Está en la página 1de 7

UNIDADES DE APRENDIZAJE Y CONTENIDO TEMÁTICO

No. TEM SUBTEM


A A
1 Historia de la psicología - Evolución histórica de la psicología
organizacional y organizacional y la pertinencia de éste
subprocesos énfasis a nivel a empresarial.
- Por qué un psicólogo administrando talento
humano y no un administrador, ingeniero,
abogado, entre otros.
- Subprocesos de talento humano.
2 Subproceso Selección - Perfiles por competencias.
- Manuales de funciones, procedimientos y
descripciones de cargos.
- Reclutamiento.
- Preselección de hojas de vida.
- Tipos de entrevistas.
- Pruebas psicotécnicas.
- Verificación de referencias.
- Visitas domiciliarias.
- Estudios de seguridad.
3 Subproceso de - Tipos de contratos.
contratación - Contrato emocional.
Subproceso Inducción - Inducción de personal
4 Subproceso de - Planes y programas de formación,
cualificación y - Gestión del conocimiento.
formación. - Coaching.
- Formación en liderazgo
- Planes de Carrera
- Planes de sucesión.
5 Subproceso de evaluación - Tipos de evaluaciones de desempeño.
del desempeño. - Cómo a partir de la evaluación se potencializa el
desarrollo del personal.
6 Subproceso Bienestar - Programas de bienestar.
Integral. - Programas para mejorar la motivación.
- La familia como eje fundamental.
- Misión de la empresa alineada con misión personal.
7. Subproceso Clima y cultura - Programas de identificación, mejoramiento y
organizacional. mantenimiento del clima organizacional.
- Proceso de transformaciones de cultura
organizacional.
- Comunicación organizacional.
CALENDARIO DEL CURSO

No Unidad de Evidencia de Aprendizaje Condición Fecha de


Aprendizaje de Entrega Entrega
2 psicología b) Participación en el foro segu
organizacional y c) Plenaria en tutoría nda
sus subprocesos d) Tarea: Diagnóstico con fotos, tutorí
documentos, soportes de cómo está a
la empresa inicialmente en un
área de
talento humano. Formato antes y
después.
3 Subproceso a) Lectura de documentos. Aula virtual Antes de
Selección b) Tarea: Entrega de evidencia de la tercera
aplicación de proceso de selección tutoría
en empresa elegida. Físico
c) Juego de roles en sesión presencial.
4 Subproceso de a) Lectura de documentos. Aula virtual Antes de
contratación b) Tarea: Propuesta de mejoramiento la cuarta
Subproceso de proceso de selección tutoría
Inducción c) Tarea: Explicación de proceso de
inducción a partir de traer ejemplo
real de la inducción en la empresa
elegida.
5 Subproceso a) Lectura de documentos. Aula virtual Antes de
de b) Explicación de gestión del la quinta
cualificación conocimiento. tutoría
y formación. c) Tarea: propuesta de
mejoramiento subproceso
inducción.
d) Tarea: Investigación de tipos de
contratos en Colombia y hacer
matriz comparativa.
e) Evaluación primer 35%.
6 Subproceso de a) Lectura de documentos. Aula virtual Antes de
cualificación y b) Debate sobre coaching y formación la sexta
formación. en liderazgo. tutoría
c) Tarea: Diseño de plan de formación
y cualificación, a partir de la revisión
de lo ya creado por la institución
elegida.
d) Tarea: Diseño de plan de carrera y
sucesión de un cargo tipo
7 Subproceso de a) Lectura de documentos. Aula virtual Antes de
Evaluación del b) Explicación del uso de la evaluación la séptima
desempeño. para el mejoramiento. tutoría
c) Tarea: Investigación sobre
diferentes tipos de evaluaciones de
desempeño con su análisis de
fortalezas y debilidades, propuesta
a la empresa.
UNIDAD DE APRENDIZAJE No. 3
Subproceso Selección
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE No.: 3
FECHA DE INICIO FECHA DE CIERRE:
TIEMPO ASIGNADO
1 semana
OBJETIVO
Conocer, aplicar y analizar los resultados en un proceso de selección dentro del campo organizacional.
RÚBRICA DE LA ACTIVIDAD

La sesión es construida a partir de la interacción entre estudiantes y tutor, solucionando las dudas frente
a los documentos asignados y contextualizando los aportes con ejemplos asociados a la práctica
psicológica.
- Participar en juego de roles aplicando el proceso de selección.
- Participar activamente durante la tutoría

Trabajo en el aula virtual antes de la tutoría 4


- Tarea : A partir de la lectura, su investigación personal y lo explicado en la tutoría presencial,
construir un proceso de selección que incluya los siguientes elementos: Perfiles por competencias,
Manuales de funciones, procedimientos y descripciones de cargos, Reclutamiento, Preselección de
hojas de vida, Tipos de entrevistas, Pruebas psicotécnicas, Verificación de referencias, Visitas
domiciliarias y Estudios de seguridad.
- Investigar sobre contratación e inducción de personal en las empresas. Leer páginas 68 y 69 Libro
Guía.

ITINERARIO FORMATIVO PARA TUTORÍA(S)

En el aula virtual los estudiantes encontraran una serie de insumos (lecturas, presentaciones, links a
páginas web, videos, etc.) para fortalecer las temáticas, participar (foros, listados de preguntas) y apoyar
del desarrollo de actividades programas para la semana.
Los estudiantes deben consultar permanentemente el aula virtual con el fin de optimizar los procesos de
aprendizaje, avanzar en su proceso y desarrollar autonomía.
EVALUACIÓN
CRITERIOS
EVIDENCIA DE CONDICIÓN DE ENTREGA FECHA
APRENDIZAJE
Los estudiantes deben estar Calidad en la síntesis y Subir al aula el diagnóstico en Semana 3
en condiciones de definir y análisis presente en los la empresa real.
explicar el subproceso de productos entregados. Subir en el aula la evidencia
selección de personal con del proceso de selección
todas sus etapas y tener un luego de la lectura de los
ejercicio exploratorio con su textos y la investigación
aplicación real. individual.
UNIDAD DE APRENDIZAJE No. 4
Subproceso de contratación Subproceso Inducción

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE No.: 4


FECHA DE INICIO FECHA DE CIERRE:
TIEMPO ASIGNADO
2 semana
OBJETIVO

Reconocer los diferentes tipos de contratos manejados en Colombia y aprender los lineamientos para
manejar la inducción del personal.

RÚBRICA DE LA ACTIVIDAD

La sesión es construida a partir de la interacción entre estudiantes y tutor, solucionando las dudas frente
a los documentos asignados y contextualizando los aportes con ejemplos asociados a la práctica
psicológica.
- Se revisará con el curso la matriz de contratos, se aclararán dudas.
- Se explicará los elementos a tener en cuenta para la inducción de personal.
- Participación activa durante la tutoría

Trabajo en el aula virtual antes de la tutoría 5


- Tarea: Propuesta de mejoramiento del proceso de selección.
- Tarea: Traer ejemplo de cómo hacen la inducción en la empresa elegida.
- Leer capítulo 14 de Capacitación y Desarrollo de Personal pg. 321 a 346 del libro guía.
ITINERARIO FORMATIVO PARA TUTORÍA(S)

En el aula virtual los estudiantes encontraran una serie de insumos (lecturas, presentaciones, links a
páginas web, videos, etc.) para fortalecer las temáticas, participar (foros, listados de preguntas) y apoyar
del desarrollo de actividades programas para la semana.
Los estudiantes deben consultar permanentemente el aula virtual con el fin de optimizar los procesos de
aprendizaje, avanzar en su proceso y desarrollar autonomía.
EVALUACIÓN
CRITERIOS
EVIDENCIA DE CONDICIÓN DE ENTREGA FECHA
APRENDIZAJE
Los estudiantes deben tener Calidad en la síntesis y Propuesta de Semana 4
claridad entre las diferencias análisis presente en los mejoramiento de
de los contratos laborales y productos entregados. subproceso de selección.
de prestación de servicios y Traer ejemplo de cómo hacen
cuando se usa cada uno. la inducción en la empresa.
Así como, conocer los
lineamientos para llevar a
cabo la inducción del
personal.
UNIDAD APRENDIZAJE No. 5 y 6
Subproceso de cualificación y formación.
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE No.: 5 y 6

TIEMPO ASIGNADO FECHA DE FECHA DE CIERRE:


2 semanas INICIO

OBJETIVO
Aprender a diseñar los planes de formación y cualificación para el mejoramiento continuo de la organización y
el crecimiento de sus colaboradores, así como, conocer sobre aspectos como coaching, entrenamiento en
liderazgo, gestión del conocimiento y planes de carrera y sucesión.
RÚBRICA DE LA ACTIVIDAD
La sesión es construida a partir de la interacción entre estudiantes y tutor, solucionando las dudas frente a los
documentos asignados y contextualizando los aportes con ejemplos asociados a la práctica psicológica.
- Debate sobre los temas de formación, liderazgo, coaching.
- Participar activamente durante la tutoría.
- Se llevará a cabo la primera evaluación del 35% inicial.

Trabajo en el aula virtual antes de la tutoría 6


- Tarea a partir de la investigación personal y lo visto en clase elaborar matriz comparativa sobre los
diferentes tipos de contratos y propuesta de mejoramiento de la inducción.
- Investigar sobre: Coaching, liderazgo, gestión del conocimiento.

Trabajo en el aula virtual antes de la tutoría 7


- Tarea: a partir de las lecturas, investigación y explicación en clase diseñar una propuesta de plan de
formación y cualificación, investigar el plan que tiene la organización elegida.
- Tarea: Diseñar un plan de carrera y un plan de sucesión para un cargo tipo.
- Leer capítulo 9 de Evaluación del desempeño pg. 201 a 226 del libro guía.
ITINERARIO FORMATIVO PARA TUTORÍA(S)
En el aula virtual los estudiantes encontraran una serie de insumos (lecturas, presentaciones, links a páginas
web, videos, etc.) para fortalecer las temáticas, participar (foros, listados de preguntas) y apoyar del desarrollo
de actividades programas para la semana.
Los estudiantes deben consultar permanentemente el aula virtual con el fin de optimizar los procesos de
aprendizaje, avanzar en su proceso y desarrollar autonomía.
EVALUACIÓN
EVIDENCIA DE APRENDIZAJE CRITERIOS CONDICIÓN DE FECHA
ENTREGA
Comprender los procesos formativos al Calidad en la síntesis y A partir de la lectura de los Semana 6
interior de las organizaciones, con el fin análisis presente en los textos elaborar una matriz
de generar crecimiento de los productos entregados. comparativa de los tipos de
colaboradores y aumento en la contrato e investigar como
productividad. desarrollan la inducción del
personal en la empresa
elegida.
Elaborar la propuesta de Semana 7
mejoramiento de inducción.
Diseño plan de formación y
cualificación.
Diseñar un plan de carrera y
un plan de sucesión para un
cargo tipo.
UNIDAD DE APRENDIZAJE No. : 7
Subproceso de Evaluación del desempeño
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
No.: 7
FECHA DE INICIO FECHA DE CIERRE:
TIEMPO ASIGNADO
1 semana
OBJETIVO
Ilustrar en los diferentes tipos de evaluación del desempeño, sus fortalezas, debilidades y como se puede usar
para mejorar la productividad.
RÚBRICA DE LA ACTIVIDAD

La sesión es construida a partir de la interacción entre estudiantes y tutor, solucionando las dudas frente a los
documentos asignados y contextualizando los aportes con ejemplos asociados a la práctica psicológica.
- Explicar la evaluación no como un aspecto punitivo y coercitivo, sino de mejoramiento continuo.
- Participar activamente durante la tutoría.

Trabajo en el aula virtual antes de la tutoría 7

- Tarea: a partir de la lectura, su investigación personal y explicación de la clase elaborar un analísis con su
correspondiente entrega de los diferentes tipos de evaluación del desempeño con sus fortalezas y sus
debilidades, realizar propuesta de mejoramiento a la empresa.
- Leer capítulo 2, Las personas, pg. 37 a 62 del libro guía e investigar sobre bienestar integral y vinculación de
la familia.

ITINERARIO FORMATIVO PARA TUTORÍA(S)

En el aula virtual los estudiantes encontraran una serie de insumos (lecturas, presentaciones, links a páginas
web, videos, etc.) para fortalecer las temáticas, participar (foros, listados de preguntas) y apoyar del desarrollo
de actividades programas para la semana.
Los estudiantes deben consultar permanentemente el aula virtual con el fin de optimizar los procesos de
aprendizaje, avanzar en su proceso y desarrollar autonomía.
EVALUACIÓN

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE CRITERIOS


CONDICIÓN DE ENTREGA FECH
A
Conocer los diferentes tipos de Calidad en la síntesis y Elaborar documento con el Sema
evaluación del desempeño y sus análisis presente en los análisis sobre fortalezas y na 7
aplicaciones prácticas. productos entregados. debilidades de la evaluación
del desempeño, con
propuesta de mejoramiento.

También podría gustarte