Está en la página 1de 5

Poemas

EL IMPOSIBLE
Si fueses espíritu, amor, yo te amaría.
Abrázame fuerte, que tus brazos son
débiles,
no llegan a mi cuerpo, tan recóndito en
mí,
y mis brazos son débiles para atraerte allí.

Si pudiera tan sólo amarte, amor, yo te amaría.


Fueses rostro y fuese yo rostro, tan sólo,
podríamos adorarnos el uno al otro,
dejar tus labios y besar tu sonrisa,
mirarme en tu mirada para hallar mejor vida.

Fueses reposo y sueño y ensueño que abriga,


serías para siempre, amor, mi única amiga.
AMISTAD
Amistad es lo mismo que una mano
que en otra mano apoya su fatiga
y siente que el cansancio se mitiga
y el camino se vuelve más humano.

El amigo sincero es el hermano


claro y elemental como la espiga,
como el pan, como el sol, como la hormiga
que confunde la miel con el verano.

Grande riqueza, dulce compañía


es la del ser que llega con el día
y aclara nuestras noches interiores.

Fuente de convivencia, de ternura,


es la amistad que crece y se madura
en medio de alegrías y dolores.
TRASMUNDO
Más allá del deseo y su luz torpe,
más allá de la risa, al otro lado
de ese instante sin tiempo o la nostalgia,
lejos de la razón, de la locura,
más allá de mí mismo, de la vida,
tan inútil, tan vieja conocida,
más allá de estos sueños, de esta muerte:
tras de la sombra en llamas de tus ojos.

Poema infantil de Lope de Vega. Los ratones

Juntáronse los ratones ese cascabel al gato?

para librarse del gato; Autor: Lope de Vega.


y después de largo rato

de disputas y opiniones,

dijeron que acertarían


Poema infantil de Gloria
en ponerle un cascabel, Fuertes. El dentista en la
que andando el gato con él, selva
librarse mejor podrían.

Salió un ratón barbicano,


colilargo, hociquirromo

y encrespando el grueso lomo,

dijo al senado romano,

después de hablar culto un rato:

¿Quién de todos ha de ser

el que se atreva a poner Por la mañana


El dentista de la selva Y dijo el doctor dentista
Trabajó intensamente A su enfermera reciente:
Con un feroche cliente. -pon el cartel en la choza,
Era el rey de la jungla, no recibo más pacientes,
Era un león imponente, ha venido un cocodrilo
Con colmillos careados que tiene más de cien dientes.
Y que le faltaba un Autora: Gloria Fuertes
diente.

Por la tarde

Poema infantil de Juan


Ramón Jiménez. Abril

El chamariz en el chopo.

-¿Y qué más? La rosa en mi corazón.

- ¿Y qué más?

El chopo en el cielo azul. ¡Mi corazón en el tuyo!

- ¿Y qué más? Autor: Juan Ramón Jiménez

El cielo azul en el agua. Mariposa del aire, de


- ¿Y qué más? Federico García Lorca
¡Qué hermosa eres!
Mariposa del aire
El agua en la hojita nueva.
dorada y verde
- ¿Y qué más? Luz de
candil

La hojita nueva en la rosa.

- ¿Y qué más?
Mariposa del aire En el aire polvoriento
quédate ahí, ahí, ahí chispeaban las candelas,
No te quieres parar y la noche azul ardía
pararte no quieres toda sembrada de estrellas.
Mariposa del aire
dorada y verde ¡Alegrías infantiles
Luz de candil que cuestan una moneda
Mariposa del aire de cobre, lindos pegasos,
caballitos de madera!
quédate ahí, ahí, ahí
quédate ahí
Mariposa ¿estás ahí?

Pegasos, lindos pegasos,


de Antonio Machado

Llega el invierno, de
Marisol Perales
El señor invierno
se viste de blanco,
se pone el abrigo
porque está temblando.
Se va a la montaña,
Pegasos, lindos pegasos, se mete en el río,
caballitos de madera. y el parque y la calle
se llenan de frío.
Yo conocí siendo niño,
la alegría de dar vueltas Se encuentra a la lluvia
sobre un corcel colorado, llorando, llorando,
en una noche de fiesta. y también al viento
que viene soplando.
¡Ven amigo sol!
Grita en el camino,
pero el sol no viene
porque se ha dormido.

Canción de cuna del


elefante, de Adriano del
Valle
El elefante lloraba
porque no quería dormir
Duerme elefantito mío
que la luna te va a oír
Papá elefante está cerca
se oye en el Manglar su mugir
Duerme elefantito mío
que la luna te va a oír
El elefante lloraba
y alzaba su trompa al viento
parecía que en la luna se limpiaba
la nariz.

También podría gustarte