Está en la página 1de 3

Nombre: R.P.E.

Fecha:

Zona _______________

IDENTIFICACIÓN DE EQUIPOS Y DISPOSITIVOS DE UNA SUBESTACIÓN.


1. ¿Cuántos dígitos se utilizan para la identificación de equipos y dispositivos en una
subestación reductora de 115/13.8 Kv.?

R: 5 dígitos.

2. Mencione qué nos indican en el siguiente orden (1), (2), (3 y 4), (5):

R:
1. Nivel de Voltaje.
2. Equipo.
3. y 4. Número de consecutivo asignado al equipo.
5. Dispositivo de maniobra.

3. ¿Cuál es el nivel de voltaje que le corresponde a los siguientes números 9, 7, 5 y 4?

R:
9. 230 Kv.
7. 115 Kv.
5. 34.5 Kv.
4. 13.8 Kv.
4. Mencione al equipo que corresponden los siguientes números 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y
9.

R:
0. Esquema de doble interruptor lado barra número 2.
1. Grupo generador y transformador ( unidades generadoras).
2. Transformadores o auto-transformadores.
3. Línea o alimentadores.
4. Reactores.
5. Capacitores en serie o paralelo.
6. Equipo especial (buss).
7. Esquema de interruptor de transferencia o comodín.
8. Esquema de interruptor y medio.
9. Esquema de interruptor de amarres de barra.
5. Mencione el dispositivo al cuál corresponden los siguientes números: 0,1, 2, 3, 4, 5, 6,
7, 8 y 9.
R:
0. Interruptor.
1. Cuchillas a barra uno.
2. Cuchillas a barra dos.
3. Cuchillas adicionales.
4. Cuchillas fusible.
5. Interruptor en gabinete blindado ( extracción).
6. Cuchillas de enlace entre alimentadores y/o barras.
7. Cuchillas de puesta a tierra.
8. Cuchillas de transferencia bay pass.
9. Cuchillas lado equipo (Línea, transformador, generador, reactor y
capacitor.

6. Identifique los siguientes dispositivos (relevadores) en los siguientes números de la


clasificación internacional de normas vigentes. 21, 27, 49, 50, 51, 52, 63, 67, 79, 81,
86 y 87.
R:
21. Relevador direccional de protección de distancia.
27. Relevador de bajo voltaje.
49. Relevador térmico (sobre temperatura).
50. Relevador de sobre-corriente instantánea.
51. Relevador de sobre-corriente temporizada (en tiempo).
52. Interruptor de potencia de corriente alterna.
63. Relevador de fluidos (trampa de gases).
67. Relevador de sobre-corriente direccional.
79. Relevador de re-cierre de corriente alterna.
81. Relevador de baja frecuencia.
86. Relevador de bloqueo definitivo.
87. Relevador de protección diferencial.

Jesús Enrique Vargas Zazueta.


Instructor.

También podría gustarte