Está en la página 1de 28

EDUCACIÓN RELIGIOSA 3ro primaria

CENIZA: TIEMPO DE RECONCILIACIÓN


MIRANDO LA REALIDAD

LOS DOS AMIGOS


Victor y Julio son dos niños que viven en un mismo barrio, son amigos desde lo cinco años de edad, en todo
ese tiempo nunca se alejaron; pero un mal entendido, estos dos amigos andan molestos.
Un buen día Julio se pregunto: ¿fue bueno pelear con Victor?
ahora que ya paso la amargura, extraño mucho a mi amigo; le dije cosas feas que le hicieron sentir mal. Por su
parte Victor recordaba los, buenos momentos que habían vivido juntos. Una mañana Julio va en busca de
Victor para disculparse por su falta; Victor sin responder sonríe y le da un fuerte abrazo. Desde ese día le dan
gracias a Dios por la oportunidad de haber llegado al perdón y la reconciliación.

Dios es un Padre de misericordia

Comenta las siguientes preguntas:

¿Julio y Victor son buenos amigos?


¿Por qué se alejaron?
¿Cómo llegaron al perdón?

Cuando hablamos de Ceniza estamos recordando el gran acto de amor sobre la creación, de un Dios que espera que
nos acerquemos a él, apezar de nuestros egoísmos, orgullos, mentiras, pobrezas, etc.

DIOS NOS HABLA:

LA PARÁBOLA DEL REY MISERICORDIOSO


Mateo 18,23-27

Dice Jesús: “Un hombre le debía al Rey como diez mil monedas de oro, como el hombre no tenia con que
pagar, el Rey ordenó que
lo apresaran, para así recobrar algo. El empleado se arrojó a los pies del Rey, suplicándole:
El Rey se compadeció y lo dejó libre; todavía le perdonó la deuda”.

MENSAJE DE DIOS:

* En nuestra Iglesia Católica el miércoles de Ceniza tiene un significado dentro de la fe de nuestro pueblo y de
cada uno de los fieles.
* Así como el Rey, Dios siempre esta dispuesto a perdonar nuestras faltas, pero antes tenemos que estar
dispuestos a a cambiar nuestra vida.
* Para recibir esta Ceniza, primero tenemos que saber el verdadero sentido de este rito.

LA CENIZA:

[Escribir texto] Páá giná 1


EDUCACIÓN RELIGIOSA 3ro primaria

La costumbre de imponer ceniza sobre la cabeza de los fieles o los que piden perdón o clemencia a Dios,
después de cometer pecado. Esta tradición nace en Francia en el Siglo VI. Pasado un tiempo todos los fieles
comenzaron a acompañar e imitar este rito tan importante y simbólico.

NOTA:
Este acto humilde recibe la sagrada ceniza sobre la cabeza, es una invitación que nos pide convertirnos y
seguir la veo de Dios.

* Si hay la necesidad del arrepentimiento, para acercarnos a Dios nuestro padre que nos espera con gran
alegría.

TRABAJO PRACTICO
01. CONTESTA las preguntas siguientes:
a) ¿El miércoles de Ceniza es un rito de arrepentimiento?

.....................................................................................................................................................................
.......................

b) ¿Qué pecados cometes para ofender a Dios?

.....................................................................................................................................................................
........................

02. UNE con las lineas el destino correcto y colorea:

[Escribir texto] Páá giná 2


EDUCACIÓN RELIGIOSA 3ro primaria

APRENDE ESTA ORACIÓN:

Oh dios, no te olvides de mí cuando me olvido de ti. No me abandones, cuando te abandono. No me desprecies,


cuando peco.
Llámame si huyo de tí. Atráeme si te rechazo. Levántame si caigo y condúceme por tu camino.

Amén.

CUARESMA: TIEMPO DE CAMBIO


MIRANDO LA REALIDAD

Cuando un grupo de alumnos del tercer grado de primaria, estudiaba al patriarca Abraham y el trabajo que
le costó a Moisés aceptar el la misión de Dios. Un niño se dirige a la maestra y le pregunta: ¿qué paso con el
pueblo de Moisés? ¿es verdad que demoró cuarenta años para llegar a la tierra de Dios? La maestra
rápidamente responde; “Ese hecho tienen tanto significado pues cada vez que recordamos que el pueblo de
Moisés se demoró cuarenta años en llegar a Dios, cada uno de nosotros tiene por día más de cuarenta
tentaciones para pecar y nos aleja de Dios”.

Por eso tenemos que pedir a Dios su perdón y misericordía pata superar esas tentaciones.

¿SABEMOS QUE ES CUARESMA?

Cuaresma es un tiempo litúrgico el cual nos ayuda a prepararnos y reconocernos como seres humanos;
que somo débiles ante el pecado pero por la gracia de Cristo somo personados. Es un recorrer con Cristo por
la penitencia, el sacrificio, como un paso a la vida nueva con Cristo. Es la limpieza del alma para recibir a Dios.

Cristo nos pide seguirlo, pero antes tenemos que dejar el pecado, cambiar, hacer penitencia y oración

DIOS NOS HABLA:

En el evangelio de Juan 5,44

Dice Jesús: “¿Cómo pueden tener a Dios en su alma, si ustedes solo se dedican a alabarse unos a otros y no
buscan el verdadero amor a Dios?”

Es muy importante entender que:

[Escribir texto] Páá giná 3


EDUCACIÓN RELIGIOSA 3ro primaria

Jesús nos explica que la importancia de lo exterior no es lo que Dios nos pide; el reconocer que somos buenos
orando o somo buenos cantando, alabando a Dios. Entender que para Dios vale más el cambio que hagamos en
nuestro interior, el cual llamamos, cambio de corazón, o seguir el camino del amor.

TRABAJO PRACTICO
01. COMPLETA la frase en cada cuadro.

C N V R S O

E C M N P R

E P R D N

02. RESPONDE las siguientes preguntas:


a. ¿La conversión es importante para Dios? ¿Por qué?
b. ¿Qué nos pide Jesús en la Cuaresma?
c. ¿Cada año te preparas para recibir el perdón de Dios?

RECUERDA QUE:

Significa cuarenta día de purificación, ayuno, de arrepentimiento.

* Nos recuerda también los cuarenta días de purificación de Moisés y Elías.


* El ayuno de Cristo en el desierto.
* Cuarenta años que el pueblo de Israel paso en el desierto buscando la tierra prometida.
* Para nosotros hoy son cuarenta y seis días para vivir nuestro cambio y seguir a Cristo.

[Escribir texto] Páá giná 4


EDUCACIÓN RELIGIOSA 3ro primaria

ACTIVIDADES

01. El compromiso de participar de la Cuaresma junto a papá, mamá y hermanos.

02. Comparte:
¿Cuáles fueron los significados que tiene la Cuaresma?
¿Qué harás en el colegio para explicar la conversión?
¿Seguirás a Cristo en su recorrido cuaresmal?

03. Crea y escribe una oración que hable del perdón.

ORACIÓN

__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________

DOMINGO DE RAMOS
OBSERVAMOS Y COLOREAMOS

[Escribir texto] Páá giná 5


EDUCACIÓN RELIGIOSA 3ro primaria

¿Cuál es el título que le pones al dibujo?

JESÚS ENTRA AL PUEBLO DE JERUSALÉN

Después de los cinco domingos; el sexto domingo empieza la Semana Santa.

¿Cómo se llama este primer domingo?

“Domingo de Ramos” Donde recordamos la entrada triunfal de Jesús al pueblo de Jerusalén

¿Quiénes reciben a Jesús?

Toda la gente del pueblo, pues están alegres, porque el rey de la humanidad ha llegado para salvarlos de la
muerte.

- El paso de Jesús por el pueblo de Jerusalén tiene mucho significado. Llamamos Domingo de Ramos,
porque a partir de este domingo acompañamos a Jesús en el sufrimiento y la resurrección a la vida
(pasión, muerte y resurrección).

- Ramos, por ser plantas que utilizamos para acudir a la Iglesia ese domingo tan especial. Esa tradición fue
cogida desde el paso de Jesús por el pueblo, la gente tomaba con alegría unas palmas que eran signo de la
llegada de un personaje importante; para el pueblo de Jerusalén era “Jesús el Rey”.

DIOS NOS HABLA:

Lucas 19,37-38

“La entrada de Jesús a Jerusalén”

Busca el texto y completa:

“¡Bendito el que viene como .............................. en nombre del ..............................! ¡Paz en el .......................... y
gloria en lo más alto de los .....................................................!”

MENSAJE DE DIOS:

[Escribir texto] Páá giná 6


EDUCACIÓN RELIGIOSA 3ro primaria

* Dios ha enviado a su hijo amado que es Jesucristo a la Tierra.


* Jesús inicia su misión, cuando entra al pueblo de Jerusalén.
* Hace su entrada como rey y se prepara para su pasión y muerte.
* Acompañado de la gante Jesús es alabado con palmas y viene por que reconocen sus milagros. La gente
de Jerusalén pedia a gritos un rey, Dios hizo que el rey de la humanidad llegara para construir un nuevo
reino en el mundo.

ACTIVIDADES

Responde a las siguientes preguntas:


01. ¿Cómo se llama el domingo que da inicio a la Semana Santa?
02. ¿Cómo recibe la gente del pueblo de Jerusalén a Jesús?
03. ¿Porqué la importancia del domingo de Ramos?

CRISTO ES NUESTRO REY


Y VIENE A CONSTRUIR NUESTRO REINO

TRABAJO PRACTICO
01. Relaciona con una flecha como corresponda:

Jesús * * Jerusalén

pueblo * * Domingo de Ramos

sexto domingo * * Rey del Mundo

signo de alegría * * la palma

02. Escribe tus acciones que puedes realizar durante el Domingo de Ramos para iniciar la Semana Santa.

a. ......................................................................................................................................................

b. ......................................................................................................................................................

c. ......................................................................................................................................................

Jesús hizo su paso por el mundo como siervo, naciendo en un pesebre, como rey, montado en su burrito hizo su
entrada en Jerusalén y como hijo de Dios muere en la cruz.

[Escribir texto] Páá giná 7


EDUCACIÓN RELIGIOSA 3ro primaria

COMPROMISO PARA LA SEMANA:

* Vivir junto a la familia el domingo de Ramos y participar de la celebración de la Misa con entusiasmo.

* Canto: EL REY DE REYES

Anda dime tú hermano

quien es el Rey de Reyes (bis)

El Rey de Reyes es el señor (bis)

Que lo digan todos juntos quien es

el Rey de Reyes ... (bis) el Rey ...

Que lo digan con las palmas ... (bis)

Rep. El Rey ....

Que lo digan las niñas (bis)

Que lo digan los niños (bis)

EL REY DE LA SELVA

¿Quién es el Rey de la Selva? hum... hum...

¿Quién es el Rey del Mar? Para papa...

¿Quién es el Rey del Universo?

¿Quién?

Cristo es el Rey, Para papa, hum... hum...

Cristo es el Rey de la Selva

Cristo es el Rey del Mar

Cristo es el Rey del Universo

Cristo es el Rey, Para papa, hum... hum...

[Escribir texto] Páá giná 8


EDUCACIÓN RELIGIOSA 3ro primaria

SEMANA SANTA: PASIÓN, MUERTE Y


RESURRECCIÓN DE JESÚS
MIRANDO NUESTRA REALIDAD
En el terrible incendio ocurrido en las galerías comerciales de Mesa Redonda de Lima, el 29 de diciembre
del 2001, muchas personas por su amor al prójimo dieron su vida por salvar a los demás, otros como el
valeroso Juanito, puso en peligro su vida y salvó la vida de muchas personas arrancandolas de las llamas del
fuego, en el que se perdieron muchas vidas humanas, que trabajaban por ganarse el pan del día. Hoy solo
quedan recuerdos y sufrimientos de aquellos que perdieron a sus seres queridos.

JESÚS EJEMPLO DE AMOR

* Jesús nos da ejemplo, por su amor a Dios y los hombres, entregó su vida hasta la muerte, cumpliendo así
la voluntad de su padre.

* Jesús ha muerto voluntariamente, permitiendo que Pilatos, los soldados y otros le dieran muerte.

* Jesús dio su vida en la cruz por varias razones:

* Para pagar nuestros pecados.

* Para liberarnos del poder del pecado y de la muerte eterna.

* Para poder ser de nuevo amigos de Dios.

* El amor de Jesús es tan grande que nos entrega lo que es más preciado para el hombre “su vida”.

* La muerte de Jesús nos enseña la prueba máxima del amor de Dios, por que nos entrega a su hijo amado.

[Escribir texto] Páá giná 9


EDUCACIÓN RELIGIOSA 3ro primaria

DAR LA VIDA POR EL AMIGO

- El hijo de Dios muere en la cruz y fue sepultado.

- Pero al tercer día de su muerte, resucita, derrota al pecado y a la muerte y vive entre nosotros como el
Señor de la historia.

- El misterio de la pasión y muerte de Jesús se llama “Redención”.

SEMANA SANTA

Los Cristianos Celebramos

JUEVES SANTO VIERNES SANTO SÁBADO SANTO DOMINGO SANTO

*Jesús celebra la *Jesús muere *Jesús es sepultado. *Resurrección de


Última Cena con sus crucificado. Jesús.
apóstoles *Fiesta de todos los
*Instituye los cristianos.
Sacramentos de la
Eucaristía y Orden
Sacerdotal

ACTIVIDADES

01. Colorea y relaciona cada ilustración con la secuencia de la pasión y muerte de Jesús.

○ ○ ○

[Escribir texto] Páá giná 10


EDUCACIÓN RELIGIOSA 3ro primaria


Entrada de Jerusalén
Última Cena

Traición de Judas ○
Tortura ○
Crucificción ○

Sufrimiento de María ○
Muerte
○ ○
Resurrección

○ ○ ○

02. CONTESTA las siguientes preguntas:

a. ¿Por qué muere Jesús en la Cruz?

_____________________________________________________________________________________________

b. ¿Por qué tuvo que morir Jesús?

_____________________________________________________________________________________________

c. ¿Murió Jesús verdaderamente?

_____________________________________________________________________________________________

d. ¿Cómo se llama el misterio de pasión y muerte de Jesús?

_____________________________________________________________________________________________

LEO Y REFLEXIONO:

* Jesús tenía que morir, por que ese fue el precio que se tenía que pagar para quedar libres de su

esclavitud.

* Si Jesús tuvo que morir podemos aprender tres cosas:

[Escribir texto] Páá giná 11


EDUCACIÓN RELIGIOSA 3ro primaria

- Cuándo debemos valer cada uno de nosotros pues el hijo de Dios no dudó en morir por salvarnos

¡Cuánto nos debe amar!

- ¡Qué grave debe ser el pecado que costo tanto pagar esa deuda!

- ¡Qué gran verdad dijo Jesús “Nadie ama más que el amigo que da la vida por el amigo”!

LA VIRGEN MARÍA ACEPTA OBEDIENTE


LA VOLUNTAD DE DIOS
MIRANDO LA REALIDAD

MARÍA MUJER ELEGIDA POR DIOS

Según las profecías, el pueblo de Dios vivía una gran espera, porque el hijo de Dios llegaría a este mundo. “El
Mesías” debía nacer en Israel.
¿Quién sería la mujer escogida para ser la madre de Dios?
¿Qué virtudes debía tener la madre de Dios?

Anótalas:

[Escribir texto] Páá giná 12


EDUCACIÓN RELIGIOSA 3ro primaria

humildad - orgullosa - obediente - alegre


mujer de fe - temerosa - maternal - servicial

_________________ _________________

_________________ _________________

_________________ _________________

El Ángel anuncia a María la Buena Nueva

• Desde que Dios prometió un salvador pensó en la mujer que iba ser su madre y entre todas eligió a una
mujer Virgen y pura llamada
María.
El ángel anuncia a María la Buena Nueva.
“No temas, María. Tendrás un hijo a quien pondrás por
nombre Jesús. Será llamado hijo de Dios”.
(Lucas 1, 30)

• María entendió las palabras del ángel y su corazón se llenó de alegría. Dios se había fijado en ella para ser
la madre del salvador.

DIOS NOS HABLA

“MARÍA ACEPTA SER LA MADRE DE DIOS”

LEE con atención y COMPLETA correctamente el mensaje.

(Lucas 1, 38)

P A L A B R A

M Í H Á G A S E

T U S E G Ú N E N

Escribe aquí la frade completa:

[Escribir texto] Páá giná 13


EDUCACIÓN RELIGIOSA 3ro primaria

MENSAJE DE DIOS

☛ Todos tenemos una madre que nos ama y nos quiere, y esta con nosotros en los momentos alegres y
tristes; se alegra y sufre nuestras vivencias.

☛ Jesús también tiene una mamá que se llama María. Ella es la escogida por Dios, de entre todas las
mujeres por la más sencilla, la más buena, más santa, la “llena de gracia”.

☛ María siempre estuvo dispuesta a obedecer a Dios en todo, por ello la llamamos:

☛ María es modelo de virtudes para todos nosotros.

☛ María, confió en Dios y aceptó ser colaboradora en la salvación de los hombres.

TRABAJO PRACTICO
01. DESCUBRE en el pupiletras las palabras que se indican: Píntalas.

[Escribir texto] Páá giná 14


EDUCACIÓN RELIGIOSA 3ro primaria

02. OBSERVA con detenimiento el gráfico y ESCRIBE las virtudes de la Virgen María.

Actividades
Aprenderé a amar a María como Madre de Dios y Madre nuestra y seguiré sus pasos con mis buenas actitudes.

Entonces cantaremos con alegría:

[Escribir texto] Páá giná 15


EDUCACIÓN RELIGIOSA 3ro primaria

JUNTO A TI MARÍA

(Canto)

Junto a ti María como un niño quiero estar,


tómame en tus brazos guíame en tu caminar,
quiero que me escuches,
que me enseñes a rezar.
Hazme transparente, lléname de paz.

Madre, madre, madre (BIS)

gracias Madre Mía, por llevarnos a Jesús,


Haznos más humildes tan sencillos como tú,
Gracias Madre Mía por abrir mi corazón
porque nos congregas y nos das tu amor.

Madre, madre, madre (BIS)

JESÚS NOS DA A CONOCER A SU


PADRE
MIRANDO LA REALIDAD

[Escribir texto] Páá giná 16


EDUCACIÓN RELIGIOSA 3ro primaria

TODOS NECESITAMOS DE UN PADRE

En todos los colegios rendimos homenaje a nuestros padres como muestra de cariño y gratitud.

En el asentamiento humano “Mi Perú”, existen dos familias distintas. La Primera conformada por un
matrimonio y 4 hijos.

El papá es cerrajero y apenas gana para alimentar a sus hijos. La Segunda familia tiene dinero y
comodidades no tienen hijos. Un día decidió conversar con el cerrajero y le dijo: siempre te veo trabajando se
que tienes muchos hijos y quisiera adoptar uno de ellos, porque yo no tengo, así heredaría toda mi fortuna.

El cerrajero respondió: Te puedo dar a Carlos, pero como es posible si es el que alegra la casa. Si te
entrego a Walter, su mamá se muere de pena pues lo adora. A Sucy, pero si ella es la que prepara la rica
comida que saboreamos a diario. Podría ser Gloria, pero imposible ya que ella es como la segunda mamá en
casa. ¡Mira amigo! Desprendernos de alguno de ellos sería morirnos de pena, porque todos nos queremos y es
imposible separarnos.

Actividad
OBSERVA el dibujo y luego CONTESTA estas preguntas:

01. ¿Un niño podría vivir sin su papá?

_________________________________________________________________________________________

02. ¿Quién vela para que no falte nada en casa?

_________________________________________________________________________________________

03. ¿A quién acudo cuando hay algún problema en casa?

_________________________________________________________________________________________

04. ¿Qué es lo que mas le fastidia?

_________________________________________________________________________________________

05. ¿Cuál es el mejor regalo que le puedo hacer?

_________________________________________________________________________________________

MENSAJE DE DIOS

☛ Nosotros queremos a nuestros padres, pero Dios nos ama mucho más.

☛ Jesús nos enseñó que Dios es el más bueno de los papás, que nos cuida, que no nos deja solos, que se
preocupa por nosotros, que nos perdona siempre, que ama a los niños como tú.

☛ Jesús nos da un ejemplo de amor al padre, con su obediencia.

☛ Dios envió a su único hijo para darnos la vida por medio de él.

[Escribir texto] Páá giná 17


EDUCACIÓN RELIGIOSA 3ro primaria

ENTONCES, COMO BUENOS HIJOS DE DIOS DEBEMOS:

• Quererlo mucho y confiar siempre en él.

• Acordarnos de Él todos los días.

• Rezarle con devoción y mucha fe.

Trabajo Practico
01. COMPLETA el crucigrama teniendo en cuenta la siguiente pregunta: ¿Cómo es Dios con las personas?

B O S

D S D O

O P D N

[Escribir texto] Páá giná 18


EDUCACIÓN RELIGIOSA 3ro primaria

02. CONTESTA las siguientes preguntas.

A) ¿Cómo manifiesta Dios su amor por los hombres?


____________________________________________________________________________________

B) ¿De qué otra manera nos muestra Dios su Amor?

____________________________________________________________________________________

C) ¿Cómo quiere Dios que seamos sus hijos?

____________________________________________________________________________________

03. COLOREA con lápiz de color verde lo que le hace alegrar a Jesús y con color negro lo que le hace sufrir.

sinceridad egoísmo compartir

tristeza respeto odiar

colaborar orar amar

pobreza estudiar mentir

GRACIAS JESÚS POR MOSTRARNOS AL PADRE


* Lee, reflexiona y pon en práctica diariamente:
Jesús fue tan bueno que nos enseñó cómo rezar a Dios, nuestro papá.
Aprendo a rezar bien el PADRE NUESTRO
“ Padre Nuestro que estás en el cielo,
santificado sea tu nombre,
venga a nosotros tu reino;
hágase tu voluntad en la tierra como en el cielo.
Danos hoy nuestro pan de cada día;
perdona nuestras ofensas,
como también nosotros,
perdonamos a los que nos ofenden;
no nos dejes caer e tentación
libranos del mal.
Amén”.

Actividad
CONTESTA LAS PREGUNTAS:

01. ¿Cómo le muestro mi amor a Dios padre?


________________________________________________________
________________________________________________________

[Escribir texto] Páá giná 19


EDUCACIÓN RELIGIOSA 3ro primaria

02. ¿Jesús es nuestro hermano? ¿Cómo lo muestra?


________________________________________________________
________________________________________________________

03. ¿Tú amas a Dios como un verdadero Padre?


________________________________________________________
________________________________________________________

DIOS PADRE CUIDA DE NOSOTROS


MIRANDO LA REALIDAD
Danielito contó en el aula de clase que tenía mucho miedo a los rayos y truenos de los días de lluvia. El
estudiaba en la Sierra. Un día nos decía, el cielo se comenzó a nublar y corrían vientos fuertes que anunciaban
una terrible tormenta, al rato comenzó a llover a cántaros, ya no quería pintar, ni dibujar nada porque estaba
desconcertado, pensaba cómo iba a regresar a casa. Asomé a la ventana y el pasadizo de la salida, pude ver a
mi papá, que me estaba esperando.
¡Que alegría, mi papá estaba allí!... y ya no tuve miedo.
Observa y comenta en el aula sobre estas preguntas:

01. ¿Quién esperaba a Danielito?


02. ¿Cómo reaccionó Danielito al ver a su papá?
03. ¿Un padre podría abandonar a su hijo?
04. ¿Por qué se asustó Daniel?
DIOS NOS HABLA
Mateo 7, 9-11
“¿Quién de entre ustedes, da una piedra a su hijo si le pide pan, o una culebra si le pide pescado?
Si ustedes, que son malos, saben dar cosas buenas a sus hijos, con mayor razón el Padre Celestial, padre de
ustedes, dará cosas buenas a los qué se les pidan”.
MENSAJE DE DIOS

☛ Dios Padre nos ama mucho y por eso nos cuida y sabe lo que necesitamos.

☛ Dios Padre cuida toda la naturaleza, plantas y animales pero a los hombres nos cuida con especial
cuidado.

[Escribir texto] Páá giná 20


EDUCACIÓN RELIGIOSA 3ro primaria

Trabajo Practico

01. COMPLETA el texto Bíblico con las palabras del recuadro. Mateo 6, 26.

X A I C N E D I V O R P

L F R T N S D C T G C F

M S E H V A I J K E A G

N O A W D F Y H R I Q H

R A M N S R P C C S T W

T C O N F I A N Z A B L

H B R C X N E Y J M O D

L P A H I I A L F I E F

J N R A D S Q F Q S L C

K I T E R N U R A T Y A

S U B X T J A B B A E P

T O N E U B S I F D I Q

☛ El me regaló una familia, me entregó el universo:

¿Cuido todo lo que Dios me ha dado? Comento entre mis compañeros y respondo:

01. ¿Cuido de las plantas? ____________________________________

______________________________________________________

02. ¿Cuido de los animales? ___________________________________

______________________________________________________

03. ¿Cuido de mí, como me cuida Dios? __________________________

______________________________________________________

[Escribir texto] Páá giná 21


EDUCACIÓN RELIGIOSA 3ro primaria

☛Doy gracias a Dios porque me ama.

Actividades
COLOREA y ANOTA las buenas acciones de la semana.

A. Ayudaré a Dios cuidando las plantas ¿Cómo?

______________________________

______________________________

______________________________

POR EL BAUTISMO DIOS NOS HACE HIJOS


MIRANDO LA REALIDAD

PERTENECEMOS A LA FAMILIA DE DIOS

Observa el dibujo:
¿Qué te recuerda? ¿Qué puedes decir del
Bautismo?

_____________________________________________

_____________________________________________

_____________________________________________

¿Alguna vez haz visto un Bautismo?

_____________________________________________

_____________________________________________

_____________________________________________

DIOS NOS HABLA

Lee Mateo 28, 19 -20 y completa el texto:

Dice Jesús: “Por eso, vayan y hagan que todos los ____________________ sean mis discípulos.
_____________________, en el

______________________ del padre, del __________________ y del ______________________”.

[Escribir texto] Páá giná 22


EDUCACIÓN RELIGIOSA 3ro primaria

MENSAJE DE DIOS

El Bautismo es la forma como


Dios padre nos llama y nos
adopta como hijos suyos.

Este amor de Dios hace


que el Bautismo imprima
carácter (deja una marca El Bautismo nos hace
en el alma del cristiano) miembros de la Iglesia.
un carácter o marca que
nos reconocerá como
hijos de Dios.

☛ Entendamos: que el Bautismo es el primer Sacramento que se nos da mediante símbolos concretos y la
acción del Espíritu Santo.

☛ El Bautismo es el sacramento más necesario de los sacramentos, porque Jesucristo ha dicho que sin el
Bautismo nadie puede entrar en el reino de Dios.

☛ Debemos saber que el Bautismo tiene símbolos con los cuales nos bautizamos.

☛ El agua simboliza el lavado del alma.

☛ El cirio encendido, es la luz de la fe que debe iluminar nuestra vida.

☛ La unción con el Santo Crisma nos hace reyes hijos de Dios.

☛ El Espíritu Santo tomo posesión del alma haciendo la morada de la Santísima Trinidad.

Trabajo Practico
01. COMPLETA con las letras del rectángulo.

O A T Z D S A T C P E A I A

E I S O M M S N A I I E E M

N S O Q E O O O O I O S E S

L S

B U I A O

P R I I A

[Escribir texto] Páá giná 23


EDUCACIÓN RELIGIOSA 3ro primaria

D L V D

D D O

F R A O

U A F M L A

D H R A O

P R U T D S

S M S H J S

D D O

Actividades
01. ANOTA los datos más importantes del día en que fuiste hecho hijo de Dios.

✍ El día de mi Bautizo fue:

______________________________________________________

✍ Me pusieron el nombre de:

______________________________________________________

✍ Me bautizaron en la iglesia de:

______________________________________________________

✍ Mis padrinos fueron:

______________________________________________________

02. LEE y REFLEXIONA el siguiente texto Bíblico:

[Escribir texto] Páá giná 24


EDUCACIÓN RELIGIOSA 3ro primaria

03. CANTEMOS con alegría la canción.

BAUTÍZAME

Bautízame Señor con tu Espíritu (4)

y déjame sentir el fuego de tu amor

aquí en mi corazón Señor (2).

Transfórmame Señor con tu Espíritu (4)

y déjame sentir el fuego de tu amor

aquí en mi corazón Señor (2).

Ámame Señor con Espíritu (4)

y déjame sentir el fuego de tu amor

aquí en mi corazón Señor (2).

JESÚS TUVO QUE PADECER Y


MORIR PARA SALVARNOS
MIRANDO LA REALIDAD

En el incendio ocurrido en las galerías comerciales de mesa redonda de la ciudad de Lima, el 29 de


Diciembre del año 2001, muchas personas por su amor al prójimo dieron su vida por salvar a otras personas.
Personas caritativas pusi eron en peligro sus vidas y salvaron muchas vidas, de las llamas del fuego.
DIOS NOS HABLA

• Así Jesús también dió su vida porque nos ama.

[Escribir texto] Páá giná 25


EDUCACIÓN RELIGIOSA 3ro primaria

• Vamos a leer el evangelio de Juan 19, 26-30 para comprender el amor de Jesús.
Jesús, al ver a la madre y junto a ella a su discípulo más querido, dijo a la madre: “Mujer, aquí tienes a tu
hijo”, después dijo al discípulo “Ahí tienes a tu madre”. Desde ese momento el discípulo se la llevó a su casa.

Después de eso, como Jesús sabía que ya todo se había cumplido, para que se cumplieran las escrituras,
dijo: “Tengo sed”, había allí un lleno de vino agridulce, pusieron en una caña una esponja llena de esta bebida y
la acercaron a los labios cuando probó el vino Jesús dijo: “Todo está cumplido; inclinó la cabeza y entregó su
espíritu”.

MENSAJE DE DIOS

☛ Jesús dio su vida por varias razones.

☛ El murió por dejarnos un su ejemplo de amor a Dios y a los hombres, cumpliendo así la voluntad de su
padre.

☛ Para pagar nuestros pecados.

☛ Jesús sufrió en la cruz tanto para que comprendiéramos la gravedad del pecado y la grandeza de su amor
para con nosotros.

☛ El misterio de la pasión y muerte de Jesús se llama “Redención”.

[Escribir texto] Páá giná 26


EDUCACIÓN RELIGIOSA 3ro primaria

Trabajo Practico
01. CONTESTA las preguntas siguientes:

A) ¿Por qué muere Jesús en la cruz?

____________________________________________________________________________________

B) ¿Por qué sufrió tanto Jesús?

____________________________________________________________________________________

02. MARCA con un aspa las cosas que hacen sufrir a Jesús y hago aquella que lo alivian.

A) No saber compartir con los demás. ( )

B) No querer a los compañeros. ( )

C) Ser amigo de todos sin distinción. ( )

D) Ayudar al que no sabe. ( )

E) No poner apodos a los demás. ( )

LEO Y REFLEXIONO:

Jesús tenía que morir, porque ese fue el precio que tenía que pagar para quedar libres de la esclavitud.

[Escribir texto] Páá giná 27


EDUCACIÓN RELIGIOSA 3ro primaria

Si Jesús tuvo que morir, podemos aprender tres cosas:

* Cuanto debemos de valer cada uno de nosotros pues el hijo de Dios no dudó en morir por salvarnos del
pecado.
* ¡Cuánto nos debe amar!
* ¡Que gran verdad dijo Jesús: “Nadie ama más que el amigo que da la vida por el amigo”.

Actividades
YO TAMBIÉN QUIERO VENCER EL PECADO

01. PIENSA y ANOTA las acciones con las que vencerías a la muerte que es el pecado y la vida que es Dios.

MUERTE VIDA

• Me dijo llevar por la mentira. • Sigo siempre la verdad.

• ________________________________________ • ________________________________________

• ________________________________________ • ________________________________________

02. APRENDE esta oración:


Alma de Cristo, santifícame
cuerpo de Cristo, sálvame
sangre de Cristo, embriágame
agua del costado de Cristo, lávame.
pasión de Cristo, confórtame.
¡Oh buen Jesús! Óyeme.
Amén.

[Escribir texto] Páá giná 28

También podría gustarte