Está en la página 1de 2

FORMATO VINCULACIÓN FTH - 01 Pag 8 de 8

LABORAL Elaborado: 25-02-19

DATOS PERSONALES

Nombres________________________________ Apellidos __________________________


Cedula de ciudadanía Nº: ___________________________ de ________________________
Fecha de Nacimiento: Día ______ Mes ________ Año ________ en ___________________
Dirección: _____________________________________ Barrio _______________________
Teléfono Fijo: _________________________ Tel. Móvil: ___________________________
Estado civil: Casado(a) ( ) Soltero(a) ( ) Unión libre ( ) Viudo(a) ( ).
Conyugue: ____________________________________________c.c ___________________
Labora actualmente : Si ( ) No ( ) Donde : ____________________________________
( ) Nº Hijos: _______ ( ) Nº Hijastros ______ Edades: ______________________

DATOS DE VINCULACIÓN

Salud EPS _________________________ Pensión AFP ____________________________


CCF ______________________________ ARL _________________________________
Cargo _____________________________ Fecha de Ingreso ________________________
Salario ____________________________

DOCUEMENTOS QUE DEBE ANEXAR

 Copia documento de identidad ampliada al 150% _______


 1 Foto 3x4 fondo blanco o azul para carné _______
 Certificado de antecedentes disciplinarios procuraduría _______
 Certificado de antecedentes judiciales policía _______
 Hoja de vida actualizada con soportes (formato del colegio) _______
 Certificado afiliación Eps (entidad promotora de salud) _______
 Certificado afiliación Afp (administradora de fondos de pensión) _______
 Copia del documento de identidad conyugue ampliado al 150% _______
 Copia del documento de identidad hijos – hijastros _______
 Examen de Ingreso (Salud Ocupacional) _______

Fecha de diligenciamiento: Dia ______ Mes ______ Año ______

Firma Coordinador de Bienestar y


Firma directora Firma Coordinadora
Recurso Humano
FTH - 01 Pag 8 de 8
FORMATO VINCULACIÓN LABORAL
Elaborado: 25-02-19

1. INSTRUCCIONES

Con el ánimo de formalizar la incorporación del nuevo trabajador es necesario que el jefe inmediato diligencie el presente
Formato, donde encontrará las actividades básicas que se deben desarrollar durante el proceso de inducción. Adicional a
estas, dispone de especio para relacionar las distintas actividades de entrenamiento para la ejecución del cargo.

2. DATOS DEL TRABAJADOR QUE RECIBE LA INDUCCIÓN

NOMBRE: CARGO:

3. DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES DE INDUCCIÓN Y ENTRENAMIENTO

Firma del encargado de


Encargado DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD realizar la inducción

Objetivo del cargo, funciones generales y autoridades - (Socialización de Perfil de Cargo).


Coordinador
de Bienestar y Socialización de normas y políticas internas (protocolos y formatos)
Talento Asignación de puesto y entrega de herramientas de trabajo.
Humano
Socialización de proceso y procedimientos internos.

Asesor salud Socialización del Sistema General de Riesgos Profesionales


Ocupacional (Copasst, comité de convivencia laboral - riesgos, entre otros.)

Recorrido por las instalaciones de la dependencia y presentación de los miembros del equipo de trabajo.
Dirección
Socialización Programa Inteligencia Emocional
Socialización de procesos académicos - ¿Qué espera el col. Charles Dickens, de los docentes?
Coordinación
Académica y
Disciplinaria

N° Horas laborales según CST HORARIO LABORAL:

N° Horas laboradas en el Col. LUNES A VIERNES:

Horas de las cuales usted dispone


SABADOS:
para laborarlas libremente
Recibido Coordinación de Bienestar Y T.H

Firma del Trabajador


Firma de Dirección
Recibe inducción y entrenamiento.

También podría gustarte