Está en la página 1de 3

Ensayo sobre desarrollo local

Partiendo del código municipal en donde dice:


Naturaleza del municipio. El municipio es la unidad básica de la organización territorial del
Estado y espacio inmediato de participación ciudadana en los asuntos públicos. Se
caracteriza primordialmente por sus relaciones permanentes de vecindad,
multietnicidad, pluriculturalidad, y multilingüismo, organizado para realizar el bien
común de todos los habitantes de su distrito.

Servicio a los intereses públicos. Los municipios y otras entidades locales sirven a los
intereses públicos que les están encomendados y actúan de acuerdo con los
principios de eficacia, eficiencia, descentralización, desconcentración y participación
comunitaria, con observancia del ordenamiento jurídico aplicable.

Elementos del municipio. Integran el municipio los siguientes


Elementos básicos:
a) La población.
b) El territorio.
c) La autoridad ejercida en representación de los habitantes, tanto por el Concejo
Municipal como por las autoridades tradicionales propias de las comunidades de su
circunscripción.
d) La comunidad organizada.
e) La capacidad económica.
f) El ordenamiento jurídico municipal y el derecho consuetudinario del lugar.
g) El patrimonio del municipio.

Del concejo y gobierno municipal.


El alcalde es el encargado de ejecutar y dar seguimiento a las políticas, planes,
Programas y proyectos autorizados por el Concejo Municipal.

Derechos y obligaciones de los vecinos. Son derechos y obligaciones de los vecinos:


a) Ejercer los derechos ciudadanos de conformidad con lo dispuesto en la Constitución
Política de la República y la Ley Electoral y de Partidos Políticos.
b) Optar a cargos públicos municipales.
c) Servir y defender los intereses del municipio y la autonomía municipal.
d) Contribuir a los gastos públicos municipales, en la forma prescrita por la ley.
e) Participar en actividades políticas municipales.
f) Participar activa y voluntariamente en la formulación, planificación, ejecución y
evaluación de las políticas públicas municipales y comunitarias.
g) Ser informado regularmente por el gobierno municipal de los resultados de las políticas
y planes municipales y de la rendición de cuentas, en la forma prevista por la ley.
h) Integrar la comisión ciudadana municipal de auditoría social.
i) Utilizar de acuerdo con su naturaleza los servicios públicos municipales y acceder a los
aprovechamientos comunales conforme a las normas aplicables.
j) Participar en las consultas a los vecinos de conformidad con la ley.
k) Pedir la consulta popular municipal en los asuntos de gran trascendencia para el
municipio, en la forma prevista por este Código.
l) Solicitar la prestación, y en su caso, el establecimiento del correspondiente servicio
público municipal.
m) Aquellos otros derechos y deberes establecidos en las leyes.

Gobierno del municipio. Corresponde con exclusividad al Concejo Municipal el ejercicio


del gobierno del municipio, velar por la integridad de su patrimonio, garantizar sus
intereses con base en los valores, cultura y necesidades planteadas por los vecinos,
conforme a la disponibilidad de recursos.

Por principio se debe de tomar en cuenta que las personas vecinas de un municipio son así
por que viven allí por largo tiempo asimismo tienen diferentes costumbres así como
diferentes etnias y lenguas, comúnmente se encuentran organizados por cocodes o
asociaciones de barrio; etas personas demandan servicios hacia sus dirigentes que
en este caso será el gobierno municipal quien tiene que tener como primordial
visión el servicio a los intereses públicos y en integrar a la comunidad para el
desarrollo de planes y proyectos .

El municipio se integra por población que ocupa un territorio que ordenada o


desordenadamente se establece y posiciona sin ninguna visión a futuro que la
propia de cada habitante sin pensar de forma integral, en ese lapso es donde
interviene la autoridad municipal que en representación de la comunidad en
general, organiza a la comunidad, para planificar en conjunto un ordenamiento
jurídico y político creando capacidades económicas que favorezcan al desarrollo.

Las personas que actúan como autoridad municipal son el concejo municipal y es el
alcalde en encargado de ejecutar las políticas creadas en conjunto con la población,
crear planes y programas que se orienten al bien común y al crecimiento integral del
municipio.

Sin embargo para hablar de quien es la responsabilidad sobre los proyectos y el desarrollo
de un municipio no depende solo de las autoridades electas ya que estas
únicamente están en ese puesto por un tiempo sin embargo la población
permanece en su territorio por largo tiempo o toda su vida, es por ello que es de
suma importancia que la población ejerza sus derechos como ciudadanos en primer
lugar participando en elegir a sus autoridades, que se den la oportunidad de
participar en cargos públicos ya que no hay mejor cuidador que el dueño de la
casa. Los pobladores de una comunidad deben servir y defender los intereses del
municipio ya que son los propios, participar en las actividades políticas municipales,
y demostrar que realmente le interesa todo lo referente a su territorio.

Participar de forma activa en la formulación, planificación, ejecución y evaluación de


políticas y proyectos que se enmarquen dentro de lo que es el desarrollo de la
comunidad, con ello no es necesario estar en el cargo público ya que sin ninguna
responsabilidad la población decide sobre que hacer o no de su municipio.

Así como la participación en cuanto a la auditoria social, este debe estar informado del
costo, planificación y especificaciones de los proyectos y si es posible opinar sobre
ellos, se debe tener control sobre la calidad de materiales que se emplean en la
ejecución de proyectos.

La comuna debe ser consciente de su territorio y de sus problemas para que se haga uso
racional de los servicios públicos municipales ya que por los escasos ingresos por el
servicio no pueden darle un mantenimiento continuo, y por mantener a economía
en los hogares del municipio.

El alcalde municipal es el encargado de velar por los recursos del municipio y su


administración que esta sea racional y acorde a las necesidades que se necesita
cubrir, sin embargo este solo es administrador y el desarrollo del municipio como
ya vimos está en manos y en decisiones de los vecinos interesados en que sus nietos
tengan un mejor lugar donde vivir en paz y amonio.

Arq. Miriam Santos


2da. Cohorte
Desarrollo Municipal

También podría gustarte