Está en la página 1de 4

Universidad Mariano Gálvez de Guatemala

Facultad de Humanidades
Escuela de Educación

“Conoceréis la verdad y la verdad os hará libres” 8:32

Semana 4

Competencia:
2. Identifica las estructuras básicas de la programación por medio de su enunciado y da solución a los problemas
propuestos.

Indicador de logro:
2. Diferencia las estructuras básicas de la programación para solucionar problemas propuestos.
3. Programa en C++ y soluciona los problemas planteados.

Quehaceres del Participante:


 Ingresa al foro cafetería, si aún no ha ingresado.
 Ingresa al foro de bienvenida, si aún no ha ingresado.
 Elabora en pareja hoja de trabajo 3 de los algoritmos planteados
 Completa individualmente el instrumento de evaluación para esta clase.

Universidad Mariano Gálvez. PEM VIRTUAL – Tecnología Educativa – Programación II – Página 1


Universidad Mariano Gálvez de Guatemala
Facultad de Humanidades
Escuela de Educación

“Conoceréis la verdad y la verdad os hará libres” 8:32

AUTOEVALUACIÓN
Escala de Likert para evaluar el trabajo de la semana

No.Instrucciones: Coloque
Trabajo una “X” en la casilla que, Excelente
de acuerdo con subueno
criterio, corresponde al trabajo Necesita
realizado mejorar
por
Semanal Muy Bueno Regular
usted.
1. Lecturas de los temas para el curso
2. Realizó la hoja de trabajo
3. Trabajo individual
4. Trabajo colaborativamente
5. Fue responsable con el trabajo asignado

Preguntas de reflexión

1. ¿Qué es una estructura selectiva?

2. ¿Cuáles son las estructuras Selectivas?

3. ¿Cuáles son los operadores con los que trabajan las estructuras selectivas?

4. Escriba en C++ la estructura general de las selectivas, vistas en la semana 3, explique.

5. Escriba la tabla de verdad de los operadores And y Or con dos premisas.

Hoja de trabajo # 3

Universidad Mariano Gálvez. PEM VIRTUAL – Tecnología Educativa – Programación II – Página 2


Universidad Mariano Gálvez de Guatemala
Facultad de Humanidades
Escuela de Educación

“Conoceréis la verdad y la verdad os hará libres” 8:32

Resolver los siguientes planteamientos, codificándolos en C++.

1. Ingresar el año de nacimiento de una persona. Si la edad está en el rango de: 18 <= edad <= 30, mostrar un
mensaje “Usted está en la plenitud de su vida, no las desperdicie”.
2. Ingresar el salario de un empleado. Si el salario es menor o igual a Q3000.00, otorgar un aumento del 15%. Mostrar
el salario y el nuevo salario.
3. Ingresar dos números. Mostrar si es el menor o mayor.
4. Ingresar un número. Mostrar si es par o impar (utilizar una función matemática para obtener el residuo o mod)
5. La empresa ASÍ le otorgará a su personal:
a. Un aumento del 15% a los empleados cuyo salario sea menor a Q. 3500.00.
b. Un aumento del 12% a los empleados cuyo salario este entre Q. 3500.00 y Q. 5500.00.
c. Un aumento del 8% a los empleados cuyo salario sea mayor Q. 5500.00.
Calcular y desplegar el aumento sobre el salario y el nuevo monto a recibir por el empleado.
6. Ingresar como dato Y, calcular el resultado de la siguiente función y mostrar en pantalla los valores de F(x) y de Y.

2 + 3y4 Si 0 <= y < 15


F(x) = Y3 -3 Si 15 <= y <= 30
5y5 +(100/y +20) Si 30 < y <= 50
15-57y2 mod 16 Si 50 < y <= 75
1 para otro valor de Y

COEVALUACIÓN
Escala de Likert para evaluar el trabajo colaborativo

Universidad Mariano Gálvez. PEM VIRTUAL – Tecnología Educativa – Programación II – Página 3


Universidad Mariano Gálvez de Guatemala
Facultad de Humanidades
Escuela de Educación

“Conoceréis la verdad y la verdad os hará libres” 8:32

Instrucciones: A continuación, se le presenta una serie de criterios que debe evaluar a sus compañeros de
grupo, según la siguiente escala; 0.05 excelente, muy bueno 0.04, 0.025 bueno, 0.01 regular, 0.005
necesita mejorar y colocar una “X” donde corresponda.

Nombre del alumno: _______________________________________________________________________.

Muy Necesita
No. Criterios Excelente Bueno Regular
Bueno mejorar
Se selecciona la pareja para
1. realizar el trabajo de programación
estructuras selectivas
2. Asignan las tareas a realizar
Se realizan los programas, se
3. presenta carátula, programas,
ejecución de estos.
4. Trabaja en forma colaborativa
5. Es responsable con lo asignado

Universidad Mariano Gálvez. PEM VIRTUAL – Tecnología Educativa – Programación II – Página 4

También podría gustarte