Está en la página 1de 4

SEÑOR DE LOS MILAGROS

□ ESCUCHA atentamente la lectura que tus padres leerán sobre la Historia


del “Señor de los Milagros”.

Según un antiguo documento que se conserva en el Monasterio de las


Nazarenas, en 1 651 la imagen del Señor de los Milagros ya estaba pintada
sobre un muro de adobe. La tradición popular asegura que dicha pintura fue
obra de un esclavo de Angola, pero el hecho es que la imagen quedó intacta
luego del catastrófico terremoto que destruyó el Callao y la mayor parte de
Lima, el 13 de noviembre de 1 655, ese singular hecho dio motivo a la devoción
de los sobrevivientes, que acudieron a venerar la imagen.
Fue en 1 670 cuando el limeño Antonio León se encargó de cuidar la venerada
imagen, que a pesar del tiempo se conservaba sin deterioros.
Todos los viernes en la noche la gente se reunía para rezar y cantar salmos al
compás del arpa y el cajón.
El cura Laureano Mena obtuvo la orden para destruir el muro; sin embargo,
cuando fueron a ejecutar el mandato, más de cuatros personas desistieron del
intento pues quedarán paralizados y aterrados.
El virrey Conde Lemos asombrado por lo sucedido, dispuso de sus cuidados.
Primero se levantó una ermita en 1 671 para preservar la imagen del Señor de
los Milagros y en 1 715 el Cabildo Limeño lo declaró Patrón de la ciudad de
Lima. Tres años después, a raíz de un terremoto, la procesión salió a las calles
de Lima por primera vez.
Al Señor de Pachacamilla se le atribuyen numerosos milagroso. El culto a su
devoción ha llegado hasta los más apartados rincones del Perú y alcanza a
otros pueblos católicos del mundo.

□ Himno al Señor de los Milagros.

SEÑOR DE LOS MILAGROS


a ti venimos en procesión, .... (con devoción)
tus fieles devotos, a implorar tu bendición.

1. Faro que guía, da a nuestras almas


la Fe, esperanza, la caridad.
Tu amor divino nos ilumine,
nos hagas digno de tu bondad.
2. Con paso firme de buen cristiano,
hagamos grande nuestro Perú.
Y unidos todos como
una fuerza te suplicamos nos des tu luz.

Observa los dibujos y con la ayuda de papi o mami escribe con tus propias
palabras la historia del Señor de los Milagros.
En el mes de octubre sale en procesión el anda con la imagen del "Señor de los
Milagros", COLOREA:

ACTIVIDAD
□ RESPONDE.

☞ ¿Quién es el personaje que está en la imagen?


_____________________________________________________________________

☞ ¿Qué representa para nuestro pueblo cristiano?


_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________

_____________________________________________________________

☞ ¿Por qué llamamos a la imagen Señor de los Milagros?


_____________________________________________________________________

☞ ¿En qué mes se celebra su fiesta?


_____________________________________________________________________

Investiga: ¿Dónde se encuentra la imagen del Señor de los Milagros?

También podría gustarte