Está en la página 1de 6

Fortalecimiento de la incidencia de redes de organizaciones

sociales en el desarrollo territorial con enfoque diferencial y de


género en la subregión del Catatumbo (Norte de Santander).
EL TARRA
EL CARMEN

CONVENCIÓN

TEORAMA TIBÚ

HACARÍ

SAN CALIXTO SARDINATA


ALIADOS INTERNACIONALES
CONSULTORÍA TÉCNICA:

Centro de Estudios y Promoción


del Desarrollo

ALIADOS NACIONALES

SOCIOS

Experiencia trabajo Construcción de Paz con Enfoque diferencial Planicación


en red (Gestión Enfoque Desarrollo y de género. territorial.
Alcaldías y Redes de Humano, Integral,
Productores) solidario y Sostenible. Participación Lectura política del
Política. territorio.
LA REGIÓN
El Catatumbo está ubicado al nor-occidente de Norte de
Norte de Santander, Santander, en una zona que integra montaña, bosque
es uno de los 32 tropical y selva, con una inmensa diversidad biológica y
departamentos de abundantes recursos de fauna, ora y minerales.
Colombia, ubicado al
nor-oriente del país,
en la frontera con
Venezuela.

Población de 144.103 habitantes (10,5% del


Extensión de 9.115 departamento). El 71% de los habitantes de
Kms.2 que equivale los 8 municipios viven en zonas rurales.
al 42% de la
extensión total del
departamento.
CONTEXTO
Transcurridos dos años de la rma de los Acuerdos de Paz de La Habana, la dinámica
de la conictividad en el territorio está caracterizada por los siguientes aspectos:  

Agudización del conicto armado


por cuenta del enfrentamiento entre
el Ejército Popular de Liberación
(EPL) y el Ejército de Liberación
Nacional (ELN), por el control de las
zonas de cultivos de uso ilícito. Crecimiento de los cultivos de
uso ilícito (se calcula que en la
región existen alrededor de 25
mil hectáreas de siembra de hoja
d e co c a ) , p o r c u e nt a d e l a
U na mayo r a r t i c u l a c i ó n d e presencia de actores armados.
organizaciones sociales y
campesinas que se han
movilizado en defensa de sus
derechos ante la agudización del
No se visibilizan las inversiones
conicto armado en la región.
que el territorio requiere para
su desarrollo y bajo impacto
que han tenido procesos como
el de sustitución de cultivos de
Hechos de violencia en contra uso ilícito
de pobladores/as y líderes
sociales. En el periodo Enero a
septiembre de 2018, fueron
asesinadas 154 personas en la
región del Catatumbo.(1)
GRACIAS

También podría gustarte