Está en la página 1de 8

Rodolfo Marcial Cerrón-Palomino 

(* Chongos Bajo, Chupaca, Junín, Perú, 10 de
febrero de 1940 - ) es un lingüista peruano dedicado a las lenguas andinas, en especial
las lenguas quechuas, el aimara, el mochica, y el chipaya.1

Ruta vital y académica[editar]


Rodolfo Cerrón realizó sus estudios primarios y secundarios en su lugar de origen, en
la Gran Unidad Escolar Santa Isabel. Entre 1960 y 1965 estudió en la Universidad
Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), donde se doctoró (1973). Realizó estudios de
postgrado en la universidad norteamericana Universidad Cornell (1968-1969), en la que
obtuvo grado de maestría, y de Illinois (sede Urbana-Champaign, 1974-1976), donde optó
el doctorado en Lingüística, y, posteriormente la universidad de Illinois le otorga el grado
de Ph D en 1976.2
Encargado por el Ministerio de Educación del Perú, elaboró un diccionario y una gramática
del quechua huanca, publicados en 1976.
En la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, estudió lingüística general bajo la
orientación de Alberto Escobar y Luis Jaime Cisneros y lingüística andina con el
asesoramiento de Gary Parker. Como lingüista se inició realizando trabajos descriptivos y
dialectológicos del área quechua del Valle del Mantaro (ver su libro de resumen Lengua y
sociedad en el Valle del Mantaro, 1989). Más tarde fue ensanchando sus conocimientos
sobre el quechua, llegando a cubrir toda la familia lingüística, como se refleja en su libro
Lingüística Quechua (1987, con reedición en 2003) y en una docena de trabajos
aparecidos en revistas nacionales y extranjeras que serán publicados en un volumen
especial.
En 1994, publicó un diccionario del quechua sureño, proponiendo un estándar ortográfico
unificado para todas las variantes quechuas del Perú meridional, de Bolivia y Argentina.
Este estándar ha sido aceptado por muchas instituciones en el Perú y es usado
oficialmente para el quechua en Bolivia.
Posteriormente, incursionó en el aimara, realizando estudios descriptivos y contrastivos,
plasmados en su libro Quechumara: estructuras paralelas del quechua y del aimara (1994,
con reedición en 2007), y de reconstrucción, según puede consultarse en Lingüística
Aimara (2000), así como en otra docena de trabajos que aguardan su recopilación en
volumen aparte. Haciendo un paréntesis en el abordaje de ambas lenguas, realizó
estudios sobre la lengua mochica, como lo atestigua su libro La lengua de Naimlap (1995).
Desde los inicios del presente milenio viene realizando trabajos de campo en la ciudad de
Oruro (Bolivia), con el objeto de describir, por primera vez en forma sistemática y
exhaustiva, la gramática del chipaya, el último remanente de la lengua uro. Como
resultado de ello ha publicado El chipaya o la lengua de los hombres del agua (2006) y
tiene listos el Vocabulario chipaya-castellano/castellano-chipaya, de próxima aparición
(2008), además de otros trabajos, esta vez histórico-comparativos, dentro de la misma
familia uro. De otro lado, no le han sido ajenos el estudio y la reflexión sobre el castellano
andino, de fuerte impronta quechua y aimara, como lo prueban sus trabajos recopilados en
un solo volumen bajo el título de Castellano Andino (2003). Tampoco descuidó el estudio
del quechua colonial, al que le dedicó algunos trabajos importantes, entre ellos el estudio y
la reedición de la gramática y el lexicón de Domingo de Santo Tomás (1994, 1995), así
como también del Anónimo de 1586, que se encuentra en preparación. Últimamente está
abocado en la investigación de la onomástica andina, concretamente en la referida a la
terminología institucional incaica y a la toponimia, cuyo estudio continúa desatendido por
los especialistas. En tal sentido, su libro Onomástica Andina, de próxima aparición (2008),
busca sentar las bases fundamentales del trabajo etimológico en el campo de la lingüística
andina.
Se inició como docente en su alma mater, donde completó su carrera (1970-1991).
Profesor emérito de San Marcos, es desde 1998 docente a tiempo completo en
la Pontificia Universidad Católica del Perú. En su vasta trayectoria académica e
investigatoria, Rodolfo Cerrón-Palomino ha participado en numerosos congresos y
simposios, nacionales e internacionales, muchas veces en calidad de invitado especial. Ha
sido profesor visitante en distintas universidades de los Estados Unidos, Europa y América
Latina y ha merecido varias becas y distinciones de nivel internacional.
Es miembro de número de la Academia Peruana de la Lengua (Española) y de
la Academia Peruana de la Historia. Es hasta ahora el único lingüista peruano que ha sido
nombrado miembro honorario de la Linguistic Society of America.
PUBLICACIONES:

 1976 Gramática del Quechua de Junín-Huanca. Ministerio de educación del


Perú
 1976 Diccionario Quechua de Junín-Huanca- Castellano y vice versa.
Ministerio de educación del Perú
 1987 Unidad y diferenciación lingüística en el mundo andino. Lexis, 11: 1, pp.
71-010-t. También en López, Luis Enrique (Comp.) Pesquisas en lingüística
andina. Lima: Gráfica Bellido, pp. 121-152.
 1987 Lingüística Quechua. Cuzco, Perú: Bartolomé de Las Casas
 1989 Quechua y mochica: lenguas en contacto. Lexis, 13: 1, pp. 47-68.
 1989 Lengua y sociedad en el Valle del Mantaro. Lima: Instituto de Estudios
Peruanos.
 1990 Reconsideración del llamado quechua costeño. Revista Andina, 16: 2,
pp. 335-409.
 1991 El Inca Garcilaso o la lealtad idiomática. Lexis, 1.5: 2, pp. 133-178.
 1992 Diversidad y unificación léxica en el mundo andino. En Godenzzi, Juan
Carlos (Comp.) El quechua en debate: ideología normal y enseñanza. Cuzco:
C.E.R.A. "Bartolomé de Las Casas", pp. 205-235.
 1993 Los fragmentos de Gramática del Inca Garcilaso. Lexis, 17: 2, pp. 219-
257.
 1994 Quechua sureño, diccionario unificado quechua-castellano, castellano-
quechua. Lima, Biblioteca Nacional del Perú.
 1994 Quechumara. Estructuras paralelas del quechua y del aimara. Lima:
CIPA, 42
 1995 La lengua de Naimlap (reconstrucción y obsolescencia del mochica).
Lima: Fondo editorial de la PUC.
 1996 "El Nebrija indiano". Prólogo a la edición de la Grammatica de Fray
Domingo de Santo Tomás, Cuzco: C.E.R.A. Bartolomé de las Casas.
 1998 El cantar de Inca Yupanqui y la lengua secreta de los incas. Revista
Andina, 32, pp. 417-452.
 1999 Tras las huellas del aimara cuzqueño. Revista Andina, 33, pp. 137-161.
 2000 Lingüística aimara Cuzco: C.E.R.A. Bartolomé de Las Casas.
 2003. Castellano Andino. Aspectos sociolingüísticos, pedagógicos y
gramaticales. Lima: PUCP.
 2008 Voces del Ande. Ensayos sobre Onomástica Andina Lima: PUCP.
 2013 Las lenguas de los incas: el puquina, el aimara y el quechua Frankfurt am
Main: Peter 2006 El chipaya o la lengua de los hombres del agua Lima: PUCP.
 Lang.

El puquina es una lengua extinta o muerta lo particular del puquina

una muestra una lengua cuando está ya no tiene ningún hablante lo particular el puquina es
que históricamente se desconocía su existencia hasta el siglo XX al analizar toponimias y
fuentes como la del inca garcilaso de la Vega o el corregidor cantos de Andrade huancavelica
los historiadores del siglo pasado basados en Fuentes superficiales creían que se trataba de un
quechua o un aimara muy antiguo Incluso se escribió la tesis el quechuismo primitivo sin
embargo investigadores como el antropólogo Alfredo torero el lingüista Rodolfo cerrón
Palomino al encontrar términos nombres propios y nombres de lugares que no eran ni
quechuas y aymaras se ven en la necesidad de pensar en una tercera lengua los candidatos a
ocupar ese lugar pero en el uro y el puquina se descartó el uro porque fue un idioma exclusivo
de los moradores del eje acuático del Titicaca por descarte quedaba el puquina no sólo como
la más probable y antigua lengua nativa del altiplano sino también como el idioma de los
fundadores de pucará Chiripa y tiahuanaco las fuentes históricas que dan pista a la existencia
del puquina son como la de guamán poma de Ayala que menciona que los muertos van
directamente a puquina Pampa y Coropona, el inca garcilaso de la Vega dice que los orejones
hablaban distinto de cómo hablaba el resto del pueblo inca Rodrigo cantos de andrada
menciona que entre el mismo inca y su linaje y orejones hablaban otra y está ningún Casique
que ni demás personas de su reino tenía licencia para aprenderla ni vocablo de ella

fraile Martín de murúa dice que los hijos de los principales y de los orejones enseñaban al
principio la lengua del inga

el virrey Toledo en 1575 declara lenguas oficiales al quechua aymara y puquina en 1594 el
padre Alonso de Barzana escribe una carta anua donde menciona la falta de predicadores en
lengua puquina hay rumores sobre la existencia de los textos que serían del Padre Alonso de
bárzana que fue un lingüista jesuita a quien se le atribuye que escribió gramática y léxico
puquina parte este material fue recogido por Gerónimo de Ore es un texto religioso y lo que
queda no es más que un fragmento del catecismo y no llega a más de 200 a 250 términos en
1599 el obispo del Cuzco Antonio de la raya encargó los jesuitas que tomarán exámenes de
suficiencia del nivel de dominio de lengua quechua y aymara y puquina el sacerdote Jerónimo
de ore dejó 26 textos de variada extensión las que ha resultado en la Fuente más importante
para el estudio de la lengua el padre Bernabé cobo menciona que posiblemente esa lengua ya
haya sido olvidada por los descendientes de los incas,

en el portal de acceso de la iglesia de San Pedro de andahuaylillas construida en el siglo 17 se


tiene escrita la oración bautismal en el nombre del Padre del Hijo y del espíritu santo tanto en
el en latín español quechua aymara y puquina

la cronología arqueo lingüística del puquina muestra que en el intermedio temprano tuvo
apogeo las culturas pucará y Chiripa y la lengua que se hablaba era el proto Puquina en el
Horizonte medio las sociedades tiahuanaco llegó a su máximo apogeo y su lengua fue El
Puquina Colla

en el intermedio tardío en el altiplano incursionaron los pueblos aymarofonos y el puquina


paso hacer la lengua secreta de los incas

en el Horizonte tardío el puquina es una lengua en proceso de desintegración Gracias de los


diccionarios geográficos y documentos coloniales del siglo XII y XVIII

EXPANSIONse ha podido graficar un mapa aproximado donde se hablaba él puquina en torno


al lago titicaca llegando por el Noroeste hasta canas y canchis por el Pacífico Arequipa hasta
Iquique en Chile por nororiente al pie de la selva amazónica carabaya y la paz por el sur hasta
Potosí algunos ejemplos de la toponimia son:

Que hasta la actualidad a sufrido un cambio a inti.

manco capac y mama ocllo conjuntamente con algunos acompañantes puquinas o


tiahuanacos fueron al cusco y como eran pocos estos se aymarizaron y posteriormente
adoptaron el quechua como idioma del pueblo

a modo de conclusión podemos decir que el puquina era una lengua pentavocalica
correspondiente a la familia lingüística arawakana existe un parentesco relevante entre los
idiomas uru kallawaya y puquina

la razón por la que no cuenta con gramática ni vocabulario es que al tiempo en que toledo
declara oficial El quechua aymara y poquina los hablantes ya estaban quechuisados o
aymarizados por lo que los evangelizadores por simple pracmatismo prepararon catecismo en
quechua y aymara dejando de lado el puquina

el protopuquina era hablada en sociedades andinas y en las costas peruanas en el periodo del
horizonte temprano desde 800 hasta 200 antes de Cristo

el puquina es una lengua matriz de la cual quedan rasgos en forma de algunos términos en el
quechua y el aymara

en el techo de la variante cusco collao y el aymara Aún se mantiene en su fonética algunos


sonidos Cómo en las aspiradas y glotalizadas

era la lengua crítica de La Nobleza inca quedando el quechua como la lengua del pueblo se
han encontrado 1600 toponimias y etnias preincaicas
CERRON PALOMINO

Sobre la lengua particular de los incas es un tema que ha


sido objeto de reflexión por mucho tiempo pero sin
ninguna base sin base lingüísticas concibió creo que algo
podemos decir ya en relación con este tema a raíz de los
trabajos que se han venido desarrollando en los últimos
tiempos a comenzar citando un pasaje de garcilaso Qué es
un pasaje bastante conocido y es así y es de saber que los
incas tuvieron otra lengua particular que hablaban entre
ellos que no la entendían los demás indios y les era lícito
aprenderla como lenguaje divino que era la noticia no sabe
al inca garcilaso la noticia de la existencia de esta lengua
Ahora sí Solamente hubiera sido el inca garcilaso quién nos
diera
a Puquina era una lengua muy difundida a la llegada
de los españoles. Portada pentalingüe de
ingreso al baptisterio, iglesia
El Virrey Toledo en la ordenanza fechada en San Pedro de
Arequipa el 10 de septiembre de 1575, Andahuaylillas. "En el
escribió: ".. .las lenguas quichua, puquina y aimará, Nombre del Padre, del Hijo y
son las que generalmente se hablan por los indios del Espíritu Santo" esta
en estos Reinos u Provincias del Perú ...". escrito en cinco idiomas,
entre ellos el pukina.
En una "Carta Annua" de 1594, el padre Alonso de
Barzana consigna: "todos los pueblos puquinas, que
son más de cuarenta o cincuenta, tanto en el Collao, como en Arequipa, y sobre
todo en la costa de la mar hacia Arica y aun hacia otras costas, no ha tenido jamás
predicador puquina que les enseñe la palabra de Jesucristo".

En 1599, Antonio de la Raya, obispo del Cusco, encargó a los jesuitas que tomaran
examen de suficiencia del dominio de la lengua, aparte del quechua y del
aimara, "porque asi mismo es necesario que la dicha lengua aymará y puquina se
lean en esta Ciudad, por hablarse en muchas partes deste Obispado".

En el portal de acceso al baptisterio de la iglesia de San Pedro de Andahuaylillas - a


45 km del Cusco- construida a inicios del siglo XVII, tiene escrita la oración
bautismal: "En el Nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo" en latín, español,
quechua, aymara y puquina.

El sacerdote franciscano Jerónimo de Oré (1554 - 1630) nacido en Perú, en su


monumental obra "Ritvale sev Manuale Pervanvm", editada en Nápoles -1607-,
dejó 26 textos de variada extensión - fórmulas de bautizo y preguntas
preparatorias para la comunión- que ha resultado la fuente más importante para el
estudio de la lengua.

Documentos eclesiásticos coloniales detallan parroquias en actuales territorios de


Perú y Bolivia, donde se hablaba el idioma Puquina al arribo de los españoles:
Paucarqoya, Coata, Capachica, Huancané, Moho, Conima, Carabuco, Ancoraimes,
Mocomoco, Camata, Ambaná, Achacache, Guarina. Su difusión y la correspondencia
con hallazgos de la cultura material tihuanacota, llevan a varios autores a señalar
que Puquina fue la lengua del Imperio de Tiwanaku.

De esta tan importante lengua amerindia, extinta y tan poco conocida, se presume:

 El Proto-puquina, era hablada en sociedades andinas y de la costa peruana


en el período Horizonte Temprano (800 - 200 a.C.).
 El pukina es una lengua matriz de la cual derivan el aimara y el quechua.
 Corresponde a la familia de las lenguas arawakanas.
 Existe un parentesco relevante entre los idiomas uru, kallawaya y pukina.
 Era la lengua críptica de la nobleza Inca, quedando el quechua como lengua
del pueblo.

Extrañaba, en tal sentido, que de una lengua de civilización tan

importante como la de Pucará y Tiahuanaco, y posteriormente

vehículo idiomático de los fundadores míticos del imperio incaico,

no hubiese algún legado gramatical

El leGaDO ONOMásTico PUQUina:


A PROPÓsiTO De “CaPac” y “YUPanQUi”
Rodolfo Cerrón-Palomino1
la lengua de los fundadores originarios del Tahuantinsuyo procedía de la región del Titicaca, su emplazamiento inicial,
antes de ser desplazada y absorbida por el aimara y por el quechua, en ese orden.

https://pueblosoriginarios.com/lenguas/pukina.html

https://archivo.radioondaazul.com/puno-cerron-palomino-%C2%93el-puquina-antes-del-
aimara-en-el-cusco%C2%94-66432.html

También podría gustarte