Está en la página 1de 3

Actividad 4 – Módulo 1

Sentencias

* Nuestro país es parte de un esquema de estado federal, debemos comprender que significa el federalismo, y
entendemos por tal, la forma de estado que se caracteriza por la división de poderes en relación al territorio, en
contraposición con los estados unitarios que, como bien sabemos, se caracterizan por la centralización del poder

* Art. 124 CN “Las provincias podrán crear regiones para el desarrollo económico y social y establecer órganos con
facultades para el cumplimiento de sus fines.”

* Es un conjunto de tributos establecidos en el país que responde a principios económicos y políticos en un contexto
económico-social determinado y que contribuye a conseguir el óptimo bienestar social de la población. Según la
Constitución Nacional en el país existen tres niveles de gobierno: Nacional, Provincial y Municipal. Cada nivel posee la
facultad jurídica de exigir contribuciones respecto a las personas o bienes que se haya en su jurisdicción.

* Es la rama del Derecho Público que estudia las instituciones provinciales fundamentales, su relación con los demás
órdenes de gobierno y el sistema de derechos y garantías que rigen la vida de una provincia determinada.

* Se trata de la actividad por la cual se satisface una necesidad colectiva a través de un procedimiento de Derecho
Público, cuyas caracteres son la continuidad, la regularidad, la uniformidad y la igualdad en la prestación; la titularidad
está en manos del Estados, quien es el que debe garantizar su cumplimiento a través de los instrumentos que dispone,
ya que los servicios públicos pueden ser prestados en forma directa por la administración pública o por medio de
concesionarios o prestatarios.*

* Las provincias, tal como están concebida en nuestra estructura federal, son estados, por lo tanto, poseen los mismos
elementos constitutivos que el estado nación, ellos son: territorio, población y poder.

* Art 75 inc. 2 segunda parte dice: “Una ley convenio, sobre la base de acuerdos entre la Nación y las provincias,
instituirá regímenes de coparticipación de esta contribuciones, garantizando la automaticidad en la remisión de los
fondos.”

* Es la potestad, la facultad que tiene el Estado de limitar, restringir, reglamentar el ejercicio de los derechos de las
personas a los fines de garantizar de este modo, la normal convivencia en comunidad jurídica organizada.
Modelo a completar

* Es la rama del Derecho Público que estudia las instituciones provinciales


fundamentales, su relación con los demás órdenes de gobierno y el sistema
¿Qué es? de derechos y garantías que rigen la vida de una provincia determinada.

Nuestro país es parte de un esquema de estado federal, debemos


comprender que significa el federalismo, y entendemos por tal, la forma de
¿Qué es el estado que se caracteriza por la división de poderes en relación al
Sistema Federal territorio, en contraposición con los estados unitarios que, como bien
Argentino? sabemos, se caracterizan por la centralización del poder

* Las provincias, tal como están concebida en nuestra estructura federal,


son estados, por lo tanto, poseen los mismos elementos constitutivos que
¿Qué es un el estado nación, ellos son: territorio, población y poder
Estado
Derecho Provincial?
Publico
Provincial
* Art. 124 CN “Las provincias podrán crear regiones para el desarrollo
¿Cómo se crea económico y social y establecer órganos con facultades para el
una Región? cumplimiento de sus fines.”

. * Es la potestad, la facultad que tiene el Estado de limitar, restringir,


¿Qué es el reglamentar el ejercicio de los derechos de las personas a los fines de
Poder de garantizar de este modo, la normal convivencia en comunidad jurídica
Policía? organizada.

* Es un conjunto de tributos establecidos en el país que responde a


¿El sistema principios económicos y políticos en un contexto económico-social
Tributario determinado y que contribuye a conseguir el óptimo bienestar social de la
Argentino? población. Según la Constitución Nacional en el país existen tres niveles de
gobierno: Nacional, Provincial y Municipal. Cada nivel posee la facultad
jurídica de exigir contribuciones respecto a las personas o bienes que se
haya en su jurisdicción.
* Art 75 inc. 2 segunda parte dice: “Una ley convenio, sobre la base de
acuerdos entre la Nación y las provincias, instituirá regímenes de
¿La ley de coparticipación de esta contribuciones, garantizando la automaticidad en la
coparticipación? remisión de los fondos.”

* Se trata de la actividad por la cual se satisface una necesidad colectiva a


través de un procedimiento de Derecho Público, cuyas caracteres son la
continuidad, la regularidad, la uniformidad y la igualdad en la prestación; la
¿Qué son los titularidad está en manos del Estados, quien es el que debe garantizar su
servicios cumplimiento a través de los instrumentos que dispone, ya que los
Públicos? servicios públicos pueden ser prestados en forma directa por la
administración pública o por medio de concesionarios o prestatarios.*

También podría gustarte