Está en la página 1de 2

PÁG.

TEMA 1: EL UNIVERSO Y EL SISTEMA SOLAR

__________________________ Pág. 19
¿Qué diferencia hay entre uno estrello y uno galaxia?
¿Qué tipo de cuerpo celeste es el Sol? ¿Y lo Tierra?
¿Cuál es el nombre de los cuatro planetas más cercanos al Sol?
¿Por qué los planetas girón alrededor del Sol?
Cómo es el Universo.
Cómo nace, evoluciona y muere una estrella.
Qué cuerpos celestes forman el Sistema Solar.
Cómo puedes orientarte mirando al cielo nocturno.
__________________________ Pág. 21
1. 1 - ¿Qué es una Unidad Astronómica? ¿A qué equivale?
1. 2 - ¿Por qué no pueden utilizarse los kilómetros para medir distancias en el Universo?
1. 3 - Calcula:
a) ¿Qué distancia en kilómetros recorre la luz en un año?
b) ¿Y en un minuto?
c) ¿Y en una hora?
1. 4 - ¿Qué es el Big Bang? ¿Cuánto hace que tuvo lugar?
1. 5 - ¿Por qué podemos afirmar que en el Big Bang se crearon el espacio y el tiempo?
1. 6 - ¿Qué es la materia oscura? ¿Por qué no se sabe cuál es su composición?
1. 7 - ¿Qué es una nebulosa? ¿De qué está constituida?
1. 8 - ¿Qué es una galaxia? ¿Y un cúmulo galáctico?
1. 9 - ¿Qué diferencia hay entre una nebulosa y una galaxia?
1. 10 - ¿Qué es la Vía Láctea?
__________________________ Pág. 22
1. 11 - ¿Por qué brillan las estrellas en el cielo?
1. 12 - ¿En qué se diferencian unas estrellas de otras?
1. 13 - ¿Por qué solamente podemos ver las estrellas durante la noche?
1. 14 - La estrella más próxima a la Tierra es Alfa Centauri. Busca información sobre ella: tamaño, color, brillo, edad, etc.
__________________________ Pág. 23
1. 15 - ¿Qué es una supemova?
1. 16 - Explica cómo es posible que a partir de una estrella masiva se puede formar un agujero negro.
1. 17 - Explica qué es una gigante roja y cómo evoluciona a lo largo del tiempo.
1. 18 - ¿Qué le ocurrirá a la Tierra cuando el Sol se convierta en una gigante roja?
__________________________ Pág. 25
1. 19 - ¿Qué tipo de estrella es el Sol? ¿Cuándo se formó? ¿De qué materia está constituido?
1. 20 - ¿Cómo se mueve el Sol?
1. 21 - ¿Dónde se genera la energía que el Sol emite a los planetas? ¿Cómo llega esa energía a la Tierra?
1. 22 - ¿Crees que sería posible construir una sonda espacial que llegara hasta la superficie del Sol y analizara el material de las
manchas solares?
1. 23 - ¿Qué son las auroras? ¿Cómo se originan? ¿Dónde se pueden ver?
__________________________ Pág. 27
1. 24 - ¿Qué es una constelación? Cita dos constelaciones e indica en qué hemisferios están situadas.
1. 25 - ¿Para qué sirve el GPS? ¿Dónde están situados los satélites del sistema GPS?.
__________________________ Pág. 29
1. 26 - ¿En qué se diferencian tos planetas de los satélites?
1. 27 - ¿Qué es una órbita?
1. 28 - ¿Cuáles son los planetas enanos? ¿Dónde están?
1. 29 - ¿Qué característica tiene que cumplir un cuerpo que gira alrededor del Sol para que sea considerado un planeta?
1. 30 - ¿En qué se diferencian los planetas interiores de los exteriores?
1. 31 - ¿Qué planetas no tienen satélites?
1. 32 - ¿Dónde está situado el cinturón de asteroides? ¿Qué planeta se encuentra en esta región?
1. 33 - Busca información e indica qué planeta es conocido como "el lucero del alba”.
1. 34 - Busca información e indica cómo es la órbita de Plutón y cómo se llama su satélite.
1. 35 - Cita el orden en el que están situados los planetas del Sistema Solar y compara su tamaño y su color. Indica cuáles de ellos
tienen anillos.
__________________________ Pág. 31
1. 36 - ¿Cuál es el planeta más grande? ¿Y el más pequeño?
1. 37 - ¿Cuál es el planeta del Sistema Solar que tiene más satélites? ¿Cuántos tiene?
1. 38 - ¿Cuál es la característica principal de Mercurio?
1. 39 - ¿Qué planeta tienen anillos?
1. 40 - ¿Qué es la mancha roja? ¿En qué planeta se encuentra?
PÁG. II

__________________________ Pág. 33
1. 41 - ¿Qué son las estrellas fugaces? ¿Por qué brillan?
1. 42 - ¿Cómo es la órbita de los cometas? ¿Por qué aparecen tan pocas veces en el cielo?
1. 43 - ¿Por qué solamente se pueden ver los cometas cuan' do pasan cerca del Sol?
1. 44 - Describe lo que podría ocurrir si cayera un meteorito de 10 km de diámetro en este momento. ¿Crees que sería diferente si
cayera en el mar o sobre un continente?
1. 45 - ¿Por qué crees que Mercurio o la Luna tienen más cráteres de impacto de meteoritos que la Tierra?
__________________________ Pág. 33
1. 46 - Lee el siguiente texto y contesta a las siguientes preguntas:
Los científicos de la misión Kepler de lo NASA han descubierto, a una distancia de 1200 años luz de la Tierra, un sistema de
cinco planetas que orbitan alrededor de la estrello Kepler-62. De los cinco planetas del sistema, solamente en Kepler-62f y
Kepler-62e podrían darse unas condiciones adecuadas para albergar vida, yo que posiblemente sean rocosos y se
encuentren a la distancia adecuada paro que haya agua líquida, los tres restantes están situados demasiado cerca de su
estrella. El planeta Kepler-62f, un 40% mayor que la Tierra, gira alrededor de su estrella uno vez cada 267,3 días terrestres.
a) ¿A qué distancia está de nosotros, en unidades astronómicas (UA), el sistema planetario Kepler-62?
b) Compara el sistema planetario de Kepler-62 y el Solar.
c) Observa cómo se nombran dos de los planetas del sistema Kepler. ¿Cómo crees que se nombra el resto? Averígualo.
d) Busca información sobre el telescopio Kepler y su misión.
__________________________ Pág. 36

1. 47 - Identifica estas fotografías y di a cuál de ellas se refiere cada una de las siguientes afirmaciones.
a) Emiten energía en forma de luz y calor.
b) En su centro hay un agujero negro.
c) Gira alrededor de su estrella.
d) Se agrupan formando cúmulos galácticos.
e) Se forman en las nebulosas por un proceso de condensación y agregación de materia.
f) Algunos tienen satélites.
g) Contienen miles de millones de estrellas.

1. 48 -Elabora y rellena una tabla en tu cuaderno con los datos de los planetas del Sistema Solar:
 En la primera fila de la tabla, escribe el nombre de los planetas del Sistema Solar.
 En la columna de la izquierda escribe: en la primera casilla, características; en la segunda, diámetro: en la casilla siguiente,
distancia al Sol; debajo, duración de un año; luego, duración de un día: y para finalizar, número de satélites. No olvides
indicar la unidad de cada cifra.
a) ¿Qué planeta tiene el día más corto? ¿Cuál tiene el día más largo?
b) ¿Qué planeta tiene el día más corto que el año?
__________________________ Pág. 37
CONSOLIDA LO APRENDIDO
1. 49 - ¿Qué unidades se emplean para medir las distancias en el Universo? ¿Y en el Sistema Solar?
1. 50 - ¿Además del Big Bang, qué otras teorías explican el origen del Universo?
1. 51 - ¿A qué se debe que haya estrellas que tienen diferentes colores?
1. 52 - ¿Cómo son las estrellas que al final de su vida originan agujeros negros? ¿Cómo son las estrellas que originan supernovas?
1. 53 - ¿Por qué el Sol produce luz y calor? ¿Qué ocurriría en la superficie de la Tierra si no llegara la luz y el calor del Sol?
1. 54 - ¿Qué es el viento solar? ¿Cómo afecta a la Tierra?
1. 55 - ¿Qué diferencia hay entre una estrella, un planeta, un satélite y un cometa?
1. 56 - ¿Por qué tos planetas giran siguiendo una órbita alrededor del Sol en ve2 de alejarse por el espacio?
1. 57 - ¿Por qué es importante la estrella Polar?
1. 58 - ¿En qué se diferencian los planetas interiores de tos exteriores?
1. 59 - ¿De dónde provienen los meteoritos? ¿Qué relación tienen con las estrellas fugaces?
1. 60 - Define conceptos clave
Big Bang Geocentrismo Órbita
Año luz Sistema Solar Supernova
Planeta Unidad Astronómica Galaxia
1. 61 - El Universo ¿es ahora igual que cuando se formó?

También podría gustarte