Está en la página 1de 8

Pumas Acatlán en tres finales de

futbol americano Páginas 4 y 5

otiFES
Boletín informativo de la Facultad de Estudios Superiores Acatlán
Publicación martes y jueves
Jueves 3 de agosto de 2017
No. 1186

La FES Acatlán, comprometida con la


educación de los adultos y la sociedad
■ El GTEA ayuda a la comunidad interna y externa para concluir estudios
de educación básica y media superior

unamacatlan @FES_ACATLAN /UNAMAcatlan /fes_acatlan


UNAM
Dr. Enrique Luis Graue Wiechers
Rector

Dr. Leonardo Lomelí Vanegas


Secretario General

Ing. Leopoldo Silva Gutiérrez


Secretario Administrativo

Dr. Alberto Ken Oyama Nakagawa


Secretario de Desarrollo Institucional

Mtro. Javier de la Fuente Hernández


Secretario de Servicios a la Comunidad
Universitaria

Dra. Mónica González Contró


Abogada General

Mtro. Néstor Martínez Cristo


Director General de Comunicación Social

FES ACATLÁN

Dr. Manuel Martínez Justo


Director

Mtra. Nora Goris Mayans


Secretaria General Académica

Lic. Jorge Reyes Caldera Arroyo


Secretario de la Dirección

Mtro. José Luis Castañón Zurita


Secretario Administrativo

Dr. Alejandro Byrd Orozco


Secretario de Extensión Universitaria
y Vinculación Institucional

Lic. Rodrigo Zenteno Gaeta


Secretario de Estudios Profesionales

Mat. Fernando Martínez Ramírez


Coordinador de Servicios Académicos

Mtro. Carlos Nandayapa Hernández


Jefe de la Unidad de Planeación

Dra. Laura Páez Díaz de León


Coordinadora de Posgrado e Investigación

Prof. Alberto Guerrero Meneses


Coordinador de Comunicación Social

Lic. Efrén Bravo González


Jefe de Prensa

notiFES FES ACATLÁN, Año 10, No. 1186 (agosto 2017), es una publicación que aparece martes y jueves, editada por la Universidad Nacional Autónoma de Mé-
xico, Ciudad Universitaria, Delegación Coyoacán, C.P. 04510, México, D.F., a través de la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, Avenida Alcanfores y San Juan
Totoltepec S/N, Colonia Santa Cruz Acatlán, C.P. 53150. Naucalpan de Juárez, Estado de México. Teléfono: (55) 56231592 y (55) 56231593, http://www.acatlan.
unam.mx/notifesa/ comsoc@apolo.acatlan.unam.mx Editor responsable: Profesor Alberto Guerrero Meneses. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado
por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2012-092714003100-203. ISSN en trámite. Fecha de la última modificación, 3 de agosto de 2017.
http://www.acatlan.unam.mx/notifesa/

Se autoriza la reproducción total o parcial de los textos aquí publicados, siempre y cuando se cite la fuente completa y respeten los derechos de autor.
La FES Acatlán, comprometida con la
educación de los adultos y la sociedad
A rmando Morales Guadalupe y
Francisco Jiménez Torres buscan ob-
De igual forma, también se les orienta para presentar
los trámites necesarios ante el Instituto Nacional para
tener su certificado de preparatoria para la Educación de los Adultos (INEA) y la Dirección
poder estudiar una licenciatura. Ar- General del Bachillerato (DGB) de la Secretaría de
mando tiene 19 años y Francisco 61, y Educación Pública, agregó Cantero Beciez.
ambos estudian en el Grupo de Trabajo de Educación
para Adultos (GTEA) de la Facultad de Estudios Su- A pesar de estos beneficios, el GTEA sigue esquemas
periores Acatlán, espacio único dentro de la Univer- tradicionales del sistema abierto, gracias a sus colabo-
sidad Nacional Autónoma de México, con atención radores, su oferta no se limita a lo académico, sino que
gratuita a cerca de 850 personas que buscan concluir brindan y diseñan cursos y actividades sobre otras
sus estudios de educación básica y media superior. áreas, por ejemplo, Alfabetización Informacional y
Hábitos en Internet.
El área, ubicada en el edificio A-7 de nuestro Cam-
pus, cuenta con 23 asesores de distintas disciplinas La FES Acatlán, al igual que con su población uni-
—prestadores de servicio social de la FES Acatlán— versitaria, se preocupa por la formación integral de su
que atienden a una población que va de los 15 a 65 años comunidad, es por ello que también se les asesora a
y que por motivos económicos, personales o profesio- jóvenes que presentan distintos problemas: “les brin-
nales no pueden cursar sus estudios en el sistema damos información sobre dónde acudir y los manda-
escolarizado. mos a jornadas de salud”, explicó Bradley Cantero.

Al contar con una comunidad tan diversa, en este gru- Dentro del GTEA también se impulsa la investigación
po se les brinda una ruta de aprendizaje personaliza- sobre la educación para adultos, por ejemplo, a través
da, los estudiantes organizan sus tiempos, asesorías de trabajos de titulación en las áreas de Comunicación
y actividades. Por ejemplo, hay casos en el que se ha y Pedagogía, los cuales exploran el Diseño instruccio-
concluido la preparatoria en cuatro meses, señaló el li- nal de asignaturas en línea y el Uso de la nube con fines
cenciado Bradley Cantero Beciez, responsable del área. educativos.

3 de agosto de 2017 n o t i F E S A c a t l á n 3
Pumas Acatlán en tres fin
■ Con grandes posibilidades de lograr los cetros en las categorías infantiles

L
a Facultad de
Estudios Supe-
riores Acatlán
colocó tres re-
presentantes en
las finales de categorías infantiles
de la campaña 2017 de la ONEFA,
Infantil, Infantil AA e Infantil AAA
y este fin de semana buscarán sus
respetivos cetros.

La división Infantil llega invicta al


duelo final, este sábado enfrentará a
Frailes del Colegio Tepeyac. Por ter-
minar la campaña en primer lugar,
sin derrota alguna, la confrontación
será en la FES Acatlán, a las 11:00
horas. En semifinales, superó 33-0
a Pumas Azul.

Pumas Acatlán Infantil AA superó


20-14 a Centinelas del Cuerpo de
Guardias Presidenciales en la ron-
da semifinal. Ahora le corresponde
enfrentar el domingo a las 9:00 horas
a Titanes en el deportivo del Reloj en
Cuautitlán.

Finalmente, en la Infantil AAA, Pu-


mas Acatlán superó 25-12 a Centinelas
del Cuerpo de Guardias Presiden-
ciales, razón por la cual disputará
la final frente a Jaguares de Coacalco,
en el estadio Palomo Ruiz Tapia de
Chapingo, a las 14:00 horas.

Inspirados por el cetro que conquis-


tó este año Pumas Acatlán en Inter-
media de ONEFA, (26-0 frente a Lo-
bos de la Benemérita Universidad
Autónoma de Puebla), las divisiones
menores pueden agregar otros cetros
a la FES Acatlán. Particularmente la
Infantil que llega invicta a la final,
con ocho triunfos, como sucedió en
Intermedia de ONEFA.

4 n o t i F E S A c a t l á n 3 de agosto de 2017
nales de futbol americano

3 de agosto de 2017 n o t i F E S A c a t l á n 5
Bienvenidos a su segunda casa
■ Universitarios comparten sus expectativas y metas para esta nueva etapa estudiantil

La Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán abrió


sus puertas a la generación 2018-1, conformada por uni-
se trata de su segunda carrera, está
ansiosa por empezar y ver lo que le
versitarios de nuevo ingreso que vivirán su etapa de forma- depara. Dijo también que quería en-
ción profesional en la Facultad más grande de la UNAM. trar a la UNAM, “la mejor Univer-
Más de cuatro mil alumnos, de 19 licenciaturas, se inte- sidad de México”, tiene altas expec-
graron a esta unidad multidisciplinaria. tativas de nuestra Facultad, sobre
todo por las clases, los compañeros
Daniela Guzmán Velázquez, de la licenciatura en Economía, quien ingre- y profesores. “Ser universitaria es un
só por examen de selección, dijo sentirse muy emocionada, pues aunque logro en mi vida y no todos tene-
mos la oportunidad de hacerlo, está
muy difícil entrar”, resaltó.

Por su parte, Juan Arturo Martínez


estudiará la licenciatura en Filoso-
fía en nuestro Campus después de
presentar tres veces el examen de
selección. El acatleco señaló que se
siente contento de iniciar esta nue-
va etapa, ya que lo considera un
reto a nivel personal, algo mucho
más formal.

La FES Acatlán es una gran escuela,


además en ella se pueden realizar
muchas actividades y el plan de es-
tudios me gusta, explicó Ana Karen
Vázquez Campa, estudiante de So-
ciología. Agregó que se encuentra
muy agradecida de pertenecer a
nuestra Casa de Estudios, fue su
segundo intento de ingreso a través
del examen de selección. “Cuando
me dieron el resultado, ni siquiera
pude dormir de la emoción”, recor-
dó la estudiante.

En cambio, para Alejandro Amado


Díaz, quien proviene de la Escuela
Nacional Preparatoria 5 y estudiará
Ciencia Políticas y Administración
Pública, mencionó que entrar a la
FES Acatlán es algo muy satisfacto-
rio, sabe que tiene un compromiso
con la Universidad. El joven seña-
ló que en Acatlán espera encontrar
una buena formación académica,
los mejores profesores y un buen
ambiente. ¡Enhorabuena!

6 n o t i F E S A c a t l á n 3 de agosto de 2017
La muestra itinerante “Chéca T Esto”, de la Dirección de
Divulgación de la Ciencia de la UNAM, reúne ilustraciones
y textos de gran formato destinados a divulgar el quehacer
científico de los Centros e Instituciones de Investigación de
la UNAM, como el Centro de Física Aplicada y Tecnología
Avanzada, Instituto de Química, Instituto de Geografía,
Instituto de Fisiología Celular, Instituto de Astronomía y
Centro de Geociencias.

Entre los temas destacan: el método termográfico que per-


mite una detección más oportuna del cáncer de mama; la
lluvia de rayos láser dirigida a realizar precisos cálculos de
distancia; el Código de Barras de la Vida, que sirve para re-
conocer el grupo a la que pertenecen las especies; un nuevo
medicamento anticonceptivo masculino destinado a quitar
movilidad al espermatozoide, así como la medición y mo-
delado de la radiación ultravioleta.

La Vigésima segunda edición de la Muestra Fílmica del CUEC


está integrada por ocho programas que exhiben 46 de los traba-
jos más representativos de los estudiantes y futuros profesio-
nales de la cinematografía de nuestro país, en el Teatro Javier
Barros Sierra del 21 al 24 de agosto. En este espacio convergen
la academia y el séptimo arte mostrando la libertad creativa
y compromiso social de los estudiantes de una de las escuelas
más prestigiadas en la enseñanza del cine a nivel mundial.

De las aulas del CUEC han egresado cineastas de la talla de


Jorge Fons, Jaime Humberto Hermosillo, Fernando Eimbcke,
Marcela Fernández Violante, María Novaro, Carlos Bolado,
Emmanuel Lubezki y Alfonso Cuarón, éstos dos últimos gana-
dores del Premio Óscar a Mejor Fotografía y Dirección, respec-
tivamente.

Desde su fundación en 1963, el CUEC se ha encargado de for-


mar a los futuros cineastas, de allí que no se pueda entender al
cine mexicano de los últimos 50 años, sin hacer referencia a esta
importante institución educativa que ha permitido a jóvenes
artistas formarse en el quehacer cinematográfico en áreas tan
diversas como dirección cinematográfica, cinefotografía, guión,
producción, dirección de arte, sonido y montaje.

Bienvenida una vez más, la Muestra Fílmica del CUEC para


deleite de los universitarios.

3 de agosto de 2017 n o t i F E S A c a t l á n 7
8 n o t i F E S A c a t l á n 3 de agosto de 2017

También podría gustarte