Está en la página 1de 3

COMPROMISOS DE GESTION ESCOLAR – 2016

PASO 1: Desarrollamos el diagnóstico. Ordenar las tareas en la IE a traves de los compromisos


de gestión, con actividades especificas y operativas, que
El directivo hará uso de la información procesada del se dirijan y estén centradas en la mejora de los
aplicativo de monitoreo 2015 para presentar a la aprendizajes de los estudiantes.
comunidad educativa a fin de tomar como referencia e
iniciar con el diagnóstico de la Institución Educativa para Cantidad y calidad de actividades planteadas para la
el Plan Anula de Trabajo 2016. implementación del PAT. El análisis de esta información
del PAT y sea una herramienta que viabilice la mejora de
COMPROMISO 1: Proceso anual de los aprendizajes de los estudiantes.
aprendizajes de estudiantes de la Institución
Educativa. PASO 1: Formulamos los objetivos y metas.
Del 2013 al 2014 ya se encuentra
en el aplicativo del PAT 2015
Histórico del Dificultad Causas Objetivo
2013 al 2015
Las notas del 2015 se extraen las Problemática Dispositivos
registradas en el aplicativo educativa
monitoreo 2015 Metas
FORMULACIÓN DE METAS:
COMPROMISO 2: Retención anual e interanual de Son los resultados cuantificadores que el colectivo
estudiantes en la Institución Educativa. escolar se traza de manera consensuada para cada uno
Registro de estudiantes desde la matricula inicial, la de los compromisos de gestión escolar.
matricula adicional, los que se trasladan, los que En el caso del compromiso1, el aplicativo ofrece una
abandonan y el número de estudiantes que concluyen el ayuda (PRONOSTICO) que sugiere los puntos
año. porcentuales que se espera lograr al finalizar el año
escolar.
COMPROMISO 3: Cumplimiento de la
calendarizacion planificada por la Institución FORMULACIÓN DE OBJETIVOS:
Educativa.
Registro de días no trabajadas cuyo consolidado sirve  Un verbo o acción  Formula (un verbo en
para tomar decisiones oportuna para realizar (en modo infinitivo) infinitivo)
reprogramaciones y/o recuperaciones orientadas al  Un ¿Qué? O  El objetivo general
cumplimiento de las horas planificadas al inicio del año. contenido institucional del PAT
 Un ¿Cómo? O ¿Qué?
COMPROMISO 4: Acompañamiento y monitoreo a estrategia  Tomando como
la practica pedagógica en la Institución Educativa.  Un ¿Para qué? O referencia los objetivos
finalidad. planteados en la matriz
Identifica el número de docentes visitados y su
del aplicativo ¿Cómo?
vinculación con su desempeño (inicio, en proceso y
 Para garantizar logros de
logrado), cuya descripción se encuentra en la ficha de aprendizaje de los
monitoreo de aula, esta información debe ser el punto de estudiantes ¿Por qué?
partida para el análisis correspondiente.

COMPROMISO 5: Gestión de la convivencia PASO 3: Planteamos las actividades.


escolar en la Institución Educativa.
Verifica los conflictos registrados y las acciones tomadas Es el conjunto de actividades propuestas en el proceso
así como la implementación de las condiciones básicas de análisis para cada compromiso, es probable se
para la atención y prevención del conflicto. plantee numerosas actividades para cada compromiso,
éstas se tienen que jerarquizar y organizar en funcion a
COMPROMISO 6: Instrumentos de gestión: los elementos de la Norma Técnica y a la matriz de
Formulación del PEI e implementación del PAT. actividades del aplicativo, de manera que unas
Es una herramienta de gestión que orienta las acciones actividades puedan incluir a otras, evitar a que sean muy
de la IE en función de los aprendizajes. numerosas y repetitivas o muy escuetas y generales.
Su proposito es:
a) BUEN INICIO DEL AÑO ESCOLAR.
 Actividades para asegurar la matricula oportunay
sin condicionamiento. La DRE/GRE y UGEL acompaña a las instituciones
 Actividades de preparación y acogida a los educativas unidocente, multigrado o EIB que permita
estudiantes, con el objetivo de generar las alcanzar los compromisos de gestión escolar, así como el
condiciones para una convivencia escolar favorable uso de los aplicativos considerando las características y
a los aprendizajes. contexto de las instituciones educativas.
 Actividades para la distribución de los materiales
educativos.  El proyecto educativo institucional (PEI) es una
 Actividades para el mantenimiento del local escolar. herramienta de planificación a mediano plazo que
orienta las practicas de gestión de la IE para el logro
b) LA ESCUELA QUE QUEREMOS de aprendizajes de los estudiantes. Resulta de un
 Primera jornada de reflexión, ajuste y/o ejercicio de reflexión y participación de los miembros
actualización del PAT. de la comunidad educativa. Sus objetivos se
 Evaluación de los estudiantes (primer trimestre) concretan anualmente a través de la implementación
 Primer día del logro (primer trimestre) del PAT.
 Segunda jornada de reflexión, realizar un balance  Según las necesidades, intereses y recursos
de los compromisos e indicadores de gestión específicos de cada IE podrá incluir contenidos
(durante las vacaciones de medio año) adicionales referidos a la identidad y principios de la
IE u otros aspectos oportunos para guiar la gestión de
 Evaluación censal (segundo semestre)
la IE en el mediano plazo.
 Acompañamiento y monitoreo, plan lector.
 En las IE que el PEI siga vigente en el año 2016,
 Actividades de tutoría, orientación educativa y
podrá seguir su cumplimiento actualizándolo según
convivencia escolar.
consideren las IIEE cuyo PEI haya perdido vigencia
 Actividades de cuidado ambiental. elaborarán un nuevo PEI. Para ello, deberán seguir
 Actividades de promoción de la cultura y el los lineamientos específicos que estarán disponibles
deporte. en el Manual de Gestión actualizado.
 Actividades relacionadas con aprende saludable.  Las instituciones educativas de áreas rurales de los
distintos niveles y modalidades educativas,
c) BALANCE DEL AÑO ESCOLAR Y organizadas en redes educativas, formulan el PEI a
RESPONSABILIDAD POR LOS RESULTADOS. nivel de red. Las instituciones educativas EIB y redes
 Tercera jornada de reflexión balance y rendición educativas rurales de ámbitos bilingües incorporan en
de cuentas en relación a los compromisos de el PEI la caracterización sociolingüística y
gestión. psicolingüistica.
 Día del logro en el marco de la clausura del año  El equipo directivo lidera la elaboración del proyecto
escolar. Educativo Institucional (PEI) y el Plan Anual de
Trabajo (PAT), ambos centrados en la mejora de los
REAJUSTE DEL PLAN ANUAL DE TRABAJO aprendizajes. El PEI es un instrumento estratégico de
Se realiza la primera semana hábil de marzo gestión que establece la visión de la institución
contemplada en la Norma Técnica, tiene la intención de educativa; el PAT es la herramienta de gestión
fortalecer el trabajo en equipo del colectivo institucional y operativa, funcional y articuladora. Su formulación no
sobre todo la cultura de la planificación o previsión de las obedece únicamente al cumplimiento administrativo;
acciones educativas orientados a el logro de resultados expone las acciones que desarrollará la institución
expresado en la mejora de los aprendizajes de los Educativa para la mejora de los aprendizajes.
estudiantes.
Se sigue los mismos pasos que para la elaboración CARACTERÍSTICAS DEL PAT
preliminar con presencia del equipo directivo, docente,
administrativo y de soporte que laborarán en el año, en el
que se unifican criterios de implementación y Funcional todos lo Articulador: Todas las acciones
básicamente ASUMEN LOS OBJETIVOS Y METAS pueden entender y propuestas en el PAT se
COMUNES y consensuados. manejar, porque es articulan en función a un objetivo
eficaz, útil, práctico y común. “Lograr las metas de
sencillo. aprendizaje”
EL PAT EN II.EE UNIDOCENTE, MULTIGRADO O
EIB

Las instituciones educativas ubicadas en zonas rurales, Participativo: Se elabora,


unidocente y multigrado, pueden elaborar e implementar ejecuta y evalúa con la
el PAT a nivel de Red. participación de toda la
comunidad educativa.
PEI e implementación del PAT CONTENIDO BÁSICO DEL PLAN ANUAL DE
TRABAJO
 La IE logra la participación de los  DATOS GENERALES
Que actores educativos en la elaboración  DIAGNÓSTICO
debe del PEI.  OBJETIVOS Y METAS POR COMPROMISO
lograr la
institució  La Institución Educativa implmenta  ACTIVIDADES
n las actividades planificadas en el  DISTRIBUCIÓN DEL TIEMPO
Educativ Plan Anual de Trabajo PAT.
a Calendarización del año escolar.
Cuadro de distribución de horas
¿Qué me indicará que estoy cumpliendo este  ANEXOS
compromiso?  Elaboración del Plan de Gestión de Riesgo de
desastres (asociación de prevención, reducción,
Porcentaje de actores Porcentaje de actividades preparación y plan de contingencia)
educativos que participan en planificadas en el Plan Anual  Actividades del CONEI, de la APAFA, uso de
la elaboración del PEI. de Trabajo (PAT) que fueron recursos propios, entre otros.
implementadas.
APLICATIVO PARA LA ELABORACION DEL PAT

El aplicativo de monitoreo tiene la finalidad de acompañar


EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL PAT el proceso de implementación de los compromisos de
Compromis Logros Dificultade Propuest Prioridad
Gestión Escolar. Permite registrar información sobre el
o s a avance en cada compromiso y tomar decisiones
oportunas. Es importante su registro dos veces al año.

PROCESO DE ELABORACION DEL PAT


PRELIMINAR

Condiciones previas:
El equipo directivo debe tener llenado el aplicativo de
PERIODO DE ELABORACION DEL PAT monitoreo, los resultados debe presentar a toda la
Meses de noviembre comunidad educativa a manera de rendición de cuentas,
1. EL PAT y diciembre este reporte será materia de análisis y debate, se
PRELIMINAR
Insumos identificará los logros y dificultades los que sirvan de
insumo para la elaboración del PAT 2016.
Buen inicio del año
Aplicativo de Organizado en: escolar.
monitoreo 2015 La escuela que
queremos
Balance del año
Aplicativo de escolar y
monitoreo 2016 responsabilidad por
los resultados

Primera semana hábil


2. El PAT Reajustado
del 1 al 4 de Marzo
Insumos

PAT preliminar Resultados de la


elaborado el 2015 evaluación censal 2015

La norma técnica nos brinda contenidos basicos del PAT,


es decir elementos indispensables. La IE tiene la
posibilidad de añadir elementos que, de acuerdo a su
contexto, pueden ayudarlos a conseguir sus metas de
aprendizaje.

También podría gustarte