Está en la página 1de 2

La electricidad y el magnetismo dejaron de ser dos entidades independientes

luego de que James Clerk Maxwell las uniera en una sola, llamada
Electromagnetismo, esta es la primera unificación de dos fuerzas que parecían
distintas.
El sueño de Einstein fue encontrar la unificación de todas las fuerzas en una
sola SUPERFUERZA, es por ello que paso sus últimos años tratando de unir
gravedad y electromagnetismo.
A las fuerzas de Gravedad y Electromagnéticas se le sumaron dos más que
operan a nivel nuclear, la Fuerza Fuerte y la Fuerza Débil.
Luego de dar a luz la teoría de la relatividad de Einstein, se elaboro la
ELECTRODINAMICA CUANTICA, que involucran campos de partículas en
movimiento, y por supuesto la teoría de la relatividad, se encontró que esta
teoría daba resultados infinitos, por ejemplo, que la masa del electrón es
infinita, lo cual dista de estar cerca de la realidad, sin embargo alguien propuso
reemplazar los valores infinitos por los valores reales, y por arte de magia la
teoría daba resultados muy preciso, este artilugio matemático se denomino
RENORMALIZACION.
La Electrodinámica Cuántica es una teoría que posee simetría de Gauge, que
como un ejemplo burdo son la altura de los puntos topográficos de una zona,
los cuales aun cuando se elijan diferentes altura al punto de referencia,
siempre la diferencias de altura entre ellos es igual, ya sea si tomamos para el
punto la altura cero o diez millones. Este tipo de simetría es la que permite la
RENORMALIZACION de la ELECTRODINAMICA CUANTICA.
Entonces alguien se propuso unir las fuerzas Electromagnética con la fuerza
Débil, siguiendo el camino de simetría de la ELECTRODINAMICA CUANTICA, lo
cual exigía introducir tres nuevos campos de Gauge, esto daba una teoría
donde no salían los molestos infinitos, sin embargo tenía unas predicciones que
no encajaban con la realidad, por ejemplo; la teoría predecía que los efectos
de la fuerza electro débil era de largo alcance y que los partículas involucradas
tenían masa cero, lo cual no es cierto ya que la fuerza electro débil es de muy
corto alcance, además las partículas involucrada poseen masa.
Que podía hacerse para mantener las simetrías de Gauge y dotar de masa a
las partículas de manera tal que sea de corto alcance, entonces se le ocurrió a
alguien que las simetrías involucradas al igual que en los equilibrio de fuerzas,
estos pueden ser inestables, por lo que en realidad se producía, era LA
RUPTURA ESPONTANEA DE LA SIMETRÍA, debido a que eran inestables y caían
a un estado más bajo de energía, para ello se necesitaba un nuevo campo, al
cual se lo denomino CAMPO DE HIGGS en honor a PETER HIGGS, quien había
estudiado la RUPTURA ESPONTANEA DE LA SIMETRIA.
El campo de HIGGS posee un cuanto elemental, el BOSON DE HIGGS, el cual
es de Spin cero, no posee carga eléctrica o color, por lo tanto no interacciona
con el fotón ni los gluones, interacciona solo con las partículas que poseen
masa. La teoría no predice el valor de su masa, además el BOSON DE HIGGS
es su propia antipartícula.
La teoría ELECTRO DEBIL se transformo en el MODELO STANDAR en la física
de partículas, la cual fue potenciada después de la confirmación de la
existencia del Bosón de Higgs en el Gran Colisionador de Hadrones de CERN,
en los experimentos ATLAS y CMS.

Sin embargo queda la sensación de que los procedimientos de simetría y


ruptura espontanea de la simetría es medio rebuscado, y que en un
Colisionador se pueden encontrar fragmentos o partículas con tal o cual
cualidad, por ejemplo si tomamos una gran cantidad de vehículos y hacemos
chocar dos vehículos una gran cantidad de veces, a la larga podría encontrar
un pedazo de vidrio que tenga la forma de un corazón, sin embargo este
pedazo no es una pieza fundamental del auto.

También podría gustarte