Está en la página 1de 2

UVA

¿Las uvas engordan? ¿Son ricas en antioxidantes? Conoce todas las propiedades y
beneficios de esta deliciosa y versátil fruta.
Las uvas son una fruta pequeña, de forma ovalada y dulce, rica en antioxidantes y muy integrada en nuestra gastronomía. Están en
temporada de agosto a diciembre y son especialmente populares por participar en una de nuestras tradiciones favoritas: las doce campanadas
de fin de año.

Propiedades nutricionales
Las uvas son energéticas, pues contienen abundantes hidratos de carbono (17%) de rápida asimilación, que se enlentece gracias a su fibra.
Contra lo que se suele creer, su índice glucémico no es alto, sino medio (45).

Contienen vitamina C y betacaroteno y entre sus minerales destacan el potasio, el cobre y el hierro, aunque también calcio, fósforo,
magnesio, manganeso, azufre y selenio.

No cuentes calorías: las uvas no engordan


El aporte calórico de la uva queda compensado por su capacidad depurativa. Contiene más de un 80% de agua que ayuda a aligerar el
organismo. Su calcio (15 mg/100 g) y otros elementos alcalinos estimulan el hígado, órgano que equilibra la acidez de la sangre, la limpia y
la hace más fluida, con lo que actúa poderosamente en las transformaciones orgánicas.

Beneficios de las uvas


Por ello resultan idóneas para mejorar el estado de ánimo y reponerse del cansancio, al combinar los carbohidratos con las vitaminas del
grupo B, en las que destacan.

Los estudios demuestran que sus fitoquímicos ayudan al equilibrio glucémico de la sangre, porque estimulan el páncreas y la producción
de insulina.

La uva es también un laxante suave. Este efecto depurativo se ha usado desde antiguo para realizar curas de otoño. Es adecuada también en
trastornos renales, de piel, retención de líquidos, artritis o gota.

Del mismo modo, su potasio (183 mg) y ácidos orgánicos estimulan los riñones facilitando su acción diurética y la eliminación de
sustancias de desecho, como el ácido úrico.

Un potente antioxidante
Lo que hace de la uva una fruta tan singular es que se trata de una baya y, como tal, es rica en fitonutrientes. Las uvas negras son ricas en
antocianinas, que aportan su bonito color morado, y resveratrol, mientras que en las blancas destaca la quercitina. El efecto de todas estas
sustancias sobre la salud es tan evidente que ha provocado numerosos estudios al respecto.

Algunas de estas substancias se pueden tomar concentradas en forma de comprimidos, pero en la uva se hallan de forma conjunta y en una
combinación ideal que complementa sus múltiples beneficios, entre ellos su capacidad antioxidante. Estos compuestos se caracterizan
además por ser antiinflamatorios, antimicrobianos y anticancerígenos.

Cómo hacer una cura de uvas


Se toma solo uva hasta saciarse 5 veces al día, durante 4 días, variando el tipo de uva si se desea. Las dulces son más nutritivas y las
ácidas, más depurativas. Otra versión más suave es mezclar la uva con otras frutas de temporada. Y aún más asequible es tomar uva en el
desayuno y la cena, y ensalada o una comida suave a mediodía.

Es importante evacuar una vez al día, aunque sea con ayuda de una infusión de malva o un enema, y evitar las tensiones y un exceso de
actividad física. Antes de empezar conviene consultar con un profesional de la salud y debe evitarse en casos de colitis, diabetes o tras una
larga convalecencia.

Las uvas en la cocina


Aunque resultan deliciosas tal cual, las uvas crudas se pueden comer en macedonias, mueslis, yogures, decorando tartas, cremas dulces y
mousses, o con helados, crêpes y flanes. A todas estas recetas les aportan un sabor fresco y aromático.

En recetas saladas dan un ligero y agradable contraste agridulce y logran un toque diferente en todo tipo de tostas, paninis o pizzas. También
son un buen acompañamiento para verduras a la parrilla y al vapor, o para arroces. No faltan tampoco en sopas frías como el ajoblanco
malagueño o platos tan tradicionales como las migas.

Cocinadas, pueden emplearse frescas o pasas, pues su sabor y textura resultan muy diferentes. A la hora de seleccionarlas se suele primar
que tengan un aspecto impecable el máximo tiempo posible.

De nuevo, lo más recomendable sería consumir variedades locales, si es posible de cultivo ecológico o de confianza, y en temporada.

También podría gustarte