente del ejemplar tipo Epífita. Endémica. bh-MB, bmh-MB. Cordillera
y de material cultivado. Occidental. 2500-3000 m.
MPIO(s): Jardín.
Masdevallia geminiflora P. Ortiz TIPO: C.A. Luer 15265 (HT: JAUM; IT: MO).
Epífita. Nativa. bmh-PM. Vertiente occidental de NOTA(s): conocida solamente del tipo.
la Cordillera Occidental. 1000-1500 m.
MPIO(s): Urrao. Masdevallia klabochorum Rchb. f.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo & Masdevallia aops Luer & Malo, Masdevallia
J.G. Ramírez 3166 (JAUM, MO). paisbambae F. Lehm. & Kraenzl., Masdevallia
xanthina subsp. klabochorum (Rchb. f.) Luer
Masdevallia herradurae F. Lehm. & Kraenzl. Epífita. Nativa. bp-MB. Cordillera Occidental.
Masdevallia frontinoensis Kraenzl. 2500-3000 m.
Epífita. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T. Valle del MPIO(s): Urrao.
río Porce, valle selvático del Atrato y Urabá, EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.A. Luer
vertiente occidental de la Cordillera Occidental. 13307 (MO).
0-2000 m.
MPIO(s): Giraldo, Mutatá, Santo Domingo. Masdevallia macrogenia (O.J. Arango) Luer & R.
TIPO: F.C. Lehmann 4139 (HT: K; IT: AMES, G, Escobar
MO, NY, US). Masdevallia collina var. macrogenia O.J. Arango
EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.A. Luer Epífita. Nativa. bmh-PM, bp-PM. Altiplanos
16708 (MO). de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
vertiente occidental de la Cordillera Central,
Masdevallia heteroptera Rchb. f. vertiente oriental de la Cordillera Central. 1000-
Masdevallia bathychista Schltr., Masdevallia fasciata 2000 m.
Rchb. f. MPIO(s): Briceño, Valdivia.
Epífita. Nativa. bh-MB, bmh-MB. Altiplanos de TIPO: O.J. Arango 160 (HT: JAUM).
Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2500- EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Escobar
3000 m. 1623b (JAUM).
MPIO(s): Carmen de Viboral, El Retiro.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.H. Dodson et Masdevallia macrura Rchb. f.
al. 15328 (COL, MO). Epífita, hierba. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bp-PM.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
Masdevallia hoeijeri Luer & Hirtz Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente oriental
Epífita. Nativa. bmh-PM, bp-PM. Vertiente de la Cordillera Central. 1500-3000 m.
occidental de la Cordillera Occidental. 1500-2000 MPIO(s): Caramanta, Medellín, Sonsón,
m. Yarumal.
MPIO(s): Urrao. TIPO: B. Roezl s.n. (HT: W).

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Escobar 438 de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-2500 m.
(JAUM, SEL). MPIO(s): El Retiro.
USO(s): ornamental.
Masdevallia mandarina (Luer & R. Escobar) Luer EJEMPLAR DE REFERENCIA: R.
700 Masdevallia xanthina subsp. mandarina Luer & R. EJEMPLAR DE REFERENCIA: A. Hirtz 8902
Escobar (MO).
Epífita. Nativa. bh-MB, bmh-MB. Altiplanos NOTA(s): conocida sólo de ejemplares cultivados
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, en invernaderos. Localidad no especificada.
Cordillera Occidental, vertiente occidental de la Escobar 8344 (MO).
Cordillera Occidental. 2000-2500 m.
MPIO(s): Urrao, Yarumal. Masdevallia pastinata Luer
TIPO: C.A. Luer et al. 11383 (HT: MO; IT: Hierba. Nativa, cultivada.
JAUM). EJEMPLAR DE REFERENCIA: A. Hirtz 8902
EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.A. Luer 1903 (MO).
(MO). NOTA(s): conocida sólo de ejemplares cultivados
en invernaderos. Localidad no especificada.
Masdevallia marthae Luer & R. Escobar
Epífita. Nativa. bmh-MB. Cordillera Occidental,
Masdevallia peristeria Rchb. f.
vertiente occidental de la Cordillera Occidental.
Masdevallia ellipes Rchb. f., Masdevallia
2000-2500 m.
haematosticta Rchb. f.
MPIO(s): Urrao.
Epífita. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bmh-PM, bp-
TIPO: R. Escobar 452 (HT: JAUM).
PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.A. Luer
Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente occidental
13106 (MO).
de la Cordillera Occidental. 1000-2500 m.
MPIO(s): Betulia, Frontino, Medellín, Rionegro,
Masdevallia mejiana Garay
Epífita. Endémica. bh-T, bmh-T. Cañón y valle Urrao.
del Bajo Cauca, vertiente oriental de la Cordillera TIPO: G. Wallis s.n. (HT: W).
Central. 500-1000 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
MPIO(s): Briceño, Yarumal. al. 6616 (HUA).
TIPO: G. Escobar 426 (HT: AMES).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: O.J. Arango 38 Masdevallia pescadoensis Luer & R. Escobar
(JAUM). Epífita. Endémica. bmh-T. Vertiente oriental de la
Cordillera Central. 500-1000 m.
Masdevallia molossus Rchb. f. MPIO(s): Cocorná.
Epífita. Nativa. bmh-MB, bp-PM. Altiplanos de TIPO: R. Escobar 1092 (HT: JAUM; IT: MO,
Rionegro, Santa Rosa de Osos y Sonsón. 1500- SEL).
2500 m. NOTA(s): conocida solamente del tipo.
MPIO(s): Cocorná, Santo Domingo, Yarumal.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.A. Luer et al. Masdevallia picturata Rchb. f.
14171 (MO). Masdevallia cryptocopis Rchb. f. ex Kraenzl.,
Masdevallia ocanensis Kraenzl.
Masdevallia nidifica Rchb. f. Epífita. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bmh-PM, bp-
Masdevallia cyathogastra Schltr., Masdevallia PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
ventricosa Schltr. y Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente
Epífita. Nativa. bmh-PM. Vertiente occidental de occidental de la Cordillera Occidental, vertiente
la Cordillera Occidental. 1000-1500 m. oriental de la Cordillera Central, vertiente oriental
MPIO(s): Urrao. de la Cordillera Occidental. 1000-2500 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo et MPIO(s): Caldas, Caramanta, Cocorná, El Retiro,
al. 2516 (JAUM, MO). San Pedro de los Milagros, Támesis, Urrao.
USO(s): ornamental.
Masdevallia os-draconis Luer & R. Escobar EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi &
Epífita. Nativa. bmh-PM, bp-PM. Cordillera D.L. Echeverri 6293 (COL, HUA, MO).
Occidental, vertiente occidental de la Cordillera
Occidental. 1500-2000 m. Masdevallia platyglossa Rchb. f.
MPIO(s): Abriaquí. Masdevallia bilabiata (Kraenzl.) A.M. Gray
EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.A. Luer Epífita. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-PM.
13057 (MO). Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
Sonsón, vertiente occidental de la Cordillera
Masdevallia parvula Schltr. Central, vertiente occidental de la Cordillera
Epífita. Nativa. bh-MB. Altiplanos de Santa Rosa Occidental, vertiente oriental de la Cordillera

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Central. 1000-2000 m. MPIO(s): Betulia, Jardín, Jericó, Santa Rosa de
MPIO(s): Amagá, Angostura, Campamento, Osos, Urrao.
Carolina del Príncipe, El Santuario, Granada, TIPO: F.C. Lehmann 7269 (HT: K; IT: AMES,
Santa Rosa de Osos, Urrao. COL, LE, NY).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.A. Luer 701
2635 (JAUM). 14697 (MO).

Masdevallia posadae Luer & R. Escobar Masdevallia scobina Luer & R. Escobar
Epífita. Endémica. bmh-PM. vertiente oriental de Epífita. Endémica. bmh-MB. Cordillera
la Cordillera Central. 1000-2000 m. Occidental, vertiente occidental de la Cordillera
MPIO(s): Nariño. Occidental. 2000-2500 m.
TIPO: R. Escobar 1979 (HT: JAUM). MPIO(s): Urrao.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.A. Luer TIPO: C.A. Luer 1904 (HT: SEL; IT: JAUM).
13292 (MO). NOTA(s): conocida solamente del tipo.

Masdevallia pteroglossa Schltr. Masdevallia segurae Luer & R. Escobar


Masdevallia wageneriana var. colombiana Braas, Epífita. Endémica. bp-MB, bp-PM. Cordillera
Masdevallia xerophila F. Lehm. & Kraenzl. Occidental, vertiente occidental de la Cordillera
Epífita. Nativa. bmh-PM, bp-PM. Cordillera Occidental. 2000-2500 m.
Occidental, vertiente occidental de la Cordillera MPIO(s): Urrao.
Occidental. 1500-2000 m. TIPO: R. Escobar 1601 (HT: JAUM).
MPIO(s): Urrao. EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.A. Luer
TIPO: C.A. Luer 10405 (NT: MO). 14254 (MO).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Escobar
1161 (JAUM). Masdevallia siphonantha Luer
Epífita. Nativa. bmh-MB, bp-PM. Altiplanos
Masdevallia pterygiophora Luer & R. Escobar de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
Epífita. Endémica. bp-PM. Altiplanos de Santa vertiente oriental de la Cordillera Central. 1500-
Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, vertiente 2000 m.
oriental de la Cordillera Central. 1500-2000 m. MPIO(s): Yarumal.
MPIO(s): Cocorná. TIPO: C.A. Luer 14906 (HT: W).
TIPO: C.A. Luer 2288 (HT: SEL). NOTA(s): conocida en Antioquia solamente del
EJEMPLAR DE REFERENCIA: P. Ortiz 4266 tipo.
(P. Ortiz Valdiveso, herbario personal [Santa Fe
de Bogotá]). Masdevallia stenorhynchos Kraenzl.
Epífita. Endémica. bmh-MB, bp-PM. Cordillera
Masdevallia pygmaea Kraenzl. Occidental, vertiente occidental de la Cordillera
Diodonopsis pygmaea (Kraenzl.) Pridgeon & M.W. Occidental. 1500-2500 m.
Chase, Masdevallia exigua Ames & C. Schweinf. MPIO(s): Betania, Frontino, Urrao.
Epífita. Nativa. bmh-PM, bp-PM. Vertiente TIPO: C.A. Luer 1862 (NT: SEL).
occidental de la Cordillera Occidental. 1000-2000 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.A. Luer
MPIO(s): Dabeiba, Frontino. 13212 (MO).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.A. Luer 1835
(SEL). Masdevallia strumifera Rchb. f.
Masdevallia maxillariiformis F. Lehm. & Kraenzl.
Masdevallia saltatrix Rchb. f. Epífita. Nativa. bmh-MB. Altiplanos de Santa
Epífita. Endémica. bmh-MB, bp-PM. Cordillera Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2500-3000 m.
Occidental, vertiente occidental de la Cordillera MPIO(s): Santa Rosa de Osos.
Occidental. 1500-2500 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán et
MPIO(s): Frontino. al. 463 (HUA, MO).
TIPO: B. Roezl s.n. (HT: W).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.A. Luer 1902 Masdevallia thienii Dodson
(SEL). NOTA(s): esperada. Conocida de localidades
aledañas al departamento de Antioquia en la
Masdevallia sanctae-rosae Kraenzl. región del Valle del Magdalena medio.
Epífita. Endémica. bh-MB, bmh-MB. Altiplanos
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, Masdevallia torta Rchb. f.
Cordillera Occidental, vertiente occidental de Epífita. Nativa. bh-MB. Altiplanos de Santa Rosa
la Cordillera Occidental, vertiente oriental de la de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-2500 m.
Cordillera Occidental. 2000-3000 m. MPIO(s): El Retiro, La Ceja del Tambo.

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


USO(s): ornamental. TIPO: C.A. Luer 13055 (HT: MO).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: N. Peláez 251 NOTA(s): conocida solamente del tipo. Colectada
(HUA). a lo largo del Rio Nechí, posiblemente en el
NOTA(s): se desconoce la localidad exacta de municipio de Zaragoza.
702 la colección tipo; posiblemente sea endémica de
Antioquia Masdevallia x ligiae Luer & R. Escobar
Epífita. Endémica.
Masdevallia trochilus Linden & André TIPO: C.A. Luer 6727 (HT: JAUM; IT: SEL).
Masdevallia ephippium Rchb. f. EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.A. Luer
Epífita. Nativa. bh-MB, bp-MB, bp-PM. Altiplanos 13295 (MO).
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, NOTA(s): híbrido obtenido en invernaderos de
Cordillera Occidental, vertiente occidental de la Colomboorquídeas.
Cordillera Occidental. 1500-2500 m.
MPIO(s): Abriaquí, El Retiro, Medellín, Urrao. Masdevallia zahlbruckneri Kraenzl.
TIPO: G. Wallis s.n. (HT: W). Epífita. Nativa. bmh-PM, bmh-T. Vertiente
EJEMPLAR DE REFERENCIA: M. Ospina 65 occidental de la Cordillera Occidental. 500-2000 m.
(JAUM). MPIO(s): Dabeiba, Urrao.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo &
Masdevallia tubulosa Lindl. J.G. Ramírez 3271 (JAUM).
Masdevallia casta Kraenzl.
Epífita. Nativa. bh-MB, bmh-PM, bp-PM. . Masdevallia zapatae Luer & R. Escobar
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro Epífita. Endémica. bmh-PM, bp-PM. Vertiente
y Sonsón, vertiente oriental de la Cordillera occidental de la Cordillera Occidental. 1000-2000 m.
Central, vertiente oriental de la Cordillera MPIO(s): Urrao.
Occidental. 1500-2000 m. TIPO: R. Escobar 4054 (HT: JAUM; IT: MO).
MPIO(s): Jardín, Nariño, Santa Rosa de Osos, NOTA(s): conocida solamente del tipo.
Yarumal.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.A. Luer et al. Maxillaria Ruiz & Pav.
10204 (MO). 46 especies, 1 especie endémica

Masdevallia velella Luer Maxillaria acuminata Lindl.


Epífita. Endémica. bh-T. Valle selvático del Epífita. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bmh-PM,
Atrato y Urabá. 0-500 m. bp-MB, bp-PM. Altiplanos de Santa Rosa de
MPIO(s): Turbo. Osos, Rionegro y Sonsón, Cordillera Occidental,
TIPO: V.N.M. Rao 85 (HT: MO). vertiente occidental de la Cordillera Occidental,
NOTA(s): conocida solamente del tipo. vertiente oriental de la Cordillera Occidental.
1500-2500 m.
Masdevallia velifera Rchb. f. MPIO(s): Betania, El Retiro, Frontino, Jardín,
Epífita. Nativa. bh-MB. Altiplanos de Santa Rosa Urrao.
de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-2500 m. USO(s): ornamental.
MPIO(s): Medellín, Santo Domingo. EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. McPherson
TIPO: C. Patin s.n (HT: K). 12926 (COL, HUA, MO).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.A. Luer
11303 (MO). Maxillaria aggregata (Kunth) Lindl.
Dendrobium aggregatum Kunth
Masdevallia ventricularia Rchb. f. Epífita. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-MB.
Masdevallia filaria Luer & R. Escobar Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
Epífita. Nativa. bh-PM, bp-MB. Altiplanos Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente oriental
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, de la Cordillera Central, vertiente oriental de la
vertiente occidental de la Cordillera Central, Cordillera Occidental. 1000-3000 m.
vertiente oriental de la Cordillera Central. 1500- MPIO(s): El Retiro, Peque, Salgar, San
2000 m. Francisco.
MPIO(s): Guatapé, Liborina, Yarumal. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra &
USO(s): ornamental. Curso de Tax. Pl. Vasculares 4116 (COL, HUA).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: M. Ospina 96
(JAUM). Maxillaria alba (Hook.) Lindl.
Dendrobium album Hook.
Masdevallia vieirana Luer & R. Escobar Epífita. Nativa. bp-MB. Vertiente oriental de la
Epífita. Endémica. bh-T, bmh-T. Cañón y valle Cordillera Central. 1500-2000 m.
del Bajo Cauca. 0-500 m. MPIO(s): Guatapé.

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Albert de Maxillaria bolivarensis C. Schweinf.
Escobar et al. 3712 (HUA, MO). Epífita. Nativa. bmh-T. Valle del Magdalena
Medio, vertiente occidental de la Cordillera
Maxillaria alpestris Lindl. Occidental. 500-1000 m.
Maxillaria xantholeuca Schltr. MPIO(s): Frontino, San Luis, Urrao. 703
Epífita. Nativa. bh-MB, bmh-MB. Altiplanos de EJEMPLAR DE REFERENCIA: S.E. Hoyos 143
Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000- (HUA, MO).
2500 m.
MPIO(s): Argelia. Maxillaria bradeorum (Schltr.) L.O. Williams
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et Camaridium bradeorum Schltr.
al. 6183 (HUA, MO). Epífita. Nativa. bh-PM. valle del río Porce. 1500-
2000 m.
Maxillaria alticola C. Schweinf. MPIO(s): Medellín.
Epífita, hierba. Nativa. bmh-MB. Altiplanos de EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. Escobar 432
Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000- (AMES).
2500 m.
MPIO(s): La Unión. Maxillaria brevifolia (Lindl.) Rchb. f.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi & Camaridium brevifolium Lindl.
F.J. Roldán 7280 (HUA, MO). Epífita. Nativa. bp-MB. Vertiente oriental de la
Cordillera Central. 1500-2000 m.
Maxillaria angustissima Ames, F.T. Hubb. & C. MPIO(s): Guatapé.
Schweinf. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi
Epífita. Nativa. bmh-PM, bmh-T. Vertiente 4187 (MO).
occidental de la Cordillera Occidental. 500-1000 m.
MPIO(s): Urrao. Maxillaria camaridii Rchb. f.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo et Camaridium affine Schltr.
al. 3356 (JAUM, MO). Epífita. Nativa. bmh-T. Valle selvático del Atrato
NOTA(s): determinación provisional. y Urabá. 0-500 m.
MPIO(s): Turbo.
Maxillaria arachnites Rchb. f. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Brand & M.
Epífita. Nativa. bmh-PM, bp-PM. Vertiente González 647 (JAUM, MO).
occidental de la Cordillera Occidental. 1500-2000 m.
MPIO(s): Frontino. Maxillaria crassifolia (Lindl.) Rchb. f.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et Heterotaxis crassifolia Lindl.
al. 7080 (HUA, MO). Epífita. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del
NOTA(s): determinación provisional. Magdalena Medio. 0-500 m.
MPIO(s): San Luis.
Maxillaria aurea (Poepp. & Endl.) L.O. Williams EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo &
var. aurea R. Moreno 1202 (MO).
Ornithidium aureum Poepp. & Endl.
Epífita. Nativa. bh-MB, bh-PM, bp-PM. Maxillaria deuteropastensis P. Ortiz
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro Hierba. Nativa. bmh-MB, bp-M. Altiplanos de
y Sonsón, Cordillera Occidental, valle del río Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2500-
Porce, vertiente occidental de la Cordillera 3500 m.
Occidental, vertiente oriental de la Cordillera MPIO(s): Medellín.
Central. 1500-2500 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi &
MPIO(s): Betania, Caldas, Frontino, Guadalupe, A.E. Brant 5319 (HUA, MO).
Guarne, Guatapé, La Unión, Medellín, San Luis.
USO(s): ornamental. Maxillaria dichotoma (Schltr.) L.O. Williams
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et Camaridium dichotomum Schltr.
al. 6814 (COL, HUA, MO). Epífita. Nativa. bmh-PM. Vertiente occidental de
la Cordillera Occidental. 1000-1500 m.
Maxillaria bicallosa (Rchb. f.) Garay MPIO(s): Urrao.
Zygopetalum bicallosum Rchb. f. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.G. Ramírez et
Epífita. Nativa. bmh-PM. Vertiente occidental de al. 4069 (JAUM, MO).
la Cordillera Occidental. 1000-1500 m. NOTA(s): determinación provisional.
MPIO(s): Urrao.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo et Maxillaria discolor (G. Lodd. ex Lindl.) Rchb. f.
al. 2690 (JAUM, MO). Dicrypta discolor G. Lodd. ex Lindl., Maxillaria
NOTA(s): determinación provisional. villosa (Barb. Rodr.) Cogn.

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Epífita. Nativa. bmh-PM, bmh-T. Vertiente EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Gómez 194
occidental de la Cordillera Occidental, vertiente (HUA, MO).
oriental de la Cordillera Central. 0-1000 m.
MPIO(s): Frontino, San Luis, San Rafael. Maxillaria gigantea (Lindl.) Dodson
704 USO(s): ornamental. Ornithidium giganteum Lindl.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo Epífita. Nativa. bh-MB. Altiplanos de Santa Rosa
2932 (COL, JAUM). de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-2500 m.
MPIO(s): El Retiro.
Maxillaria ecuadorensis Schltr. USO(s): ornamental.
Epífita. Nativa. bmh-MB, bp-MB. Altiplanos de EJEMPLAR DE REFERENCIA: M. Ospina 93
Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2500- (COL).
3000 m.
MPIO(s): Yarumal. Maxillaria graminifolia (Kunth) Rchb. f.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.A. Luer et al. Isochilus graminifolius Kunth
10082 (MO). Epífita. Nativa. bh-MB, bmh-MB. Altiplanos de
Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-
Maxillaria embreei Dodson 2500 m.
Epífita. Nativa. bmh-MB, bmh-PM, bp-MB, bp- MPIO(s): La Unión.
PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
y Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente al. 6124 (HUA, MO).
occidental de la Cordillera Occidental, vertiente
oriental de la Cordillera Central. 1500-3000 m. Maxillaria grandiflora (Kunth) Lindl.
MPIO(s): Frontino, Guatapé, Ituango, Sonsón, Dendrobium grandiflorum Kunth
Valdivia, Yarumal. Hierba. Nativa. bmh-MB. Altiplanos de Santa
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, vertiente
7188 (COL, HUA, MO). occidental de la Cordillera Occidental. 2000-3000 m.
MPIO(s): Sonsón, Urrao.
Maxillaria exaltata (Kraenzl.) C. Schweinf. EJEMPLAR DE REFERENCIA: M. Ospina 206
Camaridium exaltatum Kraenzl. (JAUM).
Epífita, hierba. Nativa. bp-MB, bp-PM. Vertiente
occidental de la Cordillera Occidental, vertiente Maxillaria guareimensis Rchb. f.
oriental de la Cordillera Central. 1500-2000 m. Epífita. Nativa. bmh-PM. Vertiente oriental de la
MPIO(s): Frontino, Guatapé. Cordillera Central. 1500-2000 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et MPIO(s): Amalfi.
al. 7151 (HUA, MO). EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur et
NOTA(s): determinación provisional. al. 922 (HUA, MO).

Maxillaria floribunda Lindl. Maxillaria jenischiana (Rchb. f.) C. Schweinf.


Epífita. Nativa. bmh-PM, bp-PM. Vertiente Ornithidium jenischianum Rchb. f.
occidental de la Cordillera Occidental. 1500-2000 m. Epífita. Nativa. bh-PM. Vertiente oriental de la
MPIO(s): Frontino. Cordillera Central. 1000-1500 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Sánchez et MPIO(s): San Rafael.
al. 1664 (MEDEL). USO(s): ornamental.
NOTA(s): determinación provisional. EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.I. Orozco et
al. 871 (COL, MEDEL).
Maxillaria fractiflexa Rchb. f.
Epífita. Nativa. bp-MB, bp-PM. Cordillera Maxillaria jugata Garay
Occidental, valle del río Porce, vertiente occidental Epífita. Endémica. bh-PM. Valle del río Porce.
de la Cordillera Occidental. 1500-2500 m. 1000-1500 m.
MPIO(s): Frontino, Medellín. MPIO(s): Medellín.
USO(s): ornamental. TIPO: G. Escobar 345 (HT: AMES).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. McPherson EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. Escobar 452
13458 (HUA, MO). (AMES).
NOTA(s): determinación provisional.
Maxillaria lasallei Foldats
Maxillaria funicaulis C. Schweinf. Epífita. Nativa. bmh-PM, bp-PM. Vertiente
Epífita, hierba. Nativa. bh-MB, bp-M. Altiplanos occidental de la Cordillera Occidental. 1000-1500 m.
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, MPIO(s): Urrao.
Cordillera Occidental. 2000-3000 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo et
MPIO(s): Caldas, Envigado, Jardín. al. 2661 (JAUM, MO).

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Maxillaria lepidota Lindl. Epífita. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle selvático del
Epífita. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bmh-PM, bp- Atrato y Urabá. 0-500 m.
PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro MPIO(s): Turbo.
y Sonsón, vertiente occidental de la Cordillera EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Brand & M.
Occidental. 1500-3000 m. González 540 (JAUM, MO). 705
MPIO(s): Frontino, Sonsón.
USO(s): ornamental. Maxillaria neophylla Rchb. f.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et Epífita. Nativa. bmh-PM, bmh-T. Vertiente
al. 5640 (COL, HUA). occidental de la Cordillera Occidental. 500-2000 m.
MPIO(s): Frontino, Urrao.
Maxillaria longissima Lindl. EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo &
Epífita. Nativa. bmh-PM, bp-PM. Vertiente J.G. Ramírez 3240 (JAUM, MO).
occidental de la Cordillera Occidental. 1000-3000 m.
MPIO(s): Carmen de Viboral, Urrao. Maxillaria pentura Lindl.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo et Epífita, hierba. Nativa. bp-MB. Vertiente oriental
al. 3688 (JAUM, MO). de la Cordillera Central. 1500-2000 m.
MPIO(s): Guatapé.
Maxillaria luteoalba Lindl. EJEMPLAR DE REFERENCIA: M. Ospina 73
Epífita. Nativa. bmh-PM, bp-PM. Vertiente (JAUM).
occidental de la Cordillera Occidental. 1500-2000 m.
MPIO(s): Frontino. Maxillaria porrecta Lindl.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Sánchez et Epífita. Nativa. bmh-PM, bmh-T. Vertiente
al. 539 (HUA, MEDEL). occidental de la Cordillera Occidental. 500-1500 m.
MPIO(s): Urrao.
Maxillaria macrura Rchb. f. EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo &
Epífita. Nativa. bmh-MB, bp-MB. Cordillera J.G. Ramírez 3044 (JAUM, MO).
Occidental, vertiente occidental de la Cordillera
Occidental. 2000-2500 m. Maxillaria procurrens Lindl.
MPIO(s): Frontino. Epífita. Nativa. bp-PM. Vertiente occidental de la
EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. McPherson Cordillera Occidental. 1500-2000 m.
13456 (HUA, MO). MPIO(s): Frontino.
NOTA(s): determinación provisional. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
al. 5671 (HUA, MO).
Maxillaria maldonadoensis J.T. Atwood NOTA(s): determinación provisional.
Epífita. Nativa. bmh-PM. Vertiente occidental de
la Cordillera Occidental. 1000-1500 m. Maxillaria ruberrima (Lindl.) Garay
MPIO(s): Frontino. Scaphyglottis ruberrima Lindl.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo Epífita. Nativa. bmh-T. Vertiente oriental de la
3014 (MO). Cordillera Central. 500-1000 m.
MPIO(s): San Luis.
Maxillaria melina Lindl. EJEMPLAR DE REFERENCIA: S.E. Hoyos &
Epífita. Nativa. bmh-PM, bmh-T. Vertiente J.J. Hernández 293 (MO).
occidental de la Cordillera Occidental. 500-1000 m.
MPIO(s): Frontino. Maxillaria speciosa Rchb. f.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo Hierba. Nativa. bmh-MB, bp-MB. Cordillera
2988 (JAUM). Occidental, vertiente oriental de la Cordillera
NOTA(s): determinación provisional. Central, vertiente oriental de la Cordillera
Occidental. 2000-3000 m.
Maxillaria meridensis Lindl. MPIO(s): Jardín, Valdivia.
Epífita. Nativa. bmh-PM, bmh-T, bp-MB, bp- EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro al. 3885 (HUA, MO).
y Sonsón, vertiente occidental de la Cordillera
Occidental, vertiente oriental de la Cordillera Maxillaria uncata Lindl.
Central. 500-2500 m. Maxillaria macleei Bateman ex Lindl.
MPIO(s): Briceño, Frontino, Guatapé, Valdivia, Epífita. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
Yarumal. Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, valle
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Albert de selvático del Atrato y Urabá. 0-1000 m.
Escobar et al. 6294 (HUA, MO). MPIO(s): Anorí, Puerto Triunfo, San Luis, Turbo.
USO(s): ornamental.
Maxillaria neglecta (Schltr.) L.O. Williams EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.D. Soejarto
Ornithidium neglectum Schltr. & E. Rentería 3632 (HUA, MO).

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Maxillaria valenzuelana (A. Rich.) Nash Microchilus microcalcar Ormerod
Maxillaria iridifolia (Bateman ex Rchb. f.) Rchb. f., Hierba. Endémica. bmh-MB. Altiplanos de Santa
Pleurothallis valenzuelana A. Rich. Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-2500 m.
Epífita. Nativa. bh-PM. Valle del río Porce. 1000- MPIO(s): La Unión, Santo Domingo.
706 1500 m. TIPO: C.A. Luer et al. 11316 (HT: MO).
MPIO(s): Barbosa. EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.A. Luer & R.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et Escobar 13069 (MO).
al. 8900 (HUA).
Microchilus valdivianus Ormerod
Microchilus C. Presl Hierba. Endémica. bmh-PM. Vertiente oriental de
9 especies, 8 especies endémicas la Cordillera Central. 1500-2000 m.
MPIO(s): Valdivia.
TIPO: R. Callejas & A.J. Bornstein 11082 (HT:
Microchilus alzatei Ormerod
MO; IT: HUA).
Hierba, trepadora. Endémica. bh-T, bh-PM.
NOTA(s): conocida solamente del tipo.
Vertiente oriental de la Cordillera Central. 500-
1500 m.
Microchilus ventosus Ormerod
MPIO(s): Campamento. Hierba. Endémica. bmh-PM. Vertiente oriental de
TIPO: Á. Cogollo & J. Alzate 2265 (HT: MO; IT: la Cordillera Central. 1500-2000 m.
HUA, JAUM). MPIO(s): Campamento.
NOTA(s): conocida solamente del tipo. TIPO: R. Callejas et al. 8281 (HT: NY).
NOTA(s): conocida solamente del tipo.
Microchilus bravocollinus Ormerod
Hierba. Endémica. bh-PM. Vertiente occidental Miltoniopsis God.-Leb.
de la Cordillera Central. 1500-2500 m. 2 especies
MPIO(s): Fredonia.
TIPO: R. Fonnegra et al. 4385 (HT: NY; IT: Miltoniopsis roezlii (Rchb. f.) God.-Leb.
COL, HUA, MO, NY). Odontoglossum roezlii Rchb. f.
NOTA(s): conocida solamente del tipo. Epífita. Nativa. bmh-PM, bp-MB, bp-PM.
Cordillera Occidental, vertiente occidental de la
Microchilus caramantae Ormerod Cordillera Occidental. 1000-2000 m.
Hierba. Endémica. bmh-MB. Cordillera MPIO(s): Frontino, Urrao.
Occidental. 2000-2500 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Sánchez et
MPIO(s): Caramanta. al. 1222 (MEDEL).
TIPO: F.C. Lehmann 7633 (HT: K; IT: AMES).
NOTA(s): conocida solamente del tipo. Miltoniopsis vexillaria (Rchb. f.) God.-Leb.
Odontoglossum vexillarium Rchb. f.
Microchilus erythrodoides (Schltr.) Ormerod Epífita. Nativa. bh-PM. Altiplanos de Santa Rosa
subsp. venadosae Ormerod de Osos, Rionegro y Sonsón, vertiente oriental de
la Cordillera Central. 1500-2000 m.
Physurus erythrodoides Schltr.
MPIO(s): Amalfi, Argelia, Carolina del Príncipe.
Epífita. Nativa. bmh-Pm, bp-PM. Vertiente
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur et
occidental de la Cordillera Occidental.1000-2000 m.
al. 841 (HUA).
MPIO(s): Urrao.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo et Miltoniopsis warscewiczii (Rchb. f.) Garay & Dunst.
al. 3567 (JAUM, MO). NOTA(s): esperada. Registrada en zonas
limítrofes con el departamento del Chocó.
Microchilus frontinoensis Ormerod
Hierba. Endémica. bp-PM. Vertiente occidental Mormodes Lindl.
de la Cordillera Occidental. 1500-2000 m. 2 especies, 2 especies endémicas
MPIO(s): Frontino.
TIPO: J.L. Zarucchi et al. 7216 (HT: MO; IT: Mormodes escobarii Pabst
COL, HUA). Epífita. Endémica. Vertiente occidental de la
NOTA(s): conocida solamente del tipo. Cordillera Occidental.
MPIO(s): Frontino
Microchilus marulandae Ormerod TIPO: G. Escobar 528 (HT: HB).
Hierba. Endémica. bh-PM. Cordillera Occidental. EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. Escobar 599
1500-2000 m. (HB).
MPIO(s): Jardín.
TIPO: O. Marulanda 102 (HT: MO; IT: HUA). Mormodes theiochlora (Rchb. f.) Salazar
NOTA(s): conocida solamente del tipo. Mormodes buccinator var. theiochlora Rchb. f.

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Epífita. Endémica. bh-T, bmh-T. Cañón y valle MPIO(s): Urrao.
del Bajo Cauca, vertiente occidental de la EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.M.
Cordillera Occidental. 500-1000 m. MacDougal et al. 4505 (MO).
MPIO(s): Briceño, Urrao.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Ecobar 5260 Myrosmodes rostratum (Rchb. f.) Garay 707
(AMES, MO). Altensteinia rostrata Rchb. f.
Hierba. Nativa. bp-M. Cordillera Occidental.
Myoxanthus Poepp. & Endl. 3500-4000 m.
5 especies, 1 especie endémica MPIO(s): Urrao.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: M. Ospina 56
Myoxanthus affinis (Lindl.) Luer (JAUM).
Pleurothallis affinis Lindl.
Epífita. Nativa. Neomoorea Rolfe
EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.A. Luer 1 especie
14313 (MO).
NOTA(s): ejemplares de ésta especie en Neomoorea wallisii (Rchb. f.) Schltr.
Antioquia son conocidos únicamente de material Lueddemannia wallisii Rchb. f.
cultivado. Existe una colección de C. Patin Hierba. Nativa. bh-PM. Valle del río Porce,
procedente de Antioquia pero carece de datos vertiente oriental de la Cordillera Central. 1000-
sobre la localidad específica. 1500 m.
MPIO(s): Medellín, San Francisco.
Myoxanthus epibator Luer & R. Escobar EJEMPLAR DE REFERENCIA: M. Ospina 747
Epífita. Endémica. (JAUM).
TIPO: C.A. Luer 14312 (HT: MO).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.A. Luer 2091 Nidema Britton & Millsp.
(SEL). 1 especie
NOTA(s): sin información adicional.
Nidema ottonis (Rchb. f.) Britton & Millsp.
Myoxanthus exasperatus (Lindl.) Luer Encyclia ottonis (Rchb. f.) Pabst, Epidendrum ottonis
Pleurothallis exasperata Lindl., Pleurothallis Rchb. f.
macropus Schltr. Epífita. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del
Epífita. Nativa. bp-MB. Vertiente oriental de la Magdalena Medio, valle selvático del Atrato y
Cordillera Central. 1500-2000 m. Urabá, vertiente oriental de la Cordillera Central.
MPIO(s): Guatapé. 0-1000 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Albert de MPIO(s): Chigorodó, San Luis, Turbo.
Escobar & J.P. Folsom 3400 (HUA, MO). EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo 818
(HUA, JAUM, MO).
Myoxanthus reymondii (H. Karst.) Luer
Duboisia reymondii H. Karst. Notylia Lindl.
Epífita. Nativa. bmh-PM, bp-MB, bp-PM. 1 especie
Cordillera Occidental, vertiente occidental de
la Cordillera Occidental, vertiente oriental de la Notylia sagittifera (Kunth) Link, Klotzsch & Otto
Cordillera Central. 1500-2000 m. Pleurothallis sagittifera Kunth
MPIO(s): Frontino, Guatapé. Epífita. Nativa. bh-PM. Vertiente oriental de la
EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.A. Luer et al. Cordillera Central. 1500-2000 m.
9056 (SEL). MPIO(s): Amalfi.
USO(s): ornamental.
Myoxanthus uxorius (Luer) Luer EJEMPLAR DE REFERENCIA: H. Schmidt 57
Pleurothallis uxoria Luer (COL).
Epífita. Nativa. bh-MB. Altiplanos de Santa Rosa
de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-2500 m. Octomeria R. Br.
MPIO(s): El Retiro. 3 especies
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W. Teague s.n. (MO).
Octomeria apiculata (Lindl.) Garay & H.R. Sweet
Myrosmodes Rchb. f. Pleurothallis apiculata Lindl.
2 especies Epífita. Nativa. bp-MB. Vertiente oriental de la
Cordillera Central. 1500-2000 m.
Myrosmodes nubigenum Rchb. f. MPIO(s): Guatapé.
Saprófita. Nativa. bp-M. Cordillera Occidental. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Escobar
3500-4000 m.
1139 (AMES).

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Octomeria grandiflora Lindl. MPIO(s): Caldas, Medellín, Sonsón, Yarumal.
Epífita. Nativa. bh-T, bmh-T. Vertiente oriental de USO(s): ornamental.
la Cordillera Central. 500-1000 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi &
MPIO(s): Cocorná. D. Cárdenas 4358 (HUA, MO).
708 EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.A. Giraldo
360 (MO). Odontoglossum mirandum Rchb. f.
Epífita. Nativa. bh-MB, bp-MB, bp-PM.
Octomeria parvula C. Schweinf. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
Epífita. Nativa. bh-T, bmh-T. Vertiente oriental de y Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente
la Cordillera Central. 500-1000 m. occidental de la Cordillera Occidental. 2000-3000 m.
MPIO(s): San Luis. MPIO(s): El Retiro, Jardín, Medellín, Santa Rosa
EJEMPLAR DE REFERENCIA: S.E. Hoyos & de Osos, Urrao.
J.J. Hernández 941 (JAUM, MO). EJEMPLAR DE REFERENCIA: O. Monsalve 55
(JAUM).
Odontoglossum Kunth
11 especies Odontoglossum praenitens Rchb. f.
Epífita. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bp-PM.
Odontoglossum crinitum Rchb. f. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
Odontoglossum popayanense F. Lehm. & Kraenzl. y Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente
Epífita. Nativa. bmh-MB, bp-M. Cordillera occidental de la Cordillera Occidental, vertiente
Occidental. 2000-3500 m. oriental de la Cordillera Occidental. 1500-2500 m.
MPIO(s): Urrao. MPIO(s): Angostura, Cañasgordas, Concordia,
USO(s): ornamental. Ituango, Urrao.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Londoño et EJEMPLAR DE REFERENCIA: O. Monsalve 32
al. 399 (HUA). (JAUM).

Odontoglossum harryanum Rchb. f. Odontoglossum rhynchanthum Rchb. f.


Epífita. Nativa. bh-MB, bmh-MB. Altiplanos de Epífita. Nativa. bh-MB, bmh-MB. Altiplanos de
Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000- Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-
2500 m. 2500 m.
MPIO(s): Angostura, Carolina del Príncipe, Santa MPIO(s): Angostura, Carmen de Viboral, Santa
Rosa de Osos. Rosa de Osos.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: O. Monsalve 46 EJEMPLAR DE REFERENCIA: O. Monsalve 43
(JAUM). (JAUM, K, MEDEL).

Odontoglossum hunnewellianum Rolfe Odontoglossum sceptrum Rchb. f. & Warsz.


Epífita. Nativa. bmh-MB, bp-MB. Altiplanos de Epífita. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-MB, bp-M,
Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000- bp-MB. Rionegro, Santa Rosa de Osos y Sonsón,
3000 m. Cordillera Occidental, vertiente occidental de
MPIO(s): Sonsón. la Cordillera Occidental, vertiente oriental de la
EJEMPLAR DE REFERENCIA: M. Ospina 208 Cordillera Central. 2500-3500 m.
(JAUM). MPIO(s): Angostura, Caicedo, El Retiro,
Envigado, Frontino, La Ceja del Tambo,
Odontoglossum lindleyanum Rchb. f. & Warsz. Medellín, Sonsón, Urrao, Yarumal.
Odontoglossum epidendroides Lindl. EJEMPLAR DE REFERENCIA: M.A. Correa et
Epífita. Nativa. bp-M. Altiplanos de Santa al. 413 (JAUM).
Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, Cordillera
Occidental. 3000-3500 m. Odontoglossum spathaceum Lindl.
MPIO(s): Sonsón, Urrao. Epífita. Nativa. bp-M. Cordillera Occidental.
USO(s): ornamental. 3000-3500 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. Wallis 134 MPIO(s): Urrao.
(W). USO(s): ornamental.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. Schmidtchen
Odontoglossum luteopurpureum Lindl. s.n. (W).
Odontoglossum hystrix Bateman, Odontoglossum N.V.: aguadija.
radiatum Rchb. f.
Epífita. Nativa. bh-MB, bmh-MB. Altiplanos Odontoglossum wallisii Linden & Rchb. f.
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, Odontoglossum purum Rchb. f.
vertiente oriental de la Cordillera Central. 2000- Epífita. Nativa. bh-MB, bp-MB, bp-PM.
2500 m. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


y Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente Oncidium antioquiense Kraenzl.
occidental de la Cordillera Occidental, vertiente Epífita. Endémica.
oriental de la Cordillera Central. 1500-2500 m. TIPO: W. Kalbreyer 1766 (HT: B?).
MPIO(s): Angostura, Frontino, Guatapé, NOTA(s): conocida solamente del tipo. Sin
Medellín. información adicional. 709
EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. McPherson
13441 (HUA, MO, W). Oncidium auriferum Rchb. f.
Epífita. Nativa. bmh-MB. Altiplanos de Santa
Oeceoclades Lindl. Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2500-3000 m.
1 especie MPIO(s): Sonsón.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo et
Oeceoclades maculata (Lindl.) Lindl. al. 11362 (JAUM).
Angraecum maculatum Lindl.
Epífita, hierba. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-PM, Oncidium carthagenense (Jacq.) Sw.
bmh-T, bs-T. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle Epidendrum carthagenense Jacq., Trichocentrum
del río Porce, vertiente occidental de la Cordillera carthagenense (Jacq.) M.W. Chase & N.H. Williams
Occidental. 0-1500 m. Epífita. Nativa. bs-T. Cañón y valle del Bajo
MPIO(s): Amalfi, Caucasia, Frontino, Gómez Cauca. 500-1000 m.
Plata, Santa Fe de Antioquia, Urrao. MPIO(s): Uramita.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo et EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
al. 6662 (JAUM, MO). al. 5114 (HUA, MO).

Oliveriana Rchb. f. Oncidium costatum (Lindl.) hort. ex Beer


1 especie Cyrtochilum costatum Kraenzl., Odontoglossum
costatum Lindl.
Oliveriana egregia Rchb. f. Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM. Vertiente
Epífita, hierba. Nativa. bmh-MB, bp-M, bp-MB. occidental de la Cordillera Central. 1500-2000 m.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y MPIO(s): Santa Bárbara.
Sonsón, Cordillera Occidental. 2500-3000 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: M. Ospina 61-7
MPIO(s): Buriticá, Medellín, Sonsón, Yarumal. (JAUM).
TIPO: G. Wallis s.n. (HT: ?)
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi & Oncidium cultratum Lindl.
B.E. Echeverry 5130 (HUA, MO). Cyrtochilum cuencanum Kraenzl., Oncidium
NOTA(s): se carece de información referente a la cuencanum Rchb. f., Oncidium jamesonii Rchb. f.
colección tipo. Epífita. Nativa. bmh-MB, bp-M. Altiplanos de
Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2500-
Oncidium Sw. 3500 m.
19 especies, 2 especies endémicas MPIO(s): Bello, Medellín.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi &
Oncidium abortivum Rchb. f. M.M. Correa 6346 (MO).
Epífita. Nativa. bh-PM, bp-MB. Cordillera
Occidental, valle del río Porce, vertiente oriental Oncidium dactyliferum Garay & Dunst.
de la Cordillera Central. 1500-2500 m. Epífita. Nativa. bp-M. Cordillera Occidental.
MPIO(s): Guatapé, Jericó, Medellín. 3000-3500 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Albert de MPIO(s): Urrao.
Escobar et al. 6320 (HUA). EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.M.
MacDougal et al. 4478 (HUA, MO).
Oncidium anthocrene Rchb. f.
Epífita. Nativa. bmh-PM, bmh-T, bp-PM. Oncidium fuscatum Rchb. f.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro Odontoglossum warszewiczii Rchb. f., Miltoniopsis
y Sonsón, valle selvático del Atrato y Urabá, warscewiczii (Rchb. f.) Garay & Dunst.
vertiente occidental de la Cordillera Central, Epífita. Nativa. bh-PM. Valle del río Porce,
vertiente occidental de la Cordillera Occidental, vertiente oriental de la Cordillera Central,
vertiente oriental de la Cordillera Central. 0-2000 vertiente oriental de la Cordillera Occidental.
m. 1000-2000 m.
MPIO(s): Briceño, Mutatá, Yarumal. MPIO(s): Guarne, Jardín, Medellín, San Rafael,
TIPO: G. Wallis s.n. (HT: W). Yolombó.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et USO(s): ornamental.
al. 5031 (HUA, MO). EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
N.V.: josefina. al. 10277 (COL, HUA).

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Oncidium globuliferum Kunth Oncidium rodrigoi Königer
Oncidium convolvulaceum Lindl., Oncidium wercklei Epífita. Endémica. bmh-MB. Cordillera
Schltr. Occidental. 2500-3000 m.
Epífita. Nativa. bh-PM, bmh-PM, bmh-T. MPIO(s): Urrao.
710 Cordillera Occidental, vertiente occidental de TIPO: R. Escobar 8137 (HT: M; IT: JAUM).
la Cordillera Occidental, vertiente oriental de NOTA(s): conocida solamente del tipo.
la Cordillera Central, vertiente oriental de la
Cordillera Occidental. 500-2000 m. Oncidium serpens Lindl.
MPIO(s): Guatapé, San Luis, Támesis, Urrao. Otoglossum serpens (Lindl.) N.H. Williams & M.W.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.A. Loaiza & Chase
Á. Cogollo 316 (HUA). Epífita, hierba, trepadora. Nativa. bmh-MB,
bp-MB, bp-PM. Altiplanos de Santa Rosa de
Oncidium hapalotyle Schltr. Osos, Rionegro y Sonsón, Cordillera Occidental,
Epífita. Nativa. vertiente occidental de la Cordillera Central,
MPIO(s): Sonsón. vertiente occidental de la Cordillera Occidental,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L.A. Garay & vertiente oriental de la Cordillera Central. 1500-
H.R. Sweet 1054 (AMES). 3000 m.
NOTA(s): sin información adicional. MPIO(s): Briceño, Buriticá, Frontino, Peque,
Valdivia, Yarumal.
Oncidium heteranthum Poepp. & Endl. EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. McPherson
Oncidium bryolophotum Rchb. f., Oncidium 13265 (HUA, MO).
megalous Schltr.
Epífita. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bmh-PM, bp- Oncidium tetrotis Rchb. f.
Epífita. Nativa. bh-PM. Vertiente oriental de la
PM. Cordillera Occidental, vertiente occidental
Cordillera Central. 1500-2000 m.
de la Cordillera Occidental, vertiente oriental de
MPIO(s): Alejandría.
la Cordillera Occidental. 1500-3500 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. Escobar
MPIO(s): Támesis, Urrao.
1016 (AMES).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.E. Brant & J.
Betancur 1541 (HUA, MO).
Ophidion Luer
2 especies, 1 especie endémica
Oncidium klotzschianum Rchb. f.
Oncidium obryzatum Rchb. f. Ophidion cunabulum (Luer & R. Escobar) Luer &
Epífita. Nativa. bmh-PM, bp-PM. Vertiente R. Escobar
occidental de la Cordillera Occidental. 1500-2000 m. Cryptophoranthus cunabulus Luer & R. Escobar
MPIO(s): Urrao. Epífita. Endémica. bmh-PM, bp-PM. Vertiente
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur et occidental de la Cordillera Occidental. 1500-2000 m.
al. 233 (HUA, MO). MPIO(s): Frontino.
TIPO: C.A. Luer 2165 (HT: SEL).
Oncidium palaciosii Dodson NOTA(s): Conocida solamente del tipo
Otoglossum palaciosii (Dodson) M.W. Chase & N.H.
Williams Ophidion pleurothallopsis (Kraenzl.) Luer
Hierba, trepadora. Nativa. bp-PM. Vertiente Cryptophoranthus auriculatus Garay,
occidental de la Cordillera Occidental. 1500-2000 m. Cryptophoranthus pleurothallopsis Kraenzl.
MPIO(s): Frontino. Epífita. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bmh-PM, bp-
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
al. 3606 (HUA, MO). y Sonsón, vertiente occidental de la Cordillera
Central, vertiente occidental de la Cordillera
Oncidium picturatum Rchb. f. Occidental, vertiente oriental de la Cordillera
Hierba. Nativa. bh-MB. Altiplanos de Santa Rosa Central. 1000-2500 m.
de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-2500 m. MPIO(s): Briceño, Dabeiba, El Retiro, Medellín,
MPIO(s): Santa Bárbara. Nariño, Urrao, Yarumal.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. Escobar 728 TIPO: F.C. Lehmann 7272 (HT: K).
(AMES). EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo &
J.G. Ramírez 3107 (JAUM, MO).
Oncidium pyramidale Lindl.
Epífita. Nativa. bp-M. Cordillera Occidental. Ornithocephalus Hook.
3000-3500 m. 3 especies, 1 especie endémica
MPIO(s): Urrao.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et Ornithocephalus bicornis Lindl. ex Benth.
al. 7531 (HUA, MO). Epífita. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Magdalena Medio. 0-500 m. Pachyphyllum hispidulum (Rchb. f.) Garay &
MPIO(s): San Luis. Dunst.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo Aeranthes hispidulus Rchb. f.
1482 (JAUM, MO). Epífita. Nativa. bp-M. Cordillera Occidental.
3000-3500 m. 711
Ornithocephalus escobarianus (Garay) Toscano & MPIO(s): Urrao.
Dressler EJEMPLAR DE REFERENCIA: M. Ospina 50
Sphyrastylis escobariana Garay (JAUM).
Epífita. Endémica. bh-PM, bp-MB. Valle del río
Porce, vertiente oriental de la Cordillera Central. Pachyphyllum micrangis Schltr.
1500-2000 m. Hierba. Nativa. bp-M. Altiplanos de Santa Rosa
MPIO(s): Guatapé, Heliconia. de Osos, Rionegro y Sonsón. 2500-3000 m.
TIPO: R. Escobar 104 (HT: AMES). MPIO(s): Medellín.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Albert de EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi &
Escobar et al. 7986 (HUA). A.E. Brant 5320 (HUA, MO).

Ornithocephalus gladiatus Hook. Pachyphyllum squarrosum Lindl.


Epífita. Nativa. bmh-PM, bmh-T. Valle del Epífita. Nativa. bp-M. Cordillera Occidental.
Magdalena Medio, vertiente oriental de la 3000-3500 m.
Cordillera Central. 500-1000 m. MPIO(s): Urrao.
MPIO(s): Cocorná. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.A. Giraldo al. 7621 (HUA, MO).
775 (HUA). NOTA(s): determinación provisional.
NOTA(s): determinación provisional.
Palmorchis Barb. Rodr.
1 especie
Otoglossum (Schltr.) Garay & Dunst.
2 especies
Palmorchis puber (Cogn.) Garay
Elleanthus puber Cogn.
Otoglossum arminii (Rchb. f.) Garay & Dunst.
Hierba. Nativa. bh-T. Valle del Magdalena
Odontoglossum arminii Rchb. f.
Medio. 0-500 m.
Epífita. Nativa. bh-PM. Valle del río Porce,
MPIO(s): Puerto Berrío.
vertiente oriental de la Cordillera Central. 1500- EJEMPLAR DE REFERENCIA: M. Ospina 616
2000 m. (JAUM).
MPIO(s): Carolina del Príncipe, Gómez Plata.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: O. Monsalve Pelexia Poit. ex Lindl.
45b (JAUM). 1 especie
Otoglossum coronarium (Lindl.) Garay & Dunst. Pelexia weberbaueriana (Kraenzl. ex Schltr.) Schltr.
Odontoglossum coronarium Lindl. Spiranthes weberbaueriana Kraenzl. ex Schltr.
Epífita. Nativa. bmh-MB, bmh-PM, bp-M, bp- Hierba. Nativa. bh-MB. Altiplanos de Santa Rosa
MB, bp-PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-2500 m.
Rionegro y Sonsón, Cordillera Occidental, MPIO(s): La Ceja del Tambo, Medellín.
vertiente occidental de la Cordillera Occidental. EJEMPLAR DE REFERENCIA: F. Alzate et al.
1500-3500 m. 299 (HUA).
MPIO(s): Frontino, Sonsón.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.H. Gentry et Peristeria Hook.
al. 76049 (MO). 1 especie
NOTA(s): determinación provisional.
Peristeria elata Hook.
Pachyphyllum Kunth Hierba. Nativa. bh-PM. Valle del río Porce. 1000-
4 especies 1500 m.
MPIO(s): Barbosa.
Pachyphyllum crystallinum Lindl. EJEMPLAR DE REFERENCIA: M. Ospina 314
Pachyphyllum pasti Rchb. f., Pachyphyllum stuebelii (JAUM).
Schltr.
Epífita. Nativa. bp-M, bp-MB. Cordillera Pescatoria Rchb. f.
Occidental. 2500-3500 m. 2 especies
MPIO(s): Peque, Urrao.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo Pescatoria coronaria Rchb. f.
4454 (JAUM). Zygopetalum coronarium Rchb. f.

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Epífita. Nativa. bmh-PM. Vertiente occidental de Pityphyllum Schltr.
la Cordillera Occidental. 1000-1500 m. 1 especie
MPIO(s): Urrao.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo & Pityphyllum antioquiense Schltr.
712 J.G. Ramírez 3032 (JAUM, MO). Epífita. Nativa. bh-PM. Vertiente oriental de la
Cordillera Central. 1500-2000 m.
Pescatoria lamellosa Rchb. f. MPIO(s): Carolina del Príncipe.
Zygopetalum lamellosum Rchb. f. TIPO: F.C Lehmann 134 (HT: B?).
Epífita. Nativa. bmh-PM. Vertiente occidental de EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. Misas 1604
la Cordillera Occidental. 1500-2000 m. (COL).
MPIO(s): Dabeiba.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Escobar Platystele Schltr.
1376 (AMES). 21 especies, 5 especies endémicas

Phragmipedium Rolfe Platystele aculeata Luer


4 especies Epífita. Nativa. bmh-MB, bp-MB. Cordillera
Occidental. 2500-3000 m.
Phragmipedium caudatum (Lindl.) Rolfe MPIO(s): Urrao.
Cypripedium caudatum Lindl. EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.A. Luer et al.
Hierba. Nativa. bh-MB. Altiplanos de Santa Rosa 17665 (MO).
de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-2500 m.
MPIO(s): Sonsón. Platystele acutilingua Kapuler & Hascall
EJEMPLAR DE REFERENCIA: M. Ospina 145 Epífita. Nativa. bmh-PM, bp-PM. Vertiente
(JAUM). occidental de la Cordillera Occidental. 1000-1500 m.
MPIO(s): Urrao.
Phragmipedium lindenii (Lindl.) Dressler & N.H. EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo &
Williams J.G. Ramírez 3138 (JAUM, MO).
Paphiopedilum lindenii (Lindl.) Alberti & Börge
Pett., Uropedium lindenii Lindl. Platystele alucitae Luer
Epífita. Nativa. bmh-PM, bp-PM. Vertiente Platystele cuculligera P. Ortiz
occidental de la Cordillera Occidental. 1500-2000 m. Epífita. Nativa. bmh-MB, bp-PM. Altiplanos
MPIO(s): Frontino. de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. McPherson vertiente oriental de la Cordillera Central. 1500-
13489 (HUA). 2500 m.
MPIO(s): Cocorná, Concepción, Santo Domingo,
Phragmipedium longifolium (Warsz. & Rchb. f.) Yarumal.
Rolfe EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.A. Luer et al.
Cypripedium longifolium Warsz. & Rchb. f., 14177 (MO).
Paphiopedilum longifolium (Warsz. & Rchb. f.)
Pfitzer Platystele argentosa Luer & R. Escobar
Hierba. Nativa. bh-PM, bmh-PM, bmh-T. Valle Epífita. Endémica. bmh-PM, bp-PM. Vertiente
del Magdalena Medio, valle del río Porce, occidental de la Cordillera Occidental. 1000-1500
vertiente oriental de la Cordillera Central. 500- m.
1500 m. MPIO(s): Urrao.
MPIO(s): Cocorná, Medellín. TIPO: Á. Cogollo & J.G. Ramírez 3137 (HT:
USO(s): ornamental. JAUM; IT: MO).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.A. Giraldo EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo et
511 (HUA). al. 3911 (JAUM, MO).

Phragmipedium schlimii (Linden ex Rchb. f.) Rolfe Platystele calantha P. Ortiz


Paphiopedilum schlimii (Rolfe) Pfitzer, Epífita. Nativa. bmh-MB. Altiplanos de Rionegro,
Selenipedilum schlimii Linden ex Rchb. f. Santa Rosa de Osos y Sonsón. 2000-2500 m.
Hierba. Nativa. bh-PM, bp-PM. Cordillera MPIO(s): Yarumal.
Occidental, valle del río Porce, vertiente TIPO: R. Escobar 1414 (HT: COL).
occidental de la Cordillera Central, vertiente EJEMPLAR DE REFERENCIA: P. Ortiz 726
occidental de la Cordillera Occidental, vertiente (HPUJ).
oriental de la Cordillera Central. 1500-2000 m.
MPIO(s): Cocorná, Frontino, Heliconia, Jericó. Platystele consobrina Luer
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et Epífita. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bp-MB.
al. 9545 (HUA). Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


y Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente Epífita. Nativa. bh-MB, bmh-MB. Altiplanos
occidental de la Cordillera Occidental, vertiente de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
oriental de la Cordillera Central, vertiente oriental Cordillera Occidental, vertiente oriental de la
de la Cordillera Occidental. 2000-3000 m. Cordillera Occidental. 2000-2500 m.
MPIO(s): Abejorral, Caldas, Cañasgordas, MPIO(s): Caldas, Jardín, Rionegro. 713
Concepción, Frontino, Jardín, Jericó, La Ceja del EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
Tambo, Medellín, Urrao. al. 7009 (HUA, MO).
TIPO: C.A. Luer 14765 (HT: MO).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L.F. Giraldo et Platystele orectoglossa P. Ortiz
al. 1466 (HUA, JAUM). Epífita. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-MB, bmh-
PM, bp-PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos,
Platystele densiflora P. Ortiz Rionegro y Sonsón, Cordillera Occidental, valle
Epífita. Endémica. bp-PM. Vertiente oriental de la del río Porce, vertiente occidental de la Cordillera
Cordillera Central. 1500-2000 m. Central, vertiente oriental de la Cordillera
MPIO(s): Cocorná. Central, vertiente oriental de la Cordillera
TIPO: P. Ortiz 909 (HT: COL). Occidental. 1500-2500 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.A. Luer et al. MPIO(s): Briceño, Caramanta, El Retiro,
14323 (MO). Medellín, Santo Domingo, Valdivia.
TIPO: R. Escobar et al. 1053 (HT: COL).
Platystele examen-culicum Luer EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur et
Platystele culex Luer & R. Escobar al. 977 (HUA, MO).
Epífita. Nativa. bmh-MB, bp-MB, bp-PM.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro Platystele ovalifolia (H. Focke) Garay & Dunst.
y Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente Stelis ovalifolia H. Focke
occidental de la Cordillera Occidental, vertiente Epífita. Nativa. bmh-MB, bp-PM. Altiplanos de
oriental de la Cordillera Central. 1500-3000 m. Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 1500-
MPIO(s): Santa Rosa de Osos, Urrao, Yarumal. 2000 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.A. Luer et al. MPIO(s): Santa Rosa de Osos.
14145 (MO). EJEMPLAR DE REFERENCIA: M. Ospina 80
(JAUM).
Platystele megaloglossa Luer & R. Escobar
Epífita. Endémica. bmh-MB, bp-PM. Altiplanos Platystele oxyglossa (Schltr.) Garay
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. Pleurothallis oxyglossa Schltr.
2000-2500 m. Epífita. Nativa. bp-MB. Altiplanos de Santa Rosa
MPIO(s): Santa Rosa de Osos. de Osos, Rionegro y Sonsón, vertiente oriental de
TIPO: C.A. Luer et al. 11374 (HT: JAUM; IT: la Cordillera Central. 1500-2000 m.
MO). MPIO(s): Yarumal.
NOTA(s): conocida solamente del tipo. EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.A. Luer et al.
14175 (MO).
Platystele microglossa P. Ortiz
Platystele gemmula Luer Platystele phasmida Luer & R. Escobar
Epífita. Nativa. bh-MB. Altiplanos de Santa Rosa Epífita. Endémica. bh-MB, bmh-MB. Cordillera
de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-2500 m. Occidental. 2500-3000 m.
MPIO(s): Carmen de Viboral, Nariño. MPIO(s): Jardín.
TIPO: R. Escobar 1748 (HT: COL). TIPO: R. Escobar et al. 3404 (HT: JAUM; IT:
EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.A. Luer et al. MO).
4581 (SEL). NOTA(s): conocida solamente del tipo.

Platystele misasiana P. Ortiz Platystele pyriformis Luer


Epífita. Nativa. bmh-MB, bp-PM. Altiplanos de Epífita. Endémica. bp-MB. Cordillera Occidental.
Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000- 2500-3000 m.
2500 m. MPIO(s): Urrao.
MPIO(s): Santa Rosa de Osos. TIPO: C.A. Luer 676 (HT: SEL).
TIPO: P. Ortiz 960 (HT: COL). NOTA(s): conocida en Antioquia solamente del
EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.A. Luer et al. tipo.
11369 (MO).
Platystele schmidtchenii Schltr.
Platystele misera (Lindl.) Garay Platystele escobariana Garay
Humboldtia misera Kuntze, Pleurothallis misera Epífita. Nativa. Cordillera Occidental, vertiente
Lindl. occidental de la Cordillera Occidental.

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


MPIO(s): Frontino. MPIO(s): Urrao.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.A. Luer EJEMPLAR DE REFERENCIA: M. Ospina 64
12842 (MO). (JAUM).
NOTA(s): elevación desconocida.
714 Pleurothallis altimonile Luer & R. Escobar
Platystele schneideri P. Ortiz Epífita. Nativa. bh-MB. Altiplanos de Santa Rosa
Epífita. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-MB, de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-2500 m.
bmh-PM, bp-MB. Altiplanos de Santa Rosa de MPIO(s): Medellín, Yarumal.
Osos, Rionegro y Sonsón, Cordillera Occidental, EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.A. Luer et al.
vertiente occidental de la Cordillera Central, 10062 (MO).
vertiente occidental de la Cordillera Occidental,
vertiente oriental de la Cordillera Occidental. Pleurothallis antennifera Lindl.
1500-3000 m. Humboldtia antennifera Kuntze, Pleurothallis
MPIO(s): Betulia, Envigado, Fredonia, Urrao. incurva Lindl.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R.L. Dressler Epífita. Nativa. bh-MB, bp-PM. Altiplanos
5428 (MO). de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
vertiente oriental de la Cordillera Central. 1500-
Platystele stenostachya (Rchb. f.) Garay 2500 m.
Pleurothallis stenostachya Rchb. f. MPIO(s): Carmen de Viboral, Cocorná.
Epífita. Nativa. bmh-PM, bmh-T. Vertiente EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.A. Luer et al.
occidental de la Cordillera Occidental. 500-1000 m. 14329 (MO).
MPIO(s): Frontino.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo Pleurothallis bicornis Lindl.
3256 (JAUM). Humboltia bicornis (Lindl.) Kuntze, Specklinia
bicornis (Luer) Pridgeon & M.W. Chase
Platystele umbellata P. Ortiz Epífita. Nativa. bmh-MB, bp-M. Altiplanos de
Epífita. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T. Valle Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2500-
del Magdalena Medio, vertiente oriental de la 3000 m.
Cordillera Central. 500-2000 m. MPIO(s): Medellín, Santa Rosa de Osos.
MPIO(s): Cocorná, San Luis. EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.A. Luer et al.
TIPO: P. Ortiz 916 (HT: COL). 3697 (SEL).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.A. Luer
13092 (MO). Pleurothallis casapensis Lindl.
Acianthera casapensis (Lindl.) Pridgeon & M.W.
Platythelys Garay Chase, Pleurothallis chamensis Lindl.
2 especies, 1 especie endémica Epífita. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-T.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
Platythelys maculata (Hook.) Garay y Sonsón, Cordillera Occidental, valle del río
Physurus maculatus Hook. Porce, vertiente occidental de la Cordillera
Hierba. Nativa. bh-PM. Valle del río Porce. 1000- Occidental. 1500-2000 m.
1500 m. MPIO(s): Caldas, Cañasgordas, La Ceja del
MPIO(s): Amalfi. Tambo, Medellín.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.A. Luer 2346
al. 9094 (HUA). (SEL).

Platythelys mayoriana (Kraenzl.) Garay Pleurothallis cestrochila Garay


Physurus mayorianus Kraenzl. Specklinia cestrochila (Garay) Pridgeon & M.W.
Hierba. Endémica. bh-PM. Vertiente occidental Chase
de la Cordillera Central. 1000-1500 m. Epífita. Nativa. bh-MB. Altiplanos de Santa Rosa
MPIO(s): Angelópolis. de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-2500 m.
TIPO: E. Mayor 327 (HT: Z). MPIO(s): El Retiro.
NOTA(s): conocida solamente del tipo TIPO: R. Escobar 715 (HT: AMES).
NOTA(s): conocida en Antioquia solamente del
Pleurothallis R. Br. tipo.
39 especies, 6 especies endémicas
Pleurothallis chloroleuca Lindl.
Pleurothallis aggeris Luer Pleurothallis rhomboglossa Rchb. f., Pleurothallis
Epífita, hierba. Nativa. bmh-PM, bp-MB, bp-PM. wendlandiana Rchb. f.
Cordillera Occidental, vertiente occidental de la Epífita. Nativa. bh-MB, bmh-PM. Valle del
Cordillera Occidental. 1500-2500 m. río Porce, vertiente occidental de la Cordillera

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Occidental, vertiente oriental de la Cordillera EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.A. Luer 3700
Occidental. 1000-2500 m. (SEL).
MPIO(s): Jardín, Medellín, Urrao.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et Pleurothallis intonsa Luer & R. Escobar
al. 6979 (HUA, MO). Specklinia intonsa (Luer & R. Escobar) Pridgeon & 715
M.W. Chase
Pleurothallis chuscalica Luer Epífita. Nativa. bh-MB, bmh-MB. Vertiente
Epífita. Endémica. bmh-MB, bp-MB. Altiplanos occidental de la Cordillera Central, vertiente
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. oriental de la Cordillera Central. 2000-3000 m.
2500-3000 m. MPIO(s): Caldas, Heliconia.
MPIO(s): Santa Rosa de Osos. TIPO: R. Escobar et al. 1121 (HT: JAUM).
TIPO: F.C. Lehmann 7134 (HT: K). NOTA(s): sin ejemplar de referencia. Observado
NOTA(s): conocida solamente del tipo. en campo en el municipio de Heliconia.

Pleurothallis divaricans Schltr. Pleurothallis jaculifera Luer & R. Escobar


Epífita. Nativa. bh-MB. Altiplanos de Santa Rosa Epífita. Nativa. bmh-MB, bp-PM. Cordillera
de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-2500 m. Occidental, vertiente occidental de la Cordillera
MPIO(s): Medellín. Occidental. 1500-2000 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: O. Duque 2199 MPIO(s): Frontino.
(JAUM). EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.A. Luer
17558 (MO).
Pleurothallis gracilis Barb. Rodr.
Epífita. Nativa. bh-MB, bh-PM. Altiplanos de Pleurothallis lamellaris Lindl.
Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 1500- Epífita. Nativa. bh-MB. Altiplanos de Santa Rosa
2000 m. de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-2500 m.
MPIO(s): San Pedro de los Milagros. MPIO(s): Carmen de Viboral.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: M. Ospina 117 EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Escobar
(JAUM). 8393 (MO).

Pleurothallis hemisphaerica Luer & R. Escobar Pleurothallis lindenii Lindl.


Epífita, hierba. Endémica. bh-MB, bmh-MB. Pleurothallis araguensis Ames
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Epífita. Nativa. bh-MB. Altiplanos de Santa
Sonsón. 2500-3000 m. Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, Cordillera
MPIO(s): Carmen de Viboral. Occidental. 2000-2500 m.
TIPO: C.A. Luer et al. 2349 (HT: SEL; IT: MPIO(s): Jericó, Medellín.
JAUM). EJEMPLAR DE REFERENCIA: B. Roezl s.n.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Escobar et (W).
al. 1082 (JAUM).
Pleurothallis loranthophylla Rchb. f.
Pleurothallis hippocrepica Luer & R. Escobar Pleurothallis intermedia Schltr., Pleurothallis
Epífita. Nativa. bh-MB, bmh-MB. Cordillera navicularis Lindl., Rhynchopera loranthophylla
Occidental. 2500-3000 m. (Rchb. f.) Szlach. & Marg.
MPIO(s): Jardín. Epífita. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-MB, bp-
TIPO: R. Escobar et al. 2704 (HT: SEL). PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
NOTA(s): conocida en Antioquia solamente del y Sonsón, valle del río Porce, vertiente occidental
tipo. de la Cordillera Occidental. 1500-2500 m.
MPIO(s): Amalfi, Carolina del Príncipe,
Pleurothallis ichthyonekys Luer Medellín, Urrao.
Specklinia ichthyonekys (Luer) Pridgeon & M.W. EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.A. Luer
Chase 13121 (MO).
Epífita. Nativa. bmh-MB. Altiplanos de Santa
Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-2500 m. Pleurothallis magdalenae Rchb. f.
MPIO(s): Caldas. Stelis magdalenae (Rchb. f.) Pridgeon & M.W. Chase
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Albert de Epífita. Nativa. bh-MB, bmh-MB. Altiplanos de
Escobar et al. 6008 (HUA, MO). Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-
3000 m.
Pleurothallis inflata Rolfe MPIO(s): Donmatías, El Retiro, San José de la
Epífita. Nativa. bmh-MB. Altiplanos de Santa Montaña, San Pedro de los Milagros, Yarumal.
Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2500-3000 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Escobar
MPIO(s): Medellín. 5226 (MO).

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Pleurothallis notabilis Luer & R. Escobar Urrao.
Epífita. Endémica. bmh-MB, bp-MB. Altiplanos EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.A. Luer et al.
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 14139 (MO).
2500-3000 m.
716 MPIO(s): Sonsón. Pleurothallis phyllocardioides Schltr.
TIPO: C.A. Luer 2085 (HT: SEL; IT: JAUM). Pleurothallis acostae Schltr.
NOTA(s): conocida solamente del tipo. Epífita. Nativa. bmh-MB, bmh-PM, bmh-T, bp-
PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
Pleurothallis orthostachys Luer & R. Escobar y Sonsón, valle del Magdalena Medio, vertiente
Epífita. Nativa. bp-PM. Altiplanos de Santa Rosa occidental de la Cordillera Occidental, vertiente
de Osos, Rionegro y Sonsón, vertiente occidental oriental de la Cordillera Central. 500-3000 m.
de la Cordillera Central, vertiente oriental de la MPIO(s): Frontino, San Luis, Urrao, Yarumal.
Cordillera Central. 1500-2000 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.M.
MPIO(s): Briceño, Valdivia. MacDougal et al. 3949 (HUA, MO).
TIPO: R. Escobar & E. Valencia 2622 (HT: SEL).
NOTA(s): conocida en Antioquia solamente del Pleurothallis phyllostachys Schltr.
tipo. Epífita. Nativa. bh-MB, bmh-MB. Cordillera
Occidental, vertiente oriental de la Cordillera
Pleurothallis pachypus (F. Lehm. & Kraenzl.) Garay Occidental. 2000-2500 m.
Stelis pachypus F. Lehm. & Kraenzl. MPIO(s): Jardín.
Epífita. Nativa. bh-MB. Altiplanos de Santa Rosa EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.A. Luer
de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-2500 m. 13151 (MO).
MPIO(s): La Ceja del Tambo.
TIPO: F.C. Lehmann 3176 (LT:K; ILT: G, NY, Pleurothallis picta Lindl.
US). Epífita. Nativa. bmh-MB. Altiplanos de Santa
NOTA(s): conocida en Antioquia solamente del Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2500-3000 m.
tipo. MPIO(s): Medellín.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: O. Duque 2168
Pleurothallis pedunculata (Klotzsch) Rchb. f. (JAUM).
Pleurothallis lanceolata Lindl., Rhynchopera
pedunculata Klotzsch Pleurothallis pulvinaris Luer & R. Escobar
Epífita. Nativa. bh-MB, bmh-PM. Altiplanos Epífita. Endémica. bh-MB, bmh-MB. Altiplanos
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
vertiente oriental de la Cordillera Central. 2000- Cordillera Occidental, vertiente oriental de la
3000 m. Cordillera Occidental. 2000-3000 m.
MPIO(s): Alejandría, Medellín. MPIO(s): Envigado, Jardín.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Escobar TIPO: R. Escobar et al. 2685 (HT: SEL; IT:
8270 (MO). JAUM).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: M.A. Correa et
Pleurothallis penduliflora Kraenzl. al. 450 (JAUM).
Pleurothallis aves-seriales Luer & R. Escobar
Epífita. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bp-PM. Pleurothallis revoluta (Ruiz & Pav.) Garay
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro Humboltia revoluta Ruiz & Pav., Pleurothallis
y Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente complicata Rolfe ex Rusby
occidental de la Cordillera Occidental, vertiente Epífita. Nativa. bh-MB, bp-PM. Altiplanos
oriental de la Cordillera Central. 1500-3000 m. de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
MPIO(s): Carmen de Viboral, Carolina del vertiente oriental de la Cordillera Central. 1500-
Príncipe, Cocorná, El Retiro, La Ceja del Tambo, 2500 m.
Medellín, Santa Rosa de Osos, Urrao. MPIO(s): Cocorná, Medellín.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Escobar et EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.A. Luer 8805
al. 956 (JAUM). (JAUM).

Pleurothallis phalangifera (C. Presl) Rchb. f. Pleurothallis ruscifolia (Jacq.) R. Br.


Acronia phalangifera C. Presl, Pleurothallis Epidendrum ruscifolium Jacq.
bogotensis Lindl., Pleurothallis mathewsii Lindl. Epífita. Nativa. bh-MB, bmh-MB. Altiplanos de
Epífita, hierba. Nativa. bh-MB, bmh-MB. Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y 2500 m.
Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente oriental MPIO(s): Caldas, Santa Rosa de Osos.
de la Cordillera Occidental. 2000-3000 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Albert de
MPIO(s): Betulia, Medellín, Santa Rosa de Osos, Escobar et al. 6373 (HUA).

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Pleurothallis secunda Poepp. & Endl. Pleurothallis tuzae Luer
Epífita, hierba. Nativa. bmh-MB, bp-M, bp-MB. Epífita. Endémica. bh-MB, bh-PM. Altiplanos de
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 1500-
Sonsón, Cordillera Occidental. 2500-3500 m. 3000 m.
MPIO(s): Belmira, Buriticá, El Retiro, Sonsón. MPIO(s): La Ceja del Tambo. 717
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi & TIPO: F.C. Lehmann s.n. (HT: K).
N. Bedoya 4461 (HUA, MO). NOTA(s): conocida solamente del tipo.

Pleurothallis sicaria Lindl. Polycycnis Rchb. f.


Acianthera sicaria (Lindl.) Pridgeon & M.W. Chase 1 especie
Epífita. Nativa. bh-MB, bmh-PM, bp-PM.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Polycycnis barbata (Lindl.) Rchb. f.
Sonsón, vertiente occidental de la Cordillera Cycnoches barbatum Lindl.
Occidental, vertiente oriental de la Cordillera Epífita. Nativa. bmh-PM. Vertiente occidental de
Central. 1000-2000 m. la Cordillera Occidental. 1000-1500 m.
MPIO(s): Frontino, Medellín, Sonsón, Yarumal. MPIO(s): Frontino.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo
al. 6588 (HUA, MO). 3307 (JAUM).

Pleurothallis stenosepala Rolfe Polystachya Hook.


Epífita. Nativa. bh-MB. Altiplanos de Santa Rosa 2 especies
de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-2500 m.
MPIO(s): Medellín. Polystachya concreta (Jacq.) Garay & H.R. Sweet
Epidendrum concretum Jacq., Polystachya luteola
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D.
(Sw.) Hook.
Rodríguez et al. 828 (JAUM).
Epífita, hierba. Nativa. bh-PM. Valle del
Río Porce, vertiente oriental de la Cordillera
Pleurothallis strobilifera F. Lehm. & Kraenzl.
Occidental. 1500-2000 m.
Hierba. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bp-M, bp-
MPIO(s): Támesis, Valparaíso, Yolombó.
MB, bp-PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur et
Rionegro y Sonsón, Cordillera Occidental, valle
al. 943 (HUA, MO).
del río Porce, vertiente occidental de la Cordillera
Occidental, vertiente oriental de la Cordillera Polystachya foliosa (Hook.) Rchb. f.
Central. 2000-3500 m. Polystachya caracasana Rchb. f., Stelis foliosa Hook.
MPIO(s): Abriaquí, Cocorná, Concepción, El Epífita. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del Magdalena
Retiro, Frontino, La Ceja del Tambo, Santo Medio, vertiente oriental de la Cordillera Central.
Domingo. 500-1000 m.
TIPO: F.C. Lehmann 8199 (LT: K; ILT: AMES, MPIO(s): San Luis.
K). EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.G. Ramírez &
EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.A. Luer et al. D. Cárdenas 1245 (HUA, JAUM, MO).
13189 (MO).
Ponthieva R. Br.
Pleurothallis tanyrhina Luer & R. Escobar 1 especie
Epífita. Endémica. bmh-MB, bp-MB. Altiplanos
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. Ponthieva diptera Lindl. & Rchb. f.
2500-3000 m. Ponthieva elata Schltr.
MPIO(s): Sonsón, Yarumal. Hierba. Nativa. bp-PM. Altiplanos de Santa
TIPO: C.A. Luer 2082 (HT: SEL; IT: JAUM). Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, Cordillera
EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.A. Luer Occidental, vertiente occidental de la Cordillera
10066 (MO). Central, vertiente oriental de la Cordillera
Central. 1500-2500 m.
Pleurothallis trimytera Luer & R. Escobar MPIO(s): Heliconia, La Ceja del Tambo,
Andinia trimytera (Luer & R. Escobar) Pridgeon & Valdivia, Yarumal.
M.W. Chase EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Gómez et al.
Epífita. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bp-PM. 678 (COL, HUA, MO).
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
y Sonsón, vertiente oriental de la Cordillera Porroglossum Schltr.
Central. 1500-2500 m. 6 especies, 2 especies endémicas
MPIO(s): Santo Domingo, Yarumal.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.A. Luer et al. Porroglossum echidna (Rchb. f.) Garay
11346 (MO). Masdevallia echidna Rchb. f., Masdevallia muscosa

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Rchb. f., Porroglossum muscosum (Rchb. f.) Schltr. MPIO(s): Frontino.
Epífita. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bp-PM. TIPO: P. Ortiz 689 (HT: COL).
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Escobar &
Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente occidental E. Valencia 3308 (MO).
718 de la Cordillera Occidental. 1500-2500 m.
MPIO(s): El Retiro, Frontino, Urrao. Prescottia Lindl.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. Escobar 595 2 especies
(AMES).
Prescottia cordifolia Rchb. f.
Porroglossum mordax (Rchb. f.) H.R. Sweet Prescottia longipetiolata Schltr.
Masdevallia mordax Rchb. f., Porroglossum Hierba. Nativa. bh-MB. Altiplanos de Santa Rosa
colombianum Schltr., Scaphosepalum antioquiense de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-2500 m.
Kraenzl. MPIO(s): Bello, Guarne, Medellín.
Epífita. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bmh-PM. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y al. 5319 (HUA).
Sonsón, valle del río Porce, vertiente oriental de
la Cordillera Central. 1500-2500 m. Prescottia stachyodes (Sw.) Lindl.
MPIO(s): Caldas, La Unión, Sabaneta, Santa Cranichis stachyodes Sw.
Bárbara. Hierba. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bp-MB.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: C. Dodson & Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
H. Hills 3105 (MO, SEL). Sonsón. 2000-3000 m.
MPIO(s): Caldas, Envigado, La Ceja del Tambo,
Porroglossum muscosum (Rchb. f.) Schltr. Medellín, Sonsón.
Masdevallia muscosa Rchb. f., Porroglossum EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Albert de
xipheres (Rchb. f.) Garay Escobar et al. 3976 (HUA, MO).
Epífita. Nativa. bh-MB, bp-MB, bp-PM.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro Prosthechea Knowles & Westc.
y Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente 5 especies
occidental de la Cordillera Occidental, vertiente
oriental de la Cordillera Central. 1500-2500 m. Prosthechea baculus (Rchb. f.) W.E. Higgins
MPIO(s): Carolina del Príncipe, Cocorná, Encyclia baculus (Rchb. f.) Dressler & G.E. Pollard,
Frontino, La Ceja del Tambo. Epidendrum baculus Rchb. f.
TIPO: E. Shuttleworth s.n. (HT: W; IT: K). Epífita. Nativa. bh-MB, bh-PM. Valle del río
EJEMPLAR DE REFERENCIA: O.J. Arango Porce. 1500-2500 m.
250 (JAUM). MPIO(s): Caldas.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: M. Ospina 582
Porroglossum nutibara Luer & R. Escobar (JAUM).
Epífita. Endémica. bp-MB, bp-PM. Cordillera
Occidental, vertiente occidental de la Cordillera Prosthechea grammatoglossa (Rchb. f.) W.E.
Occidental. 2000-2500 m. Higgins
MPIO(s): Frontino. Encyclia grammatoglossa (Rchb. f.) Dressler,
TIPO: R. Escobar s.n. (HT: JAUM; IT: MO). Epidendrum grammatoglossum Rchb. f.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Escobar et Epífita. Nativa. bh-MB. Cordillera Occidental,
al. 1204 (JAUM). vertiente oriental de la Cordillera Occidental.
2000-2500 m.
Porroglossum rodrigoi H.R. Sweet MPIO(s): Jardín, Jericó.
Epífita. Nativa. bmh-PM, bp-PM. Altiplanos de EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, valle al. 3967 (HUA).
del río Porce, vertiente occidental de la Cordillera
Central, vertiente oriental de la Cordillera Prosthechea leopardina (Rchb. f.) Dodson &
Central. 1500-2000 m. Hágsater
MPIO(s): Briceño, Caldas, Yarumal. Encyclia leopardina (Rchb. f.) Dodson & Hágsater,
TIPO: R. Escobar 1055 (HT: AMES). Epidendrum leopardinum Rchb. f.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: M. Ospina 65- Epífita. Nativa. 2000-2500 m.
12 (JAUM). TIPO: G. Wallis 60 (HT: W).
NOTA(s): conocida en Antioquia solamente del
Porroglossum sergioi P. Ortiz tipo, sin información adicional.
Epífita. Endémica. bmh-MB. Cordillera
Occidental, vertiente occidental de la Cordillera Prosthechea pygmaea (Hook.) W.E. Higgins
Occidental. 2000-2500 m. Encyclia pygmaea (Hook.) Dressler, Epidendrum

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


pygmaeum Hook. Epífita. Nativa. bmh-PM, bmh-T. Vertiente
Epífita. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del Magdalena oriental de la Cordillera Central. 500-1000 m.
Medio, vertiente oriental de la Cordillera Central. MPIO(s): San Carlos.
500-1000 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: L.G. Henao et
MPIO(s): San Luis. al. 301 (HUA). 719
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.G. Ramírez &
D. Cárdenas 1238 (HUA, JAUM). Psygmorchis pusilla (L.) Dodson & Dressler
Epidendrum pusillum L., Erycina pusilla (L.) N.H.
Prosthechea vespa (Vell.) W.E. Higgins Williams & M.W. Chase
Encyclia vespa (Vell.) Dressler, Epidendrum vespa Epífita. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
Vell. Bajo Cauca, valle selvático del Atrato y Urabá.
Epífita. Nativa. bmh-PM, bp-MB, bp-PM. 0-500 m.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y MPIO(s): Anorí, Mutatá.
Sonsón, vertiente occidental de la Cordillera USO(s): ornamental.
Occidental, vertiente oriental de la Cordillera EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
Central. 1000-2000 m. al. 5094 (HUA).
MPIO(s): Envigado, Frontino, Guatapé,
Medellín, San Luis, Urrao. Pterichis Lindl.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Albert de 2 especies
Escobar et al. 2282 (HUA).
Pterichis galeata Lindl.
Psilochilus Barb. Rodr. Hierba. Nativa. bp-M, bp-MB. Altiplanos de
1 especie Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2500-
3000 m.
Psilochilus maderoi (Schltr.) Schltr. MPIO(s): Medellín, San Pedro de los Milagros.
Pogonia maderoi Schltr. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi &
Hierba. Nativa. bp-MB. Vertiente oriental de la A.E. Brant 5311 (HUA, MO).
Cordillera Central. 1500-2000 m.
MPIO(s): Guatapé. Pterichis pauciflora Schltr.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Escobar Hierba. Nativa. bp-M. Cordillera Occidental.
1059 (AMES). 3000-3500 m.
MPIO(s): Urrao.
Psygmorchis Dodson & Dressler EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán et
4 especies al. 348 (HUA).

Psygmorchis crista-galli (Rchb. f.) Dressler & N.H. Pterostemma Kraenzl.


Williams 1 especie, 1 especie endémica
Erycina crista-galli (Rchb. f.) N.H. Williams & M.W.
Chase, Oncidium crista-galli Rchb. f. Pterostemma antioquiense F. Lehm. & Kraenzl. ex
Epífita. Nativa. bmh-PM, bmh-T. Vertiente Kraenzl.
occidental de la Cordillera Occidental, vertiente Epífita. Endémica. bh-MB, bh-PM, bmh-MB.
oriental de la Cordillera Central. 500-2000 m. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
MPIO(s): Frontino, Urrao, Valdivia. Sonsón, Cordillera Occidental. 2000-2500 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et MPIO(s): Abriaquí, Carmen de Viboral, Guarne,
al. 6672 (HUA, MO). La Unión, Medellín.
TIPO: F.C Lehmann 4284 (HT: G; Foto: MO).
Psygmorchis glossomystax (Rchb. f.) Dodson & EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.H. Dodson et
Dressler al. 15251 (MO).
Erycina glossomystax (Rchb. f.) N.H. Williams &
M.W. Chase, Oncidium glossomystax Rchb. f. Reichenbachanthus Barb. Rodr.
Epífita. Nativa. bmh-T. Valle del Magdalena 1 especie
Medio, vertiente oriental de la Cordillera Central.
500-1000 m. Reichenbachanthus cuniculatus (Schltr.) Pabst
MPIO(s): San Luis. Fractiunguis cuniculatus Schltr.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Cárdenas et Epífita. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del Magdalena
al. 2781 (JAUM, MO). Medio, vertiente oriental de la Cordillera Central.
500-1000 m.
Psygmorchis pumilio (Rchb. f.) Dodson & Dressler MPIO(s): San Luis.
Erycina pumilio (Rchb. f.) N.H. Williams & M.W. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.G. Ramírez &
Chase, Oncidium pumilio Rchb. f. D. Cárdenas 1676 (HUA, JAUM, MO).

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Restrepia Kunth 1500-2000 m.
13 especies, 4 especies endémicas MPIO(s): Santo Domingo, Urrao.
TIPO: R. Escobar 6001 (HT: JAUM; IT: MO).
Restrepia antennifera Kunth EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.A. Luer
720 Pleurothallis ospinae Schult., Restrepia hemsleyana 16700 (MO).
Schltr.
Epífita. Nativa. bmh-MB. Cordillera Occidental, Restrepia falkenbergii Rchb. f.
vertiente occidental de la Cordillera Occidental. Epífita, hierba. Endémica. bh-MB, bh-PM.
2000-2500 m. vertiente occidental de la Cordillera Central,
MPIO(s): Abriaquí, Urrao. vertiente oriental de la Cordillera Central. 1000-
USO(s): ornamental. 2000 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Escobar MPIO(s): Alejandría, Fredonia, Medellín,
2585 (COL, SEL). Venecia.
TIPO: P. Falkenberg s.n. (LT: W).
Restrepia brachypus Rchb. f. EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.A. Luer 1843
Restrepia striata Rolfe (SEL).
Epífita. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bmh-PM, bp-
PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro Restrepia guttulata Lindl.
y Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente Restrepia robledorum Braas & Braem
oriental de la Cordillera Central. 1500-3000 m. Epífita, hierba. Nativa. bh-MB, bp-MB, bp-PM.
MPIO(s): Abriaquí, El Retiro, San Luis, Santa Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
Rosa de Osos, Sonsón, Urrao. Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente oriental
EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.A. Luer de la Cordillera Central, vertiente occidental de la
16687 (JAUM, MO). Cordillera Central. 1500-2500 m.
MPIO(s): Angostura, Cocorná, Frontino, La
Restrepia chocoensis Garay Estrella, Santa Rosa de Osos, Urrao, Yarumal.
Epífita, hierba. Nativa. bmh-MB, bp-PM. EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.C. Lehmann
Cordillera Occidental, vertiente occidental de la 7054 (AMES, NY).
Cordillera Occidental. 1500-2000 m.
MPIO(s): Urrao. Restrepia muscifera (Lindl.) Rchb. f. ex Lindl.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Escobar s.n Pleurothallis muscifera Lindl., Restrepia
(JAUM). shuttleworthii Rolfe
Epífita. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-T, bp-MB.
Restrepia contorta (Ruiz & Pav.) Luer Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
Humboltia contorta Ruiz & Pav., Restrepia maculata y Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente
Lindl. occidental de la Cordillera Central, vertiente
Epífita. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bmh-PM, bp- occidental de la Cordillera Occidental, vertiente
PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro oriental de la Cordillera Central. 1500-2500 m.
y Sonsón, vertiente occidental de la Cordillera MPIO(s): Abriaquí, Dabeiba, Guatapé, Medellín,
Occidental, vertiente oriental de la Cordillera Titiribí.
Central, vertiente oriental de la Cordillera EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Escobar
Occidental. 1500-2500 m. 2593 (SEL).
MPIO(s): Betulia, Cocorná, Dabeiba, Santa Rosa
de Osos, Sonsón, Urrao. Restrepia pelyx Luer & R. Escobar
EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.A. Luer Epífita. Nativa, cultivada. bh-MB, bmh-MB.
16672 (MO). Cordillera Occidental, vertiente occidental de la
Cordillera Occidental. 2000-2500 m.
Restrepia cuprea Luer & R. Escobar MPIO(s): Ituango, Medellín.
Epífita. Endémica. bp-PM. Vertiente oriental de la TIPO: R. Escobar 241 (HT: SEL; IT: JAUM).
Cordillera Central. 1500-2000 m. NOTA(s): conocida en Antioquia solamente del
MPIO(s): Cocorná. tipo.
TIPO: C.A. Luer 16677 (HT: JAUM; IT: MO).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.A. Luer et al. Restrepia sanguinea Rolfe
8797 (SEL). Pleurothallis antioquiensis (Schltr.) P.H. Allen,
Restrepia antioquiensis Schltr.
Restrepia echo Luer & R. Escobar Epífita. Nativa. bh-MB, bmh-MB. Altiplanos de
Epífita. Endémica. bmh-MB, bmh-PM, bp-MB, Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-
bp-PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, 2500 m.
Rionegro y Sonsón, Cordillera Occidental, MPIO(s): La Ceja del Tambo, Santa Rosa de
vertiente occidental de la Cordillera Occidental. Osos, Sonsón.

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


TIPO: C.A. Luer 16664 (NT: MO). Epífita. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bp-PM.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: B.A. Stein & Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
Á. Cogollo 3409 (MO). Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente occidental
de la Cordillera Occidental. 1500-2500 m.
Restrepia trichoglossa F. Lehm. ex Sander MPIO(s): Abriaquí, Santa Rosa de Osos. 721
Restrepia angustilabia Schltr., Restrepia leontoglossa EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.A. Luer 2332
Schltr. (JAUM, SEL).
Epífita. Nativa. bh-MB, bh-PM. Vertiente oriental
de la Cordillera Occidental. 1500-2000 m. Restrepiopsis powersii Luer
MPIO(s): Andes. Epífita. Endémica. bh-MB. Altiplanos de Santa
EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.A. Luer 1892 Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 1500-2500 m.
(SEL). MPIO(s): Santa Rosa de Osos.
TIPO: M.E. Powers s.n. (HT: SEL).
Restrepia tsubotae Luer & R. Escobar EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.A. Luer et al.
Epífita. Endémica. bh-T. Cañón y valle del Bajo 11372 (MO).
Cauca. 500-1000 m.
MPIO(s): Briceño. Restrepiopsis tubulosa (Lindl.) Luer
TIPO: C.A. Luer 17976 (HT: JAUM; IT: MO). Pleurothallis tubulosa Lindl., Pleurothallis viridula
NOTA(s): conocida en Antioquia solamente del Lindl.
tipo. Epífita. Nativa. bh-MB, bmh-MB. Altiplanos
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
Restrepiella Garay & Dunst. Cordillera Occidental, vertiente occidental de
1 especie la Cordillera Central, vertiente occidental de la
Cordillera Occidental. 1500-2500 m.
Restrepiella ophiocephala (Lindl.) Garay & Dunst.
MPIO(s): Abejorral, Fredonia, La Ceja del
Pleurothallis ophiocephala Lindl.
Tambo, Urrao, Yarumal.
Hierba. Nativa. bmh-MB, bp-PM. Altiplanos de
EJEMPLAR DE REFERENCIA: M. Ospina 331
Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 1500-
(JAUM).
2000 m.
MPIO(s): Santa Rosa de Osos.
Restrepiopsis ujarensis (Rchb. f.) Luer
USO(s): ornamental.
Humboldtia ujarensis (Rchb. f.) Kuntze, Pleurothallis
EJEMPLAR DE REFERENCIA: M. Ospina 81
ujarensis (Rchb. f.) Lindl., Restrepiella lenkenhoffii
(JAUM).
Braas & H. Mohr, Restrepia ujarensis Rchb. f.
Restrepiopsis Luer Epífita. Nativa. bh-MB. Altiplanos de Santa Rosa
6 especies, 1 especie endémica de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-2500 m.
MPIO(s): Abejorral.
Restrepiopsis clausa Luer & R. Escobar USO(s): ornamental.
Epífita. Nativa. 1500-2000 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Escobar
TIPO: C.A. Luer 2330 (HT: JAUM; IT: SEL). 2579 (COL).
NOTA(s): conocida en Antioquia solamente del
tipo. Sin localidad específica. Rodriguezia Ruiz & Pav.
4 especies
Restrepiopsis microptera (Schltr.) Luer
Pleurothallis microptera Schltr., Restrepiella Rodriguezia carnea Lindl.
microptera (Schltr.) Garay & Dunst. Epífita. Nativa. bmh-T. Valle selvático del Atrato
Epífita, hierba. Nativa. bh-MB, bmh-MB. y Urabá. 0-500 m.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y MPIO(s): Mutatá.
Sonsón. 2000-2500 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
MPIO(s): Abejorral, La Ceja del Tambo, al. 5025 (HUA, MO).
Medellín, Rionegro, Sonsón.
TIPO: F.C. Lehmann 6922 (HT: B?). Rodriguezia granadensis Rchb. f.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.A. Luer et al. Burlingtonia granadensis Lindl.
8756 (JAUM). Epífita. Nativa. bmh-PM. Altiplanos de Santa
NOTA(s): la colección tipo carece de información Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, Cordillera
adicional. Occidental, vertiente oriental de la Cordillera
Central. 1500-2500 m.
Restrepiopsis norae (Garay & Dunst.) Luer MPIO(s): Campamento, Jericó, Sonsón.
Restrepiella norae Garay & Dunst., Restrepiopsis EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
bicallosa Luer & R. Escobar al. 8155 (HUA).

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Rodriguezia lanceolata Ruiz & Pav. Sarcoglottis C. Presl
Rodriguezia secunda Kunth 1 especie
Epífita. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del
Magdalena Medio, valle selvático del Atrato Sarcoglottis acaulis (Sm.) Schltr.
722 y Urabá, vertiente occidental de la Cordillera Neottia acaulis Sm., Sarcoglottis speciosa C. Presl
Occidental, vertiente oriental de la Cordillera Hierba. Nativa. bmh-PM, bp-PM. Vertiente
Central. 0-1500 m. occidental de la Cordillera Occidental. 1500-2000 m.
MPIO(s): Cocorná, Dabeiba, Mutatá, San Luis, MPIO(s): Frontino, Urrao.
Vigía del Fuerte. EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. McPherson
USO(s): ornamental. 13475 (HUA, MO).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
al. 1689 (COL, HUA, MO). Scaphosepalum Pfitzer
10 especies, 4 especies endémicas
Rodriguezia refracta (Lindl.) Rchb. f.
Burlingtonia refracta Lindl., Rodriguezia estradae Scaphosepalum antenniferum Rolfe
Dodson Scaphosepalum reversum Kraenzl.
Epífita. Nativa. bh-PM, bmh-PM. Valle del Epífita. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-PM.
río Porce, vertiente occidental de la Cordillera Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
Occidental. 1000-2000 m. Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente oriental
MPIO(s): Medellín, Urrao. de la Cordillera Central. 1500-2500 m.
USO(s): ornamental. MPIO(s): Angostura, Caramanta, La Ceja del
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo et Tambo, Medellín, Rionegro.
al. 2515 (COL, JAUM). EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.A. Luer et al.
8861 (JAUM, SEL).
Ronaldella Luer
1 especie Scaphosepalum breve (Rchb. f.) Rolfe
Masdevallia brevis Rchb. f., Scaphosepalum
Ronaldella aryter (Luer) Luer trachypus Schltr.
Pleurothallis aryter Luer, Specklinia aryter (Luer) Epífita. Nativa. bh-MB, bh-PM. Altiplanos de
Luer Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, valle del
Hierba. Nativa. bmh-PM. Vertiente occidental de río Porce. 1000-2000 m.
la Cordillera Occidental. 1000-2000 m. MPIO(s): Medellín.
MPIO(s): Dabeiba. EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. Wallis 343
EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.A. Luer & H. (W).
Angarita 13095 (MO).
Scaphosepalum escobarianum Garay
Rudolfiella Hoehne Epífita. Endémica. bmh-T, bp-PM. Vertiente
1 especie occidental de la Cordillera Occidental. 500-2000
m.
Rudolfiella floribunda (C. Schweinf.) Hoehne MPIO(s): Frontino, Urrao.
Bifrenaria floribunda (Schltr.) C. Schweinf., TIPO: G. Escobar 712 (AMES).
Rudolfiella saxicola (Schltr.) Hoehne EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. Escobar 57
Epífita. Nativa. bmh-T. Valle del Magdalena (AMES?).
Medio, vertiente oriental de la Cordillera Central.
500-1000 m. Scaphosepalum gibberosum (Rchb. f.) Rolfe
MPIO(s): San Luis. Masdevallia gibberosa Rchb. f.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Cárdenas et Epífita. Nativa. bmh-MB, bp-MB. Cordillera
al. 2445 (JAUM, MO). Occidental, vertiente occidental de la Cordillera
Occidental. 2000-2500 m.
Sarcinula Luer MPIO(s): Frontino.
1 especie TIPO: G. Wallis 387 (HT: W; IT: K).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.A. Luer 3460
Sarcinula scolopax (Luer & R. Escobar) Luer (SEL).
Pleurothallis scolopax Luer & R. Escobar, Specklinia
scolopax (Luer & R. Escobar) Pridgeon & M.W. Scaphosepalum grande Kraenzl.
Chase Scaphosepalum escobarianum Garay
Hierba. Nativa. 500-1000 m. Epífita. Endémica. bmh-PM, bp-PM. Vertiente
EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.A. Luer occidental de la Cordillera Occidental. 1000-1500 m.
13308 (MO). MPIO(s): Frontino, Urrao.
NOTA(s): sin localidad específica. TIPO: W. Kalbreyer 1846 (LT: W).

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo et Epífita, hierba. Nativa. bmh-MB, bp-MB.
al. 3487 (JAUM, MO). Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
Sonsón. 2500-3000 m.
Scaphosepalum lima (F. Lehm. & Kraenzl.) Schltr. MPIO(s): Sonsón.
Masdevallia lima F. Lehm. & Kraenzl. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi & 723
Epífita, hierba. Endémica. bh-MB, bmh-MB. N. Bedoya 4482 (HUA, MO).
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
Sonsón. 1500-2500 m. Scaphyglottis boliviensis (Rolfe) B.R. Adams
MPIO(s): La Ceja del Tambo, Medellín, Sonsón. Hexadesmia boliviensis Rolfe, Scaphyglottis
TIPO: F.C. Lehmann 8238 (HT: K; IT: G, NY). huebneri Schltr.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: M. Ospina 209 Epífita. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle selvático del
(JAUM). Atrato y Urabá. 0-500 m.
MPIO(s): Turbo.
Scaphosepalum panduratum Luer & R. Escobar EJEMPLAR DE REFERENCIA: O. Haught 4944
Epífita. Endémica. bmh-PM, bp-PM. Vertiente (COL).
occidental de la Cordillera Occidental. 1000-1500 m.
MPIO(s): Urrao. Scaphyglottis chocoana I. Bock
TIPO: R. Escobar 8226 (HT: MO). Epífita. Nativa. bmh-T. Valle selvático del Atrato
NOTA(s): conocida solamente del tipo. y Urabá. 0-500 m.
MPIO(s): Turbo.
Scaphosepalum pulvinare (Rchb. f.) Rolfe EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Brand & M.
Masdevallia pulvinaris Rchb. f., Scaphosepalum González 662 (HUA, JAUM, MO).
rolfeanum Kraenzl.
Epífita, hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-MB, Scaphyglottis graminifolia (Ruiz & Pav.) Poepp. &
bmh-PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Endl.
Rionegro y Sonsón, Cordillera Occidental, valle Fernandezia graminifolia Ruiz & Pav., Scaphyglottis
del río Porce, vertiente occidental de la Cordillera behrii (Rchb. f.) Benth. & Hook. f. ex Hemsl.
Occidental. 1000-2000 m. Epífita. Nativa. bmh-T. Valle selvático del Atrato
MPIO(s): Frontino, Medellín. y Urabá. 0-500 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.A. Luer 5194 MPIO(s): Turbo.
(SEL). EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Brand &
M.M. Escobar 778 (HUA, JAUM, MO).
Scaphosepalum swertiifolium (Rchb. f.) Rolfe
subsp. swertiifolium Scaphyglottis longicaulis S. Watson
Masdevallia swertiifolia Rchb. f., Scaphosepalum Epífita. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del
platypetalum Schltr. Magdalena Medio, valle selvático del Atrato y
Epífita. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bmh-PM, bp- Urabá. 0-1000 m.
PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro MPIO(s): Mutatá, San Luis.
y Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
occidental de la Cordillera Occidental, vertiente al. 2214 (COL, HUA, MO).
oriental de la Cordillera Central. 1000-2500 m.
MPIO(s): Frontino, Granada, La Unión, Scaphyglottis prolifera (Sw.) Cogn.
Medellín, Urrao. Epidendrum proliferum Sw., Isochilus proliferum
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Luteyn et (Sw.) R. Br., Tetragamestus gracilis Schltr.
al. 12069 (HUA). Epífita. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T. Valle
del Magdalena Medio, vertiente oriental de la
Scaphosepalum tiaratum Luer Cordillera Central. 500-1500 m.
Epífita. Nativa. bmh-PM, bp-PM. Altiplanos MPIO(s): San Carlos, San Luis, San Rafael.
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán et
vertiente oriental de la Cordillera Central. 1500- al. 1349 (COL, HUA, MO).
2000 m.
MPIO(s): Angostura. Scaphyglottis punctulata (Rchb. f.) C. Schweinf.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.C. Lehmann Ponera punctulata Rchb. f.
7454 (K). Epífita. Nativa. bmh-PM, bp-PM. Altiplanos de
Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, vertiente
Scaphyglottis Poepp. & Endl. occidental de la Cordillera Central, vertiente oriental
7 especies de la Cordillera Central. 1500-2000 m.
MPIO(s): Briceño, Valdivia, Yarumal.
Scaphyglottis aurea (Rchb. f.) Foldats EJEMPLAR DE REFERENCIA: M. Ospina 18
Tetragamestus aureus Rchb. f. (JAUM).

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Scelochilus Klotzsch Sertifera purpurea Lindl. & Rchb. f.
2 especies, 1 especie endémica Epífita. Nativa. bp-MB. Vertiente oriental de la
Cordillera Central. 1500-2000 m.
Scelochilus escobarianus Senghas MPIO(s): Guatapé.
724 Epífita. Endémica. bh-PM, bmh-PM. Vertiente EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Albert de
oriental de la Cordillera Central. 1500-2000 m. Escobar et al. 6734 (HUA).
MPIO(s): San Luis.
TIPO: R. Escobar 4084 (HT: JAUM; IT: HEID). Sievekingia Rchb. f.
NOTA(s): conocida solamente del tipo. 2 especies, 1 especie endémica

Scelochilus langlassei Schltr. Sievekingia colombiana Garay


Epífita. Nativa. bh-MB, bmh-MB. Altiplanos de Epífita. Nativa, cultivada. bh-PM. Valle del río
Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000- Porce. 500-1000 m.
2500 m. MPIO(s): Yolombó.
MPIO(s): Yarumal. TIPO: G. Escobar 299 (HT: AMES).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.A. Luer et al. NOTA(s): conocida en Antioquia solamente del
10042 (MO). tipo.

Schlimmia Planch. & Linden ex Lindl. Sievekingia filifera Dressler


2 especies Epífita. Endémica, cultivada. bp-PM. Altiplanos
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
Schlimmia alpina Rchb. f. & Warsz. vertiente oriental de la Cordillera Central. 1500-
Epífita. Nativa. bmh-MB, bmh-PM, bp-M. 2000 m.
MPIO(s): Briceño.
Cordillera Occidental, vertiente oriental de la
TIPO: R. Escobar 1347 (HT: US; IT: MEDEL).
Cordillera Occidental. 1500-3000 m.
NOTA(s): conocida solamente del tipo.
MPIO(s): Ituango.
TIPO: J. von R. Warscewicz s.n. (HT: W).
Sigmatostalix Rchb. f.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. Escobar 321
9 especies, 2 especie endémicas
(AMES).
Sigmatostalix auriculata Garay
Schlimmia jasminodora Planch. & Linden
Epífita. Nativa. bh-PM, bmh-PM. Valle del
Epífita. Nativa. bmh-PM, bp-PM. Cordillera
río Porce, vertiente occidental de la Cordillera
Occidental, vertiente occidental de la Cordillera Occidental, vertiente oriental de la Cordillera
Occidental. 1500-2000 m. Central. 1000-2000 m.
MPIO(s): Frontino. MPIO(s): Amalfi, Urrao.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur et
al. 6844 (HUA). al. 837 (HUA, MO).

Schomburgkia Lindl. Sigmatostalix cuculligera (Schltr.) Garay


1 especie Roezliella cuculligera Schltr.
Epífita. Endémica. bmh-PM, bp-PM. Vertiente
Schomburgkia undulata Lindl. occidental de la Cordillera Occidental, vertiente
Laelia undulata (Lindl.) L.O. Williams oriental de la Cordillera Central. 1000-1500 m.
Epífita. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del MPIO(s): Alejandría, Cocorná, Urrao.
Magdalena Medio. 0-500 m. TIPO: F.C. Lehmann 4282 (LT: M).
MPIO(s): San Luis. EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Cárdenas 3943 (JAUM).
2549 (JAUM).
Sigmatostalix guatemalensis Schltr.
Sertifera Lindl. & Rchb. f. Epífita. Nativa. bmh-PM, bp-PM. Vertiente
2 especies occidental de la Cordillera Occidental. 1000-1500
m.
Sertifera colombiana Schltr. MPIO(s): Urrao.
Hierba. Nativa. bp-M. Cordillera Occidental. EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo &
3000-3500 m. J.G. Ramírez 3063 (JAUM, MO).
MPIO(s): Ituango.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: H. Cuadros Sigmatostalix huebneri Mansf.
5065 (MO). Epífita. Nativa. bh-PM. Vertiente oriental de la
NOTA(s): determinación provisional. Cordillera Central. 1000-1500 m.

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


MPIO(s): Santo Domingo. de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. Escobar 828 vertiente occidental de la Cordillera Central,
(AMES). vertiente oriental de la Cordillera Central. 1500-
2000 m.
Sigmatostalix hymenantha Schltr. MPIO(s): Briceño, Valdivia. 725
Epífita. Nativa. bh-T, bmh-T. Vertiente occidental TIPO: G. Escobar 1211 (HT: AMES).
de la Cordillera Central. 500-1000 m. NOTA(s): conocida solamente del tipo.
MPIO(s): Briceño.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Escobar & Sobralia candida (Poepp. & Endl.) Rchb. f.
E. Valencia 2655 (JAUM). Cyathoglottis candida Poepp. & Endl.
Hierba. Nativa. bmh-PM, bp-PM. Cordillera
Sigmatostalix pandurata Schltr. Occidental, vertiente occidental de la Cordillera
Epífita. Endémica. bp-PM. Vertiente occidental Occidental. 1000-2000 m.
de la Cordillera Occidental, vertiente oriental de MPIO(s): Frontino.
la Cordillera Central. 2000-2500 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
MPIO(s): Concepción, Frontino. al. 9903 (HUA).
USO(s): ornamental.
TIPO: W. Königer 92 (NT: M). Sobralia fragrans Lindl.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Escobar Epífita. Nativa. bh-PM, bp-PM. Vertiente oriental
1073 (AMES). de la Cordillera Central. 1000-2000 m.
MPIO(s): San Luis.
Sigmatostalix perpusilla Kraenzl. EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. Escobar
Epífita. Nativa. bp-PM. Altiplanos de Santa Rosa 1051 (AMES).
de Osos, Rionegro y Sonsón, vertiente occidental
Sobralia lancea Garay
de la Cordillera Central, vertiente oriental de la
Epífita. Nativa. bmh-PM, bp-PM. Vertiente
Cordillera Central. 1500-2000 m.
occidental de la Cordillera Occidental. 1500-2000 m.
MPIO(s): Briceño, Valdivia, Yarumal.
MPIO(s): Frontino.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Escobar
EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.E. Brant &
1175 (AMES).
G.E. Martínez 1391 (HUA, MO).
NOTA(s): determinación provisional.
Sigmatostalix picturatissima Kraenzl.
Epífita. Nativa. bmh-PM, bmh-T, bp-PM. Sobralia macrophylla Rchb. f.
Vertiente occidental de la Cordillera Occidental, Sobralia chlorantha Hook. f.
vertiente occidental de la Cordillera Central. Epífita, hierba. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle
500-1500 m. del Magdalena Medio, vertiente oriental de la
MPIO(s): Briceño, Urrao. Cordillera Central. 0-1000 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo et MPIO(s): San Luis.
al. 2890 (JAUM, MO). USO(s): ornamental.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: S.E. Hoyos 144
Sigmatostalix posadarum Königer (HUA).
Epífita. Nativa. bh-MB. Altiplanos de Santa Rosa
de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-2500 m. Sobralia pulcherrima Garay
MPIO(s): El Retiro. Epífita, hierba. Nativa. bh-PM. Valle del Río
TIPO: W. Königer 106 (HT: M; IT: Herb. Porce, vertiente occidental de la Cordillera
Königer, JAUM). Central. 1500-2000 m.
NOTA(s): conocida solamente del tipo. MPIO(s): La Estrella.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Sánchez 996
Sobralia Ruiz & Pav. (MEDEL).
12 especies, 2 especies endémicas
Sobralia roezlii Rchb. f.
Sobralia antioquiensis Schltr. Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM. Altiplanos de
Hierba. Endémica. bh-PM. Vertiente oriental de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, valle del
la Cordilera Central. 1000-1500 m. río Porce. 1500-2000 m.
MPIO(s): Sonsón. MPIO(s): Medellín.
TIPO: M. Madero s.n. (HT: B?). TIPO: B. Roezl s.n. (HT: W).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: M. Ospina 146 NOTA(s): conocida en Antioquia solamente del
(JAUM). tipo.

Sobralia bimaculata Garay Sobralia rosea Poepp. & Endl.


Hierba. Endémica, cultivada. bp-PM. Altiplanos Sobralia ruckeri Linden & Rchb. f.

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Hierba. Nativa. bmh-PM, bp-PM. Altiplanos Schltr., Pleurothallis fasciculata (Barb. Rodr.) Cogn.,
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, Pleurothallis obovata (Lindl.) Lindl., Specklinia
vertiente occidental de la Cordillera Occidental, obovata Lindl.
vertiente occidental de la Cordillera Central, Epífita. Nativa. bmh-PM. Vertiente occidental de
726 vertiente oriental de la Cordillera Central. 1500- la Cordillera Occidental. 1000-1500 m.
2000 m. MPIO(s): Urrao.
MPIO(s): Briceño, Frontino, Sonsón. EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.A. Luer
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas & 17985 (MO).
M.V. Arbeláez 9603 (HUA).
Specklinia cocornaensis (Luer & R. Escobar) Luer
Sobralia valida Rolfe Pleurothallis cocornaensis Luer & R. Escobar
Epífita. Nativa. bp-MB. Vertiente oriental de la Epífita. Endémica, cultivada. bmh-MB. Vertiente
Cordillera Central. 1500-2000 m. oriental de la Cordillera Central. 2000-2500 m.
MPIO(s): Guatapé. MPIO(s): Cocorná.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Albert de TIPO: R. Escobar 5047 (MO).
Escobar et al. 5188 (HUA, MO). NOTA(s): conocida solamente del tipo.

Sobralia violacea Linden ex Lindl. Specklinia cycesis (Luer & R. Escobar) Luer
Hierba. Nativa. bh-PM, bmh-PM, bp-MB. Pleurothallis cycesis Luer & R. Escobar
Vertiente oriental de la Cordillera Occidental, Epífita. Endémica. bh-T, bmh-T. Valle selvático
vertiente oriental de la Cordillera Central. 1500- del Atrato y Urabá. 0-500 m.
2000 m. MPIO(s): Turbo.
MPIO(s): Guatapé, Jardín. TIPO: C.A. Luer 14290 (HT: MO).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Sánchez et NOTA(s): conocida solamente del tipo.
al. 1672 (MEDEL, MO).
NOTA(s): determinación provisional. Specklinia flexuosa Poepp. & Endl.
Pleurothallis flexuosa (Poepp. & Endl.) Lindl., Stelis
Sobralia virginalis F. Peeters & Cogn. flexuosa (Poepp. & Endl.) Pridgeon & M.W. Chase
Hierba. Nativa. bmh-PM, bp-MB. Vertiente Epífita. Nativa. bh-PM. Valle del río Porce. 1500-
occidental de la Cordillera Occidental. 1500-2000 m. 2000 m.
MPIO(s): Frontino. MPIO(s): Medellín.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Sánchez et EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.A. Luer
al. 326 (MEDEL). 14115 (MO).

Specklinia Lindl. Specklinia gelida (Lindl.) Luer


15 especies, 3 especies endémicas Pleurothallis gelida Lindl., Stelis gelida (Lindl.)
Pridgeon & M.W. Chase
Specklinia acuminata (Kunth) Lindl. Epífita. Nativa. bh-PM. Altiplanos de Santa Rosa
Anathallis acuminata (Kunth) Pridgeon & M.W. de Osos, Rionegro y Sonsón, valle del río Porce,
Chase, Dendrobium acuminatum Kunth, Pleurothallis vertiente oriental de la Cordillera Central. 1500-
acuminata (Kunth) Lindl. 2000 m.
Epífita. Nativa. bh-MB, bp-M, bp-MB. Altiplanos MPIO(s): Amalfi, Sonsón.
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur et
Cordillera Occidental, vertiente occidental de la al. 732 (HUA, MO).
Cordillera Occidental. 2000-3500 m.
MPIO(s): La Ceja del Tambo, La Unión, Urrao. Specklinia immersa (Linden & Rchb. f.) Luer
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.G. Ramírez Pleurothallis immersa Linden & Rchb. f., Stelis
3850 (JAUM). immersa (Linden & Rchb. f.) Pridgeon & M.W.
Chase
Specklinia calderae (Luer) Luer Epífita. Nativa. bp-PM. Vertiente occidental de la
Pleurothallis calderae Luer Cordillera Occidental. 1500-2000 m.
Epífita. Endémica, cultivada. bh-T, bmh-T. Valle MPIO(s): Urrao.
del Magdalena Medio, vertiente oriental de la EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.A. Luer
Cordillera Central. 500-1000 m. 16654 (MO).
MPIO(s): Cocorná.
TIPO: C.A. Luer 14273 (HT: MO). Specklinia imraei (Lindl.) Luer
NOTA(s): conocida solamente del tipo. Pleurothallis imraei Lindl., Stelis imraei (Lindl.)
Pridgeon & M.W. Chase
Specklinia citrina (Schltr.) Luer Epífita. Nativa. bmh-PM, bmh-T, bp-PM. Valle
Pleurothallis albida Lindl., Pleurothallis citrina selvático del Atrato y Urabá, vertiente occidental

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


de la Cordillera Occidental, vertiente oriental de Epífita. Nativa. bmh-MB, bp-PM. Altiplanos
la Cordillera Central. 500-1500 m. de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
MPIO(s): Cocorná, Dabeiba, Frontino, Urrao. vertiente occidental de la Cordillera Occidental.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo & 1500-2500 m.
J.G. Ramírez 3150 (JAUM, MO). MPIO(s): La Unión, Santo Domingo, Urrao. 727
EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.A. Luer
Specklinia sclerophylla (Lindl.) Luer 14112 (MO).
Anathallis sclerophylla (Lindl.) Pridgeon & M.W.
Chase, Pleurothallis sclerophylla Lindl. Stanhopea Frost ex Hook.
Epífita, hierba. Nativa. bh-PM, bmh-MB, bp- 1 especie
M, bp-MB. Altiplanos de Santa Rosa de Osos,
Rionegro y Sonsón, valle del río Porce. 1500- Stanhopea maculosa Knowles & Westc.
3000 m. Stanhopea schilleriana Rchb. f.
MPIO(s): Belmira, Medellín, Sonsón, Yarumal. Epífita. Nativa.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán et USO(s): ornamental.
al. 1571 (HUA, MO). EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. Escobar 331
(AMES).
Specklinia stenophylla (F. Lehm. & Kraenzl.) Luer NOTA(s): sin información adicional.
Anathallis stenophylla (F. Lehm. & Kraenzl.)
Pridgeon & M.W. Chase, Pleurothallis stenophylla F. Stelis Sw.
Lehm. & Kraenzl. 59 especies, 17 especies endémicas
Epífita. Nativa. Cordillera Occidental, vertiente
occidental de la Cordillera Occidental. Stelis alba Kunth
Epífita. Nativa. bp-PM. Altiplanos de Santa Rosa
MPIO(s): Urrao.
de Osos, Rionegro y Sonsón, vertiente oriental de
EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.A. Luer
la Cordillera Central. 1500-2500 m.
14317 (MO).
MPIO(s): Cocorná, Medellín.
NOTA(s): sin información adicional.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: O. Duque 1625
(JAUM).
Specklinia tarantula (Luer & Hirtz) Luer
Pleurothallis tarantula Luer & Hirtz
Stelis angustifolia Kunth
Epífita. Nativa. bp-PM. Altiplanos de Santa Rosa
Epífita. Nativa. bh-MB, bmh-MB. Altiplanos de
de Osos, Rionegro y Sonsón, vertiente oriental de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-
la Cordillera Central. 1500-2000 m. 2500 m.
MPIO(s): Yarumal. MPIO(s): La Unión.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.A. Luer et al. EJEMPLAR DE REFERENCIA: O. Duque 1399
14212 (MO). (JAUM).
Specklinia tripterantha (Rchb. f.) Luer Stelis antioquiensis Schltr.
Pleurothallis medellinensis Schltr., Pleurothallis Epífita. Nativa. bh-MB, bh-PM. Vertiente
tripterantha Rchb. f. occidental de la Cordillera Central. 1500-2500 m.
Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-MB, bp- MPIO(s): Montebello.
PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro EJEMPLAR DE REFERENCIA: O. Duque 1386
y Sonsón, Cordillera Occidental, valle del río (JAUM).
Porce, vertiente occidental de la Cordillera
Occidental. 1500-2500 m. Stelis aprica Lindl.
MPIO(s): Frontino, Medellín. Hierba. Nativa. bp-PM. Vertiente oriental de la
EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.A. Luer Cordillera Central. 1500-2000 m.
16883 (MO). MPIO(s): San Carlos.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: O. Duque 2037
Specklinia villosa (Knowles & Westc.) Luer (JAUM).
Pleurothallis schiedei Rchb. f., Pleurothallis villosa
Knowles & Westc. Stelis arevaloi Schltr.
Epífita. Nativa, cultivada. bh-PM. Valle del río Epífita. Nativa. bh-MB. Vertiente occidental de la
Porce. 1000-1500 m. Cordillera Central. 2000-2500 m.
MPIO(s): Medellín. MPIO(s): Santa Bárbara.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: M. Ospina 900 EJEMPLAR DE REFERENCIA: O. Duque 1613
(JAUM). (JAUM).

Specklinia zephyrina (Rchb. f.) Luer Stelis argentata Lindl.


Pleurothallis zephyrina Rchb. f. Stelis endresii Rchb. f., Stelis huebneri Schltr.

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Epífita. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bmh-PM. Stelis crassilabia Schltr.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Epífita. Nativa. bp-PM. Altiplanos de Santa Rosa
Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente oriental de Osos, Rionegro y Sonsón, vertiente oriental de
de la Cordillera Central, vertiente oriental de la la Cordillera Central. 1500-2500 m.
728 Cordillera Occidental. 1500-2500 m. MPIO(s): Cocorná, El Retiro, Medellín.
MPIO(s): Cocorná, Ituango, Medellín. EJEMPLAR DE REFERENCIA: O. Duque 1649
EJEMPLAR DE REFERENCIA: O. Duque 1816 (JAUM).
(JAUM).
Stelis crescentiicola Schltr.
Stelis asseris O. Duque Epífita. Nativa. bs-T. Valle selvático del Atrato y
Epífita. Endémica. bh-MB, bmh-MB. Altiplanos Urabá. 0-500 m.
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. MPIO(s): Turbo.
2000-2500 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: O. Duque 2139
MPIO(s): Sonsón. (JAUM).
TIPO: O. Duque 1400 (HT: JAUM).
NOTA(s): conocida solamente del tipo. Stelis cucullata Ames
Epífita. Nativa. bmh-PM, bp-MB. Vertiente
Stelis barbuda O. Duque occidental de la Cordillera Central, vertiente
Epífita. Endémica. bmh-MB, bp-MB. Cordillera occidental de la Cordillera Occidental, vertiente
Occidental, vertiente occidental de la Cordillera oriental de la Cordillera Central. 1500-2000 m.
Occidental. 2000-2500 m. MPIO(s): Dabeiba, Ebéjico, Guatapé.
MPIO(s): Urrao. EJEMPLAR DE REFERENCIA: M. Ospina 68
TIPO: O. Duque 1896 (HT: JAUM). (JAUM).
NOTA(s): conocida solamente del tipo.
Stelis cupuligera Rchb. f. & Warsz.
Stelis bractescens Garay Epífita. Nativa. 2000-2500 m.
Epífita. Nativa. bp-PM. Vertiente oriental de la EJEMPLAR DE REFERENCIA: O. Duque 1859
Cordillera Central. 1500-2000 m. (JAUM).
MPIO(s): Cocorná. NOTA(s): sin información adicional.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: O. Duque 1604
(JAUM). Stelis dentata O. Duque
Epífita. Endémica. bh-MB, bh-PM. Altiplanos
Stelis cochlearis Garay de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
Hierba. Endémica. bh-PM, bmh-MB, bp-MB. vertiente oriental de la Cordillera Central. 1500-
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro 2500 m.
y Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente MPIO(s): Abejorral, La Ceja del Tambo,
occidental de la Cordillera Central. 1500-3000 m. Medellín.
MPIO(s): Ebéjico, Sonsón. TIPO: O. Duque 1280 (HT: JAUM).
TIPO: F.A. Barkley & W. Johnson 18C804 (HT: EJEMPLAR DE REFERENCIA: O. Duque 2092
US; IT: MEDEL). (JAUM).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: O. Duque 1741
(JAUM). Stelis elongata Kunth
Stelis lobata Rchb. f.
Stelis colombiana Ames Epífita. Nativa. bmh-MB, bp-M. Altiplanos de
Epífita. Nativa. bh-MB, bh-PM. Altiplanos Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2500-
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, 3000 m.
vertiente occidental de la Cordillera Central. MPIO(s): Medellín.
1500-2500 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: O. Duque 114
MPIO(s): Ebéjico, Medellín. (JAUM).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: O. Duque 537
(JAUM). Stelis erecta O. Duque
Epífita. Endémica. bh-MB, bmh-PM, bp-PM.
Stelis comica O. Duque Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
Epífita. Endémica. bmh-MB, bp-PM. Altiplanos y Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, occidental de la Cordillera Central, vertiente
vertiente oriental de la Cordillera Central. 2000- occidental de la Cordillera Occidental. 1500-2500 m.
2500 m. MPIO(s): Dabeiba, Ebéjico, El Retiro, Frontino,
MPIO(s): Cocorná, El Santuario, Sonsón. Urrao.
TIPO: O. Duque 1232 (HT: JAUM). TIPO: O. Duque 1677 (HT: JAUM).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: O. Duque 1174 EJEMPLAR DE REFERENCIA: O. Duque 1727
(JAUM). (JAUM).

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Stelis eublepharis Rchb. f. EJEMPLAR DE REFERENCIA: Duque 1608
Epífita. Nativa. bmh-MB, bp-MB, bp-PM. (JAUM).
Cordillera Occidental, vertiente occidental de la
Cordillera Occidental. 2000-2500 m. Stelis gemma Garay
MPIO(s): Frontino. Epífita. Nativa. 729
EJEMPLAR DE REFERENCIA: O. Duque 1712 EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. Escobar 338
(JAUM). (AMES).
NOTA(s): elevación estimada 1000-2000 m., sin
Stelis eugenii Schltr. información adicional.
Epífita. Nativa. bp-PM. Vertiente oriental de la
Cordillera Central. 1500-2000 m. Stelis grossilabris Rchb. f.
MPIO(s): Cocorná. Epífita. Nativa. bmh-MB, bp-PM. Vertiente
EJEMPLAR DE REFERENCIA: O. Duque 1030 occidental de la Cordillera Occidental, vertiente
(JAUM). oriental de la Cordillera Central. 1500-2000 m.
MPIO(s): Cocorná, Urrao.
Stelis fendleri Lindl. EJEMPLAR DE REFERENCIA: O. Duque 883
Epífita. Nativa. bmh-MB. Altiplanos de Santa (JAUM).
Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2500-3000 m.
MPIO(s): Ebéjico. Stelis gustavii O. Duque
EJEMPLAR DE REFERENCIA: O. Duque 1720 Epífita. Endémica. bmh-MB, bp-MB. Cordillera
(JAUM). Occidental, vertiente occidental de la Cordillera
Occidental. 2000-2500 m.
Stelis flexuosa Lindl. MPIO(s): Frontino.
Epífita. Nativa. bh-MB, bh-PM. Altiplanos TIPO: O. Duque 1835 (HT: JAUM).
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, NOTA(s): conocida solamente del tipo.
vertiente oriental de la Cordillera Central. 1500-
2000 m. Stelis hylophila Rchb. f.
MPIO(s): Alejandría. Stelis gonzaleziana C. Schweinf., Stelis reflexa Lindl.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Escobar Epífita. Nativa. bmh-MB, bp-MB. Cordillera
5145 (JAUM). Occidental, vertiente occidental de la Cordillera
Occidental. 2000-2500 m.
Stelis foetida O. Duque MPIO(s): Urrao.
Epífita. Nativa. bh-MB, bmh-MB. Vertiente EJEMPLAR DE REFERENCIA: O . Duque 1715
occidental de la Cordillera Central, vertiente (JAUM).
oriental de la Cordillera Central. 1500-2500 m.
MPIO(s): Caldas. Stelis inclinata O. Duque
TIPO: O. Duque 1760 (HT: JAUM). Epífita. Endémica. bp-PM. Vertiente oriental de la
EJEMPLAR DE REFERENCIA: O. Duque & A. Cordillera Central. 1500-2000 m.
Gonzaga 2035 (JAUM). MPIO(s): Cocorná.
TIPO: O. Duque 1914 (HT: JAUM).
Stelis franciscana O. Duque NOTA(s): conocida solamente del tipo.
Epífita. Endémica. bmh-MB, bp-MB. Cordillera
Occidental, vertiente occidental de la Cordillera Stelis lentiginosa Lindl.
Occidental. 2000-2500 m. Epífita. Nativa. bp-M. Cordillera Occidental.
MPIO(s): Frontino. 3000-3500 m.
TIPO: O. Duque 1890 (HT: JAUM). MPIO(s): Urrao.
NOTA(s): conocida solamente del tipo. EJEMPLAR DE REFERENCIA: M. Ospina 48
(JAUM).
Stelis frontinensis O. Duque
Epífita. Endémica. bmh-MB. Cordillera Stelis londonnii O. Duque
Occidental, vertiente occidental de la Cordillera Epífita. Endémica. bmh-PM, bmh-T. Valle
Occidental. 2000-2500 m. selvático del Atrato y Urabá, vertiente occidental
MPIO(s): Frontino. de la Cordillera Occidental. 500-1000 m.
TIPO: O. Duque 1891 (HT: JAUM). MPIO(s): Dabeiba.
NOTA(s): conocida solamente del tipo. TIPO: O. Duque 1424 (HT: JAUM).
NOTA(s): conocida solamente del tipo.
Stelis fruticulus Schltr.
Epífita. Nativa. bh-MB. vertiente oriental de la Stelis longipetala O. Duque
Cordillera Central. 2000-2500 m. Epífita. Endémica. bmh-MB, bp-MB. Cordillera
MPIO(s): Caldas. Occidental, vertiente occidental de la Cordillera

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Occidental. 2000-3000 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: O. Duque 1410
MPIO(s): Frontino, Urrao. (JAUM).
TIPO: O. Duque 1903 (HT: JAUM).
NOTA(s): conocida solamente del tipo. Stelis platystachya Garay & Dunst.
730 Epífita. Nativa. bmh-MB, bmh-PM. Vertiente
Stelis maderoi Schltr. occidental de la Cordillera Central. 1500-2000 m.
Epífita. Nativa. bp-PM. Altiplanos de Santa Rosa MPIO(s): Ebéjico.
de Osos, Rionegro y Sonsón, vertiente oriental de EJEMPLAR DE REFERENCIA: O. Duque 1347
la Cordillera Central. 1500-2500 m. (JAUM).
MPIO(s): Cocorná, Envigado.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: O. Duque 49 Stelis purpurea (Ruiz & Pav.) Willd.
(JAUM). Humboltia purpurea Ruiz & Pav., Stelis cordibractea
Schltr., Stelis maxima Lindl., Stelis phaeantha Schltr.
Stelis muscifera Lindl. Hierba. Nativa. bmh-MB, bp-M, bp-PM.
Epífita. Nativa. bmh-MB, bp-PM. Vertiente Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
oriental de la Cordillera Central. 1500-2000 m. y Sonsón, vertiente oriental de la Cordillera
MPIO(s): Cocorná. Central. 1500-3000 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: O. Duque 600 MPIO(s): Cocorná, Medellín.
(JAUM). EJEMPLAR DE REFERENCIA: L.F. Giraldo et
al. 1719 (HUA, JAUM).
Stelis muscosa Lindl.
Epífita. Nativa. bh-MB. Altiplanos de Santa Rosa Stelis pusilla Kunth
de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-2500 m. Stelis calothece Schltr., Stelis microphylla Lindl.
MPIO(s): San Pedro de los Milagros. Epífita. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bp-M. Altiplanos
EJEMPLAR DE REFERENCIA: M. Ospina 61- de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
28 (JAUM). Cordillera Occidental, vertiente occidental de la
Cordillera Occidental. 1500-3500 m.
Stelis nanegalensis Lindl. MPIO(s): Bello, Rionegro, Urrao.
Epífita. Nativa. bmh-PM, bp-PM. Vertiente EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán et
occidental de la Cordillera Occidental. 1000-1500 al. 414 (COL, HUA).
m.
MPIO(s): Urrao. Stelis pyramidalis O. Duque
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo et Epífita. Endémica. bh-MB. Altiplanos de Santa
al. 2827 (JAUM, MO). Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-2500 m.
MPIO(s): El Retiro.
Stelis oblonga (Ruiz & Pav.) Willd. TIPO: O. Duque 666 (HT: JAUM).
Humboldtia oblonga Ruiz & Pav., Stelis apiculata NOTA(s): conocida solamente del tipo.
Schltr.
Epífita. Nativa. bmh-MB, bmh-PM. Cordillera Stelis retroversa O. Duque
Occidental, vertiente oriental de la Cordillera Epífita. Nativa. bmh-MB, bp-MB, bp-PM.
Occidental. 1500-2500 m. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
MPIO(s): Ituango. y Sonsón, vertiente oriental de la Cordillera
EJEMPLAR DE REFERENCIA: O. Duque 1728 Occidental. 2000-2500 m.
(JAUM). MPIO(s): Ituango, Yarumal.
TIPO: O. Duque 1308 (HT: JAUM).
Stelis pachyphylla Schltr. EJEMPLAR DE REFERENCIA: O. Duque 1436
Epífita. Nativa. bmh-MB, bp-PM. Altiplanos de (JAUM).
Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-
2500 m. Stelis rubens Schltr.
MPIO(s): Yarumal. Epífita. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle selvático del
EJEMPLAR DE REFERENCIA: O. Duque 1765 Atrato y Urabá. 0-500 m.
(JAUM). MPIO(s): Chigorodó.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: O. Duque 1842
Stelis papiliopsis O. Duque (JAUM).
Epífita. Endémica. bmh-PM. Altiplanos de Santa
Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, vertiente Stelis santiagoensis Mansf.
oriental de la Cordillera Central. 1500-2000 m. Epífita. Nativa. bh-T. Valle del río Porce. 500-1000 m.
MPIO(s): Cocorná, El Santuario, La Unión, San MPIO(s): Cisneros.
Francisco, Sonsón. EJEMPLAR DE REFERENCIA: O. Duque 1148
TIPO: O. Duque 1366 (HT: JAUM). (JAUM).

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Stelis scutella O. Duque 2000 m.
Epífita. Endémica. bh-MB. Altiplanos de Santa MPIO(s): Cocorná, Medellín.
Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-2500 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: O. Duque 1277
MPIO(s): Guarne. (JAUM).
TIPO: O. Duque 1631 (HT: JAUM). 731
NOTA(s): conocida solamente del tipo. Stelis verecunda Schltr.
Epífita. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle selvático
Stelis spathulata Poepp. & Endl. del Atrato y Urabá, vertiente occidental de la
Epífita. Nativa. bmh-MB, bp-PM. Vertiente Cordillera Occidental. 500-1000 m.
oriental de la Cordillera Central. 1500-2000 m. MPIO(s): Dabeiba, Mutatá.
MPIO(s): Cocorná. EJEMPLAR DE REFERENCIA: O. Duque 1802
EJEMPLAR DE REFERENCIA: O. Duque 1827 (JAUM).
(JAUM).
Stelis wercklei Schltr.
Stelis stapedia O. Duque Epífita. Nativa. bp-PM. Vertiente oriental de la
Epífita. Endémica. bh-PM. Vertiente occidental Cordillera Central. 1000-1500 m.
de la Cordillera Central. 1500-2000 m. MPIO(s): Cocorná.
MPIO(s): Ebéjico. EJEMPLAR DE REFERENCIA: O. Duque 1791
TIPO: O. Duque 1376 (HT: JAUM). (JAUM).
NOTA(s): conocida solamente del tipo.
Stellilabium Schltr.
Stelis superbiens Lindl. 1 especie
Stelis vulcanica Schltr.
Stellilabium andinum (L.O. Williams) Garay &
Epífita. Nativa. bh-MB, bp-MB, bp-PM.
Dunst.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
Cordanthera andina L.O. Williams
Sonsón, vertiente occidental de la Cordillera
Epífita. Nativa. bh-MB. Altiplanos de Santa Rosa
Occidental, vertiente oriental de la Cordillera
de Osos, Rionegro y Sonsón. 1500-2000 m.
Central. 1500-2500 m.
MPIO(s): Caldas.
MPIO(s): Cocorná, Envigado, Frontino, Guatapé,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Albert de
Medellín.
Escobar & A. Uribe 3647 (HUA).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: O. Duque 1848
(JAUM). Stenoptera C. Presl
1 especie
Stelis taurina O. Duque
Epífita. Endémica. bmh-T. Valle selvático Stenoptera longiscapa (Kraenzl.) L.O. Williams
del Atrato y Urabá, vertiente occidental de la Cranichis longiscapa Kraenzl.
Cordillera Occidental. 500-1000 m. Epífita. Nativa. bp-M. Cordillera Occidental.
MPIO(s): Dabeiba. 3000-3500 m.
TIPO: O. Duque 161 (HT: JAUM). MPIO(s): Urrao.
NOTA(s): conocida solamente del tipo. EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Sánchez &
N. Parra 5412 (MEDEL).
Stelis tenuipetala Garay
Epífita. Nativa. bh-MB. Altiplanos de Santa Rosa Stenorrhynchos Rich. ex Spreng.
de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-2500 m. 2 especies
MPIO(s): El Retiro.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: O. Duque 1815 Stenorrhynchos lanceolatum (Aubl.) Rich. ex
(JAUM). Spreng.
Limodorum lanceolatum Aubl., Sacoila lanceolata
Stelis tridentata Lindl. (Aubl.) Garay
Epífita. Nativa. bmh-MB. Cordillera Occidental, Epífita, hierba. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del
vertiente occidental de la Cordillera Occidental. Magdalena Medio, valle selvático del Atrato y
2000-2500 m. Urabá, vertiente oriental de la Cordillera Central.
MPIO(s): Frontino. 0-1000 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: O. Duque 1489 MPIO(s): Arboletes, Cocorná, Mutatá, Puerto
(JAUM). Berrío, San Carlos.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.M.
Stelis velutina Lindl. MacDougal & M.P. Velásquez 4150 (HUA, MO).
Epífita. Nativa. bmh-MB, bp-PM. Altiplanos
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, Stenorrhynchos speciosum (Jacq.) Rich. ex Spreng.
vertiente oriental de la Cordillera Central. 1500- Neottia speciosa Jacq.

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Hierba. Nativa. bh-PM. Altiplanos de Santa Rosa Telipogon vieirai Dodson & R. Escobar
de Osos, Rionegro y Sonsón, vertiente oriental de Hierba. Endémica, cultivada. bh-MB, bmh-
la Cordillera Occidental. 1000-2000 m. MB, bp-MB. Altiplanos de Santa Rosa de Osos,
MPIO(s): Medellín, Peque. Rionegro y Sonsón, vertiente oriental de la
732 EJEMPLAR DE REFERENCIA: L.F. Giraldo & Cordillera Central. 1500-2500 m.
M.A. Correa 344 (JAUM). MPIO(s): Guatapé, La Unión.
TIPO: R. Escobar et al. 3378 (HT: RPSC).
Telipogon Kunth NOTA(s): conocida solamente del tipo. Colectada
8 especies, 4 especies endémicas entre los municipios de Guatapé y La Unión.

Telipogon antioquianus Rchb. f. Telipogon wallisii Rchb. f.


Telipogon andinus Dodson Epífita. Nativa. bh-MB. Altiplanos de Santa Rosa
Epífita. Nativa. bp-M. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2500-3000 m.
de Osos, Rionegro y Sonsón. 3000-3500 m. MPIO(s): Medellín.
MPIO(s): Bello. EJEMPLAR DE REFERENCIA: L.F. Giraldo et
TIPO: J. von R. Warscewicz s.n. (HT: ?). al. 720 (JAUM).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.H. Dodson et
al. 15300 (MO). Teuscheria Garay
NOTA(s): la colección tipo carece de información 1 especie, 1 especie endémica
adicional.
Teuscheria elegans Garay
Telipogon hemimelas Rchb. f. Epífita. Endémica. bh-PM. Valle del río Porce.
Epífita, hierba. Nativa. bp-M. Cordillera 500-1000 m.
Occidental. 3500-4000 m.
MPIO(s): Yolombó.
MPIO(s): Urrao.
TIPO: G. Escobar 308 (HT: AMES).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Londoño et
NOTA(s): conocida solamente del tipo.
al. 509 (MEDEL).
Trichocentrum Poepp. & Endl.
Telipogon latifolius Kunth
1 especie
Telipogon bruchmuelleri Rchb. f.
Epífita. Nativa. bh-MB, bmh-MB. Altiplanos de
Trichocentrum capistratum Linden & Rchb. f.
Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-
Epífita, hierba. Nativa. bh-T, bmh-T. Vertiente
2500 m.
MPIO(s): Caldas, Medellín. occidental de la Cordillera Occidental, vertiente
EJEMPLAR DE REFERENCIA: M. Ospina 167 oriental de la Cordillera Central. 500-1000 m.
(JAUM). MPIO(s): Dabeiba, Frontino, San Carlos.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. Escobar 487
Telipogon musaicus Rchb. f. (AMES).
Hierba. Endémica. bmh-MB. Cordillera
Occidental. 2000-2500 m. Trichopilia Lindl.
MPIO(s): Frontino. 2 especies, 1 especie endémica
TIPO: B. Roezl s.n. (HT: AMES; ilustración).
NOTA(s): conocida solamente del tipo. Trichopilia concepcionis Kraenzl.
Epífita. Endémica. bh-PM, bp-PM. Altiplanos
Telipogon ospinae Dodson & R. Escobar de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
Hierba. Endémica. bmh-MB, bp-PM. Altiplanos vertiente oriental de la Cordillera Central. 1500-
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, 2000 m.
vertiente oriental de la Cordillera Central. 2000- MPIO(s): Cocorná, Concepción.
2500 m. TIPO: W. Kalbreyer 1732 (HT: B; destruido).
MPIO(s): Yarumal. EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. Escobar 706
TIPO: M. Ospina 231 (HT: JAUM). (AMES).
NOTA(s): conocida solamente del tipo.
Trichopilia juninensis C. Schweinf.
Telipogon polyneuros Rchb. f. ex Kraenzl. Epífita. Nativa. bmh-PM, bp-PM. Cordillera
Epífita. Endémica. bmh-MB. Cordillera Occidental, vertiente occidental de la Cordillera
Occidental. 2000-2500 m. Occidental, vertiente oriental de la Cordillera
MPIO(s): Frontino?. Occidental. 1500-2000 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: B. Roezl s.n. MPIO(s): Frontino, Ituango.
(HT: AMES; ilustración). EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. Escobar 156
NOTA(s): conocida solamente del tipo. (AMES).

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Trichosalpinx Luer Cordillera Occidental, vertiente occidental de la
22 especies, 7 especies endémicas Cordillera Occidental. 2000-3000 m.
MPIO(s): Urrao.
Trichosalpinx acestrochila Luer TIPO: C.A. Luer 16723 (HT: MO).
Epífita. Endémica, cultivada. bh-PM, bh-T. EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.A. Luer et al. 733
Vertiente oriental de la Cordillera Central. 500- 17634 (MO).
1000 m.
MPIO(s): Carmen de Viboral. Trichosalpinx caudata Luer & R. Escobar
TIPO: C.A. Luer 16908 (HT: MO). Epífita. Endémica. bp-PM. Vertiente oriental de la
NOTA(s): conocida solamente del tipo. Cordillera Central. 1000-2000 m.
MPIO(s): Cocorná.
Trichosalpinx acremona (Luer) Luer TIPO: C.A. Luer 16907 (HT: MO).
Pleurothallis acremona Luer NOTA(s): conocida en Antioquia solamente del tipo.
Epífita. Nativa. bp-PM. Vertiente occidental de
la Cordillera Central, vertiente oriental de la Trichosalpinx chamaelepanthes (Rchb. f.) Luer
Cordillera Central. 1500-2000 m. Lepanthes corazonis Schltr., Pleurothallis
MPIO(s): Briceño, Valdivia. chamaelepanthes Rchb. f., Trichosalpinx microcharis
EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.A. Luer (Schltr.) Luer
14111 (MO). Epífita. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bp-M, bp-PM.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
Trichosalpinx alabastra (Luer & R. Escobar) Luer y Sonsón, Cordillera Occidental, valle del río
Pleurothallis alabastra Luer & R. Escobar Porce, vertiente occidental de la Cordillera
Epífita, hierba. Nativa. bh-MB. Altiplanos de Central, vertiente oriental de la Cordillera
Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000- Central, vertiente oriental de la Cordillera
2500 m. Occidental. 1500-2500 m.
MPIO(s): Carmen de Viboral. MPIO(s): Bello, Caldas, Carmen de Viboral,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.A. Luer et al. Guatapé, Medellín, Salgar, Santo Domingo.
14343 (MO). EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
al. 6056 (HUA, MO).
Trichosalpinx arbuscula (Lindl.) Luer
Humboldtia arbuscula (Lindl.) Kuntze, Pleurothallis Trichosalpinx dependens (Luer) Luer
arbuscula Lindl., Trichosalpinx dinotherii (Rchb. f. Pleurothallis dependens Luer
& Warsz.) Luer Epífita. Nativa. bmh-PM, bp-PM. Vertiente
Epífita, hierba. Nativa. bh-MB, bmh-MB. occidental de la Cordillera Occidental. 1500-2000 m.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y MPIO(s): Frontino.
Sonsón. 2500-3000 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.C. Lehmann
MPIO(s): Santa Rosa de Osos, Sonsón. 7055 (AMES, K).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.A. Luer et al.
14150 (MO). Trichosalpinx dura (Lindl.) Luer
Pleurothallis dura Lindl., Trichosalpinx foliata
Trichosalpinx ballatrix Luer & R. Escobar (Griseb.) Luer
Epífita. Endémica. bh-MB, bmh-MB, bp-MB. Epífita. Nativa. bmh-PM. Vertiente occidental de
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y la Cordillera Central, vertiente occidental de la
Sonsón, Cordillera Occidental. 2000-2500 m. Cordillera Occidental. 1000-1500 m.
MPIO(s): Abriaquí, Medellín. MPIO(s): Briceño, Dabeiba.
TIPO: C.A. Luer et al. 8748 (HT: SEL). EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.A. Luer
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Escobar & 13188 (MO).
E. Valencia 2588 (JAUM, SEL).
Trichosalpinx ectopa Luer
Trichosalpinx bricenoensis Luer & R. Escobar Epífita. Nativa. bmh-MB, bp-PM. Cordillera
Epífita. Endémica. bp-PM. Vertiente occidental Occidental, vertiente occidental de la Cordillera
de la Cordillera Central, vertiente oriental de la Central, vertiente oriental de la Cordillera
Cordillera Central. 1500-2000 m. Central. 1500-3000 m.
MPIO(s): Briceño, Valdivia. MPIO(s): Briceño, Urrao, Valdivia.
TIPO: C.A. Luer et al. 14196 (HT: MO; IT: TIPO: C.A. Luer et al. 14202 (HT: MO).
JAUM). EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.A. Luer et al.
NOTA(s): conocida solamente del tipo. 17647 (MO).

Trichosalpinx calceolaris Luer & R. Escobar Trichosalpinx montana (Barb. Rodr.) Luer
Epífita. Endémica. bmh-MB, bp-M, bp-MB. Lepanthes montana Barb. Rodr., Pleurothallis

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


sarcodactylae Luer, Trichosalpinx quitensis (Rchb. Trichosalpinx robledorum (Luer) Luer
f.) Luer Pleurothallis robledorum Luer
Epífita. Nativa. bp-MB. Vertiente oriental de la Epífita, hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM.
Cordillera Central. 1500-2000 m. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
734 MPIO(s): Guatapé. Sonsón. 1500-2500 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: M. Ospina 86 MPIO(s): Carolina del Príncipe, El Santuario.
(JAUM). TIPO: C.A. Luer 2293 (HT: SEL; IT: JAUM).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.A. Luer
Trichosalpinx multicuspidata (Rchb. f.) Luer 14348 (MO).
Pleurothallis multicuspidata Rchb. f.
Epífita. Nativa. bh-MB, bmh-MB. Altiplanos de Trichosalpinx semilunata (Luer) Luer
Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000- Pleurothallis semilunata Luer, Trichosalpinx dithele
2500 m. Luer & R. Escobar
MPIO(s): Sonsón. Epífita. Nativa. bmh-MB, bmh-PM, bp-PM.
TIPO: G. Wallis s.n. (HT: W; IT: AMES). Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
NOTA(s): conocida en Antioquia solamente del y Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente
tipo. occidental de la Cordillera Occidental, vertiente
oriental de la Cordillera Central. 1500-2500 m.
Trichosalpinx orbicularis (Lindl.) Luer MPIO(s): Cocorná, Frontino, Guadalupe,
Pleurothallis orbicularis (Lindl.) Lindl., Specklinia Yarumal.
orbicularis Lindl., Trichosalpinx orbicularis (Lindl.) EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.A. Luer et al.
Luer 9044 (SEL).
Epífita. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle selvático del
Atrato y Urabá, vertiente oriental de la Cordillera Trichosalpinx vagans (Garay & Dunst.) Luer
Central. 0-1000 m. Pleurothallis vagans Garay & Dunst.
MPIO(s): Alejandría, Turbo. Epífita. Endémica. bmh-MB, bp-MB. Altiplanos
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Brand & M. de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón.
González 953 (JAUM, MO). 2000-3000 m.
MPIO(s): Sonsón.
Trichosalpinx pergrata (Ames) Luer TIPO: L.A. Garay & H.R. Sweet 1066 (HT:
Pleurothallis pergrata Ames AMES).
Epífita. Nativa. bmh-MB, bp-PM. Altiplanos NOTA(s): conocida solamente del tipo.
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
Cordillera Occidental, vertiente occidental de Trichosalpinx webbiae Luer & R. Escobar
la Cordillera Occidental, vertiente oriental de la Epífita. Endémica. bmh-MB, bp-M. Altiplanos de
Cordillera Central. 1500-3000 m. Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2500-
MPIO(s): Cocorná, Urrao, Yarumal. 3000 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.A. Luer et al. MPIO(s): El Retiro, Medellín.
10080 (MO). TIPO: C.A. Luer et al. 8765 (HT: SEL).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D.
Trichosalpinx pseudolepanthes Luer & R. Escobar Rodríguez & L.F. Giraldo 911 (JAUM).
Epífita. Nativa. bp-PM. Altiplanos de Santa Rosa
de Osos, Rionegro y Sonsón, vertiente occidental Trigonidium Lindl.
de la Cordillera Central, vertiente oriental de la 1 especie
Cordillera Central. 1500-2000 m.
MPIO(s): Briceño, Valdivia, Yarumal. Trigonidium seemannii Rchb. f.
TIPO: R. Escobar & E. Valencia 2623 (HT: SEL; Epífita. Nativa. bh-T. Cañón y valle del Bajo
IT: JAUM). Cauca, valle del Magdalena Medio. 0-500 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.A. Luer et al. MPIO(s): Remedios.
14205 (MO). EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
al. 5246 (HUA).
Trichosalpinx pusilla (Kunth) Luer
Dendrobium pusillum Kunth, Pleurothallis pusilla Trisetella Luer
(Kunth) Lindl., Trichosalpinx roraimensis (Rolfe) 3 especies
Luer
Epífita. Nativa. bh-MB. Altiplanos de Santa Rosa Trisetella gemmata (Rchb. f.) Luer
de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-2500 m. Masdevallia gemmata Rchb. f., Triaristella gemmata
MPIO(s): Carmen de Viboral, El Retiro. (Rchb. f.) Luer, Triaristellina gemmata (Rchb. f.)
EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.A. Luer et al. Rauschert
14347 (MO). Epífita. Nativa.

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.A. Luer 1915 de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
(MO, SEL). Cordillera Occidental, valle del río Porce,
NOTA(s): sin información adicional. vertiente occidental de la Cordillera Occidental.
2000-2500 m.
Trisetella tenuissima (C. Schweinf.) Luer MPIO(s): Medellín, Urrao. 735
Masdevallia tenuissima C. Schweinf., Triaristella TIPO: G. Escobar 983 (HT: AMES).
tenuissima (C. Schweinf.) Luer, Triaristellina EJEMPLAR DE REFERENCIA: L.F. Giraldo
tenuissima (C. Schweinf.) Rauschert 1622 (JAUM).
Epífita. Nativa. bh-PM, bmh-PM. Vertiente
oriental de la Cordillera Central. 1000-1500 m. Wullschlaegelia Rchb. f.
MPIO(s): San Luis. 1 especie
EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.A. Luer 13087 (MO).
Wullschlaegelia aphylla (Sw.) Rchb. f.
Trisetella triglochin (Rchb. f.) Luer Cranichis aphylla Sw.
Masdevallia triglochin Rchb. f., Trisetella huebneri Saprófita. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
(Schltr.) Luer, Triaristella triglochin (Rchb. f.) Luer, Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio. 0-500 m.
Triaristellina triglochin (Rchb. f.) Rauschert MPIO(s): Cáceres, San Luis.
Epífita. Nativa. bmh-PM, bmh-T, bp-PM. Vertiente EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo
occidental de la Cordillera Occidental, vertiente 9030 (JAUM).
oriental de la Cordillera Central. 500-2000 m.
MPIO(s): Cocorná, Urrao. Xylobium Lindl.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo & 1 especie
J.G. Ramírez 3241 (JAUM, MO).
Xylobium leontoglossum (Rchb. f.) Rolfe
Trizeuxis Lindl. Maxillaria leontoglossa Rchb. f.
1 especie Epífita. Nativa. bmh-PM, bp-PM. Altiplanos
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
Trizeuxis falcata Lindl. vertiente occidental de la Cordillera Occidental.
Trizeuxis andina Schltr. 1500-2000 m.
Epífita. Nativa. bh-PM, bmh-PM, bmh-T. Valle MPIO(s): Frontino, Sonsón.
del Magdalena Medio, vertiente occidental de la EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Sánchez et
Cordillera Occidental. 500-1500 m. al. 989 (MEDEL).
MPIO(s): Santa Fe de Antioquia, Sonsón,
Uramita. Zootrophion Luer
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et 3 especies
al. 5116 (HUA, MO).
Zootrophion alvaroi (Garay) Luer
Vanilla Plum. ex Mill. Cryptophoranthus alvaroi Garay
2 especies Epífita. Nativa.
TIPO: G. Escobar 372 (HT: AMES).
Vanilla odorata C. Presl NOTA(s): conocida en Antioquia solamente del
Trepadora. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle selvático tipo. Sin localidad específica.
del Atrato y Urabá. 0-500 m.
MPIO(s): Mutatá. Zootrophion argus (Rchb. f. ex Kraenzl.) Luer
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et Cryptophoranthus argus Rchb. f. ex Kraenzl.
al. 1784 (HUA). Epífita. Nativa. Cordillera Occidental, vertiente
occidental de la Cordillera Occidental.
Vanilla planifolia Andrews MPIO(s): Frontino.
Epífita, trepadora. Nativa. bmh-T. Valle selvático EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.A. Luer
del Atrato y Urabá. 0-500 m. 11301 (MO).
MPIO(s): Turbo. NOTA(s): sin información adicional.
USO(s): comestible.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Brand et al. Zootrophion dayanum (Rchb. f.) Luer
1269 (HUA, JAUM, MO). Cryptophoranthus beloglottis Schltr.,
Cryptophoranthus lehmannii Rolfe, Masdevallia
Warreella Schltr. dayana Rchb. f.
1 especie, 1 especie endémica Epífita. Nativa. bp-PM. Altiplanos de Santa Rosa
de Osos, Rionegro y Sonsón, vertiente occidental
Warreella patula Garay de la Cordillera Central, vertiente oriental de la
Hierba. Endémica. bh-MB, bmh-MB. Altiplanos Cordillera Central. 1500-2000 m.

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


MPIO(s): Briceño, Valdivia. Buchnera pusilla Kunth
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Escobar Hierba. Nativa. bs-T. Cañón y valle del Bajo
2640 (SEL). Cauca. 500-1000 m.
MPIO(s): Santa Fé de Antioquia.
736 EJEMPLAR DE REFERENCIA: L.S. Espinal
OROBANCHACEAE 835 (COL, MEDEL, PSO).
Por: J.L. Fernández
Castilleja Mutis ex L.f.
5 géneros, 12 especies, 1 especie esperada.
3 especies
Bartsia L.
5 especies Castilleja arvensis Schltdl. & Cham.
Castilleja communis Benth.
Bartsia laniflora Benth. Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-MB, bp-
Hierba. Nativa. bp-M. Altiplanos de Santa Rosa M, bp-MB, bp-PM. Altiplanos de Santa Rosa de
de Osos, Rionegro y Sonsón. 3000-3500 m. Osos, Rionegro y Sonsón, Cordillera Occidental,
MPIO(s): Belmira. valle del río Porce, vertiente occidental de
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et la Cordillera Central, vertiente oriental de la
al. 10265 (HUA). Cordillera Central, vertiente oriental de la
Cordillera Occidental. 1000-3500 m.
Bartsia orthocarpiflora Benth. MPIO(s): Caldas, Campamento, Cocorná, El
subsp. villosa Molau Retiro, Guarne, La Ceja del Tambo, La Unión,
Hierba. Nativa. bp-M. Cordillera Occidental. Medellín, Peque, Rionegro, Santo Domingo,
3000-3500 m. Sonsón, Titiribí, Urrao, Venecia, Yarumal.
MPIO(s): Ituango, . EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán et
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.W. Pennell al. 2647 (HUA).
4254 (NY, PH).
Castilleja fissifolia L. f.
Bartsia pedicularoides Benth. Hierba. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bp-M, bp-MB.
Hierba. Nativa. bp-M, bp-MB. Cordillera Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
Occidental. 2500-4000 m. Sonsón, Cordillera Occidental. 2000-3500 m.
MPIO(s): Urrao.
MPIO(s): Bello, Belmira, Guarne, Ituango,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.M.
Medellín, Santa Rosa de Osos, Sonsón, Urrao,
MacDougal et al. 4564 (HUA, MO).
Yarumal.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
Bartsia santolinifolia (Kunth) Benth.
Euphrasia santolinaefolia Kunth al. 2549 (HUA, MO).
Hierba. Nativa. bp-M, bp-MB. Cordillera
Occidental. 3000-4000 m. Castilleja integrifolia L. f.
MPIO(s): Andes, Ituango, Urrao. Hierba. Nativa. bh-MB, bmh-MB. Altiplanos de
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Sánchez et Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2500-
al. 2223 (COL, MEDEL). 3000 m.
MPIO(s): Belmira, Medellín, Santa Rosa de
Bartsia stricta (Kunth) Benth. Osos.
Euphrasia stricta Kunth EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán et
Hierba. Nativa. bp-M, bp-MB. Altiplanos de al. 473 (HUA, MO).
Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2500-
3500 m.
Escobedia Ruiz & Pav.
MPIO(s): Belmira.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra & 1 especie
D. Tuberquia 4618 (HUA, MO).
Escobedia grandiflora (L. f.) Kuntze
Buchnera L. Buchnera grandiflora L. f.
2 especies Hierba. Nativa, cultivada. bh-PM, bh-T, bmh-PM,
bmh-T, bp-PM. Valle del Magdalena Medio, valle
Buchnera longifolia Kunth del río Porce, vertiente occidental de la Cordillera
Buchnera elongata Sw. Occidental, vertiente oriental de la Cordillera
Hierba. Nativa. bh-PM. Valle del río Porce. 1500- Central, vertiente oriental de la Cordillera
2000 m. Occidental. 500-2000 m.
MPIO(s): Medellín. MPIO(s): Amalfi, Anorí, Campamento,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Hno. Daniel Cañasgordas, Concordia, Frontino, Jericó,
500 (COL, MEDEL). Nariño, San Francisco, Urrao.

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


USO(s): comestible. Cordillera Occidental. 0-1000 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo & J. MPIO(s): Frontino, San Luis.
Alzate 2221 (HUA, JAUM, MO). EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Sánchez et
N.V.: azafrán. al. 1676 (MEDEL, MO).
737
Lamourouxia virgata Kunth Biophytum columbianum R. Knuth
NOTA(s): esperada. Hierba. Nativa. bh-PM. Valle del río Porce. 1000-
1500 m.
Pedicularis L. MPIO(s): Gómez Plata, Santo Domingo,
1 especie Yolombó.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
Pedicularis incurva Benth. al. 2353 (HUA).
Hierba. Nativa. bmh-MB, bp-M, bp-MB.
Cordillera Occidental. 2500-4000 m. Biophytum dendroides (Kunth) DC.
MPIO(s): Ituango, Urrao. Oxalis dendroides Kunth
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.M. NOTA(s): esperada.
MacDougal et al. 4502 (COL, HUA, MO).
Oxalis L.
11 especies
OXALIDACEAE
Por: Á. Idárraga Oxalis barrelieri L.
Hierba. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
3 géneros, 16 especies, 1 especie endémica, 1 especie Bajo Cauca. 0-1000 m.
MPIO(s): Anorí.
introducida, 1 especie esperada.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.D. Soejarto
3405 (COL, JAUM).
Knuth, R. 1919. Oxalidaceae americanae novae.
Notizbl. Bot. Gart. Berlin-Dahlem 7: 289—318.
Oxalis corniculata L.
Hierba. Nativa, cultivada. bh-MB, bh-PM.
Averrhoa L.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
1 especie
Sonsón, valle del río Porce, vertiente occidental
de la Cordillera Central, vertiente oriental de la
Averrhoa carambola L. Cordillera Occidental. 1000-2500 m.
Arbusto. Introducida, cultivada. bh-PM, bh-T, MPIO(s): Amagá, Andes, Copacabana, La Ceja
bmh-T. Valle del río Porce, valle selvático del del Tambo, La Unión, Medellín, Rionegro.
Atrato y Urabá. 0-1500 m. USO(s): ornamental.
MPIO(s): Apartadó, Medellín, Santa Fé de EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.D. Soejarto
Antioquia, Turbo. et al. 3083 (COL, HUA).
USO(s): comestible. N.V.: acedera.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. Arango 6
(HUA). Oxalis hedysaroides Kunth
N.V.: carambolo. Hierba. Nativa. bh-MB, bmh-PM, bmh-T, bp-
PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
Biophytum DC. y Sonsón, vertiente occidental de la Cordillera
4 especies, 1 especie endémica Occidental, vertiente oriental de la Cordillera
Central. 500-2000 m.
Biophytum antioquiense R. Knuth MPIO(s): El Retiro, Frontino, San Luis, Urrao.
Hierba. Endémica. 500-1000 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
TIPO: W. Kalbreyer 1408 (HT: K). al. 6653 (HUA, MO).
NOTA(s): Conocida solamente del Tipo.
Oxalis insignis Sprague
Biophytum boussingaultii Klotzsch ex R. Knuth Hierba. Nativa. bh-MB, bmh-PM. Cordillera
Hierba. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del Occidental, vertiente oriental de la Cordillera
Bajo Cauca. 0-1000 m. Occidental, vertiente occidental de la Cordillera
MPIO(s): Anorí. Occidental. 1000-2500 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.D. Soejarto MPIO(s): Jardín, Salgar, Urrao.
2947 (HUA). EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
al. 6079 (COL, HUA, MO).
Biophytum chocoense R. Knuth
Hierba. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del Oxalis integra R. Knuth
Magdalena Medio, vertiente occidental de la Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-MB, bp-M.

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y PANDANACEAE
Sonsón, valle del río Porce. 1500-3500 m. Por: Á. Idárraga
MPIO(s): Belmira, Caldas, Caramanta, El Retiro,
Guarne, La Ceja del Tambo, Medellín. 1 género, 1 especie, 1 especie introducida
738 EJEMPLAR DE REFERENCIA: A. Juncosa &
G. Misas 1076 (JAUM, MO). Pandanus Parkinson
NOTA(s): determinación provisional. 1 especie

Oxalis latifolia Kunth Pandanus tectorius Parkinson


Hierba. Nativa. bh-PM. Valle del río Porce, Arbusto. Introducida, cultivada. bh-PM. Valle del
vertiente occidental de la Cordillera Central, río Porce. 1500-2000 m.
vertiente oriental de la Cordillera Occidental. MPIO(s): Medellín.
1000-2000 m. USO(s): ornamental.
MPIO(s): Fredonia, Medellín, Támesis. EJEMPLAR DE REFERENCIA: L.S. Espinal
EJEMPLAR DE REFERENCIA: A. Gómez & 4135 (MEDEL).
Grupo Al bosque 209 (HUA). N.V.: palma tornillo.

Oxalis microcarpa Benth.


Hierba. Nativa. bmh-PM. Vertiente occidental de
PAPAVERACEAE
la Cordillera Occidental. 1000-1500 m.
Por: R. del C. Ortiz
MPIO(s): Urrao.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo et
2 géneros, 2 especies, 1 especie introducida.
al. 3676 (COL, JAUM, MO).

Oxalis mollis Kunth Bocconia L.


Hierba. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bmh-PM. 1 especie
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente occidental Bocconia frutescens L.
de la Cordillera Occidental. 1500-3000 m. Árbol, arbusto. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-MB,
MPIO(s): Bello, Belmira, Caldas, El Retiro, bmh-PM, bp-MB. Altiplanos de Santa Rosa de
Envigado, Guarne, Jardín, Marinilla, Medellín, Osos, Rionegro y Sonsón, Cordillera Occidental,
Rionegro, Sonsón, Urrao. valle del río Porce, vertiente occidental de la
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.A. Barkley et Cordillera Central, vertiente occidental de la
al. 194 (COL, MEDEL). Cordillera Occidental. 1000-3000 m.
N.V.: yuyo. MPIO(s): Abejorral, Buriticá, Caldas, Envigado,
Frontino, Guarne, La Ceja del Tambo, La Unión,
Oxalis phaeotricha Diels Medellín, Salgar, San José de la Montaña,
Hierba. Nativa. bh-MB. Altiplanos de Santa Rosa Sonsón, Urrao.
de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-2500 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
MPIO(s): Medellín. al. 6225 (HUA, MO).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R.H. Warner 3
(COL). Papaver L.
1 especie
Oxalis sandemanii Lourteig
Hierba. Nativa. bh-MB. Altiplanos de Santa Rosa Papaver somniferum L.
de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-3000 m. Hierba. Introducida, cultivada. bh-MB, bh-PM,
MPIO(s): El Retiro, La Ceja del Tambo, bmh-PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos,
Medellín. Rionegro y Sonsón, valle del río Porce, vertiente
TIPO: C. Sandeman 5534 (HT: K; IT: COL, P). occidental de la Cordillera Occidental. 1500-3000 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.A. Barkley MPIO(s): Frontino, Guarne, Medellín.
193 (MEDEL). USO(s): ornamental.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: V. Pérez 126
Oxalis tabaconasensis R. Knuth (HUA).
Hierba. Nativa. bh-MB, bmh-MB. Altiplanos NOTA(s): se usa también como alucinógeno.
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, N.V.: amapola.
Cordillera Occidental. 2000-3000 m.
MPIO(s): Envigado, Guarne, Medellín, Peque,
Rionegro, Santa Rosa de Osos, Sonsón, Yarumal. PASSIFLORACEAE
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán et Por: A. Hernández & P.M. Jørgensen; M.M. Arbo
al. 8 (HUA). (Turnera)

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


3 géneros, 65 especies, 4 especies endémicas, 1 Passiflora L.
especie introducida. 61 especies, 4 especies endémicas

Coppens d’Eeckenbrugge, G., V.E. Barney, P.M. Passiflora adenopoda DC.


Jørgensen & J.M. MacDougal. 2001. Passiflora Trepadora. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-MB. 739
tarminiana, a new cultivated species of Passiflora Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
subgenus Tacsonia (Passifloraceae). Novon 11: 8—15; Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente oriental
Escobar, L.K. 1987. A taxonomic revision of the de la Cordillera Occidental. 1500-3000 m.
varieties of Passiflora cumbalensis (Passifloraceae). MPIO(s): Andes, Jardín, Marinilla, Medellín,
Syst. Bot. 12: 238—250; Escobar, L.K. 1988. Salgar.
Novedades en Passiflora, Passifloraceae de Colombia. EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Uribe 2277
Mutisia 71: 1—8; Escobar, L.K. 1988. Passifloraceae— (NY).
Passiflora. Subgéneros Tacsonia, Rathea, Manicata &
Distephana. Fl. Colombia 10: 1—143; Escobar, L.K. Passiflora alnifolia Kunth
1989. Two new species of Passiflora (Passifloraceae) Decaloba alnifolia (Kunth) M. Roem.
from South America. Phytologia 66: 80—82; Escobar, Trepadora. Nativa. bh-PM, bmh-MB, bmh-
L.K. 1990. Una revisión taxonómica de Passiflora PM, bp-M. Altiplanos de Santa Rosa de Osos,
subg. Astrophea (Passifloraceae.). Informe Proyecto Rionegro y Sonsón, Cordillera Occidental, valle
COLCIENCIAS. 289 pp; Gerlach, G. & T. Ulmer. del río Porce, vertiente occidental de la Cordillera
2000. Una nueva especie de Passiflora, subgénero Central, vertiente oriental de la Cordillera
Passiflora (Passifloraceae) del oeste de Colombia. Central. 1500-3000 m.
Caldasia 22: 231—235; Hernández, A. & R. Bernal. MPIO(s): Bello, Betania, Caramanta, Ciudad
2000. Lista de especies de Passifloraceae de Colombia. Bolívar, El Retiro, Entrerríos, Envigado, Giraldo,
Biota Colomb. 1: 320—335; Holm-Nielsen, L.B. & Guarne, Jardín, La Ceja del Tambo, Medellín,
P.M. Jørgensen. 1986. Passiflora tryphostemmatoides Nariño, Peque, Rionegro, Salgar, San José de la
and its allies. Phytologia 60: 119—124; Holm- Montaña, Santa Fé de Antioquia, Sonsón, Urrao.
Nielsen, L.B., P.M. Jørgensen & J.E. Lawesson. 1988. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.M.
126. Passifloraceae. Fl. Ecuador 31: 1—130; Killip, MacDougal & F.J. Roldán 3669 (CAS, CR,
E.P. 1938. The American Species of Passifloraceae HUA, MO, US).
[concl.]. Publ. Field Mus. Nat. Hist., Bot. Ser. 19:
333—613; Killip, E.P. 1960. Supplemental notes on the Passiflora ambigua Hemsl.
American species of Passifloraceae, with descriptions Trepadora. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del
of new species. Contr. U.S. Natl. Herb. 35: 1—23, Magdalena Medio, valle selvático del Atrato y
pl. 1—11; MacDougal, J.M. 1992. New species of Urabá, vertiente oriental de la Cordillera Central.
Passiflora subgenus Plectostemma (Passifloraceae). 0-1000 m.
Novon 2: 358—367; MacDougal, J.M. 1994. MPIO(s): San Carlos, San Luis, Turbo.
Revision of Passiflora subgenus Decaloba section USO(s): comestible.
Pseudodysosmia (Passifloraceae). Syst. Bot. Monogr. EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo &
41: 1—146; MacDougal, J.M. 2004. Six new taxa of R. Borja 1636 (HUA, JAUM, MO).
Passiflora (Passifloraceae), with nomenclatural notes
on the genus in Mesoamerica. Novon 14: 444—462; Passiflora antioquiensis H. Karst.
Ocampo, J. et al. 2007. Colombian Passifloraceae. var. trisecta H. Karst.
Biota Colomb. 8: 9—45; Ulmer, T. & J.M. MacDougal. Passiflora vanvolxemii (Hook.) Triana & Planch.
2004. Passiflora. Passionflowers of the World. 1—430; Trepadora. Nativa, cultivada. bh-MB, bmh-MB.
Uribe, L. 1955. Passifloráceas y Begoniáceas. Fl. Real Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
Exped. Bot. Nuevo Reino Granada 28: X—XX; Uribe, Sonsón, vertiente occidental de la Cordillera
L. 1959. Una nueva e interesante especie de Passiflora Central. 2000-3000 m.
de Colombia. Caldasia 7: 335—338. MPIO(s): Caldas, Envigado, Jardín, La Ceja del
Tambo, La Unión, Liborina, Medellín, Rionegro,
Dilkea Mast. Sonsón, Yarumal.
1 especie USO(s): comestible.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Hno. Daniel
Dilkea retusa Mast. 1916 (COL, US).
Dilkea acuminata Mast.
Arbusto, Liana. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y Passiflora apoda Harms
valle del Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio. Trepadora. Nativa. bmh-MB, bp-M. Altiplanos
0-1000 m. de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
MPIO(s): Anorí, San Luis. Cordillera Occidental. 2500-3000 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo MPIO(s): Andes, Argelia, Bello, Caldas, El
1435 (JAUM, MO). Peñol, Envigado, Guarne, Jardín, Medellín,

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Salgar, Santa Rosa de Osos, Sonsón, Urrao. Passiflora capsularis L.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán et Granadilla capsularis (L.) Medik.
al. 2345 (HUA, MO, US). Trepadora. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-PM,
bmh-T. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del
740 Passiflora arbelaezii L. Uribe río Porce, valle selvático del Atrato y Urabá,
Trepadora. Nativa. bmh-MB, bmh-PM, bmh-T, vertiente occidental de la Cordillera Central,
bp-PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, vertiente occidental de la Cordillera Occidental,
Rionegro y Sonsón, vertiente occidental de la vertiente oriental de la Cordillera Central,
Cordillera Central, vertiente occidental de la vertiente oriental de la Cordillera Occidental.
Cordillera Occidental, vertiente oriental de la 0-2000 m.
Cordillera Central. 500-2500 m. MPIO(s): Amalfi, Anorí, Armenia, Betania,
MPIO(s): Amalfi, Argelia, Briceño, Frontino, San Cañasgordas, Fredonia, Medellín, Mutatá,
Carlos, Urrao. Nariño, Salgar, San Carlos, San Luis, Santa
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.M. Bárbara, Segovia, Venecia, Yolombó, Zaragoza.
MacDougal et al. 3987 (HUA, MA, MO). EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.M.
MacDougal et al. 4065 (HUA, MO).
Passiflora arborea Spreng.
Astrophea glauca M. Roem., Passiflora glauca Passiflora chelidonea Mast.
Bonpl. Trepadora. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bmh-
Árbol, arbusto. Nativa. bmh-MB, bmh-PM, bp- PM, bp-PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos,
MB. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro Rionegro y Sonsón, Cordillera Occidental,
y Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente vertiente occidental de la Cordillera Central,
occidental de la Cordillera Central, vertiente vertiente occidental de la Cordillera Occidental.
2000-3000 m.
occidental de la Cordillera Occidental, vertiente
MPIO(s): Belmira, Caldas, Envigado, Frontino,
oriental de la Cordillera Central. 1000-2500 m.
Guarne, Jardín, La Unión, Medellín, Sabaneta,
MPIO(s): Amalfi, Betania, El Retiro, Frontino,
San Pedro de los Milagros, Santa Fé de
Granada, Guarne, Guatapé, La Ceja del Tambo,
Antioquia, Sonsón, Urrao, Yarumal.
La Unión, Peque, Rionegro, Sabaneta, Urrao,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Albert de
Yarumal.
Escobar 3771 (HUA).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas
6835 (HUA).
Passiflora chocoensis G. Gerlach & T. Ulmer

Trepadora. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T. Valle
Passiflora auriculata Kunth selvático del Atrato y Urabá, vertiente occidental
Cieca auriculata (Kunth) M. Roem. de la Cordillera Occidental, vertiente oriental de
Trepadora. Nativa. bh-T, bmh-T, bp-MB. Cañón y la Cordillera Central. 500-1500 m.
valle del Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, MPIO(s): Argelia, Frontino, Necoclí.
valle del río Porce, valle selvático del Atrato y EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo et
Urabá, vertiente oriental de la Cordillera Central. al. 3520 (JAUM, MO).
0-2000 m.
MPIO(s): Amalfi, Anorí, Caucasia, Mutatá, Passiflora cisnana Harms
Nariño, San Luis, Turbo, Zaragoza. Trepadora. Nativa. bmh-MB. Cordillera Occidental,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.G. Ramírez & valle selvático del Atrato y Urabá, vertiente
D. Cárdenas 1226 (HUA, JAUM, MO). oriental de la Cordillera Central. 0-2000 m.
MPIO(s): Dabeiba, Jardín, Nariño.
Passiflora bicornis Houst. ex Mill. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.M.
Passiflora pulchella Kunth MacDougal & F.J. Roldán 3621 (MO).
Trepadora. Nativa. bs-T. Valle selvático del
Atrato y Urabá. 0-500 m. Passiflora coriacea Juss.
MPIO(s): Arboletes. Cieca coriacea (Juss.) M. Roem.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et Trepadora. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-PM.
al. 4931 (HUA, MO). Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del
Magdalena Medio, valle del río Porce, vertiente
Passiflora biflora Lam. occidental de la Cordillera Central, vertiente
Decaloba biflora (Lam.) M. Roem. oriental de la Cordillera Central, vertiente oriental
Trepadora. Nativa. bh-PM, bh-T. Valle del río de la Cordillera Occidental. 0-1500 m.
Porce, valle selvático del Atrato y Urabá. 0-2000 m. MPIO(s): Amalfi, Armenia, Cocorná, Fredonia,
MPIO(s): Armenia, Medellín, Necoclí, Turbo. Jericó, Medellín, Salgar, San Jerónimo, Santa
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Brand & Á. Bárbara, Santa Fé de Antioquia, Venecia,
Cogollo 219 (HUA, JAUM, MO). Yolombó.

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Uribe 2534 oriental de la Cordillera Central, vertiente oriental
(COL). de la Cordillera Occidental. 0-2500 m.
MPIO(s): Abejorral, Betulia, Caldas, Envigado,
Passiflora cumbalensis (H. Karst.) Harms Guarne, Guatapé, Jardín, Marinilla, Medellín,
var. goudotiana (Triana & Planch.) L.K. Escobar Rionegro, Sabaneta, Santa Fé de Antioquia, 741
Passiflora goudotiana Triana & Planch., Tacsonia Támesis, Tarazá, Titiribí.
cumbalensis H. Karst. USO(s): comestible.
Trepadora, Liana. Nativa. bmh-MB. Altiplanos EJEMPLAR DE REFERENCIA: L.S. Espinal
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, 1335 (COL).
Cordillera Occidental, valle del río Porce. 1500- N.V.: maracuyá.
3500 m.
MPIO(s): Bello, Belmira, Caldas, Entrerríos, Passiflora engleriana Harms
Guarne, Ituango, Jardín, La Unión, Medellín, San Árbol. Endémica. bmh-MB, bp-MB. Altiplanos
José de la Montaña, San Pedro de los Milagros, de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, valle
Sonsón. del río Porce, vertiente oriental de la Cordillera
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et Central. 1500-2500 m.
al. 6622 (HUA, MO). MPIO(s): Entrerríos, Santa Rosa de Osos,
Yarumal.
Passiflora cuspidifolia Harms TIPO: F.C. Lehmann 7631 (HT: B; IT: F, GH,
Trepadora. Nativa. bh-PM, bmh-MB, bp-M, bp- PH, US).
MB. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Albert de
y Sonsón, Cordillera Occidental, valle del río Escobar & F.J. Roldán 8853 (HUA, MO).
Porce, vertiente occidental de la Cordillera
Occidental, vertiente oriental de la Cordillera Passiflora escobariana J.M. MacDougal
Central, vertiente oriental de la Cordillera Trepadora. Nativa. bmh-PM, bp-PM. Vertiente
Occidental. 1000-3500 m. occidental de la Cordillera Occidental. 1000-1500
MPIO(s): Caldas, Donmatías, Frontino, Granada, m.
Guatapé, Jardín, San Carlos, San Luis, Sonsón. MPIO(s): Frontino.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Albert de TIPO: J.M. MacDougal et al. 3823 (HT: HUA;
Escobar 1867 (COL, HUA, MEDEL). IT: BM, COL, CR, MEDEL, MO, TEX, US).
NOTA(s): conocida solamente del tipo
Passiflora danielii Killip
Trepadora. Nativa. bmh-PM, bp-PM. Vertiente Passiflora foetida L.
occidental de la Cordillera Occidental, vertiente Trepadora. Nativa. bh-PM, bh-T, bs-T. Cañón y
oriental de la Cordillera Central. 1500-2000 m. valle del Bajo Cauca, valle del río Porce, valle
MPIO(s): Cocorná, Frontino, San Luis, Urrao. selvático del Atrato y Urabá, vertiente oriental de
TIPO: Hno. Daniel 1536 (HT: US; IT: MEDEL, la Cordillera Occidental. 0-1500 m.
US). MPIO(s): Anzá, Arboletes, Betulia, Caucasia,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.H. Gentry et Cáceres, Chigorodó, El Bagre, Medellín, Mutatá,
al. 24643 (MO). Necoclí, Santa Fé de Antioquia, Turbo.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi &
Passiflora dawei Killip D. Cárdenas 4207 (HUA, MO).
Trepadora. Nativa. bh-PM. Vertiente oriental de
la Cordillera Central. 1000-2000 m. Passiflora gracillima Killip
MPIO(s): Anorí. Trepadora. Nativa. bmh-MB, bmh-PM, bp-MB.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.A. Barkley & Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
J. Araque 19an044 (MA). y Sonsón, valle selvático del Atrato y Urabá,
NOTA(s): ejemplar no observado. Es posible que vertiente occidental de la Cordillera Central,
se trate de P. lyra, con la que podría confundirse vertiente oriental de la Cordillera Central. 1000-
por el tamaño y forma de las hojas. Passiflora 2500 m.
dawei hasta éste reporte era conocida sólo de la MPIO(s): Argelia, Frontino, Guarne, Guatapé, La
Cordillera Oriental de Colombia. Unión, San Francisco, San Luis.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
Passiflora edulis Sims al. 7048 (HUA, MO).
fo. flavicarpa O. Deg.
Liana. Nativa, cultivada. bh-PM, bh-T, bmh-MB, Passiflora guatemalensis S. Watson
bmh-PM, bp-MB, bs-T. Altiplanos de Santa Rosa Trepadora. Nativa. bh-PM. Valle del río Porce,
de Osos, Rionegro y Sonsón, Cañón y valle del vertiente occidental de la Cordillera Central,
Bajo Cauca, Cordillera Occidental, vertiente vertiente oriental de la Cordillera Occidental.
occidental de la Cordillera Central, vertiente 1000-1500 m.

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


MPIO(s): Armenia, Medellín, Salgar. Passiflora macrophylla Spruce ex Mast.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán et Passiflora gigantifolia Harms
al. 1377 (MO). Arbusto. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-MB.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
742 Passiflora jardinensis L.K. Escobar Sonsón, vertiente occidental de la Cordillera
Trepadora. Endémica. bmh-MB. Cordillera Central, vertiente occidental de la Cordillera
Occidental. 2500-3000 m. Occidental. 1000-2500 m.
MPIO(s): Jardín. MPIO(s): El Retiro, Medellín, San Francisco,
TIPO: L. Albert de Escobar et al. 7549 (HT: Urrao.
HUA; IT: COL). EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.J. Pipoly et al.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Albert de 16975 (MO).
Escobar et al. 7405 (HUA).
Passiflora magnifica L.K. Escobar
Passiflora lehmannii Mast. Liana. Endémica. bmh-PM, bp-PM. Vertiente
NOTA(s): registro basado en material mal occidental de la Cordillera Occidental. 1000-2000 m.
identificado. Conocida sólo de la Cordillera MPIO(s): Frontino.
Oriental de Colombia. TIPO: R. Callejas et al. 6586 (HT: HUA; IT:
MO).
Passiflora leptomischa Harms EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo et
Trepadora. Nativa. bmh-MB, bp-MB. Cordillera al. 4211 (HUA, MO).
Occidental. 2000-3000 m.
MPIO(s): Abriaquí, Urrao. Passiflora maliformis L.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.M. Trepadora. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-PM, bmh-T,
MacDougal et al. 4557 (MA, MO, US). bs-T. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del río
NOTA(s): determinación provisional. El ejemplar Porce, valle selvático del Atrato y Urabá, vertiente
corresponde a una entidad nueva aún no descrita, occidental de la Cordillera Central, vertiente
relacionada con Passiflora leptomischa. occidental de la Cordillera Occidental. 0-2000 m.
MPIO(s): Copacabana, Frontino, Itagüí, La
Passiflora ligularis Juss. Estrella, Medellín, Sabaneta, Santa Fé de
var. lobata Mast. Antioquia, Titiribí, Urrao, Venecia.
Liana. Nativa, cultivada. bh-MB, bmh-MB, USO(s): comestible.
bmh-PM, bp-MB. Altiplanos de Santa Rosa de EJEMPLAR DE REFERENCIA: L.R. Jaimes 4
Osos, Rionegro y Sonsón, Cordillera Occidental, (US).
vertiente occidental de la Cordillera Occidental,
vertiente oriental de la Cordillera Central, Passiflora manicata (Juss.) Pers.
vertiente oriental de la Cordillera Occidental. Tacsonia manicata Juss.
1500-2500 m. Trepadora. Nativa, cultivada. bh-MB. Altiplanos
MPIO(s): Caldas, Cañasgordas, El Retiro, de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón.
Granada, Ituango, Jardín, Liborina, Marinilla, 2000-2500 m.
San Pedro de los Milagros, Santa Rosa de Osos, MPIO(s): Rionegro.
Urrao. USO(s): comestible.
USO(s): comestible. EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Albert de
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi & Escobar & M. Agudelo 4961 (HUA).
J. Betancur 6441 (HUA, MO).
Passiflora menispermifolia Kunth
Passiflora lobata (Killip) Hutch. ex J.M. MacDougal Trepadora. Nativa. bh-T, bmh-PM, bmh-T. Valle
Tetrastylis lobata Killip del Magdalena Medio, vertiente oriental de la
Liana. Nativa. bmh-PM, bp-PM. Vertiente occidental Cordillera Central. 0-1500 m.
de la Cordillera Occidental. 1000-2000 m. MPIO(s): Amalfi, Anorí, San Carlos, San Luis,
MPIO(s): Frontino, Urrao. Sonsón.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. McPherson EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo et
13492 (MO). al. 4914 (JAUM, MO).

Passiflora lyra Planch. & Linden ex Killip Passiflora micropetala Mart. ex Mast.
Trepadora. Nativa. bh-PM, bh-T. Cañón y valle Trepadora. Nativa. bh-T. Valle del Magdalena
del Bajo Cauca, vertiente oriental de la Cordillera Medio, vertiente oriental de la Cordillera Central.
Central. 500-1000 m. 500-1000 m.
MPIO(s): Anorí, San Carlos. MPIO(s): San Carlos.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.M. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.M.
MacDougal & M.P. Velásquez 4161 (MO). MacDougal & M.P. Velásquez 4160 (MO, US).

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Passiflora misera Kunth Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-
Trepadora. Nativa. bh-T. Valle selvático del 3500 m.
Atrato y Urabá. 0-500 m. MPIO(s): San Pedro de los Milagros, Santa Rosa
MPIO(s): Turbo. de Osos.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: E. Rentería et USO(s): comestible. 743
al. 3588 (JAUM, MO). EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Buitrago 4
(HUA).
Passiflora mixta L. f.
Tacsonia mixta (L. f.) Juss. Passiflora pittieri Mast.
Trepadora. Nativa. bmh-MB, bp-PM. Altiplanos Passiflora mariquitensis Mutis ex L. Uribe
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, Arbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
Cordillera Occidental, vertiente occidental de Bajo Cauca, valle selvático del Atrato y Urabá.
la Cordillera Central, vertiente occidental de la 0-500 m.
Cordillera Occidental. 2000-3000 m. MPIO(s): Chigorodó, Necoclí, Tarazá, Turbo.
MPIO(s): Entrerríos, Rionegro, San Pedro de los EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Brand 522
Milagros, Santa Rosa de Osos, Urrao. (JAUM, MO).
USO(s): comestible.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Hno. Tomás Passiflora platyloba Killip
240 (US). var. pubescens (Griseb.) J.M. MacDougal
Passiflora platyloba Killip var. williamsii (Killip)
Passiflora pacifica L.K. Escobar A.H. Gentry, Passiflora serrulata Jacq. var pubescens
Trepadora. Endémica. bp-PM. Vertiente Griseb. Passiflora williamsii Killip
occidental de la Cordillera Occidental. 1500-2000 m. Trepadora. Nativa. bmh-T. Valle selvático del
Atrato y Urabá. 0-500 m.
MPIO(s): Frontino.
MPIO(s): Mutatá.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
USO(s): comestible.
al. 7149 (HUA, MO).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Brand & E.
Ascanio 255 (JAUM, MO).
Passiflora palenquensis Holm-Niels. & Lawesson
Trepadora. Nativa. bh-PM. Vertiente oriental de
Passiflora popenovii Killip
la Cordillera Central. 1000-1500 m.
Liana, trepadora. Nativa. bmh-PM, bp-PM.
MPIO(s): Amalfi.
Vertiente occidental de la Cordillera Occidental.
USO(s): comestible. 1000-2000 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.M. MPIO(s): Frontino.
MacDougal et al. 4058 (HUA, MO). USO(s): comestible.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Sánchez
Passiflora panamensis Killip 1378 (COL).
Trepadora. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle
del Bajo Cauca, valle selvático del Atrato y Passiflora quadrangularis L.
Urabá. 0-500 m. Liana, trepadora. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y
MPIO(s): Cáceres, Dabeiba. valle del Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et valle selvático del Atrato y Urabá. 0-1000 m.
al. 5107 (MO). MPIO(s): Anorí, Chigorodó, Mutatá, San Luis.
USO(s): comestible.
Passiflora pennellii Killip EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Romero
NOTA(s): registro basado en material mal 10105 (COL).
identificado. P. pennelli sólo ha sido colectada en N.V.: badea
la Cordillera Oriental de Colombia.
Passiflora seemannii Griseb.
Passiflora pilosissima Killip Trepadora. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del
Trepadora. Nativa. bh-MB, bh-PM. Altiplanos Magdalena Medio, valle selvático del Atrato y
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, Urabá, vertiente oriental de la Cordillera Central.
vertiente oriental de la Cordillera Central. 1500- 0-1000 m.
2500 m. MPIO(s): Campamento, Chigorodó, Mutatá,
MPIO(s): Argelia, Nariño. Puerto Berrío, San Carlos, Turbo.
TIPO: F.C. Lehmann 7630 (HT: US; IT: B, GH, K). USO(s): comestible.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: A. Hernández EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.M.
291 (COL) MacDougal & M.P. Velásquez 4144 (HUA, MO).

Passiflora pinnatistipula Cav. Passiflora serratodigitata L.


Liana. Nativa. bmh-MB, bp-M. Altiplanos de Trepadora. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle selvático

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


del Atrato y Urabá. 0-500 m. Passiflora tica Gómez-Laur. & L.D. Gómez
MPIO(s): Mutatá, Turbo. Liana. Nativa. bmh-PM. Vertiente occidental de
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Brand 945 la Cordillera Occidental. 1000-1500 m.
(JAUM, MO). MPIO(s): Urrao.
744 EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo
Passiflora sexflora Juss. 3085 (COL, JAUM).
Decaloba sexflora (Juss.) M. Roem. NOTA(s): determinación provisional.
Trepadora. Nativa. bmh-MB, bp-PM. Altiplanos
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, Passiflora tiliifolia L.
vertiente occidental de la Cordillera Occidental. Trepadora. Nativa, cultivada. bmh-MB, bmh-PM.
2000-3000 m. Cordillera Occidental, vertiente occidental de
MPIO(s): Frontino, Rionegro. la Cordillera Occidental, vertiente oriental de la
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.M. Cordillera Central. 1000-2500 m.
MacDougal et al. 3958 (HUA, MO). MPIO(s): Frontino, Ituango, Jardín, San Luis.
USO(s): comestible.
Passiflora smithii Killip EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.M.
Trepadora. Introducida, cultivada. bh-PM. Valle MacDougal & F.J. Roldán 3505 (HUA, MO).
del río Porce. 1500-2000 m. NOTA(s): determinación provisional.
MPIO(s): Medellín.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Albert de Passiflora tolimana Harms
Escobar 7521 (HUA). Trepadora. Nativa. bmh-PM. Vertiente occidental
NOTA(s): la especie es endémica de la Cordillera de la Cordillera Central. 1500-2000 m.
Occidental de Colombia, no ocurre en Antioquia MPIO(s): Valdivia.
en estado natural.
USO(s): comestible.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas
Passiflora spinosa (Poepp. & Endl.) Mast.
6160 (HUA).
Tacsonia spinosa Poepp. & Endl.
Liana. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
Passiflora tripartita (Juss.) Poir.
Bajo Cauca. 0-1000 m.
var. mollissima (Kunth) Holm-Niels. & P. Jørg.
MPIO(s): Caucasia, Zaragoza.
Passiflora mollissima (Kunth) L.H. Bailey, Tacsonia
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi &
tripartita Juss.
D. Cárdenas 4279 (HUA, MO).
Liana. Nativa. bmh-MB. Altiplanos de Santa
Passiflora suberosa L. Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-3000 m.
subsp. litoralis (Kunth) Porter-Utley MPIO(s): Sonsón.
Cieca suberosa (L.) Moench, Passiflora litoralis USO(s): comestible.
Kunth EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Albert de
Liana. Nativa. bh-PM, bs-T. Cañón y valle del Escobar & D. Escobar 522 (LL).
Bajo Cauca, valle del río Porce, vertiente oriental
de la Cordillera Occidental. 0-2000 m. Passiflora trisulca Mast.
MPIO(s): Andes, Copacabana, Liborina, Liana, trepadora. Nativa. bh-MB, bh-PM.
Medellín. Vertiente occidental de la Cordillera Central,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán & vertiente oriental de la Cordillera Occidental.
O. Marulanda 107 (MO). 1500-2000 m.
MPIO(s): Andes, Betulia, Heliconia, Jardín, Santa
Passiflora subpeltata Ortega Bárbara.
Trepadora. Nativa. bh-T, bs-T. Valle selvático del EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.M.
Atrato y Urabá. 0-500 m. MacDougal et al. 4225 (HUA, MO).
MPIO(s): Arboletes, Turbo.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et Passiflora ursina Killip & Cuatrec.
al. 4934 (HUA, MO). NOTA(s): registro basado en material mal
identificado. El ejemplar identificado como
Passiflora tarminiana Coppens & V.E. Barney P. ursina corresponde a P. apoda, P. ursina se
Liana. Nativa, cultivada. bh-MB, bmh-MB. encuentra al sur de Colombia y norte de Ecuador.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
Sonsón. 2000-3000 m. Passiflora vitifolia Kunth
MPIO(s): Guarne, Medellín, Rionegro, San Pedro Liana. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
de los Milagros. Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, valle
USO(s): comestible. del río Porce, valle selvático del Atrato y Urabá,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.I. Medina & vertiente oriental de la Cordillera Central. 0-1500
R. Correa 394084 (HUA, MO). m.

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


MPIO(s): Amalfi, Anorí, Cáceres, Chigorodó, Theaceae—XII. Notes on the South American species
Cocorná, Maceo, Mutatá, Nariño, Necoclí, Puerto of Ternstroemia. J. Arnold Arbor. 23: 298—343;
Berrío, Remedios, San Carlos, San Francisco, Kobuski, C.E. 1953. Studies in the Theaceae—
San Luis, San Rafael, Segovia, Tarazá, Turbo, XXVII. Miscellaneous new species in Theaceae. J.
Yolombó, Zaragoza. Arnold Arbor. 34: 125—137. 745
USO(s): comestible, medicinal.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán et Freziera Willd.
al. 597 (HUA, MO). 9 especies

Turnera L. Freziera arbutifolia Triana & Planch.


3 especies Árbol. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-MB.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
Turnera panamensis Urb. Sonsón, valle del río Porce, vertiente occidental
Hierba. Nativa. bmh-T. Valle selvático del Atrato de la Cordillera Central. 1500-2500 m.
y Urabá. 0-500 MPIO(s): Caldas, Envigado, Itagüí, La Unión,
MPIO(s): Turbo. Medellín.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Brand & EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. McPherson
M.M. Escobar 804 (JAUM) 13104 (HUA, MO).
N.V.: manizales.
Turnera scabra Millsp.
Hierba. Nativa. bs-T. Cañón y valle del Bajo Freziera calophylla Triana & Planch.
Cauca. 500-1500 m. Árbol. Nativa. bh-PM. Vertiente oriental de la
MPIO(s): Santa Fé de Antioquia. Cordillera Central. 1500-2000 m.
MPIO(s): Argelia, Yolombó.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.H. Gentry et
TIPO: J.J. Triana s.n. (HT: P).
al. 75713 (MO).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.C. Lehmann
CCXVIII (MO).
Turnera subulata Sm.
NOTA(s): la colección tipo de Triana proviene
Hierba, subarbusto. Nativa. bh-T, bs-T. Cañón y
de la localidad conocida anteriormente como San
valle del Bajo Cauca. 500-1500 m.
Julián, localidad que actualmente corresponde al
MPIO(s): Cáceres, Liborina, San Jerónimo, Santa
municipio de Argelia.
Fé de Antioquia.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et Freziera chrysophylla Bonpl.
al. 5426 (HUA, MO). Árbol, arbusto. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bp-
MB, bp-PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos,
Rionegro y Sonsón, Cordillera Occidental, valle
PEDALIACEAE del río Porce, vertiente occidental de la Cordillera
Por: Á. Idárraga Occidental. 2000-3000 m.
MPIO(s): El Retiro, Frontino, Guarne, Medellín,
1 género, 1 especie introducida. Montebello, Peque, Sabaneta, Salgar, San
Vicente, Urrao.
Sesamum orientale L. EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. McPherson
Sesamum indicum L. 13250 (HUA, MO).
Hierba, subarbusto. Introducida, cultivada. bh-
PM, bh-T, bmh-T. Cañón y valle del Bajo Cauca, Freziera cuatrecasasii Kobuski
valle del río Porce, valle selvático del Atrato y Árbol. Nativa. bh-PM. Vertiente oriental de la
Urabá. 0-1500 m. Cordillera Central. 1000-1500 m.
MPIO(s): Caucasia, Medellín, Mutatá. MPIO(s): San Rafael.
USO(s): comestible. EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.E. Brant &
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et F.J. Roldán 1471 (HUA, MO).
al. 1322 (HUA).
N.V.: ajonjolí. Freziera inaequilatera Britton
Árbol. Nativa. bmh-PM, bp-PM. Vertiente
occidental de la Cordillera Occidental. 1000-2000 m.
PENTAPHYLACACEAE MPIO(s): Urrao.
Por: M. Merello EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.H. Gentry et
al. 78962 (MO).
3 géneros, 16 especies. NOTA(s): determinación provisional.
Kobuski, C.E. 1941. Studies in the Theaceae—VIII.
A synopsis of the genus Freziera. J. Arnold Arbor. Freziera reticulata Bonpl.
22: 457—496; Kobuski, C.E. 1942. Studies in the Árbol. Nativa. bmh-MB. Altiplanos de Santa

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2500-3000 m. Ternstroemia lehmannii (Hieron.) Urb.
MPIO(s): Medellín. Taonabo lehmannii Hieron.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi & Árbol. Nativa. bp-M. Cordillera Occidental.
A.E. Brant 5386 (HUA, MO). 3000-3500 m.
746 MPIO(s): Urrao.
Freziera sessiliflora A.H. Gentry EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.M.
Árbol. Nativa. bp-PM. Vertiente occidental de la MacDougal et al. 4419 (HUA, MO).
Cordillera Occidental. 1500-2000 m. NOTA(s): determinación provisional.
MPIO(s): Frontino.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo et Ternstroemia macrocarpa Triana & Planch.
al. 4016 (JAUM, MO). Árbol. Nativa. bmh-MB. Altiplanos de Santa
Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, Cordillera
Freziera tomentosa (Ruiz & Pav.) Tul. Occidental. 2500-3000 m.
Lettsomia tomentosa Ruiz & Pav. MPIO(s): Buriticá, Envigado, Ituango, Medellín.
Árbol. Nativa. bmh-MB. Cordillera Occidental. EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.H. Gentry &
2000-2500 m. H. Cuadros 79092 (MO).
MPIO(s): Urrao.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur et Ternstroemia meridionalis Mutis ex L. f.
al. 236 (HUA, MO). Árbol, arbusto. Nativa. bmh-MB, bp-M.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
Freziera verrucosa (Hieron.) Kobuski Sonsón. 2500-3500 m.
Eurya verrucosa Hieron. MPIO(s): Bello, Belmira, Envigado, Medellín.
Árbol. Nativa. bmh-MB, bmh-PM, bp-PM, bp-M. EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán et
al. 1576 (HUA, MO).
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente occidental
Ternstroemia mutisiana Kobuski
de la Cordillera Occidental. 1500-3000 m.
Árbol. Nativa. bp-PM. Vertiente occidental de la
MPIO(s): Belmira, Frontino, Salgar, Urrao.
Cordillera Occidental. 1500-2000 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. McPherson
MPIO(s): Urrao.
13217 (HUA, MO).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.J. Pipoly et al.
17560 (MO).
Symplococarpon Airy Shaw
NOTA(s): determinación provisional.
1 especie

Symplococarpon purpusii (Brandegee) Kobuski PERACEAE


Ternstroemia purpusii Brandegee Por: J.C. Murillo
Árbol. Nativa. bmh-PM, bp-MB. Cordillera
Occidental, vertiente occidental de la Cordillera 1 género, 2 especies.
Occidental. 2000-3000 m.
MPIO(s): Urrao. Murillo, J.C. 2005. Las Euphorbiaceae de Colombia.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.E. Brant & J. Biota Colomb. 5: 183—200.
Betancur 1634 (HUA, MO).
Pera Mutis
Ternstroemia Mutis ex L.f. 2 especies
6 especies
Pera arborea Mutis
Ternstroemia clusiaefolia Kunth Árbol. Nativa. bh-T, bmh-PM, bmh-T, bp-PM. Valle
Árbol. Nativa. bmh-MB, bp-PM. Cordillera del Magdalena Medio, valle del río Porce, vertiente
Occidental, vertiente occidental de la Cordillera oriental de la Cordillera Central. 0-1500 m.
Occidental. 1500-2500 m. MPIO(s): Gómez Plata, Puerto Nare, San Carlos,
MPIO(s): Frontino. San Luis, Yolombó.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. McPherson EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
13004 (HUA, MO). al. 3098 (HUA, MO).

Ternstroemia cuneifolia Gardner Pera colombiana Cardiel


Árbol. Nativa. bp-M. Cordillera Occidental. Árbol. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T. Valle del
3000-4000 m. Magdalena Medio, valle del río Porce, vertiente
MPIO(s): Ituango. oriental de la Cordillera Central. 0-1000 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: H. Cuadros MPIO(s): Amalfi, Cocorná, Granada, San Luis.
4973 (MO). EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo
NOTA(s): determinación provisional. 1259 (COL, HUA, JAUM, MO).

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


PHRYMACEAE La Unión, Medellín.
Por: J.L. Fernández TIPO: Hno. Daniel 4052 (HT: F; IT: MEDEL).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Albert de
1 género, 1 especie, 1 especie esperada Escobar 6401 (COL, HUA, MEDEL).
747
Leucocarpus D. Don Hieronyma duquei Cuatrec.
1 especie Árbol. Nativa. bp-PM. Vertiente occidental de la
Cordillera Occidental. 1500-2000 m.
Leucocarpus perfoliatus (Kunth) Benth. MPIO(s): Frontino.
Mimulus perfoliatus Kunth EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.E. Brant &
Arbusto. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-PM. G.E. Martínez 1319 (HUA, MO).
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
y Sonsón, Cordillera Occidental, valle del Hieronyma fendleri Briq.
río Porce, vertiente oriental de la Cordillera Hieronyma moritziana (Müll. Arg.) Pax & K. Hoffm.
Occidental, vertiente occidental de la Cordillera Árbol. Nativa. bmh-PM, bp-MB, bp-PM.
Occidental. 1500-2500 m. Vertiente occidental de la Cordillera Occidental,
MPIO(s): El Retiro, Envigado, La Estrella, vertiente oriental de la Cordillera Central. 1000-
Salgar, San Vicente, Urrao. 2000 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi & MPIO(s): Guatapé, Urrao.
B. Echeverry 4750 (COL, HUA, MO). EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo et
al. 4149 (JAUM, MO).
Mimulus glabratus Kunth
NOTA(s): esperada. Hieronyma huilensis Cuatrec.
Árbol. Nativa. bmh-MB, bmh-PM, bp-MB.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
PHYLLANTHACEAE Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente oriental
Por: J.C. Murillo de la Cordillera Central. 1500-3000 m.
MPIO(s): Guatapé, La Unión, Urrao.
4 géneros, 22 especies. EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Albert de
Escobar & F.J. Roldán 5738 (HUA, MO).
Franco, P. 1990. The genus Hyeronima (Euphorbiaceae)
in South America. Bot. Jahrb. Syst. 111: 297—346; Hieronyma oblonga (Tul.) Müll. Arg.
Murillo, J.C. 2005. Las Euphorbiaceae de Colombia. Stilaginella oblonga Tul.
Biota Colomb. 5: 183—200; Webster, G.L. 2003. Árbol. Nativa. bh-T, bmh-MB, bmh-PM, bmh-T,
A synopsis of Phyllanthus section Nothoclema bp-MB, bp-PM. Cañón y valle del Bajo Cauca,
(Euphorbiaceae). Lundellia 6: 19—36; Webster, G.L. Cordillera Occidental, valle del Magdalena
2004. A revision of Phyllanthus section Hylaeanthus Medio, vertiente occidental de la Cordillera
(Euphorbiaceae). Lundellia 7: 11—27. Occidental, vertiente oriental de la Cordillera
Central. 0-2500 m.
Hieronyma Allemão MPIO(s): Anorí, Campamento, Frontino, Jericó,
7 especies San Carlos, San Francisco, San Luis.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Cárdenas et
Hieronyma alchorneoides Allemão al. 3084 (JAUM, MO).
var. alchorneoides , var. stipulosa P. Franco
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-PM, bmh-T, bp- Hieronyma scabrida (Tul.) Müll. Arg.
PM. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del Stilaginella scabrida Tul.
Magdalena Medio, valle selvático del Atrato Árbol. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bp-PM.
y Urabá, vertiente occidental de la Cordillera Cordillera Occidental, valle del río Porce,
Occidental, vertiente oriental de la Cordillera vertiente occidental de la Cordillera Central.
Central. 0-1500 m. 1500-2500 m.
MPIO(s): Anorí, Caucasia, Remedios, San Luis, MPIO(s): Briceño, Jardín, Medellín.
Turbo, Urrao, Zaragoza. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.M.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Albert de MacDougal & F.J. Roldán 3559 (HUA, MO).
Escobar & M.P. Velásquez 7347 (HUA, MO).
Margaritaria L.f.
Hieronyma antioquensis Cuatrec. 1 especie
Árbol. Nativa. bh-MB, bmh-MB. Altiplanos de
Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000- Margaritaria nobilis L.f.
2500 m. Árbol, arbusto. Nativa. bh-T, bmh-PM, bmh-T,
MPIO(s): Caldas, El Retiro, La Ceja del Tambo, bp-PM, bs-T. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


del Magdalena Medio, valle selvático del Atrato Bajo Cauca. 0-500 m.
y Urabá, vertiente occidental de la Cordillera MPIO(s): Zaragoza.
Occidental, vertiente oriental de la Cordillera EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.D. Soejarto
Central. 0-1500 m. & J.D. Villa 2624 (COL).
748 MPIO(s): Anorí, Arboletes, Nariño, Remedios,
San Luis, Turbo, Urrao, Yondó, Zaragoza. Phyllanthus caroliniensis Walter
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et subsp. stenopterus (Müll. Arg.) G.L. Webster
al. 5044 (HUA, MO). Phyllanthus stenopterus Müll. Arg.
Hierba. Nativa. bh-T. Valle del Magdalena
Phyllanthus L. Medio. 0-500 m.
13 especies MPIO(s): Puerto Berrío.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.W. Pennell
Phyllanthus acuminatus Vahl 3811 (MO).
Árbol, arbusto. Nativa. bh-T, bmh-T, bs-T. Cañón NOTA(s): la localidad citada es “Vuelta de
y valle del Bajo Cauca, valle del Magdalena Acuña”, a orillas del río Magdalena.
Medio, valle del río Porce, vertiente oriental de la
Cordillera Central. 0-1000 m. Phyllanthus niruri L.
MPIO(s): Amalfi, Anorí, Donmatías, Liborina, Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bh-T, bmh-MB,
San Luis, Segovia, Sonsón. bmh-PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et Rionegro y Sonsón, cañón y valle del Bajo
al. 4561 (HUA, MO). Cauca, Cordillera Occidental, valle del río Porce,
vertiente occidental de la Cordillera Central,
Phyllanthus amarus Schumach. & Thonn. vertiente oriental de la Cordillera Central. 0-2500 m.
Hierba. Nativa. bh-T. Valle del Magdalena
MPIO(s): Cáceres, Copacabana, La Ceja del
Medio. 0-500 m.
Tambo, Marinilla, Medellín, Pueblorrico, Titiribí,
MPIO(s): Puerto Berrío.
Venecia, Yolombó.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.M. Idrobo
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas &
4375 (COL).
O. Escobar 3308 (HUA, MO).
Phyllanthus attenuatus Miq.
Phyllanthus popayanensis Pax
subsp. attenuatus
Árbol. Nativa. bh-MB, bmh-MB. Altiplanos de
Árbol, arbusto. Nativa. bh-T, bmh-PM, bmh-T,
bp-PM. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-
Magdalena Medio, valle del río Porce, vertiente 3000 m.
oriental de la Cordillera Central, vertiente oriental MPIO(s): Medellín.
de la Cordillera Occidental. 0-1500 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Luteyn &
MPIO(s): Anorí, Barbosa, Jardín, Puerto Berrío, M.L. Lebrón 7089 (MO, NY).
San Carlos, San Luis, San Rafael, Segovia,
Sonsón, Zaragoza. Phyllanthus salviifolius Kunth
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo et Árbol. Nativa. bh-MB. Altiplanos de Santa Rosa
al. 4576 (JAUM, MO). de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-2500 m.
N.V.: totumito. MPIO(s): Medellín.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Sánchez &
Phyllanthus botryanthus Müll. Arg. L.E. Eusse 1258A (MEDEL, MO).
Árbol, arbusto. Nativa. bs-T. Cañón y valle del
Bajo Cauca. 500-1000 m. Phyllanthus sponiifolius Müll. Arg.
MPIO(s): San Jerónimo, Santa Fe de Antioquia. Arbusto. Nativa. bmh-MB, bp-M. Altiplanos
EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.H. Gentry & de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
H. León 20182 (MO). Cordillera Occidental. 2500-3000 m.
MPIO(s): Ciudad Bolívar, Envigado, Jardín,
Phyllanthus callejasii G.L. Webster Sonsón.
Árbol. Nativa. bmh-PM, bp-PM. Vertiente EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Luteyn &
occidental de la Cordillera Occidental. 1000-2000 m. M.L. Lebrón 7144 (HUA, MO).
MPIO(s): Frontino, Urrao.
TIPO: R. Callejas et al. 6864 (HT: HUA; IT: Phyllanthus symphoricarpoides Kunth
DAV). Árbol, arbusto. Nativa. bh-PM, bmh-MB, bmh-
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et PM, bp-MB, bp-PM. Altiplanos de Santa Rosa de
al. 9940 (HUA). Osos, Rionegro y Sonsón, Cordillera Occidental,
valle del río Porce, vertiente occidental de la
Phyllanthus caribaeus Urb. Cordillera Occidental. 1500-3000 m.
Hierba. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del MPIO(s): Donmatías, Frontino, La Unión,

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Medellín, Peque, San Andrés de Cuerquia, San Petiveria alliacea L.
Pedro de los Milagros, Urrao. Hierba. Nativa, cultivada. bmh-T, bs-T. Cañón y
EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. McPherson valle del Bajo Cauca, valle selvático del Atrato y
13487 (MO). Urabá. 0-1000 m.
MPIO(s): Dabeiba, Liborina, Santa Fé de 749
Phyllanthus urinaria L. Antioquia.
Hierba. Nativa. bh-T. Cañón y valle del Bajo USO(s): medicinal.
Cauca. 0-500 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: C. González &
MPIO(s): Cáceres, Valdivia.
F. Valderrama 4 (HUA).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
al. 3475 (HUA, MO).
Phytolacca L.
Richeria Vahl 7 especies
1 especie
Phytolacca bogotensis Kunth
Richeria grandis Vahl Hierba. Nativa. bh-MB, bp-MB. Altiplanos
var. grandis de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T, bp-PM, bs-T. Cañón Cordillera Occidental. 2000-2500 m.
y valle del Bajo Cauca, vertiente occidental de MPIO(s): Jardín, Medellín, San Pedro de los
la Cordillera Occidental, vertiente oriental de la Milagros, Urrao, Yarumal.
Cordillera Central. 500-2000 m. USO(s): medicinal.
MPIO(s): Abriaquí, Anorí, Briceño, Frontino, EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. Bedoya &
Remedios, Urrao. D. Tamayo 131 (HUA).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo et
al. 2532 (JAUM, MO). Phytolacca icosandra L.
N.V.: ardito. Hierba. Nativa, cultivada. bh-MB. Altiplanos
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
vertiente oriental de la Cordillera Central. 1000-
PHYLLONOMACEAE 2000 m.
Por: A. Freire-Fierro MPIO(s): Abejorral, Guarne, Medellín, Salgar.
USO(s): medicinal.
1 género, 1 especie. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.C. Arias &
M.G. Ramírez 489 (HUA, MO).
Phyllonoma Willd. ex Roem. & Schult.
1 especie Phytolacca octandra L.
Hierba. Nativa. bh-MB, bmh-PM. Altiplanos
Phyllonoma ruscifolia Willd. ex Roem. & Schult.
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
Arbusto. Nativa. bh-PM. Vertiente oriental de la
vertiente oriental de la Cordillera Central. 2000-
Cordillera Central. 1000-2000 m.
MPIO(s): Amalfi. 3000 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: H. David & H. MPIO(s): Bello, El Retiro, Marinilla, Medellín,
Hernández 1030 (HUA). Salgar.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.A. Gutiérrez
39 (HUA).
PHYTOLACCACEAE Phytolacca rivinoides Kunth & C.D. Bouché
Por: R. Callejas
Hierba. Nativa. bh-PM, bmh-T. Altiplanos de
Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, Cañón y
5 géneros, 11 especies.
valle del Bajo Cauca, Cordillera Occidental, valle
Microtea Sw. del Magdalena Medio, valle del río Porce, valle
1 especie selvático del Atrato y Urabá, vertiente occidental
de la Cordillera Central, vertiente occidental
Microtea debilis Sw. de la Cordillera Occidental, vertiente oriental
Hierba. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del de la Cordillera Central, vertiente oriental de la
Bajo Cauca. 0-1000 m. Cordillera Occidental. 0-2500 m.
MPIO(s): Anorí. MPIO(s): Amalfi, Anorí, Cáceres, Caldas,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et Cocorná, Frontino, Jardín, Jericó, Maceo,
al. 508 (HUA). Medellín, Mutatá, Nariño, Remedios, San Carlos,
San Francisco, San Luis, Santa Rosa de Osos,
Petiveria L. Segovia, Tarazá, Titiribí, Turbo, Urrao, Valdivia,
1 especie Yarumal, Yolombó.

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et PICRAMNIACEAE
al. 5760 (HUA, MO, NY). Por: M. Merello

Phytolacca rugosa A. Braun & C.D. Bouché 1 género, 6 especies.


750 Hierba. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bp-M, bp-MB.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Porter, D.M. 1973. Three new species of Picramnia
Sonsón, Cordillera Occidental. 2000-3500 m. (Simaroubaceae) from Central America. J. Arnold
MPIO(s): Bello, Belmira, El Retiro, Envigado, Arbor. 54: 315—321; Thomas, W.W. 1988. A
Guarne, La Ceja del Tambo, La Unión, Medellín, conspectus of Mexican and Central American
San José de la Montaña, Sonsón, Urrao, Yarumal. Picramnia (Simaroubaceae). Brittonia 40: 89—105.
USO(s): medicinal.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et Picramnia Sw.
al. 6618 (COL, HUA, MO). 6 especies

Phytolacca sanguinea H. Walter Picramnia antidesma Sw.


Hierba. Nativa. bmh-MB, bp-M. Cordillera subsp. fessonia (DC.) W.W. Thomas
Occidental. 2000-3500 m. Picramnia fessonia DC.
MPIO(s): Jardín, Urrao. Árbol, arbusto. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et PM, bmh-T. Valle del Magdalena Medio, valle
al. 3953 (HUA, MO). selvático del Atrato y Urabá, vertiente occidental
de la Cordillera Occidental, vertiente oriental de
Phytolacca weberbaueri H. Walter la Cordillera Central. 0-1500 m.
MPIO(s): Puerto Berrío, San Luis, Turbo, Urrao.
Árbol. Nativa. bh-MB. Altiplanos de Santa Rosa
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.J. Pipoly et al.
de Osos, Rionegro y Sonsón, vertiente occidental
16816 (MO).
de la Cordillera Central. 2000-2500 m.
MPIO(s): Argelia.
Picramnia caracasana Engl.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
Árbol. Nativa. bh-T. Vertiente oriental de la
al. 6180 (HUA, MO).
Cordillera Central. 500-1000 m.
MPIO(s): San Carlos.
Rivina L. EJEMPLAR DE REFERENCIA: M.P. Velásquez
1 especie et al. 172 (HUA, MO).
NOTA(s): determinación provisional.
Rivina humilis L.
Hierba. Nativa. bh-PM, bh-T, bs-T. Cañón y valle Picramnia gracilis Tul.
del Bajo Cauca, valle del río Porce, vertiente Árbol, arbusto. Nativa. bh-MB, bh-PM, bh-T,
occidental de la Cordillera Occidental, vertiente bmh-MB, bmh-PM, bmh-T, bp-MB. Altiplanos
oriental de la Cordillera Occidental. 500-2000 m. de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
MPIO(s): Andes, Betania, Ciudad Bolívar, cañón y valle del Bajo Cauca, Cordillera
Dabeiba, Liborina, Medellín, Montebello, Santa Occidental, valle del Magdalena Medio, valle
Fé de Antioquia, Támesis, Venecia. del río Porce, valle selvático del Atrato y Urabá,
USO(s): medicinal. vertiente occidental de la Cordillera Central,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán et vertiente occidental de la Cordillera Occidental,
al. 1308 (HUA, MO). vertiente oriental de la Cordillera Occidental,
vertiente oriental de la Cordillera Central. 0-2500 m.
MPIO(s): Anorí, Caldas, Campamento,
Trichostigma A. Rich. Caramanta, Chigorodó, Envigado, Fredonia,
1 especie Guarne, Guatapé, Ituango, Jardín, Medellín,
Mutatá, Remedios, Salgar, San Francisco, San
Trichostigma octandrum (L.) H. Walter Luis, Tarazá, Turbo, Urrao.
Rivina octandra L. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur et
Arbusto, trepadora. Nativa, cultivada. bh-PM, al. 1807 (HUA, MO).
bh-T, bs-T. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle N.V.: guamo helecho.
del Magdalena Medio, valle del río Porce, valle
selvático del Atrato y Urabá, vertiente oriental de Picramnia latifolia Tul.
la Cordillera Central. 500-1500 m. Árbol, arbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle
MPIO(s): Cocorná, Medellín, Mutatá, San Luis, selvático del Atrato y Urabá. 0-500 m.
Segovia, Venecia. MPIO(s): Chigorodó, Necoclí, Turbo.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.A. Giraldo EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Brand & M.
693 (COL, HUA, MO). Narváez 634 (JAUM, MO).

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Picramnia magnifolia J.F. Macbr. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
Árbol, arbusto. Nativa. bmh-PM, bp-PM. Valle Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente oriental de
del Magdalena Medio, vertiente occidental de la Cordillera Occidental. 2000-3500 m.
la Cordillera Occidental, vertiente oriental de la MPIO(s): Abejorral, Andes, Bello, Belmira, Betulia,
Cordillera Central. 0-1500 m. Caldas, Ciudad Bolívar, Envigado, Guarne, Jardín, 751
MPIO(s): Frontino, San Luis, Sonsón. La Estrella, La Unión, Medellín, San Pedro de los
EJEMPLAR DE REFERENCIA: P. Acevedo et Milagros, Sonsón, Urrao.
al. 1256 (F, HUA, NY). USO(s): medicinal.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. McPherson
Picramnia teapensis Tul. 13150 (HUA, MO).
Arbusto. Nativa. bh-PM, bmh-PM. Valle del
río Porce, vertiente occidental de la Cordillera Peperomia adscendens C. DC.
Occidental, vertiente oriental de la Cordillera Epífita, hierba. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bp-M,
Central. 1000-2000 m. bp-MB. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
MPIO(s): Amalfi, Urrao. y Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente occidental
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et de la Cordillera Occidental. 2000-3500 m.
al. 2837 (HUA, MO). MPIO(s): Bello, Envigado, Frontino, Medellín,
Urrao.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L.F. Giraldo & G.
PIPERACEAE Murillo 747 (HUA, JAUM).
Por: R. Callejas & A. Patiño (Peperomia)
Peperomia aguilae Trel. & Yunck.
3 géneros, 241 especies, 28 especies endémicas, 2 Epífita, hierba. Nativa. bh-PM. Valle del río Porce.
especies introducidas, 8 especies esperadas. 1000-1500 m.
MPIO(s): Santo Domingo.
Arias, T., Callejas P., R. & A. Bornstein. 2006. EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.A. Barkley et al.
New combination in Manekia an earlier name 19An438 (MEDEL).
for Sarcorhachis. Novon 16: 205—208; Callejas
P., R. 1989. Piperaceae types from the T.G. Peperomia alata Ruiz & Pav.
Yuncker Herbarium (DPU) now filed in the New Hierba. Nativa. bh-T. Vertiente oriental de la
York Botanical Garden (NY). Brittonia 41: 297- Cordillera Central. 500-1000 m.
324.; Callejas P., R. 1990. Studies in Neotropical MPIO(s): San Carlos.
Piperaceae II. Four new species and new EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.E. Brant & F.J.
combination from Colombia and Perú. Brittonia Roldán 1507 (HUA, MO).
42: 70—81; Mathieu, G. & R. Callejas. 2006. New
synonymies in the genus Peperomia Ruiz & Pav. Peperomia albispica C. DC.
(Piperaceae): annotated checklist. Candollea 61: Hierba. Nativa. bh-T, bmh-T. Vertiente oriental de la
231—363; Trelease, W. & G.T. Yuncker. 1950. The Cordillera Central. 0-500 m.
Piperaceae of Northern South America. 2 vols. Univ. MPIO(s): Anorí.
Illinois. EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.S. Alverson et
al. 406 (HUA, MO).
Manekia Trel.
1 especie Peperomia alpina (Sw.) A. Dietr.
Piper alpinum Sw.
Manekia sydowii (Trel.) T. Arias, Callejas & Bornst. Hierba. Nativa. bp-PM, bp-MB. Vertiente occidental
Sarcorhachis sydowii Trel. de la Cordillera Occidental, vertiente oriental de la
Liana. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T, bp-PM. Cordillera Central. 1000-1500 m.
Cañón y valle del Bajo Cauca, valle selvático MPIO(s): Frontino, Guatapé.
del Atrato y Urabá, vertiente occidental de la EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et al.
Cordillera Occidental. 0-2000 m. 7200 (HUA, MO).
MPIO(s): Cáceres, Carepa, Frontino, Tarazá,
Valdivia. Peperomia angustata Kunth
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et Epífita, hierba. Nativa. bh-T. Cañón y valle del Bajo
al. 13123 (HUA). Cauca. 0-500 m.
MPIO(s): Caucasia.
Peperomia Ruiz & Pav. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi &
114 especies, 9 especies endémicas D. Cárdenas 4240 (HUA, MO).

Peperomia acuminata Ruiz & Pav. Peperomia antioquiensis Callejas


Hierba. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bp-M. Epífita, hierba. Endémica. bh-T. Cañón y valle

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


del Bajo Cauca. 0-500 m. Central, vertiente oriental de la Cordillera
MPIO(s): Valdivia. Central. 0-2500 m.
TIPO: R. Callejas et al. 3457 (HT: HUA; IT: BM, MPIO(s): Amalfi, Anorí, Briceño, Campamento,
COL, MO, NY, RB, US). San Luis, Tarazá, Valdivia.
752 NOTA(s): conocida solamente del tipo. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
al. 2526 (HUA).
Peperomia argyreia (Miq.) E. Morren
Peperomia arifolia var. argyreia Miq. Peperomia ceroderma Yunck.
NOTA(s): esperada. Epífita, hierba. Nativa. bh-PM, bmh-MB, bp-PM.
Cordillera Occidental, vertiente occidental de la
Peperomia arthurii Trel. & Yunck. Cordillera Central. 1500-2500 m.
Epífita, hierba. Nativa. bmh-PM. bp-PM. MPIO(s): Fredonia, Urrao.
Vertiente occidental de la Cordillera Occidental. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.M.
1000-2000 m. MacDougal et al. 3926 (MO).
MPIO(s): Frontino.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et Peperomia chigorodoana Yunck.
al. 6425 (HUA, MO). Hierba. Endémica. bh-T, bmh-T. Valle selvático
del Atrato y Urabá. 0-500 m.
Peperomia bella Yunck. MPIO(s): Chigorodó, Mutatá.
Hierba. Endémica. bh-T. Valle selvático del TIPO: O. Haught 4697 (HT: US).
Atrato y Urabá. 0-500 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.A. Barkley &
MPIO(s): Chigorodó. G. Gutiérrez 17C100 (MEDEL).
TIPO: O. Haught 4656 (HT: US; IT: COL, ILL).
NOTA(s): conocida solamente del tipo. Peperomia choroniana C. DC.
Hierba. Nativa. bh-MB, bmh-PM, bp-MB, bp-
Peperomia bellatula Yunck. PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
Hierba. Endémica. bh-T. Valle selvático del y Sonsón, vertiente occidental de la Cordillera
Atrato y Urabá. 0-500 m. Central, vertiente occidental de la Cordillera
MPIO(s): Chigorodó. Occidental, vertiente oriental de la Cordillera
TIPO: O. Haught 4657 (HT: US; IT: COL, ILL). Central. 1000-2500 m.
NOTA(s): conocida solamente del tipo. MPIO(s): Briceño, Ciudad Bolívar, Dabeiba,
Frontino, San Luis, Urrao, Valdivia, Yarumal.
Peperomia bilobulata C. DC. EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.E. Brant &
Hierba. Nativa. bh-MB. Altiplanos de Santa Rosa O. Escobar 1289 (HUA, MO).
de Osos, Rionegro y Sonsón, vertiente oriental de
la Cordillera Occidental. 2000-2500 m. Peperomia ciliaris C. DC.
MPIO(s): Medellín, Salgar. NOTA(s): esperada. Conocida de la Cordillera
EJEMPLAR DE REFERENCIA: O. Marulanda Occidental en los límites con Chocó.
et al. 5564 (HUA).
Peperomia cordata Trel. & Yunck.
Peperomia blanda (Jacq.) Kunth Hierba. Nativa. bh-PM. Valle del río Porce. 1500-
Piper blandum Jacq. 2000 m.
NOTA(s): esperada. MPIO(s): Medellín.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.A. Barkley et
Peperomia cachabiana C. DC. al. 19An142 (MEDEL).
Peperomia phrymatopsis Trel. & Yunck. Peperomia cordulata C. DC.
Hierba, Epífita. Nativa. bmh-PM, bp-PM, bp- Epífita, hierba. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle
MB. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro selvático del Atrato y Urabá, vertiente oriental de
y Sonsón, vertiente occidental de la Cordillera la Cordillera Central. 0-1000 m.
Occidental, vertiente oriental de la Cordillera MPIO(s): Cocorná, Dabeiba.
Central. 1000-2000 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: M.F. Marín 51
MPIO(s): Frontino, Guatapé, Urrao, Valdivia. (HUA).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
al. 2949 (HUA). Peperomia cyclophylla Miq.
Epífita, hierba. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y
Peperomia caliginigaudens Trel. & Yunck. valle del Bajo Cauca, valle selvático del Atrato y
Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bh-T, bp-MB. Urabá. 0-500 m.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y MPIO(s): Cáceres, Chigorodó, Turbo.
Sonsón, cañón y valle del Bajo Cauca, valle del EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán 140
río Porce, vertiente occidental de la Cordillera (HUA, MO).

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Peperomia defoliata C. DC. valle del Magdalena Medio, vertiente oriental de
Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM. Altiplanos de la Cordillera Central. 0-2000 m.
Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, valle del MPIO(s): Anorí, Cáceres, Cocorná, San Carlos,
río Porce. 1500-2500 m. San Francisco, San Luis, San Rafael.
MPIO(s): Copacabana, Medellín. EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.E. Brant et 753
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.A. Archer al. 1695 (HUA, MO).
1082 (ILL, MEDEL, US).
Peperomia epilobioides Trel. & Yunck.
Peperomia dendrophila Schltdl. & Cham. Hierba. Nativa. bp-MB, bp-M. Altiplanos
Epífita, hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bp- de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
MB, bp-PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Cordillera Occidental. 2500-3500 m.
Rionegro y Sonsón, Cordillera Occidental, MPIO(s): Jardín, Urrao, Yarumal.
vertiente occidental de la Cordillera Central, EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
vertiente oriental de la Cordillera Central, al. 7768 (HUA, NY).
vertiente oriental de la Cordillera Occidental.
1500-3000 m. Peperomia falanana Trel. & Yunck.
MPIO(s): Bello, Caldas, Caramanta, Carmen de Hierba. Nativa. bh-PM, bmh-PM, bmh-T. Valle
Viboral, El Peñol, El Retiro, Envigado, Guarne, del río Porce, vertiente occidental de la Cordillera
Jardín, La Ceja del Tambo, La Unión, Medellín, Occidental, vertiente oriental de la Cordillera
Montebello, Rionegro, Urrao. Central. 500-2000 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas & MPIO(s): Amalfi, Campamento, Frontino.
O. Escobar 7352 (HUA, MO). EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
al. 5527 (HUA, MO).
Peperomia distachya (L.) A. Dietr.
Piper distachyon L.
Peperomia gabinetensis Trel. & Yunck.
Epífita, hierba. Nativa. bh-PM, bmh-MB, bmh-
Epífita, hierba. Nativa. bp-M. Cordillera
PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
Occidental. 3000-3500 m.
y Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente
MPIO(s): Andes, Urrao.
occidental de la Cordillera Occidental. 1000-3000 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Londoño et
MPIO(s): Frontino, Medellín, Salgar.
al. 146 (MEDEL).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
al. 6426 (HUA, MO).
Peperomia galioides Kunth
Peperomia duendensis Yunck. Hierba. Nativa. bh-MB, bmh-MB. Altiplanos
Epífita, hierba. Nativa. bmh-MB. Cordillera de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
Occidental. 2500-3000 m. Cordillera Occidental, vertiente oriental de la
MPIO(s): Salgar. Cordillera Occidental. 2000-3000 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.C. Marrugo MPIO(s): Bello, Caldas, Caramanta, Rionegro.
1144 (MEDEL). EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur et
al. 1037 (HUA, MO).
Peperomia duidana Trel.
Epífita, hierba. Nativa. bp-MB, bp-PM. Vertiente Peperomia geminispica Trel. & Yunck.
oriental de la Cordillera Central. 1500-2000 m. Peperomia distachya fo. geminispica (Trel. &
MPIO(s): Guatapé, San Luis. Yunck.) Steyerm.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: B.A. Stein NOTA(s): esperada.
3416 (HUA, MO).
Peperomia glabella (Sw.) A. Dietr.
Peperomia ellsworthii Trel. & Yunck. var. nudipetiolata Trel. & Yunck.
Epífita, hierba. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y Piper glabellum Sw.
valle del Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, Epífita, hierba. Nativa. bh-T, bmh-T, bp-
vertiente oriental de la Cordillera Central. 0-1000 m. PM. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del
MPIO(s): Anorí, Cáceres, Cocorná, San Carlos, Magdalena Medio, valle selvático del Atrato
San Francisco, San Luis, San Rafael. y Urabá, vertiente occidental de la Cordillera
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo & Occidental, vertiente oriental de la Cordillera
R. Borja 645 (JAUM, MO). Central. 0-1000 m.
MPIO(s): Chigorodó, Dabeiba, Frontino, Mutatá,
Peperomia emarginella (Sw. ex Wikstr.) C. DC. Nariño, San Luis, Tarazá, Turbo, Valdivia,
Piper emarginellum Sw. ex Wikstr. Yarumal.
Epífita, hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bh-T, EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Brand & M.
bmh-PM, bmh-T. Cañón y valle del Bajo Cauca, González 955 (HUA, JAUM, MO).

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Peperomia gleicheniiformis Trel. PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
Peperomia calimana Trel. & Yunck. y Sonsón, Cordillera Occidental, valle del río
Hierba. Nativa. bh-PM, bh-T, bp-MB. Vertiente Porce, vertiente occidental de la Cordillera
occidental de la Cordillera Occidental, vertiente Central, vertiente occidental de la Cordillera
754 oriental de la Cordillera Central. 500-2000 m. Occidental, vertiente oriental de la Cordillera
MPIO(s): Amalfi, Anorí, Campamento, Frontino, Occidental. 1000-3000 m.
Urrao, Valdivia, Yarumal. MPIO(s): Betania, Caldas, Caramanta, Ciudad
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et Bolívar, Dabeiba, Entrerríos, Envigado, Frontino,
al. 6642 (HUA, MO). Heliconia, Jardín, Jericó, La Ceja del Tambo, La
Estrella, La Unión, Medellín, Salgar, San Pedro
Peperomia gorgonillana Trel. & Yunck. de los Milagros, Santa Rosa de Osos, Santo
Hierba. Nativa. bmh-T. Vertiente occidental de la Domingo, Sonsón, Támesis, Urrao, Yarumal.
Cordillera Occidental. 500-1000 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.M.
MPIO(s): Frontino. MacDougal & F.J. Roldán 3538 (HUA, MO).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
al. 6686 (HUA, MO). Peperomia hispidula (Sw.) A. Dietr.
Piper hispidulum Sw.
Peperomia griggsii C. DC. Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bp-M, bp-MB.
Hierba. Nativa. bmh-PM, bp-PM. Vertiente Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
occidental de la Cordillera Occidental. 1000-1500 y Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente
m. occidental de la Cordillera Central, vertiente
MPIO(s): Urrao. oriental de la Cordillera Occidental. 2000-3500 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra & MPIO(s): Andes, Bello, Caldas, Jardín, La Ceja
Grupo de Palinología 5544 (HUA, MO). del Tambo, Medellín, Salgar, Santa Rosa de Osos,
Sonsón, Támesis, Urrao, Yarumal.
Peperomia gutierrezana Yunck. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas &
Hierba. Nativa. bh-PM, bp-MB. Altiplanos F.J. Roldán 9505 (HUA).
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
vertiente oriental de la Cordillera Central. 1500- Peperomia hodgei Yunck.
2500 m. Hierba. Endémica. bh-T, bmh-T. Valle selvático
MPIO(s): Valdivia, Yarumal, Yolombó. del Atrato y Urabá. 0-500 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: A. Gómez et al. MPIO(s): Carepa, Chigorodó, Dabeiba, Mutatá,
591 (HUA, MO). Turbo.
TIPO: W.H. Hodge 7004 (HT: US; IT: MEDEL).
Peperomia hartwegiana Miq. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
Epífita, hierba. Nativa. bmh-MB, bp-M. al. 4779 (HUA).
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
Sonsón, Cordillera Occidental. 2500-4000 m. Peperomia inaequalifolia Ruiz & Pav.
MPIO(s): Belmira, Urrao. Hierba. Nativa, cultivada. bh-MB. Altiplanos de
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-
al.7445 (COL, HUA, NY). 2500 m.
MPIO(s): El Retiro, Guarne, Medellín, Rionegro.
Peperomia haughtii Trel. & Yunck. USO(s): ornamental.
Epífita, hierba. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y EJEMPLAR DE REFERENCIA: E. Henao 4
valle del Bajo Cauca. 0-1000 m. (HUA).
MPIO(s): Anorí, Cáceres, Tarazá. N.V: congona.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
al. 5449 (HUA). Peperomia infralutea Trel. & Yunck.
Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-MB, bp-
Peperomia hernandiifolia (Vahl) A. Dietr. PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
Piper hernandiifolium Vahl y Sonsón, vertiente occidental de la Cordillera
Epífita, hierba. Nativa. bh-MB. Cordillera Central. 1500-3000 m.
Occidental. 2000-2500 m. MPIO(s): Amagá, Santa Rosa de Osos, Valdivia,
MPIO(s): Betania. Yarumal.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.C. Marrugo & EJEMPLAR DE REFERENCIA: A. Patiño et al.
L. Vera 939 (MEDEL). 470 (HUA).

Peperomia heterophylla Miq. Peperomia la-sierrana Trel. & Yunck.


Peperomia vulcanicola C. DC. Hierba. Endémica. bh-MB. Altiplanos de Santa
Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-MB, bp- Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-2500 m.

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


MPIO(s): Medellín. Peperomia maculosa (L.) Hook.
TIPO: W.A. Archer 1635 (HT: US; IT: ILL, Piper maculosum L.
MEDEL). Hierba. Nativa, cultivada. bh-PM. Altiplanos de
NOTA(s): conocida solamente del tipo. Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 1500-
2000 m. 755
Peperomia lancifolia Hook. MPIO(s): Bello.
Hierba. Nativa. bh-MB, bmh-PM, bp-MB, bp- USO(s): ornamental.
PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro EJEMPLAR DE REFERENCIA: Estudiantes del
y Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente Herbario MEDEL 129 (MEDEL).
occidental de la Cordillera Central, vertiente
occidental de la Cordillera Occidental, vertiente Peperomia magnoliifolia (Jacq.) A. Dietr.
oriental de la Cordillera Occidental. 1000-3000 Piper magnoliifolium Jacq.
m. Hierba. Nativa. bmh-T. Valle del Magdalena
MPIO(s): Betania, Briceño, Frontino, Urrao, Medio, vertiente oriental de la Cordillera Central.
Valdivia, Yarumal. 500-1000 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et MPIO(s): Cocorná.
al. 7210 (HUA, MO). EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.A. Giraldo
757 (HUA).
Peperomia larana Yunck.
Hierba. Nativa. bp-MB, bp-M. Cordillera Peperomia martiana Miq.
Occidental. 2500-4000 m. Hierba. Nativa. bh-T, bmh-PM. Vertiente oriental
MPIO(s): Urrao. de la Cordillera Central. 500-1500 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. McPherson MPIO(s): Amalfi, San Rafael.
13148 (HUA, MO). EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.E. Brant &
F.J. Roldán 1513 (HUA, MO).
Peperomia laxiflora Kunth
Hierba. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del Peperomia montium C. DC.
Bajo Cauca. 0-500 m. Peperomia panamensis C. DC. ex L.J. Schroeder
MPIO(s): Anorí. Hierba. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-PM, bmh-T,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et bp-PM. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del
al. 4572 (HUA). Magdalena Medio, vertiente occidental de la
Cordillera Occidental, vertiente oriental de la
Peperomia leucostachya C. DC. Cordillera Central. 500-2000 m.
Peperomia leucostachya var. tolimensis Trel. & MPIO(s): Anorí, Cáceres, Cocorná, Frontino, San
Yunck. Carlos, San Francisco, Tarazá, Zaragoza.
NOTA(s): esperada. La especie se conoce del EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra &
departamento de Santander, en las cercanías del F.J. Roldán 3083 (HUA).
municipio de Puerto Berrío.
Peperomia nitida Dahlst.
Peperomia macrostachya (Vahl) A. Dietr. Epífita, hierba. Introducida, cultivada. bh-MB,
Piper macrostachyon Vahl bh-PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos,
Epífita, hierba. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y Rionegro y Sonsón, valle del río Porce. 1000-
valle del Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, 2000 m.
valle selvático del Atrato y Urabá, vertiente MPIO(s): Medellín, Rionegro.
oriental de la Cordillera Central. 0-1000 m. USO(s): ornamental.
MPIO(s): Cáceres, San Luis, Turbo, Zaragoza. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et 8949 (HUA).
al. 4075 (HUA, MO).
Peperomia obovalis Trel. & Yunck.
Peperomia macrotricha C. DC. Epífita, hierba. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle
Hierba. Endémica. bh-PM, bh-T, bmh-PM, selvático del Atrato y Urabá. 0-500 m.
bmh-T, bs-T. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle MPIO(s): Apartadó, Dabeiba, Mutatá.
selvático del Atrato y Urabá, vertiente occidental EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
de la Cordillera Occidental, vertiente oriental de al. 5062 (HUA, MO).
la Cordillera Occidental. 0-1500 m.
MPIO(s): Anorí, Concordia, Frontino, Jericó, Peperomia obtusifolia (L.) A. Dietr.
Sabanalarga, Turbo. Piper obtusifolium L.
TIPO: E. Mayor 158 (HT: G; IT: MO (Foto: G)). Epífita, hierba. Nativa, cultivada. bh-PM, bh-T,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Hnos. Daniel & bmh-MB, bmh-PM, bmh-T. Altiplanos de Santa
Tomás 2716 (F, ILL, US). Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, Cordillera

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Occidental, valle del Magdalena Medio, valle del de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-2500 m.
río Porce, vertiente occidental de la Cordillera MPIO(s): Caldas.
Occidental, vertiente oriental de la Cordillera EJEMPLAR DE REFERENCIA: Hno. Daniel
Central, vertiente oriental de la Cordillera 2124 (US).
756 Occidental. 0-2000 m.
MPIO(s): Amagá, Amalfi, Andes, Barbosa, Peperomia perciliata Yunck.
Betania, Cañasgordas, Copacabana, Gómez Plata, Hierba. Nativa. bmh-MB, bp-PM. Altiplanos
Medellín, Remedios, San Luis, Santo Domingo, de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
Yolombó. vertiente occidental de la Cordillera Occidental.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.M. 1500-2500 m.
MacDougal et al. 3733 (HUA, MO). MPIO(s): Frontino, Valdivia, Yarumal.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: A. Patiño et al.
Peperomia ovatolanceolata Trel. & Yunck. 386 (HUA).
Epífita, hierba. Nativa. bmh-MB, bmh-PM, bp-
PM. Cordillera Occidental, vertiente occidental Peperomia pereskiifolia (Jacq.) Kunth
de la Cordillera Occidental. 1000-2000 m. Piper pereskiifolium Jacq.
MPIO(s): Frontino. Epífita. Nativa. bh-T. Valle del Magdalena Medio.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: A. Gentry et al. 0-500 m.
76175 (HUA, MO). MPIO(s): Puerto Nare.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Cárdenas
Peperomia parasitica C. DC. 3063 (JAUM, MO).
NOTA(s): esperada.
Peperomia perglandulosa Yunck.
Peperomia pellucida (L.) Kunth Hierba. Nativa. bmh-MB, bp-PM. Cordillera
Piper pellucidum L. Occidental, vertiente occidental de la Cordillera
Hierba. Nativa, cultivada. bh-PM, bh-T, bmh-T. Occidental. 1000-2500 m.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y MPIO(s): Frontino, Urrao.
Sonsón, Cañón y valle del Bajo Cauca, valle EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
del Magdalena Medio, valle del río Porce, valle al. 5697 (HUA, MO).
selvático del Atrato y Urabá, vertiente occidental
de la Cordillera Central, vertiente occidental de Peperomia perlongipedunculata Trel. & Yunck.
la Cordillera Occidental, vertiente oriental de la Epífita. Nativa. bh-T. Vertiente oriental de la
Cordillera Occidental. 0-2000 m. Cordillera Central. 0-500 m.
MPIO(s): Amalfi, Anorí, Arboletes, Barbosa, MPIO(s): San Carlos.
Caicedo, Cañasgordas, Cáceres, Copacabana, EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.E. Brant et
El Bagre, La Unión, Medellín, Mutatá, Puerto al. 1715 (HUA, MO).
Berrío, Remedios, Segovia, Tarazá, Valdivia,
Vigía del Fuerte, Zaragoza. Peperomia pernambucensis Miq.
USO(s): comestible, medicinal. Epífita, hierba. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi valle del Bajo Cauca, valle selvático del Atrato
3301 (HUA, MO). y Urabá, vertiente occidental de la Cordillera
Occidental. 0-1000 m.
Peperomia peltoidea Kunth MPIO(s): Anorí, Frontino, Mutatá.
Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-MB, bmh- USO(s): medicinal.
PM, bp-PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
Rionegro y Sonsón, Cordillera Occidental, valle al. 5057 (HUA, MO).
del río Porce, vertiente occidental de la Cordillera
Central, vertiente occidental de la Cordillera Peperomia pilicaulis C. DC.
Occidental, vertiente oriental de la Cordillera Epífita. Nativa. bh-T. Vertiente oriental de la
Central, vertiente oriental de la Cordillera Cordillera Central. 500-1000 m.
Occidental. 1500-3000 m. MPIO(s): San Carlos.
MPIO(s): Amalfi, Andes, Armenia, Betania, EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.E. Brant &
Caldas, Campamento, Caramanta, Envigado, F.J. Roldán 1511 (MO).
Fredonia, Frontino, Heliconia, Jardín, Medellín,
San Luis, Santa Bárbara, Támesis, Urrao. Peperomia popayanensis Trel. & Yunck.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: M.A. Correa & Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-MB,
W. Hoyos 833 (HUA, JAUM). bmh-T. Altiplanos de Santa Rosa de Osos,
Rionegro y Sonsón, valle del río Porce, vertiente
Peperomia pennellii Trel. & Yunck. occidental de la Cordillera Central. 1500-2500 m.
Hierba. Nativa. bh-MB. Altiplanos de Santa Rosa MPIO(s): Angelópolis, Caldas, Envigado.

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


EJEMPLAR DE REFERENCIA: M.A. Correa et Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-MB, bmh-
al. 1001 (HUA, JAUM). PM, bp-MB, bp-PM, bp-M. Altiplanos de Santa
Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, Cordillera
Peperomia porriginifera Trel. & Yunck. Occidental, valle del río Porce, vertiente
Hierba. Nativa. bh-MB. Vertiente occidental de la occidental de la Cordillera Central, vertiente 757
Cordillera Central. 2000-2500 m. occidental de la Cordillera Occidental, vertiente
MPIO(s): Angelópolis. oriental de la Cordillera Central, vertiente oriental
EJEMPLAR DE REFERENCIA: A. Patiño et al. de la Cordillera Occidental. 1500-3500 m.
550 (COL, HUA). MPIO(s): Andes, Angelópolis, Frontino, Jardín,
Jericó, Medellín, Mutatá, Rionegro, Santa Rosa
Peperomia portobellensis Beurl. de Osos, Urrao, Valdivia, Yarumal.
Hierba. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del Bajo EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.E. Brant & J.
Cauca, valle del Magdalena Medio. 0-1000 m. Betancur 1613 (HUA, MO).
MPIO(s): Anorí, San Luis, Tarazá.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.D. Soejarto Peperomia rhexiifolia Moritz ex C. DC.
et al. 3288 (HUA, MEDEL). Hierba. Nativa. bh-MB, bmh-PM. Altiplanos
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
Peperomia pseudoalternifolia Trel. & Yunck. vertiente oriental de la Cordillera Central,
Hierba. Nativa. bh-MB, bmh-MB. Altiplanos de vertiente oriental de la Cordillera Occidental.
Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2500- 1500-2500 m.
3000 m. MPIO(s): Campamento, Jardín.
MPIO(s): Santa Rosa de Osos. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
EJEMPLAR DE REFERENCIA: A. Patiño et al. al. 8316 (HUA).
473 (HUA).
Peperomia rhombea Ruiz & Pav.
Peperomia pseudorhynchophora C. DC.
Epífita. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T. Cañón y
Hierba. Nativa. bh-T, bmh-PM, bmh-T.
valle del Bajo Cauca, vertiente occidental de la
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
Cordillera Central. 0-2000 m.
y Sonsón, valle del Magdalena Medio, valle
MPIO(s): Anorí, Venecia.
selvático del Atrato y Urabá, vertiente oriental de
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.S. Alverson
la Cordillera Central. 0-2000 m.
et al. 273 (MO).
MPIO(s): Campamento, Frontino, San Luis.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.G. Ramírez &
D. Cárdenas 1529 (HUA, JAUM, MO). Peperomia riocaliensis Trel. & Yunck.
Hierba. Nativa. bh-PM, bmh-PM, bp-PM.
Peperomia pseudovariegata C. DC. Cordillera Occidental, vertiente occidental de
var. sarcophylla (Sodiro) Trel. & Yunck. la Cordillera Central, vertiente occidental de la
Peperomia sarcophylla Sodiro Cordillera Occidental, vertiente oriental de la
Hierba. Nativa. bmh-PM, bp-PM. Vertiente Cordillera Occidental. 1000-2000 m.
occidental de la Cordillera Occidental. 1000-2000 m. MPIO(s): Betania, Fredonia, Frontino, Salgar.
MPIO(s): Frontino, Urrao. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.M.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et MacDougal et al. 3852 (HUA, MO).
al. 2705 (HUA).
Peperomia rotundata Kunth
Peperomia puberulicaulis Trel. & Yunck. Hierba. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bp-M.
Epífita, hierba. Nativa. bp-PM. Vertiente Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
occidental de la Cordillera Occidental. 1500-2000 m. Sonsón, Cordillera Occidental. 2000-3500 m.
MPIO(s): Frontino. MPIO(s): Medellín, Rionegro, Urrao.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et EJEMPLAR DE REFERENCIA: E. Rentería
al. 7093 (HUA, MO). 5250 (HUA).

Peperomia quadrangularis (J.V. Thomps.) A. Dietr. Peperomia rotundifolia (L.) Kunth


Piper quadrangulare J.V. Thomps. Piper rotundifolium L.
Hierba. Nativa. bs-T. Cañón y valle del Bajo Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bh-T, bmh-PM,
Cauca. 500-1000 m. bmh-T. Cañón y valle del Bajo Cauca, Cordillera
MPIO(s): Liborina, Santa Fé de Antioquia. Occidental, valle del Magdalena Medio, valle del río
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas & Porce, valle selvático del Atrato y Urabá, vertiente
F.J. Roldán 9446 (HUA). oriental de la Cordillera Central. 0-1500 m.
MPIO(s): Anorí, Betania, Carepa, Cáceres,
Peperomia quadrifolia (L.) Kunth Chigorodó, Frontino, Gómez Plata, Mutatá,
Piper quadrifolium L. Puerto Berrío, Remedios, San Luis, Santa

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Bárbara, Tarazá, Turbo, Valdivia, Vegachí. Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-T, bp-
USO(s): medicinal. MB, bp-PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.C. Daly et al. Rionegro y Sonsón, Cordillera Occidental,
5225 (HUA, NY). vertiente occidental de la Cordillera Central,
758 vertiente occidental de la Cordillera Occidental,
Peperomia salaminana Trel. & Yunck. vertiente oriental de la Cordillera Occidental.
Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM. Valle del río 1500-2500 m.
Porce. 1500-2000 m. MPIO(s): Angelópolis, Betania, Briceño,
MPIO(s): Caldas. Frontino, Jardín, Támesis, Urrao, Yarumal.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán & EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra &
R. Fonnegra 2617 (HUA, MO). J.G. Vélez 6496 (HUA).

Peperomia semipuberula Trel. & Yunck. Peperomia subalata C. DC.


Epífita, hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM. Hierba. Nativa. bh-MB, bp-MB, bp-M. Cordillera
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Occidental, vertiente oriental de la Cordillera
Sonsón, vertiente occidental de la Cordillera Occidental. 2000-3500 m.
Central, vertiente oriental de la Cordillera MPIO(s): Jardín, Urrao.
Central, vertiente oriental de la Cordillera EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
Occidental. 1500-2500 m. al. 7874 (HUA).
MPIO(s): Angelópolis, Copacabana, Guarne,
Jardín, Medellín, Rionegro, San José de la Peperomia subrubescens Yunck.
Montaña, Santa Rosa de Osos, Yarumal. Hierba. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
TIPO: W.A. Archer 1086 (HT: US). Bajo Cauca, valle selvático del Atrato y Urabá.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R.H. Warner 0-500 m.
243 (HUA, MINN). MPIO(s): Chigorodó, Tarazá, Turbo.
TIPO: O. Haught 4623 (HT: US; IT: ILL).
Peperomia serpens (Sw.) Loudon EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
Piper serpens Sw. al. 5462 (HUA).
Epífita, hierba. Nativa. bh-T, bmh-PM, bmh-T.
Valle del Magdalena Medio, valle selvático Peperomia succulenta C. DC.
del Atrato y Urabá, vertiente occidental de la Peperomia caucana C. DC.
Cordillera Occidental, vertiente oriental de la Hierba. Nativa. bh-MB, bp-MB. Altiplanos
Cordillera Central. 0-1000 m. de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
MPIO(s): Cocorná, Dabeiba, Frontino, Mutatá, vertiente oriental de la Cordillera Central. 1500-
Nariño, San Luis. 2000 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et MPIO(s): Campamento, Yarumal.
al. 5068 (HUA, MO). EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
NOTA(s): determinación provisional. al. 2528 (HUA).

Peperomia stelechophila C. DC. Peperomia swartziana Miq.


Epífita, hierba. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bmh- Peperomia linearis C. DC.
PM, bp-MB, bp-PM. Altiplanos de Santa Rosa Epífita, hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM. Valle
de Osos, Rionegro y Sonsón, vertiente occidental del río Porce, vertiente oriental de la Cordillera
de la Cordillera Central, vertiente occidental de Central, vertiente oriental de la Cordillera
la Cordillera Occidental, vertiente oriental de la Occidental. 1500-2500 m.
Cordillera Central. 1000-2500 m. MPIO(s): Caldas, Jardín.
MPIO(s): Amalfi, Briceño, Campamento, EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán &
Cocorná, Frontino, Guatapé, Medellín, San Luis, R. Fonnegra 2587 (HUA, MO).
Yarumal.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.C. Daly & J. Peperomia sympodialis Trel. & Yunck.
Betancur 5388 (HUA, NY). Hierba. Nativa. bh-MB, bmh-MB. Altiplanos
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
Peperomia stolonifera Kunth Cordillera Occidental, vertiente oriental de
Epífita. Nativa. bh-T. Cañón y valle del Bajo la Cordillera Central, vertiente oriental de la
Cauca. 0-500 m. Cordillera Occidental. 2000-2500 m.
MPIO(s): Tarazá. MPIO(s): Salgar, Valdivia, Yarumal.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.C. Daly et al. EJEMPLAR DE REFERENCIA: O. Marulanda
5249 (MO, NY). et al. 555 (HUA).

Peperomia striata Ruiz & Pav. Peperomia syringifolia C. DC.


Peperomia omnicola C. DC. Hierba. Nativa. bh-PM, bmh-PM, bmh-T. Valle

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


del río Porce, vertiente occidental de la Cordillera Forst.
Occidental, vertiente oriental de la Cordillera Epífita, hierba. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bp-
Central. 500-1500 m. MB, bp-M. Altiplanos de Santa Rosa de Osos,
MPIO(s): Amalfi, Frontino, Heliconia, Sonsón. Rionegro y Sonsón, Cordillera Occidental,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.E. Brant et vertiente occidental de la Cordillera Central, 759
al. 1429 (HUA, MO). vertiente oriental de la Cordillera Occidental.
2000-3000 m.
Peperomia tatamana Yunck. MPIO(s): Angelópolis, Bello, Belmira, Betania,
Hierba. Nativa. bmh-T. Valle del Magdalena Caldas, Caramanta, Envigado, Jericó, Medellín,
Medio, vertiente oriental de la Cordillera Central. Rionegro, Urrao, Valdivia, Yarumal.
500-1000 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
MPIO(s): Cocorná, San Luis. al. 7297 (HUA, MO).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
al. 4056 (HUA). Peperomia toroi Trel. & Yunck.
Hierba. Endémica. bh-PM. Altiplanos de Santa
Peperomia tenella (Sw.) A. Dietr. Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, valle del río
Piper tenellum Sw. Porce. 1500-2000 m.
Hierba. Nativa. bh-MB, bp-M, bp-MB. Altiplanos MPIO(s): Medellín.
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, TIPO: R. A. Toro 794 (HT: NY; IT: ILL).
Cordillera Occidental, vertiente occidental de NOTA(s): conocida solamente del tipo.
la Cordillera Central, vertiente oriental de la
Cordillera Occidental. 2000-3500 m. Peperomia tovariana C. DC.
MPIO(s): Angelópolis, Belmira, Jardín, Medellín, Hierba. Nativa. bp-MB. Cordillera Occidental.
Támesis, Urrao, Yarumal. 2500-3500 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. McPherson MPIO(s): Urrao.
13118 (HUA, MO). EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.M.
MacDougal et al. 4598 (HUA, MO).
Peperomia tenuimarginata Trel. & Yunck.
Hierba. Nativa. bh-MB. Altiplanos de Santa Rosa Peperomia trianae C. DC.
de Osos, Rionegro y Sonsón, valle del río Porce. Peperomia enantiostachya C. DC.
2000-2500 m. Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-MB, bmh-
MPIO(s): Envigado, Medellín, Rionegro. PM, bp-M, bp-MB, bp-PM. Altiplanos de Santa
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas & Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, Cordillera
G. Mathieu 13456 (HUA). Occidental, vertiente occidental de la Cordillera
Occidental, vertiente oriental de la Cordillera
Peperomia tenuipes Trel. Central, vertiente oriental de la Cordillera
Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-MB, bmh- Occidental. 1000-3500 m.
PM, bp-MB, bp-PM. Altiplanos de Santa Rosa MPIO(s): Andes, Bello, Caldas, Campamento,
de Osos, Rionegro y Sonsón, valle del río Porce, Envigado, Frontino, Guarne, Guatapé, Jardín,
vertiente occidental de la Cordillera Central, Jericó, La Ceja del Tambo, Medellín, Rionegro,
vertiente occidental de la Cordillera Occidental, Sonsón, Támesis, Urrao.
vertiente oriental de la Cordillera Central. 1500- TIPO: J.J. Triana 1820-65 (HT: P; IT: COL).
2500 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi &
MPIO(s): Angelópolis, Briceño, Campamento, B.E. Echeverry 4607 (HUA, MO).
Frontino, Guatapé, La Unión, Urrao, Yarumal.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Albert de Peperomia trichopus Trel.
Escobar et al. 7982 (HUA). Epífita, hierba. Nativa. bh-PM. Valle del río
Porce. 1500-2000 m.
Peperomia tequendamana Trel. MPIO(s): Caldas.
Hierba. Nativa. bp-M. Cordillera Occidental. EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Albert de
3000-4000 m. Escobar et al. 3911 (HUA).
MPIO(s): Urrao.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.M. Peperomia trinervula C. DC.
MacDougal et al. 4342 (HUA, MO). Peperomia rotundata var. trinervula (C. DC.)
Steyerm.
Peperomia ternata C. DC. Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-MB, bp-
NOTA(s): esperada. PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
y Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente
Peperomia tetraphylla (G. Forst.) Hook. & Arn. occidental de la Cordillera Central, vertiente
Peperomia reflexa Kunth, Piper tetraphyllum G. oriental de la Cordillera Central, vertiente oriental

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


de la Cordillera Occidental. 1500-3000 m. Peperomia venezueliana C. DC.
MPIO(s): Angelópolis, Briceño, Carmen de Epífita, hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-
Viboral, Jericó, La Unión, Medellín, Rionegro, PM. Valle del río Porce, vertiente occidental de
Santa Rosa de Osos, Sonsón, Yarumal. la Cordillera Occidental, vertiente oriental de la
760 EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas Cordillera Occidental. 1000-2000 m.
11309 (HUA, MO). MPIO(s): Betania, Caldas, Frontino.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas &
Peperomia tristachya Kunth R. Fonnegra 7325 (HUA).
Hierba. Nativa, cultivada. bh-PM. Valle del río
Porce. 1500-2000 m. Peperomia versicolor Trel.
MPIO(s): Medellín, Sabaneta. Epífita, hierba. Nativa. bh-PM, bmh-PM, bmh-T.
USO(s): medicinal, ornamental. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
EJEMPLAR DE REFERENCIA: M.L. Usma 5 Sonsón, vertiente occidental de la Cordillera
(HUA, MO). Occidental, vertiente oriental de la Cordillera
Central. 500-2000 m.
Peperomia truncivaga C. DC. MPIO(s): Campamento, Frontino, Urrao.
Hierba. Nativa. bh-MB, bp-MB, bp-PM. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y al. 10001 (HUA).
Sonsón, vertiente occidental de la Cordillera
Central, vertiente occidental de la Cordillera Peperomia verticillatispica Trel. & Yunck.
Occidental, vertiente oriental de la Cordillera Hierba. Nativa. bh-T, bmh-PM, bmh-T. Valle
Central. 1500-2500 m. selvático del Atrato y Urabá, vertiente occidental
MPIO(s): Briceño, Frontino, Valdivia, Yarumal. de la Cordillera Occidental. 0-1500 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: A. Bornstein & MPIO(s): Dabeiba, Frontino, Mutatá.
R. Callejas 231 (HUA). USO(s): medicinal.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra &
Peperomia turboensis Yunck. E. Rentería 979 (HUA).
Hierba. Endémica. bh-T. Valle selvático del
Atrato y Urabá. 0-500 m. Peperomia villarrealii Yunck.
MPIO(s): Chigorodó. Epífita, hierba. Nativa. bh-MB. Altiplanos
TIPO: O. Haught 4595 (HT: US; IT: COL, ILL). de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
NOTA(s): conocida solamente del Tipo. Cordillera Occidental. 2000-2500 m.
MPIO(s): Jardín, Sonsón.
Peperomia tutunendoana Trel. & Yunck. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas &
Epífita, hierba. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y F.J. Roldán 10480 (HUA).
valle del Bajo Cauca, valle selvático del Atrato y
Urabá. 0-500 m. Peperomia zarzalana Trel. & Yunck.
MPIO(s): Mutatá, Tarazá, Turbo. Hierba. Nativa. bh-T, bs-T. Cañón y valle del
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et Bajo Cauca, vertiente occidental de la Cordillera
al. 1962 (HUA). Central. 500-1500 m.
MPIO(s): Liborina, Olaya, Salgar, Santa Bárbara,
Peperomia umbrigaudens Yunck. Santa Fé de Antioquia.
Hierba. Nativa. bmh-PM, bmh-T. Vertiente EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
occidental de la Cordillera Occidental. 500-1000 m. al. 5906 (HUA, MO).
MPIO(s): Frontino.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et Piper L.
al. 9964 (HUA). 129 especies, 19 especies endémicas

Peperomia urocarpa Fisch. & C.A. Mey. Piper aduncum L.


Epífita, hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-PM. Arbusto. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-PM, bmh-T,
Cordillera Occidental, valle selvático del Atrato bp-PM, bs-T. Altiplanos de Santa Rosa de
y Urabá, vertiente occidental de la Cordillera Osos, Rionegro y Sonsón, Cañón y valle del
Occidental, vertiente oriental de la Cordillera Bajo Cauca, Cordillera Occidental, valle del
Occidental. 0-2000 m. Magdalena Medio, valle del río Porce, valle
MPIO(s): Frontino, Jardín, Mutatá. selvático del Atrato y Urabá, vertiente occidental
EJEMPLAR DE REFERENCIA: P. Acevedo et de la Cordillera Central, vertiente occidental de
al. 1144 (HUA, NY). la Cordillera Occidental, vertiente oriental de la
Cordillera Occidental, vertiente oriental de la
Peperomia velutina Linden & André Cordillera Central. 0-2000 m.
NOTA(s): esperada. MPIO(s): Alejandría, Amagá, Amalfi, Andes,

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Angelópolis, Anorí, Apartadó, Arboletes, var. pitaense proviene de Antioquia y mientras
Armenia, Barbosa, Bello, Betania, Betulia, se define su estado taxonómico, se incluye
Buriticá, Cáceres, Caldas, Campamento, provisionalmente subordinada a P. antioquiense.
Cañasgordas, Carepa, Caucasia, Chigorodó,
Cisneros, Ciudad Bolívar, Cocorná, Concepción, Piper araquei Yunck. 761
Copacabana, Dabeiba, Donmatías, El Bagre, El Arbusto. Endémica. bh-PM, bh-T. Valle del
Retiro, Envigado, Fredonia, Frontino, Girardota, Magdalena Medio, vertiente oriental de la
Guadalupe, Guarne, Jericó, La Estrella, Maceo, Cordillera Central. 500-1000 m.
Medellín, Montebello, Mutatá, Pueblorrico, MPIO(s): Amalfi, San Carlos, San Francisco, San
Puerto Berrío, San Luis, Santa Bárbara, Santa Luis, Santo Domingo.
Fé de Antioquia, Santo Domingo, Segovia, TIPO: F.A. Barkley et al. 19An500 (HT: US; IT:
Sonsón, Tarazá, Turbo, Urrao, Valdivia, Venecia, MEDEL).
Yolombó, Zaragoza. EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.A. Velásquez
USO(s): medicinal. & E. Correa 238 (HUA).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas &
I.D. Vélez 5307 (COL, HUA, MO). Piper arboreum Aubl.
Árbol, arbusto. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T.
Piper agellifolium Trel. & Yunck. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del
Arbusto. Nativa. bmh-MB, bp-MB. Cordillera Magdalena Medio, valle del río Porce, valle
Occidental, vertiente oriental de la Cordillera selvático del Atrato y Urabá, vertiente occidental
Central. 2000-2500 m. de la Cordillera Occidental. 0-1500 m.
MPIO(s): Ciudad Bolívar, Frontino, Granada. MPIO(s): Amalfi, Anorí, Barbosa, Caucasia,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Sánchez & Cáceres, Chigorodó, Ciudad Bolívar, Dabeiba,
C. Orrego 917 (HUA, MEDEL). Mutatá, San Luis, Tarazá, Turbo, Urrao.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas &
Piper amalago L. R. Fonnegra 7214 (HUA, NY).
NOTA(s): registro basado en material mal
identificado. Piper archeri Trel. & Yunck.
Árbol. Nativa. bh-MB, bh-PM. Altiplanos
Piper amphioxys Trel. de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
Arbusto. Nativa. bh-T. Valle selvático del Atrato Cordillera Occidental, valle del río Porce,
y Urabá. 0-500 m. vertiente oriental de la Cordillera Central. 1000-
MPIO(s): Dabeiba. 2500 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.A. Pérez et al. MPIO(s): Betania, Caldas, Copacabana, El
441 (MEDEL). Retiro, Guarne, Jericó, Medellín, Rionegro, San
Luis, San Pedro de los Milagros.
Piper annulatispicum Trel. & Yunck. TIPO: W.A. Archer 1375 (HT: US; IT: MEDEL).
Hierba. Nativa. bh-PM. Altiplanos de Santa Rosa EJEMPLAR DE REFERENCIA: H. David 324
de Osos, Rionegro y Sonsón, valle del río Porce. (HUA).
1500-2000 m.
MPIO(s): Medellín. Piper argentamentum Trel. & Yunck.
TIPO: W.A. Archer 1032 (HT: US; IT: MEDEL). Arbusto. Nativa. bp-PM. Vertiente occidental de
NOTA(s): conocida en Antioquia solamente del la Cordillera Occidental. 1500-2000 m.
tipo. MPIO(s): Frontino.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Sánchez et
Piper antioquiense C. DC. al. 1083 (MEDEL, MO).
var. pitaense Yunck.
Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM. Altiplanos Piper artanthe C. DC.
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, Arbusto. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bp-MB, bp-
Cordillera Occidental, vertiente oriental de la PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
Cordillera Central. 1500-2500 m. y Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente
MPIO(s): Amalfi, Angelópolis, El Retiro, occidental de la Cordillera Central, vertiente
Frontino, Jardín, La Ceja del Tambo, Medellín, oriental de la Cordillera Central. 1500-3000 m.
Rionegro, Salgar, Valdivia. MPIO(s): Andes, Bello, Belmira, Caldas,
TIPO: J.J. Triana 788 (HT: P; IT: K). Carolina del Príncipe, Copacabana, El Peñol,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas & El Retiro, Guarne, Guatapé, Heliconia, Itagüí,
A. Gómez 10904 (HUA, MO). Jardín, La Ceja del Tambo, La Estrella, Marinilla,
NOTA(s): la muestra asignada como la var. Medellín, Montebello, Nariño, Rionegro, San
pitaense corresponde a una entidad diferente de Pedro de los Milagros, San Vicente, Santa Rosa
P. antioquiense. Dado que la colección tipo de la de Osos, Sonsón.

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


EJEMPLAR DE REFERENCIA: H. David & J. Piper begoniicolor Trel. & Yunck.
Idárraga 326 (HUA). Árbol. Nativa. bmh-MB, bp-MB, bp-PM.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
Piper asperiusculum Kunth y Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente
762 var. glabricaule Trel. & Yunck. occidental de la Cordillera Central, vertiente
Arbusto. Nativa. bh-PM. Vertiente oriental de la occidental de la Cordillera Occidental, vertiente
Cordillera Occidental. 1000-1500 m. oriental de la Cordillera Central. 1500-2500 m.
MPIO(s): Hispania. MPIO(s): Briceño, Cañasgordas, Cocorná,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et Granada, Sonsón, Valdivia, Yarumal.
al. 12409 (HUA). TIPO: R.D. Metcalf & J. Cuatrecasas 30099 (HT:
NOTA(s): La muestra asignada como la var. US; IT: A, ILL, MO, UC).
glabricaule no corresponde a una categoría EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Luteyn &
infraespecífica de P. asperiusculum. Pero dado O. Escobar 13276 (HUA, MO, NY).
que el estado actual de la var. glabricaule no
ha sido aún definido y el tipo fue colectado Piper bellum Yunck.
en Antioquia, se incluye provisionalmente Arbusto. Endémica. bh-T, bmh-T. Valle selvático
subordinada a P. asperiusculum. del Atrato y Urabá. 0-500 m.
MPIO(s): Chigorodó, Mutatá, Turbo.
Piper auritum Kunth TIPO: O. Haught 4559 (HT: US; IT: COL, ILL).
Hierba. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-PM, EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.A. Barkley
bmh-T. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del 18C332 (MEDEL).
Magdalena Medio, valle del río Porce, valle
selvático del Atrato y Urabá, vertiente occidental Piper brachypodon (Benth.) C. DC.
de la Cordillera Central, vertiente occidental de
NOTA(s): registro basado en material mal
la Cordillera Occidental, vertiente oriental de la
identificado.
Cordillera Central. 0-1500 m.
MPIO(s): Amagá, Amalfi, Anorí, Argelia,
Piper brisasense Yunck.
Barbosa, Bello, Cáceres, Caldas, Cañasgordas,
Arbusto. Nativa. bh-MB, bh-PM, bp-PM.
Carepa, Caucasia, Cisneros, Ciudad Bolívar,
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
Cocorná, Dabeiba, El Bagre, Envigado, Fredonia,
y Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente
Frontino, Giraldo, Girardota, Gómez Plata,
occidental de la Cordillera Central, vertiente
Ituango, Jericó, Medellín, Montebello, Mutatá,
Peque, Puerto Berrío, Sabanalarga, Salgar, occidental de la Cordillera Occidental. 1500-2500 m.
San Carlos, San Francisco, San Jerónimo, San MPIO(s): Argelia, Briceño, Fredonia, Frontino,
Luis, San Pedro de Urabá, Santa Bárbara, Santa Guatapé, Jardín, Medellín, Valdivia, Yarumal.
Fé de Antioquia, Santo Domingo, Segovia, EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
Tarazá, Tarso, Toledo, Turbo, Uramita, Urrao, al. 6173 (HUA, MO).
Valdivia, Valparaiso, Vegachí, Venecia, Yolombó,
Zaragoza. Piper cabagranum C. DC.
USO(s): medicinal. Arbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio. 0-1000 m.
al. 5715 (HUA, MO). MPIO(s): Puerto Berrío, Remedios.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas
Piper barkleyi Yunck. 8049 (HUA, NY).
Hierba. Endémica. bh-T, bmh-T. Valle selvático
del Atrato y Urabá, vertiente occidental de la Piper cabellense C. DC.
Cordillera Occidental. 0-500 m. NOTA(s): registro basado en material mal
MPIO(s): Chigorodó, Frontino, Mutatá. identificado.
TIPO: F.A. Barkley & F. Sierra 18C629 (HT: US;
IT: MEDEL). Piper calceolarium C. DC.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas Hierba. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bmh-PM.
5636 (HUA) Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
NOTA(s): colectada entre los municipios de Sonsón, Cordillera Occidental. 2000-2500 m.
Chigorodó y Mutatá. MPIO(s): Argelia, Bello, Betania, Caldas,
Campamento, Ciudad Bolívar, El Peñol, El
Piper basilobatum Trel. & Yunck. Retiro, El Santuario, Jardín, Jericó, La Ceja del
Árbol. Nativa. bh-PM. Vertiente oriental de la Tambo, La Unión, Marinilla, Medellín, Peque,
Cordillera Central. 1500-2000 m. Rionegro, Salgar, Santa Rosa de Osos, Sonsón,
MPIO(s): Amalfi. Támesis, Uramita, Yarumal.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur et EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
al. 859 (HUA, MO). al. 2244 (HUA, MO).

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Piper calocoma (Miq.) C. DC. Piper chiadoense Yunck.
Artanthe calocoma Miq. Hierba, liana. Endémica. bh-T, bmh-T. Valle
Arbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del selvático del Atrato y Urabá. 0-500 m.
Bajo Cauca, vertiente oriental de la Cordillera MPIO(s): Carepa, Chigorodó, Turbo.
Central.0-1000 m. TIPO: O. Haught 4642 (HT: US; IT: COL, ILL). 763
MPIO(s): El Bagre, San Carlos. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Brand & Á.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: M. Peña et al 1 Cogollo 50 (HUA, JAUM).
(HUA)
Piper cinereum C. DC.
Piper capillipes Trel. & Yunck. Hierba. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T. Valle
NOTA(s): registro basado en material mal selvático del Atrato y Urabá, vertiente occidental
identificado. de la Cordillera Occidental. 0-1500 m.
MPIO(s): Apartadó, Chigorodó, Dabeiba, Mutatá,
Piper carrilloanum C. DC. Turbo.
NOTA(s): registro basado en material mal EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
identificado. al. 1676 (HUA, MO, NY).

Piper castroanum Trel. & Yunck. Piper cocornanum Trel. & Yunck.
Liana. Nativa. bmh-PM, bp-PM. Vertiente occidental Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bp-MB, bp-PM.
de la Cordillera Central, vertiente occidental de la Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
Cordillera Occidental. 1000-2000 m. Sonsón, vertiente occidental de la Cordillera
MPIO(s): Anorí, Frontino, Urrao. Central, vertiente oriental de la Cordillera
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et Central. 1500-2500 m.
al. 9874 (HUA). MPIO(s): Amalfi, Cocorná, Valdivia, Yarumal.
TIPO: Hno. Daniel 1431 (HT: GH; IT: COL, ILL,
Piper catripense Yunck. MEDEL, US).
Arbusto. Nativa. bh-T. Valle del Magdalena EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
Medio, vertiente oriental de la Cordillera Central. al. 2476 (HUA, MEDEL, MO, NY).
500-1000 m.
MPIO(s): San Carlos. Piper concepcionis Trel.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Albert de Piper brachypodon var. radicescens Trel. & Yunck.
Escobar & M.P. Velásquez 8354 (HUA). Liana. Nativa. bh-T, bmh-PM, bmh-T. Valle
selvático del Atrato y Urabá, vertiente occidental
Piper ceanothifolium Kunth de la Cordillera Occidental. 0-1500 m.
Arbusto. Nativa. bs-T. Cañón y valle del Bajo MPIO(s): Apartadó, Frontino, Mutatá, Turbo.
Cauca. 0-500 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
MPIO(s): Santa Fé de Antioquia. al. 5631 (HUA, NY).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
al. 13142 (HUA). Piper copacabanense Trel.
Arbusto. Nativa. bh-PM. Valle del río Porce,
Piper cejanum Trel. & Yunck. vertiente occidental de la Cordillera Central.
Arbusto. Endémica. bh-MB. Altiplanos de Santa 1000-1500 m.
Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-2500 m. MPIO(s): Amagá, Barbosa, Bello, Caldas,
MPIO(s): La Ceja del Tambo, La Unión, Copacabana, Medellín.
Rionegro. TIPO: Hno. Daniel 279 (HT: ILL; IT: MEDEL,
TIPO: Hno. Daniel 2120 (HT: US; IT: COL, ILL, US).
MEDEL). EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et al. 13508 (HUA).
al. 13663 (HUA).
Piper cornifolium Kunth
Piper centroense Trel. & Yunck. Subarbusto. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-PM, bmh-T,
Arbusto. Nativa. bh-T. Valle del Magdalena bp-PM. Valle del Magdalena Medio, vertiente
Medio. 500-1000 m. occidental de la Cordillera Central, vertiente oriental
MPIO(s): Maceo. de la Cordillera Central. 0-2000 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra & MPIO(s): Amalfi, Puerto Nare, San Luis.
G. Bedoya 7740 (HUA, MO). EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur et
al. 805 (HUA, MO).
Piper cernuum Vell.
NOTA(s): registro basado en material mal Piper crassinervium Kunth
identificado. Árbol, arbusto. Nativa. bh-MB, bh-PM, bh-T,

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


bmh-T, bp-PM, bs-T. Altiplanos de Santa Rosa de MPIO(s): Caldas, Carmen de Viboral, El Retiro,
Osos, Rionegro y Sonsón, Cañón y valle del Bajo Envigado, Guarne, Jericó, La Ceja del Tambo,
Cauca, Cordillera Occidental, valle del río Porce, Medellín, Rionegro, San Pedro de los Milagros,
vertiente occidental de la Cordillera Central, Yarumal.
764 vertiente occidental de la Cordillera Occidental, TIPO: Hno. Daniel 2113 (HT: US; IT: COL, ILL,
vertiente oriental de la Cordillera Central, MEDEL).
vertiente oriental de la Cordillera Occidental. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas 132
500-2500 m. (HUA, MO, NY).
MPIO(s): Amagá, Amalfi, Andes, Angelópolis,
Angostura, Anorí, Barbosa, Bello, Caldas, Piper darienense C. DC.
Campamento, Caramanta, Cisneros, Ciudad Hierba. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
Bolívar, Cocorná, Concepción, Concordia, Bajo Cauca, valle selvático del Atrato y Urabá.
Copacabana, Ebéjico, El Peñol, Envigado, 0-500 m.
Fredonia, Frontino, Giraldo, Ituango, Jardín, MPIO(s): Carepa, Cáceres, El Bagre, Remedios,
Jericó, La Ceja del Tambo, Medellín, Montebello, Segovia, Tarazá, Turbo.
Olaya, Pueblorrico, Remedios, Sabaneta, San USO(s): medicinal.
Carlos, San Francisco, San Jerónimo, San José de EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas & J.
la Montaña, San Rafael, Santa Fé de Antioquia, Betancur 8143 (HUA, NY).
Santo Domingo, Sonsón, Támesis, Titiribí,
Toledo, Urrao, Valdivia, Venecia. Piper demeraranum (Miq.) C. DC.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et Artanthe demerarana Miq.
al. 6449 (HUA, MO, NY). Hierba. Nativa. bh-T. Cañón y valle del Bajo
Cauca. 0-500 m.
MPIO(s): Tarazá.
Piper cristalinanum Trel. & Yunck.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: A. Bornstein &
Arbusto. Nativa. bmh-PM, bp-PM. Vertiente
R. Callejas 210 (HUA, MO, NY).
occidental de la Cordillera Occidental. 1500-2000 m.
MPIO(s): Frontino, Urrao.
Piper dichroostachyum Trel. & Yunck.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.H. Gentry et
Subarbusto. Nativa. bh-PM, bp-PM. Vertiente
al. 76016 (HUA, MO).
oriental de la Cordillera Central. 1000-2000 m.
MPIO(s): San Luis.
Piper culebranum C. DC.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.C. Daly & J.
Subarbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle selvático Betancur 5878 (HUA, NY).
del Atrato y Urabá. 0-500 m.
MPIO(s): Mutatá, Turbo. Piper diffamatum Trel. & Yunck.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Brand & M. Subarbusto. Nativa. bmh-MB, bp-MB. Altiplanos
Narváez 612 (HUA, JAUM, MO). de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
Cordillera Occidental. 2000-3000 m.
Piper cyprium Trel. & Yunck. MPIO(s): Cocorná, Urrao.
Arbusto. Nativa. bh-T. Vertiente oriental de la EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.M.
Cordillera Central. 500-1000 m. MacDougal et al. 4574 (HUA, MO, NY).
MPIO(s): San Carlos.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: M. Peña et al. 2 Piper discriminatum Trel. & Yunck.
(HUA). Arbusto. Nativa. bh-MB, bmh-MB. Altiplanos de
Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2500-
Piper daguanum C. DC. 3000 m.
Arbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del MPIO(s): La Estrella, Sonsón.
Bajo Cauca, vertiente occidental de la Cordillera EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.A. Barkley et
Occidental. 0-500 m. al. 19An274 (MEDEL).
MPIO(s): Cáceres, El Bagre, Frontino, Remedios,
Tarazá, Valdivia. Piper divortans Trel. & Yunck.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas & J. Arbusto. Nativa. bh-PM. Vertiente oriental de la
Jangoux 2592 (HUA). Cordillera Central. 1500-2000 m.
MPIO(s): Cocorná.
Piper daniel-gonzalezii Trel. TIPO: Hno. Daniel 2119 (HT: US; IT: COL, ILL,
var. daniel-gonzalezii, var. misellum Trel. & Yunck. MEDEL).
Arbusto. Nativa. bh-MB, bh-PM, bp-MB. NOTA(s): conocida en Antioquia solamente del
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro Tipo.
y Sonsón, Cordillera Occidental, valle del río
Porce, vertiente occidental de la Cordillera Piper divulgatum Trel. & Yunck.
Central. 1500-2500 m. Árbol, arbusto. Nativa. bh-PM, bmh-PM. Valle

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


del río Porce, vertiente oriental de la Cordillera del Magdalena Medio, vertiente occidental de la
Central. 1000-1500 m. Cordillera Occidental. 500-1500 m.
MPIO(s): Alejandría, Amalfi, Anorí, Santo MPIO(s): Frontino, San Luis.
Domingo. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán al. 6465 (HUA, MO). 765
3393 (HUA).
Piper garagaranum C. DC.
Piper dryadum C. DC. Hierba. Nativa. bh-T. Cañón y valle del Bajo
Liana. Nativa. bh-T. Valle selvático del Atrato y Cauca, valle del Magdalena Medio. 0-500 m.
Urabá. 0-500 m. MPIO(s): San Francisco, Tarazá.
MPIO(s): Dabeiba. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas 178
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.A. Pérez et al. (COL, HUA).
409 (MEDEL).
Piper gatunense Trel.
Piper dunlapii Trel. Arbusto. Nativa. bh-T. Valle selvático del Atrato
Arbusto. Nativa. bh-T. Valle selvático del Atrato y Urabá. 0-500 m.
y Urabá. 0-500 m. MPIO(s): Mutatá.
MPIO(s): Turbo. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
EJEMPLAR DE REFERENCIA: E. Rentería et al. 1980 (HUA, MO).
al. 3566 (HUA, JAUM, MO).
Piper glanduligerum C. DC.
Piper eriopodon (Miq.) C. DC. Arbusto. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-MB.
Artanthe eriopoda Miq. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
Arbusto. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-MB, y Sonsón, Cordillera Occidental, valle del río
bmh-PM, bs-T. Altiplanos de Santa Rosa de Porce, vertiente occidental de la Cordillera
Osos, Rionegro y Sonsón, Cordillera Occidental, Central. 1500-2500 m.
vertiente occidental de la Cordillera Central, MPIO(s): Bello, Caldas, Fredonia, Medellín,
vertiente oriental de la Cordillera Central. 1000- Peque, Rionegro.
2500 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: A. Bornstein &
MPIO(s): Amagá, Amalfi, Andes, Angelópolis, R. Callejas 248 (HUA).
Anorí, Barbosa, Bello, Briceño, Caldas, Cocorná,
El Peñol, Envigado, Frontino, Guadalupe, Itagüí, Piper gorgonillense Trel. & Yunck.
Jardín, Jericó, Marinilla, Medellín, Montebello, Arbusto. Nativa. bh-T. Cañón y valle del Bajo
Nariño, Olaya, Rionegro, San Carlos, San Luis, Cauca, valle del Magdalena Medio, valle del río
Santa Fé de Antioquia, Santa Rosa de Osos, Porce, valle selvático del Atrato y Urabá, vertiente
Santo Domingo, Sonsón, Támesis, Valdivia, oriental de la Cordillera Central. 0-1000 m.
Yarumal. MPIO(s): Alejandría, Amalfi, Anorí, Cocorná,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L.V. Correa & Mutatá, Remedios, San Carlos, San Luis, San
G. Bedoya 116 (HUA). Rafael, Santo Domingo, Turbo.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.G. Ramírez &
Piper fastiditum Trel. & Yunck. D. Cárdenas 1357 (HUA, JAUM, MO).
Arbusto. Nativa. bh-T. Vertiente oriental de la
Cordillera Central. 500-1000 m. Piper grande Vahl
MPIO(s): San Carlos, San Rafael. Arbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
EJEMPLAR DE REFERENCIA: M. Peña et al. 3 Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, valle
(HUA). selvático del Atrato y Urabá. 0-500 m.
MPIO(s): Argelia, Caucasia, Cáceres, Chigorodó,
Piper filistilum C. DC. Dabeiba, El Bagre, Maceo, Mutatá, Puerto
Hierba. Nativa. bmh-T. Vertiente occidental de la Berrío, San Luis, Segovia, Tarazá, Turbo,
Cordillera Occidental. 0-1000 m. Valdivia, Yondó.
MPIO(s): Frontino. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.M. al. 12509 (HUA).
MacDougal et al. 3892 (HUA, MO).
Piper guapense Yunck.
Piper fimbriulatum C. DC. Hierba. Endémica. bmh-T. Valle selvático del
NOTA(s): registro basado en material mal Atrato y Urabá. 0-500 m.
identificado. MPIO(s): Chigorodó, Turbo.
TIPO: O. Haught 4594 (HT: US; IT: COL, ILL).
Piper fortunaense Tebbs EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.A. Barkley
Arbusto. Nativa. bh-T, bmh-PM, bmh-T. Valle 18C732 (MEDEL)

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Piper gutierrezii Yunck. Berrío, Sabaneta, San Carlos, Santa Fé de
Arbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle selvático del Antioquia, Santo Domingo, Támesis, Uramita,
Atrato y Urabá. 0-500 m. Venecia, Yolombó.
MPIO(s): Chigorodó. EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán et
766 TIPO: F.A. Barkley & G. Gutiérrez 17C105 (HT: al. 1311 (HUA, MO).
F; IT: COL, MEDEL).
NOTA(s): conocida en Antioquia solamente del Piper imperiale (Miq.) C. DC.
tipo. Artanthe imperialis Miq.
NOTA(s): registro basado en material mal
Piper hartwegianum (Benth.) C. DC. identificado.
Artanthe hartwegiana Benth.
Arbusto. Nativa. bh-PM. Vertiente occidental Piper insignilaminum Trel. & Yunck.
de la Cordillera Central, vertiente oriental de la Árbol. Endémica. bp-MB, bp-PM. Altiplanos
Cordillera Central. 1000-2000 m. de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
MPIO(s): Anorí, Campamento. Cordillera Occidental, vertiente occidental de la
EJEMPLAR DE REFERENCIA: T. Arias & A. Cordillera Occidental. 1500-2000 m.
Cuervo 169 (HUA). MPIO(s): Frontino, Ituango, Yarumal.
TIPO: Hno. Tomás 1628 (HT: ILL; IT: ILL).
Piper hastularum Yunck. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas
Arbusto. Nativa. bmh-T. Valle selvático del 10822 (HUA, MO).
Atrato y Urabá. 0-500 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Idárraga & Piper irazuanum C. DC.
F. Cardona 3470 (HUA). Piper pesaresanum C. DC.
NOTA(s): colectada entre los municipios de Arbusto. Nativa. bh-MB, bmh-MB. Altiplanos
Turbo y Riosucio (Chocó). de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
Cordillera Occidental. 2000-2500 m.
Piper haughtii Trel. & Yunck. MPIO(s): Jardín, La Ceja del Tambo, La Unión,
Arbusto. Endémica. bh-PM, bh-T, bmh-T. Cañón Marinilla, Medellín, Rionegro, Santa Rosa de
y valle del Bajo Cauca, valle del Magdalena Osos, Sonsón.
Medio, valle del río Porce, vertiente occidental de USO(s): medicinal.
la Cordillera Occidental, vertiente oriental de la EJEMPLAR DE REFERENCIA: H. David & J.
Cordillera Central. 0-1000 m. Idárraga 327 (HUA).
MPIO(s): Anorí, Puerto Berrío, San Carlos, San
Luis, Tarazá, Valdivia. Piper jericoense Trel. & Yunck.
TIPO: O. Haught 1831 (HT: US; IT: ILL). Hierba, liana. Nativa. bh-PM, bmh-PM, bmh-T.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et Cordillera Occidental, valle del Magdalena
al. 2990 (HUA, MO). Medio, valle del río Porce, vertiente occidental
de la Cordillera Central, vertiente occidental
Piper hodgei Yunck. de la Cordillera Occidental, vertiente oriental
Arbusto. Endémica. bmh-T. Valle selvático del de la Cordillera Central, vertiente oriental de la
Atrato y Urabá. 0-500 m. Cordillera Occidental. 500-2000 m.
MPIO(s): Chigorodó, Mutatá, Turbo. MPIO(s): Alejandría, Amalfi, Angelópolis, Anorí,
TIPO: W.H. Hodge 7054 (HT: US; IT: MEDEL). Gómez Plata, Jardín, Jericó, Maceo, Pueblorrico,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas & San Carlos, San Luis, San Rafael, Támesis,
R. Fonnegra 5639 (HUA, NY). Urrao, Yolombó.
TIPO: Hno. Alejandro 2730 (HT: US; IT:
Piper holtonii C. DC. MEDEL).
Hierba. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T, bs- EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
T. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del al. 4287 (HUA, MO).
Magdalena Medio, valle del río Porce, valle N.V.: cordoncillo.
selvático del Atrato y Urabá, vertiente occidental
de la Cordillera Central, vertiente occidental Piper laguna-cochanum Trel. & Yunck.
de la Cordillera Occidental, vertiente oriental Arbusto. Nativa. bmh-MB. Altiplanos de Santa
de la Cordillera Central, vertiente oriental de la Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2500-3000 m.
Cordillera Occidental. 0-1500 m. MPIO(s): Belmira.
MPIO(s): Amagá, Andes, Angelópolis, Anorí, EJEMPLAR DE REFERENCIA: A. Pérez 185
Barbosa, Bello, Caldas, Cáceres, Cisneros, (HUA).
Ciudad Bolívar, Dabeiba, Envigado, Fredonia,
Itagüí, Jardín, Jericó, La Estrella, Marinilla, Piper lanciifolium Kunth
Medellín, Montebello, Pueblorrico, Puerto Arbusto. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bp-MB.

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y EJEMPLAR DE REFERENCIA: F. Alzate et al.
Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente oriental 393 (HUA).
de la Cordillera Central. 1500-3000 m.
MPIO(s): Ciudad Bolívar, Frontino, Guatapé, Piper melanocladum C. DC.
Jardín, Medellín, Nariño, Salgar, Sonsón, Arbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del 767
Támesis, Toledo. Bajo Cauca, valle selvático del Atrato y Urabá,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Tuberquia & vertiente oriental de la Cordillera Central. 0-1000 m.
E. Muñoz 46 (HUA). MPIO(s): Anorí, Caucasia, Cáceres, Chigorodó,
Dabeiba, Mutatá, Remedios, Tarazá, Valdivia,
Piper lawrancei Trel. & Yunck. Zaragoza.
Arbusto. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T. Vertiente EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
oriental de la Cordillera Central. 500-1500 m. al. 4523 (COL, HUA, NY).
MPIO(s): Anorí.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D. Piper milciadesii Trel. & Yunck.
Rodríguez et al. 4309 (HUA). Hierba. Nativa. bh-T. Valle selvático del Atrato y
Urabá. 0-500 m.
Piper lenticellosum C. DC. MPIO(s): Turbo.
Liana. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-MB, bmh-T, EJEMPLAR DE REFERENCIA: O. Haught 4630
bp-PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, (US).
Rionegro y Sonsón, Cordillera Occidental, valle
del río Porce, vertiente occidental de la Cordillera Piper montanum C. DC.
Central, vertiente occidental de la Cordillera Arbusto. Nativa. bmh-MB, bp-MB. Altiplanos
Occidental, vertiente oriental de la Cordillera de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
Central, vertiente oriental de la Cordillera Cordillera Occidental. 2500-3000 m.
Occidental. 500-2000 m. MPIO(s): Bello, Belmira, Caldas, Jardín, Sonsón,
MPIO(s): Amagá, Andes, Betania, Buriticá, Yarumal.
Caldas, Frontino, Ituango, Jardín, Jericó, La Ceja EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. McPherson
del Tambo, Peque, Pueblorrico, Salgar, San Luis, 13072 (HUA, MO).
Támesis, Urrao.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.E. Brant & J. Piper multiplinervium C. DC.
Betancur 1550 (HUA, MO). Liana. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, valle
Piper marginatum Jacq. del río Porce, valle selvático del Atrato y Urabá,
Arbusto. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T, bs- vertiente occidental de la Cordillera Occidental,
T. Cañón y valle del Bajo Cauca, Cordillera vertiente oriental de la Cordillera Central. 0-1000 m.
Occidental, valle del Magdalena Medio, valle MPIO(s): Anorí, Apartadó, Caucasia, Cáceres, El
del río Porce, valle selvático del Atrato y Urabá, Bagre, Frontino, Ituango, Mutatá, Puerto Berrío,
vertiente occidental de la Cordillera Central, Remedios, San Luis, Segovia, Tarazá, Valdivia,
vertiente occidental de la Cordillera Occidental, Vegachí, Yolombó.
vertiente oriental de la Cordillera Central, EJEMPLAR DE REFERENCIA: A. Patiño & E.
vertiente oriental de la Cordillera Occidental. Correa 92 (HUA).
0-2000 m.
MPIO(s): Amagá, Amalfi, Andes, Anorí, Piper munchanum C. DC.
Apartadó, Argelia, Barbosa, Bello, Caldas, Arbusto. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T. Cañón y
Campamento, Cañasgordas, Carepa, Caucasia, valle del Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio,
Cáceres, Ciudad Bolívar, Cocorná, Concepción, valle del río Porce, valle selvático del Atrato
Copacabana, Dabeiba, El Bagre, El Santuario, y Urabá, vertiente occidental de la Cordillera
Envigado, Fredonia, Frontino, Medellín, Occidental, vertiente oriental de la Cordillera
Montebello, Mutatá, Nechí, Necoclí, San Carlos, Central. 0-1500 m.
San Francisco, San Jerónimo, San Luis, Santa MPIO(s): Alejandría, Amalfi, Anorí, Apartadó,
Bárbara, Santa Fé de Antioquia, Tarazá, Titiribí, Barbosa, Cáceres, Cocorná, Frontino, Girardota,
Turbo, Urrao, Valdivia, Venecia, Yolombó. Medellín, Mutatá, Puerto Berrío, Puerto Nare,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et San Carlos, San Francisco, San Jerónimo, San
al. 4078 (HUA, MO). Rafael, Santa Bárbara, Santo Domingo, Tarazá,
Valdivia, Yolombó.
Piper medium Jacq. EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.A. Cardona et
Árbol, arbusto. Nativa. bs-T. Cañón y valle del al. 656 (HUA).
Bajo Cauca. 0-1000 m.
MPIO(s): Liborina, Sabanalarga, Santa Bárbara, Piper nigrum L.
Santa Fé de Antioquia. Liana. Introducida, cultivada. bh-PM. Valle del

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


río Porce. 1000-1500 m. Piper perbrevispicum Yunck.
MPIO(s): Medellín. Arbusto. Endémica. bmh-T. Valle selvático del
USO(s): comestible. Atrato y Urabá. 0-500 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Gutiérrez 81 MPIO(s): Turbo.
768 (HUA). TIPO: O. Haught 4809 (HT: ILL; IT: COL, NY, US).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Idárraga
Piper otophorum C. DC. 3486 (HUA).
Hierba. Nativa. bh-PM, bmh-PM, bmh-T. Valle
selvático del Atrato y Urabá, vertiente occidental Piper perpusillum Callejas
de la Cordillera Occidental, vertiente oriental de Hierba. Endémica. bh-T, bmh-T. Valle del
la Cordillera Central. 0-1500 m. Magdalena Medio, valle selvático del Atrato
MPIO(s): Campamento, Dabeiba, Frontino, y Urabá, vertiente occidental de la Cordillera
Mutatá, Turbo. Occidental. 500-1000 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et MPIO(s): Frontino, Mutatá, San Luis.
al. 5702 (HUA, NY). TIPO: R. Callejas et al. 4094 (HT: HUA; IT: BM,
COL, MO, NY, RB).
Piper oxystachyum C. DC. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas &
Liana. Nativa. bh-PM. Vertiente oriental de la J.L. Luteyn 6463 (HUA, MO).
Cordillera Central. 1500-2000 m.
MPIO(s): Amalfi, Yolombó. Piper pertomentellum Trel. & Yunck.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra & Arbusto. Nativa. bh-PM. Vertiente oriental de la
F.J. Roldán 2606 (HUA, MO). Cordillera Central. 1000-1500 m.
MPIO(s): Santo Domingo.
Piper paulownifolium C. DC.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.A. Barkley et
Arbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
al. 19An497 (MEDEL).
Bajo Cauca, valle selvático del Atrato y Urabá.
0-1000 m.
Piper piedecuestanum Trel. & Yunck.
MPIO(s): Cáceres, Tarazá, Turbo, Valdivia.
Arbusto, subarbusto. Nativa. bh-T. Valle del
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Brand &
Magdalena Medio. 0-500 m.
M.M. Escobar 805 (HUA, JAUM, MO).
MPIO(s): Puerto Berrío.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán et
Piper peltatum L.
Hierba. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T. Cañón y al. 3940 (HUA, MO).
valle del Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio,
valle del río Porce, valle selvático del Atrato Piper playa-blancanum Trel.
y Urabá, vertiente occidental de la Cordillera Hierba, Subarbusto. Nativa. bh-T. Valle selvático
Central, vertiente occidental de la Cordillera del Atrato y Urabá. 0-500 m.
Occidental, vertiente oriental de la Cordillera MPIO(s): Chigorodó.
Central, vertiente oriental de la Cordillera EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
Occidental. 0-1500 m. al. 9745 (HUA, NY).
MPIO(s): Abriaquí, Amalfi, Andes, Anorí,
Apartadó, Barbosa, Carepa, Caucasia, Cáceres, Piper popayanense C. DC.
Ciudad Bolívar, Cocorná, El Bagre, Fredonia, Arbusto. Nativa. bh-PM. Altiplanos de Santa
Hispania, Ituango, Jericó, Maceo, Medellín, Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, valle del río
Montebello, Mutatá, Nariño, Puerto Berrío, Porce. 1500-2000 m.
Puerto Nare, Remedios, San Carlos, San MPIO(s): Medellín, Rionegro.
Francisco, San Jerónimo, San Luis, Santa Fé de EJEMPLAR DE REFERENCIA: E.P. Killip et al.
Antioquia, Santo Domingo, Tarazá, Támesis, 39819 (MEDEL).
Titiribí, Turbo, Urrao, Valdivia, Vegachí,
Yolombó, Zaragoza. Piper portobellense C. DC.
USO(s): medicinal. Arbusto. Nativa. bh-T. Cañón y valle del Bajo
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.G. Ramírez & Cauca. 0-500 m.
D. Cárdenas 1432 (HUA, JAUM). MPIO(s): Cáceres.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
Piper penyasense Trel. & Yunck. al. 5368 (HUA, NY).
Arbusto. Endémica.
TIPO: J.G.N. Woronow & S.V. Juzepczuk 4570 Piper protracticuspidatum Trel. & Yunck.
(HT: LE; IT: ILL (Fragm.)). Arbusto. Nativa. bh-PM, bh-T. Cañón y valle del
NOTA(s): conocida solamente del tipo. En el Bajo Cauca, vertiente oriental de la Cordillera
ejemplar se cita la localidad de “Peñas Blancas”, Central. 0-1500 m.
pero se desconoce el municipio al cual pertenece. MPIO(s): San Luis, Segovia.

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et de la Cordillera Central, vertiente oriental de la
al. 3460 (HUA, MO). Cordillera Occidental. 1000-1500 m.
MPIO(s): Salgar, San Carlos.
Piper pseudovariabile Trel. TIPO: R.A. Toro 1066 (HT: NY; IT: ILL,
Arbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del MEDEL). 769
Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, valle EJEMPLAR DE REFERENCIA: M. Peña 6
selvático del Atrato y Urabá. 0-500 m. (HUA).
MPIO(s): El Bagre, San Luis, Tarazá, Turbo.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Brand 1047 Piper sanandresense Trel. & Yunck.
(JAUM, MO). Arbusto. Nativa. bmh-MB, bp-MB. Altiplanos
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
Piper pulchrum C. DC. Cordillera Occidental, vertiente oriental de la
Arbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Vertiente Central. 2000-2500 m.
occidental de la Cordillera Occidental, vertiente MPIO(s): Briceño, Jardín, Valdivia, Yarumal.
oriental de la Cordillera Central. 500-1000 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.J. Bornstein
MPIO(s): Frontino, San Carlos. & R. Callejas 238 (HUA).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: E. Correa et al.
12 (HUA). Piper sancti-felicis Trel.
Arbusto. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T. Cañón y
Piper raizudoanum Trel. & Yunck. valle del Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio,
Hierba. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del valle del río Porce, valle selvático del Atrato y
Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, vertiente Urabá, vertiente oriental de la Cordillera Central.
oriental de la Cordillera Central. 0-1000 m. 0-1500 m.
MPIO(s): Cáceres, El Bagre, Puerto Berrío,
MPIO(s): Amalfi, Anorí, Carepa, Cáceres,
Remedios, San Carlos, San Francisco, San Luis,
Chigorodó, San Carlos, San Francisco, Segovia,
Santo Domingo, Tarazá.
Tarazá, Turbo, Zaragoza.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
EJEMPLAR DE REFERENCIA: T. Arias & A.
al. 3226 (HUA, NY).
Cuervo 200 (HUA).
Piper reticulatum L.
Piper scansum Trel. & Yunck.
Árbol, arbusto. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T.
Hierba. Nativa. bmh-T. Valle selvático del Atrato
Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del
Magdalena Medio, valle del río Porce, valle y Urabá. 0-500 m.
selvático del Atrato y Urabá, vertiente occidental MPIO(s): Dabeiba, Mutatá, Turbo.
de la Cordillera Occidental. 0-1500 m. TIPO: R.D. Metcalf & J. Cuatrecasas 30183 (HT:
MPIO(s): Amalfi, Anorí, Carepa, Caucasia, ILL; IT: MO, UC, US).
Chigorodó, Dabeiba, Frontino, Mutatá, Puerto EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
Berrío, Puerto Triunfo, San Carlos, San Luis, al. 4759 (HUA).
Segovia, Tarazá, Turbo, Uramita, Urrao, Valdivia,
Vegachí, Yolombó, Zaragoza. Piper scobinifolium Yunck.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: A. Patiño et al. Arbusto. Endémica. bh-MB, bmh-MB, bmh-PM.
119 (HUA). Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
Sonsón, Cordillera Occidental. 2000-2500 m.
Piper riochiadoense Trel. & Yunck. MPIO(s): Bello, Guarne, Medellín, Rionegro.
Hierba. Endémica. bh-T, bmh-T. Valle selvático TIPO: F.A. Barkley et al. 19An364 (HT: US; IT:
del Atrato y Urabá. 0-500 m. MEDEL).
MPIO(s): Chigorodó, Mutatá, Turbo. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas &
TIPO: O. Haught 4643 (LT: US; ILT: COL, US). O. Escobar 7349 (COL, HUA, MO, NY).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas
13805 (HUA). Piper secundum Ruiz & Pav.
Arbusto. Nativa. bh-PM. Valle del río Porce.
Piper rionechianum Yunck. 1000-1500 m.
Hierba. Endémica. bmh-T. Cañón y valle del MPIO(s): Donmatías, Gómez Plata.
Bajo Cauca. 0-500 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán
MPIO(s): Anorí. 3479 (HUA).
TIPO: J. Ewan 15827 (HT: ILL; IT: NA).
NOTA(s): conocida en Antioquia solamente del Piper seducentifolium Trel.
tipo. Arbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del
Magdalena Medio, valle del río Porce, valle
Piper salgaranum Trel. & Yunck. selvático del Atrato y Urabá, vertiente oriental de
Arbusto. Endémica. bh-PM. Vertiente oriental la Cordillera Central. 0-1000 m.

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


MPIO(s): Alejandría, Anorí, Caucasia, Cáceres, Piper subconcinnum C. DC.
Remedios, San Carlos, San Luis, Turbo. Arbusto. Nativa. bh-MB. Altiplanos de Santa
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas & P. Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-2500 m.
Acevedo 11174 (HUA, NY). MPIO(s): Caldas.
770 EJEMPLAR DE REFERENCIA: L.S. Espinal &
Piper seminervosum Trel. & Yunck. I. Mojica 1328 (MEDEL).
Liana. Endémica. bh-T. Vertiente oriental de la
Cordillera Central. 500-1000 m. Piper subglabribracteatum C. DC.
MPIO(s): Cocorná. Arbusto. Nativa. bmh-MB, bp-PM. Cordillera
TIPO: S.V. Juzepczuk 4702 (HT: LE; IT: ILL Occidental, vertiente oriental de la Cordillera
[fragm.]). Occidental. 1500-2000 m.
NOTA(s): conocida solamente del Tipo. MPIO(s): Frontino, Urrao.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
Piper semitarium Trel. & Yunck. al. 6417 (HUA, MO, NY).
Arbusto. Endémica. bmh-PM. Cordillera
Occidental, vertiente oriental de la Cordillera Piper subnitidum C. DC.
Occidental. 1500-2000 m. Hierba. Nativa. bmh-PM, bp-PM. Vertiente
MPIO(s): Jericó. occidental de la Cordillera Occidental. 1500-2000 m.
TIPO: Hnos. Daniel & Tomás 2732 (HT: US; IT: MPIO(s): Frontino.
F, ILL, MEDEL). TIPO: F.C. Lehmann 7532 (HT: B (foto: F)).
NOTA(s): conocida solamente del Tipo. EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo &
J.G. Ramírez 3602 (COL, JAUM).
Piper sperdinum C. DC.
Piper subnudispicum Trel.
Subarbusto. Nativa. bmh-T. Valle selvático del
Arbusto. Nativa. bh-T. Vertiente oriental de la
Atrato y Urabá. 0-500 m.
Cordillera Central. 500-1000 m.
MPIO(s): Chigorodó, Dabeiba.
MPIO(s): Alejandría, San Carlos.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
EJEMPLAR DE REFERENCIA: M. Peña et al. 4
al. 4780 (HUA, NY).
(HUA).
Piper sphaeroides C. DC.
Piper subpedale Trel. & Yunck.
Hierba. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bp-PM.
Hierba. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, valle
y Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente del río Porce, valle selvático del Atrato y Urabá.
occidental de la Cordillera Central, vertiente 0-1000 m.
occidental de la Cordillera Occidental vertiente MPIO(s): Amalfi, Caucasia, Cáceres, Puerto
oriental de la Cordillera Occidental. 1500-2500 m. Berrío, Remedios, Tarazá, Valdivia.
MPIO(s): Angelópolis, Anorí, Briceño, Caldas, EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra &
Envigado, Frontino, Jardín, Medellín, Salgar, A. Arango 8636 (HUA).
Támesis, Valdivia, Yarumal.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L.F. Giraldo & Piper tenue Kunth
W.D. Rodríguez 1542 (HUA, JAUM). Arbusto. Nativa. bh-T. Valle del Magdalena
Medio. 0-500 m.
Piper statarium Trel. & Yunck. MPIO(s): Puerto Berrío.
Subarbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.A. Barkley et
del Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio. al. 19An541 (MEDEL).
0-1000 m.
MPIO(s): Cáceres, Puerto Berrío, San Luis, Piper tenuilimbum C. DC.
Tarazá, Valdivia. Hemiepífita. Nativa. bmh-PM. Cordillera
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán et Occidental, vertiente occidental de la Cordillera
al. 3941a (HUA). Occidental. 1000-1500 m.
MPIO(s): Frontino.
Piper sternii Yunck. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
Subarbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle al. 6515 (HUA, MO).
del Bajo Cauca, valle del río Porce, vertiente
oriental de la Cordillera Central. 0-1000 m. Piper terrabanum C. DC.
MPIO(s): Amalfi, Anorí, Caucasia, Cáceres, Hierba. Nativa. bh-T. Cañón y valle del Bajo
Cocorná, Remedios, San Luis, Santo Domingo, Cauca, valle del Magdalena Medio. 0-500 m.
Tarazá. MPIO(s): Cáceres, Puerto Berrío, Tarazá.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas EJEMPLAR DE REFERENCIA: H. David & M.
1135 (HUA, NY). Ospina 50 (HUA).

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Piper terryae Standl. occidental de la Cordillera Occidental, vertiente
Hierba. Nativa. bh-T, bmh-PM, bmh-T. Valle oriental de la Cordillera Central. 1000-2000 m.
selvático del Atrato y Urabá, vertiente occidental MPIO(s): Andes, Anorí, Apartadó, Betania,
de la Cordillera Occidental. 0-1000 m. Briceño, El Peñol, Envigado, Frontino, Guatapé,
MPIO(s): Dabeiba, Frontino. Jardín, Jericó, Segovia, Sonsón, Uramita, Urrao, 771
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra Valdivia, Yarumal.
3613 (HUA). USO(s): medicinal.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: M.A. Correa &
Piper tomas-albertoi Trel. & Yunck. F. Cardona 1144 (HUA, JAUM).
Arbusto. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-MB.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro Piper urophyllum C. DC.
y Sonsón, Cordillera Occidental, valle del río Subarbusto. Nativa. bh-T, bmh-PM, bmh-T.
Porce. 1500-2500 m. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle selvático
MPIO(s): Caldas, Guarne, Medellín, Rionegro, del Atrato y Urabá, vertiente occidental de la
Urrao, Yarumal, Yolombó. Cordillera Occidental. 0-1500 m.
TIPO: Hno. Daniel 3022 (HT: US; IT: COL, ILL, MPIO(s): Frontino, Remedios, Segovia, Turbo.
MEDEL). EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.W. Thomas
EJEMPLAR DE REFERENCIA: A. Gómez 275 & C.J. Castaño 5494 (HUA, NY).
(HUA).
Piper valdivianum Callejas
Piper tristemon C. DC. Hierba. Endémica. bmh-MB, bp-PM. Altiplanos
Arbusto. Nativa. bmh-MB, bp-MB, bp-M. de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y vertiente oriental de la Cordillera Central. 1500-
Sonsón, Cordillera Occidental. 2500-3500 m. 2500 m.
MPIO(s): Frontino, Urrao. MPIO(s): Amalfi, Briceño, Valdivia, Yarumal.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas & J. TIPO: J.L. Luteyn et al. 10788 (HT: HUA; IT:
Betancur 7785 (HUA, NY). JAUM, MO, NY).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: A. Gómez et al.
Piper tuberculatum Jacq. 696 (HUA, MO).
Árbol, arbusto. Nativa, cultivada. bh-PM, bh-T,
bmh-T, bs-T. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle Piper vallicola C. DC.
del Magdalena Medio, valle del río Porce, valle Arbusto. Nativa. bh-T. Valle selvático del Atrato
selvático del Atrato y Urabá, vertiente occidental y Urabá. 0-500 m.
de la Cordillera Central, vertiente occidental de la MPIO(s): Chigorodó.
Cordillera Occidental. 0-1500 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
MPIO(s): Cañasgordas, Carepa, Cáceres, al. 13125 (HUA).
Dabeiba, Liborina, Mutatá, Sabanalarga, Santa Fé
de Antioquia, Segovia, Tarazá, Turbo, Yondó. Piper verruculosum C. DC.
USO(s): comestible. Hierba. Nativa. bmh-T, bmh-PM. Valle selvático
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et del Atrato y Urabá, vertiente occidental de la
al. 1703 (HUA, MO). Cordillera Occidental. 0-1500 m.
N.V.: pimento. MPIO(s): Frontino, Turbo.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Luteyn et
Piper turbense Trel. al. 11740 (HUA, MO, NY).
Hierba. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T. Cañón y
valle del Bajo Cauca, valle del río Porce, valle Piper villarrealii Yunck.
selvático del Atrato y Urabá, vertiente oriental de Arbusto. Nativa. bmh-MB. Altiplanos de Santa
la Cordillera Central. 0-1500 m. Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, Cordillera
MPIO(s): Amalfi, Carepa, Cáceres, Mutatá, Occidental. 2500-3000 m.
Tarazá. MPIO(s): Jardín, Sonsón.
TIPO: Schott 3 (HT: NY; IT: F). EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Luteyn &
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.C. Daly & O. O. Escobar 12755 (HUA, MO, NY).
Escobar 6061 (HUA, MO, NY).
Piper viridistachyum Yunck.
Piper umbellatum L. Arbusto. Nativa. bmh-MB, bp-MB. Altiplanos
Pothomorphe umbellata (L.) Miq. de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-MB, bp- Cordillera Occidental. 2500-3000 m.
PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro MPIO(s): Caldas, Jardín.
y Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.M.
oriental de la Cordillera Occidental, vertiente MacDougal & F.J. Roldán 3500 (HUA, MO).

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Piper viscaianum Trel. & Yunck. MPIO(s): Frontino.
Arbusto. Nativa. bh-T. Vertiente oriental de la EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Albert de
Cordillera Central. 500-1000 m. Escobar et al. 1821 (HUA).
MPIO(s): Alejandría, Cocorná, San Carlos, San
772 Rafael. Antirrhinum L.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: M. Peña et al. 5 1 especie
(HUA).
Antirrhinum majus L.
Hierba. Introducida, cultivada. bh-MB. Altiplanos
PITTOSPORACEAE de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón.
Por: Á. Idárraga 2000-2500 m.
MPIO(s): La Ceja del Tambo, Medellín.
1 género, 1 especie introducida. USO(s): artesanal, ornamental.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.A. Gutiérrez
Pittosporum Banks ex Gaertn. 73 (HUA).
1 especie N.V.: boca de dragón.

Pittosporum undulatum Vent. Aragoa Kunth


Arbusto. Introducida, cultivada. bh-MB, bh-PM. 1 especie
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
Sonsón, valle del río Porce. 1500-2500 m. Aragoa occidentalis Pennell
MPIO(s): Medellín, Rionegro. subsp. occidentalis , subsp. refracta Fern. Alonso
USO(s): ornamental. Arbusto. Nativa. bp-MB, bp-M. Altiplanos
EJEMPLAR DE REFERENCIA: E. Correa et al.
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
1277 (HUA).
Cordillera Occidental. 3000-4000 m.
N.V.: calistroro, galán de noche.
MPIO(s): Belmira, Ituango, Salgar, Urrao.
TIPO: F.W. Pennell 4269 (HT: PH; IT: US).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
PLANTAGINACEAE
al. 7682 (HUA).
Por: J.L. Fernández; R. del C. Ortiz (Callitriche), M.
NOTA(s): la colección tipo proviene de la zona
Merello (Plantago)
limítrofe Antioquia-Córdoba (antes Bolívar-
Antioquia).
21 géneros, 31 especies, 12 especies introducidas, 4
especies esperadas.
Bacopa Aubl.
Fernández-Alonso, J.L. 1993. Novedades taxonómicas 3 especies
en Aragoa H.B.K. (Scrophulariaceae) y sinopsis
del género. Anales Jard. Bot. Madrid 51: 73—96; Bacopa repens (Sw.) Wettst.
Fernández-Alonso, J.L. 1995. Scrophulariaceae— Bacopa limosa (Pennell) Standl., Gratiola repens
Aragoeae. Fl. Colombia 16: 1—224; Rahn, K. 1964. Sw., Macuillamia limosa Pennell
Plantago sect. Novorbis: Subspecies et combitationes Hierba. Nativa. bh-T. Valle del Magdalena
novae. Bot. Tidsskr. 60: 47—57; Rahn, K. 1985. Medio. 0-500 m.
Plantago sect. Carpophorae, a taxonomic study. MPIO(s): Puerto Berrío, Puerto Triunfo.
Nordic J. Bot. 5: 143—151. EJEMPLAR DE REFERENCIA: U. Schmidt 342
(COL).
Angelonia Bonpl.
2 especies Bacopa salzmannii (Benth.) Wettst. ex Edwall
Herpestis salzmannii Benth.
Angelonia angustifolia Benth. Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-PM, bmh-T,
Hierba. Nativa. bh-PM, bmh-T, bp-PM. Valle bp-MB. Altiplanos de Santa Rosa de Osos,
selvático del Atrato y Urabá, vertiente occidental Rionegro y Sonsón, valle del río Porce, vertiente
de la Cordillera Central, vertiente oriental de la occidental de la Cordillera Central, vertiente
Cordillera Central. 0-2000 m. occidental de la Cordillera Occidental, vertiente
MPIO(s): Campamento, Montebello, Mutatá, San Luis. oriental de la Cordillera Central, vertiente oriental
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et de la Cordillera Occidental. 500-2500 m.
al. 1782 (COL, HUA, MO). MPIO(s): Angelópolis, Bello, Cocorná, El Retiro,
Frontino, Guarne, Guatapé, Medellín, San Luis,
Angelonia salicariifolia Humb. & Bonpl. San Rafael, Santo Domingo, Támesis, Urrao.
Hierba. Nativa. bmh-PM. Vertiente occidental de EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
la Cordillera Occidental. 1000-1500 m. al. 6677 (HUA, MO).

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Bacopa stricta (Schrad.) Edwall MPIO(s): Belmira, Medellín.
Herpestis stricta Schrad. USO(s): ornamental.
Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM. Valle del río EJEMPLAR DE REFERENCIA: S. Sierra 6
Porce, vertiente occidental de la Cordillera (HUA).
Central, vertiente oriental de la Cordillera N.V.: digital. 773
Occidental. 1000-2500 m.
MPIO(s): Angelópolis, Jericó, La Estrella. Gratiola L.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Hno. Daniel 1 especie
2582 (MEDEL, US).
Gratiola bogotensis Cortés
Benjaminia Mart. ex Benj. Hierba. Nativa. bmh-MB. Altiplanos de Santa
1 especie Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2500-3000 m.
MPIO(s): La Ceja del Tambo, Sonsón.
Benjaminia reflexa (Benth.) D’Arcy EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas &
Herpestis reflexa Benth. F.J. Roldán 10522 (HUA).
Hierba. Nativa. bh-T. Cañón y valle del Bajo
Cauca. 0-500 m. Hebe comm. ex Juss.
MPIO(s): Caucasia. 1 especie
EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.E. Brant &
O. Escobar 1216 (COL, HUA, MO). Hebe speciosa (R. Cunn. ex Hook.) J.C. Andersen
Veronica speciosa R. Cunn.
Callitriche L. Arbusto. Introducida, cultivada. bh-MB.
1 especie Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
Sonsón. 2000-2500 m.
Callitriche nubigena Fassett MPIO(s): Guarne, Medellín.
Hierba. Nativa. bp-M. Cordillera Occidental. USO(s): ornamental.
3000-3500 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
MPIO(s): Urrao. al. 6145 (HUA, MO).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.M.
MacDougal et al. 4477 (HUA, MO). Lophospermum D. Don
1 especie
Conobea Aubl.
1 especie Lophospermum erubescens D. Don
Trepadora. Adventicia. bh-MB, bh-PM. Valle del
Conobea scoparioides (Cham. & Schltdl.) Benth. río Porce, vertiente occidental de la Cordillera
Sphaerotheca scoparioides Cham. & Schltdl. Central, vertiente oriental de la Cordillera
Hierba. Nativa. bmh-PM, bmh-T. Vertiente Central, vertiente oriental de la Cordillera
occidental de la Cordillera Occidental, vertiente Occidental. 1500-2500 m.
oriental de la Cordillera Central. 500-1000 m. MPIO(s): Ebéjico, Fredonia, Jericó, La Estrella,
MPIO(s): Cocorná, Frontino. Medellín.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo et USO(s): ornamental.
al. 2981 (JAUM, MO). EJEMPLAR DE REFERENCIA: Hno. Daniel
3491 (COL).
Cymbalaria Hill
1 especie Maurandya Ortega
2 especies
Cymbalaria muralis P. Gaertn., B. Mey. & Scherb.
Hierba. Nativa. bh-MB. Altiplanos de Santa Rosa Maurandya antirrhiniflora Humb. & Bonpl. ex
de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-2500 m. Willd.
MPIO(s): Guarne, La Ceja del Tambo. Hierba. Introducida, cultivada. bh-PM. Vertiente
EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. Galeano et occidental de la Cordillera Central, vertiente
al. 72 (COL, HUA). oriental de la Cordillera Occidental. 1500-2000 m.
MPIO(s): Fredonia, Jericó.
Digitalis L. USO(s): ornamental.
1 especie EJEMPLAR DE REFERENCIA: Hno. Tomás
3497 (COL, MEDEL).
Digitalis purpurea L.
Hierba. Introducida, cultivada. bh-MB, bmh-MB. Maurandya barclaiana Lindl.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Trepadora. Introducida, cultivada. bh-MB, bh-
Sonsón. 2000-3000 m. PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


y Sonsón, valle del río Porce. 1500-2500 m. USO(s): medicinal.
MPIO(s): Guarne, Medellín. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
USO(s): ornamental. al. 6755 (HUA, MO).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. Gutiérrez NOTA(s): usada contra la diarrea infantil en los
774 1041 (COL, MEDEL). barrios populares de Medellín.
N.V.: recuerdo. N.V.: llantén.

Mecardonia Ruiz & Pav. Plantago rigida Kunth


1 especie Hierba. Nativa. bp-M. Cordillera Occidental.
3500-4500 m.
Mecardonia procumbens (Mill.) Small MPIO(s): Urrao.
Erinus procumbens Mill. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.D. Boeke &
Hierba. Nativa. bh-PM. Valle del río Porce. 1500- J.B. McElroy 295 (MO).
2000 m.
MPIO(s): Medellín. Russelia Jacq.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.J. Triana 2 especies
3940a (COL).
Russelia equisetiformis Schltdl. & Cham.
Micranthemum umbrosum S.F. Blake Hierba. Introducida, cultivada. bh-PM. Valle del
NOTA(s): esperada. río Porce. 1500-2000 m.
MPIO(s): Medellín.
Penstemon Schmidel USO(s): ornamental.
1 especie EJEMPLAR DE REFERENCIA: N. Saldarriaga
6 (HUA).
Penstemon campanulatus (Cav.) Willd.
Russelia sarmentosa Jacq.
Chelone campanulata Cav.
Russelia colombiana Pennell
Hierba. Introducida, cultivada. Altiplanos de
Arbusto, subarbusto. Nativa. bh-PM, bmh-T, bs-
Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2500-
T. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle selvático
3000 m.
del Atrato y Urabá. 500-1500 m.
NOTA(s): sin ejemplar de referencia. Citado por
MPIO(s): Dabeiba, Liborina, Olaya, San Andrés
Uribe(1940).
de Cuerquia, Santa Fé de Antioquia.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
Plantago L. al. 7330 (COL, HUA, MO).
3 especies
Scoparia L.
Plantago australis Lam. 1 especie
subsp. hirtella (Kunth) Rahn, subsp. sodiroana
(Pilg.) Rahn Scoparia dulcis L.
Plantago ecuadorense Pilg., Plantago hirtella Kunth, Hierba. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T, bp-PM,
Plantago sodiroana Pilg. bs-T. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del
Hierba. Naturalizada. bmh-MB, bmh-T, bp- Magdalena Medio, valle del río Porce, valle
PM, bp-M. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, selvático del Atrato y Urabá, vertiente occidental
Rionegro y Sonsón, Cordillera Occidental, valle de la Cordillera Central, vertiente oriental de
del río Porce, valle selvático del Atrato y Urabá, la Cordillera Central, vertiente oriental de la
vertiente occidental de la Cordillera Central, Cordillera Occidental. 0-2000 m.
vertiente occidental de la Cordillera Occidental. MPIO(s): Amagá, Andes, Angelópolis, Anorí,
1500-4000 m. Bello, Cáceres, Cocorná, Liborina, Medellín,
MPIO(s): Andes, Belmira, Caldas, Frontino, Mutatá, Nariño, Puerto Triunfo, San Luis, San
Guarne, Medellín, Salgar, Santa Rosa de Osos, Rafael, Santa Bárbara, Santo Domingo, Venecia,
Sonsón, Urrao. Yondó, Zaragoza.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et USO(s): medicinal.
al. 6074 (HUA, MO). EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.G. Ramírez &
N.V.: llantén. D. Cárdenas 834 (COL, HUA, JAUM, MO).
N.V.: escobilla.
Plantago major L.
Hierba. Adventicia. bmh-MB, bmh-PM. Sibthorpia L.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y 1 especie
Sonsón, valle del río Porce, 1500-2000 m.
MPIO(s): Bello, Caldas, Copacabana, Itagüí, Sibthorpia repens (L.) Kuntze
Medellín Rionegro. Sibthorpia pichinchensis Kunth, Willichia repens L.

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Hierba. Nativa. bp-M. Cordillera Occidental. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
3000-3500 m. al. 7589 (HUA).
MPIO(s): Urrao.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Londoño et
al. 415 (MEDEL, MO). PLUMBAGINACEAE 775
Por: R. Callejas
Stemodia L.
2 especies 2 géneros, 4 especies, 4 especies introducidas.

Stemodia angulata Oerst. Limonium Mill.


Stemodia arenaria Kunth 1 especie
Hierba. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del
Magdalena Medio, valle selvático del Atrato y Limonium sinuatum (L.) Mill.
Urabá. 0-500 m. Statice sinuate L.
MPIO(s): Mutatá, Puerto Berrío. Hierba. Introducida, cultivada. bh-MB, bh-PM.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.H. Gentry & Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
H. León 20262 (COL, MO). Sonsón, valle del río Porce. 1000-2000 m.
MPIO(s): Medellín.
Stemodia durantifolia (L.) Sw. EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.A. Gutiérrez
Capraria durantifolia L. 238 (HUA).
Hierba. Nativa. bs-T. Cañón y valle del Bajo
Cauca. 500-1000 m. Plumbago L.
MPIO(s): Santa Fé de Antioquia. 3 especies
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L.S. Espinal
562 (COL, MEDEL). Plumbago auriculata Lam.
Plumbago capensis Thunb.
Stemodia verticillata (Mill.) Hassl. Hierba. Introducida, cultivada. bh-PM, bh-MB.
Erinus verticillatus Mill. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
NOTA(s): esperada. Sonsón, valle del río Porce. 1000-2500 m.
MPIO(s): La Ceja del Tambo, Medellín.
Veronica EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.D. Soejarto
3 especies 2622 (HUA).

Veronica arvensis L. Plumbago scandens L.


NOTA(s): esperada. Hierba. Introducida, cultivada. bh-PM, bs-T.
Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del río Porce.
Veronica javanica Blume 0-2000 m.
Hierba. Adventicia. bh-MB. Altiplanos de Santa MPIO(s): Medellín, Santa Fé de Antioquia.
Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-2500 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán &
MPIO(s): La Ceja del Tambo. Curso Tax. Pl. Vasculares 3230 (HUA).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Fernández.
& L.C. Jiménez 19421 (COL, MO). Plumbago zeylanica L.
Hierba. Naturalizada. bs-T. Cañón y valle del
Veronica peregrina L. Bajo Cauca. 500-1000 m.
var. xalapensis (Kunth) H. St. John & Warren MPIO(s): Santa Fé de Antioquia.
NOTA(s): esperada. EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.D. Johnson
3108 (MO).
Veronica persica Poir.
Hierba. Adventicia. bh-MB. Altiplanos de Santa
Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-2500 m. POACEAE
MPIO(s): Guarne, Medellín, Santa Rosa de Osos. Por: D. A. Giraldo
EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. Galeano 59
(COL). 98 géneros, 287 especies, 3 especies endémicas, 48
especies introducidas
Veronica serpyllifolia L.
var. humifusa (Dicks.) Vahl, var. serpyllifolia Clark, L.G. 1985. Three new species of Chusquea
Veronica humifusa Dicks. (Gramineae—Bambusoideae). Ann. Missouri Bot.
Hierba. Nativa. bp-M. Cordillera Occidental. Gard. 72: 864—873; Filgueiras, T.S. 2003. Coix.
3000-4000 m. En: Catalogue of New World Grasses (Poaceae):
MPIO(s): Urrao. III. Subfamilies Panicoideae, Aristidoideae,

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Arundinoideae, and Danthonioideae. Contr. U.S. Acroceras Stapf
Natl. Herb. 46: 162-163; Giraldo-Cañas, D. 2001. 1 especie
Sinopsis de la sección Cabrera del género neotropical
Axonopus (Poaceae, Panicoideae, Paniceae). Revista Acroceras zizanioides (Kunth) Dandy
776 Acad. Colomb. Ci. Exact. 25: 207—223; Giraldo- Panicum zizanioides Kunth
Cañas, D. 2002. Una nueva especie de Glyceria Hierba. Nativa. bh-T, bmh-PM, bmh-T. Cañón y
(Poaceae: Pooideae: Meliceae) de Colombia. Caldasia valle del Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio,
24: 9—13; Judziewicz, E.J., L.G. Clark, X. Londoño valle del río Porce, valle selvático del Atrato y
& M.J. Stern, 1999. Amer. Bamboos 392 pp; Lægaard, Urabá, vertiente oriental de la Cordillera Central.
S. 1987. The genus Aciachne (Poaceae). Nordic J. 0-1500 m.
Bot. 7: 667—672; Laegaard, S. 1998. New species MPIO(s): Apartadó, Caucasia, Cocorná,
and names in Ecuadorian grasses (Poaceae). Novon Medellín, Necoclí, Puerto Berrío, Puerto Triunfo,
San Luis, Turbo, Yondó, Zaragoza.
8: 23—30; Laegaard, S. & P.M. Peterson. 2001.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur et
214(2). Gramineae (part 2) Subfam. Chloridoideae.
al. 293 (COL, HUA, MO).
Fl. Ecuador 68: 1—131; Laegaard, S. 2003. Aciachne.
En: Catalogue of New World Grasses (Poaceae): IV.
Aegopogon Humb. & Bonpl. ex Willd.
Pooideae. Contr. U.S. Natl. Herb. 48: 19; Londoño, 1 especie
X. & L.G. Clark. 1998. Eight new taxa and two new
reports of Bambuseae (Poaceae: Bambusoideae) Aegopogon cenchroides Humb. & Bonpl. ex Willd.
from Colombia. Novon 8: 408—428; McClure, F.A. Hierba. Nativa. bmh-MB. Altiplanos de Santa
1973. Genera of bamboos native to the New World Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-3000 m.
(Gramineae: Bambusoideae). Smithsonian Contr. Bot. MPIO(s): Entrerríos, Guarne, La Ceja del
9: 1—148; Morrone, O. & F.O. Zuloaga. 1992. Revisión Tambo, Rionegro, Sabanalarga, San Pedro de los
de las especies sudamericanas nativas e introducidas Milagros, Sonsón.
de los géneros Brachiaria y Urochloa (Poaceae: EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
Panicoideae: Paniceae). Darwiniana 31: 43—109; al. 5869 (HUA, MO).
Pensiero, J.F. 1999. Las especies sudamericanas del
género Setaria (Poaceae, Paniceae). Darwiniana 37: Agrostis L.
37—151; Pinto-Nolla, J. 1999. El género Thrasya 4 especies
Kunth (Paniceae, Panicoideae, Gramineae) para
Colombia. Revista Acad. Colomb. Ci. Exact. 23: Agrostis foliata Hook. f.
107—118; Renvoize, S.A. 1998. Gram. Bolivia Agrostis nigritella Pilg., Agrostis stuebelii Pilg.
1—644; Soreng, R.J. & P.M. Peterson. 2003. Agrostis. Hierba. Nativa. bmh-MB, bp-M. Cordillera
En: Catalogue of New World Grasses (Poaceae): IV. Occidental. 2500-4000 m.
Subfamily Pooideae. Contr. U.S. Natl. Herb. 48: 42- MPIO(s): Urrao.
89; Stancík, D. 2003. Las especies del género Festuca EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Londoño
(Poaceae) en Colombia. Darwiniana 41: 93-153; Tovar, 707 (COL, MEDEL).
Ó. 1993. Las Gramíneas (Poaceae) del Perú. Ruizia
Agrostis perennans (Walter) Tuck.
13: 1—480; Vega, A.S. 2000. Revisión taxonómica
Agrostis fasciculata (Kunth) Roem. & Schult.,
de las especies americanas del género Bothriochloa
Cornucopiae perennans Walter
(Poaceae: Panicoideae: Andropogoneae). Darwiniana
Hierba. Nativa. bh-PM, bmh-MB. Altiplanos
38: 127—186; Zuloaga. F.O., O. Morrone & A.A.
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
Saenz. 1988. Estudio exomorfológico e histofoliar Cordillera Occidental, vertiente occidental de la
de las especies americanas del género Acroceras Cordillera Central. 1500-3000 m.
(Poaceae: Paniceae). Darwiniana 28: 191—217; MPIO(s): Caldas, Guarne, La Ceja del Tambo,
Zuloaga, F.O., O. Morrone, Z.E. Rúgolo de Agrasar, Medellín, Rionegro, Urrao.
A.M. Anton, M.O. Arriaga & A.M. Cialdella. 1994. EJEMPLAR DE REFERENCIA: Hno. Daniel
Gramineae V. Panicoideae, Paniceae, Acroceras 3843 (COL, MEDEL).
Stapf—Panicum L. Fl. Paraguay 23: 1—327.
Agrostis subrepens (Hitchc.) Hitchc.
Aciachne Benth. Agrostis hyemalis var. subrepens Hitchc.
1 especie Hierba. Nativa. bp-PM. Vertiente occidental de la
Cordillera Occidental. 1500-2000 m.
Aciachne acicularis Lægaard MPIO(s): Frontino.
Hierba. Nativa. bp-M. Cordillera Occidental. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
3500-4000 m. al. 5596 (COL, MO).
MPIO(s): Urrao.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Londoño Agrostis turrialbae Mez
703 (HUA, MEDEL). Agrostis arcta Swallen, Agrostis vesca Swallen

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Hierba. Nativa. bmh-MB. Altiplanos de Santa Andropogon lateralis Nees
Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-2500 m. Andropogon incanus Hack.
MPIO(s): El Retiro, Medellín. Hierba. Nativa. bmh-MB. Altiplanos de Santa
EJEMPLAR DE REFERENCIA: A. Gartner 40 Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-2500 m.
(COL, MEDEL). MPIO(s): Guarne, Medellín. 777
NOTA(s): determinación provisional. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R.W. Pohl et al.
15426 (HUA, MO).
Andropogon L.
8 especies Andropogon leucostachyus Kunth
Sorghum leucostachyus (Kunth) Kuntze
Andropogon aequatoriensis Hitchc. Hierba. Nativa. bp-MB. Vertiente oriental de la
Hierba. Nativa. bmh-MB. Altiplanos de Santa Cordillera Central. 1500-2000 m.
Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2500-3000 m. MPIO(s): Guatapé.
MPIO(s): Medellín. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R.W. Pohl & O.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.A. Barkley 35 Marulanda 15393 (HUA, MO).
(COL, MEDEL).
NOTA(s): determinación provisional. Andropogon platyphyllus Hack.
Hierba. Nativa. bh-PM. Cordillera Occidental,
Andropogon bicornis L. vertiente oriental de la Cordillera Occidental.
Saccharum bicorne (L.) Griseb., Sorghum bicorne 1500-2000 m.
(L.) Kuntze MPIO(s): Giraldo.
Hierba. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-PM, EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur et
bmh-T. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del al. 382 (HUA, MO).
NOTA(s): determinación provisional, ejemplar no
Magdalena Medio, valle del río Porce, valle
observado.
selvático del Atrato y Urabá, vertiente occidental
de la Cordillera Central, vertiente oriental de
Andropogon selloanus (Hack.) Hack.
la Cordillera Central, vertiente oriental de la
Andropogon leucostachyus subsp. selloanus Hack.
Cordillera Occidental. 0-2000 m.
Hierba. Nativa. bh-PM. Valle del río Porce. 1500-
MPIO(s): Amalfi, Andes, Anorí, Apartadó,
2000 m.
Armenia, Barbosa, Bello, Cañasgordas,
MPIO(s): Bello.
Caucasia, Chigorodó, Ciudad Bolívar, Cocorná,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.A. Archer
Copacabana, Dabeiba, El Bagre, Envigado,
329 (MEDEL).
Giraldo, Girardota, Itagüí, Jardín, Jericó,
Medellín, Murindó, Mutatá, Nechí, Puerto Anthaenantia P. Beauv.
Berrío, Puerto Nare, Puerto Triunfo, San Carlos, 1 especie
San Francisco, San Luis, Santa Bárbara, Santo
Domingo, Segovia, Turbo, Valdivia, Vigía del Anthaenantia lanata (Kunth) Benth.
Fuerte, Yolombó, Yondó, Zaragoza. Leptocoryphium lanatum (Kunth) Nees, Paspalum
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur et lanatum Kunth
al. 340 (COL, HUA, MO). Hierba. Nativa. bh-T, bmh-PM. Cañón y valle del
N.V.: rabo de zorro. Bajo Cauca, vertiente oriental de la Cordillera
Central. 0-1500 m.
Andropogon gayanus Kunth MPIO(s): Nechí, San Rafael.
Hierba. Naturalizada. bs-T. Cañón y valle del EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.I. Orozco et
Bajo Cauca. 0-500 m. al. 743 (COL).
MPIO(s): Sopetrán.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Camargo Anthephora Schreb.
s.n. (MEDEL). 1 especie
N.V.: carimagua.
Anthephora hermaphrodita (L.) Kuntze
Andropogon glomeratus (Walter) Britton, Sterns & Tripsacum hermaphroditum L.
Poggenb. Hierba. Nativa. bh-T, bmh-PM, bs-T. Cañón y
Cinna glomerata Walter valle del Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio,
Hierba. Nativa. bh-T, bh-PM. Valle selvático valle del río Porce. 0-1500 m.
del Atrato y Urabá, vertiente occidental de la MPIO(s): Medellín, Puerto Berrío, Santa Fe de
Cordillera Central. 0-1500 m. Antioquia.
MPIO(s): Sabanalarga, Turbo. EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Mesa 52
EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. Huertas & (COL).
J.J. Hernández 4128 (COL). N.V.: carrizo agrio.

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Anthoxanthum L. Arundinella Raddi
1 especie 2 especies

Anthoxanthum odoratum L. Arundinella berteroniana (Schult.) Hitchc. & Chase


778 Hierba. Naturalizada. bh-MB, bmh-MB, bp- Trichochloa berteroniana Schult.
M, bp-MB. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Hierba. Nativa. bh-T, bmh-PM, bmh-T. Valle
Rionegro y Sonsón, Cordillera Occidental, del Magdalena Medio, valle del río Porce, valle
vertiente oriental de la Cordillera Central. 1500- selvático del Atrato y Urabá, vertiente oriental de
3500 m. la Cordillera Central. 0-1500 m.
MPIO(s): Abejorral, Carmen de Viboral, El MPIO(s): Barbosa, Dabeiba, Mutatá, Puerto
Peñol, El Retiro, El Santuario, Entrerríos, Berrío, San Rafael, Santo Domingo.
Frontino, Guarne, Guatapé, La Ceja del Tambo, EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.A. Giraldo
La Unión, Marinilla, Medellín, Rionegro, San 3305 (COL, HUA, JAUM).
Pedro de los Milagros, Santa Rosa de Osos,
Sonsón, Urrao. Arundinella hispida (Humb. & Bonpl. ex Willd.)
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et Kuntze
al. 7572 (HUA, MO). Andropogon hispidus Humb. & Bonpl. ex Willd.
Hierba. Nativa. bmh-PM, bp-PM. Cordillera
Aristida L. Occidental, vertiente occidental de la Cordillera
2 especies Occidental. 1500-2000 m.
MPIO(s): Urrao.
Aristida capillacea Lam. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R.W. Pohl & J.
Hierba. Nativa. bh-PM. Valle del río Porce, Betancur 15493 (HUA, MO).
vertiente oriental de la Cordillera Central. 1000-
Arundo L.
1500 m.
1 especie
MPIO(s): Barbosa, Gómez Plata, Santo
Domingo.
Arundo donax L.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.A. Giraldo
Hierba. Introducida, cultivada. bmh-MB.
3298 (CAUP, COL, HUA).
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
Sonsón. 2000-2500 m.
Aristida recurvata Kunth
MPIO(s): El Santuario, Guarne, Marinilla,
Hierba. Nativa. bh-PM. Valle del río Porce. 1000-
Rionegro.
1500 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.A. Giraldo
MPIO(s): Medellín. 3722 (COL).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Posada s.n. NOTA(s): hierba arborescente.
(MEDEL). N.V.: caña brava.
NOTA(s): determinación provisional, ejemplar no
observado. Aulonemia Goudot
6 especies
Arthrostylidium Rupr.
2 especies, 1 especie endémica Aulonemia bogotensis L.G. Clark
Hierba. Nativa. bmh-MB. Altiplanos de Santa
Arthrostylidium auriculatum Londoño & L.G. Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2500-3000 m.
Clark MPIO(s): Santa Rosa de Osos.
Hierba. Endémica. bmh-PM. Vertiente oriental de EJEMPLAR DE REFERENCIA: L.S. Espinal
la Cordillera Central. 1500-2000 m. 1132 (COL, MEDEL).
MPIO(s): Amalfi.
TIPO: X. Londoño & L.G. Clark 895 (HT: HUA; Aulonemia patula (Pilg.) McClure
IT: AAU, COL, ISC, JAUM, K, MEDEL, MO, Arundinaria patula Pilg.
NY, TULV, US). Hierba. Nativa. bp-M. Cordillera Occidental.
NOTA(s): conocida solamente del tipo. 3000-3500 m.
MPIO(s): Urrao.
Arthrostylidium venezuelae (Steud.) McClure EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán 434
Chusquea venezuelae Steud. (COL, HUA).
Hierba. Nativa. bp-MB. Vertiente oriental de la NOTA(s): determinación provisional.
Cordillera Central. 1500-2000 m.
MPIO(s): Guatapé. Aulonemia pumila L.G. Clark & Londoño
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R.W. Pohl et al. Hierba. Nativa. bp-M. Altiplanos de Santa Rosa
15449 (HUA, MO). de Osos, Rionegro y Sonsón. 3000-3500 m.

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


MPIO(s): Sonsón. bmh-T, bp-MB, bp-PM. Altiplanos de Santa Rosa
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas & de Osos, Rionegro y Sonsón, cañón y valle del
F.J. Roldán 10568 (HUA, NY). Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, valle
NOTA(s): determinación provisional; ejemplar del río Porce, valle selvático del Atrato y Urabá,
no observado. vertiente occidental de la Cordillera Central, 779
vertiente occidental de la Cordillera Occidental,
Aulonemia subpectinata (Kuntze) McClure vertiente oriental de la Cordillera Central. 0-3000
Arthrostylidium subpectinatum Kuntze m.
Hierba. Nativa. bmh, MB, bp-M. Altiplanos MPIO(s): Amalfi, Apartadó, Caucasia, Cocorná,
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, Dabeiba, Ituango, Jardín, Jericó, Medellín,
Cordillera Occidental. 2500-3000 m. Murindó, Puerto Berrío, Puerto Nare, Rionegro,
MPIO(s): Medellín, Urrao. San Carlos, San Luis, San Pedro de los Milagros,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R.W. Pohl & Santa Rosa de Osos, Santo Domingo, Sonsón,
J.R. Giraldo 15363 (HUA, MO). Támesis, Turbo, Urrao, Yarumal, Zaragoza.
NOTA(s): determinación provisional, ejemplar no EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.A. Giraldo
observado. 2639 (COL, HUA, SI).
N.V.: grama blanca, grama criolla, grama dulce,
Aulonemia trianae (Munro) McClure hojiancha, hojilarga, pasto alfombra, pasto chato.
Arundinaria trianae Munro
Hierba. Nativa. bmh-MB, bp-M. Altiplanos Axonopus fissifolius (Raddi) Kuhlm.
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, Hierba. Nativa. bh-PM. Valle del río Porce. 1000-
Cordillera Occidental. 2500-3500 m. 1500 m.
MPIO(s): Belmira, Medellín, Santa Rosa de MPIO(s): Medellin
Osos, Urrao. EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.D. Soejarto
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et 3076 (HUA).
al. 10125 (HUA, MO).
Axonopus poiophyllus Chase
Aulonemia ximenae L.G. Clark, Judz. & C.D. Axonopus blakei Hitchc., Axonopus caespitosus
Tyrrell Swallen, Axonopus lineatus G.A. Black, Axonopus
Hierba. Nativa. bmh-MB. Altiplanos de Santa reederi G.A. Black, Axonopus rhizomatosus Swallen
Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2500-3000 m. Hierba. Nativa. bh-PM. Valle del río Porce. 1500-
MPIO(s): Santa Rosa de Osos. 2000 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: X. Londoño & MPIO(s): Medellín.
L.G. Clark 411 (HUA, MO). EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.A. Archer
1250 (US).
Axonopus P. Beauv.
6 especies Axonopus polystachyus G.A. Black
NOTA(s): registro basado en material mal
Axonopus aureus P. Beauv. identificado. La especie citada es endémica de
Axonopus canescens (Nees ex Trin.) Pilg. Brasil.
Hierba. Nativa. bh-PM, bmh-PM. Valle del río
Porce, vertiente oriental de la Cordillera Central. Axonopus scoparius (Flüggé) Kuhlm.
1000-2000 m. Axonopus micay García-Barr., Axonopus micay
MPIO(s): Barbosa, Medellín, San Rafael, Santo Fluegge ex Hitchc. ex Pérez Arbelaez, Panicum
Domingo. columbiense Kuntze, Panicum giganteum Kuntze,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.A. Giraldo Paspalum columbiense Kuntze, Paspalum giganteum
2638 (COL, HUA, MO, SI). Kuntze, Paspalum scoparium Flüggé
Hierba. Nativa, cultivada. bh-MB, bh-T, bmh-
Axonopus centralis Chase MB, bmh-T, bp-MB, bp-PM. Altiplanos de Santa
Axonopus columbiensis Henrard, Axonopus rivularis Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, cañón y valle
G.A. Black del Bajo Cauca, Cordillera Occidental, valle
Hierba. Nativa. bmh-T. Valle selvático del Atrato del Magdalena Medio, valle del río Porce, valle
y Urabá. 0-500 m. selvático del Atrato y Urabá, vertiente occidental
MPIO(s): Dabeiba. de la Cordillera Central, vertiente occidental
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur et de la Cordillera Occidental, vertiente oriental
al. 260 (HUA, MO). de la Cordillera Central, vertiente oriental de la
Cordillera Occidental. 0-2500 m.
Axonopus compressus (Sw.) P. Beauv. MPIO(s): Abriaquí, Alejandría, Amagá, Amalfi,
Milium compressum Sw. Andes, Anorí, Apartadó, Armenia, Barbosa,
Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bh-T, bmh-MB, Bello, Caldas, Caracolí, Caucasia, Cisneros,

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Ciudad Bolívar, Cocorná, Copacabana, Dabeiba, MPIO(s): Guarne.
El Peñol, Envigado, Frontino, Guatapé, Jardín, EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.D. Soejarto
Marinilla, Medellín, Montebello, Murindó, 3113 (HUA, JAUM).
Mutatá, Puerto Berrío, Puerto Triunfo, Salgar,
780 San Luis, Santo Domingo, Támesis, Urrao, Brachypodium P. Beauv.
Valdivia, Venecia, Yolombó, Zaragoza. 1 especie
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.A. Giraldo
2640 (COL, HUA, SI). Brachypodium mexicanum (Roem. & Schult.) Link
N.V.: gramalote blanco, gramalote colorado, Festuca mexicana Roem. & Schult.
pasto de trenza, pasto imperial, pasto micael, Hierba. Nativa. bp-M. Cordillera Occidental.
pasto micay, pasto negro, telembi. 3000-3500 m.
MPIO(s): Urrao.
Bothriochloa Kuntze EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Londoño
3 especies 750 (COL, HUA).

Bothriochloa meridionalis M. Marchi & Longhi- Briza L.


Wagner 2 especies
Hierba. Nativa. bh-PM. Valle del río Porce. 1500-
2000 m. Briza maxima L.
MPIO(s): Medellín. Hierba. Naturalizada. bmh-MB. Altiplanos de
EJEMPLAR DE REFERENCIA: de Alba 11 Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, valle del
(TAES). río Porce. 2000-2500 m.
MPIO(s): Guarne, Medellín.
Bothriochloa pertusa (L.) A. Camus EJEMPLAR DE REFERENCIA: V. Pérez 204
Andropogon pertusus (L.) Willd., Holcus pertusus L. (HUA, MO).
Hierba. Nativa. bh-PM, bs-T. Cañón y valle del
Bajo Cauca, valle del río Porce, valle selvático Briza minor L.
del Atrato y Urabá. 0-1500 m. Hierba. Naturalizada. bmh-MB. Valle del río
MPIO(s): Arboletes, Medellín, San Jerónimo. Porce. 2000-2500 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur et MPIO(s): Medellín.
al. 329 (COL, HUA, MO). EJEMPLAR DE REFERENCIA: Hno. Daniel
N.V.: colosoana, colosuana, pasto angletón. 803 (MEDEL).
N.V.: ilusión.
Bothriochloa saccharoides (Sw.) Rydb.
Andropogon saccharoides Sw. Bromus L.
Hierba. Nativa. bh-PM. Valle del río Porce. 1000- 4 especies
1500 m.
MPIO(s): Medellín. Bromus catharticus Vahl
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Toro 250 Hierba. Nativa. bmh-MB, bmh-PM, bp-MB.
(MEDEL). Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
NOTA(s): determinación provisional; ejemplar Sonsón, valle del río Porce. 1500-3000 m.
no observado. MPIO(s): El Santuario, Envigado, Guarne, Itagüí,
Medellín, Rionegro, Sabaneta, Sonsón, Yarumal.
Bouteloua Lag. EJEMPLAR DE REFERENCIA: A. Gil-Correa
2 especie 168 (COL).
N.V.: paja de perro.
Bouteloua repens (Kunth) Scribn.
Atheropogon filiformis E. Fourn., Bouteloua filiformis Bromus lanatus Kunth
(E. Fourn.) Griffiths, Dinebra repens Kunth Hierba. Nativa. bp-M. Cordillera Occidental.
Hierba. Nativa. bs-T. Cañón y valle del Bajo 3500-4000 m.
Cauca. 500-1000 m. MPIO(s): Urrao.
MPIO(s): Betulia, Santa Fe de Antioquia, EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Sánchez et
Sopetrán. al. 2253 (COL).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. Gutiérrez
1464 (COL, MEDEL). Bromus pitensis Kunth
Hierba. Nativa. bp-M. Cordillera Occidental.
Bouteloua scabra (Kunth) Columbus 3000-3500 m.
Pentarrhaphis scabra Kunth MPIO(s): Urrao.
Hierba. Nativa. bmh-MB. Altiplanos de Santa EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán et
Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-2500 m. al. 306 (HUA, MO).

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Bromus segetum Kunth Calamagrostis viridiflavescens (Poir.) Steud.
Hierba. Nativa. bp-M. Cordillera Occidental. Arundo viridiflavescens Poir., Deyeuxia
3500-4000 m. viridiflavescens (Poir.) Kunth
MPIO(s): Urrao. Hierba. Nativa. bmh-MB. Cordillera Occidental,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán et vertiente occidental de la Cordillera Occidental. 781
al. 361 (COL, HUA, MO). 1500-2000 m.
MPIO(s): Urrao.
Calamagrostis Adans. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R.W. Pohl & J.
7 especies Betancur 15498 (HUA, MO).

Calamagrostis bogotensis (Pilg.) Pilg. Cenchrus L.


Calamagrostis nuda (Pilg.) Pilg., Deyeuxia 1 especie
bogotensis Pilg., Deyeuxia nuda Pilg.
Hierba. Nativa. bp-M. Cordillera Occidental. Cenchrus brownii Roem. & Schult.
3000-3500 m. Cenchrus echinatus Steud. ex Döll
MPIO(s): Urrao. Hierba. Naturalizada. bh-PM, bh-T, bmh-PM,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán 405 bs-T. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del
(COL, HUA, MO). Magdalena Medio, valle del río Porce, vertiente
occidental de la Cordillera Central. 0-1500 m.
Calamagrostis effusa (Kunth) Steud. MPIO(s): Medellín, Montebello, Puerto Berrío,
Deyeuxia effusa Kunth Santa Fe de Antioquia, Yondó, Zaragoza.
Hierba. Nativa. bp-M. Altiplanos de Santa EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.A. Archer
Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, Cordillera 668 (COL, MEDEL).
Occidental. 3000-4000 m.
N.V.: cadillo, carretón.
MPIO(s): Belmira, Ituango, Urrao.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: H. Cuadros
Chloris Sw.
4951 (HUA, MO).
2 especies
Calamagrostis fibrovaginata Lægaard
Chloris gayana Kunth
Deyeuxia coarctata Kunth
Hierba. Naturalizada. bh-PM. Valle del río Porce.
Hierba. Nativa. bp-M. Cordillera Occidental.
1500-2000 m.
3500-4000 m.
MPIO(s): Urrao. MPIO(s): Medellín.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.D. Boeke & EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.D. Soejarto
J.B. McElroy 296 (MO). 2314 (HUA, MEDEL).

Calamagrostis intermedia (J. Presl) Steud. Chloris radiata (L.) Sw.


Deyeuxia intermedia J. Presl Agrostis radiata L.
Hierba. Nativa. bp-M. Cordillera Occidental. Hierba. Nativa. bh-PM. Valle del río Porce. 1500-
3000-3500 m. 2000 m.
MPIO(s): Urrao. MPIO(s): Medellín.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Londoño EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.D. Soejarto
552 (HUA, MEDEL). 3146 (HUA, MO).
NOTA(s): ejemplar no observado.
Chusquea Kunth
Calamagrostis macrophylla (Pilg.) Pilg. 11 especies, 1 especie endémica
Deyeuxia macrophylla Pilg.
Hierba. Nativa. bp-M. Cordillera Occidental. Chusquea antioquensis L.G. Clark & Londoño
3000-3500 m. Hierba. Nativa. bh-MB, bmh-MB. Altiplanos de
MPIO(s): Urrao.
Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán et
2500 m.
al. 397 (HUA, MO).
MPIO(s): Concepción, La Unión, San Vicente.
TIPO: L.G. Clark et al. 1232 (HT: HUA; IT:
Calamagrostis planifolia (Kunth) Trin. ex Steud.
COL, ISC, TULV, US).
Deyeuxia planifolia Kunth
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L.G. Clark et
Hierba. Nativa. bh-MB. Altiplanos de Santa
al. 1219 (COL, ISC, TULV, US).
Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, Cordillera
Occidental. 2500-4000 m.
MPIO(s): Medellín, Urrao. Chusquea arachniformis L.G. Clark & Londoño
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi & Hierba. Endémica. bh-PM. Vertiente oriental de
A.E. Brant 5346 (COL, HUA, MO). la Cordillera Central. 1500-2000 m.
MPIO(s): Amalfi.

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


TIPO: R. Callejas et al. 8994 (HT: HUA; IT: Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2500-3000 m.
COL, MO). MPIO(s): San José de la Montaña.
NOTA(s): conocida solamente del tipo. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi &
J. Betancur 6551 (HUA, MO).
782 Chusquea fendleri Munro NOTA(s): determinación provisional.
Hierba. Nativa. bmh-MB. Altiplanos de Santa
Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-2500 m. Chusquea tessellata Munro
MPIO(s): Santa Rosa de Osos. Hierba. Nativa. bp-M. Cordillera Occidental.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L.G. Clark & 3000-3500 m.
X. Londoño 431 (HUA, MO). MPIO(s): Ituango.
NOTA(s): determinación provisional; ejemplar EJEMPLAR DE REFERENCIA: H. Cuadros
no observado. 5001 (MO).
NOTA(s): ejemplar no observado.
Chusquea grandiflora L.G. Clark
Hierba. Nativa. bmh-MB. Cordillera Occidental. Chusquea uniflora Steud.
2000-2500 m. Hierba. Nativa. bmh-MB. Altiplanos de Santa
MPIO(s): Frontino, Urrao. Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-2500 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Sánchez et MPIO(s): Caldas, Sonsón.
al. 1638 (COL, MEDEL, MO). EJEMPLAR DE REFERENCIA: L.G. Clark &
X. Londoño 430 (COL, HUA, MO).
Chusquea latifolia L.G. Clark
Hierba. Nativa. bmh-MB, bmh-PM. Altiplanos
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, Coix L.
Cordillera Occidental, vertiente occidental de la 1 especie
Cordillera Occidental. 1000-3000 m.
MPIO(s): Frontino, Jardín, Sonsón, Urrao. Coix lacryma-jobi L.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.M. Johnson Hierba. Naturalizada. bh-T, bmh-PM, bmh-T.
& F.A. Barkley 18C822 (COL). Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del
N.V.: chusco. Magdalena Medio, valle del río Porce, valle
selvático del Atrato y Urabá. 0-1500 m.
Chusquea londoniae L.G. Clark MPIO(s): Caucasia, Medellín, Murindó, Puerto
Hierba. Nativa. bmh-MB, bmh-PM, bp-MB. Berrío, Turbo, Yondó, Zaragoza.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro EJEMPLAR DE REFERENCIA: Hno. Daniel
y Sonsón, Cordillera Occidental, valle del río 868 (MEDEL).
Porce. 1500-3000 m. N.V.: lágrimas de San Pedro.
MPIO(s): Abejorral, Caldas, Guatapé, Santa Rosa
de Osos, Sonsón, Urrao.
Cortaderia Stapf
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R.W. Pohl et al.
4 especies
15444 (HUA, MO).
Cortaderia bifida Pilg.
Chusquea scandens Kunth
Cortaderia trianae Stapf ex Conert
Hierba. Nativa. bp-M. Altiplanos de Santa
Hierba. Nativa. bp-M. Cordillera Occidental.
Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, Cordillera
Occidental. 3000-3500 m. 3000-3500 m.
MPIO(s): Medellín, Urrao. MPIO(s): Ituango.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán et EJEMPLAR DE REFERENCIA: H. Cuadros
al. 364 (COL, HUA, MO). 4940 (MO).
NOTA(s): el autor acepta provisionalmente este N.V.: cortadera.
nombre como válido hasta que su estado actual
sea completamente verificado. Cortaderia hapalotricha (Pilg.) Conert
Danthonia hapalotricha Pilg.
Chusquea serpens L.G. Clark Hierba. Nativa. bmh-MB, bp-M. Altiplanos
Hierba. Nativa. bmh-PM. Cordillera Occidental, de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
vertiente occidental de la Cordillera Occidental. Cordillera Occidental. 2000-4000 m.
1500-2000 m. MPIO(s): Sonsón, Urrao.
MPIO(s): Urrao. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Bernal et al.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R.W. Pohl & J. 769 (COL).
Betancur 15483 (HUA, MO). N.V.: cortadera.

Chusquea spadicea Pilg. Cortaderia nitida (Kunth) Pilg.


Hierba. Nativa. bmh-MB. Altiplanos de Santa Arundo nitida Kunth

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Hierba. Nativa. bmh-MB, bp-M. Altiplanos Hierba. Naturalizada. bh-PM, bh-T, bs-T. Cañón
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, y valle del Bajo Cauca, valle del río Porce, valle
Cordillera Occidental. 2000-4000 m. selvático del Atrato y Urabá, vertiente oriental de
MPIO(s): Belmira, Santa Rosa de Osos, Urrao. la Cordillera Occidental. 0-1500 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Londoño et MPIO(s): Chigorodó, Medellín, San Jerónimo, 783
al. 730 (COL). Santa Fe de Antioquia.
N.V.: cortadera. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur et
al. 350 (COL, HUA, MO).
Cortaderia selloana (Schult. & Schult. f.) Asch. & N.V.: gramita, pasto argentina, pata de perdiz,
Graebn. uña de gato.
Arundo selloana Schult. & Schult. f.
Hierba. Introducida, cultivada. bh-PM, bh-MB. Cynodon nlemfuensis Vanderyst
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Hierba. Naturalizada. bh-PM. Valle del río Porce.
Sonsón, valle del río Porce. 1000-2000 m. 1000-1500 m.
MPIO(s): Medellín, Rionegro. MPIO(s): Itagüí.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.D. Soejarto EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.A. Giraldo
3066 (COL, HUA). 3818 (COL).
N.V.: plumón. N.V.: estrella africana.

Cryptochloa Swallen Dactylis L.


1 especie 1 especie

Cryptochloa concinna (Hook. f.) Swallen Dactylis glomerata L.


Hierba. Naturalizada. bh-MB, bmh-MB, bp-M.
Olyra concinna Hook. f., Raddia concinna (Hook. f.)
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
Chase
Sonsón, Cordillera Occidental. 2000-3500 m.
Hierba. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
MPIO(s): Belmira, Carmen de Viboral,
Bajo Cauca, valle selvático del Atrato y Urabá.
Donmatías, El Retiro, El Santuario, Frontino,
0-1000 m.
Guarne, La Ceja del Tambo, La Unión, Marinilla,
MPIO(s): Anorí, Turbo, Zaragoza.
San Pedro de los Milagros, Santa Rosa de Osos,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.D. Soejarto
Sonsón, Urrao, Yarumal.
2697 (COL).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Londoño et
al. 370 (COL, HUA).
Cymbopogon Spreng. N.V.: ochoro.
2 especies
Dactyloctenium Willd.
Cymbopogon citratus (DC.) Stapf 1 especie
Andropogon citratus DC.
Hierba. Introducida, cultivada. bh-MB, bh-PM, Dactyloctenium aegyptium (L.) Willd.
bmh-PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Cynosurus aegyptius L.
Rionegro y Sonsón, Cordillera Occidental, valle Hierba. Naturalizada. bs-T. Cañón y valle del
del río Porce. 1500-2500 m. Bajo Cauca. 0-500 m.
MPIO(s): Guarne, Jardín, Medellín, Rionegro. MPIO(s): Santa Fe de Antioquia.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R.W. Pohl EJEMPLAR DE REFERENCIA: L.S. Espinal
15558 (HUA, MO). 553 (COL).
N.V.: limonaria, limoncillo. N.V.: mindacá.

Cymbopogon winterianus Jowitt ex Bor Danthonia DC.


Cymbopogon winterianus Jowitt 1 especie
Hierba. Introducida, cultivada. bh-PM. Valle del
río Porce. 1000-1500 m. Danthonia secundiflora J. Presl
MPIO(s): Medellín. Danthonia charruana Swallen
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R.W. Pohl Hierba. Nativa. bmh-MB, bp-M, bp-MB.
15605 (HUA, MO). Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
N.V.: limonaria, limoncillo. Sonsón, Cordillera Occidental. 2500-4000 m.
MPIO(s): Frontino, Guarne, Medellín, Santa
Cynodon Rich. Rosa de Osos, Sonsón, Urrao.
2 especies EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Londoño et
al. 718 (COL).
Cynodon dactylon (L.) Pers. NOTA(s): no se considera categoría
Panicum dactylon L. infraespecífica para Antioquia.

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Dichanthelium (Hitchc. & Chase) Gould Hierba. Nativa. bs-T. Cañón y valle del Bajo
5 especies Cauca. 500-1000 m.
MPIO(s): San Jerónimo.
Dichanthelium aciculare (Desv. ex Poir.) Gould & EJEMPLAR DE REFERENCIA: R.W. Pohl
784 C.A. Clark 15591 (HUA, MO).
Panicum aciculare Desv. ex Poir.
Hierba. Nativa. bmh-PM. Vertiente occidental de Digitaria Haller
la Cordillera Occidental. 1500-2000 m. 9 especies
MPIO(s): Urrao.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R.W. Pohl & J. Digitaria bicornis (Lam.) Roem. & Schult.
Betancur 15507 (MO). Paspalum bicorne Lam.
Hierba. Naturalizada. bh-PM, bh-T, bmh-T, bs-T.
Dichanthelium acuminatum (Sw.) Gould & C.A. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del río Porce,
Clark valle selvático del Atrato y Urabá, vertiente
Panicum acuminatum Sw. occidental de la Cordillera Central. 0-2000 m.
Hierba. Nativa. bmh-MB, bmh-PM, bmh-T, bp- MPIO(s): Arboletes, Betulia, Dabeiba, Fredonia,
MB. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro Necoclí, Santa Fe de Antioquia, Valdivia.
y Sonsón, Cordillera Occidental, valle del río EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.A. Giraldo
Porce, vertiente occidental de la Cordillera 3303 (COL, HUA).
Central, vertiente oriental de la Cordillera N.V.: guadín, guaduín, guardarrocío colchado,
Central. 500-2500 m. hierba coneja.
MPIO(s): Angelópolis, Cocorná, El Retiro,
Granada, Guatapé, Itagüí, Jardín, Jericó, La Ceja Digitaria ciliaris (Retz.) Koeler
del Tambo, Medellín, Salgar, San Pedro de los Panicum ciliare Retz.
Milagros, Sonsón, Titiribí, Urrao. Hierba. Nativa. bh-PM, bmh-PM, bmh-T, bs-
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.A. Giraldo T. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del
969 (COL, HUA, MO). Magdalena Medio, valle del río Porce, valle
NOTA(s): no se considera categoría selvático del Atrato y Urabá, vertiente occidental
infraespecífica para Antioquia. de la Cordillera Central, vertiente oriental de la
N.V.: pasto gordura, pasto millo. Cordillera Occidental. 0-2000 m.
MPIO(s): Apartadó, Arboletes, Caucasia,
Dichanthelium hebotes (Trin.) Zuloaga Chigorodó, Fredonia, Itagüí, Jardín, Medellín,
Panicum hebotes Trin. Nechí, Necoclí, Santa Bárbara, Yondó.
Hierba. Nativa. bmh-PM. Cordillera Occidental. EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.A. Giraldo
1500-2000 m. 3292 (COL).
MPIO(s): Jardín. N.V.: alambrillo.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R.W. Pohl & J.
Betancur 15559 (HUA, MO). Digitaria eriantha Steud.
Digitaria decumbens Stent, Digitaria pentzii Stent
Dichanthelium sphaerocarpon (Elliott) Gould Hierba. Introducida, cultivada. bh-PM. Valle del
Panicum sphaerocarpon Elliott río Porce. 1000-2000 m.
Hierba. Nativa. bmh-MB. Altiplanos de Santa MPIO(s): Bello, Medellín.
Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2500-3000 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R.W. Pohl
MPIO(s): Medellín. 15433 (HUA, MO).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: M. Palacio et N.V.: pangola.
al. 79A (COL).
Digitaria horizontalis Willd.
Dichanthelium viscidellum (Scribn.) Gould Hierba. Nativa. bh-T. Valle del Magdalena
Panicum longiculme Swallen, Panicum viscidellum Medio. 0-500 m.
Scribn. MPIO(s): Puerto Berrío.
Hierba. Nativa. bmh-MB, bmh-PM. Cordillera EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.A. Archer
Occidental, valle del río Porce. 1500-2500 m. 1457 (MEDEL, US).
MPIO(s): Bello, Salgar.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et Digitaria insularis (L.) Fedde
al. 5957 (HUA, MO, SI). Andropogon insularis L., Trichachne insularis (L.)
Nees
Dichanthium Willemet Hierba. Nativa. bh-PM, bs-T. Cañón y valle del
1 especie Bajo Cauca, valle del río Porce. 500-1500 m.
MPIO(s): Medellín, San Jerónimo, Sopetrán.
Dichanthium annulatum (Forssk.) Stapf EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.A. Giraldo
Andropogon annulatus Forssk. 3296 (CAUP, COL, HUA).

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Digitaria sacchariflora (Nees) Henrard Echinochloa crus-pavonis (Kunth) Schult.
Hierba. Nativa. bs-T. Cañón y valle del Bajo Oplismenus crus-pavonis Kunth
Cauca. 500-1000 m. Hierba. Nativa. bh-PM, bmh-PM. Valle del
MPIO(s): Santa Fe de Antioquia. río Porce, vertiente occidental de la Cordillera
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.A. Archer Central, vertiente occidental de la Cordillera 785
623 (MEDEL). Occidental, vertiente oriental de la Cordillera
NOTA(s): ejemplar no observado. Identificación Occidental. 1500-2000 m.
no confirmada. MPIO(s): Fredonia, Jardín, Medellín, Urrao.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R.W. Pohl & J.
Digitaria sanguinalis (L.) Scop. Betancur 15512 (HUA, MO).
Panicum sanguinale L. NOTA(s): gramalote.
Hierba. Nativa. bh-T. Valle del Magdalena
Medio. 0-500 m. Echinochloa polystachya (Kunth) Hitchc.
MPIO(s): Puerto Berrío. Oplismenus polystachyus Kunth
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.A. Archer Hierba. Nativa. bh-T, bs-T. Cañón y valle del
1413 (MEDEL). Bajo Cauca, valle selvático del Atrato y Urabá.
NOTA(s): ejemplar no observado. Identificación 0-1000 m.
no confirmada. MPIO(s): Caucasia, Necoclí, Yondó.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra &
Digitaria setigera Roth F.J. Roldán 2596 (HUA, MO).
Hierba. Introducida, cultivada. bh-PM, bh-T, NOTA(s): no se considera categoría
bmh-T. Valle selvático del Atrato y Urabá, infraespecífica para Antioquia.
vertiente oriental de la Cordillera Occidental. N.V.: pasto alemán.
0-1500 m.
MPIO(s): Andes, Chigorodó, Dabeiba, Mutatá. Eleusine Gaertn.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et 1 especie
al. 2476 (HUA, MO, SI).
Eleusine indica (L.) Gaertn.
Digitaria violascens Link Cynosurus indicus L.
Hierba. Nativa. bmh-MB, bmh-PM, bp-MB, bp- Hierba. Naturalizada. bh-PM, bh-T, bmh-PM,
PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro bmh-T, bp-PM, bs-T. Altiplanos de Santa Rosa
y Sonsón, Cordillera Occidental, valle del río de Osos, Rionegro y Sonsón, cañón y valle del
Porce, vertiente oriental de la Cordillera Central. Bajo Cauca, Cordillera Occidental, valle del
1000-2500 m. Magdalena Medio, valle del río Porce, valle
MPIO(s): Andes, Barbosa, Carmen de Viboral, selvático del Atrato y Urabá, vertiente occidental
Cocorná, Jardín, La Unión, Rionegro, Santa Rosa de la Cordillera Central, vertiente occidental
de Osos, Santo Domingo, Urrao. de la Cordillera Occidental, vertiente oriental
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.A. Giraldo de la Cordillera Central, vertiente oriental de la
3617 (COL). Cordillera Occidental. 0-2000 m.
MPIO(s): Amagá, Amalfi, Andes, Anorí,
Echinochloa P. Beauv. Apartadó, Arboletes, Armenia, Barbosa, Bello,
3 especies Cáceres, Caldas, Cañasgordas, Carepa, Carolina
del Príncipe, Caucasia, Chigorodó, Ciudad
Echinochloa colona (L.) Link Bolívar, Cocorná, Copacabana, Dabeiba, El
Panicum colonum L. Bagre, Envigado, Fredonia, Giraldo, Girardota,
Hierba. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T, bs- Granada, Itagüí, Ituango, Jardín, Jericó, Liborina,
T. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del Medellín, Murindó, Mutatá, Nechí, Necoclí,
Magdalena Medio, valle del río Porce, valle Puerto Berrío, Puerto Nare, San Carlos, San
selvático del Atrato y Urabá, vertiente oriental de Francisco, San Luis, Santa Bárbara, Santo
la Cordillera Central. 0-1500 m. Domingo, Segovia, Támesis, Turbo, Valdivia,
MPIO(s): Arboletes, Caucasia, Chigorodó, Venecia, Yondó, Zaragoza.
Cisneros, Cocorná, Granada, Hispania, Medellín, EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.A. Giraldo
Mutatá, Puerto Berrío, San Carlos, San Francisco, 974 (HUA, MO).
Santo Domingo, Turbo, Yondó, Zaragoza. N.V.: cola de burro, grama amarga, grama blanca,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur et grama de horqueta, gramillo blanco, horquetilla,
al. 277 (HUA, MO). pata de gallina, pategallina, rabo de burro.
N.V.: arrocillo, grama salada, liendra de puerco,
paja de burro, paja de pato, paja slada, pasto de Elymus L.
liendre de puerto, pasto de picingo, pasto janeiro. 1 especie

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Elymus cordilleranus Davidse & R.W. Pohl Porce, vertiente oriental de la Cordillera Central.
Hierba. Nativa. bp-M. Cordillera Occidental. 1000-2000 m.
3500-4000 m. MPIO(s): Bello, San Carlos.
MPIO(s): Urrao. EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.A. Archer
786 EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.M. 346 (MEDEL).
MacDougal et al. 4496 (HUA, MO).
Eragrostis mexicana (Hornem.) Link
Eragrostis Wolf Poa mexicana Hornem.
11 especies Hierba. Nativa. bh-PM. Valle del río Porce. 1500-
2000 m.
Eragrostis acutiflora (Kunth) Nees MPIO(s): Medellín.
Poa acutiflora Kunth EJEMPLAR DE REFERENCIA: R.W. Pohl
Hierba. Nativa. bh-T, bmh-PM, bmh-T. Cañón y 15431 (HUA, MO).
valle del Bajo Cauca, valle selvático del Atrato
y Urabá, vertiente oriental de la Cordillera Eragrostis pectinacea (Michx.) Nees
Occidental. 0-1500 m. Poa pectinacea Michx.
MPIO(s): Andes, Cáceres, Mutatá, Tarazá. Hierba. Nativa. bh-PM. Valle del río Porce. 1000-
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur et 1500 m.
al. 378 (COL, HUA, MO). MPIO(s): Medellín.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R.W. Pohl
Eragrostis amabilis (L.) Wight & Arn. 15601 (HUA, MO).
Eragrostis tenella (L.) P. Beauv. ex Roem. & Schult.,
Poa amabilis L. Eragrostis pilosa (L.) P. Beauv.
Hierba. Naturalizada. bh-PM, bs-T. Cañón y valle Poa pilosa L.
del Bajo Cauca, valle del río Porce. 500-1500 m. Hierba. Nativa. bmh-PM. Cordillera Occidental,
MPIO(s): Itagüí, Medellín, Santa Fe de vertiente occidental de la Cordillera Occidental.
Antioquia. 1500-2000 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.A. Giraldo MPIO(s): Urrao.
3293 (COL, HUA). EJEMPLAR DE REFERENCIA: R.W. Pohl & J.
N.V.: paja ilusión. Betancur 15478 (HUA, MO).

Eragrostis rufescens Schrad. ex Schult.


Eragrostis atrovirens (Desf.) Trin. ex Steud.
Hierba. Nativa. bh-PM. Valle del río Porce. 1000-
Poa atrovirens Desf.
1500 m.
Hierba. Nativa. bh-T. Cañón y valle del Bajo
MPIO(s): Medellín.
Cauca. 0-500m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R.A. Toro 243
MPIO(s): Valdivia.
(MEDEL, US).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
al. 3487 (HUA, MO).
Eragrostis tenuifolia (A. Rich.) Hochst. ex Steud.
Poa tenuifolia A. Rich.
Eragrostis ciliaris (L.) R. Br. Hierba. Naturalizada. bh-MB, bh-PM, bmh-PM,
Poa ciliaris L. bp-MB, bp-PM. Altiplanos de Santa Rosa de
Hierba. Naturalizada. bh-T. Valle selvático del Osos, Rionegro y Sonsón, Cordillera Occidental,
Atrato y Urabá. 0-500 m. valle del río Porce, vertiente oriental de la
MPIO(s): Turbo. Cordillera Occidental. 1000-2500 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.A. Duke MPIO(s): Andes, Envigado, Frontino, Itagüí,
10010 (MO). Jardín, Medellín, Urrao.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.A. Giraldo
Eragrostis hypnoides (Lam.) Britton, Sterns & 3619 (COL).
Poggenb.
Poa hypnoides Lam. Eragrostis unioloides (Retz.) Nees ex Steud.
Hierba. Nativa. bh-T. Valle del Magdalena NOTA(s): registro basado en material mal
Medio. 0-500 m. identificado.
MPIO(s): Puerto Berrío.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.A. Archer Eriochloa Kunth
1384 (US). 3 especies

Eragrostis maypurensis (Kunth) Steud. Eriochloa distachya Kunth


Poa maypurensis Kunth Hierba. Nativa. bh-PM. Valle del río Porce. 1000-
Hierba. Nativa. bh-PM, bmh-PM. Valle del río 1500 m.

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


MPIO(s): Medellín. Hierba. Naturalizada. bmh-MB. Altiplanos de
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.A. Archer Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2500-
1045 (MEDEL). 3000 m.
MPIO(s): San Pedro de los Milagros.
Eriochloa polystachya Kunth EJEMPLAR DE REFERENCIA: A. Gil-Correa 787
Hierba. Nativa. bh-PM. Valle del río Porce. 1000- 157 (COL).
1500 m.
MPIO(s): Medellín. Guadua Kunth
EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. Gutiérrez 2 especies
s.n. (MEDEL).
Guadua amplexifolia J. Presl
Eriochloa punctata (L.) Desv. ex Ham. Bambusa amplexifolia (J. Presl) Schult. f.
Milium punctatum L. Hierba. Nativa, cultivada. bs-T. Valle selvático
Hierba. Nativa. bh-PM. Valle del río Porce. 1000- del Atrato y Urabá. 0-500 m.
1500 m. MPIO(s): Necoclí.
MPIO(s): Bello. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur et
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R.A. Toro 251 al. 285 (COL, HUA, MO).
(MEDEL). N.V.: guadua.
Eriochrysis P. Beauv. Guadua angustifolia Kunth
1 especie Bambusa guadua Bonpl.
Hierba. Nativa, cultivada. bh-T, bmh-PM, bmh-T.
Eriochrysis cayennensis P. Beauv. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del río Porce,
Hierba. Nativa. bmh-MB, bmh-PM, bp-MB.
valle selvático del Atrato y Urabá, vertiente
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
occidental de la Cordillera Central, vertiente
Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente oriental
oriental de la Cordillera Central. 0-2000 m.
de la Cordillera Central. 1500-2500 m.
MPIO(s): Caucasia, Itagüí, Medellín, San Luis,
MPIO(s): Guarne, Guatapé, Rionegro, Urrao.
Venecia, Vigía del Fuerte.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.E. Brant &
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo &
F.J. Roldán 1439 (COL, HUA, MO).
R. Borja 1882 (COL, JAUM, MO).
N.V.: guadua.
Festuca L.
3 especies
Gynerium Willd. ex P. Beauv.
Festuca andicola Kunth 1 especie
Festuca racemosa Willd. ex Spreng.
Hierba. Nativa. bp-M. Cordillera Occidental. Gynerium sagittatum (Aubl.) P. Beauv.
3000-3500 m. Arundo sagittata (Aubl.) Pers., Saccharum sagittatum
MPIO(s): Urrao. Aubl.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán et Hierba. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-PM,
al. 396 (COL, HUA, MO). bmh-T. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del
Magdalena Medio, valle del río Porce, valle
Festuca chitagana Stancík selvático del Atrato y Urabá, vertiente occidental
Hierba. Nativa. bp-M. Cordillera Occidental. de la Cordillera Occidental, vertiente oriental
3000-3500 m. de la Cordillera Central, vertiente oriental de la
MPIO(s): Urrao. Cordillera Occidental. 0-2000 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Londoño et MPIO(s): Andes, Caucasia, Cocorná, Dabeiba,
al. 550 (COL). Envigado, Frontino, Itagüí, Medellín, Murindó,
Mutatá, Puerto Berrío, Sabaneta, San Luis, Santo
Festuca sodiroana Hack. ex E.B. Alexeev Domingo, Urrao, Zaragoza.
Hierba. Nativa. bp-M. Cordillera Occidental. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R.W. Pohl & J.
3500-4000 m. Betancur 15487 (HUA, MO).
MPIO(s): Urrao. N.V.: caña brava.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán et
al. 360 (HUA, MO). Holcus L.
1 especie
Glyceria R. Br.
1 especie Holcus lanatus L.
Hierba. Naturalizada. bh-MB, bmh-MB, bp-M.
Glyceria fluitans (L.) R. Br. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
Festuca fluitans L. Sonsón, Cordillera Occidental. 2000-3500 m.

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


MPIO(s): Abejorral, Belmira, Carmen de Viboral, EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur et
Donmatías, El Peñol, El Retiro, El Santuario, al. 280 (COL, HUA, MO).
Entrerríos, Frontino, Guarne, La Ceja del Tambo, N.V.: churro.
La Unión, Medellín, San Pedro de los Milagros,
788 Santa Rosa de Osos, Sonsón, Urrao, Yarumal. Hymenachne donacifolia (Raddi) Chase
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán et Panicum donacifolium Raddi
al. 340 (HUA, MO). Hierba. Nativa. bh-T. Valle del Magdalena
N.V.: falsa poa. Medio. 0-500 m.
MPIO(s): Puerto Berrío.
Homolepis Chase EJEMPLAR DE REFERENCIA: O. Haught 1739
3 especies (COL).

Homolepis aturensis (Kunth) Chase Hyparrhenia Andersson ex E. Fourn.


Panicum aturense Kunth 1 especie
Hierba. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T, bp-PM.
Cañón y valle del Bajo Cauca, Cordillera Hyparrhenia rufa (Nees) Stapf
Occidental, valle del Magdalena Medio, valle Trachypogon rufus Nees
del río Porce, valle selvático del Atrato y Urabá, Hierba. Naturalizada. bh-PM, bh-T, bmh-T,
vertiente occidental de la Cordillera Occidental, bs-T. Cañón y valle del Bajo Cauca, Cordillera
vertiente oriental de la Cordillera Central. 0-2000 m. Occidental, valle del Magdalena Medio, valle
MPIO(s): Anorí, Barbosa, Cáceres, Caucasia, del río Porce, valle selvático del Atrato y Urabá,
Cocorná, Dabeiba, Frontino, Hispania, Jardín, vertiente oriental de la Cordillera Central. 0-2000
Medellín, Mutatá, San Carlos, San Luis, San m.
Rafael, Santo Domingo, Turbo, Zaragoza. MPIO(s): Andes, Anorí, Caldas, Giraldo,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.I. Orozco et Medellín, Mutatá, Puerto Berrío, San Carlos,
al. 686 (COL). Santa Bárbara, Tarazá, Turbo, Urrao, Zaragoza.
N.V.: grama colorada, guaduilla, paja comino. EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.H. Hodge
6668 (COL).
Homolepis glutinosa (Sw.) Zuloaga & Soderstr. N.V.: faragua, puntara, puntero, yaragu, yaraguá
Panicum glutinosum Sw. legítimo, yaraguá uribe.
Hierba. Nativa. bh-PM, bmh-PM, bp-MB, bp-
PM. Cordillera Occidental, valle del río Porce, Ichnanthus P. Beauv.
vertiente occidental de la Cordillera Central, 4 especies
vertiente occidental de la Cordillera Occidental,
vertiente oriental de la Cordillera Central. 1000- Ichnanthus nemorosus (Sw.) Döll
2000 m. Panicum nemorosum Sw.
MPIO(s): Angelópolis, Bello, Frontino, Guatapé, Hierba. Nativa. bmh-MB, bmh-PM, bp-PM.
Itagüí, Jardín, San Luis, Urrao. Cordillera Occidental, vertiente occidental de
EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.E. Brant & la Cordillera Occidental, vertiente oriental de la
F.J. Roldán 1459 (COL, HUA, MO). Cordillera Central. 1000-2500 m.
MPIO(s): Amalfi, Jardín, San Luis, Urrao.
Homolepis isocalycia (G. Mey.) Chase EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur et
Panicum isocalycium G. Mey. al. 706 (COL, HUA, MO).
Hierba. Nativa. bh-T, bp-PM. Cañón y valle del
Bajo Cauca, vertiente oriental de la Cordillera Ichnanthus pallens (Sw.) Munro ex Benth.
Central. 0-1500 m. Panicum pallens Sw.
MPIO(s): San Luis, Tarazá. Hierba. Nativa. bh-T, bmh-MB, bmh-PM, bmh-T,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et bp-MB, bp-PM. Cañón y valle del Bajo Cauca,
al. 3535 (HUA, MO). Cordillera Occidental, valle del Magdalena
Medio, valle selvático del Atrato y Urabá,
Hymenachne P. Beauv. vertiente oriental de la Cordillera Central. 0-2500
2 especies. m.
MPIO(s): Anorí, Guatapé, Mutatá, Puerto Berrío,
Hymenachne amplexicaulis (Rudge) Nees Puerto Nare, San Carlos, San Luis, Turbo, Urrao.
Panicum amplexicaule Rudge EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.E. Brant et
Hierba. Nativa. bh-T, bmh-T, bs-T. Cañón y valle al. 1668 (COL, HUA, MO).
del Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, valle N.V.: guaduilla, hierba conejo.
selvático del Atrato y Urabá. 0-500 m.
MPIO(s): Arboletes, Caucasia, Murindó, Necoclí, Ichnanthus procurrens (Nees ex Trin.) Swallen
Puerto Berrío, Puerto Triunfo, Turbo, Zaragoza. Panicum procurrens Nees ex Trin.

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Hierba. Nativa. bh-PM. Vertiente occidental de la MPIO(s): Guarne, Guatapé, Jardín, Medellín,
Cordillera Occidental. 1000-2000 m. Rionegro, Yarumal.
MPIO(s): Frontino. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R.W. Pohl & J.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Sánchez Betancur 15534 (HUA, MO).
1332 (MEDEL). 789
NOTA(s): ejemplar no observado, determinación Isachne rigens (Sw.) Trin.
provisional. Panicum rigens Sw.
Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-MB, bp-
Ichnanthus tenuis (J. Presl & C. Presl) Hitchc. & MB, bp-PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos,
Chase Rionegro y Sonsón, Cordillera Occidental, valle
Oplismenus tenuis J. Presl & C. Presl del río Porce, vertiente oriental de la Cordillera
Hierba. Nativa. bh-T, bmh-PM, bmh-T. Cañón Central. 1500-3000 m.
y valle del Bajo Cauca, vertiente oriental de MPIO(s): Entrerríos, Guatapé, Medellín,
la Cordillera Central, vertiente oriental de la Rionegro, San Pedro de los Milagros, Sonsón,
Cordillera Occidental. 0-1500 m. Urrao, Yarumal.
MPIO(s): Anorí, Jardín, San Carlos, San Luis, EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
San Rafael. al. 5873 (COL, HUA, MO).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.E. Brant &
F.J. Roldán 1500 (HUA, MO). Ischaemum L.
2 especies
Imperata Cirillo
1 especie Ischaemum latifolium (Spreng.) Kunth
Andropogon latifolius Spreng.
Imperata contracta (Kunth) Hitchc. Hierba. Nativa. bh-MB. Altiplanos de Santa Rosa
Saccharum contractum Kunth de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-2500 m.
Hierba. Nativa. bh-PM, bh-T, bs-T. Cañón y MPIO(s): Medellín.
valle del Bajo Cauca, valle selvático del Atrato EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán et
y Urabá, vertiente oriental de la Cordillera al. 2401 (HUA, MO).
Occidental. 0-1500 m.
MPIO(s): Andes, Arboletes, Cáceres, Mutatá, Ischaemum rugosum Salisb.
Turbo. Andropogon rugosus (Salisb.) Steud.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur et Hierba. Naturalizada. bh-T, bmh-T. Cañón y valle
al. 313 (COL, HUA, MO). del Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, valle
N.V.: dendiaguja, guayacana, vendaguja, selvático del Atrato y Urabá. 0-500 m.
venteaguja. MPIO(s): Arboletes, Caucasia, Chigorodó,
Dabeiba, Mutatá, Yondó.
Isachne R. Br. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur et
3 especies al. 318 (COL, HUA, MO).
N.V.: arrocillo, caminadora.
Isachne arundinacea (Sw.) Griseb.
Panicum arundinaceum Sw. Ixophorus Schltdl.
Hierba. Nativa. bh-T, bmh-MB, bmh-PM, bmh-T, 1 especie
bp-PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos,
Rionegro y Sonsón, valle selvático del Atrato Ixophorus unisetus (J. Presl) Schltdl.
y Urabá, vertiente occidental de la Cordillera Urochloa uniseta J. Presl
Central, vertiente occidental de la Cordillera Hierba. Nativa. bh-T, bh-PM. Valle del
Occidental, vertiente oriental de la Cordillera Magdalena Medio, valle del río Porce. 0-1500 m.
Central. 0-2500 m. MPIO(s): Caracolí, Medellín.
MPIO(s): Amalfi, Angelópolis, Dabeiba, EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Rivera 470
Frontino, Mutatá, Rionegro, San Luis, San (COL, HUA, MEDEL).
Rafael. N.V.: hatico, pasto hatico, yerba morada.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo et
al. 2660 (COL, JAUM, MO). Lasiacis (Griseb.) Hitchc.
8 especies
Isachne ligulata Swallen
Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-MB, bp- Lasiacis divaricata (L.) Hitchc.
MB. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro Panicum divaricatum L.
y Sonsón, Cordillera Occidental, valle del río Hierba. Nativa. bh-MB, bp-PM. Altiplanos
Porce, vertiente oriental de la Cordillera Central. de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
1500-2500 m. vertiente oriental de la Cordillera Central. 1500-

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


2500 m. Lasiacis scabrior Hitchc.
MPIO(s): Rionegro, San Luis. Hierba. Nativa. bmh-T. Valle selvático del Atrato
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.A. Barkley et y Urabá. 0-500 m.
al. 17C448 (COL). MPIO(s): Dabeiba.
790 NOTA(s): hierba escandente. EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.A Barkley &
F. Sierra 18C541 (COL).
Lasiacis ligulata Hitchc. & Chase NOTA(s): hierba escandente.
Hierba. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del
Magdalena Medio, vertiente oriental de la Lasiacis sorghoidea (Desv. ex Ham.) Hitchc. &
Cordillera Central. 0-500 m. Chase
MPIO(s): Puerto Triunfo, San Luis. Panicum sorghoideum Desv. ex Ham.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo Hierba. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-PM, bmh-T,
1413 (COL, HUA, MO). bp-PM. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle
NOTA(s): hierba escandente. selvático del Atrato y Urabá, vertiente occidental
N.V.: carrizo. de la Cordillera Occidental, vertiente oriental
de la Cordillera Central, vertiente oriental de la
Lasiacis nigra Davidse Cordillera Occidental. 500-1500 m.
Hierba. Nativa. bh-PM, bmh-MB, bmh-PM, bp- MPIO(s): Anorí, Ciudad Bolívar, Cocorná,
PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro Dabeiba, Frontino, Liborina, San Luis, San
y Sonsón, Cordillera Occidental, valle del río Rafael, Santa Fe de Antioquia.
Porce, vertiente occidental de la Cordillera EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.A. Giraldo &
Occidental, vertiente oriental de la Cordillera Grupo Al Bosque 708 (HUA, MO).
Central. 1000-2500 m. NOTA(s): hierba escandente.
MPIO(s): Amalfi, Andes, Caldas, Caramanta,
Lasiacis standleyi Hitchc.
Dabeiba, Frontino, Jardín, Medellín, Salgar,
Lasiacis longiligula Swallen, Lasiacis lucida Swallen
Sonsón, Urrao, Yolombó.
Hierba. Nativa. bh-PM, bmh-PM. Vertiente
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo et
occidental de la Cordillera Occidental, vertiente
al. 2717 (COL, MO).
oriental de la Cordillera Central. 1000-1500 m.
NOTA(s): hierba escandente.
MPIO(s): Amalfi, Urrao.
N.V.: canutillo, carrizo.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo et
al. 7725 (JAUM, MO).
Lasiacis procerrima (Hack.) Hitchc.
NOTA(s): hierba escandente.
Panicum procerrimum Hack.
Hierba. Nativa. bh-T, bmh-PM, bmh-T, bp- Leersia Sw.
PM. Cañón y valle del Bajo Cauca, vertiente 1 especie
occidental de la Cordillera Occidental, valle del
Magdalena Medio, valle selvático del Atrato Leersia hexandra Sw.
y Urabá, vertiente occidental de la Cordillera Hierba. Nativa. bp-PM. Cordillera Occidental.
Central, vertiente oriental de la Cordillera 1500-2000 m.
Central. 0-1500 m. MPIO(s): Urrao.
MPIO(s): Anorí, Cocorná, Frontino, Mutatá, EJEMPLAR DE REFERENCIA: R.W. Pohl & J.
Remedios, San Luis, Segovia, Turbo. Betancur 15513 (HUA, MO).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.A. Giraldo et
al. 832 (HUA, MO). Leptochloa P. Beauv.
N.V.: carrizo. 3 especies

Lasiacis ruscifolia (Kunth) Hitchc. Leptochloa panicea (Retz.) Ohwi


Panicum ruscifolium Kunth Poa panicea Retz.
Hierba. Nativa. bh-PM, bh-T, bh-MB, bs-T. Hierba. Nativa. bh-T, bs-T. Valle selvático del
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Atrato y Urabá. 0-500 m.
Sonsón, cañón y valle del Bajo Cauca, valle del MPIO(s): Arboletes, Necoclí.
Río Porce, vertiente oriental de la Cordillera EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur et
Central. 500-2500 m. al. 298 (COL, HUA, MO).
MPIO(s): Amalfi, Medellín, Rionegro, Santa Fe
de Antioquia. Leptochloa scabra Nees
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et Diplachne scabra (Nees) Nicora
al. 9014 (HUA, MO). Hierba. Nativa. bh-T. Valle selvático del Atrato y
NOTA(s): hierba escandente. Urabá. 0-500 m.
N.V.: carrizo, chusquito. MPIO(s): Chigorodó.

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur et 0-2000 m.
al. 345 (COL, HUA, MO). MPIO(s): Amalfi, Andes, Anorí, Apartadó,
Arboletes, Armenia, Barbosa, Belmira, Caldas,
Leptochloa virgata (L.) P. Beauv. Cañasgordas, Caracolí, Carepa, Caucasia,
Cynosurus virgatus L. Chigorodó, Cisneros, Ciudad Bolívar, Cocorná, 791
Hierba. Nativa. bs-T. Cañón y valle del Bajo Copacabana, Dabeiba, El Bagre, Envigado,
Cauca, vertiente oriental de la Cordillera Fredonia, Giraldo, Girardota, Granada, Heliconia,
Occidental. 500-1000 m. Itagüí, Ituango, Jardín, Jericó, Medellín,
MPIO(s): Santa Fe de Antioquia. Murindó, Mutatá, Nechí, Necoclí, Puerto Berrío,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R.W. Pohl Puerto Nare, Puerto Triunfo, Sabaneta, San
15594 (HUA, MO). Carlos, San Francisco, San Luis, Santa Bárbara,
Santo Domingo, Segovia, Támesis, Turbo,
Lolium L. Valdivia, Valparaíso, Venecia, Yolombó, Yondó,
2 especies Zaragoza.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur et
Lolium multiflorum Lam. al. 299 (HUA, MO).
Hierba. Naturalizada. bh-MB, bh-PM, bmh- N.V.: guinea, pasto guinea, pasto imperial, pasto
MB, bp-M. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, india, pasto indio, yerba guinea, yerba india.
Rionegro y Sonsón, Cordillera Occidental, valle
del río Porce. 1000-3500 m. Melinis P. Beauv.
MPIO(s): Itagüí, La Unión, Medellín, Rionegro, 2 especies
San Pedro de los Milagros, Sonsón, Urrao.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Londoño et Melinis minutiflora P. Beauv.
Hierba. Naturalizada. bh-PM, bh-T, bmh-MB,
al. 358 (HUA, COL).
bmh-T, bs-T. Altiplanos de Santa Rosa de
Osos, Rionegro y Sonsón, cañón y valle del
Lolium perenne L.
Bajo Cauca, Cordillera Occidental, valle del
Hierba. Naturalizada. bh-MB, bmh-MB.
Magdalena Medio, valle del río Porce, vertiente
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
oriental de la Cordillera Central, vertiente oriental
Sonsón, Cordillera Occidental. 2000-3000 m.
de la Cordillera Occidental. 0-2500 m.
MPIO(s): San Pedro de los Milagros, Sonsón,
MPIO(s): Anorí, Itagüí, Liborina, Medellín,
Urrao.
Puerto Berrío, San Carlos, San Luis, San Pedro
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Londoño de los Milagros, San Vicente, Santa Fe de
372 (HUA, MEDEL). Antioquia, Sopetrán, Urrao, Zaragoza.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
Luziola Juss. al. 5871 (COL, HUA, MO).
1 especie N.V.: pasto puntero, yaraguá.
Luziola subintegra Swallen Melinis repens (Willd.) Zizka
Hierba. Nativa. bh-T. Valle del Magdalena Melinis rosea (Nees) Hack., Rhynchelytrum repens
Medio. 0-500 m. (Willd.) C.E. Hubb., Rhynchelytrum roseum (Nees)
MPIO(s): Puerto Triunfo. Stapf & C.E. Hubb., Saccharum repens Willd.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: U. Schmidt 346 Hierba. Naturalizada. bh-PM, bh-T, bs-T. Cañón
(COL). y valle del Bajo Cauca, valle del río Porce. 500-
2000 m.
Megathyrsus (Pilg.) B.K. Simon & S.W.L. Jacobs MPIO(s): Liborina, Medellín, Santa Fe de Antioquia.
1 especie EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur et
al. 253 (COL, HUA, MO).
Megathyrsus maximus (Jacq.) B.K. Simon & N.V.: paja de lama, paja extranjera.
S.W.L. Jacobs
Panicum maximum Jacq., Urochloa maxima (Jacq.) Muhlenbergia Schreb.
R.D. Webster 3 especies
Hierba. Naturalizada. bh-MB, bh-PM, bh-T,
bmh-MB, bmh-PM, bmh-T, bp-MB, bp-PM, Muhlenbergia lehmanniana Henrard
bs-T. Cañón y valle del Bajo Cauca, Cordillera Muhlenbergia attenuata Swallen, Muhlenbergia
Occidental, valle del Magdalena Medio, valle multinodis Aspl.
del río Porce, valle selvático del Atrato y Urabá, Hierba. Nativa. bh-PM. Vertiente oriental de la
vertiente occidental de la Cordillera Central, Cordillera Occidental. 1500-2000 m.
vertiente occidental de la Cordillera Occidental, MPIO(s): Giraldo.
vertiente oriental de la Cordillera Central, EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur et
vertiente oriental de la Cordillera Occidental. al. 381 (COL, HUA, MO).

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Muhlenbergia ligularis (Hack. ex Sodiro) Hitchc. Olyra caudata Trin.
Muhlenbergia breviculmis Swallen, Muhlenbergia Hierba. Nativa. bh-T. Valle del Magdalena
calcicola Swallen, Sporobolus ligularis Hack. ex Medio. 500-1000 m.
Sodiro MPIO(s): Remedios.
792 Hierba. Nativa. bp-M. Cordillera Occidental. EJEMPLAR DE REFERENCIA: A. Vasco &
3000-3500 m. Grupo de estudio de aves UdeA. 60 (HUA, MO).
MPIO(s): Urrao.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.D. Boeke & Olyra latifolia L.
J.B. McElroy 263 (MO). Hierba. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T, bp-PM.
Cañón y valle del Bajo Cauca, valle selvático
Muhlenbergia tenella (Kunth) Trin. del Atrato y Urabá, vertiente occidental de
Podosemum tenellum Kunth la Cordillera Central, vertiente oriental de la
Hierba. Nativa. bh-PM. Vertiente oriental de la Cordillera Central. 0-2000 m.
Cordillera Occidental. 1000-1500 m. MPIO(s): Anorí, Cocorná, Peque, San Carlos,
MPIO(s): Giraldo. San Luis, San Rafael, Turbo, Venecia.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Bernal & G.
al. 5613 (HUA, MO). Galeano 188 (COL, HUA).
N.V.: carrizo.
Neurolepis Meisn.
4 especies, 1 especie endémica Olyra standleyi Hitchc.
Hierba. Nativa. bmh-PM. Vertiente oriental de la
Neurolepis acuminatissima (Munro) Pilg. Cordillera Central. 1000-1500 m.
Chusquea aristata Munro, Neurolepis aristata MPIO(s): Amalfi.
(Munro) Hitchc., Planotia acuminatissima Munro
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.M.
Hierba. Nativa. bmh-MB, bp-M. Altiplanos
MacDougal et al. 3990 (HUA, MO).
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
Cordillera Occidental. 2500-3500 m.
Oplismenus P. Beauv.
MPIO(s): Belmira, Urrao.
2 especies
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
al. 10115 (HUA, MO).
Oplismenus burmannii (Retz.) P. Beauv.
N.V.: sobretana.
Panicum burmannii Retz.
Neurolepis aperta (Munro) Pilg. Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bh-T. Altiplanos
Neurolepis ingens (Pilg.) Pilg., Planotia aperta de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
Munro, Planotia ingens Pilg. cañón y valle del Bajo Cauca, Cordillera
Hierba. Nativa. bmh-MB, bp-M. Altiplanos Occidental, valle del río Porce, valle selvático del
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, Atrato y Urabá, vertiente oriental de la Cordillera
Cordillera Occidental. 2500-3500 m. Central. 0-2500 m.
MPIO(s): Medellín, Urrao. MPIO(s): Anorí, Chigorodó, Dabeiba, Gómez
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Camargo et Plata, Jardín, Medellín, Rionegro.
al. 7081 (COL). EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas &
N.V.: sobretana, sorbetana. Ó. Escobar 3295 (COL, HUA, MO).

Neurolepis mollis Swallen Oplismenus hirtellus (L.) P. Beauv.


Hierba. Nativa. bp-MB. Cordillera Occidental. Panicum hirtellum L.
2500-3000 m. Hierba. Nativa. bh-PM, bmh-MB, bp-PM.
MPIO(s): Urrao. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.M. Sonsón, valle del río Porce, vertiente occidental
MacDougal et al. 4286 (HUA, MO). de la Cordillera Occidental, vertiente oriental de
la Cordillera Occidental. 1500-2500 m.
Neurolepis petiolata Davidse & L.G. Clark MPIO(s): Bello, Caldas, Frontino, Jardín, La Ceja
Hierba. Endémica. bmh-MB. Altiplanos de Santa del Tambo, Medellín.
Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-2500 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Gómez et al.
MPIO(s): La Unión. 90 (HUA, MO).
TIPO: J.L. Zarucchi et al. 6265 (HT: HUA; IT:
COL, ISC, MO). Orthoclada P. Beauv.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: X. Londoño & 1 especie
L.G. Clark 403 (COL, MO).
Orthoclada laxa (Rich.) P. Beauv.
Olyra L. Aira laxa Rich.
3 especies Hierba. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, vertiente y Urabá. 0-500 m.
oriental de la Cordillera Central. 0-1000 m. MPIO(s): Mutatá.
MPIO(s): Anorí, Cocorná, Puerto Nare, San Luis. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.A. Giraldo al. 5710 (HUA, MO).
457 (HUA, MO). 793
Panicum hirtum Lam.
Oryza L. NOTA(s): registro basado en material mal
2 especies identificado.

Oryza latifolia Desv. Panicum mertensii Roth


Oryza sativa var. latifolia (Desv.) Döll Hierba. Nativa. bmh-T. valle del Magdalena
Hierba. Nativa. bh-T. Valle selvático del Atrato y Medio. 0-500 m.
Urabá. 0-500 m. MPIO(s): San Luis.
MPIO(s): Arboletes, San Juan de Urabá, Turbo. EJEMPLAR DE REFERENCIA: A. Uribe 107
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur et (HUA, JAUM).
al. 335 (COL, HUA, MO).
N.V.: arroz silvestre. Panicum pantrichum Hack.
Dichanthelium pantrichum (Hack.) Davidse
Oryza sativa L. Hierba. Nativa. bh-PM. Vertiente oriental de la
Hierba. Introducida, cultivada. bs-T. Cañón y Cordillera Central. 1000-1500 m.
valle del Bajo Cauca, valle selvático del Atrato y MPIO(s): Cisneros.
Urabá. 0-500 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R.A. Toro 1018
MPIO(s): San Jerónimo, Turbo. (MEDEL, NY, US).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: H. García 867
(MEDEL).
Panicum pilosum Sw.
N.V.: arroz
Hierba. Nativa. bh-T, bmh-PM, bmh-T. Cañón y
USO(s): comestible
valle del Bajo Cauca, valle selvático del Atrato
NOTA(s): ampliamente cultivado en zonas bajas
y Urabá, vertiente occidental de la Cordillera
del departamento.
Occidental, vertiente oriental de la Cordillera
Central. 0-1500 m.
Panicum L.
MPIO(s): Anorí, Betania, Caucasia, Frontino,
16 especies
Mutatá, Nariño, Nechí, San Carlos, San Luis, San
Panicum caricoides Nees ex Trin. Rafael, Sonsón, Tarazá, Valdivia.
Panicum stenodoides F.T. Hubb. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
Hierba. Nativa. bp-PM. Vertiente oriental de la al. 2159 (HUA, MO).
Cordillera Central. 1000-1500 m.
MPIO(s): San Rafael. Panicum polygonatum Schrad.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.I. Orozco et Hierba. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-PM,
al. 796 (COL). bmh-T. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del
Magdalena Medio, valle del río Porce, valle
Panicum cordovense E. Fourn. selvático del Atrato y Urabá, vertiente occidental
Dichanthelium cordovense (E. Fourn.) Davidse de la Cordillera Occidental, vertiente oriental
Hierba. Nativa. bh-MB. Altiplanos de Santa Rosa de la Cordillera Central, vertiente oriental de la
de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-2500 m. Cordillera Occidental. 0-1500 m.
MPIO(s): Guarne. MPIO(s): Anorí, Dabeiba, Frontino, Hispania,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R.W. Pohl Medellín, Mutatá, Puerto Berrío, San Carlos,
15420 (HUA). Turbo, Venecia.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.S. Alverson
Panicum cyanescens Nees ex Trin. et al. 196 (COL, HUA, MO).
Hierba. Nativa. bh-MB, bmh-PM. Altiplanos
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, Panicum pulchellum Raddi
vertiente oriental de la Cordillera Central. 1500- Hierba. Nativa. bh-T, bmh-PM, bmh-T. Cañón
2500 m. y valle del Bajo Cauca, vertiente oriental de
MPIO(s): La Ceja del Tambo, San Rafael. la Cordillera Central, vertiente oriental de la
EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.I. Orozco et Cordillera Occidental. 0-1500 m.
al. 763 (COL). MPIO(s): Amalfi, Anorí, Jardín, Venecia,
Zaragoza.
Panicum grande Hitchc. & Chase EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.S. Denslow
Hierba. Nativa. bmh-T. Valle selvático del Atrato 2728 (COL, HUA).

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Panicum pyrularium Hitchc. & Chase EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo 622
Panicum quetameense Mez (COL, MO).
Hierba. Nativa. bmh-T. Vertiente oriental de la
Cordillera Central. 500-1000 m. Pariana Aubl.
794 MPIO(s): San Luis. 2 especies
EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.I. Orozco
639 (COL, MEDEL). Pariana radiciflora Sagot ex Döll
Hierba. Nativa. bmh-T. Vertiente oriental de la
Panicum rudgei Roem. & Schult. Cordillera Central. 500-1000 m.
Hierba. Nativa. bh-T, bmh-PM. Cañón y valle del MPIO(s): Cocorná.
Bajo Cauca, vertiente oriental de la Cordillera EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.A. Giraldo
Central. 0-1500 m. 521 (HUA).
MPIO(s): Cáceres, San Rafael, Zaragoza.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et Pariana swallenii R.C. Foster
al. 499 (COL, HUA). Hierba. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
Bajo Cauca. 0-500 m.
Panicum schwackeanum Mez MPIO(s): Cáceres, Tarazá, Zaragoza.
Panicum helobium Mez ex henrard EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
Hierba. Nativa. bp-PM. vertiente occidental de la al. 2583 (HUA, MO).
Cordillera Occidental. 1500-2000 m.
MPIO(s): Urrao. Parodiolyra Soderstr. & Zuloaga
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R.W. Pohl & J. 1 especie
Betancur 15492 (HUA, MO, US).
Parodiolyra lateralis (J. Presl ex Nees) Soderstr. &
Panicum sellowii Nees Zuloaga
Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-PM, bp- Olyra lateralis (J. Presl ex Nees) Chase, Olyra
PM. Valle del río Porce, vertiente occidental de sarmentosa Döll, Panicum laterale J. Presl ex Nees,
la Cordillera Occidental, vertiente oriental de la Raddiella truncata Swallen
Cordillera Occidental. 1500-2000 m. Hierba. Nativa. bmh-PM. Vertiente oriental de la
MPIO(s): Caldas, Frontino, Jardín, La Estrella, Cordillera Central. 1000-1500 m.
Urrao. MPIO(s): Amalfi.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: A. Gartner 68 EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra
(COL). & Curso de Palinología. Sem II/92 4476 (HUA,
MO).
Panicum stoloniferum Poir.
Hierba. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del Paspalum L.
Bajo Cauca, valle selvático del Atrato y Urabá. 31 especies
0-500 m.
MPIO(s): Anorí, Chigorodó. Paspalum candidum (Humb. & Bonpl. ex Flüggé)
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.D. Soejarto Kunth
et al. 3178 (COL, HUA, MO). Reimaria candida Humb. & Bonpl. ex Flüggé
Hierba. Nativa. bh-MB, bmh-MB. Altiplanos
Panicum trichanthum Nees de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
Hierba. Nativa. bh-T, bmh-T, bs-T. Cañón y valle Cordillera Occidental. 2000-2500 m.
del Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, MPIO(s): Jardín, San Pedro de los Milagros,
vertiente oriental de la Cordillera Central. 0-1000 Urrao.
m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.M.
MPIO(s): Liborina, Puerto Berrío, San Luis, MacDougal & F.J. Roldán 3489 (HUA, MO).
Santa Fe de Antioquia.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.A. Archer Paspalum conjugatum P.J. Bergius
1462 (COL). Hierba. Nativa. bh-T, bmh-PM, bmh-T, bp-MB,
bp-PM. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle
Panicum trichoides Sw. del Magdalena Medio, valle del río Porce, valle
Hierba. Nativa. bh-T, bmh-T, bs-T. Cañón y valle selvático del Atrato y Urabá, vertiente occidental
del Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, valle de la Cordillera Occidental, vertiente oriental de
selvático del Atrato y Urabá, vertiente oriental de la Cordillera Central. 0-2000 m.
la Cordillera Central. 0-1000 m. MPIO(s): Caucasia, Frontino, Guatapé, Medellín,
MPIO(s): Anorí, Arboletes, Dabeiba, Nariño, Murindó, Necoclí, Puerto Berrío, San Luis.
Necoclí, Sabanalarga, San Luis, San Pedro de EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.I. Orozco et
Urabá, Santa Fe de Antioquia, Zaragoza. al. 637 (COL).

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Paspalum convexum Humb. & Bonpl. ex Flüggé Hierba. Nativa. bp-M. Cordillera Occidental.
Hierba. Nativa. bh-PM. Valle del río Porce. 1000- 3000-3500 m.
1500 m. MPIO(s): Urrao.
MPIO(s): Medellín. EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán et
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Mesa 40 al. 304 (COL, HUA, MO). 795
(MEDEL).
NOTA(s): ejemplar no observado. Paspalum humboldtianum Flüggé
Panicum humboldtianum (Flüggé) Kuntze
Paspalum coryphaeum Trin. Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bs-T. Altiplanos
Hierba. Nativa. bh-PM. Valle del río Porce. 1000- de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, valle
1500 m. del río Porce, vertiente occidental de la Cordillera
MPIO(s): Medellín. Central. 1000-2500 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Hno. Daniel MPIO(s): Bello, Medellín, San Jerónimo, Santa
259 (MEDEL). Fe de Antioquia.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
Paspalum decumbens Sw. al. 5859 (COL, HUA, MO).
Panicum decumbens (Sw.) Roem. & Schult.
Hierba. Nativa. bh-T, bmh-PM, bmh-T. Valle Paspalum inconstans Chase
selvático del Atrato y Urabá, vertiente oriental Paspalum lepidum Chase
de la Cordillera Central, vertiente oriental de la Hierba. Nativa. bmh-MB. Altiplanos de Santa
Cordillera Occidental. 0-2000 m. Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-3000 m.
MPIO(s): Jardín, Mutatá, Nariño, San Carlos, San MPIO(s): Entrerríos, Medellín.
Luis. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi &
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra A.E. Brant 5369 (HUA, MO).
5045 (COL, HUA, MO).
Paspalum jaliscanum Chase
Paspalum dilatatum Poir. Hierba. Nativa. bh-MB. Altiplanos de Santa Rosa
Hierba. Nativa. bh-PM. Valle del río Porce .1000- de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-3000 m.
1500 m. MPIO(s): Medellín.
MPIO(s): Medellín. EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.A. Archer
EJEMPLAR DE REFERENCIA: A. Correa 26 755 (MEDEL).
(HUA, MEDEL). NOTA(s): ejemplar no observado.
NOTA(s): ejemplar no observado.
Paspalum macrophyllum Kunth
Paspalum distichum L. Paspalum lehmannianum Pilg.
Hierba. Nativa. bh-PM. Vertiente occidental de la Hierba. Nativa. bh-PM, bmh-PM. Valle del
Cordillera Central. 1500-2000 m. río Porce, vertiente occidental de la Cordillera
MPIO(s): Fredonia. Occidental. 1000-2000 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: ISA 5 (HUA). MPIO(s): Frontino, Itagüí.
NOTA(s): ejemplar no observado. EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.A. Giraldo
975 (HUA, MO).
Paspalum fimbriatum Kunth
Hierba. Nativa. bh-PM. Valle del río Porce. 1000- Paspalum microstachyum J. Presl
5000 m. Hierba. Nativa. bh-T, bs-T. Valle selvático del
MPIO(s): Itagüí, Medellín. Atrato y Urabá. 0-500 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.A. Giraldo MPIO(s): Arboletes.
3425 (COL). EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur et
al. 320 (HUA, MO).
Paspalum foliiforme S. Denham
Panicum petrosum Trin., Thrasya petrosa (Trin.) Paspalum minus E. Fourn.
Chase Paspalum barretoi Canto-Dorow, Valls & Longhi-
Hierba. Nativa. bh-PM. Valle del río Porce, Wagner
vertiente oriental de la Cordillera Central. 1000- Hierba. Nativa. bh-T. Cañón y valle del Bajo
1500 m. Cauca. 0-500 m.
MPIO(s): Santo Domingo. MPIO(s): Tarazá.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.A. Giraldo et EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
al. 3302 (COL, HUA). al. 3525 (HUA, MO).

Paspalum hirtum Kunth Paspalum multicaule Poir.


Paspalum andreanum Mez Hierba. Nativa. bh-T. Cañón y valle del Bajo

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Cauca. 0-500 m. valle del Bajo Cauca, valle selvático del Atrato
MPIO(s): Caucasia. y Urabá, vertiente occidental de la Cordillera
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Albert de Central. 0-1500 m.
Escobar 7063 (HUA). MPIO(s): Caucasia, Mutatá, San Jerónimo,
796 Turbo.
Paspalum notatum Alain ex Flüggé EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
Hierba. Nativa. bmh-PM. Cordillera Occidental, al. 5413 (HUA, MO).
vertiente occidental de la Cordillera Occidental,
vertiente oriental de la Cordillera Occidental. Paspalum prostratum Scribn. & Merr.
1500-2000 m. Hierba. Nativa. bh-MB. Altiplanos de Santa Rosa
MPIO(s): Jardín, Urrao. de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-2500 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán et MPIO(s): La Ceja del Tambo.
al. 1256 (COL, HUA, MO). EJEMPLAR DE REFERENCIA: Hno. Daniel
3845 (HUA, MEDEL).
Paspalum nutans Lam.
Hierba. Nativa. bh-MB, bmh-MB. Altiplanos Paspalum racemosum Lam.
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, Hierba. Nativa. bh-PM. Valle del río Porce. 1000-
Cordillera Occidental. 2000-2500 m. 1500 m.
MPIO(s): La Unión, Urrao. MPIO(s): Medellín.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Valenzuela 6
al. 6134 (HUA, MO). (MEDEL).

Paspalum orbiculatum Poir. Paspalum repens P.J. Bergius


Paspalum geniculatum Steud. Hierba. Nativa. bh-T, bs-T. Valle selvático del
Hierba. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle selvático del Atrato y Urabá. 0-500 m.
Atrato y Urabá. 0-500 m. MPIO(s): Arboletes, Necoclí, Turbo.
MPIO(s): Chigorodó. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Bernal & G.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. Gutiérrez Galeano 477 (COL).
178 (MEDEL, MO). N.V.: trenza acuática.

Paspalum paniculatum L. Paspalum saccharoides Nees ex Trin.


Panicum paniculatum (L.) Kuntze, Panicum Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-PM, bs-T.
paniculatum (L.) Nash Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
Hierba. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-MB, bmh- y Sonsón, Cordillera Occidental, valle del río
PM, bmh-T. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Porce, vertiente occidental de la Cordillera
Rionegro y Sonsón, Cordillera Occidental, valle Central, vertiente oriental de la Cordillera
selvático del Atrato y Urabá, vertiente occidental Central, vertiente oriental de la Cordillera
de la Cordillera Occidental, vertiente oriental de Occidental. 1000-2500 m.
la Cordillera Occidental. 0-2500 m. MPIO(s): Andes, Bello, Cocorná, Gómez
MPIO(s): Andes, Chigorodó, Frontino, Necoclí, Plata, Medellín, Sabanalarga, San Carlos, San
Rionegro, Urrao. Jerónimo, San Pedro de los Milagros, Urrao.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas EJEMPLAR DE REFERENCIA: A. Gil-Correa
11293 (HUA, MO). 160 (COL).
N.V.: arrocillo.
Paspalum sodiroanum Hack.
Paspalum pilosum Lam. Hierba. Nativa. bh-MB. Altiplanos de Santa Rosa
Hierba. Nativa. bp-MB. Vertiente oriental de la de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-2500 m.
Cordillera Central. 1500-2000 m. MPIO(s): Guarne, Marinilla, Rionegro.
MPIO(s): Guatapé. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R.W. Pohl et al.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R.W. Pohl et al. 15440 (HUA, MO).
15445 (HUA, MO).
Paspalum tenellum Willd.
Paspalum plenum Chase Hierba. Nativa. bh-PM. Vertiente occidental de la
Hierba. Nativa. bmh-PM. Vertiente oriental de la Cordillera Central.
Cordillera Occidental. 1000-1500 m. MPIO(s): Fredonia.
MPIO(s): Andes. EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.A. Archer
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R.W. Pohl & J. 505 (MEDEL).
Betancur 15525 (HUA, MO). NOTA(s): elevación estimada: 1000-1500 m.

Paspalum plicatulum Michx. Paspalum virgatum L.


Hierba. Nativa. bh-T, bmh-T, bs-T. Cañón y Hierba. Nativa. bh-PM, bh-T. Cañón y valle del

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, valle Phalaris arundinacea L.
selvático del Atrato y Urabá, vertiente oriental de Hierba. Nativa. bmh-MB. Altiplanos de Santa
la Cordillera Occidental. 0-1500 m. Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-2500 m.
MPIO(s): Andes, Caucasia, Necoclí, Yondó. MPIO(s): Sonsón.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: M. Girón & E. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R.A. Toro 1208 797
Ortiz 151 (HUA, MO). (MEDEL).
N.V.: maciega. N.V.: brasil, pasto brasileño.

Pennisetum Rich. Pharus P. Browne


4 especies 1 especie

Pennisetum bambusiforme (E. Fourn.) Hemsl. ex Pharus lappulaceus Aubl.


B.D. Jacks. Pharus brasiliensis Raddi
Gymnotrix bambusiformis E. Fourn. Hierba. Nativa. bh-PM. Vertiente oriental de la
Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-MB. Cordillera Central. 1000-1500 m.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro MPIO(s): Amalfi.
y Sonsón, Cordillera Occidental, valle del río EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas
Porce. 1000-2500 m. 9052 (HUA).
MPIO(s): Bello, Envigado, Frontino, Guarne,
Itagüí, Jardín, Medellín, Salgar, Urrao, Yarumal. Poa L.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et 3 especies
al. 5757 (HUA, MO).
N.V.: carrizo, flautillo. Poa annua L.
subsp. annua
Pennisetum clandestinum Hochst. ex Chiov. Hierba. Naturalizada. bh-MB, bh-PM, bmh-MB,
Hierba. Naturalizada. bh-MB. Altiplanos de Santa bmh-PM, bp-PM. Altiplanos de Santa Rosa de
Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-2500 m. Osos, Rionegro y Sonsón, Cordillera Occidental,
MPIO(s): Guarne, Rionegro, San Pedro de los valle del río Porce, vertiente occidental de la
Milagros. Cordillera Occidental. 1500-3000 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.A. Giraldo MPIO(s): Frontino, Jardín, Jericó, Medellín,
3224 (COL). Rionegro, San Pedro de los Milagros, Santa Rosa
N.V.: kikuyo. de Osos, Sonsón, Urrao.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas &
Pennisetum peruvianum Trin. Ó. Escobar 3299 (HUA, MO).
Gymnotrix peruviana (Trin.) Döll
Hierba. Nativa. bh-PM, bmh-PM, bp-PM, bs-T. Poa horridula Pilg.
Cordillera Occidental, vertiente occidental de Hierba. Nativa. bp-M. Cordillera Occidental.
la Cordillera Central, vertiente occidental de la 3000-3500 m.
Cordillera Occidental, vertiente oriental de la MPIO(s): Urrao.
Cordillera Central. 1000-2000 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán et
MPIO(s): Amalfi, Frontino, Sabanalarga, Urrao, al. 308 (COL, HUA).
Yarumal.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur et Poa infirma Kunth
al. 832 (COL, HUA, MO). Hierba. Naturalizada. bh-PM. Valle del río Porce.
1000-1500 m.
Pennisetum purpureum Schumach. MPIO(s): Medellín.
Pennisetum macrostachyum Benth. EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.A. Giraldo
Hierba. Nativa. bh-T, bmh-PM. Cañón y valle del 3913 (COL).
Bajo Cauca, valle selvático del Atrato y Urabá,
vertiente oriental de la Cordillera Occidental. Poidium Nees
0-2000 m. 2 especies
MPIO(s): Anorí, Arboletes, Cañasgordas,
Necoclí, Turbo. Poidium juergensii (Hack.) Matthei
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.M. Briza juergensii Hack.
MacDougal et al. 3731 (COL, HUA, MO). Hierba. Nativa. bh-MB. Altiplanos de Santa Rosa
N.V.: pasto elefante. de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-2500 m.
MPIO(s): Guarne, Rionegro, San Pedro de los
Milagros.
Phalaris L. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas &
1 especie A. Echeverry 11494 (HUA, MO).

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Poidium monandrum (Hack.) Matthei Olyra hoehnei Pilg., Olyra nana Döll, Panicum
Poa monandra Hack. esenbeckii Steud., Raddia nana (Döll) Chase,
Hierba. Nativa. bh-MB. Altiplanos de Santa Rosa Raddiella nana (Döll) Swallen
de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-2500 m. Hierba. Nativa. bh-PM. Valle del río Porce,
798 MPIO(s): Medellín. vertiente oriental de la Cordillera Central. 1000-
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra & 1500 m.
C.A. Monsalve 6197 (HUA, MO). MPIO(s): Santo Domingo.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.A. Giraldo
Polypogon Desf. 3301 (COL, HUA).
3 especies
Rhipidocladum McClure
Polypogon elongatus Kunth 2 especies
Hierba. Nativa. bmh-MB, bmh-PM. Altiplanos
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, Rhipidocladum geminatum (McClure) McClure
vertiente occidental de la Cordillera Occidental. Arthrostylidium geminatum McClure
1500-2500 m. Hierba. Nativa. bmh-MB. Altiplanos de Santa
MPIO(s): Frontino, San Vicente. Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-3000 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et MPIO(s): Yarumal.
al. 5648 (COL, HUA, MO). EJEMPLAR DE REFERENCIA: X. Londoño &
L.G. Clark 415 (COL, HUA, MO).
Polypogon exasperatus (Trin.) Renvoize
Agrostis exasperata Trin., Agrostis haenkeana Rhipidocladum racemiflorum (Steud.) McClure
Hitchc. Arthrostylidium racemiflorum Steud., Arundinaria
Hierba. Nativa. bmh-MB. Cordillera Occidental.
racemiflora (Steud.) Hack., Merostachys racemiflora
2500-3000 m.
(Steud.) E. Fourn.
MPIO(s): Urrao.
Hierba. Nativa. bh-PM. Vertiente occidental de la
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Londoño
Cordillera Central. 1500-2000 m.
225 (MEDEL).
MPIO(s): Montebello.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: X. Londoño &
Polypogon interruptus Kunth
L.G. Clark 400 (COL, HUA, MO).
Hierba. Nativa. bmh-MB, bp-M. Altiplanos
N.V.: guaduilla.
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
Cordillera Occidental. 2500-3500 m.
MPIO(s): San Pedro de los Milagros, Urrao. Rottboellia L. f.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán et 1 especie
al. 393 (COL, HUA).
Rottboellia cochinchinensis (Lour.) Clayton
Pseudechinolaena Stapf Manisuris exaltata (L. f.) Kuntze, Stegosia
1 especie cochinchinensis Lour.
Hierba. Naturalizada. bh-T, bs-T. Cañón y valle
Pseudechinolaena polystachya (Kunth) Stapf del Bajo Cauca, valle selvático del Atrato y
Echinochloa polystachya (Kunth) Roberty, Urabá. 0-500 m.
Echinolaena polystachya Kunth MPIO(s): Caucasia, Necoclí.
Hierba. Nativa. bh-PM, bmh-MB, bmh-PM, bp- EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur et
PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro al. 292 (COL, HUA, MO).
y Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente N.V.: caminadora, pasto trejo.
occidental de la Cordillera Central, vertiente
occidental de la Cordillera Occidental, vertiente Saccharum L.
oriental de la Cordillera Central, vertiente oriental 2 especies
de la Cordillera Occidental. 1500-2500 m.
MPIO(s): Amalfi, Frontino, Pueblorrico, Sonsón, Saccharum officinarum L.
Urrao, Venecia. Erianthus purpureus Swallen
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et Hierba. Introducida, cultivada. bh-PM, bh-T,
al. 5532 (COL, HUA, MO). bmh-T. Valle del Magdalena Medio, valle del
N.V.: yerba de conejo. río Porce, vertiente occidental de la Cordillera
Central, vertiente occidental de la Cordillera
Raddiella Swallen Occidental, vertiente oriental de la Cordillera
1 especie Central. 0-1500 m.
MPIO(s): Barbosa, Bello, Cocorná, Frontino,
Raddiella esenbeckii (Steud.) C.E. Calderón & Medellín, Puerto Berrío, San Carlos, Santa
Soderstr. Bárbara, Vegachí.

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


EJEMPLAR DE REFERENCIA: F. Monsalve 20 Setaria palmifolia (J. König) Stapf
(HUA). Panicum palmifolium J. König
NOTA(s): hierba arborescente. Hierba. Nativa. bmh-T. Vertiente oriental de la
N.V.: caña de azúcar. Cordillera Central. 500-1000 m.
MPIO(s): Cocorná. 799
Saccharum villosum Steud. EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.A. Giraldo
Erianthus purpureus Swallen 631 (HUA, MO).
Hierba. Nativa. bh-T. Valle del Magdalena
Medio. 0-500 m. Setaria parviflora (Poir.) Kerguélen
MPIO(s): Puerto Berrío. Cenchrus parviflorus Poir., Setaria geniculata
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.W. Pennell (Willd.) P. Beauv.
3715 (MO). Hierba. Nativa. bh-T, bmh-MB, bmh-PM, bs-T.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
Schizachyrium Nees Sonsón, cañón y valle del Bajo Cauca, Cordillera
5 especies Occidental, valle del Magdalena Medio, valle del río
Porce, valle selvático del Atrato y Urabá, vertiente
Schizachyrium brevifolium (Sw.) Nees ex Büse occidental de la Cordillera Occidental, vertiente
Andropogon brevifolius Sw. oriental de la Cordillera Central. 0-2500 m.
Hierba. Nativa. bmh-PM, bp-PM. Vertiente MPIO(s): Arboletes, Guarne, Medellín,
occidental de la Cordillera Occidental. 1500-2000 m. Pueblorrico, Puerto Triunfo, San Luis, Urrao,
MPIO(s): Urrao. Valdivia.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R.W. Pohl EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas &
15482 (HUA). A. Echeverri 11498 (HUA, MO).
N.V.: cola de zorro, lavafrascos, pasto gusanillo.
Schizachyrium condensatum (Kunth) Nees
Andropogon condensatus Kunth Setaria scandens Schrad.
Hierba. Nativa. bmh-PM, bp-PM. Vertiente Hierba. Nativa. bmh-PM. Vertiente oriental de la
occidental de la Cordillera Occidental. 1500-2000 m. Cordillera Occidental. 1500-2000 m.
MPIO(s): Urrao. MPIO(s): Ciudad Bolívar.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R.W. Pohl & J. EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.A. Barkley &
Betancur 15497 (HUA, MO). J. Araque 19An018 (COL, LIL, NY).

Schizachyrium microstachyum (Desv. ex Ham.) Setaria sulcata Raddi


Roseng., B.R. Arrill. & Izag. Setaria poiretiana (Schult.) Kunth, Setaria speciosa
Andropogon microstachyus Desv. ex Ham. (Kuntze) Kuhlm., Setaria speciosa (Nees ex Trin.)
Hierba. Nativa. bmh-PM. Vertiente oriental de la Kuhlm.
Cordillera occidental. 1500-2000 m. Hierba. Nativa. bh-PM. Vertiente occidental de la
MPIO(s): Andes. Cordillera Central. 1000-1500 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.A. Barkley &
al. 2453 (HUA, MO). G. Gutiérrez 17C504 (LIL).
NOTA(s): En la etiqueta se cita la localidad
Schizachyrium sanguineum (Retz.) Alston “Jonás”, probablemente corresponda a las zonas
Rottboellia sanguinea Retz. limítrofes entre Fredonia y Amagá.
Hierba. Nativa. bh-PM, bmh-PM, bs-T. Vertiente
occidental de la Cordillera Central, vertiente Setaria tenacissima Schrad. ex Schult.
occidental de la Cordillera Occidental. 1000-2000 m. Hierba. Nativa. bh-PM. Valle del río Porce. 1000-
MPIO(s): Giraldo, San Jerónimo, Urrao. 1500 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur et MPIO(s): Caldas.
al. 384 (HUA, MO). EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.A. Archer
713 (US).
Schizachyrium tenerum Nees
Hierba. Nativa. bh-PM, bs-T. Vertiente occidental Setaria utowanaea (Scribn.) Pilg.
de la Cordillera Central. 1000-1500 m. Panicum utowanaeum Scribn., Paspalidium
MPIO(s): San Jerónimo. utowanaenum (Scribn.) Davidse & R.W. Pohl
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et Hierba. Nativa. bh-PM. Vertiente oriental de la
al. 5415 (HUA, MO). Cordillera Central. 1000-1500 m.
MPIO(s): San Francisco.
Setaria P. Beauv. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra
7 especies 4254 (COL).

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Setaria vulpiseta (Lam.) Roem. & Schult. PM. Cordillera Occidental, valle del río Porce,
Panicum vulpisetum Lam. vertiente occidental de la Cordillera Occidental.
Hierba. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del 1000-2500 m.
Bajo Cauca, vertiente oriental de la Cordillera MPIO(s): Envigado, Frontino, Itagüí, Jardín,
800 Central. 0-1000 m. Urrao.
MPIO(s): Nariño, San Luis, Segovia. EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.A. Giraldo
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra & 3620 (COL).
Curso Tax. Pl. Vasculares 5249 (HUA, MO).
Sporobolus jacquemontii Kunth
Sorghastrum Nash Sporobolus indicus fo. pyramidalis (P. Beauv.) Peter,
1 especie Sporobolus indicus var. pyramidalis (P. Beauv.)
Veldkamp, Sporobolus pyramidalis P. Beauv.,
Sorghastrum setosum (Griseb.) Hitchc. Sporobolus pyramidalis var. jacquemontii (Kunth)
Andropogon setosus Griseb., Sorghastrum Jovet & Guédès
parviflorum Hitchc. & Chase Hierba. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T, bs-T. Valle
Hierba. Nativa. bh-PM. Valle del río Porce. 1500- del río Porce, valle selvático del Atrato y Urabá,
2000 m. vertiente occidental de la Cordillera Central,
MPIO(s): Medellín. vertiente oriental de la Cordillera Occidental.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Atehortúa et 0-1500 m.
al. 114 (HUA). MPIO(s): Andes, Arboletes, Chigorodó, Itagüí,
Medellín, Necoclí, San Jerónimo.
Sorghum Moench EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.A. Archer
3 especies 361 (COL, MEDEL).

Sorghum arundinaceum (Desv.) Stapf Sporobolus lasiophyllus Pilg.


Rhaphis arundinacea Desv. Hierba. Nativa. bmh-MB. Altiplanos de Santa
Hierba. Nativa. bh-T, bs-T. Cañón y valle del Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2500-3000 m.
Bajo Cauca, valle selvático del Atrato y Urabá. MPIO(s): Santa Rosa de Osos.
0-500 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.A. Barkley &
MPIO(s): Arboletes, Caucasia, Santa Fe de J. Araque 18A003 (MEDEL, US).
Antioquia.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R.W. Pohl et al. Sporobolus tenuissimus (Mart. ex Schrank) Kuntze
15413 (HUA, MO). Panicum tenuissimum Mart. ex Schrank
Hierba. Nativa. bh-PM. Valle del río Porce. 1000-
Sorghum bicolor (L.) Moench 1500 m.
Holcus bicolor L. MPIO(s): Itagüí, Medellín.
Hierba. Introducida, cultivada. bh-T, bmh-T, bs-T. EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.A. Giraldo
Cañón y valle del Bajo Cauca, valle selvático del 3295 (COL, HUA).
Atrato y Urabá, vertiente oriental de la Cordillera N.V.: pelo de vieja.
Central. 0-1000 m.
MPIO(s): Arboletes, Caucasia, Cisneros, Necoclí, Steinchisma Raf.
Santa Fe de Antioquia. 1 especie
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur et
al. 272 (HUA, MO). Steinchisma laxa (Sw.) Zuloaga
N.V.: sorgo. Panicum laxum Sw.
Hierba. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-PM, bmh-T,
Sorghum halepense (L.) Pers. bp-MB. Cañón y valle del Bajo Cauca, Cordillera
Holcus halepensis L. Occidental, valle del río Porce, valle selvático del
Hierba. Introducida, cultivada. bh-PM. Valle del Atrato y Urabá, vertiente oriental de la Cordillera
río Porce. 1500-2000 m. Central, vertiente oriental de la Cordillera
MPIO(s): Medellín. Occidental. 0-2000 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R.W. Pohl MPIO(s): Anorí, Arboletes, Chigorodó, Cocorná,
15458 (HUA, MO). Dabeiba, Guatapé, Hispania, Jardín, Medellín,
San Luis, Turbo.
Sporobolus R. Br. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur et
4 especies al. 266 (COL, HUA).
N.V.: grama blanca, paja de agua.
Sporobolus indicus (L.) R. Br.
Agrostis indica L. Stenotaphrum Trin.
Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-MB, bp- 1 especie

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Stenotaphrum secundatum (Walter) Kuntze Triticum L.
Ischaemum secundatum Walter 1 especie
Hierba. Introducida, cultivada. bh-PM. Valle del
río Porce. 1000-1500 m. Triticum aestivum L.
MPIO(s): Medellín. Triticum vulgare Vill. 801
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L.M. Montoya Hierba. Introducida, cultivada. bh-MB. Altiplanos
21 (COL). de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón.
N.V.: pasto san agustín. 2000-2500 m.
MPIO(s): La Unión.
Streptochaeta Schrad. ex Nees EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Peláez s.n.
1 especie (MEDEL).
N.V.: trigo.
Streptochaeta spicata Schrad. ex Nees
Urochloa P. Beauv.
Hierba. Nativa. bh-T. Valle selvático del Atrato y
9 especies
Urabá. 0-500 m.
MPIO(s): Turbo.
Urochloa arrecta (Hack. ex T. Durand & Schinz)
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et Morrone & Zuloaga
al. 5012 (HUA, MO). Brachiaria arrecta (Hack. ex T. Durand & Schinz)
Stent, Panicum arrectum Hack. ex T. Durand &
Trachypogon Nees Schinz
1 especie Hierba. Introducida, cultivada. bh-PM. Valle del
río Porce. 1500-2000 m.
Trachypogon spicatus (L. f.) Kuntze MPIO(s): Medellín.
Stipa spicata L. f., Trachypogon montufarii (Kunth) EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Camargo 1
Nees, Trachypogon plumosus (Humb. & Bonpl. ex (HUA).
Willd.) Nees
Hierba. Nativa. bh-PM, bmh-PM, bs-T. Cordillera Urochloa brizantha (Hochst. ex A. Rich.) R.D.
Occidental, vertiente occidental de la Cordillera Webster
Central, vertiente occidental de la Cordillera Brachiaria brizantha (Hochst. ex A. Rich.) Stapf,
Occidental, vertiente oriental de la Cordillera Panicum brizanthum Hochst. ex A. Rich.
Central, vertiente oriental de la Cordillera Hierba. Introducida, cultivada. bh-T, bmh-PM,
Occidental. 1000-2000 m. bmh-T. Cañón y valle del Bajo Cauca, vertiente
MPIO(s): Giraldo, San Jerónimo, San Rafael, occidental de la Cordillera Occidental. 0-1500 m.
Urrao. MPIO(s): Cáceres, Caucasia, Fredonia, Frontino,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et La Pintada, Tarazá, Valdivia.
al. 5421 (COL, HUA, MO). EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
al. 5855 (HUA, MO).
Triniochloa Hitchc. N.V.: braquiaria.
1 especie
Urochloa decumbens (Stapf) R.D. Webster
Brachiaria decumbens Stapf
Triniochloa stipoides (Kunth) Hitchc.
Hierba. Introducida, cultivada. bh-PM. Valle
Podosemum stipoides Kunth, Triniochloa alpestris
del río Porce, vertiente oriental de la Cordillera
(Kunth) Pittier Occidental. 1000-1500 m.
Hierba. Nativa. bh-MB. Altiplanos de Santa Rosa MPIO(s): Medellín, Salgar.
de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-2500 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: M. Girón 324
MPIO(s): Entrerríos. (HUA, MO).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.M. N.V.: braquiaria.
MacDougal & F.J. Roldán 3673 (COL, HUA,
MO). Urochloa dictyoneura (Fig. & De Not.) Veldkamp
Panicum dictyoneurum Fig. & De Not.
Tripsacum L. Hierba. Nativa. bh-T. Cañón y valle del Bajo
1 especie Cauca. 0-500 m.
MPIO(s): Caucasia.
Tripsacum andersonii J.R. Gray EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Albert de
Hierba. Nativa. bh-MB. Altiplanos de Santa Rosa Escobar 7006 (HUA).
de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-2500 m. NOTA(s): ejemplar no observado.
MPIO(s): Medellín.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: V.M. Patiño s.n. Urochloa fusca (Sw.) B.F. Hansen & Wunderlin
(MO). Brachiaria fasciculata (Sw.) Parodi, Brachiaria

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


fasciculata (Sw.) S.T. Blake, Panicum fuscum Sw., MPIO(s): Medellín.
Urochloa fasciculata (Sw.) R.D. Webster EJEMPLAR DE REFERENCIA: R.W. Pohl
Hierba. Nativa. bh-T, bs-T. Cañón y valle del 15368 (HUA).
Bajo Cauca, valle selvático del Atrato y Urabá.
802 0-1000 m. Zea L.
MPIO(s): Arboletes, Necoclí, San Pedro de 1 especie
Urabá, Santa Fe de Antioquia.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. Mahecha Zea mays L.
4124 (COL). Hierba. Introducida, cultivada. bh-MB, bh-PM,
N.V.: granadilla. bh-T, bmh-MB, bmh-PM. Altiplanos de Santa
Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, cañón y
Urochloa mollis (Sw.) Morrone & Zuloaga valle del Bajo Cauca, Cordillera Occidental,
Brachiaria mollis (Sw.) Parodi, Panicum molle Sw. valle del río Porce, valle selvático del Atrato y
Hierba. Nativa. bs-T. Cañón y valle del Bajo Urabá, vertiente oriental de la Cordillera Central,
Cauca. 0-500 m. vertiente oriental de la Cordillera Occidental.
MPIO(s): Santa Fe de Antioquia. 1000-3000 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et MPIO(s): Andes, Caucasia, Cocorná, El Retiro,
al. 5490 (COL, MO). El Santuario, Entrerríos, Frontino, Medellín,
Rionegro, San Pedro de los Milagros, Santa Rosa
Urochloa mutica (Forssk.) T.Q. Nguyen de Osos, Sonsón, Turbo, Urrao.
Brachiaria mutica (Forssk.) Stapf, Panicum muticum USO(s): comestible.
Forssk., Urochloa mutica (Forssk.) R.D. Webster ex EJEMPLAR DE REFERENCIA: M. Girón & E.
Zon Ortiz 186 (HUA, MO).
Hierba. Introducida, cultivada. bh-T. Valle del
N.V.: maíz.
Magdalena Medio, valle selvático del Atrato y
NOTA(s): ampliamente cultivada en el
Urabá. 0-500 m.
departamento.
MPIO(s): Puerto Berrío, Turbo.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.A. Archer
Zeugites P. Browne
1401 (MEDEL, US).
1 especie
NOTA(s): ejemplar no observado.
N.V.: paja admirable, paja páez, paja pará, pasto
Zeugites americanus Willd.
janeiro.
Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM. Altiplanos de
Urochloa plantaginea (Link) R.D. Webster Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, valle del
Brachiaria plantaginea (Link) Hitchc., Panicum río Porce. 1000-2500 m.
plantagineum Link MPIO(s): Caldas, Entrerríos, Medellín.
Hierba. Nativa. bh-PM. Valle del río Porce. 1000- EJEMPLAR DE REFERENCIA: A. Juncosa
1500 m. 1969 (MO).
MPIO(s): Medellín. NOTA(s): no se acepta categoría infraespecífica
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R.W. Pohl para Antioquia.
15436 (HUA, MO).
N.V.: brachiaria dulce. Zoysia Willd.
1 especie
Urochloa reptans (L.) Stapf
Brachiaria reptans (L.) C.A. Gardner & C.E. Hubb., Zoysia matrella (L.) Merr.
Panicum reptans L. Agrostis matrella L.
Hierba. Nativa. bs-T. Cañón y valle del Bajo Cauca, Hierba. Introducida, cultivada. bh-PM, bh-T,
valle selvático del Atrato y Urabá. 0-500 m. bs-T. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del río
MPIO(s): Arboletes, Santa Fe de Antioquia. Porce, valle selvático del Atrato y Urabá. 0-2000 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et MPIO(s): Arboletes, Caucasia, Medellín.
al. 5488 (COL, MO). EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.A. Giraldo
N.V.: mindaca. 3229B (CAUP, COL, HUA, JAUM).

Vulpia C.C. Gmel.


1 especie PODOSTEMACEAE
Por: Á. Idárraga
Vulpia bromoides (L.) Gray
Festuca bromoides L. 1 género, 3 especies.
Hierba. Naturalizada. bh-PM. Valle del río Porce.
1000-1500 m. van Royen, P. 1950. Flora of Panamá. Part 5(2).

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Podostemonaceae. Ann. Missouri Bot. Gard. 37: POLYGALACEAE
124—137. Por: A. Freire-Fierro

Marathrum Bonpl. 5 géneros, 23 especies, 1 especie endémica.


3 especies 803
Bernardi, L. 2000. Consideraciones taxonómicas &
Marathrum foeniculaceum Bonpl. fitogeográficas acerca de 101 Polygalae americananas.
Hierba. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del Cavanillesia Altera 1: 1—456; Eriksen, B. et al. 2000.
Magdalena Medio, vertiente oriental de la Polygalaceae. Fl. Ecuador 65: 1—130; Ferreyra, R.
Cordillera Central. 0-1000 m. 1953. A revision of the Colombian species of Monnina
MPIO(s): Cocorná, San Luis. (Polygalaceae). Smithsonian Misc. Collect. 121:
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.A. Giraldo 1—59; Uribe, J.A. 1940. Flora de Antioquia. L. Uribe
1011 (HUA, MO). (ed.). Imprenta departamental. 1—342.
NOTA(s): determinación provisional.
Bredemeyera Willd.
Marathrum oxycarpum Tul. 1 especie
Hierba. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T. Cañón
y valle del Bajo Cauca, valle del Magdalena Bredemeyera floribunda Willd.
Medio, valle del río Porce, vertiente oriental de la Arbusto. Nativa. bh-PM, bh-T, bs-T. Cañón y
Cordillera Central. 0-1500 m. valle del Bajo Cauca, vertiente occidental de la
MPIO(s): Barbosa, Campamento, Puerto Berrío, Cordillera Occidental. 0-1500 m.
Tarazá. MPIO(s): Cañasgordas, Caucasia, Liborina.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.E. Brant &
al. 3630 (HUA, MO). O. Escobar 1281 (HUA, MO).
NOTA(s): determinación provisional.
NOTA(s): arbusto escandente.
Marathrum utile Tul.
Monnina Ruíz & Pav.
Hierba. Nativa. bh-T. Valle del Magdalena
10 especies, 1 especie endémica
Medio. 0-500 m.
MPIO(s): Puerto Berrío.
Monnina aestuans (L. f.) DC.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
Polygala aestuans L. f.
al. 9350 (HUA, MO).
Arbusto, subarbusto. Nativa. bh-MB, bmh-MB,
bmh-PM, bp-M, bp-MB. Altiplanos de Santa
Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, Cordillera
POLEMONIACEAE Occidental, valle del río Porce. 1500-3500 m.
Por: Á. Idárraga & F.J. Roldán. MPIO(s): Belmira, Buriticá, Entrerríos, Medellín,
Urrao, Yarumal.
2 géneros, 2 especies, 2 especies introducidas. EJEMPLAR DE REFERENCIA: P. Acevedo et
al. 1397 (HUA, MO).
Cobaea Cav.
1 especie Monnina chlamydantha Ferreyra
Arbusto, Hierba, subarbusto, trepadora. Nativa.
Cobaea scandens Cav. bmh-MB, bmh-PM, bp-MB, bp-PM. Altiplanos
Trepadora. Naturalizada. bh-MB, bh-PM. de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y vertiente occidental de la Cordillera Central,
Sonsón, valle del río Porce. 1500-2500 m. vertiente occidental de la Cordillera Occidental,
MPIO(s): Caldas, Medellín. vertiente oriental de la Cordillera Central. 1000-
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas & 2500 m.
O. Escobar 7363 (HUA). MPIO(s): Briceño, Frontino, Guatapé, Santa Rosa
de Osos, Urrao, Yarumal.
Phlox L. EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán et
1 especie al. 745 (HUA, MO).

Phlox divaricata L. Monnina crassifolia (Bonpl.) Kunth


Hierba. Introducida, cultivada. bh-PM. Valle del NOTA(s): registro basado en material mal
río Porce. 1000-1500 m. identificado. No se han registrado colecciones
MPIO(s): Bello. de esta especie para Antioquia, los ejemplares
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et identificados como M. crassifolia, posiblemente
al. 721 (HUA). correspondan a M. aestuans.

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Monnina dugandiana Ferreyra bmh-MB, bmh-PM, bp-PM. Altiplanos de Santa
Arbusto. Endémica. bmh-MB. Altiplanos de Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, Cordillera
Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2500- Occidental, valle del río Porce, vertiente
3000 m. occidental de la Cordillera Occidental, vertiente
804 MPIO(s): La Ceja del Tambo. oriental de la Cordillera Central, vertiente oriental
TIPO: L. Uribe 4194 (HT: COL). de la Cordillera Occidental. 1500-2500 m.
NOTA(s): conocida solamente del Tipo. MPIO(s): Amalfi, Betania, Caldas, El Peñol,
Guarne, Ituango, Medellín, Rionegro, Salgar, San
Monnina fastigiata (Bonpl.) DC. Carlos, Santa Bárbara, Santo Domingo, Támesis,
Hebeandra fastigiata Bonpl., Monnina angustata Urrao.
Triana & Planch., Monnina arborescens Ferreyra. USO(s): medicinal.
Arbusto, subarbusto. Nativa. bh-MB, bmh-MB, EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.A. Velásquez
bp-MB, bp-M. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, & C.I. Aguilar 1213 (MEDEL, MO).
Rionegro y Sonsón, Cordillera Occidental, valle
del río Porce, vertiente occidental de la Cordillera Monnina salicifolia Ruiz & Pav.
Central. 2000-3500 m. NOTA(s): registro basado en material mal
MPIO(s): Bello, Belmira, Caldas, Envigado, identificado. Los ejemplares previamente
Guarne, Ituango, Jardín, La Estrella, La Unión, identificados como M. salicifolia corresponden a
Medellín, Rionegro, Santa Rosa de Osos, Urrao, M. fastigiata.
Yarumal.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et Monnina solandraefolia Triana & Planch.
al. 12174 (HUA, MO). Árbol, arbusto. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bmh-
PM, bp-MB, bp-PM, bp-M. Altiplanos de Santa
Monnina glaberrima Chodat Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, Cordillera
Subarbusto. Nativa. bh-PM, bmh-PM, bp-PM. Occidental, vertiente oriental de la Cordillera
Vertiente occidental de la Cordillera Occidental, Central. 1500-3000 m.
vertiente oriental de la Cordillera Central. 1000- MPIO(s): Carmen de Viboral, La Unión,
2000 m. Medellín, Rionegro, Salgar, San Luis, San Pedro
MPIO(s): Frontino, San Francisco, Urrao. de los Milagros, Yarumal.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo et TIPO: J.J. Triana s.n. (ST: P).
al. 4224 (HUA, JAUM, MO). EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi &
F.J. Roldán 7263 (HUA, MO).
Monnina hirta (Bonpl.) B. Eriksen
subsp. cuspidata (Benth.) B. Eriksen Monnina speciosa Triana & Planch.
Hebeandra hirta Bonpl., Monnina cuspidata Benth., Arbusto. Nativa. bmh-MB. Cordillera Occidental.
Monnina pilosa Kunth, Monnina trianae Chodat. 2000-2500 m.
Subarbusto. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-MB, MPIO(s): Salgar.
bp-PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi &
Rionegro y Sonsón, Cordillera Occidental, valle B.E. Echeverry 4704 (HUA, MO).
del río Porce, vertiente oriental de la Cordillera NOTA(s): determinación provisional.
Occidental. 1500-2500 m.
MPIO(s): Betania, Jardín, Jericó, Medellín, Moutabea Aubl.
Sabaneta, Salgar, Támesis. 1 especie
USO(s): artesanal.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et Moutabea gentryi T. Wendt
al. 6998 (HUA, MO). Árbol. Nativa. bmh-T. Valle selvático del Atrato y
N.V.: bodoquera, rústico. Urabá. 0-500 m.
MPIO(s): Mutatá.
Monnina latifolia (Bonpl.) DC. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
Hebeandra latifolia Bonpl., Monnina uribei Ferreyra al. 2088 (HUA, MO).
Subarbusto. Nativa. bh-MB. Altiplanos de Santa NOTA(s): especie conocida en Antioquia
Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-2500 m. de un sólo registro. La especie se distribuye
MPIO(s): Medellín. principalmente en Costa Rica y en Panamá.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán et
al. 2222 (HUA). Polygala L.
NOTA(s): especie poco frecuente, conocida sólo 2 especies
de cuatro colecciones, una de ellas en Ecuador.
Polygala asperuloides Kunth
Monnina phytolaccifolia Kunth Hierba. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T. Cañón
Liana, subarbusto. Nativa. bh-MB, bh-PM, y valle del Bajo Cauca, valle del río Porce,

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


vertiente occidental de la Cordillera Central, 13019 (HUA, MO).
vertiente oriental de la Cordillera Central, NOTA(s): ver comentarios bajo S. coriacea.
vertiente oriental de la Cordillera Occidental.
500-2000 m. Securidaca fragilis B. Ståhl & B. Eriksen
MPIO(s): Anorí, Barbosa, Ciudad Bolívar, Arbusto. Nativa. bmh-T, bp-PM. Cañón y valle 805
Frontino, San Carlos, San Luis, Tarso, Titiribí, del Bajo Cauca, vertiente oriental de la Cordillera
Yolombó. Central. 500-2000 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.G. Ramírez & MPIO(s): Anorí, San Luis.
D. Cárdenas 1599 (JAUM, MO). EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.C. Daly & J.
N.V.: almorranilla. Betancur 5934 (HUA, MO, NY).
NOTA(s): determinación provisional.
Polygala paniculata L.
Hierba. Nativa. bh-MB, bh-T, bmh-MB, bmh- Securidaca goudotiana Triana & Planch.
PM, bmh-T. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Liana. Nativa. bh-PM. Vertiente occidental de la
Rionegro y Sonsón, Cordillera Occidental, valle Cordillera Central. 1500-2000 m.
del río Porce, valle selvático del Atrato y Urabá, MPIO(s): Campamento.
vertiente occidental de la Cordillera Central, EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
vertiente occidental de la Cordillera Occidental, al. 8297 (HUA, MO).
vertiente oriental de la Cordillera Occidental.
0-2500 m. Securidaca paniculata Rich.
MPIO(s): Andes, Carmen de Viboral, Dabeiba, Liana. Nativa. bh-T, bmh-T. Vertiente oriental de
Frontino, Guarne, La Ceja del Tambo, Medellín, la Cordillera Central. 500-1000 m.
Montebello, Mutatá, Rionegro, Salgar, San Pedro MPIO(s): San Luis.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.G. Ramírez &
de los Milagros, Sonsón, Titiribí, Turbo.
D. Cárdenas 266 (HUA, JAUM, MO).
USO(s): medicinal.
NOTA(s): determinación provisional.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
al. 5848 (HUA, MO).
Securidaca planchoniana Killip & Dugand
N.V.: mentol, mentolín, sarpoleta.
Securidaca rufescens Planch. & Linden ex Triana &
Planch.
Securidaca L.
Arbusto. Nativa. bs-T. Cañón y valle del Bajo
9 especies
Cauca. 500-1000 m.
MPIO(s): Liborina.
Securidaca calophylla (Poepp.) S.F. Blake EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
Monnina calophylla Poepp., Securidaca cristata A.C. al. 2161 (HUA, MO).
Sm. NOTA(s): especie similar a S. tenuifolia y
Liana. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T. Valle probablemente un sinónimo de ésta.
del Magdalena Medio, vertiente oriental de la
Cordillera Central. 0-1500 m. Securidaca purpurea Linden & Planch.
MPIO(s): Amalfi, San Luis, Sonsón. Liana. Nativa. bh-MB. Altiplanos de Santa Rosa
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-2500 m.
1362 (HUA, JAUM, MO). MPIO(s): Caldas.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Albert de
Securidaca coriacea Bonpl. Escobar et al. 5166 (HUA, MO).
Liana. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del Bajo
Cauca, valle selvático del Atrato y Urabá, vertiente Securidaca tenuifolia Chodat
oriental de la Cordillera Central. 0-1000 m. Liana. Nativa. bh-PM, bs-T. Cañón y valle del
MPIO(s): Amalfi, Anorí, Cáceres, Turbo. Bajo Cauca, vertiente occidental de la Cordillera
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra & Central, vertiente oriental de la Cordillera
F.J. Roldán 2372 (HUA, MO). Occidental. 500-1500 m.
NOTA(s): especie similar a S. diversifolia, un MPIO(s): Ciudad Bolívar, Liborina, Montebello,
estudio de los tipos es necesario para poder Santa Fé de Antioquia.
distinguirlos. Posiblemente sólo S. diversifolia EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
ocurre en Antioquia. al. 3689 (HUA, MO).
NOTA(s): ver comentarios bajo S. planchoniana.
Securidaca diversifolia (L.) S.F. Blake
Polygala diversifolia L.
Liana. Nativa. bs-T. Cañón y valle del Bajo POLYGONACEAE
Cauca. 500-1000 m. Por: F. Alzate
MPIO(s): Liborina.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. McPherson 8 géneros, 30 especies, 8 especies introducidas.

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Brandbyge, J. 1989. 34. Polygonaceae. Fl. Ecuador EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
38: 1—61. al. 4558 (HUA, MO).

Antigonon Endl. Coccoloba lehmannii Lindau


806 1 especie Árbol. Nativa. bmh-T. Valle selvático del Atrato y
Urabá. 0-500 m.
Antigonon leptopus Hook. & Arn. MPIO(s): Chigorodó, Turbo.
Trepadora. Introducida, cultivada. bh-PM. Valle EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Brand & M.
del río Porce, vertiente oriental de la Cordillera González 972 (COL, JAUM, MO).
Occidental. 1000-1500 m.
MPIO(s): Betania, Copacabana, Hispania. Coccoloba mollis Casar.
USO(s): ornamental. Árbol. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T. Valle del río
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et Porce, valle selvático del Atrato y Urabá. 0-1000 m.
al. 2516 (HUA, MO). MPIO(s): Mutatá, Yolombó.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
Coccoloba P. Browne al. 1305 (HUA, MO).
12 especies
Coccoloba obovata Kunth
Coccoloba acuminata Kunth Árbol, arbusto. Nativa. bh-T, bmh-PM, bs-T. Cañón
Árbol, arbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del y valle del Bajo Cauca, vertiente occidental de la
Magdalena Medio, valle selvático del Atrato y Cordillera Occidental. 500-1500 m.
Urabá. 0-1000 m. MPIO(s): Frontino, Liborina, Urrao.
MPIO(s): Apartadó, Mutatá, Necoclí, Puerto EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
Berrío, Turbo. al. 2173 (MO).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.W. Pennell
3699 (MO). Coccoloba padiformis Meisn.
Árbol, arbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del
Coccoloba ascendens Duss ex Lindau Magdalena Medio, valle selvático del Atrato y
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del Urabá. 0-500 m.
Bajo Cauca, valle selvático del Atrato y Urabá. MPIO(s): Mutatá, San Luis, Turbo.
0-500 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Brand & E.
MPIO(s): Mutatá, Tarazá. Ascanio 241 (JAUM, MO).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
al. 1267 (HUA, MO). Coccoloba uvifera (L.) L.
Polygonum uvifera L.
Coccoloba colombiana R.A. Howard Árbol, arbusto. Nativa, cultivada. bh-PM, bh-
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del Bajo T, bs-T. Valle del río Porce, valle selvático del
Cauca, valle del Magdalena Medio. 0-1000 m. Atrato y Urabá. 0-1500 m.
MPIO(s): Anorí, San Luis. MPIO(s): Medellín, Necoclí, Turbo.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.D. Soejarto USO(s): comestible.
et al. 3988 (HUA, MO). EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.D. Soejarto
2567 (HUA).
Coccoloba coronata Jacq. N.V.: uvito, uvo de playa.
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del Magdalena
Medio, valle selvático del Atrato y Urabá. 0-500 m. Coccoloba williamsii Standl.
MPIO(s): Mutatá, Puerto Berrío. Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle selvático del
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et Atrato y Urabá. 0-500 m.
al. 9345 (HUA). MPIO(s): Chigorodó.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: E. Rentería et
Coccoloba densifrons C. Mart. ex Meisn. al. 4858 (JAUM, MO).
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del Magdalena
Medio. 0-1000 m. Homalocladium (F.J. Müll.) L.H. Bailey
MPIO(s): Puerto Triunfo, San Luis. 1 especie
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo
1284 (HUA, JAUM, MO). Homalocladium platycladum (F.J. Müll.) L.H.
Bailey
Coccoloba excelsa Benth. Coccoloba platyclada (F.J. Müll.) F.J. Müll.,
Arbusto, Liana. Nativa. bh-T. Cañón y valle del Muehlenbeckia platyclada (F.J. Müll..) Meisn.,
Bajo Cauca. 0-500 m. Polygonum platycladum F.J. Müll..
MPIO(s): Anorí. Hierba. Introducida, cultivada. bh-MB, bh-PM.

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro Polygonum hydropiperoides Michx.
y Sonsón, vertiente oriental de la Cordillera var. setaceum (Baldwin) Gleason
Central. 1500-2500 m. Polygonum setaceum Baldwin
MPIO(s): Carolina del Príncipe, Medellín, Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bp-PM.
Rionegro. Cordillera Occidental, valle del río Porce, 807
USO(s): ornamental. vertiente occidental de la Cordillera Occidental.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Hno. Daniel 1000-1500 m.
1069 (MEDEL). MPIO(s): Amalfi, Bello, Copacabana, Frontino,
Medellín.
Muehlenbeckia Meisn. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
1 especie al. 5803 (HUA, MO).
N.V.: barbasco.
Muehlenbeckia tamnifolia (Kunth) Meisn.
Polygonum tamnifolium Kunth
Polygonum nepalense Meisn.
Arbusto. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bp-MB, bp-
Hierba. Naturalizada. bh-MB, bh-PM, bmh-
M. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
MB, bp-PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos,
Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente oriental
de la Cordillera Occidental. 2000-3000 m. Rionegro y Sonsón, Cordillera Occidental, valle
MPIO(s): Bello, Belmira, Caldas, El Retiro, del río Porce, vertiente occidental de la Cordillera
Envigado, Guarne, Jardín, La Unión, Medellín, Occidental. 1500-2500 m.
Salgar, Támesis, Urrao, Yarumal. MPIO(s): Abejorral, Alejandría, Carmen de
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur et Viboral, Copacabana, Donmatías, El Peñol,
al. 588 (HUA, MO). El Retiro, El Santuario, Envigado, Frontino,
Granada, La Ceja del Tambo, La Unión,
Polygonum L. Marinilla, Medellín, Rionegro, San Vicente,
8 especies Santa Rosa de Osos, Sonsón, Urrao, Yarumal.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
Polygonum acuminatum Kunth al. 5611 (HUA, MO).
Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bh-T, bmh-T, bp- N.V.: corazón de hombre.
MB. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
Sonsón, valle selvático del Atrato y Urabá, vertiente Polygonum punctatum Elliott
oriental de la Cordillera Central. 0-2500 m. Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bh-T, bmh-T, bp-
MPIO(s): El Peñol, Guatapé, Marinilla, Rionegro, PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
Turbo. y Sonsón, Cañón y valle del Bajo Cauca,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Mercado 33 Cordillera Occidental, vertiente oriental de la
(HUA). Cordillera Occidental, valle selvático del Atrato y
Urabá, vertiente oriental de la Cordillera Central.
Polygonum capitatum Buch.-Ham. ex D. Don 0-2500 m.
Hierba. Introducida, cultivada. bh-PM. Valle del MPIO(s): Amagá, Amalfi, Andes, Bello, Belmira,
río Porce. 1500-2000 m.
Cáceres, Caramanta, Ciudad Bolívar, Donmatías,
MPIO(s): Copacabana.
El Peñol, El Retiro, Entrerríos, Guarne, Guatapé,
USO(s): ornamental.
Jardín, La Ceja del Tambo, La Unión, Marinilla,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra &
Medellín, Nariño, Rionegro, Salgar, San Pedro
F. Rendón 7453 (HUA).
N.V.: la bella. de los Milagros, San Vicente, Santa Rosa de
Osos, Sonsón, Tarazá, Turbo, Urrao, Yarumal,
Polygonum ferrugineum Wedd. Yolombó.
Hierba. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle selvático del EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.M.
Atrato y Urabá. 0-500 m. MacDougal & F.J. Roldán 3658 (HUA, MO).
MPIO(s): Turbo. N.V.: barbasco.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
al. 5035 (HUA, MO). Polygonum segetum Kunth
N.V.: hierba de chavarry. Hierba. Nativa. bh-PM, bh-T. Cañón y valle del
Bajo Cauca, valle del río Porce, valle selvático
Polygonum hispidum Kunth del Atrato y Urabá. 0-1500 m.
Hierba. Nativa. bh-T. Valle del Magdalena MPIO(s): Cáceres, Carepa, Medellín.
Medio. 0-500 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.A. Posada
MPIO(s): Puerto Berrío. 496 (HUA).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: E. Rondón
ODCM006 (HUA). Rheum L.
N.V.: tabaquillo. 1 especie

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Rheum officinale Baill. Magdalena Medio, valle selvático del Atrato y
Hierba. Introducida, cultivada. bh-MB. Altiplanos Urabá. 0-1000 m.
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. MPIO(s): Caracolí, Necoclí, Puerto Berrío,
2000-2500 m. Sabanalarga, Turbo, Uramita.
808 MPIO(s): Guarne. USO(s): maderable, ornamental.
USO(s): medicinal. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et al. 5108 (HUA, MO).
al. 8331 (HUA). N.V.: varasanta.

Rumex L. Triplaris cumingiana Fisch. & C.A. Mey. ex C.A.


3 especies Mey.
Árbol. Nativa. bmh-T. Cañón y valle del Bajo
Rumex acetosella L. Cauca, valle selvático del Atrato y Urabá. 0-500
Hierba. Naturalizada. bh-MB, bh-PM, bmh-MB, m.
bp-MB, bp-M. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, MPIO(s): Anorí, Vigía del Fuerte.
Rionegro y Sonsón, Cordillera Occidental, valle EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.S. Alverson
del río Porce. 1500-3500 m. et al. 381 (HUA, MO).
MPIO(s): Belmira, Carmen de Viboral, Frontino,
La Ceja del Tambo, Medellín, Rionegro, San Triplaris melaenodendron (Bertol.) Standl. &
Pedro de los Milagros, Santa Rosa de Osos, Steyerm.
Sonsón, Urrao. subsp. colombiana (Meisn.) Brandbyge
USO(s): medicinal. Triplaris colombiana Meisn., Vellasquezia
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et melaenodendron Bertol.
al. 6236 (HUA, MO). Árbol. Nativa, cultivada. bh-PM. Valle del río
Porce. 1000-2000 m.
Rumex crispus L. MPIO(s): Bello, Medellín.
Hierba. Naturalizada. bh-MB, bh-PM. Altiplanos USO(s): ornamental.
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra &
Cordillera Occidental, valle del río Porce. 1500- Á. Idárraga 6793 (HUA, MO).
2500 m. N.V.: cresta de gallo, varasanta.
MPIO(s): Andes, Caldas, Copacabana, El Retiro,
Guarne, La Ceja del Tambo, La Unión, Marinilla,
Medellín, Rionegro. PONTEDERIACEAE
USO(s): comestible, medicinal. Por: Á. Idárraga
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Albert de
Escobar et al. 8530 (HUA). 2 géneros, 4 especies, 1 especie introducida.
N.V.: lengua de sapo, ruibarbo.
Eichhornia Kunth
Rumex obtusifolius L. 2 especies
Hierba. Naturalizada. bh-MB, bh-PM, bp-PM.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro Eichhornia azurea (Sw.) Kunth
y Sonsón, Cordillera Occidental, valle del río Pontederia azurea Sw.
Porce, vertiente oriental de la Cordillera Central. Hierba. Nativa. bh-T. Cañón y valle del Bajo
1500-2500 m. Cauca. 0-500 m.
MPIO(s): Andes, Carmen de Viboral, MPIO(s): El Bagre.
Concepción, Copacabana, El Retiro, El Santuario, EJEMPLAR DE REFERENCIA: E. Rondón
Entrerríos, Granada, Guarne, La Ceja del Tambo, ODCM068 (HUA).
Marinilla, Medellín, Rionegro, San Vicente, N.V.: taruya.
Santa Rosa de Osos, Sonsón, Yarumal.
USO(s): comestible. Eichhornia crassipes (Mart.) Solms
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra & Pontederia crassipes Mart.
F. Rendón 7445 (HUA). Hierba. Naturalizada. bh-PM, bh-T, bmh-T.
N.V.: colanca, lengua de vaca, ruibarbo. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del río Porce,
valle selvático del Atrato y Urabá, vertiente
Triplaris Loefl. ex L. oriental de la Cordillera Central. 0-2000 m.
3 especies MPIO(s): Amalfi, Anorí, Caucasia, Medellín, San
Juan de Urabá, Turbo, Yolombó.
Triplaris americana L. EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán 155
Árbol. Nativa, cultivada. bh-T, bmh-T, bs- (HUA, MO).
T. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del N.V.: taruya.

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Heteranthera Ruiz & Pav. Haynes, R.R. & L.B. Holm-Nielsen. 2003.
2 especies Potamogetonaceae. Fl. Neotrop. Monogr. 64: 1—52.

Heteranthera oblongifolia C. Mart. ex Roem. & Potamogeton L.


Schult. 2 especies 809
Hierba. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
Bajo Cauca. 0-500 m. Potamogeton paramoanus R.R. Haynes & Holm-
MPIO(s): Caucasia, Zaragoza. Niels.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: E. Rondón Hierba. Nativa. bh-MB. Altiplanos de Santa Rosa
ODCM136 (HUA). de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-2500 m
NOTA(s): determinación provisional. MPIO(s): El Retiro, Entrerrios.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: U. Schmidt 389
Heteranthera reniformis Ruiz & Pav. (UNA).
Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bh-T, bmh- NOTA(s): acuática.
PM, bmh-T, bp-PM. Altiplanos de Santa Rosa
de Osos, Rionegro y Sonsón, cañón y valle del Potamogeton pusillus L.
Bajo Cauca, Cordillera Occidental, valle del subsp. pusillus
Magdalena Medio, valle selvático del Atrato Hierba. Nativa. bh-MB. Altiplanos de Santa Rosa
y Urabá, vertiente occidental de la Cordillera de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-2500 m
Occidental, vertiente oriental de la Cordillera MPIO(s): Medellín, Rionegro.
Central. 0-2000 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Atehortúa
MPIO(s): Amagá, Amalfi, Anorí, Cáceres, 560 (COL, HUA).
Caldas, Cocorná, El Retiro, Frontino, Hispania, NOTA(s): acuática.
Ituango, Medellín, San Vicente, Turbo, Yarumal.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
al. 9795 (HUA).
PRIMULACEAE
Por: J.M. Ricketson & J.J. Pypoly III; M. Merello
(Clavija)
PORTULACACEAE
Por: Á. Idárraga 8 géneros, 47 especies, 8 especies endémicas.

1 géneros, 2 especies. Pipoly III, J.J. 1993. The genus Geissanthus


(Myrsinaceae) in the Chocó floristic province.
Portulaca L. Novon 3: 463—474; Pipoly III, J.J. 1998. The genus
2 especies Cybianthus (Myrsinaceae) in Ecuador and Peru. Sida
18: 1—160; Ricketson, J.M. & J.J. Pipoly III. 1997.
Portulaca oleracea L. Nomenclatural notes and a synopsis of Mesoamerican
Hierba. Nativa, cultivada. bh-PM, bh-T, Stylogyne (Myrsinaceae). Sida 17: 591—597;
bmh-T. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del Ricketson, J.M. & J.J. Pipoly III. 2003. Revision of
Magdalena Medio, valle del río Porce, vertiente Ardisia subgenus Auriculardisia (Myrsinaceae). Ann.
oriental de la Cordillera Central. 0-1000 m. Missouri Bot. Gard. 90: 179—317; Ståhl, B. 1986. Two
MPIO(s): Betania, Cáceres, Cocorná, Medellín. new species of Clavija (Theophrastaceae) from NW
USO(s): comestible, medicinal. South America. Nordic J. Bot. 6: 769—772; Ståhl, B.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas & 1991. A revision of Clavija (Theophrastaceae). Opera
R. Fonnegra 7310 (HUA). Bot. 107: 1—78.
N.V.: verdolaga.
Ardisia Sw.
Portulaca pilosa L. 7 especies, 3 especies endémicas
Hierba. Nativa. bh-PM, bh-T, bs-T. Cañón y valle
del Bajo Cauca, valle del río Porce. 500-1000 m. Ardisia cardenasii Pipoly
MPIO(s): Santa Fé de Antioquia, Yolombó. Árbol. Endémica. bh-T, bmh-PM, bmh-T. Valle
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas & selvático del Atrato y Urabá, vertiente occidental
Curso Tax. Pl. Vasculares 10937 (HUA).
de la Cordillera Occidental. 1000-1500 m.
MPIO(s): Chigorodó, Frontino, Turbo, Urrao.
TIPO: Á. Cogollo et al. 3522 (HT: JAUM; IT:
POTAMOGETONACEAE JAUM, MO, US).
Por: Á. Idárraga EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo et
al. 4010 (JAUM, MO).
1 género, 2 especies N.V.: guayabillo.

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Ardisia cogolloi Pipoly EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo
Árbol. Endémica. bmh-PM, bmh-T, bp-PM. 1040 (HUA, JAUM, MO).
Vertiente occidental de la Cordillera Occidental.
500-2000 m. Clavija cauliflora Regel
810 MPIO(s): Frontino, Urrao. Árbol. Nativa. bmh-MB. Cordillera Occidental.
TIPO: Á. Cogollo et al. 3498 (HT: JAUM; IT: 2000-2500 m.
COL, FMB, HUA, MO). MPIO(s): Caramanta.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.J. Pipoly et al. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur
18000 (FTG, JAUM, MO). 1106 (HUA, MO).

Ardisia dodgei Standl. Clavija costaricana Pittier


Arbusto, subarbusto. Nativa. bmh-T. Valle Árbol, arbusto. Nativa. bh-T, bmh-T, bp-PM.
selvático del Atrato y Urabá. 0-500 m. Valle selvático del Atrato y Urabá, vertiente
MPIO(s): Mutatá. occidental de la Cordillera Occidental, vertiente
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F. López & M. oriental de la Cordillera Central. 0-1500 m.
Sánchez 28 (COL, MEDEL, US). MPIO(s): Mutatá, San Luis, Urrao.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
Ardisia guianensis (Aubl.) Mez al. 5878A (HUA, MO).
Icacorea guyanensis Aubl.
Árbol, arbusto, subarbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Clavija fusca B. Ståhl
Cañón y valle del Bajo Cauca, valle selvático del Árbol. Nativa. bh-PM. Vertiente oriental de la
Atrato y Urabá, vertiente oriental de la Cordillera Cordillera Central. 1000-1500 m.
Central. 0-1000 m. MPIO(s): Amalfi.
MPIO(s): Anorí, Cocorná, Dabeiba, Mutatá, EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
Nariño, San Luis, Turbo, Valdivia. al. 8998 (HUA).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo &
R. Borja 758 (HUA, JAUM, MO). Clavija grandis Decne.
Árbol. Nativa. bmh-T. Valle del Magdalena
Ardisia mcphersonii Pipoly Medio, vertiente oriental de la Cordillera Central.
Árbol. Endémica. bmh-PM. Cordillera 0-500 m.
Occidental, vertiente occidental de la Cordillera MPIO(s): San Luis.
Occidental. 1500-2000 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Cárdenas et
MPIO(s): Frontino. al. 2713 (JAUM, MO).
TIPO: G. McPherson 12954 (HT: HUA; IT: MO,
US). Clavija lehmannii Mez
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et Árbol, arbusto. Nativa. bmh-PM, bmh-T.
al. 7232 (HUA, MO). Vertiente occidental de la Cordillera Occidental.
500-1500 m.
Ardisia novitensis Lundell MPIO(s): Frontino, Ituango.
Arbusto. Nativa. bmh-T. Vertiente occidental de EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
la Cordillera Occidental. 500-1000 m. al. 6683 (HUA, MO).
MPIO(s): Frontino.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas Clavija mezii Pittier
6741 (HUA, MO, US). subsp. allenii (Lundell) B. Ståhl
Clavija allenii Lundell
Ardisia scoparia Mez Árbol, arbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y
Árbol. Nativa. bh-T. Valle del Magdalena Medio. valle del Bajo Cauca, valle selvático del Atrato y
0-500 m. Urabá. 0-500 m.
MPIO(s): Puerto Triunfo. MPIO(s): Carepa, Caucasia, Chigorodó, Necoclí,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo et Turbo.
al. 4268 (JAUM, MO). EJEMPLAR DE REFERENCIA: E. Rentería et
al. 4265 (JAUM, MO).
Clavija Ruiz & Pav.
7 especies Cybianthus Mart.
14 especies, 1 especie endémica
Clavija biborrana Oerst. Cybianthus cogolloi Pipoly
Arbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del Árbol. Endémica. bh-PM, bh-T, bmh-T, bp-PM.
Magdalena Medio, vertiente oriental de la Vertiente oriental de la Cordillera Central. 500-
Cordillera Central. 0-500 m. 2000 m.
MPIO(s): Puerto Triunfo, San Luis. MPIO(s): Granada, San Francisco, San Luis.

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


TIPO: Á. Cogollo & C.C. Estrada 296 (HT: Cordillera Occidental. 2500-3500 m.
JAUM; IT: COL, HUA, MO). MPIO(s): Belmira, Medellín, Peque, Sonsón.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: S.E. Hoyos & EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi &
J.J. Hernández 854 (JAUM, MO). A.E. Brant 5302 (HUA, MO, US).
NOTA(s): arbusto que crece sobre rocas. 811
Cybianthus croatii Pipoly
Subarbusto. Nativa. bh-T. Vertiente occidental de Cybianthus montanus (Lundell) G. Agostini
la Cordillera Central. 500-2500 m. Conomorpha montana Lundell
MPIO(s): Caldas. Arbusto. Nativa. bmh-PM, bp-PM. Vertiente
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Albert de occidental de la Cordillera Occidental. 1000-1500 m.
Escobar 3744 (HUA, MO, US). MPIO(s): Urrao.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.J. Pipoly et al.
Cybianthus cuatrecasasii Pipoly 17345 (JAUM, MO).
Arbusto, Árbol. Nativa. bp-PM. Vertiente oriental NOTA(s): determinación provisional.
de la Cordillera Central. 1000-2000 m.
MPIO(s): San Luis. Cybianthus occigranatensis (Cuatrec.) G. Agostini
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.C. Daly & J. Conomorpha occigranatensis Cuatrec.
Betancur 5926 (COL, HUA, MO, NY). Arbusto, subarbusto. Nativa. bmh-PM, bmh-T,
bp-MB, bp-PM. Vertiente occidental de la
Cybianthus humilis (Mez) G. Agostini Cordillera Occidental, vertiente oriental de la
Weigeltia humilis Mez Cordillera Central. 500-2000 m.
Subarbusto. Nativa. bp-PM. Cordillera MPIO(s): Frontino, Guatapé, San Luis, Urrao.
Occidental. 1000-3000 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
MPIO(s): Urrao. al. 2737 (HUA, MO).
TIPO: W. Kalbreyer 1534 (LT: K).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.J. Pipoly et al. Cybianthus parvifolius Schltdl.
17186 (COL, JAUM, MO). Arbusto. Nativa. bp-PM. Vertiente occidental de
la Cordillera Occidental. 1500-2000 m.
Cybianthus iteoides (Benth.) G. Agostini MPIO(s): Frontino.
Badula iteoides Benth. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Luteyn et
Arbusto. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bp-M. al. 12173 (HUA, MO, NY).
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro NOTA(s): determinación provisional.
y Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente
occidental de la Cordillera Occidental. 2000-3000 Cybianthus pastensis (Mez) G. Agostini
m. Conomorpha pastensis Mez, Microconomorpha
MPIO(s): Medellín, Peque, San José de la pastensis (Mez) Lundell
Montaña, Sonsón, Urrao. Árbol, arbusto. Nativa. bh-PM, bp-M, bp-PM.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.J. Pipoly et al. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
18563 (JAUM, MO). y Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente
occidental de la Cordillera Occidental. 1500-3500 m.
Cybianthus laurifolius (Mez) G. Agostini MPIO(s): Frontino, Peque, Sonsón, Urrao.
Conomorpha laurifolia Mez EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.J. Pipoly et al.
Árbol, arbusto, subarbusto. Nativa. bh-PM, bmh- 17881 (BRIT, COL, JAUM, MO).
MB, bp-MB. Altiplanos de Santa Rosa de Osos,
Rionegro y Sonsón, vertiente occidental de la Cybianthus poeppigii Mez
Cordillera Central. 1000-3000 m. Cybianthus albiflorus (A.C. Sm.) G. Agostini,
MPIO(s): Campamento, Granada, Guatapé, San Cybianthus gentryi Lundell, Weigeltia albiflora A.C.
Luis, Santa Rosa de Osos, Urrao, Yarumal. Sm.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.C. Daly & J. Árbol, arbusto, subarbusto. Nativa. bh-PM,
Betancur 5925 (COL, HUA, MO, NY). bmh-T, bp-MB, bp-PM. Altiplanos de Santa Rosa
de Osos, Rionegro y Sonsón, cañón y valle del
Cybianthus marginatus (Benth.) Pipoly Bajo Cauca, vertiente oriental de la Cordillera
Grammadenia alpina Mez, Grammadenia Central. 0-3000 m.
andicola Cuatrec., Grammadenia hexamera Pittier, MPIO(s): Anorí, Frontino, Guatapé, San Carlos,
Grammadenia lehmannii Mez, Grammadenia Sonsón, Urrao, Valdivia.
marginata Benth., Grammadenia nitida Mez, EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Albert de
Grammadenia pastensis Mez, Grammadenia Escobar et al. 5044 (HUA, MO).
weberbaueri Mez
Arbusto. Nativa. bmh-MB, bp-M. Altiplanos Cybianthus schlimii (Hook. f.) G. Agostini
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, Comomyrsine schlimii Hook. f., Correlliana schlimii

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


(Hook. f.) D’Arcy, Weigeltia schlimii (Hook. f.) TIPO: Á. Cogollo et al. 3955 (HT: JAUM; IT:
Mez, Weigeltia schlimii var. intermedia Moldenke, COL, FMB, MO).
Weigeltia triandra Aspl. EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.H. Gentry et
Árbol, arbusto, subarbusto. Nativa. bh-PM, bmh- al. 76111A (FMB, MO).
812 MB, bmh-T, bp-PM. Cañón y valle del Bajo
Cauca, Cordillera Occidental, vertiente occidental Geissanthus francoae Pipoly
de la Cordillera Occidental, vertiente oriental Arbusto, subarbusto. Nativa. bh-PM. Cordillera
de la Cordillera Central, vertiente oriental de la Occidental, vertiente oriental de la Cordillera
Cordillera Occidental. 0-2000 m. Occidental. 1500-2500 m.
MPIO(s): Anorí, Cáceres, Medellín, San MPIO(s): Támesis.
Francisco, San Luis, Urrao. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et al. 3202 (BRIT, COL, HUA, JAUM, MO, US).
al. 4032 (HUA, MO).
Geissanthus kalbreyeri Mez
Cybianthus venezuelanus Mez Árbol. Nativa. bmh-MB. Altiplanos de Santa
Cybianthus brownii Gleason, Cybianthus egensis Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 1500-2500 m.
Mez, Peckia purpurea Rusby MPIO(s): La Ceja del Tambo, Medellín, San
Árbol. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T, bp-PM. Pedro de los Milagros.
Valle del Magdalena Medio, valle del río Porce, EJEMPLAR DE REFERENCIA: Hno. Tomás
valle selvático del Atrato y Urabá, vertiente 418 (US).
occidental de la Cordillera Occidental, vertiente
oriental de la Cordillera Central. 0-2000 m. Geissanthus occidentalis Cuatrec.
MPIO(s): Amalfi, Anorí, Mutatá, Nariño, Puerto Árbol, arbusto, subarbusto. Nativa. bmh-MB,
Nare, Puerto Triunfo, San Luis, Santo Domingo, bp-MB, bp-PM. Altiplanos de Santa Rosa de
Urrao. Osos, Rionegro y Sonsón, Cordillera Occidental,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.J. Pipoly et al. vertiente oriental de la Cordillera Central,
17287 (BRIT, F, MICH, MO, NY, TEX, US). vertiente oriental de la Cordillera Occidental.
1500-3000 m.
Geissanthus Hook. f. MPIO(s): Caramanta, Guatapé, Jardín, Jericó,
8 especies, 3 especies endémicas Medellín, San Luis, Urrao.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur et
Geissanthus andinus Mez al. 960 (HUA, MO).
Árbol. Nativa. bp-M. Cordillera Occidental.
2500-4000 m. Geissanthus perpuncticulosus (Lundell) Pipoly
MPIO(s): Urrao. Ardisia perpuncticulosa Lundell
EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. McPherson Arbusto, subarbusto. Nativa. bp-PM. Vertiente
13174 (HUA, MO). occidental de la Cordillera Occidental. 0-1500 m.
MPIO(s): Urrao.
Geissanthus betancurii Pipoly EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Cárdenas
Árbol. Endémica. bh-MB, bp-PM. Cordillera 3209 (COL, FMB, JAUM, MO).
Occidental, vertiente oriental de la Cordillera
Central. 1500-3000 m. Hymenandra (A. DC.) Spach
MPIO(s): Frontino, San Luis, Urrao. 1 especie, 1 especie endémica
TIPO: G. McPherson 13106 (HT: HUA; IT:
COL, MO, US). Hymenandra callejasii (Pipoly) Pipoly & Ricketson
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur et Ardisia callejasii Pipoly
al. 664 (BRIT, COL, HUA, MO, US). Árbol. Endémica. bh-T, bmh-T. Valle selvático
del Atrato y Urabá. 0-500 m.
Geissanthus callejasii Pipoly MPIO(s): Mutatá.
Árbol. Endémica. bh-MB, bmh-MB. Cordillera TIPO: R. Fonnegra & E. Rentería 953 (HT:
Occidental. 2000-3000 m. HUA; IT: COL, MEDEL, MO).
MPIO(s): Jardín. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
TIPO: R. Callejas et al. 3916 (HT: HUA; IT: al. 5683 (HUA, NY).
MO).
NOTA(s): conocida solamente del tipo. Myrsine L.
5 especies
Geissanthus cogolloi Pipoly
Arbusto, subarbusto. Endémica. bp-PM. Vertiente Myrsine coriacea (Sw.) R. Br. ex Roem. & Schult.
occidental de la Cordillera Occidental. 1000-1500 m. Myrsine popayanensis Kunth, Rapanea coriacea
MPIO(s): Urrao. (Sw.) Mez, Samara coriacea Sw.

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Árbol, arbusto, subarbusto. Nativa. bh-PM, bmh- Parathesis adenanthera (Miq.) Hook. f. ex Mez
MB, bp-MB, bp-PM. Altiplanos de Santa Rosa de Ardisia adenanthera Miq.
Osos, Rionegro y Sonsón, Cordillera Occidental, Arbusto. Nativa. bmh-T. Vertiente occidental de
valle del río Porce, vertiente occidental de la la Cordillera Occidental. 500-1000 m.
Cordillera Central, vertiente occidental de la MPIO(s): Frontino. 813
Cordillera Occidental, vertiente oriental de la EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.H. Gentry et
Cordillera Central. 1000-3500 m. al. 75764 (MO).
MPIO(s): Caldas, Campamento, Entrerríos,
Fredonia, Frontino, Guarne, Guatapé, Ituango, Parathesis microcalyx Donn. Sm.
Jericó, La Unión, Medellín, Nariño, Sonsón, Arbusto. Nativa. bh-T, bp-M. Cañón y valle del
Urrao, Yarumal. Bajo Cauca, vertiente oriental de la Cordillera
USO(s): medicinal. Central. 0-1000 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et MPIO(s): Anorí, San Luis, Valdivia.
al. 5272 (MO, US). EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
N.V.: espadero. al. 3442 (HUA, MO, US).

Myrsine dependens (Ruiz & Pav.) Spreng. Parathesis panamensis Lundell


Caballeria dependens Ruiz & Pav. Árbol. Nativa. bh-T, bmh-PM, bmh-T. Vertiente
Arbusto. Nativa. bp-M. Cordillera Occidental. occidental de la Cordillera Occidental, vertiente
3000-4000 m. oriental de la Cordillera Central. 500-1500 m.
MPIO(s): Urrao. MPIO(s): Cocorná, San Francisco, San Luis, Urrao.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.G. Ramírez &
7697 (HUA, MEDEL). D. Cárdenas 842 (JAUM, MO).
Myrsine latifolia (Ruiz & Pav.) Spreng.
Stylogyne A. DC.
Caballeria latifolia Ruiz & Pav., Caballeria
2 especies
magnifolia Pav. ex DC., Manglilla latifolia (Ruiz
& Pav.) Roem. & Schult., Myrsine caballeria Miq.,
Stylogyne hayesii Mez
Rapanea latifolia (Ruiz & Pav.) Mez
Árbol, arbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle
Árbol, arbusto. Nativa. bp-PM. Cañón y valle del
selvático del Atrato y Urabá, vertiente oriental de
Bajo Cauca, vertiente occidental de la Cordillera
la Cordillera Central. 0-1000 m.
Central, vertiente occidental de la Cordillera
Occidental. 0-2000 m. MPIO(s): San Luis, Turbo.
MPIO(s): Anorí, Fredonia, Urrao. EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Cárdenas et
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra & al. 2710 (JAUM, MO).
F.J. Roldán 2301 (BRIT, F, HUA, MO, US).
Stylogyne turbacensis (Kunth) Mez
Myrsine pellucida (Ruiz & Pav.) Spreng. subsp. laevis (Oerst.) Ricketson & Pipoly, subsp.
Caballeria pellucida Ruiz & Pav., Manglilla turbacensis
pellucida (Ruiz & Pav.) Roem. & Schult., Rapanea Ardisia laevis Oerst., Ardisia turbacensis Kunth,
pellucida (Ruiz & Pav.) Mez, Rapanea perforata Stylogyne laevis (Oerst.) Mez, Stylogyne reticulata
Mez Mez, Tinus laevis (Oerst.) Kuntze, Tinus turbacensis
Árbol, arbusto. Nativa. bh-PM, bh-T, bp-PM. Vertiente (Kunth) Kuntze
occidental de la Cordillera Occidental, vertiente oriental Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T, bp-PM. Cañón y
de la Cordillera Central. 500-2000 m. valle del Bajo Cauca, valle selvático del Atrato y
MPIO(s): Frontino, San Rafael, Urrao, Vegachí. Urabá, vertiente oriental de la Cordillera Central.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et 0-1000 m.
al. 5821 (HUA, MO, US). MPIO(s): Anorí, Dabeiba, Puerto Berrío, San
Carlos, San Luis, Tarazá, Turbo.
Myrsine pellucidopunctata Oerst. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Brand & M.
Rapanea pellucidopunctata (Oerst.) Mez González 977 (JAUM, MO).
Árbol. Nativa. bh-PM, bmh-PM, bp-PM. Valle
del río Porce, vertiente oriental de la Cordillera
Central. 500-1000 m. PROTEACEAE
MPIO(s): Nariño, San Carlos, San Francisco, Por: M. Merello
Yolombó. 4 géneros, 11 especies, 1 especie introducida.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Cárdenas et
al. 2519 (JAUM, MO). Edwards, K.S. & G.T. Prance. 1993. New species
of Panopsis (Proteaceae) from South America. Kew
Parathesis (A. DC.) Hook. f. Bull. 4: 637—662; Gutiérrez H., L.E. 1991. Revisión
3 especies de las especies Colombianas del género Panopsis

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


(Proteaceae). Caldasia 16: 459—484. Prance, G.T., Panopsis polystachya (Kunth) Kuntze
V. Plana, K.S. Edwards & R.T. Pennington. 2007. Fl. Roupala polystachya Kunth
Neotrop. Monogr. 100: 1—218. Árbol. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bmh-PM,
bmh-T. Altiplanos de Santa Rosa de Osos,
814 Euplassa Salisb. ex Knight Rionegro y Sonsón, Cordillera Occidental, valle
1 especie del río Porce, vertiente occidental de la Cordillera
Occidental. 1500-3000 m.
Euplassa duquei Killip & Cuatrec. MPIO(s): Entrerríos, Frontino, Guarne, La Unión,
Árbol. Nativo. bh-MB, bh-PM. Altiplanos Medellín, Salgar, San Pedro de los Milagros,
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, Urrao, Yarumal.
Cordillera Occidental. 1500-2500 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Santa 511
MPIO(s): Angelópolis, Cañasgordas, Guarne, (COL, HUA)
Medellín.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: H.D. Rincón et Panopsis suaveolens (Klotzsch & H. Karst.) Rusby
al 503 (HUA). Andripetalum suaveolens Klotzsch & H. Karst.
Árbol. Nativa. bmh-MB. Cordillera Occidental.
Grevillea R. Brown ex Knight 2000-2500 m.
1 especie MPIO(s): Urrao.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.I. Orozco et
Grevillea robusta A. Cunningham ex R. Brown al. 1384 (COL).
Árbol. Introducida, cultivada. bh-MB, bh-PM.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro Panopsis yolombo (Pos.-Arang.) Killip
y Sonsón, Cordillera Occidental, valle del río Andriapetalum yolombo Pos.-Arang.
Porce. 1000-2500 m. Árbol. Nativa. bmh-MB, bp-PM. Altiplanos
MPIO(s): Jardín, Medellín, Rionegro. de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
USO(s): ornamental. Cordillera Occidental, valle del río Porce. 2000-
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.D. Soejarto 2500 m.
& G. Latz 2528 (HUA, NY). MPIO(s): Belmira, Caramanta, Entrerríos,
N.V.: roble de Australia. Guarne, La Ceja del Tambo, Medellín, Rionegro,
San Pedro de los Milagros, Urrao.
Panopsis Salisb. ex Knight TIPO: J.J. Triana 1073 (LT: P; ILT: K).
6 especies EJEMPLAR DE REFERENCIA: K.S. Edwards
et al. 750 (JAUM, K, MO).
Panopsis antioquensis L.E. Gut. N.V.: carne fiambre, yolombo.
Árbol. Nativa. bmh-T, bmh-PM. Vertiente
occidental de la Cordillera Occidental. 500-1500 m. Roupala Aubl.
MPIO(s): Frontino. 3 especies
TIPO: D. Sánchez et al. 240 (HT: COL; IT: COL,
MEDEL, MO). Roupala monosperma (Ruiz & Pav.) I.M. Johnst.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.H. Gentry et var. monosperma
al. 75752 (MO). Embothrium monospermum Ruiz & Pav., Roupala
obovata Kunth
Panopsis metcalfii Killip & Cuatrec. Árbol, arbusto. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bmh-
Árbol. Nativa. bh-MB, bp-PM. Altiplanos PM, bp-PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos,
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, Rionegro y Sonsón, Cordillera Occidental, valle
Cordillera Occidental, vertiente occidental de la del río Porce, vertiente occidental de la Cordillera
Cordillera Occidental. 1500-2500 m. Central, vertiente occidental de la Cordillera
MPIO(s): Guarne, Frontino, Salgar. Occidental. 1000-3000 m.
TIPO: . R.D. Metcalf et al. (HT: US; IT: A, UC). MPIO(s): Betulia, Caldas, Donmatías, Entrerríos,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et Guarne, Ituango, La Ceja del Tambo, Medellín,
al. 5971 (HUA, K, MO) San Pedro de los Milagros, Sonsón, Urrao.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.M.
Panopsis mucronata Cuatrec. MacDougal & F.J. Roldán 3661 (HUA, MO).
Árbol. Nativa. bmh-MB, bmh-PM, bp-PM. N.V.: berraco
Vertiente occidental de la Cordillera Occidental,
vertiente oriental de la Cordillera Central. 1000- Roupala montana Aubl.
2500 m. Árbol. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T. Valle del
MPIO(s): Amalfi, Urrao. Magdalena Medio, valle del río Porce, vertiente
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Sánchez et oriental de la Cordillera Central, vertiente oriental
al. 1485 (MEDEL, MO). de la Cordillera. 0-1500 m.

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


MPIO(s): Amalfi, Ciudad Bolivar, San Luis. Hierba. Nativa. bp-M. Cordillera Occidental.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Cárdenas et 3000-4000 m.
al. 3007 (MO). MPIO(s): Urrao.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.M.
Roupala nitida Rudge MacDougal et al. 4392 (HUA, MO). 815
Árbol. Nativa. bh-T. Valle del Magdalena Medio.
0-500 m. Ranunculus peruvianus Pers.
MPIO(s): San Luis. Hierba. Nativa. bp-M. Cordillera Occidental.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo & 3500-4000 m.
R. Moreno 1177 (HUA, JAUM, MO). MPIO(s): Urrao.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: E.L. Core 405
(US).
RANUNCULACEAE
Por: R. del C. Ortiz Ranunculus petiolaris Kunth ex DC.
var. petiolaris
3 géneros, 9 especies. Ranunculus hookeri Schltdl.
Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM. Altiplanos de
Duncan, T. 1980. A taxonomic study of the Ranunculus Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, valle
hispidus Michaux complex in the Western Hemisphere. del río Porce, vertiente oriental de la Cordillera
Univ. Calif. Publ. Bot. 77: 1—125; Lourteig, A. 1956. Occidental. 1500-2500 m.
Ranunculáceas de Sudamérica Tropical. Mem. Soc. MPIO(s): Andes, Caldas, Rionegro.
Ci. Nat. La Salle 16: 19—88; 125—228. EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.A. Archer
260 (US).
Clematis L.
2 especies Ranunculus praemorsus Kunth ex DC.
Ranunculus pilosus Kunth ex DC., Ranunculus
Clematis guadeloupae Pers. sibbaldioides Humb., Bonpl. & Kunth ex DC.
Clematis medusaea Planch. & Linden ex Triana & Hierba. Nativa. bh-MB. Altiplanos de Santa Rosa
Planch. de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-2500 m.
Liana. Nativa. bs-T. Cañón y valle del Bajo MPIO(s): Medellín.
Cauca. 500-1000 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R.A. Toro 193
MPIO(s): Santa Fé de Antioquia, Venecia. (NY).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.H. Gentry &
E. Rentería 23687 (COL, HUA, MO). Thalictrum L.
1 especie
Clematis haenkeana C. Presl
Liana. Nativa. bmh-MB. Altiplanos de Santa Thalictrum podocarpum Kunth ex DC.
Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2500-3000 m.
Trepadora. Nativa. bmh-MB, bp-MB. Altiplanos
MPIO(s): Sonsón.
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Scolnik et al.
Cordillera Occidental. 2500-3500 m.
19An305 (MO).
MPIO(s): Caldas, Jardín, Urrao.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
Ranunculus L.
al. 6943 (HUA, MO).
6 especies

Ranunculus flagelliformis Sm.


Hierba. Nativa. bh-MB, bmh-MB. Altiplanos de
Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000- RHAMNACEAE
2500 m. Por: J.L. Fernández
MPIO(s): La Ceja del Tambo, Medellín.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Hno. Daniel 5 géneros, 12 especies, 1 especie introducida, 1
974 (US). especie esperada.
Ranunculus geranioides Kunth ex DC. Fernández-Alonso, J.L. 1997. Nueva especie de
Hierba. Nativa. bp-M. Cordillera Occidental. Condalia Cav. (Rhamnaceae) y notas sobre los
3000-3500 m. géneros de la familia en la flora de Colombia. Caldasia
MPIO(s): Urrao. 19: 101—108.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.M.
MacDougal et al. 4314 (HUA, MO). Colubrina Rich. ex Brongn.
1 especie
Ranunculus nubigenus Kunth ex DC.
Ranunculus kunthii Triana & Planch. Colubrina arborescens (Mill.) Sarg.

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Ceanothus arborescens Mill. Rhamnus goudotiana Triana & Planch.
NOTA(s): esperada. Registrada en zonas Arbusto. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bp-M.
limítrofes con el departamento del Chocó. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
Sonsón, Cordillera Occidental. 2000-3500 m.
816 Colubrina spinosa Donn. Sm. MPIO(s): Belmira, Caldas, Envigado, Medellín,
var. spinosa Rionegro, Santa Rosa de Osos, Yarumal.
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del Magdalena EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán 263
Medio. 0-500 m. (COL, HUA, MO).
MPIO(s): San Luis.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo 842 Rhamnus granulosa (Ruiz & Pav.) Weberb. ex M.C.
(COL, HUA, JAUM, MO). Johnst.
Ceanothus granulosus Ruiz & Pav.
Gouania Jacq. Arbusto. Nativa. bmh-MB, bmh-PM, bp-PM.
5 especies Cordillera Occidental, vertiente occidental de la
Cordillera Occidental. 1000-2000 m.
Gouania colombiana Suess. MPIO(s): Frontino.
Trepadora. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
del Bajo Cauca. 0-1000 m. al. 6526 (HUA, MO).
MPIO(s): Anorí.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et Rhamnus sphaerosperma Sw.
al. 4555 (COL, HUA, MO). var. polymorpha (Reissek) M.C. Johnst.
Frangula polymorpha Reissek
Gouania lupuloides (L.) Urb. Árbol, arbusto. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bmh-
Banisteria lupuloides L. PM, bp-PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos,
Trepadora. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle Rionegro y Sonsón, Cordillera Occidental,
del Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, vertiente oriental de la Cordillera Occidental,
vertiente oriental de la Cordillera Central. 0-1000 m. vertiente occidental de la Cordillera Occidental.
MPIO(s): Anorí, San Carlos, San Luis. 1500-3000 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.G. Ramírez & MPIO(s): Frontino, Jardín, La Ceja del Tambo,
D. Cárdenas 1872 (COL, JAUM, MO). La Unión, Medellín, Peque, Urrao.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur et
Gouania polygama (Jacq.) Urb. al. 227 (COL, HUA, MO).
Rhamnus polygama Jacq.
Trepadora. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T. Valle Sageretia Brongn.
del Magdalena Medio, valle del río Porce, valle 1 especie
selvático del Atrato y Urabá, vertiente oriental de
la Cordillera Central. 0-1500 m. Sageretia elegans (Kunth) Brongn.
MPIO(s): Caucasia, Chigorodó, Cocorná, Maceo, Rhamnus elegans Kunth
Mutatá, Necoclí, Puerto Berrío, San Carlos, San Liana, trepadora. Nativa. bh-PM, bmh-T, bs-T.
Luis, San Rafael, Yolombó. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del río Porce,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo vertiente occidental de la Cordillera Occidental.
1406 (HUA, JAUM, MO). 500-2000 m.
MPIO(s): Bello, Copacabana, Frontino, Medellín,
Gouania trichodonta Reissek Santa Bárbara, Támesis.
Trepadora. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T. Valle EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.D. Soejarto
del Magdalena Medio, valle selvático del Atrato y et al. 2611 (COL, HUA).
Urabá, vertiente oriental de la Cordillera Central.
0-1500 m. Ziziphus Mill.
MPIO(s): San Carlos, San Luis, Turbo. 2 especies
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.G. Ramírez &
D. Cárdenas 349 (COL, HUA, JAUM). Ziziphus mauritiana Lam.
Árbol, arbusto. Introducida, cultivada. bs-T.
Gouania virgata Reissek Cañón y valle del Bajo Cauca. 500-1000 m.
Trepadora. Nativa. bmh-PM. Vertiente occidental MPIO(s): Santa Fé de Antioquia.
de la Cordillera Occidental. 1000-1500 m. USO(s): comestible.
MPIO(s): Dabeiba. EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.E. Acosta s.n.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. Gutiérrez & (COL).
F.A. Barkley 1797 (COL, MEDEL). N.V.: pistacho.

Rhamnus L. Ziziphus strychnifolia Triana & Planch.


3 especies Arbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Vertiente oriental

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


de la Cordillera Central. 500-1000 m. (eds) Flora of China. Vol 9. Science Press, Beijing.
MPIO(s): Cocorná, San Luis. p 46-434; Focke, W.O. 1910. Species Ruborum.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Romero Monographiae generis rubi prodromus Pars I+II.
10103 (COL, MO). Biblioth. Bot. 72: 1—233; Focke, W.O. 1914. Species
Ruborum. Monographiae generis rubi prodromus. 817
Pars III. Biblioth. Bot. 83: 1—274; Koehne, E. 1915.
RHIZOPHORACEAE Zur kenntnis von Prunus grex Calycopadus und
Por: Á. Idárraga grex Gymnopadus sect. Laurocerasus. Bot. Jahrb.
Syst. 52: 279—333; Mabberley, D.J. C.E. Jarvis &
3 géneros, 3 especies. B.E. Juniper. 2001. The name of the apple. Telopea
9: 421—430; Mabberley, D.J. 2002. Potentilla
Cassipourea Aubl. and Fragaria (Rosaceae) reunited. Telopea 9:
1 especie 793—801; McVaugh, R. 1951. A revision of the
North American black cherries (Prunus serotina
Cassipourea elliptica (Sw.) Poir. Ehrh., and relatives). Brittonia 7: 279—315; Pérez-
Legnotis elliptica Sw. Zabala, J.A. 2007. Estudios sobre el género Prunus
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del Bajo (Rosaceae) en el Neotrópico: novedades taxonómicas
Cauca, valle del Magdalena Medio, valle del río y nomenclaturales para Colombia. Anales Jard.
Porce, valle selvático del Atrato y Urabá, vertiente Bot. Madrid 64: 177—190; Romoleroux, K. 1996.
oriental de la Cordillera Central. 0-1000 m. Rosaceae. Fl. Ecuador 56: 1—151; Rothmaler, W.
MPIO(s): Amalfi, Mutatá, Necoclí, Puerto Nare, 1935. Alchemillae Columbinae. Trab. Mus. Nac. Ci.
Remedios, San Luis, Segovia, Turbo, Yolombó, Nat., Ser. Bot. 31: 1—52; Sánchez, D. 1998. Inventario
Zaragoza. Florístico del páramo de Frontino (Urrao), Antioquia.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et Revista Fac. Nac. Agron., Medellín 51: 99—156;
al. 4624 (HUA, JAUM, MO). Simpson, B.B. 1979. A revision of the genus Polylepis
(Rosaceae: Sanguisorbeae). Smithsonian Contr. Bot.
Rhizophora L. 43: 1—62; Wolf, T. 1908. Monographie det Gattung
1 especie Potentilla. Biblioth. Bot. 71: 1—714.

Rhizophora mangle L. Acaena Mutis ex L.f.


Árbol. Nativa. bs-T. Valle selvático del Atrato y 1 especie
Urabá. 0-500 m.
MPIO(s): Necoclí, Turbo. Acaena cylindristachya Ruiz & Pav.
USO(s): maderable. Hierba. Nativa. bmh-MB, bp-M. Altiplanos de
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2500-
al. 5041 (HUA, JAUM, MO). 3000 m.
N.V.: mangle, mangle dorado, mangle rojo. MPIO(s): Belmira, Santa Rosa de Osos.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
Sterigmapetalum Kuhlm. al. 11601 (HUA, MO).
1 especie
Cydonia Mill.
Sterigmapetalum colombianum Monach. 1 especie
Árbol. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-PM.
Cordillera Occidental, vertiente oriental de la Cydonia oblonga Mill.
Cordillera Central. 500-2500 m. Árbol. Introducida, cultivada. bh-PM. Valle del
MPIO(s): Anorí, Ituango. río Porce. 1500-2000 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: T. Arias 216a MPIO(s): Medellín.
(HUA). USO(s): ornamental.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Hno. Daniel
798 (MEDEL).
ROSACEAE N.V.: membrillo.
Por: J.A. Pérez
Duchesnea Sm.
15 géneros, 48 especies, 1 especie endémica, 14 1 especie
especies introducidas.
Duchesnea indica (Andrews) Focke
Bitter, G. 1911. Die Gattung Acaena. Biblioth. Bot. Fragaria indica Andrews
74: 1—246; Cuatrecasas, J. 1950. Contributions to the Hierba. Naturalizada. bh-MB, bmh-MB, bp-M.
flora of South America II. Fieldiana, Bot. 27: 56—58; Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
Lingdi, L. 2003. Rosaceae. En: Wu, Z.Y. & Raven P.H. y Sonsón, Cordillera Occidental, valle del río

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Porce. 1500-3500 m. Lachemilla (Focke) Rydb.
MPIO(s): Ituango, Jardín, La Ceja del Tambo, 7 especies
Medellín, Rionegro, San José de la Montaña,
Sonsón, Urrao. Lachemilla aphanoides (Mutis ex L. f.) Rothm.
818 USO(s): comestible. Alchemilla aphanoides Mutis ex L. f.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.A. Archer Hierba. Nativa. bmh-MB, bp-M. Altiplanos
397 (MEDEL). de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
N.V.: fresa. Cordillera Occidental. 2500-4000 m.
MPIO(s): Belmira, Copacabana, Entrerríos,
Eriobotrya Lindl. Envigado, Guarne, La Ceja del Tambo, Medellín,
1 especie Urrao.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.A. Archer
Eriobotrya japonica (Thunb.) Lindl. 1133 (MEDEL, MO).
Mespilus japonica Thunb.
Árbol, arbusto. Introducida, cultivada. bh-MB, Lachemilla fulvescens (L.M. Perry) Rothm.
bh-PM, bmh-MB. Altiplanos de Santa Rosa de Alchemilla fulvescens (L.M. Perry) Rothm.,
Osos, Rionegro y Sonsón, valle del río Porce, Alchemilla venusta var. fulvescens L.M. Perry
vertiente occidental de la Cordillera Central. Hierba. Nativa. bh-PM, bmh-MB, bp-M.
1500-3000 m. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
MPIO(s): Barbosa, Bello, Medellín, Rionegro, y Sonsón, Cordillera Occidental, valle del río
Santa Bárbara. Porce. 1500-3500 m.
USO(s): comestible, ornamental. MPIO(s): Abriaquí, Armenia, Bello, Caldas,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.H. Hodge Envigado, La Ceja del Tambo, Medellín, Urrao.
6946 (MEDEL). EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Cuatrecasas
N.V.: níspero, níspero del Japón. 24246 (MEDEL, US).

Hesperomeles Lindl. Lachemilla hispidula (L.M. Perry) Rothm.


2 especies Alchemilla hispidula L.M. Perry
Hierba. Nativa. bp-M. Cordillera Occidental.
Hesperomeles ferruginea (Pers.) Benth. 3000-4000 m.
Crataegus ferruginea Pers., Hesperomeles MPIO(s): Urrao.
lanuginosa Ruiz & Pav. ex Hook. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.D. Boeke 270
Árbol, arbusto. Nativa. bmh-MB, bp-M. (HUA, MEDEL).
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
Sonsón, Cordillera Occidental. 2500-4000 m. Lachemilla imbricata (Rothm.) Rothm.
MPIO(s): Belmira, Ituango, San Pedro de los Alchemilla imbricata Rothm.
Milagros, Santa Rosa de Osos, Sonsón, Urrao, Hierba. Nativa. bp-M. Cordillera Occidental.
Yarumal. 3500-4000 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Londoño et MPIO(s): Andes.
al. 233 (MEDEL, MO). EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Sánchez
N.V.: mortiño, mote colorado. 2554 (MEDEL).

Hesperomeles obtusifolia (Pers.) Lindl. Lachemilla mutisii (Rothm.) Rothm.


var. microphylla (Wedd.) Romoleroux, var. Alchemilla mutisii Rothm.
obtusifolia Hierba. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bp-M.
Crataegus obtusifolia Pers., Hesperomeles glabrata Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
Kunth, Hesperomeles heterophylla (Ruiz & Pav.) Sonsón, Cordillera Occidental. 2000-3500 m.
Hook., Hesperomeles pernettyoides var. microphylla MPIO(s): Bello, Caldas, Carolina del Príncipe,
Wedd. Envigado, La Estrella, La Unión, Medellín,
Árbol, arbusto. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bp-M. Rionegro, San Pedro de los Milagros, Sonsón,
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Urrao.
Sonsón, Cordillera Occidental. 2000-4000 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: L.S. Espinal
MPIO(s): Andes, Belmira, Entrerríos, Envigado, 4713 (MEDEL).
Ituango, La Unión, Medellín, Rionegro, San N.V.: orejuela, plegadera.
Pedro de los Milagros, Santa Rosa de Osos,
Urrao. Lachemilla orbiculata (Ruiz & Pav.) Rydb.
USO(s): combustible. Alchemilla orbiculata Ruiz & Pav.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Sánchez Hierba. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bp-M. Altiplanos
2531 (MEDEL). de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
N.V.: mortiño, mote. Cordillera Occidental. 2000-3500 m.

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


MPIO(s): Armenia, Bello, Belmira, Envigado, 4192 (HUA, MEDEL).
Guarne, Medellín, San Pedro de los Milagros, N.V.: fresa, mora-fresa.
Santa Rosa de Osos, Sonsón, Urrao.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Cuatrecasas Potentilla virginiana (Mill.) E.H.L. Krause
24247 (MEDEL, US). Fragaria virginiana Duchesne, Fragaria virginiana 819
N.V.: orejuela, plegadera. Mill.
Hierba. Introducida, cultivada. bh-MB. Altiplanos
Lachemilla paludicola (Rothm.) Rothm. de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón.
Alchemilla paludicola Rothm. 2500-3000 m.
Hierba. Nativa. bp-M. Cordillera Occidental. MPIO(s): El Santuario, Guarne, Santa Rosa de
3500-4000 m. Osos.
MPIO(s): Urrao. USO(s): comestible.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Sánchez EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.C. Marrugo
2233 (MEDEL). 613 (MEDEL).
N.V.: fresa.
Malus Mill.
1 especie Prunus L.
12 especies, 1 especie endémica
Malus pumila Mill.
Pyrus malus L. Prunus antioquensis Pérez-Zabala
Arbusto. Introducida, cultivada. bh-MB, bmh- Arbusto. Endémica. bh-MB, bmh-MB. Altiplanos
MB. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón.
y Sonsón. 2000-3000 m. 2000-3000 m.
MPIO(s): Medellín, Rionegro, Santa Rosa de MPIO(s): Bello, Belmira, El Retiro, Envigado, La
Osos. Unión, Medellín, Yarumal.
USO(s): comestible. TIPO: J.L. Zarucchi et al. 6828 (HT: HUA; IT:
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.C. Marrugo MO).
610 (MEDEL). EJEMPLAR DE REFERENCIA: S.E. Hoyos 109
N.V.: manzana. (HUA).

Polylepis Ruiz & Pav. Prunus domestica L.


1 especie Arbusto. Introducida, cultivada. bh-MB.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
Polylepis quadrijuga Bitter Sonsón. 2000-2500 m.
Árbol. Nativa. bp-M. Cordillera Occidental. MPIO(s): Santa Rosa de Osos.
3000-4000 m. USO(s): comestible.
MPIO(s): Urrao. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.C. Marrugo
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.D. Boeke & 609 (MEDEL).
J.B. McElroy 235 (MEDEL, MO). N.V.: ciruela.

Potentilla L. Prunus guanaiensis Rusby


3 especies Árbol. Nativa. bmh-T. Vertiente oriental de la
Cordillera Central. 500-1000 m.
Potentilla heterosepala Fritsch MPIO(s): Maceo, San Luis.
Hierba. Nativa. bp-M. Cordillera Occidental. EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo et
3000-3500 m. al. 4569 (JAUM, MO).
MPIO(s): Urrao.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Londoño Prunus integrifolia (C. Presl) Walp.
746 (MEDEL). Cerasus integrifolia C. Presl, Prunus recurviflora
Koehne
Potentilla vesca (L.) Scop. Árbol. Nativa. bh-MB, bmh-MB. Altiplanos
Fragaria vesca L. de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
Hierba. Naturalizada. bh-MB, bmh-MB, bh-PM. Cordillera Occidental. 2000-3000 m.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro MPIO(s): Bello, Envigado, La Ceja del Tambo,
y Sonsón, Cordillera Occidental, valle del río Medellín, Rionegro, Santa Rosa de Osos, Urrao.
Porce. 1500-3000 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi &
MPIO(s): Caldas, La Ceja del Tambo, Medellín, F.J. Roldán 6868 (HUA, MO).
San José de la Montaña, Sonsón, Urrao.
USO(s): comestible. Prunus littlei Pérez-Zabala
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Hno. Daniel Árbol. Nativa. bh-PM. Vertiente oriental de la

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Cordillera Occidental. 1500-2000 m. occidental de la Cordillera Occidental. 500-2000 m.
MPIO(s): Jericó. MPIO(s): Fredonia, Frontino.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Hno. Daniel EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas 6638
3363 (COL, MEDEL, US). (HUA, MO).
820
Prunus megacarpa Pérez-Zabala Prunus urotaenia Koehne
Árbol. Nativa. bp-PM. Vertiente occidental de la Árbol. Nativa. bmh-MB. Cordillera Occidental.
Cordillera Occidental. 1500-2000 m. 2000-3000 m.
MPIO(s): Frontino. MPIO(s): Betania, Peque.
TIPO: D. Sánchez et al. 751 (HT: MEDEL; IT: EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Sánchez
HUA, MEDEL, NY). 3791 (MEDEL).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Sánchez et
al. 94 (MEDEL). Pyracantha M. Roem.
1 especie
Prunus muris Cuatrec.
Árbol. Nativa. bmh-MB. Altiplanos de Santa Pyracantha angustifolia (Franch.) C.K. Schneid.
Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, Cordillera Cotoneaster angustifolius Franch.
Occidental. 2000-3000 m. Arbusto. Introducida, cultivada. bh-MB.
MPIO(s): Belmira, Peque, Sonsón. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. McPherson Sonsón. 2000-2500 m.
13065 (HUA, MO). MPIO(s): La Ceja del Tambo.
USO(s): ornamental.
Prunus opaca (Benth.) Walp. EJEMPLAR DE REFERENCIA: M. Posada. 58
Cerasus opaca Benth. (MEDEL).
Árbol. Nativa. bmh-MB. Cordillera Occidental.
2500-3000 m. Pyrus L.
MPIO(s): Urrao. 1 especie
EJEMPLAR DE REFERENCIA: M. Martínez et
al. 57 (MEDEL). Pyrus communis L.
Arbusto. Introducida, cultivada. bh-MB.
Prunus persica (L.) Batsch Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
Amygdalus persica L. Sonsón. 2000-2500 m.
Árbol. Introducida, cultivada. bh-MB, bh-PM, MPIO(s): Donmatías.
bmh-MB. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, USO(s): ornamental.
Rionegro y Sonsón, valle del río Porce. 1500- EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Morales s.n.
3000 m. (MEDEL).
MPIO(s): Belmira, Entrerríos, Medellín,
Sabaneta, Santa Rosa de Osos. Rosa L.
USO(s): comestible. 1 especie
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.C. Marrugo
623 (MEDEL). Rosa chinensis Jacq.
N.V.: durazno. Arbusto. Introducida, cultivada. bh-MB, bh-PM.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
Prunus serotina Ehrh. y Sonsón, Cordillera Occidental, valle del
subsp. capuli (Cav.) McVaugh río Porce, vertiente oriental de la Cordillera
Prunus capuli Cav. Occidental. 1000-2500 m.
Árbol. Introducida, cultivada. bh-PM, bmh-MB. MPIO(s): Abejorral, Fredonia, Guarne, Itagüí,
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Jardín, Jericó, La Ceja del Tambo, Medellín,
Sonsón, vertiente occidental de la Cordillera Rionegro, Valparaiso.
Central. 1500-3000 m. USO(s): ornamental.
MPIO(s): Belmira, Fredonia. EJEMPLAR DE REFERENCIA: Hno. Daniel
USO(s): comestible. 813 (MEDEL).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R.A. Toro 1033 N.V.: rosa.
(MEDEL).
N.V.: capulí, cerezo. Rubus L.
14 especies
Prunus subcorymbosa Ruiz ex Koehne
Prunus carolinae García-Barr. Rubus bogotensis Kunth
Árbol. Nativa. bh-PM, bmh-T. Vertiente Subarbusto, trepadora. Nativa. bh-PM, bmh-
occidental de la Cordillera Central, vertiente MB, bp-M. Altiplanos de Santa Rosa de Osos,

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Rionegro y Sonsón, Cordillera Occidental, valle Rubus megalococcus Focke
del río Porce. 1500-3500 m. Subarbusto, trepadora. Nativa. bmh-MB.
MPIO(s): Bello, Caldas, Envigado, Medellín, Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
Peque, Sonsón, Urrao. Sonsón, Cordillera Occidental. 2500-3000 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L.S. Espinal MPIO(s): Bello, Urrao. 821
1179 (MEDEL). EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Sánchez
1451 (MEDEL, MO).
Rubus boliviensis Focke
Subarbusto, trepadora. Nativa. bh-PM, bmh- Rubus mollifrons Focke
MB, bp-M. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Subarbusto, trepadora. Nativa. bmh-MB, bp-PM.
Rionegro y Sonsón, Cordillera Occidental, valle Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
del río Porce, vertiente oriental de la Cordillera Sonsón, vertiente occidental de la Cordillera
Occidental. 1500-3000 m.
Central, vertiente occidental de la Cordillera
MPIO(s): Guarne, Jardín, Jericó, Medellín,
Occidental. 1000-2500 m.
Sonsón.
MPIO(s): Belmira, Briceño, Urrao.
USO(s): comestible.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.A. Pérez 497
(MEDEL). 5547 (HUA).
N.V.: mora.
Rubus nubigenus Kunth
Rubus compactus Benth. Subarbusto, trepadora. Nativa. bmh-MB, bp-M.
Subarbusto, trepadora. Nativa. bmh-MB, bp-M. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, Cordillera Occidental. 2500-3500 m.
Sonsón, Cordillera Occidental. 2500-3500 m. MPIO(s): Abriaquí, Bello, Ciudad Bolívar,
MPIO(s): Andes, Bello, Belmira, Caldas, Jardín, Salgar, Sonsón, Urrao.
Envigado, Jardín, La Estrella, Medellín, San EJEMPLAR DE REFERENCIA: Hno. Daniel
Pedro de los Milagros, Santa Rosa de Osos, 3458 (MEDEL).
Sonsón, Urrao.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.D. Boeke 214 Rubus porphyromallos Focke
(GH, MEDEL). Subarbusto, trepadora. Nativa. bh-PM, bmh-MB,
N.V.: Mora. bmh-PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos,
Rionegro y Sonsón, Cordillera Occidental, valle
Rubus glabratus Kunth del río Porce. 1500-3000 m.
Hierba. Nativa. bp-M. Cordillera Occidental. MPIO(s): Envigado, Frontino, Guarne, Medellín,
3000-4000 m. Salgar, Santa Rosa de Osos, Támesis, Urrao.
MPIO(s): Urrao. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R.A. Toro 939
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Londoño (MEDEL).
763 (MEDEL).
Rubus robustus C. Presl
Rubus glaucus Benth.
Rubus floribundus Kunth
Subarbusto, trepadora. Nativa, cultivada. bh-MB,
Subarbusto, trepadora. Nativa. bh-MB, bmh-MB,
bmh-MB, bp-M. Altiplanos de Santa Rosa de
bmh-PM, bp-M. Altiplanos de Santa Rosa de
Osos, Rionegro y Sonsón, Cordillera Occidental.
Osos, Rionegro y Sonsón, Cordillera Occidental,
2000-3500 m.
MPIO(s): Bello, Belmira, Caldas, Envigado, valle del río Porce, vertiente occidental de la
Guarne, La Ceja del Tambo, La Unión, Medellín, Cordillera Occidental. 1500-3500 m.
Rionegro, Salgar, Sonsón, Urrao. MPIO(s): Barbosa, Belmira, El Retiro, Envigado,
USO(s): comestible. Frontino, Jardín, La Unión, Medellín, Peque,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Cuatrecasas Rionegro, Santa Rosa de Osos, Urrao, Yarumal.
24241 (MEDEL). USO(s): comestible.
N.V.: mora, mora de castilla. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
al. 6832 (HUA, MO).
Rubus guyanensis Focke N.V.: mora.
Subarbusto, trepadora. Nativa. bh-MB, bmh-MB.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Rubus roseus Poir.
Sonsón, Cordillera Occidental. 2000-3000 m. Subarbusto, trepadora. Nativa. bmh-MB, bp-M.
MPIO(s): Andes, Bello, Belmira, Jardín, La Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
Estrella, Medellín, Peque, San Pedro de los Sonsón, Cordillera Occidental. 2500-3500 m.
Milagros, Sonsón, Urrao. MPIO(s): Belmira, Sonsón, Urrao.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Sánchez EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Londoño
4271 (MEDEL). 579 (MEDEL).

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Rubus rosifolius Sm. & 162(22). Rubiaceae—Anthospermeae. Fl. Ecuador
var. coronarius Sims, var. rosifolius 47: 1—17; Andersson, L. 1997. A new revision of
Rubus coronarius (Sims) Sweet Joosia (Rubiaceae—Cinchoneae). Brittonia 49:
Subarbusto. Naturalizada. bh-MB, bh-PM, bmh- 24—44; Andersson, L. 1997. Synopsis of the genus
822 MB, bmh-PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Ladenbergia (Rubiaceae). Nordic J. Bot. 17: 255—
Rionegro y Sonsón, Cordillera Occidental, valle 299; Andersson, L. 1998. A revision of the genus
del río Porce, vertiente occidental de la Cordillera Cinchona (Rubiaceae—Cinchoneae). Mem. New York
Central, vertiente oriental de la Cordillera Bot. Gard. 80: 1—75; Andersson, L. & J.H.E. Rova.
Occidental. 1000-3000 m. 2004. 162. Rubiaceae (Part 4), Tribe 9. Hippotideae.
MPIO(s): Andes, Armenia, Caldas, Cocorná, El Fl. Ecuador 74: 1—44; Boom, B.M. 1984. A revision
Retiro, Fredonia, Frontino, Guarne, La Ceja del of Isertia (Isertieae: Rubiaceae). Brittonia 36: 425—
Tambo, Marinilla, Medellín, Rionegro, Santa 454; Delprete, P.G. 1999. Rondeletieae (Rubiaceae)—
Rosa de Osos. Part I (Rustia, Tresanthera, Condaminea,
USO(s): comestible, ornamental. Picardaea, Pogonopus, Chimarrhis, Dioicodendron,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R.A. Toro 216 Molopanthera, Dolichodelphys, and Parachimarrhis).
(MEDEL). Fl. Neotrop. 77: 1—226; Dempster, L.T. 1981. The
N.V.: frambuesa, rosa silvestre. genus Galium (Rubiaceae) in South America. II.
Allertonia 2: 393—426; Dempster, L.T. 1982. The
Rubus urticifolius Poir. genus Galium (Rubiaceae) in South America. III.
Subarbusto, trepadora. Nativa. bh-MB, bh-PM, Allertonia 3: 211—258; Dempster, L.T. 1990. The
bmh-MB, bmh-PM, bmh-T. Altiplanos de Santa genus Galium (Rubiaceae) in South America. IV.
Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, Cordillera Allertonia 5: 283—345; Elias, T.S. 1976. A monograph
Occidental, valle del río Porce, vertiente of the genus Hamelia (Rubiaceae). Mem. New York
occidental de la Cordillera Central, vertiente
Bot. Gard. 26: 81—144; Gustafsson, C.G.R. 1998.
oriental de la Cordillera Central, vertiente oriental
The neotropical Rosenbergiodendron (Rubiaceae,
de la Cordillera Occidental. 500-2500 m.
Gardenieae). Brittonia 50: 452—466; Kirkbride,
MPIO(s): Abejorral, Amagá, Andes, Argelia,
Jr., J.H. 1979. Raritebe, an overlooked genus of the
Betania, Caldas, Campamento, Cocorná,
Rubiaceae. Brittonia 31: 299—312; Mena V., P. 1990.
Copacabana, El Peñol, El Retiro, El Santuario,
A revision of the genus Arcytophyllum (Rubiaceae:
Fredonia, Frontino, Granada, Guarne, Guatapé,
Hedyotideae). Mem. New York Bot. Gard. 60: 1—26;
La Ceja del Tambo, Marinilla, Medellín, Nariño,
Persson, C. 2003. Agouticarpa, a new neotropical
Pueblorrico, Rionegro, Sabaneta, Salgar, San
genus of tribe Gardenieae (Rubiaceae). Brittonia 55:
Carlos, San Luis, Santa Bárbara, Sonsón, Titiribí,
Venecia, Yarumal. 176—201; Standley, P.C. 1930. The Rubiaceae of
USO(s): comestible. Colombia. Publ. Field Columbian Mus., Bot. Ser. 7:
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.M. 1—175; Steyermark, J.A. 1967. Rubiaceae. In: B.
MacDougal & M.P. Velásquez 4112 (HUA, MO). Maguire & collaborators, The botany of the Guayana
N.V.: mora. Highland—Part VII. Mem. New York Bot. Gard. 17:
230—439; Steyermark, J.A. 1972. Rubiaceae. In: B.
Spiraea L. Maguire & collaborators. The botany of the Guayana
1 especie Highland—Part IX. Mem. New York Bot. Gard. 23:
227—832; Steyermark, J.A. & J.H. Kirkbride, Jr.
Spiraea cantoniensis Lour. 1975. The genus Wittmackanthus (Rubiaceae). Ann.
Arbusto. Naturalizada. bh-MB, bh-PM, bmh-MB. Missouri Bot. Gard. 62: 504—509; Taylor, C.M. 1992.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Revision of Cosmibuena (Rubiaceae). Ann. Missouri
Sonsón, valle del río Porce. 1500-2500 m. Bot. Gard. 79: 886—900; Taylor, C.M. 1994. Revision
MPIO(s): Envigado, Medellín, Sabaneta, San of Hillia (Rubiaceae). Ann. Missouri Bot. Gard. 81:
Pedro de los Milagros, Támesis, Valparaiso. 571—609; Taylor, C.M. 1997. Conspectus of the
USO(s): ornamental. genus Palicourea (Rubiaceae: Psychotrieae) with the
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.A. Giraldo description of some new species from Ecuador and
872 (HUA, MO). Colombia. Ann. Missouri Bot. Gard. 84: 224—262;
Taylor, C.M. 2001. Rubiacearum Americanarum
Magna Hama Pars IV: New taxa and combinations
RUBIACEAE in Elaeagia and Warszewiczia (Rondeletieae) from
Por: C.M. Taylor Mexico, Central America, and Colombia. Novon
11: 274—279; Taylor, C.M. 2001. Overview of
81 géneros, 363 especies, 9 especies endémicas, 8 the Neotropical genus Notopleura (Rubiaceae:
especies introducidas, 20 especies esperadas. Psychotrieae), with the description of some new
species. Ann. Missouri Bot. Gard. 88: 478—515;
Andersson, L. 1993. 162. Rubiaceae—Introduction Taylor, C.M. 2003. Rubiacearum Americanarum

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Magna Hama Pars XV. New species and two new Alseis Schott
combinations in Notopleura (Psychotrieae) from 2 especies
Central and South America. Novon 13: 228—260;
Taylor, C.M. 2004. The neotropical genus Ronabea Alseis blackiana Hemsl.
(Rubiaceae, Lasiantheae). Syst. Geogr. Pl. 74: 35— Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle selvático del 823
42; Taylor, C.M. 2005. Margaritopsis (Rubiaceae, Atrato y Urabá. 0-500 m.
Psychotrieae) in the Neotropics. Syst. Geogr. Pl. MPIO(s): Mutatá, Turbo.
75: 161—177; Taylor, C.M. & J.L. Clark. 2001. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
Rubiacearum Americanarum Magna Hama V. al. 4894 (HUA, MO).
Amphidasya in Mesoamerica and western South
America. Novon 11: 489—497; Taylor, C.M. & D.H. Alseis microcarpa Standl. & Steyerm.
Lorence. 2001. Rubiacearum Americanarum Magna Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del Bajo
Hama Pars II. New and newly circumstribed taxa Cauca, valle del Magdalena Medio, vertiente oriental
of Guettarda (Guettardeae). Novon 11: 127—134; de la Cordillera Central. 0-1000 m.
Taylor, C.M. & M. Monsalve. 1997. Una especie MPIO(s): Anorí, Puerto Berrío, San Luis, Tarazá.
nueva y descripciones ampliadas de dos especies poco EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo &
conocidas en Rubiaceae de la región fitogeográfica del R. Borja 571 (JAUM, MO).
Chocó de Colombia y Ecuador. Novon 7: 201—207;
Taylor, C.M., J.A. Steyermark, P.G. del Prete, A. Amaioua Aubl.
Vincentini, R. Cortés, D. Zappi, C. Persson, C. Bestetti 2 especies
Costa & E. Araujo da Anunciação. 2004. Rubiaceae.
En: J.A. Steyermark, P.E. Berry, K. Yatskievych & Amaioua corymbosa Kunth
B.K. Holst (eds.). Fl. Venez. Guayana 8: 497—847. Arbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle
del Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio,
vertiente oriental de la Cordillera Central. 0-500
Agouticarpa C. Persson
m.
2 especies
MPIO(s): Caucasia, Remedios, San Luis.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
Agouticarpa grandistipula C. Persson
al. 5257 (HUA, MO).
Árbol. Nativa. bp-PM. Vertiente occidental de la
Cordillera Occidental. 1500-2000 m.
Amaioua guianensis Aubl.
MPIO(s): Frontino.
Arbusto. Nativa. bh-T. Cañón y valle del Bajo
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Sánchez et
Cauca. 0-500 m.
al. 340 (COL, HUA, MO, NY).
MPIO(s): Caucasia, Zaragoza.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.E. Brant &
Agouticarpa williamsii (Standl.) C. Persson
O. Escobar 1175 (HUA, MO).
Genipa williamsii Standl.
Árbol. Nativa. bh-PM. Vertiente oriental de la
Amphidasya Standl.
Cordillera Central. 1000-1500 m.
5 especies
MPIO(s): San Carlos.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.A. Velásquez
Amphidasya colombiana (Standl.) Steyerm.
et al. 132 (HUA, MO).
Deppea colombiana Standl.
Arbusto, subarbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón
Alibertia A. Rich. ex DC. y valle del Bajo Cauca, valle del Magdalena
1 especie Medio, vertiente oriental de la Cordillera Central.
500-1000 m.
Alibertia bertierifolia K. Schum. MPIO(s): Anorí, Nariño, San Carlos, San Luis,
NOTA(s): esperada. Tarazá.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.G. Ramírez et
Alibertia edulis (Rich.) A. Rich. ex DC. al. 44 (JAUM, MO).
Genipa edulis Rich.
Arbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle selvático del Amphidasya elegans C.M. Taylor
Atrato y Urabá. 0-500 m. Arbusto. Nativa. bmh-PM, bp-PM. Vertiente
MPIO(s): Chigorodó, Mutatá, Turbo. occidental de la Cordillera Occidental. 1000-1500 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Brand & E. MPIO(s): Urrao.
Ascanio 406 (JAUM, MO). EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo et
al. 6604 (MO).
Alibertia garapatica K. Schum.
Cordiera garapatica (K. Schum.) Kuntze Amphidasya intermedia Steyerm.
NOTA(s): esperada. Subarbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


del Bajo Cauca. 0-1000 m. Arachnothryx euryphylla (Standl.) Steyerm.
MPIO(s): Anorí. Rondeletia euryphylla Standl.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.D. Shepherd Arbusto. Nativa. bh-PM, bmh-PM. Vertiente
584 (HUA, MO). occidental de la Cordillera Central. 1500-2000 m.
824 MPIO(s): Angelópolis, Titiribí.
Amphidasya spathulata Dwyer EJEMPLAR DE REFERENCIA: R.A. Toro 898
Subarbusto. Nativa. bp-PM. Vertiente oriental de (MEDEL, NY).
la Cordillera Central. 1000-1500 m.
MPIO(s): San Luis. Arachnothryx guettardioides Standl. ex Steyerm.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et Árbol. Nativa. bmh-T. Valle selvático del Atrato y
al. 5823 (HUA, MO). Urabá. 0-500 m.
MPIO(s): Chigorodó.
Amphidasya umbrosa (Wernham) Standl. TIPO: O. Haught 4712 (HT: F; IT: COL, MO)
Sabicea umbrosa Wernham NOTA(s): conocida solamente del tipo.
Subarbusto. Nativa. bmh-PM. Vertiente occidental
de la Cordillera Occidental. 1000-1500 m. Arachnothryx reflexa (Benth.) Planch.
MPIO(s): Urrao. Arachnothryx inconstans (Standl.) Borhidi,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo et Rondeletia inconstans Standl., Rondeletia reflexa
al. 3585 (HUA, MO). Benth.
Árbol, arbusto. Nativa. bh-MB. Altiplanos de
Appunia Hook. f. Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-
1 especie 2500 m.
MPIO(s): El Retiro.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.C. Lehmann
Appunia seibertii Standl.
5156 (F, US).
Morinda siebertii (Standl.) Steyerm.
NOTA(s): se desconoce información sobre la
Arbusto. Nativa. bh-T. Cañón y valle del Bajo
localidad especifica del ejemplar de referencia.
Cauca. 0-500 m.
MPIO(s): Caucasia.
Arcytophyllum Willd. ex Schult. & Schult. f.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
3 especies
al. 7192 (HUA, MO).
Arcytophyllum capitatum (Benth.) K. Schum.
Arachnothryx Planch.
Rachicallis capitata Benth.
6 especies Subarbusto. Nativa. bmh-MB. Altiplanos de
Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2500-
Arachnothryx colombiana (Rusby) Steyerm. 3000 m.
Rondeletia colombiana Rusby MPIO(s): Sonsón.
Árbol, arbusto. Nativa. bh-MB, bmh-MB. Valle EJEMPLAR DE REFERENCIA: Hno. Daniel
del río Porce, vertiente occidental de la Cordillera 1723 (MEDEL, UC).
Central, vertiente oriental de la Cordillera
Occidental. 2000-2500 m. Arcytophyllum muticum (Wedd.) Standl.
MPIO(s): Caldas, Medellín, Salgar. Hedyotis mutica Wedd.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi & Hierba. Nativa. bp-M. Cordillera Occidental.
B.E. Echeverry 4741 (MO). 3000-3500 m.
NOTA(s): determinación provisional. MPIO(s): Urrao.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Londoño et
Arachnothryx discolor (Kunth) Planch. al. 494 (MEDEL, MO).
Rondeletia discolor Kunth
Árbol. Nativa. bs-T. Cañón y valle del Bajo Arcytophyllum nitidum (Kunth) Schltdl.
Cauca. 0-1000 m. Hedyotis nitida Kunth
MPIO(s): Liborina, Santa Fé de Antioquia. Subarbusto. Nativa. bmh-MB, bp-MB. Altiplanos
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
al. 2185 (HUA, MO). Cordillera Occidental. 2500-3000 m.
MPIO(s): Belmira, Ituango, Santa Rosa de Osos,
Arachnothryx educta (Standl. ex Steyerm.) Urrao, Yarumal.
Steyerm. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
Rondeletia educta Standl. ex Steyerm. al. 2552 (HUA, MO, NY).
NOTA(s): sin ejemplar de referencia. Sin
información adicional. Distribución para Bathysa C. Presl
Antioquia citado en Steyermark (1967). 1 especie

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Bathysa bracteosa (Wedd.) Delprete 0-1000 m.
Schizocalyx bracteosus Wedd. MPIO(s): Carepa, Mutatá, San Carlos, San Luis.
Árbol, Arbusto. Nativa. bh-T, bmh-PM. Cañón USO(s): comestible.
y valle del Bajo Cauca, vertiente oriental de la EJEMPLAR DE REFERENCIA: F. Alzate et al.
Cordillera Central. 0-1000 m. 220 (HUA). 825
MPIO(s): Anorí, Cocorná, San Luis. N.V.: borojó.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo & J.
Brand 402 (JAUM, MO). Borreria laevis (Lam.) Griseb.
Spermacoce laevis Lam.
Bertiera Aubl. NOTA(s): registro basado en material mal
4 especies identificado.

Bertiera angustifolia Benth. Borreria ocymoides (Burm. f.) DC.


Bertiera pubiflora (Steyerm.) L. Andersson & B. Spermacoce ocymoides Burm. f.
Ståhl NOTA(s): registro basado en material mal
Arbusto. Nativa. bh-T, bmh-PM, bmh-T, bp- identificado.
PM. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del
Magdalena Medio, vertiente occidental de la Bouvardia Salisb.
Cordillera Occidental, vertiente oriental de la 1 especie
Cordillera Central. 500-1500 m.
MPIO(s): Amalfi, Anorí, Cocorná, Frontino, San Bouvardia longiflora (Cav.) Kunth
Carlos, San Luis, San Rafael, Sonsón, Urrao. Aeginetia longiflora Cav.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.A. Giraldo Arbusto. Introducida, cultivada. bh-MB.
761 (HUA, MO). Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
Sonsón. 0-500 m.
Bertiera bracteosa (Donn. Sm.) B. Ståhl & L. MPIO(s): La Ceja del Tambo.
Andersson EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Londoño
Gonzalagunia bracteosa (Donn. Sm.) B.L. Rob., 932 (MEDEL).
Gonzalea bracteosa Donn. Sm. NOTA(s): ejemplar no observado.
Arbusto. Nativa. bmh-T. Valle selvático del
Atrato y Urabá. 0-500 m. Carapichea Aubl.
MPIO(s): Dabeiba, Mutatá. 1 especie
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
al. 1361 (HUA). Carapichea ipecacuanha (Brot.) L. Andersson
Callicocca ipecacuanha Brot., Cephaelis
Bertiera guianensis Aubl. ipecacuanha (Brot.) A. Rich., Psychotria
Arbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del ipecacuanha (Brot.) Stokes
Bajo Cauca, valle selvático del Atrato y Urabá, Subarbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle selvático
valle del Magdalena Medio, vertiente oriental de del Atrato y Urabá. 0-500 m.
la Cordillera Central. 0-1000 m. MPIO(s): Necoclí, San Juan de Urabá, Turbo.
MPIO(s): Anorí, Cáceres, Caucasia, Mutatá, USO(s): medicinal.
Remedios, San Luis, Tarazá. EJEMPLAR DE REFERENCIA: O. Haught 4876
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et (COL).
al. 1864 (HUA, MO). N.V.: raicilla.

Bertiera viburnoides (Standl.) J.H. Kirkbr. Chiococca P. Browne


Raritebe viburnoides Standl. 2 especies
Arbusto. Nativa. bh-MB. Altiplanos de Santa
Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-2500 m. Chiococca alba (L.) Hitchc.
MPIO(s): La Unión. Lonicera alba L.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et Trepadora. Nativa. bh-MB, bh-PM, bh-T, bmh-
al. 6603 (HUA, MO). PM, bmh-T, bs-T. Cañón y valle del Bajo Cauca,
valle del río Porce, valle selvático del Atrato
Borojoa Cuatrec. y Urabá, vertiente occidental de la Cordillera
1 especie Central, vertiente occidental de la Cordillera
Occidental, vertiente oriental de la Cordillera
Borojoa patinoi Cuatrec. Central, vertiente oriental de la Cordillera
Árbol. Nativa, cultivada. bh-T, bmh-T. Valle del Occidental. 0-2500 m.
Magdalena Medio, valle selvático del Atrato y MPIO(s): Fredonia, Frontino, Medellín,
Urabá, vertiente oriental de la Cordillera Central. Remedios, Salgar, San Luis, Santa Bárbara,

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Turbo. Wedd.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et Arbusto. Nativa. bh-T. Valle del Magdalena
al. 5251 (HUA, MO). Medio. 0-500 m.
MPIO(s): Puerto Berrío.
826 Chiococca belizensis Lundell TIPO: W. Purdie s.n (HT: P).
Trepadora. Nativa. bh-T, bmh-PM, bs-T. Cañón EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
y valle del Bajo Cauca, vertiente oriental de al. 6964 (HUA, MO).
la Cordillera Central, vertiente oriental de la
Cordillera Occidental. 0-1500 m. Cinchona L.
MPIO(s): San Jerónimo, San Luis, Segovia. 4 especies
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo
1467 (JAUM, MO). Cinchona antioquiae L. Andersson
Árbol. Nativa. bmh-MB, bmh-PM. Altiplanos
Chomelia Jacq. de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
4 especies Cordillera Occidental, vertiente occidental de
la Cordillera Occidental, vertiente oriental de la
Chomelia microloba Donn. Sm. Cordillera Occidental. 1500-3000 m.
Arbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del MPIO(s): Granada, Jericó, Salgar, Urrao,
Magdalena Medio, vertiente oriental de la Yarumal.
Cordillera Central. 0-500 m. TIPO: F.R. Fosberg 21532 (HT: NY; IT: S).
MPIO(s): San Luis. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Giraldo et al.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo 114 (HUA, MO).
1355 (HUA, JAUM, MO).
Cinchona barbacoensis H. Karst.
Chomelia recordii Standl.
Árbol, arbusto, liana. Nativa. bmh-MB, bmh-T,
Árbol. Nativa. bh-T. Valle selvático del Atrato y
bp-MB. Cordillera Occidental, valle selvático
Urabá. 0-500 m.
del Atrato y Urabá, vertiente occidental de la
MPIO(s): Chigorodó.
Cordillera Occidental. 0-2000 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Santa & J.
MPIO(s): Frontino, Urrao.
Brand 828 (HUA).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
al. 5593 (HUA, MO).
Chomelia spinosa Jacq.
Arbusto. Nativa. bs-T. Cañón y valle del Bajo
Cauca. 500-1000 m. Cinchona lancifolia Mutis
MPIO(s): Santa Fé de Antioquia. Árbol. Nativa. bmh-T. Valle selvático del Atrato y
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et Urabá. 500-1000 m.
al. 5470 (HUA, MO). MPIO(s): Vigía del Fuerte.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.H. Gentry et
Chomelia tenuiflora Benth. al. 75889 (MO).
Chomelia barbellata Standl.
Arbusto. Nativa. bmh-PM. Vertiente occidental Cinchona pubescens Vahl
de la Cordillera Occidental. 1000-1500 m. Árbol. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-MB, bmh-
MPIO(s): Urrao. PM, bp-M. Altiplanos de Santa Rosa de Osos,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.G. Ramírez et Rionegro y Sonsón, Cordillera Occidental, valle
al. 4303 (HUA, JAUM). del río Porce, vertiente occidental de la Cordillera
Occidental. 1000-3500 m.
Ciliosemina Antonelli MPIO(s): Caldas, Medellín, Sonsón, Urrao.
2 especies USO(s): maderable.
Ciliosemina pedunculata (H. Karst.) Antonelli EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Albert de
Cinchona pedunculata H. Karst., Ladenbergia Escobar 7572 (HUA, MO).
pedunculata (H. Karst.) K. Schum., Remijia
pedunculata (H. Karst.) Flueck., Remijia peruviana Coccocypselum P. Browne
Standl. 3 especies
Árbol, arbusto. Nativa. bmh-T. Cañón y valle del
Bajo Cauca. 0-500 m. Coccocypselum hirsutum Bartl. ex DC.
MPIO(s): Anorí. Hierba. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-PM, bp-PM.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.S. Alverson Valle del río Porce, vertiente occidental de la
et al. 175 (MO). Cordillera Occidental, vertiente oriental de la
Cordillera Central. 500-2000 m.
Ciliosemina purdieana (Wedd.) Antonelli MPIO(s): Amalfi, Anorí, Cocorná, Guatapé, San
Remijia involucrata K. Schum., Remijia purdieana Luis, Urrao.

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.C. Lehmann PM, bmh-T, bs-T. Cañón y valle del Bajo Cauca,
197 (W). valle del río Porce, valle selvático del Atrato
y Urabá, vertiente occidental de la Cordillera
Coccocypselum hispidulum (Standl.) Standl. Central, vertiente occidental de la Cordillera
Tontanea hispidula Standl. Occidental, vertiente oriental de la Cordillera 827
Hierba. Nativa. bh-T, bmh-T, bh-PM, bmh-PM, Central, vertiente oriental de la Cordillera
bp-MB. Valle del río Porce, vertiente occidental Occidental. 500-2000 m.
de la Cordillera Central, vertiente occidental de MPIO(s): Abejorral, Andes, Anorí, Campamento,
la Cordillera Occidental, vertiente oriental de la Dabeiba, Envigado, Fredonia, Heliconia,
Cordillera Central. 500-2000 m. Hispania, Medellín, Peque, Salgar, San Jerónimo.
MPIO(s): Amalfi, Briceño, Cocorná, Guatapé, EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
Nariño, San Luis, Sonsón, Urrao, Yarumal. al. 2514 (HUA, MO).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.J. Pipoly et al.
16708 (MO). Cosmibuena Ruiz & Pav.
2 especies
Coccocypselum lanceolatum (Ruiz & Pav.) Pers.
Condalia lanceolata Ruiz & Pav. Cosmibuena grandiflora (Ruiz & Pav.) Rusby
Hierba. Nativa. bh-MB, bmh-PM, bp-PM. Cinchona grandiflora Ruiz & Pav.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro Árbol, epífita. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-PM.
y Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente Cordillera Occidental, vertiente oriental de la
occidental de la Cordillera Occidental, vertiente Cordillera Occidental, vertiente oriental de la
occidental de la Cordillera Central. 1000-2500 m. Cordillera Central. 1000-2000 m.
MPIO(s): Caldas, La Ceja del Tambo, Rionegro, MPIO(s): Amalfi, Jericó.
Titiribí, Urrao. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur et
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.J. Pipoly et al. al. 896 (HUA, MO).
17994 (JAUM, MO).
Cosmibuena macrocarpa (Benth.) Klotzsch ex
Coffea L.
Walp.
2 especies
Buena macrocarpa Benth.
Arbusto, epífita, Árbol. Nativa. bmh-T. Valle
Coffea arabica L.
selvático del Atrato y Urabá. 0-500 m.
Arbusto. Introducida, cultivada. bh-MB, bh-PM,
MPIO(s): Mutatá.
bh-T. Cordillera Occidental, valle del río Porce,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.H. Gentry &
vertiente occidental de la Cordillera Central,
H. León 20259 (MO).
vertiente oriental de la Cordillera Occidental.
500-2500 m.
MPIO(s): Andes, Anorí, Betania, Betulia, Cidad Coussarea Aubl.
Bolivar, Concordia, Fredonia, Medellín, San 8 especies, 1 especie endémica
Carlos, Támesis, Valparaiso, Venecia.
USO(s): comestible. Coussarea antioquiana C.M. Taylor
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.S. Alverson Árbol. Endémica. bmh-T. Vertiente oriental de la
et al. 255 (HUA, MO). Cordillera Central. 0-1000 m.
N.V.: café MPIO(s): San Luis.
TIPO: Á. Cogollo 1136 (HT: JAUM; IT: COL,
Coffea liberica W. Bull ex Hiern HUA, MO).
Arbusto. Introducida, cultivada. bh-PM. Valle del EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Cárdenas et
río Porce, vertiente occidental de la Cordillera al. 2551 (JAUM, MO).
Central. 1000-1500 m. Coussarea enneantha Standl.
MPIO(s): Medellín, Titiribí. Arbusto. Nativa. bmh-PM. Vertiente oriental de la
USO(s): comestible. Cordillera Central. 1000-1500 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.D. Soejarto MPIO(s): San Francisco.
& G. Latz 2510 (HUA). EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
N.V.: café. al. 4059 (HUA, MO).

Condaminea DC. Coussarea grandifolia Rusby


1 especie Arbusto. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-PM,
bmh-T. Cañón y valle del Bajo Cauca, vertiente
Condaminea corymbosa (Ruiz & Pav.) DC. occidental de la Cordillera Central, vertiente
Macrocnemum corymbosum Ruiz & Pav. occidental de la Cordillera Occidental, vertiente
Arbusto, subarbusto. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh- oriental de la Cordillera Central. 500-2000 m.

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


MPIO(s): Frontino, Remedios, San Francisco, Diodia teres Walter
Valdivia. NOTA(s): esperada.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra
4058 (HUA, MO). Dioicodendron Steyerm.
828 1 especie
Coussarea loftonii (Dwyer & M.V. Hayden) Dwyer
subsp. calimana C.M. Taylor Dioicodendron dioicum (K. Schum. & Krause)
Faramea loftonii Dwyer & M.V. Hayden Steyerm.
Arbusto. Nativa. bmh-T. Valle selvático del Chimarrhis dioica K. Schum. & Krause
Atrato y Urabá. 0-500 m. Árbol, arbusto. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bp-
MPIO(s): Mutatá. MB. Cordillera Occidental, vertiente occidental
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra de la Cordillera Occidental, vertiente oriental de
1001 (HUA, MO). la Cordillera Central. 2000-3000 m.
MPIO(s): Ciudad Bolívar, Jardín, Sonsón, Urrao.
Coussarea macrocalyx Standl. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
Coussarea stenocalyx Standl. al. 5247 (HUA, MO).
Arbusto. Nativa. bmh-T, bmh-PM, bp-MB.
Vertiente oriental de la Cordillera Central. 500- Dolichodelphys K. Schum. & K. Krause
2000 m. 1 especie
MPIO(s): Amalfi, Guatapé, San Luis.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Cárdenas Dolichodelphys chlorocrater K. Schum. & K.
2777 (JAUM, MO). Krause
Arbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
Coussarea paniculata (Vahl) Standl. Bajo Cauca, vertiente oriental de la Cordillera
Billardiera paniculata Vahl Central. 0-1000 m.
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del MPIO(s): Anorí, San Luis.
Bajo Cauca, vertiente oriental de la Cordillera EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.G. Ramírez &
Central. 0-1000 m. D. Cárdenas 1620 (HUA, JAUM, MO).
MPIO(s): Anorí, Caucasia, San Luis, Tarazá.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.D. Soejarto Duroia L.f.
4047 (HUA, MO). 1 especie

Coussarea sancti-ciprianii C.M. Taylor Duroia soejartoi D.R. Simpson


Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
Bajo Cauca, vertiente oriental de la Cordillera Bajo Cauca. 500-1000 m.
Central. 0-1000 m. MPIO(s): Anorí.
MPIO(s): Anorí, San Luis. TIPO: D.D. Soejarto et al. 4089 (HT: F; IT:
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo HUA).
1677 (JAUM, MO). NOTA(s): conocida en Antioquia solamente del
tipo.
Coussarea venosa Standl.
Árbol. Nativa. bmh-T. Valle selvático del Atrato y Elaeagia Wedd.
Urabá. 0-500 m. 5 especies
MPIO(s): Mutatá.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur et Elaeagia alterniramosa Steyerm.
al. 5994 (COL, MO). Árbol. Nativa. bmh-PM. Vertiente occidental de
la Cordillera Occidental. 1000-1500 m.
Coutarea Aubl. MPIO(s): Urrao.
1 especie EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.J. Pipoly et al.
17071 (MO).
Coutarea hexandra (Jacq.) K. Schum. NOTA(s): Elaeagia alterniramosa es un
Portlandia hexandra Jacq. sinónimo de E. mariae. Dado que la publicación
Arbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del de la revisión del género aún está pendiente,
Bajo Cauca, valle del río Porce. 0-1000 m. E. alterniramosa es el nombre aceptado para
MPIO(s): Anorí, Caucasia. Antioquia.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
al. 4445 (HUA, MO). Elaeagia karstenii Standl.
Árbol. Nativa. bmh-MB, bmh-T, bp-MB.
Diodia sarmentosa Sw. Cordillera Occidental, vertiente occidental de
NOTA(s): esperada. la Cordillera Occidental, vertiente oriental de la

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Cordillera Central. 500-2000 m. Faramea capillipes Müll. Arg.
MPIO(s): Frontino, Guatapé, Ituango, Urrao, Arbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle
Valdivia. del Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas & vertiente oriental de la Cordillera Central. 0-1000
A. Gómez 10909 (HUA, MO). m. 829
NOTA(s): Elaeagia karstenii es un sinónimo de MPIO(s): Anorí, Caucasia, San Luis, Segovia,
E. mariae. Dado que la publicación de la revisión Tarazá.
del género aún está pendiente, E. karstenii es el EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Cárdenas
nombre aceptado para Antioquia. 2679 (JAUM, MO).

Elaeagia myriantha (Standl.) C.M. Taylor & Faramea capulifolia Dwyer


Hammel Arbusto. Nativa. bh-PM, bmh-T, bp-PM.
Sickingia myriantha Standl. Vertiente oriental de la Cordillera Central. 500-
Árbol. Nativa. bh-PM. Vertiente occidental de la 1500 m.
Cordillera Central. 1500-2000 m. MPIO(s): Amalfi, San Francisco, San Luis.
MPIO(s): Fredonia. EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Cárdenas et
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra & al. 2639 (JAUM, MO).
Curso de Tax. Pl. Vasculares 4401 (HUA, MO).
Faramea colombiana C.M. Taylor
Elaeagia pastoensis L.E. Mora Arbusto. Nativa. bmh-T. Valle selvático del
Elaeagia nitidifolia Dwyer Atrato y Urabá. 0-500 m.
Árbol. Nativa. bh-MB, bmh-PM, bp-MB. MPIO(s): Turbo.
Vertiente occidental de la Cordillera Occidental, TIPO: O. Haught 4597 (HT: US; IT: COL, F,
vertiente oriental de la Cordillera Central. 1000- US).
2000 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: E. Rentería et
MPIO(s): Amalfi, Guatapé, San Carlos, San al. 4209 (JAUM, MO).
Francisco, San Luis, Urrao.
USO(s): artesanal. Faramea cyathocalyx Standl.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur et Arbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
al. 686 (HUA, MO). Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, valle
N.V.: barniz selvático del Atrato y Urabá, vertiente oriental de
la Cordillera Central. 0-500 m.
Elaeagia utilis (Goudot) Wedd. MPIO(s): Cáceres, Mutatá, San Luis, Tarazá.
Condaminea utilis Goudot EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
Árbol. Nativa. bmh-PM, bp-PM. Vertiente al. 3600 (HUA, MO).
occidental de la Cordillera Occidental. 1000-2000
m. Faramea flavicans (Kunth ex Roem. & Schult.)
MPIO(s): Frontino, Urrao. Standl.
USO(s): artesanal. Coffea flavicans Kunth ex Roem. & Schult.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo et Árbol, arbusto. Nativa. bh-MB. Altiplanos de
al. 6276 (JAUM, MO). Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-
2500 m.
Emmeorhiza Pohl ex Endl. MPIO(s): Envigado.
1 especie EJEMPLAR DE REFERENCIA: M.A. Correa et
al. 400 (HUA, JAUM, MO).
Emmeorhiza umbellata (Spreng.) K. Schum.
Borreria umbellata Spreng. Faramea glandulosa Poepp. & Endl.
Hierba, trepadora. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh- Arbusto. Nativa. bmh-T. Valle selvático del
MB. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro Atrato y Urabá. 0-500 m.
y Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente MPIO(s): Vigía del Fuerte.
occidental de la Cordillera Central, vertiente EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Bernal et al.
occidental de la Cordillera Occidental, vertiente 669 (COL, HUA).
oriental de la Cordillera Central. 1500-2500 m.
MPIO(s): Angelópolis, Angostura, Caldas, Jericó, Faramea lehmannii Standl.
Medellín, San Rafael, Titiribí. Árbol. Nativa. bmh-PM, bp-PM. Cordillera
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas Occidental, vertiente occidental de la Cordillera
11335 (HUA, MO). Occidental. 1000-2000 m.
MPIO(s): Ituango, Urrao.
Faramea Aubl. EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo et
17 especies, 1 especie endémica al. 3531 (JAUM, MO).

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Faramea longistipula C.M. Taylor EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra
Árbol, arbusto. Nativa. bmh-PM, bp-PM. 3005 (HUA, MO).
Vertiente occidental de la Cordillera Occidental.
1000-1500 m. Faramea parvula Standl.
830 MPIO(s): Urrao. Arbusto. Endémica. bh-PM, bmh-PM, bp-MB.
TIPO: R. Fonnegra et al. 5496 (HT: HUA; IT: Vertiente occidental de la Cordillera Central,
MO). vertiente oriental de la Cordillera Central. 1000-
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.J. Pipoly et al. 2000 m.
16688 (JAUM, MO). MPIO(s): Amalfi, Briceño, Guatapé, Yarumal.
TIPO: W. Kalbreyer 1929 (HT: K)
Faramea luteovirens Standl. EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.L. Correa 14
Arbusto. Nativa. bmh-T. Valle selvático del (HUA, MEDEL, MO).
Atrato y Urabá. 0-500 m.
MPIO(s): Turbo. Faramea quinqueflora Poepp. & Endl.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Brand & E. Faramea woodsonii Standl.
Ascanio 449 (JAUM, MO). Arbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
Bajo Cauca, vertiente occidental de la Cordillera
Faramea macrura Standl. Occidental, vertiente oriental de la Cordillera
Arbusto. Nativa. bh-PM. Vertiente oriental de la Central. 0-1000 m.
Cordillera Central. 1000-1500 m. MPIO(s): Anorí, San Carlos, Urrao.
MPIO(s): San Francisco. EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo et
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et al. 5064 (JAUM, MO).
al. 4200 (HUA, MO).
Faramea tamberlikiana Müll. Arg.
Faramea multiflora A. Rich. ex DC. subsp. sessifolia (P.H. Allen) C.M. Taylor
Árbol, arbusto. Nativa. bh-T, bmh-PM, bmh-T, Faramea rectinervia Standl., Faramea sessilifolia
bp-PM. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del P.H. Allen
Magdalena Medio, valle selvático del Atrato y Árbol, arbusto. Nativa. bh-T, bmh-PM,
Urabá, vertiente oriental de la Cordillera Central. bmh-T. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle
0-1000 m. del Magdalena Medio, vertiente oriental de la
MPIO(s): Cocorná, Mutatá, Nariño, Remedios, Cordillera Central. 0-1000 m.
San Carlos, San Luis, Tarazá, Yondó. MPIO(s): Cáceres, Puerto Nare, San Carlos, San
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et Luis, Tarazá.
al. 5120 (HUA, MO). EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Toro 108
(MO).
Faramea oblongifolia Standl.
Árbol. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bmh-PM, bp- Galium L.
PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro 5 especies
y Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente
occidental de la Cordillera Occidental. 1000-2500 m. Galium aschenbornii Nees & S. Schauer
MPIO(s): Caldas, Frontino, Ituango, Urrao. Relbunium aschenbornii (Nees & S. Schauer) Hemsl.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo et Hierba. Nativa. bmh-MB. Altiplanos de Santa
al. 3316 (JAUM, MO). Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2500-3000 m.
MPIO(s): Medellín.
Faramea occidentalis (L.) A. Rich. EJEMPLAR DE REFERENCIA: Hno. Daniel
Ixora occidentalis L. 441 (F, MEDEL).
Árbol, arbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y N.V.: brujita.
valle del Bajo Cauca, valle selvático del Atrato y
Urabá, vertiente oriental de la Cordillera Central. Galium canescens Kunth
0-1000 m. Galium trianae Wernham
MPIO(s): Anorí, Mutatá, San Luis, Tarazá, Turbo, Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM. Altiplanos de
Valdivia. Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, valle del
USO(s): maderable. río Porce. 1500-3000 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas MPIO(s): Medellín, Rionegro.
3454 (HUA, MO). EJEMPLAR DE REFERENCIA: H. García
11101 (COL).
Faramea parvibractea Steyerm.
Árbol. Nativa. bmh-T. Vertiente oriental de la Galium corymbosum Ruiz & Pav.
Cordillera Central. 500-1000 m. Galium ciliatum Ruiz & Pav., Relbunium ciliatum
MPIO(s): San Carlos. (Ruiz & Pav.) Hemsl., Relbunium corymbosum (Ruiz

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


& Pav.) K. Schum. EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Sánchez
Hierba. Nativa. bh-MB. Altiplanos de Santa Rosa 1745 (MEDEL, MO).
de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-2500 m. N.V.: jagua.
MPIO(s): Copacabana.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.A. Archer Geophila D. Don 831
1116 (F, MEDEL, US). 1 especie

Galium hypocarpium (L.) Endl. ex Griseb. Geophila repens (L.) I.M. Johnst.
Relbunium hypocarpium (L.) Hemsl., Relbunium Rondeletia repens L.
nitidum (Kunth) K. Schum., Valantia hypocarpia L. Hierba. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del
Hierba, trepadora. Nativa. bh-MB, bmh-MB, Magdalena Medio, valle selvático del Atrato y
bmh-PM, bmh-T, bp-MB. Altiplanos de Santa Urabá. 0-500 m.
Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, Cordillera MPIO(s): Mutatá, Puerto Berrío, Turbo.
Occidental, vertiente occidental de la Cordillera EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán 144
Occidental, vertiente oriental de la Cordillera (HUA).
Central, vertiente oriental de la Cordillera NOTA(s): determinación provisional. Ejemplar
Occidental. 1000-3500 m. no observado.
MPIO(s): Andes, Campamento, Caramanta,
Cocorná, Frontino, Granada, La Unión, Medellín, Gonzalagunia Ruiz & Pav.
Nariño, Sonsón, Urrao, Yarumal. 6 especies
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas
3147 (HUA, MO). Gonzalagunia asperula (Wernham) Standl.
Gonzalea asperula Wernham
Galium obovatum Kunth Arbusto. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T. Cañón y
Hierba. Nativa. bh-MB, bmh-MB. Altiplanos valle del Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio,
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, vertiente occidental de la Cordillera Central,
Cordillera Occidental. 2000-2500 m. vertiente oriental de la Cordillera Central. 0-2000 m.
MPIO(s): Medellín, Urrao. MPIO(s): Puerto Nare, San Luis, Santa Bárbara,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.H. Hodge Titiribí.
6596 (GH). EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
al. 4043 (HUA, MO).
Gardenia J. Ellis
1 especie Gonzalagunia cornifolia (Kunth) Standl.
Gonzalagunia panamensis var. cornifolia (Kunth) K.
Gardenia jasminoides J. Ellis Schum., Gonzalea cornifolia Kunth
Gardenia augusta (L.) Merr., Varneria augustata L. Arbusto. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-PM,
Arbusto. Introducida, cultivada. bh-MB. bmh-T. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Magdalena Medio, valle selvático del Atrato
Sonsón. 2000-2500 m. y Urabá, vertiente occidental de la Cordillera
MPIO(s): Medellín, Rionegro. Occidental, vertiente oriental de la Cordillera
USO(s): ornamental. Central, vertiente oriental de la Cordillera
EJEMPLAR DE REFERENCIA: M.T. Ferrer s.n Occidental. 0-1500 m.
(HUA). MPIO(s): Anorí, Campamento, Cáceres,
N.V.: gardenia Caucasia, Chigorodó, Ciudad Bolívar, Mutatá,
San Carlos, San Luis, Segovia, Turbo, Valdivia,
Genipa L. Yondó, Zaragoza.
1 especie EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo 929
(HUA, JAUM, MO).
Genipa americana L.
Genipa caruto Kunth Gonzalagunia dependens Ruiz & Pav.
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T, bp-PM, bs-T. Cañón Arbusto, trepadora. Nativa. bmh-MB, bp-
y valle del Bajo Cauca, valle del río Porce, valle MB, bp-PM. Cordillera Occidental, vertiente
selvático del Atrato y Urabá, vertiente occidental occidental de la Cordillera Occidental. 1500-3000 m.
de la Cordillera Central, vertiente occidental de MPIO(s): Frontino, Ituango, Jardín.
la Cordillera Occidental, vertiente oriental de la EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
Cordillera Central. 0-1500 m. al. 6936 (HUA, MO).
MPIO(s): Anorí, Arboletes, Cocorná, Fredonia,
Medellín, San Francisco, San Luis, Segovia, Gonzalagunia discolor Standl.
Támesis, Turbo, Urrao. Árbol, arbusto. Nativa. bp-PM. Vertiente
USO(s): comestible. occidental de la Cordillera Occidental. 1500-2000 m.

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


MPIO(s): Frontino. Guettarda ramuliflora Beurl.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et Árbol. Nativa. bh-T, bs-T. Valle selvático del
al. 5652 (HUA, MO). Atrato y Urabá. 0-500 m.
MPIO(s): Arboletes, Turbo.
832 Gonzalagunia pauciflora B. Ståhl EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
Gonzalagunia discolor var. danielis J.H. Kirkbr. al. 4971 (HUA, MO).
Subarbusto. Nativa. bh-MB, bmh-MB. Altiplanos
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. Guettarda roupalifolia Rusby
2000-3000 m. Arbusto. Nativa. bh-PM. Vertiente oriental de la
MPIO(s): Sonsón. Cordillera Occidental. 1000-1500 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Hno. Daniel MPIO(s): Támesis.
3939 (F, MEDEL). EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
al. 3188 (HUA, MO).
Gonzalagunia rosea Standl.
Arbusto. Nativa. bh-MB, bmh-MB. Altiplanos Guettarda sanblasensis Dwyer
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, Arbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
Cordillera Occidental. 2000-2500 m. Bajo Cauca, valle selvático del Atrato y Urabá.
MPIO(s): Argelia, Caldas, Caramanta, Nariño. 0-500 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi & MPIO(s): Tarazá, Turbo.
N. Bedoya 4580 (HUA, MO). EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
al. 2434 (HUA, MO, NY).
Guettarda L.
7 especies Guettarda tournefortiopsis Standl.
Árbol. Nativa. bmh-MB, bp-MB. Altiplanos de
Guettarda acreana K. Krause
Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-
Antirhea panamensis Standl., Chomelia panamensis
3000 m.
(Standl.) Dwyer
MPIO(s): Sonsón.
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del Magdalena
EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. McPherson
Medio, valle selvático del Atrato y Urabá,
13060 (HUA, MO).
vertiente oriental de la Cordillera Central. 0-500 m.
MPIO(s): San Luis, Turbo.
Hamelia Jacq.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo
1523 (HUA, JAUM, MO). 5 especies

Guettarda crassifolia Standl. ex Steyerm. Hamelia axillaris Sw.


Guettarda tournefortiopsis var. crassifolia (Standl. ex Arbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
Steyerm.) Steyerm. Bajo Cauca, valle selvático del Atrato y Urabá,
Árbol. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bp-PM. vertiente oriental de la Cordillera Central. 0-1000 m.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y MPIO(s): Anorí, Chigorodó, San Luis, Tarazá,
Sonsón, vertiente occidental de la Cordillera Turbo.
Central, vertiente occidental de la Cordillera EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Brand & E.
Occidental. 1500-3000 m. Ascanio 380 (JAUM, MO).
MPIO(s): Frontino, Santa Bárbara, Sonsón.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Sánchez 522 Hamelia calycosa Donn. Sm.
(MEDEL, MO). NOTA(s): esperada.

Guettarda crispiflora Vahl Hamelia macrantha Little


subsp. sabiceoides (Standl.) C.M. Taylor Arbusto. Nativa. bmh-PM, bp-PM. Vertiente
Guettarda cuatrecasasii Standl. ex Steyerm., occidental de la Cordillera Occidental. 1000-2000 m.
Guettarda sabiceoides Standl. MPIO(s): Frontino, Urrao.
Árbol, arbusto. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-MB, EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Sánchez 408
bmh-PM, bmh-T. Altiplanos de Santa Rosa de (MEDEL, MO).
Osos, Rionegro y Sonsón, vertiente occidental
de la Cordillera Central, vertiente occidental de Hamelia patens Jacq.
la Cordillera Occidental, vertiente oriental de la Hamelia erecta Jacq., Hamelia nodosa M. Martens &
Cordillera Central. 500-2500 m. Galeotti, Hamelia pedicellata Wernham
MPIO(s): Amalfi, Caldas, Campamento, Arbusto. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-PM, bmh-T,
Frontino, Ituango, La Ceja del Tambo, San Pedro bs-T. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del
de los Milagros, Sonsón. río Porce, valle selvático del Atrato y Urabá,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et vertiente occidental de la Cordillera Central,
al. 2504 (HUA, MO). vertiente occidental de la Cordillera Occidental,

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


vertiente oriental de la Cordillera Central, Hippotis mollis Standl.
vertiente oriental de la Cordillera Occidental. Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del Magdalena
0-2000 m. Medio, vertiente oriental de la Cordillera Central.
MPIO(s): Amalfi, Anorí, Caucasia, Chigorodó, 0-1000 m.
Fredonia, Hispania, Ituango, Liborina, MPIO(s): San Carlos, San Luis. 833
Montebello, Nariño, Remedios, San Carlos, San EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo &
Luis, Segovia, Turbo, Uramita, Valdivia, Venecia, R. Moreno 1204 (JAUM, MO).
Yondó.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: E. Rentería el Hippotis stellata C.M. Taylor & Rova
al. 1618 (HUA, JAUM, MO). Árbol. Nativa. bmh-PM, bmh-T. Valle selvático
del Atrato y Urabá, vertiente occidental de la
Hamelia sanguinea T.S. Elias Cordillera Occidental, vertiente oriental de la
Arbusto. Nativa. bh-T. Valle selvático del Atrato Cordillera Central. 500-1000 m.
y Urabá. 0-500 m. MPIO(s): Cocorná, Frontino, Urrao, Vigía del
MPIO(s): Turbo. Fuerte.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo et
al. 4901 (HUA, MO). al. 2865 (JAUM, MO).

Hamelia xerocarpa Kuntze Hoffmannia Sw.


Hamelia haughtii Standl. 9 especies
Árbol, arbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle
selvático del Atrato y Urabá. 0-500 m. Hoffmannia asperula Standl.
MPIO(s): Mutatá. Subarbusto. Nativa. bmh-MB, bmh-PM.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
EJEMPLAR DE REFERENCIA: O. Haught 4605
y Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente
(COL, US).
occidental de la Cordillera Occidental. 1000-2500 m.
MPIO(s): Betania, Caldas, Ciudad Bolívar,
Hillia Jacq.
Salgar, Urrao.
3 especies
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Albert de
Escobar & M.P. Velásquez 7253 (HUA, MO).
Hillia illustris (Vell.) K. Schum.
NOTA(s): determinación provisional.
Saldanha illustris Vell.
Arbusto, epífita, subarbusto. Nativa. bmh-T.
Hoffmannia coronata Standl.
Vertiente oriental de la Cordillera Central. 500- Arbusto. Nativa. bh-MB, bmh-MB. Altiplanos
1000 m. de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
MPIO(s): Nariño. Cordillera Occidental. 2000-2500 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et MPIO(s): Caldas, La Estrella, Támesis.
al. 5151 (HUA, MO). EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.A. Giraldo et
al. 1086 (HUA, MO).
Hillia macrophylla Standl.
Arbusto, epífita, subarbusto. Nativa. bmh-T, bmh- Hoffmannia davidsoniae Standl.
PM, bp-MB. Vertiente occidental de la Cordillera Arbusto. Nativa. bmh-T. Valle selvático del
Occidental, vertiente oriental de la Cordillera Atrato y Urabá. 0-500 m.
Central. 500-2000 m. MPIO(s): Carepa.
MPIO(s): Frontino, Guatapé, Urrao. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.M. al. 4819 (HUA, MO).
MacDougal et al. 3719 (HUA, MO). NOTA(s): determinación provisional.

Hillia parasitica Jacq. Hoffmannia killipii Standl.


Arbusto, epífita, subarbusto. Nativa. bmh-MB, Subarbusto. Nativa. bh-T. Cañón y valle del Bajo
bmh-PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Cauca. 0-500 m.
Rionegro y Sonsón, Cordillera Occidental, MPIO(s): Tarazá.
vertiente occidental de la Cordillera Occidental. EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.C. Daly et al.
1500-3000 m. 5242 (HUA, MO).
MPIO(s): Frontino, Sonsón.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. McPherson Hoffmannia longipetiolata Pol.
13449 (HUA, MO). Hoffmannia glabra Standl., Hoffmannia woodsonii
Standl.
Hippotis Ruiz & Pav. Arbusto, subarbusto. Nativa. bh-MB, bh-PM, bh-
2 especies T, bmh-PM, bmh-T, bp-PM. Altiplanos de Santa

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, Cordillera EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.G. Ramírez &
Occidental, valle del Magdalena Medio, vertiente D. Cárdenas 1693 (HUA, JAUM, MO).
occidental de la Cordillera Central, vertiente
occidental de la Cordillera Occidental, vertiente Isertia laevis (Triana) B.M. Boom
834 oriental de la Cordillera Central. 0-2500 m. Cassupa laevis Triana
MPIO(s): Amalfi, Betania, Caldas, Fredonia, Árbol. Nativa. bh-PM, bmh-PM, bmh-T.
Frontino, Guarne, Jardín, Medellín, San Luis, Vertiente occidental de la Cordillera Occidental,
Urrao, Valdivia, Yarumal. vertiente oriental de la Cordillera Central. 500-
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra & 1500 m.
F.J. Roldán 4955 (HUA, MO). MPIO(s): Amalfi, Cocorná, Nariño, San Carlos,
NOTA(s): probablemente corresponda a un San Luis, Urrao.
complejo de especies. EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo &
C.C. Estrada 316 (JAUM, MO).
Hoffmannia pauciflora Standl.
Arbusto. Nativa. bh-PM, bmh-MB. Cordillera Isertia pittieri (Standl.) Standl.
Occidental, valle del río Porce, vertiente occidental Cassupa pittieri Standl.
de la Cordillera Occidental. 1000-2500 m. Árbol. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-PM, bmh-T.
MPIO(s): Copacabana, Urrao. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle selvático
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.A. Archer del Atrato y Urabá, vertiente occidental de la
1523 (MEDEL). Cordillera Occidental. 0-2000 m.
MPIO(s): Anorí, Frontino, Mutatá, Urrao,
Hoffmannia sprucei Standl. Valdivia.
Arbusto, subarbusto. Nativa. bmh-MB. Cordillera EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.D. Shepherd
Occidental. 2000-2500 m. 706 (MO, UEC).
MPIO(s): Urrao.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán et Ixora L.
al. 2511 (HUA, MO). 3 especies

Hoffmannia subauriculata Standl. Ixora coccinea L.


Hoffmannia lawrancei Standl. Arbusto. Introducida, cultivada. bh-PM, bh-T.
Subarbusto. Nativa. bh-PM, bmh-MB, bmh- Valle del río Porce, valle selvático del Atrato y
PM, bmh-T, bp-PM. Valle del río Porce, valle Urabá. 500-2000 m.
selvático del Atrato y Urabá, vertiente occidental MPIO(s): Medellín, Mutatá.
de la Cordillera Central, vertiente occidental de USO(s): ornamental.
la Cordillera Occidental, vertiente oriental de la EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.C. Arias 196
Cordillera Central. 0-2500 m. (HUA).
MPIO(s): Amalfi, Fredonia, Frontino, Ituango, N.V.: bouquet de novia, coral.
Mutatá, Urrao, Valdivia.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et Ixora nicaraguensis Wernham
al. 10713 (HUA, MO). Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle selvático del
Atrato y Urabá. 0-500 m.
Hoffmannia viridis Rusby MPIO(s): Chigorodó, Turbo.
Hoffmannia pallidiflora Standl. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Brand & M.
Subarbusto. Nativa. bmh-PM. Vertiente occidental González 603 (HUA, JAUM, MO).
de la Cordillera Occidental. 1000-1500 m.
MPIO(s): Frontino, Urrao. Ixora sparsifolia K. Krause
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.G. Ramírez et Árbol. Nativa. bmh-T. Valle del Magdalena
al. 3999 (JAUM, MO). Medio, vertiente oriental de la Cordillera Central.
0-500 m.
Isertia Schreb. MPIO(s): San Luis.
3 especies EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Cárdenas et
al. 2910 (JAUM, MO).
Isertia haenkeana DC. NOTA(s): determinación provisional.
Arbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, valle Joosia H. Karst.
selvático del Atrato y Urabá, vertiente oriental de 2 especies, 1 especie endémica
la Cordillera Central. 0-1000 m.
MPIO(s): Anorí, Cáceres, Caucasia, El Bagre, Joosia antioquiana C.M. Taylor
San Carlos, San Luis, Tarazá, Turbo, Valdivia, Arbol. Endémica. bh-T, bmh-T. Vertiente oriental
Zaragoza. de la Cordillera Central. 500-100 m.

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


MPIO(s): San Luis. Cordillera Occidental 1000-1500 m.
TIPO: J.G. Ramírez et al. 69 (HT: JAUM; IT: MPIO(s): Ciudad Bolívar.
MO). EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Sánchez
NOTA(s): conocida solamente del tipo. 1772 (MEDEL, MO).
835
Joosia umbellifera H. Karst. Ladenbergia obovata L. Andersson
Arbusto. Nativa. bmh-T. Vertiente oriental de la Árbol. Nativa. bmh-PM, bp-PM. Vertiente
Cordillera Central. 500-1000 m. occidental de la Cordillera Occidental, vertiente
MPIO(s): San Luis. oriental de la Cordillera Central. 1500-2000 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo & MPIO(s): Frontino, San Luis.
C.C. Estrada 171 (JAUM, MO). TIPO: D. Sánchez et al. 813 (HT: COL; IT: GB,
MEDEL, NY).
Ladenbergia Klotzsch EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur et
6 especies al. 712 (F, HUA).
NOTA(s): ejemplar no observado.
Ladenbergia heterophylla (Wedd.) Standl.
Cascarilla heterophylla Wedd. Leptostigma Arn.
Árbol. Nativa. bp-PM. Vertiente occidental de la 1 especie
Cordillera Occidental. 1500-2000 m.
MPIO(s): Frontino. Leptostigma pilosum (Benth.) Fosberg
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Sánchez et Corynula pilosa (Benth.) Hook. f., Mitchella pilosa
al. 705 (MEDEL, MO). Benth.
Hierba. Nativa. bp-M. Cordillera Occidental.
3500-4000 m.
Ladenbergia macrocarpa (Vahl) Klotzsch
MPIO(s): Urrao.
Cinchona macrocarpa Vahl, Ladenbergia crassifolia
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Londoño et
(Pav. ex DC.) Standl.
al. 507 (MEDEL, MO).
Árbol. Nativa. bmh-MB, bmh-PM, bp-M.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
Macbrideina Standl.
Sonsón, vertiente occidental de la Cordillera
1 especie
Central, vertiente occidental de la Cordillera
Occidental, vertiente oriental de la Cordillera
Macbrideina peruviana Standl.
Central. 1000-3500 m. Árbol, arbusto. Nativa. bh-PM. Vertiente
MPIO(s): Caldas, Entrerríos, Envigado, Ituango, occidental de la Cordillera Central. 1000-1500 m.
Medellín, Sonsón, Urrao, Yarumal. MPIO(s): Santa Bárbara.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi & EJEMPLAR DE REFERENCIA: F. Alzate & C.
D. Cárdenas 4304 (COL, HUA, MO). Trujillo 309 (HUA, MO).
NOTA(s): determinación provisional.
Ladenbergia magdalenae L. Andersson
Árbol, arbusto. Nativa. bmh-PM. Valle del Machaonia Bonpl.
Magdalena Medio, vertiente oriental de la 1 especie
Cordillera Central. 500-1000 m.
MPIO(s): San Carlos, San Francisco, San Luis. Machaonia martinicensis (DC.) Standl.
TIPO: J.S. Denslow 2683 (HT: MO; IT: HUA). Tertrea martinicensis DC.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et Arbusto. Nativa. bh-T. Valle selvático del Atrato
al. 4181 (HUA, K, MO, NY). y Urabá. 0-500 m.
MPIO(s): Turbo.
Ladenbergia muzonensis (Goudot) Standl. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.A. Duke 9718
Cinchona henleana H. Karst., Cinchona muzonensis (MO).
Goudot, Ladenbergia hookeriana (Wedd.) Standl.
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del Macrocnemum P. Browne
Bajo Cauca. 0-1000 m. 2 especies
MPIO(s): Anorí.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.D. Soejarto Macrocnemum grandiflorum (Wedd.) Wedd.
2776 (HUA, MO). Lasionema grandiflorum Wedd.
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
Ladenbergia oblongifolia (Humb. ex Mutis) L. Bajo Cauca, vertiente oriental de la Cordillera
Andersson Central. 0-500 m.
Cinchona oblongifolia Humb. ex Mutis, Ladenbergia MPIO(s): Anorí, San Luis.
magnifolia (Ruiz & Pav.) Klotzsch EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo
Árbol. Nativa. bh-PM. Vertiente oriental de la 1403 (HUA, JAUM, MO).

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Macrocnemum roseum (Ruiz & Pav.) Wedd. Manettia cryptantha Standl.
Cinchona rosea Ruiz & Pav., Macrocnemum Trepadora. Nativa. bh-PM, bmh-MB, bmh-T.
glabrescens (Benth.) Wedd., Macrocnemum Cordillera Occidental, vertiente oriental de la
pastoense H. Macrocnemum pubescens (Benth.) Cordillera Central. 500-2500 m.
836 Wedd. Karst., Macrocnemum rotundatum Standl. MPIO(s): Frontino, Nariño, San Luis.
Árbol. Nativa. bmh-T. Valle selvático del Atrato y EJEMPLAR DE REFERENCIA: F. Alzate 465
Urabá. 0-500 m. (HUA, MO).
MPIO(s): Dabeiba.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R.D. Metcalf & Manettia divaricata Wernham
J. Cuatrecasas 30202 (MO). Trepadora. Nativa. bh-MB, bh-T. Altiplanos de
Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, Cañón y
Malanea Aubl. valle del Bajo Cauca. 0-2500 m.
1 especie MPIO(s): Cáceres, Caldas.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Albert de
Malanea macrophylla Bartl. ex Griseb. Escobar et al. 3961 (HUA).
Liana, trepadora. Nativa. bmh-T. Vertiente NOTA(s): determinación provisional. Ejemplar
oriental de la Cordillera Central. 500-1000 m. no observado.
MPIO(s): San Luis.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: T.B. Croat Manettia meridensis K. Schum.
52018 (JAUM, MO). Trepadora. Nativa. bh-MB. Altiplanos de Santa
NOTA(s): determinación provisional. Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-2500 m.
MPIO(s): Sonsón.
Manettia Mutis ex L. EJEMPLAR DE REFERENCIA: Hno. Daniel
1707 (MEDEL).
14 especies
NOTA(s): determinación provisional. Ejemplar
no observado.
Manettia barbata Oerst.
Trepadora. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bp-M.
Manettia pectinata Sprague
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
Trepadora. Nativa. bh-MB, bh-PM, bp-PM.
Sonsón, Cordillera Occidental. 2000-3500 m.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
MPIO(s): Caldas, Jardín, Urrao, Valdivia.
Sonsón, valle del río Porce, vertiente occidental
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas
de la Cordillera Occidental. 1500-2500 m.
7574 (HUA, MO).
MPIO(s): Caldas, Copacabana, Envigado,
Frontino, La Ceja del Tambo.
Manettia calycosa Griseb. EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Albert de
Manettia holtonii Wernham Escobar 5572 (HUA).
Trepadora. Nativa. bh-PM. Vertiente occidental NOTA(s): determinación provisional. Ejemplar
de la Cordillera Central. 1000-2000 m. no observado.
MPIO(s): Angelópolis, Titiribí.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R.A. Toro 409 Manettia reclinata L.
(MEDEL, NY). Manettia uniflora Kunth
Trepadora. Nativa. bmh-PM, bmh-T. Vertiente
Manettia coccinea (Aubl.) Willd. oriental de la Cordillera Central, vertiente oriental
Manettia spraguei Wernham, Nacibea coccinea Aubl. de la Cordillera Occidental. 0-1500 m.
NOTA(s): esperada. MPIO(s): Betania, San Carlos.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
Manettia coccocypseloides Wernham al. 8568 (HUA, MO, NY).
Trepadora. Nativa. bh-PM. Vertiente oriental de
la Cordillera Occidental. 1000-1500 m. Manettia recurva Sprague
MPIO(s): Andes. Trepadora. Nativa. bh-MB. Altiplanos de Santa
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-2500 m.
al. 2407 (HUA, MO). MPIO(s): Caldas.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Albert de
Manettia corticifer Wernham Escobar et al. 5887 (HUA).
Trepadora. Nativa. bmh-MB, bp-M. Altiplanos NOTA(s): determinación provisional. Ejemplar
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, no observado.
Cordillera Occidental. 2500-3500 m.
MPIO(s): Jardín, Medellín, Urrao. Manettia sararensis Standl. ex Steyerm.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi & Trepadora. Nativa. bp-PM. Vertiente oriental de
O. Escobar 6883 (HUA, MO). la Cordillera Central. 1000-2000 m.

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


MPIO(s): San Luis. Margaritopsis microdon (DC.) C.M. Taylor
EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.I. Orozco et Psychotria microdon (DC.) Urb., Psychotria
al. 556a (MEDEL). pinularis Sessé & Moc., Rondeletia microdon DC.
NOTA(s): determinación provisional. Ejemplar Subarbusto, Trepadora. Nativa. bs-T. Cañón y
no observado. valle del Bajo Cauca. 500-1000 m. 837
MPIO(s): Santa Fé de Antioquia.
Manettia smithii Sprague EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas
Trepadora. Nativa. bh-T, bp-MB. Valle selvático 10952 ((HUA), MO).
del Atrato y Urabá, vertiente oriental de la
Cordillera Central. 500-2000 m. Mitracarpus Zucc. ex Schult. & Schult. f.
MPIO(s): Guatapé, Mutatá. 1 especie
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Albert de
Escobar & J.P. Folsom 3389 (HUA). Mitracarpus hirtus (L.) DC.
Mitracarpus villosus (Sw.) DC., Spermacoce hirta L.,
Manettia toroi Standl. Spermacoce villosa Sw.
Trepadora. Nativa. bh-PM, bmh-PM. Vertiente Hierba. Nativa. bs-T. Cañón y valle del Bajo
oriental de la Cordillera Occidental. 1500-2000 m. Cauca. 1000-1500 m.
MPIO(s): Betania, Salgar. MPIO(s): San Jerónimo.
TIPO: R.A. Toro 1266 (HT: NY; IT: MEDEL). EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et al. 5429 (MO).
al. 6608 (HUA, MO).
Morinda L.
Manettia trianae Wernham 1 especie
Trepadora. Nativa. bmh-MB, bp-MB. Altiplanos
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. Morinda citrifolia L.
2500-3000 m. Árbol, arbusto. Nativa. bh-T, bs-T. Valle selvático
MPIO(s): Sonsón. del Atrato y Urabá. 0-500 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et MPIO(s): Arboletes.
al. 5251 (HUA, MO). USO(s): comestible.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán et
Margaritopsis C. Wright al. 517 (HUA, MO).
4 especies
Morinda panamensis Seem.
Margaritopsis boliviana (Standl.) C.M. Taylor NOTA(s): esperada.
Psychotria boliviana Standl., Psychotria lawrancei
Standl., Psychotria turboensis Standl. ex Steyerm. Morinda royoc L.
Arbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle selvático del Morinda turbacensis Kunth
Atrato y Urabá, vertiente oriental de la Cordillera NOTA(s): esperada.
Central. 0-1000 m.
MPIO(s): Dabeiba, Mutatá, San Luis. Mussaenda L.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: A. Juncosa & 1 especie
L. Albert de Escobar 741 (JAUM, MO).
Mussaenda erythrophylla Schumach. & Thonn. X
Margaritopsis haematocarpa (Standl.) C.M. Taylor M. philippica A. Rich
Psychotria haematocarpa Standl. Arbusto. Introducida, cultivada. bh-PM. Valle del
Arbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del río Porce. 1500-2000.
Bajo Cauca, valle selvático del Atrato y Urabá. MPIO(s): Medellín.
0-500 m. USO(s): ornamental.
MPIO(s): Mutatá, Remedios, Turbo. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.G. Vélez 6712
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et (HUA, JAUM).
al. 5055 (HUA, MO). NOTA(s): existe confusión sobre la identidad
de las especies de Mussaenda cultivadas.
Margaritopsis impatiens (Dwyer) C.M. Taylor En Antioquia ejemplares de Mussaenda
Psychotria impatiens Dwyer posiblemente correspondan a híbridos de
Arbusto. Nativa. bh-T. Valle selvático del Atrato M. erythrophylla Schumach. & Thonn. y M
y Urabá. 0-500 m. philippica A. Rich. (D. Lorence com. per.).
MPIO(s): Turbo.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: O. Haught 4730 Nertera Banks & Sol. ex Gaertn.
(US). 1 especie

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Nertera granadensis (Mutis ex L. f.) Druce Notopleura dukei (Dwyer) C.M. Taylor
Gomozia granadensis Mutis ex L. f., Nertera Psychotria dukei Dwyer
depressa Banks & Sol. ex Gaertn. Subarbusto. Nativa. bmh-T. Vertiente occidental
Hierba. Nativa. bmh-MB. Cordillera Occidental, de la Cordillera Occidental. 500-1000 m.
838 vertiente occidental de la Cordillera Central, MPIO(s): Frontino.
vertiente occidental de la Cordillera Occidental. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.J. Pipoly et al.
1500-3500 m. 18190 (BRIT, MO, US).
MPIO(s): Caramanta, Frontino, Guarne, Ituango,
Jardín, La Estrella, La Unión, Medellín, Urrao. Notopleura epiphytica (K. Krause) C.M. Taylor
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et Psychotria epiphytica K. Krause, Psychotria
al. 5596 (HUA, MO). orchidearum Standl.
Epífita. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-PM, bmh-T.
Notopleura (Oerst.) Bremek. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
21 especies, 1 especie endémica y Sonsón, valle selvático del Atrato y Urabá,
vertiente oriental de la Cordillera Central. 0-2000 m.
Notopleura anomothyrsa (K. Schum. & Donn. Sm.) MPIO(s): Amalfi, La Unión, San Francisco, San
C.M. Taylor Luis, Turbo.
Psychotria anomothyrsa K. Schum. & Donn. Sm., EJEMPLAR DE REFERENCIA: S.E. Hoyos &
Psychotria macrophylla subsp. anomothyrsa (K. J.J. Hernández 314 (JAUM, MO).
Schum. & Donn. Sm.) Steyerm.
NOTA(s): esperada. Notopleura lateriflora (Standl.) C.M. Taylor
Psychotria lateriflora Standl.
Notopleura callejasii C.M. Taylor Hierba, subarbusto. Nativa. bmh-PM. Vertiente
Hierba, hemiepífita. Endémica. bmh-MB. occidental de la Cordillera Occidental. 1000-1500 m.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y MPIO(s): Urrao.
Sonsón, vertiente occidental de la Cordillera EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo et
Central, vertiente oriental de la Cordillera al. 2743 (JAUM, MO).
Central. 1500-2500 m.
MPIO(s): Briceño, Valdivia, Yarumal. Notopleura longiflora C.M. Taylor
TIPO: R. Callejas et al. 10733 (HT: HUA). Hierba. Nativa. bh-MB, bmh-MB. Altiplanos de
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2500-
al. 5576 (HUA, NY). 3000 m.
MPIO(s): Medellín.
Notopleura camponutans (Dwyer & M.V. Hayden) TIPO: W.D. Rodríguez & L.F. Giraldo 698 (HT:
C.M. Taylor JAUM; IT: HUA).
Cephaelis camponutans Dwyer & M.V. Hayden, EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D.
Psychotria camponutans (Dwyer & M.V. Hayden) Rodríguez & A. Duque 1034 (JAUM).
Hammel
Arbusto. Nativa. bmh-PM. Vertiente oriental de la Notopleura longissima Bremek.
Cordillera Central. 1000-1500 m. Notopleura longissima (Standl.) C.M. Taylor
MPIO(s): Anorí. Hierba. Nativa. bh-PM. Vertiente oriental de la
EJEMPLAR DE REFERENCIA: T. Arias et al. Cordillera Central. 1000-1500 m.
162 (HUA, MO). MPIO(s): San Francisco.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra
Notopleura capacifolia (Dwyer) C.M. Taylor 4179 (HUA, MO).
Psychotria capacifolia Dwyer
Hierba, subarbusto. Nativa. bmh-T. Vertiente Notopleura macrophylla (Ruiz & Pav.) C.M. Taylor
occidental de la Cordillera Occidental. 500-1000 m. Psychotria macrophylla Ruiz & Pav.
MPIO(s): Frontino. Hierba, subarbusto. Nativa. bmh-PM, bp-PM.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.J. Pipoly et al. Vertiente occidental de la Cordillera Occidental.
18073 (MO). 1000-2000 m.
MPIO(s): Frontino, Urrao.
Notopleura corniculata C.M. Taylor EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.H. Gentry et
Hierba, subarbusto. Nativa. bmh-PM, bp-PM. al. 76040 (MO).
Vertiente occidental de la Cordillera Occidental,
vertiente oriental de la Cordillera Central. 1500- Notopleura montana C.M. Taylor
2000 m. Arbusto, subarbusto. Nativa. bmh-PM, bp-
MPIO(s): Amalfi, Frontino. PM. Vertiente oriental de la Cordillera Central,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.E. Brant & vertiente oriental de la Cordillera Occidental.
G.E. Martínez 1380 (HUA, MO). 1500-2000 m.

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


MPIO(s): Ciudad Bolívar, Valdivia. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur et
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi & al. 867 (HUA, MO).
B.E. Echeverry 4766 (HUA, MO).
Notopleura tolimensis (Wernham) C.M. Taylor
Notopleura pithecobia (Standl.) C.M. Taylor 839
Psychotria tolimensis Wernham
Psychotria pithecobia Standl. Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bh-T, bmh-PM,
Epífita. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-MB, bmh-T. Cañón y valle del Bajo Cauca, Cordillera
bmh-PM, bp-MB. Altiplanos de Santa Rosa de Occidental, valle del Magdalena Medio, valle del
Osos, Rionegro y Sonsón, Cordillera Occidental, río Porce, vertiente occidental de la Cordillera
vertiente occidental de la Cordillera Central, Central, vertiente oriental de la Cordillera
vertiente occidental de la Cordillera Occidental, Central, vertiente oriental de la Cordillera
vertiente oriental de la Cordillera Central. 1000-2500 m. Occidental. 0-2500 m.
MPIO(s): Briceño, Frontino, Urrao, Valdivia, MPIO(s): Caramanta, Fredonia, Jericó, Medellín,
Yarumal. San Carlos, San Luis, Santo Domingo, Segovia,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et Sonsón, Támesis, Valdivia.
al. 10732 (HUA, MO). EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra &
Grupo Tax. Pl. Vasculares 4434 (HUA, MO).
Notopleura polyphlebia (Donn. Sm.) C.M. Taylor
Psychotria polyphlebia Donn. Sm.
Notopleura uliginosa (Sw.) Bremek.
Hierba. Nativa. bmh-PM, bmh-T. Valle selvático
Psychotria uliginosa Sw.
del Atrato y Urabá, vertiente occidental de la
Hierba. Nativa. bmh-T. Valle selvático del Atrato
Cordillera Occidental. 0-1500 m.
y Urabá. 0-500 m.
MPIO(s): Frontino, Mutatá, Urrao.
MPIO(s): Turbo.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo et
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Brand 127
al. 4084 (JAUM, MO).
(JAUM, MO).
Notopleura pyramidata C.M. Taylor
Hierba, subarbusto. Nativa. bmh-PM, bmh-T, Notopleura wilburiana (Dwyer) C.M. Taylor
bp-PM. Vertiente occidental de la Cordillera Psychotria wilburiana Dwyer
Occidental. 500-2000 m. Hierba. Nativa. bmh-T. Valle selvático del Atrato
MPIO(s): Frontino, Urrao. y Urabá. 0-500 m.
TIPO: Á. Cogollo et al. 5003 (HT: MO; IT: MPIO(s): Dabeiba.
JAUM). EJEMPLAR DE REFERENCIA: R.D. Metcalf &
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et J. Cuatrecasas 30206 (MO).
al. 5504 (HUA, MO).
Notopleura zarucchiana C.M. Taylor
Notopleura scarlatina C.M. Taylor Hierba. Nativa. bmh-MB, bp-MB. Altiplanos de
Hierba, subarbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2500-
y valle del Bajo Cauca, vertiente oriental de la 3000 m.
Cordillera Central. 0-1000 m. MPIO(s): Sonsón.
MPIO(s): Anorí, San Carlos. TIPO: R. Callejas & F.J. Roldán 10511 (HT:
EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.E. Brant et HUA).
al. 1681 (HUA, MO). EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Scolnick et
al. 19An237 (MEDEL).
Notopleura siggersiana (Standl.) C.M. Taylor
Psychotria siggersiana Standl. Oldenlandia L.
Arbusto. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bmh-PM. 1 especie
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente oriental Oldenlandia lancifolia (Schumach.) DC.
de la Cordillera Central. 1000-2500 m. Hedyotis lancifolia Schumach.
MPIO(s): Amalfi, Betania, Ciudad Bolívar, Hierba. Adventicia. bh-PM, bh-T, bmh-PM,
Concepción. bmh-T, bp-PM, bs-T. Cañón y valle del Bajo
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.A. Cardona et Cauca, valle del Magdalena Medio, valle del
al. 251 (HUA, MO). río Porce, valle selvático del Atrato y Urabá,
vertiente occidental de la Cordillera Central,
vertiente occidental de la Cordillera Occidental,
Notopleura spiciformis C.M. Taylor
vertiente oriental de la Cordillera Central,
Subarbusto. Nativa. bh-PM, bmh-PM. Vertiente
vertiente oriental de la Cordillera Occidental.
occidental de la Cordillera Occidental, vertiente
0-1500 m.
oriental de la Cordillera Central. 1000-2000 m.
MPIO(s): Valdivia.
MPIO(s): Amalfi, Urrao.

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et Cordillera Occidental. 1500-2500 m.
al. 3476 (HUA, MO). MPIO(s): Frontino, Jardín.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Sánchez et
Palicourea Aubl. al. 727 (MEDEL, MO).
840 49 especies, 4 especies endémicas
Palicourea apicata Kunth
Palicourea acetosoides Wernham Palicourea pasti Wernham
Árbol, arbusto. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-PM. Árbol, arbusto. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-
Cordillera Occidental, vertiente occidental de PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
la Cordillera Occidental, vertiente oriental de la y Sonsón, vertiente occidental de la Cordillera
Cordillera Occidental. 1000-2500 m. Central. 2000-2500 m.
MPIO(s): Caramanta, Frontino, Jardín, Salgar, MPIO(s): Guarne, La Unión, Medellín, Yarumal.
Támesis, Urrao. EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán et
EJEMPLAR DE REFERENCIA: A. Gómez & al. 2366 (HUA, MO).
Grupo Al Bosque 241 (HUA, MO).
Palicourea aschersonianoides (Wernham) Steyerm.
Palicourea albiflora Standl. Psychotria aschersonianoides Wernham
Arbusto, subarbusto. Nativa. bmh-MB. Cordillera Arbusto, subarbusto. Nativa. Altiplanos de Santa
Occidental. 2500-3000 m. Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2500-3500 m.
MPIO(s): Jardín. MPIO(s): Ituango.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: O. Marulanda EJEMPLAR DE REFERENCIA: F. Solano 125
585 (HUA). (MEDEL, MO).

Palicourea amethystina (Ruiz & Pav.) DC. Palicourea calophlebia Standl.


Psychotria amethystina Ruiz & Pav. Arbusto. Nativa. bmh-PM, bp-PM. Vertiente
Árbol, arbusto. Nativa. bmh-MB, bp-M. occidental de la Cordillera Occidental. 1000-2000 m.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y MPIO(s): Frontino, Urrao.
Sonsón. 2500-3500 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.H. Gentry et
MPIO(s): Medellín. al. 24654 (MO).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi &
B. Madrigal 4830 (HUA, MO). Palicourea calothyrsus K. Schum. & K. Krause
Subarbusto. Nativa. bp-MB, bp-M. Cordillera
Palicourea andaluciana Standl. Occidental. 3000-3500 m.
Arbusto. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-PM, bp- MPIO(s): Urrao.
MB. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Bernal 522
y Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente (COL, MEDEL, MO).
occidental de la Cordillera Occidental, vertiente
oriental de la Cordillera Central. 1500-2500 m. Palicourea cogolloi C.M. Taylor
MPIO(s): Frontino, Guarne, Guatapé, Medellín, Árbol, arbusto. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bmh-
Yarumal. PM, bp-PM, bp-M. Altiplanos de Santa Rosa de
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Albert de Osos, Rionegro y Sonsón, Cordillera Occidental,
Escobar et al. 7286 (HUA, MO). vertiente occidental de la Cordillera Central,
vertiente occidental de la Cordillera Occidental.
Palicourea angustifolia Kunth 1000-3500 m.
Árbol, arbusto. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-MB, MPIO(s): Bello, Envigado, Ituango, Jardín,
bmh-PM, bp-MB, bp-PM. Altiplanos de Santa Medellín, Urrao.
Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, Cordillera EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo et
Occidental, vertiente occidental de la Cordillera al. 6479 (JAUM, MO).
Central, vertiente occidental de la Cordillera
Occidental, vertiente oriental de la Cordillera Palicourea crocea (Sw.) Roem. & Schult.
Central. 1500-3000 m. Psychotria crocea Sw.
MPIO(s): Argelia, Envigado, Guarne, Jardín, Arbusto, subarbusto. Nativa. bh-T. Cañón y valle
Jericó, La Ceja del Tambo, Medellín, Salgar, San del Bajo Cauca. 0-500 m.
Pedro de los Milagros, Sonsón, Urrao. MPIO(s): El Bagre.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán & J. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
Brand 20 (HUA, MO). al. 4452 (HUA, MO).

Palicourea antioquiana Standl. Palicourea croceoides Desv. ex Ham.


Árbol, arbusto. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-PM. Arbusto, subarbusto. Nativa. bh-T. Cañón y valle
Cordillera Occidental, vertiente occidental de la del Bajo Cauca. 0-1000 m.

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


MPIO(s): El Bagre. Palicourea frontinoensis Cogollo & C.M. Taylor
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.S. Denslow Arbusto. Nativa. bh-PM, bmh-PM. Vertiente
2263 (HUA). occidental de la Cordillera Occidental. 1500-2000 m.
MPIO(s): Frontino, Urrao.
Palicourea danielis Standl. TIPO: Á. Cogollo et al. 4021 (HT: JAUM; IT: 841
Arbusto, subarbusto. Endémica. bp-MB, bp-M. COL, MO).
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
Sonsón. 2500-3500 m. al. 5556 (COL, HUA, MO).
MPIO(s): San Pedro de los Milagros, Santa Rosa
de Osos, Yarumal. Palicourea garciae Standl.
TIPO: Hno. Daniel 1554 (HT: US; IT: MEDEL). Psychotria yarumalensis Standl. ex Steyerm.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Luteyn et Arbusto. Nativa. bh-PM, bmh-MB, bmh-PM,
bmh-T, bp-PM, bp-M. Altiplanos de Santa
al. 10799 (HUA, MO, NY).
Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, Cordillera
Occidental, vertiente occidental de la Cordillera
Palicourea demissa Standl.
Occidental, vertiente oriental de la Cordillera
Palicourea caldasana Standl.
Central. 500-3500 m.
Árbol, arbusto. Nativa. bh-PM, bmh-PM. MPIO(s): Belmira, Caldas, Frontino, Ituango,
Cordillera Occidental, vertiente occidental de La Unión, Salgar, San Luis, Santa Rosa de Osos,
la Cordillera Central, vertiente occidental de la Urrao, Valdivia, Yarumal.
Cordillera Occidental. 1000-2500 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R.D. Metcalf
MPIO(s): Frontino, Salgar, San José de la 30147 (MO).
Montaña, Urrao.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.J. Pipoly et al. Palicourea gomezii C.M. Taylor
17185 (JAUM, MO). Arbusto. Nativa. bh-PM, bmh-PM. Vertiente
occidental de la Cordillera Occidental, vertiente
Palicourea densa Standl. oriental de la Cordillera Central. 0-2000 m.
Arbusto. Endémica. bh-T, bmh-PM, bmh-T. MPIO(s): Guatapé, San Francisco, San Luis,
Vertiente oriental de la Cordillera Central. 500- Urrao.
2000 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
MPIO(s): Anorí. al. 4154 (HUA, MO).
TIPO: W. Kalbreyer 1635 (HT: K; IT: F).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et Palicourea grandiflora (Kunth) Standl.
al. 8805 (HUA). Nonatelia grandiflora Kunth, Palicourea obscurata
(Müll. Arg.) Standl., Psychotria obscurata Müll. Arg.
Palicourea denslowiae J.H. Kirkbr. Árbol, arbusto. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-PM,
Árbol, arbusto. Endémica. bh-PM, bh-T, bmh-T, bmh-T. Cañón y valle del Bajo Cauca, vertiente
bp-PM. Cañón y valle del Bajo Cauca, vertiente occidental de la Cordillera Occidental, vertiente
oriental de la Cordillera Central. 500-2000 m. oriental de la Cordillera Central. 500-1500 m.
MPIO(s): Anorí, San Carlos, San Luis, Urrao.
MPIO(s): Angostura, Anorí, Guatapé.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.G. Ramírez &
TIPO: J.S. Denslow 2252 (HT: US; IT: COL,
D. Cárdenas 816 (JAUM, MO).
HUA, MO, WIS).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: B.A. Stein &
Palicourea guianensis Aubl.
Á. Cogollo 3385 (JAUM, MO). subsp. barbinervia (DC.) Steyerm., subsp.
guianensis
Palicourea deviae C.M. Taylor Palicourea barbinervia DC., Palicourea hypomalaca
Arbusto. Nativa. bmh-MB. Altiplanos de Santa Standl.
Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-2500 m. Arbusto. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T. Cañón y
MPIO(s): Sonsón. valle del Bajo Cauca, valle selvático del Atrato
EJEMPLAR DE REFERENCIA: O. Marulanda y Urabá, vertiente occidental de la Cordillera
et al. 401 (HUA). Occidental, vertiente oriental de la Cordillera
Central. 0-1500 m.
Palicourea dimorphandrioides (Dwyer) C.M. MPIO(s): Amalfi, Anorí, Caucasia, Cocorná,
Taylor Frontino, Mutatá, Nariño, San Carlos, San
Cephaelis dimorphandrioides Dwyer Francisco, San Luis, Segovia, Tarazá, Urrao.
Arbusto. Nativa. bp-PM. Vertiente occidental de EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
la Cordillera Occidental. 1500-2000 m. al. 4308 (HUA, MO).
MPIO(s): Frontino.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.H. Gentry et Palicourea heterochroma K. Schum. & K. Krause
al. 76164 (MO). Arbusto. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bmh-PM.

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Palicourea macarthurorum C.M. Taylor
Sonsón, Cordillera Occidental. 2000-2500 m. Arbusto. Nativa. bh-T. Cañón y valle del Bajo
MPIO(s): Guarne, Jardín, Salgar. Cauca. 500-1000 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.M. MPIO(s): Remedios.
842 MacDougal & F.J. Roldán 3570 (HUA, MO). EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
al. 8070 (HUA).
Palicourea justicioides Standl.
Árbol, arbusto. Nativa. bh-PM, bmh-PM. Palicourea nubigena Standl.
Cordillera Occidental, vertiente occidental de Árbol, arbusto. Nativa. bh-MB. Altiplanos de
la Cordillera Central, vertiente oriental de la Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-
Cordillera Occidental. 1500-2000 m. 2500 m.
MPIO(s): Concordia, Titiribí. MPIO(s): Caldas.
TIPO: R.A. Toro 1198 (HT: NY; IT: MEDEL). EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W. Kalbreyer al. 6140 (HUA, MO).
1519 (K).
Palicourea orquidea C.M. Taylor
Palicourea lasiorrhachis Oerst. Arbusto. Endémica. bmh-PM. Vertiente occidental
Palicourea kalbreyeri Standl. de la Cordillera Occidental. 1000-2000 m.
Arbusto. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-PM. MPIO(s): Urrao.
Cordillera Occidental, vertiente occidental de TIPO: Á. Cogollo et al. 5036 (HT: MO; IT:
la Cordillera Central, vertiente oriental de la JAUM).
Cordillera Central. 1500-3000 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo et
MPIO(s): Jardín, Medellín, Salgar, Valdivia. al. 4037 (JAUM).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas &
Palicourea ovalis Standl.
A. Gómez 10911 (HUA, MO).
Palicourea paradisiaca Standl.
Arbusto. Nativa. bh-PM. Vertiente oriental de la
Palicourea latifolia K. Krause
Cordillera Occidental. 1000-2000 m.
Arbusto. Nativa. bmh-MB, bmh-PM. Altiplanos
MPIO(s): Valparaiso.
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R.A. Toro 1374
vertiente occidental de la Cordillera Occidental.
(MEDEL, NY)
1000-3000 m.
MPIO(s): Medellín, Urrao.
Palicourea perquadrangularis Wernham
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.G. Ramírez et Árbol, arbusto. Nativa. bmh-PM, bp-PM.
al. 4020 (JAUM, MO). Vertiente occidental de la Cordillera Central,
vertiente occidental de la Cordillera Occidental,
Palicourea lugoana C.M. Taylor vertiente oriental de la Cordillera Central. 1000-
Árbol. Nativa. bp-PM. Vertiente occidental de la 2500 m.
Cordillera Occidental. 1500-2000 m. MPIO(s): Angostura, Caldas, Frontino, Granada,
MPIO(s): Frontino. Guatapé, Jardín, Valdivia, Yarumal.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. McPherson EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Albert de
13368 (HUA, MO). Escobar et al. 4964 (HUA, MO).

Palicourea lutulenta Standl. Palicourea pyramidalis Standl.


Árbol, arbusto. Nativa. bp-MB, bp-PM. Palicourea gibbosa Dwyer
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Árbol, arbusto. Nativa. bmh-PM, bp-PM.
Sonsón. 2000-2500 m. Vertiente occidental de la Cordillera Occidental.
MPIO(s): Yarumal. 1000-2000 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi & MPIO(s): Frontino.
D. Cárdenas 4370 (HUA, MO). EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
al. 5729 (HUA, MO).
Palicourea lyristipula Wernham
Arbusto. Nativa. bh-MB, bh-PM. Altiplanos Palicourea quadrilateralis C.M. Taylor
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, Árbol. Nativa. bh-T, bmh-PM, bmh-T, bp-PM.
vertiente occidental de la Cordillera Occidental Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
1500-2500 m. Sonsón, valle del Magdalena Medio, vertiente
MPIO(s): Caldas, Ciudad Bolívar, El Retiro, La oriental de la Cordillera Central. 500-1500 m.
Unión, Medellín, Peque, Sonsón. MPIO(s): Granada, Nariño, San Carlos, San
EJEMPLAR DE REFERENCIA: P. Acevedo et Francisco, San Luis, Santo Domingo.
al. 1326 (MO, US). TIPO: Á. Cogollo & J. Brand 349 (HT: MO; IT:

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


JAUM). Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
EJEMPLAR DE REFERENCIA: A. Juncosa & y Sonsón, vertiente oriental de la Cordillera
L. Albert de Escobar 733 (MO). Central. 2000-2500 m.
MPIO(s): Guatapé, Medellín.
Palicourea rigidifolia (Dwyer & M.V. Hayden) TIPO: R.A. Toro 1133 (HT: NY). 843
Dwyer EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra &
Cephaelis rigidifolia Dwyer & M.V. Hayden F.J. Roldán 4966 (HUA, MO).
Arbusto. Nativa. bmh-MB, bmh-PM. Vertiente
occidental de la Cordillera Occidental, vertiente Palicourea triphylla DC.
oriental de la Cordillera Central. 1000-2500 m. Arbusto, subarbusto. Nativa. bh-PM, bh-T,
MPIO(s): Amalfi, Frontino. bmh-T. Valle del río Porce, vertiente oriental de la
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et Cordillera Central. 0-1500 m.
al. 4726 (HUA, MO). MPIO(s): San Luis, Santo Domingo.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: S.E. Hoyos &
Palicourea standleyana C.M. Taylor J.J. Hernández 489 (JAUM, MO).
Psychotria brenesii Standl.
Arbusto, subarbusto. Nativa. bmh-MB, bmh- Palicourea tunjaensis C.M. Taylor
PM, bp-PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Psychotria boyacana Standl.
Rionegro y Sonsón, vertiente occidental de la Arbusto, subarbusto. Nativa. bmh-MB, bmh-PM.
Cordillera Occidental. 1500-2500 m. Cordillera Occidental, vertiente occidental de
MPIO(s): Briceño, Frontino, Valdivia. la Cordillera Central, vertiente occidental de la
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et Cordillera Occidental. 2000-2500 m.
al. 5563 (HUA, MO). MPIO(s): Caldas, Frontino, La Estrella, Medellín.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. McPherson
Palicourea sulphurea (Ruiz & Pav.) DC.
13461 (HUA, MO).
Arbusto, subarbusto. Nativa. bh-MB, bp-PM.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
Palicourea vulcanalis Standl. ex C.M. Taylor
y Sonsón, vertiente oriental de la Cordillera
Hierba. Nativa. bmh-MB. Altiplanos de Santa
Central. 1500-2500 m.
Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2500-3000 m.
MPIO(s): Guatapé, La Unión.
MPIO(s): Sonsón.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
al. 6606 (HUA, MO).
al. 6324 (HUA).
Palicourea thermydri J.H. Kirkbr.
Árbol, arbusto. Nativa. bh-PM, bmh-PM. Valle Palicourea weberbaueri K. Krause
del río Porce, vertiente oriental de la Cordillera Palicourea anceps Standl.
Central. 1000-2000 m. Árbol, arbusto. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bp-M.
MPIO(s): Amalfi, Granada, San Carlos, San Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
Francisco, San Luis, Santo Domingo. Sonsón. 2000-3500 m.
TIPO: R. Scolnik et al. 19An510 (HT: US; IT: MPIO(s): Bello, La Unión, Medellín.
MEDEL; Foto: MO). EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et al. 3739 (HUA, MO).
al. 4149 (HUA, MO).
Palicourea zarucchii C.M. Taylor
Palicourea thyrsiflora (Ruiz & Pav.) DC. Arbusto. Nativa. bmh-MB, bmh-PM. Altiplanos
Palicourea popayanensis Benth., Palicourea de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
salmonea K. Schum. & K. Krause, Psychotria Cordillera Occidental, vertiente occidental de la
thyrsiflora Ruiz & Pav. Cordillera Central. 2500-3500 m.
Arbusto. Nativa. bh-PM, bmh-PM. Altiplanos MPIO(s): Bello, Belmira, Medellín, Sonsón,
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, Urrao, Yarumal.
Cordillera Occidental, vertiente occidental de TIPO: J.L. Zarucchi & B.E. Echeverry 5128 (HT:
la Cordillera Central, vertiente occidental de la MO; IT: HUA).
Cordillera Occidental, vertiente oriental de la EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi &
Cordillera Central. 1500-2500 m. D.L. Echeverri 6335 (MO).
MPIO(s): Fredonia, Frontino, Ituango, Medellín,
Sonsón. Pentagonia Benth.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et 7 especies
al. 5685 (HUA, MO).
Pentagonia angustifolia C.M. Taylor
Palicourea toroi Standl. Árbol, arbusto. Nativa. bmh-PM, bmh-T.
Árbol, arbusto. Nativa. bmh-MB, bmh-PM. Vertiente oriental de la Cordillera Central. 1000-

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


1500 m. Pentas Benth.
MPIO(s): San Francisco, San Luis. 1 especie
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra
4301 (HUA, MO). Pentas lanceolata (Forssk.) M. Deflers
844 Ophiorrhiza lanceolata Forssk.
Pentagonia costaricensis (Standl.) W.C. Burger & Hierba, Subarbusto. Naturalizada. bh-PM, bmh-
C.M. Taylor PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
Nothophlebia costaricensis Standl. y Sonsón, Cordillera Occidental, valle del río
Árbol, arbusto. Nativa. bmh-PM, bp-PM. Porce, vertiente occidental de la Cordillera
Vertiente occidental de la Cordillera Occidental. Central, vertiente oriental de la Cordillera
1500-2000 m. Occidental. 1000-2500 m.
MPIO(s): Frontino, Urrao. MPIO(s): Andes, La Estrella, Medellín.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Sánchez EJEMPLAR DE REFERENCIA: L.F. Giraldo &
1101 (MEDEL, MO). G. Murillo 960 (JAUM).
NOTA(s): determinación provisional.
Pittoniotis trichantha Griseb.
Pentagonia donnell-smithii (Standl.) Standl. NOTA(s): esperada.
Watsonamra donnell-smithii Standl.
Árbol, arbusto. Nativa. bmh-T. Valle selvático del Pogonopus Klotzsch
Atrato y Urabá. 0-500 m. 1 especie
MPIO(s): Mutatá.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et Pogonopus exsertus (Oerst.) Oerst.
al. 5717 (HUA, MO). Macrocnemum exsertum Oerst.
NOTA(s): la aplicación del nombre es Árbol, arbusto. Nativa. bh-T, bs-T. Cañón y
provisional. Andersson & Rova (2004) lo valle del Bajo Cauca, valle selvático del Atrato y
consideran como sinónimo de Pentagonia Urabá. 0-1000 m.
macrophylla. MPIO(s): Dabeiba, Santa Fé de Antioquia.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
Pentagonia grandiflora Standl. al. 9684 (HUA, MO).
Árbol, arbusto. Nativa. bh-PM. Vertiente
occidental de la Cordillera Occidental. 1000-1500 m. Pogonopus speciosus (Jacq.) K. Schum.
MPIO(s): Urrao. NOTA(s): registro basado en material mal
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo et identificado.
al. 6100 (JAUM, MO).
Posoqueria Aubl.
Pentagonia macrophylla Benth. 3 especies
Árbol, arbusto. Nativa. bmh-PM, bmh-T.
Vertiente occidental de la Cordillera Occidental, Posoqueria coriacea M. Martens & Galeotti
vertiente oriental de la Cordillera Central. 500- Árbol, arbusto. Nativa. bmh-MB, bp-PM.
2000 m. Cordillera Occidental, vertiente occidental de la
MPIO(s): San Carlos, Urrao. Cordillera Occidental. 2000-2500 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Albert de MPIO(s): Frontino.
Escobar 8375 (HUA, MO). EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. McPherson
13433 (HUA, MO).
Pentagonia pinnatifida Seem.
Pentagonia brachyotis (Standl.) Standl., Watsonamra Posoqueria latifolia (Rudge) Roem. & Schult.
brachyotis Standl. Posoqueria panamensis (Walp. & Duchass.) Walp.,
Árbol, arbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle Solena latifolia Rudge, Stannia panamensis Walp. &
selvático del Atrato y Urabá. 0-500 m. Duchass.
MPIO(s): Carepa, Mutatá, Turbo. Árbol, arbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Brand & valle del Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio,
M.M. Escobar 723 (JAUM, MO). valle selvático del Atrato y Urabá, vertiente
occidental de la Cordillera Occidental, vertiente
Pentagonia sprucei Standl. oriental de la Cordillera Central. 0-1000 m.
Árbol, arbusto. Nativa. bmh-T. Vertiente occidental MPIO(s): Anorí, Caucasia, Chigorodó, Ituango,
de la Cordillera Occidental. 500-1000 m. Mutatá, Puerto Triunfo, San Luis, Turbo.
MPIO(s): Urrao. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo et al. 7174 (HUA, MO).
al. 2998 (JAUM, MO).
NOTA(s): Andersson & Rova (2004), lo Posoqueria velutina Standl.
consideran como sinónimo de P. macrophylla Árbol. Nativa. bh-PM, bmh-PM. Vertiente

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


occidental de la Cordillera Occidental, vertiente Psychotria aubletiana Steyerm.
oriental de la Cordillera Occidental. 1000-1500 Cephaelis axillaris Sw.
m. Arbusto, subarbusto. Nativa. bmh-MB, bmh-
MPIO(s): Frontino, Salgar, Urrao. PM, bp-PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos,
TIPO: R.A. Toro 1257 (HT: NY; IT: MEDEL). Rionegro y Sonsón, Cordillera Occidental, 845
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo & vertiente occidental de la Cordillera Central,
J.G. Ramírez 3031 (JAUM, MO). vertiente occidental de la Cordillera Occidental.
1500-2500 m.
Psychotria L. MPIO(s): Frontino, Guarne, Jardín, La Estrella,
71 especies Medellín, Salgar, Valdivia.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Sánchez 468
Psychotria acuminata Benth. (MEDEL, MO).
Arbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, valle Psychotria berteroana DC.
selvático del Atrato y Urabá, vertiente oriental de Arbusto. Nativa. bh-PM. Vertiente oriental de la
la Cordillera Central. 0-1000 m. Cordillera Central. 1000-1500 m.
MPIO(s): Anorí, Cáceres, Caucasia, Mutatá, MPIO(s): Anorí.
Puerto Berrío, San Luis, Tarazá. EJEMPLAR DE REFERENCIA: T. Arias et al.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas & 1530 (HUA, MO).
Curso Tax. Pl. Vasculares 10850 (HUA, MO).
Psychotria bertieroides Wernham
Psychotria allenii Standl. Arbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
Arbusto. Nativa. bmh-PM, bp-PM. Vertiente Bajo Cauca, vertiente oriental de la Cordillera
Central. 0-500 m.
occidental de la Cordillera Central, vertiente
MPIO(s): Anorí, Cáceres, San Luis.
occidental de la Cordillera Occidental. 1500-2000 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
MPIO(s): Briceño, Frontino.
al. 5404 (HUA, MO, NY).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.H. Gentry et
al. 76147 (MO).
Psychotria brachiata Sw.
Arbusto. Nativa. bh-PM, bmh-T. Vertiente
Psychotria amplifrons Standl.
oriental de la Cordillera Central. 500-1000 m.
Arbusto. Nativa. bmh-MB, bp-PM. Altiplanos
MPIO(s): San Luis.
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Toro 144
vertiente occidental de la Cordillera Central. (MEDEL, MO).
1500-2000 m.
MPIO(s): Valdivia. Psychotria buchtienii (H.J.P. Winkl.) Standl.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas & Uragoga buchtienii H.J.P. Winkl.
A. Gómez 10913 (HUA, MO). Arbusto. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-PM, bmh-T.
Cañón y valle del Bajo Cauca, valle selvático
Psychotria anceps Kunth del Atrato y Urabá, vertiente occidental de la
Mapouria biacuminata Rusby Cordillera Occidental, vertiente oriental de la
Arbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del Cordillera Central. 0-2000 m.
Bajo Cauca, valle del río Porce, vertiente oriental MPIO(s): Cocorná, Mutatá, Remedios, San
de la Cordillera Central. 0-1000 m. Carlos, San Luis, Urrao, Yarumal.
MPIO(s): Amalfi, Anorí, Caucasia, San Carlos, EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.G. Ramírez
San Luis, Yolombó. 316 (JAUM, MO).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi
6746 (HUA, MO). Psychotria caerulea Ruiz & Pav.
Arbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
Psychotria apoda Steyerm. Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, valle
NOTA(s): registro basado en material mal selvático del Atrato y Urabá, vertiente occidental
identificado. de la Cordillera Occidental, vertiente oriental de
la Cordillera Central. 0-1000 m.
Psychotria aschersoniana K. Schum. & K. Krause MPIO(s): Anorí, Cocorná, Frontino, Mutatá,
Arbusto. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bmh-PM. Nariño, Remedios, San Carlos, San Luis, Sonsón,
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro Urrao.
y Sonsón, Cordillera Occidental, valle del río EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo
Porce. 1500-3000 m. 1751 (JAUM, MO).
MPIO(s): Caldas, Ituango, Sonsón.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Albert de Psychotria campyloneura Müll. Arg.
Escobar 4669 (HUA, MO). Arbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Bajo Cauca. 0-1000 m. Psychotria cordobensis C.M. Taylor
MPIO(s): Anorí. Cephaelis crassifolia Standl.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.S. Denslow Árbol, arbusto. Nativa. bh-PM, bmh-PM, bmh-T.
2292 (HUA, MO). Cañón y valle del Bajo Cauca, vertiente oriental
846 de la Cordillera Central. 500-1500 m.
Psychotria capitata Ruiz & Pav. MPIO(s): Amalfi, San Carlos, San Francisco, San
Psychotria chlorotica Müll. Arg. Luis, Sonsón.
Arbusto. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T. Cañón y EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo &
valle del Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, D. Cárdenas 4604 (JAUM, MO).
valle selvático del Atrato y Urabá, vertiente
occidental de la Cordillera Occidental, vertiente Psychotria cuspidata Bredem. ex Roem. & Schult.
oriental de la Cordillera Central. 0-1500 m. NOTA(s): registro basado en material mal
MPIO(s): Cáceres, Dabeiba, Frontino, Mutatá, identificado.
San Francisco, San Luis, Segovia, Turbo,
Zaragoza. Psychotria deflexa DC.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: A. Juncosa & Arbusto, subarbusto. Nativa. bh-PM, bh-T,
L. Albert de Escobar 744 (HUA, MO). bmh-T. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del
Magdalena Medio, valle del río Porce, valle
Psychotria carthagenensis Jacq. selvático del Atrato y Urabá, vertiente oriental de
Subarbusto. Nativa. bh-T, bs-T. Cañón y valle del la Cordillera Central. 0-1000 m.
Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, valle MPIO(s): Caucasia, Nariño, Puerto Berrío, San
selvático del Atrato y Urabá, vertiente oriental de Luis, Turbo, Yolombó.
la Cordillera Central. 0-1500 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.G. Ramírez
MPIO(s): Arboletes, Puerto Berrío, San 1852 (JAUM, MO).
Jerónimo, San Luis.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo 484 Psychotria diguana (Standl. ex Steyerm.) C.M.
(HUA, JAUM, MO). Taylor
Cephaelis diguana Standl. ex Steyerm.
Psychotria chagrensis Standl. Arbusto. Nativa. bmh-PM. Vertiente occidental
NOTA(s): esperada. de la Cordillera Occidental. 1000-1500 m.
MPIO(s): Urrao.
Psychotria chaponiana Standl. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.J. Pipoly et al.
Arbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del 17058 (JAUM, MO).
Magdalena Medio. 0-500 m.
MPIO(s): San Luis. Psychotria elata (Sw.) Hammel
EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.A. Loaiza & Cephaelis elata Sw.
Á. Cogollo 301 (JAUM, MO). Arbusto. Nativa. bh-T, bmh-PM, bmh-T. Cañón y
valle del Bajo Cauca, valle selvático del Atrato y
Psychotria colorata (Willd. ex Roem. & Schult.) Urabá, vertiente oriental de la Cordillera Central.
Müll. Arg. 0-1500 m.
Cephaelis colorata Willd. ex Roem. & Schult. MPIO(s): Amalfi, Anorí, Campamento, San
NOTA(s): registro basado en material mal Carlos, Segovia, Tarazá, Turbo, Yolombó.
identificado. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi
3314 (MO).
Psychotria convergens C.M. Taylor
Hierba, Arbusto. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh- Psychotria erythrocephala (K. Schum. & K.
MB. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro Krause) Standl.
y Sonsón, valle del río Porce, vertiente occidental Uragoga erythrocephala K. Schum. & K. Krause
de la Cordillera Occidental. 1500-2500 m. Arbusto. Nativa. bh-PM, bmh-PM. Vertiente
MPIO(s): Entrerríos, Frontino, Guarne, Medellín. oriental de la Cordillera Central. 1000-1500 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra & MPIO(s): Amalfi.
Curso de Palinología 2221 (HUA, MO). EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra &
Curso Palinología Sem II/92 4473 (HUA).
Psychotria cooperi Standl.
Arbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del Psychotria fendleri Standl.
Bajo Cauca, valle selvático del Atrato y Urabá, Arbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Vertiente oriental
vertiente oriental de la Cordillera Central. 0-500 m. de la Cordillera Central. 0-500 m.
MPIO(s): Anorí, Mutatá, San Luis. MPIO(s): San Luis.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo 817
al. 5637 (HUA, MO). (HUA, JAUM, MO).

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Psychotria fortuita Standl. 1000-2000 m.
Arbusto, subarbusto. Nativa. bh-MB. Cordillera MPIO(s): Caldas, Ituango, Urrao.
Occidental. 2000-2500 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo et
MPIO(s): Jardín. al. 3887 (JAUM, MO).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et 847
al. 3743 (HUA, MO, NY). Psychotria hebeclada DC.
Arbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle selvático del
Psychotria glomerulata (Donn. Sm.) Steyerm. Atrato y Urabá. 0-1000 m.
Cephaelis glomerulata Donn. Sm. MPIO(s): Carepa, Dabeiba, Turbo.
Arbusto, subarbusto. Nativa. bmh-T. Valle EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Brand & M.
selvático del Atrato y Urabá. 0-500 m. González 514 (HUA, JAUM, MO).
MPIO(s): Dabeiba.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R.D. Metcalf & Psychotria hoffmannseggiana (Willd. ex Roem. &
J. Cuatrecasas 30185 (MO). Schult.) Müll. Arg.
Cephaelis hoffmannseggiana Willd. ex Roem. &
Psychotria gracilenta Müll. Arg. Schult., Psychotria barbiflora DC.
Psychotria brachybotrya Müll. Arg. Arbusto, subarbusto. Nativa. bmh-T. Valle
Arbusto. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T. Cañón y selvático del Atrato y Urabá. 0-500 m.
valle del Bajo Cauca, valle del río Porce, valle MPIO(s): Turbo.
selvático del Atrato y Urabá, vertiente oriental de EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Brand & M.
la Cordillera Central. 0-1500 m. González 579 (HUA, JAUM, MO).
MPIO(s): Amalfi, Anorí, Caucasia, Mutatá,
Nariño, San Carlos, San Luis, San Rafael, Psychotria holtonii Standl.
Zaragoza. Arbusto. Nativa. bh-MB. Altiplanos de Santa
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán 267 Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-2500 m.
(HUA, MO). MPIO(s): Caldas.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Albert de
Psychotria graciliflora Benth. Escobar 7499 (HUA, MO).
Arbusto. Nativa. bmh-T. Valle selvático del
Atrato y Urabá. 0-500 m. Psychotria horizontalis Sw.
MPIO(s): Turbo. Arbusto. Nativa. bh-T. Cañón y valle del Bajo
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Brand & M. Cauca, valle del Magdalena Medio, valle
González 519 (JAUM). selvático del Atrato y Urabá. 0-500 m.
MPIO(s): Caucasia, Chigorodó, Remedios.
Psychotria grandis Sw. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
Arbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle selvático del al. 5219 (HUA, MO).
Atrato y Urabá. 0-1000 m.
MPIO(s): Chigorodó, Turbo. Psychotria hylocharis Standl.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas Arbusto. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T. Valle del río
4942 (HUA, MO). Porce, valle selvático del Atrato y Urabá, vertiente
oriental de la Cordillera Central. 0-1500 m.
Psychotria guapilensis (Standl.) Hammel MPIO(s): Mutatá, San Luis, Santo Domingo.
Evea guapilensis Standl. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
Hierba. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle selvático del al. 2010 (HUA, MO).
Atrato y Urabá. 0-500 m.
MPIO(s): Mutatá, Turbo. Psychotria jervisei (Standl.) C.M. Taylor
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.H. Hodge Cephaelis jervisei Standl.
7019 (MEDEL, US). Arbusto. Nativa. bmh-PM, bp-MB, bp-PM.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
Psychotria hammelii Dwyer Sonsón, vertiente occidental de la Cordillera
Arbusto, subarbusto. Nativa. bmh-PM. Vertiente Occidental, vertiente oriental de la Cordillera
occidental de la Cordillera Occidental. 1000-1500 Central. 1500-2500 m.
m. MPIO(s): Angostura, Concepción, Granada,
MPIO(s): Urrao. Guatapé, San Luis, Urrao.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo et TIPO: W.R. Jervise s.n (HT: K; IT: F, fragm.).
al. 3569 (JAUM, MO). EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.E. Brant et
al. 1749 (HUA, MO).
Psychotria hazenii Standl.
Arbusto. Nativa. bp-PM. Valle del río Porce, Psychotria longicuspis Müll. Arg.
vertiente occidental de la Cordillera Occidental. Psychotria cincta Standl.

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Arbusto. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T. Cañón y Psychotria microbotrys Ruiz ex Standl.
valle del Bajo Cauca, valle selvático del Atrato y Arbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle selvático del
Urabá, vertiente oriental de la Cordillera Central. Atrato y Urabá, vertiente oriental de la Cordillera
0-1500 m. Central. 500-1000 m.
848 MPIO(s): Amalfi, Anorí, Cáceres, Mutatá, San MPIO(s): Mutatá, San Carlos.
Carlos, San Francisco, San Luis. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et al. 3025 (HUA, MO).
al. 2033a (HUA, MO).
Psychotria monsalveae C.M. Taylor
Psychotria longirostris (Rusby) Standl. Árbol, arbusto. Nativa. bh-PM, bmh-T. Cañón
Rudgea longirostris Rusby y valle del Bajo Cauca, vertiente oriental de la
Árbol, arbusto. Nativa. bh-PM, bmh-PM, bmh-T. Cordillera Central. 500-1500 m.
Vertiente occidental de la Cordillera Occidental, MPIO(s): Anorí, San Carlos, San Francisco, San
vertiente oriental de la Cordillera Central, Luis, San Rafael.
vertiente oriental de la Cordillera Occidental. EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.D. Soejarto
500-1500 m. et al. 4110 (HUA, MO).
MPIO(s): Ituango, San Carlos, San Francisco,
Támesis, Urrao. Psychotria muscosa (Jacq.) Steyerm.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et Morinda muscosa Jacq.
al. 6654 (HUA, MO). Arbusto. Nativa. bmh-T. Valle selvático del
Atrato y Urabá. 0-500 m.
Psychotria lupulina Benth. MPIO(s): Turbo.
Arbusto. Nativa. bmh-T. Vertiente oriental de la EJEMPLAR DE REFERENCIA: E. Rentería et
Cordillera Central. 500-1000 m. al. 3622 (HUA, JAUM, MO).
MPIO(s): Cocorná, San Luis.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo et Psychotria nervosa Sw.
al. 3740 (JAUM, MO). Arbusto. Nativa. bh-T. Valle selvático del Atrato
y Urabá. 0-500 m.
Psychotria luxurians Rusby MPIO(s): Necoclí.
Psychotria berteroana subsp. luxurians (Rusby) EJEMPLAR DE REFERENCIA: O. Haught 4890
Steyerm. (F, MEDEL).
Arbusto. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-PM, bmh-T.
Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del río Porce, Psychotria officinalis (Aubl.) Raeusch. ex Sandwith
valle selvático del Atrato y Urabá, vertiente NOTA(s): Registro basado en material mal
cccidental de la Cordillera Occidental, vertiente identificado.
oriental de la Cordillera Central. 0-1500 m.
MPIO(s): Amalfi, Anorí, Frontino, Mutatá, San Psychotria oinochrophylla (Standl.) C.M. Taylor
Francisco, Urrao. Cephaelis oinochrophylla Standl.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra Arbusto. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-PM.
1794 (HUA, MO). Vertiente oriental de la Cordillera Central. 500-
2000 m.
Psychotria marginata Sw. MPIO(s): Amalfi, San Carlos.
Arbusto. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T. Valle del EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
río Porce, valle selvático del Atrato y Urabá, al. 4516 (HUA, MO).
vertiente oriental de la Cordillera Central. 0-1500 m.
MPIO(s): Anorí, Gómez Plata, Mutatá, Santo Psychotria ovatistipula C.M. Taylor
Domingo, Turbo, Yolombó. Arbusto. Nativa. bmh-PM, bmh-T. Cañón y valle
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas del Bajo Cauca, vertiente oriental de la Cordillera
5709 (HUA, MO). Central. 500-1500 m.
MPIO(s): Anorí, San Carlos, San Francisco.
Psychotria micrantha Kunth TIPO: J.J. Hernández et al. 248 (HT: MO; IT:
Arbusto. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T. Cañón y HUA).
valle del Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra
valle selvático del Atrato y Urabá, vertiente 4315 (HUA, MO).
occidental de la Cordillera Central, vertiente
oriental de la Cordillera Central. 0-1500 m. Psychotria panamensis Standl.
MPIO(s): Caucasia, Fredonia, Maceo, Puerto Árbol. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T. Valle
Berrío, San Luis, Tarazá, Turbo, Valdivia. selvático del Atrato y Urabá, vertiente oriental de
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et la Cordillera Central. 0-1500 m.
al. 4432 (HUA, MO). MPIO(s): Mutatá, San Francisco.

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et Psychotria recordiana Standl.
al. 1214 (HUA). Arbusto. Nativa. bmh-PM, bp-PM. Vertiente
occidental de la Cordillera Occidental. 1000-2000 m.
Psychotria patens Sw. MPIO(s): Frontino, Urrao.
NOTA(s): registro basado en material mal EJEMPLAR DE REFERENCIA: P. Acevedo et 849
identificado. al. 1254 (HUA, MO, NY).

Psychotria pilosa Ruiz & Pav. Psychotria remota Benth.


Arbusto, subarbusto. Nativa. bh-T, bmh-PM, Psychotria alboviridula K. Krause
bmh-T. Vertiente occidental de la Cordillera Árbol, arbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y
Occidental, vertiente oriental de la Cordillera valle del Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio,
Central. 500-1500 m. valle selvático del Atrato y Urabá, vertiente
MPIO(s): San Carlos, Urrao. oriental de la Cordillera Central. 0-1000 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. McPherson MPIO(s): Mutatá, San Carlos, San Francisco, San
13332 (HUA, MO). Luis, Sonsón, Zaragoza.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Cárdenas
Psychotria platypoda DC. 2676 (COAH, JAUM, MO).
Arbusto, subarbusto. Nativa. bh-PM, bh-T,
bmh-T. Valle del Magdalena Medio, valle Psychotria rosea (Benth.) Müll. Arg.
selvático del Atrato y Urabá, vertiente oriental de Cephaelis rosea Benth.
la Cordillera Central. 0-1500 m. Arbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
MPIO(s): Amalfi, San Luis, Turbo. Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, valle
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.G. Ramírez & selvático del Atrato y Urabá, vertiente oriental de
D. Cárdenas 1391 (HUA, JAUM, MO). la Cordillera Central. 0-1000 m.
MPIO(s): Anorí, Cáceres, Caucasia, Mutatá, San
Psychotria poeppigiana Müll. Arg. Carlos, San Luis, Segovia, Tarazá.
Cephaelis tomentosa (Aubl.) Vahl EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
Arbusto. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T, bp- al. 6640 (HUA, MO).
PM. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del
Magdalena Medio, valle del río Porce, valle Psychotria sacciformis C.M. Taylor
selvático del Atrato y Urabá, vertiente occidental Arbusto. Nativa. bmh-T. Vertiente oriental de la
de la Cordillera Central, vertiente cccidental de Cordillera Central. 500-1000 m.
la Cordillera Occidental, vertiente oriental de la MPIO(s): San Luis.
Cordillera Central. 0-1500 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.G. Ramírez
MPIO(s): Amagá, Anorí, Caucasia, Cocorná, 1568 (JAUM, MO).
Frontino, Gómez Plata, Mutatá, Puerto Berrío,
Remedios, San Carlos, San Francisco, San Luis, Psychotria sanchezii C.M. Taylor
Turbo, Yolombó. Arbusto. Nativa. bmh-MB, bmh-PM, bp-PM.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi Cordillera Occidental, vertiente occidental de la
3281 (MO). Cordillera Occidental. 1500-2500 m.
MPIO(s): Frontino.
Psychotria psychotriifolia (Seem.) Standl. TIPO: D. Sánchez et al. 98 (HT: MEDEL; IT:
Cephaelis psychotriifolia Seem. HUA, MO).
Arbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
Bajo Cauca, valle selvático del Atrato y Urabá. al. 10052 (HUA, MO).
0-500 m.
MPIO(s): Anorí, Mutatá, Turbo, Valdivia. Psychotria santae-rosae Standl.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Brand & E. Arbusto. Nativa. bmh-T. Valle selvático del
Ascanio 405 (HUA, JAUM, MO). Atrato y Urabá, vertiente occidental de la
Cordillera Occidental. 0-1000 m.
Psychotria racemosa Rich. MPIO(s): Mutatá, Urrao.
Arbusto, subarbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
valle del Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, al. 1992 (HUA, MO).
valle selvático del Atrato y Urabá, vertiente oriental
de la Cordillera Central. 0-1000 m. Psychotria schraderoides (K. Krause) C.M. Taylor
MPIO(s): Anorí, Cáceres, Caucasia, Cocorná, Uragoga schraderoides K. Krause
Nariño, Puerto Nare, Puerto Triunfo, San Carlos, Arbusto. Nativa. bmh-PM, bp-PM. Vertiente
San Luis, Tarazá, Turbo. occidental de la Cordillera Central. 1500-2000 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: E. Rentería & MPIO(s): Briceño, Valdivia.
Á. Cogollo 2692 (JAUM, MO). EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas &

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


A. Gómez 10760 (HUA, MO). Psychotria trichotoma M. Martens & Galeotti
NOTA(s): determinación provisional. Arbusto. Nativa. bmh-PM, bp-PM. Vertiente
occidental de la Cordillera Occidental. 1500-2000 m.
Psychotria schunkei C.M. Taylor MPIO(s): Frontino.
850 Cephaelis williamsii Standl. EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.H. Gentry et
NOTA(s): Esperada. al. 76127 (MO).
NOTA(s): determinación provisional.
Psychotria sinuata C.M. Taylor
Arbusto. Nativa. bmh-T. Vertiente occidental de Psychotria viridis Ruiz & Pav.
la Cordillera Occidental. 500-1000 m. Arbusto. Nativa. bmh-T. Valle selvático del
MPIO(s): Urrao. Atrato y Urabá. 0-500 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo et MPIO(s): Turbo.
al. 2972 (JAUM, MO). EJEMPLAR DE REFERENCIA: E. Rentería et
al. 4862 (JAUM, MO).
Psychotria soejartoi C.M. Taylor NOTA(s): se usa como alucinógeno y tambien en
Árbol, arbusto. Nativa. bmh-T. Cañón y valle del prácticas religiosas.
Bajo Cauca, vertiente oriental de la Cordillera
Central. 0-1000 m. Randia L.
MPIO(s): Anorí, San Luis. 5 especies
TIPO: D.D. Soejarto et al. 4318 (HT: MO; IT:
HUA). Randia aculeata L.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.D. Soejarto NOTA(s): esperada.
et al. 3947 (HUA, MO).
Randia altiscandens (Ducke) C.M. Taylor
Basanacantha altiscandens Ducke, Randia
Psychotria solitudinum Standl.
pepoformis Dwyer
Arbusto. Nativa. bmh-T. Valle selvático del
Liana. Nativa. bmh-PM. Vertiente oriental de la
Atrato y Urabá. 0-500 m.
Cordillera Occidental. 1500-2000 m.
MPIO(s): Mutatá, Turbo.
MPIO(s): Peque.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Benítez et
al. 1981 (HUA, MO).
al. 671 (JAUM).
Psychotria suerrensis Donn. Sm.
Arbusto. Nativa. bmh-T. Cañón y valle del Bajo Randia armata (Sw.) DC.
Cauca, vertiente oriental de la Cordillera Central. Gardenia armata Sw., Randia spinosa H. Karst.
0-1000 m. Arbusto. Nativa. bh-T, bmh-T, bs-T. Valle del
MPIO(s): Remedios, Tarazá. Magdalena Medio, valle selvático del Atrato y
EJEMPLAR DE REFERENCIA: A. Urán 4 Urabá, vertiente oriental de la Cordillera Central.
(HUA, MO). 0-1000 m.
MPIO(s): Carepa, Mutatá, San Luis.
Psychotria sylvivaga Standl. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Brand & E.
Arbusto. Nativa. bh-MB. Altiplanos de Santa Ascanio 280 (HUA, JAUM, MO).
Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-2500 m.
MPIO(s): Rionegro. Randia grandifolia (Donn. Sm.) Standl.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas & Basanacantha grandifolia Donn. Sm.
A.J. Bornstein 11094 (HUA, MO). Arbusto. Nativa. bmh-T. Valle selvático del
NOTA(s): determinación provisional. Atrato y Urabá. 0-500 m.
MPIO(s): Dabeiba.
Psychotria tenuifolia Sw. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.A. Pérez 442
Arbusto, subarbusto. Nativa. bh-PM, bh-T, (MEDEL).
bmh-T. Vertiente occidental de la Cordillera
Central. 1000-1500 m. Randia hondensis H. Karst.
MPIO(s): Salgar. Arbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del
EJEMPLAR DE REFERENCIA: B.A. Stein & L. Magdalena Medio, valle selvático del Atrato y
McDade 3194 (MO). Urabá, vertiente oriental de la Cordillera Central.
0-500 m.
Psychotria trianae Standl. MPIO(s): San Luis, Turbo, Yondó.
Arbusto, trepadora. Nativa. bmh-PM. Vertiente EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Toro 20
occidental de la Cordillera Occidental. 1000-1500 m. (MEDEL, MO).
MPIO(s): Urrao.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.J. Pipoly et al. Randia pubistyla C. Gust.
17961 (BRIT, MO, US). Árbol, arbusto. Nativa. bh-T, bs-T. Valle selvático

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


del Atrato y Urabá. 0-500 m. Rondeletia L.
MPIO(s): Arboletes, Turbo. 1 especie
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Brand 1082
(COL, JAUM, MO). Rondeletia pubescens Kunth
Arbusto. Nativa. bh-T, bs-T. Cañón y valle del 851
Raritebe Wernham Bajo Cauca. 500-1000 m.
1 especie MPIO(s): Liborina, Santa Fé de Antioquia.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
Raritebe palicoureoides Wernham al. 7252 (HUA, MO).
Coussarea euryphylla Standl., Dukea panamensis
Dwyer, Raritebe panamensis (Dwyer) Dwyer Rondeletia purdiei Hook. f.
Arbusto. Nativa. bh-T, bmh-PM, bmh-T, bp- NOTA(s): esperada.
PM. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del
Magdalena Medio, vertiente occidental de la Rosenbergiodendron Fagerl.
Cordillera Occidental, vertiente oriental de la 1 especie
Cordillera Central. 0-2000 m.
MPIO(s): Amalfi, Anorí, Frontino, Guatapé, Rosenbergiodendron formosum (Jacq.) Fagerl.
Ituango, Puerto Nare, San Luis. Mussaenda formosa Jacq., Randia formosa (Jacq.) K.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.S. Denslow Schum.
2331 (HUA, MO). Arbusto. Nativa. bh-T, bs-T. Valle selvático del
Atrato y Urabá. 0-500 m.
Richardia L. MPIO(s): Necoclí.
1 especie EJEMPLAR DE REFERENCIA: O. Haught 4912
(COL).
Richardia scabra L.
Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bh-T, bmh-T.
Rosenbergiodendron longiflorum (Ruiz & Pav.)
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
Fagerl.
Sonsón, cañón y valle del Bajo Cauca, Cordillera
Gardenia longiflora Ruiz & Pav., Randia ruiziana
Occidental, valle del río Porce, valle selvático
DC.
del Atrato y Urabá, vertiente occidental de
NOTA(s): esperada.
la Cordillera Central, vertiente oriental de la
Cordillera Central. 0-2500 m.
MPIO(s): Caucasia, Itagüí, Jericó, Medellín, Rudgea Salisb.
Mutatá, Sonsón, Tarazá, Venecia. 3 especies
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán
1433 (HUA, MO). Rudgea colombiana Standl.
Psychotria choriophylla Standl.
Ronabea Aubl. Arbusto. Nativa. bmh-PM, bmh-T. Vertiente
2 especies occidental de la Cordillera Occidental, vertiente
oriental de la Cordillera Central. 500-1500 m.
Ronabea emetica (L. f.) A. Rich. MPIO(s): Frontino, San Luis, Urrao.
Cephaelis emetica (L. f.) Pers., Psychotria emetica EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.G. Ramírez &
L. f. D. Cárdenas 1240 (HUA, JAUM, MO).
Subarbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle
del Bajo Cauca, valle selvático del Atrato y Rudgea cornifolia (Kunth) Standl.
Urabá, vertiente oriental de la Cordillera Central. Psychotria cornifolia Kunth
0-500 m. Arbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
MPIO(s): Cáceres, Mutatá, San Luis, Turbo. Bajo Cauca, valle selvático del Atrato y Urabá.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo 0-1000 m.
1150 (JAUM, MO). MPIO(s): Cáceres, Dabeiba.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.A. Pérez et al.
Ronabea latifolia Aubl. 414 (MEDEL).
Psychotria axillaris Willd., Psychotria erecta (Aubl.)
Standl. & Steyerm. Rudgea skutchii Standl.
Arbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del Arbusto. Nativa. bmh-PM, bmh-T, bp-PM.
Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, vertiente Vertiente occidental de la Cordillera Occidental.
oriental de la Cordillera Central. 0-1000 m. 500-1500 m.
MPIO(s): Anorí, Remedios, San Luis, Tarazá, MPIO(s): Urrao.
Zaragoza. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.J. Pipoly et al.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra & 17703 (BRIT, MO, US).
F.J. Roldán 2564 (HUA, MO). NOTA(s): determinación provisional.

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Rustia Klotzsch Wernham, Sabicea paraensis (K. Schum.) Wernham,
3 especies Sabicea reflexa Standl.
Trepadora. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T. Cañón y
Rustia occidentalis (Benth.) Hemsl. valle del Bajo Cauca, valle selvático del Atrato y
852 Exostema occidentale Benth. Urabá, vertiente oriental de la Cordillera Central.
Arbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle selvático del 0-1500 m.
Atrato y Urabá. 0-500 m. MPIO(s): Amalfi, Anorí, Cocorná, Mutatá, San
MPIO(s): Turbo. Carlos, San Luis, San Rafael.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. McPherson
al. 5038 (HUA, MO). 13366 (HUA, MO).

Rustia rubra Standl. ex D.R. Simpson Sabicea villosa Willd. ex Roem. & Schult.
Árbol, arbusto. Nativa. bh-PM, bh-T. Vertiente Trepadora. Nativa. bh-T, bmh-PM, bmh-T. Cañón
oriental de la Cordillera Central. 500-1000 m. y valle del Bajo Cauca, valle del Magdalena
MPIO(s): San Carlos. Medio, valle selvático del Atrato y Urabá,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Albert de vertiente occidental de la Cordillera Occidental,
Escobar 8369 (HUA, MO). vertiente oriental de la Cordillera Central. 0-1500 m.
MPIO(s): Anorí, Cocorná, Frontino, Mutatá,
Rustia thibaudioides (H. Karst.) Delprete Nariño, San Carlos, San Luis, Sonsón, Tarazá.
Henlea thibaudioides H. Karst., Rustia splendens (H. EJEMPLAR DE REFERENCIA: M.P. Velásquez
Karst.) Standl. 274 (HUA, MO).
Árbol, arbusto. Nativa. bh-PM. Vertiente oriental
de la Cordillera Central. 0-1500 m. Schradera Vahl
MPIO(s): San Rafael. 2 especies
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Hno. Daniel
5533 (US). Schradera acuminata Standl.
Epífita, liana, trepadora. Nativa. bmh-PM, bp-
Sabicea Aubl. PM. Cordillera Occidental, vertiente occidental
5 especies de la Cordillera Occidental. 1500-2000 m.
MPIO(s): Frontino.
Sabicea cana Hook. f. EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Sánchez et
Liana, trepadora. Nativa. bh-PM, bh-T. Cañón al. 754 (MEDEL, MO).
y valle del Bajo Cauca, valle del río Porce,
vertiente occidental de la Cordillera Central, Schradera marginalis Standl.
vertiente oriental de la Cordillera Central. 500- Epífita, liana, trepadora. Nativa. bmh-PM, bp-
1500 m. PM. Cordillera Occidental, vertiente occidental
MPIO(s): Campamento, Cocorná, Remedios, de la Cordillera Occidental. 1000-2000 m.
Santo Domingo. MPIO(s): Frontino, Urrao.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
al. 4722 (HUA, MO). al. 7069 (HUA, MO).

Sabicea chocoana C.M. Taylor Sherardia arvensis L.


Trepadora. Nativa. bh-T. Cañón y valle del Bajo NOTA(s): esperada.
Cauca, valle selvático del Atrato y Urabá. 0-500
m. Simira Aubl.
MPIO(s): Caucasia, Turbo. 2 especies, 1 especie endémica
EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.E. Brant &
O. Escobar 1185 (MO). Simira cordifolia (Hook. f.) Steyerm.
Sickingia cordifolia Hook. f.
Sabicea glomerata Wernham Árbol. Nativa. bh-T, bmh-PM, bmh-T. Cañón
Liana, trepadora. Nativa. bh-MB, bp-PM. y valle del Bajo Cauca, vertiente oriental de la
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro Cordillera Central. 0-1000 m.
y Sonsón, vertiente oriental de la Cordillera MPIO(s): Anorí, San Carlos, San Luis.
Central. 1500-2000 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. McPherson
MPIO(s): Cocorná, El Peñol, Guatapé. 13343 (HUA, MO).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: A. Juncosa
1408 (JAUM, MO). Simira hirsuta C.M. Taylor
Árbol. Endémica. bh-T, bmh-T. Valle del
Sabicea panamensis Wernham Magdalena Medio, vertiente oriental de la
Sabicea colombiana Wernham, Sabicea costaricensis Cordillera Central. 0-500 m.

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


MPIO(s): Puerto Triunfo, San Luis. MPIO(s): Anorí.
TIPO: Á. Cogollo & R. Borja 1577 (HT: JAUM; EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi
IT: HUA, MO). 3348 (MO).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo
1466 (JAUM, MO). Spermacoce ocymifolia Willd. ex Roem. & Schult. 853
Borreria ocymifolia (Willd. ex Roem. & Schult.)
Simira tinctoria Aubl. Bacigalupo & E.L. Cabral, Diodia ocymifolia (Willd.
NOTA(s): registro basado en material mal ex Roem. & Schult.) Bremek., Hemidiodia ocymifolia
identificado. (Willd. ex Roem. & Schult.) K. Schum.
Hierba, subarbusto. Nativa. bh-T, bmh-PM,
Sommera Schltdl. bmh-T, bp-PM. Cañón y valle del Bajo Cauca,
1 especie vertiente oriental de la Cordillera Central. 0-1500 m.
MPIO(s): Anorí, Cocorná, San Luis.
Sommera donnell-smithii Standl. EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.A. Giraldo
Árbol, arbusto. Nativa. bmh-PM, bmh-T. Valle 592 (HUA, MO).
selvático del Atrato y Urabá, vertiente occidental
de la Cordillera Occidental. 0-1500 m. Spermacoce ovalifolia (M. Martens & Galeotti)
MPIO(s): Dabeiba, Urrao. Hemsl.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Sánchez et Borreria ovalifolia M. Martens & Galeotti
al. 1516 (MEDEL, MO). NOTA(s): esperada.
Spermacoce L. Spermacoce prostrata Aubl.
7 especies Borreria prostrata (Aubl.) Miq.
Hierba. Nativa. bmh-PM, bp-MB. Vertiente
Spermacoce capitata Ruiz & Pav.
occidental de la Cordillera Occidental, vertiente
Borreria capitata (Ruiz & Pav.) DC., Borreria
oriental de la Cordillera Central. 1500-2000 m.
suaveolens G. Mey.
MPIO(s): Frontino, Guatapé.
Hierba, subarbusto. Nativa. bh-MB, bh-PM,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
bmh-T, bp-MB. Valle del río Porce, vertiente
al. 5780 (HUA, MO).
occidental de la Cordillera Occidental, vertiente
oriental de la Cordillera Central. 1500-2500 m.
Spermacoce remota Lam.
MPIO(s): Cañasgordas, Cocorná, Guatapé,
Borreria assurgens (Ruiz & Pav.) Griseb., Borreria
Medellín.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: S. White & herbert-smithii Rusby, Borreria remota (Lam.)
W.S. Alverson 773 (MO). Bacigalupo & E.L. Cabral, Spermacoce assurgens
Ruiz & Pav.
Spermacoce confusa Rendle Hierba. Nativa. bh-PM, bmh-PM, bmh-T. Valle
NOTA(s): Esperada. del río Porce, vertiente occidental de la Cordillera
Central, vertiente occidental de la Cordillera
Spermacoce densiflora (DC.) Alain Occidental, vertiente oriental de la Cordillera
Borreria densiflora DC., Borreria spinosa Cham. & Central, vertiente oriental de la Cordillera
Schltdl., Spermacoce spinosa Sw. Occidental. 500-2000 m.
Hierba, subarbusto. Nativa. bh-PM, bh-T, bs-T. MPIO(s): Andes, Cañasgordas, Medellín,
Cañón y valle del Bajo Cauca, valle selvático Montebello, Nariño, Santa Bárbara, Támesis.
del Atrato y Urabá, vertiente occidental de la EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán et
Cordillera Central. 0-1500 m. al. 1327 (HUA, MO).
MPIO(s): Caucasia, Dabeiba, Fredonia, Santa Fé
de Antioquia. Spermacoce scabiosoides (Cham. & Schltdl.) Kuntze
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra & Borreria scabiosoides Cham. & Schltdl.
Grupo Tax. de Pl. Vasculares 7332 (HUA, MO). NOTA(s): esperada.

Spermacoce glabra Michx. Spermacoce tenuior L.


Spermacoceodes glabrum (Michx.) Kuntze Hierba. Nativa. bh-PM. Valle del río Porce. 1000-
NOTA(s): registro basado en material mal 1500 m.
identificado. MPIO(s): Bello, Copacabana, Medellín.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R.A. Toro 325
Spermacoce latifolia Aubl. (MEDEL, US).
Borreria latifolia (Aubl.) K. Schum.
Hierba. Nativa. bmh-T. Cañón y valle del Bajo Stenosepala C. Persson
Cauca. 0-500 m. 1 especie

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Stenosepala hirsuta C. Persson Warszewiczia coccinea (Vahl) Klotzsch
Árbol, arbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y Macrocnemum coccineum Vahl
valle del Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, Árbol. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T, bs-T. Cañón
valle selvático del Atrato y Urabá, vertiente y valle del Bajo Cauca, valle selvático del Atrato
854 occidental de la Cordillera Occidental. 0-1000 m. y Urabá, vertiente occidental de la Cordillera
MPIO(s): Arboletes, Cáceres, Caucasia, Frontino, Central, vertiente occidental de la Cordillera
Puerto Triunfo, Remedios, Tarazá, Turbo. Occidental, vertiente oriental de la Cordillera
TIPO: F. Alzate et al. 560 (HT: HUA; IT: COL, Central. 0-1500 m.
GB, MO, NY). MPIO(s): Caucasia, Frontino, Montebello,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi & Mutatá, San Carlos, San Jerónimo, San Luis,
D. Cárdenas 4246 (MO). Segovia, Tarazá, Támesis, Turbo.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi &
Stilpnophyllum Hook. f. D. Cárdenas 4232 (HUA, MO).
1 especie
Warszewiczia uxpanapensis (Lorence) C.M. Taylor
Stilpnophyllum oellgaardii L. Andersson subsp. meridionalis C.M. Taylor
Árbol, arbusto. Nativa. bmh-MB, bmh-PM, bp- Elaeagia uxpanapensis Lorence
PM. Cordillera Occidental, valle del Magdalena Árbol. Nativa. bmh-T. Vertiente oriental de la
Medio, vertiente occidental de la Cordillera Cordillera Central. 500-1000 m.
Occidental. 1000-2500 m. MPIO(s): San Luis.
MPIO(s): Frontino, Urrao. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.G. Ramírez &
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.J. Pipoly et al. D. Cárdenas 754 (HUA, JAUM, MO).
18599 (BRIT, MO, US).
Wittmackanthus Kuntze
Tocoyena Aubl.
1 especie
2 especies
Wittmackanthus stanleyanus (R.H. Schomb.)
Tocoyena costanensis Steyerm.
Kuntze
Árbol. Nativa. bmh-MB, bp-MB. Cordillera
Calycophyllum stanleyanum R.H. Schomb.
Occidental. 2000-2500 m.
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
MPIO(s): Urrao.
Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, vertiente
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo et
al. 4238 (JAUM, MO). oriental de la Cordillera Central. 0-500 m.
MPIO(s): Caucasia, San Luis, Zaragoza.
Tocoyena pittieri (Standl.) Standl. EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo et
Posoqueria pittieri Standl. al. 4589 (JAUM, MO).
Árbol. Nativa. bmh-T. Valle selvático del Atrato y
Urabá. 0-500 m.
MPIO(s): Turbo.
RUTACEAE
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Brand 1097
Por: Á. Idárraga; C. Reynel (Zanthoxylum)
(HUA, JAUM, MO).
14 géneros, 32 especies, 10 especies introducidas, 1
Uncaria Schreb.
1 especie especie esperada.

Uncaria guianensis (Aubl.) J.F. Gmel. Gereau, R.E. 1991. El género Amyris (Rutaceae)
Ourouparia guianensis Aubl. en América del Sur, con dos especies nuevas de
Liana. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del la amazonia occidental. Candollea 46: 227—235;
Bajo Cauca, vertiente oriental de la Cordillera Kaastra, R.C. 1982. Pilocarpinae (Rutaceae). Fl.
Central. 0-1000 m. Neotrop. Monogr. 33: 1—198; Mabberley, D.J. 1997.
MPIO(s): Anorí, Caucasia, Remedios, Segovia, A classification for edible Citrus (Rutaceae). Telopea
Tarazá. 7: 167—172; Porter, D.M. & T.S. Elias. 1979. Flora of
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi Panama, Part VI. Family 89. Rutaceae. Ann. Missouri
3374 (MO). Bot. Gard. 66: 123—164.

Uncaria tomentosa (Willd. ex Roem. & Schult.) DC.


Nauclea tomentosa Willd. ex Roem. & Schult. Amyris P. Browne
NOTA(s): esperada. 3 especies

Warszewiczia Klotzsch Amyris crebrinervis Gereau


2 especies Arbusto. Nativa. bh-T. Valle del Magdalena

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Medio. 0-500 m. río Porce. 1000-1500 m.
MPIO(s): Puerto Nare. MPIO(s): Caldas, Medellín.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Cárdenas et USO(s): comestible.
al. 3069 (JAUM, MO). EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra &
F.J. Roldán 5258 (HUA). 855
NOTA(s): determinación provisional.
Citrus reticulata Blanco
Amyris macrocarpa Gereau Arbusto. Introducida, cultivada. bh-PM.
Arbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
Magdalena Medio. 0-500 m. Sonsón, valle del río Porce, vertiente oriental de
MPIO(s): San Luis. la Cordillera Central. 1000-2000 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo & MPIO(s): Guarne, Medellín, San Luis.
J.G. Ramírez 4346 (JAUM, MO). EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.G. Velez & J.
NOTA(s): determinación provisional. Blandon 6776 (HUA, JAUM, MEDEL).
N.V.: mandarina.
Amyris pinnata Kunth
Citrus X aurantiifolia (Christm.) Swingle
Árbol. Nativa. bs-T. Cañón y valle del Bajo Citrus limetta Risso, Limonia X aurantiifolia
Cauca. 0-1000 m. Christm.
MPIO(s): Olaya, Santa Fé de Antioquia, Támesis. Arbusto. Introducida, cultivada. bh-MB, bh-PM.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
al. 5469 (COL, HUA, MO). Sonsón, valle del río Porce, vertiente oriental de
la Cordillera Occidental. 1000-2500 m.
Casimiroa La Llave & Lex. MPIO(s): Andes, Medellín, Santa Bárbara.
USO(s): comestible, medicinal.
1 especie
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra &
F.J. Roldán 5426 (HUA, MO).
Casimiroa edulis La Llave & Lex.
Árbol. Introducida, cultivada. bh-PM. Valle Citrus X aurantium L.
del río Porce, vertiente oriental de la Cordillera Citrus X sinensis (L.) Osbeck
Central vertiente oriental de la Cordillera Arbusto. Introducida, cultivada. bh-PM. Valle del
Occidental. 1000-2000 m. río Porce, vertiente occidental de la Cordillera
MPIO(s): Amalfi, Caldas, Girardota, Itagüí, Central, vertiente oriental de la Cordillera
Medellín, Salgar. Occidental. 1000-2000 m.
MPIO(s): Andes, Fredonia, La Estrella, Medellín,
USO(s): comestible.
San Luis, Támesis.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.G. Vélez & J.
USO(s): comestible, maderable.
Blandón 6844 (HUA, JAUM, MEDEL). EJEMPLAR DE REFERENCIA: M. Girón & E.
N.V.: matasano. Ortiz. 197 (HUA, MO).
N.V.: naranja.
Citrus L.
6 especies Citrus X limon (L.) Burm. f.
Citrus medica var. limon L.
Citrus aurantium L. Arbusto. Introducida, cultivada. bh-PM, bh-T,
bs-T. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del
Arbusto. Introducida, cultivada. bh-PM.
río Porce, valle selvático del Atrato y Urabá,
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
vertiente occidental de la Cordillera Central,
Sonsón, valle del río Porce, vertiente occidental vertiente oriental de la Cordillera Central. 0-2000 m.
de la Cordillera Central. 1000-2500 m. MPIO(s): Apartadó, Bello, Cocorná, Fredonia,
MPIO(s): Guarne, Medellín, San Pedro de los Jericó, Medellín, Necoclí, San Luis, Santa
Milagros, Santa Bárbara. Bárbara, Santa Fe de Antioquia, Turbo.
USO(s): comestible, medicinal. USO(s): aceites, comestible, gomas, medicinal,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.M. Naranjo 3 resinas.
(HUA). EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.G. Vélez & J.
Blandón 6996 (HUA, JAUM, MEDEL).
N.V.: naranja agria.
N.V.: limón.

Citrus maxima (Burm. ex Rumph.) Merr. Conchocarpus nicaraguensis (Standl. & L.O.
Aurantium maximum Burm. ex Rumph. Williams) Kallunki & Pirani
Arbusto. Introducida, cultivada. bh-PM. Valle del Angostura nicaraguensis (Standl. & L.O. Williams

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


T.S. Elias, Galipea nicaraguensis Standl. & L.O. MPIO(s): San Luis.
Williams EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo
NOTA(s): esperada. La especie ha sido colectada 1003 (COL, HUA, JAUM, MO, NY).
en Chocó, cerca al límite con Antioquia.
856 Pilocarpus Vahl
Esenbeckia Kunth 1 especie
1 especie
Pilocarpus racemosus Vahl
Esenbeckia panamensis T.S. Elias Arbusto. Nativa. bs-T. Cañón y valle del Bajo
Arbusto. Nativa. bh-PM, bh-T. Valle del río Cauca. 500-1000 m.
Porce. 500-1000 m. MPIO(s): Sopetrán.
MPIO(s): Amalfi, Yolombó. EJEMPLAR DE REFERENCIA: N. Vélez s.n.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra & (MEDEL).
F.J. Roldán 2315 (HUA, MO).
Raputia Aubl.
Galipea Aubl. 1 especie
1 especie
Raputia heptaphylla Pittier
Galipea panamensis T.S. Elias Árbol. Nativa. bmh-MB. Cordillera Occidental,
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle selvático del vertiente oriental de la Cordillera Occidental.
Atrato y Urabá. 0-500 m. 2000-2500 m.
MPIO(s): Chigorodó, Dabeiba, Mutatá, Turbo. MPIO(s): Betania.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra & EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Sánchez et
E. Rentería 968 (HUA, MO). al. 3851 (MEDEL).
NOTA(s): determinación provisional.
Ravenia Vell.
Hortia Vand. 1 especie
1 especie
Ravenia rosea Standl.
Hortia brasiliana Vand. ex DC. Arbusto. Nativa. bh-T. Valle selvático del Atrato
Hortia colombiana Gleason y Urabá. 0-500 m.
Árbol. Nativa. bh-T. Cañón y valle del Bajo MPIO(s): Mutatá.
Cauca. 0-1000 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra &
MPIO(s): Cáceres, Remedios. E. Rentería 1099 (HUA).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.G. Ramírez et
al. 6000 (HUA, JAUM). Ruta L.
1 especie
Murraya J. König ex L.
1 especie Ruta chalepensis L.
Hierba, subarbusto. Introducida, cultivada. bh-
Murraya paniculata (L.) Jack MB, bh-PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos,
Chalcas paniculata L., Murraya exotica L. Rionegro y Sonsón, valle del río Porce. 1000-
Arbusto. Introducida, cultivada. bh-PM, bh- 3000 m.
T. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del MPIO(s): Angelópolis, Donmatías, El Santuario,
Magdalena Medio, valle del río Porce. 500-2000 m. Girardota, Guarne, Medellín, Rionegro, San
MPIO(s): Bello, Cáceres, Itagüí, Medellín, Vicente, Santa Rosa de Osos, Sonsón, Valparaiso.
Segovia, Tarazá. EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.A. Gutiérrez
USO(s): artesanal, medicinal, ornamental. 65 (HUA).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra & N.V.: ruda.
F.J. Roldán 4930 (HUA).
NOTA(s): azahar de la India. Swinglea Merr.
1 especie
Peltostigma Walp.
1 especie Swinglea glutinosa (Blanco) Merr.
Limonia glutinosa Blanco
Peltostigma guatemalense (Standl. & Steyerm.) Arbusto. Introducida, cultivada. bh-PM, bs-T.
Gereau Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
Galipea guatemalensis Standl. & Steyerm. Sonsón, Cañón y valle del Bajo Cauca, vertiente
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del Magdalena oriental de la Cordillera Occidental. 500-2000 m.
Medio. 0-500 m. MPIO(s): Medellín, Santa Fé de Antioquia,

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Sopetrán, Támesis. Árbol. Nativa. bh-PM. Vertiente occidental de la
USO(s): ornamental. Cordillera Occidental. 1000-1500 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.G. Vélez & J. MPIO(s): Dabeiba.
Blandón 6939 (HUA, JAUM, MEDEL). EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.A. Barkley &
N.V.: swinglea. G. Gutiérrez 17C481 (COL, F, MEDEL). 857

Zanthoxylum L. Zanthoxylum melanostictum Schltdl. & Cham.


12 especies Zanthoxylum tachirense Steyerm.
Árbol. Nativa. bh-MB, bh-PM, bp-MB, bp-PM.
Zanthoxylum caribaeum Lam. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
subsp. caribaeum y Sonsón, vertiente oriental de la Cordillera
Zanthoxylum rugosum A. St.-Hil. & Tul. Central. 1500-3000 m.
Árbol. Nativa. bs-T. Cañón y valle del Bajo MPIO(s): Abejorral, Buriticá, Carmen de Viboral,
Cauca. 500-1000 m. El Retiro, Envigado, Guatapé, Medellín, San Luis.
MPIO(s): Santa Fé de Antioquia, Venecia. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur et
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi & al. 656 (COL, HUA, MO).
B.E. Echeverry 4667 (COL, HUA, MO).
Zanthoxylum monophyllum (Lam.) P. Wilson
Zanthoxylum culantrillo Kunth Fagara monophyllum Lam.
Árbol. Nativa. bmh-T, bs-T. Cañón y valle del Árbol. Nativa. bh-PM, bh-T, bs-T. Cañón y
Bajo Cauca, vertiente occidental de la Cordillera valle del Bajo Cauca, valle del río Porce, valle
Occidental. 500-1000 m. selvático del Atrato y Urabá, vertiente occidental
MPIO(s): Frontino, Santa Bárbara. de la Cordillera Central, vertiente oriental de la
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L.S. Espinal Cordillera Occidental. 0-1000 m.
1082 (MEDEL). MPIO(s): Anzá, Chigorodó, Copacabana,
Fredonia, Girardota, Jericó, Santa Bárbara, Santa
Zanthoxylum fagara (L.) Sarg. Fé de Antioquia.
subsp. fagara EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas &
Schinus fagara L. F.J. Roldán 9433 (HUA).
Arbusto. Nativa. bh-PM, bh-T, bs-T. Cañón y
valle del Bajo Cauca, valle del río Porce, valle Zanthoxylum pucro D.M. Porter
selvático del Atrato y Urabá. 500-2000 m. Árbol. Nativa. bh-T. Valle selvático del Atrato y
MPIO(s): Caldas, Dabeiba, Medellín, Urabá. 0-500 m.
Sabanalarga, Santa Fé de Antioquia. MPIO(s): Carepa.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
al. 10960 (HUA, MO). al. 4829 (HUA, MO).

Zanthoxylum formiciferum (Cuatrec.) P.G. Zanthoxylum quinduense Tul.


Waterman Zanthoxylum macrospermum Tul.
Fagara formicifera Cuatrec. Árbol. Nativa. bh-MB, bmh-MB. Altiplanos
Árbol. Nativa. bmh-PM. Vertiente occidental de de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
la Cordillera Occidental. 1000-1500 m. Cordillera Occidental. 2000-3000 m.
MPIO(s): Urrao. MPIO(s): Belmira, El Retiro, Envigado, Jardín,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.J. Pipoly et al. La Unión, Medellín, Santa Rosa de Osos.
17035 (MO). EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi &
F.J. Roldán 7260 (COL, HUA, MO).
Zanthoxylum lenticulare Reynel N.V.: tachuelo.
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, valle Zanthoxylum rhoifolium Lam.
del río Porce, valle selvático del Atrato y Urabá, Fagara rhoifolia (Lam.) Engl., Zanthoxylum
vertiente oriental de la Cordillera Central. 0-1000 m. microcarpum Griseb.
MPIO(s): Amalfi, Anorí, Chigorodó, Medellín, Árbol. Nativa. bh-MB, bh-PM, bh-T, bs-T.
San Luis, Tarazá. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
TIPO: D.D. Soejarto et al. 4058 (HT: COL; IT: F, Sonsón, Cañón y valle del Bajo Cauca, Cordillera
GH, HUA, MO). Occidental, valle del Magdalena Medio, valle del
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.D. Soejarto río Porce, vertiente occidental de la Cordillera
et al. 3922 (COL, F, HUA, MO). Central, vertiente oriental de la Cordillera
Occidental, vertiente oriental de la Cordillera
Zanthoxylum martinicense (Lam.) DC. Central. 0-2500 m.
Fagara martinicensis Lam. MPIO(s): Abejorral, Amalfi, Andes, Bello, Caucasia,

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Ciudad Bolívar, Copacabana, Envigado, Girardota, Magdalena Medio, valle selvático del Atrato y
Ituango, Medellín, Puerto Berrío, Remedios, San Urabá, vertiente oriental de la Cordillera Central.
Jerónimo, Tarazá, Támesis, Yolombó. 0-2000 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et MPIO(s): Cocorná, Dabeiba, San Luis.
858 al. 2412 (HUA, NY). EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.G. Ramírez &
N.V.: tachuelo. D. Cárdenas 717 (JAUM, MO).

Zanthoxylum riedelianum Engl. Meliosma pittieriana Steyerm.


Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle selvático del Árbol. Nativa. bp-M. Cordillera Occidental.
Atrato y Urabá. 0-500 m. 3000-3500 m.
MPIO(s): Chigorodó, Turbo. MPIO(s): Urrao.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Brand & Á. EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. McPherson
Cogollo 173 (COL, HUA, JAUM, MO). 13193 (MO).

Meliosma vasquezii A.H. Gentry


SABIACEAE Árbol. Nativa. bh-PM, bmh-T. Vertiente
Por: M. Merello occidental de la Cordillera Occidental. 500-1500 m.
MPIO(s): Frontino.
1 género, 6 especies, 2 especies endémicas. EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo et
al. 3565 (JAUM, MO).
Cornejo, X. 2008. Meliosma antioquiensis: una
nueva Sabiaceae de Colombia. J. Bot. Res. Inst.
Texas 2: 57—60; Cuatrecasas, J. 1948 [1949] . SALICACEAE
Studies in South American Plants—I. Lloydia 11: Por: R. Liesner
185—225; Cuatrecasas, J. & J.M. Idrobo. 1955. El
género Meliosma en Colombia. Caldasia 7: 187— 17 géneros, 43 especies, 4 especies introducidas
211; Cuatrecasas, J. 1988. Miscellaneous notes on
Neotropical flora—XVII. New species of Meliosma. López, R.P. 1993. Salicaceae. En: Killeen, T.J.,
Phytologia 64: 489—494; Gentry, A.H. 1986. New E. García E., & S. G. Beck (eds.). Guía Árboles de
neotropical species of Meliosma (Sabiaceae). Ann. Bolivia. 715—718; Sleumer, H. 1980. Flacourtiaceae.
Missouri Bot. Gard. 73: 820—824. Fl. Neotrop. Monogr. 22: 1—499.

Meliosma Blume Abatia Ruiz & Pav.


6 especies, 2 especies endémicas 1 especie

Meliosma antioquiensis X. Cornejo Abatia parviflora Ruiz & Pav.


Árbol. Endémica. bmh-PM, bp-PM. Vertiente Árbol. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bp-MB.
occidental de la Cordillera Occidental. 1000-2000 m. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
MPIO(s): Urrao. Sonsón, Cordillera Occidental. 2000-3000 m.
TIPO: Á. Cogollo et al. 6887 (HT: NY; IT: MO). MPIO(s): Caldas, Jardín, Medellín, Salgar, Urrao.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo et EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.M.
al. 7197 (MO). MacDougal & F.J. Roldán 3513 (MO).
N.V.: chirlobirlo.
Meliosma frondosa Cuatrec. & Idrobo
Árbol. Nativa. bh-MB, bmh-MB. Cordillera Banara Aubl.
Occidental. 2000-3000 m. 3 especies
MPIO(s): Frontino, Jardín.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. McPherson Banara glauca (Kunth) Benth.
13412 (MO). Kuhlia glauca Kunth
Árbol, arbusto. Nativa. bh-PM, bmh-MB, bs-T.
Meliosma lindae Cuatrec. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
Árbol. Endémica. bh-MB. Altiplanos de Santa Sonsón, cañón y valle del Bajo Cauca. 500-2500 m.
Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-2500 m. MPIO(s): Abejorral, Santa Fe de Antioquia.
MPIO(s): Caldas. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.C. Arias 435
TIPO: L. Albert de Escobar & M.P. Velásquez (HUA, MO).
7527 (HT: HUA).
NOTA(s): conocida solamente del Tipo. Banara guianensis Aubl.
Árbol, arbusto. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-PM,
Meliosma occidentalis Cuatrec. bmh-T, bp-PM. Cañón y valle del Bajo Cauca,
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T, bp-PM. Valle del valle del río Porce, valle selvático del Atrato

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


y Urabá, vertiente occidental de la Cordillera Occidental, vertiente occidental de la Cordillera
Occidental, vertiente oriental de la Cordillera Occidental. 1000-2000 m.
Central, vertiente oriental de la Cordillera MPIO(s): Frontino, Urrao.
Occidental. 0-2000 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo et
MPIO(s): Amalfi, Betania, Campamento, al. 2655 (JAUM, MO). 859
Caucasia, Ciudad Bolívar, Cocorná, Frontino,
Mutatá, San Carlos, San Luis, San Rafael, Casearia commersoniana Cambess.
Támesis, Urrao, Valdivia. Árbol, arbusto. Nativa. bmh-T. Cañón y valle del
USO(s): combustible. Bajo Cauca, valle selvático del Atrato y Urabá.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Cárdenas & 0-500 m.
J.G. Ramírez 2747 (HUA, JAUM, MO). MPIO(s): Anorí, Mutatá.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
Banara ibaguensis Tul. al. 2090 (HUA, MO).
Árbol, arbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle
del Magdalena Medio, vertiente oriental de la Casearia coronata Standl. & L.O. Williams
Cordillera Central. 0-500 m. Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
MPIO(s): San Luis. Bajo Cauca. 0-500 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo et MPIO(s): Anorí.
al. 4596 (JAUM, MO). EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
al. 4510 (HUA, MO).
Casearia Jacq.
19 especies Casearia corymbosa Kunth
Árbol, arbusto. Nativa. bh-T, bmh-T, bs-T. Cañón
Casearia aculeata Jacq. y valle del Bajo Cauca. 0-1000 m.
Árbol, arbusto. Nativa. bh-T, bmh-T, bs-T. Cañón MPIO(s): Anorí, Sabanalarga, Santa Fe de
y valle del Bajo Cauca, valle del Magdalena Antioquia.
Medio, valle selvático del Atrato y Urabá, EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
vertiente oriental de la Cordillera Central. 0-500 m. al. 10949 (HUA, MO, NY).
MPIO(s): Caucasia, Chigorodó, Mutatá, Necoclí,
San Luis, Turbo, Yondó. Casearia grandiflora Cambess.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et Arbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
al. 4426 (HUA, MO). Bajo Cauca, valle del río Porce, vertiente oriental
de la Cordillera Central. 0-1000 m.
Casearia arborea (Rich.) Urb. MPIO(s): Amalfi, Caucasia, Remedios, Yolombó.
Samyda arborea Rich. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
Árbol, arbusto. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-PM, bmh-T, al. 7197 (HUA, MO).
bp-MB. Cañón y valle del Bajo Cauca, Cordillera
Occidental, valle del Magdalena Medio, valle del río Casearia javitensis Kunth
Porce, valle selvático del Atrato y Urabá, vertiente Árbol. Nativa. bh-T. Cañón y valle del Bajo
occidental de la Cordillera Occidental, vertiente Cauca, valle del Magdalena Medio, vertiente
oriental de la Cordillera Central, vertiente oriental de la occidental de la Cordillera Occidental, vertiente
Cordillera Occidental. 0-2000 m. oriental de la Cordillera Central. 0-1500 m.
MPIO(s): Anorí, Campamento, Ciudad Bolívar, MPIO(s): Amalfi, Anorí, Caucasia, Puerto Nare,
Guatapé, Medellín, Mutatá, Nariño, Remedios, Remedios, San Luis, Segovia, Urrao, Zaragoza.
San Carlos, San Luis, San Roque, Tarazá, Urrao, EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
Yondó. al. 5280 (HUA, MO).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo et
al. 4926 (JAUM, MO). Casearia mariquitensis Kunth
Árbol. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T. Cañón y
Casearia arguta Kunth valle del Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio,
Árbol, arbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y vertiente oriental de la Cordillera Central. 0-1500
valle del Bajo Cauca, valle selvático del Atrato y m.
Urabá. 0-500 m. MPIO(s): Anorí, Cocorná, Puerto Berrío, San
MPIO(s): Anorí, Carepa, Caucasia, Chigorodó, Luis, San Roque, Zaragoza.
Mutatá, Turbo, Valdivia. EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.A. Giraldo
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Brand & M. 1269 (HUA, MO).
Narváez 694 (HUA, JAUM, MO).
Casearia megacarpa Cuatrec.
Casearia cajambrensis Cuatrec. Árbol. Nativa. bmh-PM, bp-PM. Cordillera
Árbol. Nativa. bmh-PM, bp-PM. Cordillera Occidental, vertiente occidental de la Cordillera

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Occidental. 1000-2000 m. MPIO(s): Anorí, Mutatá.
MPIO(s): Ciudad Bolívar, Urrao. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.D. Shepherd
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo et 521 (MO).
al. 5012 (JAUM, MO).
860 Casearia zahlbruckneri Szyszyl.
Casearia obovalis Poepp. ex Griseb. Árbol. Nativa. bh-PM. Vertiente oriental de la
Arbusto. Nativa. bh-T. Valle selvático del Atrato Cordillera Occidental. 1500-2000 m.
y Urabá. 0-500 m. MPIO(s): Jericó.
MPIO(s): Carepa. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et al. 8442 (HUA, MO).
al. 4862 (HUA). NOTA(s): determinación provisional.

Casearia pitumba Sleumer Dovyalis E. Mey. ex Arn.


Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del Magdalena 1 especie
Medio, vertiente oriental de la Cordillera Central.
0-1000 m. Dovyalis hebecarpa (Gardner) Warb.
MPIO(s): San Luis. Roumea hebecarpa Gardner
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo Arbusto. Introducida, cultivada. bh-PM. Valle del
1451 (HUA, JAUM, MO). río Porce. 1000-1500 m.
MPIO(s): Medellín.
Casearia praecox Griseb. USO(s): ornamental.
Árbol. Nativa. bh-T. Cañón y valle del Bajo EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.C. Arias 189
Cauca. 0-500 m. (HUA).
MPIO(s): Caucasia.
N.V.: cerezo del gobernador, espino.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Albert de
Escobar & J.M. Correa 7244 (HUA).
Hasseltia Kunth
2 especies
Casearia quinduensis Tul.
Arbusto. Nativa. bh-MB, bmh-MB. Altiplanos de
Hasseltia floribunda Kunth
Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-
Árbol, arbusto. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T.
3000 m.
Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del
MPIO(s): Carmen de Viboral, Medellín.
Magdalena Medio, valle selvático del Atrato y
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Luteyn &
R. Callejas 11794 (HUA, MO, NY). Urabá, vertiente oriental de la Cordillera Central.
0-1500 m.
Casearia subopaca Triana & Planch. MPIO(s): Amalfi, Anorí, Cocorná, Mutatá,
Árbol, arbusto. Nativa. bh-T. Valle selvático del Nariño, Necoclí, Puerto Triunfo, Remedios, San
Atrato y Urabá, vertiente oriental de la Cordillera Carlos, San Luis, San Rafael, Segovia, Sonsón,
Central. 0-1000 m. Turbo, Valdivia, Yalí, Yolombó.
MPIO(s): Amalfi, Chigorodó. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.G. Ramírez &
TIPO: J.J. Triana s.n. (LT: P; Foto: F; ILT: BM, D. Cárdenas 503 (JAUM, MO).
Foto: MO). N.V.: totumo.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Tuberquia &
G. Gómez 25 (HUA, MO). Hasseltia lateriflora Rusby
Árbol. Nativa. bh-MB. Cordillera Occidental.
Casearia sylvestris Sw. 2000-2500 m.
Árbol, arbusto. Nativa. bh-T, bmh-PM, bmh-T. MPIO(s): Caramanta.
Cañón y valle del Bajo Cauca, valle selvático EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur et
del Atrato y Urabá, vertiente occidental de la al. 1055 (HUA, MO).
Cordillera Occidental, vertiente oriental de la
Cordillera Central. 0-1500 m. Homalium Jacq.
MPIO(s): Anorí, Cocorná, Frontino, Mutatá, 1 especie
Remedios, San Luis, Sonsón.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur et Homalium guianense (Aubl.) Oken
al. 626 (HUA, MO). Napimoga guianensis Aubl.
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle selvático del
Casearia ulmifolia Vahl ex Vent. Atrato y Urabá. 0-500 m.
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del MPIO(s): Turbo.
Bajo Cauca, valle selvático del Atrato y Urabá. EJEMPLAR DE REFERENCIA: E. Rentería
0-1000 m. 5284 (HUA).

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Laetia Loefl. ex L. EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo &
1 especie R. Borja 1234 (HUA, JAUM, MO).

Laetia procera (Poepp.) Eichler Populus L.


Samyda procera Poepp. 1 especie 861
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
Bajo Cauca, valle selvático del Atrato y Urabá, Populus deltoides W. Bartram ex Marshall
vertiente oriental de la Cordillera Central. 0-1000 m. Árbol. Introducida, cultivada. bh-PM. Valle del
MPIO(s): Anorí, Mutatá, San Luis. río Porce. 1000-1500 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Cárdenas et MPIO(s): Bello.
al. 2958 (JAUM, MO). USO(s): ornamental.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.D. Soejarto
Lunania Hook. & J.D. Villa 2601 (HUA).
1 especie
Ryania Vahl
Lunania parviflora Spruce ex Benth. 1 especie
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, vertiente Ryania speciosa Vahl
oriental de la Cordillera Central. 0-500 m. var. chocoensis (Triana & Planch.) Monach.
MPIO(s): Anorí, Maceo, Puerto Berrío, San Luis, Patrisia chocoensis Triana & Planch.
Sonsón, Zaragoza. Árbol, arbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Cárdenas & valle del Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio,
J.G. Ramírez 2538 (JAUM, MO). valle selvático del Atrato y Urabá, vertiente
oriental de la Cordillera Central. 0-1000 m.
MPIO(s): Caucasia, Mutatá, Puerto Berrío,
Macrohasseltia L.O. Williams
Puerto Nare, San Luis, Segovia, Sonsón, Tarazá,
1 especie
Zaragoza.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo et
Macrohasseltia macroterantha (Standl. & L.O.
al. 4916 (JAUM, MO).
Williams) L.O. Williams
Hasseltia macroterantha Standl. & L.O. Williams
Salix L.
Árbol. Nativa. bh-PM. Valle del río Porce. 1000-
2 especies
1500 m.
MPIO(s): Amalfi. Salix babylonica L.
USO(s): maderable. Árbol, arbusto. Introducida, cultivada. bh-PM.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.P. Yepes & A. Valle del río Porce. 1000-1500 m.
Restrepo 295 (HUA, MEDEL). MPIO(s): Concepción, Medellín.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L.S. Espinal
Neoptychocarpus Buchheim 4902 (MEDEL).
1 especie N.V.: sauce llorón.

Neoptychocarpus chocoensis A.H. Gentry & Forero Salix humboldtiana Willd.


Árbol, arbusto. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T. Árbol, arbusto. Introducida, cultivada. bh-PM.
Cañón y valle del Bajo Cauca, vertiente oriental Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
de la Cordillera Central. 0-1500 m. Sonsón, valle del río Porce. 1000-2500 m.
MPIO(s): Amalfi, Anorí. MPIO(s): Medellín, San Pedro de los Milagros.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et USO(s): medicinal.
al. 9214 (HUA, MO). EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.D. Soejarto
2256 (HUA).
Pleuranthodendron L.O. Williams N.V.: sauce, sauce llorón.
1 especie
Tetrathylacium Poepp.
Pleuranthodendron lindenii (Turcz.) Sleumer 2 especies
Pineda lindenii Turcz.
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del Tetrathylacium johansenii Standl.
Bajo Cauca, valle del río Porce, valle selvático Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del Magdalena
del Atrato y Urabá, vertiente occidental de la Medio, valle selvático del Atrato y Urabá. 0-500 m.
Cordillera Occidental, vertiente oriental de la MPIO(s): Carepa, Necoclí, Turbo, Yondó.
Cordillera Central. 0-1000 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
MPIO(s): Amalfi, Anorí, Frontino, San Luis, al. 4975 (HUA, MO).
Segovia, Turbo. NOTA(s): utilizado para cercas vivas.

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Tetrathylacium macrophyllum Poepp. Kuijt, J. 1961. A revision of Dendrophthora
Árbol. Nativa. bh-T. Cañón y valle del Bajo (Loranthaceae). Wentia 6: 1—145; Kuijt, J. 1980.
Cauca, valle del Magdalena Medio, valle Miscellaneous mistletoe notes, 1-9. Brittonia 32:
selvático del Atrato y Urabá, vertiente oriental de 518—529; Kuijt, J. 1987. Novelties in Mesoamerican
862 la Cordillera Central. 0-1000 m. mistletoes (Loranthaceae and Viscaceae). Ann.
MPIO(s): Anorí, Cáceres, Cocorná, Nariño, San Missouri Bot. Gard. 74: 511—532; Kuijt, J. 1988.
Luis, Sonsón, Turbo. Monograph of the Eremolepidaceae. Syst. Bot.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.G. Ramírez & Monogr. 18: 1—60; Kuijt, J. 1994. Typification of the
D. Cárdenas 1008 (HUA, JAUM, MO). names of New World mistletoe taxa (Loranthaceae
and Viscaceae) described by Martius and Eichler.
Xylosma G. Forst. Taxon 43: 187—199; Kuijt, J. 2000. An update on
4 especies
the genus Dendrophthora (Viscaceae). Bot. Jahrb.
Syst. 122: 169—193; Kuijt, J. 2003. Monograph of
Xylosma benthamii (Tul.) Triana & Planch.
Phoradendron (Viscaceae). Syst. Bot. Monogr. 66:
Flacourtia benthamii Tul.
1—643; Kuijt, J. & E.A. Kellogg, 1996. Miscellaneous
Árbol. Nativa. bh-MB. Altiplanos de Santa Rosa
de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-2500 m. mistletoe notes, 20—36. Novon 6: 33—53.
MPIO(s): Guarne.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L.S. Espinal Antidaphne Poepp. & Endl.
1232 (MEDEL). 2 especies

Xylosma obovata (H. Karst.) Triana & Planch. Antidaphne andina Kuijt
Craepaloprumnon obovatum H. Karst. Hemiparásita. Nativa. bmh-MB, bp-MB.
Arbusto. Nativa. bh-PM. Vertiente oriental de la Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
Cordillera Occidental. 1500-2000 m. Sonsón. 2500-3000 m.
MPIO(s): Giraldo. MPIO(s): Sonsón.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán &
al. 7234 (HUA, MO). R. Callejas 1894A (HUA).
NOTA(s): determinación provisional.
Antidaphne viscoidea Poepp. & Endl.
Xylosma oligandra Donn. Sm. Hemiparásita. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bmh-
Árbol, arbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Vertiente PM, bp-M, bp-MB, bp-PM. Altiplanos de Santa
oriental de la Cordillera Central. 500-1000 m. Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, Cordillera
MPIO(s): San Carlos, San Luis. Occidental, valle del río Porce, vertiente
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra & occidental de la Cordillera Central, vertiente
J.W. Rengifo 4868 (HUA, MO). occidental de la Cordillera Occidental, vertiente
NOTA(s): determinación provisional. oriental de la Cordillera Central, vertiente oriental
de la Cordillera Occidental. 1500-3500 m.
Xylosma paucinervosa (Steyerm.) Sleumer MPIO(s): Amalfi, Andes, Argelia, Belmira,
Banara paucinervosa Steyerm.
Caldas, Campamento, Caramanta, Carmen de
Árbol. Nativa. bp-PM. Vertiente oriental de la
Viboral, El Retiro, Envigado, Frontino, Granada,
Cordillera Central. 1000-2000 m.
Guatapé, Heliconia, Jardín, La Unión, Medellín,
MPIO(s): San Luis.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur et Rionegro, Salgar, San Rafael, Santa Rosa de
al. 683 (HUA, MO). Osos, Támesis, Titiribí, Urrao, Valdivia, Venecia.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán et
Zuelania A. Rich. al. 1127 (HUA, LEA, MO).
1 especie
Dendrophthora Eichler
Zuelania guidonia (Sw.) Britton & Millsp. 14 especies, 2 especies endémicas.
Laetia guidonia Sw.
Árbol. Nativa. bh-PM. Vertiente occidental de la Dendrophthora amalfiensis Kuijt
Cordillera Central. 1000-1500 m. Hemiparásita. Endémica. bh-PM. Valle del río
MPIO(s): Fredonia. Porce. 1000-1500 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Sánchez et MPIO(s): Amalfi.
al. 1197 (MEDEL, MO). TIPO: R. Callejas et al. 9135 (HT: HUA; IT:
LEA, US).
NOTA(s): conocida solamente del tipo.
SANTALACEAE
Por: F.J. Roldán Dendrophthora ambigua Kuijt
Hemiparásita. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bp-
3 géneros, 48 especies, 7 especies endémicas. MB, bp-M. Altiplanos de Santa Rosa de Osos,

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Rionegro y Sonsón, Cordillera Occidental. 2000- MPIO(s): Urrao.
3500 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
MPIO(s): Argelia, Belmira, Sonsón, Urrao. al. 7907 (HUA).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán et
al. 1151 (HUA, LEA, MO). Dendrophthora lindeniana Tiegh. 863
Hemiparásita. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bp-
Dendrophthora avenia (Trel.) Kuijt MB, bp-PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos,
Phoradendron avenium Trel. Rionegro y Sonsón, valle del río Porce, vertiente
Hemiparásita. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bp- oriental de la Cordillera Central. 1500-2500 m.
MB, bp-M. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, MPIO(s): Belmira, Caldas, Carmen de Viboral,
Rionegro y Sonsón, Cordillera Occidental. 2000- Entrerríos, Envigado, Guarne, Guatapé, La
3000 m. Unión, Medellín, San Luis, Santa Rosa de Osos,
MPIO(s): Carmen de Viboral, La Ceja del Tambo, Sonsón.
La Unión, Urrao, Yarumal. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi &
TIPO: F.J. Roldán et al. 1556 (NT: LEA; INT: N. Bedoya 4506 (HUA, MO).
HUA, MO).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Luteyn & Dendrophthora luerii Kuijt
R. Callejas 11754 (HUA, LEA, MO, NY). Hemiparásita. Nativa. bmh-MB, bp-M. Altiplanos
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón.
Dendrophthora clavata (Benth.) Urb. 2500-3500 m.
Phoradendron clavatum (Benth.) Eichler, Viscum MPIO(s): Belmira.
clavatum Benth. EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán &
Hemiparásita. Nativa. bmh-MB, bp-M. Altiplanos R. Callejas 1551 (HUA, LEA, MO).
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
Cordillera Occidental. 2500-3500 m. Dendrophthora obliqua (C. Presl) Wiens
MPIO(s): Bello, Belmira, Caldas, Sonsón, Urrao. Phoradendron obliquum (C. Presl) Eichler,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra & Phoradendron quascanum Trel., Viscum obliquum C.
D. Tuberquia 4612 (HUA, LEA, MO). Presl,
Hemiparásita. Nativa. bh-MB, bh-PM, bh-T, bmh-
Dendrophthora costaricensis Urb. MB, bmh-PM, bmh-T, bp-MB. Altiplanos de Santa
Hemiparásita. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bp- Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, cañón y valle del
MB, bp-M. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Bajo Cauca, valle del río Porce, vertiente occidental
Rionegro y Sonsón, Cordillera Occidental. 2000- de la Cordillera Occidental, vertiente oriental de la
3500 m. Cordillera Central. 500-2500 m.
MPIO(s): Belmira, Entrerríos, Jardín, Sonsón, MPIO(s): Amalfi, Anorí, Caldas, Carmen de
Urrao, Yarumal. Viboral, Envigado, Frontino, Guatapé, La Unión,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán Medellín, San José de la Montaña, San Luis,
1213 (HUA, LEA, MO). Sonsón, Uramita, Yolombó.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi &
Dendrophthora elegantissima Kuijt J. Betancur 6530 (HUA, LEA, MO).
Hemiparásita. Nativa. bp-M. Altiplanos de Santa
Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 3000-3500 m. Dendrophthora paucifolia (Rusby) Kuijt
MPIO(s): Sonsón. Phoradendron paucifolium Rusby
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán et Hemiparásita. Nativa. bmh-MB, bp-M. Altiplanos
al. 1895 (HUA). de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón.
2000-3500 m.
Dendrophthora elliptica (Gardner) Krug & Urb. MPIO(s): Belmira, Sonsón.
Phoradendron ellipticum (Gardner) Eichler, Viscum EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán et
ellipticum Gardner al. 826 (HUA, LEA, MO).
Hemiparásita. Nativa. bh-PM, bp-MB. Vertiente
oriental de la Cordillera Central. 1500-2000 m. Dendrophthora sulcata Kuijt
MPIO(s): Granada, Guatapé. Hemiparásita. Endémica. bh-PM. Vertiente
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Albert de oriental de la Cordillera Occidental. 1000-2000 m.
Escobar 5327 (HUA, LEA, MO). MPIO(s): Jericó.
TIPO: R. Callejas et al. 8498 (HT: LEA; IT:
Dendrophthora fendleriana (Eichler) Kuijt HUA, MO).
Phoradendron fendlerianum Eichler NOTA(s): conocida solamente del Tipo.
Hemiparásita. Nativa. bmh-MB. Cordillera
Occidental, vertiente occidental de la Cordillera Dendrophthora thomasii Kuijt
Occidental. 2000-2500 m. Hemiparásita. Nativa. bp-M. Cordillera

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Occidental. 3000-3500 m. vertiente occidental de la Cordillera Occidental.
MPIO(s): Andes. 1500-3000 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F. Alzate et al. MPIO(s): Caldas, Caramanta, Frontino, Jardín,
3254 (HUA). Medellín, Sonsón, Támesis, Urrao.
864 TIPO: J.M. MacDougal & F.J. Roldán 3543 (HT:
Dendrophthora virgata (Trel. ex J.F. Macbr.) Kuijt MO; IT: HUA, LEA).
Phoradendron virgatum Trel. ex J.F. Macbr. EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Albert de
Hemiparásita. Nativa. bmh-MB. Altiplanos de Escobar & M.P. Velásquez 7858 (HUA, WIS).
Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-
3000 m. Phoradendron crassicarpum Kuijt
MPIO(s): Sonsón. Hemiparásita. Endémica. bh-PM, bh-T. Cañón
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et y valle del Bajo Cauca, valle del Magdalena
al. 6282 (HUA). Medio, valle del río Porce, vertiente oriental de la
Cordillera Central. 500-1500 m.
Phoradendron Nutt. MPIO(s): Gómez Plata, Remedios, San Luis, San
32 especies, 5 especies endémicas Rafael, Segovia, Yolombó.
TIPO: F.J. Roldán et al. 801 (HT: HUA; IT: LEA,
Phoradendron antioquianum Kuijt MO, NY).
Hemiparásita. Endémica. bh-PM, bp-MB. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.G. Ramírez &
Vertiente oriental de la Cordillera Central. 1500- D. Cárdenas 1704 (JAUM, MO).
2000 m.
MPIO(s): Amalfi, Guatapé, Valdivia. Phoradendron crassifolium (Pohl ex DC.) Eichler
TIPO: F.J. Roldán 1224 (HT: HUA; IT: LEA, Viscum crassifolium Pohl ex DC.
MO). Arbusto, hemiparásita, hierba. Nativa. bh-PM,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et bh-T, bmh-T, bp-MB. Cañón y valle del Bajo
al. 9028 (HUA, MO). Cauca, valle del Magdalena Medio, valle del
río Porce, valle selvático del Atrato y Urabá,
Phoradendron brittonianum Rusby vertiente oriental de la Cordillera Central. 0-2000
Hemiparásita. Nativa. bp-PM. Vertiente oriental m.
de la Cordillera Central. 1000-1500 m. MPIO(s): Amalfi, Anorí, Guatapé, Maceo,
MPIO(s): San Luis. Mutatá, Remedios, San Carlos, San Luis, San
EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.A. Loaiza et Rafael, Segovia.
al. 138 (HUA, JAUM). EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán et
al. 834 (HUA, K, LEA, MO, US).
Phoradendron chrysocladon A. Gray
Phoradendron flavens Griseb. Phoradendron dipterum Eichler
Hemiparásita. Nativa. bh-MB, bh-PM, bh-T, Arbusto, hemiparásita, hierba. Nativa. bh-PM,
bmh-MB, bmh-PM, bmh-T, bp-MB. Altiplanos bh-T, bp-MB. Altiplanos de Santa Rosa de Osos,
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, Rionegro y Sonsón, Cordillera Occidental, valle
Cañón y valle del Bajo Cauca, Cordillera del río Porce, vertiente oriental de la Cordillera
Occidental, valle del Magdalena Medio, valle del Central. 500-2500 m.
río Porce, vertiente occidental de la Cordillera MPIO(s): Andes, Guatapé, Sonsón, Yolombó.
Central, vertiente oriental de la Cordillera EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán et
Occidental, vertiente occidental de la Cordillera al. 1068 (HUA, LEA, MO).
Occidental, vertiente oriental de la Cordillera
Central. 0-2500 m. Phoradendron eggersii Urb.
MPIO(s): Amalfi, Anorí, Argelia, Campamento, Hemiparásita. Nativa. bh-T, bmh-T. Vertiente
Carmen de Viboral, Cocorná, Frontino, Guatapé, occidental de la Cordillera Occidental. 500-1000
Jardín, La Ceja del Tambo, La Unión, Medellín, m.
San Carlos, San Francisco, San Luis, San Rafael, MPIO(s): Uramita.
Santo Domingo, Sonsón, Támesis, Titiribí, Urrao, EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán et
Valdivia, Yarumal, Yolombó. al. 689 (HUA, LEA, MO).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán et
al. 820 (HUA, LEA, MO, US). Phoradendron englerianum Pacz.
N.V.: golondrina, suelda. Hemiparásita. Nativa. bh-MB, bh-T, bp-PM.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
Phoradendron colombianum Kuijt Sonsón, vertiente occidental de la Cordillera
Hemiepífita. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-MB, Occidental, vertiente oriental de la Cordillera
bmh-PM, bp-M. Altiplanos de Santa Rosa de Central. 500-2500 m.
Osos, Rionegro y Sonsón, Cordillera Occidental, MPIO(s): La Ceja del Tambo, La Unión, San

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Carlos, Urrao. Porce. 500-1000 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán MPIO(s): Yolombó.
2122 (HUA). EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán et
al. 1087 (HUA, LEA, MO, NY).
Phoradendron fasciculatum Kuijt 865
Hemiparásita. Nativa. bmh-T. Vertiente occidental de Phoradendron liesnerianum Rizzini
la Cordillera Occidental. 500-1000 m. Hemiparásita. Nativa. bh-PM. Vertiente oriental
MPIO(s): Cañasgordas, Uramita. de la Cordillera Occidental. 1000-1500 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán et MPIO(s): Andes.
al. 864 (HUA, LEA, MO). EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán et
al. 1065 (HUA, MO).
Phoradendron gracilicarpum Kuijt
Hemiparásita. Endémica. bh-PM. Valle del río Phoradendron metense Kuijt
Porce. 1000-1500 m. Hemiparásita. Nativa. bh-PM, bh-T. Vertiente
MPIO(s): Barbosa. oriental de la Cordillera Central, vertiente oriental
TIPO: R. Callejas et al. 8905 (HT: HUA; IT: de la Cordillera Occidental. 500-2000 m.
LEA, MO, NY). MPIO(s): Andes, San Carlos.
NOTA(s): conocida solamente del tipo. EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán et
al. 1067 (HUA, LEA, MO, NY).
Phoradendron herbert-smithii Trel.
Hemiparásita. Nativa. bh-PM, bh-T. Cañón y Phoradendron mucronatum (DC.) Krug & Urb.
valle del Bajo Cauca, vertiente oriental de la Phoradendron degenianum Trel.
Cordillera Occidental. 500-2000 m. Hemiparásita. Nativa. bs-T. Cañón y valle del
MPIO(s): Támesis, Valdivia, Valparaiso. Bajo Cauca. 500-1000 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán et MPIO(s): Liborina, Santa Fé de Antioquia.
al. 1098 (HUA, LEA, MO, NY). EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas &
Curso de Tax. Pl. Vasculares 10955 (HUA, MO).
Phoradendron heterostachyum Kuijt
Hemiparásita. Endémica. bp-MB. Altiplanos Phoradendron nervosum Oliv.
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, Phoradendron trianae Eichler, Phoradendron
vertiente oriental de la Cordillera Central. 1500- turbinispicum Trel.
2000 m. Hemiparásita. Nativa. bh-PM, bp-MB. Altiplanos
MPIO(s): Guatapé. de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón.
TIPO: N. Contreras & D.L. Echeverri 353 (HT: 1500-2000 m.
HUA). MPIO(s): Granada, Guatapé.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán 786
4189 (HUA, MO). (HUA, K, LEA, MO).

Phoradendron hexastichum (DC.) Griseb. Phoradendron nitens Kuijt
Viscum hexastichum DC. Hemiparásita. Nativa. bh-T. Vertiente oriental de
Hemiparásita. Nativa. bmh-MB. Cordillera la Cordillera Central. 500-1000 m.
Occidental. 2000-2500 m. MPIO(s): San Carlos.
MPIO(s): Jardín. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán et al. 6740 (HUA, MO).
al. 781 (HUA, K, LEA, MO, NY).
Phoradendron obtusissimum (Miq.) Eichler
Phoradendron inaequidentatum Rusby Phoradendron acinacifolium Mart. ex Eichler,
Phoradendron jenmanii Trel. Viscum obtusissimum Miq.
Hemiparásita. Nativa. bh-MB, bh-PM, bh-T. Hemiparásita. Nativa. bh-PM, bh-T. Cañón
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y y valle del Bajo Cauca, valle del río Porce,
Sonsón, valle del río Porce, vertiente oriental vertiente oriental de la Cordillera Central. 500-
de la Cordillera Central, vertiente oriental de la 1500 m.
Cordillera Occidental. 500-2500 m. MPIO(s): Nariño, Segovia, Yolombó.
MPIO(s): Abejorral, Betania, Gómez Plata, Santa EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán &
Bárbara, Yolombó. R. Fonnegra 890 (HUA, K, LEA, MO).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán et
al. 807 (HUA, K, LEA, MO). Phoradendron parietarioides Trel.
Hemiparásita. Nativa. bmh-MB, bmh-PM, bp-
Phoradendron larense Kuijt MB. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
Hemiparásita. Nativa. bh-PM, bh-T. Valle del río y Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente oriental

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


de la Cordillera Occidental. 1500-2500 m. occidental de la Cordillera Occidental. 1000-1500 m.
MPIO(s): Buriticá, Caramanta, Guatapé, Jericó, MPIO(s): Frontino.
Medellín, Támesis, Urrao. TIPO: F.J. Roldán et al. 861 (HT: LEA; IT: HUA,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán MO).
866 1060 (HUA, LEA, MO). NOTA(s): conocida solamente del Tipo.

Phoradendron piperoides (Kunth) Trel. Phoradendron tardispicum Kuijt
Loranthus piperoides Kunth, Viscum piperoides Hemiparásita. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-PM,
(Kunth) DC. bmh-T. Valle selvático del Atrato y Urabá,
Hemiparásita. Nativa. bh-T, bmh-PM, bmh-T. vertiente occidental de la Cordillera Occidental.
Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del 0-1500 m.
Magdalena Medio, valle del río Porce, valle MPIO(s): Cañasgordas, Dabeiba, Frontino,
selvático del Atrato y Urabá, vertiente occidental Mutatá, Turbo, Uramita.
de la Cordillera Occidental, vertiente oriental de EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán et
la Cordillera Central. 0-1500 m. al. 635 (HUA, MO).
MPIO(s): Amalfi, Cáceres, Cañasgordas,
Cocorná, Dabeiba, Frontino, Mutatá, Puerto Phoradendron uniseriale Kuijt
Berrío, San Carlos, San Luis, Segovia, Tarazá, Hemiparásita. Nativa. bmh-PM, bp-PM. Vertiente
Turbo, Uramita, Valdivia, Yalí, Yolombó. occidental de la Cordillera Occidental. 1000-1500 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán MPIO(s): Frontino.
1345 (HUA, LEA, MO). TIPO: F.J. Roldán et al. 732 (HT: HUA; IT: K,
LEA, MO, NY).
Phoradendron planiphyllum Kuijt EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán et
Hemiparásita. Nativa. bmh-MB. Cordillera
al. 1128 (HUA, LEA, MO, UMO).
Occidental. 2000-2500 m.
MPIO(s): Urrao.
Phoradendron woodsonii Trel.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.E. Brant & J.
Hemiparásita. Nativa. bh-T, bmh-PM, bp-PM.
Betancur 1621 (HUA, MO).
Valle selvático del Atrato y Urabá, vertiente
occidental de la Cordillera Occidental, vertiente
Phoradendron pteroneuron Eichler
oriental de la Cordillera Central. 0-1500 m.
Hemiparásita. Nativa. bh-PM, bh-T, bp-MB.
MPIO(s): Frontino, Mutatá, San Carlos, Urrao.
Valle del río Porce, vertiente oriental de la
Cordillera Central. 500-2000 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán et
MPIO(s): Amalfi, Guatapé, San Carlos. al. 759 (HUA, LEA, MO)
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán
& L. Albert de Escobar 1368 (HUA, LEA, MO,
UMO). SAPINDACEAE
Por: M. Merello; Á. Idárraga (Billia)
Phoradendron quadrangulare (Kunth) Griseb.
Loranthus quadrangularis Kunth, Viscum 17 géneros, 89 especies, 1 especie endémica, 1
quadrangulare (Kunth) DC. especie introducida.
Hemiparásita. Nativa. bh-T, bs-T. Cañón y valle
del Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, Acevedo-Rodríguez, P. 1993. Systematics of Serjania
vertiente oriental de la Cordillera Central. 0-1000 m. (Sapindaceae). Part 1: A revision of Serjania sect.
MPIO(s): Caucasia, Liborina, Puerto Berrío, Platycoccus. Mem. New York Bot. Gard. 67:
Remedios, San Jerónimo, Santa Fé de Antioquia, 1—93; Acevedo-Rodríguez, P. 2003. Melicocceae
Yondó, Zaragoza. (Sapindaceae): Melicoccus and Talisia. Fl. Neotrop.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán et Monogr. 87: 1—179; Croat, T.B. 1976 [1977]. Flora
al. 813 (HUA, LEA, MO). of Panama, Part VI. Family 108. Sapindaceae. Ann.
Missouri Bot. Gard. 63: 419—540; Leenhouts,
Phoradendron robustissimum Eichler
P.W. 1967. A Conspectus of the Genus Allophylus
Hemiparásita. Nativa. bh-T. Cañón y valle
(Sapindaceae). The problem of the complex
del Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio,
species. Blumea 15: 301—358; Radlkofer, L. 1933.
vertiente oriental de la Cordillera Central. 500-
Sapindaceae. Pflanzenr. IV. 165: 1019—1434; Ulloa
1000 m.
U., C. & P.M. Jørgensen. 2001. Billia rosea: the correct
MPIO(s): Remedios, Segovia.
name for Billia columbiana (Hippocastanaceae).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán
Novon 11: 287.
1931 (HUA).

Phoradendron roldanii Kuijt Allophylus L.


Hemiparásita. Endémica. bmh-PM. Vertiente 6 especies

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Allophylus amazonicus (Mart.) Radlk. Billia rosea (Planch. & Linden) C. Ulloa & P. Jørg.
Schmidelia amazonica Mart. Billia columbiana Planch. & Linden, Putzeysia rosea
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del Magdalena Planch. & Linden
Medio, vertiente oriental de la Cordillera Central. Árbol. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-MB, bmh-
0-500 m. PM, bp-MB, bp-PM. Altiplanos de Santa Rosa de 867
MPIO(s): San Luis. Osos, Rionegro y Sonsón, Cordillera Occidental,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo & valle del río Porce, vertiente occidental de la
R. Borja 1611 (HUA). Cordillera Central, vertiente occidental de la
Cordillera Occidental, vertiente oriental de la
Allophylus angustatus (Triana & Planch.) Radlk. Cordillera Central. 1000-3000 m.
Schmidelia angustata Triana & Planch. MPIO(s): Amalfi, Anorí, Barbosa, Belmira,
Árbol. Nativa. bp-PM. Vertiente oriental de la Caldas, Cocorná, Concepción, El Retiro,
Cordillera Central. 1000-2500 m. Envigado, Frontino, Granada, Guarne, La Ceja
MPIO(s): San Luis. del Tambo, La Unión, Marinilla, Medellín,
TIPO: J.J. Triana 5605-4 (IT: CO; Foto: MO). Peque, San Vicente, Sonsón, Titiribí, Urrao,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et Valdivia.
al. 4278 (HUA, MO). USO(s): maderable.
NOTA(s): se desconoce la localidad precisa de la EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
colección tipo. al. 6859 (HUA, MO).
N.V.: cariseco, doncel, manzano.
Allophylus excelsus (Triana & Planch.) Radlk.
Schmidelia excelsa Triana & Planch. Blighia Peyr.
Árbol, arbusto. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bmh- 1 especie
PM, bmh-T, bp-M, bp-PM. Altiplanos de Santa
Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, Cordillera Blighia sapida K.D. Koenig
Occidental, valle del río Porce, vertiente Árbol. Introducida, cultivada. bs-T. Cañón y
occidental de la Cordillera Occidental, vertiente valle del Bajo Cauca, valle selvático del Atrato y
oriental de la Cordillera Central. 500-3500 m. Urabá. 500-1000 m.
MPIO(s): Cocorná, Frontino, Jardín, La Unión, MPIO(s): Dabeiba, Santa Bárbara, Santa Fé de
Medellín, Támesis, Urrao. Antioquia.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Sánchez et USO(s): comestible, ornamental.
al. 1533 (MEDEL, MO). EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.A. Barkley et
al. 17C355 (MEDEL, MO).
Allophylus goudotii (Triana & Planch.) Radlk. N.V.: bien me sabe.
Schmidelia goudotii Triana & Planch.
Árbol. Nativa. bmh-MB. Altiplanos de Santa Cardiospermum
Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, Cordillera 3 especies
Occidental. 2000-2500 m.
MPIO(s): Caramanta, Sonsón. Cardiospermum corindum L.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur et Trepadora. Nativa. bh-PM, bh-T, bs-T. Cañón y
al. 987 (HUA, MO). valle del Bajo Cauca, valle del río Porce, valle
selvático del Atrato y Urabá. 0-1500 m.
Allophylus nitidulus (Triana & Planch.) Radlk. MPIO(s): Liborina, Medellín, Santa Fé de
Schmidelia nitidula Triana & Planch. Antioquia, Turbo.
Arbusto. Nativa. bmh-T. Vertiente oriental de la EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
Cordillera Central. 0-500 m. al. 7242 (COL, HUA, MO).
MPIO(s): San Luis.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Cárdenas & Cardiospermum grandiflorum Sw.
J.G. Ramírez 2784 (JAUM, MO). Trepadora. Nativa. bh-T, bs-T. Valle selvático del
Atrato y Urabá. 0-500 m.
Allophylus psilospermus Radlk. MPIO(s): Necoclí.
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán et
Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, valle al. 506 (HUA, MO).
selvático del Atrato y Urabá. 0-500 m.
MPIO(s): Anorí, Mutatá, Puerto Berrío, Tarazá. Cardiospermum halicacabum L.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et var. microcarpum (Kunth) Blume
al. 4530 (HUA, MO). Cardiospermum microcarpum Kunth
Hierba, trepadora. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T.
Billia Peyr. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del río Porce,
1 especie valle selvático del Atrato y Urabá, vertiente

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


occidental de la Cordillera Central, vertiente Cupania livida (Radlk.) Croat
oriental de la Cordillera Occidental. 0-2000 m. Matayba livida Radlk.
MPIO(s): Amagá, Caldas, Carepa, Salgar, Árbol. Nativa. bh-MB, bh-PM, bh-T, bp-MB.
Sopetrán. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
868 EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Sánchez Sonsón, valle del Magdalena Medio, vertiente
5501 (MEDEL). oriental de la Cordillera Central. 0-2500 m.
MPIO(s): Caldas, Guatapé, Puerto Berrío, Rionegro.
Cupania L. EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Albert de
7 especies Escobar et al. 7746 (HUA, MO).

Cupania americana L. Cupania scrobiculata Rich.


Árbol. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-PM, bmh-T. Árbol. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-PM, bmh-T,
Vertiente occidental de la Cordillera Occidental, bs-T. Cañón y valle del Bajo Cauca, Cordillera
vertiente oriental de la Cordillera Central, Occidental, valle del Magdalena Medio, vertiente
vertiente oriental de la Cordillera Occidental. occidental de la Cordillera Central, vertiente
0-2000 m. oriental de la Cordillera Central. 0-2000 m.
MPIO(s): Betania, Dabeiba, Jardín, San Luis. MPIO(s): Andes, Anorí, Puerto Berrío, San
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas & Carlos, Támesis, Titiribí, Venecia.
R. Fonnegra 7306 (HUA, MO). EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.S. Alverson
N.V.: mestizo. et al. 106 (MO).

Cupania cinerea Poepp. Cupania sylvatica Seem.


Árbol. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T, bp- Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
Bajo Cauca, valle selvático del Atrato y Urabá.
PM. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del
0-500 m.
Magdalena Medio, valle del río Porce, valle
MPIO(s): Caucasia, Cáceres, Turbo.
selvático del Atrato y Urabá, vertiente oriental de
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.G. Ramírez et
la Cordillera Central. 0-1500 m.
al. 5949 (JAUM).
MPIO(s): Amalfi, Anorí, Cisneros, Cocorná,
NOTA(s): ejemplar no observado.
Donmatías, Granada, Puerto Berrío, Remedios,
San Carlos, San Luis, San Roque, Santa Bárbara,
Dilodendron Radlk
Santo Domingo, Segovia, Turbo, Yolombó.
1 especie
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.A. Giraldo
797 (HUA, MO). Dilodendron costaricense (Radlk.) A.H. Gentry &
N.V.: cariseco, mestizo. Steyerm.
Dipterodendron costaricense Radlk.
Cupania hirsuta Radlk. Árbol. Nativa, cultivada. bh-PM, bh-T, bmh-T.
Árbol. Nativa. bmh-T. Valle selvático del Atrato y Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del
Urabá. 0-500 m. Magdalena Medio, valle del río Porce, valle
MPIO(s): Mutatá. selvático del Atrato y Urabá. 0-2000 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F. López & M. MPIO(s): Cáceres, Medellín, San Luis, Turbo.
Sánchez 50 (MO). USO(s): ornamental.
N.V.: guamo. EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo &
R. Borja 2024 (JAUM, MO).
Cupania latifolia Kunth N.V.: loro
Árbol. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-MB, bmh-
PM, bmh-T, bs-T. Altiplanos de Santa Rosa de Dodonaea Mill.
Osos, Rionegro y Sonsón, cañón y valle del 1 especie
Bajo Cauca, Cordillera Occidental, valle del
Magdalena Medio, valle del río Porce, vertiente Dodonaea viscosa Jacq.
occidental de la Cordillera Central, vertiente Árbol, arbusto. Nativa. bh-MB, bh-PM.
occidental de la Cordillera Occidental, vertiente Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
oriental de la Cordillera Central, vertiente oriental Sonsón, vertiente occidental de la Cordillera
de la Cordillera Occidental. 0-2500 m. Central. 1500-2000 m.
MPIO(s): Betania, Copacabana, Ebéjico, MPIO(s): Bello, Fredonia, San Pedro de los
Fredonia, Frontino, Girardota, Jardín, Medellín, Milagros.
Peque, Puerto Berrío, Puerto Nare, San Carlos, EJEMPLAR DE REFERENCIA: I. Melo & O.
San Luis, Sonsón, Támesis, Titiribí, Venecia. Forero 5 (HUA).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán &
B.H. Corral 1404 (HUA, MO). Exothea Macfad.
N.V.: juan blanco, mestizo. 1 especie

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Exothea paniculata (Juss.) Radlk. MPIO(s): Mutatá, Turbo.
Melicoccus paniculata Juss. EJEMPLAR DE REFERENCIA: E. Rentería et
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del Magdalena al. 3539 (JAUM, MO).
Medio. 0-500 m.
MPIO(s): San Luis. Melicoccus P. Browne 869
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo 3 especies, 1 especie endémica
1691 (HUA, JAUM, MO).
Melicoccus antioquensis Acev.-Rodr.
Matayba Aubl. Árbol. Endémica. bmh-T. Vertiente oriental de la
6 especies Cordillera Central. 0-500 m.
MPIO(s): San Luis.
Matayba adenanthera Radlk. TIPO: Á. Cogollo 1568 (HT: JAUM; IT: MO).
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo 974
Bajo Cauca, vertiente occidental de la Cordillera (JAUM, MO).
Occidental. 0-500 m.
MPIO(s): Cáceres, Urrao, Zaragoza. Melicoccus bijugatus Jacq.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et Árbol. Nativa, cultivada. bh-PM, bh-T, bs-T.
al. 2573 (HUA, MO). Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del río
Porce, vertiente oriental de la Cordillera Central,
Matayba arborescens (Aubl.) Radlk. vertiente oriental de la Cordillera Occidental.
Sapindus arborescens Aubl. 500-1500 m.
Árbol. Nativa. bh-PM, bmh-T. Cañón y valle del MPIO(s): Amalfi, Bello, Concordia, Liborina,
Bajo Cauca, valle del río Porce, vertiente oriental Medellín, San Luis, Santa Bárbara, Santa Fé de
de la Cordillera Central. 500-1500 m. Antioquia, Sopetrán, Támesis, Venecia.
MPIO(s): Amalfi, Anorí, San Luis. USO(s): maderable, ornamental.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.D. Soejarto EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
et al. 4120 (HUA, MO). al. 4815 (HUA, MO).
N.V.: mamoncillo.
Matayba elegans Radlk.
Árbol. Nativa. bh-MB, bh-PM, bh-T. Altiplanos Melicoccus oliviformis Kunth
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, Árbol. Nativa. bmh-T. Valle selvático del Atrato y
Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del Urabá. 0-500 m.
Magdalena Medio, valle selvático del Atrato MPIO(s): Turbo.
y Urabá, vertiente occidental de la Cordillera EJEMPLAR DE REFERENCIA: E. Rentería et
Central. 0-2500 m. al. 3503 (JAUM, MO).
MPIO(s): Angelópolis, Cáceres, Carmen de
Viboral, El Retiro, Envigado, Puerto Berrío, Paullinia L.
Turbo. 33 especies
EJEMPLAR DE REFERENCIA: E. Rentería et
al. 3473 (JAUM, MO). Paullinia alata G. Don
Semarillaria alata Ruiz & Pav. ex E.A. López
Matayba guianensis Aubl. Liana. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-PM, bmh-T,
Árbol. Nativa. bmh-T. Vertiente occidental de la bs-T. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del
Cordillera Occidental. 500-1000 m. Magdalena Medio, valle del río Porce, valle
MPIO(s): Frontino. selvático del Atrato y Urabá, vertiente oriental de
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.J. Pipoly et al. la Cordillera Central. 0-2000 m.
18377 (MO). MPIO(s): Amalfi, Cáceres, Caucasia, Chigorodó,
Tarazá, Támesis, Turbo, Venecia, Yondó.
Matayba macrolepis Radlk. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Brand & W.
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del González 847 (HUA, MO).
Bajo Cauca. 0-500 m.
MPIO(s): Anorí. Paullinia bracteosa Radlk.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.D. Soejarto Liana. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
et al. 4517 (HUA). Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, valle
NOTA(s): determinación provisional. selvático del Atrato y Urabá, vertiente oriental
de la Cordillera Central, vertiente oriental de la
Matayba purgans (Poepp.) Radlk. Cordillera Occidental. 0-1000 m.
Cupania purgans Poepp. MPIO(s): Cáceres, Ituango, Necoclí, San Andrés
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle selvático del de Cuerquia, San Luis, Santo Domingo, Tarazá,
Atrato y Urabá. 0-500 m. Turbo, Vigía del Fuerte.

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo 853 MPIO(s): Anorí.
(HUA, JAUM, MO). EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.D. Soejarto
et al. 4273 (HUA, MO).
Paullinia brentberlinii Croat
870 Liana. Nativa. bmh-T. Vertiente occidental de la Paullinia fraxinifolia Triana & Planch.
Cordillera Occidental. 500-1000 m. Liana. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del Magdalena
MPIO(s): Frontino. Medio, vertiente occidental de la Cordillera
EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.H. Gentry et Occidental, vertiente oriental de la Cordillera
al. 75868 (MO). Central. 0-1500 m.
NOTA(s): ejemplar no observado. MPIO(s): Maceo, San Luis, Urrao.
TIPO: J.J. Triana s.n. (ST: G; IST: MPU)
Paullinia capreolata (Aubl.) Radlk. EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo et
Enourea capreolata Aubl., Paullinia clathrata Radlk. al. 7876 (MO).
Liana. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T, bp-PM.
Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del río Porce, Paullinia fuscescens Kunth
vertiente occidental de la Cordillera Occidental, Liana. Nativa. bh-T, bmh-PM, bmh-T. Valle
vertiente oriental de la Cordillera Central. 500- selvático del Atrato y Urabá, vertiente occidental
2000 m. de la Cordillera Occidental. 0-2000 m.
MPIO(s): Anorí, Caldas, Santo Domingo, Urrao. MPIO(s): Chigorodó, Ituango, Turbo.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.D. Soejarto EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Brand & M.
et al. 4039 (HUA, MO). Escobar 786 (HUA, MO).

Paullinia clavigera Schltdl. Paullinia glomerulosa Radlk.


Liana. Nativa. bh-T, bmh-T. Vertiente oriental de Liana. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
la Cordillera Central. 500-1000 m. Bajo Cauca, valle selvático del Atrato y Urabá,
MPIO(s): San Luis. vertiente oriental de la Cordillera Central. 0-1000 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.G. Ramírez & MPIO(s): Anorí, Mutatá, San Luis, Turbo.
D. Cárdenas 1725 (JAUM, MO). EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.D. Shepherd
NOTA(s): determinación provisional. 515 (HUA, MO).

Paullinia cururu L. Paullinia granatensis (Planch. & Linden ex Triana


Liana, subarbusto, trepadora. Nativa. bs-T. Cañón & Planch.) Radlk.
y valle del Bajo Cauca. 0-1000 m. Castanella granatensis Planch. & Linden ex Triana
MPIO(s): Armenia, Betulia, Ciudad Bolívar, & Planch.
Olaya, Santa Fé de Antioquia. Liana. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del Magdalena
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas & Medio, valle selvático del Atrato y Urabá, vertiente
Curso Tax. Pl. Vasculares 10959 (HUA, MO). oriental de la Cordillera Central. 0-1000 m.
MPIO(s): Mutatá, San Luis.
Paullinia densiflora Sm. EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo et
Liana. Nativa. bh-PM, bmh-PM, bs-T. Cañón al. 4925 (JAUM, MO).
y valle del Bajo Cauca, vertiente occidental de
la Cordillera Central, vertiente oriental de la Paullinia hispida Jacq.
Cordillera Occidental. 500-1500 m. Liana. Nativa. bh-T, bmh-PM, bmh-T. Valle del
MPIO(s): Concordia, Fredonia, Hispania. Magdalena Medio, valle selvático del Atrato y
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Sánchez & Urabá, vertiente oriental de la Cordillera Central.
L.E. Eusse 1374 (MEDEL, MO). 0-2000 m.
N.V.: tres filos. MPIO(s): Campamento, Mutatá, San Carlos, San
Luis, Turbo.
Paullinia eriocarpa Triana & Planch. EJEMPLAR DE REFERENCIA: E. Rentería et
Liana. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle selvático del al. 2852 (JAUM, MO).
Atrato y Urabá, vertiente oriental de la Cordillera
Central. 0-500 m. Paullinia imberbis Radlk.
MPIO(s): Dabeiba, San Luis. Liana. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T, bs-T. Cañón
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo y valle del Bajo Cauca, valle del río Porce, valle
1019 (HUA, JAUM, MO). selvático del Atrato y Urabá, vertiente oriental de
la Cordillera Central. 0-1500 m.
Paullinia faginea (Triana & Planch.) Radlk. MPIO(s): Chigorodó, Liborina, Mutatá, San Luis,
Enourea faginea Triana & Planch. Santo Domingo.
Liana. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
Bajo Cauca. 0-1000 m. al. 2060 (HUA, MO).

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Paullinia ingifolia Rich. valle selvático del Atrato y Urabá, vertiente
Liana. Nativa. bmh-PM, bmh-T. Vertiente occidental de la Cordillera Occidental, vertiente
oriental de la Cordillera Central, vertiente oriental oriental de la Cordillera Central. 0-1500 m.
de la Cordillera Occidental. 0-1500 m. MPIO(s): Anorí, Medellín, Mutatá, San Luis,
MPIO(s): Ciudad Bolívar, San Luis. Urrao. 871
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.J. Pipoly et al.
1359 (JAUM, MO). 17904 (MO).

Paullinia macrophylla Kunth Paullinia selenoptera Radlk.


Liana. Nativa. bh-T. Cañón y valle del Bajo Liana. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del Magdalena
Cauca. 0-500 m. Medio, vertiente oriental de la Cordillera Central.
MPIO(s): Tarazá. 0-1000 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et MPIO(s): Maceo, San Luis, Segovia.
al. 5493 (HUA). EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo 787
NOTA(s): ejemplar no observado. (JAUM, MO).

Paullinia mallophylla Radlk. Paullinia serjaniifolia Triana & Planch.


Liana. Nativa. bh-T. Cañón y valle del Bajo Liana. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
Cauca. 0-500 m. Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, valle
MPIO(s): Tarazá. selvático del Atrato y Urabá. 0-500 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: P. Acevedo et MPIO(s): Chigorodó, Mutatá, Puerto Nare,
al. 1361 (MO, NY). Tarazá.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
Paullinia obovata (Ruiz & Pav.) Pers. al. 1995 (HUA, MO).
Semarillaria obovata Ruiz & Pav.
Liana. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del Paullinia sessiliflora Radlk.
Bajo Cauca, vertiente oriental de la Cordillera Liana. Nativa. bh-T, bmh-PM. Cañón y valle del
Central. 0-500 m. Bajo Cauca, vertiente occidental de la Cordillera
MPIO(s): Anorí, San Luis. Occidental. 500-1500 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo MPIO(s): Segovia, Urrao.
1273 (JAUM, MO). EJEMPLAR DE REFERENCIA: E. Rentería et
al. 1712 (JAUM, MO).
Paullinia pinnata L.
Liana. Nativa. bh-T, bs-T. Valle selvático del Paullinia spicata Benth.
Atrato y Urabá. 0-500 m. Liana. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle selvático del
MPIO(s): Necoclí, Turbo. Atrato y Urabá. 0-500 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: E. Rentería & MPIO(s): Chigorodó, Turbo.
Curso de Fitogeografia 3960 (HUA). EJEMPLAR DE REFERENCIA: E. Rentería et
al. 4529 (JAUM, MO).
Paullinia pterocarpa Triana & Planch.
Liana. Nativa. bp-PM. Vertiente oriental de la Paullinia spicithyrsa Cuatrec.
Cordillera Central. 1000-2000 m. Liana. Nativa. bh-T, bmh-T, bp-PM. Cañón y
MPIO(s): San Luis. valle del Bajo Cauca, valle selvático del Atrato y
EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.I. Orozco et Urabá, vertiente oriental de la Cordillera Central.
al. 569 (MEDEL). 0-2000 m.
NOTA(s): determinación provisional. Ejemplar MPIO(s): Anorí, San Luis, Turbo.
no observado. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.D. Shepherd
516 (HUA, MO).
Paullinia rubiginosa Cambess.
Liana. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del Magdalena Paullinia splendida R.E. Schult.
Medio, valle selvático del Atrato y Urabá, Liana. Nativa. bmh-PM, bmh-T. Vertiente occidental
vertiente oriental de la Cordillera Central. 0-1000 m. de la Cordillera Occidental. 500-1500 m.
MPIO(s): Carepa, Remedios, San Carlos, San MPIO(s): Frontino, Urrao.
Luis, Turbo. EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo et
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et al. 3668 (JAUM, MO).
al. 4931 (HUA, MO).
Paullinia sprucei J.F. Macbr.
Paullinia rugosa Benth. ex Radlk. Liana. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
Liana. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-PM, bmh-T. Bajo Cauca, valle selvático del Atrato y Urabá.
Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del río Porce, 0-500 m.

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


MPIO(s): Mutatá, Segovia. Urabá. 0-500 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas & J. MPIO(s): Necoclí.
Betancur 4676 (HUA, MO). EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Castaño et
al. 365 (HUA).
872 Paullinia stipitata Cuatrec. NOTA(s): ejemplar no observado.
Liana. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
Bajo Cauca, vertiente oriental de la Cordillera Serjania amplifolia Radlk.
Central. 500-1000 m. Liana. Nativa. bh-PM, bh-T. Cañón y valle del
MPIO(s): Anorí, San Luis. Bajo Cauca, vertiente occidental de la Cordillera
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.D. Shepherd Central. 0-1500 m.
550 (MO). MPIO(s): Caucasia, San José de la Montaña.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra &
Paullinia tenuifolia Standl. ex J.F. Macbr. F.J. Roldán 2591 (HUA, MO).
Liana. Nativa. bmh-T. Vertiente oriental de la
Cordillera Central. 500-1000 m. Serjania atrolineata C. Wright
MPIO(s): Remedios. Liana. Nativa. bh-T, bs-T. Valle selvático del
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et Atrato y Urabá, vertiente oriental de la Cordillera
al. 4699 (HUA, MO). Central. 0-500 m.
MPIO(s): Arboletes, San Carlos.
Paullinia turbacensis Kunth EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
Liana. Nativa. bp-PM. Vertiente oriental de la al. 4941 (HUA, MO).
Cordillera Central. 1000-1500 m.
MPIO(s): San Luis. Serjania caracasana (Jacq.) Willd.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: C. Loaiza et al. Paullinia caracasana Jacq.
190 (HUA).
Liana. Nativa. bh-T. Valle del Magdalena Medio.
NOTA(s): ejemplar no observado.
0-500 m.
MPIO(s): Puerto Berrío.
Pseudima Radlk.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
1 especie
al. 9300 (HUA, MO).
Pseudima frutescens (Aubl.) Radlk.
Serjania circumvallata Radlk.
Sapindus frutescens Aubl.
Liana. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del Bajo
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle selvático del
Atrato y Urabá. 0-500 m. Cauca, valle selvático del Atrato y Urabá, vertiente
MPIO(s): Carepa. oriental de la Cordillera Central. 0-500 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et MPIO(s): Cáceres, Mutatá, San Luis.
al. 4987 (HUA, MO). EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo
1092 (HUA, MO).
Sapindus L.
1 especie Serjania clematidea Triana & Planch.
Liana. Nativa. bh-PM, bs-T. Cañón y valle del
Sapindus saponaria L. Bajo Cauca, vertiente occidental de la Cordillera
Árbol. Nativa, cultivada. bh-MB, bh-PM, bmh- Central, vertiente oriental de la Cordillera
PM, bmh-T, bp-PM. Altiplanos de Santa Rosa de Occidental. 500-1500 m.
Osos, Rionegro y Sonsón, cañón y valle del Bajo MPIO(s): Anzá, Betania, Ciudad Bolívar,
Cauca, valle del río Porce, vertiente occidental de Fredonia, Salgar.
la Cordillera Central, vertiente occidental de la EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Sánchez
Cordillera Occidental. 500-2000 m. 1876 (MEDEL).
MPIO(s): Amagá, Bello, Copacabana, Frontino, NOTA(s): ejemplar no observado.
Ituango, Jericó, Medellín, Rionegro, Santa
Bárbara. Serjania grandidens Radlk.
USO(s): ornamental. Liana. Nativa. bh-PM, bs-T. Cañón y valle del
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán & Bajo Cauca, vertiente occidental de la Cordillera
R. Fonnegra 2263 (HUA, MO). Central. 0-1500 m.
N.V.: chumbimbo, jaboncillo. MPIO(s): Ituango, Titiribí.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R.A. Toro 551
Serjania Mill. (MEDEL).
12 especies NOTA(s): ejemplar no observado.

Serjania ampelopsis Planch. & Linden ex Planch. Serjania grandifolia Sagot ex Radlk.
Liana. Nativa. bh-T. Valle selvático del Atrato y Liana. Nativa. bh-T, bmh-PM. Cañón y valle del

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Bajo Cauca, vertiente oriental de la Cordillera Talisia croatii Acev.-Rodr.
Central. 500-1500 m. Árbol. Nativa. bh-PM, bh-T. Valle selvático del
MPIO(s): Anorí, San Carlos. Atrato y Urabá, vertiente oriental de la Cordillera
EJEMPLAR DE REFERENCIA: E. Correa et al. Occidental. 0-2000 m.
172 (HUA, MO). MPIO(s): Chigorodó, Santa Fé de Antioquia. 873
EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.H. Gentry et
Serjania membranacea Splitg. al. 76186 (MO).
Hierba, liana, trepadora. Nativa. bh-T, bmh-PM,
bmh-T. Cañón y valle del Bajo Cauca, vertiente Talisia equatoriensis Acev.-Rodr.
occidental de la Cordillera Occidental. 0-1500 m. Árbol. Nativa. bmh-T. Vertiente oriental de la
MPIO(s): Anorí, Cáceres, Frontino. Cordillera Central. 500-1000 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas 515 MPIO(s): San Luis.
(HUA). EJEMPLAR DE REFERENCIA: S.E. Hoyos &
NOTA(s): ejemplar no observado. J.J. Hernández 671 (MO).
NOTA(s): determinación provisional.
Serjania mexicana (L.) Willd.
Paullinia mexicana L. Talisia hexaphylla Vahl
Liana. Nativa. bh-T. Valle selvático del Atrato y subsp. elegans Acev.-Rodr., subsp. hexaphylla
Urabá. 0-500 m. Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del Magdalena
MPIO(s): Turbo. Medio, valle selvático del Atrato y Urabá,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Brand 1051 vertiente oriental de la Cordillera Central. 0-500 m.
(HUA, JAUM). MPIO(s): San Luis, Sonsón, Turbo.
USO(s): comestible.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo
Serjania pyramidata Radlk.
1823 (HUA, JAUM, MO).
Liana. Nativa. bh-T, bmh-PM, bmh-T, bs-
T. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del
Talisia macrophylla (Mart.) Radlk.
Magdalena Medio, vertiente oriental de la
Cupania macrophylla Mart.
Cordillera Central, vertiente oriental de la
Árbol. Nativa. bmh-T. Valle selvático del Atrato y
Cordillera Occidental. 0-1500 m.
Urabá. 0-500 m.
MPIO(s): Anorí, Betulia, Giraldo, Liborina, San
MPIO(s): Turbo.
Carlos, San Luis, Venecia, Yondó.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Brand & M.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.S. Denslow
González 529 (HUA, JAUM, MO).
2588 (HUA, MO).
Talisia morii Acev.-Rodr.
Serjania rhombea Radlk. Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del Magdalena
Liana. Nativa. bs-T. Cañón y valle del Bajo Medio, vertiente oriental de la Cordillera Central.
Cauca. 500-1000 m. 0-500 m.
MPIO(s): Liborina. MPIO(s): San Luis.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: P. Acevedo et EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Cárdenas et
al. 1352 (HUA, MO). al. 2700 (JAUM, MO).

Talisia Aubl. Talisia nervosa Radlk.


10 especies Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle selvático del
Atrato y Urabá. 0-1000 m.
Talisia bullata Radlk. MPIO(s): Turbo.
Árbol. Nativa. bmh-T. Vertiente oriental de la EJEMPLAR DE REFERENCIA: E. Rentería
Cordillera Central. 500-1000 m. 3771 (COL, MO).
MPIO(s): San Luis.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo et Talisia setigera Radlk.
al. 4572 (JAUM, MO). Árbol. Nativa. bmh-T. Vertiente oriental de la
Cordillera Central. 500-1000 m.
Talisia cerasina (Benth.) Radlk. MPIO(s): San Luis.
Sapindus cerasinus Benth. EJEMPLAR DE REFERENCIA: E. Rentería et
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle selvático del al. 2774 (JAUM, MO).
Atrato y Urabá, vertiente oriental de la Cordillera NOTA(s): determinación provisional.
Central. 0-1000 m.
MPIO(s): San Luis, Turbo. Talisia velutina Acev.-Rodr.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.G. Ramírez & Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle selvático del
D. Cárdenas 519 (JAUM, MO). Atrato y Urabá. 0-500 m.

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


MPIO(s): Chigorodó, Mutatá. Atrato y Urabá, vertiente oriental de la Cordillera
EJEMPLAR DE REFERENCIA: E. Rentería Occidental, vertiente oriental de la Cordillera
3741 (JAUM, MO). Central. 0-1500 m.
MPIO(s): Amalfi, Anorí, Carepa, Cisneros,
874 Thinouia Triana & Planch. Ciudad Bolívar, Mutatá, Necoclí, Puerto Berrío,
1 especie Remedios, San Luis, Tarazá, Turbo, Vigía del
Fuerte.
Thinouia myriantha Triana & Planch. USO(s): comestible.
Liana. Nativa. bs-T. Cañón y valle del Bajo EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.D. Soejarto
Cauca. 0-500 m. & E. Rentería 3608 (F, HUA, MO).
MPIO(s): Salgar.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Hno. Daniel Chrysophyllum cainito L.
599 (MEDEL). Árbol. Nativa. bh-PM, bh-T, bs-T. Valle del
NOTA(s): ejemplar no observado. río Porce, valle selvático del Atrato y Urabá,
vertiente occidental de la Cordillera Central,
Urvillea Kunth vertiente oriental de la Cordillera Occidental.
1 especie 0-1500 m.
MPIO(s): Fredonia, Medellín, Necoclí, San
Urvillea ulmacea Kunth Jerónimo, Santa Fé de Antioquia, Sopetrán,
Trepadora. Nativa. bh-T, bs-T. Cañón y valle del Turbo.
Bajo Cauca, valle selvático del Atrato y Urabá, USO(s): comestible.
vertiente oriental de la Cordillera Central. 0-1000 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Brand & M.
MPIO(s): Amalfi, Anorí, Necoclí, Olaya. González 987 (COL, HUA, JAUM, MO).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra &
F.J. Roldán 2248 (HUA, MO). Chrysophyllum colombianum (Aubrév.) T.D. Penn.
Prieurella colombiana Aubrév.
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
SAPOTACEAE Bajo Cauca, valle selvático del Atrato y Urabá.
Por: J.G. Ramírez 0-1000 m.
MPIO(s): Anorí, Mutatá.
8 géneros, 35 especies. EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.D. Soejarto
&E. Rentería 3615 (COL, F, MO).
Pennington, T.D. 1990. Sapotaceae. Fl. Neotrop.
Monogr. 52: 1—771. Chrysophyllum lucentifolium Cronquist
subsp. pachycarpum Pires & T.D. Penn.
Chromolucuma Ducke Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del Magdalena
1 especie Medio. 0-500 m.
MPIO(s): San Luis.
Chromolucuma rubriflora Ducke EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo &
Pouteria rubriflora (Ducke) Baehni R. Borja 492 (JAUM, MO).
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del Magdalena
Medio, vertiente oriental de la Cordillera Central. Chrysophyllum prieurii A. DC.
500-1000 m. Ecclinusa prieurii (A. DC.) Aubrév., Prieurella
MPIO(s): San Luis. prieurii (A. DC.) Aubrév.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.G. Ramírez & Árbol. Nativa. bmh-PM, bp-MB. Altiplanos
D. Cárdenas 222 (JAUM, MO). de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
N.V.: caimo blanco. vertiente oriental de la Cordillera Central. 1500-
2000 m.
Chrysophyllum L. MPIO(s): Amalfi, Granada, Guatapé.
6 especies EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Albert de
Escobar 7540 (HUA, MO).
Chrysophyllum argenteum Jacq. N.V.: caimo, caimo de tierra.
subsp. auratum (Miq.) T.D. Penn., subsp.
panamense (Pittier) T.D. Penn. Chrysophyllum venezuelanense (Pierre) T.D. Penn.
Chrysophyllum auratum Miq., Chrysophyllum Cornuella venezuelanensis Pierre
panamense Pittier, Chrysophyllum sericeum A. DC., Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del Magdalena
Cynodendron panamense (Pittier) Aubrév. Medio. 0-500 m.
Árbol. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T. Cañón MPIO(s): San Luis.
y valle del Bajo Cauca, valle del Magdalena EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo &
Medio, valle del río Porce, valle selvático del R. Borja 1239 (HUA, JAUM, MO).

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Ecclinusa Mart. Sideroxylon guyanense A. DC.
3 especies Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
Bajo Cauca. 500-1000 m.
Ecclinusa guianensis Eyma MPIO(s): Anorí.
Chrysophyllum guianense (Eyma) Baehni, Ecclinusa EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.D. Shepherd 875
bacuri Aubrév. & Pellegr. 858 (COL, HUA, MO).
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
Bajo Cauca, vertiente oriental de la Cordillera Micropholis venulosa (Mart. & Eichler) Pierre
Central. 500-1000 m. Sideroxylon venulosum Mart. & Eichler
MPIO(s): Anorí. Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del Magdalena
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.D. Soejarto Medio, vertiente oriental de la Cordillera Central.
3431 (COL). 0-1000 m.
MPIO(s): Puerto Berrío, Remedios, San Luis,
Ecclinusa lanceolata (Mart. & Eichler) Pierre Segovia.
Passaveria lanceolata Mart. & Eichler EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo &
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del Magdalena R. Borja 504 (COL, HUA, JAUM, MO).
Medio, valle selvático del Atrato y Urabá. 0-1000 m.
MPIO(s): Mutatá, San Luis. Pouteria Aubl.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.J. Hernández 16 especies
et al. 315 (HUA).
Pouteria baehniana Monach.
Ecclinusa ramiflora Mart. Árbol. Nativa. bmh-T, bs-T. Vertiente occidental
Chrysophyllum ramiflorum (Mart.) A. DC. de la Cordillera Occidental, vertiente oriental de
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del Magdalena
la Cordillera Occidental. 500-1000 m.
Medio, valle selvático del Atrato y Urabá. 0-500 m.
MPIO(s): Betania, Frontino, Urrao.
MPIO(s): Chigorodó, San Luis.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo &
USO(s): maderable.
J.G. Ramírez 3211 (COL, JAUM, MO).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: H. Garcia
17641 (AAU, COL, MEDEl, MO, US).
Pouteria caimito (Ruiz & Pav.) Radlk.
Achras caimito Ruiz & Pav.
Manilkara Adans.
Árbol. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T. Cañón y
1 especie
valle del Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio,
Manilkara zapota (L.) P. Royen valle del río Porce, valle selvático del Atrato y
Achras zapota L. Urabá, vertiente oriental de la Cordillera Central.
Árbol. Nativa, cultivada. bh-PM, bh-T, bmh-MB, 0-1500 m.
bs-T. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del MPIO(s): Anorí, Medellín, Necoclí, Puerto
río Porce, vertiente occidental de la Cordillera Berrío, San Luis.
Central, vertiente oriental de la Cordillera USO(s): comestible.
Occidental. 0-2000 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.D. Shepherd
MPIO(s): Itagüí, Liborina, Santa Fé de Antioquia, 813 (COL, HUA, MO).
Tarazá.
USO(s): comestible. Pouteria cladantha Sandwith
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Sánchez 152 Neoxythece cladantha (Sandwith) Aubrév., Pouteria
(HUA, MEDEL). loretensis Baehni, Richardella cladantha (Sandwith)
Baehni
Micropholis (Griseb.) Pierre Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
3 especies Bajo Cauca. 0-1000 m.
MPIO(s): Anorí, Cáceres.
Micropholis egensis (A. DC.) Pierre USO(s): comestible.
Pouteria egensis (A. DC.) Baehni, Sideroxylon EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.D. Soejarto
egense A. DC. et al. 4508 (F, HUA, MO).
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, valle Pouteria cuspidata (A. DC.) Baehni
del río Porce. 0-1000 m. subsp. dura (Eyma) T.D. Penn.
MPIO(s): Anorí, Puerto Berrío, Tarazá. Pouteria dura Eyma, Sideroxylon cuspidatum A. DC.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.D. Soejarto Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
et al. 4005 (HUA, MO). Bajo Cauca. 0-1000 m.
MPIO(s): Anorí.
Micropholis guyanensis (A. DC.) Pierre EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.D. Soejarto
subsp. guyanensis et al. 4116 (F, HUA, MO).

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Pouteria durlandii (Standl.) Baehni Pouteria lucuma (Ruiz & Pav.) Kuntze
subsp. durlandii Achras lucuma Ruiz & Pav.
Lucuma durlandii Standl. Árbol. Nativa. bmh-MB. Cordillera Occidental.
Árbol. Nativa. bh-T, bh-PM. Cañón y valle del 2000-2500 m.
876 Bajo Cauca, vertiente oriental de la Cordillera MPIO(s): Betania.
Occidental. 500-1500 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Sánchez et
MPIO(s): Cáceres, Ciudad Bolívar. al. 4553 (COL, MEDEL).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et N.V.: caimo, maco serrano.
al. 3695 (HUA, MO).
Pouteria multiflora (A. DC.) Eyma
Pouteria espinae (Standl.) Baehni Lucuma multiflora A. DC.
Lucuma espinae Standl. Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
Árbol. Nativa. bmh-MB. Cordillera Occidental. Bajo Cauca, valle selvático del Atrato y Urabá,
2000-2500 m. vertiente oriental de la Cordillera Central,
MPIO(s): Betania. vertiente oriental de la Cordillera Occidental.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Sánchez et 0-1000 m.
al. 3204 (COL, MEDEL). MPIO(s): Anorí, Cocorná, Jericó, Mutatá,
Zaragoza.
Pouteria glomerata (Miq.) Radlk. EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.D. Soejarto
subsp. stylosa (Pierre) T.D. Penn. et al. 4055 (COL, F, HUA, MO).
Guapeba stylosa Pierre, Lucuma glomerata Miq.
Árbol. Nativa. bh-T, bs-T. Valle del Magdalena Pouteria subrotata Cronquist
Medio. 0-500 m. Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T, bs-T. Valle del
Magdalena Medio, valle selvático del Atrato y
MPIO(s): Arboletes, San Luis.
Urabá. 0-500 m.
USO(s): comestible.
MPIO(s): Carepa, Necoclí, San Luis, Turbo.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Brand & E.
al. 4949 (HUA, MO).
Ascanio 367 (HUA, JAUM, MO).
Pouteria guianensis Aubl.
Pouteria torta (Mart.) Radlk.
Árbol. Nativa. bh-T. Cañón y valle del Bajo
subsp. glabra T.D. Penn., subsp. tuberculata
Cauca. 500-1000 m.
(Sleumer) T.D. Penn.
MPIO(s): Anorí.
Labatia torta Mart., Lucuma tuberculata Sleumer,
USO(s): comestible, maderable. Pouteria neglecta Cronquist
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.D. Soejarto Árbol. Nativa. bh-T, bmh-PM, bmh-T. Cañón y
4096 (COL, HUA, MO). valle del Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio,
valle del río Porce, valle selvático del Atrato y
Pouteria hispida Eyma Urabá, vertiente oriental de la Cordillera Central.
Pouteria benoistii Aubrév., Pouteria solimoesensis 0-2500 m.
Aubrév. & Pellegr. MPIO(s): Anorí, Caracolí, Cáceres, Cocorná,
Árbol. Nativa. bh-T. Cañón y valle del Bajo Envigado, Granada, Mutatá, San Luis.
Cauca. 0-500 m. USO(s): maderable.
MPIO(s): Cáceres. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.D. Shepherd
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.G. Ramírez et 856 (COL, HUA, MO).
al. 6105 (JAUM). N.V.: caimo, caimo peludo.

Pouteria krukovii (A.C. Sm.) Baehni Pouteria trilocularis Cronquist


Lucuma krukovii A.C. Sm. Franchetella neblinaensis Aubrév.
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del Magdalena Árbol. Nativa. bp-PM. Vertiente occidental de la
Medio. 0-500 m. Cordillera Occidental. 1500-2000 m.
MPIO(s): San Luis. MPIO(s): Frontino.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Sánchez et
1050 (HUA, JAUM, MO). al. 1267 (HUA, MEDEL. MO).

Pouteria leptopedicellata Pilz Pradosia Liais


Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del Magdalena 4 especies
Medio. 0-500 m.
MPIO(s): San Luis. Pradosia caracasana (Pittier) T.D. Penn.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo & Chrysophyllum caracasanum (Pittier) Pittier,
R. Borja 2150 (JAUM, MO). Oxythece caracasana Pittier

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Árbol. Nativa. bh-T. Cañón y valle del Bajo NOTA(s): La especie es originaria de Asia
Cauca. 0-500 m. (China y Japón) y es posible que se encuentre
MPIO(s): Segovia. naturalizada en Antioquia. No se ha observado
EJEMPLAR DE REFERENCIA: E. Rentería et muestra para este tratamiento, el nombre
al. 2362 (JAUM). fué citado por Uribe (1940) y se acepta 877
provisionalmente para Antioquia.
Pradosia cuatrecasasii (Aubrév.) T.D. Penn.
Ecclinusa cuatrecasasii Aubrév.
Árbol. Nativa. bh-T. Cañón y valle del Bajo SCHLEGELIACEAE
Cauca. 0-500 m. Por: Á. Idárraga
MPIO(s): Cáceres. Revisado por: L.G. Lohmann
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas &
L. Atehortúa 365 (HUA). 1 género, 5 especies.

Pradosia mutisii Cronquist Schlegelia Miq.


Árbol. Nativa. bh-T, bmh-PM, bmh-T. Valle del 5 especies
Magdalena Medio, valle selvático del Atrato
y Urabá, vertiente occidental de la Cordillera Schlegelia fastigiata Schery
Occidental. 0-1500 m. Árbol, liana. Nativa. bh-T, bmh-T, bp-PM. Cañón
MPIO(s): Dabeiba, Frontino, San Luis. y valle del Bajo Cauca, valle selvático del Atrato
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et y Urabá, vertiente occidental de la Cordillera
al. 4748 (HUA, MO). Occidental. 0-1500 m.
MPIO(s): Anorí, Chigorodó, Urrao.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Albert de
Pradosia schomburgkiana (A. DC.) Cronquist
Escobar et al. 1670 (HUA, MO).
subsp. sericea T.D. Penn.
Chrysophyllum schomburgkianum A. DC.
Schlegelia fuscata A.H. Gentry
Árbol. Nativa. bh-PM. Valle del río Porce,
Árbol, liana. Nativa. bh-T, bmh-PM, bmh-T,
vertiente oriental de la Cordillera Central. 1500-
bp-MB, bp-PM. Cordillera Occidental, valle
2000 m.
del Magdalena Medio, vertiente occidental de
MPIO(s): Amalfi.
la Cordillera Occidental, vertiente oriental de la
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Tuberquia et
Cordillera Central. 0-2000 m.
al. 832 (JAUM). MPIO(s): Frontino, Guatapé, Ituango, San Luis,
Yarumal.
Sarcaulus Radlk. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
1 especie al. 10825 (HUA, MO).
Sarcaulus brasiliensis (A. DC.) Eyma Schlegelia monachinoi Moldenke
subsp. brasiliensis Liana. Nativa. bmh-PM, bp-MB, bp-PM.
Chrysophyllum brasiliense A. DC. Cordillera Occidental, valle del río Porce,
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del Magdalena vertiente oriental de la Cordillera Central,
Medio, valle selvático del Atrato y Urabá. 0-500 vertiente oriental de la Cordillera Occidental.
m. 1500-2500 m.
MPIO(s): Chigorodó, San Luis, Turbo. MPIO(s): Caldas, Frontino, Guatapé, Támesis.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Brand & Á. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
Cogollo 89 (HUA, JAUM, MO). al. 7109 (HUA, MO).

Schlegelia parviflora (Oerst.) Monach.


SAXIFRAGACEAE Dermatocalyx parviflorus Oerst.
Por: A. Freire-Fierro Árbol, liana. Nativa. bmh-PM, bmh-T, bp-PM.
Vertiente occidental de la Cordillera Central,
1 género, 1 especie introducida. valle selvático del Atrato y Urabá, vertiente
occidental de la Cordillera Occidental, vertiente
Uribe, J.A. 1940. Flora de Antioquia. L. Uribe (ed.). oriental de la Cordillera Central. 0-1500 m.
Imprenta departamental. 1—342. MPIO(s): Amalfi, Caldas, Chigorodó, Dabeiba,
Frontino, San Luis, Turbo, Urrao.
Saxifraga L. EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.C. Daly & O.
1 especie Escobar 6062 (HUA, MO).

Saxifraga sarmentosa L. f. Schlegelia sulphurea Diels


Hierba. Naturalizada. 3000-3500 m. Árbol, hemiepífita, liana. Nativa. bh-T, bmh-T.

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Cañón y valle del Bajo Cauca. 500-1000 m. Occidental.
MPIO(s): Anorí. MPIO(s): Jericó.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.D. Soejarto EJEMPLAR DE REFERENCIA: Hno. Daniel
et al. 4291 (HUA). 3375 (MEDEL).
878 NOTA(s): elevación estimada: 2000-2500 m.

SCROPHULARIACEAE Buddleja incana Ruiz & Pav.


Por: J.L. Fernández; A. Brant (Buddleja) Árbol. Nativa. bp-M. Cordillera Occidental.
3000-3500 m.
4 géneros, 8 especies, 1 especie introducida, 1 MPIO(s): Urrao.
especie esperada. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.D. Boeke &
J.B. McElroy 251 (GH, MO, NY, U).
Norman, E.M. 2000. Buddlejaceae. Fl. Neotrop.
Monogr. 81: 1—225. Capraria L.
1 especie
Alonsoa Ruiz & Pav.
2 especies Capraria biflora L.
Hierba. Nativa. bh-T. Valle del Magdalena
Alonsoa meridionalis (L. f.) Kuntze Medio. 0-500 m.
Scrophularia meridionalis L. f. MPIO(s): Puerto Triunfo.
Hierba. Nativa. bh-MB. Altiplanos de Santa Rosa EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.W. Pennell
de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-2500 m. 3704 (MO, NY).
MPIO(s): San Pedro de los Milagros.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Hno. Daniel
Limosella australis R. Br.
4210 (MEDEL).
NOTA(s): esperada.
Alonsoa serrata Pennell
Peltanthera Benth.
Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-PM.
1 especie
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
y Sonsón, valle del río Porce, valle selvático
Peltanthera floribunda Benth.
del Atrato y Urabá, vertiente occidental de la
Árbol. Nativa. bmh-T. Valle selvático del Atrato y
Cordillera Occidental. 1000-1500 m.
Urabá. 0-500 m.
MPIO(s): Guarne, Medellín, Mutatá.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur et MPIO(s): Dabeiba.
al. 1760 (HUA, MO). EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
al. 4789 (HUA, MO).
Buddleja L.
4 especies
SIMAROUBACEAE
Buddleja americana L. Por: M. Merello
Arbusto, Árbol. Nativa. bmh-MB, bmh-PM, bp-
PM. Cordillera Occidental, vertiente occidental 4 géneros, 4 especies.
de la Cordillera Occidental. 1500-2500 m.
MPIO(s): Frontino, Salgar. Picrolemma Hook. f.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et 1 especie
al. 6099 (HUA, MO).
Picrolemma huberi Ducke
Buddleja bullata Kunth Cedronia granatensis Cuatrec.
Buddleja lindenii Benth., Buddleja obovata Kraenzl. Árbol, arbusto. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-PM,
Árbol, arbusto. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bp- bmh-T. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del
M. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro Magdalena Medio, valle del río Porce, vertiente
y Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente occidental de la Cordillera Central, vertiente
occidental de la Cordillera Occidental. 2000-3500 m. oriental de la Cordillera Central. 0-2000 m.
MPIO(s): Abejorral, Caldas, Caramanta, Sonsón, MPIO(s): Amalfi, Angelópolis, Anorí, Cáceres,
Urrao. Puerto Triunfo, Remedios, San Carlos, San Luis.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur et EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
al. 1110 (HUA, MO). al. 4698 (HUA, MO).

Buddleja davidii Franch. Quassia L.


Arbusto. Adventicia. bh-MB. Cordillera 1 especie

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Quassia amara L. Citrosma aspera Ruiz & Pav., Siparuna elliptica A.C.
Árbol, arbusto. Nativa. bh-T, bmh-T, bs-T. Cañón Sm.
y valle del Bajo Cauca, valle selvático del Atrato Arbusto. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-MB,
y Urabá. 0-500 m. bmh-PM, bmh-T. Altiplanos de Santa Rosa de
MPIO(s): Caucasia, Chigorodó, Necoclí, Turbo. Osos, Rionegro y Sonsón, Cordillera Occidental, 879
USO(s): medicinal. vertiente occidental de la Cordillera Central,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Brand & E. vertiente occidental de la Cordillera Occidental,
Ascanio 436 (HUA, JAUM, MO). vertiente oriental de la Cordillera Central,
vertiente oriental de la Cordillera Occidental.
Simaba Aubl. 500-2500 m.
1 especie MPIO(s): Amalfi, Caldas, Campamento,
Caramanta, Donmatías, Envigado, Fredonia,
Simaba cedron Planch. Jardín, La Ceja del Tambo, La Estrella, Medellín,
Árbol, arbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y Salgar, San Luis, Santa Bárbara, Sonsón,
valle del Bajo Cauca, valle selvático del Atrato y Támesis, Titiribí, Urrao, Venecia.
Urabá, vertiente oriental de la Cordillera Central. EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.A. Barkley &
0-1000 m. G. Gutiérrez 1654 (BM, COL, F, MEDEL, MO,
MPIO(s): Anorí, Carepa, Caucasia, Chigorodó, NY, P, S, UC, US).
Mutatá, Puerto Berrío, Remedios, Segovia, NOTA(s): en zonas bajas y bosques montanos.
Tarazá, Turbo, Vigía del Fuerte, Zaragoza. N.V.: limón de monte, palo de mono.
USO(s): medicinal.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et Siparuna cervicornis Perkins
al. 2119 (HUA, MO). Arbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del
NOTA(s): usado para curar cólicos en los Magdalena Medio, vertiente oriental de la
animales. Cordillera Central. 0-500 m.
N.V.: cedrón. MPIO(s): Puerto Berrío, San Luis, Sonsón,
Yondó.
Simarouba Aubl. EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Cárdenas et
1 especie al. 2884 (COL, JAUM, MO).
NOTA(s): en bosques no inundables.
Simarouba amara Aubl.
Árbol. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T, bp- Siparuna conica S.S. Renner & Hausner
BM. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del Arbusto. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-PM, bmh-T,
Magdalena Medio, valle del río Porce, valle bp-PM. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle
selvático del Atrato y Urabá, vertiente oriental de selvático del Atrato y Urabá, vertiente occidental
la Cordillera Central. 0-2000 m. de la Cordillera Central, vertiente occidental de
MPIO(s): Anorí, Barbosa, Campamento, la Cordillera Occidental, vertiente oriental de la
Chigorodó, Cocorná, Granada, Guatapé, Cordillera Central. 0-2000 m.
Medellín, Nariño, Remedios, San Carlos, San MPIO(s): Amalfi, Anorí, Campamento, Frontino,
Luis, Yolombó. Mutatá, San Carlos, San Luis, Urrao, Valdivia,
USO(s): maderable, medicinal. Yarumal.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra & EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
J.W. Rengifo 4817 (HUA, MO). al. 7177 (COL, HUA, MO).
N.V.: balsillo, cedrillo, chingalé negro, palo NOTA(s): arbusto escandente.
blanco. N.V.: limón de monte.

Siparuna croatii S.S. Renner & Hausner


SIPARUNACEAE Arbusto. Nativa. bh-PM. Valle del río Porce.
Por: S.S. Renner 1000-1500 m.
MPIO(s): Yolombó.
1 género, 17 especies. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
al. 8005 (HUA, MO).
Renner, S.S. & G. Hausner. 1997. 49B. Monimiaceae.
Fl. Ecuador 59: 99—123; Renner, S.S. & G. Hausner. Siparuna cuspidata (Tul.) A. DC.
2005. Siparunaceae. Fl. Neotrop. Monogr. 95: 1—247. Citrosma cuspidata Tul.
Árbol, arbusto. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-PM,
Siparuna Aubl. bmh-T. Vertiente occidental de la Cordillera
1 género, 17 especies Occidental, vertiente oriental de la Cordillera
Central. 500-1500 m.
Siparuna aspera (Ruiz & Pav.) A. DC. MPIO(s): Amalfi, San Carlos, San Francisco, San

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Luis, Urrao. Ascanio 334 (COL, HUA, JAUM, MO).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.G. Ramírez & N.V.: limoncillo.
D. Cárdenas 758 (COL, JAUM, MO).
Siparuna laurifolia (Kunth) A. DC.
880 Siparuna echinata (Kunth) A. DC. Citrosma laurifolia Kunth, Siparuna sinuata A.C.
Citrosma echinata Kunth Sm.
Arbusto. Nativa. bmh-MB, bp-M, bp-MB. Arbusto, liana, trepadora. Nativa. bh-MB, bh-
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y PM, bh-T, bmh-MB, bmh-PM, bs-T, bp-M.
Sonsón, Cordillera Occidental. 2000-3500 m. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
MPIO(s): Ciudad Bolívar, Envigado, Jardín, Sonsón, cañón y valle del Bajo Cauca, Cordillera
Peque, Sonsón, Urrao. Occidental, valle del río Porce, valle selvático
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et del Atrato y Urabá, vertiente occidental de la
al. 6924 (COL, HUA, MO, TEX). Cordillera Central, vertiente occidental de la
NOTA(s): arbusto escandente. Cordillera Occidental, vertiente oriental de
la Cordillera Central, vertiente oriental de la
Siparuna gesnerioides (Kunth) A. DC. Cordillera Occidental. 0-3000 m.
Citrosma gesnerioides Kunth MPIO(s): Amalfi, Betania, Caldas, Campamento,
Arbusto, trepadora. Nativa. bh-T, bmh-T, bp-PM. Caramanta, Cocorná, Dabeiba, Envigado, Gómez
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Plata, Jardín, Medellín, Peque, San Luis, Sonsón,
Sonsón, valle del Magdalena Medio, vertiente Urrao, Valparaíso.
oriental de la Cordillera Central. 0-2500 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
MPIO(s): Guarne, San Luis. al. 6803 (COL, HUA, MO).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et NOTA(s): arbusto escandente, común en
al. 4103 (COL, F, HUA, MO). sotobosques de bosques perturbados y a lo largo
N.V.: limoncillo. de carreteras.

Siparuna gigantotepala S.S. Renner & Hausner Siparuna lepidota (Kunth) A. DC.
Arbusto. Nativa. bmh-PM, bp-PM. Vertiente Citrosma lepidota Kunth
occidental de la Cordillera Occidental. 1000-2000 m. Árbol, arbusto, liana, trepadora. Nativa. bh-MB,
MPIO(s): Frontino, Urrao. bmh-MB, bmh-PM, bp-MB, bp-PM. Altiplanos
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
al. 3000 (COL, F, HUA). Cordillera Occidental, valle del río Porce,
NOTA(s): en bosques poco perturbado. vertiente occidental de la Cordillera Central.
1500-2500 m.
Siparuna grandiflora (Kunth) Perkins MPIO(s): Amalfi, Bello, Caldas, Caramanta,
Citrosma grandiflora Kunth Cocorná, El Retiro, Guarne, Jardín, La Ceja del
Arbusto. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-PM, bmh-T, Tambo, Medellín, Peque, Salgar, Urrao.
bp-PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.A. Barkley &
Rionegro y Sonsón, cañón y valle del Bajo J. Araque 19An075 (BM, COL, F, MEDEL, P, S,
Cauca, valle del Magdalena Medio, valle del US).
río Porce, valle selvático del Atrato y Urabá, NOTA(s): arbusto escandente.
vertiente occidental de la Cordillera Occidental,
vertiente oriental de la Cordillera Central. 0-1500 Siparuna pauciflora (Beurl.) A. DC.
m. Citrosma pauciflora Beurl.
MPIO(s): Cocorná, Mutatá, Puerto Berrío, San Arbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle selvático del
Francisco, San Luis, Urrao, Yondó, Zaragoza. Atrato y Urabá. 0-500 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: O. Haught 1361 MPIO(s): Chigorodó, Dabeiba, Mutatá.
(BM, COL, F, NY, US). EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
NOTA(s): arbusto común en sotobosque de al. 5085 (COL, F, HUA, MO).
bosques primario y secundario.
Siparuna petiolaris (Kunth) A. DC.
Siparuna guianensis Aubl. Citrosma petiolare Kunth
Arbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del Arbusto. Nativa. bmh-MB, bp-PM. Cordillera
Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, valle Occidental. 2000-2500 m.
selvático del Atrato y Urabá, vertiente oriental de MPIO(s): Urrao.
la Cordillera Central. 0-1000 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas
MPIO(s): Cáceres, Caucasia, Mutatá, Puerto 3162 (HUA, MEDEL, MO, NY).
Berrío, Puerto Triunfo, Remedios, San Carlos,
San Luis, San Vicente, Tarazá, Turbo, Zaragoza. Siparuna sessiliflora (Kunth) A. DC.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Brand & E. Citrosma sessiliflora Kunth

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Arbusto. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-PM, bmh-T, Gómez-Laurito. 2004. Estudio morfológico de Smilax
bp-PM. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del río L. (Smilacaceae) en Costa Rica, con implicaciones
Porce, valle selvático del Atrato y Urabá, vertiente sistemáticas. Lankesteriana 4: 5—36; Guaglianone,
oriental de la Cordillera Central. 0-1500 m. E.R. & S. Gattuso. 1991. Estudios taxonómicos sobre
MPIO(s): Anorí, Cáceres, Cocorná, Dabeiba, el género Smilax (Smilacaceae) I. Bol. Soc. Argent. 881
Nariño, Remedios, San Carlos, San Rafael, Santo Bot. 27: 105—129; Macbride, J.F. 1936. Liliaceae,
Domingo, Segovia, Tarazá, Valdivia, Yolombó, Flora of Perú. Field Mus. Nat. Hist., Bot. Ser. 13:
Zaragoza. 617—630.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.E. Brant &
F.J. Roldán 1478 (COL, HUA, MO). Smilax L.
NOTA(s): arbusto escandente. En sitios 7 especies
perturbados.
N.V.: citronella, limoncillo, limoncillo de monte. Smilax domingensis Willd.
var. domingensis
Siparuna stellulata Perkins Smilax caudata Lundell, Smilax engleriana F.W. Apt,
Siparuna asterotricha A.C. Sm., Siparuna Smilax schlechtendalii Kunth, Smilax kunthii Killip
subscandens A.C. Sm. & C.V. Morton
Arbusto, liana, trepadora. Nativa. bh-MB, bmh- Liana. Nativa. bh-MB, bh-PM, bh-T, bmh-MB,
MB, bp-PM, bp-MB. Altiplanos de Santa Rosa de bmh-PM, bmh-T, bp-M, bp-PM. Altiplanos de
Osos, Rionegro y Sonsón, Cordillera Occidental, Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, cañón y
vertiente occidental de la Cordillera Central, valle del Bajo Cauca, Cordillera Occidental, valle
vertiente occidental de la Cordillera Occidental, del Magdalena Medio, valle del río Porce, valle
vertiente oriental de la Cordillera Central. 1000- selvático del Atrato y Urabá, vertiente occidental
2500 m. de la Cordillera Central, vertiente occidental de
MPIO(s): Caldas, Frontino, Guatapé, Medellín, la Cordillera Occidental, vertiente oriental de la
Rionegro, San Luis, San Rafael, Santo Domingo, Cordillera Central. 0-3500 m.
Sonsón, Támesis. MPIO(s): Amalfi, Angelópolis, Anorí, Bello,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas Belmira, Betania, Cáceres, Caldas, Chigorodó,
9624 (COL, HUA, NY). Cocorná, Envigado, Frontino, La Unión,
NOTA(s): arbusto escandente. Medellín, Peque, Rionegro, San Luis, Santa Rosa
de Osos, Sonsón, Urrao, Yolombó.
Siparuna thecaphora (Poepp. & Endl.) A. DC. EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.E. Brant &
Citrosma thecaphora Poepp. & Endl. F.J. Roldán 1142 (HUA, MO).
Arbusto. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-MB, bmh- N.V.: cuculmeca.
PM, bmh-T, bp-MB. Altiplanos de Santa Rosa
de Osos, Rionegro y Sonsón, cañón y valle del Smilax fluminensis Steud.
Bajo Cauca, Cordillera Occidental, valle del Smilax syringoides Griseb.
Magdalena Medio, valle selvático del Atrato Liana. Nativa. bh-T, bmh-T. Vertiente oriental de
y Urabá, vertiente occidental de la Cordillera la Cordillera Central. 500-1000 m.
Central, vertiente oriental de la Cordillera MPIO(s): San Luis.
Central. 0-2500 m. USO(s): medicinal.
MPIO(s): Angostura, Anorí, Briceño, Cáceres, EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo 816
Campamento, Dabeiba, Guatapé, Mutatá, (HUA, MO).
Remedios, San Luis, Tarazá, Turbo, Valdivia, N.V.: japicanga, zarzaparrilla.
Yarumal, Zaragoza.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.S. Alverson Smilax longifolia Rich.
et al. 66A (COL, HUA, MO, NY, S, U, WIS). Smilax papyracea Duhamel
NOTA(s): arbusto subescandente. En bosques Trepadora. Nativa. bh-T, bmh-P. Vertiente
primario y secundario. occidental de la Cordillera Occidental, vertiente
oriental de la Cordillera Central. 0-1500 m.
MPIO(s): San Luis, Urrao.
USO(s): medicinal.
SMILACACEAE EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.J. Pipoly et al.
Por: L. Ferrufino 17772 (MO).

1 género, 7 especies Smilax mollis Humb. & Bonpl. ex Willd.


Smilax gymnopoda F.W. Apt
Andreata, R.H.P.A. 1997. Revisão das espécies Liana. Nativa. bh-MB, bh-PM, bh-T, bmh-PM,
brasileiras do gênero Smilax Linnaeus (Smilacaceae). bmh-T, bp-MB, bp-PM. Altiplanos de Santa Rosa
Pesquisas 47: 7—244; Ferrufino Acosta, L. & J. de Osos, Rionegro y Sonsón, valle del río Porce,

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


valle selvático del Atrato y Urabá, vertiente Fl. Neotrop. Monogr. 63: 1—175; Correll, D.S.
occidental de la Cordillera Occidental, vertiente 1962. Section Tuberarium of the genus Solanum.
oriental de la Cordillera Central. 0-2000 m. Potato Wild Relat. 1—606; Hunziker, A.T. 1960.
MPIO(s): Amalfi, Campamento, Frontino, Estudios sobre Solanaceae—II. Sinopsis taxonómica
882 Guatapé, Medellín, San Carlos, San Pedro de los del género Dunalia H.B.K. Bol. Acad. Ci. (Cordoba)
Milagros, Turbo, Yarumal, Yolombó. 41: 211—244; Hunziker, A.T. 1971. Estudios sobre
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.J. Pipoly et al. Solanaceae VII. Contibución al conocimiento de
18392 (MO). Capsicum y géneros afines (Witheringia, Acnistus,
Athenaea, etc.). Tercera parte. Kurtziana 6: 241—259;
Smilax schomburgkiana Kunth Hunziker, A.T. 1982. Estudios sobre Solanaceae—
var. gracilis A. DC. XVII. Revisión sinoptica de Acnistus. Kurtziana 15:
Trepadora. Nativa. bh-T. Cañón y valle del Bajo 81—102; Hunziker, A.T. & R. Subils. 1986. Estudios
Cauca. 0-500 m. sobre Solanaceae. XXII. Un nuevo género en la tribu
MPIO(s): Caucasia. Salpiglossideae. Kurtziana 18: 121—132; Hunziker,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et A.T. 1997. Estudios sobre Solanaceae—XLIII.
al. 7234 (HUA, MO). Revisión de las especies de Markea. Kurtziana 25:
67113; Knapp, S. & T. Helgason. 1997. A revision
Smilax siphilitica Humb. & Bonpl. ex Willd. of Solanum section Pteroidea: Solanaceae. Bull. Nat.
Smilax febrifuga Kunth Hist. Mus. Lond. (Bot.) 27: 31—73; Knapp, S. 2002.
Liana. Nativa. bh-MB, bh-T, bmh-MB, bmh-T, Solanum section Geminata (Solanaceae). Fl. Neotrop.
bp-MB, bp-PM. Altiplanos de Santa Rosa de Monogr. 84: 1—404; Roe, K.E. 1972. A revision
Osos, Rionegro y Sonsón, cañón y valle del of Solanum section Brevantherum (Solanaceae).
Bajo Cauca, Cordillera Occidental, valle del Brittonia 24: 239—278; Whalen, M.D., D.E. Costich
& C.B. Heiser. 1981. Taxonomy of Solanum section
Magdalena Medio, valle selvático del Atrato y
Lasiocarpa. Gentes Herb. 12: 41—129.
Urabá, vertiente oriental de la Cordillera Central.
0-2500 m.
Acnistus Schott
MPIO(s): Anorí, Cocorná, Envigado, Guatapé,
1 especie
Jardín, Jericó, Medellín, Mutatá, Puerto Berrío,
San Carlos, San Jerónimo, San Luis.
Acnistus arborescens (L.) Schltdl.
USO(s): medicinal.
Atropa arborescens L.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: M.P. Velásquez
Árbol, arbusto. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-
et al. 247 (HUA, MO). MB. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
N.V.: ataja perros, clavo verde. y Sonsón, valle del río Porce, vertiente occidental
de la Cordillera Central, vertiente occidental de la
Smilax tomentosa Kunth Cordillera Occidental. 1000-2500 m.
Liana. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-MB, bp- MPIO(s): Barbosa, Copacabana, Ituango,
MB, bp-PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Medellín, Toledo.
Rionegro y Sonsón, Cordillera Occidental, EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi &
vertiente occidental de la Cordillera Occidental, J. Betancur 6517 (HUA, MO, NY).
vertiente oriental de la Cordillera Central,
vertiente oriental de la Cordillera Occidental. Browallia L.
1500-3000 m. 2 especies
MPIO(s): Amalfi, Argelia, Belmira, El Santuario,
Envigado, Frontino, Guarne, Medellín, Nariño, Browallia americana L.
Salgar, San Pedro de los Milagros, Sonsón, Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-T.
Támesis, Urrao. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán 195 y Sonsón, Cordillera Occidental, valle del
(HUA, MO). río Porce, valle selvático del Atrato y Urabá,
NOTA(s): se usa como amarre. vertiente occidental de la Cordillera Central,
N.V.: amarra corral, ata corral. vertiente oriental de la Cordillera Occidental.
0-2500 m.
MPIO(s): Amalfi, Andes, Angelópolis,
SOLANACEAE Cañasgordas, Caramanta, Ciudad Bolívar, Itagüí,
Por: M. Nee Medellín, Mutatá, Salgar, San Vicente, Támesis,
Titiribí, Venecia.
23 géneros, 159 especies, 23 especies introducidas. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur et
al. 1084 (HUA, NY).
Bohs, L. 1988. The Colombian species of
Cyphomandra. Revista Acad. Colomb. Ci. Exact. 16: Browallia speciosa Hook.
67—75; Bohs, L. 1994. Cyphomandra (Solanaceae). Hierba. Nativa. bh-PM, bmh-MB, bmh-PM,

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


bmh-T, bp-MB. Cordillera Occidental, valle del Cañón y valle del Bajo Cauca. 0-500 m.
río Porce, vertiente occidental de la Cordillera MPIO(s): Anorí.
Central, vertiente occidental de la Cordillera USO(s): comestible.
Occidental, vertiente oriental de la Cordillera EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi
Occidental. 500-3000 m. 3365 (JAUM, MO, NY). 883
MPIO(s): Betania, Caldas, Caramanta, Fredonia, N.V.: ají.
Frontino, Jardín, Medellín, Salgar, Urrao.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur et Capsicum dimorphum (Miers) Kuntze
al. 992 (HUA, MO, NY). Brachistus dimorphus Miers
Arbusto, hierba, subarbusto. Nativa. bh-MB,
Brunfelsia L. bmh-MB, bp-PM, bp-MB. Altiplanos de Santa
3 especies Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, Cordillera
Occidental, valle del río Porce, vertiente
Brunfelsia australis Benth. occidental de la Cordillera Occidental. 1500-3000 m.
Arbusto. Nativa. bh-MB, bh-PM. Altiplanos de MPIO(s): Caldas, Carmen de Viboral, Frontino,
Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, valle del Guarne, Jardín, La Ceja del Tambo, Medellín,
río Porce. 1000-2500 m. Rionegro, Sabaneta, San José de la Montaña,
MPIO(s): Guarne, Medellín, Sabaneta. Sonsón, Sopetrán, Urrao, Valdivia, Yarumal.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L.S. Espinal et EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas
al. 4613 (MEDEL). 3151 (HUA, MO, NY).

Brunfelsia chocoensis Plowman Capsicum frutescens L.


Arbusto. Nativa. bh-T, bmh-MB, bmh-T, bp-PM. Arbusto, hierba, subarbusto. Nativa. bh-MB, bh-
Cordillera Occidental, valle selvático del Atrato PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
y Urabá, vertiente occidental de la Cordillera y Sonsón, valle del río Porce. 1500-3000 m.
Occidental. 0-2500 m. MPIO(s): Medellín.
MPIO(s): Chigorodó, Frontino, Mutatá, Vigía del EJEMPLAR DE REFERENCIA: R.A. Toro 823
Fuerte. (MEDEL, NY).
TIPO: O. Haught 4563 (HT: UC; IT: COL, NY). NOTA(s): determinación provisional. Los frutos
EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. McPherson del único ejemplar de Antioquia son similares
13462 (HUA, MO). a los de Capsicum chinense y probablemente
corresponda a ésta especie.
Brunfelsia undulata Sw.
Arbusto, hierba. Introducida, cultivada. bh-PM. Capsicum lycianthoides Bitter
Valle del río Porce. 1000-1500 m. Arbusto. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-MB.
MPIO(s): Medellín. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Atehortúa Sonsón, valle del río Porce, vertiente occidental
118 (HUA). de la Cordillera Central. 1500-2500 m.
MPIO(s): Caldas, Fredonia, Guarne, Medellín.
Capsicum L. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra
7 especies 4442 (HUA, NY).

Capsicum annuum L. Capsicum pubescens Ruiz & Pav.


var. glabriusculum (Dunal) Heiser & Pickersgill Arbusto. Introducida, cultivada. bh-MB.
Capsicum hispidum var. glabriusculum Dunal Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
Hierba, subarbusto. Nativa, cultivada. bh-PM, Sonsón. 2000-2500 m.
bh-T, bs-T. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle MPIO(s): La Ceja del Tambo, Medellín.
del río Porce, valle selvático del Atrato y Urabá, EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Cardona 65
vertiente occidental de la Cordillera Central, (HUA).
vertiente occidental de la Cordillera Occidental.
0-1500 m. Capsicum rhomboideum (Dunal) Kuntze
MPIO(s): Cañasgordas, Chigorodó, Dabeiba, Witheringia rhomboidea Dunal
Medellín, Montebello, Necoclí, Santa Fé de Arbusto. Nativa. bh-PM, bs-T. Cañón y valle del
Antioquia. Bajo Cauca, vertiente oriental de la Cordillera
USO(s): comestible. Occidental. 500-1500 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán et MPIO(s): Santa Fé de Antioquia.
al. 477 (HUA, MO, NY). EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
N.V.: ají pajarito. al. 5476 (HUA, MO, NY).

Capsicum chinense Jacq. Cestrum L.


Hierba. Introducida, cultivada. bh-T, bmh-T. 16 especies

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Cestrum alternifolium (Jacq.) O.E. Schulz Cestrum microcalyx Francey
Ixora alternifolia Jacq. Cestrum sylvaticum Francey
Arbusto. Nativa. bmh-PM, bs-T. Cañón y valle Árbol, arbusto. Nativa. bh-T, bmh-PM, bmh-T.
del Bajo Cauca, vertiente oriental de la Cordillera Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del
884 Central, vertiente oriental de la Cordillera Magdalena Medio, valle selvático del Atrato
Occidental. 500-1500 m. y Urabá, vertiente occidental de la Cordillera
MPIO(s): Hispania, San Luis, Tarso. Central, vertiente occidental de la Cordillera
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et Occidental, vertiente oriental de la Cordillera
al. 5472 (HUA, MO). Central. 0-2000 m.
MPIO(s): Anorí, Cocorná, Frontino, Mutatá,
Cestrum bigibbosum Pittier Nariño, Remedios, San Carlos, San Luis,
NOTA(s): registro basado en material mal Segovia, Sonsón, Urrao, Venecia, Zaragoza.
identificado. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
al. 2129 (HUA, MO, NY).
Cestrum buxifolium Kunth
Arbusto. Nativa. bp-M. Cordillera Occidental. Cestrum morae Hunz.
3000-4000 m. Arbusto. Nativa. bmh-PM, bp-PM. Vertiente
MPIO(s): Urrao. occidental de la Cordillera Occidental. 1000-2000 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et MPIO(s): Frontino, Urrao.
al. 7713 (HUA, MO, NY). EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo et
al. 2724 (JAUM, MO).
Cestrum glanduliferum Kerber ex Francey
NOTA(s): registro basado en material mal Cestrum nocturnum L.
identificado. Los ejemplares corresponden a Arbusto. Nativa, cultivada. bh-PM. Valle del
Cestrum ochraceum. río Porce, vertiente occidental de la Cordillera
Central, vertiente oriental de la Cordillera
Cestrum humboldtii Francey Occidental. 1000-1500 m.
Sessea macrophylla Francey MPIO(s): Betania, Medellín, Titiribí.
Árbol, arbusto. Nativa. bh-MB. Cordillera USO(s): ornamental.
Occidental. 2000-2500 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: M. Nee 32536
MPIO(s): Jardín. (MO, NY).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.M. N.V.: jazmín de noche.
MacDougal & F.J. Roldán 3562 (HUA, MO).
Cestrum ochraceum Francey
Cestrum langeanum D’Arcy Arbusto. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bmh-PM.
Subarbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
del Bajo Cauca. 0-500 m. Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente occidental
MPIO(s): Anorí. de la Cordillera Occidental, vertiente oriental de la
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.D. Soejarto Cordillera Occidental. 1000-3000 m.
et al. 4312 (HUA, MO). MPIO(s): Frontino, Jardín, La Ceja del Tambo,
Medellín, Sonsón, Támesis.
Cestrum latifolium Lam. EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Sánchez et
Árbol, arbusto. Nativa. bh-T, bmh-T, bs-T. Cañón al. 1534 (HUA, MEDEL, NY).
y valle del Bajo Cauca, valle del Magdalena
Medio, vertiente occidental de la Cordillera Cestrum racemosum Ruiz & Pav.
Occidental. 0-1000 m. Árbol. Nativa. bh-PM, bh-T. Cañón y valle
MPIO(s): Frontino, Ituango, Segovia. del Bajo Cauca, valle del río Porce, vertiente
EJEMPLAR DE REFERENCIA: E. Rentería et occidental de la Cordillera Central, vertiente
al. 1713 (HUA, JAUM, MO, NY). oriental de la Cordillera Occidental. 0-1500 m.
MPIO(s): Cáceres, Fredonia, La Estrella,
Cestrum mariquitense Kunth Medellín, Támesis.
Arbusto. Nativa. bh-PM, bmh-PM. Valle del EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas
río Porce, vertiente occidental de la Cordillera 5403 (HUA, NY).
Central, vertiente oriental de la Cordillera N.V.: chucho.
Central, vertiente oriental de la Cordillera
Occidental. 1000-2000 m. Cestrum reflexum Sendtn.
MPIO(s): Amalfi, Betania, Hispania, Medellín, Arbusto. Nativa. bh-PM, bh-T. Valle del río
Titiribí. Porce, valle selvático del Atrato y Urabá. 0-2000
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas & m.
R. Fonnegra 7299 (HUA, MO). MPIO(s): Medellín, Turbo.

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Brand & M. Cuatresia exiguiflora (D’Arcy) Hunz.
Narváez 619 (HUA, MO). Witheringia exiguiflora D’Arcy
Arbusto. Nativa. bh-MB, bh-T, bmh-PM, bp-PM.
Cestrum scandens Vahl Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
Trepadora. Nativa. bh-PM, bmh-MB. Valle del Sonsón, cañón y valle del Bajo Cauca, vertiente 885
río Porce. 1500-2000 m. occidental de la Cordillera Occidental. 0-2500 m.
MPIO(s): Medellín. MPIO(s): Briceño, Frontino, Tarazá.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.A. Archer EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas
493 (MEDEL). 5483 (HUA, NY).
NOTA(s): determinación provisional.
Cuatresia foreroi Hunz.
Cestrum schlechtendalii G. Don Arbusto. Nativa. bmh-PM. Vertiente occidental
Árbol, arbusto. Nativa. bh-MB, bh-PM, bh-T, de la Cordillera Occidental. 1000-1500 m.
bmh-MB, bmh-T, bp-MB. Altiplanos de Santa MPIO(s): Urrao.
Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, cañón y valle EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Albert de
del Bajo Cauca, Cordillera Occidental, valle Escobar 1643 (HUA).
del Magdalena Medio, valle del río Porce, valle
selvático del Atrato y Urabá, vertiente oriental Cuatresia garciae Hunz.
de la Cordillera Central, vertiente oriental de la Arbusto. Nativa. bmh-PM. Vertiente occidental
Cordillera Occidental. 0-2500 m. de la Cordillera Occidental. 1000-1500 m.
MPIO(s): Amalfi, Anorí, Betania, Chigorodó, MPIO(s): Frontino.
Cocorná, Frontino, Guatapé, Jardín, Mutatá, EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.E. Brant &
Peque, Puerto Berrío, San Carlos, San Luis, G.E. Martínez 1410 (HUA, MO, NY).
San Rafael, Sonsón, Tarazá, Támesis, Turbo,
Cuatresia plowmanii Hunz.
Yolombó.
Arbusto, hierba. Nativa. bmh-PM, bp-PM.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
Vertiente occidental de la Cordillera Occidental.
al. 1825 (HUA, MO, NY).
1000-2000 m.
MPIO(s): Frontino, Urrao.
Cestrum strigilatum Ruiz & Pav.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas
Arbusto. Nativa. bh-T. Vertiente oriental de la
3053 (HUA, NY).
Cordillera Central. 500-1000 m.
MPIO(s): Nariño. Cuatresia riparia (Kunth) Hunz.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et Witheringia riparia Kunth
al. 5149 (HUA, MO). Arbusto. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-MB, bmh-
PM, bp-PM. Cordillera Occidental, vertiente
Cestrum tomentosum L. f. occidental de la Cordillera Central, vertiente
Arbusto. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bp-PM. oriental de la Cordillera Occidental, vertiente
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro oriental de la Cordillera Central. 1000-2500 m.
y Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente MPIO(s): Caramanta, Frontino, Heliconia,
occidental de la Cordillera Central, vertiente Medellín, Salgar, San Luis, Urrao.
oriental de la Cordillera Central. 1500-3500 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
MPIO(s): Caldas, Cocorná, El Retiro, Ituango, al. 9551 (HUA, MO, NY).
Jericó, La Ceja del Tambo, Medellín, Rionegro,
Sonsón, Titiribí. Cuatresia trianae Hunz.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: B.A. Stein Arbusto. Nativa. bmh-MB, bp-MB. Altiplanos
3341 (JAUM, MO, NY). de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
vertiente oriental de la Cordillera Central. 1500-
Cuatresia Hunz. 2500 m.
7 especies MPIO(s): Yarumal.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: A. Gómez et al.
Cuatresia colombiana Hunz. 598 (HUA, MO, NY).
Arbusto, hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-
PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro Datura L.
y Sonsón, valle del río Porce, vertiente occidental 6 especies
de la Cordillera Central, vertiente occidental de la
Cordillera Occidental. 1000-2500 m. Datura arborea L.
MPIO(s): Briceño, Caldas, Frontino, Giraldo, NOTA(s): registro basado en material mal
Peque, Salgar, Yarumal. identificado. Los ejemplares previamente
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Albert de identificados como Datura arborea corresponden
Escobar & A. Uribe 3648 (HUA, MO, NY). a Datura x candida.

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Datura aurea (Lagerh.) Saff. Deprea orinocensis (Kunth) Raf.
Brugmansia aurea Lagerh. Athenaea glabra Standl., Physalis orinocensis Kunth
Árbol, arbusto. Nativa. bh-MB, bmh-MB. Hierba. Nativa. bh-MB, bmh-MB. Altiplanos
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
886 y Sonsón, Cordillera Occidental, valle del río Cordillera Occidental. 2000-3000 m.
Porce. 2000-2500 m. MPIO(s): Caldas, Medellín, Sonsón, Urrao.
MPIO(s): Caramanta, Guarne, Rionegro, Urrao. EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán 428
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur et (HUA).
al. 1102 (HUA, MO, NY).
Dunalia Kunth
Datura metel L. 1 especie
Arbusto, hierba. bh-T, bs-T. Nativa, cultivada.
Valle selvático del Atrato y Urabá, vertiente Dunalia solanacea Kunth
occidental de la Cordillera Occidental. 0-1000 m. Dunalia trianaei Dammer
MPIO(s): Arboletes, Cañasgordas. Arbusto. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bp-MB.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán et Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
al. 508 (HUA, MO, NY). y Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente
occidental de la Cordillera Central, vertiente
Datura sanguinea Ruiz & Pav. oriental de la Cordillera Occidental. 2000-3000
Brugmansia sanguinea (Ruiz & Pav.) D. Don m.
Árbol, arbusto. Nativa, cultivada. bh-PM. MPIO(s): Caldas, Jardín, Medellín, Peque,
Vertiente oriental de la Cordillera Occidental. Rionegro, Santa Fé de Antioquia, Támesis, Urrao.
1000-1500 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: M. Nee & F.J.
MPIO(s): Betania. Roldán 32562 (HUA, MO, NY).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. Ortiz 250
(MEDEL). Jaltomata Schltdl.
4 especies
Datura stramonium L.
Hierba. Adventicia. bh-PM, bmh-MB, bp-PM. Jaltomata procumbens (Cav.) J.L. Gentry
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro Atropa procumbens Cav.
y Sonsón, Cordillera Occidental, valle del río Hierba. Nativa. bp-PM. Vertiente oriental de la
Porce. 1500-3000 m. Cordillera Central. 1000-1500 m.
MPIO(s): Medellín, Sonsón, Urrao. MPIO(s): Cocorná.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: S. White & EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.A. Giraldo
W.S. Anderson 759 (HUA, MO, NY). 249 (HUA, MO).

Datura suaveolens Humb. & Bonpl. ex Willd. Jaltomata repandidentata (Dunal) Hunz.
Brugmansia suaveolens (Humb. & Bonpl. ex Willd.) Atropa procumbens Cav., Saracha procumbens (Cav.)
Bercht. & C. Presl Ruiz & Pav. var. repandidentata Dunal
Árbol, arbusto. Nativa, cultivada. bh-PM. Valle Hierba. Nativa. bh-PM. Vertiente occidental de la
del río Porce, vertiente oriental de la Cordillera Cordillera Central. 1500-2000 m.
Central. 500-1500 m. MPIO(s): Venecia.
MPIO(s): Medellín, Nariño. EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán et
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo 15 al. 1440 (HUA, MO).
(JAUM).
Jaltomata sinuosa (Miers) Mione
Datura X candida (Pers.) Saff. Hebecladus sinuosus Miers, Jaltomata glandulosa
Brugmansia X candida Pers. (Miers) R. Castillo & R.E. Schult., Saracha
Árbol, arbusto. Nativa, cultivada. bh-PM, bmh- glandulosa Miers
MB, bmh-PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Hierba, subarbusto. Nativa. bh-PM, bmh-PM.
Rionegro y Sonsón, valle del río Porce, vertiente Vertiente occidental de la Cordillera Central,
occidental de la Cordillera Occidental. 1000-3000 vertiente occidental de la Cordillera Occidental.
m. 1000-2000 m.
MPIO(s): Abejorral, Campamento, Frontino, MPIO(s): Fredonia, Ituango, Venecia.
Medellín. EJEMPLAR DE REFERENCIA: F. Solano et al.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi & 247 (MEDEL).
A.E. Brant 5344 (HUA, MO, NY).
Jaltomata viridiflora (Kunth) M. Nee & Mione
Deprea Raf. Atropa viridiflora Kunth
1 especie Hierba. Nativa. bh-MB, bmh-PM, bp-M.

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Lycianthes inaequilatera (Rusby) Bitter
Sonsón, Cordillera Occidental. 2000-3500 m. Bassovia inaequilatera Rusby, Lycianthes
MPIO(s): Caldas, Jardín, Urrao. amatitlanensis (J.M. Coult. & Donn. Sm.) Bitter
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et Arbusto, hierba. Nativa. bh-T. Altiplanos de
al. 3917 (HUA, MO, NY). Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, Cañón 887
y valle del Bajo Cauca, vertiente oriental de la
Juanulloa Ruiz & Pav. Cordillera Central. 0-2000 m.
2 especies MPIO(s): Cáceres, Cocorná, Frontino, Heliconia,
San Luis, Tarazá, Urrao.
Juanulloa mexicana (Schltdl.) Miers EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
Juanulloa sargii Donn. Sm., Laureria mexicana al. 5478 (HUA, MO, NY).
Schltdl.
Hemiepífita, liana. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y Lycianthes pauciflora (Vahl) Bitter
valle del Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, Solanum paucidens Bitter, Solanum pauciflorum
vertiente occidental de la Cordillera Occidental, Vahl.
vertiente oriental de la Cordillera Central. 0-1000 Trepadora, Liana. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y
m. valle del Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio,
MPIO(s): Cáceres, San Luis, Urrao. valle selvático del Atrato y Urabá, vertiente
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo & oriental de la Cordillera Central. 0-1500 m.
J.G. Ramírez 3221 (JAUM, MO). MPIO(s): Anorí, Mutatá, San Francisco, San
Luis.
Juanulloa ochracea Cuatrec. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
Hemiepífita. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del al. 5750 (HUA, MO, NY).
Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, vertiente
oriental de la Cordillera Central. 0-1000 m. Lycianthes profunderugosa Bitter
MPIO(s): Cáceres, San Luis. Trepadora. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bmh-PM.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.S. Alverson Cordillera Occidental, vertiente occidental de la
et al. 27 (MO). Cordillera Occidental. 1000-3000 m.
MPIO(s): Frontino, Jardín, Peque.
Larnax Miers EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
1 especie al. 3827 (HUA, MO, NY).

Larnax sylvarum (Standl. & C.V. Morton) Sawyer Lycianthes purpusii (Brandegee) Bitter
subsp. novogranatensis Sawyer Solanum purpusii Brandegee
Athenaea sylvarum Standl. & C.V. Morton Liana. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle selvático del
Hierba. Nativa. bh-MB, bmh-MB. Cordillera Atrato y Urabá, vertiente oriental de la Cordillera
Occidental. 2000-3000 m. Central. 0-1000 m.
MPIO(s): Jardín. MPIO(s): Mutatá, San Carlos.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et EJEMPLAR DE REFERENCIA: M.P. Velásquez
al. 3748 (COL, HUA, MO). et al. 201 (HUA, MO).
NOTA(s): determinación provisional.
Lycianthes (Dunal) Hassl.
8 especies Lycianthes radiata (Sendtn.) Bitter
Solanum radiatum Sendtn.
Lycianthes acutifolia (Ruiz & Pav.) Bitter Hierba, Arbusto. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-
Solanum acutifolium Ruiz & Pav. MB. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
Hierba. Nativa. bmh-MB, bp-MB, bp-M. y Sonsón, Cordillera Occidental, valle del río
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Porce, vertiente occidental de la Cordillera
Sonsón, Cordillera Occidental. 2500-3500 m. Central. 1500-2500 m.
MPIO(s): Frontino, Jardín, Salgar, Sonsón, Urrao. MPIO(s): Caldas, Fredonia, Guarne, Jardín, La
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et Ceja del Tambo, Medellín, Rionegro, Santa Fé de
al. 7860 (HUA, MO, NY). Antioquia.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: M. Nee & F.J.
Lycianthes heteroclita (Sendtn.) Bitter Roldán 32554 (HUA, NY).
Solanum heteroclitum Sendtn.
Arbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del Lycianthes sanctae-marthae Bitter
Bajo Cauca. 500-1000 m. Lycianthes synanthera (Sendtn.) Bitter, Solanum
MPIO(s): Anorí. integrum C.V. Morton
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi Árbol, arbusto. Nativa. bmh-PM, bmh-T, bp-PM.
3298 (MO, NY). Vertiente occidental de la Cordillera Occidental.

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


500-2000 m. Tarazá, Turbo, Valdivia, Zaragoza.
MPIO(s): Frontino. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et al. 10897 (HUA, MO, NY).
al. 6739 (HUA, MO, NY).
888 Nicotiana L.
Lycopersicon Mill. 1 especie
1 especie
Nicotiana tabacum L.
Lycopersicon esculentum Mill. Hierba. Nativa, cultivada. bh-PM. Valle del
Hierba. Adventicia. bh-MB, bh-PM, bh-T. río Porce, vertiente occidental de la Cordillera
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Central. 1500-2000 m.
Sonsón, cañón y valle del Bajo Cauca, valle del MPIO(s): Bello, Copacabana, Fredonia,
río Porce, vertiente occidental de la Cordillera Medellín.
Central, vertiente oriental de la Cordillera USO(s): medicinal.
Central. 0-2500 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.D. Soejarto
MPIO(s): Abejorral, Amalfi, Bello, Dabeiba, et al. 2613 (HUA).
Envigado, Girardota, Marinilla, Medellín, Titiribí. N.V.: tabaco.
USO(s): comestible.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: O.D. Quintero Petunia Juss.
5 (MEDEL). 1 especie
N.V.: tomate.
Petunia hybrida Vilm.
Markea Rich. Hierba. Introducida, cultivada. bh-MB. Altiplanos
4 especies
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón.
2000-2500 m.
Markea antioquiensis S. Knapp
MPIO(s): Medellín.
Epífita. Nativa. bmh-MB, bmh-PM, bp-PM.
USO(s): ornamental.
Cordillera Occidental, vertiente occidental de la
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas
Cordillera Occidental. 1000-2500 m.
10354 (HUA).
MPIO(s): Frontino, Urrao.
N.V.: petunia.
TIPO: D. Sánchez et al. 1559 (HT: MEDEL; IT:
MEDEL, NY).
Physalis L.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. McPherson
13420 (HUA, MO, NY). 3 especies

Markea lopezii Hunz. Physalis angulata L.


Arbusto, hemiepífita. Nativa. bh-PM, bmh- Hierba. Nativa. bh-T, bs-T. Valle selvático del
PM. Vertiente oriental de la Cordillera Atrato y Urabá. 0-500 m.
Central.1000-2000 m. MPIO(s): Arboletes, Mutatá, Necoclí.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W. Kalbreyer EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
1638 (K). al. 5024 (HUA, MO).

Markea sturmii Cuatrec. Physalis peruviana L.


Árbol. Nativa. bh-PM. Valle del río Porce, Hierba. Introducida, cultivada. bh-MB, bh-PM.
vertiente oriental de la Cordillera Central. 1000- Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
2000 m. Sonsón, valle del río Porce, vertiente oriental de
MPIO(s): Medellín, San Carlos, San Francisco. la Cordillera Central. 1000-5500 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et MPIO(s): Belmira, Cocorná, El Peñol, Guarne,
al. 4319 (HUA, MO). Marinilla, Medellín.
USO(s): comestible.
Markea ulei (Dammer) Cuatrec. EJEMPLAR DE REFERENCIA: M. Palacio 155
Ectozoma ulei Dammer, Hawkesiophyton panamense (HUA).
(Standl.) Hunz., Hawkesiophyton ulei (Dammer) N.V.: uchuva.
Hunz., Markea dimorpha C.V. Morton, Markea
panamensis Standl. Physalis pubescens L.
Epífita, liana. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle Hierba. Nativa. bh-T. Valle selvático del Atrato y
del Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, valle Urabá. 0-500 m.
selvático del Atrato y Urabá, vertiente oriental de MPIO(s): Mutatá.
la Cordillera Central. 0-1000 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
MPIO(s): Anorí, Dabeiba, Mutatá, San Luis, al. 2133 (HUA, MO).

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Saracha Ruiz & Pav. MPIO(s): La Estrella.
1 especie EJEMPLAR DE REFERENCIA: A. Gómez et al.
745 (HUA, MO).
Saracha punctata Ruiz & Pav. NOTA(s): determinación provisional.
Trepadora. Nativa. bp-M. Altiplanos de Santa 889
Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 3000-3500 m. Solanum allophyllum (Miers) Standl.
MPIO(s): Bello. Pionandra allophylla Miers
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et Hierba. Nativa. bs-T. Valle selvático del Atrato y
al. 3765 (HUA, MO). Urabá. 0-500 m.
MPIO(s): Arboletes.
Schultesianthus Hunz. EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán et
2 especies al. 548 (HUA, MO, NY).

Schultesianthus coriaceus (Kuntze) Hunz. Solanum altissimum Benítez


Solandra coriacea Kuntze NOTA(s): registro basado en material mal
Arbusto, liana. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-MB. identificado. Es muy probable que todo el
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro material de Antioquia corresponda a una especie
y Sonsón, Cordillera Occidental, valle del río aún no descrita.
Porce, vertiente occidental de la Cordillera
Central, vertiente oriental de la Cordillera Solanum amblophyllum Hook.
Occidental. 1500-3000 m. NOTA(s): registro basado en material mal
MPIO(s): Caldas, Copacabana, El Retiro, identificado.
Entrerríos, Envigado, Fredonia, Guarne, Jardín,
La Ceja del Tambo, Medellín, Rionegro, Salgar, Solanum americanum Mill.
San José de la Montaña, San Pedro de los Hierba, subarbusto. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-
Milagros, Támesis, Urrao, Yarumal. MB, bmh-T, bp-PM, bs-T. Altiplanos de Santa
EJEMPLAR DE REFERENCIA: M. Nee & R. Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, Cañón y valle
Callejas 32545 (MO, NY). del Bajo Cauca, Cordillera Occidental, valle
del Magdalena Medio, valle del río Porce, valle
Schultesianthus megalandrus (Dunal) Hunz. selvático del Atrato y Urabá, vertiente occidental
Markea megalandra (Dunal) D’Arcy, Metternichia de la Cordillera Central, vertiente occidental de
megalandra Dunal la Cordillera Occidental, vertiente oriental de la
Epífita, trepadora. Nativa. bmh-MB, bp-PM. Cordillera Central. 0-2000 m.
Vertiente oriental de la Cordillera Occidental, MPIO(s): Abejorral, Amagá, Amalfi, Andes,
vertiente oriental de la Cordillera Central, Arboletes, Cáceres, Campamento, Dabeiba,
vertiente occidental de la Cordillera Occidental. Fredonia, Frontino, Guarne, Itagüí, Marinilla,
1500-2500 m. Medellín, Montebello, Nariño, Rionegro,
MPIO(s): Frontino, San Luis, Valdivia, Yarumal. Sabanalarga, San Jerónimo, San Luis, Segovia,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.H. Gentry et Támesis, Tarso, Titiribí, Venecia.
al. 76041 (MO, NY). EJEMPLAR DE REFERENCIA: E. Muñoz 301
(COL, HUA, MO, NY).
Solanum L.
84 especies Solanum anceps Ruiz & Pav.
Hierba, subarbusto. Nativa. bh-PM, bmh-PM,
Solanum acerifolium Dunal bmh-T. Vertiente occidental de la Cordillera
Arbusto, hierba. Naturalizada. bh-MB, bh-PM, Occidental, vertiente oriental de la Cordillera
bmh-MB. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Central. 1000-2000 m.
Rionegro y Sonsón, valle del río Porce, vertiente MPIO(s): Amalfi, Heliconia, Urrao.
occidental de la Cordillera Central, vertiente EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
occidental de la Cordillera Occidental. 1000-2500 al. 9552 (HUA, NY).
m.
MPIO(s): Armenia, Caldas, Campamento, Solanum aphyodendron S. Knapp
Cocorná, Copacabana, El Peñol, Frontino, Jardín, Arbusto. Nativa. bh-PM, bh-MB, bmh-PM.
La Estrella, Medellín, Rionegro, Támesis, Urrao. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas & y Sonsón, Cordillera Occidental, valle del río
O. Escobar 3260 (NY). Porce, vertiente occidental de la Cordillera
Central, vertiente occidental de la Cordillera
Solanum albidum Dunal Occidental, vertiente oriental de la Cordillera
Arbusto. Nativa. bh-MB. Vertiente occidental de Central, vertiente oriental de la Cordillera
la Cordillera Central. 2000-2500 m. Occidental. 1000-2500 m.

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


MPIO(s): Angelópolis, Betania, Caldas, y Sonsón, cañón y valle del Bajo Cauca, valle
Campamento, Envigado, Frontino, Heliconia, selvático del Atrato y Urabá, vertiente occidental
Jardín, Marinilla, Pueblorrico, Urrao, Valdivia, de la Cordillera Occidental, vertiente oriental de
Valparaiso, Venecia. la Cordillera Central. 500-3000 m.
890 EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et MPIO(s): Abejorral, Anorí, Betania, Cáceres,
al. 9548 (HUA, MO, NY). Caldas, Campamento, Envigado, Frontino,
Granada, Guatapé, Ituango, La Ceja del Tambo,
Solanum arboreum Dunal Medellín, Salgar, San Luis, Sonsón, Turbo,
Subarbusto, Arbusto. Nativa. bh-MB, bh-PM, Urrao, Yarumal.
bh-T, bmh-MB, bmh-T, bp-PM. Cañón y valle del EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, valle al. 8319 (HUA, MO, NY).
del río Porce, valle selvático del Atrato y Urabá,
vertiente occidental de la Cordillera Occidental, Solanum aureum Dunal
vertiente oriental de la Cordillera Central, Arbusto. Nativa. bh-MB, bmh-MB. Cordillera
vertiente oriental de la Cordillera Occidental. Occidental. 2000-3000 m.
0-2000 m. MPIO(s): Jardín, Urrao.
MPIO(s): Amalfi, Anorí, Betania, Caracolí, EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
Carepa, Cáceres, Chigorodó, Frontino, Ituango, al. 3919 (COL, HUA, MO).
Jardín, Medellín, Mutatá, Necoclí, Remedios, San
Luis, Turbo, Urrao. Solanum betaceum Cav.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et Cyphomandra betacea (Cav.) Sendtn.
al. 2842 (HUA, MO, NY). Arbusto. Adventicia. bh-MB, bh-PM, bmh-MB.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
Solanum argenteum Dunal Sonsón, valle del río Porce, vertiente oriental de
NOTA(s): registro basado en material mal la Cordillera Occidental. 1500-2000 m.
identificado. Ejemplares identificados como S. MPIO(s): Andes, Angostura, Bello, Belmira,
argenteum corresponden a S. lepidotum. Hispania, Medellín, Rionegro, Santa Rosa de
Osos, Yarumal.
Solanum asperolanatum Ruiz & Pav. USO(s): comestible.
Árbol. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bp-MB, bp-M. EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.H. Hodge
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y 6713 (NY).
Sonsón, Cordillera Occidental. 2000-3500 m. N.V.: tomate de árbol.
MPIO(s): Bello, Belmira, Buriticá, Envigado,
Medellín, Santa Rosa de Osos, Sonsón, Urrao, Solanum brevifolium Dunal
Yarumal. Solanum sodiroi subsp. dimorphophyllum Bitter,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et Solanum sodiroi var. dimorphophyllum (Bitter)
al. 5381 (HUA, MO). Correll
Trepadora. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-PM,
Solanum asperum Rich. bmh-MB, bp-M. Altiplanos de Santa Rosa de
Arbusto. Nativa. bh-T. Cañón y valle del Bajo Osos, Rionegro y Sonsón, Cordillera Occidental,
Cauca. 0-500 m. valle del río Porce, vertiente occidental de la
MPIO(s): Cáceres, Caucasia, Zaragoza. Cordillera Central. 1500-3500 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.W. Pennell MPIO(s): Caldas, Envigado, Heliconia, Jardín,
3778 (GH, NY). Medellín, Santa Fé de Antioquia, Santa Rosa de
Osos, Urrao.
Solanum atropurpureum Schrank EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
Arbusto. Naturalizada. bh-MB, bh-PM, bmh-MB, al. 9516 (HUA, MO, NY).
bs-T. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
y Sonsón, cañón y valle del Bajo Cauca, valle Solanum canense Rydb.
del río Porce, vertiente oriental de la Cordillera Hierba. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle selvático del
Occidental. 500-2500 m. Atrato y Urabá. 0-500 m.
MPIO(s): Caldas, Copacabana, El Retiro, MPIO(s): Mutatá, Turbo.
Envigado, Jericó, Medellín, Santa Fé de EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.G. Peña V. 20
Antioquia. (US).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán et
al. 1259 (COL, HUA, MO, NY). Solanum capsicoides All.
Arbusto. Naturalizada. bh-PM. Valle del
Solanum aturense Dunal río Porce, vertiente oriental de la Cordillera
Trepadora. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bmh-T. Occidental. 1000-1500 m.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro MPIO(s): Betania, Copacabana, Itagüí, Medellín.

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas & Bajo Cauca. 0-1000 m.
R. Fonnegra 7305 (HUA, MO, NY). MPIO(s): Anorí.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.D. Soejarto
Solanum caripense Dunal 3459 (JAUM).
Solanum caripense var. stellatum Correll NOTA(s): determinación provisional. 891
Hierba, trepadora. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-
MB. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Solanum cyclophyllum S. Knapp
Sonsón, valle del río Porce, vertiente occidental de la Arbusto, hierba. Nativa. bmh-PM, bp-PM.
Cordillera Central, vertiente oriental de la Cordillera Cordillera Occidental, vertiente occidental de la
Occidental. 1500-3000 m. Cordillera Occidental. 1000-2000 m.
MPIO(s): Caldas, Copacabana, Entrerríos, Envigado, MPIO(s): Frontino, Urrao.
Guarne, Jardín, La Ceja del Tambo, Marinilla, EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.G. Ramírez et
Medellín, San Vicente, Valparaiso, Yarumal. al. 4405 (JAUM, MO).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
al. 6804 (COL, HUA, MO, NY). Solanum darienense S. Knapp
Arbusto. Nativa. bp-PM. Vertiente occidental de
Solanum circinatum Bohs la Cordillera Occidental. 1500-2000 m.
Cyphomandra hartwegii subsp. hartwegii, MPIO(s): Frontino.
Cyphomandra hartwegii subsp. ramosa Bohs, EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Sánchez et
Cyphomandra kalbreyeri Bitter al. 579 (NY).
Arbusto. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T. Cañón y
valle del Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, Solanum deflexiflorum Bitter
valle selvático del Atrato y Urabá, vertiente Arbusto. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-MB,
bp-MB, bp-PM. Altiplanos de Santa Rosa de
occidental de la Cordillera Central, vertiente
Osos, Rionegro y Sonsón, Cordillera Occidental,
occidental de la Cordillera Occidental, vertiente
vertiente occidental de la Cordillera Central,
oriental de la Cordillera Central. 0-2000 m.
vertiente occidental de la Cordillera Occidental,
MPIO(s): Cáceres, Campamento, Chigorodó,
vertiente oriental de la Cordillera Central,
Frontino, Mutatá, Nariño, Puerto Berrío, San
vertiente oriental de la Cordillera Occidental.
Luis, Segovia, Tarazá, Titiribí, Turbo, Urrao.
1500-3000 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
MPIO(s): Angelópolis, Bello, Fredonia, Frontino,
al. 9302 (HUA, MO, NY).
Jardín, Jericó, Medellín, San Francisco, Sonsón.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas &
Solanum colombianum Dunal O. Escobar 3304 (HUA, MO, NY).
Hierba. Nativa. bp-MB. Cordillera Occidental.
2500-3000 m.
MPIO(s): Urrao. Solanum dichroandrum Dunal
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.M. NOTA(s): registro basado en material mal
MacDougal et al. 4587 (HUA, MO). identificado.

Solanum dimorphandrum S. Knapp


Solanum cordovense Sessé & Moc.
Hierba, subarbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle
Solanum extensum Bitter
selvático del Atrato y Urabá, vertiente occidental
Arbusto, trepadora. Nativa. bh-T, bmh-T.
de la Cordillera Occidental, vertiente oriental de
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
la Cordillera Central. 0-1000 m.
Sonsón, valle del Magdalena Medio, vertiente
MPIO(s): Campamento, Carepa, Chigorodó,
oriental de la Cordillera Central. 500-2500 m.
Frontino, Mutatá, Turbo.
MPIO(s): Medellín, San Luis.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et al. 4994A (MO).
al. 4114 (HUA, MO, NY).
Solanum diversifolium Dunal
Solanum crinitum Lam. Cyphomandra chlorantha Rusby, Cyphomandra
Arbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del diversifolia (Dunal) Bitter, Cyphomandra diversifolia
Magdalena Medio, valle del río Porce, vertiente subsp. chlorantha (Rusby) Bohs
oriental de la Cordillera Central. 0-1000 m. Hierba, Arbusto. Nativa. bmh-T. Valle selvático
MPIO(s): Barbosa, Maceo, Puerto Berrío, Puerto del Atrato y Urabá. 0-500 m.
Nare, San Luis, Segovia. MPIO(s): Mutatá.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.G. Ramírez & EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Uribe 2043
D. Cárdenas 1057 (HUA, JAUM, MO). (US).

Solanum crotonifolium Dunal Solanum dolichosepalum Bitter


Arbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del Arbusto. Nativa. bh-MB, bh-PM. Altiplanos

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, EJEMPLAR DE REFERENCIA: M. Nee & S.
vertiente occidental de la Cordillera Central. Mori 3726 (NY, WIS).
1000-2500 m.
MPIO(s): Armenia, Heliconia, Rionegro. Solanum hispidum Pers.
892 EJEMPLAR DE REFERENCIA: Hno. Daniel Árbol. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bp-M.
3995 (MEDEL). Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
Sonsón. 2500-3500 m.
Solanum dolosum C.V. Morton ex S. Knapp MPIO(s): Bello, Santa Rosa de Osos.
Arbusto. Nativa. bh-MB, bp-MB, bp-PM. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi &
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro J. Betancur 6371 (HUA, MO, NY).
y Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente
occidental de la Cordillera Occidental, vertiente Solanum hypaleurotrichum Bitter
oriental de la Cordillera Central. 1000-3000 m. Árbol, arbusto. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bp-
MPIO(s): Caldas, Carmen de Viboral, Envigado, M. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
Frontino, San Luis, Urrao. y Sonsón, vertiente occidental de la Cordillera
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur et Central. 2000-3500 m.
al. 720 (HUA, MO, NY). MPIO(s): Bello, Caldas, Envigado.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas
Solanum erianthum D. Don 11552 (HUA, MO).
Arbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
Bajo Cauca. 0-1000 m. Solanum imberbe Bitter
MPIO(s): Anorí. Arbusto. Nativa. bh-T, bmh-PM, bmh-T. Cañón y
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.S. Denslow valle del Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio,
2545 (HUA). valle selvático del Atrato y Urabá, vertiente
NOTA(s): determinación provisional. occidental de la Cordillera Occidental. 0-1500 m.
MPIO(s): Anorí, Dabeiba, Frontino, Mutatá,
Solanum evolvulifolium Greenm. Remedios.
Hierba. Nativa. bh-MB, bp-PM. Altiplanos EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, al. 5801 (HUA, K, MO, NY).
vertiente occidental de la Cordillera Central,
vertiente oriental de la Cordillera Central. 1500- Solanum jamaicense Mill.
2500 m. Arbusto. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T. Cañón y
MPIO(s): Angelópolis, Caldas, Valdivia. valle del Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et valle del río Porce, valle selvático del Atrato
al. 10707 (HUA). y Urabá, vertiente occidental de la Cordillera
NOTA(s): determinación provisional. Occidental, vertiente oriental de la Cordillera
Central, vertiente oriental de la Cordillera
Solanum hayesii Fernald Occidental. 0-1500 m.
Árbol. Nativa. bmh-PM, bmh-T, bp-PM. Valle MPIO(s): Amalfi, Anorí, Barbosa, Betania,
selvático del Atrato y Urabá, vertiente occidental Cáceres, Campamento, Caucasia, Chigorodó,
de la Cordillera Occidental. 0-2000 m. Cisneros, Cocorná, Frontino, Mutatá, Nariño,
MPIO(s): Frontino, Mutatá. Puerto Berrío, San Carlos, San Jerónimo, San
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et Luis, Segovia, Tarazá, Valdivia, Yolombó.
al. 5713 (HUA, MO, NY). EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
al. 3528 (HUA, MO, NY).
Solanum hazenii Britton
Árbol, arbusto. Nativa. bh-PM. Valle del río Solanum juglandifolium Dunal
Porce. 1000-1500 m. Trepadora. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-MB.
MPIO(s): Donmatías. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.A. Barkley & y Sonsón, Cordillera Occidental, valle del río
G. Gutiérrez 17C476 (MEDEL, NY). Porce, vertiente occidental de la Cordillera
Central, vertiente occidental de la Cordillera
Solanum hebecarpum Salzmann Occidental, vertiente oriental de la Cordillera
NOTA(s): registro basado en material mal Central, vertiente oriental de la Cordillera
identificado. Occidental. 1500-3000 m.
MPIO(s): Abejorral, Caldas, Caramanta, Guarne,
Solanum hirtum Vahl Ituango, Jardín, Jericó, Medellín, Nariño, Peque,
Arbusto. Nativa. bh-T. Cañón y valle del Bajo Rionegro, Salgar, Santa Bárbara, Támesis, Urrao.
Cauca, valle del Magdalena Medio. 0-500 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur et
MPIO(s): Cáceres, Caucasia, Puerto Berrío. al. 1003 (HUA, MO, NY).

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Solanum laevigatum Dunal de la Cordillera Central, vertiente oriental de la
Arbusto. Nativa. bp-MB. Cordillera Occidental. Cordillera Occidental. 0-1500 m.
2500-3000 m. MPIO(s): Amalfi, Barbosa, Chigorodó, Fredonia,
MPIO(s): Urrao. Hispania, Ituango, Maceo, Medellín, Remedios,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. McPherson Santa Bárbara, Támesis. 893
13218 (HUA, MO). USO(s): artesanal.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Hno. Daniel
Solanum lanceifolium Jacq. 3023 (F, GH, MEDEL, UC, US).
Trepadora. Nativa. bh-PM, bs-T. Cañón y N.V.: lulo de perro.
valle del Bajo Cauca, vertiente occidental de la
Cordillera Central. 1000-1500 m. Solanum melongena L.
MPIO(s): Amagá, Sabanalarga. Hierba, subarbusto. Introducida, cultivada. bh-
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et PM. Valle del río Porce. 1000-1500 m.
al. 2270 (HUA, MO, NY). MPIO(s): Medellín.
USO(s): comestible.
Solanum laxum Spreng. EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Sánchez
Solanum jasminoides Paxton 1137 (MEDEL).
Arbusto. Introducida, cultivada. bh-MB. N.V.: berenjena, pepino morado.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
Sonsón. 2000-2500 m. Solanum microleprodes Bitter
MPIO(s): Guarne, Medellín, Rionegro. Árbol, arbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas & valle del Bajo Cauca, valle selvático del Atrato y
M. Callejas 11448 (HUA). Urabá, vertiente oriental de la Cordillera Central.
0-1000 m.
Solanum lepidocaule Standl. & L.O. Williams
MPIO(s): Anorí, Campamento, Chigorodó,
NOTA(s): Registro basado en material mal
Dabeiba, Mutatá, San Luis, Turbo.
identificado. La especie sólo se conoce de Costa
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
Rica y Panamá.
al. 4478 (HUA, NY).
Solanum lepidotum Dunal
Solanum muricatum Aiton
Arbusto. Nativa. bh-T, bmh-PM, bmh-T. Cañón y
Arbusto. Introducida, cultivada. bh-MB.
valle del Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio,
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
valle selvático del Atrato y Urabá, vertiente
occidental de la Cordillera Occidental, vertiente Sonsón. 2000-2500 m.
oriental de la Cordillera Central, vertiente oriental MPIO(s): Santa Rosa de Osos.
de la Cordillera Occidental. 0-1500 m. USO(s): comestible.
MPIO(s): Anorí, Betania, Cocorná, Frontino, EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.C. Marrugo &
Mutatá, San Luis, Urrao, Yarumal. A. Restrepo 625 (MEDEL).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.E. Brant &
G.E. Martínez 1399 (HUA, MO, NY). Solanum nematorhachis S. Knapp
Arbusto. Nativa. bmh-PM. Vertiente occidental
Solanum leucocarpon Dunal de la Cordillera Occidental. 1000-1500 m.
Arbusto, hierba. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-PM, MPIO(s): Urrao.
bmh-T, bp-PM. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.J. Pipoly et al.
del Magdalena Medio, valle del río Porce, vertiente 16829 (MO).
occidental de la Cordillera Occidental, vertiente
oriental de la Cordillera Central. 0-2000 m. Solanum nigrescens M. Martens & Galeotti
MPIO(s): Amalfi, Anorí, Cocorná, Granada, San Solanum macrotonum Bitter
Carlos, San Francisco, San Luis, San Rafael, San Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-MB, bmh-
Roque, Santo Domingo, Urrao, Valdivia. PM, bp-M. Altiplanos de Santa Rosa de Osos,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur et Rionegro y Sonsón, Cordillera Occidental,
al. 862 (HUA, MO, NY). vertiente occidental de la Cordillera Central,
vertiente occidental de la Cordillera Occidental,
Solanum mammosum L. vertiente oriental de la Cordillera Occidental.
Hierba, subarbusto. Naturalizada. bh-PM, bh-T, 1000-3500 m.
bmh-T, bs-T. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle MPIO(s): Angelópolis, Belmira, Caldas,
del Magdalena Medio, valle del río Porce, valle Frontino, Guarne, Jardín, Medellín, Peque,
selvático del Atrato y Urabá, vertiente occidental Rionegro, Urrao, Yarumal.
de la Cordillera Central, vertiente occidental EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Luteyn et
de la Cordillera Occidental, vertiente oriental al. 12126 (MO, NY).

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Solanum nigricans M. Martens & Galeotti Solanum pectinatum Dunal
NOTA(s): registro basado en material mal Arbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
identificado. Bajo Cauca. 0-1000 m.
MPIO(s): Anorí.
894 Solanum nigrum L. EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.S. Alverson
NOTA(s): registro basado en material mal et al. 355 (MO).
identificado.
Solanum pensile Sendtn.
Solanum nudum Dunal Liana. Nativa. bh-T, bmh-PM, bmh-T. Cañón y
Solanum micranthum Willd. ex Roem. & Schult. valle del Bajo Cauca, vertiente occidental de la
Arbusto. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T. Valle del Cordillera Occidental. 0-1500 m.
río Porce, valle selvático del Atrato y Urabá, MPIO(s): Anorí, Frontino.
vertiente occidental de la Cordillera Central, EJEMPLAR DE REFERENCIA: P. Acevedo et
vertiente oriental de la Cordillera Central, al. 1213 (HUA, MO, NY).
vertiente oriental de la Cordillera Occidental.
0-1500 m. Solanum pentaphyllum Bitter
MPIO(s): Anorí, Chigorodó, Cocorná, Dabeiba, Hierba, trepadora. Nativa. bmh-PM. Vertiente
Fredonia, Mutatá, Salgar, San Francisco, occidental de la Cordillera Occidental. 1000-1500 m.
Támesis, Venecia. MPIO(s): Frontino, Urrao.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
al. 3179 (HUA, MO, NY). al. 6525 (HUA, MO, NY).

Solanum nutans Ruiz & Pav. Solanum phureja Juz. & Bukasov
Hierba. Introducida, cultivada. bh-MB. Altiplanos
Árbol. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-MB.
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
2000-2500 m.
y Sonsón, Cordillera Occidental, valle del río
MPIO(s): Guarne, Santa Rosa de Osos.
Porce. 1500-2500 m.
USO(s): comestible.
MPIO(s): Caldas, Caramanta, El Peñol, La
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.C. Marrugo &
Unión, Medellín, Yarumal.
A. Restrepo 605 (MEDEL).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur et
N.V.: papa criolla.
al. 1020 (HUA, MO, NY).
Solanum pseudocapsicum L.
Solanum oblongifolium Dunal Hierba, subarbusto. Introducida, cultivada. bh-P,
Árbol, arbusto. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh- bh-MB, bmh-MB. Altiplanos de Santa Rosa de
MB. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro Osos, Rionegro y Sonsón, valle del río Porce,
y Sonsón, vertiente occidental de la Cordillera vertiente occidental de la Cordillera Central,
Central. 1500-3000 m. vertiente oriental de la Cordillera Occidental.
MPIO(s): Amagá, Belmira, Caldas, Medellín, 1500-2000 m, 2000-2500 m.
Sonsón. MPIO(s): Copacabana, Envigado, Fredonia,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Hno. Daniel Medellín, Rionegro, Sonsón, Valparaiso.
3415 (US). EJEMPLAR DE REFERENCIA: R.A. Toro 171
(MEDEL, NY).
Solanum ochranthum Dunal
NOTA(s): registro basado en material mal Solanum pseudolulo Heiser
identificado. Hierba, subarbusto. Nativa. bh-MB, bh-PM, bh-T,
bmh-MB, bmh-T, bs-T. Cañón y valle del Bajo
Solanum ovalifolium Dunal Cauca, valle del río Porce, vertiente occidental
Arbusto. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-MB, bp- de la Cordillera Central, vertiente oriental de
MB, bp-PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, la Cordillera Central, vertiente oriental de la
Rionegro y Sonsón, Cordillera Occidental, valle Cordillera Occidental. 0-2500 m.
del río Porce, vertiente occidental de la Cordillera MPIO(s): Anorí, Caldas, Cocorná, Fredonia,
Central, vertiente occidental de la Cordillera Medellín, Santa Fé de Antioquia, Támesis,
Occidental. 1500-3000 m. Zaragoza.
MPIO(s): Amalfi, Caldas, El Retiro, Envigado, USO(s): comestible.
Jardín, Jericó, La Ceja del Tambo, La Estrella, EJEMPLAR DE REFERENCIA: M. Nee & S.
Medellín, Rionegro, Salgar, Santa Fé de Mori 3724 (COL, MAD, MEDEL, NY, WIS).
Antioquia, Urrao, Valdivia, Yarumal.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et Solanum psychotrioides Dunal
al. 2493 (HUA, MO, NY). Árbol, arbusto. Nativa. bh-MB, bmh-MB.

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Cordillera Occidental. 2000-3000 m. de la Cordillera Occidental. 2000-3000 m.
MPIO(s): Jardín, Urrao. MPIO(s): Envigado, La Unión, Medellín, Salgar,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et San José de la Montaña, San Pedro de los
al. 3850 (HUA, IEB, MO, NY). Milagros, Urrao, Yarumal.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.M. 895
Solanum quitoense Lam. MacDougal et al. 4261 (HUA, MO, NY).
Arbusto. Nativa, cultivada. bh-MB, bh-PM.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Solanum seaforthianum Andrews
Sonsón, valle del río Porce, vertiente occidental Liana. Introducida, cultivada. bh-T, bmh-PM,
de la Cordillera Occidental, vertiente oriental bs-T. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del
de la Cordillera Central, vertiente oriental de la río Porce, vertiente occidental de la Cordillera
Cordillera Occidental. 1500-2500 m. Central, vertiente oriental de la Cordillera
MPIO(s): Andes, El Peñol, Frontino, Medellín, Occidental. 500-2000 m.
Rionegro, San Rafael. MPIO(s): Hispania, Medellín, Santa Fé de
USO(s): comestible. Antioquia, Titiribí.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.H. Hodge EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
6712 (NY). al. 2493 (HUA, MEDEL, MO).
N.V.: lulo
Solanum selachophyllum Bitter
Solanum ripense Dunal NOTA(s): nombre usado por error en referencia a
NOTA(s): registro basado en material mal S. trachycyphum.
identificado. La especie se conoce sólo de
Venezuela. Solanum sessiliflorum Dunal
Hierba, subarbusto. Nativa, cultivada. bh-T,
Solanum rudepannum Dunal
bmh-T. Cañón y valle del Bajo Cauca. 0-500 m.
Arbusto. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T, bs-T.
MPIO(s): Anorí.
Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del río Porce,
USO(s): comestible.
valle selvático del Atrato y Urabá, vertiente
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.S. Alverson
oriental de la Cordillera Central. 0-1500 m.
et al. 356 (HUA, MO).
MPIO(s): Amalfi, Carepa, Chigorodó, Dabeiba,
Ituango, Mutatá, San Carlos, San Roque, Santa
Solanum sisymbrifolium Lam.
Fé de Antioquia, Támesis, Turbo, Valdivia,
Subarbusto. Naturalizada. bh-MB, bh-PM, bmh-
Yolombó.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et MB. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
al. 5026 (HUA, MO, NY). y Sonsón, valle del río Porce. 1500-2500 m.
N.V.: frutillo. MPIO(s): Guarne, Medellín, Rionegro, San
Vicente.
Solanum rugosum Dunal USO(s): comestible.
Arbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas 736
Magdalena Medio, vertiente oriental de la (JAUM, NY).
Cordillera Central. 0-1000 m.
MPIO(s): San Carlos, San Luis. Solanum stellatiglandulosum Bitter
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et Arbusto. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-MB, bs-T.
al. 6726 (MO, NY). Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
N.V.: frutillo. Sonsón, Cañón y valle del Bajo Cauca, Cordillera
Occidental, valle del río Porce. 500-2500 m.
Solanum schlechtendalianum Walp. MPIO(s): Bello, Belmira, Betulia, Caldas,
Arbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle selvático Carmen de Viboral, Envigado, Guadalupe,
del Atrato y Urabá, vertiente occidental de la Guarne, La Ceja del Tambo, La Unión, Medellín,
Cordillera Occidental, vertiente oriental de la Rionegro, Salgar, San José de la Montaña, San
Cordillera Central. 0-1500 m. Pedro de los Milagros, Santa Bárbara, Santa Fé
MPIO(s): Cocorná, Dabeiba, Frontino, Mutatá, de Antioquia, Yarumal.
San Luis. EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán et
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et al. 3221 (HUA).
al. 1912 (HUA, MO).
Solanum stenophyllum Dunal
Solanum scorpioideum Rusby Arbusto. Nativa. 2500-3000 m.
Arbusto. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bp-MB. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.J. Triana s.n.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y (BM).
Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente oriental NOTA(s): sin información adicional.

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Solanum suaveolens Kunth & C.D. Bouché MPIO(s): Amalfi, Betania, Cocorná, Frontino,
Hierba, trepadora. Nativa. bh-PM, bs-T. Cañón y Guatapé, Ituango, San Francisco, San Luis, Yarumal.
valle del Bajo Cauca, vertiente occidental de la EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
Cordillera Central. 500-2000 m. al. 2492 (HUA, MO, NY).
896 MPIO(s): Liborina, Sabanalarga, Santa Bárbara.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et Solanum trachyphyllum Dunal
al. 2261 (HUA, MO, NY). NOTA(s): nombre usado por error en referencia a
S. trachycyphum Bitter.
Solanum subinerme Jacq.
Arbusto. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T. Cañón Solanum tuberosum L.
y valle del Bajo Cauca, valle del Magdalena Hierba. Introducida, cultivada. bh-MB, bmh-MB.
Medio, valle del río Porce, vertiente oriental de la Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
Cordillera Central. 0-1500 m. Sonsón. 2000-2500 m.
MPIO(s): Amalfi, Anorí, Cáceres, Caucasia, El MPIO(s): Angostura, Guarne, La Unión,
Bagre, Maceo, Remedios, Sabaneta, San Carlos, Marinilla, Medellín, San Vicente, Santa Rosa de
San Rafael, Tarazá, Yolombó. Osos, Yarumal.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et USO(s): comestible.
al. 4460 (HUA, MO, NY). EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra &
F. Uribe 4 (HUA).
Solanum sycophanta Dunal N.V.: papa.
Solanum inopinum Ewan
Árbol. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-MB. Solanum umbellatum Mill.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Arbusto. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-MB.
Sonsón, valle del río Porce, vertiente occidental Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
de la Cordillera Central, vertiente occidental de la Sonsón, vertiente occidental de la Cordillera
Cordillera Occidental. 1000-1500 m. Central, vertiente oriental de la Cordillera
MPIO(s): Anorí, Caldas, Caramanta, Envigado, Occidental. 1000-2500 m.
Fredonia, Frontino, Ituango, Medellín, Peque, MPIO(s): Andes, Ciudad Bolívar, Guarne, Jericó,
Titiribí, Urrao. Medellín, Titiribí.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Luteyn et EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
al. 12139 (MO, NY). al. 8461 (HUA, NY).

Solanum thelopodium Sendtn. Solanum uncinellum Lindl.


NOTA(s): ejemplares identificados como Trepadora. Nativa. bh-MB, bh-PM. Cordillera
S. thelopodium Sendthn., corresponden a S. Occidental, vertiente oriental de la Cordillera
dimorphandrum S. Knapp. Occidental. 1500-2500 m.
MPIO(s): Betania, Jardín.
Solanum torvum Sw. EJEMPLAR DE REFERENCIA: O. Marulanda
Arbusto. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-MB, bp-PM, et al. 210 (HUA).
bs-T. Cañón y valle del Bajo Cauca, Cordillera
Occidental, valle del río Porce, vertiente Solanum venosum Dunal
occidental de la Cordillera Central, vertiente Arbusto. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bp-M.
oriental de la Cordillera Central, vertiente oriental Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
de la Cordillera Occidental. 0-2000 m. Sonsón, Cordillera Occidental. 2000-3500 m.
MPIO(s): Amalfi, Andes, Anzá, Barbosa, MPIO(s): Bello, Jardín, Santa Rosa de Osos.
Caramanta, Caucasia, Ciudad Bolívar, EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi &
Copacabana, Donmatías, Fredonia, Gómez J. Betancur 6388 (HUA, MO).
Plata, Hispania, Itagüí, Medellín, Montebello,
Sabaneta, Salgar, San Luis, San Rafael, Santa Fé Solanum vestissimum Dunal
de Antioquia, Tarazá, Venecia, Yolombó. Arbusto. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-MB.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: E. Muñoz 307 Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
(HUA, MO). Sonsón, valle del río Porce. 1500-3000 m.
N.V.: friegaplatos, frutillo. MPIO(s): Caldas, Entrerríos, Envigado, Medellín.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: M. Nee & S.
Solanum trachycyphum Bitter Mori 3869 (MAD, NY).
Arbusto. Nativa. bh-MB, bmh-PM, bp-MB, bp-
PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro Solanum volubile Sw.
y Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente Hierba. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del
occidental de la Cordillera Occidental, vertiente Magdalena Medio, valle selvático del Atrato y
oriental de la Cordillera Central. 1000-2500 m. Urabá. 0-500 m.

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


MPIO(s): Puerto Berrío, Tarazá, Turbo. de la Cordillera Central, vertiente oriental de la
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et Cordillera Occidental. 0-2000 m.
al. 4930 (HUA, MO, NY). MPIO(s): Amalfi, Anorí, Betulia, Caldas,
Campamento, Cocorná, Fredonia, Frontino,
Solanum wendlandii Hook. f. Guatapé, Jardín, Maceo, Medellín, Mutatá, 897
Trepadora. Introducido, cultivada. bh-PM. Valle Nariño, San Francisco, San Luis, Segovia,
del río Porce, vertiente occidental de la Cordillera Sonsón, Támesis, Tarazá, Turbo, Valdivia,
Central 1000-2000 m. Valparaiso, Zaragoza.
MPIO(s): Barbosa, Medellín, Titiribí. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.D. Soejarto al. 4044 (HUA, MO, NY).
& G. Latz 2517 (HUA, NY).

Solanum wrightii Benth.


SPHENOCLEACEAE
Árbol. Introducida, cultivada. bh-PM. Valle
Por: Á. Idárraga
del río Porce, vertiente oriental de la Cordillera
Occidental. 1000-1500 m.
1 género, 1 especie, 1 especie introducida.
MPIO(s): Bello, Hispania, Medellín.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
Sphenoclea Gaertn.
al. 2513 (HUA, MO, NY).
N.V.: tachuelo. 1 especie

Streptosolen Miers Sphenoclea zeylanica Gaertn.


1 especie Hierba. Naturalizada. bh-T, bmh-T. Cañón y
valle del Bajo Cauca, valle selvático del Atrato y
Streptosolen jamesonii (Benth.) Miers Urabá. 0-500 m.
Browallia jamesonii Benth. MPIO(s): Cáceres, Carepa, Chigorodó.
Arbusto. Introducida, cultivada. bh-PM, bh-MB. EJEMPLAR DE REFERENCIA: E. Rentería et
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y al. 4767 (JAUM, MO).
Sonsón, valle del río Porce, vertiente occidental
de la Cordillera Central. 1000-2500 m.
MPIO(s): Fredonia, Marinilla, Medellín, Sonsón. STAPHYLEACEAE
USO(s): ornamental. Por: R. del C. Ortiz
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
al. 6247 (HUA, MO, NY). 1 género, 1 especie.
N.V.: mermelada.
Turpinia Vent.
Witheringia L’Hér.
1 especie
2 especies
Turpinia occidentalis (Sw.) G. Don
Witheringia coccoloboides (Dammer) Hunz.
subsp. breviflora Croat
Acnistus coccoloboides Dammer
Staphylea heterophylla Ruiz & Pav., Staphylea
Arbusto. Nativa. bmh-MB, bmh-PM, bmh-T, bp-
occidentalis Sw., Turpinia heterophylla (Ruiz & Pav.)
MB, bp-PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos,
Tulasne
Rionegro y Sonsón, valle selvático del Atrato
Árbol. Nativa. bh-MB, bh-T, bmh-MB, bmh-
y Urabá, vertiente occidental de la Cordillera
PM, bmh-T. Altiplanos de Santa Rosa de Osos,
Central, vertiente occidental de la Cordillera
Occidental, vertiente oriental de la Cordillera Rionegro y Sonsón, Cañón y valle del Bajo
Central. 500-3000 m. Cauca, Cordillera Occidental, valle del río Porce,
MPIO(s): Caldas, Campamento, Frontino, valle selvático del Atrato y Urabá, vertiente
Guatapé, Mutatá, San Luis, Sonsón, Valdivia. occidental de la Cordillera Central, vertiente
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et occidental de la Cordillera Occidental, vertiente
al. 8343 (HUA, MO, NY). oriental de la Cordillera Central. 0-3000 m.
MPIO(s): Amalfi, Anorí, Buriticá, Caldas,
Witheringia solanacea L’Hér. Caramanta, Cáceres, El Retiro, Frontino, Jardín,
Arbusto, hierba. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T, Jericó, La Ceja del Tambo, Medellín, Peque,
bp-MB. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle Remedios, San Luis, Segovia, Sonsón, Tarazá,
del Magdalena Medio, valle del río Porce, valle Turbo.
selvático del Atrato y Urabá, vertiente occidental EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. McPherson
de la Cordillera Central, vertiente occidental 13061 (HUA, MO).
de la Cordillera Occidental, vertiente oriental N.V.: mantequillo.

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


STEMONURACEAE MPIO(s): Apartadó, Barbosa, Caucasia, Guarne,
Por: M. Merello Medellín, Rionegro.
USO(s): ornamental.
1 género, 1 especie. EJEMPLAR DE REFERENCIA: A. Zapata 2
898 (HUA).
Discophora Miers N.V.: ave del paraiso.
1 especie

Discophora guianensis Miers STYRACACEAE


Árbol, arbusto. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T, Por: P.W. Fritsch
bp-PM. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del
Magdalena Medio, valle selvático del Atrato 1 género, 7 especies.
y Urabá, vertiente occidental de la Cordillera
Occidental, vertiente oriental de la Cordillera Perkins, J.R. 1907. Styracaceae. Pflanzenr. IV 241:
Central. 0-1500 m. 1—111.
MPIO(s): Amalfi, Anorí, Cáceres, Campamento,
Cocorná, Frontino, Mutatá, Puerto Nare, San Styrax L.
Carlos, San Francisco, San José de la Montaña, 7 especies
San Luis, San Roque, Tarazá, Urrao, Yarumal.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Cárdenas et Styrax davillifolius Perkins
al. 2463 (JAUM, MO). Árbol. Nativa. bmh-PM, bp-PM. Vertiente
occidental de la Cordillera Occidental. 1000-1500
m.
STRELITZIACEAE MPIO(s): Urrao.
Por: R. Callejas EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra
5434 (COL, HUA).
2 generos, 3 especies, 3 especies introducidas.
Styrax hypochryseus Perkins
Ravenala Adans. Árbol. Nativa. bmh-PM. Vertiente oriental de la
1 especie Cordillera Central. 1500-2000 m.
MPIO(s): Amalfi.
Ravenala madagascariensis Sonn. TIPO: F.C. Lehmann 4067 (HT: B; IT: US; Foto:
Hierba. Introducida, cultivada. bh-PM, bh-T. MO).
Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del río Porce. NOTA(s): conocida en Antioquia solamente del
500-1500 m. tipo.
MPIO(s): Fredonia, Medellín, Santa Bárbara.
USO(s): ornamental. Styrax macrophyllus Schott ex Pohl
NOTA(s): sin ejemplar de referencia, observada Strigilia macrophylla (Schott ex Pohl) Miers, Styrax
en jardines. heteroclitus J.F. Macbr.
N.V.: palma del viajero. Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
Bajo Cauca. 0-1000 m.
Strelitzia Aiton MPIO(s): Anorí.
2 especies EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.D. Shepherd
811 (COL, HUA, WIS).
Strelitzia nicolai Regel & Körn.
Hierba. Introducida, cultivada. bh-PM, bh-T. Styrax microphyllus Perkins
Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del río Porce. Árbol. Nativa. bp-PM. Vertiente occidental de la
0-1500 m. Cordillera Occidental. 1500-2000 m.
MPIO(s): Caucasia, Medellín. MPIO(s): Ituango.
USO(s): ornamental. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.J. Triana 4252
NOTA(s): sin ejemplar de referencia, observada (BM).
en jardines.
N.V.: strelizia. Styrax pavonii A. DC.
Foveolaria cordata Ruiz & Pav., Foveolaria ovata
Strelitzia reginae Aiton Ruiz & Pav.,Strigilia cordata DC., Strigilia pavonii
Hierba. Introducida, cultivada. bh-MB, bh-PM, Miers, Strigilia ovata DC., Styrax andinus Steyerm.,
bh-T, bmh-T. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Styrax argyrophyllus Perkins, Styrax cordatus (Ruiz
Rionegro y Sonsón, cañón y valle del Bajo & Pav.) A. DC., Styrax heterotrichus Perkins, Styrax
Cauca, valle del río Porce, valle selvático del mathewsii Perkins, Styrax ovatus (Ruiz & Pav.) A.
Atrato y Urabá. 0-2500 m. DC., Styrax pseudargyrophyllus Sleumer, Styrax

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


vidalianus Sleumer, Styrax weberbaueri Perkins, Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-
Tremanthus ovata Pers., Tremanthus cordata (Ruiz & 3000 m.
Pav.) Pers. MPIO(s): Medellín, Santa Rosa de Osos.
Árbol. Nativa. bh-MB, bmh-PM, bp-M, bp-MB. TIPO: F.C. Lehmann 7456 (LT: K; ILT: F, GH,
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y K). 899
Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente occidental EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi &
de la Cordillera Occidental. 1000-3500 m. A.E. Brant 5360 (COL, HUA, MO).
MPIO(s): Caldas, El Retiro, Urrao.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. McPherson Symplocos mucronata Bonpl.
13199 (COL, HUA, MO). Árbol. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bp-MB.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
Styrax pentlandianus J. Rémy Sonsón, Cordillera Occidental. 2000-3000 m.
Styrax buchtienii Sleumer, Styrax ferax J.F. Macbr., MPIO(s): San Pedro de los Milagros, Sonsón,
Styrax leptactinosus Cuatrec., Styrax socialis J.F. Urrao.
Macbr., Styrax subheterotrichus Herzog EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. McPherson
Árbol. Nativa. bmh-PM, bp-PM. Vertiente 13108 (HUA, MO).
occidental de la Cordillera Occidental. 1000-1500
m. Symplocos phaeoneura B. Ståhl
MPIO(s): Urrao. Arbusto, subarbusto. Nativa. bmh-MB, bp-MB.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo et Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
al. 3617 (COL, JAUM, MO). y Sonsón, vertiente oriental de la Cordillera
Central. 1500-2500 m.
Styrax trichocalyx Perkins MPIO(s): Guatapé, Sonsón.
Styrax macrotrichus Perkins TIPO: L. Albert de Escobar et al. 2326 (HT: MO;
Árbol. Nativa. bp-PM. Vertiente occidental de la IT: HUA).
Cordillera Occidental. 1500-2000 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
MPIO(s): Ituango. al. 5263 (HUA, MO).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.H. Gentry et
al. 79028 (MO). Symplocos rhomboidea B. Ståhl
Árbol, subarbusto. Nativa. bp-M. Cordillera
Occidental. 3000-4000 m.
MPIO(s): Urrao.
SYMPLOCACEAE TIPO: J.M. MacDougal et al. 4391 (HT: S; IT:
Por: R. Liesner HUA, MO).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Londoño et
1 género, 9 especies. al. 65 (COL).

Ståhl, B. 1996. The genus Symplocos (Symplocaceae) Symplocos rigidissima Brand


in Colombia. Candollea 51: 323—364. Árbol, subarbusto. Nativa. bp-M. Cordillera
Occidental. 3000-3500 m.
MPIO(s): Ituango.
Symplocos Jacq. EJEMPLAR DE REFERENCIA: H. Cuadros
9 especies 4945 (MO).
N.V.: uvito.
Symplocos bogotensis Brand
Arbusto. Nativa. bmh-MB. Altiplanos de Santa Symplocos serrulata Bonpl.
Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-2500 m. Árbol. Nativa. bp-PM, bh-MB. Altiplanos
MPIO(s): Santa Rosa de Osos, Yarumal. de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Hno. Tomas vertiente occidental de la Cordillera Occidental.
1503 (US). 2000-2500 m.
MPIO(s): Frontino, La Ceja del Tambo, Medellín,
Symplocos fuliginosa B. Ståhl Rionegro.
Árbol. Nativa. bp-M. Cordillera Occidental. EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. McPherson
2500-3000 m. 13423 (COL, HUA, MO).
MPIO(s): Ituango. N.V.: fruto de pava, pavas.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.H. Gentry &
H. Cuadros 79072 (MO). Symplocos theiformis (L. f.) Oken
Alstonia theiformis L. f.
Symplocos lehmannii Brand Árbol, arbusto. Nativa. bmh-MB, bp-M.
Árbol. Nativa. bh-MB, bmh-MB. Altiplanos de Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Sonsón. 2500-3500 m. 9563 (HUA).
MPIO(s): Belmira, Santa Rosa de Osos, Yarumal. N.V.: camelia.
USO(s): medicinal.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et Gordonia J. Ellis
900 al. 5356 (HUA, MO). 3 especies

Gordonia fruticosa (Schrad.) H. Keng


TALINACEAE Wikstroemia fruticosa Schrad.
Por: Á. Idárraga Árbol, arbusto. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bmh-
PM, bp-PM, bp-M. Altiplanos de Santa Rosa de
1 géneros, 2 especies. Osos, Rionegro y Sonsón, Cordillera Occidental,
vertiente occidental de la Cordillera Central,
Talinum L. vertiente occidental de la Cordillera Occidental.
2 especies 1000-4000 m.
MPIO(s): Belmira, Buriticá, Caicedo, Envigado,
Talinum paniculatum (Jacq.) Gaertn. Ituango, Medellín, Sonsón, Urrao.
Portulaca paniculata Jacq. EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. McPherson
Hierba. Nativa. bh-PM, bs-T. Cañón y valle del 13144 (HUA, MO).
Bajo Cauca, vertiente occidental de la Cordillera
Central, vertiente oriental de la Cordillera Gordonia pubescens L’Hér.
Occidental. 500-2000 m. Árbol. Nativa. bmh-MB. Cordillera Occidental.
MPIO(s): Armenia, Fredonia, Peque, Santa Fé de 2500-3000 m.
Antioquia, Tarso, Támesis. MPIO(s): Ituango.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.H. Gentry &
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
H. Cuadros 79099 (MO).
al. 5456 (HUA, MO).
Gordonia robusta (Kobuski) H. Keng
Talinum triangulare (Jacq.) Willd.
Laplacea robusta Kobuski
Portulaca triangularis Jacq.
Árbol. Nativa. bp-PM. Vertiente occidental de la
Hierba. Nativa. bh-T, bs-T. Cañón y valle del
Cordillera Occidental. 1000-1500 m.
Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio. 0-1000 m.
MPIO(s): Urrao.
MPIO(s): Santa Fé de Antioquia, Segovia.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo et
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas & al. 6417 (MO).
F.J. Roldán 9436 (HUA).

THYMELAEACEAE
THEACEAE Por: Z. Rogers
Por: M. Merello
2 géneros, 2 especies.
2 géneros, 4 especies, 1 especie introducida.
Daphnopsis Mart.
Keng, H. 1980. On the unification of Laplacea 1 especie
and Gordonia (Theaceae). Gard. Bull. Singapore
33: 303—311; Kobuski, C.E. 1950. Studies in the Daphnopsis caracasana Meisn.
Theaceae—XX. Notes on the South and Central Arbol. Nativa. bp-MB. Altiplanos de Santa Rosa
American species of Laplacea. J. Arnold Arbor. de Osos, Rionegro y Sonsón. 2500-3000 m.
31: 405—429; Kobuski, C.E. 1953. Studies in the MPIO(s): Sonsón.
Theaceae—XXVII. Miscellaneous new species in EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas
Theaceae. J. Arnold Arbor. 34: 125—137. 6391 (HUA).
N.V.: guasco.
Camellia L. NOTA(s): determinación provisional. Sin duda el
1 especie género ocurre en Antioquia, pero las colecciones
son insuficientes para asignar a especie con
Camellia japonica L. certeza. Posiblemente exista una especie
Árbol, arbusto. Introducida, cultivada. bh-MB, adicional aún no descrita.
bmh-MB. Altiplanos de Santa Rosa de Osos,
Rionegro y Sonsón, Cordillera Occidental. 2000- Schoenobiblus Mart.
2500 m. 1 especie
MPIO(s): Caldas, Medellín, Peque, Rionegro.
USO(s): ornamental. Schoenobiblus peruvianus Standl.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas Árbol, arbusto, subarbusto. Nativa. bh-PM, bh-

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


T, bmh-T, bp-PM. Valle del Magdalena Medio, Lleras, E. 1978. Trigoniaceae. Fl. Neotrop. Monogr.
vertiente oriental de la Cordillera Central, 19: 1—65.
vertiente oriental de la Cordillera Occidental.
0-2000 m. Isidodendron Fern. Alonso, Pérez-Zabala & Idárraga
MPIO(s): Amalfi, Betania, Campamento, 1 especie 901
Cocorná, Puerto Berrío, San Carlos, San Luis.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Giraldo et Isidodendron tripterocarpum Fern. Alonso, Pérez-
al. 1148 (HUA, MO). Zabala & Idárraga
N.V.: aguanoso, barbasquillo, pela manos. Árbol, arbusto. Nativa. bh-T. Cañón y valle del
NOTA(s): empleada para la elaboración de Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio. 0-500 m.
cordeles. MPIO(s): El Bagre, Puerto Berrío, Puerto Nare,
Puerto Triunfo.
USO(s): combustible.
TOFIELDIACEAE EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Idárraga et
Por: Á. Idárraga al. 1948 (HUA).
N.V.: marfil.
1 género, 1 especie.
Trigonia Aubl.
Isidrogalvia Ruiz & Pav. 4 especies
1 especie
Trigonia laevis Aubl.
Isidrogalvia sessiliflora (Hook.) Cruden Liana. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
Tofieldia sessiliflora Hook. Bajo Cauca. 0-1000 m.
Hierba. Nativa, cultivada. bmh-MB. Altiplanos MPIO(s): Anorí, Caucasia, Zaragoza.
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.D. Shepherd
2500-3500 m. 778 (HUA, MO).
MPIO(s): Belmira, Santa Rosa de Osos, Sonsón, NOTA(s): determinación provisional.
Yarumal.
USO(s): ornamental. Trigonia rugosa Benth.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán 261 Arbusto, trepadora. Nativa. bh-T. Valle selvático
(HUA, MO). del Atrato y Urabá. 0-500 m.
MPIO(s): Mutatá, Turbo.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: O. Haught 4866
TOVARIACEAE (COL).
Por: R. Callejas
Trigonia sericea Kunth
1 género, 1 especie. Arbusto, trepadora. Nativa. bh-PM, bmh-MB,
bmh-PM. Cordillera Occidental, vertiente
Tovaria Ruiz & Pav. occidental de la Cordillera Central, vertiente
1 especie oriental de la Cordillera Occidental. 1500-2500 m.
MPIO(s): Amagá, Andes, Betania, Jericó.
Tovaria pendula Ruiz & Pav. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Romero
Arbusto. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bmh-PM, 2423 (COL).
bp-PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos,
Rionegro y Sonsón, Cordillera Occidental, valle Trigonia virens J.F. Macbr.
del río Porce, vertiente occidental de la Cordillera Trigonia crassiflora A.C. Sm.
Central, vertiente occidental de la Cordillera Arbusto, trepadora. Nativa. bh-T. Valle del
Occidental, vertiente oriental de la Cordillera Magdalena Medio. 0-500 m.
Occidental. 1500-2500 m. MPIO(s): Puerto Berrío.
MPIO(s): Caldas, Cañasgordas, Ciudad Bolívar, EJEMPLAR DE REFERENCIA: R.A. Toro 1115
Envigado, Frontino, Heliconia, Ituango, Jardín, (NY).
La Estrella, Liborina, Salgar, Santa Bárbara, Urrao.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
al. 7121 (HUA, MO). TRIURIDACEAE
Por: Á. Idárraga

TRIGONIACEAE 1 género, 1 especie.


Por: Á. Idárraga
Maas, P.J.M. & T. Rübsamen. 1986. Triuridaceae.
2 géneros, 5 especies. Fl. Neotrop. Monogr. 40: 1—55; Maas, P.J.M. 1988.

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Triuridaceae. Fl. Colombia 6: 1—31. Tropaeolum lindenii Wallis
Trepadora. Nativa. bh-PM, bmh-MB. Altiplanos
Sciaphila Blume de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, valle
1 especie del río Porce, vertiente oriental de la Cordillera
902 Occidental. 1500-2500 m.
Sciaphila purpurea Benth. MPIO(s): Medellín, Salgar.
Saprófita. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-PM. Valle EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.H. Hodge
del Magdalena Medio, valle del río Porce, 6619 (GH).
vertiente oriental de la Cordillera Central. 500-
1500 m. Tropaeolum longifolium Turcz.
MPIO(s): Amalfi, San Carlos, San Francisco, San Trepadora. Nativa. bh-PM, bmh-MB. Altiplanos
Luis, San Rafael, San Roque. de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, valle
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra & del río Porce. 1500-3000 m.
Grupo Palinología 4800 (HUA). MPIO(s): Bello, Caldas, Medellín.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.A. Barkley et
al. 592 (MEDEL, US).
TROPAEOLACEAE
Por: R. del C. Ortiz Tropaeolum magnificum Sparre
Trepadora. Nativa. bh-MB. Altiplanos de Santa
1 género, 9 especies. Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, valle del río
Porce. 2000-2500 m.
Sparre, B. & L. Andersson. 1991. A taxonomic revision MPIO(s): Guarne.
of the Tropaeolaceae. Opera Bot. 108: 1—140. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
al. 8052 (HUA, MO).
Tropaeolum L.
Tropaeolum majus L.
9 especies
Trepadora. Nativa, cultivada. bh-MB, bh-PM, bmh-
PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
Tropaeolum adpressum Hughes
Sonsón, valle del río Porce, vertiente occidental de la
Trepadora. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-MB.
Cordillera Occidental. 1500-2000 m.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
MPIO(s): Bello, Guarne, La Estrella, Medellín,
Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente oriental
San Pedro de los Milagros, Urrao.
de la Cordillera Central. 1500-2500 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur &
MPIO(s): Caramanta, Guarne, Valdivia. R.W. Pohl 217 (HUA, MO).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur et NOTA(s): B. Sparre & L. Andersson (1991)
al. 1010 (HUA, MO). señalan que la especie es un híbrido natural entre
T. ferreyrae y T. minus.
Tropaeolum deckerianum Moritz & H. Karst.
Trepadora. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bp-MB, bp- Tropaeolum moritzianum Klotzsch
PM. Cordillera Occidental, vertiente occidental Trepadora. Nativa. bh-PM. Vertiente oriental de
de la Cordillera Occidental. 1500-3000 m. la Cordillera Occidental.
MPIO(s): Betania, Frontino, Jardín, Urrao. MPIO(s): Támesis.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et EJEMPLAR DE REFERENCIA: Hno. Daniel
al. 7061 (HUA, MO). 2653 (MEDEL, US).
NOTA(s): elevación estimada 1000-1500 m.
Tropaeolum emarginatum Turcz.
Tropaeolum concavum Killip
Trepadora. Nativa. bh-PM, bmh-MB. Altiplanos TYPHACEAE
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, Por: Á. Idárraga & R. Callejas
vertiente oriental de la Cordillera Occidental.
1500-3000 m. 2 géneros, 2 especies.
MPIO(s): Medellín, Támesis.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Hno. Daniel Sparganium L.
2654 (MEDEL, US). 1 especie

Tropaeolum hirtifolium Hughes Sparganium americanum Nutt.


Trepadora. Nativa. 1500-2000 m. Hierba. Nativa. bp-PM. Vertiente occidental de la
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W. Kalbreyer Cordillera Occidental. 1500-2000 m.
1455 (HT: K). MPIO(s): Urrao.
NOTA(s): conocida en Antioquia solamente del EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur &
tipo. Sin información adicional R.W. Pohl 218 (HUA, MO).

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Typha L. Cuatrecasas, J. 1956. Notas a la flora de Colombia—
1 especie XIV. Revista Acad. Colomb. Ci. Exact. 9: 325—341;
Killip, E.P. 1939. The Andean species of Pilea. Contr.
Typha domingensis Pers. U.S. Natl. Herb. 26: 475—530; Steinmann, V.W. 2005.
Hierba. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T. Valle del Four new neoptropical species and a new combination 903
río Porce, valle selvático del Atrato y Urabá, of Urera (Urticaceae). Acta Bot. Mex. 71: 19—43.
vertiente occidental de la Cordillera Occidental,
vertiente oriental de la Cordillera Central. 500- Boehmeria Jacq.
1500 m. 6 especies
MPIO(s): Amagá, Amalfi, Barbosa, Dabeiba,
Girardota, Turbo, Yolombó. Boehmeria aspera Wedd.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Brand & E. Arbusto. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bmh-PM,
Ascanio 371 (HUA, JAUM, MO). bp-PM, bs-T. Cordillera Occidental, vertiente
N.V.: tornillo. occidental de la Cordillera Central, vertiente
oriental de la Cordillera Occidental, vertiente
occidental de la Cordillera Occidental, vertiente
ULMACEAE oriental de la Cordillera Central. 1500-3000 m.
Por: W.G. Vargas MPIO(s): Campamento, Frontino, Liborina,
Medellín, Peque, Salgar, Uramita, Venecia.
1 género, 2 especies. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
al. 6078 (COL, HUA, MO).
Ampelocera Klotzsch
2 especies Boehmeria bullata Kunth
subsp. bullata , subsp. coriacea (Killip) Friis &
Ampelocera longissima Todzia Wilmot-Dear
Árbol. Nativa. bh-T. Valle selvático del Atrato y
Urabá. 0-500 m. Boehmeria coriacea Killip
MPIO(s): Necoclí. Arbusto. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-MB, bs-
USO(s): combustible, maderable. T. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Castaño et y Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente
al. 442 (HUA). occidental de la Cordillera Central, vertiente
oriental de la Cordillera Occidental. 1000-3000 m.
Ampelocera macrocarpa Forero & A.H. Gentry MPIO(s): Betania, Fredonia, Jardín, Sabanalarga,
Árbol. Nativa. bmh-PM, bmh-T. Vertiente Sonsón.
oriental de la Cordillera Central. 500-1000 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
MPIO(s): San Carlos. al. 5242 (HUA, MO).
USO(s): combustible, maderable.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. McPherson Boehmeria caudata Sw.
13320 (HUA, MO). Arbusto. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-PM,
bmh-T, bp-PM. Altiplanos de Santa Rosa de
Osos, Rionegro y Sonsón, cañón y valle del Bajo
URTICACEAE Cauca, valle del río Porce, vertiente occidental
Por: Á. Idárraga & R. Liesner; P. Franco & C.C. Berg de la Cordillera Central, vertiente occidental
(Cecropia, Coussapoa, Pourouma) de la Cordillera Occidental, vertiente oriental
de la Cordillera Central, vertiente oriental de la
12 géneros, 83 especies, 1 especie endémica, 3 Cordillera Occidental. 500-3000 m.
especies introducidas, 3 especies esperadas. MPIO(s): Abejorral, Amagá, Amalfi, Andes,
Caldas, Campamento, Ciudad Bolívar, Cocorná,
Berg, C.C., R.W.A.P. Akkermans & E.C.H. van Fredonia, Frontino, Girardota, Jericó, Medellín,
Heusden. 1990. Cecropiaceae: Coussapoa and Montebello, Nariño, Peque, Pueblorrico,
Pourouma, with an introduction to the family. Fl. Sabanalarga, Salgar, San Jerónimo, San Luis,
Neotrop. Monogr. 51: 1—208; Berg, C.C. 2000. Sonsón, Támesis, Tarso, Urrao, Venecia, Yolombó.
Cecropiaceae. Fl. Venezuela 191—249; Berg, C.C. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi &
2001. A new species of Cecropia (Cecropiaceae) from N. Bedoya 4538 (COL, HUA, MO).
Colombia. Caldasia 23: 77—79; Berg, C.C. 2002. An N.V.: zanca de mula.
account on the Cecropia species (Cecropiaceae) of
Peru. Caldasia 24: 229—238; Berg, C.C. & P. Franco. Boehmeria celtidifolia Kunth
2005. Cecropia. Fl. Neotrop. Monogr. 94: 1—230; Arbusto. Nativa. bh-MB, bh-PM, bp-PM.
Cuatrecasas, J. 1945. Notas a la flora de Colombia— Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
VII. Revista Acad. Colomb. Ci. Exact. 6: 274—299; Sonsón, vertiente occidental de la Cordillera

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Central, vertiente occidental de la Cordillera MPIO(s): Angelópolis, Cocorná, Yarumal.
Occidental, vertiente oriental de la Cordillera TIPO: F.A. Barkley & G. Gutiérrez 17C675 (HT:
Occidental. 1000-2000 m. F; IT: COL, MEDEL, VALLE).
MPIO(s): Frontino, Medellín, Venecia. EJEMPLAR DE REFERENCIA: P. Franco &
904 EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Sánchez et C.C. Berg 4590 (BG, COL, HUA).
al. 1230 (MEDEL, MO).
Cecropia garciae Standl.
Boehmeria nivea (L.) Gaudich. Árbol. Nativa. bmh-PM, bmh-T. Vertiente
Urtica nivea L. occidental de la Cordillera Occidental. 500-1000 m.
Arbusto. Introducida, cultivada. bh-PM, bmh-T. MPIO(s): Frontino.
Valle del Magdalena Medio, valle del río Porce, EJEMPLAR DE REFERENCIA: P. Franco &
vertiente oriental de la Cordillera Central, C.C. Berg 5559 (BG, COL, HUA, MO).
vertiente oriental de la Cordillera Occidental.
500-1500 m. Cecropia hispidissima Cuatrec.
MPIO(s): Andes, Bello, Cocorná, Donmatías, El Árbol. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-PM, bmh-T.
Peñol, Medellín. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del
USO(s): comestible. Magdalena Medio, vertiente oriental de la
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.A. Giraldo Cordillera Central. 0-2000 m.
663 (HUA). MPIO(s): Anorí, Granada, San Carlos, San Luis,
NOTA(s): es usada como planta forrajera. San Rafael, Valdivia, Zaragoza.
N.V.: ramio. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
al. 6756 (BG, COL, HUA, MO).
Boehmeria ulmifolia Wedd.
Cecropia insignis Liebm.
Arbusto. Nativa. bmh-PM. Vertiente occidental
Cecropia eximia Cuatrec., Cecropia polyandrophora
de la Cordillera Occidental. 1000-1500 m.
Cuatrec.
MPIO(s): Frontino.
Árbol. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-PM, bmh-T.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.M.
Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del
MacDougal et al. 3880 (HUA, MO).
Magdalena Medio, valle selvático del Atrato
y Urabá, vertiente occidental de la Cordillera
Cecropia Loefl.
Occidental, vertiente oriental de la Cordillera
15 especies, 1 especie endémica
Central. 0-1500 m.
MPIO(s): Anorí, Chigorodó, Cocorná, Frontino,
Cecropia angustifolia Trécul Mutatá, San Carlos, San Luis, Tarazá, Zaragoza.
Cecropia caucana Cuatrec., Cecropia danielis EJEMPLAR DE REFERENCIA: P. Franco et al.
Cuatrec., Cecropia palmatisecta Cuatrec. 4585 (BG, COL, HUA).
Árbol. Nativa. bh-PM, bmh-MB, bmh-PM, bp- N.V.: yawino rojo.
PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
y Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente Cecropia longipes Pittier
occidental de la Cordillera Occidental, vertiente Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle selvático del
oriental de la Cordillera Central. 1000-2500 m. Atrato y Urabá. 0-500 m.
MPIO(s): Abejorral, Anorí, Betania, Cocorná, MPIO(s): Chigorodó, Mutatá.
Envigado, Frontino, Ituango, La Ceja del Tambo, EJEMPLAR DE REFERENCIA: E. Rentería et
Medellín. al. 4735 (JAUM).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: P. Franco &
C.C. Berg 5570 (BG, COL, HUA, LP, MO, NY, Cecropia megastachya Cuatrec.
QCA). Árbol. Nativa. bmh-PM. Vertiente occidental de
N.V.: yarumo. la Cordillera Occidental. 1000-1500 m.
MPIO(s): Frontino.
Cecropia bullata C.C. Berg & P. Franco EJEMPLAR DE REFERENCIA: P. Franco &
Árbol. Nativa. bmh-PM, bp-PM. Vertiente C.C. Berg 5556 (BG, COL, HUA, US).
occidental de la Cordillera Occidental. 1500-2000 m.
MPIO(s): Frontino. Cecropia membranacea Trécul
EJEMPLAR DE REFERENCIA: P. Franco & Cecropia tessmannii Mildbr.
C.C. Berg 5550 (BG, COL, HUA). Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, valle
Cecropia gabrielis Cuatrec. selvático del Atrato y Urabá. 0-500 m.
Cecropia monostachya C.C. Berg MPIO(s): Chigorodó, Necoclí, Puerto Berrío,
Árbol. Nativa. bh-PM, bmh-PM. Vertiente Tarazá, Yondó.
occidental de la Cordillera Central, vertiente EJEMPLAR DE REFERENCIA: E. Rentería et
oriental de la Cordillera Central. 1500-2000 m. al. 1929 (COL, HUA, JAUM, MO).

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Cecropia multisecta P. Franco & C.C. Berg de la Cordillera Occidental, vertiente oriental de
Árbol. Endémica. bh-PM, bmh-PM. Vertiente la Cordillera Central. 0-2000 m.
oriental de la Cordillera Central. 1000-2000 m. MPIO(s): Anorí, Dabeiba, Frontino, Urrao.
MPIO(s): Anorí, San Rafael. EJEMPLAR DE REFERENCIA: P. Franco &
TIPO: P. Franco & C.C. Berg 5573 (HT: COL; C.C. Berg 5151 (BG, COL, HUA, LP, MO, US). 905
IT: BG, COL, HUA).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: P. Franco & Cecropia telenitida Cuatrec.
C.C. Berg 4574 (BG, HUA). Cecropia teleincana Cuatrec.
Árbol. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-PM.
Cecropia obtusifolia Bertol. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
subsp. burriada (Cuatrec.) C.C. Berg & P. Franco y Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente
Cecropia alvarezii Cuatrec., Cecropia burriada occidental de la Cordillera Occidental. 1500-2500
Cuatrec., Cecropia dabeibana Cuatrec. m.
Árbol. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-PM, bmh-T. MPIO(s): Cañasgordas, El Retiro, Guarne,
Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del Medellín, Rionegro, Yarumal.
Magdalena Medio, valle selvático del Atrato EJEMPLAR DE REFERENCIA: P. Franco et al.
y Urabá, vertiente occidental de la Cordillera 4579 (COL, HUA).
Occidental, vertiente oriental de la Cordillera N.V.: yarumo blanco.
Central. 0-2000 m.
MPIO(s): Anorí, Chigorodó, Dabeiba, Frontino, Coussapoa Aubl.
Mutatá, San Carlos, San Francisco, San Luis, San 9 especies
Rafael, Turbo, Urrao, Valdivia, Zaragoza.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: P. Franco & Coussapoa asperifolia Trécul
C.C. Berg 5567 (BG, COL, HUA, LP, MO, US). subsp. magnifolia (Trécul) Akkermans & C.C. Berg
N.V.: yarumo. Coussapoa magnifolia Trécul
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del Magdalena
Cecropia peltata L. Medio, valle del río Porce, valle selvático del
Cecropia arachnoidea Pittier, Cecropia goodspeedii Atrato y Urabá, vertiente oriental de la Cordillera
Cuatrec. Central. 0-1000 m.
Árbol. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-PM, bmh-T, MPIO(s): Barbosa, Donmatías, Puerto Berrío,
bs-T. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del San Carlos, San Luis, Turbo.
Magdalena Medio, valle del río Porce, valle EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Brand et al.
selvático del Atrato y Urabá, vertiente occidental 1288 (COL, HUA, JAUM, MO).
de la Cordillera Central, vertiente occidental
de la Cordillera Occidental, vertiente oriental Coussapoa cinnamomifolia Mildbr.
de la Cordillera Central, vertiente oriental de la Árbol, liana. Nativa. bh-PM, bmh-T. Vertiente
Cordillera Occidental. 0-1500 m. oriental de la Cordillera Central. 500-1500 m.
MPIO(s): Anorí, Barbosa, Betulia, Caucasia, MPIO(s): San Luis.
El Bagre, Fredonia, Frontino, Ituango, Jericó, EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
Medellín, Mutatá, Sabanalarga, San Carlos, San al. 3997 (BG, HUA, MO).
Luis, Santa Fe de Antioquia, Segovia, Tarazá,
Turbo, Uramita, Valdivia, Yondó, Zaragoza. Coussapoa contorta Cuatrec.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: P. Franco & Árbol. Nativa. bmh-PM, bp-PM. Vertiente
C.C. Berg 5561 (BG, COL, HUA, LP, MO, NY, occidental de la Cordillera Occidental. 1000-2000
US). m.
N.V.: guarumo, yarumo. MPIO(s): Frontino, Urrao.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Sánchez et
Cecropia plicata Cuatrec. al. 1044 (COL, HUA, MEDEL, MO).
Árbol. Nativa. bh-MB, bmh-PM, bp-PM. Altiplanos
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, Coussapoa crassivenosa Mildbr.
Cordillera Occidental, vertiente occidental de la Árbol. Nativa. bp-PM. Vertiente oriental de la
Cordillera Occidental. 1500-2500 m. Cordillera Central. 1500-2000 m.
MPIO(s): Donmatías, Frontino, Urrao, Yarumal. MPIO(s): San Luis.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: P. Franco et al. EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.C. Daly & J.
4592 (BG, HUA). Betancur 5356 (HUA, MO, NY).

Cecropia reticulata Cuatrec. Coussapoa duquei Standl.


Cecropia scutata Cuatrec. Árbol. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-PM. Valle del
Árbol. Nativa. bmh-PM, bmh-T, bp-PM. Valle Magdalena Medio, valle del río Porce, vertiente
selvático del Atrato y Urabá, vertiente occidental oriental de la Cordillera Occidental. 500-2000 m.

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


MPIO(s): Jericó, Medellín, Puerto Nare. Laportea aestuans (L.) Chew
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et Urtica aestuans L.
al. 8463 (HUA). Hierba. Nativa. bh-PM, bs-T. Cañón y valle del
N.V.: suelda de roca. Bajo Cauca, valle del río Porce. 500-1500 m.
906 MPIO(s): Medellín, Sabanalarga.
Coussapoa herthae Mildbr. EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Sánchez &
Árbol. Nativa. bmh-PM, bmh-T. Valle selvático J.C. Marrugo 5434 (MEDEL).
del Atrato y Urabá, vertiente occidental de la
Cordillera Occidental. 0-1500 m. Myriocarpa Benth.
MPIO(s): Frontino, Mutatá. 3 especies
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
al. 6719 (BG, HUA, MO). Myriocarpa cordifolia Liebm.
Árbol, arbusto. Nativa. bh-PM. Valle del río
Coussapoa parviceps Standl. Porce. 1500-2000 m.
Árbol, hemiepífita. Nativa. bmh-PM, bmh-T. MPIO(s): Medellín.
Vertiente occidental de la Cordillera Occidental. EJEMPLAR DE REFERENCIA: A. Gómez &
500-1000 m. Grupo al Bosque 74 (HUA, MO).
MPIO(s): Frontino. NOTA(s): determinación provisional.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.H. Gentry et
al. 75944 (MO). Myriocarpa longipes Liebm.
Arbusto. Nativa. bh-MB, bh-PM, bh-T, bmh-
Coussapoa parvifolia Standl. PM, bmh-T. Altiplanos de Santa Rosa de Osos,
Árbol, hemiepífita. Nativa. bmh-T. Valle selvático Rionegro y Sonsón, valle del Magdalena Medio,
del Atrato y Urabá. 0-500 m. valle selvático del Atrato y Urabá, vertiente
MPIO(s): Mutatá. occidental de la Cordillera Occidental, vertiente
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et oriental de la Cordillera Central, vertiente oriental
al. 1798 (BG, HUA, MO). de la Cordillera Occidental. 0-2000 m.
MPIO(s): Carepa, Dabeiba, Frontino, Medellín,
Coussapoa villosa Poepp. & Endl. Mutatá, Necoclí, Puerto Nare, Salgar, San Andrés
Coussapoa araneosa Standl., Coussapoa danielis de Cuerquia, San Luis, Támesis, Turbo, Urrao.
Cuatrec., Coussapoa macarenensis var. antioquiensis EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L Zarucchi et
Cuatrec. al. 4993 (COL, HUA, MO).
Árbol. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-PM, bmh-T.
Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del Myriocarpa stipitata Benth.
Magdalena Medio, valle del río Porce, valle Árbol. Nativa. bmh-PM, bp-PM. Cordillera
selvático del Atrato y Urabá, vertiente occidental Occidental, vertiente occidental de la Cordillera
de la Cordillera Occidental, vertiente oriental Occidental, vertiente oriental de la Cordillera
de la Cordillera Central, vertiente oriental de la Occidental. 1000-2000 m.
Cordillera Occidental. 0-2000 m. MPIO(s): Jericó, Támesis, Urrao.
MPIO(s): Anorí, Campamento, Chigorodó, EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
Ciudad Bolívar, Cocorná, Ebéjico, Jardín, Puerto al. 5519 (HUA, MO).
Nare, Urrao, Valdivia.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra & Phenax Wedd.
F.J. Roldán 2309 (BG, HUA, MO). 5 especies

Hemistylus Benth. Phenax angustifolius (Kunth) Wedd.


1 especie Boehmeria angustifolia Kunth
Hierba. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-PM, bmh-T,
Hemistylus boehmerioides Benth. bs-T. Cañón y valle del Bajo Cauca, vertiente
Arbusto, subarbusto. Nativa. bh-PM, bs-T. Cañón occidental de la Cordillera Central, vertiente
y valle del Bajo Cauca, vertiente occidental de oriental de la Cordillera Central, vertiente oriental
la Cordillera Central, vertiente oriental de la de la Cordillera Occidental. 500-2000 m.
Cordillera Occidental. 500-1500 m. MPIO(s): Armenia, Hispania, Liborina, Nariño,
MPIO(s): Amagá, Andes, Ebéjico, Salgar, Salgar, Valdivia, Venecia.
Venecia. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L.S. Espinal et 5253 (HUA, MO).
al. 4631 (COL, MEDEL).
Phenax laevigatus Wedd.
Laportea Gaudich Hierba. Nativa. bh-PM, bh-T. Vertiente oriental
1 especie de la Cordillera Central. 500-2000 m.

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


MPIO(s): San Francisco. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Hno. Ariste- Sonsón, valle del río Porce. 1000-2000 m.
Joseph A259 (MO). MPIO(s): Medellín.
NOTA(s): determinación provisional. USO(s): ornamental.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L Albert de 907
Phenax mexicanus Wedd. Escobar 2251a (HUA).
Arbusto. Nativa. bh-PM. Vertiente oriental de la
Cordillera Central. 1500-2000 m. Pilea carnosula Wedd.
MPIO(s): Campamento. Hierba. Nativa. 1000-2000 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et TIPO: J.J. Triana 345 (HT: P).
al. 8250 (HUA, MO). NOTA(s): conocida en Antioquia solamente del
tipo. Sin información adicional.
Phenax sonneratii (Poir.) Wedd.
Parietaria sonneratii Poir. Pilea centradenioides Seem.
Arbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle selvático del Pilea trianaeana Wedd.
Atrato y Urabá. 0-500 m. Hierba. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
MPIO(s): Mutatá. Bajo Cauca, valle selvático del Atrato y Urabá.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et 0-500 m.
al. 2132 (HUA, MO). MPIO(s): Anorí, Cáceres, Mutatá.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
Phenax uliginosus Wedd. al. 2019 (HUA, MO).
Arbusto. Nativa. bh-MB, bmh-PM, bp-PM.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Pilea ceratocalyx Wedd.
Sonsón, valle del río Porce, vertiente occidental
Hierba. Nativa. bmh-PM. Vertiente occidental de
de la Cordillera Occidental. 1000-2500 m.
la Cordillera Occidental. 1000-1500 m.
MPIO(s): Caldas, Frontino, Guarne, San
MPIO(s): Urrao.
Jerónimo.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.J. Pipoly et al.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
16828 (MO).
al. 5833 (HUA, MO).
Pilea cuprea K. Krause
Pilea Lindl.
NOTA(s): esperada.
30 especies

Pilea alsinifolia Wedd. Pilea daguensis Killip


Hierba. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T. Valle del Hierba, trepadora. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y
Magdalena Medio, valle del río Porce. 0-2000 m. valle del Bajo Cauca, valle selvático del Atrato y
MPIO(s): Medellín, San Luis. Urabá. 0-500 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo 824 MPIO(s): Anorí, Mutatá.
(COL, HUA, JAUM, MO). EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra &
E. Rentería 1071 (HUA, MO).
Pilea angustifolia Killip
Epífita, hierba, subarbusto. Nativa. bh-MB, bh- Pilea dauciodora Pav. ex Wedd.
PM, bmh-PM. Cordillera Occidental, valle del río Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-MB.
Porce, vertiente oriental de la Cordillera Central, Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
vertiente oriental de la Cordillera Occidental. Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente oriental
1500-2500 m. de la Cordillera Occidental. 1500-3000 m.
MPIO(s): Caldas, Envigado, Fredonia, Jardín, MPIO(s): Belmira, Guarne, Jardín, Medellín,
Medellín, Salgar. Salgar, Yarumal.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas &
al. 6036 (COL, HUA, MO). M.V. Arbeláez 9580 (HUA).

Pilea antioquensis Killip Pilea fasciata Wedd.


Hierba. Nativa. bh-PM. Vertiente occidental de la Hierba. Nativa. bmh-PM, bp-PM. Vertiente
Cordillera Central. 1000-2000 m. occidental de la Cordillera Occidental. 1500-2000 m.
MPIO(s): Angelópolis. MPIO(s): Urrao.
TIPO: R.A. Toro 885 (HT: NY; IT: MEDEL, US). EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.H. Gentry et
NOTA(s): conocida en Antioquia solamente del al. 24581 (COL, MO).
tipo.
Pilea filicina Killip
Pilea cadierei Gagnep. & Guillaumin Epífita, trepadora. Nativa. bmh-PM, bp-PM.
Hierba. Introducida, cultivada. bh-MB, bh-PM. Vertiente occidental de la Cordillera Occidental,

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


vertiente oriental de la Cordillera Central. 1000- oriental de la Cordillera Occidental. 0-1500 m.
2000 m. MPIO(s): Andes, Angelópolis, Dabeiba,
MPIO(s): Frontino, Urrao, Yarumal. Medellín, Santa Fé de Antioquia, Uramita.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.H. Gentry et EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
908 al. 24564 (COL, HUA, MO). al. 5497 (HUA, MO).

Pilea gallowayana Killip Pilea mutisiana (Spreng.) Wedd.


Hierba. Nativa. bmh-PM, bp-PM. Vertiente Urtica mutisiana Spreng.
occidental de la Cordillera Occidental. 1000-1500 m. Arbusto. Nativa. bh-MB, bh-PM, bp-PM. Valle
MPIO(s): Urrao. del río Porce, vertiente occidental de la Cordillera
EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.H. Gentry et Occidental, vertiente oriental de la Cordillera
al. 24602 (COL, MO). Central, vertiente oriental de la Cordillera
Occidental. 1500-2000 m.
Pilea goudotiana Wedd. MPIO(s): Caldas, Envigado, Frontino, Jericó,
Hierba. Nativa. bmh-PM, bmh-T. Valle selvático Medellín.
del Atrato y Urabá, vertiente occidental de la EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.E. Brant &
Cordillera Occidental. 0-2000 m. G.E. Martínez A. 1394 (HUA, MO).
MPIO(s): Dabeiba, Frontino.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et Pilea obetiifolia Killip
al. 5067 (COL, HUA, MO). Hierba. Nativa. bh-MB, bmh-PM, bp-PM.
Cordillera Occidental, vertiente occidental de
Pilea hitchcockii Killip la Cordillera Occidental, vertiente oriental de la
Hierba. Nativa. bmh-PM, bp-PM. Vertiente Cordillera Occidental. 2000-2500 m.
occidental de la Cordillera Occidental. 1500-2000 m. MPIO(s): Frontino, Jardín.
MPIO(s): Frontino, Urrao. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.H. Gentry et al. 3735 (HUA, MO).
al. 24592 (COL, HUA, MO).
Pilea pennellii Killip
Pilea hyalina Fenzl Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM. Altiplanos de
Hierba. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, valle
del Bajo Cauca, valle del río Porce, vertiente del río Porce, vertiente occidental de la Cordillera
occidental de la Cordillera Central. 0-1500 m. Central. 1500-2500 m.
MPIO(s): Anorí, Fredonia, Medellín. MPIO(s): Caldas, Ebéjico, La Estrella, Medellín.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.D. Soejarto EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.A. Barkley
et al. 4278 (COL, HUA, MO). 19An159 (MEDEL).

Pilea imparifolia Wedd. Pilea plumulosa A.K. Monro


Epífita, hemiepífita, hierba, trepadora. Nativa. Hierba. Nativa. bmh-MB. Altiplanos de Santa
bh-T, bmh-T. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-2500 m.
selvático del Atrato y Urabá. 0-1000 m. MPIO(s): Yarumal.
MPIO(s): Anorí, Chigorodó, Dabeiba, Mutatá, EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas &
Remedios, Segovia, Tarazá, Turbo, Vigía del M.V. Arbeláez 9579 (HUA, MO).
Fuerte.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et Pilea ptericlada Donn. Sm.
al. 4491 (COL, HUA, MO). Hierba. Nativa. bh-PM, bp-MB. Altiplanos
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
Pilea latifolia Wedd. vertiente oriental de la Cordillera Central. 1000-
Hierba. Nativa. bmh-PM, bp-PM. Vertiente 2000 m.
occidental de la Cordillera Occidental. 1000-2000 m. MPIO(s): Sonsón, Yarumal.
MPIO(s): Frontino, Urrao. EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. Gutiérrez
EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.H. Gentry et 35576 (MO).
al. 24565 (COL, HUA, MO).
Pilea pteropodon Wedd.
Pilea microphylla (L.) Liebm. Hierba. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-PM, bmh-T.
Parietaria microphylla L. Valle selvático del Atrato y Urabá, vertiente
Hierba. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T, bs-T. occidental de la Cordillera Occidental, vertiente
Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del río Porce, oriental de la Cordillera Central. 0-2000 m.
valle selvático del Atrato y Urabá, vertiente MPIO(s): Mutatá, San Luis, Urrao.
occidental de la Cordillera Central, vertiente EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
occidental de la Cordillera Occidental, vertiente al. 1907 (HUA, MO).

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Pilea pubescens Liebm. Pourouma bicolor Mart.
Hierba. Nativa. bh-PM, bp-PM. Valle del río subsp. bicolor, subsp. chocoana (Standl.) C.C. Berg
Porce, vertiente occidental de la Cordillera & Heusden, subsp. scobina (Benoist) C.C. Berg &
Occidental. 1500-2500 m. Heusden
MPIO(s): Caldas, Frontino. Pourouma aspera Trécul, Pourouma chocoana 909
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Sánchez et Standl., Pourouma scobina Benoist.
al. 944 (HUA, MEDEL). Árbol. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-PM, bmh-T.
Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del
Pilea purpurea Killip Magdalena Medio, valle del río Porce, valle
Arbusto. Nativa. bmh-MB. Altiplanos de Santa selvático del Atrato y Urabá, vertiente occidental
Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2500-3000 m. de la Cordillera Central, vertiente occidental de
MPIO(s): Sonsón. la Cordillera Occidental, vertiente oriental de la
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.A. Barkley et Cordillera Central. 500-1500 m.
al. 18C212 (MEDEL). MPIO(s): Amalfi, Anorí, Barbosa, Campamento,
Caracolí, Caucasia, Cocorná, Fredonia, Frontino,
Pilea rhombea (L. f.) Liebm. Granada, Maceo, Mutatá, Nariño, Puerto Berrío,
Urtica rhombea L. f. Remedios, San Carlos, San Luis, San Rafael,
Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM. Valle del río Santo Domingo, Tarazá, Turbo, Urrao, Yondó,
Porce. 1500-2000 m. Zaragoza.
MPIO(s): Medellín. USO(s): comestible.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.A. Barkley et EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
al. 19An160 (MEDEL). al. 8214 (HUA, MO).
N.V.: cirpo, cirpo macho.
Pilea rojasiana Killip
Liana, trepadora. Nativa. bh-MB, bmh-MB. Pourouma cecropiifolia Mart.
Cordillera Occidental, vertiente oriental de la Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del Bajo
Cordillera Occidental. 2000-2500 m. Cauca, valle del Magdalena Medio, vertiente oriental
MPIO(s): Jardín, Salgar. de la Cordillera Central. 0-1000 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et MPIO(s): Anorí, Puerto Berrío, San Carlos.
al. 6052 (HUA, MO). EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
NOTA(s): determinación provisional. al. 8642 (HUA).

Pilea serpyllacea (Kunth) Liebm. Pourouma hirsutipetiolata Mildbr.


Urtica serpyllacea Kunth subsp. hirsutipetiolata, subsp. hispida (Standl. &
Hierba. Nativa. bh-MB. Altiplanos de Santa Rosa Cuatrec.) C.C. Berg & Heusden
de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-2500 m. Pourouma hispida Standl. & Cuatrec.
MPIO(s): Medellín. Árbol. Nativa. bh-T, bmh-PM, bmh-T. Cañón y
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.J. Triana 898 valle del Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio,
(B, K, NY, P). vertiente occidental de la Cordillera Occidental,
vertiente oriental de la Cordillera Central. 0-1500 m.
Pilea tatamensis Killip MPIO(s): Cáceres, Puerto Berrío, Puerto Triunfo,
Hierba. Nativa. bh-MB, bmh-PM. Altiplanos San Carlos, San Luis, Urrao, Yondó.
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.G. Ramírez &
vertiente occidental de la Cordillera Central, D. Cárdenas 1302 (HUA, JAUM, MO).
vertiente occidental de la Cordillera Occidental, N.V.: cirpe, cirpo.
vertiente oriental de la Cordillera Occidental.
1500-2500 m. Pourouma melinonii Benoist
MPIO(s): Caldas, Medellín, Santa Bárbara, subsp. glabrata C.C. Berg & Heusden
Támesis, Urrao. Árbol. Nativa. bh-T, bmh-PM, bmh-T. Cañón y
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.A. Barkley et valle del Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio,
al. 19an341 (MEDEL). valle selvático del Atrato y Urabá, vertiente
occidental de la Cordillera Occidental. 0-1500 m.
Pilea vegasana Killip MPIO(s): Anorí, Mutatá, San Luis, Urrao, Yondó,
NOTA(s): esperada. Zaragoza.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
Pilea vulcanica Liebm. al. 1879 (BG, HUA, MO).
NOTA(s): esperada. N.V.: cirpe macho.

Pourouma Aubl. Pourouma minor Benoist


5 especies Árbol. Nativa. bh-T, bmh-PM, bmh-T. Cañón y

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


valle del Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
vertiente occidental de la Cordillera Occidental. al. 1700 (HUA, MO, NY).
0-1500 m.
MPIO(s): Frontino, Puerto Nare, Zaragoza. Urera simplex Wedd.
910 EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.D. Soejarto Urera eggersii Hieron.
et al. 4063 (A, COL, HUA, MO). Árbol, arbusto, liana. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-
PM, bmh-T. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle
Pouzolzia Gaudich. del río Porce, valle selvático del Atrato y Urabá,
2 especies vertiente occidental de la Cordillera Occidental,
vertiente oriental de la Cordillera Central. 0-2000 m.
Pouzolzia obliqua (Wedd.) Wedd. MPIO(s): Amalfi, Anorí, Cáceres, Dabeiba,
Margarocarpus obliquus Wedd. Frontino, Mutatá, Nariño, Segovia, Tarazá.
Arbusto. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T. Cañón EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur et
y valle del Bajo Cauca, valle del Magdalena al. 917 (HUA, MO).
Medio, vertiente oriental de la Cordillera Central,
vertiente oriental de la Cordillera Occidental. Urera verrucosa (Liebm.) V.W. Steinm.
500-1500 m. Urtica verrucosa Liebm.
MPIO(s): Hispania, Nariño, San Luis, San Árbol, arbusto. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-PM,
Rafael, Támesis, Zaragoza. bmh-T, bs-T. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle
EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.E. Brant & del Magdalena Medio, valle del río Porce, valle
F.J. Roldán 1516 (HUA, MO). selvático del Atrato y Urabá, vertiente occidental
de la Cordillera Occidental, vertiente oriental de
Pouzolzia occidentalis (Liebm.) Wedd. la Cordillera Central. 0-2000 m.
MPIO(s): Abejorral, Anorí, Carepa, Cocorná,
var. occidentalis
Dabeiba, Fredonia, Frontino, Gómez Plata,
Leucococcus occidentalis Liebm.
Ituango, Medellín, Necoclí, Sabanalarga, San
Arbusto. Nativa. bh-T, bmh-T, bs-T. Cañón y
Luis, Támesis, Turbo, Venecia.
valle del Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio,
USO(s): medicinal.
valle selvático del Atrato y Urabá. 0-1000 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
MPIO(s): Carepa, Dabeiba, Maceo, San
al. 5932 (HUA, MO).
Jerónimo, Santa Fé de Antioquia.
NOTA(s): muy similar a Urera caracasana con
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
la que es frecuentemente confundida.
al. 5458 (HUA, MO). N.V.: pringamosa.
Urera Gaudich. Urtica L.
4 especies 2 especies
Urera baccifera (L.) Gaudich. ex Wedd. Urtica ballotifolia Wedd.
Urtica baccifera L. Hierba. Nativa. bp-M. Cordillera Occidental.
Arbusto, hierba, subarbusto. Nativa. bh-MB, 3000-3500 m.
bh-PM, bh-T, bmh-PM, bmh-T. Cañón y valle del MPIO(s): Urrao.
Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, valle EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.M.
del río Porce, valle selvático del Atrato y Urabá, MacDougal et al. 4371 (HUA, MO).
vertiente occidental de la Cordillera Occidental,
vertiente oriental de la Cordillera Central, Urtica dioica L.
vertiente oriental de la Cordillera Occidental. Hierba. Introducida, cultivada. bh-MB. Altiplanos
0-2500 m. de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón.
MPIO(s): Amalfi, Andes, Anorí, Caldas, Carepa, 2000-2500 m.
El Bagre, Envigado, Frontino, Granada, Maceo, MPIO(s): Medellín.
Mutatá, Nariño, Necoclí, Peque, Puerto Berrío, USO(s): medicinal.
Salgar, San Carlos, San Luis, Támesis, Zaragoza. EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Sánchez &
USO(s): medicinal. J. C. Marrugo 5687 (MEDEL).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.C. Daly & O. N.V.: ortiga.
Escobar 6087 (HUA, MO, NY).
N.V.: ortiga.
VERBENACEAE
Urera laciniata Goudot ex Wedd. Por: R. Liesner
Arbusto, subarbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón
y valle del Bajo Cauca, valle del Magdalena 11 géneros, 33 especies, 4 especies introducidas.
Medio, valle selvático del Atrato y Urabá. 0-500 m.
MPIO(s): Mutatá, San Luis, Zaragoza. Moldenke, H.N. 1964. Materials toward the

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


monograph of the genus Verbena. XXII. Phytologia Citharexylum sulcatum Moldenke
10: 490—504; Rueda, R.M. 1994. Systematics and Árbol. Nativa. bp-M. Altiplanos de Santa Rosa de
evolution of the genus Petrea (Verbenaceae). Ann. Osos, Rionegro y Sonsón. 3000-3500 m.
Missouri Bot. Gard. 81: 610—652. MPIO(s): Sonsón.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas & 911
Aloysia Palau F.J. Roldán 10653 (HUA).
1 especie
Duranta L.
Aloysia triphylla Royle 3 especies
Arbusto. Introducida, cultivada. bh-MB, bh-PM.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro Duranta erecta L.
y Sonsón, Cordillera Occidental, valle del río Duranta repens L.
Porce, vertiente occidental de la Cordillera Arbusto. Naturalizada. bh-PM. Valle del río
Central. 1500-2500 m. Porce. 1000-1500 m.
MPIO(s): Andes, Guarne, Medellín, Titiribí. MPIO(s): Caldas, Medellín.
USO(s): medicinal USO(s): ornamental.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.A. Archer EJEMPLAR DE REFERENCIA: B.E. Madrigal
571 (JAUM, MEDEL). 56 (HUA).
N.V.: cidrón. N.V.: espino, ochuvo.

Bouchea Cham. Duranta mutisii L. f.


1 especie Arbusto. Nativa. bmh-MB, bp-PM. Altiplanos
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
Cordillera Occidental, vertiente occidental de
Bouchea prismatica (L.) Kuntze
la Cordillera Central, vertiente occidental de la
Verbena prismatica L.
Cordillera Occidental. 1500-3000 m.
Hierba, subarbusto. Nativa. bh-PM, bh-T, bs-
MPIO(s): Caramanta, Frontino, La Ceja del
T. Cañón y valle del Bajo Cauca, vertiente
Tambo, Medellín, Montebello, Yarumal.
occidental de la Cordillera Central, vertiente
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur et
oriental de la Cordillera Occidental. 500-1500 m.
al. 1131 (HUA, MO).
MPIO(s): Ciudad Bolívar, Hispania, Montebello,
N.V.: aguapante.
Venecia.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
Duranta obtusifolia Kunth
al. 2484 (HUA, MO). Arbusto. Nativa. bh-PM. Valle del río Porce.
1500-2000 m.
Citharexylum L. MPIO(s): Medellín.
4 especies EJEMPLAR DE REFERENCIA: A. Gómez et al.
82 (HUA, MO).
Citharexylum caudatum L.
Arbusto. Nativa. bs-T. Valle selvático del Atrato y Lantana L.
Urabá. 0-500 m. 10 especies
MPIO(s): Arboletes.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán et Lantana camara L.
al. 531 (COL, HUA, MO). Arbusto, hierba. Naturalizada. bh-PM, bh-MB,
bmh-PM, bmh-T. Cordillera Occidental, valle del río
Citharexylum kunthianum Moldenke Porce, valle selvático del Atrato y Urabá, vertiente
Árbol, arbusto. Nativa. bh-T, bs-T. Cañón y occidental de la Cordillera Central. 0-2000 m.
valle del Bajo Cauca, valle selvático del Atrato y MPIO(s): Amalfí, Guarne, Jericó, Medellín,
Urabá. 0-1500 m. Montebello, San Luis, Turbo.
MPIO(s): Liborina, Sabanalarga, Santa Fé de USO(s): medicinal.
Antioquia, Turbo. EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán et
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et al. 1249 (HUA, MO).
al. 5499 (COL, HUA, MO). N.V.: venturosa.

Citharexylum montanum Moldenke Lantana canescens Kunth


Árbol. Nativa. bh-MB. Altiplanos de Santa Rosa Arbusto. Nativa. bs-T. Valle selvático del Atrato y
de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-2500 m. Urabá. 500-1000 m.
MPIO(s): La Ceja del Tambo. MPIO(s): Liborina, San Jerónimo.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.C. Arias 210 EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.H. Gentry &
(HUA, MO). H. León 20186 (MO).

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Lantana cujabensis Schauer Nare, San Luis, Sonsón, Tarso, Turbo, Valdivia.
Hierba. Nativa. bh-T, bmh-T. Vertiente oriental de EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo 938
la Cordillera Central. 0-500 m. (HUA, JAUM, MO).
MPIO(s): San Luis.
912 EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo 940 Lantana urticifolia Mill.
(JAUM, MO). Arbusto, hierba. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T,
bs-T. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del
Lantana fucata Lindl. río Porce, valle selvático del Atrato y Urabá,
Arbusto. Nativa. bh-PM, bs-T. Cañón y valle del vertiente oriental de la Cordillera Central,
Bajo Cauca, vertiente occidental de la Cordillera vertiente oriental de la Cordillera Occidental.
Central. 500-1500 m. 0-1500 m.
MPIO(s): Anzá, San Jerónimo. MPIO(s): Andes, Anorí, Betulia, Medellín, San
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et Jerónimo, Sonsón, Turbo, Valdivia.
al. 5416 (HUA, MO). USO(s): medicinal.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.H. Gentry &
Lantana hirta Graham H. León 20184 (MO).
Arbusto, hierba, subarbusto. Nativa. bmh-MB, N.V.: palabra de mujer, tango
bmh-PM, bp-PM. Altiplanos de Santa Rosa de
Osos, Rionegro y Sonsón, Cordillera Occidental, Lippia L.
valle del río Porce, vertiente occidental de la 4 especies
Cordillera Occidental. 1500-2500 m.
MPIO(s): Frontino, Guarne, Medellín, Rionegro, Lippia alba (Mill.) N.E. Br. ex Britton & P. Wilson
Támesis. Lantana alba Mill.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas Arbusto. Nativa. bh-MB, bh-PM. Altiplanos de
11326 (HUA, MO). Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, valle del
río Porce. 1500-2500 m.
Lantana lopez-palacii Moldenke MPIO(s): Envigado, Itagüí, Medellín, Rionegro.
Arbusto. Nativa. bh-MB. Altiplanos de Santa USO(s): medicinal.
Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 1500-2500 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Calle & S.
MPIO(s): Rionegro. Muriel 34 (HUA).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.A. Archer N.V.: pronto alivio.
464 (MEDEL).
Lippia americana L.
Lantana salicifolia Kunth Arbusto. Nativa. bs-T. Cañón y valle del Bajo
Arbusto. Nativa. bp-PM. Vertiente oriental de la Cauca. 500-1000 m.
Cordillera Central. 1000-2000 m. MPIO(s): Liborina, Santa Fé de Antioquia.
MPIO(s): San Luis. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.I. Orozco et al. 7038 (HUA, MO).
al. 461 (COL, MEDEL).
Lippia hirsuta L. f.
Lantana tomasii Moldenke Árbol. Nativa. bh-MB. Altiplanos de Santa Rosa
Arbusto. Nativa. bh-MB, bh-PM. Altiplanos de de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-2500 m.
Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, valle del MPIO(s): Medellín.
río Porce. 1500-2500 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.D.
MPIO(s): Guarne, Santo Domingo. Rodriguez et al. 788 (HUA).
TIPO: Hno. Daniel 2643 (HT: US; IT: MEDEL).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.D. Soejarto Lippia schlimii Turcz.
et al. 3109 (HUA). Lippia hirsuta var. glabrescens Moldenke
Árbol, arbusto. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-MB,
Lantana trifolia L. bmh-PM, bp-PM. Altiplanos de Santa Rosa de
Lantana maxima Hayek Osos, Rionegro y Sonsón, Cordillera Occidental,
Arbusto, hierba, subarbusto. Nativa. bh-PM, valle del río Porce, vertiente occidental de la
bh-T, bmh-T. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle Cordillera Central, vertiente occidental de la
del Magdalena Medio, valle del río Porce, valle Cordillera Occidental. 1500-2500 m.
selvático del Atrato y Urabá, vertiente occidental MPIO(s): Buriticá, Caldas, El Retiro, Envigado,
de la Cordillera Occidental, vertiente oriental Frontino, Guarne, Jardín, La Ceja del Tambo,
de la Cordillera Central, vertiente oriental de la La Unión, Medellín, Nariño, Peque, Sabaneta,
Cordillera Occidental. 0-2000 m. Salgar, Urrao.
MPIO(s): Amalfi, Andes, Anorí, Ciudad Bolívar, EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
El Bagre, Ituango, Medellín, Mutatá, Puerto al. 5654 (HUA, MO).

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Petrea L. Stachytarpheta Vahl.
3 especies 2 especies

Petrea pubescens Turcz. Stachytarpheta cayennensis (Rich.) Vahl


Árbol. Nativa. bh-PM. Valle del río Porce. 1000- Verbena cayennensis Rich. 913
1500 m. Hierba, subarbusto. Nativa. bh-T, bmh-MB, bmh-
MPIO(s): Medellín. PM. Cañón y valle del Bajo Cauca, vertiente
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R.A. Toro 242 occidental de la Cordillera Central, vertiente
(MEDEL, NY, US). oriental de la Cordillera Central. 0-1500 m.
MPIO(s): Andes, Anorí, Betania, Campamento,
Petrea rugosa Kunth Caucasia, Ciudad Bolívar, Fredonia, Hispania,
Arbusto. Nativa. bh-T. Cañón y valle del Bajo Montebello, Nariño, Sabanalarga, San Jerónimo,
Cauca, valle del Magdalena Medio. 500-1000 m. San Luis, Valdivia.
MPIO(s): San Jerónimo, Segovia. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.A. Barkley al. 5168 (HUA, MO).
38C494 (TEX). N.V.: verbena blanca.

Petrea volubilis L. Stachytarpheta mutabilis (Jacq.) Vahl


Petrea aspera Turcz., Petrea atrocoerulea Moldenke Verbena mutabilis Jacq.
Arbusto, liana. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y Hierba, Arbusto. Nativa. bh-PM, bs-T. Cañón y
valle del Bajo Cauca, valle selvático del Atrato y valle del Bajo Cauca, valle del río Porce. 500-
Urabá, vertiente oriental de la Cordillera Central. 1500 m.
0-1000 m. MPIO(s): Anzá, Medellín, Sabanalarga, Santa Fé
MPIO(s): Chigorodó, Jardín, Mutatá, San Luis, de Antioquia.
Segovia, Turbo. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo al. 5130 (HUA).
1399 (COL, MO).
N.V.: plumón. Verbena L.
2 especies
Phyla Lour.
2 especies Verbena hybrida Groenl. & Rumpler
Hierba. Naturalizada. bh-MB. Altiplanos de Santa
Phyla betulifolia (Kunth) Greene Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-2500 m.
Lippia betulifolia Kunth MPIO(s): Rionegro.
Hierba. Nativa. bh-T. Valle del Magdalena EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Atehortúa 8
Medio. 0-500 m. (HUA).
MPIO(s): Puerto Berrío.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.A. Archer Verbena litoralis Kunth
1402 (MEDEL). Hierba. Nativa. bh-PM, bmh-MB, bmh-T, bp-
PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
Phyla nodiflora (L.) Greene y Sonsón, Cordillera Occidental, valle del río
Verbena nodiflora L. Porce, vertiente occidental de la Cordillera
Hierba. Nativa. bs-T. Valle selvático del Atrato y Central, vertiente occidental de la Cordillera
Urabá. 0-500 m. Occidental, vertiente oriental de la Cordillera
MPIO(s): Arboletes. Occidental. 500-2500 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán et MPIO(s): Andes, Caldas, Ciudad Bolívar,
al. 530 (HUA, MO). Copacabana, El Retiro, Fredonia, Frontino,
Itagüí, Medellín, Montebello, Sabanalarga,
Priva Adans. Salgar, Támesis.
1 especie USO(s): medicinal.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán et
Priva lappulacea (L.) Pers. al. 1336 (HUA, MO).
Verbena lappulacea L. N.V.: verbena, verbena blanca.
Hierba. Nativa. bh-PM, bh-T. Cañón y valle del
Bajo Cauca, valle selvático del Atrato y Urabá,
vertiente occidental de la Cordillera Central. VIOLACEAE
0-1500 m. Por: H. Ballard
MPIO(s): Caucasia, Montebello, Turbo, Venecia.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: E. Rentería & 9 géneros, 30 especies, 1 especies endémica, 2
Curso de Fitogeografia 4918 (HUA). especies introducidas, 1 especie esperada.

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Hekking, W.H.A. 1988. Violaceae, Part I. Rinorea Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del
and Rinoreocarpus. Fl. Neotrop. Monogr. 46: Magdalena Medio, vertiente oriental de la
1—207. Cordillera Central. 0-2000 m.
MPIO(s): Amalfi, San Luis, Zaragoza.
914 Amphirrhox Spreng. EJEMPLAR DE REFERENCIA: E. Rentería &
1 especie Á. Cogollo 2682 (JAUM, MO).

Amphirrhox longifolia (A. St.-Hil.) Spreng. Gloeospermum sphaerocarpum Triana & Planch.
Spathularia longifolia A. St.-Hil. Árbol, arbusto. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T.
Arbusto. Nativa. bmh-T. Valle selvático del Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del
Atrato y Urabá. 0-500 m. Magdalena Medio, valle del río Porce, valle
MPIO(s): Mutatá. selvático del Atrato y Urabá, vertiente oriental de
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et la Cordillera Central. 0-1000 m.
al. 5641 (HUA). MPIO(s): Amalfi, Anorí, Cocorná, Mutatá, Puerto
Berrío, Puerto Nare, Remedios, San Carlos, San
Anchietea A. St.-Hil. Luis, San Roque, Tarazá, Turbo, Zaragoza.
1 especie EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.G. Ramírez &
D. Cárdenas 1003 (HUA, JAUM, MO).
Anchietea frangulaefolia Melch.
Liana. Nativa. bp-MB. Altiplanos de Santa Rosa Hybanthus Jacq.
de Osos, Rionegro y Sonsón. 2500-3000 m. 2 especies
MPIO(s): Yarumal.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.C. Lehmann Hybanthus attenuatus (Humb. & Bonpl. ex Schult.)
7546 (B?). Schulze-Menz
Ionidium attenuatum Humb. & Bonpl. ex Schult.
Corynostylis Mart. & Zucc. Hierba. Nativa. bh-PM. Valle del río Porce. 1000-
1 especie 1500 m.
MPIO(s): Medellín.
Corynostylis arborea (L.) S.F. Blake EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.A. Archer
Viola arborea L. 686 (MEDEL).
Liana. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle selvático del NOTA(s): ejemplar no observado.
Atrato y Urabá. 0-500 m.
MPIO(s): Chigorodó, Turbo. Hybanthus prunifolius (Humb. & Bonpl. ex Roem.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Brand & M. & Schult.) Schulze-Menz
González 582 (JAUM, MO). Viola prunifolia Humb. & Bonpl. ex Roem. & Schult.
Arbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
Fusispermum Cuatrec. Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, valle
1 especie selvático del Atrato y Urabá, vertiente oriental de
la Cordillera Central. 0-1000 m.
Fusispermum minutiflorum Cuatrec. MPIO(s): Chigorodó, Mutatá, Puerto Berrío,
Árbol. Nativa. bmh-PM. Vertiente occidental de Remedios, San Luis, Turbo.
la Cordillera Occidental. 1000-1500 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
MPIO(s): Frontino. al. 1758 (HUA, MO).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: K.S. Edwards
& Á. Cogollo 754 (JAUM, K, MO). Leonia Ruiz & Pav.
4 especies
Gloeospermum Triana & Planch.
3 especies Leonia cymosa Mart.
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del Magdalena
Gloeospermum falcatum Hekking Medio, vertiente oriental de la Cordillera Central.
Arbusto, liana. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T. 500-1000 m.
Cañón y valle del Bajo Cauca, vertiente oriental MPIO(s): San Luis.
de la Cordillera Central. 0-1500 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.G. Ramírez et
MPIO(s): Anorí, San Carlos. al. 90 (JAUM, MO).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
al. 4535 (HUA, MO). Leonia glycycarpa Ruiz & Pav.
NOTA(s): ejemplar no observado. var. glycycarpa
Leonia racemosa Mart.
Gloeospermum longifolium Hekking Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
Árbol, arbusto. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T. Bajo Cauca. 0-1000 m.

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


MPIO(s): Anorí, Cáceres, Tarazá. EJEMPLAR DE REFERENCIA: E. Rentería et
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D.D Soejarto & al. 1571 (HUA, MO).
E. Rentería 3591 (HUA, MO).
Rinorea flavescens (Aubl.) Kuntze
Leonia occidentalis Cuatrec. ex L.B. Sm. & A. NOTA(s): esperada. Se encuentra en el límite 915
Fernández entre Antioquia y Chocó.
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
Bajo Cauca, valle selvático del Atrato y Urabá. Rinorea haughtii L.B. Sm. & A. Fernández
0-1000 m. Árbol. Nativa. bh-T, bs-T. Valle selvático del
MPIO(s): Anorí, Mutatá. Atrato y Urabá. 0-500 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi MPIO(s): Necoclí.
3319 (JAUM, MO). EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Castaño 363
(HUA).
Leonia triandra Cuatrec. ex L.B. Sm. & A. NOTA(s): determinación provisional.
Fernández
Árbol, arbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Altiplanos Rinorea hirsuta Hekking
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del Magdalena
Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del Medio, valle selvático del Atrato y Urabá, vertiente
Magdalena Medio, vertiente oriental de la oriental de la Cordillera Central. 0-1000 m.
Cordillera Central. 0-1000 m. MPIO(s): Puerto Berrío, Puerto Triunfo, San
MPIO(s): Anorí, Cáceres, Caracolí, Caucasia, Luis, Sonsón, Turbo.
Cocorná, Frontino, Mutatá, Nariño, Puerto EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Brand &
Berrío, San Carlos, San Luis, Tarazá, Turbo. Lozano 916 (JAUM, MO).
USO(s): comestible.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: S.E. Hoyos & Rinorea hymenosepala S.F. Blake
J.J. Hernández 265 (JAUM, MO). Árbol. Nativa. bh-T. Valle del Magdalena Medio.
N.V.: cascarillo. 0-500 m.
MPIO(s): Puerto Berrío.
Rinorea Aubl. TIPO: F.W. Pennell 3783 (HT: NY).
13 especies, 1 especie endémica NOTA(s): conocida en Antioquia solamente del
tipo.
Rinorea antioquiensis L.B. Sm. & A. Fernández
Árbol. Endémica. bh-T. Valle selvático del Atrato Rinorea lindeniana (Tul.) Kuntze
y Urabá. 0-500 m. var. fernandeziana Hekking, var. lindeniana
MPIO(s): Chigorodó. Alsodeia lindeniana Tul.
TIPO: O. Haught 4566 (HT: US; IT: COL, K, Árbol, arbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y
NY). valle del Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio,
NOTA(s): conocida solamente del Tipo. valle selvático del Atrato y Urabá, vertiente
oriental de la Cordillera Central. 0-1000 m.
Rinorea apiculata Hekking MPIO(s): Mutatá, Puerto Berrío, Remedios, San
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del Magdalena Luis, Segovia, Tarazá, Zaragoza.
Medio. 0-500 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo &
MPIO(s): San Luis. R. Borja 1578 (JAUM, MO).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo &
R. Borja 1627 (HUA, JAUM, MO). Rinorea paniculata (Mart.) Kuntze
Alsodeia paniculata Mart.
Rinorea dasyadena A. Robyns Árbol, arbusto. Nativa. bh-T. Cañón y valle del
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del Magdalena Bajo Cauca. 0-500 m.
Medio, vertiente oriental de la Cordillera Central. MPIO(s): Cáceres, Caucasia, Tarazá.
0-1000 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas & J.
MPIO(s): San Luis. Betancur 3591 (HUA, MO).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.G. Ramírez &
D. Cárdenas 528 (HUA, JAUM, MO). Rinorea pubiflora (Benth.) Sprague & Sandwith
Alsodeia pubiflora Benth.
Rinorea falcata (Mart. ex Eichler) Kuntze Árbol. Nativa. bh-T. Cañón y valle del Bajo
Alsodeia falcata Mart. ex Eichler Cauca, valle del Magdalena Medio. 0-500 m.
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del MPIO(s): Cáceres, Yondó.
Bajo Cauca, vertiente oriental de la Cordillera EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. de Bruijn
Central. 500-1000 m. 1522 (MO).
MPIO(s): Segovia. NOTA(s): ejemplar no observado.

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Rinorea sylvatica (Seem.) Kuntze EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
Alsodeia sylvatica Seem. al. 7150 (HUA, MO).
Árbol. Nativa. bh-T. Valle selvático del Atrato y
Urabá. 0-500 m. Viola tricolor L.
916 MPIO(s): Turbo. Hierba. Adventicia. bh-MB, bmh-MB. Altiplanos
EJEMPLAR DE REFERENCIA: O. Haught 4780 de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, valle
(G, UC, US). del río Porce. 1500-3000 m.
MPIO(s): Guarne, Medellín.
Rinorea ulmifolia Kuntze USO(s): medicinal, ornamental.
Alsodeia ulmifolia (Kunth) Spreng., Conohoria EJEMPLAR DE REFERENCIA: R.A. Toro 758
ulmifolia Kunth (MEDEL).
Arbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del N.V.: pensamiento.
Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, vertiente
oriental de la Cordillera Central. 0-500 m.
MPIO(s): Cáceres, Puerto Berrío, San Luis. VITACEAE
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi & Por: M. Merello
D. Cárdenas 4197 (HUA, MO).
2 géneros, 13 especies.
Rinorea viridifolia Rusby
Árbol, arbusto. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del Lombardi, J.A. 2000. Vitaceae: Gêneros Ampelocissus,
Magdalena Medio, valle selvático del Atrato y Ampelopsis e Cissus. Fl. Neotrop. Monogr. 80:
Urabá, vertiente oriental de la Cordillera Central. 1—250.
0-1000 m.
MPIO(s): Chigorodó, Mutatá, San Luis, Segovia, Cissus L.
Turbo. 12 especies
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo &
R. Borja 635 (HUA, JAUM, MO). Cissus alata Jacq.
Cissus rhombifolia Vahl
Viola L. Liana. Nativa. bh-T, bmh-T, bs-T. Cañón y valle
4 especies del Bajo Cauca, valle del Magdalena Medio, valle
selvático del Atrato y Urabá, vertiente oriental de
Viola odorata L. la Cordillera Central. 0-1000 m.
Hierba. Introducida, cultivada. bh-MB, bh-PM. MPIO(s): Caucasia, Liborina, San Luis, Segovia,
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Turbo, Yondó.
Sonsón, valle del río Porce. 2000-2500 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.E. Brant &
MPIO(s): Guarne, Medellín. O. Escobar 1168 (HUA, JAUM, MO).
USO(s): medicinal, ornamental.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Calle & S. Cissus colombiensis Lombardi
Muriel 2 (HUA, MEDEL). Liana. Nativa. bmh-PM, bp-PM. Vertiente
N.V.: violeta. occidental de la Cordillera Occidental. 1000-2000 m.
MPIO(s): Frontino.
Viola scandens Humb. & Bonpl. ex Roem. & Schult. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
Hierba. Nativa. bh-MB, bmh-MB. Altiplanos de al. 9919 (HUA, MO).
Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2500-
3000 m. Cissus descoingsii Lombardi
MPIO(s): Caldas. Liana. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-PM. Valle del
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Albert de Magdalena Medio, valle del río Porce, vertiente
Escobar 7262 (HUA). occidental de la Cordillera Occidental. 0-2000 m.
MPIO(s): Caldas, Medellín, Puerto Nare, Urrao.
Viola stipularis Sw. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
Hierba. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bp-M, bp-PM. al. 6703 (HUA, MO).
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
y Sonsón, Cordillera Occidental, valle del río Cissus erosa Rich.
Porce, vertiente occidental de la Cordillera Liana. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T, bs-T. Cañón
Occidental, vertiente oriental de la Cordillera y valle del Bajo Cauca, valle del Magdalena
Central. 1500-3500 m. Medio, valle del río Porce, valle selvático
MPIO(s): Bello, Belmira, Briceño, Caldas, El del Atrato y Urabá, vertiente occidental de
Retiro, Envigado, Frontino, Granada, Guarne, la Cordillera Central, vertiente oriental de la
Jardín, La Unión, Medellín, Peque, Sonsón, Cordillera Central, vertiente oriental de la
Urrao, Yarumal. Cordillera Occidental. 0-2000 m.

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


MPIO(s): Amalfi, Andes, Anorí, Cáceres, Antioquia, Sonsón, Támesis.
Caucasia, Chigorodó, Cocorná, El Bagre, EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.A. Cardona &
Fredonia, Gómez Plata, Hispania, Mutatá, I. Estrada 1153 (HUA).
Nariño, Puerto Berrío, Remedios, Salgar, San
Carlos, San Luis, Santa Bárbara, Segovia, Turbo, Cissus trianae Planch.
917
Valdivia, Vegachí, Yolombó. Liana. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-MB, bmh-
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.M. PM, bp-PM. Altiplanos de Santa Rosa de Osos,
MacDougal & M.P. Velásquez 4140 (HUA, MO). Rionegro y Sonsón, valle del río Porce, vertiente
N.V.: mondonguillo. occidental de la Cordillera Central. 1000-3000 m.
MPIO(s): Abejorral, Bello, Belmira, Caldas,
Cissus martiniana Woodson & Seibert Envigado, Fredonia, Medellín, San Pedro de los
Liana, trepadora. Nativa. bh-PM, bh-T. Vertiente Milagros, Urrao, Yarumal.
oriental de la Cordillera Occidental. 500-1000 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.J. Pipoly et al.
MPIO(s): Andes. 17862 (MO).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: V. Pérez 534
(HUA). Cissus verticillata (L.) Nicolson & C.E. Jarvis
subsp. verticillata
Cissus microcarpa Vahl Viscum verticillatum L.
Liana. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bmh-PM, Arbusto, Liana. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T,
bmh-T, bp-PM. Altiplanos de Santa Rosa de bp-PM, bs-T. Altiplanos de Santa Rosa de
Osos, Rionegro y Sonsón, cañón y valle del Bajo Osos, Rionegro y Sonsón, cañón y valle del
Cauca, Cordillera Occidental, valle del río Porce, Bajo Cauca, Cordillera Occidental, valle del
vertiente occidental de la Cordillera Central, Magdalena Medio, valle del río Porce, valle
vertiente occidental de la Cordillera Occidental. selvático del Atrato y Urabá, vertiente occidental
500-2500 m. de la Cordillera Central, vertiente occidental de
MPIO(s): Anorí, Caldas, Frontino, Medellín, la Cordillera Occidental, vertiente oriental de la
Urrao. Cordillera Central. 0-2000 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi & MPIO(s): Abejorral, Amalfi, Andes, Arboletes,
O. Escobar 6874 (HUA, JAUM, MO). Caldas, Campamento, Caucasia, Chigorodó,
Dabeiba, Fredonia, Frontino, Hispania, Ituango,
Cissus neei Croat Medellín, Montebello, Mutatá, Nariño, Necoclí,
Liana. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-PM, bmh-T. Peque, Remedios, Sabanalarga, Salgar, San
Cañón y valle del Bajo Cauca, vertiente oriental Carlos, San Júan de Urabá, San Luis, Santa Fé de
Antioquia, Segovia, Támesis, Turbo, Venecia.
de la Cordillera Central. 0-2000 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: E. Muñoz 293
MPIO(s): Amalfi, Anorí.
(HUA, MO).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.D. Shepherd
N.V.: bejuco de agua, frutillo, tripa de pollo.
568 (HUA, MO).
Vitis L.
Cissus obliqua Ruiz & Pav. 1 especie
Liana. Nativa. bmh-MB. Altiplanos de Santa
Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2500-3000 m. Vitis tiliifolia Humb. & Bonpl. ex Roem. & Schult.
MPIO(s): Sonsón. Vitis caribaea DC.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Scolnik Arbusto, liana. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-PM,
19An269 (BM, MEDEL, S, US). bp-PM, bs-T. Valle del Magdalena Medio, valle
del río Porce, vertiente occidental de la Cordillera
Cissus paraensis Lombardi Central, vertiente oriental de la Cordillera
Liana. Nativa. bh-T. Valle selvático del Atrato y Occidental, vertiente oriental de la Cordillera
Urabá. 0-500 m. Central. 0-1500 m.
MPIO(s): Chigorodó. MPIO(s): Amalfi, Campamento, Ciudad Bolívar,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: O. Haught 4709 Cocorná, Gómez Plata, Salgar, San Luis, Santa
(UC, US). Fé de Antioquia, Urrao.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: Á. Cogollo
Cissus sicyoides L. 1329 (HUA, JAUM, MO).
Liana, trepadora. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-MB,
bmh-T, bs-T. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle
del río Porce, valle selvático del Atrato y Urabá, VOCHYSIACEAE
vertiente oriental de la Cordillera Occidental. Por: R. del C. Ortiz
0-1500 m. Revisado por: E. Sanoja
MPIO(s): Abejorral, Dabeiba, Hispania,
Medellín, Necoclí, Peque, Remedios, Santa Fé de 2 géneros, 5 especies, 1 especie endémica.

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Sanoja, E. & L. Marcano-Berti. 2006. Vochysia Marquínez-Casas, X., F. González, L. Lohmann, M. L.
antioquiae, Nueva Vochysiaceae de Colombia. Acta Faria & A. Salatino. 2007. Diversificación y ausencia
Bot. Venez. 29: 257—261. de diversificación en Drymis J. R. Forst. & G. Forst.
(Winteraceae). Actual. Biol. Univ. Antioquia 29. Supl.
918 Qualea Aubl. 1: 76.
1 especies
Drimys J.R. Forst. & G. Forst.
Qualea lineata Stafleu 1 especie
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-T. Valle del Magdalena
Medio, vertiente oriental de la Cordillera Central. Drimys granadensis L. f.
0-1000 m. Drimys winteri var. granadensis (L. f.) Eichler ex
MPIO(s): San Carlos, San Luis.
Dusén
EJEMPLAR DE REFERENCIA: D. Cárdenas &
Árbol, arbusto. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bp-
J.G. Ramírez 2788 (JAUM, MO).
MB, bp-M. Altiplanos de Santa Rosa de Osos,
Rionegro y Sonsón, Cordillera Occidental. 2000-
Vochysia Aubl.
4 especies, 1 especie endémica 3500 m.
MPIO(s): Abriaquí, Bello, Belmira, Caicedo,
Vochysia antioquiae Sanoja & Marc.-Berti Caldas, Carmen de Viboral, El Retiro, Envigado,
Árbol. Endémica. bh-T. Vertiente oriental de la Guarne, Ituango, La Ceja del Tambo, La Unión,
Cordillera Central. 500-1000 m. Medellín, San Pedro de los Milagros, Santa Rosa
MPIO(s): San Carlos. de Osos, Sonsón, Urrao, Yarumal.
TIPO: R. Callejas et al. 8585 (HT: HUA; IT: MO). USO(s): comestible.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: C.A. Velásquez EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra &
et al. 128 (HUA) D. Tuberquia 4628 (HUA, MO).
N.V.: dormilón popocho. N.V.: canelo de páramo, laurel de páramo.

Vochysia braceliniae Standl.
Árbol. Nativa. bh-T, bmh-PM, bmh-T. Vertiente XANTHORRHOEACEAE
occidental de la Cordillera Occidental, vertiente Por: Á. Idárraga
oriental de la Cordillera Central. 500-1500 m.
MPIO(s): Nariño, Urrao. 4 géneros, 4 especies, 4 especies introducidas
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
al. 5133 (HUA, MO). Aloe L.
1 especie, 1 especie introducida
Vochysia ferruginea Mart.
Cucullaria ferruginea (Mart.) Spreng., Vochysia Aloe vera (L.) Burm. f.
tomentosa Seem. Aloe perfoliata var. vera L.
Árbol. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-T. Cañón Hierba. Introducida, cultivada. bh-MB, bh-PM,
y valle del Bajo Cauca, valle del Magdalena
bh-T, bmh-T. Altiplanos de Santa Rosa de Osos,
Medio, valle del río Porce, vertiente oriental de la
Rionegro y Sonsón, valle del Magdalena Medio,
Cordillera Central. 0-1500 m.
valle del río Porce, valle selvático del Atrato y
MPIO(s): Amalfi, Anorí, Campamento, Cocorná,
San Francisco, San Luis, San Rafael, San Roque, Urabá. 0-2000 m.
Yolombó, Zaragoza. MPIO(s): Apartadó, Guarne, Medellín, Puerto
EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.E. Brant & Berrío, Rionegro.
F.J. Roldán 1476 (HUA, MO). USO(s): medicinal, ornamental.
N.V.: dormilón. EJEMPLAR DE REFERENCIA: A. Zapata 12
(HUA).
Vochysia megalantha Stafleu N.V.: penca sábila.
Árbol. Nativa. bmh-MB, bp-PM. Cordillera NOTA(s): ampliamente cultivada en todo el
Occidental, vertiente occidental de la Cordillera departamento.
Occidental. 1500-2500 m.
MPIO(s): Urrao. Eccremis Willd. ex Baker
EJEMPLAR DE REFERENCIA: A.H. Gentry et 1 especie
al. 24647 (HUA, MO).
Eccremis coarctata (Ruiz & Pav.) Baker
Anthericum coarctatum Ruiz & Pav.
WINTERACEAE Hierba. Introducida, cultivada. bh-MB, bh-PM,
Por: Á. Idárraga bmh-MB. Altiplanos de Santa Rosa de Osos,
Rionegro y Sonsón, valle del río Porce. 1500-
1 género, 1 especie. 3000 m.

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


MPIO(s): Guarne, La Unión, Medellín, San Pedro Xyris jupicai Rich.
de los Milagros, Santa Rosa de Osos, Yarumal. Hierba. Nativa. bh-T, bmh-PM, bmh-T, bp-MB.
USO(s): ornamental. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán y Sonsón, cañón y valle del Bajo Cauca, valle
2252 (HUA). selvático del Atrato y Urabá, vertiente oriental de 919
N.V.: fito. la Cordillera Central. 500-2000 m.
MPIO(s): Carolina del Príncipe, Caucasia,
Hemerocallis L. Cocorná, El Bagre, Guatapé, Remedios, San
1 especie Luis, Turbo.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
Hemerocallis flava (L.) L. al. 4604 (HUA, MO).
Hemerocallis lilioasphodelus var. flavus L.
Hierba. Introducida, cultivada. bh-MB, bh-PM. Xyris laxifolia Mart.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y var. laxifolia
Sonsón, valle del río Porce, vertiente occidental Hierba. Nativa. bh-PM, bmh-PM. Vertiente
de la Cordillera Central, vertiente oriental de la oriental de la Cordillera Central. 1500-2000 m.
Cordillera Occidental. 1000-2000 m. MPIO(s): Anorí, Carolina del Príncipe, San Luis.
MPIO(s): Andes, Guarne, Medellín, Titiribí. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
USO(s): ornamental. al. 8880 (HUA).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán &
R. Fonnegra 2631 (HUA). Xyris subulata Ruiz & Pav.
N.V.: lirio, lirio amarillo. var. acutifolia Heimerl, var. breviscapa Idrobo &
L.B. Sm., var. subulata
Kniphofia Moench
Hierba. Nativa. bh-MB, bmh-MB, bp-M, bp-MB.
1 especie
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
Sonsón, Cordillera Occidental. 2000-4000 m.
Kniphofia praecox Baker
MPIO(s): Andes, Bello, Belmira, Medellín, Santa
Oenothera venosa Shull & Bartlett
Rosa de Osos, Urrao, Yarumal.
Hierba. Introducida, cultivada. bh-MB, bh-PM.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.M.
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
MacDougal et al. 4492 (HUA, MO).
Sonsón, valle del río Porce. 1000-2500 m.
MPIO(s): Guarne, Medellín.
USO(s): artesanal, ornamental.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L.F. Giraldo et ZINGIBERACEAE
al. 809 (HUA, JAUM). Por: Á. Idárraga & J. Betancur
N.V.: llama, tritoma
7 géneros, 21 especies, 7 especies introducidas.

XYRIDACEAE Maas, P.J.M. 1977. Renealmia (Zingiberaceae—


Por: Á. Idárraga & J. Betancur Zingiberoideae), Costoideae (Additions)
(Zingiberaceae). Fl. Neotrop. Monogr. 18: 1—218.
1 género, 4 especies.
Alpinia
Idrobo, J.M. 1954. Xyridaceae de Colombia. Caldasia 2 especies
6: 185—245; Kral, R. 1988. The genus Xyris
(Xyridaceae) in Venezuela and contiguous northern Alpinia purpurata (Vieill.) K. Schum.
South America. Ann. Missouri Bot. Gard. 75: 522— Guillainia purpurata Vieill.
722. Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bh-T, bmh-
PM, bmh-T, bs-T. Altiplanos de Santa Rosa de
Xyris L. Osos, Rionegro y Sonsón, cañón y valle del
4 especies Bajo Cauca, Cordillera Occidental, valle del
Magdalena Medio, valle del río Porce, valle
Xyris columbiana Malme selvático del Atrato y Urabá, vertiente occidental
Hierba. Nativa. bmh-MB, bp-MB. Altiplanos de de la Cordillera Central, vertiente oriental de
Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2500- la Cordillera Central, vertiente oriental de la
3000 m. Cordillera Occidental. 0-2000 m.
MPIO(s): Belmira, La Unión, Medellín, San MPIO(s): Apartadó, Barbosa, Bello, Cáceres,
Pedro de los Milagros, Santa Rosa de Osos, Caucasia, Ciudad Bolívar, El Retiro, Envigado,
Yarumal. Fredonia, Girardota, Guarne, Itagüí, Medellín,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et Puerto Berrío, Santa Bárbara, Santo Domingo,
al. 2559 (HUA). Tarazá, Venecia.

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


USO(s): ornamental. MPIO(s): Andes, Apartadó, Guarne, Medellín.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et USO(s): ornamental.
al. 5422 (HUA, MO). NOTA(s): sin ejemplar de referencia. Observada
N.V.: gínger. en jardines
920 N.V.: bastón del emperador.
Alpinia zerumbet (Pers.) B.L. Burtt & R.M. Sm.
Costus zerumbet Pers. Hedychium J. König
Hierba. Introducida, cultivada. bh-MB, bh-PM, 1 especie
bh-T, bmh-PM, bmh-T, bs-T. Altiplanos de Santa
Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, cañón y valle Hedychium coronarium J. König
del Bajo Cauca, Cordillera Occidental, valle Hierba. Naturalizada. bh-MB, bh-PM, bh-T,
del Magdalena Medio, valle del río Porce, valle bmh-PM, bmh-T, bp-PM, bs-T. Altiplanos de
selvático del Atrato y Urabá, vertiente occidental Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, cañón y
de la Cordillera Central, vertiente oriental de valle del Bajo Cauca, Cordillera Occidental, valle
la Cordillera Central, vertiente oriental de la del Magdalena Medio, valle del río Porce, valle
Cordillera Occidental. 0-2000 m. selvático del Atrato y Urabá, vertiente occidental
MPIO(s): Apartadó, Caucasia, Guarne, Medellín, de la Cordillera Central, vertiente occidental
Puerto Berrío, San Luis, Tarazá, Venecia. de la Cordillera Occidental, vertiente oriental
USO(s): ornamental. de la Cordillera Central, vertiente oriental de la
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Cardona 51 Cordillera Occidental. 0-2000 m.
(HUA). MPIO(s): Amagá, Andes, Caldas, Cocorná,
Dabeiba, El Santuario, Frontino, Gómez Plata,
Curcuma L. Liborina, Medellín, Mutatá, Nariño, Puerto
Berrío, Remedios, Salgar, San Luis, Sonsón,
1 especie
Támesis, Turbo, Urrao, Valdivia.
USO(s): ornamental.
Curcuma longa L.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra &
Hierba. Introducida, cultivada. bh-MB, bh-PM.
J.W. Rengifo 4827 (HUA, MO).
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro
N.V.: flor de muerto, mata andrea.
y Sonsón, Cordillera Occidental, valle del
río Porce, vertiente oriental de la Cordillera
Renealmia L.f.
Occidental. 1500-2500 m.
13 especies
MPIO(s): Jericó, Medellín, Rionegro.
USO(s): comestible. Renealmia alpinia (Rottb.) Maas
NOTA(s): sin ejemplar de referencia. Observada Amomum alpinia Rottb.
en jardines. Hierba. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-PM, bmh-T.
N.V.: azafrán. Cañón y valle del Bajo Cauca, Cordillera Occidental,
valle del Magdalena Medio, valle del río Porce, valle
Elettaria Maton selvático del Atrato y Urabá, vertiente occidental
1 especie, 1 especie introducida de la Cordillera Central, vertiente oriental de la
Cordillera Central. 0-1500 m.
Elettaria cardamomum (L.) Maton MPIO(s): Amalfi, Angelópolis, Anorí, Cocorná,
Amomum cardamomum L. Frontino, Mutatá, Puerto Berrío, San Carlos,
Hierba. Introducida, cultivada. bh-PM. Vertiente San Luis, San Rafael, Segovia, Tarazá, Urrao,
oriental de la Cordillera Occidental. 1500-2000 m. Venecia, Vigía del Fuerte, Yolombó, Zaragoza.
MPIO(s): Jericó. EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra &
USO(s): comestible. J.W. Rengifo 4844 (HUA, MO).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.C. Marrugo
111 (MEDEL). Renealmia aromatica (Aubl.) Griseb.
N.V.: cardamomo. Alpinia aromatica Aubl., Renealmia occidentalis
(Sw.) Sweet
Etlingera Giseke Hierba. Nativa. bh-PM, bmh-PM, bmh-T, bs-
1 especie T. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del
Magdalena Medio, vertiente occidental de la
Etlingera elatior (Jack) R.M. Sm. Cordillera Central, vertiente occidental de la
Alpinia elatior Jack Cordillera Occidental, vertiente oriental de la
Hierba. Introducida, cultivada. bh-MB, bh- Cordillera Central. 0-1000 m.
PM, bh-T. Altiplanos de Santa Rosa de Osos, MPIO(s): Frontino, Puerto Berrío, San Rafael,
Rionegro y Sonsón, valle selvático del Atrato Venecia.
y Urabá, vertiente oriental de la Cordillera EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán
Occidental. 0-2500 m. 1431 (HUA, MO).

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Renealmia cernua (Sw. ex Roem. & Schult.) J.F. de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón,
Macbr. Cordillera Occidental, vertiente occidental de
Costus cernuus Sw. ex Roem. & Schult. la Cordillera Central, vertiente occidental de la
Hierba. Nativa. bh-PM, bh-T, bmh-PM, Cordillera Occidental. 1000-2000 m.
bmh-T. Cañón y valle del Bajo Cauca, valle del MPIO(s): Frontino, Guatapé, Urrao, Valdivia. 921
Magdalena Medio, valle del río Porce, valle EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
selvático del Atrato y Urabá, vertiente occidental al. 5617 (COL, HUA, MO).
de la Cordillera Central, vertiente oriental de la
Cordillera Central. 0-1000 m. Renealmia nicolaioides Loes.
MPIO(s): Carepa, Chigorodó, Cocorná, El Bagre, Hierba. Nativa. bmh-T. Vertiente oriental de la
Mutatá, Necoclí, Puerto Berrío, Remedios, San Cordillera Central. 500-1000 m.
Luis, Tarazá, Turbo, Zaragoza. MPIO(s): San Luis.
USO(s): ornamental. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.J. Hernández
EJEMPLAR DE REFERENCIA: O. Haught 4942 et al. 596 (COL, HUA, MO).
(BM, COL, MEDEL, US).
Renealmia puberula Steyerm.
Renealmia concinna Standl. Hierba. Nativa. bp-PM. Vertiente occidental de la
Hierba. Nativa. bmh-PM. Vertiente occidental de Cordillera Occidental. 1500-2000 m.
la Cordillera Occidental. 1000-1500 m. MPIO(s): Frontino.
MPIO(s): Frontino. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et
EJEMPLAR DE REFERENCIA: L. Albert de al. 5673 (COL, HUA, MO).
Escobar 1728 (HUA).
Renealmia thyrsoidea (Ruiz & Pav.) Poepp. & Endl.
Renealmia costaricensis Standl. subsp. thyrsoidea
Hierba. Nativa. bmh-T. Valle selvático del Atrato Amomum thyrsoideum Ruiz & Pav.
y Urabá. 0-500 m. Hierba. Nativa. bh-PM, bmh-PM. Vertiente
MPIO(s): Mutatá. occidental de la Cordillera Occidental, vertiente
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.H. Hodge oriental de la Cordillera Central, vertiente oriental
7001 (MEDEL, US). de la Cordillera Occidental. 1000-2000 m.
MPIO(s): Amalfi, Anorí, Frontino, Ituango.
Renealmia ferruginea Maas EJEMPLAR DE REFERENCIA: J. Betancur et
Hierba. Nativa. bmh-MB, bp-MB. Altiplanos de Santa al. 815 (HUA, MO).
Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2500-3000 m.
MPIO(s): Guarne, Medellín, San Andrés de Renealmia variegata Maas & H. Maas
Cuerquia, San José de la Montaña, Sonsón. Hierba. Nativa. bmh-PM, bmh-T. Vertiente
EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.L. Zarucchi et occidental de la Cordillera Occidental. 500-1000 m.
al. 5208 (HUA, MO). MPIO(s): Frontino.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et
Renealmia foliifera Standl. al. 6749 (HUA, MO).
Hierba. Nativa. bmh-PM, bp-PM. Altiplanos
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, Zingiber Mill.
vertiente occidental de la Cordillera Central, 2 especies
vertiente oriental de la Cordillera Central. 1000-
2000 m. Zingiber officinale Roscoe
MPIO(s): San Luis, Valdivia, Yarumal. Hierba. Introducida, cultivada. bh-PM. Valle del
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et río Porce. 1500-2000 m.
al. 5745 (HUA, MO). MPIO(s): Medellín.
USO(s): comestible, medicinal.
Renealmia ligulata Maas EJEMPLAR DE REFERENCIA: L.F. Salazar 19
Hierba. Nativa. bh-MB, bh-PM, bmh-PM. (HUA).
Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y N.V.: jengibre.
Sonsón, Cordillera Occidental, vertiente oriental
de la Cordillera Central, vertiente oriental de la Zingiber spectabile Griff.
Cordillera Occidental. 1500-2500 m. Hierba. Introducida, cultivada. bh-MB, bh-
MPIO(s): Caldas, Jardín, Nariño, Sonsón. PM, bh-T, bmh-PM, bmh-T, bp-PM, bs-T.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: G. Galeano 138 Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y
(COL). Sonsón, cañón y valle del Bajo Cauca, Cordillera
Occidental, valle del Magdalena Medio, valle
Renealmia lucida Maas del río Porce, valle selvático del Atrato y Urabá,
Hierba. Nativa. bmh-PM, bp-MB. Altiplanos vertiente occidental de la Cordillera Central,

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


vertiente occidental de la Cordillera Occidental, EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.A. Barkley
vertiente oriental de la Cordillera Central, 17C486 (COL).
vertiente oriental de la Cordillera Occidental. NOTA(s): determinación provisional, ejemplar no
0-2000 m. observado.
922 MPIO(s): Amagá, Andes, Apartadó, Cáceres,
Caucasia, Fredonia, Jericó, Medellín, Rionegro, Guaiacum L.
San Luis, Tarazá, Yolombó. 1 especie
USO(s): ornamental.
NOTA(s): sin ejemplar de referencia. Observada Guaiacum officinale L.
en jardines. Arbusto. Nativa, cultivada. bh-PM. Valle del río
N.V.: maraca. Porce. 1000-1500 m.
MPIO(s): Medellín.
USO(s): ornamental.
ZYGOPHYLLACEAE EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.G. Vélez & D.
Por: Á. Idárraga Botero 7039 (HUA, JAUM)
NV.: guayacán.
3 géneros, 5 especies.

Sheahan, M.C. 2006. Zygophyllaceae. En: Kubitzki,


K. (eds.) Fam. Gen. Vasc. Pl. 9: 488–500.

Bulnesia Gay
2 especies

Bulnesia arborea (Jacq.) Engl.


Zygophyllum arboreum Jacq.
Árbol. Nativo. bs-T. Valle selvático del Atrato y
Urabá. 0-500 m.
MPIO(s): Arboletes, Necoclí.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: A. Gómez et al.
574 (HUA, MO)
N.V.: guayacán, guayacan de bola.

Bulnesia carrapo Killip & Dugand


Árbol. Nativa, cultivada. bh-PM, bs-T. Cañón y
valle del Bajo Cauca, valle del río Porce. 500-
1500 m
MPIO(s): Santa Fe de Antioquia, Medellín.
USO(s): ornamental.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: M. Palacio s.n.
(HUA)
N.V.: guayacán.

Kallstroemia Scop.
2 especies

Kallstroemia maxima (L.) Hook. & Arn.


Tribulus maximus L.
Hierba. Nativa. bs-T. Cañón y valle del Bajo
Cauca. 500-1000 m.
MPIO(s): Liborina, Santa Fe de Antioquia,
Sopetrán.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et al
2218 (HUA, MO, NY)

Kallstroemia pubescens (G. Don) Dandy


Tribulus pubescens G. Don
Hierba. Nativa. bs-T. Vertiente occidental de la
Cordillera Occidental. 1000-1500 m
MPIO(s): Dabeiba.

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Apéndice Stelis gloriae O. Duque
Epífita. Endémica, cultivada. bh-MB. Altiplanos
de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-
2500 m.
Adiciones al listado de las especies MPIO(s): Rionegro. 923
TIPO: O. Duque 2483 (HT: JAUM; IT: COL).
Se incluyen aquí, novedades taxonómicas, nuevos NOTA(s): conocida solamente del Tipo.
registros y cambios nomenclaturales para el listado
que surgieron luego de haber finalizado la diagramación PICRAMNIACEAE
de la obra.
Nothotalisia peruviana (Standley) W. Thomas
Talisia peruviana Standley
Novedades Taxonómicas Árbol. Nativa. bh-T. Valle del Magdalena Medio.
0-500m.
BROMELIACEAE MPIO(s): Tarazá.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Callejas et al.
Aechmea viridispica Aguirre-Santoro & Betancur 9272 (HUA, MO, NY, SPF, US).
Epífita. Endémica. bmh-PM. Vertiente oriental de
la Cordillera Central. 1500-2000 m.
MPIO(s): Amalfi, Anorí.
TIPO: D. Tuberquia & A. Zapata 1057 (HT:
Nuevos Registros
JAUM).
ASTERACEAE
EJEMPLAR DE REFERENCIA: N. López
(HUA).
Mikania globifera Rusby ex B.L. Rob.
Trepadora. Nativa. bh-T, bmh-T. Cañón y valle del
EUPHORBIACEAE
Bajo Cauca. 500-1000 m.
MPIO(s): Anorí.
Croton rufolepidotus Caruzo & Riina
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.S. Alverson
Árbol. Endémica. bh-T. Cañón y valle del Bajo
et al. 173 (HUA, MO)
Cauca. 0-500m.
MPIO(s): Tarazá.
Mikania cuatrecasasii W.C. Holmes
TIPO: R. Callejas et al. 3611 (HT: MO; IT: DAV,
Trepadora. Nativa. bh-MB. Altiplanos de Santa
HUA, US).
Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón. 2000-2500 m.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: W.W. Thomas
MPIO(s): Guarne, Medellín.
& C.J. Castaño 5525 (COL, HUA, JAUM, MO,
EJEMPLAR DE REFERENCIA: F.J. Roldán et al.
NY).
2272 (HUA)

MARANTACEAE MELIACEAE

Calathea toroi S. Suárez Cedrela angustifolia Sessé & Moc. ex DC.


Hierba. Endémica. bh-PM, bh-T, bmh-T. Cañón y Árbol. Nativa. bh-PM, bs-T. Cañón y valle del
valle del Bajo Cauca, vertiente oriental de la Cor- Bajo Cauca, valle del río Porce. 500-2000 m.
dillera Central, vertiente oriental de la Cordillera MPIO(s): Medellín, Santa Bárbara.
Occidental. 500-1500 m. EJEMPLAR DE REFERENCIA: J.A. Pérez 1729
MPIO(s): Amalfi, Anorí, Ituango. (MEDEL).
TIPO: S. Suárez et al. 2317 (HT: JAUM; IT: NV.: cedro.
COL).
EJEMPLAR DE REFERENCIA: S. Suárez et al.
2617 (COL, JAUM).
Cambio Nomenclatural
ORCHIDACEAE
Schizocalyx bracteosus Wedd.
Acronia fonnegrae Luer & L. Endara Bathysa bracteosa (Wedd.) Del Prete
Epífita. Endémica. bp-PM. Vertiente occidental Nota: según Kainulainen et al., Amer. J. Bot. 97: 1961-
de la Cordillera Occidental. 1500-2000 m. 1981, Dic. 2010. Nuevamente es aceptado Schizocalyx
MPIO(s): Frontino. bracteosus Wedd.
EJEMPLAR DE REFERENCIA: R. Fonnegra et
al 3496 (HT: HUA; IT: MO, SEL)

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Literatura general

APG III. 2009. An update of the Angiosperm Phylogeny Group classification for the orders and fami-
924 lies of flowering plants. Botanical Journal of Linnean Society. 161: 105–121.

Brako, L. & J.L. Zarucchi. 1993. Catalogue of the Flowering Plants and Gymnosperms of Peru. Mono-
gr. Syst. Bot. Missouri Bot. Gard. 45: 1–1286.

Bremer, B., Bremer, K., Heidari, N., Erixon, P., Olmstead, R.G., Anderberg, A.A., Kallersjo, M & E.
Barkhordarian. 2002. Phylogenies of asterids based on 3 coding and 3 non-coding chloroplast DNA
markers and the utility of non-coding DNA at higher taxonomic levels. Molecular Phylogenetics and
Evolution 24: 274–301.

Brummitt, R.K. & C.F. Powell. 1992. Authors of plant names– List of authors of Scientific names of
plants, with recommended standard forms of their names, incluiding abbreviations. Royal Botanic
Gardens, Kew.

Chase, M.W., Fay, M.F., Devey, D.S., Maurin, O., Ronsted, N., Davies, T.J., Pillon, Y., Petersen, G.,
Seberg, O., Tamura, M.N., Asmussen, C.B., Hilu, K., Borsch, T., Davis, J.I., Stvenson, D.W., Pires, J.C.,
Givnish, T.J., Sytsma, K.J., McPherson, M.A., Graham, S.W & H.S. Rai. 2006. Multigene analyses of
monocot relationships: A summary. Aliso 22: 63–75.

Cronquist, A. 1981. An Integrated System of Classification of flowering plants. Colombia University


Press, New York.

Espinal T., L.S. 1966. Esbozo de la Geografía de las plantas del departamento de Antioquia (Colom-
bia). Universidad del Valle. Instituto de Biología. Cali. 150 pp.

Espinal T., L.S. 1964. Algunos aspectos de la vegetación del Oriente Antioqueño. departamento Agro-
lógico. Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC). Imprenta IGAC. Bogotá. 75 pp.

Expedición Antioquia 2013. 2008. La relación de Antioquia en 1808. Alvárez M., V.M. (ed.). Colección
Expedición Antioquia 2013. Serie Economía, Sociedad y Cultura. Tomo I. Impregón, S.A. Medellín.
149. pp.

Gutiérrez V., G. 1970. Manual práctico de Botánica Taxonómica. Tomo I. Generalidades. Órdenes Ca-
suarinales a Fagales. Universidad Nacional de Colombia (Sede Medellín). Facultad de Ciencias Agrí-
colas. Centro de Publicaciones U. N. Medellín. 359 pp.

Gutiérrez V., G. 1974. Manual práctico de Botánica Taxonómica. Tomo II. Órdenes: Urticales a Legu-
minosae. Universidad Nacional de Colombia (Sede Medellín). Facultad de Ciencias Agrícolas. Centro
de Publicaciones U. N. Medellín. 594 pp.

Hilu, K.W., Borsch, T., Muller, K., Soltis, D.E., Soltis, P.S., Savolainen, V., Chase, M.W., Powell, M.P.,
Alice, L.A., Evans, R., Sauquet, H., Neinhuis, C., Slotta, T.A.B., Rohwer, J.G., Campbell, C.S & L.W.
Chatrou. 2003. Angiosperm phylogeny based on matK sequence information. American Journal of
Botany 90: 1758–1776.

Hodge, W.H. 1947. Lista preliminar de las plantas vasculares nativas del departamento de Antioquia
(Colombia)- suplemento I. Rev. Fac. Nal. Agron. Medellín 8: 414–428.

Hodge, W.H. & G. Gutiérrez V. 1948. Lista preliminar de las plantas vasculares nativas del departa-
mento de Antioquia, Colombia, suplemento I. Rev. Fac. Nal. Agron. Medellín. 8: 1–32.

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Holdridge, L. R. 1967. Life zone ecology. Tropical science Center. San José, Costa Rica.
Holmgren, P.K., N.H. Holmgren & L.C. Barnett. 1990. Index herbariorum. New York botanical Gar-
den, New York.
925
Jørgensen, P.M. & S. León-Yánez. 1999. Catalogue of the vascular plants of Ecuador. Monogr. Syst.
Bot. Missouri Bot. Gard. 75: 1–1181.

Kessler, K. 2002. The elevational gradient of Andean plant endemics: varying influences of taxon-
specific traits and topography at diferente taxonomic levels J. Biogr. 29: 1159–1165.

Kubitzki, K (ed.). 1990. The families and generas of vascular plants. Vol. 1. Pteridophytes and Gym-
nosperms. (eds. KU. Kramer, KU & PS Green) pp. 284–391.

Mabberley, D.J. 1997. The Plant-Book: A Portable Dictionary of the Higher Plants. 2 ed. Cambridge
University Press, Cambridge. 858 pp

Moerman, D. E. & G. F. Estabrook. 2006.. The botanist effect: counties with maximal species richness
tend to be home to universities and botanists. J. Biogr. 33: 1969–1974.

Posada A., A. 1971. Estudios Científicos (1909). Arango, J.L. (ed.). Biblioteca Schering Corporation,
USA. Ser. Ciencia. 42: 1–280. Editextos Ltda. Bogotá.

Qiu, Y-L., Li, Libo., Wang, Bin., Xue, Jia-Yu., Hendry, T.A., Li, Rui-Qi., Brown, J.W., Liu, Y., Hudson,
G.T. & Zhi-Duan Chen. 2010. Angiosperm phylogeny inferred from sequences of four mitochondrial
genes. Journal of Systematics and Evolution 48: 391–425

Sklenár, P., J.L. Luteyn, C. Ulloa U., P.M. Jorgensen & M. Dillon. Flora genérica de los Páramos. Guía
ilustrada de las plantas vasculares. Mem. New. Yor. Bot. Gard. 92: 1–500.

Stevens, W.D., C. Ulloa U., A. Pool & O.M. Montiel. 2001. Flora de Nicaragua. Monogr. Syst. Bot.
Missouri Bot. Gard. 85: 1–2666.

Steyermark, J.A., P.E. Berry, K. Yatskievych & B.K. Holst (eds). 1995. Flora of the Venezuelan Gua-
yana. vols I y II. Timber Press, Missouri Botanical Garden. Portland, St. Louis.

Steyermark, J.A., P.E. Berry, & B.K. Holst (eds). 1997. Flora of the Venezuelan Guayana vol III. Tim-
ber Press, Missouri Botanical Garden. Portland, St. Louis.

Toro, R.A. 1928a. Adiciones y enmiendas a la nomenclatura vernácula y científica de la flora Antio-
queña. I. Bol. Acad. Col. Cienc. Nat. 95: 38–44.

Toro, R.A. 1928b. Adiciones y enmiendas a la nomenclatura vernácula y científica de la flora antioque-
ña. II. Bol. Acad. Col. Cienc. Nat. 97: 146–154.

Toro, R.A. 1931a. Contribución a la flora de Antioquia. Nota preliminar. 109: 20–32.

Toro, R.A. 1931b. Contribución a la flora de Antioquia. Bol. Acad. Col. Cienc. Nat 110: 57–64.

Tryon, R.M. & Tryon, A.F. 1982. Ferns and Allied Plants, with Special Reference to Tropical America.
Berlin: Springer-Verlag.

Uribe-Ángel, M. 1885. Geografía general y compendio histórico del Estado de Antioquia en Colombia.
Imprenta de Victor Goupy & Jourdain, Paris. 783 pp.

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Uribe, J.A. 1940. Flora de Antioquia. Uribe-Uribe, L. (ed.). Imprenta Departamental de Antioquia.
Medellín. 382 pp.

926 Villegas, A. & G. Lozano. 1968. Estudio general de los bosques del departamento de Antioquia. depar-
tamento Agrológico. Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC). Imprenta IGAC. Bogotá. 102 pp.

Yepes, A., Cabrera, E., Alvárez, E., Corrales, A., Galindo, G., García, M.C., Navarrete, D., Phillips,
J., Vargas, D & A. Duque. 2010. Estimación de las reservas y perdida de carbono por deforestación
en el período 2000-2007 en los bosques del departamento de Antioquia, Colombia. En: Expedición
Antioquia. Informe final Proyecto Diversidad, Dinámica y productividad de los bosques de Antioquia.
Gobernación de Antioquia.171 pp.

Zhu X-Y., Chase, M.W., Qiu, Y-L., Kong, H-Z., Dilcher, D.L., Li, J.H & Z.D Chen 2007. Mitochondrial
matR sequences help to resolve deep phylogenetic relationships in rosids. BMC Evolutionary Biology
7: 217.

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


ĺndice de familias y géneros

A Aglaonema 270 Ananas 362 927


Agouticarpa 823 Anaxagorea 247
Abarema 473 Agrostis 776 Anchietea 914
Abatia 858 Aiouea 551 Ancipitia 661
Abelmoschus 578 Aiphanes 292 Andira 475
Abrus 474 Aizoaceae 237 Andropogon 777
Abuta 629 Ajuga 543 Anechites 258
Abutilon 578 Albizia 475 Aneilema 414
Acacia 474 Alcea 579 Anemopaegma 346
Acaciella 474 Alchornea 463 Anethum 254
Acaena 817 Alchorneopsis 464 Angelonia 772
Acalypha 462 Alfaroa 539 Aniba 551
Acanthaceae 225 Alibertia 823 Annona 247
Acanthospermum 309 Alismataceae 237 Annonaceae 246
Acanthus 225 Allamanda 258 Anoda 579
Acca 644 Allium 243 Anomospermum 629
Achariaceae 233 Alloispermum 311 Anredera 341
Achatocarpaceae 234 Allomaieta 601 Anthaenantia 777
Achatocarpus 234 Allomarkgrafia 258 Anthephora 777
Achillea 309 Allophylus 866 Anthericaceae 254
Achimenes 515 Alloplectus 515 Anthodiscus 395
Achyranthes 240 Alnus 345 Anthodon 398
Achyrocline 309 Alocasia 270 Anthopterus 448
Aciachne 776 Aloe 918 Anthoxanthum 778
Acianthera 657 Alonsoa 878 Anthurium 270
Acidoton 463 Aloysia 911 Antidaphne 862
Aciotis 600 Alpinia 919 Antigonon 806
Acisanthera 601 Alseis 823 Antirrhinum 772
Acmella 309 Alstroemeria 238 Apeiba 579
Acnistus 882 Alstroemeriaceae 238 Aphelandra 225
Acostaea 658 Alternanthera 240 Apiaceae 254
Acroceras 776 Alysicarpus 475 Apium 254
Acrocomia 291 Alzatea 239 Apocynaceae 257
Acronia 658 Alzateaceae 239 Apodanthaceae 268
Actinidiaceae 234 Amaioua 823 Apodanthes 268
Ada 661 Amalophyllon 515 Appunia 824
Adelobotrys 601 Amaranthaceae 239 Aptandra 652
Adelphia 571 Amaranthus 241 Aquifoliaceae 268
Adenaria 567 Amaryllidaceae 243 Araceae 270
Adenocalymma 345 Ambrosia 311 Arachis 476
Adenostemma 310 Ammandra 293 Arachnothryx 824
Adonidia 292 Ammi 254 Aragoa 772
Adoxaceae 236 Ampelocera 903 Aralia 287
Aechmea 361 Amphidasya 823 Araliaceae 287
Aegiphila 541 Amphilophium 345 Archontophoenix 293
Aegopogon 776 Amphirrhox 914 Arcytophyllum 824
Aeschynomene 474 Amphitecna 346 Arecaceae 291
Aetanthus 564 Amyris 854 Arenaria 396
Agapanthus 243 Anacardiaceae 244 Argyranthemum 311
Ageratina 310 Anacardium 244 Aristida 778
Ageratum 311 Anadenanthera 475 Aristolochia 306

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Arrabidaea 346 Batocarpus 632 Brassavola 663
Arracacia 254 Bauhinia 476 Brassia 663
Artemisia 311 Becquerelia 434 Brassica 358
928 Arthrostemma 602 Begonia 342 Brassicaceae 358
Arthrostylidium 778 Begoniaceae 342 Bredemeyera 803
Artocarpus 632 Beilschmiedia 551 Brickellia 314
Arundinella 778 Bejaria 449 Briquetia 580
Arundo 778 Bellis 314 Briza 780
Asclepias 258 Bellucia 602 Bromelia 362
Asparagaceae 307 Benjaminia 773 Bromeliaceae 360
Asparagus 307 Benzingia 662 Bromus 780
Aspasia 662 Berberidaceae 344 Bronwenia 571
Aspidogyne 662 Berberis 344 Brosimum 632
Aspidosperma 258 Bernoullia 580 Browallia 882
Asplundia 430 Berroa 314 Brownea 477
Asplundianthus 311 Bertiera 825 Browneopsis 477
Asteraceae 308 Besleria 515 Brunellia 377
Asterogyne 293 Beta 241 Brunelliaceae 377
Astrocaryum 293 Betulaceae 345 Brunfelsia 883
Astronium 244 Bidens 314 Buchenavia 413
Asystasia 227 Bignoniaceae 345 Buchnera 736
Attalea 293 Billbergia 362 Bucquetia 604
Aulonemia 778 Billia 867 Buddleja 878
Austroeupatorium 311 Biophytum 737 Bulbophyllum 663
Averrhoa 737 Bismarckia 295 Bulbostylis 434
Avicennia 227 Bixa 352 Bulnesia 922
Axinaea 602 Bixaceae 352 Bunchosia 572
Axonopus 779 Blakea 603 Bupleurum 255
Ayapana 312 Blechum 227 Burmannia 378
Ayenia 579 Blepharodon 259 Burmanniaceae 378
Azadirachta 626 Bletia 662 Burmeistera 385
Azorella 255 Blighia 867 Bursera 379
Bocconia 738 Burseraceae 378
B Boehmeria 903 Byrsonima 572
Boerhavia 649 Byttneria 580
Baccharis 312 Bolboschoenus 434
Bacopa 772 Bollea 663 C
Bactris 294 Bomarea 238
Badilloa 313 Bonamia 417 Cactaceae 381
Balanophoraceae 340 Boraginaceae 353 Caesalpinia 478
Balsaminaceae 341 Borago 353 Cajanus 478
Banara 858 Borojoa 825 Caladium 278
Banisteriopsis 571 Bothriochloa 780 Calamagrostis 781
Barbieria 476 Bouchea 911 Calathea 594
Barbosella 662 Bougainvillea 649 Calatola 537
Barnadesia 313 Bourreria 353 Calceolaria 383
Bartlettina 314 Bouteloua 780 Calceolariaceae 383
Bartsia 736 Bouvardia 825 Calea 314
Basellaceae 341 Brachionidium 663 Calendula 315
Baskervilla 662 Brachtia 663 Calliandra 478
Bastardia 580 Brachychiton 580 Callicarpa 543
Bataceae 341 Brachycylix 477 Callichlamys 347
Bathysa 824 Brachyotum 604 Callisia 414
Batis 341 Brachypodium 780 Callistemon 644

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Callitriche 773 Castratella 604 Chrysochlamys 405
Calophyllaceae 383 Casuarina 397 Chrysocycnis 664
Calophyllum 383 Casuarinaceae 397 Chrysophyllum 874
Calopogonium 479 Catasetum 663 Chrysothemis 517 929
Calotropis 259 Catharanthus 259 Chusquea 781
Calycolpus 644 Catopsis 362 Chysis 664
Calycophysum 423 Catostemma 580 Cinchona 826
Calyptranthes 644 Cattleya 664 Cinnamomum 552
Calyptrocarya 434 Cavanillesia 580 Cipura 538
Camellia 900 Cavendishia 449 Cischweinfia 664
Campanulaceae 384 Cayaponia 424 Cissampelos 629
Campomanesia 645 Cecropia 904 Cissus 916
Campylocentrum 663 Cedrela 626 Citharexylum 911
Cananga 248 Ceiba 580 Citronella 394
Canavalia 480 Celastraceae 397 Citrullus 424
Canna 391 Celastrus 398 Citrus 855
Cannabaceae 390 Celosia 241 Cladocolea 564
Cannabis 390 Celtis 391 Clarisia 633
Cannaceae 391 Cenchrus 781 Clathrotropis 481
Caperonia 464 Centella 255 Cleidion 465
Capparaceae 392 Centratherum 315 Clematis 815
Capparidastrum 392 Centrolobium 480 Cleomaceae 403
Capparis 392 Centronia 604 Cleome 404
Capraria 878 Centropogon 386 Clerodendrum 543
Caprifoliaceae 393 Centrosema 480 Clethra 405
Capsicum 883 Cerastium 396 Clethraceae 405
Caraipa 384 Ceratophyllaceae 400 Clibadium 316
Carapa 626 Ceratophyllum 400 Clidemia 605
Carapichea 825 Ceroxylon 295 Clitoria 482
Cardamine 358 Cespedesia 651 Clusia 406
Cardiopteridaceae 394 Cestrum 883 Clusiaceae 405
Cardiospermum 867 Chaetocalyx 481 Clusiella 384
Carex 435 Chaetolepis 604 Clytostoma 347
Carica 394 Chamaecrista 481 Cnestidium 416
Caricaceae 394 Chamaedorea 296 Cnidoscolus 465
Cariniana 557 Chamaefistula 481 Cobaea 803
Carissa 259 Chamissoa 241 Coccocypselum 826
Carludovica 431 Chaptalia 315 Coccoloba 806
Carolus 573 Chaubardiella 664 Cochlioda 665
Carpotroche 233 Chelonanthus 512 Cochlospermum 353
Caryocar 395 Chenopodium 241 Cocos 297
Caryocaraceae 395 Chichicaste 562 Codiaeum 465
Caryodaphnopsis 552 Chiococca 825 Codonanthe 517
Caryodendron 464 Chloranthaceae 400 Coffea 827
Caryophyllaceae 396 Chloris 781 Coix 782
Caryota 295 Chlorospatha 278 Cojoba 482
Cascabela 259 Chomelia 826 Colocasia 279
Casearia 859 Chondrodendron 629 Colombiana 665
Casimiroa 855 Chondrorhyncha 664 Colombobalanus 512
Cassia 480 Chromolaena 315 Colubrina 815
Cassipourea 817 Chromolucuma 874 Columelliaceae 413
Cassytha 552 Chrysanthemum 316 Columnea 517
Castilla 633 Chrysobalanaceae 401 Combretaceae 413
Castilleja 736 Chrysobalanus 401 Combretum 413

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Commelina 414 Crescentia 347 Dalbergia 483
Commelinaceae 414 Crinum 243 Dalea 483
Comparettia 665 Critonia 317 Dalechampia 467
930 Compsoneura 642 Critoniella 318 Danthonia 783
Conceveiba 465 Critoniopsis 318 Daphnopsis 900
Condaminea 827 Crocodeilanthe 666 Datura 885
Condylago 665 Crocosmia 538 Daucus 255
Condylidium 317 Croizatia 465 Davilla 443
Congea 543 Crotalaria 482 Delairea 318
Conium 255 Croton 466 Delilia 319
Connaraceae 416 Crudia 483 Delonix 484
Connarus 416 Cryosophila 297 Delostoma 348
Conobea 773 Cryptarrhena 667 Dendrobangia 394
Conocarpus 413 Cryptochloa 783 Dendropanax 287
Conocliniopsis 317 Ctenanthe 596 Dendrophorbium 319
Conostegia 607 Cuatresia 885 Dendrophthora 862
Convolvulaceae 417 Cucumis 424 Deprea 886
Convolvulus 417 Cucurbita 425 Derris 484
Conyza 317 Cucurbitaceae 423 Desfontainia 413
Copaifera 482 Cunoniaceae 429 Desmanthus 484
Corchorus 581 Cupania 868 Desmodium 484
Cordia 353 Cuphea 567 Desmoncus 297
Cordyline 307 Curarea 630 Desmopsis 248
Coriandrum 255 Curatella 443 Desmoscelis 607
Coriaria 421 Curcuma 920 Dialium 486
Coriariaceae 421 Cuscuta 417 Dianthus 396
Cornaceae 421 Cyathula 242 Diastatea 389
Cornus 421 Cyclanthaceae 430 Diastema 521
Cornutia 543 Cyclanthera 425 Dicella 573
Cortaderia 782 Cyclanthus 431 Dichaea 670
Coryanthes 665 Cyclopogon 667 Dichanthelium 784
Corynaea 340 Cyclospermum 255 Dichanthium 784
Corynostylis 914 Cycnoches 668 Dichapetalaceae 442
Cosmibuena 827 Cydista 347 Dichapetalum 442
Cosmos 317 Cydonia 817 Dichondra 417
Costaceae 422 Cymbalaria 773 Dichorisandra 415
Costus 422 Cymbopetalum 248 Dicliptera 227
Cotula 317 Cymbopogon 783 Dicranopygium 431
Couepia 401 Cymbosema 483 Dicraspidia 640
Couma 259 Cynanchum 259 Dictyocaryum 297
Couratari 557 Cynara 318 Dictyostega 378
Couroupita 557 Cynodon 783 Dieffenbachia 279
Coussapoa 905 Cynoglossum 355 Digitalis 773
Coussarea 827 Cynometra 483 Digitaria 784
Coutarea 828 Cyperaceae 434 Dilkea 739
Coutoubea 512 Cyperus 435 Dilleniaceae 443
Cranichis 666 Cyrtidiorchis 668 Dilodendron 868
Crassula 423 Dimerandra 670
Crassulaceae 423 D Dimerocostus 423
Crateva 393 Dimorphandra 486
Cremastosperma 248 Dacryodes 379 Dioclea 486
Cremosperma 521 Dactylis 783 Diogenesia 453
Cremospermopsis 521 Dactyloctenium 783 Dioicodendron 828
Crepidospermum 379 Dahlia 318 Dioscorea 445

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Dioscoreaceae 445 Elaeis 298 Euphorbia 468
Diospyros 446 Elaeocarpaceae 447 Euphorbiaceae 462
Dipentodontaceae 446 Elaphandra 320 Euplassa 814
Diplopterys 573 Elateriopsis 425 Eurystyles 684 931
Diplostephium 319 Elatinaceae 448 Euterpe 298
Diplotropis 486 Elatine 448 Evodianthus 432
Dipteryx 486 Eleocharis 437 Evolvulus 417
Disciphania 630 Elephantopus 320 Exothea 868
Discophora 898 Elettaria 920
Disocactus 381 Eleusine 785 F
Disterigma 453 Eleutheranthera 320
Distictella 348 Elleanthus 674 Fabaceae 472
Ditassa 260 Eloyella 675 Fagaceae 512
Dodonaea 868 Elymus 785 Fairchildia 488
Dolichodelphys 828 Embreea 675 Faramea 829
Dolichos 487 Emilia 321 Fernandezia 685
Doliocarpus 443 Emmeorhiza 829 Festuca 787
Dombeya 581 Encyclia 675 Fevillea 426
Dorstenia 633 Endlicheria 552 Ficus 633
Dovyalis 860 Ensete 641 Fimbristylis 438
Dracaena 308 Entada 487 Fischeria 260
Dracontium 280 Enterolobium 487 Fleischmannia 322
Dracula 670 Ephedranthus 249 Flemingia 489
Dresslerella 674 Epidendrum 676 Floscopa 415
Drimys 918 Epilobium 654 Foeniculum 256
Drosera 446 Epiphyllum 382 Forsteronia 260
Droseraceae 446 Episcia 523 Fraxinus 653
Dryadella 674 Eragrostis 786 Freziera 745
Drymaria 396 Erato 321 Frondaria 685
Drymonia 521 Erechtites 321 Fuchsia 654
Duchesnea 817 Ericaceae 448 Fuertesimalva 581
Duguetia 249 Erigeron 321 Fuirena 438
Dulacia 653 Eriobotrya 818 Funastrum 260
Dunalia 886 Eriocaulaceae 460 Fusaea 249
Duranta 911 Eriochloa 786 Fusispermum 914
Duroia 828 Eriochrysis 787
Dussia 487 Eriopsis 684 G
Dypsis 297 Eriosema 487
Dystovomita 412 Eriotheca 581 Gaiadendron 565
Eruca 359 Gaillardia 322
E Eryngium 256 Galactia 489
Erythrina 488 Galeandra 685
Ebenaceae 446 Erythrodes 684 Galinsoga 322
Ecclinusa 875 Erythroxylaceae 461 Galipea 856
Eccremis 918 Erythroxylum 461 Galium 830
Eccremocarpus 348 Escallonia 462 Gamochaeta 322
Echinodorus 237 Escalloniaceae 462 Garcinia 412
Eclipta 320 Escobedia 736 Gardenia 831
Ectopopterys 574 Esenbeckia 856 Gasteranthus 523
Egeria 534 Espeletia 321 Gaultheria 454
Eichhornia 808 Etlingera 920 Gaylussacia 455
Eirmocephala 320 Eucalyptus 645 Geissanthus 812
Elachyptera 398 Eugenia 645 Genipa 831
Elaeagia 828 Eulophia 684 Genista 489

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Gentiana 513 Gynerium 787 Hevea 469
Gentianaceae 512 Gynoxys 323 Hibiscus 583
Geonoma 299 Gynura 324 Hieracium 325
932 Geophila 831 Gypsophila 396 Hieronyma 747
Geraniaceae 514 Gyrocarpus 533 Hillia 833
Geranium 514 Himatanthus 261
Gerbera 323 H Hippeastrum 244
Gesneriaceae 514 Hippobroma 389
Gladiolus 538 Habenaria 686 Hippocratea 398
Glebionis 323 Habracanthus 227 Hippotis 833
Gliricidia 489 Habranthus 244 Hiraea 574
Gloeospermum 914 Hackelia 355 Hirtella 402
Glossoloma 523 Haemodoraceae 528 Hirtzia 686
Gloxinella 524 Hagenbachia 254 Hoffmannia 833
Gloxiniopsis 524 Halenia 513 Hohenbergia 367
Glyceria 787 Haloragaceae 528 Holcus 787
Gmelina 543 Hamamelidaceae 528 Holmskioldia 543
Gnaphalium 323 Hamelia 832 Homalium 860
Godmania 348 Hampea 582 Homalocladium 806
Godoya 651 Hasseltia 860 Homalomena 280
Goethalsia 581 Hebanthe 242 Homolepis 788
Gomphichis 685 Hebe 773 Hortia 856
Gomphocarpus 261 Hebeclinium 324 Howea 300
Gomphrena 242 Hedera 287 Hoya 261
Gongora 685 Hedychium 920 Huberodendron 583
Gongrostylus 323 Hedyosmum 400 Humiriaceae 533
Gonolobus 261 Heisteria 653 Humiriastrum 533
Gonzalagunia 831 Helianthostylis 638 Huntleya 686
Gordonia 900 Helianthus 324 Hura 469
Gossypium 581 Helichrysum 324 Hybanthus 914
Gouania 816 Heliconia 529 Hydrangea 533
Goupia 527 Heliconiaceae 529 Hydrangeaceae 533
Goupiaceae 527 Helicostylis 638 Hydrocharitaceae 534
Graffenrieda 608 Helicteres 582 Hydrocleys 561
Gratiola 773 Heliocarpus 582 Hydrocotyle 287
Greigia 363 Heliopsis 325 Hygrophila 228
Grevillea 814 Heliotropium 355 Hylaeanthe 596
Gronovia 562 Helipterum 325 Hylenaea 398
Grossulariaceae 527 Helosis 340 Hylocereus 382
Guadua 787 Hemerocallis 919 Hymenachne 788
Guaiacum 922 Hemigraphis 228 Hymenaea 489
Guapira 649 Hemistylus 906 Hymenandra 812
Guarea 626 Henriettea 608 Hyophorbe 300
Guarianthe 686 Heppiella 524 Hyospathe 300
Guatteria 249 Herissantia 582 Hyparrhenia 788
Guazuma 581 Hernandia 533 Hypericaceae 534
Guettarda 832 Hernandiaceae 533 Hypericum 534
Gunnera 528 Herrania 582 Hypochaeris 325
Gunneraceae 528 Hesperomeles 818 Hypoestes 228
Gurania 426 Heteranthera 809 Hypolytrum 439
Gustavia 559 Heterocentron 609 Hypoxidaceae 537
Guzmania 363 Heterocondylus 325 Hypoxis 537
Gymnosiphon 378 Heteropsis 280 Hyptidendron 543
Gymnosporia 398 Heteropterys 574 Hyptis 544

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


I Kallstroemia 922 Lepidobotryaceae 561
Kefersteinia 687 Leptochloa 790
Icacinaceae 537 Kigelia 349 Leptostigma 835
Ichnanthus 788 Killipia 609 Leretia 537 933
Ichthyothere 325 Killipiella 455 Leucaena 495
Ilex 268 Klaprothia 562 Leucocarpus 747
Impatiens 341 Klarobelia 251 Liabum 327
Imperata 789 Kniphofia 919 Libertia 538
Incarvillea 348 Koellensteinia 687 Licania 402
Indigofera 489 Kohleria 524 Licaria 553
Inga 490 Kyllinga 439 Licuala 301
Ionopsis 686 Ligustrum 654
Ipomoea 418 L Limnobium 534
Iresine 242 Limnocharis 561
Iriartea 301 Lachemilla 818 Limnocharitaceae 561
Iridaceae 537 Lacistema 540 Limonium 775
Iryanthera 642 Lacistemataceae 540 Linaceae 561
Isachne 789 Lacmellea 261 Lindackeria 233
Ischaemum 789 Lactuca 326 Lindernia 562
Ischnosiphon 596 Lacunaria 651 Linderniaceae 562
Iseia 420 Ladenbergia 835 Linum 561
Isertia 834 Laestadia 326 Liparis 696
Isidrogalvia 901 Laetia 861 Lipocarpha 439
Isolepis 439 Lafoensia 568 Lippia 912
Ixocactus 565 Lagascea 326 Livistona 301
Ixophorus 789 Lagerstroemia 569 Loasaceae 562
Ixora 834 Laguncularia 413 Lobelia 389
Lamiaceae 541 Lobularia 359
J Lampranthus 237 Lockhartia 697
Langsdorffia 340 Loganiaceae 563
Jacaranda 348 Lantana 911 Lolium 791
Jacaratia 395 Laportea 906 Lonchocarpus 495
Jacobinia 228 Larnax 887 Lonicera 393
Jacquemontia 420 Lasiacis 789 Lophospermum 773
Jacquiniella 687 Lathyrus 495 Loranthaceae 564
Jaegeria 325 Lauraceae 551 Loreya 610
Jaltomata 886 Lavatera 584 Loricaria 327
Jasminum 653 Leandra 609 Lozanella 391
Jatropha 469 Lecythidaceae 557 Lozania 541
Jennyella 687 Lecythis 559 Lucilia 327
Joosia 834 Leersia 790 Luciliocline 327
Juanulloa 887 Lehmanniella 513 Ludovia 432
Jubelina 575 Lemna 560 Ludwigia 655
Juglandaceae 539 Lemnaceae 560 Luehea 584
Juglans 539 Lentibulariaceae 560 Luffa 427
Juncaceae 540 Leochilus 687 Lunania 861
Juncus 540 Leonia 914 Lundia 349
Jungia 326 Leonotis 545 Lupinus 495
Justicia 228 Lepanthes 687 Luziola 791
Lepanthopsis 696 Luzula 540
K Lepechinia 545 Lycaste 697
Lepidagathis 230 Lychnis 397
Kalanchoe 423 Lepidaploa 326 Lycianthes 887
Kalbreyeriella 229 Lepidium 359 Lycopersicon 888

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Lycoseris 327 Margaritaria 747 Microtea 749
Lysiloma 496 Margaritopsis 837 Mikania 328
Lysipomia 390 Marila 384 Miltoniopsis 706
934 Lythraceae 567 Maripa 420 Mimosa 498
Lytocaryum 301 Markea 888 Minquartia 653
Marrubium 545 Mirabilis 650
M Marsdenia 263 Mitracarpus 837
Marsypianthes 546 Mitrastemonaceae 631
Mabea 470 Martinella 349 Molineria 537
Macbrideina 835 Mascagnia 575 Mollinedia 631
Macfadyena 349 Masdevallia 697 Momordica 427
Machaerium 496 Matayba 869 Monimiaceae 631
Machaonia 835 Matelea 263 Monnina 803
Macleania 455 Matisia 585 Monochaetum 621
Maclura 638 Matricaria 328 Monolena 622
Macrocarpaea 513 Matthiola 359 Monotagma 596
Macroclinium 697 Maurandya 773 Monotropa 455
Macrocnemum 835 Mauria 245 Monstera 280
Macrohasseltia 861 Mauritiella 301 Montanoa 330
Macrolobium 497 Maxillaria 702 Montrichardia 281
Macropharynx 261 Mayaca 600 Moraceae 632
Macroptilium 497 Mayacaceae 600 Morella 641
Magnolia 569 Mayna 233 Morinda 837
Magnoliaceae 569 Maytenus 398 Moringa 640
Maieta 611 Mecardonia 774 Moringaceae 640
Malachra 584 Medicago 498 Mormodes 706
Malanea 836 Megathyrsus 791 Mortoniodendron 587
Malaxis 697 Melaleuca 646 Morus 638
Malmea 251 Melampodium 328 Mosannona 251
Malouetia 261 Melanthera 328 Mouriri 622
Malpighia 575 Melastomataceae 600 Moutabea 804
Malpighiaceae 571 Melia 627 Mucuna 499
Malus 819 Meliaceae 626 Muehlenbeckia 807
Malva 584 Melicoccus 869 Muellera 500
Malvaceae 577 Melinis 791 Muhlenbergia 791
Malvastrum 584 Meliosma 858 Munnozia 330
Malvaviscus 585 Melissa 546 Muntingiaceae 640
Mammea 384 Melochia 586 Murdannia 415
Mandevilla 262 Melothria 427 Murraya 856
Manekia 751 Memora 349 Musa 641
Manettia 836 Mendoncia 230 Musaceae 641
Mangifera 245 Menispermaceae 629 Mussaenda 837
Manicaria 301 Mentha 546 Mutingia 640
Manihot 470 Mentzelia 562 Mutisia 330
Manilkara 875 Meriania 611 Myosotis 356
Mansoa 349 Merremia 420 Myoxanthus 707
Mapania 439 Mesechites 263 Myrcia 646
Maprounea 470 Metteniusa 631 Myrcianthes 647
Maquira 638 Metteniusaceae 631 Myrciaria 647
Maranta 596 Mezobromelia 367 Myricaceae 641
Marantaceae 594 Miconia 611 Myriocarpa 906
Marathrum 803 Microchilus 706 Myriophyllum 528
Marcgravia 597 Micropholis 875 Myristicaceae 641
Marcgraviaceae 597 Microstachys 470 Myrosmodes 707

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Myroxylon 500 Odontocarya 630 Palmorchis 711
Myrrhidendron 256 Odontoglossum 708 Pandanaceae 738
Myrsine 812 Odontonema 231 Pandanus 738
Myrtaceae 644 Oeceoclades 709 Panicum 793 935
Myrteola 647 Oenocarpus 301 Panopsis 814
Oenothera 656 Papaver 738
N Olacaceae 652 Papaveraceae 738
Oldenlandia 839 Paradrymonia 526
Najas 534 Oleaceae 653 Paragonia 350
Napeanthus 525 Oligactis 331 Paragynoxys 332
Nasa 562 Oliveriana 709 Paraserianthes 501
Nasturtium 359 Olyra 792 Parathesis 813
Naucleopsis 639 Omphalea 471 Pariana 794
Nautilocalyx 526 Onagraceae 654 Parinari 403
Nectandra 553 Oncidium 709 Parkia 501
Neea 650 Onoseris 331 Parkinsonia 501
Nelumbo 649 Ophidion 710 Parmentiera 350
Nelumbonaceae 649 Oplismenus 792 Parodiolyra 794
Neomarica 538 Opuntia 382 Paspalum 794
Neomirandea 331 Orchidaceae 656 Passiflora 739
Neomoorea 707 Oreobolus 439 Passifloraceae 738
Neomortonia 526 Oreopanax 288 Patinoa 588
Neonelsonia 256 Origanum 546 Paullinia 869
Neoptychocarpus 861 Oritrophium 331 Pavonia 588
Neosprucea 587 Ormosia 500 Pectis 332
Neptunia 500 Ornithocephalus 710 Pedaliaceae 745
Nerium 264 Orobanchaceae 736 Pedicularis 737
Nertera 837 Orphanodendron 501 Pehria 569
Neurolaena 331 Orthaea 455 Pelargonium 514
Neurolepis 792 Orthoclada 792 Pelexia 711
Nicotiana 888 Orthomene 631 Peltaea 588
Nidema 707 Orthopappus 332 Peltanthera 878
Niphogeton 256 Orthrosanthus 538 Peltastes 264
Nissolia 500 Oryctanthus 565 Peltogyne 501
Norantea 598 Oryza 793 Peltophorum 501
Nothoscordum 244 Ossaea 622 Peltostigma 856
Noticastrum 331 Otholobium 501 Pennisetum 797
Notopleura 838 Otoba 642 Penstemon 774
Notylia 707 Otoglossum 711 Pentacalia 332
Nyctaginaceae 649 Ouratea 651 Pentaclethra 501
Nymphaea 651 Oxalidaceae 737 Pentagonia 843
Nymphaeaceae 650 Oxalis 737 Pentapetes 589
Oxandra 251 Pentaphylacaceae 745
O Oxycaryum 439 Pentas 844
Oxypetalum 264 Peperomia 751
Ochna 651 Pepinia 367
Ochnaceae 651 P Pera 746
Ochoterenaea 245 Peraceae 746
Ochroma 587 Pachira 587 Perebea 639
Ocimum 546 Pachyphyllum 711 Pereskia 382
Ocotea 554 Pachystachys 231 Pericallis 334
Octomeria 707 Pacourina 332 Peristeria 711
Odonellia 421 Paepalanthus 460 Peritassa 399
Odontadenia 264 Palicourea 840 Pernettya 456

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Perrottetia 446 Pityphyllum 712 Pouzolzia 910
Persea 556 Plagiocheilus 335 Pradosia 876
Perymenium 334 Plantaginaceae 772 Praxelis 335
936 Pescatoria 711 Plantago 774 Prescottia 718
Petitia 547 Platymiscium 502 Prestonia 264
Petiveria 749 Platypodium 502 Prionostemma 399
Petrea 913 Platystele 712 Prioria 503
Petroselinum 257 Platythelys 714 Pritchardia 303
Petunia 888 Plectranthus 547 Priva 913
Pfaffia 242 Pleiostachya 596 Proserpinaca 528
Phalaris 797 Pleonotoma 350 Prosthechea 718
Pharus 797 Pleuranthodendron 861 Proteaceae 813
Phaseolus 501 Pleuropetalum 243 Protium 380
Phenax 906 Pleurostachys 440 Prunella 547
Philodendron 281 Pleurothallis 714 Prunus 819
Phlox 803 Pleurothyrium 556 Psammisia 456
Phoenix 302 Plukenetia 471 Pseudechinolaena 798
Pholidostachys 302 Plumbaginaceae 775 Pseudelephantopus 335
Phoradendron 864 Plumbago 775 Pseuderanthemum 231
Phragmipedium 712 Plumeria 264 Pseudima 872
Phragmotheca 589 Poa 797 Pseudobombax 589
Phryganocydia 350 Poaceae 775 Pseudogynoxys 335
Phrymaceae 747 Podandrogyne 404 Pseudolmedia 639
Phthirusa 566 Podostemaceae 802 Pseudomalmea 252
Phyla 913 Podranea 350 Pseudorhipsalis 382
Phyllanthaceae 747 Pogonopus 844 Pseudosamanea 503
Phyllanthus 748 Poidium 797 Pseudoxandra 252
Phyllonoma 749 Polemoniaceae 803 Psidium 648
Phyllonomaceae 749 Polyanthina 335 Psiguria 428
Physalis 888 Polycycnis 717 Psilochilus 719
Phytelephas 302 Polygala 804 Psittacanthus 566
Phytolacca 749 Polygalaceae 803 Psychotria 845
Phytolaccaceae 749 Polygonaceae 805 Psygmorchis 719
Picramnia 750 Polygonum 807 Pterandra 575
Picramniaceae 750 Polylepis 819 Pterichis 719
Picrolemma 878 Polypogon 798 Pterocarpus 503
Pilea 907 Polyscias 289 Pterocaulon 335
Pilocarpus 856 Polystachya 717 Pterogastra 623
Pilosperma 412 Pontederiaceae 808 Pteropepon 428
Pimenta 648 Ponthieva 717 Pterostemma 719
Pimpinella 257 Populus 861 Pterygota 589
Pinzona 444 Porophyllum 335 Ptychosperma 303
Piper 760 Porroglossum 717 Pueraria 503
Piperaceae 751 Portulaca 809 Punica 569
Piptocarpha 334 Portulacaceae 809 Puya 370
Piptocoma 334 Posadaea 427 Pyracantha 820
Pisonia 650 Posoqueria 844 Pyrostegia 350
Pistia 284 Potalia 563 Pyrus 820
Pisum 502 Potamogeton 809
Pitcairnia 367 Potamogetonaceae 809 Q
Pithecellobium 502 Potentilla 819
Pithecoctenium 350 Poulsenia 639 Qualea 918
Pittosporaceae 772 Pourouma 909 Quararibea 589
Pittosporum 772 Pouteria 875 Quassia 878

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Quercus 512 Rorippa 360 Sarcaulus 877
Quiina 652 Rosa 820 Sarcinula 722
Quisqualis 414 Rosaceae 817 Sarcoglottis 722
Rosenbergiodendron 851 Sarcopera 599 937
R Rosmarinus 547 Satureja 549
Rottboellia 798 Satyria 458
Racinaea 370 Roucheria 561 Saurauia 234
Raddiella 798 Roupala 814 Sauvagesia 652
Randia 850 Rourea 416 Saxifraga 877
Ranunculaceae 815 Roystonea 304 Saxifragaceae 877
Ranunculus 815 Ruagea 627 Scaphosepalum 722
Raphanus 360 Rubiaceae 822 Scaphyglottis 723
Raphia 303 Rubus 820 Scelochilus 724
Raputia 856 Rudgea 851 Schefflera 289
Raritebe 851 Rudolfiella 722 Schinus 245
Rauvolfia 265 Ruellia 231 Schistocarpha 335
Ravenala 898 Rumex 808 Schizachyrium 799
Ravenia 856 Ruptiliocarpon 561 Schizolobium 504
Razisea 231 Ruscus 308 Schlegelia 877
Reichenbachanthus 719 Russelia 774 Schlegeliaceae 877
Reinhardtia 303 Rustia 852 Schlimmia 724
Reldia 527 Ruta 856 Schmardaea 628
Renealmia 920 Rutaceae 854 Schoenobiblus 900
Resia 527 Ruyschia 598 Schomburgkia 724
Restrepia 720 Ryania 861 Schradera 852
Restrepiella 721 Rytidostylis 428 Schultesianthus 889
Restrepiopsis 721 Schwartzia 599
Rhabdadenia 266 S Sciadotenia 631
Rhamnaceae 815 Sciaphila 902
Rhamnus 816 Sabal 304 Scleria 441
Rhapis 304 Sabiaceae 858 Scoparia 774
Rheum 807 Sabicea 852 Scrophulariaceae 878
Rhipidocladum 798 Saccharum 798 Scutellaria 549
Rhipsalis 382 Sageretia 816 Scybalium 341
Rhizophora 817 Sagina 397 Sechium 428
Rhizophoraceae 817 Sagittaria 238 Securidaca 805
Rhododendron 457 Sagotia 471 Sedum 423
Rhodospatha 284 Salacia 399 Selysia 428
Rhodothyrsus 471 Salicaceae 858 Semialarium 399
Rhombochlamys 231 Salix 861 Senecio 336
Rhynchosia 503 Salpinga 623 Senefeldera 471
Rhynchospora 440 Salvia 547 Senegalia 504
Ribes 527 Samanea 504 Senna 504
Richardia 851 Sambucus 236 Serjania 872
Richeria 749 Sanchezia 232 Sertifera 724
Ricinus 471 Sanicula 257 Sesbania 507
Rinorea 915 Sansevieria 308 Sesuvium 237
Rivina 750 Santalaceae 862 Setaria 799
Rodriguezia 721 Santolina 335 Sibthorpia 774
Rollinia 252 Sapindaceae 866 Sicana 428
Ronabea 851 Sapindus 872 Sicydium 429
Ronaldella 722 Sapium 471 Sida 589
Rondeletia 851 Sapotaceae 874 Sidastrum 591
Ronnbergia 372 Saracha 889 Sievekingia 724

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia


Sigesbeckia 336 Staphyleaceae 897 Tabernaemontana 266
Sigmatostalix 724 Steinchisma 800 Tagetes 337
Silene 397 Steiractinia 337 Talinaceae 900
938 Simaba 879 Stelis 727 Talinum 900
Simarouba 879 Stellaria 397 Talipariti 591
Simaroubaceae 878 Stellilabium 731 Talisia 873
Simira 852 Stemmadenia 266 Tamarindus 509
Simsia 336 Stemodia 775 Tanacetum 338
Sinapis 360 Stemonuraceae 898 Tanaecium 351
Siparuna 879 Stenomeria 266 Tapirira 246
Siparunaceae 879 Stenoptera 731 Tapura 443
Siphocampylus 390 Stenorrhynchos 731 Taraxacum 338
Sisyrinchium 538 Stenosepala 853 Tassadia 268
Sloanea 447 Stenospermation 285 Tecoma 352
Smallanthus 336 Stenotaphrum 800 Tectona 550
Smilacaceae 881 Stephanopodium 443 Telipogon 732
Smilax 881 Sterculia 591 Tephrosia 509
Sobralia 725 Steriphoma 393 Teramnus 509
Socratea 304 Stevia 337 Terminalia 414
Solanaceae 882 Stigmaphyllon 575 Ternstroemia 746
Solanum 889 Stilpnophyllum 854 Tessaria 338
Solenostemon 549 Stizophyllum 351 Tessmannianthus 623
Solidago 336 Strelitzia 898 Tetracera 444
Sommera 853 Strelitziaceae 898 Tetragastris 381
Sonchus 337 Streptocalyx 372 Tetralocularia 421
Sorghastrum 800 Streptochaeta 801 Tetraphysa 268
Sorghum 800 Streptosolen 897 Tetrapterys 577
Sorocea 640 Stromanthe 596 Tetrathylacium 861
Souroubea 599 Strongylodon 507 Tetrorchidium 471
Spachea 575 Struthanthus 566 Teuscheria 732
Spananthe 257 Strychnos 563 Thalia 597
Sparganium 902 Stryphnodendron 507 Thalictrum 815
Spathiphyllum 284 Stylogyne 813 Theaceae 900
Spathodea 350 Stylosanthes 507 Themistoclesia 459
Specklinia 726 Styphnolobium 508 Theobroma 591
Spergula 397 Styracaceae 898 Thespesia 592
Spermacoce 853 Styrax 898 Thevetia 268
Sphaeradenia 432 Swartzia 508 Thibaudia 459
Sphagneticola 337 Swietenia 628 Thiloa 414
Sphenoclea 897 Swinglea 856 Thinouia 874
Sphenocleaceae 897 Syagrus 304 Thoracocarpus 433
Sphyrospermum 458 Symphonia 412 Thrinax 305
Spigelia 563 Symphyotrichum 337 Thunbergia 232
Spilanthes 337 Symplocaceae 899 Thymelaeaceae 900
Spinacia 243 Symplococarpon 746 Thymus 550
Spiraea 822 Symplocos 899 Tibouchina 623
Spirodela 560 Synechanthus 304 Tigridia 539
Spirotheca 591 Synedrella 337 Tilesia 338
Spondias 245 Syngonium 286 Tillandsia 372
Sporobolus 800 Syzygium 648 Tinantia 415
Stachys 549 Tithonia 338
Stachytarpheta 913 T Tococa 624
Stanhopea 727 Tocoyena 854
Stapelia 266 Tabebuia 351 Tofieldiaceae 901

Flora de Antioquia: Catálogo de las Plantas Vasculares - Vol. II


Tonina 461 Ulmaceae 903 Washingtonia 305
Tontelea 399 Uncaria 854 Watsonia 539
Topobea 625 Uncinia 442 Weinmannia 429
Tournefortia 356 Unonopsis 252 Welfia 305 939
Tournonia 341 Urena 593 Werauhia 376
Tourrettia 352 Urera 910 Wettinia 305
Tovaria 901 Uribea 510 Wigandia 358
Tovariaceae 901 Urochloa 801 Winteraceae 918
Tovomita 412 Urtica 910 Wissadula 593
Toxicodendron 246 Urticaceae 903 Witheringia 897
Trachycarpus 305 Urvillea 874 Wittmackanthus 854
Trachypogon 801 Utricularia 560 Wodyetia 306
Tradescantia 415 Wolffiella 560
Tragia 472 V Wullschlaegelia 735
Trattinnickia 381
Trema 391 Vaccinium 460 X
Trianthema 237 Vachellia 510
Trichanthera 233 Valeriana 393 Xanthium 340
Trichilia 628 Vallisneria 534 Xanthorrhoeaceae 918
Trichocentrum 732 Vanilla 735 Xanthosoma 286
Trichopilia 732 Vantanea 533 Ximenia 653
Trichosalpinx 733 Varronia 357 Xiphidium 528
Trichospermum 592 Vasconcellea 395 Xylobium 735
Trichostigma 750 Vasivaea 593 Xylophragma 352
Tridax 338 Verbena 913 Xylopia 253
Trifolium 509 Verbenaceae 910 Xylosma 862
Trigonia 901 Verbesina 339 Xyridaceae 919
Trigoniaceae 901 Vernicia 472 Xyris 919
Trigonidium 734 Vernonanthura 339
Triniochloa 801 Vernonia 339 Y
Triolena 625 Veronica 775
Triplaris 808 Viburnum 236 Youngia 340
Tripodanthus 567 Vicia 510 Yucca 308
Tripogandra 416 Vigna 510
Tripsacum 801 Viguiera 339 Z
Trisetella 734 Villanova 340
Triticum 801 Vinca 268 Zantedeschia 286
Triumfetta 592 Viola 916 Zanthoxylum 857
Triuridaceae 901 Violaceae 913 Zapoteca 511
Trixis 339 Virola 643 Zea 802
Trizeuxis 735 Vismia 535 Zephyranthes 244
Tropaeolaceae 902 Vitaceae 916 Zeugites 802
Tropaeolum 902 Vitex 550 Zexmenia 340
Trophis 640 Vitis 917 Zingiber 921
Turnera 745 Vochysia 918 Zingiberaceae 919
Turpinia 897 Vochysiaceae 917 Zinnia 340
Tynanthus 352 Vriesea 375 Zinowiewia 400
Typha 903 Vulpia 802 Ziziphus 816
Typhaceae 902 Zootrophion 735
W Zornia 511
U Zoysia 802
Waltheria 593 Zuelania 862
Ugni 649 Warreella 735 Zygia 511
Ulex 509 Warszewiczia 854 Zygophyllaceae 922

Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia

También podría gustarte