Está en la página 1de 7

Universidad Nacional Autónoma de Honduras en el Valle de Sula

Carrera de Letras

El español de Honduras

Lic. Jesús Pineda

Dámaris Flores

Revisión de textos (zonas dialectales)

07/08/2018 San Pedro Sula, Cortés


Introducción

El presente trabajo pretende enumerar y clasificar los estudios lingüísticos hechos en


Honduras. Para eso se elaboró una lista de trabajos en general clasificados en niveles
(fonético-fonológico, morfosintáctico y léxico), se incluyeron textos publicados del siglo
XIX hasta el XXI. Después se seleccionaron y ubicaron aquellos concentrados en una zona
específica del país. Esto lleva como fin tener una referencia para saber qué zonas no tienen
la atención que merecen y donde pueden registrarse nuevos hallazgos lingüísticos. De punto
de partida se utilizó El español de Honduras a través de tiempo de Atanasio Herranz,
añadiéndole las publicaciones de los últimos años.
Estudios lingüísticos hechos en Honduras

Los estudios lingüísticos en Honduras han sido escasos y con gran cantidad de años de
separación unos de otros. El texto, El español de Honduras a través de su bibliografía de
Atanasio Herranz registra todos los acercamientos lingüísticos desde finales del siglo XIX
hasta finales del XX. La enumeración comienza en el nivel fonológico-fonológico con
Hondureñismos de Alberto Membreño, este estudio fue publicado el año 1895; y continúa
con lista de hondureñismos publicados en La Revista de Educación Pedagógica. Ambos
textos no son estudios fonéticos fonológicos propiamente dichos, sin embargo en la lista de
palabras propias del español de Honduras que ahí se registran, el lector puede determinar
aquellas que poseen una pronunciación peculiar que se diferencia del término estándar.
Así mismo, se publicaron otros acercamientos lingüísticos con las mismas
características de los anteriores: "Provincialismos y barbarismos hondureños " (1906) de E.
Martíne z López; "Más hondureñismos " (1914) de José Francisco Elvir; Apostillas sobre
gramática y lenguaje (1945) de Rubé n Barahona; "Idioma nacional, símbolo de la patria"
(1945) de V. F. Ardón y "Programa de Castellano de Primer Curso. . . “(1954). Hasta 1954
no existía en Honduras un estudio fonético-fonológico propiamente dicho, es en 1983 con la
publicación del artículo de Juan M. Lipski (1983) la "Reducción de la /s/ en el español de
Honduras" y la tesis de doctorado de A. L . López Scott (1983) "A sociolinguistic analysis
of /s/ variation in Honduran Spanish" y J. M . Lipski la publicación de Fonética y fonología
del español de Honduras (1987), donde puede hablarse de registros exclusivamente
fonéticos- fonológicos del español de Honduras.
Tras la publicación de esto textos aparece El español hablado en Honduras (1990) de
Atanasio Herranz, donde integra los datos registrados en estudios anteriores y los actualiza.
Ya, en el siglo XXI se registran nuevos estudios, por ejemplo las tesis elaboradas en la
Universidad Nacional Autónoma de Honduras, entre las que hicieron énfasis en los estudios
lingüístico está la Caracterización fonética del español usado por los habitantes de ambos
sexos mayores de 18 años en El Progreso, Yoro (2018), escrita por Katherine Hernández y
Conciencia lingüística en los hablantes del español mayores de dieciocho años de la
comunidad de Quimistán (2018), Santa Bárbara, escrita por Jaamy Rosales.
En el nivel morfosintáctico Herranz incluye textos que estudian zonas generales
donde se mencionan datos sobre Honduras. Por ejemplo, Sintaxis hispanoamericana Charles
E. Kany, "Los «sufijos» no españoles y las innovaciones sufijales en el español de
Centroamérica" de Gary E. A. Scavnick y “Los gentilicios hondureños" de H. L. Van Wijk.
El estudio más completo, menciona Herranz, es Algunos aspectos morfológicos y sintácticos
del habla hondureña, publicado en 1961. Se registran algunos textos de corta extensión que
estudian aspectos morfológicos del español de Honduras como Uso regional del verbo en
Honduras de M. A. González y N. L. Martínez (1972), El vocabulario escolar de Elisa
Martínez (1976), Apostillas del lenguaje de Rubén Barahona (1945). Todos los datos que
exponen los autores anteriores estos fueron recopilados por Atanasio y actualizados en El
español hablado en Honduras. En Caracterización fonética del español usado por los
habitantes de ambos sexos mayores de 18 años en El Progreso, Yoro (2018), escrita por
Katherine Hernández también se registran datos morfosintácticos actuales del español de
Honduras.
En el nivel léxico, Atanasio hace mención de diversos diccionarios que fueron
publicados en el siglo XIX y XX. Algunos de ellos son Hondureñismos. Vocabulario de los
provincialismos de Honduras (1895 y 1897) y Aztequismos de Honduras (1907) de Alberto
Membreño. Carlos Izaguirre publica "Hondureñismos. Vocablos, giros y locuciones más
corrientemente usadas en Honduras". Se presume de presencia de hondureñismos en el
Diccionario escolar de la lengua española de Rosalío Zabala publicado en 1964, también
Thomas H. Walz (1964) publica un diccionario titulado Favorite idioms andexpresswns
usedin Honduras.
En 1906 aparecen los "Provincialismos y barbarismos de Honduras" de Eduardo
Martínez López, años después en 1914, Francisco José Elvir publica, en el periódico El
Nuevo Tiempo, "Más hondureñismos. Además, Fernando Figueroa publica "Algunas
palabras de uso común usadas (sic) por el pueblo de Olancho"; Francisco López:
"Hondureñismos usados en el departamento de Lempira" ; Instituto Francisco J. Mejía:
"Hondureñismos recogidos en Olanchito, departamento de Yoro" ; Instituto Departamental
de Occidente: "Hondureñismos recogidos en La Esperanza, departamento de Intibucá" ;
Instituto Ramón Rosa: "Hondureñismos recogidos en Gracias, departamento de Lempira" ;
Instituto La Fraternidad: "Hondureñismos recogidos en Juticalpa, departamento de Olancho";
Sor Marí a Teresa Castro: "Hondureñismos de Santa Rosa de Copán" ; Escuela Normal de
Vill a Ahumada: "Hondureñismo s recogidos en Danlí, departamento del Paraíso" ; Escuela
de Curarán: "Hondureñismos recogidos en Curarén , departamento de Francisco Morazán" ;
Escuela de Trujillo: "Hondureñismos del departamento de Colón" , e Instituto La
Independencia: "Algunos vocablos y modismos usados en el departamento de Santa
Bárbara".
Atanasio Herranz hace una enumeración de diccionarios donde sólo se registran
topónimos, por ejemplo, Nombres geográficos indígenas de la República de Honduras
(1901) de Alberto Membreño. Entre 1967 y 1970 la revista Anales del Archivo Nacional
publica los Nombres indígenas de Honduras de los departamentos de Olancho, Santa
Bárbara, Francisco Morazán y Copán. En el año 1952 se publica el Diccionario histórico-
geográfico de las poblaciones de Honduras de M. Bonilla, J. Aguilar Paz publica en 1969
un extenso artículo titulado "Toponimias y regionalismos de Honduras". Anne Chapman en
Los lencas de Honduras en el siglo XVI. En los últimos años se han registrado nuevas
publicaciones como Te conozco mosco (2006) de Juan Ramón Saravia, y la tesis de Raquel
Figueroa Pineda: El tabú lingüístico en el habla de los habitantes de la ciudad de San José
de Colinas, Santa Bárbara Honduras.
Ahora bien, algunos de los estudios enumerados en las páginas anteriores son
genéricos y abarcan todos los departamento de las zonas dialectales. En el siguiente apartado
se colocarán solamente los que abarcan un área específica. Para registrar los datos, primero
se especificará que departamentos incluye cada zona y los estudios que se han especificado
en cada zona:
Zona norte (costa norte): La zona norte está formada por la zona norte y centro los
departamentos de Cortés, Atlántida, Colón, Gracias a Dios, además de Islas de la Bahía.
Estudios:
Hondureñismos del departamento de Colón

Zona suroriental: La zona suroriental está conformada por los departamentos de Valle y
Choluteca (exceptuando la zona montañosa que inicia a partir del municipio de Pespire), el
sur y oriente de El Paraíso y el Golfo de Fonseca.
Estudios:
"Hondureñismo s recogidos en Danlí, departamento del Paraíso"

Zona central: Situada en los departamentos de Comayagua, Francisco Morazán, el occidente


de Olancho y gran parte de Yoro.
Estudios:
"Hondureñismos recogidos en Olanchito, departamento de Yoro"
"Hondureñismos recogidos en Curarén , departamento de Francisco Morazán"
Caracterización fonética del español usado por los habitantes de ambos sexos mayores de
18 años en El Progreso, Yoro (2018).

Zona occidental: Localizada entre los departamentos de Santa Bárbara, Copán, Ocotepeque,
Lempira, Intibucá, el centro y sur de La Paz, el norte de Valle y Choluteca, el sur de Cortés
y occidente de Comayagua.
Estudios:
"Hondureñismos usados en el departamento de Lempira"
"Hondureñismos recogidos en La Esperanza, departamento de Intibucá"
"Hondureñismos de Santa Rosa de Copán"
"Algunos vocablos y modismos usados en el departamento de Santa Bárbara"
El tabú lingüístico en el habla de los habitantes de la ciudad de San José de Colinas, Santa
Bárbara Honduras.
Las lencas de Honduras
Conciencia lingüística en los hablantes del español mayores de dieciocho años de la
comunidad de Quimistán.
Zona nororiental: También llamada zona de Olancho y está conformada por Olancho, sur
de Colón, este de Yoro y todo Gracias a Dios, a excepción de la franja costera.
Estudios
"Algunas palabras de uso común usadas (sic) por el pueblo de Olancho"
Conclusiones

Se concluye que:

No hay muchos estudios que se especifiquen en zonas determinadas, sin embargo, abundan
aquellos que abarcan todo el territorio hondureño. Los acercamientos lingüísticos en los
niveles morfológicos y fonéticos son escasos, especialmente como acercamiento específicos
a cada zona.

Los estudios publicados en los últimos años y las tesis, son significativas porque
cubren un registro de 10 años, aproximadamente, donde no han sido publicado algún trabajo
que actualice los estudios léxicos, morfológicos y fonéticos publicados en la primera década
del siglo XXI.
Bibliografía

Fajardo, J (2017). La influencia de las tecnologías de la información y la comunicación TIC


en la escritura y el habla de los estudiantes de UNAH-VS (Tesis de licenciatura). Unah-vs,
San Pedro Sula, Cortés.

Figueroa, S. (2016). El tabú lingüístico en el habla de los habitantes de la ciudad de San


José de Colinas, Santa Bárbara: Un estudio sociolingüístico (Tesis de licenciatura). Unah-
vs, San Pedro Sula, Cortés.

Hernández, K. (2018). Caracterización fonética del español usado por los hanitantes de
ambos sexosmayores de 18 años en El progreso, Yoro (Tesis de licenciatura). Unah-vs, San
Pedro Sula, Cortés.
Herranz, Atanasio, 2001. El Español hablado en Honduras. Guaymuras. Tegucigalpa.
Herranz, A. (2001). El español hablado en Honduras. Tegucigalpa: Editorial Guaymuras.
Membreño, A. (1897). Hondureñismos. Tegucigalpa, Honduras: Editorial Guaymuras

Rosales, J. (2018). Conciencia lingüística en los hablantes del español mayores de dieciocho
años de la comunidad de Quimistán, Santan Bárbara (Tesis de licenciatura). Unah-vs, San
Pedro Sula, Cortés.
Saravia, J.R. (2006). Te conozco, Mosco. San Pedro Sula, Hondura: Central Impresora, SA
Scavnicky, G. (1974). Los sufijos no españoles y las innovaciones sufijales en el español de
América. Recuperado de https://cvc.cervantes.es/lengua/ thesaurus/pd
f/29/TH_29_001_068_0.pd

UPNFM. (30 de Agosto de 2017). Sistema Fonético - Fonológico del español hablado en
Honduras. Recuperado de http://hondutareas.blogspot.com/2017/08/sistema-
foneticofonologico-del-espanol.html
Van Wijk, H. L. A. (1969). “Algunos aspectos morfológicos y sintácticos del habla
hondureña” en: El español hablado en Honduras/ comp. Atanasio Herranz..Tegucigalpa:
Editorial Guaymuras (2001).

También podría gustarte