Está en la página 1de 4

Señores

SUPERINTENDENCIA DE INDUSTRIA Y COMERCIO


Delegatura para Asuntos Jurisdiccionales
E. S. D

Ref.: ACCIÓN DE PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR


(Art. 56 de la Ley 1480 de 2011).

Demandante: CAROLINA PÉREZ PACHÓN

Demandado: SUPERDESCUENTO S.A.

CAROLINA PÉREZ PACHÓN, identificada con Cédula de Ciudadanía No. 41.145.968 de Bogotá, D.C.,
mayor de edad y domiciliada en Bogotá D.C., interpongo ACCIÓN JUDICIAL DE PROTECCIÓN AL
CONSUMIDOR de conformidad con lo establecido en los artículos 56 y 58 de la Ley 1480 de 2011
(Estatuto del Consumidor) contra SUPERDESCUENTO S.A.1, sociedad debidamente constituida y con
domicilio en Bogotá, D.C., 2 con fundamento en los siguientes:

I. HECHOS3

1. El 8 de marzo de 2013, compré una licuadora marca ABC, modelo Superlicua de color rojo, en el
almacén El Milagroso ubicado en la Av. 68 No. 67 – 58 de Bogotá, de propiedad de la sociedad
SUPERDESCUENTO S.A.

2. El valor de la licuadora fue de $190.000, tal y como consta en la Factura No. 9874 del 8 de marzo de
2013, que aporto como prueba4.

3. La licuadora cuenta con una garantía de un año, como consta en la caja del producto y de acuerdo
con lo manifestado por la vendedora.

4. A los pocos días de uso, el electrodoméstico dejó de funcionar inexplicablemente, razón por la que
el 5 de abril de 2013 lo llevé al almacén El Milagroso, con el fin de que me respondieran por la

1
Tenga en cuenta que también puede demandar a una persona natural. En este caso debe indicar el domicilio de la persona
natural a la que está demandando.

2
Cuando se trate de un establecimiento de comercio cuya propiedad pertenezca a una persona natural, la demanda deberá
dirigirse contra el propietario del establecimiento de comercio que figura en la Cámara de Comercio del lugar donde adquirió
el producto o el servicio. Ejemplo: “(…) demanda contra CLARA ISABEL URIBE, propietaria del establecimiento de comercio
"ELECTROTIENDA", ubicado en la Carrera 24 No. 7-50 de la ciudad de Bogotá (…)”.

3
Usted debe relatar, debidamente numerados, los hechos que dan lugar a su demanda judicial.

4
No es obligatorio tener la factura para presentar la demanda. Cuando no cuente con la factura, indique la fecha de compra
e identifique el nombre y la cédula de la persona que quedó registrada en el establecimiento como comprador.
garantía. La persona que me atendió recibió la licuadora y me entregó un comprobante,
asegurándome que podría venir a recogerla en cinco (5) días.

5. El 10 de abril de 2013 regresé al almacén y me encontré con que la licuadora al parecer había
presentado una falla en el motor, y que por tanto debían repararla, para lo cual me dijeron que se
tardarían diez (10) días en solucionar el problema 5.

6. El 15 de abril de 2013 recibí una llamada en la que me dijeron que ya podría recoger la licuadora
reparada. Ese mismo día pasé por el almacén a recogerla y me manifestaron que ya había quedado
totalmente reparada.

7. Sin embargo, un mes después de haber sido reparado el motor de la licuadora éste presentó una
nueva falla, por lo que el 20 de mayo de 2013 llevé el bien al almacén El Milagroso solicitando el
cambio de la licuadora por una nueva6, teniendo en cuenta que la falla se había reiterado.

8. Un empleado del almacén El Milagroso se comunicó telefónicamente conmigo y me indicó que no


podían acceder a mi solicitud de cambio de la licuadora, argumentando que el daño se había
producido por un mal uso del bien, lo cual no es cierto por cuanto yo le doy a la licuadora un uso
doméstico normal.

9. Teniendo en cuenta que no me respondieron por la garantía, radiqué el 2 de junio de 2013 una
reclamación7 en almacén El Milagroso, para solicitar el cambio de la licuadora por una nueva, o la
devolución del dinero, a lo que se negaron, tal y como se puede ver en la carta que me enviaron y que
fue recibida por mí el 16 de junio de 2013 8.

10. Ante dicha situación estoy presentando la presente Acción Judicial de Protección al Consumidor
prevista en los artículos 56 y 58 de la Ley 1480 de 2013 (Estatuto del Consumidor).

5
Como consumidor usted tiene derecho a que le reparen el bien. Si el vendedor o el productor se niega a reparar el bien,
usted puede demandar la reparación a través de esta acción judicial.

6
Cuando se trate de falla reiterada (repetición de la misma falla) o en los casos en donde el bien no pueda ser reparado, el
consumidor puede solicitar, a su elección, la devolución del dinero o el cambio del producto por uno de iguales o similares
características.

7
Encuentre en este link un modelo de reclamo directo http://www.sic.gov.co/es/modelo-de-reclamo-directo

8
En caso de no recibir respuesta de la reclamación dentro de los 15 días hábiles siguientes a su presentación o que se
nieguen a recibir la reclamación, debe indicarlo así bajo la gravedad juramento. Ejemplo: “Declaro bajo la gravedad de
juramento que el almacén El Milagroso no dio respuesta a la reclamación presentada el 2 de junio de 2013” o “Declaro bajo
la gravedad de juramento que el almacén El Milagroso se negó a recibir la reclamación directa el día 2 de junio de 2013”.
II. PRETENSIONES9 10

1. Que se ordene la efectividad de la garantía y, en consecuencia, que la demandada


SUPERDESCUENTO S.A cambie la licuadora de marca ABC modelo Superlicua, color rojo, adquirida el
8 de marzo de 2013, por una nueva de iguales o similares características.

2. Si no es posible el cambio del electrodoméstico, solicito se ordene a la demandada


SUPERDESCUENTO S.A., la devolución del dinero pagado por la licuadora, es decir, la suma de
$190.000, actualizados.

3. Que se imponga a la demandada SUPERDESCUENTO S.A., la multa prevista en el numeral 10 del


artículo 58 de la Ley 1480 de 2011 ante la renuencia a hacer efectiva la garantía.

4. Que se condene en costas a la demandada SUPERDESCUENTO S.A.

III. FUNDAMENTOS DE DERECHO

Como fundamento legal invoco la Ley 1480 de 2011 (Estatuto del Consumidor), artículo 24 de la Ley
1564 de 2012 (Código General del Proceso), artículo 432 del Código de Procedimiento Civil, así como
las demás normas concordantes y afines que resultasen aplicables.

IV. CUANTÍA11

Estimo este proceso como de mínima cuantía.

V. PRUEBAS

Documentales

Sírvase tener en cuenta como prueba, los documentos que presento como anexos de la demanda, así:

1. Factura No. 9874 del 8 de marzo de 2013 expedida por el Almacén El Milagroso de
SUPERDESCUENTO S.A. por valor de $190.00012.

9
El Estatuto del Consumidor solamente permite solicitar la indemnización de perjuicios en casos de publicidad e información
engañosa o por la indebida prestación de un servicio que implique la entrega de un bien (ej. Lavanderías o parqueaderos). En
estos casos, Usted debe cumplir con el requisito del “Juramento Estimatorio”, que consiste en estimar juradamente y forma
razonada el monto de los perjuicios solicitados.

10
Cuando solicite indemnización de perjuicios deberá analizar si está obligado a pagar el arancel judicial previsto en la Ley
1653 de 2013. Tenga en cuenta que NO estará obligado a pagar el arancel judicial el demandante que sea persona natural y
en el año inmediatamente anterior a la presentación de la demanda no hubiere estado legalmente obligada a declarar renta
o cuente con amparo de pobreza.

11
Hasta 40 salarios mínimos mensuales vigentes es mínima cuantía, casos en los cuales NO se requiere de abogado para
presentar la demanda. Cuando las pretensiones excedan 40 salarios mínimos mensuales vigentes el demandante deberá
estar representado por abogado en el proceso.
2. Comprobante de entrega para la reparación del 5 de abril de 2013 expedido por el Almacén El
Milagroso de SUPERDESCUENTO S.A.

3. Reclamación directa presentada el 2 de junio de 2013 en el Almacén El Milagroso de


SUPERDESCUENTO S.A.

4. Comunicación remitida por el Almacén El Milagroso de SUPERDESCUENTO S.A. el 16 de junio de


2013 en donde se niegan a cambiar el producto.

VI. ANEXOS

Como anexos a la presente demanda anexo:

1. Los documentos relacionados en el capítulo de pruebas.

2. Certificado de existencia y representación legal de la sociedad SUPERDESCUENTO S.A. expedido por


la Cámara de Comercio de Bogotá.

VII. NOTIFICACIONES

Las notificaciones se recibirán así:

a) Demandante

Recibiré notificaciones en la Carrera 30 No. 3-10 de Bogotá, D.C., teléfono: 301 258 7896 de la ciudad
de Bogotá D.C., y en el correo electrónico carolinaperez@mimail.com

Demandada13

La sociedad demandada SUPERDESCUENTO S.A. recibirá notificaciones en la Calle 12 No. 7 - 60 de


Bogotá, D.C., o en el correo electrónico noti@superdescuento.com.co

De Ustedes,

CAROLINA PÉREZ PACHÓN


C.C. No. 41.145.968 de Bogotá

12
No es obligatorio tener la factura para presentar la demanda. En estos casos indique la fecha de compra e identifique con
nombre y cédula la persona que quedó registrada en el establecimiento como comprador.

13
En el certificado de existencia y representación legal expedido por la Cámara de Comercio de Bogotá figura la dirección
para notificaciones judiciales.

También podría gustarte