Está en la página 1de 1

1º: Muchos objetos necesarios para la vida -vestidos, alimentos, muebles,

útiles- eran fabricados en el marco familiar, especialmente en el medio rural.


2º: El artesano trabajaba sólo o con un número muy reducido de obreros,
raras veces más de cinco. Este artesano podía ser libre o bien estar sometido
a los reglamentos de las corporaciones o gremios (...) 3º: El capitalismo
aparece en (...) la organización del mercader-empresario...(que)
proporcionaba a los obreros trabajando en sus domicilios la materia prima y
algunas veces los instrumentos de trabajo; más tarde iba a recoger el trabajo
realizado y lo venía en su provecho después de haber pagado un salario fijo
al obrero, campesino o ciudadano (...)

J. A. Lesourd y C. Gérard. Historia Económica Mundial.

También podría gustarte