Está en la página 1de 26

LEONOR

 FERNÁNDEZ    

GUIA  DE  LECTURA  


Boy,  relatos  de  infancia  
 
Roald  Dahl  
Curso  2011-­‐12  

Organizada  por  capítulos,  con  imágenes  añadidas  (mapas,  fotos,  croquis,  etc).  26  páginas  
CAPÍTULO 1 Papá y mamá

1.- ¿Qué tipo de narración es Boy (relatos de infancia)?

2.- ¿En qué año escribe Roald Dahl este libro?

3.- ¿En qué ciudad nació el padre del autor? ¿Y en qué país está situada esa

ciudad? Colócala en el mapa que tienes aquí.

2
4.- ¿Qué caminos siguieron los dos hermanos, Harald y Oscar? Señálalo
también en el mapa del ejercicio anterior.

5.- ¿Qué es un armador? Remítete al texto para definir la profesión del


padre del escritor.

6.- ¿Cuáles eran las aficiones de Harald Dahl?

7.- ¿Qué teoría tenía Harald acerca del desarrollo del sentido de la belleza
en las mentes de sus hijos?

3
VOCABULARIO

Prorrumpió:

Medrar:

Ardua:

Discernir:

4
CAPÍTULO 2 Parvulario

1.- ¿De qué enfermó el padre de Roald Dahl un mes después de la muerte de
su hermana Astri?

2.- Busca información sobre el descubrimiento de la penicilina y sus


aplicaciones para beneficiar al hombre.

3.- Finalmente, nuestro autor pierde a su padre. ¿Qué edad tenía entonces?

4.- En vida Harald Dahl había manifestado el deseo de que sus hijos
estudiaran en una escuela inglesa, ¿qué razones tenía para querer eso?

5
5.- ¿Dónde y a qué edad acudió por primera vez a la escuela R. D.?

6.- El autor de Boy recuerda poca cosa de su experiencia en el parvulario; de


lo poco que guarda en su memoria, ¿qué nos cuenta en este capítulo?

VOCABULARIO

Exhalación:

Trepidante:

Anhelo:

Vacilar:

Insólito:

Hosco:

6
CAPÍTULO 3 La bicicleta y la confitería

1.- Al principio de este capítulo el autor habla de dos momentos que no


olvidará jamás. Resúmelos.

2.- Haz una ilustración de la señora Pratchett, tomando como referencia la


descripción que de ella hace Roald Dahl al final de este capítulo.

7
VOCABULARIO:

Gallardo:

Deleitaba:

Mugriento:

Hosco:

Hurgaba:

Tirria:

8
CAPÍTULO 4 El gran complot del ratón

1.- Los chicos encuentran un ratón muerto en su escondrijo, ¿qué deciden


hacer con él? Resume el plan que tienen.

2.- Roald Dahl se siente como un héroe después de su “genial” idea, ¿qué es
para ti un héroe? Busca información sobre héroes del cómic, de leyenda…,
en distintos soportes. Finalmente, escoge una ilustración de alguno de esos
personajes que se ajuste a tu idea de héroe.

Héroe:

PEGA AQUÍ
TU ILUSTRACIÓN

9
VOCABULARIO

Cabal:

Ufano:

Suspicaces:

10
CAPÍTULO 5 El señor Coombes

1.- En este episodio nuestro protagonista pasa muy mal rato, ¿por qué?
Resume el capítulo usando tus propias palabras y omitiendo los datos que no
sean de interés.

2.- Al señor Coombes se le describe en estas páginas haciendo uso de


metáforas y comparaciones. Localízalas en el texto y escríbelas aquí.

Metáforas Comparaciones

VOCABULARIO

Escudriñamos:

Espeluznante:

Bermejo:

Hirsuto:

11
CAPÍTULO 6 La venganza de la señora Pratchett

1.- Los culpables son castigados por el señor Coombes, a instancias de la


señora Pratchett, que presencia el castigo. ¿En qué consiste el castigo que
les inflige el señor Coombes a los chicos?

2.- La madre de Roald Dahl toma una decisión tajante al enterarse de lo que
le ocurrió a su hijo en la escuela, ¿cuál es esa determinación?

3.- En este capítulo Roald dice que presenciar los castigos de sus
compañeros es una tortura mayor que el hecho en sí. La tortura –práctica
habitual en otras épocas- es condenada en el mundo contemporáneo,
fundamentalmente a partir de la Declaración de los Derechos humanos.
Infórmate en un motor de búsqueda sobre esa Declaración y los propios
Derechos humanos.

12
VOCABULARIO

Cautos:

Remisos:

Pantomima:

Percutido:

13
CAPÍTULO 7 A Noruega

1.- Resume las etapas del viaje de la familia Dahl hasta Noruega, destino de
sus vacaciones de verano.

2.- ¿Te gusta viajar? ¿Sueñas con algún destino en particular? Si es así, haz
un plan para ese viaje; de lo contrario, inventa algún destino para tus
próximas vacaciones y elabora un plan para llevarlo a la práctica.

VOCABULARIO

Adusto:

Benévolo:

14
CAPÍTULO 8 La isla mágica

1.- Resume las vacaciones de la familia Dahl en Noruega.

2.- Geológicamente, ¿qué es un fiordo? Busca información para responder a


la pregunta.

VOCABULARIO

Cabotaje:

Bártulos:

Escálamos:

Anegarse:

Halar:

15
3.- Roald Dahl y su familia nevegan por los fiordos de Noruega en sus
vacaciones. Este detalle nos servirá para detenernos en los barcos y sus
partes básicas. Completa el siguiente esquema con las partes fundamentales
de una embarcación.

Chimenea, popa, proa, hélice, obra viva, ancla, bulbo de proa, proa, cubierta,
superestructura

16
CAPÍTULO 9 Una visita al médico

1.- En este nuevo capítulo el protagonista del libro cuenta el único suceso
desagradable de sus vacaciones en Noruego. ¿Cuál fue? Resúmelo.

2.- Responde a la pregunta indirecta que Roald Dahl formula al lector en las
líneas finales del capítulo nueve: ¿qué pasaría si algún médico te hiciera hoy
tal cosa?

VOCABULARIO

Estival:

Afrenta:

Vegetaciones:

17
CAPÍTULO 10 El primer día

1.- A los nueve años el protagonista emprende una nueva etapa de su vida,
¿cuál?, ¿dónde? Resume todos los detalles acerca de su nuevo destino.

2.- En este capítulo diez, el autor del libro hace una crítica bastante dura a
las escuelas inglesas, transcríbela en las siguientes líneas y, después,
coméntala.

VOCABULARIO

Malecón:

Flamante:

Vástagos:

Escarpia:

18
3.- Este curso tú también comenzaste una etapa distinta de tu vida
académica, pues iniciaste la Educación secundaria en el Instituto de tu
localidad. Describe qué impresiones te produjeron los primeros contactos
con el centro, los compañeros y los profesores.

19
CAPÍTULO 11 Cartas a la familia

1.- Boy adquiere en St. Peters el hábito de escribir cartas; unas cartas que
su madre conservará hasta el día de su muerte. Actualmente los medios
para mantener el contacto con los seres queridos y los amigos son más
inmediatos (e-mail, sms, etc.), sin embargo saber escribir una carta sigue
siendo útil, así que redacta una en la que cuentes a quien quieras cómo te
sientes en el instituto.

CAPÍTULO 12 La celadora

1.- En St. Peter’s, en el piso de los dormitorios, la celadora ejerce su


autoridad con mano férrea, atemorizando así a todos los alumnos. Redacta
una descripción del personaje, prestando atención a todo lo que de ella se
dice en este capítulo.

20
CAPÍTULOS 13 Y 14 Nostalgia y Un paseo en automóvil

1.- En estos dos capítulos aparece el doctor Durban. Resume las dos
aventuras que llevan a nuestro protagonista a visitar al médico de la familia
Dahl.

El capitán Hardcastle y El pequeño


CAPÍTULOS 15 Y 16
Ellis y el furúnculo

1.- Durante el segundo y el tercer cursos en St. Peter’s a Roald Dahl le


suceden dos cosas que recordará el resto de su vida. Resúmelas.

21
CAPÍTULO 17 Tabaco de cabra

VOCABULARIO

Fornido:
Ostentosamente:
Estentóreo:
Adulteraciones:
Divagar:

22
Atuendo para la escuela superior y
CAPÍTULOS 18 Y 19
Los auxiliares

1.- A los trece años, Roald Dahl acude a una escuela pública llamada Repton.
De esta nueva experiencia, la primera cosa que lo “paralizó” fue el uniforme.
¿Cómo era el atuendo que debía llevar nuestro protagonista?

2.- Algo tambíen propio y característico de Repton –además del curioso


uniforme- era el nombre que recibían los auxiliares, boazers. ¿Quiénes eran
estos estudiantes tan temidos y qué autoridad ejercían sobre los más
pequeños?

23
CAPÍTULOS 20 Y 21 El director y Chocolates

1.- En estas páginas, el autor vive dos episodios que, de alguna forma,
determinarán su compartamiento cuando se haga adulto. ¿A qué suceso me
estoy refieriendo? Resúmelos y di cómo influyeron en el Roald Dahl adulto.

CAPÍTULOS 22 Y 23 Corkers y Los asistentes

1.- ¿Qué tienen de particular el profesor Corkers y el Jefe de Régimen


Doméstico, Carleton? Resúmelos usando tu propio vocabulario.

24
Deportes y fotografía y Adiós a la
CAPÍTULOS 24 Y 25
escuela

1.- ¿Cómo se le hicieron los días más cortos en Repton a Roald Dahl? No
ahorres detalles en explicar la cuestión.

2.- ¿Qué alternativa a la Universidad escogió el autor de estas memorias?


¿Por qué razones te parece a ti que tomó semejante decisión?

3.- La vida profesional del autor lo lleva a viajar por el mundo entero, pero,
¿cuál fue su primer destino en el extranjero? ¿Por qué se puso tan
contento?

25
4.- Señala en el mapamundi el itinerario que tuvo que seguir para ponerse
allí.

26

También podría gustarte