Está en la página 1de 2

BIMESTRES PRIMER BIMESTRE SEGUNDO BIMESTRE TERCER BIMESTRE CUARTO BIMESTRE

UNIDADES Unidad I Unidad II Unidad III Unidad IV Unidad V Unidad VI Unidad VII Unidad VIII
DURACIÓN 13/03 al 29/04 01/05 al 27/05 29/05 al 24/06 26/06 al 27/07 07/08 al 08/09 11/09 al 13/10 16/10 al 17/11 20/11 AL 22/12
“NOS CONOCEMOS Y “DISFRUTAMOS DE
“CONOCEMOS EL CONOCEMOS Y
COMPARTIMOS LECTURAS QUE NOS “CON UNA BUENA
NOMBRE ESPACIO DONDE FORTALECIENDO DIFUNDIMOS LOS CONOCEMOS EL
”NOS ORGANIZAMOS EN NUESTROS TALENTOS NARRAN ALIMENTACIÓN
VIVIMOS PARA NUESTROS HÁBITOS DERECHOS Y DEBERES PROCESO DE LA
DE LA EL AULA PARA CONVIVIR
VALORARLO Y
EN UN FESTIVAL ACONTECIMIENTOS Y
COMO LECTOR
TENDREMOS UNA
DE LOS NIÑOS Y LAS TRANSFORMACIÓN DE LA
UNNIDAD MEJOR” CREANDO UN AMBIENTE SUCESOS HISTÓRICOS VIDA SALUDABLE”
CUIDARLO”. NIÑAS. MATERIA PRIMA.
AGRADABLE PARA LA DE NUESTRO
LECTURA.” CONTEXTO”
¿Cómo es y cómo Descubrimiento de Indagamos qué ¿Cómo debo Qué importancia ¿Cuáles son ¿Con qué materia prima
Organización grupal era el lugar dónde sus cualidades, tipos de textos nos superar mis tiene desarrollar Nuestros derechos cuenta mi localidad?,
como del espacio vivimos?,¿Qué características, cuentan hechos dificultades? en nuestros niños y deberes? ¿Cómo podemos
en el que se sucesos se han emociones y históricos del Perú. ¿Para qué serán ¿Qué tenemos que transformar la materia?
una conciencia
encuentran ¿Cómo ocasionado a talentos en ¿Qué tipo de texto importante hacer para que Utilizamos las 3 RRR para
SITUACION podemos consecuencia del interacción con sus permite conocer la nuestros hábitos nutricional?, otros los conozcan? transformar la materia y
SIGNIFICAT ¿Cómo haremos
IVA organizarnos y fenómeno del pares. ¿Qué realidad peruana? lectores? ¿Qué otros crear nuevos productos.
organizar nuestra niño costero?, actividades ¿Hay textos que ¿Qué estrategias para lograr una aspectos tenemos Exponemos nuestros
aula?, ¿qué retos ¿cómo podemos podemos realizar hablan sobre mi debo utilizar para vida saludable? que aprender para productos en el II DÍA
nos plantea esta contribuir al para conocernos?, país y lugar dónde comprender lo Organizamos una cuidarnos y cuidar DEL LOGRO.
organización con cuidado de ¿Cómo hacer para nací? Escenificamos que leo? FERIA nuestro cuerpo?
respecto a la nuestra localidad? compartir nuestros diversos
GASTRONÓMICA
lectura y escritura? Indagamos a talentos? Nos acontecimientos
través de diversos organizamos y históricos en con los productos
tipos de textos los exponemos nuestro I DÍA DEL de nuestro
últimos desastres diversos tipos de LOGRO. BIOHUERTO.
naturales. textos en nuestro
aniversario.

 Fichas de  Descripciones  Descripciones  Leyendas  Producción  Feria  Afiches  Textos diversos,


Productos comprensión  Maquetas.  Rimas  mitos de diversos gastronómica  Acrósticos,  Collage
lectora.  Producción  Adivinanzas  anécdotas tipos de  pirámide mensajes.  Materiales educativos
de la   textos nutricional 
 Cuadro de doble de textos chistes trípticos, Mural de los y decorativos
entrada: asistencia  visita de  entrevistas. infografía. continuos y textos derechos.  Festival navideño
unidad 
y responsabilidades estudio al  Acrósticos  Escenificaciones discontinuos : instructivos Pancartas  Visita recreacional
C.P. Cuyo.  Festival de  Visita a museos adivinanzas,
Carteles del aula.
talentos. rimas, Cuadros
 Rótulos para la cuentos, etc.
biblioteca de aula. (Danzas, Juegos estadísticos
 cartel de normas de florales)
convivencia. Visita a Las
 Película de Lomas de Lachay
reflexión (cine)

BIMESTRES TEMPORALIZACIÓN UD DIAS HORAS TIEMPO DE LA UNIDAD DESARROLLADA

I BIMESTRE INICIO:13 DE MARZO I 23 138 13 DE MARZO AL 29 DE ABRIL


TERMINO:27 DE MAYO
II 22 132 01 DE MAY0 AL 27 DE MAYO

II BIMESTRE INICIO:29 DE MAYO III 23 138 29 DE MAYO AL 24 DE JUNIO


TERMINO:24 DE JUNIO
IV 26 156 26 DE JUNIO AL 27 DE JULIO

VACACIONES DE MEDIO AÑO ( 31 Julio al 04 Agosto)


III BIMESTRE INICIO:07 DE AGOSTO V 24 144 07 DE AGOSTO AL 08 DE SETIEMBRE
TERMINO: 13 DE OCTUBRE
VI 25 150 11 DE SETIEMBRE AL 13 DE OCTUBRE

IV BIMESTRE INICIO: 16 OCTUBRE VII 24 144 16 DE OCTUBRE AL 17 DE NOVIEMBRE


TERMINO:22 DE DICIEMBRE VIII 24 144 20 DE NOVIEMBRE AL 22 DE DICIEMBRE

DIAS RECUPERABLES:
ABRIL: 13 y 29 SETIEMBRE: 09,16, 23 ,30
MAYO: 01,13 Y 27 OCTUBRE : 07, 14 ,21 ,28
JUNIO: 10,24 y 29 NOVIEMBRE: 01, 04 ,11 ,18 ,25
JULIO: 24, 25,26 y 27 DICIEMBRE : 02, 08, 09, 16 ,23 ,26 ,27
………………………………… ……………………………………..
DIRECTORA. PROFESOR DE AULA.

También podría gustarte