Examen Bioquimica

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

El año pasado hicieron sacar la oxidación del acido hexanoico con la de la glucosa y decir pq tenian

diferente oxidacion de ATP si es que las dos tenian 6 carbonos.. además había q decir donde ocurria
cada una y en que etapa se gastaba atp y en cuales se producía.

tb preguntaron en que mecanismos, vías o reacciones se utilizaban los siguientes elementos y había
q dar el nombre de la enzima tb..

preguntaba por el Mg, Fe, y no me acuerdo de cuales otros.. la wea es q tiene q saber q cosas son
coenzimos, o sustratos de cada reacción (pal pico la wea)

preguntaban cuales eran los efectos de la insulina en el hígado

insulina: La insulina se une al receptor l cual de alguna forma activa la


fosfodiesterasa, activa el transporte activo de glucosa y otros productos, la
glicólisis, la síntesis de glicógeno, la síntesis de lípidos, la síntesis de proteína (la
glucoquinasa por ejemplo).
Inhibición de la gluconeogenesis, bloqueo de la ruptura liìdica a nivel de tejido
adiposo, lipólisis.

del glucagón en todo y de las

catecolaminas en todo (decir donde actuaban también) Actúan en los periodos de actividad en
periodo post prandial y post absortivo. En la liberacion de glucosa al higado, liberacion de acidos
grasos del tejido adiposo, degradacion de glicogen del musculo.
La epinefrina (catecolaminas en general) esta hormona es importante en el ejercicio o en el estrés,
puede ocurrir tanto en periodo post prandial o post absortivo, entonces veremos la epinefrina y su
efecto sobre la enzima bifuncional en hígado y corazón.
HIGADO: efecto similar al glucagón (estimula neoglucogénesis para facilitar disponibilidad de
glucosa). Estimula la glicogenolisis (degradación del glicólisis).
CORAZON: estimula la glicólisis (enfrentar la mayor demanda de ATP para “atacar o escapar”) (
aumenta la frecuencia cardíaca).
La epinefrina estimula la producción de cAMP y la activación de la proteína quinasa en ambos
tejidos, pero el resultado es distinto. En ambas se fosforila la enzima, sin embargo en el corazón la
enzima a fosforilarse aumenta la producción de la fructosa 2,6 bis fosfato estimulando la glicólisis,
en cambio en el hígado como vimos la fosforilación estimula la neoglucogénesis.
En el músculo esquelético no hay neoglucogénesis y la epinefrina estimula la glicogenolisis.

tb el profe pidió que explicaramos onda los sintomas bioquimicos y TODO sobre las tipicas
enfermedades...
gota, fenilcetonuria, sindrome de mala absorcion, etc.. todas las enfermedades que pasó.. fijo q le
preguntan alguna
también nos hizo identificar de una pagina de estructuras quimicas.. que era cada wea.. cuales eran
vitaminas, cuales tenian poder reductor, cuales eran ricas en energía.. blabla asi q se tiene q saber
las estructuras quimicas de las webás
...nos hicieron hacer el grafico de titulación de un
aminoácido en la primera prueba
onda te daban el aminoacido y teniai q sacar toda la wea, el pka
toda esa shit... y luego graficarlo
tb preguntaron por el experimento de eddin (lo del mosaico
fluido)
hicieron dibujar un acido graso omega 3
hicieron ciclar un azucar me acuerdo
pa
reacciones enzimaticas nos hicieron dibujar dos graficos
teniamos q decir en cual veiamos el km y
la vmax
se me olvido el nombre de ese grafico
y en el otro era el tipico grafico de sustrato q iba
aumentando el producto en el tiempo
onda diferenciar esos dos
tb preguntaban por la fase eterea
de la saponificación
una grasa neutra es saponificada y extraida con eter cuando todavia esta en
medio alcalino. estan en fase eterea los ac. grasos? esa era la pregunta
DILE Q HAGA LOS
EJERCICIOS DEL LIBRO!! el 50% de la prueba va a ser de ejercicios del libro




(datos de otra persona)
recuerdo que preguntó cuantas moléculas de energía se podían obtener
de tantos gramos de glucosa... tenías que hacer TODOS los ciclos completos e
se ejecicio valía
muuucho 
puso 25 estructuras químicas (ATPs, nucleosidos, nucleótidos, etc) sin nombre y pidió
clasificarla en elemento de mayor energía, menos energía, con más P, elemento oxidativo, reductor
y así sucesivamente . en ese item descontaba cada mala clasificada...
tb preguntó definir conceptos
y relacionar 
nombre que moléculas contienen dentro de su estructura : Cu+, Mg+, Co
nos hizo
dibujar/eplicar ciclo de kreb detalladamente
definición periodo post prandial

El periodo post-pandrial es el que inicia después de una comida. (digestión y


absorción)
El periodo post-absortivo después que yo digerí los alimentos y se termina de
absorber la comida.
Entonces el estado post-absortivo será entre que se termina de digerir y
absorber una comida hasta que se vuelve a comer.
Estos se sobreponen a períodos de reposo y actividad.

1. Organismos fotosintéticoslos que utilizan la luz como fuente de energía, ej: plantas,
microorganismos del plancton. Estos se dividen en 2 grupos, según la fuente de
carbono y dadores de electrones
a) Foto autotróficos, son los más frecuentes, se autoabastecen porque sacan el
carbono del aire CO2, la energía de la luz y fuente de electrones el agua, es decir,
fabrica glucosa a partir de estos 3 elementos. Ej. Cianobacterias
b) Foto heterotróficos, no pueden generar sus propios compuestos y necesitan de
compuestos orgánicos como fuente de carbono y electrones ej. bacterias púrpuras no
sulfuradas

2. a) Quemoautotróficos, obtienen la luz de los compuestos químicos reacciones redox,


utilizan CO2 como fuente de carbono
b) Quemoheterotróficos, obtienen la luz de los compuestos químicos reacciones redox,
organismos orgánicos como fuente de carbono, las plantas son quemoheterotroficos en
las noches
-Según los requerimientos de carbón se dividen en autotróficos (sólo necesitan
carbón) y heterotróficos (ocupan compuestos orgánicos Glucosa).
-Según su requerimientos energéticos se dividen en fototróficos (usan la luz) y
los quimiotróficos (a través las reacciones de oxidación y reducción).

También podría gustarte