Está en la página 1de 7

ENCUESTA N°01

TÍTULO: “SEGURIDAD E HIGIENE MINERA EN LA PREVENCIÓN DE RIESGOS


OCUPACIONALES. COMPAÑÍA MINERA PODEROSA – TRUJILLO LA LIBERTAD 2018”
INSTRUCCIONES: el presente cuestionario ha sido diseñado para determinar como la
seguridad e higiene minera influye en la prevención de riesgos ocupacionales en la compañía
minera Poderosa – Trujillo. La libertad 2018. Le rogamos máxima sinceridad en sus
contestaciones. Marcar con una x la escala en cada afirmación.

N° ACUERDO N° FRECUENCIA N° IMPORTANCIA N° PROBABILIDAD


5 Totalmente de acuerdo 5 Muy frecuentemente 5 Muy importante 5 Casi siempre verdad

4 De acuerdo 4 Frecuentemente 4 Importante 4 Usualmente verdad

3 Indeciso 3 Ocasionalmente 3 Moderadamente importante 3 Ocasionalmente verdad

2 En desacuerdo 2 Raramente 2 De poca importancia 2 Usualmente no verdad

1 Totalmente en desacuerdo 1 Nunca 1 Sin importancia 1 Casi nunca verdad

N° DESCRIPCIÓN ESCALA
GENERAL
1 ¿Le parece que los niveles de ruido son aceptables? 5 4 3 2 1
2 ¿Le parece que los niveles de temperatura son 5 4 3 2 1
aceptables?
3 ¿Le parece que las áreas de trabajo están lo 5 4 3 2 1
suficientemente iluminadas?
4 ¿Le parece que las salidas están señalizadas 5 4 3 2 1
correctamente?
5 ¿Las personas con capacidades diferentes o movilidad 5 4 3 2 1
reducida tienen acceso a todas las áreas?
6 ¿Puede alcanzar fácil y rápidamente un kit de primeros 5 4 3 2 1
auxilios?
7 ¿Hay algún tipo de protocolo activo para reportar 5 4 3 2 1
violaciones de seguridad?
SEGURIDAD ELÉCTRICA
8 ¿Cree usted que los enchufes y los equipos están 5 4 3 2 1
conectados a tierra correctamente?
9 ¿Considera usted que los cables de alimentación son 5 4 3 2 1
lo suficientemente seguros?
10 ¿Notó usted que los cables de extensión se usen sólo 5 4 3 2 1
ocasionalmente?
11 ¿Los enchufes y alargues están provistos de 5 4 3 2 1
protectores sobre sobrecargas de tensión?

SEGURIDAD CONTRA INCENDIOS


12 ¿Son visibles las ubicaciones de los matafuegos o 5 4 3 2 1
extintores?
13 ¿Están actualizados los extintores (no vencidos) en 5 4 3 2 1
relación a las últimas inspecciones?
14 ¿Cree usted que las salidas de emergencia son lo 5 4 3 2 1
suficientemente visibles?
15 ¿Cree usted que las salidas de emergencia estén 5 4 3 2 1
desbloqueados?
16 ¿Los detectores de humo funcionan correctamente? 5 4 3 2 1
17 ¿El plan de evacuación contra incendios es lo 5 4 3 2 1
suficientemente visible?
MATERIALES PELIGROSOS
18 ¿La comida está separada de los materiales 5 4 3 2 1
peligrosos?
19 ¿Son visibles los niveles de materiales peligrosos? 5 4 3 2 1
20 ¿Hay lugares especiales para el almacenamiento de 5 4 3 2 1
materiales peligrosos?
21 ¿Consideraría usted a la eliminación de desechos de 5 4 3 2 1
materiales peligrosos como un proceso seguro?
22 ¿Quiénes manipulan materiales peligrosos están 5 4 3 2 1
debidamente capacitados?
23 ¿Está cerca el equipo de seguridad para trabajar con 5 4 3 2 1
materiales peligrosos?
24 ¿Las personas utilizan un equipo de seguridad para 5 4 3 2 1
manipular materiales peligrosos?
HIGIENE
25 ¿El área de comer está siempre limpia? 5 4 3 2 1
26 ¿Encuentra usted los baños lo suficientemente 5 4 3 2 1
limpios?
27 ¿Hay siempre la suficiente cantidad de jabón y toallas 5 4 3 2 1
para los empleados?
28 ¿Está el lugar de trabajo protegido de roedores e 5 4 3 2 1
insectos?
HERRAMIENTAS Y EQUIPAMIENTO
29 ¿Las herramientas de mano se guardan en lugares 5 4 3 2 1
especiales mientras no se usan?
30 ¿Están bien entrenados los operadores de máquinas? 5 4 3 2 1
31 ¿Está disponible un equipo de seguridad al trabajar 5 4 3 2 1
con maquinaria?
32 ¿La gente que trabaja con maquinaria utiliza un equipo 5 4 3 2 1
de seguridad apropiado?
33 ¿Los protectores de seguridad para mover piezas se 5 4 3 2 1
almacenan en lugares especiales?
34 ¿La máquinas utilizadas funcionan a la perfección? 5 4 3 2 1
35 ¿Qué le parece su lugar de trabajo? 5 4 3 2 1

ORGANIZACIÓN D ELA PREVENCIÓN


36 Señale a través de que modalidades organiza la 5 4 3 2 1
prevención su compañía.
5. Trabajador/es designado/s
4. Servicio de Prevención Propio
3. Servicio de Prevención Mancomunado
2. Servicio de Prevención Ajeno
1. No tiene organizada la prevención
37 ¿Se ha desarrollado una política de prevención de 5 4 3 2 1
riesgos laborales en su compañía?
5. Si
4. No
3. ninguno
2. No sabe
1. No contesta
38 Señale cuáles de estos órganos de participación y 5 4 3 2 1
representación se han designado en su compañía:
5. Comité de Seguridad y Salud en el trabajo
4. Delegado/s de Prevención
3. Ninguno
2. No sabe
1. No contesta
39 En el caso de haber constituido el Comité de 5 4 3 2 1
Seguridad y Salud, ¿Con qué frecuencia se reúne?
5. Cada mes
4. Entre 1 y 3 meses
3. Más de 3 meses
2. No sabe
1. No contesta
40 ¿Ha recibido alguna visita de la Inspección de Trabajo 5 4 3 2 1
para comprobar el cumplimiento de la reglamentación
de Prevención de Riesgos Laborales?
5. Si
4. No
3. No sabe
2. No contesta
1. ninguno
41 ¿Están definidas las funciones de prevención de 5 4 3 2 1
riesgos laborales, para cada puesto, en la relación de
puestos de trabajo de su Compañía?
5. Si
4. No
3. No sabe
2. No contesta
1. ninguno
EVALUACIÓN DE RIESGOS
42 ¿Se ha realizado una evaluación de riesgos inicial en 5 4 3 2 1
todos los puestos de trabajo de su Compañía?
5. Si
4. Sólo se ha realizado en algunos puestos.
3. No se ha realizado ninguna evaluación de riesgos.
2. No sabe
1. No contesta
43 ¿Se han indicado las medidas preventivas 5 4 3 2 1
procedentes como resultado de la evaluación?
5. Si
4. No
3. No sabe
2. No contesta
1. ninguno
PLAN DE PREVENCIÓN
44 ¿Existe un plan de prevención en su Compañía? 5 4 3 2 1
5. Si
4. No
3. No sabe
2. No contesta
1. ninguno
45 Señale, quién ha redactado su plan de prevención 5 4 3 2 1
5. El Servicio de Prevención Propio/Mancomunado
4. El Servicio de Prevención Ajeno
3. El trabajador designado a otro (Especificar)
2. No sabe
1. No contesta
46 ¿Está documentada e implantado el plan de 5 4 3 2 1
prevención en su Compañía?
5. Si
4. No
3. No sabe
2. No contesta
1. ninguno
PLANIFICACIÓN PREVENTIVA
47 ¿Se ha efectuado la planificación preventiva? 5 4 3 2 1
5. Si
4. No
3. No sabe
2. No contesta
1. ninguno
48 ¿Se establecen prioridades y control del cumplimiento 5 4 3 2 1
de los plazos previstos en la planificación?
5. Si
4. No
3. No sabe
2. No contesta
1. ninguno
49 ¿Se cumplen y toman las medidas previstas en la 5 4 3 2 1
planificación?
5. Si
4. No
3. No sabe
2. No contesta
1. ninguno
FORMACIÓN E INFORMACIÓN A LOS TRABAJADORES
50 ¿Se informa a cada trabajador de los riesgos 5 4 3 2 1
específicos que afectan a su puesto de trabajo y de las
medidas de protección y prevención a aplicar?
5. Sí, por escrito
4. Sí, verbalmente
3. Sí, por escrito y verbalmente
2. No
1. No sabe/ No contesta
51 Señale el número de trabajadores que han recibido 5 4 3 2 1
formación en prevención de riesgos laborales.
5. Todos
5. Del 90% al 75%
4. Del 50% al 74%
3. Del 25% al 49%
2. Del 10% al 24%
1. Ninguno
52 Señale las entidades que han llevado a cabo la 5 4 3 2 1
formación en prevención de riesgos laborales
5. La propia Compañía
4. INDECI
3. OSINERGMIN
2. Sindicatos
1. Universidades u otros centros docentes
53 Señale en qué momento se imparte esta formación. 5 4 3 2 1
5. Al inicio del contrato
4. Al producirse un cambio en las funciones
desempeñadas
3. Al incorporar nuevas tecnologías o producirse
cambios en los equipos de trabajo
2. Periódicamente
1. Nunca
PROTECCIÓN DE LOS TRABAJADORES
54 ¿Se utilizan medidas de protección, colectivas o 5 4 3 2 1
individuales, para proteger a los trabajadores de los
riesgos a los que están expuestos?
5. Si
4. No
3. No sabe
2. No contesta
1. ninguno
55 ¿Las medidas de protección colectiva prevalecen 5 4 3 2 1
sobre las medidas de protección individual?
5. Si
4. No
3. No sabe
2. No contesta
1. ninguno
56 ¿Los trabajadores están informados y formados 5 4 3 2 1
acerca de por qué, cómo y dónde deben utilizar los
equipos de protección individual?
5. Si
4. No
3. No sabe
2. No contesta
1. ninguno
57 ¿Los equipos de protección individual han sido 5 4 3 2 1
comprados con la declaración de conformidad y con el
marcado CE?
5. Si
4. No
3. No sabe
2. No contesta
1. ninguno
VIGILANCIA DE LA SALUD
58 ¿Se realizan reconocimientos médicos a los 5 4 3 2 1
trabajadores?
5. Si
4. No
3. No sabe
2. No contesta
1. ninguno
59 ¿Se realizan reconocimientos médicos previos al 5 4 3 2 1
ingreso del trabajador?
5. Si
4. No
3. No sabe
2. No contesta
1. ninguno
60 ¿Se realizan reconocimientos médicos periódicos a los 5 4 3 2 1
trabajadores?
5. Si
4. No
3. No sabe
2. No contesta
1. ninguno
61 ¿Se informa al trabajador de los resultados de los 5 4 3 2 1
reconocimientos médicos?
5. Si
4. No
3. No sabe
2. No contesta
1. ninguno
62 Señale que actividades preventivas realiza el 5 4 3 2 1
trabajador designado
5. Coordinación con el Servicio de Prevención
4. Diseño y aplicación del Plan de Prevención de
Riesgos Laborales
3. Evaluación de riesgos
2. Planificación preventiva y determinación de
prioridades
1. Formación Primeros Auxilios y Planes de
Emergencia Vigilancia de la Salud
63 Señale las especialidades con las que cuenta su 5 4 3 2 1
Compañía
5. Servicio de Prevención Propio o Mancomunado
4. Vigilancia de la salud
3. Seguridad en el trabajo
2. Higiene industrial
1. Ergonomía y psicosociología
64 ¿El Ayuntamiento dispone de un Plan de emergencia? 5 4 3 2 1
5. Si
4. No
3. No sabe
2. No contesta
1. ninguno
65 ¿El centro de trabajo cuenta con vías de evacuación y 5 4 3 2 1
salidas de emergencia en número y anchura
suficiente?
5. Si
4. No
3. No sabe
2. No contesta
1. ninguno
66 ¿Se realizan periódicamente simulacros de 5 4 3 2 1
emergencias?
5. Si
4. No
3. No sabe
2. No contesta
1. ninguno
INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES
67 ¿Se investigan todos los accidentes con 5 4 3 2 1
consecuencias lesivas para los trabajadores?
5. Si
4. No
3. No sabe
2. No contesta
1. ninguno
68 Tras cada accidente de trabajo con lesión acontecido 5 4 3 2 1
¿Se revisa la evaluación de riesgos en el puesto de
trabajo afectado?
5. Si
4. No
3. No sabe
2. No contesta
1. ninguno
69 ¿Los Delegados de Prevención son debidamente 5 4 3 2 1
informados sobre los accidentes ocurridos?
5. Si
4. No
3. No sabe
2. No contesta
1. ninguno
70 Los accidentes acaecidos ¿se notifican y se archivan 5 4 3 2 1
los partes oficiales de accidentes con baja y el registro
de accidentes sin baja?
5. Si
4. No
3. No sabe
2. No contesta
1. ninguno
71 ¿Se calculan los índices de siniestralidad y se efectúa 5 4 3 2 1
un seguimiento de su evolución con vistas a su
reducción?
5. Si
4. No
3. No sabe
2. No contesta
1. ninguno

Gracias por su participación.

También podría gustarte