Está en la página 1de 3

.

**,rgg*
Sistema Nacionol de

Gestión de lnversiones

La organización del Sistema Nacional de Programación


Multianual y Gestión de lnversiones (lnvierte.pe) efl
'*,'
y
las principales características y atribuciones de sus
órganos componentes
ffi al que reemplaza (Sistema Nacional de
Inversión Pública (5NIP). Asimismo, se
yores cambios, incluso algunos órganos
se denominan exactamente igual (el caso
Autor : Dr. Carlos Alberto Soto Cañedo* ocupa de reseñar las principales caracte- de los OR y UF). No obstante, como ve-
rísticas y atribuciones de los principales remos con mayor detalle más adelante,
Título : La organrzación del Sistema Nactonal de
Programación Multianual y Gestión de órganos componentes del Sistema las diferencias se manifiestan en algunas
lnversiones (lnvierte.pe) y las pr nc pales Invierte.pe. En esta primera parle del de sus más imporlantes atribuciones o
caracterÍst cas y atribuc ones de sus órga artículo, su desarrollo comprende la responsabilidades. Estos son los casos
nos componentes - Parte I
organización del sistema y la reseña de principalmente de las OPMI, UF y UEl,
Fuente : Actua idad Gubernamental, N." 105- lulio tres de sus cinco órganos componentes: si las comparamos con las OPI, UF Y
2417 Órgano Rector Órgano Resolutivo (OR) UE, respectivamente, como lo podemos
y Oficina de Programación Multianual reseñar:
de Inversiones (OPMI). - Las OPMI no declaran Ia viabilidad
de los proyectos de inversión, como
2. Organización del Sistema si era el caso de las OPl.
l. lntroducción Nacional de Programación - Las UF en lnvierte.pe tienen dentro
2. 0rganización de/ Srstema,\aciona I de Progra- Multianualy Gestión de lnver- de sus atribuciones Ia de declarar
mación Multianual y Aestión de lnversíones. Ia viabilidad de los proyectos de
Descripción general
siones. Descripción general
inversión, mientras que ese tiPo de
3. Órgano rector: Dírección Ceneral de Progra' El Sistema Nacional de Programación atribución no tenían Ias antiguas
mación Multianual de lnversiones (DCPMI) Multianual y Cestión de lnversiones UF. Es imporlante advertir que con
del Mínkterio de Economia y Finanzas (MEF)
cuenta con los siguientes órganos: esta atribución las UF dentro del
4. Órganos resolutivos (OR)
5. Oficinas de Programación Multianual de
- La Dirección Ceneral de Progra- Sistema lnvier-te.pe no solo formu-
mación Multianual de lnversiones lan los proyectos, sino también los
Inversiones (0PMl)
(DCPMI) del Ministerio de EconomÍa evalúan (elaboran Ias fichas técnicas
y Finanzas (MEF) y estudios de preinversión adicio-
- Los órganos resolutivos (OR)
nalmente, también evalúan dichos
1. lntroducción documentos, detentando con ello la
- Las Oficinas de Programación Mul- facultad de declarar la viabilidad de
EI artículo, que consta de dos parles, tianual de lnversiones (OPMI) los proyectos de inversión).
describe la organización del nuevo - unidades formuladoras (UF)
Sistema Nacional de Programación
Las
- Las UEI en lnviene.pe no requieren
Multianual y Cestión de lnversiones - Las Unidades Ejecutoras de Inversio- la condición de "unidades ejecutoras
(conocido como lnvierte.pe) y la com- nes (U El) presupuestales", a diferencia de las
para con la del sistema administrativo Si queremos realizar una comparación UE en el SNIP que sí requerían contar
de estos órganos con aquellos que con- con esta condición.
templaba el eliminado Sistema Nacional A continuación, nos referiremos espe-
Eronomista. lnvestigación y Docenc¡a Universitaria.
de lnversión Pública (SNIP)en elCráfico cíficamente a cada uno de los órganos
Daúor (.) en ^4agí5teren
Cie¡cias Financieras. Diplomado en Proyectos
de lnyersión Públiz, Caoperación /nterna.iona/ pará el Deia- N.o 1, podemos visualizarlo. del nuevo sistema. detallando sus
trollo, 1estión de/ Conocimiento y Cestión lúunicipal. Exjefe
del 6abi nete de Asesores y Consu/tores de la Asociación De Como se puede deducir de la compara- principales atribuciones o responsa-
ly'tunkipalidades del Perú (AlúPE) y exd¡ectar de investiga.¡ó, ción realizada, las denominaciones de los bilidades, de acuerdo a Io establecido
y Desarollo Económico del Coleqio De Eronomistal de Lima .
Actualmente, elerce /a docencia en postgrado en ESAN y en ia órganos entre el nuevo sistema lnvierte. en el Decreto Legislativo N.o 1252 y
tscue/a A/ariona/ De Contro/ De La Contralaría 6enera/ De La pe y el derogado SNIP no revisten ma- su Reglamento.
Repúb/ica.

Actualida¡i fiuher¡ra¡ment;l! I ru" 105 * ir¡lio 2SI7

I
lnformes Especiales

Gráfico N." I elabora el Programa Multianual de lnversiones del Estac:


Comparación de Ia organización entre el Sistema lnvierte.pe y (PMIE) sobre Ia base de Ia consolidación de los programa.
el SNtP Multianuales de lnversiones (pMl);

Sistema lnvierte.pe c) aprueba los contenidos aplicables a los estudios de preir,


§irtema §NlP
versión, los modelos generales de las fichas técnicás, l¿.
metodologías generales y parámetros de evaluación ex ar:=
Órgano rector: Dirección para la.formulación y evaluación ex ante de los proyeoos c:
Ceneral de Prog.amacion Organo rector: Dirección i'i
Ceneral de Inversión Públira
rnversron, teniendo en cuenta su nivel de complejidad, cc-
Multianual oe Inver:iones
MEF J independencia de su modalidad de ejecucióñ. Ásimisn,c
(DCPMI) del MEF .J (DCIP) del
rl:,.
.".,4' ., aprueba las metodologías para la realiiación de las evalua-
--,,.,:l]
'...-'.."...'.,.........,,.*..,..*.*,.o...É,
ciones ex pos¿ de Ios proyectos de inversión2;
h) aprueba Ia metodologÍa, lineamientos y procedimientos ce
Organos resolutivos (On) ; llliü;.+ffi Órganos resolutivos (OR) i Sistema de Seguimiento de lnversionej;
J
t'--," -iJ' brinda capacitación y asistencia tecn ica a las entidades sujer,,
":.*1*,.,,..=r-,-,.iir¡f,r'r"'#"i'-
al Sistema Nacional Ce Programacion Multianual v Gestion c=
Inversiones, pudiendo celebrar convenios con uniíersidades .,
Oficinas de Programación demás instituciones educativas para la consecución de dichá
Multianual de Inversiones ¡
Oficinas de Programación e ,

(oPMt)
HtBi,S.'q.
Inversiones (OPI) ; fin. Esto incluye la asistencia télnica para la identificación ,,
,...d ', .,.- definición de las fichas técnicas y efudios de perfil, aplicablei
Ft'*
, r:rrlrl':¡i'.illl-l:r :i:,
a los proyectos de inversión;
realiza la evaluación ex post de las inversiones, sobre la base
Unidade. lormulado.as rUl-l :i .:]'." Unidades Formuladoras (UF) de una muestra determinada conforme a los criterios que
-. -.1J
. ,r
establezca la DCPMI y cuyos resultados serán publicados'en
"'' -*1'**-''='"" *"*'-
el portal institucional del-MEF;
:i:: ',::::i:::l:: l,il:''l::,.r I :. l'! ll:rl :: :

k) emite opinión vinculante, exclusiva y excluyente, en relación


Unidades Fjecutoras de
lnver>iones tUtl) - -i''' i5' Unidades Ejecutoras (UE) a Ios temas de su competencia, sobie Ia a[licación del Ciclo
de lnversión y las diiposiciones del Sist'ema Nacional de
Programación Multianual y Cestión de Inversiones;
I) verifica que se cuenta con la conformidad de la Dirección
General de Endeudamiento y Tesoro publico (DGETp) res-
a. Q1Sa19 rector: Dirección General de
programa- pecto a las operaciones de endeudamiento público mayores
ción Multianual de Inversiones (DGpMt) del de un (1) año destinadas a financiar proyectos de invársión
'
Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) considerados en el PMI respectivo, o qu-e cuenten con aval
La Dirección Ceneral de Programación Multianual de lnversiones o garantía financiera del Estado en el marco del proceso de
(DCPMI) es el órgano a través del cual el Ministerio de EconomÍa promoción de la inversión privada:
y Finanzas (MEF) ejerce Ia rectoría del Sistema Nacional de pro- m) aprueba los perfiles profesionales de los Responsables de la
gramación Multianual y Gestión de lnversiones, siendo Ia más alta Oficinade Programación Multianual de lnveriiones (OpMl) y
autoridad técnico-normativa de este sistema administrativo. En el de las Unidades Formuladoras (UF) de los Sectores, bR o C[;
gráfico N.o 2, se precisa su ubicación específica dentro de Ia es- n) desarrolla, implementa y gestiona el Banco de lnversiones,
tructura orgánica del MEE Cuenta con las atribuciones siguientesr: estableciendo las habi itaciones informáticas respectivas para
I

a) aprobar, a través de resoluciones, las directivas y normas el adecuado registro y actualización de los proyectos dé ¡n-
necesarias para el funcionamiento del Sistema Nácional de
versión y de las inversiones de optimización, dé ampliación
Programación Multianual y Cestión de lnversiones, del Banco marginal, de reposición y de rehabilitación.
de Inversiones, Sistema de Seguimiento de lnversiones, y . Cráfico N.o 2
demás apl icativos informáticos; Organo rector del Sistema Nacional de programación Multianual y
Gestión de lnversiones
b) dicta Ios procedimientos y los lineamientos para la aplicación
del ciclo de inversión;
c) supervisa la calidad de la aplicación del ciclo de inversión,
mediante muestras de las inversiones registradas en el Banco
de lnversiones, que se evalúan con periodicidad anual, cuyos
resultados son publicados en el diario oficial E/ peruanoy en
el portal institucional del MEF;
',: Despacho ViceministerÍalil Despacho Viceministerial
d) d.ictalos.p.roced.imientos y los lineamientos para la programa_ Economía i
,.,t de ae Hacienda
ción Multianual de lnversíones, teniendo en consideración el
proceso presupuestario, por tratarse del marco de referencia
-
t"-:* |
I,

orientador de la formulación presupuestaria anual de las


I

inversiones; lir:r:rtrrji.:jli Dirección Ceneral de i


r:i:iilllr:i:r¡:
rác,"i.":,ll
Dr _r._--:Á^
*', ñi..,"r
e) supervisa la calidad de Ia programación Multianual de lnver_ de lnversione: tDCpMlr "
siones de_los Sectores, gobiernos regionales (CR) y gobiernos
:.
t tt
Iocales (CL), respecto del logro de las metas de pioáucto y el or*uro renor del siste-
ti,,t.,,,,:t,:,,,', , , : ra t\ac,oTat
Ia
l-l'lá N¿cioral 0e
Nacional programa_
de Programa-
Hrogram¿_ 1:;
t
cumplimiento de los indicadores de resultados previamehte .ión Mulrianual
rión A,4rrlt;,ñr':l r, f,ac+iÁ- #:'i'
crónttÁultianual-yCestiÓn;fr.:
v Cestion
1

ii.;....¡. ,r..,,:r,: I f
definidos, cuyos resultados agregados son pubiicados en el ,lltl:]::l:f. r:::
rrr
de lnversiones
lnver:iones
diario oficial El Peruano y en el portal infitucional del MEF: -ilililtli
;ir'lii:;1,j, : l

"* **-*'d
Ivora; Denrro de la estruúura orqánica del tadavía no se estab/ere formalnente
L4EF la DCpMr
/SegtuDe«etoSuprenoN.oA2Z-20Ü-EF,queapruebael reglamentodel DetretoLegóiatiyotv.o (al 1s-06 17).
252, Decreto Legklaf¡va que crea e/ Slrtema Alaciona/ de prcgramación Multianual Cestión
1
i
lnversiones y Deroga la Ley N: 27293, ley del Sisrema Ai arioná I de tnversión públic;.
de
A¡iíilla 5. l. Ugri*Aif'*r'r,.o§"Ol,.nrpor Decreto 5upremo /V .a lO4-2At7 EF, pubiicada el 19 (le abil del201t

Actualidacl fiLrhernamental I N" ICI5 - Jrrlio 2ütT


Sistema Nacional de Programacién Multianual y Gestión de Inversiones

4. Organos resolutivos (OR) Gráfico N.o 3


Órganos resolutivos
Los órganos resolutivos (OR) son Ios
ministros o las más altas autoridades
ejecutivas de un sector, Cobierno regional
(gobernador regional) o Cobierno local
(alcalde), tal como se puede apreciar en
el gráfico N.o 3.
Las principales atribuciones o responsa- s
bilidades de los OR son las siguientes3: Gobiemo§ [ocales
SeetareJ mínisteríales Otror sectores §obiemos regionales
a) en el caso de los sectores, aprueba las ,
OR: Ministro OR: Titular o la más OR: Cobernador OR: Alcalde
metodologÍas especÍficas para la for- . Presidencia del Consejo alta autoridad ejecutiva regional provincial o alcal-
de Ministros . Congreso de la Repúbli- . C. R. Amazonas de distrital Gegún
mulación y evaluación de los proyeclos ,
. Agricultura y Riego ca . C. R. Áncash sea el caso).
de inversión que se enmarquen en su . Ambiente . Poderludicial . C. R. Apurímac . Municipalida-
. Comercio Exterior y . Consejo Nacional de la . C. R. Arequipa des provinciales
responsabilidad funcional, aplicables Turismo Magistratura (CNM) . C. R. Ayacucho . Municipalida-
a los tres niveles de gobierno. Dichas
'
. Cultura . Contraloria Ceneral de . C. R. Cajamarca des distritales
metodologÍas no podrán contener . Defensa la República (CCR) . C. R. Callao
. Desarrollo e lnclusión . Defensoría del Pueblo . C. R. Cusco
aspectos contrarios a la metodologÍa ,
5ocial (DP) . C. R. Huancavelica
general aprobada por la DCPMI; . Economia y Finanzas . Jurado Nacional de . C. R. Huánuco
. Educación Elecciones N E) (J . C. R. lca
b) aprueba el PMI de su sector, CR o CL, . Energia y Minas . Ministerio Público (MP) . C. R. lca
. lnterior . Oficina Nacional de . C. R. Junín
asi como sus actualizaciones: . . C. R. La Libertad
Justicia y Derechos Hu Procesos Electorales
presenta a la DCPMI, el PMI aprobado manoS (oNPE) . C. R. Lambayeque
c) . . . C. R. Lima
,
Mujer y Poblaciones Registro Nacional de
de su sector, CR o CL, antes del 30 de r Vulnerables ldentificación y Estado . C. R. Loreto
marzo de cada año fiscal';
. Producción Civil (RENIEC) . C. R. Madre de Dios
. RelacionesExteriores . fribunal Constitucional . C. R. Moquegua
d) designa al organo que realizara las . Salud (TC) . C. R. Pasco
. Traba.jo y Promoción del . Fuero Militar Policial . C. R. Piura
funciones de la OPMI. el que en Empleo (FMP) . CRPuno *;rl
!
ningún caso podrá coincidir con los , . Transportes y Comuni- E.
cacroneS
órganos que realizan las funciones . Vivienda, Construcción
¡i:
!:
de las UF y UEI. Asimismo, designa y Saneamiento
.|; ¡l'
al responsable de Ia OPMI, asi como :':.iii:It:1l:li-:.i1j:11 +.:.:.,n1É::lF:i:r:11 li,:§lllrii¡a:T:.1!¡i-1ffi r'-ri¡i:

al responsable§) de la§) unidad(es) ,

formuladora(s) de su sector, GR o CL; ,

siempre que cumplan con el perfil ,


5. Oficinas de Programación Mul- del sector y de las competencias regionales
tianual de lnversiones (OPMI) y locales. Dentro de sus funciones están
profesional establecido por la DCPMI; :

las de elaborar el Programa Multianual


e) aprueba los mecanismos para la La Oficina de Programación Multianual de de Inversiones (PMl) de su sector, CR o
elaboración, implementación y actua- l
lnversiones (OPMI) de cada sector, Cobier- CL, según sea e¡ caso, verificar que las
lización del inventario de los activos , no regional (GR) o Cobierno local (CL), inversiones a ejecutarse se enmarquen
existentes correspondientes a Ia in- según corresponda, es el órgano técnico en el PMl, realizar el seguimiento de las
fraestructura o servicios públicos a su responsable de Ia fase de Programación metas e indicadores previstos en el PMI y
cargo. generados mediante inversión Multianual del Ciclo de lnversión, en el monitorear el avance de la ejecución de
con recursos públicos; ámbito de la responsabilidad funcional las inversiones. Ver gráfico N.o 4.
f) aprueba Ias brechas identificadas y
los criterios para la priorización de las Gráfico N.o 4
inversiones a ser aplicadas en Ia ela- Oficinas de Programación Multianual de lnversiones (OPMI)
boración de su PMI, en el marco de la
política sectorial y planes respectivos;
"La Oficina de Programación Multianual de Inversiones (OPMI) de cada Sectar, Aa-
g) autoriza Ia ejecución de las inversiones bierno Pegional (CR) o Cobierno Local (CL), según conesponda, es el órgano técnico
de su sector, CR o CL y la elaboración responsable de la fase de Proqramación Multianual del Ciclo de lnversión, en el ámbíto
de expedientes técnicos o equivalen- de la responsabilidad funcional del Sector y de las competenc¡as regianales y locales.
Dentro de sus funclones están las de elaborar el Programa Multianua! de lnversiones
te. Dicha autorización se entiende (PMl) de su sector. CR o CL, según sea el caso. verificar que las inversiones a ejecutarse
ya realizada respecto a los proyectos se enmarquen en el PMl, realizar el seguimiento de las metas e indicadores prevlstos
aprobados en la Ley de Presupuesto en el PMI y mon¡torear el avance de la ejecución de las inversiones".
o en el Presupuesto lnstitucional Mo-
¿
dificado (PIM).
Todas estas competencias pueden ser
objeto de delegación, Io que debe ser
ffi Oficina de Programación
jl

t
Oficina de Planificación y
r$iH-{ii}-"§1li-§LH,!FLqS.S,1+1!ffi Multianual de lnversiones i:
comunicado a la DCPMI. Presupuesto
(oPMr)

según Decreto supremo /V.0 A27 2017 Et, que aprueba e/


j :

reg/amento de/ Decreto Legis/at¡vo Al.o 1252, Dercto Legisla


tivo que Crea e/ s¡Jtema lvacioná/ de Praqramddón Mult¡anual
y Cestión de lnvers¡ones y Deraga la Ley N.o 2/29i, Ley Del
SlJtema Nariona/ De /nvere¡ón Públ¡G. At'tí.ulo 6.
Para el año en cursa (201 7), el plazavenció el 28 de abril, según
lo dispone el Decreto de Urgencia N.a 0A4 2017 (publicado el
17 A3-17), articulo / 1. ivo obitarle. medrante /á Reso/u.ión
Dire(t0ra/ /\/.o 003-2017-Et/ü.A1, se aprobaron p/azos ex
cepciona/es para subsanar /os contenidos de las PMI hasfa las
7 dias hábiles canradas desde la recepción de la rcmunlcación
realizada por la Direcdón Aeneral de lnver¡ón Públ¡ca (DGIP)
del MEr.

Actualid¡d Gubernamental I IJ" 1O5 - Julio 2ü17

También podría gustarte