Está en la página 1de 13

INTRODUCCION

METODOS DE PRODUCCION I-2017

ESCUELA DE INGENIERIA DE PETROLEOS


LA INDUSTRIA DE LOS
HIDROCARBUROS

Exploración Producción Transporte Refinación Comercialización

El objeto de estudio de la Escuela de Ingeniería de Petróleos de la UIS


es: “La Exploración y Explotación de Hidrocarburos”.
ÁREAS DE PRODUCCION
PRODUCCIÓN:
Conjunto de procesos que permiten la extracción de
hidrocarburos del subsuelo y el acondicionamiento de los fluidos
de acuerdo con los requerimientos de calidad.
Perforación de pozos
PRODUCCIÓN

Completamiento
Operaciones Reacondicionamiento

de Subsuelo Mantenimiento de pozos


Registros
Pruebas de presión

Recolección

Facilidades Separación

Tratamiento

de Superficie Almacenamiento

Fiscalización y despacho
INGENIERÍA DE PRODUCCIÓN
OBJETIVO:
Optimizar la producción y/o inyección de fluidos del yacimiento.

ASPECTOS TÉCNICOS

AUMENTAR LA PRODUCCIÓN
AL MENOR COSTO POSIBLE

ASPECTOS ECONÓMICOS
INGENIERÍA DE PRODUCCIÓN
AUMENTAR LA PRODUCCIÓN AL MENOR COSTO POSIBLE

ASPECTOS TÉCNICOS Determinar Caudales


¿Cuánto produce el yacimiento/pozo? → Qreal

¿Se produce lo que se debería producir? → Qreal vs Qteórico

¿Por qué no se produce lo que se debería producir? → Daño (S)

¿Qué tipo de daño existe? → Daño mecánico o Daño de formación

¿Qué hay que hacer? → Trabajos de workover

¿Qué tipo de trabajo? → Trabajos de Reparación o de Estimulación

Luego del trabajo, ¿aumentará la producción? → Qincremental = Qdespués - Qantes)


INGENIERÍA DE PRODUCCIÓN
AUMENTAR LA PRODUCCIÓN AL MENOR COSTO POSIBLE

ASPECTOS Determinar
ECONÓMICOS Rentabilidad
Costos ó Egresos:
¿Cuánto cuesta el trabajo? Inversiones (CAPEX)
Lifting Cost (OPEX)

¿Qué se gana luego del trabajo? Ingresos: Qincremental

¿El trabajo se paga? ¿Es rentable Análisis Financiero


hacerlo?

Toma de Decisiones:
¿Se realizará el trabajo? a) Técnica
b) Financiera
ANÁLISIS FINANCIERO
Flujos de caja
(USD)

1 2 3 4 5 6 7 Tiempo
(meses)

(INGRESOS) (EGRESOS)
RENTABILIDAD = (VENTAS)
- (COSTOS)

INDICADORES FINANCIEROS

Valor Presente Tasa Interna de Relación Costo


Pay-Back Time
Neto (VPN) Retorno (TIR) Beneficio
COSTOS DE PRODUCCION
ENTORNO DE LA INGENIERÍA DE
PRODUCCIÓN
Sedimentología Hueco
Estratigrafía Casing
Sísmica Cemento
INGENIERÍA DE Cañoneo
GEOLOGÍA PERFORACIÓN Y
COMPLETAMIENTO

INGENIERÍA DE
PRODUCCIÓN

INGENIERÍA DE EVALUACIÓN DE
YACIMIENTOS FORMACIONES
Fluidos
Pruebas de presión
Petrofísica
Registros sísmicos
Flujo en medios porosos
Registros eléctricos
Análisis del recobro
ACTIVIDADES EN LA INGENIERÍA DE
PRODUCCIÓN
Facilidades
Métodos de Ingeniería
de
Producción del Gas
Superficie
• Análisis de la • Sistema de Recolección • Deshidratación
Productividad de Fluidos
• Endulzamiento
• Flujo de fluidos a través • Separación de fases
del sistema (Wellbore, (Gas, Crudo, Agua) • Fraccionamiento
Pozo, Superficie) (Procesamiento)
• Tratamiento primario del
• Análisis del Sistema de gas • Almacenamiento y
Producción Fiscalización
• Tratamiento del crudo
• Diseño de estrategias de • Despacho
producción (Flujo • Tratamiento del agua
(para inyección o para • Transporte
natural, SLA)
vertimiento) • Distribución Final
• Pruebas de producción
(PLT) • Almacenamiento y
Fiscalización
• Diagnóstico de pozos
• Despacho
SISTEMA DE PRODUCCIÓN
Psep Qsep
Pwh Qwh

Psep = Pwh – (P)SUP


Pwh = Pwf – (P)TBG

Pwf = PR – (P)M.P.
Pwf PR
Qwf QR
EJERCICIO
En la tabla se presentan algunos datos relacionados con la producción de un
campo.

FASE Producción Lifting cost Precio de venta


Crudo 2400 Bls/día 12 USD/Bl 40 USD/Bl
Agua 1600 Bls/día 3,5 USD/Bl ---
Gas 250.000 scf/día 0,5 USD/1000scf 5 USD/1000scf

Se desea invertir 1.500.000USD para perforar un pozo con el fin de aumentar


la producción de crudo del campo en un 10%. Se espera que dicho pozo tenga
un corte de agua del 50% y una producción de gas de 30.000scf/día.
En el campo se deben pagar regalías del 15% para el aceite y el gas producido.
Determine:
a) La rentabilidad actual del campo (evaluado a un año).
b) La rentabilidad de la perforación del pozo nuevo (evaluado a un año).
BIBLIOGRAFÍA

1. ECONOMIDES, Michael J. et al. (Second Edition).


"Petroleum Production Systems". Pearson Education Inc.
2013. (Chapter 1: “The Role of Petroleum Production
Engineering”).

2. AHMED, Tarek H. “Reservoir Engineering Handbook”.


(Fourth Edition). Gulf Professional Publishing. 2010.
(Chapter 7: “Oil Well Performance”).

También podría gustarte