Está en la página 1de 17

Bactrizol.

Nombre genérico: Metronidazol


INDICACIONES:
CONTRAINDICACIONES:
El Bactrizol® está indicado en el tratamiento de
Hipersensibilidad o alergia al fármaco.
infecciones severas, causadas por amebas y
tratamiento de infecciones causadas por gérmenes
anaerobios.

POSOLOGÍA Y ADMINISTRACIÓN:

Adultos: 15 mg/kg, seguido de una dosis de


mantenimiento de 7,5 mg/kg cada 6 horas. Niños: 7,5
mg/kg cada 6 horas. No exceder de 4 g/día. Bactrizol®
se administra por vía IV en forma de infusión
intermitente en un período de 1 hora. No debe ser
mezclado con otras drogas y de ser posible, la
administración IV de otras drogas debe ser detenida
durante la infusión de metronidazol. Bactrizol® viene
completamente listo para administrar, no debe ser
diluido.
PRESENTACIÓN:

Frasco ampolla de 100 ml con solución inyectable IV de


5 mg/ml.
EFECTOS ADVERSOS:

Gastrointestinales: náusea, vómitos, anorexia, diarrea,


resequedad de la boca, sabor metálico, dolor epigástrico,
cólico abdominal, lengua saburral, glositis, estomatitis,
colitis pseudomembranosa, pancreatitis. Neurológicas: Se
han reportado en pocos casos convulsiones, neuropatía
periférica, cefalea, mareos, vértigo, ataxia, confusión,
incoordinación, irritabilidad, depresión insomnio, cefalea,
síncope. Hematológicas: En raros casos, neutropenia leve y
transitoria. Reacciones de sensibilidad: rash, prurito,
enrojecimiento, urticaria, fiebre, angioedema y excepcionales
casos de shock anafiláctico. Genitourinarias: cistitis,
poliurea, disuria y tenesmo vesical. Otros efectos:
proliferación de Candida albicans en la vagina, flebitis en la
zona de inyección.
Valpron.
Nombre genérico: Acido Valporico.
Indicaciones: Epilepsia generalizada (Convulsiva,
no convulsiva) parcial y mixta.
Contraindicaciones: Embarazo, lactancia, alcohol,
depresión.
Posología: Adultos y niños mayores de 15 años:
inicial: 15mg/kg/día, y aumentar progresivamente
la dosificación de 5-10mg/kg/día semanalmente
hasta que las convulsiones sean
controladas. Dosis máx.: 60mg/kg/día.
Reacciones adversas: Somnolencia, mareos,
dolor de cabeza, diarrea, estreñimiento, cambios
de apetito, ansiedad, agitación, descoordinación,
perdida del paralelismo ocular, visión borrosa,
fiebre, sarpullido, moretones, sangrado, urticaria,
vomito, descamación de la piel, ampollas.

Ciproflox:
Nombre genérico: Ciprofloxacino.
Indicaciones: Infecciones bacterianas.
Contraindicaciones: Epilepsia, alergia al fármaco,
alcohol, glibenclamida, lidocaína, embarazo,
lactancia.
Posologia: En adultos una tableta dos veces al dia
(de 250 a 750 mg). Solucion inyetable de 200 a
400 mg de 2 a 3 veces por día.
Reacciones adversas: Diarrea, nauseas, vomito,
urticaria, somnolencia, dolor de cabeza,
taquicardia, confusión. Presentaciones: Tabletas
de 250, 500 y 1000 mg. Solución inyectable
para infusión con 200 y 400 mg por frasco con
100 o 200 ml de solución.

Levaquin:
Nombre genérico: Levofloxacina.
Indicaciones: Infecciones bacterianas.
Contraindicaciones: Enfermedades reumáticas,
diabetes, problemas renales, convulsiones.
Posología: 500 mg, 1 vez/día oral, 10-14 días. Exacerbación aguda de
bronquitis crónica: 500 mg, 1 vez/día oral, 7-10 días. Neumonía adquirida en la
comunidad: 500 mg 1 ó 2 veces/día, 7-14 días oral o perfus. ... Pielonefritis: 500
mg, 1 vez/día oral o perfus.
Reacciones adversas: Nauseas, diarrea, mareos,
dolor de cabeza, aturdimiento, somnolencia o
dificultad para dormir.
Presentaciones: Tabletas de 250, 500, 740 mg.

Syntocinon:
Nombre genérico: Oxitocina.
Indicaciones: Trabajo de parto, gestación post-
terimino, RPM, preeclampsia, cesarea.
Contraindicaciones: Hipersensibilidad a la droga,
sufrimiento fetal, placenta previa.
Posología: inducción al parto o estimulación de las contracciones: en forma
de perfusión intravenosa gota a gota o, de preferencia, por medio de una bomba
de perfusión de velocidad variable.

Para la perfusión gota a gota: añadir 5 U.I. de SYNTOCINON a 500 ml. de una
solución salina fisiológica. Para los pacientes en que se debe evitar una perfusión
de cloruro sódico, se puede utilizar dextrosa al 5% como diluyente.
La velocidad inicial de perfusión se deberá fijar a 1-4 mU./min. (2-8 gotas por
minuto). Puede acelerarse gradualmente a intervalos no inferiores a 20 minutos,
hasta establecer unas características de contracción análogas a las del parto
normal.
En el embarazo casi a término, debe usarse a una velocidad de perfusión inferior
a 10 mU./min. (20 gotas/min.), siendo la velocidad máxima recomendada
20 mU./min. (40 gotas/min.).
En caso de hiperactividad uterina y/o sufrimiento fetal se interrumpirá la
perfusión inmediatamente.
Reacciones adversas: Sufrimiento fetal, asfixia, muerte,
tetania, ruptura del utero.
PRESENTACIONES: Cajas por 5, 50, 100 y 120 ampollas.

Euthyrox:
Nombre genérico: Levotiroxina
Indicaciones: Coma hipotiroideo, bocio, hipotiroidismo
general, obesidad de origen hipotiroideo, arteriosclerosis,
xantomtosis.
Contraindicaciones: Hipertiroidismo, insuficiencia adrenal,
insuficiencia corticosuprarrenal, insuficiencia pituitaria,
miocarditis agudas, pancrititis, embarazo, lactancia.
Posología: Comprimidos: se tomará una dosis única por la mañana, con el estómago
vacio, 1/2 h antes de desayuno, con un poco de líquido (p.ej. 1/2 vaso de agua).
Reacciones adversas: Taquicardia, arritmias, angina, dolor
de cabeza, debilidad muscular y calambres, sudoración,
fiebre, vomitos.
Presentaciones: tabletas de 12.5, 25, 50, 75, 88, 112, 125, 137, 150, 175,
200 y 300 mg.
Humulin:
Nombre genérico: Insulina humana.
Indicaciones: Diabetes, hipoinsolunismo.
Contraindicaciones: hipoglusemia, hipopotasemia,
afecciones renales.
Posología: La dosis subcutánea inicial recomendada para HUMULIN® N y HUMULIN®
70/30 es de 0,5 a 0,8 unidades (U.I.) por kg de peso corporal como dosis única o de
0,5 a 1,2 unidades (U.I.) por kg de peso corporal por día en dosis divididas.
La dosis inicial subcutánea o infusión subcutánea continua recomendada para HUMULIN® R es de
0,5 a 1,2 unidades (U.I.) por kg de peso corporal al día, en dosis divididas.
La dosis de mantenimiento debe ser determinada por el médico tratante. HUMULIN® R se
administra por vía subcutánea o intravenosa. También puede administrarse por vía intramuscular.
HUMULIN® N y HUMULIN® 70/30 se administran por vía subcutánea. No deben administrarse por
vía intravenosa.
Reacciones adversas: Reacciones alérgicas
generalizadas, hipoglucemia.
Presentaciones: envases conteniendo 2 y 5 cartuchos de 3 ml.

Lantus:
Nombre genérico: Insulina glargina
Indicaciones: Diabetes mellitus.
Contraindicaciones: Hipersensibilidad al fármaco,
hipoglucemia.
Posología: Una vez al día a cualquier hora, pero a la
misma hora.
Reacciones adversas: Hipoglusemia.
Presentaciones: Lantus 100 unidades/ml solución inyectable en un vial
Lantus 100 unidades/ml solución inyectable en cartucho
Lantus SoloStar 100 unidades/ml solución inyectable en pluma precargada.
Betagen:
Nombre genérico: Betametasona.
Indicaciones: Alergia , Artrosis - Reumatismo , Asma
bronquial , Colagenopatías , Edema cerebral , Shock
anafiláctico
Contraindicaciones: Insuficiencia renal, embarazo,
lactancia.
Posologia: Adultos y mayores de 12 años: 4 a 20mg/día. Inducción de la maduración
pulmonar fetal y prevención del síndrome de dificultad respiratoria neonatal: una dosis de 12mg por
vía IM debe ser repetida a las 24 horas.

Reacciones adversas: Trastornos de líquidos y electrolitos orgánicos,


osteomusculares, gastrointestinales, dermatológicos, neurológicos, endocrinos, oftálmicos,
metabólicos y psiquiátricos. Corticoterapia parenteral: ceguera (tto. intralesional en cara y
cabeza), híper o hipopigmentación, atrofia cutánea y subcutánea.

Presentacion: Est. con 1 ampolla de 1ml (4mg/ml). Estuche con 1 jeringa prellenada de
1ml (4mg/ml) y estuche con 1 jeringa prellenada de 3ml (12mg/3ml).

Corticina.
Nombre genérico: Hidrocortisona.
Indicaciones: Dermatitis eccematosas, eccema
atópico, dermatitis seborreica, psoriasis, picaduras de
insectos.
Contraindicaciones: Tuberculosis cutánea, herpes,
varicela, quemaduras de 2do grado, lesiones por
congelación.
Posologia: Una o dos aplicaciones por días en la zona
afectada hasta que las lesiones desaparezcan
Reacciones adversas: Dermatomicosis, acné,
irritación, hipersensibilidad en la piel.
Prersentaciones: Crema dérmica: envase con 20g

Medral.
Nombre genérico: Omeprazol
Indicaciones: Acidez estomacal (pirosis), esofagitis,
ulcera hepática.
Contraindicaciones: Hipersensibilidad al fármaco.
Posologia: 1 cápsula de 20 mg al día, durante 2 ó 3
semanas consecutivas.
Reacciones adversas: Diarrea, estreñimiento,
nasuseas y vomito.
Presentacion: Capsulas de 20 mg.

Megasef.
Nombre genérico: Cefixima.
Indicaciones: Infecciones bacterianas.
Contraindicaciones: Alergia al fármaco o cualquier
componente familiar a la penicilina.

Posología: Adultos y niños > 50 kg: 400 mg por vía oral por día dividido cada
12-24 horas. Niños de 6 meses a menores de 12 años: 8 mg / kg / día PO dividido
cada 12-24 horas.La dosis máxima es de 400 mg / día.

Reacciones adversas: Diarrea.


Presentacion: Tabletas comprimidad de 200mg. Polvo
para suspensión oral 100mg/ml

Reductil.
Nombre genérico: Sibutramina
Indicaciones: Obesidad, sobrepeso causado por
diabetes tipo I y II.
Contraindicaciones: Hipersensibilidad al fármaco,
enfermedad hepática grave, enfermedad renal grave,
antecedentes de transtornos alimenticios, embarazo y
lactancia.
Posología: Una cápsula de 10mg una vez al día como
dosis inicial generalmente por la mañana.
Reacciones adversas: Taquicardia, palpitaciones,
aumento de P.A, estreñimiento, nauseas, hemorroides,
sequedad de la boca, ansiedad, cefalea, sudoración,
alteraciones del gusto.
Presentacion: Tabletas de 10 y 15 mg.

Rocephin.
Nombre genérico: Ceftriaxona
Indicaciones: Infecciones bacterianas
Contraindicaciones: Sensibilidad a las cefalosporinas,
enfermedad hepática y renal combinada, ictericia en
neonatos.

Posologia: Adultos, 1-2 g en una sola administración o dividida en 2


dosis diarias, dependiendo del tipo y severidad de la infección.

En algunas infecciones del SNC se han sugerido dosis hasta de 4 g diarios,


siendo la dosis máxima recomendada.

Para el tratamiento de infecciones gonocócicas diseminadas se administra 1 g por


vía I.M. o I.V. diariamente y por 7 días.

En caso de enfermedades inflamatorias agudas pélvicas, y cuando el paciente no


se encuentra hospitalizado, se puede dar una dosis única de 250 mg/I.M., seguida
de una dosis oral de doxiciclina a razón de 100 mg 2 veces al día por 10 a 14
días.

Dosis pediátrica: Niños mayores de 12 años deben recibir las dosis


usuales para el adulto.

Para el tratamiento de infecciones serias y otras infecciones del SNC causadas


por organismos susceptibles la dosis usual para neonatos y niños menores de 12
años es de 50-75 mg/kg, no excediendo de 2 g diarios en dosis iguales divididas
cada 12 horas.
En neonatos menores de una semana la dosis es de 50 mg/kg/día; cuando son
mayores a una semana, pero pesan menos de 2 kg, la dosis es de 50 mg/kg/día; y
cuando son mayores a una semana, pero pesan más de 2 kg, la dosis es de 50 a 75
mg/kg/día.

Reacciones adversas: Diarrea, nauseas, vomitos.


Presentacion: Ceftriaxona Fresenius Kabi 500 mg, Polvo y disolvente para solución
inyectable intravenosa EFG Ceftriaxona Fresenius Kabi 500 mg, Polvo y disolvente para solución
inyectable intramuscular EFG Ceftriaxona Fresenius Kabi 1 g, Polvo para solución inyectable
intravenosa Ceftriaxona Fresenius Kabi 1 g, Polvo y disolvente para solución inyectable
intramuscular EFG Ceftriaxona Fresenius Kabi 2 g, Polvo para solución para perfusión EFG

Gentalyn.
Nombre genérico: Gentamicina.
Indicaciones: Infecciones de la piel y tejidos blandos
primarias y secundarias, infecciones bacterianas en
general.
Contraindicaciones: Hipersensibilidad a los
aminoglucosidos.
Posología: Aplicar una capa delgada de GENTALYN Crema para cubrir
completamente el área afectada, tres o cuatro veces al día, hasta que se observen
los resultados favorables.

Reacciones adversas: Irritacion transitoria (Eritema,


prurito).
Presentación: Crema tópica al 0.1 % gentamicina de
15g.
Formicina.
Nombre genérico: Lincomicina
Indicaciones: Infecciones por gérmenes grampositivos
(estafilococcias), peritonitis.
Contraindicaciones: Hipersensibilidad al fármaco,
insuficiencia renal.
Posologia: FORMICINA® cápsulas: Niños con más de 40 kg de peso y adultos: 1 a 2
cápsulas cada 8 horas. FORMICINA® Suspensión: Niños de 20 a 40 kg de peso: 1 cucharadita cada 8
horas. FORMICINA® I.V.: 1 a 2 g al día, o según establesca el médico tratante.

Reacciones adversas: Diarrea, impersensibilidad


cutánea.
Presentacion: Capsulas de 500mg. Suspension de
250mg. Ampolla de 1g.

Clindaval.
Nombre genérico: Clindamicina
Indicaciones: Infecciones bacterianas severas.
Contraindicaciones: Hipersensibilidad a las
lincosaminas.
Posologia: de 600mg a 900mg cada 6 u 8 horas por el tiempo que indique el facultativo.

Reacciones adversas: Nauseas, vomitos, colitis.


Presentacion: Inyectable: ampollas de 600mg (150mg/ml por 4ml)
Benzetacil.
Nombre genérico: Penicilina
Indicaciones: Infecciones bacterianas
Contraindicaciones: Hipersensibilidad al farmaco
 Posologia: Niños hasta 27 kg: Dosis única de 300.000 a 600.000 u
 Niños mayores: Dosis única de 900.000 u
 Adultos: Dosis única de 1.200.000 u
Reacciones adversas: Dolor de cabeza, náuseas,
vomito.
Presentacion: El Benzetacil se presenta en las siguientes formas farmacéuticas: a)
Simples: Benzetacil «600» que contiene 600.000 unidades de bencilpenicilina benzatina.
Benzetacil «1.200.000» que contiene 1.200.000 unidades de bencilpenicilina benzatina. Benzetacil
«2.400.000» que contiene 2.400.000 unidades de bencilpenicilina benzatina. b) Compuesto:
Benzetacil «6.3.3.» que contiene 600.000 unidades de bencilpenicilina benzatina, 300.000 de
bencilpenicilina procaína, y 300.000 unidades de bencilpenicilina potásica. Cada envase lleva su
correspondiente ampolla de agua para inyección.

Pronaplen.(Pronapen?)
Nombre genérico: Penicilina procaina
Indicaciones: Infecciones bacterianas
Contraindicaciones: Hipersensibilidad o alergia al
farmaco
Posologia: Debe ser administrado por via I.M. 400.000
unidades (1ml) de PRONAPEN una vez cada 24 horas. En
infecciones más severas pueden utilizarse 400.000 a 800.000
unidades (1 a 2 ml) de PRONAPEN una vez cada 12 a 24
horas.

Reacciones adversas: Rash cutáneo, urticaria.


Presentacion: Polvo para suspensión inyectable: frasco de 800.000UI

Amoxal.
Nombre genérico: Amoxicilina
Indicaciones: Infecciones bacterianas causadas por
cepas sensibles (Otitis, faringitis, bronquitis, cistitis,
enfermedad de lyme).
Contraindicaciones: Hipersensibilidad o alergía a los
componentes del fármaco.
Posología: Adultos y niños de más de 40 kg En total la dosis diaria es de 750 mg a 3 g
administrados en dosis divididas. La dosis oral máxima recomendada es de 6g/día en dosis
divididas.

Reacciones adversas: Diarrea, náuseas; erupciones cutáneas.


Presentacion: AMOXAL 500 mg en Cápsulas contiene 500 mg de amoxicilina por cada
cápsula. AMOXAL Suspensión 250mg/5 mL contiene 250 mg de amoxicilina / 5 mL AMOXAL
Suspensión 500 mg/5mL contiene 500 mg de amoxicilina / 5 mL En las formulaciones orales
AMOXAL, la amoxicilina se encuentra presente como trihidrato.

Tazocin.
Nombre genérico: Piperacilina + Tazobactam
Indicaciones: Infecciones bacterianas
Contraindicaciones: Hipersensibilidad a la piperacilina.
Posologia: dosis diaria total recomendada es de 12 g de piperacilina / tazobactam 1,5 g en dosis
divididas cada 6 u 8 horas. Dosis tan altas como 18 g de piperacilina / 2,25 g de tazobactam al día en dosis
divididas pueden ser utilizadas en caso de infecciones graves.

Reacciones adversas: Diarrea, náuseas, vómitos, exantema (incluyendo el


maculopapular).

Presentacion: Caja con frasco ámpula con polvo 4 g/500 mg, sin diluyente.

Unasyn.
Nombre genérico: sultamicilina
Indicaciones: Infecciones bacterianas
Contraindicaciones: Hipersensiblidad al farmaco
Posologia: 4,5 a 8g al día en dosis divididas cada 6 a 8 horas (1,5g a 2g cada 6 a 8
horas)

Reacciones adversas: Mareo, diarrea, nauseas,


vomito, disnea.

Presentacion: 10 tabletas recubiertas con 375 mg de sultamicilina base, empaque


blister.

Frasco con polvo para suspensión oral con 250 mg de sultamicilina base por 5 ml, una vez
reconstituido (60 ml volumen total).
Rifadin.
Nombre genérico: Rifampicina
Indicaciones: Infecciones bacterianas(Tuberculosis,
meningitis bacteriana)
Contraindiaciones: Hipersensibilidad a las rifamicina
Posologia: Adultos:
La dosis recomendada en adultos depende de la enfermedad para la que le hayan recetado este
medicamento y es:

 Tuberculosis: la dosis diaria recomendada es 10 mg por kg de peso en una sola toma,


esto es una dosis de 600 mg (2 cápsulas de 300 mg ) en el caso de que pese 50
kg o más y una dosis de 450 mg si su peso es menor de 50 kg. Como norma
general para el tratamiento de la tuberculosis se le administrará Rifaldin
asociado siempre a otros medicamentos antituberculosos como etambutol o
isoniazida.

 Brucelosis: La dosis diaria recomendada en caso de que padezca


brucelosis aguda es de
600 a 900 mg de Rifaldin al día (de 2 a 3 cápsulas de 300 mg) junto con 200 mg
de doxicilina por vía oral durante 6 semanas.

 Portadores de meningococos: Se recomienda una


dosis de 600 mg de Rifaldin (2 cápsulas
de 300 mg) cada 12 horas durante 2 días consecutivos.

 Otras infecciones no tuberculosas: La dosis diaria


recomendada es de 450 a 600 mg.
Su médico le podrá incrementar esta dosis hasta 900 a
1.200 mg al día repartidas en dos administraciones.

Reacciones adversas: Anorexia, nauseas, vomito,


diarrea.
Presentacion: Capsulas de 300mg.
Celovan.
Nombre genérico: Vancomicina
Indicaciones: Infecciones bacterianas que no
pueden tratarse con penicilina o cefalosporinas.
Endocarditis, osteomielitis, neumonía, infecciones de
los tejidos blandos.
Contraindicaciones: Hipersensiblidad
Posologia: Adultos La dosis inicial se ajustará en función del peso corporal (30 -
50 mg/kg/día). La pauta posológica habitual en adultos con la función renal normal es
de 1 g/12 horas ó de 500 mg/6 horas.

Reacciones adversas:Disnea, prurito, urticaria.


Presentacion: Ampolla de 500mg.

Fungizone.
Nombre genérico: Anfotericina B
Indicaciones: Infecciones causadas por hongos
severas(aspergilosis, zigomicosis).
Contraindicaciones: Hipersensibilidad al farmaco
Posologia: La infusión IV debe ser administrada en un período de 2 a 6 horas
observando las precauciones usuales para la terapia IV. La concentración recomendada
para la infusión IV es 0,1mg/ml (1mg/10ml). La terapia en general se inicia con una dosis
diaria de 0,25mg/kg de peso corporal administrada durante 2 a 6 horas.
Reacciones adversas: Taquicardias, arritmias, anemia,
leucopenia, hipoxia, diarrea, nauseas, vomito, rash
cutáneo.
Presentacion:Ampolla de 500mg.

Fulgram.
Nombre genérico: Amoxicilina
Indicaciones: Infecciones bacterianas
Contraindicaciones: Hipersensibilidad a la amoxicilina,
mononucleotis infecciosa, leucemia linfoide, antecente
de ictericia.
Posologia: Dosis habitual - un comprimido dos veces al día.

Reacciones adversas: Náuseas, vómitos, diarrea, dolor abdominal,


candidiasis mucocutánea.

Presentacion: Fulgran comprimidos de 400 mg/ Jarabe


60ml.

1. Deconel.
2. Plomicol.
3. Metafal.
4. Biacilina

También podría gustarte