Está en la página 1de 7

“Mejoramiento del Servicio de Agua de Riego en el Sector de Huachupampa, Distrito de Lampian,

Provincia de Huaral, Departamento de Lima”

MEMORIA DESCRIPTIVA

1.1. ASPECTOS GENERALES

1.1.1. NOMBRE DEL PROYECTO


“Mejoramiento del Servicio de Agua de Riego en el Sector de Huachupampa, Distrito de
Lampian, Provincia de Huaral, Departamento de Lima”

1.1.2. ANTECEDENTES

El Proyecto está ubicado en el Sector de Huachupampa, Distrito de Lampian,


Provincia de Huaral, departamento de Lima.

La Gerencia de Obras a través de la Oficina de Estudios y Proyectos del Distrito


de Lampian, dispone la ejecución del Estudio Definitivo a fin de continuar con la
fase de inversión “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA DE RIEGO EN
EL SECTOR DE HUACHUPAMPA, DISTRITO DE LAMPIAN, PROVINCIA DE
HUARAL, DEPARTAMENTO DE LIMA” ubicado en el sector de Huachupampa,
Distrito de Lampian, Provincia de Huaral, Departamento de Lima.

Donde los pobladores beneficiados de la zona de influencia del proyecto, se han


organizado en plantear su preocupación a los entes gubernamentales solicitando
apoyo para que se les atienda y puedan contar con una infraestructura de riego
adecuado.

1.1.3. OBJETIVO

El presente proyecto consiste en el incremento de la producción agrícola exististe,


ya que en la actualidad la producción del sector de Huachupampa ha sido
afectado por el fenómeno del niño del 2017, se busca mejorar el abastecimiento
de agua para el riego y así garantizar el bienestar de la población afectada por el
problema identificado.

1.1.4. UBICACIÓN DEL PROYECTO


“Mejoramiento del Servicio de Agua de Riego en el Sector de Huachupampa, Distrito de Lampian,
Provincia de Huaral, Departamento de Lima”

Límites, el Distrito de Lampian presenta los siguientes límites:

NORTE : Limita con los Distritos de Ihuari y 27 de Noviembre.


ESTE : Limita con los Distritos de 27 de Noviembre, San Miguel de Acos y
Atavillos Bajo
OESTE : Limita con el Distrito de Santa Leonor (Provincia de Huaura).
SUR : Limita con el Distrito de Sumbilca
OESTE : Limita con el Distrito Ihuari

Departamento: Lima
Distrito: Lampian
Localidad: Comunidad Campesina de Lampian
Región Geográfica: Costa( ) Sierra( X ) Selva( )
Altitud (m.s.n.m): Desde los 3743 msnm.

Gráfico N° 01
Macro localización del Proyecto

DEPARTAMENTO PROVINCIA
“Mejoramiento del Servicio de Agua de Riego en el Sector de Huachupampa, Distrito de Lampian,
Provincia de Huaral, Departamento de Lima”

Gráfico N° 02

Micro localización del Proyecto

1.1.5. UBICACION.

El distrito de Lampián es uno de los doce que conforman la provincia de Huaral, ubicada
en el Departamento de Lima, bajo la administración del Gobierno Regional de Lima, en el
norte de la capital de Perú
1.1.6. HISTORIA

El pueblo de Lampián fue fundado por los españoles en el siglo XVI, en la época del
virrey Francisco Álvarez de Toledo (entre 1570 y 1581, fecha no precisada). Mantiene
hasta ahora su trazo típicamente colonial. Durante la Guerra de Independencia del Perú,
contribuyó a esta causa con toda clase de recursos. Durante la Guerra del Pacífico dio
también su aporte en la defensa de la patria.

Como distrito fue creado el 2 de enero de 1857. A base de su territorio fueron creados
posteriormente los distritos de San Miguel de Acos (Ley 12687, de 31 de diciembre de
1956) y Veintisiete de Noviembre (Ley 12702, de 18 de enero de 1957), cuyas capitales
fueron erigidas en los pueblos de Acos y Cárac, respectivamente.
“Mejoramiento del Servicio de Agua de Riego en el Sector de Huachupampa, Distrito de Lampian,
Provincia de Huaral, Departamento de Lima”

El 11 de mayo de 1976 mediante Ley Nº 21488 de creación de la Provincia de Huaral,


suscrita por el Presidente Francisco Morales Bermúdez, pasó a formar parte de la
provincia recién creada.

Entre los más importantes restos arqueológicos se encuentran las ruinas de las
ciudadelas de Yaros, monumento preinca donde se destaca la plazuela principal
construida de piedra, al igual que el resto de las edificaciones. También es de destacar el
singular recorrido que se da en el tramo desde Lampián hasta las ruinas de Yaros.

1.2. DIAGNOSTICO DE LA SITUACION ACTUAL DEL PROYECTO

La Comunidad Campesina de Huachupampa, se dedica a la agricultura, la cual se


produce en una sola campaña durante los meses de temporada.

Su producción agrícola está encaminada al cultivo de frutales y de productos de pan


llevar, principalmente el sembrío de cereales en la parte alta y manzanas en la zona baja.

Otra actividad muy importante para su economía es la ganadería; cuenta con ganado
vacuno, ovino, caprino y porcino

Por otro lado los rendimientos de los cultivos son muy bajos debido a la escasez de agua
y a la falta de orientación técnica para mejorar el rendimiento de los cultivos.

1.3. DESCRIPCION DEL PROYECTO:

La infraestructura proyectada consta de:


1. Barraje fijo o Azud: Sera construido en el cauce del rio con un dentellón de 2.20m. de alto
y un espesor de 0.30cm a 50 cm de forma trapezoidal, teniendo una puntera de 1.30m. y
un talón de 1.75m. finalmente la escarpa estructural cuya longitud+ es de altura 9.40m.
2. Encofrado de protección: Su construcción consta de largo 15.72m, ancho, 3.23m y alto
2.10m de mampostería enrocado de 8” y concreto ciclópeo de largo 15.72m, ancho 1.75 y
alto 2.20m.
3. Compuerta de admisión: cuenta con 2 compuertas radiales 0.60X0.60m.
4. Baranda: cerco con baranda de F°G° diámetro 2” y H=1.00m.
5. Canal de conducción: Del wáter stop 6” al empalme del canal hay una longitud de 27.8 m
de largo, siendo una sección de ancho, 4.57m de alto con un espesor de 2.10
6. Wáter Stop 6”: Empalma un canal de conducción de la progresiva 0+0.055KM del afluente
del rio, empalma al canal de conducción con una longitud de 23m de siendo una sección
1.80m de ancho, 1.75m de alto con un espesor de 0.15m.
“Mejoramiento del Servicio de Agua de Riego en el Sector de Huachupampa, Distrito de Lampian,
Provincia de Huaral, Departamento de Lima”

1.4. ESTUDIO TOPOGRAFICO

La realización del levantamiento topográfico para el presente proyecto se llevó a cabo


solamente sobre el área destinada para la ejecución del proyecto.

1.5. ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL:

El estudio de Impacto Ambiental tiene como propósito principal prevenir la desagregación


del medio ambiente.
La evaluación de impacto ambiental prevé los problemas que ocasionarían los aspectos
de diseño, ubicación, implementación y funcionamiento del proyecto en el medio
ambiente.
No existe riesgo de contaminación ambiental, sino que soluciona un problema de
contaminación ambiental existente para la población beneficiaria.
El proyecto no tendrá ninguna incidencia negativa en el medio biofísico, socio económico
al contrario causará un impacto de mejoras en las condiciones de vida imperantes en la
actualidad, sin embargo deberá tenerse en cuenta el impacto que pueda causar en el
aspecto político, normativo e institucional las mismas deben ser encaminadas en buscar
el bienestar de la niñez y la población en general.

1.5.1. OBSERVACIONES

El costo de movilización y desmovilización de equipos referente al estudio de la


Bocatoma se ha considerado un monto aproximado y considerable debido que la
ejecución de la obra está ubicada en el sector de Huachupmapa, Distrito de Lampian.

1.5.2. MODALIDAD DE EJECUCION

La modalidad de ejecución que se realizara será por Presupuestaria Indirecta (por


Contrata)

1.5.3. FUENTE DE FINANCIAMIENTO:

Recursos Determinados – Municipalidad de Lampian.

A RESIDENTE Y RESPONSABLE DE LA OBRA.


“Mejoramiento del Servicio de Agua de Riego en el Sector de Huachupampa, Distrito de Lampian,
Provincia de Huaral, Departamento de Lima”

El Ingeniero Residente como profesional responsable de la obra, deberá ser de la


especialidad, es decir un (01) Ingeniero Civil colegiado.

1.5.4. VALOR REFERENCIAL

 Metrados.-
Los metrados serán obtenidos a partir de los diseños correspondientes, revisando
para este efecto los planos de obra específicos elaborados para cada caso,
siendo agrupados por partidas de acuerdo a la naturaleza de los trabajos; los que
se presentan en anexo.

 Costos Unitarios.
Los precios unitarios considerados en el presupuesto serán elaborados al mes de
mayo del 2018.

 Precios.
Los precios de los insumos básicos serán obtenidos mediante verificaciones
realizadas en el mercado de la zona del proyecto (cemento, agregados, maderas
etc., asimismo los equipos están considerados la compra en la Ciudad de Huaral,
por lo tanto se ha considerado el costo de transporte en cada uno de los insumos,
es de decir los materiales de construcción será puesta en obra).
La mano de obra será considerada teniendo en consideración los costos de
construcción civil.
Precio
Ítem Componentes
Parcial
01 Bocatoma 458,834.78
Costo Directo (CD) 458,834.78
Gastos Generales 10. % 45,883.48
Utilidades 9. % 41,295.13
Sub Total 546,013.39
IGV 18. % 98,282.41
Total costo de la obra 644,295.80
Supervisor de obra 36,000.00
Expediente Técnico 32,000.00
Presupuesto Total 712,295.80
“Mejoramiento del Servicio de Agua de Riego en el Sector de Huachupampa, Distrito de Lampian,
Provincia de Huaral, Departamento de Lima”

SON: Setecientos doce mil doscientos noventa y cinco con 80/100 Soles.

1.5.5. PLAZO DE EJCUCION DE OBRA

Según el análisis de programación de ejecución de obra propuesta, en la cual se


consideró los tiempos mínimos constructivos, el plazo de ejecución resultante es
de 90 días calendario.

También podría gustarte