Está en la página 1de 4

I.

MUNICIPALIDAD DE CALLE LARGA


DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MUNICIPAL
ESCUELA CRISTO REDENTOR Profesora: Francisca Arenas
R.B.D.1251-3 – 342462481 – mail: itrices9@hotmail.com

Evaluación de Lenguaje y Comunicación

Nombre: Curso: 4° RUT:


Fecha: 11/04/2018 Puntaje ideal: 21 Puntos obtenidos:

Objetivos de OA 3 Leer y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para aumentar su


Aprendizaje: conocimiento del mundo y desarrollar su imaginación; por ejemplo: leyendas, mitos
OA 4 Profundizar su comprensión de las narraciones leídas:
› extrayendo información explícita e implícita
› determinando las consecuencias de hechos o acciones
› describiendo y comparando a los personajes
› reconociendo el problema y la solución en una narración

Indicadores de logro: Aluden, en sus comentarios orales y escritos, a información explícita de un texto.
Contestan, oralmente o por escrito, preguntas que aluden a información implícita
del texto.

Instrucciones :
 LEE ATENTAMENTE LAS INSTRUCINES
 UTILIZA LAPIZ GRAFITO Y GOMA
 LEVANTA LA MANO SI TIENES ALGUNA DUDA

I. Lee el siguiente texto y responde.

La Tirana del Tamarugal

Según cuenta la historia, una hermosa princesa inca huyo hacia el interior de la pampa en el
desierto, evitando ser capturada por los conquistadores al mando de Diego de Almagro. Allí reunió
a un importante grupo de rebeldes y se convirtió en una temida y respetada jefa militar, llamada
“La Tirana del Tamarugal”, que mataba a todos los cristianos que llegaban al lugar.

Un día, tomo como prisionero a un joven extranjero llamado Vasco Almeyda. Muy pronto se sintió
enamorada y no fue capaz de condenarlo a muerte. Tan grande fue su amor que se convirtió al
cristianismo por él. En el momento en el que el joven la bautizaba, fueron sorprendidos por los
seguidores de la princesa, quienes sintiéndose traicionados, los mataron con una lluvia de flechas.

A mediados del siglo XVI (16), Fray Antonio Rondón, un misionero de la orden de la merced,
encontró una tosca cruz de madera en los claros del bosque del tamarugal, y ordeno construir en
ese lugar una iglesia dedicada a la Virgen del Carmen de la Tirana, en honor a la historia de amor
que había protagonizado esta joven pareja.

Desde entonces, en el pueblo aparecieron llamativas expresiones artísticas y religiosas que tienen
por finalidad recordar a “La Chinita”, apodo con que también se conoce a la Virgen del Carmen en
esa zona.

II. Encierra en un círculo la alternativa correcta.(7 pts)

1. ¿Qué tipo de texto es?

a) Mito
b) Fabula
c) Cuento
d) Leyenda

2. ¿Cuál es el propósito del texto?

a) Contar una historia de la realidad


b) Entregar un mensaje claro a una persona
c) Dejar una enseñanza sobre como comportarse
I.MUNICIPALIDAD DE CALLE LARGA
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MUNICIPAL
ESCUELA CRISTO REDENTOR Profesora: Francisca Arenas
R.B.D.1251-3 – 342462481 – mail: itrices9@hotmail.com

d) Narrar sucesos extraordinarios que explican el origen de algún fenómeno

3. ¿Por qué a la princesa inca la llamaban “La Tirana del Tamarugal”?

a) Por su religiosidad y respeto a los cristianos


b) Por su asociacon con la virgen del Carmen
c) Por sus aptitudes guerreras, que la llevaban a matar a los cristianos
d) Por la historia de amor que tuvo con un joven extranjero y aventurero

4. ¿Por qué “La Tirana” no fue capaz de dar muerte al prisionero?

a) Porque se enamoró de él
b) Porque le recordó a su hermano
c) Porque decidió ser una de sus seguidoras
d) Porque el pueblo le pidió que no lo matara

5. ¿Qué acción demostró que “La Tirana” se convirtió al cristianismo?

a) Un año
b) Se enamoró de un cristiano
c) Creyó en la virgen del Carmen
d) Conservo una cruz de madera

6. En el anterior, se utiliza punto después de las palabras, lugar, flechas y pareja porque:

a) El párrafo siguiente cambia de idea


b) Da por finalizado el relato
c) Continua con la misma idea
d) Se ve más bonito el texto.

7. “Una hermosa princesa inca huyo hacia el interior de la pampa”. El sinónimo de la palabra
subrayada es:

a) Serena
b) Calmada
c) Tranquila
d) Bella

III. Une con una línea la acción, con lo que sucede después. Según lo leído. (8 pts)

Una princesa inca huyo hacia No pudo condenar a muerte a Vasco Almeyda
el interior de la pampa y se convirtió al cristianismo.

Tomo prisionero a Vasco Almeyda Los mataron con una lluvia de flechas
y se enamoró de él

Fray Antonio Rondón encontró La princesa evito ser prisionera y se convirtió en


una tosca cruz en el lugar una temida y respetada jefa militar.

En el momento en que el joven Se construyó una iglesia dedicada a ka Virgen del


bautizaba a la princesa, fueron Carmen de la Tirana, en honor a la historia de ese
sorprendidos por sus seguidores amor.

IV. Lee atentamente el siguiente texto.

Rómulo y Remo
I.MUNICIPALIDAD DE CALLE LARGA
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MUNICIPAL
ESCUELA CRISTO REDENTOR Profesora: Francisca Arenas
R.B.D.1251-3 – 342462481 – mail: itrices9@hotmail.com

Según el mito, Silvia tuvo a los gemelos Rómulo y Remo. Cuando el rey Amulio supo esto la
condenó a muerte. Y a sus hijos, a ser arrojados al río Tíber, porque amenazaba su pretensión de
ser rey. Afortunadamente, los esclavos que debían cumplir el mandato sintieron compasión por
ellos y los abandonaron en la orilla del río.
Una loba que sintió los llantos de los niños los cuidó y amamantó hasta que el matrimonio de
pastores, Fáustulo y Larentia, se hizo cargo de ellos.
Rómulo y Remo crecieron y conocieron la condena dictada por Amulio. En venganza, lo
destituyeron del trono y dejaron a cargo a Numitor. Con él vivieron por mucho tiempo hasta que
les nació la inquietud de fundar una ciudad en el mismo lugar donde la loba los había encontrado.
Según los designios divinos, Rómulo estaría a cargo, por lo que trazó los límites de la ciudad,
prometiendo que todo el que los cruzara moriría. Remo, en un acto de rebeldía, traspasó los
límites y murió, cumpliéndose así la promesa de su hermano.
Rómulo fue rey de la ciudad y la nombró Roma, en honor a su hermano, como un acto de
arrepentimiento.

V. Encierra en un circulo la alternativa correcta (6 pts)

1. El texto leído es:

a) Leyenda
b) Mito
c) Cuento
d) Ninguna de las anteriores.

2. ¿Que intenta explicar este relato?

a) La vida de Rómulo y Remo


b) La venganza de los hermanos contra Amulio
c) La muerte de Remo
d) La fundación de Roma

3. El nombre de los gemelos es:

a) Fáustulo y Larentia
b) Amulio y Monitor
c) Rómulo y Remo
d) Ninguna de las anteriores

4. A los niños los amamanto:

a) Larentia
b) Una loba
c) Amulio
d) Todas las anteriores

5. El nombre del rio en que fueron abandonados los niños es:

a) Rio Tíber
b) Rio Orinoco
c) Rio Amazona
d) Todas las anteriores.

6. Un mito es un texto que se refiere a:

a) Narran hechos reales con el fin de entretener


b) Narran acontecimientos asombrosos protagonizados por seres sobrenaturales que
explican el origen del universo o fenómenos naturales
I.MUNICIPALIDAD DE CALLE LARGA
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MUNICIPAL
ESCUELA CRISTO REDENTOR Profesora: Francisca Arenas
R.B.D.1251-3 – 342462481 – mail: itrices9@hotmail.com

c) Narran hechos que dejan una enseñanza


d) Narran fenómenos de tradición popular que se transmiten de generación en generación

También podría gustarte