Está en la página 1de 28

Hacia un sistema balanceado

de evaluación de
aprendizajes
La mejora es más compleja en la discusión en los medios
Los niños y niñas que
ingresaron en 2017 a
prekínder, egresarán de IV
medio el 2030.
Algunos trabajos van a
desaparecer y la mayoría
van a cambiar, lo que hace
difícil conocer las
habilidades que requerirán.

Las habilidades a desarrollar en cada estudiante nos desafian 3


Aulas siglo pasado
Aulas actuales

Hoy
Habilidades del Siglo XXI

Se vuelven importantes no porque responden a un perfil


conocido sino porque permiten una resolución flexible de
problemas que no podemos prever.
¿Cómo las promovemos?

Creatividad

Comunicación

Colaboración

Pensamiento crítico
Desafío

CAMBIAR EL FOCO

Lo que hacemos Lo que aprenden


nosotros nuestros estudiantes

Liderar con foco en los


aprendizajes
LIDERAZGO

Cambios y mejoras Cambios que impactan


en los aprendizajes
Pilares del trabajo de la Agencia

Ampliar la mirada de calidad Evaluar para la mejora

Institución
moderna

Informar para tomar Sistema Nacional de


Orientar procesos educativos Evaluación de
decisiones Aprendizajes

Aportar valor público al sistema escolar


La necesidad de un nuevo sistema de evaluación

Necesidad de las Consenso Política


escuelas Pública
Plan de Evaluación

Convencimiento
de la Agencia Experiencias Sistema Nacional de
Evaluación de
como parte del internacionales Aprendizajes
SAC

Evidencia empírica
Los fundamentos de este nuevo sistema

Una misma talla no le queda bien a todos Balance


Transitar hacia un nuevo sistema

Disminuir la Más Indicadores Sumar


información de Desarrollo Incorporar
cantidad de Personal y
nuevos
(estándares y nuevas
evaluaciones Simce Social componentes
reporte por eje) áreas
Nuevo Sistema Nacional de Evaluación de Aprendizajes

http://www.agenciaeducacion.cl/evaluaciones/mirada-amplia-calidad/
Aspectos claves del nuevo sistema

MIRADA AMPLIA DE CALIDAD


Indicadores de Desarrollo
Evaluaciones Simce
Personal y Social

NUEVAS FORMAS DE EVALUAR


Sistema Nacional de
Evaluación de Reportes (Curso - estudiante)
Aprendizajes
Diagnóstico - Monitoreo -
Trayectoria Orientaciones pedagógicas

ORIENTACIONES

Metas de Recolección de
Retroalimentación
aprendizaje evidencia
Implementación del sistema

Mejorar la Evaluación Sumativa

Más y mejor información sobre los Nuevas áreas


resultados

Aprendizaje Formación Competencias


Colaborativo ciudadana generales TP

Comprender los resultados Reflexión Pedagógica


errores frecuentes
Implementación del sistema

Incorporar Evaluación Progresiva

• Carácter voluntario.
• Autoaplicado por las escuelas.
• Resultados por estudiante y por grupo.
• Reporta progreso de estudiantes en el
año (3 aplicaciones).
• Resultados por habilidad, Estándares de
Aprendizaje, ejes y temas centrales.
• Entrega casi inmediata de resultados.
• Orientaciones pedagógicas para
retroalimentar las prácticas.
Implementación del sistema

Incorporar Evaluación Progresiva

Comprensión de Lectura Matemática 7° básico,


2° básico Comprensión de Lectura 2° básico.

Orientaciones pedagógicas,
Orientaciones pedagógicas. recursos de apoyo: análisis de datos,
tutoriales, talleres, videos.

14 jornadas de trabajo 18 jornadas de trabajo


en 10 regiones. en
. todas las regiones.
Foco: qué es evaluación progresiva. Foco: de la evaluación a la acción.

2017 2018
(N=4000)
Implementación del sistema

Promover Evaluación Formativa

Actividades de difusión Centro de recursos


Implementación del sistema: síntesis

Perfeccionamiento
de los
componentes.
Sistematización de
algunas prácticas
Valoración de las de evaluación en
nuevas las escuelas.
herramientas.
Conocimiento del
nuevo sistema.
Acciones desde
nuestros tres
componentes.
Nuestros aprendizajes

“Cuando las escuelas crean una cultura colaborativa en torno al uso de datos,
cuando NO los usan para apuntar a nadie sino para tomar decisiones en
conjunto… algo muy poderoso ocurre” (Candice Bocala, 2014).

Responsabilización de la
Motivación y participación de Procesos reflexivos
comunidad por el
estudiantes y profesores (estudiantes y profesores)
aprendizaje

Mayor autorregulación
Decisiones informadas
y autonomía de los
(base en evidencia)
estudiantes
Entregar herramientas para facilitar la labor profesional del
docente y directivos

Zona de pánico

Zona de aprendizaje

Zona de confort
Lo que pueden
lograr con ayuda
los niños

Fuente: Colvin, 2009


Aprendizajes del proceso de implementación

Implementar un sistema de evaluación es un proceso de aprendizaje

Condiciones Capacidades Actitudes

• Espacios de reflexión. • Competencias evaluativas. • Equipos directivos


• Tiempo (para aprender, • Trabajar comprometidos.
pensar, probar, actuar y colaborativamente. • No buscar culpables.
mejorar). • Habilidad de • Poner a los
• Estructura para la mejora. retroalimentar. estudiantes al centro.
• Altas expectativas.
Educación: Líderes del aprendizaje

¿Cómo estamos ¿Qué están ¿Qué están


enseñando a los haciendo los aprendiendo los
estudiantes? estudiantes? estudiantes?

Estudiantes hablando sobre la tarea


v/s
Estudiantes hablando sobre el aprendizaje

Importancia de procesos en la sala de clases


¿Competir v/s colaborar?
Entonces…

En el aprendizaje
“No es cuestión de lo que los
profesores enseñaron, sino de lo que
los alumnos aprendieron”.

En el uso de resultados
“No se trata de entregar pruebas, sino
de estimular a que se tomen acciones
con los resultados”.
Cómo mejorar en red : compartiendo lo que aprendemos
Desafíos para el futuro

.
Focalizar trabajo en uso de las Pasar de la evaluación y Hacer del Sistema de
evaluaciones para el mejoramiento orientación de la escuela al Aseguramiento de la Calidad un
de los aprendizajes (de la evaluación territorio, con un enfoque sistema de evaluación,
a la acción). colaborativo y de desarrollo de orientación y apoyo, en
capacidades, entre colegios e colaboración y sinergia con los
Desarrollar los tres componentes de
instituciones. colegios.
manera integrada.
Invitación

“Algunas personas quieren que algo


ocurra, otras sueñan con que pasará,
otras hacen que suceda.”
M. J.

También podría gustarte