Está en la página 1de 6

Introducción:

A mediados de los años 70, en un barrio residencial de una ciudad americana vive
en perfecta armonía la familia Lisbon. Las cinco hermosas hermanas son el
secreto objeto de deseo de los chicos, que suspiran por ellas cada vez que ven
sus rubias melenas al viento. Son Cecilia (13 años), Lux (14 años), Bonnie (15
años), Mary (16 años) y Therese (17 años). Sin embargo, la menor de ellas,
Cecilia, intenta suicidarse cortando sus muñecas y ahogándose en su bañera. El
psiquiatra de Cecilia le recomienda a los estrictos y conservadores Señores Lisbon
mayor actividad social con niños del sexo opuesto. Haciendo caso a las
indicaciones, los padres planean una pequeña fiesta con los chicos del vecindario,
en la cual las hermanas mayores empiezan a establecer amistad con sus invitados
y Cecilia realiza un exitoso suicidio lanzándose por una ventana de la segunda
planta de la casa, cayendo encima de una cerca puntiaguda, que más tarde sería
retirada a petición de los padres.

La familia siente la pérdida de la niña hasta que las hermanas mayores vuelven a
sus actividades escolares actuando como si nada hubiese pasado; cuando por fin
sus vidas están volviendo a la normalidad, es tiempo del baile de graduación al
que Trip Fountaine, un galán de la escuela, quiere llevar a Lux tras enamorarse de
ella y asegurando a su padre que no tiene malas intenciones. Para conseguir esto,
deben ir todas las hermanas, y Trip le pide a otros tres chicos del equipo de fútbol
que sean sus respectivas parejas. La noche del baile todas ellas se divierten y
coronan a Trip y a Lux como rey y reina del baile. Más tarde esa noche, todas
regresan a casa después del baile, exceptuando a Lux, que hace el amor con Trip
en el campo de fútbol de la escuela, donde pasa la noche y él la deja ahí
abandonada al darse cuenta de que en realidad no la quería como él pensaba.
Veinticinco años después tiene que ir a terapia de grupo, dando a entender que él
tenía algún tipo de inestabilidad psicológica. Lux se despierta al día siguiente y
vuelve a casa en un taxi encontrándose con su madre furiosa y presumiblemente
percatándose de lo que ha sucedido. Debido a esto, las cuatro chicas son
encerradas permanentemente dentro de la casa como castigo, sin ir a la escuela,
incomunicadas con el mundo exterior, soñando con viajes a lugares exóticos de
todo el mundo a través de catálogos vacacionales que llegan a su casa por correo.

1-Etapa del desarrollo en la que se encuentran sus personajes principales:

En La adolescencia

2-Nombre de cada una de las suicidas, también, resalta las razones según tu
opinión que llevaron a cada una a cometer dicha acción.

Cecilia de 13 años, Lux de 14 años, Bonnie de 15 años, Marie de 16 años y teresa


de 17 años.

Uno de los personajes que intenta suicidarse al principio de la película tiene por
nombre Cecilia, que es la más pequeña de cinco. Según relata la película la
misma intenta ahogarse en su bañera, pero es salvada por los paramédicos,
muchos piensan que Cecilia es en su intento de suicidio tiene que ver con Dominic
un muchacho que probablemente era un muchacho que gustaba a Cecilia el cual
estaba tan abatido por causas sentimentales que decide en actos públicos
demostrar su estado de ánimo lanzándose desde balcones, pero estos actos no
atentarían con su vida. Para descubrir la causa del intento de suicidio de Cecilia, la
misma fue llevada al psicólogo, el cual trata de establecer el trastorno que sufría
esta niña. Llegando a la conclusión de que la niña padecía un estado de
depresión, las medidas que podían tomar los padres era que debían dejar de ser
tan estrictos, y debían tomar medidas, como permitir a las niñas socializar, el acto
de suicidio, no era un intento, si no era una forma de gritar pidiendo ayuda, debido
al control estricto que padecía.

Los padres toman una decisión, para poder mejorar la situación en la que se
encontraba Cecilia, deciden hacer una fiesta, donde asisten muchachos, en actos
de burla Cecilia se suicida.

Describe a los padres y su actitud.

Entre los pocos detalles que se conoce esta la fuerte autoridad eras puritanos y
religiosos Las leyes en la familia Lisbon llegaban al punto de la sobreprotección,
sofocando y frustrando a las jóvenes. Su era muy estricta, también mostraba total
desprendimiento emocional de su hija, no la tomaba enserio, y su padre obviaba
todas estas situaciones.
4-Describe como profesional de la conducta, cuales cosas podrías cambiar
de estar en tus manos, para que estas jóvenes no terminaran en esta
situación.

Realizar terapias con cada uno ellos, con los padres trabajaríamos la parte de
cómo manejarse con adolescente y saber comprenderlos y con las adolescentes
referirlas a psiquiatría
Conclusión:

En la película objeto de análisis, pretende establecer el trastorno de la


personalidad denominado “Depresión”, en la cual se tratará de establecer los
puntos del trastorno los cuales se hallan en el breviario DMS IV llegando a la
conclusión de la existencia de una depresión en dichas personalidades de los
sujetos analizados.

Criterios DSM-IV-TR (DEPRESIÓN)

Presencia de al menos Episodio Depresivo Mayor. Este se define por los


siguientes criterios:

Presencia casi diaria de al menos cinco de los siguientes síntomas, incluyendo 1 o


2 necesariamente:

Estado de ánimo deprimido

Disminución del interés o placer en cualquier actividad

Aumento o disminución de peso/apetito

Insomnio o hipersomnio

Agitación o enlentecimiento motor

Fatiga o pérdida de energía

Sentimientos inutilidad o culpa

Problemas concentración o toma de decisiones

Ideas recurrentes muerte o suicidio

Interferencia de los síntomas con el funcionamiento cotidiano.

No debido a medicamentos, drogas o una condición médica general.

No asociado a pérdida de un ser querido ocurrida hace menos de 2 meses.

El episodio depresivo mayor no se explica por un trastorno esquizoafectivo,


esquizofrenia, trastorno esquizofreniforme, trastorno delirante, u otro trastorno
psicótico.

Nunca ha habido episodio de manía o hipomanía.

ESPECIFICACIONES
Cuando hay solo un Episodio Depresivo Mayor: Depresión mayor, episodio único

Cuando hay dos o más Episodios Depresivos Mayores: Depresión mayor,


recurrente

Esta conducta refleja un intento de escapar de su casa, de su familia y al


comprender que no podrían, solamente querían terminar con todos sus problemas
que ya de por si eran grandes y optaron por suicidarse todas ellas

También podría gustarte