Está en la página 1de 10

ADMINISTRACION FINANCIERA 1

Universidad Tecnológica de Honduras.

Master: Omán Duron.


Alumno: Josué Orellana
Cuenta: 201010620038.
Tarea: modulo 1 y 2.

COMPAQ
Ejercicios del módulo 1
1. Análisis de costos y beneficios marginales y la meta de la empresa A
Ken Allen, analista de presupuestos de capital de Bally Gears, Inc., se le
pidió que evaluara una propuesta. El administrador de la división automotriz
cree que reemplazar la robótica utilizada en la línea de los sistemas de
transmisión de camiones pesados generaría beneficios totales de 560,000
dólares (en dólares actuales) durante los próximos 5años. La robótica
existente produciría beneficios de 400,000 dólares (también en dólares
actuales) durante el mismo periodo. Se requeriría una inversión inicial en
efectivo de 220,000 dólares para instalar el nuevo equipo. El administrador
calcula que la robótica existente se puede vender en 70,000 dólares.
Demuestre cómo Ken aplicará las técnicas de análisis de costos y
beneficios marginales para determinar lo siguiente:

BENEFICIO CON LA NUEVA ROBOTICA 560000


BENEFICIO CON LA ROBOTICA BIEJA 400000
(1) BENEFICIO MARGINALES (ADICIONALES) 160000
COSTO NUEVO 220000
(-) NGRE. POR VENTA VIEJA 70000
(2) COSTO MARGINAL ADICIONAL 150000
BENEFICIO NETO(1) (2) 10000
a) Los beneficios marginales (adicionales) de la nueva robótica
propuesta.
Los beneficios marginales son de $160,000.00

b) El costo marginal (adicional) de la nueva robótica propuesta.


El costo marginal es de $150,000.00

c) El beneficio neto de la nueva robótica propuesta.


El beneficio marginal sería de $10,000.00

d) ¿Qué debe hacer la empresa según la recomendación de Ken Allen?


¿Por qué?
Según las recomendaciones de Ken Allen, la empresa debería comprar los
camiones y no solo porque generaría beneficios netos, sino que también
esto sería de mucha importancia para la empresa creando innovación.

e) ¿Qué factores además de los costos y beneficios deben considerarse


antes de tomar la decisión final?
 Acoples de ellas sería la satisfacción de los clientes, ya que estamos
hablando de una nueva Robótica.
 El rendimiento de la nueva Robótica
 Los riesgos de la tecnología que se tomaran al hacer una nueva
Robótica

2. Análisis de los flujos de efectivo. SMART TRUKS, una pequeña empresa que
vende camiones, vendió uno en 150,000 dólares en el año calendario que acaba
de terminar. Adquirió el Camión durante el año a un costo total de 120,000
dólares. Aunque la empresa pagó en su totalidad el Camión en el transcurso del
año, aún debía cobrar al cliente los 150,000 dólares al final del año.

Ventas 15000
costos 120000

Enfoque contable ( con base Enfoque financiero (con base contable de


devengada o contable efectivo)
acumulación)
Estado de resultado al 31 de estado de flujo de efectivo Smart truks al
diciembre 31 diciembre
ingreso por venta entrada de
150000 efectivo
menos: costo menos: salida de efectivo
120000 120000
flujo de efectivo
Utilidad neta: 30000 neto: 12000
Realice los enfoques contable y financiero del rendimiento de la empresa.
I. ¿Cuáles son las tres razones básicas por las que el incremento al
máximo de las utilidades es incongruente con el incremento al
máximo de la riqueza?
Como podemos considerar, las tres razones básicas son: el tiempo, el flujo
de efectivo y el riesgo, ya que estas influyen bastante en la toma de
decisiones y poder así incrementar la riqueza de los propietarios.
II. ¿Qué es el riesgo? ¿Por qué el administrador financiero que evalúa
una alternativa de decisión o acción debe considerar tanto el riesgo
como el rendimiento?
El riesgo son los que la empresa o encargado tiene que tomar para poder
obtener ganancias pocas pero seguras sin importar lo que se enfrente, lo
cual le da más valor a la empresa.
El administrador debe de evaluar ambas alternativas para poder tomar
decisiones en la venta de camiones, ya que el trabajo de un administrador
es maximizar las riquezas del dueño de una empresa sin importar los
riesgos que se tengan que enfrentar.

III. ¿Cuál es la meta de la empresa y, por lo tanto, de todos los


administradores y empleados? Analice cómo se mide el logro de esta
meta.
Como toda empresa y que tienen como meta común es de la obtención de
ganancias, la meta es aumentar al máximo las riquezas del dueño de una
empresa para quienes se trabaja, ya que ninguna empresa sobrevive sin
obtener ganancias por las ventas de productos o servicios, la meta de
SMART TRUKS era vender los camiones, por lo tanto el logro se obtiene y
se mide incrementando las acciones, por lo tanto ellos tendrán que hacer lo
necesario para poder incrementar el precio en las acciones.
MODULO 2

1. Impuestos corporativos Tantor Supply, Inc., es una pequeña corporación


que opera como distribuidor exclusivo de una importante línea de artículos
deportivos. Durante 2006, la empresa ganó 92,500 dólares antes de
impuestos.

a. Calcule la responsabilidad fiscal de la empresa usando el programa de tasas


fiscales corporativas presentado en la tabla.

Total de impuestos:

13,750+ (0.34 X (92,500-75,000)

0.34X 17,500= 5,950

13,750+5,950= 19,700

b. ¿Cuál es el monto de las ganancias después de impuestos de 2006 de Tantor


Supply?

92,500-19,700= 72,800

c. ¿Cuál fue la tasa promedio impositiva de la empresa según los resultados que
obtuvo en el inciso a?

19,700/92,500= 21.2%

d. ¿Cuál es la tasa fiscal marginal de la empresa según los resultados que obtuvo
en el inciso a?

R/ 34%

2. Tasas promedio impositivas corporativas

Use el programa de tasas fiscales corporativas presentado en la tabla 1.3 y


realice lo siguiente:

a. Calcule la responsabilidad fiscal, las ganancias después de impuestos y las


tasas promedio impositivas de los siguientes niveles de ganancias corporativas
antes de impuestos: 10,000 dólares; 80,000 dólares; 300,000 dólares; 500,000
dólares; 1.5 millones de dólares; 10 millones de dólares y 20 millones de dólares.
1. Tasa promedio impositiva de 10,000 dólares

Responsabilidad fiscal:

0+ (0.15 X (10,000-0)

0.15X10, 000=1,500

0+1500=1,500

Ganancias:

10,000-1,500= 8,500

Promedio impositivo=

1,500/10,000= 0.15%

2. Tasa promedio impositiva de 80,000 dólares

Responsabilidad fiscal:

13,750 + (0.34 X (80,000-75,000)

0.34X5000=1700

13,750+1,700= 15,450

Ganancia:

80000-15450= 64,550

Promedio impositivo:

80,000/15,450= 5.17%

3. Tasa promedio impositiva de 300,000 dólares

Responsabilidad fiscal:
22,250+ (0.39 X (300,000-100,000)

0.39X200, 000= 78,000

22,250+78,000= 100,250

Ganancia:

300,000- 100,250= 199,750

Promedio impositivo:

300,000/100,250: 2.99%

4. Tasa promedio impositiva de 500,000 dólares

Responsabilidad fiscal:

133,900 + (0.34 X (500,000-335,000)

0.34 X165, 000=56,100

113,900+56,100= 170,000

Ganancias:

500,000-170,000= 330,000

Promedio impositivo:

500,000/170,000= 2.94%

5. Tasa promedio impositiva de 1.5 millones

Responsabilidad fiscal:

113,900+(0.34 X(1,500,000-335,000)

0.34 X1, 165,000=396,100

113,900+396,100=510,000

Ganancia:
1, 500,000-510,000= 990,000

Promedio impositivo:

1, 500,000/510000= 2.94%

6. Tasa promedio impositiva de 10, 000,000 dólares

Responsabilidad fiscal:

113,900 + (0.34 X (10, 000,000-335,000)

0.34 X96650000= 3, 286,100

113,900+3286100= 3, 400,000

Ganancia:

10, 000,000- 3, 400,000= 6, 600,000

Promedio impositivo:

10, 000,000/3400000= 2.94%

7. Tasa promedio impositiva de 20, 000,000 dólares

6, 416,667+ (0.35 X(20,000,000-18,333,333)

0.35X1666667=583333.45

6416667+583333.45=7000000.45

Ganancia:

20, 000,000-7000000.45= 12999999.55

Promedio

20, 000,000/7, 000,000.45= 2.86%

También podría gustarte