Está en la página 1de 4

Centro Educativo: Manuel Ramón Escalante

Área curricular: Matemática


Grado: 1ro
Tiempo: 90 minutos
Contenido: Potencias de números enteros
Docente:

TITULO DE UNIDAD DE Potencia de números enteros


APRENDISAJE
Potencias de números enteros Área/Asignatura Matemática Tiempo asignado
Competencia Fundamental Competencia ética y ciudadana - Competencia comunicativa - Competencia resolución de problema
Competencia pensamiento lógico, crítico y creativo - Competencia resolución de problema
Competencia científica - Competencia ambiental y de salud - Competencia desarrollo personal y espiritual
Competencia Especificas Contenido
Conceptuales Procedimentales Actitudinales

Razona y argumenta Potencias de números enteros Lectura y escritura de Disfrute del trabajo en matemática.
Identifica y relaciona los números números enteros.
enteros y racionales. Rigurosidad, flexibilidad y originalidad en
Representación de los los procesos seguidos al resolver problemas
Crea y expresa argumentos números enteros en la recta matemáticos.
matemáticos sobre las propiedades de numérica.
los números enteros y racionales.
Determinación del valor Interés en la solución de los problemas de la
Conecta absoluto de un número vida cotidiana.
Aplica las operaciones con números entero.
racionales y de matemáticas
financieras para calcular operaciones Comparación y
y resolver problemas de situaciones ordenamiento de los
del contexto, de otras ciencias y de la números enteros.
propia matemática.
Obtención del resultado de
las operaciones de adición,
sustracción, multiplicación,
Resuelve problemas
Resuelve problemas de situaciones potenciación y división
cotidianas que involucren diferentes utilizando números enteros.
operaciones con números racionales
y matemáticas financieras. Ubicación de números
enteros en situaciones de la
vida cotidiana.
Comprobación del resultado
de operaciones con números
a través de diferentes
modalidades de cálculo:
mental, escrito y electrónico.

Comprobación de conjeturas
sobre reglas y propiedades
de los números enteros.
Resolución de problemas
que requieran la utilización
de números enteros.
Secuencias Didácticas
Estrategia de Enseñanza y de Aprendizaje Inserción en el entorno de los (a) estudiantes.
Actividades de evaluación
Tipo Actividades de enseñanza Actividades de Tipo de Indicadores de logros Técnica e Recursos
aprendizaje evaluación instrumentos
Inicia con una reflexión. Inicio Diagnóstica Reconoce y escribe las Socialización Pizarra
Saludo de buenos días Formativa propiedades de los números centrada en Libros
Forma grupos y asigna Organización del aula Sumativa enteros. actividades Cuaderno
materiales y les pide que Oración del día grupales. Lapicero
realicen un mapa mental de la Recuperación de saberes Realiza operaciones con los Calculadora
situación expuesta y se manda previos números enteros. Aprendizaje
a la pizarra. Estima el resultado de las basado en
Desarrollo operaciones de números problema.
Se les asigna operaciones por enteros, verificando si el
grupo de la situación de resultado es razonable
aprendizaje. usando la calculadora.
Metacognición
¿Qué Resuelve problemas del
aprendiste? contexto donde aplica
Los estudiantes realizan ¿Cómo lo operaciones de los números
operaciones previas aprendiste? enteros.
siguiendo instrucciones. ¿Para Qué lo
aprendiste? Utiliza correctamente la
Para sumar o restar notación de las operaciones
potencia, hay que calcular de potenciación.
primero el valor de cada
potencia y luego sumar o Expresa la radicación como
restar según sea el caso. operación inversa de la
Ej. potenciación. Utiliza la
(4)2 + (4)3= (16) + (64)=80 notación de la operación de
(-3)3 – (5)2 = (-27) – (-25) =2 radicación con números
enteros positivos.
Para multiplicar potencia de
la misma base, escribe la
misma base y se suman los
exponentes.

Ej. an . am =an+m

Cierre
Tarea
Calcular las siguientes
potencias, indicando que
numero es la base y cuál es
el exponente en cada uno.

A) 103 B) 35

C) 52 D) 62

También podría gustarte