Está en la página 1de 2

CINE MODERNO

Nombre: Mireya Flores


Fecha: 18/12/2018
OBSESIÓN
FICHA TECNICA
Título original: Ossessione
Año: 1943
Duración: 135 min.
País: Italia
Dirección: Luchino Visconti
Guion: Luchino Visconti, Giuseppi De
Santis, Mario Alicata, Gianni
Puccini, Antonio Pietrangeli
Música: Giuseppe Rosati
Género: Drama / Romance/ Crimen
SINOPSIS:
Gino Costa (Massimo Girotti) un hombre joven, sin trabajo que vive en la calle, él
llega a un restaurante-gasolinera al pie del río Po, donde conoce a Giovanna (Clara
Calamai), una joven atractiva que se siente infeliz con su esposo, Gino no es
empleado como mecánico por Giuseppe Bragana (Juan de Landa), un hombre
obeso esposo de Giovanna y dueño del restaurante. Gino y Giovanna entablan una
relación amorosa, Gino quiere escapar, pero Giovanna no se va con él, se
encuentran después, y Giovanna induce a Gino para que asesinar a Giuseppe, y
así lo hace, Gino es oficialmente la nueva pareja de Giovanna, pero los
remordimientos no los dejan en paz, la policía les sigue los pasos, los amantes
intentan huir, pero tienen un accidente en el auto, donde Giovanna muere y Gino es
arrestado. (Angee, 2016)
TECNICO: Las tomas y la fotografía fueron bien planeadas, desde el encuentro de
los amantes en el que Gino se encuentra con Giovanna, en un ambiente común,
hasta que son amante, se usa los espejos, los planos detalles, las sombras en la
pared para mostrar a los personajes, además de las luces y el contraste generado
en los rostros, que ayudan a descifrar el estado psicológico de los personajes. El
lenguaje cinematográfico empleados es útil para dar a entender las situaciones,
desde el flechazo, de Gino con Giovanna, hasta el crimen. Los zooms, la música
trágica, los diálogos y los planos que se reducen a los necesarios, incluso no se ve
la planificación del crimen, ni el hecho en sí, sabemos que ha sucedido, porque se
anticipa en el manejo de las escenas, el dialogo de las miradas y los silencios,
solo se nos muestra a los protagonistas hablando con la policía y la culpa que
luego se introduce en las siguientes escenas, de manera que algunos hechos en
si se dejan a la imaginación del espectador. (Nessim, 2015)
CONCEPTUAL: La narrativa de la película resalta sentimientos, como la pobreza,
los celos, el adulterio, en un ambiente polvoriento de depresión, acompañado de
un trágico final, la forma cruda en que se presenta la historia es prácticamente el
formato del neorrealismo italiano. El drama interno que presentan los personajes,
bien Giovanna, una mujer sumisa e inconforme, Gino, un hombre errante, pobre, y
Giuseppe, un hombre déspota que lo tiene todo, hace que el conflicto profundice
en la obsesión como lo dice el título, en un principio la obsesión de Gino con
Giovanna, y en un segundo punto con el asesinato cometido. Los personajes
secundarios como el Español y Anita, ayudan a los giros de la trama, representado
dos triángulos amorosos más alrededor de Gino, la situación que se presenta está
lejos de la moral convencional de la época, y el crimen es la conclusión de aquello,
en parte la película también pertenece al cine negro, por los bajos fondos
representados en escena.
COMENTARIO: La película hace varios cuestionamientos morales, y de orden
político, el vagabundo y el rico, los adúlteros, el cura, la prostituta, el crimen, la
ambición, y todos los eventos consecuencia de la reacción en cadena desde el
inicio de la relación amorosa indebida. Los personajes tienen profundidad, desde
el análisis psicológico y social se muestran verídicos, el director utiliza varios
recursos cinematográficos para evitar la censura, me gusta la forma en que se
resuelve indicar al espectador el suceso del crimen, entre otros hechos, aunque la
película termina en un final no feliz, a mi parecer era la consecuencia predecible
de las reacciones en cadena que se habían generado, de haber tenido un final
feliz no habría sido creíble, realmente el manejo de las escenas, el vestuario el
decorado y la forma en que se manejó el guion le dan el toque realista a la trama.
BIBLIOGRAFIA

Angee. (23 de Agosto de 2016). Zoowoman.website. Obtenido de


https://archive.org/details/OssessioneL.Visconti1943AngeeParaZoowoman.website

Delgado, M. (8 de SEPTIEMBRE de 2016). NO SOLO CINE. Obtenido de http://www.nosolocine.net

Nessim. (30 de Octubre de 2015). Cine negro de memento. Obtenido de http://ci-ne-gro-


memento.blogspot.com/2015/10/obsesion-luchino-visconti.html

También podría gustarte