Está en la página 1de 8

XXXX XXXX MARIA BLANCA

SUCESION INTESTAMENTARIA
ESCRITO INICIAL

C. JUEZ DE LO FAMILIAR EN TURNO


DEL DISTRITO FEDERAL.

MARÍA xxxx xxxx, por mi propio derecho y en mi carácter


de madre de mi finada hija de nombre MARIA XXXX XXXX, señalando
como domicilio para oír y recibir toda clase de notificaciones y
documentos el ubicado en la Calle xxx número xx, Edificio x,
Departamento xx, Colonia xxx, Delegación xxxx, México Distrito Federal,
C.P. 0xxx;autorizando en términos del artículo 112 párrafo cuarto y
séptimo del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, al
Licenciado en Derecho MOISES xxxx con cédula profesional número
32xxxx debidamente registrada ante la Primera secretaria de acuerdos
de la Presidencia y del Pleno de este H. Tribunal bajo el folio
00000943, y autorizando en términos del párrafo séptimo del artículo
procesal invocado a los Licenciados en Derecho MARIA xxxxx, EDUARDO
xxxx xxx, ISABEL xxx, PATRICIA xxx y JOSE xxxx xxx, así como a los
pasantes y estudiantes de la misma profesión JORGE xxx, VERÓNICA
xxx, NOEMI xxx y VIRIDIANA xxxx, ante Usted, con el debido respeto
comparezco para exponer:

Que por medio del presente libelo vengo a denunciar el intestado de mi


hija de nombreMARIA XXXX XXXX, fundándome para hacerlo en las
siguientes consideraciones de hecho y de derecho:

HECHOS

1. La C. MARIA XXXX XXXX falleció en esta ciudad de México Distrito Federal el 12 de


septiembre de 20xx, tal y como lo acreditamos con copia certificada del acta de
defunción que se anexa al presente escrito.

2. El último domicilio de la de-cujus estuvo ubicado en México Distrito Federal, como


aparece asentado en la mencionada acta de defunción.

3. La hoy finada no otorgó disposición testamentaria alguna, según se comprobará


mediante los oficios que se girarán al Archivo Judicial, al Archivo de Notarias y al
Registro Público de la Propiedad.
4. La suscrita MARÍA XXX XXXX, tengo el carácter de ascendiente (madre) de la
finada, tal y como lo acredito con copias certificadas del acta de nacimiento de mi
hija, misma que ocurre con la presente denuncia.

5. Es de referirse que la de-cujus, al momento de su fallecimiento, estaba soltera, tal


y como lo acredito con el atestado de defunción referido y con copia simple de la
constancia de inexistencia de registro de matrimonio, misma copia certificada que
he solicitado al Juez 36 de lo Familiar de esta ciudad a través de mi mandatario
judicial y que exhibiré cuando esta me sea expedida, por lo que exhibo la minuta
de acuse de recibido de dicha solicitud, asimismo, bajo protesta de decir
verdad es de manifestarse que la autora de la sucesión no tuvo descendientes
ni adoptó hijos que tuvieren igual o mejor derecho a heredar en el presente
juicio; manifestación que hago para todos los efectos legales conducentes.

6. Por otra parte, también es de manifestarse lo siguiente: Por una parte, el otro
progenitor de mi finada hija de nombre BENIGNO xxxx nos abandonó desde hace
más de 30 años, por lo que la suscrita ignora por completo su paradero y si aún
vive o ha fallecido, por lo que solicito a su USIA se sirva ordenar se realicen
edictos a efecto de que, si aún vive, concurra a la presente sucesión. Por otra
parte, también solicito sea notificado para efectos de la presente sucesión el C.
ALEJANDRO xxxxxxx quién cohabitaba con mi finada hija, mismo que puede ser
localizado en el domicilio ubicado en la Calle xxx número xxx, Edificio xx,
Departamento xxx, Colonia xxx, Delegación xxx, México Distrito Federal, C.P.
09xx, a efecto de que comparezca a ejercer sus derechos, en su caso, reuniendo
los requisitos de ley exigidos por el artículo 1635 del código sustantivo vigente
aplicable.

DERECHO

I. Son aplicables en cuanto al fondo, los artículos 1599, 1602, 1604, 1615, 1649, y
demás relativos y aplicables del Código Civil del Distrito Federal.

II. El procedimiento se rige por lo dispuesto en los artículos 774, 785, 799, 801, 805 y
demás relativos y aplicables del Código de Procedimientos Civiles del Distrito
Federal.

III. Su Señoría es competente para conocer del presente juicio sucesorio en los
términos del artículo 156 fracción 5, del Código de Procedimientos Civiles del
Distrito Federal.

Por lo anteriormente expuesto y fundado, a Usted C. Juez atentamente


pedimos se sirva:
PRIMERO. Tenernos por presentada por mi propio derecho
con el carácter de madre, denunciando el intestado a bienes de MARIA
XXX XXXX XXXX.

SEGUNDO. Tener por radicada la sucesión intestamentaria


de referencia en este H. Juzgado.

TERCERO. Tener por acreditado el entroncamiento como


madre de la autora de la sucesión en virtud de la copia certificada del
acta de nacimiento que exhibo.

CUARTO. Ordenar se giren oficios al Archivo General de


Notarias y Archivo Judicial del Distrito Federal con el fin de que informen
sobre si existe algún testamento público u ológrafo otorgado por la de
cujus.

QUINTO. Se dé vista al C. Agente del Ministerio Público


para los efectos legales a que haya lugar y dar vista igualmente a los
C.C. Representantes de la Asistencia Pública, para cuyos efectos se
acompañan las copias simples respectivas.

SEXTO. Señalar día y hora para que tenga verificativo la audiencia a que
se refiere el artículo 801 del Código de Procedimientos Civiles del
Distrito Federal.

SEPTIMO. Se sirva ordenar la publicación de edictos llamando a la


presente sucesión a padre de la de-cujus de nombre BENIGNO xxxxx de quién
ignoro completamente su paradero o si éste aún vive.

OCTAVO. Se sirva ordenar notificación, para efectos de la


presente sucesión el C. ALEJANDRO xxxxx quién cohabitaba con mi
finada hija, mismo que puede ser localizado en el domicilio ubicado en la
Calle xxx xxx, Edificio D, Departamento xxx, Colonia El xxxo, Delegación
Iztapalapa, México Distrito Federal, C.P. 098xx, a efecto de que
comparezca a ejercer sus derechos, en su caso, reuniendo los requisitos
de ley exigidos por el artículo 1635 del código sustantivo vigente
aplicable,

NOVENO. En su oportunidad hacer la declaración de


herederos y seguir el juicio y todos los trámites legales hasta su
terminación, o en su caso, remitir los autos al Notario Público que se
designe para tal efecto.
PROTESTO LO NECESARIO
SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES

DE _______________

PRIMERA SECCION.

C. JUEZ DE LO CIVIL EN TURNO

PRESENTE.-

_______________________, por propio derecho y en mi


carácter de esposa supérstite de cujus, señalando como domicilio para oír y
recibir toda clase de notificaciones, el Despacho Jurídico ubicado en
________________________________ de esta Ciudad, y autorizando en
los términos del artículo 46 del Código de Procedimientos Civiles a los C.
LICS.____________________________________, ante usted con el
debido respeto comparezco para exponer:

Que con fundamento en lo dispuesto por los Artículos 784, 785,


787, 788 y demás relativos del código de Procedimientos Civiles para el
Estado de Baja California, venimos a denunciar la muerte sin testar de mi
esposo ________________________, de acuerdo con los siguientes puntos
de:

HECHOS

1.- El Sr. ___________________, falleció en la Ciudad de


___________ B.C., el día ___ de _______ de ____, según lo acredito con
el acta de defunción expedido por el Registro Civil de esta Ciudad.

2.- La suscrita ________________, contraje matrimonio con el


cujus, bajo el régimen de Sociedad conyugal, tal como se acredita con la
correspondiente acta de matrimonio que se anexa a la misma.
3.- De nuestro matrimonio no creamos hijos.

4.-El ultimo domicilio del de cujus fue el ubicado en


__________________ de esta ciudad de Ensenada, B.C.

5.-Como mi esposo no dejo disposición testamentaria alguna,


vengo a solicitar la apertura de la instancia.

A efecto de acreditar los extremos de mi acción, ofrezco los


siguientes medios de:

PRUEBAS

A).– DOCUMENTAL PÚBLICA.– Consistente en el acta de


defunción donde se hace constar el fallecimiento de mi esposo, expedido
por el Registro Civil.

B).-DOCUMENTAL PUBLICA.- Consistente en el acta de


matrimonio.

C).- TESTIMONIAL.- Consistente en el atestado que rindan las


personas que presentare el día y la hora que se me señale para tal efecto,
en los términos del Art. 787 de Código de Procedimientos Civiles.

D).- PRESUNCIONAL.- En su doble aspecto legal y humano


que se desprende de las constancias de autos y de la propia ley.

Por lo anterior expuesto y fundado; Ante Usted C. JUEZ DE LO


CIVIL EN TURNO, atenta y respetuosamente pido:

PRIMERO.- Tenerme por presentada en los términos de este


escrito, promoviendo la sucesión intestamentaria a bienes de mi esposo
______________________.
SEGUNDO.- Tener por exhibidos los documentos a que hago
mención en el cuerpo de este escrito.

TERCERO.– Señalar día y hora para la audiencia de desahogo


de pruebas y de testimonial ofrecidas.

CUARTO.- Por autorizado el domicilio señalado y los


Profesionistas mencionados en los términos de ley.

QUINTO.- Girar atento oficio al archivo General de Notarias y al


Registro Público de la Propiedad y del Comercio, con objeto de que se
informe a este Tribunal si el de cujus dejo o no disposición testamentaria
alguna.

SEXTO.– Nombrar como albacea de la sucesión a la suscrita.

SEPTIMO.- Dar la intervención legal que le compete al C.


Agente del Ministerio Público adscrito a este Juzgado.

OCTAVO.– En su oportunidad dictar sentencia declaratoria de


herederos y nombramiento de albacea a la suscrita.

Ensenada, B.C. a __ de ______ del ____.

PROTESTO LO NECESARIO

____________________

_______________________

LIC.——————————-

También podría gustarte