Está en la página 1de 13

Problemas y Soluciones

Especificación de un Problema
El Proceso y las Herramientas
La Solución a un Problema
Mapa de solución de problema con computador
Mapa de construcción de programa
Problemas y Soluciones
Problemas y Soluciones
Planteamiento de problema / Definición de problema
Un problema es el conjunto de hechos o circunstancias que
dificultan la consecución de algún fin.
DEFINICIÓN DEL PROBLEMA
Es importante fijar con claridad, exactitud y precisión del problema que
vamos a tratar. De este modo que este paso es el mas importante, dado que
si no sabemos que problema tenemos mucho menos sabremos como
resolverlo.

DEFINICIÓN DEL PROBLEMA


Es el enunciado del problema, el cual debe ser claro y completo. Es
fundamental conocer y delimitar por completo el problema, saber que es lo
se desea realice la computadora, mientras esto no se conozca del todo, no
tiene caso continuar con el siguiente paso.
Planteamiento de problema / Definición de problema
TIPOS DE PROBLEMAS:
• Teóricos. Cuyo propósito es reflexionar sobre un tema o conocimiento.
• Prácticos. Con objetivos destinados al progreso e innovación.
• Teórico-prácticos. Para obtener información desconocida en la solución de problemas de la
práctica

¿QUÉ ES UNA SITUACIÓN PROBLÉMATICA?


La situación problémica es la presencia o ausencia de un hecho, desarrollo o no de una actividad y
prestación o no de un servicio que afecta el logro de los objetivos de un sistema y organización
Esta presencia o ausencia de un hecho, desarrollo o no de una actividad y prestación o no de un
servicio se puede o debe diagnosticar o pronosticar como una deficiencia (debilidad) o necesidad
(requisito).
• Deficiencia: Dificultad o no se posee los recursos, servicios, métodos para cumplir con el
objetivo propuesto
• Necesidad: Puede ser Anticipada (En el caso que se va a implantar un nuevo producto, recurso
o servicio) o por Demanda (el sistema u organización considera indispensable en su desarrollo
social, económico, tecnológico).
Extraido de: http://soda.ustadistancia.edu.co/enlinea/mariocontreras_formulacionproyectosinf/
Planteamiento de problema / Definición de problema
ANALISIS DEL PROBLEMA:
Identificado el problema tendremos pues, que estudiar, mediante técnicas
informáticas, las características y las posibles soluciones del problema. Es
ponernos del lado del ordenador y realizarnos preguntas cómo:

• ¿Qué datos o resultados se esperan?


• ¿Son correctos los datos de entrada que he suministrado?
• ¿Es adecuado el procesamiento de esos datos?

TECNICAS INFORMATICAS:
• Diagrama causa efecto o Ishikawa (espina de pescado o árbol de causas)
• Matriz de criterios
• DAFO
• Despliegue de la función de calidad, QFD
Planteamiento de problema / Definición de problema
ANÁLISIS DE LA SOLUCIÓN
Consiste en establecer una serie de preguntas acerca de lo que establece el problema, para poder
determinar si se cuenta con los elementos suficientes para llevar a cabo la solución del mismo, algunas
preguntas son:

¿Con qué cuento?


Cuáles son los datos con los que se va a iniciar el proceso, qué tenemos que proporcionarle a la
computadora y si los datos con los que cuento son suficientes para dar solución al problema.

¿Qué hago con esos datos?


Una vez que tenemos todos los datos que necesitamos, debemos determinar que hacer con ellos, es
decir que fórmula, cálculos, que proceso o transformación deben seguir los datos para convertirse en
resultados.

¿Qué se espera obtener?


Que información deseamos obtener con el proceso de datos y de que forma presentarla; en caso de la
información obtenida no sea la deseada replantear nuevamente un análisis en los puntos anteriores.
Es recomendable que nos pongamos en el lugar de la computadora y analicemos que es lo que
necesitamos que nos ordenen y en que secuencia para producir los resultados esperados.

También podría gustarte