Está en la página 1de 3

Cochabamba, 11 de julio del 2018

Señor:
Rene Rocabado Alegre
PRESIDENTE
ASAMBLEA LEGISLATIVA DEPARTAMENTAL DE COCHABAMBA
Presente.-

Ref.: SOLICITA ENVIO DE COURIER

De mi mayor consideración:

A tiempo de saludarle me dirijo a usted, para SOLICITARLE se envié por Courier la


siguiente documentación, a la Dra. Silvia Paz Zambrana, Responsable del Programa
Nacional de Lucha Contra el Cáncer, Ministerio de Salud del Estado Plurinacional de
Bolivia, con dirección Zona Central, Plaza del Estudiante entre la Calle Landaeta y
Cañada Strongest s/n, ciudad de La Paz – Teléfono(s) (591-2) 2490554-2494868 /Fax
(591-2) 2486654.

Sin otro particular y agradeciendo de antemano me despido con las consideraciones


más distinguidas.

Atentamente.-

LVP
C/c. Arch.
Cochabamba, 11 de julio del 2018

Señora:
Dra. Silvia Paz Zambrana
RESPONSABLE PROGRAMA NACIONAL DE LUCHA CONTRA EL CANCER
MINISTERIO DE SALUD
ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA
Presente.-

REF.: SOLICITUD DE INFORMACIÓN

De mi mayor consideración:

A tiempo de brindarle un cordial saludo, me dirijo a su Autoridad en la marco del trabajo


que me encuentro realizando como Asambleísta Departamental de Cochabamba, en
esta oportunidad respecto a un tema de interés nacional, departamental y municipal,
sobre la dotación de medicamentos a los pacientes con cáncer en el Hospital del Niño
“Manuel Asencio Villarroel”. En este sentido, conforme al principio de transparencia
que rige a la administración pública establecido en el artículo 232 de la Constitución
Política del Estado y el artículo 5 numeral 16 de la Ley Nº 031 Marco de Autonomías
y Descentralización y al amparo de lo preceptuado por los artículos 21 numeral 6 y 24
de la Constitución Política del Estado, tengo a bien solicitar a su Autoridad se me
proporcione la información correspondiente de acuerdo a lo siguiente:

 Cuáles son los alcances del Convenio firmado entre el Ministerio de Salud,
SEDES – Cochabamba y los padres de familia de niños con cáncer y si estas
son a Corto, Mediano y Largo Plazo para la adquisición de medicamentos
prioritarios para la atención de los niños con cáncer en el Departamento de
Cochabamba.
 Indique cual es el stock de medicamentos que se tiene actualmente para la
atención inmediata de los niños con cáncer en el Departamento de
Cochabamba
 Indique y adjunte documentación de cuáles son las normativas vigentes del
Programa Nacional de Lucha contra el Cáncer para la dotación de
medicamentos y apoyo a los niños con cáncer y su correspondiente Decreto
Supremo de creación del Programa.
 Indique, cuando se realizará la entrega de medicamentos oncológicos para
los niños del Hospital Manuel Ascencio Villarroel.
 Remita una copia del Convenio Intergubernativo que se firmó para la
dotación de medicamentos con el Gobierno Autónomo Departamental de
Cochabamba.
 Remita cuanto es el Presupuesto que se tiene para el Programa Nacional de
Lucha contra el Cáncer, de ese Presupuesto cuanto está destinado para la
compra de medicamentos en Cochabamba.
 Remita una nómina de los medicamentos que serán remitidos al
Departamento de Cochabamba y la posible fecha de entrega.

Segura de contar con su colaboración, me despido de usted con las consideraciones


más distinguidas

Atentamente,

LVP
C/c. Arch.

También podría gustarte