Está en la página 1de 4

HISTORIA DEL DIBUJO TÉCNICO

El hombre es el único ser vivo que es capaz de dibujar y desde la prehistoria


utiliza esta capacidad como una forma de comunicación, por su necesidad de
representar todo lo que le rodea, el hombre encuentra en el dibujo el medio más
eficaz para satisfacer ese deseo, esto se da hace 35.000 años cuando el Homo
sapiens trazó figuras en las rocas que formaban las paredes de sus cuevas y en
otros materiales que utilizaba en su cotidianidad.

Más tarde, los egipcios y posteriormente los griegos supieron aprovechar este arte
para decorar sus edificaciones y hacerlo un verdadero elemento de comunicación
y expresión humana.

500 años después los romanos necesitaban edificaciones más sólidas, que
permitieran soportar los continuos ataques de los invasores. Encontraron en el
dibujo el medio para reflejar lo que serían las próximas construcciones. Surgieron
los primeros planos y con ellos nació la arquitectura.
EL ARQUITECTO
La primera manifestación del dibujo técnico, data del año 2450 antes de Cristo, en
un dibujo de construcción que aparece esculpido en la estatua del rey sumerio
Gudea, llamada “El arquitecto”, y que se encuentra en el museo del Louvre de
París. En dicha escultura, de forma esquemática, se representan los planos de un
edificio.

EL PAPIRO DE AHMES
Del año 1650 a. C. data el papiro de Ahmes. Este escriba egipcio, redactó, en un
papiro de 33 × 548 cm, una exposición de contenido geométrico dividida en cinco
partes que abarcan: la aritmética, la estereotomía, la geometría y el cálculo de
pirámides. En este papiro se llega a dar un valor aproximado del número pi.

TALES DE MILETO
En el año 600 a.C., encontramos a Tales, filósofo griego nacido en Mileto. Se dice
de él que introdujo la geometría en Grecia, ciencia que aprendió en Egipto. Sus
conocimientos le sirvieron para descubrir importantes propiedades geométricas.
PITÁGORAS

El filósofo griego Pitágoras fundó un movimiento con propósitos religiosos,


políticos y filosóficos, conocido como pitagorismo. A dicha escuela se le atribuye el
estudio y trazado de los tres primeros poliedros regulares: tetraedro, hexaedro y
octaedro. Pero quizás su contribución más conocida en el campo de la geometría
es el teorema de la hipotenusa.

EUCLIDES
En el año 300 a.C. aporta su obra principal "Elementos de geometría", que es un
extenso tratado de matemáticas en 13 volúmenes sobre materias tales como:
geometría plana, magnitudes inconmensurables y geometría del espacio.

ARQUÍMIDES
Inventó formas de medir el área de figuras curvas, así como la superficie y el
volumen de sólidos limitados por superficies curvas. Demostró que el volumen de
una esfera es dos tercios del volumen del cilindro que la circunscribe.
LEONARDO DE VINCI
El gran genio Leonardo de Vinci, nacido en 1452 en la villa toscana de Vinci, tuvo
gran influencia con sus dibujos de ingeniería. El conoció el valor de la ilustración
para completar los dibujos de varias vistas. Junto con otros del Renacimiento,
como el arquitecto Brunelleschi, le dan madurez a las representaciones técnicas,
que alcanzan un significativo avance a mediados del siglo XVIII.

GASPARD MONGE
Nació en Beaune, Contribuyó a fundar la Escuela Politécnica en 1794, en la que
dio clases de geometría descriptiva que es la que nos permite representar sobre
una superficie bidimensional, las superficies tridimensionales de los objetos.

DIBUJO ASISTIDO POR COMPUTADOR


En la actualidad el dibujo ha alcanzado un grado de importancia increíble y no ha
quedado ajeno al desarrollo de la informática; en nuestro medio, el dibujo de la
mayoría de las oficinas de arquitectura e ingeniería se realizan por medio de
programas de tipo CAD con los que se logra desarrollar trabajos de gran
complejidad.

También podría gustarte