Está en la página 1de 22

Características de la aplicación

ScanNCutCanvas es un servicio online que permite utilizar un navegador web para crear, editar, guardar y
recuperar proyectos originales (diseños que ha creado o editado).
Amplíe sus diseños importando proyectos que haya creado o editado con ScanNCutCanvas en su máquina para
cortar ScanNCut, que puede cortar y dibujar sobre papel para manualidades o sobre tela.

[Características destacadas]

X Importación de archivos SVG/FCM (página 20)

X Trazado de imágenes (página 10)

X Procesamiento de patrones superpuestos (página 12)

Pasos básicos para cortar/dibujar un proyecto


[Iniciar sesión] [Gestionar el proyecto]
Inicie sesión desde un Gestione fácilmente proyectos
navegador web, en cualquier originales (diseños que ha creado o
momento y lugar. editado) en el servidor web.

[Crear/editar el proyecto]
Añada patrones integrados o sus
patrones preferidos y colóquelos
como desee.

[Cortar/dibujar un proyecto] [Descargar el proyecto]


Importe el proyecto a ScanNCut Descargue el proyecto creado en
para cortar o dibujar los diseños. una unidad flash USB para
transferir los datos a ScanNCut.

Usando ScanNCut, podrá cortar o dibujar sobre papel o tela un proyecto transferido desde una unidad flash USB.
Cree una amplia variedad de diseños combinando sus proyectos originales (diseños que ha creado o editado) con
sus materiales preferidos.

Requisitos básicos
[Navegadores web compatibles]
Internet Explorer® 10 o posterior, Google Chrome™ 27 o posterior, Safari 6 o posterior, Opera 12 o posterior
* Dependiendo de su navegador, es posible que la pantalla no se visualice correctamente o que algunas funciones no estén disponibles.

– Internet Explorer es una marca comercial registrada de Microsoft Corporation en los Estados Unidos y/u otros países.
– Google Chrome es una marca comercial de Google Inc.
– Safari es una marca comercial de Apple Inc., registrada en los EE.UU. y en otros países.
– Opera es una marca comercial de Opera Software ASA.

[Velocidad de conexión a Internet]


Se recomienda utilizar una conexión de banda ancha.

1
Inicio desde la pantalla [Mis proyectos]
a Muestra una lista de los proyectos en curso.
c d
Gestione sus proyectos (diseños que ha creado o
editado). Para crear proyectos nuevos, editar proyectos
guardados o descargar datos empiece desde esta
a
pantalla.
e
b Cree un proyecto nuevo.
b
Haga clic aquí para visualizar una pantalla de edición
vacía.

c Edite el proyecto guardado.


Haga clic aquí para visualizar la pantalla de edición para
el proyecto seleccionado. Coloque el puntero sobre la
miniatura del proyecto que desea editar para ver el botón
de edición (c) y descarga (d).

d Descargue el proyecto guardado.


Haga clic aquí para descargar el proyecto seleccionado.
Utilizando una unidad flash USB, importe el archivo
descargado en ScanNCut para cortarlo o dibujarlo. Para
más detalles, consulte “Descargar un proyecto” en la
página 5.

e Elimine el proyecto guardado.

Utilizar la pantalla de edición


a Acceda a las funciones de edición más
a b c
importantes con tan sólo hacer clic en un
botón.
Desde aquí también podrá utilizar las funciones
f exclusivas de la aplicación web.

b Todas las funciones de edición están


g
disponibles aquí.
h c Haga clic en [Mis proyectos] para volver a la
d
pantalla [Mis proyectos].
d Muestra el diseño que se está editando.
e Muestra el tamaño horizontal y vertical del
e
recuadro que rodea el patrón seleccionado.
f Muestra el nombre del proyecto.
El nombre que se introduzca aquí aparecerá en la
pantalla [Mis proyectos] y será el nombre del archivo
descargado.

g Descargue el proyecto creado o editado.


h Seleccione una plantilla para el patrón
integrado.
Haga clic en el nombre de una categoría para ver una
lista del(los) patrón(es) correspondiente(s). Partiendo de
este diseño básico, utilice las distintas funciones de
edición para crear su diseño.

2
Prepararse para la edición

Crear/abrir un proyecto
Existen dos formas de abrir un proyecto. Las dos pueden realizarse desde la pantalla [Mis proyectos].
a Cree un proyecto nuevo.
Haga clic aquí para visualizar una pantalla de edición
vacía.
a b Abra el proyecto guardado.
b
Coloque el puntero sobre la miniatura para visualizar el
botón de edición y, a continuación, haga clic en este
botón para abrir el proyecto guardado en la pantalla de
edición.

Seleccionar un patrón integrado


Puede elegir el patrón que desee entre las distintas plantillas de patrones integrados disponibles. Siga el
procedimiento que se indica a continuación para importar el patrón que desee.

X Seleccione una categoría de patrón de la lista de la izquierda de la pantalla de edición para ver la lista de patrones.

a Haga clic en el título de la categoría que desee


para seleccionarla.
Aparecerá la lista de diseños.

b Muestra una lista de patrones de la categoría


correspondiente.
a

X Seleccione el patrón que desee de la lista y, a continuación, arrástrelo y suéltelo en el área de edición.

c Arrastre el patrón que desee hacia el área de


edición.
Al hacer clic en el icono de un patrón de la lista también
se mostrará el patrón en el área de edición.
d d Haga clic aquí para ver la lista de categorías.

3
Componer patrones
[Seleccionar y mover patrones]
Podrá seleccionar y distribuir un patrón importado como desee en el área de edición.
a Haga clic en el botón de cursor (flecha) de la
a
barra de herramientas para entrar en el modo
de selección.
b Coloque el puntero sobre el patrón que desea
mover y, a continuación, haga clic en él.
Aparecerá un cuadro de puntos azules alrededor del
b
patrón seleccionado.

c Arrastre el patrón hasta la posición deseada.

Para seleccionar varios patrones, mantenga pulsada la tecla [Mayús] del teclado mientras hace clic en cada patrón.
También puede arrastrar el puntero para dibujar un recuadro alrededor de los patrones en el área de edición que
desea seleccionar.

[Cambiar el tamaño de los patrones]


Los patrones seleccionados se pueden ampliar o reducir.
a Cambiar el tamaño horizontal del patrón.
b c
Arrastre el punto azul central de un extremo vertical del
cuadro de selección.

b Cambiar el tamaño del patrón en cualquier


dirección.
Arrastre el punto azul de cualquier esquina del cuadro de
selección.
d
a c Cambiar el tamaño vertical del patrón.
Arrastre el punto azul central de un extremo horizontal
del cuadro de selección.

d Gira el patrón.
Arrastre el punto verde en la parte superior del cuadro de
selección.

Para cambiar el tamaño de un patrón manteniendo su relación de aspecto, mantenga pulsada la tecla [Mayús] del
teclado mientras arrastra cualquiera de los puntos azules del cuadro de selección.

Guardar un proyecto
Un proyecto creado o editado puede guardarse en el servidor ScanNCutCanvas en cualquier momento. Además,
una vez se ha guardado, se puede volver editar o descargar en cualquier momento.
a Introduzca el nombre del proyecto.
b c
El nombre que se introduzca aquí aparecerá en la
pantalla [Mis proyectos].

b Guarde el proyecto.
a

Haga clic en este botón para guardar el proyecto creado


o editado.

c Haga clic en [Mis proyectos] para mostrar la


pantalla [Mis proyectos].
Se añadirá una miniatura de los datos guardados a la
lista de la pantalla [Mis proyectos], desde donde podrá
verlos.

Para conservar el proyecto original y guardar el proyecto editado con un nombre de proyecto distinto, siga el
procedimiento que se indica a continuación.
X Pantalla de edición > [Proyecto] > [Guardar como otro proyecto]

4
Descargar un proyecto
Para utilizar el proyecto creado o editado para cortar o dibujar con ScanNCut, deberá descargar el archivo de
datos del proyecto en su ordenador. Existen dos formas de descargar un proyecto.

X Descargar el proyecto creado/editado desde la pantalla de edición.

a Haga clic en el botón [Descargar] para iniciar la


descarga.
El archivo de datos del proyecto se descargará con el
nombre que se haya introducido en la casilla [Título del
a proyecto].

X Descargar el proyecto guardado desde la pantalla [Mis proyectos].

a Haga clic en el botón de descarga que aparece


a
en la miniatura para iniciar la descarga.
El botón de descarga aparecerá cuando se coloque el
puntero sobre la miniatura.

Al hacer clic en el botón de descarga se muestran las instrucciones para especificar el destino donde se guardará
el archivo de descarga. Siga las instrucciones en pantalla para especificar el destino.
b Siga las instrucciones en pantalla para el
b
comando “guardar” (por ejemplo, [Guardar enlace
como...] en Google Chrome™), a continuación,
haga clic con el botón derecho del ratón en el
nombre del archivo que aparece en el cuadro de
diálogo y haga clic en el comando guardar
indicado en el menú desplegable que aparece.
El comando “guardar” que aparece en el menú
desplegable varía en función del navegador utilizado.
El comando guardar correspondiente al navegador
utilizado aparecerá en las instrucciones. Seleccione el
comando indicado en las instrucciones.
c Siga las instrucciones que aparecen después
de seleccionar el comando guardar para
especificar la unidad flash USB como el destino
donde se guardará el archivo de descarga y, a
continuación, guarde el archivo.

Si hace clic con el botón izquierdo del ratón en el nombre de archivo que aparece en el cuadro de diálogo, el archivo
descargado se guardará en el destino especificado en el navegador. Siga los cuadros de diálogo del navegador y, a
continuación, copie manualmente el archivo guardado en la carpeta de destino en la unidad flash USB.

El archivo descargado se convertirá a un formato de archivo (.fcm) que podrá cortar o dibujar con ScanNCut. Este
archivo no se puede abrir en un ordenador. Para comprobar el contenido del archivo, transfiera los datos a
ScanNCut, o siga el procedimiento que se indica a continuación para importar los datos en ScanNCutCanvas.
X Pantalla de edición > [Proyecto] > [Importar archivo SVG/FCM] > Archivo deseado

[Transferir archivos de datos]


Utilizando una unidad flash USB, transfiera el archivo de datos descargado a ScanNCut.

Para obtener más información sobre cómo transferir archivos de datos de la unidad flash USB a ScanNCut, consulte
el manual de instrucciones de ScanNCut.

5
Editar texto

Introducir texto
Seleccione la fuente que desee de la lista e introduzca el texto. Siga el procedimiento que se indica a continuación
para introducir el texto que desee.

X Seleccione una fuente en las plantillas de patrón de la pantalla de edición.

a Seleccione la categoría [Texto].


b
Aparecerá la lista de fuentes.

b Arrastre la fuente que desee de la lista hacia el


área de edición.
Aparecerá un cuadro de texto con la palabra [text]. Al
hacer clic en el icono de una fuente de la lista también se
mostrará un cuadro de texto con la palabra [text] en el
área de edición.
a

X Edite el texto.

c Haga doble clic en un cuadro de texto para


acceder al modo de introducción/borrado de
texto.
La primera vez que se importa el cuadro de texto, éste
contiene la palabra [text]. Puede editar el texto como
c
desee, borrando o añadiendo caracteres.

Cambiar la fuente y el espacio entre caracteres


La fuente para el texto introducido en el área de edición se puede cambiar y también se puede ajustar el espacio
entre caracteres.
a Seleccione el cuadro de texto y, a continuación,
a
haga clic en este botón de la barra de
herramientas para mostrar el cuadro de diálogo
[Propiedades].
Se mostrarán las propiedades y los ajustes de texto en el
cuadro de diálogo [Propiedades].
b
b Cambie los ajustes de propiedades en la
sección [Texto].
[Fuente]: Haga clic en el nombre de la fuente para
mostrar una lista desplegable de fuentes y, a
continuación, seleccione la fuente que desea utilizar.
[Espacio entre caracteres]: Haga clic en las flechas
arriba y abajo junto al número para cambiar el valor
de la casilla [Espacio entre caracteres] y ajustar el
espacio entre caracteres para el texto del cuadro de
texto.

6
Distribuir patrones

Alinear patrones
Podrá distribuir varios patrones como desee.

X Pantalla de edición > [Editar] > [Alinear] > [Izquierda/Centro/Derecha/Arriba/Medio/Abajo]

a Seleccione los distintos patrones que desea


alinear.
Si no puede seleccionar varios patrones, los comandos
no estarán disponibles.

b Seleccione el método de distribución desde el


a
menú [Alinear] de la lista de menú [Editar].
[Izquierda]/[Centro]/[Derecha]: Alineación
horizontal de los patrones seleccionados con el
b patrón que se encuentra más a la izquierda/centro/
c derecha.
[Arriba]/[Medio]/[Abajo]: Alineación vertical de los
patrones seleccionados con el patrón que se
encuentra más arriba/en el medio/más abajo.

c Si hace clic en la opción [Abajo] del menú, los


distintos patrones colocados de forma
aleatoria se alinearán verticalmente con el que
se encuentra más abajo.

Agrupar patrones
Agrupe patrones seleccionados y edítelos como un solo patrón. Resulta útil para mover, cambiar el tamaño y
editar simultáneamente varios patrones. Siga los pasos que se indican a continuación para agrupar o desagrupar
varios patrones.

X Pantalla de edición > [Editar] > [Agrupar/Desagrupar]

a Seleccione los patrones que desea agrupar o


b
desagrupar.
Para seleccionar varios patrones, mantenga pulsada la
tecla [Mayús] del teclado mientras hace clic en cada
patrón, o arrastre el puntero para dibujar un recuadro
alrededor de los patrones.
a
b Haga clic en la opción [Agrupar/Desagrupar] en
el menú [Editar].

[Modo de edición dentro del grupo]


Editar un patrón individual mientras permanece agrupado con otros patrones.
a Haga doble clic en un patrón para cambiar a
c
[Modo de edición dentro del grupo].
b Después de seleccionar el patrón individual
que desea editar, arrástrelo a la ubicación
deseada.
a En este modo, el resto de patrones quedan bloqueados
de modo que sólo el patrón seleccionado se ve afectado
por las ediciones.

c Después de cambiar a [Modo de edición dentro


b
del grupo], aparece un enlace en la esquina
superior izquierda de la pantalla de edición.
d Para salir del modo, haga doble clic fuera del
grupo o haga clic en los enlaces que aparecen
en la parte superior izquierda de la pantalla.

7
Especificar las propiedades del patrón
Pueden editarse las propiedades del patrón seleccionado. Siga el procedimiento que se indica a continuación para
visualizar el cuadro de diálogo [Propiedades] y, a continuación, ajuste las propiedades.
a Haga clic en un patrón y, a continuación, haga
a
clic en este botón de la barra de herramientas
para mostrar el cuadro de diálogo
[Propiedades].
b Muestra el color utilizado para rellenar el
b
patrón, así como el color de las líneas en el
patrón.
c

c Indica si las líneas del patrón son líneas de


corte o líneas de dibujo.
Las líneas se cortarán o se dibujarán con ScanNCut en
función de estos ajustes. El ajuste seleccionado se
puede mostrar mediante este procedimiento:
X Pantalla de edición > [Ver] > [Mostrar solo la línea de
corte/Mostrar solo la línea de dibujo]

[Mostrar sólo la línea de corte/dibujo]


Las líneas del patrón aparecen de color para indicar el ajuste seleccionado [Tipo de línea] en el cuadro de diálogo
[Propiedades]. De este modo podrá ver en la pantalla de edición si la línea se cortará o se dibujará cuando el patrón se
importe en ScanNCut. Siga el procedimiento que se indica a continuación para cambiar el modo de visualización de las
líneas.

X Pantalla de edición > [Ver] > [Mostrar solo la línea de corte/Mostrar solo la línea de dibujo]

a En el cuadro de diálogo [Propiedades], ajuste


b a
[Tipo de línea] a [Línea de dibujo] para los
contornos interiores de los patrones de
estrellas y a [Línea de corte] para los contornos
exteriores.
b Si no selecciona [Mostrar solo la línea de corte]
ni [Mostrar solo la línea de dibujo] en el menú
[Ver], los patrones se mostrarán en los colores
seleccionados en el cuadro de diálogo
[Propiedades]. (El color por defecto es el
negro.)

c Seleccione [Mostrar solo la línea de corte] en el


c d
menú [Ver].
Los contornos exteriores de los patrones de estrellas
(ajustados a [Línea de corte]) aparecen en negro y los
contornos interiores (ajustados a [Línea de dibujo])
aparecen como líneas de puntos.

d Seleccione [Mostrar solo la línea de dibujo] en


el menú [Ver].
Los contornos exteriores de los patrones de estrellas
(ajustados a [Línea de corte]) aparecen como líneas de
puntos y los contornos interiores (ajustados a [Línea de
dibujo]) aparecen en azul.

8
[Colorear patrones]
Seleccione el color que desee en la paleta de colores del cuadro de diálogo [Propiedades] y aplíquelo a los patrones.
Esta función resulta útil para aclarar visualmente el orden de superposición de múltiples patrones o mostrar el aspecto
de los patrones en distintos colores. Los ajustes de color creados en ScanNCutCanvas se borrarán cuando el proyecto
se transfiera a ScanNCut.
a Seleccione el color de relleno.
a
Haga clic en la flecha para visualizar la paleta de colores.

b Seleccione el color de la línea.


b
Haga clic en la flecha para visualizar la paleta de colores.

Desactive la opción [Mostrar solo la línea de corte] o [Mostrar solo la línea de dibujo] del menú [Ver] antes de definir
los ajustes de color. Esta función sólo se puede activar si ninguna opción está seleccionada.

Seleccionar ajustes de visualización


Puede cambiar el tipo de tapete para cortar que se visualiza como fondo en el área de edición. Seleccione el
tamaño del tapete para cortar que se utilizará cuando se corte o se dibuje realmente. Siga el procedimiento que se
indica a continuación para seleccionar el tamaño del tapete que se visualizará.

X Pantalla de edición > [Proyecto] > [Tamaño del tapete] > [12 × 12 pulgadas/12 × 24 pulgadas]

a Muestra una imagen del tapete de


a b
12 × 12 pulgadas.
b Muestra una imagen del tapete de
12 × 24 pulgadas.

Siga el procedimiento que se indica a continuación para seleccionar las unidades de medida que se utilizarán en la
pantalla de edición.
X Pantalla de edición > [Ver] > [Unidades] > [pulgadas/mm]

9
Trazar imágenes

Seleccione el método de trazado


Una imagen puede trazarse de forma automática para crear líneas de corte a partir de dichas líneas de trazado.
Existen dos métodos de detección para trazar imágenes. Los patrones que se trazarán variarán en función del
método de detección. Consulte los ejemplos siguientes y seleccione el método que desee.

[Detección de contorno]
Se ha trazado el contorno exterior del patrón.

[Detección de color (Detección de región)]


Una imagen se divide en piezas (regiones) de colores y luego se trazan los contornos de las piezas de los patrones
creadas para los colores (regiones).

X Cuando una imagen formada por diversos colores se traza usando el método de detección de color, se crea una
pieza patrón para cada color (región) (ilustración central indicada a continuación). Cada pieza del patrón se puede
seleccionar por separado y desplazarse en la pantalla de edición (ilustración de la derecha a continuación). Después
de redistribuir las piezas en la pantalla, cada pieza puede ser cortada en papel o en tela de diferentes colores para
crear un proyecto con una rica combinación de colores.

10
Especificar los ajustes de trazado
Defina los ajustes de trazado para crear líneas de corte basadas en la imagen trazada.
a Haga clic en este botón de la barra de
a e f
herramientas para mostrar el cuadro de diálogo
[Delinear la imagen].
b Seleccione el archivo de imagen a trazar.
c Muestra una vista previa de la imagen original
g
b
h
antes de trazar, así como las líneas de corte
creadas a partir de las líneas de trazado.
c
d Toque y arrastre el cuadro rojo alrededor de la
d
pantalla para recortar la imagen a trazar.
e Traza la imagen detectando el contorno.
f Traza la imagen detectando el color (región).
i j g Marque la casilla de verificación [Eliminar
fondo] si desea trazar sólo la imagen en primer
plano. (La imagen de fondo no se trazará).
h Cambie el valor en la sección [Número máximo
de colores] para reducir el número de colores
de la imagen original hasta el número
especificado.
Una vez se ha reducido el número de colores de la
imagen original, se extraen sus contornos. Si se aumenta
el número especificado de colores, el trazado es más
complicado; si se reduce el número de colores, el
trazado es más sencillo y contiene menos líneas.

i Haga clic para mostrar una vista previa de las


líneas de corte creadas en la pantalla.
Las líneas de corte creadas a partir de las líneas de
trazado aparecen sobre la imagen original. El botón
[Vista previa] está disponible cada vez que se cambian
los ajustes.

j Haga clic para mostrar el patrón trazado en la


pantalla de edición.

11
Editar varios patrones
Puede utilizar cuatro funciones de edición de diseño para varios patrones superpuestos, según sus preferencias.

[Diferencias en los contornos creados con cada una de las cuatro funciones de edición]

Soldar Dividir Eliminar superpuestas Sustraer

Estas funciones no pueden utilizarse si alguno de los patrones superpuestos tiene líneas intersecadas, como el
número “8”.

Unir contornos
Pueden unirse los contornos de varios patrones para crear un único contorno.
a Haga clic en el botón de cursor (flecha) de la
a c
barra de herramientas para entrar en el modo
de selección.
b Seleccione los patrones cuyos contornos
desee unir.
c Haga clic en este botón de la barra de
b
herramientas para soldar los contornos de los
patrones.

[Ejemplos de resultados al unir los contornos de varios patrones]


[Básico] patrones unidos en un solo contorno

[Texto] patrones unidos en un solo contorno

Los contornos de varios patrones también pueden unirse siguiendo este procedimiento:
X Pantalla de edición > [Editar] > [Superposición de procesos] > [Soldar]

12
Dividir contornos superpuestos
Si se superponen varios patrones, los contornos de las áreas superpuestas se pueden cortar como patrones
independientes. Se crean contornos siguiendo los cortes (área superpuesta), y se crean nuevos patrones.
a Seleccione los distintos patrones superpuestos
a
y, a continuación, haga clic en este botón para
crear los contornos.

[Ejemplo de los contornos divididos para varios patrones superpuestos]


Se cortan las áreas superpuestas de los tres patrones.

Las piezas del patrón creadas con la función [Dividir] o [Eliminar superpuestas] pueden redistribuirse para formar un
único patrón de diseño. Ello resulta útil para crear acolchados.

El contorno de un área superpuesta también puede cortarse siguiendo este procedimiento:


X Pantalla de edición > [Editar] > [Superposición de procesos] > [Dividir]

Eliminar contornos superpuestos


Si se superponen varios patrones, los contornos de las áreas superpuestas quedan ocultos y no se crearán
contornos para dichas áreas. Los contornos que quedan ocultos varían según el orden en el que se superponen
los patrones.
a Seleccione los distintos patrones superpuestos
a
y, a continuación, haga clic en este botón para
crear los contornos.

13
[Ejemplos de contornos superpuestos que quedan ocultos]
Cuando los patrones del corazón se encuentran en la parte frontal

Cuando el patrón rectangular se encuentra en la parte frontal

Los contornos superpuestos también se pueden ocultar siguiendo este procedimiento:


X Pantalla de edición > [Editar] > [Superposición de procesos] > [Eliminar superpuestas]

Cambiar el orden de los patrones


El orden en el que se superponen varios patrones se puede cambiar manualmente. Reorganizar el orden de los
patrones cambia las líneas del patrón que se utilizarán para crear contornos.
En general, los patrones más nuevos se colocan sobre los patrones ya existentes con el área de superposición del
patrón existente oculta por el nuevo. Siga el procedimiento que se describe a continuación para cambiar el orden en
que aparecen los patrones.

X Pantalla de edición > [Editar] > [Orden] > [Traer al frente/Traer hacia adelante/Enviar hacia atrás/Enviar al fondo]

a Seleccione el patrón cuyo orden desee


cambiar.
b Seleccione el método de redistribución desde
el menú [Orden] de la lista de menú [Editar].
[Traer al frente]: Coloque el patrón seleccionado en
la parte delantera.
b [Traer hacia adelante]: Pase el patrón seleccionado
a una posición hacia adelante.
[Enviar hacia atrás]: Pase el patrón seleccionado
una posición hacia atrás.
[Enviar al fondo]: Coloque el patrón seleccionado
en la parte posterior.

Los patrones de relleno con colores permiten aclarar visualmente el orden de superposición de múltiples patrones.

[Ejemplo de selección del comando [Traer al frente]]


El patrón de la parte posterior se coloca en la parte delantera.
a Patrón enviado a la parte posterior
a b

b Patrón enviado a la parte delantera

14
Sustraer contornos superpuestos
Cuando varios patrones se superponen, los contornos de las áreas superpuestas se pueden sustraer del patrón
que se encuentra detrás de los mismos. Ello resulta útil para crear un patrón que tiene las zonas interiores
cortadas.
a Seleccione los distintos patrones superpuestos
a y, a continuación, haga clic en este botón para
crear los contornos.
Para más detalles acerca de cómo cambiar la
distribución de los patrones, consulte “Cambiar el orden
de los patrones” en la página 14.

[Ejemplo de los contornos sustraídos para varios patrones superpuestos]


Las áreas superpuestas de los tres patrones se sustraen del patrón situado detrás de los patrones mostrados en la
parte superior.

[Edición avanzada]
Un patrón con sus áreas internas recortadas al sustraer los contornos superpuestos se puede editar como un solo
patrón con agujeros en su interior. Consigue que la unión de los patrones superpuestos sea más fácil de manera que
las zonas cortadas no se llenarán (unirán) después de la edición.

X Coloque los caracteres deseados sobre los patrones ovalados y, a continuación, sustraiga los contornos
superpuestos.

X Redistribuya los patrones creados sustrayendo los contornos superpuestos y, a continuación, suelde los contornos
de los patrones.

El contorno de un área superpuesta también se puede sustraer siguiendo este procedimiento:


X Pantalla de edición > [Editar] > [Superposición de procesos] > [Sustraer]

15
Crear líneas de reproducción
Las líneas de reproducción (márgenes de costura) pueden crear una distancia determinada a partir de los
contornos del patrón seleccionado.
a Haga clic en el botón de cursor (flecha) de la
a b c
barra de herramientas para entrar en el modo
de selección.
b Seleccione los patrones en los que se van a
crear líneas de reproducción.
d
c Haga clic en este botón de la barra de
e
herramientas para mostrar el cuadro de diálogo
f
[Crear línea de reproducción].
g
d Especifique la distancia de las líneas de
reproducción desde los contornos del patrón.
e Seleccione si desea añadir las líneas de
reproducción en el interior o en el exterior de
los contornos.
f Desmarque la casilla de verificación [Crear una
línea de reproducción solo alrededor del borde
exterior.] para crear líneas de reproducción
alrededor de los bordes interior y exterior, si el
patrón seleccionado tiene otro patrón de
contorno en el interior.
g Seleccione la forma de las esquinas de las
líneas de reproducción.

[Comparación de los resultados de los cambios en ajustes]


[Espaciado]

[Dirección de reproducción]

[Tipo de esquina]

16
Esta función no se puede utilizar con patrones que contengan líneas de intersección.

Crear una línea de reproducción hacia el interior a lo largo del contorno de un patrón es útil en los siguientes casos:
– Al crear un patrón con el área interior cortada al crear un contorno ligeramente más pequeño que el patrón original y sustrayendo
el patrón más pequeño del más grande
– Al crear varias copias del mismo patrón con diferentes tamaños mediante el ajuste del espaciado de reproducción
– Al colocar sobre el original un contorno reducido del patrón
– Al crear texto ligeramente más delgado que el original
– Al hacer contornos de patrones de colores mediante la creación de líneas de corte situadas ligeramente en el interior del contorno
de un patrón escaneado

X Ejemplos de líneas de reproducción creadas dentro y fuera de los patrones

– Ilustración central: contorno original


– Ilustración de la derecha: utilizando líneas de reproducción con [Exterior] seleccionado para crear un contorno ligeramente más
grande que el original, los contornos más pequeños y más grandes pueden cortarse de diferentes colores de papel (tela) y
superponerse.
– Ilustración de la derecha: utilizando líneas de reproducción con [Interior] seleccionado para crear un contorno ligeramente más
pequeño que el original, los contornos más pequeños y más grandes pueden cortarse de diferentes colores de papel (tela) y
superponerse.

Pueden seleccionarse varios patrones para crear líneas de reproducción para cada patrón al mismo tiempo.

Las líneas de reproducción también se pueden crear siguiendo este procedimiento:


X Pantalla de edición > [Editar] > [Crear línea de reproducción]

[Crear un margen de costura en un patrón]


Cuando se importa en ScanNCut un contorno de patrón creado con ScanNCutCanvas, no se puede aplicar un margen
de costura. Dependiendo de sus necesidades, puede crear una línea de reproducción hacia el exterior como línea de
margen de costura de un patrón antes de descargar su proyecto.
a Crear líneas de reproducción especificando los
b c d
ajustes siguientes:
[Espaciado]: 7 mm o más según sea apropiado
[Dirección de reproducción]: Exterior
a
[Tipo de esquina]: Biselada

b Cambie el orden de los patrones para enviar las


líneas de reproducción creadas una posición
hacia atrás.
c Ajuste [Línea de dibujo] en el cuadro de diálogo
[Propiedades] para el patrón original que se va
a dibujar.
d Ajuste [Línea de corte] para la línea de
reproducción hacia el exterior que se va a
cortar alrededor del patrón.

Al utilizar líneas de reproducción hacia el exterior para crear márgenes de costura, el contorno del original no se
cortará de forma inadvertida al importar y cortar el patrón de datos en ScanNCut.

17
Utilizar las herramientas de trazado
Las dos herramientas de trazado permiten crear diseños de forma más libre.

Uso de la herramienta Trazado


Se puede usar la herramienta línea recta/curva para dibujar varios patrones.
a Haga clic en este botón de la barra de
a d
herramientas para entrar en el modo de
entrada.
b Haga clic en el área de edición para añadir
vértices al patrón.
c Arrastre el puntero para crear una curva.
El trazado de línea recta en el punto de edición en que se
c
empezó a arrastrar cambia a una curva.
e d Arrastre los controladores para ajustar la forma
de la curva.
e Haga doble clic en el último punto para
b terminar el trazado.

Un vértice es un punto final. Añadir vértices a una línea permite añadir una nueva curva a una línea.

Uso de la herramienta Trazado a mano alzada


Se puede usar la herramienta trazado a mano alzada para dibujar líneas a mano alzada.
a Haga clic en este botón de la barra de
a
herramientas para entrar en el modo de
entrada.
b Arrastre el puntero para dibujar siguiendo su
trazado.
c Suelte el botón del ratón para acabar el
trazado.
c

18
Editar trazados
[Seleccionando el punto de edición]
Utilice la herramienta de selección para seleccionar el punto de patrón que desee editar. Esto se utiliza para editar el
trazado de un patrón.
a Haga clic en el botón de cursor (flecha) de la
a b
barra de herramientas para entrar en el modo
de selección.
b Haga doble clic en un patrón para visualizar sus
puntos de edición (puntos azules).
c Haga clic en un punto de edición para
seleccionarlo así como la línea conectada al
c
mismo para iniciar la edición.
El punto de edición y la línea seleccionados se resaltan
en color azul claro.
d
d La barra de herramientas de edición de
trazados aparece permitiendo la edición de la
línea seleccionada.

[Utilizando las herramientas de edición de trazados]


Después de seleccionar los puntos y las líneas, edítelos con las herramientas en la barra de herramientas de edición de
trazados.
a Cambie la línea seleccionada a una línea recta
o una curva.
b Enlace los movimientos de las dos asas (puntos
blancos), una a cada lado del punto de edición.
Si una curva se dibuja con la herramienta de trazado, dos
asas, que permiten ajustar el grado de la curva,
aparecerán con el punto de edición en el centro.
Normalmente, las asas izquierda y derecha se pueden
ajustar por separado, sin embargo, si se enlazan sus
movimientos, se podrá dibujar una curva más natural.
e

c Añada un punto de edición en el centro de la


a b c d línea seleccionada.
d Elimine el punto de edición seleccionado.
e Abra o cierre el contorno del patrón.

19
Importar diseños

Formatos de archivo que se pueden importar


Los datos de gráficos vectoriales en formato SVG (Scalable Vector Graphics: formato de imagen vectorial basada
en texto para describir gráficos de dos dimensiones) los datos FCM guardados con ScanNCut se pueden importar
en un proyecto para crear y editar diseños.

Importar un archivo SVG


Siga el procedimiento que se indica a continuación para importar los datos de gráficos vectoriales. Los gráficos
vectoriales importados aparecerán en la pantalla de edición después de que se hayan convertido. Esta función
sólo permite importar datos vectoriales. No se importará la imagen, el texto, el grosor de la línea, el gradiente, la
opacidad y cualquier otro estilo o atributo de la línea.

X Pantalla de edición > [Proyecto] > [Importar archivo SVG/FCM]

a Haga clic en [Importar archivo SVG/FCM] en el


menú [Proyecto] para visualizar el cuadro de
diálogo [Importar archivo SVG/FCM].
a b Haga clic en el botón [Seleccionar archivo] y, a
continuación, siga los mensajes y las
instrucciones que aparecen para seleccionar el
b archivo en el formato SVG o FCM que desee
importar.
El nombre del comando que aparece en el botón de
selección de archivos (por ejemplo, [Seleccionar
c archivo]) difiere dependiendo del navegador que se
utilice.

c Haga clic en el botón [OK] para distribuir los


gráficos vectoriales importados en la pantalla
de edición.

20
Mensajes de error
A continuación se describen las posibles causas de los mensajes que pueden aparecer durante el funcionamiento.
Si el problema no se resuelve, incluso después de seguir las soluciones propuestas, póngase en contacto con el
centro de atención al cliente.

Mensaje Causas posibles Consejos


Una parte de la línea se solapa Cuando los bordes de los contornos del patrón se Use las herramientas de trazado para editar las
con otras líneas. Mueva superpongan ligeramente, los contornos podrían no superposiciones de los patrones de modo que los
ligeramente la línea y, a poderse unir, dividir, eliminar ni sustraer. bordes de los contornos se superpongan
continuación, vuelva a intentar la claramente. (página 19)
operación.
Esta operación no puede Cuando un patrón tiene líneas de intersección, no Use las herramientas de trazado para editar puntos
ejecutarse con un trazado se puede crear una línea de reproducción. en el patrón de manera que no contenga líneas de
intersecado. intersección. (página 19)
Esta operación no puede Cuando uno de los patrones superpuestos tiene un Use las herramientas de trazado para editar puntos
ejecutarse con un trazado abierto contorno abierto o líneas de intersección, los en el patrón de manera que tenga un contorno
o intersecado. contornos no se pueden unir, dividir, eliminar ni cerrado y que no contenga líneas de intersección.
sustraer. (página 19)
Puesto que el patrón está Cuando un contorno de patrón tiene demasiados Use las herramientas de edición de trazados para
construido con demasiados puntos de edición, no se puede crear una línea de reducir el número de puntos del patrón. (página 19)
puntos y es extremadamente reproducción.
complejo, no se puede procesar.
Algunas formas no se han podido Al importar gráficos vectoriales (archivo SVG), en Sólo se pueden importar los datos vectoriales. Las
convertir. las formas se incluye información adicional de los imágenes, el texto, el grosor de las líneas, los
datos vectoriales. gradientes, las opacidades y cualquier otro estilo o
atributo de las líneas no se importarán. (página 20)
Algunas formas quedan fuera de Algunas formas de los datos a ser descargados en Coloque todas las formas dentro de la zona de
la zona de corte. ScanNCut se han colocado fuera de la zona de corte (dentro de la línea de puntos de color rojo
trabajo. cuando se visualiza la imagen del tapete).
(página 4)
El texto introducido no se puede Se está introduciendo texto que no puede ser Pueden utilizarse las 26 letras del alfabeto,
utilizar. reconocido por ScanNCutCanvas. números, algunos símbolos y algunos caracteres
acentuados. (página 6)
El patrón no se ha podido Se importan los datos de patrones en un formato Se pueden importar datos de gráficos vectoriales
importar. que no es SVG. en formato SVG y datos FCM guardados con
ScanNCut. (página 20)
No hay formas en la zona de No hay formas en la zona de trabajo de los datos Coloque al menos una forma dentro de la zona de
corte. que se puedan descargar en ScanNCut. corte (dentro de la línea de puntos de color rojo
cuando se visualiza la imagen del tapete).
(página 3, 4)
No se puede utilizar esta imagen. Se están utilizando datos de imagen que no se Convierta a un formato compatible el archivo que
pueden importar en ScanNCutCanvas. vaya a importar. Reduzca el tamaño del archivo que
vaya a importar. (página 20)
Demasiadas líneas de corte. Los datos ScanNCut no se pueden descargar ya Reduzca el número de formas, o simplifique las
Elimine algunas formas. que contienen un patrón con una forma compleja o formas. (página 3, 19)
demasiadas líneas de corte.
Demasiadas formas. Elimine No se pueden descargar datos de ScanNCut que Reduzca el número de formas a menos de 300, o
algunas formas. contengan más de 300 formas. simplifique las formas. (página 3, 19)

21
Gestionar la información de su cuenta
Para editar la información de su cuenta personal, haga clic en ID de usuario en la parte superior de la pantalla
principal para visualizar la pantalla [Gestionar la cuenta].
a Haga clic en ID de usuario.
a

b Haga clic en el botón [Cambiar] a la derecha de


la información que desee cambiar y, a
continuación, cambie la información.

Información de soporte
Si tiene preguntas o problemas cuando utilice este servicio, haga clic en el enlace de la parte inferior de cualquier
página y siga las instrucciones que aparecen en la pantalla para ponerse en contacto con alguno de los centros de
atención al cliente que se indican.

Rev.1
22

También podría gustarte