Está en la página 1de 2

PROBLEMAS DE GUIAS DE ONDA

Una guía de onda cilíndrica llena de aire tiene un diámetro de 50 mm.


a) ¿Cuál es la frecuencia del modo dominante?
b) ¿Cuántos modos se propagan al doble de la frecuencia de corte del modo
fundamental?

Una guía de onda cilíndrica llena de aire tiene un diámetro de 100 mm.
a) Encuentre la longitud de onda de corte para el modo TE01.
b) Al 99% de esta longitud de onda, ¿qué otros modos pasarán?

Una guía de onda cilíndrica llena de aire tiene un diámetro de 75 mm.


a) Para frecuencias por debajo de 5 GHz, ¿qué modos transmitirá esta guía del tipo
TE y TM?
b) Encuentre la razón de la velocidad aparente a la velocidad de la luz para cada uno
de los modos si f = 1.2fc.

Una guía de onda cilíndrica llena de aire tiene un diámetro de 120 mm. Encuentre:
a) La longitud de onda de corte para el modo TE01.
b) Los modos que se propagan a longitudes de onda mayores de 0.85 la longitud de
onda de corte del modo TE01.

Una guía de onda rectangular llena de aire tiene una sección transversal de 50x100 mm.
Si la frecuencia es de 1.6 veces la frecuencia de corte, encuentre:
a) la longitud de onda de corte para el modo dominante
b) la velocidad de fase de la guía.

Una guía de onda rectangular llena de aire tiene una sección transversal de 10x100 mm.
Si la longitud de onda es de 150 mm, encuentre:
a) Modo o modos transmitidos.
b) La velocidad aparente de la guía a una longitud de onda de la guía de 150 mm
(exprese el resultado en términos de la velocidad de la luz).

Una guía de onda rectangular hueca llena de aire tiene como dimensiones de la sección
transversal 40 mm y 50 mm.
b) A frecuencias por debajo de 8 GHz, ¿qué modos transmitirá esta guía del tipo TE
y TM?
c) Encuentre la razón de la velocidad virtual a la velocidad en el espacio libre para
cada uno de los modos si f = 1.7fc.

Se tiene una guía de onda de dimensiones 2.4x1.2 cm, r = 1 y la impedancia de onda de


la guía es de 320 . ¿A qué frecuencia deberá operarse la guía?

Se tiene una guía de onda rectangular cuyas dimensiones físicas y parámetros


electromagnéticos son los siguientes: a = 3 cm , b = 2 cm ,  = 0 ,  = 0 . Determine:
a) El intervalo de frecuencias en el cual puede operarse la guía, si se desea que
únicamente se trabaje en el modo transverso eléctrico fundamental.
b) El ancho de banda disponible en dicha guía.
c) Si el ancho de banda de un canal de T.V. es de 6 MHz, ¿cuántos canales de T.V.
existen en el ancho de banda anterior?
Una guía de onda rectangular tiene un dieléctrico con las características  = 0 ,  = 0 ,
 = 0 y sus dimensiones son 8.636 y 4.318 cm. Se alimenta con un cable coaxial que
produce una portadora de 4 GHz. Determine:
a) Considerando solo los modos TE, obtenga los dos modos de frecuencia de corte
más baja que se puedan propagar.
b) Para el modo fundamental o dominante, obtenga la impedancia de onda.

Una guía de onda rectangular común llena de aire tiene las dimensiones interiores 0.9 y 0.4
pulgadas (dimensiones para la banda X de frecuencias):
a) Encuentre la frecuencia de corte para el modo no trivial TM de menor orden
b) A una frecuencia del doble del valor de corte del inciso a), determine la constante de
propagación para este modo. Obtener también la longitud de onda de la guía, la
velocidad de fase aparente y la impedancia de onda.
fc
c) Repetir b) suponiendo f 
2
Una guía de onda rectangular tiene dimensiones transversales interiores de 3 x 2 cm. El
dieléctrico es aire y la frecuencia de trabajo es de 10 GHz.
a) Diga cuántos modos TE y TM se propagan a esa frecuencia, cuáles son y cuánto
vale su frecuencia de corte correspondiente.
b) Conocida la frecuencia de corte del modo dominante TE de esta guía rectangular,
encuentre el diámetro interior que debería tener una guía circular con aire como
dieléctrico, de tal manera que la frecuencia de corte del modo dominante TE de esta
segunda guía sea igual a la del dominante de la rectangular.
c) Calcule el valor de la impedancia de onda para el modo dominante TE en ambas
guías.

Una guía de onda cilíndrica llena de aire tiene un diámetro de 120 mm. Encuentre:
a) La longitud de onda de corte para el modo TE01.
b) Los modos que se propagan a longitudes de onda mayores de 0.85 veces la longitud de
onda de corte del modo TE01.

También podría gustarte