Está en la página 1de 17

ISSN 1682-7511

DE LA REPUBLICA DE CUBA
MINISTERIO DE JUSTICIA
Información en este número
Gaceta Oficial No. 011 Ext. Especial de 1ro. de octubre de 2010

CONSEJO DE ESTADO
Decreto-Ley No. 276/10
CONSEJO DE MINISTROS
DECRETO No. 284/10
ACUERDO
CONSEJO DE ESTADO
Decreto-Ley No. 274/10
Decreto-Ley No. 275/10
Decreto-Ley No. 277/10
Decreto-Ley No. 278/10
ISSN 1682-7511

DE LA REPUBLICA DE CUBA
MINISTERIO DE JUSTICIA
EXT. ESPECIAL LA HABANA, VIERNES 1ro. DE OCTUBRE DE 2010 AÑO CVIII
Sitio Web: http://www.gacetaoficial.cu/ — Calle O No. 216 e/ 23 y 25, Plaza de la Revolución.
Teléfono: 836-1880
Número 11 Página 73
Gaceta Oficial No. 011 Extraordinaria de 1ro. de octubre de 2010
CONSEJO DE ESTADO “g) cada empresa, de acuerdo con su tecnolo-
______ gía, diseña su estructura y sistemas organizati-
RAUL CASTRO RUZ, Presidente del Consejo vos, evaluando permanentemente nuevas for-
de Estado de la República de Cuba. mas de organización, redimensionando aquellos
HAGO SABER: Que el Consejo de Estado ha procesos que no alcancen los niveles de rentabi-
considerado lo siguiente: lidad previstos, así como los que han perdido su
POR CUANTO: Las actuales medidas enca- competitividad. Si como resultado de este pro-
minadas a reducir los gastos del Presupuesto del ceso se declaran trabajadores disponibles, se
Estado y que los pagos por garantías salariales aplica la legislación vigente para estos casos”.
sean asumidos por las entidades, así como a esti- DISPOSICION FINAL
mular la gestión de los trabajadores en la búsque- UNICA: Se derogan cuantas disposiciones
da de su reubicación laboral, aconsejan modificar legales y reglamentarias, de igual e inferior jerar-
el Decreto-Ley No. 252, Sobre la Continuidad y el quía, se opongan a lo que se establece mediante el
Fortalecimiento del Sistema de Dirección y Ges- presente Decreto-Ley, el que comenzará a regir a
tión Empresarial Cubano, de 7 de agosto de 2007, partir de su publicación en la Gaceta Oficial de la
a los efectos de ajustar el tratamiento laboral y República.
salarial de los trabajadores declarados disponibles, DADO en el Palacio de la Revolución, en la
en las estructuras organizativas que aplican el ciudad de La Habana, a los treinta días del mes de
Perfeccionamiento Empresarial. septiembre de 2010.
POR TANTO: El Consejo de Estado, en uso de Raúl Castro Ruz
Presidente del Consejo
las atribuciones que le están conferidas en el Ar- de Estado
tículo 90, inciso c) de la Constitución de la Repú-
blica de Cuba, acuerda dictar el siguiente:
CONSEJO DE MINISTROS
DECRETO-LEY No. 276 ______

“MODIFICATIVO DEL DECRETO-LEY No. 252, DECRETO No. 284


SOBRE LA CONTINUIDAD POR CUANTO: Las actuales medidas aproba-
Y EL FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA das por el Gobierno, encaminadas a reducir los
DE DIRECCION Y GESTION EMPRESARIAL gastos del Presupuesto del Estado y que los pagos
CUBANO” por garantías salariales sean asumidos por las en-
ARTICULO UNICO.-Se modifica el inciso g) tidades, así como a estimular la gestión de los
del Artículo 3 del Decreto-Ley No. 252, “Sobre la trabajadores en la búsqueda de su reubicación
continuidad y el fortalecimiento del Sistema de laboral, aconsejan modificar el Decreto No. 281,
Dirección y Gestión Empresarial cubano”, de 7 de Reglamento para la implantación y consolidación
agosto de 2007, el que queda redactado de la ma- del Sistema de Dirección y Gestión Empresarial,
nera siguiente: de 7 de agosto de 2007, a los efectos de ajustar el
74 GACETA OFICIAL 1ro. de octubre de 2010

tratamiento laboral y salarial de los trabajadores acuerdo con la misión de cada subdivisión estruc-
declarados disponibles e interruptos, en las estruc- tural, se realizará en primer orden con los trabaja-
turas organizativas que aplican el Perfecciona- dores de la empresa u organización superior de
miento Empresarial. dirección, siempre y cuando resulten idóneos.”
do.
POR TANTO: El Consejo de Ministros, en uso El segundo (2 ) párrafo del punto 3 del
de las atribuciones que le están conferidas en el ARTICULO 317.-“Para la materialización de
Artículo 98, inciso k) de la Constitución de la este paso se priorizarán las fuentes internas de la
República de Cuba, decreta lo siguiente: empresa (trabajadores del centro, a partir de tras-
lados, rotaciones, promociones o cursos de forma-
MODIFICATIVO DEL DECRETO No. 281,
ción). En segunda instancia, seleccionar a los que
REGLAMENTO
procedan de otras fuentes tales como otras entida-
PARA LA IMPLANTACION des de la organización superior de dirección o del
Y CONSOLIDACION DEL SISTEMA Organismo, reserva laboral de las Direcciones de
DE DIRECCION Y GESTION Trabajo, personas sin vínculo laboral, etc.”
EMPRESARIAL, DE 7 DE AGOSTO DE 2007 “ARTICULO 370.-La reubicación laboral del
mo.
PRIMERO: Modificar el décimo (10 ) párra- personal disponible debe responder a la necesidad
fo del Artículo 17, los artículos 45 y 316, el se- de cubrir plazas vacantes, teniendo en cuenta lo
do.
gundo (2 ) párrafo del punto 3 del Artículo 317 y establecido a estos efectos por la legislación vi-
el Artículo 370, todos del Decreto No. 281, Re- gente.”
glamento para la implantación y consolidación del SEGUNDO: Derogar del Decreto No. 281,
Sistema de Dirección y Gestión Empresarial, de 7 Reglamento para la implantación y consolidación
de agosto de 2007, que quedan redactados de la del Sistema de Dirección y Gestión Empresarial,
manera siguiente: de 7 de agosto de 2007, la quinta pleca del Artícu-
El décimo (10mo.) párrafo del ARTICULO lo 34 y los artículos 366, 367, 371, 372, 373, 374,
17.- “Cuando se trabaja en la preparación del per- 375 y 376.
sonal, es necesario explicar que más eficiencia TERCERO: Lo que por el presente Decreto se
significa producir más bienes y servicios, vender dispone, comienza a surtir efectos a partir de su pu-
más y gastar menos o la combinación de ambos, blicación en la Gaceta Oficial de la República.
por lo que es necesario evaluar cuánto se puede PUBLIQUESE en la Gaceta Oficial de la Re-
ahorrar en recursos materiales y financieros, pa- pública.
sando por un profundo estudio sobre la composi- DADO en el Palacio de la Revolución, en la
ción y estructura de la fuerza de trabajo. Si como ciudad de La Habana, a los 30 días del mes de
resultado de este proceso se declaran trabajadores septiembre de 2010.
Raúl Castro Ruz
disponibles, se aplica la legislación vigente para Presidente del Consejo de Ministros
estos casos.” Marino Murillo Jorge
“ARTICULO 45.-Cuando una empresa que Ministro de Economía y Planificación
aplica el sistema de dirección y gestión empresarial ________________

y el correspondiente pago adicional establecido, se El Secretario del Consejo de Ministros


decide por el Organismo, Consejo de la Adminis- CERTIFICA
tración Provincial o entidad nacional correspon- Que el Comité Ejecutivo del Consejo Ministros,
diente, el cierre de sus operaciones económicas, de haciendo uso de las facultades que le otorga la
toda la empresa o parte de ella; se procederá de Disposición Final Tercera de la Ley No. 105, Ley
inmediato a desarrollar un proceso de explicación a de Seguridad Social, de 27 de diciembre de 2008,
todos los trabajadores de la empresa de las causas y a propuesta del Ministerio de Trabajo y Seguri-
que generan las decisiones tomadas. En estos casos dad Social, conjuntamente con la Central de Tra-
se aplicará el tratamiento laboral y salarial estable- bajadores de Cuba, con fecha 30 de septiembre de
cido en la legislación vigente para los trabajadores 2010, adoptó el siguiente:
que resulten disponibles.” ACUERDO
“ARTICULO 316.-La incorporación de traba- PRIMERO: Para los trabajadores que con 25
jadores para cubrir las necesidades de personal, de años o más de servicio, resulten declarados dispo-
1ro. de octubre de 2010 GACETA OFICIAL 75

nibles, no puedan vincularse al empleo y alcancen POR TANTO: El Consejo de Estado en uso de
en el transcurso de los próximos cinco años el las atribuciones que le han sido conferidas por el
requisito establecido por la Ley, para el incremen- inciso c) del Artículo 90 de la Constitución de la
to gradual de la edad de jubilación, se elimina el República, dicta el siguiente:
requisito de exigir vínculo laboral para acceder a DECRETO-LEY No. 274
la pensión por edad, al igual que a sus familiares MODIFICATIVO DEL DECRETO-LEY
con derecho a solicitar la pensión por causa de No. 174/97,
muerte. “DE LAS CONTRAVENCIONES
SEGUNDO: Establecer que de persistir la im- PERSONALES DE LAS
posibilidad de un trabajador declarado disponible REGULACIONES DEL TRABAJO
de incorporarse al empleo, se evalúa, a solicitud POR CUENTA PROPIA”
de éste, el otorgamiento excepcional de una pres- ARTICULO UNICO: Se modifican los artícu-
tación monetaria temporal de la asistencia social, los 3, 4, 6, 8 y 9 del Decreto-Ley No. 174, “De las
la que se presenta por el Director de Trabajo Mu- Contravenciones Personales de las Regulaciones
nicipal al Presidente del Consejo de la Adminis- del Trabajo por Cuenta Propia”, de 9 de junio de
tración Municipal del Poder Popular correspon- 1997, los que quedan redactados de la manera
diente, para el análisis, aprobación o denegación siguiente:
por este órgano.
“Artículo 3.-Contravendrá las regulaciones del
TERCERO: El Ministro de Trabajo y Seguri- trabajo por cuenta propia y se le impondrá la
dad Social queda facultado para adoptar en el multa, al que:
marco de su competencia, las disposiciones lega- 1.-ejerza una actividad que no está legalmente
les requeridas para la implementación de lo que autorizada, quinientos (500.00) o mil qui-
por este Acuerdo se establece. nientos (1 500.00) pesos. Si esta contraven-
Y para publicar en la Gaceta Oficial de la Re- ción la realiza una persona que no presenta
pública y remitir copia a los miembros del Comité la documentación de identidad personal se le
Ejecutivo del Consejo de Ministros, a la Secreta- impondrá, en todos los casos, la cuantía
ría del Consejo de Estado, a los presidentes de los máxima de la multa señalada anteriormente;
consejos de la Administración provinciales del 2.-ejerza una actividad de las legalmente auto-
Poder Popular, la Central de Trabajadores de Cu- rizadas y no presente la documentación que
ba y a cuantos otros sea pertinente, se expide la lo acredite como trabajador por cuenta pro-
presente certificación en el Palacio de la Revolu- pia, cuatrocientos (400.00) o mil doscientos
ción, a los 30 días del mes de septiembre de 2010. (1 200.00) pesos. Si esta contravención la
José Amado Ricardo Guerra realiza una persona que no presenta la do-
cumentación de identidad personal se le im-
pondrá, en todos los casos, la cuantía máxi-
CONSEJO DE ESTADO ma de la multa señalada anteriormente;
______
3.-ejerza una actividad para la cual está legal-
RAUL CASTRO RUZ, Presidente del Consejo mente autorizado, pero incurre en violacio-
de Estado de la República de Cuba. nes tales como:
HAGO SABER: Que el Consejo de Estado ha a) utilizar más de las plazas autorizadas en la
acordado lo siguiente: legislación en la venta de alimentos y be-
POR CUANTO: Las nuevas políticas acorda- bidas mediante servicio gastronómico,
das sobre el ejercicio del trabajo por cuenta pro- quinientos (500.00) o mil quinientos
pia, aconsejan modificar el Decreto-Ley No. 174, (1 500.00) pesos;
“De las Contravenciones Personales de las Regu- b) elaborar para su comercialización y venta,
laciones del Trabajo por Cuenta Propia”, de 9 de en cualquier forma o modalidad, produc-
junio de 1997, a los efectos de ajustar y eliminar tos que se prohíban mediante la corres-
algunas contravenciones, y adecuar la imposición pondiente norma jurídica, aunque sean de
de las medidas a aplicar por las autoridades facul- lícita adquisición, quinientos (500.00) o
tadas. mil quinientos (1 500.00) pesos;
76 GACETA OFICIAL 1ro. de octubre de 2010

c) comercializar, total o parcialmente, en mo- cios o comercializar la producción, ciento


neda extranjera o en pesos convertibles, sin cincuenta (150.00) o quinientos (500.00) pesos;
haberlo declarado, quinientos (500.00) o 7.-preste servicios o comercialice sus productos
mil quinientos (1 500.00) pesos; con una entidad estatal sin estar ésta debi-
d) habilitar instalaciones solamente para damente autorizada por la legislación vigen-
vender bebidas alcohólicas o que su ex- te, cuatrocientos (400.00) o mil doscientos
pendio no sea adicional al consumo de (1 200.00) pesos;
alimentos, cuatrocientos (400.00) o mil 8.-incumpla las normas de seguridad del tra-
doscientos (1 200.00) pesos; bajo vigentes y demás disposiciones dicta-
e) utilizar en puntos fijos de venta, mesas, si- das al efecto por las autoridades competen-
llas, banquetas o similares para el consu- tes, cuatrocientos (400.00) o mil doscientos
mo de alimentos o bebidas no alcohólicas (1 200.00) pesos y la obligación de obser-
al detalle, quinientos (500.00) o mil qui- varlas en el plazo que se establezca;
nientos (1 500.00) pesos; 9.-oculte, no muestre, niegue o falsee las in-
f) utilizar un local o espacio no autorizado formaciones, documentos o los datos que
por la legislación, o sin observancia de está obligado a ofrecer por la legislación vi-
las normas establecidas por el Consejo gente en la materia, que le sean solicitados
de la Administración Municipal del Poder por la autoridad competente, u obstaculice
Popular, como sitio para producir, comer- intencionalmente su actuación, cuatrocien-
cializar o prestar servicios a la población tos (400.00) o mil doscientos (1 200.00)
en general, doscientos cincuenta (250.00) pesos;
o setecientos cincuenta (750.00) pesos; 10.-no muestre a la autoridad competente los do-
g) no mostrar, a solicitud de la autoridad fa- cumentos que acrediten su inscripción en el
cultada, evidencias de la licitud de los Registro Central Comercial cuando corres-
productos, materias primas y materiales ponda, cuatrocientos (400.00) o mil doscien-
que se utilicen para ejercer la actividad, tos (1 200.00) pesos;
doscientos cincuenta (250.00) o setecien- 11.-emplee o permita el empleo de menores de
tos cincuenta (750.00) pesos; 17 años en la actividad del trabajo por cuenta
h) contratar los servicios de trabajadores sin propia, quinientos (500.00) o mil quinientos
estar autorizado o en actividades en que no (1 500.00) pesos;
está establecida su utilización, de acuerdo 12.-comercialice sus productos de forma mayo-
con lo dispuesto en la legislación vigente rista, quinientos (500.00) o mil quinientos
en la materia, cuatrocientos (400.00) o mil (1 500.00) pesos;
doscientos (1 200.00) pesos; e 13.-venda artículos o productos industriales que
i) comercializar de cualquier forma, espe- se adquieran en la red de establecimientos
címenes vivos, muertos o transformados comerciales o productos previamente elabo-
rados por la red gastronómica y de alimentos
de especies de la flora y la fauna silvestres
existente, cuatrocientos (400.00) o mil dos-
especialmente protegidas, cuatrocientos
cientos (1 200.00) pesos. Si no posee la li-
(400.00) o mil doscientos (1 200.00) pesos.
cencia se impondrá, en todos los casos, la
4.-utilice intermediario para prestar servicios multa en la cuantía máxima;
o comercializar su producción, que no sea 14.-constituya cooperativas, asociaciones o cual-
una unidad o establecimiento de los autori- quier tipo de organización colectiva de pro-
zados para ello, cuatrocientos (400.00) o ducción, comercialización o prestación de
mil doscientos (1 200.00) pesos; servicios sin estar expresamente autorizado
5.-actúe como intermediario para prestar servi- por la ley, quinientos (500.00) o mil quinien-
cios o comercializar productos, cuatrocientos tos (1 500.00) pesos;
(400.00) o mil doscientos (1 200.00) pesos; 15.-comercialice o exhiba productos distintos de
6.-no abone la cuota establecida por el área auto- la actividad o actividades para las que está
rizada o espacio para producir, prestar servi- autorizado como trabajador por cuenta pro-
1ro. de octubre de 2010 GACETA OFICIAL 77

pia, cuatrocientos (400.00) o mil doscientos 1. adquiera o propicie adquirir, con destino a
(1 200.00) pesos; una entidad estatal no autorizada para ello
16.-utilice para la elaboración, producción o por la legislación vigente en la materia, pro-
prestación de servicios, materias primas o ductos o servicios de trabajadores por cuenta
materiales que estén expresamente prohibi- propia;
dos por disposiciones de los organismos 2. permita la comercialización en los mercados,
competentes, aunque sea de lícita adquisi- agropecuario o de artículos industriales o ar-
ción, doscientos cincuenta (250.00) o sete- tesanales, a quienes no posean la licencia
cientos cincuenta (750.00) pesos; que los acredite como trabajadores por cuen-
17.-produzca, preste servicios o comercialice la ta propia, salvo aquellas personas autoriza-
producción en otra provincia diferente a la das expresamente para desarrollar sus activi-
que está inscrito como trabajador por cuenta dades comerciales en dichos mercados; y
propia, salvo que así lo autorice la legisla- 3. utilice a trabajadores por cuenta propia en la
ción vigente en la materia, doscientos cin- comercialización de productos o prestación
cuenta (250.00) o setecientos cincuenta de servicios a nombre o en representación de
(750.00) pesos; y una entidad estatal”.
18.-no actualice en el órgano correspondiente “Artículo 8.-Por cada contravención se impon-
cualquier modificación que sufra la informa- drá al infractor la multa.
ción brindada por el trabajador por cuenta No obstante lo dispuesto en el párrafo anterior,
propia, que aparece en el modelo “Registro de si mediante una inspección o comprobación
Trabajadores por Cuenta Propia”, ciento cin- quedare establecido que una misma persona
cuenta (150.00) o quinientos (500.00) pesos”. cometió varias contravenciones de carácter se-
“Artículo 4.-Contravendrá las regulaciones del mejante y subsisten sus efectos, se le impondrá
trabajo por cuenta propia en materia sanitaria y una multa única por todas las contravenciones,
la medida que en cada caso se establece, el que: cuya cuantía será igual al doble de la multa
1. incumpla las normas higiénico-sanitarias vi- máxima correspondiente a la contravención
gentes y demás disposiciones dictadas al más fuertemente sancionada de las cometidas.
efecto por las autoridades competentes, qui- Al reincidente se le impone la multa en la cuan-
nientos (500.00) o mil quinientos (1 500.00) tía máxima establecida. Adicionalmente, la au-
pesos y la suspensión de la licencia sanitaria toridad facultada, puede solicitar a la depen-
hasta tanto quede comprobado que cumple dencia del órgano, organismo o entidad nacio-
con dichas normas y disposiciones; nal, en que se encuentra registrado el trabaja-
2. arroje desechos en lugares inadecuados o dor, la suspensión de la autorización para el
disponga de éstos, ya sean sólidos o líquidos, ejercicio del trabajo por cuenta propia por un
orgánicos o inorgánicos, durante el ejercicio término de hasta 2 años. Para los reincidentes
de su actividad comercial, de producción o que no se encuentren inscritos como trabajado-
de servicios, que afecten el medio ambiente res por cuenta propia, puede disponerse, ade-
y la salud humana, cuatrocientos (400.00) o más, el decomiso de los equipos, instrumentos,
mil doscientos (1 200.00) pesos. Si la acción materiales, materias primas y productos, que
se realiza con desechos catalogados de peli- utilicen en el ejercicio de esa actividad.
grosos se le impondrá, en todos los casos, la En los casos de grave transgresión de las nor-
cuantía máxima de la multa señalada ante- mas higiénico-sanitarias, puede disponerse el
riormente; decomiso de los equipos, instrumentos, mate-
3. no muestre a la autoridad competente la li- riales, materias primas y productos, que se uti-
cencia sanitaria, en su caso, cuatrocientos licen en el ejercicio del trabajo por cuenta pro-
(400.00) o mil doscientos (1 200.00) pesos”. pia. Asimismo, la autoridad facultada, solicita
“Artículo 6.-Contravendrá las regulaciones del a la dependencia del órgano, organismo o en-
trabajo por cuenta propia y se le impondrá una tidad nacional, en que se encuentra registrado
multa de cuatrocientos (400.00) o mil doscien- el trabajador, el retiro de la licencia para el
tos (1 200.00) pesos, el que: ejercicio del trabajo por cuenta propia.”
78 GACETA OFICIAL 1ro. de octubre de 2010

“Artículo 9.-Se considera reincidente a los efec- hacen necesario atemperar las disposiciones men-
tos de este Decreto-Ley, a la persona que in- cionadas en los Por Cuantos anteriores, en el sen-
currió en una misma contravención dentro del tido de ampliar y flexibilizar el ejercicio de esa
propio año o del año inmediato anterior”. actividad.
DISPOSICION TRANSITORIA POR TANTO: El Consejo de Estado, en uso
de las atribuciones que le han sido conferidas por
UNICA: Las personas que al momento de en-
el inciso c) del Artículo 90 de la Constitución de
trar en vigor el presente Decreto-Ley, tengan sus-
la República de Cuba, adopta el siguiente:
pendida la autorización para el ejercicio del traba-
jo por cuenta propia, al haber incurrido en contra- DECRETO-LEY No. 275
venciones que por este se modifican o eliminan, “MODIFICATIVO DEL REGIMEN
pueden solicitar su inscripción como trabajadores DE ARRENDAMIENTO DE VIVIENDAS,
por cuenta propia sin atenerse al término de sus- HABITACIONES O ESPACIOS”
pensión originalmente impuesto. ARTICULO 1.-Se modifica el Artículo 74 de la
Ley No. 65, Ley General de la Vivienda, de 23 de
DISPOSICION FINAL
diciembre de 1988, tal como quedó modificado
UNICA: Se deroga el Artículo 5 del Decreto- por el Decreto-Ley No. 233, de 2 de julio de 2003,
Ley No. 174, “De las Contravenciones Personales el que queda redactado de la manera siguiente:
de las Regulaciones del Trabajo por Cuenta Pro- “Artículo 74.-Los propietarios de viviendas po-
pia”, de 9 de junio de 1997, y cuantas disposicio- drán arrendar, al amparo de lo establecido en la
nes legales y reglamentarias, de igual e inferior legislación civil común la vivienda, habitacio-
jerarquía, en todo cuanto se opongan a lo que se nes -con servicio sanitario propio o sin él- y es-
establece en el presente Decreto-Ley, el que co- pacios que sean parte integrante de la vivienda,
menzará a regir a partir de su publicación en la mediante precio libremente concertado, previa
Gaceta Oficial de la República. autorización del Director Municipal de la Vi-
DADO en el Palacio de la Revolución, en la vienda correspondiente.
ciudad de La Habana, a los treinta días del mes de No podrán arrendarse viviendas, habitaciones o
septiembre de 2010. espacios a:
Raúl Castro Ruz a) representantes de organizaciones, firmas, en-
Presidente del Consejo tidades o países extranjeros acreditados en el
de Estado
________________ territorio nacional; y
b) personas jurídicas.
RAUL CASTRO RUZ, Presidente del Consejo Queda prohibido el subarrendamiento y la ce-
de Estado de la República de Cuba. sión de uso de viviendas, habitaciones o es-
HAGO SABER: Que el Consejo de Estado ha pacios.
considerado lo siguiente: El arrendamiento de viviendas y habitaciones
POR CUANTO: El Artículo 74 de la Ley tiene como fin el hospedaje, y pueden ser
No. 65, Ley General de la Vivienda, de 23 de di- arrendados a personas para la realización de ac-
ciembre de 1988, tal y como quedó modificado por tividades por cuenta propia, conforme a la le-
el Decreto-Ley No. 233, de 2 de julio de 2003, gislación vigente”.
establece limitaciones a la actividad de arrenda- ARTICULO 2.-Se modifican los artículos 3, 4,
miento de viviendas, habitaciones o espacios. 8 y 10 del Decreto-Ley No. 171, Sobre el Arren-
POR CUANTO: El Decreto-Ley No. 171, damiento de Viviendas, Habitaciones o Espacios,
“Sobre el Arrendamiento de Viviendas, Habita- de 15 de mayo de 1997, que en lo adelante quedan
ciones o Espacios”, de 15 de mayo de 1997, im- redactados de la manera siguiente:
plementó las obligaciones tributarias de los arren- “Artículo 3.-Los propietarios que arrienden a
dadores y las contravenciones a esa actividad. personas residentes permanentes en el exterior,
POR CUANTO: Las recientes políticas apro- además de lo establecido en el Artículo 2, están
badas sobre el trabajo por cuenta propia y la eli- obligados a informar a la Dirección de Inmigra-
minación de restricciones vinculadas al arrenda- ción y Extranjería los datos de identificación
miento de viviendas, habitaciones o espacios, del arrendatario y sus acompañantes permanen-
1ro. de octubre de 2010 GACETA OFICIAL 79

tes o temporales, según lo que al efecto se esta- lente en pesos y la obligación de cesar inme-
blezca.” diatamente el arrendamiento que genera la
“Artículo 4.-En los casos de contratos de arren- contravención”.
damiento a personas residentes permanentes en ARTICULO 3.-Se modifica la Disposición Fi-
el territorio nacional, es de aplicación lo estable- nal Primera del Decreto-Ley No. 171, Sobre el
cido en las disposiciones relativas a la residencia Arrendamiento de Viviendas, Habitaciones o Es-
temporal o permanente y todo lo contenido en el pacios, de 15 de mayo de 1997, que en lo adelante
Decreto No. 217, Sobre las Regulaciones Migra- quedará redactada de la manera siguiente:
torias Internas para la Ciudad de La Habana y “Disposición Final Primera: A los propietarios
sus Contravenciones, de 22 de abril de 1997, su que incurran reiteradamente en las contravencio-
reglamentación complementaria y demás cuer- nes a que se refieren los incisos b), c), d) y e) del
pos legales sobre regulaciones migratorias inter- Artículo 10 y de los artículos 12 y 13, todos del
nas que al efecto se establezcan.” presente Decreto-Ley, además de la aplicación de
“Artículo 8.-Las personas que perciben ingre- la multa correspondiente, puede serle confiscada
sos por arrendamiento están obligadas al pago la vivienda mediante Resolución dictada por el
del Impuesto sobre los Servicios Públicos en lo Director Provincial de la Vivienda, o del munici-
concerniente al arrendamiento de viviendas, pio especial Isla de la Juventud, en corresponden-
habitaciones o espacios, y demás tributos es- cia con el territorio en que se encuentra ubicada la
tablecidos en la legislación vigente.” vivienda, habitación o espacio.
“Artículo 10.-Incurrirá en contravención perso- Contra la Resolución confiscatoria que dicta el
nal y le será de aplicación la multa que a conti- Director Provincial de la Vivienda, o el Director
nuación se expresa, el propietario que: de la Vivienda del municipio especial Isla de la
a) no lleve el Libro a que se hace referencia en Juventud, puede establecerse la reclamación que
el Artículo 2 o no lo tenga actualizado: dos- autoriza la Ley, ante la Sala de lo Civil y de lo
cientos (200.00) pesos y la obligación de Administrativo del Tribunal Provincial Popular
habilitarlo o actualizarlo, según el caso, den- correspondiente”.
tro de las 24 horas hábiles siguientes a la fe- DISPOSICIONES FINALES
cha de imposición de la multa; PRIMERA: Derogar los artículos 7 y 14 del
b) sin la previa inscripción para proceder al arren- Decreto-Ley No. 171, de 15 de mayo de 1997,
damiento de viviendas, habitaciones y espacios “Sobre el Arrendamiento de Viviendas, Habita-
proceda a arrendarlos: seiscientos (600.00) pe- ciones o Espacios“ y cuantas disposiciones legales
sos y la obligación de cesar ese acto; de igual o inferior jerarquía se opongan a lo que
c) proceda a arrendar viviendas, habitaciones y por el presente Decreto-Ley se dispone.
espacios, en zona o lugar no autorizado: SEGUNDA: Facultar al Presidente del Instituto
seiscientos (600.00) pesos y la obligación de Nacional de la Vivienda para dictar en el marco
terminar el arrendamiento; de su competencia, las disposiciones legales re-
d) proceda a arrendar viviendas, habitaciones y queridas a los efectos de la implementación de lo
espacios a personas que no residen perma- que por el presente Decreto-Ley se establece, el
nentemente en el territorio nacional sin exi- que entra en vigor a partir de su publicación en la
girles los documentos de identidad, o no in- Gaceta Oficial de la República.
forme a la Dirección de Inmigración y Ex- DADO en el Palacio de la Revolución, en la
tranjería, según lo establecido en los artícu- ciudad de La Habana, a los treinta días del mes de
los 2 y 3: mil (1 000.00) pesos convertibles septiembre de 2010.
o su equivalente en pesos y la obligación de Raúl Castro Ruz
cumplir lo dispuesto, independientemente de Presidente del Consejo
la responsabilidad penal en que pueda haber de Estado
________________
incurrido; y
e) estando inscrito para arrendar sólo a perso- RAUL CASTRO RUZ, Presidente del Consejo
nas residentes permanentes en el territorio de Estado de la República de Cuba.
nacional, arriende a otras: mil quinientos HAGO SABER: Que el Consejo de Estado ha
(1 500.00) pesos convertibles o su equiva- considerado lo siguiente:
80 GACETA OFICIAL 1ro. de octubre de 2010

POR CUANTO: Las actuales políticas apro- RAUL CASTRO RUZ, Presidente del Consejo
badas por el Gobierno, relativas al ejercicio del de Estado de la República de Cuba.
trabajo por cuenta propia, evidencian la necesidad HAGO SABER: Que el Consejo de Estado ha
de modificar el Decreto-Ley No. 169, “De las considerado lo siguiente:
Normas Generales y de Procedimientos Tributa- POR CUANTO: La Ley No. 105, de 27 de di-
rios”, de fecha 10 de enero de 1997, a los efectos ciembre de 2008, “De Seguridad Social”, recono-
de facultar al Ministro de Finanzas y Precios para
autorizar a los consejos de la Administración pro- ce un régimen especial para los trabajadores por
vinciales y municipales a incrementar las cuotas cuenta propia, por lo que resulta necesario regular
impositivas del régimen tributario simplificado y la protección de la Seguridad Social adecuada a
unificado, que se establecen para la realización de sus condiciones y particularidades.
esas actividades; así como los tipos impositivos POR CUANTO: La Ley No. 73, “Del Sistema
mínimos del Impuesto sobre los Servicios Públi- Tributario”, de 4 de agosto de 1994, establece
cos, en lo concerniente al arrendamiento de vi- entre los tributos y los principios generales en los
viendas, habitaciones y espacios. que se sustenta el sistema tributario del país, la
POR TANTO: El Consejo de Estado, en uso de contribución a la Seguridad Social, cuya base im-
las atribuciones que le están conferidas en el Ar- ponible y tipos impositivos serán establecidos por
tículo 90, inciso c) de la Constitución de la Repú- la legislación especial que sobre esta materia se
blica de Cuba, acuerda dictar el siguiente: dicte.
DECRETO-LEY No. 277 POR CUANTO: El trabajo por cuenta propia
“MODIFICATIVO DEL DECRETO-LEY No. 169, genera bienes y servicios a la población y consti-
DE LAS NORMAS GENERALES tuye una fuente de empleo.
Y DE PROCEDIMIENTOS TRIBUTARIOS” POR TANTO: El Consejo de Estado en uso de
ARTICULO UNICO.-Se modifica el inciso c) las atribuciones que le están conferidas en el Ar-
de la Disposición Final Tercera, del Decreto-Ley tículo 90, inciso c) de la Constitución de la Repú-
No. 169, “De las Normas Generales y de Proce- blica, resuelve dictar el siguiente:
dimientos Tributarios”, de 10 de enero de 1997,
que en lo adelante queda redactado como sigue: DECRETO-LEY No. 278
“c) Autorizar a los consejos de la Administra- “DEL REGIMEN ESPECIAL DE SEGURIDAD
ción provinciales o municipales a incrementar SOCIAL PARA LOS TRABAJADORES
el monto de las cuotas mensuales, que como POR CUENTA PROPIA”
pagos anticipados, están obligados a abonar los
sujetos del Impuesto sobre los Ingresos Perso- CAPITULO I
nales, las cuotas impositivas de los regímenes GENERALIDADES
simplificados y unificados que establezca, y los ARTICULO 1.-Se establece un régimen espe-
tipos impositivos a pagar por los sujetos del cial de Seguridad Social dirigido a la protección
Impuesto sobre los Servicios Públicos, en lo de los trabajadores por cuenta propia que no son
concerniente al arrendamiento de viviendas, sujetos del régimen general de Seguridad Social o
habitaciones y espacios”. cualquier otro régimen especial.
DISPOSICION FINAL ARTICULO 2.-La afiliación al régimen espe-
UNICA: Se derogan cuantas disposiciones le- cial de Seguridad Social de los trabajadores por
gales y reglamentarias, de igual e inferior jerar- cuenta propia comprendidos en el artículo ante-
quía, en todo cuanto se opongan a lo que se esta- rior, es obligatoria y constituye un requisito indis-
blece en el presente Decreto-Ley, el que comenza- pensable para que ejerzan su trabajo y reciban los
rá a regir a partir de su publicación en la Gaceta beneficios de la Seguridad Social.
Oficial de la República. ARTICULO 3.-El régimen especial de Seguri-
DADO en el Palacio de la Revolución, en la dad Social, en lo adelante régimen, ofrece protec-
ciudad de La Habana, a los treinta días del mes de ción al trabajador por cuenta propia, en lo adelan-
septiembre de 2010.
Raúl Castro Ruz
te trabajador, ante la vejez, la invalidez total tem-
Presidente del Consejo poral o permanente y, en caso de muerte a su fa-
de Estado milia, así como a la trabajadora en ocasión de la
1ro. de octubre de 2010 GACETA OFICIAL 81

maternidad, de acuerdo con lo regulado en el pre- ARTICULO 8.-Cuando concurran las causales
sente Decreto-Ley. establecidas en los incisos a), b) y c) del artículo
ARTICULO 4.-Las pensiones reguladas en este anterior, el Director de la Oficina Nacional de
Decreto-Ley se abonan con cargo al presupuesto Administración Tributaria o de la Filial del Insti-
de la Seguridad Social. tuto Nacional de Seguridad Social, del municipio
CAPITULO II que corresponda, lo comunica al funcionario
competente, dentro del término de diez días hábi-
AFILIACION AL REGIMEN
les siguientes a la fecha en que tiene conocimiento
ARTICULO 5.-La afiliación al régimen se rea- de la causal de baja.
liza por los organismos y entidades facultados ARTICULO 9.-Cuando el trabajador se man-
para autorizar el ejercicio del trabajo por cuenta tiene ejerciendo la actividad por cuenta propia y
propia. comienza a ejercer simultáneamente otra labor
Se formaliza en el momento en que se otorga a que, por su naturaleza, se encuentra comprendida
la persona la autorización para ejercer el trabajo en otro régimen especial de Seguridad Social,
por cuenta propia, por el funcionario designado puede optar por acogerse a dicho régimen o al que
por las instancias a que se refiere el párrafo ante- se establece por el presente Decreto-Ley.
rior, en lo adelante funcionario competente, quien CAPITULO III
tiene a su cargo la ejecución de las funciones de- FINANCIAMIENTO Y BASE DE CALCULO
rivadas de la aplicación de las disposiciones con- DE LAS PRESTACIONES
tenidas en el presente Decreto-Ley.
ARTICULO 10.- El régimen que por el presen-
ARTICULO 6.-En el acto de afiliación al régi-
te Decreto-Ley se establece, se financia con la
men, se registra la base de contribución seleccio-
contribución de los trabajadores.
nada por el trabajador.
ARTICULO 11.- A los fines señalados en el ar-
El trabajador sólo puede seleccionar una base tículo anterior, la contribución del trabajador es
de contribución de la escala referida en el Artículo del 25 % de la base de contribución seleccionada
11 del presente Decreto-Ley, aunque se encuentre por éste de la escala siguiente:
autorizado a ejercer más de una actividad por 350
cuenta propia. 500
ARTICULO 7.-Se consideran causales de baja 700
del régimen, además de las establecidas por la 900
legislación vigente para el ejercicio del trabajo por 1 100
cuenta propia, cuando el trabajador: 1 300
a) deje de contribuir al régimen en un término 1 500
superior a ciento ochenta días, con excepción 1 700
de los que se encuentran suspendidos tempo- 2 000
ralmente para el ejercicio del trabajo por cuen- El trabajador puede variar la base de contribu-
ta propia por las causales establecidas por la ción seleccionada, en los términos que se estable-
legislación vigente; cen en el presente Decreto-Ley.
b) es declarado inválido total por la Comisión de ARTICULO 12.-El trabajador que, al momento
Peritaje Médico Laboral y no reúne los requisi- de afiliarse, tenga cumplidos entre 50 y 54 años
tos para la concesión de la pensión; de edad si es mujer, y entre 55 y 59 años si es
c) se le concede la pensión por invalidez total hombre, contribuye sobre la base de 350 o 500
permanente; pesos.
d) se incorpore al trabajo como asalariado; ARTICULO 13.-El trabajador que al ingresar al
e) deje de ejercer el trabajo por cuenta propia para régimen tenga cumplidos 55 años o más de edad,
desempeñar otra actividad por la que sea sujeto si es mujer, y 60 años o más, si es hombre, contri-
de otro régimen especial de seguridad social; buye sobre la base de 350 pesos.
f) es pensionado por edad por este régimen; y ARTICULO 14.-La pensión se determina sobre
g) cualquier otra causa que por su entidad lo el promedio de la base de contribución mensual
amerite. de los últimos quince años naturales anteriores a
82 GACETA OFICIAL 1ro. de octubre de 2010

la solicitud de la pensión. Si dentro de este perío- activo como contribuyente al régimen, si no adeu-
do el trabajador tuvo la condición de asalariado, da cotizaciones por un período superior a seis
cooperativista o fue sujeto de otro régimen espe- meses.
cial, se adicionan a la base de cálculo, los salarios, ARTICULO 20.-El funcionario competente in-
ingresos percibidos o la base de contribución, forma mensualmente a la Oficina Nacional de
según corresponda. Administración Tributaria:
CAPITULO IV a) la relación de trabajadores inscriptos durante el
CONTRIBUCION AL REGIMEN período;
ARTICULO 15.-El trabajador está obligado a b) las modificaciones en la base de contribución
inscribirse en el Registro de Contribuyentes de la efectuadas por los trabajadores;
Oficina Nacional de Administración Tributaria de c) los casos de exoneración temporal de la contri-
su domicilio fiscal dentro del plazo establecido en bución al régimen; y
las normas reglamentarias de dicho Registro; para d) las bajas de afiliados al régimen.
ello debe mostrar la certificación que le otorgue el ARTICULO 21.-La Oficina Nacional de Ad-
funcionario competente en la que conste: ministración Tributaria entrega mensualmente al
a) la base de contribución seleccionada en el acto Instituto Nacional de Seguridad Social, la infor-
de su afiliación; y mación de la contribución al régimen realizada
b) si se acoge al pago retroactivo previsto en las por cada uno de los trabajadores, así como la cer-
disposiciones transitorias Primera o Segunda tificación que la avale.
del presente Decreto-Ley. CAPITULO V
ARTICULO 16.-El trabajador abona su contri- TIEMPO DE SERVICIOS
bución mensual a la Seguridad Social, en las ofi-
ARTICULO 22.-A los efectos de conceder el
cinas bancarias correspondientes a su domicilio
derecho a la licencia retribuida por maternidad y a
fiscal, dentro del plazo establecido en las normas
las pensiones establecidas en este Decreto-Ley, se
que regulan ese tributo.
reconoce como tiempo de servicios, además de los
ARTICULO 17.-Cuando el trabajador decida
períodos de contribución al presente régimen, los
modificar la base de contribución seleccionada, lo
siguientes:
comunica al funcionario competente dentro del
último trimestre del año natural, quien emite la a) el período en que la trabajadora disfruta de
certificación para avalar la modificación, a los licencia retribuida por maternidad;
efectos de que la presente ante el Registro de Con- b) el período durante el cual se suspende la acti-
tribuyentes de la Oficina Nacional de Administra- vidad por cuenta propia, después de vencida la
ción Tributaria, correspondiente a su domicilio licencia retribuida por maternidad, hasta que el
fiscal y comience a contribuir por la nueva base hijo arribe al primer año de vida;
de contribución en el mes de enero del año si- c) las movilizaciones militares;
guiente. d) el prestado por los jóvenes llamados al Servi-
ARTICULO 18.-Se consideran causas justifi- cio Militar Activo; y
cadas de exoneración temporal de la contribución e) el de contribución a otro régimen especial de
a la Seguridad Social, las establecidas por la legis- Seguridad Social.
lación vigente para la suspensión temporal del ARTICULO 23.-El trabajador que tuvo la con-
ejercicio del trabajo por cuenta propia, aun cuan- dición de asalariado con anterioridad a su afilia-
do el trabajador se mantenga como afiliado al ción al régimen, puede completar el tiempo míni-
régimen; en tal sentido, el funcionario competen- mo de contribución que se establece como requisi-
te, le expide una certificación que acredite este to para tener derecho a la pensión, con el tiempo
particular con el fin de que el trabajador la presen- de servicios prestados como trabajador asalariado,
te ante la Oficina Nacional de Administración siempre que acredite como mínimo:
Tributaria. a) diez años de contribución para la pensión or-
ARTICULO 19.-A los efectos de recibir los dinaria por edad;
beneficios regulados en el presente Decreto-Ley, b) cinco años de contribución para la pensión
se considera que el trabajador se encuentra en extraordinaria por edad; y
1ro. de octubre de 2010 GACETA OFICIAL 83

c) dos años de contribución para la pensión por mínimo, durante los doce meses inmediatos ante-
invalidez total, temporal o permanente. riores a la fecha de inicio de la licencia.
ARTICULO 24.-El trabajador puede completar ARTICULO 28.-Cuando el nacimiento no se
el tiempo de contribución que se establece para produzca dentro del período establecido para la
tener derecho a la pensión, con el tiempo de servi- licencia prenatal, el pago de la prestación se ex-
cio prestado como trabajador asalariado, sin que tiende hasta la fecha en que el parto ocurra, por el
requiera acreditar el tiempo mínimo de contribu- término máximo de dos semanas.
ción al régimen establecido en el artículo anterior, ARTICULO 29.-Si el parto se produce antes de
cuando concurran las circunstancias siguientes: arribar a las treinta y cuatro semanas de embarazo,
a) su desvinculación del sector estatal se produjo o a las treinta y dos si este fuera múltiple, la pres-
a partir del primero de noviembre de 2009; tación se limita al período postnatal.
b) se incorpora al trabajo por cuenta propia en el ARTICULO 30.-La trabajadora tiene garanti-
término de un año posterior a su desvincula- zada una protección económica por seis semanas
ción del sector estatal; y para su recuperación, cuando fallezca el hijo en el
c) si en el transcurso de los diez años consecuti- momento del parto, o dentro de las cuatro prime-
vos de su afiliación al régimen especial, este ras semanas de nacido. Si el fallecimiento ocurre
trabajador cumple los requisitos establecidos con posterioridad a este término, la trabajadora
para la obtención de la pensión por edad ordi- tiene derecho a percibir la licencia postnatal hasta
naria o extraordinaria, invalidez total y la pres- el vencimiento de las doce semanas.
tación por maternidad. ARTICULO 31.-La cuantía de la prestación
monetaria es igual al promedio semanal de la base
ARTICULO 25.-Cuando el trabajador deje de
de contribución por la que contribuyó la trabaja-
ser sujeto de este régimen especial para incorpo-
dora en los doce meses naturales anteriores al
rarse al trabajo como asalariado, el tiempo de con-
inicio del disfrute de la licencia.
tribución a la Seguridad Social se considera como
ARTICULO 32.-Si la trabajadora no reúne el
de servicio a los efectos de los beneficios del ré-
requisito de los doce meses de contribución esta-
gimen general.
blecido para el disfrute de la licencia retribuida
En este caso, la base de contribución por la que
por maternidad, tiene derecho a recesar en sus
aportó el trabajador a este régimen especial, se
labores y a ser exonerada de la obligación de con-
integra a la base de cálculo de la pensión que le
tribuir a la Seguridad Social, durante el término
puede corresponder por el régimen general de
que se establece en el Artículo 26. En este caso
Seguridad Social, siempre que acredite como mí-
dicho período no le será computado como tiempo
nimo diez años de contribución; de lo contrario, se
de servicio.
promedia el salario base de cálculo entre los años
No obstante, la trabajadora puede optar por
laborados por el trabajador como asalariado.
contribuir a la Seguridad Social mientras subsista
CAPITULO VI la autorización para la suspensión de la actividad
PRESTACIONES POR MATERNIDAD que realiza.
ARTICULO 26.-La trabajadora gestante tiene CAPITULO VII
derecho a una licencia retribuida por maternidad PENSION POR INVALIDEZ TOTAL
al cumplir las treinta y cuatro semanas de embara- TEMPORAL O PERMANENTE
zo, por el término de dieciocho semanas que com- ARTICULO 33.-A los efectos de la protección
prende, las seis anteriores al parto y las doce pos- que por este régimen se establece, la pensión por
teriores. invalidez total puede ser temporal o permanente y
Si el embarazo es múltiple, la licencia se con- se dictamina por la Comisión de Peritaje Médico
cede a partir de las treinta y dos semanas, y el Laboral.
término de su disfrute se extiende a ocho semanas. ARTICULO 34.-Se considera que el trabajador
ARTICULO 27.-Para tener derecho al cobro de es inválido total temporal cuando la Comisión de
la licencia retribuida por maternidad regulada en Peritaje Médico Laboral dictamina que presenta
el artículo anterior, es requisito indispensable que una disminución de su capacidad física o mental,
la gestante haya contribuido al régimen, como o ambas, que no le permiten continuar la actividad
84 GACETA OFICIAL 1ro. de octubre de 2010

para la cual fue autorizado, por un período supe- emite el certificado médico y lo remite a la Comi-
rior a seis meses. sión, si considera que la enfermedad o lesión lo
ARTICULO 35.-Se considera que el trabajador puede invalidar por un período superior.
es inválido total permanente cuando la Comisión ARTICULO 40.-El certificado médico que remi-
de Peritaje Médico Laboral dictamina que presen- te al trabajador a la Comisión de Peritaje Médico
ta una disminución de su capacidad física, o men- Laboral, se presenta por este al funcionario compe-
tal o ambas, que le impide continuar trabajando. tente, el que está encargado de realizar las coordi-
ARTICULO 36.-Son requisitos para obtener la naciones necesarias para que sea evaluado por la
pensión por invalidez total temporal o permanente: citada Comisión.
a) que el trabajador se encuentre en activo como ARTICULO 41.-Comparecen ante la Comisión
contribuyente a la Seguridad Social al dictami- de Peritaje Médico Laboral:
narse la invalidez por la Comisión de Peritaje a) el trabajador enfermo o lesionado;
Médico Laboral; y b) el funcionario competente; y
b) haber contribuido al presente régimen el tiem- c) el funcionario designado por el Director de Tra-
po mínimo que, según la edad, se establece en bajo Municipal.
la escala siguiente: ARTICULO 42.-El funcionario competente que
Hasta 31 años de edad 3 años de servicios tramita la evaluación del trabajador por la Comi-
de 32-34 años de edad 4 “ “ sión de Peritaje Médico Laboral, está en la obliga-
“ 35-37 “ “ 5 “ “ ción de presentar en el acto de la comparecencia,
“ 38-40 “ “ 6 “ “ un escrito en el que describa la actividad que este
“ 41-43 “ “ 7 “ “ realiza, el que debe ser firmado por el trabajador.
“ 44-46 “ “ 8 “ “ ARTICULO 43.-Una vez concedido el dere-
“ 47-49 “ “ 9 “ “ cho del trabajador a la pensión por invalidez total
“ 50-52 “ “ 10 “ “ temporal o permanente mediante la resolución
“ 53-55 “ “ 12 “ “ dictada por el Director de la Filial Provincial del
“ 56-58 “ “ 14 “ “ Instituto Nacional de Seguridad Social o del mu-
“ 59-61 “ “ 16 “ “ nicipio especial Isla de la Juventud, la pensión
“ 62-64 “ “ 18 “ “ se abona a partir de la fecha en que se dictaminó
“ 65 y más “ “ 20 “ “ la incapacidad por la Comisión de Peritaje Médi-
A partir de los 50 años las mujeres sólo requie- co Laboral.
ren acreditar 10 años de contribución al régimen. ARTICULO 44.-En el dictamen que expide la
ARTICULO 37.-La cuantía de la pensión por Comisión de Peritaje Médico Laboral debe preci-
invalidez total temporal o permanente se fija, apli- sarse si la invalidez total tiene carácter temporal o
cando al promedio establecido en el Artículo 14, permanente. Si se trata de una invalidez total tem-
los porcentajes siguientes: poral, la citada Comisión debe pronunciarse sobre
a) 50 % si acredita hasta 20 años de contribución; la fecha en que será evaluado nuevamente, dentro
b) por cada año de contribución en exceso de 20, de un término que no puede exceder de los seis
se incrementa la pensión en el 1 % del prome- meses siguientes a la emisión del dictamen.
dio hasta alcanzar el 60 %. ARTICULO 45.-La pensión por invalidez total
ARTICULO 38.-La Comisión de Peritaje Médi- temporal se concede por un período que no puede
co Laboral que atiende al municipio donde radica exceder de un año; transcurrido dicho término, la
la entidad u organismo donde se encuentra regis- Comisión de Peritaje Médico Laboral dictamina si
trado el trabajador, es la competente para conocer y el pensionado se encuentra apto para reanudar su
tramitar los peritajes médicos debidamente solici- labor, o si la incapacidad es permanente.
tados. ARTICULO 46.-Cuando la Comisión de Peritaje
ARTICULO 39.-La remisión a la Comisión de Médico Laboral determina que el trabajador pre-
Peritaje Médico Laboral se solicita por el trabaja- senta una invalidez total permanente para la activi-
dor a su médico de asistencia, una vez finalizado el dad que desempeña, la pensión que se otorga queda
quinto mes desde que dejó de ejercer la actividad sujeta a los resultados de los reexámenes médicos
por causa de la enfermedad o lesión. El facultativo que se realizan cada dos años.
1ro. de octubre de 2010 GACETA OFICIAL 85

ARTICULO 47.-No se requiere el reexamen CAPITULO IX


médico establecido en el artículo anterior, cuando PENSION POR CAUSA DE MUERTE
la Comisión de Peritaje Médico Laboral considere ARTICULO 55.-La muerte del trabajador o del
que la invalidez resulta irreversible o, si el pensio- pensionado comprendido en este régimen, origina
nado cumplió los 60 años de edad, si es mujer y 65 el derecho a pensión de sus familiares de acuerdo
años, si es hombre, en la fecha en que debe ser con las disposiciones y procedimientos estableci-
reevaluado por la citada Comisión o los cumple dos en la Ley número 105 de 27 de diciembre de
dentro del término de los cinco años posteriores a 2008 “De Seguridad Social” y su Reglamento.
su dictamen. ARTICULO 56.-Para que el trabajador genere
ARTICULO 48.-Si como resultado del reexamen derecho a la pensión por causa de muerte, sólo es
realizado por la Comisión de Peritaje Médico Labo- necesario que se haya encontrado en activo como
ral, esta dictamina que el pensionado ha recuperado contribuyente al régimen, al momento de su falle-
la capacidad para desempeñar la actividad que reali- cimiento.
zaba, se extingue la pensión. ARTICULO 57.-Para determinar la cuantía de
la pensión a que tienen derecho los familiares del
CAPITULO VIII trabajador fallecido, se considera como pensión
PENSION POR EDAD
básica la que resulte de aplicar las reglas que fijan
ARTICULO 49.-La pensión por edad se clasifica la cuantía de la pensión ordinaria o extraordinaria
en ordinaria y extraordinaria, de acuerdo con los por edad, siempre que este hubiera cumplido los
requisitos que se establecen en este Decreto-Ley requisitos establecidos para ella o, en su defecto,
para su concesión. la que resulte de aplicar las reglas de la pensión
ARTICULO 50.-Para tener derecho a la pensión por invalidez total, sin exigirse el tiempo mínimo
ordinaria por edad se requiere: de contribución establecido en el inciso b) del
Artículo 36 del presente Decreto-Ley.
a) tener las mujeres 60 años de edad y los hom-
bres 65 años; CAPITULO X
b) acreditar 30 años de contribución; y PROCEDIMIENTO PARA EL TRAMITE
c) estar en activo como contribuyentes. Y CONCESION DE LAS PRESTACIONES
ARTICULO 51.-La cuantía de la pensión ordina- MONETARIAS
ria por edad se fija en el 60 % del promedio estable- ARTICULO 58.-La prestación monetaria por
cido en el Artículo 14, del presente Decreto-Ley. maternidad de la trabajadora y las pensiones regu-
ARTICULO 52.-Para tener derecho a la pensión ladas en el presente Decreto-Ley se tramitan a
extraordinaria por edad se requiere: solicitud de:
a) tener las mujeres 62 años de edad y los hom- a) la trabajadora interesada en obtener la presta-
bres 67 años; ción monetaria por maternidad;
b) acreditar 20 años de contribución; y b) el trabajador interesado en obtener la pensión
por invalidez total temporal o permanente o
c) estar en activo como contribuyente. por edad;
ARTICULO 53.-La cuantía de la pensión ex- c) los familiares del trabajador fallecido, con de-
traordinaria por edad se fija en el 50 % del pro- recho a obtener la pensión por muerte que
medio establecido en el Artículo 14, por cada año aquel origine.
que exceda de 20 se incrementa en un 1 % hasta ARTICULO 59.-Con vistas al trámite y conce-
alcanzar el 60 %. sión de las prestaciones monetarias, el funcionario
ARTICULO 54.-Una vez concedido el derecho competente, referido en el Artículo 5 del presente
a la pensión ordinaria o extraordinaria por edad Decreto-Ley garantiza:
mediante la resolución dictada por el Director de a) el registro y control de la inscripción de los
la Filial Provincial del Instituto Nacional de Segu- trabajadores;
ridad Social o del municipio especial Isla de la b) la actualización de los registros;
Juventud, la pensión se abona a partir de la fecha c) la información sobre la afiliación al régimen,
de su solicitud. solicitada por las instancias superiores;
86 GACETA OFICIAL 1ro. de octubre de 2010

d) las coordinaciones con las filiales municipales del c) expediente laboral y los documentos de tiempo
Instituto Nacional de Seguridad Social y la Ofici- de servicios y salarios devengados, cuando en
na Nacional de Administración Tributaria; algún período tuvo la condición de trabajador
e) la formación y presentación ante la Dirección asalariado;
de la Filial Municipal del Instituto Nacional de d) expediente de cooperativista, confeccionado
Seguridad Social, de los expedientes de pen- por la dirección de la Cooperativa de Produc-
sión por invalidez total temporal o permanen- ción Agropecuaria, que contenga los documen-
te, por edad y por causa de muerte cuando fa- tos de tiempo de servicios, así como los antici-
llece el trabajador; pos y utilidades devengados, si en algún perío-
f) la presentación de las pruebas solicitadas por la do tuvo esta condición;
Dirección de la Filial Municipal del Instituto e) certificación acreditativa del cumplimiento del
Nacional de Seguridad Social; Servicio Militar Activo emitido por el órgano
g) su colaboración en la práctica de las investiga- correspondiente, cuando proceda.
ciones realizadas por la Filial Municipal del ARTICULO 62.-Para tramitar la pensión por
Instituto Nacional de Seguridad Social; edad e invalidez total, el funcionario competen-
h) la tramitación con la Filial Municipal del Insti- te incluye en el expediente los documentos si-
tuto Nacional de Seguridad Social correspon- guientes:
diente a su territorio, de las inconformidades a) modelo de solicitud;
presentadas por los trabajadores o sus familia- b) certificación en la que consten los datos extraí-
res en relación con sus derechos. dos del carné de identidad;
Los trámites que corresponden al funcionario c) certificación acreditativa del tiempo de con-
competente para formar y presentar los expedien- tribución al régimen y el laborado como traba-
tes de pensión, se realizan dentro del término de jador asalariado o en otro régimen especial de
quince días hábiles siguientes a la fecha de solici- Seguridad Social;
tud de la pensión. d) dictamen expedido por la Comisión de Perita-
ARTICULO 60.-Para efectuar el pago de la li- je Médico Laboral en el que se acredite la in-
cencia retribuida por maternidad, el funcionario validez total temporal o permanente del traba-
competente, solicita al Director de la Filial Muni- jador; y
cipal del Instituto Nacional de Seguridad Social e) la declaración jurada de la trabajadora, cuando
donde radica, las órdenes de pago y para ello for- esta perciba una pensión por causa de muerte
ma un expediente con los documentos siguientes: concedida por la legislación vigente para el ré-
a) escrito de solicitud; gimen general de Seguridad Social.
b) certificación en la que consten los datos extraí- ARTICULO 63.-El Director de la Filial Mu-
dos del carné de identidad; nicipal del Instituto Nacional de Seguridad So-
c) el certificado médico que acredite el tiempo de cial del territorio, además de las funciones esta-
gestación de la trabajadora; blecidas en la legislación correspondiente, tiene
d) certificación probatoria del tiempo de contri- las siguientes:
bución al régimen y relación de ingresos con- a) expedir las órdenes de pago de la prestación
vencionales por los que ha contribuido durante económica por maternidad y de la pensión
los doce meses inmediatos anteriores a la fecha provisional en caso de fallecimiento del traba-
de inicio de la licencia; y jador;
e) certificación que acredite la cuantía de la licen- b) tramitar los expedientes de pensión por invali-
cia retribuida. dez total temporal o permanente, por edad y
ARTICULO 61.-Al efectuar la solicitud de la por causa de muerte y elevarlos a la Filial Pro-
pensión, el trabajador presenta ante el funcionario vincial del Instituto Nacional de Seguridad So-
competente, los documentos siguientes: cial; y
a) carné de identidad; c) recibir y elevar a la Filial Provincial del Institu-
b) las certificaciones que acrediten su contribu- to Nacional de Seguridad Social, las inconfor-
ción a la Seguridad Social, si con anterioridad midades presentadas por los trabajadores o sus
se encontraba afiliado a otro régimen especial; familiares en relación con sus derechos.
1ro. de octubre de 2010 GACETA OFICIAL 87

Los trámites que corresponden a la Filial Muni- del término de treinta días hábiles contados a partir
cipal del Instituto Nacional de Seguridad Social del siguiente al de la fecha de la notificación.
para formar y presentar los expedientes de pen- De iniciarse el procedimiento judicial decursa-
sión ante la dirección de la Filial Provincial del do dicho término y reconocido que sea el derecho,
Instituto Nacional de Seguridad Social se realizan el pago se efectuará a partir de la fecha de la de-
dentro del término de quince días hábiles siguien- manda judicial.
tes a la fecha de la radicación del expediente de Contra la sentencia que se dicte por el Tribunal
pensión. Provincial Popular correspondiente, la parte in-
ARTICULO 64.-Los solicitantes de la pensión conforme podrá establecer recurso de apelación
por la muerte del trabajador presentan los docu- ante la Sala de lo Laboral del Tribunal Supremo
mentos establecidos en materia de Seguridad So- Popular dentro del término de los diez días hábiles
cial para el régimen general. siguientes a su notificación.
ARTICULO 65.-El Director de la Filial Provin- ARTICULO 70.-Tan pronto sea firme la sen-
cial del Instituto Nacional de Seguridad Social o tencia dictada en el procedimiento de Seguridad
del municipio especial Isla de la Juventud, resuel- Social, el expediente se devuelve a la Filial Pro-
ve en primera instancia la concesión o denegación vincial del Instituto Nacional de Seguridad Social
de la pensión solicitada. o del municipio especial Isla de la Juventud para
La resolución dictada puede recurrirse ante el ejecutar lo pertinente.
Director General del Instituto Nacional de Seguri- DISPOSICIONES ESPECIALES
dad Social dentro del término de treinta días hábi- PRIMERA: El trabajador que cumple los requi-
les contados a partir del siguiente al de la fecha de sitos establecidos en el Artículo 24, puede optar
la notificación. porque se le apliquen las normas del presente De-
ARTICULO 66.-El Director de la Filial Pro- creto-Ley o las que rigen para la concesión de la
vincial del Instituto Nacional de Seguridad Social pensión para los trabajadores asalariados; en este
o del municipio especial Isla de la Juventud re- último caso, el salario base de cálculo de la pen-
suelve en primera instancia sobre la modificación, sión es el que devengaba como trabajador asala-
suspensión, restitución o extinción de las pensio- riado.
nes concedidas cuando concurra alguna causa Esta opción es practicada de oficio por el Di-
legal que así lo determine. rector de la Filial Provincial del Instituto Nacional
La resolución dictada puede recurrirse ante el de Seguridad Social o del municipio especial Isla
Director General del Instituto Nacional de Seguri- de la Juventud, al aplicar la legislación que más
dad Social, dentro del término de treinta días hábi- favorezca a los beneficiarios cuando conceda la
les contados a partir del siguiente al de la fecha de pensión por causa de muerte.
la notificación. SEGUNDA: Las personas que se encuentran en
ARTICULO 67.-El Director General del Insti- el ejercicio del trabajo por cuenta propia al mo-
tuto Nacional de Seguridad Social resuelve en mento de la entrada en vigor del presente Decreto-
segunda instancia sobre los recursos presentados, Ley, están en la obligación de afiliarse al régimen
dictando resolución en el término de noventa días dentro del término de seis meses contados a partir
hábiles contados a partir del siguiente al de la fe- de la fecha de su vigencia. Una vez transcurrido
cha en que se recibe la reclamación. este término, aquellos que no se hayan afiliado, no
ARTICULO 68.-Las resoluciones dictadas en podrán continuar en el ejercicio de la actividad.
cualquier instancia se ejecutan de inmediato, sin TERCERA: La trabajadora por cuenta propia
perjuicio del derecho de los interesados a interpo- que tenga la condición de viuda de un trabajador
ner los recursos correspondientes. asalariado o de un pensionado por el régimen ge-
ARTICULO 69.-Las resoluciones del Director neral de Seguridad Social, es sujeto de este régi-
General del Instituto Nacional de Seguridad Social men especial y puede percibir la pensión por
causan estado y, contra ellas, los interesados pue- muerte que le corresponde como viuda trabajado-
den iniciar el procedimiento judicial correspon- ra, según las disposiciones establecidas en la Ley
diente, ante la Sala competente del Tribunal Pro- No. 105 de 27 de diciembre de 2008 “De Seguri-
vincial Popular de su lugar de residencia, dentro dad Social” y la podrá simultanear en su totalidad
88 GACETA OFICIAL 1ro. de octubre de 2010

con la prestación que le sea concedida cuando de las pensiones del régimen general de Seguridad
cumpla los requisitos establecidos en el presente Social y la legislación especial que protege a la
Decreto-Ley. madre trabajadora.
DISPOSICIONES TRANSITORIAS SEGUNDA: Será de aplicación a los trabajado-
res por cuenta propia, en todo lo que no se oponga
PRIMERA: Durante el término de dos años, a lo regulado en el presente Decreto-Ley, las cau-
contados a partir del mes siguiente al de la fecha sas de suspensión y extinción de las pensiones,
de entrada en vigor del presente Decreto-Ley, el establecidas en las disposiciones del régimen ge-
trabajador que ingrese al régimen con menos de neral de Seguridad Social vigente y sus disposi-
50 años de edad si es mujer y 55 años de edad si ciones complementarias.
es hombre, puede abonar a la Seguridad Social TERCERA: Dentro del término de noventa días
con efecto retroactivo, la contribución correspon- contados a partir de la fecha de entrada en vigor
diente por el tiempo que considere oportuno, a del presente Decreto-Ley, los ministerios de Fi-
partir de la fecha en que debidamente autorizado nanzas y Precios y de Trabajo y Seguridad Social,
ejerce la actividad. establecen el procedimiento para la entrega, con-
SEGUNDA: Durante el término de dos años, trol y conservación de la información referida a la
contados a partir del mes siguiente al de la fecha contribución de los trabajadores al régimen espe-
de entrada en vigor del presente Decreto-Ley, cial de Seguridad Social.
el trabajador que ingrese al régimen con 50 años o CUARTA: Los ministros de Finanzas y Precios
más de edad si es mujer, y 55 años o más de edad y de Trabajo y Seguridad Social quedan faculta-
si es hombre, puede abonar a la Seguridad Social dos, dentro del marco de sus respectivas compe-
con efecto retroactivo, la contribución referida en tencias, para modificar la cuantía de la contribu-
los artículos 12 y 13, por el tiempo que considere ción al presupuesto de la Seguridad Social y la
oportuno, a partir de la fecha en que, debidamente escala de la base de contribución establecidas, así
autorizado ejerce la actividad. como para dictar las disposiciones que resulten
TERCERA: Para tener derecho a pensión, los necesarias para la mejor aplicación de lo dispuesto
trabajadores comprendidos en las disposiciones en el presente Decreto-Ley.
transitorias anteriores, deben acreditar un tiempo QUINTA: El Ministro de Trabajo y Seguridad
mínimo de antigüedad en la afiliación al régimen Social establece el procedimiento que debe apli-
de cinco años para la pensión ordinaria por edad, carse por los organismos y entidades competentes
tres para la pensión extraordinaria por edad y uno para la afiliación de los trabajadores al régimen
para la pensión por invalidez total temporal o especial de Seguridad Social.
permanente. SEXTA: Este Decreto-Ley comienza a regir a
DISPOSICIONES FINALES partir de su publicación en la Gaceta Oficial de la
República.
PRIMERA: La concesión, modificación, sus- DADO en el Palacio de la Revolución, en la
pensión, extinción y control de las pensiones ciudad de La Habana, a los treinta días del mes de
corresponde al Director de la Filial Provincial del septiembre de 2010.
Instituto Nacional de Seguridad Social o del mu- Raúl Castro Ruz
nicipio especial Isla de la Juventud, de acuerdo Presidente del Consejo
con el procedimiento establecido para el trámite de Estado

También podría gustarte