Está en la página 1de 11

EJERCICIOS DE TIEMPOS VERBALES

http://buscapalabras.com.ar/conjugar-verbos.php [web para conjugar verbos]

A) SIN SOLUCIONES

1. Indicar la persona, el número, el tiempo y el modo de los siguientes verbos simples y compuestos
( regulares e irregulares )

Amanezca :

Hay :

Yergue :

Sabría :

Habíamos traído :

Huisteis :

Ponéis :

Hubiste ido :

Trajeseis :

Hubiésemos hallado :

Traed :

Habrá corrido :

Anduviere :

Hubieren estudiado :

Vendríais :

Hubieron amado :

Irguiésemos :

Querrán :

Hubiéremos convencido :

Hay :

Estudie :

Venza :

Hayas temido :

1
Vaya :

Hayan freído ( o frito ) :

Sé :

Hubiéramos estudiado :

Habéis participado :

Hemos creído :

2. Verbos simple irregulares : Indicar la persona, el número, el tiempo y el modo de los siguientes verbos

Cupisteis :

Cupierais : Anduviereis :

Anduvierais :

Hizo :

Haga :

Valdréis :

Valgáis :

Trajimos :

Hayan :

Hallaran :

Habré :

Hallé :

Estuve :

Estáis :

Digáis :

Decís :

Sabed :

Supieron :

Quepa :

Caben :

2
Cerremos :

Cerramos :

Juega :

Juegue :

Cerráis :

Cerréis :

Riais :

Reís :

Vestisteis :

Vistierais :

Sintamos :

Sentimos :

Valéis :

Valgáis :

Vinieres :

Sabréis :

Sabéis :

Vale :

Valga :

Conduce :

Conduje :

Hice :

Haced :

Dirían :

Dirán :

Oigamos :

Trajeras :

Trajimos :

3
Caed :

Caigáis :

Haré :

Sepa :

Supieras :

Estuviera :

Estemos :

Habéis :

Halléis :

Pidiese :

3. Verbos compuestos irregulares : Indicar la persona, el número, el tiempo y el modo de los siguientes
verbos

Hubiere pedido :

Habrán estado :

Habéis sabido :

Hubierais traído :

Habíais cabido :

Hayan oído :

Habríais hallado :

Hubiese dicho :

Habré caído :

4. Cada una de las formas verbales puede adquirir diversos valores según la situación comunicativa. Es la
llamada “estilística de las formas verbales. Para conocer estos valores véanse en páginas 197, 198 y 199 del
libro los distintos valores del presente, pretérito imperfecto, futuro simple, futuro perfecto, condicional
simple y condicional perfecto ( todos ellos en modo indicativo ). Valores :

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

- Del presente : 1. Con valor de presente : 1.1. actual, durativo, habitual, gnómico o intemporal; 2. Con
valor de pasado : histórico; 3. De futuro e imperativo : 3.1. De futuro; 3.2. De imperativo.

4
- Pretérito imperfecto : 1. Con valor de pasado : durativo; 2. 2.1. De cortesía; 2.2. De opinión o estimativo;
2.3. De deseo; 2.4. De imaginativo; 3. Con valor de futuro : 3.1. Imperfecto por condicional; 3.2. Valor de
inminencia; 3.3. Imperfecto de conato.

- Futuro simple. Otros empleos del futuro con valor de presente : 1. De mandato; 2. De cortesía; 3. De
sorpresa; 4. De probabilidad.

- Futuro perfecto. Otros valores, similares a los del futuro simple, poro con aspecto perfecto : 1. De cortesía;
2. De sorpresa; 3. De probabilidad

- Condicional simple. Otros valores : 1. Con valor de presente : 1.1. Cortesía; 1.2. De sorpresa;
1.3. Conativo; 2. Con valor de pasado : De probabilidad.

- Condicional compuesto. También puede indicar probabilidad.

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Según resumen expuesto arriba, indicar los valores de los tiempos verbales incluidos en las siguientes
oraciones :

1.1. “Quería saber si te gustó” =

1.2. “Tendrá unos quince años” =

1.3. “Mañana te traigo el cederrón” o “Este verano voy a Marbella” =

1.4. “Yo en tu lugar iría ahora mismo” =

1.5. “Tarik y Muza desembarcan en Tarifa en el año 711” =

1.6. “Tú eras el ladrón y yo te arrestaba” =

1.7. “Supongo que todo esto le resultará a usted muy violento” =

1.8. “Si tú quisieras, nos íbamos al cine ahora mismo” =

1.9. “Todavía vive con sus padres” o “ Todas las mañanas desayuno tostadas con aceite y jamón” =

1.10. “¿No has hecho los deberes? – Ahora iba a ponerme” =

1.11. “Desearía hablar con usted a solas” =

1.12. “¡Habrás sido capaz de pensar eso” =

1.13. “Irás ahora y harás lo que te he dicho” o “Los alumnos que deseen cursar estudios universitarios
realizarán una preinscripción en la facultad elegida” =

1.14. “Estudio primero de Bachillerato” =

1.15. “Habrán dado ya las cuatro y media” =

1.16. “ ¡Serás capaz de pensar eso! =

1.17. “Tú te quedas hoy sin ver la tele” =

5
1.18. “En mi juventud yo jugaba al tenis” o “Cuando llegamos aún dormía” o “ Siempre trataba de ser
amable” =

1.19. “Esa película necesitaba algo más de intriga” =

1.20. “¡Quién lo diría…! =

1.21. “Eso sería en los años sesenta” =

1.22. “En aquel tiempo ya habríamos vuelto de Guatemala” =

1.23. “Quien mal anda mal acaba” o “El tabaco mata” =

1.24. “Saca el portero y el balón llega al medio campo” o “Mi amiga está estudiando” =

1.25. “De buena gana me apuntaba a esa excursión a Benamahoma” =

1.26. “Aquí te quería ver yo” =

1.27. “Supongo que todo esto le habrá resultado a usted muy violento” =

B) CON SOLUCIONES

1. Indicar la persona, el número, el tiempo y el modo de los siguientes verbos simples y compuestos
( regulares e irregulares )

Amanezca : 3ª pª sing. del presente del subj de amanecer

Hay : 3ª pª sing. del presente de indicativo de haber

Yergue : 3ª pª sing. del presente de erguir ( también se puede decir yo irgo, irgues, irgue, erguimos,
erguís, irguen )

Sabría : 1 y 3ª pª sing del condicional simple de indicativo saber

Habíamos traído : 1ª pª pl del pluscuamperfecto del indicativo de traer

Huisteis : 2ª pª sing. del pret. perf. simple de indicativo de huir

Ponéis : 2ª pª pl del presente de indicativo de poner

Hubiste ido : 2ª pª sing. del pret. anterior del indicativo de ir

Trajeseis : 2ª pª pl. del pret imperf del subj de traer.

Hubiésemos hallado : 1ª pª pl del pret. pluscamperfecto de subj de hallar

Traed : 2ª pª pl del presente de imperativo

Habrá corrido : 3ª pª sing del fut compuesto de indicativo de correr


6
Anduviere : 1ª o 3ª pª sing del pret imperf del subj de traer

Hubieren estudiado : 3ª pª pl del fut compuesto de subj de estudiar

Vendríais : 2ª pª pl del condicional simple de indicativo

Hubieron amado : 3ª pª pl del pret. anterior del indicat de amar

Irguiésemos : 1ª pªpl del pret imperfecto de subjuntivo de erguir

Querrán : 3ª pª pl del fut imperf de indicativo de querer

Hubiéremos convencido : 1ª pª pl del fut compuesto de subj de convencer

Hay : 3ª pª sing. del presente de indicativo ( también es posible decir “ha” )

Estudie : 3ª pª del sing del presente de subj de estudiar

Venza : 1 o 3ª pª sing del presente de subj de vencer

Hayas temido : 2ª pª sing. del pret perf compuesto de subj de temer

Vaya : 1ª y 3ª pª sing. del presente de subjuntivo de ir

Hayan freído ( o frito ) : 3ª pª pl del pret perf compuesto de subj de freír

Sé : 1ª pª sing del presente de indicativo de saber y 2ª pª sing del imperativo de ser

Hubiéramos estudiado : 1ª pª pl. del pret. pluscuamperfecto de subj de estudiar

Habéis participado : 2ª pª pl. del pret perf compuesto de subj de participar

Hemos creído : 1ª pª pl del pret perf compuesto de indicat de creer

2. Verbos simple irregulares : Indicar la persona, el número, el tiempo y el modo de los siguientes verbos

Cupisteis : 2ª pª pl del pret perf. simple de indicat. de caber.

Cupierais : 2ª pª pl del pret imperf de subjunt. de caber

Anduviereis : 2ª pª pl del fut simple de sub de andar

Anduvierais : 2ª pª pl del pret imperf de subj de andar

Hizo : 3ª pª sing. del pret perf simple de indicat de hacer

Haga : 1ª y 3ª pª del sing. del presente de subj de hacer

Valdréis : 2ª pª del pl. del fut simple de indicat. de valer

Valgáis : 2ª pª pl. del presente de subj de valer

Trajimos : 1ª pª pl, del pret perf simple de ind traer

7
Hayan : 3ª pª pl del presente de subj de haber

Hallaran : 3ª pª pl del pret. imperf de subj de hallar

Habré : 1ª pª sing. del fut de ind de haber

Hallé : 1ª pª sing. del pret perf simple de indicativo de hallar

Estuve : 1ª pª sing. del pret perf simple de estar

Estáis : 2ª pª pl del presente de ind de estar

Digáis : 2ª pª pl del presente de subj de decir

Decís : 2ª pª pl del presente de indicativo de decir

Sabed : 2ª pª pl del imperativo de saber

Supieron : 3ª pª pl del pret perf simple de indicativo de saber

Quepa : 1ª y 3ª pª del sing del presente de subj de caber

Caben : 3ª pª pl. del presente de indicat de caber

Cerremos : 1ª pª pl del presente de subj de cerrar

Cerramos : 1ª pª pl del presente y del pret, perfecto simple de indicat de cerrar

Juega : 3ª pª sing. del presente de indic. de jugar

Juegue : 2ª pª singular del imperativo de jugar

Cerráis : 2ª pª pl del presente de ind de cerrar

Cerréis : 2ª pª pl del presente de subj de cerrar

Riais : 2ª pª pl del presente de subj de reír

Reís : 2ª pª pl del presente de ind de reír

Vestisteis : 2ª pª pl del pret perf simple de ind de vestir

Vistierais : 2ª pª pl del pret perf simples de subj de vestir

Sintamos : 1ª pª pl del presente de subj de sentir

Sentimos : 1ª pª pl. del presente y del pret. perf simple se sentir

Valéis : 2ª pª pl del presente de ind de valer

Valgáis : 2ª pª pl del presente de subj de valer

Vinieres : 2ª pª singular del futuro simple de subj de venir

Sabréis : 2ª pª pl del futuro simple de indic de saber

8
Sabéis : 2ª pª pl del presente de indicativo de saber

Vale : 2ª pª singular del presente de indicativo y 2ª pª sing. del imperativo de valer

Valga : 1ª y 3ª pª sing. del presente de subj de valer

Conduce : 3ª pª sing. del presente de indicativo y 2ª pª sing del imperativo de conducir

Conduje : 1ª pª sing del pret perf simple de indicativo de conducir

Hice : 1ª pª sing del pret. perf simple de indicativo de hacer

Haced : 2ª pª pl de imperativo

Dirían : 3ª pª pl del condicional simple de indicativo [ el condicional no tiene modo subj ] de decir

Dirán : 3ª pª pl del fut simple de ind de decir

Oigamos : 1ª pª pl del presente subj de oír

Trajeras : 2ª pª sing. del pret imperf de subj de traer

Trajimos : 1ª pª pl del pret perf simple de indic de traer

Caed : 2ª pª pl del imperativo

Caigáis : 2ª pª pl del presente de subj de caer

Haré : 3ª pª sing del futuro simple de hacer

Sepa : 1ª y 3ª pª sing. del presente de indicativo de saber

Supieras : 2ª pª sing del pret imperfecto de subj de saber

Estuviera : 1ª y 3ª pª sing. del pret imperf de subj de estar

Estemos : 1ª pª pl del presente de subj de estar

Habéis : 2ª pª pl del presente de ind de haber [ yo he, tú has, él ha o hay, hemos, habéis, han]

Halléis : 2ª pª pl del presente de subj de hallar

Pidiese : 1ª y 3ª pª sing del pret imperf de subj de pedir.

3. Verbos compuestos irregulares : Indicar la persona, el número, el tiempo y el modo de los siguientes
verbos

Hubiere pedido : 1ª y 3ª pª sing. del fut compuesto de subj de pedir

Habrán estado : 3ª pª del pl del fut simple de ind de estar

Habéis sabido : 2ª pª del pl del pret perf compuesto ind de saber

Hubierais traído : 2ª pª pl del pret pluscuamperf de subj de traer

9
Habíais cabido : 2ª pª pl del pluscuamperf de ind de caber

Hayan oído : 3ª pª pl del pret perf compuesto de subj de oír

Habríais hallado : 2ª pª del pl del condicional compuesto de subj de hallar.

Hubiese dicho : 1ª y 3ª pª del sing. del pret pluscuamperf de subj de decir

Habré caído : 1ª pª sing del fut compuesto de indicat de caer.

4. Cada una de las formas verbales puede adquirir diversos valores según la situación comunicativa. Es la
llamada “estilística de las formas verbales. Para conocer estos valores véanse en páginas 197, 198 y 199 del
libro los distintos valores del presente, pretérito imperfecto, futuro simple, futuro perfecto, condicional
simple y condicional perfecto ( todos ellos en modo indicativo ). Valores :

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

- Del presente : 1. Con valor de presente : 1.1. actual, durativo, habitual, gnómico o intemporal; 2. Con
valor de pasado : histórico; 3. De futuro e imperativo : 3.1. De futuro; 3.2. De imperativo.

- Pretérito imperfecto : 1. Con valor de pasado : durativo; 2. 2.1. De cortesía; 2.2. De opinión o estimativo;
2.3. De deseo; 2.4. De imaginativo; 3. Con valor de futuro : 3.1. Imperfecto por condicional; 3.2. Valor de
inminencia; 3.3. Imperfecto de conato.

- Futuro simple. Otros empleos del futuro con valor de presente : 1. De mandato; 2. De cortesía; 3. De
sorpresa; 4. De probabilidad.

- Futuro perfecto. Otros valores, similares a los del futuro simple, poro con aspecto perfecto : 1. De cortesía;
2. De sorpresa; 3. De probabilidad

- Condicional simple. Otros valores : 1. Con valor de presente : 1.1. Cortesía; 1.2. De sorpresa;
1.3. Conativo; 2. Con valor de pasado : De probabilidad.

- Condicional compuesto. También puede indicar probabilidad.

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Según resumen expuesto arriba, indicar los valores de los tiempos verbales incluidos en las siguientes
oraciones :

1.1. “Quería saber si te gustó” = Pret. imperf. con valor de presente; presente de cortesía.

1.2. “Tendrá unos quince años” = Futuro simple de probabilidad.

1.3. “Mañana te traigo el cederrón” o “Este verano voy a Marbella” = Presente con valor de futuro

1.4. “Yo en tu lugar iría ahora mismo” = Condicional simple con valor de presente; condicional conativo.

1.5. “Tarik y Muza desembarcan en Tarifa en el año 711” = Presente con valor de pasado; presente
histórico.

1.6. “Tú eras el ladrón y yo te arrestaba” = Pret. imperf. con valor de presente; imperfecto imaginativo.

10
1.7. “Supongo que todo esto le resultará a usted muy violento” = Futuro simple; futuro de cortesía.

1.8. “Si tú quisieras, nos íbamos al cine ahora mismo” = Pret imperf con valor de futuro; Imperfecto por
condicional.

1.9. “Todavía vive con sus padres” o “ Todas las mañanas desayuno tostadas con aceite y jamón” =
Presente con valor de presente; presente habitual.

1.10. “¿No has hecho los deberes? – Ahora iba a ponerme” = Pret imperf con valor de futuro; Valor de
inminencia.

1.11. “Desearía hablar con usted a solas” = Condicional simple con valor de presente; condicional de
cortesía.

1.12. “¡Habrás sido capaz de pensar eso” = Futuro perfecto de sorpresa.

1.13. “Irás ahora y harás lo que te he dicho” o “Los alumnos que deseen cursar estudios universitarios
realizarán una preinscripción en la facultad elegida” = Futuro de mandato.

1.14. “Estudio primero de Bachillerato” = Presente con valor de presente; presente durativo.

1.15. “Habrán dado ya las cuatro y media” = Futuro perfecto de probabilidad.

1.16. “ ¡Serás capaz de pensar eso! = Futuro de sorpresa.

1.17. “Tú te quedas hoy sin ver la tele” = Presente con valor imperativo.

1.18. “En mi juventud yo jugaba al tenis” o “Cuando llegamos aún dormía” o “ Siempre trataba de ser
amable” = Pret imperf con valor de pasado; durativo.

1.19. “Esa película necesitaba algo más de intriga” = Pret imperf con valor de presente; imperfecto de
opinión o estimativo.

1.20. “¡Quién lo diría…! = Condicional con valor de presente; condicional de sorpresa.

1.21. “Eso sería en los años sesenta” = Condicional con valor de pasado; condicional de probabilidad.

1.22. “En aquel tiempo ya habríamos vuelto de Guatemala” = Condicional perfecto con valor de
probabilidad.

1.23. “Quien mal anda mal acaba” o “El tabaco mata” = Presente con valor de presente; presente
gnómico o intemporal.

1.24. “Saca el portero y el balón llega al medio campo” o “Mi amiga está estudiando” = Presente con
valor de presente; presente actual.

1.25. “De buena gana me apuntaba a esa excursión a Benamahoma” = Pret imperf con valor de futuro;
imperfecto de conato.

1.26. “Aquí te quería ver yo” = Pret imperf con valor de presente; imperfecto de deseo.

1.27. “Supongo que todo esto le habrá resultado a usted muy violento” = Futuro de cortesía.

11

También podría gustarte