Está en la página 1de 10

UNIDAD DIDÁCTICA Nº 1:

LOS INSTRUMENTOS MUSICALES

1. Instrumentos de Cuerda.
Dentro de los instrumentos de cuerda podemos distinguir tres familias:
• Cuerda frotada
• Cuerda pulsada
• Cuerda percutida

Instrumentos de cuerda frotada


Son aquellos que suenan cuando frotamos sus cuerdas. Se frotan con una
varilla que se llama ARCO. Los constructores de estos instrumentos se
llaman “Luthier”. Los que se usan en una orquesta son:

• VIOLÍN
• VIOLA
• VIOLONCHELO
• CONTRABAJO

VIOLÍN VIOLA VIOLONCHELO CONTRABAJO

El violín y la viola se cogen entre la barbilla, el hombro y la mano. El


violonchelo hay que tocarlo sentado, y el contrabajo de pié, ya que hay que
apoyarlos en el suelo.
Instrumentos de cuerda pulsada
Estos instrumentos suenan cuando pulsamos o pinzamos sus cuerdas con los
dedos o con púa.
Vamos a ver tres:
• Laúd
• Guitarra
• Arpa

Laúd Guitarra Arpa

En Algodonales vive un luthier que se llama Valeriano. Sus guitarras son


famosas y muchos artistas las utilizan.
• ¿Recuerdas que significa luthier”? .............................................................
.....................................................................................................................................
• Intenta dibujar una guitarra:
Instrumentos de cuerda percutida
El instrumento más importante de esta familia es el PIANO. Existe un piano
“de pared”, que es el que se tiene en lugares pequeños, y un piano “de cola”,
propio de salas de conciertos.
El PIANO es de cuerda percutida por que las cuerdas de su
mecanismo interno son “percutidas” o golpeadas por unos pequeños martillos.

Piano de pared Piano de cola

ACTIVIDADES:

1. ¿En qué familias se dividen los instrumentos de cuerda?




2. ¿Cómo suenan los instrumentos de cuerda frotada?


……………………………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………………………………..

3. ¿Cómo se llama la varita que frota las cuerdas de estos instrumentos?


……………………………………………………………………………………………………………………………..

4. ¿Cómo se llaman los constructores de instrumentos?


..................................................................................................................................

5. Cita los cuatro instrumentos de cuerda frotada que has estudiado.





6. ¿Cómo suenan los instrumentos de cuerda pulsada?
…………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………

7. ¿Qué instrumentos de cuerda pulsada conoces?




8. ¿Cómo se llama el luthier que vive en Algodonales?


…………………………………………………………………………………………………………………………………

9. Cita un instrumento de cuerda percutida.


………………………………………………………………………………………………………………………………….

10. ¿Por qué el piano es un instrumento de cuerda percutida?


………………………………………………………………………………………………………………………………….
11. Di qué piano es de pared y cuál de cola:

12. ¿Qué utilizamos para pinzar las cuerdas de los instrumentos de cuerda
pulsada?..................................................................................................................
2. Instrumentos de Viento.
Estos instrumentos suenan al vibrar el aire dentro del tubo.
Dentro de los instrumentos de viento podemos distinguir dos grandes
familias de instrumentos:
• Instrumentos de VIENTO-MADERA
• Instrumentos DE VIENTO-METAL

INSTRUMENTOS DE VIENTO-MADERA

• FLAUTA
• CLARINETE
• OBOE
• FAGOT

FLAUTA CLARINETE OBOE FAGOT

• Pon el nombre a cada instrumento:

………………………………………………………………………………………………………………….
INSTRUMENTOS DE VIENTO-METAL:
• TROMPETA
• TROMPA
• TROMBÓN
• TUBA
• SAXOFÓN

TROMPETA TROMPA TROMBÓN TUBA SAXOFÓN

Actividades:
Enumera los instrumentos de VIENTO-MADERA:




Enumera los instrumentos de VIENTO-METAL:





¿Cómo suenan los instrumentos de VIENTO?

……………………………………………………………………………………………………………………………………….
• Pon el nombre a estos instrumentos:

___________ _____________ _____________

_____________ _____________ _____________

_____________ ____________ ______________


Actividades:
• Relaciona cada instrumento con su familia correspondiente:

Clarinete □ □ Cuerda Frotada

Guitarra □
□ Cuerda Pulsada
Piano □

Flauta □ □ Cuerda Percutida

Violín □
□ Viento-Madera
Arpa □

Trompeta □ □ Viento-Metal

Violonchelo □

• Di a qué familia de instrumentos pertenecen estos instrumentos:

Viola:…………………………………………………………………………….
Oboe:…………………………………………………………………………..
Trombón:…………………………………………………………………….
Laúd:…………………………………………………………………………….
Tuba:…………………………………………………………………………….
Fagot:……………………………………………………………………………
Contrabajo:………………………………………………………………….

• Dibuja un Laúd:
3. Instrumentos de Percusión.
Los instrumentos de percusión suenan al ser golpeados (como el bombo o la
pandereta), raspados (como una botella labrada, una botella de anís),
entrechocados (como las castañuelas), etc.
• Se suelen utilizar para marcar el ritmo.

Los más usuales son:

Timbal Pandereta Pandero Bombo

Triángulo Gong Maracas Castañuelas

Cencerro Xilófono Platillos

Actividades:
• Pon el nombre a estos instrumentos 

………………………… …………………………….. …………………………………

………………………. …………………………………. ……………………….

• Escribe el nombre de todos los instrumentos de percusión que


recuerdes:

También podría gustarte